AGOSTO - DICIEMBRE de 2015 - Universidad de Guanajuato

Anuncio
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
1
2
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
índice
ARTES Y ARQUITECTURA ........................................... 4
CIENCIAS AGRÍCOLAS ............................................... 20
CIENCIAS DE LA SALUD ............................................ 25
CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS .......... 29
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ................... 39
IDIOMAS ..................................................................... 48
INGENIERÍAS .............................................................. 89
MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL .. 103
GENERAL .................................................................... 110
PREPARACIÓN PARA EXÁMENES DE ADMISIÓN..... 176
3
4
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
01
CAMPUS CELAYA - SALVATIERRA
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Vitrales
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: El participante será capaz de elaborar o restaurar vitrales en distintas técnicas.
CONTENIDO:
• Vitral moderno o cinta de cobre
• Vitral emplomado antiguo
• Vitral latonado
• Lámparas Tiffany
• Vitromosaico
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general interesados en manualidades y trabajo con
vidrio.
FECHA(S): del 11 de agosto al 17 de noviembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas
SEDE: Extensión Universitaria del Campus Celaya-Salvatierra, Sede el Sauz.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 1 de junio al 10 de agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: educontinuacelaya
5
02
CAMPUS GUANAJUATO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Curaduría, Gestión y
Coordinación de Exposiciones
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Ofrecer una visión general sobre el trabajo curatorial, buscando facilitar la
comprensión sobre una exposición, sus orígenes, evolución y tipologías desde una perspectiva
analítica y crítica.
6
CONTENIDO:
• Conceptos y teorías curatoriales.
• Análisis de casos curatoriales históricos.
• Guión curatorial.
• Práctica curatorial.
• Componentes técnicos de una exposición.
• Presentación de un proyecto curatorial.
• Proyecto personal.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Artistas, curadores, gestores culturales, historiadores,
docentes y público y general.
FECHA: 4 de septiembre al 3 de octubre
DURACIÓN EN HORAS: 40 hrs.
SEDE: Marfil.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Desde agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Laura Morales
TELÉFONO: (473) 102 0100, ext. 2261
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.daad.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
03
NOMBRE DEL PROGRAMA: Workshop de Diseño Arquitectónico Avanzado.
MODALIDAD: Curso.
OBJETIVO: Ensayar con maquetas y realizar construcciones espaciales a escala.
CONTENIDO:
• Diagramación.
• Argumentación visual.
• Direccionalidad.
• Intensidad-Densidad-Frecuencia.Reciprocidad-Indiferencia-Conflicto.Materialidad–
Articulación,
• Estereotomía.
• Performatividad.
• Sección libre.
• Tectónica.
• Fenomenología.
• Balance.
• Contraste.
• Experiencia. Interpretación.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Arquitectos y estudiantes en formación con desconfianza en
los dogmas e inquietud teórica.
FECHA(S): viernes 28 de agosto al sábado 5 de septiembre
DURACIÓN EN HORAS: 20 horas.
SEDE: Belén, División de Arquitectura, Arte y Diseño.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Desde agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Laura Morales
TELÉFONO: (473) 102 0100, ext. 2261
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.daad.ugto.mx
7
04
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Digital para Diseño Urbano,
Arquitectónico e Interior
MODALIDAD: Diplomado.
OBJETIVO: Proporcionar a los participantes las herramientas conceptuales y técnicas, en
torno a las herramientas digitales más útiles, por su rendimiento tanto en el diseño, como en la
realidad. Impactando a un nivel en el que se enriquece el lenguaje de los procesos de trabajo
con todos los involucrados en la vida del proyecto y del edificio.
CONTENIDO:
• Diseño Digital.
• Diseño Generativo.
• Tecnologías Avanzadas para la Colaboración.
• Arquitectura Híbrida.
• Ciudad Virtual
8
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Arquitectos, ingenieros, diseñadores de interiores, urbanistas;
y estudiantes de las mismas carreras o afines.
FECHA(S): viernes 25 de septiembre, al viernes 18 de diciembre
DURACIÓN EN HORAS: 100 horas
SEDE: Sede Belén, División de Arquitectura, Arte y Diseño.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: desde agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Laura Morales
TELÉFONO: (473) 102 0100, ext. 2261
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.daad.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
05
NOMBRE DEL PROGRAMA: Creación de Proyectos Artísticos para la
Obtención de Apoyos y Estímulos
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El curso ofrecerá una guía para poder escribir un proyecto artístico y realizarlo
con habilidad, concepto, temática, planeación, justificación, metas, cronogramas, productos y
objetivos.
CONTENIDO:
• La creación de un proyecto artístico para obtener un apoyo institucional.
• El contexto de los sistemas de becas en México.
• Cómo generar un proyecto artístico.
• Tácticas y estrategias para aplicar a los apoyos institucionales.
• Como presentar un proyecto artístico.
