Anexo B1 - PEMEX Exploración y Producción PEP

Anuncio
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 1 de 235
EL PRESENTE ANEXO ES PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO NO.___________ CELEBRADO ENTRE PEMEX
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN Y ___________________PARA LA: “CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP- 2014)”. Y SE FORMULA DE COMÚN ACUERDO ENTRE LAS PARTES
EN LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO ANTES SEÑALADO.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 2 de 235
ALCANCE DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL
ANEXO “C”.
SE ENTENDERÁ POR “ALCANCE DE CONCEPTO DE OBRA” TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE DEBERÁN
EFECTUAR PARA LA EJECUCIÓN TOTAL DE CADA CONCEPTO DE TRABAJO, SERÁ RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA ANALIZAR PERFECTAMENTE TODOS Y CADA UNO DE LOS CONCEPTOS SIN OMITIR LAS FASES Ó
PASOS QUE SE REQUIERAN PARA SU TOTAL Y ABSOLUTA TERMINACIÓN PARA GARANTIZAR LA CORRECTA
REALIZACIÓN DEL TRABAJO, DE ACUERDO CON LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA
PROTECCIÓN AL AMBIENTE, NORMAS OFICIALES MEXICANAS, REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE DE
PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Y LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE LA OBRA.
EL ALCANCE DEL CONCEPTO DE OBRA INCLUYE EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES Y EL TRANSPORTE HASTA
EL SITIO DE LA OBRA, LA MAQUINARIA Y EQUIPO, MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
I.- PRELIMINARES.
Partida No.
1.0
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
A.
Descripción
TRAZO DE EJES Y LIMITES D.D.V. Y NIVELACIÓN EN:
CAMINOS DE ACCESO
PLATAFORMA DE PERFORACIÓN Y PRESA DE QUEMA
ÁREA DE MUELLES
CANAL DE ACCESO
DÁRSENA.
ALCANCES:
PREVIO AL TRAZO, SE PROCEDERÁ A LA APERTURA DE BRECHA CON UN ANCHO APROXIMADO DE 1.5 M,
UTILIZANDO HERRAMIENTA MANUAL, DE TAL FORMA QUE ESTA ACTIVIDAD DE LA VISIBILIDAD NECESARIA
PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS.
EL TRABAJO TOPOGRÁFICO CONSISTE EN LOCALIZAR Y REVIVIR FÍSICAMENTE EL TRAZO DEL PROYECTO
ENTREGADO PREVIAMENTE POR PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN AL CONTRATISTA, EL CUAL DEBERA
CONTAR CON DATOS DE REFERENCIA (MOJONERAS CON COORDENADAS UTM, WGS-84 Y BANCOS DE
NIVEL), ESTAS REFERENCIAS DEBERAN RESPETARSE DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA, YA QUE
SERVIRAN DE BASE PARA EL CONTROL Y RESECCIONAMIENTO DE LA MISMA. PARA SU EJECUCIÓN SE
PODRÁ UTILIZAR G.P.S. (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL) Y ESTACIÓN TOTAL Y SE EFECTUARÁ DE
LA SIGUIENTE MANERA:
EL INICIO DEL PROYECTO SE APOYARÁ EN LAS REFERENCIAS Y BANCOS DE NIVEL MÁS CERCANOS
PROPORCIONADOS POR EL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA. LA LLEGADA Ó FINAL SERÁ LA
PLATAFORMA DE PERFORACIÓN, APOYÁNDOSE TAMBIEN EN SUS REFERENCIAS. EL TRAZO SE SEÑALARÁ
CON ESTACAS CADA 20 M, A LAS QUE SE DARÁ ELEVACIÓN Y SECCIONARÁ A PARTIR DE ELLAS CUANDO
MENOS 15.00 M A AMBOS LADOS DEL EJE, EL CUAL PUEDE INCREMENTAR DE ACUERDO A LAS
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
B.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 3 de 235
CONDICIONES TOPOGRAFÍCAS DE LA ZONA DONDE SE EJECUTARÁN LOS TRABAJOS.
LEVANTAMIENTOS DEBERÁN CUMPLIR COMO MÍNIMO UNA TOLERANCIA LINEAL DE 1:25000.
EQUIPO
ESTOS
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LOS TRABAJOS PRELIMINARES, SERÁ ESTACIÓN TOTAL EN CANTIDAD
SUFICIENTE PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR LOS AVANCES
ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DEL EQUIPO ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN.
DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE
DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR
UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE Ó SUSTITUYA AL PERSONAL ENCARGADO DE LA
EJECUCIÓN DEL TRABAJO, LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE
OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
C.
MEDICION
SE TOMARÁ COMO BASE DE MEDICIÓN PARA LAS PARTIDAS 1.1 Y 1.4 EL KILOMETRO Y PARA LAS PARTIDAS
1.2, 1.3 Y 1.5 LA HÉCTAREA,
D.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS TRABAJOS PRELIMINARES SE EFECTUARÁ POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA, AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 4 de 235
II.- DESMONTES.
Partida
No.
2
2.1
2.2
A.
Descripción
DESMONTE POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
CAMINO DE ACCESO, PLATAFORMA DE PERFORACIÓN Y PRESA DE QUEMA.
DESMONTE CUANDO SE APROVECHE.
DESMONTE CUANDO SE DESPERDICIE.
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN
EL DESMONTE ES LA REMOCIÓN DE LA VEGETACIÓN EXISTENTE EN EL DERECHO DE VÍA, EN LAS ZONAS DE
BANCOS Y EN LAS ÁREAS QUE SE DESTINEN A INSTALACIONES Ó EDIFICACIONES, ENTRE OTRAS, CON
OBJETO DE ELIMINAR LA PRESENCIA DE MATERIAL VEGETAL, IMPEDIR DAÑOS A LA OBRA Y MEJORAR LA
VISIBILIDAD. CUANDO ASÍ LO INDIQUE EL RESIDENTE DE LA OBRA, EL DESMONTE COMPRENDE:
A.1. TALA, QUE CONSISTE EN CORTAR LOS ÁRBOLES Y ARBUSTOS.
A.2. ROZA, QUE CONSISTE EN CORTAR Y RETIRAR LA MALEZA, HIERBA, ZACATE Ó RESIDUOS DE SIEMBRAS.
A.3. DESENRAICE, QUE CONSISTE EN SACAR LOS TRONCOS Ó TOCONES CON RAÍCES.
A.4. LIMPIA Y DISPOSICIÓN FINAL, QUE CONSISTE EN RETIRAR EL PRODUCTO DEL DESMONTE AL BANCO DE
DESPERDICIOS QUE HAYA PROPUESTO EL CONTRATISTA.
B.
EQUIPO
LA MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA EL DESMONTE, SERÁ TRACTOR SOBRE CADENAS D-7 Ó
SIMILAR, TRITURADOR DESMONTADOR HYDRO AX 730 DE 240 HP MONTADO SOBRE LLANTAS Ó SIMILAR,
CARGADOR FRONTAL, CAMION VOLTEO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA
CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA
DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, SEÑALADO EN LA ORDEN DE TRABAJO,
CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN.
DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI
EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE
AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE
MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: TRACTOR SOBRE
CADENAS D-7 Ó SIMILAR, CARGADOR FRONTAL, CAMION VOLTEO.
C.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
LOS RESIDUOS PRODUCTO DEL DESMONTE SE CARGARÁN, TRANSPORTARÁN Y DESCARGARAN AL SITIO
DE DESPERDICIOS QUE HAYA PROPUESTO EL CONTRATISTA DONDE QUEDARÁ A SU DISPOSICIÓN SIN
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 5 de 235
RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA PEP, EN VEHÍCULOS ADECUADOS PROTEGIDOS CON LONA Ó CON CAJAS
CERRADAS QUE IMPIDAN LA CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO Ó QUE SE DERRAMEN. CUANDO SE TRATE DE
MATERIALES QUE NO VAYAN A SER APROVECHADOS POSTERIORMENTE Y QUE HAYAN SIDO DEPOSITADOS
EN UN ALMACÉN TEMPORAL, SERÁN TRASLADADOS AL SITIO DE DESPERDICIOS LO MÁS PRONTO POSIBLE.
EL TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS, SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS
LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
D.
EJECUCIÓN
D.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA EJECUCIÓN DEL DESMONTE SE CONSIDERARÁ Y SE SUJETARÁ EN LO QUE CORRESPONDA, A
LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
D.2. TRABAJOS PREVIOS
D.2.1. DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE DESMONTE
D.2.1.1. EN EL CASO DE CARRETERAS, EL DESMONTE SE HARÁ EN EL DERECHO DE VÍA SEGÚN LO
ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
D.2.1.2. EN CANALES Y CONTRACUNETAS EL DESMONTE SE HARÁ EN LA SUPERFICIE LIMITADA POR
LAS LÍNEAS TRAZADAS A LO LARGO DE LOS CEROS DE ÉSTAS.
D.2.1.3. EN EL CASO DE ZONAS DE BANCOS U OTRAS FUERA DEL DERECHO DE VÍA, EL DESMONTE
SE HARÁ POR LO MENOS HASTA UN (1) METRO FUERA DEL LÍMITE DE DICHAS ZONAS.
D.2.1.4. SI EN EL DESMONTE SE LOCALIZAN ÁRBOLES QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS Y POR
ORDEN DEL RESIDENTE DE OBRA DE P.E.P. SE REQUIERA TRANSPLANTAR, TODOS LOS
TRABAJOS DEL TRANSPLANTE SERÁN A CARGO DEL CONTRATISTA.
D.3. DESMONTE
D.3.1. LOS TRABAJOS SE REALIZARÁN ASEGURANDO QUE TODA LA MATERIA VEGETAL QUEDE FUERA DE
LAS ZONAS DESTINADAS A LA CONSTRUCCIÓN, EVITANDO DAÑAR ÁRBOLES FUERA DEL ÁREA
INDICADA EN EL PROYECTO Ó APROBADA POR PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN; CUALQUIER
DAÑO A LA VEGETACIÓN FUERA DE DICHA ÁREA, SERÁ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA Y
DEBERÁ RESTITUIRLA POR SU CUENTA Y COSTO, DE ACUERDO CON LAS LEYES Y REGLAMENTOS
DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
D.3.2. EL DESENRAICE SE EJECUTARÁ, POR LO MENOS, DENTRO DE LAS SUPERFICIES LIMITADAS POR
LÍNEAS TRAZADAS A LO LARGO DE LOS CEROS DE CORTES, TERRAPLENES CON ESPESOR MENOR
DE UN (1) METRO, CANALES, CONTRACUNETAS Y ZONAS DE BANCOS, ENTRE OTRAS.
D.3.3. LAS RAMAS DE LOS ÁRBOLES SITUADOS FUERA DE LAS ÁREAS DESMONTADAS, QUE QUEDEN
SOBRE LA CORONA DE LAS TERRACERÍAS, SERÁN CORTADAS Y TRITURADAS.
D.3.4. P.E.P. INDICARÁ LOS ÁRBOLES Ó ARBUSTOS QUE DEBAN RESPETARSE; EN ESTE CASO, EL
CONTRATISTA TOMARÁ LAS PROVIDENCIAS NECESARIAS PARA NO DAÑARLOS Y ÚNICAMENTE SE
CORTARÁN LAS RAMAS QUE QUEDEN A MENOS DE OCHO (8) METROS SOBRE LA CORONA DE LA
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 6 de 235
CARRETERA, PROCURANDO CONSERVAR LA SIMETRÍA Y BUENA APARIENCIA DEL ÁRBOL. EN
CUALQUIER CASO, SE RESPETARÁN LOS ÁRBOLES Y LA VEGETACIÓN ADYACENTE A CUERPOS DE
AGUA. CUALQUIER DAÑO A ÁRBOLES Ó ARBUSTOS QUE DEBAN SER RESPETADOS, SERÁ
REPARADO POR CUENTA Y COSTO DEL CONTRATISTA.
D.3.5. SE DEBE DE TRITURAR EL PRODUCTO DE DESMONTE A UN TAMAÑO PROMEDIO APROXIMADO DE
ASTILLA DE 2 CM. DE ESP. POR 5 CM. MÁX. DE LONGITUD UTILIZANDO LA MAQUINARIA ADECUADA
(TRITURADOR DESMONTADOR HYDRO AX 730 DE 240 HP MONTADO SOBRE LLANTAS Ó SIMILAR) Y
SE DESVANECERÁ SOBRE EL ÁREA LATERAL DEL CUADRO DE MANIOBRAS Y CAMINOS.
SE EVITARA EN SU TOTALIDAD QUE PARTE DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA TALA, ROZA Y
DESRRAME QUEDE REVUELTO CON TIERRA PRODUCTO DEL DESPALME DEL TERRENO (GRUMOS).
D.3.6. LOS ÁRBOLES MADERALES CORTADOS QUEDARAN A DISPOSICION DEL PROPIETARIO.
E.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN PÁRRAFOS ANTERIORES, PARA QUE EL DESMONTE SE
CONSIDERE TERMINADO Y SEA ACEPTADO POR PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, SE COMPROBARÁ:
F.
E.1.
QUE SE HAYA RETIRADO DE LA ZONA DE DESMONTE, TODO TIPO DE VEGETACIÓN QUE EXISTA Ó
HAYA VUELTO A CRECER, ASÍ COMO LAS RAMAS QUE QUEDEN A MENOS DE OCHO (8) METROS
SOBRE LA CORONA.
E.2.
QUE NO SE HAYAN DAÑADO LOS ÁRBOLES Y ARBUSTOS QUE INDIQUE EL PROYECTO U ORDENE
PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.
E.3.
QUE LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS DEL DESMONTE SE HAYA REALIZADO EN LA FORMA Y
SITIO PROPUESTO POR EL CONTRATISTA.
MEDICION
SE TOMARÁ COMO BASE DE MEDICIÓN PARA LAS PARTIDAS DE DESMONTE POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA LA HÉCTAREA.
G. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS DESMONTES, SE EFECTUARÁ PARA LA HÉCTAREA DE DESMONTE POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA, AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 7 de 235
III.-DESPALMES
Partida No.
3
A.
Descripción
DESPALMES POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA, PARA DESPLANTE DE TERRAPLENES Y EN CORTES
DE: CAMINO DE ACCESO, PLATAFORMA DE PERFORACION Y PRESA DE QUEMA.
3.1
DESPALMES CUANDO SE APROVECHE
3.2
DESPALMES CUANDO SE DESPERDICIE
DEFINICIÓN
EL DESPALME ES LA REMOCIÓN DEL MATERIAL SUPERFICIAL DEL TERRENO, CON OBJETO DE EVITAR LA
MEZCLA DEL MATERIAL DE LAS TERRACERÍAS CON MATERIA ORGÁNICA Ó CON DEPÓSITOS DE MATERIAL
NO UTILIZABLE.
B.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA EL DESPALME, SERÁ TRACTOR SOBRE CADENAS D-7 Ó SIMILAR,
CARGADOR FRONTAL Y CAMIONES VOLTEO EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA
CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA
DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME A LA ORDEN DE TRABAJO, DE
ACUERDO AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LA ORDEN DE TRABAJO, QUE POR ESTE
MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: TRACTOR SOBRE
CADENAS D-7 Ó SIMILAR, CARGADOR FRONTAL Y CAMIONES VOLTEO.
C.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
LOS MATERIALES PRODUCTO DEL DESPALME SE CARGARÁN Y TRANSPORTARÁN AL SITIO DE DEPOSITO
QUE PROPONGA EL CONTRATISTA, DONDE QUEDARÁ A SU DISPOSICIÓN SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA
PARA PEP, EL CUAL DEBERÁ ESTAR FUERA DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS. EL TRANSPORTE Y
DISTRIBUCIÓN DE LOS MATERIALES SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES SI ASI SE ESTABLECE EN LOS CONDICIONANTES,
DE LO CONTRARIO SE TRASPALEA Y/O EXTIENDE EN EL LUGAR EVITANDO LA FORMACION DE BORDOS QUE
PUEDAN PROPICIAR LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
D.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 8 de 235
EJECUCIÓN
D.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA EJECUCIÓN DEL DESPALME SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
D.2. TRABAJOS PREVIOS
D.2.1. VISITA DE INSPECCIÓN
PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS, SE REALIZARÁ UNA VISITA DE INSPECCIÓN PARA
PROGRAMAR LOS TRABAJOS Y DETERMINAR EL TIPO DE EQUIPO QUE SE REQUIERA DE ACUERDO
CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL DE DESPALME.
D.2.2. DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE DESPALME
PREVIO AL INICIO DEL DESPALME Y UNA VEZ EJECUTADO EL DESMONTE SE DELIMITARÁ LA ZONA
DE DESPALME.
D.3. DESPALME
D.3.1. EL ESPESOR DEL DESPALME SERÁ VARIABLE DE ACUERDO A LAS CONDICIONES NATURALES
DEL LUGAR.
D.3.2. EL MATERIAL NATURAL PRODUCTO DEL DESPALME SE EMPLEARÁ PARA EL ARROPE DE LOS
TALUDES DE TERRAPLENES, EL MATERIAL QUE NO SE UTILIZE DEBERA DEPOSITARSE EN EL
BANCO DE DESPERDICIOS PROPUESTO POR EL CONTRATISTA.
E.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE EL DESPALME SE
CONSIDERE TERMINADO Y SEA ACEPTADO POR PEP., SE COMPROBARÁ:
E.1. QUE TODO EL MATERIAL INADECUADO HAYA SIDO REMOVIDO.
E.2. QUE LA DISPOSICIÓN FINAL DEL MATERIAL PRODUCTO DEL DESPALME SE HAYA DEPOSITADO EN EL
SITIO DE DESPERDICIOS PROPUESTO POR EL CONTRATISTA.
F.
MEDICION
SE TOMARÁ COMO BASE DE MEDICIÓN PARA LAS PARTIDAS DE DESPALME POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA EL METRO CÚBICO.
G. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS DESPALMES, SE EFECTUARÁ POR METRO CÚBICO DE DESPALME POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA, AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 9 de 235
IV.-SANEO
Partida No.
4
4.1
4.2
A.
Descripción
SANEO DEL TERRENO PARA EL DESPLANTE DE LOS TERRAPLENES, HASTA UNA
PROFUNDIDAD DE 1.50 M.
CUANDO EL MATERIAL PRODUCTO DEL SANEO ESTE CONTAMINADO.
CUANDO EL MATERIAL PRODUCTO DEL SANEO NO ESTE CONTAMINADO.
DEFINICIÓN
EL SANEO CONSISTE EN EL RETIRO DE MATERIAL VEGETAL Y FANGOSO QUE DIFICULTAN EL
DESPLANTE DE LOS TERRAPLENES.
B.
ALCANCES:
B.1. SE EFECTUARÁ SANEO DEL TERRENO EN LA ZONA DE AMPLIACIÓN DE LA PERA QUE SE ENCUENTRA
EN LAS FOSAS EXISTENTES, DEBIDO A LA PRESENCIA DE MATERIAL FANGOSO Y LODOS QUE
DIFICULTAN LA COMPACTACIÓN DE LAS TERRACERÍAS.
B.2. LA COMPAÑÍA DEBERÁ EFECTUAR SONDEOS A CIELO ABIERTO PARA DETERMINAR EL ESPESOR DE
LAS CAPAS DE FANGO Y/O LODO QUE DEBERÁN RETIRARSE.
B.3. SE DEBERÁ EXTENDER EL MATERIAL EVITANDO LA FORMACION DE BORDOS.
B.4. LIMPIA, QUE CONSISTE EN RETIRAR EL PRODUCTO DEL SANEO FUERA DE ÁREA DEL PROYECTO DE
LA LOCALIZACIÓN, CON EL FIN DE QUE NO SE MEZCLE CON EL MATERIAL DESTINADO PARA LA
CONSTRUCCIÓN, SIN OBSTRUIR LOS CAUCES NATURALES DE ESCURRIMIENTOS PLUVIALES.
B.5. EL VOLUMEN DE SANEO SÉ MEDIRA POR MEDIO DE RESECCIONAMIENTO.
B.6. INCLUYE: BOMBEO DE ACHIQUE.
C.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA EL SANEO SERÁ EXCAVADORA, CAMION VOLTEO Y EQUIPO DE
ACHIQUE EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL
PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO
POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS
CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA
DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE
SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS
DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
D.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 10 de 235
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERAN: EXCAVADORAS,
CAMION VOLTEO Y EQUIPO DE ACHIQUE.
E.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
PARA LA SUBPARTIDA 4.1.- CUANDO EL MATERIAL PRODUCTO DEL SANEO ESTE CONTAMINADO.
CUANDO SE TRATE DE MATERIALES PRODUCTO DEL SANEO QUE ESTEN CONTAMINADOS, SE CARGARÁN
Y TRANSPORTARÁN AL SITIO DE DESPERDICIO PROPUESTO POR EL CONTRATISTA, DONDE QUEDARÁ A
SU DISPOSICIÓN SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA PEP, SE HARÁ EN VEHÍCULOS CON CAJAS
CERRADAS Y PROTEGIDOS CON LONAS, QUE IMPIDAN LA CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO Ó QUE SE
DERRAMEN.
PARA LA SUBPARTIDA 4.2.- CUANDO EL MATERIAL PRODUCTO DEL SANEO NO ESTE CONTAMINADO.
CUANDO SE TRATE DE MATERIALES PRODUCTO DEL SANEO QUE NO ESTEN CONTAMINADOS, SE
DEBERAN ACAMELLONAR Y DEPOSITAR DENTRO DE LOS LIMITES DE LA PRESA DE LODOS Ó DEL
DERECHO DE VIA.
F.
MEDICION
SE TOMARÁ COMO BASE DE MEDICIÓN PARA LAS PARTIDAS DE SANEO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
EL METRO CÚBICO TERMINADO.
G. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS SANEOS, SE EFECTUARÁ POR METRO CÚBICO DE SANEO POR UNIDAD DE
OBRA TERMINADA, AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO.
H.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDO EL SANEO, P. E. P. LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE
ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 11 de 235
V.- EXCAVACIÓN
Partida No.
5
5.1
5.2
5.3
A.
Descripción
EXCAVACIÓN EN CANALES Y DÁRSENAS EVITANDO LA FORMACIÓN DE BORDOS POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA
CANALES Y DÁRSENAS CON TRASPALEO DE MATERIALES PRODUCTO DE LA
EXCAVACIÓN
CANALES Y DÁRSENAS CON CARGA A BARCAZA PARA TRANSPORTE FLUVIAL,
DESCARGA Y RETIRO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN EN CAMIÓN
VOLTEO, NO INCLUYE ACARREO FLUVIAL.
CANALES Y DÁRSENAS CON CARGA Y ACARREO TERRESTRE DEL MATERIAL PRODUCTO
DE LA EXCAVACIÓN
DEFINICIÓN
LAS EXCAVACIONES SON EJECUTADAS A CIELO ABIERTO EN EL TERRENO NATURAL, EN AMPLIACIÓN DE
TALUDES, CON OBJETO DE PREPARAR Y FORMAR LA SECCIÓN DE LA OBRA, DE ACUERDO CON LO
INDICADO EN EL PROYECTO Ó LO ORDENADO POR P. E. P.
B.
ALCANCES:
B.1. TRANSPORTE DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA EFECTUAR TRABAJOS.
B.2. EXCAVACIÓN Y TRASPALEO EVITANDO LA FORMACION DE BORDOS.
B.3. TRASPALEO Ó CARGA Y TRANSPORTE DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACION AL SITIO DE
DESPERDICIO PROPUESTO POR EL CONTRATISTA Y APROBADO POR PEP (FUERA DEL ÁREA
PROTEGIDA).
B.4. RETIRO DE EQUIPO.
C.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LAS EXCAVACIONES DE CANALES, SERÁ DRAGA DE
ARRASTRE, EXCAVADORA, CHALAN DE 350 TON., REMOLCADOR, CARGADOR FRONTAL, TRACTOR SOBRE
CADENAS Ó SIMILAR Y CAMION VOLTEO, EN CANTIDADES SUFICIENTES Y NECESARIAS PARA OBTENER LA
GEOMETRÍA Y EXTRACCION DE LOS MATERIALES ESPECIFICADOS EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL
VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN,
CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN.
DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI
EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE
AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE
MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 12 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERÁ: DRAGA DE ARRASTRE,
EXCAVADORA, CHALAN DE 350 TON., REMOLCADOR, CARGADOR FRONTAL, TRACTOR SOBRE CADENAS D-7
Ó SIMILAR, CAMION VOLTEO.
D.
EJECUCION.
PARA QUE LOS EQUIPOS DE PERFORACION ACCESEN A LOS CANALES, ARROYOS Y DARSENAS, LAS
EXCAVACIONES QUE SE EJECUTEN DEBERAN DE CUMPLIR CON UN TIRANTE MINIMO DE 3.00 M Y UN ANCHO
EN EL FONDO DE 21.34 M Ó COMO LO INDIQUE EL PROYECTO
E.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
LOS MATERIALES PRODUCTO DE LAS EXCAVACIONES SE CARGARÁN Y TRANSPORTARÁN POR VÍA
TERRESTRE AL SITIO DE DEPOSITO QUE PROPONGA EL CONTRATISTA, DONDE QUEDARÁ A SU
DISPOSICIÓN SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA PEP, DEBIENDO ESTAR FUERA DE LAS AREAS
NATURALES PROTEGIDAS. EL TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE LOS MATERIALES SE SUJETARÁN, EN LO
QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES SI ASI SE
ESTABLECE EN LOS CONDICIONANTES, DE LO CONTRARIO SE TRASPALEA Y/O EXTIENDE EN EL LUGAR
EVITANDO LA FORMACION DE BORDOS QUE PUEDAN PROPICIAR LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS.
E.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA EJECUCION DE LAS EXCAVACIONES SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
E.2. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL
SE CLASIFICARÁ EL MATERIAL POR EXCAVAR TIPO “A” EN ZONA LACUSTRE.
E.3. TRABAJOS PREVIOS
E.3.1. DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE CORTE
SE DEBERA DELIMITAR LA ZONA DE LAS EXCAVACIONES MEDIANTE ESTACAS EN LAS LÍNEAS DE
CEROS, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL PROYECTO Ó APROBADO POR P. E. P.
E.4. EXCAVACIONES
E.4.1. LAS EXCAVACIONES SE EJECUTARÁN DE ACUERDO CON LAS LÍNEAS DE PROYECTO Y SIN
ALTERAR LAS ÁREAS FUERA DE LOS LÍMITES DE LA CONSTRUCCIÓN, INDICADOS POR LAS
LÍNEAS DE CEROS EN EL PROYECTO Ó APROBADAS POR P. E. P.
E.4.2. LAS EXCAVACIONES SE EJECUTARÁN
ESCURRIMIENTOS NATURALES.
DE
MANERA
QUE
NO
OBSTACULICEN
LOS
E.4.3. LAS EXCAVACIONES SE EJECUTARÁN CON EL TALUD ESTABLECIDO EN EL PROYECTO Ó
APROBADO POR PEP.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 13 de 235
E.5. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LAS EXCAVACIONES, HASTA QUE
HAYAN SIDO RECIBIDAS POR PEP
F.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LAS EXCAVACIONES SE
CONSIDEREN TERMINADAS Y SEAN ACEPTADAS POR P. E. P., SE COMPROBARÁ:
F.1. QUE LAS EXCAVACIONES SE HAYAN EFECTUADO DE ACUERDO CON EL ALINEAMIENTO, PERFIL Y
SECCIÓN EN SU FORMA, ANCHURA Y ACABADO.
F.2. QUE LAS EXCAVACIÓNES HAYAN SIDO EFECTUADAS HASTA LA LÍNEA DE PROYECTO CON UNA
TOLERANCIA DE MÁS MENOS DIEZ (±10) CENTÍMETROS EN TALUDES Y DE MÁS MENOS TRES (±3)
CENTÍMETROS EN EL FONDO DE LA EXCAVACIÓN.
F.3. QUE EL MATERIAL SOBRANTE DE LAS EXCAVACIONES SE HAYA DEPOSITADO EN EL SITIO Y FORMA
QUE INDIQUE EL PROYECTO Ó APRUEBE P. E. P.
G. MEDICION
SERA EJECUTADA CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO A SATISFACCIÓN DE PEP Y SE TOMARÁ
COMO BASE DE MEDICIÓN PARA LAS PARTIDAS DE EXCAVACIÓN EN CANALES Y DÁRSENAS POR UNIDAD DE
OBRA TERMINADA EL METRO CÚBICO, PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO
REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO MEDIANTE SECCIONAMIENTO BATIMÉTRICO Y AL TÉRMINO DE LA
OBRA SE HARÁN LOS AJUSTES NECESARIOS MEDIANTE RESECCIONAMIENTO BATIMÉTRICO PARA PAGAR
LOS VOLÚMENES REALMENTE EJECUTADOS, CON LAS MODIFICACIONES APROBADAS POR PEP.
H.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LAS EXCAVACIONES, SE EFECTUARÁ PARA EL METRO CÚBICO DE EXCAVACION
POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA, AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO.
I.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA EXCAVACION, P. E. P. LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN
ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 14 de 235
VI.- DESAZOLVE
Partida No.
6.1
A.
Descripción
DESAZOLVE DE CANALES, ARROYOS Y DÁRSENAS (POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA)
DEFINICION
CONSISTE EN EL RETIRO DEL MATERIAL SEDIMENTADO DE CANALES, ARROYOS Y DARSENAS.
B.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LOS DESAZOLVES DE CANALES, ARROYOS Y DARSENAS
EXISTENTES, SERÁ DRAGA DE ARRASTRE,
EXCAVADORA, CHALAN, REMOLCADOR EN CANTIDAD
SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA GEOMETRÍA Y EXTRACCION DE LOS MATERIALES
ESPECIFICADOS EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE
MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ
MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ
OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL
EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERAN: DRAGA DE ARRASTRE,
EXCAVADORA, CHALAN Y REMOLCADOR.
C.
EJECUCION.
PARA PODER ACCESAR A ZONAS LACUSTRES EN TIEMPOS DE ESTIAJE ES NECESARIO LLEVAR A CABO EL
DESAZOLVE DE CANALES, ARROYOS Y DARSENAS EXISTENTES CON LA FINALIDAD DE CUMPLIR CON UN
TIRANTE MINIMO DE 3.00 M Y UN ANCHO EN EL FONDO DE 21.34 M Ó COMO LO INDIQUE EL PROYECTO.
D.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO CUBICO DE DESAZOLVE POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE DESAZOLVE SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL
CONTRATO.
F.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDO EL DESAZOLVE, LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ CONFORME A LO
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 15 de 235
INDICADO EN ESTE ANEXO
Partida No.
6.2
A.
VI.- DESAZOLVE
Descripción
CORTE Y TRITURACIÓN DE MALEZA ACUÁTICA EN CANALES POR MEDIOS MECÁNICOS
INCLUYE TRANSPORTE FLUVIAL EN BARCAZA AUTOPROPULSADA, CARGA, ACARREO Y
DESCARGA EN CAMIÓN VOLTEO AL SITIO DE DESPERDICIO.
DEFINICION
CONSISTE EN EL CORTE, TRITURADO Y RETIRO DE LA MALEZA ACUÁTICA POR MEDIOS MECÁNICOS QUE
PERMITA LA NAVEGACION FLUVIAL EN LOS CANALES, ARROYOS Y DÁRSENAS.
B.
ALCANCE
CON LA FINALIDAD DE PODER INGRESAR A LAS LOCALIZACIONES DE LAS ZONAS LACUSTRES ES
NECESARIO CONTAR CON EL CANAL DE NAVEGACIÓN LIBRE DE LIRIOS ACUÁTICOS QUE OBSTRUYEN LOS
ACCESOS FLUVIALES, POR TAL MOTIVO SE HACE NECESARIO LLEVAR A CABO POR MEDIOS MECÁNICOS
EL CORTE, TRITURACIÓN Y TRANSPORTE FLUVIAL, ASÍ COMO SU POSTERIOR RETIRO HASTA EL SITIO DE
DESPERDICIO PROPUESTO POR EL CONTRATISTA; LO QUE PERMITARÁ LA LIBRE NAVEGACIÓN HASTA LAS
LOCALIZACIONES A INTERVENIR EN LOS AFLUENTES Y SE REALIZARÁ ACORDE A LO INDICADO EN EL
PROYECTO. EL CORTE Y TRITURACIÓN DE MALEZA ACUÁTICA EN CANALES COMPRENDE:
1. DELIMITACIÓN DEL ÁREA RESTRINGIDA A CORTAR.
2. CORTE, TRITURACIÓN Y REMOCIÓN DE LA MALEZA ACUÁTICA (LIRIO ACUÁTICO) POR MEDIOS
MECÁNICOS QUE OBSTRUYEN EN TRÁNSITO FLUVIAL EN EL CANAL EXISTENTE.
3. CARGA Y TRANSPORTE EN BARCAZA AUTOPORPULSADA DE LA MALEZA ACUÁTICA.
4. DESCARGA DE LA BARCAZA Y CARGA A CAMIÓN VOLTEO DEL MATERIAL PRODUCTO DE CORTE Y
TRITURACIÓN.
5. RETIRO DE LA MALEZA ACUÁTICA AL SITIO DE DESPERDICIO PROPUESTO POR EL CONTRATISTA.
6. EL TRANSPORTE Y DEPOSITO DE LA MALEZA ACUÁTICA CORTADA SERÁ RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA, DONDE QUEDARÁ A SU DISPOSICIÓN SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA PEP.
C.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL CORTE Y TRITURADO DE LA MALEZA ACUÁTICA SERÁ
COSECHADORA ACUÁTICA, TRANSPORTADOR DE MALEZA ACUATICA, CAMIÓN VOLTEO EN CANTIDAD
SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA
PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 16 de 235
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: COSECHADORA
ACUÁTICA, TRANSPORTADOR DE MALEZA ACUATICA, CAMIÓN VOLTEO.
D.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
LOS MATERIALES PRODUCTO DEL CORTE Y TRITURACIÓN DE MALEZA ACUÁTICA SE CARGARÁN Y
TRANSPORTARÁN AL SITIO DE DEPOSITO QUE PROPONGA EL CONTRATISTA, DONDE QUEDARÁ A SU
DISPOSICIÓN SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA PEP, EL CUAL DEBERÁ ESTAR FUERA DE LAS AREAS
NATURALES PROTEGIDAS. EL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LOS MATERIALES SE SUJETARÁ, EN LO
QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
E.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO CUADRADO DE CORTE Y TRITURACIÓN DE MALEZA ACUÁTICA POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
F.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE DESAZOLVE SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL
CONTRATO.
G. RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDO EL CORTE Y TRITURACIÓN DE MALEZA ACUÁTICA, LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y
RECIBIRÁ CONFORME A LO INDICADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 17 de 235
VII.-CORTES
Partida No.
7
7.1
7.2
A.
Descripción
EXCAVACIONES EN CORTES Y ADICIONALES DEBAJO DE LA SUBRASANTE, POR UNIDAD
DE OBRA TERMINADA, SIN CLASIFICACIÓN DE MATERIAL A CUALQUIER PROFUNDIDAD.
CUANDO EL MATERIAL SE DESPERDICIE.
CAMINO DE ACCESO, PLATAFORMA DE PERFORACIÓN Y PRESA DE QUEMA
CUANDO EL MATERIAL EXCAVADO Ó PRODUCTO DE LOS CORTES SE APROVECHE
CAMINO DE ACCESO, PLATAFORMA DE PERFORACIÓN Y PRESA DE QUEMA
DEFINICIÓN
LOS CORTES SON LAS EXCAVACIONES EJECUTADAS A CIELO ABIERTO EN EL TERRENO NATURAL, EN
AMPLIACIÓN DE TALUDES, EN REBAJES EN LA CORONA DE CORTES Ó TERRAPLENES EXISTENTES Y EN
DERRUMBES, CON OBJETO DE PREPARAR Y FORMAR LA SECCIÓN DE LA OBRA, DE ACUERDO CON LO
INDICADO EN EL PROYECTO Ó LO ORDENADO POR PEP.
B.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LOS CORTES, SERÁ TRACTOR SOBRE CADENAS D-7 Ó
SIMILAR, RETROEXCAVADORA, EXCAVADORAS, CARGADORES FRONTALES, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y
NECESARIA PARA OBTENER LA GEOMETRÍA Y SELECCIÓN DE LOS MATERIALES ESPECIFICADOS EN EL
PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO
POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS
CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERAN: TRACTOR SOBRE
CADENAS D-7 Ó SIMILAR, RETROEXCAVADORA, EXCAVADORAS, CARGADORES FRONTALES.
C.
CARGA, DESCARGA Y ALMACENAMIENTO.
CUANDO EL MATERIAL SE DESPERDICIE:
LOS MATERIALES PRODUCTO DE LOS CORTES SE CARGARÁN Y DECARGARAN EN EL SITIO DE
DESPERDICIOS QUE PROPONGA EL CONTRATISTA Y APROBADO POR PEP, CUANDO SE TRATE DE
MATERIALES QUE NO VAYAN A SER APROVECHADOS POSTERIORMENTE, SERÁN TRASLADADOS AL SITIO
DE DESPERDICIOS QUE HAYA PROPUESTO EL CONTRATISTA DONDE QUEDARÁ A SU DISPOSICIÓN SIN
RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA PEP; EL TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE LOS MATERIALES SE
SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
VIGENTES (INCLUYE ACARREO LIBRE A 20 M).
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 18 de 235
C.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CORTES SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
C.2. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL
NO SE CLASIFICARÁ EL MATERIAL POR CORTAR, SIENDO ESTO RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL
CONTRATISTA.
C.3. CORTES
C.3.1. LOS CORTES SE EJECUTARÁN DE ACUERDO CON LAS LÍNEAS DE PROYECTO Y SIN ALTERAR LAS
ÁREAS FUERA DE LOS LÍMITES DE LA CONSTRUCCIÓN, INDICADOS POR LAS LÍNEAS DE CEROS
EN EL PROYECTO Ó APROBADAS POR PEP.
C.3.2. LAS CORTES SE EJECUTARÁN DE MANERA QUE SE PERMITA EL DRENAJE NATURAL DEL CORTE.
C.3.3. LOS CORTES SE EJECUTARÁN CON EL TALUD ESTABLECIDO EN EL PROYECTO Ó APROBADO
POR PEP EN CASO DE QUE LOS MATERIALES DE LOS TALUDES RESULTEN FRAGMENTADOS Ó LA
SUPERFICIE IRREGULAR Ó INESTABLE, EL MATERIAL EN ESTAS CONDICIONES SERÁ REMOVIDO.
C.3.4. SI ASÍ LO INDICA EL PROYECTO Ó LO ORDENA PEP, LOS MATERIALES PRODUCTO DEL CORTE SE
UTILIZARÁN PARA CONSTRUIR TERRAPLENES Ó ARROPARLOS REDUCIENDO LA INCLINACIÓN DE
SUS TALUDES. LOS MATERIALES PROVENIENTES DE DERRUMBES Ó DESLIZAMIENTOS
RECIENTES SE RETIRARÁN DEL SITIO DE LOS TRABAJOS PARA APROVECHARSE EN EL
ABATIMIENTO DE TALUDES Ó SE DEPOSITARÁN, AL IGUAL QUE EL MATERIAL SOBRANTE DE LOS
CORTES, EN EL SITIO DE DESPERDICIOS PROPUESTO POR EL CONTRATISTA, PARA EVITAR
ALTERACIONES AL PAISAJE, A CUERPOS DE AGUA Y FAVORECER EL DESARROLLO DE
VEGETACIÓN, ASÍ COMO PARA NO OBSTACULIZAR EL DRENAJE NATURAL.
C.3.5. EN CASO DE REQUERIRSE, LAS CUNETAS SE CONSTRUIRÁN DE FORMA QUE SU DESAGÜE NO
CAUSE PERJUICIO A LOS CORTES NI A LOS TERRAPLENES.
C.3.6. LOS DAÑOS ORIGINADOS POR DERRUMBES, DESLIZAMIENTOS, AGRIETAMIENTO Y OQUEDADES,
ENTRE OTROS, CAUSADOS POR NEGLIGENCIA DEL CONTRATISTA, SERÁN REPARADOS POR SU
CUENTA Y COSTO, A SATISFACCIÓN DE PEP.
D.
CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LOS CORTES, HASTA QUE HAYAN SIDO
RECIBIDOS POR PEP, JUNTO CON TODO EL TRAMO DE CARRETERA.
E.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LOS CORTES SE
CONSIDEREN TERMINADOS Y SEAN ACEPTADOS POR PEP, SE DEBERA DE CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:
E.1. QUE LOS CORTES SE HAYAN EFECTUADO DE ACUERDO CON EL ALINEAMIENTO, PERFIL Y SECCIÓN
EN SU FORMA, ANCHURA Y ACABADO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 19 de 235
E.2. QUE LA EXCAVACIÓN HAYA SIDO EFECTUADA HASTA LA LÍNEA DE PROYECTO CON UNA TOLERANCIA
DE MÁS MENOS DIEZ (±10) CENTÍMETROS EN TALUDES Y DE MÁS MENOS TRES (±3) CENTÍMETROS EN
EL FONDO DE LA EXCAVACIÓN.
E.3. QUE NO EXISTAN SALIENTES DE ACUERDO CON LA LÍNEA DE PROYECTO DE MÁS DE CINCUENTA (50)
CENTÍMETROS, Y QUE LOS TALUDES QUEDEN CORRECTAMENTE AMACIZADOS.
E.4. QUE EL MATERIAL SOBRANTE DE LOS CORTES SE HAYA DEPOSITADO EN EL SITIO PROPUESTO POR
EL CONTRATISTA Y APROBADO POR PEP.
F.
MEDICION
SE MEDIRÁ PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE
PAGO COMO SIGUE:
F.1. LA EJECUCION DE LOS CORTES SE MEDIRÁ MEDIANTE RESECCIONAMIENTO Y SIGUIENDO EL MÉTODO
DE PROMEDIO DE ÁREAS EXTREMAS, TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CÚBICO DE CORTE
TERMINADO.
F.2. EL MATERIAL PRODUCTO DE DERRUMBES OCASIONADOS POR CAUSAS AJENAS AL CONTRATISTA,
UNA VEZ APROBADO POR P. E. P., SE MEDIRÁ DIRECTAMENTE EN EL SITIO DEL DERRUMBE, MEDIANTE
RESECCIONAMIENTO Y SIGUIENDO EL MÉTODO DE PROMEDIO DE ÁREAS EXTREMAS Ó SE CUBICARÁ
DIRECTAMENTE EN EL EQUIPO DE TRANSPORTE (RESTANDO EL ABUNDAMIENTO PROPUESTO POR EL
CONTRATISTA), TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CÚBICO DE MATERIAL DE DERRUMBE.
G. BASE DE PAGO
EL CORTE SERA MEDIDO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN ESTE ANEXO, SE PAGARÁ DE LA
SIGUIENTE MANERA:
G.1. LOS CORTES SE PAGARÁN AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CÚBICO DE CORTE
TERMINADO. ESTOS PRECIOS UNITARIOS, INCLUYEN LO QUE CORRESPONDA POR:
G.1.1. UBICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE CORTE.
G.1.2. CORTE, EXTRACCIÓN, REMOCIÓN Y ACARREO LIBRE HASTA VEINTE (20) METROS, DE LOS
MATERIALES PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.
G.1.3. AFINAMIENTO DEL CORTE, Y AMACICE DE LOS TALUDES.
G.1.4. CARGA Y DESCARGA EN EL SITIO DE DESPERDICIOS PROPUESTO POR EL CONTRATISTA, DE LOS
MATERIALES PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN QUE NO SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCIÓN DE
TERRAPLENES.
G.1.5. LA CONSERVACIÓN DEL CORTE HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDO POR PEP.
G.1.6. Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
H.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 20 de 235
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DEL CORTE, SE EFECTUARÁ PARA EL METRO CÚBICO DE CORTE POR UNIDAD
DE OBRA TERMINADA, AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO.
I.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDO EL CORTE, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE
ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 21 de 235
VIII.- TERRAPLENES
Partida No.
8.1
8.1.1
8.1.2
8.2
8.2.1
A.
Descripción
FORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE TERRAPLENES INCLUYE: HUMEDAD ÓPTIMA (AGUA) Y
SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE
TERRAPLENES ADICIONADOS CON SUS CUÑAS DE SOBREANCHO.
CON MATERIAL APROVECHABLE PRODUCTO DE LOS CORTES COMPACTADO AL 90% ±2
PVSM MEDIANTE LA PRUEBA AASHTO ESTÁNDAR.
CAMINO DE ACCESO, PERA Y PRESA DE QUEMA INCLUYE: EXCLUSIVAMENTE TRABAJOS DE
FORMACIÓN Y COMPACTACIÓN.
CON MATERIAL DE BANCO (CORTE, EXTRACCIÓN, CARGA Y DESCARGA) COMPACTADO AL
90% ±2 PVSM MEDIANTE LA PRUEBA AASHTO ESTÁNDAR.
CAMINO DE ACCESO, PERA Y PRESA DE QUEMA.
FORMACIÓN Y COMPACTACIÓN DE TERRAPLENES INCLUYE: HUMEDAD ÓPTIMA (AGUA) Y
SUMINISTRO DE LOS MATERIALES.
REFORZADOS CON GEOTEXTIL NO TEJIDO Y GEOMALLAS (NO INCLUYE SU SUMINISTRO E
INSTALACIÓN) POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE TERRAPLENES ADICIONADOS CON
SUS CUÑAS DE SOBREANCHO.
CON MATERIAL DE BANCO (CORTE, EXTRACCIÓN, CARGA Y DESCARGA) COMPACTADO AL
90% ±2 PVSM MEDIANTE LA PRUEBA AASHTO ESTÁNDAR.
CAMINO DE ACCESO, PERA Y PRESA DE QUEMA.
CONTENIDO
ESTE ALCANCE CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE TERRAPLENES
PARA CAMINOS DE ACCESO, PERA Y PRESA DE QUEMA.
B.
DEFINICIÓN
LOS TERRAPLENES SON ESTRUCTURAS QUE SE CONSTRUYEN CON MATERIALES PRODUCTO DE CORTES
Ó PROCEDENTES DE BANCOS, CON EL FIN DE OBTENER EL NIVEL DE SUBRASANTE QUE INDIQUE EL
PROYECTO U ORDENADO POR PEP, PARA AMPLIAR LA CORONA, FORMAR BERMAS Y BORDOS, Y TENDER
TALUDES.
C.
REFERENCIAS
CUANDO NO SE CUENTA CON EL PROYECTO, LAS REFERENCIAS ESTAN BASADAS, EN LA CONSTRUCCIÓN
DE CAMINOS SIMILARES CON DATOS PROPORCIONADOS POR PEP.
D.
MATERIALES
D.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCIÓN DE TERRAPLENES, SERAN PROCEDENTES
DE LOS CORTES Y/O BANCOS PROPUESTOS POR EL CONTRATISTA, POR LO CUAL DURANTE LA
EJECUCION DE LA OBRA EL CONTRATISTA DEBERA VERIFICAR POR MEDIO DE UN LABORATORIO LAS
PRUEBAS PARA DETERMINAR EL GRADO DE COMPACTACION DE LOS MATERIALES Y VERIFICAR QUE
LA CALIDAD DE LOS MATERIALES EMPLEADOS CUMPLA CON LA TABLA 1.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 22 de 235
D.2. LOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CUERPO DEL TERRAPLÉN, LA AMPLIACIÓN DE LA
CORONA Ó EL TENDIDO DE LOS TALUDES DE TERRAPLENES EXISTENTES, CUANDO PROCEDAN DE
CORTES, PUEDEN SER COMPACTABLES Ó NO COMPACTABLES. CUANDO PROVENGAN DE BANCOS Ó
SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CAPAS SUBYACENTES Y SUBRASANTES, SIEMPRE SERÁN
COMPACTABLES.
D.3. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN
DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA TABLA 1
(REFERIDA EN LA FRACCIÓN D. 1.) DE ESTE ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO
EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE
OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
TABLA 1.- REQUISITOS DE CALIDAD DE MATERIALES PARA TERRAPLÉN
Características
Límite líquido; % máximo
Valor Soporte de California (CBR)[1], % mínimo
Expansión; % máximo
Grado de compactación[2] ; %
E.
Valor
50
5
5
90 +2
[1]
En especímenes compactados dinámicamente al porcentaje de compactación indicado en esta tabla,
con un contenido de agua igual al del material en el banco a 1.5 m de profundidad.
[2]
Respecto a la masa volumétrica seca máxima obtenida mediante la prueba AASHTO estándar, del
material compactado con el contenido de agua óptimo salvo que el proyecto ó PEP indique otra.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TERRAPLENES, SERÁ TRACTOR SOBRE
CADENAS D-7 Ó SIMILAR, MOTOCONFORMADORA, DRAGA DE ARRASTRE Ó SUCCION, COMPACTADOR
PATA DE CABRA, COMPACTADOR RODILLO LISO VIBRATORIO, CAMIÓN PIPA, CARGADOR FRONTAL,
EXCAVADORA SOBRE ORUGAS EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD
ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE
MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ
MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ
OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL
EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERAN:, TRACTOR SOBRE
CADENAS D-7 Ó SIMILAR, MOTOCONFORMADORA, DRAGA DE ARRASTRE Ó SUCCION, COMPACTADOR
PATA DE CABRA, COMPACTADOR RODILLO LISO VIBRATORIO, CAMIÓN PIPA, CARGADOR FRONTAL,
EXCAVADORA SOBRE ORUGAS.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
F.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 23 de 235
ALMACENAMIENTO
EL ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL
CONTRATISTA SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA PEP Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO
SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. Y SE SUJETARÁN
EN LO QUE CORRESPONDA A LAS LEYES Y REGLAMENTOS VIGENTES.
G. EJECUCIÓN
G.1. CONSIDERACIONES GENERALES
ESTA ACTIVIDAD CONSISTIRA EN LA FORMACION DEL TERRAPLEN CONSIDERANDO LO SEÑALADO EN
EL INCISO “D” Y LO INDICADO POR EL PROYECTO, CON MATERIAL APROVECHABLE PRODUCTO DE
LOS CORTES Ó CON MATERIAL PRODUCTO DE BANCO PARA LA FORMACION DE TERRAPLENES CON
UN ESPESOR VARIABLE, DE ACUERDO A PROYECTO Ó LO INDICADO POR PEP.
SE DEBERA CONSIDERAR EL SUMINISTRO DE AGUA PARA QUE EL MATERIAL QUE SE UTILICE PARA
LA FORMACION DEL TERRAPLEN TENGA LA HUMEDAD ÓPTIMA.
EN EL CASO DE TERRAPLENES QUE SERAN REFORZADOS CON GEOTEXTIL NO TEJIDO Y GEOMALLAS,
EL CONTRATISTA DEBERA TOMAR EN CUENTA LAS PREVISIONES NECESARIAS PARA LA CORRECTA
EJECUCION. (EN EL ALCANCE DE ESTA PARTIDA NO SE DEBE CONSIDERAR EL SUMINISTRO Y
COLOCACION DE LAS MISMAS, YA QUE SE CONSIDERA EN OTRO CONCEPTO).
G.2. TRABAJOS PREVIOS
G.2.1. DELIMITACIÓN DEL TERRAPLÉN
SE DELIMITARÁ LA ZONA DE DESPLANTE DEL TERRAPLÉN MEDIANTE ESTACAS U OTRAS
REFERENCIAS, DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL PROYECTO Ó APROBADO POR PEP.
G.2.2. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
ANTES DE INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TERRAPLENES, SE RELLENARÁN LOS HUECOS
RESULTANTES DE LOS TRABAJOS DE DESMONTE Y DESPALME CON MATERIAL COMPACTADO,
ASIMISMO SE COMPACTARÁ EL TERRENO NATURAL Ó EL DESPALMADO, EN EL ÁREA DE
DESPLANTE, EN UN ESPESOR MÍNIMO DE VEINTE (20) CENTÍMETROS Y A UNA COMPACTACIÓN
SIMILAR A LA DEL TERRENO NATURAL Ó BIEN TOMANDO COMO PORCENTAJE MINIMO DE
COMPACTACION EL GRADO INDICADO EN LOS DATOS DEL PROYECTO GEOMÉTRICO DEL
CAMINO.
G.3. TENDIDO Y CONFORMACIÓN
G.3.1. ASPECTOS GENERALES
G.3.1.1. EL MATERIAL PROVENIENTE DE CORTES Ó BANCOS SE DESCARGARÁ SOBRE LA
SUPERFICIE DONDE SE EXTENDERÁ, EN CANTIDAD PREFIJADA POR ESTACIÓN DE VEINTE
(20) METROS, EN TRAMOS QUE NO SEAN MAYORES A LOS QUE EN UN TURNO DE
TRABAJO, SE PUEDA TENDER, CONFORMAR Y COMPACTAR Ó ACOMODAR EL MATERIAL.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 24 de 235
G.3.1.2. EN CASO DE MATERIAL COMPACTABLE, ÉSTE SE PREPARARÁ HASTA ALCANZAR EL
CONTENIDO DE HUMEDAD ÓPTIMA QUE INDIQUE EL PROYECTO Ó APRUEBE PEP Y
OBTENER HOMOGENEIDAD EN GRANULOMETRÍA, EXTENDIÉNDOLO PARCIALMENTE E
INCORPORÁNDOLE EL AGUA NECESARIA PARA LA COMPACTACIÓN, POR MEDIO DE
RIEGOS Y MEZCLADOS SUCESIVOS, Ó ELIMINANDO EL AGUA EXCEDENTE.
G.3.1.3. SIEMPRE QUE LA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO LO PERMITA EL MATERIAL SE EXTENDERÁ
EN CAPAS SUCESIVAS SENSIBLEMENTE HORIZONTALES EN TODO EL ANCHO DE LA
SECCIÓN.
G.3.1.4. CUANDO LA TOPOGRAFÍA DEL TERRENO PRESENTE LUGARES INACCESIBLES DONDE NO
SEA POSIBLE LA CONSTRUCCIÓN POR CAPAS COMPACTADAS Ó ACOMODADAS
UTILIZANDO EQUIPO MAYOR, DICHOS LUGARES SE RELLENARÁN A VOLTEO PARA
FORMAR UNA PLANTILLA EN LA QUE SE PUEDA OPERAR EL EQUIPO, PROSIGUIENDO LA
CONSTRUCCIÓN POR CAPAS COMPACTADAS DE ESE NIVEL EN ADELANTE. EL NIVEL DE LA
PLANTILLA SERÁ EL QUE INDIQUE EL PROYECTO Ó APRUEBE PEP.
G.3.1.5. CUANDO EL NIVEL DE DESPLANTE COINCIDA SENSIBLEMENTE CON EL NIVEL FREÁTICO,
SE EVITARÁ DESPLANTAR EL TERRAPLÉN DIRECTAMENTE SOBRE LA SUPERFICIE
SATURADA, PROCEDIENDO AL ABATIMIENTO DEL NIVEL FREÁTICO Ó A COLOCAR UNA
PRIMER CAPA A VOLTEO DE ESPESOR SUFICIENTE PARA QUE SOPORTE AL EQUIPO,
SEGÚN LO INDIQUE EL PROYECTO Ó APRUEBE PEP.
G.3.1.6. CUANDO EL PROYECTO Ó PEP INDIQUEN QUE SE DEBA ASEGURAR LA COMPACTACIÓN DE
LOS HOMBROS DE LOS TERRAPLENES, ÉSTOS SE CONSTRUIRÁN CON UNA SECCIÓN MÁS
ANCHA QUE LA DE PROYECTO, RESPETANDO LA INCLINACIÓN DE LOS TALUDES
SEÑALADA EN EL PROYECTO, COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA 1 DE ESTE ANEXO,
OBTENIÉNDOSE ASÍ LOS SOBREANCHOS LATERALES, CON LAS DIMENSIONES INDICADAS
EN EL PROYECTO Ó APROBADAS POR PEP, EN LOS CUALES LA COMPACTACIÓN PODRÁ
SER MENOR QUE LA FIJADA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 25 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Sección
de proyecto
Variable
Variable
CL
Capa subyacente
Sobreancho
Sobreancho
Cuerpo del
terraplén
FIGURA 1.- Sección transversal de un terraplén
G.3.1.7. COMO PARTE FINAL DEL TERRAPLÉN SE CONSTRUIRÁN LA CAPA SUBYACENTE, COMO SE
MUESTRA EN LA FIGURA 1 DE ESTE ALCANCE, CON LOS ESPESORES, MATERIALES Y
GRADOS DE COMPACTACIÓN QUE ESTABLEZCA EL PROYECTO Ó APRUEBE PEP.
G.3.1.8. CUANDO LA CONSTRUCCIÓN DE LA CAPA SUBRASANTE SE EJECUTE DIRECTAMENTE
BAJO EL NIVEL DEL PISO DE UN CORTE Y LOS MATERIALES EN ESE SITIO SATISFACEN LAS
CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN D.1. DE ESTE
ANEXO, DICHA CAPA SE FORMARÁ SIN NECESIDAD DE UNA EXCAVACIÓN ADICIONAL,
ESCARIFICANDO Y COMPACTANDO LA CAMA DEL CORTE, CON EL ESPESOR Y GRADO DE
COMPACTACIÓN QUE ESTABLEZCA EL PROYECTO Ó APRUEBE PEP.
G.3.2. TENDIDO Y CONFORMACIÓN DE MATERIAL COMPACTABLE
G.3.2.1. PARA EL CUERPO DEL TERRAPLÉN, LA CAPA SUBYACENTE Y LA CAPA SUBRASANTE, EL
MATERIAL COMPACTABLE SE EXTENDERÁ EN TODO EL ANCHO DEL TERRAPLÉN, EN
CAPAS SUCESIVAS, CON UN ESPESOR NO MAYOR QUE AQUEL QUE EL EQUIPO SEA CAPAZ
DE COMPACTAR AL GRADO INDICADO EN EL PROYECTO Ó APROBADO POR PEP, COMO SE
INDICA EN EL INCISO G.4.1. DE ESTE ANEXO, Y SE CONFORMARÁ DE TAL MANERA QUE SE
OBTENGA UNA CAPA DE MATERIAL SIN COMPACTAR DE ESPESOR UNIFORME.
G.3.2.2. PARA LA AMPLIACIÓN DE LAS CORONAS Ó EL TENDIDO DE LOS TALUDES DE
TERRAPLENES EXISTENTES Y PREVIAMENTE EXCAVADOS LOS ESCALONES DE LIGA EN
LOS TALUDES, EL MATERIAL COMPACTABLE SE EXTENDERÁ EN TODO EL ANCHO DE LA
AMPLIACIÓN Y SE CONFORMARÁ COMO SE INDICA EN EL PÁRRAFO ANTERIOR.
G.3.2.3. CUANDO SE EJECUTE UNA EXCAVACIÓN ADICIONAL ABAJO DEL NIVEL DEL PISO DE UN
CORTE, PARA ALOJAR LA CAPA SUBRASANTE, ÉSTA SE FORMARÁ EXTENDIENDO EL
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 26 de 235
MATERIAL EN TODO EL ANCHO DE LA EXCAVACIÓN Y CONFORMÁNDOLO, COMO SE INDICA
EN EL PÁRRAFO G.3.2.1. DE ESTA ESPECIFICACIÓN.
G.3.3. TENDIDO Y CONFORMACIÓN CON MATERIAL NO COMPACTABLE
G.3.3.1. EL MATERIAL NO COMPACTABLE PARA EL CUERPO DEL TERRAPLÉN, SE HUMEDECERÁ Y
SE EXTENDERÁ EN TODO EL ANCHO DEL TERRAPLÉN, EN CAPAS SUCESIVAS, CON EL
ESPESOR MÍNIMO QUE PERMITA EL TAMAÑO MÁXIMO DE LAS PARTÍCULAS DEL MATERIAL;
SE CONFORMARÁ DE TAL MANERA QUE SE OBTENGA UNA CAPA CON SUPERFICIE
SENSIBLEMENTE HORIZONTAL Y SE ACOMODARÁ COMO SE INDICA EN EL INCISO G.4.2. DE
ESTE ANEXO.
G.3.3.2. PARA LAS AMPLIACIONES DE LA CORONA Ó EL TENDIDO DE TALUDES DE TERRAPLENES
EXISTENTES Y PREVIAMENTE EXCAVADOS LOS ESCALONES DE LIGA EN LOS TALUDES,
EL MATERIAL NO COMPACTABLE SE HUMEDECERÁ Y COLOCARÁ A VOLTEO EN TODO EL
ANCHO DE LA AMPLIACIÓN.
G.3.3.3. EL MATERIAL NO COMPACTABLE SE COLOCARÁ HASTA EL NIVEL DE DESPLANTE DE LA
CAPA SUBYACENTE, MISMA QUE SE EXTENDERÁ Y CONFORMARÁ SEGÚN LO INDICADO EN
EL INCISO G.3.2. DE ESTE ANEXO.
G.4. COMPACTACIÓN Ó ACOMODO
G.4.1. COMPACTACIÓN
G.4.1.1. CADA CAPA DE MATERIAL COMPACTABLE, TENDIDA Y CONFORMADA COMO SE INDICA EN
EL INCISO G.3.2. DE ESTE ANEXO, SE COMPACTARÁ HASTA ALCANZAR EL GRADO
INDICADO EN EL PROYECTO Ó APROBADO POR PEP.
G.4.1.2. LA COMPACTACIÓN SE HARÁ LONGITUDINALMENTE, DE LAS ORILLAS HACIA EL CENTRO
EN LAS TANGENTES Y DEL INTERIOR AL EXTERIOR EN LAS CURVAS, CON UN TRASLAPE
DE CUANDO MENOS LA MITAD DEL ANCHO DEL COMPACTADOR EN CADA PASADA.
G.4.2. ACOMODO DEL MATERIAL NO COMPACTABLE
G.4.2.1. CADA CAPA DE MATERIAL NO COMPACTABLE, TENDIDA Y CONFORMADA COMO SE INDICA
EN EL INCISO G.3.3. DE ESTE ANEXO, SE ACOMODARÁ MEDIANTE BANDEO, RONCEANDO
UN TRACTOR SOBRE CADENAS D-7 Ó SIMILAR, DE FORMA QUE PASE CUANDO MENOS
TRES (3) VECES POR CADA SITIO. EL NÚMERO DE PASADAS PODRÁ SER AJUSTADO EN LA
OBRA Y DEBERÁ SER APROBADO POR PEP, DEPENDIENDO DEL EQUIPO QUE SE UTILICE.
G.4.2.2. EL BANDEO SE HARÁ LONGITUDINALMENTE, DE LAS ORILLAS HACIA EL CENTRO EN LAS
TANGENTES Y DEL INTERIOR AL EXTERIOR EN LAS CURVAS, CON UN TRASLAPE DE
CUANDO MENOS LA MITAD DEL TRACTOR EN CADA FRANJA BANDEADA.
G.5. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LOS TERRAPLENES, HASTA QUE
HAYAN SIDO RECIBIDOS POR PEP.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
H.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 27 de 235
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LOS TERRAPLENES SEAN
ACEPTADOS POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL DE CALIDAD
MISMO QUE DEBERÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
H.1. CALIDAD DE LOS MATERIALES
QUE LOS MATERIALES PARA EL CUERPO DEL TERRAPLÉN, LA CAPA SUBYACENTE Y LA CAPA
SUBRASANTE, CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN D. 1. DE ESTE ANEXO.
H.2. LÍNEAS Y NIVELES
QUE LOS ALINEAMIENTOS, PERFILES Y SECCIONES DEL CUERPO DEL TERRAPLÉN, LA CAPA
SUBYACENTE Y LA CAPA SUBRASANTE, CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO, CON LAS
TOLERANCIAS QUE SE INDICAN EN LA TABLA 2 DE ESTE ANEXO, PARA LO QUE SE HARÁ EL
SECCIONAMIENTO TOPOGRÁFICO EN LAS ESTACIONES CERRADAS A CADA VEINTE (20) METROS Y EN
ESTACIONES SINGULARES COMO LAS DE INICIO Y TÉRMINO DE CURVAS, ENTRE OTRAS.
TABLA 2.- TOLERANCIAS PARA LÍNEAS Y NIVELES
CARACTERÍSTICA
LÍNEA DE PROYECTO DE LOS TALUDES:

CON MATERIAL COMPACTABLE

CON MATERIAL NO COMPACTABLE
NIVEL DE LA SUPERFICIE EN CADA PUNTO NIVELADO,
RESPECTO AL DE PROYECTO:

