Ejército y Sociedad - Ejército de Nicaragua

Anuncio
Ejército y Sociedad
Ejército de Nicaragua
28
Memoria Anual 2009
Ejército de Nicaragua
Ejército y Sociedad
Memoria Anual 2009
29
Ejército de Nicaragua
Ejército y Sociedad
Estado Mayor de la Defensa Civil
El Estado Mayor de la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua fortaleció las capacidades y sostenimiento de
las estructuras de los comités de prevención, mitigación y atención de desastres, brigadas de respuesta, del
personal militar en administración de desastres, y en la gestión de cooperación para la ampliación del Sistema
de Alerta Temprana (SAT).
Se capacitaron 61 mil 412 personas, promoviendo la cultura en gestión del riesgo, con énfasis en los derechos
de la niñez y adolescencia, equidad de género, personas con discapacidad, atención psicosocial y cambio
climático.
Se ejecutaron 10 proyectos en diferentes partes del territorio nacional, con el apoyo de Save the Children, Plan
Nicaragua, ACSUR Las Segovias, CARE Internacional, Cristiam AID, Agro Acción Alemana y Juan XXIII,
Centro Regional de Intervención para la Cooperación (CRIC), Ayuda en Acción y Habitat para la Humanidad,
encaminados a la creación de fortalezas territoriales para la administración de los desastres, lográndose
organizar y capacitar a 300 comités de prevención, mitigación y atención de desastres. Se organizaron y
capacitaron 665 brigadas de respuesta municipales, locales, de seguridad escolar e institucionales, asimismo
se formularon 234 planes y se realizaron 138 simulacros.
Se fortaleció el sistema de comunicaciones con la incorporación de 81 estaciones de radio, ampliando la
cobertura de comunicación en los SAT.
En la campaña de prevención y control de incendios forestales participaron 7 mil 193 personas, de éstas, 2 mil
187 efectivos militares; 477 medios de transporte y 331 brigadas comunitarias de la Defensa Civil. Además se
destaca la capacitación de 4 mil 875 brigadistas y 445 efectivos militares del Ejército de Nicaragua.
30
Memoria Anual 2009
Ejército de Nicaragua
Durante el plan contingente ante Maremoto
Verano 2009, la Defensa Civil resguardó
a 99 mil personas en las 74 localidades
ubicadas en los 427 kilómetros de zona
costera del Pacífico, en conjunto con la
Policía Nacional y Cruz Roja. La ejecución
del plan contó con la participación de mil
500 efectivos militares y brigadistas de la
Defensa Civil pertenecientes a la Fuerza
Aérea, Fuerza Naval, 2 y 4 Comando
Militar Regional y unidades de la capital.
En respuesta al huracán Ida, se emplearon un total de mil 460 efectivos, de ellos 800 del Ejército de Nicaragua
y 660 fuerzas voluntarias. Para la protección de la población afectada fueron activados 95 centros de albergues
temporales. No se registró ninguna víctima producto del fenómeno, gracias a las labores preventivas puestas
en marcha antes que el huracán impactara territorio nacional.
Para atender la emergencia por el tornado ocurrido en julio de 2009, en el municipio de Nagarote, que afectó
a la población e infraestructura, fueron empleados un total de 246 efectivos y 27 medios de transporte.
Del 1 de enero al 3 de noviembre del 2009 se registraron 1 mil 347 sismos. De éstos sólo uno causó alteraciones
en el municipio de San Juan de Río Coco. En la atención a la emergencia provocada por esta actividad sísmica
se emplearon un total de 70 efectivos y 7 medios de transporte, de ellos, 5 vehículos livianos, 1 vehículo pesado
y 1 helicóptero MI–17.
Memoria Anual 2009
31
Ejército y Sociedad
Para atender las principales incidencias
que causaron emergencia en el país, por eventos hidrometeorológicos, el Ejército de Nicaragua empleó un
promedio de 604 efectivos, mil 600 brigadistas de Defensa Civil, 123 medios de transporte: 85 vehículos
livianos, 37 vehículos pesados y 1 vehículo especial, 3 helicópteros MI-17 y un avión AN-26, así como 8
medios navales, además 11 pangas y voluntarios locales.