• Proyecto personal.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Artistas, curadores, gestores culturales, historiadores, docentes
y público y general que tenga intenciones de desarrollar proyectos artísticos y obtener algún
apoyo o estímulo.
FECHA(S): 6 al 20 de noviembre
DURACIÓN EN HORAS: 20 hrs.
SEDE: Edificio de las Artes.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Desde agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Laura Morales
TELÉFONO: (473) 102 0100, ext. 2261
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.daad.ugto.mx
9
06
NOMBRE DEL PROGRAMA: Bitácora Convencional y Bitácora Electrónica
en la Obra Pública
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Capacitar al participante en la formulación de la bitácora convencional y la bitácora
electrónica, usadas en la obra pública, conforme a la legislación vigente.
CONTENIDO:
• Introducción.
• Legislación estatal.
• Caso práctico.
• Conclusiones.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, Egresados de Ingeniería o Arquitectura, que
buscan participar o participan en el proceso de supervisión de la obra pública, con recursos
estatales o federales.
10
FECHA(S): 21 al 29 de agosto
DURACIÓN EN HORAS: 20 hrs.
SEDE: Belén.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Desde agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Laura Morales
TELÉFONO: (473) 102 0100, ext. 2261
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.daad.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
07
NOMBRE DEL PROGRAMA: Elementos Básicos para la Construcción de
una Casa Habitación en la Región de Guanajuato, Gto.
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Describir explicar y aplicar el proceso constructivo de una casa habitación de
uno o dos niveles.
CONTENIDO:
• Introducción
• Suelos
• Excavaciones.
• Cimentaciones superficiales.
• Asentamientos.
• Obra negra y estructura.
• Recubrimientos y acabados.
• Elaboración de planos.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes y público en general.
FECHA(S): 6 al 27 de noviembre
DURACIÓN EN HORAS: 24hrs.
SEDE: Belén.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Desde agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Laura Morales
TELÉFONO: (473) 102 0100, ext. 2261
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.daad.ugto.mx
11
08
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Básico de Paisaje a Lápiz
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Sintetizar las formas de la naturaleza por medio de un trazo único con grafito del
paisaje guanajuateño, no urbano.
CONTENIDO:
• Introducción
• Ejercicios a lápiz para proporción y calidad de línea en taller.
• Ejercicios de elementos de paisaje guanajuateño a extra muros. (Meseta de Calderones)
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general con interés en el lápiz convencional y con
conocimiento básico de la proporción y la perspectiva.
FECHA(S): 16 al 31 de octubre
12
DURACIÓN EN HORAS: 21hrs.
SEDE: Belén.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Desde agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Laura Morales
TELÉFONO: (473) 102 0100, ext. 2261
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.daad.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
09
NOMBRE DEL PROGRAMA: Fotografía Experimental
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Se desarrollarán habilidades fotográficas bajo la premisa de la creatividad en
busca de imágenes de impacto visual y estético seleccionando el equipo h los programas
ideales de acuerdo al a finalidad del mensaje que se pretenda comunicar a título personal.
CONTENIDO:
• La imagen
• La fotografía como instrumento de comunicación
• Creatividad y expresión fotográfica
• Manipulación elemental de imágenes digitales
• Desarrollo de proyecto individual
PERFIL DEL PARTICIPANTE: personas interesadas en experimentar diversas técnicas
fotográficas para desarrollar proyectos fotográficos de autor que tengan conocimiento en
manejo de cámara digital réflex (DSLR).
FECHA(S): 4 de septiembre al 17 de octubre
DURACIÓN EN HORAS: 28hrs.
SEDE: Belén.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Desde agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Laura Morales
TELÉFONO: (473) 102 0100, ext. 2261
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.daad.ugto.mx
13
10
NOMBRE DEL PROGRAMA: Pintura Abstracta
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Representar ideas en pintura abstracta.
CONTENIDO:
• Introducción a pinturas abstractas.
• Desarrollo de ideas propuestas por los alumnos.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público con conocimiento de la técnica de pintura abstracta.
FECHA(S): 16 al 31 de octubre
DURACIÓN EN HORAS: 20hrs.
SEDE: Belén.
14
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Desde agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Laura Morales
TELÉFONO: (473) 102 0100, ext. 2261
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.daad.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
11
CAMPUS LEÓN
NOMBRE DEL PROGRAMA: El Dibujo como Obra Artística
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: El alumno conocer y aplicar varias técnicas de dibujo
CONTENIDO:
• El manejo de las siguientes técnicas de dibujo:
• Estructuración de la forma
• Manejo del espacio a dibujar
• Carbón
• Grafitos
• Tintas
• Mixtas
• El dibujo como obra artística
• La figura y el fondo
• Estructura y soporte
• La línea como enunciado
• Claroscuro
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general que tenga gusto por aprender a dibujar
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
15
12
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diversas Técnicas de Pintura
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Conocer y aplicar varias técnicas pictóricas.
