ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA TCO - TACANA CON BASE EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES 2001 - 2005 Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) Sociedad para la Conservación de la vida Silvestre (WCS) Auspicia: USAID / Bolivia INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES Y METODOLOGÍA Desde 1997, el pueblo Tacana, a través de su organización representativa: el Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) viene gestionando la titulación de 769.892,8338 hectáreas de su área tradicional de ocupación como Tierra Comunitaria de Origen (TCO). El INRA, que es la institución encargada de otorgar los títulos, en principio aceptó solamente 549.464, 8338 has debido a la existencia con anterioridad de dos Resoluciones de saneamiento en el área: de CAT SAN sobre 188.499 has y de SAN SIM sobre 31.929 has. de esta manera, la demanda inicial le fue recortada en 220.428 has. Posteriormente, en fechas 30 de abril y 30 de agosto de 1999, el INRA emitió las Resoluciones Administrativas Nos. 0060/99 y 001/99 mediante las cuales amplió el área de saneamiento bajo la modalidad de CAT SAN a una superficie de 958.473 has, incluidas las 769.892,8338 has demandadas originalmente como TCO/ Tacana. Tomando en cuenta que la demanda de TCO era anterior a estas últimas Resoluciones y para garantizar la aplicación de los procedimientos para la participación indígena, el CIPTA gestionó ante el INRA la conversión a la modalidad de SAN TCO de la superficie originalmente demandada como TCO (769.892,8338 has), lo que fue atendido por el INRA emitiendo en justicia un Auto el 26 de septiembre de 2000; alrededor de 188.580,1662 has ubicadas dentro del Área Natural de Manejo Integrado y el Parque Nacional Madidi se mantuvo bajo la modalidad de CAT SAN. Preliminarmente, a través del proceso de saneamiento se han identificado alrededor de 600 propiedades de terceros, que ocupan alrededor de 226.609,8125 has, además cinco concesiones forestales: Mamoré Cabrera, P.Cinco, Madre Selva, Bosques del Norte y Bolital ocupan 204.609,8125 has. En el área demandada existen además una concesión petrolera y varias concesiones mineras. Las restricciones del espacio por la presencia de terceros implican, para el pueblo tacana, el desafío de mejorar sus condiciones de vida evitando que los recursos naturales se acaben. Con la finalidad de establecer líneas de acción para encarar este desafío, el CIPTA decidió elaborar una estrategia que, basada en el manejo sostenible de los recursos naturales, permita mejorar la economía y las condiciones de vida de las comunidades. Por su parte, la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), que trabaja en apoyo al Parque Nacional Madidi, vecino a la TCO /Tacana, viendo que 1 la real conservación de la misma depende también del manejo sostenible de los recursos naturales en sus alrededores, resolvió apoyar al CIPTA para lograr dicho objetivo. Esta coincidencia de intereses condujo al CIPTA y WCS a la suscripción de un convenio y a buscar financiamiento, encontrando en USAID /Bolivia la disponibilidad para hacer posible esta iniciativa de conservación y manejo sostenible de los recursos naturales. CIPTA y WCS decidieron elaborar la estrategia contando con la participación de todas las comunidades, durante una primera etapa se facilitó procesos de Planificación Participativa en las 20 comunidades demandantes de la TCO. Para ello, entre el 15 y 18 de junio de 2000 se realizó un taller en Ixiamas donde se diseñó una Guía Metodológica, la misma que fue evaluada y ajustada en diversas oportunidades durante su aplicación en las comunidades. Por tanto, un primer producto del proceso de planificación del área demandada como TCO/Tacana constituye una Guía Metodológica que posteriormente ha sido aplicada parcialmente en otras comunidades tacanas como las que se encuentran en el área del río Madre de Dios, con la participación inédita de sus miembros. Con la finalidad de aportar al Estudio de las Necesidades Espaciales que, de acuerdo a Ley elabora el MACPIO, y simultáneamente nutrir el proceso de planificación para la estrategia, CIPTA y WCS resolvieron realizar un censo de todas las comunidades representadas por el CIPTA, llegándose a cubrir el 91% de las comunidades tacanas identificadas en la provincia Iturralde (fueron identificadas 32 comunidades, 29 censadas, 20 de las cuales son demandantes de la TCO). Para el censo, durante el taller de Ixiamas se diseñó de manera participativa una propuesta preliminar de boleta que fue contrastada con otros instrumentos de la misma índole producidos por el MACPIO y el INE, se capacitó a 13 comunarios tacanas, los mismos que, entre agosto y octubre de 2000, recorrieron comunidad por comunidad llenando las boletas censales. Para el levantamiento de la información se tomó en cuenta cada hogar o vivienda. Posteriormente, se capacitó a cuatro de los más destacados encuestadores en técnicas de codificación y control de calidad, los datos fueron introducidos en hojas electrónicas y procesadas a través de Programas Estadísticos. La metodología diseñada para facilitar los procesos de planificación comunal se basó en un conjunto de técnicas participativas, su aplicación permitió obtener un segundo resultado consistente en 20 diagnósticos y planes de desarrollo comunal, los mismos que fueron entregados a cada comunidad durante la Gran Asamblea del CIPTA realizada entre el 1° y el 3 de junio de 2001; asimismo, 2 copias de cada uno de estos documentos se encuentran en las oficinas del CIPTA en Tumupasa. Una de las técnicas participativas aplicadas fueron los mapas parlantes, la información recogida a través de esta técnica fue copiada a imágenes de satélite con la participación de los mismos comunarios y comunarias. Posteriormente fue procesada con la ayuda de un Sistema de Información Geográfica en el Centro de Análisis Espacial (CAE) de la Universidad Mayor de San Andrés. Con base en lo anterior, se diseñó una metodología participativa específica para la zonificación de la TCO Tacana y se realizó un Taller con representantes de todas las comunidades demandantes de la TCO/Tacana. El tercer producto del proceso de planificación fue un conjunto de mapas temáticos y un mapa donde se identifican las zonas de uso de los recursos por parte de las comunidades y su memoria técnica. Este instrumento constituye el inicio de un proceso de construcción y fortalecimiento de normas para el uso sostenible de los recursos naturales. Asimismo este proceso de zonificación se convirtió en una propuesta metodológica alternativa para la identificación de necesidades espaciales que instruye el Reglamento de la Ley INRA, de esta manera aporta al Estado Boliviano y a los demás pueblos indígenas, como una forma participativa de cumplir con dicho requisito legal, presentándose como propuesta de Decreto Supremo, ante los ministros de Estado en fecha 14 de junio del 2001 Cada uno de los planes de desarrollo comunal cuenta con: un diagnóstico detallado, la identificación de problemas y soluciones, la priorización de problemas y el cronograma de actividades, en base a toda esta información, más la zonificación, se elaboró el presente documento estratégico. Para ello, se realizó un análisis de las prioridades comunales y fueron agrupadas en cinco objetivos, sus respectivos campos de acción y la identificación de actividades, de esta manera, la estrategia incluye todos los ámbitos problemáticos planteados por las comunidades. También se realizó la revisión de información secundaria y documentos primarios especialmente del archivo documental del CIPTA, de esta manera, se identificaron los problemas a nivel de la TCO. La estrategia que ahora presentamos articula tanto el nivel comunal como el de la TCO. Por mandato de la Gran Asamblea del CIPTA realizada entre el 1º y 3 de junio de 2001 se organizó un Taller sobre la "Estrategia de Desarrollo Sostenible de la TCO /Tacana con Base en la Conservación y el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales" que se realizó entre el 20 y 24 de agosto de 2001, a este taller fueron convocados 3 representantes de cada comunidad demandante de la TCO, se analizó, modificó y aprobó el documento estratégico de la TCO. 3 Algunos dirigentes tacanas: Adolfo Chávez (Secretrio de Tierra y Territorio CPILAP); Celin Quenevo (Presidente del CIPTA), Francisco Chávez maestro artesano; Robert Cartagena (Secretario de Recursos Naturales CIDOB), Eladio Chao (Secretario de Educación CIPTA). Equipo del DRP y comunarios en Carmen del Emero 4 Este documento consta de seis partes: un diagnóstico de la TCO, la zonificación, la propuesta estratégica, la propuesta organizativa para llevarla adelante, el presupuesto y un sistema de planificación operativa. Para su elaboración inicialmente se constituyó un equipo de trabajo conformado por: Adolfo Chávez y Zulema Lehm (coordinadores), Vidal Racua y Freddy Cáceres (agrónomos), Eladio Chao y Renata Tejada (biólogos), Darío Chuqui y Raquel Saravia (forestales), Sandro Marupa y Jorge Valdivieso (sociólogos). Posteriormente, el equipo fue reestructurado en el campo social en dos oportunidades ingresando sucesivamente Ruth Silva (antropóloga) y Alejandra Urioste (comunicadora social) y en el campo forestal ingresó Luis Fessy en lugar de Raquel Saravia y Edin Medina en lugar de Dario Chuqui. El proceso posibilitó la consolidación de un equipo técnico conformado tanto por profesionales como por comunicadores tacanas quienes tuvieron a su cargo la facilitación de los Diagnósticos Rurales Participativos (DRP´s) en cada comunidad y la redacción de los capítulos fundamentales del diagnóstico que se presenta en este documento. LOS ANTECEDENTES DEL "DESARROLLO" EN LA PROVINCIA ITURRALDE La provincia Iturralde, en parte de la cual se encuentra la TCO/Tacana, ha sido escenario de iniciativas que buscaban el desarrollo de una región, considerada en el centro político y administrativo del país, como un espacio vacío, inhabitado, de exuberantes riquezas y de una fertilidad inagotable. Acorde con esta percepción y en el marco de las políticas estatales de 1952, a partir de 1970 se diseñó para ella un modelo de desarrollo basado en los "polos de desarrollo"; así, con la denominada "Marcha hacia el Norte", se quería convertir a la zona en un centro de producción azucarera. Para ello, se promovieron asentamientos humanos con población originaria de la zona andina. Estas políticas de desarrollo desconocían la presencia ancestral de pueblos nativos de la zona como son: los tacanas, los esse ejjas y los araonas, todos ellos de raíz lingüística tacana. Hacia la segunda mitad de 1980, la investigadora Wentzel (1989) identificó a los principales sectores sociales en la región: los tacanas que vivían de manera entremezclada con otros grupos de campesinos de las tierras bajas, Tumupasa se mostraba entonces como ahora como un centro importante de conservación de la cultura tacana, los migrantes de las tierras altas vivían en condiciones precarias; comerciantes en San Buenaventura y ganaderos en Ixiamas constituían una élite local ni tan rica, ni tan poderosa como en otras partes de las tierras bajas del país y el Estado estaba principalmente representado por la Corporación Regional de Desarrollo (CORDEPAZ). Por entonces, al igual que en la actualidad, los servicios gubernamentales eran limitados, existía un acentuado 5 aislamiento respecto de los mercados y una percepción general de estancamiento, en estas condiciones, todos los sectores, incluso los indígenas, proyectaban su desarrollo con base en la construcción de los caminos y la implementación del proyecto azucarero (Wentzel, 1989: 6). Entre 1976 y 1987, se construyó el camino que conecta las tres poblaciones principales: San Buenaventura, Tumupasa e Ixiamas y, aunque precarios, caminos vecinales que conectan algunas de las comunidades; la población colonizadora se incrementó considerablemente, el proyecto azucarero derivó en un fracaso, y la historia de la economía regional se caracteriza por cortos como efímeros momentos de bonanza derivados de la presencia temporal de empresas petroleras y de un proceso intenso de extracción selectiva de maderas con alto valor comercial que duró entre 1990 y 1996, la caída de este último auge coincidió con la aprobación de la Nueva Ley Forestal. Los impactos de las políticas estatales entre 1950 y 1980 fueron indagados por Wentzel (1989) tanto con relación a la población tacana como colonizadora. Entre ellos, la dependencia de la región respecto de CORDEPAZ, esta se convirtió en la principal fuente de empleos en la zona, pero una nota distintiva de su accionar era la ineficiencia. La presencia de CORDEPAZ no redundó en un fortalecimiento de las capacidades locales para resolver sus propios problemas. Condujo a una inmigración caótica de campesinos provenientes del altiplano y los valles del país así como también de la exhausta región de Alto Beni. Una irregular distribución de la tierra: se realizaron dotaciones a gente que no vivía en la región, en 1986, en el área de San Buenaventura, cinco propietarios, calificados como "empresas agrícolas" controlaban el 85% de la tierra titulada, en contraste, solamente cuatro comunidades indígenas y ningún asentamiento de pequeños propietarios colonizadores habían recibido títulos sobre la tierra (Bilbao la Vieja, 1987; Wentzel, 1989). La extracción de recursos naturales, primero de fauna silvestre y luego de maderas con alto valor comercial, y la prospección petrolífera incontroladas han derivado en el agotamiento de algunas especies de fauna y de flora, fracturas y conflictos en las relaciones intrafamiliares, aunque los beneficios fueron momentáneos, su distribución se caracterizó por ser inequitativa. En el plano cultural se produjo el oscurecimiento y aún la pérdida de muchos rasgos culturales tacanas particularmente el idioma y ciertos usos y prácticas tecnológicas de transformación de los recursos naturales y productos agrícolas fueron el resultado de un creciente menosprecio hacia el pueblo indígena. Todo lo anterior demostró que una inadecuada inserción en el mercado no estaba mejorando la calidad de vida de los pobladores tacanas pero estaba afectando la 6 sostenibilidad de su sistema de uso de la tierra. Si bien, los colonizadores lograron defenderse mejor en la economía regional, esto fue a expensas de las expectativas de uso sostenible de la tierra y de una diferenciación creciente entre los campesinos inmigrantes y los indígenas tacanas. En términos de propuestas para el desarrollo de la región, a partir de la década de 1990 se perfilan nuevos horizontes, marcados por la creación de las áreas protegidas: el Parque Nacional Madidi y la Reserva de la Biosfera Pilón Lajas, estos hechos coincidieron con un proceso de reidentificación étnica del pueblo tacana que se expresa en la organización del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA). El reconocimiento de Madidi como el área de mayor biodiversidad en el país y su valoración a nivel mundial contribuyen a poner en evidencia la necesidad de nuevas propuestas de desarrollo para la región. LA PROPUESTA DEL CIPTA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA TCO Y DE LA REGIÓN Demostrativo de que la población tacana se perfila como motor fundamental de nuevas propuestas de desarrollo para la región es el hecho de que el CIPTA haya elaborado la presente propuesta. En un taller realizado en Tumupasa el 7 de febrero de 2001, el directorio del CIPTA, identificó los siguientes elementos distintivos del desarrollo sostenible: 1. Mejoramiento de la economía y de la calidad de vida de las familias tacanas y de toda la Provincia Iturralde. 2. Conservación y manejo adecuado de los recursos naturales y del ambiente garantizando su continuidad e incremento para las futuras generaciones. 3. Equidad en la distribución de los beneficios, según el numero de familias de cada comunidad 4. Participación del CIPTA y de las comunidades tacanas en la toma de decisiones 5. Autonomía política y autogestión para el desarrollo sostenible 6. Existencia de normas internas aceptadas y aplicadas por todos los comunarios y comunarias y reconocidas por el Estado nacional. 7. Buena administración, eficiencia y calidad. 7 El CIPTA entiende por mejoramiento de la economía la obtención de ingresos monetarios adicionales que permitan cubrir gastos y generar ahorros, esto se lograría con la apertura de mercados para los productos de la región y una educación que garantice mejores oportunidades para los hijos (educación, salud, empleo). De esta manera, la economía procura el desarrollo regional así como el mejoramiento de la calidad de vida de las familias tacanas. La calidad de vida se entiende como una cuestión integral que abarca todos los aspectos y a todos los miembros, hombres y mujeres de la colectividad: incluye el mejoramiento económico y social, el acceso a los servicios, la participación y autonomía política, la valoración tanto de hombres como de mujeres y de la cultura, una distribución adecuada de los tiempos de trabajo, de recreación, festivos y de descanso, garantizando esta misma calidad de vida para las futuras generaciones. Lo anterior es solamente posible a través de la conservación y el manejo de los recursos naturales cuya diversidad constituye una de las principales potencialidades de la región. Debido a que la población tacana ha tenido una inserción en el mercado regional de larga data no es impermeable a la situación de estancamiento económico que se percibe en toda la región, especialmente en la actual coyuntura de crisis que afecta a todo el país, pero que se agudiza en la Provincia Iturralde debido a la caída del comercio de la madera. Asimismo, como respuesta a la oposición que existe en diversos sectores de la población no tacana a la consolidación de la TCO, atribuyendo a los indígenas pretender el estancamiento de la región, el CIPTA se plantea la necesidad de que la presente estrategia coadyuve a dinamizar la economía regional. En el marco de lo anterior, son constitutivos de la presente estrategia, los siguientes elementos: garantizar la seguridad alimentaria de las presentes y futuras generaciones, el uso altamente diversificado de los recursos tomando en cuenta las potencialidades y limitantes que brindan los sistemas ecológicos y socio-culturales de la región, una inserción progresiva pero sistemática en el mercado, no basada sólo en unos pocos productos, sino apostando a la diversidad biológica, de conocimientos y experiencias acumuladas por la población tacana, complementándose con el mejoramiento del manejo y de las tecnologías de transformación procurando un mejoramiento sistemático de la calidad de los productos, creando valores agregados y abriendo fuentes de trabajo en la región y especialmente fomentando la creatividad de la población indígena. Si, los anteriores son algunos de los rasgos económicos de esta propuesta que empieza a perfilarse, las preocupaciones comunales también muestran que lo anterior debe articularse con el mejoramiento de los servicios estatales 8 principalmente de la salud, la educación, el mejoramiento de los caminos vecinales y del equipamiento comunal. La historia de las comunidades indígenas muestra que la ausencia de estos elementos les ubica, muy a su pesar y de sus dirigencias, en una situación de alta vulnerabilidad generalmente aprovechada por agentes y factores que les inducen a usos no sostenibles del bosque. Asimismo, la consideración de estos factores es parte esencial del desarrollo integral que se plantea el CIPTA para coadyuvar al procesamiento de las demandas de sus comunidades. En esta perspectiva se toma en cuenta el fortalecimiento de las instituciones estatales más próximas como son los gobiernos municipales, que de acuerdo a la Ley 1551 constituyen los principales encargados de procesar los planteamientos de las comunidades indígenas. Sin embargo, la propuesta que aquí se presenta pasa también por adecuar los procesos de municipalización y distritación al carácter pluricultural y de alta biodiversidad de la región. El fortalecimiento de las organizaciones indígenas tanto en sus niveles comunales como supracomunales se plantea como condición básica para llevar adelante la presente estrategia. Aquí, además de fortalecer las estructuras organizativas se plantean ajustes funcionales y el fortalecimiento y construcción de normas, desde abajo, para regular el uso de los recursos naturales y garantizar su sostenibilidad. Todo lo anterior queda articulado con el planteamiento de la revalorización de la cultura tacana, para lo cual se propone fortalecer el Centro Cultural Tacana como una institución de las comunidades tacanas de la provincia Iturralde orientada a tal fin. El planteamiento central que constituye el pilar de todo lo anterior, en la percepción del CIPTA, es el reconocimiento, titulación y consolidación de sus derechos propietarios sobre su Tierra Comunitaria de Origen. MARCO LEGAL DE LA ESTRATEGIA La presente estrategia, siendo una iniciativa que se origina en una organización de base como es el Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) constituye un aporte a la aplicación de leyes y políticas relativas a la Descentralización y Participación Popular, Medio Ambiente, Forestal, INRA y Ordenamiento Territorial. Coadyuva a concretar las políticas estatales relacionadas con el Desarrollo de los pueblos indígenas en el país. 9 En lo fundamental constituye una iniciativa que orienta la concreción de los artículos 1° y 171° de la Constitución Política del Estado y la Ley 1257 que ratifica el Convenio Internacional 169 de la OIT. Si bien su formulación se ha realizado en el marco de la organización indígena, ha seguido y ha profundizado los procedimientos de la planificación participativa que se encuentra en la base del proceso de descentralización y municipalización del país y entre sus contenidos contempla objetivos, campos de acción y actividades orientadas a su compatibilización y articulación con el Sistema Nacional de Planificación. Así, una tarea fundamental constituye su inclusión en los Planes de Desarrollo Municipal y Departamental. Esta estrategia, lejos de pretender el aislamiento de la TCO / Tacana se orienta hacia su articulación económica, social y política con los Municipios y a través de estos con el conjunto de la estructura político y administrativa del Estado nacional. Al haber surgido de las comunidades y organizaciones indígenas mantiene rasgos que hacen a su especificidad y autonomía relativa, las mismas que se espera sean respetadas por el Estado y los demás actores de la sociedad nacional. ALCANCE GEOGRÁFICO, POBLACIONAL Y TEMPORAL La presente estrategia incluye a 20 comunidades tacanas demandantes de la TCO Tacana ubicada en el Departamento de La Paz, Provincia Iturralde, Municipios de San Buenaventura e Ixiamas. Incluye a 661 familias con 3059 habitantes que constituyen el 77% de la población que representa el CIPTA en toda la provincia. El alcance temporal de la estrategia es de 5 años, a partir de julio de 2001. Hoy por hoy, el plan no incluye a un conjunto de alrededor de 6 comunidades tacanas ubicadas en las riberas de los ríos Madidi y Madre de Dios por cuanto se encuentran fuera de la TCO demandada en 1997. Sin embargo, la formación de recursos humanos tacanas, el diseño de una metodología válida para pueblos indígenas amazónicos y una estructura flexible del plan deberían permitir su progresiva inclusión en el mismo o replicar la experiencia para dar lugar a planes específicos para estas zonas en concordancia con las nuevas demandas de TCO que el CIPTA ha iniciado, tal el caso de la denominada TCO/ Tacana II que incluye a las comunidades tacanas de la región del río Madre de Dios. 10 DIAGNOSTICO HISTORIA DEL PUEBLO TACANA La historia del pueblo tacana ha sido estudiada y recopilada por varios autores, existen relatos que datan desde las primeras incursiones de los españoles a la zona, hasta la concentración de diversos grupos originarios en las misiones franciscanas. Los tacanas son un pueblo originario del norte de La Paz, asentados desde épocas preincaicas entre los ríos Beni, Madre de Dios, Madidi y Tuichi, extendiéndose según la relación de D. Juan Álvarez Maldonado: por el Río Magno o Madre de Dios, hasta el Río de Parabre (Pando o Tambopata), abarcando territorios de Bolivia, Brasil y Perú en sus áreas limítrofes, y formando una especie de arco sobre la frontera con este último país. Están dispersos en el Departamento de La Paz, en la Provincia de Iturralde, donde se encuentra la mayoría de la población tacana; en el Departamento del Beni, en la Provincia Ballivián; y en el Departamento de Pando en las Provincias Madre de Dios y Manuripi. Los tacanas son el pueblo indígena más numeroso de los que componen la familia lingüística Tacana, a la que también pertenecen los esse ejjas, cavineños, araonas, toromonas, reyesanos o maropas. Época preincaica Durante el periodo preincaico e incaico, los tacanas ocupaban parte del territorio correspondiente al Antisuyo de los Incas, eran intermediarios comerciales entre los incas y los pueblos amazónicos, abasteciendo a los incas con “pieles y plumas de animales exóticos, frutos, resinas, vainillas y otros recursos naturales de la región.” (Chiovoloni, 1996). Existen datos que sostienen que la interacción entre las tierras altas y bajas data desde 1200 d.C. (Diez Astete y Murillo, 1998). Wentzel (1989) sostiene la probabilidad de una relación de visitas mutuas con fines de trueque o de intercambios rituales, más que una de dominación directa y tributo. Sin embargo, otros autores sostienen que la violencia de los enfrentamientos y guerras entre incas y nativos, se debía a la resistencia firme de los lugareños – especialmente de tacanas, lecos y aguachiles, que con determinación hicieron 11 frente a las huestes quechuas en sus tres intentos de conquistar los pueblos amazónicos. “Fue por este espíritu de conquista que el inca mantuvo combates con los naturales, llamados chunchos, a quiénes no pudo dominar...” (Soux, citada por Machicao, 2000). Las relaciones con el imperio incaico se evidencian en los restos arqueológicos y en los diseños en los tejidos de la cultura tacana, en los que se encuentran vestigios de la cultura quechua. Si bien la historia prehispánica es aún poco conocida, existen ruinas y hallazgos posiblemente de la influencia incaica en territorio tacana. “Una muestra de la presencia del incario son las ruinas del ‘Cuartel de los Incas’ en las cercanías de Ixiamas.” (Paredes, 1997). Época de la Colonia Durante los siglos XVI y XVII los españoles enviaron más de veinte expediciones en busca del legendario Dorado o Paititi, de éstas experiencias, el primer registro acerca de los tacanas es de 1539, durante la expedición realizada por Pedro Anzures quién ingresando por los caminos del actual Perú, en un intento de ubicar la región de Moxos, llegó a los llanos de Apolobamba donde primero conoció noticias de la familia tacana, asentada sobre las márgenes de los Ríos Omapalcas, Diabeni o Beni y el Tuichi (Armentia, 1905). Durante las incursiones militares de los españoles algunos grupos nativos colaboraron por interés en instrumentos metálicos y alianzas militares, aunque también hubieron intentos de resistencia organizada como la federación interétnica (Wentzel, 1991). No se registra ningún tipo de dominación directa ni existen rastros de presidios militares ni poblaciones españolas permanentes en la zona. Un hecho de gran importancia durante este periodo fue la entrada militar de 1616 a la cabeza del Capitán Español Legui Urquiza, cuando todos los grupos de indígenas tacanas se reunieron en una Gran Asamblea para determinar su posición frente a las continuas tentativas españolas. La actitud por la cual optaron fue la no-violencia, considerando que la negociación era la estrategia más adecuada para garantizar su libertad y “continuar siendo dueños incondicionados de la única cosa que para los Tacana era importante: sus tierras” (Chiovoloni, 1996), asegurando de esta manera, el acceso y uso de los recursos naturales en todo el territorio por el cual se desplazaban. Los relatos historiográficos muestran que el estado de dispersión de las comunidades indígenas cambia a partir del ingreso de los misioneros franciscanos – quiénes con mayor éxito que los agustinos, logran concentrar la población 12 Cerámica pre-colonial Comunidad Cachichira La iglesia continua siendo el Centro de Tumupasa 13 indígena en misiones, de las cuales surgen las misiones de Atén en 1699; Santísima Trinidad de Yiariapu en 1713 (actualmente Tumupasa); San José de Uchupiamonas en 1716 (que actualmente es un cantón con el mismo nombre); y en 1721, San Antonio de Isllamas, hoy Ixiamas. Las misiones franciscanas concentraban diversos grupos, la mayoría pertenecían a la familia lingüística tacana, pero mantenían importantes diferencias culturales. De las llamadas Misiones de Apolobamba, las reducciones de Tumupasa, San José de Uchupiamonas e Ixiamas, llegaron a ser el núcleo principal de los habitantes tacanas (Paredes, 1997). En San José de Uchupiamonas la lengua original era el tacana, “pero por las naciones traídas de otros lugares se convirtió en una verdadera torre de Babel”, hablándose en la actualidad el quechua con entonaciones e influencias tacanas (Machicao, 2000). Tumupasa fue conformada por diversos y pueblos, entre ellos tacanas, pamainos, saparunas, toromonas, araonas, marcanis y chiyulos (Chilluvos). Finalmente, Ixiamas fue inicialmente conformada por araonas, marcanis, toromonas, huacayanas, guarisas y tacanas, predominando esta última. (Machicao, 2000). En éste periodo, la población indígena empieza a disminuir, debido a que muchos son víctimas de enfermedades transmitidas por los españoles, de los ataques de los esse ejjas también denominados “chamas” despectivamente y de las armas de fuego, “Parece ser que en el estado salvaje no conocían la escarlatina, el sarampión y la viruela; pero en contacto con los blancos o con los indios reducidos a vida social, al momento se ven invadidos de estas plagas que han destruido un grandísimo número de tribus americanas. Es tal la rapidez con que se propagan estas enfermedades, que en un solo día se ven infectadas poblaciones enteras...” (Armentia, 1905). Estas epidemias y ataques, redujeron seriamente la población indígena en las misiones, y debían ser repobladas constantemente con grupos traídos desde tan lejos como el río Madre de Dios y el Madidi. “La organización de las misiones fue estrictamente reglamentada y provocó una transformación fundamental en la economía, estructura social y el mundo ideológico de los tacanas” (Wentzel, 1991). Fue a partir de este proceso que nacen como un grupo étnico con un solo idioma y cultura. 14 Sin embargo, algunos grupos indígenas, rehusando la vida sedentaria propia de las misiones, se internaron en los bosques buscando zonas de difícil acceso para impedir el avance de los religiosos (Chiovoloni, 1996). A partir de 1780, los tacanas de las misiones tuvieron que pagar tributo al estado colonial en forma de cacao silvestre, “...los indígenas solo recogen (cacao) lo que les basta para pagar la contribución personal de seis libras de cacao en pepita por año, para darle su ración de ocho libras al cura...” (D’Orbigny, 1832). De ésta manera, las misiones integraban a la población indígena a la economía y al estado colonial, proporcionando cierta protección frente algunos abusos (Wentzel, 1991). " En la época del Colonismo se aporto al Estado con fruta silvestre Cacao. Siempre existió el comercio con el aporte del pueblo tacana, esto fue lo que hasta hoy ha hecho que el pueblo exista. Siempre el valor del producto del indígena no se lo ha sustentado o no se lo ha dado su propio valor como debería ser . Siempre la forma de pensar de los intelectuales dista mucho de nuestra visión. La desigualdad es hasta hoy su compañero de los tacana: en trabajos, accesibilidad de conocimientos, comercio y salario, la valoración es superficial, en la participación de gobernabilidad y su equilibrio está en proceso de poder ir tomando espacio" (Dirigentes del CIPTA). Las misiones también introducen cambios en las prácticas de subsistencia de los pueblos indígenas, incentivando la producción de cultivos de arroz, legumbres, árboles frutales y la crianza de animales domésticos (gallinas, ganado, caballos y perros). De ésta manera se produjo, “una alteración del modelo productivo tradicional, porque se tenía que extraer productos silvestres y producir un excedente agrícola para sustentar las misiones...” (Chiovoloni, 1996). Época Republicana Después de más de dos siglos de penetración y actividad religiosa, civil y militar en las Misiones de Apolobamba, la Independencia y creación de la República de Bolivia, “dieron lugar a nuevos cambios en los patrones de asentamiento y la economía de los tacanas” (Paredes, 1997). Si bien el tributo continuó hasta fines del siglo XIX, pagándose al Estado a través de cacao silvestre, vanilla, tabaco, incienso, copal y café; la cacería, la pesca y la recolección se mantenían como prácticas fundamentales de la subsistencia tacana. 15 “En 1837, en vista de la necesidad de mantener las tres comunidades como puestos de tránsito, el gobierno republicano las entregó nuevamente a padres franciscanos. La autoridad civil permaneció con un corregidor nombrado por el gobierno, y los franciscanos ya no tenían autoridad para controlar las actividades de forasteros en sus doctrinas” (Wentzel, 1991). En 1829 surge un decreto que otorga el derecho a todo boliviano a asentarse sobre “tierras baldías”. Esta categoría de tierras fue establecida dentro de la estructura agraria de Caupolicán, por la existencia de grandes extensiones de tierra sin dueños aparentes, donde solo habitaban pueblos indígenas (Chiovoloni, 1996). Con este escenario, la vida republicana dio como resultado la postergación de las aspiraciones de los pueblos indígenas a una vida mejor, desembocando en una desenfrenada explotación de la quina (1850 al 1860), el caucho (1880) y la castaña (1930), actividades que incrementó la demanda de transportadores tacana (cargadores, balseros, otros) para el creciente intercambio económico entre las ciudades andinas y la Amazonía, provocando la emigración, muchas veces forzada, de algunas familias tacanas a los Yungas (época de la quina), mientras otras se concentraban en los puertos de Rurrenabaque y San Buenaventura. A fines del siglo XIX durante el auge económico de la extracción de la goma y la castaña, los tacanas fueron reclutados por la fuerza para atender las demandas de mano de obra. Este proceso provocó la dispersión de los grupos, dando origen a la formación de pequeñas comunidades sobre las riberas de los ríos Madre de Dios, Beni y Manuripi. El auge extractivista de la goma a partir de los años 1880 afectó a todo el norte de Bolivia. La demanda de trabajadores casi causó el exterminio de poblaciones indígenas de araonas y pacahuaras. Algunos patrones reclutaban por medio de los corregidores a los habitantes de las ex-misiones de Apolobamba, Moxos y Chiquitos en cuya cercanía no había árboles de siringa por lo que eran trasladados en condiciones infrahumanas hacia los gomales del norte, lo que causó una grave pérdida de población. (Wentzel, 1991). “Es así como araonas, pacaguaras, toromonas, cavineños, tacanas, chamas, sinabos, uchupiamonas, lecos, mosetenes y muchos más, fueron incorporados como siringueros...” (Machicao, 2000). En tres años (1907 – 1910) el gobierno otorgó 35 concesiones por un total de 600.000 ha. para ser convertidas en haciendas. En los registros de la Notaría 16 de Hacienda y Gobierno, se encuentran datos estadísticos respecto a las concesiones gomeras en el norte paceño, desde 1901 al 1911, entre ellas esta listada la concesión de Altamarani, la única registrada en San Buenaventura con 10 estradas, de propiedad de Eduardo Brice con fecha 1902. Por otro lado, existen 29 concesiones gomeras registradas en Ixiamas, con una media de 8937.24 estradas, un mínimo de 80 estradas en la propiedad de Zenón Echervarría (1911) y una máxima de 20.000 en nueve concesiones ixiameñas. (Machicao, 2000). Los actuales pobladores de Altamarani, recuerdan que fueron traídos para trabajar la tierra de grandes señores bajo el sistema de patronaje, se llamaban empatronados. Aunque reconocen que algunos también llegaron de manera voluntaria, buscando una mejor oportunidad de vida (DRP, 2000). Las comunidades asentadas sobre las riberas del Río Beni, estaban conformadas en su mayoría por familias tacanas ixiameñas, porque eran considerados como hombres de mucha voluntad de trabajo. (DRP, 2000) Esta época no estuvo desprovista de injusticias, existieron “excesos como el látigo, el cepo, enganches obligatorios, incluso venta de indígenas por industriales sin escrúpulos, enfermedades y las deudas contraídas de por vida en las pulperías por los avíos y adelantos (llamados habilitos).” (Machicao, 2000). Los cambios económicos de los siglos XIX y XX significaron también una fuerte reducción del territorio que ocupaban los pueblos indígenas. Estos cambios coincidieron con el repunte de la plata y la caída del precio internacional de la quina que el país había exportado con éxito entre 1850 y 1870, y con una rápida expansión de la explotación de la goma. Hasta 1880, la explotación de la goma en el país era de tipo familiar en cantidades muy limitadas; a partir de 1898 la producción de la goma alcanza a representar el 49% de las exportaciones bolivianas, convirtiendo a la cuenca alta del Amazonas en la región productora más importante del mundo. El difícil acceso, las dramáticas condiciones de trabajo (trasladar la goma en hombros) y la escasez de recursos humanos, promovieron el comercio de la mano de obra de los pueblos indígenas de la zona, y los tacana se vieron nuevamente forzados a participar de ésta actividad, a través de una “...dependencia de relaciones de habilitación (trabajo en la quina, goma, castaña y las estancias) y de intercambios desiguales en el comercio de sus productos”. (Wentzel, 1991). 17 En 1898 se estableció una aduana en Puerto Alonso sobre el Río Acre, que fijo el cobro de impuesto del 30% sobre la exportación de la goma. Esta acción disminuía las rentas del Estado de Amazonas de Brasil, que ejercía en esa época el monopolio sobre el cobro de impuestos de las exportaciones. En 1902 los siringueros de la Casa Suárez, en gran parte tacanas son organizados para la defensa del territorio boliviano contra la invasión de tropas brasileras. Durante la batalla de Bahía, después de 24 horas de reñido combate entre fuerzas bolivianas y brasileras, cuando ya las reservas de balas y alimentos habían sido agotadas, los bolivianos queman sus últimas municiones, y en medio de la incertidumbre un soldado ixiameño de nombre Bruno Racua, dispara cinco flechas ardientes contra los galpones de las barracas brasileras, que estallaron en llamas derrotando así al enemigo (Machicao, 2000). Bruno Racua, “indio de Ixiamas, cazador de auroras y ponientes” fue el héroe tacana quien decidió el desenlace de la batalla de Bahía, a favor de los bolivianos. (Machicao, 2000). Durante esta época San José de Uchupiamonas sobrevivió solamente por su importancia como lugar de tránsito; Ixiamas, con sus pampas naturales, atrajo forasteros que establecieron estancias de pastoreo para ganado; y a Tumupasa empezaron a llegar comerciantes y productores de azúcar y alcohol. A las tres poblaciones acudieron familias provenientes de diferentes lugares y con diferentes prácticas culturales, que “empezaron a dominar la vida local, provocando un proceso de aculturación de los tacanas” (Wentzel, 1991). Con la caída del precio de la goma en 1912, se produjo la contracción de la economía extractivista, disminuyendo el interés del gobierno en la zona. En 1919 las tres ex – misiones fueron entregadas al Vicariato Apostólico de Reyes, que contaba con pocos recursos para atender estas poblaciones, que tuvieron una lenta recuperación demográfica (Wentzel, 1991). A partir de 1930 la recolección de castaña en Pando y Riberalta se estableció como actividad suplementaria en las barracas gomeras, causando migraciones temporales de los tacanas en época de lluvia, generando una actividad económica alternativa que aun se aprovecha hoy en día (Wentzel, 1991). En ésta época, algunas de las actuales comunidades eran haciendas fundadas para la producción de miel y alcohol de caña de azúcar, tal es el caso de Altamarani y Buena Vista. Carmen del Emero fue fundada como comunidad desde el inicio, pues venían de una hacienda – San Pablo, y al llegar a la zona el patrón, 18 Carlos Alipaz los incentivo a crear su propia comunidad. En ella, los pobladores se dedicaban a la agricultura para la subsistencia y al cultivo de la caña para el patrón, que era procesada en una molienda de fierro. La mayor parte de la producción abastecía a las barracas gomeras río abajo y una parte se vendía en Rurrenabaque. El patrón sacaba la producción y la comercializaba en Riberalta y Rurrenabaque (DRP, 2000). Durante la Guerra del Chaco (1932-1935), más de cien tacanas fueron reclutados por el General Federico Román de las comunidades asentadas a lo largo del río Beni y Madre de Dios. Hoy aún viven algunas personas mayores protagonistas de la guerra, tal es el caso de Isaac Serato benemérito que actualmente vive en la comunidad San Antonio del Tequeje y de los comunarios de Santa Fe (DRP, 2000). La participación en la Guerra del Chaco, recién descubre ante los tacanas sus derechos como bolivianos. La revisión histórica realizada por Wentzel demuestra la evolución del norte de La Paz a partir de la fundación de la Provincia Iturralde en 1938 y sus efectos sobre la población tacana. En 1939 se establecen escuelas estatales en las áreas rurales, y con esta actividad se inicia la declinación del idioma tacana y la discriminación. Del mismo modo incide el servicio militar sobre la pérdida de su identidad cultural. Por otro lado, la habilitación de una pista de aterrizaje en Rurrenabaque en 1944 y una en Ixiamas en 1948, promueve la vinculación del pueblo tacana con el mercado nacional y en 1952 ya existía mayor contacto con otros grupos sociales a raíz de la expansión de la frontera agrícola (Paredes, 1997). Durante ésta época, el pueblo tacana se enfrenta a un fuerte proceso de aculturación y de inserción en la economía de mercado, asumiendo en sus relaciones hacia fuera una identidad ‘campesina’ como estrategia de supervivencia para mantener una forma de propiedad sobre su propio territorio, y beneficiarse de las dotaciones de tierra durante la revolución de 1952. (Chiovoloni, 1996). Si bien, se los considera hoy como “indígenas invisibles” por el proceso de aculturación forzada que vivieron a través de la historia, Chiovoloni asevera que los tacanas nunca dejaron de considerarse indígenas y mantuvieron su modelo tradicional de uso del territorio y sus recursos. 19 Aunque por otro lado, el contacto con la sociedad nacional genera un proceso de relegación de las expresiones culturales tacanas hacia escenarios más íntimos como el hogar. A su vez, Wentzel (1989) considera que la historia del pueblo tacana muestra una continuidad cultural asombrosa que se expresa, precisamente, en la pervivencia del chamanismo y sus rituales. En la década de los 60 ingresa a la zona el Instituto Lingüístico de Verano, construyendo incluso una pista de aterrizaje en la comunidad de Napashi, con el apoyo del pueblo Tacana, esta pista estuvo en funcionamiento hasta el año 1975 Hacia la Revolución Nacional de 1952 la política, economía y sociedad regional eran más complejas, pero ninguna de las actividades económicas tenía mucho éxito. En los ’60 toda la economía de la región se estanca (declinación del precio del café), la crisis económica no logra cambiar la vida del pueblo tacana. La participación de la población tacana en el sistema económico está limitada a la fuerza de trabajo como alternativa de generación de ingresos, no son los tacanas quiénes determinan los beneficios, pues no logran una apertura real que les permita romper el sistema de endeudamiento permanente una vez incorporados dentro del circuito económico que se inicia dentro de las barracas o haciendas (Herrera, 1998). Las barracas se constituyeron en el espacio social económica y cultural, donde la fuerza laboral no estaba solamente destinada a la extracción, sino también a la agricultura, en la apertura de caminos, estradas o en el transporte del producto almacenado (Herrera, 1998). Ya en la década del 70, se genera la reactivación económica de la región a través de la caza comercial de animales silvestres como el ocelote, tigre, londra y caimán, para la venta de pieles. Si bien, los tacanas participaron de manera activa en la caza de animales y la comercialización de las pieles, aun a través de la venta de productos artesanales, fueron los rescatadores de Rurrenabaque y San Buenaventura quienes aprovecharon los beneficios económicos (Chiovoloni, 1996). A partir de la década de los 70 En esta época se inicia la explotación forestal por parte de empresas madereras provenientes de Santa Cruz y se intensifica con la apertura del camino San Buenaventura – Ixiamas en 1990. 20 La apertura de caminos también propició la colonización espontánea con la migración de indígenas aymaras y quechuas del área andina hacía la Provincia Iturralde, que se asientan sobre territorio tacana. En 1970 se produce un cambio en las políticas de desarrollo aplicadas para la región, en un intento de convertir al norte de La Paz en un Polo de Desarrollo, en 1971, surge CORDEPAZ (Corporación Regional de Desarrollo de La Paz) que prácticamente monopolizó la representación del Estado en la zona, sin cumplir adecuadamente con las tareas que se le asignaron (construcción de carreteras, proyectos económicos, colonización, investigación y extensión agrícola), para el potenciamiento agroindustrial y el proceso de colonización que deseaban impulsar. Una de las iniciativas planteadas por CORDEPAZ fue la implementación de un gran ingenio azucarero, sin considerar las necesidades reales de la población indígena ni los impactos sociales, económicos y ambientales del proyecto. La distribución desigual de tierras en la provincia se realizó bajo los gobiernos militares, durante los cuales gente de La Paz era adjudicada grandes extensiones con facilidad, “mientras que de las comunidades de la región solo tres habían logrado tramitar sus títulos” (Wentzel, 1991). En 1987, facilitado por la construcción de carreteras, empresas madereras, en su mayoría de Santa Cruz de la Sierra, consiguen la dotación de concesiones forestales y empiezan a explotar mara de una de las últimas grandes reservas en Bolivia. CORDEPAZ instaló un puesto de control de regalías en San Buenaventura, pero fue ineficiente. (Wentzel, 1991) La actividad forestal implicó nuevamente el acceso a salarios temporales durante la época de zafra de la madera. Muchos tacanas fueron empleados en las barracas de las concesiones forestales otorgadas en la zona, promoviendo la migración temporal de algunos miembros de las familia. En la mayoría de los casos, los hombres abandonaban sus hogares por espacio de dos a seis meses, mientras durase la actividad de extracción, quedando en las comunidades solo mujeres y niños. En algunos casos, partía la familia entera, a veces las mujeres eran contratadas como cocineras en las barracas, y permanecían junto a sus esposos con sus hijos. Al dejar los hombres sus hogares, la carga de trabajo del mantenimiento y cosecha de los cultivos recaía en su totalidad sobre las mujeres, que eran asistidas por sus hijos y familiares que aun quedaban en la zona. 21 También implicó el comercio informal, que aun se mantiene en algunas zonas, a través del aprovechamiento selectivo de la madera y la venta por los comunarios a las mismas empresas o a los aserraderos que se establecieron en la región. A pesar de que en 1989 se revocaron temporalmente las concesiones forestales en la Provincia Iturralde, hasta 1991 cinco empresas madereras seguían extrayendo madera. Actualmente el nuevo régimen forestal vigente desde 1996, exige la adecuación de las concesiones forestales a una serie de normas técnicas que aspiran a controlar de manera más transparente la actividad forestal, incorporando a este proceso la participación de las comunidades indígenas. Sin embargo, en el marco de desarrollo actual, se evidencia el divorcio entre la necesidad y la posibilidad de participar de las comunidades tacanas, debido a que las oportunidades están orientadas por criterios de competitividad y mercantilización de la economía forestal. En la década de los 90, se inicia un ciclo de reformas estatales que vendría a favorecer la participación de los pueblos indígenas en la determinación de sus derechos y oportunidades. La base de este proceso fue la ratificación del Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en 1991, que reconoce las aspiraciones de los pueblos indígenas de asumir el control sobre sus formas de vida y su propia lógica de desarrollo. Hasta este momento, el medio y los intereses de ciertos grupos de poder, han limitado el nivel de participación del pueblo tacana y su acceso a los beneficios económicos y sociales. HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO DEL CIPTA En el sistema organizativo del CIPTA se distinguen dos niveles, el primero se refiere a las formas de organización de las comunidades miembros, hasta la creación del Consejo, éstas se caracterizaban por su independencia unas de otras y por una relación directa con el Estado boliviano y/u con otras entidades no gubernamentales. Con la creación del Consejo surge el segundo nivel organizativo, supracomunal que representa al conjunto de las comunidades y media en la relación de estas con el Estado boliviano y/o con otras entidades no gubernamentales. Existe también el Consejo Indígena de Mujeres Tacanas (CIMTA) cuya finalidad es promover la organización de las mujeres en las comunidades y tiene un carácter supracomunal. Aquí describiremos estas formas 22 organizativas empezando por el CIPTA, el CIMTA y las organizaciones comunales. Historia del CIPTA El Consejo Indígena de Pueblos Tacanas (CIPTA) constituye la entidad representativa de 30 comunidades de origen tacana que habitan en la provincia Abel Iturralde del Departamento de La Paz, 20 de las cuales se encuentran dentro de la TCO/Tacana y son sujetos de la presente estrategia. Diez comunidades miembros del CIPTA se encuentran sobre el río Madidi y el Madre de Dios fuera de la TCO Tacana. Por otro lado, también existe población tacana en comunidades dispersas en la banda oriental del río Beni (al frente de la TCO) provincia Ballivián y al norte en la provincia Vaca Díez del departamento del Beni; en la provincia Madre de Dios y Nicolás Suárez de Pando; en la actualidad, estas comunidades no son representadas por el CIPTA. Las comunidades tacanas de la provincia Ballivián son miembros de la Organización de Comunidades Originarias de Rurrenabaque (OCOR) que hasta mayo de 2001 era parte del CIPTA, conflictos generados por intereses ajenos a los pueblos indígenas determinaron un desmembramiento de esta organización respecto del CIPTA, el número aproximado de estas comunidades es de siete. En 1990, con el ingreso de numerosas empresas madereras a la región, algunos jóvenes líderes tacanas empezaron a preocuparse por tener una organización que les permita enfrentar la situación de despojo de las tierras que, como pueblo, habían ocupado tradicionalmente y el irracional aprovechamiento de sus recursos naturales. Este proceso estuvo acompañado de algunas denuncias que realizaron a través de los medios de comunicación. Por este motivo, tuvieron que enfrentarse a sectores de élite de San Buenaventura, quienes les acusaron de no querer el desarrollo de su región por haber obstaculizado el saqueo indiscriminado de los recursos naturales. Es, en esta circunstancia que un grupo de tacanas decide enrolarse a la Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad que conmovió al país por aquellos años. Los tacanas que participaron en dicha movilización fueron: Anastasio Chipunavi, Silvestre Chao, Jacinto Chao Nestor Medina y Víctor Cartagena (com. pers. Robert Cartagena). En 1991, se logró convocar a un taller en el que participaron 87 personas de Tumupasa, frente a este intento, pronto surgieron versiones en sentido de que una organización indígena representaba un retraso para la región, que se querían poner plumas nuevamente (com. pers. Robert Cartagena). 23 Entre el 6 y 8 de diciembre de 1992, con el apoyo del Instituto para el Desarrollo Sostenible de la Amazonia (IDSA) y del Servicio Holandés de Cooperación Técnica y Social se realizó un Segundo Encuentro del Pueblo Tacana, en él participaron las comunidades de Tumupasa, Santa Rosa de Maravilla, Macahua, Carmen Pecha, Santa Fe, San Pedro y San José de Uchupiamonas. En este Encuentro se decidió la creación de una entidad que represente a todas las comunidades tacanas y se decidió el nombre de “Consejo Indígena de los Pueblos Tacana” (CIPTA). Las principales motivaciones para crear esta organización fueron: la constatación de que con los procesos de construcción de la carretera y el arribo creciente de colonizadores y extractores de madera, los pueblos que desde siempre habitaron la región, se estaban quedando sin tierras así como también de una creciente pérdida de la cultura. En este evento se eligió la primer directiva del CIPTA que quedó conformada de la siguiente manera: Presidente del Consejo Sr. Roberth Cartagena Ch. Vicepresidente Sr. Guido Mamani Secretario General Sr. Leonardo Marupa Tesorero Sr. Rogelio Chuqui Primer Vocal Sr. Luis Collins Segundo Vocal Sr. Vidal Racua Tercer Vocal Sr. Manuel Alipaz Cuarto Vocal Sr. José Macuapa Durante 1993, entre las gestiones más importantes se deben mencionar la contratación de abogados, con el apoyo del IDSA, para la elaboración de los Estatutos y Reglamentos del CIPTA, la promulgación de la Resolución Ministerial No. 0118/93 del 13 de julio de 1993 del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios mediante la cual el Estado boliviano reconoce al CIPTA como entidad representativa de las comunidades tacanas de Tumupasa, Santa Rosa de Maravilla, Napashi, Altamarani, Buena Vista, Macahua, Carmen Pecha, San Pedro y Santa Fe, las que por ese entonces conformaban el CIPTA y la solicitud ante el H. Agente Cantonal de Tumupasa para la dotación de un terreno con la finalidad de construir la sede del CIPTA (A. D. C. Docs. Personería Jurídica CIPTA. 1993. Informe del II Encuentro de los Pueblos Tacanas, Resolución Ministerial No. 24 0118/96. Documento de solicitud dotación de lote para la construcción de sede del CIPTA). En 1994, el CIPTA organizó el IV Encuentro del Pueblo Tacana en el que, con presencia de las autoridades de Asuntos Étnicos se analizó principalmente la problemática de las tierras viéndose una vez más que el pueblo indígena que desde siempre había ocupado la región se estaba quedando sin tierras a raíz de la creación de cooperativas de colonizadores y la presencia de concesiones forestales, además de realizar este Encuentro, el CIPTA también realizó un recorrido de visitas a las comunidades de: Macahua, Carmen Pecha, San Pedro, Santa Fé, Santa Rosa de Maravilla, Tumupasa, Buena Vista y Altamarani. Este recorrido se realizó entre el 12 y 23 de mayo de 1994 se recopiló importante información sobre la situación de las tierras, la educación y la salud. Asimismo, durante este periodo, el CIPTA desarrolló relaciones interinstitucionales con la Secretaría de Asuntos Étnicos, el Director de Sweetforest, el Programa Indígena de las Naciones Unidas y Conservación Internacional. En 1995, se inició el trámite para el reconocimiento de la Personalidad Jurídica del CIPTA, lográndose en 1996 mediante Resolución Prefectural No. 037/96 del 14 de marzo de 1996 (A.D.C, Docs Personería Jurídica, 1996). Una de las gestiones más importantes de este periodo fue la realización del Estudio de Caracterización de la demanda Tacana a través de la entonces Secretaría de Asuntos Étnicos y del Programa de las Naciones Unidas (Chiovoloni, 1996). En abril de 1997 se convocó a una Asamblea general para una nueva elección del Directorio del CIPTA recayendo esta vez la presidencia en el señor Celin Quenevo. El 21 de julio de aquel año, el CIPTA presentó ante el Instituto Nacional de Reforma Agraria la demanda de Tierra Comunitaria de Origen – Tacana, la misma que fue admitida el 5 de enero de 1998. En abril de este último año, nuevamente se convocó a una asamblea quedando el directorio conformado de la siguiente manera: Celin Quenevo – Presidente Vidal Racua – Vicepresidente. Darío Chuqui - Secretario de Tierra y Territorio Eladio Chao - Secretario de Educación Nicanor River Fessy – Secretario de Actas Julio Dapara – Secretario de Organización Las principales gestiones de este directorio han sido, el inicio de la demanda de TCO, el recorrido a las comunidades concientizando sobre el derecho al 25 territorio, abrir oportunidades para la profesionalización de jóvenes tacanas ( 3 en enfermería en la escuela técnica de salud en la localidad de Gutiérrez, Santa Cruz, uno en ingeniería agronómica en la escuela técnica Pirai, 3 en la normal de Trinidad) vía programas de convenio del CIDOB, capacitación en derechos indígenas, ejecución de proyectos de desarrollo sostenible, implementación de infraestructura con el apoyo del PNUD, dotación de radios a las comunidades de Ixiamas, Tumupasa, Buena Vista y Santa Rosa de Maravilla y la elaboración de la presente estrategia de desarrollo sobre la base del manejo sostenible de los recursos naturales. Para estas actividades, el CIPTA suscribió un convenio con WCS/Bolivia y procuraron el financiamiento de USAID; asimismo, en la actualidad el CIPTA mantiene convenios de Cooperación con el Programa de las Pequeñas Donaciones de Naciones Unidas y con CARE Bolivia, para la implementación de un proyecto de aprovechamiento de vainilla y copaibo en las comunidades de Napashi y San Pedro, con el Servicio Alemán de Cooperación Técnica y relaciones de cooperación técnica para el fortalecimiento organizativo y con el Proyecto BOLFOR para apoyar a grupos de usuarios tacanas para el aprovechamiento forestal de recursos maderables. Finalmente, la Gran Asamblea del Pueblo Tacana realizada entre el 1° y 4 de junio de 2001 ratificó a algunos miembros del directorio y complementó otras carteras quedando, el Directorio del CIPTA conformado de la siguiente manera: Presidente Celin Quenevo Vicepresidente Vidal Racua Secretario de Organización Julio Dapara Secretario de Tierra y Territorio Darío Chuqui Secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente Nicanor Riberth Secretario de Economía y Desarrollo Sandro Marupa Secretario de Salud Pabel Terrazas Secretario de Educación Eladio Chao Secretario de Comunicación Eduardo Cabinas Secretaria de Género Libro de Actas, 4/6/2001, fs 82) Ericka Chuqui” (A.D.C.; 26 Sistema de organización del CIPTA El CIPTA cuenta con un Estatuto Orgánico, un reglamento interno y un reglamento de debates, son estos documentos los que norman su funcionamiento institucional. Con la finalidad de responder a la presente estrategia, el Estatuto Orgánico del CIPTA fue ajustado durante la Gran Asamblea del CIPTA que se llevó a cabo del 1° al 4° de junio de 2001 (Ver anexo 1). El Estatuto Orgánico identifica como principios del CIPTA los siguientes: ¾ “fortalecer, mantener y fomentar la solidaridad entre todas las comunidades tacanas miembros del Consejo. ¾ Luchar por mejorar sus condiciones de vida, salud, educación, organización, consolidación de las tierras comunitarias y territorios indígenas. ¾ La aprobación del Proyecto de Ley elaborado y presentado por los pueblos indígenas al Parlamento Nacional, a través del CIDOB. ¾ Fortalecer a la organización indígena (CIPTA). ¾ Promover la participación equitativa de hombres y mujeres en el ejercicio de funciones y proyectos.” (ADC. Docs. Personería Jurídica CIPTA, 1996. Estatuto Orgánico, art. 2; ADC. Libro de Actas, 3/6/2001). Asimismo, fija sus objetivos en los siguientes términos: ¾ “Diseñar políticas y estrategias con relación al manejo, aprovechamiento y control de los recursos naturales, con participación de las comunidades indígenas Tacanas. ¾ Lograr el cumplimiento de la delimitación y consolidación de las tierras comunitarias y territorios, para garantizar la autonomía de las comunidades indígenas tacanas. ¾ Apoyar y luchar por la aprobación del proyecto de ley indígena elaborado por el Movimiento Indígena del Oriente, Chaco y Amazonia Boliviana, y presentado por el CIDOB al Parlamento Nacional para su consideración. ¾ Diseñar y elaborar planes y programas de salud dirigidos a las comunidades indígenas respetando los valores culturales de las mismas. 27 ¾ Gestionar la canalización de recursos económicos sean internos o externos, con la finalidad de financiar proyectos que permitan el desarrollo de las comunidades indígenas en el campo de la producción, vinculación caminera y fluvial”. (ADC. Docs. Personería Jurídica CIPTA, 1996. Estatuto Orgánico, art. 3; ADC. Libro de Actas, 3/6/2001). La estructura orgánica tiene los siguientes niveles: La Gran Asamblea del CIPTA que constituye la máxima instancia de funcionamiento, se reúne de manera ordinaria cada dos años. La Asamblea Consultiva, cuya reunión ordinaria debe realizarse cada año. La primera instancia está conformada por 6 representantes (3 hombres y 3 mujeres) de cada comunidad y la segunda por cuatro representantes comunales (2 hombres y 2 mujeres) y un Directorio conformado por: un(a) presidente, un(a) vicepresidente, un(a) Secretario(a) de organización, un(a) Secretario(a) de Economía y Desarrollo, un(a) Secretario(a) de Educación, Cultura y Formación Humana, un(a) Secretario(a) de Salud, un(a) Secretario(a) de Tierra y Territorio, un(a) Secretario(a) de Recursos Naturales y Medio Ambiente, un(a) Secretario(a) de Comunicación, un(a) Secretario(a) de Género. Las diferentes Secretarías del Directorio deben corresponder a representantes de diferentes comunidades. Mientras la Gran Asamblea define políticas para la obtención de diverso tipo de apoyo, es la Asamblea Consultiva la que debe aprobar los convenios de este orden; la Gran Asamblea es la instancia que aprueba los cambios al Estatuto y a los Reglamentos en tanto que la Asamblea Consultiva tiene entre sus atribuciones el sugerir dichos cambios, sin embargo, la diferencia más importante radica en que es la Gran Asamblea quien elige a los miembros del Directorio cada dos años. Ambas instancias tienen funciones de sanción, la Asamblea Consultiva puede amonestar e incluso suspender de sus funciones a una comunidad miembro o dirigente hasta que se reúna la Gran Asamblea quien toma la decisión de manera definitiva. Es la Asamblea Consultiva que tiene bajo su responsabilidad la convocatoria a la Gran Asamblea. Ambas instancias tienen entre sus responsabilidades conocer y aprobar los informes del directorio. (ADC, Estatuto Orgánico, arts. 13 y 16; ADC, Libro de Actas, 3/6/2001). En el Estatuto anterior, si bien se definía como un objetivo del CIPTA, el diseño de políticas y estrategias con relación al manejo, aprovechamiento y control de los recursos naturales, en la estructura orgánica no existía un cargo destinado a este fin, así el (la) secretario(a) de recursos naturales y medio ambiente, juntamente con el (la) secretario(a) de género constituyen dos elementos nuevos en la estructura de cargos del CIPTA. 28 El antiguo estatuto definía entre las obligaciones de los miembros del CIPTA un aporte de 1 boliviano por familia, no establecía si se trataba de un aporte único o con qué periodicidad debería realizarse; así, entre los cambios aprobados en la última Gran Asamblea se determinó que debería ser de 1 boliviano por familia mensualmente de manera obligatoria. Este aspecto es fundamental por cuanto permitirá una relación más estrecha entre el Directorio del CIPTA y sus comunidades. Asimismo, el Estatuto instruye que el gasto deberá sujetarse a planes de actividades que, elaborados por el Directorio deban ser aprobados por la Gran Asamblea o la Asamblea Consultiva según corresponda ya sea que se trate de estrategias, políticas o planes de largo plazo o de planes anuales de actividades. Por su parte, el reglamento del CIPTA está orientado a normar la aplicación de sanciones, así establece que son causales de amonestación (llamada de atención) los siguientes: cuando no se presenten puntualmente a las reuniones o eventos convocados por el CIPTA, cuando dejen de asistir a las mismas sin causas justificadas, cuando no guarden la debida norma en las reuniones o eventos y en todos los casos en que la falta sea leve. Son causales de suspensión (por 90 días): negarse, sin causa justificada a desempeñar comisiones por nombramiento del Directorio, Asamblea Consultiva o Gran Asamblea, por calumnia o expresarse en forma indebida contra los afiliados y/o miembros del directorio, por asistir a las reuniones en estado de ebriedad. Finalmente, son causas para expulsión o separación: incitar a la división entre los miembros afiliados, dañando los principios, objetivos y finalidades de la organización; disponer individualmente de fondos económicos que pertenezcan a las comunidades u organizaciones indígenas miembros del CIPTA; traicionar al movimiento indígena prestándose a maniobras patronales o de autoridades político administrativas; la reincidencia en faltas que atenten a la disciplina interna (ADC, Docs. Personería Jurídica, CIPTA, 1996). No habiendo una tradición de organizaciones centralizadas entre el pueblo tacana sino más bien una alta independencia derivada de la dispersión entre los asentamientos, en la actualidad, un problema que enfrenta el pueblo tacana se refiere a la comunicación con sus bases comunales. Asimismo, estando pronta a titularse la TCO/Tacana, puede observarse la urgente necesidad de que el CIPTA cuente con normas específicas que le permitan regular el uso de los recursos naturales, promover el manejo sostenible de los mismos y establecer mecanismos que garanticen la distribución equitativa de los beneficios. 29 Otro de los problemas organizativos que enfrenta el CIPTA y que está encarando para superarlo se refiere a una baja diferenciación de funciones entre los miembros de su directorio, que si bien esto está claramente delimitado en el estatuto, enfrenta problemas en la práctica, algunos secretarios no asumen sus funciones en tanto se recarga el trabajo en unos pocos. Sin embargo, el problema organizativo más serio se refiere a la sostenibilidad económica de la organización en el largo plazo, de hecho, los dirigentes deben dejar de cumplir sus actividades económicas cotidianas para atender los asuntos de la organización, de esta manera, las familias sufren gravemente el impacto de que uno de sus miembros deba asumir un cargo dirigencial reduciéndose los ingresos familiares. Este problema, también está referido a la ausencia de recursos económicos para cubrir los gastos de operaciones del sistema organizativo. Como se verá, la propuesta estratégica del CIPTA pretende encarar este problema a través de: hacer efectivo el aporte económico de cada familia miembro del CIPTA, procurar ingresos a través de un proyecto específico orientado a tal fin y de captar ingresos por concepto del aprovechamiento de los recursos naturales de la TCO, sin embargo, en el corto plazo este vacío deberá ser cubierto con fondos de financiamiento externo que progresivamente irán siendo sustituidos a través de las tres fuentes antes mencionadas. Sistema de la Organización Comunal La historiografía del pueblo tacana resalta los atributos y responsabilidades de los yanaconas, líderes espirituales que tenían contacto con el mundo sutil de los Edutzi, los guías. “La fuerza organizadora de los seres Edutzi se observa sobre todo en el transcurso de las fiestas y en las ceremonias ejercidas por los curanderos” (Armentia, 1905). Las comunidades obedecían al yanacona, por ser aquel que tenía el vínculo directo con los espíritus, recurriendo así a “otros sistemas de referencia (mágicos, religiosos, políticos, familiares, etc.) para interpretar sus acciones o legitimarlas”. (Uzeda, 1998). Por su parte, Wentzel (1989) asegura que fue gracias a la persistencia de los “yanacanas” que la identidad cultural tacana pudo reproducirse en un contexto de adversidad que les habría conducido a ocultar, sino perder la mayoría de sus rasgos culturales más evidentes hasta convertirse en una suerte de “nativos invisibles”. Actualmente, al interior de las comunidades se aplica un sistema que combina las autoridades políticas tradicionales con las nuevas instituciones introducidas por factores externos, las mismas que responden a los requisitos de gobernabilidad del proceso de participación popular. Este sistema es una adaptación a las 30 exigencias del sistema administrativo local, introducido por el gobierno nacional, y en algunos casos, por las organizaciones de cooperación al desarrollo. Anteriormente, la organización comunal estaba representada por el Corregidor, Cacique y huarajes (colaboradores), que eran elegidos anualmente entre la población adulta masculina. (Wentzel, 1991). Hoy en día, la organización comunal está estructurada de la siguiente manera: Corregimiento, Organización Territorial de Base y Junta Escolar, que representan al núcleo organizativo de la comunidad; complementaria a estas instituciones están el Comité de Agua, Club Deportivo y Club de Madres, en la mayoría de los casos. Según las zonas, y la actividad económica predominante, existen otras instituciones internas, tales como el Comité de Producción, el Comité de Turismo o la Sociedad Ganadera. El Comité de Agua responde a las necesidades de las comunidades de contar con servicios de agua y saneamiento básico, su creación dentro de las comunidades es reciente, data de no más de dos años. Aparecen como contraparte de las organizaciones externas de desarrollo, para efectos de la capacitación y la definición de responsabilidades respecto al mantenimiento de la infraestructura implementada. Por su lado, los Clubes de Madres aparecen para acceder al apoyo de organizaciones de desarrollo, con el objetivo de organizar a las mujeres en actividades de producción de huertos y viveros familiares y comunales. Si bien se crearon alrededor de la década de 1980, su permanencia dentro de la organización local ha sido poco constante. Actualmente, son solo 8 comunidades de las demandantes de la TCO Tacana que cuentan con esta institución, y no todas están activas: Macahua, Santa Rosa de Maravilla, Carmen del Emero, Caigene, Bella Altura, Buena Vista, Capaina y Tumupasa. La Organización Territorial de Base, aparece dentro del sistema organizativo con base en una interpretación de la Ley de Participación Popular promulgada en 1994, no se entendió –como pretendía la Ley- que cualquier forma organizativa que tuviera la comunidad era reconocida como Organización Territorial de Base y más bien se procedió a crear un cargo con dicha denominación. De esta manera, las funciones atribuidas al cargo están orientadas, sobretodo, a velar por la implementación y acceso a los servicios estatales e infraestructura, de acuerdo a las necesidades comunitarias, en materia de educación, salud, deporte, saneamiento básico, micro riego, caminos vecinales y desarrollo urbano y rural. 31 Por otro lado, el Corregidor ha reemplazado a lo que antiguamente era el Cacique - que aun se conserva en pocas comunidades - y representa las necesidades comunales ante la Subprefectura. En la mayoría de los casos es considerado como la máxima autoridad dentro de la comunidad. Los corregidores son nombrados democráticamente en las comunidades y reconocidos por la Subprefectura. Además de estas instituciones internas, algunas comunidades cuentan con la representación del área de salud a través de un Responsable Popular de Salud, capacitado ya sea por la iglesia católica o por alguna organización de apoyo. También existen en algunas de las comunidades, representantes religiosos, aunque con menor presencia. Mayormente pertenecen a la Iglesia Católica o Evangélica. Las comunidades están concentradas en dos grandes grupos, que responden a los municipios de San Buenaventura e Ixiamas. Para cada uno, y debido a lo extenso del área en que se hallan distribuidas las comunidades, se han definido dos subalcaldías, con la finalidad de optimizar la distribución de los recursos y la ejecución de proyectos: Tumupasa y Carmen del Emero, respectivamente. El cuadro 1 permite visualizar de mejor manera el tipo y número de instituciones internas que tienen las comunidades según zonas: Cuadro 1 Instituciones de las comunidades de la TCO/Tacana Zonas / Comunidades Cant. Instituciones Santa Fe San Pedro Macahua 2 3 7 Santa Rosa de Maravilla 5 Carmen Pecha 6 Municipio de Ixiamas Alcaldía Carmen del Emero Corregimiento, OTB Corregimiento, OTB, Junta Escolar Corregimiento, OTB, Junta Escolar, Comité de Agua, Club Deportivo, Comité de Producción, Club de Madres Corregimiento, OTB, Junta Escolar, Comité de Agua, Club de Madres, Comite Cívico Corregimiento, OTB, Junta Escolar, Club Deportivo, Comité de Agua, Sociedad Ganadera Subalcaldía de Ixiamas Carmen del Emero 5 San Antonio del Tequeje Esperanza del Enapurera Villa Fátima Cachichira 2 2 3 5 Subalcaldía, Corregimiento, OTB, Junta Escolar, Club de Madres Corregimiento, OTB Corregimiento, OTB Corregimiento, OTB, Responsable Popular de Salud Corregimiento, OTB, Junta Escolar, Comité de Agua, Responsable Popular de Salud 32 Zonas / Comunidades Cant. Instituciones Villa Alcira 6 San Miguel 8 Caigene Bella Altura 4 6 Buena Vista 10 Capaina 7 Altamarani 4 Tres Hermanos 2 Tumupasa 16 Municipio De San Buenaventura Tumupasa Alcaldía Corregimiento, OTB, Junta Escolar, Comité de Agua, Club Deportivo, Representante de Mujeres Corregimiento, Junta Escolar, Comité de Turismo, Comité de Agua, Promotores de Salud, Comité de Deportes, Comité de Transporte, Representante religioso OTB, Junta Escolar, Club Deportivo, Club de Madres Corregimiento, OTB, Junta Escolar, Club de Madres, Responsable Popular de Salud, Comité de Deportes Corregimiento, Junta Escolar, Comité de Agua, Club de Madres, Comité de Salud, Comité de Producción, Comité de Zonas, Club Deportivo, Comité de Cultura, Animador de la Iglesia Católica Corregimiento, OTB, Junta Escolar, Comité de Agua, Club de Madres, Club Deportivo, Responsable Popular de Salud Corregimiento, Junta Escolar, Club Deportivo, Comité de Agua Corregimiento, Animador de la Iglesia Católica Subalcaldía de San Buenaventura Agente Cantonal, Corregimiento, 5 OTB’s (Buanabi, Candelaria, Maracani, Horizontes y Norte), Junta Escolar, Comité Cívico, Comité de Agua, Comité de Luz, Club de Madres, Liga Deportiva, 4 Iglesias (Católica, Adventista, Evangélica y Pentecostés) Napashe 5 Corregidor, Junta Escolar, OTB, Club Deportivo y Comité de Agua. Fuente: DRP’s, Convenio: CIPTA/WCS, 2000 Las comunidades con menos representación de instituciones internas, como Tequeje y Enapurera, son de reciente creación y responden más a un tipo de organización social familiar. Actualmente en Ixiamas, San Buenaventura y Tumupasa, se han consolidado instituciones políticas como Alcaldías, Agencias Municipales o Cantonales, Comités Cívicos, Corregidores, Federaciones Campesinas, así como también Junta de Vecinos y Clubs de Madre (Paredes, 1997). El sistema de organización interno actual, responde al proceso de participación popular y a la descentralización de la administración de los fondos para los municipios. A través de este proceso “... se buscó rearticular desde las 33 aspiraciones de la gente, los conceptos de desarrollo del territorio y las relaciones sociales y políticas de las comunidades... con el resto de la sociedad...” (Grueso, Rosero & Escobar, 1997). Sin embargo, a la fecha, este proceso ha sido manejado desde una perspectiva bastante politizada, que repercute en las comunidades acentuando la discriminación, debido a una distribución desigual del poder de decisión. Los cargos municipales están siendo ocupados por grupos de la élite tradicional basados en redes de parentela en algunos casos, y en otros por colonos migrantes, que llegan a la zona y empiezan a dominar la actividad económica a través de la comercialización de productos y la venta de servicios, con una práctica de organización culturalmente diferente a la de las poblaciones tacanas. En relación a los problemas organizativos, a través de los DRP’s las comunidades manifestaron su preocupación por: la debilidad de las organizaciones y participación de las mujeres (en algunos casos mencionaron que estos problemas se derivan de la situación de la mujer en la familia); falta de reglamentos formales en relación a: la membresía de lo(a)s comunario(a)s respecto de las comunidades, derechos y deberes de los comunario(a)s con relación a los recursos naturales y derechos y deberes de los terceros en relación a las comunidades indígenas; falta de unión en función de los intereses colectivos; indefinición en las funciones de las autoridades y organizaciones al interior de las comunidades e incumplimiento de dichas funciones; ausencia y debilidad de los mecanismos de control hacia autoridades estatales e instituciones externas a la comunidad; ausencia de mecanismos que posibiliten una relación y comunicación más fluida entre las comunidades y la organización supracomunal, CIPTA; ausencia de mecanismos de control de lo(a)s comunario(a)s de base respecto de sus autoridades comunales; falta desarrollar y fortalecer las relaciones de las comunidades con instituciones externas a la comunidad; existencia de algunos conflictos intercomunales y en algunos casos (pocos) ausencia de legalización de las comunidades en cuanto a sus personerías jurídicas. HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO INDÍGENA DE MUJERES TACANAS (CIMTA) Con la finalidad de reforzar la participación de las mujeres en el CIPTA, en 1996, fue creado el Consejo Indígena de Mujeres Tacanas (CIMTA). A pesar de esta iniciativa, el CIMTA experimentó muchas dificultades en el funcionamiento de su directiva. Generalmente son muy pocas mujeres que desempeñan cargos dirigenciales en las comunidades, por lo tanto, falta experiencia para ir 34 formando una organización supracomunal. Sin embargo, el CIMTA logró realizar actividades que son de beneficio para las mujeres y para la organización. Por ejemplo, participó activamente en la creación del Centro Cultural Tacana, donde el CIMTA junto con el CIPTA son dueños (CIMTA, 2001). HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CULTURAL TACANA En el contexto de las culturas amazónicas, el pueblo tacana presenta una particularidad: una posible articulación de elementos amazónicos y andinos que se expresan en algunas de sus manifestaciones culturales fundamentales 1. A esta matriz cultural se adicionan los cambios que trajo consigo el dominio colonial, en una primera etapa marcado por la conformación de reducciones misionales franciscanas desde periodos relativamente tempranos como el siglo XVIII, las que introdujeron nuevos elementos que invadieron diversos ámbitos de la vida cultural tacana. Sin embargo, los nuevos elementos no sustituyeron completamente los antiguos sino que, se produjeron articulaciones que condujeron a una cultura vieja y nueva a la vez. Hasta 1950, el pueblo tacana había mantenido rasgos culturales que posibilitaban su distinción como una cultura claramente diferente (Hissink y Hahn [19521954], 2000; Wentzel, 1989). Fue con el transcurrir de las tres décadas subsiguientes que se produjeron cambios más notables con una tendencia al oscurecimiento de los rasgos distintivos de la cultura, especialmente el idioma, las prácticas artesanales y otros. La pérdida de estos rasgos se debió fundamentalmente a una fuerte discriminación social por ser indígenas lo que les habría conducido a oscurecer sus orígenes y prácticas culturales en una búsqueda por mimetizarse en el entorno social que los estigmatiza. Sin embargo, se han mantenido –no sin cierto deterioro o cambio- prácticas culturales no tan evidentes como los sistemas de conocimientos en relación al uso de los recursos naturales, la solidaridad basada en las redes de parentesco, las prácticas festivas y aún los sistemas de creencias relativos a los “amos de los animales y de las plantas” y a la madre tierra. 1 “La recopilación cultural e histórica de los seres Edutzi parece especialmente complicada, y son todavía poco claras las posibles relaciones con ideas religiosas de los habitantes de las punas andinas del Perú, como por ejemplo de la ”madre tierra” (Pachamama), que ocupa tanto para los pueblos de los Andes como para los tacana un lugar determinante” (Hissink y Hahn [1952 – 1954], 2000: 14). 35 Gran Asamblea del CIPTA Dirigentas del CIMTA en el Centro Cultural Tacana 36 La pérdida de rasgos culturales evidentes entre los tacanas, condujo a la investigadora Wentzel (1989) a calificarlos como “nativos invisibles” encontrando, en este sentido, cierta similitud con algunos pueblos indígenas del Perú como los Cocamilla, a quienes Anthony Stocks (1981) calificó de esa manera. La década de 1990 marca una nueva inflexión en la historia cultural del pueblo tacana, al influjo de los movimientos reivindicativos de los pueblos indígenas del Oriente y la Amazonía del país y de América, se organiza el CIPTA, acompaña a este proceso organizativo otro conflictivo proceso de re-identificación étnica y de autovaloración cultural. Demostrativo de que el pueblo tacana se encuentra aún inmerso en un sistema de menosprecios de origen colonial, son las críticas al movimiento indígena tacana en la Provincia Iturralde en sentido de considerarlo como un movimiento que tiende a reproducir el estancamiento de la región entorpeciendo su desarrollo. Sin duda que la valoración externa a los pueblos indígenas facilita o entorpece la autoidentificación y la autoestima, en el país, desde 1989, el reconocimiento de ciertos derechos en favor de los pueblos indígenas a través de normas y Leyes intenta poner remedio a esta situación de exclusión de larga data, y viene coadyuvando favorablemente en este proceso de re-identificación y autoestima cultural. A pesar de lo anterior, las comunidades tacanas manifestaron a través de los DRP’s su preocupación por la creciente pérdida del idioma tacana, de los conocimientos relativos a los usos medicinales de los recursos naturales y muy especialmente por la pérdida de las tecnologías artesanales a la que habría conducido una desventajosa inserción mercantil que vino a sustituir con productos manufacturados la producción de bienes de uso que se hacía artesanalmente. Además del CIPTA y del CIMTA, en la actualidad, el pueblo tacana cuenta con un valioso instrumento institucional que puede cumplir las veces de dinamizador o motor del proceso de re-identificación y re-valoración cultural: el Centro Cultural Tacana. El origen de esta institución data de 1999, cuando el Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA), la Central Indígena de Mujeres Tacanas (CIMTA) suscribieron un convenio con CARE – BOLIVIA y Conservación Internacional “con el objetivo de dotar a las comunidades asentadas en la zona de influencia del Parque Nacional Madidi, de una infraestructura básica para la comercialización de sus productos artesanales en el mercado local” (Antezana y von Brunn, 1999 – 2000). Así, se gestionó ante el Gobierno Municipal de San Buenaventura la concesión de un lote ubicado en una esquina de la plaza principal de dicha localidad. Allí se 37 construyó la infraestructura y “se suscribió otro convenio entre el CIPTA, Conservación Internacional y la Cooperación Alemana para la implementación del Centro Cultural Tacana (CCT). Para iniciar su implementación se contrató a dos consultores: un especialista en comunicación social y una especialista en diseño de salón. En cuanto al diseño: “se ha tratado de crear un ambiente acogedor, informativo y mágico a la vez que seduce a la adquisición de un recuerdo. El colorido es armonioso, adaptado al ambiente indígena de la zona. Dominan los tonos naturales como el ocre, café y blanco. Desde las mamparas hasta los mesones se planificaron y produjeron todas las instalaciones con materiales autóctonos de la región. Se utilizaron hojas de palmeras, palos de charo, bisagras de chonta, mangos de uña de gato, semillas de seringa, balsa y copa, para satisfacer el deseo intelectual del visitante se expusieron los textos en fondo blanco textil que invita a leer. La impresión se hizo en material plastificado resistente a la alta humedad del ambiente tropical” (Antezana y von Brunn, 1999 – 2000). Asimismo se capacitó a guías tacanas que pudieran orientar a los visitantes del Centro Cultural Tacana, se capacitó a 16 jóvenes (5 hombres y 11 mujeres) en la población de Tumupasa durante cuatro días en la sede del CIPTA. Se estableció que de los 16 jóvenes se escogerían seis personas que pasarán las clases de inglés que Conservación Internacional – Bolivia organizará después de implementar el Centro. Respecto a las personas seleccionadas como idóneas para desempeñar el cargo de guías se tiene: Antonio Medina, Francisco Serato, Aizar Terrazas, Milenca Terrazas, Helen T. Vargas Ch. y Ruth Chuqui Oliver (Antezana y von Brunn, 1999 – 2000). A pesar de los esfuerzos realizados, en noviembre de 2000, a sólo nueve meses de su inauguración, el Centro Cultural Tacana fue violentamente intervenido y clausurado por miembros del Gobierno Municipal, el Comité Cívico y Federación de Colonizadores de la localidad de San Buenaventura. El motivo: la reacción frente al proceso de saneamiento de tierras que se lleva a cabo en la provincia desde 1997 y que está pronto a concluir y contra la demanda del pueblo tacana de que se le titule una parte de las tierras que tradicionalmente ha ocupado. La intervención duró otros nueve meses. En el transcurso de este tiempo, en sucesivas reuniones, el Directorio del CIPTA y miembros de las comunidades tacanas interpretaron la intervención como una agresión y calificaron al Centro Cultural como un símbolo de su cultura. De esta manera, la intervención, lejos de 38 revertir el proceso de re-identificación y autovaloración cultural, la ha reforzado. Uno de los problemas que puso al descubierto la situación conflictiva en la que se vio envuelto el Centro Cultural Tacana se refiere a la poca claridad respecto de la propiedad de dicho Centro, es decir, el terreno está en situación de concesión sujeta a reversión por parte de la Alcaldía de San Buenaventura, en tanto que, al parecer la infraestructura como tal tiene otro tratamiento. Con la finalidad de ingresar en un proceso de institucionalización del Centro Cultural Tacana, la Gran Asamblea del CIPTA realizada del 1 al 3 de junio resolvió elegir a la señora Olivia Beyuma como directora del Centro Cultural Tacana. Sin embargo, para que el Centro Cultural Tacana cumpla efectivamente una función dinamizadora de la revitalización de la cultura tacana, requiere ser fortalecido tanto en su infraestructura y equipamiento como con la constitución de un equipo humano que fortalecido progresivamente en sus capacidades y constantemente apoyado por el CIPTA y el CIMTA, acompañe a su directora para encarar los desafíos que se le han impuesto. EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE LA TCO/TACANA En relación al proceso de consolidación de las Tierras Comunitarias Indígenas se pueden distinguir dos ámbitos: uno que hace referencia a la consolidación legal hasta llegar a la titulación de la TCO, el otro se refiere más bien a la práctica de este derecho de propiedad colectiva. El primer nivel está constituido por el conjunto de gestiones y acciones que derivan de la Ley INRA (1715) y su reglamento (D.S. 25763). El segundo nivel está constituido más por las prácticas y actividades orientadas a la gestión interna del CIPTA y sus comunidades así como al funcionamiento de mecanismos que posibiliten el reconocimiento práctico del derecho de propiedad por parte de los terceros que viven en la zona así como de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales que operan dentro de la TCO o en relación con ella. En términos temporales los ámbitos antes mencionados operan simultáneamente hasta llegar a la titulación pero el proceso más largo es el que corresponde al segundo nivel. En general, el proceso de consolidación –en sentido amplio- de las TCO’s es relativamente nuevo en Bolivia, por lo que todas las experiencias en este campo, incluida la TCO/Tacana tiene un carácter experimental. Aún no existen modelos probadamente exitosos pero se espera que la TCO / Tacana contribuya a la construcción de los mismos. 