Ver/Abrir - Repositorio Institucional de la Universidad de La Habana

Anuncio
Universidad de La Habana
Facultad de Economía
Tesis de Diploma
PROPUESTAS PARA UNA ESTRATEGIA DE VALORIZACIÓN DE LAS
EXPORTACIONES DE LA CADENA APÍCOLA CUBANA
Autora: Meylin Pacheco Fernández
Tutora: Lic. María de los Ángeles Sosa
Cotutor: Msc. Yordany Landa de Saá
-La Habana, Junio de 2013-
Agradecimientos
A todos los que me han apoyado en esta intensa trayectoria. En especial:
A Yordany por su apoyo incondicional como tutor y como amigo, por su dedicación y asesoría
durante toda la investigación y porque simplemente te lo mereces.
A “Los Porres”, al padre y al hijo. Por permitirme contar con sus conocimientos, experiencias y
ayuda en todo momento.
A la Dirección de Agroindustria del Ministerio de Economía y Planificación y a todos los
especialistas de la actividad apícola que han contribuido a la realización de la presente tesis:
Adolfo y Juan Carlos del CIAPI, Daniel Emilio, Idalberis y demás colaboradores de APICUBA, a
Carolina, Tomás, Liudis y Michel de la empresa CUBAEXPORT.
A Neorge y demás miembros de la UBPC de Rodas.
A los profes, que de una forma u otra colaboraron con la realización de este trabajo y con mi
formación como profesional. A la profe Ledya y Nancy. A María de los Ángeles por confiar en
mí.
A mi mami, por su ejemplo, por guiarme cada día, por su apoyo y cariño. Por estar a mi lado
en el sendero de la vida y en mi formación como profesional.
A las amigas que siempre han estado presentes: Carla, Tayra, Ivette, Elizabeth, Lily… A Maggy,
por estar a mi lado en todo momento, por trasmitirme toda su energía y ser tan especial.
A Haydeé, por estar ahí siempre.
A Aylín, por su colaboración en esta travesía.
A mi tropa de Santos Suárez, porque a ellos también les debo lo que he logrado hoy.
A todos mis amigos y amigas, que han seguido de cerca todos los avances de esta
investigación, principalmente a Martínez, José Eduardo y Jésica.
Además, quisiera compartir este resultado, con mi familia. Especialmente con mi mamá, mi
abuelita Margarita, mi hermana y mi abuelo, por seguir presente. Con mi papá y mi abuelota
Ada, por estar siempre al tanto de mis resultados.
A todos los que me han ayudado, apoyado y dado ánimo, reciban este sincero
agradecimiento.
Resumen
Cuba tiene ante sí el reto de la inserción competitiva en el mercado internacional. La
promoción de las exportaciones de aquellos rubros con buenas perspectivas para el
comercio mundial, constituye una prioridad. La actividad apícola contribuye a la
canalización de ingresos al país por concepto de exportaciones. Sin embargo, existen
diversas posiciones entre los principales actores involucrados en la actividad que
refieren diferentes causales sobre la obtención de ingresos por debajo del potencial.
La aplicación del enfoque de cadena de valor agregado permitió constatar que aunque
Cuba produjese al máximo de sus posibilidades, con los mejores rendimientos por
colmena y estándares mundiales; aun no pudiese ofrecer cantidades suficientes como
para abarcar una cuota de mercado importante, en comparación con otros muchos
competidores. Sin embargo, existen potencialidades para incrementar el valor por la vía
de la diferenciación de la miel cubana, aumentando la calidad percibida por el cliente y
aprovechando los productos y servicios secundarios.
Desde el punto de vista metodológico se precisan las principales dimensiones que no
pueden quedar fuera de un intento por proyectar estratégicamente la actividad para su
valorización. Estos resultados pueden ser válidos para otras actividades/producciones
que muestren potencialidades para el comercio exterior cubano.
Abstract
Cuba is facing the challenge of the competitive insertion in the international market. The
promotion of exports of those items with good prospects for world trade, is a priority.
The beekeeping has potential to increase the export revenues. However, there are
divergent positions between the main stakeholders involved in the activity that refer
different causes for obtaining income below potential.
The application of the value chain approach allowed to confirm that although Cuba
would produce the maximum extent possible, with the best yields per hive and world
standards, could not compete in terms of market share, with many other competitors.
However, there is potential to increase the value by means of differentiating Cuban
honey, increasing the quality of dissimilar dimensions and taking advantage of ancillary
products and services.
From the methodological point of view it specifies the main dimensions that can not be
left out of an attempt to strategically project for recovery activity. These results may be
valid for other activities / productions that show great potential for Cuban foreign trade.
Índice
Introducción .................................................................................................................. 1
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la
valorización de las exportaciones apícolas en Cuba ................................................. 7
I.1 El enfoque de cadena de valor agregado y la competitividad ................................. 7
I.2 El enfoque de Cadena Global de Valor: potencialidades para explicar el
agrocomercio ............................................................................................................... 9
I.3 El enfoque de Cadena Doméstica de Valor: vínculo con las actividades orientadas
a la exportación.......................................................................................................... 11
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel................................................................................................. 19
II.1 La actividad apícola en Cuba: Producto principal y secundarios ......................... 19
II.1.1 Diversificación de las producciones apícolas ............................................... 27
II.1.2 Experiencias en productos terminados ........................................................ 29
II.1.3 Producciones ecológicas .............................................................................. 31
II.2 Descripción de la oferta cubana en el mercado internacional .............................. 32
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana ............ 41
III.1- Crecimiento cuantitativo potencial ..................................................................... 41
III.2- Crecimiento cualitativo potencial ....................................................................... 45
III.3- Aprovechamiento del mercado interno: ventas al turismo ................................. 52
III.4- Relaciones entre los actores.............................................................................. 53
Conclusiones ............................................................................................................... 58
Recomendaciones....................................................................................................... 61
Bibliografía .................................................................................................................. 64
Anexos ......................................................................................................................... 67
Introducción
El escenario actual para el agrocomercio internacional está marcado por el dominio de
una demanda cada vez más selectiva y exigente. Sus rasgos típicos son: la creciente
competencia, la necesidad de ofrecer alimentos saludables, las nuevas tendencias del
consumo orientadas a las producciones ecológicas, la responsabilidad sobre la
utilización de los recursos naturales y la degradación ambiental (Bisang et al., 2010).
Factores como la calidad, trazabilidad, diferenciación, innovación e información del
cliente se tornan determinantes para la competitividad global.
La inclusión en cadenas globales de valor agregado (CGVA) se consolida como
condición necesaria para el acceso a los mercados desarrollados (Gereffi, 1995). En
estas circunstancias, la inserción constituye todo un desafío para los productores de las
economías subdesarrolladas del cual Cuba no está exenta. No se trata solo de penetrar
el mercado mundial: hay que hacerlo de forma competitiva, con productos de alto valor
agregado y en posiciones que garanticen una posición favorable en la redistribución del
valor creado.
La economía cubana se ha caracterizado por la concentración del comercio exterior,
tanto en términos de productos, como de mercados (Mañalich, 2011). Este constituye
uno de los factores que le imprime una alta vulnerabilidad. Es por ello que el sector
externo del país debe prestar atención a la estabilidad, diversificación y competitividad
de sus fondos exportables.
La actividad apícola cubana muestra grandes potencialidades para mejorar su posición
en el comercio mundial, porque existen condiciones favorables para su desarrollo y
aporta fondos exportables de gran aceptación en los mercados desarrollados. 1 Gracias
a ello, ha devenido en un sector de interés dentro del programa agrícola cubano, así
como para el Ministerio de Comercio Exterior de Cuba (MINCEX)2.
1
(Quiñones Chang, 2012) propone una clasificación de cadenas exportadoras seleccionadas considerando
aquellos rubros que garanticen un mayor impacto en los ingresos externos de la balanza de pagos y no
comprometan el déficit fiscal. La miel se incluye en la canasta de rubros con potencial de crecimiento en
el corto plazo.
2
El Acuerdo 561 del Comité Económico Financiero (CEF) es reflejo de ello. Se trata de un proyecto de
estudio diseñado para la diversificación de nuevos productos de la colmena que añadan valor a la cadena
apícola.
1
Introducción
La comercialización de miel de abejas cubana se realiza fundamentalmente a granel.
Esto es lo que hace que muchos actores involucrados con la actividad se cuestionen lo
siguiente: ¿vamos camino a consolidarnos como proveedores mundiales de productos
diferenciados con mayor valor agregado, o reforzaremos la experiencia de ser
abastecedores de miel en forma de materia prima? En el contexto actual, en que se
desarrollan y fortalecen el potencial tecnológico y la innovación en áreas de la
economía del conocimiento como la informática, biotecnología, ingeniería genética,
etcétera: ¿es posible desarrollar una estrategia que permita la búsqueda de alternativas
de reinserción cualitativamente superiores?
Si bien existen condiciones favorables para incrementar los ingresos del país por la
exportación de los productos apícolas, estos no escapan de las reglas que dominan el
comercio global de las producciones agroalimentarias. Las barreras para la entrada en
los circuitos del comercio internacional son cada vez mayores. El éxito de la inserción
se sustenta en las propiedades organolépticas que diferencian al producto y en el
cumplimiento de parámetros de calidad cada vez más rigurosos.
La miel de abejas cubana, se distingue por su elevada calidad, reconocida a nivel
internacional. Ello permite que las ventas se realicen a precios que se encuentran,
generalmente, por encima de la media mundial. Sin embargo, la oferta se encuentra
restringida por la capacidad productiva del país. Es por ello que el estudio de los
factores que frenan el potencial productivo constituye una tarea apremiante. Pero
también, es necesario un estudio que demuestre la posibilidad de incrementar el valor
agregado por el aprovechamiento de lo que se dispone, en busca de una participación
más favorable del país en la captación de ingresos.
La brecha existente entre el valor actual de la oferta exportable de miel de abejas
cubana y su valor potencial, inclina la balanza en el terreno de las conjeturas hacia las
posiciones que plantean que es posible y necesario mejorar la calidad de la inserción
en los mercados desarrollados. La mayor parte de los especialistas vinculados a la
actividad, son conscientes de las potencialidades de la misma. Sin embargo, existen
diferentes posiciones en cuanto a los problemas que conllevan a que la valorización
esté por debajo de lo posible.
2
Introducción
Los especialistas de la comercialización, refieren que los factores críticos para la
exportación se advierten por el lado de la producción y la logística, fundamentalmente
en lo referido a las condiciones de almacenamiento, el transporte y la estabilidad en la
entrega del producto de acuerdo a los parámetros de calidad contratados. Otros
expertos de la actividad son partidarios de que, independientemente de la cantidad de
miel de abejas con calidad exportable que pueda llegarse a producir, la gestión de
ventas debe ser más agresiva en la defensa del producto nacional y transmitir con
suficiente antelación las normas de calidad requeridas por el mercado, de forma tal que
los productores puedan reaccionar y se evite un esfuerzo desperdiciado en productos
que no se podrán comercializar, o se hará a precios demasiado bajos. Otra
preocupación radica en que no se cierra el ciclo financiero y en la imposibilidad de
vender directamente en frontera. La insatisfacción con los incentivos y la redistribución
del valor creado al interior del país es generalizada.
Esta situación deriva en la necesidad de esclarecer los elementos que afectan el valor
potencial de la actividad, dada su problemática actual. Por tales razones el problema
de investigación de la presente tesis se centra en la siguiente interrogante: ¿Cuáles
son los principales elementos que deben conformar una estrategia orientada a la
valorización de las exportaciones apícolas cubanas?
En coherencia con lo anterior, el objetivo general del presente trabajo consiste en:
Identificar los principales elementos que deben conformar una estrategia orientada a la
valorización de las exportaciones apícolas cubanas.
Para dar cumplimiento a la finalidad planteada se desagregaron los siguientes objetivos
específicos:
1. Sistematizar los fundamentos teóricos y metodológicos requeridos para la
valorización de las exportaciones de productos apícolas en Cuba.
2. Caracterizar la situación de la actividad apícola en el ámbito nacional y su
participación en el mercado internacional de productos apícolas.
3. Identificar las potencialidades productivas y competitivas de la cadena de valor
apícola en Cuba que permitan valorizar las exportaciones correspondientes.
3
Introducción
Con esta lógica, el informe se estructuró en tres capítulos. En el primero se precisan los
elementos teóricos y metodológicos requeridos para el posterior análisis de cómo
incrementar el valor agregado de las exportaciones apícolas cubanas. Para ello se
presenta el Enfoque de cadena de valor agregado como propuesta metodológica con
potencialidades. Para su sistematización se toman como punto partida las principales
conceptualizaciones referidas a los componentes del valor agregado, la cadena de
valor agregado y algunas nociones de competitividad que la sustentan. Además, se
enfatizan lecciones para el análisis de la dimensión sectorial de la misma.
A continuación se presenta el enfoque de cadenas globales de valor agregado,
contrastándose paralelamente su impacto para los agronegocios. En este sentido se
pone énfasis en el liderazgo del comercializador, los esquemas de coordinación entre
los actores y los conflictos de intereses entre estos. Por último, tomando en cuenta todo
lo anterior, se precisan las dimensiones para el análisis de cadenas domésticas de
valor, considerando las particularidades para Cuba.
Las dimensiones propuestas para el análisis de la cadena, dan paso a los capítulos
restantes. En el segundo, se presentan algunos elementos de la evolución histórica de
la actividad en el ámbito nacional que son significativos para explicar su situación
actual, potencialidades y participación en el mercado internacional. En este último
aspecto se caracteriza la dinámica del mercado mundial de la miel de abejas como
producto estratégico para la valorización de las exportaciones apícolas cubanas. Para
ello se identifican los líderes principales en los segmentos de la cadena global.
Además se tratan algunos elementos clave para este mercado como son las
condiciones de acceso, los parámetros de calidad y la trazabilidad. Se precisan
también las particularidades para el caso cubano como oferente, considerando su
mercado relevante. Este análisis es relativo a los principales competidores del producto
de origen cubano e incluye la evolución de las cuotas en cada caso y el
comportamiento de los precios.
Estos análisis permiten identificar los criterios relevantes para la proyección estratégica
de la actividad y dan paso al capítulo final. En este se identifican las potencialidades
desaprovechadas (o insuficientemente desarrolladas), para un crecimiento cuantitativo
4
Introducción
y cualitativo
de la cadena de valor apícola en Cuba que permita valorizar las
exportaciones correspondientes.
Se emplearon diferentes métodos de investigación. Entre estos se encuentran: análisis
y síntesis, lógico e histórico, así como la observación directa. De igual forma se
utilizaron diversos instrumentos para la investigación tales como: entrevistas no
estructuradas a especialistas de la cadena, dinámicas grupales y consultas a expertos.
Las fuentes de información utilizadas se concentraron en: informes de investigaciones
realizadas en el sector, documentos de trabajo y series históricas del Centro de
Investigaciones Apícolas (CIAPI), la empresa exportadora (CUBAEXPORT) y la
Empresa Apícola Cubana (APICUBA). Además, se llevó a cabo una revisión
bibliográfica especializada en el tópico de las cadenas de valor y en aquellos referentes
al sector apícola nacional e internacional. A su vez, se consultaron fuentes de
información digitales actualizadas, disponibles en sitios web.
Los principales actores involucrados con la actividad apícola en Cuba, se encuentran
hoy inmersos en procesos de transformaciones radicales que dificultan el diagnóstico y
la medición de la actividad. Medidas de alta repercusión como el precio pagado al
productor en función de los parámetros de calidad, los sistemas de gestión y precios de
los insumos productivos, la implementación del sistema de gestión de la calidad, las
inversiones en nuevas tecnologías y capacidades, la actualización de las fichas de
costos, entre otras; no solo son de reciente aplicación, sino que están en pleno apogeo,
condicionando los debates entre especialistas para la toma de decisiones y mostrando
apenas los primeros impactos.
Este es el contexto histórico en que se realizó la investigación. Ello le añade mucho
valor práctico y pertinencia a los resultados del estudio. También aumenta el interés y
apoyo por parte de todos y cada uno de los actores involucrados con la actividad. Sin
embargo, le impone al proceso de investigación la pesada carga de la premura y el
tener que trabajar con datos poco sistematizados. Esta puede ser la base de sus
principales limitaciones.
5
Introducción
El aporte principal de la investigación fue identificar, evaluar y relacionar aquellos
elementos que no pueden quedar fuera de un intento por proyectar estratégicamente la
actividad para su valorización. Los resultados a que llegó y la metodología utilizada,
pueden ser válidos para otras actividades/producciones que muestren potencialidades
para el comercio exterior cubano.
6
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la
valorización de las exportaciones apícolas en Cuba
El presente Capítulo tiene por objetivo, precisar los elementos teóricos y metodológicos
requeridos para el posterior análisis de cómo incrementar el valor agregado de las
exportaciones de productos apícolas. Para ello se toma como punto partida las
principales conceptualizaciones referidas al Enfoque de cadena de valor agregado
como propuesta metodológica útil para el propósito planteado. Finalmente, se precisan
las dimensiones para el análisis de la cadena doméstica en Cuba y su vínculo con las
actividades orientadas a la exportación.
I.1 El enfoque de cadena de valor agregado y la competitividad
El enfoque de cadena de valor agregado (CVA) (Porter, 1985) toma como premisa al
de cadena productiva, pero es más completo y abarcador. Este último, por ser el
resultado de una visión ingenieril del proceso productivo (Landa de Saá, 2009), no
permite captar la importancia que tienen determinados procesos para el incremento de
la competitividad del producto final.
A través de la CVA se analiza el proceso de creación de valor en un sistema
productivo. Se agrega valor cuando –independientemente de si se transforma
físicamente o no un producto genérico-: incrementando su capacidad para satisfacer
las necesidades de los consumidores –con más calidad, más prestaciones, o ambas a
la vez- sin que aumenten significativamente los costos; o se reducen estos últimos, sin
afectar la calidad; o mejoran ambos parámetros a la vez. Esto denota al menos dos
componentes esenciales del valor agregado: los costos de producción y
las
prestaciones o calidad del producto percibida por el cliente final.
Esta idea de un proceso de creación o adición de valor, tiene implícita la posibilidad de
que ocurran pérdidas de valor creado por malas prácticas. Se incluye en este punto, el
costo de oportunidad de decisiones o acciones, en determinados procesos, que
impiden la captación del máximo valor posible.
