El árbitro arruina una victoria merecida

Anuncio
21
Lunes, 2 de febrero de 2009
Tenis
FOTO EFE
Rafa Nadal muerde el trofeo del Abierto de Australia
Nadal, primer
español que gana
en Australia
El balear logró su sexto “grande”
al superar al suizo Federer en
otra final épica
Páginas 38 y 39
Regional de Aficionados
FOTO DAVID RODRIGUEZ
Berodia, expulsado en el minuto 33, se eleva por encima de un defensa del Athletic B para cabecear el esférico
El árbitro arruina una
victoria merecida
El Zamora cede un empate ante el Athletic B tras
una calamitosa actuación del colegiado
Al Zamora C. F. se le escapó
ayer la victoria en el minuto 95 y
medio cuando el Athletic B conseguía el definitivo empate a dos goles en el estadio Ruta de la Plata.
Fue un partido en el que el colegiado asturiano Fernández Pérez se
acabó convirtiendo en el triste pro-
tagonismo del mismo tras anular un
gol a cada equipo, expulsar a Berodia en el minuto 33 y alargar el encuentro hasta el minuto 97 cuando
había dado cuatro más.
Con este empate el Zamora se
mantiene en la quinta posición del
Grupo I pero ve como sus rivales
más directos en la lucha por el
“play-off” se alejan un poco más
tras los triunfos conseguidos por el
Lemona, Cultural Leonesa y Ponferradina. Ahora, los rojiblancos se
sitúan a cuatro puntos de la zona de
fase de ascenso y el próximo domingo viajan a Barakaldo.
FOTO CLAUDIO
DE LA
CAL
Jugada de ataque del Benavente ante el Santovenia
El Benavente cede
un empate en casa
Triunfo del GCE Villaralbo y nueva
derrota del Zamora B Caja Rural
Páginas 27 y 28
22
DEPORTES
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol: Segunda División B Grupo I
Zamora C. F.
Dani,
Ibón Díez, Domingo, Cabezas, Tomás,
Senel, Agustín, Curro Vacas, Limones
Gerardo Berodia y Koeman
2 2
1-1, min. 14:
Berodia.
2-1, min. 71: Iker
Alegre.
Cambios: Javi Selvas (min. 58) por Ibón Díez, Iker Alegre
(min. 65) por Koeman y Marcos Rodríguez (min. 85) por
Limones.
0-1, min. 5:
Senel, en propia
puerta.
2-2, min. 95: Aritz
Borda.
Athletic B
Herrerín,
Larrea, Etxebarría, Borda, Galán,
Soberón, Oinatz, Goñi e Iñigo Pérez,
Muniaín y Alvaro Líbano
Cambios: Iturraspe (min. 55) por Soberón, Ismael López (min.
64) por Líbano y Salutregi (min. 96) por Iñigo Pérez.
Arbitro: Dirigió el partido el
colegiado asturiano Fernández Perez. Mostró tarjetas
amarillas a los locales Curro
Vacas (min. 46), Ibón (min.
57), Selvas (min. 94) y Agustín (min. 95) y a los visitantes
Líbano (min. 43) y Borda
(min. 76). Expulsó con roja
directa al rojiblanco Gerardo
Berodia (min. 33) y al segundo entrenador Nacho Merino
(min. 96).
FOTO DAVID RODRIGUEZ
Curro Vacas, en el momento de lanzar a puerta y conseguir el gol que el colegiado acabó anulando en el primer tiempo al equipo rojiblanco frente al Athletic B
Atraco en el Ruta
El Athletic B empata ante el Zamora en el minuto 95 y medio un partido
que el colegiado alargó sólo cuatro y en el que expulsó a Berodia (33´)
P. Antúnez
Si durante el pasado mes de junio
el Zamora C. F. sufría el lamentable
arbitraje de un colegiado asturiano
que masacró a los rojiblancos con
sus decisiones ante el Rayo Vallecano en el partido de “play-off”, ayer
tuvo que ser otro árbitro de Asturias
el que privaba al equipo rojiblanco
de una victoria que se había ganado
a pulso.
El 2-2 ante el Athletic B llegó en
el minuto noventa y cinco y medio
de la confrontación cuando el trencilla “sólo” había añadido cuatro. El
Zamora había llegado hasta ahí con
diez jugadores tras una más que rigurosa expulsión de Gerardo Berodia en el minuto 33 y a la que los zamoranos se supieron sobreponer a
base de tesón y casta. Los de Alvarez Tomé lograron levantar el 0-1
inicial, hicieron lo difícil en inferio-
Estadísticas
blancos que despidieron al árbitro
con una sonora pita y entre insultos
de todo tipo.
Iba a ser una jornada positiva para el Zamora C. F. con esos tres puntos que tenía en el bolsillo pero todo
se torció con el 2-2 final ante el
Athletic B, y más después de ver los
triunfos del Lemona ante el Marino
82-1), el de la Ponferradina frente al
Pontevedra (5-1), el de la Cultural
Leonesa en Lugo (1-4) y el del Racing de Ferrol frente a un Barakaldo
(2-0) al que los rojiblancos rendirán
visita el próximo domingo (17.00
horas). Fue una jornada en la que el
líder, Real Unión, caía en su campo
ante el Celta B (0-1) y empieza a dar
síntomas de flaqueza en una semana en la que el Zamora se queda a
cuatro puntos del “play-off”.
TIROS A PUERTA:
Zamora........8 dentro / 4 fuera
Athletic B ....4 dentro / 7 fuera
FALTAS A FAVOR:
Zamora ................................13
Athletic B.............................16
FUERAS DE JUEGO:
Zamora ..................................6
Athletic B ..............................5
SAQUES DE ESQUINA:
Zamora.........................8 (5+3)
Athletic B.....................5 (1+4)
ridad numérica pero ya no pudieron
aguantar un último ataque bilbaíno
que estaba más que fuera de tiempo.
Al final, impotencia, cabreo, malestar y cara de tontos era lo que reflejaban los jugadores zamoranos,
los componentes del cuerpo técnico,
los directivos y los aficionados roji-
FOTO DAVID RODRIGUEZ
El presidente Casas, en la puerta del vestuario del colegiado, al final del partido
Pasa a la página siguiente
DEPORTES
23
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol: Segunda División B Grupo I
El colegiado enfila el túnel de vestuario ante las protestas locales
Minuto a minuto
Minuto 5: Senel, en su
intento de alejar el peligro, cabecea para batir a
Dani y poner el 0-1.
Min. 12: Gol anulado
a Aritz Borda por
supuesta falta del
jugador bilbaíno.
Min. 14:Tiro de Limones, Herrerín rechaza
y el balón llega a
Berodia que fusila a
placer.
Min. 30: Gol anulado
a Curro Vacas por
fuera de juego.
Min. 33: El colegiado
muestra la tarjeta roja
directa a Berodia al
entender una agresión
del jugador zamorano
sobre un rival.
de Senel al que Herrerín responde con una
buena intervención.
Min. 58: Javi Selvas
debuta con la camiseta
del Zamora sustituyendo a Ibón.
Min. 71: Iker Alegre
adelanta al Zamora en
el marcador tras aprovechar un error en el
Min. 43: Centro de
Muniaín que Adrián
Goñi remata al larguero.
Min. 48: Senel se
interna en el área pero
su disparo se acaba
perdiendo por la línea
de fondo rozando el
poste derecho.
Min. 53: Gran disparo
Un gol en el
95´ priva al
Zamora de
una merecida
victoria
Los problemas en defensa volvieron en el minuto 58 cuando Ibón
Díez caía lesionado y tenía que
abandonar el campo. Javi Selvas, en
el último fichaje del Zamora en el
mercado de invierno, debutaba y lo
hacía en el puesto de lateral derecho
y no en el de central para el que se
le había fichado.
Tomé tuvo que seguir moviendo
el banquillo para dar entrada a Iker
Alegre por un Koeman que no tuvo
ocasión de mostrar su olfato goleador.
El cambio le salió a las mil maravillas a Alvarez Tomé y es que el
«correcaminos» rojiblanco sólo llevaba seis minutos sobre el rectángulo de juego cuando un buen centro de Limones desde la banda derecha no era despejado por Xabi
Etxebarría que dejaba el cuero a los
pies de Iker Alegre y éste aprovechaba el regalo para empalmar al
fondo de las mallas ante el delirio
de los aficionados locales que volvían a vibrar con los suyos.
Con un hombre menos el Zamora había conseguido la remontada
ante un Athletic B que no sabía
aprovechar la circunstancia de que
los locales estuvieran con diez sobre el campo desde el minuto 33 en
el que fue expulsado Berodia.
Si el inicio del encuentro fue de
auténtica locura, el final también
fue de locos. Pudo llegar el 2-2 en
el minuto 87 tras un cabezazo desviado de Borda y también pudo subir el 3-1 en un remate de Iker.
Viene de la página anterior
No fue tan tempranero como en
Luanco pero casi. Al Zamora le tocó ayer volver a remar contra corriente a las primeras de cambio.
Corría el minuto 5 de partido cuando Iñigo Pérez sacaba el primer
córner para el Athletic B y en el primer palo Senel, en su intento de
despejar el esférico, cabeceaba con
tan mala suerte que el esférico salía
hacia su portería y batía a Dani junto al poste derecho. Era el 0-1.
La confrontación se pudo haber
puesto mucho peor para los intereses del Zamora si el colegiado no
hubiese anulado un gol a Aritz Borda que marcó al saque de una falta;
el colegiado, cuando los «cachorros» celebraban por todo lo alto el
tanto, señaló fuera de juego del visitante ante las protestas del banquillo vasco.
Los rojiblancos
jugaron con diez
hombres desde el
minuto 33 tras la
expulsión de Berodia
De lo que pudo haber sido el 0-2
se pasó al empate a uno en un abrir
y cerrar de ojos tras una internada
de Limones con disparo que Herrerín despejó como buenamente pudo
para dejar el esférico a los pies de
Gerardo Berodia que fusiló al fondo de las mallas. Volvían las tablas.
Era un encuentro en el que las
defensas de ambos equipos se veían
desbordadas por los hombres de
ataque.
A medida que avanzaba el choque el Zamora iba controlando más
la situación sobre el césped ante un
Athletic B que trataba de sorprender al contragolpe a los rojiblancos.
Al paso por la media hora el colegiado anulaba un gol a Curro Vacas por fuera de juego del jugador
local y tan sólo tres minutos después
el trencilla le mostraba la cartulina
roja directa a Gerardo Berodia de
forma más que rigurosa al entender
que hubo una agresión del rojiblanco sobre un jugador visitante. El Zamora quedaba en inferioridad numérica y se complicaba la vida.
despeje de Etxebarría.
Min. 88: Centro de
Senel que Iker cabecea
en plancha y el balón
sale desviado.
Min. 95: Centro desde
la banda derecha que
Aritz Borda cabecea
para alojar el balón en
el fondo de la portería
zamorana.
Javi Selvas debuta
con la camiseta del
Zamora que perderá a
Curro Vacas para
jugar en Barakaldo
FOTOS DAVID RODRIGUEZ
El lateral derecho rojiblanco Ibón Díez intenta impedir el remate de un delantero del Athletic B
La primera entrega pudo haber
acabado con el resultado favorable
para el Athletic B en una gran acción en ataque de Muniaín que regateó a su par y sirvió un balón en
bandeja a Goñi cuyo remate se estrelló de forma espectacular en el
larguero.
Con una cartulina amarilla a Curro Vacas que le impedirá al centrocampista jugar el próximo partido
ante el Barakaldo, se puso el punto
y final a una primera entrega en la
que afición zamorana despidió con
una gran pitada al colegiado cuando éste tomaba el túnel de vestuarios.
Con una gran ocasión para los de
Alvarez Tomé se abrió el segundo
tiempo. Senel, que no tiene suerte
de cara a la portería, controló un balón en profundidad para internarse
en el área y ante la salida de Herrerín disparar y ver como el balón se
perdía por la línea de fondo rozando la base del poste derecho, des-
perdiciando así lo que había sido
una gran ocasión para que el Zamora se hubiese adelantado en el
marcador.
Había salido el Zamora dispuesto a conseguir el segundo y fue el
propio Senel quien estuvo a punto
de desquitarse de su anterior error
en una nueva internada en el área
vasca para soltar un disparo al que
Herrerín respondía con una gran intervención que adornaba con una
pajarita.
Ninguna de las dos ocasiones
acabó en las mallas. Todo apuntaba
que el Zamora se iba a llevar una
victoria que se estaba ganando a
pulso.
El colegiado decidió añadir cuatro minutos al tiempo reglamentario. Se había sobrepasado el minuto
94 y el árbitro permitió sacar un córner a favor del Athletic. La jugada
siguió, el balón llegó incluso hasta
el centro del campo y el juego siguió transcurriendo. Era el minuto
noventa y cuatro y medio cuando un
centro desde la banda derecha del
Athletic B lo aprovechaba Borda
para cabecear al fondo de las mallas
ante la desesperación de los zamoranos que se dirigían al asturiano pidiéndole que mirara la hora. De paso expulsó a Nacho Merino y en el
minuto 97 pitó el final ante el abucheo general de la afición. El atraco se consumó.
24
DEPORTES
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol: Segunda División B Grupo I
MIGUEL ANGEL ALVAREZ TOME, TECNICO DEL ZAMORA
«El equipo está roto, se dejó
la piel y mereció el triunfo»
«El árbitro no puede tener la conciencia tranquila si es que
tiene conciencia, porque es un niñato»
P. Antúnez
– ¿Quieres empezar hablando
del partido o del árbitro?
– Nos están tomando el pelo, lo
de los arbitrajes es ya una constante. Aquí lo he dicho en más de una
ocasión, hay dos tipos de árbitros,
los que nos están mandando fuera
y los que vienen al Ruta de la Plata. Aquí tiene que haber algo más,
no puede ser. Un tío que da cuatro
minutos, cuando no se produjeron
ni los seis cambios y no hubo pérdidas de tiempo, ve como nos meten el empate pasando seis minutos
de los noventa, por no hablar de la
rigurosidad de la roja directa a Berodia. Vamos a hablar de otra cosa.
– ¿El Zamora jugó mejor con
diez que con once?
– Con once también estábamos
siendo superiores y luego con diez
en la segunda mitad adelantamos la
defensa corriendo riesgos para robar el balón lejos de nuestra área y
llevarlo con velocidad. Tuvimos la
posesión y logramos ponernos con
ventaja en el marcador; Iker y
Senel también tuvieron
sus ocasiones para haber
logrado algún gol más.
El partido era nuestro
jugando sesenta minutos
con diez. Nosotros siempre
acabamos con diez o con nueve como en Coruña y los demás con once, y encima no damos una mala
“
FOTO DAVID RODRIGUEZ
El banquillo rojiblanco, con Alvarez Tomé a la cabeza, protesta al colegiado una vez que el Athletic logró el 2-2
Este colegiado es un
individuo y por
llamarle esto no me
pueden sancionar
porque es un piropo
para quien es un
sinvergüenza»
patada. Al equipo lo tengo que volver a felicitar por el trabajo y la
profesionalidad con la que encararon todo el encuentro una jornada
más.
– Vuestra banda izquierda sufrió más de la cuenta.
– Soberón y Muniaín son dos
buenos jugadores pero no creo que
nos ocasionasen serios problemas
porque las ocasiones de gol fueron
más nuestras que de ellos jugando
con diez muchísimo tiempo. Es
cierto que ellos atacaron más por
su banda derecha pero a Soberón
lo acabaron quitando y eso es
muestra que no nos hizo mucho
daño, algo que sí consiguió Mu-
niaín pero cuando ya íbamos con
2-1. Tuvimos bastante control del
partido, y desesperante la decisión
del árbitro que tenía que haber pitado el final como mínimo un minuto y medio antes de que llegase
el 2-2.
– Tuvo que debutar Selvas tras
la lesión.
– Es un jugador que está en forma porque viene de entrenar bien
y de competir. Es un debut algo
precipitado pero tiene experiencia
y ha solventado bien su trabajo.
– ¿Se sabe cuál es el alcance de
la lesión de Ibón?
– Es un esguince de tobillo pero
no puedo decir el grado.
– Pierdes a Berodia y también
a Curro Vacas por tarjetas para
jugar el próximo domingo ante
el Barakaldo.
– Sí, bueno. No voy a hablar del
árbitro. Vamos a Barakaldo que es
un enemigo directo. No quiero hablar ni de Comités, ni de designaciones, ni de Federación, ni de nada.
– Pero vuelan dos puntos muy
importantes.
– No son importantes los puntos. Es importante la forma en la
que se han ido. El vestuario se encuentra destrozado porque el equipo estuvo sesenta minutos con uno
menos, dejándose la piel y mereciendo ganar, y que venga un individuo de éstos, que será amigo del
individuo que vino el año pasado el
día del Rayo Vallecano, pues prefiero no hablar porque ya está uno
cansado. Tenemos que luchar contra muchas cuestiones. Por llamarle individuo no me pueden denunciar porque es un piropo para un
sinvergüenza.
¿Le dijiste algo al árbitro en
el túnel de vestuarios?
– Sí, pero si se inventa algo
podrá ponerlo en el acta, pero si no
se inventa nada... como la conciencia no la puede tener tranquila, si
es que tiene conciencia porque es
un niñato. Cuando le enseñábamos
el reloj para decirle que ya pasaba
un minuto y medio de los 94, no
abrió ni la boca.
