ELSA BIBIANA PERALTA HERNÁNDEZ MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN HONORÍFICA POR EL INAP LICENCIADA EN DERECHO (CÉDULA PROFESIONAL 1944949) a) Cargo de Asesor del Presidente del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. b) A partir de septiembre de 2011, fue designada Encargada del Despacho de las Oficinas de Información Pública del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal. c) Primer Contralor designado por la Ley de junio de 2004 hasta 19 de enero de 2011, cargo Contralora General, adscrita a la Contraloría del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. 1 HA DESEMPEÑADO DIVERSOS EMPLEOS Y CARGOS DENTRO DEL ÁMBITO DEL PODER JUDICIAL, TANTO LOCAL COMO FEDERAL, A PARTIR DE 1988, COMO SON: Dentro de la Presidencia del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. d) Asesora en diversos Comités de Obras, Adquisiciones, Enajenación y Baja de Bienes, Archivos, entre otros, tanto del Tribunal como del Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, particularmente en el Comité de Transparencia, de Información y Modernización, así como en el de Equidad y Género. e) Secretaria Técnica de la Presidencia del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal. Ha ocupado el cargo de Secretaria Proyectista de Sentencias, en los siguientes Órganos Jurisdiccionales: a) Primer Tribunal Unitario en Materias Civil y Administrativa del Primer Circuito. b) Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Laboral del Primer Circuito. c) Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. d) En cargos interinos en el Tercer y Noveno Tribunales Colegiados en Materia Civil del Primer Circuito. Fungió como Secretario Actuario en el: a) Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal. Fungió como Oficial Judicial de enero de 1988 a enero de 1994, en el: a) Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito. b) Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. c) Primera Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2 EN CUANTO A LAS DIVERSAS ACTIVIDADES PROFESIONALES CON QUE CUENTA SON: ESPECIALIDAD EN: a) Diplomado y Especialidad sobre los Derechos de la Niñez, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, UNICEF y UAM Azcapotzalco. b) Preparación para Aspirantes al Cargo de Juez (Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal). c) Especialización Judicial (Instituto de la Judicatura Federal). DIPLOMADOS EN: a) Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Distrito Federal (INFODF y UAM Xochimilco). b) Diplomado en Administración y Gestión Pública (IBERO). EN CUANTO A LA ACTIVIDAD DOCENTE: a) Certificado al Poder Judicial del Distrito Federal, por haber capacitado al 100% de los servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, en materia de “Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; Ley de Protección de Datos Personales del Distrito Federal y Ética Pública, mayo 2013. b) Reconocimiento Otorgando por el INFODF al Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal en “Mejores Prácticas de Datos Personales 2012, por haber obtenido 100 de calificación en Índice de Acciones de Capacitación en materia de Datos Personales. c) Constancia de Vigencia 2011, por mantener capacitado al 100% de los servidores Públicos de estructura del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, agosto 2011 (INFODF). 3 d) Taller “Régimen laboral, sistema de responsabilidades administrativas de los servidores públicos y medios de defensa”, impartido al personal de la Dirección de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Del 25 de noviembre al 9 de diciembre de 2010. e) Participó como docente en el Programa “Sensibilización del Personal del Servicio Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”. Junio y Agosto 2010. f) Participó como docente en el Taller “Régimen Laboral, Sistema de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y Medios de Defensa”. Mayo 2010 g) Participó como ponente en el Diplomado para la Profesionalización de Traductores e Intérpretes en Lenguas Indígenas en Materia de Justicia 2009. 