Reglamento ITIFUT7

Anuncio
REGLAMENTO
FUTBOL 7
TORNEO ITIFUT7
Reglamento que rige los torneos oficiales de Futbol 7 del Instituto Tecnológico del Istmo
REGLAMENTO DE FUTBOL 7
REGLA 1.- EL TERRENO DE JUEGO
Es la cancha de pasto artificial que se encuentra dentro de las instalaciones del
Instituto Tecnológico del Istmo. La misma está delimitada por líneas de banda,
media cancha y de meta, también están señaladas el área penal, el punto de
penalti y el cuadrante de tiro de esquina. El acceso está controlado por dos
puertas laterales por las que únicamente se permite el tránsito de jugadores,
árbitros, asistencia médica y autoridades oficiales del Torneo y del Instituto
Tecnológico del Istmo.
REGLA 2.- EL BALÓN
Se usa un balón, del número 4, sin cámara. Para cada partido cada equipo debe
presentar un balón, en caso de no tenerlo la Mesa Directiva lo proporcionará en el
entendido que el equipo que no presente un balón en condiciones óptimas se hace
acreedor a una sanción económica. Los balones de la Mesa Directiva estarán a
resguardo del cuerpo arbitral aunque se utilicen en un juego.
REGLA 3.- NÚMERO DE JUGADORES
•
•
•
•
Cada equipo alinea 7 jugadores, uno de los cuales actuará como portero.
El mínimo de jugadores para iniciar un partido es 5. El tiempo límite para
completar los 7 jugadores es el primer tiempo. Cualquier jugador que se
reporte después de finalizar el primer tiempo únicamente podrá participar
como cambio.
Cada jugador debe entregar su credencial de jugador para ser registrado,
no se permitirá registrar jugadores que estén ausentes ó castigados.
El máximo de jugadores que pueden registrarse para cada partido es 16. Es
conveniente que el registro con el árbitro de mesa se realice con
anticipación, para ello el cuerpo arbitral estará en disposición de iniciar el
registro de jugadores 15 minutos antes de la hora programada para iniciar
el partido. El jugador que no se reporte al cuerpo arbitral para su
registro y participe en el partido será sancionado con tarjeta amarilla.
Página 1 de 22
•
•
•
•
El número de cambios es abierto, siendo necesario que se solicite
autorización al árbitro de mesa. Los cambios pueden realizarse en
cualquier momento, aún con el balón en juego, pero antes de ingresar
un jugador de cambio debe abandonar la cancha el jugador a sustituir.
Cuando el cambio que se realice involucre al portero, entonces sí debe
estar el balón fuera del terreno de juego. En caso de que un jugador de
campo haga cambio con el portero en la posición, debe notificarse al cuerpo
arbitral. Si no se reporta el cambio entonces se sigue considerando al
jugador que cubre la portería como jugador de campo y corre el riesgo de
cometer penalti al tocar el balón con la mano dentro del área penal.
Jugador que ingrese sin autorización será sancionado con tarjeta
amarilla y se reanuda el juego con tiro libre indirecto desde el lugar donde
se encontraba el balón.
Cuando un equipo se quede con menos de 5 jugadores el partido será
concluido, siendo obligación del árbitro mencionar en el reporte del partido
en forma clara la causa por la que se llega a esta determinación y la Mesa
Directiva tomará la decisión correspondiente, misma que será dada a
conocer a todos los equipos que participen en el torneo.
Todos los jugadores registrados deben permanecer en el área de
bancas, debiendo para ello guardar la compostura debida.
Un jugador expulsado antes del comienzo del partido puede ser sustituido.
REGLA 4.- EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES
•
•
•
•
•
Cada jugador debe estar debidamente uniformado con playera deportiva
con mangas, pantaloncillo corto, espinilleras, medias y tenis.
La playera debe ser idéntica en modelo y color para el equipo, debe tener
número en la espalda y que éste no sea repetido.
El pantaloncillo debe ser uniforme en color y adecuado para la práctica de
futbol, por lo que no se permitirán pantaloncillos con bolsas o que estén por
debajo de la rodilla del jugador. Así mismo no se permiten pantaloncillos de
entrenamiento.
El uso de sudaderas o licras se permite siempre y cuando sean del
mismo color de la playera o el pantaloncillo, según sea el caso.
Las medias deben tener el largo tal que lleguen hasta debajo de la rodilla y
que puedan cubrir totalmente las espinilleras.