Ejército de Nicaragua
Ejército y Sociedad
Dirección de Relaciones Públicas y
Exteriores
Las relaciones de cooperación y trabajo
que la Dirección de Relaciones Públicas
y Exteriores del Ejército de Nicaragua
desarrolló con los medios de comunicación
social nicaragüenses y las corresponsalías
extranjeras fortalecieron la imagen de la
institución.
La divulgación militar se garantizó con
la emisión de 54 notas de prensa, 2 de
ellas conjuntas con la Policía Nacional,
38 convocatorias dirigidas a los medios
de comunicación social, invitándolos a
dar cobertura a eventos de la institución.
Los periodistas entrevistaron a 85 jefes
militares, quienes abordaron diversos
temas de interés nacional.
En saludo al XXX Aniversario de constitución del Ejército de Nicaragua, se elaboraron dos suplementos
especiales, que circularon a nivel nacional. Además se realizaron transmisiones en vivo en radio y televisión.
32
Memoria Anual 2009
Ejército de Nicaragua
Se cumplió con el plan de divulgación y propaganda para la captación de nuevos cadetes y soldados con el
propósito de incorporarlos a las filas del Ejército de Nicaragua. El plan se anunció en medios escritos, afiches,
plegables, entrevistas televisivas y radiales. Además fue publicada la convocatoria para los interesados en
realizar estudios en la Academia Militar West Point de los Estados Unidos de América.
Se fortalecieron los niveles de
coordinación,
planificación
y
comunicación con las Agregadurías
Militares residentes y concurrentes,
acreditadasennuestropaís,consolidando
la amistad y cooperación con el Ejército
de Nicaragua. Además se coordinaron
las visitas a unidades militares e
instituciones estatales y privadas.
Memoria Anual 2009
Ejército y Sociedad
En las ceremonias de aniversario de la
FA, FN, CMM y Ejército de Nicaragua,
la Asociación de Agregados Militares,
Navales y Aéreos a través de su presidente,
entregó placas de reconocimiento a
los jefes de estas unidades militares y
colocaron ofrendas florales ante el busto
del "General Benjamín Zeledón" y el
monumento al "Soldado de la Patria".
33
Ejército de Nicaragua
Ejército y Sociedad
Dirección de Asuntos Civiles
El Ejército de Nicaragua firmó tres convenios con distintas instituciones: con la Secretaría Ejecutiva del Sistema
Nacional de Prevención de Desastres, SINAPRED-CODE, para la entrega y recepción de las nuevas instalaciones
destinadas al trabajo y funcionamiento del SINAPRED y el Estado Mayor de la Defensa Civil del Ejército de
Nicaragua; acuerdo de cooperación con Ultra Valore (ULTRAVAL) para fortalecer la seguridad en el traslado
de valores de la empresa privada y estatal y con el Instituto Nacional de Estudio e Investigación Jurídica (INEIJ)
para realizar maestrías, postgrados y diplomados en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.
La Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) desarrolló su programa de adiestramiento ordinario y
especial de sus componentes: participó en el ejercicio de BSR en El Salvador, en el ejercicio Fuerzas Aliadas
Humanitarias-2009 en Tegucigalpa, Honduras, con el propósito de fortalecer el mecanismo regional de ayuda
mutua ante desastres.
Con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se trabajó en la reforma de la Ley No. 585, Ley de Veda para
el corte, aprovechamiento y comercialización del recurso forestal; así como el aprovechamiento forestal del
pino para la instalación de paneles solares y reparación de caminos.
Con la Secretaría para el Desarrollo de la Costa Atlántica, se realizaron reuniones para evaluar: Extracción de
madera caída por el huracán “Félix” y apertura de caminos para su transportación en la RAAN; compra-venta
de tierra ilegal e invasión de colonos y la situación delictiva en las reservas de biósfera de Bosawás y Sureste de
Nicaragua.
34
Memoria Anual 2009
Ejército de Nicaragua
Con el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) se participó en el proyecto científico en
la reserva genética de Río San Juan, para finiquitar un proyecto de construcción del Centro de Investigación
Científica Internacional. Se realizó la jornada sobre el cuido de la tortuga marina en las reservas de vida silvestre
de La Flor y Chacocente.
