SERRANILLOS DEL VALLE DE LTC]NNCTAS DE PRIMERA

Anuncio
L.I'ÉRCOLES 25 DE NOVIEI\4BRE DE
B.O.C.M. Núm.28{.)
Sen-anill<ls del V¡rlle. a
l4
de noviembre de
2009.-La
alcaldesa,
Olga Fernánde z F em'ández,.
(03131.404t09)
l{l:(il \41.\ LCOltirll('t
c)
d)
OR)ENAN ZA REGI]LA}ORA DEL OTORGA]VTISNTO
DE LTC]NNCTAS DE PRIMERA UTILIZACIÓN
U OC]TJPACIÓ¡¡ PN LOS EDIFICIOS
.
()b.jcírt.-1
.
La pre sente ordenanza tiene por obje to eslablecer los requisitos y el otorganriento de la licenrria de plimcra utilización u ocupación de los edificit¡s.
l,a liceucia clc plintera ocupación se exigirá a toclas las obras
de nueva plauta incluso en aquellas realizadas con Lrn destino específico, c:ornercial o industrial, para cuya utilización sea prccisa adernús la correspondiente licencia de apertura, sin la cual no se podrá
iniciar el ejercicio de la conespondiente actividad.
La licencia de princra octtpación de los cdificios rcsidenciales se extenclerá a las inslalaciones de calefacción, garaje y depor:ivas que fcrn¡cn panc inseparable cje las obras de rueva planta, attn
cuando tarnbién sea lrrecisa, en su caso, la iicencia de apertul'a de la
I
a)
b)
Habiéndose publicado con fecha 9 de octubrc de 2009 en el BoLL,TÍ\ OFtc]AL i)::: LA Clol\,ltiNll)AD Dll MADlrlD acuerdo de ap|obación inicial de la r¡rdcnanza regttladora ilel olorgarniento de licencias de pri:nera ufilización u ocupación de 1os edificios. y sin quc sc
hayan presentatlo rcclatnacién o alegación alguna a diciro acuerdo'
según con lo cstalrlecido en el artículo 17.3y l del Texto Reftrneiido de la l.ey Reguladora de Hacie¡das l-ocales, ap:obada pol Real
Decreto 2l2}0r+, de 5 de nlarzo, se entiende defirlitivamente adoptado el ar.uerdo anterior:nenfe ref-erido, procrediéndose a la ptrblicación dc.l fexto integro rle l¿ ordenanza.
Altículo
2.
Los interesados rleberán aconrpaiiat'a la solicitLrd los siguientes documentos:
SERRANILLOS DEL VALLE
I
2.
3.
e)
fl
g)
h)
i1
2.
EdiJícíos-A
ef'ectos de esta ordcnaltza, tienett la naturalcza de edificios, las ob:as de nueva planta y tarnbiért los edif icios
resultantcs cle la arnpliación o refbrma cle estructttras o cambio de
uso no rcsidelicial a resideltcial de los ya erisletttes, realizadas al
anlparo tle una licencia ¡.rrbanística.
Ar1. 3. f:inLtlitlad-La lic:eneia de primera r-rtilización u ocupación de los edifi cios, a ll que se reliercn los aÍículos I 53.5. 1 y l -5:1.ó. 1
de la Ley' 9/2001 . de l7 de jllio, del Suelo de la Conlunidad c1e Madlid, es un acto de inten,etlción adnlinisirativa en el qtte se verifica
o compruebii si el edificio reútlte las oportunas concliciones de segtrridad y salubriclad. según las nornlas urbaníslicas ¡i las leglas tle la
licencia, que ticrte por finalidacl exc,lusiva:
a) Contprobar que el edilicio coltsrruido y la ulbanización realizada sintultáncamente. en su caso, sc han realizado con
llreglo al ¡rroyecto técnico y la licencia urbanística conceclida en su día.
b) Conlirmar quc cl cdilicio puede tiestinat'se a determinado tlso'
c) Asegurarse que el constructol'ha repuesto, caso de haberlos
da¡ádo, lori elenlentos y cl equipanlienlo ttrbano afectados.
A¡1. 4. Conlratttcíót't de k¡s sen'ir:íos ¡tttr ltts empr(\ur ttn¡titti't'
conformid:rel con el atículo 160 de la Ley 9/2001' de l7
trtuk¡ras
-DeSuclo Jc ll Comunidad dc l\lutlrid. lrts emprcsas sutnidc 1ulio. ücl
nisfiadoras de enc.rgía eléctrica, agua, gas, telefbnía y telecolnunicaciones c.xigirírt para la cortr:¡tacióti definitiva de los suministros o
servicios re specfivos e:r editlcios tl coltsltucciones de nLteva planta u
objcto elc obias de anrpliació1. refomla, modificación o rehal¡ilitaciótt
ta ¡creclitación cle la-licencia rnunicipal de 1a printera ocupación.
