X CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA LA INVESTIGACIÓN COMO EJE DEL PROGRESO DE ENFERMERÍA EN ORL El X Congreso Nacional de Enfermería en Otorrinolaringología, pretende ser un Forum que posibilite el intercambio de ideas, conocimientos y avances entre los profesionales de enfermería que participamos en el proceso de cuidados de los pacientes con patología de O.R.L. PROGRAMA DEL CONGRESO ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA Barcelona, 14 y 15 de noviembre de 2011 Sede: HOSPITAL UNIVERSITARI “VALL D’HEBRON” Passeig Vall d’Hebron, nos. 119-129 · 08035 · Barcelona COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: Vicepresidenta: Vocales: Sr. D. Josep María García Rambla Sra. Dª. Rosa Solà Herrera Sra. Dª. Gemma Castañeda Fernández Sra. Dª. Alba Carrasco Padilla Sra. Dª. África Vázquez García Sra. Dª. Marta González Gimeno Sra. Dª. Rocío Martínez Moreno COMITÉ CIENTÍFICO Presidente: Vicepresidenta: Vocales: Sr. D. Ricardo del Baño Llorca Sra. Dª. Rebeca Burgos Peláez Sra. Dª. Ana María Ramírez Díez Sra. Dª. Mercedes Trabal Gutiérrez PROGRAMA OFICIAL DEL X CONGRESO Lunes, 14 de noviembre Sede: Salón de Actos del Hospital General “Vall d’Hebron” · Planta 10ª · 08:00 a 08:30 h. Entrega de documentación · 08:30 h. Acto Inaugural del X Congreso, a cargo de: Sra. Dª. Montserrat Artigas Lage. Directora de Enfermería del Hospital Universitari “Vall d’Hebron”, Barcelona. Sra. Dª. Mª. Antonia Casado García. Directora Enfermera de la G.T.M.S., Barcelona Sra. Dª. Pilar de la Cal Arauzo. Presidenta de la A.E.E.O.R.L. Sr. D. Josep María García Rambla. Presidente del Comité Organizador del X Congreso. Sr. D. Ricardo del Baño Llorca. Presidente del Comité Científico del X Congreso. · 09:00 h. Ponencia: Sra. Dª. Cleofé Pérez-Portabella Maristany. Supervisora de la Unitat de Suport Nutricional del Hospital Universitario “Vall d’Hebron”, Barcelona. “ABORDAJE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE DE ORL” · 10:00 h. “Coffee break” · 10:30 h. Mesa Nº. 1 Planta 11ª del Hospital General Comunicaciones libres sobre Laringe-1. (L1, L2, L3) Moderador: Sr. Josep Mª. García Rambla · L1: Sra. Mª. Isabel Ruiz Pastor Hospital Universitario "12 de Octubre" (Madrid) “PLAN DE CUIDADOS: PACIENTE LARINGUECTOMIZADO” · L2: Sra. Ana Mª. Bernal Rendón Hospital Universitario “Puerta del Mar” (Cádiz) “INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA ADMINISTRACIÓN DE TOXINA BOTULÍNICA EN PACIENTE CON DISFONÍA ESPASMÓDICA” (APLICACIÓN ENFERMERA DE REIKI PREVIA A LA INFILTRACIÓN) · L3: Sra. Iratxe Rus Zubia. Hospital Santiago Apóstol (Vitoria-Gasteiz) “MANUAL EDUCATIVO PARA PERSONAS LARINGECTOMIZADAS Y/O TRAQUEOTOMIZADAS” · 11:45 h. Ponencia: Sra. Dª. Emilia Mateo Marín. Enfermera Referente de Curas y Heridas Crónicas del Hospital Universitario “Vall d’Hebron”, Barcelona. “CURAS EN PACIENTES DE O.R.L. LA VISIÓN DE LA ENFERMERA REFERENTE DE HERIDAS” · 12:45 h. Mesa Nº. 2 Comunicaciones libres sobre Laringe-2 (L4, L5, L6) Moderadora: Sra. Rosa Solà Herrero · L4: Sra. María Valero Molina Hosp. Neurotraumatológico (Compl. Hospitalario) Jaén “ENSEÑAR AL CUIDADOR NOS GARANTIZA LOS CUIDADOS EN EL DOMICILIO” · L5: Sra. Alba Carrasco Padilla Hospital Universitario “Bellvitge” Llobregat) “TUBO DE