BOLETÍN DE EXPORTACIONES

Anuncio
BOLETÍN DE EXPORTACIONES
Región de La Araucanía
Edición n°34 / 21 de Diciembre 2015
 En octubre 2015 las exportaciones de la región alcanzaron los 54,9 millones de
dólares (MMUS$)1, con una variación interanual de 5,9%.
Exportaciones
Octubre 2015
 Las principales incidencias del período corresponden a los sectores Industria y
Silvoagropecuario,
respectivamente.
con
variaciones
interanuales
de
3,4%
y
70,1%
 Los principales países de destino de las exportaciones fueron China, Venezuela y
Taiwán con una participación de 17,3%, 11,1% y 10,9% respectivamente.
MMUS$
Industria
La Araucanía - Evolución de las Exportaciones y Tasa de Variación Interanual
Octubre 2015
Exportaciones (MMUS$)
80,0
60,0%
70,0
50,0%
54,9
60,0
40,0%
30,0%
50,0
20,0%
40,0
10,0%
30,0
0,0%
5,9%
20,0
-10,0%
Variación Interanual
Var. Interanual (%)
Variación
Interanual
Por Sector
RESUMEN MENSUAL
51,5
3,4%
Silvoagropecuario
3,4
70,1%
Minería
0,0
-
Pesca
Resto
Exportaciones
0,0
-
0,0
-
25,8
8,7%
Europa
7,9
-18,8%
América
Por Continente
Asia
21,2
17,8%
0,0
-100,0%
sep-15
ago-15
abr-15
jul-15
-
jun-15
0,0
may-15
Otros
mar-15
-81,2%
feb-15
0,1
ene-15
Oceanía
-40,0%
dic-14
-30,0%
0,0
nov-14
10,0
oct-14
-20,0%
África
oct-15
MMUS$
Total Regional
Fuente: Elaboración propia en base a información de Aduanas
Principales resultados
Las Exportaciones registradas por la
Región de La Araucanía, para el periodo
octubre 2015, fueron de MMUS$54,9.
Esto significa una variación de 5,9% en 12
meses y de -0,8% de variación
acumulada.
Silvoagropecuario, su alza se debió
al dinamismo mostrado por la actividad
Agricultura, cuyo aumento fue de 92,4%
en 12 meses.
Por su parte, el continente que recibió la
mayor cantidad de las Exportaciones
El Sector Económico que mayor realizadas por la región fue Asia con
participación tuvo, fue Industria con un MMUS$25,8 lo cual representó un 47,0%
93,8%, registrando una variación anual del total.
de 3,4%, influenciado directamente por
Para este periodo, el país al que más se
la actividad Forestales que manifestó
exportó fue China con MMUS$9,5 lo que
un alza del 17,6%. En el caso de
representó un 17,3% del total de las
e
e
2014
1
2
exportaciones.
En cuanto a Bloque Económico2, a los
países de Foro de Cooperación
Económica de Asia Pacífico (APEC) se
exportó MMUS$33,2 registrando una
variación de 3,6% con respecto al mismo
periodo del 2014.
Hay que destacar que la variación anual
de
las
exportaciones
regionales
registrada en el periodo, en comparación
a la del 2014, presenta una diferencia de
9,39 puntos porcentuales.
2015
OCT
NOV
DIC
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
Exportaciones (MMUS$)
51,8
54,7
54,1
59,2
57,6
64,2
58,5
54,5
44,2
70,1
55,4
34,1
54,9
Variación Internual (%)
-3,4%
3,6%
55,2%
16,4%
18,7%
-5,8%
16,1%
-19,5%
-25,3%
4,0%
21,7%
-28,2%
5,9%
Exportaciones
Acumuladas (MMUS$)
557,1
611,8
665,9
59,2
116,8
181,0
239,5
294,0
338,2
408,3
463,7
497,8
552,7
Variación Acumulada (%)
7,6%
7,2%
10,0%
16,4%
17,5%
8,1%
9,9%
2,9%
-1,9%
-0,9%
1,3%
-1,5%
-0,8%
La información contenida en este boletín es de elaboración propia en base a información proporcionada por ADUANAS.
Algunos países pueden pertenecer a más de un bloque económico, por lo cual la suma de todos los bloques económicos no
representa las exportaciones totales de la región.
