Manual de Identidad - Universidad Nacional Agraria La Molina

Anuncio
Manual de Identidad Gráfica
1
Resolución Nº 0194-2016-CU-UNALM
2
Manual de Identidad Gráfica / Antecedentes
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
Manual de Identidad Gráfica
Todos los derechos reservados
© Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional de la
Universidad Nacional Agraria La Molina
© Proyecto 4 VLIR/UOS-UNALM
Av. La Molina s/n - Lima 12 - Perú
Teléfono: 614-7800, anexo 114.
Correo electrónico: [email protected]
Web: http://www.lamolina.edu.pe/oficinas/rrpp/
Autor: Elsa Huertas Aponte
Dirección General: Ivonne Salazar Rodríguez
Dirección Editorial: Elsa Huertas Aponte
Portada: Rosemary Ponte Pinedo
Diseño: Rosemary Ponte Pinedo, Ana Llancari Oliden
Colaboración: Gabriela Soria Mendo
Personal de la Oficina de Secretaría General
Distribución gratuita. Prohibida su venta
Primera edición, Agosto de 2016
500 ejemplares
Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 2016-00253
vl ruos
SHARING MINDS, CHANGING LIVES
Impreso por:
ESERGRAF / Miguel Alvarez
R.U.C.: 10254024410
Jr. Los Halcones No. 293, 3er. Piso
Urb. Santa Cecilia, Bellavista-Callao
Lima, Perú
4
Manual de Identidad Gráfica
I ndice
Introducción………………………...........……………7
1. Antecedentes…………………..........……………8
1.1 El escudo…………................……………….…8
Reseña histórica……………...........……………...8
Variaciones al escudo…………........………..…8
Características del escudo oficial….........….…9
1.2 El nombre….............................................……10
Oficial………………………………….............…..…10
Institucional abreviado………….............……….…10
Coloquial………………………….............…………10
Denominaciones prohibidas……….............….…..10
2. Fundamentación…………….....…………......….11
3.
3.1
3.2
4.
Objetivos........................................................
Objetivo general.............................................
Objetivos específicos.....................................
Alcance..........................................................
Identidad Gráfica
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Imagotipo principal........................................
Tipografía......................................................
Colores..........................................................
Tabla de conversión de color .......................
Margen de protección...................................
Escala de reducción.....................................
Licencias.......................................................
Usos incorrectos........................................... 23
Variantes del imagotipo................................
Aplicaciones
14.
15.
16.
17.
6
Patrocinios o auspicios.................................
Firmas electrónicas......................................
Isotipo lineal..................................................
Tamaño de imagotipo en...............................
formatos A4, A3 y A2
Manual de Identidad Gráfica
Folletería
33
Papel A4 membretado. Full color……………..…
Papel A4 membretado. Monócromo…………....
Papel A4 membretado. Monócromo. Lineal.......
Boleta de venta. Monócromo verde…………….
Boleta de venta. Full color……………………....
Boleta de venta. Monócromo negro…………….
Factura. Monócromo verde……………………...
Factura. Full color………………………………...
Factura. Monócromo negro……………………...
Sobre. Full color…………………………………..
Sobre. Monócromo negro………………………..
Sobre manila / bond A4. Full color……………...
Sobre manila / bond A4. Monócromo negro…...
Tarjeta de presentación. Autoridades.................
Tarjeta de presentación. Full color.....................
Tarjetas de presentación ...................................
Afiche……………………………………………....
Glosario de términos……………………………...
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
49
50
53
54
Introducción
La Oficina de Relaciones Públicas e Imagen
Institucional de la Universidad Nacional Agraria La
Molina publica este Manual de Identidad Gráfica con
la finalidad de proteger y fortalecer la proyección
uniforme de su identidad e imagen.
Este trabajo es el resultado de la investigación y
revisión de documentos en la Secretaría General de
la UNALM, en particular de la entrevista al Dr. José
Paz Garay, presidente de la comisión encargada de
proponer el modelo de toga en la graduación de
1962, así como de las características del escudo de
la universidad (Boletín La Molina, setiembreoctubre, del año 2000).
También se ha revisado folletería, piezas y material
gráfico, productos de comunicación diversos, para
verificar las aplicaciones distorsionadas recurrentes.
Este Manual proporciona los lineamientos gráficos
del escudo y regula las aplicaciones correctas del
imagotipo, tanto en color como en tamaño.
El documento se ha dividido en tres partes: La primera
es la Identidad gráfica, en la que se presenta el
imagotipo, la tipografía y la escala de colores, así
como licencias, usos correctos e incorrectos.