Página 2 de 22
•
•
•
Las espinilleras son obligatorias, deben ser cubiertas por las medias
totalmente y ser de un material apropiado, no se permitirá la participación
del jugador que no las utilice. Si un jugador participa sin espinilleras
será sancionado con tarjeta amarilla.
Solo pueden participar jugadores con tenis adecuados para la práctica
de futbol en superficie sintética. Se sugiere que los tenis sean multitacos
por el tipo de superficie. Jugador que participe con zapatos de futbol
será expulsado del partido.
El portero debe utilizar en la playera un color distinto al de sus compañeros
de equipo y de ser posible diferente también al de los jugadores del equipo
contrario, puede utilizar pantaloncillos a su criterio siendo indispensable que
sean de tipo deportivo.
REGLA 5.- EL CUERPO ARBITRAL
Es obligatorio que se designe el cuerpo arbitral para cada juego oficial, mismo
que estará compuesto por dos árbitros de línea y un árbitro de mesa. La
competencia de dicho cuerpo en el ejercicio de las funciones que le competen
comienza en el momento de llamar a los jugadores a registrarse y termina cuando
abandonan las instalaciones.
Las funciones principales son:
De los árbitros de línea
•
•
•
•
•
•
Aplicar el presente Reglamento.
Se abstendrán de sancionar cuando al hacerlo beneficie al equipo infractor.
Tomarán nota de las incidencias.
Pueden detener el juego cuando se cometan infracciones al Reglamento,
también pueden detener o suspender el juego de manera definitiva cuando
lo consideren apropiado, ya sea por causa de los propios jugadores, por los
espectadores u otros motivos.
No permitirán la presencia de personas no autorizadas en el terreno de
juego, en la zona de bancas o en áreas distintas a las gradas.
Supervisan el equipamiento de los jugadores, de igual manera que el balón
sea el autorizado y con la presión de aire adecuada.
Página 3 de 22
•
•
•
Marcar el inicio y término de cada tiempo y cuando sea el caso sancionar el
default.
Elaborar la cédula arbitral en la que indicará de manera clara y precisa un
reporte completo de todas las incidencias del partido.
Las decisiones del cuerpo arbitral son definitivas, aunque puede suceder
que los árbitros señalen de manera diferente alguna infracción en cuyo
caso se procede de la siguiente manera: se detiene el juego y el
cronómetro, se reúne el cuerpo arbitral para llegar a un acuerdo, se notifica
a los capitanes de ambos equipos y se reanuda el juego de acuerdo a la
decisión final tomada.
Del árbitro de mesa
•
•
•
•
•
•
•
Cronometrar la duración de cada lapso del partido.
Indicar el inicio y término de cada tiempo, e indicar de manera preventiva el
inicio de cada tiempo (indicará mediante un silbatazo que cuentan con 1
minuto para ingresar al terreno de juego).
En caso de utilizar el cronómetro de pantalla la finalización de cada tiempo
se determina mediante una señal audible.
Controlar y autorizar las sustituciones.
Supervisar el comportamiento de los jugadores que estén en la banca, así
como la del Director Técnico.
No puede detener el partido para sancionar faltas, solo en caso de
contravenir algún jugador la mecánica de las sustituciones podrá sancionar
la falta y amonestar al jugador en la primera interrupción del juego.
Aunque su participación es limitada, puede servir de apoyo a los árbitros de
línea para orientar acerca de alguna jugada dudosa e incluso, puede
participar en las reuniones que tengan los otros árbitros para decidir la
marcación de jugadas que hayan sido calificadas de manera distinta por
ellos.
REGLA 7. DURACIÓN DEL PARTIDO.
Se juegan dos tiempos de 25 minutos cada uno, con 5 minutos de descanso
intermedio. Un árbitro puede detener el cronómetro de juego dándole aviso al
árbitro de mesa, de la misma manera le avisará de la puesta en marcha del
cronómetro cuando lo considere pertinente. En caso de que el tiempo
Página 4 de 22
reglamentario se haya cumplido previo a la ejecución de un tiro penal, éste debe
ejecutarse necesariamente antes de dar por concluido el tiempo de juego. Cuando
concluye el primer tiempo los jugadores pueden, a su juicio, permanecer en la
cancha, en la zona de bancas o en la de vestidores. Al dar el cuerpo arbitral por
concluido el partido todos los jugadores deben abandonar el terreno de juego y
desocupar la zona de bancas de manera inmediata para no entorpecer el inicio de
los juegos posteriores que estén calendarizados
Los partidos están programados para iniciar exactamente a la hora programada,
por lo que no existe tolerancia para ningún equipo. Así mismo el inicio del segundo
tiempo debe comenzar exactamente al cumplirse los 5 minutos de descanso. El
equipo que desacate este punto será sancionado con la expulsión del Director
Técnico o tarjeta amarilla al capitán del equipo infractor.