7
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
El enfoque de cadena de valor es útil para la comprensión de la competitividad en
todas sus dimensiones. Es por ello que, las diferentes nociones y lecciones de
competitividad que han sido desarrolladas, le sirven de base o complemento. 3 Entre las
ideas del enfoque de Porter de mayor aplicación, destaca el modelo –dentro del
enfoque de competitividad estructural- 4 donde el autor relaciona la estrategia de
desarrollo de una empresa o sector de la economía, con el origen de la ventaja
competitiva, ya sea empresarial o del entorno nacional o regional (Ver Tabla 1).
Tabla 1: Estrategias sobre la base del origen de las ventajas competitivas
Origen de la ventaja Nacional o Regional
Competitividad
del Negocio
Estrategia
Alta
Baja
Alta
Consolidación global
Internacionalización selectiva
Competencia
Aprovechar el mercado
internacional
nacional
Baja
Fuente: Síntesis de una parte del modelo desarrollado en (Porter, 1996)
Si se entiende la competitividad del negocio como la situación de la cadena de valor de
la actividad objeto de estudio en términos competitivos y; la imagen del origen cubano
en el mercado internacional como indicador de la ventaja nacional, se pueden asumir
estas estrategias en función de los estados que estas variables adopten.
Las opciones estratégicas de orientarse al mercado internacional o doméstico estarán
en función de la etapa en que se encuentre la cadena –en materia de competitividad
(sea baja o alta)- y las condiciones competitivas del ámbito nacional o regional en que
opera 5 . A su vez, hay una demarcación clara para el cambio necesario de las
estrategias en el tiempo en dependencia de la etapa en que se encuentre la actividad:
fundacional, progresión cuantitativa o progresión cualitativa.
3
Ver (Porter, 1990) y (Porter & Kramer, 2006).
Los factores que promueven la competitividad estructural son: la composición de la oferta (cambio
estructural), el nivel técnico y de calidad de la misma (innovación y difusión) y los factores de índole
organizacional (Porter, 1996)
5
En principio se adopta una separación en cuanto al mercado objetivo (nacional o internacional), para
visualizar de forma más clara las estrategias, pero no son excluyentes y por tanto las condiciones pudiesen
llevar a estrategias híbridas.
4
8
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
La etapa fundacional utiliza como método esencial el de ensayo-error. Su objetivo y
prioridad es la producción de un nuevo bien. La etapa de progreso cuantitativo se
caracteriza por los saltos importantes que se dan en los volúmenes físicos de
producción, año tras año. Se le confiere gran importancia al proceso productivo y al uso
extensivo de los factores. La etapa de progresión cualitativa se caracteriza por la
especialización tecnológica, el incremento continuo de la productividad y despliegue de
nuevas formas de comercialización. Su objetivo es la consolidación global. Se debe
lograr una organización económica más concentrada e integrada. Los esfuerzos se
orientan hacia el cliente. Se van creando las bases, a través de la especialización, para
ocupar un lugar en el comercio mundial. El tránsito de una a otra, en ese orden, implica
una mejora del desempeño competitivo (Landa de Saá, 2009).
Las nociones e instrumentos analíticos desarrollados por el paradigma de la
competitividad estructural (Porter, 1979), se enriquecieron al considerar un conjunto
más amplio de factores que son propios del enfoque de competitividad sistémica
desarrollado por (Esser et al., 1996) (ver Anexo 1). Este último, además de los
económicos, toma en cuenta elementos políticos, sociales, e incluso de valores y
culturales, que contribuyen a explicar por qué ciertas regiones o países han avanzado
más que otros (ver García Hernández et al., 2003, pp. 27-30). Es por ello que la
presente investigación se apoya esencialmente en las nociones del enfoque de
competitividad sistémica.
I.2 El enfoque de Cadena Global de Valor: potencialidades para explicar
el agrocomercio
Desde finales de la década de los noventa, se comenzó a aplicar el enfoque de CVA,
para comprender las determinantes del comercio exterior en el contexto de la
globalización, específicamente el acceso a los mercados desarrollados (Word, 2001).
De este modo surge el enfoque de cadenas globales de valor agregado (CGVA) (ver
Gráfico 1).
9
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
Gráfico 1: Análisis bibliométrico del enfoque de CGVA
Publicaciones
Citas
Fuente: Disponible en: http://academic.research.microsoft.com/
Para la apicultura, al igual que para el agrocomercio en general, el patrón de
intercambio comercial actual se rige por productos más complejos y con mayor grado
de elaboración. Destacan elementos como el envase, el formato de presentación, el
consumo responsable, las producciones ecológicas, el sello de Comercio Justo, los
servicios postventa y la trazabilidad como componentes esenciales del valor percibido
por los consumidores. Factores intangibles, como el conocimiento, el dominio de
técnicas, la capacidad de innovar y la calidad, ganan relevancia frente a la condición de
contar con una abundante dotación de recursos naturales (Bisang et al., 2010). Esto ha
provocado la irrupción de empresas transnacionales que dominan el comercio en los
mercados desarrollado.6 Además, cobran relevancia en la estructura productiva nuevos
agentes económicos que se distribuyen en países diferentes conformando CGVA.
Gary Gereffi y Raphael Kaplinsky han devenido en los sistematizadores más
importantes de la metodología de análisis implícita en el Enfoque de CGVA. Las
dimensiones propuestas para un estudio de este tipo han sido: 1) Representación
esquemática o estructuración de la CGVA, 2) Análisis de la ubicación geográfica de los
eslabones de la CGVA y del alcance de esta última, 3) La forma en que los agentes
que integran la CGVA se organizan para coordinar sus acciones (governance), 4) El
avance o progreso competitivo (upgrading) en términos económico y social, 5) El marco
institucional y regulatorio y 6) la sostenibilidad ambiental.7
6
La así llamada gran distribución, constituida por las cadenas de hipermercados y supermercados
globalizados, controla en la actualidad entre el 40% y el 60% de la comercialización mundial de
alimentos (Bisang et al., 2010).
7
Ver (Kaplinsky & Morris, 2000), (Gereffi, 2001), (Gereffi, Humphrey, & Sturgeon, 2003), (Gereffi et
al., 2011) y (Gereffi & Fernández Stark, 2011).
10
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
El enfoque de CGVA presenta potencialidades para entender la forma en que se
organizan los segmentos en las diferentes actividades, posibilita mapear la cadena con
mucho más detalle, identificar a los líderes, el modo en que se coordinan y lideran, así
como la redistribución del valor creado. Sin embargo, bajo esta concepción, los países
subdesarrollados no encuentran una respuesta justa a la ya tradicional posición
desventajosa que presentan en el comercio exterior. Por antiguas deformidades
estructurales en sus economías, los países subdesarrollados difícilmente logren colocar
a sus empresas en las posiciones líderes de las CGVA. A estos, van a parar las
oportunidades de empleo a las que renuncian los países desarrollados en sus políticas:
las que generan menor valor agregado; más contaminación; las que, a falta de una
tecnología adecuada, generan condiciones indignas de trabajo, etcétera.
I.3 El enfoque de Cadena Doméstica de Valor: vínculo con las actividades
orientadas a la exportación
La necesidad de estudiar actividades económicas, ramas y sectores dentro de un país
en forma articulada y coherente –ante el desafío de ser más competitivos e insertarse
en las cadenas globales- ha traído consigo la aparición de un nuevo enfoque que se
distingue, en muchas de sus ideas, respecto al de CGVA: se trata del enfoque de
cadenas domésticas de valor agregado (CDVA). En la reciente proliferación de
propuestas metodológicas para abordar estas investigaciones, sobresalen los trabajos
de (ONUDI, 2012), RURALTER8 y (Lundy, et al, s. f.).
Lo que distingue a la propuesta metodológica utilizada en este trabajo, de las
mencionadas con anterioridad, es fundamentalmente el estilo para abordar el estudio.
Ellas proponen su realización por medio de un proceso de construcción colectiva del
conocimiento, basado en
el sistema de talleres con expertos. Como la presente
investigación tenía limitaciones muy rígidas en el tiempo, resultaba en extremo riesgoso
llevar a cabo este procedimiento. Ello no quiere decir que no se reconozca la potencial
8
Espacio que agrupa a varias instituciones de desarrollo y formación que pretenden mejorar las prácticas
de los profesionales y actores del desarrollo rural en América Latina, especialmente en la región andina
(Van der Heyden & Camacho, 2006).
11
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
superioridad en los resultados de una investigación encausada de esta manera, pero
dicha propuesta no debe convertirse en una camisa de fuerza para poder aplicar el
enfoque de cadenas domésticas de valor agregado.
El trabajo se realizó mediante la conformación de un equipo multidisciplinario, para
adentrarse en el estudio de la actividad a través de encuentros –generalmente por
separado- con especialistas y actores de la cadena, así como la búsqueda, análisis y
contrastación de datos primarios y fuentes secundarias de información. La clave del
éxito para lograrlo en tan poco tiempo estuvo en contar con el apoyo de líderes
formales e informales relacionados con la actividad y convencerlos de la importancia
del trabajo (ver Anexo 2).9
La investigación permitió estructurar algunas dimensiones que no pueden quedar fuera
del análisis de CDVA toda vez que se consideran las particularidades de Cuba (ver
Cuadro 1)
Cuadro 1: Dimensiones del análisis propuestas para estudiar la CDVA en Cuba
1) Dimensión internacional del análisis
6) Flujos a lo largo de la cadena
2) Caracterización histórica y actual de la
7) Destinos: Mercado interno vs
actividad
mercado internacional
3) Análisis cartográfico de la CDVA
8) Marco institucional y regulatorio
4) Dimensión geográfica o alcance de la
9) Impacto social y medio ambiental
CDVA
10) Avance o progreso competitivo
5) Análisis de los actores
(upgrading)
Fuente: Elaboración propia
La primera de las dimensiones conlleva un tratamiento particular en el caso de las
cadenas domésticas. En primera instancia se hace imprescindible que constituya el
punto de partida, ya que las características de la actividad a nivel internacional, sus
tendencias y desafíos, así como el modo de proceder de los principales líderes, da
9
Ninguna de las dos propuestas renuncia del todo: ni al trabajo con los expertos, ni al análisis de las
fuentes de información primaria. Solo los ponderan de manera diferente.
12
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
como resultado el referente para el caso nacional. Además se debe hacer una especie
de benchmarking con los productos y servicios secundarios identificados y con el
producto principal. Es por ello que la dimensión internacional del análisis debe
atravesar por dos momentos diferentes en el transcurso de la investigación (ver Anexo
3). En este sentido se recomienda direccionar la búsqueda atendiendo a los criterios
relevantes para proyectar estratégicamente la actividad.
Una vez acotado el objeto de estudio, el análisis debe orientarse según las
necesidades de la investigación. El primer paso en este sentido es la caracterización
histórica y situación actual de la actividad en el ámbito nacional, que da paso a la
siguiente dimensión. Para ello se pueden buscar series de tiempo que muestren la
evolución de los niveles productivos de la actividad en el país. También, construir
series que reflejen la evolución de indicadores como: rendimientos, exportaciones,
importaciones, consumo doméstico, etc.
Posteriormente, se recomienda el análisis cartográfico como base para el análisis de
las dimensiones siguientes. Este incluye todo un sistema de mapas que apoyan los
criterios para la forma de abordaje del estudio de la cadena que defina el investigador.
Existen diferentes modalidades de mapeo (ver Anexo 4, Anexo 5 y Anexo 6). No
obstante, se sugiere construir mapas múltiples. En el caso que nos ocupa, se pudieran
incluir en un mapa todos los segmentos asociados a
la obtención del producto
genérico y los productos y servicios secundarios. Otro, puede mostrar los eslabones
asociados, haciendo abstracción de las divisiones artificiales de carácter organizativo o
estructural, de forma tal que un mismo actor puede intervenir en varias etapas.
Además, se pueden representar los actores involucrados y los destinos del producto y
así según las dimensiones del análisis que se desee llevar a cabo.
Una muy buena pregunta en este punto sería ¿qué entender por un eslabón de la
cadena? La respuesta generalmente depende de los intereses de cada investigador,
pero (Kaplinsky et al., 2000) proponen –y parece haber cierto consenso alrededor de
esta idea- identificar a los eslabones, teniendo en cuenta los procesos técnicos, o
conjunto de estos, que –siendo susceptibles de especialización tecnológica y de
13
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
gestión- van agregando valor al producto/servicio genérico que se obtiene en la cadena
objeto de estudio (ver Anexo 4). Esta definición implica que cada eslabón constituye
una unidad de negocio susceptible de especialización, y que, por lo tanto, puede ser
aislada económicamente. A su vez, da paso a otro concepto: segmento de la cadena.
Una cadena de valor puede segmentarse para analizarla en función de disímiles
criterios: microlocalización o ubicación geográfica de los eslabones, integración de los
mismos en empresas o esquemas de negocio, etapa dentro del proceso tecnológico y/o
productivo al cual están asociados, entre otros.
Cada eslabón puede tener un mapa de procesos precisamente por constituir una
unidad de negocio aislada. El mapa de la cadena no puede ser la suma de todos esos
mapas. Por ejemplo, véase en el Anexo 7 el flujograma del beneficio de la miel y
nótese lo engorroso que sería el agregado de mapas similares por cada eslabón.
El análisis de los actores involucrados en la actividad objeto de estudio es un aspecto
crucial. Los procesos representados en la cadena se materializan a través de los
vínculos que entre ellos se establecen. En esta dimensión se analiza el liderazgo y la
forma en que estos se organizan para coordinar sus acciones una vez identificados.
Para lograrlo, se recomienda seguir la lógica del enfoque de CGVA. Este propone cinco
modelos de organización económica: mercantil, modular, correlativo, cautivo y
jerárquicamente integrado; muy útiles para analizar cómo el liderazgo y las relaciones
de poder –recaigan en el comercializador o en aquel productor que diseña el producto
final- son ejercidos a través de una dinámica coherente de coordinación que se da al
interior de cada cadena buscando optimizar los costos de transacción (Gereffi et al.,
2003). El Cuadro 2 permite observar la lógica subyacente en los patrones de
organización y las características de cada modelo.
Existen tres variables independientes en esta dimensión, cuya combinación determina
los posibles grados de intervención directiva y asimetría de poder entre un eslabón y
otro, y por tanto, en el modelo de organización. 10 Estas son: la complejidad de las
10
En (Landa de Saá, 2009) se explica de forma más detallada.
14
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
transacciones en la actividad, la habilidad del regulador para estructurar las decisiones
y la habilidad del regulado para cumplir las orientaciones (ver Anexo 8).
Cuadro 2: Características de los 5 modelos de organización económica descubiertos
Fuente: Gereffi et al., 2003
De este análisis se deduce que no pueda plantearse que un modelo organizacional sea
mejor que el otro (Landa de Saá, 2009). La respuesta ante una pregunta de esta
naturaleza sería: «depende». Cada una de estas formas organizacionales es la que
garantiza los menores costos de transacción dada una combinación específica de los
posibles valores que pueden tomar las tres variables analizadas. Ello es lo que justifica
que en la práctica existan, no solo los dos extremos de estas formas de organización:
las relaciones mercantiles y las jerárquicamente verticales; sino además, esquemas
intermedios que combinan lo positivo y negativo de cada una en fórmulas diferentes:
modular, correlativo y cautivo.
Cuando se estudia una CDVA, cobran más relevancia en la dimensión referida al
alcance de la cadena: el tratamiento –en lo geográfico- del desarrollo local y su vínculo
con este. Ello no quiere decir que en una CDVA, con una vocación claramente
exportadora, no haya que realizar un análisis como el que propone Gereffi para la
15
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
dimensión geográfica (Gereffi & Fernández Stark, 2011); sino que los resultados de
este estudio deberán ser complementados con la identificación y evaluación de las
potencialidades que emanan de la localización territorial al interior del país.
En el estudio de los flujos se deben considerar no solo las necesidades en términos
físicos, sino también la disponibilidad en el momento que se precisan. Esta dimensión
del análisis es muy importante en el caso de las cadenas agropecuarias. Estas se
comportan estacionalmente y esto agudiza el efecto negativo de los cuellos de botella.
Además, deben considerarse los flujos financieros y de información. Esta última debe
ser considerada como una variable estratégica. Una gestión y manejo deficiente de la
información puede obstaculizar la gestión estratégica de la cadena y su coordinación.
Se debe identificar el flujo de la información relevante e intentar sistematizarla y
estructurarla.
La dimensión que se refiere a los destinos, toma como punto de partida el estudio de la
orientación tanto del producto principal como de los productos y servicios secundarios,
ya sea el mercado interno, o internacional. Es importante, en este punto, considerar la
idea de la utilidad de las presiones competitivas. Resulta muy beneficioso que se
proteja el mercado y se fomente una cultura de la excelencia, pues este es el principal
emisor de las señales que permiten desarrollar la competitividad. En los países
subdesarrollados los mercados domésticos suelen ser poco exigentes y sofisticados. El
aprovechamiento del turismo en estos países puede sustituir transitoriamente este rol
del mercado interno.
La lógica de análisis para el estudio de las dimensiones restantes en la CDVA difiere
muy poco las propuestas sistematizadas por Gereffi en el enfoque global. Tal es el
caso del estudio del marco institucional y regulatorio y del impacto social y ambiental.
La primera permite evaluar las condiciones de un contexto a otro y compararlas,
teniendo en cuenta su impacto a través del desempeño competitivo de los negocios en
ellos localizados. Incluye el conjunto de normas, leyes y regulaciones directas e
indirectas, así como los agentes reguladores que influyen en la actividad. El segundo
16
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
realza la importancia de aquellas acciones consecuentes con la protección del medio
ambiente y socialmente responsables.
Para analizar el ascenso competitivo, se recomienda tomar en cuenta los criterios
mencionados por (Humphrey & Schmitz, 2001) y (Gereffi et al., 2011). Un ejemplo para
actividades agrícolas es el siguiente:
Tabla 2: Trayectoria de progreso competitivo en Cadenas Agrícolas de Valor Agregado
Criterios
Ejemplos
Inserción en la CVA
Pasar de la agricultura de subsistencia a la producción
para la venta en el mercado nacional o internacional.