39 El sistema de tenencia de la tierra y el acceso a los recursos en el área demandada como TCO / Tacana La tenencia de la tierra De un registro parcial de 86 propiedades tituladas hasta 1986 en la Provincia Iturralde se obtuvieron los siguientes resultados: Cuadro 2 Aproximación a la tenencia de la tierra 1986 Propiedades Extensión n 0-50 Superficie % n % 4 4,7 83,89 0,01 25 29,1 6192,29 0,71 11 12,8 14.434,80 1,66 46 53,5 848.522,69 97,62 Total 86 100,1 869233,67 Fuente: Elaboración propia con base en Bilbao la Vieja, 1987. 100,00 50,0001-500 500,0001-2000 2000,0001 o más El tamaño promedio de estas propiedades alcanzaba las 10.000 has con un tamaño mínimo de 5 has y una máxima de 88.000 has (elaboración propia con base en Bilbao la Vieja, 1987). Se trataba de grandes extensiones de tierra que, al influjo de las políticas que pretendían hacer del norte paceño un polo de desarrollo, habían favorecido a personas que no habitaban en la región. Entre estas propiedades, se encontraban solamente dos comunidades tacanas con una superficie de 2500 has. La superficie global de 869.233,67 has para las 86 propiedades sugiere la existencia de defectos en la mensura que caracterizaron a los procesos agrarios anteriores a la Intervención de 1993, presentándose superposiciones entre las propiedades. Con la finalidad de tener una aproximación a la situación actual, después de 15 años, se ha tomado información de los polígonos de saneamiento presentados por el INRA durante las Exposiciones Públicas realizadas entre junio de 2000 y marzo de 2001, debiendo someterse aún a modificaciones como resultado de las fases finales del saneamiento, sin embargo, la información así obtenida proporciona una idea de la tenencia de la tierra actual en la zona demandada como TCO. 40 Cuadro 3 Tenencia de la tierra en el área demandada como TCO/Tacana Propiedades Extensión n Superficie % n % 0-50 393 65,5 10448,6 8,74033 50,0001-500 149 24,8 20756,6 17,3631 500,0001-2000 48 8 48188,6 40,3103 2000,0001 o más 10 1,7 40150,4 33,5863 Total 600 100 119544 100 Fuente: Elaboración propia con base en planos saneamiento INRA 2000 – 2001 El tamaño promedio de las propiedades es de 199,24 has., el máximo asciende a 7463,5242 has y el mínimo es de 0,0931 has. Aparte de las 600 propiedades, se registran solo 7 comunidades tacanas con derechos reconocidos sobre la tierra: Bella Altura, Buena Vista, Carmen del Emero, Carmen Pecha, Macahua, San Pedro y Tumupasa con 648,9705 has; 2297,0846 has; 64,1572 has; 167,4687 has; 3711,1233 has; 12550,9010 has respectivamente. La comparación entre la situación de 1986 y la actual permite establecer los siguientes elementos: 1. Debido al incremento de propiedades y posesiones el tamaño medio, máximo y mínimo de las mismas se ha reducido considerablemente. 2. Si, en 1986, el 53,5% de los propietarios detentaban el 97,2% de la tierra; en la actualidad, el 65,5% detenta sólo el 8.7% de la tierra en tanto que el 1,7% de los propietarios detenta el 33,59%, ello demuestra que el caótico proceso de ocupación de la zona ha conducido a una inequitativa distribución de la tierra. 3. Esta situación incide negativamente sobre las posibilidades de manejo de los recursos naturales en la zona en primer lugar debido a las presiones que se ejercen sobre el ambiente y los recursos naturales ante corrientes migratorias incontroladas y en segundo lugar por el potencial de conflicto social que se cierne sobre la región. Concesiones forestales Hacia 1993, en la Provincia Iturralde se habían otorgado 19 concesiones forestales, seis de las cuales habían sido revertidas para entonces. De las 13 concesiones restantes: ocho se encontraban dentro del área que fue demandada por el CIPTA como TCO, es decir, que prácticamente toda la zona se encontraba concedida a empresas madereras (López, 1993). Luego del proceso de conversión dispuesto por el nuevo régimen forestal sancionado en 1996 quedaron 5 41 concesiones forestales en la zona que sería demandada como TCO/Tacana en 1997, de acuerdo al siguiente detalle: Cuadro 4 Concesiones Forestales con Resolución de la SIF en el área demandada como TCO Empresa Instrumento legal/fecha Superficie en has. Mamoré - Cabrera Res. 025/97. 31/7/1997 19167 P. Cinco Res. 87/97. 31/7/1997 71900 Madreselva Res. 46/97. 31/7/1997 24600 Bosques del Norte Res. 57/97. 31/7/1997 49816 BOLITAL Res. 097/97. 31/7/1997 91737 Fuente: Superintendencia Forestal. CERTIFICADO CER – ITE – 004/2001. 26/6/2001 Según la información del INRA existiría una superposición de 204.609,8125 has tomando en cuenta la superposición parcial de algunas concesiones sobre el área demandada como TCO. Por otro lado, dentro del área demandada como TCO, la Superintendencia Forestal autorizó Planes Operativos de Aprovechamiento Forestal, previo compromiso de presentación de Planes Generales de Manejo Forestal a las siguientes Agrupaciones: Cuadro 5 Agrupaciones sociales del lugar con Planes Generales de Manejo Forestal aprobados por la SIF Razón Social Tipo de Dpto. Persona Provincia Municipio Sup. Año (ha) Autorización POAF 232 2000 APIAT. Asociación TCO de Pequeños Industriales Agroforestales de Tumupasa Tumupasa, TCO Asociación Agroforestal El Roble, A.S.L. (*) ASL La Paz Iturralde San Buenaventura La Paz Iturralde San Buenaventura 190 2000 La Paz Iturralde 258 1999 ASL La Paz Iturralde San Buenaventura San Buenaventura 200 1999 Cachichira. Asociación de pequeños Industriales de la comunidad (*) Superficie Total 880 42 Fuente: Superintendencia Forestal. CERTIFICADO CER – ITE – 004/2001. 26/6/2001 Como resultado del conflicto de haberse promocionado la creación de Agrupaciones Sociales del Lugar sin que exista tierra fiscal disponible dada la demanda de TCO admitida con anterioridad por el INRA, las autorizaciones de las Agrupaciones El Roble y Cachichira fueron suspendidas por encontrarse en el área demandada como TCO. Por el contrario, las Agrupaciones APIAT y Tumupasa Asociación Agroforestal, al estar constituidas por personas demandantes de la TCO mantuvieron sus autorizaciones de aprovechamiento anual. En la actualidad, se ha avanzado en la elaboración de los Inventarios forestales para los Planes Generales de Manejo Forestal. Áreas protegidas El área demandada como TCO/Tacana colinda al sur con la Reserva de la Biosfera y TCO Pilón Lajas y al suroeste y oeste con el Área Natural de Manejo Integrado Madidi y el Parque Nacional Madidi, existiendo una superposición de 19.429,2133 has con este último. Sin embargo, la zonificación de la TCO/Tacana ha incluido 80.473 has, que no estaban inicialmente demandadas, superpuestas al Área Natural de Manejo Integrado Madidi, los usos que se proponen son de baja intensidad y están referidos más bien al turismo y a la cacería de subsistencia. Atendiendo al hecho de que la ley reconoce la compatibilidad entre áreas protegidas y TCO’s, el CIPTA y el SERNAP vienen elaborando un convenio para el buen manejo del área. Concesiones hidrocarburíferas Al área demandada como TCO también se superpone una concesión hidrocarburífera en una superficie de 241.254,1811 has correspondientes al denominado Bloque Tuichi, esta superposición significaría el 31,3% de la superficie originalmente demandada como TCO por el CIPTA. En el pasado, en la zona se realizó exploración hidrocarburífera en 1982 por la Empresa Shell (Wentzel, 1989: 73) y en 1996, por la empresa TOTAL, si bien esta última no hizo exploraciones en el área actualmente demandada como TCO, su proximidad si influyó en la demanda de la fuerza de trabajo masculina. Los testimonios orales dan cuenta de un fugaz auge de buenos ingresos, sin embargo, no redundó en un incremento del ahorro y por el contrario, tuvo efectos negativos en las relaciones familiares. 43 Concesiones mineras En el área demandada como TCO/Tacana también se otorgaron concesiones mineras en una superficie de 13.338,6384 has que se superponen al área demandada como TCO/ Tacana, constituyendo 1,7% de la superficie originalmente demandada por el CIPTA. No se tienen referencias de que estuviesen operando efectivamente, salvo en la zona de Esperanza de Enapurera donde los comunarios indicaron que una concesión minera constituye una amenaza de contaminación (DRP, Esperanza de Enapurera, 2000). La demanda de la TCO Tacana En el marco de la Ley, el 21 de julio de 1997, el CIPTA presentó ante el INRA la demanda de Tierra Comunitaria de Origen sobre una superficie de 769.890, 7855 has. El INRA, por su parte, calculó la superficie demandada en 769.892,8338 has. La demanda fue admitida el 5 de enero de 1998 sobre una superficie de solamente 549.464, 8338 has debido a la existencia con anterioridad de dos Resoluciones de saneamiento en el área, una de CAT SAN sobre 188.499 has y otra de SAN SIM sobre 31.929 has., de esta manera, a la demanda inicial le fueron restadas 220.428 has. Posteriormente, en fechas 30 de abril de 1999 y 30 de agosto de 1999, el INRA emitió las Resoluciones Administrativas Nos. 0060/99 y 001/99 respectivamente mediante las cuales ampliaba el área de saneamiento bajo la modalidad de CAT SAN a una superficie de 958.473 has, incluidas las 769.892,8338 has demandadas originalmente como TCO/ Tacana. Tomando en cuenta que la solicitud del CIPTA era anterior a estas últimas Resoluciones y con la finalidad de garantizar se apliquen los procedimientos que expresamente indica la Ley 1715 y su Reglamento para la participación indígena, el CIPTA gestionó ante el INRA que la superficie originalmente demandada como TCO de las 769.892,8338 has, sea convertida a la modalidad de SAN TCO, lo que fue atendido por el INRA emitiendo en justicia un Auto el 26 de septiembre de 2000, quedando, alrededor de 188.580,1662 has bajo la modalidad de CAT/ San, mayormente, estas últimas se encuentran dentro del Área Natural de Manejo Integrado y el Parque Nacional Madidi. 44 Mapa 1: De Tenencia De La Tierra 45 Para realizar el saneamiento, el INRA contrató a la empresa INYPSA. La demanda de TCO Tacana, al haberse presentado con posterioridad a la Marcha Indígena de 1996 y a la promulgación de la Ley INRA, no gozó del beneficio de una Resolución de Inmovilización que hubiera limitado con mayor efectividad la presencia de nuevos asentamientos humanos. El proceso de saneamiento De acuerdo a la Ley INRA y su Reglamento, en el área tacana, el saneamiento procedió siguiendo las etapas de: campaña pública, pericias de campo, evaluación Técnica Jurídica, exposiciones públicas, encontrándose al presente en la fase de emisión de resoluciones finales de saneamiento y titulación. Aunque, la etapa de las pericias de campo es muy importante, el CIPTA, a pesar de sus esfuerzos, se vio limitado de participar efectivamente debido a la falta de experiencia, la falta de asesoramiento jurídico permanente y por el hecho, de que al haber sido un área de CAT SAN, la empresa encargada del saneamiento y el propio INRA no prestaron importancia a la existencia de una demanda de TCO que había sido interpuesta en el área. Así, en el área de San Buenaventura ubicada al sur de la demanda y donde existen siete comunidades de las veinte demandantes, prácticamente la participación del CIPTA en pericias de campo fue muy débil. Recién cuando el proceso de saneamiento llegó a Tumupasa -sede del CIPTA – la organización y los comunarios se movilizaron y decidieron parar el saneamiento, consiguiendo que en julio de 1999 se firme un acuerdo entre CIPTA, INYPSA e INRA, mediante el cual se subrayaba la necesidad de viabilizar la participación del CIPTA, debiéndose, al menos notificarlo como parte interesada. El no haber participado adecuadamente desde el principio trajo problemas, pues en algunos casos, al no haber sido notificados como parte interesada, no hubo participación del CIPTA, en otros casos, las bases comunales suscribieron algunas actas de conformidad sin que haya existido una comprensión cabal de su significado y de las posibilidades que tenían para observar las propiedades de los terceros. A pesar de esto, y contando ya con asesoramiento jurídico, durante las exposiciones públicas, el CIPTA logró hacer algunas observaciones pero todavía con serias dificultades organizativas y de acceso y manejo de la información (carpetas y revisión de las mismas), recién a partir de la tercera exposición pública realizada en noviembre de 2000, el CIPTA pudo acceder a la información y durante la cuarta y última exposición se logró un despliegue organizativo basado en comisiones de trabajo por zonas. 46 Constatando la existencia de observaciones fundamentadas por parte del CIPTA en relación a propiedades presentadas durante la primera, segunda y tercera exposición pública, y en atención al hecho de que no hubo respuesta a las mismas, el INRA accedió a realizar verificaciones en campo de las propiedades observadas durante las tres primeras exposiciones. Este proceso se llevó a cabo en marzo de 2001, simultáneamente al proceso de la Cuarta Exposición Pública. Al finalizar ésta, de las alrededor de 600 propiedades identificadas en el proceso de saneamiento, 42 fueron observadas por el CIPTA. Las observaciones más sobresalientes estaban referidas a: justificación de la propiedad con base en la tenencia de ganado que no existe, argumentación de contratación de fuerza de trabajo que tampoco existe, ampliación arbitraria de los predios, utilización de declaraciones juradas sobre tenencia de ganado inexistente a lo que se sumaba la agregación de datos no reales en las actas al momento de realizar la inspección ocular de la Función Económica y Social así como también aparición de nuevas propiedades en tierras tituladas a las comunidades con anterioridad. Asimismo, se constató que en las propiedades verificadas con participación del CIPTA, en la zona de San Buenaventura, se cambió la clasificación de propiedades agrícolas como estaban identificadas en las fichas catastrales a propiedades ganaderas con la sola presentación de declaraciones juradas ante Notario de Fe Pública existiendo falsedad en tales declaraciones y habiéndose transgredido una prohibición expresa de la Corte Superior del Distrito en sentido de que los Notarios de Fe Pública deben abstenerse de tomar este tipo de declaraciones. Otro elemento problemático en el proceso de saneamiento ha sido el hecho, de que, a pesar de haberse concluido las distintas etapas hasta llegar a la última exposición pública y haberse cumplido los plazos para la presentación de reclamos por parte de los terceros, el INRA continuó admitiendo estos reclamos creando una sensación de inseguridad en el CIPTA y especialmente en sus comunidades y demandando mayores esfuerzos organizativos para el seguimiento a este proceso. Las tareas pendientes hasta llegar a la titulación de la TCO y otras que de ella se derivan Algunas comunidades demandantes de la TCO, principalmente por desinformación obtuvieron sus personerías jurídicas como comunidades campesinas, para la titulación, estas personerías deberán rectificarse como comunidades indígenas tacanas. 47 Así mismo, desde la década de 1980, siete de las veinte comunidades demandantes de la TCO: Tumupasa, Buena Vista – Capaina – Bella Altura, Santa Fe, Carmen Pecha, Macahua y San Pedro, obtuvieron títulos comunales proindiviso. Ahora, al ser partes demandantes de la TCO deberán convertir sus títulos comunales a la TCO. Luego de la titulación corresponderá todavía la inscripción en Derechos Reales y aún dar seguimiento a procesos de compensación de tierras, en caso de que la dotación actual no cubra las necesidades espaciales de la TCO – Tacana. Por otro lado, como se podrá observar en la zonificación de la TCO. Muchas áreas de cacería de varias comunidades se encuentran ahora dentro de concesiones forestales, con la finalidad de mantener el acceso a dichas áreas será necesario diseñar y ejecutar algunas medidas, para ello, el pueblo tacana cuenta con el respaldo del Convenio 169 y de la propia ley forestal. Una de las tareas que demandará esfuerzo luego de la titulación será la demarcación de la TCO en aquellas zonas más conflictivas con los terceros. El conflicto por las tierras con los colonizadores andinos En el área demandada como TCO/Tacana, existen numerosos colonizadores de origen andino que llegaron con las promesas que, especialmente desde la década de 1970, realizó el Estado de convertir al Norte de La Paz en un "Gran Polo de Desarrollo". La inmigración de colonizadores se acentuó con la apertura de carreteras especialmente en los años de 1980. Los colonizadores han ido ocupando las tierras próximas a la carretera que une San Buenaventura con Ixiamas. A través del proceso de saneamiento se constató la existencia de algunos predios de tamaño superior a la pequeña propiedad, los que, al aplicárseles el criterio de la Función Económica Social, fueron recortados. Este hecho suscitó que se promoviera el descontento entre la población colonizadora en general en contra del CIPTA y la demanda de la TCO/Tacana. Esta situación derivó en actos de violencia en contra del CIPTA y amenazas de impugnación de la TCO/ Tacana. En el marco de este conflicto, autoridades, Comité Cívico y Federación de Colonizadores, organizados en un Comité de Huelga, incluso incitaron para que supuestas personas sin tierras, realicen asentamientos ilegales en áreas que corresponderían a la TCO. Frente a ello, el INRA inició un proceso penal. Sin embargo, en la práctica han existido nuevas ocupaciones de tierra especialmente en la zona sur del área demandada como TCO. 48 Conflicto con el Gobierno Municipal y las Asociaciones Sociales del Lugar Como se señaló, hacia 1998, con posterioridad a la presentación y a la admisión de la demanda de TCO/Tacana, entidades gubernamentales y no gubernamentales alentaron la conformación de Agrupaciones Sociales del Lugar en la zona sin advertir que, esta promoción debía realizarse sobre la base de gestionar Áreas Forestales Municipales en tierras fiscales, inexistentes, puesto que la demanda de TCO se realizó con anterioridad. Así se conformaron las ASL's: Tumupasa, A.P.I.A.T., El Roble y Cachichira, las mismas que realizaron inventarios forestales. Como las ASL’s deben operar en áreas forestales municipales, este conflicto ha involucrado también al gobierno municipal de San Buenaventura y al Comité Cívico de la misma localidad. Con la finalidad de que las ASL's recuperen sus inversiones, en septiembre de 1999, se suscribió un convenio entre la H. Alcaldía Municipal, el Comité Cívico Provincial, el Comité Cívico de San Buenaventura, el Viceministerio del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Forestal, el Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios, las ASL's y el CIPTA con la finalidad de permitir que las ASL's trabajen en Áreas de Aprovechamiento Anual. A cambio de ello, el Gobierno Municipal debía programar en el Plan Operativo Anual de la gestión 2000 los recursos económicos necesarios para apoyar a las comunidades demandantes de la TCO en la implementación de sus propios planes de manejo forestal. Las ASL's ingresaron a las Áreas de Aprovechamiento Anual, pero el Gobierno Municipal no destinó los recursos para apoyar a las comunidades indígenas. Posteriormente, y debido a que las ASL's Tumupasa y A.P.I.A.T. estaban constituidas en su mayoría por tacanas, se decidió que ellos podrían aprovechar los recursos forestales, con base en un plan de manejo, dentro de la TCO, sin necesidad de gestionar su reconocimiento como ASL. El área que el Gobierno Municipal pretende constituir su Área Forestal de Reserva Municipal está habitada y constituye zonas de diversos usos de cinco comunidades demandantes de la TCO. Conflicto del Radio Urbano de San Buenaventura Según el Gobierno Municipal de San Buenaventura, en 1998, se habría emitido una Ordenanza Municipal ampliando el radio urbano de San Buenaventura, sin embargo, esta documentación no fue presentada en ningún momento y, el propio 49 Gobierno Municipal reconoce que no ha realizado los trámites ante las instancias correspondientes. En las proximidades de San Buenaventura, se encuentra la comunidad de Caigene, el Gobierno Municipal y el Comité Cívico lograron que esta comunidad renuncie a la TCO y sea incluida como parte del radio urbano. Algunos comunarios ya habían adquirido parcelas individuales. Dada la situación y tomando en cuenta que en el futuro, la población de San Buenaventura de todos modos tendrá un crecimiento, el CIPTA accedió a esta demanda del Gobierno Municipal. El estudio de Necesidades Espaciales El INRA requirió ante el entonces VAIPO el estudio de Necesidades espaciales en septiembre de 1999. El equipo técnico de este Viceministerio ingresó para realizar el trabajo de campo en septiembre de 2000. A fines de noviembre entregó el informe preliminar al CIPTA, recomendando una superficie de 389.816 has para titulación en favor del pueblo tacana. Casi simultáneamente a la entrega al CIPTA y sin que la organización indígena hubiese validado el estudio, el Ministerio de Asuntos Campesinos y Pueblos Originarios entregó un ejemplar del informe a los colonizadores. Posteriormente, el CIPTA hizo llegar sus observaciones al informe preliminar, sin embargo, en su mayoría y en las partes más importantes, el Ministerio no respondió adecuadamente. Nuevamente con relación a este tema el CIPTA contó con el apoyo de la CIDOB. Así, se realizaron varias reuniones entre el CIPTA, CIDOB y el MACPIO, en Santa Cruz (10-11 de abril), Trinidad ( 14 de abril) y finalmente en Tumupasa el 21 de abril, donde se suscribió un acta de acuerdo mediante el cual el MACPIO se comprometía a 7 puntos, entre ellos: incluir un capítulo adicional referido a la zonificación o mapeo del área demandada como TCO que realizaron las comunidades tacanas desde junio del 2000 y corregir otras deficiencias que tenía el estudio. La inclusión de un capítulo adicional referido a la zonificación de la TCO implicaba la validación de este procedimiento de zonificación como una metodología complementaria para los estudios de necesidades espaciales. La corrección del estudio con base en el acuerdo, debería dar al menos una superficie de 575.759,58 has. Sin embargo, el 18 de mayo el MACPIO entregó un informe final al CIPTA recomendando una superficie de solamente 405.665 has. Una evaluación del acuerdo muestra que el MACPIO solamente cumplió con un punto de los siete que se habían acordado y no incluyó el capítulo adicional sobre la zonificación de la TCO Tacana. Una vez más el MACPIO entregó 50 directamente al INRA el estudio sin que hubiese existido la validación por parte del CIPTA. Frente a esta situación el CIPTA presentó nuevamente sus observaciones al Estudio de Necesidades Espaciales ante el INRA y la zonificación preliminar de la TCO como una demostración del espacio que ocupan y pretenden manejar las comunidades tacanas. Esto supuso plantear directamente al INRA la superficie a ser titulada y las áreas que deberían ser compensadas, pues algunas zonas de uso de los recursos de las comunidades tacanas, al ser anteriores a la presencia de todos los terceros incluidas las concesiones forestales fueron superpuestos al haberse otorgado estos derechos sin tomar en cuenta los patrones de ocupación del espacio y uso de los recursos por parte de las comunidades tacanas. Por su parte, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), asumió la zonificación como una metodología alternativa para la realización de los Estudios de Necesidades Espaciales presentando un Proyecto de Decreto Supremo a consideración del Ministerio de Desarrollo Sostenible durante la reunión de la Comisión Nacional Ampliada del CIDOB con un grupo de Ministros de Estado realizada el 14 de junio de 2001. Como resultado, entre los acuerdos que se suscribieron en esa fecha se consignó lo siguiente: “Como alternativa de los EINES, la CIDOB presentó un proyecto de Decreto Supremo de metodología utilizando las zonificaciones y otros instrumentos técnicos necesarios para establecer las superficies de las TCO´s, la misma que será considerado en la CITCO y la CAN” (del: Acta de compromisos entre el Gobierno Nacional y la Comisión Nacional Ampliada de Pueblos Indígenas de la CIDOB). El Conflicto con Eco Bolivia y el recurso de inconstitucionalidad presentado por “Parlamentarios Indígenas” Eco Bolivia constituye una Fundación (organización no gubernamental) que opera en el área desde 1993. Esta polémica institución ha tenido conflictos con el CIPTA desde 1995. Según los documentos que constan en el Archivo del CIPTA, en principio el conflicto se debió a la permanente desatención de dicha institución a reiteradas solicitudes de información sobre el manejo de fondos obtenidos del exterior con la finalidad de apoyar a la organización indígena en su demanda territorial (ADC. CIPTA 1997,2000, 2001). Por otro lado, una tensión permanente y de larga data con la mencionada institución ha estado referida a reiterados intentos por parte de ella de dar legalidad a comunidades inexistentes y de crear organizaciones indígenas paralelas a las establecidas en las comunidades y en el nivel supracomunal (ADC. 1997, 2001). 51 El conflicto se agudizó al pretender, Eco Bolivia, titular a favor tierras a las cuales las comunidades de San Miguel y Villa Alcira han tenido tradicional acceso para el uso de recursos. Con este objetivo, Eco Bolivia indujo a un conjunto de diputados para que representen sus intereses particulares ante el INRA en un momento en que el proceso de saneamiento de tierras en la zona se encontraba concluido (ADC, 29/3/2001). El informe del INRA señalaba la improcedencia de la demanda debido a su extemporaneidad (ADC, 26/6/2001). En momentos en que el CIPTA inició una serie de acciones con la finalidad de resolver los conflictos con el Gobierno Municipal de San Buenaventura y las organizaciones regionales de los colonizadores de tal manera de hacer expedita la titulación de la TCO, los diputados Félix Vásquez, Miguel Magne, Ramiro Fernández, Augusto Valda y Wilfredo Calzada interpusieron un recurso indirecto o incidental de inconstitucionalidad de las “Resoluciones Administrativas R-ADMTCO-0019-98 de 20 de junio de 1998, RA- CSLP-A4 No. 001/99 de 30 de agosto de 1999 y del Auto de fecha 26 de septiembre de 2000, todos pronunciados por el Director Nacional de Reforma Agraria, en el proceso de saneamiento Integrado al Catastro Ixiamas y la solicitud y trámite de dotación de tierras comunitarias de origen demandado por el Consejo Indígena de Pueblos Tacanas” (ADC, 9/8/2001). Con ello, la titulación de la TCO/Tacana que se encontraba en el cronograma del INRA para hacerse efectiva el 15 de septiembre de 2001 quedó suspendida hasta que el Tribunal Constitucional emita su fallo. Paradójicamente, los diputados que suscriben la solicitud se adhieren a un denominado “Parlamento Indígena”. EL PROCESO DE MUNICIPALIZACIÓN EN EL ÁREA DEMANDADA COMO TCO/ TACANA La Ley de Participación Popular, promulgada en 1994, en la región de la TCO/ Tacana ha tenido como principal consecuencia que las demandas comunales principalmente de salud, educación, infraestructura y equipamiento se planteen en el nivel local, aunque las mismas no sean procesadas adecuadamente, esto ha generado de manera aún incipiente, una mayor discusión y actitud crítica hacia la gestión municipal por parte de las comunidades. Sin embargo, aunque el propósito de la Ley era ampliar la jurisdicción efectiva de las Alcaldías hacia el área rural, en el espacio donde se ubica la TCO/ Tacana, los gobiernos municipales no han logrado aún este ejercicio. Probablemente esto se deba a la permanencia de élites tradicionales en los gobiernos locales. A pesar de una creciente actitud crítica entre las comunidades de base, ésta no ha logrado plasmarse en el funcionamiento efectivo de los mecanismos de control 52 social que establece la Ley como es los Comités de Vigilancia esto expresa la persistencia de una baja conciencia acerca de los derechos ciudadanos. Todo ello, da como resultado una gestión municipal poco eficiente. El área demandada como TCO/Tacana se encuentra compartida en dos Secciones Municipales: la Primera Sección: Ixiamas y la Segunda Sección: San Buenaventura, ambas correspondientes a la Provincia Abel Iturralde del Departamento de La Paz. En el caso de Ixiamas ha existido un proceso de distritación municipal que contempla los siguientes distritos: a) Distrito 1: Ixiamas. Comunidades Macahua, Carmen Pecha, Santa Fe, San Pedro, Alto Satariapo, 5 de Junio, 30 de Agosto, Nuevo Idiama, Coro Coro, Sempe y El Tigre. b) Distrito 2: Tahua. Comunidades: Tarene, Maravilla, Sinaí, Progreso, Enapurera y San Felipe. c) Distrito 3: Carmen del Emero. Comunidades: Santa Anita, Tierra Nueva, Dorado, San Antonio, Esperanza de Enapurera, Tokio, Mangal, Las Golondrinas y San Pablo. d) Distrito 4: Esperanza del Madidi. Comunidades: Barracón, Ojaki, Colombia, Santa Ana, Santa María, San Buenita, Puerto Pérez y La Paz de Beni. e) Distrito 5: Aaraonas. Comunidad Indígena (TCO). (Acta de reunión de Concejo Municipal de Ixiamas, 20/10/2000 y Ordenanza Municipal No. 05/2000 del 23 de octubre de 2000). El único distrito indígena es el que corresponde a la TCO Aaraona al norte del área demandada como TCO / Tacana. Entretanto, los demás distritos combinan asentamientos y comunidades tacanas con colonizadoras, ello demuestra que las continuidades culturales no fueron tomadas en cuenta. Por su parte, el Municipio de San Buenaventura tiene planificado realizar recién su distritación a fines de 2001. Entre el Municipio de Ixiamas y el de San Buenaventura existe un problema de límites no resuelto. 53 El Municipio de San Buenaventura cuenta con su Plan de Desarrollo Municipal desde 1998, a pesar de que la Ley instruye la participación de las comunidades en su elaboración, ésta no se realizó adecuadamente. Tampoco se ha constituido en un instrumento que oriente la elaboración de los Planes Operativos Anuales. En el caso de Ixiamas, a fines de 2000 se realizó un proceso de relevamiento y priorización de demandas de las comunidades, en cada comunidad se priorizaron tres demandas una de las cuales fue tomada en cuenta en el Plan Operativo Anual y otras dos fueron a nutrir el Plan de Desarrollo Municipal (Nelo Yarari, Subalcalde Carmen del Emero, 8/8/2001) A través de los Diagnósticos Rurales Participativos realizados en cada una de las 20 comunidades tacanas demandantes de la TCO, la mayoría de ellas dio prioridad, luego de los problemas relativos a la consolidación de la TCO Tacana, a los que se refieren a los servicios básicos de educación, salud, construcción de infraestructura (principalmente caminos vecinales) y algún equipamiento comunal. Asimismo, demostraron que esta situación de precariedad en los servicios se debe en gran parte a una inadecuada gestión municipal. Aspecto que se refuerza con una falta de desconcentración de la gestión y administración aún a pesar de que, como en el caso de Ixiamas, se realizó ya una Distritación Municipal. SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN Dinámicas y patrones de asentamiento Las descripciones tempranas de los cronistas acerca de la región muestran la existencia de una gran diversidad de grupos étnicos correspondientes a la familia pano-tacana que vivían en asentamientos relativamente dispersos. Al parecer, los asentamientos correspondían a familias extensas lideradas por un “jefe” de quien prestaban su nombre (en: Armentia, 1905). El proceso reduccional que se inició a fines del siglo XVII supuso cambios importantes en los patrones de poblamiento de la región: la concentración de familias extensas y aún parcialidades con culturas relativamente diferentes en asentamientos que se pretendían nucleares constituye el rasgo distintivo de este período. El surgimiento de Atén, Trinidad de Yariapo (actualmente Tumupasa), San José de Uchupiamonas e Ixiamas como centros poblados con claro dominio de población de habla tacana, fue uno de los resultados de esa época. Asimismo, existieron importantes caídas demográficas debidas a la difusión de epidemias, frente a las cuales la población nativa no tenía resistencia. 54 Posteriormente, y en especial durante el periodo del caucho se produce un importante desplazamiento de población de los centros reduccionales hacia las barracas del norte. Si, las regiones de Madidi y del Madre de Dios, al parecer hasta entonces se habían mantenido con población de habla tacana no reducida, en este nuevo contexto histórico aparecen nuevos asentamientos, con población tacana salida de Ixiamas y Tumupasa, en las riberas del río Beni (Altamarani data de este período) Madidi y Madre de Dios. La caída de los precios de la goma, hacia principios del siglo XX determinó un reflujo de alguna población tacana pero también no tacana desde el norte hacia la región de las antiguas reducciones. Uno de los resultados de este proceso fue el surgimiento de algunos establecimientos donde mayormente se producía azúcar, su demanda de fuerza de trabajo, dio lugar a nuevos asentamientos como Buena Vista y Carmen del Emero. A partir del auge del caucho y hasta la década de 1980 se observa un proceso de desconcentración de la población tacana respecto de las antiguas poblaciones de Tumupasa e Ixiamas que fue dando lugar a nuevas comunidades, al igual que entre otros pueblos que fueron reducidos en la Amazonia boliviana este hecho cobra relevancia por cuanto un referente importante de la identidad de un tacana es su origen en los antiguos centros ex – reduccionales; así, mayormente existe la autoidentificación como “tumupaseños” o como “ixiameños” (también Wentzel, 1989). La década de 1980, con la construcción de la carretera San Buenaventura – Ixiamas, marca otro hito fundamental en la dinámica de poblamiento de la región: el arribo creciente de inmigrantes de los Andes que fueron asentándose en la zona aledaña a la carretera. Entre tanto, la población tacana se vio relegada a las zonas menos accesibles, aunque mantuvo su ingreso hacia la carretera en cuatro zonas: Buena Vista al sur, Tumupasa al Centro y hacia el norte Santa Rosa de Maravilla y Santa Fe. Este proceso de colonización de la provincia dio lugar al mayor impacto sobre los ecosistemas y los recursos naturales de la región, debido no solo al incremento de la población sino a los sistemas de uso del suelo que fueron incorporados en la región. Si, los anteriores párrafos muestran la dinámica global de poblamiento, es necesario echar una mirada a las características y dinámicas internas de los asentamientos. Al parecer, incluso durante el periodo reduccional el nucleamiento de la población era relativo: si bien se mantenía un centro constituido por una plaza y la construcción de las viviendas alrededor de ésta, la población mantenía una doble residencia y la mayor parte del año pasaban en las 55 viviendas dispersas que se encontraban en los chacos o áreas agrícolas, ocupaban las residencias del centro reduccional especialmente durante las fiestas u otros acontecimientos. A su vez, hasta la década de 1950 y aún en la actualidad aunque de manera menos notable, los centros ex – reduccionales se organizaban en barrios que correspondían a las familias extensas o aún a las parcialidades prereduccionales (Hissink y Hahn, 2000). En la actualidad podemos encontrar tres tipos de asentamiento: las poblaciones grandes y nucleadas como Tumupasa, las comunidades con menor población y semi-nucleadas, en la medida que mantienen sus viviendas en los chacos y/o en un centro comunal donde se encuentra la escuela y la cancha de fútbol, estos asentamientos están sufriendo una mutación debido a las exigencias de nucleamiento para el establecimiento de servicios básicos como agua potable, y algunos asentamientos pequeños cuya característica más notable es estar constituidos por una familia extensa. Por su parte, las dinámicas comerciales y culturales (Ver Mapa 2 y Mapa 3) muestran la organización del espacio del área demandada como TCO en cuatro zonas, contando todas ellas con un centro relativamente más poblado y de atracción para las demás comunidades: Cuadro 6 Distribución de las comunidades según zonas Zona / Centro Ixiamas Tumupasa San Buenaventura Carmen del Emero Comunidades Santa Fe Carmen Pecha Macahua San Pedro Huahuayana Tumupasa Napashi o San Silvestre Santa Rosa de Maravilla Caigene Buena Vista Bella Altura Capaina Altamarani Cachichira Puerto Guzmán Tres Hermanos San Miguel Villa Alcira Carmen del Emero 56 Zona / Centro Comunidades San Antonio del Tequeje Esperanza de Enapurera Villa Fátima Fuente: Censo. Convenio: CIPTA/WCS, 2000. Mapa 2, Mapa 3. Las comunidades de la zona de Ixiamas, responden claramente a un dominio de origen “ixiameño” y por su cercanía se relacionan comercialmente y para las fiestas de manera más frecuente con su centro: Ixiamas. Aunque Tumupasa constituye el origen de muchos comunarios que viven en las diversas comunidades del área de San Buenaventura como de Carmen del Emero, las comunidades que responden más a ella, en términos comerciales y festivos, son Napashe y Santa Rosa de Maravilla, además obviamente de la propia Tumupasa que constituye el centro poblado y cultural más importante de la cultura tacana. Santa Rosa de Maravilla constituye un caso particular: al encontrarse a medio camino entre Ixiamas y Tumupasa, aunque corresponde al Municipio de Ixiamas de donde depende para los diversos servicios, sus familias asisten más a Tumupasa para el intercambio comercial y las fiestas. Si bien la mayoría de las comunidades están clasificadas en relación a San Buenaventura, es necesario realizar algunas precisiones, claramente las comunidades que con mayor frecuencia se relacionan con fines comerciales y festivos con esta localidad son: Caigene (que se ubica prácticamente dentro del radio urbano de San Buenaventura), Buena Vista, Bella Altura y Capaina. Las comunidades como Altamarani, Cachichira, Puerto Guzmán y Tres Hermanos, si bien corresponden al Municipio de San Buenaventura, para el comercio asisten a Rurrenabaque, pero para las fiestas lo hacen mayormente a San Buenaventura. Por su parte, San Miguel y Villa Alcira constituyen una sub-zona, se ubican a orillas del río Beni pero están separadas del resto por una serranía y el estrecho del Suse. Si bien se relacionan con frecuencia con San Buenaventura, es mayor su relación comercial y festiva con Rurrenabaque. La relación de las comunidades de San Antonio del Tequeje, Esperanza de Enapurera y Fátima (ó ex - San Marcos) con Carmen del Emero se debe más a factores de orden político administrativo al ser parte de la jurisdicción de la Sub-alcaldía de Carmen del Emero dependiente del Municipio de Ixiamas, que debido a factores comerciales o festivos para los cuáles las familias de estas 57 Mapa 2: Asentamientos, Infraestructura Básica e Intercambios Comerciales 58 Mapa 3: Aspectos Culturales y Flujos Festivos 59 comunidades mayoritariamente asisten a Rurrenabaque. Cabe destacar que constituyen las comunidades más alejadas y menos accesibles. Incluso, en esta zona, la comunidad de San Marcos, ubicada en la banda oriental del río Beni, cumplía una función más atractiva que Carmen del Emero, sin embargo, esta comunidad se desintegró debido a las inundaciones y una parte importante de su población se trasladó a la banda occidental del río Beni, al área demandada como TCO. Tamaño de la población El Censo de 1992 dio como resultado una población total para la provincia Iturralde de 8226 habitantes, de los cuáles 4957 (60%) se encontraban en el área rural. Con una tasa de crecimiento anual del 2,8%, se estima que la población a 2001 alcanzaría los 11458 habitantes (UPP,2000). La tasa de crecimiento de la provincia resulta relativamente más elevada que la estimada para el nivel nacional de 2,3% pero más baja que la estimada para la amazonía boliviana de 3,88% (Bilsborrow, 2001). Según el Censo Indígena Rural de Tierras Bajas, en 1994, la población tacana ascendía a 5058 habitantes, de los cuales: 2686 (53%) eran hombres y 2372 (47%) eran mujeres. Esta población se encontraba distribuida en 135 asentamientos de las provincias Iturralde de La Paz; Ballivián y Vaca Díez del Beni; Madre de Dios, Manuripi y Nicolás Suárez de Pando. La mayor concentración de población tacana se mantiene en la provincia Iturralde, de acuerdo a esta fuente, la población tacana en esta provincia ascendía a 3091 habitantes, constituyendo el 61% de la población tacana global. En la Sección Municipal de San Buenaventura se contaban 1909 tacanas y 1182 en la Sección Municipal de Ixiamas (SAE, 1994). Por su parte, la Unidad de Políticas de Población del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (2000) estimó la población total de la provincia para 1995 en 9712 habitantes. Esto significa que la proporción de la población tacana se encontraba alrededor del 32%. Dado que el Censo Indígena se basó solamente en la población rural, que las proyecciones de la Unidad de Políticas de Población incluyen a la población urbana y que existe población tacana también en los centros urbanos este porcentaje se encuentra relativamente subvaluado. Sin embargo, si tomamos en cuenta que el censo de 1832 señalaba la presencia exclusiva de población tacana en la región (D’Orbigny [1832],1999), podemos observar un importante proceso de inmigraciones de población no tacana hacia la provincia. 60 De acuerdo al censo levantado por el CIPTA y WCS entre agosto y octubre de 2000, entre las comunidades demandantes de la TCO hasta ese momento se contaban 543 hogares con 661 familias nucleares y una población de 3059 habitantes distribuidos en 22 comunidades 2 . El tamaño promedio de los hogares alcanzaba 5,6 miembros. Esta población constituía el 83% de la población afiliada al CIPTA. En toda la provincia fueron censadas 3681 personas distribuidas en 784 familias nucleares. Tomando el tamaño de población tacana en la provincia Iturralde del Censo Indígena de 1994, se observa que en un período de seis años, la población tacana se incrementó en 590 personas con una tasa de incremento anual de 2,7%; basándonos en las proyecciones de la Unidad de Política Social que dan una población de 11.458 habitantes para 2001 en la Provincia Iturralde, el porcentaje de la población tacana se mantenía en un 32%. Esto significa que no hubo grandes diferencias entre las tasas de crecimiento de la población total de la provincia y las correspondientes a la población tacana específicamente. Estructura de la población Cuadro 7 Distribución de la población según sexo por comunidad COD. COMUNIDAD HOMBRES MUJERES TOTAL FAMILIAS NUCLEARES TOTAL 2157 53,66% 1863 46,34% 4020 855 100,00% TCO 1639 53,58% 1420 46,42% 3059 661 77,31% 1 Santa Fe 54 55,70% 43 44,30% 97 19 2,22% 2 Carmen Pecha 48 47,10% 54 52,90% 102 25 2,92% 3 Macahua 75 52,80% 67 47,20% 142 30 3,51% 4 San Pedro 62 60,80% 40 39,20% 102 24 2,81% 5 Huahuayana 27 45,80% 32 54,20% 59 11 1,29% 7 Santa Rosa de Maravilla 23 51,10% 22 48,90% 45 13 1,52% 8 Napashi 57 60,60% 37 39,40% 94 21 2,46% 9 Santa Ana 47 54,70% 39 45,30% 86 18 2,11% 10 Tumupasa 493 51,52% 464 48,48% 957 224 26,20% 15 Bella Altura 48 51,60% 45 48,40% 93 21 2,46% 16 Buena Vista 126 53,20% 111 46,80% 237 50 5,85% 17 Caigene 71 57,30% 53 42,70% 124 22 2,57% 18 Villa Alcira 55 45,10% 67 54,90% 122 26 3,04% 19 San Miguel 111 56,30% 86 43,70% 197 35 4,09% 2 Al momento de realizar el censo se incluían las comunidades de Santa Ana y Caigene como demandantes de las TCO, posteriormente, estas comunidades resolvieron no ser parte de la demanda. 61 COD. COMUNIDAD HOMBRES MUJERES TOTAL FAMILIAS NUCLEARES 20 Puerto Guzmán 18 62,10% 11 37,90% 29 6 0,70% 21 Tres Hermanos 33 60,00% 22 40,00% 55 11 1,29% 22 Tequeje 29 64,40% 16 35,60% 45 9 1,05% 23 Capaina 45 57,00% 34 43,00% 79 14 1,64% 24 Altamarani 36 51,40% 34 48,60% 70 16 1,87% 25 Cachichira 23 50,00% 23 50,00% 46 9 1,05% 26 Esperanza de Enapurera 14 53,80% 12 46,20% 26 6 0,70% 27 Carmen del Emero 144 57,10% 108 42,90% 252 51 5,96% OTRAS ZONAS 518 53,90% 443 46,10% 961 194 22,69% 28 Soraida 44 50,60% 43 49,40% 87 21 2,46% 29 Monte Rey 27 51,90% 25 48,10% 52 9 1,05% 30 San Marcos 113 56,50% 87 43,50% 200 41 4,80% 31 Puerto Pérez 41 48,20% 44 51,80% 85 17 1,99% 32 Las Mercedes 77 53,80% 66 46,20% 143 30 3,51% 34 El Tigre 35 49,30% 36 50,70% 71 15 1,75% 67 Barracon 67 55,40% 54 44,60% 121 24 2,81% 68 Ojaqui 60 58,30% 43 41,70% 103 20 2,34% 69 Cayubaba 36 52,90% 32 47,10% 68 13 1,52% San Miguel bajo río 18 58,10% Fuente: Censo. Convenio CIPTA/WCS, 20003 13 41,90% 31 4 0,47% 88 El índice de masculinidad a nivel de la TCO es de 115 hombres por cada 100 mujeres. La mayor proporción de hombres, que a nivel de la TCO llega a 54% frente a 46% de la población femenina, se repite en las comunidades excepto en Carmen Pecha, Huahuayana, Villa Alcira y Cachichira. Este fenómeno ha sido ya observado para otros pueblos indígenas de la Amazonia boliviana (Lehm et al, 2000), esta situación que contrasta con el contexto nacional y regional en los cuales existe una mayor población femenina que masculina, entre los pueblos indígenas amazónicos parece deberse más a factores naturales que culturales. De alguna manera, limita sus posibilidades de reproducción en contraste con otras poblaciones no originarias de la amazonía. La distribución de la población según sexo y edad de la población en el área demandada como TCO se expresa de la siguiente manera: 3 . Con fines informativos se han incluido aquí las comunidades que fueron censadas pero que no corresponden al área demandada como TCO, sin embargo, se distingue por estar clasificadas en TCO y otras zonas. 62 DISTRIBUCION DE LA POBLACION DE LA TCO SEGÚN SEXO Y EDAD 70 o mas 60-64 50-54 HOMBRES MUJERES 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 -300 -200 -100 0 100 200 300 Fuente: Censo. Convenio CIPTA / WCS, 2000 Como se observa, la población masculina es mayor en todos los rangos etáreos pero la diferencia se hace más notable entre los 10 y 14 años. La pirámide con características relativamente regulares, denota cierta estabilidad con un importante potencial de crecimiento dada una población entre 0 y 14 años que constituye el 47,9% de la población total, sin embargo el potencial de crecimiento se ve refrenado por la mayor proporción de hombres que de mujeres. Si, lo anterior es válido para el conjunto de la población de la TCO, a nivel de zonas se presentan ciertas características necesarias de analizar. Las pirámides etáreas por zonas que se presentan en anexo 2 (ver) sugieren ciertas variaciones: puede observarse que las zonas más próximas a los centros poblados como Ixiamas y San Buenaventura - Rurrenabaque presentan vaciamientos de población en las bases piramidales, entre 0 –4 años; asimismo, vaciamientos de población femenina en todos los rangos pero especialmente a partir de los 15 años. Esta situación es más evidente para la zona de Ixiamas pero también para San Buenaventura. A nivel de las comunidades estas características se hacen más notables en: Santa Fé, San Pedro y Carmen Pecha (correspondientes a la zona de Ixiamas); Santa Rosa de Maravilla (correspondiente a zona Tumupasa); Tres Hermanos, Puerto Guzmán, Villa Alcira, Capaina, Bella Altura, Buena Vista y Altamarani. 63 Familia Tacana 1950 (archivo histórico-fotográfico CIPTA) Niños tacanas 64 Por el contrario, la zona de Carmen del relativamente más equilibrada con una base relativamente regulares en los rangos de comunidades de esta zona la característica se como en Esperanza de Enapurera. Emero presenta una estructura (0-4 años) amplia y reducciones edad sucesivos. A nivel de las repite tanto en Carmen del Emero Por otro lado, Caigene que se encuentra en pleno centro urbano de San Buenaventura presenta una pirámide etárea relativamente equilibrada. Los vaciamientos en la población de 0-4 años, de las mujeres y en algunos casos de población anciana, son características que generalmente se atribuyen a poblaciones que han sido afectadas por epidemias (Morán, 1990). Sin embargo, en este caso, parecen deberse más a la doble residencia que mantienen los comunarios de las comunidades relativamente cercanas a los centros poblados. Es decir estaría expresando la permanencia de niños menores, mujeres y ancianos en los centros poblados y más bien una mayor presencia de hombres adultos en las comunidades rurales. Por el contrario, las comunidades más alejadas de los centros poblados (Carmen del Emero, Esperanza de Enapurera) y aquellas que se encuentran prácticamente al interior de los centros urbanos presentan características relativamente más equilibradas en la estructura por sexo y edad. La población económicamente activa (7 – 64 años) a nivel de la TCO está constituida por el 73,4% de la población total. Natalidad y Mortalidad El censo realizado por CIPTA y WCS permitió estimar que en el área de la TCO, entre el 30 de junio de 1999 y el 1° de julio de 2000, nacieron 100 niño(a)s, de los cuáles 52 eran hombres (52%) y 48 eran mujeres (48%). Las comunidades que presentan mayor número de niñas nacidas son: Carmen Pecha, Macahua, Santa Rosa, Bella Altura, San Miguel y Esperanza de Enapurera. 65 Cuadro 8 Natalidad según Sexo por Comunidad4 HOMBRES COMUNIDAD n MUJERES % n TOTAL NACIMIENTOS % n TOTAL 75 53,19% 66 46,81% 141 TCO 52 52,00% 48 48,00% 100 Santa Fe 1 50,00% 1 50,00% 2 Carmen Pecha 0 0,00% 2 100,00% 2 Macahua 2 40,00% 3 60,00% 5 San Pedro 3 60,00% 2 40,00% 5 Huahuayana 2 66,70% 1 33,30% 3 Santa Rosa Maravilla 2 33,30% 4 66,70% 6 Napashi 3 60,00% 2 40,00% 5 Santa Ana 2 66,70% 1 33,30% 3 Tumupasa 13 50,00% 13 50,00% 26 Bella Altura 2 40,00% 3 60,00% 5 Buena Vista 2 100,00% 0,00% 2 Caigene 2 66,70% 1 33,30% 3 Villa Alcira 3 100,00% 0,00% 3 San Miguel 3 37,50% 5 62,50% 8 Capaina 2 66,70% 1 33,30% 3 Altamarani 2 66,70% 1 33,30% 3 Cachichira 2 66,70% 1 33,30% 3 Esperanza de Enapurera 0 0,00% 2 100,00% 2 Carmen del Emero 6 54,50% 5 45,50% 11 23 56,10% 18 43,90% 41 Soraida 3 60,00% 2 40,00% 5 Monte Rey 2 66,70% 1 33,30% 3 San Marcos 4 50,00% 4 50,00% 8 Puerto Pérez 0 0,00% 2 100,00% 2 Las Mercedes 4 80,00% 1 20,00% 5 Barracon 2 28,60% 5 71,40% 7 Ojaqui 2 100,00% 0,00% 2 Cayubaba 4 66,70% 2 33,30% 6 San Miguel bajo río Beni 2 66,70% Fuente: Censo. Convenio CIPTA / WCS, 2000 1 33,30% 3 OTRAS ZONAS 4 No se incluyen las comunidades donde no hubieron nacimientos en el periodo del censo. 66 Cuadro 9 Fallecimientos según sexo por comunidad5 COMUNIDAD HOMBRES n TOTAL % MUJERES n % TOTAL FALLECIDOS n 15 75,00% 5 25,00% 20 TCO 9 69,23% 4 30,77% 13 San Pedro 2 100,00% 0 0,00% 2 Huahuayana 1 100,00% 0 0,00% 1 Tumupasa 6 85,71% 1 14,29% 7 Villa Alcira 0 0,00% 2 100,00% 2 Carmen del Emero 0 0,00% 1 100,00% 1 OTRAS ZONAS 6 0,00% 1 14,29% 7 Monte Rey 1 100,00% 0 0,00% 1 San Marcos 2 66,67% 1 33,33% 3 Puerto Pérez 1 100,00% 0 0,00% 1 Las Mercedes 1 100,00% 0 0,00% 1 Cayubaba 1 100,00% Fuente: Censo. Convenio: CIPTA / WCS, 2000 0 0,00% 1 A nivel de la TCO, puede observarse que fallecieron 13 personas de las cuáles 9 eran hombres y 4 mujeres; así como nacieron más hombres que mujeres, también fallecieron más varones. Esta situación se replica en todas las comunidades. También destaca el hecho de que en la mayoría de las comunidades no se registraron fallecimientos. 5 No se mencionan las comunidades donde no hubieron fallecimientos en el periodo del censo. 67 Cuadro 10 Tasas de Natalidad, Mortalidad y Fecundidad según Comunidad COMUNIDAD TASA POBLACIÓN TASA TASA BRUTA TASA BRUTA POBLACIÓN TOTAL BRUTA DE DE DE FEMENINA GENERAL DE NATALIDAD6 MORTALIDAD7 INCREMENTO8 (15 - 49) FECUNDIDAD9 TOTAL 4020 35,07 4,98 3,01 791 178,26 TCO 3059 32,69 4,25 2,84 601 166,39 97 20,62 0,00 2,06 15 133,33 Carmen Pecha 102 19,61 0,00 1,96 19 105,26 Macahua 142 35,21 0,00 3,52 19 263,16 San Pedro Huahuayana 102 59 49,02 50,85 19,61 16,95 2,941 3,39 18 10 277,78 300,00 Santa Rosa Maravilla 45 133,33 0,00 13,33 10 600,00 Napashi 94 53,19 0,00 5,32 18 277,78 Santa Ana 86 34,88 0,00 3,49 14 214,29 Tumupasa 957 27,17 7,31 1,98 212 122,64 Bella Altura 93 53,76 0,00 5,38 17 294,12 Buena Vista 237 8,44 0,00 0,84 45 44,44 Caigene 124 24,19 0,00 2,42 22 136,36 Villa Alcira 122 24,59 16,39 0,82 29 103,45 San Miguel 197 40,61 0,00 4,06 36 222,22 Puerto Guzmán 29 0,00 0,00 0,00 9 0,00 Tres Hermanos 55 0,00 0,00 0,00 12 0,00 Tequeje 45 0,00 0,00 0,00 10 0,00 Capaina 79 37,97 0,00 3,80 16 187,50 Altamarani 70 42,86 0,00 4,29 13 230,77 Cachichira 46 65,22 0,00 6,52 9 333,33 Esperanza de Enapurera 26 76,92 0,00 7,69 4 500,00 252 43,65 3,97 3,97 44 250,00 Santa Fe Carmen del Emero 6 Resultante de dividir el número de nacidos en el período 1 de julio 1999 al 31 y de junio de 2000 por la población total por 1000 habitantes. 7 . Resultante de dividir el número de fallecidos en el periodo 1 de julio 1999 al 31 de junio de 2000 por la población total por 1000 habitantes. 8 Resultante de restar la Tasa Bruta de Natalidad menos la Tasa Bruta de Mortalidad. 9 . Resultante de dividir el número de nacimientos del periodo 1 de julio 1999 al 31 de junio de 2000 por mil habitantes. 68 COMUNIDAD POBLACIÓN TOTAL TASA TASA BRUTA TASA BRUTA POBLACIÓN TASA BRUTA DE DE DE FEMENINA GENERAL DE NATALIDAD MORTALIDAD INCREMENTO (15 - 49) FECUNDIDAD OTRAS ZONAS 961 42,66 7,28 3,54 190 215,79 Soraida 87 57,47 0,00 5,75 15 333,33 Monte Rey 52 57,69 19,23 3,85 10 300,00 200 40,00 15,00 2,50 33 242,42 Puerto Pérez 85 23,53 11,76 1,18 18 111,11 Las Mercedes 143 34,97 6,99 2,80 41 121,95 San Marcos El Tigre 71 0,00 0,00 0,00 13 0,00 Barracon 121 57,85 0,00 5,78 24 291,67 Ojaqui 103 19,42 0,00 1,94 18 111,11 68 88,24 14,71 7,35 14 428,57 31 96,77 0,00 9,68 4 750,00 Cayubaba San Miguel bajo río Beni Fuente: Censo. Convenio: CIPTA /WCS, 2000 Se puede observar que la TCO y, en general las comunidades pero entre estas especialmente: Santa Rosa de Maravilla, Esperanza de Enapurera, Cachichira, Bella Altura y Huahuayana, tiene un importante crecimiento vegetativo, es decir existen más nacimientos que muertes y el número de nacidos sobre la población femenina en edad reproductiva por mil habitantes (TGF) es relativamente elevada. Sin embargo, a nivel de la TCO también se registra una alta tasa de mortalidad infantil alcanzando a 80 por cada mil nacidos bastante más elevada que la nacional de 67 por mil (Censo 1992, en: Billsborrow, 1991). Por lo tanto, si bien la población de la TCO presenta relativamente elevados indicadores de incremento vegetativo, sin duda que éste se ve limitado tanto por la mayor proporción de hombres que de mujeres como por una elevada mortalidad infantil. Las principales causas de las muertes registradas en la TCO fueron por enfermedades diarreicas, enfermedades desconocidas, tétanos y enfermedades cardíacas. Del total de fallecidos, estas enfermedades afectaron en un 61,54% a los menores de 1 año en comparación con el 39,46% de los mayores fallecidos. Migraciones Como se observa, en el período que va del 30 de junio al 1° de julio, llegaron a las comunidades de la TCO 43 personas (inmigrantes) de las cuáles 26 (60,50%) 69 eran hombres y 17 (39,50%) eran mujeres. Asimismo, en el mismo período; 74 personas abandonaron las comunidades (emigrantes), de éstas 39 (52,70%) eran hombres y 35 (47,30%) eran mujeres. El saldo migratorio, resultante de restar las inmigraciones y las emigraciones, es de –31. Esto significa que la TCO está expulsando más que atrayendo población. Las comunidades que más expulsan población son: Macahua, Altamarani, Tumupasa, Huahuayana, Capaina. En tanto que las comunidades que más bien atrajeron población fueron: Carmen del Emero, San Miguel, Santa Rosa de Maravilla y Bella Altura. El principal motivo de las inmigraciones y emigraciones fue por trabajo. Cuadro 11 Migraciones según sexo por comunidad10 INMIGRACIÓN COMUNIDAD HOMBRES n % EMIGRACIÓN MUJERES TOTAL HOMBRES n % n n % SALDO MUJERES TOTAL MIGRATORIO n % n TOTAL 38 58,50 27 41,50 65 51 55,40 41 44,60 92 -27 TCO 26 60,50 17 39,50 43 39 52,70 35 47,30 74 -31 Santa Fe 0 0,00 0 0,00 0 0 0,00 0 0,00 2 -2 Carmen Pecha 0 0,00 0 0,00 0 0 0,00 0 0,00 3 -3 Macahua 3 100,00 0 0,00 3 1 50,00 1 50,00 23 -20 Huahuayana 0 0,00 0 0,00 0 1 33,30 2 66,70 12 -12 Santa Rosa de Maravilla 3 75,00 1 25,00 4 0 0,00 0 0,00 0 4 Tumupasa 0 0,00 0 0,00 0 12 0,00 11 0,00 16 -16 Bella Altura 4 36,40 7 63,60 11 8 66,70 4 33,30 7 4 Villa Alcira 1 100,00 0 0,00 1 0 0,00 0 0,00 0 1 San Miguel 7 77,80 2 22,20 9 7 43,80 9 56,30 1 8 Capaina 0 0,00 0 0,00 0 3 42,90 4 57,10 10 -10 Altamarani 0 0,00 0 0,00 0 1 100,00 0 0,00 18 -18 Carmen del Emero 8 53,30 7 46,70 15 6 60,00 4 40,00 1 14 12 54,50 10 45,50 22 12 66,70 6 33,30 7 15 1 50,00 2 0 0,00 0 0,00 0 2 1 100,00 0 0,00 2 -1 OTRAS ZONAS Soraida 1 50,00 Puerto Pérez 1 100,00 0 0,00 1 Las Mercedes 9 60,00 6 40,00 15 5 71,40 2 28,60 8 7 Ojaqui 1 25,00 3 75,00 4 5 62,50 3 37,50 0 4 La dinámica de las migraciones de la TCO y de las comunidades expresa uno de los mayores problemas identificados por las comunidades en los DRP’s. Si bien en 10 No se incluyen las comunidades cuyo saldo migratorio fue igual a cero. 70 la encuesta del censo, mayormente se señaló que el principal motivo de las migraciones era por trabajo, en las entrevistas de los DRP´s se identificó la educación de los hijos como otro motivo. La búsqueda de oportunidades de trabajo y estudio determina la salida de numerosas familias de las comunidades, a su vez, esto incide negativamente en el sistema educativo de los que se quedan por cuanto requieren un número mínimo de estudiantes para mantener los ítems de los maestros. Esta situación, en algunas comunidades ha determinado que los padres de familia convoquen a familias de colonizadores para que ingresen en sus comunidades lo que en muchos casos ha derivado en una apropiación privada de las tierras comunales e incluso la transferencia de las mismas a terceros por parte de los recién llegados. Por otro lado, en otras comunidades, se mantienen como comunarios aquellos que se han ido a vivir a los centros urbanos generándose desequilibrios en el ejercicio de los deberes y derechos, pues muchas veces los ausentes pretenden ser beneficiarios pero, dadas sus prolongadas ausencias de la comunidad, cumplen mucho menos con sus deberes que los que se quedaron en la comunidad. Esta situación ha derivado en no pocos conflictos al interior de las comunidades. Identificación étnica e idiomas que se hablan en las comunidades En el conjunto de las comunidades demandantes de la TCO se cuenta con 2869 personas que se identificaron como tacanas constituyendo el 93,8% de toda la población que las habita. Según su importancia numérica también se cuentan personas que se identificaron como quechuas (2,29%), aymaras (1,93%), maropa o reyesano (0,69%), mosetenes (0,26%), borjanos (0,26%), guaranies (0,07%) y movimas (0,03%), un 0,65% señaló desconocer su origen étnico. La presencia de personas de origen distinto al tacana en las comunidades es el resultado de un mayor relacionamiento interétnico de los tacanas con personas de distintos orígenes que trajo el proceso de la colonización. Como se mencionó, uno de los mecanismos de inserción de población no tacana en comunidades tradicionalmente tacanas deriva del acceso a la educación y de las emigraciones a los centros urbanos. Asimismo, el mayor contacto con personas de orígenes étnicos diversos derivó en matrimonios interétnicos, sin embargo, en este caso como en otros de la amazonía boliviana (Lehm, et. al. 2001) no condujo a una autoidentificación como mestizo sino generalmente como tacana, al haberse socializado a los hijos e hijas de matrimonios interétnicos en un contexto cultural, familiar y comunal, dominantemente tacana. De esta manera, más allá de los matrimonios interétnicos, el pueblo indígena tacana reproduce su identidad. 71 Cuadro 12 Distribución de la Población según Identificación Étnica COMUNIDAD TACANA n % QUECHUA AYMARA n n % % MOSETEN BORJANO MOVIMA REYESANO GUARANI n % n % n % n % n % NO SABE n % TOTAL n TOTAL 3671 91,34% 85 2,11% 72 1,79% 8 0,20% 8 0,20% 1 0,02% 26 0,65% 5 0,12% 143 3,56% 4019 TCO 2869 93,82% 70 2,29% 59 1,93% 8 0,26% 8 0,26% 1 0,03% 21 0,69% 2 0,07% 20 0,65% 3058 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 1,03% 0 0,00% 10 10,31% 97 Santa Fe 68 70,10% Carmen Pecha 86 84,31% 15 14,71% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 0,98% 0 0,00% 0 0,00% 102 139 97,89% 1 0,70% 1 0,70% 1 0,70% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 142 San Pedro 91 89,22% 7 6,86% 1 0,98% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 0,98% 1 0,98% 1 0,98% 102 Huahuayana 39 66,10% 0 0,00% 2 3,39% 5 8,47% 0 0,00% 0 0,00% 13 22,03% 0 0,00% 0 0,00% 59 Santa Rosa Maravilla 43 95,56% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 4,44% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 45 Napashi 90 95,74% 0 0,00% 4 4,26% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 94 Santa Ana 76 88,37% 0 0,00% 10 11,63% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 86 Tumupasa 908 94,98% 17 1,78% 20 2,09% 0 0,00% 1 0,10% 0 0,00% 3 0,31% 0 0,00% 7 0,73% 956 Macahua 2 2,06% 16 16,49% Bella Altura 91 97,85% 2 2,15% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 93 Buena Vista 231 97,47% 2 0,84% 2 0,84% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 0,42% 0 0,00% 1 0,42% 237 Caigene 122 98,39% 0 0,00% 2 1,61% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 124 0 Villa Alcira 121 99,18% 0,00% 1 0,82% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 122 San Miguel 175 88,83% 22 11,17% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 197 Puerto Guzman 29 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 29 Puerto Portillo 47 85,45% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 9,09% 1 1,82% 1 1,82% 1 1,82% 0 0,00% 55 Tequeje 45 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 45 Capaina 77 97,47% 0 0,00% 0 0,00% 2 2,53% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 79 Altamarani 70 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 70 Cachichira 44 95,65% 2 4,35% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 46 26 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 26 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 0,40% 252 Esperanza Carmen del Emero 251 99,60% 72 COMUNIDAD TACANA n OTRAS ZONAS % QUECHUA AYMARA n n % % 802 83,45% 15 1,56% 13 1,35% MOSETEN BORJANO MOVIMA REYESANO GUARANI n % n % n % n % n % NO SABE n % 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 5 0,52% 3 0,31% 123 12,80% TOTAL n 961 Soraida 81 93,10% 2 2,30% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 4,60% 0 0,00% 0 0,00% 87 Monte Rey 51 98,08% 1 1,92% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 52 197 98,50% 1 0,50% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2 1,00% 200 8 9,41% 11 12,94% 4 4,71% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3 3,53% 59 69,41% 85 San Marcos Puerto Pérez Las Mercedes 132 92,31% 0 0,00% 1 0,70% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 10 6,99% 143 El Tigre 24 33,80% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 47 66,20% 71 Barracon 113 93,39% 0 0,00% 8 6,61% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 121 Ojaqui 98 95,15% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 0,97% 0 0,00% 4 3,88% 103 Cayubaba 67 98,53% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 1,47% 68 San Miguel bajo rió Be 31 100,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 31 73 Sin desmerecer lo señalado en párrafos anteriores, el proceso de contactos interétnicos de larga data de los tacanas pero que se acentuó en los últimos 30 años, en un contexto de menosprecio de las culturas originarias particularmente de las tierras bajas del país, ha conducido a una importante pérdida del idioma tacana como puede observarse en los siguientes resultados: Cuadro 13 Distribución de la población de la TCO según idioma que habla IDIOMAS No habla N° PERSONAS % 141 4,61% 2246 73,42% Quechua 1 0,03% Portugués 2 0,07% Tacana, castellano 86 2,81% Castellano, tacana 465 15,20% Castellano, quechua 54 1,77% Castellano, aymara 30 0,98% Castellano, maropa 11 0,36% Quechua, castellano 2 0,07% Quechua, aymara 2 0,07% Tacana, castellano, quechua 1 0,03% Castellano, tacana, quechua 5 0,16% Castellano, tacana, aymara 1 0,03% Castellano, tacana, maropa 4 0,13% Castellano, quechua, tacana 1 0,03% Castellano, quechua, aymara 3 0,10% Castellano, aymara, tacana 1 0,03% Castellano, aymara, quechua 2 0,07% Castellano, maropa, tacana 1 0,03% TOTAL Fuente: Censo, Convenio: CIPTA / WCS, 200 3059 100,00% Castellano Mientras 2246 personas (73,42%) de la población hablan exclusivamente castellano; el idioma tacana, con diversas combinaciones, es hablado por 478 personas que constituye apenas el 15,63% de toda la población que habita en las comunidades censadas por el CIPTA y WCS. La comparación entre los datos de la distribución de la población según identificación étnica y según el idioma que habla permite corroborar las aseveraciones de la 74 antropología moderna (Barth, 1976; Stocks, 1981; Cardoso, 1976) que coinciden en señalar que la pérdida de ciertos rasgos culturales como el idioma no implican necesariamente la desaparición del pueblo indígena o grupo étnico pero, sin duda, que empobrece su cultura. ORGANIZACIÓN SOCIAL La estructura de la organización social del pueblo tacana tiene como base la organización familiar, la división del trabajo y el sistema social normativo. En las comunidades indígenas del norte de La Paz, el núcleo de la organización social es la familia. Las comunidades tacanas están formadas en su mayoría por relaciones estrechas de parentesco, padres e hijos. “La descendencia y herencia se rigen patrilinealmente, la residencia de una pareja joven puede ser con unos u otros de los suegros o a veces directamente en una casa independiente” (Wentzel, 1991). Si bien, la unidad productiva básica es la familia nuclear, conformada por el padre, la madre y los hijos, la unidad social se basa en la familia extensa, a través de la cual fluye la circulación de los bienes y trabajo y se sustenta la organización del poder. La familia extensa está conformada por complejas redes de alianza que articulan las relaciones consanguíneas y afines a través del matrimonio. Las comunidades más pequeñas y alejadas con acceso por río, como Esperanza del Enapurera, San Antonio de Tequeje, Cachichira y otras, están conformadas por familias del mismo apellido. Esto implica que los cargos comunales son ejercidos por hermanos, primos o cuñados. Esta figura también está presente en las poblaciones más numerosas, al existir ciertas familias dominantes. En las comunidades más grandes y tradicionales como Ixiamas y Tumupasa, existen “apellidos característicos por los cuales se distinguen no solamente familias de descendencia Tacana de otras, sino que también indican la parcialidad de origen precolonial (por ejemplo Amutari y Marupa son apellidos típicos de Tumupasa documentados a partir del siglo XVI, mientras que Dumay y Racua son familias de Ixiamas).” (Wentzel, 1991). Los apellidos que hoy prevalecen, hacen referencia a los grupos tribales que existían antes de que los tacana fueran reducidos en las misiones franciscanas durante el Siglo XVIII. D’Orbigny quien sistematizó la información sobre la región de los tacanas en 1832, constató la persistencia de las redes de reciprocidad y solidaridad en los siguientes términos: “Debe decirse, en elogio del carácter de éstos habitantes, que todos ellos 75 se consideran como si perteneciesen á una misma familia, viviendo en la mas estrecha fraternidad: así, por ejemplo, cuando hay alguno cuya cosecha llega á ser insuficiente para su provisión del año, solicita como una cosa muy natural el auxilio (sic.) de su vecino, quien con la mayor buena voluntad del mundo parte con él todo cuanto posee” Hoy en día, esta actitud prevalece como parte de la estructura social del pueblo tacana, la misma que determina la conducta de las personas a través de las redes de reciprocidad y solidaridad; constituyéndose ésta última en uno de los valores fundamentales de la identidad tacana. La división del trabajo "está basado sobre todo en la mano de obra a disposición en la propia unidad doméstica" (Wentzel, 1991). Mientras que a las mujeres corresponde el mantenimiento de las rozas, la cosecha de productos como la yuca y el plátano, así como también el recojo de leña y la provisión de agua para el hogar; para los hombres la caza y pesca se mantiene como una actividad “preferida y culturalmente prescrita..” (Wentzel, 1991). "Las mujeres participan en todos los trabajos agrícolas con la excepción de la tumba de árboles gruesos. Para el chaqueo y la siembra muchos ‘invitan ayudantes’ entre sus parientes, amigos y vecinos lo que requiere la preparación de comida con carne del monte o de cría y de grandes cantidades de chicha de maíz, así como la obligación de ‘devolver el jornal....” (Wentzel, 1991), actividad que fortalece las redes de reciprocidad y solidaridad dentro de las comunidades tacanas. El lavado de ropa, la costura y la atención de los niños más pequeños aun cae bajo la responsabilidad de la mujer, aunque si hubiera niñas de alrededor de los 10 años en el hogar, pasarían a ser actividades que les corresponde a ellas. Por otro lado, los niños entrando a la adolescencia, entre los diez y doce años, son reclutados por los padres para acompañar en las actividades del chaqueo y de la caza y pesca. Son también responsables de la recolección de frutos silvestres en las sendas de caza. A partir de cierta edad la división del trabajo entre el hombre y la mujer promueve la socialización de los niños y las niñas. "En general, el principio básico del sistema de producción agropecuario Tacana es de minimizar el tiempo y esfuerzo gastado para tener espacio para actividades preferidas como la caza y las fiestas, y de reducir el riesgo de escasez alimentaria por la diversificación..." (Wentzel, 1991). 76 Por otro lado, la preparación de subproductos agrícolas es de responsabilidad particular de las mujeres y es realizada mayormente por ellas. Algunos subproductos como la preparación del chivé y otros como el empanizado de jalea, miel de caña, azucarado y huarapo, también requieren de la participación de los hombres. También existe una especialización de las labores artesanales dentro del hogar. Mientras que los hombres elaboran con más frecuencia artesanías realizadas con el tejido de las palmas para diversos uso (esteras, canastas, otros), el tallado de maderas y la elaboración de instrumentos musicales; las mujeres trabajan exclusivamente ciertos productos de fibras vegetales y realizan los tejidos de algodón y la producción de la cerámica. La actividad artesanal se ve afectada por la inserción mercantil; los productos elaborados por las mujeres sienten un mayor impacto, los utensilios y productos de plástico y aluminio y los vestidos manufacturados o industriales, vienen a sustituir la producción artesanal tradicional. La recolección de plantas para la elaboración de artesanías, también es realizada mayormente por hombres y niños. El conocimiento y uso de plantas medicinales es compartido entre hombres y mujeres, el aprovechamiento de plantas maderables y de construcción es realizado generalmente por los hombres. Algunas plantas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, son recolectadas por las mujeres. Los cargos comunales son ejercidos en su mayoría por los hombres. Recientemente dentro de la organización comunal se ha motivado la incorporación de las mujeres en cargos que representen las instituciones internas. Sin embargo, la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisión, ha sido mayormente influenciada por la exigencia de los organismos de financiamiento. Un claro ejemplo es la creación de los Clubes de Madres en los años 80 a través de los cuales empezaron a recibir apoyo para el desarrollo de actividades comunales como aperturas de caminos. UBICACIÓN DE LA DEMANDA DE LA TCO TACANA La TCO Tacana se encuentra ubicada en el Norte del Departamento de La Paz, en la Provincia Abel Iturralde. Colinda al Este con el río Beni, al oeste con el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, específicamente con las serranías "El Tigre", "Cuñaca", "Mamuque" y "Susy", al sur con la Reserva de la Biosfera Pilón Lajas y al norte no tiene un colindante inmediato, poco más arriba se encuentra el río Undumo. 77 La TCO Tacana esta conformada por 20 comunidades tacanas que como pueden verse en el mapa 2, se encuentran ubicadas a lo largo de la ribera del río Beni y de la carretera troncal San Buenaventura - Ixiamas. Sobre la ribera del río, al extremo sur se encuentran las comunidades de Villa Alcira y San Miguel, al sureste las comunidades de Bella Altura, Capaina, Buena Vista, Altamarani, Puerto Guzmán y Tres Hermanos, más al centro, las comunidades de Cachichira y Villa Fátima y al noreste las comunidades de Carmen del Emero, San Antonio de Tequeje y Esperanza de Enapurera. Las demás comunidades se encuentran ubicadas a lo largo de la carretera troncal, al centro las comunidades de Tumupasa, Napashi y Santa Rosa de Maravilla y al norte, cerca al centro poblacional de Ixiamas, las comunidades de San Pedro, Carmen Pecha, Macahua y Santa Fe. Como puede observarse en el cuadro 14, las colindancias en las comunidades son: límites naturales, ríos, arroyos, pampa, propiedades privadas de terceros, comunidades de colonos y entre comunidades tacanas. Cuadro 14 Colindancias de las 20 comunidades de la TCO tacana Comunidad Villa Alcira Norte Sur Serranía Susy (área C. San Miguel Municipal) San Miguel C. Villa Alcira C. Sani Bella Altura C. Buena Vista Pp. A. Pinto, M. Pinto, C Chuqui, A. Huarachi, y C. Caigene Buena Vista C. Altamarani C. Capaina y Bella Altura Capaina C: Buena Vista Pp. W. Vera, W. Uzquiano, Capiona, Chura, M. Pinto Altamarani C. Puerto Guzmán y C. Buena Vista Tres Hermanos Puerto Guzman C. Tres Hermanos y C.Altamarani Pp. L. Castillo, A. Castillo Tres Pp. J. Oliver C. Puerto Guzman, Pp. Hermanos L. Castillo, A Castillo Cachichira Tumupasa Napashi C. Villa Fatima C. colonos Hurehuapo y C. Napashi Este Río Beni Oeste PN ANMI Madidi Río Beni PN ANMI Madidi C. Capaina y Río Pp. Celestino Beni Cuajero y C. Colonos San Isidro Río Beni Colonos Río Beni Río Beni Río Beni Ex Porvenir y ASL El Roble Pp. M. Guzmán Río Beni ASL El Roble C. Limón Río Beni Colonos de Esmeralda PN ANMI Madidi Área de manejo C. colonos Cooperativa 78 Comunidad Norte Sur forestal de Tumupasa Este Esmeralda, C. Bella Altura, Capaina, Buena Vista, Altamarani Rusos, C. Colonos San Felipe y C. Tahua C. San Pedro C. Macahua E, Los Angeles y el Rosario Propiedades privadas y rusos Varias propiedades privadas E. California, Rosario, Pp. R. Alcazar, Los Angeles y C. Ucamao Carmen Pecha C. San Antonio de Río Beni Tequeje C. Esperanza de Río Beni Enapurera C. Tokio Río Beni Colonos Asociación Bajo Saturiapo Santa Rosa de Maravilla C.Tahua A. Cutupire Carmen Pecha Área forestal municipal y Pp. Cooperativa 13, Cardoso, Florida, Comina C. Carmen Pecha Pp. Aytera, E. Los Angeles, Rosario Macahua Santa Fe C. colonos Villa Copacabana San Pedro E. Las Vegas Carmen del Emero San Antonio de Tequeje Esperanza de Enapurera Villa Fátima Pp. Golondrina C. Carmen del Emero C. San Antonio de Tequeje C. Esperanza de Enapurera Colonias de collas y rusos, Pp. Delgadillo, Beltrán C. Cachichira Oeste Hurohuapo y C. Tahua Serranías Cuñaca y Jatachamadati, PNANMI Madidi Pampa y Pp. Marabu, Tacusi Pampa Cuidante Empresa Bolital Río Beni (C = Comunidad, Pp. = Propiedad privada, E = Estancia) La TCO Tacana cuenta con dos vías de acceso principales, una terrestre que corresponde a la carretera troncal San Buenaventura - Ixiamas y otra por vía fluvial a través del río Beni. La mayoría de las comunidades cuentan únicamente con una sola vía principal de acceso, ya sea terrestre o fluvial. Las comunidades de Bella Altura, Capaina y Buena Vista cuentan con ambas vías de acceso, ya que a 26 Km de la carretera troncal San Buenaventura - Ixiamas se desvía un camino vecinal que comunica a estas comunidades con la carretera. La carretera troncal atraviesa por medio de la comunidad de Tumupasa y de esta comunidad sale un camino vecinal hacia la comunidad de Napashi. 79 Como puede observarse en el mapa 2 en el norte de la TCO se encuentran varios caminos hechos por empresas madereras: Bosque del Norte, Bolital, aserradero San Francisco y aserradero P5. Al centro de la TCO la empresa maderera Mamore Cabrera construyó un camino con salida al río Beni, cerca a la desembocadura del arroyo Enapurera. Otra empresa que construyó camino en la zona es CORDEPAZ, este se encuentra cerca a las comunidades de Buena Vista y Altamarani, llega hasta la comunidad de Tahua. Estos caminos en la actualidad son utilizados por los comunarios tacanas como conexión a sus sendas de caza. En el norte de la TCO existen caminos que parten de Ixiamas hacia las comunidades de San Pedro, Santa Fe, Carmen Pecha, Macahua y hacia Alto Madidi. Las distancias de las comunidades al centro poblacional más cercano o frecuentado se encuentran en la siguiente cuadro: Cuadro 15 Distancia de cada comunidad a un centro poblacional Comunidades de la TCO Villa Alcira San Miguel Bella Altura Buena Vista Capaina Altamarani Cachichira Tumupasa Napashi Distancia a un centro poblacional 2 Km SB 7 Km SB 9 Km SB 16 Km SB 5 Km SB 54 Km SB 140 Km SB 45 Km SB 7 Km Tu Comunidades de la TCO Santa Rosa de Maravilla Carmen Pecha Macahua Santa Fe San Pedro Carmen del Emero San Antonio de Tequeje Esperanza de Enapurera Villa Fátima Distancia a un centro poblacional 25 Km Tu 8 Km Ix 5 Km Ix 3 Km Ix 5 Km Ix 280 Km SB 234 Km SB 227 Km SB 180 Km SB (SB = San Buenaventura, Tu = Tumupasa, Ix = Ixiamas) Como vías de acceso secundario los comunarios utilizan sendas, las principales sendas son las de caza, las cuales se dirigen hacia los arroyos, lagunas y ríos. Estas sendas son compartidas entre comunidades, Villa Alcira, San Miguel, Caigene, Bella Altura y Capaina comparten aquellas senda con dirección al río Tuichi, dentro el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi. Las comunidades ubicadas al sureste de la TCO comparten las sendas con dirección al arroyo Sayuba y la Laguna Moa. Las comunidades de Cachichira, Villa Fátima y noreste de la TCO utilizan sendas de caza ubicadas en el departamento del Beni. Tumupasa y Napashi comparten la senda con dirección al arroyo Enadeve. Las comunidades del norte de la TCO comparten sendas alrededor del arroyo Tequeje y aquellas con dirección al río Undumo. La única comunidad que no comparte sendas con otras comunidades, es la comunidad de Santa Rosa de Maravilla, esto debido a que la comunidad se encuentra alejada de las demás comunidades. 80 Algunas sendas intercomunican a las comunidades, como es el caso de las comunidades de Bella Altura con Capaina, Carmen del Emero con San Antonio de Tequeje y Altamarani con Buena Vista. Sendas más pequeñas conducen a los chacos o vertientes de agua cercana a la comunidad. CLIMA El clima de la zona está determinado principalmente por su posición intertropical y tropical, por los vientos cálidos y húmedos del noreste y por la barrera que constituye la Cordillera de los Andes, la misma que da lugar a una alta y constante precipitación. La carencia de estaciones metereológicas, es la razón por la que no se cuenta en la actualidad con datos más exactos sobre temperatura y precipitación. Es así que la información que se presenta es producto de extrapolaciones de datos registrados en estaciones cercanas como la de Rurrenabaque e Ixiamas, y así también del mapa de zonas ecológicas de la región (Terceros y otros, 1994). La temperatura media anual varia alrededor de los 26°C de acuerdo a los registros mensuales durante 10 años de la Estación de Ixiamas y de 25 años de registro de la Estación de ASAANA de Rurrenabaque, según información proporcionada por los encargados de dichas estaciones metereológicas. La temperatura máxima media tiene su registro mas bajo en los meses de abril a septiembre con 31°C y su registro mas alto es de 33°C en los meses de octubre a marzo. La temperatura mínima media tiene su registro más bajo en los meses de mayo a octubre con 19°C y su registro más alto es de 22°C. La temperatura máxima anual, se presenta entre septiembre a marzo, cuyo promedio mas alto es de 37°C. Las bajas temperaturas se deben a la presencia de frentes fríos (sures) que determinan un descenso de la temperatura por debajo de los 10°C y un brusco aumento de la humedad por ligeras precipitaciones que por lo general se presentan de junio a agosto. La unión de los vientos cálidos y húmedos de dirección noreste que chocan con las Serranías, ocasionan las precipitaciones que se encuentran entre los 1800 a 2000 mm, la época de mayor precipitación se produce entre diciembre a marzo con una precipitación de 1200 mm, teniendo el 60% de la precipitación media anual (Alcazar, 1992). Con una evotranspiración real entre 1000 y 1400 mm (EUROCONSULT, 1999) El termino medio de días lluviosos por año es de 110 días y los meses que tienen más días lluviosos son de diciembre a marzo con 14 días / mes y los que tienen menos días lluviosos son julio y agosto con menos de 5 días. El promedio de humedad relativa es de 75% a 85% en toda la región de estudio (Paredes, 1997). 81 HIDROGRAFÍA La TCO como el resto de la región norte del Departamento de La Paz se encuentra en la cuenca del río Amazonas. La cuenca del Amazonas ocupa 724000 Km2 de la superficie del país, por la que discurren los ríos más importantes, que se caracterizan por su caudal navegable y su aprovechamiento piscícola potencial. Se estima que por la cuenca del Amazonas se vierte 280 mil millones de m3/año (Instituto de Ecología, 2000). Los ecosistemas acuáticos de la región se caracterizan por el predominio de sistemas fluviales. En menor proporción se encuentran sistemas lacustres y palustres. Los sistemas fluviales se originan sobre los 4000 m; presentan pendientes de 70 a 90 % con trayectorias rectilíneas y caudales fuertes con facies en cascada y substratos estructurados por lechos de bloque, roca, cascajo y arena fina. A medida que la altitud disminuye los ríos aumentan el ancho de su lecho y las pendientes disminuyen. Entre los ríos se encuentran sistemas de aguas cristalinas y blancas. Los sistemas de aguas cristalinas corresponden a la fase andina de los ríos de la cuenca amazónica. Se caracterizan por sus aguas límpidas con alta penetración de luz que facilita la actividad fotosintética de algas y por su caudal fuerte, con el sustrato rocoso y presencia de arena y grava. Los ríos de aguas blancas se caracterizan porque poseen aguas muy turbias con abundantes sólidos en suspensión, relativamente ricos en nutrientes y ph cercano a neutro y poseen un peculiar color ocre. Como ejemplo de este tipo de ríos se tiene el río Beni, río Tuichi y río Madidi (Barrera y Miranda 2000). La cuenca del río Amazonas tiene 5 subcuencas: Beni, Acre y Abuna, Mamore, Itenez y Madre de Dios. La subcuenca del río Beni tiene como afluentes más importantes los ríos Alto Beni, Kaka, Quiquibey, Tuichi, Emero, Undumo, Madidi y otros (Instituto de ecología 2000). La subcuenca del río Beni se encuentra surcada por más de 120 cursos de agua, entre ríos y arroyos, desemboca en la llanura en el punto de Rurrenabaque. El río Beni es de caudal variable, las aguas son turbias durante todo el año, ya que transporta una gran cantidad de sedimentos provenientes de la erosión de la cordillera Oriental y Subandina. En la época de lluvia el río Beni aumenta su caudal, llegando a desbordarse inundando tierras cultivables. El río Beni tiene dos ecosistemas : el primero abarca la zona del subandino hasta el angosto del Bala; la segunda desde el curso del río Beni en la zona de los llanos hasta su confluencia con el río Madre de Dios en las cercanías de Riberalta (Barrera y Miranda 2000). La demanda de la TCO Tacana comprende principalmente la segunda zona. 82 La mayoría de los arroyos en la TCO son de agua clara y tienen caudales de pequeños volúmenes durante la época sur y seca, en algunas ocasiones en la época seca pueden llegar a secarse en los periodos críticos prolongados. Asimismo en la época de lluvias el aumento del volumen ocasiona picos elevados y sus aguas se enturbian. Dentro de la demanda de la TCO se identificaron aproximadamente alrededor de 100 arroyos, los cuales desembocan en el río Beni, ya sea de forma directa o indirecta, uniéndose a otro arroyo antes de llegar al río Beni. Entre los principales arroyos se encuentran el Jiruma, Maije, Moa, Enadere, Enadeve, Tihuapo, Equiepare, Sayuba, Mamuque, Tequeje, Enapurera y Tarene, los cuales nacen de la serranía y desembocan en el río Beni. El río Beni y Tequeje aumentan de caudal en la época de lluvia, llegando a desbordarse y como consecuencia se lleva los cultivos de algunas comunidades. El arroyo Cuñaca, aproximadamente hace dos años atrás cambió de curso. Los sistemas lacustres son en general de origen fluvial. Los sistemas palustres son de origen fluvial y aluvial se encuentran en zonas de drenaje deficiente y nivel freático alto. Incluyen pantanos y áreas de inundación temporal que se caracterizan por vegetación emergente y suelos anegados por lo menos una parte del año (Barrera y Miranda 2000). Dentro de la demanda se identificaron alrededor de 14 lagunas, entre las más importantes se encuentran la laguna Sayuba Moa, Colorado, Garcero, Supa, Miti y Flojo. La laguna Sayuba (también llamada Moa), es un cuerpo de agua de reciente formación (aproximadamente 5 años) como consecuencia del desborde del río Beni, que ocasiono la unión de 7 lagunas, formando así esta gran laguna. Esta laguna tiene una extensión aproximada de 45 km2, la profundidad varia desde 1 metro cerca de las orillas hasta 5 metros en la parte central (Instituto de Ecología, 2000). TOPOGRAFÍA Y SUELOS Con relación al relieve o topografía, en la región se distinguen cuatro zonas principales: serranías, colinas, pie de monte y llanura. Los suelos presentan una saturación húmeda a lo largo de casi todo el año, con altos niveles de precipitación que favorecen el lavado o lixiviación de nutrientes, por tanto son suelos de alta acidez, con niveles tóxicos de aluminio y hierro que en algunos casos se expresan en la coloración del suelo y sobre todo de baja fertilidad, salvo en los márgenes de los arroyos y del Río Beni, donde por el proceso de acumulación de sedimentos se depositan los 83 nutrientes en las orillas, luego de los desbordes o crecidas de estos en épocas de lluvias. Topografía y Suelos de serranías Presenta cimas agudas irregulares entre 500 a 800 m. de altura, con laderas de pendientes generalmente muy pronunciadas que forman valles profundos Los suelos se presentan generalmente en pendientes escarpadas de poco a muy profundos con una capa de hojarasca en descomposición. Sus horizontes denotan suelos franco arenosos a arcillosos, con una disponibilidad de nutrientes variable. Pueden ir de ácidos a moderadamente alcalinos. Según su capacidad de uso, estos suelos tienen severas limitaciones, baja fertilidad, peligro de erosión y limitaciones topográficas. Pueden ser aptos para cultivos anuales de escarda (deshierbe) y pastos en ciertos lugares. Sin embargo su mayor capacidad es para bosques nativos, protección de vida silvestre, abastecimiento de agua y propósitos estéticos. Las comunidades que se encuentran en este tipo de topografía, son: San Miguel, Villa Alcira, Tumupasha y Santa Rosa de Maravilla, según el PLUS La Paz, los suelos son aptos para uso forestal múltiple limitado. Donde se debe planificar las vías de acceso y de recolección o extracción en base a estudios previstos de vegetación y condiciones de inundación y suelo. Promover la renovación o enriquecimiento del bosque. Mantener las vías de escurrimiento naturales y preservar los refugios de fauna. Promover la conservación y manejo de fauna silvestre. Observar las restricciones de uso establecidas en la Ley Forestal y su reglamentación en relación a las denominadas “Tierras de protección” (EUROCONSULT, 1999). Topografía y Suelos en colinas Generalmente van paralelas a las serranías, y al igual que éstas, presenta fuertes variaciones irregulares, con elevaciones de 450 a 630 m, con laderas de pendientes generalmente muy pronunciadas que forman valles semiprofundos. Los suelos se observan en pendientes suaves a moderadamente escarpadas, poco a muy profundos, con hojarascas en descomposición en la superficie. Su textura varía de arenosa a arcillosa con grava y piedras en profundidad. Por lo general son fuertemente ácidos a neutros. La capacidad de uso está restringida sólo a cultivos anuales de escarda (deshierbe), pastos, bosques y vida silvestre o cobertura vegetal. No obstante, en ciertos lugares se podría cultivar pero bajo condiciones de prácticas especiales. Sus principales limitaciones son la baja fertilidad, peligro de erosión y exceso de humedad. 