16 de Noviembre de 2009 al 31 de Marzo 2010. h) Participó como docente en el Taller “Régimen Laboral, Sistema de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y Medios de Defensa”. Noviembre 2009 i) En la conferencia Itinerante “Consideraciones en torno a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos”, que imparte el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (varios años) j) En la conferencia Itinerante “Perspectiva de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal” en coordinación con el INFODF y el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (varios años) k) Es instructora certificada para impartir el curso “Introducción a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal”, por parte del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal INFODF. l) Imparte la “Clínica de Transparencia y Acceso a la Información”, en el Curso de Preparación para Aspirantes al Cargo de Juez y Secretarios en el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. m) Ha impartido el curso “Introducción a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito 4 n) o) p) q) Federal”, al personal adscrito a la Contraloría de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Participó como docente en el Taller “Régimen Jurídico de la Responsabilidad de los servidores Públicos en el Distrito Federal”, que imparte el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. En la conferencia “El Derecho de Acceso a la Información (Reforma al artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)”. Es ponente en el curso “Inducción al Servicio Social”, que imparte el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. En el curso de Especialización en compras gubernamentales 2006-2007, impartido en el Instituto Nacional de Administración Pública. HA ASISTIDO Y PARTICIPADO EN DIVERSOS CONGRESOS Y REUNIONES A NIVEL NACIONAL COMO SON: a) “8° Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos” - Llevado a cabo en Pachuca, Hidalgo los días 8 y 9 de agosto de 2013. b) Constancia y reconocimiento por asistencia y participación como ponente del Congreso Internacional de Ciencias Administrativas “Prioridades Socioeconómicas y Administración Pública”. - Llevado a cabo en Mérida, Yucatán del 18 al 22 de junio de 2012. c) “2o. Congreso Internacional de Derecho Disciplinario” - Llevado a cabo en la Ciudad de México, Distrito Federal, los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2010. d) “VII Semana Nacional de la Transparencia 2010, Transparencia y su impacto en la Gestión Pública” - Realizada en la Secretaría de Relaciones Exteriores del 25 al 27 de agosto de 2010. e) 5to. Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos. “Autonomía e información pública”. - Llevado a cabo en Aguascalientes, Ags., los días 5 y 6 de Agosto de 2010, en el cual tuvo participación activa como expositora. f) Participó en Mesa de Trabajo, sobre el tema “Derechos a la Transparencia y Acceso a la Información” - Llevado a cabo en México, Distrito Federal en el Auditorio Benito Juárez, de la Asamblea 5 g) h) i) j) Legislativa del Distrito Federal, 7 de junio de 2010. “XIII Reunión Nacional de Consejos de la Judicatura y Organismos Similares” - Llevado a cabo en Ciudad Victoria, Tamaulipas – Centro de Convenciones “Polyforum Victoria”, 28,29 y 30 de abril de 2010. Seminario de Contabilidad Gubernamental: “Necesidades de la Información Financiera en un Entorno Globalizado, Tendencias Contables Internacionales y su Impacto en la Contabilidad Gubernamental en México”. - Llevado a cabo en México Distrito Federal en el Auditorio del ITAM – Campus Santa Teresa, febrero de 2010. 3er. Seminario Internacional: hacia una Nueva Generación de la Transparencia, organizado por el INFODF. - Llevado a cabo en México Distrito Federal 26 y 27 de noviembre de 2009. 