REGLA 8.- INICIO Y REANUDACIÓN DEL JUEGO.
En la programación de los partidos se establece quien será el LOCAL y quien el
VISITANTE, invariablemente se programa LOCAL vs VISITANTE. De acuerdo a
esto el equipo local ocupa la banca del lado sur, ataca de norte a sur en el 1er
tiempo y tiene el saque inicial del 2° tiempo; el equipo visitante ocupa la banca del
lado norte, ataca de sur a norte y realiza el saque inicial del 1er tiempo.
Saque de salida es la forma para iniciar o reanudar el juego:
•
•
•
•
•
•
Al comienzo del partido. El árbitro de mesa mediante un silbatazo autoriza
el inicio del juego.
Después de anotar un gol. No es necesario que se reanude con un
silbatazo, aunque de hacerlo, cualquiera de los árbitros puede dar la
indicación.
Al comienzo del segundo tiempo del partido. El árbitro de mesa mediante
un silbatazo autoriza el inicio.
Al comienzo de cada tiempo extra (en la fase de Liguilla). El árbitro de mesa
mediante un silbatazo autoriza el inicio.
Se realiza con todos los jugadores en su propio campo.
Pude hacerse en cualquier dirección
Página 5 de 22
•
•
El jugador que realiza el saque de salida no puede tocar el balón si antes
no lo hace un jugador del mismo equipo o contrario. La falta a este punto se
sanciona con tiro libre indirecto.
Es válido un gol directamente de un saque de salida
Bote a tierra se realiza si el balón está en juego y el cuerpo arbitral debe
interrumpir el partido por cualquier motivo no indicado en las reglas del juego. El
bote a tierra lo realiza un árbitro dejando caer el balón en el punto donde estaba al
momento de suspenderse al partido, si el punto donde debe realizarse el bote a
tierra es en el dentro del área penal, entonces debe trasladarse a la línea del área
penal paralela al área de meta en el punto más cercano. Se considera el juego
reanudado cuando el balón toca el suelo. El bote a tierra se repite si antes de tocar
el suelo es tocado por un jugador o si abandona el terreno de juego sin que haya
sido tocado por ningún jugador.
REGLA 9.- BALÓN FUERA DE JUEGO
Se considera cuando a juicio del cuerpo arbitral traspasa totalmente la cualquiera
de las líneas que delimitan el terreno de juego ya sea por tierra o por aire.
REGLA 10.- GOL ANOTADO
Se considera cuando a juicio del cuerpo arbitral traspasa totalmente la línea de
meta entre los postes y el travesaño ya sea por tierra o por aire.
REGLA 11.- JUGADOR EN FUERA DE JUEGO
El hecho de estar en una posición de fuera de juego no constituye una infracción
en sí.
Un jugador estará en fuera de juego sí
•
Estando él adelante del balón, no existen al menos 2 jugadores contrarios
entre él y la línea de meta
Página 6 de 22
•
•
En el momento en que el balón es tocado o jugado por un compañero se
encuentra a juicio del cuerpo arbitral interfiriendo en el juego, interfiriendo a
un contrario o tratando de sacar ventaja de dicha posición.
La reanudación del juego una vez que se ha marcado un fuera de juego se
realiza con tiro libre indirecto.
Un jugador no estará en fuera de juego si
•
•
•
Estando adelante del balón existen al menos 2 jugadores contrarios entre él
y la línea de meta
Estando adelante del balón se encuentra en línea con el penúltimo
adversario o se encuentra en línea con los dos últimos adversarios.
Si recibe el balón directamente de un saque de banda, un tiro de esquina ó
de un contrario.
REGLA 12.- FALTAS
Se concederá tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de
las siguientes infracciones de una manera que el árbitro considere imprudente,
temeraria o con el uso de fuerza excesiva:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Dar o intentar dar una patada a un adversario.
Poner una zancadilla a un contrario.
Saltar sobre un adversario.
