PERFIL DEL PERSONAL. El personal mínimo requerido para la

Anuncio
1.1.1
PERFIL DEL PERSONAL.
El personal mínimo requerido para la Supervisión del Estudio Definitivo y
Expediente Técnico es:
 Gerente de Proyecto (01):
Ing. Civil o Sanitario, con experiencia mínima acumulada de tres (03)
años en Dirección de Proyectos de Obras Generales de Agua Potable
y Alcantarillado que involucren Plantas de Tratamiento de Aguas
Residuales (PTAR´s) y Plantas de Tratamiento de Agua Potable
(PTAP´s).
 Jefe de Diseño y Expediente Técnico (01):
Ing. Civil o Sanitario, con experiencia mínima acumulada de dos (02)
años en la elaboración de Estudios Definitivos o Expedientes Técnicos
de Obras Generales de Agua Potable y/o Alcantarillado que involucren
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR´s) o Plantas de
Tratamiento de Agua Potable (PTAP´s).
 Especialista en Diseño de PTAP y PTAR (01):
Ing. Sanitario, con experiencia mínima acumulada de dos (02) años en
la Elaboración de Estudios Definitivos o Expedientes Técnicos de
PTAP´s o PTAR´s. (Deberá acreditar la Especialidad con certificación
en participación en el diseño de PTAP´s o PTAR´s).
 Especialista en Diseño Hidráulico (01):
Ing. Civil o Sanitario con experiencia mínima acumulada de dos (02)
años en la elaboración de Estudios Definitivos o Expedientes Técnicos
de Obras Generales de Agua Potable y/o Alcantarillado. (Deberá
acreditar la especialidad con certificación en participación en cargos
como: Proyectista, Especialista y/o Ing. De Diseño, para la elaboración
de Estudios Definitivos o Expedientes Técnicos de Obras General de
Agua Potable y/o Alcantarillado).
 Especialista en Diseño Estructural (01):
Ing. Civil, con experiencia mínima acumulada de dos (02) años como
Especialista en Diseño Estructural en la elaboración de Estudios
Definitivos o Expedientes Técnicos. (Deberá acreditar la especialidad
con certificación en diseño estructural).
 Especialista en Geotecnia (01):
Ing. Civil con experiencia mínima acumulada de dos (02) años como
especialista en Geotecnia en elaboración de Estudios Definitivos de
Obras Generales de Agua Potable y/o Alcantarillado. (Deberá acreditar
participación como responsable o especialista en mecánica de Suelos,
para la elaboración de Estudios Definitivos o Expedientes Técnicos de
Obras Generales de Agua Potable o Alcantarillado).
 Especialista en Diseño Eléctrico (01):
Ing. Electricista o Mecánico Electricista con experiencia mínima
acumulada de dos (02) años en la elaboración de Estudios Definitivos
de instalaciones eléctricas en general. (Deberá acreditar participación
como responsable o especialista en Diseños Eléctricos y/o
electromecánicos, para la elaboración de Estudios Definitivos o
Expedientes Técnicos de Obras Generales de Agua Potable o
Alcantarillado, así como instalaciones eléctricas en general).
 Especialista en Costos (01):
Ing. Civil con experiencia mínima acumulada de dos (02) años como
especialista o responsable de costos en formulación de Expedientes
Técnicos de Obras Generales de Agua Potable o Alcantarillado.
(Deberá acreditar participación como responsable o especialista en
elaboración de costos y presupuestos de Expedientes Técnicos de
Obras Generales de Agua Potable o Alcantarillado).
 Especialista en Estudios de Impacto Ambiental (EIA) (01):
Ing. Ambiental o especialista acreditado en EIA con experiencia mínima
acumulada de dos (02) años en la elaboración de Estudios de Impacto
Ambiental de Proyectos de Obras Generales de Agua Potable o
Alcantarillado. (Deberá acreditar especialidad con certificación de
maestría o curso relacionado a Estudios de Impacto Ambiental).
Por cada profesional se debe acompañar Hoja de Vida documentada,
remarcando su experiencia en trabajos similares, así mismo copia del título
Profesional, Constancia de Colegiatura del Colegio Profesional respectivo y
carta de compromiso del profesional de participación en el proyecto.
Se considerará como experiencia mínima acumulada a partir de la
colegiatura en el caso de profesionales peruanos, en el caso de
profesionales extranjeros se realizará a partir de la colegiatura respectiva o
equivalente, para lo cual deberán presentar documento emitido por el
respectivo colegio profesional donde se verifique que se encuentran
colegiados, donde también debe figurar la fecha de la colegiatura.
En el caso de Ingenieros titulados en el extranjero, deberán presentar un
documento emitido por el Colegio de ingenieros del Perú, en el que se
establece la equivalencia solicitada como requerimiento técnico y para la
calificación y evaluación de propuestas.
El postor agregará el personal profesional especialista que considere
necesario para desarrollar el servicio.
La experiencia de los profesionales propuestos para la presente consultoría,
tanto para la acreditación de los requerimientos mínimos como los factores
de evaluación podrá verificarse con la presentación de (i) contratos con su
respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier
otro documento que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del
profesional propuesto.
El Personal Propuesto deberá presentar además una Declaración Jurada de
no tener conflicto de intereses con SEDAPAR S.A., en calidad de
demandante o demandado a nivel arbitral o judicial.
Descargar