4to. Congreso Nacional de Organismos “Autonomía y democracia” - Llevado a cabo en México Distrito Federal, 24, 25 y 26 de junio de 2009. k) Foro Evaluación al Desempeño de los Órganos Autónomos del Distrito Federal. - Llevado a cabo en México Distrito Federal, Noviembre de 2008 l) Tercer Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos. - Llevado a cabo en San Luís Potosí, el día 14 de Junio de 2008, en el cual tuvo participación activa como expositora. m) “XI” Reunión Nacional de Consejos de la Judicatura y Organismos Similares. - Llevado a cabo en Valle de Bravo, Estado de México, del 6 al 8 de Mayo de 2008. n) Reunión Nacional de Consejos de la Judicatura, Órganos Auxiliares y Transparencia. - Llevado a cabo en Pachuca, Hidalgo, los días 5 y 6 de Julio de 2007. o) Segundo Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos. 6 - p) q) r) s) Llevado a cabo en Culiacán, Sinaloa, los días 4 y 5 de Mayo de 2007, en el cual tuvo participación activa como expositora. “V”. Reunión de Contralorías Internas y Fondos para La Administración de Justicia y VI. Reunión de Capacitación y Actualización Judicial. Llevada a cabo en el Palacio de Justicia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas. - Del 18 al 20 de Octubre de 2006, en el cual tuvo participación activa como expositora. “IX”. Congreso Nacional de Doctores en Derecho “Estado de Derecho, Gobernabilidad y Justicia”. - Los días 26, 27 y 28 de Septiembre de 2006. Primer Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos en Guanajuato. - En Julio de 2006, en el cual tuvo participación activa como expositora. “I”. Congreso Internacional de Derecho Procesal Civil. - En Agosto de 2005. EN LAS SIGUIENTES MATERIAS HA TOMADO LOS SIGUIENTES CURSOS: En materia de Transparencia ha tomado cursos en: a) 10ª Semana de la Transparencia 2013, “El ejercicio de los derechos de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales ante la Reforma Constitucional”(IFAI). - del 2 al 4 de octubre de 2013. b) 6° Seminario Internacional Autonomía y Funcionamiento de los Órganos Garantes de la Transparencia en la Nueva Agenda Gubernamental. - 8 y 9 de Noviembre 2012. c) IX Semana Nacional de Transparencia, organizada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Hotel Hilton, Ciudad de México del 19 al 21 de septiembre 2012. d) Ley y Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal (INFODF). - 1 de marzo de 2012. e) Día Internacional de la Protección de Datos Personales. - Noviembre 2012. f) Taller de actualización sobre las reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. 7 g) h) i) j) k) l) m) n) o) p) - 27 de septiembre de 2011, con una duración de 1 hora 30 minutos. Ley y Lineamientos para la Protección de Datos Personales en el Distrito Federal (INFODF). - 26 agosto de 2010 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF). - 29 de enero de 2009 Nueva Ley Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF). - 23 de mayo de 2008 Seminario Internacional a 5 años de acceso a la Información Judicial (Suprema Corte de Justicia de la Nación). - Agosto de 2008. Seminario Internacional de Transparencia, Confianza Ciudadana e Instituciones (INFODF). - Los días 25 y 26 de Octubre de 2007 Taller de Formación de Instructores en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF). - Durante Julio de 2007. Lineamientos Generales en materia de Archivos del Distrito Federal (INFODF). - El día 22 de Mayo 2007. Curso de Clínica Prueba de Daño (INFODF). - El 23 de Febrero de 2007. Foro de Acceso a la Información en el Distrito Federal, Retos y Perspectivas (INFODF). - Durante Junio de 2005. Curso de Ética Pública (INFODF). - Diciembre 2010. En materia de Protección de Datos personales en 2013 tomó los siguientes cursos en: q) Módulo I. Protección de datos personales: marco introductorio. r) Módulo II. Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y Lineamientos. s) Módulo III. Principios que regulan a la protección de datos personales. t) Módulo IV. Sistemas de Datos Personales. 