84 Las comunidades cuyos límites se encuentran en este tipo de topografía son: Santa Rosa de Maravilla, Tumupasha, San Miguel y Villa Alcira, que según el PLUS La Paz es apta para uso forestal múltiple limitado y uso limitado. Al igual que los suelos de serranía, estos deben seguir las líneas de uso recomendadas por la propuesta técnica para el PLUS La Paz (EUROCONSULT, 1999). Topografía y Suelos de pie de monte: Presenta pendientes variables que fluctúan entre el 20% y algunas zonas planas. Las zonas erosionadas son abundantes debido al corte selectivo de maderas. Siendo una unidad fisiográfica de transición entre la serranía y la llanura, ubicada al pie de la serranía. Son suelos en paisajes que van de llanos a suavemente inclinados y de moderados a muy profundos. Son de tipo arcilloso y arenoso, eventualmente de arenoso-arcilloso a arcillo –arenoso, en profundidad. Pueden cambiar de neutros a fuertemente ácidos. Según su capacidad de uso tienen algunas a muy severas limitaciones, erosión y humedad, que reducen la elección de cultivos o requieren prácticas especiales de conservación. Son apropiados para cultivos anuales de escarda (deshierbe) y en ciertos lugares sólo para pastos cultivados, pastoreo extensivo, bosques y vida silvestre. Las comunidades cuyos límites se encuentran dentro este tipo de topografía son: Santa Rosa de Maravilla, Tumupasha, Napashi, San Miguel, Villa Alcira, Bella Altura y Buena Vista, que según el PLUS La Paz, es apto para uso agrosilvopastoril, son áreas actualmente dedicadas a la agricultura, se deberá promover la cobertura permanente del suelo con asociación de cultivos o cultivos de cobertura, evolucionando a sistemas agrosilvopastoriles. Incorporar residuos de cosechas y abonos orgánicos. Adoptar prácticas de conservación de suelos y de manejo del agua. No labrar áreas sometidas a inundación ni vías naturales de escurrimiento, no desmontar las áreas cubiertas de bosque que constituyen zonas de protección de cuencas; área de protección y uso agroforestal, donde actualmente son dedicadas a cultivos, establecer asociación de cultivos de cobertura para lograr la cobertura permanente del suelo evolucionando a sistemas agroforestales. Incorporar residuos de cosechas y abonos orgánicos. Adoptar prácticas de conservación de suelos y de manejo del agua. No labrar áreas próximas a las riberas de los ríos, ni vías naturales de escurrimiento (EUROCONSULT, 1999). 85 Topografía y Suelos de llanuras aluviales Presenta pendientes mínimas, las aguas evacuan con dificultad, en cambio en las formaciones deprimidas típicas de la zona de sabana constituye un espacio permanente de acumulación aluvial antigua y reciente. La acumulación aluvial antigua contiene arrastre de sedimentos de los arroyos y ríos en los cambios de curso antiguos y la reciente es la que está acumulando con un alto contenido de materia orgánica en los nuevos cursos de los arroyos y ríos, como el Tequeje en la zona de Macahua y Maravilla en Santa Rosa de Maravilla. Son suelos en pendientes casi planas, varían de moderadamente profundos a muy profundos. Son arcilloso-arenoso a arcillosos y pobres en nutrientes. Su pH es de moderadamente ácido a neutro. La capacidad de uso está restringida sólo a cultivos anuales de escarda (deshierbe), pastos, bosques y vida silvestre o cobertura vegetal. No obstante, en ciertos lugares se podría cultivar pero bajo condiciones de prácticas especiales. Sus principales limitaciones son la baja fertilidad, peligro de erosión y exceso de humedad. (EUROCONSULT, 1999) Las comunidades que se encuentran en este tipo de topografía son: Santa Fe, Carmen Pecha, San Pedro, Macahua, Carmen del Emero, Esperanza del Enapurera, Tequeje, Villa Fátima, Cachichira, 3 Hermanos, Altamarani y todas las otras comunidades de la demanda Tacana que han identificado como su área de uso de recursos naturales, este tipo de topografía. Según el PLUS La Paz, es apta para uso de ganado extensivo, donde se podrá utilizar en forma estacional para pastoreo directo al bajar las aguas, evitando obstruir vías de drenaje y la formación de caminos en las mismas. No labrar para establecer pastos, con excepción de áreas no inundables aptas para el establecimiento de pastos mejorados. Evitar el pastoreo excesivo para mantener el recurso y evitar la erosión en las tierras firmes no inundables. Limitar el desmonte y labranza en tierras de mayor potencial, a nivel de finca, con fines exclusivos de producción complementaria de forraje. Promover el manejo y la protección de fauna silvestre, especialmente en las áreas de inundación y playas de los ríos. Se debe mantener las islas de bosque y altura como refugio del ganado y vida silvestre. En la zona de pampas con pastos naturales, uso forestal múltiple, área de protección todas las orillas de arroyos y el Río Beni y uso agroforestal limitado, todos estas ya mencionados en los distintos tipos de topografía, suelos y tipo de uso de suelo. (EUROCONSULT, 1999) 86 UNIDADES DE VEGETACIÓN Según las regiones ecológicas de Ribera (1992) la demanda de la TCO se encuentra conformada por tres tipos de unidades: bosque muy húmedo de pie de monte; bosque húmedo estacional amazónico y bosque ribereño. Además de estos tres tipos de bosque, se encuentran también dos tipos de sabanas: sabana de inundación estacional y sabana arbolada. Sabanas Dentro de la TCO, las unidades de vegetación de sabana inundadiza y sabana arbolada se encuentran únicamente al norte de la TCO, en el Municipio de Ixiamas. Sabana de inundación Según Hanagarth (1993) las sabanas de inundación tienen alturas no anegadas y sartenejales más extensos que están cubiertas principalmente por agua pluvial durante poco tiempo. Las áreas de inundaciones son de aguas claras y se dan en el área de influencia de arroyos y ríos que nacen en la sabana. En las áreas no inundadas ni afectadas por el agua estancada, se propagan pastizales dentro del grupo de comunidades de Leptocoryphium lanatum-Trachypogon plumosus con comunidades de Aristida torta. En los sartenejales más húmedos, extremadamente planos y por lo tanto obstaculizados en el desagüe, el agua pluvial se estanca durante meses. Bajo estas condiciones crecen especies como Mesosetum penicillatum y Paspalum ionanthum. A parte de estas comunidades de pastizales, existen las comunidades de arbustos y árboles de especies como Curatella americana y Xylopia aromatica que frecuentemente limitan con islas de bosque. En la TCO, las sabanas inundadizas se encuentran hacia el noreste. Sabana arbolada Ribera (1992), describe a las sabanas arboladas como parte de un mismo mosaico con el bosque transicional semihúmedo, se caracterizan como un bosque bajo semihúmedo a semiárido abierto. La estructura de la vegetación probablemente ha cambiado profundamente por la acción del hombre, el bosque semisiempreverde parece haber sido reemplazado por una cobertura de pastos y arbustos y fases de bosques más abierto en grandes superficies del área. Entre las especies más importantes se menciona Anadenanthera macrocarpa, Amburana cearensis, Astronium urundeuva, Cedrela sp., Tabebuia sp. y Hymenaea courbaril. En los transectos realizados se observó que la “pampa” está conformada por grandes extensiones de pastos con presencia aislada de arbustos y árboles. Los pastos más 87 abundantes son: arrocillo (Panicum), cola de ciervo (Andropogon bicornis) y sujo (Paspalum densum); los arbustos y árboles más abundantes son matico (Coussarea hydrangeafolia), alcornoque (Tabebuia aurea), perotó (Pseudobombax sp.), toco (Derris sp.), chaquillo (Physocalymna scaberrimum), totai (Acrocomia totai), ambaibo (Cecropia polystachya), tajibo (Tabebuia sp.) y paquió (Hymenaea courbaril). Los árboles de las islas de bosque alcanzan una altura promedio de 15 metros, con árboles emergentes de 18 metros, y las especies que abundan son bibosi (Ficus sp.), palo maria (Calophyllum brasilensis), cedro (Cedrela odorata), verdolago (Terminalia amazonica), pacay (Inga sp.), camururo (Rheedia acuminata), blanquillo (Casearia sp.), leche leche (Sapium marmieri), cabeza de mono (Sloanea fragans), motacú (Attalea phalerata), ambaibo (Cecropia polystachya), bi (Genipa americana), achachairú (Rheedia sp.), tarara (Platymiscium ulei), palo santo (Triplaris americana), tajibo (Tabebuia sp.), chamane (Poulsenia armata), solimán (Hura crepitans), mata palo (Ficus parensis), chirimoya (Annona hypoglauca) y gabú (Otoba parviflora). Bosque Secundario o Barbecho Según Ribera (1992), en las zonas donde hubo una intensa actividad agrícola y de desbosque sobre la vegetación primaria, denominado bosque secundario o barbecho, el paisaje original ha sido reemplazado por parches o franjas, como producto de la habilitación de áreas productivas y zonas de descanso agrícola. Dentro de la demanda, la mayor parte del bosque secundario o barbecho, producido por la actividad agrícola, se encuentra bordeando la carretera San Buenaventura - Ixiamas – río Undumo y hacia el lado sur de la TCO, en los alrededores de San Buenaventura. En los transectos realizados por todas estas áreas se pudo observar que las principales especies de árboles y palmas que componen el bosque secundario o barbecho son ambaibo (Cecropia polystachya), patujú (Heliconia episcopalis), llausa (Heliocarpus americana), pacay (Inga sp.), papaillo (Jacaratia digitata). pachiuvilla (Socratea exorrhiza), tajibo (Tabebuia sp), chonta (Astrocaryum aculeatum), bibosi (Ficus sp.) y motacú (Attalea phalerata). Dentro de la TCO, existen dos grandes zonas de bosque secundario ubicados a los alrededores del río Tequeje y del arroyo Enadeve, donde la vegetación primaria fue alterada debido a que en época de lluvia estos cuerpos de agua se desbordan e inundan la tierra firme, provocando la muerte de los árboles, por lo que la vegetación presenta un estado de sucesión secundario, pero no debido a alteraciones humanas. Bajio o Chaparral Alrededor de las lagunas Sayuba, Moa y Colorado se encuentran bajíos, que son áreas inundadizas. Los árboles del dosel en bosque de bajío alcanzan una altura de 12 a 15 88 metros y están conformados principalmente por palmeras como: motacú (Attalea phalerata), chonta (Astrocaryum aculeatum), asaí (Euterpe precatoria), siyaya (Chamaedorea angustisecta), marfil (Phytelephas macrocarpa), pachiuva (Socratea exorrhiza); y algunos árboles como mata palo (Ficus parensis), piraquina (Xylopia colophylla) , toborochi (Chorisia insignis) y pacay (Inga sp.). Las áreas que han sido desmontadas y que actualmente son bajíos están compuestas principalmente por las siguientes especies: balsa (Ochroma pyramidale), ambaibo (Cecropia polystachya), llausa (Heliocarpus americana) y patujuzales (Heliconia episcopalis). Bosque muy Húmedo de Pie de Monte De acuerdo a Ribera (1992) el bosque muy húmedo de pie de monte es de zonas boscosas con colinas suaves altas. El rango altitudinal es de 250 a 400 metros sobre el nivel del mar. El bosque es alto y ricamente diversificado, la altura de dosel puede alcanzar 30 metros en promedio, entre las especies más comunes se mencionan cedro (Cedrela odorata), mara (Swietenia macrophylla), bibosi (Ficus sp), cedrillo (Spondias mombin), mapajo (Ceiba pentandra), ochoo (Hura crepitans), verdolago (Terminalia amazonica), palo maría (Calophyllum brasilensis), Brosimun lactenscens, Poulsella armata y entre las palmeras se encuentran el motacú (Attalea phalerata), chonta (Astrocaryum), pachiuva (Socratea exorrhiza) y copa (Iriartea deltoidea). Según el inventario forestal realizado en el bosque muy húmedo de pie de monte, ubicado en la serranía del Parque Nacional Madidi, los árboles alcanzan una altura promedio de 17 metros y las especies más abundantes son blanquillo (Casearia sp.), cacao (Theobroma cacao), naranjillo (Styloceras columnare), punero (Pentaplaris davidsmithii) y guayabilla (Miconia sp.). Los árboles emergentes en promedio alcanzan una altura de 25 metros y las especies más representativas son sapuraqui (Trichilia inaequilatera), nui (Pseudolmedia laevis), gabú (Otoba parviflora) y laurel (Nectandra sp.). Entre las palmeras se encuentran el motacú (Attalea phalerata) y pachiuva (Socratea exorrhiza). Bosque Húmedo Amazónico Según Ribera (1992) el bosque húmedo estacional amazónico es de una altura de dosel hasta de 35 metros, entre las especies representativas se tiene a los árboles del genero Pouteria, Chrysophyllum y Eschweilera y otras como palo maria (Calophyllum brasilensis), verdolago (Terminalia amazonica), Jacaranda copata y varias especies de Angiosperma y Calycophyllum acreanum. Entre las palmeras se encuentra el motacú (Attalea phalerata), chonta (Astrocaryum aculeatum), majo (Oenocarpus bataua), asaí (Euterpe precatoria) y copa (Iriartea deltoidea). 89 Mapa 4: Unidades de Vegetación 90 En el inventario forestal se determinó que los árboles alcanzan una altura promedio de 17 metros y las especies más representativas son bibosi (Ficus sp.), caicoma (Licania oblongifolia), chicle (Clarisia biflora), piraquina (Xylopia ligustrifolia), sapuraqui (Trichilia inaequilatera), tarara (Platymiscium ulei) y urucusillo (Bixa sp.). Los árboles más altos alcanzan una altura entre 25 y 30 metros y los más abundantes son gabú (Otoba parviflora), nui (Pseudolmedia laevis), chamane (Poulsenia armata), ochoó (Hura crepitans), verdolago (Terminalia amazonica), mapajo (Ceiba pentandra) y punero (Pentaplaris davidsmithii). Las palmeras se encuentran representadas por copa (Iriartea deltoidea), cusi (Orbignya phalerata), asaí (Euterpe precatoria), chonta (Astrocaryum aculeatum), motacú (Attalea phalerata) y majo (Oenocarpus bataua). Este tipo de bosque abarca la mayor parte de la TCO, tanto al norte, centro como sur de la TCO. Otro inventario forestal se realizó en el bosque húmedo estacional amazónico ubicado al norte de la demanda, en el municipio de Ixiamas, la altura promedio de los árboles es de 17 metros y las especies más abundantes son blanquillo (Casearia sp), cari cari (Acacia loretenensis), cedro (Cedrela odorata), limoncillo (Senna spectabilis) y nui (Pseudolmadia laevis). Los árboles emergentes alcanzan en promedio una altura de 23 metros y las principales especies que lo componen son chamane (Poulsenia armata), gabú (Otoba parviflora), mata palo (Ficus parensis), quechu (Brosimum alicastrum) y chicle (Clarisia biflora). Entre las palmeras se encuentran la copa (Iriartea deltoidea), motacú (Attalea phalerata), asaí (Euterpe precatoria), chonta (Astrocaryum aculeatum), Bosque Ribereño En los transectos realizados a lo largo de la ribera del río Beni se observó que se encuentra constituido por secciones únicamente de sausales (Salix sp.) y tacuarales (Guadua sp.) y otras secciones de bosque ribereño compuesto predominantemente por especies como bibosi (Ficus sp.), piraquina (Xylopia ligustrifolia), mapajo (Ceiba pentandra), leche leche (Sapium marmieri), ambaibo (Cecropia polystachya), urucusillo (Bixa sp.), cedrillo (Spondias mombin) y pacay (Inga sp.). Según Ribera (1992) el bosque que se encuentra al borde del río Beni corresponde a bosque ribereño, en alturas de 250 metros, donde la sucesión primaria de bosques se produce muy activamente, las comunidades vegetales están representadas mayormente por especies pioneras, predominan fajas de chuchio (Gynerlum sagittatum) y sauce (Salix humboldtiana). 91 RECURSO FAUNA SILVESTRE Estudios realizados en la zona Una de las zonas del territorio boliviano que demanda mayor atención es la región de los Andes tropicales por la gran diversidad de pisos ecológicos y ecosistemas que presenta, constituyendo, probablemente, una de las áreas más ricas de Bolivia en cuanto a su biodiversidad. La demanda de la TCO Tacana se encuentra al pie de este área y pese a estar al lado del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, ambas zonas han recibido poca atención en cuanto a estudios de biodiversidad. Existen una serie de evaluaciones sobre la cacería (Chiovoloni, 1996; Hissink y Hahn [1956], 2000; Ottaviano, 1980; Wentzel, 1986) en algunos sectores de la TCO con una mayor concentración en el sector de Tumupasa; inventarios sobre los recursos de fauna utilizados en San Isidro, Macahua, Buena Vista, Carmen Pecha (CARE 1998); e inventarios de mamíferos (Gómez et al. en prensa, Vargas 2000), aves (Hennessey en prensa 2000), herpetofauna (Cortéz 2000) y peces (Sarmiento 1987) en el sector del río Undumo y sus alrededores. En la región sur de la demanda, se realizó un reconocimiento preliminar de la fauna en la Reserva de la Biosfera Pilón Lajas (Barrera et al. 1994) y que posteriormente fue realizado con mayor profundidad y en otras regiones más cercanas a la demanda (Rumiz y Townsend 1999). Como puede verse, la mayoría de los estudios se encuentran concentrados ya sea en las principales comunidades de la TCO o en su área de influencia, correspondiendo la mayoría a inventarios y evaluaciones de cacería. En nuestro caso por medio de la aplicación de técnicas de investigación social (mapeo parlante, matrices de uso, calendario de actividades y entrevistas estructuradas) se obtuvo un panorama general del estado de la fauna en el ámbito de la TCO llegándose a establecer el valor que la TCO representa como un espacio y oportunidad para la conservación desde el punto de vista del aprovechamiento sostenible de la vida silvestre. Descripción de la fauna en la TCO Tacana En la demanda de la TCO Tacana se encuentra una gran diversidad de fauna que los tacana utilizan y conocen. En base al conocimiento local, se registraron 46 especies de mamíferos grandes y medianos (<1kg), 78 especies de aves, 16 especies de reptiles y 54 especies de peces. En el anexo 3 se incluye una lista de mamíferos, aves, reptiles y peces complementada con trabajos realizados en la zona (Gómez et al., 2000 en prensa; Hennessey, 2000 en prensa; Vargas, 2000; Cortéz, 2000; Sarmiento 1987, Chiovoloni 1996), Parque Nacional Madidi (Barrera y Miranda, 2000) y Reserva de la Biosfera Pilón Lajas (Rumiz y Townsend 1999). 92 En lo concerniente a las 46 especies de mamíferos, los primates (monos) están representados por las familias Cebidae con 7 especies y Callitrichidae, con una especie, el leoncito (Saguinus fuscicollis). En las familias de los armadillos (Dasypodidae), venados (Cervidae), tejones y huichis (Procyonidae) y osos hormigueros (Myrmecophagidae) se registraron a 3 especies. En la familia de los lobos de río y meleros (Mustelidae) 6 especies; en la familia de los tigres y trigrecillos (Felidae) se tienen registradas 4 especies; en las familia de los perros y zorros (Canidae), ardillas (Sciuridae), y chanchos de monte (Tayassuidae) 2 especies. El resto de las familias de mamíferos están representadas por una sola especie como es el caso del anta (Tapiridae), puerco espín (Erethizontidae), jochi colorado (Dasyproctidae), jochi pintado (Agoutidae), capibara (Hydrochaeridae), perezoso (Bradypodidae) y tapiti (Leporidae) (Anexo 3) Las 78 especies de aves, identificadas por los tacanas corresponden a 34 familias, de las cuales las más representativas son los patos (Anatidae), con 4 especies; las pavas (Cracidae), con 5 especies; los loros y parabas (Psittacidae), con 14 especies; las perdices (Tinamidae), con 10 especies y las garzas (Ardeidae), con 5 especies (Anexo 3). Los reptiles están representados por las familias de la boa y sucurí (Boidae), los caimanes y lagartos (Alligarotidae), los jahusis (Teiidae), las víboras y serpientes (Viperidae) y las petas (Testudinidae) (Anexo 3) De los peces identificados por los tacanas, las familias más representativas son las familias del pintado y surubí (Pimelodidae), de la palometa (Cichlidae), la curuvina (Sciaenidae), el bentón y yayu (Erytherinidae), el pacú y pirañas (Serrasalmidae), las sardinas (Characidae) y el tachacá (Doradidae) (Anexo 3). Especies de fauna característicos del bosque húmedo amazónico y sabana. La fauna de la demanda de la TCO es de origen principalmente amazónico. De acuerdo al mapa de vegetación de la TCO (Ver Mapa 4) en el área de la demanda se encuentran principalmente tres tipos de vegetación: el bosque de tierra firme, bosques de inundación y las sabanas. Estos tres tipos de vegetación tienen en ellos diferentes subunidades como bosques de galería, bosques secundarios o chaparrales. La fauna característica de la TCO se encuentra en todos estos tipos de vegetación, aunque algunas especies son más representativas de un tipo de vegetación particular. Entre los mamíferos típicos del bosque de tierra firme están los primates de la familia Cebidae (nocturno, silbador, lucashi, marimono y maneche), los carnívoros como 93 zorro y perro del monte; el anta, los chanchos de monte (Taitetu y Tropero), los jochis pintados y colorados y ardillas. Estos animales se encuentran también en los bosques inundables del departamento del Beni, de acuerdo a las comunidades de Carmen del Emero, Tequeje, Esperanza de la Enapurera y Villa Fátima. Los monos silbador, lucashi, maneche y chichilo pueden encontrarse en bosques altos y ribereños), mientras que el marimono habita preferentemente los bosques altos. Otros animales como la carachupa y el tejon se encuentran en bosques húmedos y bosque de galería y especies como el leoncito, nocturno, huichi y ardilla además de encontrarse en los bosques húmedos y bosques de galería, se encuentran en bosques húmedos perturbados y secundarios de tierras bajas. Entre los herbívoros, el tapir es relativamente más especifico, se lo encuentra principalmente en bosques altos húmedos y bosques de galería, mientras que el taitetú y el tropero pueden encontrarse también en hábitat más secos. Como fauna característica de las sabanas, entre los mamíferos, se encuentran el borochi y el ciervo, y entre las aves el pio y la carcaña. La presencia de la urina (Mazama gouazoubira) fue mencionada únicamente por las comunidades del norte Santa Fe, San Pedro, Carmen Pecha y Macahua, asociada a sabanas. Especies como el oso bandera, oso hormiguero, pejichi, tatú, perro del monte, huaso, tigrecillo, leopardo y tigre se encuentran en variedad de habitats, desde sabanas hasta bosques húmedos. Según los tacanas existen algunos animales como los jochis pintado, colorado y taitetú que adicionalmente se encuentran frecuentemente en los cultivos. La distribución de las aves también depende del tipo de vegetación y de los estratos de los bosques, aquellas aves de mayor tamaño como las pavas y perdices, muy frecuentes en toda la TCO, se encuentran principalmente en el bosque húmedo amazónico, entre los doseles medio y alto como es el caso del huaracachi y la perdiz huevo azul; otras especies como la pava roncadora, pava campanilla y mutún; además de encontrarse en el bosque humedo amazonico se encuentran en los bosques de galeria. La perdiz Juan Juan y la perdiz Don Juan se encuentran en bosques secundarios, cerca de arroyos y bosques de inundación, esta ultima también se encuentra en lugares 94 con pastos. Los patos se encuentran tanto en el río como en las lagunas grandes como la laguna Sayuba, Moa y Colorada. A lo largo del oriente boliviano, como en la TCO, los lagartos se encuentran virtualmente en todos los cuerpos de aguas permanentes como ríos, arroyos, lagunas, pozos y pantanos (Barrera et. al 1994). Algunas lagartijas como el jahusi (Ameiva ameiva) y otras tienen una distribución muy amplia, frecuentan bosques de tierra firme, bosque ribereño, bosques perturbados y cultivos. Las víboras se encuentran mayormente en los bosques ribereños y la coral (Micrurus sp.) e yoperojobobo (Bothrops sp.) además se encuentran en los cultivos. (Barrera et. al 1994; Altamirano 1992). La peta del monte (Geochelone carbonaria), se encuentra tanto en el bosque primario como en el bosque secundario, la peta del agua (Podocnemis unifilis), se encuentra asociada a sistemas acuáticos (Barrera et. al 1994; Altamirano 1992). La mayor parte de la ictiofauna Sudamericana pertenece al dominio Guyano-Amazónico y se encuentra representado por las familias Characidae, Doridae, Pimelodidae, Loricariidae, Cichlidae y otros (Barrera et. al 1994). Conocimiento tacana sobre la historia natural de las especies El conocimiento de los tacanas acerca de la reproducción de las especies y su alimentación constituye información clave para el manejo de la fauna. En las siguientes secciones se ha sistematizado la información que se pudo recoger a través del calendario de actividades que se realizó en 20 comunidades tacanas contando con la participación de hombres y mujeres, esta información primaria fue cotejada con los resultados de otras investigaciones realizadas en el campo bajo diferentes modalidades de investigación. Reproducción En el calendario de actividades se identificaron tres épocas estacionales al año, la época de lluvia que abarca los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo; la época de sur correspondiente a los meses de abril, mayo, junio y julio; y por último la época seca, que abarca los meses de agosto, septiembre y octubre. En el calendario de actividades se identificaron 41 mamíferos, 62 aves, 14 reptiles y 48 peces. 95 Cuadro 16. Epoca de reproducción de los grupos de vertebrados según el conocimiento tacana Grupo Mamíferos Aves Reptiles Peces Epoca de lluvia 23 20 7 45 Epoca Seca 25 39 10 43 Epoca de sur 31 15 5 1 De acuerdo al numero de especies de mamíferos identificados en el calendario de actividades, el 34% fueron vistos con crías en diferentes épocas del año, no dependiendo tanto de una época estacional, sino más bien del tiempo de gestación de cada especie (Anexo 4). El 29 % de los mamíferos fueron vistos con crías o preñadas en dos épocas del año y el 37 % fueron vistos con crías en una sola época del año, mayormente en época de sur (cuadro 16), como es el caso de la mayoría de los primates. En el caso de las aves, según los tacanas 87% de las especies fueron vistas con cría o huevos en una sola época del año con predominancia en la época seca, luego en la época de lluvia y en menor proporción en la época de sur (cuadro 16). Las demás especies, con un 13% fueron vistas con crías o huevos en dos épocas del año. A cerca de la reproducción de las aves no existe mucha información (Hennessey com. pers.), solo de unas pocas aves, las cuales coinciden con la información recopilada del conocimiento de los tacanas (Anexo 4). Los tacanas manifestaron que tanto las serpientes como las lagartijas son muy dificiles de verlos con crías o huevos, ya que casi siempre se encuentran ocultos entre la naturaleza. Según el conocimiento tacana, la época de reproducción de los reptiles es muy variable según la especie, incluyendo a las especies de un mismo grupo, mayormente fueron vistas con crias en la época seca. El 60% de los peces identificados en el calendario de actividades deshovan en dos épocas del año, la mayoría a fin de la época seca y principios de la época de lluvia entre los meses de octubre a diciembre. El resto de los peces deshovan en una sola época, ya sea en la época de lluvia o en la época seca. Sobre la reproducción de los peces en la actualidad no existen muchos estudios. Los peces más estudiados son aquellos que tienen un valor comercial como el pacú, sábalo, surubi, pintado y tambaqui, los cuales coinciden con los conocimientos de los tacanas (Anexo 4). Alimentación de la fauna silvestre Mediante el calendario de actividades se identificaron 85 especies de frutos que sirven como alimento para los animales silvestres. Un total de 23 tienen frutos 96 disponibles durante todo el año, 21 especies de plantas silvestres que se encuentran en fruto durante dos épocas del año y otras especies únicamente se encuentran en fruto en una sola época del año: 18 especies se encuentran solo en época de lluvia, 16 especies en la época seca y 8 especies en época de sur. Según el conocimiento tacana, la época en que existe una menor disponibilidad de frutos es la época de sur (17,59%) y la época en que existe un mayor número de especies en fruto es la época de lluvia (34,26 %), luego le sigue la época seca (27,77%) y finalmente las plantas con frutos durante todo el año representan el 20,37%. Estos resultados coinciden con la recopilación realizada por Wallace et al. (2000) en el oriente, donde en las tierras bajas hay escasez de frutos maduros en los meses de abril a julio y a su vez estos resultados fueron apoyados por varios estudios en diferentes partes del trópico, donde el periodo de escasez de frutos se encuentra asociado a la transición entre la estación húmeda y seca. Por otro lado en el área de Chalalán, Palomeque (2001) encontró una mayor abundancia de frutos en los meses de enero a marzo que en los meses de julio a septiembre. Cuadro 17 Lista de frutos silvestres, época de fructificación y animales consumidores en base al conocimiento tacana y comparado con bibliografía ESPECIE Aguai Pouteria lucumifolia Ajisillo Ajo ajo Celtis schippi Gallesia integrifolia Almendrillo Dipteryx micrantha Almendro Ambaibo Dipteryx sp. Cecropia polystachya Asai Euterpe precatoria FRUCTIFICACIÓN ANIMAL CONSUMIDOR Noviembre a Chichilo, jochi Febrero pintado, jochi colorado Marzo a Junio *y Septiembre a Octubre Agosto Junio a Julio *y Silbador Septiembre a Octubre Agosto a Octubre Perdiz, anta, taitetú, huaso, tropero Enero a Marzo Abril a Mayo*, Tejon, Agosto y Diciembre murciélago y a Marzo perico Todo el año Pavas, taitetú, tropero Barbasco Serjania Ene a Marzo Achachairu NOMBRE CIENTIFICO Rheedia gardneriana Monos 97 Bibliografía (Artículo de Rumiz et al.) Taitetú, monos, jochis, pavas, loros 1 Huaso, urina, monos 1 Murcielago, ungulados, jochis, loros, perdices 1 Ungulados, monos, jochis, pavas, loros, peces 1 ESPECIE Bi Bibosi NOMBRE CIENTIFICO lethalis Genipa americana Ficus sp. Bibosi negro Ficus sp. Bibosillo Ficus sp. Cachichira Sloanea guianensis Margaritaria nobilis Rheedia madruno Cafesillo Camoruro Cari cari Cedrillo Acacia loretensis Spondias mombin FRUCTIFICACIÓN ANIMAL Bibliografía (Artículo CONSUMIDOR de Rumiz et al.) Septiembre y Anta, peta del Noviembre a Marzo seco, jochi colorado, ardilla Todo el año Huaso, jochi pintado, tropero, anta Marzo a Abril * Huaso, jochi pintado, tropero, anta Todo el año Torcaza, maneche, pavas Enero, Abril a Mayo Tropero, taitetú, * y Septiembre jochi pintado Enero a Febrero Octubre a Enero Carachupas, murciélagos, ungulados, monos, pavas, loros 1 Marimono 1 Monos, jochi pintado, jochi colorado Septiembre Enero a Mayo y Septiembre Ungulados, monos, jochis, tejón, canidos 1 Canidos, loros 1 Taitetú, tropero, murciélagos, ungulado, monos, jochis, petas 1 jochi pintado, leoncito Cedro macho Cedrela odorata Junio a Julio * Chamane Poulsenia Diciembre a Marzo Jochi pintado, armata taitetú, huaso, anta Chicle Clarisia biflora Septiembre a Jochi pintado, Octubre y jochi colorado Diciembre a Abril Chima Bactris sp. Febrero, Marzo, Jochi pintado, Abril, Mayo y Junio jochi colorado, * taitetú, loros Chirimoya Annona nutaus Ene a Marzo y Octubre Chocolate Theobroma Enero a Mayo * Monos huaso, cacao anta, taitetú Chocolatillo Theobroma aff. Abril a Mayo * especiosum Chonta Astrocaryum Dic a Marzo y Junio Taitetú, jochi Ungulados, jochis, pavas 1 Ungulados, monos 1 98 ESPECIE NOMBRE CIENTIFICO chonta Chonta loro Astrocaryum aculeatum Coco Guazuma ulmifolia Iriartea deltoidea Copaifera reticulata Copa Copaibo FRUCTIFICACIÓN ANIMAL CONSUMIDOR * colorado, peta del seco, anta Todo el año Taitetú, jochi colorado, peta del seco, anta Agosto y Sept Julio a Octubre Huaso, tojo Loros, parabas Bibliografía (Artículo de Rumiz et al.) Ungulados, jochis, monos, ardillas 1 Coquino Pouteria nemorosa Coquino colorado Coquino negro Coquino verde Cosorio Pouteria Junio, Julio * y Septiembre, Octubre Enero a Marzo y Septiembre a Octubre Marzo Pouteria Marzo Tropero, taitetú Pouteria Febrero a Marzo Tropero, taitetú Erythrina dominguezzi Poulsenia armata Passiflora sp. Agosto a Octubre Paraba Enero a Febrero Jochi pintado, jochi colorado Monos Ungulados 1 Jochi pintado, jochi colorado, huaso Pavas, tojo Marimono 1 Estopa Granadilla Guayaba Guitarrero Huapomo Hueruro Huevo de peta Isigo Marzo a Mayo *, Agosto y Noviembre Psidium guajava Febrero y Marzo Didymopanax morototoni Salacia impressifolia Hirtella iriandra Leonia racemosa Tetragastris Agosto Junio *, Septiembre a Febrero Febrero a Marzo Tropero, taitetú Ungulados, monos, jochis 1 Tropero, taitetú Leoncito Marimono 1 Diciembre Jochi pintado, huaso Monos Enero a Abril * Jochi pintado, Ungulados, monos, 99 ESPECIE NOMBRE CIENTIFICO panamensis FRUCTIFICACIÓN ANIMAL CONSUMIDOR jochi colorado, taitetú, tropero Isigo macho Tetragastris Febrero y Marzo Jochi pintado, jochi colorado, taitetú, tropero Jorori Swartzia jorori Abril a Mayo *y Septiembre a Diciembre Laurel Nectandra Agosto y Jochi pintado, cuneata Septiembre huaso Lucma Pouteria Ene a Marzo y Abril Jochi pintado, macrophylla * jochi colorado Majillo Jessenia sp. Todo el año Majo Oenocarpus Marzo a Octubre Tropero, taitetú, bataua anta Mani mani Dalbergia sp. Septiembre a Octubre Mapajo Ceiba Abril a Mayo * Jochi colorado, pentandra huaso Marayuba Bactris major Noviembre a Marzo Silbador, jochi colorado Masarandua Quina florida Agosto y Tropero, taitetú, Septiembre huaso, jochi pintado Mata palo Ficus parensis Diciembre a Tejón, maneche Febrero y Agosto Motacú Attalea Todo el año Jochi pintado, phalerata jochi colorado, taitetú, tropero Murure Batocarpus sp. Noviembre a Marzo Maneche, marimono Nui Pseudolmedia Septiembre a Enero Jochi pintado, laevis jochi colorado, taitetú, tropero Nui macho Sorocea aff. Marzo y Abril * Jochi pintado, pileata jochi colorado, taitetú, tropero Ochoo Hura crepitans Septiembre, Maneche Octubre y Junio, julio * Pacay Inga sp. Todo el año Mono, loros, Bibliografía (Artículo de Rumiz et al.) jochis, pavas 1 Ungulados, marimono, pavas, loros, parabas 1 Ungulados, jochis, pavas, tucanes 1 Murcielago, marimono, huaso 1 Ungulados, monos, jochis, tejón, ardilla, parabas 1 Monos, ungulados, aves 1 Monos, loros 1 Comadrejas, 100 ESPECIE NOMBRE CIENTIFICO Pachuiva Socratea exorrhiza Palma real Mauritia flexuosa Palo amarillo Aspidosperma sp. Papaillo Jacaratia digitata Paquio Hymenaea courbaril Pata de michi Brosimum sp. Patuju Peroto Pica pica Piraquina Punero Quecho Saballón Sapuraqui Siringa Sululo Sumuque Heliconia episcopalis Pseudobombax sp. Urera caracasana Xylopia ligustrifolia Pentaplaris davidsmithii Brosimum alicastrum Trichilia inaequilatera Hevea brasiliensis Sapindus saponaria Syagrus FRUCTIFICACIÓN ANIMAL CONSUMIDOR taitetú, huaso, pavas Mayo * y Octubre Junio a Febrero Bibliografía (Artículo de Rumiz et al.) murciélagos, ungulados, monos, jochis, tejón, loros, pavas, tojos 1 Loro, paraba Ungulados, monos, ardillas, pavas, parabas 1 Jochi pintado, Ungulados, monos, tejón, taitetú, tropero pavas, peces 1 Diciembre y Enero Ungulados, jochis 1 Huaso, jochi pintado, jochi colorado, taitetú, monos Agosto a Diciembre Jochi pintado, jochi colorado Enero a Mayo *y Huaso, jochi Agosto a pintado Septiembre Todo el año Tropero, taitetú Enero a Junio * y Agosto a Septiembre Todo el año Perico Marimono 1 Mayo * Anta Aves 1 Junio y Julio * Chichilo, Marimono 1 nocturno, huichi Maneche Septiembre Enero a Abril * y Agosto a Noviembre Todo el año Marzo a Abril * y Septiembre a Octubre Enero a Febrero Septiembre y Octubre Agosto a Huaso, jochi pintado, jochi colorado, taitetú, monos Taitetú Anta, peta del seco, jochi colorado, ardilla Taitetú murciélagos, ungulados, monos, jochis, pavas 1 Huaso Ungulados, monos, jochis, petas 1 Ungulados, monos, Pavas 101 Ungulados, monos, jochis, pavas, loros 1 Pecaries 1 ESPECIE Taruma Totai Tres tapas Trompillo Tutumilla Uva de monte Uvillo Vainilla Verdolago NOMBRE CIENTIFICO sancona FRUCTIFICACIÓN ANIMAL Bibliografía (Artículo CONSUMIDOR de Rumiz et al.) Noviembre jochis, tejón, canidos, ardillas, petas 1 Vitex cimosa Septiembre y Jochi pintado, Ungulados, tejón, Noviembre a taitetú, mutun, canidos 1 Febrero pavas Acrocomia totai Todo el año Urina, huaso Todo el año Monos Guarea guidonia Septiembre a Octubre Alibertia Octubre a Jochi pintado, tutumilla Noviembre jochi colorado Pourouma sp. Diciembre a Jochi pintado, Febrero jochi colorado Mutingia Noviembre calabura Vanilla Abril a Mayo * Jochi pìntado planifolia Terminalia Todo el año Loro, paraba, amazonica jochis, taitetú, tropero 1 Wallace, R; Painter, L; Rumiz,D; Herrera, J. 2000. * Epoca de transición La mayoría de los frutos silvestres son alimento del jochi colorado, jochi pintado y de los primates, como por ejemplo achachairu, camoruro, quechu, taruma y otros; específicamente como alimento de los monos se encuentran el ajo ajo, barbasco, granadilla, huapomo, huevo de peta, murure, ochoo, punero y tres tapas. Como alimento de los jochis están el laurel, paquio, tutumilla, uva del monte y vainilla. Como alimento de los chanchos y del anta están el bibosi, chamane, chocolate, chonta y sapuraqui. Los ciervos se alimentan de almendrillo, chamane, copa, guayaba, hueruro, mapajo, laurel masarandua, papaillo, quechu y totai. El tejón se alimenta de ambaibo y mata palo. La ardilla se alimenta del bi y del sapuraqui. La peta del seco se alimenta del bi y de la chonta. Las aves como el loro, paraba y pavas se alimentan de almendrillo, ambaibo, asai, bibosillo, copaibo, cosorio, guitarrero, pachiuva, peroto, sumuque, verdolago y pacay. La presencia de fruteros y el mantenimiento de los mismos en el área es importante para matener y atraer a la fauna, pues como puede verse cada especie de animal tiene su propio gusto o preferencia hacia un determinado fruto y mientras este se 102 encuentre en la zona, el animal también se encontrara cerca o a sus alrededores de los fruteros. Las especies de plantas que producen frutos en la época de escacez o de transición son consideradas como especies claves para la supervivencia de los animales frugivoros (Wallace 2000). Según los tacanas las especies que se encuentran en época de transición entre la época húmedo y seca son el aguai, ajo ajo, bibosi negro, cedro macho, chima, chocolate, chocolatillo, chonta, copaibo, granadilla, isigo, lucma, mapajo, nui macho, ochoo, pachuiva y papaillo. Especies Vulnerables Para poder determinar la vulnerabilidad de las especies en el área de la demanda se debe tomar como referencia, para el ámbito nacional las “listas rojas” o la lista de CITES (Ver cuadro 18); y para el ámbito regional las tendencias poblacionales observadas por los cazadores entrevistados. Cuadro 18 Especies amenazadas según el Libro Rojo de los Vertebrados y el CITES Nombre Común Nombre Tacana Nombre Científico Familia Lr Cites Mamíferos Jochi pintado Leoncito Bashume Cuniculus paca Agoutidae DD Borochi Chichulubasume Saguinus fuscicollis Callitrichidae DD II Buhuequi Chrysocyon brachyurus Canidae VU II Perro del monte Zorro Egie huchi Speothos venaticus Canidae DD I Cuacua Atelocynus microtis Canidae DD Maneche D'hu Alouatta seniculus Cebidae DD II Marimono Bihua Ateles chamek Cebidae VU II Nocturno Didia Aotus sp. Cebidae DD Blastocerus dichotomus Cervidae VU Ciervo Huaso Duquey Mazama americana Cervidae DD Urina Yat'hi Duquey Mazama gouazoubira Cervidae DD 15 Kilos T'hudhy pacha Dasypus kappleri Dasypodidae DD I Pejichi T'hud'ipa Priodontes maximus Dasypodidae VU I Gato gris Ibadebe Herpailurus yaguarondi Felidae DD II Leopardo Duquey Iba Puma concolor Felidae DD II Tigre Iba Panthera onca Felidae VU I Tigrecillo Juri Leopardus pardalis Felidae VU I Lobo Quetcha Lutra longicaudis Mustelidae VU I 103 Nombre Común Londra Nombre Tacana Quetcha aidha Nombre Científico Familia Lr Cites Pteronura brasiliensis Mustelidae EN I Oso Huarayo bandera Oso de oro Myrmecophaga tridactyla Myrmecophagidae VU II Cyclopes didactylus Myrmecophagidae DD Anta Ahuada Tapirus terrestris Tapiridae VU II Taitetu Huabuquere Tayassu tajacu Tayassuidae VU II Tropero Huabu Tayassu pecari Tayassuidae VU II Harpia harpyja Accipitridae VU* I LR* Aves Aguila Cacatara harpía Pato roncador Garza toro Ibaojo Neochen jubata Anatidae Tigrisoma fasciatum Ardeidae Mamaco Crax globulosa Cracidae VU Pio Rhea americana Rheidae LR II Boa constrictor Boidae LR II Melanosuchus niger Alligatoridae EN I I Reptiles Boa Boye Caimán Galapago Chepere Platemys platycephala Chelidae LR II Lagarto Matusha Caiman yacare Alligatoridae LR II Peni Pid'hud'hu Tupinambis teguixin Teiidae LR II Peta del agua Peta del seco Sicuri Ena D'hati Podocnemis unifilis Pelomedusidae VU II Yahua D'hati Geochelone denticulata Testudinidae LR II Eunectes murinus Boidae LR II Peces Pacu Colossoma macroponum Characidae LR Tambaqui Piaractus brachypomus Characidae LR Piraiba Brachyplatystoma Pimelodidae filamentosum Phractocephalus Pimelodidae hemiliopterus Pseudoplatistoma fasciatum Pimelodidae Coronel Surubi LR LR LR En el caso de los mamíferos, desde el punto de vista del estado de conservación la especie más amenazada es la londra que tiene una categoría de amenaza correspondiente a “En peligro” (Tarifa, 1996), sin embargo, esta no es una especie que es cazada con frecuencia, por lo que probablemente sus poblaciones se encuentren en un buen estado de conservación. Sin embargo, la mayoría de las especies 104 frecuentemente utilizadas tienen algún grado de amenaza, por lo que, su conservación debe verse más desde el punto de vista de la sustentabilidad de su uso. Especies tales como el taitetú, el tropero, el jochi pintado o el huaso son más susceptibles a ser manejadas para un aprovechamiento sostenible que los marimonos o los tapires los cuales no soportan altas presiones de cacería. En todos los casos anteriores se ha verificado que la abundancia es igual o menor a la existente en años anteriores (Ver cuadro 19) por lo que estas especies deben ser consideradas dentro de una estrategia integral de mantenimiento y aprovechamiento. En el caso de osos hormigueros, otros monos y felinos la información es aún escasa para asegurar si puede darse un aprovechamiento sostenible, aunque nuevamente monos como el maneche o el silbador se encuentran en abundancias menores a las observadas en años pasados. Cuadro 19 Tendencias de abundancia en la TCO ESPECIE Peta del seco Tropero Huaso Taitetú Silbador Tatú Pavas Tejón Anta Marimono Jochi pintado Perdiz Maneche Jochi colorado Ardilla Mutun Chichilo Huichi Mono nocturno MAS % IGUAL % 9.09 9.7 25.53 20.91 21.95 23.08 20 10.26 34.15 21.15 27.27 30.77 26.15 13.89 0 32.26 44.44 50 0 0 19.35 7.45 14.54 14.63 15.38 20 33.33 9.76 23.08 18.18 15.38 20 36.11 50 22.58 11.11 25 100 MENOS % 90.91 70.97 67.02 64.54 63.41 61.54 60 56.41 56.09 55.77 54.54 53.85 53.85 50 50 45.16 44.44 25 0 El anta, marimono y el tropero son reconocidos indicadores de la salud de las poblaciones de fauna silvestre en una zona y cumplen funciones ecológicas primordiales para el funcionamiento de un bosque tropical a través de papeles como la dispersión de semillas, predación de semillas y herbivoría (Bodmer, 1989; Painter, 1998; Wallace, 1998, Chapman, 1989). Una de las características de la fauna de mamíferos en el área de Alto Madidi, es la existencia del tapir o anta y marimono (Conservation International, 1991). Sin embargo, en el presente Diagnóstico Rural 105 Participativo realizado en comunidades Tacanas estas dos especies representan tan solo el 4.6% de las presas cazadas a pesar de ser especies que los Tacanas aprecian mucho por su carne. Es más, en estudios realizados a través de la Amazonia estas especies siempre se encuentran entre las más apetecidas (Robinson y Redford, 1991). La baja en las poblaciones de animales de caza y especialmente del chancho de tropa es también mencionada por Chiovoloni (1996). Para las aves, aunque la lista de especies utilizadas es amplia, el uso se concentra principalmente sobre las pavas y perdices, siendo un caso interesante la probable presencia del mamaco, considerado “Vulnerable” (Birdlife International 2000). Las demás pavas y perdices no presentan problemas de conservación a nivel nacional y tampoco a nivel regional por lo que se pudo evidenciar a través de las entrevistas De las 225 especies de aves que Hennesey (2000) registró en la Serranía del Tequeje, 95% son de una baja prioridad de conservación y 5% son de una mediana prioridad de conservación y no se identifico ninguna especie amenazada o de alta o urgente prioridad de conservación. Prácticamente todos los reptiles aprovechados se encuentran bajo alguna categoría de amenaza; los más importantes son el caimán negro y la peta de río, la última intensamente aprovechada tanto por huevos como por carne. En el caso del caimán negro y también el lagarto -considerado de “Bajo riesgo”(Aparicio 1999)- no se tiene estimaciones del tamaño poblacional que permitan establecer el real potencial para un aprovechamiento sostenible, sobre todo considerando que actualmente está en vigencia el DS 25458 que permite el aprovechamiento racional de lagarto previa realización de un plan de manejo (Aparicio 1999). Según Cortéz (2000), la especie de reptil más amenazada es la pucarara dado que existe un mercado externo que está presionando para que esta especie sea cazada debido a su cuero, al igual que el caimán yacare. El escaso conocimiento en el área de los peces hace que no sea posible tener una mejor apreciación sobre qué especies se encuentran amenazadas, en el caso del área de la demanda estas especies son las principales presas de pesca: el surubí y el coronel, quienes tiene una categoría de “Bajo riesgo” (Barrera, 1999) sobre todo por la intensa pesca comercial que se verifica en la zona. Esta observación está apoyada por las tendencias poblacionales que afirman una menor abundancia de las especies que son más aprovechadas . 106 Cuadro 20 Tendencia de abundancia de poblaciones de peces en la TCO ESPECIE Dorado Tujuno Pintado Pacu Bagre Sábalo Surubi Cachorro Mamuri Tahualla Griso Belea Sardina Ruta Bentón Palometa Chanana Yayu Suchi Yatorana Curuvina Shetidi Raya Serepapa Tachaca Jatara Coronel Blanquillo Sierra Cebra Piraiba Panete Piraña MAS % 27.59 8.64 12.93 24.69 18.18 25.86 15.15 13.33 5.56 12 14.28 12 23.53 11.11 4.44 39.39 22.22 40 0 37.5 14.29 0 28.57 0 33.33 62.5 33.33 0 50 0 0 66.67 50 IGUAL % 17.24 22.22 23.28 24.69 24.24 13.79 30.30 40 11.11 16 28.57 28 17.65 24.44 20 24.24 33.33 26.67 9.09 50 21.43 50 28.58 33.33 11.11 25 16.67 0 0 0 0 0 25 107 MENOS % 55.17 69.13 63.79 50.62 57.58 60.34 54.54 46.67 83.33 72 57.14 60 58.82 64.44 75.56 36.36 44.44 33.33 90.91 12.5 64.28 50 42.86 66.67 55.56 12.5 50 100 50 100 100 33.33 25 ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y USO DE LOS RECURSOS Agricultura Las tendencias socioeconómicas regionales de los últimos 10 años, producto de la apertura del camino hacia Ixiamas, son la expansión del mercado, la explotación de los recursos forestales y la competencia por la tierra con las poblaciones colonas, las que están mostrando una influencia variable en la vida de las comunidades tacanas. Siguiendo estas tendencias hacia los mercados de la región, es que se ha dividido a las comunidades demandantes de la TCO Tacana, en cuatro Zonas: Cuadro 21 Distribución de las comunidades según zonas para el análisis de la agricultura ZONA Ixiamas Tumupasha San Buenaventura Carmen del Emero COMUNIDADES Santa Fe, Macahua. San Pedro y Carmen Pecha Santa Rosa de Maravilla, Tumupasha y Napashi San Miguel, Villa Alcira, Bella Altura, Buena Vista, Capaina, Altamarani y 3 Hermanos Carmen del Emero, San Antonio del Tequeje, Cachichira, Esperanza del Enapurera y Villa Fátima Los factores anteriormente mencionados, han llevado a una mayor inestabilidad en los asentamientos de estas comunidades. Esto a su vez ha significado una mayor migración de los tacana hacia los centros poblados más grandes como San Buenaventura, Ixiamas y Rurrenabaque. La agricultura es la actividad predominante y los tacana sé autodenominan “campesinos agricultores”. El sistema de tenencia de la tierra varía de acuerdo al grado de integración al mercado. En la Zona de Tumupasha y en las otras tres Zonas, las tierras son comunales y en áreas de importante presencia de colonizadores la propiedad privada es lo habitual, en tanto que en otras Zonas tacana (hacia el norte) simplemente la disponibilidad de tierras con aptitud agrícola es más restringida dada la presencia de sabanas naturales. La agricultura es actualmente la principal actividad económica para los Tacana, aunque ellos no consideran la agricultura como un sistema productivo separado de los otros sistemas de caza, pesca, recolección y venta de fuerza de trabajo, sino más bien que forman parte del modelo agrícola Tacana. (Chiovoloni, 1996) “El modelo agrícola de los Tacana constituye una estrategia planificada y diversificada que respeta la capacidad de la regeneración de los ecosistemas y se 108 adapta a las limitaciones casuales del suelo, simulando las aperturas naturales del bosque – claro, tumbando y quemando la vegetación para aprovechar los nutrientes liberados en el cultivo de sus chacos” (Chiovoloni, 1996). Como en toda la Amazonía la tecnología agrícola es la básica, también los tacana subsisten aplicando esta tecnología, principalmente mediante la agricultura itinerante basada en la roza, tumba y quema, utilizando machete, hacha y punzón (Wentzel, 1986) Este sistema se puede considerar como un sistema agroforestal secuencial donde hay un periodo de producción de cultivos anuales seguido de un periodo de cobertura arbórea (barbecho). Generalmente los tacana hacen uso de superficies que son suficientes para abastecer los requerimientos de subsistencia. La selección del terreno o chaco se hace de acuerdo al sistema de clasificación tradicional tacana, de acuerdo al tipo de cultivo con las condiciones generales de calidad del suelo, según coloración y textura, y sobre su ubicación cercana a las viviendas. Antiguamente eran vastos los conocimientos de suelos de los tacana, que diferenciaban muchas clases de suelos para diferentes cultivos. En la actualidad los jóvenes sólo hablan de “monte alto” para el cultivo del arroz y maíz o “barbecho” para la yuca y el plátano. El agricultor tacana sabe que si quiere utilizar y conservar una biomasa importante para aprovechar la energía necesaria y establecer la fertilidad de los suelos, necesita elegir para su chaco de preferencia sitios que contengan bosque maduro en pie, aunque los costos son mas altos, les permite una cosecha casi garantizada. (Chiovoloni, 1996). Las dimensiones del chaco están también en función de cuánto tiempo un hombre puede dedicar a abrir sin sacrificar otras actividades económicas y de la extensión que el trabajo de una familia podrá mantener desyerbada y protegida de las plagas y enfermedades. Y cuando los hombres están integrados al mercado laboral a través de la venta de fuerza de trabajo, es la mujer la que asume las labores agrícolas, ya sea personalmente o con la ayuda de trabajo comunal (Estahuati o ejudhesha mudhu cuana) y en algunos casos a través de la contratación de mano de obra de los comunarios. Cuadro 22 Superficie Promedio de los Chacos según las Zonas (en has) ZONAS SUPERFICIE 2.5 has 3.0 has 3.0 has 2.5 has Ixiamas Tumupasha San Buenaventura Carmen del Emero Fuente: DRP’s, Convenio: CIPTA/WCS, 2000 109 La organización del trabajo se basa en la mano de obra familiar y en la ayuda que se prestan por turnos entre parientes y vecinos, sea para el chaqueo, la siembra o las cosechas. En todas las Zonas se suele contratar mano de obra asalariada para labores agrícolas, pero en muy poca proporción y sólo en situaciones especiales. Cuando hay buenas cosechas de arroz o maíz, se destina gran parte para la subsistencia y el resto para la venta, después de haber asegurado la subsistencia por algún tiempo, situación que siempre resulta desventajosa para los tacana por la pobreza crónica que le obliga muchas veces a deshacerse de su cosecha vendiéndola por adelantado a precios muy bajos, para poder satisfacer las necesidades más urgentes. La cosecha generalmente se hace como la preparación del chaco y la siembra, bajo formas de cooperación en el trabajo, ya que los principales productos cultivados por los tacana como el arroz y el maíz, deben cosecharse con relativa rapidez y guardarse luego antes del periodo de lluvias. Todavía los tacanas evitan la necesidad de una gran intensidad de mano de obra sembrando diferentes variedades de arroz y maíz, algunos de los cuales maduran más rápidamente que otras. Resulta claro que las ventajas de la diversificación de campos y cultivos y la secuencia de plantación se entiende por todo el sistema desde la selección del sitio del chaco hasta la cosecha (Chiovoloni, 1996) En las cuatro Zonas identificadas, las familias hacen uso de varios campos individuales en lugares y suelos diferentes, en cada uno de los cuales practican una modalidad de cultivo distinto y efectúan la siembra y la plantación de un mismo cultivo en momentos diferentes, así que cada chaco de los tacana está en una etapa de sucesión vegetal diferente. Los tacana mas ancianos de las diferentes zonas, tienen pequeños campos de cultivos en diferentes micro ambientes para maximizar la diversidad y las opciones y también minimizar el riesgo y por consiguiente asegurar la cosecha Entre los cultivos que se siembran entre agosto y octubre, son el arroz, maíz y yuca. Entre noviembre y enero se siembra plátano, caña de azúcar y otros cultivos de menor importancia. Estos últimos meses, también están dedicados al deshierbe de las unidades de cultivo (huerto y chaco). La época que existe menor actividad destinada a los trabajos agrícolas es en junio, momento donde se aprovecha el tiempo para depositar en los trojes los productos obtenidos en la cosecha y realizar otras actividades económicas. El promedio de uso de la unidad de cultivo en las cuatro zonas esta descrito en el siguiente cuadro. 110 Cuadro 23 Tiempo promedio de Uso de la Unidad de Cultivo por Zona (en años) ZONAS Ixiamas Tumupasha San Buenaventura Carmen del Emero Fuente: DRP’s, Convenio: CIPTA / WCS, 2000 CHACO BARBECHO 3 3 3 3 6 5 6 5 Las áreas de cultivo en la mayoría de las Zonas se encuentran en la unidad de tierra correspondiente al pie de monte y llanura aluvial antigua con intervención del hombre o antrópica permanente. Los diferentes cultivos fueron priorizados de acuerdo a la superficie cultivada, lo resultados muestran que los principales cultivos de las diferentes Zonas son: arroz, maíz, plátano y yuca. Entre otros de menor importancia por la dimensión de la superficie cultivada son, hualusa, maní, cítricos, sandía, manga, piña, cacao, café, caña, cebolla y ají Cuadro 24 Cultivos de Importancia por Zona ZONAS CULTIVOS Ixiamas Arroz, Maíz, Yuca, Plátano Tumupasha Arroz, Maíz, Yuca, Plátano, Caña San Buenaventura Arroz, Maíz, Yuca, Plátano, Caña, Maní, Hualuza Carmen del Emero Arroz, Maíz, Yuca, Plátano Fuente: DRP’s, Convenio: CIPTA/WCS, 2000 Con relación a la producción frutícola, la Zona de San Buenaventura es la que mayor producción de frutales tiene en las diferentes áreas de cultivo (huerto, chaco, barbecho), seguida de la Zona de Ixiamas, la Zona de Carmen del Emero y por último la Zona de Tumupasha, como se puede observar en el siguiente cuadro. FRUTALES ZONA IXIAMAS N=37 Casa chaco Barbecho Total Casa chaco Barbecho Total Casa chaco Barbecho Total Casa Chaco Barbecho Total Cuadro 25 Frutales Cultivados según Zona (Número promedio de árboles por familia) ZONA SAN BUENAVENTURA N=67 Café Cayú Coco Chocolate Guayaba 0 1 1 0 2 1 0 0 3 0 0 1 0 0 0 1 2 1 3 2 11 0 1 14 0 1 0 0 1 0 0 0 0 5 0 11 0 1 20 0 0 0 0 3 1 0 1 0 0 0 10 1 0 1 0 10 2 0 4 1 1 0 1 1 1 0 0 0 6 0 0 0 0 2 1 1 0 1 9 2 111 ZONA TUMUPASHA N=26 ZONA CARMEN DEL EMERO N=34 chaco Barbecho Total Casa Chaco Barbecho Total ZONA CARMEN DEL EMERO N=34 Casa Lima 2 0 0 2 1 0 0 Limón 2 1 1 4 6 5 5 Mandarina 2 4 1 7 6 4 9 Manga 2 1 0 3 3 1 1 1 0 Motacú 1 2 0 0 1 10 Naranja 7 2 1 45 10 10 0 Pacay 1 0 1 2 4 3 Palta 1 3 0 4 4 5 0 Papaya 0 2 2 4 0 1 0 Piña 0 13 0 13 4 4 9 Toronja 12 3 3 18 15 6 2 Fuente: DRP’s, Convenio: CIPTA / WCS, 2000 ZONA TUMUPASHA N=26 Total Barbecho chaco ZONA SAN BUENAVENTURA N=67 Casa Total Barbecho chaco ZONA IXIAMAS N=37 Casa FRUTALES 1 16 19 5 1 65 7 9 1 17 23 1 1 2 2 0 7 1 1 0 0 4 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 2 0 1 0 1 0 3 0 1 2 1 2 1 2 3 4 0 11 1 2 2 1 8 0 1 2 4 0 4 0 2 0 0 9 1 1 1 3 0 3 0 7 0 4 10 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 2 1 2 3 7 0 7 0 10 1 4 21 Los cultivos de plátano, hualusa, camote, caña y otros, son de gran importancia para diversificar su hábito alimenticio, estos cultivos van en disposiciones intercaladas, pero en superficies pequeñas, generalmente para autoconsumo. Para los cultivos de referencia no se usan agroquímicos, en la Zona de San Buenaventura, muy pocos indican el uso de algún herbicida y plaguicida para la petilla de arroz. En tanto se cree no existe contaminación con agroquímicos. Los deshierbes del arroz, maíz y maní, se realiza una sola vez por ciclo de cultivo y de 2 a 3 veces el plátano y yuca (Instituto de Ecología, 2000) El patrón general del proceso agrícola es que en cada unidad productiva cultivan 1 ha de arroz, 1 ha de maíz, ½ ha de plátano, ¼ de yuca y 1/8 de cebolla y 1/8 ají; los cítricos se plantan alrededor de la vivienda, así también papayos, sandía, paltos, zapallos y otros productos menores por la dimensión del área cultivada El rendimiento promedio del principal cultivo de los tacana, el arroz es de 106 arrobas/ha., y cuando la cosecha es buena se llega a obtener hasta 200 arrobas/ha. Entre las plagas se puede mencionar a la petilla (gorgojo del arroz) que ataca a los cultivos del arroz y el maní. También se tienen ratas, aves (tordo), mamíferos (Jochi, anta y taitetú) que atacan al arroz, maíz, plátano y yuca.. Entre las enfermedades tenemos a los hongos que afectan a los cultivos en su etapa temprana y de cosecha, 112 como son la escoba de bruja, gomosis, roya, podredumbre del tallo, necrosis de la raíz, enrulamiento de las hojas. Los frutales se ven afectados por las siguientes enfermedades: gomosis, enrulamiento de las hojas, necrosis de la raíz. Las plagas que afectan la producción de frutales es causada por aves (tordos) y hormigas (sepe). El promedio del costo de la fuerza de trabajo para la producción de una hectárea del arroz, principal cultivo de subsistencia de las comunidades tacana, es la siguiente: Cuadro 26 Costos de Producción de Arroz por Hectárea (en bolivianos) ZONAS Ixiamas Tumupasha San Buenaventura Carmen del Emero Fuente: DRP’s, Convenio: CIPTA/WCS, 2000 BARBECHO 1925 1925 1920 1691 MONTE ALTO 1571 2714 1760 2340 Se ve que el mayor costo de trabajo para producir una hectárea de arroz es en monte alto para las Zonas de Tumupasha y Carmen del Emero y para las Zonas de Ixiamas y San Buenaventura, es en barbecho que los costos son mas altos. Posiblemente esto se deba a que en estas dos últimas Zonas, ya casi no existen montes altos por la concentración de poblaciones tanto tacanas como colonas, donde las tierras cultivables solo son barbechos de distintas épocas. Tomando en cuenta los promedios de producción y los precios de venta por arroba, se puede ver que los pecios que se pagan ni siquiera cubren el costo de trabajo, por lo que el sistema de ayuda comunal (estahuati o ejdhesha mudhu cuana) permite minimizar el impacto negativo del intercambio desigual que existe en los mercados regionales. Siendo que la roza, tumba y quema son trabajos exclusivos de los hombres en todas las comunidades de las diferentes Zonas. La familia participa en las labores de siembra, mantenimiento y cosecha. Las mujeres de las diferentes Zonas, tienen un conocimiento muy rico en la elaboración de subproductos agrícolas, los mismos que realizan a lo largo del año, según la disponibilidad de la materia prima, estos productos como: la chicha de diferentes productos, mermeladas de las diversas frutas, empanadas de cereales, y otros, lamentablemente las mujeres más jóvenes están perdiendo estos conocimientos, posiblemente debido a los bajos precios en los mercados o a los productos envasados que se venden en los mercados como son mermeladas, galletas y refrescos. 113 Huerto tacana Molienda de caña de azúcar 114 Entre los problemas de la agricultura que se identificaron a través de los DRP’s se cuentan los siguientes: Ausencia de asesoramiento técnico con relación al manejo de los suelos, cultivos, cosechas, semillas; combate, prevención y control de plagas y enfermedades. Lo anterior resalta aún más porque existe un empobrecimiento de los conocimientos tradicionales sobre la agricultura. Falta mejoramiento y desarrollo de las tecnologías para la transformación de productos agrícolas (anuales y frutales), precariedad en las vías de acceso para sacar los productos al mercado. Bajos precios de los productos agrícolas. Falta una estrategia regional de control de enfermedades. Falta experimentación con productos alternativos. Introducción de semillas poco adecuadas a la zona. Cría de animales domésticos En las cuatro Zonas identificadas, la segunda actividad más importante que realizan las comunidades tacana, es la cría de animales domésticos. “La crianza de animales domésticos está dirigida principalmente al consumo. En general los animales de crianza como chanchos, patos, gallinas e incluso en algunos casos las vacas, se constituyen en una reserva de alimentos en caso de escasez y cuando no se caza” (Paredes, 1997). El ganado vacuno en la Zona de Ixiamas y San Buenaventura, es considerado como una forma de ahorro, para eventualidades como enfermedades o necesidades urgentes. Para el análisis de esta temática se ha dividido el área demandada como TCO en cuatro zonas: Ixiamas, Tumupasha, San Buenaventura y Carmen del Emero. 115 11 Cuadro 27 Cría de animales domésticos según Zonas GALLINAS Total Max Min total prom max 670 270 923 2 2 4 10 10 27 0 0 0 56 5 44 3 211 4 30 13 33 0 0 0 212 65 206 18 1 4 150 0 15 0 18 0 390 31 36 16 43 481 3 16 0 78 30 0 220 0 0 0 0 9 Min total min 120 2 36 0 50 0 Prom max 23 11 14 min prom VACAS total CHANCHOS max Ixiamas* Tumupasha San BuenaVentura Carmen Del Emero PATOS prom ZONAS 0 Las comunidades de la Zona de Ixiamas, debido a la existencia de pastizales naturales, practican la crianza de ganado vacuno de carne, en pequeña escala para comercializarla, para el autoconsumo y la reproducción. Las familias entrevistadas poseen como promedio 18 cabezas de ganado criollo. En algunos casos las familias cuidan ganado “al partir” para familias de otras comunidades o para ganaderos no indígenas. Las comunidades de las cuatro Zonas, además, que realizan la crianza de aves y chanchos en pequeñas proporciones, destinadas al autoconsumo, venta, trueque y reproducción, como una forma de contar con carne fresca, en el cuadro se tiene el destino por zona y comunidad. Cuadro 28 Destino de los Animales Domésticos por Zonas y Comunidades (en %) consumo venta trueque reprod consumo venta trueque reprod consumo venta trueque Reprod VACAS reprod CHANCHOS trueque PATOS venta IXIAMAS Santa Fe San Pedro Carmen Pecha Macahua Sta. Rosa Maravilla GALLINAS consumo ZONAS COMUNIDADES 48 15 25 24 5 40 12 6 2.3 16 74 33 50 14 - 22 14 - 5 7 - 40 65 100 31 13 17 50 20 42 16 7 5 3 60 36 8.3 12 21 24 12 - 71 76 66 35 39 2.5 20 2.5 20 60 21 60 - - 40 20 20 50 10 80 30 50 25 - 100 25 11 Según zonas se aplicó el siguiente número de encuestas: Ixiamas = 37; San Buenaventura = 67; Tumupasa = 26; Carmen del Emero = 34. 116 venta trueque reprod consumo venta trueque Reprod VACAS consumo TUMUPASA Tumupasha 35 25 10 30 66 Napashi 20 14 13 53 33 17 Sta. Rosa 39 20 20 21 60 Maravilla SAN BUENAVENTURA San Miguel 29 7 4.5 59.5 11 10 8 Villa Alcira 16 6 2 63 Bella Altura 96 4 17.2 17.2 Buena Vista 4 1 3 92 56 Capaina 20 14 4 62 50 21 5 Altamarani 43 40 6.5 10.5 30 12 17 3 Hermanos 42 3.6 54 CARMEN DEL EMERO Carmen del 23 6.6 3 67.4 24 35 6 Emero Tequeje 1.4 9 70 7 90 Esperanza 32 19 16 33 37 18 Enapurera Villa Fátima 4 96 Cachichira 21 16 8 65 16 33 Fuente: DRP’s, Convenio: CIPTA/WCS, 2000 CHANCHOS reprod trueque venta consumo PATOS reprod trueque venta GALLINAS consumo ZONAS COMUNIDADES 33 50 40 20 28 20 50 11 50 10 11 10 20 60 30 50 25 - 100 25 71 100 65 44 24 41 - 5 41 24 5 50 42 22 24 64 2 21 31 50 42 12 5 6.6 4.4 71 18 93 24 20. 27 - 8 - - - 35 15 5 2 78 - - - - 10 45 2 13 8 38 2 5 88 44 - - - - 100 51 83 17 57 15 17 11 - - - - La Zona de San Buenaventura, se distingue de las demás, por el número de patos que crían, siendo la mayor de todas las zonas; luego vienen las gallinas y los cerdos. Con relación a la cría de vacunos sólo la Comunidad de San Miguel es la que cuenta con ganado bovino, aunque en una muy pequeña escala La Zona de Tumupasha, dedica un primer lugar a la cría de gallinas, seguida de los patos, cerdos y luego la cría de vacunos, aunque en este punto hay que indicar que el mayor número de ganado vacuno aporta la Comunidad de Santa Rosa de Maravilla, que si bien no corresponde políticamente a esta Zona, busca los mejores mercados para sus productos entre los que se encuentra la venta de carne de vacuno, moviéndose tanto hacia Ixiamas como hacia Tumupasa, cuando los precios le son ventajosos. 117 En las cuatro Zonas las razas tanto de aves de corral (gallinas y patos) son las llamadas criollas, ya adaptadas al clima y la zona, mientras que en los bovinos existen criollos y mestizos como los cebuinos, nellore, gry y pardo suizo. Todas estos animales domésticos son criadas para el autoconsumo y el excedente para la venta. La Comunidad de Macahua de la Zona de Ixiamas, ha entrado en un programa de cría de abejas africanizadas. Según los últimos estudios científicos hechos en Brasil, la cría de abeja africanizada no puede ser considerada como parte del desarrollo sostenible ni sustentable de América Latina, sino que debe ser considerada como una actividad agropecuaria (WCS,2000). Los animales de cría de todas las comunidades de las cuatro zonas de la demanda de la TCO Tacana, se ven afectadas por diversas enfermedades y plagas. Las que nos son controladas por la falta de asesoramiento técnico y por el alto costo de los productos veterinarios que son vendidos en Ixiamas y Rurrenabaque. Entre las enfermedades que afectan a las aves de corral (gallinas y patos) están: la diarrea blanca, el moquillo, la inflamación de hígado, que se van propagando por la falta de control veterinario y afectando a las poblaciones sanas. Entre los animales consideradas plagas, está el melero, el tigrecillo y el zorro Los cerdos, se ven afectados por la siguientes enfermedades: fiebre aftosa, cisticercosis y parasitosis interna y externa, El ganado vacuno, se ve afectado principalmente por la fiebre aftosa y la piroplasmosis o caída de cadera, la primera que hace que pierda peso rápidamente por las aftas que tiene en la boca y pezuñas que le impide comer y caminar y la última de gran impacto por la mortandad que causa entre la población vacuna. Uso de recursos maderables y no maderables Uso de recursos maderables La diversidad y riqueza de los bosques del Departamento de La Paz y particularmente de la Provincia Abel Iturralde donde se encuentra la demanda de la tierra comunitaria de origen Tacana (TCO) tiene una característica muy impresionante, la vegetación del norte de La Paz se caracteriza por su riqueza de especies arbóreas y dentro de estas se clasifican las mismas por la categoría de la especie de acuerdo a sus cualidades morfológicas, la mayoría de los bosques de la provincia Abel Iturralde son de tipo bosque alto y su clasificación esta definida por su altura y las especies predominantes, las tierras no boscosas se constituyen principalmente de sabanas húmedas y son 118 aprovechados los pastos nativos en el pastoreo de ganado principalmente en la zona de Ixiamas. La ubicación de la zona tiene características geológicas y geomorfológicas propias puesto que se encuentra en las últimas estribaciones del subandino boliviano formando parte de los últimos contrafuertes de la cordillera oriental y la llanura beniana, la fisiografía está caracterizada por el subandino, el pie de monte de serranía y la llanura aluvial o de deposición (CUMAT, 1984). El bosque alto presenta una diversidad florística relativamente alta con una gran heterogeneidad (30 a 50 especies / hectárea) y entre las principales especies están: Ochoo, Palo Maria, Gabu, Verdolago, Almendrillo, Bibosi, Mapajo, Punero, Chamane, Mara, Cedro, (Superintendencia Forestal, 1997). “En general los recursos forestales del Departamento de La Paz constituyen una de las principales riquezas del Departamento, resultan un factor económico básico para su desarrollo y de acuerdo a las políticas y normas vigentes, dicho desarrollo debe orientarse hacia un proceso que garantice su sostenibilidad” (Castello, 2000). La explotación de los bosques maderables en la Provincia Abel Iturralde tiene su auge a partir de los años 90, producto de la apertura del camino carretero La Paz – Rurrenabaque – Ixiamas, ingresan por esta vía empresas madereras y colonizadores, y su presencia ha ido modificando el estilo de vida de los habitantes de la zona, posteriormente, también los lugareños se han dedicado a este rubro. Las actividades forestales eran de tipo selectivo ya que solamente se aprovechaban especies de alto valor comercial como la Mara, Cedro y Roble que en la actualidad se encuentran en peligro de desaparecer. Cuadro 29 Departamento de La Paz: Aprovechamiento de Madera por Especie. Gestión 1994 (en m3 R) Especie Mara Cedro Roble Gabun Palo maria Pino de monte Tajibo Ajo ajo Bibos1 Barroso Nombre Científico Swietenia macrophylla Cedrela sp. Amburana cearensis Otoba parvifolia Calophyllum brasilensis Podocarpus glomerulatus Tabebuia sp. Gallesia integrifolia Ficus sp. No identificada 119 Volumen (m3 r)* 7.487,38 28.260,39 7,00 3.837,68 152,00 13,00 14,70 1.650,00 7.208,37 613,80 Porcentaje % 11,02 41,59 0,01 5,65 0,22 0,02 0,02 2,43 10,61 0,90 Especie Nombre Científico Volumen (m3 r)* 237,30 2.387,26 1.207,00 161,50 1.342,06 96,00 1.445,86 172,00 7.798,35 53,00 346,20 114,00 1.365,18 919,30 1.057,29 67.946.62 Porcentaje % 0,35 3,51 1,78 0,24 1,98 0,14 2,13 0,25 11,48 0,08 0,51 0,17 2,01 1,35 1,56 100,00 Laurel Nectandra cuneata Ochoo Hura crepitans Leche leche Sapium marmieri Paquio Hymenae courbaril Lanza lanza No identificado Blanquillo Casearia sp. Zapallo Cucúrbita sp. Dulfo No identificado Isigo Tetragastris panamensis Mascajo No identificado Mapajo Ceiba pentandra Colomero Cariniana estrellensis Cedrillo Spondias mombin Chicle Clarisia biflora Varias especies Total 3 * m r Metros Cúbicos Rola Fuente: Centro de Desarrollo Forestal La Paz, Departamento de Planificación Cuadro 30 Volumen Total de Madera Extraída a Nivel Nacional en 1998 y 1999 Nombre Común Ochoo Cedro Roble Nombre Científico Hura crepitans Cedrela sp. Amburana cearensis Mara Swietenia macrophylla Mara macho Cariniana estrellensis Tajibo Tabebuia sp. Yesquero Cariniana sp. Serebo Schizolobium amazonicum Mapajo Ceiba pentandra Bibos1 Ficus sp. Almendrillo Dipteryx micrantha Verdolago Terminalia amazonica Vol. Extraído Porcentaje % 1998 (m3 r) 1998 122.697,87 15,40 % 122.284,49 15,35 % 103.577,60 13,00 % Vol.Extraido Porcentaje % 1999 (m3r) 1999 75,241.94 14.98 % 55,556.64 11.06 % 35,860.95 7.14 % 38.320,78 4,81 % 19,770.68 3.94 % 38.280,59 4,80 % 13,528.61 2.69 % 33.060,28 29.204,51 21.162,59 4,15 % 3,67 % 2,66 % 18,860.01 24,52.28 21,198.99 3.75 % 4.79 % 4.22 % 20.570,30 2,58 % 11,264.39 2.24 % 20.021,91 18.213,81 2,51 % 2,29 % 18,346.97 15,292.10 3.65 % 3.04 % 17.921,77 2,25 % 13,984.55 2.78 % 120 Nombre Común Palo maria Curupau Cambara Yesquero blanco Yesquero negro Jorori Tarara Gabun Paquio Nombre Científico Calophyllum brasilensis Anadenanthera Vol. Extraído Porcentaje % 1998 (m3 r) 1998 15.855,99 1,99 % Vol.Extraido Porcentaje % 1999 (m3r) 1999 11,013.78 2.19 % 13.908,16 1,75 % 7,477.11 1.49 % Vochysia sp. Cariniana sp. 11.525,68 9.744,73 1,45 % 1,22 % 24,663.21 14,061.88 4.91 % 2.80 % Cariniana estrellensis Swartzia jorori Platymiscium ulei Otoba parvifolia Hymenae courbaril 8.409,58 1,06 % 7.801,86 7.628,53 0,98 % 0,96 % 5,726.02 5,670.43 1.14 % 1.13 % 6.483,30 0,81 % 4,992.11 0.99 % 16,33 % 100,311.44 19.97 % 100,00 % 502,427.69 100.00 % sp. Demas 130.154,46 especies TOTAL 796.828,79 GENERAL Fuente: Superintendencia Forestal, 1999 Como se observa en los cuadros anteriores, los volúmenes extraídos de especies de mayor valor comercial como la mara, cedro y roble a medida que pasan los años van disminuyendo quedando estas en peligro de desaparecer; así, en 1994, los volúmenes de cedro extraídos constituían el 41,59 % del volumen a nivel del Departamento de La Paz; a nivel nacional, esta misma especie, de constituir el 15,35% en 1998 bajó al 11,06% en 1999. Hay que destacar que los bosques del norte paceño se encontraban entre las últimas reservas de estas especies. “Debido a la explotación selectiva de pocas especies forestales como la Mara, Cedro y Roble las reservas forestales en los bosques de estas zonas se están agotando rápidamente y se encuentran cada vez mas lejos de los centros industriales del consumo de la explotación” (MACA, 1989). En la actualidad, el aprovechamiento de los recursos forestales en La Provincia Abel Iturralde se realiza bajo diferentes formas establecidas por la Ley Forestal 1700 y su reglamentación tales como: aprovechamiento en concesiones forestales, por empresas legalmente establecidas, bajo Planes de Manejo enmarcados en el nuevo régimen forestal de la nación; autorización de aprovechamiento bajo planes de manejo en propiedades privadas, autorizaciones de desmonte a colonizadores e indígenas en 121 superficies menores o iguales a 3 has en sus respectivas comunidades; autorizaciones de aprovechamiento bajo Planes Operativos Anuales Forestales en superficies menores o iguales a 200 has para Agrupaciones Sociales del Lugar (ASL’s) en Areas de Reserva Forestal Municipal (caso Ixiamas), en TCO (caso Tumupasa) y en Areas en proceso de establecimiento como Area de Reserva Municipal (caso San Buenaventura) (Goitia, 2000). Según la Propuesta Técnica del Plan de Uso de Suelo de la Región Amazónica del Departamento de La Paz clasifica a los bosques de la Provincia Abel Iturralde en bosques muy húmedos de pie de monte, bosque húmedo amazónico y bosque ribereño (EUROCONSULT, 1999). Con base en esta clasificación y la zonificación realizada por las comunidades que están dentro de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO), con fines de manejo forestal se ha podido zonificar a las comunidades tacanas en cuatro zonas: Cuadro 31 Distribución de las comunidades según zonas para el análisis del aprovechamiento forestal Zona Comunidades Ixiamas Carmen Pecha, Macahua, San Pedro, Santa Fe y Santa Rosa de Maravilla* Tumupasa Tumupasa y Napashi San Buena Ventura Subzona: San Miguel y Villa Alcira** Subzona: Buena Vista, Capaina, Bella Altura, Altamarani, y Tres Hermanos Carmen del Emero Carmen del Emero, San Antonio del Tequeje, Esperanza del Enapurera, Villa Fátima y Cachichira * Por el mercado se mueve hacia Tumupasa pero administrativamente corresponde a Ixiamas. ** Por la característica de bosque de serranía y por ser bastante accidentada esta subzona tiene dificultades para el aprovechamiento de recursos forestales maderables, además es necesario considerar que el área de estas comunidades es el origen de las micro cuencas de la zona de Buena Vista. Las comunidades que están en la zona de Ixiamas se caracterizan por contar con sabanas naturales, islas de bosques y bosques primarios clasificados como bosques amazónicos con aptitud para el aprovechamiento forestal. La zona de Tumupasa presenta un bosque de pie de monte y bosque amazónico al igual que la comunidad de Santa Rosa de Maravillas de la zona de Ixiamas con potencial forestal para aprovechamiento bajo Planes de Manejo Forestal, la zona de San Buenaventura está dividida en dos subzonas: la subzona de San Miguel en la cual se presentan ciertas limitaciones debido a la topografía y la zona de Buena Vista que tiene un potencial forestal bajo sistemas de manejo. La zona de Emero, donde aparte de la explotación de los recursos forestales por empresas madereras aún no se ha producido otro tipo 122 de aprovechamiento, presenta árboles por encima del Diámetro Mínimo de Corta (DMC), constituye una de las zonas con volumen aprovechable actual bastante prometedor. Para los tacanas, los recursos maderables han sido muy importantes desde tiempos ancestrales, estos han sido principalmente utilizados para la construcción de sus viviendas, horcones, corrales, canoas, remos, cascos, tacuses, manijas, batanes y las hojas de las palmeras para el techo de las casas, elaboración de artesanías y en general siempre han preferido otras especies y no así las especies de alto valor comercial como la mara que siempre se le dio un uso especifico en la construcción de cascos, canoas y gavetas. En su mayoría, los bosques del territorio Tacana, ya son bosques intervenidos donde no se encuentra un potencial de madera de alto valor comercial como mara, cedro y roble, sino solamente especies de maderas duras, semiduras y maderas de construcción cuyos precios, en la actualidad, son bajos. Cuadro 32 Precios de Diferentes Especies Forestales Especie Precio en aserradero Bs/Pie Maderas blandas o blancas: Mapajo Ochoo Bibosi Sujo Chamane Maderas duras: Almendrillo Punero Cachichira Verdolago Fuente: Aserraderos ubicados en Tumupasa Precio árbol en pie Bs/Pie 0.55 0.55 0.55 0.55 0.55 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.65 0.65 0.65 0.65 0.20 0.20 0.20 0.20 Los inventarios realizados en cada comunidad durante los DRP’s arrojan los siguientes resultados según zona de la TCO: 123 Cuadro 33 Volúmenes de madera según zonas ZONA Arboles/ Ha Vol Com/Ha M3 * Vol Vol Aprov./Ha Vol Total/Ha M3 (>50 cm Potencial/Ha M3** DAP) M3 *** Ixiamas 106.65 82.39 167.67 26.95 100.17 Tumupasa 88.25 75.31 167.98 34.99 85.79 San Buenaventura 85.38 92.42 189.56 60.08 66.14 Emero 89.72 122.48 247.68 80.19 71.52 * Considerando la parte comercial aprovechable del árbol ** Considerando el total de la altura del árbol *** Considerando a todos los árboles menores al DMC Fuente: Inventario Forestal de Reconocimiento. DRP´s, Convenio: CIPTA / WCS, 2000. Como se muestra en el cuadro anterior, los volúmenes aprovechables de las especies forestales en la actualidad son relativamente bajos, a excepción de la zona de Carmen del Emero, debido a que son bosques ya intervenidos por empresas y cuartoneros durante el auge de la madera. Es el caso que en los bosques de la zona de Ixiamas y Tumupasa existe un elevado número de árboles por hectárea pero que están por debajo del Diámetro Mínimo de Corta (DMC) pues en esta zona no solamente se explotó las principales especies forestales como la mara, cedro y roble sino que en los últimos años también ya se aprovecharon otras especies como el gabu, blanquillo, palo maría, ochoo, mapajo, bibosi y verdolago puesto que en el tramo carretero Tumupasa – Ixiamas se encuentran asentados alrededor de 12 aserraderos de elaboración primaria los cuales trabajan con todo tipo de especies, sin embargo estas zonas tienen un volumen potencial bastante elevado para un aprovechamiento futuro cuando los árboles estén por encima del Diámetro Mínimo de Corta (DMC). En la zona de San Buenaventura al menos dos factores han determinado la presencia de un significativo volumen aprovechable: en primer lugar, debido a la fisiografía con pendientes pronunciadas y terrenos accidentados que dificultan la extracción de la madera y en segundo lugar la ausencia de aserraderos que demandan el recurso. El factor de la fisiografía afecta principalmente a la subzona de San Miguel – Villa Alcira y en menor medida a la subzona de Buena Vista donde sí existen posibilidades de extracción y árboles aprovechables en la actualidad por encima del DMC. En la zona de Emero, desde hace aproximadamente 15 a 20 años, las empresas madereras han explotado tres especies: mara, cedro y roble y por la falta de vías de acceso a la zona, existen pocos árboles pero en su mayoría se encuentran por encima del DMC y los volúmenes aprovechables en la actualidad son bastante elevados. 124 En la comunidad de Tumupasa, amparados en la Ley Forestal 1700 se han conformados dos Agrupaciones Sociales del Lugar (ASLs) y han elaborado un Plan Operativo Anual Forestal (POAF) en una superficie de 200 hectáreas cada una los cuales fueron aprobados por la Superintendencia Forestal. Posteriormente, estas Agrupaciones hicieron su reconversión a la TCO Tacana puesto que sus miembros son los mismos demandantes de la Tierra Comunitaria de Origen y ya se ha ubicado en la zonificación de la TCO, dos áreas para hacer Planes de manejo Forestal (PMF). Por su parte, las comunidades de la sub - zona Buena Vista han identificado una zona para realizar aprovechamiento forestal en el futuro. Asimismo, las comunidades de Cachichira, Santa Fe y San Pedro, viendo que cuentan con potencial forestal ya han definido zonas para elaborar Planes Generales de Manejo Forestal (PGMF). Si bien en todas las comunidades que están dentro de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Tacana ya no se encuentran especies de alto valor comercial tales como la mara, cedro y roble sin embargo existen comunidades que cuentan con ciertas ventajas para el aprovechamiento de recursos forestales maderables tal es el caso de Tumupasa donde grupos de usuarios ya están identificados, organizados y en proceso de capacitación respecto del nuevo régimen forestal; de igual manera en San Pedro, con el apoyo de CIPTA, WCS y del Proyecto BOLFOR ya han ubicado un área para hacer un Plan de Manejo Forestal. Uno de los mayores problemas que atraviesan las comunidades tacanas es la falta de consolidación legal de sus tierras que origina una situación de inseguridad para la elaboración de planes de manejo forestal “El no contar con el reconocimiento legal de sus comunidades (títulos) ha contribuido a la explotación de los recursos forestales, con la invasión y explotación de los recursos forestales en las comunidades tacanas no solo se afectan sus recursos sino también la organización tradicional sobre el aprovechamiento del bosque tanto a nivel comunal como familiar” (Paredes, 1997). Uso de los recursos no maderables Posiblemente los primeros aprovechamientos del bosque realizados por el hombre fue de productos no maderables tales como los frutos para alimento, hojas y exudados para usos medicinales. “A partir de la conquista de América en el siglo XV, el proceso de extracción de los recursos naturales del bosque se aceleró, durante el presente siglo en la década de los 40 se incrementa el extractivismo de plantas medicinales” (Ocampo, 1999). En el territorio Tacana existe una diversidad de especies vegetales que desde periodos pre-coloniales han sido recolectados por los habitantes tacanas para sus usos domésticos: entre estos tenemos plantas que se utilizan como alimento principalmente 125 frutos de palmeras, plantas para usos medicinales, especies utilizadas para la construcción de viviendas como las hojas de las palmeras para el techo, especies que utilizan para elaboración de artesanías, especies para elaboración de productos elaborados y otras que se utilizan para combustible (leña). De toda la diversidad presente en el habitat Tacana aproximadamente alrededor de 88 especies de plantas silvestre son utilizadas para diversos usos unas 17 especies son utilizadas para la construcción de las habitaciones, entre estas las palmeras y especies de maderas redondas, 21 plantas del bosque son utilizadas como fuentes de alimento para los hombres y los animales; 34 especies son utilizadas con fines medicinales, de éstas, 6 especies requieren procesos de transformación relativamente más complejos (chuchuhuasa, uña de gato, sangre de grada, aceites de cusi, motacú y copaibo) y 28 especies, para cuyo uso, los procesos de elaboración son menos complejos; y 16 especies se utilizan como combustible (leña). En su mayoría, estos recursos no maderables se recolectan en el bosque alto según las necesidades de las familias. A continuación se muestra el uso de las diferentes especies de acuerdo a las zonas según los resultados obtenidos del calendario de uso de plantas elaborado por las diferentes comunidades: Cuadro 34 Número de especies según diferentes usos por zona Zona Especies Especies Especies Para Especies De Para Para Productos Uso Construcción Alimentación Elaborados Medicinal Ixiamas 19 21 7 32 Tumupasa 12 20 8 20 San Buenaventura 22 22 5 36 Carmen De Emero 18 20 4 27 Fuente: Matriz de uso de plantas, DRP’s. Convenio: CIPTA/WCS, 2000. Especies Para Combustible 13 15 26 10 TOTAL 92 75 111 79 Considerando los productos forestales no maderables es importante considerar la significación actual y potencial del aprovechamiento de los mencionados productos bajo sistemas de manejo forestal sostenible para productos que tienen un potencial considerable tal es el caso del cacao silvestre en las comunidades de Macahua, Carmen del Emero, San Antonio del Tequeje, Esperanza del Enapurera, Villa Fátima y Cachichira; la vainilla, copaibo, uña de gato y chuchuhuasa en las comunidades de Napashi, San Pedro, San Antonio del Tequeje y Esperanza del Enapurera; la jatata en las comunidades de San Miguel y Villa Alcira de la zona de San Buenaventura es un potencial considerable pero actualmente se está aprovechando sin manejo. La recolección de estos productos vegetales bajo manejo adecuado es una actividad 126 fundamental de la estrategia productiva Tacana y su comercialización puede constituir un elemento muy importante del futuro desarrollo económico del pueblo Tacana. Construcción de viviendas En todas las comunidades que están dentro del territorio Tacana para la construcción de las viviendas se utilizan los recursos del bosque, de estas siempre algunas son consideradas mejor que otras como es el caso que para el techo de las casas los tacanas prefieren hoja de jatata, asai, motacú, cusi y marfil. En las comunidades que están en la zona de Ixiamas para postes de viviendas, alambrados y corrales por la durabilidad de preferencia es utilizado el cuchi y tajibo pero en aquellos lugares donde no existen estas especies prefieren utilizar especies que tienen vitaca (corazón duro). “Muchas de estas especies que una vez se encontraban muy fácilmente hoy están desapareciendo a causa de su recolección indiscriminada o por ser cortada por los madereros y cuartoneros, como es el caso de la jatata, blanquillo y cuchi. Así que hoy los tacanas se ven obligados a utilizar a fondo su conocimiento botánico, utilizando otras especies para el mismo fin” (Chiovoloni, 1996). Las especies que principalmente son utilizadas para la construcción son especies de maderas redondas las cuales se usan para postes, tijeras, costillas y el armazón en general, entre estas especies podemos indicar las mas utilizadas y preferidas por su durabilidad tales como el cuchi, tajibo, blanquillo, piraquina, caicoma, chaquillo, trompillo, masarandua y para el techado: las hojas de las palmeras jatata, motacú, asai, cusi, majillo, majo y para el amarre el pancho de chumiri, pirijcho, peroto y bejuco de miti. En la actualidad, algunas palmeras como la jatata en algunas comunidades casi han desaparecido y otras como el asai están disminuyendo considerablemente debido al mal manejo y falta de técnicas apropiadas para cosechar los frutos y extraer hojas principalmente en las comunidades de la zona de Ixiamas. Una de las grandes potencialidades con las que cuentan las comunidades del territorio Tacana es la riqueza de palmeras y de maderas de construcción de viviendas e instrumentos de trabajo que siempre fueron utilizados por los tacanas para usos domésticos de acuerdo a las necesidades de la familia desde tiempos ancestrales y serán utilizados por siempre por las comunidades tacanas, en la actualidad todavía la hoja de la jatata es un potencial en la comunidad de Villa Alcira y San Miguel que haciendo un manejo adecuado puede constituirse en una fuente importante de ingresos económicos para las familias de estas comunidades. 