Progreso competitivo en
Introducir medidas administrativas y de trazabilidad,
términos de procesos
modernizar los equipos de trabajo o aplicar nuevas
técnicas, tecnologías y mejorar las condiciones sanitarias.
Progreso competitivo en
Pasar de producciones convencionales a producciones
términos de productos
ecológicas (certificadas).
Incorporar funciones que implican mejoras en la posición
Progreso competitivo en
en la cadena. En las cadenas agroalimentarias se refleja
términos funcionales
en pasar de la producción al procesamiento industrial ó en
(movimientos a través
extenderse al eslabón de innovación genética y
de la cadena)
tecnológica.
Progreso competitivo en
Insertarse en otras cadenas a través de los puntos nodales
términos de cadena
del sistema. Por ejemplo nexos con el turismo a través de
(movimientos dentro del
la comercialización, o con las industrias como abastecedor
sistema de valor)
de insumos.
Fuente: Elaboración propia a partir de (Fernández-Stark & Bamber, 2012)
Además de relacionar las dimensiones para el análisis de la CDVA se puede hablar de
un orden lógico para el procesamiento de los datos y análisis de la información. En este
material se aconseja respetar las siguientes etapas o momentos: preparación, estudio
de campo, análisis de la información, validación de los resultados en retroalimentación
17
Capítulo I: Fundamentos teóricos y metodológicos propuestos para la valorización
de las exportaciones apícolas en Cuba
con los especialistas y comunicación de los resultados finales. En el Anexo 9 se
precisan las tareas asociadas a cada etapa.
No todas las investigaciones tienen por qué realizar cada una de las tareas. Los pasos
que se den deben estar en correspondencia con el objeto de análisis identificado. En la
presente investigación, se trabajó de forma más rigurosa la dimensión internacional, el
análisis de los flujos a lo largo de la cadena, la dimensión de los actores y el avance o
progreso competitivo. Aunque la cadena estudiada está orientada a la exportación, el
enfoque de cadena de valor saca a la luz cuestiones del mercado interno, de las cuales
se hará mención siempre que comprometan el valor del producto final, o el
aprovechamiento del mismo cuando no reúne los requisitos para la exportación.
De todo lo abordado hasta este punto, se deduce la importancia del enfoque de CDVA
para el análisis estratégico de actividades orientadas a la exportación, a pesar de la
demarcación global que el comercio exterior le confiere a este tipo de estudio. La
necesidad de promover exportaciones que incrementen los ingresos externos
percibidos por el país, conlleva a la puesta en práctica de un enfoque que articule las
cadenas de valor nacionales en función de fortalecer la posición del “producto de origen
cubano” en los circuitos del comercio global.
Al visualizarse la actividad de forma integradora, los planificadores pueden determinar
mejor en qué etapa del componente nacional de la cadena global pueden captar un
mayor valor. Ciertamente las cadenas de agronegocios generalmente lideradas por el
comprador deben seguir las pautas del mercado. Sin embargo, el éxito del objetivo
exportador se sustenta en la competitividad sistémica. Es por ello que la articulación de
las cadenas domésticas, la alineación de los incentivos de los actores vinculados en
función de uno objetivo común, así como su proyección estratégica deben considerarse
el punto de partida de la inserción competitiva internacional.
18
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
El objetivo del presente capítulo es exponer algunos elementos de la evolución
histórica de la actividad en el ámbito nacional que son significativos para explicar su
situación actual, potencialidades y participación en el mercado internacional. En este
último aspecto se caracteriza la dinámica del mercado mundial de la miel de abejas
como producto estratégico para la valorización de las exportaciones apícolas cubanas.
Para ello, se considera el mercado relevante para Cuba como oferente.
II.1 La actividad apícola en Cuba: Producto principal y secundarios
La apicultura es concebida como aquella actividad económica agraria que se ocupa del
cultivo de las abejas y el aprovechamiento de los productos derivados de la colmena11.
Existen varias modalidades para la producción apícola: fija, trashumante 12 o una
combinación de las dos anteriores. El servicio de polinización está considerado como
su beneficio indirecto más importante. La actividad ofrece además, otros productos que
poseen un elevado valor biológico y nutricional: cera, propóleos, polen, pan de abejas,
jalea real, el veneno de abejas o apitoxina, las abejas reinas y los enjambres de abejas.
La actividad apícola en Cuba está presente a lo largo y ancho del país 13. Esta inició su
etapa de progreso cuantitativo a partir de la década del 70, alcanzando el mayor
crecimiento productivo en los 80 (ver Gráfico 2). Nótese que se alcanzó la cifra récord
de 10 212 toneladas en el año 1983. Este resultado estuvo respaldado por un parque
de unas 200 000 colmenas y un rendimiento promedio de 51 kg por colmena.
En esta época comienzan a desarrollarse otros productos derivados de la colmena y
algunas mezclas apícolas a base de propóleos, polen y jalea real, que posteriormente
salieron del mercado. La coyuntura marcaba el inicio de lo que pudo haber sido una
nueva etapa en el desarrollo de la apicultura cubana: la de consolidación global.
11
(Ver Oficina Nacional de Normalización, 2010, p. 3)
Traslado de colmenas de una zona a otra con el objetivo de explotar una floración determinada o para
sostener desde el punto de vista nutricional a las colmenas (Ver Oficina Nacional de Normalización,
2010, p. 8).
13
La mayor representación en cuanto a niveles de producción corresponde a las provincias: Matanzas,
Villa Clara, Sancti Spíritus y Granma.
12
19
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Gráfico 2: Evolución de la producción de miel en Cuba (1980-2012)
Fuente: Elaboración propia a partir de series históricas del CIAPI y el Balance de Trabajo de
APICUBA (2012) (ver Anexo 10 )
Todas estas potencialidades se vieron frustradas en la década de los 90, con la caída
del campo socialista. El deterioro del transporte y la infraestructura creada provocó el
colapso la actividad. Se produjo un declive productivo (ver Gráfico 2). Se frustró el
lanzamiento al mercado de nuevos productos y dejaron de ser explotadas regularmente
extensas zonas costeras y montañosas. Todo esto a su vez repercute en los
rendimientos por colmena, ya que la madera y otros útiles dejaron de recibirse, a lo que
se suma la aparición de la Varroasis (ver Gráfico 3).
250000
60
200000
50
40
150000
30
100000
20
50000
10
0
0
Parque de colmenas
kg de miel por colmena
Colmenas
Gráfico 3: Comportamiento del parque de colmenas y los rendimientos (1980-2012)
Rendimientos por colmena
Fuente: Elaboración propia a partir de la serie histórica de producción del CIAPI (ver Anexo 10)
20
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
En el año 2008 se crea la Empresa Apícola Cubana (APICUBA), subordinada al Grupo
Empresarial de Agricultura de Montaña (GEAM) 14 (ver Anexo 11). A partir de entonces,
se ha avanzado en función de organizar la actividad, recuperar los niveles de
producción y retomar la diversificación de los productos derivados de la colmena con el
Programa de Desarrollo de la Apicultura.
Entre los cambios operados, estuvo el diseño de un sistema de precios que ha ido
combinando la eliminación gradual de los subsidios para el consumo productivo, con el
aumento del precio pagado al productor por el producto final (Ministerio de Finanzas y
Precios, 2011). Este es uno de los factores que explica la recuperación paulatina en los
niveles de producción que se viene suscitando (ver Gráfico 2). Han influido además, las
inversiones ejecutadas en función de la modernización del equipamiento apícola de los
productores. El comportamiento ascendente se mantiene al concluir el año 2012 con
6 822 toneladas. Las proyecciones en el Programa de Desarrollo se trazan como meta
alcanzar las 10 000 toneladas alrededor del año 2016.
Cuba cuenta hoy con una apicultura moderna, formada por especialistas con un alto
nivel técnico y profesional. Estos han recibido y brindado colaboración con otros países
(Porres & Fernández, 2013). A pesar del estancamiento productivo, la apicultura ha
llegado a generar más de 15 millones de dólares. Por otro lado, Cuba se caracteriza
por producir miel de alta calidad. Esto favorece la imagen del producto en el mercado
internacional, pero causaría un impacto perceptible en términos de valor, solo si se
refuerza y sostiene con atributos que la distingan. Si se considera además, la inyección
de recursos que actualmente está recibiendo la actividad, lo más coherente para esta
sería enfocarse en pasar a una etapa de progreso cualitativo que tenga como finalidad
el logro de la consolidación global.
La situación organizativa actual es la siguiente: La Empresa Apícola Cubana
(APICUBA) se subordina al GEAM, que posee una Dirección de Apicultura. Este a su
vez pertenece al Ministerio de la Agricultura (MINAG) (ver Mapa 1).
14
El GEAM incluye la actividad apícola, la forestal y cultivos como el café y el cacao.
21
Mapa 1: Relación entre actores en la cadena apícola cubana
Fuente: Elaboración propia
22
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
El Centro de Investigaciones Apícolas (CIAPI) también se subordina al GEAM y tributa
a APICUBA. Por otro lado se encuentra el Instituto de Medicina Veterinaria (IMV) que
cuenta con una red nacional de laboratorios (ver Mapa 1). Entre estos se encuentra
LARISA, el laboratorio para la Salud de las Abejas.
Los productores pertenecen mayoritariamente al sector no estatal, prevaleciendo la
modalidad de cooperativas. A su vez, a estas corresponde el mayor aporte productivo
(ver Gráfico 4). Los productores se subordinan a APICUBA, que garantiza el
seguimiento y control de cada uno de ellos a través de las Unidades Empresariales de
Base (UEB) que la representan en cada provincia. Estas son las encargadas de realizar
los contratos y captar la información primaria que tributa al Sistema de Información
Apícola (ver Mapa 1).
Una cuantía muy pequeña de apicultores corresponde al sector estatal, pertenecientes
al Ministerio de las Fuerzas Armadas (MINFAR) y al Ministerio del Interior (MININT). No
obstante, estos se encuentran identificados en los Registros de Apicultores.
Gráfico 4: Participación en la producción por tipo de propiedad15
8,6%
3,0% 0,28%
CCS
2,6%
UBPC
CPA
24,7%
60,8%
Privados
MINFAR
Otros estatales
Fuente: Elaboración propia a partir de la serie histórica de producción del CIAPI
Además existen alrededor de 61 Centros Genéticos y de Crianza de Abejas Reinas
distribuidos por todo el territorio nacional.
Las dos Plantas de Beneficio de las que dispone el país pertenecen a la estructura de
APICUBA. La planta ubicada en Sancti Spíritus beneficia la miel proveniente de las
15
Las siglas que se muestran en el gráfico significan: Cooperativas de Crédito y Servicios (CCS),
Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), Cooperativas de Producción Cooperativa (CPA).
23
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
provincias occidentales y centrales, mientras que la de Santiago de Cuba se encarga
de las orientales. En la actualidad se están creando las condiciones para el montaje de
una planta en occidente (ver Mapa 1).
Existe una única Planta Envasadora (APISUN) en el país que destina parte de la
producción fraccionada a la comercialización en el mercado externo. La miel que se
procesa en la Planta perteneciente al esquema del MINFAR se comercializa en
pequeños formatos a través de CUBAGRO en el mercado interno.
Finalmente se comercializa en el mercado externo la miel, ya sea a granel o envasada,
a través de la Empresa Cubana Exportadora de Alimentos y Productos Varios
(CUBAEXPORT), perteneciente al MINCEX. Esta es la única representante del
producto cubano en el exterior.
Entre los servicios que contrata CUBAEXPORT destaca el de inspección y análisis de
laboratorio. Este rol lo asume la entidad CUBACONTROL. Su función es pesar y
muestrear, de forma tal que se puedan comprobar los indicadores declarados por las
plantas.
En el caso de la miel envasada, la distribución en el mercado doméstico, se realiza a
través del sistema comercial de la empresa CUBACAFÉ (ver Mapa 1). Esta situación
debe culminar en el año en curso, a partir del cual APICUBA será la encargada de la
comercialización del producto en el mercado interno en divisas.
La descripción planteada con anterioridad, enfatiza las relaciones entre los actores
involucrados en la cadena apícola. En los mapas 2 y 3 se precisan los vínculos entre
los procesos y eslabones y los flujos de productos y servicios en cada caso.
El transporte para el traslado de los bidones producidos a las unidades de acopio y/o
las dos plantas de beneficio existentes (ver Mapa 2), puede realizarse en camiones de
la empresa, medios pertenecientes a los productores apícolas o subcontratarse. La
capacidad de acopio viene dada por la capacidad de los almacenes de las UEB
provinciales. Dichas entidades cuentan con un plan de recepción que garantiza que los
almacenes no se abarroten. A través de las UEB se establecen contratos de compraventa con los apicultores en función de su capacidad potencial.
24
Mapa 2: Insumos, producto principal y productos y servicios secundarios de la cadena apícola cubana
Fuente: Elaboración propia
25
Mapa 3: Flujos materiales en la cadena apícola cubana
Fuente: Elaboración propia
26
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Uno de los resultados más relevantes del sistema de organización apícola ha sido el
montaje de un Sistema de Información Geoeconómico. Su utilización potencial para
coordinar la localización de todos los apiarios del país, constituye un ejemplo, de cómo
se puede coordinar explícitamente –mediante sucesivos acuerdos- decisiones
asociadas a negocios privados y cooperativas y que las mismas sean acogidas con
beneplácito por ellos, porque favorecen el incremento de su productividad y ganancias.
El sistema permite geolocalizar estratégicamente las colmenas y darle un seguimiento
a los eventos que puedan afectar la flora apícola una vez inventariada.16
II.1.1 Diversificación de las producciones apícolas
La miel ha devenido en producto líder y mayoritario en la apicultura cubana. No
obstante,
existen
otros
que
conforman
la
denominada
economía
apícola
complementaria. En las etapas comprendidas entre 1980 y 1990 se concentraron los
esfuerzos en la diversificación de las producciones apícolas en el país (ver Tabla 3).
Tabla 3: Indicadores históricos de la actividad apícola en Cuba (1980-2012)
UM
Máximo
Mínimo
Promedio
Parque de colmenas
Colmenas
207871
129791
161089
Rendimientos
Kg/colmena
55.1
28.4
42.53
Miel
Toneladas
10212
3826
6901
Cera
Toneladas
215
63
131
Propóleos
Toneladas
12.9
0.14
6.9
Jalea Real
Kilogramos
1532.6
3.6
440.4
Reinas
Unidades
105179
12742
53119
Polen
Kilogramos
3937
29
1075
Veneno
Gramos
2438
150
701
Fuente: Elaboración propia a partir de la serie histórica de producción del CIAPI (ver Anexo 10)
16
Básicamente, se les informa cuáles son los mejores sitios para colocar los apiarios en cada momento del
año dada la ubicación previa de otros productores, la disponibilidad y la afectación que haya tenido la
flora melífera. Con ello, se evita que compitan entre sí por la flora melífera afectándose mutuamente el
rendimiento por colmena. El país gana también, porque garantiza el óptimo aprovechamiento del
potencial melífero.
27
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Las experiencias en la producción de propóleos, polen, jalea real, veneno y abejas
reinas; se materializaron ya avanzada la primera mitad de la década de los 80. En este
hecho incidió la creación del CIAPI. En la actualidad, excepto la cera y el propóleos,
que son contratadas en cantidades pequeñas a los productores (ver Gráfico 5), el resto
de las producciones apícolas se encuentran deprimidas y sus cosechas son
esporádicas o nulas.
140,0
8000
120,0
7000
6000
100,0
5000
80,0
4000
60,0
3000
40,0
2000
20,0
Toneladas de miel
Toneladas de cera y propóleos
Gráfico 5: Comportamiento de las producciones de Miel, Cera y Propóleos (2007-2012)
1000
0,0
0
2007
2008
2009
Cera
2010
2011
Propóleos
2012
Miel
Fuente: Elaboración propia a partir de la serie histórica de producción del CIAPI (ver Anexo 10)
La cera, a pesar de su bajo costo y alto valor comercial, presenta una organización de
la producción insuficiente y artesanal. Esta se ha destinado al autoconsumo de la
apicultura para la elaboración de láminas de cera.
El propóleos cubano posee un extraordinario valor biológico por lo que es posible el
desarrollo de una amplia gama de formas terminadas con un elevado valor agregado.
Este producto cuenta con un aval investigativo que crece y solo requiere algunas
inversiones que articule la producción con el procesamiento industrial para su
desarrollo. Lo mismo sucede con el polen (Porres & Fernández, 2013).
La jalea real tuvo un auge productivo entre los años 80 y 90. Con las transformaciones
económicas ocurridas en esta última década se tornó irrentable su producción en los
denominados “Centros de Producción de jalea real”. En la actualidad, se programó
retomar esta producción en la provincia de Pinar del Río.
28
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
La experiencia con la producción de abejas reinas ha sido orientada al mercado
interno. No obstante, se han exportado recientemente a Guadalupe y existe una
demanda potencial en los países del área que solo requiere ser trabajada y explorada
desde el punto de vista comercial. En este sentido se han recibido solicitudes de
México, Dominicana, Salvador, Colombia, Venezuela, Canadá y otros. La producción
actual es de unas 96 613 reinas. Además, se dotó de nuevos laboratorios al CIAPI
para la caracterización genética de las abejas y sus patologías. Ello permitiría retomar
la exportación de abejas reinas, una vez certificado el origen genético.
El servicio de polinización no se explota al máximo y se contrata directamente a los
apicultores. Esto implica que quede a expensas de la gestión del productor y que no
sea una práctica común, a pesar de ser el primer servicio que ofrece la abeja. No
obstante, la polinización es una externalidad muy importante, ya que representa un
valor que agrega la apicultura a la agricultura. A nivel internacional es el primer servicio
derivado de la actividad. Se paga más caro que la miel. Existen muchos cultivos que
requieren de polinizadores, tales como el pepino, la calabaza, los cítricos, el aguacate,
etcétera. Sin embargo, estos no garantizan la miel suficiente para asegurar la cosecha,
exceptuando el caso del cítrico. Esto desestimula la prestación de este servicio, a pesar
de su efecto positivo para la agricultura, constituyendo este un reto para la actividad.
II.1.2 Experiencias en productos terminados
En los años 90 se desarrollaron métodos para combinar la miel con otros productos de
la colmena. Se diseñaron diversas fórmulas de formas terminadas como suplementos
nutricionales que se comercializaron bajo la marca APISUN (ver Gráfico 6).
