MINISTERIO DE CULTURA SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS Proyecto. “ESPACIOS DE VIDA” Referencia: MEMORIA DESCRIPTIVA INFORMACIÓN GENERAL Proyecto: CASA DE LA CULTURA CORINTO - CAUCA Código ministerio de cultura: 19212-1 LOCALIZACION. Dirección. Carrera 10 # 10-27 ARQUITECTOS DISEÑADORES Ciudad. CORINTO- CAUCA Matricula inmobiliaria 124-13241 EQUIPO PROPIO SCA CONCEPTO: CASA DE LA CULTURA INTERVENCIONES SEGÚN FICHA: Aspecto Arquitectónico - Aspecto urbano--Aspecto Bioclimático. ALCANCE: El proyecto se efectúa para suplir necesidades lúdicas y culturales de la comunidad de CAUCA – CORINTO OBJETIVOS -Fortificar el programa cultural a través de la adecuación de espacios, mejorando Las necesidades actuales de la comunidad logrando así un óptimo desarrollo de las actividades allí realizadas. - Dinamizar las actividades Culturales según el programa para el beneficio de la comunidad a través del mejoramiento de los espacios para que suplan la demanda de la misma. MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 RESEÑA HISTORICA CORINTO – CAUCA El territorio del Cauca estuvo habitado en el periodo prehispánico por diversos grupos indígenas, como los jamundies, pances, paeces, calotos, patías, guámbianos y guanacas. Actualmente perviven los grupos gambiano en el municipio de Silvia, los paeces en la cordillera Central y los ingas en la denominada ‘bota Caucana’ (al sur). El territorio fue conquistado por Sebastián de Belalcázar, quien venía del Perú. Fundó Popayán en 1537, que se constituyó en importante centro político, religioso, económico y administrativo de la gobernación de Popayán, que cubría gran parte del occidente colombiano y comprendía parte del actual Nariño, el Valle del Cauca, Chocó y parte de Antioquia. Durante la Colonia y la independencia, el Cauca y Popayán fueron importantes en el desarrollo histórico nacional tanto por sus aportes económicos, como por la dirigencia política y la participación en las contiendas militares. Corinto es un territorio montañoso, ubicado sobre la cordillera central a 118 Kilometro de su capital, Popayán, limita al oriente con el departamento del Tolima, al norte con Miranda, al sur con Toribio y Caloto, al occidente con Padilla, también municipios Caucanos. El Municipio hace parte del corredor ecológico del Parque Nacional Nevado del Huila y de la zona de influencia del Macizo Colombiano, lo baña el río Paila. Imagen1: Plano de localización Geográfica del departamento de CAUCA en COLOMBIA 2 MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 CORINTO Imagen2: Plano de localización Corinto cauca. Descripción Física: Corinto es un municipio en el departamento del Cauca, Colombia. Su cabecera está localizada a los 03º 10' 40" de latitud norte y 76º 15' 44" de longitud oeste. José María Obando nació allí en 1795. Hacen parte del municipio las inspecciones de policía de El Jagual, La Cominera, Los Andes, Media Naranja y Rio negro. Población: (Censo año 2005) 29.267 habitantes. Extensión total: 302 Km². Extensión área urbana: 30.2 Km². Extensión área rural: 271.8 Km². Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1050 y 4000 msnm. Precipitación media anual: 1.634 m. Temperatura media: 24 y 13 °C. Humedad relativa: 94 %. Límites del municipio Norte: Miranda, Sur: Toribio y Caloto, Oriente: Departamento del Tolima, Occidente: Padilla. Distancias de referencia: a 118 Km de Popayán, capital de Cauca; y a 53 Km de Cali. 3 MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 ASPECTOS ARQUITECTÓNICOS Plano de localización, aspecto urbano: La casa de la cultura está localizada en el centro urbano del Municipio, a una distancia aprox. De cuatro (4) cuadras de centro administrativo Municipal (Alcaldía). Dentro de la zona predomina el uso residencial. El bien inmueble presenta en términos urbanos una accesibilidad vial y peatonal adecuada. No obstante en el acceso y al interior de la edificación las condiciones de movilidad, desplazamiento y accesibilidad universal son bajas, existe una sola rampa de 0,70cm al ingreso y ninguna otra dentro de todo el bien inmueble, el área de servicios, salones y área administrativa no cuentan