Fichas de Análisis Ambiental

Anuncio
FICHA No. 1
FICHA DE ANÁLISIS AMBIENTAL
UBICACIÓN:
- Sector: Variante Pisco - Río Pisco
- Referencia: Margen derecha de la quebrada Characas
- Coordenadas UTM:
- Datos Adicionales: Fondo de valle de la quebrada Characas
PROBLEMA AMBIENTAL:
- La apertura y nivelación del derecho de vía de 25 m de ancho ocasionará en esta franja la
pérdida de vegetación de cactáceas columnares y arbustos caducifolios.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTIVAS:
- Se prohibirá el corte de vegetación fuera del derecho de vía, evitándose de esta forma el
daño innecesario de la vegetación no comprometida por el paso del trazo.
- Realizar labores de revegetación al cierre de actividades, considerando el uso de algunos
especimenes de porte pequeño recolectados en el derecho de vía.
RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN:
Empresa contratista
EIA Variante Río Pisco
Vol IV 2.3-1
FICHA No. 2
FICHA DE ANÁLISIS AMBIENTAL
UBICACIÓN:
- Sector: Variante Río Pisco
- Referencia: Quebrada Characas
- Coordenadas UTM:
- Datos Adicionales: Laderas empinadas y erosionadas cerca al poblado de Huáncano.
PROBLEMA AMBIENTAL:
- En la quebrada Characas es frecuente la presencia de ganado caprino alimentándose y
desplazándose a través de la quebrada. La construcción de zanjas y la disposición de los
ductos paralelos a las zanjas, podría producir un efecto barrera.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTIVAS:
- Se establecerá cruces o pasos temporales para el desplazamiento de animales domésticos.
- Se implementarán medidas de señalización en los frentes de trabajo.
- Se coordinará con los propietarios acerca de las actividades del proyecto.
- Se capacitará al personal en temas de relaciones comunitarias, prohibiéndosele la
interrupción de las actividades pecuarias.
- Se prohibirá la acumulación de desechos orgánicos en lugares cercanos a las áreas de
pastoreo.
RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN:
Empresa contratista
EIA Variante Río Pisco
Vol IV 2.3-2
FICHA No.º3
FICHA DE ANÁLISIS AMBIENTAL
UBICACIÓN:
- Sector: Variante Río Pisco
- Referencia: Margen derecha de la quebrada Huáncano
- Coordenadas UTM: 434728E, 8493676N
- Datos Adicionales: Quebrada tributaria por la margen derecha del río Pisco
PROBLEMA AMBIENTAL:
- Las estrechas planicies formadas por las acumulaciones torrenciales dejadas por torrentes de
escorrentía estacional o esporádica en la quebrada Huáncano (terrazas torrenciales) presentan
socavamientos y deslizamientos que podrían afectar la traza del ducto.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTIVAS:
-
En estos sectores se construirán obras de encauzamiento con gaviones y enrocados para
proteger las márgenes y los ductos.
Estos aspectos serán tomados en cuenta para el diseño definitivo de las obras de cruce, a fin
de garantizar la estabilidad y seguridad de las tuberías del gasoducto, la estabilidad de los
taludes y la integridad del cauce y de la calidad de sus aguas.
RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN:
Empresa contratista
EIA Variante Río Pisco
Vol IV 2.3-3
FICHA No.º4
FICHA DE ANÁLISIS AMBIENTAL
UBICACIÓN:
- Sector: Variante - Río Pisco
- Referencia: Segundo cruce del río Pisco
- Coordenadas UTM: 423396E, 8491941N
- Datos Adicionales: Margen Izquierda de la carretera Los Libertadores
PROBLEMA AMBIENTAL:
- Las actividades constructivas (apertura y nivelación del derecho de vía, excavación de
zanjas y obras de arte) afectará puntual y temporalmente algunos canales de riego.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTIVAS:
-
-
Para realizar las labores constructivas en el cruce se realizará el desvío de las aguas
utilizando para ello infraestructuras como alcantarillas u otras obras (con la opinión del
Director de Obra y la Supervisión).
El cruce de canales se realizará en el menor tiempo posible, evitando la interrupción del
riego.
Durante el cruce de los canales se señalizarán las obras de construcción. No se permitirá la
acumulación de materiales de corte en las áreas adyacentes a los canales de riego.
Se implementarán obras auxiliares temporales que permitan la continuidad del
abastecimiento de agua.
Al final de la construcción los canales serán devueltos a su condición original y serán
mejorados en el tramo de los cruces.
RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN:
Empresa contratista
EIA Variante Río Pisco
Vol IV 2.3-4
FICHA No.º5
FICHA DE ANÁLISIS AMBIENTAL
UBICACIÓN:
- Sector: Variante - Río Pisco
- Referencia: Margen izquierda del río Pisco, cerca al puente La Quinga
- Coordenadas UTM: 421976E, 8491349N
- Datos Adicionales: Terraza aluvial
PROBLEMA AMBIENTAL:
- Las actividades constructivas (apertura y nivelación del derecho de vía, excavación de
zanjas, remoción de tierras) afectará temporalmente la terraza aluvial que es utilizada para el
cultivo de pastos forrajeros (alfalfa).
MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTIVAS:
- Se llegará a un acuerdo con los propietarios para el derecho de paso y servidumbre, antes de
iniciar las labores de construcción.
- El acopio y conservación de la tierra vegetal se realizará en los lugares elegidos y aprobados
por el Supervisor de Obra a lo largo de todo el trazo.
- Se evitará mezclar el material vegetal con las masas de tierra, debido a que estas mezclas
podrían crear vacíos en la estructura de los taludes reconformados ocasionando su
desmoronamiento por efecto de la gravedad
- Una vez enterrado los ductos se podrán reiniciar las labores agrícolas evitando el cultivo de
especies de raíces profundas
RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN:
Empresa contratista
EIA Variante Río Pisco
Vol IV 2.3-5
FICHA No.º6
FICHA DE ANÁLISIS AMBIENTAL
UBICACIÓN:
- Sector: Variante - Río Pisco
- Referencia: Sexto cruce del gasoducto con el río Pisco
- Coordenadas UTM: 41941E, 8485068N
- Datos Adicionales: Sector de Tambo Colorado
PROBLEMA AMBIENTAL:
- Las actividades constructivas a realizarse en el cauce del río Pisco para el cruce del ducto
(nivelación y excavación de zanjas) podrían tener efectos adversos si durante los trabajos se
rellenen sus cauces, altera o modifique el curso natural. Este hecho podría provocar cambios
en el curso de sus aguas, gradientes y características físicas (incremento de turbidez).
MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTIVAS:
- Las actividades de nivelación y excavación de zanjas en el cauce del río se realizarán en
época de estiaje y en dos fases. En la primera fase se nivelará y excavará la zanja en la mitad
del cauce, derivando las aguas hacia la otra mitad, evitando interrumpir el flujo normal del
agua. Una vez construida esta primera fase, se procederá a construir la otra mitad, derivando
las aguas hacia la mitad construida.
- El material de extracción de la zanja se colocará de manera tal que no se afecte el curso
natural del caudal.
- Todo equipo será limpiado y revisado de posibles fugas de aceites, lubricantes, etc. antes de
ingresar al curso de agua. Para el control de sedimentos se ha establecido colocar pacas de
arroz o estructuras similares para permitir el paso de agua y atrapar los sedimentos que sean
levantados durante el proceso de excavación, colocación de tubos y tapada de zanjas.
- Al finalizar las obras de cruce, el lecho del cauce será restaurado a sus condiciones originales
y se implementarán medidas de protección de márgenes como enrocados y gaviones.
RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN:
Empresa contratista
EIA Variante Río Pisco
Vol IV 2.3-6
FICHA No.º7
FICHA DE ANÁLISIS AMBIENTAL
UBICACIÓN:
- Sector: Variante - Río Pisco
Referencia: Cerca al poblado de Auquish
- Datos Adicionales: Terrenos con cultivos de frejol.
Coordenadas UTM: 412500E, 8486500N
PROBLEMA AMBIENTAL:
- La apertura y nivelación del derecho de vía de 25 m de ancho, conlleva a realizar actividades de desbroce, corte y rellenos a lo largo del
trazo del gasoducto que afectarán áreas de cultivo como fréjol, algodón, alfalfa, hortalizas, entre otros
MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTIVAS:
- En las áreas agrícolas afectadas los suelos con capacidad productiva se separarán a fin de evitar su pérdida y ser utilizados en la
reconformación.
- Los montículos del suelo se situarán en terrenos llanos formando capas de 50 cm intercaladas con materia orgánica para su
enriquecimiento en humus.
- Se evitará la compactación de la tierra por el paso de maquinaria y equipos.
- Al finalizar la reconformación, se colocará una capa de suelo orgánico (topsoil) almacenado al inicio de los trabajos de construcción y se
podrán reiniciar las actividades de agrícolas evitando el cultivo de especies con raíces profundas.
RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN:
Empresa contratista
EIA Variante Río Pisco
Vol IV 2.3-7
FICHA No.º8
FICHA DE ANÁLISIS AMBIENTAL
UBICACIÓN:
- Sector: Variante - Río Pisco
- Referencia: Río Pisco
- Coordenadas UTM:
- Datos Adicionales: Sector de Tambo Colorado
PROBLEMA AMBIENTAL:
- Las actividades constructivas a realizarse en el cauce del río para el cruce del ducto
(nivelación y excavación de zanjas) propiciarán un incremento y acumulación de sólidos en
suspensión, pudiendo afectar en forma temporal al “camarón de río” ryphiops caementerius,
especie de interés económico en la zona.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTIVAS:
- Durante el cruce se instalarán atrapa sedimentos para reducir la acumulación y disposición de
sólidos en el cauce.
- Las actividades de nivelación y excavación de zanjas en época de estiaje y el cauce se
realizarán en dos fases: en la primera se nivelará y excavará la zanja en una mitad del cauce,
derivando las aguas por la otra mitad, evitando interrumpir el flujo normal del agua; una vez
concluida esta primera fase, se procederá a construir la otra mitad, derivando nuevamente las
aguas por la mitad ya construida.
- Se realizarán los cruces especiales fuera de la época de reproducción y desove del camarón
(enero a abril).
RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN:
Empresa contratista
EIA Variante Río Pisco
Vol IV 2.3-8
Descargar