CONTENIDO:
• El manejo de las siguientes técnicas de pintura:
• Temple
• Acrílico
• Óleo
• Mixtas
• Modelado de la masa pictórica,
• Aplicación de veladuras,
• Seco sobre seco
• Húmedo sobre seco
• Empastes
16
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general que tenga gusto por aprender a pintar.
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
SEDE: Sede Centro, Unidad de idiomas, Aquiles Serdán 924, Col. Obregón
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
13
NOMBRE DEL PROGRAMA: Arte en Vidrio (Vitrales)
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Obtener los fundamentos teóricos y prácticos de las técnicas tradicionales y
contemporáneas de vitral, así como algunas de las técnicas contemporáneas de fundición
artística y pintura a fuego en vidrio.
CONTENIDO:
• Introducción (semblanza, imágenes e ideas)
• Vitral emplomado y vitral estañado.
• Historia del arte en vidrio
• Apreciación artística
• Metodología del arte (composición y proceso de la creación artística del vitral)
• Introducción a la técnica
• Elaboración de un vitral emplomado y o un vitral estañado (Tiffany)
• Ejercicios prácticos
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Artistas, estudiantes y personas interesadas en aprender las
técnicas de vitral, así como crecer en sensibilidad, apreciación artística y cultural.
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
17
14
NOMBRE DEL PROGRAMA: Introducción al Grabado
(Estampa Japonesa)
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Aprender acerca de la técnica de grabado en: xilografía o madera, linóleo y
acrílico mediante el uso de gubias y punzones. Aplicando la técnica de impresión.
CONTENIDO:
• Introducción
• Historia
• Generalidades
• -Entintado
• -Estampación
• Cartón
• Linóleo
• Punta seca
• Madera
18
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general interesado en el tema
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS:60 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
15
NOMBRE DEL PROGRAMA: Introducción a la Escultura
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Aprender de manera práctica la técnica de modelado con los conceptos básicos
de la escultura desde la ubicación de un volumen en el espacio, así como el concepto de
construcción de una forma y diferencia de volúmenes
CONTENIDO:
• Modelado, ejercicios
• Vaciado, ejercicios
• Tallado, ejercicios
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general interesado en el tema
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS:60 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook,
ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
19
CIENCIAS AGRÍCOLAS
20
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
01
CAMPUS IRAPUATO - SALAMANCA
NOMBRE DEL PROGRAMA: Agronegocios
MODALIDAD: Diplomado.
OBJETIVO: Formación integral del profesionista a través de la adquisición de conocimientos,
habilidades, actitudes y valores propios del diplomado.
CONTENIDO:
• Introducción a los Agronegocios.
• Gestión de la tecnología.
• Administración ambiental, finanzas y financiamiento.
• Plan de negocios.
• Normas que aplican los agronegocios.
• Gestión de proyectos.
• Administración de empresas agrícolas.
• Normas que aplican en los alimentos.
• Mercadotecnia, integración productiva y liderazgo.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Profesionales y técnicos de la dependencias Municipales,
Estatales y Federales relacionadas con el sector agropecuario Productores y Empresarios de
los alimentos con interés en desarrollar proyectos y planes de negocios. Asesores y analistas
de proyectos Agrícolas de la banca Oficial y Privada. Personas con espíritu emprendedor con
deseos de incursionar en el campo de la producción Agroalimentaria.
FECHA(S): Doce semanas (5 horas viernes y 5 horas sábados). Iniciando el día 28 de
agosto y finaliza el día sábado 14 de noviembre.
DURACIÓN EN HORAS: 120 horas.
SEDE: División Ciencias de la Vida, Campus Irapuato-Salamanca, Ex Hacienda el Copal s/n.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Se entregará un diploma del curso avalado por el
facilitador y autoridades de la universidad de Guanajuato.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: A partir del día 10 al 27 del mes de agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Dr. Salvador García Barrón y Lic. Karen Sylvia Huerta Falcón.
TELÉFONO: (462) 62 4 18 89 ext. 1584 y 1852
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] y [email protected]
21
02
NOMBRE DEL PROGRAMA: Mecanización Agrícola
MODALIDAD: Diplomado.
OBJETIVO: Busca la contribución al desarrollo de capacidades para la mecanización, dirección
y administración de empresas de las cadenas agrícolas del Estado de Guanajuato y sus áreas
de influencia, desde un enfoque global pero con Estrategias particulares para el estado y la
región.
22
CONTENIDO:
• Introducción a los agronegocios.
• contabilidad y finanzas.
• administración de empresas agrícolas.
• desarrollo de habilidades gerenciales.
• administración de maquinaria agrícola.
• diseño de proyectos productivos.
• plan de negocios.
• recolección y manejo pos cosecha.
• instalaciones agrícolas y pecuarias.
• manejo de esquilmos.
• manejo de suelo y agua.
• agricultura de precisión.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Profesionales y técnicos de la dependencias Municipales,
Estatales y Federales relacionadas con el sector agropecuario Productores y Empresarios de
los alimentos con interés en desarrollar proyectos y planes de negocios. Asesores y analistas
de proyectos Agrícolas de la banca Oficial y Privada. Personas con espíritu emprendedor con
deseos de incursionar en el campo de la producción Agroalimentaria.