Con la Comisión Nacional de Desarrollo Sostenible de la cuenca del Lago Cocibolca y del Río San Juan, se
analizó el tema de la contaminación y ampliación de la cuenca, iniciando desde el Lago de Apanás, pasando
por el Xolotlán, Río Tipitapa, Cocibolca hasta el Río San Juan.
Con la Procuraduría Ambiental se analizaron casos de invasión de colonos en áreas protegidas en distintos
puntos de la geografía nacional y otros delitos ambientales.
En reuniones con el INTUR y el comité técnico de la Ruta del Agua, se analizó propuesta de construcción de la
nueva pista en San Juan de Nicaragua y análisis del avance de las obras.
Memoria Anual 2009
35
Ejército y Sociedad
Con la Comisión de Verificación, Reconciliación, Paz y Justicia, se planificaron proyectos en la búsqueda
de alternativas de mejoras sociales y de viviendas a las víctimas de guerra; el seguimiento a los acuerdos
de paz suscritos por el Gobierno y los desmovilizados del Ejército, Ministerio del Interior y ex Resistencia
Nicaragüense.
Ejército y Sociedad
Ejército de Nicaragua
En apoyo al Ministerio de Salud, se desarrollaron 4 jornadas de abatización en Managua. Participaron efectivos
militares de la capital, abatizando 140 mil 243 viviendas, 5 mil 933 manzanas, 4 mil 545 terrenos baldíos y 106
mil 309 depósitos y recipientes de agua.
En coordinación con el MIDEF, MINSA, MAGFOR, Fuerzas Especiales del Ejército Sur de los Estados Unidos;
Guardia Nacional de Wisconsin y la Fuerza de Tarea Bravo de Soto Cano, Honduras, se realizaron seis ejercicios
de adiestramiento médico y veterinario, Medrete-Vedrete en territorios de los departamentos de Chinandega,
Matagalpa, Jinotega y Nueva Guinea, con los siguientes resultados: 29 mil 342 atenciones médicas en medicina
general, optometría, odontología, pediatría, dermatología y ginecología. Se realizaron 5 mil 739 atenciones
veterinarias.
El Departamento de Programas Especiales de Salud, del Cuerpo Médico Militar con la Alcaldía de Managua,
celebró en septiembre una feria de salud sexual y reproductiva y sobre la violencia intrafamiliar.
En octubre se participó en la exposición estática de medio ambiente en la celebración del XX Aniversario de la
Convención sobre los Derechos del Niño, en el Instituto Nicaragüense de Deportes.
Como parte de los aseguramientos de la Maniobra Táctica Bilateral Interescuelas, se trabajó en asuntos civiles
en los poblados y comarcas del municipio de Condega, cumpliéndose las actividades siguientes: Jornada médica
de atención, MINSA-CMM, brindándose 850 consultas médicas y entrega de ropa para niños, beneficiando a
25 familias.
36
Memoria Anual 2009
Ejército de Nicaragua
Centro de Historia Militar
Ejército y Sociedad
Autores del Himno del Ejército de Nicaragua. Capitán Inf. Oscar Avellán Zapata, Mayor General Julio César Avilés Castillo, Coronel
Inf.DEM Francisco José Barbosa Miranda y Señor Taurino Mauricio Rodríguez Estrada.
El Centro de Historia Militar logró avanzar cualitativamente en el trabajo de investigación y divulgación de
la historia militar nicaragüense. Con el apoyo del Alto Mando del Ejército de Nicaragua, el Coronel Francisco
Barbosa Miranda publicó la primera edición del libro Historia Militar de Nicaragua, antes del siglo XV al XXI,
obra que sintetiza el desarrollo de la historia militar desde los primeros pobladores hasta la Nicaragua en la
actualidad. También se compiló la información histórica para la Memoria de 30 Años de Vida Institucional en
ocasión del XXX Aniversario del Ejército de Nicaragua y para los artículos de historia que se difunden en la
revista Ejército Defensa Nacional.