La segunda parte está dedicada a las Aplicaciones,
como lo son patrocinios o auspicios, en firmas
electrónicas, en hojas membretadas y en formatos
impresos en A4, A3 y A2.
La tercera parte se ocupa de la folletería para dar
ejemplo de los modelos en general.
Considérese este el primer documento creado con la
posibilidad de ser insertado a un futuro Manual de
Identidad Corporativo de la Universidad, al que
deberá considerarse sus aplicaciones generales en
sus páginas web y material audiovisual. Finalmente,
la aspiración máxima es contribuir a una identificación
global de la institución.
Manual de Identidad Gráfica / Antecedentes
7
1. Antecedentes
1.1 El escudo
El lema: Hominem et agrum colere cupio.
Reseña histórica
El 23 de enero de 1962, cinco días más tarde en
Sesión de Consejo Universitario, se hizo la siguiente
aclaración: “... El lema que circunscribe el escudo es:
Hominem et agrum colere cupio que quiere decir:
“Quiero cultivar al hombre y al campo”.
Las características del escudo oficial de la
Universidad Nacional Agraria La Molina se
establecieron en Sesión de Consejo Universitario el
18 de enero de 1962, presidida por el rector, doctor
Orlando Olcese Pachas.
En dicha sesión, el doctor José Paz Garay informó
acerca de las actividades de la comisión que presidía,
encargada de estudiar y proponer el modelo de toga
que debería ser usado en la próxima ceremonia de
graduación, así como el escudo de la universidad ha
adoptarse. Este fue aprobado con las siguientes
características: “Campo superior: lleva el sol
Tiahuanaco en fondo celeste y base con olas en
blanco; campo inferior derecho: alpaca en fondo rojo;
campo inferior izquierdo: chaqui tajilla y mazorca de
maíz en fondo verde, los tres campos orleados en
negro con inscripción de letras blancas”.
8
Manual de Identidad Gráfica / Antecedentes
Variaciones al escudo
Se ha redibujado en el escudo original (1962). Cada
detalle fue revisado, en especial fue trabajado el
choclo con respecto a los granos que lo conforman, y
la apariencia de la alpaca, ya que era confundida con
llama o vicuña. Por lo tanto, quedan invalidadas otras
versiones actualmente en circulación.
Si se requiere de una copia electrónica podrá
solicitarla a la Oficina de Relaciones Públicas e
Imagen Institucional de esta universidad.
Características del escudo oficial
c) Campo inferior izquierdo:
“...chaquitajilla y mazorca de maíz amarillo en
fondo verde...”
a) Campo superior :
“... sol Tiahuanaco en fondo celeste y base con
olas en blanco...”
d) “... Los tres campos orleados en negro con
inscripción de letras blancas. El lema es:
Hominem et agrum colere cupio”.
b) Campo inferior derecho:
“... alpaca blanca en fondo rojo...”
Manual de Identidad Gráfica / Antecedentes
9
1.2 El nombre
Oficial:
Universidad Nacional Agraria La Molina
En 1960, la ley Universtaria 13417 reconoció a la
Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria (ENAV)
su rango universitario con la denominación
Universidad Nacional Agraria La Molina.
Institucional abreviado:
UNALM
Es la manera formal de abreviar el nombre de la
universidad.
Coloquial:
La Molina
Hace alusión al nombre del fundo La Molina, en el
valle de Ate, donde se trasladó la entonces ENAV en el
año 1933, que años después dio origen al nombre del
Distrito de La Molina, permaneciendo allí hasta la
fecha.
10
Manual de Identidad Gráfica / Antecedentes
La Agraria
Hace alusión general a su misión de formación en los
sectores agrosilvopecuario, pesquero, alimentario y
económico.
Denominaciones prohibidas
UNA-La Molina
No debe usarse esta denominación para referirse a la
Universidad Nacional Agraria La Molina.
Ejemplos:
Correcto: La UNALM organizó el congreso...
Incorrecto: La UNA-La Molina organizó el congreso...
UNA
Las siglas UNALM no podrán ser reducidas para
referirse a la Universidad Nacional Agraria La Molina
Ejemplos:
Correcto: La UNALM será sede del próximo
encuentro
Incorrecto: La UNA será sede del próximo encuentro
2. Fundamentación
La imagen institucional es la suma de las ideas que se
tienen de una organización, las cuales se forman de
los mensajes que emiten sus diferentes públicos
(internos y externos), que responden con frecuencia a
cuestionamientos tales como: qué es, qué hace y
cómo lo hace.