FECHA (S): Doce semanas (5 horas viernes y 5 horas sábados). Las doce semanas pueden
ser seleccionadas en el mes de agosto
DURACIÓN EN HORAS: 120 horas.
SEDE: División Ciencias de la Vida, Campus Irapuato-Salamanca, Ex Hacienda el Copal s/n.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Se entregará un diploma del curso avalado por el
facilitador y autoridades de la universidad de Guanajuato.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: A partir del día 10 al 27 del mes de agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Dr. Salvador García Barrón y Lic. Karen Sylvia Huerta Falcón.
TELÉFONO: (462) 4 18 89 ext. 1584 y 1852
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] y [email protected]
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
03
NOMBRE DEL PROGRAMA: Producción de Cultivos
en Agricultura Protegida
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: Capacitar con conocimientos y experiencias más profundas a egresados de la
carrera de agronomía y carreras afines, a técnicos y productores en los diversos aspectos
relacionados con la tecnología de producción de cultivos en ambientes protegidos y manejo
pos cosecha, con un enfoque de inocuidad, sustentabilidad y respeto al ambiente, enfatizando
los aspectos de comercialización y administración de la agricultura protegida.
CONTENIDO:
• La agricultura protegida.
• Establecimiento del invernadero y condiciones ambientales.
• Fertirrigación en el suelo y sustratos.
• Sustratos, nutrición vegetal.
• Manejo integrado plagas y enfermedades.
• Producción de plántulas.
• Uso de microorganismos benéficos en agricultura protegida.
• Cultivo de jitomate y pimiento.
• Producción de pepino persa, calabacita y fresa.
• Horticultura orgánica.
• Producción de forraje verde hidropónico.
• Recolección, empaque y manejo pos cosecha de productos de invernadero.
• Buenas prácticas agrícolas e inocuidad (certificación).
• Comercialización y mercados de productos de invernaderos.
• Administración de un invernadero.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Profesionales y técnicos de la dependencias Municipales,
Estatales y Federales relacionadas con la tecnología de cultivos en ambientes protegidos y
manejo pos cosecha Productores, Empresarios, Estudiantes de carreras afines con interés en
desarrollar proyectos y planes de negocios. Personas con espíritu emprendedor con deseos
de incursionar en el campo de la producción Agroalimentaria.
FECHA: Doce semanas (5 horas viernes y 5 horas sábados). Iniciando el día 28 de agosto y
finaliza el día sábado 14 de noviembre
DURACIÓN EN HORAS: 120 horas.
SEDE: División Ciencias de la Vida, Campus Irapuato-Salamanca, Ex Hacienda el Copal s/n.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Se entregará un diploma del curso avalado por el
facilitador y autoridades de la universidad de Guanajuato.
PERIODO DE INSCRIPCIONES:A partir del día 10 al 27 del mes de agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Dr. Fidel René Díaz Serrano y Lic. Karen Sylvia Huerta Falcón.
TELÉFONO: (462) 4 18 89 ext. 1584
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] y [email protected]
23
04
NOMBRE DEL PROGRAMA: Programa de Difusión del Conocimiento a
Través de Pequeños Cursos, Talleres y Conferencias
MODALIDAD: Según la Institución que solicita.
OBJETIVO: La interacción la Universidad a través de la difusión del conocimiento técnico,
científico y social con Instituciones de Nivel Medio y Superior, Secundarias y primarias del
área de influencia del Campus.
TEMARIO: Ver Catalogo de la Oferta del Programa.
PERFIL DEL PRACTICANTE: Principalmente a Estudiantes y profesores.
FECHA (S): De acuerdo a la solicitud y disposición del conferencista
SEDE: La Institución solicitante (Irapuato, Yuriria y Salamanca).
CONSTANCIA: La Institución receptor otorgara lo pertinente.
24
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Vigencia del programa.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Dr. Salvador García Barrón y Lic. Karen Sylvia Huerta Falcón.
TELÉFONO: (462) 4 18 89 ext. 1584
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] y [email protected]
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
CIENCIAS DE LA SALUD
25
01
CAMPUS LEÓN
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en Educación
Terapéutica en Diabetes
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: Capacitar profesionales de la salud, prioritariamente del sector público, para
educar a la persona con diabetes en su autocontrol, como estrategia costo-eficaz para abatir
los costos sociales y humanos de dicha enfermedad en el Estado de Guanajuato y en el país,
mediante un esquema que integra teoría, práctica clínica e investigación, así como técnicas
para la práctica reflexiva, la toma de decisiones y la solución de problemas.