Cargar violentamente o peligrosamente a un adversario.
Golpear o intentar golpear a un adversario.
Empujar a un adversario.
Hacer una entrada a un adversario para ganar la posesión del balón
tocándole antes que al balón.
Tocar el balón deliberadamente con las manos (salvo el portero en su área
de penalti).
Sujetar a un contrario.
Escupir a un adversario.
Se concederá un tiro de penalti si un jugador comete una de las faltas
mencionadas dentro del área de penalti independientemente de la posición del
balón y siempre que esté en juego.
Página 7 de 22
Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si un portero comete si
alguna de las siguientes faltas:
•
•
•
Tarda más de 6 segundos para poner el balón en juego, después de
haberlo controlado con las manos.
Vuelve a tocar el balón con las manos después de haberlo puesto en juego
y sin que cualquier otro jugador lo haya tocado.
Tocar el balón con las manos después de que algún jugador de su equipo
se lo haya cedido con el pie, con la intención de “hacer tiempo”.
También se concederá tiro libre indirecto si un jugador, en opinión del cuerpo
arbitral:
•
•
•
Juega de forma peligrosa.
Obstaculiza el avance de un adversario.
Impide que el guardameta pueda sacar el balón con las manos o pie.
REGLA 13.- TIRO LIBRE
Pueden ser directos o indirectos. Para cualquiera de ellos el balón debe estar
inmóvil cuando se lanza el tiro y el ejecutor no podrá volver a tocar e balón antes
de que éste haya sido tocado por otro jugador.
TIRO LIBRE DIRECTO:
•
•
Si se introduce de manera directa en la meta contraria un tiro libre directo
jugado con el pie, se concederá un gol.
Si se introduce en la propia meta un tiro libre directo jugado con el pie, se
concederá un saque de esquina al equipo contrario.
TIRO LIBRE INDIRECTO:
El árbitro indicará un tiro libre indirecto levantando el brazo por encima de su
cabeza. Deberá mantener el brazo en dicha posición hasta que el tiro haya sido
ejecutado y conservar la señalización hasta que el balón haya tocado a otro
jugador o haya salido del terreno de juego.
Si el balón se introduce en la portería:
•
El gol será válido si el balón toca a otro jugador antes de entrar en la meta.
Página 8 de 22
•
•
Si se introduce directamente en la portería contraria un tiro libre indirecto
jugado con el pie, se concederá saque de meta.
Sí un tiro libre indirecto jugado con el pie, se introduce en la propia portería,
se concederá tiro de esquina al equipo contrario.
POSICIÓN EN EL TIRO LIBRE:
1.- Tiro libre dentro del área de penalti
Tiro libre directo o indirecto a favor del equipo defensor
•
•
•
Todos los jugadores contrarios deben estar al menos a una distancia de 6
metros como mínimo y, en todo caso, fuera del área de penalti hasta que el
balón esté en juego.
El balón estará en juego apenas haya sido jugado con el pie más allá del
área penal.
Un tiro libre concedido en el área de meta podrá ser lanzado desde
cualquier punto de dicha área.
Tiro libre indirecto a favor del equipo atacante
•
•
Todos los adversarios deberán encontrarse como mínimo a 6 metros del
balón hasta que esté en juego, salvo si se encuentran ubicados sobre su
propia línea de meta entre los postes de la portería.
El balón estará en juego en el momento en que es jugado con el pie y se
pone en movimiento.
Tiro libre fuera del área de penalti
•
•
•
Todos los adversarios deberán encontrarse como mínimo a 6 metros del
balón hasta que esté en juego. Si la falta se ha marcado dentro del área de
meta y hay menos de 6 metros hacia la línea de meta, la barrera se
colocará en la línea de meta.
El balón estará en juego en el momento en que es jugado con el pie y se
pone en movimiento.
El tiro libre se lanzará desde el lugar donde se cometió la infracción.
Página 9 de 22
Si al ejecutar un tiro libre un adversario se encuentra más cerca del balón que la
distancia reglamentaria, se repetirá el tiro libre.
Al ejecutar un tiro libre, el ejecutor no puede volver a tocar el balón sino hasta
después de que lo toque cualquier otro jugador. En caso de tocarlo con el pie se
sanciona con tiro libre indirecto a favor del equipo contrario y, de tocar el balón con
las manos se sanciona con tiro libre directo. Si llegará a ocurrir que al cobrar un
tiro libre el balón fuera tocado por el mismo jugador en dos ocasiones
consecutivas, siendo la última con la mano, entonces se aplica lo siguiente: si el
jugador que cobra el tiro libre es el portero al cometer la falta se sanciona con tiro
libre indirecto, en caso de que fuera un jugador de campo entonces la sanción es
penalti.