Con la promulgación de la Nueva Ley Universitaria
30220-2014, la UNALM deberá afrontar los cambios
para el desarrollo de su organización, son tiempos de
tomar las riendas de la gestión de la identidad
institucional, ello implica cuidar de su imagen gráfica.
Considérese a la identidad visual institucional como la
manifestación física de la marca, es un recurso
estratégico para distinguirse de los demás.
Se advierte que, con el trascurrir del tiempo y sin un
documento que norme los usos y aplicaciones de las
expresiones gráficas que identifican a la UNALM, se
ha desarrollado una distorsión de sus símbolos.
Crear una imagen institucional o una identidad visual
requiere tiempo y la Universidad Nacional Agaria La
Molina ha forjado una personalidad en más de ciento
trece años, desde su fundación en 1902 como
Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, luego
como Universidad Nacional Agraria La Molina en
1960, hasta nuestros días.
Por ello, el presente Manual de Identidad Gráfica de la
Universidad Nacional Agraria La Molina se constituye
en una herramienta para normar el uso de las
expresiones gráficas en las que se involucra su
imagen: páginas web, correos electrónicos, papelería
y folletería impresa, notas de prensa, etiquetado de
productos, bus universitario, carteles, suvenires, etc.
Manual de Identidad Gráfica
11
3 . Objetivos
3.1 Objetivo general
Normar el uso de las expresiones gráficas en las que
se involucra la imagen institucional de la Universidad
Nacional Agraria La Molina, incidiendo en las
aplicaciones correctas del imagotipo y los símbolos
de la Universidad, tanto en color, tamaño y simetría.
3.2 Objetivos específicos
Distinguir a la Universidad a través de sus
elementos visuales y la denominación de su
nombre.
Posicionar la marca La Molina con el uso adecuado
y correcto de su imagotipo, elemento importante
para la promoción de las diferentes actividades
académicas, de investigación, de extensión y
proyección social, y de los servicios que ofrece.
12
Manual de Identidad Gráfica
Diferenciar de sus competidores y posicionamiento
en el mercado a través del uso impreso o vía internet
de sus símbolos y expresiones.
Crear y fomentar un sentido de pertenencia
compartido entre profesores, estudiantes y
trabajadores.
Generar recordación de la identidad gráfica y
propiciar que esa imagen permanezca en el público
el mayor tiempo posible.
4 . Alcance
El cumplimiento de estas normas es obligatorio.
Queda prohibido hacer composiciones diferentes
al escudo o del imagotipo que se establecen en el
presente Manual de Identidad Gráfica.
Toda situación que no esté contemplada en este
Manual será resuelta por la Oficina de Relaciones
Públicas e Imagen Institucional.
Manual de Identidad Gráfica
13
Identidad Gráfica
5 . Imagotipo principal
El imagotipo de la Universidad Nacional Agraria La
Molina debe ser entendido como el conjunto de tres
elementos: dos tipográficos (letras o logotipos) y un
elemento gráfico (símbolo o isotipo), fundidos en un
solo bloque para facilitar la composición tipográfica,
que pueden funcionar por separado, según lo
establecido en el presente Manual de Identidad
Gráfica.
El escudo de la UNALM es su símbolo gráfico,
utilizado como elemento de identidad, de posicionamiento y reconocimiento.
El imagotipo resulta de la unión del nombre de
denominación de la Universidad (logotipo) con su
escudo (símbolo o isotipo).
16
Manual de Identidad Gráfica
+
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
=
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
6 . Tipografía del logotipo
TIPOGRAFÍA PRINCIPAL
Arial Black
La UNALM desea transmitir la solidez de sus valores y
experiencia a través de sus formas gráficas, colores y
de tipografía; por ello, la elección de la fuente
tipográfica de la familia Arial Black. Se recomienda su
uso en las diversas piezas publicitarias.
Arial Black
ACDEFGHIJKLMNÑOP
QRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñop
qrstuvwxyz
123467890
>>
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Manual de Identidad Gráfica
17
7. Colores
La Universidad Nacional Agraria La Molina utiliza siete
colores vinculados estrechamente a su escudo y que
simboliza la personalidad de la marca.
Aquí se muestra la aplicación de los colores en
cuatricomía.
>>
18
Manual de Identidad Gráfica
8 . Tabla de conversión de color
La siguiente tabla describe los sistemas de colores
Pantone, CMYK y RGB, sobre los que se ha
desarrollado el imagotipo de la Universidad Nacional
Agraria La Molina. En primer lugar, se destaca el
Pantone Matching System (PMS), sistema universal
estándar y reconocido por su uso indiscutible en el
diseño gráfico, se le llama comúnmente Pantone. En
segundo lugar se muestra el sistema CMYK (Cyan,
Magenta, Yelow, Black) que se emplea para la
impresión en cuatricomía. Finalmente, en tercer lugar,
el sistema cromático RGB (Red, Green, Blue), el cual
se utiliza solamente durante el uso de pantallas.
