LOS SISTEMAS OPERATIVOS 1. Sistema operativo

Anuncio
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
1. Sistema operativo
Es el software básico que controla una computadora.
Le da instrucciones al microprocesador para que la máquina pueda hacer lo que le pedimos.
2. Funciones de un Sistema Operativo
El sistema operativo tiene tres grandes funciones:
• Coordinar y manipular el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de
disco, el teclado o el mouse;
• Organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros,
discos compactos o cintas magnéticas,
• Y gestionar los errores de hardware y la pérdida de datos.
Los sistemas operativos controlan diferentes procesos de la computadora.
Un proceso importante es la interpretación de los comandos que permiten al
usuario comunicarse con el ordenador.
Hay dos tipos de sistemas operativos: el que usa
• Líneas de comando: son intérpretes de instrucciones están basados en texto y exigen que las instrucciones
sean tecleadas.
• Interfaces gráficas: basados en gráficos, y permiten al usuario comunicarse señalando y haciendo clic en
un icono. Por lo general, los intérpretes basados en gráficos son más sencillos de utilizar.
Además pueden ser
1. De tarea única: Estos sistemas operativos, más primitivos, sólo pueden manejar un proceso en cada
momento. Por ejemplo, cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro
proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión.
2. Multitarea: Todos los sistemas operativos modernos son multitarea y pueden ejecutar varios procesos
simultáneamente. En la mayoría de los ordenadores sólo hay una UCP; un sistema operativo multitarea crea
la ilusión de que varios procesos se ejecutan simultáneamente en la UCP. El mecanismo que se emplea más a
menudo, para lograr esta ilusión, es la multitarea por segmentación de tiempos, en la que cada proceso se
ejecuta individualmente durante un periodo de tiempo determinado. Si el proceso no finaliza en el tiempo
asignado, se suspende y se ejecuta otro proceso. Este intercambio de procesos se denomina conmutación de
contexto.
El sistema operativo se encarga de controlar el estado de los procesos suspendidos.
También cuenta con un mecanismo llamado planificador que determina el siguiente
proceso que debe ejecutarse. El planificador ejecuta los procesos basándose en su
1
prioridad para minimizar el retraso percibido por el usuario. Los procesos parecen
efectuarse simultáneamente por la alta velocidad del cambio de contexto.
Los sistemas operativos pueden emplear memoria virtual para ejecutar procesos que
exigen más memoria principal de la realmente disponible. Con esta técnica se emplea
espacio en el disco duro para simular la memoria adicional necesaria. Sin embargo, el
acceso al disco duro requiere más tiempo que el acceso a la memoria principal, por lo
que el funcionamiento del ordenador resulta más lento.
3. Sistemas operativos actuales
Los sistemas operativos empleados normalmente son
UNIX,
Macintosh OS,
MS−DOS,
OS/2 y
Windows−NT.
El DOS y su sucesor, el MS−DOS, son sistemas operativos populares entre los usuarios
de computadoras personales.
MS−DOS, acrónimo de Microsoft Disk Operating System (sistema operativo de disco
de Microsoft). Como otros sistemas operativos, el sistema MS−DOS supervisa las
operaciones de entrada y salida del disco y controla el adaptador de vídeo, el teclado y
muchas funciones internas relacionadas con la ejecución de programas y el
mantenimiento de archivos.
El MS−DOS es un sistema operativo monotarea y monousuario con una interfaz de línea
de comandos. Véase también Ordenador o Computadora.
El UNIX y sus clones permiten múltiples tareas y múltiples usuarios. Su sistema de archivos proporciona un
método sencillo de organizar archivos y permite la protección
de archivos. Sin embargo, las instrucciones del UNIX no son intuitivas.
Otros sistemas operativos multiusuario y multitarea son OS/2, desarrollado
2
inicialmente por Microsoft Corporation e International Business Machines (IBM) y
Windows−NT, desarrollado por Microsoft.
OS/2 − Es el sistema operativo multitarea para ordenadores o computadoras personales con
microprocesadores de la gama x86 de Intel.
El OS/2 puede ejecutar aplicaciones para Windows y MS−DOS y leer discos de MS−
DOS. El OS/2 fue desarrollado originalmente como un proyecto conjunto de Microsoft
e IBM.
El sistema operativo multitarea de las computadoras Apple se denomina Macintosh OS.
4. Características de los Sistemas operativos más comunes:
4.1 Sistema operativo de disco o DOS
Término genérico que describe cualquier sistema operativo cargado desde dispositivos
de disco al iniciar o reinicializar el sistema. También conocido como DOS (acrónimo de
Disk Operating System), en sus orígenes el término diferenciaba entre los sistemas
basados en disco y los sistemas operativos de los microordenadores más antiguos,
basados en memoria o que sólo soportaban cinta magnética o de papel.
4.2 Windows o Microsoft Windows
Tiene un entorno multitarea dotado de una interfaz gráfica de usuario, que se ejecuta
en computadoras diseñadas para MS−DOS. Windows proporciona una interfaz estándar basada en menús
desplegables, ventanas en pantalla y un dispositivo señalador como el mouse. Los programas deben estar
especialmente diseñados para aprovechar estas características.
4.3 UNIX,
Es un sistema operativo multiusuario que incorpora multitarea.
