Pagos en dólares, disponibles sólo en 22 bancos: Banxico

Anuncio
6
LUNES 18 de julio del 2016
Valores y Dinero
EDITORA: Ana María Rosas
COEDITORA: Gloria Aragón
No esperen un rápido
retorno a la normalidad.
lea más eleconomista.mx/valores
Se prevé que para septiembre el umbral para este tipo de devolución
suba de 1 a 1.5 millones.
Devoluciones
automáticas
superan los
327,000 mdp
Yael Cordova
EL ECONOMISTA
A CUATRO meses de operación
del programa de devoluciones automáticas del Impuesto
al Valor Agregado (IVA), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha devuelto 327 millones 600,000 pesos a 7,905
contribuyentes, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SCHP) a través del organismo recaudador.
Añadió que al 30 de junio del
2016, 29,733 contribuyentes presentaron 69,491 solicitudes de
devolución, de las cuales, se determinaron procedentes 8,480
por casi 327 millones 600,000
pesos, lo que implica que se ha
autorizado al menos una solicitud a 7,905 contribuyentes.
En promedio, cada devolución autorizada fue depositada en 4.5 días hábiles. Antes de
la entrada en operación de este
programa el tiempo promedio
era de 34.8 días hábiles.
El principal motivo de no devolución del saldo a favor del IVA
es el incumplimiento en la presentación de la contabilidad
electrónica y en la entrega oportuna de la declaración informativa de operaciones con terceros;
ocho de cada 10 solicitudes son
rechazadas por este motivo.
“Es importante mencionar
que una vez que se recibe la declaración con saldo a favor marcada con solicitud de devolución
automática de IVA, el proceso de
validación se activa; sin embargo, en beneficio del contribuyente, otro proceso de validación se
activa en los primeros 10 días del
mes siguiente al cierre del mes en
el que se presentó la declaración
con saldo a favor, toda vez que se
vence el plazo de la transmisión
de la información de balanza de
comprobación de la contabilidad
electrónica”, explicó el SAT por
medio de un comunicado.
[email protected]
Tel.: 5237-0704
Inflación en la zona
euro sube 0.1% en junio.
lea más eleconomista.mx/valores
El Reino Unido necesitará
más que recortes de tasas.
Gertjan Vlieghe, miembro del Banco de Inglaterra, dijo al Financial Times que se necesitará
un paquete de estímulos que apoye al recorte.
lea más eleconomista.mx/valores
BANCOS DE DESARROLLO AÚN NO OPERAN CON EL SPID
Pagos en dólares, disponibles
sólo en 22 bancos: Banxico
Hay 25 que ofrecen cuentas de depósitos en la divisa; faltan tres que operen en esa moneda
Yolanda Morales
EL ECONOMISTA
HASTA EL 14 de julio, 22 instituciones de banca privada han cumplido con los requisitos estrictos de
seguridad informática para participar en el Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID).
Pero a tres meses de haber entrado en operación, no hay un solo
banco de desarrollo en capacidad
para incorporarse al sistema.
Los bancos que ya cuentan con
los sistemas informáticos suficientemente seguros para prevenir que
el sistema se vea afectado por ataques con fines fraudulentos o de
robo de información son:
Actinver, Azteca, Bajío, Bamsa,
Banamex, Banjército, Banorte-Ixe,
Banregio, Base, BBVA Bancomer,
BMonex, CIBanco, HSBC, Interacciones, Intercam Banco, Index,
Mifel, Sabadell, Santander, Scotiabank, Tokyo y Ve Por Más.
Actualmente, existen 25 instituciones de crédito que ofrecen
cuentas de depósito en dólares a
personas morales y, por lo tanto,
están obligados a incorporarse al
sistema. Esto significa que aún faltan tres entidades de banca privada
por incorporarse al sistema.
Tal como lo indica el Banco de
México (Banxico), “los bancos
que participan en el sistema deben mantener un nivel de disponibilidad de al menos 99.8%, lo
que es consistente con estándares
internacionales”.
Esto significa que las transferencias se liquidan únicamente con los recursos que los bancos
tengan en el sistema, ya que no se
tienen relaciones de crédito, ni entre sus participantes ni de éstos con
el Banco de México.
SEGURIDAD EXTREMA
Tal como lo explica Banxico en las
circulares 3/2016; 4/2016 y 5/2016,
entre los requisitos de prevención
de operaciones con recursos de
procedencia ilícita, se encuentran:
1. Un responsable de cumplimiento normativo del SPID, quien
A través del SPID, el Banxico facilita las transferencias entre cuentas en dólares de personas morales. foto archivo: reuters
deberá evaluar su cumplimiento
semestralmente y enviar al Banco
de México su informe.
2. Expedientes completos para
cada cliente que permitan entender los motivos detrás de las operaciones que realiza.
3. Un sistema automatizado de
monitoreo para detectar transacciones inusuales y coincidencias
con listas de personas bloqueadas.
4. Información relevante para identificar al emisor del pago en
cada mensaje enviado.
5. Deben proporcionar información relevante para identificar
al emisor del pago en cada mensaje enviado.
Asimismo, el banco central tiene previsto que, en caso de incumplimiento de cualquiera de los
requerimientos, se apliquen sanciones y programas de cumplimiento forzoso.
LOS PARTICIPANTES
Tal como quedó estipulado por el
banco central, los usuarios del servicio de transferencias a través del
99.8%
es
al menos lo que deben mantener
disponible los bancos de sus
operaciones en dólares.
El SPID permite realizar
transferencias electrónicas
en dólares entre las 8 de la
mañana y las 2 de la tarde.
SPID serán únicamente personas
morales domiciliadas en el territorio nacional.
Las personas morales que intenten utilizar el SPID deben mantener cuentas de depósito a la vista en dólares y antes de disponer
del servicio deben proporcionar
su RFC; contar con la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) y recabar información requerida por el
Banco de México para conformar
el expediente.
El SPID permite realizar transferencias electrónicas en dólares entre empresas entre las 8 de la
mañana y las dos de la tarde. Los
pagos se deben concluir rápidamente en el mismo día en que se
instruyen.
Sin embargo, como los bancos
tienen hasta el cierre de operación
para realizar sus validaciones de
prevención sobre el uso del sistema para operaciones con recursos
de procedencia política, los pagos
podrían tomar hasta ese momento para acreditarse.
[email protected]
Descargar