>>
Pantone
C M Y K
R G B
106-6 U
80 47
51 130 214
0
0
48-8 U
0 100 100 0
237 50 55
Amarillo
0
0 100 0
255 242 18
47-14 C
0
60 60 40
164 94 77
Negro
20 20 20 100
46 44 44
146-14 C
80 23 84
7
66 143 93
Blanco
0
0
254 254 254
0
0
Manual de Identidad Gráfica
19
9 . Margen de protección
El imagotipo necesita de un espacio de seguridad que
lo rodee y no debe ser invadido por ningún elemento
gráfico, así asegura una óptima visualización del
imagotipo.
>>
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
10 mm
20
Manual de Identidad Gráfica
10 . Escala de reducción
Para mantener la identidad visual y la correcta
legibilidad de la marca se considerarán tamaños
mínimos.
La marca no se podrá reducir menos de 43 mm de
largo y 12,04 mm de ancho. Tampoco se admitirá
cualquier tipo de achatamiento o estiramiento, o
cualquier tipo de deformación que estropee la imagen
de la marca.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
12.04 mm
43.00 mm
Manual de Identidad Gráfica
21
11 . Licencias
Escudo + logotipo
Licencia para el uso del escudo solo
Se autoriza el uso del escudo (símbolo o isotipo) solo
o con el logotipo, siguiendo lo establecido para sus
aplicaciones en este manual.
El uso del escudo sin logotipo está permitido en
aplicaciones como: anuncios de prensa, auspicios,
carteleras o avisos panorámicos, folletería y papelería
institucional, libros editados o coeditados por la
institución, páginas web, presentaciones interactivas,
publicaciones periódicas (boletines informativos,
revistas, periódicos y semanarios) o videos
institucionales.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
22
Manual de Identidad Gráfica
12 . Usos incorrectos
No se permite girar, ni
deformar
desproporcionalmente el
imagotipo.
LA MOLINA
>>
Incorrecto >
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
El imagotipo se ubicará de manera horizontal,
rechazando cualquier otra posición, siempre que no
sea estrictamente necesario. Su lectura será de
izquierda a derecha y de abajo hacia arriba, pero
jamás deberá aplicarse volteada, tanto vertical como
horizontalmente.
Correcto >
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Manual de Identidad Gráfica / usos incorrectos
23
...Usos incorrectos
El logotipo no deberá ser
alterado, ni cambiar las fuentes
que se han decidido usar (ver
sección correspondiente al
imagotipo en este manual); ni
cambiarle el color de texto.
Escudos anteriores
No utilizar antiguos escudos o
de otros diseños.
Universidad Nacional Agraria
LA MOLINA
Universidad Nacional Agraria
La Molina
UNIVERSIDAD
NACIONAL
AGRARIA
LA MOLINA
24
Manual de Identidad Gráfica / usos incorrectos
13 . Variantes del imagotipo
Un color
El imagotipo se podrá utilizar en color verde del color
corporativo, cambiando el color coincidente con el
color predeterminado.
>>
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Positivo y negativo
El imagotipo no se aplicará en escala de grises, sino
en blanco y negro 100%, y el imagotipo en blanco
100% y viceversa.
>>
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Manual de Identidad Gráfica / variantes del imagotipo
25
Imagotipo sobre fondos grises
Con matiz igual o mayor a 70% o menores de 10%, los
colores corporativos se mantendrán para darle mayor
visibilidad al imagotipo.
Sin embargo cuando el matiz negro sea de 100% se
optará por el negativo.
>>
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
5%
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
70%
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
80%
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
26
Manual de Identidad Gráfica / variantes del imagotipo
100%
Aplicaciones
14 . Patrocinios o auspicios
Cuando se utilice como parte de un patrocinio o
auspicio deberá mostrarse el isologo, en primer orden
el escudo y luego el nombre de la Universidad, como
se muestra en el gráfico (funcionan juntos y no debe
modificarse por ningún motivo).
>>
Universidad Nacional Agraria
LA MOLINA
28
Manual de Identidad Gráfica
15 . Firmas electrónicas
Un soporte importante en las comunicaciones
internas y externas es el uso de correos electrónicos,
para lo cual el isologo de la Universidad deberá
colocarse según el gráfico.