Memoria Anual 2009
37
Ejército de Nicaragua
Se sistematizó la combinación del trabajo de investigación con la docencia sobre la historia militar de Nicaragua
y la educación patriótica, impartida a oficiales de los cursos de mayores, capitanes, tenientes primeros y cadetes
de la Escuela Superior de Estado Mayor y Centro Superior de Estudios Militares.
Ejército y Sociedad
En el trabajo del archivo histórico se realizaron actividades de limpieza, conservación, ordenamiento de
los documentos y se continuó con el trabajo de organización y clasificación de documentos pertenecientes
a la Colección “Movimiento Revolucionario” y “Dictadura Somocista”. Se realizaron un total de 5 mil 504
fotografías y documentos históricos, igualmente, se continuó brindando atención a investigadores nacionales
y extranjeros, profesionales de distintas especialidades, estudiantes civiles y personal militar de las unidades,
Academia y escuelas.
.
El Centro de Historia Militar recibió un especial reconocimiento de la Academia de Geografía e Historia
de Nicaragua al integrar al Coronel Francisco Barbosa como Miembro Correspondiente, por sus aportes
historiográficos en el campo de la historia militar de Nicaragua.
Una actividad de gran importancia cumplió el Centro de Historia Militar y el Cuerpo de Música Militar bajo
la dirección del Jefe del Estado Mayor General concluyéndose la composición del Himno del Ejército de
Nicaragua.
38
Memoria Anual 2009
Ejército de Nicaragua
Colegio Latinoamericano
La retención escolar promedio en sus diferentes niveles fue del 99% y el rendimiento académico general del
colegio fue del 81%.
Egresaron 133 jóvenes Bachilleres en Ciencias y Letras, de ellos 114 de la secundaria regular y 19 de la
modalidad sabatina. En el acto de graduación el Jefe del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua,
Mayor General Julio César Avilés Castillo, entregó medallas y diplomas de Excelencia Académica a los 10
mejores estudiantes.
Como parte de la formación ecológica se participó en la limpieza de la laguna de Xiloá, evento convocado y
coordinado por Fondo Natura, donde el colegio recibió reconocimiento público por los organizadores y las
autoridades del MARENA.
Se participó en baloncesto, voleibol y fútbol en el Torneo de la Fraternidad Intercolegial (TORFIN). Torneo
de la Amistad del colegio Centro América y Copa Calasanz, obteniendo 6 trofeos, de ellos un primer lugar
en voleibol infantil femenino; 3 de segundo lugar en baloncesto infantil A y B masculino y voleibol juvenil
femenino, un tercer lugar en baloncesto infantil y un tercer lugar en voleibol juvenil femenino.
Memoria Anual 2009
39
Ejército y Sociedad
Este centro educativo fortaleció la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante ajustes curriculares,
talleres de capacitación, competencias educativas y otros temas metodológicos y didácticos, que han permitido
la modernización y perfeccionamiento del modelo educativo, acorde a las exigencias actuales.
Ejército de Nicaragua
Se obtuvieron 3 medallas individuales, como líder encestador de 3 puntos en baloncesto juvenil masculino, así
como la jugadora más destacada en voleibol juvenil e infantil.
En los campeonatos nacionales de natación, escolares de primaria y secundaria, convocados por el MINED y
conmemorando el aniversario del Comité Olímpico Nicaragüense se obtuvieron 13 medallas, 5 de oro, 2 de
plata y 6 de bronce.
En el ámbito cultural se participó en Expo UNICIT 2009, donde se recibió diploma de reconocimiento y
participación en el Día de la Madre, organizado por la Asociación de Esposas de Militares del Ejército de
Nicaragua.
Ejército y Sociedad
Se participó en la celebración del XXX Aniversario de constitución del Ejército de Nicaragua con la banda de
música, gimnasia rítmica, bloques de marcha y abanderados.
En el contexto de las fiestas patrias, se participó en un evento deportivo organizado por la empresa CLARO
en el INJUDE, presentaciones de bandas y gimnasias rítmicas en el Colegio Centro América y en el desfile e
inauguración del III Festival de Artes Especiales de Los Pipitos.
