UnASeP - Proyectos recomendados en mayo 2014 v2.

Anuncio
Inversión recomendada e indicadores asociados.
Mayo de 2014
PLAN DE EXPOSICIÓN
INVERSIÓN RECOMENDADA MAYO 2014
INDICADORES ASOCIADOS
CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS
SECTORES DE ACTIVIDAD
LOCALIZACIÓN
PLAN DE EXPOSICIÓN
INVERSIÓN RECOMENDADA MAYO 2014
INDICADORES ASOCIADOS
CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS
SECTORES DE ACTIVIDAD
LOCALIZACIÓN
Inversión recomendada en mayo 2014
En mayo el número de proyectos recomendados por la Comisión de Aplicación de la Ley
16.906 (COMAP) al Poder Ejecutivo alcanzó 32 emprendimientos (1)
PROYECTOS RECOMENDADOS
Enero 2008 - Mayo 2014
120
100
80
60
40
20
Se
p08
En
e09
M
ay
-0
9
Se
p09
En
e10
M
ay
-1
0
Se
p10
En
e11
M
ay
-1
1
Se
p11
En
e12
M
ay
-1
2
Se
p12
En
e13
M
ay
-1
3
Se
p13
En
e14
M
ay
-1
4
M
ay
-0
8
En
e-
08
0
(1) La inversión recomendada no es necesariamente reflejo del ritmo de la inversión presentada
Inversión recomendada en mayo 2014
El monto de inversión asociado a los proyectos recomendados por la COMAP al Poder
Ejecutivo en el mes de estudio fue U$S 157,3 millones. (1)
INVERSIÓN RECOMENDADA POR COMAP
Enero 2008 - Mayo 2014. En miles de U$S
800.000
700.000
600.000
500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
(1) La inversión recomendada no es necesariamente reflejo del ritmo de la inversión presentada
ay
-1
4
m
en
e14
se
p13
ay
-1
3
m
en
e13
se
p12
ay
-1
2
m
en
e12
se
p11
ay
-1
1
m
en
e11
se
p10
ay
-1
0
m
en
e10
se
p09
ay
-0
9
m
en
e09
se
p08
ay
-0
8
m
en
e08
-
Inversión recomendada en mayo 2014
La inversión destinada a la incorporación de maquinaria y equipos fue U$S 93,5 millones, la
que tuvo como objetivo la obra civil fue U$S 63,1 millones, mientras que U$S 694 mil fueron
asignados a imprevistos .
NATURALEZA DE LA INVERSIÓN
Mayo 2014. En miles de U$S
694
Inversión Obra Civil
63.113
00
0
75
.0
00
50
.0
00
93.485
25
.0
00
-
Inversión Maq.y Eq
10
0.
Imprevistos
Inversión: acumulada a Mayo
En los cinco primeros meses del presente año fueron 185 los proyectos recomendados por la
COMAP, por un monto de inversión asociado de U$S 963,8 millones.
INVERSIÓN RECOMENDADA POR COMAP
Enero - Mayo 2009- 2014. En m iles de U$S
PROYECTOS RECOMENDADOS
Enero - Mayo 2009 - 2014
320
350
288
300
315
1.678.631
1.500.000
250
200
2.000.000
321
185
165
790.971
1.000.000
150
100
500.000
276.215
308.299
963.766
447.257
50
-
0
Ene-May
2009
Ene-May
2010
Ene-May
2011
Ene-May
2012
Ene-May
2013
Ene-May
2014
Ene - may Ene - may Ene - may Ene - may Ene - may Ene - may
09
10
11
12
13
14
PLAN DE EXPOSICIÓN
INVERSIÓN RECOMENDADA MAYO 2014
INDICADORES ASOCIADOS
CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS
SECTORES DE ACTIVIDAD
LOCALIZACIÓN
Indicadores: Mayo 2014
Las empresas que obtuvieron recomendación de sus proyectos de inversión en mayo del
presente año se comprometieron a incrementar su plantilla en 253 nuevos puestos de
trabajo, promedio anual para los próximos 5 años.