con la accesibilidad necesaria para personas con movilidad reducida o dispacidad física. Imagen 3: Plano de localización. Foto 1: Foto 2: Foto 3: 4 MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 ASPECTO ARQUITECTÓNICO: funcionalmente el bien inmueble presenta deficiencias espaciales y funcionales debido a los altos requerimientos por parte de la población en ámbitos culturales, lo que ocasiona que espacios con funciones propias sean adaptados de forma inadecuada. En la parte posterior de la edificación se encuentra ubicada una vivienda que presenta condiciones arquitectónicas inadecuadas, presenta un alto grado de deterioro físico el cual genera un alto impacto ambiental en el sector. LEVANTAMIENTO La casa de la cultura posee solo dos espacios donde se desarrollan las actividades de pintura, talleres de manualidades, danzas, poesía, teatro, literatura, bandas de música folclórica y tradicional Existe una sola batería sanitaria con dos baños, sin acceso a personas con movilidad disminuida y con un alto grado de deterioro en sus aparatos sanitarios. OFICINA VIVIENDA ANTEJARDIN PATIO CENTRAL No existe un lugar para reuniones ni eventos, actualmente estas se realizan en los corredores del patio central. En la actualidad está ubicada una vivienda en la parte posterior de la casa Imagen 4: Planta primer nivel levantamiento Salón principal. Daño en estructura de la cubierta Ver foto: Deterioro del cielo falso sobre salón por presencia de goteras en cubierta Las goteras se presentan por el deterioro en la cubierta de teja de barro Imagen 5: Planta de cubiertas levantamiento 5 MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 Cubierta en teja de barro Puertas en madera La fachada se encuentra manchada, con humedades por la infiltración de aguas lluvias de la viga canal y bajantes. Imagen: 6 Fachada frontal levantamiento Caballete en teja de barro Estructura en madera Cubierta en teja de barro PATIO CENTRAL Muros en adobe Canal Metálica VIVIENDA ANTEJARDÍN POSTERIOR Imagen: 7 Corte A´A levantamiento Caballete en teja de barro Cubierta en teja de barro Cielo falso en esterilla de guadua Muros en adobe Imagen: 8 Corte B´B levantamiento 6 MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 PROYECTO El proyecto nuevo se plantea en la parte posterior del lote adhiriéndose a la casa existente la cual tendría reformas locativas, se mantiene la altura de las edificaciones nuevas con relación a la casa pero con materiales y tecnología constructiva más moderna que permita espacios amplios necesarios para cubrir las necesidades de la población. REPARACIONES LOCATIVAS | - reparación carpintería existente (madera, metálica) puertas y ventanas existentes. -reparación general de cubiertas. - demolición general de piso existente e instalación tablón gres 30x30antideslizante en diferentes tonalidades ocres -resane general de muros, pañete + estuco. Acabado final con pintura tipo 1 color blanco El proyecto consolida una circulación principal central como columna vertebral para distribuir al público visitante a los diferentes espacios, con patios intermedios que permitan la reunión de personas y grupos sociales usuarios del proyecto cultural la circulación continua a lo largo del proyecto conectando a la vía de acceso principal por el occidente y al otro extremo por el oriente con el barrio residencial y un camino peatonal perpendicular al canal de aguas existentes Se dejan patios internos SALA DE MÚSICA TRADICIONAL Y FOLCLÓRICA Se rediseñan los baños, para un mejor funcionamiento de la casa de la cultura y se ubica baño para personas con movilidad disminuida SALON DE TEATRO PATIO POSTERIOR El auditorio tiene una capacidad para 120 personas sentadas y salas de danza y teatro y de música tradicional y folclórica cada una con un área libre de 34 m2 Imagen 9: Planta proyecto Imagen 10: Imagen Proyecto 7 MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 Muro en bloque pañetado rustico + pintura color café oscuro Cielo raso y acabado laterales de cubierta en bambú Resane general de muros, pañete + estuco. Acabado final con pintura tipo 1 color blanco Celosía en madera tipo cedro listones de 10 x 20 