KIKE LIÑERO, ENTRENADOR DEL ATHLETIC B
«No jugamos bien
contra un Zamora
con diez jugadores»
«El árbitro añadió al partido el
tiempo que creyó conveniente»
J. P. A.
«La jugada en la que nos anuló el
gol que podía haber significado el 02 en el primer tiempo fue clave porque con el 0-1 teníamos el partido
controlado y un segundo gol hubiese significado todavía mayor tranquilidad para nosotros», apuntaba el
técnico del Athletic B, Kike Liñero,
sobre el gol anulado por el colegiado a su equipo.
Liñero reconocía que «contra
diez no estuvimos bien pero lo intentamos hasta el final y recogimos
el premio con el empate a última hora. El árbitro dio un tiempo añadido
y luego tuvo que ver alguna cosa para ampliarlo. En el campo pasaron
muchas cosas para uno y otro equipo porque insisto en que al descanso nos pudimos haber marchado con
el 1-2 si el árbitro no nos hubiese
quitado el segundo gol que no sé todavía por qué nos lo anularon porque tanto el colegiado como su auxiliar corrían hacia el centro del
campo marcando el tanto que decidieron que no subiera al marcador».
FOTO DAVID RODRIGUEZ
El entrenador del Athletic B, Kike Liñero, da instrucciones a sus hombres desde el banquillo
DEPORTES
25
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol: Segunda División B Grupo I
GERARDO BERODIA
IKER ALEGRE
«Miré el reloj
del colegiado
y ponía 51
minutos y 26
segundos»
Angel García
El mediapunta madrileño del
Zamora Club de Fútbol, Gerardo
Berodia, fue uno de los hombres
más destacados del duelo de ayer
que midió a los rojiblancos con el
Bilbao Athletic. Berodia anotó el
tanto del empate local y fue expulsado minutos después por revolverse ante un contrario. El jugador
aseguraba en la sala de prensa:
«Me marcho muy cabreado del
partido aunque haya marcado uno
de los goles. Mi expulsión ha dañado mucho a mi equipo y por eso
no estoy contento», aseguraba el
jugador del Zamora que sigue
siendo el máximo artillero del conjunto de Alvarez Tomé con nueve
dianas.
«El Bilbao sólo
nos hacía daño a
balón parado y así es
como llegaron sus
dos goles»
Precisamente, el madrileño hablaba de esa jugada que le impidió terminar el partido: «Es una
jugada en la que el contrario me
pega una patada y al final el que
sale expulsado soy yo. El árbitro
está al lado y es incomprensible
que no vea la jugada. He estado
hablando después del partido con
él y me ha dicho que ha visto
agresión clara sin balón, por lo
que me temo que pueden caerme
de dos a cuatro partidos. Soy
consciente de que me he equivocado con esa reacción, pero es
imposible que haya visto agresión porque simplemente le he tocado la espinillera al contrario para retirarlo».
El propio jugador no tenía reparos para decir lo que pensaba del
arbitraje, y lo que seguramente
piensen todos los aficionados za-
FOTO DAVID RODRIGUEZ
Gerardo Berodia trabaja en la presión del equipo
«Nos han robado de
manera descarada»
«Soy consciente de que actué mal, pero es
imposible que vea agresión porque no la hay»
moranos: «Aquí ha llegado un señor y nos ha robado descaradamente. Está claro, y se ha comprobado, que ha venido con otra intención que no era dirigir un
partido de forma objetiva».
En cuanto al partido, y después
de haber asegurado que su expulsión había perjudicado enorme-
mente al equipo, Berodia veía que
el partido estaba ganado: «Creo
que como todos los aficionados, al
final veía el partido ganado. Mis
compañeros han tenido que hacer
un gran esfuerzo porque estaban
diez jugadores y el Bilbao Athletic
no ha tenido grandes ocasiones en
la segunda mitad. Solo nos estaban
haciendo daño a balón parado y
precisamente así es como ha llegado su gol del empate cuando ya
pasaban dos minutos del descuento decretado por el árbitro».
Ahora, habrá que esperar hasta
el miércoles para ver que sanción
recibe el máximo goleador del Zamora por su expulsión.
A. G.
Iker Alegre reaparecía en el
Ruta de la Plata después de un
mes y medio lesionado. El asturiano ya había jugado algunos
minutos ante el Marino, pero
ayer era el momento de volver
a pisar el césped del Ruta y decía que se había encontrado
«bien, aunque un poco falto de
ritmo». Iker anotó el segundo
tanto del Zamora, pero tuvo que
resignarse, como el resto de
compañeros, a ver como el árbitro echaba por tierra todas las
esperanzas en el descuento.
El jugador asturiano hablaba
sobre su paisano: «Ha venido a
Zamora a ser el protagonista. El
gol en el tiempo añadido nos
mató. Cuando han marcado ese
tanto, miré su reloj y ponía 51
minutos y 26 segundos. Es lamentable. Si quiere alargar seis
minutos que lo ponga directamente, pero que no ponga cuatro minutos y al final descuente
lo que le da la gana».
Iker Alegre aseguraba que el
vestuario estaba hundido: «Todos los jugadores estamos
muertos y muy mal. Hemos estado casi todo el partido con un
hombre menos, trabajando, luchando y dejándonos la piel para que todo se esfume en un final de partido tristísimo. Es un
paso atrás pero hay que olvidarlo y pensar ya en el duelo
ante el Barakaldo», finalizaba
Iker Alegre.
JAVI SELVAS
A. G.
Uno de los nombres propios del
partido ante el Bilbao Athletic fue
el defensa Javi Selvas. Selvas debutó en la tarde de ayer y el propio
jugador aseguraba que el debut había llegado «antes de lo esperado»
y no estaba contento por la forma
en la que se produjo: «a un jugador
nunca le gusta entrar al campo por
un compañero que ha caído lesionado».
En cuanto a la valoración que
hacía de su debut, el defensa afirmaba: «Estoy muy contento por
haber sumado mis primeros minutos con el Zamora, pero todo se
han truncado por un colegiado que
ha dado más minutos de los que
había dicho. Ya en descuento, yo
hago mi trabajo que es rascar algún segundo al cronómetro y por
eso me saca amarilla. Mis compañeros estaban muy cansados porque habían hecho un trabajo increíble y yo tenía que darles un
respiro con esa pérdida de tiempo.
Lo que no entiendo es que a partir
de ahí añada dos minutos más, que
«Arbitros así los
hay en todas las
categorías»
«El debut ha llegado un poco
antes de lo esperado»
es cuando llega el gol».
De todas formas, Selvas zanjaba el tema de los colegiados de esta manera: «Los árbitros son malos hasta en Primera así que imagínate como pueden ser en
Segunda B. Arbitros así los hay en
todas las categorías, pero siempre
fastidia que te toquen a ti».
El defensa afirmaba que el equipo estaba hundido, pero que este
varapalo debía unir más a los componentes de la plantilla: «Cuando
pierdes de esta manera tienes que
tener la filosofía de que este tipo
de cosas te hace más fuerte. Hay
que seguir trabajando y sobre todo
mejorando, porque en los últimos
minutos, y sobre todo jugando en
casa, no podemos encajar este tipo
de goles».
Por último, el nuevo defensa del
Zamora recordaba que llegaba con
tres amarillas del Aguilas, por lo
que la cartulina de ayer es la cuarta del ciclo.
FOTO DAVID RODRIGUEZ
Javi Selvas celebra el segundo tanto del equipo animando a la afición
26
DEPORTES
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol Femenino
La nieve
suspende el
duelo entre
filiales en
León
El Grupo Manso
se atasca sobre
el barro
Reocín venció con claridad (1-4)
en un encuentro con poco fútbol
León F.F. B
G. Manso B.
no). Auxiliado en las bandas por Rodrigo
Gonzalo y Rapado Ranera. Amonestó con
tarjeta amarilla a la local María y a las visitantes Sandra y María.
Grupo Manso 1
Reocín
4
Grupo Manso: Aida, Sarita, Noelia, Vanesa
(Jenny, m. 81), Sara, Garzón (Sonsoles, m.
75), Veronica (Naza, m. 45), Sandra, María
Cepeda, Lara y Saritilla (Jenny, m. 81).
Reocín: Bea, Sandra (María, m. 75), Rocío,
Alexandra, Marta, Ana, Cris, Xeila (Marina,
m. 57), Alba, Bea (Alma, m. 65) y Silvia.
Goles: 0-1: m. 12, Silvia; 0-2: m. 26, Alba;
0-3: m. 35, Cris; 1-4: m. 75, Sara.
Arbitro: Pablo Iglesias Gil (Colegio zamora-
León, Area 11
Las intensas nevadas y precipitaciones acontecidas sobre
León durante el fin de semana
acabaron por suspender el duelo de filiales entre León F.F. y
Grupo Manso en la Regional
Femenina.
Un partido que queda aplazado para próximas fechas y en el
que las zamoranas tenían muchas esperanzas de poder puntuar y salir de la última plaza.
Incidencias: Cerca de 100 espectadores
en las gradas de la CIudad Deportiva.
FOTO JAVIER
C. T.
El Grupo Manso dió ayer la de
arena ante el Reocín al caer por 1-4
en un encuentro marcado por el penoso estado del campo, que perjudicó a las locales.
Las zamoranas pudieron adelan-
DE LA
FUENTE
Vanesa trata de avanzar sobre el pesado campo de la Ciudad Deportiva
tarse en los primeros minutos, pero
tras el primer gol se vinieron abajo
y cedieron el rechace defensivo a su
rival, que desde fuera del área sen-
-
tenció la contienda antes del descanso. En la reanudación, y pese a
los intentos, las locales solo puideron maquillar el marcador.
Resultados y clasificaciones
SEGUNDA DIVISION B GRUPO 1
Resultados
Clasificación
C. Santiago-R. Valladolid B
Ferrol-Barakaldo
Guijuelo-Deportivo B
Lemona-Marino Luanco
Lugo-C. Leonesa
Ponferradina-Pontevedra
R. Sociedad B-Racing B
R. Unión-Celta B
Sestao River-Sporting B
Zamora-Bilbao Ath.
3-1
2-0
0-3
2-1
1-4
5-1
0-0
0-1
1-2
2-2
Próxima jornada
Barakaldo-Zamora
Bilbao Ath.-Lemona
C. Leonesa-Ciudad Santiago
Deportivo B-Ponferradina
Lugo-R. Unión
Marino Luanco-Sestao River
Pontevedra-Celta B
R. Valladolid B-Ferrol
Racing B-Guijuelo
Sporting B-R. Sociedad B
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
16.º
17.º
18.º
19.º
20.º
R. Unión
C. Leonesa
Lemona
Ponferradina
Zamora
Ferrol
Barakaldo
Ciudad Santiago
Lugo
Bilbao Ath.
Pontevedra
Guijuelo
Celta B
Sestao River
Racing B
Deportivo B
R. Sociedad B
Sporting B
Marino Luanco
R. Valladolid B
FUTBOL NACIONAL JUVENIL
Resultados
Arces-Sta Marta T.
Burgos-Cobadu
Gimnástica-Burgos Prom.
Navega-Valladolid B
Numancia-La Amistad
Palencia-La Charca
Río Vena-Ponferradina
Victoria-Salamanca B
Clasificación
1-1
1-2
0-0
1-2
1-0
2-1
0-3
2-1
Próxima jornada
Burgos Prom.-Arces
Cobadu-Río Vena
La Amistad-Gimnástica
La Charca-Numancia
Ponferradina-Palencia
Salamanca B-Navega
Sta Marta T.-Victoria
Valladolid B-Burgos
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
16.
Burgos Prom.
Numancia
Valladolid B
Cobadu
Victoria
Palencia
La Amistad
Ponferradina
Burgos
Arces
Río Vena
Gimnástica
Sta Marta T.
La Charca
Salamanca B
Navega
Ptos. J
39
32
30
29
28
23
21
19
18
17
17
16
16
14
13
13
Próxima jornada
Bembibre-La Rubia
Fút. Peña-S. Gregorio
Guijuelo-Huracán
La Bañeza-Virgen C.
León-Cultural B
San Lázaro-Bejar Ind.
Sur-Sta Marta
U. Delicias-Laguna
Clasificación
8-2
2-1
3-0
2-1
2-0
3-0
3-4
2-4
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
16.º
Guijuelo
Bembibre
Sur
La Rubia
S. Gregorio
U. Delicias
Bejar Ind.
León
Laguna
Fút. Peña
Sta Marta
Cultural B
San Lázaro
La Bañeza
Huracán
Virgen C.
Ptos. J
36
33
32
28
27
26
25
24
19
18
16
14
11
10
9
7
47
43
42
41
37
36
36
34
33
33
31
31
30
30
26
24
23
22
22
14
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
23
Totales
G E P F C
16 12 3 1 29 15
15 10 2 3 28 16
15 9 3 3 39 14
15 9 2 4 34 19
16 8 4 4 31 15
16 6 5 5 24 26
15 6 3 6 18 22
16 5 4 7 28 37
16 5 3 8 26 33
15 4 5 6 23 29
16 4 5 7 20 29
15 5 1 9 25 27
15 4 4 7 26 32
16 4 2 10 20 37
15 3 4 8 17 26
16 3 4 9 26 37
FUTBOL REGIONAL JUVENIL
Resultados
Bembibre-Virgen C.
Fút. Peña-Sta Marta
Guijuelo-Cultural B
La Bañeza-Huracán
La Rubia-Laguna
León-Bejar Ind.
San Lázaro-S. Gregorio
Sur-U. Delicias
Ptos. J
Totales
G E P F C
15 11 3 1 45 13
15 10 3 2 47 22
15 10 2 3 36 23
14 8 4 2 28 15
15 8 3 4 34 27
15 8 2 5 31 28
15 8 1 6 26 22
15 7 3 5 28 29
14 6 1 7 35 36
14 5 3 6 17 21
15 5 1 9 34 33
14 3 5 6 25 34
15 3 2 10 25 38
15 3 1 11 18 42
15 2 3 10 18 30
15 2 1 12 14 48
Totales
P F C
G E
5
4
6
5
7
3
3
4
6
6
7
4
6
9
8
9
6
4
4
2
6
9
8
7
7
8
7
7
6
6
7
7
6
5
6
2
5
4
4
3
G E
14
13
12
12
10
11
11
10
9
9
8
9
8
7
6
5
6
6
6
4
4
6
5
6
6
9
9
9
8
8
8
10
9
7
9
9
11
13
13
17
30 15
31 15
22 16
36 25
30 21
27 28
25 24
24 24
33 28
29 25
30 29
26 21
23 19
27 28
23 31
19 25
17 24
21 32
15 31
15 42
Casa
P F
C
G
2
1
0
2
2
1
2
3
4
2
1
2
5
2
4
4
2
5
5
7
8
5
4
10
9
7
9
10
13
12
9
7
8
9
13
11
7
13
15
18
8
4
4
5
3
3
4
3
3
3
1
2
2
2
0
3
1
2
2
1
4
1
3
3
2
2
2
1
1
4
4
3
1
4
2
6
4
3
3
1
14
21
14
24
19
15
16
15
17
18
23
21
13
14
17
7
11
10
9
8
E
FUTBOL. REGIONAL AFICIONADOS
Fuera
P F C
1
3
3
2
5
1
1
3
5
2
3
1
5
5
6
3
2
1
1
1
2
5
5
4
4
8
7
6
4
6
7
8
4
5
5
5
9
8
8
10
Resultados
Benavente-Santovenia
3-3
C. Rodrigo-Béjar
1-0
Laguna-Caja Rural
2-0
Ponferradina-La Bañeza
5-0
Rioseco-GCE-INEC
1-2
Talleres Núñez-Gimnástica 0-2
Tordesillas-Guijuelo B
4-1
Villamayor-Hullera
2-2
Virgen C.-Universidad V.
3-1
16 7
10 10
8 12
12 15
11 12
12 21
9 15
9 14
16 15
11 13
7 20
5 14
10 11
13 19
6 18
12 14
6 17
11 19
6 16
7 24
Próxima jornada
Béjar-Virgen C.
C. Rodrigo-Tordesillas
Caja Rural-Villamayor
GCE-INEC-Laguna
Gimnástica-Benavente
Hullera-Guijuelo B
La Bañeza-Rioseco
Santovenia-Ponferradina
Universidad V.-Talleres Núñez
FUTBOL. NACIONAL FEMENINA /GRUPO II
Resultados
Arousana-Barcia
El Olivo-Mareo
Gijón-CS Social
Grupo Manso-Reocín
Nª Sª Belén-Rondilla
Pontevedra-O. Moderno
Val Ulla-Orzan
Clasificación
7-0
2-0
2-3
1-4
2-0
1-2
0-5
Próxima jornada
Barcia-Grupo Manso
CS Social-Arousana
Mareo-Gijón
O. Moderno-Val Ulla
Orzan-Nª Sª Belén
Reocín-Pontevedra
Rondilla-El Olivo
Ptos. J
35 14 11 2 1 51 8
2.º El Olivo
34 14 11 1 2 51 10
3.º Reocín
26 14
8 2 4 34 23
4.º Gijón
25 14
8 1 5 36 25
5.º Nª Sª Belén
25 14
7 4 3 28 17
6.º Pontevedra
24 13
8 0 5 28 13
7.º Rondilla
20 14
6 2 6 32 35
8.º CS Social
19 14
6 1 7 27 20
9.º Arousana
18 13
6 0 7 35 23
18 14
Próxima jornada
Betis-Sur
Burgos-Salamanca
Burgos Prom.-Ponferradina
Casa Social-Quintanar
Casco Viejo-La Amistad
Cobadu-Cultural
Guijuelo-Valladolid
Sta Marta-Numancia
3-1
2-1
2-3
2-2
0-0
2-1
3-2
2-1
5 3 6 27 19
11.º Orzan
15 14
12.º Mareo
13 14
3 4 7 16 30
13.º Barcia
7 14
2 1 11 20 68
14.º Val Ulla
0 14
0 0 14 2 89
Clasificación
Ptos. J
Totales
G E P F C
FUTBOL REGIONAL CADETE
Resultados
Cultural-Burgos
La Amistad-Cobadu
Numancia-Burgos Prom.