DERIVACIÓN SALIVAL DE MONTGOMERY” (L’Hospitalet de · L6: Sr. José Antonio Subiela García Hospital Universitario “Los Arcos” (S. Javier) y Hospital Universitario “Santa Lucía” (Cartagena) “RCP EN PACIENTES LARINGECTOMIZADOS” (VÍDEO) 2 · 13:15 h. Comida de trabajo. · 15:30 h. Mesa Nº. 3 Restaurante “ARCASA · VALL D’HEBRON” Comunicaciones libres Oído. (O1, O2) Moderador: Sr. Ricardo del Baño Llorca · O1: Sra. Esperanza Paniagua Martínez Centro de Especialidades "Pilarica" H.C.U. (Valladolid) “LA GESTIÓN POR ENFERMERÍA DEL ESTUDIO GENÉTICO DE HIPOACUSIA” · O2: Sra. Sonia Crespo Muníz Hospital Universitario de Getafe (Madrid) “ACÚFENOS” · 16:00 h. Ponencia: Sra. Mª. del Mar Bosque González. Supervisora del Hospital Universitario “Vall d’Hebron” de Barcelona. “EL ENFERMERO EN URGENCIAS DE O.R.L.” · 17:00 h. “Coffee break” · 17:15 h. Mesa Nº. 4 Planta 11ª del Hospital General Comunicaciones libres Varios. (V1, V2, V3) Moderadora: Sra. Rebeca Burgos Peláez · V1: Sra. Clara del Solar Gutiérrez Hospital Universitario “Puerta del Mar” (Cádiz) “PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA EN LA UNIDAD DE GESTIÓN DE O.R.L. DEL H. U. PUERTA DEL MAR” · V2: Sra. Carmen Mencía Fernández Hosp. General Universitario “Gregorio Marañón” (Madrid) “PROTOCOLO DE ENFERMERÍA PERIOPERATORIA EN PACIENTES DE ORL. EN CIRUGÍAS DE LARGA DURACIÓN” · V3: Sra. Beatriz Cordero Fraile. Hosp. General Universitario “12 de Octubre” (Madrid) “GESTIÓN DE CASOS EN UNA CONSULTA DE ORL” · 18:00 h. Asamblea Ordinaria de la A.E.E.O.R.L. · 18:45 h. Final de la primera jornada del Congreso · 20:00 h. Aperitivo de bienvenida en el restaurante “Attic”, situado en Las Ramblas, Nº.120 (Cerca de plaza de Catalunya”. (Ver última página) 3 Martes, 15 de noviembre Sede: Salón de Actos Hospital General Planta 10ª · 08:30 h. Ponencia: Sr. D. Josep Antón i Riera. Adjunto de Enfermería de Planificación del Hospital Universitari “Vall d’Hebron” de Barcelona “ASPECTOS NORMATIVOS Y DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL EN RELACIÓN AL USO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CLÍNICOS” · 09:30 h. Defensa de pósters (1ª parte) (01 al 14) · 10:50 h. “Coffee Break” · 11:15 h. Defensa de pósters (2ª parte) (15 al 28) · 12:40 h. Defensa de pósters (3ª parte) (29 al 43) · 14:00 h. Comida de trabajo. · 15:30 h. Mesa Nº. 5 Planta 11ª del Hospital General Restaurante “ARCASA · VALL D’HEBRON” Comunicaciones libres Varios. (V4, V5, V6) Moderadora: Sra. Rebeca Burgos Peláez · V4: Sra. Carmen Mencía Fernández Hosp. General Univ. “Gregorio Marañón” (Madrid) “CITOTÓXICOS Y CITOSTÁTICOS TÓPICOS INTRAOPERATORIOS. EL MIEDO A LO DESCONOCIDO” · V5: Sra. Elvira Zurdo Alaguero Hospital de Galdakao · Usansolo (Bizcaia) “DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO ENFERMERO. ELEMENTO CLAVE EN EL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN” · V6: Sra. Beatriz Cordero Fraile Hospital “12 de Octubre” (Madrid) “CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CARCINOMA EPIDERMOIDE. A PROPÓSITO DE UN CASO” · 16:15 h. Conferencia: Sr. Albert Tort Sisó Presidente del Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona. “EL FUTURO DE LA ENFERMERÍA, CÓMO AFECTA LA CRISIS A NUESTRA PROFESIÓN” · 17:15 h. Entrega de Premios y