Arr. -5. Sc¡licit¡ttl de lícencia.-l . Los interesados en obtene:'
licencia dc ¡rrimera utiliz¡ción u ocupación cle trn edil'icio' presenlar¿in urra solicitud dirigicla a la alc:lldesa la cual deberá corfener. en
todo caso, los siguienles datos:
a) Nontble y apellidos ¡.Je I interesado o. en su caso, <le la persona
que lo represenla, así colno la identificación del lugar qLte se
señ*le a efectos dc notificaciones.
b) ldcntiticación del edil'icio respccfo del qtre se solicit¿ la licencia. quc hahrá de concretarse c:on foda claridad.
c) Lugar. fecha y firma clel solicitante o de su l'epresentante.
Ccrtificado
cle
tin dc obra, firmado por elllos técnicos respoll-
sables de la dirección de la obri¡ y visatlo por el colegio comes-
pondiente.
Hoja tesunten del coste tlnal cle la obra, visado 1:nr el colegio
correspondiente.
Presupuesto inicial presentado en el Ayuntanliento.
Copia diligenciada rle declaración de bienes de natttraleza ttrban¿ (tnodelo 902), sellada por el Ayuntamienlo o f)elegación cle Hacienda.
Certificado dcscri¡ttivo y acreclitativo de la obra l'ealizada segÍrn modelo anexo l. [En el apartado "Eclificación finalizada"
ie hará constar qire las modiÍlcaciones (en caso dc qtre las hubicre, elf¡e el proyecto por el qtre se obttlvo licencia y la obra
realmente e.jecutada) lto supone nitrgún cambio en el cunlplimie¡to de los palálnetros urbanísticos que pudiescn af'ectar a
la licencia de obras concedidal.
Fotocopia cle licencia de obras que en su día lue concedida
para dichl actuación.
Libro det edilicio en el caso de licencias de obra constluidas a
partir de agosto de 2000.
Proyecto final de ob¡a en forrnato l)WC.
Fotocopia dc los boletines. sel¡a(ios por Industria, de las instalaciones de:
Fontanería.
- Calefhcción o clinratizacióu.
- Electricidacl.
- Gas. Distl'ibucrión, depósito. caldera. etcétera.
j) -Una fbtogralía del editicio v su entorno.
k) Fotocopia cle la solicitutl tJe licencia de aconletida
1)
m)
de sa¡earniento.
Cuantos documentos se exigieran en la licencia de obra.
Justitlcación cJe cuantos condicionatrtes se estatrlecieran ell la
licencia de obras.
actividad.
Art.
Pág. l;13
2OO9
3.
Si las obras L:ieculadas consislelt en la constntcción de viviendas en régirnen de protección oficial, la licencia de primera ocupación no podrá conceclerse sin qtte se acrcdite la calificacióll ciefr^
nitiva ile lás misnlas por el ór-uarto competente de la Comunidad de
Madrid y la no acreditación inrplicará la denegación de la licencia.
Art. 6. Órganr, (otnpeletÍe paru e! ctlorgumiento de lu licencia.-Laconpetencia pala otorgar 1a licencia conesponde:r la alcalclesa que la pódrá detegal-en un conceial o en la .lunta de Gobierno
Local.
Art. 7. Procedimientt¡ cle crsncesión cle ltt licencitt.-l . iniciaclo el pr-ocedirnierrto a solicittrd de pcrsona interesada sc intprrlsará de
oficio en todos sus trátnites lecabanc'lo el instrucfor sinlultánean'¡elltc
i¡ribrnres dc los Servicios Técnicos del Ayuntamicnto. de la lntcrvención de Fonclos y los que iuzgue necesarios para resolver' fundamcnlando la conveniencia de lecabarlos.
2. Cotnunicada al AvLrutanriento la certificación final de las
obras. lo que cleberá hacetlsc antcs dc la recepción de las obras por el
promotor, se pracrticará por los servicios municipales una inspección
ij¡al, en c1 plazo má.ritno tlc ult mes desde la cclmunicüción, con clecla¡'ación db la conlbrmidad o no cle las obras ejecutadas y dcl uso a
que vayan a sel'destinadas a la ordcnación u:'banística aplicable.