Estos productos se complementaron con otros de más fácil manipulación y
transportación, entre los que se encuentran las tabletas de Jalea Real (producidas a
finales de los años 90), de Propóleos y de Polen (se produjeron solo pequeñas
cantidades de prueba).
29
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Gráfico 6: Estructura de las mezclas apícolas según unidades producidas
2%
2% 1%
Propomiel
Miel con Jalea
18%
48%
Apiasmin
Panmiel
29%
Porpoforte
Cubetas (14 kg)
Fuente: Elaboración propia a partir de la serie histórica de la UEB BEC (ver Anexo 12)
Paralelamente al desarrollo de estos suplementos nutricionales, se formuló un grupo de
productos cosméticos cuya fabricación se basaba en principios activos derivados de la
colmena. Estos últimos se comercializaron bajo la marca APIQUEEN (Porres &
Fernández, 2013).
La producción de miel envasada ha mostrado un comportamiento variable en el tiempo.
Esta ha oscilado entre 100 y 150 toneladas en los últimos cinco años (ver Gráfico 7).
Entre los destinos de la miel envasada, a partir del año 2005, la estructura de la
comercialización se consolida a favor de las ventas en frontera, mostrando una
tendencia decreciente el peso de la exportación (ver Gráfico 7). La perspectiva para el
año 2013 es que la participación de las exportaciones aumente. Se espera que la miel
envasada opere un salto en cantidades exportadas, ya que las ventas se han
comportado de acuerdo a lo planificado.
En la actualidad, todo el proceso se realiza manualmente. En el año 2012, se exportó
el 23% de la producción total (121,2 toneladas). Este monto equivale a 27.5 toneladas y
a 93 000 CUC, que representan el 30% del valor generado por esta modalidad de
comercialización (ver Anexo 13). A partir de la remodelación tecnológica prevista para
el año en curso y el consecuente crecimiento proyectado hasta el 2016, se elaboró un
programa de estudios de mercados para respaldar las ventas de miel envasada,
teniendo en cuenta el levantamiento de toda la base informativa con la que cuenta
CUBAEXPORT.
30
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Gráfico 7: Producción de miel envasada y estructura de la comercialización por
destinos (1998-2012)
300
250
Toneladas
200
150
Exportación
Frontera
100
50
0
Fuente: Elaboración propia a partir de la serie histórica de la UEB BEC (ver Anexo 13)
II.1.3 Producciones ecológicas
La producción de mieles orgánicas ha representado como promedio un 14% de la
producción total. Esta comienza a partir del año 2001 en la provincia de Guantánamo.
Al cierre del año 2012 el país contaba con 350 apicultores certificados, lo que
representa el 16% de los productores. En el Anexo 14 se muestra cómo están
distribuidos por provincia.
El récord histórico alcanzado fue de 1146.3 toneladas en el año 2006. La provincia con
mayor representación en los resultados obtenidos fue Granma, seguida por Holguín
(ver Gráfico 8). La estructura de la participación por provincias en la producción de
mieles orgánicas no ha experimentado modificaciones significativas, aunque al cierre
del año 2012 el aporte de Santiago de Cuba ascendió al 34%.
31
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Gráfico 8: Comportamiento de la producción de mieles orgánicas: participación por
provincias.
(Toneladas)
Fuente: Elaboración propia a partir de la serie histórica de producción del CIAPI
El potencial certificado al cierre del año 2012 ascendía a 877 toneladas, sin embargo
este ha disminuido tras las pérdidas de zonas estratégicas como la de Guamá. No
obstante, la disponibilidad de áreas con condiciones para desarrollar la actividad de
forma ecológica, permite estimar unas 500 toneladas de miel orgánica que pueden
certificarse.17
II.2 Descripción de la oferta cubana en el mercado internacional
En acápites anteriores se han manejado diferentes categorías para hacer alusión a la
miel natural. Ello se debe a que esta puede clasificarse atendiendo a diferentes criterios
(ver Anexo 15). En este epígrafe, el producto se distingue según las modalidades para
la comercialización: miel a granel (materia prima) y miel envasada (producto
terminado); la forma de producción (convencional o ecológica) y el origen floral
(unifloral o polifloral).
Se precisan además, aquellos elementos del mercado relevante para la miel cubana
dirigida a la exportación, requeridos para posteriores análisis (ver Anexo 16). A modo
de suplir la carencia de un análisis similar con el resto de los productos y servicios
17
Dato estimado por el especialista del Departamento de Desarrollo del CIAPI (ver Anexo 2) a partir del
potencial existente entre el Cabo de San Antonio, Escambray y Ciénaga de Zapata.
32
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
secundarios, se manejará la información necesaria, para la proyección estratégica de la
actividad apícola en Cuba en epígrafes posteriores. No obstante, se recomienda
realizar un estudio como el que se muestra en el Anexo 16 para la miel, orientado a la
identificación y análisis del mercado relevante para cada uno de estos productos y
servicios.
La miel suele ser el producto principal de la actividad apícola porque cuenta con un
mercado más consolidado (Laverde & Egea, 2010). Cuba no se encuentra exenta de
esta situación. La participación de la miel a granel en los ingresos por concepto de
exportaciones apícolas, ha sido de un 98.5% como promedio (ver Anexo 18).
El mercado actual de la miel de abejas se guía por una convergencia de variados
factores que incluyen: la volatilidad en los patrones meteorológicos mundiales, el
incremento de barreras no arancelarias de comercio y el enjuiciamiento de fraudes
(Phipps, 2012). Se comercializa según las fluctuaciones de la oferta y la demanda
mundial a partir de relaciones contractuales entre clientes y proveedores. Como
tendencia, la demanda supera la oferta en el mercado mundial y el comportamiento de
los precios es creciente (ver Gráfico 9)18.
Índice vs 1970
Gráfico 9: Dinámica de la demanda externa (1970=1)
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Valor de las Importaciones
Volumen de Importaciones
Precio FOB
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de (TRADEMAP, 2013) y (FAOSTAT, 2013)
18
Según (CBI, 2011) solamente la demanda europea excede la oferta mundial de miel.
33
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Este panorama se debe fundamentalmente a que los efectos negativos del cambio
climático han afectado el desarrollo de las colmenas y la producción de miel, sobre todo
los períodos de sequía. Otros fenómenos que explican la depresión de la oferta
exportable son: el Síndrome del Colapso de las Colmenas y los cultivos transgénicos
(CCD Steering Committee, 2012).
El cambio en los hábitos alimenticios a favor de los productos naturales, ha generado
un leve aumento del consumo mundial de miel; lo que se traduce en el consiguiente
incremento en la demanda de los mercados tradicionales y la incorporación de nuevos
países.
La producción mundial como promedio oscila entre 1,2 y 1,5 millones de toneladas
cada año. De esta cantidad, aproximadamente el 50% entra en los circuitos
internacionales del comercio, principalmente como miel poliflora a granel. En los
últimos 10 años ha crecido el comercio de mieles específicas, orgánicas y claras, como
respuesta a las preferencias del mercado.
Según datos de la FAO, el consumo promedio anual de miel se estima en 220 g por
habitante. Los principales países productores son: China, Argentina, México, Canadá,
Hungría, Australia, Estados Unidos y la India. Destacan China, Argentina y México
como líderes exportadores, mientras que Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia y
Reino Unido constituyen los principales consumidores –importadores – envasadores.
La Unión Europea es el principal comprador de miel en el mundo. Dentro de esta,
Alemania, puede llegar a importar alrededor de un 20% del total mundial. A su vez,
constituye el principal destino de la miel cubana (ver Gráfico 10). No obstante,
recientemente, se ha avanzado en las ventas al mercado japonés, y se han comenzado
a consolidar relaciones con dos clientes de este destino desde mediados del 2012 en el
empeño de diversificar mercados distintos al europeo. También se ubican algunas
cantidades en Guadalupe.
34
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Gráfico 10: Principales destinos de la miel a granel cubana
2%
2% 1%
4%
0%
1%
2%
Alemania
Austria
Suiza
10%
Dinamarca
España
Holanda
80%
Bélgica
Japón
Guadalupe
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de CUBAEXPORT (ver Anexo 17)
La tendencia hacia un consumo cada vez más saludable y socialmente responsable, ha
traído consigo que los consumidores finales en los mercados desarrollados, valoren
mucho las formas ecológicas de producción. Es por ello que, las condiciones de trabajo
en las explotaciones de miel son estudiadas y valoradas, sobre todo por los
compradores europeos. Estos exigen y/o premian a los productos certificados como
ecológicos o socialmente responsables. Como resultado, en la comercialización de la
miel, ya sea a granel o envasada, existen diferenciales de precios a favor de las
certificadas como orgánica y el sello de Comercio Justo constituye hoy prácticamente
una condición necesaria para negociar primas.19
Los mercados de la miel orgánica y con certificado de Comercio Justo suponen aún un
nicho que ocupa tan sólo el 2% y 1% respectivamente del mercado de la miel para el
consumo final. Sin embargo, estos mercados se encuentran en crecimiento en ciertos
19
La certificación de producto orgánico de los productos apícolas está estrechamente vinculada a la
sanidad de las colmenas, al manejo general del apiario y a las condiciones medioambientales de la zona
de libación y por lo tanto de su alimentación. Asimismo, este estatus también dependerá de las
condiciones finales de extracción, procesado y envasado del producto (Albizu, 2012). La certificación de
Comercio Justo en el sector de la miel (Fairtrade Honey) considera en su aplicación que los contratos
entre comprador y proveedor deben fijar un mecanismo de arbitraje, que exista un sistema de trazabilidad
física y documental, que los compradores establezcan un plan de previsiones de compra, que el
comprador cuente con un plan de prefinanciación de los abastecimientos de miel y que se establezcan
precios mínimos.
35
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
países de la Unión Europea. Además, constituyen una gran ventaja sobre el producto
convencional: menores volúmenes, mayores márgenes y mayor poder de negociación
para el productor/exportador. Alemania es el líder europeo en el mercado de la miel
orgánica y uno de los principales en la comercialización y consumo de mieles
certificadas como de Comercio Justo. Los países que ostentan estas certificaciones
combinadas son: México, Guatemala, Nicaragua y Chile. Sin embargo, los
importadores alemanes están intentando expandirlas (Albizu, 2012).
Para certificarse en el mercado europeo es de carácter obligatorio cumplir con el
Reglamento europeo de productos orgánicos (Normas 834/2007 y 889/2008) 20 . La
entidad certificadora de producciones ecológicas relevante para Cuba es BCS ÖkoGarantie GmbH, que certifica para la Unión Europea.21
La satisfacción de las exigencias en términos de trazabilidad y calidad, constituye otro
factor para penetrar los mercados desarrollados con éxito (ver Tabla 4). Las normas de
los principales importadores (Normas privadas) resultan cada vez más restrictivas en
comparación con las establecidas para el mercado en general (Normas públicas)
(Salles de Almeida, 2008). Esto ha elevado su poder negociador, y está presionando a
los países de la región a cumplir con los parámetros exigidos o a salirse del mercado.
Tabla 4: Principales parámetros de calidad de la miel de abejas
UM
Generales
Privadas
Contenido de humedad22
g/100g
˂ 20 %
˂ 19 %
Hidroximetilfurfural23 (HMF)
mg/Kg
˂ 40
˂ 10
ppb
_
˂ 50
Especificaciones
Alcaloides pirrolizidínicos (PA)
Fuente: Elaborado a partir del CODEX (Norma para la miel), NC 371:2012 y contratos de
CUBAEXPORT
20
Se deben cumplir los estándares NOP USDA para Canadá y Estados Unidos.
Entidad de control para la inspección y certificación de acuerdo al Reglamento Europeo para productos
orgánicos. BCS es una de las primeras certificadoras en Alemania.
22
Este indicador es reflejo del riesgo de fermentación y descomposición de la miel.
23
Este un indicador de envejecimiento de la miel. En el caso de la miel de origen declarado procedente de
países o regiones de temperatura ambiente tropical, el contenido de HMF no deberá exceder de 80 mg/kg.
21
36
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Los países en desarrollo, fundamentalmente los de la región de América Latina y el
Caribe, históricamente, han asumido el rol de proveedores de miel a granel en la
cadena global. Cuba no escapa de esta posición. La visión de la cadena global,
considerando los canales de distribución que intervienen principalmente en el mercado
europeo se puede visualizar en el esquema siguiente:
Esquema 1: Principales segmentos en la cadena global
Fuente: Elaboración propia a partir de (CBI, 2013)
Nota: Esta segmentación responde a un criterio de actores principales involucrados en los
canales de distribución.
Los envasadores, muy vinculados a las grandes cadenas de supermercados y las
asociaciones de clientes, determinan las tendencias e influyen notablemente en el
comportamiento del mercado y en consecuencia en los precios.
Las ventas a las cadenas detallistas representan alrededor del 85%. Los
supermercados e hipermercados son los principales puntos de venta al consumidor
local. Los precios de la miel en las cadenas de venta al detalle, generalmente son 2.5-3
veces más elevados que los precios de producción (pagados al productor) debido a los
márgenes de los intermediarios. Las tiendas especializadas usualmente comercializan
miel orgánica o productos de Comercio Justo, a precios más elevados.
37
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Los principales países productores de miel ubicados en la región latinoamericana,
compiten en calidad, buscando elevar el poder de negociación. Los precios de la miel
son influidos principalmente por las condiciones climáticas, las prohibiciones de
importación y las enfermedades de las abejas en los países productores. En este
sentido se debe tener en cuenta que las preferencias arancelarias repercuten sobre el
precio de exportación (ver Gráfico 11). El producto cubano está gravado con el arancel
de 17.3% ad-valoren en la Unión Europea, en igual condición están los productos
argentinos, brasileños y uruguayos; mientras que las mieles mexicanas tiene una
preferencia de 8.6% y las chilenas, salvadoreñas, guatemaltecas y de todos los países
centroamericanos, entran al bloque europeo libre de impuestos.
Gráfico 11: Comportamiento de los precios de exportación de los principales
USD / Tonelada
competidores de la miel cubana
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
Argentina
México
Brasil
Uruguay
Chile
Cuba
Fuente: Elaboración propia a partir de (TRADEMAP, 2013)
Entre los factores clave del éxito que se han sistematizado, uno de los más importantes
en este segmento de la CGVA, es proveer grandes volúmenes de producción para que
los importadores reduzcan sus costos de transacción. El volumen medio de exportación
de Cuba es de 5000 toneladas. A pesar de ser un producto altamente preciado por su
calidad, esta situación determina, por el lado de la oferta, una cuota que apenas
supera, incluso dentro su mercado relevante, entre el 2% y el 3% (ver Gráfico 12).
38
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Gráfico 12: Dinámica de las cuotas de mercado para la miel en Europa
25,0%
20,0%
Argentina
15,0%
México
10,0%
Brasil
5,0%
Uruguay
0,0%
Chile
Cuba
Fuente: Elaboración propia a partir de (TRADEMAP, 2013)
Los principales competidores tienen una capacidad productiva que les permite ofertar
hasta 10 veces esta cantidad. De hecho, aunque Cuba alcance el récord histórico de
10 212 toneladas, y cuente con la total aceptación del mercado europeo, no sería
suficiente para rebasar el 4% de participación en las importaciones totales de este
mercado. Es por ello que, las posibilidades para competir como proveedor de grandes
volúmenes son muy remotas. De ahí la importancia de valorizar las cantidades que es
posible ofrecer.
La participación de las mieles orgánicas dentro de estas exportaciones, aumentó en un
3% en el año 2012, si se analiza la estructura de las mismas en los últimos tres años.
Sin embargo, la parte correspondiente a las mieles industriales se incrementó en un
15% (ver Gráfico 13). Esto puede estar explicando que el impacto del valor adicional
por la venta de mieles ecológicas, no genere aumentos significativos en los ingresos
totales (ver Anexo 19). En ello pueden influir los descuentos en que se incurren por la
comercialización de mieles que clasifican como industrial, por incumplir con algún
parámetro de acuerdo a lo contratado con el cliente (ver Tabla 5).
Nótese que los diferenciales de precios por tipo de miel se han acentuado en los
últimos dos años: tanto el valor adicional por el producto orgánico como la penalización
en el valor de las mieles.
39
Capítulo II: La actividad apícola en Cuba: Mercado relevante para las
exportaciones de miel
Gráfico 13: Estructura de las exportaciones de miel a granel (2010-2012)
2010
67%
2011
13%
87%
2012
14% 13%
54%
0%
17%
20%
40%
Convencional
20%
60%
Orgánica
28%
80%
100%
Industrial
Fuente: Elaboración propia a partir de cierres estadísticos de CUBAEXPORT (ver Anexo 19)
Tabla 5: Diferenciales de precios por tipo de miel (2010-2012)
2010
2011
2012
Convencional
2606.1
2951.8
2926.2
Orgánica
2767.5
3267.5
3192.1
161.4
315.7
265.9
2539.6
2817.7
2800.0
66.5
134.1
126.2
Valor Adicional
Industrial
Descuento
Fuente: Elaboración propia a partir de cierres estadísticos de CUBAEXPORT (ver Anexo 19)
Este panorama de la situación de la actividad a nivel nacional y su participación en el
mercado internacional permite concluir que existen potencialidades insuficientemente
aprovechadas para incrementar los ingresos obtenidos por la actividad apícola. En su
condición de precio aceptante, para lograrlo el país presenta las siguientes vías:
aumentar la producción hasta el máximo posible, valorizar la misma diferenciándose o
una combinación de ambas. Para ello, se deben aprovechar los productos y servicios
secundarios, que complementan el producto principal y las tendencias del mercado
internacional.
40
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
El presente capítulo tiene como finalidad identificar aquellas potencialidades
productivas y competitivas de la cadena de valor apícola en Cuba que permitan
valorizar las exportaciones correspondientes. Para ello, se sintetizan algunos aspectos
influyentes en el crecimiento cuantitativo y cualitativo potencial de la actividad. Además,
se analizan las relaciones entre los principales actores vinculados a la misma y las
posibilidades de aprovechar el mercado interno con la venta al turismo.