Nombre de la persona en Arial a 11pts. Cargo en Arial
a 8 pts. Oficina, dependencia, facultad o departamento en Arial a 8 pts. Tipo Versalita Dirección,
teléfono, telefax y e-mail en Arial 8pts.
Lic. Elsa Huertas Aponte
Periodista
Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional
Av. La Molina s/n, Lima 12
Telf.: 614 7800, anexo 114
Telefax: 614 7127
E-mail: [email protected]
Universidad Nacional Agraria
LA MOLINA
>>
Comunicación y Prensa
Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional
Av. La Molina s/n, Lima 12
Telf.: 614 7800, anexo 114
Telefax: 614 7127
Universidad Nacional Agraria
LA MOLINA
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
29
16 . Isotipo lineal
La hoja membretada monócroma lineal debe adoptar
el siguiente isotipo, ya que se caracteriza por usar
mínimos trazos sin dejar de transmitir la relación entre
imagen y organización.
>>
30
Manual de Identidad Gráfica
17 . Imagotipos para A4 - A3 - A2
El tamaño mínimo del imagotipo para los formatos A4
- A3 y A2 no deberá ser menor a las siguientes
medidas.
Imagotipo mínimo para formato A3
Color: Full color
Imagotipo mínimo para formato A4
Color: Full color
2 cm
7 cm
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
Imagotipo mínimo para formato A2
Color: Full color
LA MOLINA
8 cm
3.6 cm
1.6 cm
6 cm
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
31
Folletería
34
Manual de Identidad Gráfica / folleteria
Av. La Molina s/n Lima12
Teléfono/nexo/telefax (letra arial 8pt)
@
E-mail (letra arial, 8pt)
Oficina de Gestión de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Pieza gráfica: Papel membretado
Tamaño: A4 (21 x 29,7 cm)
Color: Full color
Tipo de papel: Bond 90 gr
Pág. Web: (letra arial, 8 pt)
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
35
Av. La Molina s/n Lima12
Teléfono/nexo/telefax (letra arial 8pt)
@
E-mail (letra arial, 8pt)
Oficina de Gestión de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Pieza gráfica: Papel membretado
Tamaño: A4 (21 x 29,7 cm)
Color: Monócromo (negro)
Tipo de papel: Bond 90 gr
Pág. Web: (letra arial, 8 pt)
36
Manual de Identidad Gráfica / folleteria
Av. La Molina s/n Lima12
Teléfono/nexo/telefax (letra arial 8pt)
@
E-mail (letra arial, 8pt)
Oficina de Gestión de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Pieza gráfica: Papel membretado
Tamaño: A4 (21 x 29,7 cm)
Color: Monócromo (negro) - Lineal
Tipo de papel: Bond 90 gr
Pág. Web: (letra arial, 8 pt)
Pieza gráfica: Boleta de venta
Color: Monócromo (verde)
Tipo de papel: Autocopiativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
R.U.C Nº 20147897406
LA MOLINA
@
BOLETA DE VENTA
Av. La Molina s/n La Molina - Lima - Lima - Perú
[email protected]
614 7800, anexo 166 / : 6147122
www.lamolina.edu.pe
026-
Señor(es):
Fecha:
Dirección:
Doc. Ident.:
CANT.
DESCRIPCIÓN
/
P.UNIT.
/
TOTAL
TOTAL S/.
CANCELADO
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
37
Pieza gráfica: Boleta de venta
Color: Full color
Tipo de papel: Autocopiativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
R.U.C Nº 20147897406
LA MOLINA
@
BOLETA DE VENTA
Av. La Molina s/n La Molina - Lima - Lima - Perú
[email protected]
614 7800, anexo 166 / 6147122
www.lamolina.edu.pe
026-
Señor(es):
Fecha:
Dirección:
Doc. Ident.:
CANT.
DESCRIPCIÓN
/
P.UNIT.
TOTAL S/.
CANCELADO
38
Manual de Identidad Gráfica / folleteria
/
TOTAL
Pieza gráfica: Boleta de venta
Color: Monócromo (negro)
Tipo de papel: Autocopiativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
R.U.C Nº 20147897406
LA MOLINA
@
BOLETA DE VENTA
Av. La Molina s/n - La Molina - Lima - Lima - Perú
[email protected]
614 7800, anexo 166 / 6147122
www.lamolina.edu.pe
001-
Señor(es):
Fecha:
Dirección:
Doc. Ident.:
CANT.
DESCRIPCIÓN
/
P.UNIT.
/
TOTAL
TOTAL S/.