EN CUERPO DE TERRAPLÉN

EN CAPA SUBYACENTE

EN CAPA SUBRASANTE
TOLERANCIA EN CM
+ 30
+ 75
+5
+5
+3
H.3. COMPACTACIÓN Ó ACOMODO
H.3.1. COMPACTACIÓN
H.3.1.1. QUE LAS COMPACTACIONES DEL CUERPO DEL TERRAPLÉN, LA CAPA SUBYACENTE Y LA
CAPA SUBRASANTE, DETERMINADAS PARA CADA CAPA TENDIDA Y COMPACTADA, EN
CALAS UBICADAS AL AZAR MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO BASADO EN TABLAS DE
NÚMEROS ALEATORIOS, CONFORME A LOS CRITERIOS ESTADÍSTICOS DE MUESTREO,
CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO Ó LO APROBADO POR PEP.
H.3.1.2. EL NÚMERO DE CALAS POR REALIZAR SE DETERMINARÁ APLICANDO LA SIGUIENTE
FÓRMULA:
C = L / 50
DONDE:
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 28 de 235
C = NÚMERO DE CALAS POR REALIZAR EN CADA CAPA TENDIDA Y COMPACTADA,
CON APROXIMACIÓN A LA UNIDAD SUPERIOR.
L = LONGITUD DE LA CAPA TENDIDA Y COMPACTADA EN UN DÍA DE TRABAJO, (M)
H.3.1.3. TODAS LAS COMPACTACIONES QUE SE DETERMINEN EN LAS CALAS, PARA SER
ACEPTADAS, DEBERÁN ESTAR DENTRO DE LAS TOLERANCIAS QUE FIJE EL PROYECTO Ó
APRUEBE PEP.
H.3.1.4. TAN PRONTO SE CONCLUYA LA VERIFICACIÓN, SE RELLENARÁN LOS HUECOS CON EL
MISMO MATERIAL USADO EN LA CAPA COMPACTADA.
H.3.2.
ACOMODO
QUE LAS CAPAS DE MATERIAL NO COMPACTABLE, TENDIDAS Y ACOMODADAS, HAYAN SIDO
BANDEADAS COMO SE INDICA EN EL INCISO G.4.1. DE ESTE ANEXO.
I.
MEDICION
LA CONSTRUCCIÓN DE TERRAPLENES SERA EJECUTADA CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO A
SATISFACCIÓN DE PEP, PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA
EFECTO DE PAGO MEDIANTE SECCIONAMIENTO Y SIGUIENDO EL MÉTODO DE PROMEDIO DE ÁREAS
EXTREMAS, Y AL TÉRMINO DE LA OBRA SE HARÁN LOS AJUSTES NECESARIOS PARA PAGAR LOS
VOLÚMENES REALMENTE EJECUTADOS, CON LAS MODIFICACIONES APROBADAS POR PEP.
LA MEDICIÓN SE HARÁ TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CÚBICO DE TERRAPLÉN TERMINADO, CON
APROXIMACIÓN A LA UNIDAD, PARA EL CUERPO DE TERRAPLÉN, LA AMPLIACIÓN DE LA CORONA Ó EL
TENDIDO DE LOS TALUDES DE TERRAPLENES EXISTENTES, LA CAPA SUBYACENTE, LA CAPA
SUBRASANTE Y LA ELEVACIÓN DE LA SUBRASANTE, UTILIZANDO MATERIALES COMPACTABLES
PROCEDENTES DE BANCOS, PARA CADA GRADO DE COMPACTACIÓN
J.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE TERRAPLENES SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO I DE
ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CÚBICO DE TERRAPLÉN
TERMINADO, PARA EL CUERPO DE TERRAPLÉN, LA AMPLIACIÓN DE LA CORONA Ó EL TENDIDO DE LOS
TALUDES DE TERRAPLENES EXISTENTES, LA CAPA SUBYACENTE, LA CAPA SUBRASANTE Y LA ELEVACIÓN
DE LA SUBRASANTE, UTILIZANDO MATERIALES COMPACTABLES PROCEDENTES DE BANCOS, PARA CADA
GRADO DE COMPACTACIÓN. ESTOS PRECIOS UNITARIOS, INCLUYEN LO QUE CORRESPONDA POR:
J.1. DESMONTE Y DESPALME DE LOS BANCOS; EXTRACCIÓN DEL MATERIAL APROVECHABLE Y DEL
DESPERDICIO, DISGREGADO Y MARREO DEL MATERIAL; PEPENA Y ELIMINACIÓN DE LAS PARTÍCULAS
DE TAMAÑOS MAYORES AL MÁXIMO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO Ó APROBADO POR PEP, CUANDO
EL MATERIAL SE UTILICE PARA LA CAPA SUBYACENTE Ó SUBRASANTE; SEPARACIÓN Y RECOLECCIÓN
DE LOS DESPERDICIOS; CARGAS, DESCARGAS Y TODOS LOS ACARREOS LOCALES NECESARIOS
PARA LOS MATERIALES APROVECHABLES ASÍ COMO DE LOS DESPERDICIOS Y FORMACIÓN DE LOS
ALMACENAMIENTOS.
J.2. CARGAS DEL MATERIAL EN LOS ALMACENAMIENTOS AL EQUIPO DE TRANSPORTE Y DESCARGA EN EL
LUGAR DE TENDIDO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 29 de 235
J.3. PERMISOS DE EXPLOTACIÓN DE BANCOS DE AGUA, EXTRACCIÓN, CARGA, ACARREO AL LUGAR DE
UTILIZACIÓN, APLICACIÓN E INCORPORACIÓN DEL AGUA
J.4. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE, INCLUYENDO EL RELLENO DE HUECOS,
ESCARIFICADO, (EN CAMINOS NUEVOS), LA COMPACTACIÓN DEL TERRENO NATURAL Y EL CORTE EN
ESCALONES DE LIGA.
J.5. EN SU CASO, OPERACIONES PARA QUITAR EL AGUA EXCEDENTE AL CONTENIDO DE HUMEDAD
ÓPTIMA, ESTABLECIDO EN EL PROYECTO Ó APROBADO POR PEP.
J.6. SUMINISTRO DEL MATERIAL Y LAS OPERACIONES DE TENDIDO, CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN
AL GRADO FIJADO EN EL PROYECTO Ó APROBADO POR PEP.
J.7. AFINAMIENTO PARA DAR EL ACABADO SUPERFICIAL.
J.8. LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DE LOS MATERIALES,
DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS
J.9. LA CONSERVACIÓN DEL TERRAPLÉN HASTA QUE SEA RECIBIDO POR PEP.
J.10. Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA Y SEGURA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
K.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS TERRAPLENES, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO CÚBICO COMPACTADO DE TERRAPLÉN POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
L.
RECEPCIÓN DE LA OBRA.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DEL TERRAPLÉN, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO
A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 30 de 235
IX.- SOBREACARREOS y ACARREOS.
Partida No.
9
9.1
A.
Descripción
SOBREACARREO DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE CORTES, EXCAVACIONES
ADICIONALES DEBAJO DE LA SUBRASANTE.
PARA DISTANCIAS HASTA DE CINCO (5) ESTACIONES DE VEINTE (20) METROS, ES DECIR,
HASTA CIEN (100) METROS.
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL SOBREACARREO DE TERRACERIAS.
B.
DEFINICION.
EL SOBREACARREO ES EL TRANSPORTE DE MATERIAL PRODUCTO DE: CORTES, EXCAVACIONES
ADICIONALES DEBAJO DE LA SUBRASANTE, AMPLIACION Y/O ABATIMIENTO DE TALUDES, REBAJE DE LA
CORONA DE CORTES Y/O TERRAPLENES EXISTENTES, ESCALONES, DESPALMES, PRESTAMOS,
DERRUMBES, PARA CONSTRUIR UN TERRAPLEN Ó EFECTUAR UN DESPERDICIO.
C.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL SOBREACARREO DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE
CORTES, EXCAVACIONES ADICIONALES DEBAJO DE LA SUBRASANTE SERÁN TRACTOR SOBRE ORUGA D-7
Ó SIMILAR, RETROEXCAVADORA Y MOTOESCREPA EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LAS PARTIDAS 9.1 SERA: TRACTOR SOBRE CADENAS D-7 Ó SIMILAR.
Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION.
D.
MEDICION.
D.1. LOS MATERIALES DE TERRACERIAS COMPENSADAS, LOS DE PRESTAMOS LATERALES Y EL AGUA PARA
COMPACTACION TENDRAN UN ACARREO LIBRE, A PARTIR DEL TÉRMINO DEL CUAL SU TRANSPORTE
SE CONSIDERARA COMO SOBRE ACARREO. EL ACARREO LIBRE ES EL EFECTUADO HASTA UNA
DISTANCIA DE VEINTE (20) METROS; EL TERMINO DE LOS VEINTE (20) METROS DE ACARREO LIBRE ES
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 31 de 235
EL ORIGEN DEL SOBREACARREO. PARA LOS MATERIALES DE PRÉSTAMOS LATERALES TODO EL
ACARREO ES LIBRE.
D.2. EL ACARREO LIBRE SE DETERMINARA COMO SIGUE:
D.2.1. EN LAS TERRACERIAS COMPENSADAS, LIMITADO EN EL DIAGRAMA DE MASAS DE PROYECTO.
D.2.2. PARA EL AGUA UTILIZADA EN LA COMPACTACION DE TERRAPLENES, APARTIR DEL LUGAR DE
EXTRACION DE LA MISMA, SOBRE LA RUTA MÁS CORTA Y CONVENIENTE.
D.3. EL SOBRE ACARREO DE LOS MATERIALES A QUE SE REFIERE EN EL INCISO (D.1) DE ESTE CAPITULO,
CONTANDO A PARTIR DE SU ORIGEN, SE CONSIDERARÁ COMO SIGUE:
D.3.1. HASTA CINCO (5) ESTACIONES DE VEINTE (20) METROS, ES DECIR, HASTA CIEN (100) METROS
CONTADOS A PARTIR DEL TERMINO DEL ACARREO LIBRE.
D.3.2. HASTA CINCO (5) HECTOMETROS, ES DECIR, HASTA QUINIENTOS (500) METROS CONTADOS A
PARTIR DEL TERMINO DEL ACARREO LIBRE.
D.4. EN LAS TERRACERIAS COMPENSADAS, EL VOLUMEN DEL MATERIAL ACARREADO SE DETERMINARA
DIVIDIENDO EL OBTENIDO DEL DIAGRAMA DE MASAS DEL PROYECTO ENTRE EL COEFICIENTE DE
VARIABILIDAD VOLUMETRICA DEL PROYECTO.
D.5. LA DISTANCIA DE SOBREACARREO DE LOS MATERIALES A QUE SE REFIERE EL INCISO B DE ESTE
ANEXO, SE CONSIDERARA A PARTIR DEL ORIGEN DEL SOBREACARREO Y SE MEDIRA PARA CADA
MATERIAL, EN ESTACIONES DE VEINTE (20) METROS, EN HECTOMETRO Ó EN KILOMETRO, SEGÚN
CORRRESPONDA, Y EN CADA CASO CONSIDERANDO SOLO UNO (1) SISTEMAS QUE A CONTINUACION
SE INDICAN:
D.5.1. EN SOBREACARREO HASTA DE CINCO (5) ESTACIONES, TOMANDO COMO UNIDAD LA ESTACION
DE VEINTE (20) METROS, CON APROXIMACION DE UN (1) DECIMAL.
D.6. LA DISTANCIA DE SOBREACARREO, CUALQUIERA QUE SEA ESTA, SE DETERMINARA SEGÚN SE INDICA
A CONTINUACION:
D.6.1. EN LAS TERRACERIAS COMPENSADAS, SEGÚN EL DIAGRAMA DE MASAS DEL PROYECTO, ENTRE
LOS CENTROS DE GRAVEDAD DE LA EXCAVACION Y DEL TERRAPLEN, DESCONTANDO LA
DISTANCIA DE ACARREO LIBRE.
D.7. EL SOBREACARREO DE LOS MATERIALES A QUE SE REFIERE ESTE CAPITULO, SE CUANTIFICARA
CONSIDERANDO EL VOLUMEN DE LOS MATERIALES ACARREADOS, MEDIDOS COMPACTOS, TOMANDO
EN CUENTA LO QUE SE INDICA A CONTINUACION Y REDONDEANDO A LA UNIDAD:
D.7.1. PARA DISTANCIAS HASTA DE CINCO (5) ESTACIONES, ES DECIR HASTA 100 METROS
MULTIPLICANDO EL VOLUMEN TOTAL DEL MATERIAL ACARREADO POR LA DISTANCIA EN
ESTACIONES DE VEINTE (20) METROS, CONSIDERANDO COMO UNIDAD EL METRO CUBICOESTACION.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 32 de 235
D.8. CUANDO LA COMPACTACION DEL TERRENO NATURAL Y LA FORMACION DE LOS TERRAPLENES
COMPACTADOS SE PAGUEN POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA, NO SE MEDIRAN LOS
SOBREACARREOS DEL AGUA EMPLEADA PARA LA COMPACTACION.
E.
BASE DE PAGO.
E.1. EL PAGO DEL ACARREO LIBRE DE LOS MATERIALES DEL AGUA, QUEDA INCLUIDO EN EL PRECIO
UNITARIO DEL CONCEPTO DE OBRA QUE SE TRATE.
E.2. EL PAGO DE LOS SOBREACARREOS CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE Y SE HARA
CONFORME A LO QUE SE INDICA A CONTINUACION:
E.2.1. PARA DISTANCIAS HASTA DE CINCO (5) ESTACIONES DE VEINTE (20) METROS, ES DECIR HASTA
CIEN (100) METROS, AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL M3- EST.
.
E.3. CUANDO EL PAGO DE CONCEPTOS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA, DE LAS OBRAS A QUE SE
REFIERE ESTA PARTE, PROCEDA AL PAGO DE SOBREACARREOS, ESTE SE HARA COMO SE INDICA EN
EL INCISO (E.2) DE ESTE ANEXO.
F.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PROVENIENTES DE CORTES Y/O
BANCOS PARA FORMACIÓN DE TERRAPLENES, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA PARA LA PARTIDA, EL M3- EST LO SIGUIENTE:
G. RECEPCION DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE ACARREOS PEP LO APROBARA Y RECIBIRA DE ACUERDO A LO
SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 33 de 235
IX.- SOBREACARREOS Y ACARREOS.
Partida No.
9
9.2
A.
Descripción
SOBREACARREO DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE CORTES, EXCAVACIONES
ADICIONALES DEBAJO DE LA SUBRASANTE .
PARA DISTANCIAS DESDE CIENTO UN (101) METROS HASTA MIL (1,000) METROS, ES
DECIR, HASTA DIEZ (10) HECTÓMETROS, MEDIDA DESDE EL TERMINO DEL ACARREO
LIBRE.
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL SOBREACARREO DE TERRACERIAS.
B.
DEFINICION.
EL SOBREACARREO ES EL TRANSPORTE DE MATERIAL PRODUCTO DE: CORTES, EXCAVACIONES
ADICIONALES DEBAJO DE LA SUBRASANTE, AMPLIACION Y/O ABATIMIENTO DE TALUDES, REBAJE DE LA
CORONA DE CORTES Y/O TERRAPLENES EXISTENTES, ESCALONES, DESPALMES, PRESTAMOS,
DERRUMBES, PARA CONSTRUIR UN TERRAPLEN Ó EFECTUAR UN DESPERDICIO.
C.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL SOBREACARREO DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE
CORTES, EXCAVACIONES ADICIONALES DEBAJO DE LA SUBRASANTE SERÁN TRACTOR SOBRE ORUGA D-7
Ó SIMILAR, RETROEXCAVADORA Y MOTOESCREPAS EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LAS PARTIDAS 9.2 SERA: TRACTOR SOBRE CADENAS D-7 Ó SIMILAR.
Y TODO LA NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION
D.
MEDICION.
G.1. LOS MATERIALES DE TERRACERIAS COMPENSADAS, LOS DE PRESTAMOS LATERALES Y EL AGUA PARA
COMPACTACION TENDRAN UN ACARREO LIBRE, A PARTIR DEL TÉRMINO DEL CUAL SU TRANSPORTE
SE CONSIDERARA COMO SOBRE ACARREO. EL ACARREO LIBRE ES EL EFECTUADO HASTA UNA
DISTANCIA DE VEINTE (20) METROS; EL TERMINO DE LOS VEINTE (20) METROS DE ACARREO LIBRE ES
EL ORIGEN DEL SOBREACARREO. PARA LOS MATERIALES DE PRÉSTAMOS LATERALES TODO EL
ACARREO ES LIBRE.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 34 de 235
G.2. EL ACARREO LIBRE SE DETERMINARA COMO SIGUE:
G.2.1. EN LAS TERRACERIAS COMPENSADAS, LIMITADO EN EL DIAGRAMA DE MASAS DE PROYECTO.
G.2.2. PARA EL AGUA UTILIZADA EN LA COMPACTACION DE TERRAPLENES, APARTIR DEL LUGAR DE
EXTRACION DE LA MISMA, SOBRE LA RUTA MÁS CORTA Y CONVENIENTE.
G.3. EL SOBRE ACARREO DE LOS MATERIALES A QUE SE REFIERE EN EL INCISO (D.1) DE ESTE CAPITULO,
CONTANDO A PARTIR DE SU ORIGEN, SE CONSIDERARÁ COMO SIGUE:
G.3.1. HASTA CINCO (5) HECTOMETROS, ES DECIR, HASTA QUINIENTOS (500) METROS CONTADOS A
PARTIR DEL TERMINO DEL ACARREO LIBRE.
G.4. EN LAS TERRACERIAS COMPENSADAS, EL VOLUMEN DEL MATERIAL ACARREADO SE DETERMINARA
DIVIDIENDO EL OBTENIDO DEL DIAGRAMA DE MASAS DEL PROYECTO ENTRE EL COEFICIENTE DE
VARIABILIDAD VOLUMETRICA DEL PROYECTO.
G.5. LA DISTANCIA DE SOBREACARREO DE LOS MATERIALES A QUE SE REFIERE EL INCISO B DE ESTE
ANEXO, SE CONSIDERARA A PARTIR DEL ORIGEN DEL SOBREACARREO Y SE MEDIRA PARA CADA
MATERIAL, EN ESTACIONES DE VEINTE (20) METROS, EN HECTOMETRO Ó EN KILOMETRO, SEGÚN
CORRRESPONDA, Y EN CADA CASO CONSIDERANDO SOLO UNO (1), SISTEMA QUE A CONTINUACION SE
INDICAN:
G.5.1. EN SOBREACARREOS HASTA DE CINCO (5) HECTOMETROS, LA DISTANCIA SE DIVIDE EN: LOS
PRIMEROS CIEN (100) METROS, TOMANDO COMO UNIDAD EL HECTOMETRO, Y LOS
HECTOMETROS ADICIONALES A LOS PRIMEROS CIEN (100) METROS TOMANDO COMO UNIDAD EL
HECTOMETRO, CON APROXIMACION DE UN (1) DECIMAL.
G.6. LA DISTANCIA DE SOBREACARREO, CUALQUIERA QUE SEA ESTA, SE DETERMINARA SEGÚN SE INDICA
A CONTINUACION:
G.6.1. EN LAS TERRACERIAS COMPENSADAS, SEGÚN EL DIAGRAMA DE MASAS DEL PROYECTO, ENTRE
LOS CENTROS DE GRAVEDAD DE LA EXCAVACION Y DEL TERRAPLEN, DESCONTANDO LA
DISTANCIA DE ACARREO LIBRE.
G.6.2. EN LOS DESPERDICIOS, DERRUMBES, DESPALMES, ESCALONES, AMPLIACION Y/O ABATIMIENTO
DE TALUDES, REBAJES EN LA CORONA DE CORTES Y/O TERRAPLENES EXISTENTES, ENTRE EL
CENTRO DEL LUGAR DE EXCAVACION Y EL CENTRO DEL DEPOSITO, SEGÚN LA RUTA MAS CORTA
Y CONVENIENTE.
G.7. EL SOBREACARREO DE LOS MATERIALES A QUE SE REFIERE ESTE CAPITULO, SE CUANTIFICARA
CONSIDERANDO EL VOLUMEN DE LOS MATERIALES ACARREADOS, MEDIDOS COMPACTOS, TOMANDO
EN CUENTA LO QUE SE INDICA A CONTINUACION Y REDONDEANDO A LA UNIDAD:
G.7.1. PARA DISTANCIAS HASTA DE CINCO (5) HECTOMETROS, ES DECIR HASTA 500 METROS LA
CUANTIFICACION SE FRACCIONARA EN: PARA LOS PRIMEROS CIEN (100) METROS, EL VOLUMEN
TOTAL DEL MATERIAL ACARREADO A ESA DISTANCIA, CONSIDERANDO COMO UNIDAD EL METRO
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 35 de 235
CUBICO-HECTOMETRO. PARA LOS HECTOMETROS ADICIONALES A LOS PRIMEROS CIEN (100)
METROS, MULTIPLICANDO EL MISMO VOLUMEN TOTAL DEL MATERIAL ACARREADO, POR LOS
HECTOMETROS ADICIONALES CONSIDERANDO COMO UNIDAD EL M3-HM-HM.
G.8. CUANDO LA COMPACTACION DEL TERRENO NATURAL Y LA FORMACION DE LOS TERRAPLENES
COMPACTADOS SE PAGUEN POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA, NO SE MEDIRAN LOS
SOBREACARREOS DEL AGUA EMPLEADA PARA LA COMPACTACION.
H.
BASE DE PAGO.
H.1. EL PAGO DEL ACARREO LIBRE DE LOS MATERIALES DEL AGUA, QUEDA INCLUIDO EN EL PRECIO
UNITARIO DEL CONCEPTO DE OBRA QUE SE TRATE.
H.2. EL PAGO DE LOS SOBREACARREOS CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE Y SE HARA
CONFORME A LO QUE SE INDICA A CONTINUACION:
H.2.1. PARA DISTANCIAS HASTA DE CINCO (5) HECTOMETROS, ES DECIR HASTA 500 (QUINIENTOS)
METROS: PARA EL PRIMER HECTOMETRO, ES DECIR LOS PRIMEROS CIEN (100) METROS, AL
PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CUBICO SOBREACARREADO A UNA
DISTANCIA DE UN (1) HECTOMETRO, ES DECIR CINCO (5) ESTACIONES. PARA LA DISTANCIA
EXCEDENTE AL PRIMER HECTOMETRO, ES DECIR A LOS PRIMEROS CIEN (100) METROS, AL
PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL M3/HM ADICIONAL AL PRIMER HECTOMETRO.
H.2.2. PARA DISTANCIAS HASTA MIL METROS
H.3. CUANDO EL PAGO DE CONCEPTOS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA, DE LAS OBRAS A QUE SE
REFIERE ESTA PARTE, PROCEDA AL PAGO DE SOBREACARREOS, ESTE SE HARA COMO SE INDICA EN
EL INCISO (E.2) DE ESTE ANEXO.
I.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PROVENIENTES DE CORTES Y/O
BANCOS PARA FORMACIÓN DE TERRAPLENES, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA PARA LA PARTIDA, EL M3/HM LO SIGUIENTE:
J.
RECEPCION DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE ACARREOS PEP LO APROBARA Y RECIBIRA DE ACUERDO A LO
SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 36 de 235
IX.- SOBREACARREOS Y ACARREOS.
Partida No.
9.3
9.3.1
9.3.1.1
Descripción
ACARREOS DE MATERIAL PRODUCTO DE CORTES Y/O BANCOS PARA FORMACIÓN DE
TERRAPLENES. VIA TERRESTRE Y FLUVIAL.
SOBRE CAMINOS DE TERRACERÍAS.
PRIMER KILÓMETRO
F.1 ACARREOS SOBRE CAMINOS DE TERRACERÍAS
PARA CUALQUIER DISTANCIA DE ACARREO DE MATERIALES PROVENIENTES DE BANCOS Ó PRODUCTO DE
CORTES PARA LA CONSTRUCCION DE CAPA SUBRASANTE Y PARA COMPLEMENTAR LA CONSTRUCCION
DEL CUERPO DEL TERRAPLEN Y VOLUMENES MEDIDOS COMPACTOS POR RESECCIONAMIENTO PEP.
K.1.1. PRIMER KILOMETRO
INCLUYE LO SIGUIENTE:
L.
A.
TRASLADO EN CAMIÓN DEL MATERIAL.
B.
TIEMPO MUERTO DURANTE LA CARGA.
C.
REGRESO DEL CAMIÓN VACÍO.
D.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN EL TRANSPORTE
DE IDA Y VUELTA DE VEHICULO DE ACARREO.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PROVENIENTES DE CORTES Y/O
BANCOS PARA FORMACIÓN DE TERRAPLENES, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA PARA LA PARTIDA, LO SIGUIENTE:
PARTIDA 9.3.1.1 EL METRO CÚBICO,
.
M. RECEPCION DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE ACARREOS PEP LO APROBARA Y RECIBIRA DE ACUERDO A LO
SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 37 de 235
IX.- SOBREACARREOS Y ACARREOS.
Partida No.
9.3
9.3.1
9.3.1.3
Descripción
ACARREOS DE MATERIAL PRODUCTO DE CORTES Y/O BANCOS PARA FORMACIÓN DE
TERRAPLENES. VIA TERRESTRE Y FLUVIAL
SOBRE CAMINOS DE TERRACERÍAS.
KILÓMETROS SUBSECUENTES DEL KM 20.01 EN ADELANTE
F.1. ACARREOS SOBRE CAMINOS DE TERRACERÍAS
PARA CUALQUIER DISTANCIA DE ACARREO DE MATERIALES PROVENIENTES DE BANCOS Ó PRODUCTO DE
CORTES PARA LA CONSTRUCCION DE CAPA SUBRASANTE Y PARA COMPLEMENTAR LA CONSTRUCCION
DEL CUERPO DEL TERRAPLEN Y VOLUMENES MEDIDOS COMPACTOS POR RESECCIONAMIENTO PEP.
F.1.1 KILOMETROS SUBSECUENTES DEL 20.01 EN ADELANTE.
INCLUYE LO SIGUIENTE:
G.
A.
TRASLADO EN CAMIÓN DEL MATERIAL.
B.
TIEMPO MUERTO DURANTE LA CARGA.
C.
REGRESO DEL CAMIÓN VACÍO.
D.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN TRANSPORTE
DE IDA Y VUELTA DE VEHICULO DE ACARREO.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PROVENIENTES DE CORTES Y/O
BANCOS PARA FORMACIÓN DE TERRAPLENES, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA PARA LA PARTIDA, LO SIGUIENTE:
,
PARTIDAS 9.3.1.3 EL METRO CÚBICO-KILOMETRO.
H,
RECEPCION DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE ACARREOS PEP LO APROBARA Y RECIBIRA DE ACUERDO A LO
SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 38 de 235
IX.- SOBREACARREOS Y ACARREOS.
Partida No.
Descripción
ACARREOS DE MATERIAL PRODUCTO DE CORTES Y/O BANCOS PARA FORMACIÓN DE
TERRAPLENES. VIA TERRESTRE Y FLUVIAL.
SOBRE CAMINOS PAVIMENTADOS.
KILÓMETROS SUBSECUENTES DEL KM. 1.01 AL 20
9.3
9.3.2
9.3.2.1
F.1 ACARREOS SOBRE CAMINOS PAVIMENTADOS
PARA CUALQUIER DISTANCIA DE ACARREO DE MATERIALES PROVENIENTES DE BANCOS Ó PRODUCTO DE
CORTES PARA LA CONSTRUCCION DE CAPA SUBRASANTE Y PARA COMPLEMENTAR LA CONSTRUCCION
DEL CUERPO DEL TERRAPLEN Y VOLUMENES MEDIDOS COMPACTOS POR RESECCIONAMIENTO PEP.
F.1.1
KILOMETROS SUBSECUENTES DEL 1.01 AL 20.
INCLUYE LO SIGUIENTE:
A.
TRASLADO EN CAMIÓN DEL MATERIAL.
B.
TIEMPO MUERTO DURANTE LA CARGA.
C.
REGRESO DEL CAMIÓN VACÍO.
D.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN
TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA DE VEHICULO DE ACARREO.
.
G. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PROVENIENTES DE CORTES Y/O
BANCOS PARA FORMACIÓN DE TERRAPLENES, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA PARA LA PARTIDA, LO SIGUIENTE:
PARTIDA 9.3.2.1, EL METRO CÚBICO-KILOMETRO.
H.
RECEPCION DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE ACARREOS PEP LO APROBARA Y RECIBIRA DE ACUERDO A LO
SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 39 de 235
IX.- SOBREACARREOS Y ACARREOS.
Partida No.
9.3
9.3.2
9.3.2.2
Descripción
ACARREOS DE MATERIAL PRODUCTO DE CORTES Y/O BANCOS PARA FORMACIÓN DE
TERRAPLENES. VIA TERRESTRE Y FLUVIAL.
SOBRE CAMINOS PAVIMENTADOS.
KILÓMETROS SUBSECUENTES DEL KM. 20.01 EN ADELANTE
F.1. ACARREOS SOBRE CAMINOS PAVIMENTADOS
PARA CUALQUIER DISTANCIA DE ACARREO DE MATERIALES PROVENIENTES DE BANCOS Ó PRODUCTO DE
CORTES PARA LA CONSTRUCCION DE CAPA SUBRASANTE Y PARA COMPLEMENTAR LA CONSTRUCCION
DEL CUERPO DEL TERRAPLEN Y VOLUMENES MEDIDOS COMPACTOS POR RESECCIONAMIENTO PEP.
F.1.1 KILÓMETROS SUBSECUENTES DEL KM. 20.01 EN ADELANTE
INCLUYE LO SIGUIENTE:
A.
TRASLADO EN CAMIÓN DEL MATERIAL.
B.
G.
TIEMPO MUERTO DURANTE LA CARGA.
C.
REGRESO DEL CAMIÓN VACÍO.
D.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN EL
TRANSPORTE DE IDA Y VUELTA DE VEHICULO DE ACARREO
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PROVENIENTES DE CORTES Y/O
BANCOS PARA FORMACIÓN DE TERRAPLENES, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA PARA LA PARTIDA, LO SIGUIENTE:
,
PARTIDAS, 9.3.2.2 EL METRO CÚBICO-KILOMETRO
H.
RECEPCION DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE ACARREOS PEP LO APROBARA Y RECIBIRA DE ACUERDO A LO
SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 40 de 235
IX.- SOBREACARREOS Y ACARREOS.
Partida No.
9.3
9.3.3
9.3.3.1
Descripción
ACARREOS DE MATERIAL PRODUCTO DE CORTES Y/O BANCOS PARA FORMACIÓN DE
TERRAPLENES. VIA TERRESTRE Y FLUVIAL.
SOBRE VÍAS FLUVIALES.
ACARREO FLUVIAL DEL KM. 1.01 EN ADELANTE DE LOS MATERIALES DE BANCO
CARGADO EN CAMIÓN VOLTEO PARA FORMACIÓN DE TERRAPLENES
F.3 ACARREOS SOBRE VÍAS FLUVIALES
PARA CUALQUIER DISTANCIA DE ACARREO FLUVIAL DE MATERIALES PROVENIENTES DE BANCOS Ó
PRODUCTO DE CORTES PARA LA CONSTRUCCION DE CAPA SUBRASANTE Y PARA COMPLEMENTAR LA
CONSTRUCCION DEL CUERPO
DEL TERRAPLEN Y VOLUMENES MEDIDOS COMPACTOS POR
RESECCIONAMIENTO PEP.
F.3.1 ACARREO FLUVIAL DEL KM. 1.01 EN ADELANTE DE LOS MATERIALES DE BANCO
CARGADO EN CAMIÓN VOLTEO PARA FORMACIÓN DE TERRAPLENES.
INCLUYE LO SIGUIENTE:
A.
TRASLADO DEL CAMIÓN CARGADO DE MATERIAL PARA TERRAPLÉN SOBRE CHALAN DE 350 TON Y
PROPULSADO POR REMOLCADOR.
B.
REGRESO DEL CAMIÓN VACÍO SOBRE CHALAN DE 350 TON Y PROPULSADO POR REMOLCADOR.
C.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN EL TRANSPORTE DE IDA Y
VUELTA DEL VEHICULO DE ACARREO.
P.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE LOS MATERIALES PROVENIENTES DE CORTES Y/O
BANCOS PARA FORMACIÓN DE TERRAPLENES, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA PARA LA PARTIDA, LO SIGUIENTE:
,
PARTIDAS, 9.3.3. 1 EL METRO CÚBICO-KILOMETRO.
Q. RECEPCION DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE ACARREOS PEP LO APROBARA Y RECIBIRA DE ACUERDO A LO
SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 41 de 235
IX.- SOBREACARREOS Y ACARREOS FLUVIAL
Partida No.
9.4
9.4.1
9.4.2
A.
Descripción
ACARREO FLUVIAL DE MATERIAL PRODUCTO DE EXCAVACIÓN EN CANALES Y
DÁRSENAS.
ACARREO FLUVIAL PRIMER KILÓMETRO.
ACARREO FLUVIAL DEL KM. 1.01 EN ADELANTE.
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ACARREO Y SOBREACARREO FLUVIAL DEL
MATERIAL PROVENIENTES DE LA EXCAVACIÓN EN CANALES Y DÁRSENAS.
B.
DEFINICION.
EL ACARREO Y EL SOBREACARREO FLUVIAL ES EL TRANSPORTE POR LOS AFLUENTES DEL MATERIAL
PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN EN CANALES Y DÁRSENAS.
C.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL ACARREO Y SOBREACARREO FLUVIAL DE MATERIAL
PRODUCTO DE EXCAVACIÓN EN CANALES Y DÁRSENAS SERÁ CHALAN DE 350 TONELADAS Y
REMOLCADOR, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN
EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN
DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA,
SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN
ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR SERÁ CHALAN DE 350 TONELADAS Y REMOLCADOR.
D.
MEDICION.
SERA EJECUTADA CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO A SATISFACCIÓN DE PEP Y SE TOMARÁ
COMO BASE DE MEDICIÓN PARA LAS PARTIDAS DE EXCAVACIÓN EN CANALES Y DÁRSENAS POR UNIDAD
DE OBRA TERMINADA EL METRO CÚBICO (PARTIDA 9.4.1) Ó METRO CUBICO KILOMETRO (PARTIDA 9.4.2)
SEGÚN SEA EL CASO, PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA
EFECTO DE PAGO MEDIANTE SECCIONAMIENTO BATIMÉTRICO Y AL TÉRMINO DE LA OBRA SE HARÁN LOS
AJUSTES NECESARIOS MEDIANTE RESECCIONAMIENTO BATIMÉTRICO PEP PARA PAGAR LOS VOLÚMENES
REALMENTE EJECUTADOS, CON LAS MODIFICACIONES APROBADAS POR PEP.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 42 de 235
D.1. ACARREO FLUVIAL PRIMER KILOMETRO
PARA CUALQUIER DISTANCIA DE ACARREO DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIÓN EN
CANALES Y DÁRSENAS SERÁ VOLUMEN MEDIDO SUELTO POR RESECCIONAMIENTO BATIMÉTRICO PEP.
D.1.1. PARA EL ACARREO FLUVIAL PRIMER KILOMETRO SU UNIDAD DE MEDIDA SERÁ EL METRO
CÚBICO E INCLUYE LO SIGUIENTE:
A.
TRASLADO EN CHALAN DE 350 TONELADAS PROPULSADO POR REMOLCADOR DEL MATERIAL.
B.
TIEMPO MUERTO DURANTE LA CARGA.
C.
REGRESO DEL CHALAN DE 350 TONELADAS PROPULSADO POR REMOLCADOR.
D.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS POR EL TRANSPORTE
FLUVIAL DE IDA Y VUELTA DEL CHALAN DE 350 TONELADAS PROPULSADO POR REMOLCADOR.
D.1.2. PARA EL SOBREACARREO FLUVIAL DEL KM. 1.01 EN ADELANTE SU UNIDAD DE MEDIDA SERÁ EL
METRO CÚBICO KILOMETRO E INCLUYE LO SIGUIENTE:
INCLUYE LO SIGUIENTE:
A. TRASLADO EN CHALAN DE 350 TONELADAS PROPULSADO POR REMOLCADOR DEL MATERIAL.
B. REGRESO DEL CHALAN DE 350 TONELADAS PROPULSADO POR REMOLCADOR.
C.
E.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN EL TRANSPORTE
DE IDA Y VUELTA DE VEHICULO DE ACARREO.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS Y SOBREACARREOS FLUVIALES, SE EFECTUARÁ DE
ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CÚBICO Y METRO CÚBICO KILOMETRO
RESPECTIVAMENTE MEDIDO SUELTO DE EXCAVACIÓN EN CANALES Y DÁRSENAS POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA.
F.
RECEPCION DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE ACARREOS Y SOBREACARREOS PEP LO APROBARA Y RECIBIRA
DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 43 de 235
X.- ARROPE
Partida No.
10
10.1
A.
Descripción
ARROPE DE TALUDES DE TERRAPLÉN CON MATERIAL PRODUCTO DEL DESPALME
(POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA).
CAMINO DE ACCESO, PERA Y PRESA DE QUEMA.
ARROPE DE TALUDES DE TERRAPLÉN CON SIEMBRA DE PASTO DEL LUGAR.
DEFINICION
LA PROTECCIÓN DE LOS TERRAPLENES Y TALUDES DE TERRACERIAS CONSTRUIDOS, SE HARÁ CON
MATERIAL PRODUCTO DEL DESPALME (INCLUYE, CARGA, ACARREO Y DESCARGA) EL CUAL SE
EXTENDERA EN UNA CAPA DE 0.40 M DE ESPESOR SOBRE TODO LO LARGO Y ANCHO DE LOS TALUDES
(DEL CAMINO DE ACCESO, PLATAFORMA Y AREA DE QUEMADOR), ASÍ COMO CON LA SIEMBRA DE PASTO
DEL LUGAR A FIN DE DARLE UNA MAYOR ESTABILIDAD A LOS TALUDES, EVITANDO CON ELLO LOS
DESLAVES Y EROSIONES POR EFECTO DEL VIENTO Ó DE LA LLUVIA.
B.
EJECUCION
EL ARROPE SERA MEDIDO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN ESTE ANEXO, INCLUYE: AFINAMIENTO DE
LOS TALUDES PARA SU COLOCACIÓN, ASÍ COMO LA COLOCACIÓN (EXTENDIDO) DE DICHO MATERIAL Y EL
DEBIDO AFINAMIENTO DEL ARROPE. ASÍ COMO CON LA SIEMBRA DE PASTO DEL LUGAR A FIN DE DARLE
UNA MAYOR ESTABILIDAD A LOS TALUDES, EVITANDO CON ELLO LOS DESLAVES Y EROSIONES POR
EFECTO DEL VIENTO Ó DE LA LLUVIA.
C.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL ARROPE SERÁ EXCAVADORA Y/O RETROEXCAVADORA,
CAMIÓN VOLTEO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN
EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN
DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA,
SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN
ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: EXCAVADORA Y/O RETROEXCAVADORA,
CAMIÓN VOLTEO.Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORECTA EJUCUCION.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
E.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 44 de 235
MEDICION
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO SE VERIFICARA DE ACUERDO
CON LA SECCION EN SU FORMA, ESPESOR, ANCHO, ACABADO Y GRADO DE COMPACTACION FIJADO, POR
MEDIO DE UN LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS.
G. BASE DE PAGO.
SE PAGARA AL PRECIO UNITARIO CON LA UNIDAD DE METRO CUBICO (M3) POR OBRA TERMINADA, FIJADO
EN EL ANEXO “C” DEL CONTRATO, E INCLUYE LO QUE AFINAMIENTO DE LOS TALUDES PARA SU
COLOCACIÓN, ASÍ COMO LA COLOCACIÓN (EXTENDIDO) DE DICHO MATERIAL Y EL DEBIDO AFINAMIENTO
DEL ARROPE. ASÍ COMO ARROPE DE TALUDES CON LA SIEMBRA DE PASTO DEL LUGAR A FIN DE DARLE
UNA MAYOR ESTABILIDAD A LOS TALUDES, EVITANDO CON ELLO LOS DESLAVES Y EROSIONES POR
EFECTO DEL VIENTO Ó DE LA LLUVIA.SE PAGARA AL PRECIO UNITARIO CON LA UNIDAD DE METRO
CUADRADO (M2) POR OBRA TERMINADA, FIJADO EN EL ANEXO “C”.
G.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO CUBICO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
H.
BASE DE PAGO.
SE PAGARA AL PRECIO UNITARIO CON LA UNIDAD DE METRO CUBICO (M3) POR OBRA TERMINADA, FIJADO
EN EL ANEXO “C” DEL CONTRATO, E INCLUYE LO QUE AFINAMIENTO DE LOS TALUDES PARA SU
COLOCACIÓN, ASÍ COMO LA COLOCACIÓN (EXTENDIDO) DE DICHO MATERIAL Y EL DEBIDO AFINAMIENTO
DEL ARROPE. ASÍ COMO ARROPE DE TALUDES CON LA SIEMBRA DE PASTO DEL LUGAR A FIN DE DARLE
UNA MAYOR ESTABILIDAD A LOS TALUDES, EVITANDO CON ELLO LOS DESLAVES Y EROSIONES POR
EFECTO DEL VIENTO Ó DE LA LLUVIA.SE PAGARA AL PRECIO UNITARIO CON LA UNIDAD DE METRO
CUADRADO (M2) POR OBRA TERMINADA, FIJADO EN EL ANEXO “C”.
I.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS
UNA VEZ CONCLUIDO EL ARROPE SERA MEDIDO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN ESTE ANEXO,
INCLUYE: AFINAMIENTO DE LOS TALUDES PARA SU COLOCACIÓN, ASÍ COMO LA COLOCACIÓN
(EXTENDIDO) DE DICHO MATERIAL Y EL DEBIDO AFINAMIENTO DEL ARROPE. ASÍ COMO CON LA SIEMBRA
DE PASTO DEL LUGAR A FIN DE DARLE UNA MAYOR ESTABILIDAD A LOS TALUDES, PEP LO APROBARA Y
RECIBIRA DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 45 de 235
XI.- ESCARIFICADO
Partida
No.
11
A.
Descripción
RECOMPACTACIÓN, ESCARIFICADO, DISGREGADO, ACAMELLONADO POR ALAS DE LA
CAPA SUPERIOR DE LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO EXISTENTE EN CORTES Y
TERRACERÍAS CONSTRUIDOS CON ANTERIORIDAD Y SU POSTERIOR TENDIDO Y
COMPACTACIÓN POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA CIEN POR CIENTO (100 %) P.V.S.M.
CONTENIDO
ESTA ESPECIFICACIÓN CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ESCARIFICACIÓN DE BASES Y
TERRAPLENES CONSTRUIDOS CON ANTERIORIDAD.
B.
DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LAS ACTIVIDADES
ESTA ACTIVIDAD SE REALIZARA EN DONDE INDIQUE LA SUPERVISION DE PEP, SE ESCARIFICARA EL
MATERIAL EN UN ESPESOR DE 15 cm. EN LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO, PARA POSTERIORMENTE
ACAMELLONAR EL MATERIAL POR ALAS, SE COMPACTARA LA SUPERFICIE DESCUBIERTA AL ESCARIFICAR
Y POR ULTIMO SE TENDERA Y AFINARA EL MATERIAL ACAMELLONADO Y SE COMPACTARA AL 100% DE SU
PVSM, PARA DAR EL ACABADO FINAL. ADEMAS EL CONTRATISTA DEBERA CONSIDERAR EN LA EJECUCIÓN
DE ESTE CONCEPTO LA REHABILITACIÓN DE CUNETAS EXISTENTES, EN CASO DE CAMINOS, LAS CUALES
DEBERAN DRENAR EL CAMINO EFICIENTEMENTE.
C.
MATERIALES
DURANTE EL PROCESO DE COMPACTACIÓN DEL MATERIAL, SE INCORPORARA EL AGUA NECESARIA POR
MEDIO DE RIEGO Y MEZCLADOS SUCESIVOS, HASTA OBTENER UNA HUMEDAD HOMOGENEA. A
CONTINUACION SE TENDERA Y COMPACTARA HASTA ALCANZAR EL 100% DE SU P.V.S.M. CON CONTROL
DE LABORATORIO.
D.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL ESCARIFICADO, SERÁ MOTOCONFORMADORA,
COMPACTADOR VIBRATORIO RODILLO LISO, CAMIÓN PIPA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO:
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 46 de 235
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERA: MOTOCONFORMADORA, COMPACTADOR
VIBRATORIO RODILLO LISO, CAMIÓN PIPA.
D.1. MOTOCONFORMADORAS
LAS MOTOCONFORMADORAS QUE SE UTILICEN PARA EL EXTENDIDO Y CONFORMACIÓN DE LAS
BASES, SERÁN AUTOPROPULSADAS, CON CUCHILLAS CUYA LONGITUD SEA MAYOR DE TRES
METROS CON SESENTA Y CINCOCENTÍMETROS (3.65 M), Y CON UNA DISTANCIA ENTRE EJES MAYOR
DE CINCO METROS CON DIECIOCHO CENTÍMETROS (5.18 M).
D.2. COMPACTADORES
LOS COMPACTADORES SERÁN AUTOPROPULSADOS, REVERSIBLES Y PROVISTOS DE PETOS
LIMPIADORES PARA EVITAR QUE EL MATERIAL SE ADHIERA A LOS RODILLOS; EN EL CASO DE
COMPACTADORES VIBRATORIOS, ÉSTOS ESTARÁN EQUIPADOS CON CONTROLES PARA MODIFICAR
LA AMPLITUD Y FRECUENCIA DE VIBRACIÓN. PUEDEN SER DE TRES (3) RODILLOS METÁLICOS EN
DOS (2) EJES, Ó DE DOS (2) Ó TRES (3) EJES CON RODILLOS EN TÁNDEM, CON DIÁMETRO MÍNIMO DE
UN (1) METRO (40"), EN TODOS LOS CASOS.
D.3. CAMION TIPO PIPA.
SE UTILIZARA PARA EL RIEGO DE AGUA EN LA COMPACTACION, ESTE EQUIPO DEBERÁ CONTAR CON
DIFUSOR PARA EL RIEGO UNIFORME DEL AGUA, CON LA FINALIDAD DE INCORPORARLE LA HUMEDAD
OPTIMA REQUERIDA AL MATERIAL Y PODER ALCANZAR LA COMPACTACIÓN REQUERIDA.
E.
EJECUCIÓN
EL ESCARIFICADO QUE SE CONSIDERARA EN ESTA OBRA SERA EN LA CAPA SUPERIOR DE LA SUPERFICIE
DE RODAMIENTO EXISTENTE EN CORTES Y TERRAPLENES CONSTRUIDOS CON ANTERIORIDAD.
E.1. CONSIDERACIONES GENERALES
E.1.1. PARA LA EJECUCIÓN DEL ESCARIFICADO SE CONSIDERARÁ Y SE SUJETARÁ EN LO QUE
CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
E.1.2. LA PROFUNDIDAD DEL ESCARIFICADO SERÁ DE 0.15 m. DE PROFUNDIDAD.
E.1.3. SE DEBERA CONSIDERAR EL PERSONAL DE CAMPO (MANUAL Y TÉCNICO), ASÍ COMO EL DE
APOYO, NECESARIO PARA EL CORRECTO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
E.1.4. EL CONTRATISTA DEBERÁ CONSIDERAR AL PERSONAL, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
PARA EL CONTROL DE COMPACTACIONES, EN SUS COSTOS INDIRECTOS.
E.2. TRABAJOS PREVIOS
E.2.1. VISITA DE INSPECCIÓN
PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS, SE REALIZARÁ UNA VISITA DE INSPECCIÓN PARA
VERIFICAR LA SITUACIÓN FÍSICA DE LOS EQUIPOS A INTERVENIR EN ESTE CONCEPTO DE OBRA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 47 de 235
E.2.2. DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE ESCARIFICADO
E.2.2.1. EL ESCARIFICADO SE HARÁ EN LOS ULTIMOS 0.15 M DE LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO EN
CORTES Y TERRAPLENES CONSTRUIDOS.
F.
MEDICION
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO SE VERIFICARA DE ACUERDO
CON LA SECCION EN SU FORMA, ESPESOR, ANCHO, ACABADO Y GRADO DE COMPACTACION FIJADO, POR
MEDIO DE UN LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ASI COMO LA REHABILITACIÓN DE LA CUNETA.
G. BASE DE PAGO.
SE PAGARA AL PRECIO UNITARIO, CON LA UNIDAD DE MEDIDA METRO CUBICO (M3) FIJADO EN EL ANEXO
“C” DEL CONTRATO, E INCLUYE LO QUE CORRESPONDA POR: ESCARIFICADO, DISGREGADO
ACAMELLONADO POR ALAS DEL MATERIAL ESCARIFICADO, COMPACTACIÓN DE LA SUPERFICIE
DESCUBIERTA AL ESCARIFICAR, TENDIDO DEL MATERIAL ESCARIFICADO, COMPACTACIÓN E
INCORPORACIÓN DE AGUA Y AFINAMIENTO PARA DAR EL ACABADO SUPERFICIAL.
H.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO CUBICO COMPACTADO DE ESCARIFICADO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
I.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS
UNA VEZ CONCLUIDO EL ESCARIFICADO, PEP LO APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ CONFORME A LO
ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO, PARA LO CUAL EL CONTRATISTA DEBERÁ COMPROBAR MEDIANTE
ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS DE MUESTRAS ALEATORIAS DE LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO
QUE EL MATERIAL QUE SE ESCARIFICÓ Y TRATÓ, CUENTA CON LA COMPACTACIÓN REQUERIDA POR EL
ALCANCE DEL CONCEPTO.
.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 48 de 235
XII.- SUB-BASE Y BASE.
Partida No.
12
12.1
12.1.1
12.2
12.2.1
12.3
A.
Descripción
SUB-BASE Y BASE POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA (ESPESORES MEDIDOS
COMPACTOS).
DE SUB-BASE CUANDO SE EMPLEE UN MATERIAL PÉTREO, AGREGADO DE 3” Ø A FINOS
COMPACTADOS AL CIEN POR CIENTO (100%) DE SU PVSM, EN:
CAMINOS DE ACCESO Y PLATAFORMA (ESPESORES MEDIDOS COMPACTOS)
DE BASE CUANDO SE EMPLEE UN MATERIAL PÉTREO, AGREGADO DE 1 1/2” Ø A FINOS
COMPACTADOS AL CIEN POR CIENTO (100%) DE SU PVSM, EN:
CAMINOS DE ACCESO Y PLATAFORMA (ESPESORES MEDIDOS COMPACTOS)
RECARGUE DE CAMINO GENERAL CON MATERIAL PÉTREO DE 1 ½” Ø A FINOS
COMPACTADOS AL 100% DE PVSM DE 0.10 M. DE ESPESOR (MEDIDOS COMPACTOS).
ALCANCES:
A.1.
A.2.
A.3.
A.4.
MOVIMIENTO DE EQUIPO NECESARIO AL LUGAR DE LA OBRA Y VICEVERSA.
RETIRO DE MATERIALES EXTRAÑOS: BASURA, TROZOS DE MADERA, ETC.
EXTENDIDO DEL MATERIAL.
SUMINISTRO, TRANSPORTE E INCORPORACIÓN DE AGUA PARA ALCANZAR LA COMPACTACION
REQUERIDA (100% PVSM).
A.5. COMPACTACIÓN Y AFINAMIENTO DEL AREA
B.
DEFINICIONES
B.1. SUB BASE.
CAPA DE MATERIALES PÉTREOS SELECCIONADOS QUE SE CONSTRUYE GENERALMENTE SOBRE LA
SUBRASANTE, CUYAS FUNCIONES PRINCIPALES SON PROPORCIONAR UN APOYO UNIFORME A LA
BASE Y CARPETA ASFÁLTICA, SOPORTAR LAS CARGAS QUE ÉSTA LE TRANSMITE AMINORANDO LOS
ESFUERZOS INDUCIDOS Y DISTRIBUYÉNDOLOS ADECUADAMENTE A LA CAPA INMEDIATA INFERIOR,
PROPORCIONAR A LA ESTRUCTURA DE PAVIMENTO LA RIGIDEZ NECESARIA PARA EVITAR
DEFORMACIONES EXCESIVAS, DRENAR EL AGUA QUE SE PUEDA INFILTRAR E IMPEDIR EL ASCENSO
CAPILAR DEL AGUA SUBTERRÁNEA.
B.2. BASE.
CAPA DE MATERIALES PÉTREOS SELECCIONADOS QUE SE CONSTRUYE GENERALMENTE SOBRE LA
SUB-BASE, CUYAS FUNCIONES PRINCIPALES SON PROPORCIONAR UN APOYO UNIFORME A LA
CARPETA ASFÁLTICA, SOPORTAR LAS CARGAS QUE ÉSTA LE TRANSMITE AMINORANDO LOS
ESFUERZOS INDUCIDOS Y DISTRIBUYÉNDOLOS ADECUADAMENTE A LA CAPA INMEDIATA INFERIOR,
PROPORCIONAR A LA ESTRUCTURA DE PAVIMENTO LA RIGIDEZ NECESARIA PARA EVITAR
DEFORMACIONES EXCESIVAS, DRENAR EL AGUA QUE SE PUEDA INFILTRAR E IMPEDIR EL ASCENSO
CAPILAR DEL AGUA SUBTERRÁNEA.
B.3. RECARGUE.
COLOCACION DE MATERIAL PETREO DE 11/2” A FINOS SOBRE LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO.
C.
REFERENCIAS.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 49 de 235
CUANDO NO SE CUENTA CON EL PROYECTO, LAS REFERENCIAS ESTAN BASADAS, EN LA CONSTRUCCIÓN
DE CAMINOS SIMILARES, CON DATOS PROPORCIONADOS POR PEP.
D.
MATERIALES.
D.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUB-BASE, BASE Y RECARGUE
CUMPLIRÁN CON LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO,
PARA LA CONSTRUCCION DE LA SUB BASE Y BASE SE PROCEDERA COMO SIGUE:
SE SUMINISTRARA Y EMPLEARA MATERIAL PETREO, SE ACAMELLONARA, MEZCLARA, TENDERA Y
COMPACTARA PARCIALMENTE Y SE INCORPORARA EL AGUA NECESARIA POR MEDIO DE RIEGO Y
MEZCLADOS SUCESIVOS, HASTA OBTENER UNA HUMEDAD HOMOGENEA. A CONTINUACION SE
TENDERA Y COMPACTARA HASTA ALCANZAR EL 100% DE SU P.V.S.M. CON CONTROL DE
LABORATORIO. ESTE MATERIAL SERA DE 3” Ø A FINOS EN LA SUB-BASE Y 1 ½” Ø A FINOS EN LA BASE
Y DEBERA OBTENERSE UNA RESISTENCIA A COMPRESIÓN DE 9 KG/CM² Y UN VALOR RELATIVO DE
SOPORTE DE 65% MINIMO, CON CONTROL DE LABORATORIO.
PARA DAR POR TERMINADA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUB BASE Y BASE, INCLUYENDO SU
AFINAMIENTO, SE VERIFICARA QUE HAYA QUEDADO DENTRO DE LAS TOLERANCIAS PERMITIDAS EN
LAS NORMAS. LA MEDICION DE LA SUB-BASE Y BASE SE HARA POR VOLUMEN, TOMANDO COMO
UNIDAD EL METRO CUBICO COMPACTO, INCLUYE: EL ACAMELLONADO, MEZCLADO, TENDIDO E
INCORPORACION DE AGUA PARA OBTENER LA HUMEDAD NECESARIA, CONFORMACION,
COMPACTACION Y AFINAMIENTO PARA DAR EL ACABADO SUPERFICIAL Y EL CONTROL DE
LABORATORIO.
EL MATERIAL PETREO A UTILIZAR EN LA SUB BASE Y BASE SERÁ DE 3” Ø A FINOS Y 1 1/2” Ø A FINOS
RESPECTIVAMENTE, DEL BANCO MÁS CERCANO (PROPUESTO POR LA CÍA. CONTRATISTA) AL LUGAR
DE LA OBRA Y QUE CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES GENERALES PARA CONSTRUCCIÓN DE
OBRAS EN LO REFERENTE A GRANULOMETRÍA, VALOR CEMENTANTE Y VALOR RELATIVO DE
SOPORTE. POR LO QUE EL CONTRATISTA DEBERÁ PRESENTAR REPORTE DE LABORATORIO CON LAS
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL MATERIAL QUE DEBERÁ CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
D.1.1. GRAVA DE 1 1/2” A FINOS.- LA CURVA GRANULOMETRICA DEL MATERIAL DEBERA QUEDAR ENTRE
EL LIMITE INFERIOR DE LA ZONA 1 Y EL SUPERIOR DE LA ZONA 3 DE LA CURVA
GRANULOMETRICA ANEXA Y DEBERA TENER UNA FORMA SEMEJANTE A LAS DE LAS CURVAS
QUE LIMITAN LAS ZONAS, SIN PRESENTAR CAMBIOS BRUSCOS DE PENDIENTES. LA RELACION
DEL PORCENTAJE EN PESO QUE PASE POR LA MALLA No. 40, NO DEBERA SER MAYOR DE 0.65
CENTESIMOS.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 50 de 235
EL TAMAÑO MAXIMO DE LAS PARTICULAS DEL MATERIAL, NO DEBERA SER MAYOR DE (38
MILIMETROS) 1 1/2”. Ø DE CONTRACCION LINEAL, VALOR RELATIVO DE SOPORTE Y EQUIVALENTE
DE ARENA DE ACUERDO A LA SIGUIENTE TABLA:
CARACTERISTICAS
CONTRACCION LINEAL, EN %.
VALOR CEMENTANTE PARA MATERIALES ANGULOSOS EN KG/CM2
VALOR CEMENTANTE PARA MATERIALES REDONDEADOS EN KG/CM2
VALOR RELATIVO DE SOPORTE ESTANDAR SATURADO, EN %.
EQUIVALENTE DE ARENA, EN %.
ZONAS EN QUE SE CLASIFICA EL
MATERIAL DE ACUERDO CON SU
GRANULOMETRIA
1
2
3
4.5 MAX.
3.5 MAX
2.0 MAX.
3.5 MIN.
3.0 MIN
2.5 MIN
5.5 MIN.
4.5 MIN
3.5 MIN
80 - 100
80 – 100
80 - 100
30 – 50
D.2. CUANDO SEA NECESARIO MEZCLAR DOS Ó MÁS MATERIALES DE DOS Ó MÁS BANCOS DIFERENTES,
SE MEZCLARÁN CON LAS PROPORCIONES NECESARIAS PARA OBTENER UN MATERIAL UNIFORME,
CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO Ó APROBADAS POR PEP.
D.3. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN
DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN C.1. DE ESTE ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
D.4. PARA EL SUMINISTRO DE LOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION DE LAS SUB-BASES, BASES Y
RECARGUE, EL CONTRATISTA DEBERÀ CONSIDERAR EL ABUNDAMIENTO CORRESPONDIENTE.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
E.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 51 de 235
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE SUB-BASES, BASES Y RECARGUE,
SERÁ MOTOCONFORMADORA, COMPACTADOR, CAMION TIPO PIPA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y
NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN
MOTOCONFORMADORAS, COMPACTADORES, CAMION TIPO PIPA.
F.
DE
ESTA
ACTIVIDAD
SERA:
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE FORMA TAL QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA, Y SE SUJETARÁN EN LO QUE CORRESPONDA A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
G. EJECUCIÓN
G.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LASUB-BASE, BASE Y RECARGUE SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN
ESTE ANEXO
G.2. MEZCLADO DEL MATERIAL
CUANDO SEA NECESARIO MEZCLAR DOS Ó MÁS MATERIALES DE DOS Ó MÁS BANCOS DIFERENTES,
SE MEZCLARÁN CON EL PROPORCIONAMIENTO NECESARIO PARA PRODUCIR UN MATERIAL
HOMOGÉNEO, CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO Ó APROBADAS POR
PEP, MEDIANTE UNO DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS.
G.2.1. MEZCLADO EN EL LUGAR
SI LA MEZCLA DE LOS MATERIALES SE HACE EN EL LUGAR DE SU UTILIZACIÓN, SE MEZCLARÁN
EN SECO Y POSTERIORMENTE SE INCORPORARÁ EL AGUA COMO SE INDICA EN EL INCISO F.3.4.
DE ESTE ANEXO.
G.3. TRABAJOS PREVIOS
G.3.1. INMEDIATAMENTE ANTES DE INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUB-BASE, BASE Y RECARGUE,
LA SUPERFICIE SOBRE LA QUE SE COLOCARÁ ESTARÁ DEBIDAMENTE TERMINADA DENTRO DE
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 52 de 235
LÍNEAS Y NIVELES, SIN IRREGULARIDADES Y REPARADOS SATISFACTORIAMENTE LOS BACHES
QUE HUBIERAN EXISTIDO. NO SE PERMITIRÁ SU CONSTRUCCIÓN SOBRE SUPERFICIES QUE NO
HAYAN SIDO PREVIAMENTE ACEPTADAS POR PEP.
G.3.2. SE DESCARGARÁ EL MATERIAL SOBRE LA SUBRASANTE Ó LA SUBBASE, SEGÚN SEA EL CASO, EN
CANTIDAD PREFIJADA POR ESTACIÓN DE VEINTE (20) METROS, EN TRAMOS QUE NO SEAN
MAYORES A LOS QUE EN UN TURNO DE TRABAJO, SE PUEDA TENDER, CONFORMAR Y
COMPACTAR EL MATERIAL. SI EL TENDIDO SE REALIZA CON EXTENDEDORA, LA DESCARGA SE
HARÁ DIRECTAMENTE EN SU TOLVA.
G.3.3. SE PREPARARÁ EL MATERIAL EXTENDIÉNDOLO PARCIALMENTE E INCORPORÁNDOLE EL AGUA
NECESARIA PARA LA COMPACTACIÓN, POR MEDIO DE RIEGOS Y MEZCLADOS SUCESIVOS, HASTA
ALCANZAR LA HUMEDAD ADECUADA Y OBTENER HOMOGENEIDAD EN GRANULOMETRÍA Y
HUMEDAD. SI EL TENDIDO SE REALIZA CON EXTENDEDORA, LA PREPARACIÓN DEL MATERIAL SE
HARÁ PREVIAMENTE A SU TRANSPORTE.
G.4. TENDIDO Y CONFORMACIÓN
G.4.1. INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE PREPARADO EL MATERIAL COMO SE INDICA EN EL INCISO F.3.4.
DE ESTE ANEXO, SE EXTENDERÁ EN TODO EL ANCHO DE LA CORONA Y SE CONFORMARÁ DE TAL
MANERA QUE SE OBTENGA UNA CAPA DE MATERIAL SIN COMPACTAR, DE ESPESOR UNIFORME.
G.4.2. EL MATERIAL SE EXTENDERÁ EN CAPAS SUCESIVAS, CON UN ESPESOR NO MAYOR QUE AQUEL
QUE EL EQUIPO SEA CAPAZ DE COMPACTAR AL GRADO INDICADO EN EL PROYECTO Ó
APROBADO POR PEP, UNA VEZ COMPACTADA LA ÚLTIMA CAPA COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN F.5. DE ESTE ANEXO, SE TENDRÁN LA SECCIÓN Y LOS NIVELES ESTABLECIDOS EN EL
PROYECTO.
G.4.3. SI EL TENDIDO SE REALIZA CON EXTENDEDORA, SU TOLVA DE DESCARGA PERMANECERÁ LLENA
PARA EVITAR LA SEGREGACIÓN DEL MATERIAL; SI ÉSTA OCURRE, EL CONTRATISTA LO
REMEZCLARÁ POR SU CUENTA Y COSTO.
G.5. COMPACTACIÓN
G.5.1. LA CAPA EXTENDIDA SE COMPACTARÁ HASTA ALCANZAR EL GRADO INDICADO EN EL PROYECTO
Ó EL QUE APRUEBE PEP.
G.5.2. LA COMPACTACIÓN SE HARÁ LONGITUDINALMENTE, DE LAS ORILLAS HACIA EL CENTRO EN LAS
TANGENTES Y DEL INTERIOR AL EXTERIOR, EN LAS CURVAS, CON UN TRASLAPE DE CUANDO
MENOS LA MITAD DEL ANCHO DEL COMPACTADOR EN CADA PASADA.
G.5.3. A MENOS QUE PEP APRUEBE LO CONTRARIO, LA CAPA YA COMPACTADA SE ESCARIFICARÁ
SUPERFICIALMENTE Y SE LE AGREGARÁ AGUA, ANTES DE TENDER LA SIGUIENTE CAPA, CON EL
PROPÓSITO DE LIGARLAS.
G.6. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB-BASE, BASE Y RECARGUE
HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP, CUANDO LA CARRETERA SEA OPERABLE.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 53 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
H.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LA SUB-BASE, BASE Y
RECARGUE SEAN ACEPTADOS POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL
DE CALIDAD MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
H.1. CALIDAD DE LOS MATERIALES
QUE LOS MATERIALES, SOLOS Y DESPUÉS DE MEZCLADOS CUANDO PROCEDAN DE DOS Ó MÁS
BANCOS DIFERENTES, CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN C.1. DE ESTE ANEXO.
H.2. LÍNEAS Y NIVELES
QUE EL ALINEAMIENTO, PERFIL Y SECCIÓN DE LA BASE, CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL
PROYECTO, CON LAS TOLERANCIAS QUE SE INDICAN EN LA TABLA 1 DE ESTA ESPECIFICACIÓN, PARA
LO QUE SE EJECUTARÁN LOS SIGUIENTES LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS:
TABLA 1.- TOLERANCIAS PARA LÍNEAS Y NIVELES
UNIDADES EN CM
TOLERANCIA
CARACTERÍSTICA
ANCHO DE LA CORONA, DEL EJE A LA ORILLA
NIVEL DE LA SUPERFICIE EN CADA PUNTO NIVELADO
SUB BASE
BASE
+5
±1.5
±1.5
H.2.1. PREVIAMENTE A LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUB-BASE, BASE Y RECARGUE, EN LAS ESTACIONES
CERRADAS A CADA VEINTE (20) METROS, SE NIVELARÁ LA CORONA TERMINADA DE LA CAPA
INMEDIATA INFERIOR, OBTENIENDO LOS NIVELES EN EL EJE Y EN AMBOS LADOS DE ÉSTE, EN
PUNTOS UBICADOS A UNA DISTANCIA IGUAL AL SEMIANCHO DE LA CORONA DE LA SUBBASE Ó LA
BASE, SEGÚN SEA EL CASO, MENOS SETENTA (70) CENTÍMETROS, A LA MITAD DEL ESPACIO
COMPRENDIDO ENTRE ÉSTOS Y EL EJE, Y EN LAS ORILLAS DE DICHA CORONA.
H.2.2. UNA VEZ COMPACTADA LA SUB-BASE, BASE Y RECARGUE, SE VOLVERÁN A NIVELAR LAS MISMAS
SECCIONES QUE SE INDICAN EN EL INCISO ANTERIOR, DETERMINANDO LAS ELEVACIONES DE
LOS MISMOS PUNTOS AHÍ INDICADOS, Y SE MEDIRÁN, EN CADA SECCIÓN, LAS DISTANCIAS
ENTRE EL EJE Y LAS ORILLAS DE LA CORONA DE LA BASE, SEGÚN SEA EL CASO, PARA
VERIFICAR QUE ESOS NIVELES Y DISTANCIAS ESTÉN DENTRO DE LAS TOLERANCIAS QUE SE
INDICAN EN LA TABLA 1 DE ESTA ESPECIFICACIÓN.
H.2.3. LAS NIVELACIONES SE EJECUTARÁN CON NIVEL FIJO Y COMPROBACIÓN DE VUELTA,
OBTENIENDO LOS NIVELES CON APROXIMACIÓN AL MILÍMETRO.
LAS DISTANCIAS
HORIZONTALES SE MEDIRÁN CON APROXIMACIÓN AL CENTÍMETRO.
H.3. COMPACTACIÓN
QUE LA COMPACTACIÓN DE LA SUB-BASE Y BASE, DETERMINADA EN CALAS UBICADAS AL AZAR
MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO BASADO EN TABLAS DE NÚMEROS ALEATORIOS, CONFORME A LOS
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 54 de 235
CRITERIOS ESTADÍSTICOS DE MUESTREO, Y SE CUMPLA CON LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO Ó
LO APROBADO POR PEP, CONSIDERANDO QUE:
H.3.1. EL NÚMERO DE CALAS POR REALIZAR SE DETERMINARÁ APLICANDO LA SIGUIENTE FÓRMULA:
C = L / 50
DONDE:
C = NÚMERO DE CALAS POR REALIZAR, APROXIMADO A LA UNIDAD SUPERIOR
L = LONGITUD DEL TRAMO CONSTRUIDO EN UN DÍA DE TRABAJO, (M)
H.3.2. LAS CALAS SE EJECUTARÁN SIN DAÑAR LA PARTE CONTIGUA DE LAS MISMAS.
H.3.3. TODOS LOS GRADOS DE COMPACTACIÓN QUE SE DETERMINEN EN LAS CALAS, PARA SER
ACEPTADOS, DEBERÁN ESTAR DENTRO DE LAS TOLERANCIAS QUE FIJE EL PROYECTO Ó
APRUEBE PEP.
H.3.4. TAN PRONTO SE CONCLUYA LA VERIFICACIÓN, SE RELLENARÁN LOS HUECOS CON EL MISMO
MATERIAL USADO EN LA SUBBASE Ó BASE, SEGÚN SEA EL CASO, COMPACTÁNDOLO HASTA
OBTENER EL GRADO FIJADO EN EL PROYECTO Ó APROBADO POR PEP
I.
MEDICIÓN.
CUANDO LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUB-BASE, BASE Y RECARGUE SEA EJECUTADA CONFORME A LO
INDICADO EN ESTE ANEXO, A SATISFACCIÓN DE PEP, SE MEDIRÁ PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA
CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CÚBICO
DE SUB-BASE, BASE Y RECARGUE COMPACTADA, PARA CADA GRADO DE COMPACTACIÓN Y CADA BANCO
EN PARTICULAR Ó CADA GRUPO DE BANCOS CUYOS MATERIALES HAYAN SIDO MEZCLADOS.
J.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE SUB-BASE, BASE Y RECARGUE SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN
EL INCISO H. DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CÚBICO
DE SUB-BASE, BASE Y RECARGUE COMPACTADA. INCLUYEN LO QUE CORRESPONDA A LO ESPECIFICADO
EN LA NORMA N-CTR-CAR-1-04-002/00.
K.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO CUBICO COMPACTADO DE SUB-BASE, BASE Y RECARGUE POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
L.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUB-BASE, BASE Y RECARGUE, PEP LA APROBARÁ Y
RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 55 de 235
XIII.-REACONDICIONAMIENTO.
Partida No.
13
13.1
13.1.1
13.2
A.
Descripción
REACONDICIONAMIENTO DE SUB-BASE Y BASE POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
(MEDIDOS COMPACTOS)
REVESTIMIENTO CON MATERIAL GRAVO – ARCILLOSO, MATERIAL DE BANCO
NATURAL DE CANTO RODADO DE ¾” Ø A FINOS COMPACTADO AL 100% DE SU PVSM,
EN:
CAMINOS DE ACCESO Y PLATAFORMA (ESPESORES MEDIDOS COMPACTOS)
REACONDICIONAMIENTO DE BASE HIDRÁULICA CUANDO SE EMPLEE UN MATERIAL
PÉTREO, AGREGADO DE 1 1/2” Ø A FINOS COMPACTADOS AL CIEN POR CIENTO
(100%) DE SU PVSM, EN CAMINOS DE ACCESO Y LOCALIZACIONES CON EQUIPO
INSTALADO DE 0.10 M. DE ESPESOR (MEDIDOS COMPACTOS).
ALCANCE:
A.1. RASTREO
A.2. CUNETEO
A.3. RECARGUE DE MATERIAL PÉTREO DE 1½” Ø A FINOS.
B.
DEFINICIÓN
B.1. REACONDICIONAMIENTO.
CONSISTE EN EL RASTREO, CUNETEO Y RECARGUE DE MATERIAL PETREO DE 1 ½” Ø A FINOS
DURANTE LA PERFORACION.
C.
MATERIALES
C.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN, CUMPLIRÁN CON LO ESTABLECIDO DE ESTE ANEXO.
C.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN
DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN B.1. DE ESTE ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
D.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL REACONDICIONAMIENTO DE BASE, SERÁ
MOTOCONFORMADORAS, COMPACTADORES, CAMION TIPO PIPA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA
PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 56 de 235
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN
MOTOCONFORMADORAS, COMPACTADORES, CAMION TIPO PIPA.
E.
DE
ESTA
ACTIVIDAD
SERA:
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
F.
EJECUCION
ESTA ACTIVIDAD CONSISTIRA EN EL MEJORAMIENTO DE LA RASANTE.
F.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA EL REACONDICIONAMIENTO DE LA BASE SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
F.2. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LA BASE HASTA QUE HAYA SIDO
RECIBIDA POR PEP, CUANDO LA CARRETERA SEA OPERABLE.
G. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE EL REACONDICIONAMIENTO
DE LA BASE SEA ACEPTADA POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL
DE CALIDAD MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
G.1. CALIDAD DE LOS MATERIALES
QUE LOS MATERIALES, SOLOS Y DESPUÉS DE MEZCLADOS CUANDO PROCEDAN DE DOS Ó MÁS
BANCOS DIFERENTES, CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN B.1. EN ESTE ANEXO.
G.2. LÍNEAS Y NIVELES
QUE EL ALINEAMIENTO, PERFIL Y SECCIÓN DE LA BASE, CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL
PROYECTO, CON LAS TOLERANCIAS QUE SE INDICAN EN LA TABLA 1 DE ESTA ESPECIFICACIÓN, PARA
LO QUE SE EJECUTARÁN LOS SIGUIENTES LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS:
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 57 de 235
TABLA 1.- TOLERANCIAS PARA LÍNEAS Y NIVELES
CARACTERÍSTICA
ANCHO DE LA CORONA, DEL EJE A LA ORILLA
NIVEL DE LA SUPERFICIE EN CADA PUNTO NIVELADO
H.
UNIDADES EN CM
TOLERANCIA
SUB BASE
BASE
+5
±1.5
±1.5
MEDICIÓN
EL REACONDICIONAMIENTO DE BASE HIDRAULICA SERA EJECUTADO CONFORME A LO INDICADO EN ESTE
ANEXO A SATISFACCIÓN DE PEP, SE TOMARA COMO UNIDAD EL METRO CUBICO E INCLUYE: RASTREO,
CUNETEO, ACAMELLONAMIENTO, EXTENDIDO, HUMEDAD ÓPTIMA, COMPACTADO, SUMINISTRO, CARGA,
DESCARGA DE MATERIAL PETREO EXTENDIDO Y COMPACTADO CON LA HUMEDAD OPTIMA
I.
BASE DE PAGO
EL REACONDICIONAMIENTO SERA MEDIDO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO G. DE ESTE
ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CÚBICO DE
REACONDICIONAMIENTO DE BASE COMPACTADA INCLUYA LO QUE CORRESPONDA A LO ESPECIFICADO
EN LA NORMA N-CTR-CAR-1-04-002/00.
J.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO CUBICO DE REACONDICIONAMIENTO DE BASE COMPACTADA POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
K.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DEL REACONDICIONAMIENTO DE, CAMINOS DE ACCESO Y
PLATAFORMA, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 58 de 235
XIV.-ALCANTARILLAS
Partida No.
14 .1
14.2
14.3
14.4
14.5
A.
Descripción
TUBERÍA DE CONCRETO REFORZADO DE Ƒ’c =280 KG/CM² TIPO MACHO Y
UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE 60 CM. DE DIÁMETRO.
TUBERÍA DE CONCRETO REFORZADO DE Ƒ’c =280 KG/CM² TIPO MACHO Y
UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE 91 CM. DE DIÁMETRO.
TUBERÍA DE CONCRETO, REFORZADO DE Ƒ’c =280 KG/CM² TIPO MACHO Y
UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE 105 CM. DE DIÁMETRO.
TUBERÍA DE CONCRETO REFORZADO DE Ƒ’c =280 KG/CM² TIPO MACHO Y
UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE 122 CM. DE DIÁMETRO.
TUBERÍA DE CONCRETO REFORZADO DE Ƒ’c=280 KG/CM² TIPO MACHO Y
UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE 152 CM. DE DIÁMETRO.
HEMBRA POR
HEMBRA POR
HEMBRA POR
HEMBRA POR
HEMBRA POR
CONTENIDO
ESTE ALCANCE CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS
TUBULARES DE CONCRETO, COMO OBRAS DE DRENAJE PARA CARRETERAS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN.
B.
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN
LAS ALCANTARILLAS TUBULARES DE CONCRETO SON ESTRUCTURAS RÍGIDAS, QUE SE CONSTRUYEN
MEDIANTE TUBOS DE CONCRETO, COLOCADOS SOBRE EL TERRENO EN UNA Ó VARIAS LÍNEAS PARA DAR
PASO LIBRE AL AGUA DE UN LADO A OTRO DE LA VIALIDAD. SEGÚN EL TERRENO DONDE SE
CONSTRUYAN, PUEDEN SER EN ZANJA, EN ZANJA CON TERRAPLÉN Ó EN TERRAPLÉN; SEGÚN SU
UBICACIÓN SE CLASIFICAN EN NORMAL Y ESVIAJADA.
C.
MATERIALES
C.1. LAS ALCANTARILLAS, SERAN TUBOS DE, CONCRETO REFORZADO DE ƒ´c=280 Kg/Cm² TIPO MACHO Y
HEMBRA, JUNTEO CON MORTERO CEMENTO-ARENA EN PROPORCIÓN 1:3, EL ACOSTILLAMIENTO SE
EFECTUARA CON ARENA, DE 10 cm DE ESPESOR Y LOS CHAFLANES Ó CUÑAS SERAN DE MORTERO
EN PROPORCIÓN UNO A TRES (1:3).
C.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN
DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN C.1. DE ESTE ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
D.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS TUBULARES DE
CONCRETO, SERÁ EXCAVADORA SOBRE ORUGAS Ó RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO, BOMBA
AUTOCEBANTE, COMPACTADOR DE PLACA VIBRATORIA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 59 de 235
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERA: EXCAVADORA SOBRE ORUGAS Ó
RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO, BOMBA AUTOCEBANTE, COMPACTADOR DE PLACA VIBRATORIA.
E.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. Y SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
LOS RESIDUOS PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN SE CARGARÁN Y TRANSPORTARÁN AL SITIO DE
DEPOSITO QUE HAYA CONSIDERADO EL CONTRATISTA, EN VEHÍCULOS CON CAJAS CERRADAS Y
PROTEGIDOS CON LONAS, QUE IMPIDAN LA CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO Ó QUE SE DERRAMEN.
F.
EJECUCION
F.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS TUBULARES DE CONCRETO SE CONSIDERARÁ LO
SEÑALADO EN ESTE ANEXO
F.2. EXCAVACION
F.2.1. LA EXCAVACIÓN PARA ALCANTARILLAS SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LAS SECCIONES Y
NIVELES ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO Ó APROBADOS POR PEP.
F.2.2. LA EXCAVACIÓN SE HARÁ DEJANDO UNA HOLGURA DE CINCUENTA (50) CENTÍMETROS A CADA
LADO DE LA ALCANTARILLA, PARA PERMITIR LA COMPACTACIÓN DEL MATERIAL DE RELLENO
PROVENIENTE DE BANCO. LAS PAREDES DE LA EXCAVACIÓN SE HARÁN TAN VERTICALES COMO
EL TERRENO LO PERMITA. EL MATERIAL SOBRANTE PRODUCTO DE LA EXCAVACION DEBERA
DEPOSITARSE EN EL BANCO DE DESPERDICIOS PROPUESTO POR EL CONTRATISTA.
F.2.3. EL FONDO DE LA EXCAVACIÓN EN QUE SE ASIENTE LA ALCANTARILLA ESTARÁ EXENTO DE
RAÍCES, PIEDRAS SALIENTES, OQUEDADES U OTRAS IRREGULARIDADES.
F.2.4. SE EXCAVARÁN CANALES DE ENTRADA Y SALIDA CON LA GEOMETRÍA Y LONGITUD
ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 60 de 235
F.3. PLANTILLA DE APOYO
LA PLANTILLA DE APOYO PARA LA ALCANTARILLA SE FORMARÁ CON UNA CAPA DE ARENA DE 10 cm
DE ESPESOR, EL GRADO DE COMPACTACIÓN Y EL NIVEL ADECUADO SERA APROBADO POR EL
RESIDENTE DE LA OBRA, DEPENDIENDO DEL TIPO DE TERRENO SOBRE EL QUE SE APOYARÁ. LA
GEOMETRÍA FINAL DE LA PLANTILLA SERÁ SIMILAR A LA DEL TUBO.
F.4. COLOCACIÓN Y JUNTAS
F.4.1. LA COLOCACIÓN DE LAS ALCANTARILLAS SE HARÁ SIEMPRE DE AGUAS ABAJO HACIA AGUAS
ARRIBA, UBICANDO SIEMPRE EL EXTREMO CON LA JUNTA TIPO MACHO HACIA AGUAS ABAJO.
F.4.2. LAS JUNTAS ENTRE TUBOS Y LAS PERFORACIONES PARA EL MANEJO DE LOS TUBOS, SE
SELLARÁN CON MORTERO DE CEMENTO-ARENA EN PROPORCIÓN UNO A TRES (1:3).
F.4.3. UNA VEZ COLOCADA LA TUBERÍA SOBRE LA PLANTILLA, SE CONSTRUIRÁ UN CHAFLÁN EN AMBOS
LADOS DE LOS TUBOS, ENTRE ÉSTOS Y LA PLANTILLA, EN TODA SU LONGITUD. ESTE CHAFLÁN
TENDRÁ SECCIÓN TRIANGULAR CON BASE Y ALTURA DE VEINTE (20) CENTÍMETROS, ELABORADO
CON MORTERO DE CEMENTO-ARENA EN PROPORCIÓN UNO A TRES (1:3).
F.4.4. CUANDO SE PRESENTE CORRIENTE DE AGUA Ó FILTRACIONES DURANTE LA COLOCACIÓN DE
LOS TUBOS, EL CONTRATISTA, POR SU CUENTA Y COSTO, HARÁ LO NECESARIO PARA DESVIAR
EL AGUA TEMPORALMENTE, MEDIANTE CANALES, BOMBEO U OTRO PROCEDIMIENTO APROBADO
POR EL RESIDENTE DE LA OBRA.
F.5. RELLENO
F.5.1. EL RELLENO CON MATERIAL DE BANCO COLOCADO EN LOS COSTADOS (ACOSTILLADO) Y
ALREDEDOR DE LOS TUBOS CIRCULARES, SE COMPACTARÁ SIMÉTRICAMENTE CON PIZÓN DE
MANO Ó CON EQUIPO MANUAL, EN AMBOS LADOS EN CAPAS DE QUINCE (15) CENTÍMETROS, CON
EL MATERIAL Y GRADO DE COMPACTACIÓN MINIMO DE 85%.
F.5.2. PARA PROTECCIÓN DE LA ESTRUCTURA SE FORMARÁ SOBRE EL TUBO UN TERRAPLÉN DE
SECCIÓN TRAPEZOIDAL CON BASE SUPERIOR IGUAL A TRES (3) VECES EL DIÁMETRO DE LA
ALCANTARILLA Y COLCHÓN MÍNIMO DE UN (1) METRO, COMPACTADO CON EQUIPO MECÁNICO.
F.6. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LA ALCANTARILLA HASTA QUE
HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
G. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LA ALCANTARILLA SEA
ACEPTADA POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL DE CALIDAD
MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
G.1. QUE LOS TUBOS DE CONCRETO, ASÍ COMO LOS MATERIALES DE RELLENO Y DEL CHAFLÁN, CUMPLAN
CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN C. 1. DE ESTE
CONCEPTO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 61 de 235
G.2. QUE LA ALCANTARILLA FORME UN DUCTO CONTINUO Y FIRME, SIN FILTRACIONES Y CON SUPERFICIE
INTERIOR LISA Y UNIFORME.
G.3. QUE LA ALCANTARILLA NO PRESENTE DEFICIENCIAS EN SU ALINEAMIENTO VERTICAL U HORIZONTAL,
Ó CUALQUIER DEFECTO QUE PEP DETERMINE QUE AFECTE LA CALIDAD Y BUEN FUNCIONAMIENTO DE
LA ESTRUCTURA.
G.4. QUE LA PENDIENTE DE LA ALCANTARILLA SEA LA ADECUADA
G.5. QUE NO EXISTAN DEFECTOS DE AJUSTE EN LAS CONEXIONES CON PIEZAS ESPECIALES.
H.
OTROS ALCANCES PARA EL CONCEPTO SON:
H.1. VALOR DE ADQUISICIÓN DE LOS TUBOS DE CONCRETO Y SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES
NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ALCANTARILLAS. CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA
DE LOS TUBOS Y DE TODOS LOS MATERIALES HASTA EL SITIO DE SU UTILIZACIÓN, Y CARGO POR
ALMACENAMIENTO.
H.2. EXCAVACIÓN PARA LA PLANTILLA DE APOYO, ASÍ COMO SU CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN.
H.3. CONSTRUCCIÓN DEL CHAFLÁN PARA ACOSTILLAMIENTO DE LOS TUBOS.
H.4. CARGA, ACARREO Y DESCARGA EN EL BANCO DE DESPERDICIOS PROPUESTO POR EL CONTRATISTA,
DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE LAS EXCAVACIONES.
H.5. ENSAMBLADO, COLOCACIÓN Y SELLADO DE LOS TUBOS DE CONCRETO.
H.6. EJECUCIÓN Y SELLADO DE LAS PERFORACIONES PARA EL MANEJO DE LOS TUBOS.
H.7. SUMINISTRO DE MATERIAL DE BANCO PARA LA FORMACION DEL TERRAPLEN, CONFORMACIÓN Y
COMPACTACIÓN DEL RELLENO, DE ACUERDO A LO INDICADO EN ESTE ANEXO.
H.8. LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DURANTE LAS CARGAS Y LAS
DESCARGAS DE TODOS LOS MATERIALES, ASÍ COMO EL MATERIAL SOBRANTE PRODUCTO DE LAS
EXCAVACIONES.
H.9. LA CONSERVACIÓN DE LA ALCANTARILLA HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
H.10.UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ALCANTARILLA TUBULAR DE CONCRETO
REFORZADO, PEP LA APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
H.11.Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
I.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE ALCANTARILLA A BASE DE TUBERIA DE CONCRETO REFORZADO
DE Ƒ’c=280 KG/CM² TERMINADA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
J.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 62 de 235
BASE DE PAGO
LA ALCANTARILLA DE CONCRETO REFORZADO Ƒ’c=280 KG/CM² SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO DE ALCANTARILLA TERMINADA, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO H.
DE ESTE ANEXO,
K.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ALCANTARILLA
DE CONCRETO REFORZADO Ƒ’c= 280 KG/CM² DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO DE ALCANTARILLA DE CONCRETO REFORZADO Ƒ’c= 280 KG/CM² TIPO MACHO Y HEMBRA POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
L.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ALCANTARILLA DE CONCRETO REFORZADO Ƒ’c=280
KG/CM², PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 63 de 235
XV.-ALCANTARILLAS A BASE DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD
Partida No.
15.1
15.2
15.3
15.4
A.
Descripción
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ALCANTARILLAS A
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (ADS) DE 36” Ø (90 CM).
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ALCANTARILLAS A
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (ADS) DE 42” Ø (105 CM).
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ALCANTARILLAS A
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (ADS) DE 48” Ø (120 CM).
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ALCANTARILLAS A
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (ADS) DE 60” Ø (150 CM).
BASE
DE
TUBERÍA DE
BASE
DE
TUBERÍA DE
BASE
DE
TUBERÍA DE
BASE
DE
TUBERÍA DE
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS
TUBULARES DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (ADS) DE 36” (90 CM.), 42” (105 CM.), 48” (120 CM.) Y 60”
(150 CM.) DE DIAMETRO, COMO OBRAS DE DRENAJE PARA CAMINOS.
B.
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN
LAS ALCANTARILLAS TUBULARES DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD SON ESTRUCTURAS FLEXIBLES Y
LIGERAS, QUE SE CONSTRUYEN MEDIANTE TUBOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD, COLOCADOS
SOBRE EL TERRENO EN UNA Ó VARIAS LÍNEAS PARA DAR PASO LIBRE AL AGUA DE UN LADO A OTRO DE LA
VIALIDAD. SEGÚN EL TERRENO DONDE SE CONSTRUYAN, SEGÚN SU UBICACIÓN SE CLASIFICAN EN
NORMAL Y ESVIAJADA.
C.
MATERIALES
C.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA COLOCACION DE ALCANTARILLAS TUBULARES, DE
POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (ADS) DE 90 CM. DE DIAMETRO CUMPLIRÁN CON LO ESTABLECIDO
EN ESTE ANEXO.
C.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN
DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN D.1. DE ESTE ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
D.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS A BASE DE
TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (ADS), SERÁ RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO,
BOMBA AUTOCEBANTE, COMPACTADOR DE PLACA VIBRATORIA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA
PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 64 de 235
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERA: RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO,
BOMBA AUTOCEBANTE, COMPACTADOR DE PLACA VIBRATORIA.
E.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA Y SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
LOS RESIDUOS PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN SE CARGARÁN Y TRANSPORTARÁN AL SITIO DE
DEPOSITO QUE HAYA CONSIDERADO EL CONTRATISTA, EN VEHÍCULOS CON CAJAS CERRADAS Y
PROTEGIDOS CON LONAS, QUE IMPIDAN LA CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO Ó QUE SE DERRAMEN.
CUANDO SE TRATE DE MATERIALES QUE NO VAYAN A SER APROVECHADOS POSTERIORMENTE Y QUE
HAYAN SIDO DEPOSITADOS EN UN ALMACÉN TEMPORAL, SERÁN TRASLADADOS AL BANCO DE
DESPERDICIOS.
F.
EJECUCION
F.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS TUBULARES DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD SE
CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO
F.2. EXCAVACION
F.2.1. LA EXCAVACIÓN PARA ALCANTARILLAS SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LAS SECCIONES Y
NIVELES ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO Ó APROBADOS POR PEP.
F.2.2. LA EXCAVACIÓN SE HARÁ DEJANDO UNA HOLGURA DE CINCUENTA (50) CENTÍMETROS A CADA
LADO DE LA ALCANTARILLA, PARA PERMITIR LA COMPACTACIÓN DEL MATERIAL DE RELLENO.
LAS PAREDES DE LA EXCAVACIÓN SE HARÁN TAN VERTICALES COMO EL TERRENO LO PERMITA.
EL MATERIAL SOBRANTE PRODUCTO DE LA EXCAVACION DEBERA DEPOSITARSE EN EL BANCO
DE DESPERDICIOS PROPUESTO POR EL CONTRATISTA.
F.2.3. EL FONDO DE LA EXCAVACIÓN EN QUE SE ASIENTE LA ALCANTARILLA ESTARÁ EXENTO DE
RAÍCES, PIEDRAS SALIENTES, OQUEDADES U OTRAS IRREGULARIDADES.
F.2.4. SE EXCAVARÁN CANALES DE ENTRADA Y SALIDA CON LA GEOMETRÍA Y LONGITUD
ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO Ó APROBADAS POR PEP.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 65 de 235
F.3. PLANTILLA DE APOYO
LA PLANTILLA DE APOYO PARA LA ALCANTARILLA SE FORMARÁ CON UNA CAPA DE ARENA DE 10 CMS
DE ESPESOR, EL GRADO DE COMPACTACIÓN Y EL NIVEL ADECUADO SERA APROBADO POR PEP,
DEPENDIENDO DEL TIPO DE TERRENO SOBRE EL QUE SE APOYARÁ. LA GEOMETRÍA FINAL DE LA
PLANTILLA SERÁ SIMILAR A LA DEL TUBO.
F.4. RELLENO
F.4.1. EL RELLENO CON MATERIAL DE BANCO COLOCADO EN LOS COSTADOS (ACOSTILLADO) Y
ALREDEDOR DE LOS TUBOS CIRCULARES, SE COMPACTARÁ SIMÉTRICAMENTE CON PIZÓN DE
MANO, EN AMBOS LADOS EN CAPAS DE QUINCE (15) CENTÍMETROS, CON EL MATERIAL Y GRADO
DE COMPACTACIÓN MINIMO DE 85%.
F.4.2. PARA PROTECCIÓN DE LA ESTRUCTURA SE FORMARÁ SOBRE EL TUBO UN TERRAPLÉN DE
SECCIÓN TRAPEZOIDAL CON BASE SUPERIOR IGUAL A TRES (3) VECES EL DIÁMETRO DE LA
ALCANTARILLA Y COLCHÓN MÍNIMO DE UN (1) METRO, COMPACTADO CON EQUIPO MECÁNICO.
F.5. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LA ALCANTARILLA HASTA QUE
HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP, JUNTO CON TODO EL TRAMO DE CAMINO.
G. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LA ALCANTARILLA SEA
ACEPTADA POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL DE CALIDAD
MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
G.1. QUE LOS TUBOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD, ASÍ COMO LOS MATERIALES DE RELLENO Y
DEL CHAFLÁN, CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN D. 1. DE ESTE ANEXO
G.2. QUE LA ALCANTARILLA FORME UN DUCTO CONTINUO Y FIRME, SIN FILTRACIONES Y CON SUPERFICIE
INTERIOR UNIFORME.
G.3. QUE LA ALCANTARILLA NO PRESENTE DEFICIENCIAS EN SU ALINEAMIENTO VERTICAL U HORIZONTAL,
Ó CUALQUIER DEFECTO QUE PEP DETERMINE QUE AFECTE LA CALIDAD Y BUEN FUNCIONAMIENTO DE
LA ESTRUCTURA.
G.4. QUE LA PENDIENTE DE LA ALCANTARILLA SEA LA ADECUADA
G.5. QUE NO EXISTAN DEFECTOS DE AJUSTE EN LAS CONEXIONES CON PIEZAS ESPECIALES.
H.
OTROS ALCANCES PARA EL CONCEPTO
H.1. VALOR DE ADQUISICIÓN DE LOS ALCANTARILLAS TUBULARES DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD Y
SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS
ALCANTARILLAS. CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE LOS TUBOS Y DE TODOS LOS MATERIALES
HASTA EL SITIO DE SU UTILIZACIÓN, Y CARGO POR ALMACENAMIENTO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 66 de 235
H.2. EXCAVACIÓN PARA LA PLANTILLA DE APOYO, ASÍ COMO SU CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN.
H.3. CONSTRUCCIÓN DEL CHAFLÁN PARA ACOSTILLAMIENTO DE LOS TUBOS.
H.4. CARGA, ACARREO Y DESCARGA EN EL BANCO DE DESPERDICIOS PROPUESTO POR EL CONTRATISTA,
DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE LAS EXCAVACIONES.
H.5. ENSAMBLADO, COLOCACIÓN Y SELLADO DE LOS TUBOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD.
H.6. SUMINISTRO DE MATERIAL DE BANCO PARA LA FORMACION DEL TERRAPLEN, CONFORMACIÓN Y
COMPACTACIÓN DEL RELLENO, DE ACUERDO A LO INDICADO EN ESTE ANEXO.
H.7. LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DURANTE LAS CARGAS Y LAS
DESCARGAS DE TODOS LOS MATERIALES, ASÍ COMO EL MATERIAL SOBRANTE PRODUCTO DE LAS
EXCAVACIONES.
H.8. LA CONSERVACIÓN DE LA ALCANTARILLA HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
H.9. UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ALCANTARILLA TUBULAR DE POLIETILENO DE ALTA
DENSIDAD, PEP LA APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
H.10.Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
I.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE ALCANTARILLA A BASE DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA
DENSIDAD (ADS) TERMINADA.
J.
BASE DE PAGO
LA ALCANTARILLA A BASE DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (ADS) SE PAGARA AL PRECIO
FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE ALCANTARILLA TERMINADA, CONFORME A LO INDICADO EN
EL INCISO H. DE ESTE ANEXO,
K.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ALCANTARILLA A
BASE DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (ADS) DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO DE ALCANTARILLA A BASE DE TUBERÍA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD
(ADS) POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
L.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS LA ALCANTARILLA A BASE DE TUBERÍA DE POLIETILENO
DE ALTA DENSIDAD (ADS), PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE
ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 67 de 235
XVI.- CONSTRUCCIÓN DE CABEZOTES.
Partida No.
16
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE CABEZOTES DE CONCRETO ARMADO Ƒ’C = 200 KG/CM2 PARA
ALCANTARILLAS DE CONCRETO REFORZADO Y DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD.
DEFINICIÓN
LOS EXTREMOS DE LAS ALCANTARILLAS SE SUJETARAN CON MUROS DE CABEZA DE CONCRETO
ARMADO, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
B.
MATERIALES
B.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN, CUMPLIRÁN CON LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
B.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN
DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN B.1. DE ESTE ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
C.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE CABEZOTES DE CONCRETO
ARMADO, SERÁ REVOLVEDORA DE 1 SACO Y VIBRADOR DE AGUJA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y
NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: REVOLVEDORA DE 1 SACO Y VIBRADOR DE
AGUJA.
D.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 68 de 235
E.
EJECUCION.
VER PLANO (IP-001)
LOS MUROS DE CABEZA (DESPLANTADO SOBRE UNA PLANTILLA DE CONCRETO SIMPLE Ƒ’C= 100 KG/CM2
CON UN ESPESOR DE CINCO (5) CMS.) DE CONCRETO Ƒ’C= 200 KG/CM2 ARMADO CON VARILLAS DE ⅜” Ø A
CADA 20 CMS EN AMBOS SENTIDOS, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO, CONSIDERANDO
LO INDICADO EN LAS NORMAS DE CONCRETO HIDRÁULICO, ACERO PARA CONCRETO HIDRÁULICO Y
ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO, VER PLANO (IP-001).
F.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO CÚBICO DE CABEZOTES DE CONCRETO ARMADO Ƒ’C = 200 KG/CM2
PARA ALCANTARILLA TERMINADA.
G. BASE DE PAGO
LOS CABEZOTES DE CONCRETO ARMADO Ƒ’C = 200 KG/CM2 PARA ALCANTARILLAS SE PAGARAN AL
PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CÚBICO DE CONCRETO ARMADO Ƒ’C = 200 KG/CM2
TERMINADA, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO D DE ESTE ANEXO,
H.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE
CONCRETO ARMADO Ƒ’C = 200 KG/CM2 PARA ALCANTARILLAS DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO CÚBICO DE CONCRETO ARMADO Ƒ’C = 200 KG/CM2 PARA ALCANTARILLA
TERMINADA.
K.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE CABEZOTES DE CONCRETO ARMADO, PEP LO APROBARÁ Y
RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 69 de 235
XVII.-PILOTES.
Partida No.
Descripción
PILOTES DE 10ӯ HINCADOS HASTA 15 M. DE PROFUNDIDAD, PARA ATRAQUE DE
CHALANES Y REMOLCADORES POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
17
A.
ALCANCE
A.1. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE 10”Ø CON ESPECIFICACIÓN
ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 40 ESPESOR DE PARED DE 0.365 “(9.27 mm).
A.2. FABRICACIÓN DE PUNTA DE 6 GAJOS A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE 10”Ø CON ESPECIFICACIÓN
ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 40 ESPESOR DE PARED DE 0.365 “(9.27 mm) DE 0.35 M. DE LONGITUD.
A.3. HINCADO DE PILOTE DE TUBERÍA DE 10” Ø.
A.4. PILOTE QUE SOBRESALE DEL TERRENO NATURAL (1 METRO FUERA DEL TERRENO).
A.5. CRUCETA DE AMARRE DE ESTROBO A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE 10”Ø CON ESPECIFICACIÓN ASTMA53 GRADO “A” CEDULA 40 ESPESOR DE PARED DE 0.365 “(9.27 mm) DE 1.00 M. DE LONGITUD.
A.6. TAPA A BASE DE PLACA DE ¼” DE ESPESOR.
A.7. ACARREOS, MANIOBRA, MANEJO, CORTES, BISELADOS Y SOLDADURAS DE LA TUBERÍA.
A.8. TODOS LOS MATERIALES, EQUIPO Y MANO DE OBRA MANUAL Y CALIFICADA PARA LA CORRECTA Y
SEGURA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA
B.
EJECUCION.
COMPRENDE EL SUMINISTRO DE TUBERÍA NUEVA DE 10”Ø CON ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A”
CEDULA 40 ESPESOR DE PARED DE 0.365 “(9.27 mm), ACARREOS FABRICACIÓN DE LA PUNTA DE 6 GAJOS
CORTES, SOLDADURAS Y HABILITADO, MANIOBRAS E HINCADO HASTA 15 M. DE PROFUNDIDAD CON UN
METRO FUERA DEL TERRENO NATURAL SE PAGARA POR METRO DE HINCADO, POR LO QUE SE DEBERA
PRORRATEAR EL METRO LINEAL FUERA DEL TERRENO NATURAL ASI COMO LA TUBERÍA DE 10”Ø QUE SE
UTILIZARA DE CRUCETA DE AMARRE DE ESTROBO EN EL HINCADO, ASI COMO TODAS LAS ACTIVIDADES
NECESARIAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE CONCEPTO, (VER PLANO IP-007 (A)).
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE EL MANEJO, CORTES, BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS
CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010 Y E-7018, DE IGUAL MANERA LAS PUNTAS DEL PILOTE
SE SOLDARAN CON LOS ELECTRODOS ANTES MENCIONADOS.
PARA LA APROBACIÓN DE LA TUBERÍA POR PARTE DE LA RESIDENCIA DE OBRA, SE TOMARÁ EN CUENTA
LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