26
CONTENIDO:
• Módulo I. Educación del Paciente
• Módulo II. Diabetes y aspectos educativos
• Módulo III. Tratamiento y aspectos educativos
• Módulo IV. Vivir con diabetes (Aspectos psicosociales y educativos)
• Módulo V. Complicaciones y aspectos educativos
• Módulo VI. Diabetes en las diferentes etapas del ciclo vital y aspectos educativos
• Módulo VII. Aplicaciones para la Educación Terapéutica en Diabetes
• Módulo VIII. Módulo integrativo: estudio integral de casos desde la perspectiva del
educador en diabetes
PERFIL DEL PARTICIPANTE: El perfil del aspirante incluye licenciados en medicina, nutrición,
enfermería, psicología, trabajo social, dietología, odontología, química, farmacobiología,
terapia física, educación física, trabajo social, podología y otros, que se encuentren atendiendo
a personas con diabetes en sus centros de trabajo.
FECHA(S): 7 de Agosto a 11 de Diciembre (2015)
DURACIÓN EN HORAS: 158
SEDE: División de Ciencias de la Salud, Campus León.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Febrero a Julio 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Carolina Cabrera de la Cruz
TELÉFONO: (477) 267 49 00 ext. 4865 y 3386
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
NOMBRE: Sergio Márquez Gamiño
TELÉFONO: (477) 773 15 11 ext. 3510
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: Facebook:
Terapéutica en Diabetes
Diplomado en Educación
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
02
COLEGIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Sexualidad
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Desarrolla competencias para tomar decisiones responsables y cuida de si en el
terreno de la salud sexual
CONTENIDO:
El programa consiste en el desarrollo de competencias a través de Pláticas, videos
actividades dinámicas y presentaciones sobre el tema para concientizar al estudiante del
cuidado sobre su salud sexual.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes
FECHA(S): Del 26 de enero al 29 de mayo 2016
DURACIÓN EN HORAS: 8 horas.
SEDE: EMNS Salamanca o donde se requiera.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Javier Silva Suarez
Correo: [email protected]
27
03
UNIDAD DE DESARROLLO ESTUDIANTIL
NOMBRE DEL PROGRAMA: Programa de Promoción y
Autocuidado de la Salud/PROPAS
MODALIDAD: Curso de Inducción
OBJETIVO: Introducir a los prestadores de servicio social profesional de las licenciaturas
de enfermería, educación y psicología, que participan en PROPAS como Promotores,
información y las herramientas administrativas requeridas para desempeñar adecuadamente
sus actividades; así mismo, propiciar un espacio donde se logre orientar, informar y formar a
los pasantes para que sus prácticas profesionales sean ejecutadas con calidad y ética.
CONTENIDO:
El Curso deberá incluir la presentación del programa, organigrama y funciones de quienes
participan en el mismo; así como temas relacionados con la promoción de la salud, la prevención
de riesgos psicosociales y la planeación de proyectos en salud.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Promotores PROPAS
28
FECHA(S):Julio 2015
DURACIÓN EN HORAS:6 hrs.
SEDE: Sede San Carlos Campus León, Sede El Copal Campus Irapuato Salamanca, Sede
Juan Pablo II Campus Celaya Salvatierra y Sede Marfil Campus Guanajuato (posibles
cambios).
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Ninguno
PERIODO DE INSCRIPCIONES: No está ofertado para externos al Programa. Es obligatorio
para los Promotores PROPAS de nuevo ingreso
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS
29
01
CAMPUS CELAYA - SALVATIERRA
NOMBRE DEL PROGRAMA: Habilidades en Ventas II
MODALIDAD: Curso-Taller
OBJETIVO: Trabajar el desarrollo de habilidades de las tres etapas del proceso de venta.
CONTENIDO:
• ¿Sabes identificar el perfil de tu prospecto?
• ¿Cómo dar la mejor solución?
• ¿Cómo manejar las objeciones de tu cliente?
• ¿Sabes cuándo realizar el cierre de la venta?
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas con gusto por las ventas o interesadas en
incrementar su ventas.
FECHA(S): Del 23 de junio al 13 de agosto de 2015
30
DURACIÓN EN HORAS: 24 horas
SEDE: Extensión Universitaria del Campus Celaya-Salvatierra, Sede el Sauz.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 2 al 23 de junio de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: https://www.facebook.com/
educontinuacelaya
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
02
NOMBRE DEL PROGRAMA: Administración de Pequeños Negocios
MODALIDAD: Curso-Taller
OBJETIVO: Capacitar a los participantes sobre la administración de sus empresas, a través de
herramientas administrativas y el desarrollo de habilidades empresariales para mejorar en la
operatividad de sus negocios.
CONTENIDO:
• TEMA I: La empresa y su entorno
• TEMA II: ¿Cómo administrar mi empresa?
• TEMA III: Las funciones operacionales de mi empresa
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Propietarios de pequeños negocio o interesados en abrir su
pequeño negocio.