EMPLEO GENERADO
Enero 2008 - Mayo 2014
1.400
1.200
1.000
800
600
400
200
y-1
4
ma
4
en
e -1
p-1
3
se
y-1
3
ma
3
en
e -1
p-1
2
se
y-1
2
ma
2
en
e -1
p-1
1
se
y-1
1
ma
1
en
e -1
p-1
0
se
y-1
0
ma
0
en
e -1
p-0
9
se
y-0
9
ma
9
en
e -0
p-0
8
se
y-0
8
ma
en
e -0
8
0
Indicadores: Mayo 2014
Las empresas que utilizaron el indicador de incremento de exportaciones se
comprometieron a aumentar las mismas en U$S 12,8 millones, promedio anual para los
próximos 5 años.
Dichas empresas pertenecen a las siguientes actividades:
• Elaboración de fiambres chacinados
• Actividades profesionales, científicas y técnicas
• Explotación de bosques
• Hotelería
Indicadores: acumulado a Mayo
En el transcurso del 2014, el indicador generación de empleo agregado ascendió a 1.323
nuevos puestos de trabajo, y el monto acumulado de exportaciones planeadas alcanzó los
U$S 39,8 millones.
EXPORTACIONES (en miles de U$S)
Enero - Mayo 2008 - 2014
EMPLEO GENERADO
Enero - Mayo 2008 - 2014
3.317
3.500
3.000
200.000
179.309
2.735
2.506
150.000
2.307
2.500
119.156
2.031
2.000
1.500
1.323
95.628
100.000
1.064
58.139
1.000
50.000
125.541
53.316
39.825
500
0
0
Ene-May
08
Ene-May
09
Ene-May
10
Ene-May
11
Ene-May
12
Ene-May
13
Ene-May
14
Ene - abr Ene - abr Ene - abr Ene - abr Ene - abr Ene - abr Ene - abr
08
09
10
11
12
13
14
Indicadores: Mayo 2014
Se promovieron inversiones en procesos de Producción Más Limpia (P+L). Los montos de
las mismas, en mayo, ascendieron a U$S 79,4 millones. Las inversiones en esta área
plantearon los siguientes objetivos:
• Instalación y ampliación de Parques Eólicos, adquisición de equipamiento para la fábrica y
realización de mejoras y reparaciones en las instalaciones
• Equipamiento para mejora de eficiencia de tambo.
• Aumentar la capacidad productiva y eficiencia en el manejo de los recursos.
• Incorporación equipo riego, pulverizadoras autopropulsadas, inversión
mejoras de gestión del agua, e incorporación de silos dual.
de alambrado,
• Construcción de planta de silos para almacenaje y acondicionamiento de granos
Indicadores: Mayo 2014
Asimismo, en el mes de estudio se registraron inversiones en Investigación, Desarrollo, e
Innovación (I+D+i) por U$S 14.151. Las inversiones en esta área apuntan a cumplir con el
siguiente objetivo:
• Acondicionamiento de local comercial y equipamiento
Indicadores: acumulado a Mayo
En el acumulado del presente año se recomendaron inversiones en I+D+i por U$S 57
millones, mientras que el monto acumulado de inversiones en P+L alcanzó los U$S 453,2
millones.
INVERSIÓN EN P+L (en miles de U$S)
Enero - Mayo 2009 - 2014
INVERSIÓN EN I+D+i (en miles de U$S)
Enero - Mayo 2009 - 2014
57.005
60.000
1.033.769
50.000
1.000.000
40.000
33.920
27.788
30.000
20.000
10.000
1.200.000
16.862
16.505
800.000
600.000
453.222
400.000
3.859
200.000
0
Ene - may Ene - may Ene - may Ene - may Ene - may Ene - may
09
10
11
12
13
14
8.182
2.593
4.510
27.799
0
Ene - may Ene - may Ene - may Ene - may Ene - may Ene - may
09
10
11
12
13
14
Indicadores: Mayo 2014
En mayo se han utilizado otros indicadores previstos en la nueva reglamentación del régimen
(Decreto 02/012). Entre ellos se distinguen los siguientes:
• Aumento de exportaciones indirectas*
• Nivel tecnológico del producto
• Inversión en adaptación y/o mitigación del cambio climático
• Descentralización
• Diferenciación de productos y procesos
* Las empresas cuyo giro sea la producción agropecuaria y/o la forestación, podrán computar como Exportaciones
Indirectas, un porcentaje de las ventas en plaza incrementales del producto/s agropecuario/s producido/s por la empresa
respecto a la situación sin proyecto.
