Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama
Per Laborem ad Lucem
TEMARIO DE BIOLOGÍA 7º BÁSICO EXAMEN 2012
Unidad N° 1
La reproducción en el ser humano
1.2.3.4.5.6.7.8.9.-
La reproducción humana.
La sexualidad humana.
Sistema reproductor femenino.
Sistema reproductor masculino.
Gametos.
Hormonas y reproducción.
Fecundación y embarazo.
Desarrollo embrionario y fetal.
Parto y lactancia.
Unidad N° 2
Promoviendo la salud
1.2.3.4.5.6.7.8.9.-
¿Qué es salud?
Enfermedades de transmisión sexual.
ETS más frecuentes en Chile.
¿Qué es el SIDA?
Planificación familiar.
¿Qué son las drogas?
Tipos de drogas.
Consecuencias de las drogas en el organismo.
Causas del consumo de drogas en los jóvenes.
Unidad N° 3
Ciclos de la materia en la naturaleza
1.2.3.4.5.6.-
Ciclos de la materia en la naturaleza.
Ciclo del agua.
Ciclo del carbono.
Ciclo del nitrógeno.
Función de los productores y descomponedores en los ciclos de la materia.
Efectos de la intervención humana sobre ciclos biogeoquímicos.
1
Departamento de Ciencias - Área de Biología
Profesores: Jorge Rubén Araya Garrido- Omar Alfredo Fritis Vergara
Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama
Per Laborem ad Lucem
Unidad N° 4
¿Cómo interactúan los seres vivos en los ecosistemas?
1.-
¿Cómo interactúan los seres vivos?
2.-
¿Cómo interaccionan los seres vivos?
3.-
Efectos de las interacciones de los seres vivos.
4.-
Tipos de interacciones entre los organismos.
5.-
Competencia.
6.-
Depredación.
7.-
Mutualismo.
8.-
Parasitismo.
9.-
Comensalismo.
2
Departamento de Ciencias - Área de Biología
Profesores: Jorge Rubén Araya Garrido- Omar Alfredo Fritis Vergara
Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama
Per Laborem ad Lucem
TEMARIO DE BIOLOGÍA 8º BÁSICO EXAMEN 2012
Unidad N° 1
La célula
1.-
La célula: unidad fundamental de los seres vivos.
2.-
El microscopio.
3.-
Diferencias entre células animales y vegetales.
4.-
Organismos unicelulares y multicelulares.
5.-
Tipos celulares.
6.-
Tipos de células.
7.-
Organización de las células.
8.-
La célula y la información genética.
Unidad N° 2
Nutrición y requerimientos nutricionales
1.-
¿Qué son los nutrientes?
2.-
Sistema digestivo: ingreso de los alimentos hasta la eliminación de los desechos.
3.-
Sistema circulatorio: transportes de nutrientes y desechos.
4.-
Ingreso de oxígeno para obtener energía.
5.-
La excreción y eliminación de los desechos en el organismo.
6.-
Una sana alimentación.
7.-
Enfermedades nutricionales.
8.-
Metabolismo y requerimientos nutricionales.
9.-
Estado nutricional.
10.-
Calorías en la dieta.
3
Departamento de Ciencias - Área de Biología
Profesores: Jorge Rubén Araya Garrido- Omar Alfredo Fritis Vergara
Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama
Per Laborem ad Lucem
Unidad N° 3
Origen y evolución de los seres vivos
1.-
Diversidad de seres vivos.
2.-
Origen de los seres vivos.
3.-
Principales evidencias de la evolución.
4.-
Las ideas de Lamarck.
5.-
El viaje de Darwin alrededor del mundo.
6.-
La selección natural.
7.-
Reconstituyendo la historia de linajes.
8.-
La escala de tiempo geológico.
4
Departamento de Ciencias - Área de Biología
Profesores: Jorge Rubén Araya Garrido- Omar Alfredo Fritis Vergara
Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama
Per Laborem ad Lucem
TEMARIO DE BIOLOGÍA 1º MEDIO EXAMEN 2012
1.-
Unidad N° 1
La célula y sus componentes
La célula: unidad estructural, funcional y de origen de los seres vivos.
2.-
Tipos de células.
3.-
Estructura y funcionamiento celular.
4.-
Composición química de las células.
5.-
Biomoléculas inorgánicas.
6.-
Biomoléculas orgánicas.
Unidad N° 2
Membrana plasmática
1.-
La célula y su entorno.
2.-
Uniones celulares.
3.-
La membrana plasmática.
4.-
Propiedades y funciones de la membrana plasmática.
5.-
Transporte celular: intercambio de iones y otras sustancias.
6.-
Tipos de transporte.
1.-
Unidad N° 3
Especialización celular
Formación de los tipos celulares.
2.-
Patrones de desarrollo embrionario.
3.-
Formación de órganos.
4.-
Material genético y formación celular.
5.-
Tipos celulares.
6.-
renovación y reparación de tejidos.