Ponferradina-Betis
Quintanar-Casco Viejo
Salamanca-Guijuelo
Sur-Casa Social
Valladolid-Sta Marta
Totales
G E P F C
1.º O. Moderno
10.º Grupo Manso
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
16.
Valladolid
Burgos Prom.
Sta Marta
Salamanca
Ponferradina
Betis
Cobadu
Sur
La Amistad
Numancia
Burgos
Cultural
Quintanar
Guijuelo
Casco Viejo
Casa Social
Clasificación
37
31
30
27
25
24
22
21
20
16
15
13
10
8
8
2
4 3 7 37 44
13 12 1 0 56 7
14 10 1 3 34 23
14 9 3 2 36 19
14 8 3 3 33 18
12 8 1 3 33 21
14 7 3 4 21 18
14 6 4 4 21 21
14 6 3 5 33 25
14 6 2 6 16 18
13 4 4 5 17 23
14 4 3 7 21 27
14 3 4 7 22 29
14 2 4 8 7 20
14 2 2 10 10 33
14 2 2 10 8 33
14 0 2 12 14 47
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
16.º
17.º
18.º
Totales
G E P F C
Ptos. J
Tordesillas
GCE-INEC
Guijuelo B
Laguna
Rioseco
Gimnástica
Ponferradina
C. Rodrigo
La Bañeza
Virgen C.
Villamayor
Benavente
Universidad V.
Hullera
Béjar
Santovenia
Caja Rural
Talleres Núñez
45
40
35
34
34
32
31
30
24
23
22
21
21
17
16
14
14
13
19
19
17
17
18
19
19
19
19
19
17
18
19
17
19
19
19
19
14
12
10
10
11
10
9
8
7
6
6
6
7
4
4
3
4
3
3
4
5
4
1
2
4
6
3
5
4
3
0
5
4
5
2
4
2
3
2
3
6
7
6
5
9
8
7
9
12
8
11
11
13
12
39
43
35
28
24
32
38
27
24
23
28
29
24
14
21
19
19
12
12
18
13
19
19
26
24
17
32
32
30
32
32
31
30
34
36
42
FUTBOL SALA. DIVISION DE PLATA/ NORTE
Resultados
Andorra-P. Uniarte
Arcebansa-RAM
Burela-S. Villaverde
Forma-La Rápita
Ramos T.-Exbasa
Sala 10 (Descansó)
Clasificación
9-3
4-1
7-1
5-6
6-2
Próxima jornada
Exbasa-Forma
La Rápita-Sala 10
P. Uniarte-Ramos T.
RAM-Burela
S. Villaverde-Andorra
Arcebansa (Descansa)
Ptos. J
1.º Burela
37 17 11 4 2 64 30
2.º Arcebansa
37 17 12 1 4 66 41
3.º Sala 10
35 16 11 2 3 76 53
4.º Ramos T.
27 16
8 3 5 55 48
5.º S. Villaverde
26 16
8 2 6 62 64
6.º Andorra
24 16
7 3 6 63 61
7.º Forma
15 16
4 3 9 54 60
8.º P. Uniarte
15 16
4 3 9 44 60
9.º La Rápita
15 16
5 0 11 44 68
10.º Exbasa
14 15
3 5 7 45 54
8 17
2 2 13 46 80
Ptos. J
Totales
G E P F C
11.º RAM
FUTBOL REGIONAL INFANTIL
Resultados
Cultural-Burgos
La Amistad-Alcalser
Numancia-Río Vena
Ponferradina-Betis
Puente C.-Casa Social
Quintanar-Avila
Salamanca-Helmántico
Valladolid-Sta Marta T.
Próxima jornada
Alcalser-Cultural
Avila-La Amistad
Betis-Puente C.
Burgos-Salamanca
Casa Social-Quintanar
Helmántico-Valladolid
Río Vena-Ponferradina
Sta Marta T.-Numancia
Clasificación
0-1
4-1
3-2
0-0
Aplaz.
Aplaz.
3-1
3-1
Totales
G E P F C
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
16.º
Burgos
Salamanca
Valladolid
La Amistad
Puente C.
Avila
Betis
Sta Marta T.
Quintanar
Ponferradina
Numancia
Cultural
Río Vena
Alcalser
Helmántico
Casa Social
36
31
29
28
25
20
20
19
17
16
13
13
11
11
9
0
14 11 3 0 37 10
14 10 1 3 48 22
13 9 2 2 36 13
14 8 4 2 51 23
13 7 4 2 31 20
11 5 5 1 26 12
14 6 2 6 24 16
13 5 4 4 18 18
13 5 2 6 22 29
12 4 4 4 16 34
13 4 1 8 17 28
14 4 1 9 21 36
14 3 2 9 20 30
14 3 2 9 16 34
13 2 3 8 17 23
13 0 0 13 6 58
DEPORTES
27
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol: Regional Aficionados
Santovenia asalta Los Salados
en el último suspiro
El conjunto vallisoletano sumó un punto en casa de un Benavente que realizó
un pésimo encuentro ante uno de los equipos de la zona baja
Benavente
Santovenia
3
3
C.D. Benavente: Pablo, Fidel Sergio, Alfredo, Pepe, Andrés, Mario, Diego (Rubén
min. 81), Chapu, Iván (Javi min. 59), Chechu (manu min. 52) .
C. D. Santovenia: Soria, Canedo, Víctor,
Mati, Javi (Salva min 80), Cesar (Felipe
min. 48), Vander, Tapi (Mora min 48),
Pablo, Abraham, Guillermo.
Goles: 1-0 Chapu min 1; 1-1 min 8 Moran;
2-1 p.p Guillermo min30;2-2 Pablo min. 46;
3-2 Andrés min 85; 3-3 Abraham min 89.
Arbitro: Alonso Juan, auxiliares García y
Prieto. Recibieron cartulina amarilla por
parte del Benavente, Andrés, Mario,
Diego, y Chapu, del Santovenia también
fueron amonestados Canedo, Víctor,
Cesar, Tapi y Abraham
Incidencias: Pocos espectadores en el
campo de Los Salados, aproximadamente
ciento cincuenta espectadores. Tarde muy
lluviosa, campo muy rápido por el agua.
Fernando Marcos
El Benavente firmó tablas ante
Santovenia en un pésimo encuentro
local, en que apenas se pueden salvar del descalabro general un par de
jugadores.
A pesar de ponerse de cara el encuentro a los cuarenta y tres segundos con gol de Chapu, el Benavente pasó muchos apuros. Sobretodo
a balón parado, jugadas que fueron
claves para que el Santovenia lograra sacar un punto en Los Salados. Lanzamientos donde los errores en los marcajes y el poco acierto de Pablo en los balones colgados
al área propiciaron mucho peligro,
e incluso goles, como en el 1-1.
La lluvia que no cesó en toda la
primera parte, lo que hacia que fuese muy difícil controlar el esférico,
dar o recibir un pase en condiciones
y generaba problemas a los defensas, que pasaron serias dificultades
FOTO CLAUDIO
DE LA
CAL
Chapu se lleva el esférico a pesar del salto de uno de sus rivales en el centro del campo de Los Salados
«Es preocupante
nuestro estado»
El Santovenia falló un
penalti en la segunda
mitad que podría
haber puesto en
ventaja a los visitantes
Al término del encuentro disputado en Los Salados ante el
Santovenia, el técnico local, Ángel Luis, indicaba con cierta tristeza «No hemos merecido ni el
empate, es preocupante el estado de nuestro juego, del equipo», añadiendo, «en jugadas de
estrategia nos han ganado siem-
al despejar los balones, creando
ocasiones de peligro para su propia
puerta.
Tuvieron ocasión de marcar el
segundo tanto los benaventanos en
las botas de Mario en una buena internada pero la salida de Soria evitó el tanto. Después de esta clara
ocasión, una falta de entendimiento entre el portero visitante y Guillermo propician que Iván controle
el cuero dentro del área pequeña,
intentando elevar por alto el balón
que al caer golpea en el defensa y
traspasa la línea de meta. La suerte
por momentos se aliaba con el conjunto rojillo.
Se notaba que era una defensa de
circunstancias la que tenía sobre el
terreno el Benavente, con mucho
nerviosismos, no sabiendo sacar el
balón de sus dominios con claridad.
Perdiendo balones claros que daban
ocasiones a los delanteros visitantes.Y de uno de esos despejes fallidos llega un balón a Abrahán que
solo ante Pablo lanza un fortísimo
disparo que el meta envió a corner.
En toda la primera parte solo se
contabilizaron cuatro disparos a
pre y eso no debe ocurrir con
tanta asiduidad».
El entrenador del Benavente
también declaró que «las bajas
en defensa no son disculpa, no
hemos sabido controlar el partido. Hay que pasar pagina y pensar en el próximo partido, donde debemos sumar tres puntos».
puerta de los benaventanos y de estos dos entre los tres palos (que terminaron en gol) y por los vallisoletanos solo dos tiros a portería.
Nada más sacar de centro en la
segunda parte, los jugadores del
Santovenia, lograban el empate con
una internada por la derecha de su
delantero Pablo, que ve adelantado
al cancerbero del Benavente y le
manda una vaselina al palo contrario, que hace inútil si estirada.
Pepe, el joven y polivalente jugador benaventano , se resbala dentro del área y hace un penalti sobre
«Cañado está fuera
del equipo»
El Santovenia acudió al partido sin su entrenador, Bernardo
Cañado, ocupando su puesto el
preparador físico “Chechu”,
quien daba la noticia a EL CORREO-LA OPINIÓN DE ZAMORAque en esta semana el
hasta ahora técnico del cuadro
pucelano causaría baja en la enTapi, que no saben aprovechar los
visitantes para ponerse por delante,
esta vez el portero acierta en la trayectoria del balón evitando en gol.
Por fortuna, los delanteros visitantes, no eran un prototipo de virtudes futbolísticas.
La tarde gris contagiaba por momentos a todos los actores del encuentro, no salvándose el trío arbitral que mostraba tarjetas sin sentido y señalaba fuera de juego
inexistentes, equivocándose por
igual para ambos bandos y prejudicándo el juego.
tidad y probablemente el sería
su sustituto.
El que será próximo encargado del Santovenia declaró: «De
haber ganado hubiésemos metido en problemas al Benavente,
hemos hecho bastantes ocasiones de gol y el empate es justo
por los meritos de ambos».
Cuando se daba por bueno el
empate a dos llego un penalti favorable a los benaventanos, que Andrés trasforma en gol. Un gol que
daba tres puntos de oro al Benavente visto su juego.
Y cuando se firmaba la victoria
local, en una jugada muy parecida
al primer gol visitante surgían las
tablas. Un saque de falta acaba en
los pies de Abraham, libre de marca y anota a falta de dos minutos
para la conclusión. Un final de partido en el que el frio de la grada cayó sobre la plantilla.
28
DEPORTES
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol: Regional Aficionados
GCE Villaralbo
prosigue con su
racha triunfal
Los hombres de Losada ganaron
con un penalti anotado por Bugarín
Rioseco
1
GCE Villaralbo 2
Rioseco: Reguera, Borja, Ivi Girón, Ramos
(Guindi, m. 46), Rodiño, Mario (Maicro, m.
80), Rafa, Chema, Raúl (Herrero, m. 46) y
Jesús David.
Villaralbo: : Pepo, Peli, Cordón, Dino, Marcos, Óscar, Dani, Pablo Gallego (Bugarín,
m. 72), Dámaso (Saludes, m. 85), Miguel y
Luis Gallego (Alijas, 46’)..
Goles: 0-1, m. 17, Dani. 1-1, m. 35, Girón.
1-2, m. 81, Bugarín de penalti.
Arbitro: Humanes Balmont (Colegio leonés). Amarilla a los locales Reguera,
Mario, Raúl y Jesús David, y a los visitantes Peli, Marcos, Dani y Alijas
Incidencias: Campo Municipal, 200
espectadores.
Valladolid, Efe
Un penalti aprovechado por Bugarín a falta de diez minutos para el
final, permitió al GCE Villaralbo
seguir con su triunfal racha y sumar
ya la décima victoria consecutiva.
Y es que los zamoranos se medían
al Rioseco con la intención de mantener sus estadísticas.
El equipo quiere seguir con el
alto nivel de juego y resultados, pero ayer tenía un duro hueso con un
Rioseco, en quinta posición y que
tampoco quiere ceder en sus pretensiones de ascenso.
Se adelantaron en el marcador
los hombres de Miguel Losada recién rebasado el cuarto de hora de
juego, por medio de Dani tras rematar un saque de falta botada por
Cordón.Pudieron haber sentenciado los zamoranos ya que gozaron
de ocasiones a cargo de Miguel, en
remate de cabeza que detuvo el
portero local, Reguera, y otra del
mismo jugador en un remate que
salió fuera.
También salió fuera un disparo
de Luis Gallego. Tras controlar el
esférico se marchó en solitario y
ante la salida de Reguera disparó,
saliendo el balón fuera rozando el
poste.
Pero el Rioseco estaba creando
peligro en jugadas a balón parado,
y en una de ellas logró empatar. Fue
Girón, rematando tras un saque de
esquina.
FOTO JAVIER
DE LA
FUENTE
Miguel intenta enviar un pase en profundidad en el último encuentro jugado en Los Barreros
En la segunda mitad los zamoranos siguieron intentando retomar la
ventaja en el marcador, disponiendo de una clara ocasión para ello a
cargo de Alijas. Pero no sería hasta
las postrimerías del choque cuando
los de Miguel Losada lo consiguieran. Corría el minuto 81 de partido
cuando Alijas desborda a Reguera
y el guardameta vallisoletano le frena en clara falta que el colegiado no
dudó en señalar.
El penalti lo lanza Bugarín, un
especialista a balón parado, poniendo de nuevo en ventaja en el
marcador a los zamoranos.
El Rioseco buscó con insistencia
una nueva igualada, colgando balones al área que creaban ciertas dificultades a la zaga visitante, así como tratando de aprovechar jugadas
a balón parado. También el Villaralbo dispuso de alguna ocasión
clara para haber logrado un nuevo
tanto que le diera tranquilidad. En
una de ellas Dámaso encara a Reguera en su salida, pero su disparo
se marchó fuera por muy poco.
También un disparo de Miguel, con
cierto peligro, acabó con el esférico perdiéndose por la línea de fondo, por lo que el resultado ya no se
movió. Ahora a esperar la visita del
Laguna para seguir sumando y
mantener ese duelo mano a mano
en la cabeza con el Tordesillas.
Coria sigue sin conocer la
victoria con el Caja Rural
Los rojiblancos encadenaron su cuarta derrota ante
Laguna, que se impuso en los últimos minutos
Laguna
Caja Rural
2
0
Laguna: Domingo, Viuco, Cortijo (Sobas,
m. 71), Edu, Israel, Víctor, Héctor (Juanma,
m. 57), Morán, Iván Herrero, Zdravko
(Ismael, m. 46) y Chumi.
Caja Rural Zamora B: Jónathan, Álvaro,
Saúl, Guillermo, Cristian, Pichón (Carlos,
m. 46), Jaime (Javi, m. 82), Roberto, Héctor (Josué m. 46), Pablo Carbajal y Pablo.
Goles: 1-0: m. 87; Sobas 2-0: m. 92,
Israel.
ÁRBITRO: Martínez Ramos (Colegio de
Burgos). Amarilla a los locales Cortijo, Héctor, Morán, Chumi, Israel y a los visitantes
Álvaro y por dos veces a Guillermo, por lo
que fue expulsado en el minuto 81.
Incidencias: Partido disputado en el campo
de la Laguna ante 150 espectadores.
Valladolid, Area 11
El Caja Rural Zamora cayó ante
el Laguna en un partido que parecía
abocado al empate sin goles, ya que
los dos tantos llegaron en los últimos minutos, y cuando los zamoranos se habían quedado con un jugador menos al ser expulsado Guillermo por doble amonestación.
El partido resultó igualado, con
una similar posesión de balón para
ambos contendientes. Al final, la
expulsión de Guillermo condicionó
demasiado a los dos equipos, a uno
a favor y al otro en contra, desequilibrando un choque destinado a
unas justas tablas.
En la primera mitad los locales
crearon peligro en jugadas a balón
parado, saques de esquina y faltas,
con el consiguiente remate posterior. Dispusieron también de un
mano a mano frente a Jónathan, pero el portero zamorano ganó la partida y evitó el gol.
El Laguna intentaba llegar más
rápido al área visitante, aunque el
Zamora B no se replegó y también
buscó la meta defendida por el meta local Domingo. Pero no fueron
ataques demasiado peligrosos. Le
faltó a los zamoranos algo de profundidad y más creatividad ofensiva, como en partidos anteriores. A
pesar de ello, los rojiblancos tuvieron alguna llegada interesante, pero que no próspero.
Si en ataque el equipo no acababa de funcionar, por lo menos, a nivel defensivo no pasó por muchos
apuros, en una primera mitad bastante plácida para ambos porteros.
El inicio de la segunda mitad fue
más esperanzador para un Caja Rural que salió con más agresividad y
más ganas de atacar. De hecho, fueron los jugadores zamoranos quienes dispusieron de varias jugadas
de peligro. En el minuto 50, Pablo,
en jugada individual, se planta en
solitario ante el portero local, Domingo, pero no logra batirle porque
su disparo se marcha fuera.