3. E1 intbrme de tos Servicios Técnicos hará constar si la obra
se ha hecho con areglo al proyccto técnico y licencia urbanística
concedicla; si han sido cjebidamente t'estau¡ados los elemenfos ttrbanísticos y et¡uipamiento urbaro qrre hayan podido qucclar at-ecta<los
como colisecuéncia de las obl'as y si el edificio es apto para el uso a
que
- se destina.
4. La declaración de confonnidac'l et'ectuada por los Servicios
Técnicos seria ltecesaria para el otorgantiento por el Ayuntamiento
de Iicencia de primera ocupación.
5. La <leclaración de no confcrrmidacl el'ectuada por los Servicios Técnicos clebe¡¿í señalar ntotivadanlente stls catlsas y las medielas qr:c cleberá arloptar el ¡rromotot parÍr qtre sc produzca la dcclar:rción'tle contirrmieíad, suspcndienclosc cl plazo de resolur-:ión del
proceclilniento de concesiíjn tle la licencia durante el.plazo que lnedie entre la notificación al pronlotor y la conrunicación por este de
la adopción de las medidas señaladas.
Pág.
N,lIERCOLES 2,5 DE NOVIEMBRE DE 2()09
1.14
6.
Ploelucicla la comirnicación de la adopc:iór ¡,le las rnedidas
scñaladas. a h que se.eliere el párlalb a¡rterior. se girarí nueva visita de irspccción por los Servic:ios Técnicos con cl fin cie conrprobar su cunrplirrlicnlo.
EIt caso clc ¡rrodLrcirse la cleclar¡ción de confil¡nidad se l'esolve rá
por el A1.'urrtanliento la co¡eesi(¡l dc.la licencil de prinlera ocupación.
En caso de plor"luc:irse" nuevamerae, la declalacióll ric no confbrrniclad pol los Serr,ic:ios'I"écuicos se resolverá la denegaciótt de la
concesión de la licencia de primera ocupación, ar.1op:ándose las metlidas ncccsarias para el rcstablccimiento cle la le-ealidad urbanística.
El inlbrnle de la Intc¡vención cle Fondos versará cn ordcn a
las obligacioncs de contenido ec:onórnico.
1.
Art. fi. Oblig,acirin de rasolt,r¡r.-7 . La alcaldesa r¡ rirgano municipal conrpelenle c¡itá obligudo a dictar rcsolución exprcsa cn el
plazo nráxinro dc clos rncscs.
2. La aceptación de los i¡li¡rnles y dicfiin:cnes set'virii de nlotivación l lr rcsoluciótt cuanclo se incorporcn o acljunten al lexto dc la
rn'ismr.
Art. 9. Atto pre,uttm-Si venciere el plazo dc la resolttción y
la alcaldesa u órgano municipal conrpetenle no la ltubiere cJictado,
se considerar¿i csfimada la solicitur"l.
¡\rr. lf). Oblig,uciones de, los lilulores del ¿tlilit:üt--l . Qucila
prohibicla a los tilulares del edillcio cotrstruido su ocupación previa
a la obtención de la licencia de ptirnela utilización u ocupación.
2. En las cna.icnaciones tolales o pilrciales elel inmuet¡le co¡struido sc hurú constar. tle lbrnia f-ehaciellte a los adquilicntes. la carcncia dc lu licencia de prirnera ocupación. si estü no se hubiera obtenido al tiernpo dc la enajenación.
Art. I l. ln{racck;ne.s.-lonstituye infracción urbanística. la pdnrera ocupació¡i de eclilicios sin la preceptii,a lice ncia de prinrel'a Ltlilización u ocLrpación, de acuel do cor el allícuio 2t)4.4 dc la [-ey 9l20(ll .
de I 7 c1c julio, clcl Suelo cle la ConrLrniclad de Madrid. y 90 de I Reglarncnto de Disciplina Urbanísticu. aprobadci por Real Declcto 328811918,
de 25 de agosto. cleclalado vige nte por el lieal l)ccrclo 30rl/1993. 26 de
lcbrero.
Art.
tcrior
12.
Sanciones.-L,a infiacción
a que se retie l'e el
afiíctllo an-
nlulta clol 600 a 30.0(X) euros, cLlya gr"acluac:ión se cstablccer¿i de ac:ucrdo con cl aÍículo 208 tlc la Lcy' 9/2()01.
dc l7 cle julio, del Sr¡elc¡ dc la Conlunidad de I\ladri<1.
sel'ú saucionuclil con
B.O.C.i\1. Núm.