Conclusiones de X Congreso. · 17:30 h. Presentación de la sede del Congreso de la A.E.E.O.R.L. (OVIEDO 2012) · 17:45 h. Acto de clausura del Congreso. · 20:00 h. Aperitivo de bienvenida. (Ver final del Programa) 4 PROGRAMACIÓN PREVISTA PARA LA DEFENSA DE PÓSTERS Martes, 15 de noviembre · 09:30 h. Defensa de pósters (1ª parte) Moderadora: Sra. Rebeca Burgos Peláez. · 09:30 h. 01 · Sra. Minerva Martínez Pifarré. Hospital Universitari "Arnau de Vilanova", Lleida “CUIDADOS PALIATIVOS EN UN PACIENTE CON CANCER DE LARINGE” · 09:35 h. 02 · Sra. Marta Reche Morros. Hospital Universitari “Vall d’Hebron”, Barcelona “PROPUESTA DE CREACIÓN DE UNA PAUTA DE ACTUACIÓN EN LAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES DE LA TRAQUEOSTOMÍA” · 09:40 h. 03 · Sra. Rosario Estudillo Mora. Hospital Universitari “Vall d’Hebron”, Barcelona “EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN Y CURACIÓN DE LA OTITIS EXTERNA PEDIÁTRICA” · 09:45 h. 04 · Sra. Mª. Ángeles Madrigal Martínez. Hospital Universitario “Ramón y Cajal”, Madrid “PAPEL ENFERMERO EN LA CIRUGÍA DE BASE DE CRÁNEO LATERAL” · 09:50 h. 05 · Sra. Aurea Arce Farré. Hospital Universitari "Arnau de Vilanova", Lleida “¿QUE NECESITAMOS PARA UNA LARINGECTOMÍA TOTAL?” · 09:55 h. 06 · Sra. María Jaramillo Martínez. Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet “EPISTAXIS, DESCRIPCIÓN Y CUIDADOS” · 10:00 h. 07 · Mª Mercedes Ríos Pérez. Hospital Universitario “12 de Octubre”, Madrid “ALTA DE ENFERMERÍA EN PACIENTES TRAQUEOSTOMIZADOS” · 10:05 h. 08 · Sra. Berta Puyalto Ballester. Hospital Universitari "Arnau de Vilanova", Lleida “ASPIRACIÓN DE SECRECIONES POR CÁNULA DE TRAQUEOTOMÍA” · 10:10 h. 09 · Sra. Elena Cendán Celeiro. Hospital “Lucus Augusti”, Lugo “CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y TÉCNICAS DEL TAPONAMIENTO NASAL ANTERIOR” · 10:15 h. 10 · Sra. Yolanda Ávila Guzmán. Hospital Universitario “San Cecilio”, Granada “¿INTUBACIÓN EN LÁSER? ¡ENFERMERÍA SÍ CUENTA!” · 10:20 h. 11 · Sra. Verònica Quibus Gol. Hospital Universitari "Arnau de Vilanova", Lleida “CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE LA P.E.G. EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA DE CUELLO O CABEZA” · 10:25 h. 12 · Sra. Isabel Vallés Catasús. Hospital Comarcal de l’Alt Penedès, Vilafranca del Penedès “CIRUGÍA AMIGDALAR CONVENCIONAL VS REDUCCIÓN AMIGDALAR POR RADIOFRECUENCIA. ESTUDIO ECONÓMICO” · 10:30 h. 13 · Sra. Raquel Damas Sualdea. Hospital Universitari “Vall d’Hebron”, Barcelona “DESCRIPCIÓN SECUENCIAL DE LA PRUEBA DIAGNÓSTICA "POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DE TRONCO CEREBRAL AUTOMATIZADOS" EN RECIÉN NACIDOS” · 10:35 h. 14 · Sra. Sònia Codina Iglesias. Centre d’Assistencia Primària d’Arenys de Mar “INCIDENCIA Y TRATAMIENTO DE CERUMEN IMPACTADO EN LA POBLACIÓN ADULTA DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMÀRIA DE ARENYS DE MAR” · 10:40 h. PREGUNTAS 5 · 11:10 h. Defensa de pósters (2ª parte) Moderador: Sr. Ricardo del Baño Llorca. · 11:10 h. 15 · Sra. Eva Villoria Mombiela. Hospital Universitari "Arnau de Vilanova", Lleida “HIPOACUSIA INFANTIL: CRECER SIN UN LENGUAJE” · 11:15 h. 16 · Sr. José Antonio Subiela García. Hospital Universitario Santa Lucía, Cartagena “TÉCNICAS DE AEROSOLTERAPIA Y OXIGENOTERAPIA EN PACIENTES LARINGECTOMIZADOS CON V.M.N.I.” · 11:20 h. 17 · Sra. Marta González Gimeno. Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet “GUÍA AL ALTA PARA EL PACIENTE LARINGECTOMIZADO” · 11:25 h. 18 · Sr. Alexandre Tomé Fonseca. Hospital “Gracia de Orta”, Almada, Portugal. “ESTRATÉGIAS DE ENFERMAGEM ORIENTADAS PARA O PRESTADOR DE CUIDADOS DO DOENTE LARINGECTIMIZADO” · 11:30 h. 19 · Sra. Yolanda Domingo Gásquez. Hospital Universitari “Vall d’Hebron”, Barcelona “RECOMENDACIONES DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON SÍNDROME DE MENIÈRE” · 11:35 h. 20 · Sra. Elena Díaz de Corcuera Incinillas. Hospital Universitari “Arnau de Vilanova”, Lleida “IMPORTANCIA DE CONTROLAR LA PRESIÓN DEL NEUMOBALÓN EN LA TRAQUEOSTOMÍA” · 11:40 h. 21 · Sra. Minerva Martínez Pifarré. Hospital Universitari “Arnau de Vilanova”, Lleida “PAPEL DE ENFERMERÍA EN PACIENTES SOMETIDOS A RADIOTERAPIA DE CABEZA Y CUELLO” · 11:45 h. 22 · Sra. Elena Díaz de Corcuera Incinillas. Hospital Universitari “Arnau de Vilanova”, Lleida “TRAQUEOSTOMÍA CONVENCIONAL VERSUS PERCUTÁNEA EN PACIENTES DE U.C.I.” · 11:50 h. 23 · Sra. Inmaculada Bertomeu Alemany. Hospital “Dr. Pesset”, Valencia “ADAPTACIÓN PSICOSOCIAL DEL PACIENTE LARINGUECTOMIZADO” · 11:55 h. 24 · Sra. Ángela Esteban Valverde. Hospital Universitari “Vall d’Hebron”, Barcelona “FIJACIÓN DE S.N.G. ¿QUE TIPO ELEGIR?” · 12:00 h. 25 · Sra. Cristina Pesarredona López. Hospital Universitari “Arnau de Vilanova”, Lleida “LA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE EN EL PACIENTE TRAQUEOTOMIZADO: EL TAPÓN MUCOSO” · 12:05 h. 26 · Sra. Cecilia Costa Marsellés. Hospital Universitari “Arnau de Vilanova”, Lleida “ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PEDIÁTRICO POR OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA CAUSADA POR UN CUERPO EXTRAÑO” · 12:10 h. 27 · Sra. Sandra Jehad Rodríguez. Hospital Universitario “Gregorio Marañón”, Madrid “IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LOS OJOS EN EL POSTOPERATORIO DEL NEURINOMA DEL NERVIO ACÚSTICO” · 12:15 h. 28 · Sra. Verònica Quibus Gol. Hospital Universitari “Arnau de Vilanova”, Lleida “CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN FARINGOSTOMA” · 12:20 h. PREGUNTAS 6 · 12:30 h. Defensa de pósters (3ª parte) Moderador: Sr. Ricardo del Baño Llorca · 12:30 h. 29 · Sra. Minerva Martínez Pifarré. Hospital Universitari “Arnau de Vilanova”, Lleida “ALTERACIONES DIETÉTICAS EN EL PACIENTE CON CÁNCER DE LARINGE” · 12:35 h. 30 · Sra. Marta Reche Morros. Hospital Universitari “Vall d’Hebron”, Barcelona “PROPUESTA EDUCATIVA SOBRE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL DOMICILIO DE NIÑOS PORTADORES DE TRAQUEOSTOMÍA” · 12:40 h. 31 · Sra. Marta García Cortés. Hospital Universitari “Arnau de Vilanova”, Lleida “CURAS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES” · 12:45 h. 32 · Sra. Úrsula M. Zapata Chumbes. Hospital Universitari “Vall d’Hebron”, Barcelona “ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS: PACIENTE CON EPISTAXIS” · 12:50 h. 33 · Sra. Mª Nieves Sendra Bordes. Hospital Universitari “Arnau de Vilanova”, Lleida “ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE UNA TRAQUEOTOMÍA URGENTE EN QUIRÓFANO” · 12:55 h. 34 · Sra. Yolanda Cubel Rozalén. Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet “GUÍA PARA TÉCNICOS AUXILIARES EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA SOBRE LA LIMPIEZA DE CÁNULAS” · 13:00 h. 35 · Sra. Eva Bassa Ródenas. Corporació Sanitaria “Parc Taulí”, Sabadell “TRAYECTORIA CLÍNICA DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA AMIGDALAR” · 13:05 h. 36 · Sra. Verónica Valois Bernal. Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet “GUÍA RÁPIDA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LARINGUECTOMÍA SUPRAGLÓTICA Y GLOSECTOMÍA” · 13:10 h. 37 · Sra. Saira Mª. Sánchez Santolino. Hospital Universitario “12 de Octubre”, Madrid “ALIMENTACIÓN POSTQUIRÚRGICA EN DIFERENTES PATOLOGÍAS DE O.R.L.” · 13:15 h. 38 · Sra. Inés Alarcón Delgado. Hospital Universitario de Villarrobledo, Albacete “LA AMIGDALECTOMÍA Y SUS COMPLICACIONES” · 13:20 h. 39 · Sra. Rosa Clavel Cerón. Hospital Universitario “Santa Lucía”, Cartagena “ALGORITMO PARA ELECCIÓN DE CÁNULAS DE TRAQUEOSTOMÍA” · 13:25 h. 40 · Sra. Mª José Guadix Peinado. Hospital Universitario “San Cecilio”, Granada “MEJORA EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO” · 13:30 h. 41 · Sra. África Vázquez García. Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet “VÉRTIGOS POSICIONALES PAROXÍSTICOS BENIGNOS (V.P.P.B.)” · 13:35 h. 42 · Sra. Elvira Zurdo Alaguero. Hospital “Galdakao · Usansolo” · Galdakao “DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO ENFERMERO, ELEMENTO CLAVE EN EL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN” · 13:40 h. 43 · Sra. Ana María Polop Martínez. Hospital General de Almansa, Albacete “MANTENIMIENTO Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO” · 13:45 h. PREGUNTAS 7 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA PREMIOS: Premio de 600 € a la mejor “Comunicación Oral” patrocinado por la A.E.E.O.R.L. Premio de 300 € al mejor “Póster” patrocinado por la A.E.E.O.R.L. El soporte audiovisual será realizado en Sistema Operativo “Windows” (XP, VISTA o 7) y las presentaciones se realizarán en formato “Office”. (2003) “Pósters” y “Comunicaciones”, en “PowerPoint”. Las películas que se presenten, serán en formato DVD. (AVI, MPEG4 o WMF) Tiempos de exposición: “Comunicaciones”; 12/15 minutos. “Pósters”; 3/4 minutos. (Proyección) Las comidas de trabajo, así como los “Coffee Breaks” que se realicen, están incluidos en la inscripción del Congreso. Igualmente, está incluido un “Aperitivo de Bienvenida”, para los Congresistas, que se celebrará en el restaurante “Attic”, situado en Las Ramblas, nº. 120, junto a la Plaza de Catalunya, a las 20:00 h. del lunes, día 14. SUGERENCIA PARA IR DESDE EL HOSPITAL “VALL D’HEBRON” AL “ATTIC” Ir hasta la parada de Metro de “Vall d’Hebron”. Tomar la Línea 3 (Verde), en dirección a Zona Universitaria. Tras 7 paradas y bajarse en Plaza de Catalunya. Caminando, tomar dirección a Las Ramblas. A unos cinco minutos de plaza de Catalunya, bajando por la Rambla a la izquierda, se encuentra “Attic”. A Plaza de Catalunya, llegan varias líneas de “Bus” y del “Metro”. Dirección electrónica del Comité Científico del Xº Congreso: [email protected] Para obtener más información sobre la sede de nuestro Congreso y sobre la Asociación, visita nuestra página: http://www.aeeorl.es 8