Cinco minutos más tarde repitió
Pablo en otra jugada personal, pero
en esta ocasión su disparo fue despejado a córner por Domingo. En el
minuto 75 fue Josué quien se escapó y se quedó solo ante el portero
local, pero éste volvió a lucirse.
Y el partido comenzó a decidirse en el minuto 80. El zamorano
Pablo enfilaba en solitario hacia la
portería local y fue frenado en falta
por Israel, que pese a cortar una
ocasión manifiesta de gol sólamente vio cartulina amarilla.
Sin embargo en la siguiente jugada el colegiado sí expulsó a Guillermo, que al ser la segunda tuvo
que irse a los vestuarios antes de
tiempo. Esta circunstancia fue aprovechada por los locales para lan-
FOTO DAVID RODRIGUEZ
Uno de los zamoranos conduce el balón presionado por un adversario
zarse en busca del gol, encontrándolo en el minuto 87, al aprovechar
Sobas un barullo en el área zamorana tras un saque de esquina.
Con el tiempo ya cumplido, llegaría el segundo gol de los locales,
calcado al primero (un barullo tras
un saque de esquina), siendo en esta ocasión Israel quien logró meter
la bota para impulsar el esférico al
fondo de las mallas. Al final, derrota de un Zamora B que pudo haber
sentenciado el choque si hubiera si-
do capaz de marcar alguna de las
ocasiones de las que gozó en el inicio de esta segunda parte.
Con este resultado el Caja Rural
encadena su cuarta derrota consecutiva y su entrenador, Coria, sigue
sin haber podido vencer en ninguno de los duelos que ha dirigido al
filial hasta el momento. Además, el
conjunto zamorano no sale de puestos de descenso, un objetivo distante a la espera de recibir la próxima
jornada al Villamayor.
DEPORTES
29
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol: Cadete Regional
Infantil Regional
Cobadu no puede con la
efectividad palentina
Alcalser pierde en
siete minutos ante
La Amistad
Los rojiblancos no estuvieron acertados y cayeron
derrotados sobre un auténtico barrizal
Los zamoranos recibieron tres
goles en el inicio del encuentro
C.I. La Amistad 2
Cobadu
1
C.I. La Amistad 4
Alcalser Z.
1
C. I. De la Amistad: Jorge; Jesús, Martín,
Héctor, Dani (Nieto, m. 60), Juan, Ángel,
Hang (Miguel, m. 65), Shloni (Héctor Del
Val, m. 80), Andrés y Mikel.
C.I. De la Amistad: Rubén (Roberto, m.
55), Mimi (Rubén Rodríoguez, m. 60),
Catalán, Crespo (Janvo, m. 60), Javi, Víctor, J. Andrés, Sergi, Quim, Benito
(Suazo, m. 55) y Rayan (Abel, m. 36).
Cobadu Zamora: Alfonso (David, m. 41),
Moro, Calvo, Javi, Simón (Álex, m. 54),
Peces (Dani, m. 41), Omar, Velasco, Diego
y Carlos (Julio, m. 45).
Alcalser: David; Sergio, Miguel, Adrián
(Pablo, m. 50), Ángel (Roberto, m. 36),
Alfonso Jiménez, Nacho, Fernando,
Abel, Diego (Chema, m. 45) y Jorge.
GOLES: 1-0: m. 32, Shloni; 1-1: m. 66,
Álex; 2-1: m. 71, Miguel.
Goles: 1-0: m.1, Víctor; 2-0: m. 3, Juan
Andrés; 3-0: m. 7, Víctor. 4-0: m. 50,
Juan Andrés. 4-1: m. 60 Roberto.
Árbitro: Jordi García (Colegio palentino).
Tarjetas amarillas a Alberto Marcos, David
Pérez, Sergio Velasco y Diego Tejedor.
Árbitro: Oscar Sabugo Abad (Colegio
palentino). Sin amonestaciones.
Incidencias: Campo de La Amistad, 50
espectadores.
Palencia, Area 11
En un encuentro muy igualado
donde el CI de la Amistad venció
por 2-1 al Zamora en categoría cadete sobre un terreno de juego bastante inestable y embarrado debido
a las últimas precipitaciones caídas
sobre Palencia. Ambos equipos se
enzarzaron en una lucha en el centro del campo que alejó de ocasio-
Incidencias: Campo de la Amistad, 50
espectadores.
FOTO JAVIER
DE LA
FUENTE
Dos jugadores saltan para tratar de hacerse con la posesión del balón
nes peligrosas en ambas porterías,
centrándose mucho en intentar controlar el cuero en medio campo.
Los palentinos, tras un posible
gol visitante que no concedió el árbitro, se adelantaron en una de las
escasas ocasiones con las que contaron antes del descanso, pero en la
reanudación el Cobadu derspertó y
logró el empate.Unas tablas, que
rompería Miguel rubricando con
tres puntos la efectividad local.
Palencia, Area 11
De pocas opciones disfrutó
ayer el Zamora en territorio palentino en un encuentro donde los
locales fueron netamente superiores a su rival, venciendo por
cuatro goles a uno en categoría
infantil. El triunfo se basó, sobre
todo, en los primeros siete minu-
tos del encuentro, que fueron fatídicos para el equipo que dirige
Merino.
Al minuto de juego Víctor en
la salida de un córner y apoltronado en el segundo palo con el
pie a media altura lograba el 1-0
para dar la precoz ventaja a los
suyos.Y dos minutos después, un
balón largo al lado derecho le llegaría a Juan Andrés, que marcaba
ante la mala salida del guardameta David Manso, un tanto al que
siguió el 3-0 en el minuto 7. El
choque estaba sentenciado.
En la segunda mitad, Juan Andrés se encargó de terminar la faena con el 4-0 que hizo subir al
marcador. Primero disparó Benito, y el rechace del meta Manso le
llegó a Juan Andrés, que no perdonó.
En el minuto 60 de partido, y
tras una pérdida de balón Roberto colocaría el gol del honor para
los suyos, el 4-1. Los zamoranos,
que jugaron bien, recibieron un
resultado abultado por culpa de su
mal arranque de contienda.
30
DEPORTES
Lunes, 2 de febrero de 2009
DEPORTES
31
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol: Primera División
Messi marca la diferencia
El Barcelona venció al Racing de Santander con dos goles del
argentino, que contrarrestó el 1-0 conseguido por Zigic de penalti
R. Santander 1
Barcelona
2
Espanyol
Recreativo
Racing de Santander: Toño; Valera, Oriol,
César Navas (Luccin, min 89), Marcano;
Munitis, Colsa, Lacen, Toni Moral (Sepsi,
min 61); Pereira (Txhité, min 67) y Zigic.
1
1
Espanyol: Kameni; Chica, Jarque,
Pareja, Beranger; Román (Angel, min.
54), Lola, Nené; Coro (De la Peña, min.
88), Callejón (Rufete, min. 72) y Luis
García.
Barcelona: Valdés; Alves, Márquez, Piqué,
Abidal; Xavi, Toure, Busquets (Messi, min
59); Iniesta (Cáceres, min 89), Eto’o (Gudjohnsen, min 85) y Henry.
Recreativo Huelva: Riesgo; Nef,
Morris, César Arzo, Casado; Barber,
Nayar, Aitor (Maidana, min. 38), Camuñas, Sisí (Marco Rubén, min. 73) y
Adrián Colunga (Javi Guerrero, min.
81).
Goles: 1-0, min 55. Zigic, de penalti. 1-1,
min 65. Messi. 1-2, min 81. Messi.
Arbitro: David Fernández Borbalán (comité andaluz). Mostró cartulinas amarillas a
Munitis y Zigic por el Racing y a Alves,
Márquez (2) y Piqué (2), expulsados en el
minuto 88 y 94, por el Barcelona.
Goles: 1-0, min. 64: Pareja. 1-1, min.
91: Marco Rubén, de penalti.
Arbitro: Undiano Mallenco (comité
navarro). Amonestó con cartulina amarilla a Barber (min. 44), Nené (min. 69),
César Arzo (min. 81) y Jarque (min.
87). Expulsó con roja directa a Kameni
(min. 90).
Incidencias: Partido disputado en los
Campos de Sport de El Sardinero (lleno).
Se guardó un minuto de silencio en
memoria de Pablo Porta, ex presidente de
la Federación Española de Fútbol.
Santander, Efe
El Barcelona se impuso al Racing en un partido en el que el líder
solo fue contundente cuando saltó
al terreno de juego Leo Messi, autor de los dos goles de su equipo
frente a un rival que se había adelantado de penalti, por mediación
de Zigic.
Se llenaron los Campos de
Sport, por segunda vez en la temporada (la anterior ante el Sporting)
para presenciar un partido cargado
de alicientes, principalmente por
coincidir la llegada del intratable líder de la Liga con el mejor momento de un Racing que no había
perdido en sus siete últimos partidos de Liga y que venía de ganar
con claridad a domicilio al Sevilla.
El Barcelona, aún sin Messi, a
quien Guardiola dejó en el banquillo, salió a por el partido desde el
pitido inicial, con Xavi abriendo
balones a las bandas, donde tanto
Iniesta como Henry ponían en apuros a Marcano y Valera respectivamente.
El Racing jugaba muy replegado, con orden y sin apenas dejar espacios, y dispuso de la primera ocasión clara del partido en una internada de Jonathan Pereira, quien al
llegar sin apoyos ante Valdés probó
fortuna sin ángulo pero con mucha
intención y su disparo lo repelió el
meta con ayuda de la madera salvando el primer tanto.
El Espanyol
regala en el
descuento
un punto al
Recreativo
Incidencias: Partido disputado en el
Estadio Olímpico de Montju‹c ante
21.915 espectadores.
Comentario: El Recreativo rescató un
punto ante el Espanyol en el último
minuto gracias a un despiste defensivo de los de Pochettino.
FOTO EFE
Leo Messi controla un balón con el pecho en el encuentro disputado en El Sardinero ante el Racing
El ariete entra en la
historia del club
blaugrana al lograr el
tanto número 5.000
de la entidad
El dominio y la posesión eran
del Barcelona, pero a partir de la línea de tres cuartos no acertaba a superar el entramado defensivo planteado por Juan Ramón López Muñiz. Los blaugranas deambulaban
cerca del área cántabra sin conseguir poner a prueba al meta Toño.
Por contra, el Racing fue de menos a más y pasó de ver el área visitante de lejos a pisarla poco pero
con cierto peligro ante una defensa
en ocasiones titubeante. La altura
de Zigic era la baza a aprovechar en
la estrategia del Racing, por lo que
se vio un interesante duelo del serbio con Busquets, quien pudo incurrir en un penalti que no fue sancionado por Fernández Borbalán.
Tras el descanso el Barcelona siguió sin encontrarse a gusto ante un
Racing cada vez más descarado,
que acabó obteniendo fruto de su
ambición cuando Jnathan Pereira
se internó en el área y fue derribado por la espalda por Márquez, decretando el colegiado una pena máxima que transformó Zigic, al no
estar en el campo el habitual lanzador Ezequiel Garay.
Apenas dos minutos más tarde
Guardiola daba entrada a Messi en
sustitución de Busquets, cambio al
que respondió Muñiz poco después
introduciendo al defensa Sepsi, al
caer lesionado el interior izquierdo
Toni Moral a los pocos segundos.
Y el argentino solo necesitó cinco minutos para igualar la contienda. Un tanto que se gestó en un remate de cabeza de Xavi, que se estrelló en el larguero cayendo el
balón a pies de Messi, que se adelantó a la defensa para batir a Toño
con un tiro raso.
En el último cuarto de hora el
Barcelona se volcó en busca de la
victoria y el Racing trató de defenderse sin dar pelotazos, con lo que
en una tímida acción defensiva
Messi recuperó el balón en el vértice del área y lo cruzó lejos del alcance de Toño.
El Barcelona acabó jugando con
nueve al ser expulsados Márquez y
Piqué, por doble tarjeta amarilla, el
segundo de ellos en el último minuto del tiempo añadido.
Osasuna
abandona el
farolillo rojo
Osasuna
Mallorca
1
0
Osasuna: Roberto; Azpilicueta, Miguel
Flaño, Josetxo, Monreal; Puñal,
Nekounam; Juanfran, Masoud (Dady,
m.83), Plasil (Delporte, m.67); y Pandiani (Hidalgo, m.89).
Mallorca: Aouate; Scaloni, Navarro,
Nunes, Corrales; Martí, Mario (Josemi,
m.63), Santana (Lux, m.81); Arango
(Webó, m.70), Jurado; y Aduriz.
Gol: 1-0, m.3: Pandiani.
Arbitro: González Vázquez (Comité
Gallego). Expulsó con roja directa a
Navarro (m.60) y Aouate (m.79), y a
Nekounam por doble amarilla (m.86).
Amonestó a Pandiani, Josetxo y Puñal;
y a Aduriz, Nunes y Santana.
Incidencias: Reyno de Navarra, 19.031
espectadores.
Comentario: Un tempranero gol de
Pandiani dio el triunfo al Osasuna
32
DEPORTES
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol: Primera División
El Valladolid pone en la
cuerda floja a Aguirre
Los blanquivioletas fueron superiores al
Atlético, que abandona los puestos europeos
Atlético
1
R. Valladolid 2
FOTO EFE
El deportivista Riki intenta mantener el balón en su poder
Real Valladolid: Justo Villar; Pedro López,
Oscar Sánchez (Nano, m. 9), Luis Prieto,
García Calvo; Pedro León (Vivar Dorado,
m. 89), Borja, Alvaro Rubio, Sesma;
Canobbio (Víctor, m. 56) y Goitom.
El Deportivo
resurge ante el
Villarreal
Goles: 0-1, m. 50: Luis Prieto aprovecha
un rechace de Leo Franco. 1-1, m. 54: García Calvo, en propia puerta. 1-2, m. 78: Víctor, de penalti.
Arbitro: Miguel A. Ayza Gámez (C. Valenciano). Amonestó a los locales Maxi Rodríguez (m. 43) y Banega (m. 62) y a los visitantes Luis Prieto (m. 13) y Nano (m. 66).
Incidencias: Partido disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 20.000
espectadores.
Lafita, con dos tantos, y Riki
sentenciaron el choque
Deportivo
Villarreal
3
0
Deportivo: Aranzubia; Manuel Pablo,
Lopo, Zé Castro, Filipe; Antonio, Verdú,
De Guzmán; Lafita (P. Alvarez; m.88),
Riki y Valerón (J. Rodríguez; m.77).
Villarreal: López; Javi Venta, Fuentes,
Godín, Capdevila; Eguren ( Tomás, m.67),
Senna, Cazorla, Pires (Mati Fernández;
m.67); Franco (Ibagaza; m.45) y Llorente.
Goles: 1-0; m.2, Lafita. 2-0; m.62, Lafita.
3-0; m.68, Riki.
Arbitro: Velasco Carballo. Mostró tarjeta
amarilla a Eguren, Javi Venta, Llorente e
Ibagaza; y a Manuel Pablo, Lopo y Verdú.
Incidencias: Riazor,16.000 espectadores.
Un Valencia
sin ideas
derrota al
Almería
Valencia
Almería
3
2
Valencia: César, Miguel, Maduro
(Albelda, m.87), Marchena, Moretti,
Baraja (Edu, m.81), Fernandes, Joaquín
(Angulo, m.69), Silva, Mata y Villa.
A Coruña, Efe
El Deportivo, de la mano de
sus jugadores más creativos, con
las asistencias de Juan Carlos Valerón y el acierto de Angel Lafita
e Iván Sánchez “Riki”, puso fin a
la racha negativa que había acumulado en el mes de enero, con
una goleada sobre un Villarreal
que da un nuevo paso atrás.
El bloque local pronto avisó de
sus intenciones con el primer tanto, obra de Lafita en el minuto 2.
Jugador que marcaría el 2-0 a la
vuelta de vestuarios, al que siguió
poco más tarde la sentencia por
parte de Riki.
R. Betis
Getafe
2
2
Real Betis: Ricardo; Damián, Juanito, Arzu
(Rivera, m.69), Monzón; Mehmet Aurelio,
Juande, Emaná (Ilic, m.79); Juanma, Sergio García y Mark González (Rivas, m.57).
Getafe: Jacobo; Rafa (Contra, m.46), Ibrahim Kam, “Cata” Díaz, Licht; Casquero,
Polanski; Granero, Uche, Adrian (Albin,
m.46) y Soldado.
Goles: 1-0, m.6: Joaquín. 1-1, m.22:
Negredo. 2-1, m.30: Villa, de penalti. 31, m.61: Villa. 3-2, m.64: Negredo.
Goles: 1-0: m.8, Juanma, 2-0: m.9, Mark
González. 2-1: m.64, Uche. 2-2;: m.71. Uche
Arbitro: Mejuto González. Amonestó
por el Valencia a Maduro y Baraja y por
el Almería a Soriano, García y Crusat.
Arbitro: Muñiz Fernández (C. asturiano).
Expulsó, por doble amarilla a Juande
(m.33), y además mostró tarjeta a Rafa,
Damiá, Cata Díaz, Casquero y Rivas.
Comentario: La calidad de Villa fue
clave para la victoria del Valencia ante
un Almería que jugó mejor
Madrid, Efe
El Atlético de Madrid completó
otro partido infame, con el que prolongó su sequía de triunfos de 2009
contra un buen Valladolid, que mereció la victoria todo el encuentro,
aunque un golpe de suerte de su rival y su condescendencia ofensiva
le impidieron asegurar los tres puntos hasta el tramo final del duelo.