III.1- Crecimiento cuantitativo potencial
El potencial productivo apícola del país depende de la dotación de plantas melíferas
existentes y el parque de colmenas disponible. El indicador para medir la capacidad,
considerando estas variables, es el rendimiento por colmena. En este trabajo se
propone manejarlo en términos de rangos dada su dependencia de factores como: la
productividad de las abejas, la estacionalidad de las floraciones, la distribución de los
apiarios, el crecimiento vertical de las colmenas y el manejo de los apicultores, así
como el impacto de que la actividad se desarrolle de forma fija o trashumante (ver
Anexo 20).
Para estimar rigurosamente la dotación de plantas melíferas visitadas por las abejas,
se recomienda determinar la superficie geográfica que estas abarcan. Este dato, junto
a una estimación de la cantidad de néctar por flor y estaciones de floración, permitiría
llegar a una idea lo más fiable posible del potencial de miel por hectárea en el año.24
Estos datos se encuentran sujetos a las condiciones climáticas y al ritmo de la
repoblación. Todavía no se cuenta, en el país, con un estudio que permita estimar, de
forma fiable, las dotaciones de plantas melíferas por hectáreas. Es por ello que, a los
efectos de esta investigación, se propone construir un indicador sustituto (o proxy)
resultante de multiplicar la densidad de colmenas/km 2, por el rendimiento promedio
logrado en las mismas y la superficie geográfica del país –una vez descontadas las
áreas correspondientes a ciudades, fábricas, etcétera.
24
En Cuba, existen las condiciones tecnológicas necesarias para llegar a un número bien riguroso. Se
cuenta con un sistema de información geoeconómico basado en GPS que permite controlar la extensión
de la flora melífera a lo largo y ancho del territorio nacional. Además existen estudios que permiten
conocer la flora melífera con la que se cuenta
41
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Para la presente investigación, se adoptó una superficie de 110 000 km 2 como
referencia.25 Con esta información y el resto de los datos que se verán a continuación,
se logró estimar el potencial productivo del país (ver Tabla 5).
Tabla 6: Capacidades productivas potenciales estimadas
Indicadores
Densidad
Parque requerido
Rendimientos
Producción
Estimada
UM
Mínima
Promedio
Máxima
Récord*
Año 2012
colmenas/km2
1.66
1.83
2
1.72
1.48
colmenas
182 600
201 300
220 000
199 970
163 555
kg/colmena
45
47.5
50
51.1
41.7
Toneladas
8 217
9 609
11 000
10 212
6 822
*Año 1983
Fuente: Elaboración propia26
Estimando el déficit de colmenas anual en los últimos cinco años, en función del
número de colmenas que garantiza la capacidad potencial promedio, se puede
comprobar que, con los rendimientos que se obtuvieron en esos años y los precios de
exportación correspondientes, el valor potencial perdido fue como promedio de
4 116 000 USD cada año (ver Anexo 21).
Una proyección de los escenarios que resultan de combinar: el parque de colmenas
(actual, requerido mínimo, máximo y promedio y el correspondiente al récord histórico)
con el rendimiento por colmena (actual, potencial mínimo, máximo y promedio) (ver
Anexo 22); permitió constatar que con el parque de colmenas disponible en la
actualidad, no es posible rebasar las 8217 toneladas (producción potencial mínima en
la Tabla 5), ni siquiera logrando el rendimiento máximo: Escenarios 1-4 (Ver Gráfico
13).
25
Dato aportado por el Director del Centro de Investigaciones Apícolas (ver Anexo 2 ).
Para determinar el límite inferior de la densidad, se tomó el mínimo de colmenas por km2 necesario
para aprovechar el potencial melífero disponible en la actualidad (Porres& Fernández, 2013). El valor
máximo se estableció utilizando como referente el estándar internacional ajustado a las condiciones de
Cuba (Dato aportado por el Director del Centro de Investigaciones Apícolas (ver Anexo 2). El Parque
requerido resulta de multiplicar la superficie geográfica de 110 000 km2 por las densidades determinadas.
Los rendimientos por colmena se estimaron en rangos construidos sobre la base del comportamiento
promedio de los mismos en el país (límite inferior) y el rendimiento alcanzable en un escenario ideal
(límite máximo), tal y como ocurrió en 1983. Finalmente, se estimó la producción potencial en un rango,
multiplicando el parque requerido por el rendimiento por colmena en cada caso.
26
42
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Toneladas
Gráfico 14: Capacidad productiva estimada
12000
11000
10000
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
Escenarios
Producción Estimada
Fuente: Elaboración propia
Por otro lado, manteniendo el rendimiento actual, solo sería posible rebasar las 8217
toneladas, si se contase con el máximo de colmenas requerido o el récord histórico:
Escenarios 9 y 17. Apostar por un número de colmenas tan elevado (entre 199 970 y
220 000), teniendo en cuenta que la disponibilidad actual es de 163 555, puede ser
costoso de alcanzar.
Resultaría muy difícil alcanzar las 8217 toneladas concentrando la política en llegar al
óptimo en uno solo de estos indicadores. Téngase en cuenta que la industria forestal
cubana no se muestra capaz hoy, de cumplir con la demanda de la apicultura, ni en
cantidad ni en calidad. Esta situación ha llevado a los especialistas de la actividad, a
valorar la posibilidad de importar colmenas. Para el próximo año se proyecta importar
unos 10 000 módulos de colmenas a 85 USD cada uno, con el cual no se lograría
siquiera llegar al parque mínimo potencial. En este sentido, puede ser más conveniente
la combinación de acciones encaminadas a mejorar ambos indicadores a la vez: elevar
el número de colmenas e incidir sobre las variables que influyen en el incremento de
los rendimientos.
43
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Si se pudiese trashumar un número mayor de colmenas y o incrementar el indicador de
crecimiento vertical promedio que hoy se cumple al 62%, se lograrían rendimientos
muy cercanos al máximo. Por tanto, habría que considerar qué política es más factible
entre: 1) importar colmenas para elevar el parque, 2) garantizar el transporte a los
productores para elevar rendimientos por trashumar e incrementar la disciplina
tecnológica,27o 3) una combinación entre ellas.
Nótese que los niveles de producción potencial más realistas, obtenidos a través de
este análisis, oscilan entre 9000 y 10 000 toneladas: Escenarios 10, 14, 15, 16 19 y 20.
Son bastante creíbles considerando el techo productivo alcanzado de 10212 toneladas
en el año 1983. Precisamente en este rango se mueve hoy el Programa de Desarrollo
de la Apicultura.
La capacidad potencial de acopio depende de la forma en que manejen sus inventarios
y flujos logísticos. En la práctica, el plan de producción se hace coincidir con dicha
capacidad. Por ejemplo, el acopio potencial para el año 2013 es de 6950 toneladas en
función de lo planificado con los productores. Si, en la práctica, el desempeño de la
logística y el manejo de inventarios permitiesen acopiar un poco más y a la vez los
productores tienen un buen desempeño, ello se traduciría en un sobre cumplimiento del
plan.
En el caso de las plantas de beneficio, la tecnología instalada permite la obtención de 1
lote diario que es el equivalente a 10 368 toneladas en el año.28 No se tomó en cuenta
el período vacacional, ya que aunque los niveles de explotación caen en los meses de
julio y agosto (coinciden con la etapa de hambruna en cuanto a la cosecha), las plantas
no se detienen. Con toda esta información se pudo estimar el potencial productivo,
holguras y puntos críticos o tareas que pueden constituir cuellos de botella para la
actividad apícola (ver Tabla 7).
27
La disciplina tecnológica implica cumplir con las labores claves para elevar la productividad de la
colmena, entre las que se destacan: la renovación en tiempo de las abejas reinas y el crecimiento vertical
(Pérez Piñeiro, 2007).
28
Modo de obtención del dato: 2 lotes diarios x 18 toneladas en cada lote x 24 días laborales en el mes x
12.
44
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Tabla 7: Balance de carga y capacidad en los principales segmentos de la cadena
apícola en Cuba
Capacidad Instalada
Producción potencial
Mermas
Potencial productivo neto
Producción actual
Holgura (Toneladas)
Producción
163 555
Colmenas
50 kg/colmena
8 178 ton
Dependen del
manejo
8 178
6 822
1 356
Acopio
En función del plan
En función del plan
Dependen de la
entrega o no de las
cantidades
contratadas
8 178
6 822
1 356
Beneficio
2 Plantas
1 lote diario
c/u
10 368 ton/año
3%
10 057
6 822
3 235
Fuente: Elaboración propia
Con este análisis se pudo constatar la existencia de un balance adecuado entre la
infraestructura y los niveles de actividad de la apicultura cubana a lo largo de la
cadena. De ahí que los principales cuellos de botella estén más bien asociados a la
actividad logística: fundamentalmente la transportación y el aseguramiento de bidones.
III.2- Crecimiento cualitativo potencial
Pudiera decirse que la actividad apícola cubana tiene la suficiente madurez para
plantearse una estrategia de consolidación global. Independientemente de si la
estrategia apícola se propone o no, próximas metas en términos de escalamiento
cuantitativo, este estudio permitió identificar y conmensurar las principales reservas –
que hoy se encuentran desaprovechadas- para incrementar los ingresos percibidos por
el país por cada tonelada producida: crecimiento cualitativo de la actividad.
La certificación de la miel cubana ya sea como producto orgánico o socialmente
responsable constituye, por ejemplo, una oportunidad insuficientemente aprovechada.
En la comercialización actual, se dispone de mieles ecológicas certificadas, mientras
que, no existen experiencias de utilización del sello de Comercio Justo.
La certificación de las producciones como ecológicas acarrea un costo que depende de
los días de trabajo de la certificadora internacional (ver Tabla 8).
45
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Tabla 8: Costo total de la certificación ecológica
Días
Valor/día (USD)
Valor Total
2011
2012
2011
2012
2011
2012
86.5
49 29
165
165
14 272.5
8 085
728
300
9620
22620
Subtotal de costos de
inspección (Plantas y
Provincias certificadas)
Subtotal de gastos del
viaje (avión, taxi,
alojamiento y otros)
Subtotal de costos de
la certificadora
De ello:
Administración
10
33
500
160
5 000
5 280
Comunicación
12
6
50
50
600
300
Bancarios y DHL
6
6
90
90
540
540
Evaluación/Certificación
29
33
120
500
3 480
16 500
24 620.5
36 120
TOTAL
Fuente: Elaborado a partir de los informes de certificaciones ecológicas de APICUBA
En los componentes del costo se puede comprobar que el factor determinante es el
tiempo de duración del proceso, ya que el costo diario asociado es prácticamente
invariable. Esto denota la importancia de la selección de producciones a certificar. En
este sentido la escala de la producción debería constituir la variable clave, ya que no
necesariamente las cooperativas de mayores integrantes coinciden con las más
productivas.
El comportamiento de la ganancia neta de la miel ecológica sobre la convencional,
considerando los costos asociados a la certificación de la miel orgánica, se muestra en
la Tabla 9:
29
Los días de duración de la inspección disminuyen ya que se inspecciona una muestra equivalente al
10% de los productores ya certificados.
46
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Tabla 9: Beneficio por certificación de mieles ecológicas
Años
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Diferencial en USD entre
miel ecológica y
convencional
6200.00
219622.5
71230.5
78526.6
113749.92
175657.69
(53751.46)
43 670.44
623 848.86
215 802.00
Costo de la
Certificación
(USD)
5400.00
11322
10230
11138
16377
14066
15809.00
17233.00
22101.87
24620.50
Ganancia neta de la
miel ecológica sobre la
convencional (USD)
(800.00)
208300.5
61000.5
67388.6
97372.92
161591.69
(69560.46)
26437.44
601746.99
191181.50
Fuente: Elaborado por (Alvero Torres et al., 2012)
Además de las 877.5 toneladas de miel que hoy están certificadas como ecológicas en
el país, como se planteó en el capítulo anterior, existe un potencial aproximado de 500
toneladas de miel que pueden llegar a certificarse. El costo de oportunidad asociado a
la no certificación asciende a 135 000 USD. Este, resulta de multiplicar el potencial de
miel sin certificar, por el diferencial de precios promedios entre las mieles ecológica y
convencional, asumiendo un costo por la certificación de las nuevas producciones de
15 000 USD, que se carga a la miel. No obstante, las cantidades planificadas para el
año 2013 se redujeron a 689 toneladas por las zonas perdidas. El costo de oportunidad
estimado se incrementaría en función de la producción ecológica correspondiente a las
áreas que han perdido la certificación.
Además, en este análisis debe incluirse el incremento en valor agregado asociado a la
cantidad de cera ecológica equivalente. Por cada tonelada de miel que se produce, se
obtienen como promedio 15 Kg de cera. Entonces, el costo de oportunidad asciende a
142 500 USD (ver Tabla 10). Si a esto se añade que la cera ecológica producida hoy
en el país recibe un tratamiento similar al de la cera convencional, se puede estimar
que el costo de oportunidad por no aprovechar estas oportunidades ascienda a
248 300 USD.
47
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Tabla 10: Estimación de costos de oportunidad por desaprovechar la producción
ecológica
Producción ecológica (Toneladas)
Miel
Cera equivalente30
Certificada
877.5
13.1
Sin certificar
500
7.5
300
1 000
Valor adicional por tonelada ecológica
exportada (USD)
Costo de oportunidad de no certificar (USD)
Costo de oportunidad total (USD)
135 000
7 500
142 500
72 050 31
214 550
Fuente: Elaboración propia
El análisis anterior, no atenta contra las necesidades de cera para el autoconsumo de
la actividad. Incluso si se considera la totalidad de la cera (certificada y sin certificar),
que asciende a 20.6 toneladas, no se rebasaría una participación del 20% respecto a la
cera total32. En este sentido se garantiza que más del 75% de la producción de cera (lo
que cubre a su vez las mermas correspondientes) se pueda destinar a la fabricación de
las láminas demandadas para la producción.
Aunque resultaría difícil estimar el impacto en términos de valor, la certificación y
comercialización de producciones ecológicas permitiría mejorar la imagen del producto
de origen cubano. Ello ayudaría a incrementar el poder de negociación. Si además, se
certificasen como Comercio Justo las producciones orgánicas, el potencial en términos
de valor se incrementaría. La combinación permitiría obtener las mayores primas. Sin
embargo, el potencial certificado de miel orgánica en la actualidad está disperso en
unas pocas cooperativas de la región oriental. Esto dificulta la obtención de lotes de
este tipo de miel periódicamente de forma estable.
30
En el caso de la cera, un cálculo riguroso implicaría la comparación con el ingreso actual por el negocio
de la cera si se desea valorar la totalidad de la producción. No obstante, dado que la cera constituye un
insumo para la propia actividad, de cara a la exportación se consideró aquella parte que no compromete el
desarrollo de la misma y se asumió el diferencial de precios entre la cera convencional y la ecológica
como referencia.
31
Se considera la no exportación de las toneladas de cera que hoy se producen y están certificadas como
ecológica como un costo de oportunidad adicional. El precio promedio de la cera ecológica en el mercado
mundial es 5 500 (Punto medio de un rango estimado por el Director del CIAPI).
32
En el año 2013 se planificaron 101 toneladas de cera.
48
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
La miel
ecológica generaría diferenciales positivos importantes con el sello de
Comercio Justo, solo si se lograsen certificar otras producciones. De lo contrario, sería
más ventajosa para la miel convencional, ya que se requiere de grandes volúmenes
para suplir los costos. Para obtener este sello, se certifica toda la cadena. La cadena
de certificación está constituida por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños
(ANAP), APICUBA y CUBAEXPORT33. Además, se obtiene una prima de 20 centavos
(USD) por tonelada de miel que se destina al productor.
A primera vista, aparece la ANAP como la asociación ideal para gestionar la
certificación del sello de Comercio Justo. El esfuerzo por certificar la miel para ganar
primas en el comercio sería muy beneficioso para el país, pero muchos especialistas
vinculados a la actividad apícola consideran que se trata de un esfuerzo innecesario,
puesto que se corre el riesgo de que los ingresos percibidos sean canalizados, a través
de la ANAP, para el financiamiento de otras cooperativas que ni siquiera están
asociadas a la producción apícola. Sería una política desacertada, ya que si se
mejorasen las condiciones de trabajo de los apicultores y estos invirtiesen en insumos y
equipamientos, se podría esperar un incremento de la producción. Sin embargo, el
estudio permitió identificar otras organizaciones no gubernamentales como la
Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) y la Asociación
Cubana de Producción Animal (ACPA) que pudiesen asumir la gestión de la
certificación garantizando que el retorno por las primas vaya a parar a los productores
apícolas. Se puede comenzar por una selección de las regiones con mayor potencial
productivo como es el caso de Matanzas, Villa clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y
avanzar en el proceso, por provincias.
Otra alternativa para la valorización de la cadena apícola es el aprovechamiento de los
productos y servicios secundarios. El caso de la cera resulta muy peculiar, ya que
como se planteó con anterioridad siempre se ha destinado al autoconsumo de la propia
actividad.
33
Es por ello que cualquier intento de certificación que no se coordine entre estas tres entidades (o la
organización no gubernamental que intervenga) no surtiría efecto alguno sobre el valor agregado.
49
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Las Unidades Empresariales de Base de acopio compran la cera a los productores a
$45,00 el kilogramo y posteriormente le venden las láminas de cera a $4.50 cada una.
El ingreso de APICUBA, considerando el precio de las láminas equivalentes a 1 kg de
cera es de $58.5.34 Sin embargo, con el alza del precio al productor y la política de
eliminación de subsidios de los insumos, se han reducido los niveles de gastos para la
producción. Este nuevo sistema ha permitido generar un excedente de cera que oscila
entre 60 y 70 toneladas35. La Empresa Apícola Cubana (APICUBA) está valorando su
comercialización en el mercado interno a un precio de 47 000 CUP/Ton.
En la actualidad, BIOCUBAFARMA importa cera a través del Centro Nacional de
Investigaciones Científicas (CNIC) por un valor promedio de 5000 USD la tonelada para
la producción del medicamento ABECSOL. Sin embargo, no se materializa la
negociación con APICUBA debido a que le resulta más atractivo importar a este precio
que comprar a 47 000 CUP considerando la tasa de cambio actual de 1CUP x 1CUC.
La tasa que garantizaría ganancia cero para BIOCUBAFARMA por comprarle la cera a
APICUBA es de 9.4 x 1 (ver Tabla 11). Una tasa superior a 10 x 1 generaría
inmediatamente una ganancia a BIOCUBAFARMA y al país superior a 300 CUC por
cada tonelada que deje de importar, considerando un rango que va desde la tasa de
cambio de equilibrio hasta una de 25x1.