?81)
Art. 13. Personales responsables.-En la prirnera ocupación cle
los eelificios sin licencia, scríir responsables el prontotor cle las obras
y cl que l'calice la ocupación. si fucsen pcrsonas distintas, tcnienclo
la multa que se irnponga carácler indcpeudiente.
órgano conlpetcnte para la rcAfi. 14. Organo t'oiltpclenl€
-F,l
es la Alcaldía, confirrlne
solución de1 1.u'oc:edinriento sa.cionador
disponc ci afiículo 2l.l.n) de la l-cy'?l¡935, de 2 dc abril. Rcguladora cle l¿is Bascs de Régirnen Local, sin perjuicio dc las tacLrltatles dc
delegacicin en un conce.jal o en la Jurta de Gobiel'no Local.
Alt. 15. Proceditt¡ientrs sunt:iottud<¡r.-La ptltestad sancirlnadora se ciercerá nlediante cl plocedirriento establecido en cl llecre{o 24512000, dc I 6 de noviembre, por el que se aptr:eba el Reglatnento
¡lara el Ejercicio cle la Pptcstacl Sancionadora pol Ia Adnrinisll'ación
dc la Clomullidad dc Madrid, y l{eal Dcclclo 1398/1993. de 4 de agosto, por el cluc se apnreba el Reglamento del Proecdinticnto para cl
Eiercic:io cle la Potestad Saucionadora, con carácter supletorio.
Art. 16. Tusas.-L,a expedición de las licencias a que sc refierc
la presente o:'dena¡za. darír lugar a la liquidación ilc la tasa qlle con'esponda seg(ur la ordcnanza fiscal regulatlora cle las tasar por concesión cle licencias urbanísticas Lt ordenanza fiscal que regule tal heclio irnpolible.
.l
Art. 7. llégimen iuríd¡¿r¿r.-En lo no ¡rlevislo cn la ¡lresentc orclcnanza rcgirán los precepfos de la Lcy 9/2001, de l7 dc julio, del
Suelo de la Comirnidad de Madrid; de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
Reguladora dc las Bascs dc Rógirncn l-.ocal; Reglarnento dc Disciplina Ulbanística, de 2-1 eleiunio de 1978, y la l-ey 30/1992. de 2(r
de noviclnt¡rc, de Réginren Juríclicro de las Adlninistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. que I'esulten cle
aplicaciírn.
DISPOSICIÓN FiNAI,
Lu pleseute orclenanza l'iscal entl'ará en vigor a los quince días hábiles de su publicación íntegra en el BolEríl Ol'lclAl- Dll LA Co\'l{.JNIDAI) DL: MAI)Rlt), dc acuerclo cou lo ptevisto cn cl artíctllo 7().2 cle
la l.e¡r 711985, dc 2 dc abril, l{eguladol'a cle las Bases dc Rógitnen
I-ocal. permanecicnclo en vigor hasta su nlodificación o derogación
expresa.
Núrm.280
B.o.c.N'l.
N.{IERCIoLES 2-5 DE
NovtEMBRE DE
2{}09
pás.
ANEXO I
CERTIFICADO DESCRIPTIVO DE OBRA Y ACREDITATIVO
DE ESTADO CONSTRUCTIVO
Edificaci<in:
Emplazarniento: ................
Localidacl:
Propietari.o:
Arquitecto:
......................
Licencia rie obras:
.... y como Arquitecto Director de las obras de consh-ucción de la referida
CERTIFICA
1.
DESCRIPCIÓN CN." de plantas, m2 construidos, m2parcela)
usos
PLANTA
DEPENDENCIAS
SUP. CONST
SUP. CONST,
COMPUTABLE
Sótano
Semisótano
Plata. Baja
Plata.
I
Bajo
Cubierta
Otras
TOTAL
Superficie de parcela total: .............
Sup. de parcela ocupada por la edificación: ............
2.- ESTADO CONSTRUCTIVO
Que la edificación des;crita con destino a
..................
... finalizó con fecha
ajustándose la obra y su descripción al Proyecto para el que se obtuvo Licencia.
Y para que conste
a lc,s efectos del
R.D. 109311997, de 4
de
julio,
se expide el presente certihcado en .................
con lecha
Fdo.: Arquitecto colegiado número
LA ALCALDESA
Fdo.: Doña Olga FernándezFerr'ández
Selanillos del Valle, 2009.-La alcaldesa. Olga Femríncle Fenlántlez.
(03/37.405rue)
l4-5
Descargar