LOS TRAMOS DE TUBERÍA NO DEBERAN TENER CORROSIÓN.

NO DEBERÁN PRESENTAR GOLPES, ABOLLADURAS, QUEMADURAS, DOBLADURAS.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 70 de 235
PARA EL PROCESO DE HINCADO DE PILOTES SE DEBERÁ OBLIGATORIAMENTE SEGUIR LAS
CONSIDERACIONES EXPUESTAS A CONTINUACIÓN:

EL PILOTEO TENDRA UNA DISTANCIA MÁXIMA DE ESVIAJAMIENTO DE LA VERTICALIDAD DE 3 CM, NO SE
ACEPTARA UN PILOTE QUE CUENTE CON MAYOR DISTANCIA DE ESVIAJAMIENTO.

SE DEBERÁ CORTAR LA PARTE DEL PILOTE QUE SE VEA AFECTADA POR LOS IMPACTOS DEL MARTINETE
Ó MASA DE LA PILOTEADORA (DESCABEZADO), A 10 CM DEBAJO DEL TERMINO DE LA ZONA AFECTADA.
EL CONTRATISTA DEBERÁ CUIDAR QUE AL ALMACENAR LOS PILOTES QUEDEN BIEN COLOCADOS SOBRE
UN NUMERO SUFICIENTE DE APOYOS, PARA EVITAR DEFORMACIONES PERMANENTES. EL LUGAR DONDE
SE ALMACENEN SE MANTENDRÁ BIEN DRENADO TODO EL TIEMPO.
SALVO INDICACION CONTRARIA DE P.E.P., LOS PILOTES SE HINCARAN CON MARTILLO DE DOBLE ACCION,
QUE DESARROLLE UNA ENERGIA POR GOLPE NO MENOR DE OCHOCIENTOS TREINTA (830) KILOGRAMOMETRO. SI EXCEPCIONALMENTE P.E.P. AUTORIZA EL EMPLEO DE MARTILLO DE CAIDA LIBRE ESTE
PESARA CUANDO MENOS MIL TRESCIENTOS SESENTA (1,360) KILOGRAMOS Y EN NINGUN CASO EL PESO
DEL MARTILLO SERA MENOR QUE LA SUMA DEL PESO DE LA CABEZA PARA EL HINCADO Y EL PESO DEL
PILOTE, LA ALTURA DE CAIDA DEL MARTILLO SERÁ REGULADA DE TAL MANERA QUE SE EVITE QUE EL
PILOTE RESULTE DAÑADO Y NUNCA EXCEDERA DE CUATRO PUNTO CINCUENTA (4.50) METROS.
EL EQUIPO PARA EL HINCADO DEBERÁ SER PREVIAMENTE APROBADO POR P.E.P.
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE FABRICACIÓN DE LOS PILOTES E HINCADO EL
CONTRATISTA ESTARÁ OBLIGADO A NO CONTAMINAR EL SUELO Ó CUERPOS DE AGUA CON NUNGUN TIPO
DE SUSTANCIA QUE EMANE DEL EQUIPO DE HINCADO, ASÍ COMO TAMPOCO CON LAS COLILLAS DE LOS
ELECTRODOS.
INCLUYE TODOS LOS MATERIALES, EQUIPO Y MANO DE OBRA MANUAL Y CALIFICADA PARA LA CORRECTA
Y SEGURA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
C.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE PILOTES DE 10”Ø HINCADOS
HASTA 15 M. DE PROFUNDIDAD, SERÁ GRÚA ARTICULADA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA
DE SOLDAR SAE300, MARTILLO DELMAG 12 Ó SIMILAR, ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y
NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 71 de 235
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA ARTICULADA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, MARTILLO DELMAG 12 Ó SIMILAR Y ESMERILADORA.
D.
MEDICION.
SE MEDIRA POR METRO LINEAL DE PILOTE HINCADO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
E.
BASE DE PAGO.
SE PAGARA POR METRO DE PILOTE FABRICADO E HINCADO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA AL
PRECIO FIJADO EN EL ANEXO “C” DEL CONTRATO EL CUAL INCLUYE: LA FABRICACION DE LA PUNTA DEL
PILOTE, MANO DE OBRA, EQUIPO, CORTES, SOLDADURAS, EMPATES CON EXTENSIONES Y TODAS LAS
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE SE REQUIERAN PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTA
PARTIDA.
F.
ESTIMACION Y PAGO.
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE HINCADO DE PILOTE TERMINADOS, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO
SEÑALADO EN ESTE ANEXO
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 72 de 235
XVIII.-CONSTRUCCIÓN DE PUENTE CAJÓN.
Partida No.
18.1
18.2
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE PUENTE CAJÓN DE 2M X 2M DE ACUERDO AL PROYECTO
POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
CONSTRUCCIÓN DE PUENTE CAJÓN DE 2M X 4M DE ACUERDO AL PROYECTO
POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
G. DEFINICIONES
G.1. PLANTILLA DE CONCRETO SIMPLE Ƒ’c= 100 KG/CM2
ESTE CONCEPTO CONSISTE EN NIVELAR DE ACUERDO A LA PENDIENTE QUE INDIQUE EL PROYECTO
Y COLAR UNA PLANTILLA DE 10 CM. DE ESPESOR EN DONDE SE DESPLANTARAN LOS PUENTES
CAJÓN, DE ACUERDO AL PROYECTO Ó DONDE LO INDIQUE LA SUPERVISIÓN DE PEP.
G.2. CONCRETO ARMADO (Ƒ’c=200 KG/CM2) PARA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES CAJÓN, INCLUYE
CIMBRA, DESCIMBRA, MATERIALES, VACIADO, VIBRADO, ETC.
EL CONCRETO ARMADO ES EL QUE ESTA CONSTITUIDO POR UNO Ó VARIOS ELEMENTOS COLADOS
EN EL LUGAR Ó PRECOLADOS, EMPLEANDO CONCRETO HIDRAULICO Y ACERO DE REFUERZO DE
ACUERDO A LO FIJADO EN EL PLANO PL-05.
G.3. SUMINISTRO, HABILITADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO DE DIFERENTES DIÁMETROS
(Ƒ’C= 4200 KG/CM2), PARA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES CAJÓN. INCLUYE ALAMBRE DE AMARRE Y
TODO LO NECESARIO PARA LA EJECUCIÓN DE ESTA PARTIDA.
EL ACERO PARA CONCRETO HIDRÁULICO LO CONSTITUYEN LAS VARILLAS, ALAMBRES, CABLES, BARRAS,
SOLERAS, ÁNGULOS, REJILLAS Ó MALLAS DE ALAMBRE, METAL DESPLEGADO U OTRAS SECCIONES Ó
ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE SE UTILIZAN DENTRO Ó FUERA DEL CONCRETO HIDRÁULICO,
INSTALADOS EN DUCTOS Ó NO, PARA TOMAR LOS ESFUERZOS INTERNOS DE TENSIÓN QUE SE GENERAN
POR LA APLICACIÓN DE CARGAS, CONTRACCIÓN POR FRAGUADO Y CAMBIOS DE TEMPERATURA.
H.
MATERIALES
H.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN, CUMPLIRÁN CON LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
H.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN
DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN B.1. DE ESTE ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
I.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 73 de 235
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
J.
MEDICIÓN
LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES CAJON SERA EJECUTADA CONFORME AL PLANO PL-05 Y LO INDICADO
EN ESTE ANEXO A SATISFACCIÓN DE PEP, SE MEDIRÁ PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE
TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO DE PUENTE CAJON
TERMINADO
K.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE CAJON SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO E DE
ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO LINEAL DE CAJON
TERMINADO, INCLUYE LO QUE CORRESPONDA POR:
K.1. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE SOBRE LA QUE SE COLOCARA LA PLANTILLA.
K.2. VALOR DE ADQUISICIÓN Ó FABRICACIÓN DEL CONCRETO; MÓDULOS PRECOLADOS Y DEMÁS
MATERIALES NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PUENTES CAJON, CARGA, TRANSPORTE
Y DESCARGA DE TODOS LOS MATERIALES HASTA EL SITIO DE SU UTILIZACIÓN Y CARGO POR
ALMACENAMIENTO.
K.3. VALOR DE ADQUISICIÓN DEL ACERO DE REFUERZO.
K.4. INSTALACIÓN DE LOS MÓDULOS PRECOLADOS. HABILITADO Y ARMADO DEL ACERO DE REFUERZO.
K.5. SUMINISTRO, COLOCACIÓN, PREPARACIÓN Y REMOCIÓN DE CIMBRAS.
K.6. COLOCACIÓN, CONSOLIDACIÓN Y CURADO DEL CONCRETO ARMADO.
K.7. ACABADO DE LAS SUPERFICIES.
K.8. LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DE TODOS LOS MATERIALES
DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS.
K.9. CONSTRUCCIÓN DE OBRA DE DESVÍO HASTA QUE HAYA SIDO REESTABLECIDO EL PASO, INCLUYE:
MATERIAL PARA TERRAPLÉN, ACARREO,
K.10.LA CONSERVACIÓN DE LOS PUENTES CAJON HASTA QUE HAYAN SIDO RECIBIDOS POR PEP.
K.11.Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO
L.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE CAJÓN, SERÁ
RETROEXCAVADORA, MOTOCONFORMADORA, VIBROCOMPACTADOR RODILLO LISO, CAMIÓN PIPA,
REVOLVEDORA DE CONCRETO, VIBRADOR DE AGUJA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 74 de 235
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: RETROEXCAVADORA, MOTOCONFORMADORA,
VIBROCOMPACTADOR RODILLO LISO, CAMIÓN PIPA, REVOLVEDORA DE CONCRETO, VIBRADOR DE AGUJA.
M. ESTIMACION Y PAGO.
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS PUENTES CAJON TERMINADOS, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO
SEÑALADO EN EL INCISO “E” DE ESTE ANEXO
N.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE CAJON, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
DE
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 75 de 235
XIX.- CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS (ÁREA DE EQUIPO)
Partida No.
19.1
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS, A BASE DE CONCRETO HIDRÁULICO Ƒ’C=150 KG/CM2 Y
MALLA-LAC 6-6/10-10 POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
DEFINICIÓN
LAS CUNETAS SON ZANJAS QUE SE CONSTRUYEN ALREDEDOR DEL EQUIPO DE PERFORACION CON EL
FIN DE CANALIZAR LOS ESCURRIMIENTOS DE AGUAS ACEITOSAS Ó PRODUCTOS DE LOS RECORTES A
TRAMPAS DE ACEITE Y DE AHÍ AL CARCAMO PARA SU RECUPERACION.
LAS CUNETAS SERAN COMO ESTA INDICADO EN EL PLANO IP 001 DEL ANEXO “A” A BASE DE CONCRETO
ARMADO Ƒ’C=150 KG/CM2 Y MALLA- LAC 6-6/10-10.
B.
MATERIALES.
B.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS, CUMPLIRÁN CON LO
ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.1
B.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN
DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN B.1. DE ESTE ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
C.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS, A BASE DE CONCRETO
HIDRÁULICO, SERÁ RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO, VIBRADOR DE CONCRETO, EN CANTIDAD
SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA
PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERA: RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO,
VIBRADOR DE CONCRETO.
D.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 76 de 235
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
LOS RESIDUOS PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN SE CARGARÁN Y TRANSPORTARÁN AL SITIO DE
DESPERDICIOS PROPUESTO POR EL CONTRATISTA, EN VEHÍCULOS CON CAJAS CERRADAS Y
PROTEGIDOS CON LONAS, QUE IMPIDAN LA CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO Ó QUE SE DERRAMEN.
CUANDO SE TRATE DE MATERIALES QUE NO VAYAN A SER APROVECHADOS POSTERIORMENTE Y QUE
HAYAN SIDO DEPOSITADOS EN UN ALMACÉN TEMPORAL, SERÁN TRASLADADOS AL SITIO DE
DESPERDICIOS.
E.
EJECUCIÓN
LA UBICACION DE LA CUNETAS ESTAN INDICADAS EN EL PROYECTO Y/O INDICADAS POR LA SUPERVISION
DE PEP.
E.1. PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN EL PLANO IP 001
E.2. CONFORMACIÓN
E.2.1. LA CONFORMACIÓN DE LAS ZANJAS PARA FORMAR LAS CUNETAS, SE EFECTUARÁ MEDIANTE
UNA EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MENOR, DE ACUERDO CON LAS SECCIONES, NIVELES,
ALINEACIÓN Y ACABADOS ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO Ó APROBADOS POR PEP.
E.2.2. LA PENDIENTE DE LA CUNETA TENDRA DESNIVEL HACIA EL CARCAMO RECEPTOR.
E.3. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LA CUNETA HASTA QUE HAYA SIDO
RECIBIDA POR PEP.
F.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LA CUNETA SEA ACEPTADA
POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL DE CALIDAD MISMO QUE
PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
F.1. QUE LOS MATERIALES CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN
LA FRACCIÓN B. 1. DE ESTE ANEXO.
F.2. QUE LA SECCIÓN, NIVELES, COMPACTACIÓN, ESPESORES Y ALINEAMIENTO DE LA CUNETA SEAN
LOS ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO Ó APROBADOS POR PEP.
F.3. QUE EL RECUBRIMIENTO NO PRESENTE AGRIETAMIENTOS LONGITUDINALES, NI TRANSVERSALES,
OBSTRUCCIÓN EN EL CAUCE Ó CUALQUIER DEFECTO QUE A JUICIO DE PEP AFECTE LA CALIDAD Y
BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA.
G. OTROS ALCANCES SON:
G.1. EXCAVACIÓN Y CONFORMACIÓN DE LA CUNETA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 77 de 235
G.2. CIMBRADO Y DESCIMBRADO.
G.3. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DEL MALLA-LAC 6-6/10-10.
G.4. COLADO DE LA CUNETA, A BASE DE CONCRETO HIDRAULICO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN
EL PROYECTO.
G.5. CARGA Y DESCARGA EN EL SITIO Y FORMA QUE INDIQUE EL PROYECTO, DE LOS MATERIALES
PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.
G.6. LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DURANTE LAS CARGAS Y
LAS DESCARGAS DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.
G.7. LA CONSERVACIÓN DE LA CUNETA HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
G.8. MATERIALES, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA MENOR, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA LA
CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
H.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE CUNETA DE CONCRETO HIDRÁULICO Ƒ’c=150 KG/CM² TERMINADA.
I.
BASE DE PAGO
LAS CUNETAS DE CONCRETO HIDRÁULICO Ƒ’c=150 KG/CM² SE PAGARAN AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO DE CUNETA DE CONCRETO Ƒ’c=150 KG/CM² TERMINADA, CONFORME A LO
INDICADO EN EL INCISO D DE ESTE ANEXO.
J.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁN UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE
LAS CUNETAS DE CONCRETO Ƒ’c=150 KG/CM² DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA
EL METRO DE CUNETA DE CONCRETO Ƒ’c=150 KG/CM² TERMINADO.
.
K.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CUNETAS DE CONCRETO HIDRÁULICO Ƒ’c=150 KG/CM²,
PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 78 de 235
XIX.- CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS (ÁREA DE EQUIPO)
Partida No.
19.2
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE FORMA TRAPEZOIDAL PARA CANALIZACIÓN DE AGUAS DE
ESCURRIMIENTO.
EJECUCION
CON EL FIN DE ENCAUZAR LAS AGUAS DE LOS ESCURRIMIENTOS NATURALES A SITIOS DONDE NO SE
VEAN AFECTADOS POR LA CONSTRUCCION DE CAMINOS Y PERAS, SE CONSTRUIRAN CANALES
TRAPEZOIDALES DE 0.60 METROS EN EL FONDO, 1.1 METROS EN LA PARTE SUPERIOR, 1.0 METRO DE
PROFUNDIDAD PROMEDIO Y UNA PENDIENTE DE 2%, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA, INCLUYE:
EXCAVACIONES CON MAQUINA Y MANUAL, CARGA, ACARREO Y DESCARGA DEL MATERIAL PRODUCTO DE
LA EXCAVACION AL BANCO DE DESPERDICIO PROPUESTO POR EL CONTRATISTA, AFINE DE TALUDES, ASI
COMO TODOS LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONCEPTO.
B.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE FORMA TRAPEZOIDAL,
SERÁ RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA
CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: RETROEXCAVADORA Y CAMIÓN VOLTEO.
C.
MEDICION
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO CÚBICO DE CANAL TRAPEZOIDAL POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE FORMA TRAPEZOIDAL SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO
EN EL INCISO C. DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO
CÚBICO DE CANAL DE FORMA TRAPEZOIDAL POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
E.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 79 de 235
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO CUBICO DE CANAL DE FORMA TRAPEZOIDAL POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
F.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE FORMA TRAPEZOIDAL, PEP LO APROBARÁ Y
RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 80 de 235
XX.- CONTRAPOZO
Partida No.
20
A.
Descripción
ESTRUCTURAS DE CONCRETO
EJECUCION
PARA SU EJECUCION EL CONTRATISTA DEBERA DE APEGARSE A LAS DIMENSIONES Y CANTIDADES
INDICADAS EN EL PROYECTO, SEGÚN PLANO IP 001