Tabla 11: Ahorro por la sustitución de importación de cera
Costo de
importación
USD
5000
5000
5000
5000
Costo de producción
nacional: 47 000
CUC
1880
3133
4700
5000
TC
(CUP/CUC)
25x1
15x1
10x1
9.4x1
Ahorro por
Tonelada
USD*
3120
1867
300
-
Nota: Asumiendo una tasa de cambio de 1CUCx1USD
Fuente: Elaboración propia
34
Con un kilogramo de cera se realizan como promedio 13 láminas.
Se debe aclarar, que la cera acumulada además responde a que las plantas laminadoras de cera se
encuentran detenidas. Esto implica que no se pueda destinar al propósito de sustituir importaciones la
totalidad de la cera disponible, puesto que se incurriría en un déficit para la actividad una vez que
comiencen a explotarse las nuevas máquinas laminadoras.
35
50
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Una oportunidad similar puede verse en el caso de LABIOFAM. Este importa enzimas
provenientes del veneno de abejas para sus producciones. Se conoce que los
laboratorios de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana lograron,
durante un período, aislar las enzimas del veneno de las abejas.
Además, existe la posibilidad de procesar el propóleos que acopia APICUBA en la
planta del CNIC, sin embargo, la caldera de vapor de este último se encuentra inactiva
por lo que no se puede destilar el producto. La planta tiene proyectada su reparación
entre el año 2013 y 2014.
La articulación de esta industria con la cadena apícola permitiría retomar las
producciones de extracto fluido de propóleos. Este se destina al mercado interno y se
vende entre 5 y 10 CUP los pomos de 60 ml. Con el propóleos, se pueden producir, las
mezclas apícolas para valorizar las exportaciones de miel, extracto blando (cuyos
precios en mercado internacional oscilan entre 180 y 200 USD/Kg según el color) y
tabletas de propóleos.36
Por su parte, la jalea real, constituye una oportunidad para la inclusión de las mujeres,
ancianos, jóvenes y niños en las labores de la actividad que están a su alcance. Las
producciones especializadas no son rentables en las condiciones actuales en las que el
azúcar es un recurso encarecido, y a su vez constituye el principal insumo de esta
producción. No obstante, se puede apelar a una producción artesanal y con proyectos
comunitarios.
Finalmente, el impacto que tendría en los ingresos, la salida al mercado de los
productos secundarios, considerando los rangos en que se mueven los precios en el
mercado internacional, se estima entre 2.6 y 5.7 millones de USD (ver Tabla 11)37.
Además, permitiría la obtención de mezclas apícolas y reforzar la imagen del producto
principal.
36
Las tabletas de propóleos tienen grandes potencialidades para ser comercializadas en el mercado
doméstico o en el exterior, o bien como suplemento nutricional, o como medicamento.
37
La producción potencial media y los rangos de precios se estimaron a partir de la serie histórica de
producción del CIAPI, la consulta a los especialistas del CIAPI (ver Anexo 2) y los sitios web
especializados en la comercialización de productos apícolas.
51
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Tabla 12: Ingresos potenciales por exportaciones de productos apícolas
Mercado
Internacional
Producción
Potencial
Media
Mínimo
Máximo
Mínimo
Máximo
187
25
7
1
8
5
25
10
50
100 000
6
100
30
300
200 000
935
625
70
50
1000
1122
2 500
210
300
1600
2680
5732
Cera (ton)
Propóleos (ton)
Polen (ton)
Jalea Real (ton)
Veneno(kg)
Precios (Miles
USD/tonelada)
Total
Ingresos Potenciales
(Miles USD)
Fuente: Elaboración propia
III.3- Aprovechamiento del mercado interno: ventas al turismo
El aprovechamiento de la comercialización en frontera a partir de ventas al turismo
constituye un mercado insuficientemente aprovechado por la actividad apícola. Si se
contrastan los principales consumidores de miel a nivel internacional con los países
emisores fundamentales, se puede constatar que coinciden, incluso, con el mercado
relevante de la miel cubana para la exportación (ver Gráfico 15).
Gráfico 15: Estructura del arribo de visitantes a Cuba por regiones38
20%
9%
14%
58%
América del Norte
Europa Occidental
Europa Meridional
Otros
Fuente: Elaboración propia a partir de (ONEI, 2013)
Este potencial mercado desaprovechado para fortalecer el posicionamiento del
producto cubano, es el resultado de que CUBACAFÉ, en su rol de distribuidora
minorista, orienta el producto según la demanda del café. En la actualidad, el 70% de la
miel envasada se destina a la venta en frontera. Esto representa unas 93 toneladas en
38
Ampliar en el Anexo 24 con la participación por países.
52
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
el año. Sin embargo, la demanda estimada anual del Ministerio del Turismo es de 507.6
toneladas (ver Anexo 23). La capacidad de respuesta de la Planta Envasadora, estaría
más bien condicionada a la posibilidad de ajustarse a las exigencias del cliente en
cuanto al envase, ya que es capaz de producir entre 250 y 562 toneladas (ver Tabla
13). Se estima que la capacidad se duplique tras las inversiones proyectadas en una
nueva tecnología.
Tabla 13: Capacidad actual y potencial de la planta envasadora APISUN
Capacidad (toneladas)
Récord
265
Planta
Producción (2012)
122
Actual
Rangos
Mínimo
Máximo
Potencial Actual
250
562
Potencial
1248
1872
Inversión
Fuente: Elaboración propia a partir de la serie histórica de producción de miel envasada y datos
aportados por el Director de la UEB BEC
III.4- Relaciones entre los actores
El liderazgo potencial de la cadena doméstica de valor agregado apícola en Cuba se
encuentra dividido entre el centro de investigación (CIAPI), la empresa APICUBA y el
comercializador
(CUBAEXPORT).
Si
prevaleciesen
las
señales
competitivas
provenientes del CIAPI, la cadena se articularía en función de procesos más ligados a
I+D y la genética. Si en cambio, el liderazgo se concentrara en APICUBA, pudiese
esperarse una organización en función de incrementar y mantener los niveles
productivos del país con el menor costo posible. Pero, si el liderazgo proviniese de la
comercialización, pudiese garantizarse, no solo la transmisión oportuna de las
expectativas de los consumidores finales, sino además una gestión de la mayor
valorización posible de los bienes y servicios producidos en la cadena.
El óptimo depende de la etapa de desarrollo en que se encuentre la apicultura en
Cuba. En la cadena apícola, el liderazgo del CIAPI resultaba coherente en la fase
53
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
inicial, cuando el aprendizaje y los avances en tecnología eran demandados. Sin
embargo, en la fase de progreso cuantitativo se requería de una organización tal que
hacía coherente el liderazgo de APICUBA. Si se considera que la apicultura se
encuentra, en la actualidad, lista para entrar en una etapa de consolidación global, lo
correcto entonces sería que el liderazgo proviniese del comercializador.
CUBAEXPORT ha mantenido el monopolio de la comercialización de la miel de origen
cubano desde su creación en 1965. Pudiese pensarse que este es uno de los factores
que frenan la competitividad del producto y la búsqueda de nuevos nichos y
oportunidades de inserción. Sin embargo, concentrar las cantidades para la exportación
y consolidar los vínculos con los clientes, constituyen factores clave del éxito para el
acceso a la CGVA en este mercado. El problema está en que, al acomodarse la oferta
cubana a las exigencias de los clientes internacionales y no cerrarse la transacción
entrega de mercancía-pagos entre APICUBA-CUBAEXPORT, se conforma un modelo
de negocio que no es óptimo para la cadena (ver Esquema 2).
Esquema 2: Formas de organización económica
Propuesta
CUBAEXPORT
CUBAEXPORT
APICUBA
APICUBA
Productores
Productores
Mercantil
Mercantil
Modular
Clientes Internacionales
Correlativo
Clientes Internacionales
Modular
Correlativo
Actual
Fuente: Elaboración propia
54
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
En principio, debiera lograrse que CUBAEXPORT actuara como verdadero líder. Pero
ello requiere como premisa además, un incremento en el grado de coordinación entre
APICUBA y CUBAEXPORT. Sin embargo, la materialización del rol de liderazgo
estratégico por parte CUBAEXPORT, hoy se ve afectada, entre otros factores, por un
sistema de pagos diseñado de forma tal, que premia la cantidad vendida y no la gestión
de la valorización en el caso de CUBAEXPORT y la cantidad producida y no la
búsqueda de mayor valor agregado por parte del resto de la cadena doméstica.
Los sistemas de pagos deben orientarse básicamente a la alineación de los incentivos
de cada actor de la cadena, con los requerimientos del desempeño que demanda la
competitividad sistémica. Para ello se deben considerar las variables que maximicen el
valor agregado de cada uno y de la actividad en general (para el país). Existen actores
clave en la CDVA que hoy determinan el éxito en materia de competitividad. Tal es el
caso de los productores y las Plantas de Beneficio.
Los productores cubanos han ganado mucho en términos de disciplina tecnológica
cuando se les compara con otros de la región. La disciplina tecnológica puede
incrementarse más aun, si se diseña un buen sistema de control y se incentiva una
mayor valorización de las producciones por la vía de la estandarización, mejoramiento
y cumplimiento de los contratos. Los retornos que reciben hoy por lo que producen
permiten hacerlo.
El Sistema de Información Geoeconómico apícola diseñado por el CIAPI para controlar
y coordinar el esfuerzo productivo en aras de lograr un mayor rendimiento, puede ser
utilizado también para dotar al producto apícola cubano de un atributo muy preciado en
el mercado exterior: la calidad de la información (trazabilidad). Cuba está en
condiciones muy favorables para diseñar un sistema de trazabilidad que le permita
distinguir su producto de los de otros competidores por medio de una fuerte y
sofisticada garantía trazable. Ello puede permitirle incrementar luego su poder de
negociación.
En el tratamiento que recibe la miel en el beneficio, define la posibilidad o no de
exportar mieles monoflorales, orgánicas, con la mayor variedad posible en cuanto a las
55
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
características organolépticas. No se trata solo de organizar el proceso de forma tal
que permita conformar lotes con estos tipos de miel, sino además, de lograr estabilidad
en la oferta. Por otra parte, las plantas de beneficio constituyen hoy, el punto dentro de
la cadena donde más se concentran los riesgos de destrucción de valor creado. La
agregación de los bidones provenientes de la producción en grande lotes de 18
toneladas se presta para que, ante un tratamiento descuidado de las normas, se pierda
buena parte de la información trazable que se ha logrado acumular; se mezclen
bidones con residuos de medicamentos, residuos de transgénicos y otros que echan a
perder, no solo un lote, sino además la imagen de la miel cubana y la posibilidad de
negociar mejores retornos con el cliente internacional.
La solución a muchos de estos problemas pasa necesariamente por realizar una serie
de inversiones en las plantas para lograr por ejemplo, almacenar en sistema
refrigerados las pequeñas cantidades de mieles específicas que van llegando hasta
poder conformar lotes específicos con ellas. Sin embargo, toda solución de este tipo
pudiera resultar estéril, si no se mejora el sistema de pago a los trabajadores en la
planta. En la actualidad, estos trabajadores se encuentran entre los que peor
remuneración reciben dentro de la CDVA. Los estímulos, al igual que en el resto de la
cadena están orientados a incrementar las cantidades.
Mejorar el sistema de pagos, incrementando y reorientado los incentivos en función del
valor agregado a lo largo de la CDVA, no necesariamente implicaría reducir los pagos
que hoy se hacen a los productores apícolas.
En el ciclo de cobros y pagos de los ingresos por la exportación de la miel a granel
intervienen: las Plantas de Beneficio, la casa matriz de APICUBA, CUBAEXPORT y el
GEAM. Este constituye un mecanismo engorroso en el cual el cierre de las
transacciones culmina después de varias etapas.
Las Plantas de Beneficio le entregan a CUBAEXPORT la miel a granel. Una vez
efectuadas las exportaciones, el agente comercial de CUBAEXPORT en Londres
(ETCO), transfiere a su cuenta del Banco Central de Cuba el margen correspondiente y
el resto se ingresa a la cuenta del GEAM.
56
Capítulo III: Elementos para la valorización de la cadena apícola cubana
Está establecido que el 50% de estos ingresos deben retornar en CUC a APICUBA.
Además esta recibe 6.97 CUP por cada CUC ingresado por el GEAM. El resultado de
la operación es el siguiente: APICUBA ingresa $ 2950 + 2950 x 5.97 = $ 20561 por
tonelada. En la práctica, la parte en CUC
que corresponde a APICUBA es
administrada por el GEAM.
El GEAM funciona como un administrador del presupuesto de la apicultura. Las
necesidades de inversión fundamentadas de la actividad se van deduciendo de una
cuenta habilitada por este para controlar los ingresos de la miel. Esto le permite al
grupo destinar la divisa a las necesidades de financiamiento de cualquiera de otras
producciones (la realidad es que la miel financia a los demás) y por ende en la mayoría
de los casos el 50% de los ingresos en CUC de la apicultura no es percibido por esta.
57
Conclusiones
1. El Enfoque de cadena de valor agregado constituye una propuesta metodológica
con potencialidades para identificar los elementos que permitirían incrementar el
valor agregado de las exportaciones de productos apícolas.
2. La visión de CDVA favorece la integración de todos los saberes y criterios de
expertos y actores involucrados con la actividad, bajo una lógica de colaboración y
coordinación en función de la valorización final; identificando –no solo los
problemas asociados al producto principal- sino además a los bienes y servicios
secundarios, llegándose a manejar incluso, la idea de sistema de valor.
3. En el estudio de la CDVA orientada a la exportación, la dimensión internacional, el
análisis de las relaciones entre los actores, los flujos a lo largo de la cadena y las
posibilidades de ascenso competitivo; son clave para el diseño de una estrategia
de valorización.
4. La apicultura cubana tiene una capacidad productiva limitada, tanto por el potencial
melífero, como por el parque de colmenas existente. En las condiciones actuales –
aun contando con un rendimiento máximo- resulta poco probable que se pueda
rebasar una producción de 8217 toneladas de miel de abejas.
5. Aunque produjese al máximo de sus capacidades, con los mejores rendimientos
por colmena y estándares mundiales, las posibilidades para competir como
proveedor de grandes volúmenes son muy remotas.
6. La actividad se encuentra lista para concentrar los esfuerzos en pasar –de una fase
de escalamiento cuantitativo- a una etapa de progreso cualitativo, en la búsqueda
de la consolidación global.
7. Existen potencialidades para incrementar los ingresos obtenidos por la actividad
apícola, lo mismo por la vía de un aumento de la producción, que a través de una
valorización de la misma.
8. Los elementos más importantes a monitorear en una política orientada al
incremento de la cantidad son: el parque de colmenas, la trashumancia, el
crecimiento vertical, la renovación de abejas reinas, el manejo de los productores y
las labores correspondientes, la repoblación de plantas melíferas y los factores
climatológicos.
58
Conclusiones
9. El país cuenta con una infraestructura, para la producción y procesamiento de la
miel de abejas, que resulta coherente dado sus niveles de actividad actual y
potenciales.
10. El punto crítico en la cadena de valor apícola cubana, que puede llegar a actuar
incluso como cuello de botella, es la actividad logística: fundamentalmente la
transportación y el aseguramiento de bidones.
11. Las principales potencialidades para incrementar el valor por la vía de la
diferenciación de la miel cubana son: penetrar el mercado de la miel envasada,
incrementar la calidad en disímiles dimensiones y aprovechar los productos y
servicios secundarios.
12. Certificar la producción potencial ecológica como tal y adoptar la modalidad de
Comercio Justo; puede contribuir a incrementar los ingresos inmediatamente por
concepto de primas; apoyar a mediano y largo plazo, una estrategia de
diferenciación del producto cubano y mejorar la posición en las negociaciones con
los clientes, entre otras ventajas.
13. El turismo –capaz de asimilar toda la oferta cubana de miel envasada y mezclas
apícolas- se presenta como la primera alternativa de mercado para estas
producciones.
14. La información trazable es un atributo muy preciado por el consumidor final y Cuba
tiene grandes potencialidades de incrementar el valor agregado de sus
producciones por esta vía.
15. La conformación de lotes en las plantas de beneficio constituye un momento crítico
en el flujo tecnológico porque: 1) se concentran los mayores riesgos de destrucción
de valor creado en eslabones anteriores (por la vía de la calidad y la trazabilidad) y
2) la conformación de lotes específicos resulta clave para incrementar el valor
agregado.
16. La CDVA apícola cubana tiene grandes potencialidades de encadenarse hacia
adelante con el sector biotecnológico y farmacéutico del país, generando muy
buenas oportunidades de negocios para ambos.
17. Además del CIAPI, APICUBA, los productores apícolas y CUBAEXPORT; hay otros
actores muy relevantes para la producción cubana de miel como es el caso del
59
Conclusiones
Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura, las empresas
transportistas, la que produce los bidones y la empresa forestal.
18. La aplicación de un enfoque de CVA permite, no solo identificar los conflictos entre
los actores asociados a la actividad, sino también, generar una dinámica de
búsqueda de soluciones a dichos conflictos.
19. El diseño de una política consecuente con la fase de desarrollo en la que se
encuentra la actividad, es sumamente importante y requiere como premisa un
liderazgo estratégico y un esquema de organización económica adecuado. En el
caso de la cadena de valor apícola cubana, el primero no está correctamente
definido y el segundo no es el más adecuado.
20. El sistema de pago y redistribución del valor agregado no está alineado con los
requerimientos de desempeño de una actividad en fase de progreso cualitativo.
21. Cuando se realiza un análisis más amplio, que abarque a los productos y servicios
apícolas secundarios, además de los actores antes mencionados, cobran
relevancia para la actividad: el CNIC, el grupo empresarial BIOCUBAFARMA,
LABIOFAM, organizaciones no gubernamentales como ACPA y ACTAF, entre
otros.
22. El apoyo de los líderes de la actividad y el convencimiento de los mismos respecto
a la importancia del estudio, constituyen premisas fundamentales para realizar una
investigación de esta envergadura.
60
Recomendaciones
Recomendaciones
1. Diseñar una estrategia orientada a la diferenciación del producto apícola cubano.
2. Distinguir los productores (por tamaño, calidad, disciplina, etcétera) para diseñar
políticas diferenciadas orientadas a aquellos que reúnan las condiciones para
exportar.