FECHA(S): Del 4 de agosto al 3 de septiembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 20 horas
SEDE: Extensión Universitaria del Campus Celaya-Salvatierra, Sede el Sauz.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 1 de junio al 31 de julio de febrero de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: https://www.facebook.com/
educontinuacelaya
31
03
NOMBRE DEL PROGRAMA: Ventas por Medio de Redes Sociales
MODALIDAD: Curso-Taller
OBJETIVO: Desarrollar un perfil práctico en el conocimiento de las redes sociales para
empresarios de MIPYMES, que permita optimizar el uso de la tecnología en la comunicación
tecnológica con los clientes.
CONTENIDO:
• Redes Sociales y Comunidades
• Redes Sociales Verticales y Horizontales
• Canales de comunicación, información y comercialización
• Estrategias de mercadotecnia con redes sociales
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personal con gusto por las ventas on line que quieren
incrementar sus ingresos.
FECHA(S): Del 7 de septiembre al 8 de octubre de 2015
32
DURACIÓN EN HORAS:30 horas
SEDE: Extensión Universitaria del Campus Celaya-Salvatierra, Sede el Sauz.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 3 de agosto al 4 de septiembre 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: https://www.facebook.com/
educontinuacelaya
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
04
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Finanzas para no Financieros
MODALIDAD: Curso-Taller
OBJETIVO: Proporcionar a los participantes un panorama amplio sobre la importancia de las
finanzas en su vida diaria, y como las mismas se reflejan en la empresa de la misma manera,
pero con estructura definida, por lo que al final del curso se comprenderá que las finanzas se
viven todos los días en la empresa y en forma personal, por lo que es necesario conocer y
manejar las herramientas que se han creado para su mayor comprensión.
CONTENIDO:
• Bloque I. Análisis del entorno sobre el cual se aplican las finanzas.
• Bloque II. Herramientas matemáticas para la comprensión de las finanzas.
• Bloque III. Comprensión de la importancia del control presupuestal. (Planeación
Financiera)
• Bloque IV. Comprensión de la importancia de la administración financiera. (Planeación
Financiera)
• Bloque V. Comprensión de la importancia de la planeación estratégica.
• Bloque VI. Análisis de fuentes de financiamiento e instrumentos de inversión.
• Bloque VII. Taller integrador de conocimientos financieros. (Practica dirigida y trabajo final)
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personal de áreas administrativas y contables y
público en general.
FECHA(S): Del 22 de septiembre al 26 de noviembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas
SEDE: Extensión Universitaria del Campus Celaya-Salvatierra, Sede el Sauz.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 3 de agosto al 21 de septiembre de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: https://www.facebook.com/
educontinuacelaya
33
05
NOMBRE DEL PROGRAMA: Estadística y la Econometría Aplicada a las
Actividades Administrativas y de Negocios
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Conocer y aplicar las herramientas estadísticas y econométricas en las actividades
administrativas y en los negocios para la toma decisiones.
34
CONTENIDO:
• Historia de la Estadística.
• Usos y Aplicaciones de la Estadística.
• Medidas de Tendencia Central para Datos No Agrupados y Datos Agrupados.
• Principios de Probabilidad.
• Distribuciones de Probabilidad.
• Teorema de Bayes.
• Técnicas de Muestreo.
• Pruebas de Hipótesis.
• Series de Tiempo.
• Pronósticos.
• Modelos de Regresión Lineal y No Lineal.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados, empresarios y administrativos
FECHA(S):Por definir
DURACIÓN EN HORAS: 40 horas
SEDE: Por definir.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Por definir
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: https://www.facebook.com/
educontinuacelaya
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
06
CAMPUS GUANAJUATO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en Lean Six Sigma Green Belt
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: brindar las competencias necesarias para la correcta aplicación de la metodología
six sigma (definir, medir, analizar, mejorar, controlar –dmaic) combinada con las técnicas de
lean manufacturing/service, a un nivel de competencia de green belt (gb), con el propósito de
formar a los candidatos a gb en los aspectos prácticos de aplicación de las metodologías, así
como prepararlos para su certificación internacional con la american society for quality (asq,
sociedad americana para la calidad). La certificación internacional sería responsabilidad total
del alumno.
CONTENIDO:
Comprender por qué las organizaciones líderes emplean la metodología Lean Six Sigma (LSS)
y cómo aplican su filosofía, así como las ligas que deben existir entre un proyecto LSS y los
impulsores clave del negocio, cada módulo comprenderá cada una de las fases del six sigma
como lo son: definir, medir, analizar, mejorar y controlar.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Profesionistas en activo o pasantes de tiempo completo (no
estudiantes de tiempo completo), del sector manufactura o servicios, con una o varias opciones
de proyecto de aplicación en su lugar de trabajo actual.
Nociones básicas de estadística.
Manejo básico de Minitab o Excel (no indispensable).
FECHA(S): 10 de Julio al 5 de diciembre del 2015
DURACIÓN EN HORAS: 100 horas
SEDE: Sala de Juntas C- 27 de la División de Ciencias Económico Administrativas.