REGLA 14.- PENALTI
Se concederá tiro de penalti contra el equipo que cometa dentro de su propia área
de penalti y mientras el balón esté en juego, una de las infracciones señaladas en
la Regla 12 y sancionadas con tiro libre directo.
Se podrá marcar un gol directamente de un tiro de penalti.
Se concederá tiempo adicional para poder ejecutar un tiro de penalti al final de
cada tiempo o al final de los tiempos extras.
POSICIÓN DEL BALÓN Y LOS JUGADORES.
EL BALÓN: se colocará en el punto de penalti.
EL EJECUTOR DEL TIRO DE PENALTI: deberá ser plenamente
identificado.
EL PORTERO: deberá permanecer sobre su propia línea de meta, frente al
tirador y entre los postes de meta, hasta que el balón esté en juego.
LOS JUGADORES RESTANTES: se ubicarán dentro del terreno de juego,
fuera del área penal, detrás del punto de penalti y a un mínimo de 6 metros
del punto de penalti.
EL ARBITRO: indicará la señal para que se realice el tiro penal hasta que
todos los jugadores se encuentren ubicados conforme a la regla 14.
Página 10 de 22
PROCEDIMIENTO: el tirador juega el balón hacia adelante con el pie y al
estar ya en movimiento se considera que ya está en juego. El tirador no
puede tocar el balón en dos ocasiones consecutivas, en caso de hacerlo se
sanciona con tiro libre directo a favor del equipo contrario.
REGLA 15.- SAQUE DE BANDA
Se concede cuando el balón abandona totalmente el terreno de juego y se marca
en contra del equipo que realizó el último toque para que abandonara la cancha.
PROCEDIMIENTO: se realiza en un solo movimiento, lanzando el balón
desde atrás y por arriba de la cabeza con ambas manos. El jugador que realiza el
saque de banda debe estar fuera del terreno de juego y no debe pisar la línea de
banda. En caso de realizar el saque en forma errónea ó pisar la línea se detiene el
partido y se reanuda con saque de banda a favor del equipo contrario. El balón
está en juego en cuanto ingresa al terreno de juego. El jugador que ejecuta el
saque de banda no puede tocar el balón cuando éste ya está en juego sino hasta
que sea tocado por cualquier otro jugador. No es válida la anotación de un gol en
un saque de banda en forma directa, sí el balón ingresa a la portería entonces se
procede de acuerdo a lo siguiente. A) Sí el balón ingresa a la propia portería se
reanuda con tiro de esquina a favor del equipo contrario; B) Sí el balón ingresa a la
meta contraria se reanuda con saque de meta a favor del equipo en cuya meta
entró el balón.
. Si un jugador contrario obstaculiza deliberadamente el saque de banda se
sanciona con tiro libre directo y se amonesta al jugador que ha impedido el saque
de banda. En el saque de banda el portero del equipo que lo realiza no puede
tocar el balón con una o ambas manos dentro del área penal, en caso de hacerlo
se sancionará con tiro libre indirecto en el punto donde se cometió la infracción.
REGLA 16.- SAQUE DE META
El saque de meta se concede cuando el balón rebasa en su totalidad la línea de
meta y ha sido tocado por un jugador contrario.
PROCEDIMIENTO: Se realizará dentro del área penal o en cualquiera de
las líneas que delimitan el área penal. El portero o cualquier jugador del equipo
Página 11 de 22
que tiene la posesión del balón pueden realizarlo tocando el balón con el pie en
cualquier dirección y se considera que el balón está en juego una vez que ha
abandonado el área de meta. El balón no puede rebasar de manera directa la
línea de media cancha sin que antes toque el terreno de juego o sea tocado por
otro jugador. Cuando ocurra lo anterior se detiene el partido y se reanuda con
saque de meta a favor del equipo contrario.
El jugador que ejecute el saque de meta no debe volver a tocar el balón
sino hasta que otro jugador lo haya hecho. En caso de cometer esta infracción se
sanciona con tiro libre indirecto si se ha tocado con el pie y con tiro libre directo si
se realiza el toque anti-reglamentario con la mano, en caso de que el toque con la
mano ocurra dentro del área penal se sanciona con penalti (excepto cuando el
portero sea el que cometa la infracción dentro del área de penalti, en cuyo caso se
sanciona con tiro libre indirecto).