B.
LA UBICACIÓN DEL CONTRAPOZO SERA INDICADA POR EL SUPERVISOR DE PEP.
LOS MUROS DEL CONTRAPOZO SERAN DE CONCRETO ARMADO, ACABADO APARENTE INTERIOR, DE
UN Ƒ’c=200 KG/CM2 CON UN ESPESOR DE 0.25 m. Y TENDRAN UN DOBLE ARMADO CON VARILLA DE 3/8”
Fy=4,200 KG/CM2 A CADA 25 cm. AMBOS SENTIDOS.
CONSTRUCCION DE ESCALERA MARINA CON VARILLA LISA DE ¾”Ø A CADA 25 CMS. (PLANO IP-001-2007)
EL FONDO DEL CONTRAPOZO SERA DE CONCRETO SIMPLE CON UN Ƒ’c=100 KG/CM2 Y UN ESPESOR DE
10 cm. EN EL CUAL SE CONSTRUIRA UN CARCAMO DE ACHIQUE DE 0.50 X 0.50 x 0.50 M. (MEDIDAS
INTERIORES) COMO ESTA ACTIVIDAD ES POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DEBERA DE CONSIDERAR:
TRAZO Y NIVELACION, EXCAVACIONES, AFINE DE LAS EXCAVACIONES, ADEMES Y ACHIQUES,
RELLENOS, COMPACTACIONES, AGUA NECESARIA PARA LOGRAR LA COMPACTACION AL 95 %
PROCTOR, CIMBRAS, DESCIMBRAS, SUMINISTRO, CARGAS, ACARREOS, DESCARGAS DE TODOS LOS
MATERIALES HASTA EL LUGAR DE LA OBRA, HABILITADO Y COLOCACION DEL ACERO, SUMINISTRO,
VACIADO, VIBRADO Y CURADO DEL CONCRETO, MANO DE OBRA, LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO, ASI
COMO TODOS LOS MATERIALES PARA LA CORRECTA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO
(CONTRAPOZO), SERÁ EXCAVADORA SOBRE ORUGAS Ó RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO, BOMBA
AUTOCEBANTE, COMPACTADOR DE PLACA VIBRATORIA Ó RODILLO LISO VIBRATORIO (PR-8), VIBRADOR
DE CONCRETO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN
EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN
DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA,
SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN
ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: EXCAVADORA SOBRE ORUGAS Ó
RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO, BOMBA AUTOCEBANTE, COMPACTADOR DE PLACA VIBRATORIA Ó
RODILLO LISO VIBRATORIO (PR-8), VIBRADOR DE CONCRETO.
C.
MEDICION
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 81 de 235
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO CÚBICO DE ESTRUCTURA DE CONCRETO (CONTRAPOZO) POR UNIDAD
DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE CONCRETO (CONTRAPOZO) SERA MEDIDA DE ACUERDO CON
LO INDICADO EN EL INCISO C DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO CÚBICO DE ESTRUCTURA DE CONCRETO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO CUBICO DE ESTRUCTURA DE CONCRETO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
F.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE CONCRETO (CONTRAPOZO), PEP LO
APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 82 de 235
XXI.- CERCA PERIMETRAL.
Partida No.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE CERCA DELIMITADORA DE ALAMBRE DE PÚAS DE 5 HILOS Y POSTES
DE MADERA DURA DE LA REGIÓN A CADA 3.00 M (VER PLANO IP 003).
21
A.
DEFINICIÓN
LAS CERCAS SON ESTRUCTURAS QUE SE EMPLEAN CON EL FIN DE EVITAR QUE LA FAJA DEL DERECHO
DE VÍA SEA INVADIDA POR GANADO, QUE LOS PEATONES CRUCEN LA CARRETERA Y QUE LOS VEHÍCULOS
PUEDAN INCORPORARSE EN SITIOS DISTINTOS A LOS CONSIDERADOS EN EL PROYECTO.
B.
MATERIALES
B.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA INSTALACIÓN DE CERCAS, CUMPLIRÁN CON LO
ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
B.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO LOS MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS
CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN B.1. DE ESTE ANEXO, SE
SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS CORRIJA POR
SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR
CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
C.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LO REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA, TOMANDO EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN LO QUE
CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
D.
EJECUCIÓN
D.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA INSTALACIÓN DE CERCAS SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO Y EN EL PLANO
IP 003.
D.2. TRABAJOS PREVIOS
D.2.1. UBICACIÓN
PREVIO A LA INSTALACIÓN DE LAS CERCAS, SE MARCARÁ LA LOCALIZACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
SUS POSTES, EN LOS LUGARES ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO Ó APROBADOS POR PEP.
D.2.2. EXCAVACIÓN
UNA VEZ UBICADOS LOS SITIOS DONDE SE COLOCARÁN LOS POSTES DE LAS CERCAS, SE
REALIZARÁ UNA EXCAVACIÓN PARA SU COLOCACIÓN Y ANCLAJE, CONFORME A LAS
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 83 de 235
DIMENSIONES ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO, LA EXCAVACIÓN SERÁ DE OCHENTA (80)
CENTÍMETROS DE PROFUNDIDAD CON UN ANCHO DE TREINTA (30) CENTIMETROS.
D.3. COLOCACIÓN DE LOS POSTES
D.3.1. LOS POSTES SE COLOCARÁN DE TAL MANERA QUE QUEDEN VERTICALES.
D.3.2. LOS POSTES QUEDARÁN INCRUSTADOS EN EL TERRENO NATURAL EN LA EXCAVACIÓN, PARA
POSTERIORMENTE RELLENARSE CON MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN
APISONÁNDOSE.
D.4. INSTALACIÓN DEL ALAMBRE DE PÚAS
EL ALAMBRE DE PÚAS SE SUJETARÁ A LOS POSTES MEDIANTE GRAPAS Y TENDRA UNA SEPARACION
ENTRE CADA ALAMBRE DE PUAS DE 35 CMS (VER PLANO IP 003); EL ALAMBRE DE PUAS QUE SE
UTILICE EN LAS CERCAS DEBERA SER DE DOBLE HILO: CALIBRE DE ALAMBRE DE 12.5 Y CALIBRE DE
PUAS DE 14.5.
D.5. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LAS CERCAS HASTA QUE HAYAN
SIDO RECIBIDAS POR PEP.
E.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LAS CERCAS, SE
CONSIDEREN TERMINADAS Y SEAN ACEPTADAS POR PEP., SE COMPROBARÁ:
E.1. CALIDAD DE LAS CERCAS
QUE LOS POSTES, EL ALAMBRE DE PÚAS Y DEMÁS MATERIALES QUE SE UTILICEN PARA LA
INSTALACIÓN DE CERCAS, CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN
LA FRACCIÓN B.1. DE ESTE ANEXO.
E.2. FIJACIÓN
E.2.1. QUE LA FIJACIÓN DEL ALAMBRE DE PÚAS SE HAYA HECHO DE ACUERDO CON LO INDICADO EN
EL PLANO IP-003. EL NÚMERO DE FIJACIONES EN POSTES Y ANCLAJES POR INSPECCIONAR SERÁ
DEL DIEZ (10) POR CIENTO DEL TOTAL INSTALADO.
E.2.2. QUE EL ALAMBRE DE PÚAS SE HAYAN FIJADO EN TODOS LOS PUNTOS DEFINIDOS EN EL PLANO
IP-003
F.
ALCANCES ADICIONALES:
F.1. SUMINISTRO Ó FABRICACIÓN DE LOS POSTES, ALAMBRE DE PÚAS Y DEMÁS MATERIALES
NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN DE LAS CERCAS, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE
TODOS LOS MATERIALES HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS.
F.2. UBICACIÓN DEL EJE DONDE SE FORMARÁ LA CERCA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 84 de 235
F.3. EXCAVACIÓN CON HERRAMIENTA MANUAL.
F.4. COLOCACIÓN DE LOS POSTES Y RELLENO CON PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.
F.5. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DEL ALAMBRE DE PÚAS.
F.6. FIJACIÓN DEL ALAMBRE EMPLEANDO GRAPAS, INCLUYE SU SUMINISTRO.
F.7. LA CONSERVACIÓN DE LAS CERCAS HASTA QUE HAYAN SIDO RECIBIDAS POR PEP.
F.8. Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
G. MEDICION
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE CERCA DELIMITADORA DE ALAMBRE DE PUAS DE 5 HILOS Y
POSTES DE MADERA DURA DE LA REGION A CADA 3.00 M POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
H.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE CERCA DELIMITADORA DE ALAMBRE DE PUAS DE 5 HILOS Y POSTES DE MADERA
DURA DE LA REGION A CADA 3.00 M. SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO G DE
ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE CERCA
DELIMITADORA DE ALAMBRE DE PUAS DE 5 HILOS Y POSTES DE MADERA DURA DE LA REGION A CADA
3.00 M POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
I.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO DE CERCA DELIMITADORA DE ALAMBRE DE PUAS DE 5 HILOS Y POSTES DE MADERA DURA DE LA
REGION A CADA 3.00 M POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
J.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE CERCA DELIMITADORA DE ALAMBRE DE PUAS, PEP LO
APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 85 de 235
XXII.- RAMPAS METÁLICAS PROVISIONALES EN CASOS DE EMERGENCIA.
Partida No.
22
A.
ALCANCES:
A.1.
A.2.
A.3.
A.4.
A.5.
B.
Descripción
INSTALACIÓN DE RAMPAS METÁLICAS PROVISIONALES EN CASO DE EMERGENCIA A
BASE DE TUBERÍAS (PEP SUMINISTRA RAMPA A UNA DISTANCIA DE 50 KM).
EQUIPO Y HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA HACER LOS TRABAJOS.
PREPARACION DE SITIO PARA RECIBIR LA RAMPA.
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE LA RAMPA EN SITIO DE COLOCACION.
ACONDICIONAMIENTO DEL AREA DONDE SE MONTARA LA RAMPA.
LAS DIMENSIONES Y PESO APROXIMADO DE LAS RAMPA SON: LONGITUD 10.00 M., ANCHO 4.00 M. Y
PESO DE 10.00 TON. APROXIMADAMENTE.
EJECUCION
EN CASOS DE EMERGENCIA SE DEBERA COLOCAR RAMPAS METALICAS EN FORMA PROVISIONAL
MONTADAS SOBRE TERRENO NATURAL Ó LOS TERRAPLENES CON LA FINALIDAD DE DAR PASO AL
TRANSITO VEHICULAR Y CONSISTE EN LO SIGUIENTE: CARGAS Y TRANSPORTES LOCALES, MANIOBRAS Y
MONTAJES, PEP SUMINISTRA LA RAMPA.
C.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA INSTALACION DE RAMPAS METALICAS PROVISIONALES, SERÁ
GRÚA HIDRÁULICA Ó ARTICULADA, CAMION PLATAFORMA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA HIDRÁULICA Ó ARTICULADA Y CAMION
PLATAFORMA.
D.
MEDICION
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD LA
PIEZA.
E.
BASE DE PAGO
SE PAGARA AL PRECIO PACTADO EN EL ANEXO “C” PARA LA PIEZA POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
F.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 86 de 235
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DEL SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO “C”.
G. RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA INSTALACION, LA SUPERVISIÓN DE PEP LO APROBARÁ Y UNA VEZ PUESTO EN
FUNCIONAMIENTO LO RECEPCIONARÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 87 de 235
XXIII.- CONSTRUCCIÓN Y COLOCACIÓN DE TRAMPAS DE ACEITE
Partida No.
23
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN Y COLOCACIÓN DE TRAMPAS DE ACEITE CON TUBERÍA DE 36” DE
DIÁMETRO Y SIFÓN DE TUBERÍA DE 3” Y 8” DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA.
ALCANCES:
A.1. SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE TRAMPA DE ACEITE A BASE DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO
NUEVA DE 36” DIAM. ASTM-A53-Gr. A DE 0.750” ESPESOR CEDULA 40 Y 1.00 M. DE PROFUNDIDAD Y EL
SIFÓN SERÁ FABRICADO CON TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 8” DE DIAM. ASTM-A53-GR A DE
0.322” DE ESPESOR CEDULA 40 Y 3” DE DIAM. ASTM-A53-Gr. A DE 0.216” DE ESPESOR CEDULA 40,
ALOJADO EN LA PARTE INTERIOR DE LA TRAMPA, SE CONSTRUIRA DE ACUERDO A LO INDICADO EN
EL PLANO IP 001.
A.2. CARGA, ACARREO, DESCARGA DE MATERIALES, DEL SITIO DE
COLOCARÁN.
ALMACEN
AL LUGAR DONDE SE
A.3. EXCAVACIÓN.
A.4. MANEJO Y COLOCACIÓN DE LA PIEZA DONDE INDIQUE EL PROYECTO, RESPETANDO LOS NIVELES
ESTABLECIDOS.
A.5. RELLENO.
B.
EJECUCION
LOS TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS
ELEMENTOS Y DE SUS PARTES (VER PLANO IP 001), ASI COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE
LAS ESTRUCTURAS DE ACERO, DEBERAN ESTAR DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
LA CONSTRUCCIÓN Y COLOCACIÓN DE LAS TRAMPAS DE ACEITE Y SIFÓN, INCLUYEN: EL CONTRATISTA
SUMINISTRARA LA TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO (DE 36” Ø, DE 8” Y DE 3”Ø) Y PLACA DE ¼” DE
ESPESOR, EL BISELADO DE LAS PIEZAS, PUNTEO DE LA TUBERÍA UTILIZANDO ELECTRODOS E-6010 Y E7018, MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE SOLDAR (MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA DIESEL DE 300 AMP. DE
CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS) Y EQUIPO OXIACETILENO CON TANQUES SOBRE
DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANERAL CON BOQUILLA PARA TRANSPORTARLO AL SITIO
DONDE SE EFECTUARÁN LAS SOLDADURAS, LIMPIEZA DE BISELES DE LA JUNTA QUE YA ESTA ALINEADA Y
PUNTEADA, PRECALENTAMIENTO PARA LLEVARLA A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR,
APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES CORDONES DE LA SOLDADURA DE LA JUNTA, RETIRO DE LOS EQUIPOS
PARA SOLDAR, COLOCACION DE LA PLACA DE ¼” DE ESPESOR PARA EL FONDO DE LA TRAMPA Y EL
SUMINISTRO, EXCAVACIONES Y RELLENOS.
C.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN Y COLOCACIÓN DE TRAMPAS DE ACEITE CON
TUBERÍA DE 36” DE DIÁMETRO Y SIFÓN DE TUBERÍA DE 3” Y 8” DE DIÁMETRO, SERÁ EQUIPO DE SOLDAR,
EQUIPO OXIACETILENO, ESMERIALADORA, CAMIÓN GRÚA 8 TON, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA
PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 88 de 235
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: EQUIPO DE SOLDAR, EQUIPO OXIACETILENO,
ESMERIALADORA, CAMIÓN GRÚA 8 TON.
D.
MEDICION
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN Y COLOCACION DE TRAMPAS DE ACEITE A
SATISFACCION DE PEP SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO
REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD LA PIEZA.
E.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN Y COLOCACION DE TRAMPAS DE ACEITE SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO
INDICADO EN EL INCISO D DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA LA
PIEZA DE TRAMPAS DE ACEITE POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
F.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO “C”.
G. RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN Y COLOCACION DE LA TRAMPA DE ACEITE, LA SUPERVISIÓN DE
PEP LO APROBARÁ Y UNA VEZ PUESTO EN FUNCIONAMIENTO LO RECEPCIONARÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 89 de 235
XXIV.- COLOCACIÓN DE TRAMPAS DE ACEITE
Partida No.
24
A.
Descripción
COLOCACIÓN DE TRAMPA DE ACEITE A BASE DE TUBO DE ACERO AL CARBONO DE 36” Ø,
ESPESOR DE 0.750” X 1.00 M. DE LONGITUD. INCLUYE: EXCAVACIONES, RELLENO,
COMPACTACIÓN (PEP SUMINISTRA LA TRAMPA A UNA DISTANCIA DE 50 KM)
ALCANCES:
A.1. LAS TRAMPAS DE ACEITE ESTÁN FORMADAS CON TUBERÍA DE 36” DIAM. Y 1.00 M. DE PROFUNDIDAD,
SIFÓN DE 8” Y 3”Ø EN LA PARTE INTERIOR DE LA TRAMPA.
A.2. CARGA, ACARREO, DESCARGA, DEL SITIO DE ALMACEN AL LUGAR DONDE SE COLOCARÁN.
A.3. EXCAVACIÓN.
A.4. ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO PARA PLANTILLA.
A.5. MANEJO Y COLOCACIÓN DE LA PIEZA DONDE INDIQUE EL PROYECTO, RESPETANDO LOS NIVELES
ESTABLECIDOS.
A.6. RELLENO.
B.
EJECUCION
LOS TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS
ELEMENTOS Y DE SUS PARTES (VER PLANO IP 001), ASI COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE
LAS ESTRUCTURAS DE ACERO.
LA TRAMPAS SERAN SUMINISTRADAS POR PEP; EL CONTRATISTA DEBERA DE DESCARGARLA Y
ESTIBARLA EN EL SITIO. INCLUYE: EXCAVACIONES, AFINES, MANIOBRAS, COLOCACION Y RELLENOS
NECESARIOS COMPACTANDOSE CON PIZON DE MANO.
C.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA COLOCACIÓN DE TRAMPA DE ACEITE A BASE DE TUBO DE ACERO
AL CARBONOO DE 36” Ø., ESPESOR DE 0.750” X 1.00 M. DE LONGITUD, SERÁ EQUIPO DE SOLDAR, EQUIPO
OXIACETILENO, ESMERIALADORA, CAMIÓN GRÚA 8 TON, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: EQUIPO DE SOLDAR, EQUIPO OXIACETILENO,
ESMERIALADORA, CAMIÓN GRÚA 8 TON.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
D.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 90 de 235
MEDICION
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE COLOCACION DE TRAMPAS DE ACEITE A SATISFACCION DE PEP
SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE
PAGO TOMANDO COMO UNIDAD LA PIEZA POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
E.
BASE DE PAGO
LA COLOCACION DE TRAMPAS DE ACEITE SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO D
DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA LA PIEZA DE TRAMPAS DE
ACEITE POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
F.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO “C”.
G. RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA COLOCACION DE LA TRAMPA DE ACEITE, LA SUPERVISIÓN DE PEP LO APROBARÁ
Y UNA VEZ PUESTO EN FUNCIONAMIENTO LO RECEPCIONARÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 91 de 235
XXV.- CÁRCAMO
Partida No.
25.1
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE CÁRCAMO DE 5.0 X 3.0 X 1.8 M.
EJECUCION
EL CARCAMO SEGÚN PLANO IP-002 DEL ANEXO “A” TENDRA UNA SECCION INTERIOR DE 5.0 X 3.0 m. Y UNA
PROFUNDIDAD LIBRE DE 1.80 m.
LOS MUROS DEL CARCAMO SERAN DE BLOCK MACIZO DE 15X20X40 CMS Y SE UTILIZARA PARA SU
JUNTEO MORTERO CEMENTO-ARENA PROPORCIÓN 1:4, APLICÁNDOLE IMPERMEABILIZANTE FESTEGRAL
Ó SIMILAR EN LAS PROPORCIONES QUE INDIQUE EL FABRICANTE, CON 8 CASTILLOS, CADENAS DE
DISTRIBUCION DE CARGAS Y CADENAS DE CERRAMIENTO (ARMEX) DE 15 Cm x 15 Cm Y SE UTILIZARA
Ƒ’c=200 Kg/Cm2, EL FONDO DEL CÁRCAMO SERA UNA LOSA DE CIMENTACION DE 20 CMS DE ESPESOR DE
Ƒ’c= 150 KG/CM2 ARMADA CON DOBLE PARRILLA DE MALLA-LAC 6-6/10-10 COMO SE INDICA EN EL PLANO
IP-002, SE DEBERA DE COLAR UNA LOSA SUPERIOR DE CONCRETO Ƒ’c=200 KG/CM2 CON UN ESPESOR DE
10 cm. Y ARMADA CON VARILLA DE 3/8” Ø A CADA 20 cm. EN AMBOS SENTIDOS, ESTA LOSA DEBERA DE
CONTAR CON DOS TAPAS, LA PRIMERA SERVIRA COMO ENTRADA PARA MANTENIMIENTO Y SE UBICARA
CERCA DE UNO DE LOS MUROS DONDE SE INSTALARA UNA ESCALERA MARINA FABRICADA A BASE DE
VARILLA LISA DE 5/8” Ø, A ESTA ENTRADA SE LE COLOCARA UNA TAPA DE CONCRETO CON MARCO Y
CONTRAMARCO DE ANGULO DE 2.5” CON UNA DIMENSION DE 0.80 X 0.80 m.
LA SEGUNDA TAPA SERVIRA PARA OPERACIÓN DEL CARCAMO A ESTA ENTRADA SE LE COLOCARA UNA
TAPA DE CONCRETO CON MARCO Y CONTRAMARCO DE ANGULO DE 2.5” CON UNA DIMENSION DE 0.90 m X
1.00 m.
COMO ESTA ACTIVIDAD ES POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA EL CONTRATISTA DEBERA DE CONSIDERAR
TRAZO Y NIVELACIÓN, EXCAVACIONES, ADEMES Y ACHIQUES (EN CASO DE REQUERIRSE), AFINE DE LAS
EXCAVACIONES, RELLENOS, COMPACTACIONES, CIMBRAS, DESCIMBRAS, SUMINISTRO DE TODOS LOS
MATERIALES HASTA LA OBRA, HABILITADO Y COLOCACION DEL ACERO, SUMINISTRO, VACIADO, VIBRADO
Y CURADO DEL CONCRETO, MANO DE OBRA, LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO, ASI COMO TODOS LOS
MATERIALES Y EQUIPOS PARA LA CORRECTA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
PARA LA FABRICACION DE LOS CONCRETOS SE UTILIZARA REVOLVEDORA Y VIBRADOR PARA EL VACIADO
DEL CONCRETO HIDRAULICO.
B.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CÁRCAMO, SERÁ EXCAVADORA SOBRE
ORUGAS Y/O RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO, BOMBA AUTOCEBANTE, COMPACTADOR DE PLACA
VIBRATORIA Ó RODILLO LISO VIBRATORIO (PR-8), VIBRADOR DE CONCRETO, REVOLVEDORA DE
CONCRETO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL
PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO
POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS
CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 92 de 235
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: EXCAVADORA SOBRE ORUGAS Y/O
RETROEXCAVADORA, CAMIÓN VOLTEO, BOMBA AUTOCEBANTE, COMPACTADOR DE PLACA VIBRATORIA Ó
RODILLO LISO VIBRATORIO (PR-8), VIBRADOR DE CONCRETO, REVOLVEDORA DE CONCRETO.
C.
MEDICION
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CARCAMO A SATISFACCION DE PEP SE
MEDIRA PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO
TOMANDO COMO UNIDAD LA PIEZA POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DEL CARCAMO SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO C DE
ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA LA PIEZA DE CARCAMO POR UNIDAD
DE OBRA TERMINADA
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO “C”.
F.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DEL CARCAMO, LA SUPERVISIÓN DE PEP LO APROBARÁ Y UNA
VEZ PUESTO EN FUNCIONAMIENTO LO RECEPCIONARÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
25.2
A.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 93 de 235
XXV.- CÁRCAMO
Descripción
INTERCONEXIÓN DEL CÁRCAMO A LA TRAMPA DE ACEITE A BASE DE TUBERÍA
RECUPERADA DE 8” DIÁMETRO CEDULA 40 ESPECIFICACIÓN ASTM-A53-GRADO “A”
CEDULA 40 ESP. 0.322” (8.18 MM). INCLUYE: EXCAVACIÓN, MANEJO DE LA TUBERÍA,
BAJADO, TAPADO Y COMPACTADO, SUMINISTRO, TENDIDO, NIVELADO Y COMPACTADO DE
GRAVA DE REVESTIMIENTO, DEMOLICIÓN DE CONCRETO PARA PASO DE TUBERÍA,
RESANES, CORTE Y SOLDADURA.
ALCANCES:
A.1. SUMINISTRO DE TUBERIA RECUPERADA DE 8”Ø CON ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A”
CEDULA 40 ESPESOR DE PARED DE 0.322“ (8.18 mm) INCLUYE: MANEJO DENTRO DE LA OBRA DE LA
TUBERIA.
A.2. SE COLOCARAN TUBOS DE ACERO AL CARBONO PARA UNION DE LA TRAMPAS DE ACEITE AL
CARCAMO.
A.3. CORTE Y SOLDADURA UTILIZANDO LOS ELECTRODOS INDICADOS (E-6010 Y E-7018), MOVIMIENTO
DEL EQUIPO DE SOLDAR (MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL DE 300 AMP. DE
CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS) Y EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO CON
TANQUES DE OXIGENO Y ACETILENO MONTADOS SOBRE UN DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS
A.4. Y MANERAL CON BOQUILLA.
A.5. EXCAVACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA ZANJA, CONSERVANDO LA PENDIENTE DE LAS CUNETAS.
A.6. BAJADO, TENDIDO Y TAPADO CON MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.
A.7. SUMINISTRO, TENDIDO, NIVELADO Y COMPACTADO DE BASE HIDRAULICA CON GRAVA DE
REVESTIMIENTO DE 1 ½” FINOS (70 CM. DE ANCHO POR 12 CM. DE ESPESOR).
A.8. DEMOLICION DE CONCRETO PARA DAR PASO A LA TUBERIA (25 CM. DE ANCHO POR 15 CM. DE
ESPESOR).
A.9. RESANE CON MORTERO CEMENTO ARENA.
B.
MEDICION.
EL SUMINISTRO, MANEJO E INTERCONEXIÓN DEL CÁRCAMO A LA TRAMPA DE ACEITE CON TUBERÍA DE
ACERO AL CARBONO SERA EJECUTADA CONFORME A LO INDICADO EN ESTE ANEXO, A SATISFACCIÓN DE
PEP, SE MEDIRÁ SEGÚN LO SEÑALADO, PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO
REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
C.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 94 de 235
BASE DE PAGO
LA INTERCONEXIÓN DEL CARCAMO A LA TRAMPA DE ACEITE SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO
INDICADO EN EL INCISO B DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO DE INTERCONEXIÓN DEL CARCAMO A LA TRAMPA DE ACEITE POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO “C”.
E.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA INTERCONEXIÓN DEL CARCAMO A LA TRAMPA DE ACEITE, LA SUPERVISIÓN DE PEP
LO APROBARÁ Y UNA VEZ PUESTO EN FUNCIONAMIENTO LO RECEPCIONARÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 95 de 235
XXVI.- PORTÓN
Partida No.
26
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE PORTÓN DE DOS HOJAS DE 3.0 M. X 2.0 M. A BASE DE TUBERÍA DE
2” DE DIÁMETRO.
ALCANCE:
EL PORTON SERA DE DOS HOJAS DE 3.0 m. DE LARGO X 2.0 m. DE ALTURA Y SE FABRICARA CON TUBERIA
NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 2” Ø ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A” CED.40 ESPESOR DE
PARED DE 0.154” (3.91mm) SUMINISTRADA POR EL CONTRATISTA, CADA HOJA DEL PORTON ESTARA
SOPORTADA POR UN POSTE CON TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6” Ø ESPECIFICACIÓN
ASTM-A53 GRADO “A” CED. CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED 0.280” (7.11 mm) UNIDA POR MEDIO DE UNA
BISAGRA HECHIZA, EL POSTE DE SOPORTE ESTARA AHOGADO EN UN DADO DE CONCRETO Ƒ’c=150
KG/CM2 DE 0.40 X 0.40 X 1.00 m. DE PROFUNDIDAD SEGÚN PLANO IP-005.
LOS PORTONES SE UBICARAN EN DONDE INDIQUE LA SUPERVISION.
COMO ESTA ACTIVIDAD ES POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA EL CONTRATISTA DEBERA DE CONSIDERAR
EL SUMINISTRO DE LA TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO (DE 2” Ø Y DE 6”), EL ACARREO,
MANEJO Y PRESENTACION DE LA TUBERIA, LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA SÍLICA A METAL BLANCO Y
APLICACIÓN DE UNA CAPA DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO (RP-6) ESPESOR DE .003 PULGADAS Y
DOS CAPAS DE PINTURA DE ACABADO (RA-26) COLOR BLANCO CON ESPESOR DE .003 PULGADAS CADA
CAPA, LAS EXCAVACIONES, RELLENOS, COMPACTACIONES, CORTES, SOLDADURAS, MANO DE OBRA,
LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO, CARGAS, DESCARGAS, EL TIEMPO DE LOS VEHICULOS, ASI COMO
TODOS LOS MATERIALES Y EQUIPOS PARA LA CORRECTA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
PARA LOS CORTES SE UTILIZARA EQUIPO DE OXIACETILENO Y EN LAS SOLDADURAS MAQUINA DE
COMBUSTION INTERNA DE 300 AMP. Y ELECTRODOS E-7010.
B.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PORTÓN DE DOS HOJAS DE 3.0 M. X 2.0 M. A
BASE DE TUBERÍA DE 2” DE DIÁMETRO, SERÁ EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR DE
300 AMP., EQUIPO DE LIMPIEZA DE CHORRO DE ARENA SÍLICA, EQUIPO PARA APLICACIÓN DE PINTURA
POR ASPERSIÓN, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN
EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN
DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA,
SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN
ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA
DE SOLDAR DE 300 AMP., EQUIPO DE LIMPIEZA DE CHORRO DE ARENA SÍLICA, EQUIPO PARA APLICACIÓN
DE PINTURA POR ASPERSIÓN.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
C.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 96 de 235
MEDICION.
LA CONSTRUCCION DEL PORTON DE DOS HOJAS SERA EJECUTADA CONFORME A LO INDICADO EN ESTE
ANEXO, A SATISFACCIÓN DE PEP, SE MEDIRÁ SEGÚN LO SEÑALADO, PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA
CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD LA PIEZA POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCION DEL PORTON DE DOS HOJAS SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL
INCISO C DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA LA PIEZA DE PORTON
DE DOS HOJAS POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO “C”.
F.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCION DEL PORTON DE DOS HOJAS, LA SUPERVISIÓN DE PEP LO
APROBARÁ Y UNA VEZ PUESTO EN FUNCIONAMIENTO LO RECEPCIONARÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 97 de 235
XXVII.- MAMPARA
Partida No.
27.1
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE MAMPARA PARA PROTECCIÓN DE PRESA DE QUEMA A BASE DE
TUBERÍA DE 3” DE DIÁMETRO Y LÁMINA RECUPERADA DE TAMBOS, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA.
EJECUCION
SE CONSTRUIRA UNA MAMPARA EN LA PRESA DE QUEMA CON LÁMINA RECUPERADA DE TAMBOS DE 200
LITROS SUMINISTRADOS Y ACARREADOS POR EL CONTRATISTA, LA ALTURA SERA DE 2.00 m., CON UNA
LONGITUD PERIMETRAL VARIABLE, LOS POSTES SERAN DE TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE
3” DE DIAM. ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 40 ESP. 0.216”, LA TUBERIA ESTARA AHOGADA A 0.80 m DE
PROFUNDIDAD EN DADOS DE CONCRETO Ƒ’C = 150 KG/CM2, SECCION DE 0.25 X 0.25 m, LA DISTANCIA DE
SEPARACION ENTRE LOS TUBOS SERA DE 1.5 m. Y SOBRESALDRAN 2.00 m. DE TAL MANERA DE FORMAR
UNA BARRERA DE PROTECCION DE ACUERDO AL PLANO IP 004.
COMO ESTA ACTIVIDAD ES POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA EL CONTRATISTA DEBERA DE CONSIDERAR
LAS EXCAVACIONES, EL SUMINISTRO DE LA TUBERIA Y LÁMINA DE TAMBOS DE 200 Lts; COLOCACION,
MANEJO DE LA TUBERIA Y LÁMINA DE TAMBOS DE 200 lts, RELLENOS, CONCRETOS, ELABORACION Y
VACIADO, ACARREO DEL CONCRETO HASTA 100 M, COMPACTACIONES, CORTES, SOLDADURAS, CORTES
RECTOS Y BOCA DE PESCADO, MANO DE OBRA, LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO, CARGAS, DESCARGAS,
EL TIEMPO DE LOS VEHICULOS, ASI COMO TODOS LOS MATERIALES Y EQUIPOS PARA LA CORRECTA
EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
PARA LOS CORTES SE UTILIZARA EQUIPO DE OXIACETILENO Y EN LAS SOLDADURAS MAQUINA DE
COMBUSTION INTERNA DE 300 AMP. Y ELECTRODO E-7010.
B.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MAMPARA PARA PROTECCIÓN DE PRESA DE
QUEMA A BASE DE TUBERÍA DE 3” DE DIÁMETRO Y LÁMINA RECUPERADA DE TAMBOS, SERÁ EQUIPO DE
CORTE OXIACETILENO, MAQUNA DE SOLDAR DE 300 AMP., RETROEXCAVADORA, EN CANTIDAD
SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA
PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUNA
DE SOLDAR DE 300 AMP., RETROEXCAVADORA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
C.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 98 de 235
MEDICION.
LA CONSTRUCCION DE MAMPARA PARA PROTECCION DE PRESA DE QUEMA A BASE DE TUBERIA DE 3” DE
DIAM. Y LÁMINA RECUPERADA DE TAMBOS, SERA EJECUTADA CONFORME A LO INDICADO EN ESTE
ANEXO, A SATISFACCIÓN DE PEP, SE MEDIRÁ SEGÚN LO SEÑALADO, PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA
CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCION DE MAMPARA PARA PROTECCION DE PRESA DE QUEMA A BASE DE TUBERIA DE 3” DE
DIAM. Y LÁMINA RECUPERADA DE TAMBOS, SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO C
DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE MAMPARA PARA
PROTECCION POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO “C”.
F.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE MAMPARA PARA PROTECCION, LA SUPERVISIÓN DE PEP LO
APROBARÁ Y UNA VEZ PUESTO EN FUNCIONAMIENTO LO RECEPCIONARÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
27.2
A.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 99 de 235
XXVII.- MAMPARA
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE MAMPARA DESMONTABLE A BASE DE MÓDULOS ENSAMBLABLES,
POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
EJECUCIÓN
PARA SU EJECUCION EL CONTRATISTA DEBERA DE APEGARSE A LA FORMA Y DIMENSIONES DE LAS
ESTRUCTURAS Ó DE SUS PARTES, ASI COMO LA COLOCACION DEL ACERO DE REFUERZO, INDICADO EN
EL PLANO DE PROYECTO No CO-007.
EN LA PRESA DE QUEMA, SE CONSTRUIRA EN LOS BORDOS, COMO PROTECCION AL ENTORNO
ECOLOGICO, PARA EVITAR CON ELLO FUTURAS RECLAMACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE LOS
TERRENOS POR QUEMAS INDEBIDAS AL MOMENTO DE ESTAR PROBANDO LOS POZOS EN SU ETAPA DE
PRODUCCION.
PARA TAL FIN, SE CONSTRUIRA UNA MAMPARA DE PROTECCION A BASE DE ELEMENTOS DE CONCRETO
REFORZADO CON MODULOS ENSAMBLABLES DE ACUERDO AL PLANO DE PROYECTO No CO-007, E
INCLUYE:
LOSETA DE CONCRETO Ƒ’c=150 KG/CM2 DE 1.93 MTS. X 0.50 M. X 0.05 M. DE ESPESOR, CON REFUERZO DE
MALLAS ELECTROSOLDADA 6-6/4-4 Y Fy=5000 KG/CM2.
COLUMNA A BASE DE DOS CANALES MONTENES ADOSADOS DE 4” X 2” CAL 14 (COLUMNA TIPO C-1).
COLUMNA ESQUINERO A BASE DE DOS CANALES MONTENES ADOSADOS DE 4” X 2” CAL 14 (COLUMNA
TIPO C-2).
DADO DE CONCRETO Ƒ’c=150 KG/CM2 DE SECCION DE 0.34 M. X 0.30 M. ARMADO CON 6 VARILLAS DE 3/8” Ǿ
Y ESTRIBOS DE ¼” Ǿ A CADA 10 CM.
ZAPATA DE CONCRETO Ƒ’c= 200 KG/CM2 DE SECCION DE 0.90 M. X 0.55 M. X 0.15 M. DE ESPESOR ARMADA
CON VARILLAS DE 3/8” Ǿ A CADA 0.10 M. EN AMBOS SENTIDOS.
PLANTILLA DE CONCRETO SIMPLE Ƒ’C= 100 KG/CM2 DE SECCION DE 1.00 M. X 0.65 M. X 0.10 M. DE
ESPESOR.
CONTRATRABE DE CONCRETO Ƒ’c= 150 KG/CM2 DE SECCION DE 0.25 M. X 0.15 M. ARMADA CON 4
VARILLAS DE 3/8” Ǿ Y ESTRIBOS DE ¼” Ǿ A CADA 15 CM.
EXCAVACION CON HERRAMIENTA MANUAL HASTA UNA PROFUNDIDAD DE 1.50 M. EN TERRAPLEN SIN
CLASIFICACION DE MATERIAL.
RELLENO CON MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACION, COMPACTADO MANUAL EN CAPAS DE 0.20 M.
DE ESPESOR HASTA 1.50 M. DE PROFUNDIDAD.
APLICACIÓN DE UNA CAPA DE 3MM. DE ESPESOR DE RECUBRIMIENTO EPOXICO PARA ALTAS
TEMPERATURAS (HASTA 120º C) EN LA UNION DEL DADO DE CONCRETO CON LA PLACA DE 34 CM. X 35 CM.
DE ACERO A-36 DE ½” DE ESPESOR SOLDADA A LA COLUMNA INCLUYENDO EL SUMINISTRO DE LOS
TORNILLOS COLD ROLLED DE 3/4 Ǿ X 30 CM. DE LONGITUD, DE ACUERDO AL PLANO DE PROYECTO E
INCLUYE:
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
B.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 100 de 235
TRAZO Y NIVELACION.
EXCAVACION CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O EQUIPO MECANICO.
CIMBRA Y DESCIMBRA
AFINE DEL FONDO Y PAREDES
EXTRACCION DE DERRUMBES Y TRASPALEO
ACHIQUE CON BOMBAS DE 4” Ǿ (EN CASO DE SER NECESARIO).
SUMNISTRO Y COLOCACION DE ACERO DE REFUERZO Y ALAMBRE RECOCIDO.
ELABORACION, VACIADO Y VIBRADO PARA LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES CON CONCRETO DE Ƒ’c=
100 KG/CM2, Ƒ’c = 150 KG/CM2, Ƒ’C= 200 KG/CM2.
LA CIMBRA A UTILIZARSE SERA DE PINO Ó METALICA DE TAL MANERA QUE PUEDA GARANTIZAR MAS DE
5 USOS.
SUMINISTRO Y ACARREO DE LOS MATERIALES A UTILIZAR.
SUMINISTRO DE IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL EN TODOS LOS ELEMENTOS.
MANEJO, CORTES Y SOLDADURAS NECESARIAS PARA FORMAR ESTRUCTURAS.
OBTENCION DE MUESTRAS PARA CILINDROS DE PRUEBA QUE GARANTICEN LA RESISTENCIA DE
PROYECTO PARA EL CONCRETO EMPLEADO Y POR CADA ELEMENTO COLADO POR CADA DIA DE
ELABORACION.
RELLENO Y COMPACTACION EN CAPAS DE 20 CM. CON HERRAMIENTA MANUAL Y/O MECANICA SIN
CONTROL DE LABORATORIO.
ACARREOS DEL MATERIAL SOBRANTE PRODUCTO DE LA EXCAVACION HASTA 50 M.
LIMPIEZA DEL AREA.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MAMPARA DESMONTABLE A BASE DE
MÓDULOS ENSAMBLABLES, SERÁ BOMBA DE ACHIQUE DE 4” DE DIAM., MAQUINA SOLDADORA, EQUIPO DE
CORTE OXIACETILENO, REVOLVEDORA DE CONCRETO, VIBRADOR DE CONCRETO Y RETROEXCAVADORA,
EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO,
PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR
CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS
CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: BOMBA DE ACHIQUE DE 4” DE DIAM., MAQUINA
SOLDADORA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, REVOLVEDORA DE CONCRETO, VIBRADOR DE
CONCRETO Y RETROEXCAVADORA.
C.
MEDICION.
LA CONSTRUCCION DE MAMPARA DESMONTABLE A BASE DE MODULOS ENSAMBLABLES, SERA
EJECUTADA CONFORME A LO INDICADO EN ESTE ANEXO, A SATISFACCIÓN DE PEP, SE MEDIRÁ SEGÚN LO
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 101 de 235
SEÑALADO, PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE
PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCION DE MAMPARA DESMONTABLE A BASE DE MODULOS ENSAMBLABLES, SERA MEDIDA
DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO C DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO DE MAMPARA DESMONTABLE POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO “C”.
F.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MAMPARA DESMONTABLE, LA SUPERVISIÓN DE PEP LO
APROBARÁ Y UNA VEZ PUESTO EN FUNCIONAMIENTO LO RECEPCIONARÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 102 de 235
XXVIII.- SEÑALAMIENTOS.
Partida No.
28
28.1
A.
Descripción
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LETREROS DE SEÑALAMIENTO.
PREVENTIVO DE 71 X 71 CM. FABRICADO EN LÁMINA DE FIERRO CAL. 16, CON ACABADO
REFLEJANTE GRADO INGENIERÍA E IMPRESIÓN SERIGRÁFICA CHAROLA, INCLUYE: POSTE
GALVANIZADO DE 2”X2”X3M.
28.2
INFORMATIVO DE 40 X 178 CM. FABRICADA EN LÁMINA DE ACERO CAL. 16 CON ACABADO
REFLEJANTE GRADO INGENIERÍA E IMPRESIÓN SERIGRÁFICA, INCLUYE: POSTE
GALVANIZADO DE 2”X2”X3.0 M.
28.3
INFORMATIVO DE 366 X 122 CM. FABRICADA EN LÁMINA DE ACERO CAL. 16 Y BASTIDOR
TIPO BANDERA, ACABADO REFLEJANTE GRADO INGENIERÍA E IMPRESIÓN SERIGRÁFICA,
INCLUYE: POSTE DE 6.10 M. DE ALTURA, DE PERFIL CUADRADO CON ACABADO ESMALTE,
POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN
LAS SEÑALES VERTICALES BAJAS SON EL CONJUNTO DE TABLEROS INSTALADOS EN POSTES, MARCOS Y
OTRAS ESTRUCTURAS, CON LEYENDAS Ó SÍMBOLOS QUE TIENEN POR OBJETO REGULAR EL USO DE LA
VIALIDAD, INDICAR LOS PRINCIPALES DESTINOS, LA EXISTENCIA DE ALGÚN SITIO TURÍSTICO Ó SERVICIO,
Ó TRANSMITIR AL USUARIO UN MENSAJE RELATIVO A LA CARRETERA. SEGÚN SU FINALIDAD, PUEDEN SER
SEÑALES PREVENTIVAS, RESTRICTIVAS, INFORMATIVAS, TURÍSTICAS Y DE SERVICIOS, Ó DIVERSAS;
SEGÚN SU ESTRUCTURA DE SOPORTE, PUEDEN SER FIJADAS EN UNO Ó DOS POSTES, Ó BIEN EN
ESTRUCTURAS EXISTENTES.
B.
REFERENCIAS
SE DEBERA CUMPLIR CON LA CALIDAD DE LOS MATERIALES ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
C.
MATERIALES
C.1. LAS SEÑALES Y DEMÁS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN SU INSTALACIÓN, CUMPLIRÁN CON LO
ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
C.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO Y PEP DETERMINA QUE LAS SEÑALES Y DEMÁS MATERIALES
QUE SE UTILICEN EN SU INSTALACIÓN, PRESENTAN DAÑOS, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL
TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS
EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE
MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
D.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA. Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA, TOMANDO EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN LO QUE
CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
E.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 103 de 235
EJECUCIÓN
E.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA INSTALACIÓN DE LAS SEÑALES VERTICALES BAJAS SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN ESTE
ANEXO (VER PLANO IP-001).
E.2. TRABAJOS PREVIOS
E.2.1. UBICACIÓN
PREVIO A LA INSTALACIÓN DE LAS SEÑALES, SE MARCARÁ LA LOCALIZACIÓN Y DISPOSICIÓN DE
LAS SEÑALES EN LOS LUGARES ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO Ó APROBADOS POR PEP.
E.2.2. EXCAVACIÓN
UNA VEZ UBICADOS LOS SITIOS DONDE SE INSTALARÁN LAS SEÑALES, SE REALIZARÁ LA
EXCAVACIÓN PARA LA COLOCACIÓN DE LA ESTRUCTURA, CONFORME A LAS DIMENSIONES
ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO.
E.3. INSTALACION
E.3.1. LA ESTRUCTURA DE LAS SEÑALES BAJAS SE INSTALARÁ DE TAL MANERA QUE LOS POSTES DE
APOYO QUEDEN VERTICALES.
E.3.2. LOS TABLEROS DE LAS SEÑALES SE INSTALARÁN EN LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE DE TAL
MANERA QUE QUEDEN PERPENDICULARES A LA DIRECCIÓN DEL TRÁNSITO, UTILIZANDO LOS
DISPOSITIVOS ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO.
E.3.3. LA ESTRUCTURA DE LAS SEÑALES BAJAS PUEDE INSTALARSE CON EL TABLERO DE LA SEÑAL
FIJO, SIEMPRE Y CUANDO NO SE MALTRATE DICHO TABLERO DURANTE LAS MANIOBRAS DE
INSTALACIÓN.
E.3.4. LOS POSTES DE SOPORTE DE LAS SEÑALES QUEDARÁN AHOGADOS EN LA EXCAVACIÓN, PARA
LO QUE SE RELLENARÁ CON EL MATERIAL PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN Y CON CONCRETO
HIDRÁULICO, SEGÚN LO ESTABLEZCA EL PROYECTO.
E.4. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LAS SEÑALES HASTA QUE HAYAN
SIDO RECIBIDAS POR PEP.
F.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LAS SEÑALES VERTICALES
BAJAS SEAN ACEPTADAS POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL DE
CALIDAD MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
F.1. CALIDAD DE LAS SEÑALES
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 104 de 235
QUE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE DE LOS TABLEROS, LOS MATERIALES RETRORREFLEJANTES Y
EL CONTENIDO DE LAS SEÑALES, CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE
INDICA EN LA FRACCIÓN C.1 DE ESTE ANEXO.
F.2. UBICACION, ALINEAMIENTO, ORIENTACIÓN Y ALTURA
QUE LA UBICACIÓN, ALINEAMIENTO, ORIENTACIÓN Y ALTURA DE LAS SEÑALES, CUMPLAN CON LO
ESTABLECIDO POR PEP.
G. ALCANCES ADICIONALES:
G.1. VALOR DE ADQUISICIÓN Ó FABRICACIÓN DE LAS SEÑALES, ESTRUCTURAS DE SOPORTE Y DEMÁS
MATERIALES NECESARIOS PARA SU INSTALACIÓN, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE LAS
SEÑALES Y DE TODOS LOS MATERIALES HASTA EL SITIO DE SU INSTALACIÓN, Y CARGO POR
ALMACENAMIENTO.
G.2.
G.3.
G.4.
G.5.
G.6.
G.7.
UBICACIÓN DE LAS SEÑALES.
EXCAVACIÓN.
COLOCACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE SOPORTE Y RELLENO DE LA EXCAVACIÓN.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO Ƒ’c = 100 KG/CM2.
INSTALACIÓN DE LAS SEÑALES.
LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DE TODOS LOS MATERIALES
DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS.
G.8. LA CONSERVACIÓN DE LAS SEÑALES HASTA QUE HAYAN SIDO RECIBIDAS POR PEP.
G.9. Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
H.
MEDICION.
LOS SEÑALAMIENTOS PREVENTIVOS Ó INFORMATIVOS, SERAN EJECUTADOS CONFORME A LO INDICADO
EN ESTE ANEXO, A SATISFACCIÓN DE PEP, SE MEDIRÁ SEGÚN LO SEÑALADO, PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD LA
PIEZA POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
I.
BASE DE PAGO
LOS SEÑALAMIENTOS PREVENTIVOS Ó INFORMATIVOS, SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN
EL INCISO H. DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA LA PIEZA DE
SEÑALAMIENTO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
J.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL ANEXO “C”.
K.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS SEÑALAMIENTOS PREVENTIVOS Ó INFORMATIVOS, LA SUPERVISIÓN DE PEP
LO APROBARÁ Y UNA VEZ PUESTO EN FUNCIONAMIENTO LO RECEPCIONARÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 105 de 235
XXIX.-CONSTRUCCIÓN MUERTO DE CONCRETO
Partida No.
29
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE MUERTO DE CONCRETO HIDRÁULICO DE Ƒ’C = 200 KG/CM2, DE 1.00M
X 1.00M X 2.00M, CON TUBO DE ACERO AL CARBONO DE 4” Ø Y CABLE DE ACERO DE 1”Ø.
DEFINICIÓN
LAS ANCLAS Ó MUERTOS SON CUBOS DE CONCRETO SIMPLE Ƒ’c =200 KG/CM2 DE DIMENSIONES 1.00 X
1.00 X 2.00 M DE PROFUNDIDAD CUYA FUNCION ES LA DE FIJAR LA TORRE DE PERFORACIÓN
B.
EJECUCIÓN:
SE CONSTRUIRÁN LAS ANCLAS CON TUBERÍA DE ACERO DE 4”  CON ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO
“A” CEDULA 40 ESPESOR DE PARED DE 0.237 “ (6.02 mm), EN FORMA DE “T” (VER PLANO E-300), CON
CORTES EN BOCA DE PESCADO, CON UNA LONGITUD DE 80 CM POR CADA UNO DE LOS TUBOS, AMBAS
SERÁN REFORZADAS. INCLUYE: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA DE ACERO DE 4”  CON
ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 40 ESPESOR DE PARED DE 0.237” (6.02 mm) Y CABLE DE
ACERO TIPO COBRA DE 1” DE DIÁMETRO X 8.00 METROS DE LONGITUD, FABRICACIÓN, MANEJO Y
COLOCACIÓN DE LA ESTRUCTURA TIPO “T”, INCLUYE TODOS LOS MATERIALES PARA SU CORRECTA
EJECUCIÓN, SUMINISTROS, CARGAS Y ACARREOS (SOLDADURA, OXIGENO, ACETILENO, ETC.), DEBERÁ
QUEDAR AHOGADO EN CONCRETO EN EL MOMENTO DEL COLADO, TENIENDO CUIDADO DE QUE EL CABLE
DE ACERO QUEDE AL CENTRO DEL MISMO.
C.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE CONCRETO (MUERTO DE CONCRETO) SERA MEDIDA DE
ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO C DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO PARA LA PIEZA DE MUERTO DE CONCRETO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA LA
PIEZA DE ESTRUCTURA DE CONCRETO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
E.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE CONCRETO (MUERTO DE CONCRETO),
PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 106 de 235
XXX.- PLANOS AS-BUILT
Partida No.
30
A.
Descripción
ELABORACIÓN DE PLANOS AS-BUILT(PLANTA, PERFIL Y SECCIONES TRANSVERSALES)
ESPECIFICACIÓN
ESTE CONCEPTO SE REALIZARÁ CUANDO LAS ESPECIFIACIONES TÉCNICAS DE PROYECTO DE
TERRAPLENES, PUENTES Y PARRILLAS DE CIMENTACIÓN SEAN MODIFICADAS DURANTE EL PROCESO
CONSTRUCTIVO
B.
EJECUCION
PARA EL CASO DE TERRAPLENES, LOS TIPOS DE PLANOS (TOPOGRAFICOS) QUE DEBEN ELABORARSE Y
ENTREGARSE SON CUATRO (4) PLANOS: SE DEBERÁN ENTREGAR, POR CADA KILOMETRO QUE PRESENTE
MODIFICACIONES DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PROYECTO, UN PLANO EN PLANTA, UNO DE
TRAZO Y PERFIL Y UNO DE SECCIONES TRANSVERSALES, SE DIBUJARAN EN TAMAÑO “D”, (2 T/C) EN
SENTIDO VERTICAL 56 CM. DE ANCHO Y 5 T/C EN SENTIDO HORIZONTAL (91.5 CM DE LARGO), SE
ELABORARAN EN AUTOCAD VERSIÓN 2012 Ó MAS ACTUALIZADO Y SE IMPRIMIRÁN EN PLOTTER A ESCALA
1:4000 EN PLANTA Y DE 1:400 EN EL PERFIL QUE CONTENDRÁN MÓDULOS DE 3 KILÓMETROS EN LOS QUE
SE INDICARAN TODOS LOS DETALLES MAS IMPORTANTES RECABADOS EN CAMPO, TANTO EN PLANTA
COMO EN PERFIL, INCLUIRÁN CROQUIS DE UBICACIÓN EN ESCALA 1:500000, PLATAFORMA SINÓPTICO,
DATOS DE LA LOCALIZACIÓN (PROPORCIONADOS POR LA RESIDENCIA DE OBRA), ANCHO DEL DERECHO
DE VÍA, USO DEL SUELO, UBICACIÓN DE LINDEROS Y NOMBRES DE LOS PROPIETARIOS, UBICACIÓN DE
OBRAS HIDRÁULICAS, CUADRICULA CON COORDENADAS U.T.M. WGS-84 EN EL TRAZO, NORTE
ASTRONÓMICO Y MAGNÉTICO Y SU DECLINACIÓN. ASÍ COMO LOS PLANOS DE SECCIONES
TRANSVERSALES CON ESCALA 1:100 VERTICAL Y HORIZONTAL.
PARA EL CASO DE ESTRUCTURAS DE ACERO (PUENTES Y PARRILLAS DE CIMENTACION), SE DEBERÁ
ELABORAR Y ENTREGAR UN (1) PLANO QUE CONTEMPLE LOS CAMBIOS DE ESPECIFICACIONES DE LA
ESTRUCTURA, QUE DEBERÁ INCLUIR PLANTA, PERFIL, ELEVACIÓN, DETALLES CONSTRUCTIVOS Y
CUADRO DE NOTAS DONDE SE INDIQUEN LAS MODIFICACIONES TÉCNICAS EFECTUADAS AL PROYECTO,
APLICANDO LAS MISMAS ESPECIFICACIONES DE ELABORACIÓN DE LOS PLANOS DEL PARRAFO
ANTERIOR.
EL CONTRATISTA DEBERÁ DE ENTREGAR UN DISCO MAGNÉTICO REGRAVABLE DE RESPALDO POR CADA
OBRA EJECUTADA, PARA EL ARCHIVO ELECTRÓNICO A LA RESIDENCIA DE OBRA Y UN JUEGO (5 PLANOS
DE: PLANTA, TRAZO Y PERFIL, SECCIONES TRANSVERSALES Y ESTRUCTURAS DE ACERO)) IMPRESO EN
PAPEL VELLUM.
C.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 107 de 235
JUEGO DE PLANOS DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS Y CONDICIONANTES, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
EL AS-BUILT DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS Y CONDICIONANTES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE
PAGARA A LOS PRECIOS FIJADOS EN EL CONTRATO CONFORME A LA UNIDAD DE JUEGO DE PLANOS LO
INDICADO EN EL INCISO B DE LA PARTIDA 48 DE ESTE ANEXO.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE ELABORACION DE
JUEGOS DE PLANOS DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS Y CONDICIONANTES, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO.
F.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA ELABORACIÓN DE PLANOS AS-BUILT, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
DE
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 108 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
XXXI.- GEOTEXTIL Y GEOMALLA.
Partida No.
31.1
A.
Descripción
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GEOTEXTIL
TRANSPORTE, DESCARGA Y ALMACENAMIENTO.
NO
TEJIDO.
INCLUYE:
CARGA,
ALCANCE Y ESPECIFICACIÓNES.
EL GEOTEXTIL NO TEJIDO SE UTILIZAN EN SEPARACIÓN, DRENAJE Y FILTRACIÓN, PROTECCIÓN DE
GEOMEMBRANAS Y SE DISPONDRÁN ENTRE LA SUPERFICIE DE LA ESTRUCTURA DE PAVIMENTO ANTIGUA
Y LA NUEVA CAPA DE RODAMIENTO DE FORMA QUE ACTÚEN COMO BARRERA IMPERMEABILIZANTE Y
AGENTE AMORTIGUADOR PARA LA REFLEXIÓN DE GRIETAS HACIA LA SUPERFICIE NUEVA CUANDO SON
SATURADOS CON EMULSIÓN ASFÁLTICA O CEMENTO ASFALTICO.
EL GEOTEXTIL NO TEJIDO DEBERÁ CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES SIGUIENTES:
RESISTENCIA A LA TENSION ULTIMA
724 N ASTM D-4632
APERTURA APARENTE
0.090 mm ASTM D-4751
ESTE GEOTEXTIL NO TEJIDO LO SUMINISTRARÁ EL CONTRATISTA, DEBIENDO SOLICITAR AL PROVEEDOR,
EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES INDICADAS Y QUE ADEMAS LA PRESENTACIÓN DE LOS
ROLLOS SEAN CON LA PROTECCIÓN ADECUADA, DE TAL MANERA QUE AL TRANSPORTARSE Y/O
ALMACENARSE NO OCURRAN DAÑOS Y RASGADURAS DEL MATERIAL. EL PROVEEDOR ENTREGARÁ UN
CERTIFICADO DE CALIDAD DEL MATERIAL, DONDE SE MUESTREN LOS RESULTADOS OPTIMOS DE LAS
PRUEBAS CORRESPONDIENTES.
ANTES DE DAR INICIO AL DESPLANTE DE LOS TERRAPLENES SE INSTALARÁ EL GEOTEXTIL NO TEJIDO
PARA EVITAR LA CONTAMINACION DEL MATERIAL DE TERRAPLEN Y DE ABSORVER LOS ESFUERZOS DE
TENSIÓN, CORTANTE Y DISMINUIR DEL DESPLAZAMIENTO DEL TERRENO NATURAL (PREVIO DESMONTE)
DE ACUERDO A LAS MEDIDAS PROPORCIONADAS POR LA RESIDENCIA DE OBRA, PREVIAMENTE UNIDOS
LOS LIENZOS CON LÍNEAS DE COSTURA.
LAS COSTURAS SE REALIZARÁN CON UNA MAQUINA CERRADORA DE SACOS PORTATIL, CON MOTOR
NEUMATICO CON CAPACIDAD PARA PORTAR DOS CONOS, EL HILO DEBERÁ SER DE POLIPROPILENO, EN
BOBINAS EN 200-250 GRAMOS Ó SIMILAR.
EL GEOTEXTIL NO TEJIDO SE ESTENDERÁ DIRECTAMENTE SOBRE EL PANTANO, TERRENO NATURAL,
TERRENO DESMONTADO, EXISTA Ó NO TIRANTE DE AGUA, LA PLANTILLA DE TRABAJO SE CONSTRUIRÁ A
TODO LO ANCHO DE LA SECCIÓN INCLUIDAS LAS BERMAS Y SE ENCAPSULARÁ MÍNIMO HASTA QUE EL
TERRAPLEN TENGA 0.30 M ABAJO DEL NIVEL DE SUBRASANTE.
DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES DEL LIENZO QUE SE DESEE FABRICAR, SE DETERMINARÁ EL NÚMERO
Y LONGITUD DE LOS TRAMOS DE GEOTEXTIL NO TEJIDO, SE QUITARÁ EL EMPAQUE DEL PRIMER ROLLO Y
DEBERÁ EXTENDERSE HASTA LLEGAR A LA LONGITUD DESEADA PARA PROCEDER A CORTAR, SE DARÁ
UN GIRO DE 180° AL ROLLO Y SE EXTENDERÁ LA SEGUNDA CAPA SOBRE LA ANTERIOR, CORTANDOLA,
ESTA OPERACIÓN SE REPETIRÁ HASTA TENER EL NÚMERO DE TRAMOS REQUERIDOS Y COLOCADOS UNO
SOBRE OTRO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 109 de 235
ANTES DE EXTENDERLO ES NECESARIO COLOCAR BOYAS EN EL PERIMETRO DEL GEOTEXTIL A UNA
DISTANCIA DE 20 MTS. DE SEPARACIÓN PARA POSTERIORMENTE COSER ENTRE SI LOS LIENZOS
FABRICADOS, ES NECESARIO EMPLEAR LOS DOS CONOS DE HILO EN LA OPERACIÓN Y CON CINCO Ó SEIS
PUNTADAS POR PULGADA, TODOS LOS EXTREMOS DEBERÁN SER REFORZADOS.
INCLUYE: SUMINISTRO DE GEOTEXTIL NO TEJIDO POR METRO CUBICO DE TERRAPLÉN, CARGA,
TRANSPORTE Y DESCARGA EN EL LUGAR DE LA OBRA Y COLOCACIÓN, TRASLAPES, DESPERDICIOS,
EQUIPO, ADITAMENTOS, MANIOBRAS SOBREACARREOS, ENCAPSULADO, ACCESORIOS, MATERIALES Y
MANO DE OBRA QUE SE UTILIZAN EN LA COLOCACIÓN DEL GEOTEXTIL NO TEJIDO.
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: MAQUINA CERRADORA DE SACOS PORTATIL.
B.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO CUADRADO (M2) DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
C.
BASE DE PAGO
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS, SE PAGARA A LOS PRECIOS UNITARIOS, A LA UNIDADA DE METRO
CUADRADO (M2) FIJADOS EN EL EN EL ANEXO “C” CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO B DE LA
PARTIDA 31.1 DE ESTE ANEXO.
D.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS SUMINISTRO DE
GEOTEXTIL NO TEJIDO POR METRO CUADRADO DE TERRAPLÉN, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA EN
EL LUGAR DE LA OBRA Y COLOCACIÓN, TRASLAPES, DESPERDICIOS, EQUIPO, ADITAMENTOS, MANIOBRAS
SOBREACARREOS, ENCAPSULADO, ACCESORIOS, MATERIALES Y MANO DE OBRA QUE SE UTILIZAN EN LA
COLOCACIÓN DEL GEOTEXTIL NO TEJIDO. LA SUPERVISIÓN DE PEP LO APROBARÁ Y UNA VEZ PUESTO
CON LOS ALCANCES Y CALIDAD FIJADAS EN ESTE ANEXO LO RECEPCIONARÁ.
. F.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDO EL SUMINISTRO Y LA COLOCACION DE GEOTEXTIL, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ
DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 110 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
XXX1.- GEOTEXTIL Y GEOMALLA
Partida No.
31.2
E.
Descripción
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GEOMALLA. INCLUYE: CARGA, TRANSPORTE,
DESCARGA Y ALMACENAMIENTO.
ALCANCE Y ESPECIFICACIÓNES.
RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES EN INFRAESTRUCTURA VIAL, UNA SOLUCIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE
SUELOS ES EL USO DE GEOMALLAS UNIAXIALES Y BIAXIALES COEXTRUÍDAS Y DE FIBRA DE VIDRIO.SUS
PRINCIPALES USOS SON EL REFUERZO DE MUROS, TALUDES Y TERRAPLENES, LA ESTABILIZACIÓN DE SUELOS
BLANDOS, REFUERZO EN CIMENTACIONES, PAVIMENTOS Y TERRAPLENES, ENTRE OTROS. ESTAS GEOMALLAS
PROPORCIONAN UN CONFINAMIENTO LATERAL EN EL SUELO, AUMENTANDO SU RESISTENCIA. ASI MISMO,
COMO UNA SOLUCIÓN PARA EL REFUERZO DE CARPETAS ASFÁLTICAS, LAS CUALES SON UTILIZADAS ENTRE
CAPAS DE CONCRETO ASFÁLTICO CON EL FIN DE CONTROLAR AGRIETAMIENTOS POR REFLEXIÓN,
AGRIETAMIENTOS Y FATIGA Y DEFORMACIONES PLÁSTICAS PARA VÍAS DE ALTO Y BAJO TRÁFICO, AUTOPISTAS,
AEROPUERTOS, PLATAFORMAS Y ESTACIONAMIENTOS.
LA GEOMALLA NO TEJIDO DEBERÁ CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES SIGUIENTES:
RESISTENCIA A LA TENSION ULTIMA
RESISTENCIA A LA TENSIÓN DE LA COSTURA DE
FABRICA
APERTURA APARENTE
114 kN/m ASTM-D-4759-02
52 kN/m ASTM –D-4759-02
25 mm ASTM –D-4759
ESTA GEOMALLA LA SUMINISTRARÁ EL CONTRATISTA, DEBIENDO SOLICITAR AL PROVEEDOR, EL
CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES INDICADAS Y QUE ADEMAS LA PRESENTACIÓN DE LOS
ROLLOS SEAN CON LA PROTECCIÓN ADECUADA, DE TAL MANERA QUE AL TRANSPORTARSE Y/O
ALMACENARSE NO OCURRAN DAÑOS Y RASGADURAS DEL MATERIAL. EL PROVEEDOR ENTREGARÁ UN
CERTIFICADO DE CALIDAD DEL MATERIAL, DONDE SE MUESTREN LOS RESULTADOS OPTIMOS DE LAS
PRUEBAS CORRESPONDIENTES.
LAS COSTURAS SE REALIZARÁN CON UNA MAQUINA CERRADORA DE SACOS PORTATIL, CON MOTOR
NEUMATICO CON CAPACIDAD PARA PORTAR DOS CONOS, EL HILO DEBERÁ SER DE POLIPROPILENO, EN
BOBINAS EN 200-250 GRAMOS Ó SIMILAR.
LA GEOMALLA SE EXTENDERÁ DIRECTAMENTE SOBRE EL PANTANO, TERRENO NATURAL, TERRENO
DESMONTADO, EXISTA Ó NO TIRANTE DE AGUA, LA PLANTILLA DE TRABAJO SE CONSTRUIRÁ A TODO LO
ANCHO DE LA SECCIÓN INCLUIDAS LAS BERMAS.
DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES DEL LIENZO QUE SE DESEE FABRICAR, SE DETERMINARÁ EL NÚMERO
Y LONGITUD DE LOS TRAMOS DE GEOTEXTIL NO TEJIDO, SE QUITARÁ EL EMPAQUE DEL PRIMER ROLLO Y
DEBERÁ EXTENDERSE HASTA LLEGAR A LA LONGITUD DESEADA PARA PROCEDER A CORTAR, SE DARÁ
UN GIRO DE 180° AL ROLLO Y SE EXTENDERÁ LA SEGUNDA CAPA SOBRE LA ANTERIOR, CORTANDOLA,
ESTA OPERACIÓN SE REPETIRÁ HASTA TENER EL NÚMERO DE TRAMOS REQUERIDOS Y COLOCADOS UNO
SOBRE OTRO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 111 de 235
ANTES DE EXTENDERLO ES NECESARIO COLOCAR BOYAS EN EL PERIMETRO DEL GEOMALLA A UNA
DISTANCIA DE 20 MTS. DE SEPARACIÓN PARA POSTERIORMENTE COSER ENTRE SI LOS LIENZOS
FABRICADOS, ES NECESARIO EMPLEAR LOS DOS CONOS DE HILO EN LA OPERACIÓN Y CON CINCO Ó SEIS
PUNTADAS POR PULGADA, TODOS LOS EXTREMOS DEBERÁN SER REFORZADOS.
INCLUYE: SUMINISTRO DE GEOMALLA, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA EN EL LUGAR DE LA OBRA Y
COLOCACIÓN, TRASLAPES, DESPERDICIOS, EQUIPO, ADITAMENTOS, MANIOBRAS SOBREACARREOS,
ENCAPSULADO, ACCESORIOS, MATERIALES Y MANO DE OBRA QUE SE UTILIZAN EN LA COLOCACIÓN DE
LA GEOMALLA.
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: MAQUINA CERRADORA DE SACOS PORTATIL.
F.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO CUADRADO (M2) DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
G. BASE DE PAGO
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS, SE PAGARA A LOS PRECIOS UNITARIOS, A LA UNIDADA DE METRO
CUADRADO (M2) FIJADOS EN EL EN EL ANEXO “C” CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO E DE LA
PARTIDA 31.2 DE ESTE ANEXO.
H.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS SUMINISTRO DE
GEOMALLA, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA EN EL LUGAR DE LA OBRA Y COLOCACIÓN, TRASLAPES,
DESPERDICIOS, EQUIPO, ADITAMENTOS, MANIOBRAS SOBREACARREOS, ENCAPSULADO, ACCESORIOS,
MATERIALES Y MANO DE OBRA QUE SE UTILIZAN EN LA COLOCACIÓN DE LA GEOMALLA.
LA SUPERVISIÓN DE PEP LO APROBARÁ Y UNA VEZ PUESTO CON LOS ALCANCES Y CALIDAD FIJADAS EN
ESTE ANEXO LO RECEPCIONARÁ.
E.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDO EL SUMINISTRO Y LA COLOCACION DE LA GEOMALLA, PEP LO APROBARÁ Y
RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 112 de 235
XXXII.- RIEGO DE IMPREGNACIÓN
Partida No.
32
A.
Descripción
RIEGO DE IMPREGNACIÓN POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA, CON EMULSIÓN ASFÁLTICA,
INCLUYE BARRIDO Y POREO CON ARENA LIMPIA.
DEFINICIÓN
CONSISTE EN LA APLICACIÓN DE UN MATERIAL ASFÁLTICO, SOBRE UNA CAPA DE MATERIAL PÉTREO
COMO LA BASE DEL PAVIMENTO, CON OBJETO DE IMPERMEABILIZARLA, EL MATERIAL ASFÁLTICO A
UTILIZAR SERA UNA EMULSIÓN CATIONICA DE ROMPIMIENTO LENTO CON PROPORCIÓN 1.5 LTS/M2,
POSTERIORMENTE SE SUMINISTRARA Y APLICARA EL POREO CON ARENA DE RIO A RAZON DE 10 LTS /M2
PARA DARLE TRANSITABILIDAD A LOS VEHÍCULOS.
B.
MATERIALES
B.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA APLICACIÓN DE RIEGOS DE IMPREGNACIÓN, SERÁN DEL
TIPO Y CON LAS CARACTERÍSTICAS INDICADAS EN EL PROYECTO.
B.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN
DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS
APROBADAS EN EL PROYECTO, SE
SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO HASTA QUE EL CONTRATISTA LAS CORRIJA POR SU
CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
C.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA EL RIEGO DE IMPREGNACIÓN, SERÁ PIPA PETROLIZADORA,
BARREDORA AUTOPROPULSADA Y CAMIÓN VOLTEO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: PIPA PETROLIZADORA, BARREDORA
AUTOPROPULSADA Y CAMIÓN VOLTEO.
C.1. PETROLIZADORAS.
LAS PIPAS PETROLIZADORAS SERÁN CAPACES DE ESTABLECER A TEMPERATURA CONSTANTE, UN
FLUJO UNIFORME DEL MATERIAL ASFÁLTICO SOBRE LA SUPERFICIE POR CUBRIR, EN ANCHOS
VARIABLES Y EN DOSIFICACIONES CONTROLADAS; ESTAR EQUIPADAS CON ODÓMETRO, MEDIDORES
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 113 de 235
DE PRESIÓN, DISPOSITIVOS ADECUADOS PARA LA MEDICIÓN DEL VOLUMEN APLICADO Y
TERMÓMETRO PARA MEDIR LA TEMPERATURA DEL MATERIAL ASFÁLTICO DENTRO DEL TANQUE; Y
CONTAR CON UNA BOMBA Y BARRAS DE CIRCULACIÓN COMPLETAS, QUE PUEDAN AJUSTARSE
VERTICAL Y LATERALMENTE.
C.2. BARREDORAS MECÁNICAS.
LAS BARREDORAS MECÁNICAS QUE SE UTILICEN PARA LA LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES TENDRÁN
UNA ESCOBA ROTATORIA AUTOPROPULSADA.
D.
TRANSPORTE (ACARREOS)
EL TRANSPORTE DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL CONTRATISTA Y
LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE PUDIERAN OCASIONAR
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA, TOMANDO EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN LO QUE
CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES, PARA EL
ACARREO DE LA ARENA PARA POREO SE UTILIZARAN CAMIONES DE VOLTEO CON CAPACIDAD MINIMA DE
7M3.
ADEMÁS, PARA LA APLICACIÓN DE RIEGOS DE IMPREGNACIÓN SE TIENE QUE CONSIDERAR LO
SIGUIENTE:
D.1. DOSIFICACIÓN DE MATERIALES
D.1.1. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP, DETERMINA QUE LA DOSIFICACIÓN DEL MATERIAL
ASFÁLTICO DIFIERE DE LA ESTABLECIDA EN ESTE ALCANCE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE
EL TRABAJO HASTA QUE EL CONTRATISTA LA CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE
POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
D.2. CONDICIONES CLIMÁTICAS
LOS TRABAJOS SERÁN SUSPENDIDOS EN EL MOMENTO EN QUE SE PRESENTEN SITUACIONES
CLIMÁTICAS ADVERSAS Y NO SE REANUDARÁN MIENTRAS ÉSTAS NO SEAN LAS ADECUADAS PREVIA
AUTORIZACION DE PEP, CONSIDERANDO QUE NO SE APLICARÁN RIEGOS DE IMPREGNACIÓN EN LAS
SIGUIENTES CONDICIONES:
D.2.1. SOBRE SUPERFICIES CON AGUA LIBRE Ó ENCHARCADAS.
D.2.2. CUANDO EXISTA AMENAZA DE LLUVIA Ó ESTÉ LLOVIENDO.
D.2.3. CUANDO LA VELOCIDAD DEL VIENTO IMPIDA QUE LA APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO SEA
UNIFORME.
D.2.4. CUANDO LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE SOBRE LA CUAL SERÁN APLICADOS ESTÉ POR
DEBAJO DE LOS QUINCE (15) GRADOS CELSIUS.
D.2.5. CUANDO LA TEMPERATURA AMBIENTE ESTÉ POR DEBAJO DE LOS QUINCE (15) GRADOS CELSIUS
Y SU TENDENCIA SEA A LA BAJA. SIN EMBARGO, PUEDEN SER APLICADOS CUANDO LA
TEMPERATURA AMBIENTE ESTÉ POR ARRIBA DE LOS DIEZ (10) GRADOS CELSIUS Y SU
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 114 de 235
TENDENCIA SEA AL ALZA. LA TEMPERATURA AMBIENTE SERÁ TOMADA A LA SOMBRA LEJOS DE
CUALQUIER FUENTE DE CALOR ARTIFICIAL.
D.2.6. CUANDO SE UTILICEN ASFALTOS REBAJADOS, ÉSTOS NO PODRÁN APLICARSE CUANDO LA CAPA
POR CUBRIR ESTÉ HÚMEDA.
D.3. TRABAJOS PREVIOS
D.3.1. INMEDIATAMENTE ANTES DE LA APLICACIÓN DEL RIEGO DE IMPREGNACIÓN, TODA LA
SUPERFICIE POR CUBRIR DEBERÁ ESTAR DEBIDAMENTE PREPARADA, EXENTA DE MATERIAS
EXTRAÑAS, POLVO, GRASA Ó ENCHARCAMIENTOS, SIN IRREGULARIDADES Y REPARADOS LOS
BACHES QUE HUBIERAN EXISTIDO. NO SE PERMITIRÁ EL RIEGO SOBRE TRAMOS QUE NO HAYAN
SIDO PREVIAMENTE ACEPTADOS POR PEP.
D.3.2. PREVIAMENTE AL RIEGO DE IMPREGNACIÓN, LAS ESTRUCTURAS DE LA CARRETERA Ó
CONTIGUAS, QUE PUDIERAN MANCHARSE DIRECTA Ó INDIRECTAMENTE DURANTE LA
APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO, TALES COMO BANQUETAS, GUARNICIONES,
CAMELLONES, PARAPETOS, POSTES, PILAS, ESTRIBOS, CABALLETES Y BARRERAS
SEPARADORAS, ENTRE OTRAS, SE PROTEGERÁN CON PAPEL U OTRO MATERIAL SIMILAR, DE
MANERA QUE CONCLUIDO EL TRABAJO Y UNA VEZ RETIRADA LA PROTECCIÓN, SE ENCUENTREN
EN LAS MISMAS CONDICIONES DE LIMPIEZA EN QUE SE HALLABAN.
D.3.3. CUANDO SE UTILICEN EMULSIONES ASFÁLTICAS, PARA RETRASAR SU ROMPIMIENTO Y MEJORAR
LA ABSORCIÓN DE LA SUPERFICIE, OCASIONALMENTE ES NECESARIO UN RIEGO DE AGUA
PREVIO, SIN EMBARGO, EL MATERIAL ASFÁLTICO NO SE APLICARÁ SINO HASTA QUE EL AGUA
SUPERFICIAL SE HAYA EVAPORADO LO SUFICIENTE PARA QUE NO EXISTA AGUA LIBRE Ó
ENCHARCAMIENTOS.
D.4. APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO
EL MATERIAL ASFÁLTICO, DEL TIPO Y CON LA DOSIFICACIÓN REQUERIDA, DEBE SER APLICADO
UNIFORMEMENTE SOBRE LA SUPERFICIE POR CUBRIR, TOMANDO EN CUENTA LO SIGUIENTE:
D.4.1. EN LAS JUNTAS TRANSVERSALES, ANTES DE INICIAR UN NUEVO RIEGO, SE COLOCARÁN TIRAS
DE PAPEL U OTRO MATERIAL SIMILAR PARA PROTEGER EL RIEGO EXISTENTE, DE TAL MANERA
QUE EL NUEVO RIEGO SE INICIE DESDE DICHA TIRA Y AL RETIRARSE ÉSTA, NO QUEDE UN
TRASLAPE DE MATERIAL ASFÁLTICO.
D.4.2. SE AJUSTARÁ LA ALTURA DE LA BARRA DE LA PETROLIZADORA PARA APLICAR EL MATERIAL
ASFÁLTICO UNIFORMEMENTE, CON LA DOSIFICACIÓN ESTABLECIDA, DE MANERA QUE LA BASE
DEL ABANICO QUE SE FORMA AL SALIR EL MATERIAL POR UNA BOQUILLA, CUBRA HASTA LA
MITAD DE LA BASE DEL ABANICO DE LA BOQUILLA CONTIGUA (CUBRIMIENTO DOBLE), Ó QUE LA
BASE DEL ABANICO DE UNA BOQUILLA CUBRA LAS DOS TERCERAS (2/3) PARTES DE LA BASE DEL
ABANICO DE LA BOQUILLA CONTIGUA (CUBRIMIENTO TRIPLE).
D.4.3. LA APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO EN UNA FRANJA CONTIGUA A OTRA PREVIAMENTE
REGADA, SE HARÁ DE TAL MANERA QUE EL NUEVO RIEGO SE TRASLAPE CON EL ANTERIOR EN
UN MEDIO (1/2) Ó DOS TERCIOS (2/3) DEL ANCHO DE LA BASE DEL ABANICO DE LA BOQUILLA
EXTREMA DE LA PETROLIZADORA, SEGÚN SE TRATE DE CUBRIMIENTO DOBLE Ó TRIPLE, COMO
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 115 de 235
SE MUESTRA EN LA FIGURA 1 DE ESTE ANEXO, CON EL PROPÓSITO DE QUE LA DOSIFICACIÓN
DEL PRODUCTO ASFÁLTICO EN LA ORILLA DE LA FRANJA PRECEDENTE SEA LA INDICADA.
D.4.4. EN SU CASO, EL EXCESO DEL MATERIAL ASFÁLTICO QUE SE HUBIERA APLICADO DEBE SER
REMOVIDO. LAS DEFICIENCIAS QUE POR ESTA CAUSA SE PRESENTEN, DEBEN SER CORREGIDAS
POR CUENTA Y COSTO DEL CONTRATISTA.
D.4.5. LA CANTIDAD, TEMPERATURA, ANCHO Y LONGITUD DE APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO
SON RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA; SIN EMBARGO, PEP. SE RESERVA EL DERECHO DE
NO RECIBIR EL TRABAJO SI, A SU JUICIO, EL RIEGO TIENE ALGUNA DEFICIENCIA.
D.4.6. A MENOS QUE ASÍ LO ORDENE PEP, LA PENETRACIÓN DEL RIEGO DE IMPREGNACIÓN DEBE SER
MAYOR Ó IGUAL A CUATRO (4) MILÍMETROS.
D.4.7. NO SE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE LA SIGUIENTE CAPA SINO HASTA QUE HAYA PASADO EL
TIEMPO SUFICIENTE PARA QUE EL MATERIAL APLICADO EN EL RIEGO DE IMPREGNACIÓN
PENETRE Y EL AGUA Ó SOLVENTE, SEGÚN SEA EL CASO, SE HAYA ELIMINADO.
D.4.8. LA SUPERFICIE IMPREGNADA PERMANECERÁ CERRADA A CUALQUIER TIPO DE TRÁNSITO HASTA
QUE LA PENETRACIÓN ORDENADA POR PEP, SE HAYA PRODUCIDO. CUALQUIER DETERIORO
QUE SE ORIGINE EN LA CAPA IMPREGNADA POR LA APERTURA ANTICIPADA AL TRÁNSITO U
OTRAS CAUSAS IMPUTABLES AL CONTRATISTA, TENDRÁ QUE SER REPARADO POR SU CUENTA Y
COSTO.
D.4.9. EL RIEGO DE IMPREGNACIÓN SE CUBRIRÁ CON ARENA LIMPIA, EN LA CANTIDAD Y CON EL
PROCEDIMIENTO QUE APRUEBE PEP.
D.5. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DEL RIEGO DE IMPREGNACIÓN HASTA
QUE HAYA SIDO RECIBIDO POR PEP.
E.
CRITERIOS PARA ACEPTACIÓN
PARA QUE UN RIEGO DE IMPREGNACIÓN SEA ACEPTADO POR PEP, ÉSTE DEBERÁ CUMPLIR CON TODO LO
ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
F.
MEDICIÓN
F.1. LA MEDICIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO SE HARÁ TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CUADRADO
(M2) DE RIEGO DE IMPREGNACIÓN APLICADO, SEGÚN EL TIPO Y DOSIFICACIÓN DEL MATERIAL
ASFÁLTICO REQUERIDO.
F.2. LA MEDICIÓN DE LA ARENA Ó CUALQUIER OTRO MATERIAL UTILIZADO PARA CUBRIR EL RIEGO DE
IMPREGNACIÓN, SE HARÁ TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CÚBICO COLOCADO,
DETERMINANDO EL VOLUMEN DEL MATERIAL EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE
INMEDIATAMENTE ANTES DE SU COLOCACIÓN, VERIFICÁNDOLO A PARTIR DE LA CANTIDAD EN
LITROS POR METRO CUADRADO, QUE SEA TENDIDO DE ACUERDO A LO ORDENADO POR PEP.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 116 de 235
G. BASE DE PAGO
EL RIEGO DE IMPREGNACION SE CONSIDERA EN TODO EL CAMINO, EN LA AMPLIACIÓN DE CORONA, Y EN
LAS INTERSECCIONES; SEGÚN PROYECTO.
LA APLICACIÓN DE LOS RIEGOS DE IMPREGNACIÓN SERA POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA Y SERAN
MEDIDOS DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO F. DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁN DE LA
SIGUIENTE MANERA:
G.1. EL MATERIAL ASFÁLTICO SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL LT/ M2 DE
RIEGO DE IMPREGNACIÓN APLICADO, SEGÚN EL TIPO Y DOSIFICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO
(1.5 LTS/M2). ESTOS PRECIOS UNITARIOS, INCLUYEN LO QUE CORRESPONDA POR:
VALOR DE ADQUISICIÓN Ó PRODUCCIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO, LIMPIEZA DEL TANQUE EN QUE
SE TRANSPORTE, MOVIMIENTOS EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN Y EN EL LUGAR DE DESTINO,
CARGA AL EQUIPO DE TRANSPORTE, TRANSPORTE AL LUGAR DE ALMACENAMIENTO, DESCARGA
EN EL DEPÓSITO,
CARGO POR ALMACENAMIENTO Y TODAS LAS OPERACIONES DE
CALENTAMIENTO Y BOMBEO REQUERIDAS; BARRIDO Y LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE SOBRE LA QUE
SE APLICARÁ EL RIEGO; PROTECCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS Ó PARTE DE ELLAS, PRECAUCIONES
PARA NO MANCHARLAS CON EL MATERIAL ASFÁLTICO Y PARA EVITAR TRASLAPES EXCESIVOS;
CARGAS EN EL DEPÓSITO DEL MATERIAL ASFÁLTICO AL EQUIPO DE TRANSPORTE Y ACARREO AL
LUGAR DE UTILIZACIÓN; APLICACIONES DEL MATERIAL ASFÁLTICO EN LA FORMA QUE APRUEBE
PEP; LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES Y RIEGO DE LOS
MATERIALES DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS; SUMINISTRO, ACARREO Y COLOCACIÓN
DE ARENA PARA POREO, Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCION DEL CONCEPTO.
G.2. DENTRO DE LOS ALCANCES DE ESTE CONCEPTO, SE INCLUYE LA ARENA QUE SE HAYA UTILIZADO
PARA CUBRIR EL RIEGO DE IMPREGNACIÓN Y LO QUE CORRESPONDA POR: DESMONTE Y
DESPALME DE LOS BANCOS, EXTRACCIÓN DEL MATERIAL PÉTREO APROVECHABLE Y DEL
DESPERDICIO,
CUALESQUIERA
QUE
SEAN
SUS
CLASIFICACIONES,
INSTALACIÓN
Y
DESMANTELAMIENTO DE LA PLANTA, ALIMENTACIÓN DE LA PLANTA, CRIBADOS Y DESPERDICIOS
DE LOS CRIBADOS, TRITURACIÓN TOTAL, LAVADO Ó ELIMINACIÓN DEL POLVO SUPERFICIAL
ADHERIDO A LOS MATERIALES, CARGAS, DESCARGAS Y TODOS LOS ACARREOS LOCALES
NECESARIOS PARA LOS TRATAMIENTOS ASÍ COMO DE LOS DESPERDICIOS, Y FORMACIÓN DE LOS
ALMACENAMIENTOS; CARGAS EN LOS ALMACENAMIENTOS DE LOS MATERIALES AL EQUIPO DE
TRANSPORTE Y ACARREO AL LUGAR DE UTILIZACIÓN; TENDIDO DEL MATERIAL; RECOLECCIÓN,
REMOCIÓN, DEPÓSITO EN LA FORMA Y EN EL SITIO INDICADO POR PEP, DEL MATERIAL
EXCEDENTE; LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DE TODOS LOS
MATERIALES DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS; Y TODO LO NECESARIO PARA LA
CORRECTA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO.
H.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS RIEGOS DE IMPREGNACIÓN APLICADOS SOBRE EL PAVIMENTO, SE
EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CUADRADO DE RIEGO
DE IMPREGNACIÓN APLICADO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
I. RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA APLICACIÓN DEL RIEGO DE IMPREGNACIÓN, PEP LO RECIBIRÁ CONFORME CON LO
SEÑALADO EN ESTE ANEXO
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 117 de 235
XXXIII.- BASE, CARPETA Y SOBRE CARPETA ASFÁLTICA
Partida No.
33.1
33.1.1
33.1.2
33.1.3
33.2
33.2.1
A.
Descripción
BASE Y CARPETA ASFÁLTICAS, CONSTRUIDAS POR EL SISTEMA DE MEZCLA EN EL LUGAR
A BASE DE ARENA EMULSIÓN, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA. COMPACTADAS AL CIEN
POR CIENTO (100%), INCLUYE: BARRIDO DEL ÁREA Y RIEGO DE LIGA.
BASE ASFÁLTICA AL 80% DE SU CONTENIDO ÓPTIMO DE 15 CM DE ESPESOR MEDIDOS
COMPACTOS.
CARPETA ASFÁLTICA AL 100% DE SU CONTENIDO ÓPTIMO DE 10 CM DE ESPESOR
MEDIDOS COMPACTOS.
SOBRE CARPETA ASFÁLTICA AL 100% DEL CONTENIDO ÓPTIMO DE 5 CM DE ESPESOR
MEDIDOS COMPACTOS.
CARPETA ASFÁLTICA CON MEZCLA EN CALIENTE
CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE, CON GRAVA DE 3/4" Ø A FINOS, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA INCLUYE: SUMINISTRO DE LOS MATERIALES, ELABORACIÓN, ACARREO DE LA
MEZCLA ASFÁLTICA Y TENDIDO; COMPACTADA AL CIEN POR CIENTO (100%).
CONTENIDO
ESTA ESPECIFICACIÓN CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE BASES Y
CARPETAS ASFÁLTICAS CON MEZCLA EN FRÍO.
B.
DEFINICIÓN.
LAS BASES Y CARPETAS ASFÁLTICAS CON MEZCLA EN FRÍO, SON AQUELLAS QUE SE CONSTRUYEN
MEDIANTE EL TENDIDO Y COMPACTACIÓN DE UNA MEZCLA DE MATERIALES PÉTREOS Y UN MATERIAL
ASFÁLTICO, MODIFICADO Ó NO, QUE PUEDE SER REBAJADO CON SOLVENTES Ó EN EMULSIÓN.
LAS BASES Y CARPETAS DE MEZCLA ASFÁLTICA SE CONSTRUYEN PARA PROPORCIONAR AL USUARIO
UNA SUPERFICIE DE RODAMIENTO UNIFORME, BIEN DRENADA, RESISTENTE AL DERRAPAMIENTO,
CÓMODA Y SEGURA. TIENEN ADEMÁS LA FUNCIÓN ESTRUCTURAL DE SOPORTAR Y DISTRIBUIR LA
CARGA DE LOS VEHÍCULOS HACIA LAS CAPAS INFERIORES DEL PAVIMENTO. ESTÁN CONSTITUIDAS POR
UNA MEZCLA EN FRÍO DE MATERIALES PÉTREOS, GENERALMENTE DE GRANULOMETRÍA DENSA Y UN
PRODUCTO ASFÁLTICO, QUE PUEDE SER UNA EMULSIÓN Ó UN REBAJADO.
C.
MATERIALES
C.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCIÓN DE BASES Y CARPETAS ASFÁLTICAS CON
MEZCLA EN FRÍO, CUMPLIRÁN CON LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO, LOS MATERIALES PÉTREOS
PROCEDERÁN DE LOS BANCOS PROPUESTOS POR EL CONTRATISTA.
DURANTE LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS EL CONTRATISTA DEBERA DE ENTREGAR PRUEBAS DE
LABORATORIO DEL MATERIAL PETREO Y ASFALTICO, EN LOS CUALES DEMUESTRE QUE LOS MISMOS
CUMPLEN CON LA CALIDAD REQUERIDA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 118 de 235
ADEMAS DEBERA INCLUIR EN LA PROPUESTA UN CROQUIS DE LA UBICACIÓN DE LOS BANCOS DE
MATERIAL, LOS CUALES DEBERAN DE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
LOS REQUISITOS QUE DEBERAN CUMPLIR LOS MATERIALES PETREOS QUE SE EMPLEAN EN LA
CONSTRUCCION DE BASES Y CARPETAS ASFALTICAS SON:
a)
DE GRANULOMETRIA, DE ACUERDO CON LOS METODOS DE PRUEBA.
1) LA CURVA GRANULOMETRICA DEL MATERIAL DEBERA QUEDAR COMPRENDIDA ENTRE EL LIMITE
INFERIOR DE LA ZONA 2 Y EL SUPERIOR DE LA ZONA 3, PREFERENTEMENTE DENTRO DE LA
ZONA 3, DE LA FIGURA SIGUIENTE:
LA CURVA GRANULOMETRICA DEBERA AFECTAR UNA FORMA SEMEJANTE A LA DE LAS CURVAS
QUE LIMITEN LAS ZONAS, POR LO MENOS EN DOS TERCERAS (2/3) PARTES DE SU LONGITUD, SIN
PRESENTAR CAMBIOS BRUSCOS DE PENDIENTE
.
TABLA 1.- ZONAS DE ESPECIFICACIONES GRANULOMÉTRICAS
2) EL TAMAÑO MAXIMO DE LAS PARTICULAS DEL MATERIAL NO DEBERA SER MAYOR DE
MILIMETROS ( ½”)
b)
DE CONTRACCION LINEAL, DE ACUERDO CON LOS METODOS DE PRUEBA, 3 MAX.
c)
DE AFINIDAD CON EL ASFALTO, DE ACUERDO CON LO FIJADO EN LA TABLA SIGUIENTE.
12.7
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 119 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
PRUEBAS
CAPAS DEL
PAVIMENTO
DESPRENDIMIENTO CUBRIMIENTO
POR FRICCION
CON ASFALTO
METODO
INGLES
CARPETAS Y BASES
ASFALTICAS (MEZCLA
EN EL LUGAR Y
PLANTAS
ESTACIONARIAS)
DESPRENDIMIENTO
DE PELICULA
%
%
%
PERDIDA DE
ESTABILIDAD
POR
INMERSION
EN AGUA
%
25 máx.
90 min.
0
25 máx.
REQUISITOS
DE
ACEPTACION
QUE CUMPLA
CUANDO
MENOS DOS
(2) DE LAS
PRUEBAS
MARCADAS
TABLA 2.- ESPECIFICACIONES ASFÁLTICAS
d) DESGASTE DE LOS ANGELES, DETERMINADO DE ACUERDO CON LOS METODOS DE PRUEBAS, 45
MAX.
e) LA MEZCLA CUANDO SE ELABORE CON CEMENTO ASFALTICO DEBERA CUMPLIR CON LO
INDICADO EN LAS TABLAS SIGUIENTES.
1) PARA EL PROCEDIMIENTO MARSHALL, LOS CONTENIDOS EN LA TABLA SIGUIENTE:
CARACTERISTICAS
Número de golpes por cara
Estabilidad mínima, kg..
Flujo, en milímetros........
Por ciento de vacíos en la mezcla
respecto al volumen del
espécimen, (b)
Por ciento de vacíos en el
agregado del mineral (VAM),
respecto al volumen del
espécimen de mezcla, de acuerdo
USO DE LA MEZCLA
ASFALTICA ELABORADA
CON CEMENTO
ASFALTICO
.....................
PARA CARRETERAS TRANSITO
DIARIO EN AMBOS SENTIDOS
HASTA 2000
MAS DE 2000
VEHICULOS
VEHICULOS
PESADOS
PESADOS
(a)
(a)
PARA
AEROPISTAS
50
75
75
450
700
700
2-4.5
2-4
2-4
3-5
3-5
3-5
Para bases asfálticas
3-8
3-8
3-8
Para
carpetas,
capas de
renivelación,
18
17
16
15
18
17
16
15
18
17
16
15
Para carpetas, capas de
renivelación, baches
asfálticos y bacheo.
Para carpetas, capas de
renivelación, baches
asfálticos y bacheo.
Para carpetas y mezclas de
renivelación....
4.76 mm (Nº
4)
6.35 mm (
¼”)
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 120 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
con el tamaño máximo del material bases
pétreo, mínimo (b)
asfálticas y
bacheo.
9.51 mm (
¾”)
12.7 mm (
½”)
19.0 mm (
¾”)
25.4 mm (1”)
14
13
14
13
14
13
TABLA 3.- ELEMENTOS A
2) PARA EL PROCEDIMIENTO HVEEM, LOS CONTENIDOS EN LA TABLA SIGUIENTE:
CARACTERISTICAS
PARA CARRETERAS
Tránsito diario en ambos sentidos. En
vehículos pesados (a)
De 1000 a 2000
Más de 2000
Valor del estabilómetro, mínimo.
Expansión en mm. Máxima...
Por ciento de vacíos en la mezcla
respecto al volumen de espécimen
mínimo..........
PARA AEROPISTAS
Aviones con peso total en
toneladas.
Hasta 20
Más de 20
35
37
37
40
0.76
0.76
0.76
0.76
4
4
4
4
3) LA MEZCLA ASFALTICA DEBERA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS, DETERMINADOS POR EL
METODO DE HUBBAR FIELD, PARA MUESTREOS Y PRUEBAS DE LOS MATERIALES.
PRUEBA
ESTABILIDAD
MEZCLA ASFALTICA PARA CARPETA
180 kg. Tentativo
EXPANSION
2% Máximo Tentativo
ABSORCION
5% Máximo Tentativo
CONTENIDO DE ASFALTO
± 10%
Y ADEMAS CON LAS CONSIDERACIONES SIGUIENTES:
I) TOLERANCIA DEL CONTENIDO DE ASFALTO, EN PESO + 5%.
II) CONTENIDO DE AGUA LIBRE PERMITIDO, CON RESPECTO AL PESO DE LA MEZCLA, MAXIMO 1%.
III) DEBERA TENDERSE Y COMPACTARSE A LAS TEMPERATURAS INDICADAS.
IV) DEBERA COMPACTARSE AL NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%) DE SU PESO VOLUMETRICO MAXIMO,
3)
LA MEZCLA ASFALTICA, DEBERA CUMPLIR CON LO INDICADO EN LAS NORMAS SIGUIENTES:
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 121 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
LA TOLERANCIA DEL CONTENIDO DE CEMENTO ASFALTICO, EN PESO + 10%.
DEBERAN COMPACTARSE AL NOVENTA Y CINCO POR CIENTO (95%) DE SU PESO VOLUMETRICO MÁXIMO.
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS PRODUCTOS ASFALTICOS PARA ELABORACION DE PAVIMENTOS.
LOS PRODUCTOS ASFALTICOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS RIEGOS DE LIGA, ASI COMO LA EMULSION
ASFALTICA PARA LA ELABORACION DE LA MEZCLA, DEBERAN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS
PARA MUESTREO Y PRUEBAS DE MATERIALES.
EMULSION ASFALTICA DE ROMPIMIENTO RAPIDO.
CARACTERISTICAS
ROMPIMIENTO RAPIDO
PRUEBAS AL MATERIAL
Viscosidad Saybolt-Furol 50ºC, segundos
Residuo de la destilación, por ciento en peso mínimo
Asentamiento en 5 días, diferencias en por ciento, máximo
Retenidos en la malla Nº 20, por ciento máximo.
Carga de la partícula
Disolvente en volumen, por ciento máximo
PRUEBAS AL RESIDUO DE LA DESTILACIÓN
Penetración, 25ºC, 100 g., 5 seg., grados
Solubilidad en tetracloruro de carbono, por ciento, mínimo
Ductilidad, 25ºC, cm., mínimo
RR-2K
RR-3K
20-100
60
5
0.10
Positiva
3
100-400
65
5
0.10
Positiva
3
100-250
97
40
100-250
97
40
LOS PRODUCTOS ASFALTICOS PARA APLICACIÓN DE LOS RIEGOS DE LA LIGA, ASI COMO DE LA EMULSION EN LA
ELABORACION DE MEZCLA, DEBERAN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA MUESTREO Y
PRUEBAS DE MATERIALES.
CARACTERISTICAS
PRUEBAS AL MATERIAL ASFALTICO
Viscosidad Saybolt-Furol 25ºC, segundos
Viscosidad Saybolt-Furol 50ºC, segundos
Residuo de la destilación, por ciento en peso
mínimo
Asentamiento en 5 días, diferencias en por ciento,
máximo
Retenidos en la malla Nº 20, por ciento máximo.
Cubrimiento del agregado en condiciones de
trabajo. Prueba de resistencia al agua:
Agregado húmedo, por ciento de cubrimiento,
mínimo
Miscibilidad con cemento Pórtland, por ciento
máximo
Carga de la partícula
RR-2K
RR-3K
GRADO
Rompimiento
medio
RM-2K
RM-3K
20-100
60
100-40
65
50-500
60
50-500
65
5
5
5
0.10
0.10
Rompimiento rápido
Positiva
Positiva
Rompimiento lento
RL-2K
RL-3K
20-100
20-100
57
57
5
5
5
0.10
0.10
0.10
0.10
60
60
2
2
Positiva
Positiva
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 122 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Ph, máximo
Disolvente en volumen, por ciento máximo
PRUEBAS AL RESIDUO DE LA DESTILACION
Penetración, 25ºC, 100 g., 5 segundos, grados
Solubilidad en tetracloruro de carbono, por ciento
mínimo.
Ductilidad, 25ºC, cm. mínimo
6.7
6.7
100-250
97
100-200
97
40-90
97
40
40
40
3
3
20
12
100-250
97
100-250
97
100-250
97
40
40
40
NOTA: La viscosidad de las emulsiones no debe aumentar más de treinta por ciento(30%) al bajar su temperatura de
veinte grados centígrados (20ºC) a diez grados centígrados (10ºC), ni bajar más de treinta por ciento (30%) al
subir su temperatura de veinte grados centígrados (20ºC) a cuarenta grados centígrados (40ºC).
EMULSION ASFALTICA DE ROMPIMIENTO LENTO
CARACTERISTICAS
PRUEBAS AL MATERIAL
Viscosidad Saybolt-Furol 20ºC, segundos
Residuo de la destilación, por ciento en peso mínimo
Asentamiento en 5 días, diferencias en por ciento,
máximo
Retenidos en la malla Nº 20, por ciento máximo.
Miscibilidad con cemento Pórtland, por ciento, máximo
Ph máximo
PRUEBAS AL RESIDUO DE LA DESTILACIÓN
Penetración, 25ºC, 100 g., 5 seg., grados
Solubilidad en tetracloruro de carbono, por ciento,
mínimo
Ductilidad, 25ºC, cm., mínimo
C.2.
D.
ROMPIMIENTO LENTO
RL-2K
RL-3K
20-100
57
5
20-100
57
5
0.10
2
6.7
0.10
2
6.7
100-200
97
40-90
97
40
40
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS
RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN C.1. DE ESTE
ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS
CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO
POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BASE Y CARPETA ASFÁLTICAS,
CONSTRUIDAS POR EL SISTEMA DE MEZCLA EN EL LUGAR EN FRÍO A BASE DE ARENA-EMULSIÓN SON:
PLANTA
MEZCLADORA
DE
ASFALTO
EN
FRIO
(PORTATIL),
CAMIÓN
PETROLIZADORA,
MOTOCONFORMADORA, COMPACTADOR RODILLO LISO TANDEM, COMPACTADOR DE NEUMATICOS, CAMIÓN
PIPA, BARREDORA AUTOPROPULSADA Y CAMIÓN VOLTEO.
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BASE Y CARPETA ASFÁLTICAS POR EMULSIÓN Ó CARPETA ASFÁLTICA EN
CALIENTE, SERÁ EL SIGUIENTE EQUIPO: PLANTA ESTACIONARIA EN CALIENTE, PAVIMENTADORA
ASFÁLTICA, CAMIÓN PETROLIZADORA, COMPACTADOR RODILLO LISO TANDEM, COMPACTADOR DE
NEUMATICOS, BARREDORA AUTOPROPULSADA Y CAMIÓN VOLTEO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 123 de 235
PARA AMBOS CASOS SE DEBERA CONTAR CON EL EQUIPO EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE BASE Y CARPETA ASFÁLTICAS EN FRÍO,
CONSTRUIDAS POR EL SISTEMA DE MEZCLA EN EL LUGAR A BASE DE ARENA EMULSIÓN SERAN: PLANTA
MEZCLADORA DE ASFALTO EN FRIO, CAMIÓN PETROLIZADORA, MOTOCONFORMADORA, COMPACTADOR
RODILLO LISO TANDEM, COMPACTADOR DE NEUMATICOS, BARREDORA AUTOPROPULSADA, CAMIÓN PIPA Y
CAMIÓN VOLTEO.
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE CARPETA ASFÁLTICA EN CALIENTE, CON GRAVA
DE 3/4" A FINOS SERAN: PLANTA ESTACIONARIA EN CALIENTE, PAVIMENTADORA ASFÁLTICA, CAMIÓN
PETROLIZADORA, COMPACTADOR RODILLO LISO TANDEM, COMPACTADOR DE NEUMATICOS, BARREDORA
AUTOPROPULSADA Y CAMIÓN VOLTEO.
D.1. PLANTA DE MEZCLADO
LA MEZCLA ASFÁLTICA SE ELABORARÁ EN PLANTAS MEZCLADORAS QUE CUENTEN COMO MÍNIMO
CON:
D.1.1. CRIBAS PARA CLASIFICAR EL MATERIAL PÉTREO POR LO MENOS EN TRES (3) TAMAÑOS, CON
CAPACIDAD SUFICIENTE PARA MANTENER SIEMPRE EN LAS TOLVAS MATERIAL PÉTREO
DISPONIBLE PARA LA MEZCLA.
D.1.2. TOLVAS PARA ALMACENAR EL MATERIAL PÉTREO, PROTEGIDAS DE LA LLUVIA Y EL POLVO, CON
CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ASEGURAR LA OPERACIÓN CONTINUA DE LA PLANTA POR LO
MENOS DURANTE QUINCE (15) MINUTOS SIN SER ALIMENTADAS, Y DIVIDIDAS EN
COMPARTIMENTOS PARA ALMACENAR LOS MATERIALES PÉTREOS POR TAMAÑOS.
D.1.3. DISPOSITIVOS QUE PERMITAN DOSIFICAR LOS MATERIALES PÉTREOS POR MASA, Y SÓLO EN
CASOS EXCEPCIONALES, CUANDO ASÍ LO APRUEBE PEP, POR VOLUMEN. LOS DISPOSITIVOS
PERMITIRÁN UN FÁCIL AJUSTE DE LA DOSIFICACIÓN DE LA MEZCLA EN CUALQUIER MOMENTO,
PARA PODER OBTENER LA GRANULOMETRÍA ADECUADA.
D.1.4. DISPOSITIVOS QUE PERMITAN DOSIFICAR EL CEMENTO ASFÁLTICO, CON UNA APROXIMACIÓN
DE MÁS MENOS DOS (± 2) POR CIENTO DE LA CANTIDAD REQUERIDA SEGÚN EL
PROPORCIONAMIENTO DE LA MEZCLA.
D.1.5. MEZCLADORA EQUIPADA CON UN DISPOSITIVO PARA EL CONTROL DEL TIEMPO DE MEZCLADO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 124 de 235
D.1.6. RECOLECTOR DE POLVO.
D.1.7. DISPOSITIVO PARA AGREGAR FINOS.
D.2. MOTOCONFORMADORAS.
PARA EL TENDIDO DE LA MEZCLA ASFALTICA SE UTILIZARA MOTOCONFORMADORAS
D.3. PETROLIZADORA.
LAS PETROLIZADORAS SERÁN CAPACES DE ESTABLECER UNA TEMPERATURA CONSTANTE, UN FLUJO
UNIFORME DE MATERIAL ASFÁLTICO SOBRE LA SUPERFICIE POR CUBRIR, EN ANCHO VARIABLE Y EN
SU DOSIFICACIÓN CONTROLADA, ESTARÁN EQUIPADAS CON MEDIDORES DE PRESIÓN, TERMÓMETRO
PARA MEDIR LA TEMPERATURA DEL MATERIAL ASFÁLTICO DENTRO DEL TANQUE CON BOMBA Y BARRA
DE APLICACIÓN Y SE UTILIZARA PARA EL RIEGO DE LIGA CON EMULSIÓN CATIONICA DE ROMPIMIENTO
RÁPIDO CON PROPORCIÓN DE 1.0 LITRO POR METRO CUADRADO PARA LA BASE Y LA CARPETA
ASFÁLTICA.
D.4. COMPACTADORES
D.4.1. COMPACTADORES DE RODILLOS METÁLICOS.
LOS COMPACTADORES DE RODILLOS METÁLICOS SERÁN AUTOPROPULSADOS, REVERSIBLES Y
PROVISTOS DE PETOS LIMPIADORES PARA EVITAR QUE EL MATERIAL SE ADHIERA A LOS
RODILLOS. PUEDEN SER DE TRES (3) RODILLOS METÁLICOS EN DOS (2) EJES, Ó DE DOS (2) Ó
TRES (3) EJES CON RODILLOS EN TÁNDEM, CON DIÁMETRO MÍNIMO DE UN (1) METRO (40"), EN
TODOS LOS CASOS.
D.4.2. COMPACTADORES NEUMÁTICOS.
LOS COMPACTADORES NEUMÁTICOS, YA SEAN REMOLCADOS Ó AUTOPROPULSADOS, TENDRÁN
NUEVE (9) RUEDAS COMO MÍNIMO, DE IGUAL TAMAÑO, MONTADAS SOBRE DOS EJES UNIDOS A
UN CHASIS RÍGIDO, EQUIPADO CON UNA PLATAFORMA Ó CUERPO QUE PUEDA SER LASTRADO,
DE FORMA QUE LA MASA TOTAL DEL COMPACTADOR SE DISTRIBUYA UNIFORMEMENTE EN
ELLAS, DISPUESTAS DE MANERA QUE LAS LLANTAS DEL EJE TRASERO CUBRAN, EN UNA
PASADA, EL ESPACIO COMPLETO ENTRE LAS LLANTAS ADYACENTES EN EL EJE DELANTERO.
LAS LLANTAS SERÁN LISAS, CON TAMAÑO MÍNIMO DE 7.50-15 DE CUATRO (4) CAPAS E INFLADAS
UNIFORMEMENTE A LA PRESIÓN RECOMENDADA POR EL FABRICANTE, CON UNA TOLERANCIA
MÁXIMA DE TREINTA Y CUATRO PUNTO CINCO (34.5) KILOPASCALES (5 LB/IN2).
D.5. BARREDORAS MECÁNICAS Ó AUTOPROPULSADAS
LAS BARREDORAS MECÁNICAS QUE SE UTILICEN PARA LA LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES TENDRÁN
UNA ESCOBA ROTATORIA CON FILAMENTOS DE MATERIAL ADECUADO SEGÚN LA SUPERFICIE POR
BARRER Y PODRÁN SER REMOLCADAS Ó AUTOPROPULSADAS.
E.
TRANSPORTE (ACARREOS)
EL TRANSPORTE DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL CONTRATISTA Y
LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN DEFICIENCIAS EN LA
CALIDAD DE LA OBRA, Y SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 125 de 235
PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES, PARA EL TRANSPORTE SE UTILIZARAN CAMIONES TIPO VOLTEO CON
7 M3 DE CAPACIDAD.
F.
EJECUCIÓN
F.1. PROPORCIONAMIENTO DE MATERIALES
F.1.1. MATERIALES PÉTREOS, ASFÁLTICOS Y EN SU CASO, ADITIVOS QUE SE EMPLEEN EN LA
ELABORACIÓN DE LAS CARPETAS ASFÁLTICAS CON MEZCLA EN FRÍO, SE MEZCLARÁN CON EL
PROPORCIONAMIENTO NECESARIO PARA PRODUCIR UNA MEZCLA Ó MORTERO ASFÁLTICO
HOMOGÉNEO, CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS EN EL DISEÑO PRESENTADO POR EL
CONTRATISTA, INDICANDO E INCLUYENDO ADEMÁS LA UBICACIÓN DE BANCOS DE MATERIAL Y
EL DISEÑO DE LA MEZCLA.
F.1.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE CON LAS DOSIFICACIONES DE LOS
DISTINTOS TIPOS DE MATERIALES PÉTREOS, ASFÁLTICOS Y EN SU CASO, ADITIVOS UTILIZADOS
EN LA ELABORACIÓN DE LA CARPETA ASFÁLTICA CON MEZCLA EN FRÍO, NO SE OBTIENE UNA
MEZCLA Ó UN MORTERO CON LAS CARACTERÍSTICAS CONSIDERADAS POR EL CONTRATISTA, SE
SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LAS CORRIJA
POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR
CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
F.2. CONDICIONES CLIMÁTICAS
LOS TRABAJOS SERÁN SUSPENDIDOS EN EL MOMENTO EN QUE SE PRESENTEN SITUACIONES
CLIMÁTICAS ADVERSAS Y NO SE REANUDARÁN MIENTRAS ÉSTAS NO SEAN LAS ADECUADAS,
CONSIDERANDO QUE NO SE CONSTRUIRÁN CARPETAS ASFÁLTICAS CON MEZCLA EN FRÍO:
F.2.1. SOBRE SUPERFICIES CON AGUA LIBRE Ó ENCHARCADA.
F.2.2. CUANDO EXISTA AMENAZA DE LLUVIA Ó ESTÉ LLOVIENDO.
F.2.3. CUANDO LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE SOBRE LA CUAL SERÁN CONSTRUIDAS ESTÉ POR
DEBAJO DE LOS CUATRO (4) GRADOS CELSIUS.
F.2.4. CUANDO LA TEMPERATURA AMBIENTE ESTÉ POR DEBAJO DE LOS CUATRO (4) GRADOS
CELSIUS. LA TEMPERATURA AMBIENTE SERÁ TOMADA A LA SOMBRA LEJOS DE CUALQUIER
FUENTE DE CALOR ARTIFICIAL.
F.3. TRABAJOS PREVIOS
F.3.1. INMEDIATAMENTE ANTES DE INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARPETA ASFÁLTICA CON
MEZCLA EN FRÍO, LA SUPERFICIE SOBRE LA QUE SE COLOCARÁ ESTARÁ DEBIDAMENTE
TERMINADA DENTRO DE LAS LÍNEAS Y NIVELES, EXENTA DE MATERIAS EXTRAÑAS, POLVO,
GRASA Ó ENCHARCAMIENTOS DE MATERIAL ASFÁLTICO, SIN IRREGULARIDADES Y REPARADOS
SATISFACTORIAMENTE LOS BACHES QUE HUBIERAN EXISTIDO.
NO SE PERMITIRÁ LA
CONSTRUCCIÓN SOBRE SUPERFICIES QUE NO HAYAN SIDO PREVIAMENTE ACEPTADAS POR
PEP.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 126 de 235
F.3.2. SE BARRERA LA SUPERFICIE CON UNA BARREDORA MECÁNICA Ó ALGUNA SIMILAR PARA QUE
POSTERIORMENTE SE COLOQUE EL RIEGO DE LIGA CON EMULSIÓN ASFALTICA CON UNA
PROPORCIÓN DE 1.0 LTS/M2
F.3.3. LOS ACARREOS DE LA MEZCLA HASTA EL SITIO DE SU UTILIZACIÓN, SE HARÁN DE TAL FORMA
QUE EL TRÁNSITO SOBRE LA SUPERFICIE DONDE SE CONSTRUIRÁ LA CARPETA, SE DISTRIBUYA
SOBRE TODO EL ANCHO DE LA MISMA, EVITANDO LA CONCENTRACIÓN EN CIERTAS ÁREAS Y,
POR CONSECUENCIA, SU DETERIORO.
NO SE PERMITIRÁ QUE LOS CAMIONES QUE
TRANSPORTAN LA MEZCLA ASFÁLTICA, HAGAN MANIOBRAS QUE PUEDAN DISTORSIONAR,
DISGREGAR U ONDULAR LAS ORILLAS DE UNA CAPA RECIÉN TENDIDA. EN EL CASO DE QUE POR
ALGÚN MOTIVO ESTA SITUACIÓN LLEGUE A SUCEDER, EL CONTRATISTA REPARARÁ
INMEDIATAMENTE LOS DAÑOS CAUSADOS, POR SU CUENTA Y COSTO.
F.4. ELABORACIÓN DE LA MEZCLA
F.4.1. EL PROCEDIMIENTO QUE SE UTILICE PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEZCLA, SERA DE ACUERDO
A LO INDICADO ANTERIORMENTE.
F.4.2. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE LA
PRODUCCIÓN EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LA CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE
POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
F.4.3. DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCIÓN NO SE CAMBIARÁ DE UN TIPO DE MEZCLA A OTRO,
HASTA QUE LA PLANTA HAYA SIDO VACIADA COMPLETAMENTE Y LOS DEPÓSITOS DE
ALIMENTACIÓN DEL MATERIAL PÉTREO SEAN CARGADOS CON EL NUEVO MATERIAL.
F.5. TRAMO DE PRUEBA
SOBRE LA SUPERFICIE DONDE SE CONSTRUIRÁ LA CARPETA ASFÁLTICA CON MEZCLA EN FRÍO, EL
CONTRATISTA
EJECUTARÁ PREVIAMENTE UN TRAMO DE PRUEBA CON UNA LONGITUD DE
CUATROCIENTOS (400) METROS POR EL ANCHO INDICADO EN EL PROYECTO, CON LA FINALIDAD DE
EVALUAR EL PROCEDIMIENTO Y LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN, CONSIDERANDO QUE:
F.5.1. LA CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO DE PRUEBA SE HARÁ CUMPLIENDO CON TODO LO ESTABLECIDO
EN ESTE ANEXO.
F.5.2. UNA VEZ COMPACTADA LA CARPETA DEL TRAMO DE PRUEBA, SE VERIFICARÁ QUE CUMPLA CON
LO ESTABLECIDO EN EL INCISO F.8 DE ESTE ANEXO. EN CASO NEGATIVO, EL CONTRATISTA
CONSTRUIRÁ EL NÚMERO DE TRAMOS DE PRUEBA NECESARIOS HASTA QUE CUMPLA CON LO
INDICADO EN DICHA CLÁUSULA.
F.5.3. SI EL TRAMO DE PRUEBA CONSTRUIDO CUMPLE CON LO INDICADO EN EL INCISO ANTERIOR,
PODRÁ CONSIDERARSE COMO PARTE DE LA OBRA Y SERÁ OBJETO DE MEDICIÓN Y PAGO, DE LO
CONTRARIO NO SE MEDIRÁ NI PAGARÁ Y PEP, DETERMINARÁ SI ES NECESARIO Ó NO QUE EL
CONTRATISTA RETIRE EL TRAMO DE PRUEBA POR SU CUENTA Y COSTO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 127 de 235
F.6. TENDIDO DE LA MEZCLA
F.6.1. DESPUÉS DE ELABORADA LA MEZCLA ASFÁLTICA, SE EXTENDERÁ Y SE CONFORMARÁ CON
MOTOCONFORMADORA, DE TAL MANERA QUE SE OBTENGA UNA CAPA DE MATERIAL SIN
COMPACTAR DE ESPESOR UNIFORME. SIN EMBARGO, EN ÁREAS IRREGULARES, LA MEZCLA Ó
EL MORTERO ASFÁLTICO PUEDE TENDERSE Y TERMINARSE A MANO.
F.6.2. EL TENDIDO SE HARÁ EN FORMA CONTINUA, UTILIZANDO UN PROCEDIMIENTO QUE MINIMICE
LAS PARADAS Y ARRANQUES DE LOS EQUIPOS.
F.6.3. CUANDO EL TENDIDO SE HAGA EN DOS (2) Ó MÁS FRANJAS, CON UN INTERVALO DE MÁS DE UN
DÍA ENTRE FRANJAS, ÉSTAS SE LIGARÁN CON EMULSIÓN DE FRAGUADO RÁPIDO. ESTO SE
PUEDE EVITAR SI SE ELIMINA LA JUNTA LONGITUDINAL UTILIZANDO PAVIMENTADORAS Ó
MEZCLADORAS/EXTENDEDORAS, EN BATERÍA.
F.6.4. EN EL CASO DE CARPETAS DE MEZCLA ASFÁLTICA, LA CARA EXPUESTA DE LAS JUNTAS
TRANSVERSALES SE RECORTARÁ APROXIMADAMENTE A CUARENTA Y CINCO (45) GRADOS
ANTES DE INICIAR EL SIGUIENTE TENDIDO, LIGANDO LAS JUNTAS CON EMULSIÓN DE FRAGUADO
RÁPIDO.
F.6.5. EN CUALQUIER CASO, SE TENDRÁ ESPECIAL CUIDADO PARA QUE EL ENRASADOR TRASLAPE
LAS JUNTAS DE TRES (3) A CINCO (5) CENTÍMETROS Y QUE EL CONTROL DEL ESPESOR SEA
AJUSTADO DE TAL MANERA QUE EL MATERIAL QUEDE LIGERAMENTE POR ARRIBA DE LA CAPA
PREVIAMENTE TENDIDA, PARA QUE AL SER COMPACTADO, EL PAVIMENTO QUEDE CON LOS
NIVELES Y DENTRO DE LAS TOLERANCIAS APROBADOS POR PEP.
F.6.6. EN EL CASO DE CARPETAS DE MEZCLA ASFÁLTICA, DE SER NECESARIO, LA MEZCLA SE
EXTENDERÁ EN CAPAS SUCESIVAS, CON UN ESPESOR NO MAYOR QUE AQUEL QUE EL EQUIPO
SEA CAPAZ DE COMPACTAR COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN F.8. DE ESTE ANEXO, HASTA QUE
SE OBTENGAN LA SECCIÓN Y EL ESPESOR ADECUADO. EL TENDIDO DE LAS CARPETAS DE
CEMENTO ASFÁLTICO SE HARÁ EN UNA SOLA CAPA.
F.6.7. CADA CAPA DE LA MEZCLA ASFÁLTICA SE COLOCARÁ CUBRIENDO COMO MÍNIMO EL ANCHO
TOTAL DEL CARRIL.
F.6.8. NO SE PERMITIRÁ EL TENDIDO DE LA MEZCLA SI EXISTE SEGREGACIÓN.
F.7. COMPACTACIÓN
F.7.1. INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE TENDIDA LA MEZCLA ASFÁLTICA, Ó BIEN CUANDO LA EMULSIÓN
HAYA COMENZADO A ROMPER, SERÁ COMPACTADA.
F.7.2. LA CAPA EXTENDIDA SE COMPACTARÁ LO NECESARIO PARA LOGRAR QUE CUMPLA CON LAS
CARACTERÍSTICAS INDICADAS.
F.7.3. LA COMPACTACIÓN SE HARÁ LONGITUDINALMENTE A LA CARRETERA, DE LAS ORILLAS HACIA EL
CENTRO EN LAS TANGENTES Y DEL INTERIOR AL EXTERIOR, EN LAS CURVAS, CON UN
TRASLAPE DE CUANDO MENOS LA MITAD DEL ANCHO DEL COMPACTADOR EN CADA PASADA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 128 de 235
F.7.4. EL USO DE COMPACTADORES VIBRATORIOS SÓLO SE PERMITIRÁ PARA LA COMPACTACIÓN DE
CAPAS MAYORES DE CUATRO (4) CENTÍMETROS DE ESPESOR.
F.7.5. POR NINGÚN MOTIVO SE ESTACIONARÁ EL EQUIPO DE COMPACTACIÓN, POR PERIODOS
PROLONGADOS, SOBRE LA CARPETA RECIÉN COMPACTADA, PARA EVITAR QUE SE PRODUZCAN
DEFORMACIONES PERMANENTES EN LA SUPERFICIE TERMINADA.
F.8. ACABADO
UNA VEZ CONCLUIDA LA COMPACTACIÓN EN TODO EL ANCHO DE LA CORONA DE LA ÚLTIMA CAPA DE
LAS CARPETAS DE MEZCLA ASFÁLTICA, SE FORMARÁ UN CHAFLÁN EN LAS ORILLAS, CUYA BASE SERÁ
IGUAL QUE UNO PUNTO CINCO (1.5) VECES EL ESPESOR DE LA CARPETA ASFÁLTICA,
COMPACTÁNDOLO CON EL EQUIPO ADECUADO. PARA ELLO SE UTILIZARÁ MEZCLA ASFÁLTICA
ADICIONAL, COLOCÁNDOLA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL TENDIDO, Ó BIEN DIRECTAMENTE CON
LAS PAVIMENTADORAS SI ESTÁN EQUIPADAS PARA HACERLO.
F.9. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LA CARPETA ASFÁLTICA HASTA QUE
HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
G. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LA CARPETA ASFALTICA CON
MEZCLA EN FRIO SEA ACEPTADA POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE
CONTROL DE CALIDAD MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS
G.1. CALIDAD DE LA MEZCLA
G.1.1. QUE LOS MATERIALES PÉTREOS, ASFÁLTICOS Y, EN SU CASO, ADITIVOS UTILIZADOS EN LA
MEZCLA Ó EN EL MORTERO ASFÁLTICO, CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS
COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN C.1. DE ESTE ANEXO.
G.1.2. QUE LA ESTABILIDAD DE LA CARPETA DE MEZCLA ASFÁLTICA, DETERMINADA EN CORAZONES
EXTRAÍDOS AL AZAR MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO BASADO EN TABLAS DE NÚMEROS
ALEATORIOS, CUMPLA CON LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO, CONSIDERANDO QUE:
G.1.2.1. EL NÚMERO DE CORAZONES POR EXTRAER SE DETERMINARÁ APLICANDO LA SIGUIENTE
FÓRMULA:
C = L / 100
DONDE:
C = NÚMERO DE CORAZONES POR EXTRAER.
L = LONGITUD DEL TRAMO CONSTRUIDO EN UN DÍA DE TRABAJO, (M)
G.1.2.2. LOS CORAZONES SE EXTRAERÁN SIN DAÑAR LA PARTE CONTIGUA DE LOS MISMOS.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 129 de 235
G.1.2.3. TAN PRONTO SE CONCLUYA LA EXTRACCIÓN DE LOS CORAZONES, SE RELLENARÁN LOS
HUECOS CON EL MISMO TIPO DE MEZCLA ASFÁLTICA UTILIZADA EN LA CARPETA,
COMPACTÁNDOLA Y ENRASANDO SU SUPERFICIE CON LA ORIGINAL DE LA CARPETA.
G.1.2.4. TODAS LAS ESTABILIDADES QUE SE DETERMINEN EN LOS CORAZONES, DEBERÁN DE
CUMPLIR CON ESTE ANEXO.
G.2. LÍNEAS, PENDIENTES Y ESPESORES
QUE EL ALINEAMIENTO, PERFIL, SECCIÓN Y ESPESOR DE LA CARPETA, CUMPLAN CON LO SOLICITADO
POR PEP.
G.2.1. PREVIAMENTE A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARPETA, EN LAS ESTACIONES CERRADAS A CADA
VEINTE (20) METROS, SE NIVELARÁ LA CORONA TERMINADA DE LA CAPA INMEDIATA INFERIOR.
G.2.2. UNA VEZ COMPACTADA LA CARPETA, Y EN SU CASO, HECHAS LAS CORRECCIONES SE
VOLVERÁN A NIVELAR LAS MISMAS SECCIONES QUE SE INDICAN EN EL INCISO G.2.1.,
DETERMINANDO LAS ELEVACIONES DE LOS MISMOS PUNTOS AHÍ INDICADOS PARA OBTENER
LAS PENDIENTES TRANSVERSALES ENTRE ELLOS.
G.2.3. SI PARA CORREGIR LA SUPERFICIE DE LA CARPETA SE OPTA POR COLOCAR UNA
SOBRECARPETA PARA ELEVAR LA SUPERFICIE, ANTES DE SU EJECUCIÓN SE NIVELARÁN LAS
MISMAS SECCIONES G.2.1. DE ESTE ANEXO, DETERMINANDO LAS ELEVACIONES DE LOS MISMOS
PUNTOS AHÍ INDICADOS PARA OBTENER LOS ESPESORES DE LA CARPETA ANTES DE SER
CORREGIDA.
G.2.4. LAS NIVELACIONES SE EJECUTARÁN CON NIVEL FIJO Y COMPROBACIÓN DE IDA Y VUELTA,
OBTENIENDO LOS NIVELES CON APROXIMACIÓN AL MILÍMETRO.
G.2.5. A PARTIR DE LAS COTAS OBTENIDAS EN LAS NIVELACIONES A QUE SE REFIEREN LOS INCISOS
G.2.1., G.2.2. Y G.2.3. DE ESTE ANEXO, SEGÚN SEA EL CASO, EN TODOS LOS PUNTOS NIVELADOS
SE DETERMINARÁN LOS ESPESORES DE LA CARPETA COMPACTADA, LOS QUE DEBERÁN SER
IGUALES A LOS SOLICITADOS POR PEP, PARA CADA TRAMO CONSTRUIDO EN UN DÍA DE
TRABAJO, CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LOS INCISOS G.2.4. Y G.2.6. DE ESTE ANEXO.
G.2.6. EL ESPESOR PROMEDIO CORRESPONDIENTE A TODAS LAS DETERMINACIONES HECHAS EN EL
TRAMO, DEBERÁ SER IGUAL Ó MAYOR DE NOVENTA Y OCHO CENTÉSIMAS (0,98) DEL ESPESOR
DE PROYECTO:
H.
MEDICIÓN
CUANDO LA CONSTRUCCIÓN DE LA BASE Y LA CARPETA ASFÁLTICA CON MEZCLA EN FRÍO SEA EJECUTADA
CONFORME A LO INDICADO EN ESTE ANEXO A SATISFACCIÓN DE PEP, SE MEDIRÁ SEGÚN LO SEÑALADO,
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO
TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CÚBICO DE BASE Y CARPETA TERMINADA, SEGÚN SU TIPO Y PARA
CADA BANCO EN PARTICULAR Y SE DETERMINARÁ MEDIANTE LA SIGUIENTE FÓRMULA:
V=
L.Ē.Ā
100
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 130 de 235
DONDE:
V = VOLUMEN DE LA CARPETA ASFÁLTICA DEL TRAMO, (M3)
L = LONGITUD DEL TRAMO, (M)
Ē = ESPESOR PROMEDIO CORRESPONDIENTE A TODAS LAS DETERMINACIONES HECHAS EN EL
TRAMO, (CM), OBTENIDO COMO SE INDICA EN EL INCISO G.2.6. DE ESTE ANEXO. PEP
MEDIRÁ Y PAGARÁ HASTA EL VOLUMEN MÁXIMO DE LA CARPETA ASFÁLTICA QUE RESULTE
CUANDO EL ESPESOR PROMEDIO SEA IGUAL AL SOLICITADO POR PEP, MÁS UN (1)
CENTÍMETRO.
Ā = PROMEDIO ARITMÉTICO DE LOS ANCHOS DE LA CARPETA ASFÁLTICA, OBTENIDOS CON
BASE EN LAS DISTANCIAS ENTRE EL EJE Y LAS ORILLAS DE LA CORONA, DETERMINADAS
EN TODAS LAS SECCIONES DEL TRAMO COMO SE INDICA EN EL INCISO G.2.5 DE ESTE
ANEXO, (M)
I.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE LA BASE Y LA CARPETA ASFÁLTICA CON MEZCLA EN FRÍO SERA MEDIDA DE
ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO H. DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO. ESTOS PRECIOS UNITARIOS, INCLUYEN LO QUE CORRESPONDA POR::