Dirección: Fraccionamiento I, El Establo, Campus Guanajuato en Guanajuato; Gto.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma o Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 30 de abril al 8 de julio del 2015.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Karla Mendoza Verver y Vargas
TELÉFONO: 7352900 ext. 2865
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.dcea.ugto.mx
35
07
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Robótica para Niños
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Proporcionar a los niños un espacio propicio para el aprendizaje y la práctica de
los principios lógicos de la programación básica, así como, la utilización de las habilidades
fundamentales para el razonamiento lógico-matemático.
CONTENIDO:
los 5 módulos están diseñados para que el participante articule secuencias de comandos
en el software lego ev3, definir soluciones robóticas basadas en la programación de
diversos comportamientos basados en sensores y definir soluciones robóticas basadas en la
programación de estructuras automatizadas para la toma decisiones.
36
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niñas y niños de 9 a 14 años que: Sean alumnos regulares
de la educación básica. Sepan realizar operaciones básicas de matemáticas como sumar,
restar, multiplicar y dividir incluso con decimales. Tengan conocimientos básicos sobre cómo
manejar una computadora. Habilidad para trabajar en equipo. Imaginación, creatividad. Interés
en aprender y divertirse mucho.
FECHA(S): 1° de agosto al 3 de octubre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 20 hrs.
SEDE: Laboratorio de Calidad de la División de Ciencias Económico Administrativas.
Dirección: Fraccionamiento I, El Establo, Campus Guanajuato en Guanajuato; Gto.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 30 de abril al 30 de julio de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ana Miriam Cornejo Medina
TELÉFONO: 7352900 ext. 2655
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.dcea.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
08
COLEGIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
NOMBRE DEL PROGRAMA: El Uso Adecuado de
“Tus Finanzas Personales”
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Al finalizar el curso los participantes estructurarán un ejercicio de aplicación real
grupal de acuerdo a las herramientas teóricas y prácticas revisadas en el curso y según los
lineamientos que marque el instructor
CONTENIDO:
El programa consiste en conocer herramientas básicas y su manejo adecuado de tarjeta de
crédito, estados de cuenta bancarios y el ingreso personal de cada persona para generar
crecimiento financiero.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, directivos, administrativos, internos y externos.
FECHA(S): Del 26 de enero al29 de mayo 2016
DURACIÓN EN HORAS: 4 horas
SEDE: EMNS Salamanca o donde se requiera.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: M.A. Matilde Calderón Merino
Correo:
[email protected]
37
09
NOMBRE DEL PROGRAMA: “Trabajo en Equipo”
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Al finalizar el curso los participantes estructurarán un ejercicio de aplicación real
grupal de acuerdo a las herramientas teóricas y prácticas revisadas en el curso y según los
lineamientos que marque el instructor.
CONTENIDO:
El programa consiste en una introducción a las técnicas de Integración y proceso de
desarrollo de un equipo eficaz PERFIL DEL PARTICIPANTE: Directivos, administrativos (mandos medios)
FECHA(S): Del 26 de enero de 2015 al 29 de mayo 2016
DURACIÓN EN HORAS: 18
SEDE: EMNS Salamanca.
38
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Yasmin Vázquez Ortiz
TELÉFONO:4641095204
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
39
01
CAMPUS GUANAJUATO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en Turismo Rural Sustentable
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: El Diplomado en Turismo Rural Sustentable tiene como propósito compartir los
conocimientos y herramientas necesarias para que las organizaciones del medio rural del
norte de Guanajuato (y resto del Estado) desarrollen y ofrezcan al visitante (turista) bienes y
servicios con una filosofía holística: armonía del ser humano y el medio ambiente.
FECHA(S): La duración es de 7 meses, inicia en abril y termina en octubre de 2015
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, en Dolores
Hidalgo.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma
40
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Abril de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Dr. Felipe Macías Gloria
TELÉFONO: 473 732 00 06 Ext. 4118
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
educacion-continua/diplomados
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
02
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en Educación
MODALIDAD: Académico-propedéutico en la actualización de los aspirantes a Maestría en
Desarrollo Docente y Maestría en Investigación Educativa.
OBJETIVO: Que los participantes desarrollen habilidades básicas para la lectura crítica de
textos académicos de investigación en el campo de la educación; que logren competencia en
la expresión escrita y que incursionen en la construcción de elementos teórico-metodológicos
e instrumentales que les permitan elaborar protocolos de investigación o de sistematización
de la práctica.
CONTENIDO:
Reflexionar sobre el campo educativo a través de investigaciones de vanguardia en distintos
niveles. Lectura crítica de textos académicos. Expresión escrita.
Elementos teórico-metodológicos e instrumentales. Actualización en el campo educativo.
CONSTA DE CINCO MÓDULOS:
• Lectura y redacción de textos académicos.
• Temas selectos de elementos socioculturales de la educación.
• Historia de la concepción del hombre y la educación (perspectiva filosófica)
• Economía, educación y desarrollo.
