5 - Cámara de Diputados

Anuncio
Marcela Requena Letelier
Asunto:
Datos adjuntos:
RV: Propuesta Incluir VIOLENCIA SEXUAL en Tipificación Tortura y Apremios (Boletín
N° 9589-17)
Humanas propuesta indicaciones PL tortura 28.09.2015.docx
De: Camila Maturana [mailto:[email protected]]
Enviado el: miércoles, 30 de septiembre de 2015 10:43
Para: Raúl Saldivar Auger
CC: Marcela Requena Letelier
Asunto: Propuesta Incluir VIOLENCIA SEXUAL en Tipificación Tortura y Apremios (Boletín N^ 9589-17)
H. Diputado
Raúl Saldívar
Presidente Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios
Cámara de Diputados
Junto con saludarle cordialmente, remito a Ud. propuesta de Corporación Humanas para la
incorporación de violencia sexual en la definición de tortura y apremios ilegítimos, esperando
sea acogida por los Diputados de la Comisión en la votación particular del proyecto Boletin
9589-17
PROPUESTA DE INDICACIONES PARA INCORPORAR LA VIOLENCIA SEXUAL EN LA
DEFINICIÓN DE TORTURA Y APREMIOS ILEGÍTIMOS (Boletín N° 9.589-17)
INDICACIÓN N°l (Artículo 150 A).
Incorpórase al Art. 150 A del Código Penal, a continuación de la expresión '\fisicos'\a expresión
"sexuales" antecedida de una coma
Quedando
"Articulo 150 A. El empleado público que aplicare a una persona privada de libertad tormentos o
apremios ilegítimos, físicos* sexuales o mentales, u ordenare o consintiere su aplicación, será castigado
con las penas de presidio o reclusión menor en sus grados medio a máximo y la accesoria
correspondiente. "
INDICACIÓN N° 2 (Artículo 161 inciso 4).
Incorpórase en Artículo 161 bis inciso 4 a continuación de la palabra "físicos"1 * la expresión "sexuales"
antecedida de una coma
Quedando:
"Se entenderá por tormento o tortura todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona
dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos, sexuales o mentales, con el fin de obtener de ella o de un
tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha
cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en
cualquier tipo de discriminación. "
INDICACIÓN N° 3 (Artículo 161 inciso 5).
Incluir a continuación del primer punto seguido, la siguiente frase '"Igualmente se considerará tortura la
desn udez forzada.''
[Número de página]
Quedando:
"También se considerará tormento o tortura la aplicación a una persona de métodos tendientes a anular
la personalidad de la víctima o a disminuir su capacidad física o mental, aunque no causen dolor físico o
angustia psíquica. Igualmente se considerará tortura la desnudez forzada. No estarán comprendidos en
el concepto de tortura los sufrimientos físicos o mentales que sean únicamente consecuencia de medidas
legales o inherentes a éstas, siempre que no incluyan la realización de los actos o la aplicación de los
métodos a que se refiere el presente artículo. "
INDICACIÓN N° 4. Modificación en Ley N° 20.357
Modifícase en la Ley N° 20.357 que tipifica crímenes de lesa humanidad y genocidio y crímenes y delitos
de guerra el Art. 7 numeral 1 agregando a continuación de la palabra "físicos" la palabra "sexuales"
antecedido de una coma
Quedando:
"Artículo 7°.- Será castigado con la pena de presidio mayor en su grado mínimo a medio, el que,
concurriendo las circunstancias descritas en el artículo 1 °: I °. Torturare a otro que se encuentre bajo su
custodia o control, infligiéndole graves dolores o sufrimientos físicos, sexuales o mentales. Sin embargo,
no se entenderá por tortura el dolor o los sufrimientos que deriven únicamente de sanciones lícitas o que
sean consecuencia normal o fortuita de ellas. "
Camila Maturana Kesten
Abogada
Corporación Humanas - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género
Av. Providencia 1244 oficina 23. Providencia. Santiago de Chile
(56-2) 22532128 - 22532140 anexo 204
www.humanas.cl
[Número de página]
•";.••.::;••
S"
•^€Ífc humanas
Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género
Proyecto de ley que modifica el Código Penal en lo tocante a la tipificación del delito de tortura
(Boletín Legislativo N° 9.589-17)
Primer trámite constitucional, discusión particular ante la Comisión de Derechos Humanos y
Pueblos Originarios, Cámara de Diputados
PROPUESTA DE INDICACIONES PARA INCORPORAR LA VIOLENCIA SEXUAL EN LA DEFINICIÓN DE
TORTURA Y APREMIOS ILEGÍTIMOS
INDICACIÓN N°l (Artículo 150 A).
Incorpórase al Art. 150 A del Código Penal, a continuación de la expresión "físicos", la expresión
"sexuales" antecedida de una coma
Quedando
"Artículo 150 A. El empleado público que aplicare a una persona privada de libertad tormentos o
apremios ilegítimos, físicos, sexuales o mentales, u ordenare o consintiere su aplicación, será
castigado con las penas de presidio o reclusión menor en sus grados medio a máximo y la accesoria
correspondien te."
INDICACIÓN N9 2 (Artículo 161 inciso 4).
Incorpórase en Artículo 161 bis inciso 4 a continuación de la palabra "físicos", la expresión
"sexuales" antecedida de una coma
Quedando:
"Se entenderá por tormento o tortura todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una
persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos, sexuales o mentales, con el fin de obtener
de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido,
o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por
cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación."
INDICACIÓN N9 3 (Artículo 161 inciso 5).
Incluir a continuación del primer punto seguido, la siguiente frase "Igualmente se considerará
tortura la desnudez forzada."
Quedando:
"También se considerará tormento o tortura la aplicación a una persona de métodos tendientes a
anular la personalidad de la víctima o a disminuir su capacidad física o mental, aunque no causen
dolor físico o angustia psíquica. Igualmente se considerará tortura la desnudez forzada. No
estarán comprendidos en el concepto de tortura los sufrimientos físicos o mentales que sean
únicamente consecuencia de medidas legales o inherentes a éstas, siempre que no incluyan la
realización de los actos o la aplicación de los métodos a que se refiere el presente artículo."
INDICACIÓN N9 4. Modificación en Ley N? 20.357
Modificase en la Ley Ne 20.357 que tipifica crímenes de lesa humanidad y genocidio y crímenes y
delitos de guerra el Art. 7 numeral 1 agregando a continuación de la palabra "físicos" la palabra
"sexuales" antecedido de una coma
Quedando:
"Artículo 7?.- Será castigado con la pena de presidio mayor en su grado mínimo a medio, el que,
concurriendo las circunstancias descritas en el artículo 1?: I9. Torturare a otro que se encuentre
bajo su custodia o control, infligiéndole graves dolores o sufrimientos físicos, sexuales o mentales.
Sin embargo, no se entenderá por tortura el dolor o los sufrimientos que deriven únicamente de
sanciones lícitas o que sean consecuencia normal o fortuita de ellas."
Descargar