El choque siempre perteneció al
conjunto visitante, muy superior al
equipo rojiblanco, que se ha quedado sin fútbol, sin pegada, que atraviesa un momento crítico y que
nunca dio la sensación de poder ganar al Valladolid, que consiguió su
primer triunfo del nuevo año y deja
a Aguirre al borde de la destitución.
FOTO EFE
Luis Prieto pone a prueba a Leo Franco ante la presencia de Maxi Rodríguez
Pronto se acercó el Valladolid a
la meta de Leo Franco, que pudo
ser batido por Goitom y Sesma en
los primeros instantes.Fueron todo
facilidades en la primera parte por
parte de la defensa colchonera, por
eso a nadie le extrañó el primer gol
del Valladolid en el inicio de la segunda parte.
En la reanudación un fallido despeje de Leo Franco en un saque de
esquina acabó significando el 0-1.
Un premio justo para la ambición
visitante.
Ricardo deja en tablas el
duelo entre Betis y Getafe
Almería: Alves, Bruno, García, Pellerano,
Mané, Iriney, Soriano (Corona, m.68),Ortiz
(Piatti, m.83), Crusat, Uche y Negredo.
Incidencias: Partido disputado en
Mestalla ante 15.000 espectadores.
Atlético de Madrid: Leo Franco; Perea,
Pablo, Heitinga, Pernía; Maxi Rodríguez,
Raúl García (Banega, m. 59), Paulo Assuncao, Simao (Sinama Pongolle, m. 37); Forlán y “Kun” Agüero.
Incidencias. Partido disputado en el estadio Manuel Ruiz de Lopera ante unos
25.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por la muerte del ex presidente de la Federación Española de Fútbol.
El conjunto sevillano pudo
golear y acabó pidiendo la hora
Sevilla, Efe
Ricardo Martin, el guardameta
internacional portugués, salvó al
Real Betis ante el Getafe (2-2) en
un partido en el que los béticos pudieron golear y acabaron pidiendo
a gritos la hora.
Por enésima vez Ricardo fue el
baluarte de un Betis que volvió a
dar una nueva de “arena” en un partido que pronto se le puso claramente a favor con dos goles en dos
minutos, en el 8 y en el 9, obra de
Juanma y del delantero chileno
Mark González.
El Betis exhibió entonces una seguridad y un aplomo poco habitual
en los albores de un partido y más
en esta campaña, que parecieron
encarrilar el encuentro ante un Getafe con buenas maneras.
Con el 2-0, pudo el Betis poner
demasiada ventaja en el marcador,
con una ocasión que Emaná mandó
al limbo, a pocos metros del portal
de Jacobo.
La expulsión del canterano Juande (por doble amarilla, en una acción de colegial) llevó la intranquilidad a las filas verdiblancas, que se
vió superado en la segunda parte
por la ilusión de un Getafe que empató con dos tantos de Uche.
Tablas al final, que no sirven a
ninguno de los dos conjuntos para
recuperar el buen rumbo liguero.
Pero, cuando peor pintaba todo
para el Atlético y para Aguirre, un
golpe de suerte dio vida al conjunto rojiblanco, en un remate fallido
de Forlán que se encontró en su trayectoria con García Calvo.
Con el 1-1 el Valladolid perdonó
de nuevo al Atlético, en disparos de
Sesma y Víctor con Leo Franco
completamente batido. Entonces, en
el 78, Pernía cometío penalti sobre
Goitom y Víctor puso el definitivo
1-2 que hizo justicia en el Calderón
sin que los locales reaccionaran.
El Sporting
soprende al
Sevilla en El
Molinón
Sporting
Sevilla
1
0
Sporting: Lafuente, Sastre, Iván Hernández, Gerard, Canella, Michel, Diego
Camacho, Maldonado (Cámara, m.34),
Carmelo (Matabuena, m.82), Castro y
Bilic (Barral, m.63).
Sevilla: Palop, Crespo, Prieto, Escudé,
Drago, Navas, Duscher (Renato m.67),
Facio, Capel, Romaric (Kanouté, m.45)
y Chevantón (Acosta, m.58).
Gol: 1-0. m.16. Diego Castro.
Árbitro: Megía Dávila. Expulsó con roja
directa a Canella a Preciado y a su
segundo Iñaki Tejada. Mostró tarjeta
amarilla a Camacho, Navarro y Carmelo.
Incidencias: Partido disputado en El
Molinón. Unos 25.000 espectadores.
Comentario: Los sevillistas dieron la
de arena.
DEPORTES
33
Lunes, 2 de febrero de 2009
Fútbol: Segunda División
Pablo Casar
El Xerez se consolida en el
salva un
punto ante
liderato a costa del Alicante
un flojo
Sarmiento, cedido por el Racing, resultó clave en la
Salamanca
victoria local al provocar un penalti y anotar un gol
Los charros se
adelantaron con
un tanto de Miku
Xerez
Alicante
Alavés
Salamanca
Xerez Deportivo: Chema; Mendoza, Francis, Silva (Bergantiños, m.88), Martí Crespí; Moreno, Viqueira, Carlos Calvo, Antoñito (Sarmiento, m.64); Calle (Mario Bermejo, m.72) y Momo.
1
1
Alavés: Bonis; César, Nacho Garro,
Casar, Albacar; Garitano, Emilio Sánchez; Dani Castellano (Igor, m. 53),
Moreno (Pery, m. 64), De Marcos (Javi
Guerra. m. 76); Juanjo.
Salamanca: Rivas; Gañán, Rodrigo,
Catalá, Botelho; Sevilla (Luciano, m.
78), Alonso (Azkorra, m. 46); Isaac
(Dañobeitia, m. 85), Cohen, Quique
Martín; Miku
Goles: 0-1, m. 76: Miku. 1-1, m. 90:
Pablo Casar.
Arbitro: Pérez Riverol (Colegio Canario). Amonestó a Albacar (m. 56) y
Garitano (m. 61) por el Alavés, y a
Alonso (m. 11), Botelho (m. 33), Dañobeitia (m. 88)y Azkorra (m. 91) por el
Salamanca.
Incidencias: Partido disputado en
Mendizorrotza ante 7.700 espectadores.
Vitoria, Efe
El Alavés logró salvar un
punto ante el Salamanca y empató a un gol gracias a un tanto
de Pablo Casar en el minuto 90,
tras un saque de esquina cuando
la afición vitoriana temía la
quinta derrota consecutiva en
casa.
El equipo vitoriano mejoró
respecto a partidos anteriores,
pero continua sin ganar un partido en Mendizorrotza, donde
hace cinco jornadas que no conoce la victoria.
El Salamanca, bien plantado
sobre el césped, se limitó a contener los llegadas vitorianas, sin
apenas elaborar acciones ofensivas. Pero a pesar de todo Miku, enrachado en los últimos encuentros, logró poner por delante a los charros en el 76. Una
alegría que se esfumó sobre la
bocina en las filas salmantinas.
2
0
SEGUNDA DIVISION “LIGA ADELANTE”
Real Zaragoza - Levante
2-1
Alavés - Salamanca
1-1
Xerez - Alicante
2-0
Gimnástic - Tenerife
0-1
Eibar - Elche
1-2
Las Palmas - Real Sociedad 0-1
Alicante: Unanua; David Malo, Germán,
Ricardo Cavas, Catalá; Capi, Alan, Azkoitia,
Torrecilla (Luis Gil, 78); Ismael (Pedro,
m.70) y Peragón (Fernando, m.81).
Goles: 1-0, m. 74: Momo, de penalti. 2-0,
m. 86: Sarmiento.
R. Murcia - Rayo Vallecano
0-1
Hércules - Córdoba
1-0
Sevilla Atlético - Albacete
1-1
Girona - Celta
2-2
Castellón - Huesca
1-1
Arbitro: Afonso Suárez (Comité Las Palmas). Amonestó a los visitantes Germán,
Catalá, Alan y Azkoitia.
Incidencias: Partido disputado en el
Municipal de Chapín ante unos nueve mil
espectadores.
Jerez de la Frontera, Efe
El Xerez Deportivo, gracias a
una nueva victoria en el estadio
Chapín, se consolida como el primer clasificado en Segunda División, mientras que el Alicante,
que trabajó mucho y bien hasta
que encajó el primer gol en el minuto 74, se mantiene descolgado
como penúltimo en la tabla.
El conjunto jerezano sufrió en
la primera parte y en muchos minutos de la segunda, pero la entrada al campo del argentino
Braian Sarmiento, cedido por el
Racing de Santander, hizo reaccionar a los suyos y fue determinante para que los andaluces ganaran por 2-0.
El equipo de Esteban Vigo, en
su condición de primer clasificado y de su fortaleza como local
en lo que va de campeonato, quiso tomar siempre el mando, pero
se encontró con un terreno de juego muy mojado que le dificultó
sus acciones y también con un rival bien armado en la defensa.
A los cuatro minutos de juego
llegó la primera ocasión para que
los locales, en un avance del
defensa Mendoza por la izquierda con centro al área y remate
Clasificación
Resultados
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
16.º
17.º
18.º
19.º
20.º
21.º
22.º
Sarmiento
del delantero Antoñito, que se
encontró con el despeje del balón por parte de un defensor visitante bajo los palos. No tardó
mucho el conjunto entrenado
1. Xerez
2. Tenerife
3. Hércules
4. Zaragoza
5. Real Sociedad
6. Castellón
7. Salamanca
8. Rayo Vallecano
9. Celta
10. Girona
11. Levante
12. Huesca
13. Elche
14. Albacete
15. Murcia
16. Gimnástic
17. Las Palmas
18. Alavés
19. Córdoba
20. Eibar
21. Alicante
22. Sevilla At.
Ptos. J
40
37
36
36
35
34
34
34
32
32
32
30
29
28
28
27
27
24
21
21
15
10
Totales
G E P F C
22 11 7 4 39 22
22 11 4 7 39 32
22 9 9 4 32 19
22 10 6 6 37 25
22 8 11 3 22 15
22 8 10 4 31 23
22 9 7 6 29 24
22 8 10 4 27 23
22 8 8 6 25 23
22 8 8 6 23 23
22 9 5 8 29 30
22 7 9 6 29 26
22 7 8 7 26 24
22 7 7 8 24 29
22 8 4 10 22 28
21 6 9 6 31 26
22 6 9 7 27 23
22 6 6 10 23 35
22 5 6 11 18 28
21 5 6 10 15 28
22 3 6 13 17 37
22 1 7 14 14 36
por Granero en replicar, cuando
Azkoitia inició una jugada que
continuó Peragón y concluyó
Ismael, pero el meta local, Chema, respondió bien.
A partir de ese inicio prometedor en ocasiones de gol, el partido transcurrió sin grandes sobresaltos hasta que poco antes de la
media hora de juego el portero visitante Unanua evitó lo que pareció un gol cantado tras un remate
de Carlos Calvo.
En la segunda parte, se mantuvo el partido espeso y con un Xerez que no encontró las maneras
de superar a un rival bien posicionado y que incluso estuvo mejor por momentos que los locales
en el centro del campo.
En esa tónica, Sarmiento, que
había salido al campo en sustitución de Antoñito, hizo una jugada personal dentro del área del
equipo alicantino que acabó en
penalti, trasformado por Momo.
Con el 1-0 el Xerez ganó en
confianza y pocos minutos después, cerca del pitido final, Sarmiento rubricó su gran tarde anotando el 2-0.
Elche logra
el triunfo en
casa de un
Eibar en
peligro
Eibar
Elche
1
2
Eibar: Zigor; Txiki, Alaña, Biel Medina,
Raúl García; Lombraña, Markel Robles
(m. 73, Cases), Insa (m. 61, Tiko),
Codina, Sutil; y Yagüe (m. 61, Arruabarrena).
Elche: Caballero; Zubiaurre, Olmo,
Samuel (m. 53, Amaya), Oscar Rubio;
Usero, Acciari, Rubén Pérez, Santos,
David Fuster (m. 55, Dani Benitez); y
Miguel (m. 76, Bolado).
Goles: 1-0. M.41: Sutil. 1-1. M.58:
Miguel. 1-2. M.84: Bolado.
Arbitro: Ontanaya López. Expulsó al
visitante Dani Benítez en el minuto 86 y
a la conclusión del partido al local Tiko,
en ambos casos con tarjeta roja directa,
además de amarilla a Tiko, Insa, Zigor y
Medina, así como a David Fuster.
Incidencias: partido disputado en Ipurúa ante 2.100 espectadores.
Comentario: Bolado resolvió el duelo
en el 84 y deja “tocado” al Eibar.
El Celta y
el Girona
firman tablas
en Montolivi
Girona
2
Celta de Vigo 2
Girona: Ponzo, Jose, Cañas, Alvarez,
Migue, Serra, Dorca, R. Martín (Jito,
m.85), Xumetra (Chechu, m.63),
Manga (Sánchez, m.80) e Igor
Celta: Notario, Moya, Peña, Noguerol,
Fajardo, Rosada, Borja Oubiña, Abalo
(Maris, m.74), Díaz (Ghilas, m.74),
Dinei y Rodríguez (Jonatan Vila, m.82).
Goles: 0-1, min 52: Dinei.1-1, min 66: Alvarez.2-1, min 69: Igor. 2-2, min 77: Ghilas.
Arbitro: Del Cerro Grande (madrileño).
Amonestó a Igor, Jose, Xumetra,
Cañas, Alvarez, Migue y Moya, Noguerol. Mostró la roja a Rosada (m.89)
Incidencias: Montilivi, 2.800 personas.
Comentario: El Celta sigue siendo irregular en su juego y no pudo con Girona.
la semana en
televisión
■ Lunes, 2
TENIS
Primera jornada del torneo
ATP de Viña del Mar (Chile), a
las 23.00 horas (Teledeporte).
■ Martes, 3
ESQUI
Pruebas femeninas del
Campeonato del Mundo de
esquí alpino, a las 12.45
horas (Eurosport).
■ Miércoles, 4
ESQUI
Pruebas masculinas del
Campeonato del Mundo
de esquí alpino, a las 10.45
horas (Eurosport).
CICLISMO
Cuarta etapa del Tour de
Qatar, a las 12.30 horas
(Eurosport).
FUTBOL
Sevilla-Athletic de Bilbao,
partido de semifinal de Copa
del Rey, a partir de las 21.00
horas (La Sexta).
■ Jueves, 5
ESQUI
Pruebas masculinas del
Campeonato del Mundo de
esquí alpino, a las 10.45
horas (Eurosport).
CICLISMO
Sexta etapa del
rally de Qatar, a
las 13.00 horas
(Eurosport).
CICLISMO
Quinta etapa del Tour de
Qatar, a las 13.00 horas
(Eurosport).
■ Sábado, 7
FUTBOL
Barcelona-Mallorca, partido
de semifinal de Copa, a las
21.30 horas (Tele 5).
■ Viernes, 6
ESQUI
Pruebas femeninas del
Campeonato del Mundo de
esquí alpino, a las 10.45 y a
las 14.00 horas (Eurosport).
Una prueba de esquí en Francia
Sevilla-Betis, partido de
Primera División, a las 22.00
horas (La Sexta).
■ Domingo, 8
ESQUI
FUTBOL
Pruebas masculinas
del Campeonato
del Mundo de esquí
alpino, a las 10.45
horas (Eurosport).
Celta-Castellón, partido de
Segunda División, a las 12.00
horas (Canal Plus).
FUTBOL
FOTO EFE / HORACIO VILLALOBOS
División, a las 20.00 horas
(PPV).
Real Madrid-Racing
de Santander,
partido de Primera
Barcelona-Sporting, partido
de Primera División, a las
19.00 horas (La Sexta).
Osasuna-Valencia, partido de
Primera División, a las 21.00
horas (Canal Plus).
34
DEPORTES
Lunes, 2 de febrero de 2009
Baloncesto: ACB
Jornada al rojo vivo
Una canasta de Pete Mickeal en el último segundo de la prórroga le dio al
líder, Tau Vitoria, una trabajada y polémica victoria frente al CB Granada
Madrid, Efe
La Liga ACB ha tomado por costumbre la presencia de altos marcadores y, además, empieza a dar categoría de norma a los partidos jugados sobre el alambre, como los
resueltos esta jornada nada menos
que por el líder, el Tau Vitoria, y el
DKV Joventut, uno de los mascarones de proa del campeonato, en las
pistas del CB Granada y del Ricoh
Manresa.
Preciamente, una canasta de Pete
Mickeal en el último segundo de la
prórroga le dio al Tau al una trabaja
y polémica victoria frente a un CB
Granada que tuvo el partido en sus
manos.
El montenegrino Vlado Scepanovic puso por delante a los locales
con menos de dos segundos en el
cronómetro, pero los árbitros consideraron que eran cuatro los que quedaban y fue el tiempo con el que
contó el equipo que entrena Dusko
Ivanovic para desarrollar su último
ataque, que finalizó con la canasta
victoriosa de un Mickael que, al
igual que el local Curtis Borchardt,
firmó un excepcional partido.
Todo eso ocurrió en la prorroga
de un encuentro que acabó con empate a 73 en los 40 minutos reglamentarios, porque ni Pablo Prigioni
ni y Borchardt acertaron en los lanzamientos que pudieron dar el triunfo a sus respectivos equipos.
El CB Granada, con la baja de última hora de Jimmie Hunter, empezó el partido más concentrado ante
un relajado Tau, que notó mucho la
ausencia de Tiago Splitter.
Tras un 20-12 (m.7), el equipo
vasco reaccionó gracias al rebote
ofensivo y cero el primer cuarto con
un 22-20 desfavorable.