127 Tejiendo paños de jatata Recolectando frutos silvestres 128 Recolección de frutos Los frutos de mayor uso son de las palmeras entre las cuales se encuentran el asai, chima, majo, motacú, majillo, palma real y totai (que es propio de las pampas), otros frutos que se utilizan como alimentos provienen de los árboles tales como el chocolate, guapomó, lúcuma, tutumilla, pacay, manzana de monte, granadilla, almendrillo, cedrillo, paquio y otros. Los lugares donde se realiza la recolección de los diferentes frutos se muestran en el mapa de uso de los recursos, éste es el resultado del mapeo realizado en cada una de las 20 comunidades demandantes (Ver mapa 5). De acuerdo a las zonas, las comunidades recolectan diferentes tipos de plantas comestibles así las comunidades que están en la zona de Ixiamas recolectan aproximadamente 21 especies, las de la zona Tumupasa 20 especies, zona Buena Vista y San Miguel 22 especies y Zona de Emero 20 especies. Entre los árboles frutales más importantes que se usan como alimentos están los siguientes: quechu, guapomó, chocolate, achachairú, camururo, huapidiqui, coquino y nui. Entre las palmeras están el asaí, chima, motacú, palma real, marfil, majo, majillo” (Chiovoloni, 1996). Los frutos son recogidos normalmente en un determinado periodo en base a un calendario definido. En el bosque son recolectados principalmente durante la búsqueda de animales silvestres, en las pascanas, etc. En el caso de frutos particularmente importantes: motacú, nui, chonta loro, chima, asai, camururo, achachairú, majo, el recolector tacana sigue recorridos específicos en las zonas donde estos frutos están más concentrados. Una de las potencialidades de las comunidades que están en la zona de Emero (Carmen del Emero, San Antonio del Tequeje, Esperanza del Enapurera, Villa Fátima y Cachichira) es la abundancia del cacao silvestre sobre las márgenes de los arroyos Tequeje, Enapurera y Tarene y también del río Beni. Los frutos de las palmeras del asai y palma real son abundantes en la zona de Ixiamas por encontrarse en la orilla de las pampas y el majo en la zona de Tumupasa y San Buenaventura en los bosques de serranía y pie de monte. 129 Mapa 5: Uso de los Recursos por las comunidades Tacanas 130 Productos elaborados Las comunidades que están dentro de la demanda de la tierra comunitaria de origen Tacana (TCO) recolectan durante el año numerosas especies que son destinados a la elaboración de productos principalmente medicinales tales como: jarabes de la raíz del motacú, asai, cáscara de chuchuhuasu, evanta, uña de gato, sangre de grada, canelón, se prepara también una conservilla (jalea) de la cáscara de cuchi, además de los aceites de majo, motacú, cusi, copaibo y del gusano de “tuyu tuyu” (Rhynchophyllum palmarun) que se desarrolla en el tallo de las palmeras caídas como el majo y motacú. Una de las potencialidades con que cuentan las comunidades de San Antonio del Tequeje, Esperanza del Enapurera, Carmen del Emero, Villa Fátima, Cachichira y Macahua es la presencia del cacao silvestre en los bosques del área de uso de estas comunidades, dicho producto es recolectado en la época de fructificación (febrero – marzo) y este es recolectado para el consumo domestico y parte para comercializar, en un futuro la recolección de este producto puede ser un aporte importante para el desarrollo económico de estas comunidades siempre que se lo haga bajo un sistema de manejo de estos recursos. Plantas que se utilizan como medicinales Sin duda en las comunidades donde existen personas más ancianas conocen un numero mas elevado de plantas con usos medicinales y no así en comunidades jóvenes, tal es el caso de la comunidad de Villa Alcira que los comunarios en su mayoría son jóvenes y otros nuevos que vivían en el área urbana de Rurrenabaque y ahora se han ido a vivir a esta comunidad y que ya han perdido los conocimientos de plantas con uso medicinal. Una de las características muy importantes del pueblo Tacana hasta hace unos años era el trueque (cambio) de plantas medicinales por víveres con los kallahuayas. Estas plantas recogidas provenían de diferentes ecosistemas del territorio Tacana como ser: pie de monte, llanura, serranías, valles y riberas del río Beni. Examinando la medicina tradicional de los curanderos kallahuayas y la de sus homónimos tacanas, resulta evidente que ha habido en el pasado un intercambio de conocimientos farmacéuticos de plantas entre las dos culturas (Chiovoloni, 1996). Cada vez son más los estudios que se están realizando en los bosques con énfasis en la farmacología, botánica, industria, etc. Es así que la exploración de los bosques se ha intensificado dando mayor importancia a los trabajos etnobotánicos. Estos trabajos solo son posibles con la participación y cooperación de los pueblos originarios, que en muchos casos son obviados e inclusive no se les reconoce este conocimiento. 131 El conocimiento botánico de los pueblos indígenas ha sido transmitido de generación en generación y es una parte muy fundamental de la cultura Tacana. El aprovechamiento integral del bosque muestra un uso armónico de los recursos naturales, donde los árboles, palmeras, bejucos y hierbas se utilizan en todas sus partes como también las resinas, hojas, corteza, raíces, frutos y semillas. Para curar diferentes tipos de enfermedades, los tacanas utilizan las plantas medicinales que provienen del bosque y estos son recolectados en las áreas de uso de las diferentes comunidades (Ver mapa 5) y de acuerdo a las necesidades de la familia, los ancianos son los que conocen más las numerosas especies de plantas medicinales y son excelentes preparadores de jarabes medicinales. Analizando la matriz de uso de plantas y el calendario de actividades de las diferentes comunidades se observa que las comunidades que cuentan con un potencial de vainilla para poder realizar un manejo adecuado y aprovechar son San Pedro, Napashi, Esperanza del Enapurera y San Antonio del Tequeje, la resina del copaibo en Napashi, Carmen del Emero, San Antonio del Tequeje y Esperanza del Enapurera, la sangre de grada en las comunidades de la zona de Emero (Carmen del Emero, San Antonio del Tequeje y Esperanza del Enapurera). Recolección de leña para uso doméstico y venta Los recursos provenientes del bosque no solamente son utilizados como maderables sino que también tienen diferentes usos tal es el caso de la utilización de plantas forestales para la producción de leña que es utilizada por todas las familias tacanas y dentro de estas se hace una distinción entre diferentes clases de leña, algunas especies que son de preferencia debido a que producen una mejor brasa y que son utilizadas para cocinar y chapapear (cocer carne) entre estas especies de preferencia podemos indicar gabetillo, Cachichira, punero, cuatidere, rauqui, verdolago, cari cari, lucuma, shapuraqui, paquio, almendrillo y entre otras esta el ambaibo, caicoma, pacay, guayaba y balsa que se utilizan para cocer chicha. “Los Tacana no utilizan ni producen carbón, sin embargo estudios recientes han demostrado como la palma cusi especie resistente en los ecosistemas degradados, puede proveer un optimo carbón que produce mucha energía y poca ceniza” (Chiovoloni, 1996). Todas las especies que utilizan como leña son recolectados del bosque alto, barbechos y principalmente de los chacos. Anteriormente la leña se encontraba cerca de las comunidades (orillas) a medida que pasa el tiempo la recolección se encuentra cada vez más lejos. 132 La venta de leña en las comunidades que se encuentran cerca de centros poblados se constituye en una fuente de ingresos para estas familias tal es el caso de las comunidades que están sobre las riberas del río Beni en la zona de San Buenaventura como ser Villa Alcira, San Miguel, Capaina y Buena Vista que venden este producto en Rurrenabaque y San Buenaventura; de igual manera en la Zona de Tumupasa la comunidad de Napashi, saca a vender al centro poblado de Tumupasa. Las comunidades de Macahua y Santa Fe de la zona de Ixiamas por tener vías de acceso y estar bastante cerca proveen de leña a los vivientes de Ixiamas. Artesanía y Elaboración de Subproductos Agrícolas y del Bosque Artesanía La elaboración de artesanía aun permanece como una actividad constante dentro de los trabajos del hogar. Se realiza durante todo el año, aunque la intensidad y las horas al día dedicadas a ésta actividad varían según el producto final, la necesidad (uso doméstico, venta o recreación) y la dificultad para realizar el trabajo. Las artesanías se realizan de materiales del bosque como semillas, bejucos, maderas, palmeras y también de cuero de animales de monte, y de huesos y cuero de peces. También se elaboran productos artesanales de algodón y cerámica. Las oportunidades de venta de estos productos son limitadas. A pesar de que algunos, son comercializados de manera eventual, no existe una participación continua en el mercado, y son pocas las comunidades organizadas para la elaboración y comercialización de artesanías, entre ellas Bella Altura con su Asociación de Jóvenes Artesanos, que actualmente esta buscando apoyo. Gran parte de lo que se produce se vende en el sitio, ya sea a comerciantes a través del sistema de intercambio de insumos para la canasta familiar, o a algún turista que aventura llegar por la zona. Recientemente, con la creación del Centro Cultural Tacana, se está haciendo un esfuerzo por rescatar las artesanías para ser comercializadas en centros poblados, como San Buenaventura y Rurrenabaque (este último recibe entre 12.000 y 13.000 turistas al año). Los estudios realizados por Hissink y Hahn (2000) y Ottaviano (1974) destacan la diversidad de la artesanía tacana, y describen sus propiedades y usos. Los tacana históricamente han sido considerados como grandes artesanos, por la variedad de objetos que llegaban a producir de maderas, palmas y otros elementos de su entorno natural y por el contenido simbólico del entramado de sus tejidos en algodón. 133 Los franciscanos usaron ese conocimiento y la habilidad de los tacana para trabajar la madera, para adaptar algunos objetos de acuerdo a los usos y costumbres españoles. La elaboración de artesanías tacana requiere de diversas técnicas: trenzado, tejido, hilado, tallado, teñidos, carpintería, curtido y alfarería (cerámica). La complejidad y laboriosidad de estos productos, provocaron admiración en investigadores como Hissink y Hahn, que visitaron la zona en la década de los 50. El trenzado se utiliza en la elaboración de artesanías de hojas de palmas (motacú, palma real, jatata, jipi japa, chima, marfil, otras). De este material se hacen esteras, cernidores, sombreros, venteadores, canastos, yamachis (mochilas), y zarzos (fondos utilizados para almacenar provisiones y que se cuelgan de las vigas de las casas). La palma de motacú o de jatata , esta última trenzada en paños, también se utilizan para techar las casas. Para la elaboración de productos de madera se aplican las técnicas del tallado y la carpintería. De las diversas especies (chonta, gabetillo, cedro, balsa, ochoó, palo maría, roble, mara, verdolago, sojo, masarandúa, otras) se fabrican: cascos (canoas), remos, mango de hachas, de picos y palas, muebles (sillas, mesas, bancos, vitrinas, catres, taburetes, tocos, roperos), marcos de ventanas y puertas, batidores, gavetas, batanes, utensilios de cocina (cucharas, platos, etc.), agujas para telares, anillos, bateas, jaulas, trojes, cajas de salón, base de motor, tacú y manija, trapiches, pica carne, rueda de carretón, maceta (para lavar ropa), huarachas (astillas de chonta, utilizado para dormir), cerco, ataúd, molinillos, espumaderas, flechas y otras. También de madera se tallan las máscaras con rostros que representan animales silvestres, y que se utilizan durante los festejos del carnaval. El bejuco conocido como mitimora, es utilizado para la elaboración de escobas, canastos, bolsas y panchos (sogas o lianas). El chuchío o caña hueca, es utilizado para la elaboración de esteras, cercos para los animales de cría y también, para las paredes de las casas. Esto se realiza trenzando o atando las cañas con panchos (sogas o lianas de mitimora) para sostenerlos juntos. Del chuchío, también se fabrican flautas, pinquillos y zampoñas, que se utilizan para las celebraciones comunales. 134 Tejiendo en telar tacana (1950. Archivo histórico-fotográfico CIPTA) Cocinando 135 Actualmente la alfarería es una práctica poco común, ejercida históricamente por las mujeres tacanas. Pocas son las comunidades que aún elaboran ollas, cántaros, floreros, candeleros y lámparas de aceite; “... las mujeres más ancianas de algunas comunidades (Napashe, Santa Rosa de Maravilla, Santa Fe) siguen recolectando, en lugares fijos del territorio, diversos tipos de arcillas para fabricar vasijas de diferentes dimensiones para diversos usos, normalmente se utiliza un compuesto que se obtiene mezclando tres elementos distintos (ataruro, medi mata, achitetú).” (Chiovoloni, 1996) El ataruru, es una arcilla de color blanco plomizo, y de textura jabonosa, que se recolecta en el camino entre Tumupasa y San José de Uchupiamonas; el medhri madha, de color rojizo, es otro tipo de arcilla especial que se encuentra en el arroyo Shunurare sobre el camino entre Tumupasa y Mamuchi; y, finalmente el achitetú, es la ceniza de la corteza del bibosi. También se utiliza la ceniza de la corteza del caripé. Las observaciones de etnógrafos durante la década de los 50, relatan que: “El uso de los envases de arcilla es muy diverso: en los cántaros de arcillas se transporta y se almacena agua; las ollas de arcilla sirven para la preparación de los alimentos diarios como también para almacenar y tomar chicha...” (Hissink & Hahn, [1952 - 1954], 2000). Actualmente, este conocimiento especializado por parte de las mujeres esta perdiendo vigencia, debido a que los productos de cerámica, se han sustituido por utensilios de plásticos y aluminio. Todavía en 1950 los conocimientos de las mujeres en cerámica y tejido de algodón eran extremadamente elaborados pues implicaban la recolección y preparación de numerosos colorantes naturales y diferentes tipos de barro y cenizas, así como un tiempo muy largo e intenso de trabajo. Actualmente, aun se pueden ver algunos telares en las comunidades de Napashe, Santa Fe y Santa Rosa de Maravilla. Todavía se elaboran fajas y cinturones, a veces también bolsas (maricos/alforjas) y huatos (lazos) para escopetas, aunque en menor proporción. Fuera de estas comunidades, son pocas las señoras que todavía practican esta actividad. En años anteriores, mientras los tejidos de algodón eran realizados por las mujeres (preparaban el algodón para el hilado, enrollado y teñido), los hombres ayudaban en la preparación del telar. Anteriormente les dedicaban tiempo al diseño de los tejidos, cada figura representaba algún aspecto de la vida cotidiana o respondía a los requisitos de algún ritual. 136 De mayor intensidad es el trabajo que se realiza con cueros de animales silvestres – tatú, taitetú, jochi, y huaso. Las poblaciones tacanas se caracterizan por sus instrumentos musicales (entre los de cuero: bombos y tambores), que fabrican de manera artesanal para alegrar las fechas festivas. Cabe mencionar que los tacanas distinguen entre los peces de escama y los peces de cuero – de piel – como el tachacá (negro y blanco) que también es utilizado para elaborar bombos. Entre los de cuero también se distinguen: surubí, cachorro, pintado, dorado, bagre, tujuno, coronel, blanquillo, piraiba, seferino, tahualla, pez carachupa, pez zebra, azulejo, griso, carancho y simbao (DRP, 2000). De cuero de animales también se hacen sillones y lazos, abarcas, sillas de montar, maletines y vainas para portar machetes y cuchillos. También se utilizaban otras partes de los animales de manera artesanal, por ejemplo, se aprovechaba la cola del armadillo como yesquero, en el cual se almacenaban fibras secas de plátano, para alimentar el fuego. Actualmente, la cola del armadillo es utilizada para almacenar el “piti” (ceniza de tola de motacú), que es usado al momento de mascar coca. Finalmente, de semillas, cáscara de frutas, flores y frutos silvestres, maderas, huesos de pescado, palma y cuero, se elaboran artesanías destinados a adornar a las personas y a las casas. Se elaboran anillos, collares, manillas, pendientes y a veces, también cortinas de semillas, para separar ambientes. Elaboración de Subproductos Agrícolas. Algunos cultivos son disponibles todo el año y a veces se aprovechan para elaborar subproductos agrícolas, tanto para la venta como para el consumo familiar. Esta actividad aunque poco intensa, es complementaria a la nutrición familiar y también genera ingresos económicos en ciertas épocas del año. La chicha, producida por las mujeres constituyó desde tiempos muy antiguos una suerte de lubricante de las relaciones sociales, Armentia (1905) describió el uso de la chicha en los siguientes términos: “La mayor parte de la cosecha de maíz, ó casi toda ella la emplean en chicha y cuando el maíz se les acaba, hacen la chicha de yuca, que es bebida bastante nociva... También acostumbran especialmente en los viajes llevar harina de maíz, tostada como se ha dicho; á la que ponen cierta cantidad de agua, la necesaria para que fermente; y en este estado cuando quieren usarla, disuelven cierta porción en una tutuma de agua; la toman sirviéndoles de comida y bebida... La bebida de uso general en casi todas las tribus, es la chicha, que los tacanas llaman Eidi...” 137 Los cultivos que se aprovechan para la elaboración de subproductos son: arroz, maíz, plátano, yuca, maní, trigo, caña y algunos frutales. Cuadro 35 Elaboración y venta de Subproductos agrícolas y del bosque Cultivo Arroz Maíz Yuca Subproducto Biscocho Chicha Pan de arroz Precio 1 Bs. 2 Bs. 0.5 Bs. – 2.5. Bs. Unidad 4 unidades litro Unidad Bizcocho 2.5 Bs. – 5 Bs. 0.2 Bs. – 0.5 Bs. Torta Unidad 1 Bs. 4 unidades Chicha 0.5 Bs. – 1 Bs. Vaso Arrope 2 Bs. 15 Bs. 2 Bs. – 5 Bs. Litro 10 litros Kilo Dulce (estijua) 4 Bs. Plato Harina 4 Bs. – 5 Bs. Kilo Rosquetas Huminta Somó 15 Bs. 0.5 Bs. 0.5. Bs. 0.5 Bs. – 1 Bs. Arroba Unidad Unidad Vaso 4 Bs. 0.5 Bs. 0.5 Bs. Plato Unidad Unidad Almidón 5 Bs. 0.5 Bs. 2 Bs. 3 Bs. – 6 Bs. Kilo Vaso Litro kilo Chivé 35 Bs. – 45 Bs. 5 Bs. – 9 Bs. arroba Kilo Tablilla Tamales Suspiros de almidón Harina Chicha Lugar De Venta Comunidad Comunidad Rurrenabaque San Buenaventura Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Ixiamas Comunidad Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Comunidad Ixiamas Ixiamas Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Comunidad Rurrenabaque Comunidad Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Comunidad Rurrenabaque Rurrenabaque Comunidad Rurrenabaque Ixiamas Ixiamas Rurrenabaque Ixiamas Ixiamas Rurrenabaque Reyes Ixiamas Comunidad 138 Cultivo Plátano Subproducto Precio 30 Bs. – 80 Bs. Unidad Arroba 200 1 Bs. – 5 Bs. Quintal litro Chila 3 Bs. 0.5 Bs. 2 Bs. 3 Bs. – 5 Bs. plato vaso litro kilo Dulce 1 Bs. plato Chancaca Jugo 3 Bs. 3 Bs. – 5 Bs. unidad litro Miel 2 Bs. – 4 Bs. litro Empanizao 2.5. Bs. – 5 Bs. molde Chicha Tablilla 2 Bs. 1 Bs. – 1.5 Bs. litro unidad 3 Bs. – 15 Bs. molde Torta 2 Bs. unidad Guayaba Papaya 1 Bs. 1 Bs. – 2 Bs. plato plato Toronja Papaya 2 Bs. 1 Bs. – 2 Bs. plato plato 5 Bs. kilo 1 Bs. vaso Vinagre Mermelada Chicha 12 Caña Camote Maní Trigo Frutales Mermelada Dulce Jugos 12 Sidra Harina de plátano 139 Lugar De Venta Rurrenabaque Ixiamas Comunidad San Buenaventura Rurrenabaque San Buenaventura Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Rurrenabaque Ixiamas Rurrenabaque Ixiamas Rurrenabaque San Buenaventura Comunidad Rurrenabaque Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Comunidad Rurrenabaque Comunidad Ixiamas Rurrenabaque Ixiamas Comunidad Ixiamas Comunidad Comunidad Comunidad Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Rurrenabaque Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Fuente: DRP’s, Convenio: CIPTA / WCS, 2000 Aprovechamiento de Subproductos del Bosque Diversos estudios han demostrado que en los bosques del norte de La Paz existen más de 250 especies forestales por hectárea y una elevada diversidad biológica, respecto a la variedad de plantas y su uso potencial (Chiovoloni, 1996). Asimismo, estudios sobre los conocimientos y prácticas de las comunidades indígenas han demostrado el amplio uso que les dan a estas plantas, sea para alimento, medicina, construcción, leña y otros. En la actualidad, los recursos naturales de los diversos tipos de bosque que se encuentran en el área demandada como TCO Tacana son aprovechados por las familias tanto como una fuente alternativa de ingresos, y como una fuente complementaria nutritiva, de la cual se aprovechan las potencialidades que ofrece “el conocimiento indígena de los productos no-maderables (aceites, esencias, frutos y raíces comestibles y medicinales, corteza, colorantes naturales, especias...)” (Chiovoloni, 1996). Los siguientes subproductos del bosque fueron identificados durante la realización del estudio para la elaboración de la estrategia de uso de recursos naturales para el pueblo tacana.: Cuadro 36 Elaboración y venta de Subproductos SUBPRODUCTO / USOS Aceites Frutos Silvestres ESPECIE PRECIO UNIDAD Chima Copaibo 15 Bs. 7 Bs. – 100 Bs. litro litro Cusi Motacú 20 Bs. 15 Bs. – 50 Bs. litro litro Majo Tuyu tuyu Achachairú 10 Bs. – 15 Bs. 20 Bs. 1 Bs. - 2 Bs. litro litro plato Asahí 10 Bs. 1 Bs. – 2 Bs. arroba plato LUGAR DE VENTA Rurrenabaque Rurrenabaque Comunidad Rurrenabaque Rurrenabaque San Buenaventura Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Ixiamas Comunidad Ixiamas Rurrenabaque Comunidad 140 SUBPRODUCTO / USOS ESPECIE UNIDAD 10 Bs. 0.10 Bs. – 0.20 Bs. 1 Bs. – 3 Bs. arroba unidad 10 Bs. 1 Bs. – 3 Bs. 5 Bs. 2 Bs. – 2.5 Bs. 5 Bs. 7 Bs. – 10 Bs. arroba plato tutuma Pasta 350 grs. unidad kilo Coco 40 Bs. – 50 Bs. 120 Bs. 1 Bs. Cusi Majo Motacú 1 Bs. 1 Bs. 1Bs. - 3 Bs. 1 Bs. – 2 Bs. arroba quintal Bolsita (raspado) unidad plato plato plato 2 Bs. 0.10 Bs. 0.50 Bs. 1 Bs. 0.25 2 Bs. 1 Bs. 1 Bs. – 2 Bs. 6 Bs. 2.5 Bs. 5 Bs. 5 Bs. 2.5 Bs. 5 Bs. 6 Bs. 6 Bs. 5 Bs. – 6 Bs. 2.5 Bs. plato unidad plato plato unidad plato unidad plato amarro jase amarro amarro jase jase amarro amarro amarro jase Camururo Chima Chocolate Quechu Majillo Leña PRECIO Nui Huapomo Isigo Pacay Palma real Cachichira Cari Cari Cedrillo Gabetillo Coco Pacay Punero Sapuraqui 141 plato LUGAR DE VENTA Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Ixiamas Ixiamas Ixiamas Ixiamas Ixiamas Rurrenabaque Ixiamas Comunidad Comunidad Rurrenabaque Rurrenabaque Comunidad Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque San Buenaventura Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Comunidad Ixiamas Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Rurrenabaque Comunidad SUBPRODUCTO / USOS Medicinal / Rituales ESPECIE Sangre de grada Uña de gato PRECIO UNIDAD 25 Bs. 5 Bs. – 15 Bs. litro litro 12 Bs. – 50 Bs. arroba 60 Bs. – 300 Bs. 20 Bs. quintal jase Sahumerio Cáscara de paquió 25 Bs. Chamairo 5 Bs. 30 Bs. kilo vara arroba Jarabe Asaí Motacú Raíz de asaí 20 Bs. 25 Bs. 2 Bs. - 3 Bs. litro litro kilo Jatata 3.50 - 15 Bs. paño Otros Usos Techado Motacú 20 Bs. Casco (barcaza) 300 Bs. Catre 100 Bs. Fuente: DRP´s, Convenio: CIPTA/WCS, 2000 100 venas unidad unidad LUGAR DE VENTA Comunidad Rurrenabaque Ixiamas Comunidad Comunidad Comerciantes Comunidad San Buenaventura Rurrenabaque Ixiamas Ixiamas Comunidad Rurrenabaque Comunidad Rurrenabaque Rurrenabaque Ixiamas Comunidad Ixiamas Comunidad Comunidad Las artesanías o subproductos agrícolas y del bosque que se venden, son ofrecidos mayormente en Rurrenabaque, San Buenaventura e Ixiamas. En menor escala se vende a los comerciantes mediante el sistema de intercambio por insumos, servicios y alimentos, y también dentro de la misma comunidad. La venta se produce por lo general durante los fines de semana cuando hay ferias o en fechas festivas. Las ferias son una opción organizadas por instituciones de desarrollo para mostrar las alternativas de uso y producción, y que también permiten ofrecer los productos, buscando un mercado más amplio, complementarias a las actividades de comercialización que se realizan durante los fines de semana. Las prácticas de comercialización son básicas, y realizan en Rurrenabaque que se caracteriza por ser el mercado central o lugar de venta de la producción de las comunidades en ambas bandas del Río Beni. Sin embargo, la actividad de compra y venta también por las poblaciones más grandes como Tumupasa e Ixiamas por su 142 cercanía a las comunidades. La elaboración de subproductos para la venta son las mismas en toda la zona y no se distingue de manera excepcional en una u otra. Cacería La cacería de la fauna silvestre implica por parte de los cazadores tacanas un conocimiento acerca de las áreas donde realizan la cacería, de las sendas que los dirigen hacia esos espacios de caza, de los barreros o salitrales donde saben que pueden encontrar una concentración de animales para cazar, la distancia donde se encuentran los animales del monte, como también el tiempo que les tomará para llegar a las áreas de caza, puesto que deben prever si pasarán la noche en las pascanas, y la época en la que van a encontrar a una determinada especie. Otros aspectos importantes que hace la cacería efectiva son el arma que van a utilizar, las técnicas de caza para determinado animal y los rituales de caza para tener buena suerte. La cacería, para 12 comunidades tanto del norte como del centro y sur de la TCO, de entre las 20 comunidades de la TCO, se encuentra en segundo lugar de importancia entre todas las actividades que realizan, siendo la agricultura la primera actividad. La cacería se encuentra en tercer lugar de importancia para el resto de las comunidades, que corresponden mayormente a aquellas que se encuentran en la ribera del río Beni, quienes dan más importancia a la pesca. Zonas de cacería Áreas utilizadas para cazar En las 20 comunidades tacanas se realizó un mapa comunal en el que se dibujaron sobre las imágenes satelitales, las áreas donde cada una de las comunidades van a realizar su cacería. En total, los tacanas utilizan para cazar 234079 ha (Ver Mapa 5), divididas en 5 grandes zonas. La primera zona de caza corresponde a las comunidades del sur de la TCO: San Miguel, Villa Alcira, Bella Altura y Caigene, quienes comparten un área de caza de 14746 ha, la cual se encuentra al suroeste, en el bosque muy húmedo de pie de monte y pasando la serranía dentro del Área Natural de Manejo Integrado Madidi. La segunda zona de cacería de 80282 ha, se encuentra al sur de la TCO, en bosque húmedo amazónico, entre el arroyo Tihuapo y el arroyo Came (Ver Mapa 5). Dentro de este área, el monte alto entre los arroyos Maije y Moa, es el más concurrido por las comunidades de Bella Altura, Buena Vista, Capaina, Caigene, Altamarani y Cachichira. 143 La tercera gran zona de cacería de 8755 ha se encuentra al centro de la TCO, también en bosque húmedo amazónico, entre los arroyos Enadere y Cuñaca . Esta zona abarca desde el río Beni, al este hasta la serranía dentro del Parque Nacional Madidi, al oeste. El principal monte al que acuden las comunidades de Santa Rosa de Maravilla, Tumupasa, Napashi, Cachichira, Villa Fátima, Esperanza de Enapurera, Tequeje y Carmen del Emero se encuentra entre los arroyos Enadeve y Tarene. La cuarta zona de cacería se encuentra al norte de la TCO, en bosque húmedo amazónico, entre el arroyo Enapurera y el río Undumo. Esta zona a la vez se encuentra dividida en dos: un área de 69519 ha al noroeste, llegando hasta el Parque Nacional Madidi, compartida por las comunidades de Santa Fe, Carmen Pecha, San Pedro y Macahua; otra área de 17892 ha, al lado noreste y compartida por las comunidades que se encuentran en la ribera del río Beni; Carmen del Emero, Tequeje, Esperanza de Enapurera y Capaina. La quinta zona de cacería se encuentra fuera de la demanda de la TCO en el departamento del Beni, mayormente se caza alrededor de los lagos Tacuaral, Verde, Concha, Cocal, Motacusal y Fariña, donde el monte alto es mayormente bajío (sartenejal). Este área de caza tiene una extensión de 42886 ha y es utilizada por las comunidades que se encuentran en la ribera del río Beni, Carmen del Emero, Tequeje, Esperanza de Enapurera, Villa Fátima y Cachichira. Únicamente las comunidades de Altamarani, Esperanza de Enapurera, Santa Fe, Tequeje y Villa Alcira cuentan con un área de caza cercana a su comunidad, en el resto de las comunidades sus áreas de caza se encuentran más alejada, teniendo que recorrer como mínimo 2 horas a pie. Según Herrera (1998), las practicas tradicionales de caza, pesca, recolección y agricultura se siguen realizando, pese a la presencia de propiedades privadas de terceros y que la mayor parte de estos propietarios no han puesto obstáculos a estas actividades económicas. Sin embargo, hemos identificado varias áreas donde existe un conflicto entre los terceros y la actividad de cacería: Los militares que se encuentran en la propiedad Ex Porvenir, en alguna ocasión no permitieron pasar a cazar a los comunarios de Bella Altura, Buena Vista y Tres Hermanos, queriendo decomisarles sus presas de caza. Las comunidades de Macahua, Carmen Pecha y Carmen del Emero también tienen conflictos de acceso con propietarios de Estancias. Las comunidades de San Miguel, Bella Altura, Caigene y Villa Alcira tienen conflictos con el Parque Nacional Madidi, porque no les es posible cazar dentro del mismo y esta 144 situación de conflicto continuará hasta que no se realice el plan de manejo integrado del Parque Nacional Madidi. Actualmente estas comunidades ven al Parque Nacional Madidi como un problema el cual no les trae ningún beneficio, sino más bien un perjuicio, sin embargo la presencia del parque en la zona representa una ventaja, como también una potencialidad para el manejo de fauna debido a que constituye una fuente de animales silvestres. Finalmente, algunas comunidades tienen conflicto de acceso a áreas de cacería con empresas madereras, la comunidad de San Pedro tiene conflicto con la Empresa Maderera Bosques del Norte y la comunidad de Esperanza de Enapurera con la Empresa Maderera Bolital. Los tacanas conocen lugares específicos donde existe una mayor concentración de animales, como ser los barreros, salitrales y lugares donde existe concentración de árboles frutales (Ver Mapa 5). Los salitrales son montes de tierra con una mayor concentración de sal, donde la fauna silvestre, mayormente los ungulados se acercan para lamer la sal. Los barreros son pozos con barro donde los animales van a refrescarse en los días calurosos. El bosque húmedo amazónico y bajío del departamento del Beni fueron identificados como lugares donde se encuentran animales de mayor tamaño como anta, huaso y chanchos y una mayor variedad de animales entre monos, armadillos y otros, al igual que la serranía dentro del Parque Nacional Madidi En el presente estudio se identificaron 21 salitrales y 20 barreros dispersos en el bosque húmedo amazónico y 4 salitrales en la serranía del Parque Nacional Madidi. Hacia estas áreas y puntos de cacería se dirigen sendas que parten de las comunidades y continúan mayormente bordeando los arroyos, de donde pueden internarse sin ninguna senda monte adentro en busca de una presa para cazar. Algunas comunidades también van a cazar por vía fluvial, ya sea con canoa a motor o a remo, como es el caso de las comunidades de Altamarani, Cachichira, Capaina, Villa Alcira, Carmen del Emero, Esperanza de Enapurera y Villa Fátima. Cuando la cacería se realiza a una mayor distancia, los cazadores se quedan a dormir en pascanas. Las pascanas se encuentran aproximadamente a una distancia entre 10 hasta 60 Km desde la comunidad. Las pascanas se ubican en lugares de bosque primario, casi siempre cerca de la orilla de un arroyo o de una laguna o curichi, por lo que son también lugares donde la pesca es fructífera (Chiovoloni 1996). Estas pascanas, generalmente, son creaciones artificiales del hombre, ya que 145 generaciones sucesivas de tacanas continuamente las han enriquecido de plantas silvestres y de cultivos permanentes o semi permanentes, con el objeto de atraer a los animales y permitir a los cazadores no transportar alimentos durante su permanencia. En el presente estudio se identificaron 43 pascanas o "rere", en tacana. En la región central, en la comunidad de Tumupasa, antes cada familia tenia su propia área de caza y por consiguiente su propia pascana, la cual se denominaba con el nombre de la familia, por ejemplo la pascana de Antonio Silvestre, actualmente en toda la TCO cualquier persona tacana puede ir a pasar la noche en cualquiera de las 43 pascanas. Diversos usos de la fauna silvestre La fauna silvestre para los tacanas tiene varios usos, el principal uso que le dan es como alimento, puesto que la fauna silvestre se constituye en la principal fuente de proteínas, en la evaluación realizada por Chiovoloni (1996) en base a 30 cazadores de Tumupasa, determinó que el consumo de carne de monte era de 254 gr/día. Otros usos que les dan a las diferentes partes de un animal son para realizar trabajos artesanales, para curar enfermedades, para rituales de cacería, adiestrar a los perros para que sean cazadores y a la crianza de animales silvestres como mascotas. La subsistencia de los tacanas depende de la horticultura y la fauna silvestre. La mayor parte de su provisión de carne viene de la caza. Ellos cazan y comen la mayoría de los animales que encuentran, a excepción de varias especies pequeñas, reptiles y aves. Los pájaros grandes como el guacamayo, pavas y loros son muertos si los encuentran. La venta como alimento, de las aves, mamíferos y reptiles la realizan tanto el hombre como la mujer, es decir al que se le presente la oportunidad de un comprador. Al interior de las comunidades, la carne que sobra al consumo familiar entra en un complejo sistema económico interno de distribución: se regala, generalmente solo dentro del circuito familiar, se presta hasta que se devuelve la misma cantidad de carne, en otra oportunidad, se intercambia por otros productos y se vende (Chiovoloni 1996). Si hay sal a la mano, preparan charque como una de las mejores formas de preservar la carne (Ottaviano 1980). El conocimiento de los tacanas acerca de los diversos usos de la fauna silvestre fue obtenido en talleres participativos, donde se realizaron matrices de uso tanto por hombres como por mujeres en las 20 comunidades tacanas de la TCO. En total en todas las matrices de uso se identificaron 43 especies de mamíferos, 72 especies de aves y 16 especies de reptiles. 146 Salitral Rastro de consumo en salitral 147 En el caso de los mamíferos, 40 especies son utilizadas como alimento, de las cuales 30 son comercializadas eventualmente. Las especies que fueron más mencionadas son el tropero, taitetú, anta, ardilla, tejón, tatú, silbador, oso bandera, pejichi, marimono, maneche, jochi pintado, jochi colorado y huaso. Con excepción del oso bandera, pejichi y ardilla, el resto de estos animales son comercializados eventualmente. La venta de carne se realiza por kilo y el precio es de 5 Bs para carne fresca, 7 a 8 Bs en charque y/o asada. El precio de la carne asada depende de la especie, por ejemplo, el maneche y el marimono cuestan entre 20 a 40 Bs y el jochi colorado 10 Bs. Como puede verse en el Cuadro 37 las comunidades donde se identificó un mayor número de especies como alimento son: Napashi, Bella Altura, Capaina, Caigene y Esperanza de Enapurera. Del total de las 72 especies de aves, como alimento se identificaron a 56 especies, de las cuales 22 se comercializan. En las 20 comunidades fueron mencionadas como alimento las aves de mayor tamaño: yacami, mutún, pava campanilla, pava roncadora, huaracachi, diferentes especies de perdices y patos, y entre las aves más pequeñas la paraba y loro. Estas especies son también las que tienen una mayor comercialización, siendo el precio de 5 Bs/Kg de carne fresca, 7 Bs/Kg en forma de charque, 10 Bs. la carne asada y 20 Bs. el animal entero. Como puede verse en el cuadro 37, las comunidades donde se identificaron un mayor numero de aves utilizadas como alimento son Napashi, Esperanza de Enapurera, Bella Altura, Cachichira y Tequeje. Los reptiles no son muy apetecidos como alimento por los comunarios, en el caso de las víboras porque no tienen mucha carne para comer y en el caso de los lagartos porque consideran que su carne no es muy sabrosa. Únicamente las petas del seco y del agua son apetecidas, tanto por su carne como por sus huevos. Entre todas las comunidades se llegó a identificar a 9 especies de reptiles, utilizadas como alimento, de las cuales la carne de 6 especies son comercializadas. Las comunidades de Napashi y Santa Fe identificaron un mayor número de especies de reptiles utilizadas como alimento. Las tortugas son vendidas enteras por el valor de 10 a 20 Bs. , el caimán y el lagarto son vendidos por 5 Bs/Kg de carne fresca y 8 Bs/Kg de charque. Cuadro 37 Numero de especies identificadas como alimento en cada comunidad Comunidades Tumupasa Napashi Santa Rosa de Maravilla Carmen Pecha San Pedro Macahua Santa Fe Buena Vista Aves 8 22 12 12 13 7 13 11 Mamíferos 24 31 22 23 27 16 25 24 Reptiles 3 9 5 3 6 3 7 3 148 Comunidades Bella Altura Capaina Caigene San Miguel Villa Alcira Altamarani Cachichira Tres Hermanos y Puerto Guzmán Esperanza de Enapurera Tequeje Carmen del Emero Aves 31 15 15 11 14 16 20 16 Mamíferos 30 29 29 17 23 27 21 22 22 27 20 29 25 23 Reptiles 5 4 4 3 6 6 5 6 6 5 6 Fuente: DRP´s. Convenio CIPTA - WCS, 2000. Para realizar trabajos artesanales, en el caso de los mamíferos, el cuero es lo más utilizado. Se identificaron 40 especies, de las cuales 39 especies son comerciales. Las especies más utilizadas y comerciales son anta, ardilla, cuerpo espín, huaso, leopardo, lobo, londra, maneche, oso hormiguero, taitetú, tatú, tigre, tigrecillo y tropero. Los cueros son utilizados para realizar tambores, bombos, lazos, cinturones, carteras y suelas de zapato. Los cueros de la mayoría de los animales se venden enteros y su valor varia entre 5 a 10 Bs, existen pieles que tienen un mayor valor comercial como el caso del lobo, londra, tigre y tigrecillo que valen entre 50 a 100 Bs. Es importante mencionar que mayormente la venta de los cueros la realizan por encargos de personas que tienen sus curtiembres en San Buenaventura y Rurrenabaque. Aparte del cuero existen otras partes de los mamíferos que utilizan para realizar artesanías que se encuentran detallados en Anexo 4. Las comunidades que identificaron un mayor número de especies de mamíferos para realizar trabajos artesanales son Santa Fe, Capaina, Tres hermanos y Tequeje. La venta de los cueros tanto de mamíferos como de reptiles o productos la realizan hombres y mujeres, pero mayormente son los hombres que se encargan de venderlos. En los años 70 y 80, hubo una fuerte demanda de pieles de tigre, tigrecillo, tropero, taitetú, lobito, londra (Pacheco, 1992). La población tacana se vio involucrada en esta actividad comercial a través del habilito (adelanto de víveres, municiones y dinero a cambio de los cueros), de esta manera, el tráfico de pieles de la fauna silvestre condujo al despoblamiento de varias especies. Aún en la actualidad, y a pesar de encontrarse prohibido, en las comunidades tacanas se realiza la venta de cueros y otros productos de la fauna silvestre pero de manera muy esporádica y solo de algunos 149 animales a personas particulares o a rescatadores itinerantes. Esta situación demuestra la necesidad de adecuar la normatividad a la realidad económica y social de tal manera de orientar adecuadamente el aprovechamiento comercial de ciertas especies y, a su vez garantizar que estas no se terminen. Se identificaron 50 especies de aves, de las cuales 48 tienen un valor comercial por la venta de plumas, uñas, huesos y picos. Las especies más utilizadas son las garzas, loros, parabas, pavas y tucanes. Las plumas de las aves son utilizadas por los tacanas para realizar trabajos artesanales como plumeros, flechas y disfraces para las danzas mayormente de los niños. La venta de las plumas se realiza por amarrón, el cual vale entre 2 a 5 Bs, el plumero es vendido a 20 Bs. El detalle de los usos artesanales por especie se encuentra en anexo 5 (ver). Las comunidades donde existe un mayor conocimiento para realizar trabajos artesanales con aves son Bella Altura, Tres Hermanos y Santa Fe (Cuadro 38). En las matrices de uso se identificaron 15 especies de reptiles, de las cuales 14 son comerciales. Las especies más cotizadas por su cuero son la sicuri, pucarara, peni, lagarto y caimán, cotizados para realizar trabajos como billeteras, cinturones y carteras. El precio del metro de los cueros es variable según la especie, de víboras como la pucarara alcanza en el mercado un precio de 5 a 10 Bs, del lagarto es entre 8 a 20 Bs y del caimán es de 30 Bs. La venta de los cueros la realizan mayormente los hombres. El casco de las petas del agua y del seco son utilizados como adorno, después de ser pintadas. Como adorno también se utiliza el jahusi disecado (Ver Anexo 5). Al igual que en el caso de los mamíferos, la explotación de cueros de lagarto condujo a una reducción de las poblaciones, las cuales actualmente se encuentran en proceso de recuperación haciendo falta una evaluación del potencial de explotación comercial bajo las normas legales vigentes. Cuadro 38 Número de especies identificadas para usos artesanales en cada comunidad Comunidades Tumupasa Napashi Santa Rosa de Maravilla Carmen Pecha San Pedro Macahua Santa Fe Buena Vista Bella Altura Aves 6 9 5 6 7 6 19 16 33 Mamíferos Reptiles 12 21 10 18 17 16 31 21 16 4 7 2 5 10 2 7 5 9 150 Comunidades Capaina Caigene San Miguel Villa Alcira Altamarani Cachichira Tres Hermanos y Puerto Guzmán Esperanza de Enapurera Tequeje Carmen del Emero Aves 13 13 6 17 9 7 20 Mamíferos 25 19 15 21 17 21 27 13 8 9 15 28 15 Reptiles 10 6 3 10 9 9 8 3 9 9 Los mamíferos, son criados por los comunarios como mascotas, se identificaron 39 especies, de las cuales 35 se venden esporádicamente. Los mamíferos que mayormente se crían como mascotas para los niños son los monos. Además de los primates tenemos al anta, ardilla, huaso, huichi, jochi colorado, jochi pintado, taitetú y tropero. La venta esporádicas de los animales como mascotas se realiza tanto en la comunidad como fuera de ella en algún centro poblacional como San Buenaventura, Rurrrenabaque o Ixiamas. Las comunidades donde más se crían a los mamíferos como mascotas son Tequeje, Esperanza de Enapurera, Cachichira, Caigene, Capaina, Bella Altura, Santa Fe y Napashi. Existen 60 especies de aves que son criadas por los tacanas como mascotas, de las cuales 52 especies tienen un valor comercial. Mayormente crían al yacami, mutún, huaracachi, pava roncadora, pava campanilla y diferentes especies de perdices y loros. El precio de las aves vivas varía según la especie (Ver anexo 5). Las comunidades donde se identificaron un mayor número de especies de aves como mascotas son Tequeje, Bella Altura, Santa Fe y Napashi. El tráfico de animales vivos afectó especialmente a los monos y aves en la década de los 60 y aún no se ha detenido (CARE 1998). Entre los reptiles, la peta del seco y del agua son criadas en algunas comunidades y son vendidas eventualmente. En otros comunidades se identificaron la cría del boye, puesto que dicen que limpia la casa. En general, la cría de los reptiles es muy difícil, porque se necesitan cuerpos de agua para criar especies como caimanes, lagartos y la peta del agua y porque además, son animales que escapan con facilidad. 151 Cría de huaso Cr Cría de marimono como mascota 152 Cuadro 39 Número de especies identificadas como mascota en cada comunidad Comunidades Tumupasa Napashi Santa Rosa de Maravilla Carmen Pecha San Pedro Macahua Santa Fe Buena Vista Bella Altura Capaina Caigene Villa Alcira Altamarani Cachichira Tres Hermanos y Puerto Guzmán Esperanza de Enapurera Tequeje Carmen del Emero Aves Mamíferos Reptiles 7 20 4 11 9 4 22 2 28 12 11 19 10 17 14 7 24 11 14 13 8 21 8 22 23 23 16 6 21 19 1 1 1 0 1 0 2 0 1 0 2 1 1 1 2 18 30 18 23 23 18 1 1 3 Entre los tacanas existe un gran conocimiento acerca del uso medicinal de la fauna silvestre. En el grupo de los mamíferos se identificaron 31 especies de mamíferos con fines medicinales, de los cuales 23 tienen un valor comercial. Las especies más utilizadas con fines medicinales son el anta, carachupa, puerco espín, huaso, jochi pintado, maneche, oso bandera, pejichi, tejón y tigre. El aceite es lo más utilizado por los tacanas para curar las varices, resfríos, hinchazones y reumatismo; el frasco de aceite normalmente vale entre 10 a 20 Bs, el de mayor valor es el del tigre 30 Bs. Aparte del aceite se utilizan, el tuétano, el pene, la cola y otras partes detalladas en el anexo 5. Las comunidades donde se identificó un mayor número de especies de mamíferos con uso medicinal son Santa Fe, Tequeje y Caigene. Entre las aves se identificaron a 37 especies con usos medicinales, de las cuales 22 tienen un valor comercial. Principalmente se utilizan aceites para curar golpes, hinchazones, resfríos y reumatismo, un frasco pequeño vale 5 Bs. La descripción de otros usos medicinales por especies se encuentra detallado en el anexo 5. En las comunidades de Tequeje y Altamarani fue donde se identificó un mayor número de especies de aves con fines medicinales. Casi todos los reptiles tienen uso medicinal, fueron identificadas 14 especies, de las cuales 13 tienen un valor comercial, solo la boye no se vende. De todas las especies se 153 utiliza el aceite para curar las varices, hinchazones, pulmones, resfríos y picada de víbora. Las especies más representativas son el caimán, lagarto, peni, peta del seco, pucarara y sicuri. La venta del aceite la realiza tanto el hombre como la mujer a personas de la misma comunidad, de otras comunidades vecinas y a personas de afuera que normalmente les encargan. En las comunidades de Santa Fe, Villa Alcira y Caigene, se identifico un mayor numero de especies con usos medicinales. Cuadro 40 Número de especies identificadas como medicina en cada comunidad Comunidades Tumupasa Napashi Santa Rosa de Maravilla Carmen Pecha San Pedro Macahua Santa Fe Buena Vista Bella Altura Capaina Caigene San Miguel Villa Alcira Altamarani Cachichira Tres Hermanos y Puerto Guzmán Esperanza de Enapurera Tequeje Carmen del Emero Aves Mamíferos Reptiles 2 5 0 3 4 2 4 5 7 3 5 3 5 10 5 7 4 16 11 11 12 7 16 13 14 9 17 5 11 6 11 14 4 3 4 7 6 3 9 5 9 6 5 5 10 6 8 8 8 17 8 12 19 15 8 8 7 La venta de las diferentes partes de la fauna silvestre, como alimento, mascota, medicina y artesanía se realiza principalmente en tres centros poblados, al sur de la TCO en San Buenaventura y Rurrenabaque, en la parte media se encuentra Tumupasa y al norte de la TCO se encuentra Ixiamas. La venta no se realiza únicamente en estos centros poblados, sino que también se realiza en las mismas comunidades, puesto que existen personas que encargan a las comunidades les consigan el aceite, cuero, charque o al animal vivo. Mayormente, es en las comunidades que se encuentran en la ribera del río Beni, donde se realiza un intercambio de las diferentes partes de los animales con los comerciantes por alimentos como sal, azúcar y otros. En el presente estudio se identificaron 94 especies con un valor económico, entre aves, mamíferos y reptiles, a diferencia de los estudios realizados por Chiovoloni 154 (1996), donde alrededor de 75 especies animales fueron identificadas como económicamente importantes para el pueblo tacana, ya sea por su carne como por su piel u otro producto derivado A partir del periodo incaico y seguramente hacia los años 50, los tacanas comercializaban más que hoy los productos de la fauna silvestre: pieles, plumas, animales vivos, huevos de peta, etc. En el periodo Republicano, los indígenas de las exmisiones de Ixiamas y Tumupasa se servían de pieles, cueros y plumas para pagar una parte de los impuestos y vendían esos productos a los habitantes del Altiplano paceño y al Cuzco, los cuales utilizaban ambos tipos de materiales para confeccionar disfraces y trajes de fiestas. Hoy parece que casi exclusivamente el uso alimenticio de la fauna silvestre es lo que motiva la cacería de los tacanas, aunque la caza de subsistencia también permita tener algunos ingresos (Chiovoloni, 1996). En Ixiamas y Tumupasa, el mercado de venta de la carne de monte no está tan desarrollado como lo está en San Buenaventura y Rurrenabaque (Chiovoloni, 1996). Métodos de caza Mediante la encuesta realizada a 162 comunarios en las 20 comunidades se logró tener una visión general acerca de los métodos de caza. El 67,9% de los comunarios encuestados van a cazar solos, el 40% va acompañado de otro cazador y el 23,4% va acompañado de un miembro de su familia. De acuerdo a Hissink y Hahn ([1956], 2000), hacia los años 50, el tacana solía ir solo a cazar y a veces acompañado por su perro, quién recibía un entrenamiento antes de convertirse en un buen perro cazador. Todavía en la actualidad, algunos tacanas van a cazar con sus perros, a quienes entrenan y con quienes realizan una serie de ceremonias para que sean buenos cazadores. En las matrices de uso realizadas en las comunidades, algunos comunarios manifestaron darles de beber un te hecho de la uña del águila cacatara (Harpia harpyja), para que se vuelva cazador, también le dan de beber la sangre de la pava roncadora (Penelope jacquacu) y sucha (Coragyps atratus) y le dan de comer el almizcle del taitetú (Tayassu tajacu). El 72% de los encuestados se dirigen a las áreas de caza a pie, el 29,6% van a cazar en canoa a remo, el mayor número de comunarios que utilizan la canoa a remo son de San Miguel, Carmen del Emero y Villa Fátima. Solo el 8,6% de los comunarios va en canoa a motor a cazar, este porcentaje es bajo, puesto que muy pocas comunidades cuentan con una canoa a motor, estas comunidades son San Miguel, Villa Alcira, Capaina, Carmen del Emero, Esperanza de Enapurera, Villa Fátima y Cachichira. Solo un 155 comunario de la comunidad de Bella Altura mencionó ir a veces a cazar en camioneta, sobretodo cuando el área de caza se encuentra muy lejos. El arma que más utilizan para cazar es el salón, con un 66, 7%, en segundo lugar se encuentra la escopeta con 46,9%, el resto de las armas las utilizan muy poco, solo el 4,3% todavía utiliza la flecha para cazar, el 2,5% utiliza trampas, el 1,2% utiliza armadilla, que se refiere a una trampa con escopeta y el 0,6% caza con fusil. Como puede verse los métodos de caza tradicionales como la flecha y trampas están siendo reemplazados por las armas de fuego: salón y escopeta. Actualmente, en ninguna comunidad se menciono la caza de la fauna silvestre con arco y el porcentaje de comunarios que todavía utilizan la flecha es muy baja, únicamente algunos comunarios de las comunidades de San Miguel, Buena Vista, Villa Alcira, Carmen del Emero, Esperanza de Enapurera y Villa Fátima, siguen utilizando este método de caza. Según el estudio realizado por Chiovoloni (1996), todavía las comunidades de Napashi y Macahua cazaban con arco y flecha. En los años 30 y hacia los 50 se cazaba principalmente con arco y flechas utilizando también lanza, ya en los años 60, los rifles fueron traídos inicialmente por los tacanas que regresaban del trabajo en los gomales del Alto Beni, arma que terminó por sustituir a las armas tradicionales (Chiovoloni 1996; Hissink y Hahn [1956] 2000). El cazador tacana también usaba trampas para capturar animales pequeños. Empleaba este sistema especialmente para atrapar animales predadores, como el tigrecillo, que venian a comer sus gallinas y también para atrapar pequeños animales que invadian los cultivos. Cuando el tacana quería cazar un tigrecillo por su piel utilizaba frecuentemente este método ya que garantizaba una piel entera sin agujeros de municiones (Ottaviano 1980). Hoy en día, el porcentaje de comunarios que utilizan todavía trampas es muy bajo, pese a que los tigres y tigrecillos todavía asechan a sus animales de cría en las noches y existen otros animales del monte como el taitetú y jochis que atacan sus cultivos. Las comunidades que aún utilizan trampas son Carmen Pecha, Napashi, Tres Hermanos y Carmen del Emero. En el presente estudio, no se utilizó ningún método de investigación que nos pudiera ayudar a identificar las técnicas de caza, solo a través de conversaciones informales se pudo verificar que mantienen las mismas técnicas descritas por Chiovoloni (1996), quién identificó 5 técnicas de cacería principales que se practican hasta hoy en las comunidades tacanas: 1. Búsqueda de suerte: se practica recorriendo las sendas de cacería en el bosque, siguiendo eventualmente huellas frescas. 156 2. Búsqueda con perro, caminando, pero con perros que facilitan la posibilidad de encontrar animales. 3. Espiar cerca a árboles frutales, arroyos, barreros y salitrales, donde esperan a los animales: se practica todo el año, tanto de día como de noche, cuando se realiza de noche se utiliza la luz de linterna para dejar momentáneamente ciega a la presa. En la época seca se espía en la proximidad de arroyos y lagunas, y en época de lluvia donde hay abundancia de árboles frutales silvestres. 4. Espiar en pascana, se practica en grupo en lugares fijos de caza. 5. Poner trampas: se practica principalmente en épocas de lluvia, porque la trampa se planta en la tierra y porque los animales se acostumbran a caminos fijos. Hasta los años 60 se usaban diversos tipos de trampas, hoy es muy rara su utilización. Rituales para una caza exitosa En las matrices de uso, algunos comunarios manifestaron todavía realizar algunos rituales para que les vaya bien en la caza o tengan una buena puntería el momento de disparar a la presa elegida. Por ejemplo, las plumas del águila cacatara se queman para ahumar al arma para tener un disparo certero. De las plumas del águila y de sus huesos se hace un té, el cual se bebe para ser buenos punteros y cazadores. El cazador intenta influenciar la suerte de la caza a su favor de varias maneras, pues solo el favor de los amos de los animales le garantizan una caza exitosa. Junto con los amos de los animales, existen diferentes espíritus selváticos, que frecuentemente miran con benevolencia al cazador, pero que también pueden hacerle malas jugadas, y cuya influencia puede ser peligrosa para él. Es por eso que el tacana toma en cuenta y actúa de acuerdo a varias reglas de comportamiento antes y después de la caza. Estas reglas influyen la buena y la mala suerte, el éxito y el fracaso en la obtención vital de carne (Hissink y Hahn (1956) 2000). Actualmente, estas creencias de una buena o mala suerte en la cacería, permanecen entre los tacanas. Antiguamente existían una serie de rituales dependiendo del animal que se vaya a cazar, por ejemplo, cuando se cazaban silbadores (Cebus) el cazador se colocaba en la cabeza una cinta de algodón pintada de rojo con las bayas de urucú (Hissink y Hahn. [1956] 2000), práctica que actualmente ya no se realiza. 157 Diagnóstico de la cacería Tiempo de cacería El tiempo de cacería indica la abundancia relativa de una especie, pues el mismo se encuentra relacionado con la frecuencia con la que un animal es encontrado, que a la vez es función de la densidad de los individuos de la especie en el área. Esta observación es cierta siempre y cuando la especie en particular no exhiba una preferencia particular por un tipo de hábitat o formación vegetal que pudiera encontrarse en una lugar alejado de la comunidad. El tiempo de cacería, por tanto, está relacionado con la abundancia de los individuos de la especie y la configuración espacial de los parches de diferentes tipos de hábitat. A través de las encuestas realizadas en las 20 comunidades se obtuvo el tiempo medio promedio en que el cazador va hasta el lugar de cacería, caza al animal y regresa a su casa. Para su análisis se agruparon a las comunidades que comparten las mismas áreas de caza, teniendo como resultado a cinco regiones dentro la TCO. Las comunidades del centro corresponden a Tumupasa, Napashi y Santa Rosa de Maravilla. Las comunidades del sur corresponden a Caigene, San Miguel y Villa Alcira. Las comunidades del noroeste corresponden a Carmen Pecha, Macahua, San Pedro y Santa Fe, las comunidades del noreste corresponden a Carmen del Emero, Esperanza de Enapurera y Tequeje y las comunidades de la ribera del río al sur corresponden a Bella Altura, Buena Vista, Altamarani, Capaina, Tres Hermanos y Cachichira. Como puede observarse en el cuadro 41 en todas las regiones de la TCO se requiere más tiempo para cazar monos (maneche, marimono y silbador), anta, huaso, taitetú y tropero. Además de estas especies, para las comunidades del centro, el tejón, jochi pintado y tatú también requieren de un mayor tiempo de cacería. Particularmente, es notorio que en todas las regiones de la TCO, el marimono, es el que requiere un mayor tiempo de cacería, probablemente esto se deba a que estas poblaciones tardan más tiempo en recuperarse después de una presión de caza, ya que solo tienen una cría por individuo cada 2 a 3 años (Guinart 1998). En todas las regiones de la TCO, es notoria la predominancia de primates, especialmente el marimono, entre las especies que requieren un mayor tiempo de cacería, probablemente esto se deba a que las poblaciones de marimono tardan más tiempo en recuperarse después de una presión de caza, ya que solo se tienen una cría por individuo y cada 2 a 3 años (Peres, 1990). Las especies de fauna silvestre como el jochi colorado, jochi pintado y tatú coinciden en las cuatro regiones de la TCO en ser los animales que requieren de un menor tiempo 158 de cacería. Probablemente, esto se debe a que sus poblaciones logran recuperarse rápidamente de una presión de caza, por su capacidad reproductiva, más de 2 crías por parto y tiempo corto de gestación (Tarifa, 1996; Ergueta y Salazar 1991). Además los jochis se adaptan mejor a la vegetación antrópica. Las comunidades del sur son las que tardan más tiempo en cazar, esto debido a que sus áreas de caceria se encuentran alejadas de sus comunidades, dentro del Parque Nacional Madidi. Ellos deben recorrer una gran distancia para encontrar animales, ya que las áreas cercanas a su comunidad tienen una fuerte presión sobre la tierra, casí todas sus áreas alrededor se encuentran desforestadas, habiendo una gran cantidad de tierras con barbecho. Las comunidades que se encuentran al sur sobre el río Beni, tardan también más tiempo en cazar en comparación con otras zonas, esto se debe a que en esta zona comparten la misma área de caceria varias comunidades, logrando que exista una mayor presión de caza sobre los animales. Cuadro 41 Tiempo máximo, mínimo y medio (en horas)en que tardan en ir al lugar de caza, cazar al animal y regresar a su casa Especie Anta Huaso Jochi colorado Jochi pintado Maneche Marimono Mutun Pavas Perdices Silbador taitetú tatú Tejón Tropero Comunidades Del Centro Max Med Min 11 8 4 27 13 4 9 7 5 Comunidades Del Sur Max Med Min 36 21 15 98 33 4 5 3 1 Comunidades Del Norte Max Med Min 36 13 7 26 11 5 12 9 9 Comunidades Ribereñas Sur Max Med Min 182 64 5 43 17 2 4 2 1 Comunidades Ribereñas Norte Max Med Min 44 17 5 8 6 5 18 7 3 26 2 17 5 4 24 7 2 5 3 1 19 19 9 9 8 15 24 19 29 14 13 8 7 8 10 14 12 14 7 7 7 5 8 4 5 5 5 52 22 240 144 16 10 43 14 12 12 53 53 32 15 8 7 18 7 42 36 4 48 4 1 12 53 5 7 4 35 12 42 6 19 14 5 32 8 18 72 9 21 4 14 14 5 15 7 7 21 6 12 2 10 14 5 5 7 4 43 47 45 5 10 9 38 38 9 10 23 25 36 4 5 9 21 16 4 5 14 6 26 3 1 9 5 2 1 2 50 39 56 12 16 5 13 44 1 15 19 11 17 7 10 3 7 11 1 7 4 4 5 4 7 2 2 2 1 2 12 159 Frecuencia de caza La frecuencia con que se va a cazar se obtuvo por medio de las encuestas realizadas en las 20 comunidades y para su análisis se las dividió en las cinco regiones de cacería descritas anteriormente. Cuadro 42 Frecuencia de caza por regiones de la TCO (número de veces al mes) Frecuencia De Caza (En Horas) Regiones De La Tco Maxima Comunidades del norte Comunidades del sur Comunidades del centro Comunidades de la ribera del río del lado sur Comunidades de la ribera del río del lado norte Media Mínima 12 11 9 13 4 4 4 6 1 1 2 2 17 8 3 Las comunidades de la ribera del río van más seguido a cazar puesto que se encuentran más alejadas de algún mercado y por otro lado utilizan el charque de la fauna silvestre como pago a los comerciantes que acuden a las comunidades a venderles productos de primera necesidad, como azúcar, sal, jabón y otros. Los datos en el cuadro concuerdan con los datos obtenidos por Ottaviano (1980). La frecuencia mínima no varia mucho entre las 20 comunidades, la variación es de un rango de 1 a 3 veces al mes. Calendario de actividades El calendario de actividades se trabajó en los talleres con grupos de cazadores en las 20 comunidades, donde se obtuvo el tiempo que requieren para cazar cada especie y la intensidad con que se la caza. Según Chiovolone (1996), aunque se caza cualquier animal todo el año, existen épocas de cacería preferencial de las especies, en relación directa con la estación seca, lluvia y con el ritmo de la actividad agrícola. Desde los 50 la carne del monte fue un elemento importante de la dieta cotidiana, especialmente hacia el fin de la época seca Julio a Diciembre, escaseando en época de sur, entre Abril y Mayo. En todas las comunidades, la mayoría de los mamíferos se cazan durante todo el año, lo que varia es la intensidad con que se los caza y existen algunos mamíferos que son cazados con una mayor intensidad en una época determinada, como es el caso mayormente de los monos y huichi que son cazados intensamente en la época de sur. Los primates que se cazan regularmente durante todo el año son el maneche, 160 marimono, silbador y chichilo. El leoncito, lucashi y nocturno se cazan poco durante todo el año. Todas las comunidades coinciden en que al anta, conejo, puerco espín, gato gris, oso de oro, oso bandera, oso hormiguero, pejichi, liebre, lobo, londra, leopardo, tigre y tigrecillo se cazan poco durante todo el año. El 15 Kilos y tatú se cazan poco en las comunidades del norte y la ribera del río y regular en las comunidades del sur y del centro de la TCO. Cuadro 43 Época de caza e intensidad de caza de los mamíferos Comunidades Del Norte Época Intens. 15 Kilos TA* Poco Anta TA Poco Ardilla TA Regular Capihuara TA Poco Carachupa TA Regular Chichilo Ab-May Intenso TA Regular Ciervo TA Regular Especie Conejo Cuerpo Espín Gato Gris Huaso Huichi Jochi colorado Jochi pintado Leoncito Leopardo Liebre Lobo Londra Lucashi Maneche Comunidades Del Sur Época Intens. TA Regular TA Poco TA Poco TA Ab-May TA Poco Intenso Poco Comunidades Del Centro Época Intens. TA Regular TA Poco TA Regular TA Regular TA Regular TA Regular Comunidades De La Ribera Del Río Época Intens. TA Poco TA Poco TA Poco TA Poco TA Regular Ab-May Intenso TA Regular Jun a Intenso Sep Regular TA TA TA Poco Poco TA TA Poco Poco TA TA Poco Poco TA Poco TA Ab-May TA TA Regular Intenso Poco Regular TA Ab-May TA TA Regular Intenso Poco Regular TA TA Ab-May TA TA Poco Regular Intenso Regular Regular TA TA Ab-May TA TA Poco Poco Intenso Poco Regular TA Regular TA Regular TA Regular TA Intenso TA TA TA TA TA Mayo TA TA Regular Poco Poco Poco Poco Intenso Poco Regular TA TA Poco Poco TA Poco TA Poco TA TA TA TA TA Ab-May TA TA Poco Poco Poco Poco Poco Intenso Poco Regular Ab a Jun Intenso 161 TA Poco TA Jul a Oct Ab a Jun TA TA Poco Poco Intenso Regular Regular Especie Marimono Melero Nocturno Oso de oro Oso bandera Oso hormiguer o Pejichi Silbador Taitetú Tatú Tejón Tigre Comunidades Del Norte Época Intens. Ab a Jun TA TA TA Comunidades Del Centro Época Intens. TA Regular Comunidades De La Ribera Del Río Época Intens. Poco Intenso Poco Poco TA TA Poco Regular Ag a Oct Poco TA Ab a Jun TA TA Ab a Jun TA TA Ab-May TA TA TA Poco TA Poco TA Poco TA Poco TA Poco TA Poco TA Poco TA Poco TA Mayo TA TA TA Poco Intenso Regular Regular Poco TA Ab a Jun TA TA TA Poco Intenso Regular Regular Regular TA TA Poco Regular TA TA Regular Regular Regular Regular Poco TA TA Regular Poco TA TA Regular Poco Ab a Jun TA TA Ene-Feb TA TA TA Intenso Regular Regular Intenso Poco Regular Poco Regular Poco TA Poco TA Poco TA Poco Intenso Poco Poco TA Regular TA Regular TA Poco TA Poco TA Nov a Mar TA Tigrecillo Nov a Mar TA Tropero Ag a Oct TA Urina TA *TA = Todo el Año Intenso Regular Regular Poco Comunidades Del Sur Época Intens. TA Regular Ab a Jun Intenso Intenso Regular Poco Intenso Poco Poco Algunas aves se las caza más en una determinada época como es el caso del bato en época seca. Las comunidades de la ribera del río son las que cazan menos aves, únicamente la pava roncadora, pava campanilla y el tucán son cazadas regularmente, el resto de las aves se cazan poco. Probablemente esto se deba a que en el área de las comunidades de la ribera del río las poblaciones de mamíferos se encuentran en una mayor densidad, ya que éstas se encuentran alejadas de la carretera y hay menos pobladores. 162 En cambio, en las comunidades cercanas a las carreteras, como las comunidades del centro, se cazan regularmente aves como el bato, parabas, pavas, yacami y perdices. Al pato putiri se lo caza intensamente en enero y febrero y al huaracachi también se lo caza intensamente durante todo el año, el resto de las aves se las caza poco. En el caso de las comunidades del sur se cazan aves regularmente, sólo a la cacatara, loro, pato roncador y tucán se cazan poco. La caza regular de las aves se debe a que estas se encuentra más fácilmente en barbechos o bosques secundarios que los mamíferos y a que estas comunidades tienen poca área de bosque alto. Para las comunidades del norte, existen especies a las que se las caza regularmente como huaracachi, mutun, parabas, pavas, perdices y torcazas y otras especies que se las caza poco como ser águila gris, garza, bato, loro, manguari, pacula, paloma, tucán e yacami. Cuadro 44 Época de caza e intensidad de caza de las aves Especie Águila gris Cacatara Bato Garza Huaracachi Loro Manguari Mutun Pacula Parabas Pato putiri Comunidades Del Norte Época TA Intens. Poco Época TA AgSept TA TA TA TA TA TA TA JunJul TA EneFeb Intens. Poco Regular Poco Poco Regular Poco Poco Regular Poco Intenso Regular TA TA Regular Poco Enero TA TA TA Intenso Regular Poco Regular Intenso Pato roncador Pava campanilla Pava Comunidades Del Sur TA Regular Jul a Sep TA TA Regular TA Comunidades Del Centro Época TA TA AgSep TA TA TA TA TA TA Intens. Poco Poco Intenso Regular Comunidades De La Ribera Del Río Época Intens. TA TA Poco Poco Poco Intenso Poco Poco Poco TA TA TA TA TA Poco Poco Poco Poco Poco TA Regular TA TA Poco Poco EneFeb Intenso TA Poco r TA Poco Poco Regular TA Regular TA Regular Regular TA Regular TA Regular 163 Especie Comunidades Del Norte Comunidades Del Sur Comunidades Del Centro Época Época Época roncadora Perdices Paloma Torcaza Tucán TA TA TA Nov TA Yacami TA TA = Todo el año Intens. Regular Poco Regular Intenso Poco Poco Intens. TA Regular TA TA TA Intens. Comunidades De La Ribera Del Río Época Intens. Regular Poco TA TA TA TA Regular Poco Poco Poco TA TA TA TA Poco Poco Poco Regular Regular TA Regular TA Poco Con excepción de las petas del seco, (cazadas durante todo el año de manera regular), las petas del agua (cazadas en época seca de manera regular) y la pucarara (cazada durante todo el año intensamente a regularmente), los demás reptiles son cazados poco durante todo el año. Cuadro 45 Época de caza e intensidad de caza de los reptiles Especie Caimán Lagarto Peni Peta del agua Comunidades Del Norte Época Intens. TA* Poco TA Poco TA Poco Ag-Sep Intenso TA Regular Peta del TA seco Pucarara TA *TA = Todo el año Comunidades Del Sur Época Intens. TA Poco TA Poco TA Poco AgRegular Sep Comunidades Del Centro Época Intens. TA Poco TA Poco Regular TA Regular Ag a Oct TA TA Intenso TA Regular TA Regular Poco Comunidades De La Ribera Del Río Época Intens. TA Poco TA Poco TA Poco Ag a Intenso Sep Regular TA Regular Regular TA Regular La caza de los animales del monte durante todo el año, sin ninguna clase de manejo, con el tiempo puede estar provocando o llegaría a causar en el futuro una disminución de sus poblaciones, sobre todo de aquellas que no tienen una buena capacidad reproductiva como el marimono y anta. Especies cazadas Las principales especies que cazan fueron obtenidas a través de entrevistas a comunarios de las 20 comunidades. Como puede verse en las figuras, no existe mucha 164 variación entre comunidades sobre las principales especies que cazan, lo que varia es la cantidad de presas que cazan en el transcurso del año. El cálculo de la cantidad de presas cazadas al año por cazador, debe ser tomado con precaución puesto que sin realizar un monitoreo de cacería en cada una de las comunidades, no se puede saber con exactitud el número de presas cazadas en el transcurso de un año. Hasta el momento no se ha realizado un monitoreo extensivo de cacería en la zona, con excepción de Chiovoloni (1996) quién realizó un trabajo de monitoreo de cacería con 19 familias en Tumupasa durante 4 semanas en el año 1987. Tampoco se cuenta con una evaluación acerca de la abundancia de las especies en la zona, lo que es fundamental para determinar la presión de caza y la sostenibilidad de la cacería (Robinson y Redford, 1991; Bodmer,1997). Sin embargo, en base a la encuesta y al calendario de actividades se calculó el numero aproximado de presas cazadas al año, para de esta manera obtener una estimacion de la importancia relativa de diferentes especies en terminos de porcentaje (Graficas) Porcentaje de presas cazadas al año en las comunidades del norte de la TCO CAZADAS/AÑO/CAZADOR Tacana 18 14 12 10 8 6 4 2 E S P E C I E 165 Perdices Mutun Anta Tejón Jochi pintado Tatú Silbador Taitetú Maneche Huaso Jochi colorado Huichi Pavas Tropero 0 Marimono % DE PRESAS 16 Porcentaje de biomasa cosechada en las comunidades del norte de la TCO 25 20 15 10 5 Tejón Perdices Tatú Silbador Marimono Huichi Pavas Mutun Anta Huaso Taitetú Tropero Jochi colorado Jochi pintado 0 Maneche BIOMASA COSECHADA Kg/año Tacana ESPECIE En las comunidades del norte, el marimono, tropero, pavas, huichi, jochi colorado, huaso y maneche son las especies que más se cazan y las que mayor biomasa proporcionan a estas comunidades son el maneche, jochi pintado, jochi colorado, tropero, taitetu y huaso. Entre las comunidades del sur, la comunidad de Caigene es la que caza un mayor numero de presas al año, esto tal vez se deba a que se encuentra muy cerca al poblado de San Buenaventura, donde existe una fuerte demanda por la carne del monte. En promedio, el huaso, silbador, jochi colorado y jochi pintado son las especies más cazadas al año y las especies que más biomasa proporcionan son el anta, taitetu, huaso, jochi pintado y maneche. 166 ESPECIE 167 Perdices Silbador Tejón Mutun Tatú Marimono Jochi colorado Pavas Maneche Jochi pintado Huaso Taitetú Anta BIOMASA COSECHADA Kg/año Anta Marimono Taitetú Tejón Tatú Maneche Perdices Pavas Mutun Jochi pintado Jochi colorado Silbador Huaso PRESAS CAZADAS AL AÑO POR CAZADOR Porcentaje de presas cazadas al año en las comunidades del sur de la TCO Tacana 25 20 15 10 5 0 ESPECIE Porcentaje de biomasa cosechada en las comunidades del sur de la TCO 40 Tacana 35 30 25 20 15 10 5 0 Porcentaje de presas cazadas al año en las comunidades del centro de la TCO 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 Lagarto Huaracachi Tejón Mutun colorado Jochi Huichi Marimono Taitetú pintado 0 Jochi PRESAS CAZADAS AL AÑO POR CAZADOR Tacana ESPECIE Las comunidades del centro de la TCO, son las que menos cantidades de presas cazan al año, en comparación a las demás regiones de la TCO; tal vez por el hecho de que no se encuentran cerca a ningún poblado donde la carne de monte es cotizada, como en San Buenaventura, Rurrenabaque e Ixiamas. Las especies más cazadas son el jochi pintado, huaso, taitetu, pavas, marimono y maneche y las que más biomasa proporcionan son el huaso, taitetú, anta y jochi pintado. El anta pese a no cazarse en cantidad, debido a su tamaño y peso es uno de los animales que más biomasa proporciona a las comunidades. Otro estudio es el de Chiovolone (1996), donde existen datos indicativos sobre la presión de caza a nivel de 19 familias tacanas del área de Tumupasa, durante 4 diferentes semanas en el curso del año 1987, donde el 75% de los animales cazados estaban constituidos por mamíferos, el restante 25 % era únicamente peta de agua. La fauna silvestre más importante para los tacanas continua siendo todos los ungulados 57% y los primates 31%. En 1987 (Chiovolone 1996) las especies más cazadas se encontraban como hasta 1996 en sensible disminución en muchas comunidades como el tropero, peta de agua, marimono y huaso. 168 Porcentaje de biomasa cosechada en las comunidades del centro de la TCO 40 35 30 25 20 15 10 5 Huaracachi Ardilla Tejón Silbador Huichi Jochi colorado Marimono Anta 0 Huaso BIOMASA COSECHADA Kg/año Tacana ESPECIE Las comunidades de la ribera del río no solo son las que identificaron una mayor diversidad de especies cazadas, sino que también son quienes cazan una mayor cantidad con relación al resto de las regiones de la TCO; esto se debe a que la carne de monte en estas comunidades sirve para intercambiar con los comerciantes por productos complementarios para su alimentación como sal, aceite y otros. Las especies que más cazan son el taitetu, tejón, tropero, maneche, tatú, silbador y pavas y las especies que más biomasa proporcionan son el tropero, anta, taitetú, huaso y tatú. Esta aseveración se encuentra apoyada por el trabajo realizado por CARE (1998), en las comunidades de San Isidro y Buena Vista, donde los mamíferos constituyen mas del 50% de toda la carne del monte consumida siendo complementada con el resto de las especies menores cuando no se ha encontrado la fauna mayor. 169 Porcentaje de presas cazadas al año en las comunidades de la ribera del río 12 8 6 4 2 Tigre Nocturno 15 Kilos Huichi Huaso Marimono Jochi Jochi Pavas Tatú Tropero 0 Taitetu ESPECIE Porcentaje de biomasa cosechada de las comunidades de la ribera del río Beni de la TCO Tacana 30 25 20 15 10 5 Huaracachi Ardilla Perdices Puerco Peta del Jochi Tigre Marimono Jochi Tatú Taitetú 0 Tropero CAZADOR 10 BIOMASA COSECHADA Kg/año PRESASCAZADAS AL AÑO POR Beni de la TCO Tacana ESPECIE 170 En cuanto a las especies, los monos para los tacanas constituyen una fuente muy importante de alimento, al igual que el taitetú, jochi pintado y las pavas, pues en todas las regiones de la TCO fueron quienes siempre se encontraban entre los más cazados. El anta y el huaso son también importantes en la dieta de los tacanas, pero estos animales no se los encuentra fácilmente, se caza entre 1 a 3 antas por año, siendo únicamente las comunidades del sur quienes manifestaron cazar hasta 8 individuos por año. En el caso del huaso la probabilidad de encontrarlo es más alta que el anta, el promedio de presas al año se encuentra entre 8 a 17 presas. En vista que el anta (Tapirus terrestris) y marimono (Ateles chamek) son animales con una mayor vulnerabilidad a la presión de caza, debido a que sus poblaciones tardan más tiempo en recuperarse por su capacidad reproductiva (el anta se reproduce solo una vez al año y tiene una sola cría y el marimono tiene crías cada 2 a 3 años), en el presente trabajo se preguntó a los encuestados cuando fue la última vez que cazaron anta, marimono y tropero. El chancho de tropa (Tayassu pecari), en la época del cuero en los años 70 sufrió una gran presión de caza y una fuerte disminución en sus poblaciones. Cuadro 46 Promedio de la ultima vez que se cazo anta, marimono y tropero en las diferentes regiones de la TCO Especie Anta Marimono Tropero Comunidades Del Norte 3 años y medio 2 años y 4 meses 4 años y 10 meses Comunidades Del Comunidades Del Comunidades De La Centro Sur Ribera Del Río 1 año y medio 1 año y medio 2 años y 1 mes 2 años y 9 meses 1 año y 9 meses 1 año y 9 meses 7 años y 4 meses 3 años y 2 meses 2 años y 11 meses Estos resultados, junto a las tendencias poblacionales y el tiempo de cacería (es decir, la abundancia de las especies alrededor de las comunidades) confirman el hecho de que es necesario realizar estudios más profundos para llegar a un diagnostico de la caza de subsistencia; debido a que el marimono, anta y tropero, a pesar de ser especies muy apetecidas, han sufrido aparentemente una disminucion importante en su abundancia. Preferencia de cacería En la encuesta realizada a 162 comunarios, se identificaron las especies preferidas entre todas las existentes en la zona y el motivo por el cual estas especies fueron elegidas como preferidas, los principales criterios de elección fueron el sabor, el valor comercial, el tamaño y la textura (blanda). 171 Cuadro 47 Especies preferidas (en porcentaje) Especie Anta Ardilla Chichilo Ciervo Conejo Huaso Jochi colorado Jochi pintado Maneche Marimono Mutún Pava Silbador taitetú tatú Tejón Tropero Sabor Comercia Grande Blanda Hay Mas Mas Cerca 82 100 100 100 100 89,1 100 25 0 0 0 0 7,6 0 78,6 0 0 0 0 28,3 0 3,6 0 0 0 0 1,1 0 0 0 0 0 0 4,3 0 0 0 0 0 0 0 0 95,1 2,5 8,6 2,5 2,5 0 100 100 100 100 50 85,4 100 100 100 4,2 3,6 0 0 0 8,3 0 0 17,4 4,2 3,6 0 0 0 30,2 0 0 43,5 0 0 0 0 0 1 0 0 0 12,5 3,6 8,3 0 50 5,2 0 0 8,7 4,2 0 0 7,1 50 0 0 8,3 0 Como se puede ver en el cuadro, la mayoría de las especies fueron elegidas porque su carne es sabrosa. Por su valor comercial fueron elegidos el anta, huaso, jochi pintado, maneche, marimono, taitetú y tropero, siendo el anta y el tropero quienes tienen un mayor valor. Porque son más grandes y tienen más carne para comer fueron elegidas el anta, huaso, jochi pintado, maneche, marimono, taitetú y tropero. Las especies elegidas porque su carne es más blanda son el anta, huaso, jochi pintado y taitetú. En resumen, se puede ver que las especies más preferidas por los tacanas son el anta, jochi pintado, taitetú y huaso. Otros aspectos que los comunarios tomaron en cuenta para determinar la preferencia de una especie son si son fáciles de cazar y si se encuentran más cerca a las comunidades. Las especies más fáciles de cazar son la ardilla, huaso, jochi colorado, jochi pintado, maneche, marimono, pava, silbador, taitetú y tejón. Únicamente el ciervo fue nombrado como preferido por la comunidad Carmen del Emero, ubicada al norte de la TCO. Las especies más cazadas como el taitetú, huaso, jochi pintado, maneche, marimono y pavas, se encuentran entre las más preferidas por los tacanas. 172 Tendencias en la abundancia de las presas cazadas La abundancia de la fauna silvestre fue obtenida de los principales animales que cazan, en comparación a años anteriores, a través de la encuesta realizada en las 20 comunidades. Cuadro 48 Abundancia según especie en las diferentes regiones de la TCO ( en porcentaje) Especie Anta Huaso Jochi colorado Jochi pintado Maneche Marimono Mutun Pava Perdiz Silbador taitetú tatú Tejón Tropero Comunida-Des Del Norte Comunida-Des Del Sur Comunida-Des Del Centro Comunidades De La Ribera Del Río Sur + = 0 58 42 6 14 80 50 6 44 Comunida-Des De La Ribera Del Río Norte + = 9 36 55 8 38 54 + 0 19 33 = 0 6 22 100 75 45 + 33 0 0 = 17 50 0 50 50 100 + 14 6 12 = 29 39 25 57 55 63 29 12 59 13 13 73 31 23 46 9 31 60 25 75 0 9 29 33 0 0 25 19 0 17 25 18 21 33 17 50 0 6 0 17 0 73 50 33 83 50 75 75 100 66 75 67 33 0 25 27 0 18 75 55 15 17 0 33 15 17 0 17 69 66 100 50 21 18 0 20 0 14 13 20 0 14 18 33 10 50 14 25 40 0 64 64 67 70 50 71 62 40 100 5 15 43 20 33 17 9 20 46 11 43 15 14 20 0 28 16 20 8 0 52 69 43 60 67 55 74 60 46 89 37 29 14 23 20 9 23 0 55 17 19 28 50 31 40 18 41 0 18 17 44 43 36 46 40 73 36 100 27 66 En las comunidades del sur de la TCO se registraron los porcentajes más altos de animales de caza con una menor abundancia con relación a años anteriores, esto se debe probablemente a que anteriormente ellos cazaban donde actualmente se encuentra el Parque Nacional Madidi y ahora ya no tienen acceso a esos lugares de caza. Además, constituye la zona que más población colonizadora ha recibido en los últimos años. En cambio, en las comunidades de la ribera del río al norte de la TCO, si bien la abundancia de los animales de caza se encuentran con una menor abundancia con relación a años anteriores, el porcentaje es menor con relación a otras zonas de la TCO y existen algunas especies que se encuentran con igual o mayor abundancia que en años anteriores como es el caso del tejón, taitetú, jochi pintado y mutun. Esta diferencia radica en que por esta zona existen pocos terceros y además que el acceso 173 a otros cazadores es difícil debido a que se encuentran alejados de los centros poblacionales y su acceso es únicamente por vía fluvial. En todas las comunidades el marimono, huaso, tropero, tatú y pava se encuentran con una menor abundancia con relación a años anteriores. En resumen según los 162 comunarios entrevistados la mayoría de los animales se encuentran con una menor abundancia con relación a años anteriores y la disminución de estos animales la atribuyen a la entrada de las Empresas madereras, quienes con sus motosierras han logrado alejar a los animales, además de cazarlos. Por otro lado, también creen que la época del cuereo en los años 70 ha influido en la disminución de los animales, principalmente el tropero, quien en esa época fue muy perseguido. Adicionalmente, existe una fuerte demanda de estos animales por parte de los centros poblacionales de San Buenaventura y Rurrenabaque y en menor proporción por los pobladores de Ixiamas. Otro factor que también influye es la cacería en época de gestación y, en el caso de los primates, la muerte de la madre para conseguir la cría. Desde los años 50, hasta hoy las condiciones para una caza exitosa han empeorado bastante. Se dice que grandes grupos de troperos, que hasta hace poco podrían encontrarse en esta región, han emigrado. Además blancos y mestizos cazaban los chanchos y caimanes, para la obtención de cuero y su elaboración industrial. Como el interés de estos cazadores solo esta en los cueros de estos animales, los cadáveres se quedaban, lo cual causó en algunos casos, la emigración de los animales. Por eso, hoy en día, el tacana tiene que recorrer largos trechos para encontrar presas (Hissink y Hahn [1956], 2000). En el caso del tropero, ciervo y otras especies silvestres, su disminución es fruto de las actividades de caza indiscriminada por obreros de los aserraderos, de la destrucción de su hábitat natural por obra de los madereros y cuartoneros, así como de las enfermedades transmitidas por el ganado vacuno de algunas estancias y de la recolección indiscriminada de los huevos por los habitantes de San Buenaventura, Rurrenabaque, Reyes, Riberalta y Guayamerin. (Chiovoloni 1996). Potencialidades y limitantes El manejo de la cacería y la fauna en el ámbito de la TCO tiene tanto potencialidades como limitantes fruto de la zona en la cual se ubica la demanda. La primera potencialidad está relacionada con la diversidad presente en el área, pese a la intensa historia de uso de fauna en la zona, tanto por los tacanas como por las concesiones madereras y terceros presentes en la zona, el área posee aún una importante diversidad de especies de caza. Sin duda, esta diversidad y abundancia es 174 en parte debida a la presencia del Parque Nacional Madidi ubicado al oeste de la demanda, el cual representa a la “fuente” desde la cual los animales llegan al área. Wallace y Pianter (2000) realizaron un estudio comparativo de la abundancia de mamíferos en general de las tierras bajas tropicales de Bolivia y determinaron que la abundancia de mamíferos en general es mayor en los bosques de la llanura aluvial del Beni. Esto se debe a la dominancia de palmeras que son consideradas especies claves para poblaciones de fauna. Los bosques del Beni también se caracterizan por densidades altas de higuerones (Ficus sp.), que también son considerados críticos para la mantención de poblaciones de fauna silvestre. La segunda potencialidad está relacionada con la organización social existente, aunque todavía con debilidades, permite un grado de relacionamiento que facilitaría la toma de decisiones en cuanto al manejo de fauna. Se ha comprobado a través de otros estudios (por ejemplo los Sirionó en El Ibiato) que el manejo de cacería representa una oportunidad para fortalecer y mejorar la organización social, por lo que, aparte de los beneficios que traería el estudio de la cacería debería sumarse el beneficio de organización. La principal limitante relacionada al manejo de la fauna en la TCO está representada por la presencia de terceros en el área y la necesidad de un control intensivo del territorio. Las decisiones de manejo que se tomen a nivel comunal o intercomunal pueden verse perjudicadas por actividades que terceros realicen en el territorio tacana o en el área vecina. Por ejemplo, si después de un diagnóstico de cacería se ha establecido que hay una especie que no será cazada para permitir su recuperación, y los terceros continúan con la cacería sobre esas especies, entonces las decisiones de manejo tomadas no tendrán el efecto esperado. La presencia de colonos en el área en algún momento puede llegar a ser perjudicial, porque como dice Cortez (2000), el conocimiento ancestral no es el mismo de un colono que de un nativo, dado que es inevitable que ellos vayan a cazar ya sea para consumo, venta o defensa y no cuentan con discernimiento de cuando, si o no cazar. Además del efecto que producen en cuanto al desmonte siendo probable que algunas especies se vean disminuidaspor la perdida de hábitat. Otra limitante por el momento, aunque podría constituirse en una potencialidad, es la presencia de extensas concesiones forestales en el área de la demanda. Actualmente existe cacería por parte del personal de los aserraderos y la presencia de las concesiones limita el acceso a ese recurso a los tacana. Sin embargo, dada la extensión de las concesiones y las nuevas modalidades de explotación de madera podrían promoverse acuerdos entre tacanas y concesiones a fin de manejar las mismas de forma que puedan ser fuente de recursos de fauna y productos no maderables. 