CANCELADO
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
39
Pieza gráfica: Factura
Color: Monócromo (verde)
Tipo de papel: Autocopiativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
R.U.C Nº20147897406
LA MOLINA
@
Lima,
FACTURA
Av. La Molina s/n - La Molina -Lima - Lima - Perú
[email protected]
614 7800, anexo 418 / Telefax: 6147122
www.lamolina.edu.pe
de
026-
del 20
Señor(es):
Dirección:
CANT.
R.U.C:
G. Remisión:
DESCRIPCIÓN
UNITARIO.
Son:
Lima,
de
del 20
CANCELADO
40
Manual de Identidad Gráfica / folleteria
SUB-TOTAL
I.G.V.
%
TOTAL
IMPORTE
Pieza gráfica: Factura
Color: Full color
Tipo de papel: Autocopiativo
R.U.C Nº20147897406
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
@
Lima,
FACTURA
Av. La Molina s/n - La Molina - Lima - Lima - Perú
[email protected]
614 7800, anexo 418 / Telefax: 6147122
www.lamolina.edu.pe
de
026-
del 20
Señor(es):
Dirección:
CANT.
R.U.C:
G. Remisión:
DESCRIPCIÓN
UNITARIO.
IMPORTE
Son:
Lima,
de
del 20
CANCELADO
SUB-TOTAL
I.G.V.
%
TOTAL
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
41
Pieza gráfica: Factura
Color: Monócromo (negro)
Tipo de papel: Autocopiativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
R.U.C Nº20147897406
LA MOLINA
@
Lima,
FACTURA
Av. La Molina s/n - La Molina - Lima - Lima - Perú
[email protected]
614 7800, anexo 418 / Telefax: 6147122
www.lamolina.edu.pe
de
026-
del 20
Señor(es):
Dirección:
CANT.
R.U.C:
G. Remisión:
UNITARIO
DESCRIPCIÓN
Son:
Lima,
de
del 20
CANCELADO
42
Manual de Identidad Gráfica / folleteria
SUB-TOTAL
I.G.V.
%
TOTAL
IMPORTE
Pieza gráfica: Sobre
Color: Full color
Tipo de papel: Bond 90 gr
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Av. La Molina s/n Lima12
Teléfono/nexo/telefax (letra arial 8pt)
@
E-mail (letra arial, 8pt)
Pág. Web: (letra arial, 8 pt)
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
43
Pieza gráfica: Sobre
Color: Monócromo (negro)
Tipo de papel: Bond 90 gr
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Av. La Molina s/n Lima12
44
Manual de Identidad Gráfica / folleteria
Teléfono/nexo/telefax (letra arial 8pt)
@
E-mail (letra arial, 8pt)
Pág. Web: (letra arial, 8 pt)
Teléfono/nexo/telefax (letra arial 8pt)
´
Av. La Molina s/n Lima12
LA MOLINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
Pieza gráfica: A4
Color: Full color
Tipo de papel: Manila / Bond
´
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
45
@
E-mail (letra arial, 8pt)
Pág. Web: (letra arial, 8 pt)
46
Manual de Identidad Gráfica / folleteria
Av. La Molina s/n Lima12
Teléfono/nexo/telefax (letra arial 8pt)
LA MOLINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
Pieza gráfica: A4
Color: Monócromo (negro)
Tipo de papel: Manila / Bond
@
E-mail (letra arial, 8pt)
Pág. Web: (letra arial, 8 pt)
Pieza gráfica : Tarjetas de presentación - vertical
Tamaño: 5,5 x 9,00 cm
Acabado: Repujado
Color: Monócromo (negro)
Material de impresión: Blanco a partir de 300 gr
5.5cm
Se sugiere que las tarjetas de rector y vicerrectores
sean verticales con el escudo repujado o full color,
siguiendo las caracteristicas del imagotipo, según
este manual.
Arial Black
7.2 pt.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Escudo repujado
1.8 x 1.5 cm
Arial
11.25 pt.
Enrique R. Flores Mariazza, Ph.D
9 cm
Arial
7.5 pt.
RECTOR
[email protected]
[email protected]
(511) 614-7800, anexo 852,152
Directo (511) 614-7112
Av. La Molina s/n, La Molina
Apartado 12-056 LIMA-PERÚ
Arial
6.8 pt.
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
47
Pieza grafíca : Tarjetas de presentación
Tamaño: 9,00 x 5,5 cm
Color: Full color
Material de impresión: Cartulina blanca de
300 gr a más
5.5cm
5.5cm
Arial Black
7.2 pt.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
9 cm
Arial
7.5 pt.