Un imparable Borchardt, con 33
de valoración al descanso, anotó trece puntos seguidos para disparar al
CB Granada (35-22, m.15), pero
Igor Rakocevic respondió con diez
puntos también seguidos para rescatar al Tau cuando peor lo pasada, por
lo que se llegó al descanso con un
42-36.
El equipo de Trifón Poch se volvió a escapar a la vuelta de los vestuarios (50-38, m.24), pero luego estuvo seis minutos sin anotar ante un
Tau que apretó en defensa y volteó
el marcador con un parcial de 2-17
(52-55, m.30).
Tanto el último cuarto como la
prórroga fueron tremendamente
igualados, con ventajas casi siempre
inferiores a los cuatro puntos, pero
la polémica del cronometro marcaron unos postreros compases de partido, que acabó con un malestar del
equipo y afición local contra los árbitros y la mesa de cronometradores.
En Manresa resolvió un tiro libre
de Ricky Rubio (83-84). Serge Ibaka había puesto en jaque al DKV Joventut (dieciséis puntos y quince rebotes) en compañía de Javi Rodríguez (diez asistencias).
El alero del Pamesa
Rafa Martínez logró
32 puntos y le dio el
triunfo a su equipo
ante Estudiantes
FOTO EFE
El base serbio del Tau Cerámica Igor Rackocevic entra a canasta ante Maric y Scepanovic de C.B. Granada
FOTOS EFE
Por encima de todos brilló también Rafa Martínez en la pista del
MMT Estudiantes, donde el Pamesa Valencia disfrutó con 32 puntos
del alero barcelonés -seis de diez en
triples- y ganó por 77-81 un encuentro que en el descanso perdía por once puntos. Martínez sólo sumaba
cinco puntos al final del primer tiempo. Lo demás vino después.
Los triples sonrieron a más de
uno en esta jornada. El estadounidense Taquan Dean, líder triplista de
la ACB, anotó ocho de ocho para el
CB Murcia en Menorca (84-94).
Como colectivo, el festival de canastas de tres puntos lo proporcionó
el Alta Gestión Fuenlabrada, que
anotó 18/32 y endosó un marcador
con veintitrés puntos de diferencia al
CAI Zaragoza (103-80).
Con menos ruido, pero idéntica
efectividad, el Barcelona se deshizo
del Kalise Gran Canaria (81-67) y el
Unicaja dio buena cuenta del iurbentia Bilbao al ritmo marcado por
Carlos Cabezas (84-73).Y el que comienza a dar muestra de poder resolver encuentros y poner freno a la
caída libre es el Cajasol.
Pamesa Valencia y Barcelona no tuvieron problemas para vencer a Estudiantes y a Gran Canaria respectivamente
BALONCESTO LIGA FEMENINA 2
Resultados
CANOE - AROS
ENSINO - BADAJOZ
OURENSE - ADBA
C.R.E.F. ¡HOLA! - PIO XII
C. RURAL-ALCOBENDAS
BURGOS - CONQUERO
ARXIL - CÁCERES 2016
BEMBIBRE - FERROL
Clasificación
86-52
50-65
64-54
92-66
85-59
69-54
Próxima jornada
BEMBIBRE - CANOE
FERROL - ARXIL
CÁCERES 2016 - BURGOS
CONQUERO - CAJA RURAL
ALCOBENDAS - C.R.E.F. ¡HOLA!
PIO XII - PABELLON OURENSE
ADBA - DURÁN ENSINO
BADAJOZ - AROS
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
16.º
BADAJOZ
REAL CANOE N.C.
CAJA RURAL
ALCOBENDAS
BURGOS
PIO XII
FERROL
BEMBIBRE PDM
C.R.E.F. ¡HOLA!
ARXIL COMERVIA
CÁCERES 2016
ADBA
CONQUERO
DURÁN ENSINO
AROS
OURENSE
Ptos. J
31
30
30
29
29
29
28
27
24
23
22
22
21
21
19
17
17
17
17
17
17
17
17
17
17
16
16
16
17
17
17
16
Totales
G P F
14
13
13
12
12
12
11
10
7
7
6
6
4
4
2
1
BALONCESTO LIGA EBA
C
3 1237 1013
4 1211 1047
4 1429 1224
5 1189 1134
5 1275 1079
5 1164 1053
6 1126 1078
7 1262 1247
10 1108 1144
9 1136 1194
10 1035 1121
10 1007 1050
13 1201 1342
13 1082 1201
15 1084 1287
15 791 1123
Resultados
NODALIA - GRUPO CLN
LAN MOBEL - PIELAGOS
INELGA BBC - FERROL C.B.
OURENSE - CHANTADA
SANTURTZI - LUGO
INEC ZAMORA - XIRIA
ESTELA - MARISTAS
Clasificación
57-67
95-76
78-66
75-72
65-71
83-85
Próxima jornada
MARIN - NODALIA
MARISTAS - INEC ZAMORA
XIRIA - C.B. SANTURTZI
LUGO - OURENSE
C.B. CHANTADA - INELGA BBC
FERROL C.B. - LAN MOBEL ISB AB PAS PIELAGOS - GRUPO CLN
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
Ptos. J
Totales
G P F
BALONCESTO ACB
C
LAN MOBEL ISB
30 16 14 2 1390 1187
C.B. SANTURTZI
27 16 11 5 1231 1163
ESTELA
26 16 10 6 1351 1264
C.B. CHANTADA
26 16 10 6 1177 1112
OURENSE
25 16
LUGO
24 16
8 8 1143 1143
MARISTAS
24 16
8 8 1271 1300
9 7 1172 1179
Resultados
G.CANARIA-FUENLABRADA 92-85
VALENCIA - BARCELONA 61-80
MURCIA - ESTUDIANTES 78-99
JOVENTUT - MENORCA
92-74
IURBENTIA - MANRESA
97-93
TAU - UNICAJA
100-90
CAJASOL - GRANADA
73-65
MADRID - BRUESA
110-100
FERROL C.B.
24 16
8 8 1164 1204
Próxima jornada
VIPECON XIRIA
23 15
8 7 1142 1083
GRUPO INEC
23 15
8 7 1139 1123
INELGA BBC
22 16
6 10 1123 1137
GRUPO CLN
21 16
5 11 1200 1297
AB PAS PIELAGOS 21 16
5 11 1237 1316
BRUESA GBC - CAJASOL
GRANADA - TAU CERAMICA
UNICAJA - IURBENTIA BILBAO
RICOH MANRESA - JOVENTUT
VIVEMENORCA - CB MURCIA
ESTUDIANTES - VALENCIA
BARCELONA - GRAN CANARIA
FUENLABRADA - CAI ZARAGOZA
NODALIA
19 15
4 11 1095 1189
MARIN
19 15
4 11 1067 1205
Clasificación
1.º
2.º
3.º
4.º
5.º
6.º
7.º
8.º
9.º
10.º
11.º
12.º
13.º
14.º
15.º
16.º
17.º
TAU CERAMICA
F.C. BARCELONA
REAL MADRID
DKV JOVENTUT
UNICAJA
GRAN CANARIA
P. VALENCIA
RICOH MANRESA
IURB. BILBAO
FUENLABRADA
C.B. GRANADA
ESTUDIANTES
BRUESA GBC
VIVEMENORCA
CAI ZARAGOZA
CB MURCIA
CAJASOL
Ptos. J
37
34
33
33
32
30
29
28
28
28
27
25
24
24
23
23
22
19
19
19
19
19
18
19
19
19
19
19
19
18
19
18
19
19
Totales
G P F
18
15
14
14
13
12
10
9
9
9
8
6
6
5
5
4
3
C
1 1694 1418
4 1471 1288
5 1614 1508
5 1573 1480
6 1566 1386
6 1477 1416
9 1424 1433
10 1376 1433
10 1465 1473
10 1558 1526
11 1408 1473
13 1456 1530
12 1398 1486
14 1354 1440
13 1382 1499
15 1365 1615
16 1386 1563
DEPORTES
35
Lunes, 2 de febrero de 2009
Baloncesto
Ascensores Zener
cae ante un Leclerc
más físico
Primera Nacional
Jornada:
ARROYO - CAJA SEGOVIA 74-78
ZENER - LECLERC . . . . . 66-75
ADUS - U.BURGOS . . . . .60-80
VILLAMURIEL - CB LEON 71-78
J.CIRCULO - TORMES
. .78-63
V.CAMINO - CISTERNIGA 71-62
Los zamoranos, a punto de
remontar 20 puntos de desventaja
Clasificación:
1 J.CIRCULO . . . . . . . . .25 Pts.
2 U. BURGOS . . . . . . . . . . . . .24
Zener
Leclerc
66
75
(19-19) (13-23) (13-20) (21-13)
Ascensores Zener: Crespo (8), David (12),
Mikulas (11), Vacas (2) y Urdiales (19) -cinco
inicial-. Tuda (5), Rubiales (5), Costilla (2) y
Adrián (2).
Leclerc San Andrés: Fernández (6), Guerrero (8), Salas (10), García (8) y Javier (5)
-cinco incial-. Moriñigo (2), García E. (10),
Gutiérrez (5), Muñiz (17), Díez (2) y Fidalgo (2).
Arbitros: Baeza y Sánchez. Eliminaron
por personales al local Crespo.
Incidencias: Partido disputado en el
Municipal Angel Nieto ante cerca de
medio centenar de espectadores.
Redacción
El Ascensores Zener no pudo hacerse con el triunfo ante uno de los
equipos más rocosos de la categoría. Los zamoranos tuvieron un
enorme bajón en el segundo cuarto
del que no se pudieron sobreponer
del todo, ya que pese a remontar
diecisiete puntos durante el último
cuarto, los locales se vieron con la
derrota ante el poco acierto desde la
línea de personal.
Los zamoranos sabían que se
medían a uno de los equipos más
duros de la categoría, en cuanto a
físico, y así se demostró. Los visitantes tuvieron una actitud defensiva que rozaba la ilegalidad y los árbitros permitieron mucho. Eso hizo
que el Zener se saliese prácticamente de la pista.
Tras aguantar en un primer cuarto muy igualado, el segundo marcó
el devenir del choque. Este segundo acto fue el punto de inflexión y
dejó a los locales un poco tocados
psicológicamente.
Después del descanso, el conjunto dirigido por Javier de la Fuente empezó a creer en la remontada,
pero cuando mejor estaba jugando,
Leclerc volvió a plantear una dura
defensa imposible de penetrar.
Cuando parecía que el último
cuarto iba a ser un mero trámite para los visitantes, el conjunto zamorano apretó, ya que no tenía nada
que perder. Los árbitros se mostraron más rigurosos y eso favoreció,
en cierta manera, a los de Javier de
la Fuente.
Los zamoranos fueron capaces
de remontar una desventaja de
veinte puntos y se colocaron a tan
solo tres a falta de un minuto y medio para el final (66-69). Fue ene se
momento cuando los locales echa-
3 TORMES
. . . . . . . . . . . . . .23
4 LECLERC . . . . . . . . . . . . . .22
5 VILLAMURIEL . . . . . . . . . . .21
6 CB LEON . . . . . . . . . . . . . .20
7 LA CISTERNIGA . . . . . . . .19
8 ASCENSORES ZENER . . .19
9 UNAMI - CAJA SEGOVIA . .19
10 PONFERRADA . . . . . . . . .16
11 U. SALAMANCA
. . . . . . .15
12 ARROYO . . . . . . . . . . . . . .15
13 VIRGEN DEL CAMINO . . .14
Próxima Jornada:
UNAMI - VIRGEN DEL CAMINO
CISTERNIGA - J. DEL CIRCULO
C.B. TORMES - VILLAMURIEL
CB LEON - PONFERRADA
FOTO JAVIER
DE LA
FUENTE
Mikulas en una entrada a canasta para hacer un mate
ron en falta los tiros libres marrados
durante todo el partido, y sobre todo en el tramo decisivo del último
cuarto. En total fueron siete tiros libres marrados, por lo que la remontada no se pudo consumar y el
Leclerc San Andrés se llevó un
triunfo de la pista zamorana.
U.BURGOS - ASC. ZENER
LECLERC - ARROYO
Con esta derrota, se corta un poco la racha positiva que había cogido el Ascensores Zener, pero el objetivo del quinto puesto que se ha
planteado el equipo sigue siendo
posible y habrá que esperar a lo que
ocurre en las próximas semanas de
competición.
El Caja Rural La
Horta no puede con
el líder,Toreno
Primera Autonómica
Jornada:
VENTA DE BAÑOS - EL EJIDO CAJA RURAL - TORENO
65-93
TORMES - QUESOS PUEBLA
-
Clasificación:
1 C.A.B. TORENO
. . . . .20 Pts.
2 VENTA DE BAÑOS
. . . . . .16
3 CB VALLADOLID . . . . . . . .15
4 C.B.TORMES . . . . . . . . . . .14
5 I.E.S. ASTORGA
. . . . . . . .13
6 BARRIO EL EJIDO . . . . . . .13
7 QUESOS PUEBLA . . . . . . 12
Pese a la derrota, los locales no
le perdieron la cara al encuentro
Caja Rural
Toreno
65
93
Caja Rural: Antonio (5), Sergio (5), Alex
(10) y Fede (17) –cinco inicial- José (11),
Julio (6), Rafa (3), Galán y Jiménez.
CAB Toreno: J.M. Velasco (8), Velasco (13),
Fernández (6), Marín (5) y Silván (42)
–cinco inicial- Valenzuela (4), Arias (1), García (3), Vidal (2) y Pedro García (9).
Arbitros: Ramos y Moro. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la
decimotercera jornada de liga disputado
en el pabellón Angel Nieto ante unos 80
aficionados.
Redacción
Como era de esperar el Caja
Rural La Horta perdió ante el
CAB Toreno, líder de la tabla de
Primera Autonómica, que además
continúa invicto. Pero la diferencia en el marcador al final del en-
cuentro se puede considerar de excesiva para los méritos de ambos
contendientes, si tenemos en cuenta el desarrollo del choque.
El primer cuarto discurrió como
suele ser habitual en los partidos
disputados por los zamoranos. Numerosos errores y muchos nervios
en La Horta, que llevaron a los
leoneses a ponerse por delante en
el marcador10-27.
A pesar de la distancia en el
electrónico, el Caja Rural La Horta no perdió la cara al encuentro y
luchó en los cuartos sucesivos de
tú a tú con el líder de la categoría.
En el segundo periodo, de hecho,
los zamoranos se impusieron (1413) y redujeron diferencias al descanso fijando el luminoso en un
24-40.
En la reanudación, pasó el Caja
Rural La Horta a dominar a su rival a base de un juego mucho más
8 CAJA RURAL ZAMORA . . 11
Próxima Jornada:
PUEBLA - CAJA RURAL ZAMORA
C.A.B. TORENO - CB VALLADOLID
EL EJIDO - I.E.S. ASTORGA
Junior Autonómica
Jornada:
PONCE - MARISTAS 48-81
BURGOS-C.RURAL ZAMORA 99-56
FOTO JAVIER
DE LA
FUENTE
El Caja Rural lo intentó durante los cuarenta minutos
Clasificación:
rápido en ataque que permitía llegar al balance defensivo de sus rivales, dando la sensación de poder
remontar cuando a falta de tres minutos para entrar en el último cuarto el tanteo era 43-52. Pero incomprensiblemente los fallos volvieron a aflorar en los locales y el
periodo culminó con un 43-62 en
el marcador.
En el último cuarto volvió el
dominio visitante, de la mano de
un espléndido Silván que anotó
42 de los puntos de su equipo, y el
CAB Toreno dejó visto para sentencia un choque que se cerró con
el conocido 65-93 y que hace al
Toreno más líder de la Primera
División Autonómica de baloncesto.
1 MARISTAS
. . . . . . . . . .4 Pts.
2 AUTOCID FORD BURGOS . .3
3 PONCE VALLADOLID
. . . .3
4 CAJA RURAL ZAMORA . . .2
Próxima Jornada:
CAJA RURAL ZAMORA - PONCE
MARISTAS - BURGOS
36
Golf
Ballesteros
continúa su
recuperación
de forma
favorable
DEPORTES
Lunes, 2 de febrero de 2009
Balonmano
Francia
consuma la
gran gesta
en el
Mundial
Baloncesto: NBA
Fue operado de
un tumor en el
mes de octubre
Madrid, Europa Press
Baldomero Ballesteros, hermano del ex golfista cántabro,
Severiano Ballesteros, que se
recupera del tumor cerebral del
que fue intervenido el pasado
mes de octubre, aseguró ayer
que el deportista está «muy,
muy, muy bien», y que «los
doctores están verdaderamente
sorprendidos» de su evolución.
Sin embargo, el hermano de
Seve no fue capaz de dar una
fecha para su recuperación definitiva, ya que es «un pronóstico utópico» hacerlo en estos
momentos.
Lo importante ahora es «ir
despacio, con los pies en el
suelo», para lo cual es muy importante que tenga la «moral
muy alta», explicó durante la
recogida de la Medalla de Oro
del Parlamento de Cantabria
que le ha sido otorgada a Severiano Ballesteros, y que éste
dedicó a su familia y a sus
«paisanos de Cantabria», una
tierra que definió como «especial» a través de una carta que
leyó su hermano.
Durante la ceremonia de celebración del XXVII aniversario del Estatuto de Autonomía
de Cantabria, el hermano del
primer deportista español galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, el ex golfista Severiano Ballesteros, agradeció la entrega
de la Medalla de Oro del Parlamento de Cantabria con la lectura de una carta que había sido escrita por el ex-golfista
santanderino.