REGLA 17.- SAQUE DE ESQUINA
Se concede el tiro de esquina cuando el balón abandona el terreno de juego
rebasándolo en su totalidad por la línea de meta, ya sea por tierra o por aire y
cuando el último en tocarlo haya sido un jugador del equipo que defiende.
PROCEDIMIENTO: se coloca el balón en el cuadrante que esté más
cercano al lugar por donde el balón abandonó el terreno de juego, siendo
necesario que esté dentro o bien, tocando la línea delimita el cuadrante de tiro de
equina. Los jugadores contrarios se colocan a una distancia mínima de 6 metros,
el balón es puesto en juego con el pie y el jugador que lo realiza no puede tocar el
balón por segunda ocasión consecutiva sino hasta que el balón haya sido tocado
por cualquier jugador. Si el jugador que comete la infracción anterior no es el
portero entonces se sanciona con tiro libre indirecto si lo toca con el pie, si lo
realiza con las manos entonces se ejecuta un tiro libre directo (penalti en caso de
que sea dentro del área penal). Si el jugador que comete la infracción es el portero
entonces se sanciona de manera semejante, con la salvedad que al tocar el balón
con las manos dentro de su área penal se sanciona con tiro libre indirecto.
Página 12 de 22
ANEXOS AL REGLAMENTO DE FUTBOL 7
1. Cada equipo es responsable de llevar los balones que considere necesarios
para ejercitarse antes del comienzo del juego, por lo que en ninguna
circunstancia se prestarán los balones que estén a resguardo del cuerpo
arbitral.
2. El máximo de jugadores que pueden ser registrados es 16 (dieciséis). El
registro de los jugadores debe cumplir con lo siguiente:
• Ser trabajador activo ó jubilado.
• Que tenga al menos un año de estar laborando dentro de la empresa o
institución, para lo cual debe presentar documentación probatoria.
• Tener al menos 28 años cumplidos.
• Presentar identificación oficial, comprobante de trabajador (recibo de
pago).
• Se permite el registro de 3 (tres) jugadores menores de 28 años, que
forzosamente deben ser trabajadores en activo de la empresa o
institución que los registra, los cuales serán considerados refuerzos y la
participación en un juego oficial estará limitada a que en ninguna
situación podrán estar dentro de la cancha en forma activa los tres
refuerzos, se permite entonces que hayan uno o dos refuerzos activos.
• La cantidad mínima de jugadores de la empresa de la cual toma el
nombre el equipo debe ser 10 (diez), los demás jugadores pueden ser
de cualquier empresa o institución distinta no siendo necesario que
sean de una sola empresa o institución
3. El jugador que no esté equipado de manera apropiada no podrá participar y
deberá abandonar la cancha impidiéndose su participación hasta que se
equipe apropiadamente.
4. Durante un partido únicamente pueden estar dentro de la cancha los
jugadores que participan activamente, los jugadores que se habiliten para
realizar cambios deben permanecer en la zona de bancas debiendo para
Página 13 de 22
ello guardar la compostura adecuada. El jugador reportado por permanecer
dentro de la cancha sin permiso se le sancionará con tarjeta amarilla.
5. No están permitidas las barridas. Barrerse sin hacer contacto con otro
jugador se sanciona con tarjeta amarilla; barrerse haciendo contacto
con otro jugador se sanciona con tarjeta roja; barrerse para evitar un
gol se sanciona con tarjeta roja y penalti. Una barrida se considera
cuando un jugador se desliza sobre el terreno de juego con la (s)
pierna(s) por delante, e incluso cuando llega a poner una rodilla en
tierra y estira la otra pierna hacia el balón. También se tomará como
barrida el hecho de poner una mano en el campo y estirar la pierna
para disputar el balón. Un jugador que esté tirado ó sentado en el
suelo está inhabilitado para disputar el balón, en caso de hacerlo
deliberadamente se sancionará como barrida.
6. El portero es el único jugador que puede hacer uso de las barridas
siempre y cuando sean dentro de su área de meta, siempre y cuando, a
juicio del cuerpo arbitral no se excede en la fuerza o no tiene intención de
lastimar a un contrario. Al abandonar el área de meta el portero se convierte
en un jugador de campo por lo que las barridas se sancionan como señala
el punto anterior.