Para mayor información
www.inearaucania.cl
EXPORTACIÓN POR SECTOR Y ACTIVIDAD ECONÓMICA
Sector
La Araucanía - Participación Exportaciones por Sector
Para octubre 2015, las exportaciones de productos
pertenecientes al sector Industria registraron ventas por
MMUS$51,5 teniendo un alza de 3,4% en su variación anual.
Este sector es el que mayor participación tuvo, con un
93,8%.
Por su parte, el sector Silvoagropecuario, presentó
exportaciones por MMUS$3,4 y una variación de 70,1%, con
respecto al mismo periodo del 2014. La participación de este
sector en las exportaciones regionales fue de 6,2%. Esta fue
la primera alza después de cinco contracciones mensuales
consecutivas de este sector.
Octubre 2015
0,0%
Industria
0,0%
Silvoagropecuario
0,0%
6,2%
Minería
93,8%
Pesca
Resto Exportaciones
Los sectores Minería, Pesca y Resto de Exportaciones no
registraron exportaciones en este periodo.
Fuente: Elaboración propia en base a información de Aduanas
La Araucanía - Participación Exportaciones por Actividad Económica
Actividad Económica
Octubre 2015
Forestales es la actividad económica con mayor
participación sobre el total de las exportaciones con un
71,6%. Las ventas fueron de MMUS$39,3 registrando una
variación anual de 17,6% lo que significa, MMUS$5,9 más
con respecto al mismo periodo del 2014.
0,1%
5,8%
0,4%
Forestales
0,7%
Alimentos
Muebles
1,1%
La segunda actividad con mayor participación es Alimentos
con un 20,3%, teniendo ventas por MMUS$11,2 lo cual
representa una disminución de 22,3% en un año.
71,6%
Resto Industria
Fruticultura
20,3%
Agricultura
Resto Silvoagropecuario
Agricultura, es la tercera actividad con mayor exportación
de la región. Registró ventas por MMUS$3,2, mostrando una
variación de 92,4%, siendo el segundo periodo consecutivo
de alza de esta actividad.
Fuente: Elaboración propia en base a información de Aduanas
La Araucanía - Valor de las Exportaciones según Sector y Actividad Económica
Sector
Actividad Económica
Exportaciones MMUS$
oct-14
Variación
oct-15
MMUS$
Participación
(%)
Total
51,8
54,9
3,1
5,9%
100,0%
Industria
49,8
51,5
1,7
3,4%
93,8%
Forestales
33,4
39,3
5,9
17,6%
71,6%
Alimentos
14,4
11,2
-3,2
-22,3%
20,3%
Muebles
1,6
0,6
-1,0
-62,4%
1,1%
Resto Industria
0,4
0,4
0,0
-5,0%
0,7%
2,0
3,4
1,4
70,1%
6,2%
Fruticultura
0,3
0,2
-0,1
-37,5%
0,4%
Agricultura
1,7
3,2
1,5
92,4%
5,8%
Resto
Silvoagropecuario
0,0
0,0
0,0
33,7%
0,1%
Minería
0,0
0,0
0,0
-
0,0%
Pesca
0,0
0,0
0,0
-
0,0%
Resto de las Exportaciones
0,0
0,0
0,0
-
0,0%
Silvoagropecuario
BOLETÍN DE EXPORTACIONES - EDICIÓN N° 34 - REGIÓN DE LA ARAUCANÍA – 21 DE DICIEMBRE 2015
2
EXPORTACIÓN POR BLOQUE ECONÓMICO, CONTINENTE Y PAÍS DE DESTINO
La Araucanía - Exportaciones según Bloque Económico
Exportaciones MMUS$
Bloque
oct-14
Mercado Común Centroamericano (MCCA)
Variación
oct-15
MMUS$
(%)
2,5
1,4
-1,1
-44,8%
12,6
18,0
5,4
42,5%
32,0
33,2
1,1
3,6%
Comunidad Andina
8,6
8,3
-0,3
-3,8%
Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
2,4
6,4
4,0
164,0%
NAFTA
3,4
3,0
-0,5
-13,4%
Unión Europea
9,5
7,9
-1,6
-17,0%
Resto de los Países
0,8
0,8
-0,1
-6,9%
Asociación Latinoamericana de Integración
(ALADI)
Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico
(APEC)
Por Bloque Económico
Para este periodo, las exportaciones a
los países pertenecientes a la APEC,
fueron de MMUS$33,2, registrando un
aumento del 3,6% en 12 meses. El país
que recibió la mayor cantidad de
nuestras exportaciones fue China con
MMUS$9,5, seguido por Taiwán y Japón
con
MMUS$6,0
y
MMUS$5,5
respectivamente. Entre los tres países
se reparten el 63,3% de las
exportaciones totales a este bloque.