En ella, dedicaba el premio a
sus «paisanos de Cantabria» y
expresaba su satisfacción por el
galardón. Además, señalaba
que siempre que viajó presumió de su tierra, que es «verdaderamente especial».
«A lo largo de mi carrera he
recibido numerosas distinciones en todo el mundo pero que
se me reconozca en mi tierra es
verdaderamente especial», afirmó el deportista de Santander
en su misiva en la que también
quiere recordar que dada su
exitosa carrera deportiva en el
mundo del golf tuvo la oportunidad «de vivir en cualquier lugar del mundo» pero que el
tiempo demuestra que «han podido más mis raíces». Tras expresar su «más sincero y entrañable» agradecimiento a sus
paisanos por todo el cariño con
el que le obsequian, Severiano
Ballesteros concluye su carta
deseando «mucha salud a todos».
Vence en la final
a Croacia en su
cancha
Francia
Croacia
FOTO EFE
Marc Gasol, a la derecha, marca a su hermano Pau durante el partido entre los Lakers y los Grizzlies
Pau vuelve a Memphis
y gana el duelo a Marc
Los Lakers superaron 98-115 a unos Grizzlies
que llevan doce derrotas consecutivas
Grizzlies
Lakers
98
115
(29-26) (32-29) (21-36) (16-24)
Memphis Grizzlies: OJ Mayo (21), Conley
(13), Marc Gasol (13), Gay (23), Arthur (11) cinco inicial-, Warrick (11), Ross (4), Miles,
Lowry (2) y Jaric.
Los Angeles Lakers: Fisher (14), Kobe
Bryant (25), Bynum (7), Pau Gasol (24), Walton (6) -cinco inicial-, Odom (13), Ariza (11),
Farmar (3), Vujacic (7), Radmanovic (3) y
Mihm (2).
Arbitros: Derek Richardson, Phil Robinson,
Scott Foster. Sin eliminados.
FedExForum. 18.119 espectadores.
Agencias
El duelo de los hermanos Gasol
se saldó de nuevo con victoria para Pau, que en su vuelta a Memphis
contibuyó con 24 puntos y ocho rebotes al triunfo de los Lakers (98115), mientras Marc aportaba 13
puntos, tres rebotes y cuatro asistencias a los locales.
Pau volvió al que fue su hogar
durante más de seis años y de nuevo fue recibido con división de opiniones, pese a que conserva el título honorífico de máximo anotador,
máximo reboteador y jugador con
más minutos jugados en la historia
de la franquicia. El “16” acalló
cualquier crítica con una estupenda
actuación, siendo de nuevo el complemento ideal de Kobe Bryant, autor de 25 puntos y siete asistencias.
Sin embargo, la victoria angelina no fue fácil ni rápida, quizá porque a los de Phil Jackson les costó
asumir la lesión a los cinco minutos
de Andrew Bynum. El pívot se tuvo que retirar tras una jugada desgraciada: Bryant entró a canasta,
resbaló y chocó contra la rodilla derecha de su compañero, la misma
que le mantuvo alejado 46 partidos
la pasada temporada y que se produjo igualmente ante los Grizzlies.
Los Lakers no rompieron el en-
FOTO EFE
Pau y Marc Gasol pelean por hacerse con el balón durante el partido de ayer
cuentro hasta el tercer cuarto (2136), dejando para el último la guinda de las mejores jugadas, una vez
amarrada la trigésimo séptima victoria angelina en 46 partidos, segunda mejor marca de la temporada tras los Celtics de Boston, líderes del Este. Los Grizzlies, por su
parte, acumulan doce derrotas consecutivas.
El baloncesto español también
tuvo protagonismo ganador con el
base Sergio Rodríguez y el escolta
Rudy Fernández gen la victoria de
los Trail Blazers de Portland por
122-108 ante los Jazz de Utah. Sergio volvió a salir de titular y en 20
minutos aportó 9 puntos, dos rebotes y siete asistencias, en tanto
Rudy firmaba 13 puntos y repartió
cuatro asistencias.
Los Blazers han ganado ocho de
sus diez últimos partidos y tiene la
quinta mejor marca del Oeste.
Menos fortuna tenían los Toronto Raptors del base extremeño José
Manuel Calderón, que perdían 90113 en su campo ante los Magic.
24
19
Francia (11+13): Omeyer (Karaboue);
Fernandez (2), Dinart, Gille, Narcisse
(6), Karabatic (2), Kempe, Junillon,
Abati, Abalo (2), Sorhaindo (2), Guigou
(10,7p).
Croacia (12+7): Alilovic (Losert); Balic
(1), Duvnjac (2), Lackovic (4), Vori (2),
Gojun, Horvat, Sprem (3), Spoljaric,
Metlicic (1), Valcic, Cupic (6,4p).
Marcador cada cinco minutos: 1-1,
3-3, 4-5, 6-6, 8-9, 11-12 (descanso), 1213, 15-16, 18-17, 21-18, 24-19 (final).
Arbitros: Olesen y Pedersen (Dinamarca). Excluyeron a Dinart, Karabatic,
Metlicic (2) y Valcic.
Croacia, Efe
La selección francesa estropeó
en Zagreb la fiesta que Croacia
tenía planificada para su equipo
de balonmano en el Mundial, al
vencer con autoridad por 24-19
ante 15.000 aficionados y conseguir así su tercer título.
La campeona olímpica demostró que es, sin discusión, el
mejor equipo del orbe. Francia
jugaba su cuarta final. Ganó las
de 1995 (Islandia) y en casa en
2001. En Zagreb, el equipo de
Claude Onesta no falló y se convierte en el tercer equipo de la
historia que enlaza la medalla de
oro olímpica (Pekín 2008) con el
título mundial. Antes lo consiguieron CEI (Rusia) y Yugoslavia.
La selección de Croacia, que
llegó a esta final invicta tras nueve encuentros, se desinfló en el
último cuarto de hora de partido.
En ese tramo final, al que ambos
equipos llegaron empatados a
dieciocho goles, Francia anotó
seis tantos hasta el final del encuentro, por uno solo del equipo
anfitrión.
Tanto durante la primera mitad como el cuarto de hora posterior al descanso la igualdad
presidió el choque, tal y como
estaba previsto. Lo que resultó
del todo imprevisible fue la reacción final de los franceses, con
una defensa intensa y una efectividad en ataque letal.
El extremo Guigou, deshizo
el empate al transformar un penalti (anotó los 7 que lanzó), y
dos lanzamientos posteriores
desde 9 metros del central Karabatic y del lateral Narcisse colocaron el 21-18 en el marcador, a
seis minutos de la conclusión.
Francia se había plantado en
el tramo final de la única forma
posible para derrotar al equipo
anfitrión: con una renta suficiente para evitar errores o interpretaciones arbitrales y las tretas
croatas de final de encuentro.
DEPORTES
37
Lunes, 2 de febrero de 2009
Pelota
San Miguel Caja
Laboral ya sueña
con el ascenso
El club San Atilano suma dos
puntos ante el Aralar Mendi
Manuel López-Sueiras
El Club San Atilano Pecuarias
San Miguel Caja Laboral consiguió ayer un rotundo resultado
que le permite comenzar a soñar
con el ascenso a División de Honor en el Campeonato de España
de Clubes. El equipo zamorano
logró los dos puntos ante el Aralar Mendi navarro en el encuentro
disputado ayer y se jugará la
oportunidad de alcanzar el liderato el próximo domingo en casa
frente al Paladín salmantino, el
otro gran candidato al ascenso.
La victoria zamorana comenzó
a fraguarse con el 18-1 con el que
el “zamorano” David Varela se
imponía al navarro Mikel Razkin.
A continuación en parejas, la victoria también fue clara y diáfana
para los zamoranos que ganaban
por 22-8. Jugaron en el San Atilano Elorrieta y David Tejero contra los hermanos Mikel y José
María Irañeta.
De esta forma el encuentro del
próximo domingo en San Atilano
frente al Paladín salmantino se
convierte en un verdadero plato
fuerte entre dos de los gallitos de
Primera Categoría.
Regional de Mano
Por otra parte, en la mañana
de ayer se disputó en el frontón
de la Cuesta del Caño una nueva
jornada del Trofeo Regional de
Mano Caja España-ArcabansaValbusenda en la que los zamoranos Javi Prieto y Miguel Angel
Gallego demostraron que se encuentran en un magnífico momento de forma para vender muy
cara su derrota en este torneo
que ya han ganado en varias ocasiones.
Ayer tuvieron en frente a los jóvenes salmantinos Pedro y Juanín
que mostraron buenas maneras
pero no pudieron pasar de un rotundo 22-8.
FOTO EFE
Gorka ejecuta un derechado en el partido del Trofeo Caja España Arcebansa Valbusenda
Con anterioridad, Avelino Rodríguez también demostró que irá
a por todas en Primera Categoría
individual y dio buena cuenta de
José María por un 18-1 que habla
a las claras de la superioridad que
mostró ayer el mediano de los Rodríguez. En el primer encuentro
de la jornada, Gorka y Carlos derrotaron por un apretado 22-20 a
Carlos y Sosa, en partido corres-
pondiente a Segunda Categoría de
Mano. Por último, Pérez se quedó
en tan sólo tres tantos frente a
Martínez en partido correspondiente al Campeonato Provincial
dentro del Cuatro y Medio.
Regional de Frontenis
Por otra parte, y dentro del
Campeonato de Castilla y León de
Clubes, los dos equipos de fronte-
Rugby
Manuel López-Sueiras
El Zamora Rugby Club acudió a
Béjar a jugar un partido de hermanamiento con los Osos de Béjar en
el que consiguió una victoria más a
sumar a su cortísima vida deportiva por un rotundo 5-37 que habla
del buen momento por el que atraviesa el equipo zamorano que milita en Segunda División Regional.
El partido comenzó con un temprano ensayo de Julio García que
no consiguió la transformación. La
respuesta de los Osos no se hizo de
esperar y, a la jugada siguiente, comenzaron el asedio a la zona de
marca zamorana que acabó con un
merecido ensayo que, sin embargo,
su medio de apertura no consiguió
transformar por lo que el marcador
pasó a señalar un empate a cinco
puntos.
El “quince del carnero” continuó
la contienda con un juego un poco
disperso pero consiguió centrarse
y estuvo imparable con otros dos
ensayos de Julio, aunque solo uno
fue transformado; tres nuevos ensayos del apertura Carlos y uno del
zaguero Juan que llevó el marcador
hasta el final 5–37 a favor del equipo zamorano.
El Zamora RC realizó un excelente juego a la línea que sirvió para probar cambios antes del partido
del día 8 contra el Salamanca R.C
en el cual el equipo zamorano debe conseguir puntos para el posible Juan Seisdedos, zaguero del Zamora RC, recibe un placaje
ascenso a Primera División RegioEl Salvador que no puede ascender
los, Julio, Marcos, Juan y Oscar.
nal.
El Zamora RC ocupa actual- pues ya tiene un equipo en PrimeEn esta ocasión, formaron
el quince del carnero”: Bielva, mente la tercera posición en la cla- ra Regional, y por el Las Moreras
Angel, Mikel, Rade, Alex, Jaime, sificación de Segunda Regional, de Valladolid, del que le separan
Alejandro, Melchor, Nacho, Car- tan sólo superado por el Cetransa quince puntos, una diferencia im-
El Zamora RC gana en un
amistoso al Béjar (5-37)
El equipo zamorano recibe el próximo domingo al
Salamanca al que ganó en la primera vuelta
portante y más teniendo en cuenta
que los zamoranos tienen que visitarles dentro de dos jornadas aunque la ilusión es grande y todo puede pasar todavía.
nis del San Atilano Pecuarias San
Miguel Valbusenda lograron sendas victorias en su enfrentamiento
contra el Universidad de León. En
División de Honor, Montero y Domínguez ganaron a Mateos y Barrios por 30-21, mientras que en
Primera División, Sarmiento y
Margallo también se impondrían,
por un resultado de 30-27 a Alvarez y Arranz.
Natación
Michael
Phelps,
fotografiado
fumando
marihuana
Tampa, Efe
Si el nadador Michael Phelps
fue durante los pasados Juegos
Olímpicos la imagen triunfal y
limpia del deporte estadounidense, ayer empañó su nombre
y también daño a la gran fiesta
del año en el país, como es el
Super Bowl. La publicación de
una foto por el rotativo inglés
“News of the World” (Noticias
del Mundo), inhalando de una
pipa de agua, de las conocidas
como water bong y que contenía marihuana, fue lo que le
estropeó de nuevo su imagen
fuera de la piscina y le obligó a
dejar la sede de la 43 edición de
la final de la NFL.
La fotografía fue tomada en
noviembre pasado en una fiesta
de la Universidad de Carolina
del Sur, informó el periódico
especializado sobre las estrellas
del deporte y de los espectáculos. Phelps, de 23 años de edad,
se disculpó ante sus seguidores
y aseguró que el incidente no se
repetirá. El campeón olímpico
tuvo que abandonar de inmediato la ciudad y también perderse
el partido del año.
38
Tenis
DEPORTES
Lunes, 2 de febrero de 2009
Open de Australia
Desde
la esquina
J. M. Matute
Homenaje al tenis
A Rafa le han alargado las mangas lo que le
han acortado los pantalones. En lo demás nada
ha cambiado. Es el mejor por su fortaleza de
piernas, de brazos y de cabeza. Decían de Larry Bird, el gran alero de los Celtics, que no era
el mejor tirando, ni reboteando, ni pasando, y
que ni siquiera sabía botar el balón; pero nadie
discutía que era imparable. Rafa no tiene el
mejor saque, ni el mejor resto, ni el mejor re-
vés, aunque quizá sí el mejor “passing”, pero
nadie discute que es el número uno. Y liderar el
ranking con un 13-6 sobre Federer, a quien ha
ganado los cinco últimos partidos y ante quien
ha conquistado cinco de sus seis “grandes”, no
es cualquier cosa. Es un homenaje al tenis.
Nadal, sin límite
El balear conquista su sexto “grande” y se convierte en el primer español
que gana en Melbourne al superar al suizo Federer en otra final épica
Melbourne (Australia), Efe
Cuarenta y un años después de
que un español luchase por primera vez por ganar el Abierto de Australia (Andrés Gimeno), y doce desde que el último de ellos tuviera esa
opción (Carlos Moyá), Rafael Nadal cerró una de las pocas conquistas que quedaban al tenis hispano al
derrotar al suizo Roger Federer en
Melbourne y hacerse con su sexto
título del Grand Slam.
Nadal se impuso a Federer por 75, 3-6, 7-6 (3), 3-6 y 6-2 en cuatro
horas y 23 minutos para destrozar a
Federer, quien rompió a llorar en la
entrega de trofeos y no fue capaz de
articular palabra, hasta en un segundo intento minutos después, en
el que también tuvo que detenerse
porque su garganta no le daba aliento. «Rafa, tú lo mereciste, fantástica final, y gran temporada el pasado año», dijo como pudo. El balear
le abrazó y luego le dedicó lo mejor
de su discurso. «Lo siento por hoy.
Sé realmente lo que se siente y lo
duro que es, pero tú eres el mejor de
la historia y seguro que igualarás
los catorce (títulos del Grand Slam)
de Sampras. Me encanta jugar contra ti y te deseo lo mejor para el resto de la temporada».
El español ganó como auténtico
número uno del mundo que es, sufriendo en la pista, sobreponiéndose al dolor y dosificando sus energías después de la épica batalla que
libró el viernes contra Fernando
Verdasco en semifinales.
En esa ronda sufrió durante 5 horas y 14 minutos, en el partido más
largo en la historia de este Abierto.
Ayer tuvo la fortaleza mental y física necesaria para vencer al suizo al
límite de sus fuerzas con una sangre
fría espectacular. En dos partidos,
con día y medio de descanso, ha su-
FOTO REUTERS
Rafa Nadal posa con el trofeo del Abierto de Australia tras superar en la final al suizo Federer
mado más de nueve horas y media
de lucha. Ésa es su gloria.
El español, que ya evitó que Federer rompiera el récord de Bjorn
Borg de cinco títulos de Wimbledon ganados consecutivamente en
el último duelo en el All England
Club el año pasado, en el considerado mejor partido de la historia, hizo naufragar de nuevo al suizo, que
buscaba igualar los 14 “grandes”
del estadounidense Pete Sampras.
Esta vez no fue una derecha de
Federer a la red la que le dio el
triunfo como en Londres, sino una
larga al fondo. Nadal conseguía así
su torneo número 32, el sexto
“Slam” y primero en pista dura,
convirtiéndose en el primer zurdo
que triunfa aquí desde el checo Pter
Korda en 1998.
Hubo en las gradas pancartas de
todo tipo. Unas pidiendo matrimonio al de Manacor, en español y en
inglés, y otra suplicándole la victoria para festejar un cumpleaños:
«Hazlo por mí, Rafa, es mi cumple», decía.Y Rafa cumplió ese deseo con una entrega encomiable.
Ganó el primer set en 59 minutos,
después de ir perdiendo 4-2, cerrando con un genial punto desde
el fondo.
En el segundo tuvo opciones,
cuando, tras robar el saque, se colocó con 3-2 y servicio y 30-30, pero
Federer, en una gran reacción, ganó
cuatro juegos para ganarlo 3-6.
En el tercero, el español siguió a
remolque, remando ante un Federer
lanzado. Pero fue capaz de levantar
un 0-40 en el noveno y otros tres
puntos de rotura en el undécimo.
En esas seis defensas se afianzó Rafa para disponer de un punto de set
a favor en el duodécimo que se le
escapó por poco. No obstante, en el
desempate, el español mantuvo la
cabeza fría para ganarlo 7-3.