7. Los partidos están condicionados a iniciar exactamente a la hora señalada
y habrá tolerancia de 5 minutos, los cuales se descontaran del primer
tiempo. No completar el mínimo de jugadores o no ingresar al momento que
los árbitros lo indiquen conlleva la sanción de perder por default. Al terminar
un partido los jugadores participantes deben abandonar de manera
inmediata la cancha para no entorpecer el inicio del siguiente juego
programado.
8. En los tiros libres la barrera debe colocarse a una distancia de 6 metros del
punto desde donde se cobrará la falta. El jugador o jugadores que haga(n)
Página 14 de 22
caso omiso de la distancia o se adelante(n) antes de que se reanude el
juego será(n) amonestado(s) por el árbitro.
9. Cualquier daño causado a las instalaciones ó el uso indebido de ellas será
motivo para que el equipo al que pertenezcan el (los) jugador(es) sea
expulsado del torneo y se haga responsable de los daños ocasionados.
10. Las sanciones por insultos al cuerpo arbitral y los intentos de agresión a
cualquier persona dentro de las instalaciones se han agregado a la tabla de
sanciones.
11. En la zona de bancas solo pueden estar los jugadores que estén
uniformados (playera del mismo color) y el Director Técnico que deberá
portar una playera de color diferente.
12. En el terreno de juego no se permiten objetos de ninguna naturaleza
(bolsas, agua, calzado, etc.), todos los objetos a guardar o a utilizar durante
el partido, deben forzosamente estar en la banca respectiva.
13. Al finalizar un partido los equipos participantes deben salir de la cancha y
desalojar la banca de manera inmediata. Se les invita a no dejar basura en
las instalaciones.
14. Alinear a uno o varios jugadores que no hayan sido registrados es motivo
de sanción.
15. Los jugadores expulsados deben abandonar de manera inmediata el
terreno de juego, debiendo dirigirse a las gradas o a la zona de vestidores.
Página 15 de 22
Se hace la aclaración de que la expulsión no significa que el jugador
sancionado pierde la calidad de serlo, por lo que su comportamiento debe
ser de respeto hacia el cuerpo arbitral y hacia todas las personas que se
encuentren en las instalaciones. El jugador o jugadores que no observe(n)
buen comportamiento será (n) reportado(s) por el cuerpo arbitral y se
aplicaran las sanciones correspondientes.
16. No está permitido el ingreso de bebidas alcohólicas, drogas, armas,
personas en estado inconveniente o personas que falten al respeto a
jugadores, Técnicos, Directivos o al público en general. Una vez identificada
la persona como seguidora de algún equipo se le notificará al representante
del equipo para que tome las providencias necesarias e impida la asistencia
de dicha persona. En caso de que se haga caso omiso se sancionará a
dicho equipo, en primera instancia se detiene su partido programado y el
caso se turna a la Mesa Directiva del Torneo ITIFUT7, quien previa reunión
dictaminará la sanción correspondiente.
17. Para facilitar la marcación del fuera de lugar los equipos deben seleccionar
un color para la playera, de tal forma que no sea el mismo que emplee otro
equipo.
18. Una vez programados los partidos pueden hacerse cambios en el día y
hora de juego siempre y cuando: a) exista común acuerdo entre los
representantes de ambos equipos, b) exista alguna causa de fuerza mayor,
c) se notifique a la Mesa Directiva con al menos 24 horas de anticipación a
la fecha y hora señalada para el partido que se pretenda posponer. La
reprogramación de los partidos suspendidos son responsabilidad de la
Mesa Directiva y se sujeta a la disponibilidad de la cancha, a horarios libres
e incluso, a la facilidad que tenga el cuerpo arbitral para asistir en la fecha y
hora señaladas.
Página 16 de 22
19. Se aplicará nocaut cuando la diferencia en el marcador sea mayor de 8
goles y el equipo que vaya abajo en el marcador esté incompleto desde el
inicio del partido.
20. Los días habilitados de juegos son lunes, martes, miércoles, jueves y
viernes en horario oficial de 20:00 y 21:00 horas. Existe la posibilidad de
jugar los mismos días a las 22:00 horas, dependiendo de la cantidad de
equipos participantes.