Al concluir el año escolar se entregaron 156 medallas y 159 diplomas de reconocimiento por excelencia docente,
excelencia académica, destacada participación cultural, deportiva y perseverancia a profesores y estudiantes.
40
Memoria Anual 2009
Ejército de Nicaragua
Asociación de Esposas de Militares
del Ejército de Nicaragua
Conferencia sobre “Procedimientos de Seguridad Personal”, dirigida a la familia de militares con el objetivo de
enfrentar hechos delictivos en nuestro país.
Curso de manualidades impartido por la señora Silvia Alfaro, esposa del Agregado de Defensa de los Estados
Unidos Mexicanos, dirigido a 10 afiliadas de la Asociación.
Celebración del Día Internacional de la Mujer y el noveno aniversario de fundación de AEMEN con una
actividad cultural.
Celebración del Día de la Madre con un concierto de música.
Inauguración de un bazar donde se ofertó ropa, calzado y electrodomésticos, producto de donaciones de
afiliadas, del Supermercado de Cereales y Vegetales y la Tienda del Ejército de Nicaragua.
Para festejar el XXX Aniversario de constitución del Ejército de Nicaragua, en el mes de septiembre, se llevaron
a cabo bazares móviles en las direcciones del Estado Mayor General y unidades militares localizadas en el
departamento de Managua.
Otra actividad que se realizó fue la inauguración del segundo curso de inglés dirigido a 20 hijos de capitanes y
mayores activos del Ejército de Nicaragua.
Al concluir el año, se entregaron juguetes a los hijos de los sargentos, producto del apoyo solidario del Gobierno
de la República de China-Taiwán.
Memoria Anual 2009
41
Ejército y Sociedad
Con el apoyo del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Moisés Omar Halleslevens
Acevedo, la Asociación de Esposas de Militares del Ejército de Nicaragua (AEMEN) realizó durante el año
2009, diferentes tareas dirigidas a promover e impulsar acciones sociales y de bienestar socioeconómico, para
los núcleos familiares de los miembros del Ejército de Nicaragua, entre las que destacan las siguientes:
Ejército de Nicaragua
Ejército y Sociedad
Deportes
Se desarrollaron 28 eventos
deportivos,
de
ellos
6
institucionales, 5 internacionales
y 17 interinstitucionales, con
la participación de 1 mil 524
atletas.
De los 6 eventos de carácter
institucional, participaron 65
equipos y 1 mil 091 atletas, en
las disciplinas de fútbol, boxeo,
béisbol, atletismo y natación,
destacándose en los primeros
lugares los equipos del Centro
Superior de Estudios Militares,
Comando de Apoyo Logístico y
Fuerza Naval.
42
Memoria Anual 2009
Ejército de Nicaragua
Se participó en 5 eventos internacionales,
con sede en Nicaragua, Guatemala y
España, con la asistencia de 60 atletas
militares, en las disciplinas de carrera,
triatlón y boxeo. Se obtuvo un total de 20
medallas, de ellas 10 de oro, 1 de plata y
9 de bronce.
Entre los atletas de alto rendimiento se destacaron: Suboficial Juan Evert Sandoval, del CSEM, campeón
institucional y centroamericano de boxeo, Soldado Edwin Iván Sánchez Aguilar, de la BIM, líder goleador
en fútbol; Comando Emilio Medina Pacheco, del COE, campeón bate en béisbol; Sargento Segundo Nelson
Manuel Rojas Espinoza, de la FA en natación, y en atletismo el Soldado Gustavo Nicolás Rodríguez del CIEN.
Con el apoyo del Gobierno a través del Consejo Nacional del Deporte (CND) se construyó una pista de atletismo,
en el 1 Comando Militar Regional; mantenimiento a la piscina olímpica del Ejército de Nicaragua y dos canchas
multiuso en el RECOM.
Memoria Anual 2009
43
Ejército y Sociedad
El Ejército participó en 17 competencias
organizadas por las federaciones y
organismos rectores del deporte nacional,
con la asistencia de 373 atletas militares, en
las disciplinas de boxeo, softbol, atletismo,
natación, acuatlón y triatlón, para un total
de 47 medallas, de ellas, 22 de oro, 15 de
plata y 10 de bronce.
Descargar