8 u) Módulo V. Taller: Creación, modificación y supresión de sistemas de datos personales. v) Módulo VI. Taller: Registro Electrónico de Sistemas de Datos Personales. w) Módulo VII. Taller Deber de informar al titular. x) Módulo VIII. Parte 1. Taller: Medidas de seguridad. y) Módulo VIII. Parte 2. Taller: Medidas de seguridad. z) Módulo IX. Taller: Atención de solicitudes ARCO. En materia Judicial destaca: a) Taller de Litigio, modulo I, sesión 1. Tema “Acciones Civiles”, la “Nueva Cultura del Derecho”. - 25 de febrero de 2014 b) 4° Ciclo de Conferencias y Mesas Redondas sobre temas de Actualidad en Derechos Humanos. - Celebrado los días 15 y 22 de mayo, 12y 26 de junio, 7 y 28 de agosto, 11 y 25 de septiembre, 9 y 30 de octubre, 6y 20 de noviembre de 2013. (Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal). c) Seminario Internacional de Transparencia Judicial “Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, un Ejercicio de Derechos Fundamentales. - Celebrado del 28 al 31 de octubre de 2013. (Suprema Corte de Justicia de la Nación). d) Foro Transparencia, Acceso a la Información y libertad de Expresión. - Celebrado en septiembre de 2012, (Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal). e) Seminario Internacional de Transparencia Judicial “Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, del Poder Judicial de la Federación. - Celebrado del 26 al 28 de noviembre de 2012. (Suprema Corte de Justicia de la Nación). f) 3er. Ciclo de Conferencias y Mesas Redondas sobre Temas de Actualidad en Derechos Humanos. - Celebrada el 8 de agosto de 2012, (Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal). g) Seminario: Justicia y Administración Pública. - Celebrado 18, 19 y 20 de abril de 2012, (Suprema Corte de Justicia de la Nación). h) 4° Seminario Internacional de la Transparencia a los Archivos el Derecho de Acceso a la Información. 9 - i) b) c) d) e) Celebrado los días 8 y 9 de diciembre de 2011, (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación). Jornadas Académicas sobre Nuevos Paradigmas de la Justicia en México, (La Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Colegio de Profesionistas A.C., la SSP, la PGR y el TSJDF). - En Septiembre de 2005. Ética Judicial: Conciencia, Valores y Actitud de Servicio, un Enfoque Evolutivo de la Conciencia, (Instituto de Estudios Judiciales). - Del 31 de mayo al 29 de junio de 2005. Capacitación para Secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (Instituto de la Judicatura Federal). - De Septiembre a Noviembre de 2003. Ciclo de Conferencias en Materia Civil, ((Instituto de Estudios Judiciales). - Mayo y Junio de 2005. Ciclo de Conferencias “Juzgar con Ojos de Mujer”, (Instituto de la Judicatura Federal). - Febrero de 2003. Responsabilidades: a) Foro de Consulta para la nueva Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Distrito Federal. - Llevado a cabo los días 6 y 7 de Noviembre de 2007. b) Foro Sobre Fiscalización Gubernamental en el Distrito Federal, un Compromiso de Transparencia y Rendición de Cuentas, (La ALDF y la UNAM). - Llevado a cabo los días 21 y 22 de Agosto de 2007. c) Seminario Directivo de Responsabilidades y Normatividad en Adquisiciones y Obras Públicas para Contralores y Comisarios, (La Subsecretaría de Atención Ciudadana y Normatividad). - Llevado a cabo los días 23 y 24 de Mayo de 2007. d) Foro de análisis a la Reforma Constitucional en materia de responsabilidad de Servidores Públicos. - Llevado a cabo los días 28 y 29 de Marzo 2007. e) Conferencia sobre Práctica Forense Administrativa, (UNAM, E.N.E.P. Aragón). - Mayo de 1991. f) “Taller Fiscal”. (UNAM, E.N.E.P. Aragón). 10 - Marzo de 1991. En materia de Auditorias: a) Foro-Taller: La auditoria al desempeño en el Ámbito Gubernamental en México: Experiencias, Resultados y Expectativas. (UNAM) - Del 25 al 26 de junio de 2008 b) Curso de Actualización 2007 (TSJDF) - En agosto de 2007. c) Curso de Introducción a la Administración Pública para Auditores (SFP). - En Julio de 2006. d) El Proceso Presupuestal y la Auditoria Pública (SFP). - En Julio de 2006. e) Sistema de Comités de Control y Auditoria. - En Abril de 2006 (SFP). f) Comités de Control y Auditoria (SFP). - En Marzo de 2006. g) Auditoria Pública (SFP). - En Junio de 2005. h) Papeles de Trabajo (SFP). - En Junio de 2005. En cursos de Gestión: a) Seminario Derechos Humanos y Administración Pública. Instituto de Administración Pública. - Realizado en la Cuidad de México, los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2013. b) Seminario Itinerante Mujeres en la Administración Pública. - Celebrado en H. Pueblo Zaragoza 11 de marzo 2013. c) Seminario Itinerante Las Mujeres en la Administración Pública. - Celebrado en la ciudad de México 19 de octubre de 2012. d) The 7 Habits of Highly Effective People (Franklin Covey) - Del 15 de Noviembre al 17 de Noviembre de 2007. e) Desarrollo del Modelo de Gestión de la Planeación Estratégica (TSJDF). - Del 23 de Junio al 5 de Diciembre de 2006. 