21. El costo del arbitraje es $120.00 (ciento veinte pesos) por partido y por
equipo y debe ser pagado antes de que comience el partido. En caso de no
hacerlo entonces se sancionará con $200.00 (doscientos pesos) que se
tomarán de la fianza que depositó el equipo infractor. Todos los pagos que
se realicen deben hacerse de manera directa con el tesorero de la Mesa
Directiva, en caso de estar ausente, entonces el cuerpo arbitral recibe el
pago.
22. El registro de jugadores de los equipos que participaron en anteriores
Torneos “ITIFUT7” y que dejaron malas referencias en cuanto a disciplina y
comportamiento queda condicionado a la aceptación de la Mesa Directiva.
23. Existe tolerancia de 5 minutos para el inicio del juego para el equipo que no
complete la cantidad de jugadores mínima, mismo que se descontará del
primer tiempo, siendo estrictamente necesario que algún jugador lo solicite
al cuerpo arbitral.
24. El equipo que abandone la cancha por cualquier situación será reportado
en la cédula arbitral y la mesa directiva sancionará de acuerdo a ello, en
primera instancia se aplica una multa de $100 (cien pesos) al equipo que
abandona y pierde el partido independientemente del marcador, el cual
quedará como estaba al momento de que se suspende el juego.
Página 17 de 22
25. Se tiene como plazo para entregar la documentación que avale el registro
de los jugadores la hasta el sábado que antecede al inicio de la jornada 4
del 6° Torneo ITIFUT7. No se permitirá el registro de más jugadores
después de la fecha mencionada.
26. En caso de que alguno de los equipos violentara algunos de los puntos del
presente reglamento durante el transcurso de un partido y no fuera
sancionado en ese momento por el cuerpo arbitral, la Mesa Directiva
tomará cartas en el asunto y propondrá a los equipos alguna solución que
raye estrictamente en lo deportivo y que no resulte perjudicial o benéfico
para alguno de los equipos involucrados. Dichas propuestas pueden ser la
reanudación parcial o total del juego, considerando que las condiciones que
prevalecían en ese momento deben, en la medida de lo posible,
permananecer de la misma manera, es decir, se tomaran en cuenta
marcador, jugadores habilitados, tarjetas, anotadores, tiempo transcurrido,
etc.
27. Los sitios de consulta vía Internet son:
a)
b)
c)
d)
http://itifut7.wordpress.com
[email protected]
En Facebook: itifut7
En twitter: @itifut7
En dichos sitios se consultarán las fechas y horarios de partidos, se
publicarán las estadísticas de cada jornada y también por este medio se
convocará a reuniones. Es responsabilidad de cada equipo el revisarlos
en forma continua.
28. Para el 6° Torneo de Futbol 7 “ITIFUT7” se deben realizar los pagos
siguientes:
CONCEPTO
INSCRIPCIÓN
FIANZA
$
FECHA LÍMITE DE PAGO
1,000.00 15 de Febrero de 2014
500.00 15 de Febrero de 2014
Página 18 de 22
Página 19 de 22
TABLA DE SANCIONES
EQUIPOS
FALTA
SANCIÓN
No presentar un balón.
$50.00 (cincuenta pesos)
Default
$100.00 (cien pesos). Se
cubre también el arbitraje
correspondiente
Alinear jugador(es) no registrado(s)
$100.00 (cien pesos) y
pierde el partido
Alinear jugador(es) suspendido(s)
$100.00 (cien pesos) y
pierde el partido
Abandono de cancha
$100.00 (cien pesos) y
pierde el partido.
JUGADORES
FALTA
SANCIÓN
4 tarjetas amarillas y sus múltiplos (4,8, etc.)
Un partido de suspensión
Tarjeta roja sin agresión
Un partido de suspensión
Permanecer en la zona de bancas una vez que haya sido
expulsado
Un partido de suspensión
Página 20 de 22
Insultos a los árbitros
6 partidos de suspensión
Insultos hacia cualquier persona.
6 partidos de suspensión.
Intento de agresión a cualquier persona dentro de las
instalaciones del ITIstmo
6 partidos de suspensión
Agresión a cualquier persona dentro de las instalaciones
del ITIstmo
Expulsión de los torneos
de Futbol 7 en la
institución.
DIRECTOR TÉCNICO
Expulsión
Un partido de suspensión
H. Cd. de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, Enero de 2014.
Atentamente
Mesa Directiva ITIFUT7
Página 21 de 22
OBSERVACIONES
Página 22 de 22
Descargar