175 Pesca Para realizar la pesca, los tacanas tienen el conocimiento de los lugares donde esta actividad es más efectiva, de las especies que pueden encontrar en diferentes arroyos, ríos y lagos, así como también la técnica que deben aplicar para pescar a una determinada especie, la época en que aparecen las especies, cuando desovan, el tiempo que les toma pescarlos y la distancia a la que se encuentran. Como se verá más adelante los peces no son utilizados únicamente como alimento, sino que tienen varios usos adicionales. La pesca para las comunidades de Puerto Guzmán, Altamarani, Capaina y Cachichira se encuentra en segundo lugar de importancia entre todas las actividades a las que se dedican. Para 14 comunidades, la pesca se encuentra en tercer lugar de importancia y para las comunidades de Carmen Pecha y Santa Rosa de Maravilla se encuentra en cuarto lugar de importancia. Esto también fue observado por Chiovoloni (1996), quién concluyó que para las comunidades tacanas que no viven a orillas del río Beni, la pesca es una actividad secundaria, ya que contribuye en menor medida que la caza a la dieta alimentaria diaria. Áreas de pesca La principal fuente de la pesca es el río Beni, para aquellas comunidades que se encuentran a la ribera del mismo. Estas comunidades identificaron 19 lugares donde van a pescar a lo largo del río Beni (Ver Mapa 5), estos lugares son remansos ubicados mayormente en las desembocaduras de los arroyos, algunos de ellos tiene un nombre, que principalmente proviene del nombre del arroyo que desemboca en o cerca al remanso en cuestión. Los nombres de los remansos reconocidos son: Puerto Motor, Jiruma, Maije, Fombeni, Limón, Copacabana, Soraida, Moa, El Alcohol, Cachichira, Huahuauno, Tacuaral, Tarene, Pacú, Gonzalez, Clicastahua, Cocal, Bibosal y Enapurera. Las comunidades de Tumupasa, Santa Rosa de Maravilla y Napashi, ubicadas al centro de la TCO generalmente van a pescar a los arroyos Siruma, Achumirare, Tarene y Enadeve. Tanto las comunidades de la ribera del río ubicadas al noreste como las comunidades ubicadas al noroeste de la TCO, es decir, las correspondientes al Municipio de Ixiamas, mayormente van a pescar a los arroyos Tequeje, Enapurera y al río Undumo. Además de pescar en los arroyos y ríos, los tacanas pescan también en las lagunas, las comunidades del sur de la TCO pescan en las lagunas Moa, Sayuba, Colorado y Verde; y las comunidades ubicadas al norte de la TCO pescan en las lagunas Espejo, Supa, Garcero y Miti. 176 En el departamento del Beni, los comunarios de Tequeje pescan en los lagos Verde y Fariña y los comunarios de Villa Fátima pescan en el lago Tacuaral. Los diversos arroyos y ríos del pie de monte, los estanques y lagunas de las pampas y lagos permanentes son identificados como “fuentes” de repoblamiento, que aseguran una amplia pesca a los tacanas. Diversos usos de los peces La diversidad de usos en los peces es menor a los de los animales de caza, en total uniendo las matrices de uso de las 20 comunidades se identificaron 48 especies de peces utilizadas de diferentes formas (Cuadro 49) La mayor parte de los peces es utilizada como alimento y solo algunos son utilizados para realizar artesanías y para curar enfermedades. La venta de los peces como alimento la realizan tanto el hombre como la mujer. Cuadro 49 Número de especies de peces según usos en las diferentes comunidades de la TCO Tacana Comunidades Tumupasa Napashi Santa Rosa de Maravilla Carmen Pecha San Pedro Macahua Santa Fe Buena Vista Bella Altura Capaina Caigene San Miguel Villa Alcira Altamarani Cachichira Tres Hermanos y Puerto Guzmán Esperanza de Enapurera Tequeje Carmen del Emero Alimento 15 17 14 24 20 22 20 15 30 38 37 28 27 27 34 33 33 34 24 Artesanal 1 2 7 4 1 1 1 2 5 Medicinal 1 3 2 1 1 1 14 1 4 8 1 10 1 2 5 3 4 2 Después de los mamíferos, los peces son la fuente más importante de alimento, se identificaron 40 especies, de las cuales 30 tienen valor comercial. Las especies más mencionadas fueron el bagre, belea, bentón, cachorro, carancho, curuvina, dorado, mamuri, pacú, palometa, pintado, raya, ruta, sábalo, sardina, simbao, surubí, tahualla, 177 tachaca y tujuno. Con excepción de los peces más pequeños como bentón, carancho, suchi, raya, yayu, tachaca, serepapa, griso, muqui, carancho, sardina, simbao, panete, seferino y tahualla, el resto de las especies tienen un valor comercial. Las especies más grandes se venden por kilo, la carne fresca vale entre 4 a 7 Bs., en charque entre 5 y 8 Bs. y asado 10 Bs. Las comunidades donde se identificaron una mayor cantidad de especies utilizadas son aquellas que se encuentran en la ribera del río Beni como ser Capaina, Caigene, Cachichira, Tres Hermanos, Puerto Guzmán, Esperanza de Enapurera y Tequeje. Las comunidades que se encuentran lejanas del río Beni como Tumupasa, Santa Rosa de Maravilla y Napashi, identificaron un menor número de especies de peces y la mayoría son peces pequeños. Las comunidades del norte, Carmen Pecha, Macahua, San Pedro y Santa Fe tienen al arroyo Tequeje, que es bastante caudaloso, donde encuentran una mayor variedad de especies de peces, que en otros arroyos. Los peces, también son utilizados por los tacanas para realizar trabajos artesanales, se identificaron 15 especies, de las cuales 13 tienen valor comercial. Se utiliza el cuero de los peces más grandes, como la piraiba, para realizar tambores, de otras especies se utiliza las aletas para realizar collares, que valen alrededor de 20 Bs (Anexo 5). La venta de los productos la realizan tanto hombres como mujeres. Las comunidades que gozan de un conocimiento artesanal en el grupo de los peces son Bella Altura, Capaina y Tequeje. Con fines medicinales se identificaron 28 especies de peces, de las cuales 19 especies tienen un valor comercial, las más representativas son la raya, bentón y anguila. Lo más utilizado, al igual que en los animales de caza, es el aceite para curar el resfrío y reumatismo, y el frasco vale 10 Bs. El aceite de la raya es el más importante tanto económicamente como por su uso, es utilizado para problemas del hígado y como tónico; su venta la realiza mayormente la mujer, con un valor entre 25 a 50 Bs. el litro. Otros usos se encuentran detallados en el anexo 5. Las comunidades con un mayor conocimiento medicinal entre los peces son Caigene, Santa Fe y Villa Alcira. Los peces tienen un mayor mercado en la zona sur de la TCO, en San Buenaventura y Rurrenabaque. En San Buenaventura se encuentra una Asociación de Pescadores Multiétnica, a la cual están afiliados algunos comunarios. Los comunarios son solo los proveedores de los pescados, puesto que quienes venden en los mercados pertenecen a la directiva de esta asociación, y son quienes reciben un mayor beneficio. Según aseguraron los comunarios, dicha Asociación viene amenazando a algunas comunidades que no se encuentran afiliadas a la misma, diciendo que no podrán pescar en el río Beni mientras no se asocien con ellos, lo cual es un engaño, puesto que no existe ninguna prohibición legal para pescar en el río Beni. 178 Pesca 179 El pescado es vendido muy raramente cerca a Ixiamas y Tumupasa, y cuando se vende, el precio alcanza 5 ó 6 Bs. el kg aproximadamente, hasta 10 Bs. el kg en Santa Fe. Al contrario, la existencia de un mercado activo por este producto en San Buenaventura y en Rurrenabaque, permite a los tacanas del río Beni vender el fruto de la pesca con cierta regularidad, un sábalo se vende en 4 Bs. el kg a los comerciantes que, sin embargo, lo revenden a 6 u 8 Bs. el kg en Rurrenabaque. Métodos de pesca Los métodos de pesca fueron obtenidos de las encuestas realizadas a 162 comunarios en las 20 comunidades visitadas. Los tacanas utilizan una serie de métodos para pescar, el 88.3% pescan con anzuelo, este método se lo aplica mayormente en los arroyos y lagunas. Antiguamente, de acuerdo con Chiovoloni (1996), los instrumentos tradicionales de pesca eran el arco, flecha, arpón, trampas y barbasco; aunque como hemos verificado y él mismo aseguraba los instrumentos actuales son el anzuelo y sedal, redes, dinamita. El 42.6% de los entrevistados pesca con mallas, este método de pesca se realiza en los ríos, principalmente en el río Beni, en donde se las deja colocadas toda la noche y se la recoge al amanecer, pudiendo pescar más de una especie a la vez. De acuerdo a Chiovoloni (1996), las redes son de tres diferentes tipos según la época y la dimensión de los pescados. Como carnada para la pesca se utilizan sardinas, ranas y frutos. El resto de los métodos se practica mucho menos que los dos anteriores. El 15.4% pescan todavía con flecha, y la tarrafa es un método utilizado por algunos comunarios de las comunidades de Caigene, Capaina, Carmen del Emero, Tequeje y Cachichira, llegando a un 5.5%. Otro método de pesca, todavía practicado en la zona, es por medio del barbasco, y su veneno que antiguamente se llamaba “tripi” (Hissink y Hahn [1956], 2000). El método consiste en envenenar pozos de agua con un bejuco o un arbusto denominado D’ada, del cual muelen su raíz y luego la echan al agua, después de unos minutos los peces salen muertos a la superficie. Este método alcanzó un porcentaje de 10.5% y lo practican algunos comunarios de Buena Vista, Macahua, Carmen Pecha, Napashi, Bella Altura, Altamarani, Villa Alcira y Capaina. Según Hissink y Hahn ([1956], 2000) antiguamente el veneno era echado en una canasta, y posteriormente metido al agua. Únicamente en la comunidad de Tumupasa, dos de los comunarios entrevistados manifestaron pescar algunas veces con dinamita (1.2%). Esta aseveración fue también confirmada por Chiovoloni (1996), quien señaló que solo algunos tacanas residentes de Tumupasa se dedican esporádicamente a pescar con dinamita. Esta técnica es utilizada 180 sobretodo por los colonos, muchos de los cuales han trabajado en las minas y saben como manejar la dinamita. En la comunidad de Santa Rosa de Maravilla, un comunario manifestó pescar con arpón (0.6%) y otro con salón, en la comunidad de Napashi uno de los entrevistados también manifestó algunas veces pescar con salón. En la comunidad de Carmen del Emero un comunario manifestó pescar a veces con lineada y otro comunario con espinel. En los años 50 los tacanas salían a pescar al medio día, cuando los peces están quietos en el agua, el tacana los perseguía con flecha y arco, pero también salía de noche donde utilizaba sobretodo el arco y flecha (Hissink y Hahn 1956). Actualmente los tacanas pescan más al atardecer, en la noche o al amanecer, muy pocos comunarios pescan todavía con flecha y ninguno manifestó pescar con arco. Las comunidades en donde hay comunarios que aún pescan con flecha son San Miguel, Buena Vista, Villa Alcira, Capaina, Carmen del Emero, Tequeje, Esperanza de Enapurera y Villa Fátima. Según Hissink y Hahn ([1956], 2000), para el pescador se aplican reglas análogas como para el cazador, así el amo de los peces: la nutria, castiga matanzas sin sentido, cuando se deja que se eche a perder o no se aprovecha la presa quitando el éxito al pescador. Los otros amos de los animales castigan estas infracciones con desgracias y enfermedades. Estos rituales de pesca son aún realizados por los tacanas cuando van a pescar. Diagnóstico de la pesca Frecuencia de pesca La frecuencia de pesca fue obtenida a través de las encuestas a 162 comunarios en las 20 comunidades que tuvo como resultado general que la frecuencia con que van a pescar es variable en las diferentes regiones de la TCO. Como puede verse en el cuadro 50, las comunidades del norte y centro de la TCO, van con menos frecuencia a pescar, esto se debe principalmente porque no tienen una fuente de peces tan variada y numerosa como las comunidades del sur y de la ribera del río Beni, contando únicamente con arroyos, pues los ríos se encuentran alejados de estas comunidades. 181 Cuadro 50 Frecuencia de pesca al mes en las diferentes regiones de la TCO Regiones De La Tco Comunidades del norte Comunidades del sur Comunidades del centro Comunidades de la ribera del río sur Comunidades de la ribera del río norte Frecuencia De Pesca (En Horas) Maxima Media Mínima 5 3 1 19 7 2 12 5 1 23 9 1 24 13 3 Calendario de pesca La época de pesca es muy variable según la especie y según las regiones de la TCO. En las comunidades del norte, en época seca se pesca bagre, belea, carancho, chanana, cachorro, raya, ruta y simbao de manera intensa. En época de lluvia se pesca bagre, tujuno, tahualla, tachaca, pintado, griso y curuvina de manera intensa, con excepción del pintado que se lo pesca regularmente. El panete y serepapa se lo pesca en época de sur intensamente. Otros peces se pescan durante todo el año y según la especie varia la intensidad, el bentón, surubí y mamuri se pescan intensamente, el blanquillo y simbao se pescan poco y la curuvina, dorado, palometa, raya, sardina e yayu regularmente (Cuadro 51). En las comunidades del sur la mayoría de los peces se los pesca durante todo el año intensamente, con excepción de la belea y bentón que se los pesca de manera regular todo el año y la raya que se la pesca poco. Otros peces como cachorro, carancho, curuvina, mamuri y ruta se los pesca únicamente en la época seca intensamente. La época de pesca de los peces en las comunidades del centro varía según la especie, en época de lluvia se pescan intensamente al bagre, bentón, cachorro, griso, raya y simbao. En época seca se pesca intensamente al carancho y tanto en época seca como en época de lluvia se pesca intensamente la belea, yayu, mamuri y sábalo. Durante todo el año se pesca regularmente a la belea, bentón, carancho, pintado, mamuri, ruta, sardina, suchi, tahualla y tujuno. Al cachorro, curuvina, dorado, griso y raya se los pesca poco durante todo el año. Al igual que en las comunidades del sur, en las comunidades de la ribera del río se pescan a la mayoría de los peces grandes intensamente durante todo el año, a los peces de menor tamaño se los pesca regularmente, con excepción del pacú que es un pez grande, y algunos como el yayu y curuvina se los pesca poco. A muy pocos peces se los pesca únicamente en una sola época, como es el caso del mamuri, pacú, raya, ruta, simbao y yayu que se los pesca intensamente en la época seca. 182 Cuadro 51 Calendario de pesca en las regiones de la TCO Especie Bagre Comunidades Del Norte Comunidades Del Sur Comunidades Del Centro Comunidades De La Ribera Del Río Época Época Época Intensidad Época Intensidad Intenso TA Intenso Intenso Regular Intenso Regular TA Intenso TA Regular TA TA Intenso Intenso TA Intenso TA TA Intenso Poco Intensidad Intensidad TA* Intenso Belea Ene-Mar Intenso Ago-Oct Intenso Ago-Oct Intenso TA Regular Bentón TA Intenso TA Regular Blanquillo Cachorro TA Jul-Oct Poco Intenso TA JulSep Intenso Intenso Carancho Ago-Oct Intenso AgoSep Intenso Chanana Curuvina Dorado Griso Ago-Oct Ene-Mar TA TA Ene-Feb Intenso Intenso Regular Regular Intenso Mamuri TA Intenso Pacú Ago-Oct Intenso Palometa Panete Pintado TA Abr-May Ene-Mar Ago-Sep Sep-Nov TA Raya Regular Intenso Regular Regular Intenso Regular Ruta Ago-Oct Intenso Sábalo Sardina Serepapa Ago-Mar Regular TA Regular Abr-May Intenso AgoOct TA TA NovDic Jul-Dic TA NovDic TA NovMar TA AgoOct TA Intenso Poco Intenso Regular Intenso TA Poco Intenso Intenso TA NovDic TA Jul-Dic TA Poco Intenso Poco TA TA Intenso Intenso Intenso Regular Intenso AgoOct TA Intenso Intenso TA TA TA Intenso Intenso Intenso TA TA TA Intenso Intenso Regular AgoOct AgoNov TA TA TA TA TA Poco Intenso Poco AgoSep Intenso AgoOct TA TA TA Intenso NovDic TA TA Regular Intenso Intenso Intenso Intenso Jul-Dic Intenso TA Regular TA Intenso AgoNov TA TA TA 183 Intenso Regular Intenso Intenso Intenso Intenso Regular Regular Especie Comunidades Del Norte Época Simbao Suchi Surubí Tachaca Tahualla Tujuno Yayu Ago-Sep TA Ago-Dic TA Ene-Feb Dic-Mar Dic-Mar TA Intensidad Regular Poco Intenso Intenso Intenso Intenso Intenso Regular Comunidades Del Sur Época Intensidad Comunidades Del Centro Época Comunidades De La Ribera Del Río Intensidad Época Intensidad TA Intenso Dic Intenso AgoOct Intenso TA TA TA TA TA TA Intenso Intenso Intenso Intenso Intenso Intenso TA Regular TA TA TA TA AgoOct TA Intenso Intenso Regular Intenso Intenso Poco TA Regular TA Regular Jul-Dic Intenso (*TA= todo el año). Especies de peces pescadas Los peces para los tacanas que se encuentran en la ribera del río Beni junto con los animales del monte constituyen una fuente importante de proteína en su dieta, para las comunidades del norte y centro de la TCO los peces son una fuente complementaria, puesto que en los cuerpos de agua cercanos a estas comunidades no existe tanta variedad, ni cantidad de peces como en el río Beni. De igual forma que en la cacería, el número de presas al año en el presente estudio es cualitativo, puesto que para conocer el número preciso de presas al año se debe realizar un monitoreo de pesca y en la zona no existen trabajos de ese tipo. Los principales peces que son pescados en todas las regiones de la TCO son bentón, cachorro, pintado, ruta, sábalo, tahualla y tujuno. La cantidad de presas al año varía según la especie y según las regiones de la TCO. En las comunidades del norte y centro de la TCO, la mayor cantidad de presas son los peces de un menor tamaño y característicos de los arroyos, como ser bentón, ruta, suchi, serepapa, yayu e yatorana, el único pez mayor pescado en una mayor cantidad es el sábalo. 184 185 ESPECIE Dorado Tahualla Blanquillo Serepapa Panete Jatara Piraña Tachaca Simbao Bagre Ruta Raya Tujuno Pacúcillo Belea Sábalo PRESAS AL AÑO POR PESCADOR Pintado Suchi Serepapa Cachorro Tujuno Surubí Shetidi Chanana Raya Pacú Bagre Bentón Sábalo Belea Ruta Tahualla Sardina Yayu PESCADOR PRESAS PESCADAS AL AÑO POR Porcentaje de presas pescadas al año en las comunidades del norte de la TCO Tacana 35 30 25 20 15 10 5 0 ESPECIE Porcentaje de presas pescadas al año en las comunidades del centro de la TCO Tacana 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Cebra Blanquillo Yatorana Raya Coronel Belea Tahualla Mamuri Pacúcillo Seferino Cachorro Bentón Bagre Ruta Surubí Curuvina Tujuno Chanana Dorado Piraña Piraiba Simbao Tachaca Sábalo Pacú Pintado Panete Jatara Griso Palometa Carancho PESCADOR PRESAS PESCADAS AL AÑO POR Tachaca Yatorana Mamuri Palometa Dorado Cachorro Surubí Ruta Pintado Pacú Bagre Griso Bentón Sábalo Tahualla Tujuno PRESAS AL AÑO POR PESCADOR Porcentaje de presas pescadas al año en las comunidades del sur de la TCO Tacana 35 30 25 20 15 10 5 0 ESPECIE Porcentaje de presas pescadas al año en las comunidades de la ribera del río Beni de la TCO Tacana 25 20 15 10 5 0 ESPECIE 186 En cambio en las comunidades que se encuentran al borde del río Beni, es decir las comunidades del sur y de la ribera del río, las especies que se pescan más son las de mayor tamaño como ser bagre, pacú, pintado, sábalo, tahualla, tujuno, palometa, carancho y jatara. Entre estas dos regiones, en las comunidades de la ribera del río es donde se pesca una mayor cantidad y variedad de peces. Esto nos muestra que la pesca para estas comunidades es más importante que las que se encuentran alejadas al río Beni. Esta característica en la preferencia de las especies de pesca fue también observada por Chiovolone (1996), quien encontró que el sábalo es el pez más pescado por los tacanas del río Beni, mientras el bentón y la belea son más pescados en las otras regiones. Preferencia de especies de pesca De la misma manera que en la caza, la elección por parte de los tacanas de las especies preferidas entre todas las existentes, se estimó en base a las 162 encuestas realizadas en las 20 comunidades y los criterios de elección fueron el sabor, tamaño, valor comercial y ausencia de espinas y escamas. Otro criterio también tomado en cuenta fue si son fáciles de pescar. Todos los peces (100%) fueron elegidos como los preferidos por el sabor. El bagre, dorado, jatara, pintado, sábalo, surubí, pacú, palometa y tujuno porque son especies más grandes. Por su valor comercial fueron elegidos como preferidos el bagre, pintado, piraiba, surubí, pacú y tujuno. Los peces que fueron elegidos porque casi no tienen espinas son el bagre, pintado, ruta, pacú, surubí y palometa. Únicamente el bagre e yayu fueron elegidos por no presentar escamas. Los peces que los tacanas consideran que son más fáciles de atrapar son el bagre, bentón, dorado, pintado, sábalo, suchi, surubí, tahualla, pacú, palometa, yeyu y tujuno. En resumen, incluyendo las tres características analizadas, el bagre, dorado, pintado, surubí, pacú, palometa y tujuno son los más preferidos por los tacanas (Cuadro 52). Entre todas las especies preferidas, existen algunas especies que fueron identificadas como preferidas solo por las comunidades del norte y del centro de la TCO, comunidades que se encuentran lejanas a un río, ya sea el Beni o Undumo, estas especies son más pequeñas, pero sabrosas, como ser belea, bentón, mamuri, ruta, suchi, tahualla e yayu. 187 Cuadro 52 Motivos de selección o preferencia de pesca de las diferentes especies de peces en la TCO . Especie Sabor Bagre Belea Bentón Cachorro Carancho Chanana Curuvina Dorado Griso Jatara Mamuri Pintado Piraiba Ruta Sábalo Sardina Shetidi Suchi Surubí Tahualla Pacú Palometa Panete Yatorana Yayu Tujuno 70 100 100 100 100 100 100 80 10 100 100 82,6 100 100 100 100 100 100 100 100 95,6 93,3 100 100 100 100 Grande 20 Motivo De Selección Comercial Sin Espinas 40 30 Sin Escamas 10 Fácil 10 12,5 35 50 10 9,1 15,1 13,9 25 7 9,3 9,7 13,6 4,5 14,3 28,6 42,9 17,4 33,3 13 2,9 6,6 22,2 28,6 14,3 13 13,3 12,5 10,6 9,1 0 12,5 6,1 Tendencias en la abundancia de presas pescadas De la misma manera que la abundancia de la fauna silvestre, la abundancia de las especies de peces fue obtenida de la encuesta, para los principales peces que pescan. En las comunidades del norte, sur, centro y ribera del río del lado sur de la TCO, como puede verse en el cuadro, la mayor parte de las especies de peces se encuentran con una menor abundancia en relación a años anteriores. Esta disminución de los peces se debe, en las comunidades del norte y del centro, a que pescan mayormente en los arroyos y lagos, donde de por sí la abundancia de los peces es menor con relación a los ríos Beni y Undumo, los cuales se encuentran muy alejados de estas comunidades. 188 Además, le atribuyen también a que existen personas de Ixiamas, Tumupasa y sobretodo colonos que pescan con dinamita, lo cual fue también afirmado por Chiovoloni (1996). Únicamente en las comunidades de la ribera del río del lado norte de la TCO, la abundancia de los peces es mayor o igual a años anteriores, solo el surubí se encuentra con una menor abundancia. Esta diferencia con relación a las demás regiones de la TCO se debe a que no se encuentran cercanos a centros poblados como Rurrenabaque y San Buenaventura, donde existe una fuerte demanda de peces. Cuadro 53 Tendencias de la población por especie en las diferentes regiones de la TCO Especie Comunidades Del Norte + = 100 55,6 82,4 66,7 Comunidades Del Sur Comunidades Del Centro + + = 0 44,4 55,6 = - Comunidades Ribera Del Río Norte + = - Comunidades Ribera Del Río Sur + = - Bagre 0 0 Belea 22,2 22,2 7,7 30,8 61,5 Bentón 0 17,6 4,8 19 76,2 25 50 25 20 40 40 Cachorro 33,3 0 0 66,7 33,3 14,3 14,3 71,4 Dorado 20 40 40 Griso 0 50 50 0 50 50 50 0 50 0 33,3 66,7 Jatara 66,7 33,3 0 25 25 50 Mamuri 0 25 75 0 0 100 20 0 80 Pacú 25 0 75 15,4 23,1 61,5 Palometa 33,3 33,3 33,3 0 0 100 0 16,7 83,3 64,7 23,5 11,8 Pintado 5,9 5,9 88,2 10,5 31,6 57,9 12,5 0 87,5 Ruta 12,5 25 62,5 0 16,7 83,3 0 100 0 0 0 100 Sábalo 0 0 100 9,1 18,2 72,7 25 0 75 55,6 22,2 22,2 20 20 60 Sardina 22,2 22,2 55,6 25 12,5 62,5 Suchi 0 20 80 0 0 100 12,5 37,5 50 Surubí 0 33,3 66,7 0 66,7 33,3 0 50 50 25 25 50 Tachaca 0 50 50 Tahualla 12,5 12,5 75 0 33,3 66,7 Tujuno 0 0 100 5,3 21 73,7 0 0 100 Yatorana 50 25 25 0 0 100 + : mayor abundancia que en años anteriores; = : igual abundancia a años anteriores; - : menor abundancia que en años anteriores La disminución de los peces del río Beni, los tacanas le atribuyen a que no se respeta la época de veda, en los meses de octubre a noviembre cuando la mayoría de los peces se encuentran deshovando. El exceso de pesca río abajo con mallas también influye a que exista una menor abundancia para las comunidades río arriba. 189 Potencialidades y limitantes Al igual que con cacería la principal potencialidad está en la diversidad y el mercado potencial para la pesca en Rurrenabaque, San Buenaventura, Ixiamas y Reyes. No existen datos sobre abundancia, pero según los tacanas existen algunas especies que tienen una menor abundancia que en años anteriores, por lo que un manejo adecuado puede permitir una recuperación de especies comercialmente importantes. Nuevamente la limitante está en la falta de manejo tanto en el área de la demanda como fuera de ella. Un problema central en el caso del manejo de la pesca es la contaminación por mercurio (Maurice-Bourgoin et al. 1999) encontrada en los peces del río Beni y la cuenca amazónica en general, lo que lleva a pensar que la solución probable para el problema es fomentar el manejo en tributarios del río que estén libres de contaminación. Actualmente, la fauna íctica a nivel nacional se encuentra amenazada principalmente por problemas de contaminación y destrucción de hábitats (Barrera y Miranda, 2000). En el caso de los peces, la presencia de colonos en el área también afecta a la pesca, puesto que son ellos quienes mayormente pescan con dinamita, destruyendo los hábitats naturales y matando grandes cantidades de peces. Otro problema se refiere al acceso al recurso y la accesibilidad de los pescadores a los mercados. Actualmente es probable que la explotación en el área sobrepase los límites de sostenibilidad, pues adicionalmente a los pescadores del área existe una explotación comercial por parte de embarcaciones brasileras que supuestamente ingresan al área para pescar. El ingreso a los mercados parece estar controlado por la Asociación Multiétnica de pescadores, quienes parecen haber establecido una especie de monopolio sobre la venta de pescado. Aprovechamiento de miel de abejas Los tacanas identificaron 6 especies de abejas, de las cuales recolectan su miel sobre todo en la época cuando trabajan sus chacos, es decir en los meses de agosto a noviembre, únicamente en las comunidades del norte recolectan miel de las siguientes especies jobobosi negro (Oxytrigona sp.) y jobobosi colorado (Oxytrigona sp.) durante todo el año. Las colmenas de las abejas se encuentran en palos huecos de especies como el huayabochi, cabeza de mono y almendrillo. La única especie no silvestre es la colmena (Apis melifera), el resto de las especies son silvestres. La cantidad de litros de miel que se recolecta por vez (a la actividad se la conoce como melea) varia dependiendo de la especie, pero no existe mucha variación en las diferentes regiones de la TCO, como puede verse en el cuadro 54. 190 Cuadro 54 Época de recolección de miel y cantidad en litros por especie en las regiones de la TCO Tacana Comunidades Comunidades Comunidades Comunidades Del Norte Del Sur Del Centro Ribereñas Época Lt Época Lt Época Lt Época Lt Colmena Apis Agt a 7,9 Sep a 7,5 Oct a 9,5 Agt a 12,2 melifera Sep Oct Nov Nov Erereu Melipona uano Agt a 3,5 Sep a 4,7 Oct a 5,2 Agt a 6,4 sp uano Sep Nov Nov Nov Jobobosi Oxytrog Eiderere Todo el 8 Oc a 11 Agt a 4,8 colorado ona sp año No Nov Jobobosi Oxytrog Eidedebe Todo el 8 Sep a 7 Oct a 3 Agt a 4,7 negro ona sp año Oct Nov Nov Señorita Tetragon Viviru Oct 0,6 Sep a 2,7 Oct a 0,5 Agt a 1,2 isca Oct Nov Nov Nombre Común Especie Nombre Tacana angustula Pico Oxytrog Paubade delgado ona sp Vergonzo Melipona vid'u sa sp Oct a Nov 10 4 Fuente: DRP’s, Convenio CIPTA/ WCS, 2000 Compra y venta de fuerza de trabajo La compra y venta de la fuerza de trabajo expresa un alto grado de inserción mercantil. En este sentido es necesario distinguir dos dimensiones: la primera, es la compra y venta de fuerza de trabajo propiamente; y la segunda que se refiere a las formas de cooperación en el trabajo que se basan en los sistemas de reciprocidad, esto puede ser trabajo por trabajo, o trabajo por productos. La primera corresponde esencialmente a la esfera del mercado y la otra a la esfera de la reciprocidad. Los impactos de los auges económicos de los Siglos XIX y XX, con la extracción de caucho, quina, castaña, la caza comercial de animales silvestres y el aprovechamiento forestal, significaron un cambio grande sobre los patrones migratorios y el sistema económico de las poblaciones indígenas. “La historia de los Tacana ha sido una de dependencia de relaciones de habilitación (trabajo en la quina, goma, castaña y las estancias) y de intercambios desiguales en el comercio de sus productos” (Wentzel, 1991). Este sistema de comercio basado en el 'habilito' como un mecanismo extraeconómico de sujeción de la fuerza de trabajo, se desarrolló en toda la Amazonía. Aun hoy perviven estos sistemas en algunos rubros, la más perceptible, la de la actividad maderera. 191 En este sentido los sucesos históricos y demográficos en el proceso de articulación de las sociedades indígenas a las sociedades mayores y al mercado, han originado profundos cambios; "con la introducción de nuevas tecnologías en el acceso de los recursos, y la necesidad de adquirir bienes... la economía indígena ha sido transformada" en un intento de intensificar la relación con el mercado (Benavides, 1994). Si bien la venta de fuerza de trabajo, hoy en día no es una actividad frecuente, durante ciertas épocas del año es de alta intensidad, con efectos negativos sobre el rendimiento de la producción agrícola, porque “el trabajo asalariado a disposición en la región y buscado por necesidad económica entra en conflicto con el propio chaqueo o cosecha” (Wentzel, 1991). La venta de fuerza de trabajo se realiza en dos sectores: el interno, en el cual se emplean mayormente dentro de las comunidades como jornaleros para las faenas agrícolas, y para las cuales son contratados por vecinos que mayormente salen a trabajar en diversos rubros. Cabe mencionar que es una oportunidad que aprovechan tanto hombres como mujeres. Y el sector externo, que abarca diversas áreas de trabajo: en la actividad maderera y ganadera, como empleadas domésticas, cocineras, guías de turismo, motosierristas, motoristas para el transporte fluvial y cargadores o carretilleros. La compra de fuerza de trabajo esta restringida a la contratación de personal para actividad agrícola, trabajo por el cual se paga un salario de Bs. 25 a Bs. 30 por día trabajado de ocho horas. Las salidas se realizan entre 15 a 30 días para algunos rubros. Para el sector maderero, en los aserraderos o empresas forestales se requiere de mayor tiempo de contratación. La frecuencia de las salidas se concentran en dos épocas del año: entre los meses de enero y marzo, durante épocas de lluvias; y entre los meses de julio y septiembre, en época seca. 192 Cuadro 55 Compra y Venta de Fuerza de Trabajo Zona / Comunidad Municipio San Buenaventura Villa Alcira San Miguel Caigene Bella Altura Buena Vista Capaina Altamarani Tres Hermanos * La mayoría de la población tiene residencia también en Rurrenabaque Actividad Motosierrista Jornalero Contratista Limpieza del camino Agricultura Cosecha Madera Cocinera Minas Turismo Chaqueo Cosecha Madera Empleadas domésticas Carretilleros Cocinera Cuidante Jornaleo Madera Jornalero (chaqueo) Guía de turismo Jornalero Corte de madera Jornalero Contratista Agricultura Transporte fluvial Corte de madera Ayudante de carpintería Jornalero Cargar camiones Tronqueros Aserraderos Lavar/planchar Hacer masas Cocinera Guías de turismo Pesca para la venta Caza para la venta 193 Época Todo el año Todo el año Agosto/Octubre Febrero/Abril Mayo/Septiembre Mayo/Septiembre Mayo/Septiembre Mayo/Septiembre Julio – Octubre Marzo – Abril Agosto – Octubre Todo el año Todo el año Mar/Abr – Jul/Ago A veces Marzo/Mayo – Nov/Dic Abril/Mayo - Julio Septiembre/Octubre Julio/Agosto Julio/Septiembre Enero/Abril – Ago/Oct Junio/Julio – Agosto Julio/ Octubre Julio/Octubre Julio/Octubre Julio/Octubre Julio/Octubre Todo el año Julio/Octubre Julio/Octubre Agosto/Diciembre Mayo Zona / Comunidad TUMUPASA (Sub Alcaldía de SBV) Napashe Actividad Jornalero: Rozado Cosecha Siembra Madera Jornalero (chaqueo) Cocinera Época Julio/Septiembre Febrero/Abril Septiembre/Diciembre Todo el año Junio/Agosto Julio MUNICIPIO DE IXIAMAS Santa Fe San Pedro Macahua Santa Rosa de Maravilla Carmen Pecha CARMEN DEL EMERO (Sub Alcaldía Ixiamas) Tequeje Enapurera Madera Cocinera Agricultura Ganadería/Chanchos Comisiones particulares Construcción Agricultura Ganadería Madera Agricultura Vaquero Madera No se emplea Madera (aserraderos y rumbeo) Ganadería Agricultura Jornalero Corte de madera Ganadería Domésticas Aserraderos Motosierristas Motosierrista Jornalero Tronquero Guía de turismo Cocinera Lavandera Planchadora Doméstica Alzadora (niñera) Jornalero Marzo/Diciembre Marzo/Diciembre Enero/Octubre Todo el año A veces Abril/Octubre Marzo/Junio – Agosto Agosto/Septiembre Todo el año Febrero/Abril – Julio Marzo/Diciembre Marzo/Diciembre Marzo/Noviembre Enero/Diciembre Junio/Septiembre Ene/Feb – Nov/Dic Ene/Feb – Nov/Dic Agosto/Octubre Agosto/Octubre Agosto/Octubre Agosto/Octubre Agosto/Octubre Agosto/Octubre Agosto/Octubre Agosto/Octubre Agosto/Octubre 194 Zona / Comunidad Actividad Lomear madera Villa Fátima Motosierrista Jornalero Corte de madera Lomear madera Cachichira Jornalero Corte de Madera Fuente: DRP’s. Convenio: CIPTA / WCS. 2000 Época Gastos de la familia Los gastos de la familia se realizan para la satisfacción de las necesidades básicas, y están orientados a la compra de servicios, vestido, insumos y alimentación. Las variaciones por zonas no son grandes, pero muestran algunas tendencias que responden a las condiciones socioeconómicas de las poblaciones de la TCO Tacana. Para efectuar el análisis correspondiente y realizar una comparación, se agruparon las comunidades en cuatro zonas: San Buenaventura 13, Tumupasa 14, Ixiamas 15 y Carmen del Emero 16. Los datos que se presentan en el cuadro de gastos, muestran que las comunidades de San Buenaventura, que son las más próximas a Rurrenabaque el centro comercial más importante de la región, gastan más en alimentos (50%), esto quiere decir que los productos que provienen de la agricultura están siendo sustituidos en mayor medida por productos alimenticios que provienen del mercado. A su vez, llama la atención el hecho de que también exista un porcentaje mayor (54%) de gasto destinado a la compra de alimentos en las comunidades menos vinculadas a los centros comerciales como el caso de Carmen del Emero. En este caso, los costos más elevados se deben a que los productos son adquiridos a comerciantes itinerantes, a precios mucho más elevados. Un menor porcentaje de gasto en alimentos para las zonas de Ixiamas (46%) y Tumupasa (42%) podría significar que las comunidades son más autosuficientes o 13 San Miguel, Buena Vista, Bella Altura, Tres Hermanos, Capaina, Altamarani, Villa Alcira 14 Tumupasa, Santa Rosa de Maravilla, Napashe 15 Macahua, San Pedro, Santa Fe, Carmen Pecha 16 . Carmen del Emero, San Antonio del Tequeje, Esperanza del Enapurera, Villa Fátima, Cachichira 195 menos dependientes del mercado para su alimentación, por tanto la seguridad alimentaria en estas comunidades sería mayor. Con respecto a los gastos para insumos agrícolas, la zona de Tumupasa destina un mayor porcentaje a la compra de herramientas para la producción que el resto de las comunidades (2.32%); seguida por las comunidades de Ixiamas (1.51%). Por otro lado las comunidades de Carmen del Emero tienen un mayor porcentaje de gasto respecto al resto de las comunidades, en la compra de accesorios para la caza y pesca (25%). Esto se debe a que las comunidades de esta zona procesan la carne de monte y peces en charque, para el intercambio con los comerciantes itinerantes. Cuadro 56 Zona San Buenaventura: Cuadro de Gastos Familiares Anuales Concepto Servicios Gasto17 Total Anual Gasto Promedio Máximo Mínimo 100852.5 1841.7 38320 92.5 18345 30302 2377.5 1516 23479 24833 333.6 550.9 43.2 27.6 434.9 451.5 3000 16000 840 480 6000 12000 10 30 17.5 10 10 15 Vestido Insumos* 18900 78383.8 343.6 1200.7 1300 13500 10 180 Herramientas Accesorios 3601 74782.8 65.5 1135.2 300 13200 18 162 218215.2 3327.6 25800 38 35214 27474 3601.2 23106 18720 25158 14412 534 416.4 54 350.4 283.2 381.6 222 Salud Educación Luz Agua Transporte Recreación Alimentación Azúcar Aceite Sal Fideo Arroz Verdura Queso 17 Gasto total de 55 familias entrevistadas en la zona de San Buenaventura 18 % en relación al gasto promedio por rubro %18 27.00% 5.00% 18.00% 50.00% 196 Concepto Gasto17 Total Anual Carne Harina Total • Gasto Promedio 45288 25242 697.2 388.8 416351.5 6721.8 Máximo 78920 %18 Mínimo 320.5 100.00% Bajo este rubro se incluyen los gastos destinados a la compra de herramientas utilizadas para la producción agrícola y a la compra de accesorios para la caza y la pesca (pilas, balas, anzuelos, kerosén, etc.). Cuadro 57 Zona Tumupasa Cuadro de Gastos Familiares Anuales Concepto Servicios Gasto Promedio Máximo Mínimo % 25934 1085.5 5884 218 6980 8745 3393 308 2719 3789 290.8 364.4 141.4 12.8 118.2 157.9 1440 1000 2304 60 480 600 10 150 15 8 30 5 7960 27876.5 331.7 1209 1210 8808 20 50.5 Herramientas Accesorios 2520.5 25356 105 1104 1046 6552 10 20.5 Alimentación 43440 1889 8904 924 42.00% 8964 9012 1320 6456 4272 3390 2124 3756 4146 390 392.4 56.6 280.8 186 147.6 92.4 163.2 180 105210.5 4515.2 23596 1192.5 100.00% Salud Educación Luz Agua Transporte Recreación Vestido Insumos Azúcar Aceite Sal Fideo Arroz Verdura Queso Carne Harina Total 19 Gasto Total Anual 19 Gasto total de 24 familias entrevistadas en la zona de Tumupasa 197 24.00% 7.00% 27.00% Cuadro 58 Zona Ixiamas: Cuadro de Gastos Anuales Familiares CONCEPTO GASTO PROMEDIO MÁXIMO MÍNIMO % SERVICIOS 39676 1368 12046 161.5 Salud Educación Luz Agua Transporte Recreación 11050 17050 1570 1244 3022 5740 381 588 54 43 104 198 3500 5700 768 120 500 1440 20 75 14 2.5 40 10 VESTIDO INSUMOS 15485 24100 534 831 2400 916 100 40 Herramientas Accesorios 2194 21906 76 755 500 426 20 20 ALIMENTACIÓN 66570 2296 11268 432 46% Azúcar Aceite Sal Fideo Arroz Verdura Queso Carne Harina 11232 10404 5850 5376 1476 7236 6780 12876 5340 387 359 202 185 51 250 234 444 184 145831 5029 26630 733.5 100.00% TOTAL 20 GASTO20 TOTAL ANUAL 27% 11% 16% Gasto total de 29 familias entrevistadas en la zona de Ixiamas 198 Cuadro 59 Zona Carmen del Emero: Cuadro de Gastos Familiares Anuales Concepto Servicios Gasto Total Anual Gasto Promedio Máximo Mínimo % 39371 1157.94 11860 135 9370 16120 12 309 6455 7105 275.58 474.11 0.35 9.08 189.85 208.97 1500 7000 12 48 1500 1800 50 50 10 0 30 5 Vestido Insumos 16340 71972 480.58 2115.9 3000 8580 50 462 Herramientas Accesorios 2948 69024 86.70 2029.20 300 8280 18 444 153156 4503.60 22560 768 54.00% 26952 31680 6504 13476 36396 3564 13392 4512 16680 793.20 931.20 190.80 396.00 1070.40 104.40 393.60 133.20 490.80 280839 8258.02 46000 1415 100.00% Salud Educación Luz Agua Transporte Recreación Alimentación Azúcar Aceite Sal Fideo Arroz Verdura Queso Carne Harina Total 199 14.00% 6.00% 26.00% En general, los gastos realizados por las comunidades tacanas, se expresan en el siguiente grafico: GASTOS FAMILIARES ANUALES TCO TACANA 23% 48% SERVICIOS VESTIDO 7% 22% INSUMOS ALIMENTACION Fuente: DRP’s. Convenio: CIPTA / WCS. 2000 La información del grafico muestra que 48% de los gastos realizados, están destinados a la compra de víveres y alimentos que no se producen en el chaco. Mientras que el 23% están destinados a la compra de servicios, siendo el gasto en educación el más elevado en cada una de las zonas. El 22% corresponde a los gastos para la compra de herramientas agrícolas y accesorios para la caza y pesca. Y, finalmente, el 7% restante se destina a la compra de vestimentas, que esta relacionada con el inicio de la temporada escolar. Calendario de Actividades El calendario de actividades permite visualizar las actividades familiares que se realizan en cada una de las áreas de la vida comunal, quienes participan, la intensidad con la que se realizan y la época en la que se llevan a cabo con más frecuencia. En todas las zonas la intensidad de la actividad agrícola depende del cultivo y su época de siembra y cosecha. La ubicación del chaco y la preparación del mismo es una actividad intensa que se realiza generalmente durante los meses de junio, julio y agosto; mientras que la quema se realiza en los meses de septiembre y agosto durante la época seca. 200 La mayor intensidad de las labores agrícolas, se registra durante la actividad de siembra para todos los cultivos. El esfuerzo más intenso se realiza para el cultivo del arroz: la siembra se concentra entre los meses de octubre a noviembre, mientras que el mantenimiento del cultivo se realiza de noviembre a enero, y la cosecha que se lleva a cabo entre los meses de febrero y marzo. Los meses más intensos para el cultivo del maíz son de septiembre a diciembre, época en que se realiza la siembra y el mantenimiento, y de marzo a abril, época de cosecha. La yuca, el plátano y la hualusa son aprovechados de manera constante durante todo el año, por lo tanto la intensidad con la que se efectúa el trabajo es menor, pues requiere de menos atención para el mantenimiento. Igual sucede con la caña, cebolla, coca y otros cultivos más pequeños, que son aprovechadas por la familia todo el año. Algunos cultivos son disponibles todo el año y se aprovechan para elaborar subproductos, tanto para la venta como para el consumo familiar, esta actividad aunque poco intensa, es complementaria a la nutrición familiar y también genera ingresos económicos en ciertas épocas del año. El aprovechamiento de frutos silvestres es percibida como una actividad de menor grado de intensidad. Esta actividad mayormente se concentra durante los meses de octubre y enero, y la intensidad puede variar según la especie aprovechada. Por lo general, la recolección de frutos silvestres se realiza durante la caza, en los mismos senderos. La mayoría de las especies de plantas medicinales son recolectadas a lo largo de todo el año. El aprovechamiento de estas plantas es una actividad de menor intensidad y se realiza cuando se necesita, en casos de enfermedad. De igual forma, el aprovechamiento de plantas para la elaboración de artesanías y el aprovechamiento de las plantas maderables y de construcción es también de menor intensidad y se realiza durante todo el año, según las necesidades de las familias. La caza se realiza de manera constante durante todo el año y gran parte se realiza de manera poco intensa, aunque la frecuencia depende de la especie; mientras que la pesca se realiza con una alta intensidad durante todo el año, en las comunidades más cercanas al río (zona Carmen del Emero). Por otro lado, la actividad de recolección de miel es de alta intensidad y se realiza durante agosto y octubre, en especial en la zona de Ixiamas. La elaboración de artesanía es una actividad constante durante todo el año, la intensidad varía según el producto final, la necesidad (uso doméstico o venta) y la dificultad para realizar el trabajo. La artesanía se realiza de materiales del bosque 201 como semillas, bejucos, maderas, palmeras y también de cuero de animales de monte; mientras que la recolección del material se realiza con intensidad regular. Por otro lado, las artesanías elaboradas de algodón y cerámica, implican mayor intensidad respecto a la recolección, preparación del material utilizado y dificultad, si bien se elaboran con poca frecuencia, mayormente durante los meses de agosto y septiembre. Las artesanías que se elaboran con más frecuencia son las canastillas de palma que se realizan con alta intensidad durante los meses de agosto a septiembre (durante la época de cosecha de arroz) y las máscaras de balsa, trabajo que empieza con alta intensidad antes del carnaval. Finalmente y de alta intensidad, es el trabajo que se realiza con cueros de animales silvestres y peces. INICIATIVAS DE LAS COMUNIDADES TACANAS DEMANDANTES DE LA TCO PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Algunas de las comunidades tacanas demandantes de la TCO, han iniciado un proceso de desarrollo de pequeñas alternativas económicas basadas en el manejo y uso de los recursos naturales de la zona. Estas iniciativas se basan en el aprovechamiento del potencial turístico, de los recursos forestales maderables y no maderables así como también de la fauna silvestre. Proyecto Moa Al principio, fue la comunidad de Bella Altura que elaboró pequeños perfiles de proyectos como el Proyecto “MOA”, destinado al desarrollo de actividades de ecoturismo. Esta idea nace como alternativa a la situación económica que vive la comunidad; y también a la creciente presencia de guías externos que llegan a la zona con grupos de turistas de distintas nacionalidades. La iniciativa toma forma el año 1996, cuando las autoridades comunales se dan cuenta de que las leyes reconocen los derechos de las poblaciones indígenas de diseñar sus propias formas de uso de los recursos, rescatando sus prácticas y conocimientos tradicionales. 202 Atractivos turísticos en la TCO/Tacana 203 El primer paso fue hacer conocer a toda la comunidad la alternativa planteada, presentándole tanto los beneficios como las dificultades. La respuesta de la población de Bella Altura fue favorable, organizándose un Comité de Turismo conformado por personas del lugar: Presidente Victor Mamio Gonzales Vice –Presidente Sein Mamio Gonzales Responsable económico Ernesto Guari Cartagena Secretaria de actas Esther Flores Aguilar Responsable de trabajo Abel Cartagena Silva Responsable de cocina Felix Mamio Yoamona Posteriormente se estuvo haciendo algunos avances respecto al proyecto, como la identificación de las vías más accesibles. También se avanzó en la apertura de algunas brechas de acceso. Otra de las actividades centrales fue el contacto con CARE, que fue de gran apoyo para establecer relaciones con otras instituciones, como PRAIA que realizó una visita a la comunidad para ver e identificar el avance del proyecto, y evaluar la posibilidad de financiamiento para llevar a cabo el Proyecto de Turismo del Lago Moa. Durante la visita realizada por PRAIA se identificaron algunos puntos muy delicados, que debían ser consideradas y resueltos antes de continuar: "El Lago Moa es área de influencia de 5 Comunidades, por lo tanto se deberá consensuar entre todas para ver la posibilidad de que las comunidades de Altamarani, Tres Hermanos, Buena Vista y Capaina puedan formar parte de este Proyecto que se está iniciando con miras a beneficiar a la zona, en especial a estas comunidades que realizan sus actividades de caza y pesca en esta área". Se planteo que este tema, que aborda la superposición de usos en esta zona, sea tratado durante el taller de zonificación que se llevó a cabo el 27 de marzo del 2001 en la comunidad de Tumupasa. El análisis que realizó el grupo conformado por Bella Altura y las otras comunidades tuvo como resultado la definición de un corredor de turismo conformado por los lagos Moa, Sayuba y Colorado. Con anterioridad y en el afán de ver que el proyecto se hiciera realidad, el Comité de Turismo también presentó una carta de solicitud de apoyo a la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) la misma que ha manifestado su interés por apoyar a las comunidades de la zona en esta iniciativa 204 Proyecto Artesanal La Asociación de Pequeños Artesanos de la Comunidad de Bella Altura ha iniciado un proyecto para recuperar la artesanía tradicional propia de la región, con el propósito de motivar la recuperación de la cultura e identidad del Pueblo Tacana. La intención es proveer al Centro Cultural Tacana, de los productos artesanales, depositando todos los trabajos en este centro. La Asociación de jóvenes Artesanos está organizada de la siguiente manera: Un Asesor y Profesor de Artesanía Sr. René Mamio Gonzáles Presidente Joven Daniel Mamio Serato Vice-presidente Joven Benjamín Amutari Chao Secretaria de Acta y Tesorera Srta. Marleni Mamio Gonzáles Actualmente esta asociación viene realizando algunos trabajos artesanales que expone a la venta al público en la feria de Rurrenabaque los días Domingos. Aunque no han tenido buenos resultado hasta la fecha, los ánimos siguen altos y las personas no pierden la confianza. El grupo se ha estado movilizando e inició algunos contactos con instituciones, que han demostrado interés en apoyar la recuperación de las tecnologías artesanales del pueblo Tacana, de esta manera, Conservación Internacional llegó a la comunidad tras enterarse de que se estaba organizando este grupo para trabajar la artesanía tradicional. De hecho, también ha apoyado al Centro Cultural Tacana, establecido en San Buenaventura y a través de éste a los pequeños artesanos de la región. De esta manera, también se interesó en poder colaborar a la asociación, pensando en la posibilidad de concretar un financiamiento para contar con las herramientas básicas para realizar los trabajos artesanales. Hasta hoy se viene trabajando de manera informal, ya que todavía no se ha tenido resultado positivo de esta visita. Sin embargo, la asociación no pierde la esperanza de que alguna institución se interese en colaborar a fortalecer a este grupo organizado, que tiene como objetivo, recuperar el conocimiento tradicional y fortalecer su identidad cultural. Iniciativas comunales para el aprovechamiento de recursos forestales maderables Amparados en el articulo 25 de la Ley 1700 (Ley Forestal), en el Municipio de San Buenaventura se conformaron Agrupaciones Sociales del Lugar (ASLs) denominadas APIAT, Tumupasa, Cachichira y El Roble y obtuvieron mediante Resolución la calificación del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (MDSP). Con apoyo técnico del Proyecto BOLFOR, estas ASL´s elaboraron los Planes Operativos Anuales 205 Forestales (POAF) para la gestión 99 de acuerdo al instructivo técnico emitido por la Superintendencia Forestal (No 009/98) para poder aprovechar en forma inmediata un Área de Aprovechamiento Anual (AAA) de 200 hectáreas por cada ASL. Es, con posterioridad que la Superintendencia Forestal, el Ministerio de Desarrollo Sostenible y el INRA manifiestan que existe una demanda de Tierras Comunitarias de Origen interpuesta por el CIPTA y admitida en 1998, de tal manera que no se cuenta con tierra fiscal para establecer una Reserva Forestal Municipal, donde, por ley deben operar las ASL's. Habiéndose planteado un conflicto por el uso de los recursos naturales, principalmente la población tacana encuentra una forma de administrarlo parcialmente al promover que las ASL´s "APIAT" y "Tumupasa", al estar constituidas exclusivamente por población tacana también demandante de la TCO se constituyan más bien en grupos de usuarios, que aprovechen los recursos maderables de la TCO en áreas zonificadas, bajo un plan de manejo y estableciendo un mecanismo de distribución de los beneficios adecuado al carácter de la Tierra Comunitaria de Origen. De la misma manera, en la comunidad de San Pedro con asesoramiento del proyecto BOLFOR se ubicó un área con el objetivo de realizar un Plan de Manejo Forestal, otra de las comunidades que manifestó su interés por el manejo de recursos forestales maderables fue la comunidad de Cachichira en cuyo área de influencia existe un bosque con potencial maderable. Iniciativas de manejo de recursos forestales no maderables En el marco de un convenio entre el CIPTA y el PNUD, las comunidades de Napashi y San Pedro han comenzado a organizarse y ubicar áreas donde existe un potencial de vainilla y copaibo con el objetivo de aprovechar estos recursos en una forma sostenible, las manchas naturales de vainillas han sido ubicadas con la finalidad de que sirvan como semilleros para hacer pequeñas plantaciones de esta especie en las comunidades y de esta manera buscar una alternativa económica que mejore las condiciones de vida. El área donde se ubicaron estos potenciales de recursos no maderables son áreas de bosque alto cerca de las sabanas naturales, en la comunidad de Napashi cerca de la pampa denominada "Anani". Iniciativas comunales para el manejo de fauna silvestre Las iniciativas de manejo de recursos naturales en la TCO en cuanto a la fauna silvestre se refiere, han sido incipientes. El Proyecto de la WCS “Conservación de Biodiversidad a Nivel Paisaje” tiene como uno de sus objetivos centrales el apoyo a comunidades locales para una mejor planificación del uso de sus recursos naturales. Posteriormente a la realización de talleres comunales sobre la planificación de uso de recursos naturales cuatro comunidades han iniciado actividades dirigidas a realizar estudios sobre la potencialidad de manejo de fauna silvestre en sus territorios. 206 La comunidad Huahuayana, realizó un censo de lagartos (Caiman yacare) en el área correspondiente a su comunidad a fin de evaluar el estado de las poblaciones con una futura perspectiva de aprovechamiento sostenible. A esta actividad se sumaron las comunidades de San Pedro y Macachua, en donde también se realizaron los censos. Los resultados de estos censos están todavía siendo analizados, sin embargo, la iniciativa ha tenido éxito pues otras comunidades también quieren realizar los censos en otras áreas por lo que en algún momento se podría tener una evaluación de toda la TCO. Durante el mes de agosto del 2000, se realizó una evaluación sobre la potencialidad de crianza de abejas nativas en las comunidades de San Pedro, Santa Fe y Carmen Pecha. Posteriormente a la evaluación las comunidades han decidido realizar una experiencia de crianza de dos especies de abejas nativas, la señorita (Tetragonisca angustula) y la erereu negra (Melipona sp.), en donde cada comunidad tendrá 50 cajas (30 de una especie y 20 de la otra) y evaluará la producción de miel por estas especies. Paralelamente, investigadores comunales estarán realizando una investigación sobre las preferencias de las abejas en sitios de anidación. La extensión del Proyecto Paisaje, hasta el año 2004, permitirá la promoción de otras iniciativas de manejo de fauna en el ámbito de la TCO, en el cual se tiene planificado apoyar a comunidades en una mejor planificación de su cacería, así como evaluar posibles planes de manejo para el aprovechamiento comercial de fauna. SITUACIÓN DE LA VIVIENDA. Las viviendas están construidas principalmente con materiales del lugar. La estructura general, sobre la cual se asienta el resto de la construcción, es de madera durable, preferiblemente el cuchi; para los techos se recurre a las hojas de las palmeras de motacú o de jatata; y para las paredes se utiliza chuchío o maderas aserradas. Los pisos de las viviendas son de tierra apisonada. Las junturas son afianzadas con panchos de bejucos o fibras de corteza. Las casas, en su mayoría, constan de por lo menos dos cuartos, uno más amplio destinado al comedor familiar y otro como dormitorio. Las separaciones entre ambos se hacen, ya sea con el mismo material con que se construye la estructura externa (chuchío o cuadros de madera), o con cortinas adaptadas de telas o fabricadas de semillas. Por lo general, la cocina esta separada de la construcción principal, se encuentra atrás o a un costado, y consta de un solo cuarto con un sector destinado para la leña; en algunos casos también cuentan con hornos de barro. Sin embargo, en algunas viviendas, las cocinas están incorporadas dentro de la misma infraestructura. 207 Considerando las altas temperaturas que se registran en la zona, “las casas proveen un ambiente adecuado desde el punto de vista climático y económico, y pueden durar hasta 15 años.” (Wentzel, 1991) La incorporación de materiales como la calamina para el techo, el ladrillo para las paredes y el cemento para los pisos fueron introducidos durante la construcción de las escuelas, en sus inicios a través de CORDEPAZ, y también por los inmigrantes andinos que se asentaron en territorio tacana (Tumupasha). Antiguamente, por disposición de los franciscanos, en un afán de mantener mayor control sobre las actividades de los pueblos indígenas, las viviendas estaban organizadas en grupos de caseríos alrededor de las misiones. En los últimos tiempos, antes de la llegada de los proyectos de agua y saneamiento básico, las viviendas estaban dispersas, muchas de ellas cerca de los chacos y arroyos –para un acceso más fácil a los alimentos, al agua y para un mejor control y cuidado de cultivos frente a los ataques de plagas como pájaros, jochis y otros. Actualmente, es requisito de las instituciones de apoyo, una organización “semi-urbana” para dotar a las comunidades de manera más efectiva y económica, de un sistema de agua y letrinas, para lo cual existe una tendencia a la agrupación de las viviendas. EDUCACIÓN Indicadores sobre educación Si bien a nivel del país, las tasas de alfabetismo muestran profundas brechas derivadas de la condición étnico y lingüística, en el caso de la TCO Tacana la tasa de Cuadro 60 Tasas de alfabetismo según género y comunidad COMUNIDAD Sabe leer Hombres Mujeres Total n % n % n % 1091 96,00 796 84,90 1887 91,00 834 96,08 607 83,96 1441 90,57 Santa Fe 34 100,00 17 89,50 51 96,20 Carmen Pecha 35 100,00 21 77,80 56 90,30 Macahua 39 97,50 19 65,50 58 84,10 San Pedro 29 93,50 21 84,00 50 89,30 Huahuayana 15 93,80 11 84,60 26 89,70 9 100,00 10 100,00 19 100,00 27 87,10 19 79,20 46 83,60 TOTAL TCO Santa Rosa Maravilla Napashi 208 Santa Ana 17 100,00 15 93,80 32 97,00 Tumupasa 247 95,00 206 84,77 453 90,06 Bella Altura 24 96,00 20 90,90 44 93,60 Buena Vista 72 98,60 51 86,40 123 93,20 Caigene 36 100,00 27 96,40 63 98,40 Villa Alcira 33 100,00 33 91,70 66 95,70 San Miguel 52 94,50 33 82,50 85 89,50 Puerto Guzman 12 100,00 8 88,90 20 95,20 Tres Hermanos 15 88,20 10 71,40 25 80,60 Tequeje 12 85,70 10 100,00 22 91,70 Capaina 23 95,80 16 84,20 39 90,70 Altamarani 16 94,10 9 52,90 25 73,50 Cachichira 9 100,00 6 66,70 15 83,30 Esperanza de Enapurera 6 100,00 2 50,00 8 80,00 72 97,30 43 86,00 115 92,70 257 95,90 189 87,91 446 92,34 Soraida 23 92,00 15 78,90 38 86,40 Monte Rey 14 100,00 10 83,30 24 92,30 San Marcos 52 91,20 36 94,70 88 92,60 Puerto Pérez 21 95,50 18 94,70 39 95,10 Las Mercedes 42 97,70 39 90,70 81 94,20 El Tigre 19 100,00 12 92,30 31 96,90 Barracon 31 96,90 25 86,20 56 91,80 Ojaqui 31 100,00 19 86,40 50 94,30 Cayubaba 17 94,40 10 66,70 27 81,80 7 100,00 5 100,00 12 100,00 Carmen del Emero OTRAS ZONAS San Miguel bajo río Beni Alfabetismo asciende al 90,57%, comparable con la correspondiente al área urbana del nivel nacional (91,06%) (MDSP, 1999). Sin embargo, de igual manera que en el nivel nacional, la brecha se ahonda al observar la situación entre hombres y mujeres. Las comunidades que presentan menores tasas de alfabetismo se ubican a orillas del río Beni al norte de la TCO (a excepción de Carmen del Emero), coincidentemente son las menos accesibles. Por su parte, la comunidad de Napashi, también con una relativamente baja tasa de alfabetismo, es la comunidad donde más se habla el idioma tacana, ello denota la inadecuación del sistema educativo que en el pasado no incorporaba una valoración positiva hacia las culturas indígenas. Por otro lado, las comunidades que presentan mayor diferencia entre hombres y mujeres respecto del alfabetismo son: Esperanza de Enapurera, Altamarani y Macahua. 209 Cuadro 61 Nivel de Instrucción en la TCO Tacana según género* NIVEL Nunca asistió Primaria Secundaria Normal Universitario Hombres n % 38 4,40 572 65,90 255 29,40 1 0,10 2 0,20 Mujeres n % 109 15,10 458 63,30 151 20,90 2 0,30 3 0,40 Total n 147 1030 406 3 5 % 9,20 64,60 25,50 0,20 0,30 Urbano 9,60 37,11 29,27 2,70 10,91 Bolivia Rural 29,86 53,65 7,01 1,09 0,46 Total 17,80 43,81 20,25 2,05 6,68 * MEDIDO EN LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS. FUENTE: MDSP, 1999; CENSO TCO, CONVENIO CIPTA - WCS, 2000. Comparando la situación general de la TCO con la nacional destaca el hecho que en la TCO existe un porcentaje mucho menor de personas que no asistieron a la escuela, consistentemente se presentan porcentajes más altos en los niveles primaria y secundaria, en tanto contrasta un menor acceso al nivel de normal y universitario. Del mismo modo que en relación al alfabetismo, es notable la brecha entre hombres y mujeres: un porcentaje considerablemente mayor de mujeres que de hombres no asistió a la escuela, menores porcentajes alcanzaron los niveles primario y secundario pero un porcentaje sensiblemente mayor de mujeres que de hombres asistió a la normal y a la universidad. La mayor diferencia se produce entre las mujeres y hombres que no asistieron nunca a la escuela. Situación del servicio de la educación La educación formal en la zona depende en gran medida de lo que está disponible a nivel local. Las comunidades con mayor población tienden a una expansión de los servicios educativos, incorporando dentro del sistema los requisitos de la Reforma Educativa. Poblaciones urbanas como San Buenaventura y comunidades con mayor población como Tumupasa, cuentan con los ciclos desde preescolar hasta el bachillerato. Aunque el proceso de desarrollo en los últimos tres años, ha promovido una mejoría tanto de la infraestructura como de las ofertas educativas, a las cuáles se tuvo acceso a través de los fondos de co-participación, las comunidades más pequeñas y alejadas de los centros poblados, aun permanecen al margen de las oportunidades del sistema educativo. La educación ha jugado un papel muy importante para las comunidades, pues ha significado un esfuerzo conjunto por parte de los pobladores. Los primeros ciclos se desarrollaron en las casas de los padres de familia. Las primeras escuelas fueron construidas de materiales de lugar (chuchío y palma), y a costo de los padres de familia. 210 Casi simultáneo a la construcción, las comunidades se organizaron para conseguir el ítem para los maestros. Para asegurar el funcionamiento y el ítem, se prestaban estudiantes entre las comunidades vecinas buscando llegar al número mínimo requerido por las autoridades educativas. “Los niños prestados eran mantenidos por las familias de la comunidad. Antes muchos niños tenían que caminar grandes distancias para poder asistir a la escuela..” Actualmente, algunas de las comunidades más pequeñas siguen recurriendo a este sistema de ‘préstamo’, para cubrir cupos. En algunos caso, debido a la escasa población de las comunidades, resultado de procesos migratorios pasados, se optó por invitar a vivientes de otras zonas a participar de las comunidades tacanas, buscando aumentar la población estudiantil. Gran parte de las comunidades llegan a tener solo hasta el 3er curso de primaria, algunos llegan hasta el 5to, con muy pocos alumnos. La insuficiencia de la oferta de ciclos superiores, obliga a las familias a emigrar, para proseguir con la educación de sus hijos, que logran completar sus estudios en Tumupasa, San Buenaventura y Rurrenabaque. La consecuente disminución de alumnos en grados inferiores acentúa el riesgo de perder el ítem asignado por el Estado. Sumado a esto, quizás debido a las largas distancias y condiciones poco atractivas, las escuelas no cuentan con profesores capacitados que respondan al perfil de educadores de la Reforma Educativa. El cargo de profesores es ocupado generalmente por bachilleres, lo cual no asegura la estabilidad ni permanencia del docente en la zona. Además, muchos de estos profesores provienen de zonas andinas, “colonos que no tienen ningún tipo de apego a la cosmovisión tacana, incluso llegan al punto de despreciar a la cultura tacana en sus clases diarias, de ésta manera inculcan que ser tacana es ser bárbaro y atrasado.” (Allgoewer & Pino, 1999). La educación formal trajo consigo el sentir de la discriminación, convirtiendo el pensamiento de las comunidades tacanas, hasta el punto de aceptar desconocer su propia lengua y prácticas en el proceso educativo de sus hijos. “El idioma tacana se va perdiendo paulatinamente por el uso generalizado del castellano, siendo las personas mayores las únicas que aun conversan en tacana, manteniendo un bilingüismo. Las nuevas generaciones casi no hablan el tacana o apenas entienden, por lo que... está en riesgo de perderse. Se considera erróneamente un factor de discriminación o de perjuicio en la educación de los niños la práctica de la lengua nativa” (Paredes, 1997). La experiencia muestra que desde hace muchos años atrás todos los profesores que venían del interior, prohibían que los niños hablen su lengua materna en la escuela. 211 Actualmente, después de un proceso “de rescatar y ejercitar el derecho a la diferenciación cultural” (Grueso, Rosero & Escobar, 1997), las organizaciones representativas del pueblo tacana están solicitando la capacitación a docentes tacanas para las escuelas del área, pues consideran que mientras no hayan profesores bilingües no se podrá recuperar el idioma. Las comunidades cuentan con Juntas Escolares como parte de su organización. El presidente, es el encargado de hacer llegar los requisitos al Distrito de Educación y de velar por el desarrollo normal del año escolar. La construcción de las escuelas con materiales como ladrillo, cemento y calamina, fue realizada en sus inicios por CORDEPAZ a partir de la década de los 70, época en que la representación del Estado, a través de esta institución, orientó sus esfuerzos hacia el desarrollo del norte de La Paz como parte de su política post – revolucionaria. Aunque gran parte de las comunidades cuenta con la infraestructura básica (un aula y dormitorio para el profesor), las condiciones son de regulares a malas, requiriendo la refacción de estos espacios. Todavía en algunas comunidades la infraestructura ha sido realizada con materiales del lugar (Carmen del Emero, otras). Las presiones de las necesidades de educación se sienten también en las relaciones entre la comunidad y los profesores que llegan a la zona, pues muchos de ellos requieren que la población les provea de casa y comida. Cuadro 62 Situación de la infraestructura educativa, maestros y alumnos según comunidad Zona / Comunidad Educación Escuela y colegio – desde preescolar hasta bachillerato Villa Alcira Escuela de ladrillo – cancha de fútbol 1 profesor – 15 estudiantes No cuentan con material de la Reforma Educativa Escuela – cancha de fútbol Hasta 6to grado – terminan bachillerato en Rurrenabaque 2 profesores – 63 estudiantes Cuenta con materiales de la Reforma Educativa Infraestructura educativa consiste de dos aulas de material construidas en 1998 con apoyo del Municipio de San Buenaventura (Participación Popular) y contraparte de la comunidad y de cuatro aulas de madera construidas por CORDEPAZ en 1985. Aproximadamente 100 estudiantes - hasta 7° grado. 5 profesores. Escuela de ladrillo, cemento y calamina, - cancha de fútbol 1,2,4,5 grado, 22 estudiantes, 1 profesor Cuenta con material de la Reforma Educativa Municipio San Buenaventura San Miguel Caigene Bella Altura 212 Zona / Comunidad Buena Vista Capaina Altamarani Tres Hermanos Tumupasa (Sub Alcaldía de SBV) Napashe Municipio De Ixiamas Santa Fe San Pedro Macahua Santa Rosa de Maravilla Carmen Pecha Carmen Del Emero (Sub Alcaldía Ixiamas) Tequeje Enapurera Educación Escuela – Colegio. Infraestructura escolar construida por CORDEPAZ, amplia e incluyen servicios de agua potable y letrinas. Hay ítems suficientes para el ciclo intermedio hasta 8° grado. 8 profesores. Escuela de un ambiente – hasta 4to grado, escasez de alumnos por migración para continuar estudios Escuela de ladrillo, dos ambientes Hasta 4to grado – 1 profesor No hay escuela por falta de alumnos – recién se está reagrupando la comunidad Escuela con 13 profesores Colegio con 15 profesores Preescolar hasta el bachillerato Servicios básicos y biblioteca Entre 300 a 400 estudiantes Hasta 5to grado – continúan en Tumupasa 1 profesor – 20 estudiantes Cuentan con materiales de la Reforma Educativa Escuela – Colegio, preescolar hasta bachillerato No hay escuela – van a Ixiamas Escuela de ladrillo Hasta 5to grado – para intermedio van a Ixiamas 1 profesor Escuela de material de construcción. Estructura principal de la escuela de la comunidad construida en 1989 con apoyo de CORDEPAZ. Tiene además otra aula grande que se hizo con la Participación Popular y la contraparte de la comunidad. Escuela de ladrillo de un ambiente pequeño 1 profesor – 20 estudiantes Cuentan con material de la Reforma Educativa Escuela de ladrillo 1°, 3° y 5° grado 1 profesor – 20 estudiantes Cuentan con materiales de la Reforma Educativa Escuela de material del lugar – chuchío y palma Escuela de material de construcción – CORDEPAZ 60 alumnos – desde 1ero básico hasta 1ero medio No tiene escuela – van a Carmen del Emero Escuela – espacio con techo de calamina No tiene ítem – estudiantes van a Carmen del Emero, prestó ítem a esta comunidad 213 Zona / Comunidad Villa Fátima Cachichira Educación Nuevo asentamiento - No tiene escuela, 30 estudiantes Escuela de ladrillo – cancha de fútbol Hasta 5to básico, falta material de la Reforma Educativa 1 profesor – 18 estudiantes FUENTE: DRP’S. CONVENIO: CIPTA / WCS. 2000 SALUD Si bien las condiciones de salud han mejorado en los últimos años, los niveles alcanzados respecto a la calidad del servicio aun no son óptimas. Estudios realizados por instituciones de apoyo, como Médicos Mundi y CEDEC muestran que las enfermedades más comunes son: diarreas, leishmaniasis, parasitosis y conjuntivitis. La distritación de los servicios de salud ha permitido una atención más continua, a través de los hospitales en centros más poblados y de las postas sanitarias en las comunidades más grandes, aunque esto aun implica, para las comunidades más pequeñas y alejadas, recorrer grandes distancias en busca de atención oportuna. De las veinte comunidades que participaron de los diagnósticos rurales, solo seis cuentan con un Responsable Popular de Salud, capacitado por la iglesia católica o por CEDEC (San Miguel, Capaina, Macahua, Carmen Pecha, Villa Fátima y Cachichira). Por otro lado, la mayoría de las comunidades, cuentan con un botiquín dotado por el CIPTA, que funciona a través de un sistema de fondos rotatorios, sistema que no ha tenido mucho éxito por los préstamos en medicamentos que han otorgado ya los comunarios y no han sido devueltos. Esto dificulta el manejo comunal del botiquín, y no permite que sea reabastecido. Sumado a esto, existe el desconocimiento del uso de gran parte de los medicamentos, acabándose primero los destinados a resfríos, dolores estomacales y otros males menores, y venciéndose los que no se usan por desconocimiento. La atención médica para enfermedades comunes está organizada por zonas. Sin embargo, en caso de emergencias que requieran de intervenciones quirúrgicas o atención especializada (apendicitis, otras), los pacientes son trasladados al Hospital de Rurrenabaque. Las comunidades del municipio de Ixiamas, reciben atención del hospital de esta localidad (Santa Fe, San Pedro, Macahua, Santa Rosa de Maravilla, Carmen Pecha). Las comunidades más alejadas, como Carmen del Emero, Tequeje, Enapurera, Villa Fátima y Cachichira, de la misma sección municipal, acceden a los servicios del auxiliar de enfermería de Carmen del Emero (Subalcaldía correspondiente a Ixiamas), asignado por el Distrito Norte de Salud. 214 La distancia es un factor de riesgo respecto a la atención médica oportuna. A estas comunidades más alejadas, solo hay acceso por río, en peque peque (canoa con motor) lo que puede significar más de un día de viaje hasta un centro de salud. A la zona llegan comerciantes en barcos, en busca de charque de carne de monte y pescado para intercambiar con artículos de primera necesidad, también venden medicamentos a precios altos, que en gran parte están vencidos, ante otras posibilidades y a pesar del riesgo, son percibidos como una alternativa por los comunarios de esta zona. Las comunidades que pertenecen al municipio de San Buenaventura, recurren a la atención médica en el Hospital de Rurrenabaque. En realidad son pocas las comunidades que cuentan con posta sanitaria, entre ellas Buena Vista y Tumupasa. El resto de las comunidades debe acudir a los Responsables Populares de Salud y a los botiquines comunales, en busca de atención básica. También se deben considerar los cambios en los patrones de consumo que afectan los niveles de nutrición. Si bien aún mantienen una dieta basada en la producción del chaco, la recolección de frutos silvestres y en la carne de monte y peces, también han introducido algunos elementos como conservas o refrescos artificiales que sustituyen los frutos y jugos naturales. La falta de verduras en la dieta alimentaria, también se constituye en un factor que puede afectar el nivel de anemia, sobre todo en las madres en etapa de gestación y en los niños. La falta del consumo de ciertas frutas y verduras también impacta sobre los niveles de Vitamina A. La deficiencia de Vitamina A no solo afecta la vista, sino también trae complicaciones al presentarse enfermedades respiratorias agudas, sarampión y diarreas, evitando una recuperación normal y espontánea, en niños menores de cinco años (IEF, 1999). Ambas deficiencias podrían ser evitadas con la alimentación adecuada, y la distribución oportuna de las cápsulas de Vitamina A en las zonas más deprimidas (IEF, 2000). La falta de sistemas de saneamiento básico es también un factor de riesgo. El agua que se utiliza proviene por lo general de arroyos, o en casos más extremos del mismo río, y se utiliza para el consumo, la higiene personal, lavado de ropa, y como fuente de agua para que beban los animales. Otro factor de gran incidencia sobre la salud es la falta de corrales para los animales de cría. Los patos, chanchos y gallinas comparten el mismo ambiente familiar y comunal, dejando sus desechos en toda el área. El conocimiento tradicional de plantas medicinales y uso de animales silvestres aun está vigente en las comunidades y constituye parte del sistema de referencia (mágicoreligioso), que legitimiza las representaciones sociales a través de la intervención de 215 los yanaconas o chamanes. “Existen personas que van a las comunidades para comprar productos especiales como la grasa de caimán y de raya que son usadas como medicinas en el combate de enfermedades respiratorias y pulmonares”. La medicina tradicional sigue siendo el sistema más accesible a las comunidades. “Los Tacana... distinguen entre enfermedades naturales como resfrios y diarreas que afectan el cuerpo, y enfermedades con una causa supernatural que afectan cuerpo y alma. Las primeras son clasificadas dentro de una medicina popular... aplicando una variedad de plantas medicinales y otros remedios caseros... Las enfermedades con causas supernaturales como el susto (pérdida del alma enid’u por un espanto)... requieren la intervención de un chaman” (Wentzel, 1991). En algunas comunidades también existen las parteras, que dan atención en las labores de parto y en caso de emergencias acomodan el feto a través de presiones sobre el útero, colocándolo en la posición adecuada para el momento del nacimiento. Esta es una práctica ejercida por las parteras en áreas donde no existe un acceso oportuno al servicio médico, cuando se presentan casos de nacimientos de pie o transversales, que en condiciones adecuadas podrían ser atendidos con una cesárea. (Wentzel, 1991). Cuadro 63 Servicios de Salud Zona / Comunidad Salud Hospital Villa Alcira No hay posta sanitaria. Proyecto del Río Bení no llega a la comunidad. No cuentan con RPS. Botiquín comunal dotado por CIPTA. No hay posta sanitaria – acuden al hospital de Rurrenabaque. Cuentan con una RPS y una partera, ambas mujeres. No tiene posta sanitaria ni RPS Visitas irregulares de médicos – hay enfermera Posta Sanitaria - no hay RPS, no hay medicamentos RPS y botiquín comunal dotado por CIPTA Falta posta sanitaria y capacidad de asistencia en primeros auxilios. Falta de conocimiento sobre el uso de todos los medicamentos del botiquín comunal dotado por CIPTA. No hay posta sanitaria ni RPS. No están inscritos como comunidad en el Distrito de Salud. Acuden a Rurrenabaque o San Buenaventura para atención médica. Posta sanitaria. Médico y enfermera financiado por CEDEC. Medicamentos básicos (CIPTA/CEDEC). Vacunaciones preventivas. Práctica de medicina tradicional. Acuden a la posta sanitaria en Tumupasa. No tienen RPS ni botiquín comunal. Aun recurren a la medicina tradicional. Municipio San Buenaventura San Miguel Caigene Bella Altura Buena Vista Capaina Altamarani Tres Hermanos Tumupasa (Sub Alcaldía de SBV) Napashi 216 Zona / Comunidad Salud Hospital y posta sanitaria Santa Fe No hay posta sanitaria ni RPS, no llegan las campañas de vacunación. San Pedro Acuden al hospital de Ixiamas. Botiquín comunal dotado por el CIPTA Macahua Acuden al Hospital de Ixiamas. Llegan campañas de vacunación infantil y de atención a madres gestantes (Médicos Mundi). Tiene RPS y botiquín comunal dotado por CIPTA. Santa Rosa de Maravilla No hay posta sanitaria. Llegan campañas de vacunación. Carmen Pecha Llegan campañas de vacunación infantil y de atención a madres gestantes. Tiene RPS y botiquín comunal dotado por CIPTA Carmen Del Emero Auxiliar de enfermería asignado por el Distrito Norte de (Sub Alcaldía Ixiamas) Salud de Ixiamas. No hay RPS. Botiquín comunal dotado por CIPTA. Tequeje No cuenta con RPS. Se desconoce el uso de gran parte de los medicamentos del botiquín comunal dotado por el CIPTA. Acuden al auxiliar de enfermería en Carmen del Emero. Enapurera No cuenta con RPS. Se desconoce el uso de gran parte de los medicamentos del botiquín comunal dotado por el CIPTA. Acuden al auxiliar de enfermería en Carmen del Emero. Villa Fátima Tiene RPS. No tienen botiquín comunal. Cachichira No tienen posta sanitaria. Tienen RPS. Botiquín comunal dotado por CIPTA. Práctica de medicina tradicional. Fuente: DRP’s. Convenio: CIPTA / WCS. 2000 Municipio De Ixiamas Para mejorar la entrega de servicios de salud en la región, se deberá realizar una evaluación de las condiciones y la calidad de las instalaciones (infraestructura hospitales y postas sanitarias), del equipo que se tiene y se requiere (e.g.: cadena de frío) y del servicio que se ofrece. Es importante que cada comunidad identifique y apoye la capacitación de por lo menos un Responsable Popular de Salud por comunidad, que sea responsable del botiquín y de informar los niveles de salud a las autoridades pertinentes. Es necesario una capacitación continua a los responsables populares de salud y coordinar reuniones de análisis de información con los distritos de salud de Ixiamas y San Buenaventura. El sistema de RPS se inició en Bolivia en 1983, en correspondencia con la recomendación de que el establecimiento de la participación comunal organizada en el sistema de salud, se constituya como uno de los pilares de cuidados primarios de la salud. Los RPS son elegidos por las comunidades y según las directrices del Ministerio de Salud, son los responsables de la movilización y educación comunal, las campañas de 217 vacunación y la distribución de sueros de rehidratación oral y otros medicamentos limitados. Por otro lado, el Proyecto del Río Beni es una alternativa para las comunidades más alejadas. Sin embargo no llega a todas las comunidades de la Provincia Iturralde, y más bien orienta sus servicios hacia las comunidades que pertenecen al Departamento del Beni. Es necesario llegar a un acuerdo entre el municipio de San Buenaventura y el Proyecto, y también analizar otras opciones. Las comunidades agrupadas en la Subalcaldía de Carmen del Emero, por la distancia y el difícil acceso, son las más vulnerables. A pesar de contar con la presencia de un auxiliar de enfermería, éstas comunidades sienten que falta coordinación entre el responsable de salud y el Distrito Norte, para programar intervenciones más efectivas. Estas comunidades han recibido mayor apoyo del CIPTA con la dotación de los botiquines, pero aun falta la capacitación para proveer eficiencia en la administración de los medicamentos. En este ámbito los RPS se convierten en una opción oportuna. Si bien la medicina tradicional sigue siendo practicada en las comunidades tacanas, la introducción de la medicina moderna y los nuevos medicamentos están afectando la transferencia y continuidad de este conocimiento entre la población más joven. Esta situación establece la necesidad de complementar los estudios hasta ahora realizados respecto a las prácticas culturales del pueblo tacana en cuestiones de salud, con un diagnóstico que permita comprender los procesos de conocimiento en el sistema de salud tradicional y promover su adopción entre las generaciones más jóvenes. SANEAMIENTO BÁSICO Los últimos dos años han habido cambios en este aspecto debido a la intervención de organizaciones de desarrollo como CARE Y CEDEC, con proyectos de establecimiento de servicios básicos: bombas de aguas y letrinas. La implementación de éstos proyectos incluyó la asistencia técnica para la perforación de los pozos, el tendido adecuado de cañerías y el mantenimiento necesario. En las comunidades en que el proyecto era desarrollado por CARE, primero se construía un almacén que servía para guardar todos los materiales; esta infraestructura luego pasaba a la comunidad, en algunos casos para ser usada como sala de reuniones o como un aula para la escuela. Las primeras bombas de aguas fueron dotadas por CORDEPAZ en la década de los 70; aunque con resultados de baja calidad respecto a las instalaciones, algunas 218 comunidades aun utilizan estas bombas, ya deterioradas por falta de mantenimiento, pero que son las únicas a las que tienen acceso. Durante el último año las comunidades de la TCO han participado de un proyecto de saneamiento básico con CEDEC; mientras la institución abastecía los materiales como tuberías y letrinas, las comunidades aportaban con materiales del lugar y mano de obra para la habilitación de las bombas de agua y letrinas. Las pilas o bombas son de uso comunal, y están distribuidas para ser aprovechadas por todas las familias. Mientras que las letrinas, son establecidas para cada familia y para la escuela. La implementación de los servicios de agua y saneamiento básico y el mantenimiento necesario, requirió la organización de los trabajos comunales. Esto implicó el fortalecimiento de una institución interna que hiciera el seguimiento de las obras y liderase las relaciones con las organizaciones de apoyo, así nace dentro de los sistemas organizativos, el Comité de Agua. En el caso de las comunidades que desarrollaban el proyecto con CEDEC, los comunarios manifestaron su insatisfacción respecto a la calidad del trabajo realizado. Algunas de las comunidades que cuentan con las bombas de agua ya instaladas, reclaman el mal sabor y el fuerte olor a hierro del agua, y no la consideran apta para el consumo, recurriendo nuevamente a los arroyos o al río para abastecerse. Mientras que en otras, el trabajo no fue concluido. CARE, por su parte realizó instalaciones de agua y letrinas con las poblaciones de Buena Vista, Bella Altura, San Isidro, Macahua y Carmen Pecha. Respecto a servicios de energía eléctricos, los centros poblados como San Buenaventura e Ixiamas, y comunidades más grandes como Tumupasa y Carmen del Emero, cuentan con servicio de luz. En Tumupasa la provisión es a través de una planta hidroeléctrica, mientras que Carmen del Emero, cuenta con el tendido en las calles y domicilios pero funciona a motor de gasolina. Finalmente, Caigene que se encuentra dentro del radio urbano de San Buenaventura, cuenta con la provisión de luz solo de noche, y no es de buena calidad. Cuadro 64 Servicios Básicos Zona / Comunidad Saneamiento Básico Municipio San Buenaventura Servicio domiciliario Villa Alcira San Miguel Caigene Bombas instaladas por CORDEPAZ. No hay letrinas. Agua y letrinas implementadas por CARE. Bombas de aguas y letrinas domiciliarias. No tienen alcantarillado. 219 Zona / Comunidad Bella Altura Buena Vista Capaina Altamarani Tres Hermanos Tumupasa (Sub Alcaldía de SBV) Napashe Municipio De Ixiamas Santa Fe San Pedro Macahua Santa Rosa de Maravilla Carmen Pecha Carmen Del Emero (Sub Alcaldía Ixiamas) Tequeje Enapurera Villa Fátima Cachichira Saneamiento Básico No cuenta con agua potable - situación que será resuelta hasta fines del 2000, a través de CARE y la contraparte municipal de San Buenaventura, se conectará a la toma de agua de la comunidad Buenavista. Tampoco existen letrinas en la comunidad, pero es posible que se obtengan a través de CARE, junto con el proyecto de instalación de agua. Agua y letrinas. CARE Servicios de agua y letrinas no concluido por CEDEC. No cuentan con los servicios de agua y letrinas comprometidos por CEDEC. No tienen bombas ni letrinas. Luz permanente – hidroeléctrica. Agua a domicilio. No hay alcantarillado. Agua y letrinas. CARE Servicio domiciliario Dos bombas de agua en desuso. No hay letrinas. 1 bomba de agua cerca de la escuela dotada por AGUATEC (1996). Algunas familias tienen norias. Agua y letrinas. CARE (1998) Instalaciones domiciliarias de agua y letrinas – CARE Dos bombas de agua y letrinas para cada familia CARE (1999) Tanque y bomba de agua comunal implementada por CEDEC. Motor de gasolina. 4 Letrinas donadas por la Sub Alcaldía de Carmen del Emero. Una instalada. 1 Bomba de agua en la escuela. Letrinas domiciliarias. Ningún servicio. 1 Bomba de agua en la escuela. No tiene letrinas – en proceso de construcción por CEDEC. COMUNICACIÓN Los servicios de comunicación, se reducen en gran parte a la posesión de un equipo de radio comunicación; aunque algunas comunidades también cuentan con un sistema de telefonía rural, con servicios de ENTEL. La radio es utilizada para mantenerse en contacto con las comunidades vecinas y la organización matriz, CIPTA. Algunas de las radios fueron dotadas por esta organización, para acercar a las comunidades más alejadas a los procesos de consolidación de la TCO Tacana y para fortalecer la representación de la organización en la zona. Sin embargo, como se observa en el cuadro más adelante, la dotación de 220 equipos es aún insuficiente y, dada la dispersión de las comunidades, el CIPTA enfrenta serios problemas de comunicación con las comunidades de base. Las comunidades también captan señales radiales en frecuencia AM (amplitud modulada), de los programas de las radios FIDES y Panamericana través de las cuales se mantienen informadas del acontecer a nivel regional y nacional, y en SSB (Signal Side Band) de Radio Comunicación Serrano. Los sistemas internos de comunicación se basan en la transmisión personal de información, tomando a la familia como receptor central, para llegar a una difusión comunal. El sistema de comunicación es verbal. La información es transmitida de boca a oído, en asambleas o reuniones comunales, según los temas y las decisiones que se requieran tomar. Las personas claves para el manejo de la información son las autoridades que representan a la comunidad y los líderes naturales que se destacan en las reuniones. Las vías de acceso y comunicación, nacen del eje central conformado por la carretera San Buenaventura – Ixiamas. Mientras que dentro de las comunidades mismas, existen sendas de cacería que sirven para conectar una comunidad con otra, a manera de caminos vecinales. Las fluviales también se constituyen en vías de acceso y de comunicación, sobre todo en lo que respecta a las comunidades más alejadas, agrupadas bajo el Distrito de Carmen del Emero. Cuadro 65 Disponibilidad de Medios de Comunicación y Acceso según Comunidad Zona / Comunidad Vías De Acceso Y Comunicación Camino troncal que vincula con Ixiamas Villa Alcira San Miguel Equipo de Radio en Alcaldía (Estatal) y Equipo privado en instituciones como CARE y Parque Nacional MADIDI No tiene Tiene Servicios Telefónicos ENTEL No tiene No tiene No hay senda Caigene No tiene No tiene Bella Altura No tiene No tiene Ubicada prácticamente en el radio urbano de San Buenaventura Camino que sale a carretera principal por CORDEPAZ Municipio San Buenaventura Radio Comunicación 221 Zona / Comunidad Radio Comunicación Servicios Telefónicos ENTEL – ÚNICA Buena Vista Equipo de radio y panel solar dotado por CIPTA Capaina No tiene ENTEL Única Altamarani No tiene No tiene Tres Hermanos No tiene No tiene Tumupasa (Sub Alcaldía de SBV) ENTEL Napashi Equipo de Radio en Alcaldía (Estatal) y CIPTA (Privado) No tiene Municipio De Ixiamas Estatal / Privado ENTEL Santa Fe No tiene San Pedro No tiene No tiene Macahua No tiene No tiene Santa Rosa de Maravilla Dotado por CIPTA No tiene Carmen Pecha No tiene No tiene Carmen Del Emero (Sub Alcaldía Ixiamas) Equipo de Radio Donado por CIPTA No tiene Tequeje No tiene No tiene No tiene Vías De Acceso Y Comunicación Camino vecinal Buena Vista – San Buenaventura – Ixiamas en malas condiciones Senda que vincula con Altamarani. Acceso por río. Senda que vincula con Buena Vista. Acceso por río. Acceso por río. Camino principal San Buenaventura – Ixiamas Camino vecinal con Tumupasa Camino principal San Buenaventura – Ixiamas Camino nuevo buenas condiciones Camino hecho por madereros, en mal estado, une con Ixiamas Camino que une a Ixiamas Caminos que vinculan con Ixiamas y Napashe.... En buen estado, vincula con Ixiamas y San Pedro Sendero / camino angosto que vincula con Tequeje. Acceso por río. Senda de cacería que vincula con Enapurera. 222 Zona / Comunidad Radio Comunicación Servicios Telefónicos Enapurera No tiene No tiene Villa Fátima Dotada por Alcaldía No tiene Cachichira Equipo de Radio Donado por CEDEC No tiene Vías De Acceso Y Comunicación Acceso por río Senda de cacería que vincula con Tequeje y Villa Fátima. Acceso por río. Senda de cacería que vincula con Enapurera y Cachichira. Acceso por río. Senda de cacería que vincula con Villa Fátima. Acceso por río Fuente: DRP’s. Convenio: CIPTA / WCS. 2000 RECREACIÓN La recreación se manifiesta mayormente a través de las actividades deportivas. Las canchas de fútbol, en las comunidades tacanas juegan un rol importante en la vida cotidiana de los comunarios. En las comunidades más grandes como Tumupasa en la que existe mas de una liga deportiva, el basketball y el volleyball también son alternativas frecuentes. Las comunidades han otorgado a este aspecto un alto grado de importancia, pues hasta han visto la necesidad de incorporar los Clubes Deportivos dentro de sus sistemas de organización interna. Los campeonatos intercomunales que se realizan, sirven para fortalecer las redes de las relaciones entre las comunidades de la TCO. Otra forma de recreación son los viajes cortos que se realizan a visitar a parientes cercanos en otras localidades, como Rurrenabaque, San Buenaventura, Reyes y a veces Riberalta, entre otras. Esta actividad no es frecuente pues implica un gran esfuerzo económico. Las ferias de los fines de semana también proveen un ambiente de recreación, si bien asisten a los centros más poblados como Rurrenabaque para comercializar sus productos y abastecerse de insumos para la familia. También son formas de recreación las fiestas que se celebran en las comunidades, las mismas que implican gran esfuerzo de toda la comunidad en la preparación de los alimentos y las bebidas. Escuchar la radio es también una forma de recreación, más pasiva y que no implica mayor gasto que un par de pilas cada cierto tiempo. 