Federer se puso por delante en el
cuarto con 2-0, pero Nadal quebró
a continuación sin importarle demasiado. Luego en el sexto, tras haber dispuesto de cinco oportunidades para romper, cedió su saque (42) y la cuarta manga. Cualquiera se
hubiera hundido, pero no Nadal.
El balear fue un coloso en el
quinto parcial, el que decide al auténtico campeón. Pocos hubieran
resistido tanta presión, más después
de su increible desgaste en semifinales, en el partido más largo del
torneo. Pero rompió el servicio de
Federer en el cuarto juego (3-1) y
ahí vio el triunfo cerca.Y a la tercera bola de partido fue la vencida.
DEPORTES
39
Lunes, 2 de febrero de 2009
Tenis
Open de Australia
El suizo
quisiera
ser zurdo
Nadal: «Disfruté menos
al ver llorar a Federer»
Don Juan Carlos felicitó por teléfono al campeón
por su “partidazo” y por su «categoría humana»
FEDERER PAGO LA TENSION DE LA FINAL durante la entrega
de trofeos, rompiendo a llorar cuando se dirigía al público / FOTOS EFE
Melbourne
«Ver a un gran campeón como Federer
expresar así sus sentimientos hace más
grande este deporte. Cuando
ves llorar así
a un rival,
a
un
compañer o ,
dis-
frutas menos de la victoria. Sea
como sea es un gran campeón, el
mejor de la historia. Viéndole llorar
también yo he estado a punto de
hacerlo». Las lágrimas de Federer
marcaron la entrega de trofeos en
Melbourne y las palabras de Rafa
Nadal, más prEocupado de consolar al suizo que de dirigirse al público. Un Nadal que reconoció que
«cuando perdía el cuarto set pensé
que él estaba mejor que yo y que
era el favorito para el quinto. Me
senté y pensé, voy a concentrarme
en mi servicio y esperar si él tiene
un error al resto».
¿Su fórmula mágica para ganar
a Federer? «No hay fórmula, no soy
tan listo. Hemos jugado muchas veces y unas me ha ganado él y otras
he ganado yo. Simplemente inten-
to salir a la pista creyendo en la victoria y siendo consciente de que sin
eso es imposible ganar a un jugador
tan completo como Roger».
«Este era uno de esos partidos
que tenía especial interés en ganar,
pero no ha sido posible. Quizás lo
intente otra vez, o quizás no», acertó a decir Federer después de fracasar en su intento de alcanzar los catorce títulos del Gran Slam del estadounidense Sampras, finalizando
sus palabras dando las gracias a las
grandes leyendas del tenis que se
habían dado cita en la Rod Laver
Arena para seguir la final.
Nadal recibía poco después una
llamada del Rey Don Juan Carlos,
quien le felicitó por el «partidazo»
ante Federer y por su «categoría humana» por las palabras dirigidas al
suizo durante la entrega de premios.
Con su victoria, Nadal se convierte en el segundo español tras
Manuel Santana que gana un “grande” en tres superficies distintas, y
en el primero que conquista Melbourne tras las derrotas sufridas por
Juan Gisbert ante el australiano William Bowrey (1968), por Andrés
Gimeno ante el también aussie Rod
Laver (1969), y por Carlos Moyá
ante Pete Sampras (1997).
Al término del histórico
encuentro ayer en la final del
Abierto de Australia, el suizo
Roger Federer señaló que le
gustaría «ser zurdo» como el
español Rafael Nadal, su verdugo en el último duelo en
Melbourne.
«Me gustaría ser zurdo
también para jugar los puntos de la ventaja así», dijo
Federer, al destacar cómo el
saque abierto del español en
ese campo de recepción a la
izquierda, hace mucho daño
cuando lo abre tanto. «Desde
luego es una gran ventaja para él y no es la primera vez
que sucede».
«Ha sido un partido muy
complicado y no creo que
haya sacado particularmente
bien, desafortunadamente.Y
creo que eso ha sido la clave
al final del encuentro», expresó Federer, tocado anímicamente.
«Luché muy duro, porque
él jugó muy bien. Pero hubiera deseado que mi servicio fuera mucho mejor, pero
eso hay días que eso no sale.
En el quinto set todo puede
suceder, ese es el problema.
No siempre el mejor jugador
gana, es sólo cuestión de lograr el momento», explicó.
«Rafa jugó un formidable
quinto set y yo no fui capaz
de dominarle. No hay duda
de que es uno de los más
duros para un quinto set»,
comentó sobre la fortaleza
mental de Nadal, que se
impuso en la última manga
con más facilidad que en las
anteriores (6-2).
«Este era, sin duda, uno de
esos partidos que deseaba ganar, pero hay que vivir con
eso y sucede que duele más
habiendo sido tan cerrado,
como en Wimbledon» recordó el suizo quien sabía que el
duro partido que disputó Nadal en semifinales no le pasaría factura al español.
«Sabía que no iba a afectarle y yo no tenía algo preparado contra él. Estaba listo», dijo Federer, que comentó que no estaba peor
por haber perdido la oportunidad de igualar el récord de
Pete Sampras.
«En un primer momento
te desilusionas, estás noqueado, triste. Todo eso te
sobrecoge. El problema es
que no puedes ir al vestuario,
darte una ducha y tomártelo
fácilmente. Tienes que mantener el tipo fuera, pero ese
es el peor sentimiento”, añadió Federer, explicando así
su lloro en la entrega de trofeos, que a pesar de esta derrota confía aún en vengarse.
«Sí, puedo batirle, nadie
es imbatible», afirmó, «no
puedo pasarme cuatro horas
y media ahí fuera sin creerlo» sentenció el suizo.
40
DEPORTES
Lunes, 2 de febrero de 2009
Galgos
Vela
Desjoyeaux
gana por
segunda vez
la vuelta al
mundo
El francés deja
el nuevo récord
en 84 días
FOTOS MLS
Sheila (pañuelo blanco) y Valdoria disputaron la final del Campeonato Provincial de Madridanos
Sheila se exhibe
La perra del club Los Pedrones se impone claramente a
Valdoria (Magdalena) en la final del Campeonato Provincial
Manuel López-Sueiras
La galga Sheila, del Club Los Pedrones, se impuso con gran autoridad en la final del Campeonato Provincial celebrado en el coto de Madridanos el pasado sábado. Sheila
ganó las dos liebres que corrió junto a Valdoria, del club La Magdalena de Moraleja del Vino, que fue
una digna rival para una final del
Campeonato brillante y que hizo las
delicias del numeroso público que
se dio cita en la competición que
cierra la temporada 2008-2009.
Y gran parte de la culpa de la brillantez que ha deparado este Campeonato Provincial ha sido de las
magníficas liebres que tradicionalente da el coto de Madridanos como lo demuestra que tanto en la final como en la semifinal, ninguna
de ellas se dejó atrapar en menos de
dos minutos. La raza de estas liebre
zamoranas cobra una mayor trascendencia en una temporada marcada por la escasez en toda Castilla
y León, aunque en Zamora la situación fue algo más optimista en las
comarcas al norte del Duero.
Al buen desarrollo del Campeonato contribuyó además el trabajo
realizado por los miembros del coto de Madridanos, no siempre comprendido por el público que no
siempre atendió a las instrucciones
que se le daban aparcando en zonas
que entorpecían el desarrollo de las
carreras.
Sheila llegaba a la final tras imponerse a Cuka, del Club Duero. Es
Las dos perras, durante la final disputada el sábado
una hermosa perra de color canela
claro de tan sólo 18 meses, propiedad de Agustín García y José Francisco Martínez, hija de Cobalto y
Fanny. La edad de la galga zamorana y sus buenas maneras harán posible que continúe compitiendo en
la próxima temporada.
Formó collera con Valdoria, del
club Magdalena, otra perra de dos
años criada por Laura y Alberto
González, de color negro y que había alcanzado la final tras eliminar
a Urko, del club Rayo de Vezdemarbán.
La primera liebre tardó en salir
más de una hora pero deparó un
buen espectáculo que duró en torno
a 2 minutos y 20 segundos. Sheila
tuvo una salida fulgurante aunque
Valdoria pasó a dominar tras un
quiebro del lebrel, pero en cuanto
la rabona cogió espacio y velocidad, la perra de Los Pedrones mostró claramente su clase adquiriendo
una importante ventaja sobre su rival y matando finalmente la liebre.
El pañuelo que mostró el juez fue
blanco y la opinión del público fue
también unánime. Tras el reglamentario descanso, saltaría la segunda liebre en un maizal y esta fue
de las que hacen afición. Sheila tomó la delantera de salida aunque la
perdería momentáneamente tras recorrer varias calles del pueblo de
Bamba, pero a partir de ahí, volvió
a demostrar su superioridad para
terminar capturando a los 3 minutos y 30 segundos.
París, Efe
El francés Michel Desjoyeaux se hizo ayer con la victoria en la sexta edición de la Vendée Globe, la vuelta al mundo en
solitario sin escalas ni ayuda externa y que cubrió en 84 días,
tres horas y nueve minutos.
Desjoyeaux arribó al puerto
de Les Sables d’Olonne poco
después de las 15:00 horas
GMT, por delante de los también franceses Roland Jourdain
y Armel Le Cléac’h, y de la británica Samantha Davies que se
encuentran todavía a más de
1.000 millas de distancia.
El bretón, de 43 años, batió
además el récord de la prueba,
que había establecido Vincent
Riou en la edición anterior, la de
2004-2005, en 87 días, diez horas y 47 minutos.
Desjoyeaux dejó tras de sí un
total de 28.300 millas, con una
velocidad media de 14,02 nudos
y después de haber comenzado
la prueba con mala suerte, puesto que tras la salida del 9 de noviembre tuvo que regresar con
su barco, el Foncia, con problemas técnicos que le obligaron a
repetir la salida dos días más tarde.
Historia demasiado hermosa
El vencedor reconoció, en declaraciones a la emisora de radio
“France Info”, no ser todavía
consciente de su victoria pero
afirmó que «la historia no es que
sea hermosa, es que es demasiado hermosa, es increíble».
«La Vendée Globe se gana
antes incluso de partir, el 80 por
ciento del resultado es de antes
de la salida. Además, tuve la serenidad, la experiencia de navegar con este barco. El 20 por
ciento restante, la carrera en sí,
se gana creyendo en ella, poniendo todo», afirmó Desjoyeaux. Y en cuanto a los 18
abandonos en la prueba, reconoció que se trata de «la carrera
más dura del mundo, es normal
que no lleguen muchos a la línea
de meta».
Por el momento, sobreviven
en la regata doce de los treinta
participantes en la prueba, de la
que se retiró el 7 de diciembre el
único español, Unai Basurko,
después de romper uno de los timones del ‘Pakea Bizkaia’cuando se encontraba a la altura del
Cabo de Buena Esperanza. La
“Vendée Globe” fue creada por
el francés Philippe Jeantot, que
tras vencer dos veces consecutivas en la BOC Challenge (vuelta al mundo con escalas), se
planteó nuevos retos.
DEPORTES
41
Lunes, 2 de febrero de 2009
Atletismo: Cross de Valladolid-Campeonato Regional
Michel González y Diana
Martín, júniors de oro
Agustín Ruiz, también del Vino de Toro Caja Rural Pevafersa,
impuso su dominio en veteranos
Manuel López-Sueiras
Michel González Hidalgo y Diana Martín consiguieron ayer la victoria en las dos pruebas de categoría júnior del Cross de Valladolid en
el que el Vino de Toro Caja Rural
Pevafersa consiguió además clasificar para el Campeonato de España de Cross a los equipos júnior
masculino y femenino.
El balance para el club toresano
se concretó en diez podios individuales y tres victorias: las de los
dos júnior de oro y la del zamorano
Agustín Ruiz que sigue intratable
en las competiciones en que participar en Castilla y León.
La carrera pucelana coincidió
con el Campeonato Regional Benjamín, Alevín e Infantil. Hay que
destacar en este evento el segundo
y tercer puesto en benjamín masculino de Junior Mendo y Alejandro
Rodríguez que lograban además el
segundo puesto por equipos
La infantil Teresa Alvarez se colgaba también la medalla de plata, la
misma que Beatriz Redondo, de
Atletismo Zamora, que era segunda en cadetes y también se postula
como candidata a medalla en el Regional Individual de Palencia. Destacable también fue el séptimo
puesto de Marco Ratón, también de
Atletismo Zamora, en cadete masculino.
La atleta cántabra del Asefican
Piélagos, Zulema Fuentes Pila, y el
corredor keniano Mark Kiptoo se
proclamaron vencedores absolutos
en la vigésimo primera edición del
cross vallisoletano que se celebró
en el circuito de “La Cañada Real”,
ubicado en el barrio de Covaresa de
la capital y en la que la zamorana
Alma de las Heras volvió a estar
entre la élite española e internacional al terminar décima en esta carrera absoluta femenina.
Zulema Fuentes Pila impuso su
punta de velocidad en los últimos
metros de la prueba, donde logró
superar a la madrileña Diana Martín, del Valencia Terra i Mar, quien
entró a dos segundos de la ganadora (20:48), y a Jacqueline Martín,
que pagó caro su intento por descolgar a sus perseguidoras y finalmente tuvo que conformarse con la
tercera plaza (20:59). De hecho, la
carrera estuvo comandada desde el
principio por Jacqueline Martín, del
FC Barcelona, que impuso un fuerte ritmo, el cual siguieron sin demasiadas dificultades las hermanas
Zulema e Iris Fuentes Pila, Irene
Alfonso, del CA Santutxu, y Diana
Martín, formando un primer grupo
de cabeza.
En la segunda vuelta, el grupo
quedó reducido a tres, las que, a la
postre, ocuparían las plazas del podio –Jacqueline Martín, Zulema
Fuentes Pila y Diana Martín–, que
ya se mantendría hasta el final de la
Clasificaciones
-Benjamín masculino
2º. Junior Mendo
3º. Alejandro Rdgz.
20º. Anas Tairi
30ª. Oscar Sánchez
32º. Mario Cuadrado
Por equipos: 2º. Vino de Toro Caja
Rural Pevafersa.
-Benjamín femenino
10º. Paula Pérez
19º. Sandra Sánchez
33º. Paula Rodríguez
-Alevín masculino
6º. José Rogado
19º. Damián Revuelta
39º. Anwar Aros
47º. Juan Toranzo
Por equipos: 3º. Vino de Toro Caja
Rural Pevafersa
-Alevín femenino
24ª. Andrea Villar
36ª. Isabel Barajas
77ª. Paula Llado
78ª. María Sernando
Por equipos: 9º Vino de Toro Caja
Rural Pevafersa
-Infantil masculino.
12º. Adrián López
20º. Javier Mendo
21º. Ayou Tairi
36º. Gudis de la Cruz
Por equipos: 4º Vino de Toro Caja
Rural Pevafersa
-Infantil femenino
2ª. Teresa Alvarez
5ª. Andrea Pérez
49ª. Laura de la Torre
51ª. Jael Carballo
Por equipos: 4º Vino de Toro Caja
Rural Pevafersa
Michel González demuestra un buen estado de forma de cara al Regional Individual
-Cadete masculino
7º. Marco Ratón
14º. Jaime Romo
28º. Pablo Pérez
29º. Alberto Guerrero
37º. Jesús Vieites
41º. Jesús Toranzo
-Cadete femenino
2ª. Beatriz Redondo
21ª. Claudia Yeguas
33ª. Marta Motrel
42ª. Sara Fernández
43ª. Celia Coronado
45ª. Ana itas Madera
-Juvenil masculino
3º. David Calleja
7º. M. Angel Ullan
20º. José Alonso
25º. Cristian Yáñez
29º Yassin Aboufiras
Diana Martín y Lara Arias en el podio júnior femenino, y Agustín Ruiz junto a Francisco J. Francisco en veteranos
-Júnior masculino.
1º. Michel González Hidalgo
3º. Roberto Alaiz
12º. J. Antonio Jiménez
19º. Jonatan Sutil
-Júnior femenino
1ª. Diana Martín Hidalgo
3ª. Lara Arias Urueña
4ª. María Asensio
8ª. Lidia Campo
-Absoluta Masculina.
23º. Alberto González
42º. José A. Rabadán
-Veterano masculino.
1º. Agustín Ruiz
2º. Francisco J. Francisco
4º. J. Antonio Revilla
6ª. Ramón García
7º. José Angel Izquierdo
21º Francisco Mendo
David Calleja, segundo en juveniles, y el podio júnior con Michel González y Roberto Aláiz
prueba, en la que superaron 6.000
metros.
En la prueba masculina, la última que se celebró en la jornada, el
Keniano Kiptoo dejó clara su supremacía desde el inicio, si bien estuvo acompañado en los primeros
compases por los eritreos Samuel
Tsegay, Tesfayohannes Mesfin y
Ali Abdalah y el corredor del Asefican Piélagos Hicham Chatt.
Pero Kiptoo no tardó en romper
la carrera, imponiendo un ritmo frenético, que sólo pudieron seguir
Tsegay y Mesfin y, ya a una mayor
distancia, Chatt, mientras que el español Reyes Estévez conservaba el
aplomo y aguantaba como podía el
embate de los africanos, junto a Eliseo Martín. En la tercera vuelta, el
actual subcampeón de Kenia de
-Absoluta femenina
10ª. Alma de las Heras
Campo a Través, dio otro nuevo tirón que, a la postre, sería definitivo.
Respecto a los españoles, Eliseo
Martín entró en la quinta posición,
seguido del madrileño Javier Díaz
y de Daniel Sanz Sanfructuoso, del
Ciclote Aranda.
Descargar