5
Departamento de Ciencias - Área de Biología
Profesores: Jorge Rubén Araya Garrido- Omar Alfredo Fritis Vergara
Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama
Per Laborem ad Lucem
1.-
Unidad N° 4
Fotosíntesis
Flujo de energía en la naturaleza.
2.-
La fotosíntesis: atrapando la energía del sol.
3.-
El procesos fotosintético.
4.-
Etapas de la fotosíntesis.
5.-
Balance energético de la fotosíntesis.
6.-
Fotosíntesis e incorporación de energía por los heterótrofos.
7.-
Factores que regulan la actividad fotosintética.
1.-
Unidad N° 5
La energía en los ecosistemas
Flujo de energía en los ecosistemas.
2.-
Tramas tróficas en los ecosistemas.
3.-
Productividad de un ecosistema.
4.-
Traspaso de energía.
5.-
Ciclos biogeoquímicos.
6.-
Amplificación biológica o bioacumulación
6
Departamento de Ciencias - Área de Biología
Profesores: Jorge Rubén Araya Garrido- Omar Alfredo Fritis Vergara
Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama
Per Laborem ad Lucem
TEMARIO DE BIOLOGÍA 2º MEDIO EXAMEN 2012
Unidad N° 1
Transmisión de la información genética
1.-
Células haploides y diploides.
2.-
Los cromosomas y el material genético.
3.-
ADN: estructura y función.
4.-
Ciclo celular.
5.-
Importancia de la mitosis en organismos eucariontes.
6.-
Clonación y transferencia nuclear.
7.-
La meiosis.
8.-
Gametogénesis.
Unidad N° 2
Fundamentos de genética
1.-
Herencia y variación.
2.-
Los experimentos de Mendel.
3.-
Teoría cromosómica de la herencia.
4.-
Determinación cromosómica del sexo.
5.-
Herencia y sexo.
6.-
Determinación molecular del sexo.
7.-
Alelos a nivel molecular.
8.-
Análisis de genealogías.
9.-
Herencia en humanos.
10.-
Cariotipo y genoma humano.
11.-
Genética y tecnología.
7
Departamento de Ciencias - Área de Biología
Profesores: Jorge Rubén Araya Garrido- Omar Alfredo Fritis Vergara
Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama
Per Laborem ad Lucem
Unidad N° 3
El sistema endocrino
1.-
Organización del sistema endocrino.
2.-
Funciones generales del sistema endocrino.
3.-
Hipófisis: la glándula reguladora.
4.-
Composición química y transporte de las hormonas.
5.-
Mecanismos de acción hormonal.
6.-
Interacciones hormonales.
7.-
Control de las secreciones hormonales.
8.-
Trastornos hormonales.
8
Departamento de Ciencias - Área de Biología
Profesores: Jorge Rubén Araya Garrido- Omar Alfredo Fritis Vergara
Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama
Per Laborem ad Lucem
TEMARIO DE BIOLOGÍA 3º MEDIO A y C EXAMEN 2012
Unidad N° 1
Sistema Nervioso
1.-
Generalidades. Células gliales.
2.-
Anatomía de la Neurona.
3.-
Potencial de acción. Impulso eléctrico.
4.-
Sinapsis.
5.-
Anatomía y fisiología del sistema nervioso central (S.N.C).
6.-
Cerebro.
7.-
Fisiología del sistema nervioso periférico (S.N.P).
8.-
Receptores nerviosos.
9.-
Órganos de los sentidos (piel, oído y ojo)
10.-
Efectores.
11.-
Fisiología muscular.
Unidad N° 2
Homeostasis
1.-
Concepto de homeostasis.
2.-
Sistema nefrourinario.
3.-
Influencia de hormonas.
9
Departamento de Ciencias - Área de Biología
Profesores: Jorge Rubén Araya Garrido- Omar Alfredo Fritis Vergara
Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama
Per Laborem ad Lucem
TEMARIO DE BIOLOGÍA 3º MEDIO B EXAMEN 2012
Unidad N° 1
Sistema Nervioso
1.-
Generalidades. Células gliales.
2.-
Anatomía de la Neurona.
3.-
Potencial de acción. Impulso eléctrico.
4.-
Sinapsis y neurotransmisores.
5.-
Anatomía y fisiología del sistema nervioso central (S.N.C).
6.-
Cerebro.
7.-
Fisiología del sistema nervioso periférico (S.N.P).
8.-
Nervios (craneales y toráxicos).
9.-
Receptores nerviosos (órganos de los sentidos).
10.-
Efectores (fisiología muscular y ventilación pulmonar).
Unidad N° 2
Homeostasis
1.-
Concepto de homeostasis.
2.-
Homeostasis térmica.
3.-
Influencia hormonal.
4.-
Homeostasis hídrica.
5.-
Sistema nefrourinario.
6.-
Adaptaciones al esfuerzo y la altura.
10
Departamento de Ciencias - Área de Biología
Profesores: Jorge Rubén Araya Garrido- Omar Alfredo Fritis Vergara