PLAN DE EXPOSICIÓN
INVERSIÓN RECOMENDADA MAYO 2014
INDICADORES ASOCIADOS
CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS
SECTORES DE ACTIVIDAD
LOCALIZACIÓN
Caracterización de empresas: Mayo 2014
De los 32 proyectos recomendados por COMAP en mayo, uno es definido como empresa
nueva* mientras que las restantes 31 se encuentran en marcha. La inversión asociada a la
primera fue de U$S 75,1 millones, mientras que para las segundas fue de U$S 82,2 millones.
PROYECTOS RECOMENDADOS.
Mayo 2014
Empresas
nuevas; 1;
3%
IN V ER SIÓN R EC O M EN D A D A ( en mi les d e U $S)
En miles de U$S. M ayo 2014
10 0 . 0 0 0
7 5 . 12 9
8 2 . 16 3
50.000
Empresas
en marcha;
31; 97%
Em pr e sa s n u e v a s
Em p r e sa s e n m a r c h a
* A los efectos de la inversión promovida, las empresas nuevas se definen como aquellas que en el ejercicio anterior a la
presentación de su emprendimiento no tuvieron ingresos gravados.
Caracterización de empresas: Mayo 2014
De los proyectos recomendados, el 13% corresponden a micro y pequeñas empresas
(MYPES), el 43,5% a medianas empresas y el restante 43,5% a grandes, según los
parámetros económicos definidos en el Decreto 504/007. De la inversión total recomendada,
el 1% pertenece a las MYPES, el 18% a las medianas y el 81% a las grandes empresas.
INVERSIÓN RECOMENDADA.
Según tamaño de empresa. En miles de U$S. Mayo 2014
PROYECTOS RECOMENDADOS*.
Según tamaño de empresa. Mayo 2014
150.000
127.437
4; 13%
14; 43,5%
100.000
50.000
14; 43,5%
28.089
1.766
Grande
Mediano
MyPES
MyPES
Mediana
Grande
• En el caso de empresas nuevas, el tamaño de las mismas se determina según las proyecciones de puestos de trabajo y/o
del aumento de exportaciones a generar incluidas en el proyecto de inversión.
Caracterización de empresas: Mayo 2014
Los empleos a generar en los próximos 5 años por parte de las MYPES ascienden, en
mayo a 4 puestos de trabajo. Por su parte, las empresas medianas se comprometieron a
generar 39 empleos y las grandes 210.
Las empresas grandes plantearon incrementar sus exportaciones en U$S 12,8 millones.
A su vez, las MYPES planean invertir en P+L por U$S 89,7 mil, y las empresas grandes
U$S 78,3 millones.
Por su parte, las empresas grandes invertirán U$S 14.151 en I+D+i.
PLAN DE EXPOSICIÓN
INVERSIÓN RECOMENDADA MAYO 2014
INDICADORES ASOCIADOS
CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS
SECTORES DE ACTIVIDAD
LOCALIZACIÓN
Sectores de actividad: Mayo 2014
Dentro de los proyectos recomendados, agro fue el sector de actividad económica con mayor
cantidad de emprendimientos (10) e industria el que se comprometió a mayores niveles de
inversión (U$S 98 millones).
INVERSIONES POR SECTOR DE ACTIVIDAD
Mayo 2014. En miles de U$S.
PROYECTOS POR SECTOR DE ACTIVIDAD
Mayo 2014.
Servicios
12%
15
10
10
7
5
5
Turism o
13%
7
Industria
62%
3
Agro
11%
0
Industria Servicios Turism o Com ercio
Agro
Com ercio
2%
Sectores de actividad: Mayo 2014
Las empresas del sector servicios plantearon la generación de 94 nuevos puestos de
trabajo por medio de sus proyectos de inversión, seguidas de los sectores de agro (78
empleos), industria (33), comercio (31) y turismo (17).
Las exportaciones que se proyectan canalizar por medio del régimen de inversiones
corresponden a empresas del rubro agropecuario (9 millones), industria (U$S 2,3
millones) y servicios (U$S 1,5 millones).