VALOR DE ADQUISICIÓN Ó PRODUCCIÓN DE LOS MATERIALES ASFÁLTICOS, LIMPIEZA DEL
TANQUE EN QUE SE TRANSPORTEN, MOVIMIENTOS EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN Y EN EL
LUGAR DE DESTINO, CARGA AL EQUIPO DE TRANSPORTE, TRANSPORTE AL LUGAR DE
ALMACENAMIENTO, DESCARGA EN EL DEPÓSITO, CARGO POR ALMACENAMIENTO Y TODAS LAS
OPERACIONES DE CALENTAMIENTO Y BOMBEO REQUERIDAS.

DESMONTE Y DESPALME DE LOS BANCOS; EXTRACCIÓN DEL MATERIAL APROVECHABLE Y DEL
DESPERDICIO, CUALESQUIERA QUE SEAN SUS CLASIFICACIONES; CRIBADOS Y DESPERDICIOS DE
LOS CRIBADOS; TRITURACIÓN PARCIAL Ó TOTAL; LAVADO Ó ELIMINACIÓN DEL POLVO
SUPERFICIAL ADHERIDO A LOS MATERIALES; CARGAS, DESCARGAS Y TODOS LOS ACARREOS DE
LOS MATERIALES Y DE LOS DESPERDICIOS; FORMACIÓN DE LOS ALMACENAMIENTOS Y
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.

INSTALACIÓN, ALIMENTACIÓN Y DESMANTELAMIENTO DE LAS PLANTAS.

DOSIFICACIÓN Y MEZCLADO DE LOS MATERIALES: ARENA, ASFÁLTO Y ADITIVOS.

BARRIDO Y LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE SOBRE LA QUE SE CONSTRUIRÁ LA CARPETA.

CARGAS EN LA PLANTA DE LA MEZCLA ASFÁLTICA AL EQUIPO DE TRANSPORTE Ó CARGA DE LOS
MATERIALES A LA MEZCLADORA/EXTENDEDORA PARA LA ELABORACIÓN DEL MORTERO
ASFÁLTICO, Y TRANSPORTE AL LUGAR DE TENDIDO.

TENDIDO Y COMPACTACIÓN DE LA MEZCLA ASFÁLTICA Ó TENDIDO DEL CEMENTO ASFÁLTICO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
J.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 131 de 235

LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DE TODOS LOS
MATERIALES DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS.

LA CONSERVACIÓN DE LA CARPETA ASFÁLTICA HASTA QUE SEA RECIBIDA POR PEP.

Y TODOS LOS MATERIALES, EQUIPOS Y MANO DE OBRA, NECESARIOS PARA LA CORRECTA Y
SEGURA EJECUCIÓN DE ESTOS CONCEPTOS DE OBRA.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LA BASE Y CARPETA ASFÁLTICA SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO
SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CUBICO POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
K.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BASE Y CARPETA ASFÁLTICA PEP LA APROBARÁ Y
RECIBIRÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
XXXIV.- RIEGO DE SELLO
A.
Partida No.
Descripción
34
RIEGO DE SELLO CON MATERIAL PÉTREO TIPO 3-A, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA INCLUYE:
RIEGO DE LIGA CON EMULSIÓN ASFÁLTICA Y BARRIDO DEL ÁREA.
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA APLICACIÓN DEL RIEGO DE SELLO CON
MATERIAL PÉTREO TIPO 3-A CON PROPORCIÓN DE ACUERDO A LA PROPUESTA DEL CONTRATISTA,
INCLUYE RIEGO DE LIGA CON EMULSIÓN CATIONICA CON PROPORCIÓN DE ACUERDO A LA PROPUESTA DEL
CONTRATISTA.
B.
DEFINICIÓN.
EL RIEGO DE SELLO ES LA APLICACIÓN DE UN RIEGO DE MATERIAL ASFÁLTICO, INTERCALADOS CON UNA
CAPA DE MATERIAL PÉTREO TRITURADO DE UNA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA DETERMINADA, QUE
PUEDEN SER PREMEZCLADAS Ó NO, CON EL OBJETO DE HACER RESISTENTE AL DERRAPAMÍENTO Y
PROTEGER CONTRA EL DESGASTE LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO.
C.
MATERIALES
C.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN EL SISTEMA DE RIEGO DE SELLO, SERÁN DEL TIPO Y CON LAS
CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS POR PEP ADEMÁS, LOS MATERIALES PÉTREOS PROCEDERÁN DE LOS
BANCOS PROPUESTOS POR EL CONTRATISTA, QUIEN DEBERÁ ENTREGAR EL
ESTUDIO DE
LABORATORIO DE FECHA RECIENTE, QUE DEMUESTRE LA CALIDAD DEL MATERIAL PROPUESTO, DE
ACUERDO A LOS MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 132 de 235
C.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS
RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS POR PEP, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL
TRABAJO HASTA QUE EL CONTRATISTA LAS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN QUE POR ESTE MOTIVO SE
OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
D.
EQUIPO
EL EQUIPO MÍNIMO QUE SE UTILIZARÁ PARA EL RIEGO DE SELLO CON MATERIAL PÉTREO TIPO 3-A, SERÁ
CAMIÓN PETROLIZADORA, CAMIÓN VOLTEO, ESPARCIDOR DE SELLO, COMPACTADOR RODILLO LISO
TANDEM Y BARREDORA AUTOPROPULSADA Ó MECANICA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES SERAN: CAMIÓN PETROLIZADORA, CAMIÓN
VOLTEO, ESPARCIDOR DE SELLO, COMPACTADOR RODILLO LISO TANDEM Y BARREDORA
AUTOPROPULSADA Ó MECANICA.
D.1. PETROLIZADORA.
LAS PETROLIZADORAS SERÁN CAPACES DE ESTABLECER A UNA TEMPERATURA CONSTANTE, UN
FLUJO UNIFORME DEL MATERIAL ASFÁLTICO SOBRE LA SUPERFICIE POR REGAR, EN ANCHOS
VARIABLES Y EN DOSIFICACIONES CONTROLADAS. ESTARÁN ADOSADOS A BARRAS DE CIRCULACIÓN
QUE PUEDAN AJUSTARSE VERTICAL Y LATERALMENTE, Y EQUIPADOS CON MEDIDORES DE PRESIÓN,
DISPOSITIVOS ADECUADOS PARA LA MEDICIÓN DEL VOLUMEN APLICADO, TERMÓMETRO PARA MEDIR
LA TEMPERATURA DEL MATERIAL ASFÁLTICO DENTRO DEL TANQUE Y BOMBA. EL VEHÍCULO EN QUE
SE MONTEN, YA SEA UNA PETROLIZADORA U OTRO EQUIPO AUTOPROPULSABLE, CONTARÁ CON UN
ODÓMETRO PARA MEDIR LA LONGITUD DEL TRAMO QUE SE RIEGUE.
D.2. ESPARCIDORES.
EL CONTRATISTA DEBE CONTAR CON EL NÚMERO SUFICIENTE DE ESPARCIDORES PARA CUBRIR DE
INMEDIATO, CON LOS MATERIALES PÉTREOS, TODO EL RIEGO DE MATERIAL ASFÁLTICO RECIÉN
APLICADO. PUEDEN SER MECÁNICOS AUTOPROPULSADOS, REMOLCADOS POR CAMIÓN Ó BIEN DEL
TIPO DE COMPUERTA COLOCADA EN LA TAPA DE LA CAJA DE LOS CAMIONES DE VOLTEO, QUE
GARANTICEN LA APLICACIÓN UNIFORME Y EN LA CANTIDAD ADECUADA DE LOS MATERIALES
PÉTREOS.
ESTOS ESPARCIDORES SERÁN CALIBRADOS Y OPERADOS DE ACUERDO A LAS
RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 133 de 235
D.3. COMPACTADORES.
LOS COMPACTADORES SERÁN LIGEROS, AUTOPROPULSADOS, REVERSIBLES Y PROVISTOS DE PETOS
LIMPIADORES PARA EVITAR QUE EL MATERIAL PÉTREO SE ADHIERA A LOS RODILLOS. PUEDEN SER
DE TRES (3) RODILLOS METÁLICOS EN DOS (2) EJES, Ó DE DOS (2) Ó TRES (3) EJES CON RODILLOS EN
TÁNDEM CON DIÁMETRO MÍNIMO DE UN (1) METRO (40").
D.4. BARREDORAS MECÁNICAS.
LAS BARREDORAS MECÁNICAS QUE SE UTILICEN PARA LA LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES TENDRÁN
UNA ESCOBA ROTATORIA AUTOPROPULSADA.
E.
TRANSPORTE (ACARREOS)
EL TRANSPORTE SE REALIZARA EN CAMIONES DE VOLTEOS DE 7 M3 DE CAPACIDAD MÍNIMO Y EL
ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL CONTRATISTA Y
LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE PUDIERAN OCASIONAR
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA, TOMANDO EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN LO QUE
CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
F.
EJECUCIÓN
ADEMÁS DE LO SEÑALADO PARA LA EJECUCIÓN DEL RIEGO SE TIENE QUE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:
F.1. DOSIFICACIÓN DE MATERIALES
F.1.1. LA DOSIFICACIÓN DE LOS MATERIALES ASFÁLTICOS QUE SE EMPLEEN EN LA APLICACIÓN DE
RIEGOS DE SELLO, SERA PROPUESTA POR EL CONTRATISTA CON BASE EN UN ESTUDIO DE
LABORATORIO, QUE GARANTICE QUE CON LA DOSIFICACIÓN PROPUESTA SE LOGRA LA CALIDAD
REQUERIDA DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS.
PARA LAS DOSIFICACIONES QUE OBTENGA EL CONTRATISTA MENCIONADAS EN EL PARRAFO
ANTERIOR, DEBERA ENTREGAR ESTUDIO RECIENTE QUE GARANTICE LA CALIDAD DE LOS
MATERIALES EMPLEADOS, ASI COMO LAS PRUEBAS DE LABORATORIO DONDE OBTIENE LA
DOSIFICACIÓN, AVALADAS POR UN ESPECIALISTA EN LA MATERIA.
F.1.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LAS DOSIFICACIONES DE LOS DISTINTOS
TIPOS DE MATERIALES PÉTREOS Y/O DEL MATERIAL ASFÁLTICO, UTILIZADOS EN EL SISTEMA DE
RIEGO DE SELLO, DIFIEREN DE LAS ESTABLECIDAS EN LA PROPUESTA Ó NO CUMPLEN CON LA
CALIDAD DE LOS MATERIALES REQUERIDA, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO
HASTA QUE EL CONTRATISTA LAS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO.
F.2. CONDICIONES CLIMÁTICAS
LOS TRABAJOS SERÁN SUSPENDIDOS EN EL MOMENTO EN QUE SE PRESENTEN SITUACIONES
CLIMÁTICAS ADVERSAS Y NO SE REANUDARÁN MIENTRAS ÉSTAS NO SEAN LAS ADECUADAS,
CONSIDERANDO QUE NO SE CONSTRUIRÁN CARPETAS POR EL SISTEMA DE RIEGOS EN LAS
SIGUIENTES CONDICIONES:
F.2.1. SOBRE SUPERFICIES CON AGUA LIBRE Ó ENCHARCADAS.
F.2.2. CUANDO EXISTA AMENAZA DE LLUVIA Ó ESTÉ LLOVIENDO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 134 de 235
F.2.3. CUANDO LA VELOCIDAD DEL VIENTO IMPIDA QUE LA APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO SEA
UNIFORME.
F.2.4. CUANDO LA TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE SOBRE LA CUAL SERÁN CONSTRUIDAS ESTÉ POR
DEBAJO DE LOS QUINCE (15) GRADOS CELSIUS.
F.2.5. CUANDO LA TEMPERATURA AMBIENTE ESTÉ POR DEBAJO DE LOS QUINCE (15) GRADOS CELSIUS Y
SU TENDENCIA SEA A LA BAJA. SIN EMBARGO, PUEDEN SER CONSTRUIDAS CUANDO LA
TEMPERATURA AMBIENTE ESTÉ POR ARRIBA DE LOS DIEZ (10) GRADOS CELSIUS Y SU TENDENCIA
SEA A LA ALZA. LA TEMPERATURA AMBIENTE SERÁ TOMADA A LA SOMBRA LEJOS DE CUALQUIER
FUENTE DE CALOR ARTIFICIAL.
F.3. TRABAJOS PREVIOS
F.3.1. INMEDIATAMENTE ANTES DE INICIAR EL RIEGO DE SELLO, LA SUPERFICIE SOBRE LA QUE SE
COLOCARÁ DEBERÁ ESTAR DEBIDAMENTE BARRIDA, EXENTA DE MATERIAS EXTRAÑAS, POLVO,
GRASA Ó ENCHARCAMIENTOS DE MATERIAL ASFÁLTICO, SIN IRREGULARIDADES Y REPARADOS
LOS BACHES QUE HUBIERAN EXISTIDO. NO SE PERMITIRÁ SU CONSTRUCCIÓN SOBRE TRAMOS
QUE NO HAYAN SIDO PREVIAMENTE ACEPTADOS POR PEP. CUANDO SE CONSTRUYA SOBRE UNA
BASE, ÉSTA DEBE ESTAR IMPREGNADA, ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA PROTECCIÓN
Ó REPARACIÓN DEL RIEGO DE IMPREGNACIÓN EN EL LAPSO ENTRE SU APLICACIÓN Y EL INICIO DE
LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARPETA.
F.3.2. PREVIAMENTE ANTES DE INICIAR CON EL RIEGO DE SELLO, LAS ESTRUCTURAS DE LA CARRETERA
Ó CONTIGUAS, TALES COMO BANQUETAS, GUARNICIONES, CAMELLONES, PARAPETOS, POSTES,
PILAS, ESTRIBOS, CABALLETES Y BARRERAS SEPARADORAS, ENTRE OTRAS, QUE PUDIERAN
MANCHARSE DIRECTA Ó INDIRECTAMENTE DURANTE LA APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO,
SE PROTEGERÁN CON PAPEL U OTRO MATERIAL SIMILAR, DE MANERA QUE CONCLUIDO EL
TRABAJO Y UNA VEZ RETIRADA LA PROTECCIÓN, SE ENCUENTREN EN LAS MISMAS CONDICIONES
DE LIMPIEZA EN QUE SE HALLABAN.
F.3.3. CUANDO SE UTILICEN EMULSIONES ASFÁLTICAS, PARA RETRASAR SU ROMPIMIENTO Y MEJORAR
LA ABSORCIÓN DE LA SUPERFICIE, OCASIONALMENTE ES NECESARIO UN RIEGO DE AGUA ANTES
DEL RIEGO DEL MATERIAL ASFÁLTICO, SIN EMBARGO, ESTE ÚLTIMO NO SE INICIARÁ SINO HASTA
QUE EL AGUA SUPERFICIAL SE HAYA EVAPORADO LO SUFICIENTE PARA QUE NO EXISTAN
ENCHARCAMIENTOS.
F.4. APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO
EL MATERIAL ASFÁLTICO, DEL TIPO Y CON LA DOSIFICACIÓN PROPUESTA POR EL CONTRATISTA, DEBE
SER APLICADO UNIFORMEMENTE SOBRE LA SUPERFICIE POR CUBRIR, TOMANDO EN CUENTA LO
SIGUIENTE:
F.4.1. EN LAS JUNTAS TRANSVERSALES, ANTES DE INICIAR UN NUEVO RIEGO, SE COLOCARÁN TIRAS DE
PAPEL U OTRO MATERIAL SIMILAR PARA PROTEGER EL RIEGO EXISTENTE, DE TAL MANERA QUE
EL NUEVO RIEGO SE INICIE DESDE DICHA TIRA Y AL RETIRARSE ÉSTA, NO QUEDE UN TRASLAPE
DE MATERIAL ASFÁLTICO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 135 de 235
F.4.2. SE AJUSTARÁ LA ALTURA DE LA BARRA DE LOS ASPERSORES PARA APLICAR EL MATERIAL
ASFÁLTICO UNIFORMEMENTE, CON LA DOSIFICACIÓN SOLICITADA POR PEP, DE MANERA QUE LA
BASE DEL ABANICO QUE SE FORMA AL SALIR EL MATERIAL POR UN ASPERSOR, CUBRA HASTA LA
MITAD DE LA BASE DEL ABANICO DEL ASPERSOR CONTIGUO (CUBRIMIENTO DOBLE), Ó QUE LA
BASE DEL ABANICO DE UN ASPERSOR CUBRA LAS DOS TERCERAS (2/3) PARTES DE LA BASE DEL
ABANICO DEL ASPERSOR CONTIGUO (CUBRIMIENTO TRIPLE), COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA 1
DE ESTA ESPECIFICACIÓN.
F.4.3. LA APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO EN UNA FRANJA CONTIGUA A OTRA EN LA QUE
PREVIAMENTE SE HAYA CONSTRUIDO LA CARPETA POR EL SISTEMA DE RIEGOS, SE HARÁ DE TAL
MANERA QUE EL NUEVO RIEGO DE MATERIAL ASFÁLTICO SE TRASLAPE CON EL DE LA FRANJA
ANTERIOR, EN UN MEDIO (1/2) Ó DOS TERCIOS (2/3) DEL ANCHO DE LA BASE DEL ABANICO DEL
ASPERSOR EXTREMO DE LA BARRA, SEGÚN SE TRATE DE CUBRIMIENTO DOBLE Ó TRIPLE, COMO
SE MUESTRA EN LA FIGURA 1 DE ESTA ESPECIFICACIÓN, CON EL PROPÓSITO DE QUE LA
DOSIFICACIÓN DEL PRODUCTO ASFÁLTICO EN LA ORILLA DE LA FRANJA PRECEDENTE SEA LA
APROBADA POR PEP NO SE PERMITIRÁ QUE EL NUEVO RIEGO CUBRA DE MATERIAL ASFÁLTICO Y
SE TRASLAPE CON LOS MATERIALES PÉTREOS DE LA FRANJA CONTIGUA.
F.4.4. ANTES DEL TENDIDO DEL MATERIAL PÉTREO, EL ASFALTO APLICADO SERÁ REMOVIDO DE LA
SUPERFICIE. LAS DEFICIENCIAS QUE POR ESTA CAUSA SE PRESENTEN, DEBEN SER CORREGIDAS
POR CUENTA Y COSTO DEL CONTRATISTA.
F.4.5. LA CANTIDAD, TEMPERATURA, ANCHO Y LONGITUD DE APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO SON
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA, TOMANDO EN CUENTA QUE NO SE APLICARÁ EN TRAMOS
MAYORES DE LOS QUE PUEDAN SER CUBIERTOS DE INMEDIATO CON MATERIAL PÉTREO.
F.5. TENDIDO DEL MATERIAL PÉTREO
DE SER NECESARIO, EL DÍA ANTERIOR AL TENDIDO Ó AL PREMEZCLADO DEL MATERIAL PÉTREO, ÉSTE
SE DEBE LAVAR PARA ELIMINAR Ó REDUCIR EL POLVO QUE LO CUBRE Y MEJORAR SUS
CARACTERÍSTICAS DE ADHESIÓN.
PARA EL TENDIDO DEL MATERIAL PÉTREO, SOLO Ó PREMEZCLADO, SE TOMARÁ EN CUENTA LO
SIGUIENTE:
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 136 de 235
F.5.1. INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO Y SÓLO SOBRE LA
SUPERFICIE REGADA CON LA DOSIFICACIÓN SOLICITADA, SE TENDERÁ MECÁNICAMENTE EL
MATERIAL PÉTREO, DEL TIPO Y CON LA DOSIFICACIÓN SOLICITADA POR PEP, FORMANDO UNA
CAPA DE ESPESOR UNIFORME Y ADICIONANDO MATERIAL Ó RETIRANDO EL EXCEDENTE, SEGÚN
SEA EL CASO, PARA LOGRAR LA UNIFORMIDAD ADECUADA. EN ZONAS NO ACCESIBLES PARA LOS
ESPARCIDORES MECÁNICOS SE HARÁ EL TENDIDO MANUALMENTE. ENSEGUIDA SE PASARÁ UNA
RASTRA LIGERA CON CEPILLO, PARA TENER UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL Y DEJAR LA
SUPERFICIE EXENTA DE ONDULACIONES, BORDOS Y DEPRESIONES, Y SE PLANCHARÁ COMO SE
INDICA EN LA FRACCIÓN G.6. DE ESTA ESPECIFICACIÓN.
F.5.2. EN NINGÚN CASO SE ACEPTARÁN TRASLAPES EXCESIVOS, ZONAS RAYADAS Ó NO CUBIERTAS.
CUANDO PEP DETERMINE QUE LA APLICACIÓN DE LOS MATERIALES PÉTREOS NO SEA LA
ADECUADA, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO HASTA QUE EL CONTRATISTA
REALICE LOS AJUSTES NECESARIOS PARA OBTENER UNA SUPERFICIE CON LA CALIDAD Y
ACABADOS ESTABLECIDOS POR PEP LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO
POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
F.6. PLANCHADO DEL MATERIAL PÉTREO
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE TENDIDO Y RASTREADO EL MATERIAL PÉTREO COMO SE INDICA EN EL
INCISO G.5.1. DE ESTA ESPECIFICACIÓN, Y CON EL PROPÓSITO DE QUE QUEDE EMBEBIDO EN EL
MATERIAL ASFÁLTICO, SE ACOMODARÁ MEDIANTE UN PLANCHADO CON UN COMPACTADOR LIGERO
DE RODILLOS METÁLICOS, QUE SE EJECUTE LONGITUDINALMENTE, DE LAS ORILLAS DE LA CARPETA
HACIA SU CENTRO EN LAS TANGENTES Y EN LAS CURVAS, DE SU LADO INTERIOR AL EXTERIOR,
EFECTUANDO UN TRASLAPE DE CUANDO MENOS LA MITAD DEL ANCHO DEL COMPACTADOR EN CADA
PASADA, SIEMPRE A UNA VELOCIDAD LO SUFICIENTEMENTE LENTA PARA PREVENIR QUE SE
DESPLACE Ó LEVANTE EL MATERIAL PÉTREO Y EVITANDO SU DETERIORO Ó TRITURACIÓN POR
EXCESO DE PASADAS Ó POR EL USO DE COMPACTADORES DEMASIADO PESADOS. EL PLANCHADO SE
COMPLETARÁ EL MISMO DÍA DE LA APLICACIÓN DEL MATERIAL PÉTREO, TERMINÁNDOLO CUANDO
HAYA ROTO LA EMULSIÓN ASFÁLTICA Ó FRAGUADO EL ASFALTO REBAJADO.
F.7. TERMINADO
UNA VEZ CONCLUIDO EL PLANCHADO Y TRANSCURRIDO UN TIEMPO NO MENOR DE TRES (3) DÍAS, Ó
CUANDO PEP JUZGUE QUE EL MATERIAL ASFÁLTICO TIENE LA CONSISTENCIA ADECUADA QUE EVITE
EL DESPRENDIMIENTO EXCESIVO DEL MATERIAL PÉTREO, TODO EL MATERIAL QUE NO SE HAYA
ADHERIDO SE RECOLECTARÁ DEJANDO LA SUPERFICIE LIBRE DE MATERIAL SUELTO, DEPOSITÁNDOLO
EN LA FORMA Y EN EL SITIO INDICADOS POR PEP, DONDE QUEDARÁ A SU DISPOSICIÓN.
F.8. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LA CARPETA POR EL SISTEMA DE
RIEGOS HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP, CONSIDERANDO QUE SOLO SE PODRÁ RECIBIR
HASTA QUE ESTÉN TERMINADOS TODOS LOS RIEGOS PARCIALES QUE INTEGREN LA CARPETA.
G. CRITERIOS PARA ACEPTACIÓN.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 137 de 235
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LA CARPETA POR EL SISTEMA
DE RIESGOS SEAN ACEPTADAS POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL
DE CALIDAD MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
G.1. LAS DOSIFICACIONES DE LOS DIFERENTES MATERIALES EMPLEADOS CORRESPONDAN A LAS QUE
HAYA APROBADO PEP
G.2. EL ACABADO FINAL DE LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO NO PRESENTE DEFORMACIONES,
AFLORAMIENTO DEL MATERIAL ASFÁLTICO, PÉRDIDA SENSIBLE DE MATERIAL PÉTREO Ó CUALQUIER
DEFECTO QUE DETERMINE PEP QUE AFECTE LA CALIDAD Y/O BUEN COMPORTAMIENTO DE LAS
CARPETAS CONSTRUIDAS POR ESTE MÉTODO.
G.3. EL ANCHO DE LA CARPETA SEA EL ESTABLECIDO POR PEP, CON UNA TOLERANCIA DEL EJE A LA ORILLA
DE MÁS MENOS CINCO (± 5) CENTÍMETROS.
H.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL AVANCE
Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO
CUADRADO DE SELLO CONSTRUIDO SEGÚN SU TIPO, Y SE MEDIRÁ LO ANCHO DEL CAMINO POR SU
LONGITUD
I.
BASE DE PAGO
EL CONTRATISTA DEBE APLICAR EL RIEGO DE SELLO EN TODA LA VIALIDAD, CONSIDERANDO LAS
INTERSECCIONES EN CASO DE QUE EXISTAN.
SE PAGARÁN AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CUADRADO.
UNITARIOS, INCLUYEN LO QUE CORRESPONDA POR:
ESTOS PRECIOS

VALOR DE ADQUISICIÓN Ó PRODUCCIÓN DEL MATERIAL ASFÁLTICO, LIMPIEZA DEL TANQUE EN QUE SE
TRANSPORTE.