223 Recreación 224 FIESTAS Y RITUALES Antiguamente las fiestas eran determinadas por el yanacona principal, y exigía la más rígida preparación ritual para realizar las ceremonias y festividades. Las plantaciones de coca, tabaco y jengibre eran sujetas a cuidados continuos y permanentes y las hojas se cosechaban bajo las órdenes estrictas del yanacona, quien también determinaba el momento más favorable para una fiesta. El ritual de preparación incluía ayuno y limpieza de los equipos ceremoniales y también abstinencia sexual por parte de los participantes (Hissink y Hahn [1956], 2000). Las fiestas tradicionales eran de la siembra y la cosecha. Entre otras fiestas celebradas estaban la del sol, mara puruma (mara – año; puruma – polvo de tabaco) que celebraban a finales de agosto; y, mara shasha (mara – año; shasha –flor), que celebraban cuando florecía la palmera siyaya (Hissink y Hahn [1956], 2000). El rol más importante en los rituales era el de los Edutzi. “En tacana la palabra Edutzi que significa ó mejor dicho, con la cual designan una especie de divinidad, viene del verbo Dusu, que significa llevar, guiar, por consiguiente el verdadero sentido de la palabra Edutzi, sería, el que guía ó el guiador” (Armentia, 1905). “La fuerza organizadora de los seres Edutzi se observa sobre todo en el transcurso de las fiestas y en las ceremonias ejercidas por los curanderos... el yanacona no solo personifica a un Edutzi, sino que todos los Edutzi llamados viven en él” (Hissink y Hahn [1956], 2000). “Paralelo a la vida religiosa católica y ocultado de forasteros persiste la institución del chaman... Se trata no solamente de curanderos con un amplio conocimiento de plantas medicinales, sino – según su propia interpretación – de guardianes del bienestar de la comunidad y el universo” (Wentzel, 1991). Las fiestas de origen cristiano se incorporan dentro de las celebraciones tacanas a partir de la actividad misionera católica (1686). Según Hissink y Hahn ([1956], 2000), las fiestas más populares de origen cristiano incluían: Búsqueda de la Cruz (hoy conocida como la Fiesta de la Cruz), Pascua, Pentecostés, Todo Santos, Día de los Difuntos, Corpus Cristi, Navidad, Reyes Magos; además de las celebraciones de Año Nuevo, Carnaval y las distintas fiestas patronales. Hoy, las fiestas mantienen un carácter patronal y religioso, y han incorporado las fechas cívicas, que involucran a la población estudiantil. Datos más recientes mencionan que mantienen las mismas celebraciones desde 1972 (Allgoewer y Pino, 1999). “Estas fiestas son de suma importancia social y requieren gastos comunales o familiares, sin embargo no necesariamente monetarios... El efecto de las fiestas entonces es una cierta redistribución de los recursos, pero sobre todo fomentan la cohesión social” (Wentzel, 1991). 225 Las fiestas corresponden a un nivel de identidad étnica, y según Wentzel, junto con el chamanismo, reflejan el “único contexto de expresión positiva del ser Tacana a través del cual han mantenido una continuidad histórica de sus creencias y prácticas, base de su existencia como pueblo indígena. Las prácticas del chamanismo, y los rituales tradicionales permanecieron por muchos años ocultos a la mirada curiosa de los forasteros, aun hoy es inusual presenciar estas prácticas. La danza y la música son un aspecto importante en las celebraciones, algunas de las danzas tradicionales aun se practican y la música se basa en instrumentos como la flauta, pinquillos, zampoña, la caja y bombos. Las danzas tradicionales que se destacan son el Tiri Tiri, Macheteros, Jarereti y Chamas. Durante el tiri tiri, “los hombres permanecen en un mismo lugar, y ponen un pie hacía adelante y nuevamente hacía atrás. Las mujeres se dan la vuelta en un círculo, tres veces a la izquierda y luego al revés” (Hissink y Hahn [1956], 2000). Si bien ésta es la figura tradicional, existen algunas variaciones, algunas con forma de serpiente y espiral. “La danza de los chamas, representa a los bárbaros, grupos indígenas considerados como ‘salvajes’ y que fueron replegados, internándose cada vez más en el monte” (Allgoewer & Pino, 1999). Cuadro 66 Fiestas Celebradas por las Comunidades de la TCO Mes Enero Fiesta / Fechas Año nuevo Febrero Carnaval Candelaria Zona / Comunidad Capaina, Villa Alcira, Carmen del Emero, Enapurera, Tequeje, San Pedro, San Miguel, Macahua, Napashi, Tumupasa, Buena Vista, Santa Rosa de Maravilla, Macahua, Carmen Pecha, Caigene Altamarani, Capaina, Villa Alcira, Carmen del Emero, Enapurera, Tequeje, San Pedro, San Miguel, Macahua, Napashi, Buena Vista, Tumupasa, San Pedro, San Miguel, Napashi, Macahua, Carmen Pecha, Caigene Tumupasa Tipo Pagana Religiosa 226 Mes Marzo Abril Mayo Junio Fiesta / Fechas Día del Padre (19) Zona / Comunidad Altamarani, Villa Alcira, Carmen del Emero, Tequeje, Cachichira, San Miguel, Macahua, Buena Vista, Santa Rosa de Maravilla, Macahua, Carmen Pecha, Caigene San José (19) Tres Hermanos, Santa Rosa de Maravilla Día del Mar (23) Villa Alcira, Carmen del Emero, Tequeje, San Miguel, Caigene Virgen de Dolores Tumupasa Semana Santa Altamarani, Capaina, Carmen del Emero, Enapurera, Tequeje, Macahua, Tumupasa, Napashi, Macahua, Carmen Pecha, Caigene Día del Niño (12) Altamarani, Tequeje, Cachichira, Santa Rosa de Maravilla, Caigene Pascua Villa Alcira, Napashi, Buena Vista, Tumupasa, Napashi Fiesta de la Cruz (2 al 4) Altamarani, Capaina, Villa Alcira, Carmen del Emero, Tequeje, San Pedro, Napashi, Buena Vista, San Pedro, San Miguel, Carmen Pecha, Caigene Día de la Madre (27) Altamarani, Capaina, Villa Alcira, Carmen del Emero, Enapurera, Tequeje, Cachichira, San Pedro, San Miguel, Macahua, Tumupasa, Santa Rosa de Maravilla, San Pedro, San Miguel, Macahua, Caigene Día del Trabajo Villa Alcira, Tequeje, Carmen Pecha Aniversario Club Deportivo (1) Carmen Pecha Virgen de Urucupiña (14 al 16) Enapurera Aniversario Comunidad (1) Enapurera Espíritu San Miguel San Silvestre Napashi Aniversario Comunidad Caigene San Antonio (13) Altamarani, Villa Alcira, Tres Hermanos, Carmen del Emero, Tequeje, Buena Vista, Tumupasa Tipo Escolar Religiosa Escolar Religiosa Religiosa Escolar Religiosa Religiosa Escolar Escolar Cívica Religiosa Cívica Religiosa Religiosa Cívica Religiosa 227 Mes Fiesta / Fechas San Juan (23) Día del Maestro (6) Julio Aniversario (27) Corpus Cristi Corazón de Jesús (14) Santísima Trinidad San Pedro (28) Virgen del Perpetuo Socorro Día de La Paz (16) Virgen del Carmen (16) Agosto Aniversario Comunidad (7) Aniversario Comunidad (16) Virgen de Copacabana (4) Día de la Patria (6) Día de la Bandera (17) Día del Indio (2) Santa Asunta (15) Santa Rosa (30) Día del Campesino Aniversario Comunidad (8) Día de la Raza Zona / Comunidad Capaina, Tumupasa, Buena Vista, Caigene Villa Alcira, Carmen del Emero, San Miguel, Santa Rosa de Maravilla, San Miguel, Caigene Villa Alcira Tequeje, Buena Vista, Tumupasa Tequeje Tumupasa Tumupasa, Buena Vista San Miguel Altamarani, Capaina, Villa Alcira, Enapurera, Tequeje, Cachichira, San Miguel, Macahua, Napashi, Tumupasa, Buena Vista, Santa Rosa de Maravilla, Macahua, Carmen Pecha, Caigene Tres Hermanos, Villa Alcira, Carmen del Emero, San Pedro, Tumupasa, San Pedro, Carmen Pecha Santa Fé Carmen Pecha Altamarani, Carmen del Emero, Tequeje, Buena Vista, Carmen Pecha Altamarani, Villa Alcira, Carmen del Emero, Enapurera, Tequeje, Cachichira, Macahua, Tumupasa, Buena Vista, Tumupasa, Santa Rosa de Maravilla, San Pedro, Napashi, Macahua, Caigene Carmen del Emero, Tequeje, Tumupasa, Santa Rosa de Maravilla Villa Alcira, Tequeje, Tumupasa, Santa Rosa de Maravilla Tequeje, Napashi Tequeje Tequeje Tumupasa, Santa Rosa de Maravilla San Miguel Tipo Religiosa Escolar Cívica Religiosa Religiosa Religiosa Religiosa Religiosa Cívica Religiosa Cívica Cívica Religiosa Cívica Escolar Escolar Religiosa Religiosa Escolar Cívica Cívico 228 Mes Septiembre Fiesta / Fechas Día del Estudiante (21) Día de la Primavera Noviembre Aniversario Comunidad Aniversario Comunidad (12) San Gerardo Virgen de Fátima Virgen del Rosario Natividad (7 al 10) Todo Santos (1 al 2) Diciembre San Martín (3) Aniversario Comunidad (7) Virgen del Rosario Fiesta Barrio 10 de Nov. Navidad (25) Octubre Purísima (8) Zona / Comunidad Altamarani, Villa Alcira, Carmen del Emero, Enapurera, Tequeje, San Pedro, Macahua, Buena Vista, Santa Rosa de Maravilla, San Pedro, Macahua, Caigene San Miguel Altamarani Capaina San Miguel, Macahua Napashi Carmen Pecha Capaina, Villa Alcira, Carmen del Emero, Enapurera, Tequeje, Cachichira, San Pedro, San Miguel, San Pedro, Napashi, Macahua, Carmen Pecha, Buena Vista, Caigene Tequeje Cachichira Carmen Pecha Buena Vista Capaina, Villa Alcira, Carmen del Emero, Enapurera, Cachichira, San Pedro, San Miguel, Santa Rosa de Maravilla, San Pedro, Napashi, Macahua, Carmen Pecha, Buena Vista, Caigene Tequeje, San Pedro, San Pedro, Napashi Tipo Escolar Cívica Cívica Religiosa Religiosa Religiosa Religiosa Religiosa Religiosa Cívica Religiosa Cívica Religiosa Religiosa Fuente: DRP’s. Convenio: CIPTA / WCS. 2000 Si bien ya no se celebran de manera tradicional el día de la siembra y el día de la cosecha, aun se mantienen algunos rituales, “en momentos importantes del ciclo anual (como la entrada de nuevas autoridades, la preparación de los chacos, la siembra y la cosecha) o en momentos de crisis personal, los tacanas ‘pagan’ a éstos espíritus en ceremonias chamanísticas para mantener el universo y atraer la buena suerte.” (Wentzel, 1991). 229 Baile de los Puli pulis Prácticas rituales (1950 Archivo histórico-fotográfico CIPTA) El ritual del pago consiste en sentarse al inicio del chaco con hojas de coca, bico o piti, chamairo y un litro de alcohol. Se hace un hoyo en la tierra, en el se coloca la coca y el 230 alcohol. Luego se procede a masticar la hoja mezclando con bico y chamairo, acompañando el proceso con tragos de alcohol. Durante este ritual se realizan rezos y pedidos, entonando algunas canciones que invocan a las fuerzas naturales: “Ven viento con toda tu fuerza, forma un huracán en mi chaco a fin de que queme todo, hojas y troncos que no quede nada que quede sólo el suelo pelado como barrido” (Hissink y Hahn [1956] , 2000). Igual sucede en ocasión de ir a cazar o a pescar, se le pide a los dueños de los animales que muestren el camino y concedan la gracia de brindarles las especies que solicitan: “Viejo amo del animal, estoy yendo al monte a buscar chancho de tropa para matar su carne para traer a mi familia. Está llevando animales en tus brazos, huch, huch.” (Hissink & Hahn [1956], 2000). Los rituales de caza se realizan para “curar” a los cazadores y a los perros de caza. Se utilizan ciertas partes de los animales más cazados y algunas plantas para ahumar con ellos el brazo del cazador y el arma y asegurar así, una puntería más certera. Igual se hace con los perros que acompaña la caza. “Rituales todavía practicados por muchos cazadores incluyen el uso de amuletos y la aplicación de por lo menos diez plantas especiales tanto a los perros de caza como a los cazadores mismos en luna nueva (‘curarse’)” (Wentzel, 1991). Pocos son los que aun realizan esta práctica, mayormente son las personas mayores quienes mantienen sus creencias en los premios y castigos de los seres del monte y del agua. Otro nivel de las creencias son los sueños. “Los Tacana dan mucha importancia a sus sueños... se considera que el sueño y la realidad tienen el mismo contenido de verdad. Los contenidos de los sueños circulan alrededor de las etapas importantes de su vida: nacimiento, boda y muerte, cambios fisiológicos, es decir salud y enfermedad o muerte, pero sobre toda de la caza, aspecto fundamental en la cosmovisión tacana.” (Hissink y Hahn [1956], 2000). NORMAS El reconocimiento legal de los derechos comunales es crucial para el éxito de los sistemas de propiedad común. Las normas de las comunidades tacanas, responden a niveles de regulaciones estatales y comunales, que en su complejidad articulan la creencia de libre acceso arraigada en las culturas indígenas, con las limitaciones y los derechos definidos por los gobiernos. Dentro de las comunidades tacanas no existen normas escritas respecto al derecho de acceso y uso de los recursos naturales. La TCO Tacana es una propiedad colectiva , bajo la cual "los recursos los posee una comunidad reconocida de usuarios interdependientes... que excluyen a los forasteros al regular el uso por miembros de la 231 comunidad local. Al interior de la comunidad, los derechos sobre los recursos no son... ni exclusivos ni transferibles; son frecuentemente derechos iguales de acceso y uso." El desafío que plantea el manejo de los recursos naturales comunes en la TCO tacana, es diseñar normas que por un lado, protejan la exclusión de uso por otros usuarios potenciales (terceros); y por otro, promuevan la regulación de usos y usuarios internos para solucionar los problemas asociados con la sustractibilidad (cuando el uso de un recurso por un miembro afecta la capacidad de uso del resto de la comunidad). "Las características sociales y políticas de los usuarios de los recursos y la forma en que ellos se relacionan con el sistema político mayor afecta la capacidad de los grupos locales para organizar y gestionar la propiedad comunal". Esta capacidad de organizar el uso de los recursos y distribuir los derechos de uso entre los miembros de una comunidad, refleja las complejas interacciones entre las características de los recursos, el entorno socio-económico y el manejo adecuado. Las comunidades tacana combinan la tenencia comunal con una especie de tenencia privada, en que los recursos del bosque son comunales, mientras que las tierras para cultivo son de uso privado, co-existiendo de ésta manera dos tipos de normas de usos alternativas. La exclusión de aprovechamiento de la pesca y vida silvestre es particularmente difícil por la naturaleza migratoria del recurso, pero existen ejemplos de autoregulación del uso de los recursos para mejorar las condiciones de subsistencia, que podrían ser adaptadas a los sistemas de organización interna del pueblo tacana. Experiencias en otros países demostraron resultados positivos en el alza de precio, al reducir los incentivos de la pesca excesiva, a través de la definición de normas que determinaron que los lugares de pesca fueran espaciados lo suficientemente como para evitar interferencias, y que promovieron la pesca rotativa para asegurar un acceso equitativo a los mejores sitios. El proceso de creación y mantenimiento de este tipo de sistema de manejo deberá contar con la participación de todos los usuarios del recurso: miembros de la asociación, comunidades tacana y poblaciones de Esse Ejjas (este último grupo subsiste de la pesca). En el caso de las comunidades tacanas, los usuarios de los recursos naturales gozan de cierta autonomía para elaborar sus propias reglas, tomando en cuenta las variables de conocimiento, institución, legislación, organización y los criterios que definen legitimidad de la autogestión comunal. Las normas o reglas en juego, respecto al aprovechamiento y manejo de los recursos naturales, deberán responder a ciertos criterios de costo-beneficio. "En muchos 232 escenarios las reglas justas son aquellas que mantienen una relación proporcional relativa entre la asignación de beneficios y costos". Cuadro 67 Principios de diseño característicos de instituciones exitosas en el manejo de recursos comunes Principios Limites claramente definidos Congruencia Acuerdos colectivos Supervisión Sanciones proporcionales Mecanismos para la resolución de conflictos Reconocimiento de derechos mínimos de organización Empresas anidadas Condiciones Los individuos o familias con derechos de acceso sobre un recurso común y los límites del recurso mismo están claramente definidos La distribución de beneficios derivada de las reglas de apropiación es proporcional a los costos impuestos a los participantes Las reglas de apropiación restringen el tiempo, lugar, tecnología y/o cantidad del recurso correspondiente a las condiciones locales La mayoría de los individuos afectados por las reglas de operación pueden participar en su modificación Los supervisores que vigilan las condiciones del recurso y la conducta de los usuarios son responsables ante los mismos y/o son usuarios también. Los usuarios que violan las reglas de operación reciben sanciones proporcionales a la gravedad de su infracción por parte de otros usuarios, de las autoridades correspondientes o de ambos. Los usuarios y sus autoridades tienen acceso rápido a instancias locales para resolver conflictos entre los usuarios y las autoridades a bajo costo. Los derechos de los usuarios a construir sus propias instituciones no son cuestionados por autoridades gubernamentales externas. La apropiación, provisión, supervisión, penalización, resolución de conflictos, gestión, se organiza en niveles múltiples de empresas anidadas. Para una efectiva autogestión del aprovechamiento de los recursos naturales, las organizaciones en comunidades de la TCO tacana deberán desarrollar un conocimiento preciso sobre los límites externos y una comprensión sobre los sistemas de redes basadas en normas de confianza, reciprocidad y penalización. 233 Actualmente los acuerdos y normas internas de las comunidades tacana son construidas "sobre la base del conocimiento de los recursos y sobre un conjunto de normas culturales desarrolladas alrededor de este conocimiento, y que han sido probadas a través del tiempo". Aun hoy en día son las creencias tradicionales las que definen las responsabilidades de los pobladores; las mismas que respondían antiguamente a los mandatos de los yanaconas y de la autoridad del cacique, y que estaban definidas por sus relaciones con los seres Edutzi. Sin embargo, las prácticas culturales de caza y pesca, se están perdiendo del conocimiento tradicional. Hasta épocas recientes, estas prácticas tradicionales han asegurado un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la fauna y los peces. La pérdida de estos conocimientos y de la práctica de los rituales, ha provocado un aumento de caza y pesca indiscriminada, y las comunidades han sentido los efectos en la disminución de ciertas especies y en las distancias que deben recorrer para encontrar animales de monte o peces para el consumo. “Esta visión del mundo en la cual animales, plantas y objetos en principio tienen el mismo estatus como seres humanos en tiempos pasados, apoyaba lo que se podría llamar un ‘código conservacionista’ frente a la naturaleza con regulaciones reforzadas en la mitología.” (Wentzel, 1991). El sistema de normas esta implícito en la organización social; las normas se definen a través de las redes de relaciones entre las autoridades comunales y el resto de la población, y son avaladas por la comunidad en su totalidad en reuniones o asambleas generales, durante las cuales llegan a acuerdos y compromisos comunales. Los acuerdos son registrados en las actas del Corregimiento o de la OTB (Organización Territorial de Base), y luego son aplicadas como reglas internas. Cada acuerdo representa una situación respecto a la cual se tomó una decisión, y cada experiencia es específica para cada comunidad. Si bien hay temas comunes en la zona que pueden responder a una norma general, la forma de aplicar la normativa es determinada por la capacidad de ejecución de cada comunidad. La comunidad de Tumupasa, aun maneja el castigo a través del cepo o la huasca; a veces también recurre a la humillación pública, exponiendo ante la comunidad en general al culpable. Por su lado, la comunidad de Bella Altura ha iniciado un proceso de construcción de su propia normativa, rescatando de las actas cada una de las reglas establecidas en los últimos años. Sumada a ésta actividad, se tomó la determinación de construir un cepo, con el propósito de educar a la gente de la propia comunidad y castigar a infractores internos, así como también a la gente de fuera de la comunidad. 234 Bella Altura se considera como una comunidad indígena que exige un buen comportamiento interno. Los comunarios están conscientes de que hacer conocer y respetar sus derechos como comunidades originarias, requiere de un proceso de enseñanza y aprendizaje para lograr el reconocimiento de sus propias costumbres y formas de vida, entre las que se cuenta el cuidado de los recursos naturales a través de la práctica de un manejo sostenible. Villa Alcira presenta otro ejemplo interesante de ejecución y aplicación de normas, el caso de una pareja que fue expulsada de la comunidad por la violencia y el maltrato a la que era sujeta la mujer por parte de su pareja. La comunidad no pudo quedar indiferente ante el abuso, y en asamblea decidieron expulsar al agresor. Estas acciones no estaban escritas, pero fueron ejecutadas por consenso general, y han quedado como una experiencia explícita. En este caso las regulaciones de comportamiento social aceptado, son dinámicas y se construyen en base a las experiencias cotidianas. Durante el desarrollo de diagnósticos rurales participativos, se identificó la necesidad de recurrir a la organización matriz CIPTA y solicitar una copia de las normas y estatutos para adecuarlas a las necesidades de la comunidad. Estas normas luego serán aprobadas en una reunión de la comunal. La construcción y consolidación de normas internas en las comunidades tacana, se dará en la medida en que la autoorganización afecte de manera positiva tanto los beneficios económicos como los costos del cambio social e institucional. 235 ZONIFICACIÓN PRELIMINAR DEL ÁREA DEMANDADA COMO TCO / TACANA MARCO LEGAL DE REFERENCIA El proceso de zonificación del área demandada como TCO /Tacana se enmarca e intenta aportar a la aplicación de la legislación relativa al Ordenamiento Territorial del país, la ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria (INRA), la Ley Forestal y las políticas estatales relativas a los pueblos indígenas. Legislación relativa al Ordenamiento Territorial A partir de la década de 1970, en el país al igual que en el resto de América se inicia la preocupación por ordenar el uso del espacio según la aptitud de las tierras. En Bolivia, la antigua Ley Forestal aprobada en 1976 mencionaba la necesidad de crear una Comisión de Uso Mayor de la Tierra, de esta manera, se crearon algunos programas (ERTS-Geobol, y posteriormente CUMAT) destinados a realizar las evaluaciones socio ambientales, a pesar de su importancia, estos aportes no fueron plenamente incorporados en las políticas y planes de desarrollo del país. La aprobación de la Ley del Medio Ambiente constituye otro hito importante en las políticas estatales destinadas a promover el Ordenamiento Territorial, de esta manera, señala como base de la política nacional el “Establecimiento del ordenamiento territorial, a través de la zonificación ecológica, económica, social y cultural. El ordenamiento territorial no implica una alteración de la división política nacional establecida” (Ley 1333. Título II de la Gestión Ambiental. Cap. I. De la Política Ambiental. Num. 8) Más adelante señala entre los instrumentos básicos de la planificación ambiental “El ordenamiento territorial sobre la base de la capacidad de uso de los ecosistemas, la localización de asentamientos humanos y las necesidades de la conservación del medio ambiente y los recursos naturales” (Capítulo III: Planificación Ambiental, art. 12. inc. B). Es, sobre esta base que en el país se elaboran los Planes de Uso del Suelo de Santa Cruz y Pando aprobados mediante Decretos Supremos, entre tanto, en 1995 se inicia la confección del Plan de Uso del Suelo de la región Amazónica de los departamentos de Beni, Cochabamba y La Paz que se encuentra pendiente para su aprobación por el gobierno nacional. La Resolución Suprema 217075 del 5 de junio de 1997 que aprueba la "Normatividad para el Proceso de Ordenamiento Territorial y su Marco Institucional" establece, entre otras, las siguientes normas y definiciones: 236 “Se entiende por Ordenamiento Territorial al proceso de organización del uso y ocupación del territorio para la aplicación de los lineamientos estratégicos del desarrollo sostenible (art.1). "El ordenamiento territorial tiene por objeto armonizar el bienestar de la población con la optimización del aprovechamiento de los recursos existentes, articulando la dimensión espacial con los intereses sectoriales, departamentales y municipales, siendo éste complementario a la planificación estratégica (art. 2)”. La zonificación preliminar de la TCO/Tacana se enmarca en las políticas relativas al ordenamiento territorial. Aplicándose a una escala más detallada y relativa a un grupo cultural específico cual es el pueblo tacana, enriquece los avances en el proceso de ordenamiento territorial al compatibilizar las zonas de uso que se establecen en el PLUS Amazonía correspondiente a La Paz con zonas de uso que expresan claramente una dimensión cultural. De hecho, esta dimensión, si bien fue mencionada en la Ley del Medio Ambiente, no fue incluida en los Planes de Uso del Suelo. Asimismo, la participación de la población indígena, conocedora de los ambientes en que vive, ha permitido realizar ajustes derivados de la fotointerpretación de imágenes de satélite, estas observaciones serán elevadas a la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial. Legislación Agraria Otro cuerpo legal en el que se enmarca la zonificación de la TCO/Tacana es el que se refiere a la cuestión agraria. La Ley 1715, denominada Ley INRA, al referirse a la función económico y social de la propiedad agraria señala: “El solar campesino, la pequeña propiedad, la propiedad comunaria y las tierras comunitarias de origen cumplen una función social cuando están destinadas a lograr el bienestar familiar o el desarrollo económico de sus propietarios, pueblos y comunidades indígenas, campesinas y originarias, de acuerdo a la capacidad de uso mayor de la tierra” (Art. 2. Num. I.) De igual manera, si bien el Reglamento de la Ley 1715 hace referencia a los Planes de Ordenamiento Predial especialmente como un instrumento complementariamente útil para demostrar la función económica y social de la propiedad privada 1, en realidad, 1 Reglamento Ley INRA. Art. 241.- (Plan de Ordenamiento Predial) I. Para la evaluación del cumplimiento de la función económico - social, se tomará en cuenta, los Planes de Ordenamiento Predial (POP) aprobados, en relación al cumplimiento de los compromisos asumidos por el interesado, ante la Superintendencia Agraria en los plazos determinados en los mismos. 237 este reconocimiento deriva de su valor indiscutible en relación a la planificación del uso del suelo y es, en este sentido, extensible a las propiedades colectivas como Tierras Comunarias o Tierras Comunitarias de Origen. Legislación forestal La zonificación preliminar de la TCO/Tacana, recoge de la Ley Forestal el carácter participativo que esta instruye para la elaboración de planes de manejo forestal y planes de ordenamiento predial: “Los planes de Ordenamiento predial y de manejo forestal en tierras comunitarias de origen, siempre que estas no estén declaradas además como áreas protegidas, se efectuarán tomando en cuenta procesos de consulta participativa que consideren aspectos referidos a los usos y costumbres de los pueblos indígenas, incluyendo sus valores culturales y espirituales” (Reglamento de la Ley Forestar. Art. 28). La zonificación del área demandada como TCO / Tacana, al identificar diferentes zonas de uso, posibilitará el diseño de planes de manejo específicos para el aprovechamiento de los recursos forestales maderables y no maderables en el marco de una visión integral del manejo que el pueblo tacana propone para el conjunto del área . Políticas estatales relativas a los pueblos indígenas La zonificación preliminar de la TCO/Tacana aporta a las políticas estatales relativas a los pueblos indígenas fundamentalmente en dos campos: la identificación del espacio necesario para la producción y reproducción de las comunidades indígenas demandantes de Tierras Comunitarias de Origen y al Desarrollo con Identidad. En el primer caso, de acuerdo al artículo 261 num. II del Reglamento de la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria que señala: "El informe de Necesidades Espaciales contendrá: II. El Plan de Ordenamiento Predial (POP), podrá ser elaborado simultáneamente al relevamiento de información de campo, durante la ejecución del proceso de saneamiento de la propiedad agraria, sin perjuicio de que el interesado pueda elaborarlo en forma independiente al mismo. III. El Instituto Nacional de Reforma Agraria podrá solicitar a la Superintendencia Agraria, cualquier información relativa al cumplimiento de los Planes de Ordenamiento Predial, a los efectos de evaluar el cumplimiento de la función económico- social". 238 d) Tradiciones culturales de ocupación espacial incluyendo, la valoración de las áreas de uso y aprovechamiento en consideración a las condiciones de producción y reproducción social y étnica. e) Sistemas de producción y de manejo de recursos naturales. f) Aspectos biofísicos, recursos naturales existentes y potencial productivo del área. g) Zonas de preservación" La zonificación de la TCO/ Tacana constituye una metodología complementaria para los estudios de necesidades espaciales, con participación plena del pueblo indígena en todas sus fases. La identificación de las zonas, al basarse en el uso actual del espacio, las expectativas de desarrollo de las comunidades indígenas, la aptitud de las tierras, la compatibilidad entre los usos y la realidad social circundante, orienta al Servicio Nacional de Reforma Agraria en cuanto a la importancia, para la producción y reproducción del pueblo demandante, de las áreas zonificadas en vistas a su titulación. En el segundo caso, el objetivo estratégico del Desarrollo con identidad se ha establecido en los siguientes términos: “El Gobierno Nacional promueve el Desarrollo con Identidad de las poblaciones indígenas y originarias, para coadyuvar a incrementar su calidad de vida, progreso económico, participación política y afirmación cultural” (VAIPO, 1998) En relación con esto, la zonificación preliminar del área demandada como TCO/Tacana indica de manera localizada y específica las iniciativas de las comunidades indígenas para el desarrollo sostenible desde el nivel de la comunidad hasta el nivel de la TCO, orienta el apoyo del MACPIO a iniciativas concretas de las organizaciones indígenas, aporta al Diagnóstico Nacional Dinámico de los Pueblos Indígenas y Originarios de Bolivia y finalmente aporta en la identificación de las unidades socio-culturales facilitando su promoción como Unidades de Gestión Territorial Indígena y puede potenciar su participación en la administración pública municipal. METODOLOGÍA La zonificación preliminar del área demandada como TCO/Tacana que ahora se presenta se define, en el marco de la Resolución Suprema No. 217075, como: “El proceso para organizar y planificar el uso del espacio según la aptitud de las tierras y las expectativas de desarrollo de la población local” Es el resultado de tres etapas de un proceso iniciado en junio de 2000 con el diseño de una metodología específica para el relevamiento participativo de información sobre los recursos naturales y el mapeo de las áreas de uso actual por las 20 comunidades 239 tacana demandantes de la TCO. Como se indica, este proceso se realizó en tres etapas: Primera etapa Trabajo de Campo: Relevamiento de información en cada comunidad ¾ Mapeos parlantes con base en un cuestionario guía exhaustivo. ¾ Traspaso de información a Imágenes de Satélite con participación de los comunarios reconocidos por su amplio conocimiento del espacio comunal. ¾ Georeferenciación de puntos críticos con GPS`s ¾ Transectos de longitud y orientación variable según cada comunidad. ¾ Inventarios de reconocimiento forestal: con base en dos áreas muestrales por comunidad, la ubicación de estas se realizó según las unidades de vegetación distinguidas por los comunarios como monte alto y en general sobre una superficie de 50 mts. de ancho por 100 mts. de fondo. Las unidades muestrales fueron georeferenciadas y su ubicación se presenta en el mapa base de la TCO/ Tacana (Ver Mapa 1/7). ¾ Acopio de información demográfica, socio-cultural y económica. ¾ Elaboración del Plan de Trabajo para el desarrollo comunal Resultados: ¾ Información lista para ser procesada en gabinete ¾ Plan de actividades para el desarrollo comunal entregado a cada comunidad. Segunda etapa Trabajo de gabinete: ¾ Traspaso de la información de las imágenes de satélite a formato digital ¾ Confección del mapa de tenencia de la tierra con relación a los terceros con base a las fuentes que se consigna en el mapa correspondiente. ¾ Análisis preliminar del mapa de Aptitud de la Tierra producido por el PLUS Amazonia Resultados: ¾ Mapas temáticos de uso actual de la tierra ¾ Mapa de vegetación y descripción técnica ¾ Mapa de tenencia de la tierra con relación a los terceros 240 ¾ Mapa demográfico, socio-cultural y de flujos comerciales y festivos Tercera etapa: Primer taller de zonificación con representantes de las comunidades ¾ Revisión conjunta de los mapas temáticos de uso actual de la tierra ¾ Elaboración de la matriz de compatibilidad de usos. Ideas para las recomendaciones de manejo. ¾ Zonificación micro-regional con base en: matriz de compatibilidad de usos, mapa de aptitud de la tierra (PLUS), mapa de tenencia de la tierra en relación a los terceros. ¾ Zonificación general del área demandada como TCO. ¾ Verificación de compatibilidad entre los usos propuestos y el mapa de aptitud de la tierra y la situación de las áreas de uso en relación a los terceros. Resultados: ¾ Mapas temáticos de uso actual de la tierra verificados y corregidos ¾ Mapa preliminar de zonificación de la TCO. ¾ Cálculo de superficies según unidad de uso propuesto. ¾ Apuntes para la memoria técnica del mapa de zonificación. La matriz de compatibilidad de usos La función básica de esta matriz es servir como un instrumento consensuado entre los representantes comunales para la asignación de usos a las áreas, permite la evaluación del uso actual, la proyección de los usos cuidando que las actividades que se proponen sean compatibles entre sí y facilita los procesos de negociación y de toma de decisiones en el nivel comunal e intercomunal. Para su confección en asamblea intercomunal, se basó en la técnica denominada "priorización por pares", el resultado de su utilización por los representantes de las comunidades tacanas fue el siguiente: 241 Cuadro 68 Matriz de compatibilidad de usos Categoría de Uso Pesca Ganadería Intensiva Ganadería Extensiva Agricultura Sistemas Agrosilvopastoriles Forestal maderable Forestal no maderable Caza Turismo Reservas de Caza y Pesca Protección (Servidumbres ecológicas) Pesca Ganadería Intensiva Ganadería extensiva Agricul Sistemas Forestal Forestales no Caza -tura Agrosilvo- maderable maderable pastoriles Turismo Reservas Protección de Caza y Pesca cm cc cm cm cm cm cc cm cm nc cm nc nc nc nc cc nc cc nc cm cm cc cm nc nc nc nc cm cc nc cm cc nc cm cc nc cm nc nc cc cc nc cm nc nc cc nc cm nc nc nc cm cc cc cc CC = Actividades completamente compatibles CM = Actividades compatibles con manejo NC = Actividades no compatibles 242 ZONAS DE USO DE LAS COMUNIDADES DEMANDANTES DE LA TCO / TACANA Las diferentes zonas de uso tienen las siguientes superficies: Cuadro 69 Superficies de las zonas de uso UNIDAD has Zona histórico cultural 80473,72 Zonas de uso turístico 34643,60 Zona de Reserva de Caza y Pesca 25062,70 Servidumbres ecológicas 57744,00 Zonas de aprovechamiento de recursos forestales no maderables 37916,43 Zonas de uso agrícola 13801,75 Zonas de uso agrosilvopastoril 14806,34 Zonas de uso forestal maderable 45695,25 Zonas de uso de ganadería extensiva 85286,53 Zonas de uso para cacería 238553,09 Zona Histórico-cultural (80473 ha) Ubicación y descripción: Abarca la serranía de Caquiahuaca que se extiende al occidente del área demandada como TCO hasta el cerro denominado Brujo o "Macuti" en el sur. Caquiavaca, constituye el centro del universo mítico tacana "donde tiene su sede el dios creador" (Hissink y Hahn [1952 - 1954], 2000) y Macuti, constituye el amo del mundo del sur y es considerado un hijo de Caquiavaca. Incluye asimismo el arroyo Yariapo - donde se fundó la primera reducción de la Santísima Trinidad de Yariapo, posteriormente Tumupasa en 1713-, siguiendo el mismo arroyo hasta su confluencia con el Tuichi y continuando el curso de este hasta desembocar en el río Beni (Beni Edutzi, es el amo del viento, trae el viento del sur y es representado por un hombre anciano). De acuerdo con el PLUS Amazonia, esta zona se encuentra en un Área de Uso Restringido (AUR). Esto, principalmente debido a sus pendientes pronunciadas, suelos erosionables y por constituir la zona de nacientes de los ríos. Adicionalmente, se encuentra sobrepuesta al Área Natural de Manejo Integrado Madidi, con la que no se presenta una incompatibilidad del uso propuesto. 243 Mapa 6: Zonificación preliminar de la TCO/ Tacana 244 En la zonificación tacana se superpone al sur con algunas áreas de cacería de las comunidades de San Miguel, Villa Alcira, Bella Altura y Caigene. Asimismo, constituye un área donde se identifica potencial turístico. Compatibilidad de usos El Primer Taller de Zonificación del Área demandada como TCO / Tacana identificó los siguientes usos como completamente compatibles: pesca, caza y turismo y compatibles con manejo: el aprovechamiento de recursos forestales no maderables Recomendaciones para el manejo El PLUS Amazonia recomienda "mantener la vegetación natural como medio de protección del suelo, de la calidad de las aguas y el medio ambiente en general. Utilizar en forma controlada como área de refugio de fauna, de recreación, de estudio y de investigación. No construir zanjas de drenaje o diques sin previo estudio de impacto a nivel regional. Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de fauna, flora, sitios de valor arqueológico y cultural". De manera consistente con el PLUS, el Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO recomendó una micro - zonificación donde se establezcan sub - zonas para el uso de fauna para la subsistencia, manejo de recursos no maderables y turismo. Limitaciones de uso El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó para esta zona, limitar el uso para las siguientes actividades: agricultura para cultivos anuales, ganadería intensiva, establecimiento de sistemas agrosilvopastoriles, aprovechamiento forestal maderable. Zonas de uso turístico (35031 ha) Ubicación y descripción: Constituyen 7 áreas. La más extensa se ubica al sureste en el complejo de cuerpos de agua denominados del Lago Moa, compartida por las comunidades de Bella Altura Buena Vista, Capaina, Altamarani y Cachichira. En el noreste de la Tco/Tacana se ubican dos áreas de turismo, la primera llamada "Pampas" de Carmen del Emero es un área que actualmente es visitada por turistas desde la localidad de Rurrenabaque; y el otra área es llamada "Montes" de Esperanza de Enapurera en la cual se encuentra una importante concentración de animales. Hacia el norte se encuentran 3 áreas: la primera se ubica sobre el río Undumo, lugar que posee una alta concentración de animales, luego el Lago Espejo que 245 actualmente recibe visitantes, y las Pampas de Ixiamas lugar de nidificación de garzas y otras aves acuáticas. Finalmente, al sur de Ixiamas se tiene el área de la Laguna San Borja, que posee una importante concentración de animales acuáticos. De acuerdo al PLUS Amazonía, el área del Lago Moa correspondería a una zona de sabana arbolada con vocación para ganadería intensiva esta clasificación puede deberse a una deficiencia originada en la interpretación de la imagen satelital, pues los comunarios que habitan en la cercanía de esta zona la identifican más bien como una zona de humedales. Las demás áreas designadas tienen una vocación de ganadería (Río Undumo, Pampas de Carmen del Emero, Pampas de Ixiamas y Laguna San Borja) y forestal (Montes de Esperanza de Enapurera y Lago Moa). En la zonificación tacana, las áreas de turismo se superponen con áreas de pesca y en la zona de sabanas naturales, con ganadería extensiva. Compatibilidad de usos El Primer Taller de Zonificación del Área demandada como TCO / Tacana discutió el tipo de turismo que debería realizarse en la TCO y concluyó que esto debería estar sujeto a una definición más precisa según cada área, consecuentemente decidió denominar las áreas con el nombre genérico de turismo de esta manera, dependiendo del tipo de turismo que se defina consideró que la ganadería extensiva, la agricultura, el establecimiento de sistemas agrosilvopastoriles y el aprovechamiento de recursos forestales no maderables serían compatibles con la actividad turística, especialmente si el interés de los turistas es conocer las prácticas culturales del pueblo tacana. Entre tanto, cacería y pesca serían compatibles con manejo. Recomendaciones para el manejo El PLUS de la Amazonia no toma en cuenta zonas específicas para el uso turístico por lo que sus recomendaciones aplican, en el caso de la zonificación tacana, a los usos compatibles según el tipo de zona clasificada por el PLUS. Así, para las áreas turísticas que se ubican en la zona de sabana, el PLUS recomienda: "Evitar el pastoreo excesivo para mantener el recurso y evitar la erosión. Limitar el desmonte y la labranza a tierras de mayor potencial a nivel de finca, con fines exclusivos de producción complementaria de forraje. No desmontar las islas de bosque de las llanuras aluviales. Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de fauna, flora, sitios de valor arqueológico y cultural". 246 Para las áreas turísticas que se ubican en la zona de vocación forestal el PLUS no tiene recomendaciones específicas por lo que el uso propuesto es compatible con la aptitud del suelo recomendada. Por su parte, el Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO recomendó que, de común acuerdo, entre las comunidades interesadas en realizar manejo turístico: definir en primera instancia el tipo de turismo que pretenden realizar y realizar una matriz específica de compatibilidad de usos. Y, en caso de existir superposición con actividades de caza y pesca: realizar planes de manejo específicos para estas actividades. Limitaciones de uso El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó para las zonas turísticas en general, limitar el uso para las siguientes actividades: ganadería intensiva, manejo forestal maderable y reservas de caza y pesca. Zonas de Reserva de Caza y Pesca (25062 ha) Ubicación y descripción: Se han identificado 8 áreas de reserva de caza y pesca. Una ubicada al sur, correspondiente a las comunidades Villa Alcira y San Miguel; otra, la más extensa ubicada al este, correspondiente a las comunidades de Bella Altura, Buena Vista, Capaina, Altamarani, Cachichira, Tumupasa y Tres Hermanos. Tres áreas ubicadas al noreste correspondientes a las comunidades de Carmen del Emero, Tequeje y Esperanza de Enapurera. Una al norte, correspondiente a la comunidad de San Pedro, y dos al noroeste correspondientes a las comunidades del área de Ixiamas. Según el mapa de aptitud de las tierras del PLUS Amazonía, el área de Reserva delimitada por las comunidades de San Miguel y Villa Alcira corresponden a un Área de Uso Restringido con lo que la actividad propuesta por la zonificación tacana es compatible. Las demás áreas se encuentran sobre diferentes tipos de uso, sin embargo, esta unidad corresponde a aquella en la cual no se realizará ningún tipo de aprovechamiento, por lo que, existe una completa compatibilidad con las áreas propuestas en el PLUS. Compatibilidad de usos El Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO /Tacana concluyó que, dado que el objetivo de estas áreas es preservarlas como fuentes de caza y pesca, ninguna actividad era compatible. 247 Recomendaciones para el manejo En el Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO se mencionó la necesidad de que estas áreas de reserva de caza y pesca deberían estar claramente demarcadas y señalizadas. Limitaciones de uso El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó para las zonas de reserva de caza y pesca, limitar el uso para las siguientes actividades: pesca, ganadería intensiva, ganadería extensiva, agricultura, establecimiento de sistemas agrosilvopastoriles, aprovechamiento forestal de recursos maderables, aprovechamiento forestal de recursos no maderables, caza y turismo. Zonas de Aprovechamiento de Recursos Forestales no Maderables (37916 ha) Ubicación y descripción: Se identifican 15 áreas a las que se les asigna dicho uso. Entre ellas destacan: concentraciones de palma real al sur en la comunidad de San Miguel, de cacao silvestre al noreste, chamairo al occidente, copaibo y vainilla en la zona norte y centro. De acuerdo con el PLUS Amazonía, cinco de estas zonas se ubican en Área de Uso Restringido, y las demás en zonas de vocación forestal y vocación agrosilvo pastoril. De acuerdo con el PLUS el aprovechamiento forestal no maderable es permitido dentro de las Áreas de Uso Restringido siempre y cuando la extracción se realice de manera sostenible. En los demás tipos de vocación la explotación forestal no maderable debe ser también de manera sostenible. Compatibilidad de usos El Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO /Tacana estableció que el aprovechamiento de recursos forestales no maderables es completamente compatible con las siguientes actividades: caza, pesca, turismo y en las áreas de sabanas naturales con la ganadería extensiva; bajo manejo es compatible con el establecimiento de sistemas agrosilvopastoriles, el aprovechamiento forestal maderable, la cacería y la protección. Recomendaciones para el manejo En general, el aprovechamiento de recursos forestales no maderables con fines comerciales debe basarse en planes de manejo de acuerdo a la Ley Forestal vigente. 248 Las áreas de aprovechamiento de recursos forestales no maderables que se encuentran próximas a las sabanas naturales deberán ser sujetas a un cuidado especial respecto de las quemas. Limitaciones de uso El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó para las zonas de aprovechamiento de recursos forestales no maderables, limitar los siguientes usos: ganadería intensiva, agricultura y con el establecimiento de reservas de caza y pesca. Zona de uso agrícola (13801 ha) Ubicación y descripción: Mayormente se extiende en el área de bosque secundario a orilla de la carretera que une San Buenaventura con Ixiamas. Allí las comunidades realizan su agricultura de cultivos anuales. Sin embargo, también se han zonificado algunas áreas de agricultura en el bosque ribereño donde se encuentran los asentamientos comunales de San Miguel, Villa Alcira, Buena Vista, Capaina, Altamarani, Cachichira, Tres Hermanos, San Antonio de Tequeje, Villa Fátima, Esperanza de Enapurera y Carmen del Emero. De acuerdo con el PLUS, las áreas agrícolas que se encuentran cerca a la carretera ya se encuentran en bosques secundarios a los que el PLUS asigna una aptitud agrosilvopastoril y forestal. Compatibilidad de usos El Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO /Tacana estableció que las zonas de uso agrícola son completamente compatibles con un tipo de turismo interesado en las prácticas culturales. Compatible con manejo con las actividades de: pesca, ganadería intensiva, ganadería extensiva y caza. Recomendaciones para el manejo El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó tratar de no expandir más las áreas de cultivos anuales actualmente en uso y más bien iniciar o ampliar el manejo de los barbechos bajo sistemas agrosilvopastoriles. Limitaciones de uso El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó para las zonas de uso agrícola, limitar los siguientes usos: aprovechamiento de recursos forestales maderables, aprovechamiento de recursos forestales no maderables, reservas de caza y pesca y protección. 249 Zonas de uso agrosilvopastoril (14806 ha) Ubicación y descripción: Se identifican 7 zonas destinadas al uso agrosilvopastoril. Hacia el sur, en el área correspondiente a las comunidades de San Miguel y Villa Alcira. Al sureste entre las comunidades de Buena Vista, Capaina y Altamarani, al noreste entre las comunidades de Carmen del Emero y Tequeje, al norte entre las comunidades de Santa Fe, Carmen Pecha, Macahua y San Pedro. Según el mapa de aptitud de los suelos del PLUS Amazonía, la primera zona de uso silvopastoril (ubicada al sur entre las comunidades de San Miguel y Villa Alcira) correspondería a un Área de Uso Restringido debido especialmente a las pronunciadas pendientes que en general se presentan en esta zona. El PLUS, al haber trabajado a una escala menor, no toma en cuenta la presencia de larga data de estos asentamientos humanos sin embargo, este instrumento respeta los derechos de uso adquiridos con anterioridad a su aprobación, por lo que no afecta los derechos de uso de los asentamientos actuales. La zonificación tacana por su parte, al haber trabajado a una mayor escala, ubica esta zona de uso silvopastoril en el área de menor pendiente como se puede constatar con la superposición de la imagen de satélite. El PLUS, adicionalmente, establece que la actividad agrosilvopastoril está permitida siempre y cuando no implique la expansión del área agrícola y siempre y cuando la actividad se realice bajo estrictas medidas de manejo. Por otro lado, la zona destinada al uso agrosilvopastoril ubicada al sureste de la demanda tacana, entre las comunidades de Buena Vista, Capaina y Altamarani, tiene como finalidad la recuperación de extensos barbechos producidos durante la presencia de CORDEPAZ y el fracasado proyecto agroindustrial del Norte. De acuerdo con el PLUS se encuentra en una zona de aptitud agrosilvopastoril y forestal, siendo que ya no quedan áreas forestales en esta unidad, el uso propuesto es compatible con la aptitud. Las áreas de uso agrosilvopastoril que se encuentran al noreste de la demanda tacana, en las cercanías de Carmen del Emero y Tequeje, con relación al PLUS se encuentran en tierras de vocación forestal. En este caso la actividad puede realizarse siempre y cuando no se realice desmonte para habilitar tierra agrícola. Finalmente, las áreas designadas para este uso en el norte de la demanda tacana en la zona de influencia de las comunidades de Santa Fe, Macahua, Carmen Pecha y San Pedro, con relación al mapa de aptitud de las tierras del PLUS se encuentran en zonas con vocación forestal y agrosilvopastoril. En el caso de las 250 áreas forestales las recomendaciones son las mismas que para los sitios en el noreste de la demanda. Compatibilidad de usos El Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO /Tacana estableció que las zonas de uso agrosilvopastoril son completamente compatibles con la ganadería intensiva -asumiendo que los sistemas en sí mismos implican una intensificación del uso- y con cierto tipo de turismo interesado en conocer prácticas silviculturales que toman en cuenta los conocimientos indígenas. El establecimiento de sistemas agrosilvopastoriles se define como compatible con manejo en relación a las siguientes actividades: pesca, ganadería extensiva (cuando se relacionan con áreas de sabanas naturales), el aprovechamiento de recursos forestales no maderables y la cacería. Recomendaciones para el manejo Para las áreas con vocación para el establecimiento de sistemas agrosilvopastoriles, el PLUS Amazonía presenta las siguientes especificaciones de manejo: "Promover la cobertura permanente del suelo y la incorporación de residuos orgánicos. Adoptar prácticas de conservación de suelos y de manejo de agua. No labrar vías de escurrimiento ni áreas de protección, como indicado por la Ley Forestal. Restringir las actividades en zonas colindantes a Parques Nacionales a aquellas compatibles a sus necesidades de conservación. Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de fauna, flora, sitios de valor arqueológico y cultural". Limitaciones de uso El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó para las zonas de uso agrosilvopastoril, limitar los siguientes usos: aprovechamiento forestal maderable, reservas de caza y pesca y protección. Zonas de uso forestal maderable (45695 ha) Ubicación y descripción: Se han identificado 9 áreas para el uso forestal maderable. Ubicadas en el área central, en el noreste y al norte de la demanda tacana. Estas áreas forestales se encuentran en las unidades de vegetación correspondientes a bosque húmedo amazónico y bosque ribereño. Adicionalmente, las áreas de uso propuestas con excepción de la ubicada en el extremo noreste de la demanda se encuentran en zonas con aptitud forestal. El área de aprovechamiento forestal identificada por la comunidad de Carmen del Emero se encuentra sobre un Área de Uso Restringido donde, según el PLUS, el aprovechamiento forestal es limitado, sin embargo, los miembros de la comunidad han expresado su preocupación por ser 251 el único sitio cercano a la comunidad de donde la madera (cedral) puede ser explotada por lo que están dispuesto a realizar un manejo muy estricto de su aprovechamiento. Las áreas pequeñas que corresponde a la zona de influencia de Tumupasa actualmente constituyen Áreas de Aprovechamiento Anual aprobadas por la Superintendencia Forestal, éstas más el área de aprovechamiento forestal maderable correspondiente a la comunidad de San Pedro al norte de la demanda constituyen el inicio de las experiencias de manejo de recursos forestales maderables por la población tacana y su implementación está siendo apoyada por el proyecto BOLFOR a través de un convenio específico con el CIPTA. Compatibilidad de usos El Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO /Tacana estableció que las zonas de uso de los recursos forestales maderables son compatibles bajo manejo con los siguientes usos: pesca, aprovechamiento de recursos forestales no maderables y cacería. Recomendaciones para el manejo El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana decidió realizar todo aprovechamiento forestal maderable bajo planes de manejo tal como instruye el nuevo régimen forestal. Por su parte, el PLUS Amazonia, entre las especificaciones de manejo señala: "Planificar la extracción de madera y la renovación o enriquecimiento del bosque en base a estudios previos de vegetación y suelo. Aplicar sistemas silviculturales adecuados al caso. Proteger las vías de escurrimiento naturales. Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de fauna, flora, sitios de valor arqueológico y cultural". Limitaciones de uso El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó para las zonas de uso forestal maderable, limitar los siguientes usos: ganadería intensiva, ganadería extensiva, agricultura, establecimiento de sistemas agrosilvopastoriles, turismo, reservas de caza y pesca, protección. Zonas de uso de ganadería extensiva (85286 ha) Ubicación y descripción: Se han identificado 3 áreas para el uso de ganadería extensiva. La primera, más grande se ubica al norte de la demanda tacana, en área de influencia de las comunidades de Santa Fe, Macahua, Carmen Pecha y San Pedro. La segunda se ubica al noreste, en el área de influencia de la comunidad de Carmen del Emero. 252 La tercer área de menor tamaño se ubicada al noreste, en el área de influencia de la comunidad de Esperanza de Enapurera. Las tres áreas se ubican en zonas de sabanas naturales y, de manera consistente con el PLUS Amazonía corresponden a zonas con vocación para la ganadería extensiva. Compatibilidad de usos El Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO /Tacana estableció que las zonas de uso de ganadería extensiva son completamente compatibles con la pesca, el aprovechamiento de recursos forestales no maderables (especialmente medicinales) y turismo. Compatibles con manejo, lo serían en relación a las siguientes actividades: ganadería intensiva, agricultura (experimental en camellones), sistemas agrosilvopastoriles con fines de producción adicional de forrajes, cacería y protección. Recomendaciones para el manejo El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana ratificó la importancia de la quema controlada como práctica de manejo de las pasturas naturales. Y complementar el forraje con pastos cultivados en pequeña escala, para esto último el PLUS Amazonía recomienda tomar en cuenta la aptitud de suelo por profundidad, fertilidad y drenaje. Asimismo, entre las especificaciones de manejo para este tipo de zonas señala: "Evitar el pastoreo excesivo para mantener el recurso y evitar la erosión. Limitar el desmonte y la labranza a tierras de mayor potencial a nivel de finca, con fines exclusivos de producción complementaria de forraje. No desmontar las islas de bosque de las llanuras aluviales. Promover la conservación y manejo de vida silvestre. Preservar refugios de fauna, flora, sitios de valor arqueológico y cultural". Limitaciones de uso El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó para las zonas de uso de ganadería extensiva, limitar los siguientes usos: forestal maderable y reservas de caza y pesca. Zonas de uso para la cacería (238553 ha) Ubicación y descripción: Se han identificado 6 grandes zonas de cacería. La primera zona de cacería se encuentra ubicada al suroeste de la TCO, área compartida por las comunidades de San Miguel, Villa Alcira, Bella Altura y Caigene. La segunda zona de cacería se encuentra al sureste de la TCO, compartida por la comunidades de Bella 253 Altura, Buena Vista, Capaina, Caigene, Altamarani y Cachichira. La Tercera zona de cacería se encuentra al centro de la TCO y es compartida por las comunidades de Tumupasa, Napashi y Santa Rosa de Maravilla. La cuarta zona de cacería se encuentra ubicada al noroeste de la TCO y quienes la comparten son las comunidades de Carmen Pecha, San Pedro, Macachua y Santa Fe. La quinta zona de cacería se ubica al noreste y la comparten las comunidades de Carmen del Emero, Esperanza de Enapurera y Tequeje. La sexta zona de cacería se encuentra en el departamento del Beni y constituyen áreas de uso actual para la cacería de las comunidades de Carmen del Emero, Esperanza de Enapurera, Tequeje y Cachichira. Compatibilidad de usos El Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO /Tacana estableció que las zonas de uso de cacería son completamente compatibles con pesca y aprovechamiento de recursos forestales no maderables. Compatibles con manejo, lo serían en relación a las siguientes actividades: ganadería extensiva, agricultura y sistemas agrosilvopastoriales (especialmente en relación a ciertas especies que se alimentan de productos cultivados anualmente o frutales), aprovechamiento forestal maderable, cierto tipo de turismo interesado en conocer prácticas culturales del pueblo tacana. Limitaciones de uso El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó para las zonas destinadas a la cacería, limitar los siguientes usos: ganadería intensiva, reservas de caza y pesca Zonas de uso para la pesca Ubicación y descripción: La pesca se realiza en casi todos los cuerpos de agua, ríos, arroyos, lagunas y curichis. Hacia el sur los comunarios de esa zona llegan a pescar hasta el río Hondo, pasando antes por el Tuichi y Quiquibey. Hacia el norte, río abajo llegan hasta el río Undumo. Compatibilidad de usos El Primer Taller de Zonificación del área demandada como TCO /Tacana estableció que las zonas destinadas a la pesca son completamente compatibles con ganadería extensiva, aprovechamiento de recursos forestales no maderables, cacería y protección. Compatibles con manejo, lo serían en relación a las siguientes actividades: ganadería intensiva, agricultura, establecimiento de sistemas agrosilvopastoriles, aprovechamiento forestal maderable y turismo. 254 Limitaciones de uso El Primer Taller de Zonificación de la TCO / Tacana acordó para las zonas destinadas a la pesca, limitar los siguientes usos: establecimiento de reservas de caza y pesca. 255 IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACION DE PROBLEMAS POR LAS COMUNIDADES METODOLOGÍA Durante la realización de los Diagnósticos Rurales Participativos (DRP’s) en cada comunidad se identificaron problemas y fueron priorizados. Luego de una etapa de identificación en 9 comunidades, se analizaron los problemas y se definieron 12 campos problemáticos, en las restantes comunidades, los problemas fueron clasificados en estos mismos campos: Tenencia de la tierra y acceso de los recursos naturales, Salud, Educación, Servicios y Saneamiento básico, Infraestructura y equipamiento comunal, Especies forestales, Animales del monte y del río, Organización, Producción Artesanal, Agricultura, Animales de cría, Desastres naturales y contaminación ambiental, Valoración de la cultura, Falta de estrategias económicas rentables y medios para el abastecimiento comunal. El contenido detallado de los diferentes ejes problemáticos se presenta en el acápite subsiguiente. Una segunda fase de agrupamiento de los ejes problemáticos permitió definir los cinco objetivos específicos de la presente estrategia, cuidando que ningún problema planteado por las comunidades quede fuera de la estrategia. En las comunidades, la priorización se realizó a nivel de estos ejes problemáticos y para su procesamiento se les atribuyó un valor, por ejemplo, la prioridad 1 = 8, prioridad 2 = 7, prioridad 3 = 6, prioridad 4 = 5, prioridad 5 = 4, prioridad 6 = 3, prioridad 7 = 2 y prioridad 8 = 1. A los campos que obtuvieron prioridades de 9 hasta 12 (prioridad mínima otorgada en el conjunto de las comunidades) no se les atribuyó ningún valor. De esta manera, se sumaron los valores para determinar las prioridades asignadas por el conjunto de las comunidades a los ejes problemáticos. A continuación se presentan los resultados obtenidos. PRIORIDADES COMUNALES Problemas Tenencia de la tierra y acceso a los recursos naturales Problemas organizativos Problemas en el servicio de Educación Problemas de infraestructura y equipamiento comunal (caminos vecinales, radiocomunicadores, telefonía rural) Problemas en la salud Problemas de la agricultura Falta de servicios y saneamiento básico (luz, agua potable, medios de eliminación de excretas) Priorización global 112 76 74 73 68 63 59 256 Problemas Priorización global Problemas en el manejo de animales de cría Disminución de animales del monte y del río 47 37 Desastres naturales y contaminación ambiental 34 Disminución de especies forestales Problemas de la producción artesanal Falta de estrategias económicas rentables y medios para el abastecimiento comunal Falta valoración de la cultura (idioma, conocimientos relativos a la salud) 24 18 15 6 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Tenencia de la tierra y acceso de los recursos COMUNIDADES PROBLEMAS COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA Falta título de propiedad de la TCO. Falta de un deslinde físico de la comunidad. El control comunal del uso de los recursos que hacen los terceros actualmente no es posible. Existe caza indiscriminada por terceros. Disminución de monos. Existe pesca con dinamita por terceros. Disminución de peces. El área con potencial forestal está sobrepuesta a terceros. No existen maderas valiosas en el área de la comunidad. Existen problemas con 7 terceros por tenencia de la tierra. Problemas con Mostajo en el deslinde de la comunidad, realiza amenazas. Existen problemas con terceros por animales domésticos. COMUNIDAD DE BUENA VISTA Por ausencia del título de la TCO, existe una mayor presión de caza por parte de cazadores de Rurrenabaque y San Buenaventura. Propiedades de terceros no permiten el paso a cazar (Ex CORDEPAZ y Sensano). No se han recuperado terrenos prestados a CORDEPAZ. COMUNIDAD DE CARMEN PECHA Tierra insuficiente. La TCO no está titulada. Señor Molina no deja pasar hacia zonas de cacería de la comunidad. COMUNIDAD DE MACAHUA Tierra insuficiente por la presencia de terceros. COMUNIDAD DE NAPASHI El gobierno otorga concesiones forestales en comunidades indígenas. COMUNIDAD DE SANTA FE Una parte de las áreas de uso comunal está fuera 257 COMUNIDADES PROBLEMAS de la demanda de TCO. Hay amenazas de colonos (Larecaja) en áreas de uso de la comunidad. Área de uso actual de recursos para la comunidad no tiene respaldo legal de tenencia. Problemas con terceros (Coro Coro, Larecaja, Villa Copacabana, etc. No se puede tomar medidas de control en estas áreas. Problemas por falta de delimitación entre Municipio, Parque Madidi y Tco- Tacana. Área comunal actual será insuficiente si todos empezamos a trabajar la tierra. COMUNIDAD SAN PEDRO No existen bosques aprovechables dentro de la tierra titulada. No se incluyo los bosques en el pedido original de la comunidad. Existen comunarios inscritos que no viven en la comunidad. El INRA cometió errores durante el proceso de CAT SAN. La comunidad no ha reaccionado ante estos comunarios. COMUNIDAD DE TUMUPASA Falta definir los límites de Tumupasa con relación a los terceros. COMUNIDAD ALTAMARANI Existen problemas con la ASL el roble por ser un área considerada como una zona de turismo y caza. La zona de turismo y caza es compartida entre varias comunidades. Problemas con Puerto Motor por cultivos de plátanos. COMUNIDAD DE CACHICHIRA La asociación de pescadores condiciona la pesca solo para personas afiliadas. Falta definir los limites con la comunidad de Villa Fátima. Comunarios de Soraida y San Marcos sacan madera del área de la comunidad. Nicanor Cabina saca madera en el área de la comunidad. No se conoce la situación legal de la empresa BOLITAL. El Sub-Prefecto Victor Cartagena está bloqueando el trámite de Personería Jurídica. COMUNIDAD CAPAINA El área de caza y protección es el mismo que de otras comunidades. Asociación de pescadores quieren controlar la pesca en la zona. Asociación de pescadores quieren solicitar el Lago Moa para turismo. COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO Inseguridad respecto a la legalidad de la propiedad de Golondrinas. Problemas con la propiedad de Golondrinas porque no dejan pasar a cazar. La propiedad Marabú del señor Takusi 258 COMUNIDADES PROBLEMAS aumentó sus limites durante la visita de CATSAN. No se conoce si están aprobados los Planes de Manejo de las empresas Bolital y Mamore Cabrera. COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA Pobladores de San Buenaventura y Rurrenabaque pescan en cantidad en ríos y arroyos de la comunidad. Se desconoce las intenciones de la presencia de Eco-Bolivia en la zona. Se desconocen las intenciones de la empresa Mamore Cabrera. Bolital no permite ir a cazar por sus área. Falta definir los limites entre la comunidad de Tequeje y Enapurera. Concesión minera amenaza con contaminar las aguas del río Beni. COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS La comunidad de Villa Fátima no es reconocida como demandante de la TCO. Concesión minera amenaza con contaminar las aguas del río Beni. COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE Problema con Esperanza del Enapurera sobre el uso de los recursos naturales por indefinición de limites. No se conocen los limites de la concesión Mamoré Cabrera. Problema con Federico Monrroy por uso de los recursos forestales. COMUNIDAD TRES HERMANOS Tres Hermanos no está como comunidad demandante de la TCO sino Puerto Guzmán. Falta información sobre pertenencia a la TCO. Atropellos de personas que quieren hacerse dueños por interés de madera. El área de Tres Hermanos coincide con el corredor de cacería de otras comunidades. Terceros pescan con dinamita en el arroyo Amigue COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA Adelio Alarcón, Carlos Capriles y Carmen Mercado no cumplen la función económica social en su propiedad. Incertidumbre con respecto a la legalidad de los títulos del señor Alarcón. Terceros dentro de la comunidad tienen intención de vender sus tierras. El señor Marcos Nelson sigue haciendo uso de las tierras de la comunidad. El Parque Nacional Madidi no deja ir a cazar y pescar en el Área Natural de Manejo Integrado. La Reserva de la Biosfera Pilón Lajas no deja sacar marfil. 259 Problemas Organizativos COMUNIDAD COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA COMUNIDAD DE BUENA VISTA COMUNIDAD DE CARMEN PECHA COMUNIDAD DE MACAHUA PROBLEMAS La organización de mujeres ha desaparecido. La presencia de mujeres collas debilitó la organización de mujeres. Muchas mujeres se fueron de la comunidad. Falta de iniciativa de las mujeres. Falta organización y comprensión dentro de la comunidad. Por falta de relación entre las iglesias no hay unión en la comunidad. No hay unión, las familias se dedican a sus propios intereses. Falta interés del dirigente deportivo. Muchos comunarios viven en Ixiamas y no participan en actividades comunales, incluso dirigentes y especialmente jóvenes y niños en edad escolar. Falta capacitación a dirigentes de las organizaciones de la comunidad. La organización central de la comunidad está debilitada. Sociedad ganadera y comité de agua no coordinan con el corregidor. El manejo de la sociedad ganadera no está clara. No se sabe si socios retirados de la sociedad ganadera tendrán reconocimiento. El corregimiento no supervisa y asegura la reglamentación de otras instituciones como la sociedad ganadera. No se sanciona a los padres que retiran a sus hijos de la escuela de Carmen Pecha. No hay Club de Madres. Falta capacitación para que las mujeres sepan desarrollarse. No ha habido entendimiento en el grupo de mujeres en relación con la organización. Los esposos no dan permiso para que sus esposas participen en sus reuniones. Falta de capacitación a las mujeres en organización. Falta de participación por falta de interés o información. No todas las personas participan de las reuniones. Falta voluntad de algunos que anteponen su comodidad antes que la comunidad. Capricho de algunos. Hay gente que 260 COMUNIDAD COMUNIDAD DE NAPASHI COMUNIDAD DE SANTA FE COMUNIDAD SAN PEDRO PROBLEMAS desanima. Falta apoyo a la autoridad para sancionar a los que no participan. Hay timidez de hablar y por eso no se participa en reuniones. No se escucha la opinión de las mujeres. Falta promover la participación de la mujer en las organizaciones de la comunidad: No se ha dado oportunidad de estudio a las mujeres. Concientizar a los esposos para que apoyen al Club de madres y la participacion de las mujeres en la organización. Las mujeres tienen demasiado trabajo, pero con apoyo de los maridos seria posible. Falta Club de madres. Falta una sede para el Club de madres Falta de articulación y acuerdo en la comunidad. Falta reglas de uso de los recursos naturales de la comunidad. Abandono de la comunidad. Comunarios no están cumpliendo con un plan de retorno a la comunidad. Comunarios dejan abandonado al corregidor y no vienen a reuniones. Organizaciones cumplen funciones hacia afuera pero no hay control interno (conflictos con comunarios). Falta reglas y control sobre el acceso a la tierra dentro del límite comunal: Nuevos comunarios se establecen en la comunidad sin aprobación de todos los vivientes. Nuevas costumbres (como el uso de agroquímicos) afectan prácticas agrícolas tradicionales. Autoridades del pueblo no apoyan porque la comunidad acepta a cualquiera como comunario. Falta de organización como comunidad. No existe un reglamento interno. Falta participación de toda la comunidad en las organizaciones comunales. Falta de interés y motivación para participar en solucionar problemas. Desacuerdos con respecto a la educación ha dividido a la comunidad. Existen algunas personas que no les 261 COMUNIDAD COMUNIDAD DE TUMUPASA COMUNIDAD ALTAMARANI COMUNIDAD DE CACHICHIRA COMUNIDAD CAPAINA PROBLEMAS interesa trabajar en organización. Falta de participación para continuar con la organización de las mujeres. Falta vinculación con instituciones de fuera de la comunidad. Algunas organizaciones que vinieron no cumplieron. Los comunarios no se preocuparon en buscar apoyo de organizaciones. La opinión de las mujeres no es oída por los hombres. Falta orientación y capacitación a las mujeres en carreras técnicas para que apoyen económicamente a sus familias. No existen fuentes de trabajo para las mujeres y hombres. El machismo de los hombres hacia las mujeres. La timidez en general. La herencia ancestral de que el hombre es el jefe de la familia. Temor a que las mujeres superen a los hombres. La falta de educación y las actividades que tienen en sus hogares les impiden su participación. El poco diálogo del marido con su esposa. No existen normas internas para controlar y supervisar a terceros. Falta de participación de las mujeres. Problema de agua con CEDEC que no ha finalizado el trabajo. Alcalde no cumplió con su compromiso respecto al peque- peque. No existen reglamentos escritos de la comunidad. Falta información sobre la TCO. Falta difundir la información de los representantes a la comunidad. No existe una coordinación adecuada para el manejo del equipo de radio comunicación. Falta respeto entre comunarios. No existen normas escritas en la comunidad. No hay participación en organizaciones comunales. Falta voluntad de las mujeres en asumir cargos. Falta compromiso de trabajo en el club de madres. Falta de interés en participar en el club deportivo. Promotor de salud no cumple con su responsabilidad. CEDEC dejo 262 COMUNIDAD COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE COMUNIDAD TRES HERMANOS COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA PROBLEMAS inconcluso el proyecto de agua en la comunidad. El corregidor abandonó la comunidad por malversación de fondos. Falta normas internas escritas para regular el uso de los recursos naturales. Terceros entran a la comunidad a explotar la madera. CEDEC no cumplió con sus compromisos de agua. Falta renovar el directorio del Club de madres. Falta nuevos proyectos que realizar para el club de madres. Falta conocimiento sobre funciones de las Autoridades comunales. No existen normas internas escritas en la comunidad. No existen normas internas escritas para el uso de los recursos. Falta normas internas escritas para regular el uso de los recursos naturales. Las Autoridades del distrito de Carmen del Emero no respetan a las Autoridades de la comunidad. El motor del distrito no presta servicios a la comunidad. Falta conocimiento sobre funciones y roles de las instituciones de la comunidad corregidor y Presidente de OTB. Falta consolidar la organización de Tres Hermanos. Falta personería jurídica de la comunidad. Hay personas indecisas en la afiliación a la comunidad de Tres Hermanos. Falta pagar el aporte comunal por afiliación al CIPTA. Falta que el CIPTA posesione a las autoridades de la comunidad de Tres Hermanos. No existen normas escritas de la comunidad que regulen el aprovechamiento de los recursos naturales. No existen normas escritas internas en la comunidad. Existe poca permanencia de algunos comunarios y eso dificulta consolidar la organización. No todo los comunarios cumplen con los trabajos y 263 COMUNIDAD PROBLEMAS reuniones de la comunidad. Los comunarios no cumplen con sus mensualidades de 5 Bs. No hay normas escritas para el aprovechamiento de los recursos naturales. Falta organizar a las mujeres. Problemas de la educación COMUNIDAD COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA COMUNIDAD DE BUENA VISTA COMUNIDAD DE CARMEN PECHA COMUNIDAD DE MACAHUA COMUNIDAD DE NAPASHI COMUNIDAD DE SANTA FE COMUNIDAD SAN PEDRO PROBLEMAS Falta alumnos en la escuela. Las autoridades educativas cambian constantemente de profesores. Falta de infraestructura en la escuela. Falta mobiliario para la escuela. Falta de asesoramiento técnico para participar en la planificación municipal y para el funcionamiento de la Junta Escolar. Juventud se dedica al vicio y no quiere estudiar por falta de secundaria y porque no existe una orientación a la juventud por parte de los padres. No hay colegio en la comunidad La biblioteca del núcleo escolar no está muy equipada. Por falta de alumnos no se puede mantener el núcleo escolar. Abandono de los directores y profesores porque no se acostumbran. Un profesor es muy poco para todo el ciclo básico. No siempre se acatan los acuerdos comunales. Falta intermedio en la comunidad y más un ítem. Falta de voluntad administrativa de las autoridades para mejorar la educación en la comunidad. El local de la escuela no es adecuado. Falta campos deportivos para la escuela. Falta escuela y su ítem. No hay niños para la escuela. Falta buena educación. No hay buenos profesores. Falta de oportunidades para estudio y trabajo. La juventud no tiene cariño a su comunidad. La gente joven se va a buscar nuevos horizontes (trabajos). Porque existe poco alumnado se corre el riesgo de perder el ítem y negociarlo para otra comunidad. 264 COMUNIDAD COMUNIDAD DE TUMUPASA COMUNIDAD ALTAMARANI COMUNIDAD DE CACHICHIRA COMUNIDAD CAPAINA COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA COMUNIDAD FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE COMUNIDAD TRES HERMANOS PROBLEMAS Falta de más campos deportivos. Falta de institutos móviles para la educación de los jóvenes. Falta infraestructura escolar para la educación infantil. Falta de apoyo del Municipio en el equipamiento de las escuelas (infraestructura). Falta apoyo para la capacitación de los profesores del lugar. Falta concientizar a los padres para la educación de sus hijos. Falta de interés de los estudiantes. Director del núcleo de Buena Vista no cumple con su responsabilidad con la escuela de Altamarani. La comunidad de Altamarani no tiene profesor estable. El Alcalde de San Buenaventura amenazo a la comunidad con cerrar la escuela. El profesor no hizo una entrega formal del material. Falta material de la primera dotación de la reforma educativa. Falta refaccionar la escuela. Falta de recursos económicos para estudios escolares mas allá de cuarto básico. Comunarios salen para hacer estudiar a sus hijos en el pueblo. No se cuenta con una escuela para la cantidad de alumnos. Falta completar el ciclo medio en la comunidad. Falta profesores normalistas. Falta un profesor bilingüe. Maestros no están capacitados para implementar la reforma educativa. Falta equipar la dirección con material educativo. El distrito educativo no esta cumpliendo con sus funciones. El Ítem escolar fue prestado al Carmen del Emero por falta de alumnos. Falta Ítem para la Escuela. Falta construir una escuela. Falta una escuela que funcione en la comunidad. Falta ítem para maestro de la escuela. Garantizar la educación a partir de cuarto básico. 265 COMUNIDAD COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA PROBLEMAS Pocos alumnos arriesgan la estabilidad del ítem. No existen materiales escolares. No existe ambiente adecuado para la educación. Hace 5 años solicitaron al CIPTA un profesor para aprender tacana. Infraestructura y equipamiento comunal COMUNIDAD COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA COMUNIDAD DE BUENA VISTA COMUNIDAD DE CARMEN PECHA COMUNIDAD DE MACAHUA COMUNIDAD DE NAPASHI COMUNIDAD DE SANTA FE COMUNIDAD SAN PEDRO COMUNIDAD DE TUMUPASA COMUNIDAD ALTAMARANI COMUNIDAD DE CACHICHIRA COMUNIDAD CAPAINA PROBLEMAS La radio no funciona por deterioro del panel solar o la batería. Falta hacer el camino. Existe mala administración de los recursos del Gobierno Municipal. Representante del comité de vigilancia no hace su trabajo. No hay radio de comunicación. Falta medios de transporte. Falta equipo de radiocomunicación. No se cuenta con caminos que permitan sacar los productos de los chacos. Falta un camino estable durante la época de lluvias. Los pirateros de madera han arruinado el camino hacia la comunidad. Faltan caminos de penetración hacia las mejoras zonas y áreas de cultivo. Falta apoyo del Municipio para la construcción de caminos a los cultivos. Falta de caminos y puentes (río Beni y otros). El gobierno no tiene dinero para la construcción de puentes y mejoramiento de caminos. No hay atención del gobierno hacia las comunidades rurales. Los usuarios de los caminos no cooperan con su mantenimiento. Existe corrupción a nivel del municipio. Falta equipo de radio comunicación. Falta de teléfono en Altamarani. Falta camino estable hasta Buena Vista. Falta puente sobre el arroyo Jiruma y Tihuapo Falta de camino vecinal. En época de lluvia se rebalsan los arroyos Capaina y Buevani y 266 COMUNIDAD COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE COMUNIDAD TRES HERMANOS COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA PROBLEMAS no se puede transitar el camino hacia la carretera. Falta otra vía de comunicación aparte del río Beni. Falta un equipo de radio comunicación Falta camino vecinal San Antonio del Tequeje-Carmen del Emero. Falta equipo de radio comunicación. Falta una sede social. Falta equipo de radio comunicación. Salud COMUNIDAD COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA COMUNIDAD DE BUENA VISTA COMUNIDAD DE CARMEN PECHA COMUNIDAD DE MACAHUA COMUNIDAD DE NAPASHI COMUNIDAD DE SANTA FE COMUNIDAD SAN PEDRO PROBLEMAS No hay atención permanente de salud en la comunidad Falta una posta sanitaria equipada. La atención a la salud está muy lejos de la comunidad y no hay transporte. La farmacia no es completa. Falta capacitación en salud a los comunarios. Falta de medicamentos para la comunidad. Falta una posta sanitaria. Falta servicio básico de salud. Enfermedades en tiempo de sures (resfrío y otros). Existen enfermedades como diarreas. El agua que se consume no es limpia. Descuido por parte de las madres y padres. Falta de higiene. No existe una buena nutrición para combatir las enfermedades. El promotor de salud no cumple sus funciones, no rinde cuentas de los remedios. No ha cobrado por la entrega de medicamentos a los comunarios. Los comunarios no han cancelado por el uso de medicamentos. Los medicamentos fueron llevados por los comunarios que viven fuera de la comunidad. Falta seguimiento por 267 COMUNIDAD COMUNIDAD DE TUMUPASA COMUNIDAD ALTAMARANI COMUNIDAD DE CACHICHIRA COMUNIDAD CAPAINA COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA PROBLEMAS parte de la comunidad. Falta de equipamiento del Centro de salud. - Falta un hospital céntrico para las comunidades cercanas a Tumupasa - Falta una farmacia completa y médicos especialistas en Tumupasa. No reclamamos, ni exigimos al gobierno Municipal, somos conformistas. Desatención del Gobierno Municipal a esta zona. Pasividad de la población. Falta de dinero. Falta de conocimiento para prevenir enfermedades. - Falta de educación y orientación sexual a los jóvenes y adultos. Falta de comunicación y confianza entre padres e hijos. Falta una posta sanitaria en la comunidad. Falta conocimiento sobre el uso de medicamentos del botiquín comunal. Problemas con el Dr. Del Proyecto del Río Beni no atiende gente cuando recurren al consultorio en Rurrenabaque. Comunarios que tienen radio no comunican a las personas que no tienen radio la visita del Dr. Del proyecto del río Beni. Falta capacitar en primeros auxilios CEDEC no ha cumplido con la capacitación en salud. Falta un manejo adecuado del botiquín comunal. Falta una posta sanitaria. El proyecto del río Beni no llega a la comunidad por falta de aporte Municipal. No se cuenta con un responsable popular de salud. El auxiliar de enfermería no cumple con sus funciones. No se tiene claro quien es el responsable de salud el padre o el hijo. El distrito norte no coordina con la comunidad para la salida del auxiliar. No existe una buena atención de parte del distrito norte de salud. No todos los comunarios cumplen con el pago de medicamentos del botiquín. Auxiliar de enfermería no cumple con sus funciones. No existe un responsable 268 COMUNIDAD COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE COMUNIDAD TRES HERMANOS COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA PROBLEMAS popular de salud. Se desconoce el uso de medicamentos del botiquín comunal Falta un botiquín comunal. Falta agua adecuada para el consumo. El auxiliar de enfermería no cumple con sus funciones. Falta asistencia médica. Falta capacitar a personas de la comunidad para la atención en salud. Falta un botiquín comunal. Falta agua potable en la comunidad. Falta una posta de salud en la comunidad. Proyecto del río Beni no atiende. No hay un promotor de salud en la comunidad. La campaña de vacunación no ha venido a la comunidad. El anterior responsable de salud no rindió cuentas. Problemas de la Agricultura COMUNIDAD COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA COMUNIDAD DE BUENA VISTA COMUNIDAD DE CARMEN PECHA PROBLEMAS Falta de asesoramiento técnico en suelos, cultivos, cosechas y semillas. Falta de conocimientos para el control de las enfermedades en cultivos. Plagas y enfermedades perjudican rendimiento de los cultivos. Falta tener formación técnica superior. Existen plagas en los cítricos por falta de capacitación y asistencia técnica. La fruta se pierde por falta de alternativas de industrialización y mercados. Falta transporte para sacar los productos. Falta capacitación para el uso de semillas certificadas de arroz Falta semillas de verduras, falta una tienda de semillas, las semillas que se usan tienen bajo rendimiento, falta un sistema de riego para los huertos, Hay enfermedades y plagas en los cultivos y huertos. La mayor parte de los suelos de la comunidad no tienen aptitud agrícola (pobres y embarbechados). La agricultura solo sirve para la subsistencia. No hay mercados campesinos. Precios muy bajos de los 269 COMUNIDAD COMUNIDAD DE MACAHUA COMUNIDAD DE NAPASHI COMUNIDAD DE SANTA FE COMUNIDAD SAN PEDRO PROBLEMAS productos agrícolas. Falta de capacitación técnica para controlar las plagas que están azotando los cultivos de arroz, maíz, tomate y otros. Falta de capacitación y manejo de cítricos que se encuentran enfermas con gomosis. Las semillas importadas han traído enfermedades. No se sabe dónde comprar semillas para realizar los huertos familiares de la escuela y chacos. Si se usa veneno puede afectar el mercado para la producción orgánica. Existen enfermedades y plagas en cultivos. Falta de capacitación en la selección de semillas nativas para productos tradicionales. Las instituciones traen paquetes cerrados en lugar de adaptarse a la comunidad. No se hace buen seguimiento a instituciones de apoyo. La comunidad no hace un planteamiento de sus necesidades a las ONG´s Falta semillas certificadas. Falta de semillas de verduras para hacer huerta. Falta capacitación en agricultura. Existen enfermedades y plagas en los cultivos y plantas frutales (sepes, jochis, capiguara y taitetú). Hay muchas hierbas en los cultivos. Falta una estrategia regional de control de enfermedades. Falta hábito de consumir verduras. No se producen verduras. No hay colaboración de los esposos para hacer el huerto familiar. Falta buenas semillas. Los cultivos se ven afectados por los sepes. El Mirex ya no hace efecto en los sepes. La producción agrícola no produce ingresos económicos. todos producen los mismos productos (yuca, arroz, maíz, plátano y otros). No hay un buen mercado para productos agrícolas en la región. Falta organización para producir verduras y otros productos agrícolas. No hay organización para emprender producción en mercados 270 COMUNIDAD COMUNIDAD DE TUMUPASA COMUNIDAD ALTAMARANI COMUNIDAD DE CACHICHIRA COMUNIDAD CAPAINA COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE COMUNIDAD TRES HERMANOS PROBLEMAS estables. Existen plagas (sepes) en los cítricos y yuca. Existen enfermedades y plagas en los cultivos. Falta capacidad de mecanización para lograr mayor producción. Falta asesoramiento técnico. La apertura de otros caminos han afectado el medio ambiente. Cambios constantes de los factores climáticos en la región. Practicas agrícolas de chaqueo anual no es adecuado se utiliza muy poco tiempo, pronto se puede convertir en barbecho todo. Sequía afectan a los cultivos. Problemas de enfermedades y plagas en los cultivos. Falta asistencia técnica en agricultura. Plagas y enfermedades en los cultivos. Enfermedades y plagas en los frutales. CEDEC introdujo semilla no adecuada a la zona. Problema en los cultivos por falta de capacitación Plagas y enfermedades atacan a los cultivos. La introducción de semilla no adaptada a la zona provoca bajos rendimientos. CEDEC introdujo semillas no adaptadas a la zona. Plagas y enfermedades en los cultivos. Plagas y enfermedades en nuestros cultivos. Problemas por la introducción de semillas no apropiadas para la zona por CEDEC. Existen muchas plagas y enfermedades en la agricultura. Se están perdiendo los conocimientos sobre los tiempos de siembra y los tipos de suelo. Sequías eventuales dañan a los cultivos. Precios bajos para los productos agrícolas. Falta identificar productos agrícolas adecuados a la zona y que sean rentables. 