RECTOR
[email protected]
[email protected]
(511) 614-7800, anexo 852,152
Directo (511) 614-7112
Av. La Molina s/n, La Molina
Apartado 12-056 LIMA-PERÚ
48
Manual de Identidad Gráfica / folleteria
Arial Black
7.2 pt.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Arial
11.25 pt.
Enrique R. Flores Mariazza, Ph.D
5.5cm
Arial
11.25 pt.
Dr. Jorge A. Alarcón Novoa
9 cm
Arial
7.5 pt.
VICERRECTOR ACADÉMICO
Av. La Molina s/n, La Molina
Apartado 12-056 LIMA-PERÚ
Arial
11.25 pt.
Dra. Carmen E. Velezmoro Sánchez
9 cm
Arial
7.5 pt.
VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN
[email protected]
[email protected]
(511) 614-7800, anexo 802
Directo (511) 614-7804
[email protected]
[email protected]
(511) 614-7800, anexo 852,152
Directo (511) 614-7113
Arial
6.8 pt.
Arial Black
7.2 pt.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Arial
6.8 pt.
Av. La Molina s/n, La Molina
Apartado 12-056 LIMA-PERÚ
Arial
6.8 pt.
Pieza gráfica: Tarjetas de presentación horizontales
Tamaño: 9,00 x 5,5 cm
Color: Full color
Material de impresión : Blanco a partir de 300 gr
Cuando el imagotipo se sitúe en una tarjeta personal de una autoridad académica o
administrativa deberá cumplir con los espacios determinados en el gráfico que se
muestra a continuación:
>>
7x
10x
2x
2x
30x
10x
40x
5x
19x
2x
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
2x
LA MOLINA
4x
1x
2x
0.8x
2x
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
1x
Mg.Sc. Liliana María Aragón Caballero
1x
Decano de la Facultad de Agronomía
0.8x
2x
LA MOLINA
4x
1x
2x
Teléfono: 614 7800, anexo 201 | Telefax: 614 7135
[email protected]
Av. La Molina s/n - Lima 12 (Perú)
614 7135, anexo 201
1x
1x
1x
1x
1x
3x
37x
7x
2x
0.8x
0.8x
0.8x
19x
0.8x
16x
58x
16x
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
49
Pieza gráfica: Tarjetas de presentación
Tamaño: 9,00 x 5,5 cm
Color: Full color
Material de impresion:
Blanco a partir de 300gr
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Mg.Sc. Augusto Guaylupo Curay
Director
Dirección General de Administración
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
Teléfono: 614 7123, anexo 102 | Directo: 614 7802
[email protected]
Av. La Molina s/n - Lima 12 (Perú)
614 7123, anexo 102
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
Mg.Sc. Iván Dennys Soto Rodríguez
Jefe
Oficina Administrativa de Economia
LA MOLINA
Teléfono: 614 7800, anexo 202 | Directo: 349 6015
[email protected]
(511) 614-700, anexo 160
Av. La Molina s/n - Lima 12 (Perú)
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
Dr. Carlos Reynel
LA MOLINA
Profesor Principal
Departamento de Manejo Forestal
Facultad de Ciencias Forestales
Teléfono: 614 7800, anexo 224
[email protected]
(511) 614-7800, anexo 224
Av. La Molina s/n - Lima 12 (Perú)
50
Manual de Identidad Gráfica / folleteria
Manual de Identidad Gráfica / Folletería
51
3 a más participantes
CORPORATIVO
Pago Único
CURSO COMPLETO
3 cuotas
PAGO MENSUAL
INSCRIPCIÓN
INVERSIÓN
C
B
A
S/. 1200
3
CONTENIDO
S/. 2800
S/. 3200
S/. 3600
PAGO
TOTAL
INFORMES E INSCRIPCIONES
Oficina Académica de Extensión y
Proyección Social
Telefax: 349-5617 / 6147800 Anexo 191
E-mail: capacitació[email protected]
www.lamolina.edu.pe/proyección
2. Faxear Voucher o Recibo al telefax 01-349-5617 ó
via e-mail a: capacitació[email protected]
indicando la modalidad de pago el cual desea.
Incluye materiales impresos. * Break libre
1. Realizar el depósito al BANCO DE CREDITO DEL
PERÚ FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO AGRARIO.