MOVIMIENTOS EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN Y EN EL LUGAR DE DESTINO, CARGA AL EQUIPO DE
TRANSPORTE, TRANSPORTE AL LUGAR DE ALMACENAMIENTO, DESCARGA EN EL DEPÓSITO, CARGO
POR ALMACENAMIENTO Y TODAS LAS OPERACIONES DE CALENTAMIENTO Y BOMBEO REQUERIDAS;

DESMONTE Y DESPALME DE LOS BANCOS, EXTRACCIÓN DEL MATERIAL PÉTREO APROVECHABLE Y
DEL DESPERDICIO, CUALESQUIERA QUE SEAN SUS CLASIFICACIONES, INSTALACIÓN Y
DESMANTELAMIENTO DE LA PLANTA, ALIMENTACIÓN DE LA PLANTA, CRIBADOS Y DESPERDICIOS DE
LOS CRIBADOS, TRITURACIÓN TOTAL, LAVADO Ó ELIMINACIÓN DEL POLVO SUPERFICIAL ADHERIDO A
LOS MATERIALES, CARGAS, DESCARGAS Y TODOS LOS ACARREOS LOCALES NECESARIOS PARA LOS
TRATAMIENTOS ASÍ COMO DE LOS DESPERDICIOS Y FORMACIÓN DE LOS ALMACENAMIENTOSBARRIDO Y LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE,

PROTECCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS Ó PARTE DE ELLAS, PRECAUCIONES PARA NO MANCHARLAS CON
EL MATERIAL ASFÁLTICO Y PARA EVITAR TRASLAPES EXCESIVOS;

CARGAS EN EL DEPÓSITO DEL MATERIAL ASFÁLTICO Y EN LOS ALMACENAMIENTOS DE LOS
MATERIALES PÉTREOS AL EQUIPO DE TRANSPORTE Y ACARREO AL LUGAR DE UTILIZACIÓN Y/O RIEGO;
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 138 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
J.

APLICACIONES DEL MATERIAL ASFÁLTICO EN LA FORMA QUE APRUEBE PEP Y, EN SU CASO, SU
PREMEZCLADO CON EL MATERIAL PÉTREO; TENDIDO Y PLANCHADO DE LOS MATERIALES PÉTREOS;
RASTREOS, RECOLECCIÓN, REMOCIÓN, DEPÓSITO EN LA FORMA Y EN EL SITIO INDICADOS POR PEP,
DEL MATERIAL PÉTREO EXCEDENTE;

LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS, EN LOS TRANSPORTES Y RIEGO DE TODOS LOS
MATERIALES DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS;

Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA Y SEGURA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DEL RIEGO DE SELLO APLICADOS, SE HARÁ POR METRO CUADRADO DE EMULSIÓN
Y RIEGO DE SELLO APLICADO SOBRE EL PAVIMENTO, DE ACUERDO CON ESTE ANEXO POR UNIDAD DE
OBRA TERMINADA. .
K.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
PEP RECIBIRÁ LA APLICACIÓN PARA LA EMULSIÓN Y EL RIEGO DE SELLO
TERMINADO, Y APROBADO EN SU EJECUCIÓN.
CUANDO ÉSTE HAYA SIDO
LOS MATERIALES PÉTREOS QUE SE EMPLEEN EN EL SISTEMA DE RIEGO DE SELLO DEBERÁN SATISFACER
LOS MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBAS DE MATERIALES, EQUIPOS Y SISTEMAS REFERIDOS EN EL
CUADRO SIGUIENTE:
POR CIENTO QUE PASA LA MALLA
DENOMINACION
50.8
DEL
MATERIAL mm
PETREO
(2”)
38.1
mm
(1 ½”)
32.0
mm
(1 ¼”)
25.4 mm 19.0
mm
(1”)
( ¾”)
12.7
mm
( ½”)
9.51
mm
(3/8”)
6.35
mm
( ¼”)
4.70 mm
2.38 mm
(Núm 4)
(Núm.8)
0.42
mm
(Núm.4
0)
1
2
100
95 Mín.
3-B
5 Máx.
95
min.
100
95
Mín.
100
3-E
100
100
3-A
95
Min.
0
5 Máx.
0
95
Mín.
5 Máx.
5 Máx.
0
5 Máx.
0
0
Y PRUEBAS QUE DEBE DE CUMPLIR:
DE DESGASTE DE LOS ANGELES; CUALQUIERA QUE SEA EL TIPO DE MATERIAL 30% MAXIMO
DE INTEMPERISMO ACELERADO 12% MAXIMO
DE FORMA DE LAS PARTICULAS; PARTICULAS ALARGADAS Y/O EN FORMA DE LAJA 35% MAXIMO
DE LA AFINIDAD DEL MATERIAL PETREO CON EL ASFALTO DEBEN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES VALORES:
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 139 de 235
DESPRENDIMIENTO POR FRICCION 25% MAXIMO
XXXV.- PUENTES
Partida No.
35
35.1
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE PUENTE RAMPA
CONSTRUCCIÓN E HINCADO DE PILOTES CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO
DE 10” DE DIÁMETRO, INCLUYE: SUMINISTRO DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL
CARBONO, CÉDULA 40, FABRICACIÓN DE PUNTAS, CORTES RECTOS Ó EN BOCA DE
PESCADO, BISELADO, EMPATE CON SOLDADURA (E-6010 Y E-7018) Y NIVELACIÓN.
EJECUCIÓN
(VER PLANO IP-009 D)
LOS PILOTES DE ACERO SON ELEMENTOS FABRICADOS CON PERFILES LÁMINADOS, PLACAS, TUBOS Ó
RIELES QUE HINCADOS EN EL TERRENO, FORMAN PARTE DE LA CIMENTACION DE UNA ESTRUCTURA Ó
LO ESTABILIZAN DE ACUERDO CON LO INDICADO POR LA SUPERVISION.
PARA LA FABRICACIÓN DE LOS PILOTES EL CONTRATISTA SUMINISTRARÁ TUBERIA NUEVA DE ACERO AL
CARBONO DE 10”Ø CON ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED DE 0.365“
(9.27 mm)), EL HINCADO DE PILOTES SE REALIZARA EN LA FORMACION DEL MURO CABEZAL CON UN
DIAMETRO DE TUBERIA DE 10” CON UNA PROFUNDIDAD SUJETA A LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO
GEOTÉCNICO.
PARA EL HINCADO DE PILOTES SE CONSIDERA EL SUMINISTRO DE LA TUBERÍA, CARGA, TRANSPORTE,
DESCARGA Y ESTIBA EN EL ALMACEN DE EL CONTRATISTA, MANIOBRAS LOCALES, CARGA, TRANSPORTE
Y DESCARGA EN EL SITIO DE TRABAJO, INCLUYENDO LA FABRICACION DEL PILOTE Y DE PUNTAS LAS
CUALES SE FABRICARAN CON EL MISMO DIAMETRO DE LA TUBERIA.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE EL MANEJO, CORTES, BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS
CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010 Y E-7018, DE IGUAL MANERA LAS PUNTAS DEL PILOTE
SE SOLDARAN CON LOS ELECTRODOS ANTES MENCIONADOS.
PARA LA APROBACIÓN DE LA TUBERÍA POR PARTE DE LA RESIDENCIA DE OBRA, SE TOMARÁ EN CUENTA
LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:


LOS TRAMOS DE TUBERÍA DEBERAN DE TENER 10.00 M. DE LARGO COMO MINIMO EN BUENAS
CONDICIONES PARA SOLDAR EL SIGUIENTE TRAMO.
NO DEBERÁN PRESENTAR GOLPES, ABOLLADURAS, CORROSIÓN, QUEMADURAS, DOBLADURAS.
PARA EL PROCESO DE HINCADO DE PILOTES SE DEBERÁ OBLIGATORIAMENTE SEGUIR LAS
CONSIDERACIONES EXPUESTAS A CONTINUACIÓN:


EL PILOTEO TENDRA UNA DISTANCIA MÁXIMA DE ESVIAJAMIENTO DE LA VERTICALIDAD DE 3 CM, NO
SE ACEPTARA UN PILOTE QUE CUENTE CON MAYOR DISTANCIA DE ESVIAJAMIENTO.
SE DEBERÁ CORTAR LA PARTE DEL PILOTE QUE SE VEA AFECTADA POR LOS IMPACTOS DEL
MARTINETE Ó MASA DE LA PILOTEADORA (DESCABEZADO), A 10 CM DEBAJO DEL TERMINO DE LA
ZONA AFECTADA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:



ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 140 de 235
EL HINCADO SE SUSPENDERÁ CUANDO SE LLEGUE A UNA PROFUNDIDAD MÁXIMA HASTA DONDE
LO ESTABLEZCAN LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO GEOTÉCNICO Ó CUANDO HAYA MENOS DE 1 CM
DE AVANCE DE HINCADO EN 10 GOLPES DEL MARTINETE, EN LA FORMACION DEL MURO CABEZAL.
EL HINCADO DEBERA HACERSE DE MANERA CONTINUA, HASTA LLEGAR A LA PROFUNDIDAD QUE
INDICA EL PROYECTO, EN EL ENTENDIDO DE QUE LA UNICA INTERRUPCIÓN SERA EN EL PROCESO
DE EXTENSIÓN O ALARGAMIENTO DEL PILOTE.
LLEVAR UN REGISTRO ESCRITO DEL HINCADO DE CADA PILOTE COLOCANDO UNA MARCA DE
PINTURA A CADA METRO DEL PILOTE FIRMADO POR EL SUPERVISOR Y EL CONTRATISTA.
LA LONGITUD, SECCION TRANSVERSAL, TIPO DE PUNTA Y DEMAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PILOTES
SERÁN LOS ILUSTRADOS EN EL PLANO No. IP 009 (D), QUE FIJE EL SUPERVISOR DE PEP.
EL CONTRATISTA DEBERÁ CUIDAR QUE AL ALMACENAR LOS PILOTES QUEDEN BIEN COLOCADOS SOBRE
UN NUMERO SUFICIENTE DE APOYOS, PARA EVITAR DEFORMACIONES PERMANENTES. EL LUGAR DONDE
SE ALMACENEN SE MANTENDRÁ BIEN DRENADO TODO EL TIEMPO.
SALVO INDICACION CONTRARIA DE PEP, LOS PILOTES SE HINCARAN CON MARTILLO DE DOBLE ACCION,
(LA PILOTEADORA, PARA EL HINCADO PODRA SER UNA DELMAG D12 Ó DE OTRA MARCA DE CAPACIDAD
SIMILAR: ENERGIA DE PILOTE-3,110 KG-M, PESO DEL PISTON-1247 KG, PESO TOTAL-2744 KG) Y EN NINGUN
CASO EL PESO DEL MARTILLO SERA MENOR QUE LA SUMA DEL PESO DE LA CABEZA PARA EL HINCADO Y
EL PESO DEL PILOTE, LA ALTURA DE CAIDA DEL MARTILLO SERÁ REGULADA DE TAL MANERA QUE SE
EVITE QUE EL PILOTE RESULTE DAÑADO Y NUNCA EXCEDERA DE CUATRO PUNTO CINCUENTA (4.50)
METROS.
EL EQUIPO PARA EL HINCADO DEBERÁ SER PREVIAMENTE APROBADO POR P.E. P.
DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE FABRICACIÓN DE LOS PILOTES E HINCADO EL
CONTRATISTA ESTARÁ OBLIGADA A NO CONTAMINAR EL SUELO Ó CUERPOS DE AGUA CON NUNGUN TIPO
DE SUSTANCIA QUE EMANE DEL EQUIPO DE HINCADO, ASÍ COMO TAMPOCO CON LAS COLILLAS DE LOS
ELECTRODOS.
INCLUYE TODOS LOS MATERIALES, EQUIPO Y MANO DE OBRA MANUAL Y CALIFICADA PARA LA CORRECTA
Y SEGURA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
B.
EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA CONSTRUCCIÓN E HINCADO DE PILOTES CON TUBERÍA
NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO, SERÁN GRÚA ARTICULADA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, MARTILLO DELMAG 12 Ó SIMILAR, ESMERILADORA, EN
CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA
PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 141 de 235
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA ARTICULADA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, MARTILLO DELMAG 12 Ó SIMILAR, ESMERILADORA.
C.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE CONSTRUCCIÓN E HINCADO DE PILOTES CON TUBERÍA NUEVA DE
ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN E HINCADO DE PILOTES CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE
DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO DE CONSTRUCCIÓN E HINCADO DE PILOTES CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10”
DE DIAMETRO TERMINADO, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO D. DE ESTE ANEXO.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN E
HINCADO DE PILOTES CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO DE ACUERDO
CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE CONSTRUCCIÓN E HINCADO DE PILOTES CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO
F.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN E HINCADO DE PILOTES CON TUBERÍA NUEVA
DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO
ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
35.2
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 142 de 235
XXXV.- PUENTES
Descripción
PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE DEL TERRENO, CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL
CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO, INCLUYE: SUMINISTRO, CORTES RECTOS, MANIOBRAS Y
SOLDADURAS (E-6010 Y E-7018).
A. EJECUCION
(VER PLANO IP-009 D)
ESTA ACTIVIDAD SE REALIZARA CON LA FINALIDAD DE EMPATAR LA PARTE DEL PILOTE HINCADO CON LA
ESTRUCTURA DEL PUENTE, POR LO TANTO ES LA PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE DEL TERRENO
NATURAL, LOS CUALES DEBERAN ESTAR EN LÍNEA RECTA, A LA ALTURA DEL CABEZAL Y REUNIR LAS
CONDICIONES DE ALINEAMIENTO, LAS CUALES SE INDICAN A CONTINUACIÓN:

LA PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE TENDRA UNA DISTANCIA MÁXIMA DE ESVIAJAMIENTO DE LA
VERTICALIDAD DE 1 CM, NO SE ACEPTARA UN PILOTE QUE CUENTE CON MAYOR DISTANCIA DE
ESVIAJAMIENTO.

SE DEBERÁ CORTAR LA PARTE DEL PILOTE QUE SE VEA AFECTADA POR LOS IMPACTOS DEL
MARTINETE Ó MASA DE LA PILOTEADORA (DESCABEZADO), A 10 CM DEBAJO DEL TERMINO DE LA
ZONA AFECTADA.

LOS PILOTES SE CORTARAN HASTA LA ALTURA DONDE SE COLOCARAN LAS PIEZAS DE PUENTE.
SE FABRICARAN DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES QUE MARQUE EL PROYECTO Y/O LO INDICADO POR EL
SUPERVISOR DE PEP, LA TUBERIA QUE SOBRESALDRA DEL TERRENO NATURAL SERA DE 4.00 m,
UTILIZANDO TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIAMETRO ESPECIFICACIÓN ASTM-A53GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED DE 0.365” (9.27 mm)). LOS TRABAJOS SE EJECUTARAN DE
ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS Y DE SUS PARTES, ASI COMO
LOS PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO, INCLUYE SUMINISTRO DE LA
TUBERÍA, CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA, ESTIBA EN EL SITIO DE LA OBRA, MANIOBRAS LOCALES,
MANEJO PARA LA ELEVACIÓN Y MANEJO DE LA PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE, SE UTILIZARÁ UNA
GRUA, ELEVACIÓN DE LA TUBERÍA, UTILIZANDO GRÚA HIDRÁULICA ADECUADA HASTA LA ALTURA QUE SE
REQUIERA, CORTES, BISELADO DE LA PIEZA, PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO EL ELECTRODO
INDICADO, MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE SOLDAR, MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL DE 300
AMP. DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS Y EQUIPO OXIACETILENO CON TANQUES
SOBRE DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANERAL CON BOQUILLA PARA TRANSPORTARLO AL SITIO
DONDE SE EFECTUARÁ LA SOLDADURA, LIMPIEZA DE BISELES DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y
PUNTEADA, PRECALENTAMIENTO PARA LLEVARLA A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR,
APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES CORDONES DE LA SOLDADURA DE LA JUNTA, RETIRO DE LOS EQUIPOS
PARA SOLDAR, TRANSPORTE DE PERSONAL, CORTES EN BOCA DE PESCADO CON EQUIPO OXICORTE Y
BISELADO Y LIMPIEZA DEL BISEL DE LA JUNTA QUE REALIZARÁ CON LOS CABEZALES Y ALEROS.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE EL MANEJO, CORTES, BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS
CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010 Y E-7018.
B.
EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE DEL TERRENO, CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO, SERÁN GRÚA ARTICULADA, EQUIPO DE
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 143 de 235
CORTE OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y
NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA ARTICULADA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA.
C.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE LA PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE DEL TERRENO, CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
LA PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE DEL TERRENO, CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE
10” DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO
PARA EL METRO DE LA PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE DEL TERRENO, CON TUBERÍA NUEVA DE
ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO TERMINADO, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO D. DE
ESTE ANEXO.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDO LOS TRABAJOS DE PARTE DEL PILOTE QUE
SOBRESALE DEL TERRENO, CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO DE
ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE
DEL TERRENO, CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO.
F.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDO LOS TRABAJOS DE PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE DEL TERRENO, CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
35.3
A.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 144 de 235
XXXV.- PUENTES
Descripción
CABEZAL CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO, INCLUYE:
CORTES, MANIOBRAS, SOLDADURAS (E-6010 Y E-7018) Y TAPAS EN LOS EXTREMOS CON
PLACAS DE ¼” DE ESPESOR
EJECUCION
SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE CABEZAL DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES QUE MARQUE EL PROYECTO
(VER PLANO No. IP 009 D), UTILIZANDO TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIAMETRO,
ESPECIFICACIÓN ASTM-A53-GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED 0.365” (9.27 mm)). LOS TRABAJOS
SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS Y DE SUS
PARTES, ASI COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO. INCLUYE
DESCARGA Y ESTIBA EN EL SITIO DE INSTALACIÓN, HABILITADO DE TUBERÍA, ELEVACIÓN DE LA TUBERÍA
UTILIZANDO GRÚA HIDRÁULICA DE CAPACIDAD SUFICIENTE, HASTA LA ALTURA QUE SE REQUIERA,
FABRICACIÓN DE TAPAS PARA LOS EXTREMOS EMPLEANDO PLACA DE ACERO DE ¼” DE ESPESOR,
CORTES, SOLDADURA, FABRICACION DE BOCA DE PESCADO, BISELADO DE LA PIEZA, PUNTEO DE
TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODO (E-6010 Y E-7018), PLACAS DE 10” DE DIAMETRO” X 1/4“ DE ESPESOR,
MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE SOLDAR, MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL DE 300 AMP. DE
CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS Y EQUIPO OXIACETILENO CON TANQUES SOBRE
DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANERAL CON BOQUILLA PARA TRANSPORTARLO AL SITIO
DONDE SE EFECTUARÁ LA SOLDADURA, LIMPIEZA DE BISELES DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y
PUNTEADA, PRECALENTAMIENTO PARA LLEVARLA A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR,
APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES CORDONES DE LA SOLDADURA DE LA JUNTA, RETIRO DE LOS EQUIPOS
PARA SOLDAR, TRANSPORTE DE PERSONAL.
B.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE SUMINISTRO DE LA TOTALIDAD DE LOS,MATERIALES, EL MANEJO,
CORTES, BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010
Y E-7018, EQUIPO, ACTIVIDADES, OPERACIONES Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA LA CORRECTA Y
SEGURA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA EL CABEZAL CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE
10” DE DIÁMETRO, SERÁN GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR
SAE300, ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD
ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE
MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ
MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ
OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL
EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
C.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 145 de 235
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE CABEZAL CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE
DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
EL CABEZAL CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE CABEZAL CON TUBERÍA
NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C DE LA
SUBPARTIDA 35.3. DE ESTE ANEXO.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CABEZAL CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE DIÁMETRO DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO DE CABEZAL CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” DE
DIÁMETRO.
F.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CABEZAL CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10”
DE DIÁMETRO, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
35.4
A.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 146 de 235
XXXV.- PUENTES
Descripción
SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE FALSO CABEZAL Ó PIEZA DE PUENTE CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, INCLUYE: CORTES RECTOS,
MANIOBRAS, SOLDADURAS (E-6010 Y E-7018) Y TAPAS EN LOS EXTREMOS CON PLACAS
DE ¼” DE ESPESOR.
EJECUCION
SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE FALSO CABEZAL DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES QUE MARQUE
PROYECTO (4.50 m) (VER PLANO No. IP 009 D) UTILIZANDO TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6”
DE DIAMETRO, ESPECIFICACIÓN ASTM-A53-GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED 0.280” (7.11 MM)).
LOS TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS
ELEMENTOS Y DE SUS PARTES, ASI COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE
ACERO. INCLUYE DESCARGA Y ESTIBA EN EL SITIO DE INSTALACIÓN, HABILITADO DE TUBERÍA,
ELEVACIÓN DE LA TUBERÍA, UTILIZANDO GRÚA HIDRÁULICA DE CAPACIDAD SUFICIENTE, HASTA LA
ALTURA QUE SE REQUIERA, FABRICACIÓN DE TAPAS PARA LOS EXTREMOS EMPLEANDO PLACA DE
ACERO DE ¼” DE ESPESOR, CORTES, SOLDADURA, FABRICACION DE BOCA DE PESCADO, BISELADO DE LA
PIEZA, PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO ELECTRODO E-6010 Y E-7018), MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE
SOLDAR, MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE
CHASIS CON LLANTAS Y EQUIPO OXIACETILENO CON TANQUES SOBRE DIABLO, MANGUERAS,
MANÓMETROS Y MANERAL CON BOQUILLA PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DONDE SE EFECTUARÁ LA
SOLDADURA, LIMPIEZA DE BISELES DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y PUNTEADA,
PRECALENTAMIENTO PARA LLEVARLA A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR, APLICACIÓN
DE LOS DIFERENTES CORDONES DE LA SOLDADURA DE LA JUNTA, RETIRO DE LOS EQUIPOS PARA
SOLDAR, TRANSPORTE DE PERSONAL.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE SUMINISTRO DE LA TOTALIDAD DE LOS MATERIALES, EL MANEJO,
CORTES, BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010
Y E-7018, EQUIPO, ACTIVIDADES, OPERACIONES Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA LA CORRECTA Y
SEGURA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
B.
EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA EL FALSO CABEZAL Ó PIEZA DE PUENTE CON TUBERÍA NUEVA
DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, SERÁN GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA
PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 147 de 235
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA.
C.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE FALSO CABEZAL Ó
PIEZA DE PUENTE CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE
OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE FALSO CABEZAL Ó PIEZA DE PUENTE CON TUBERÍA
NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA AL
PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE
FALSO CABEZAL Ó PIEZA DE PUENTE CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO,
CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C DE LA SUBPARTIDA 35.4.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO,
FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE FALSO CABEZAL Ó PIEZA DE PUENTE CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO
AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE
SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE FALSO CABEZAL Ó PIEZA DE PUENTE CON TUBERÍA NUEVA
DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO.
K.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDO EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE FALSO CABEZAL, PEP LO
APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
35.5
A.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 148 de 235
XXXV.- PUENTES
Descripción
SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE SEPARADORES CON TUBERÍA NUEVA DE
ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, INCLUYE: CORTES RECTOS Ó EN BOCA DE
PESCADO, MANIOBRAS Y SOLDADURAS (E-6010 Y E-7018).
EJECUCION
SUMINISTRO Y FABRICACIÓN SEPARADORES DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES QUE MARQUE PROYECTO
(2 m Y 2.50 m) (VER PLANO No. IP 009 D) UTILIZANDO TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6” DE
DIAMETRO, ESPECIFICACIÓN ASTM-A53-GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED 0.280” (7.11 mm)). LOS
TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS
Y DE SUS PARTES, ASI COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO.
INCLUYE DESCARGA Y ESTIBA EN EL SITIO DE INSTALACIÓN, HABILITADO DE TUBERÍA, ELEVACIÓN DE LA
TUBERÍA, UTILIZANDO GRÚA HIDRÁULICA DE CAPACIDAD SUFICIENTE, HASTA LA ALTURA QUE SE
REQUIERA, CORTES, SOLDAURA, FABRICACION DE BOCA DE PESCADO, BISELADO DE LA PIEZA, PUNTEO
DE TUBERÍA, UTILIZANDO EL ELECTRODO (E-6010 Y E-7018), MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE SOLDAR,
MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON
LLANTAS Y EQUIPO OXIACETILENO CON TANQUES SOBRE DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y
MANERAL CON BOQUILLA PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DONDE SE EFECTUARÁ LA SOLDADURA,
LIMPIEZA DE BISELES DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y PUNTEADA, PRECALENTAMIENTO PARA
LLEVARLA A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR, APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES
CORDONES DE LA SOLDADURA DE LA JUNTA, RETIRO DE LOS EQUIPOS PARA SOLDAR, TRANSPORTE DE
PERSONAL.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE SUMINISTRO DE LA TOTALIDAD DE LOS MATERIALES, EL MANEJO,
CORTES, BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010
Y E-7018, EQUIPO, ACTIVIDADES, OPERACIONES Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA LA CORRECTA Y
SEGURA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
B.
EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE SEPARADORES CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, SERÁN GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE
CORTE OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y
NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 149 de 235
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300 Y ESMERILADORA.
C.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE SEPARADORES
CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE SEPARADORES CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL
CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE SEPARADORES CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C
DE LA SUBPARTIDA 35.5. DE ESTE ANEXO.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO,
FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE SEPARADORES CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE
DIÁMETRO DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE SUMINISTRO,
FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE SEPARADORES CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE
DIÁMETRO.
F.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE SEPARADORES
CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 150 de 235
XXXV.- PUENTES
Partida No.
35.6
Descripción
SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE ATIEZADORES CON TUBERÍA NUEVA DE
ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, INCLUYE: CORTES RECTOS Ó EN BOCA DE
PESCADO, MANIOBRAS Y SOLDADURAS (E-6010 Y E-7018).
A. EJECUCION
SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE ATIEZADORES DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES QUE MARQUE
PROYECTO (VER PLANO No. IP 009 D), UTILIZANDO TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6” DE
DIAMETRO, ESPECIFICACIÓN ASTM-A53-GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED 0.280” (7.11 mm)). LOS
TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS
Y DE SUS PARTES, ASI COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO.
INCLUYE DESCARGA Y ESTIBA EN EL SITIO DE INSTALACIÓN, HABILITADO DE TUBERÍA, ELEVACIÓN DE LA
TUBERÍA, UTILIZANDO GRÚA HIDRÁULICA DE CAPACIDAD SUFICIENTE, HASTA LA ALTURA QUE SE
REQUIERA, CORTES, FABRICACION DE BOCA DE PESCADO, BISELADO DE LA PIEZA, PUNTEO DE TUBERÍA,
UTILIZANDO EL ELECTRODO E-6010 Y E-7018), MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE SOLDAR, MÁQUINA DE
COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS Y
EQUIPO OXIACETILENO CON TANQUES SOBRE DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANERAL CON
BOQUILLA PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DONDE SE EFECTUARÁ LA SOLDADURA, LIMPIEZA DE BISELES
DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y PUNTEADA, PRECALENTAMIENTO PARA LLEVARLA A LA
TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR, APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES CORDONES DE LA
SOLDADURA DE LA JUNTA, RETIRO DE LOS EQUIPOS PARA SOLDAR, TRANSPORTE DE PERSONAL.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE SUMINISTRO DE LA TOTALIDAD DE LOS MATERIALES, EL MANEJO,
CORTES, BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010
Y E-7018, EQUIPO, ACTIVIDADES, OPERACIONES Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA LA CORRECTA Y
SEGURA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
B. EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE ATIEZADORES CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, SERÁN GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE
CORTE OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y
NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300 Y ESMERILADORA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 151 de 235
C. MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE ATIEZADORES CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D. BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE ATIEZADORES CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL
CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE ATIEZADORES CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C
DE LA SUBPATIDA 35.6 DE ESTE ANEXO.
E. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO,
FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE ATIEZADORES CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE
DIÁMETRO DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE SUMINISTRO,
FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE ATIEZADORES CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE
DIÁMETRO.
F. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE ATIEZADORES
CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
35.7
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 152 de 235
XXXV.- PUENTES
Descripción
SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE MÉNSULAS CON TUBERÍA NUEVA DE
ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, INCLUYE: CORTES RECTOS Ó EN BOCA DE
PESCADO, MANIOBRAS Y SOLDADURAS (E-6010 Y E-7018).
A. EJECUCION
SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE MENSULAS DE ACUERDO A LAS DIMENSIONES QUE MARQUE EL
PROYECTO (VER PLANO No. IP 009 D), UTILIZANDO TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6” DE
DIAMETRO, ESPECIFICACIÓN ASTM-A53-GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED 0.280” (7.11 mm)). LOS
TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS
Y DE SUS PARTES, ASI COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO.
INCLUYE DESCARGA Y ESTIBA EN EL SITIO DE INSTALACIÓN, HABILITADO DE TUBERÍA, ELEVACIÓN DE LA
TUBERÍA, UTILIZANDO GRÚA HIDRÁULICA DE CAPACIDAD SUFICIENTE, HASTA LA ALTURA QUE SE
REQUIERA, CORTES, FABRICACION DE BOCA DE PESCADO, BISELADO DE LA PIEZA, PUNTEO DE TUBERÍA,
UTILIZANDO EL ELECTRODO (E-6010 Y E-7018), MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE SOLDAR, MÁQUINA DE
COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS Y
EQUIPO OXIACETILENO CON TANQUES SOBRE DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANERAL CON
BOQUILLA PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DONDE SE EFECTUARÁ LA SOLDADURA, LIMPIEZA DE BISELES
DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y PUNTEADA, PRECALENTAMIENTO PARA LLEVARLA A LA
TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR, APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES CORDONES DE LA
SOLDADURA DE LA JUNTA, RETIRO DE LOS EQUIPOS PARA SOLDAR, TRANSPORTE DE PERSONAL.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE EL SUMINISTRO DE LA TOTALIDAD DE LOS MATERIALES, EL MANEJO,
CORTES, BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010
Y E-7018, EQUIPO, ACTIVIDADES, OPERACIONES Y MANO DE OBRA NECESARIOS PARA LA CORRECTA Y
SEGURA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO DE OBRA.
B. EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE MÉNSULAS CON TUBERÍA
NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, SERÁN GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA
PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 153 de 235
C. MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE MÉNSULAS CON
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D. BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE MÉNSULAS CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL
CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE MÉNSULAS CON TUBERÍA
NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C DE LA
PARTIDA 35.7 DE ESTE ANEXO.
E. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO,
FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE MÉNSULAS CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE
DIÁMETRO DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE SUMINISTRO,
FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE MÉNSULAS CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE
DIÁMETRO.
F. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE MÉNSULAS
CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
35.8
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 154 de 235
XXXV.- PUENTES
Descripción
CAMA DE RODAMIENTO CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE
DIÁMETRO, INCLUYE: MANIOBRAS, CORTES RECTOS Ó EN BOCA DE PESCADO,
SOLDADURAS RECTAS Ó EN BOCA DE PESCADO (E-6010 Y E-7018), FABRICACIÓN DE
CHAFLÁN TIPO “PICO DE PATO” EN LOS EXTREMOS DE LOS LARGUEROS Y PLACAS DE
ACERO DE 6” X 6” X1/4”, COLOCADAS EN LOS TRAVESAÑOS.
A. EJECUCION
FABRICACION DE CAMA DE RODAMIENTO, LOS TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS
CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS Y DE SUS PARTES (VER PLANO No. IP 009 D), LOS
TRABAJOS CONSISTEN EN EL MANEJO DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO, DESCARGA Y ESTIBA EN EL
SITIO DE INSTALACIÓN, UTILIZANDO TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6” DE DIAMETRO,
ESPECIFICACIÓN ASTM-A53-GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED 0.280” (7.11 mm)), ELEVACIÓN DE
LA TUBERÍA, UTILIZANDO GRÚA HASTA LA ALTURA QUE SE REQUIERA, SUMINISTRO DE TUBERIA NUEVA,
MANIOBRAS, CORTES RECTOS Ó EN BOCA DE PESCADO, SOLDADURAS RECTAS Ó EN BOCA DE PESCADO
(E-6010 Y E-7018), FABRICACION DE CHAFLAN TIPO “PICO DE PATO” EN LOS EXTREMOS DE LOS
LARGUEROS Y PLACAS DE ACERO DE 6” X 6” X1/4”, COLOCADAS EN LOS TRAVESAÑOS. MANEJO DE LA
TUBERIA, BISELADO DE LA PIEZA, MANEJO Y CORTE DE PLACA DE ACERO DE ¼” DE ESPESOR,
FABRICACIÓN DE CHAFLAN TIPO “PICO DE PATO”, PUNTEO DE TUBERÍA UTILIZANDO EL ELECTRODO
INDICADO, MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE SOLDAR, MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL DE 300
AMP. DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS Y EQUIPO OXIACETILENO CON TANQUES
SOBRE DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANERAL CON BOQUILLA PARA TRANSPORTARLO AL SITIO
DONDE SE EFECTUARÁ LA SOLDADURA, LIMPIEZA DE BISELES DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y
PUNTEADA, PRECALENTAMIENTO PARA LLEVARLA A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR,
APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES CORDONES DE LA SOLDADURA DE LA JUNTA, RETIRO DE LOS EQUIPOS
PARA SOLDAR, TRANSPORTE DE PERSONAL, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA EL
SUMINISTRO, CARGA TRANSPORTE, ACARREO Y DESCARGA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
LA CAMA DE RODAMIENTO TENDRA UN ANCHO DE CALZADA VARIABLE.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE SUMINISTRO DE MATERIALES, MANEJO, PRESENTACIÓN, CORTES,
BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010 Y E-7018.
B. EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA CAMA DE RODAMIENTO CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL
CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, SERÁN GRÚA HIDRÁULICA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA
DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA
CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 155 de 235
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA
DE SOLDAR DE 300 AMP., GRÚA HIDRÁULICA, ESMERILADORA.
C. MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO LÍNEAL TUBO DE CAMA DE RODAMIENTO CON TUBERÍA NUEVA DE
ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D. BASE DE PAGO
LA CAMA DE RODAMIENTO CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO LÍNEAL
TUBO DE CAMA DE RODAMIENTO CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO,
CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C DE LA PARTIDA 35.8 DE ESTE ANEXO.
E. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDO LOS TRABAJOS DE CAMA DE RODAMIENTO
CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE
ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO LÍNEAL TUBO DE CAMA DE
RODAMIENTO CON TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 6" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA.
F. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CAMA DE RODAMIENTO CON TUBERÍA, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
DE
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
35.9
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 156 de 235
XXXV.- PUENTES
Descripción
FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE PASAMANOS Y BARANDAL INTERMEDIO A BASE DE
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 3" DE DIÁMETRO, INCLUYE: CORTES,
MANIOBRAS Y SOLDADURAS (E-6010 Y E-7018), INCLUYE POSTES (PARALES) DE 1.00 M A
CADA 2.30 M.
A. EJECUCION
LA FABRICACION Y COLOCACIÓN DE PASAMANOS Y BARANDAL (UNO EN EL LADO IZQUIERDO Y OTRO EN
EL LADO DERECHO) SE EJECUTARA DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS
ELEMENTOS Y DE SUS PARTES INDICADOS EN EL PLANO No. IP 009 D, UTILIZANDO TUBERIA NUEVA DE
ACERO AL CARBONO DE 3” DE DIAMETRO, ESPECIFICACIÓN ASTM-A53-GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR
DE PARED 0.216” ), CON UNA SEPARACION INICIAL ENTRE POSTE (POSTES) Y LOS CABEZALES) DE 50
CMS DE CADA LADO, CON POSTES DEL MISMO DIAMETRO CON UNA SEPARACION ENTRE POSTE Y POSTE
DE 2.25 METROS Y UNA ALTURA DE 1.00 METROS, EL PASAMANOS DEBERA COLOCARSE HASTA LOS
ALEROS Y TENDRA UNA LONGITUD VARIABLE (VER PLANO No. IP 009 (D)
LOS TRABAJOS CONSISTEN EN EL MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO, EL PASAMANO DEBERA
SER PROLONGADO HASTA LOS ALEROS, DESCARGA Y ESTIBA EN EL SITIO DE INSTALACIÓN, SELECCIÓN
DE LA TUBERÍA, ELEVACIÓN DE LA TUBERÍA, UTILIZANDO GRÚA HIDRÁULICA SOBRE CARRILES Ó
NEUMATICOS DE 10 TONS. HASTA UNA ALTURA DE OCHO METROS, BISELADO DE LA PIEZA, PUNTEO DE
TUBERÍA, UTILIZANDO EL ELECTRODO INDICADO, MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE SOLDAR, MÁQUINA DE
COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS Y
EQUIPO OXIACETILENO CON TANQUES SOBRE DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANERAL CON
BOQUILLA PARA TRANSPORTARLO AL SITIO DONDE SE EFECTUARÁ LA SOLDADURA, LIMPIEZA DE BISELES
DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y PUNTEADA, PRECALENTAMIENTO PARA ALCANZAR LA
TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR, APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES CORDONES DE
SOLDADURA EN LAS JUNTAS, RETIRO DE LOS EQUIPOS PARA SOLDAR, TRANSPORTE DE PERSONAL,
SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA EL SUMINISTRO, CARGA, TRANSPORTE, ACARREO Y
DESCARGA AL SITIO DE LOS TRABAJOS.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE SUMINISTRO DE MATERIALES, MANEJO, PRESENTACIÓN, CORTES,
BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010 Y E-7018.
B. EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE PASAMANOS Y BARANDAL
INTERMEDIO A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 3" DE DIÁMETRO, SERÁN GRÚA
HIDRÁULICA SOBRE CARRILES Ó NEUMATICOS DE 10 TONS, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA
DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA
CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 157 de 235
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA HIDRÁULICA SOBRE CARRILES Ó
NEUMATICOS DE 10 TONS, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300,
ESMERILADORA.
C. MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE PASAMANOS Y BARANDAL
INTERMEDIO A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 3" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE
OBRA TERMINADA.
D. BASE DE PAGO
LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE PASAMANOS Y BARANDAL INTERMEDIO A BASE DE TUBERÍA NUEVA
DE ACERO AL CARBONO DE 3" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO
FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE PASAMANOS Y BARANDAL
INTERMEDIO A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 3" DE DIÁMETRO, CONFORME A LO
INDICADO EN EL INCISO C DE LA PARTIDA 35.9 DE ESTE ANEXO.
E. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDO LOS TRABAJOS DE FABRICACIÓN Y
COLOCACIÓN DE PASAMANOS Y BARANDAL INTERMEDIO A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL
CARBONO DE 3" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN
EL CONTRATO PARA EL METRO DE FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE PASAMANOS Y BARANDAL
INTERMEDIO A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 3" DE DIÁMETRO, POR UNIDAD DE
OBRA TERMINADA.
F. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDO LOS TRABAJOS DE FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE PASAMANOS Y BARANDAL
INTERMEDIO A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 3" DE DIÁMETRO, PEP LO APROBARÁ
Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
35.10
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 158 de 235
XXXV.- PUENTES
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN A BASE DE PLACAS DE ¼” DE ESPESOR
SOLDADAS A PILOTES, SEPARADORES Y ATIEZADORES EN APROCHES DE PUENTE PARA
CONTROL DEL DESLIZAMIENTO DE MATERIAL EN LOS APROCHES
A. EJECUCION
CON EL FIN DE EVITAR EL DESLIZAMIENTO DEL MATERIAL DE RELLENO EN LOS APROCHES DEL PUENTE,
ES NECESARIO COLOCAR PLACAS DE ACERO DE ¼ DE PULGADA DE ESPESOR SOLDADAS A LOS PILOTES,
SEPARADORES Y ATIEZADORES DE LOS ESTRIBOS DEL PUENTE, DE ACUERDO A PROYECTO.
LOS TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS
ELEMENTOS Y DE SUS PARTES INDICADOS EN EL PLANO No. IP 009 D
LOS TRABAJOS CONSISTEN EN MANEJO DE LA PLACA DE ACERO, DESCARGA Y ESTIBA EN EL SITIO DE
INSTALACIÓN, CORTES, ELEVACIÓN UTILIZANDO GRÚA HIDRÁULICA DE 10 TONS. PUNTEO Y SOLDADURA
DE LA PLACA A LA TUBERÍA, MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE SOLDAR, MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA A
DIESEL DE 300 AMP. DE CAPACIDAD MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS Y EQUIPO OXIACETILENO
CON TANQUES SOBRE DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANERAL CON BOQUILLA PARA
TRANSPORTARLO AL SITIO DONDE SE EFECTUARÁ LA SOLDADURA, PRECALENTAMIENTO PARA LLEVARLA
A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR, APLICACIÓN DE LA SOLDADURA EN UNIONES, RETIRO
DE LOS EQUIPOS PARA SOLDAR, TRANSPORTE DE PERSONAL, EL CONTRATISTA SUMINISTRARÁ Y
ACARREARÁ LA PLACA DESDE SU ALMACEN AL SITIO DE LOS TRABAJOS. LAS PLACAS DEBERAN DE
QUEDAR PERFECTAMENTE SOLDADAS ENTRE PLACA Y PLACA CON UN CORDON DE SOLDADURA.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE SUMINISTRO DE MATERIALES, MANEJO, PRESENTACIÓN, CORTES Y
SOLDADURAS NECESARIAS, LAS CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010 Y E-7018.
B. EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN A BASE DE
PLACAS DE ¼” DE ESPESOR, SERÁN GRÚA HIDRÁULICA SOBRE CARRILES Ó NEUMATICOS DE 10 TONS,
EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300, ESMERILADORA, EN CANTIDAD
SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA
PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 159 de 235
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: GRÚA HIDRÁULICA SOBRE CARRILES Ó
NEUMATICOS DE 10 TONS, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR SAE300,
ESMERILADORA.
C. MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO CUADRADO DE CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN A BASE
DE PLACAS DE ¼” DE ESPESOR, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D. BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN A BASE DE PLACAS DE ¼” DE ESPESOR, POR UNIDAD DE
OBRA TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CUADRADO DE
CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN A BASE DE PLACAS DE ¼” DE ESPESOR, CONFORME A LO
INDICADO EN EL INCISO C DE LA PARTIDA 35.10 DE ESTE ANEXO.
E. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE
MURO DE CONTENCIÓN A BASE DE PLACAS DE ¼” DE ESPESOR, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE
ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO CUADRADO DE CONSTRUCCIÓN DE
MURO DE CONTENCIÓN A BASE DE PLACAS DE ¼” DE ESPESOR, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
F. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN A BASE DE
PLACAS DE ¼” DE ESPESOR, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE
ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 160 de 235
XXXV.- PUENTES
Partida No.
35.11
A.
Descripción
SUMINISTRO Y APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPÓXICO
CATALIZADO RP-6 A 0.003 PULGADAS DE ESPESOR, DE ACUERDO A LAS NORMAS DE PEP,
INCLUYE: LIMPIEZA A METAL BLANCO.
EJECUCION
ANTES DE LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO PRIMARIO SE REALIZARA LIMPIEZA CON CHORRO DE
ARENA SÍLICA A METAL BLANCO (SSPC-SP5/NACE-1 Ó EQUIVALENTE) EN EL ÁREA DE APLICACIÓN,
POSTERIORMENTE SE PROCEDERÁ CON LA APLICACIÓN POR ASPERSION, CONFORME A
ESPECIFICACIONES Y NORMATIVIDAD APLICABLE, DE UNA CAPA DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO RP-6
EPOXICO CATALIZADO DE 0.003” DE ESPESOR (ESPESOR DE PELICULA MEDIDA SECA), LA APLICACIÓN
DEL PRIMARIO SE HARA UTILIZANDO EQUIPO DE APLICACIÓN DE PINTURA POR ASPERSION.
LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPOXICO CATALIZADO RP-6 SE EFECTUARA EN LA
INFRAESTRUCTURA, SUB ESTRUCTURA Y SUPER ESTRUCTURA (TODOS LOS ELEMENTOS TUBULARES),
DEL PUENTE A CONSTRUIR.
INCLUYE EL SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, SOLVENTES Y
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE SE REQUIERAN PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTA
PARTIDA.
B.
EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DEL RECUBRIMIENTO PRIMARIO
EPÓXICO CATALIZADO RP-6, SERÁN EQUIPO DE APLICACIÓN DE PINTURA POR ASPERSIÓN, COMPRESOR
PORTATIL DE 300 PSI, EQUIPO DE LIMPIEZA A METAL BLANCO CHORRO DE ARENA SÍLICA, EN CANTIDAD
SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA
PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERÁ: EQUIPO DE APLICACIÓN DE PINTURA POR
ASPERSIÓN, COMPRESOR PORTATIL DE 300 PSI, EQUIPO DE LIMPIEZA A METAL BLANCO CHORRO DE
ARENA SÍLICA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
C.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 161 de 235
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO CUADRADO DE ÁREA METÁLICA LIMPIA A METAL BLANCO CON
CHORRO DE ARENA SÍLICA, ASÍ COMO EL SUMINISTRO Y APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DE
RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPÓXICO CATALIZADO RP-6 A 0.003 PULGADAS DE ESPESOR DE PELICULA
SECA, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
C.1 SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES, LA APLICACIÓN O EL
ESPESOR DE PELÍCULA SECA DEL RECUBRIMIENTO PRESENTAN DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS
CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS POR PEP PARA SU EJECUCIÓN, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE
EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS
EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN
IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
D. BASE DE PAGO
EL METRO CUADRADO DE ÁREA METÁLICA LIMPIA A METAL BLANCO CON CHORRO DE ARENA SÍLICA, ASÍ
COMO EL SUMINISTRO Y APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPÓXICO
CATALIZADO RP-6 A 0.003 PULGADAS DE ESPESOR DE PELICULA SECA, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C DE LA
PARTIDA 35.11 DE ESTE ANEXO.
E. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA A METAL
BLANCO DE LAS SUPERFICIES METÁLICAS Y EL SUMINISTRO Y APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DEL
RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPÓXICO CATALIZADO RP-6, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO
CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
F. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DEL RECUBRIMIENTO PRIMARIO EPÓXICO
CATALIZADO RP-6, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 162 de 235
XXXV.- PUENTES
Partida No.
35.12
A.
Descripción
SUMINISTRO Y APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DE RECUBRIMIENTO DE ACABADO EPÓXICO
DE ALTOS SÓLIDOS RA-26 COLOR BLANCO.
EJECUCION
SE APLICARA, CONFORME A ESPECIFICACIONES Y NORMATIVIDAD APLICABLE ÚLTIMA EDICIÓN, UN
RECUBRIMIENTO DE ACABADO (RA-26) EPOXICO DE ALTOS SÓLIDOS A DOS CAPAS EN COLOR BLANCO
DEBIENDO ALCANZAR UN ESPESOR DE 5 MILESIMAS DE PULGADA CADA CAPA (ESPESOR DE PELICULA
MEDIDA SECA), LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO SE REALIZARÁ UTILIZANDO EQUIPO DE APLICACIÓN
DE PINTURA POR ASPERSION.
LA APLICACIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE ACABADO RA-26 EPOXICO DE ALTOS SÓLIDOS SE EFECTUARA
EN LA INFRAESTRUCTURA, SUB ESTRUCTURA Y SUPER ESTRUCTURA (TODOS LOS ELEMENTOS
TUBULARES), DEL PUENTE A CONSTRUIR.
INCLUYE EL SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, SOLVENTES Y
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS QUE SE REQUIERAN PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTA
PARTIDA.
B.
EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE
ACABADO EPÓXICO DE ALTOS SÓLIDOS RA-26, SERÁN EQUIPO DE APLICACIÓN DE PINTURA POR
ASPERSIÓN Y COMPRESOR PORTATIL DE 300 PSI, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO
EL EQUIPO MINIMO PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD SERA: EQUIPO DE APLICACIÓN DE PINTURA POR
ASPERSIÓN Y COMPRESOR PORTATIL DE 300 PSI.
C.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO CUADRADO DE APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DEL RECUBRIMIENTO DE
ACABADO EPÓXICO DE ALTOS SÓLIDOS A DOS CAPAS EN COLOR BLANCO DEBIENDO ALCANZAR UN
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 163 de 235
ESPESOR DE 5 MILESIMAS DE PULGADA CADA CAPA (ESPESOR DE PELICULA MEDIDA SECA), POR UNIDAD
DE OBRA TERMINADA.
C.1. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES, LA APLICACIÓN O EL
ESPESOR DE PELÍCULA SECA DEL RECUBRIMIENTO PRESENTAN DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS
CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS POR PEP PARA SU EJECUCIÓN, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y
COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO, QUE POR ESTE
MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA
D.
BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO Y APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DE ACABADO EPÓXICO ALTOS SÓLIDOS RA-26 COLOR
BLANCO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL
METRO CUADRADO DE SUMINISTRO Y APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DE ACABADO EPÓXICO ALTOS
SÓLIDOS RA-26 COLOR BLANCO, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C DE LA PARTIDA 35.12 DE
ESTE ANEXO.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO Y
APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DE ACABADO EPÓXICO ALTOS SÓLIDOS RA-26 COLOR BLANCO, POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA, DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO.
F.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO Y APLICACIÓN POR ASPERSIÓN DE ACABADO
EPÓXICO ALTOS SÓLIDOS RA-26 COLOR BLANCO, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO
ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 164 de 235
XXXVI.-ZAMPEADO
Partida No.
36
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE ZAMPEADO DE CONCRETO HIDRÁULICO Ƒ’C= 100 KG/CM2
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE ZAMPEADOS.
B.
DEFINICIÓN
EL ZAMPEADO ES EL RECUBRIMIENTO DE SUPERFICIES CON CONCRETO HIDRÁULICO Ƒ’C=100KG/CM2,
CON EL FIN DE PROTEGERLAS CONTRA LA EROSIÓN.
C.
MATERIALES
C.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN, CUMPLIRÁN CON LO SOLICITADO POR PEP.
C.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS
RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN C.1. DE ESTE
ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS
CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR
CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
D.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
E.
EJECUCIÓN
VER PLANO No. IP-001
E.1. TRABAJOS PREVIOS
E.1.1. PREVIO A LA CONSTRUCCIÓN DEL ZAMPEADO, LA SUPERFICIE POR RECUBRIR ESTARÁ
DEBIDAMENTE TERMINADA Y LIBRE DE MATERIAS EXTRAÑAS.
E.1.2. LA SUPERFICIE POR CUBRIR DEBE ESTAR COMPACTADA SIN CONTROL DE LABORATORIO.
E.1.3. EN EL CASO DE ZAMPEADOS DE CONCRETO HIDRÁULICO COLADO EN EL LUGAR, LA SUPERFICIE
POR RECUBRIR SE MANTENDRÁ HÚMEDA HASTA QUE SEA RECUBIERTA.
E.1.4. POR NINGÚN MOTIVO SE PERMITIRÁ LA ELABORACIÓN DE MEZCLAS PARA EL ZAMPEADO
DIRECTAMENTE SOBRE LAS SUPERFICIES DE RODAMIENTO Ó ACOTAMIENTOS. EL
PROCEDIMIENTO QUE SE UTILICE PARA EL MANEJO DE LAS MEZCLAS, DEBE GARANTIZAR QUE
DURANTE SU FABRICACIÓN, MANIPULACIÓN Y APLICACIÓN NO SE MANCHE EL PAVIMENTO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 165 de 235
E.2. ZAMPEADO
EL ZAMPEADO SE CONSTRUIRÁ A LA ENTRADA Y SALIDA DE LAS ALCANTARILLAS A BASE DE
CONCRETO SIMPLE Ƒ’C= 100 KG/CM2 DE 10 CM DE ESPESOR, CON DIMENSIONES DE 3.50 M DE ANCHO
X 1.00 M DE LARGO.
E.3. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS.
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DEL ZAMPEADO HASTA QUE HAYA SIDO
RECIBIDO POR PEP.
F.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE EL ZAMPEADO SEA ACEPTADO
POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL DE CALIDAD MISMO QUE PODRÁ
SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
F.1. CALIDAD DE LOS MATERIALES
QUE LOS MATERIALES CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN C.1. DE ESTE ANEXO.
F.2. ESPESOR, ACABADO, ALINEAMIENTO Y TALUDES
QUE EL ESPESOR, ACABADO, ALINEAMIENTO Y TALUDES CUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO,
CON LAS TOLERANCIAS INDICADAS EN LA SIGUIENTE TABLA:
TABLA 1.- TOLERANCIAS PARA ESPESORES
TIPO DE ZAMPEADO
MAMPOSTERÍA DE PIEDRA
MAMPOSTERÍA DE TABIQUE Ó DE CONCRETO
SUELO-CEMENTO
TOLERANCIA EN CM
5 (CINCO)
1 (UNO)
2 (DOS)
G. MEDICION
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO CUADRADO
H.
BASE DE PAGO
UNA VEZ CONCLUICOS LOS TRABAJOS DEL ZAMPERSO SE PAGARA AL PRECIO UNITARIO CON LA UNIDAD
DE METRO CUBICO (M3) CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C DE LA PARTIDA 36 DE ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
I.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 166 de 235
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DEL ZAMPEADO SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN LA PARTIDA
36 DEL ANEXO C.
J.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DEL ZAMPEADO A SATISFACCIÓN DE PEP, LA SUPERVISIÓN LO
APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 167 de 235
XXXVII.- CIMENTACIÓN PARA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN.
Partida No.
Descripción
37.1
SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL
CARBONO DE 10” Ø, CÉDULA 40, INCLUYE: CORTES, BISELADO, NIVELACIÓN Y
SOLDADURA EN UNIÓN DE LOS EXTREMOS.
A. EJECUCIÓN
ESTAS ACTIVIDADES CONSISTEN EN LA FABRICACION DE PILOTES A BASE DE TUBERIA NUEVA DE ACERO
DE 10”.
LOS TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS
ELEMENTOS Y DE SUS PARTES FIJADOS EN EL PROYECTO Y SE EFECTUARAN DE ACUERDO A LO
INDICADO EN EL PLANO IP-010, CUALQUIER CAMBIO SERA INDICADO AL CONTRATISTA POR LA
SUPERVISIÓN CON OPORTUNIDAD.
LA FABRICACIÓN DE PILOTES SE REALIZARA TOMANDO EN CUENTA LOS MATERIALES CONSIDERADOS EN
EL PROYECTO, INCLUYE: FABRICACION DE LAS PUNTAS, SOLDADURA, CORTES, MANEJO Y ERECCIÓN,
CARGA, ESTIBA PUESTA EN OBRA, ALMACENAJE DE LOS PILOTES FABRICADOS Y UNION EN LOS
EXTREMOS DE LOS PILOTES CON SOLDADURA E6010 Y E-7018.
B. MATERIALES:
PARA LA PARTIDA 37.1.- EL CONTRATISTA SUMINISTRARÁ LA TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE
10”Ø ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED DE 0.365 “ (9.27 mm), EN EL
SITIO DE LOS TRABAJOS.
PARA LA PARTIDA 37.2.PEP SUMINISTRARÁ LA TUBERIA DE ACERO AL CARBONO DE 10”Ø
ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED DE 0.365 “ (9.27 mm), LA CARGA Y
TRANSPORTE DE LA TUBERÍA HASTA EL SITIO DE LOS TRABAJOS SERA REALIZADOS POR EL
CONTRATISTA.
C. EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE
ACERO AL CARBONO DE 10” Ø, CÉDULA 40, SERÁN CAMIÓN PLATAFORMA, CAMIÓN CON GRUA HIAB,
MAQUINA DE SOLDAR DE COMBUSTIÓN INTERNA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO Y ESMERILADORA,
EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO,
PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR
CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS
CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 168 de 235
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA PARTIDA 37.1 Y 37.2
SERÁN: CAMIÓN PLATAFORMA, CAMIÓN CON GRUA HIAB, MAQUINA DE SOLDAR DE COMBUSTIÓN
INTERNA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO Y ESMERILADORA.
D. MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO PARA LAS PARTIDAS 37.1 Y 37.2 REFERENTES AL SUMINISTRO Y
FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø, CÉDULA 40, Y A LA
FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø RESPECTIVAMENTE POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
E. BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø,
CÉDULA 40 (PARTIDA 37.1) Ó LA FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE
10” Ø, CÉDULA 40 (PARTIDA 37.2), POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARAN A LOS PRECIOS
FIJADOS EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø, CÉDULA 40 (PARTIDA 37.1) Ó LA FABRICACIÓN DE
PILOTE A BASE DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø CÉDULA 40 (PARTIDA 37.2), CONFORME A LO
INDICADO EN EL INCISO D DE LAS PARTIDAS 37.1 Y 37.2 DE ESTE ANEXO.
F. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIONES Y PAGOS, SE EFECTUARÁN UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO Y
FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø, CÉDULA 40
(PARTIDA 37.1) Ó LA FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø,
CÉDULA 40 (PARTIDA 37.2), POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL
CONTRATO PARA EL METRO DE SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA DE ACERO
AL CARBONO.
E. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO Y FABRICACIÓN DE PILOTE A BASE DE TUBERÍA
NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø, CÉDULA 40 (PARTIDA 37.1) Ó LA FABRICACIÓN DE PILOTE A
BASE DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø, CÉDULA 40 (PARTIDA 37.2) PEP LO APROBARÁ Y
RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
37.2
A.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 169 de 235
XXXVII.- CIMENTACIÓN PARA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN
Descripción
HINCADO DE PILOTES DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø.
EJECUCIÓN
ESTA ACTIVIDAD CONSISTE EN EL HINCADO DE PILOTES DE TUBERIA DE 10ӯ DE ACUERDO A LO
REFERIDO EN EL PLANO IP-010, PARA LO CUAL SE DEBERÁ REALIZAR LA LIMPIEZA DEL LUGAR DONDE SE
LLEVARA A CABO EL HINCADO, RETIRANDO ESCOMBROS, BASURA Y TUBERIA DE DESECHO, CARGA,
TRANSPORTE, DESCARGA Y MANEJO DE LOS PILOTES PARA SU COLOCACIÓN DEFINITIVA, INCLUYE SU
ALMACENAMIENTO.
OTRAS ACTIVIDADES QUE DEBE CONSIDERAR EL CONTRATISTA SON: PREPARACIÓN, MOVIMIENTOS Y
TIEMPOS MUERTOS DEL EQUIPO NECESARIO Y ADECUADO PARA EL HINCADO DE LOS PILOTES, EN CASO
DE REQUERIRSE, ELEVACIÓN, ALINEAMIENTO E HINCADO DE LOS PILOTES EN LA POSICIÓN Y A LA
PROFUNDIDAD INDICADAS EN EL PROYECTO.
EL CONTRATISTA DEBERÁ DE RECABAR, PREVIAMENTE, LA APROBACION DE LA SUPERVISIÓN DEL
EQUIPO QUE PRETENDA UTILIZAR; SI DURANTE EL TRABAJO EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS, EL
CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A CORREGIRLAS Ó A RETIRARLO, REEMPLAZANDOLO POR OTRO EN
BUENAS CONDICIONES.
PARA ESTOS TRABAJOS, ADEMAS, DEBEN SEGUIRSE LAS RECOMENDACIONES QUE SE INDICAN A
CONTINUACIÓN:
1.
2.
3.
4.
PARA LAS CIMENTACIONES PROFUNDAS, SE RECOMIENDA CONTROLAR LA VERTICALIDAD DE LOS
PILOTES NO DEBIENDO EXCEDER ESTA DEL UNO PORCIENTO (1%) DE LA VERTICAL.
SE RECOMIENDA QUE EL MÉTODO PARA HINCAR LOS PILOTES SEA TAL QUE NO REDUZCA LA
CAPACIDAD ESTRUCTURAL DE LOS MISMOS.
SE RECOMIENDA QUE EL PILOTEO SEA CONTINUO CON LA FINALIDAD DE EVITAR EL AMARRE DEL
PILOTE POR EL SUELO, INTERRUMPIÉNDOSE SOLAMENTE EN LA TAPA DE EXTENSIÓN DEL PILOTE.
EN LA FASE DE HINCADO SE LLEVARÁ UN CONTROL CUIDADOSO Y UN REGISTRO PARA CADA PILOTE,
DEBIÉNDOSE ANOTAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
OBRA.
EMPRESA PILOTEADORA.
SECCIÓN Y LONGITUD DEL PILOTE.
FECHA Y DURACIÓN DEL HINCADO.
ELEVACIÓN DEL PISO DE TRABAJO.
PROFUNDIDAD DE LA PUNTA DEL PILOTE RESPECTO AL PISO DE TRABAJO.
ELEVACIÓN DE LA PUNTA DEL PILOTE.
ALTURA DE LA CABEZA DEL PILOTE RESPECTO AL PISO DE TRABAJO.
TIPO, PESO, ALTURA DE CAÍDA Y CONDICIONES DE OPERACIÓN DEL MATERIAL.
NÚMERO Y TIPO DE EMPAQUES Ó PROTECTORES USADOS.
NUMERO DE GOLPES APLICADOS POR UNIDAD DE LONGITUD, DESDE EL INICIO DE HINCADO DEL
PILOTE.
PENETRACIÓN FINAL.
GRÁFICA, NÚMERO DE GOLPES CONTRA PROFUNDIDAD.
TODA LA INFORMACIÓN RELATIVA A OBSTRUCCIONES Ó INTERRUPCIONES EN LA SECUENCIA
DEL HINCADO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
B.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 170 de 235
PARA EL HINCADO EFICIENTE DE LOS PILOTES SE RECOMIENDA, SELECCIONAR MARTILLOS CON
ENERGÍA Y PESO DE PISTÓN CON LAS DIMENSIONES, PESO Y CAPACIDAD DE CARGA DE LOS
PILOTES.
GENERALMENTE SE BUSCA QUE EL PESO DEL PISTÓN MÓVIL NO SEA MENOR DE 0.3 A 0.5 VECES EL
PESO DEL PILOTE.
SE RECOMIENDA LLEVAR A CABO UN CONTROL DE NIVELACIONES DESDE EL INICIO DE LAS OBRAS Y
SE CONTINUARÁN A LO LARGO DE LA VIDA ÚTIL DE LAS MISMAS, PARA LO CUAL SE PODRÁN
SELECCIONAR ALGUNOS PUNTOS DE REFERENCIA PARA LA CIMENTACIÓN, ASI COMO CON EL
TERRENO CIRCUNDANTE.
RETIRO DE TODOS LOS EQUIPOS UTILIZADOS DURANTE EL HINCADO UNA VEZ TERMINADOS LOS
TRABAJOS.
LAS SUPERFICIES POR SOLDAR DEBERÁN DE LIMPIARSE DE ESCAMAS SUELTAS, ESCORIA, OXIDO,
GRASA, HUMEDAD Y CUALQUIER OTRO MATERIAL EXTRAÑO, DEBIENDO QUEDAR TERSAS,
UNIFORMES Y LIBRES DE REBABAS, Y NO PRESENTAR DESGARRADURAS, GRIETAS U OTROS
DEFECTOS QUE PUEDAN DISMINUIR LA EFICIENCIA DE LA JUNTA SOLDADA, LAS SUPERFICIES
COMPRENDIDAS DENTRO DE UNA DISTANCIA MINIMA DE CINCO (5) CENTIMETROS ALREDEDOR DE
UNA JUNTA POR SOLDAR, DEBERÁN ESTAR LIBRES DE CUALQUIER PINTURA Ó MATERIAL QUE IMPIDA
UNA SOLDADURA APROPIADA Ó PRODUZCA GASES PERJUDICIALES DURANTE LA OPERACIÓN DE
SOLDAR.
CUANDO SE UTILICE SOLDADURA DE FILETE, LAS PIEZAS SE PONDRAN EN SU POSICION TAN CERCA
COMO SEA POSIBLE Y EN NINGUN CASO ESTARAN SEPARADAS MAS DE CINCO (5) MILIMETROS. SI LA
SEPARACION ES IGUAL Ó MAYOR DE UNO PUNTO SEIS (1.6) MILIMETROS, EL LADO DEL FILETE DE LA
SOLDADURA SE AUMENTARA EN UNA CANTIDAD IGUAL A LA SEPARACION.
LAS PARTES POR SOLDAR SE MANTENDRAN EN SU POSICION CORRECTA HASTA TERMINAR EL
PROCESO DE SOLDADURA, MEDIANTE EL EMPLEO DE PERNOS, PRENSAS, CUÑAS, TIRANTES,
PUNTALES U OTROS DISPOSITIVOS ADECUADOS Ó TAMBIEN MEDIANTE PUNTOS PROVISIONALES DE
SOLDADURA. EN TODOS LOS CASOS SE TENDRA EN CUENTA LA TOLERANCIA ADECUADA PARA EL
ALABEO Y LA CONTRACCION.
LOS PUNTOS PROVISIONALES DE SOLDADURA SE LIMPIARAN Y FUNDIRAN COMPLETAMENTE CON LA
SOLDADURA DEFINITIVA. LAS SOLDADURAS DE PASADAS MULTIPLES TENDRAN SUS EXTREMOS EN
CASCADA. LOS PUNTOS DE SOLDADURA QUE SE CONSIDEREN DEFECTUOSOS SE QUITARAN ANTES
DE HACERSE LA SOLDADURA DEFINITIVA. LAS SOLDADURAS PROVISIONALES SE REMOVERAN CON
ESMERIL HASTA EMPAREJAR LA SUPERFICIE ORIGINAL.
NO DEBERÁ DE SOLDARSE CUANDO EL METAL BASE POR SOLDAR ESTE HUMEDO, EXPUESTO A
LLUVIA U OTRAS CONDICIONES METEOROLOGICAS DESFAVORABLES, NI CUANDO SU TEMPERATURA
SEA INFERIOR A SIETE GRADOS CENTIGRADOS (7°C), CUANDO LA TEMPERATURA SEA MENOR
DEBERÁ DE PRECALENTARSE HASTA UNA TEMPERATURA DE VEINTE GRADOS CENTIGRADOS (20°C),
DEBIENDOSE MANTENER ESTA TEMPERATURA COMO MINIMA DURANTE TODA LA OPERACIÓN DE
SOLDADO.
PARA DAR POR TERMINADO EL HINCADO DE LOS PILOTES SE LIMPIARA EN FORMA MANUAL DE TAL
MANERA QUE LA TUBERIA QUEDE LIBRE DE HERRUMBRES, POLVO Y CUALQUIER MATERIA.
EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA EL HINCADO DE PILOTES DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO
DE 10” Ø, SERÁN GRUA ARTICULADA, PÍLOTEADORA DELMAG 12 Ó SIMILAR, MAQUINA DE SOLDAR DE
COMBUSTIÓN INTERNA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO Y ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y
NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 171 de 235
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: GRUA ARTICULADA,
PÍLOTEADORA DELMAG 12 Ó SIMILAR, MAQUINA DE SOLDAR DE COMBUSTIÓN INTERNA, EQUIPO DE
CORTE OXIACETILENO Y ESMERILADORA.
C.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDO LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE HINCADO DE PILOTES DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10”
Ø, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
EL HINCADO DE PILOTES DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE HINCADO DE PILOTES
DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C DE LA PARTIDA
37.3 DE ESTE ANEXO.
E. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDO EL TRABAJO DE HINCADO DE PILOTES DE
TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10” Ø, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO
SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE HINCADO DE PILOTES DE TUBERÍA DE ACERO AL
CARBONO DE 10” Ø, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
F. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDO EL TRABAJO DE HINCADO DE PILOTES DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10”
Ø, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
37.3
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 172 de 235
XXXVII.- CIMENTACIÓN PARA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN
Descripción
CORTE DEL EXTREMO DE PILOTE DAÑADO DURANTE EL HINCADO.
A. EJECUCIÓN
VER PLANO IP-010.
ESTA ACTIVIDAD CONSISTE EN EL CORTE DEL EXTREMO DEL PILOTE DAÑADO DURANTE EL HINCADO DEL
PILOTE, SE DEBERÁ CORTAR LA PARTE DEL PILOTE QUE SE VEA AFECTADA POR LOS IMPACTOS DEL
MARTINETE Ó MASA DE LA PILOTEADORA (DESCABEZADO), CONSIDERANDOSE UNA LONGITUD DE 40 CM.,
QUEDANDO EL EXTREMO SUPERIOR PREPARADO CON UN CORTE TIPO BOCA DE PESCADO, PARA
RECIBIR LA TRABE DE LA ESTRUCTURA.
EL CONTRATISTA DEBERÁ DE RECABAR, PREVIAMENTE, LA APROBACION DE LA SUPERVISIÓN, DEL
EQUIPO QUE PRETENDA UTILIZAR; SI DURANTE EL TRABAJO EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS, EL
CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A CORREGIRLAS Ó A RETIRARLO, REEMPLAZANDOLO POR OTRO EN
BUENAS CONDICIONES.
LOS TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS
ELEMENTOS Y DE SUS PARTES, ASI COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE
ACERO, CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA, ESTIBA EN EL SITIO DE LA OBRA, MANIOBRAS LOCALES,
MANEJO DE LA PARTE DEL PILOTE QUE SOBRESALE, INCLUYENDO ELEVACIÓN DE LA TUBERÍA,
UTILIZANDO GRÚA ADECUADA HASTA LA ALTURA QUE SE REQUIERA, CORTES, BISELADO DE LA PIEZA,
PUNTEO DE TUBERÍA, UTILIZANDO LOS ELECTRODOS INDICADOS (E-6010 Y E-7018), MOVIMIENTO DEL
EQUIPO DE SOLDAR (MÁQUINA DE COMBUSTIÓN INTERNA A DIESEL DE 300 AMP. DE CAPACIDAD
MONTADA SOBRE CHASIS CON LLANTAS) Y EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO CON TANQUES DE
OXIGENO Y ACETILENO MONTADOS SOBRE UN DIABLO, MANGUERAS, MANÓMETROS Y MANERAL CON
BOQUILLA, PARA TRANSPORTARLOS AL SITIO DONDE SE EFECTUARÁN LAS SOLDADURAS Y LOS CORTES,
LIMPIEZA DE BISELES DE LA JUNTA QUE YA ESTÁ ALINEADA Y PUNTEADA, PRECALENTAMIENTO PARA
LLEVARLA A LA TEMPERATURA MÍNIMA PARA PODER SOLDAR, APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES
CORDONES DE LA SOLDADURA EN LA JUNTA, RETIRO DE LOS EQUIPOS PARA SOLDAR, TRANSPORTE DE
PERSONAL.
ESTE CONCEPTO DE OBRA INCLUYE EL MANEJO, CORTES, BISELADOS Y SOLDADURAS NECESARIAS, LAS
CUALES SE REALIZARÁN CON ELECTRODO E-6010 Y E-7018.
RETIRO DE TODOS LOS EQUIPOS UTILIZADOS UNA VEZ TERMINADOS LOS TRABAJOS.
B. EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA EL CORTE DEL EXTREMO DE PILOTE DAÑADO DURANTE EL
HINCADO, SERÁ GRUA ARTICULADA, MAQUINA DE SOLDAR DE COMBUSTIÓN INTERNA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO Y ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD
ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE
MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ
MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ
OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL
EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 173 de 235
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: GRUA ARTICULADA,
MAQUINA DE SOLDAR DE COMBUSTIÓN INTERNA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO Y ESMERILADORA.
C.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA LA PIEZA DE CORTE DEL EXTREMO DE PILOTE DAÑADO DURANTE EL HINCADO,
POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
EL CORTE DEL EXTREMO DE PILOTE DAÑADO DURANTE EL HINCADO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
SE PAGARA AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA LA PIEZA DE CORTE DEL EXTREMO DE PILOTE
DAÑADO DURANTE EL HINCADO, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C DE LA PARTIDA 37.5 DE ESTE
ANEXO.
E. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDO EL TRABAJO DE CORTE DEL EXTREMO DE
PILOTE DAÑADO DURANTE EL HINCADO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO
SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA LA PIEZA DE CORTE DEL EXTREMO DE PILOTE DAÑADO DURANTE EL
HINCADO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
F. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDO EL TRABAJO DE CORTE DEL EXTREMO DE PILOTE DAÑADO DURANTE EL HINCADO
PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
Partida No.
37.4
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 174 de 235
XXXVII.- CIMENTACIÓN PARA PLATAFORMA DE PERFORACIÓN
Descripción
SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE TRABES A BASE DE TUBERÍA NUEVA
DE ACERO AL CARBONO DE 10”Ø (EN PARRILLA) PARA UNIÓN DE PILOTES INCLUYE:
CARGA, TRANSPORTE
Y DESCARGA DE TODOS LOS MATERIALES, CORTES,
BISELADO, NIVELACIÓN Y SOLDADURA EN UNIÓN DE LOS EXTREMOS.
A. EJECUCIÓN
ESTA ACTIVIDAD CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE TRABES DE TUBERIA NUEVA DE 10ӯ DE ACERO AL
CARBONO CON ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED DE 0.365 “ (9.27
mm) PARA UNION DE PILOTES DE ACUERDO A LO REFERIDO EN EL PLANO IP-010.
LOS TRABAJOS SE EJECUTARAN DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS Y DIMENSIONES DE LOS
ELEMENTOS Y DE SUS PARTES FIJADOS EN EL PROYECTO Y/O INDICADOS POR LA SUPERVISIÓN, ASI
COMO LOS PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO, DEBERÁN ESTAR DE
ACUERDO CON LO FIJADO EN EL PROYECTO.
EL CONTRATISTA DEBERÁ DE RECABAR, PREVIAMENTE, LA APROBACION DE LA SUPERVISIÓN, DEL
EQUIPO QUE PRETENDA UTILIZAR; SI DURANTE EL TRABAJO EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS, EL
CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A CORREGIRLAS Ó A RETIRARLO, REEMPLAZANDOLO POR OTRO EN
BUENAS CONDICIONES.
LIMPIEZA DEL LUGAR DONDE SE REALIZARÁ LA UNION DE LOS PILOTES CON LAS TRABES, RETIRANDO
ESCOMBROS, BASURA Y TUBERIA DE DESECHO, ASÍ COMO CARGA, DESCARGA Y MANEJO DE TRABES
PARA SU COLOCACIÓN DEFINITIVA.
LAS SUPERFICIES POR SOLDAR DEBERÁN DE LIMPIARSE DE ESCAMAS SUELTAS, ESCORIA, OXIDO,
GRASA, HUMEDAD Y CUALQUIER OTRO MATERIAL EXTRAÑO, DEBIENDO QUEDAR TERSAS, UNIFORMES Y
LIBRES DE REBABAS, Y NO PRESENTAR DESGARRADURAS, GRIETAS U OTROS DEFECTOS QUE PUEDAN
DISMINUIR LA EFICIENCIA DE LA JUNTA SOLDADA, LAS SUPERFICIES COMPRENDIDAS DENTRO DE UNA
DISTANCIA MINIMA DE CINCO (5) CENTIMETROS ALREDEDOR DE UNA JUNTA POR SOLDAR, DEBERÁN
ESTAR LIBRES DE CUALQUIER PINTURA Ó MATERIAL QUE IMPIDA UNA SOLDADURA APROPIADA Ó
PRODUZCA GASES PERJUDICIALES DURANTE LA OPERACIÓN DE SOLDAR.
CUANDO SE UTILICE SOLDADURA DE FILETE, LAS PIEZAS SE PONDRAN EN SU POSICION TAN CERCA
COMO SEA POSIBLE Y EN NINGUN CASO ESTARAN SEPARADAS MAS DE CINCO (5) MILIMETROS. SI LA
SEPARACION ES IGUAL Ó MAYOR DE UNO PUNTO SEIS (1.6) MILIMETROS, EL LADO DEL FILETE DE LA
SOLDADURA SE AUMENTARA EN UNA CANTIDAD IGUAL A LA SEPARACION.
LAS PARTES POR SOLDAR SE MANTENDRAN EN SU POSICION CORRECTA HASTA TERMINAR EL PROCESO
DE SOLDADURA, MEDIANTE EL EMPLEO DE PERNOS, PRENSAS, CUÑAS, TIRANTES, PUNTALES U OTROS
DISPOSITIVOS ADECUADOS Ó TAMBIEN MEDIANTE PUNTOS PROVISIONALES DE SOLDADURA. EN TODOS
LOS CASOS SE TENDRA EN CUENTA LA TOLERANCIA ADECUADA PARA EL ALABEO Y LA CONTRACCION.
LOS PUNTOS PROVISIONALES DE SOLDADURA SE LIMPIARAN Y FUNDIRAN COMPLETAMENTE CON LA
SOLDADURA DEFINITIVA. LAS SOLDADURAS DE PASADAS MULTIPLES TENDRAN SUS EXTREMOS EN
CASCADA. LOS PUNTOS DE SOLDADURA QUE SE CONSIDEREN DEFECTUOSOS SE QUITARAN ANTES DE
HACERSE LA SOLDADURA DEFINITIVA. LAS SOLDADURAS PROVISIONALES SE REMOVERAN CON ESMERIL
HASTA EMPAREJAR LA SUPERFICIE ORIGINAL.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 175 de 235
EN EL ENSAMBLADO Y UNION DE LAS PARTES DE LA ESTRUCTURA Ó DE UN MIEMBRO COMPUESTO Y
CUANDO SE SUELDEN PIEZAS DE REFUERZO A UN MIEMBRO, LA FORMA DE PROCEDER Y EL ORDEN EN
QUE SE HARAN LAS SOLDADURAS SERA TAL, QUE EVITEN DEFORMACIONES INNECESARIAS Y SE
REDUZCAN AL MINIMO LOS ESFUERZOS POR CONTRACCIONES.
SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, LA SOLDADURA SE HARA EN POSICION HORIZONTAL Y EL AVANCE DEBERÁ
DE HACERSE PARTIENDO DE LOS PUNTOS DONDE LAS PIEZAS ESTEN RELATIVAMENTE FIJAS, HACIA LOS
PUNTOS DONDE TENGAN UNA MAYOR LIBERTAD RELATIVA DE MOVIMIENTO.
NO DEBERÁ DE SOLDARSE CUANDO EL METAL BASE POR SOLDAR ESTE HUMEDO, EXPUESTO A LLUVIA U
OTRAS CONDICIONES METEOROLOGICAS DESFAVORABLES, NI CUANDO SU TEMPERATURA SEA INFERIOR
A SIETE GRADOS CENTIGRADOS (7°C), CUANDO LA TEMPERATURA SEA MENOR DEBERÁ DE
PRECALENTARSE HASTA UNA TEMPERATURA DE VEINTE GRADOS CENTIGRADOS (20°C), DEBIENDOSE
MANTENER ESTA TEMPERATURA COMO MINIMA DURANTE TODA LA OPERACIÓN DE SOLDADO.
PARA DAR POR TERMINADA LA CONSTRUCCION Y EL MONTAJE DE LA ESTRUCTURA DE ACERO SE
LIMPIARA EN FORMA MANUAL DE TAL MANERA QUE LA TUBERIA QUEDE LIBRE DE HERRUMBRES, POLVO Y
CUALQUIER MATERIA.
B. MATERIALES:
PARA LA PARTIDA 37.6.- EL CONTRATISTA SUMINISTRARÁ LA TUBERIA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE
10”Ø ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED DE 0.365 “ (9.27 mm), Y
TODOS LOS MATERIALES HASTA EL SITIO DONDE SE EJECUTARAN LOS TRABAJOS.
PARA LA PARTIDA 37.7.PEP SUMINISTRARÁ LA TUBERIA DE ACERO AL CARBONO DE 10”Ø
ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 40 (ESPESOR DE PARED DE 0.365 “ (9.27 mm); LA CARGA ,
TRANSPORTE Y DESCARGA DE LA TUBERÍA SERÁ POR PARTE DE EL CONTRATISTA DESDE EL PATIO DE
TUBERÍAS QUE PEP INQIQUE A LA LOCALIZACIÓN DONDE SE EJECUTARAN LOS TRABAJOS, TENIENDO UNA
DISTANCIA MEDIA APROXIMADA A LOS 150 KM.
C. EQUIPO
LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE TRABES A BASE DE TUBERÍA
DE ACERO AL CARBONO DE 10”Ø (EN PARRILLA) PARA UNIÓN DE PILOTES, SERÁ CAMIÓN PLATAFORMA,
GRUA ARTICULADA, MAQUINA DE SOLDAR DE COMBUSTIÓN INTERNA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO,
ESMERILADORA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN
EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN
DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA,
SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN
ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 176 de 235
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: CAMIÓN PLATAFORMA,
GRUA ARTICULADA, MAQUINA DE SOLDAR DE COMBUSTIÓN INTERNA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO,
ESMERILADORA.
D. MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO PARA LAS PARTIDAS 37.6 Y 37.7 REFERENTES AL SUMINISTRO,
FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE TRABES A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10”Ø
(EN PARRILLA) PARA UNIÓN DE PILOTES (PARTIDA 37.6) Y LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE TRABES A
BASE DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10”Ø (EN PARRILLA) PARA UNIÓN DE PILOTES (PARTIDA
37.7), RESPECTIVAMENTE POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
E. BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE TRABES A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL
CARBONO DE 10”Ø (EN PARRILLA) PARA UNIÓN DE PILOTES (PARTIDA 37.6) Ó LA FABRICACIÓN Y
COLOCACIÓN DE TRABES A BASE DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10”Ø (EN PARRILLA) PARA
UNIÓN DE PILOTES (PARTIDA 37.7), POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARAN A LOS PRECIOS
FIJADOS EN EL CONTRATO, CON LA UNIDAD METRO (ML) CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO D DE
LAS PARTIDAS 37.6 DE ESTE ANEXO.
F. ESTIMACIÓN Y PAGO
LAS ESTIMACIONES Y PAGOS, SE EFECTUARÁN UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO,
FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE TRABES A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 10”Ø
(EN PARRILLA) PARA UNIÓN DE PILOTES (PARTIDA 37.6) Ó LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE TRABES A
BASE DE TUBERÍA DE ACERO AL CARBONO DE 10”Ø (EN PARRILLA) PARA UNIÓN DE PILOTES (PARTIDA
37.7), POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO.
E. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE TRABES A BASE DE TUBERÍA NUEVA, PEP LO
APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 177 de 235
XXXVIII.- CONSTRUCCIÓN DE SUBDREN
Partida No.
38
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE SUBDREN CON TUBERÍA DE 10”Ø DE CONCRETO SIMPLE RANURADA
PARA CANALIZACIÓN DE ESCURRIMIENTOS SUBTERRÁNEOS.
A. CONTENIDO
ESTE ALCANCE CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUBDRENES.
B. DEFINICIÓN.
LOS SUBDRENES CONSISTEN EN UNA RED COLECTORA DE TUBERÍAS PERFORADAS Ó RANURADAS,
ALOJADAS EN ZANJAS PARA PERMITIR RECOLECTAR EL AGUA SUBTERRÁNEA, CON OBJETO DE
CONTROLARLA Y RETIRARLA, MINIMIZANDO SU EFECTO NEGATIVO EN LAS CAPAS ESTRUCTURALES DEL
SUELO Y PAVIMENTO.
C. MATERIALES
C.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCION DE SUBDRENES, CUMPLIRÁN CON LO
ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
C.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO, LOS MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS
CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN EL INCISO C.1. DE ESTE ANEXO, SE
SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA POR SU
CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
D. EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SUBDRENES, SERÁ RETROEXCAVADORA,
CAMIÓN VOLTEO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN
EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN
DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA,
SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN
ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: RETROEXCAVADORA,
CAMIÓN VOLTEO.
E. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 178 de 235
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA, TOMANDO EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN LO QUE
CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
F. EJECUCIÓN
VER PLANO B-101
F.1. CONDICIONES CLIMÁTICAS
LOS TRABAJOS SERÁN SUSPENDIDOS EN EL MOMENTO EN QUE SE PRESENTEN SITUACIONES
CLIMÁTICAS ADVERSAS Y NO SE REANUDARÁN MIENTRAS ÉSTAS NO SEAN LAS ADECUADAS,
CONSIDERANDO QUE NO SE TENDERÁ NINGÚN TRAMO DE SUBDRÉN CUANDO LA EXCAVACIÓN SE
ENCUENTRE ANEGADA.
F.2. TRABAJOS PREVIOS
PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS, SE EFECTUARÁ UN PREMARCADO DE LA ZANJA, DE ACUERDO
CON EL TRAZO INDICADO EN PROYECTO.
F.3. EXCAVACIÓN
F.3.1. LA EXCAVACIÓN SE REALIZARÁ CON EL EQUIPO Y PROCEDIMIENTOS ADECUADOS PARA OBTENER
UNA ZANJA CON LAS DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO.
F.3.2. A MENOS QUE EL PROYECTO INDIQUE OTRA COSA, EL MATERIAL DE EXCAVACIÓN QUE CUMPLA
CON LOS REQUISITOS PARA SER UTILIZADO POSTERIORMENTE COMO RELLENO, SE
ACAMELLONARÁ A UNA DISTANCIA MÍNIMA DE SESENTA (60) CENTÍMETROS DE LA EXCAVACIÓN.
F.3.3. EL MATERIAL EXCAVADO QUE NO PUEDA REUTILIZARSE PARA RELLENO SE RETIRARÁ DEL LUGAR
Y SE DEPOSITARÁ EN LA FORMA Y SITIO QUE INDIQUE LA SUPERVISION.
F.3.4. DURANTE LA EXCAVACIÓN SE DARÁ A LAS PAREDES UN TALUD SUFICIENTE QUE GARANTICE SU
ESTABILIDAD Ó SE INCLUIRÁ ALGÚN ELEMENTO Ó MEDIO DE PROTECCIÓN EQUIVALENTE QUE
GARANTICE LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS QUE TENGAN QUE TRABAJAR DENTRO DE LA
EXCAVACIÓN.
F.4. CAMA DE FILTRO
UNA VEZ TERMINADA LA EXCAVACIÓN Y PREVIO A LA COLOCACIÓN DE LA TUBERÍA, SE TENDERÁ UNA
CAMA DE MATERIAL DE FILTRO (ARENA) CON UN ESPESOR DE DIEZ (10) CMS.
F.5. INSTALACIÓN DE TUBERÍAS
F.5.1. LA TUBERÍA SE COLOCARÁ EN LA ZANJA CON LAS PERFORACIONES UBICADAS EN LA PARTE
INFERIOR, REALIZADAS SIMÉTRICAMENTE CON RESPECTO AL EJE LONGITUDINAL DEL SUBDRÉN.
F.5.2. LOS TUBOS SE COLOCARÁN DESDE AGUAS ABAJO HACIA AGUAS ARRIBA, CON SU TERMINACIÓN
DE CAMPANA HACIA AGUAS ARRIBA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 179 de 235
F.5.3. PEP REVISARÁ Y APROBARÁ TODA LA TUBERÍA ANTES DE RELLENAR LA EXCAVACIÓN.
F.6. JUNTEO DE LAS TUBERÍAS
F.6.1. CUANDO LO ESTABLEZCA EL PROYECTO, EL MORTERO PARA JUNTEO ENTRE TUBOS,
CONEXIONES Y OTRAS ESTRUCTURAS DE DRENAJE, SE ELABORARÁ CON UNA (1) PARTE EN
VOLUMEN DE CEMENTO PORTLAND POR DOS (2) PARTES DE ARENA. LA CANTIDAD DE AGUA PARA
ESTA MEZCLA SERÁ LA SUFICIENTE PARA PRODUCIR UN MORTERO TRABAJABLE.
F.6.2. LA TUBERÍA DE CONCRETO PERFORADA SE TENDERÁ CON JUNTAS CERRADAS Y CUIDANDO QUE
CADA TRAMO QUEDE CENTRADO CON LA CAMPANA DEL TRAMO ANTERIOR.
F.7. SALIDAS
F.7.1. CUANDO LO ESTABLEZCA EL PROYECTO, LAS SALIDAS DESCARGARÁN HACIA EL EXTERIOR
MEDIANTE TUBERÍAS DE SALIDA.
F.7.2. LAS SALIDAS DE SUBDRENES SE CONSTRUIRÁN DE MANERA QUE NO QUEDEN SUMERGIDAS EN
AGUA, NI SE REGRESE EL AGUA A SU INTERIOR.
F.7.3. CUANDO LO ESTABLEZCA EL PROYECTO, LAS SALIDAS SE PROTEGERÁN CON REJILLAS Ó
PANTALLAS PESADAS QUE PREVENGAN ACTOS DE VANDALISMO Y LA ENTRADA DE ROEDORES.
F.8. RELLENO
F.8.1. DESPUÉS DEL TENDIDO DE LOS SUBDRENES Y UNA VEZ INSPECCIONADO Y APROBADO, SE
COLOCARÁ EL MATERIAL DE FILTRO (GRAVA DE ¾”) A LOS LADOS Y SOBRE LA TUBERÍA, HASTA EL
NIVEL INDICADO EN EL PROYECTO.
F.8.2. PARA LAS TUBERÍAS CON PERFORACIONES, EL MATERIAL DE FILTRO SE COLOCARÁ
LATERALMENTE HASTA UNA ALTURA DE QUINCE (15) CENTÍMETROS SOBRE LA TUBERIA, PARA
LUEGO APISONAR EL MATERIAL DE RELLENO RESTANTE.
F.8.3. EL MATERIAL DE FILTRO SE COLOCARÁ EN CAPAS QUE NO EXCEDAN LOS VEINTE (20)
CENTÍMETROS DE ESPESOR, HUMEDECIÉNDOLO Y APISONÁNDOLO.
F.8.4. SI LA COMPACTACIÓN SE REALIZA POR MEDIOS MANUALES, SE COLOCARÁN CAPAS DE MATERIAL
SUELTO QUE NO EXCEDAN QUINCE (15) CENTÍMETROS DE ESPESOR.
F.8.5. CUANDO EL ACOMODO SE REALICE UTILIZANDO MEDIOS MECÁNICOS, EL ESPESOR MÁXIMO DE LA
CAPA DE MATERIAL SUELTO PODRÁ SER DE HASTA VEINTE (20) CENTÍMETROS.
F.9. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LOS SUBDRENES, HASTA QUE HAYAN
SIDO RECIBIDOS POR PEP.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 180 de 235
G. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE EL SUBDREN SE CONSIDERE
TERMINADO Y SEA ACEPTADO POR PEP, DEBERA DE CUMPLIR CON EL CONTROL DE CALIDAD
RESPECTIVO.
H. ALCANCES ADICIONALES:











I.
PREMARCADO DE LA ZANJA.
VALOR DE ADQUISICIÓN DE LOS TUBOS, ACCESORIOS Y DEMÁS MATERIALES NECESARIOS PARA LA
INSTALACIÓN DEL SUBDRÉN.
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE TODOS LOS MATERIALES HASTA EL SITIO DE SU
UTILIZACIÓN, Y CARGO POR ALMACENAMIENTO.
EXCAVACIÓN DE LAS ZANJAS.
CARGA Y DESCARGA EN EL SITIO Y FORMA QUE INDIQUE EL PROYECTO, DE LOS MATERIALES
PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN QUE NO SE UTILICEN EN LA OBRA.
APUNTALAMIENTOS.
INSTALACIÓN DEL SUBDRÉN.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DEL MATERIAL DE FILTRO Y RELLENO.
LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DE TODOS LOS
MATERIALES, DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS.
LA CONSERVACIÓN DEL SUBDRÉN HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDO POR PEP.
Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS SUBDRENES A SATISFACCIÓN DE PEP, LOS APROBARÁ
Y RECIBIRÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO
J. MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SUBDREN CON TUBERÍA DE 10”Ø DE
CONCRETO SIMPLE RANURADA PARA CANALIZACIÓN DE ESCURRIMIENTOS SUBTERRÁNEOS, POR UNIDAD
DE OBRA TERMINADA.
K. BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE SUBDREN CON TUBERÍA DE 10”Ø DE CONCRETO SIMPLE RANURADA PARA
CANALIZACIÓN DE ESCURRIMIENTOS SUBTERRÁNEOS, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARAN A
LOS PRECIOS FIJADOS EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE CONSTRUCCIÓN DE SUBDREN CON
TUBERÍA DE 10”Ø DE CONCRETO SIMPLE RANURADA PARA CANALIZACIÓN DE ESCURRIMIENTOS
SUBTERRÁNEOS, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO J DE LA PARTIDA 38 DE ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 181 de 235
L. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE
SUBDREN CON TUBERÍA DE 10”Ø DE CONCRETO SIMPLE RANURADA PARA CANALIZACIÓN DE
ESCURRIMIENTOS SUBTERRÁNEOS, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO
EN EL CONTRATO.
K. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE SUBDREN CON TUBERÍA, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE
ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 182 de 235
XXXIX.- CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE MAMPOSTERÍA.
Partida No.
39
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE MAMPOSTERÍA.
A. ALCANCES:
VER PLANO B-102
1.
2.
3.
4.
5.
SUMINISTRO, CARGAS, ACARREOS, DESCARGAS Y ESTIBA DE MATERIALES.
LIMPIEZA Y HUMEDECIMIENTO DE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE.
HUMEDECIMIENTO DE PIEDRA.
ELABORACIÓN DE MORTERO ESPECIFICADO.
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DEL MORTERO DESDE EL LUGAR DE ELABORACIÓN HASTA EL SITIO
DE APLICACIÓN.
6. COLOCACIÓN DE HILOS, REGLAS Y PLOMOS PARA VERIFICAR HORIZONTALIDAD Y VERTICALIDAD DE
MUROS.
7. CORTES Y AJUSTES DE LA PIEDRA.
8. MANEJO Y COLOCACIÓN DE LA PIEDRA SOBRE UNA CAPA UNIFORME DE MORTERO, Y RELLENO DE
JUNTAS.
9. ACABADO DE LAS JUNTAS DE ACUERDO AL PROYECTO Y LIMPIEZA DE LA(S) CARA(S), EN SU CASO.
10. RETIRO DE MATERIAL SOBRANTE.
11. LIMPIEZA DEL AREA.
B.
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAMPOSTERÍA DE
PIEDRA DE TERCERA CLASE.
C.
DEFINICIÓN.
LAS MAMPOSTERÍAS DE PIEDRA SON ELEMENTOS ESTRUCTURALES CONSTRUIDOS CON FRAGMENTOS
DE ROCA ACOMODADOS, JUNTEADOS CON MORTERO.
LA MAMPOSTERIA DE TERCERA CLASE ES LA QUE SE CONSTRUYE CON PIEDRAS SIN LABRAR, JUNTEADA
CON MORTERO CEMENTO-ARENA PROPORCION 1:5.
D.
MATERIALES
D.1. PARA LA CONSTRUCCION DE MUROS DE MAMPOSTERIA LOS MATERIALES A UTILIZAR SON: PIEDRAS
SIN LABRAR DE DIFERENTES TAMAÑOS Y PESO VARIABLE DE 5 A 100 KG POR PIEZA Y MORTERO
CEMENTO-ARENA PROPORCION 1:5.
D.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO, LOS MATERIALES NO CUMPLEN CON LAS CARACTERISTICAS
REQUERIDAS PARA LOS TRABAJOS, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE
EL CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
E.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 183 de 235
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA, TOMANDO EN CUENTA LO ESTABLECIDO EN LO QUE
CORRESPONDA, A LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
F.
EJECUCIÓN
F.1. TRABAJOS PREVIOS
F.1.1. PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS, LA SUPERFICIE DE DESPLANTE ESTARÁ TOTALMENTE
TERMINADA, NIVELADA Y LIMPIA DE MATERIAS EXTRAÑAS.
F.1.2. EL TERRENO DE LA ZONA DE DESPLANTE SE COMPACTARÁ AL 90% Y SE COLOCARÁ UNA
PLANTILLA DE MORTERO DE 5 CM. DE ESPESOR, CON LA MISMA DOSIFICACIÓN QUE LA QUE SE
UTILIZARÁ PARA EL JUNTEO DE LA MAMPOSTERÍA, CON PEDACERÍA DE PIEDRA, CON EL ESPESOR
MÍNIMO NECESARIO PARA OBTENER UNA SUPERFICIE UNIFORME.
F.2. COLOCACIÓN
F.2.1. .EN TODOS LOS CASOS, LAS PIEDRAS SE COLOCARÁN DE MANERA QUE LAS DE MAYOR TAMAÑO
SE ALOJEN EN LA PARTE INFERIOR DEL ELEMENTO EN CONSTRUCCIÓN, DE FORMA QUE LA
DIMENSIÓN MAYOR QUEDE PERPENDICULAR AL EJE LONGITUDINAL DEL PARAMENTO.
F.2.2. LAS PIEDRAS SE ASENTARÁN CUATRAPEADAS, APOYADAS EN TODO SU LECHO SOBRE LAS
INFERIORES A TRAVÉS DE LAS JUNTAS DE MORTERO, EN SU CASO, LAS CUALES TENDRÁN UNA
LIGERA INCLINACIÓN HACIA EL INTERIOR DEL ELEMENTO EN CONSTRUCCIÓN.
F.2.3. EN MAMPOSTERÍA DE TERCERA CLASE, LAS PIEDRAS SE SATURARÁN CON AGUA PREVIAMENTE A
SU COLOCACIÓN Y SE JUNTEARÁN CON MEZCLA EN LA PROPORCIÓN 1:5 DE CEMENTO-ARENA,
LLENANDO COMPLETAMENTE LOS HUECOS ENTRE LAS PIEDRAS CONTIGUAS.
F.2.4. EN MAMPOSTERÍA DE TERCERA CLASE, ANTES DE ASENTAR LAS PIEDRAS, SE HUMEDECERÁ EL
MORTERO DEL ASIENTO, LA PLANTILLA DE 5 CM PARA EL DESPLANTE Ó COLOCACIÓN DE LAS
PIEDRAS SOBRE LAS QUE SE COLOQUE LA MEZCLA.
F.2.5. CUANDO LAS PIEDRAS SEAN DE ORIGEN SEDIMENTARIO, SE COLOCARÁN DE MODO QUE LOS
PLANOS DE ESTRATIFICACIÓN QUEDEN NORMALES A LA DIRECCIÓN DE LA RESULTANTE DE LAS
FUERZAS.
F.2.6. EN MAMPOSTERÍA DE TERCERA CLASE LAS PIEDRAS SE COLOCARÁN CON LAS MEJORES CARAS
HACIA LOS PARAMENTOS VISIBLES, AFINÁNDOLAS LIGERAMENTE CUANDO ASÍ LO INDIQUE PEP.
F.2.7. SI COMO RESULTADO DE LA FALTA DE UNIFORMIDAD DE LA PIEDRA RESULTAN VACÍOS GRANDES,
ESTOS SE LLENARÁN TOTALMENTE CON MEZCLA Y PEDACERÍA DE PIEDRA.
F.2.8. LA PARTE DE LA MAMPOSTERÍA DE TERCERA CLASE QUE PUDIERA QUEDAR CUBIERTA POR AGUA,
INVARIABLEMENTE SERÁ JUNTEADA CON MORTERO DE CEMENTO, POR LO QUE NO SE ADMITIRÁ
EL USO DE MEZCLAS CON CAL Ó CEMENTANTE PARA MORTERO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 184 de 235
F.2.9. SI ALGUNA PIEDRA SE LLEGARA A AFLOJAR, QUEDARA MAL ASENTADA O PROVOCARA QUE SE
ABRA ALGUNA DE LAS JUNTAS, SERÁ RETIRADA Y DESPUÉS DE QUITAR EL MORTERO DEL LECHO
Y DE LAS JUNTAS, EN SU CASO, SE VOLVERÁ A ASENTAR CON MORTERO NUEVO, HUMEDECIENDO
NUEVAMENTE EL SITIO DE ASIENTO.
F.3. ENTALLADO
F.3.1. PARA EL ENTALLADO DE LAS JUNTAS, ÉSTAS SE VACIARÁN HASTA UNA PROFUNDIDAD DE CUATRO
(4) CENTÍMETROS ANTES DE QUE ENDUREZCA LA MEZCLA.
F.3.2. EL ENTALLADO SE HARÁ EMPLEANDO MORTERO CON LA MISMA DOSIFICACIÓN QUE EL UTILIZADO
EN EL JUNTEO INTERIOR DE LA PIEDRA, RELLENANDO Y ENRASANDO LA JUNTA VACIADA HASTA EL
RAS DE LA CARA DE LA PIEDRA.
F.3.3. EL ENTALLADO SE HARÁ DESPUÉS DE QUE EL PRIMER MORTERO HAYA ENDURECIDO, POR LO
QUE SERÁ NECESARIO HUMEDECER BIEN EL PARAMENTO Y LA JUNTA ANTES DE REPASAR ESTA
ÚLTIMA CON MORTERO FRESCO HASTA ENRASAR UNIFORMEMENTE.
F.3.4. LA JUNTA ENTALLADA SE CONSERVARÁ HÚMEDA DURANTE TRES (3) DÍAS. FINALMENTE SE
LIMPIARÁ TODO EL PARAMENTO Y SE CORREGIRÁ CUALQUIER DEFECTO QUE APAREZCA.
F.4. ACABADO
F.4.1. EL CORONAMIENTO Ó ENRASE DE TODA MAMPOSTERÍA QUE QUEDE EXPUESTO A LA INTEMPERIE,
SE CUBRIRÁ CON UN APLANADO DE MORTERO DE CEMENTO.
F.4.2. EL APLANADO SE CONSTRUIRÁ CON MORTERO DE CEMENTO Y ARENA, CON UN
PROPORCIONAMIENTO EN VOLUMEN DE UNO A CINCO (1:5), CON UN ESPESOR MÍNIMO DE TRES (3)
CENTÍMETROS Y CON UNA PENDIENTE TRANSVERSAL NO MENOR DE DOS (2) POR CIENTO.
F.4.3. EL APLANADO UNA VEZ TERMINADO, SE CURARÁ CON AGUA DURANTE TRES (3) DÍAS.
F.5. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LA MAMPOSTERÍA DE PIEDRA HASTA
QUE HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
G. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LA MAMPOSTERÍA DE PIEDRA
SE CONSIDERE TERMINADA Y SEA ACEPTADA POR PEP, DEBERA CUMPLIR CON EL CONTROL DE CALIDAD
RESPECTIVO.
H.
ALCANCES ADICIONALES:


VALOR DE ADQUISICIÓN DE LA PIEDRA, EL CEMENTO, LA ARENA Y EL AGUA. CARGA, TRANSPORTE
Y DESCARGA DE TODOS LOS MATERIALES HASTA EL SITIO DE SU UTILIZACIÓN Y CARGO POR
ALMACENAMIENTO.
COMPACTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:












I.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 185 de 235
ELABORACIÓN Y COLOCACIÓN DE LA MEZCLA PARA LA PLANTILLA, EL JUNTEO, ENTALLADO Y
APLANADO.
LIMPIEZA Ó LAVADO DE LA PIEDRA.
SUMINISTRO DE CIMBRAS Y ANDAMIOS, Y TODAS LAS OPERACIONES DE
CIMBRADO Y
DESCIMBRADO.
TODOS LOS HUMEDECIMIENTOS NECESARIOS.
ELEVACIÓN, COLOCACIÓN Y JUNTEO DE LA PIEDRA.
AFINAMIENTO DE LAS CARAS DE LAS PIEDRAS EN LOS PARAMENTOS.
ENTALLADO.
APLANADO PARA EL CORONAMIENTO Ó ENRASE.
CURADO.
LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DURANTE LAS CARGAS Y
LAS DESCARGAS DE TODOS LOS MATERIALES.
LA CONSERVACIÓN DE LA MAMPOSTERÍA HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA MAMPOSTERÍA DE PIEDRA, PEP LA APROBARÁ Y LA RECIBIRÁ COMO PARTE DEL
CONCEPTO DE OBRA DE QUE SE TRATE, CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
J.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO CUBICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MURO DE MAMPOSTERÍA, POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
K.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE MAMPOSTERÍA, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA A LOS
PRECIOS FIJADOS EN EL CONTRATO PARA EL METRO CUBICO DE CONSTRUCCIÓN DE MURO DE
MAMPOSTERÍA, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO J DE LA PARTIDA 39 DE ESTE ANEXO.
L.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE
MUROS DE MAMPOSTERÍA, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL
CONTRATO.
M. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE MAMPOSTERÍA, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ
DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 186 de 235
XL.- CONSTRUCCIÓN DE CONTRACUNETAS
Partida No.
40
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE CONTRACUNETAS DE TERRACERÍAS PARA CANALIZACIÓN DE
AGUAS.
CONTENIDO
ESTE ALCANCE CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONTRACUNETAS
COMO OBRAS DE DRENAJE PARA CAMINOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN. VER PLANO B-103
B.
DEFINICIÓN
LAS CONTRACUNETAS SON ZANJAS Ó BORDOS QUE SE CONSTRUYEN EN LAS LADERAS LOCALIZADAS
AGUAS ARRIBA DE LOS TALUDES DE LOS CORTES, CON EL OBJETO DE INTERCEPTAR EL AGUA QUE
ESCURRE SOBRE LA SUPERFICIE DEL TERRENO NATURAL, CONDUCIÉNDOLA A UNA CAÑADA INMEDIATA Ó
A UNA PARTE BAJA DEL TERRENO, PARA EVITAR EL SATURAMIENTO HIDRÁULICO DE LA CUNETA Y EL
DESLAVE Ó EROSIÓN DEL CORTE. SEGÚN LO INDIQUE EL PROYECTO.
C.
MATERIALES
C.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCION DE CONTRACUNETAS, CUMPLIRÁN CON LO
ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
C.2. SI DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, LOS MATERIALES PRESENTAN DAÑOS Ó NO CUMPLEN
CON LAS CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO
QUE EL CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
D.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONTRACUNETAS, SERÁ
RETROEXCAVADORA Ó EXCAVADORA SOBRE ORUGAS, CAMIÓN VOLTEO. EN CANTIDAD SUFICIENTE Y
NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: RETROEXCAVADORA Ó
EXCAVADORA SOBRE ORUGAS, CAMIÓN VOLTEO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
E.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 187 de 235
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
LOS RESIDUOS PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN SE CARGARÁN Y TRANSPORTARÁN AL SITIO QUE INDIQUE
PEP, EN VEHÍCULOS CON CAJAS CERRADAS Y PROTEGIDOS CON LONAS, QUE IMPIDAN LA
CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO Ó QUE SE DERRAMEN. CUANDO SE TRATE DE MATERIALES QUE NO
VAYAN A SER APROVECHADOS POSTERIORMENTE Y QUE HAYAN SIDO DEPOSITADOS EN UN ALMACÉN
TEMPORAL, SERÁN TRASLADADOS AL BANCO DE DESPERDICIOS LO MÁS PRONTO POSIBLE.
F.
EJECUCIÓN
F.1. LOCALIZACIÓN
LA CONTRACUNETA SE UBICARÁ A UNA DISTANCIA MÍNIMA DE CINCO (5) METROS CON RESPECTO AL
CERO DEL CORTE. SU PUNTO DE PARTIDA SERÁ LA PARTE SUPERIOR DEL CORTE, CON UN
DESARROLLO SENSIBLEMENTE PARALELO AL MISMO Y TRANSVERSAL AL ESCURRIMIENTO DE LA
LADERA. EN LADERAS CON PENDIENTE MAYOR DE TREINTA (30) GRADOS, LA CUNETA SE
CONFORMARÁ SIGUIENDO LA TENDENCIA GENERAL DE LAS CURVAS DE NIVEL, PARA EVITAR QUE
TENGA PENDIENTES MAYORES DE VEINTE (20) POR CIENTO.
F.2. EXCAVACIÓN
F.2.1. LA EXCAVACIÓN PARA FORMAR LA CONTRACUNETA SE EFECTUARÁ DE ACUERDO A LAS
SECCIONES ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO.
F.2.2. LA ZANJA INICIARÁ CON UNA SECCIÓN TRAPEZOIDAL CON PROFUNDIDAD MÍNIMA DE SESENTA
(60) CENTÍMETROS HASTA OBTENER LA SECCIÓN ESTABLECIDA EN EL PROYECTO, ÉSTA VA A
FUNCIONAR COMO CANAL.
F.2.3. LA LONGITUD DE LA CONTRACUNETA SERÁ LA SUFICIENTE PARA LLEVAR EL AGUA DESDE EL
PARTEAGUAS HASTA SU DESEMBOCADURA, GENERALMENTE EN EL FONDO DEL CAUCE NATURAL
AL QUE DESCARGA.
F.3. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LA CONTRACUNETA HASTA QUE
HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
G. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LA CONTRACUNETA SE
CONSIDERE TERMINADA Y SEA ACEPTADA POR PEP, DEBERA CUMPLIR CON EL CONTROL DE CALIDAD
RESPECTIVO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
H.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 188 de 235
ALCANCES ADICIONALES:
LA CONSTRUCCIÓN DE CONTRACUNETAS SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL INCISO I.
DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL ANEXO “C” PARA EL METRO DE CONTRACUNETA
TERMINADA, SEGÚN SU TIPO Y SECCIÓN. ESTOS PRECIOS UNITARIOS, INCLUYEN LO QUE CORRESPONDA
POR:





I.
EXCAVACIÓN Y CONFORMACIÓN DE LA CONTRACUNETA.
CARGA Y DESCARGA EN EL SITIO PROPUESTO POR EL CONTRATISTA DE LOS MATERIALES
PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.
LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DURANTE LAS CARGAS Y
LAS DESCARGAS DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.
LA CONSERVACIÓN DE LA CONTRACUNETA HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONTRACUNETA A SATISFACCIÓN DE PEP, LA APROBARÁ
Y LA RECIBIRÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
J.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO CUBICO DE CONSTRUCCIÓN DE CONTRACUNETAS DE TERRACERÍAS,
POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
K.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE CONTRACUNETAS DE TERRACERÍAS, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE
PAGARAN A LOS PRECIOS FIJADOS EN EL CONTRATO PARA EL METRO CÚBICO DE CONSTRUCCIÓN DE
CONTRACUNETAS DE TERRACERÍAS, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO J DE LA PARTIDA 40 DE
ESTE ANEXO.
L.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE
CONTRACUNETAS DE TERRACERÍAS, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO
EN EL CONTRATO.
M. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE CONTRACUNETAS DE TERRACERÍAS, PEP LO APROBARÁ Y
RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 189 de 235
XLI.- CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS.
Partida No.
41
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS PARA CAPTACIÓN Y CANALIZACIÓN DE AGUAS
PLUVIALES.
EJECUCION
VER PLANO E-200
PARA SU EJECUCION EL CONTRATISTA DEBERA DE APEGARSE A LA FORMA Y DIMENSIONES DE LAS
ESTRUCTURAS Ó DE SUS PARTES, ASI COMO LA COLOCACION DEL ACERO DE REFUERZO, INDICADO EN
EL PROYECTO.
ESTA ACTIVIDAD SE REALIZARA PARA CONSTRUIR REGISTROS; LA UBICACIÓN DEL REGISTRO SERA
INDICADA POR EL SUPERVISOR DE PEP; TENDRA UNA SECCION 1.00 m X 1.00 m Y 1.00 m DE
PROFUNDIDAD.
LOS MUROS DEL REGISTRO SERAN DE CONCRETO ARMADO, ACABADO APARENTE INTERIOR, DE UN
Ƒ’c=200 KG/CM2 CON UN ESPESOR DE 0.15 m. Y TENDRAN UN ARMADO DOBLE CON VARILLA DE 3/8”
Fy=4,200 KG/CM2 A CADA 25 cm. AMBOS SENTIDOS.
LA TAPA DE REGISTRO SERA DE CONCRETO Ƒ’c= 200 KG/CM2 ARMADA CON VARILLAS No.3 AMBOS
SENTIDOS A CADA 20 CM., CON UN ESPESOR DE 10 CM.
EL FONDO DEL REGISTRO SERA DE CONCRETO SIMPLE CON UN Ƒ’c=100 KG/CM2 Y UN ESPESOR DE 10 cm.
COMO ESTA ACTIVIDAD ES POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA EL CONTRATISTA DEBERA DE CONSIDERAR
EN SU ANALISIS DE PRECIOS LAS EXCAVACIONES, AFINE DE LAS EXCAVACIONES, ADEMES Y ACHIQUES,
RELLENOS, COMPACTACIONES, CIMBRAS, DESCIMBRAS, SUMINISTRO, CARGAS, ACARREOS, DESCARGAS
DE TODOS LOS MATERIALES, HABILITADO Y COLOCACION DEL ACERO, SUMINISTRO, VACIADO, VIBRADO Y
CURADO DEL CONCRETO, MANO DE OBRA, LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO, ASI COMO TODOS LOS
MATERIALES PARA LA CORRECTA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.
B.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS PARA CAPTACIÓN Y CANALIZACIÓN DE AGUAS
PLUVIALES, PEP LA APROBARÁ Y LA RECIBIRÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
C.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA LA PIEZA DE CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS PARA CAPTACIÓN Y CANALIZACIÓN
DE AGUAS PLUVIALES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
D.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS PARA CAPTACIÓN Y CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES, POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARAN A LOS PRECIOS FIJADOS EN EL CONTRATO PARA LA PIEZA
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 190 de 235
DE CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS PARA CAPTACIÓN Y CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES,
CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO C DE LA PARTIDA 41 DE ESTE ANEXO.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE
REGISTROS PARA CAPTACIÓN Y CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA
DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO PARA LA PIEZA DE CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS
PARA CAPTACIÓN Y CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
F. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE REGISTROS PARA CAPTACIÓN Y CANALIZACIÓN DE AGUAS
PLUVIALES, PEP LO APROBARÁ Y RECIBIRÁ DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 191 de 235
XLII.-CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS.
Partida No.
42
42.1
42.2
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS
GUARNICIONES
BANQUETAS
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y
BANQUETAS. VER PLANO E-100
B.
DEFINICIÓN
B.1. GUARNICIONES
LAS GUARNICIONES SON LOS ELEMENTOS PARCIALMENTE ENTERRADOS, DE CONCRETO HIDRÁULICO,
QUE SE EMPLEAN PRINCIPALMENTE PARA LIMITAR LAS BANQUETAS, FRANJAS SEPARADORAS
CENTRALES, CAMELLONES Ó ISLETAS Y DELINEAR LA ORILLA DEL PAVIMENTO. PUEDEN SER COLADOS
EN EL LUGAR Ó PRECOLADOS.
B.2. BANQUETAS
LAS BANQUETAS SON LAS ZONAS DESTINADAS AL TRÁNSITO DE PEATONES.
C.
MATERIALES
C.1. PARA LA CONSTRUCCION DE GUARNICIONES Y BANQUETAS, LOS MATERIALES MÍNIMOS A EMPLEAR
SON: CONCRETO Ƒ’c= 150 KG/CM2, JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN Y DILATACIÓN, CIMBRA RÍGIDA,
VARILLA DE 3/8” DIAM., ALAMBRÓN Y ALAMBRE RECOCIDO.
C.2. SI DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, LOS MATERIALES PRESENTAN DAÑOS Ó NO CUMPLEN
CON LAS CARACTERISTICAS REQUERIDAS, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO
QUE EL CONTRATISTA CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA
D.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS, SERÁ
COMPACTADOR DE PLACA VIBRATORIA, REVOLVEDORA DE CONCRETO, VIBRADOR DE CONCRETO, EN
CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO,
PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR
CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS
CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR
PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO
PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA
CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 192 de 235
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: COMPACTADOR DE
PLACA VIBRATORIA, REVOLVEDORA DE CONCRETO, VIBRADOR DE CONCRETO.
E.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
F.
EJECUCIÓN
F.1. CONSIDERACIONES GENERALES
F.1.1. LAS GUARNICIONES Y BANQUETAS DE CONCRETO HIDRÁULICO TENDRÁN LA RESISTENCIA,
DIMENSIONES Y CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO.
F.2. TRABAJOS PREVIOS
F.2.1. PREVIAMENTE A LA CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS, SE EFECTUARÁ UN
PREMARCADO DE LOS NIVELES Y ALINEAMIENTOS, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL
PROYECTO.
F.2.2. PARA DESPLANTAR LA GUARNICIÓN SE HARÁ UNA EXCAVACIÓN DE ACUERDO CON LO
ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
F.2.3. SOBRE EL FONDO DE LA EXCAVACIÓN SE TENDERÁ, APISONÁNDOLA, UNA CAPA DE ARENA DE
DIEZ (10) CENTÍMETROS DE ESPESOR, QUE SERVIRÁ DE DESPLANTE PARA LA GUARNICIÓN.
F.2.4. LA GUARNICIÓN SE CONSTRUIRÁ SOBRE LA CAPA DE ARENA, DENTRO DE LA EXCAVACIÓN.
F.3. GUARNICIONES Y BANQUETAS COLADAS EN EL LUGAR
F.3.1. GUARNICIONES
F.3.1.1. LA SECCIÓN DEBE SER TRAPEZOIDAL (15 CM DE BASE MENOR, 25 CM DE BASE MAYOR Y UNA
ALTURA DE 30 CM) Y LA RESISTENCIA DEL CONCRETO PARA LAS GUARNICIONES SERA DE
Ƒ’c= 150 KG/CM2
F.3.1.2. PARA EL COLADO DE LAS GUARNICIONES PODRÁ USARSE UNA MÁQUINA EXTRUIDORA
AUTOPROPULSADA PARA CONCRETO HIDRÁULICO, CON FORMAS Ó MOLDES DESLIZANTES
QUE PRODUZCAN LA GUARNICIÓN CON LA SECCIÓN TRANSVERSAL REQUERIDA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 193 de 235
F.3.1.3. EL ACERO DE REFUERZO DEBE SER CON VARILLAS LONGITUDINALES DE 3/8” DE DIÁMETRO
AMARRADAS Y ESTRIBOS DE ALAMBRÓN, CON ALAMBRE RECOCIDO, PREVIO AL VACIADO
DEL CONCRETO SE DEBE CALZAR Y NIVELAR EL ARMADO.
F.3.1.4. CUANDO LAS GUARNICIONES SEAN COLADAS EN EL LUGAR UTILIZANDO PROCEDIMIENTOS
MANUALES, SE UTILIZARÁN MOLDES RÍGIDOS COLOCADOS SOBRE LA SUPERFICIE DE
DESPLANTE, CON LA SUFICIENTE RIGIDEZ PARA QUE NO SE DEFORMEN DURANTE LAS
OPERACIONES DE VACIADO Y VIBRADO, AJUSTADOS PERFECTAMENTE PARA EVITAR
ESCURRIMIENTOS DE LECHADA POR LAS JUNTAS.
F.3.1.5. CUANDO LA CONSTRUCCIÓN DE LAS GUARNICIONES SE HAGA MANUALMENTE, EL VACIADO
SE HARÁ EN FORMA CONTINUA, TENDIÉNDOSE EN DOS (2) CAPAS DE IGUAL ESPESOR.
F.3.1.6. LAS JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN Y DILATACIÓN SE HARÁN A CADA DOS PUNTO CINCO (2.5)
METROS DE DISTANCIA, MEDIANTE SEPARADORES FEXPAM IMPREGNADO DE CREOSOTA DE
VEINTICINCO (25) MILÍMETROS DE ESPESOR Y UNA PROFUNDIDAD DE DIEZ (10)
CENTÍMETROS. LOS SEPARADORES SE LIMPIARÁN Y ENGRASARÁN PERFECTAMENTE ANTES
DE LA COLOCACIÓN DEL CONCRETO Y SE RETIRARÁN CUIDADOSAMENTE DE TRES (3) A
CINCO (5) HORAS DESPUÉS DEL COLADO.
F.3.2. BANQUETAS
F.3.2.1. LA RESISTENCIA DEL CONCRETO PARA LAS BANQUETAS SERA DE Ƒ’c= 150 KG/CM2 Y
ARMADO CON VARILLAS DE 3/8” DE DIAMETRO Y SE CONSTRUIRAN DE ACUERDO AL PLANO
E-100.
F.3.2.2. CUANDO LAS BANQUETAS SEAN COLADAS EN EL LUGAR, SE UTILIZARÁN MOLDES RÍGIDOS
COLOCADOS SOBRE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE, CON LA SUFICIENTE RIGIDEZ PARA
QUE NO SE DEFORMEN DURANTE LAS OPERACIONES DE VACIADO Y VIBRADO.
F.3.2.3. EL COLADO DE LAS BANQUETAS DE CONCRETO SIMPLE SE HARÁ POR TABLEROS
ALTERNADOS EN TRAMOS NO MAYORES DE DOS PUNTO CINCO (2.5) METROS, MEDIDOS
PARALELAMENTE A LA GUARNICIÓN.
F.3.2.4. EL NIVEL DE LA BANQUETA, EN SU EXTREMO COLINDANTE, COINCIDIRÁ CON EL DE LA
GUARNICIÓN.
F.3.2.5. LAS BANQUETAS DE CONCRETO RECIÉN COLADAS SE PROTEGERÁN DEL PASO DE LOS
PEATONES DURANTE UN TIEMPO MÍNIMO DE VEINTICUATRO (24) HORAS.
F.4. ACABADOS
F.4.1. EL ACABADO DE LAS GUARNICIONES
PROTUBERANCIAS NI OQUEDADES.
Y
BANQUETAS
DEDERA
SER
UNIFORME,
SIN
F.4.2. LAS ARISTAS DE LAS GUARNICIONES Y BANQUETAS SERÁN ACABADAS ANTES DE QUE
ENDUREZCA EL CONCRETO MEDIANTE UN VOLTEADOR, FORMANDO CURVAS SUAVES CON RADIO
MÁXIMO DE CINCO (5) MILÍMETROS.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 194 de 235
F.4.3. SOBRE EL CONCRETO FRESCO DE LAS BANQUETAS, SE HARÁ UN ESCOBILLADO DE ACUERDO
CON LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO.
G. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LAS GUARNICIONES Y
BANQUETAS SE CONSIDEREN TERMINADAS Y SEAN ACEPTADAS POR PEP, DEBERAN CUMPLIR CON EL
CONTROL DE CALIDAD RESPECTIVO.
H.

LA CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS SERAN MEDIDAS DE ACUERDO CON LO
INDICADO EN EL INCISO H. DE ESTE ANEXO, SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL ANEXO “C”
PARA EL METRO DE GUARNICIÓN TERMINADA, SEGÚN SU TIPO Y SECCIÓN Ó EL METRO
CUADRADO DE BANQUETA TERMINADA. ESTOS PRECIOS UNITARIOS, INCLUYEN LO QUE
CORRESPONDA POR:

VALOR DE ADQUISICIÓN Ó FABRICACIÓN DEL CONCRETO HIDRÁULICO; ACERO DE REFUERZO Y
DEMÁS MATERIALES NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS GUARNICIONES Y
BANQUETAS.

CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE TODOS LOS MATERIALES HASTA EL SITIO DE SU
UTILIZACIÓN Y CARGO POR ALMACENAMIENTO.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE SOBRE LA QUE SE CONSTRUIRÁ LA GUARNICIÓN Ó
BANQUETA.

SUMINISTRO, COLOCACIÓN, PREPARACIÓN Y REMOCIÓN DE CIMBRAS.

COLOCACIÓN, CONSOLIDACIÓN Y CURADO DEL CONCRETO HIDRÁULICO.

ACABADO DE LAS SUPERFICIES.

LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DE TODOS LOS
MATERIALES DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS.

LA CONSERVACIÓN DE LAS GUARNICIONES Y BANQUETAS HASTA QUE HAYAN SIDO RECIBIDAS.

Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO DE GUARNICIÓN TERMINADA, SEGÚN SU TIPO Y SECCIÓN Ó EL METRO
CUADRADO DE BANQUETA TERMINADA, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
I.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 195 de 235
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE
GUARNICIONES Y BANQUETAS, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL
CONTRATO EL METRO DE GUARNICIÓN TERMINADA, SEGÚN SU TIPO Y SECCIÓN Ó EL METRO CUADRADO
DE BANQUETA, POR UNIDAD DE OBRA
J.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS A
SATISFACCIÓN DE PEP, LA APROBARÁ Y LA RECIBIRÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 196 de 235
XLIII.- DEMOLICIONES (MAMPOSTERÍA Y CONCRETO ARMADO)
Partida No.
43.1
43.2
A.
Descripción
DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO CON HERRAMIENTA MANUAL
DEMOLICIÓN DE MUROS CON HERRAMIENTA MANUAL
ALCANCES:





ACARREO DE HERRAMIENTAS AL SITIO DE LA OBRA.
BARRENADO Y MARREO PARA FRACTURAR Y DESPRENDER MATERIALES EN PARTES MANEJABLES.
CORTE DEL ACERO DE REFUERZO DEL CONCRETO, CON EQUIPO DE OXIACETILENO.
RETIRO DEL MATERIAL PRODUCTO DE LA DEMOLICIÓN Y APILAMIENTO DEL MISMO.
CARGA, ACARREO HASTA 5 KM. Y DESCARGA DE LOS MATERIALES EN LOS SITIOS DE TIRO
AUTORIZADOS POR PEMEX.
 COLOCACIÓN DE SEÑALAMIENTOS INDICANDO PELIGRO, PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
 MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EJECUTAR CORRECTAMENTE EL
TRABAJO.
 LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO.
B.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA DEMOLICIÓN DE CONCRETO ARMADO CON HERRAMIENTA
MANUAL (PARTIDA 43.1) SERÁ EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, ROMPEDORA NEUMÁTICA DE
CONCRETO, COMPRESOR PORTÁTIL, RETROEXCAVADORA Y CAMIÓN VOLTEO Y PARA LA DEMOLICIÓN
DE MUROS CON HERRAMIENTA MANUAL (PARTIDA 43.2) SERÁ ROMPEDORA HIDRONEUMÁTICA DE
CONCRETO, COMPRESOR PORTÁTIL, RETROEXCAVADORA Y
CAMIÓN VOLTEO, EN CANTIDAD
SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA
PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD
DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LAS DEMOLICIONES SERÁ:
C.

PARA LA PARTIDA 43.1: EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, ROMPEDORA NEUMÁTICA DE
CONCRETO, COMPRESOR PORTÁTIL, RETROEXCAVADORA Y CAMIÓN VOLTEO.

PARA LA PARTIDA 43.2: ROMPEDORA HIDRONEUMÁTICA DE CONCRETO, COMPRESOR PORTÁTIL,
RETROEXCAVADORA Y CAMIÓN VOLTEO.
RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 197 de 235
UNA VEZ CONCLUIDAS LAS DEMOLICIONES A SATISFACCIÓN DE PEP, LAS APROBARÁ Y LAS RECIBIRÁ
CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
D.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA EL METRO CÚBICO DE DEMOLICIONES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
E.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE DEMOLICIONES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARAN A LOS PRECIOS
FIJADOS EN EL CONTRATO EL METRO CUBICO A LO INDICADO EN EL IINCISO D DE LA PARTIDA 43.1 Y43.2
DE ESTE ANEXO.
F.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE
DEMOLICIONES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO
EL METRO CUBICO, PEP SUPERVISARA Y APROBARA LOS TRABAJOS TERMINADOS.
G. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE DEMOLICIONES, A SATISFACCIÓN DE PEP,
LA APROBARÁ Y LA RECIBIRÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 198 de 235
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
XLIV. – GUARDAGANADO
Partida No.
44
A.
Descripción
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GUARDAGANADO.
DEFINICION
LA CONSTRUCCIÓN DE GUARDAGANADO SE HARÁ DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL PLANO E-400 Y
APEGÁNDOSE A LOS SIGUIENTES REQUISITOS: EL TRABAJO DE SOLDADURA SE HARÁ EN SU TOTALIDAD
POR EL PROCEDIMIENTO MANUAL DE ARCO ELÉCTRICO PROTEGIDO, LAS MÁQUINAS DE SOLDAR SERÁN
DE TIPO MANUAL CORRIENTE DIRECTA DE 300 AMPERES MÍNIMO Y TODOS SUS ACCESORIOS TALES
COMO CABLES, PORTAELECTRODOS, ETC. DEBERÁN ESTAR EN BUENAS CONDICIONES. LAS MÁQUINAS
PARA CADA EQUIPO SERÁN OPERADAS DENTRO DE LOS RANGOS DE VOLTAJE Y AMPERAJE PARA CADA
TIPO Y TAMAÑO DE ELECTRODO Y CLASE DE SOLDADURA A EFECTUAR, EL DIÁMETRO DEL ELECTRODO
PARA FONDEO SERÁ DE 1/8” Ø. PARA EL PASO CALIENTE DEBERÁ DE LLEVAR UN CORDÓN DE 5/32” Ø Y EL
RESTANTE CORDÓN DE 3/16” Ø.
B.
EJECUCION
VER PLANO E-400.