A ALADI se exportaron MMUS$18,0,
teniendo una variación de 42,5%.
Venezuela, Perú y Ecuador son los
países que lideran las exportaciones de
este
bloque,
con
MMUS$6,1,
MMUS$4,3
y
MMUS$2,1
respectivamente, representando el
69,8% del total de las exportaciones del
e
bloque.
Por su parte, a la Comunidad Andina se
exportaron MMUS$8,3 disminuyendo
en un 3,8% en un año. Entre Perú y
Ecuador se distribuye el 78,3% de estas
exportaciones, con MMUS$4,3 y
MMUS$2,1 respectivamente.
En el caso de la Unión Europea, las
exportaciones
ascendieron
a
MMUS$7,9 lo que significa una baja en
su variación anual de 17,0%. Italia,
Francia y Holanda registraron el 89,0%
de las exportaciones del bloque con
MMUS$4,7, MMUS$1,5 y MMUS$0,8
respectivamente.
Por otra parte, para los países
pertenecientes al MERCOSUR, se
e
exportaron MMUS$6,4, donde sólo
Venezuela se lleva el 95,2% de las
exportaciones de la región.
A dos de los tres países que componen
el NAFTA, Estados Unidos y México, se
exportaron MMUS$3,0 registrando una
baja de 13,4%, lo que representa
MMUS$0,5 menos con respecto al
mismo mes del 2014.
Por último, las exportaciones realizadas
hacia
el
Mercado
Común
Centroamericano,
fueron
de
MMUS$1,4, disminuyendo 44,8%. Es a
Nicaragua y Guatemala donde se
exportaron el 82,5% de los productos de
la región, siendo MMUS$0,6 y
MMUS$0,5 del total de este bloque,
respectivamente.
Por Continente
La mayor cantidad de exportaciones de la
región, fue dirigida hacia Asia, donde las
ventas fueron de MMUS$25,8 aumentando
en un 8,7% en un año, lo que representa
MMUS$2,1 más. Por su parte, a América se
exportaron MMUS$21,2 variando en 17,8%.
Dentro de este continente, es a América del
Sur donde se dirigieron MMUS$14,7, siendo
el 69,3% de las exportaciones del
continente; a América Central y El Caribe y
América del Norte se exportaron MMUS$3,5
y MMUS$3,0 respectivamente. Europa
recibió
productos
por
MMUS$7,9
registrando una variación de -18,8%. Las
exportaciones a Oceanía, África y Otros
fueron marginales.
14,3%
47,0%
5,4%
0,0%
6,4%
26,7%
BOLETÍN DE EXPORTACIONES - EDICIÓN N° 34 - REGIÓN DE LA ARAUCANÍA – 21 DE DICIEMBRE 2015
0,1%
3
Por País
En este periodo, el país que más exportaciones
recibió por parte de la región, fue China con
MMUS$9,5 representando el 17,3% del total. La
variación fue de 7,7% lo que significa MMUS$0,7
más, en comparación con igual periodo del año
anterior.
En segundo lugar se encuentra Venezuela,
exportando MMUS$6,1 lo que significa un aumento
en las exportaciones de la región, teniendo una
variación de 244,6% interanual. Esto influenciado
por la fuerte alza de la Actividad Económica
Forestales.
La Araucanía - Participación de Exportaciones según País de Destino
Octubre 2015
7,9%
11,1%
8,1%
Países
Total
Asia
10,9%
8,5%
10,0%
Fuente: Elaboración propia en base a información de Aduanas
Cabe destacar que estos cuatro países representan
el 49,3% del total de las exportaciones realizadas
por la región.
Continente
China
Venezuela
Taiwán
Japón
Italia
Corea Del Sur
Perú
Ecuador
México
Otros
17,3%
3,9%
Taiwán, es el tercer país donde más se exportó en
este periodo, teniendo una variación fue de 24,0%
en 12 meses.
Y en cuarto lugar se encuentra Japón, con ventas
por MMUS$5,5 y una variación interanual de
10,3%.