3. Trazar políticas orientadas a incrementar el parque de colmenas y mejorar el
rendimiento de las mismas.
4. Negociar la certificación de las producciones apícolas ecológicas y de comercio justo
de forma articulada con la estrategia.
5. Tener en cuenta, en el diseño de las políticas de certificación: los costos asociados, el
impacto económico directo de la misma sobre la actividad y el indirecto sobre la
imagen del producto cubano para priorizar las acciones en términos de regiones,
productores, actores, etcétera, allí donde el efecto sea mayor.
6. Redistribuir los ingresos por la certificación en función de estimular el desempeño
competitivo de la cadena apícola.
7. Evaluar el costo-beneficio de la certificación de Comercio Justo para la miel ecológica
o convencional, por región o productor.
8. Evaluar a mediano o largo plazo, una estrategia de certificación del origen genético de
las abejas cubanas con el objetivo de exportar reinas y contribuir de este modo a
valorizar un futuro reforzamiento de la imagen de la apicultura cubana.
9. Valorar la aplicación de la técnica de Cría de Reinas por Campaña: utilizar los núcleos
de la fase de producción de reinas para producir miel, una vez que haya pasado la
temporada de primavera que es cuando ellas se reproducen.
10. Extender el alcance del Sistema de Información Geoeconómico Apícola a las
provincias que faltan.
11. Orientar el uso del Sistema de Información Geoeconómico Apícola y el desarrollo de
sus prestaciones, lo mismo para perfeccionar la gestión estratégica, que para
desarrollar el control trazable de la actividad.
12. Evaluar la factibilidad de que la planta envasadora de APICUBA, garantice las mieles
y mezclas apícolas de mayor calidad y aceptación, de forma estable y oportuna para
la exportación, con el objetivo de reforzar la imagen del producto terminado cubano.
61
Recomendaciones
13. Valorar la posibilidad de ordenar la producción nacional de forma tal, que permita
conformar lotes diferenciados: de origen monofloral, de mieles orgánicas, mezclas
apícolas, etcétera.
14. Prever, entre las inversiones para la actividad, la mejora de las condiciones de
almacenamiento para contribuir al punto anterior y sacar la mercancía al mercado en
coyunturas de precios por encima de la media.
15. Valorar la posibilidad de gestionar un esquema de negocio en el que Cuba se vuelva
el proveedor de algún importador en la CGVA, mediante contrato de exclusividad o
similar, para comercializar miel envasada o mezclas apícolas de origen cubano de la
mejor calidad, con el objetivo de consolidar en el futuro la imagen del producto
cubano.
16. Evaluar posibles relaciones de negocios para la exportación de miel y mezclas
envasadas, con comercializadores nacionales autorizados para exportar como:
Cítricos Caribe, CIMEX, CATEC, etcétera; y generar competencia entre ellos por el
servicio de comercialización la miel envasada cubana.
17. Valorar una modificación del objeto social de APICUBA con el objetivo de que pueda
comercializar la miel envasada que produce en el mercado interno.
18. Evaluar, mediante la realización de estudios de mercado relevante y otros análisis
económicos, el mejor esquema de comercialización para cada producto secundario.
19. Diseñar una política para incrementar y valorizar la producción nacional de propóleos,
cera, jalea real y polen.
20. Evaluar económicamente la factibilidad de articular la producción de propóleos con la
capacidad de procesamiento industria nacional (CNIC) o gestionar asociación con un
socio extranjero por medio de la inversión extranjera directa.
21. Diseñar un sistema de pago y esquema de negocio para CUBAEXPORT, que
estimule el ejercicio del liderazgo estratégico que este debe jugar en la CDVA.
22. Diseñar sistemas de pago en toda la cadena apícola orientados a estimular que cada
actor mejore su desempeño en función de incrementar el valor agregado y la
competitividad sistémica de la actividad.
62
Recomendaciones
23. Diseñar una política para producir jalea real, de forma artesanal, teniendo en cuenta,
creativamente, el uso adecuado de las reservas de trabajo existentes en las
comunidades como: mujeres, ancianos, jóvenes y niños.
24. Diseñar una estrategia de innovación acorde a la fase de desarrollo en la que se
encuentre la actividad.
25. Apoyarse en las capacidades investigativas de los centros de investigación y de
estudios superiores del país, para dar respuesta a las necesidades de investigación e
innovación previamente identificadas.
26. Incorporar en la estrategia de innovación y desarrollo que se proyecte, el uso de
técnicas de construcción de escenarios como el MORPHOL, MULTIPOL y otras
propias de la prospectiva, para monitorear las políticas que han sido sugeridas como
resultado de este estudio.
27. Incluir, en la estrategia de innovación y desarrollo, un estudio que valore la posibilidad
de producir veneno de abejas y aislar las enzimas que este contiene con las
capacidades productivas con las que hoy cuenta el país para –en un principiocomenzar a sustituir estas importaciones.
28. Incorporar, en la estrategia de innovación y desarrollo, un estudio de las posibilidades
para valorizar la producción nacional de cera para la cual se presentan, al menos, dos
alternativas: sustituir las importaciones de cera que hoy realiza BIOCUBAFARMA para
la producción de ABECSOL y la exportación.
63
Bibliografía
Albizu, J. (2012). Feria Alimentaria: Miel. AL-INVEST, sitio web http://www.cbi.eu/, consultado
marzo/2013.
Alvero Torres, J. L., Salgado Medin, E., & Yero Junco, A. (2012, febrero). Desarrollo, costo,
beneficio, comercialización y ventajas de las mieles ecológicas en Cuba. Empresa Apícola
Cubana.
Bisang, R., Anlló, G., Campi, M., & Albornoz, I. (2010). Capítulo IV: Cadenas de valor en la
Agroindustria. La Argentina ante la nueva internacionalización de la producción, pp. 219276.
CBI (2011). CV6 Miel en Guatemala: Análisis de la Cadena de Valor. Centro para la Promoción
de Importaciones desde países en desarrollo (CBI), sitio web http://www.cbi.eu/, consultado
marzo/2013.
CBI (2013). Estructura comercial y canales para la miel. Centro para la Promoción de
Importaciones desde países en desarrollo (CBI), sitio web http://www.cbi.eu/, consultado
marzo/2013.
CCD Steering Committee. (2012). Colony Collapse Disorder Progress Report. United States
Department
of
Agriculture
(USDA).
Recuperado
a
partir
de
www.ars.usda.gov/is/br/ccd/ccdprogressreport2012.pdf
CODEX. Norma para la miel. CODEX STAN 12-1981. Recuperado
http://www.mercoopsur.com.ar/apicultura/notas/normadelCODEX.htm
a
partir
de
Comité Técnico de Normalización Provisional de Apicultura. (2012, mayo). NC 371:2012, Miel
de abejas - Especificaciones. ONN.
Comité Técnico de Normalización Ramal (NRAG/CTNR) No.3 Apicultura. (2012a). Manual de
buenas prácticas de manufactura. La Habana: Ministerio de la Agricultura (MINAG).
Comité Técnico de Normalización Ramal (NRAG/CTNR) No.3 Apicultura. (2012b). Manual de
buenas prácticas de producción. La Habana, Cuba: Ministerio de la Agricultura.
Esser, K., Hillebrand, W., Messner, D., & Meyer-Stamer, J. (1996). Competitividad Sistémica:
Nuevo desafío a las empresas y a la política. CEPAL, (No 59), pp. 39–52.
FAOSTAT (2013): Banco de Datos de FAO en Internet, sitio web http://faostat.fao.org/,
consultado febrero-abril/2013.
Fernández Stark, K., & Bamber, P. (2012). Desarrollo de micro y pequeños productores
apícolas rurales en Nicaragua y Honduras. North Carolina, EE.UU.: Duke University,
Center on Globalization, Governance & Competitiveness (CGGC), accesible en:
www.cggc.duke.edu
Fernández-Stark, K., & Bamber, P. (2012). Basic principles and guidelines for impactful and
sustainable inclusive business interventions in high-value agro-food value chains. North
Carolina, EE.UU.: Duke University, Center on Globalization, Governance &
Competitiveness (CGGC), accesible en www.cggc.duke.edu
64
García Hernández, A., Álvarez Zalgado, E., Somoza Cabrera, J., Quiñonez Chang, N.,
Mañalich Galvez, I., & Fernández de Bulnes, C. (2003). Política Industrial, Reconversión
Productiva y Competitividad. La experiencia cubana de los Noventa. La Habana, Cuba:
PUBLISIME.
Gary Gereffi. (2001). Las cadenas productivas como marco analítico para la globalización.
Problemas del Desarrollo, Vol. 32 (No. 125).
Gary Gereffi, John Humphrey, & Timothy Sturgeon. (2003, noviembre 4). El Gobernance de las
Cadenas Globales de Valor. Revista de Economía Política Internacional.
Gary Gereffi, Karina Fernández Stark, & Phil Psilos. (2011, noviembre 17). SKILLS FOR
UPGRADING: Workforce Development and Global Value Chains in Developing Countries.
Center on Globalization, Governance & Competitiveness, Duke University.
Gereffi, Gary, & Fernández Stark, K. (2011). GLOBAL VALUE CHAIN ANALYSIS: A PRIMER.
North Carolina, EE.UU.: Center on Globalization, Governance & Competitiveness (CGGC).
Gereffi, Gereffi. (1995). Global Production Systems and Third World Development. Global
Change, Regional Response: The New International Context of Development (pp. 100–
142). Cambridge; New York and Melbourne: Cambridge University Press: B. Stallings.
ICSD. (2005). Programa de competitividad y modelo de negocio en la cadena global de valor
del sector porcino de Nuevo León. Nuevo León, Monterrey, México: Instituto de
Competitividad Sistémica y Desarrollo (ICSD).
John Humphrey, & Hubert Schmitz. (2001). Governance in global value chains. IDS Bulletin, Vol
32 (No 3).
Kaplinsky, R., Readman, J., & Memedovic, O. (2008). Upgrading strategies in global furniture
value chains. United Nations Industrial Development Organization. Recuperado a partir de
http://www.unido.org/fileadmin/user media/Publications/Pub free/Upgrading strategies in
global furniture value chains
Kaplinsky, Raphael, & Morris, Mike. (2000). The point of entry for value chain annalysis.
Mapping value chains. A handbook for value chain research (pp. pp. 50–55). Bellagio:
IDRC.
Landa de Saá, Y. (2009). La acuicultura: una CVA en evolución. (Maestría Administración de
Negocios, Edición 11). Facultad de Economía de la Universidad de La Habana, La Habana.
Laverde Rodríguez, J. C., & Egea Hernández, L. M. (2010). Agenda prospectiva de
investigación y desarrollo tecnológico para la cadena productiva de las abejas y la
apicultura en Colombia con énfasis en miel de abejas. Bogotá, Colombia: Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural.
Lundy, M., Bernet, T., & Mancero, L. (s. f.). ¿Cómo hacer análisis de cadenas? Metodologías y
casos. Agricultura Sostenible Campesina de Montaña (ASOCAM).
Mañalich, I. (2011). Exportaciones en Cuba: impacto en el crecimiento económico y necesaria
promoción. (Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Económicas). Facultad de
Economía de la Universidad de La Habana, Cuba.
65
Ministerio de Finanzas y Precios (2011), Resolución No. 304-2011.
Oficina Nacional de Normalización (2010), NC 781-2010 Términos y Definiciones.
ONEI (2013): Turismo internacional indicadores seleccionados, Edición febrero 2013, La
Habana, Cuba, sitio web: www.one.cu, consultado abril/2013
Pérez Piñeiro, A. (2007). Manual de Agricultura (Agrinfor, 2007.). La Habana, Cuba:
AGRINFOR.
Phipps, R. (2012). Reporte Internacional del Mercado de la Miel. CPNA International, Ltd.
Recuperado a partir de http://www.consorcioapicola.cl
Porres Cardoso, M. R., & Fernández Santiesteban, T. (2013, marzo). Propuesta de
diversificación de las producciones apícolas (Diplomado de dirección y gestión empresarial
V edición). La Habana, Cuba.
Porter, M. (1979). How competitive forces shape strategy. Harvard Business Review.
Porter, M. (1985). Competitive adventage. Free Press.
Porter, M. (1990). The Competitive Advantage of Nations. The Free Press, New York.
Porter, M. (1996). What is Strategy. Harvard Business Review.
Porter, M., & Kramer, R. (2006). Strategy and Society: The Link Between Competitive
Advantage and Corporate Social Responsibility. Harvard Business Review, pp. 78–92.
Quiñones Chang, N. A. (2012). El déficit externo de Cuba en 1990-2009: Un análisis desde la
sostenibilidad (Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Económicas).
Universidad de la Habana, Facultad de Economía, Cuba.
Rodríguez García, Giselle. (2011, mayo). La miel cubana: una visión desde la cadena de valor
(Tesis en opción al título de Máster en Administración de Empresas). Universidad de la
Habana, Facultad de Economía, La Habana, Cuba.
Salles de Almeida, J. (2008). «Normas» privadas: el nuevo desafío para las exportaciones de
los países en desarrollo. Publicación de las Naciones Unidas, Comercio Internacional.
Sosa Dios, M. de los A. los, & Pacheco Fernández, M. (2012). Aplicación de test de precios al
mercado de la miel natural cubana exportable.
Subdivisión de Desarrollo de Agroindustrias de ONUDI. (2012). Diagnóstico de la cadena de
valor industrial: Una herramienta integrada. Viena, Austria: Organización de Naciones
Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
TRADEMAP (2013): Banco de Datos del Centro de Comercio Internacional en Internet, sitio
web http://www.trademap.net/, consultado febrero-abril/2013.
Van der Heyden, D., & Camacho, P. (2006). Guía metodológica para el análisis de cadenas
productivas. Quito: RURALTER.
Word, A. (2001). Las Cadenas de Valor: la perspectiva de un economista. Boletín de IDS, Vol
32 (No 3).
66
Anexos
Anexo 1: Modelo de competitividad sistémica
Fuente: Elaborado a partir de (ICSD, 2005, p. 3)
Anexo 2: Lista de los principales expertos consultados
Ministerio de Economía y Planificación (MEP)
Dirección Nacional de
Agroindustria General: Miguel
Teléfono: 881 0479
[email protected]
Ángel Porres Cardoso
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MINAG)
Dirección Económica del Grupo
Empresarial de Agricultura de
Teléfono: 884 7347
[email protected]
Montaña: Aldo Gómez
Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX)
Directora General: Carolina Prieto
Grupo Comercial de Miel
Departamento de Precios
[email protected]
Centro de Investigaciones Apícolas (CIAPI)
Teléfono: 202 0890Extensión: 101
Director General: Adolfo Pérez Piñeiro
[email protected]
Departamento de Desarrollo: Juan
Extensión: 105
Carlos
[email protected]
Empresa Apícola Cubana(APICUBA)
Teléfono: 204 4910 Extensión 155
Director de Producción: Daniel
[email protected]
Emilio Borges
Unidad Empresarial de Base de Beneficio, Envasado y Comercialización
(UEB BEC)
Director Comercial: Idalberis
Rodríguez Llanes
Teléfono: 202 9015
[email protected]
Planta de Beneficio de Sancti Spíritus
Departamento de Economía :
Teléfono: (041) 32 8879
Yamila
Unidad Empresarial de Base de Logística
Unidad Empresarial de Base de Acopio de Cienfuegos
Director: Adalberto Luís Tejera
Teléfono:043 520224-
García
[email protected]
Unidad Básica de Producción Cooperativa Rodas (Cienfuegos)
Presidente: Neorge
Fuente: Elaboración propia
Anexo 3: Dimensión internacional del análisis de CDVA
Fuente: Elaboración propia
Anexo 4: Mapa de la CGVA del mueble de madera
Fuente: Traducido de (Kaplinsky et al., 2008)
Anexo 5: Mapa de la CGVA de frutas y vegetales
Fuente: Traducido de (Gereffi & Fernández Stark, 2011)
Anexo 6: Formas de abordar el análisis de la cadena de valor a partir del mapa
Fuente: Elaborado por (Fernández Stark & Bamber, 2012)
Anexo 7: Fujograma del proceso de beneficio
Fuente: Elaboración propia a partir del Manual de buenas prácticas de manufactura (2012a)
Anexo 8: Determinantes de los modelo de organización económica
Variables independientes
Modelo de
organización
Complejidad
de las
transacciones
en la actividad
Habilidad del
regulador para
estructurar las
decisiones
Habilidad del
regulado para
cumplir las
orientaciones
Mercantil
bajo
Alto
alto
Modular
alto
Alto
alto
Correlativo
alto
Bajo
alto
Cautivo
alto
Alto
bajo
Jerárquico
alto
Bajo
bajo
Fuente: (Gary Gereffi et al., 2005)
Grados de
coordinación explícita
del regulador y
asimetría de poder
en su relación con el
regulado
Anexo 9: Etapas y tareas propuestas para un estudio de CDVA
Etapas de la
Tareas asociadas
Investigación
1. Definir situación problemática
2. Realizar un análisis internacional ex ante de la actividad
Preparación
I
de la
Investigación
3. Identificar los líderes formales e informales de la actividad a nivel nacional y gestionar
el apoyo requerido para la investigación
Dimensión a la
que tributa*
Todas
1
Todas
4. Confeccionar un plan de visitas a una muestra lo más representativa posible de los
centros y organizaciones involucrados en la actividad; o cronograma de talleres con los
expertos y actores involucrados con la CDVA (según variante metodológica
Todas
seleccionada)
5. Gestionar encuentro de trabajo entre los analistas y un especialista que tenga una
visión lo más abarcadora e integral posible de todos los procesos tecnológicos
asociados a la actividad objeto de análisis para obtener los conocimientos básicos.
II
Estudio de
También puede ser una presentación en uno de los primeros talleres de trabajo. Cada
Campo
opción dependerá de la variante metodológica seleccionada.