C.
SUMINISTRO DE TUBERIA NUEVA ASTM A-53 GRADO “A” DE 3”Ø (0.300” DE ESPESOR), 6”Ø (0.432” DE
ESPESOR), TODAS CÉDULA 80.
TRAZO DE CORTES RECTOS Y BOCA DE PESCADO, SOLDADURAS RECTAS Y BOCA DE PESCADO,
ARMADO DE LA PIEZAS, MANIOBRAS, COLOCACION HASTA EL LUGAR SOLICITADO Y TODAS LAS
ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE GUARDAGANADO, VER PLANO E-400.
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE LA PIEZA FABRICADA.
EXCAVACIÓN EN ZANJA A LA PROFUNDIDAD Y ANCHO REQUERIDO.
ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO.
INSTALACIÓN DE GUARDAGANADOS Y LA REPARACIÓN DE LA CERCA EN CADA LADO DEL
GUARDAGANADO DE MANERA QUE NO PIERDA SU RIGIDEZ ORIGINAL.
LOS CORTES DE TUBERÍA SERÁN RECTOS Y TIPO BOCA DE PESCADO LOS CUALES DEBERÁN
DEJARSE LIBRES DE REBABAS QUE DEBILITEN LAS JUNTAS. ESTE ANEXO SERÁN EXCLUSIVAMENTE
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE GUARDAGANADOS.
CORTES EN LA TUBERIA DE 6” DE DIAMETRO AL DIAMETRO INDICADO (4”) EN EL PROYECTO PARA
LA INTRODUCCION DE LA TUBERIA DE 3” DE DIAMETRO DE ACERO AL CARBONO.
CORTES Y SOLDADURAS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCION DE LOS CHAFLANES.
LAS BASES DE APOYO PARA EL GUARDAGANADO, SE HARÁN SIGUIENDO LAS MEDIDAS INDICADAS
EN EL PLANO E-400 ENUMERADO EN EL ANEXO “A” DE ESTE CONTRATO Y SERÁN DE CONCRETO
SIMPLE EN PROPORCIÓN DE 1:2:4 CON UNA Ƒ’c=150 KG/CM2. EL TAMAÑO MÁXIMO DEL AGREGADO
NO DEBERÁ SER MAYOR DE ¾”.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA FABRICACIÓN Y COLOCACIÓN DE GUARDAGANADO, SERÁ EQUIPO
DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR, GRÚA HIDRÁULICA, ESMERILADORA, EN CANTIDAD
SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA
PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 199 de 235
CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR SERA: EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, MAQUINA DE SOLDAR, GRÚA
HIDRÁULICA, ESMERILADORA.
D.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS CONFORME A ESTE ANEXO Y A SATISFACCIÓN DE PEP SE MEDIRA
PARA DETERMINAR EL AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO SE
TOMARÁ COMO MEDIDA LA PIEZA DE SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GUARDAGANADO, POR UNIDAD DE
OBRA TERMINADA.
E.
BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GUARDAGANADO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA A
LOS PRECIOS FIJADOS EN EL CONTRATO PARA LA PIEZA DE SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE
GUARDAGANADO, CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO D DE LA PARTIDA 44 DE ESTE ANEXO.
F.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO Y
COLOCACIÓN DE GUARDAGANADO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO
EN EL CONTRATO.
G. RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE GUARDAGANADO, A
SATISFACCIÓN DE PEP, LA APROBARÁ Y LA RECIBIRÁ CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 200 de 235
XLV. – LAVADEROS
Partida No.
45
K.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE LAVADEROS DE CONCRETO HIDRÁULICO (Ƒ’C=150KG/CM2). EL
ESPESOR DE LOSA ES DE OCHO (8) CENTÍMETROS. INCLUYE: ANCLAJE A CADA 1.50
M. A PARTIR DE LA CORONA. (CROQUIS PL-06 DEL ANEXO “A”)
DEFINICIÓN.
LOS LAVADEROS SON CANALES QUE CONDUCEN Y DESCARGAN EL AGUA RECOLECTADA POR LOS
BORDILLOS, CUNETAS Y GUARNICIONES A LUGARES DONDE NO CAUSE DAÑO A LA ESTRUCTURA DEL
PAVIMENTO. LOS LAVADEROS SERAN DE CONCRETO HIDRÁULICO Y EN ESTE CASO LA RESISTENCIA
SERA DE Ƒ’c=150 KG/CM2
L.
MATERIALES
L.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAVADEROS, CUMPLIRÁN CON LO
ESTABLECIDO EN EL PROYECTO Y CON LO DESCRITO EN LA PARTIDA 45 DE ESTE ANEXO.
L.2. NO SE ACEPTARÁ EL SUMINISTRO Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES QUE NO CUMPLAN CON LO INDICADO
EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, NI AUN EN EL SUPUESTO DE QUE SERÁN MEJORADOS POSTERIORMENTE
EN EL LUGAR DE SU UTILIZACIÓN POR EL CONTRATISTA.
L.3. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DETERMINE QUE LOS
MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE
INDICA EN LA FRACCIÓN B. 1. DE ESTA ESPECIFICACION, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL
TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE
OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
M. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTE.
N.
EJECUCIÓN
N.1. CONSIDERACIONES GENERALES
N.1.1. PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAVADEROS SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN EL PROYECTO.
N.1.2. EL CONTRATISTA CONSTRUIRA LOS LAVADEROS DE CONCRETO HIDRÁULICO CON RESISTENCIA
DE f`c=150 Kg/cm2 Y MALLA ELECTROSOLDADA 6X6-10/10, DONDE INDIQUE EL SUPERVISOR DE PEP
Y/O EN LOS LUGARES EN LOS CUALES SE CONSTRUYERON LOS BORDILLOS, LAS DIMENSIONES DE
LOS LAVADEROS SERAN COMO SE MUESTRA EN PLANO, CON UNA LONGITUD VARIABLE HASTA
LOS CEROS DEL TERRAPLEN,.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 201 de 235
N.2. LOCALIZACION
N.2.1. LOS LAVADEROS SE CONSTRUIRÁN SOBRE EL TALUD Y A AMBOS LADOS DE LOS TERRAPLENES
EN TANGENTE, DE PREFERENCIA EN LAS PARTES CON MENOR ALTURA; SOLO EN EL TALUD
INTERNO DE LOS TERRAPLENES EN CURVA HORIZONTAL EN SU PARTE MÁS BAJA; EN LAS PARTES
BAJAS DE LAS CURVAS VERTICALES, EN LAS SECCIONES DE CORTE EN QUE SE HAYA
INTERCEPTADO UN ESCURRIDERO NATURAL QUE PASE ARRIBA DE LA RASANTE, QUE DEBA
CONTINUAR DRENANDO, Y EN LAS SALIDAS DE LAS OBRAS MENORES DE DRENAJE QUE LO
REQUIERAN.
N.2.2. EN LOS TRAMOS EN TANGENTE LOS LAVADEROS SE CONSTRUIRÁN A CADA CINCUENTA (50)
METROS. EN NINGÚN CASO SE COLOCARÁN BORDILLOS Y LAVADEROS EN TRAMOS SIN
PENDIENTE LONGITUDINAL.
N.2.3. EN LOS TALUDES DE LOS CORTES, LOS LAVADEROS SE UBICARÁN DE TAL MANERA QUE CAPTEN
EL ESCURRIMIENTO DESDE EL PUNTO SUPERIOR Y LO CONDUZCAN HASTA LA PARTE INFERIOR
DEL CORTE, DESCARGÁNDOLO A UNA CAJA AMORTIGUADORA UBICADA AL PIE DEL LAVADERO Y
CONECTADA A UNA CUNETA Ó A UNA ALCANTARILLA QUE PERMITA EL PASO DEL ESCURRIMIENTO
AGUAS ABAJO.
N.3. EXCAVACION
N.3.1. LA EXCAVACIÓN TENDRÁ UN ANCHO IGUAL AL ANCHO EXTERIOR DEL LAVADERO Y UNA
PROFUNDIDAD DE 0CHO (8) CMS. IGUAL A LA PROFUNDIDAD DEL MISMO, CON LAS PAREDES
CORRECTAMENTE PERFILADAS PARA ALOJAR LA SECCIÓN DEL LAVADERO, PROLONGANDO LA
EXCAVACIÓN HASTA INTERCEPTAR LA SUPERFICIE DEL ACOTAMIENTO.
N.3.2. EL FONDO DE LA EXCAVACIÓN EN QUE SE ASIENTE EL LAVADERO ESTARÁ EXENTO DE RAÍCES,
PIEDRAS SALIENTES, OQUEDADES U OTRAS IRREGULARIDADES.
N.3.3. LOS LAVADEROS PARA DESCARGAS DE CUNETAS Y CONTRACUNETAS, SE PROLONGARÁN HASTA
DESFOGAR EN EL TERRENO NATURAL Ó EN LA ALCANTARILLA MÁS CERCANA; LA SECCIÓN DE
LAVADERO SE AMPLIARÁ PARA ADMITIR LA DESCARGA CON UNA MENOR PENDIENTE.
N.4. REVESTIMIENTO
N.4.1. COMO LO INDIQUE EL PROYECTO Y/O EL RESIDENTE DE OBRA DE PEP, UNA VEZ TERMINADA LA
EXCAVACIÓN DEL LAVADERO, SE REVESTIRÁ EL CANAL MEDIANTE UN ZAMPEADO PARA
PROTEGERLO CONTRA LA EROSIÓN.
N.4.2. PREVIO A LA COLOCACIÓN DEL REVESTIMIENTO, LA SUPERFICIE POR CUBRIR ESTARÁ AFINADA,
HUMEDECIDA Y COMPACTADA AL GRADO ESTABLECIDO POR PEP.
N.4.3. EL TIPO DE RECUBRIMIENTO, SU ESPESOR Y LA RESISTENCIA SERÁN LO QUE ESTABLEZCA EL
PROYECTO Ó APRUEBE PEP.
N.4.4. EN LOS CASOS EN QUE SEA NECESARIO REDUCIR LA VELOCIDAD DEL AGUA EN LOS LAVADEROS
REVESTIDOS, SE CONSTRUIRÁN ESCALONES CON DISIPADORES DE ENERGÍA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 202 de 235
N.4.5. EN EL CASO DE LAVADEROS PARA DESCARGAS DE CUNETAS Y CONTRACUNETAS QUE
DESFOGUEN EN EL TERRENO NATURAL, SERÁ NECESARIO CONSTRUIR UN DENTELLÓN EN EL
EXTREMO DE LA DESCARGA PARA EVITAR LA EROSIÓN REMONTANTE, ASÍ COMO UN DELANTAL DE
PROTECCIÓN HECHO CON FRAGMENTOS DE ROCA, SEGÚN LO INDIQUE EL RESIDENTE DE OBRA
DE PEP.
N.5. ANCLAJES Y REMATES
N.5.1. SE CONSTRUIRÁN ANCLAJES INTERMEDIOS EN LOS LAVADEROS, CON SEPARACIÓN DE UNO
PUNTO CINCO (1.5) METROS, INICIANDO EN LA CORONA DE LA CARRETERA, UNIDOS POR MEDIO
DE COLADO MONOLÍTICO CON ACERO DE REFUERZO ARMEX (DENTELLÓN) DE SECCIÓN
RECTANGULAR, DE DIEZ (10) CMS. DE BASE, DE VEINTE (20) CMS. DE ALTURA Y DE ANCHO 1.00 M.
N.5.2. LA UNIÓN DEL LAVADERO CON EL BORDILLO SE HARÁ EN FORMA DE ARCO Ó MEDIANTE UNA
TRANSICIÓN DE CUARENTA Y CINCO (45) GRADOS CON RESPECTO AL EJE DEL LAVADERO Y
ABANICOS EN LA INTERSECCIÓN DEL LAVADERO CON EL ACOTAMIENTO QUE TENGAN PENDIENTE
DE MANERA QUE SE PERMITA ENCAUZAR EL AGUA RÁPIDAMENTE A LA ENTRADA DEL LAVADERO.
O. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DEL LAVADERO HASTA QUE HAYA SIDO
RECIBIDO POR PEP.
P.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LOS LAVADEROS SEAN
ACEPTADOS POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL DE CALIDAD
MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
P.1. QUE LOS MATERIALES CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS.
P.2. QUE EL LAVADERO FORME UN CANAL CONTINUO, FIRME Y SIN FILTRACIONES.
P.3. QUE EL LAVADERO NO PRESENTE AGRIETAMIENTOS LONGITUDINALES NI TRANSVERSALES.
P.4. QUE EL LAVADERO NO PRESENTE OBSTRUCCIÓN EN EL CAUCE Ó CUALQUIER DEFECTO QUE A JUICIO
DEL RESIDENTE DE OBRA DE PEP, AFECTE SU CALIDAD Ó BUEN FUNCIONAMIENTO.
P.5. QUE LA SECCIÓN INTERIOR DEL LAVADERO SEA LA ESTABLECIDA EN EL PROYECTO Ó APROBADA POR
PEP, CON UNA TOLERANCIA DE MENOS UN (-1) CENTÍMETRO.
Q. MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO DE LAVADERO TERMINADO, MEDIDO SOBRE EL EJE LONGITUDINAL DEL LAVADERO, SEGÚN SU
TIPO.
R.
BASE DE PAGO
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 203 de 235
LA CONSTRUCCIÓN DE LAVADEROS SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN EL ANEXO C, SE
PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE LAVADERO TERMINADO. INCLUYEN LO
QUE CORRESPONDE POR:







S.
VALOR DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL LAVADERO.
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE TODOS LOS MATERIALES HASTA EL SITIO DE SU UTILIZACIÓN, Y
CARGO POR ALMACENAMIENTO.
CARGA Y DESCARGA EN EL SITIO Y FORMA QUE INDIQUE EL PROYECTO Ó APRUEBE LA SUPERVISIÓN,
DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO.
REVESTIMIENTO DEL LAVADERO, ZAMPEADO.
LOS TIEMPOS DE LOS VEHÍCULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DURANTE LAS CARGAS Y LAS
DESCARGAS DE LOS MATERIALES PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN.
LA CONSERVACIÓN DE LOS LAVADEROS HASTA QUE HAYAN SIDO RECIBIDOS POR PEP.
Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE ESTE CONCEPTO.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS LAVADEROS SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN LA
PARTIDA 45 DEL ANEXO C.
T.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DEL LAVADERO A SATISFACCIÓN DE PEP, LA SUPERVISIÓN LO
APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 204 de 235
XLVI.- BORDILLOS.
Partida No.
46
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE BORDILLOS DE FORMA TRAPEZOIDAL CON BASE INFERIOR DE
DIECISÉIS (16) CENTÍMETROS, BASE SUPERIOR DE OCHO (8) CENTÍMETROS Y ALTURA
DE DOCE (12) CENTÍMETROS. DE CONCRETO HIDRÁULICO F`C= 100 KG/CM2, POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA. INCLUYE: ANCLAJE CON VARILLA DE ½” A CADA
METRO. (CROQUIS PL-07 ANEXO “A”)
DEFINICIÓN.
LOS BORDILLOS SON ELEMENTOS DE CONCRETO SIMPLE Ƒ’c= 100 KG/ CM2 QUE PERMITEN CANALIZAR
LAS AGUAS DE LA CORONA DEL CAMINO HACIA ESTRUCTURAS LLAMADAS LAVADEROS Y EVITAR CON
ESTO LA EROSION DE LOS TALUDES DE LOS CORTES Y/O TERRAPLENES DEL CAMINO
B.
MATERIALES
B.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCIÓN DE BORDILLOS, CUMPLIRÁN CON LO
ESTABLECIDO EN EL PROYECTO Y CON LO DESCRITO EN LA PARTIDA 46 DE ESTE ANEXO.
B.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO Y A JUICIO DE PEP, LOS MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS
RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN B.1. DE ESTE
ALCANCE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS
CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR
CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
C.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BORDILLOS, SERÁ REVOLVEDORA DE
CONCRETO Y VIBRADOR DE AGUJA, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD
ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE
EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE
MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ
MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ
OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL
EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN
DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA
LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR SERA: REVOLVEDORA DE CONCRETO Y VIBRADOR DE AGUJA.
D.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 205 de 235
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA, SE SUJETARÁN EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTE.
E.
EJECUCIÓN
E.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BORDILLOS SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN EL PROYECTO.
E.2. LOCALIZACION
E.2.1. LOS BORDILLOS SOLO SE CONSTRUIRAN EN LOS TERRAPLENES MAYORES DE UNO PUNTO CINCO
(1.5) METROS DE ALTURA, CONFORME LAS DIMENSIONES Y CARACTERISTICAS ESTABLECIDAS EN
EL PROYECTO.
E.2.2. LOS BORDILLOS SE UBICARAN LONGITUDINALMENTE EN AMBOS LADOS EN LOS TERRAPLENES
QUE SE ENCUENTREN EN TANGENTE, SOLO EN EL ACOTAMIENTO INTERNO DE LOS TERRAPLENES
EN CURVA HORIZONTAL Y EN LA ZONA DE TERRAPLEN DE LAS SECCIONES DE CORTE EN BALCON.
SE COLOCARAN EN EL LADO EXTERIOR DEL ACOTAMIENTO Y A UNA DISTANCIA DE VEINTE (20)
CENTIMETROS DEL HOMBRO DEL CAMINO. NO SE CONSTRUIRAN BORDILLOS Y LAVADEROS EN
TRAMOS DE CARRETERA SIN PENDIENTE LONGITUDINAL.
E.2.3. EN LOS TRAMOS EN TANGENTE SE DEJARA UN ESPACIO LIBRE PARA LA DESCARGA DEL
ESCURRRIMINETO HACIA LOS LAVADEROS UBICADOS A UNA DISTANCIA DE ENTRE CINCUENTA (50)
Y CIEN (100) METROS, A MENOS QUE EL PROYECTO INDIQUE OTRA COSA Ó ASI LO APRUEBE PEP.
E.3. COLOCACION.
E.3.1. LOS BORDILLOS TENDRAN FORMA TRAPEZOIDAL CON BASE INFERIOR DE DIECISEIS (16)
CENTIMETROS, BASE SUPERIOR DE OCHO (8) CENTIMETROS Y ALTURA DE DOCE (12)
CENTIMETROS.
E.3.2. LOS BORDILLOS SERAN DE CONCRETO SIMPLE Ƒ’c= 100 KG/CM2.
E.3.3. CUANDO LOS BORDILLOS SEAN COLADOS EN EL SITIO, SE UTILIZARÁN MOLDES RÍGIDOS SOBRE
EL TERRENO, COLOCANDO VARILLAS CORRUGADAS DE ½” DE DIAMETRO Y DE LONGITUD DE
VEINTE (20) CM. COLOCADAS A CADA METRO DE TAL MANERA QUE PERMANEZCAN DIEZ (10) CM.
ANCLADOS AL TERRENO NATURAL.
E.3.4. CUANDO LA COLOCACIÓN DEL BORDILLO SE REALICE MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE
EXTRUSIÓN CON UNA MÁQUINA ESPECIAL AUTOPROPULSADA, EL BORDILLO SE ANCLARÁ AL
TERRENO NATURAL CON VARILLAS CORRUGADAS DE ½” DE DIAMETRO Y DE LONGITUD DE VEINTE
(20) CM. COLOCADAS A CADA METRO, DE TAL MANERA QUE PERMANEZCAN DIEZ (10) CM.
ANCLADOS AL TERRENO NATURAL.
E.3.5. LOS BORDILLOS DE CONCRETO HIDRÁULICO COLADOS EN EL LUGAR, DEBEN CURARSE DE
ACUERDO CON LO INDICADO POR PEP.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 206 de 235
E.4. CONSERVACION DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD EL CONTRATISTA LA CONSERVACION DE LOS BORDILLOS HASTA QUE HAYAN
SIDO RECIBIDOS POR PEP.
F.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LOS BORDILLOS SEAN
ACEPTADOS POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL DE CALIDAD
MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
F.1. QUE LOS MATERIALES CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS.
F.2. QUE EL BORDILLO FORME UNA BARRERA CONTINUA, FIRME Y NO PRESENTE PERDIDAS DE
ALINEAMIENTO HORIZONTAL, NI AGRIETAMIENTOS TRANSVERSALES, Ó CUALQUIER DEFECTO QUE
AFECTE SU CALIDAD Ó BUEN FUNCIONAMIENTO.
F.3. QUE LA ALTURA MINIMA DE LOS BORDILLOS SEA LA INDICADA EN EL PROYECTO, CON UNA TOLERANCIA
DE HASTA MAS MENOS CERO PUNTO CINCO (+ 0.5) CENTIMETROS.
F.4. QUE LA UNION DEL BORDILLO CON EL LAVADERO SEA EN FORMA DE ARCO Ó A CUARENTA Y CINCO
(45º) GRADOS CON RESPECTO AL EJE DEL LAVADERO Y NO PRESENTE AGRIETAMIENTOS.
G. MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO DE BORDILLO TERMINADO.
H.
BASE DE PAGO
LA CONSTRUCCIÓN DE BORDILLOS SERA MEDIDA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LA PARTIDA 46 DE
ESTE ANEXO Y SE PAGARÁ AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO PARA EL METRO DE BORDILLO
TERMINADO, INCLUYENDO LO QUE CORRESPONDA POR:










VALOR DE ADQUISICION DEL CONCRETO Y DEMAS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION DEL
BORDILLO.
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE TODOS LOS MATERIALES HASTA EL SITIO DE SU UTILIZACION, Y
CARGO POR ALMACENAMIENTO.
LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE SOBRE LA QUE SE CONSTRUIRA EL BORDILLO.
CIMBRADO Y DESCIMBRADO.
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE LAS VARILLAS DE ANCLAJE.
COLOCACION Y ACOMODO DEL CONCRETO SIMPLE.
LIMPIEZA DEL BORDILLO
LOS TIEMPO DE LOS VEHICULOS EMPLEADOS EN EL TRANSPORTE DE TODOS LOS MATERIALES
DURANTE LAS CARGAS Y DESCARGAS.
LA CONSERVACION DEL BORDILLO HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDO POR PEP.
Y TODO LO NECESARIO PARA LA CORRECTA EJECUCION DE ESTE CONCEPTO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
I.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 207 de 235
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS BORDILLOS SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN LA
PARTIDA 46 ANEXO C.
J.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DEL BORDILLO, LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ,
CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 208 de 235
XLVII.- PROTECCIÓN
Partida No.
47
47.1
A.
PROTECCIÓN
SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MALLA DE TELA CICLÓN FORRADA DE PVC CON
POSTES Y TRAVESAÑO DE APOYO A UNA SEPARACIÓN MÁXIMA DE 3.00 M DE 2”
DIÁMETRO. CED. 20 GALVANIZADA, ALTURA DE 2.0 M. INCLUYE LOS ACCESORIOS DE
FIJACIÓN ASÍ COMO BASE DE LOS POSTES.
ALCANCES:
VER PLANO E-900











B.
Descripción
SUMINISTRO DE HERRAMIENTA, MATERIALES Y MANO DE OBRA HASTA LA TOTAL Y CORRECTA
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
LOCALIZACIÓN DEL AREA DE TRABAJO.
CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE LOS MATERIALES NECESARIOS HASTA EL LUGAR DE LA OBRA.
TRAZO Y CORTE DE LA TUBERÍA DE ACERO GALVANIZADA DE ACUERDO A LA ALTURA ESPECIFICADA.
PREPARACION DEL LUGAR PARA RECEPCIÓN DE POSTES (DEMOLICION DE CONCRETO, EXCAVACION,
ETC), TRANSPORTANDO EL PRODUCTO DE ESTOS TRABAJOS A DONDE LO PROPONGA EL CONTRATISTA,
FUERA DEL AREA DE CONSTRUCCION.
ELABORACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO PARA FIJACIÓN DE LOS POSTES.
TRAZO Y CORTE DE LA MALLA DE TELA CICLON.
COLOCACION DE LA MALLA DE TELA CICLON INCLUYENDO LA FABRICACIÓN DE LOS ACCESORIOS DE
ANCLAJE.
ESTIRAMIENTO Y FIJACION DE LA MALLA A LOS POSTES.
RECOLECCIÓN, RETIRO DE MATERIALES SOBRANTES Y TRANSPORTE.
LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO DE MALLA DE TELA CICLÓN FORRADA DE PVC CON POSTES Y TRAVESAÑO DE APOYO A UNA
SEPARACIÓN MÁXIMA DE 3.00 M DE 2” DIÁMETRO. CED. 20 GALVANIZADA, ALTURA DE 2.0 M., POR UNIDAD
DE TRABAJO TERMINADO.
C.
BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MALLA DE TELA CICLÓN FORRADA DE PVC CON POSTES Y
TRAVESAÑO DE APOYO A UNA SEPARACIÓN MÁXIMA DE 3.00 M DE 2” DIÁMETRO. CED. 20 GALVANIZADA,
ALTURA DE 2.0 M., POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA A LOS PRECIOS UNITARIOS CON LA
UNIDAD METRO (ML) FIJADOS EN EL CONTRATO CONFORME A LO INDICADO EN EL INCISO B DE LA
PARTIDA 47.1 DE ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
D.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 209 de 235
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO Y
COLOCACIÓN DE MALLA DE TELA CICLÓN FORRADA DE PVC CON POSTES Y TRAVESAÑO DE APOYO A UNA
SEPARACIÓN MÁXIMA DE 3.00 M DE 2” DIÁMETRO. CED. 20 GALVANIZADA, ALTURA DE 2.0 M, POR UNIDAD
DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO.
E.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDO EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MALLA DE TELA CICLÓN FORRADA DE PVC CON
POSTES Y TRAVESAÑO DE APOYO A UNA SEPARACIÓN MÁXIMA DE 3.00 M DE 2” DIÁMETRO. CED. 20
GALVANIZADA, ALTURA DE 2.0 M., POR UNIDAD DE OBRA TERMINADALA LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y
LO RECIBIRÁ, CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 210 de 235
XLVII.- PROTECCIÓN
Partida No.
47.2
A.
Descripción
SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA A BASE DE TUBERÍA
NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 4” Ø ASTM-A53-GR. A DE 0.250” ESPESOR Y PLACA
DE LÁMINA NEGRA DE 1/8” DE ESPESOR, PARA PROTECCIÓN A POZO (JAULA).
ALCANCES:
VER PLANO E-500.
A.1. SUMINISTRO DE TODOS LOS MATERIALES. TUBERIA DE ACERO AL CARBONO. DE 4” Ø ASTM-A53-Gr. A
DE 0.250” ESPESOR Y PLACA DE LÁMINA NEGRA DE 1/8” DE ESPESOR.
A.2. TRAZOS, CORTES Y SOLDADURAS.
A.3. MANEJO, PRESENTACIÓN E INSTALACIÓN DE LA “JAULA”.
A.4. LIMPIEZA DE TUBERÍA Y PLACA DE LÁMINA NEGRA CON EQUIPO DE LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA
SÍLICA.
A.5. APLICACIÓN DE PINTURA ANTICORROSIVA:
A.5.1. PINTURA DE RECUBRIMIENTO PRIMARIO (RP-6),) DEBIENDO DE ALCANZAR UN ESPESOR DE 9
MILESIMAS DE PULGADAS UNA CAPA (ESPESOR DE PELICULA MEDIDA SECA), LA APLICACIÓN DEL
PRIMARIO SE HARA UTILIZANDO EQUIPO DE PINTURA POR ASPERSION.
A.5.2. RECUBRIMIENTO DE ACABADO (RA-26) A DOS CAPAS, DEBIENDO ALCANZAR UN ESPESOR DE 9
MILESIMAS DE PULGADA CON LAS DOS CAPAS (ESPESOR DE PELICULA MEDIDA SECA), LA
APLICACIÓN DE LA PINTURA SE HARA UTILIZANDO EQUIPO DE PINTURA POR ASPERSION.
LA APLICACIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS P.2.411.01 Y P.3.411.01.
LA FABRICACION DE ESTRUCTURAS A BASE DE TUBOS SERA EJECUTADA CONFORME A LO INDICADO EN
EL PLANO E-500 (JAULA PARA PROTECCION DEL ARBOL DE PERFORACION).
B.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA A BASE DE
TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 4” Ø ASTM-A53-GR. A DE 0.250” ESPESOR Y PLACA DE LÁMINA
NEGRA DE 1/8” DE ESPESOR, PARA PROTECCIÓN A POZO (JAULA), SERÁ GRUA HIDRAULICA, MAQUINA
SOLDADORA, EQUIPO DE CORTE OXIACETILENO, COMPRESOR PORTÁTIL, EQUIPO DE APLICACION DE
PINTURA, EQUIPO DE LIMPIEZA CON CHORRO DE ARENA SÍLICA Y ESMERILADORA, EN CANTIDAD
SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA
PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 211 de 235
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR SERA: GRUA HIDRAULICA, MAQUINA SOLDADORA, EQUIPO DE CORTE
OXIACETILENO, COMPRESOR PORTÁTIL, EQUIPO DE APLICACION DE PINTURA, EQUIPO DE LIMPIEZA CON
CHORRO DE ARENA SÍLICA Y ESMERILADORA.
C.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD LA
PIEZA DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE
ACERO AL CARBONO DE 4” Ø ASTM-A53-GR. A DE 0.250” ESPESOR Y PLACA DE LÁMINA NEGRA DE 1/8” DE
ESPESOR, PARA PROTECCIÓN A POZO (JAULA), POR UNIDAD DE TRABAJO TERMINADO.
D.
BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO
AL CARBONO DE 4” Ø ASTM-A53-GR. A DE 0.250” ESPESOR Y PLACA DE LÁMINA NEGRA DE 1/8” DE
ESPESOR, PARA PROTECCIÓN A POZO (JAULA), POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA A LOS
PRECIOS UNITARIOS CON LA UNIDAD PIEZA (PZA) IJADOS EN EL CONTRATO, CONFORME A LO INDICADO
EN EL INCISO C DE LA PARTIDA 47.2 DE ESTE ANEXO.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO,
FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA A BASE DE TUBERÍA NUEVA DE ACERO AL CARBONO DE 4”
Ø ASTM-A53-GR. A DE 0.250” ESPESOR Y PLACA DE LÁMINA NEGRA DE 1/8” DE ESPESOR, PARA
PROTECCIÓN A POZO (JAULA), POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL
CONTRATO.
F.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO, FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA A
BASE DE TUBERÍA, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ,
CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 212 de 235
XLVII.- PROTECCIÓN
Partida No.
47.3
A.
ALCANCES:







B.
Descripción
SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN DE MATERIAL PARA TERRACERÍAS A
BASE DE HULE SINTÉTICO DE POLIETILENO.
SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS PARA EFECTUAR TRABAJOS.
LOCALIZACION DEL ÁREA A INTERVENIR.
SUMINISTRO DE HULE DE POLIETILENO DE ACUERDO A TRAMO A CUBRIR.
DESENROLLADO DE HULE Y COLOCACION EN EL SITIO , CUIDANDO QUE NO HAYA MATERIAL QUE PUEDE
ROMPER AL POLIETILENO.
AFINE DE LA COLOCACION DE TAL MANERA QUE NO PRESENTE BOLSAS, Ó ARRUGAS QUE PUEDA
ACUMULAR AGUA DE LLUVIA.
FIJACION PARA EVITAR QUE EL AIRE LO DESACOMODE.
DESMANTELAMIENTO DE LA PROTECCION UNA VEZ PASADO EL MAL TIEMPO Y GUARDADO DEL MISMO.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO CUADRADO DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN DE MATERIAL PARA TERRACERÍAS A
BASE DE HULE SINTÉTICO DE POLIETILENO, POR UNIDAD DE TRABAJO TERMINADO.
C.
BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN DE MATERIAL PARA TERRACERÍAS A BASE DE HULE
SINTÉTICO DE POLIETILENO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA A LOS PRECIOS FIJADOS EN
EL CONTRATO PARA EL METRO CUADRADO DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN DE
MATERIAL PARA TERRACERÍAS A BASE DE HULE SINTÉTICO DE POLIETILENO, CONFORME A LO INDICADO
EN EL INCISO B DELA PARTIDA 47.3 DE ESTE ANEXO.
D.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO E
INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN DE MATERIAL PARA TERRACERÍAS A BASE DE HULE SINTÉTICO DE
POLIETILENO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL CONTRATO.
E.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN DE MATERIAL
PARA TERRACERÍAS A BASE DE HULE SINTÉTICO DE POLIETILENO, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA LA
SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ, CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 213 de 235
XLVIII.- INFORME
Partida No.
48
Descripción
INFORME DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS Y CONDICIONANTES.
A. ALCANCES:
LA COMPAÑÍA INTEGRARÁ EL INFORME DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS Y CONDICIONANTES Y DEBE
CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:

DAR LA RESPUESTA A LOS RESOLUTIVOS DE TEMINOS Y CONDICIONANTES ENVIADOS POR LA
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT).

INTEGRARA LAS RESPUESTAS DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONANTES, CON TODOS LOS ANEXOS QUE
APLICAN SEGÚN LA CONDICION SOLICITADA; EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS ANTES, DURANTE Y AL FINAL
DE LA CONSTRUCCION; PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

ELABORAR Y ENTREGAR A PEP 6 (SEIS) EJEMPLARES ASÍ COMO 2 (DOS) COPIAS EN ORIGINAL Y 4
(CUATRO) COPIAS TAMAÑO CARTA DE CADA OBRA.

INTEGRAR FOTOGRAFIAS EN EL INFORME, LAS CUALES DEBEN SER EN ORIGINALES EN TODOS LOS
EJEMPLARES ASÍ COMO DOS COPIAS IDENTICAS GRABADAS EN MEDIO MAGNÉTICO (ARCHIVO
ELECTRÓNICO) ESTE DEBERÁ VENIR ETIQUETADO CONTENIENDO, LOGOTIPO DE PEP, LOGOTIPO DE LA
COMPAÑÍA, TIPO DE ESTUDIO, NOMBRE DE LA OBRA, NOMBRE DEL ACTIVO, PROGRAMAS EN QUE FUE
ELABORADO.
EL INFORME SERÁ ENCUADERNADO EN CARPETA BLANCA DE VINIL CON TRES ARGOLLAS, CON FUNDAS
FRONTAL Y POSTERIOR ANTIREFLEJANTE, EN HERRAJE “D”; LA PORTADA Y CONTRAPORTADA CONTARA
CON LA MISMA INFORMACION.
B.
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
INFORME DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS Y CONDICIONANTES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA.
C.
BASE DE PAGO
EL INFORME DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS Y CONDICIONANTES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE
PAGARA A LOS PRECIOS UNITARIOS COMO LA UNIDA INFORME FIJADOS EN EL ANEXO “C” CONFORME A
LO INDICADO EN EL INCISO B DE LA PARTIDA 48 DE ESTE ANEXO.
D.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE INFORME DE
CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS Y CONDICIONANTES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON
LO SEÑALADO EN EL CONTRATO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
F.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 214 de 235
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE INFORME DE CUMPLIMIENTO DE TÉRMINOS Y
CONDICIONANTES, POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ,
CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE ANEXO.
XLIX.- TUBO DE ACERO
Partida No.
49
A.
B.
Descripción
SUMINISTRO, MANEJO Y COLOCACIÓN DE TUBO DE ACERO AL CARBONO DE 8” Ø, ASTMA53 GRADO “A” CEDULA 30 ESPESOR DE PARED DE 0.277“ (7.04 MM), INCLUYE: CORTES.
ALCANCES:

SUMINISTRO DE TUBERIA NUEVA DE 8”Ø CON ESPECIFICACIÓN ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 30
ESPESOR DE PARED DE 0.277“ (7.04 mm).

SE COLOCARAN TUBOS DE ACERO AL CARBONO EN LAS ZONAS DE PASO DE VEHÍCULOS PARA LA
UNION DE CUNETAS.

SUMINISTRO DE LA TUBERÍA, SE INCLUYE: MANEJO DENTRO DE LA OBRA.

EXCAVACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA ZANJA, CONSERVANDO LA PENDIENTE DE LAS CUNETAS.

ADAPTACIÓN Y/O CONEXIÓN CON LAS CUNETAS.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA MANEJO Y COLOCACIÓN DE TUBO DE ACERO AL CARBONO DE 8” Ø,
ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 30 ESPESOR DE PARED DE 0.277“ (7.04 MM), SERÁ RETROEXCAVADORA,
GRUA HIDRAULICA, EQUIPO DE CORTE, COMPACTADOR MANUAL VIBRATORIO, EN CANTIDAD SUFICIENTE
Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL
VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN,
CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR SERA: RETROEXCAVADORA, GRUA HIDRAULICA, EQUIPO DE CORTE,
COMPACTADOR MANUAL VIBRATORIO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
C.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 215 de 235
MEDICIÓN
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO DE SUMINISTRO, MANEJO Y COLOCACIÓN DE TUBO DE ACERO AL CARBONO DE 8” Ø, ASTM-A53
GRADO “A” CEDULA 30 ESPESOR DE PARED DE 0.277“ (7.04 MM), POR UNIDAD DE TRABAJO TERMINADO.
D.
BASE DE PAGO
EL SUMINISTRO, MANEJO Y COLOCACIÓN DE TUBO DE ACERO AL CARBONO DE 8” Ø, ASTM-A53 GRADO “A”
CEDULA 30 ESPESOR DE PARED DE 0.277“ (7.04 MM), POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA SE PAGARA A LOS
PRECIOS UNTARIOS CON LA UNIDAD DE METRO (ML) FIJADOS EN EL CONTRATO CONFORME A LO
INDICADO EN EL INCISO C DE LA PARTIDA 49 DE ESTE ANEXO.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO, SE EFECTUARÁ UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO, MANEJO
Y COLOCACIÓN DE TUBO DE ACERO AL CARBONO DE 8” Ø, ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 30 ESPESOR DE
PARED DE 0.277“ (7.04 MM), POR UNIDAD DE OBRA TERMINADA DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN EL
CONTRATO.
F.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE SUMINISTRO, MANEJO Y COLOCACIÓN DE TUBO DE ACERO AL
CARBONO DE 8” Ø, ASTM-A53 GRADO “A” CEDULA 30 ESPESOR DE PARED DE 0.277“ (7.04 MM), POR UNIDAD
DE OBRA TERMINADA LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ, CONFORME A LO SEÑALADO EN
ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 216 de 235
L.- ACARREOS (MATERIAL SUB-BASE Y BASE)
Partida No.
50
50.1
50.1.1
A.
Descripción
ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE
SOBRE CAMINOS DE TERRACERÍAS.
PRIMER KILÓMETRO
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ACARREO DE LOS MATERIALES PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE LA SUB-BASE, BASE, RECARGUE Y REACONDICIONAMIENTO.
B.
DEFINICIÓN
EL ACARREO SE REFIERE AL TRANSPORTE DEL MATERIAL PÉTREO DESDE EL BANCO DE MATERIAL HASTA
EL SITIO DONDE SE CONSTRUIRÁN LAS SUB-BASES Y BASES, UTILIZANDO CAMIONES DE VOLTEO.
C.
EJECUCION.
EL EQUIPO DE TRANSPORTE DEBERA SER PREVIAMENTE AUTORIZADO POR EL SUPERVISOR DE PEP. LOS
ACARREOS SE EFECTUARAN DE ACUERDO CON LO FIJADO EN EL PROYECTO Y/O ORDENADO POR EL
SUPERVISOR DE PEP.
D.
MEDICION
D.1. ACARREOS SOBRE CAMINOS DE TERRACERÍAS
D.1.1. PRIMER KILÓMETRO (MEDIDOS COMPACTOS)
INCLUYE LO SIGUIENTE:




E.
TRASLADO DEL MATERIAL EN CAMIÓN VOLTEO.
TIEMPO MUERTO DURANTE LA CARGA.
REGRESO DEL CAMIÓN VACÍO.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN EL TRANSPORTE DE
IDA Y VUELTA DE VEHICULO DE ACARREO.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE
SOBRE CAMINOS (PARTIDAS 50.1.1) SERÁ CAMIÓN VOLTEO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 217 de 235
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA
F.
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LAS PARTIDAS 50.1.1 SERA: CAMIÓN VOLTEO.
E.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE, SE EFECTUARÁ DE
ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA LA PARTIDA SIGUIENTE:
PARTIDA 50.1.1 EL METRO CÚBICO,
G. RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ, CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE
ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 218 de 235
L.- ACARREOS (MATERIAL SUB-BASE Y BASE)
Partida
No.
50
50.1
50.1.3
Descripción
ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE
SOBRE CAMINOS DE TERRACERÍAS.
KILÓMETROS SUBSECUENTES DEL 20.01 EN ADELANTE
A. CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ACARREO DE LOS MATERIALES PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE LA SUB-BASE, BASE, RECARGUE Y REACONDICIONAMIENTO.
B.
DEFINICIÓN
EL ACARREO SE REFIERE AL TRANSPORTE DEL MATERIAL PÉTREO DESDE EL BANCO DE MATERIAL HASTA
EL SITIO DONDE SE CONSTRUIRÁN LAS SUB-BASES Y BASES, UTILIZANDO CAMIONES DE VOLTEO.
C.
EJECUCION.
EL EQUIPO DE TRANSPORTE DEBERA SER PREVIAMENTE AUTORIZADO POR EL SUPERVISOR DE PEP. LOS
ACARREOS SE EFECTUARAN DE ACUERDO CON LO FIJADO EN EL PROYECTO Y/O ORDENADO POR EL
SUPERVISOR DE PEP.
D.
MEDICION
D.1. ACARREOS SOBRE CAMINOS DE TERRACERÍAS
D.1.1 KILOMETROS SUBSECUENTES DEL 21 EN ADELANTE (MEDIDOS COMPACTOS).
INCLUYE LO SIGUIENTE:




E.
TRASLADO EN CAMIÓN DEL MATERIAL.
TIEMPO MUERTO DURANTE LA DESCARGA.
REGRESO DEL CAMIÓN VACÍO.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN EL TRANSPORTE DE
IDA Y VUELTA DE VEHICULO DE ACARREO.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE
SOBRE CAMINOS (PARTIDAS 50.1.3) SERÁ CAMIÓN VOLTEO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 219 de 235
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA
F.
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LAS PARTIDAS 50.1.3 SERA: CAMIÓN VOLTEO
G. ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE, SE EFECTUARÁ DE
ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA LA PARTIDA SIGUIENTE:
PARTIDAS 50.1. 3 EL METRO CÚBICO KILOMETRO.
H.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ, CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE
ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 220 de 235
L.- ACARREOS (MATERIAL SUB-BASE Y BASE)
Partida No.
50
50.2
50.2.1
A.
Descripción
ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE
SOBRE CAMINOS PAVIMENTADOS.
KILÓMETROS SUBSECUENTES DEL 1.01 AL 20
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ACARREO DE LOS MATERIALES PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE LA SUB-BASE, BASE, RECARGUE Y REACONDICIONAMIENTO.
B.
DEFINICIÓN
EL ACARREO SE REFIERE AL TRANSPORTE DEL MATERIAL PÉTREO DESDE EL BANCO DE MATERIAL HASTA
EL SITIO DONDE SE CONSTRUIRÁN LAS SUB-BASES Y BASES, UTILIZANDO CAMIONES DE VOLTEO.
C.
EJECUCION.
EL EQUIPO DE TRANSPORTE DEBERA SER PREVIAMENTE AUTORIZADO POR EL SUPERVISOR DE PEP. LOS
ACARREOS SE EFECTUARAN DE ACUERDO CON LO FIJADO EN EL PROYECTO Y/O ORDENADO POR EL
SUPERVISOR DE PEP.
D.
MEDICION
ACARREOS SOBRE CAMINOS PAVIMENTADOS
KILOMETROS SUBSECUENTES DEL 2-20 (MEDIDOS COMPACTOS)
INCLUYE LO SIGUIENTE:




E.
TRASLADO DEL MATERIAL EN CAMIÓN VOLTEO.
TIEMPO MUERTO DURANTE LA CARGA.
REGRESO DEL CAMIÓN VACÍO.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN EL TRANSPORTE DE
IDA Y VUELTA DE VEHICULO DE ACARREO.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE
SOBRE CAMINOS (PARTIDAS A 50.2.1) SERÁ CAMIÓN VOLTEO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA
PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN
ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME
AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU
SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL
TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL
TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS
ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN
TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 221 de 235
OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN,
SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA
F.
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LAS PARTIDAS A 50.2.1 SERA: CAMIÓN VOLTEO.
I.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE, SE EFECTUARÁ DE
ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA LA PARTIDA SIGUIENTES:
,
PARTIDAS 50.2.1, EL METRO CÚBICO KILOMETRO.
J.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ, CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE
ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 222 de 235
L.- ACARREOS (MATERIAL SUB-BASE Y BASE)
Partida
No.
50
50.2
50.2.2
Descripción
ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE
SOBRE CAMINOS PAVIMENTADOS.
KILÓMETROS SUBSECUENTES DEL 20.01 EN ADELANTE
A. CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ACARREO DE LOS MATERIALES PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE LA SUB-BASE, BASE, RECARGUE Y REACONDICIONAMIENTO.
F.
DEFINICIÓN
EL ACARREO SE REFIERE AL TRANSPORTE DEL MATERIAL PÉTREO DESDE EL BANCO DE MATERIAL HASTA
EL SITIO DONDE SE CONSTRUIRÁN LAS SUB-BASES Y BASES, UTILIZANDO CAMIONES DE VOLTEO.
G. EJECUCION.
EL EQUIPO DE TRANSPORTE DEBERA SER PREVIAMENTE AUTORIZADO POR EL SUPERVISOR DE PEP. LOS
ACARREOS SE EFECTUARAN DE ACUERDO CON LO FIJADO EN EL PROYECTO Y/O ORDENADO POR EL
SUPERVISOR DE PEP.
H.
MEDICION
KILOMETROS SUBSECUENTES DEL 21 EN ADELANTE (MEDIDOS COMPACTOS).
INCLUYE LO SIGUIENTE:




I.
TRASLADO EN CAMIÓN DEL MATERIAL.
TIEMPO MUERTO DURANTE LA DESCARGA.
REGRESO DEL CAMIÓN VACÍO.
PEP NO SE RESPONSABILIZA POR DAÑOS OCASIONADOS A TERCEROS EN EL TRANSPORTE DE
IDA Y VUELTA DE VEHICULO DE ACARREO.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA REALIZAR EL ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE
SOBRE CAMINOS (PARTIDAS 50.2.2) SERÁ CAMIÓN VOLTEO, EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN
EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 223 de 235
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA
J.
EQUIPO MÍNIMO:
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LAS PARTIDAS 50.2.2 SERA: CAMIÓN VOLTEO.
K.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LOS ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE, SE EFECTUARÁ DE
ACUERDO AL PRECIO FIJADO EN EL CONTRATO Y LOS VOLÚMENES SERÁN MÉDIDOS COMPACTOS POR
UNIDAD DE OBRA TERMINADA TOMANDO COMO UNIDAD DE MEDIDA LAS PARTIDA SIGUIENTE:
PARTIDAS 50.2.2 EL METRO CÚBICO KILOMETRO.
K.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS ACARREOS DE MATERIAL PARA BASE Y SUB-BASE, POR UNIDAD DE OBRA
TERMINADA LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO RECIBIRÁ, CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTE
ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 224 de 235
LI.- MEJORAMIENTO DE SUELOS ARCILLOSOS CON CAL
Partida No.
51
A.
Descripción
MEJORAMIENTO DE SUELOS ARCILLOSOS CON CAL.
DEFINICIÓN Y CLASIFICACION
LA ESTABILIZACION DE UN SUELO ES EL MEJORAMIENTO DE SUS PROPIEDADES FISICAS Y MECANICAS,
MEDIANTE LA ADICION DE MINERALES (CALHIDRA)
B.
MATERIALES
B.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA ESTABILIZACION DE SUELOS DEBERAN CUMPLIR CON LO
ESTABLECIDO EN LAS NORMAS APLICABLES E INDICADAS EN EL PROYECTO.
B.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO, LOS MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS
CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN B.1. DE ESTE ALCANCE, SE
SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS CORRIJA POR SU
CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS POR ESTE MOTIVO SERÁN
IMPUTABLES AL CONTRATISTA.
C.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA, SE SUJETARÁN EN LO QUE CORRESPONDA A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTE.
D.
EJECUCION.
PARA LA ESTABILIZACION DE SUELOS SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN EL PROYECTO.
D.1. LOCALIZACION
D.1.1. LA ESTABILIZACION DE SUELOS SE APLICARA EN LOS SITIOS EN DONDE LOS COSTOS POR LAS
DISTANCIAS DE ACARREO DE LOS MATERIALES PETREOS Y/O DE CANTO RODADO RESULTEN
MUY ELEVADOS.
D.2. MUESTREO
D.2.1. SE DEBERAN REALIZAR MUESTREOS DE DIFERENTES BANCOS DE LA REGION QUE PERMITAN
TENER UN CRITERIO ADECUADO SOBRE LA UTILIZACION DE MATERIALES EN LA CONSTRUCCION
DE CAMINOS Y PERAS PARA LOS POZOS DE PERFORACION.
D.2.2. TRABAJOS DE LABORATORIO:
1.- PROPIEDADES INDICE
2.- GRANULOMETRIA
3.- CLASIFICACION DE SUELOS
4.- VALOR RELATIVO DE SOPORTE
5.- PESO VOLUMETRICO SECO MAXIMO PORTER
6.- MEZCLAS DE MATERIALES
7.- RESULTADOS
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 225 de 235
D.3. ESTABILIZACION DE SUELOS MEDIANTE SU MEZCLADO CON CAL.
D.3.1. CUANDO LAS ARCILLAS PRESENTEN MAS DEL 50% DEL LIMITE LIQUIDO SE RECOMIENDA LA
UTILIZACION DE CAL HIDRATADA PARA SU MEJORAMIENTO CONSIDERANDOSE UN
PROPORCIONAMIENTO DEL 8% (11.5 KG POR METRO CUADRADO DE ARCILLA CONSIDERANDOSE
UN ESPESOR DE 0.15 M) PARA INCREMENTAR SU VALOR RELATIVO DE SOPORTE Y UNA
CONSIDERABLE REDUCCION EN EL LIMITE LIQUIDO.
D.3.2. EL AGUA Y LA CAL COLABORAN PARA ACELERAR LA DISGREGACION DE LOS GRUMOS DE
ARCILLA DURANTE LA OPERACIÓN DE PULVERIZACION LO CUAL FACILITA LA TRABAJABILIDAD.
D.3.3. SE REDUCEN LOS EFECTOS AGLOMERANTES.
D.3.4. EN AREAS PANTANOSAS Ó EN DONDE LOS SUELOS TIENEN HUMEDADES SUPERIORES A LA
OPTIMA, LA APLICACIÓN DE LA CAL FACILITA EL DISGREGADO DEL SUELO, LO QUE A SU VEZ
PROPICIA UN SECADO MAS RAPIDO.
D.3.5. LAS CONTRACCIONES Y EXPANSIONES DEBIDAS A CAMBIOS DE HUMEDAD SE REDUCEN
CONSIDERABLEMENTE.
D.3.6. LA RESISTENCIA DEL SUELO A LA COMPRESION SE INCREMENTA, ASI COMO EL VALOR RELATIVO
DE SOPORTE.
D.3.7. LA CAPA ESTABILIZADA PROPORCIONA UNA EXCELENTE PLATAFORMA DE TRABAJO PARA LA
CONSTRUCCION DE LAS CAPAS SUPERIORES DE LA SECCION ESTRUCTURAL DE UN CAMINO.
E.
CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS.
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN DE LA CAPA ESTABILIZADA HASTA QUE
HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
F.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN LA PARTIDA 51 DE ESTE ANEXO, PARA QUE LAS
CAPAS ESTABILIZADAS SEAN ACEPTADAS POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE
DE CONTROL DE CALIDAD MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES
ASPECTOS:
F.1. QUE LOS MATERIALES CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS.
F.2. NO SE DEBERA LLEVAR A CABO LA ESTABILIZACION CUANDO LA TEMPERATURA AMBIENTE SEA
INFERIOR A 10°C EN VIRTUD DE QUE EL PROCESO DE ESTABILIZADO RESULTA AFECTADO.
F.3. CUANDO LAS ARCILLAS PRESENTEN MAS DEL 50% DE FINOS SE RECOMIENDA LA UTILIZACION DE CAL
HIDRATADA PARA SU MEJORAMIENTO CONSIDERANDOSE UN PROPORCIONAMIENTO DEL 8% PARA
INCREMENTAR SU VALOR RELATIVO DE SOPORTE
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR
COMPACTADOR RODILLO LISO.
SERA:
MOTOCONFORMADORA,
COMPACTADOR
PATA
CABRA,
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 226 de 235
NOTA.- EL MUESTREO DE BANCOS, PRUEBAS DE LABORATORIO, ANALISIS DOCIFICACION Y RESULTADOS
DE LA ESTABILIZACION SERA POR CUENTA DE EL CONTRATISTA CONSIDERANDOSE 2 MUESTRAS POR
BANCO, PREVIA SOLICITUD DEL RESIDENTE DE LA OBRA.
G. BASE DE PAGO
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO CUADRADO DE BASE ESTABILIZADA.
EJECUCIÓN DE LA OBRA QUE INCLUYEN LO QUE CORRESPONDA POR:
VALOR DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES (CAL HIDRATADA Y MATERIAL) NECESARIOS PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE LA BASE ESTABILIZADA, CARGAS TRANSPORTES Y DESCARGAS EN EL SITIO DE LA
OBRA, CON MOTOCONFORMADORA, ACAMELLONADO, EXTENDIDO Y COMPACTADO CON LA HUMEDAD
OPTIMA, Y TODOS LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCION DE ESTE CONCEPTO
H.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LA BASE ESTABILIZADA SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN
LA PARTIDA 51 DEL ANEXO C.
I.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BASE ESTABILIZADA, LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y
LO RECIBIRA, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL INCISO D DE LA PARTIDA 51 DE ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 227 de 235
LII.- MEJORAMIENTO DE SUELOS ARENOSOS CON CEMENTO
Partida No.
52
A.
Descripción
MEJORAMIENTO DE SUELOS ARENOSOS CON CEMENTO.
CONTENIDO
ESTE ANEXO CONTIENE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUB BASE Y BASE
MEDIANTE LA ESTABILIZACION DE SUELO ARENOSO CON CEMENTO.
B.
DEFINICIÓN.
EL SUELO CEMENTO ES UNA MEZCLA INTIMA DE SUELO, CONVENIENTEMENTE PULVERIZADO, CON
DETERMINADAS PORCIONES DE AGUA Y CEMENTO QUE SE COMPACTA Y CURA PARA OBTENER MAYOR
DENSIDAD.
C.
D.
MATERIALES.

LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA ESTABILIZACION DE SUELOS DEBERAN CUMPLIR CON LO
ESTABLECIDO EN LAS NORMAS APLICABLES E INDICADAS EN EL PROYECTO.

SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO, LOS MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS RESPECTO A LAS
CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN C.1. DE ESTE ALCANCE, SE
SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA DE OBRA LOS
CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO
POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA DE OBRA.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA MEJORAMIENTO DE SUELOS ARENOSOS CON CEMENTO SERÁ
MOTOCONFORMADORA, COMPACTADOR VIBRATORIO RODILLO LISO, CAMIÓN PIPA, EN CANTIDAD
SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA
PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y
UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA
E.
EQUIPO MÍNIMOS.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: MOTOCONFORMADORA,
COMPACTADOR VIBRATORIO RODILLO LISO, CAMIÓN PIPA.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
F.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 228 de 235
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA DE OBRA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE
OCASIONEN DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A
LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTE.
G. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA ESTABILIZACION DE SUELOS SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN EL PROYECTO.

LOCALIZACION
G..1. LA ESTABILIZACION DE SUELOS SE APLICARA EN LOS SITIOS EN DONDE LOS COSTOS POR LAS
DISTANCIAS DE ACARREO DE LOS MATERIALES PETREOS Y/O DE CANTO RODADO RESULTEN
MUY ELEVADOS.

MUESTREO
G..1. SE DEBERAN REALIZAR MUETREOS DE DIFERENTES BANCOS DE LA REGION QUE PERMITAN
TENER UN CRITERIO ADECUADO SOBRE LA UTILIZACION DE MATERIALES EN LA CONSTRUCCION
DE CAMINOS Y PERAS PARA LOS POZOS DE PERFORACION.
G..2. TRABAJOS DE LABORATORIO:
1.- PROPIEDADES INDICE
2.- GRANULOMETRIA
3.- CLASIFICACION DE SUELOS
4.- VALOR RELATIVO DE SOPORTE
5.- PESO VOLUMETRICO SECO MAXIMO PORTER
6.- MEZCLAS DE MATERIALES
7.- RESULTADOS

ESTABILIZACION DE SUELOS MEDIANTE SU MEZCLADO CON CEMENTO.
G..1. EL AGUA Y EL CEMENTO COLABORAN PARA DARLE COHESION A LOS MATERIALES GRANULARES
FACILITANDO LA TRABAJABILIDAD.
G..2. LA RESISTENCIA DEL SUELO A LA COMPRESION SE INCREMENTA, ASI COMO EL VALOR RELATIVO
DE SOPORTE
G..3. LA CAPA ESTABILIZADA PROPORCIONA UNA EXCELENTE PLATAFORMA DE TRABAJO PARA LA
CONSTRUCCION DE LAS CAPAS SUPERIORES DE LA SECCION ESTRUCTURAL DE UN CAMINO.
H.
CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA LA CONSERVACIÓN LA CAPA ESTABILIZADA HASTA QUE HAYA
SIDO RECIBIDO POR LA SUPERVISION.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
I.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 229 de 235
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTE ANEXO, PARA QUE LAS CAPAS ESTABILIZADAS
SEAN ACEPTADAS POR PEP, EL CONTRATISTA DEBERA ENTREGAR EL REPORTE DE CONTROL DE
CALIDAD MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO POR PEP, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
J.

QUE LOS MATERIALES CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS.

NO SE DEBERA LLEVAR A CABO LA ESTABILIZACION DE SUELOS CUANDO SE PRESENTEN
CONDICIONES CLIMATOLOGICAS ADVERSAS (VIENTO Y LLUVIA INTENSA), CON EL FIN DE EVITAR
CONTAMINACIONES EN LAS AREAS ALEDAÑAS A LA OBRA.
MEDICIÓN
LAS BASES ESTABILIZADAS SERAN EJECUTADAS CONFORME A LO INDICADO EN EL PROYECTO, SE
MEDIRAN TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CUADRADO ESTABILIZADO CONSIDERANDOSE UN
ESPESOR DE 0.15 M., SEGÚN SU TIPO.
K.
BASE DE PAGO
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO CUADRADO DE BASE ESTABILIZADA.
EJECUCIÓN DE LA OBRA QUE INCLUYEN LO QUE CORRESPONDA POR:
VALOR DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES (CEMENTO Y MATERIAL) NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE LA BASE ESTABILIZADA, CARGAS TRANSPORTES Y DESCARGAS EN EL SITIO DE LA OBRA,
ESCARIFICADO A 15 CM, COLOCACION DEL CEMENTO , RIEGO DE AGUA MEZCLADO CON
MOTOCONFORMADORA, ACAMELLONADO, EXTENDIDO Y COMPACTADO CON LA HUMEDAD OPTIMA, Y
TODOS LOS TRABAJOS NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCION DE ESTE CONCEPTO
L.
ESTIMACIÓN Y PAGO
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DE LA BASE ESTABILIZADA SE EFECTUARÁ DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN
LA PARTIDA 52 DEL ANEXO C.
M. RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BASE ESTABILIZADA, LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y
LO RECIBIRA, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL INCISO L DE LA PARTIDA 52 DE ESTE ANEXO.
NOTA.- EL MUESTREO DE BANCOS, PRUEBAS DE LABORATORIO ANALISIS DOCIFICACION Y RESULTADOS
DE LA ESTABILIZACION SERA POR CUENTA DE EL CONTRATISTA CONSIDERANDOSE 2 MUESTRAS POR
BANCO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 230 de 235
LIII- CONTROLADOR DE POLVO.
Partida No.
53
A.
Descripción
CONTROLADOR DE POLVOS APLICADO A CAMINOS DE ACCESO.
DEFINICION.
EL CONTROLADOR DE POLVOS ES UNA MEZCLA DE ELEMENTOS NATURALES NO DAÑINOS AL CONTACTO
HUMANO, ESTA FORMULADO DE MATERIALES NATURALES, NO ES CORROSIVO NI FLAMABLE Y ES
TOTALMENTE ELABORADO EN BASE AGUA.
B.
MATERIALES
B.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN, CUMPLIRÁN CON LO ESTABLECIDO DE ESTE ANEXO.
B.2. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS
RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN B.1. DE ESTE
ANEXO, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA LOS
CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO
POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA.
C.
EQUIPO
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA APLICAR EL CONTROLADOR DE POLVOS APLICADO A CAMINOS DE
ACCESO SERÁ CAMION PIPA Y MOTOBOMBA EN CANTIDAD SUFICIENTE Y NECESARIA PARA OBTENER LA
CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, PARA PRODUCIR EL VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL
PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, CONFORME AL PROGRAMA DE
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA SU SELECCIÓN. DICHO
EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA
OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP
DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS
POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL
CONTRATISTA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS, REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS
ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES
AL CONTRATISTA
EQUIPO MÍNIMO.
EL EQUIPO MINIMO A UTILIZAR PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD SERA: CAMION PIPA Y
MOTOBOMBA.
D.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE OCASIONEN
DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A LAS LEYES Y
REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
E.
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 231 de 235
EJECUCION
ESTA ACTIVIDAD CONSISTIRA EN LA APLICACIÓN DE UN CONTROLADOR DE POLVOS QUE AYUDE A UNA
REDUCCIÓN DEL DESPRENDIMIENTO DE PARTICULAS DE POLVO DEL CAMINO.
E.1. PREPARACION DEL PRODUCTO.






SE MEZCLA EL PRODUCTO EN EL AGUA DE LA PIPA.
LA MANGUERA DE SALIDA DE LA PIPA SE COLOCA HACIA LA ENTRADA DE LLENADO DE LA PIPA.
SE ACTIVA LA MOTO-BOMBA.
SE REALIZA LA RECIRCULACION DEL AGUA CON EL PRODUCTO.
DEBERÁ DE UTILIZARSE LA RECIRCULACION CON MOTOBOMBA EN LA PIPA DURANTE LA
INCORPORACIÓN DEL MATERIAL AL AGUA PARA UNA PRONTA DISOLUCION Y EVITAR LOS GRUMOS.
ESTA OPERACIÓN ASEGURA LA OPTIMA MEZCLA DEL PRODUCTO CON EL AGUA Y DEBERA DE
REALIZARSE POR UN PERIODO NO MENOR DE 20 MINUTOS.
E.2. CONSIDERACIONES GENERALES
EL AREA DONDE SE APLICARA EL PRODUCTO DEBERÁ ESTAR COMPACTADA LO MEJOR POSIBLE (SE
RECOMIENDA UN 95% DE COMPACTACION MINIMO) Y DEBERA ESTAR LIBRE DE BASURA Y CUALQUIER
MATERIA INHERENTE.
LA APLICACIÓN DEL CONTROLADOR DE POLVOS DEBERA SER EN 2 RIEGOS, SIGUIENDO EL
PROCEDIMIENTO QUE A CONTINUACION SE MENCIONA:



F.
EL RIEGO INICIAL DEBE SER A UN CONCENTRADO MINIMO DE 0.5 LIBRAS DE PRODUCTO CON 2.5
LITROS DE AGUA POR M2 (APROXIMADAMENTE) Y UNA VEZ PREPARADA LA MEZCLA
CONSIDERADA DEBERA SER APLICADA EN SU TOTALIDAD EN EL AREA PARA LA CUAL FUE
CALCULADA.
UNA VEZ CONFIRMADO EL SECADO DEL PRODUCTO, SE PROCEDE CON EL SIGUIENTE RIEGO EL
CUAL DEBERA LLEVAR LA MISMA PROPORCION QUE EL PRIMER RIEGO; SI OCURRE QUE EL
PRODUCTO AL APLICARSE SE CORRE HACIA FUERA DEL AREA UTIL, SE RECOMIENDA AUMENTAR
LA VELOCIDAD DE LA MAQUINA ROCEADORA PARA REDUCIR LA CANTIDAD APLICADA.
NINGUNO DE LOS RIEGOS SE DEBERA APLICAR SI SE ESPERAN LLUVIAS DENTRO DE LAS 8 HORAS
SIGUIENTES A LA APLICACIÓN.
BASE DE PAGO
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
BULTO DE CONTROLADOR DE POLVO.
G. ESTIMACION Y PAGO.
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DEL CONTROLADOR DE POLVO, SE EFECTUARÁ DE ACUERDO AL PRECIO FIJADO
EN EL CONTRATO PARA LA UNIDAD DE MEDIDA ESTABLECIDA EN LA PARTIDA 53 DEL ANEXO C.
H.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 232 de 235
UNA VEZ CONCLUIDO EL RIEGO DEL CONTROLADOR DE POLVO, LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO
RECIBIRA, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL INCISO E DE LA PARTIDA 52 DE ESTE ANEXO.
LIV.- MURO DE CONTENCIÓN
Partida No.
54
A.
Descripción
CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN PERIMETRAL, EN ÁREA DE TANQUE DE
DIESEL, A BASE DE TABIQUE DE 15 CM. DE ESPESOR, 60 CM. DE ALTURA POR UNIDAD DE
OBRA TERMINADA.
DEFINICIÓN.
EL MURO DE CONTENCIÓN ES UNA ESTRUCTURA PEQUEÑA DE PROTECCIÓN QUE SE CONSTRUIRÁ
PERIMETRALMENTE AL ÁREA DE LOS TANQUES DE DIESEL, CON LA FINALIDAD DE EVITAR LA
CONTAMINACIÓN AL ENTORNO ECOLÓGICO POR ALGÚN POSIBLE DERRAME DE COMBUSTIBLE, DICHO
MURO SERÁ DE 0.60 M. (LIBRES) DE ALTURA Y DE 0.15 M. DE ESPESOR, EL CUAL SERÁ APLANADO EN
AMBAS CARAS, CONFORME AL PLANO DE PROYECTO.
LOS MUROS SERÁN DE TABIQUE ROJO RECOCIDO ASENTADO CON MORTERO CEMENTO-ARENA EN
PROPORCIÓN 1:4, CON IMPERMEABILIZANTE INTEGRAL.
EN ESTE CASO EL MURO SE CONSTRUIRÁ ALREDEDOR DE LOS TANQUES DE DIESEL, UNA VEZ INSTALADO
EL EQUIPO DE PERFORACIÓN.
B.
REFERENCIAS.
LAS REFERENCIAS ESTAN BASADAS, EN LA EXPERIENCIA DE PEP, EN LA EJECUCION DE TRABAJOS
SIMILARES, CON DATOS PROPORCIONADOS POR PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.
C.
MATERIALES.
C.1. LOS MATERIALES QUE SE UTILICEN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE CONTENCIÓN, CUMPLIRÁN
CON LO ESTABLECIDO EN EL PROYECTO (SEGÚN PLANO No. CO-012) Ó LO APROBADO POR PEP.
C.2. NO SE ACEPTARÁ EL SUMINISTRO Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES QUE NO CUMPLAN CON LO
INDICADO EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, NI AUN EN EL SUPUESTO DE QUE SERÁN MEJORADOS
POSTERIORMENTE EN EL LUGAR DE SU UTILIZACIÓN POR EL CONTRATISTA DE OBRA.
C.3. SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE LOS MATERIALES PRESENTAN DEFICIENCIAS
RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA FRACCIÓN C.1. DE ESTA
NORMA, SE SUSPENDERÁ INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA DE OBRA
LOS CORRIJA POR SU CUENTA Y COSTO. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO
POR CONCEPTO Y UBICACIÓN, QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL
CONTRATISTA DE OBRA.
D.
EQUIPO.
EL EQUIPO QUE SE UTILIZARÁ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MUROS, SERÁ EL ADECUADO PARA
OBTENER LA CALIDAD ESPECIFICADA EN EL PROYECTO, EN CANTIDAD SUFICIENTE PARA PRODUCIR EL
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 233 de 235
VOLUMEN ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DETALLADO POR CONCEPTO Y UBICACIÓN,
CONFORME AL PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, SIENDO RESPONSABILIDAD DEL
CONTRATISTA DE OBRA SU SELECCIÓN. DICHO EQUIPO SERÁ MANTENIDO EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE
OPERACIÓN DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA OBRA Y SERÁ OPERADO POR PERSONAL CAPACITADO.
SI EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PEP DETERMINA QUE EL EQUIPO PRESENTA DEFICIENCIAS Ó NO
PRODUCE LOS RESULTADOS ESPERADOS POR UNA OPERACIÓN DEFICIENTE, SE SUSPENDERÁ
INMEDIATAMENTE EL TRABAJO EN TANTO QUE EL CONTRATISTA DE OBRA CORRIJA LAS DEFICIENCIAS,
REEMPLACE AL EQUIPO Ó SUSTITUYA AL OPERADOR. LOS ATRASOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN,
QUE POR ESTE MOTIVO SE OCASIONEN, SERÁN IMPUTABLES AL CONTRATISTA DE OBRA.
E.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO.
EL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE TODOS LOS MATERIALES SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA
DEL CONTRATISTA DE OBRA Y LOS REALIZARÁ DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN ALTERACIONES QUE
OCASIONEN DEFICIENCIAS EN LA CALIDAD DE LA OBRA. SE SUJETARÁN, EN LO QUE CORRESPONDA, A
LAS LEYES Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL VIGENTES.
LOS RESIDUOS PRODUCTO DE LA EXCAVACIÓN SE CARGARÁN Y TRANSPORTARÁN AL SITIO Ó BANCO DE
DESPERDICIOS QUE APRUEBE PEP, EN CARRETILLAS A UNA DISTANCIA NO MAYOR DE 200 M. CUANDO SE
TRATE DE MATERIALES QUE NO VAYAN A SER APROVECHADOS POSTERIORMENTE Y QUE HAYAN SIDO
DEPOSITADOS EN UN ALMACÉN TEMPORAL, SERÁN TRASLADADOS AL BANCO DE DESPERDICIOS LO MÁS
PRONTO POSIBLE, UTILIZANDO EL EQUIPO NECESARIO.
F.
EJECUCIÓN.
LAS UBICACIONES DE LOS MUROS SERAN INDICADAS EN EL PROYECTO Y/O INDICADAS POR LA
SUPERVISION DE PEP.
F.1. CONSIDERACIONES GENERALES
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MUROS SE CONSIDERARÁ LO SEÑALADO EN EL PLANO No. CO-012.
DADO QUE PARA LA EJECUCION DE ESTE CONCEPTO ES NECESARIO QUE EL EQUIPO DE PERFORACION
ESTE INSTALADO, EL CONTRATISTA DEBERA DE TOMAR EN CUENTA LAS CONSIDERACIONES
NECESARIAS PARA LA EJECUCION DEL MISMO, DEBIDO A QUE P.E.P. DEBERÁ SUSPENDER LA OBRA
PARA LA INSTALACION DEL EQUIPO DE PERFORACIÓN Y LA POSTERIOR CONSTRUCCIÓN DE LOS MUROS
DE CONTENCIÓN.
F.2. CONFORMACIÓN
F.2.1. LA CONFORMACIÓN DE LAS ZANJAS PARA CONSTRUIR LOS MUROS DE CONTENCIÓN, SE
EFECTUARÁ MEDIANTE UNA EXCAVACIÓN, DE ACUERDO CON LAS SECCIONES, NIVELES,
ALINEACIÓN Y ACABADOS ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO Ó APROBADOS POR PEP.
F.3. CONSERVACIÓN DE LOS TRABAJOS
ES RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA DE OBRA LA CONSERVACIÓN DE LOS MUROS DE CONTENCIÓN
HASTA QUE HAYA SIDO RECIBIDA POR PEP.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 234 de 235
G. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Ó RECHAZO.
ADEMÁS DE LO ESTABLECIDO ANTERIORMENTE EN ESTA ESPECIFICACION, PARA QUE LOS MUROS DE
CONTENCIÓN SE CONSIDEREN TERMINADOS Y SEAN ACEPTADOS A SATISFACCIÓN DE PEP, CON BASE EN
EL CONTROL DE CALIDAD QUE EJECUTE EL CONTRATISTA DE OBRA, MISMO QUE PODRÁ SER VERIFICADO
POR PEP CUANDO LO JUZGUE CONVENIENTE, SE COMPROBARÁ:
G.1. QUE LOS MATERIALES CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS COMO SE INDICA EN LA
FRACCIÓN C. 1. DE ESTA ESPECIFICACION.
G.2. QUE LA SECCIÓN, NIVELES, ESPESORES Y ALINEAMIENTO DE LOS MUROS DE CONTENCIÓN, SEAN LOS
ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO Ó APROBADOS POR PEP.
G.3. QUE EL APLANADO NO PRESENTE AGRIETAMIENTOS LONGITUDINALES, NI TRANSVERSALES, Ó
CUALQUIER DEFECTO QUE A JUICIO DE PEP AFECTE LA CALIDAD Y BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA
ESTRUCTURA.
H. MEDICIÓN
EL MURO DE CONTENCIÓN ES UNA ESTRUCTURA PEQUEÑA DE PROTECCIÓN QUE SE CONSTRUIRÁ
PERIMETRALMENTE AL ÁREA DE LOS TANQUES DE DIESEL, SERA EJECUTADO CONFORME A LO INDICADO
EN EL PROYECTO, SE MEDIRAN TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO ESTABILIZADO CONSIDERANDOSE
UN ESPESOR DE 0.15 M., SEGÚN SU TIPO.
I.
BASE DE PAGO
UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS A SATISFACCION DE PEP, SE MEDIRA PARA DETERMINAR EL
AVANCE Ó LA CANTIDAD DE TRABAJO REALIZADO, PARA EFECTO DE PAGO TOMANDO COMO UNIDAD EL
METRO (ML) DE MURO DE CONTENCION.
J.
ESTIMACION Y PAGO.
LA ESTIMACIÓN Y PAGO DEL DEL MURO DE CONTENCION SE EFECTUARÁ DE ACUERDO AL PRECIO FIJADO
EN EL CONTRATO PARA LA UNIDAD DE MEDIDA ESTABLECIDA EN LA PARTIDA 54 DEL ANEXO C.
K.
RECEPCIÓN DE LA OBRA
UNA VEZ CONCLUIDO EL MURO DE CONTENCION, LA SUPERVISIÓN LO APROBARÁ Y LO RECIBIRA, DE
ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL INCISO F DE LA PARTIDA 54 DE ESTE ANEXO.
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A PROYECTOS
GERENCIA DE SERVICIOS A PROYECTOS, REGION SUR
GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
“CONSTRUCCIÓN DE LOCALIZACIONES
EXPLORATORIAS DE LA REGIÓN SUR (2L-EXP2014)”.
OBRA:
ANEXO “B-1”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
LICITACIÓN PUBLICA INTERNACIONAL
TLC No:
__________________________________
CONTRATO
No.:_______________________
FECHA:_____________________________
_
HOJA 235 de 235
EL PRESENTE ANEXO SE FIRMA EL 08 DE MAYO DEL 2014 EN VILLAHERMOSA, TABASCO.
ELABORÓ
APROBÓ
ING. TIBURCIO BLANCO MUÑOZ
ESPECIALISTA
ING. ING. ENRIQUE LÓPEZ BALTAZAR
LIDER DEL GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE
INGENIERÍA MACUSPANA-MUSPAC Y
SERVICIOS A EXPLORACIÓN
AUTORIZÓ
ING. MIGUEL ÁNGEL CASTAÑEDA Y ROLDAN
COORDINADOR DEL GRUPO
MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍA
Descargar