18,7%
3,5%
La Araucanía - Exportaciones Según País de Destino
Exportaciones MMUS$
oct-14
Variación
oct-15
MMUS$
Participación
(%)
51,8
54,9
3,1
5,9
100,0%
23,8
25,8
2,1
8,7
47,0%
China
8,8
9,5
0,7
7,7
17,3%
Taiwán
4,8
6,0
1,2
24,0
10,9%
Japón
5,0
5,5
0,5
10,3
10,0%
Resto de Asia
5,1
4,8
-0,3
-5,9
8,8%
9,7
7,9
-1,8
-18,8
14,3%
Francia
1,1
1,5
0,4
35,3
2,7%
Holanda
0,9
0,8
0,0
-4,6
1,5%
Resto de Europa
1,7
0,9
-0,8
-48,1
1,6%
3,5
3,5
0,0
0,5
6,4%
Cuba
0,2
1,3
1,1
488,6
2,4%
República Dominicana
0,7
0,7
0,0
5,9
1,3%
Nicaragua
0,6
0,6
0,0
-3,8
1,1%
Resto de América Central y
El Caribe
2,0
0,9
-1,1
-55,1
1,6%
Europa
América Central y Caribe
América del Norte
3,4
3,0
-0,5
-13,4
5,4%
México
1,3
1,9
0,6
49,7
3,5%
Estados Unidos
2,1
1,0
-1,1
-51,6
1,9%
América del Sur
11,0
14,7
3,6
33,0
26,7%
Venezuela
1,8
6,1
4,3
244,6
11,1%
Perú
4,3
4,3
0,0
0,1
7,9%
Ecuador
0,4
2,1
1,8
500,5
3,9%
Resto de América Del Sur
4,6
2,1
-2,5
-54,0
3,8%
África
0,0
0,0
0,0
-100,0
0,0%
Oceanía
0,4
0,1
-0,3
-81,2
0,1%
Otros
0,0
0,0
0,0
-
0,0%
BOLETÍN DE EXPORTACIONES - EDICIÓN N° 34 - REGIÓN DE LA ARAUCANÍA – 21 DE DICIEMBRE 2015
4
ANEXOS
La Araucanía - Exportaciones y variación anual por periodo, 2010 - 2015
665,9
Ene
59,2
Feb
57,6
Mar
64,2
Abr
58,5
2015
May
Jun
54,5
44,2
Jul
70,1
Ago
55,4
10,0%
16,4%
18,7%
-5,8%
16,1%
-19,5% -25,3%
4,0%
21,7%
2010
2011
2012
2013
2014
Exportaciones en MMUS$
489,5
574,1
544,3
605,5
Variación Anual
28,7%
17,3%
-5,2%
11,2%
Sep
34,1
Oct
54,9
-28,2% 5,9%
La Araucanía - Países integrantes por Bloque Económico
Unión Europea
Chipre
Portugal
Italia
Francia
Irlanda
Dinamarca
Austria
Reino Unido
Suecia
Finlandia
Bélgica
Holanda
España
Rumania
Grecia
Malta
Bulgaria
Polonia
Hungría
Luxemburgo
Rep. Checa
Rep. Eslovaca
Croacia
Eslovenia
Estonia
Letonia
Lituania
Alemania
Apec
ALADI
México
Perú
U.S.A
Canada
Thailandia
Vietnam
Indonesia
Malasia
Taiwan
Japón
Singapur
Corea del Sur
Filipinas
China
Hong Kong
Brunei
Nueva Zelandia
Australia
Papua Nueva Guinea
Rusia
Venezuela
Colombia
Cuba
Panama
México
Ecuador
Perú
Brasil
Bolivia
Paraguay
Uruguay
Argentina
Mercosur
Venezuela
Brasil
Paraguay
Uruguay
Argentina
MCCA
Costa Rica
Nicaragua
El Salvador
Honduras
Guatemala
Comunidad
Andina
Colombia
Ecuador
Perú
Bolivia
Nafta
México
U.S.A
Canada
, directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas
, director regional
Dirección Regional, Aldunate 620 Oficina 704 – Edificio Inversur- Fono: 45 2591200
BOLETÍN DE EXPORTACIONES - EDICIÓN N° 34 - REGIÓN DE LA ARAUCANÍA – 21 DE DICIEMBRE 2015
5
Descargar