271 COMUNIDAD COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA PROBLEMAS Falta capacitación técnica en producción de cítricos y frutales. Existen plagas y enfermedades en los cultivos. Falta buscar mercados para comercialización de productos agrícolas. Servicios y saneamiento básico COMUNIDAD PROBLEMAS COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA Falta servicios de agua potable. COMUNIDAD DE BUENA VISTA Falta un motor de luz para la comunidad. Falta aporte Municipal y no hay iniciativa en la comunidad para aportar. Hace falta alcantarillado y urbanización. COMUNIDAD DE CARMEN PECHA Falta luz eléctrica. No todos tienen agua potable. COMUNIDAD DE MACAHUA Falta luz eléctrica. COMUNIDAD DE NAPASHI Falta un buen sistema de agua. Faltan letrinas. COMUNIDAD DE SANTA FE Falta de agua y letrinas. COMUNIDAD SAN PEDRO COMUNIDAD DE TUMUPASA COMUNIDAD ALTAMARANI COMUNIDAD DE CACHICHIRA El agua del pozo no es apta para el consumo humano. No se sabe si CEDEC va cumplir con su compromiso de servicios básicos. COMUNIDAD CAPAINA COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO Falta mantenimiento y repuesto para el motor de luz. El diseño de las letrinas no es adecuado. Falta motobomba para bombear el agua al tanque. COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA CEDEC no cumplió con el proyecto de servicios básicos COMUNIDAD FATIMA (EX SAN MARCOS No se cuentan con servicios básicos COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE No se cuenta con un sistema de agua potable en la comunidad. Falta completar las letrinas en la comunidad. COMUNIDAD TRES HERMANOS COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA Problemas en la cría de animales domésticos COMUNIDAD PROBLEMAS 272 COMUNIDAD PROBLEMAS COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA Falta de capacitación técnica para el manejo y mejoramiento de razas. Falta una estrategia para erradicar las enfermedades de la zona. Falta una farmacia veterinaria. COMUNIDAD DE BUENA VISTA Falta capacitación y asistencia técnica veterinaria para reducir las enfermedades de los animales domésticos COMUNIDAD DE CARMEN PECHA Existen problemas con vacas y chanchos que entran en los chacos. Malas cosechas afectan alimentación de los animales. No hay recursos económicos para mejorar la ganadería y las crianza de animales menores. No hay manejo de crianzas menores. El hato ganadero es joven. No hay asistencia técnica veterinaria. No hay vacunas. No hay manejo de potreros y pastos mejorados. COMUNIDAD DE MACAHUA Existen problemas de enfermedades y epidemias en los animales domésticos y el ganado. Falta capacitación para curar las enfermedades de los animales. Falta asesoramiento técnico veterinario. Falta de manejo para la crianza de animales domésticos. Falta farmacia veterinaria. El ganado se enflaquece por pasto cuando está seco. Falta manejo de forrajes. Falta potreros. COMUNIDAD DE NAPASHI Existen enfermedades en crías de animales de corral (diarrea blanca, y moquillo). Falta de asesoramiento para el manejo de animales de cría. COMUNIDAD DE SANTA FE La ganadería es una actividad nueva y no cuenta con asistencia técnica. No se realiza manejo de potreros en la cría de ganado vacuno. Falta de servicios veterinarios integrales en la región. Existen enfermedades en los animales (aftosa, moquillo). COMUNIDAD SAN PEDRO En la comunidad existen muy pocas personas que se dedican al ganado. No hay organizaciones para producir (ganadería y 273 COMUNIDAD PROBLEMAS animales menores). No existe financiamiento para arrancar la cría de ganado. No hay apoyo técnico agropecuario. Falta organizarse para hacer uso de los pastizales. Apareció una nueva enfermedad para el ganado (tripanosomiasis, rabia y carbunclo). Falta asistencia técnica de un veterinario. COMUNIDAD DE TUMUPASA COMUNIDAD ALTAMARANI Enfermedades y plagas en los animales de cría COMUNIDAD DE CACHICHIRA Existe un mal manejo de los animales de cría. Existe incertidumbre sobre si CEDEC va efectuar el proyecto de ganadería. COMUNIDAD CAPAINA Falta capacitación en manejo de animales de cría COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO Animales domésticos sufren ataque de enfermedades. COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA Mal manejo de los animales de cría COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE Enfermedades y plagas que atacan a los animales domésticos de la comunidad. COMUNIDAD TRES HERMANOS Plagas y enfermedades atacan a los animales domésticos COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA Plagas y enfermedades en los animales de cría Animales del monte y del río COMUNIDADES PROBLEMAS COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA Disminución de animales del monte sobretodo monos COMUNIDAD DE BUENA VISTA Los animales están cada vez más lejos. Terceros están entrando y espantando los animales de caza. Gente de recursos del pueblo vienen y cazan nuestros animales. COMUNIDAD DE CARMEN PECHA Disminución de animales (jochi, taitetú, huaso, marimono, maneche, mutún, pava, anta). Falta de capacitación técnica para el manejo de fauna. Falta reglas de control de caza y pesca en la comunidad. Se caza en 274 COMUNIDADES PROBLEMAS época reproductiva sobretodo anta y marimono. Se cría animales del monte para el comercio. Se caza para vender la carne. Disminución de peces (pintado, bagre, tahualla y tujuno). Pescan en época de hueveo. Comunarios pescan con barbasco en la laguna negra. Pesca con dinamita por terceros. Pobladores de Ixiamas vienen a cazar a la zona de noche. Las empresas madereras han espantado a los animales. Falta reglas de manejo de recursos. COMUNIDAD DE MACAHUA Los animales del monte están cada vez mas lejos de la comunidad. Las movilidades ahuyentan los animales. Las empresas madereras alejan a los animales (ruidos de la maquinaria). Los terceros son mas cazadores. Hay demasiados mecheadores porque no hay animales en el día. La gente de Ixiamas pesca con dinamita y esta acabando con los peces de la comunidad. Las autoridades de Ixiamas no atienden las quejas de la comunidad con relación a la pesca con dinamita. Comunarios pescan con barbasco. COMUNIDAD DE NAPASHI Disminución de animales principalmente monos, huaso y taitetú y de peces: benton,suchi, ruta, mamuri y belea. No hay acuerdo entre Tumupasa y Napashe sobre como controlar el uso de los recursos naturales por terceros. Autoridades de Tumupasa no cumplen con sus funciones de respetar y hacer respetar las leyes (caza y pesca). No se denuncia a quienes hacen mal manejo de los recursos naturales. Las empresas madereras se han alimentado de nuestros animales del monte. Existe una demanda comercial de cría de monos y aves (Pava, perdiz, paraba, loro, tareche). Caza en época de reproducción principalmente monos. Presión de caza por parte de los trabajadores de Serima, que entran en moto y con maquinaria que hacen ruidos. Pesca intensiva en época de reproducción 275 COMUNIDADES PROBLEMAS cuando huevean. Pesca con dinamita por parte de colonos, pobladores de Tumupasa y Serima en el Enadere y Tarene y nosotros mismos. Pesca con barbasco en Ríos y arroyos. La Empresa Serima ha hecho uso de dinamita en forma excesiva en la pesca en el río Tarene y Enadere COMUNIDAD DE SANTA FE Hay menos animales (anta, marimono, tejón y tropero). Faltan reglas de uso de los recursos naturales de la comunidad: Comunarios cazan en época reproductiva. Comunarios crían animales del monte para venderlos. Comunarios cazan para vender carne de monte que encargan de Ixiamas. Hay menos peces (pintado, pacú, bagre y serepapa). Comunarios pescan en época de reproducción. Pobladores de Ixiamas y colonos pescan con dinamita. Pobladores de Ixiamas cazan sin control dentro de la comunidad. COMUNIDAD SAN PEDRO Gente de Ixiamas viene a cazar en tierras de la comunidad. Camino hace fácil el acceso en bicicleta. La pesca es aprovechada por el pueblo de Ixiamas y con dinamita. Población de Ixiamas no están concientizados ni informados por las autoridades sobre la ilegalidad de la pesca con dinamita. No hay bastantes animales y estamos cerca del pueblo. La comunidad no apoya al Corregidor ni al secretario del CIPTA para controlar a cazadores y pescadores. Quema de pastizales espantan a los animales. COMUNIDAD DE TUMUPASA Falta capacitación en el manejo de los recursos naturales (caza y forestal). No hay capacitación en el manejo sostenible de los recursos de animales. Penetración de las empresas madereras. Faltan fuentes de financiamiento para capacitación en manejo de los recursos del bosque. Falta concientizar a la gente en el manejo de pesca y caza. Falta organización en la búsqueda de financiamiento. 276 COMUNIDADES COMUNIDAD ALTAMARANI PROBLEMAS Disminución de los animales de monte. Menos peces más pescadores. Problemas con ASL el roble con respecto a la cacería ahuyentan a los animales. COMUNIDAD DE CACHICHIRA COMUNIDAD CAPAINA Disminución de animales del monte y peces del río Beni. Problemas con terceros que entran a cazar a la zona de la comunidad. Personas de otras comunidades pescan con barbasco en el lago que comparten con Buena Vista COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA Disminución de los animales de monte COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE Falta de nuevas técnicas para el manejo de fauna COMUNIDAD TRES HERMANOS Disminución de los animales de monte y pesca. Falta de control adecuado en el aprovechamiento. Personas de otras comunidades pescan con barbasco en el arroyo Maije afectando a la comunidad de Tres Hermanos. Se está pescando mucho y en época de veda. Existe un mal aprovechamiento de las petas de agua. Ingreso de otras personas para cazar a los animales del monte con fines comerciales. Se teme que las ASLs Cachichira y El Roble ahuyenten a los animales. Falta un aprovechamiento adecuado de los animales del monte. Los animales del monte se mueren por enfermedades y falta de alimento. COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA Disminución de animales de caza y pesca. Exceso de pesca con malla por el río abajo impide la arribada de los peces. Desastres naturales y contaminación ambiental COMUNIDAD PROBLEMAS COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA 277 COMUNIDAD COMUNIDAD DE BUENA VISTA PROBLEMAS Desborde del río Beni COMUNIDAD DE CARMEN PECHA COMUNIDAD DE MACAHUA El Tequeje se está llevando las tierras de cultivo. Faltan árboles grandes que sostengan el suelo del Tequeje. COMUNIDAD DE NAPASHI El chaparral producido por el desastre del Enadere esta avanzando: Las empresas madereras han construido puentes locos que afectan a los rios formando chaparrales. El desastre natural del Enadere han alejado a los animales por falta de árboles frutales. Si el desastre natural continua va ir quitando tierra a la comunidad COMUNIDAD DE SANTA FE COMUNIDAD SAN PEDRO COMUNIDAD DE TUMUPASA COMUNIDAD ALTAMARANI Perdida de tierras por crecida del río Beni en época de lluvia. Zanjón bravo provoca derrumbes en época de lluvia COMUNIDAD DE CACHICHIRA COMUNIDAD CAPAINA Crecida del río Beni provoca derrumbes y pérdida de tierra de la comunidad COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO Río Beni en época de lluvia provoca derrumbes COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE COMUNIDAD TRES HERMANOS COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA 278 Especies Forestales COMUNIDAD PROBLEMAS COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA COMUNIDAD DE BUENA VISTA COMUNIDAD DE CARMEN PECHA Comunarios piden cada vez una nueva parcela solo para explotar la madera. Pobladores de Ixiamas tumban los árboles para cosechar el chocolate y asai. Empresas madereras han acabado la riqueza del monte. No hay potencial maderable en la comunidad. Hay incendios en las cejas de monte (a veces fuego escapado). Falta concientización sobre el uso correcto de los recursos naturales en toda la región. Falta reglas de manejo de recursos. COMUNIDAD DE MACAHUA COMUNIDAD DE NAPASHI COMUNIDAD DE SANTA FE Falta concientización y capacitación sobre uso adecuado de los recursos naturales en la región. Autoridades no son eficientes en el control de usos ilegales de recursos. Falta buena información sobre las disposiciones de chaqueo. Dueño de la propiedad Villa Copacabana chaquea en los bordes del Jututuy (zona de protección de cuencas). Gente de Ixiamas está aprovechando maderas finas de nuestra TCO. Gente de Ixiamas y comunarios tumban árboles para cosechar frutos. COMUNIDAD SAN PEDRO COMUNIDAD DE TUMUPASA COMUNIDAD ALTAMARANI Falta conocimiento sobre Planes de manejo Forestal y normas técnicas forestales COMUNIDAD DE CACHICHIRA Chaqueo hasta la orilla del río provoca derrumbes. Se explotan recursos forestales sin ningún tipo de manejo COMUNIDAD CAPAINA Chaqueo hasta la orilla provoca perdida de tierra. Quema no controlada se expande al charal. Cada vez que se quema el charal crece más tupido. 279 COMUNIDAD PROBLEMAS COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO Chaqueos hasta la orilla del río Beni provoca derrumbes en época de lluvia. COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA No se hace un aprovechamiento forestal basado en las normas técnicas. El chaqueo hasta la orilla del río provoca derrumbes. COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE Falta de conocimiento de las normas técnicas para el manejo de los recursos naturales. COMUNIDAD TRES HERMANOS Se ha vaciado el monte de madera buena. Falta conocimiento sobre Planes de manejo y normas sobre aprovechamiento forestal. Existen chaqueos en la orillas de los ríos. Falta información para productos no maderables del bosque. Personas ajenas a la comunidad extraen la madera dentro del área de la comunidad. Gente de otros lados entran a tumbar árboles frutales. COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA No existen maderas finas en la comunidad. Se tumban plantas de asaí solo por la fruta. No hay un buen manejo de la jatata. No se conocen las normas técnicas de desmontes y quemas controladas. Problemas de la producción artesanal COMUNIDAD COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA PROBLEMAS La producción artesanal está en vías de desaparición. Falta de incentivo a la producción artesanal de hombres, mujeres y niños. Falta de capacitación sobre como debe ser nuestro producto final. No se sabe cómo llegar al mercado de artesanías. Se necesita una valoración de la propia cultura. COMUNIDAD DE BUENA VISTA COMUNIDAD DE CARMEN PECHA Se está perdiendo el conocimiento artesanal, especialmente el de las mujeres. COMUNIDAD DE MACAHUA COMUNIDAD DE NAPASHI No se conoce el potencial del mercado artesanal. COMUNIDAD DE SANTA FE 280 COMUNIDAD PROBLEMAS COMUNIDAD SAN PEDRO COMUNIDAD DE TUMUPASA Falta recuperación de los conocimientos culturales. La comunidad ha hecho que se pierda la costumbre de usar artesanías. La gente que conocían y hacían artesanías han muerto. Se ha perdido el interés de aprender y transmitir los conocimientos tradicionales. Es por motivo de la falta de valoración de nuestra cultura. COMUNIDAD ALTAMARANI Falta valoración de artesanía tradicional COMUNIDAD DE CACHICHIRA COMUNIDAD CAPAINA Falta de información y capacitación para elaborar artesanías COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE COMUNIDAD TRES HERMANOS COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA Se está perdiendo los conocimientos tradicionales. Se esta perdiendo los conocimientos en artesanía. Falta de estrategias económicas rentables y medios para el abastecimiento comunal COMUNIDAD PROBLEMAS COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA Hay crisis económica nacional. Las familias numerosas tienen problemas para subsistir. Costos de transporte son muy elevados. Los precios para los productos tradicionales son muy bajos porque los mercados de estos productos están saturados. No se ha identificado productos alternativos o productos derivados rentables. Falta asesoramiento técnico para la identificación de nuevos productos. COMUNIDAD DE BUENA VISTA Falta de fuentes de trabajo. Las familias se van de la comunidad, pero no mejoran su situación. Migración de los vecinos de la comunidad. 281 COMUNIDAD PROBLEMAS COMUNIDAD DE CARMEN PECHA COMUNIDAD DE MACAHUA Existe mucha competencia de otros productores. Falta de capacitación para la identificación de nuevos productos. Falta de recursos económicos. Falta una feria donde vender los productos COMUNIDAD DE NAPASHI No existen mercados para los productos silvestres como el chocolate. Los jóvenes y señoritas no vuelven porque no ven adelanto en la comunidad. Falta de cultivos alternativos (productos elaborados). Malos precios de los productos tradicionales en el pueblo. Transporte al pueblo es difícil. Falta un acuerdo entre todos los comunarios en el precio de venta. COMUNIDAD DE SANTA FE Falta un centro de abastecimiento (tienda comunal, víveres, productos veterinarios y agrícolas). Abandono de la comunidad: Comunarios descuidan protección de su área comunal. No hay jóvenes que se dediquen a la agricultura en la comunidad. Comunarios no realizan el cultivo de huertos familiares. Niños y jóvenes viven en el pueblo y no participan ni aprenden con sus padres los conocimientos de agricultura caza, pesca, y artesanías. COMUNIDAD SAN PEDRO COMUNIDAD DE TUMUPASA Falta de aprobación de las ASL's para que exista circulante económico. Había una superposición con la TCO Tacana. Empresas madereras influyen sobre la aprobación de las ASL. No ha habido un buen asesoramiento para el manejo de las ASL's. Las ASL no están dentro de los 20% que están destinados al área Municipal. COMUNIDAD ALTAMARANI Falta de información sobre productos no maderables del bosque COMUNIDAD DE CACHICHIRA Existe incertidumbre sobre si CEDEC va efectuar el proyecto de ganadería COMUNIDAD CAPAINA COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO COMUNIDAD ESPERANZA DE 282 COMUNIDAD PROBLEMAS ENAPURERA COMUNIDAD FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE COMUNIDAD TRES HERMANOS COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA Valoración de la Cultura COMUNIDAD PROBLEMAS COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE MARAVILLA COMUNIDAD DE BUENA VISTA Nuestra cultura se va perdiendo por divisionismo. Los profesores no incentivan la cultura comunal. Los jóvenes tienen otras expectativas. COMUNIDAD DE CARMEN PECHA Muchos comunarios inscritos no quieren reconocer que son tacanas, sólo les importa tener acceso a campos de pastoreo. Falta capacitación para manejar las plantas medicinales. COMUNIDAD DE MACAHUA COMUNIDAD DE NAPASHI COMUNIDAD DE SANTA FE COMUNIDAD SAN PEDRO COMUNIDAD DE TUMUPASA COMUNIDAD ALTAMARANI COMUNIDAD DE CACHICHIRA COMUNIDAD CAPAINA Se están perdiendo conocimientos tradicionales COMUNIDAD CARMEN DEL EMERO COMUNIDAD ESPERANZA DE ENAPURERA COMUNIDAD VILLA FATIMA (EX SAN MARCOS COMUNIDAD SAN ANTONIO DEL TEQUEJE COMUNIDAD TRES HERMANOS COMUNIDAD DE VILLA ALCIRA 283 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA TCO – TACANA CON BASE EN EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES OBJETIVO GENERAL: Impulsar el desarrollo sostenible de la TCO – Tacana con Base en la Conservación y el Manejo Sostenible de los Recursos Naturales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ¾ Consolidar la TCO/Tacana en favor de las comunidades demandantes. ¾ Fortalecer la gestión municipal, el control y la vigilancia de las organizaciones indígenas para el mejoramiento de los servicios de salud, educación, infraestructura y equipamiento comunal a través de la creación de Unidades Político – Administrativas que tomen en cuenta las particularidades socioculturales de la región.Fortalecer los procesos organizativos del CIPTA y sus comunidades, buscando la equidad entre hombres y mujeres. ¾ Ejecutar proyectos estratégicos de manejo de los recursos naturales a nivel de la TCO y apoyar proyectos de manejo sostenible de los recursos naturales de las comunidades o usuario(a)s tacanas que conduzcan al mejoramiento de la economía de sus familias. ¾ Coadyuvar a la revalorización de la cultura tacana a través del Centro Cultural Tacana. OBJETIVO ESPECIFICO 1 ¾ Consolidar la TCO/ Tacana a favor de las comunidades demandantes. 284 Campos De Acción: APOYO A LA CONSOLIDACIÓN LEGAL DE LA TCO - TACANA. PROTECCIÓN Y VIGILANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA TCO. COMUNICACIÓN A LOS COMUNARIOS TACANAS Y TERCEROS ACERCA DE LA NECESIDAD DE REALIZAR UN USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INDÍGENAS. OBJETIVO ESPECIFICO 2 ¾ Fortalecer la gestión municipal, el control y la vigilancia de las organizaciones indígenas para el mejoramiento de los servicios de salud, educación, infraestructura y equipamiento comunal a través de la creación de Unidades Político – Administrativas que tomen en cuenta las particularidades socioculturales de la región.Campos de Acción 3 Promover la creación de Unidades Político – Administrativas indígenas en la región. 3 Fortalecer las capacidades de planificación y administración de las Unidades Político Administrativas indígenas de la región. 3 Fortalecer los mecanismos de control y vigilancia municipal por las comunidades indígenas. 3 Crear un fondo para contrapartes comunales en proyectos de desarrollo comunal en los campos de educación, salud, infraestructura y equipamiento. 3 Promover una visión del desarrollo Municipal que tome en cuenta la diversidad cultural y ambiental de San Buenaventura e Ixiamas. OBJETIVO ESPECIFICO 3 ¾ Fortalecer los procesos organizativos del CIPTA y sus comunidades, buscando la equidad entre hombres y mujeres. Campos De Acción: 3 Fortalecer las capacidades del CIPTA implementación de la presente estrategia. para garantizar la 285 3 Facilitar procesos de reglamentación por las comunidades en relación al uso y acceso de los recursos naturales, la distribución de beneficios y la administración de conflictos. 3 Potenciar la organización y participación de las mujeres en el CIPTA. 3 Implementar una estrategia para el funcionamiento sostenible del CIPTA. OBJETIVO ESPECIFICO 4 ¾ Ejecutar proyectos estratégicos de manejo de los recursos naturales a nivel de la TCO y apoyar proyectos de manejo sostenible de los recursos naturales de las comunidades o usuario(a)s tacanas que conduzcan al mejoramiento de la economía de sus familias.. Campos De Acción 3 Ejecutar proyectos estratégicos de manejo sostenible de los recursos naturales de la TCO. 3 Apoyar proyectos de manejo sostenible de los recursos naturales planteados por las comunidades o grupos de usuario(a)s tacanas según las potencialidades de cada comunidad. 3 Apoyar el establecimiento de pequeñas plantas de transformación de los recursos naturales en los centros poblados involucrados con la TCO/Tacana: Tumupasa, Ixiamas y San Buenaventura. 3 Desarrollar capacidades comunales para la administración y gestión de proyectos de manejo de recursos naturales. 3 Apoyar en la identificación y apertura de mercados para los productos indígenas. OBJETIVO ESPECIFICO 5 ¾ Coadyuvar a la revalorización de la cultura tacana a través del Centro Cultural Tacana. Campos De Acción 3 Fortalecer la gestión del Centro Cultural Tacana. 3 Impulsar la producción de artesanías tacana. 3 Promover la revalorización de las expresiones artísticas y culturales del pueblo tacana. 286 3 Coadyuvar a la valoración de los conocimientos tacana en relación a la salud y la enfermedad. 3 Apoyar a la educación ambiental e intercultural en la región. 3 Promover la realización de investigaciones sobre los aspectos culturales y ambientales que requiere la TCO para su desarrollo sostenible. IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECÍFICO 1: CONSOLIDAR LA TCO/TACANA EN FAVOR DE LAS COMUNIDADES DEMANDANTES Campo de Acción 1.1.: Apoyo a la consolidación legal de la TCO – Tacana. Actividades: Seguimiento y continuidad de los trámites de rectificación de personerías jurídicas de las comunidades. Conversión de títulos comunales a Tierra Comunitaria de Origen. Gestionar, ante las empresas forestales legalmente autorizadas, un convenio que garantice el acceso tradicional y el manejo de fauna en las concesiones por parte de las comunidades. Gestionar la ampliación del saneamiento para áreas de la TCO que no han sido saneadas.Seguimiento al amojonamiento final de la TCO y de las propiedades de terceros. Titulación. Inscripción en Derechos Reales. Dar seguimiento para que se apruebe el D.S sobre la zonificación de la TCO Tacana Seguimiento a los procesos de compensación Campo de Acción 1.2.: Protección y Vigilancia de los recursos naturales de la TCO Actividades: Definir puntos de control y vigilancia de la TCO Demarcación de zonas críticas de la TCO Construcción de infraestructura y equipamiento para el control y vigilancia de la TCO. 287 Diseño y ejecución de un programa de capacitación para el control y la vigilancia de la TCO Establecimiento de un servicio de guardianía entre la comunidades beneficiarias de la TCO en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas de tal manera que al mismo tiempo de garantizar la protección de la TCO Tacana beneficien al vecino Parque Nacional Madidi. Desarrollo de las actividades de control y vigilancia. Establecer un sistema de monitoreo y líneas de acción sobre actividades de gran impacto en la TCO: explotación hidrocarburífera y minera, construcción de carreteras, colonización y pesca en gran escala. Campo de Acción 1.3. Comunicación a los comunarios tacanas y terceros acerca de la necesidad de realizar un uso sostenible de los recursos naturales y de respeto y defensa de los derechos indígenas Actividades: Levantamiento de una encuesta inicial de opinión sobre las percepciones de los terceros y los comunarios respecto de la TCO/Tacana. Diseño y ejecución de una estrategia comunicativa. Establecer una radioemisora comunitaria que coadyuve a la concientización acerca de los derechos indígenas y el manejo sostenible de los recursos naturales. Realizar taller de concientización en las colonias y centros urbanos hasta que se instale la radio emisora Spots televisivos para los centros urbanos. Coordinar con el Centro Cultural Tacana y la Dirección Distrital de Educación para la inserción de contenidos en la educación formal. Levantamiento de una encuesta de opinión sobre las percepciones de los terceros y comunarios respecto de la TCO / Tacana, luego del primer año de implementación de la estrategia comunicativa. 288 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: FORTALECER LA GESTIÓN MUNICIPAL, EL CONTROL Y LA VIGILANCIA DE LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, EDUCACIÓN, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO COMUNAL A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE UNIDADES POLÍTICO – ADMINISTRATIVAS QUE TOMEN EN CUENTA LAS PARTICULARIDADES SOCIO-CULTURALES DE LA REGIÓN Campo de Acción 2.1. Promover la creación de Unidades PolíticoAdministrativas que tomen en cuenta las particularidades socio-culturales de la región.Actividades: Realizar un diagnóstico del proceso de municipalización de San Buenaventura e Ixiamas y realizar una propuesta para la creación de Unidades Político- Administrativas Indígenas. Realizar dos Seminarios sobre Unidades Político – Administrativas Municipales. Gestionar el proceso de creación de Unidades Político- Administrativas Indígenas y la desconcentración de la gestión administrativa municipal. Campo de Acción 2.2.: Fortalecer las capacidades de planificación y administración de las Unidades Político – Administrativas Indígenas Actividades: Diseñar y establecer un mecanismo interno a las comunidades indígenas que garantice la continuidad de los procesos de gestión municipal al interior de la Unidades Político Administrativas Indígenas. Identificar los procedimientos óptimos y respaldados por ley que posibiliten la inclusión de la presente estrategia de desarrollo sostenible de la TCO/ Tacana en los planes de desarrollo municipal, departamental y nacional para garantizar el respaldo estatal para su implementación y al mismo tiempo aportar a las políticas estatales relacionadas con el sector indígena. Diseñar y ejecutar una estrategia para el fortalecimiento de las capacidades de negociación, planificación y administración de las Unidades Político- Administrativas Indígenas.Aportar a la constitución de equipos técnicos calificados en las Unidades Político Administrativas Indígenas.. Apoyar las gestiones para la dotación de equipamiento adecuado para el funcionamiento de las Unidades Político Administrativas Indígenas. Diseñar y ejecutar un programa de capacitación permanente 289 para los funcionarios de las Unidades Político Administrativas Indígenas en coordinación con las instancias gubernamentales competentes. Campo de Acción 2.3.: Fortalecer los mecanismos de control y vigilancia municipal por las comunidades indígenas Actividades: Diseñar y ejecutar una campaña informativa sobre los derechos de participación y democracia dirigida a todas las comunidades tacanas. Capacitar a los delegados tacanas a los Comités de Vigilancia.Crear un mecanismo de asesoramiento oportuno a las organizaciones comunales para potenciar su participación en la planificación, el control y la vigilancia municipal. Campo de Acción 2.4.: Crear un fondo para contrapartes comunales en proyectos de desarrollo comunal en los campos de educación, salud, infraestructura y equipamiento. Actividades: Diseñar y establecer un sistema de captación de recursos financieros, gestión y administración del fondo. Capacitar a las organizaciones comunales y barriales en planificación, elaboración de proyectos comunales, gestión de sus prioridades ante el gobierno municipal y administración del fondo de contraparte. Dar seguimiento a la ejecución de proyectos de desarrollo comunal. Campo de Acción 2.5.: Promover una visión del desarrollo Municipal que tome en cuenta la diversidad cultural y ambiental de San Buenaventura e Ixiamas. Actividades: Elaborar una propuesta de líneas de desarrollo de los Municipios de San Buenaventura e Ixiamas que tomen en cuenta la diversidad cultural y ambiental de la región. Realizar dos talleres anuales en cada Municipio (San Buenaventura e Ixiamas) con la finalidad de analizar y enriquecer la propuesta de líneas de desarrollo de los Municipios donde se encuentra la TCO/Tacana. 290 OBJETIVO 3: FORTALECER LOS PROCESOS ORGANIZATIVOS DEL CIPTA Y SUS COMUNIDADES, BUSCANDO LA EQUIDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. Campo de acción 3.1. Fortalecer las capacidades del CIPTA para garantizar la implementación de la presente estrategia Actividades: Dotar de infraestructura y equipamiento adecuado. Fortalecer las capacidades técnicas para la implementación, seguimiento y evaluación de la estrategia. Diseñar y ejecutar un mecanismo de relacionamiento permanente entre el directorio del CIPTA y sus bases comunales. Dotar de radio comunicadores a 13 comunidades tacana incluyendo la capacitación de los responsables de su manejo y elaborar y difundir un reglamento de uso. Constituir un comité interinstitucional de apoyo al CIPTA para la implementación de la estrategia. Campo de acción 3.2.: Facilitar procesos de reglamentación en relación al uso y acceso de los recursos naturales, la distribución de beneficios y la administración de conflictos al interior de las comunidades. Actividades: Coordinar con el Centro Cultural Tacana, la implementación de una investigación sobre sistemas tradicionales y no tradicionales de regulación del uso de los recursos naturales en las comunidades tacanas. Diseñar y aplicar una metodología adecuada para apoyar a las comunidades en la formulación de reglamentos para el uso de los recursos naturales, la distribución de beneficios al interior de las comunidades y la administración de conflictos Enriquecer y aplicar en cada comunidad la zonificación de la TCO / Tacana. Gestionar la legalización de la zonificación de la TCO / Tacana ante las instancias estatales correspondientes. A partir del segundo año, realizar un recorrido anual por cada comunidad fortaleciendo y dando seguimiento a la aplicación de los reglamentos. 291 Campo de acción 3.3.: Potenciar la organización y participación de las mujeres en el CIPTA. Actividades: Apoyar al CIMTA para elaborar una estrategia que conduzca a su fortalecimiento. Apoyar la ejecución de la estrategia elaborada por el CIMTA para fortalecer su organización y participación en el CIPTA. Campo de Acción 3.4.: Implementar una estrategia para el funcionamiento sostenible del CIPTAActividades: Diseñar y ejecutar una estrategia para garantizar el aporte de las comunidades para el funcionamiento del CIPTA cumpliendo con el estatuto de la institución. Diseñar y ejecutar un proyecto que permita al CIPTA generar recursos económicos para su funcionamiento. Reglamentar la distribución de los beneficios por el uso comercial de los recursos naturales de tal manera que un porcentaje vaya para el funcionamiento del CIPTA. OBJETIVO 4: EJECUTAR PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES A NIVEL DE LA TCO Y APOYAR PROYECTOS DE MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES DE LAS COMUNIDADES O USUARIO(A)S TACANAS QUE CONDUZCAN AL MEJORAMIENTO DE LA ECONOMÍA DE SUS FAMILIAS. Campo de acción 4.1.: Ejecutar proyectos estratégicos de manejo sostenible de los recursos naturales de la TCO. Actividades: Identificar, diseñar y ejecutar uno o más proyectos que, basados en el manejo sostenible de los recursos naturales posibilite financiar el funcionamiento del CIPTA. Diseñar y ejecutar un proyecto que permita identificar y habilitar zonas de refugio frente a los desastres naturales que periódicamente se producen en la TCO. En base a un acuerdo con las empresas legalmente establecidas garantizar el uso tradicional y el manejo de fauna en las concesiones forestales que se encuentran en el área demandada como TCO. Diseñar y ejecutar un proyecto de Manejo de las Cuencas Hidrográficas de la TCO. 292 Campo de acción 4.2.: Apoyar proyectos de manejo sostenible de los recursos naturales planteados por las comunidades o grupos de usuario(a)s tacanas según las potencialidades de cada comunidad. Actividades: Diseñar y poner en funcionamiento un sistema que, sobre la base de la creación de un fondo, permita evaluar de manera transparente las propuestas comunales de manejo sostenible de los recursos naturales presentadas a concurso, financiarlas, prestar asistencia técnica permanente, dar seguimiento y evaluar los resultados a medio término y final. Establecer el sistema administrativo del fondo para financiar iniciativas comunales de manejo sostenible de los recursos naturales. Capacitar a las comunidades y/o grupos de usuario(a)s en la elaboración de proyectos para el manejo de los recursos naturales. Convocar anualmente a las comunidades para la presentación de proyectos a concurso intercomunal. Estas propuestas deben tomar en cuenta las potencialidades y limitantes identificadas en los Diagnósticos Rurales Participativos elaborados en la fase preparatoria de la presente estrategia, la zonificación de la TCO/Tacana y la sustentabilidad económica, ambiental y socio-cultural. Financiar 10 proyectos el primer año, 15 proyectos el segundo año, 15 proyectos el tercer año y 15 proyectos el cuarto y quinto años, con un promedio de 2300 $us por proyecto. Prestar asistencia técnica permanente a la ejecución de los proyectos comunales de manejo de los recursos naturales. Promover intercambios de experiencias entre las comunidades tacana y otras del país que estén ejecutando actividades de manejo sostenible de recursos naturales a través de realizar dos talleres internacionales sobre manejo de recursos naturales entre pueblos indígenas, el primero a realizarse al finalizar el primer año. Realizar al menos tres videos en cinco años que rescaten las mejores experiencias de manejo de recursos naturales por las comunidades tacana. 293 Campo de Acción 4.3.: Apoyar el establecimiento de pequeñas plantas de transformación de recursos naturales en los centros poblados involucrados con la TCO/Tacana: Tumupasa, Ixiamas y San Buenaventura. Actividades: Al iniciar el segundo, el tercer y el cuarto año de la presente estrategia, evaluar la factibilidad, diseñar y establecer plantas de transformación (creación de valor agregado) de los recursos naturales en Tumupasa, Ixiamas y San Buenaventura, vinculándolas de manera imprescindible con la experiencia de los proyectos comunales de manejo de los recursos naturales. Campo 4.4.: Desarrollar capacidades comunales para la administración y gestión de proyectos de manejo de recursos naturales. Actividades: Capacitar permanentemente a las comunidades y/o grupos de usuario(a)s en la administración y gestión de proyectos de manejo y transformación de recursos naturales. Establecer un sistema de automonitoreo de los impactos (positivos y negativos) ambientales, sociales, económicos y culturales del uso de los recursos naturales que permitan a las organizaciones comunales y supracomunales tomar decisiones de reconducción de los proyectos de manejo sostenible de los recursos naturales. Diseñar e implementar mecanismos ágiles y apropiados que faciliten los procesos de control y vigilancia de las organizaciones comunales y supracomunales sobre el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales de la TCO/Tacana así como sobre la distribución de los beneficios que generen. Campo de acción 4.5.: Apoyar en la identificación y apertura de mercados para los productos indígenas. Actividades: Establecer un sistema de apoyo permanente para la identificación y apertura de mercados para los recursos y productos bajo manejo de la TCO/Tacana. Establecer una base de datos sobre posibles compradores nacionales y del exterior de los recursos y productos potenciales de la TCO/Tacana. 294 Facilitar los contactos de los productores de la TCO/Tacana con posibles compradores de sus recursos y productos. OBJETIVO ESPECÍFICO 5: COADYUVAR A LA REVALORIZACIÓN DE LA CULTURA TACANA A TRAVÉS DEL CENTRO CULTURAL TACANA Campo de acción 5.1.: Fortalecer la gestión del Centro Cultural Tacana. Actividades. A la luz de la presente estrategia, identificar las debilidades del centro cultural tacana, diseñar y ejecutar una estrategia específica para su fortalecimiento y autosostenibilidad económica.Gestionar para que el terreno donde se ubica el Centro Cultural Tacana pase a propiedad del CIPTA y el CIMTA. Dotar de infraestructura, equipamiento y recursos humanos al Centro Cultural Tacana de tal manera que le permitan cumplir con las funciones que se le asignan a través de la presente estrategia. Diseñar e implementar un programa de capacitación permanente al personal para la gestión del Centro Cultural Tacana. Elaborar una cartilla de información sobre las características y actividades que realiza el Centro Cultural Tacana. Campo de Acción 5.2. : Impulsar la producción de artesanías tacana Actividades: Diseñar e implementar un programa de capacitación para artesanos tacanas que posibilite rescatar y mejorar las tecnologías tradicionales a partir del Centro Cultural Tacana tomando en cuenta el conocimiento de los ancianos.Gestionar ante la Dirección Distrital de Educación, la inclusión de la materia de artesanía en la educación formal tomando como instructores a los expertos tacanas de las comunidades. Establecer un sistema de promoción y comercialización adecuado de las artesanías tacanas a partir del Centro Cultural Tacana. Campo de Acción 5.3.: Promover la revalorización de las expresiones artísticas y culturales del pueblo tacana. Actividades Promover la realización de un festival anual de la cultura tacana donde se difundan la música, el baile, el teatro, el dibujo/pintura, cuento tacana y la cocina tradicional tacana.Coordinar con la Dirección Distrital de 295 Educación para que en los Actos Culturales Educativos se recupere la cultura tacana. Promover un concurso anual de expresiones artísticas tacana entre los niños y niñas de la región cada 12 de abril. Campo de acción 5.4. Coadyuvar a la valoración de los conocimientos tacana en relación a la salud y la enfermedad Actividades: Diseñar y proponer al distrito de salud una estrategia específica para establecer un sistema de salud intercultural en la región. Dar continuidad a las actividades de rescate y difusión de los conocimientos medicinales tacanas.Implementar un vivero de plantas medicinales. Hacer seguimiento a todos los trabajos de rescate de los conocimientos tradicionales sobre usos medicinales. Campo de acción 5.5.: Apoyar a la educación ambiental e intercultural en la región. Actividades: Suscribir un convenio entre CIPTA/ Centro Cultural Tacana y la Dirección Distrital de Educación, incluyendo la preferencia de profesores tacanas para las comunidades tacanas.Diseñar un programa para recuperar, incentivar y promover el uso del idioma tacana para niños y adultos, que incluya encuentros de narradores nativos y la producción de cassettes. Rescatar, diseñar y producir textos que coadyuven a la educación intercultural, bilingüe y ambiental de la región.Promover cursos de capacitación para los maestros de las escuelas de la región sobre aspectos específicos relativos a la historia, el ambiente y la cultura tacana. Apoyar con becas para la formación de maestros tacanas. Campo de acción 5.6. Promover la realización de investigaciones sobre los aspectos culturales y ambientales que requiere la TCO para su desarrollo sostenible. Actividades: Diseñar y ejecutar una estrategia específica que oriente la investigación en los campos de la ecología y las ciencias sociales para el desarrollo sostenible de la TCO /Tacana. Promover la suscripción de convenios entre 296 el CIPTA/Centro Cultural Tacana con las entidades pertinentes para promover la investigación que requiere el desarrollo sostenible de la TCO/ Tacana.Elaborar e implementar un reglamento relativo a las investigaciones en la TCO/Tacana. 297 ESTRUCTURA ORGÁNICA PARA IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA GRAN ASAMBLEA CIDOB ASAMBLEA CONSULTIVA CPILAP CIPTA PRESIDENTE SUBCENTRALES VICE PRESIDENTE Consejo Técnico Secretaría de Tierra y Territorio Secretaría de Recursos Naturales Secretaría de comunicación Secretaría de Organización Secretaría de Economía y Desarrollo Secretaría de Género Secretaría de Educación, Cultura y Formación Humana Secretaría de Salud Administrador Equipo de guardas tacanas Territorio Secretaria Directora Centro cultural Tacana Chofer Recursos Naturales Transversal Organización y Municipio Transversal Transversal Cultura y Municipio 299 SISTEMA DE PLANIFICACIÓN IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA OPERATIVA PARA Uno de los temas más delicados en toda institución u organización es el manejo del dinero. Un buen manejo fortalece a una organización, un mal manejo puede destruirla. Por ello, en la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la TCO Tacana con Base en el Manejo de los Recursos Naturales propone un sistema de planificación operativo que facilite el control interno. El mencionado sistema consiste en: 1. La Gran Asamblea aprueba la Estrategia y su presupuesto para 5 años de gestión. 2. Entre las fuentes de financiamiento se incluye una columna Aporte TCO. En la planificación presupuestaria, este aporte deberá incrementarse año por año y el aporte de otras fuentes deberá decrecer hasta demostrar la autosostenibilidad financiera del CIPTA. El aporte de la TCO debe provenir de: 1. Aporte de Bs. 1 mensual por cada familia miembro de la TCO, de acuerdo al Estatuto (Ver Anexo1). 2. Del aporte de los usuario(a)s de los recursos naturales de la TCO. 3. De la implementación de un proyecto destinado a proveer recursos al CIPTA. 3. Cada Secretario miembro del Directorio elabora su Plan Operativo Anual (Ver anexo 10), con base a lo cual, se elabora el Plan Operativo y el presupuesto Anual del CIPTA. 4. El Plan Operativo y el Presupuesto Anual son puestos a consideración y aprobación por la Asamblea Consultiva que, de manera ordinaria se reúne cada año. 5. Internamente, cada miembro del Directorio, realiza sus actividades y mensualmente eleva un informe de las actividades a la reunión del Directorio (Ver anexo 11) y éste aprueba o rechaza el informe. 6. El Presidente, remite los informes aprobados por el Directorio al Administrador y este procede a elaborar las planillas de pago. Las mismas que serán firmadas por el administrador y visadas con la firma del Presidente del CIPTA. 7. Con esto se procede a elaborar los cheques y al pago correspondiente a cada secretario según su trabajo para la organización. 300 8. Como el presupuesto es fijo pero bajo la modalidad de trabajo por día, existirá una variación respecto del presupuesto, con el saldo, se propone crear un fondo para emergencias de salud cuyo funcionamiento deberá ser reglamentado y aprobado por la Gran Asamblea o en su defecto por la Asamblea Consultiva. 9. Para el control de las comunidades, trimestralmente, el secretario de comunicación elaborará un boletín informativo donde consten todas las actividades realizadas por las diferentes secretarias, más el informe de ejecución presupuestaria trimestral, según fuente de financiamiento (aquí los comunarios podrán ver en qué se ha gastado el dinero tanto que proviene de sus propios aportes como del financiamiento externo). Este boletín informativo será depositado en un casillero que se abrirá para cada comunidad en el Centro Cultural Tacana en San Buenaventura, así, las autoridades comunales podrán pasar por el Centro Cultural y recoger su informe correspondiente. 10. Existe un aporte del CIPTA al CPILAP en forma de apoyo económico para el representante del CIPTA en dicha regional, en este caso, como se trata de un apoyo de CIPTA a CPILAP debe regir el mismo mecanismo que para los demás miembros del directorio y sus actividades deberán ser informadas mensualmente al Directorio del CIPTA, y trimestralmente a las comunidades a través del boletín informativo. 11. Anualmente, el Directorio del CIPTA presenta ante la Asamblea Consultiva el Informe Anual de actividades y ejecución presupuestaria. La Asamblea Consultiva aprueba o rechaza el Informe. 12. Cada dos años la Asamblea Consultiva presenta un informe de actividades y ejecución presupuestaria ante la Gran Asamblea, ésta instancia aprueba o rechaza el Informe. 301 PRESUPUESTO DETALLE CANT. Unid. COSTO UNITARIO $US PERSONAL PERMANENTE Presidente CIPTA 65 Meses 693,00 Vicepresidente 65 Meses 577,50 Secretario de Tierra y 65 Meses 397,25 Territorio CPILAP Consultor Co -Coordinador 26 Meses 2.367,00 Técnico Secretario de Economía y 65 Meses 404,25 Desarrollo Administrador 65 Meses 350,00 Secretaria 65 Meses 256,00 Chofer 65 Meses 256,00 GASTOS GENERALES Alquiler oficina CIPTA en La Paz 60 Meses 300,00 Luz, agua y comunicaciones 60 Meses 200,00 Mantenimiento de equipos y 60 Meses 100,00 vehículos Impuestos Seguros Materiales 60 Meses 100,00 Pasajes, viáticos y alojamiento 5 Años 1.200,00 OPERACIONES SEGÚN OBJETIVOS Y CAMPOS DE ACCIÓN TOTAL $us 45.045,00 37.537,50 25.821,25 61.542,00 26.276,25 22.750,00 16.640,00 16.640,00 18.000,00 12.000,00 6.000,00 6.000,00 6.000,00 Objetivo 1: Consolidar la TCO/Tacana a favor de las comunidades demandantes Campo de acción 1.1.: Apoyo a la consolidación legal de la TCO – Tacana Asistente legal Secretario Tierra y Territorio Gastos operativos para gestiones legales 6 65 6 Meses Meses Meses 1.215,00 404,25 2.400,00 7.290,00 26.276,25 14.400,00 Campo de Acción 1.2.: Protección y Vigilancia de los recursos naturales de la TCO Consultor en control y monitoreo Honorarios 16 guardas 20 896 Meses Meses 1.672,50 155,93 33.450,00 139.708,80 302 DETALLE Cursos anuales de capacitación en protección y vigilancia Equipo de campaña para guardas (mochilas, bolsas de dormir, ponchos de agua, 4 carpas) Construcción de puestos de control Radiocomunicadores Motor fuera de borda Johnson (55 Hpz) Embarcación Demarcación TCO Monitoreo grandes impactos CANT. Unid. 5 Curso COSTO UNITARIO $US 3.000,00 TOTAL $us 16 Equipos 150,00 2.400,00 4 puestos 750,00 3.000,00 4 1 Unid. Unid. 1.650,00 3.900,00 6.600,00 3.900,00 1 Unid. kms 800,00 800,00 15.000,00 Campo de Acción 1.3. Comunicación a los comunarios tacanas y terceros acerca de la necesidad de realizar un uso sostenible de los recursos naturales y de respeto y defensa de los derechos indígenas. Secretario de Comunicación Radioemisora Estrategia de comunicación 65 5 Meses Global Año 404,25 6.000,00 26.276,25 10.000,00 30.000,00 Objetivo Específico 2: Fortalecer la gestión Municipal Campo de Acción 2.1.: Promover una visión del desarrollo Municipal Consultoría sobre Gestión Municipal Secretario de Organización 1/2 tiempo Secretario de Educación 1/2 tiempo Secretario de Salud 1/2 tiempo Taller Municipales Global 3.000,00 65 Meses 173,25 11.261,25 65 Meses 173,25 11.261,25 65 2 Meses Evento 173,25 1.000,00 11.261,25 2.000,00 Campo de Acción 2.2.: Promover la creación de Distritos Municipales Indígenas Seminarios sobre distritación Gestiones para distritación 2 Evento Global 1.000,00 2.000,00 3.000,00 303 DETALLE CANT. Unid. COSTO UNITARIO $US TOTAL $us Campo de Acción 2.3.: Fortalecer las capacidades de planificación y administración de Unidades Políticas - Administrativas Cursos de capacitación Equipamiento subalcaldías 5 4 Curso Subalcaldía 3.000,00 5.000,00 15.000,00 20.000,00 Campo de Acción 2.4.: Fortalecer los mecanismos de control y vigilancia Municipal Campaña informativa Cursos de capacitación 2 5 Campaña Curso 3.000,00 3.000,00 6.000,00 15.000,00 Campo de acción 2.5. Crear un fondo para contrapartes comunales Fondo para contrapartes comunales 5 Año 30.000,00 150.000,00 Objetivo 3: Fortalecer los procesos organizativos Campo de acción 3.1. Fortalecer las capacidades del CIPTA Secretario de Organización 1/2 tiempo Reunión de la Asamblea Consultiva Construcción 3 ambientes oficinas Tumupasa Construcción alojamiento en Tumupasa Construcción de 2 ambientes en Ixiamas Adquisición de lote en San Buenaventura Construcción de oficina en San Buenaventura Camioneta Escritorios Gabetero Estantes Computadores y accesorios Fotocopiadora CIPTA Motocicletas deportiva 180cc 65 Meses 173,25 11.261,25 5 Evento 1.750,00 8.750,00 72 M2 100,00 7.200,00 108 M2 100,00 10.800,00 96 M2 100,00 9.600,00 1250 M2 1,80 2.312,36 24 M2 100,00 2.400,00 1 6 1 2 2 1 3 Unid. Unid. Unid. Unid. Unid. Unid. Unid. 26.105,00 75,00 200,00 75,00 1.400,00 3.000,00 3.500,00 26.105,00 450,00 200,00 150,00 2.800,00 3.000,00 10.500,00 304 DETALLE Radiocomunicadores Capacitación radiocomunicación Trámites legales para frecuencia Cámara de video CANT. Unid. 13 1 Unid. Global Global Unid. COSTO UNITARIO $US 1.650,00 3.795,00 970,00 1.000,00 TOTAL $us 21.450,00 3.795,00 970,00 1.000,00 Campo de acción 3.2.: Facilitar procesos de reglamentación en relación al uso y acceso de los recursos, la distribución de beneficios y la administración de conflictos en las comunidades. Investigación sobre reglas de uso de los rrnn Taller sobre reglas de uso Servicio de Información Geográfica Gestiones para legalizar zonificación Seguimiento anual sobre aplicación normas Global 22 Evento Global 6.000,00 500,00 Global 4 Recorrido 11.000,00 3.000,00 1.000,00 3.000,00 12.000,00 Campo de acción 3.3.: Potenciar la organización y participación de las mujeres en el CIPTA. Secretaria de Género Taller anual CIMTA Estrategia de apoyo al CIMTA 65 5 5 Meses Evento Año 346,50 1.500,00 5.000,00 22.522,50 7.500,00 25.000,00 Campo de acción 3.4. Implementar una estrategia para el funcionamiento sostenible del CIPTA Proyecto CIPTA Global 10.000,00 Objetivo 4: Ejecutar Proyectos Estratégicos de Manejo de los RRNN a nivel de la TCO y apoyar Proyectos de las comunidades o usuari(o)as tacanas que conduzcan al mejoramiento de la economía familiar Secretario de Recursos Naturales 65 Meses 355,43 23.102,63 Campo de acción 4.1.: Ejecutar Proyectos estratégicos Proyecto de manejo de fauna en concesiones forestales Proyecto de manejo de cuencas hidrográficas Global Global 305 DETALLE CANT. Unid. Proyecto zonas de refugio frente a desastres naturales COSTO UNITARIO $US TOTAL $us Global Campo de acción 4.2.: Apoyar Proyectos de manejo sostenible de los recursos naturales planteados por las comunidades o grupos de usuario(a)s tacanas según las potencialidades de cada comunidad Fondo para Proyectos de manejo sostenible e investigación comunitaria Consultor técnico capacitador Consultor Forestal Consultor Agroforestal Consultor en manejo de fauna Consultor veterinario Consultor en turismo 70 Proyecto 2.300,00 161.000,00 4 30 30 30 30 15 Meses Meses Meses Meses Meses Meses 2.000,00 1.338,00 1.338,00 1.338,00 1.338,00 1.338,00 13.040,00 40.140,00 40.140,00 40.140,00 40.140,00 20.070,00 1 Taller 1.000,00 1.000,00 100 Taller 300,00 30.000,00 Recorrido por comunidad para asistencia técnica 5 Recorrido 3.000,00 15.000,00 Seguimiento implementación Proyectos 5 Año 3.000,00 15.000,00 Taller anual de evaluación Seminarios Internacionales sobre Manejo de Recursos Naturales entre Pueblos Indígenas Realización de videos sobre experiencias de manejo de recursos naturales 5 2 Taller Evento 1.000,00 10.000,00 5.000,00 20.000,00 3 Video 5.000,00 15.000,00 Taller diseño sistema capacitación Taller comunales de capacitación Campo de Acción 4.3.: Apoyar el establecimiento de pequeñas plantas de transformación de recursos naturales en los centros poblados involucrados con la TCO/Tacana: Tumupasa, Ixiamas y San Buenaventura Plantas transformación rrnn 3 Plantas Campo 4.4.: Desarrollar capacidades comunales para la administración y gestión de Proyectos de manejo de recursos naturales 306 DETALLE Cursos de capacitación en gestión y administración de Proyectos Sistema del automonitoreo del uso de los RRNN CANT. Unid. 5 Cursos COSTO UNITARIO $US TOTAL $us 3.000,00 15.000,00 Global Campo de acción 4.5.: Apoyar en la identificación y apertura de mercados para los productos indígenas. Consultor Economista Rural 15 Meses 1.672,50 25.087,50 Objetivo Específico 5: Coadyuvar a la revalorización de la cultura tacana a través del centro cultural tacana Campo de acción 5.1.: Fortalecer la gestión del Centro Cultural Tacana Honorarios Secretario Educación 1/2 tiempo Honorarios Secretario Salud 1/2 tiempo Honorarios directora ejecutiva Centro Cultural Tacana Consultor apoyo Centro Cultural Taller anual sobre el Centro Cultural Tacana Equipamiento Gastos Operativos del Centro Cultural Tacana 65 Meses 173,25 11.261,25 65 Meses 173,25 11.261,25 65 Meses 346,50 22.522,50 12 5 Meses Evento 1.338,00 1.000,00 16.056,00 5.000,00 288,75 18.768,75 Global Campo de Acción 5.2. : Impulsar la producción de artesanías Honorarios maestro artesano 65 Meses Campo de Acción 5.3.: Promover la revalorización de las expresiones artísticas y culturales del pueblo tacana Festival anual cultural tacana Concurso anual niños 5 5 Evento Evento 3.000,00 3.000,00 15.000,00 15.000,00 Campo de acción 5.4. Coadyuvar a la valoración de los conocimientos tacana en relación a la salud y la enfermedad Taller anual sobre salud Gestiones ante instancias 5 Evento Global 3.000,00 3.000,00 15.000,00 3.000,00 307 DETALLE CANT. Unid. COSTO UNITARIO $US TOTAL $us estatales Vivero de plantas medicinales Campo de acción 5.5.: Apoyar a la educación ambiental e intercultural en la región Programa de educación intercultural y ambiental 5 Año 15.000,00 75.000,00 Campo de acción 5.6. Promover la realización de investigaciones sobre los aspectos culturales y ambientales que requiere la TCO Investigación Imprevistos 5% del Total 5 Año 6.000,00 30.000,00 97.228,06 TOTAL (APROXIMADO) 1.943.861,10 308 BIBLIOGRAFÍA Allgoewer y Pino 1999 Programa de Ecoturismo y Desarrollo Sostenible a favor del pueblo Tacana Altamirano, Raúl y Seidel, Renata 1992 Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure. Inventario de flora y fauna. La Paz, Bolivia. 112 p. Anderson, S. 1997 Mammals of Bolivia Taxonomy and Distribution. Bulletin of the American Museum of Natural History. 650 p. Aparicio, J. 1999. Plan de acción de las especies amenazadas de Bolivia. MDSP. La Paz. Armentia, Nicolás (Fr.) 1905 Descripción del Territorio de las Misiones Franciscanas de Apolobamba por otro nombre Frontera de Caupolicán. La Paz Baptista V y Smith, K. 1992. Ornitología. En: Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure. Inventario de flora y fauna. Eds Altamirano,R y Seidel, R. La Paz, Bolivia. 112 p. Barrera, S. 1999. Plan de acción de las especies amenazadas de Bolivia. MDSP. La Paz. Barrera y Miranda 2000. Ictiofauna de las Lagunas Chalalán y Santa Rosa, Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madi di. En : Estudios en el Parque Nacional ANMI Madi di y Área de Influencia. Eds Conservación Internacional Bolivia. BIRD. La Paz Bolivia. Barrera, S; Guerra, JF; Osorio, F; Sarmiento, J y Villalba, L. 1994. Territorio Indígena Reserva de la Biosfera Pilón Lajas. Reconocimiento preliminar de fauna. Colección Boliviana de fauna, Instituto de Ecología, Veterinarios sin fronteras. La Paz, Bolivia. Barth, Frederik 1976 Los Grupos Étnicos y sus Fronteras. Fondo de Cultura Económica. México. Benavides 1994 (Alejandra: venta de fuerza de trabajo) Bilbao la Vieja, Antonio 309 1987 El Norte Paceño y San Buenaventura. Desafiando la Esperanza. Talleres CEDLA. Bilsborrow, Richard E. 2001 Cambios demográficos y el Medio Ambiente en la Región Amazónica de los Países Andinos. Birdlife International 2000. Threatened birds of the World. Birdlife International. Suiza Bodmer, R. 1989. Frugivory in amazon ungulates. Dissertation submitted to the University of Cambridge for the degree of Doctor of Philosophy. Cambridge, England. 1997. Manejo y uso sustentable de pecaries en la Amazonia Peruana. University of Florida, INRENA, CITES, UICN. Ecuador. Bourgoin, L; Quiroga, Y; Malm, O y Chincheros, J. 1999. Contaminación por mercurio en aguas, peces y cabellos humanos debido a la minería aurífera en la Cuenca Amazónica Boliviana. Memorias del Congreso Boliviano de Limnología y Recursos Acuático 1 Cardoso de Oliveira, Roberto 1976 Identidades, Etnia e Estructura Social. Livraria Pineira Editora. Sao Paulo. CARE 1998. Inventario participativo étnico/colono de recursos biológicos no maderables (Plantas y animales silvestres) utilizables en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Madidi. Comunidades de San Isidro y Buena Vista, del Municipio de San Buenaventura. Chapman, C. 1989. Primate seed dispersal the fate of dispersed seeds. Biotropica, 21] 148 154. Conservation International 1991. A Biological Assessment of the Alto Madidi Region and adjacent areas of Northwest Bolivia. May18 June 15, 1990. RAP Working Papers 1 Convenio CIPTA / WCS 2000 Diagnósticos Rurales Participativos en 20 comunidades demandantes de la TCO Tacana. (sin publicar) Chiovoloni, Moreno 310 1996. Caracterización y evaluación de las estrategias de manejo de recursos naturales del pueblo Tacana. PNUD/SAE. La Paz, Bolivia. 97 p. Consejo Indígena de Mujeres Tacana (CIMTA) 2001 Encuentro de Mujeres Tacana. Proyecto. Cortéz, Claudia 2000. Herpetofauna de la Serranía de Tequeje. En : Estudios en el Parque Nacional ANMI Madi di y Área de Influencia. Eds Conservación Internacional Bolivia. BIRD. La Paz Bolivia. CUMAT 1984 Estudio Semidetallado de la Capacidad de Uso mayor de La Tierra. La PazBolivia Díez Astete, A; Murillo, D. 1998. Pueblos Indígenas de Tierras Bajas- Características Principales. La Paz D’Orbigny, Alcides 1832 Descrioción geografica, historica y estadística de Bolivia (Departamento del BeniProvincia Caupolican y Moxos) Emmons, L. 1990. Mamíferos de los bosques húmedos de América Tropical. Una guía de campo. De. FAN Santa Cruz Bolivia 298 p. Ergueta y Salazar 1991. Fauna silvestre de Bolivia. Memoria explicativa. Instituto Geográfico Militar. Centro de Datos para la Conservación. La Paz Bolivia. 97 p. EUROCONSULT; Consultores Galindo. 1999 Zonificación Agroecológica y Propuesta Técnica del Plan de Uso del Suelo de la Región Amazónica del Departamento de La Paz. La Paz Goitia, Arce Luis 2000 Políticas Forestales Sostenibles del Departamento de La Paz. La Paz – Bolivia Gómez, Humberto 2000. Diversidad y abundancia de mamíferos medianos y grandes en el noreste del área de influencia del Parque Nacional Madidi (Municipio de Ixiamas, Provincia Iturralde, Departamento La Paz Bolivia). En Programa de los paisajes vivientes. Grueso, Rosero & Escobar 311 1997 El Proceso Organizativo de Comunidades Negras en Colombia. Ecologismo. Guianart, D. 1998. Humukianka bukiubu auna noki. Los mamíferos de nuestro territorio. De El País Bolivia. 168 p. Hanagarth, Berner 1993. Acerca de la geoecología de las sabanas del Beni en el noreste de Bolivia. Instituto de Ecología. UMSA. La Paz Bolivia. 18 p. Hennesey, B. 2000. Un estudio de avifauna al final de la época húmeda en la Serranía Tequeje, al noreste del Parque Nacional Madidi (Municipio de Ixiamas, Provincia Iturralde, Departamento La Paz Bolivia). En Programa de los paisajes vivientes. WCS Hennessey, B; Rios, B y Perry, A. 1996. Guía de campo de Chalalán. Trex. 115 p Herrera, E. 1998 Los indígenas de los últimos días. La irrupción de la identidad indígena tacana en la amazonia norte de Bolivia en un contexto de implementación de reformas estatales étnicas. Ponencia presentada a la XII Reunión Anual de Etnología 2. Hissink, Karin y Hahn, Albert 2000 Los Tacana II. Datos sobre la Historia de su Civilización c.a. 1952 - 1954. APCOB. Instituto de Ecología (UMSA) 2000. Proyecto Macro y microplanificación del desarrollo sostenible en el Municipio de San Buenaventura. Informe final. IE UMSA AOPEB FUNDECO LIDEMA PL480. La Paz Bolivia. IEF 1999 Boletin Supervivencia Infaltil 2000 Boletin Supervivencia Infaltil Lehm, Zulema; Melgar Tania; Lara Kantuta y Noza Mercedes 2001 Etnicidad y Género en la Amazonia Boliviana: Intercambios matrimoniales y relaciones interétnicas en los Llanos de Mojos. CIDDEBENI - PIEB. López, Javier 1993 Los Recursos Forestales en Bolivia. Machicao 312 2000 Historia de los pueblos indígenas del Norte de La Paz Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (MACA) 1989 Plan de Acción Para el Desarrollo Forestal 1990-1995 La Paz – Bolivia Ministerio de Desarrollo Humano. Secretaría Nacional de Asuntos Étnicos, Género y Generacionales. Subsecretaría de Asuntos Étnicos (SAE) 1994 Primer Censo Indígena Rural de Tierras Bajas. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (MDSP) 1999 Indicadores Sociales, Etnicos de Género y Generacionales de Municipios con Población Indígena del Oriente, Chaco y Amazonia. Viceministerio de Asuntos de Género, Generacionales y Familia. Universidad de la Cordillera y UNICEF. Morán, Emilio 1990 La Ecología Humana de los Pueblos de la Amazonia. Fondo de Cultura de Económica. México. Muñoz, H y Van Damme, PA 1998. Parámetros de Reproducción de 4 especies de peces (Pseudoplatystoma fasciatum, P. tigrinum, Colossoma macroponum, Piaractus brachyponum) en la cuenca del río Ichilo (Cochabamba Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y conservación Ambiental 4:39-54 Cochabamba. Ocampo, Rafael 1999 Introducción de los Productos Forestales No Maderables dentro del Plan de Manejo Forestal Comercial Indígena. Santa Cruz – Cobija – Bolivia Ottaviano, Ida 1974 Métodos del tejido tacana. Riberalta. Instituto Lingüístico de Verano. 17 pp. Ottaviano, John y Ottaviano, Ida. 1980. Notas sobre la cultura Tacana. Instituto Lingüístico de Verano. Riberalta, Bolivia. 51 p. Pacheco, L. 1992. El valor de nuestra fauna silvestre. Ecología en Bolivia: Documentos, Serie de Zoología Nº 2. Instituto de Ecología. Facultad de Ciencias Puras y Naturales, UMSA. 11p. Pacheco, L y Aparicio, J. 313 1996. Reptiles. En Ergueta, P y De Morales, C (Eds) Libro Rojo de los vertebrados de Bolivia. CDC. Bolivia. 347 p. Palomeque, E. 2001. Estimación de abundancia y preferencia de hábitat del marimono (Ateles chamek) en el área de Chalalán (Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi) Dpto. de La Paz- Bolivia. Tesis de grado. UMSA. Facultad de Ciencias Puras. Painter, L. 1998 Gardeners of the forest Plant Animal interactions in a neotropical forest ungulate community. Ph.D. Thesis. University of Liverpool, England Paredes, Ximena 1996 El efecto socioeconómico de la explotación forestal en el pueblo Tacana. UMSA. Carrera de Biología. Instituto de Ecología. La Paz Bolivia 1997 El Efecto Socioeconómico de la Explotación Forestal en el Pueblo Tacana (Provincia Iturralde, Departamento de La Paz) Tesis de Grado Magíster Scientice. La Paz.162 pp. Pino Antezana, Iván y Von Brunn, Reinhild Margarita 2000 Informe Final. Consultoría a plazo fijo: Implementación del Centro Cultural Tacana. Noviembre de 1999 a marzo de 2000 Ribera, Marco Octavio 1992. Regiones Ecológicas Capitulo II:9-71. En Marconi, M (De). Conservación de la Diversidad Biológica en Bolivia. CDC USAID. La Paz Bolivia. 443 p. Robinson, J y Redford, K. 1991. Neotropical Wildlife use and conservation. The University press. London. 520p of Chicago Rocha y Quiroga 1996 Aves. En: Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia (Ergueta,P y De Morales, C Eds:). CDC. Bolivia 347 p. Rumiz, D y Townsend, W. 1999 Programa de Fauna Silvestre para la Tierra Comunitaria de Origen y Reserva de Biosfera Pilón Lajas. Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado. UAGRM. Santa Cruz, Bolivia. 67p. Stocks, Anthony W. 314 1981 Los Nativos Invisibles. Notas sobre la Historia y Realidad Actual de los Cocamilla del Río Huallaga, Perú. Centro de Antropología y Aplicación Práctica. Lima, Perú. Superintendencia Forestal Nacional 1997 Resolución Directriz e Instructivos Técnicos emitidos por la SIF. Tomo I Santa Cruz – Bolivia 1999 Informe anual de la Gestión 1998 y 1999. Santa Cruz – Bolivia Tarifa, Teresa 1996. Mamíferos. En: Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia (Ergueta,P y De Morales, C Eds). CDC. Bolivia. 347p. Townsend, W. 1996. Nyao Ito Caza y Pesca de los Sirionó. IE, UMSA, FUNDECO. La Paz Bolivia. 130 p. Unidad de Políticas de Población. Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación. 2000 Interfase del Censo 1992. Vargas, Julieta 2000. Pequeños Mamíferos de la Serranía de Tequeje, Noreste del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madi di. En : Estudios en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi. Eds Conservación Internacional Bolivia. BIRD. La Paz Bolivia. Vargas, J y Méndez, F 1992. Mamíferos. En: Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure. Inventario de flora y fauna. Eds. Altamirano, R y Seidel, R. La Paz, Bolivia. 112 p. Wallace, Robert 1998. The behavioural ecology and conservation of black spider monkey, Ateles chamek, in North Eastern Bolivia. Ph. D. Thesis. University of Liverpool, England. Wallace, R; Painter, L; Rumiz, D Y Herrera, J 2000. La estacionalidad y el manejo de vida silvestre en los bosques de producción del oriente de Bolivia. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental. Nº 8 65-81 p. Fundación Simon I Patiño. Cochabamba. Wentzel, Sondra 315 1986. Resultados del Trabajo de Campo en la Provincia Iturralde, Norte del Departamento de La Paz, Bolivia. Universidad de Florida, Gainesville, Estados Unidos. 1986. Propuesta de Investigación Norte de Bolivia Campesinos Indígenas y colonizadores en una nueva frontera. Universidad de Florida. Estados Unidos 1989 Tacana and Highland Migrant Land Use, Living Conditions, and Local Organization in the Bolivian Amazon. A Dissertation Presented to the Graduate School of the University of Florida in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Doctor of Philosophy. University of Florida. 1991 Contribución para la segunda edición de “En busca de la loma Los Tacana” Alemania Wildlife Conservation Society (WCS) 2000. Proyecto de Conservación de Biodiversidad a nivel de Paisaje - Evaluación de las potencialidades de crianza de abejas nativas en 3 comunidades de la TCO Tacana. Informe Consultoría. Santa Cruz 316 ANEXO 1 ESTATUTO ORGÁNICO DEL CONSEJO INDÍGENA DEL PUEBLO TACANAS (CIPTA)2 Titulo 1: De La Organización, Principios Y Objetivos Capitulo 1: De La Organización Artículo 1°.- El Consejo Indígena de los Pueblos Tacanas es la organización que representa a todas las comunidades miembros del CIPTA. El domicilio legal del Consejo Indígena de los Pueblos Tacanas es la Comunidad de Tumupasa. Provincia Iturralde del Departamento de La Paz. Capitulo II. De Los Principios Artículo 2°.- Son principios básicos del CIPTA: ¾ “fortalecer, mantener y fomentar la solidaridad entre todas las comunidades tacanas miembros del Consejo. ¾ Luchar por mejorar sus condiciones de vida, salud, educación, organización, consolidación de las tierras comunitarias y territorios indígenas. ¾ La aprobación del Proyecto de Ley elaborado y presentado por los pueblos indígenas al Parlamento Nacional, a través del CIDOB. ¾ Fortalecer a la organización indígena (CIPTA). ¾ Promover la participación equitativa de hombres y mujeres en el ejercicio de funciones y proyectos.. Capitulo III: De Los Objetivo Artículo 3°.- Entre los objetivos principales el CIPTA tiene: ¾ Diseñar políticas y estrategias con relación al manejo, aprovechamiento y control de los recursos naturales, con participación de las comunidades indígenas Tacanas. 22 Modificado en la Gran Asamblea del CIPTA realizada entre el 1º y 3 de junio de 2001 y por mandato de la Gran Asamblea durante en Taller sobre Estrategia de Desarrollo Sostenible de la TCO/ Tacana con Base en la Conservación y el Manejo de los Recursos Naturales realizado entre el 20 y 24 de agosto de 2001. En negrillas se presentan los cambios realizados respecto al anterior estatuto. 317 ¾ Lograr el cumplimiento de la delimitación y consolidación de las tierras comunitarias y territorios, para garantizar la autonomía de las comunidades indígenas tacanas. ¾ Apoyar y luchar por la aprobación del proyecto de ley indígena elaborado por el Movimiento Indígena del Oriente, Chaco y Amazonia Boliviana, y presentado por el CIDOB al Parlamento Nacional para su consideración. ¾ Diseñar y elaborar planes y programas de salud dirigidos a las comunidades indígenas respetando los valores culturales de las mismas. ¾ Gestionar la canalización de recursos económicos sean internos o externos, con la finalidad de financiar proyectos que permitan el desarrollo de las comunidades indígenas en el campo de la producción, vinculación caminera y fluvial. Titulo II: De Los Miembros, Derechos Y Deberes Capitulo 1: De Los Miembros Artículo 4°.- Son miembros del Consejo Indígena de los Pueblos Tacanas todas las comunidades nombradas de acuerdo a sus tradiciones y costumbres ancestrales, que suscriben el acta de constitución por medio de sus representantes. Artículo 5°.- Para ser considerado posteriormente como miembro, es necesario que el pueblo o comunidad, solicite por escrito y/o verbalmente ante el Directorio del CIPTA, quien presentará esta solicitud a la Asamblea Consultiva o Gran Asamblea, siendo estas instancias quienes deciden el ingreso de nuevas comunidades por consenso unánime. Artículo 6°.- Aceptado el ingreso del nuevo miembro, este pasa automáticamente a ser reconocido con todos sus derechos y obligaciones en igualdad de condiciones a los demás miembros. Capitulo Ii: Derechos De Los Miembros Afiliados Artículo 7°.- Son derechos de los miembros del CIPTA: a) Asistir a las reuniones convocadas por el Directorio del CIPTA y a las sesiones del Directorio en caso de ser miembro. b) A participar con voz y voto la Gran Asamblea del CIPTA. c) A elegir y ser elegido para desempeñar cargos en el Directorio del CIPTA, asimismo para conformar alguna comisión o delegación específica. 318 d) A ser informado de los planes, programas, presupuestos y otros, exigiendo en su caso rendición y revisión de cuentas sociales. e) Tener acceso a los documentos y libros que forman parte de la biblioteca del CIPTA, sin ninguna restricción. f) Otros derivados del presente estatuto. Capitulo Iii: Deberes De Los Miembros Afiliados Artículo 8°.- Son deberes de los miembros del CIPTA: a) Colaborar en el fortalecimiento de la organización y al cumplimiento de sus principios y objetivos. b) Denunciar ante el Directorio del CIPTA, cualquier hecho o acto que atente contra los principios del movimiento indígena tacana, o perjudique a las comunidades miembros. c) Contribuir económicamente al CIPTA, pagando regularmente Bs. 1 por familia mensualmente de manera obligatoria como aporte ordinario, y otros extraordinarios y contribuciones especiales cuando sea necesario. d) Respetar y considerar a todos los miembros afiliados, absteniéndose de toda iniciativa o conducta que pueda poner en peligro los intereses de la organización. e) Respetar a cabalidad los cargos o comisiones a que se hubieren comprometido en el Directorio u otras reuniones. f) Cumplir con las disposiciones de este estatuto y del Reglamento Interno que se establezca, así como también los acuerdos y resoluciones del Directorio, y asambleas sin observaciones ni excusas. g) Los demás que deriven del presente estatuto. Titulo III: De Las Instancias Orgánicas Capitulo 1: De Las Instancias Del Cipta Articulo 9°.- Son instancias orgánicas las siguientes: a) La Gran Asamblea del CIPTA, conformado por las comunidades tacanas miembros.. b) La Asamblea Consultiva c) El Directorio 319 Capitulo II: De La Gran Asamblea Artículo 10.- La Gran Asamblea es la instancia máxima del CIPTA, se realizará una vez cada dos años, y el cambio de su sede será determinada en reunión de directorio. Sus resoluciones y conclusiones serán acatadas por todos sus miembros con carácter obligatorio. El quórum de la Gran Asamblea será el de la mitad más uno del número de comunidades miembros del CIPTA. Artículo 11°.- Los delegados a la Gran Asamblea serán : a) Seis representantes, tres hombres y tres mujeres, elegido(a)s por las comunidades miembros, con derecho a voz y voto. b) El Directorio podrá invitar a dirigentes de las organizaciones afines o fraternas, en calidad de observadores. Articulo 12°.- La Gran Asamblea aprobará su reglamento de debate que norme las deliberaciones y otros aspectos de su organización y funcionamiento. Articulo 13°. Atribuciones de La Gran Asamblea: a) Conocer el informe del Directorio del CIPTA en el que se detallarán las actividades de toda la gestión en los aspectos administrativos, económicos y de relaciones interinstitucionales. Programas realizados y otras labores aprobando o rechazando los mismos. b) Aprobar estrategias, políticas, planes y presupuestos de largo plazo para el funcionamiento del CIPTA y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas. c) Determinar las modalidades generales sobre requisitos de todo apoyo de cooperaciones que beneficie a los pueblos y comunidades indígenas provenientes de instituciones públicas, privadas y otras sean nacionales o extranjeras, con el fin de resguardar y/o precautelar los principios de la unidad y solidaridad indígena. d) Aprobar y/o modificar el presente Estatuto y su Reglamento. e) Elegir a un nuevo Directorio o ratificar al vigente, mediante voto secreto. f) Cualquiera de los miembros del directorio solo podrá ser reelegido dos veces. g) Elegir representantes ante otras organizaciones. 320 h) Disponer auditorías, balances o investigaciones, de acuerdo a las necesidades, o emergente de alguna denuncia, realizada por alguno de los miembros del CIPTA. i) Censurar, sancionar y/o expulsar a los dirigentes del CIPTA y a los miembros en caso de incumplimiento en los deberes y perpetración de actos en contra de sus resoluciones y/o conclusiones, estatutos y otras normas aprobadas por la Gran Asamblea. j) Conocer y resolver problemas y delitos ocasionados por los miembros de acuerdo a su carácter, disponiendo las sanciones que correspondan y en su caso ejercitar contra ellos las acciones legales correspondientes. Capitulo III: De La Asamblea Consultiva Artículo 14°.- La reunión de los representantes de las comunidades afiliadas al CIPTA es la instancia que asuma la autoridad máxima de la organización, se reunirá de manera ordinaria cada año y de manera extraordinaria cuando tres o más de sus miembros lo requiera. El quórum indispensable de esta asamblea consultiva será el de la mitad más uno del número dirigentes que deberían concurrir. Artículo 15°.- Los delegados a la Asamblea Consultiva serán: a) Cuatro personas por comunidad: dos hombres y dos mujeres. b) Todos los miembros del Directorio del CIPTA. c) Invitados especiales. Artículo 16°.- Son atribuciones de la Asamblea Consultiva: a) Analizar y sugerir soluciones a los problemas de temas que se presenten a la reunión y que sean de interés general. b) Conocer el informe de actividades del Directorio y comunidades miembros del CIPTA. c) Aprobar el plan de actividades y el presupuesto anual para el funcionamiento del CIPTA y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas En concordancia con lo dispuesto por la Gran Asamblea con relación a las estrategias, políticas, planes y presupuestos de largo plazo. d) Aprobar las medidas que se consideren oportunas para incrementar el patrimonio y los recursos económicos del CIPTA. 321 e) Analizar y aprobar las firmas de convenios o suspensión con las diferentes instituciones de apoyo y cooperación, de acuerdo con las necesidades del desarrollo económico, social o productivo de las comunidades indígenas , además de resguardar los principios de unidad y solidaridad de la organización. f) Convocar cuando las necesidades lo exijan a la Gran Asamblea extraordinaria, con las mismas atribuciones de la Gran Asamblea ordinaria. g) Suspender hasta el próximo congreso a dirigentes y/o miembros que hubieran violado el presente estatuto, así como las resoluciones de la Gran Asamblea. h) Sugerir la próxima Gran Asamblea alguna reforma al Estatuto y/o su Reglamento. i) Otras que se desprendan de las actividades cotidianas y que no estén contempladas en el presente estatuto. Capitulo IV: Del Directorio Artículo 17°.- Para ser miembro del Directorio se requiere ser comunario o representante de la comunidad u organización indígena nativa y haber demostrado buena conducta al interior de su comunidad. Artículo 18°.- El directorio del CIPTA estará integrado por: a) Un(a) Presidente b) Un(a) Vicepresidente c) Un(a) Secretario(a) de organización d) Un(a) Secretario(a) de Economía y Desarrollo e) Un(a) Secretario(a) de Educación, cultura y formación humana f) Un(a) Secretario(a) de Salud g) Un(a) Secretario(a) de Tierra y Territorio h) Un(a) Secretario(a) de Recursos Naturales y medio ambiente i) Un(a) Secretario(a) de Comunicación j) Un(a) Secretario(a) de Género Artículo 19°.- Dentro de este Directorio deberán participar mujeres. Las cuales podrán ocupar cualquiera de las carteras que la Gran Asamblea así lo determine. 322 Artículo 20°.- El Directorio durará en sus funciones dos años y podrá ser reelegido total o parcialmente, si así la Gran Asamblea lo decidiera. Artículo 21°.- De acuerdo a los planes y proyectos, el Directorio buscará los medios y mecanismos necesarios para contar con el apoyo de asesores y/o técnicos. Los mismos que deberán organizarse en un Consejo Técnico que se reunirá de manera ordinaria una vez al mes y será presidido por el Presidente del Directorio. Artículo 22°.- Son atribuciones del Directorio las siguientes: a) Convocar a la Gran Asamblea y/o Asamblea Consultiva de comunidades. b) Formular propuestas estratégicas, políticas y planes de largo plazo para someterlas a consideración de la Gran Asamblea. c) Elaborar un Plan Anual de Actividades y su presupuesto para ser sometido a consideración de la Asamblea Consultiva. d) Administrar los recursos de la organización de acuerdo al presente estatuto, resoluciones, legislación específica y normas vigentes sobre la materia. e) Presentar a la Gran Asamblea y Asamblea Consultiva los informes y balances correspondientes a cada gestión. f) Someter a consideración de la Gran Asamblea, reformas al presente estatuto y su reglamento, así como otros asuntos de interés general. g) Consultar a las instancias correspondientes la aceptación o no de nuevos miembros, de acuerdo al Art. 5° del presente estatuto. h) Cumplir y hacer cumplir las resoluciones, conclusiones y recomendaciones emanadas de la Gran Asamblea o Asamblea Consultiva, así como las disposiciones del presente estatuto, imponiendo las sanciones que el caso aconseje. i) Se reunirá las veces que se vea conveniente. j) Formar comisiones necesarias para el cumplimiento de actividades con el fin de garantizar la buena marcha del CIPTA Sección I: Del Presidente Artículo 23°.- Son atribuciones y deberes del presidente las siguientes: a) Representar legalmente al CIPTA, conjuntamente con el responsable de una de las carteras que tuvieren relación con el caso o acto interno o externo, 323 sociales o jurídicas: así como, legalizar actas, correspondencias y otros documentos de la organización. b) Convocar y presidir las sesiones del Directorio. c) Informar ante el Congreso y/o el Encuentro Asamblea de las actividades del Directorio. d) Solicitar a los miembros del Directorio cumplir con sus deberes, elaborando informes mensuales de actividades de cada una de las comunidades a las que representan. e) Supervisar que las labores encomendadas a los miembros del Directorio se hagan efectivas. f) Garantizar el orden y el respeto en las reuniones observando estrictamente el estatuto y los reglamentos de la organización. g) Realizar el orden del día con los puntos a discutirse, plantear los términos de votación y proclamar los resultados, en los casos que sea necesario. Sección II: Del Vicepresidente Artículo 24°.- El Vicepresidente prestará apoyo de manera compartida con el Presidente y ejerce todas las prerrogativas del artículo precedente. Sección III: Del (a) Secretario(a) De Organización Artículo 25°.- Las atribuciones y obligaciones del Secretario de Organización son: a) Organizar las asambleas y reuniones dando todo su apoyo a las comunidades. b) Conocer y atender los conflictos y reclamos de las comunidades, con el fin de dar soluciones efectivas en forma coordinada, en reunión de Directorio. c) Realizar un trabajo de extensión y divulgación sobre la organización, hacia las comunidades que aún no se encuentren afiliadas. Sección IV: Del(a) Secretario(a) De Economía Y Desarrollo Artículo 26°.- Las funciones y actividades que realice el secretario, será en forma mancomunada con los demás miembros del Directorio, sus atribuciones y obligaciones son: a) Canalizar los recursos económicos para cumplir con las acciones planificadas. 324 b) Elaborar y presentar balance del movimiento económico e informes de sus actividades al Directorio en pleno y este último a la Asamblea Consultiva y Gran Asamblea del CIPTA.. c) Autorizar y viabilizar firmas en coordinación con el Presidente para el movimiento de fondos Sección V: Del(a) Secretario(a) De Salud Artículo 27°.- Son atribuciones y obligaciones del Secretario de Salud: a) Planificar y canalizar programas de asistencia médica en beneficio de las comunidades ante instituciones y autoridades correspondientes al área o al ramo. b) Programar y planificar cursos sobre medicina tradicional, con el objetivo de capacitar en esta área a los comunarios indígenas. c) Canalizar por los medios adecuados la ayuda y cooperación en materia de salud. d) Hacer las representaciones correspondientes en coordinación con el Presidente del CIPTA, ante instancias gubernamentales y no gubernamentales para dotar a las comunidades de infraestructura médica (postas sanitarias, equipos, medicamentos) y personal con sus respectivos items que se hagan cargo de las comunidades Sección VI: Del(a) Secretario(a) De Educación, Cultura Y Formación Humana Artículo 28°.-Son atribuciones del(a) Secretario(a) de Educación, Cultura y Formación Humana . a) Gestionar e implementar la consolidación del sistema de becas en centros de enseñanza técnica media, superior y universitaria que beneficien a las comunidades. b) Rescatar, valorizar e incentivar la cultura tacana promoviendo festivales y otros para fortalecer los lazos de identidad entre las comunidades. c) Apoyar, promover y fortalecer el programa del sistema de educación intercultural bilingüe. Sección VII: Del Secretario (a) De Comunicación Artículo 29°.- Son atribuciones del secretario de comunicación las siguientes: 325 a) Difundir mediante la prensa, radio y televisión todos los acuerdos, convenios y resoluciones que pueda suscribir el Directorio con Instituciones Estatales o no Gubernamentales. b) Promover, coordinar y normar los horarios de la red de comunicaciones del CIPTA, con las diferentes comunidades y otros entes indígenas que reconocieron al CIPTA. c) Propiciar la capacitación por medio de cursos, seminarios y otros de comunicadores populares indígenas, con el apoyo de las instancias correspondientes del Gobierno u otras. Sección VIII: Del(a) Secretario(a) De Tierra Y Territorio Artículo 30.- Son atribuciones de la secretaría indígenas, las siguientes: de tierras y territorios a) Ordenar el archivo de antecedentes de los territorios indígenas ya reconocidos por el Estado. b) Coadyuvar o colaborar con todas las organizaciones indígenas en todos los estudios orientados a determinar espacios para nuevos territorios indígenas. c) Apoyar a todos los procesos de delimitación y demarcación de territorios indígenas. d) Apoyar a las comunidades indígenas no comprendidas en los territorios y sus demandas de Tierras Comunales, ante las autoridades correspondientes. e) Defender en coordinación con instituciones y otras organizaciones solidarias a nuestra causa, la posesión pacífica y armónica de las tierras Comunitarias Indígenas ante el avasallamiento de madereros, cuartoneros, colonos y otros. f) Denunciar por todos los medios de comunicación toda clase de atropellos, tanto a los territorios como a las comunidades indígenas. g) Crear una sección de archivos donde estará toda la documentación relacionada con los territorios y tierras de las comunidades indígenas (recursos naturales, forestales, caza y pesca, subsuelo, etc.) Sección IX: Del(a) Secretario(a) De Recursos Naturales Y Medio Ambiente Artículo 31.- Son atribuciones de la secretaría de recursos naturales y medio ambiente, las siguientes: a) Velar por el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y conservación del medio ambiente. 326 b) c) Coordinar con las instituciones que trabajan en la conservación del medio ambiente con asiento en la zona, tanto regionales, estatales e internacionales. Representar al CIPTA ante las Superintedencias Forestal y Agraria. Sección X: Del (a) Secretario(a) De Genero Articulo 32.- Son atribuciones de la secretaría de Género las siguientes: a) Promover la participación femenina en las instituciones y en las comunidades. b) Promover la equidad de funciones y la participación en los diferentes proyectos entre hombres y mujeres c) Coordinar las actividades entre CIPTA y CIMTA. Titulo IV.- Incompatibilidad Artículo 33.-Los cargos del Directorio son incompatibles con: a) Toda función pública y/o privada relacionadas con la problemática indígena y donde existan vínculos de dependencia económica del miembro del Directorio. Su incumplimiento dará lugar a la suspensión inmediata de su cargo en el Directorio mediante una Resolución interna de los demás miembros. b) Otro cargo dirigencial, ya sea de nivel local, nacional y/o extranjero debiendo renunciar a él para poder incorporarse al Directorio. c) Ser oriundo de otro departamento del país. Titulo V: Sanciones Artículo 34°.- A fin de preservar la disciplina, se establecen las siguientes sanciones: Amonestación (llamada de atención). Suspensión de sus funciones. Destitución del cargo ocupado en el Directorio. Separación de la organización (expulsión). Artículo 35°.- El Directorio podrá imponer las sanciones de amonestación y de suspensión de sus derechos considerando la gravedad de la falla de acuerdo al Reglamento. Artículo 36°.- La Gran Asamblea y/o Asamblea Consultiva considerará la procedencia o no del miembro observado y la separación definitiva de su cargo en base al presente Estatuto y Reglamento Interno. 327 Titulo VI.-Del Patrimonio Del Cipta Artículo 37°.- El patrimonio del CIPTA está constituido por las aportaciones de todos los miembros afiliados, las contribuciones del Estado, las donaciones de cooperación, inventarios y otras aceptadas por el Directorio. Artículo 38°.- Los miembros afiliados aportarán una cuota mensual acordada por el Congreso y/o Reunión Cabildo en coordinación con las Organizaciones Regionales. Artículo 39°.- Para decidir la inversión de los fondos, el Directorio elevará a la Asamblea Consultiva un Plan y presupuesto anual y será esta instancia la que apruebe el dicho plan y presupuesto. Para las inversiones de largo plazo, el Directorio presentará, estrategias, políticas y planes de largo plazo ante la Asamblea General y será esta instancia la que los apruebe. Titulo VII.- Disposiciones Generales Artículo 40°.- Las sanciones establecidas en el Título V de los artículos 34, 35, 36 del presente Estatuto, también son aplicados a todas las Organizaciones Indígenas Regionales.Artículo 41°.