Fue desarrollado originalmente por Ken Thompson y Dennis Ritchie en los laboratorios
AT&T Bell en 1969 para su uso en minicomputadoras.
El sistema operativo UNIX tiene diversas variantes y se considera potente, más
transportable e independiente de equipos concretos que otros sistemas operativos
porque está escrito en lenguaje C.
El UNIX está disponible en varias formas, entre las que se cuenta AIX, una versión de UNIX adaptada por
3
IBM (para su uso en estaciones de trabajo basadas en RISC), A/UX (versión gráfica para equipos Apple
Macintosh) y Mach (un sistema operativo reescrito, pero esencialmente compatible con UNIX, para las
computadoras NeXT).
El S.O. Unix se encarga de controlar y asignar los recursos físicos del ordenador ( hardware ) y de planificar
tareas . Podemos establecer tres elementos principales dentro de éste S.O. :
− El núcleo del sistema operativo ( kernel ) , el escalón más bajo que realiza tareas tales como el acceso a los
dispositivos (terminales , discos , cintas ...) .
− El intérprete de comandos ( shell ) es el interfase básico que ofrece UNIX de cara al usuario . Además de
ejecutar otros programas , posee un lenguaje propio así como numerosas características adicio nales que se
estudiarán en un capítulo posterior .
− Utilidades "de fabrica" ; normalmente se trata de programas ejecutables que vienen junto con el Sistema
Operativo ; algunas de ellas son :
− Compiladores : C , assembler y en algunos casos Fortran 77 y C++.
− Herramientas de edición : Editores (vi,ex) , formateadores (troff) , filtros ...
− Soporte de comunicaciones : Herramientas basadas en TCP/IP (telnet,ftp ...)
− Programas de Administración del Sistema (sysadm , sa , va .....)
− Utilidades diversas y juegos ( éste último se suele instalar aparte).
Optimizar un sistema UNIX no es ni fácil ni evidente; normalmente, suele bastar con mantenerlo saneado a
base de operaciones periódicas tales como:
• Apagar el equipo al menos semanalmente.
• Mantener los directorios /tmp y /var/tmp descargados.
• Borrar y truncar aquellos ficheros de log que crecen (ver sección anterior) , bien al arrancar el
equipo ó bien "sobre la marcha" , poniendo una entrada en el cron.
• Buscar y eliminar ficheros supérfluos ó innecesarios , sacando a cinta aquellos que no vamos a
utilizar a menudo.
4.4 LINUX
LINUX es un sistema operativo, compatible a Unix.
Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos
encontrar en el mercado,
la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de
licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo,
la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.
El sistema lo forman el núcleo del sistema mas un gran número de programas / librerías
4
que hacen posible su utilización. El sistema ha sido diseñado y programado por multitud
de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo
desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de
este proyecto, a principios de la década de los noventa.
Día a día, mas y más programas / aplicaciones están disponibles para este sistema, y la
calidad de los mismos aumenta de versión a versión. La gran mayoría de los mismos vienen
acompañados del código fuente y se distribuyen gratuitamente bajo los términos de
licencia de la GNU Public License.
En los últimos tiempos, ciertas casas de software comercial han empezado a distribuir
sus productos para Linux y la presencia del mismo en empresas aumenta rápidamente por
la excelente relación calidad−precio que se consigue con Linux.
Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386−, 486−.
Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, también existen versiones para su
utilización en otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.
Características
• Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo
tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preventiva, la cual asegura que todos los programas que
se están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado
de ceder tiempo de microprocesador a cada programa.
• Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
• Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386−, 486−.
Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilización en
otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.
• Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y
SPARC.
• Acceso transparente a particiones MS−DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de
archivos especial: no es necesario ningún comando especial para usar la partición MS−DOS, esta
parece un sistema de archivos normal de Unix (excepto por algunas restricciones en los nombres de
archivo, permisos, y esas cosas). Las particiones comprimidas de MS−DOS 6 no son accesibles en
este momento, y no se espera que lo sean en el futuro. El soporte para VFAT, FAT32 (WNT, Windows
95/98) se encuentra soportado desde la versión 2.0 del núcleo y el NTFS de WNT desde la versión 2.2
(Este ultimo solo en modo lectura).
• Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea instalado en un
sistema de archivos DOS.
• Sistema de archivos de CD−ROM que lee todos los formatos estándar de CD−ROM.
5. Tecnologías futuras
5
Los sistemas operativos siguen evolucionando.
Los sistemas operativos distribuidos
1. Están diseñados para su uso en un grupo de ordenadores conectados pero independientes que comparten
recursos.
2. Un proceso puede ejecutarse en cualquier ordenador de la red (normalmente, un ordenador inactivo en ese
momento) para aumentar el rendimiento de ese proceso.
3. Todas las funciones básicas de un sistema operativo, como mantener los sistemas
de archivos, garantizar un comportamiento razonable y recuperar datos en caso de fallos parciales, resultan
más complejas.
Bibliografía consultada
Revista Billiken
Encarta 99
http://dir.yahoo.com/Computers_and_Internet/Software/Operating_Systems/UNIX/
http://dir.yahoo.com/Computers_and_Internet/Software/Operating_Systems/UNIX/Linux/
http://www.jmac.org/macos_oss/byebye.html
Fuente: Infosheet−Como. Autor: IvanCasado
12
6
Descargar