Cuenta corriente en soles: 191-0031059-0-26
PLANA DOCENTE
Ing. Aldo Sarmiento
Ing. Victor Raúl Herrera de la Cruz
Ing. José CamerO Jiménez
Ing. Oscar Valdizan Aste
13, 14, 20, 21 Setiembre
Formación de auditores internos (20 hr)
23, 24 Agosto; 06, 07 Setiembre
Gestión metrológica y calibración de
equipos (20 hr)
09, 10, 16, 17 Agosto
Aseguramiento de la calidad de métodos
de ensayo fisicoquímicos y microbiológicos (20 hr)
12, 13, 19, 20 Julio; 02, 03 Agosto
Estimación de la incertidumbre en métodos
Fisicoquímicos - Microbiológicos (30 hr.)
14, 15, 24, 22 Junio; 05, 06 Julio
Validación de métodos fisicoquímicos y
microbiológicos (30 hr)
31 Mayo; 01, 07 y 08 Junio
Estadística aplicada en el marco de la
norma ISO/IEC 17025 (20 hr)
17, 18, 24 y 25 Mayo
Documentación e implementación (20 hr)
26, 27 Abril; 03 y 04 Mayo
Interpretación de la norma (20 hr)
MODALIDAD MENSUALIDAD MESES
180 hr. presenciales
70 hr. trabajos encargados
150 hr. trabajo integrador
400 Horas Certificables
* Trabajo Integrador: Los participantes deberán desarrollar un
Manual de Implementación 17025 a cualquier tipo de laboratorio
que consideren (trabajo grupal, 5 personas)
Participar minimo el 90% de las sesiones programadas.
Aprobar los módulos con nota mayor a 14
Cumplir con la entrega y exposición del trabajo integrador.
Certificado de APROBACIÓN
DE LA ESPECIALIZACIÓN:
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
DEL 26 ABRIL AL 28 SETIEMBRE 2014
SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD EN
LABORATORIO
ISO/IEC 17025
HORARIO:
Sábado: 4:00 pm a 9 pm
Domingo: 9:00 am a 2:00 pm
DIRIGIDO A:
Jefes de laboratorio
Encargados del sistema de caldidad
Personal profesional
Pieza gráfica: Afiche
Tamaño: A3
Color: Full color
Glosario de términos
Escudo.- Es un elemento o representación gráfica de una
marca, considerado también como un iso po.
Iden dad gráfica.- Es la imagen visual de una organización
que por medio de su gráfica, comunican y transmiten
atributos y valores de dicha organización.
Imago po.- Es la unión de un logo po más un iso po,
formando un conjunto final (imagen o símbolo más
pogra a). Dentro de la familia de los imago pos se ubican
a dos clases diferenciadas: imago po (propiamente dicho)
e isologo.
Imagen ins tucional.- Es el “significado” de una empresa,
es la presentación, personalidad que se va a reflejar ante
los espectadores y de cómo estos la perciben.
Isologo.- Representación visual en la que el logo po y el
iso po se funden en un nuevo elemento indivisible. Esta
suele ser una de las representaciones más frecuentes.
Iso po.- Representación gráfica de un símbolo de una
marca sin mencionarla completamente. De acuerdo a su
funcionamiento se clasifican en: monograma, anagrama,
siglas, inicial, firma y pictograma. Representación
frecuente de las marcas.
Logo po.- Dis n vo formado por letras, abreviaturas, etc.,
52
Manual de Identidad Gráfica
peculiar de una organización marca o producto. Dicho de
otro modo, es la representación visual en base a una
palabra o conjunto de palabras, solamente representada
por una pogra a.
Marca.- Es el conjunto de gráficos que representa y lo
diferencia de otras ins tuciones y organizaciones,
posicionándose en la mente del consumidor. Existe marca
simple (compuesta por un nombre foné co, logo po y una
paleta de color), y marca mixta (compuesta por un símbolo
más logo po, un nombre foné co y una paleta de color).
Pictograma.- Iso po que emplea símbolos que pueden
resumir el nombre de la marca. Básicamente es el dibujo,
figura o símbolo que acompaña al logo po de una marca y
que puede representarse solo o en compañía de cualquier
otra pogra a.
Re cula.- Hojas usadas en diseño para representar una
doble página o área de diseño en la que se han impreso
todas las mediciones significa vas: tamaño de página,
márgenes, marcas de corte, etc. Lo que permite al
diseñador colocar con precisión todos los componentes.
Sigla.- Iso po que resulta de la unión de dos o más letras
del nombre de la marca.
Símbolo.- Elemento gráfico que muestra la personalidad de
una ins tución y le proporciona una iden dad.
Tipogra a.- Es el conjunto de letras (fuentes pográficas)
que en diseño son u lizadas para comunicar un mensaje.
Descargar