2y3
6. Ejecutar cronograma de visitas a los centros y organizaciones involucrados en la
actividad para captar información relevante para el análisis posterior de la cadena; y/o
Todas
sistema de talleres (en función de la variante metodológica seleccionada)
III
7. Mapear la CDVA preliminar
3
Análisis
8. Identificar los actores de la CDVA
5
de la
9. Analizar la ubicación geográfica de los eslabones de la cadena.
4
información
10. Estudiar las condiciones socio-técnico-culturales
9
11. Identificar normas, leyes y regulaciones directas e indirectas, agentes reguladores.
8
12. Analizar los flujos de información
6
13. Determinar las capacidades productivas potenciales en cada eslabón de la cadena
6
14. Analizar las diferencias entre las capacidades instaladas y los flujos reales para
identificar los cuellos de botella (Balance de carga y capacidad)
15. Analizar los procesos de creación/destrucción de valor
16. Analizar el proceso de redistribución del valor creado, revisar sistemas de pago e
incentivos
17. Analizar el liderazgo y la forma en que los agentes se organizan para coordinar sus
acciones
18. Analizar los productos y servicios secundarios y posibles encadenamientos
Validación de
IV
los
resultados
de los
resultados
6
6, 8 y 10
5, 8 y 10
1, 2, 3, 5, 6 y 9
19. Realizar un análisis internacional ex post
1
20. Análisis del impacto social y medio ambiental
9
21. Evaluar posibles destinos: Mercado Interno vs Mercado Externo
7
22. Identificar la posibilidad de avances o progresos competitivos (upgrading)
10
23. Retroalimentación con los expertos hasta obtener la representación final de la CDVA y
las restantes salidas de la investigación en función de los objetivos de partida
(necesario como tarea independiente, solo para la variante metodológica en que el
analista o equipo trabaja la CDVA de manera independiente)
Comunicación
V
6
24. Presentación del Informe Final
finales
* ver Cuadro 1
Fuente: Elaboración propia.
Todas
Anexo 10: Registros históricos de indicadores de la actividad apícola
Años
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Promedio
Máximo
Mínimo
Miel
(Toneladas)
7352
8806
10024
10212
8462
9700
8684
7746
9718
9439
7441
9140
6592
4456
4914
5449
4783
5033
5596
6185
6916
6609
5555
7193
6150
3826
6954
6260
5068
5240
4703
6696
6822
6901
10212
3826
Parque de
Colmenas
142600
165900
183500
199970
205862
205853
207871
204646
190020
185450
174457
165835
153288
141947
142841
142042
146111
162983
147249
143151
145142
134661
129791
141030
138291
134935
149703
147950
146056
148801
154653
169804
163555
161089
207871
129791
Rendimientos
(Kg/colmena)
51.6
53.1
54.6
50.9
41.1
47.1
41.8
37.8
51.1
50.9
42.7
55.1
43
31.4
34.4
38.4
32.7
30.9
38
43.2
47.6
49.1
42.8
51
44.5
28.4
46.5
42.3
34.7
35.2
30.4
39.4
41.71
42.5
55.1
28.4
Cera
(Toneladas)
126
146
178
196
186
215
190
169
180
186
146
163
138
94
93
63
97
97
105
119
134
120
97
129.0
120.4
80.4
121.0
125.4
108.0
89.6
78.2
115.1
130.0
131.4
215
63
Propóleos
_
_
_
_
_
6.5
1.3
0.1
1.2
2.6
5.3
5.5
4.7
3.8
4.6
4.7
5.4
6.2
10.4
8.6
11.0
12.9
12.2
9.0
10.2
7.7
8.7
8.6
8.2
8.6
8.3
9.2
8.6
6.9
12.9
0.1
Años
Jalea Real (kg)
Abejas Reinas
Polen
1980
_
_
_
1981
_
_
_
1982
_
_
_
1983
_
_
_
1984
_
12742
_
1985
136.4
39239
_
1986
487.8
62638
_
1987
604.8
64527
_
1988
848.9
66346
_
1989
1411.2
56719
_
1990
1532.6
45253
_
1991
1321.2
25605
3439
1992
1230.6
27154
3469
1993
917.6
23489
3937
1994
605.9
15676
270
1995
487.1
13950
2114
1996
462.1
20986
2380
1997
3.6
33091
374
1998
228.5
39810
1246
1999
391.1
46098
1287
2000
283.0
59777
626
2001
219.2
58375
824
2002
183.3
49035
506
2003
181.81
63728
537.5
2004
174
63641
621
2005
77.7
50695
298.4
2006
39.12
64845
597
2007
19.48
78005
129.3
2008
10.9
71650
303.2
2009
8.8
80507
350.1
2010
11.5
105179
204.1
2011
13.4
105074
28.7
2012
_
96613
_
Promedio
440.4
53118.9
1121.014286
Máximo
1532.6
105179
3937
Mínimo
3.6
12742
28.7
Fuente: Elaboración propia a partir de la serie histórica del CIAPI
Veneno
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
200
_
973
571
2437.7
796.8
221
261
150
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
701.3125
2437.7
150
Nota: Los datos en rojo se completaron a partir de (FAOSTAT, 2013) y la información del año
2012 fue tomada del Balance de Trabajo de APICUBA (2012).
Anexo 11: Estructura organizativa de la Empresa Apícola Cubana
Fuente: Elaborado a partir del organigrama de APICUBA
Anexo 12: Producciones históricas de mezclas apícolas (Registro de 1998)
Producciones Históricas
Registro 1998
Unidades
Miel (kg)
Miel con Jalea
4852
1630.27
Propojal
0
0
Propomiel
7847
2393.34
Panmiel
357
99.96
Apiasmin
2893
798.47
Porpoforte
357
99.96
Cubetas 14 kg
148
2072
Restantes
393903
75506
Total
410357
82600
Fuente: Elaboración propia a partir de la serie histórica de la UEB BEC
Anexo 13: Registros históricos de la miel envasada
Años
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Frontera
Miles
Toneladas
CUC
82.6
193.69
173.3
406.39
106.24
249.12
84.57
198.31
76.77
180.02
90.57
212.39
100.44
235.53
66.57
156.11
79.18
185.68
86.24
202.22
73.4
172.11
111.13
260.59
75.55
177.18
122.557
322.42
93.7
218.83
Fuente: Serie histórica de la UEB BEC
Valor
Unitario
2344.92
2345.01
2344.88
2344.92
2344.93
2345.04
2344.98
2345.05
2345.04
2344.85
2344.82
2344.91
2345.20
2630.78
2335.43
Exportación
Miles
Toneladas
CUC
35.1
98.76
90.86
255.67
59.58
167.66
75.29
211.87
115.1
323.88
101.36
285.23
68.3
192.19
7.39
20.8
25.3
71.27
15.59
43.86
12.02
33.82
25.86
72.77
37.21
104.72
36.48
117.21
27.537
92.94
Total
Valor
Unitario
2813.68
2813.89
2814.03
2814.05
2813.90
2814.03
2813.91
2814.61
2817.00
2813.34
2813.64
2814.00
2814.30
3212.99
3375.10
Toneladas
117.7
264.16
165.82
159.86
191.87
191.93
168.74
73.96
104.48
101.83
85.42
136.99
112.76
159.037
121.237
Miles CUC
292.45
662.06
416.78
410.19
503.9
497.62
427.71
176.91
256.95
246.08
205.94
333.36
281.89
439.63
311.77
Valor
Unitario
2485
2506
2513
2566
2626
2593
2535
2392
2459
2417
2411
2433
2500
2764
2572
Anexo 14: Productores de miel ecológica certificados al cierre del año 2012
Total de Productores
Holguín
Granma
Santiago de Cuba
Guantánamo
Total Nacional
2242
88
115
136
11
350
Estructura
25%
33%
39%
3%
16%
Indicadores totales por productores
Colmenas
26 853
Miel (Toneladas)
1016
Cera (Toneladas)
15.6
Propóleos (Toneladas)
1.5
Fuente: Elaborado a partir de información brindada por el Departamento de Producción de
APICUBA
Anexo 15: Clasificaciones de la miel de abejas
Atendiendo al origen floral predominante se agrupa en:
Monoflora: Miel que procede, en un alto por ciento, de un solo tipo de planta de
acuerdo con su contenido polínico (predominio del néctar de una especie). Término
permisible: Miel específica.
Poliflora: Miel resultado de la mezcla de néctares procedentes de diferentes flores.
Según su forma de producción se clasifica en:
Miel convencional: es la miel obtenida por métodos tradicionales de producción.
Miel orgánica /ecológica: es la miel que en su fase de producción y procesamiento,
cumple los requisitos de certificación para esta denominación.
Teniendo en cuenta las formas de comercialización se clasifica en:
Miel envasada: es la miel natural que se comercializa en pequeños formatos.
Miel a granel: es la miel natural que se comercializa en bidones de acero inoxidable
de aproximadamente 300 kilogramos.
Atendiendo a su consistencia puede clasificarse en:
Miel crema: es aquella cuya consistencia es espesa, viscosa.
Miel líquida: es la miel natural de consistencia más suave, fluida.
Teniendo en cuenta su color se clasifica en:
White (Blanca).
Extra Light Amber (Ámbar Extra Clara).
Light Amber (Ámbar Clara).
Amber (Ámbar).
Fuente: Elaboración propia a partir de (Oficina Nacional de Normalización, 2010, p. 14) y
(Rodríguez García, 2011)
Anexo 16: Mercado relevante de la miel natural cubana
Mercado de Producto
Mercado doméstico
Mercado Internacional
(3%-5%)
(95%-97%)
Sustitutos por el
lado de la
demanda
Sustitutos por el
lado de la oferta
No se identifica un uso
específico de este
producto, no obstante su
consumo se asocia más a
fines medicinales.
Como edulcorante el
principal sustituto es el
azúcar.
Como producto destinado
a los clientes
envasadores los
principales sustitutos son
las mieles alternativas
que ofertan los países
latinoamericanos,
fundamentalmente
Argentina, México, Brasil,
Uruguay y Chile.39
Única oferente del producto de origen cubano:
CUBAEXPORT. Los principales competidores son:
Existe un único oferente
Argentina y México. No obstante, siempre que las
que es APICUBA, ya que
condiciones de los países lo permitan pudieran
todos los productores se
incorporarse nuevas naciones al desarrollo de la
subordinan a esta entidad.
actividad apícola, sin incurrir en costos adicionales
significativos.
Mercado Geográfico
Cuba (específicamente las
zonas vinculadas a la
cadena doméstica)
Destinos actuales:
Concentración
geográfica del
mercado
Como producto
destinado al consumo de
hogares los principales
sustitutos son: jaleas y
mermeladas


Industrias Nacionales
Comercializadores
minoristas del
producto: CUBACAFÉ
y CUBAGRO
(Abastecen Hoteles y
TRD)
Potencialmente el mundo
entero, pero en la
práctica la miel envasada
se concentra en Canadá
y el Caribe.
Principales mercados
potenciales: Rusia,
Suiza, Venezuela y
Suecia (Mercado perdido
que no se ha logrado
recuperar)
Potencialmente el mundo
entero, pero en la práctica
la miel a granel se
concentra en Europa.
Principales mercados
potenciales: Japón, Medio
Oriente y Caribe
Fuente: Elaboración propia a partir de (Sosa Dios & Pacheco Fernández, 2012).
39
China se encuentra entre los principales orígenes competidores en el mercado identificado. Sin embargo,
su competencia se concentra en la oferta de grandes volúmenes, a bajos precios, debido a la calidad
inferior de su producto en comparación con los de los países de la región.
Anexo 17: Destino de las exportaciones de miel en Cuba
EXPORTADO FOB (2011)
PAÍS
Exportaciones
Participación
Toneladas
Miles USD
Miles USD
Alemania
4010.391
11965.3
80.4%
Austria
504.623
1511.8
10.2%
Suiza
197.996
593
4.0%
Dinamarca
107.099
317.2
2.1%
España
36.005
98.9
0.7%
Holanda
108.054
324.1
2.2%
Bélgica
18.003
65.8
0.4%
EUROPA
4982.171
14876.1
96.7%
Japón
36.072
129.9
100%
ASIA
36.072
129.9
1%
Guadalupe
126
378
100%
CARIBE
126
378
2%
TOTAL
5144.243
15384
Fuente: Información brindada por especialistas del Grupo de Miel de CUBAEXPORT
Anexo 18: Cantidades exportadas de miel y participación en los ingresos (1996-2012)
Miel Granel
Miel Envasada
Valor
Años Toneladas (M USD)
Miel Total
Valor
Valor
Miel
Miel
Toneladas
(M USD)
(M USD)
Granel
Envasada
1996
4494
6102
18
49.2
6151.20
99.2%
0.8%
1997
3738
5694
41
79.4
5773.40
98.6%
1.4%
1998
4267
5553
102
221.1
5774.10
96.2%
3.8%
1999
5052
5514
103
182.2
5696.20
96.8%
3.2%
2000
5663
5329
63
99.1
5428.10
98.2%
1.8%
2001
6392
6101
83
124.2
6225.20
98.0%
2.0%
2002
4020
5309
117
176.7
5485.70
96.8%
3.2%
2003
6553
13777
100.8
223.6
14000.60
98.4%
1.6%
2004
4815
10691
68
138.7
10829.70
98.7%
1.3%
2005
3008
4254
8
16.6
4270.60
99.6%
0.4%
2006
4636
6261
26
56.2
6317.20
99.1%
0.9%
2007
4521
6927
6
22.2
6949.20
99.7%
0.3%
2008
5499
11172.6
12
56.5
11229.10
99.5%
0.5%
2009
3602
9018.6
16.37
56.1
9074.70
99.4%
0.6%
2010
3325
8686.5
37.5
117.6
8804.10
98.7%
1.3%
2011
5144
15384
36.5
159.8
15543.80
99.0%
1.0%
2012
4988
14717
24.5
99.4
14816.07
99.3%
0.7%
Promedio
98.5%
1.5%
Fuente: Elaboración propia a partir de las series históricas de CUBAEXPORT y la UEB BEC
Anexo 19: Estructura de las exportaciones por tipo de miel (2010-2012)
Productos
Cantidad (TM)
2010 Valor MCUC
Cantidad (TM)
2011 Valor MCUC
Cantidad (TM)
2012 Valor MCUC
Granel
(Total)
3324.9
8686.5
5144.2
15384.0
4987.8
14716.7
Convencional
2226.4
5802.3
4512.5
13319.9
2733.6
7233.6
Orgánica
(Valor
añadido)
414.6
1147.4
631.7
2064.1
1472.5
4987.8
Industrial
Miel
(Descuento) envasada
683.9
37.5
1736.8
117.6
774.0
36.5
2180.9
159,4
781.7
24.5
2495.3
99,4
Fuente: Tomado de los cierres estadísticos de CUBAEXPORT (2010-2012)
Anexo 20: Variables a considerar en la estimación del potencial productivo
Variables
Variables influyentes
Impacto
clave
Crecimiento Vertical
Aumenta la productividad de la colmena por la
(1/2 alza)
mayor capacidad de almacenamiento.
Potencial
Incremento de
Aumenta los niveles de producción
melífero
colmenas
Parque de
Renovación de Reinas
Incrementa los rendimientos en un 30%
Ubicación de los
En zonas de potencial melífero medio garantiza
apiarios
la productividad de la colmena si se sitúan a 3
Colmenas
km uno de otro.40
Productividad de las
Las más jóvenes y bien pobladas son más
abejas
productivas
Rendimientos Modalidad fija o
por colmena
trashumante
Ritmo de la repoblación
La trashumancia permite aprovechar el potencial
melífero
Garantiza la flora melífera
Factores climatológicos, otras labores y manejo en general del apicultor
Fuente: Elaboración propia a partir de (Pérez Piñeiro, 2007) y el Manual de buenas prácticas de
producción (2012b)
40
En zonas de alto potencial se aceptarán distancias menores siempre que se aprueben por la autoridad
competente (Comité Técnico de Normalización Ramal (NRAG/CTNR) No.3 Apicultura, 2012b)
Anexo 21: Producción potencial perdida anualmente (2008-2012)
Años
2008
2009
2010
2011
2012
Promedio
Producción real (ton)
5068.2
5239.6
4703.1
6696.1
6822.1
5705.8
Rendimientos reales
34.7
35.2
30.4
39.4
41.71
36.3
Parque real
146056
148801
154653
169804
163555
156574
Déficit de Colmenas
55244
52499
46647
31496
37745
44726
Producción Potencial Perdida
1917
1848
1418
1241
1574
1600
2031.7
2503.8
2612.5
2990.7
2950.5
2617.8
3895
4627
3705
3711
4645
4116.5
Precio anual
Valor Potencial Perdido
Fuente: Elaboración propia
Anexo 22: Escenarios proyectados para la capacidad productiva de la actividad apícola
en Cuba
Escenarios Descripción
Parque de
Rendimientos Producción
Colmenas
1
Actual-Actual
163555
41.71
6822
2
Actual-Mínimo
163555
45
7360
3
Actual-Máximo
163555
50
8178
4
Actual-Promedio
163555
47.5
7769
5
Mínimo-Actual
182600
41.71
7616
6
Mínimo-Mínimo
182600
45
8217
7
Mínimo-Máximo
182600
50
9130
8
Mínimo-Promedio
182600
47.5
8674
9
Máximo-Actual
220000
41.71
9176
10
Máximo-Mínimo
220000
45
9900
11
Máximo-Máximo
220000
50
11000
12
Máximo-Promedio
220000
47.5
10450
13
Promedio-Actual
201300
41.71
8396
14
Promedio-Mínimo
201300
45
9059
15
Promedio-Máximo
201300
50
10065
16
Promedio-Promedio
201300
47.5
9562
17
Récord-Actual
199970
41.71
8341
18
Récord-Mínimo
199970
45
8999
19
Récord-Máximo
199970
50
9999
20
Récord-Promedio
199970
47.5
9499
Fuente: Elaboración propia
Anexo 23: Demanda estimada de miel envasada del MINTUR
Formato
Consumo promedio
Demanda anual en
(kg/días)
toneladas
Minidosis (19 g)
300
108
Ositos (340 g)
700
252
Formato (300 g)
80
28.8
Formato (500 g)
330
118.8
Total
507.6
Fuente: Estimado a partir de información brindada por el Director de la UEB BEC.
Anexo 24: Comportamiento del arribo de visitantes a Cuba por
países
Participación
Canadá
38%
1.200.000
Inglaterra
5%
1.000.000
Italia
4%
España
3%
2007
Alemania
4%
2008
Francia
4%
2009
Rusia
3%
México
3%
Argentina
3%
800.000
600.000
400.000
200.000
2010
2011
2012
0
Fuente: Elaboración propia a partir de ONEI, 2013
Descargar