11 f) Aterrizando la Visión del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. - En Junio de 2006. g) Métodos de Investigación (Instituto de Estudios Judiciales) - En Octubre de 2004. h) Planeación Estratégica (TSJDF). - En Julio de 2004. En cuanto a Control Interno, ha tomado cursos con los siguientes temas: a) Elaboración de Proyectos (Instituto de Estudios Judiciales a través del Centro de Desarrollo Integral en Capacitación CEDRIC) - del 1 a1 al 12 de septiembre de 2008 b) Calidad en el Servicio (Instituto de Estudios Judiciales). - En Noviembre de 2007. c) Control Interno (SFP). - En Junio de 2006. d) Mejora Continua (Instituto de Estudios Judiciales). - En agosto de 2005. e) Análisis de Problemas y Toma de Decisiones (Instituto de Estudios Judiciales). - En Junio de 2005. f) Alta Dirección (CJDF). - En Mayo de 2005. g) Alta Dirección (CJDF). - En Octubre de 2004. h) Contratos de Obras Públicas Problemática Jurídica (PJF). - En Agosto de 2002. Ha asistido a diversos Cursos y Conferencias en: a) Redacción II “El Arte de Escribir” (INBA). - Mayo, junio y julio de 1992 b) Seminario de Computación “Writing Assistant” (primer curso de informática judicial SCJ), (Grupo AAC). - 15 de noviembre de 1991 c) Redacción Progresiva. (UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, ENEP Aragón). - 23 de agosto de 1991 12 EN CUANTO A PUBLICACIONES Y OTRAS ACTIVIDADES: a) Participó en el programa educativo “HABLEMOS DE DERECHO” para el Instituto Mexicano de Expansión Fiscal y de Negocios, S. C. (IMEFI), abril 2014. b) Ha participado en diversas cápsulas de TV, Capital 21 (20 de octubre a diciembre 2013). c) Publicó Libro de Poesía en 2012. d) Ha sido invitada como expositora en el Programa Radiofónico “Va Derecho” en la estación 760 de a.m. con el tema “El Papel de los Organismos Públicos Autónomos, consolidación de la Democracia”. 06 de mayo de 2010. e) Ha sido invitada como expositora en el Programa Radiofónico “Va Derecho” en la estación 760 de a.m. con el tema “Rendición de Cuentas”. 16 de marzo de 2010. f) Ha sido invitada como expositora en el Programa Radiofónico “Va Derecho” en la estación 760 de a.m. con el tema “La importancia de la mujer en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”. 4 de marzo de 2010. g) Ha sido invitada como expositora en el Programa Radiofónico “Va Derecho” en la estación 760 de a.m. con el tema “Equidad y Género”. 1 de diciembre de 2009. h) Ha sido invitada como expositora en el Programa Radiofónico “Va Derecho” en la estación 760 de a.m. con el tema “El Acceso a la Información desde la perspectiva de los Derechos Humanos en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”, presentado por el Instituto de Estudios Judiciales. i) Ha sido invitada como expositora en el programa radiofónico “Va Derecho” en la estación 760 de a m. con el tema “El Acceso a la Información Pública en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal”. Presentado por el Instituto de Estudios Judiciales en colaboración con Radio UNAM. j) Ha realizado y publicado diversos artículos en materia de Responsabilidades, Transparencia y Armonización Contable y Administrativa, en publicaciones auspiciadas por el Instituto Nacional de Administración Pública, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, el Colegio de Contadores Públicos y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. 13 k) Integró el Comité de Estatutos y Reglamentos del Instituto Nacional de Administración Pública y actualmente es miembro activo. ATENTAMENTE ACUSE Mtra. Elsa Bibiana Peralta Hernández0 14