- La vigencia del presente Estatuto es indefinida y toda reforma será definida por la Gran Asamblea. 328 ANEXO 2 ESTRUCTURA ETAREA POR ZONAS ZONA IXIAMAS: DISTRIBUCION DE LA POBLACION SEGÚN SEXO Y EDAD 70 o mas 60-64 50-54 HOMBRES MUJERES 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 -60 -40 -20 0 20 40 60 ZONA TUMUPASA: DISTRIBUCION DE LA POBLACION SEGÚN SEXO Y EDAD 70 o mas 60-64 50-54 HOMBRES MUJERES 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 -150 -100 -50 0 50 100 150 329 ZONA SAN BUENAVENTURA: DISTRIBUCION DE LA POBLACION SEGÚN SEXO Y EDAD 70 o mas 60-64 50-54 HOMBRES MUJERES 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 -100 -50 0 50 100 ZONA CARMEN DEL EMERO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION SEGÚN SEXO Y EDAD 70 o mas 60-64 50-54 HOMBRES MUJERES 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 -60 -40 -20 0 20 40 330 ANEXO 3 LISTA DE ESPECIES DE MAMÍFEROS, AVES, REPTILES Y PECES IDENTIFICADAS EN LA TCO TACANA Y LISTA COMPLEMENTARIA DE ESPECIES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA PILÓN LAJAS, CHALALAN, ÁREA DE INFLUENCIA DEL PARQUE NACIONAL MADIDI. MAMÍFEROS Jochi pintado Perezoso Leoncito Zorro Borochi Perro del monte Maneche Nocturno Marimono Lucashi Mono Blanco Silbador Chichilo Maneche negro Ciervo Huaso Urina 15 Kilos Tatu Pejichi Jochi colorado Carachupa Carachupa pequeña Zarigueya lanuda Zarigueya Marmosa Colicorto Carachupa de agua Carachupa Bashume Bei Chichulubasume Cuacua Buhuequi D'hu Didia Bihua Luca luca Bechu pasha Cushu Shahui Duquey Yat'hi Duquey T'hudhy pacha T'hudi T'hud'ipa Mad'ha Cuid'ha Cuniculus paca Bradypus variegatus Saguinus fuscicollis Atelocynus microtis Chrysocyon brachyurus Speothos venaticus Alouatta seniculus Aotus sp. Ateles chamek Callicebus moloch Cebus albifrons Cebus apella Saimiri boliviensis Alouatta caraya Blastocerus dichotomus Mazama americana Mazama gouazoubira Dasypus kappleri Dasypus novemcinctus Priodontes maximus Dasyprocta variegata Didelphis marsupialis Marmosops noctivagus Micoureus cinereus Caluromys lanatus Marmosops dorothea Marmosops parvidens Monodelphis cf. brevicaudata Chironectes minimus Didelphis sp. Philander opossum Agoutidae Bradypodidae Callitrichidae Canidae Canidae Canidae Cebidae Cebidae Cebidae Cebidae Cebidae Cebidae Cebidae Cebidae 3 Cervidae Cervidae Cervidae Dasypodidae Dasypodidae Dasypodidae Dasyproctidae Didelphidae Didelphidae 1 Didelphidae 1 Didelphidae 2 Didelphidae 2 Didelphidae 2 Didelphidae 2 Didelphidae 3 Didelphidae 3 Didelphidae 3 331 MAMÍFEROS Jochi pintado con cola Rata Cuerpo espín Gato gris Tigrecillo ocelote Tigre Leopardo Tigrecillo Gato onsa Capihuara Tapiti Rata Rata Rata arrocera Rata arrocera Rata arrocera Rata negra Zorrino Melero Hurón Lobo Comadreja Londra Oso de oro Oso bandera Oso hormiguero Tejón Marta Mapache Ardilla Ardilla colorada Anta Tropero Taitetú Jucumari Conejo Id'a Ibadebe Juri Iba Duquey Iba Juri Capihuara Inica Dinomys branickii Dactylomys sp Coendu sp. Herpailurus yaguarondi Leopardus pardalis Panthera onca Puma concolor Felis wiedii Felis tigrina Hydrochoerus hydrochaeris Sylvilagus brasiliensis Muridae sp Oligoryzomys microtis Buja Quetcha Manena Huarayo Bey shahua Shuhuipa Huichi Medapa Dahuapa dehue Dahuapa d'ere Ahuada Huabu Huabuquere Oryzomys cf. capito Oryzomys nitidus Oryzomys sp. Rattus rattus Conepatus chinga Eira barbara Galictis vittata Lutra longicaudis Mustela frenata Pteronura brasiliensis Cyclopes didactylus Myrmecophaga tridactyla Tamandua tetradactyla Nasua nasua Potos flavus Procyon cancrivorus Sciurus aestuans Sciurus spadiceus Tapirus terrestris Tayassu pecari Tayassu tajacu Tremarctos ornatus Dinomydae 2 Echimydae 1 Erethizonidae Felidae Felidae Felidae Felidae Felidae Felidae 1 Hydrochaeridae Leporidae Muridae 2 Muridae 2 Muridae 2 Muridae 2 Muridae 2 Muridae 2 Mustelidae Mustelidae Mustelidae Mustelidae Mustelidae Mustelidae Myrmecophagidae Myrmecophagidae Myrmecophagidae Procyonidae Procyonidae Procyonidae Sciuridae Sciuridae Tapiridae Tayassuidae Tayassuidae Ursidae 2 Yat'hi huaju 332 AVES NOMBRE COMÚN Aguila Aguila harpía NOMBRE TACANA Chuvi Cacatara Tijereta Martin pescador Martin pescador Martin pescador Martin pescador Martin pescador Pato cimarron Pato putiri Pato roncador Pato del lago Tapacare Pugilla Carao Bay Shushe NOMBRE CIENTÍFICO Buteo magnirostris Harpia harpyja Buteogallus urubitinga Elanoides forficatus Geranospiza caerulescens Harpagus bidentatus Ictinia plumbea Leucopternis albicollis Morphus guianensis Pandion haliaetus Accipiter superciliosus Asturina nitida Busarellus nigricollis Buteo brachyurus Buteogallus meridionalis Spizaetus ornatus Chondrohierax uncinatus Leucopternis schistacea Spizaetus tyrannus Chloroceryle amazona Ceryle torquata Chloroceryle aenea Chloroceryle americana Chloroceryle inda Ceryle torquata Cairina moschata Dendrocygna autumnalis Neochen jubata Chauma torcuata Anhima cornuta Anhinga anhinga Chaetura brachyura Streptoprocne zonaris Tachornis squamata Chaetura cinereiventris Aramus guarauna FAMILIA Accipitridae Accipitridae Accipitridae 1 Accipitridae 1 Accipitridae 1 Accipitridae 1 Accipitridae 1 Accipitridae 1 Accipitridae 1 Accipitridae 1 Accipitridae 2 Accipitridae 3 Accipitridae 3 Accipitridae 3 Accipitridae 3 Accipitridae 3 Accipitridae 4 Accipitridae 4 Accipitridae 4 Alcedidae Alcedidae 1 Alcedidae 1 Alcedidae 1 Alcedidae 1 Alcedidae 4 Anatidae Anatidae Anatidae Anatidae Anhimidae Anhingidae 1 Apodidae 1 Apodidae 1 Apodidae 1 Apodidae 4 Aranidae 333 AVES Garza blanca Garza toro Cuajo Ibaojo Cuajo Burgo Piwailoro Piwailoro Seboi Sucha Condor Shamani Shamani shcuy Casmerodius albus Tigrisoma fasciatum Tigrosoma lineatum Agamia agamia Ardea cocoi Bulbucus ibis Butorides striatus Casmerodius albus Cochlearius cochlearius Egretta caerulea Egretta thula Pilherodius pileatus Tigrosoma fasciatum Ixobrycus exilis Momotus momota Chelidoptera tenebrosa Malacoptila semicincta Monasa morphoeus Monasa nigrifrons Notharchus macrorhynchos Nystalus striolatus Capito niger Eubucco richardsoni Chordeiles rupestris Hydropsalis climacocerca Nyctidromus albicollis Nyctiphrynus ocellatus Caprimulgus maculicaudus Cyanocompsa cyanoides Pheucticus aureoventris Pitylus grossus Saltator coerulescens Saltator maximus Sporophila schistacea Scaphidura oryzivora Coragyps atratus Sarcoramphus papa Cathartes aura Ardeidae Ardeidae Ardeidae Ardeidae 1 Ardeidae 1 Ardeidae 1 Ardeidae 1 Ardeidae 1 Ardeidae 1 Ardeidae 1 Ardeidae 1 Ardeidae 1 Ardeidae 1 Ardeidae 3 Bucconidae Bucconidae 1 Bucconidae 1 Bucconidae 1 Bucconidae 1 Bucconidae 1 Bucconidae 1 Capitonidae 1 Capitonidae 1 Caprimulgidae 1 Caprimulgidae 1 Caprimulgidae 1 Caprimulgidae 1 Caprimulgidae 3 Cardinalidae 1 Cardinalidae 1 Cardinalidae 1 Cardinalidae 1 Cardinalidae 1 Cardinalidae 4 Carduelidae Cathartidae Cathartidae Cathartidae 2 334 AVES Corvatita Corvata Manguari Bato Cabeza seca Paloma Chaisa Cuquisa Torcasa Torcasa Torcasa Torcasa Torcasa Bidhridhri Siringuero Mamaco Mutún Huaracachi Pava roncadora Pava campanilla Mauri Piscua D'hia Ted'hu Ted'hu dara Buina Charadrius collaris Vanellus cayanus Ciconia maguari Jabiru mycteria Mycteria americana Columba plumbea Columbina picui Leptotila rufaxilla Zenaida auriculata Columba cayennensis Columba speciosa Columba subvincea Columbina minuta Geotrygon montana Geotrygon frenata Conopophaga ardesiaca Cyanocorax cyanomelas Cyanocorax violaceus Cyanocorax yncas Lipaugus vociferans Cephalopterus ornatus Cotinga cayana Cotinga maynana Gymnoderus foetidus Laniocera hyopyrrha Lodopleura isabellae Porphyrolaema porphyrolaema Querula purpurata Rupicola peruviana Crax globulosa Mitu tuberosa Ortalis guttata Penelope jacquacu Pipile pipile Ortalis motmot Crotophaga ani Piaya cayana Charadriidae 1 Charadriidae 1 Ciconidae Ciconidae Ciconidae 1 Columbidae Columbidae Columbidae Columbidae Columbidae 1 Columbidae 1 Columbidae 1 Columbidae 1 Columbidae 1 Columbidae 2 Conopophagidae 2 Corvidae 1 Corvidae 1 Corvidae 2 Cotingidae Cotingidae 1 Cotingidae 1 Cotingidae 1 Cotingidae 1 Cotingidae 1 Cotingidae 1 Cotingidae 1 Cotingidae 1 Cotingidae 1 Cracidae Cracidae Cracidae Cracidae Cracidae Cracidae 3 Cuculidae Cuculidae 335 AVES Mauri Cardenal Sayubu Pavalira Carcaña (pampa) Alcamari K'illa anka Coccyzus americanus Coccyzus melacoryphus Crotophaga major Piaya minuta Opisthocomus hoazin Deconychura longicauda Dendrexetastes rufigula Dendrocincla fuliginosa Dendrocincla merula Dendrocolaptes certhia Glyphorynchus spirurus Lepicocolaptes albolineatus Xiphorhyncus guttatus Xiphorhyncus spixii Campylorhamphus trochilirostris Xiphocolaptes promeropirhynchus Paroaria gularis Thraupis sayaca Ammodramus aurifrons Arremon taciturnus Sporophila lineola Tiaris obscura Volatinia jacarina Eurypyga helias Polyborus plancus Daptrius americanus Daptrius ater Falco rufigularis Micrastur gilvicollis Micrastur ruficollis Micrastur semitorquatus Herpetotheres cachinnas Formicarius analis Formicarius colma Hylopezus berlepschi Myrmothera campanisona Cuculidae 1 Cuculidae 1 Cuculidae 1 Cuculidae 1 Cuculidae 4 Dendrocolaptidae 1 Dendrocolaptidae 1 Dendrocolaptidae 1 Dendrocolaptidae 1 Dendrocolaptidae 1 Dendrocolaptidae 1 Dendrocolaptidae 1 Dendrocolaptidae 1 Dendrocolaptidae 1 Dendrocolaptidae 2 Dendrocolaptidae 4 Emberizidae Emberizidae Emberrizidae 1 Emberrizidae 1 Emberrizidae 1 Emberrizidae 1 Emberrizidae 4 Eurypygidae Falconidae Falconidae 1 Falconidae 1 Falconidae 1 Falconidae 1 Falconidae 1 Falconidae 1 Falconidae 3 Formicariidae 1 Formicariidae 1 Formicariidae 1 Formicariidae 1 336 AVES Tiluchi Chamaeza campanisona Cercomacra cinerascens Cercomacra serva Cymbilaimus lineatus Formicarius analis Grallaria guatimalensis Gymnopithys salvini Herpsilochmus rufimarginatus Hylophylax naevia Hylophylax poecilinota Hypocnemis cantator Myrmeciza atrothorax Myrmeciza hemimelaena Myrmoborus myotherinus Myrmotherula axillaris Myrmotherula brachyura Myrmotherula leucophthalma Myrmotherula longicauda Myrmotherula menetriesii Percnostola leucostigma Pygiptila stellaris Rhegmatorhina melanosticta Thamnomanes ardesiacus Thamnomanes schistogynus Thamnophilus aethiops Thamnophilus aroyae Thamnophilus schistaceus Furnarius rufus Ancistrops strigilatus Automolus dorsalis Automolus ochrolaemus Philydor erythropterus Sclerurus mexicanus Xenops minutus Xenops rutilans Hyloctistes subulatus Premnoplex brunnescens Formicariidae 2 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Formicariidae 4 Furnaridae Furnaridae 1 Furnaridae 1 Furnaridae 1 Furnaridae 1 Furnaridae 1 Furnaridae 1 Furnaridae 1 Furnaridae 2 Furnaridae 2 337 AVES Patito Golondrina Golondrina Golondrina Aymaristo Tordo Matico Tojo Shurintinti Shuapa Tojo Tojo Gallareta Gaviota grande Gaviota pequeña Guajojo Serere Ad'hra Simoxenops striatus Synallaxis azarae Synallaxis cabanisi Automolus infuscatus Automolus ochrolaemus Automolus rufipileatus Philydor erythrocercus Sclerurus caudacutus Sclerurus mexicanus Synallaxis rutilans Galbula ruficauda Heliornis fulica Atticora fasciata Stelgidopteryx ruficollis Tachycineta albiventer Cacicus cela Gnorimopsar chopi Icterus cayanensis Psarocolius decumanus Icterus icterus Psarocolis angustifrons Psarocolius bifasciatus Scaphidura oryzivora Psarocolius atrovirens Jacana jacana Phaetusa simplex Sterna superciliaris Baryphthengus martii Electron platyrhynchum Momotus momota Nyctibius grandis Nyctibius griseus Caprimulgus rufus Caprimulgus sericocaudatus Opisthocomus hoazin Oxyruncus cristatus Basileuterus bivittatus Basileuterus tristriatus Furnaridae 2 Furnaridae 2 Furnaridae 2 Furnaridae 4 Furnaridae 4 Furnaridae 4 Furnaridae 4 Furnaridae 4 Furnaridae 4 Furnaridae 4 Galbulidae 1 Heliornithidae 1 Hirundinidae 1 Hirundinidae 1 Hirundinidae 1 Icteridae Icteridae Icteridae Icteridae Icteridae 1 Icteridae 1 Icteridae 1 Icteridae 1 Icteridae 2 Jacanidae Laridae 1 Laridae 1 Momotidae 1 Momotidae 1 Momotidae 1 Nyctibiidae Nyctibiidae 1 Nyctibiidae 4 Nyctibiidae 4 Ophistocomidae Oxyruncidae 4 Parulidae 2 Parulidae 2 338 AVES Pato cuervo Huabucuro Carpintero Carpintero Carpintero Carpintero Carpintero Carpintero Carpintero Carpintero Carpintero Carpintero Carpintero Turumedede Pato Loro hablador Loro ceniza Loro pastor Loro verde Paraba amarilla Paraba roja Parabachi Ja tirhina Ja d'here Basileuterus fulvicauda Coereba flaveola Myiborus miniatus Phalacrocorax brasilianis Odontophorus sp. Odontophoris speciosus Odontophorus gujanensis Campephilus melanoleucos Campephilus rubricollis Celeus flavus Celeus grammicus Celeus torquatus Dryocopus lineatus Melanerpes cruentatus Piculus leucolaemus Picumnus aurifrons Veniliornis affinis Veniliornis passerinus Piculus rubiginosus Veniliornis fumigatus Machaeropterus pyrocephalus Pipra coronata Pipra chloromeros Pipra fasciicauda Shiffornis turdinus Tyranneutes stolzmanni Chiroxiphia boliviana Piprites chloris Tachybaptus dominicus Rhamphocaenus melanurus Amazona aestiva Amazona sp. Amazona sp. Amazona sp. Ara ararauna Ara macao Ara severa Parulidae 4 Parulidae 4 Parulidae 4 Phalacrocoracidae Phasianidae Phasianidae 4 Phasianidae 4 Picidae Picidae 1 Picidae 1 Picidae 1 Picidae 1 Picidae 1 Picidae 1 Picidae 1 Picidae 1 Picidae 1 Picidae 1 Picidae 2 Picidae 2 Pipridae 1 Pipridae 1 Pipridae 1 Pipridae 1 Pipridae 1 Pipridae 1 Pipridae 2 Pipridae 4 Podicipedidae 1 Polioptilinae 4 Psittacidae Psittacidae Psittacidae Psittacidae Psittacidae Psittacidae Psittacidae 339 AVES Tareche Loro correo Loro mariaca Cuchiva Cuchuvita Pacula Tui Loro Yacami Taracore Tucancillo Tucán Tucancillo Tucancillo Tucancillo Tucán Pio Gaviota negra Lechuza Aratinga leucophthalmus Bolborhynchus lineola Botrogens cyanoptera Brotogeris cyanoptera Forpus xanthopterygius Pionites leucogaster Pionus menstruus Pyrrhura picta Ara militaris Pyrrhura molinae S'heme Psophia leucoptera Tajo Aramides cajanea Laterallus exilis Porzana albicollis Pitsha Pteroglossus inscriptus Biuque Rhamphastos tucanus Pteroglossus beauharnaesii Pteroglossus castanotis Pteroglossus flavirostris Rhamphastos vitellinus Selenidera reinwardtii Aulacorhynchus derbianus Aulacorhynchus prasinus Rhea americana Scytalopus bolivianus Rynchops niger Actitis macularia Tringa sp. Bartramia longicauda Calidris melanotos Tshau dachi o tucu Otus watsonii Shere tucu Glaucidium sp. Lophostrix cristata Ciccaba huhula Otus guatemalae Otus ingens Pulsatrix melanota Psittacidae Psittacidae Psittacidae Psittacidae Psittacidae Psittacidae Psittacidae Psittacidae 1 Psittacidae 2 Psittacidae 2 Psophidae Rallidae Rallidae 3 Rallidae 3 Ramphastidae Ramphastidae Ramphastidae 1 Ramphastidae 1 Ramphastidae 1 Ramphastidae 1 Ramphastidae 1 Ramphastidae 2 Ramphastidae 4 Rheidae Rhinocryptidae 2 Rynchopidae 1 Scolopacidae 1 Scolopacidae 1 Scolopacidae 3 Scolopacidae 3 Strigidae Strigidae Strigidae Strigidae Strigidae Strigidae Strigidae 1 1 2 2 2 2 340 AVES Ciccaba virgata Glaucidium brasilianum Glaucidium jardini Glaucidium minutissimum Otus choliba Pulsatrix perspicillata Rhinoptynx clamator Glaucidium hardyi Glaucidium parkerii Lophostrix cristata Cercomacra cinerascens Cercomacra serva Cymbilaimus lineatus Gymnopithys salvini Hylophylax naevia Hylophylax poecilinota Hypocnemis cantator Myrmeciza atrothorax Myrmeciza fortis Myrmeciza hemimelaena Myrmeciza hyperythra Myrmoborus leucophrys Myrmoborus myotherinus Myrmotherula axillaris Myrmotherula brachyura Myrmotherula leucophthalma Myrmotherula menetriesii Myrmotherula sclateri Percnostola leucostigma Phlegopsis nigromaculata Rhegmatorhina melanosticta Sclateria naevia Taraba major Thamnomanes schistogynus Thamnophilus aethiops Thamnophilus schistaceus Drymophila devillei Pyriglena leuconota Strigidae 3 Strigidae 3 Strigidae 3 Strigidae 3 Strigidae 3 Strigidae 3 Strigidae 3 Strigidae 4 Strigidae 4 Strigidae 4 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 1 Thamnophilidae 2 Thamnophilidae 2 341 AVES Cuarara Thamnophilus aroyae Thamnophilus palliatus Diglosssa lafresnayii Chlorophanes spiza Chlorothraupis carmioli Cissopis leveriana Cyanerpes caeruleus Dacnis cayana Dacnis flaviventer Dacnis lineata Euphonia chlorotica Euphonia minuta Euphonia rifiventris Euphonia xanthogaster Habia rubica Hemithraupis flavicollis Lamprospiza melanoleuca Lanio versicolor Piranga rubra Ramphocelus carbo Tachyphonus luctuosus Tachyphonus rufiventer Tangara chilensis Tangara gyrola Tangara mexicana Tangara nigrocincta Tangara schrankii Tangara velia Tangara xanthogastra Tersina viridis Thraupis palmarum Anisognathus flavinucha Chlorochrysa calliparaea Chlorophonia cyanea Chlorospingus ophthalmicus Tangara arthus Tangara chrysotis Tangara ruficervix Thamnophilidae 2 Thamnophilidae 2 Thraupinae Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 1 Thraupinae 2 Thraupinae 2 Thraupinae 2 Thraupinae 2 Thraupinae 2 Thraupinae 2 Thraupinae 2 342 AVES Garza morena Perdiz negra Perdiz Juan Juan Perdiz Don Juan Perdiz azul Perdiz de la pampa Perdiz Mapaisa Perdiz huevo azul Perdiz de cabeza colorada Perdiz mambu Picaflor Picaflor Picaflor Picaflor Picaflor Picaflor Picaflor Picaflor Picaflor Picaflor Picaflor Picaflor Buni deve Jujumpueva Buni Id'iria Jathi Buni Buni Debe Buni chuad'here Tangara xanthocephala Euphonia chrysopasta Euphonia mesochrysa Hemithraupis guira Tangara schrankii Platalea ajaja Mesembrinibis cayennensis Thraupinae 2 Thraupinae 4 Thraupinae 4 Thraupinae 4 Thraupinae 4 Threskiornithidae Threskiornithidae Theristicus caudatus Threskiornithidae Crypturellus atrocapillus Crypturellus cinereus Crypturellus undulatus Nothocercus bonapartei Tinamus guttatus Tinamus major Tinamus tao Tinamidae Tinamidae Tinamidae Tinamidae Tinamidae Tinamidae Tinamidae Tinamidae Crypturellus obsoletus Crypturellus soui Crypturellus parvirostris Crypturellus tataupa Phaethornis ruber Anthracothorax nigricollis Campylopterus largipennis Florisuga mellivora Heliomaster longirostris Hylocharis cyanus Lophornis chalybea Phaethornis hispidus Phaethrornis superciliosus Polyplancta aurescens Thalurania furcata Threnetes leucurus Adelomyia melanogenys Chrysuronia oenone 1 3 Tinamidae Tinamidae 1 Tinamidae 1 Tinamidae 3 Tinamidae 3 Trochilidae Trochilidae 1 Trochilidae 1 Trochilidae 1 Trochilidae 1 Trochilidae 1 Trochilidae 1 Trochilidae 1 Trochilidae 1 Trochilidae 1 Trochilidae 1 Trochilidae 1 Trochilidae 2 Trochilidae 4 343 AVES Aurora Bechud'ia Campylorhynchus turdinus Cyphorhinus aradus Microcerculus marginatus Henicorhina leucophrys Thryothorus genibarbis Troglodytes aedon Trogon curucui Trogon collaris Trogon melanurus Trogon violaceus Pharomachrus antisianus Catharus ustulatus Turdus albicollis Turdus amaurochalinus Turdus lawrencil Turdus serranus Attila cinnamomeus Attila spadiceus Casiornis rufa Corythopis torquata Elaenia strepera Empidonomus varius Hemitriccus zosterops Lanthrotriccus euleri Legatus leucophaius Leptopogon amaurocephalus Mionectes oleagineus Muscisaxicola fluvialis Myiarchus swainsoni Myiarchus tuberculifer Myiodynastes maculatus Myiophobus fasciatus Myiornis ecaudatus Myiozetetes cayanensis Myiozetetes granadensis Myiozetetes luteiventris Myiozetetes similis Ochthornis littoralis Troglodytidae 1 Troglodytidae 1 Troglodytidae 1 Troglodytidae 2 Troglodytidae 2 Troglodytidae 4 Trogonidae Trogonidae 1 Trogonidae 1 Trogonidae 1 Trogonidae 2 Turdinae 1 Turdinae 1 Turdinae 1 Turdinae 1 Turdinae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 344 AVES Chivis Chivis Chivis Onychorhynchus coronatus Pachyramphus marginatus Pachyramphus validus Platyrinchus coronatus Pyrocephalus rubinus Ramphotrigon ruficauda Rhytipterna simplex Sirystes sibilator Terenotriccus erythrurus Tityra cayana Tityra inquisitor Tityra semifasciata Todirostrum chrysocrotaphum Tolmomyias flaviventris Tyrannopsis sulphurea Tyrannus melancholicus Tyrannus tyrannus Hemitriccus spodiops Leptopogon superciliaris Mionectes striaticollis Myiobius villosus Contopus virens Hemitriccus zosterops Laniocera hyopyrrha Leptopogon superciliaris Mionectes macconnelli Myiarchus cephalotes Myiodynastes luteiventris Myiopagis gaimardii Myiornis albiventris Pachyramphus minor Phyllomyias burmeisteri Platyrinchus platyrhynchos Zimmerius gracilipes Hylophilus hypoxanthus Hylophilus ochraceiceps Hylophilus thoracicus Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 1 Tyrannidae 2 Tyrannidae 2 Tyrannidae 2 Tyrannidae 2 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Tyrannidae 4 Vireonidae 1 Vireonidae 1 Vireonidae 1 345 AVES Vireo flavoviridis Vireo olivaceus Chivis Chivis Vireonidae 1 Vireonidae 1 REPTILES Caimán Lagarto Matusha Boa Sicuri Boye Galapago Culebra Chepere Bacua shashu Caiman crocodilus Caiman yacare Melanosuchus niger Paleosuchus palpebrosus Boa constrictor Eunectes murinus Corallus caninus Epicrates cenchria Platemys platycephala Atractus balzani Chironius exoletus Chironius fuscus Chironius scurrulus Dendrophidion dendrophis Dipsas boettgeri Dipsas catesbyi Dipsas variegata Erythrolamprus aesculapii Helicops angulatus Helicops leopardinus Helicops polylepis Leptodeira annulata Leptophis ahaetulla Liophis cobella Liophis poecilogyrus Liophis reginae Mastigodryas bodaerii Oxybelis fulgidus Oxyrhopus melanogenys Oxyrhopus petola Philodryas olferaii Drymobius rhombifer Alligatoridae Alligatoridae Alligatoridae 2 Alligatoridae 2 Boidae Boidae Boidae 3 Boidae 3 Chelidae Colubridae Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Colubridae 3 Columbridae 2 346 REPTILES Helicops angulatus Imantodes lentiferus Liophis poecilogyrus Tantilla melanocephala Tripanurgos compressus Xenopholis scalaris Coral Peta del agua Jahusi Peni Micrurus hemprichii Micrurus lemniscatus Thecadactylus rapicaudatus Alopoglossus angulatus Columbridae 2 Columbridae 2 Columbridae 2 Columbridae 2 Columbridae 2 Columbridae 2 Elapidae Elapidae 2 Elapidae 2 Gekkonidae 3 Gymnophthlmidae Bachia dorbignyi Gymnophthlmidae Cercosaura acellata Gymnophthlmidae Neusticurus ocellatus Gymnophthlmidae Prionodactylus argulus Gymnophthlmidae Anolis fuscoauratus Anolis punctatus Iguana iguana Ophryoessoides aculeatum Plica umbra Polychrus liogaster Tropidurus melanopleurus Leptotyphlops albifrons Iguanidae 2 Iguanidae 3 Iguanidae 3 Iguanidae 3 Iguanidae 3 Iguanidae 3 Iguanidae 3 Leptotyphlopidae Podocnemis unifilis Podocnemis expansa Mabuya frenata Mabuya nigropunctata Ameiva ameiva Tupinambis sp. Kentropyx altamazonica Neusticurus ecpleopus Pantodactylus schreibersii Prionodactylus eignermani Pelomedusidae Pelomedusidae Scincidae 2 Scincidae 2 Teiidae Teiidae Teiidae 2 Teiidae 3 Teiidae 3 Teiidae 3 Micrurus sp. Ena D'hati Banacua Pid'hud'hu 2 2 2 2 2 3 2 347 REPTILES Peta del seco Yahua D'hati Vibora lora Yoperojobobo Pucarara Tahimarhe Cascabel Vibora sapo Geochelone denticulata Chelonoidis denticulata Stenocercus aculeatus Stenocercus caducus Stenocercus roseiventris Tropidurus umbra Typhlops reticuatus Typholops brongersmianus Bothriopsis bilineata Bothrops sp. Lachesis muta Bothrops atrox Bothrops microphthalmus Bothrops neuwiedi Porthidium hyoprora Crotalus sp. Testudinidae Testudinidae 2 Tropiduridae 2 Tropiduridae 2 Tropiduridae 2 Tropiduridae 2 Typhlopidae 3 Typhlopidae 3 Viperidae Viperidae Viperidae Viperidae 2 Viperidae 2 Viperidae 2 Viperidae 2 PECES Ruta Griso Simbao Pacu Pez ciego Sardina Tambaqui Belea Panete Palometa Tucunare Serepapa Yatorana Mamuri Pez lloron Cachorro Pez machete Tachaca Yayu Aquirhay Shetuamahue Shabana Banacuashe Serepapa Leporinus cf. friderici Parauchenipterus galeatus Hoplosternum littorale Colossoma macroponum Hemicetopsis sp. Triportheus sp. Piaractus brachypomum Salminus maxillosus Triportheus angulatus Astronatus ocellatus Cichla oscellaris Cichlasoma boliviense Brycon cf. cephalus Curimata rhomboides Brycon sp. Hydrolycus scomberoides Rhaphiodon vulpinus Pterodoras granulosus Hoplerythrinus unitaeniatus Anostomidae Auchenipteridae Callichthyidae Characidae Characidae Characidae Characidae Characidae Characidae Cichlidae Cichlidae Cichlidae Curimatidae Curimatidae Curimatidae Characidae Characidae Doradidae Erythrinidae 348 PECES Bentón Anguila Zapato Jatara Carancho Racua Abara Piraiba Azulejo Seferino Tujuno Cebra Buturo Coronel Bagre Blanquillo Dorado Surubi Pintado Bagrecito Raya Sábalo Candiru Curvina Pacupeba Piraña Chanana Chipi chipi Corneta Gringo Muqui Pacusillo Pez ganso Pez torito Salmón Suchi Tahualla Shetidi Ibabi Baru Hoplias malabaricus Gymnotus carapo Hypostomus bolivianus Metyniss hypsauchen Pterygoplychtys multiradiatus Brachyplatystoma filamentosum Brachyplatystoma sp Ageneiosus ucayalensis Callophysus sp. Merodontotus tigrinus Paulicea lutkeni Phractocephalus hemiliopterus Pimelodus sp. Pinirampus pirinampu Pseudoplatystoma corusans Pseudoplatystoma fasciatum Pseudoplatystoma tigrinum Pimelodus sp. Potamotrygon sp. Prochilodus nigricans Vandellia cirrhosa Plagiscion squamosissimus Mylossoma duriventre Serrasalmus rhombeus Paulicea lutkeni Erythrinidae Gymnotidae Loricariidae Characidae Loricariidae Pellona sp. Clupeide Sorubim sp. Apteronotus albifrons Pimelodidae Apteronotidae Pimelodidae Pimelodidae Pimelodidae Callophysidae Pimelodidae Pimelodidae Pimelodidae Pimelodidae Pimelodidae Pimelodidae Pimelodidae Pimelodidae Pimelodidae Potamotrygonidae Curimatidae Pygiidae Sciaenidae Characidae Serrasalmidae Pimelodidae 3 349 PECES Corydoras aeneus Cetopsis candiru Aphyocharax alburnus Aphyocharax dentatus Astyanacinus multidens Astyanax abramis Astyanax bimaculatus Astyanax cf. fasciatus Astyanax lineatus Bryconamericus alfredae Bryconamericus bolivianus Characidium fasciatum Characidium sp Charax gibbosus Cheirodon piaba Cheirodontinae sp Creagrutus beni Ctenobrycon hauxwellianus Cynopotamus humeralis Galeocharax gulo Gephyrocharax chocoensis Hemibrycon beni Hyphessobrycon sp. Knodus breviceps Microschemobrycon sp Moenkhausia cf. cotinho Moenkhausia dichroura Monotocheirodon pearsoni Mylossoma duriventre Odontostilbe paraguayensis Phenacogaster sp. Prionobrama filigera Prodontocharax melanotus Roeboides affinis Serrasalmus spilopleura Triphorthes albus Bujurquina cf. eurhinus Crenicichla saxatilis Crenicichla simoni Callichthyidae 3 Cetopsidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Characidae 3 Cichlidae 3 Cichlidae 3 Cichlidae 3 350 PECES Curimatidae sp. Steindachnerina binotata Steindachnerina dobula Steindachnerina elegans Steindachnerina nasa Ancistrus montana Cochliodon sp. Farlowella acestrichthys Loricaria sp. Rineloricaria beni Rineloricaria lanceolata Parodon cf. carrikeri Parodon hilarii Imparfinis stictonotus Microglanis sp. Pimelodella gracilis Pimelodus clarias Rhamdia sp. Sourubim lima Potamotrygon motoro Curimatidae 3 Curimatidae 3 Curimatidae 3 Curimatidae 3 Curimatidae 3 Loricariidae 3 Loricariidae 3 Loricariidae 3 Loricariidae 3 Loricariidae 3 Loricariidae 3 Parodontidae 3 Parodontidae 3 Pimelodidae 3 Pimelodidae 3 Pimelodidae 3 Pimelodidae 3 Pimelodidae 3 Pimelodidae 3 Potamotrygonidae Eigenmannia virescens Sternopygus macrurus Trichomycterus sp. Sternopygidae 3 Sternopygidae 3 Trichomycteridae Urinophylus erythrurus Trichomycteridae 3 3 3 Fuente 1. Hennessey, B; Rios, B y Perry, A. 1996 2. Rumiz, D y Townsend, w. 1999 3. Barrera, S; Guerra, JF; Osorio, F; Sarmiento, J y Villalba, L. 1994 4. Hennessey, B. 2000 351 ANEXO 4 ÉPOCA DE REPRODUCCIÓN DE LOS VERTEBRADOS SEGÚN EL CONOCIMIENTO TACANA Y BIBLIOGRAFÍA. ESPECIE 15 Kilos Anta Ardilla Capihuara Carachupa Chichilo Ciervo Comadreja Conejo Cuerpo espín Gato gris Huaso Huichi Jochi colorado Jochi pintado Leoncito Leopardo Liebre Lobo Londra Lucashi Maneche EPOCA DE REPRODUCCION (según conocimiento tacana) MAMIFEROS Noviembre a Febrero Mayo a Julio Abril a Mayo y Agosto a Septiembre Abril a Mayo Enero a Febrero, Abril a Mayo y Octubre Febrero a Marzo, Abril a Junio y Octubre a Noviembre Enero a Febrero, Abril a Mayo y Septiembre Marzo a Junio Mayo y Agosto a Septiembre Enero a Febrero y Octubre Junio a Julio, Agosto y Noviembre Enero a Febrero, Mayo a Julio y Septiembre a Octubre Diciembre a Enero, Mayo a Junio y Octubre Marzo a Septiembre Mayo y Agosto Enero a Mayo Enero a Febrero, Abril a Mayo y Julio a Octubre Abril a Mayo Enero a Febrero y Junio a Septiembre Julio a Octubre Abril a Julio Enero a Febrero y Abril a Julio TIEMPO DE GESTACIÓN y EPOCA DE REPRODUCCIÓN (según bibliografía) 385 a 412 dias1 Cualquier época del año4 Agosto2 120 dias3 3 camadas al año5 Agosto2 9 meses1 7 meses 5 63 a 70 días1 225 días1 Abril y Agosto2 Cualquier época del año 4 Mayo2 4 meses 5 Abril a Agosto2 118 a 191 días1 Mayo a Octubre2 Todo el año 4 5 meses 5 45 días 3 56 días3 65 a 70 días 1 140 a 180 días 3 352 ESPECIE Marimono Medapa Melero Mono nocturno Oso de oro Oso bandera Oso hormiguero Pejichi Peresoso Perro del monte Silbador Taitetú Tatu Tejon Tigre Tigrecillo Tropero Urina Zorro 1 EPOCA DE REPRODUCCION (según conocimiento tacana) Abril a Julio Septiembre y Octubre Noviembre a Enero y Marzo a Abril Abril a Julio y Octubre a Noviembre Marzo a Junio MAMIFEROS Enero a Febrero y Abril a Mayo Abril, Junio, Agosto y Noviembre a Febrero Febrero a Marzo Junio Noviembre Abril a Julio Mayo a Junio, Agosto a Septiembre y Noviembre a Febrero Enero, Febrero y Mayo, Junio Noviembre a Diciembre, Mayo a Junio y Agosto a Octubre Enero a Febrero, Abril, Mayo y Octubre Enero a Febrero y Julio a Octubre Mayo a Julio y Noviembre a Febrero Mayo y Septiembre TIEMPO DE GESTACIÓN y EPOCA DE REPRODUCCIÓN (según bibliografía) 2 a 3 años 5 2 meses 5 5 meses 5 190 días 1 4 a 5 meses 5 Febrero a Abril 4 4 meses 1 6 meses 3 160 a 180 días 3 145 días 3 Marzo a Diciembre 2 Todo el año4 70 días 3 Julio a Diciembre 2 77 días 3 Septiembre 2 Todo el año4 93 a 104 días 1 70 días 1 156 a 162 días 1 Junio a Agosto 4 206 días 1 Septiembre a Diciembre 2 Agosto a Septiembre, Diciembre y Marzo a Abril Tarifa 1996 Anderson 1997 3 Ergueta y Salazar 1991 4 Townsend 1996 5 Guinart 1998 2 353 ESPECIE Aimaristo Bato Cacatara Carao Carcaña (pampa) Carpintero Cuchiba Garza blanca Garza morena Gaviota Guajojo Halcón Huaracachi Loro ceniza Loro correo Loro hablador Loro pastor Loro verde Mamacu Manguari Marianita Martín pescador Mauri Mutun Pacula Paloma Paraba amarilla Paraba roja Parabachi Pato cuervo Pato de monte Pato negro Pato pun pun Pato putiri Pato roncador Pato silvestre EPOCA DE REPRODUCCIÓN conocimiento tacana según bibliografía AVES Septiembre a Octubre Junio a Agosto Septiembre a Octubre Enero Septiembre Agosto a Septiembre Junio a Julio Abril y Agosto Abril a Mayo Julio a Agosto Septiembre Abril a Mayo Marzo, Abril y Agosto a Septiembre Octubre a Noviembre Noviembre Octubre a Diciembre Junio a Julio Septiembre a Octubre Noviembre a Enero Marzo (huevos) y Septiembre Junio a Julio Junio Enero a Marzo Julio a Octubre Junio a Julio Junio a Agosto Septiembre a Octubre Septiembre a Octubre Octubre a Diciembre Enero a Marzo Febrero a Marzo Noviembre a Marzo Enero a Marzo Enero a Marzo Abril a Mayo Abril Julio y Agosto1 Diciembre1 Enero a Mayo1 Septiembre1 Octubre2 Agosto y Septiembre1 354 ESPECIE Pava campanilla Pava roncadora Pavalira Perdiz azul Perdiz coloma Perdiz de cabeza colorada Perdiz de la pampa Perdiz Don Juan Perdiz huevo azul Perdiz Juan Juan Perdiz mambu Perdiz mambu Perdiz Mapaisa Perdiz negra Piscua Piscua Serere Sucha Tapacare Taracore Tareche Tojo Torcaza Tordo Tucán Tucancillo Tui Yacamí 1 2 EPOCA DE REPRODUCCIÓN conocimiento tacana según bibliografía Agosto a Septiembre Agosto a Septiembre Diciembre Septiembre a Diciembre Octubre Septiembre a Diciembre Agosto (huevos) Noviembre Julio a Noviembre Agosto a Septiembre Agosto cada 6 meses Agosto Agosto a Octubre Octubre Marzo Enero y Septiembre Septiembre a Octubre Agosto, Septiembre y Octubre Septiembre Mayo a Julio y Octubre a Noviembre Marzo y Septiembre a Octubre Septiembre a Octubre Septiembre a Octubre Agosto a Septiembre Junio a Julio Abril a Mayo Marzo a Abril y Agosto a Septiembre Junio a Diciembre1 Ergueta y Salazar 1991 Rocha y Quiroga 1996 ESPECIE EPOCA DE REPRODUCCIÓN 355 conocimiento tacana Boye Caimán Cascabel Coral Culebra Galápago Jahusi Lagarto Peni Peta del agua Peta del seco Pucarara Sicuri Yoperojobobo 1 2 REPTILES Junio a Julio Septiembre a Enero Diciembre Febrero y Marzo Junio a Julio, Octubre y Diciembre Enero a Febrero y Marzo a Abril Agosto a Septiembre Agosto y Septiembre Junio a Julio (huevos) y Agosto a Septiembre Agosto a Octubre Agosto a Septiembre (huevo) Junio a Julio y Noviembre Enero, Junio a Julio y Octubre Febrero a Marzo y Julio a Agosto según bibliografía Noviembre a Febrero 1 Diciembre a Febrero 2 Abril a Mayo 1 Octubre a Noviembre 1 Final de la época seca (nido) 1 Noviembre 2 Época seca 1 Julio a Septiembre 2 Marzo 1 Pacheco y Aparicio 1996 Ergueta y Salazar 1991 ESPECIE Anguila Azulejo Bagre Bagrecillo Belea Benton Blanquillo Cachorro Carancho Cebra Chanana Chipi chipi Coronel EPOCA DE REPRODUCCIÓN conocimiento tacana según bibliografía PECES Enero a Febrero Octubre a Diciembre Diciembre a Febrero Enero a Febrero Octubre a Noviembre Septiembre a Diciembre Noviembre a Febrero Octubre a Enero Agosto a Octubre Octubre a Diciembre Octubre a Noviembre Febrero a Marzo Febrero a Marzo y Octubre a 356 ESPECIE Curuvina Dorado Ganso Gringo Griso Jatara Mamuri Pacu Pacucillo Palometa Panete Pez carachupa Pez ciego Pez llorón Pintado Piraiba Piraña Raya Ruta Sábalo Salmón Sardina Seferino Serepapa Shetidi Simbao Suchi Suchi Surubi Tachaca Tahualla Tambaqui Tucunare Tujuno EPOCA DE REPRODUCCIÓN conocimiento tacana según bibliografía Diciembre Octubre a Diciembre Diciembre a Febrero y Octubre Noviembre a Febrero Octubre a Noviembre Octubre a Diciembre Noviembre a Febrero Octubre a Diciembre Octubre a Noviembre Octubre a Diciembre Octubre a Diciembre Octubre a Diciembre Octubre a Diciembre Enero a Febrero Noviembre a Diciembre Octubre a Diciembre Nov, Dic, Ene y Feb Enero a Febrero y Octubre a Diciembre Agosto y Septiembre Octubre a Diciembre Octubre, Noviembre y Diciembre Octubre a Diciembre Octubre a Diciembre Octubre a Diciembre Octubre a Diciembre Agosto a Diciembre Agosto a Octubre Octubre a Noviembre Marzo a Abril Noviembre a Enero Enero a Febrero Octubre a Diciembre Octubre Enero a Febrero Noviembre a Enero Septiembre a Enero Octubre a Marzo 1 1 Octubre a Diciembre 1 Septiembre a Enero 1 Febrero A Marzo2 357 ESPECIE Yatorana Yayu 1 EPOCA DE REPRODUCCIÓN conocimiento tacana según bibliografía Diciembre a Febrero Octubre a Diciembre Rumiz y Townsend 1999 2 Muñoz y van damme 1998 358 ANEXO 5 MATRICES DE USO DE LOS ANIMALES EN LA TCO TACANA MAMÍFEROS ESPECIE USO PARTE 15 Kilos Alimento carne 15 Kilos 15 Kilos Anta Artesanal casco Medicinal aceite Hinchazón Alimento carne y aceite Anta Anta Anta Anta Artesanal Artesanal Mascota Medicinal cuero cuero vivo uña Anta Anta Ardilla Ardilla Ardilla Ardilla Ardilla Ardilla Ardilla Ardilla Ardilla Medicinal Medicinal Alimento Artesanal Artesanal Artesanal Artesanal Artesanal Mascota Medicina Medicinal pene Aceite carne cuero cola Cola Uña Disecado vivo Sangre Cola Borochi Capihuara Capihuara Medicinal hueso Alimento carne Artesanal cuero Capihuara Capihuara Carachupa Carachupa Mascota Medicinal Alimento Medicinal vivo Aceite carne aceite APLICACIÓN estribo, suela abarca VENTA PRECIO Si 7 Bs-charque, 5 Bsfresca, 100Bs/asada 20 Bs 10 Bs-frasco 20 Bs-lt y 8 bs-charque, 5 Bs/fresca 8 Bs cuero 50 bs estribo 15 a 30 Bs 100 a 150 Bs 1 Bs Si Si Si Si Si Si mal viento, para no roncar, Si parto, dolor estomago, presión dolor estomago, corazón Si Picada de víbora, resfrío Si Si Si llavero Si Si Para leer la suerte Si Si Si Ulcera No Mal de aire, espanta Si vampiro mal viento No Si Suela, secar arroz, Si cinturón, abarcas No Mal de aire, tos, fricción Si No hinchazón, bronquitis, tos, Si puchichi, hongos, anemia, 25 Bs 8 Bs entero 5 Bs 5 a 10 Bs 10 a 20 Bs 7 Bs-charque 10 a 20 Bs 10 a 15 Bs/frasco 359 MAMÍFEROS ESPECIE USO PARTE Chichilo Alimento carne Chichilo Artesanal Cuero Chichilo Ciervo Mascota Alimento vivo carne Ciervo Ciervo Ciervo Ciervo Ciervo Comadreja Comadreja Comadreja Conejo Conejo Conejo Conejo Cuerpo espín Cuerpo espín Cuerpo espín Cuerpo Espina Cuerpo espín Artesanal Artesanal Medicinal Medicinal Medicinal Alimento Artesanal Mascota Alimento Artesanal Artesanal Mascota Alimento Artesanal Mascota Medicinal cuero cuernos tuétano Pata Huesos Carne cuero Vivo carne cuero Entero vivo Carne Espina Vivo Aceite Gato gris Gato gris Gato gris Huaso Huaso Alimento Artesanal Mascota Alimento Artesanal Huaso Huaso Huaso Artesanal Hueso Mascota vivo Medicinal aceite Medicinal Espina Carne cuero vivo carne cuero APLICACIÓN fiebre, ulcera Agarra pelo, costura, relleno, por encargo VENTA PRECIO Si 4 Bs/kg, 10 Bs/asada, 7 Bs/charque Si Si Si Lazo adorno Parto cartera pergamino Adorno Collar Mal de aire, hemorragia, dolor de oído cinturón bombo, sillon, lazo, hamaca, maletín, zapato, tambor, soga Pinquillo para que ande los niños Si Si No No Si No Si No Si Si No Si No Si No Si 20 a 50 Bs 7Bs-fresco y 8 Bscharque 10 Bs 100 Bs 5 Bs 7 Bs entero 10 Bs 10 Bs Si 5 Bs No Si Si Si Si 15 Bs 10 Bs 8 Bs-charque, 5 Bs/fresco 5 a 10 Bs Si Si Si 12 bs50 a 100 Bs 10 Bs-frasco 360 MAMÍFEROS ESPECIE Huaso USO PARTE Medicinal tuétano Huaso Huichi Huichi Huichi Huichi Huichi Jochi colorado Jochi colorado Jochi colorado Jochi colorado Jochi pintado Jochi pintado Jochi pintado Jochi pintado Jochi pintado Jochi pintado Jochi pintado Leoncito Leoncito Leoncito Leopardo Medicinal Alimento Artesanal Artesanal Mascota Medicinal Alimento Leopardo Artesanal cuero Pata carne cuero entero vivo aceite carne Artesanal Cuero Mascota Picada de víbora vivo 7 Bs-charque y 8 Bsfresco 5 Bs/frasco Medicinal hiel picada de víbora No Medicinal cabeza parto No Medicinal barba perro cazador No Sillon, bombo, cinturón, cartera 30 Bs 30 Bs Si cartera 7 Bs-charque y 8 Bsfresco, 10 Bs/asada Si rajadura de piel y riñón Carne cuero vivo carne 15 a 20 Bs No Medicinal orín Alimento Artesanal Mascota Alimento 15 Bs-asada 7 Bs Si Si Tambor PRECIO Si Si carne Artesanal Cuero Mascota Tambor vivo Medicinal Hiel Alimento APLICACIÓN VENTA reumatismo, fricción, No picada de víbora, para que anden los niños Si Si cinturón y billetera Si adorno No Si tos, fricción Si Si No Si Si Si Si 10 Bs 50 Bs 8 Bs-kl-charque, 7 Bs/fresca 10 a 50 Bs 361 MAMÍFEROS ESPECIE Leopardo Leopardo Leopardo Lobo USO Mascota Medicinal Medicinal Alimento PARTE vivo aceite Hueso Carne APLICACIÓN Lobo Lobo Lobo Londra Londra Londra Lucashi Lucashi Lucashi Maneche Artesanal Mascota Medicinal Alimento Artesanal Medicinal Alimento Artesanal Mascota Alimento cuero Vivo Aceite Carne cuero Aceite carne cuero vivo carne cinturón, cartera Maneche Artesanal cuero Maneche Maneche Maneche Maneche Maneche Manechi Marimono Mascota Medicinal Medicinal Medicinal Medicinal Alimento Alimento Marimono Marimono Artesanal Hueso Artesanal Cuero Marimono Marimono Marimono Melero Melero Mascota Medicinal Medicinal Alimento Artesanal vivo pelo aceite carne cuero Melero Melero Mascota Mascota vivo Vivo reumatismo, puchichi resfrío Calambre, reumatismo cinturón, cartera billetera, cartera VENTA Si Si No No PRECIO 120 Bs 20 a 30 Bs/lt Si Si Si No Si Si Si Si Si Si 30 a 100 Bs 100 bs. 10 Bs. pergamino, billetera, Si cinturón, cartera, costura, tambor, bombo vivo Si aceite varices Si coto tos No Hiel Quita manchas Si Sangre No Carne Si carne y aceite Si Flauta No Cartera, cinturón, tambor, Si bombo Si Si cabello, resfrío, varices Si No cinturón, tambor, bombo, Si cartera, pergamino como perro cazador No Si 30 a100 Bs 10 Bs-asada 5 a 10 Bs 15 a 30 Bs 5 Bs/asada 7 Bs/charque, 20 a 40 Bs/asada 5 a 10 Bs 10 a 20 Bs 20 Bs/1/2lt 40 Bs-asada y 10 Bscharque 30 bs. 50 a 100 Bs 5 Bs 5 a 15 Bs 362 MAMÍFEROS ESPECIE Melero Mono Huichi Mono Huichi Mono nocturno Mono Nocturno Mono Nocturno Mono nocturno Oso bandera Oso bandera Oso bandera Oso bandera Oso bandera USO Medicinal Alimento Mascota Alimento PARTE Aceite Carne vivo Carne Artesanal Cuero Mascota carne Cuero Cola vivo lengua Oso bandera Medicinal aceite Oso bandera medicinal Aceite Oso bandera Medicinal pelo Oso bandera Medicinal Cola y sangre Oso de oro Artesanal Cuero Oso de oro Oso hormiguero Oso hormiguero Oso hormiguero Oso hormiguero Oso hormiguero Oso hormiguero Mascota Alimento PRECIO Cinturón, adorno, relleno Si 5 Bs Si 20 a 30 Bs Quita sueno picada de buna y víbora, reumatismo, calambre puchichi, hinchazón, calambre hinchazón tos Relleno, cartera, por encargo vivo carne Artesanal cuero Mascota VENTA No Si No No vivo Medicinal Ojos Alimento Artesanal Artesanal Mascota Medicinal APLICACIÓN vivo No Si Si No Si Si 7Bs 50 a 200 Bs 10 Bs Si 15 Bs/fr No No Si Si Si No cinturón, sillas, costura, Si bombo, pergamino, cartera Si Medicinal pelo tos No Medicinal Aceite Reumatismo Si Medicinal Lengua Calambre Si 10 a 20 Bs 20 Bs 363 MAMÍFEROS ESPECIE Oso hormiguero Pejichi Pejichi Pejichi Pejichi Pejichi USO PARTE Medicinal Uña Alimento Artesanal Artesanal Mascota Medicinal carne casco Uñas Vivo aceite Pejichi Pejichi Perezoso Perezoso Medicinal Medicinal Alimento Artesanal uña Uña Carne cuero Perezoso Perezoso Perezoso Perezoso Perezoso Perro del monte Perro del monte Perro del monte Perro del monte Perro del monte Puma Puma Silbador Mascota Medicinal Medicinal Medicinal Medicinal Alimento vivo cuero pelo cuero Aceite Carne Artesanal Cuero Medicinal Aceite Alimento carne Silbador Artesanal Cuero Silbador Silbador Mascota Vivo Medicinal seso APLICACIÓN Mal de aire guardar arroz, bañador Llavero Vivo Mascota Vivo PRECIO Si Si Si Si Si 7 Bs 10 Bs hinchazón, reumatismo, parto, picada de mosquito, resfrío mal viento Si No No Sillón, forro, cinturón, Si tambor Si cáncer Si hemorragia cáncer Si cáncer Si Tos, hinchazón No No Artesanal cuero Mascota VENTA No Si Para perro cazador 30 Bs 30 Bs 5 Bs 5 Bs 20 a 30 Bs 15 Bs 3 Bs 50 Bs 5 Bs No Si Medicinal Hueso Si Hinchazón Cartera, costura, agarra pelo inteligencia Si Si Si Si Si No 10 Bs-asada y 7 Bscharque 10 Bs 20 a 50 bs. 364 MAMÍFEROS ESPECIE Silbador Silbador Taitetú Taitetú USO Medicinal Medicinal Alimento Artesanal PARTE Ojo Aceite carne cuero APLICACIÓN Vista Hinchazón Taitetú Taitetú Taitetú Taitetú Tapiti Tapiti Tapiti Tatu Tatu Tatu Tatu Tatu Tatu Tatu Mascota Medicinal Medicinal Medicinal Alimento Artesanal Mascota Alimento Artesanal Artesanal Artesanal Mascota Medicinal Medicinal vivo almizcle tripa Aceite Carne cuero Vivo carne cola casco Disecado vivo cola aceite Tatu Tatu Tejon Medicinal Cabeza Medicinal Hueso Alimento carne No Si Si Tejon Tejon Tejon Tejon Tejon Tejon Tejon Tigre Tigre Artesanal Artesanal Mascota Medicinal Medicinal Medicinal Medicinal Alimento Artesanal Si No Si Si No No Si No Si Tigre Tigre Tigre Artesanal cuero cinturón y billetera Artesanal Esqueleto Mascota vivo bombo, silla, cinturón, suela perro cazador dolor estomago cartera Para colocar el bico charango mal viento, dolor de oído hinchazón y puchichi, curar borrachos Cuero Cola vivo aceite tos, puchichi hiel cataplasma cola mal viento Pene Dolor de oídos Carne diente y cabeza VENTA No No Si Si Si No No Si No Si No Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si PRECIO 8 Bs-charque, 7 Bs-fresco 5 a 10 Bs 20 a 100 Bs 5 Bs 15 Bs-entero, 5 Bs/kg 10 Bs a 20 U$ 10 a 30 Bs 10 Bs 10 Bs-frasco 20 Bs-asada y 7 Bscharque 10 a 50 Bs 30 Bs 10 Bs 5 Bs/dientes, 50 Bs/cabeza 100 Bs 200 Bs entero 200 Bs 100 a 500 Bs 365 MAMÍFEROS ESPECIE Tigre USO PARTE Medicinal aceite Tigre Tigrecillo Tigrecillo Tigrecillo Tigrecillo Tropero Medicinal Alimento Artesanal Mascota Medicinal Alimento Tropero Artesanal cuero Cinturón, cartera, suela, bombo Tropero Urina Urina Urina Urina Zorrino Zorrino Zorro Zorro Zorro Zorro Mascota Alimento Artesanal Mascota Medicinal Alimento Artesanal Alimento Artesanal Mascota Medicinal Si Si Lazo, bombo y curtiembre Si Si Reumatismo No No Tambor Si No Cartera Si Si Raquitismo No Huesos Carne cuero vivo aceite carne vivo carne Cuero vivo Pata Carne Cuero Carne cuero vivo Hocico APLICACIÓN golpe, resfrío, dolor de huesos, reumatismo, fiebre, varices cinturón y billetera Fricción VENTA Si Si No Si Si Si Si Si PRECIO 20 a 30 Bs-botella 50 Bs 100 a 200 Bs 30 Bs/lt 8 Bs- charque, 7 Bsfresco 5 a 10 Bs 50 a 150 Bs 7 Bs/Kl, 8Bs/charque 15 Bs 30 Bs 10 Bs 10 Bs AVES ESPECIE Aguila Aguila Aguila Aguila Aguila Aguila Aguila Aguila cacatara USO Alimento Artesanal Artesanal Medicinal Medicinal Medicinal Medicinal Alimento PARTE Carne Pluma Uñas pluma hueso hueso Aceite Carne APLICACIÓN Danza Llavero Para tener buena puntería Para tener suerte en la caza Calambre VENTA PRECIO No Si 2 Bs Si Si 8 Bs-jase No No Si No 366 AVES ESPECIE Aguila cacatara Aguila cacatara Aguila cacatara Aguila cacatara Aguila cacatara Aguila cacatara Aimaristo Aimaristo Aimaristo Angola Angola Angola Aurora Aurora Bato Bato Bato Bato Bato Bato USO Artesanal PARTE Plumas APLICACIÓN Disfraz VENTA PRECIO Si 5 Bs. Artesanal Uña Llavero Si Mascota Vivo Medicinal Hiel Vista No Medicinal pluma Para tener suerte en la caza Si Medicinal Uña Artesanal Mascota Medicinal Alimento Artesanal Mascota Artesanal Mascota Alimento Artesanal Artesanal Artesanal Mascota Medicinal Plumas vivo seso carne pluma vivo Pluma vivo Carne pescuezo plumas hueso (canilla) Vivo Aceite, hueso, tuétano Aceite carne vivo carne Pluma Vivo vivo vivo pico Plumas Bato Burgo Burgo Carao Carao Carao Carcaña Cardenal Carpintero Carpintero Medicinal Alimento Mascota Alimento Artesanal Mascota Mascota Mascota Artesanal Artesanal Si 2 Bs Si Plumero, adorno Si Si Aprender a leer, ser inteligente Si Si Si Si Si Si No Si Danza Si Flauta Si Si reumatismo Si Fricción empanada adorno No No Si No No No No Si No Si 50 bs-par 25 Bs 2 Bs 25 Bs 5 Bs 20 Bs 5 Bs-amarro 15 Bs 5 Bs-frasco 4 Bs 10 Bs 367 AVES ESPECIE Carpintero Carpintero Carpintero Chaisa Chaisa Chuvi Chuvi Chuvi Cóndor Cóndor Cuajo Cuarara Cuchiva Cuquisa Cuquisa Cuquisa Gallareta Gallareta Garza blanca Garza blanca Garza blanca Garza blanca Garza morena Garza morena Garza morena Garza toro Garza toro Gavilán Gaviota Gaviota Gaviota Golondrina Halcón Halcón Huaracachi Huaracachi Huaracachi USO Mascota Medicinal Medicinal Alimento Mascota Alimento Artesanal Medicinal Artesanal Mascota Artesanal Alimento Mascota Alimento Artesanal Mascota Mascota Medicinal Alimento Artesanal Mascota Medicinal Alimento Artesanal Mascota Artesanal Medicinal Artesanal Alimento Alimento Mascota Mascota Artesanal Medicinal Alimento Artesanal Artesanal PARTE Vivo seso Pluma y cabeza Carne vivo Carne Pluma pluma Pluma vivo Plumas huevo Vivo Carne Pluma Vivo vivo hueso Carne plumas Vivo aceite Carne pluma Vivo Plumas Hueso Plumas carne huevo vivo Vivo Pluma pluma carne Pluma Plumas APLICACIÓN VENTA Si Dolor de cabeza Si Dolor de cabeza No No Si No Si Para tener buena puntería Si Si Limpia la casa No Si No Si No No Si No Curar mujeres locas Si No Danza (morenada), por encargo Si No resfrío, reumatismo Si No Danza Si Si No No No No Si Si No Si Para ser cazador Si Si Por encargo Si Plumero No PRECIO 1 bs 10 Bs 2 Bs 2 Bs 5 Bs-amarro 5 Bs-frasco 2 a 5 Bs/jase 6 Bs/doc 5 Bs 2 Bs 368 AVES ESPECIE Huaracachi Huaracachi Lechuza Lechuza Loro Loro Loro Loro ceniza Loro ceniza Loro ceniza Loro correo Loro correo Loro correo Loro verde Loro verde Loro verde Mamacu Mamacu Mamacu Manguari Manguari Manguari Manguari Martin pescador Martin pescador Matata Matico Mauri Mauri Mauri Mutun USO PARTE Mascota vivo Medicinal Aceite Mal agüero anuncia la muerte Mascota vivo Alimento Carne Artesanal Plumas Mascota Vivo Alimento Carne Artesanal Pluma Mascota Vivo Alimento Carne Artesanal Pluma Mascota Vivo Alimento carne Artesanal pluma Mascota vivo APLICACIÓN VENTA PRECIO Si 10 a 15 bs. Si adorno No Si Si Si No Si Si No Si Si No Si Si Disfraz Flechas, plumero Alimento Artesanal Mascota Alimento Artesanal Medicinal Medicinal Alimento carne pluma vivo carne plumas aceite hueso carne Mascota vivo No Alimento Mascota Alimento Medicina Medicinal Alimento carne Vivo carne y huevo cáscara huevo carne carne No Si No Si Si Si resfrío y tos para poseer a la mujer malaria (en sopa) Si Si Si No Si Si No No 150 bs. 5 2 Bs 50 Bs y 200 bs/par 7 Bs/Kl 2 Bs 2 Bs-amarro 5 a 15 bs/fr 2 Bs 7 a 8 Bs/Kl, 10 Bs/asada, 20 Bs/ entero 369 AVES ESPECIE Mutun USO Artesanal PARTE plumas APLICACIÓN Danza (chamatiri), disfraz, plumero Adorno Mutun Mutun Mutun Artesanal Mascota Medicinal Mutun Mutun Mutun Mutun Mutun Mutún Mutún Pacula Pacula Pacula Paloma Paloma Paloma Paraba roja Paraba roja y amarilla Paraba roja y amarilla Paraba roja y amarilla Paraba roja y amarilla Paraba roja y amarilla Pato cuervo Pato cuervo Pato cuervo Pato cuervo Pato negro Pato negro Pato putiri Medicinal Medicinal Medicinal Medicinal Medicinal Mascota Medicinal Alimento Artesanal Mascota Alimento Artesanal Mascota Medicinal Alimento Cresta vivo tela de las viseras churiqui Cresta Molleja Teta Pico Vivo Aceite carne Pluma vivo carne pluma vivo Pluma carne Artesanal Pluma Danza, machetero, disfraz Si Artesanal Pico Para que los niños hablen más rápido Si Mascota vivo Medicinal Pluma y aceite Alimento Artesanal Artesanal Mascota Alimento Mascota Alimento Carne Pluma Pluma vivo carne Vivo carne Para dejar de tomar Apéndice Corazón Dolor de estomago Mal del corazón Tos Mal de aire VENTA PRECIO Si 2 Bs-amarro No Si No No No No Si No Si Si No Si Si No No Si Si Si Si picada de víbora y raya, mal de aire Por encargo 15 a 50 Bs 10 a 15 bs. 50 a 200 Bs-par 10 Bs-par 5 Bs-kl 2 a 5 Bs amarro 50 Bs /uno y 100 a 300 Bs/par No No Si Si No Si No Si 15 Bs-asada 10 Bs-asada 370 AVES ESPECIE Pato putiri Pato putiri Pato roncador Pato roncador Pato roncador Pato roncador Pato silvestre Pato silvestre Pato silvestre Pato silvestre Pato cimarrón USO Artesanal Mascota Alimento Mascota Artesanal Mascota Alimento Artesanal Mascota Medicinal Alimento PARTE pluma vivo carne vivo Pluma vivo Carne Pluma vivo aceite carne APLICACIÓN Pato cimarrón Artesanal Pato cimarrón Mascota Pava Alimento campanilla Pluma vivo carne Por encargo Pava campanilla Pava campanilla Pava campanilla Pava campanilla Pava campanilla Pava roncadora Pava roncadora Pava roncadora Pava roncadora Pava roncadora Alimento Huevo Artesanal plumas Mascota vivo Medicinal hueso Medicinal Aceite No Alimento carne Si Alimento Huevo No Artesanal plumas Mascota vivo Medicinal coto fiebre VENTA No Si Si Si Si Si No Si Si No Si Si Si Si PRECIO 8 a 20 Bs 30 Bs-par 20 Bs-par 10 a 50 Bs 6 Bs/Kg, 15 Bs/asada, 20 Bs/ entero 30 Bs-par 5 a 8 Bs-Kl, 15 Bs/ asada, 20 Bs/ entero No Danza, plumero, abanico, almohadas curar mujeres locas Danza, plumero, abanico, almohadas Para encantar a la mujer Si 2 Bs-amarro Si 10 a 50 Bs No 5 a 8 Bs-Kl, 20 Bs/entero Si 2 Bs-amarro Si 10 a 50 Bs No 371 AVES ESPECIE Pava roncadora Pava roncadora Pavalira Pavalira Pavalira Pavalira Perdiz Perdiz Perdiz Perdiz Perdiz Perdiz Don Juan Perdiz Don Juan Perdiz Huabucuro Perdiz huevo azul Perdiz huevo azul Perdiz huevo azul Perdiz huevo azul Perdiz huevo azul Perdiz Juan Juan Perdiz Juan juan Perdiz Juan Juan Perdiz mambu Perdiz mambu USO Medicinal PARTE sangre APLICACIÓN Para volver al perro cazador VENTA PRECIO No Medicinal aceite fiebre No Alimento Artesanal Artesanal Medicinal Alimento Alimento Artesanal Mascota Medicinal Alimento Carne Plumas huevo hueso carne Carne y huevo Plumas vivo Pluma carne Mascota vivo Si Alimento Carne No Alimento Carne y huevo No Artesanal Cuero Flecha Si Artesanal Plumas Adorno zampoña Si Mascota Vivo Medicinal Pluma Alimento carne Si Artesanía Pluma Si Mascota vivo Si 20 Bs Alimento Mascota carne y huevo vivo Si Si 7 Bs/Kl 20 Bs Plumero, adorno Para encantar a la mujer Flecha, plumero Hemorragia, picada de víbora No Si Si Si Si Si Si Si No No 100 Bs 10 Bs 100 Bs-par 10 Bs Si Picada de víbora No 20 Bs-entero 372 AVES ESPECIE USO Perdiz mambu Medicinal Perdiz Mapaisa Picaflor Pio Pio Pio Pio Alimento Medicinal Alimento Artesanal Mascota Medicinal Pio Pio Piscua Piscua Sayubu Serere Serere Serere Sucha Sucha Sucha Medicinal Medicinal Artesanal Mascota Mascota Alimento Artesanal Medicinal Alimento Artesanal Medicinal Sucha Sucha Medicinal Medicinal Sucha Tajo Tapacare Tapacare Tapacare Tapacare Taracore Taracore Taracore Taracore Tareche Tareche Medicinal Alimento Alimento Artesanal Mascota Medicinal Alimento Artesanal Mascota Medicina Alimento Artesanal PARTE Cáscara del huevo carne APLICACIÓN entero carne y huevo Cáscara huevo vivo cáscara de huevo molleja Aceite Pluma Vivo vivo Carne Plumas Aceite Carne Pluma sangre no crezca senos cabeza Cabeza y sangre Aceite Carne carne plumas vivo Aceite carne Plumas vivo Aceite carne plumas VENTA PRECIO No No cáncer Pulmón en sopa paludismo, malaria, ataques, dolor de espalda vista Para que el perro sea cazador Lepra Resfrío Si Si Si Si Si Si Si Si Si No Si Si Si No Si Si 5 Bs 10 Bs 15 Bs 10 Bs 2 Bs-medio vaso No No No No No Si Si No Si Si Si Si No Si 5 Bs-amarro 20 a 50 Bs/par 4 Bs 10 Bs 2 a 5 Bs-amarro 373 AVES ESPECIE Tareche Tareche Tareche Ticuili Ticuili Tiluchi Tojo Tojo Tojo Tojo Torcaza Torcaza Torcaza Tordo Tucancillo Tucán Tucán Tucán Tucán USO Artesanal Mascota Medicinal Alimento Medicinal Mascota Alimento Artesanal Mascota Medicinal Alimento Artesanal Mascota Mascota Mascota Alimento Artesanal Artesanal Artesanal Tucán Tucán Tucu tucu Tucu tucu Tucu tucu Tui Tui Tui Yacami Mascota Medicinal Alimento Artesanal Mascota Alimento Artesanal Mascota Alimento PARTE Quijada vivo Aceite carne rodilla vivo Carne pluma Vivo Aceite carne Pluma vivo Vivo Vivo carne pico pluma entero rellenado vivo Pico y lengua Carne plumas vivo carne plumas vivo carne Yacami Yacami Yacami Yacami Artesanal Mascota Medicinal Medicinal plumas vivo Aceite Pluma APLICACIÓN Para que los niños anden Carnada Plumero Disfraz, collar llavero Disfraz adorno Corazón danza Mal de aire VENTA No Si No No Si No No Si Si Si Si Si Si Si Si No Si Si Si Si Si No Si Si No Si Si Si Si Si Si No PRECIO 10 a 30 Bs-par 2 Bs 5 Bs-jase 4 Bs 10 Bs 10 Bs 2 Bs 20 Bs 20 a 50 Bs 5 Bs-jase 30 Bs 2 Bs-amarro 30 Bs-par 7 Bs/Kl, 10 Bs/asada 2 Bs-amarro 20 a 50 Bs 374 REPTILES ESPECIE USO PARTE APLICACIÓN Boa Boa Boa Boye Boye Boye Boye Caiman Caiman Caiman Artesanal Mascota Medicinal Alimento Artesanal Mascota Medicinal Alimento Artesanal Artesanal Cuero Vivo Aceite Carne cuero adorno limpieza casa Aceite carne cuero cuero y cabeza Si No Si No Si No Si Si Si Si Caiman Caiman Caiman Cascabel Cascabel Cascabel Cascabel Cascabel Coral Coral Culebra Culebra Galapago Galapago Galápago (chepere) Jahusi Jahusi Jahusi Jahusi Jahusi Jahusi Jahusi Lagartija Lagartija Lagartija Mascota Medicinal Medicinal Artesanal Artesanal Artesanal Medicinal Medicinal Artesanal Medicinal Artesanal Medicinal Alimento Medicinal Artesanal vivo aceite pulmones, tos, dolor de espalda Heces cuero cascabel Cuero cascabel cáncer Aceite Cuero Aceite cuero Aceite Carne y huevo Caparazón Dar a luz Casco Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si No No No Alimento Artesanal Medicinal Medicinal Medicinal Medicinal Medicinal Mascota Medicinal Medicinal Carne Disecado Vivo Carne Aceite seso Caca vivo sangre vivo No Si No No No Si No Si Si No Para débiles Nutrir bebe hinchazón Vista rajadura de piel parto VENTA PRECIO 5 Bs 5 Bs-kl 15 Bs-m 100 Bs/entero, 30Bs/m 10 Bs 20 a 30 Bs-lt 5 Bs 20 Bs 50 Bs 10 Bs/m 5 Bs 10 Bs 1 Bs 375 REPTILES ESPECIE Lagarto Lagarto Lagarto Peni Peni Peni Peni Peni Peta del agua Peta del agua USO Alimento Artesanal Medicinal Alimento Artesanal Medicinal Medicinal Medicinal Alimento Alimento Peta del agua Peta del agua Peta del agua Artesanal Mascota Medicinal Peta del seco Alimento Peta del seco Peta del seco Peta del seco Artesanal Mascota Medicinal Peta del seco Peta del seco Medicinal Medicinal Pucarara Pucarara Pucarara Pucarara Sicuri Sicuri Vibora lora Vibora sapo Yoperojobobo Yoperojobobo Alimento Artesanal Medicinal Medicinal Artesanal Medicinal Artesanal Artesanal Artesanal Medicinal PARTE APLICACIÓN cola cuero Billetera, cinturón aceite tos, pulmón, resfrío carne cuero Cartera, cinturón, billetera aceite bronquitis cuero picada de víbora cataplasma apéndice Carne y huevo carne y huevo casco vivo aceite hinchazón, arrugas, resfrío, fricción, pulmón carne y huevo casco Vivo concha hernia, reumatismo, carnosidad del ojo Casco Mal viento aceite Hinchazón, resfrío, arrugas. manchas, mal de aire carne cuero Cinturón, billetera aceite vista y hernia hueso vista cuero cinturón aceite varices, golpes, parto, calambre Cuero cinturón, cartera cuero Cartera cuero Aceite Varices VENTA Si Si Si No Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si PRECIO 5 Bs-kl 10 a 18 Bs/m 20 a 30 Bs-botella 5 Bs 20 Bs 4 Bs 15 Bs 5 Bs./cu 20 Bs-entero y 1 Bs-10 huevos 8 Bs 30 Bs 15 a 20 Bs/frasco Si Si Si 15 Bs/entero, 50 Bs/500 huevos 8 Bs 10 a 20 bs. 5 Bs No Si 15 a 25 Bs/frasco No Si Si No Si Si Si Si Si Si 5 a 15 Bs/m 15 Bs-frasco 10 Bs 30 Bs-lt 5 Bs 5 Bs 376 PECES ESPECIE USO PARTE APLICACIÓN Anguila Anguila Alimento Medicinal No No Anguila Azulejo Bagre Medicinal Alimento Alimento Carne carne y reumatismo aceite hueso partos Carne carne y aceite Bagre Bagre Artesanal Artesanal collar tambor, collar Si Si Bagre Bagrecito Balea Belea Belea Belea blanca Benton Benton Benton Blanquillo Medicinal Alimento Alimento Artesanal Medicinal Alimento Alimento Medicinal Medicinal Alimento Hueso Cuero y aleta Aceite carne Carne Huesos Aceite Carne carne hiel Aceite carne Huesos, cabeza No No Si Si Si No Si Si Si Si Blanquillo Buturo Cachorro Cachorro Candiru Carancho Carancho Carancho Cebra Cebra Chanana Artesanal Alimento Alimento Medicinal Medicinal Alimento Medicinal Medicinal Alimento Artesanal Alimento Aleta Carne carne Aceite Huesos, cabeza vivo parto carne Carne Debilidad Aceite Hígado carne piedra collar carne y aceite Si No Si No Si Si No No Si Si Si Chanana Chipi chipi Coronel Artesanal Alimento Alimento cuero carne carne No No Si Collar apéndice tambor VENTA Si Si Si PRECIO 50 Bs 5 Bs charque 20 Bs/lt, 5 Bs/fresco, 10 Bs/asada 20 Bs. 3 Bs-entero, 5 Bs/Kg 7 Bs-fresco y 8 bscharque, 10 Bs/asada 10 Bs-asada y 5 Bs-charque 10 Bs 1 Bs-entero 6 Bs-kl, 5 Bs/charque 50 U$ 5 Bs charque 20 Bs/lt, 6 Bs/fresco 5 Bs-charque 6 Bs-fresco, 10 Bs/asada 377 PECES ESPECIE Coronel Coronel Coronel Curuvina Curuvina Dorado USO Artesanal Artesanal Medicinal Alimento Medicinal Alimento PARTE APLICACIÓN cuero Aleta Aceite resfrío carne piedra parto carne y aceite VENTA No Si Si Si Si Si Dorado Dorado Dorado Ganso Gringo Griso Griso Jatara Artesanal Artesanal Medicinal Alimento Alimento Alimento Medicinal Alimento cuero Aleta Aceite Carne Carne carne Aceite carne No Si No Si Si Si Si Si Llorona Mamuri Mamuri Mamuri Muqui Muqui Muqui Pacu Alimento Alimento Artesanal Medicinal Alimento Medicinal Medicinal Alimento Carne Carne Cuero Cabeza carne Hueso Vivo carne Pacu Pacu Pacu Pacú Pacusillo Palometa Medicinal Medicinal Medicinal Medicinal Alimento Alimento Huesos descompuestos Aceite Tos, hinchazón Cabeza Hueso carne carne Si Si No No Si Si Palometa Panete Pez ciego Pez ciego Pintado Medicinal Alimento Alimento Medicinal Alimento Hiel carne Carne huevo carne Si No No No Si tambor Huesos, cabeza Carnada Debilidad Carnada Aborto Parto Riñón, hígado Carnada carnada resfrío No Si Si No No No No Si PRECIO 5 Bs-charque 6 Bs-fresco 10 Bs 5 Bs charque 20 Bs/lt, 6 Bs/fresca 1 Bs-entero 5 Bs-charque 6 Bs-fresco, 10 Bs/asada Entero 2k 20B 5 Bs-charque 6 Bs-fresco, 10 Bs/asada 5 Bs/Kl charque 5 Bs/Kl charque, 4 Bs/fresca, 10 Bs/asada 5 Bs-charque 6 Bs-fresco, 378 PECES ESPECIE USO PARTE APLICACIÓN Pintado Pintado Piraiba Artesanal Medicinal Alimento Cuero Aceite carne y aceite Si Si Si Piraiba Piraña Raya Raya Raya Raya Artesanal Alimento Alimento Mascota Medicina Medicinal cuero carne carne vivo Aceite aceite No Si No Si Si Si Ruta Ruta Ruta Sábalo Sábalo Sábalo Sábalo Salmón Sardina Sardina Sardina Seferino Seferino Serepapa Serepapa Shetidi Simbao Simbao Simbao Suchi Suchi Surubi Surubi Surubi Alimento Artesanal Medicinal Alimento Artesanal Artesanal Medicinal Alimento Alimento Medicinal Medicinal Alimento Medicinal Alimento Medicinal Alimento Alimento Artesanal Medicinal Alimento Medicinal Alimento Artesanal Medicinal carne Huesos Aceite carne Aceite Hueso Aceite Huesos, cabeza Carne Carnada carne Carnada Aceite Vivo Vista carne Aceite Huesos, cabeza carne Aceite Carne carne Cabeza pintada Hiel Hígado Carne Aceite carne Cuero Cinturón, tambor Aceite bombo, tambor pulmones, hígado, tos, dolor de muela, tuberculosis VENTA Si Si Si Si Si Si No No No Si No Si No No No Si Si Si No Si No Si Si Si PRECIO 10 Bs/asada 5 Bs charque 20 Bs/lt, 6 Bs/fresca 3 Bs-entero 30 Bs-lt 6 Bs-fresco 5 Bs-kl y 10 Bs-asada 10 Bs-asada y 5 Bs-charque 4 Bs-fresco 5 Bs-charque 6 Bs-fresco 379 PECES ESPECIE Tachaca Tachaca Tachaca amarillo Tachaca amarillo Tachaca blanco Tachaca negro Tahualla Tahualla Tambaqui Tucunare Tujuno Tujuno Tujuno Yatorana Yayu Yeyu USO Alimento Artesanal Alimento PARTE carne Aleta carne APLICACIÓN Medicinal Carne No Alimento Alimento Alimento Medicinal Alimento Alimento Alimento Medicinal Medicinal Alimento Alimento Medicinal Carne carne carne Aceite carne carne carne Aceite Carne carne carne Aceite No No Si Si Si Si Si Si No Si No Si Tos Quemado Carnada VENTA Si Si No PRECIO 10 Bs-asada y 5 Bs-charque 5 Bs-entero 7 Bs-fresco y 8 bs-charque 5 Bs-kl y 10 Bs-asada 7 Bs-fresco y 8 bs-charque 5 Bs-charque 6 Bs-fresco 380 ANEXO 6 ZONIFICACIÓN SEGÚN TOPOGRAFÍA Y UNIDADES DE VEGETACIÓN ZONA A: IXIAMAS Macahua SERRANÍA COLINAS PIE DE MONTE Bosque húmedo amazónico Bosque húmedo amazónico Carmen pecha San pedro LLANURA Bosque húmedo amazónico Bosque húmedo amazónico Bosque húmedo amazónico Santa fe Santa rosa de maravilla * B: TUMUPASA Bosque húmedo Tumupasa amazónico Napashi Bosque húmedo amazónico Bosque húmedo amazónico Bosque húmedo amazónico Bosque húmedo amazónico Bosque húmedo amazónico Bosque húmedo amazónico Bosque húmedo amazónico 381 ZONA C: SAN BUENAVENTURA C1: San miguel ** Villa Alcira SERRANÍA COLINAS Bosque muy húmedo Bosque muy húmedo de pie de de pie de monte monte Bosque muy húmedo Bosque muy húmedo de pie de de pie de monte monte PIE DE MONTE Bosque muy húmedo de pie de monte Bosque muy húmedo de pie de monte C2: Buena Vista Caigene Bella altura Capaina Altamarani LLANURA Bosque húmedo amazónico Bosque muy húmedo Bosque muy húmedo de pie de de pie de monte monte Bosque muy húmedo de pie de monte Bosque muy húmedo de pie Bosque muy húmedo de pie de monte de monte Bosque muy húmedo de pie de monte Bosque muy húmedo de pie de monte Bosque húmedo amazónico Tres hermanos D: EMERO 382 ZONA Carmen del Emero SERRANÍA COLINAS PIE DE MONTE San Antonio del Tequeje Esperanza del Enapurera Villa Fátima Cachichira LLANURA Bosque ribereño Bosque ribereño Bosque ribereño Bosque ribereño Bosque ribereño FUENTE: INVENTARIO FORESTAL DE RECONOCIMIENTO, DRP 2000. *POR EL TEMA DE MERCADOS SE MUEVE HA LA ZONA A Y B. ** ZONA CON BASTANTE LIMITACIONES DEBIDO A LA TOPOGRAFÍA 383 ANEXO 7 LISTA DE ESPECIES DE PLANTAS IDENTIFICADAS EN LA TCO TACANA Especie Achachairu Nombre tacana jashau Ahuai Ajicillo bid'uqui Ajillo Ajo ajo bua Alcornoque Algodoncillo Aliso Almendrillo mahui Almendro Amarillo Ambaibillo tahua midha Ambaibo tahua Asahi ehuid'a Balsa Barbasco at'ra Barbechero Barroso Bi aquid'ru Bibosi Bibosi blanco maja Bibosillo shite midha Blanquillo hueruru Cabeza de mono bechu echua Cachichira Cafecillo Cambara Caña agria budhubudhuy Caña caña Canelón yuruma Nombre cientifico Rheedia gardneriana Pouteria lucumifolia Celtis schippi Goldmania paraguensis Gallesia integrifolia Tabebuia aurea Cochlospermum sp. Alnus acuminata Dipteryx micrantha Dipteryx sp. Aspidosperma tomentosum Pourouma cecropifolia Cecropia polystachya Euterpe precatoria Ochroma pyramidale No identificado Miconia affinis Blepharocalyx salicifolius Genipa americana Ficus sp. Ficus insipida Ficus killipii Casearia sp. Sloanea fragans Sloanea guianensis Margaritaria nobilis Vochysia sp. Costus scaber Gynerium sagittatum Aniba canelilla Carbonero No identificado Cari Cari Acacia loretenensis Hirtella sp. Caripe d'reu 384 Especie Cayu de monte Nombre tacana cayu ina Cedrillo Cedro cuabad'u Cedro macho cuabad'u Chamairo chamairu Chaquillo jama Chicle pid'ui Chima Chirimoya Chocolate mura Chocolatillo Chonta Chonta loro ad'une Chontilla Chuchio bue Chuchuhuasu panu Chumiri t'rumiu Coco bat'ret're Colomero Coloradillo Copa tuhuanu Copaibo aquí aceite Coquinillo Coquino Corocho Cosorio cuat'rui Cuchi mud'ud'uqui Curarina curarina Curupau Cusi tumi Cuta Estopa Nad'i Evanta yuruma huana Gabetillo aquipabi Gabu naiqui Gabu macho naiqui d'eja Gallito Goma maria Nombre cientifico Anacardium occidentale Spondias mombin Cedrela fissilis Cedrela odorata Mussatia hyaeinthina Physocalymma scaberrimum Clarisia biflora Bactris sp. Annona hypoglauca Theobroma cacao Virola sebifera Astrocaryum chonta Astrocaryum aculeatum Bactris riparia Gynerlum sagittatum Salacia impressifolia Trema micrantha Guazuma ulmifolia Cariniana estrellensis Protium sp. Ireartea deltoidea Copaifera reticulata Trichilia sp. Poutria nemorosa Poulsenia armata Erythrina dominguezzi Astronium urundeuva Leretia cordata Anadenanthera colubrina Orbignya phalerata Astronium graveolens Poulsenia armata Dendropanax arboreus Asp.idosp.erma sp. Otoba parviflora Virola peruviana Erythrina fusca Perebea sp. 385 Especie Nombre tacana Granadilla Guayaba buhué Guayabilla Guayabochi Guitarero Huapi Huari huari Huayruru Hueruru Huevo de peta d'atijaja Isigo yuhua Itauba Jacaranda Jatata jatata ina Jipijapa Jorori Lanza lanza Laurel dhahuamu Leche leche quiapu Lengua de loro Limoncillo Llausa pud Llave Lucuma Majillo Majo macuri Mani Mani mani Manicillo Mapajo Mara erei Mara macho Yesquero Marayuba Marfil Masarandua Mata palo shite midha Matico tudha Momoqui tad'e dheve Nombre cientifico Pasiflora sp. Psidium guajava Miconia sp. Calycophyllum sp.ruceanum Didymopanax morotototni Guarea sp. Achyrocline sp. Ormosia bopiensis Hirtella iriandra Leonia racemosa Tetragastris panamensis Heisteria spruceana Jacaranda mimosifolia Geonoma deversa Carludovica palmata Swartzia jorori No identificado Nectandra cuneata Sapium marmieri Apocynaceae Senna spectabilis Heliocarpus americana Heteropteris suberosa Pouteria macrophylla Jessenia sp. Oenocarpus bataua Pithecellobium corymbosum Dalbergia sp. Terminalia oblonga Ceiba pentandra Swietenia macrophylla Cariniana estrellensis Bactris major Phytelephas macrocarpa Quina florida Ficus parensis Coussarea hydrangeafolia Caesalpinia pluviosa 386 Especie Nombre tacana Motacu tumi Murure schucuiru Naranjillo Nui baba Nui macho baba ina Nuririna Ochoo/Soliman manunu Ocoro camaruru Ojoso tumuqui Pacay nasha turud'u Pachiuva ji Palillo mashahui Palma real Palo amarillo Palo diablo anani Palo fosforo Palo Maria Palo santo anani pa Papaillo pajajaja Papayo Paquio Pata de gallo papa huana Pata de michi Patuju japaina Paychane ahycha ahycha Penicilina del monte Atarisi Peroto marai Pica Pica Pino de monte Piraquina Piraquina Blanca Piraquina negra Punero Quechu Resino aquí mad'i Roble dherequi Sapallo gemi Sapuraqui Nombre cientifico Attalea phalerata Batocarpus sp. Styloceras columnare Pseudolmedia laevis Sorocea aff. pileata No identificado Hura crepitans Rheedia acuminata Ruizodendron ovale Inga sp. Socratea exorrhiza Renealmia breviscapa Mauritia flexuosa Asp.idosp.erma sp. Triplaris americana Cavanillesia hylogeiton Calophyllum brasiliensis Triplaris sp. Jacaratia digitata Jacaratia espinosa Hymenaea courbaril Philodendron camposp.ortianum Brosimum sp. Heliconia episcopalis Vernonanthura patens Campyloneurum sp. Pseudobombax sp. Urera caracasana Podocarpus glomerulatus Xylopia ligustrifolia Xylopia calophylla Xylopia sericea Pentaplaris davidsmithii Brosimum alicastrum Myroxylon perviferum Amburana cearensis Cucurbita sp. Trichilia inaequilatera 387 Especie Nombre tacana Nombre cientifico Totai Salix humboldtiana Sambucus peruviana Schizolobium amazonicum Annona muricata Oxandra esp.intana Parinari klugii Hevea brasiliensis Chamaedorea angustisecta Sterculia striata Syagrus sancona Guadua sp. Ischnosiphon puberulus Tabebuia sp. Tabebuia aff avellanedae Tamarindus indica Platymiscium ulei Vitex cimosa Chorisia insignis Derris sp. Parkia pendula Acrocomia totai Tres tapas No identificado Sauce Sauco Serebó Sinini Sipico Sirarí yurahuay Siringa Siyaya uhuahua Sujo Sumuque Tacuara Tacuarilla Tajibo udhuriqui Tajibo negro Tamarindo Tarara Taruma etid'equi Toborochi Toco Toco macho Trompillo buinapaqui Tusequi Tutumilla Uña de gato bereu quid'a Urucucillo mat'requi Uva del monte Uvillo tahua pa Vainilla Verdolago Tushi Verdolago blanco Tushi Japaina Chepereque Caicoma Huapidiqui Chamane Yur itari Gurea guidonia Machaerium hirtum Alibertia tutumilla Uncaria guianensis Bixa sp. Pourouma sp. Mutingia calabura Vanilla planifolia Terminalia cf oblonga Terminalia amazonica Heliconia sp. Jacaranda copaia Licania oblongifolia Myrsine sp. Poulsenia armata Prinari aff klugii 388 Especie Nombre tacana Sululo Patuchequi Nombre cientifico Sapindus saponaria Zanthoxylum sp. 389 ANEXO 8 VOLÚMENES DE MADERA SEGÚN ZONAS Zona Emero Especie Verdolago Gabu Ochoo Estopa Quechu Bibosi Guayaboche Urucusillo Piraquina Bibosillo Cedro Coquino Trompillo Cedrillo Naranjillo Blanquillo Coco Leche leche Cari cari Algodoncillo Chicle Laurel Ajo ajo Huapi Lagaña de perro Almendro macho Tajibo Caicoma Tarara Chaquillo Palo maria Número de árboles. Volumen Aprovechable (mayores a 50 cm DAP) 3.17 1.61 23.36 Volumen Potencial *** Volumen Comercial * Volumen Total ** 4.4 10.3 5.8 0.3 7.9 2 0.8 4.7 7.9 0.20 2.60 4.1 2.30 3.60 0.10 0.20 0.60 2.50 0.90 0.10 2.80 1.10 0.30 0.50 0.30 4.65 6.46 30.08 0.20 14.95 5.80 1.97 7.70 8.41 0.08 1.43 3.87 1.31 5.65 0.07 0.05 0.45 1.30 0.36 0.03 3.61 0.48 0.28 0.06 0.57 9.99 12.78 51.43 0.35 24.71 16.45 4.55 20.48 15.28 0.18 3.02 8.31 2.91 12.62 0.13 0.10 0.94 2.22 0.72 0.08 8.13 1.40 0.83 0.16 1.13 0.40 0.47 0.91 0.58 0.60 7.80 0.40 0.10 0.80 0.20 5.07 0.50 0.01 2.15 0.45 9.64 0.86 0.02 4.63 0.45 7.17 0.39 0.02 0.27 6.41 5.10 1.73 6.87 4.86 0.43 2.69 0.78 5.28 0.34 0.18 2.54 0.19 0.49 1.68 0.47 2.01 3.49 10.45 3.81 0.35 5.00 2.44 0.44 2.15 7.72 0.18 2.23 3.87 1.24 2.22 0.13 0.10 0.24 1.94 0.72 0.08 2.27 1.40 0.18 0.16 0.10 390 Especie Gabetillo Goma maria Sombrerillo Sipico Paquio Jorori Corona de cristo Cuta Almendrillo Coloradillo Toco Jacaranda Sumuque Nui macho Pata de michi Copaibo Mapajo Ojoso Sujo Cachichira Punero Nui Cedro macho Chamane Colomero Pacay Corocho Murure Llave Babaina Oje Lucuma Peroto Sapuraqui Canilla de vieja Número de árboles. Volumen Comercial * Volumen Total ** Volumen Aprovechable (mayores a 50 cm DAP) 0.28 0.20 0.14 1.62 0.20 0.20 0.10 0.40 0.20 0.10 1.01 0.28 0.14 0.04 0.17 0.07 0.08 2.16 0.51 0.22 0.06 0.34 0.57 0.15 0.20 0.40 2.70 0.20 0.10 0.10 0.20 0.10 0.37 0.42 3.14 0.38 0.05 0.14 0.06 0.02 0.59 0.85 6.95 0.79 0.09 0.23 0.15 0.05 0.37 0.24 2.04 0.38 0.10 0.10 0.30 0.10 0.70 0.20 1.20 0.10 0.90 0.10 0.30 0.40 0.10 0.10 0.30 0.10 0.10 0.10 0.40 0.20 0.48 1.43 0.14 0.07 2.51 0.15 0.60 0.02 1.24 0.03 0.02 0.31 0.04 0.01 0.06 0.07 0.17 0.05 0.18 0.02 1.01 2.97 0.28 0.14 5.94 0.33 1.34 0.04 3.29 0.07 0.62 0.66 0.09 0.02 0.15 0.17 0.42 0.10 0.33 0.13 0.48 1.43 0.22 Volumen Potencial *** 1.43 0.17 0.06 0.34 0.07 0.15 0.40 2.15 0.09 0.14 0.15 0.05 2.45 0.31 0.97 0.18 0.28 0.14 0.11 0.33 0.59 0.04 0.70 0.07 0.62 0.29 0.09 0.02 0.15 0.17 0.17 0.10 0.33 0.13 391 Especie Tutumilla Cabeza de mono TOTAL Número de árboles. Volumen Comercial * Volumen Total ** 0.20 0.40 0.01 0.28 0.03 0.48 89.72 122.48 247.68 Volumen Aprovechable (mayores a 50 cm DAP) Volumen Potencial *** 0.03 0.48 80.19 71.52 Zona Tumupasa Especie Quechu Punero Chamane Verdolago Colomero Mapajo Sapuraqui Nuishababa Nui Ochoo Chirimoya Tushi Urucusillo Cabeza de mono Blanquillo Murure Cuatidere Trompillo Chicle Gabetillo Piraquina Gabu Coquino Laurel Mata palo Biduqui Datijaja Caicoma Número de árboles Volumen Comercial * Volumen Total ** 1.50 3.25 2.50 3.25 0.50 1.75 5.00 1.00 7.25 4.75 1.75 0.75 3.00 3.50 0.68 2.41 2.01 3.15 0.49 2.30 2.06 0.67 3.29 4.64 1.09 1.09 1.92 5.18 1.72 5.46 4.75 7.37 0.74 4.93 4.36 1.56 5.46 11.12 2.78 2.37 4.68 11.39 0.50 1.50 0.25 1.50 2.50 1.25 1.00 5.50 1.00 2.00 1.50 0.75 0.50 2.25 0.84 1.40 0.04 0.38 2.69 1.46 0.46 5.04 0.78 2.65 3.71 0.26 0.10 1.39 1.48 2.50 0.07 0.87 4.93 1.95 0.85 8.17 1.72 4.34 11.10 0.73 0.15 3.74 Volumen Aprovechable (mayores a 50 cm DAP) 0.25 1.13 0.83 2.05 1.81 0.46 1.00 1.04 4.57 0.83 0.91 2.13 0.29 0.88 0.50 1.80 2.28 0.44 Volumen Potencial *** 1.08 2.75 2.54 3.28 0.74 4.93 4.36 1.56 5.46 6.58 1.96 0.28 1.38 1.48 0.43 0.87 0.07 0.87 1.38 1.32 0.85 6.58 0.67 1.84 3.81 0.73 0.15 2.82 392 Especie Palo amarillo Pacay Midadahua Cari cari Babaina Cedro macho Aquidahua Cachichira Leche leche Resino Cedrillo Chapu Bibosillo Isigo Moradillo Guitarrero Ajo ajo Toco Bibosi Pata de gallo Palo maria Jorori Ajicillo Ambaibillo Coloradillo Guayaboche Sirari Tusequi Copaibo Almendrillo Cedro TOTAL Número de árboles 1 0.50 1.50 1.25 1.75 0.25 0.25 0.50 4.00 0.25 3.25 0.25 0.50 1.25 0.25 0.50 1.00 0.25 1.25 0.25 0.25 2.00 0.25 1.25 0.25 0.25 0.25 0.50 0.25 0.50 0.50 88.25 Volumen Comercial * Volumen Total ** 0.86 0.14 0.53 0.90 0.74 0.11 0.22 2.20 4.45 0.03 2.20 0.16 0.98 0.31 0.07 0.75 0.30 0.09 3.61 0.35 0.16 1.95 0.09 0.37 0.06 0.08 0.00 0.13 0.73 0.29 0.27 75.31 2.10 0.44 1.01 1.94 1.56 0.22 0.56 5.82 8.40 0.07 4.43 0.49 1.60 0.80 0.19 1.73 0.90 0.21 11.97 0.58 0.46 6.82 0.11 0.73 0.19 0.22 0.17 0.27 1.47 0.65 0.58 167.98 Volumen Aprovechable (mayores a 50 cm DAP) 0.63 0.42 2.20 2.36 0.93 Volumen Potencial *** 0.60 0.44 1.01 1.09 1.56 0.22 0.56 4.67 0.07 4.43 0.49 0.21 0.80 0.19 0.75 3.19 0.58 0.90 0.21 0.86 0.58 0.46 2.75 0.11 0.73 0.19 0.22 0.17 0.27 0.73 34.99 0.65 0.58 85.79 Zona San Buenaventura Especie Número de árboles Volumen Comercial * Volumen Total ** Volumen Aprovechable (mayores a 50 cm DAP) Volumen Potencial *** 393 Especie Punero Cabeza de mono Caicoma Murure Peroto Urucusillo Cedro Sapuraqui Ajicillo Lucuma Cuta Cachichira Pacay Toborochi Toco Blanquillo Gabu Almendrillo Leche leche Chicle Bibosillo Mapajo Cedrillo Quechu Pata de michi Naranjillo Coquino Guitarrero Lengua de loro Piraquina Nui Gabetillo Sululo Chocolatillo Coloradillo Verdolago Laurel Número de árboles Volumen Comercial * Volumen Total ** 8.65 0.27 7.62 3.30 16.08 6.43 3.94 1.06 0.56 0.91 0.31 2.95 4.53 0.53 0.59 0.72 0.97 0.75 0.69 2.38 3.94 0.78 1.37 0.97 1.32 1.00 0.56 0.72 0.50 1.56 0.40 0.43 0.18 0.79 10.48 1.78 0.21 0.56 2.26 0.97 5.02 3.36 0.70 0.27 0.83 0.29 1.41 1.83 0.92 1.14 2.81 0.30 0.85 1.34 4.05 3.06 7.26 2.71 0.91 2.70 5.02 0.91 0.77 0.51 0.82 0.13 0.88 7.13 1.91 0.77 1.93 0.53 3.45 5.72 2.30 2.07 3.82 0.76 2.93 2.38 6.58 5.16 13.11 4.30 1.74 6.04 9.68 2.06 2.61 1.24 1.62 0.28 2.30 0.21 1.53 9.92 3.94 0.22 0.19 4.42 2.62 6.81 0.91 5.26 1.40 0.10 0.10 2.23 1.33 3.43 Volumen Volumen Aprovechable Potencial *** (mayores a 50 cm DAP) 4.94 5.85 3.12 0.48 1.46 0.18 0.50 0.19 0.48 0.76 0.92 0.77 1.04 0.73 0.87 3.96 0.65 5.79 1.79 0.75 2.51 4.95 0.66 1.14 0.68 0.40 0.20 1.56 1.44 1.45 1.00 1.05 3.68 1.00 0.77 0.63 0.22 1.90 5.42 0.21 0.71 0.86 0.76 0.69 0.67 0.95 3.34 0.64 1.27 0.36 0.37 0.48 0.48 0.34 0.21 0.94 0.28 1.93 0.21 1.53 6.91 0.88 0.22 0.19 1.39 0.74 4.61 394 Especie Patuchequi Huapi Huevo de peta Huahuaqui Bitumbo Trompillo Yuritari Quinaquina Camururo Babaina Quina Taruma Sauco Mara macho Isigo Algodoncillo Chamane Coco Palo maria Ajo ajo Cari cari Urucusillo Bibosi Ochoo Mascajo Jorori Colomero Tajibo Aliso Cedro macho TOTAL Número de árboles 0.37 0.56 0.53 0.94 0.18 1.62 0.31 0.37 0.94 0.56 0.75 0.75 0.69 0.75 0.88 0.56 0.90 1.40 0.12 0.87 0.37 0.25 1.87 0.50 1.12 0.25 0.12 0.12 0.25 0.12 85.38 Volumen Comercial * 0.13 0.23 0.12 0.34 1.05 0.80 0.30 0.81 0.28 0.55 0.27 0.87 0.28 2.64 0.46 0.26 1.40 0.88 0.08 0.49 0.22 0.22 3.73 2.03 1.16 1.20 0.15 0.02 0.09 0.02 92.42 Volumen Total ** 0.24 0.50 0.21 0.68 1.77 1.75 0.64 1.39 1.17 0.81 0.42 1.54 0.65 4.32 1.16 0.76 3.46 2.55 0.15 1.01 0.37 0.84 9.37 4.61 2.55 1.26 0.43 0.02 0.21 0.06 189.56 Volumen Aprovechable (mayores a 50 cm DAP) 0.55 0.41 0.62 0.80 1.57 0.15 0.17 1.16 0.58 0.14 0.14 3.50 1.89 0.90 1.41 0.15 60.08 Volumen Potencial *** 0.24 0.50 0.21 0.68 1.77 0.55 0.75 1.17 0.81 0.42 0.37 0.65 0.65 0.25 0.47 1.42 0.15 0.72 0.37 0.09 0.71 0.32 0.67 0.02 0.21 0.06 66.14 Zona Ixiamas Especie Número de árboles. Volumen Comercial * Volumen Total ** Volumen Aprovechable (mayores a 50 cm DAP) Volumen Potencial *** 395 Especie Cari cari Ajo ajo Babaina Gabetillo Toco Coquinillo Leche leche Almendrillo Chamane Verdolago Copaibo Palo diablo Cedrillo Guayaboche Cedro Piraquina Trompillo Jorori Cabeza de mono Ochoo Gabu Biduqui Chicle Sapuraqui Laurel Caicoma Blanquillo Caripe Midadahua Urucusillo Murure Tinta negra Nuishababa Limoncillo Coquino Bibosi Chirimoya Número de árboles. Volumen Comercial * Volumen Total ** 2.89 0.41 2.75 1.24 0.41 1.24 3.31 0.83 7.03 3.31 0.82 0.82 1.24 0.82 1.24 3.17 3.17 0.96 2.62 1.62 0.08 1.07 0.64 0.23 0.07 3.56 2.07 7.81 2.52 0.79 0.33 0.85 1.94 0.80 2.77 1.17 1.77 3.20 4.09 0.25 2.01 1.26 0.36 0.13 3.08 4.38 17.02 5.48 0.94 0.87 1.32 3.29 1.62 4.18 2.75 2.99 6.43 0.68 6.06 2.48 2.75 4.82 3.44 3.86 3.17 0.68 0.55 0.68 3.31 0.68 1.52 1.65 0.68 0.68 0.68 0.46 4.37 0.91 2.06 2.65 2.33 3.01 1.06 0.21 0.33 0.30 2.92 0.50 0.47 0.89 0.56 0.67 0.15 1.24 7.65 2.03 3.39 4.61 4.94 7.16 2.45 0.39 0.80 0.64 4.96 1.02 0.99 1.93 0.80 1.98 0.32 Volumen Volumen Aprovechable Potencial *** (mayores a 50 cm DAP) 0.46 2.76 0.25 0.16 1.64 1.26 0.24 0.13 1.29 1.97 0.60 1.56 2.90 6.60 0.47 3.70 0.94 0.87 1.32 3.29 0.27 1.06 0.94 2.86 0.16 2.30 1.07 0.97 0.61 3.66 0.38 0.23 0.32 4.34 0.76 1.48 0.27 0.41 1.24 6.01 2.03 2.82 2.55 2.82 3.24 2.45 0.39 0.80 0.64 2.33 0.51 0.99 1.93 0.80 0.94 0.32 396 Especie Pacay Nui Quechu Punero Camururo Mapajo Roble Quina quina Pata de michi Mara Taruma Cachichira Guitarrero Coloradillo Colomero TOTAL Número de árboles. 3.17 8.27 3.44 2.34 1.93 1.37 1.10 0.96 0.96 0.55 1.65 1.37 0.55 1.10 1.24 106.65 Volumen Comercial * 1.52 3.88 2.36 1.98 0.89 5.07 0.59 1.06 0.88 0.89 0.83 1.63 0.67 0.30 2.70 82.39 Volumen Total ** 2.48 8.69 3.74 4.47 1.43 13.92 1.27 2.01 1.41 3.43 2.05 5.56 1.05 0.75 4.97 167.67 Volumen Aprovechable (mayores a 50 cm DAP) 0.34 0.48 2.10 0.70 2.20 0.54 0.75 0.98 0.31 0.06 1.37 26.95 Volumen Potencial *** 2.14 6.71 1.60 2.73 1.43 4.44 1.27 1.24 1.41 0.29 2.05 2.09 0.59 0.62 1.37 100.17 Fuente: Inventario de reconocimiento DRP. 2000 * Considerando la parte comercial aprovechable del árbol ** Considerando el total de la altura del árbol *** Considerando a todos los árboles menores al DMC 397 ANEXO 9 IDENTIFICACIÓN DE POTENCIALIDADES, LIMITANTES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS PARA EL APROVECHAMIENTO FORESTAL SEGÚN ZONAS Y COMUNIDAD Zona A: IXIAMAS Macahua Carmen pecha San Pedro Santa fe *Santa Rosa de maravillas Potencialidades 1.- La comunidad de San Pedro cuenta con potencial de recursos no maderables como vainilla y copaibo. 2.-Se tiene madera de construcción como para realizar aprovechamiento forestal principalmente en Santa Rosa de Maravilla y San Pedro. 3.-Las especies de madera más duras para poste como cuchi y tajibo se encuentran en la zona de Ixiamas que están en sabanas naturales, a excepción de la comunidad de Maravilla que esta en bosque alto. 4.- Un buen porcentaje del área de las comunidades esta cubierto por pastos nativos y son inundadizos Limitantes 1.- Debido a que la zona tiene un potencial forestal las principales áreas boscosas donde aun hay especies de maderas finas están dentro de concesiones forestales y son aprovechadas por empresas madereras. Oportunidades 1.- Haciendo un buen manejo de los recursos se puede conservar los conocimientos tradicionales de manejo. Amenazas 1.- Especies de alto valor comercial como la mara, cedro y roble se encuentran en peligro de desaparecer. Recomendación 1.- Viendo que las especies de alto valor comercial en la zona de Ixiamas han sido explotadas en años anteriores y en la actualidad se encuentran en peligro de desaparecer se debería pensar en hacer un programa de reforestación. 2.- Realizar Planes de Manejo Forestal en el nuevo régimen forestal de la nación, las comunidades adecuadas son Santa Rosa de maravillas, Santa Fe y San Pedro. 398 Zona B: TUMUPASA Tumupasa Napashi Potencialidades donde crecen especies como la totora que tiene un uso artesanal y algunas hierbas medicinales acuáticas. 1.- Según el PLUS de La Paz la zona es apta para uso agroforestal, agrosilvopastoril y forestal extensivo. 2.- La comunidad de Napashi al ser una de las comunidades más tradicionales se espera que en un futuro se convierta en un reservorio de conocimientos lo cual no sucede en otras comunidades que están dentro de la TCO. 3.- La comunidad de Napashi tiene un potencial en recursos como ser vainilla. 4.- Se tienen agrupaciones organizadas para hacer aprovechamiento de recursos forestales Limitantes Oportunidades Amenazas Recomendación 1.- Falta de capital para trabajar en el aprovechamiento de los recursos forestales. 2.- Los precios de las diferentes especies forestales en la actualidad están bajos. 1.- El CIPTA tiene convenios con instituciones que apoyan el manejo de recursos maderables y no maderables y estas instituciones ya se encuentran trabajando en la zona tales como Bolfor-PNUD de igual manera ya se tienen facilitadores indígenas. 1.- Si se aprovechan los recursos sin ningún tipo de manejo algunas especies de alto valor comercial corren el riesgo de desaparecer rápidamente. 1.- Elaborar Planes de manejo Forestal en aquellas comunidades identificadas con potencial forestal de igual manera manejo de recursos no maderables como la vainilla y copaibo en Napashi. 399 Zona C: SAN BUENAVENTURA Villa Alcira San Miguel Caigene Buena Vista Bella Altura Capaina Altamarani Tres Hermanos D: EMERO Carmen del Emero San Antonio del Tequeje Esperanza del Enapurera Villa Fátima Cachichira Potencialidades maderables bajo un Plan General de Manejo Forestal. 1.- Las comunidades que están en las riberas del río Beni tienen acceso al mercado y de esta manera pueden comercializar sus productos no maderables principalmente frutales y jatata. Limitantes 1.- En general estas comunidades son ricas en recursos no maderables principalmente medicinales tales como sangre de grada, uña de gato, copaibo, vainilla y chuchuhuaso. 2.- La zona es rica en cacao silvestre. 3.- La comunidad de Cachichira tiene especies de madera fina como cedro pero estas están como Oportunidades Amenazas Recomendación 1.- Debido a que la topografía es accidentada en las comunidades de San Miguel y Villa Alcira no se puede pensar en aprovechamiento forestal maderable. .1.-Desmontes en pendientes pronunciadas ocasiona perdida y degradación de los suelos y por ende destrucción de los ecosistemas. 1.- No existe otra vía de acceso solamente es vía fluvial 2.- El área de uso de estas comunidades estan dentro de las concesiones de Mamore Cabrera y Bolital. 1.- Si entran a trabajar las empresas madereras en sus concesiones afectaría a los lugares de recolección de recursos de las comunidades. 1.- Aprovechar los recursos maderables de una forma sostenible. 2.- En las comunidades donde las pendientes son mayores a 15% se deben aplicar estrictamente las normas técnicas de desmontes y quemas controladas para proteger las microcuencas. 1.- Realizar un manejo adecuado de los recursos no maderables tales como la sangre de grada, uña de gato, vainilla, chocolate y copaibo. 2.- Hacer un manejo adecuado del cacao silvestre para que de esta manera sea una fuente de ingresos para las familias tacanas. 400 Zona Potencialidades semilleros porque están por debajo del Diámetro Mínimo de Corta (DMC). Limitantes Oportunidades Amenazas Recomendación 401 ANEXO 10 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN OPERATIVA CONSEJO INDÍGENA DEL PUEBLO TACANA PLAN OPERATIVO ANUAL Elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de aprobación: Objetivo según la estrategia: Campo de Acción según la estrategia: Actividades / Acciones Fecha inicio Fecha fin Lugar Resultados esperados Costo 402 ANEXO 11 MATRICES PARA INFORMES MENSUALES Y REPROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CONSEJO INDÍGENA DEL PUEBLO TACANA INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha Actividades planificadas y ejecutadas Lugar Resultados obtenidos Costo Aprobación 403 CONSEJO INDÍGENA DEL PUEBLO TACANA INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES Elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha Actividades ejecutadas no planificadas Lugar Resultados obtenidos Costo Aprobación 404 CONSEJO INDÍGENA DEL PUEBLO TACANA REPROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de aprobación: Objetivo según la estrategia: Campo de Acción según la estrategia: Actividades / Acciones Fecha inicio Fecha fin Lugar Resultados esperados Costo 405 ÍNDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 1 ANTECEDENTES Y METODOLOGÍA............................................................................. 1 LOS ANTECEDENTES DEL "DESARROLLO" EN LA PROVINCIA ITURRALDE. 5 LA PROPUESTA DEL CIPTA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA TCO Y DE LA REGIÓN ................................................................................................................ 7 MARCO LEGAL DE LA ESTRATEGIA ........................................................................... 9 ALCANCE GEOGRÁFICO, POBLACIONAL Y TEMPORAL .................................... 10 diagnostico ...........................................................................................................................11 HISTORIA DEL PUEBLO TACANA............................................................................... 11 ÉPOCA PREINCAICA............................................................................................................ 11 ÉPOCA DE LA COLONIA ...................................................................................................... 12 ÉPOCA REPUBLICANA ........................................................................................................ 15 A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS 70 .................................................................................. 20 HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO DEL CIPTA .......................................................... 22 HISTORIA DEL CIPTA........................................................................................................ 23 SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DEL CIPTA........................................................................... 27 SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN COMUNAL ....................................................................... 30 HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO INDÍGENA DE MUJERES TACANAS (CIMTA) .......................................................................................................... 34 HISTORIA Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO CULTURAL TACANA............. 35 EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE LA TCO/TACANA.................................... 39 EL SISTEMA DE TENENCIA DE LA TIERRA Y EL ACCESO A LOS RECURSOS EN EL ÁREA DEMANDADA COMO TCO / TACANA .................................................................................. 40 LA DEMANDA DE LA TCO TACANA ................................................................................... 44 EL PROCESO DE SANEAMIENTO .......................................................................................... 46 LAS TAREAS PENDIENTES HASTA LLEGAR A LA TITULACIÓN DE LA TCO Y OTRAS QUE DE ELLA SE DERIVAN ............................................................................................................... 47 EL CONFLICTO POR LAS TIERRAS CON LOS COLONIZADORES ANDINOS .............................. 48 CONFLICTO CON EL GOBIERNO MUNICIPAL Y LAS ASOCIACIONES SOCIALES DEL LUGAR 49 CONFLICTO DEL RADIO URBANO DE SAN BUENAVENTURA .............................................. 49 EL ESTUDIO DE NECESIDADES ESPACIALES ....................................................................... 50 EL CONFLICTO CON ECO BOLIVIA Y EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD PRESENTADO POR “PARLAMENTARIOS INDÍGENAS” .......................................................... 51 EL PROCESO DE MUNICIPALIZACIÓN EN EL ÁREA DEMANDADA COMO TCO/ TACANA ................................................................................................................... 52 SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN................................................................................... 54 DINÁMICAS Y PATRONES DE ASENTAMIENTO .................................................................... 54 TAMAÑO DE LA POBLACIÓN ............................................................................................... 60