La inversión en P+L corresponde a empresas del sector industrial (U$S 78,3 millones) y
agro (U$S 1,1 mil).
Asimismo, las empresas de comercio presentaron inversiones en I+D+i por U$S 14.151.
Sectores de actividad: Mayo 2014
En el mes de mayo, el sector de actividad Electricidad, gas y agua (Generación de
energía de fuentes renovables) presentó el mayor nivel de inversión, totalizando el 48% de
los montos recomendados.
La mayor parte de los proyectos de PYMES correspondieron a firmas del sector
Agropecuario, con una participación del 39% dentro de esta categoría de empresas.
Asimismo, el sector Asesoramiento y Servicios a Empresas exhibió el mayor número de
nuevos empleos comprometidos (27%); el sector Forestal presentó el mayor incremento en
el nivel de sus exportaciones (70%); el sector Comercio en inversiones en I+D+i (100%); y
Electricidad, gas y agua (Generación de energía de fuentes renovables) en inversiones
en P+L (94%).
Sectores de actividad: acumulado a Mayo
En los cinco meses del presente año el mayor monto de inversión fue plasmado por las
empresas del sector industrial (57%), seguido por servicios (25%), agro (10%), turismo (5%)
y comercio (3%) .
INVERSIÓN POR SECTOR DE ACTIVIDAD.
Enero - Mayo 2009 - 2014. En porcentaje.
100%
80%
60%
8%2%
16%
18%
9%
23%
12%
14%
8%
21%
2%
16%
4% 3%
25%
19%
15%
18%
35%
22%
10%
3%
5%
24%
40%
75%
57%
57%
20%
18%
36%
27%
0%
ene-may 09
ene-may 10
Industria
ene-may 11
Servicios
ene-may 12
Turismo
Comercio
ene-may 13
Agro
ene-may 14
PLAN DE EXPOSICIÓN
INVERSIÓN RECOMENDADA MAYO 2014
INDICADORES ASOCIADOS
CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS
SECTORES DE ACTIVIDAD
LOCALIZACIÓN
Localización: Mayo 2014
El 59% de los proyectos recomendados en mayo corresponde a emprendimientos ubicados
en el interior del país. La inversión asociada a éstos representó el 73% de la inversión total
recomendada por COMAP.
LOCALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS
Montos. En miles de U$S. Mayo 2014
LOCALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS
Número de proyectos. Mayo 2014
15 0 .0 0 0
1; 3%
115.418
19; 59%
10 0 .0 0 0
12; 38%
5 0 .0 0 0
29.359
12.515
Montevideo
Interior
Varios
M o nt e v ide o
Int e rio r
V a rio s
Localización: acumulada Enero - Mayo
Entre enero y mayo del presente año se recomendaron 89 emprendimientos en
Montevideo, 89 en departamentos del interior del país y 7 se sitúan en varios
departamentos a la vez.
LOCALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS
Enero - Mayo 2009 - 2014
195
200
175
163
150
118
162
151
128
111
98
100
50
89
89
71
14
7
14
12
8
7
0
Ene - May 2009
Ene - May 2010
Montevideo
Ene - May 2011
Interior
Ene - May 2012
Varios
Ene - May 2013
Ene - May 2014
Localización: acumulado a Mayo
En el acumulado del presente año, el 62,4% de la inversión recomendada está asociada a
departamentos del interior del país, el 30,2% a emprendimientos a instalarse en Montevideo
y el 7,4% restante en varios departamentos.
LOCALIZACIÓN DE LOS PROYECTOS Montos.
Enero - Mayo 2009 - 2014. En porcentaje.
100%
0%
2%
1%
4%
7 ,4 %
2 5%
80%
42%
56%
70%
6 2 ,4 %
60%
90%
4 5%
40%
56%
20%
40%
30%
3 0%
3 0 ,2 %
9%
0%
ene-abr 09
ene-abr 10
En Montevideo
ene-abr 11
En Interior
ene-abr 12
Varios
ene-abr 13
ene-abr 14
[email protected]
www.mef.gub.uy/unasep.php
Tel: 2915 81 67 – 2916 85 80
Descargar