cms Reparación general estructura de cubierta. Según diseño estructural Cubierta en vidrio templado espesor 1cms. Imagen 11: Cortes AA Cielo raso y acabado laterales de cubierta en bambú Muro en bloque pañetado rustico + pintura color ocre claro Cubierta en vidrio templado espesor 1cms. Celosía en madera tipo cedro listones de 10 x 20 cms Teja en policarbonato trapezoidal opalizada, liviana, flexible y durable, con aislamiento térmico, resistencia al granizo y transmisión de luz controlada arkos o similar Imagen 12: Corte B ´B Teja en policarbonato trapezoidal opalizada, liviana, flexible y durable, con aislamiento térmico, resistencia al granizo y transmisión de luz controlada. Resane general de muros, pañete + estuco. Acabado final con pintura tipo 1 color blanco Reparación general de cubiertas. Muro en bloque pañetado rustico + pintura color ocre claro Reparación carpintería existente (madera, metálica) puertas y ventanas existentes Celosía en madera tipo cedro listones de 10 x 20 cms. Imagen 13: Corte C´ C 8 MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 Muro en bloque pañetado rustico + pintura color ocre claro Cubierta en vidrio templado espesor 1cms. Celosía en madera tipo cedro listones de 10 x 20 cm. Teja en policarbonato trapezoidal opalizada, liviana, flexible y durable, con aislamiento térmico, resistencia al granizo y transmisión de luz controlada. Cielo raso y acabado laterales de cubierta en macana tratada e inmunizada Estructura de cubierta en perfiles metálicos Muro con malla para enredadera tipo bugambilia Imagen 14: Corte E´E Teja en policarbonato trapezoidal opalizada, liviana, flexible y durable, con aislamiento térmico, resistencia al granizo y transmisión de luz controlada. Columna metálica acabado color café oscuro Muro en bloque pañetado rustico + pintura color ocre claro Muro con malla para enredadera tipo bugambilia Imagen 15: Corte F´F Muro en bloque pañetado rustico + pintura color ocre claro Piso en tablón de gres 30 x 30 cm. antideslizante en diferentes tonalidades ocres Cerámica pared Stone 20.3 x 30.5 cm. tipo alfa o similar. Color café claro (incluye boquilla color y win.) Cerámica piso Stone 30.5 x 30.5 cm. tipo alfa o similar. Color café claro (incluye alistado de piso mortero 1:4 e=0,03, boquilla y pegante) Imagen 16: Corte D´D 9 MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 Teja en policarbonato trapezoidal opalizada, liviana, flexible y durable, con aislamiento térmico, resistencia al granizo y transmisión de luz controlada Cubierta en vidrio templado Cielo raso y acabado laterales de cubierta en bambú Muro en bloque pañetado rustico + pintura color ocre claro Muro en bloque pañetado rustico + pintura color café oscuro Los muros de fachada de las edificaciones planteadas poseen un acabado en colores claros y en pañete rustico y el muro perimetral de cerramiento contra vecinos se especifica colocar una malla plástica y materas con buganvilias para formar un muro verde que ayuden a generar un ambiente fresco y agradable Imagen 17: Fachada este Aislamiento térmico, resistencia al granizo y transmisión de luz controlada con cielo raso y acabado laterales de cubierta en macana tratada e inmunizada Cielo raso y acabado laterales de cubierta en bambú Teja en policarbonato trapezoidal opalizada, liviana, flexible y durable, con aislamiento térmico, resistencia al granizo y transmisión de luz controlada Celosía en madera tipo cedro Se diseña cubierta general con diferentes pendientes para toda la edificación nueva, dilatada de los volúmenes que conforman los espacios para permitir la ventilación cruzada y la iluminación indirecta, dicha cubierta posee un cielo raso en macana que permite acondicionar los espacios acústicamente y bioclimáticamente permitiendo la circulación de aire fresco. Imagen 18: Planta cubiertas 10 MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 ANEXOS Foto 1: Foto 2: Foto 3: Foto 4: Foto5: Foto 6: Foto7: Foto 8: Foto 9: Foto 10: Foto 11: Foto 12: 11 MEMORIA DESCRIPTIVA Corinto -Cauca Noviembre 13 de 2012 Foto 13: Foto 14: Foto 15: Foto 16: Foto 17: Foto 18: Foto 19: Foto 20: Foto 21: Foto 22: Foto 23: Foto 24: 12