• Elaboración de taller de protocolo de investigación
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Profesionistas con intereses en el campo educativo, ya sea
para su desarrollo docente o para su formación en la investigación educativa. Egresados de
cualquier programa de licenciatura. Disponibilidad al estudio individual y a la investigación
como forma de auto-aprendizaje. Apertura para la escucha activa en las aportaciones de
colegas y profesores, con la consecuente disponibilidad al aprendizaje.
FECHA (S):noviembre del 2015 (Estas fechas pueden ser modificadas)
DURACIÓN EN HORAS: Por materia serán 20 horas presenciales y 10 horas de trabajo
académico independiente. De esta manera contemplan 100 horas de trabajo presencial, más
50 horas del referido trabajo, por lo que se tienen 150 horas en total.
SEDE: Departamento de Educación, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus
Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma con valor escalafonario para el Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Secretaria de Educación de Guanajuato.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Dra. María Guadalupe Galván Martínez Coordinadora de la Maestría en
Desarrollo Docente Dra. Sylvia Catharina VanDijkKocherthaler Coordinadora de la Maestría
en Investigación Educativa.
TELÉFONO: 73 30276,31269 y 45342
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
41
03
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado Memoria y Patrimonio. Patrimonio Minero
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: Proporcionar conocimientos actuales sobre el patrimonio industrial minero y su
función educativa. Proporcionar conocimientos actuales sobre los elementos que integran el
patrimonio minero tangible o material, y natural.
Proporcionar conocimientos sobre el rescate, catalogación, preservación y difusión del
patrimonio industrial minero.
Proporcionar herramientas de trabajo para la elaboración de proyectos de investigación
orientados a la educación sobre el patrimonio industrial minero.
Proporcionar conocimientos sobre la función social de un Museo de Sitio. El caso Mina La
Valenciana.
Abordar las cuestiones de seguridad en un Museo de Sitio.
42
CONTENIDO:
• Qué es el patrimonio minero. Patrimonio geológico de la mina La Valenciana.
• Historia de la mina La Valenciana. Industria y patrimonio.
• Patrimonio industrial minero localizado en la Mina La Valenciana Siglos XIX – XXI.
• Patrimonio natural en la mina La Valenciana.
• La función social del museo de sitio.
• El caso de la Mina La Valenciana.
• El Museo como industria educativa. Patrimonio y turismo.
• La legislación del patrimonio cultural.
• La recuperación de los espacios laborales en la Mina La Valenciana.
• Medidas de seguridad en un Museo de Sitio.
• La difusión del patrimonio
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Todo aquel interesado en el estudio, rescate y registro del
patrimonio industrial minero. Se pone especial énfasis en promotores culturales y personas
dedicadas al registro, rescate y difusión del patrimonio cultural.
FECHA (S):25 DE SEPTIEMBRE A 19 DE OCTUBRE (Estas fechas pueden ser modificadas)
DURACIÓN EN HORAS:114 horas
SEDE: Mina La Valenciana, Guanajuato. Gto.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Ada Marina Lara Meza
TELÉFONO: 473 73 20006 EXT. 8707
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] y [email protected]
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
04
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado Memoria y Patrimonio. La lengua
Chichimeca Jonás como Patrimonio Cultural Intangible
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: Aportar conocimientos actuales sobre el Patrimonio cultural, tangible e intangible
haciendo énfasis en la lengua chichimeca Jonás
Facilitar conocimientos actuales sobre la diversidad lingüística como patrimonio cultural
intangible. Proveer herramientas para el diseño de recursos para la enseñanza de la lengua
chichimeca-jonáz. Proporcionar elementos para el registro de expresiones culturales en la
lengua chichimeca jonáz que faciliten o coadyuven a la conservación y difusión de la lengua y
de la cultura de la comunidad. Dotar de conocimientos para acceder a la información pública
referente al patrimonio cultural. Ofrecer elementos para el conocimiento de la reglamentación
y de las políticas sobre el patrimonio cultural.
Brindar las nociones necesarias del uso de tecnologías a fin de preservar y difundir el patrimonio
cultural.
CONTENIDO: Conocimientos generales sobre Patrimonio cultural, tangible e intangible.
La lengua chichimeca jonaz como patrimonio cultural intangible. Marco legal y políticas públicas
reguladoras del patrimonio cultural. Derecho del acceso a la información pública en cuestiones
patrimoniales. Estrategias de rescate y conservación de la lengua a través de la Historia Oral.
Enseñanza de la lengua chichimeca- jonaz y diseño de estrategias para la elaboración de
material didáctico a partir de un enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua. Uso de
tecnologías para el rescate y difusión de la lengua. Evaluación
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Habitantes de la comunidad Misión de Chichimecas que se
caractericen por ser bilingües y estén interesados en el estudio, rescate y registro de la lengua
chichimeco jonáz.
FECHA (S):Informes y registro 14 de agosto al 2 de septiembre y sesiones 5 de septiembre
al 18 de octubre.(Estas fechas están sujetas a cambios debido a la demanda del diplomado)
DURACIÓN EN HORAS: El Diplomado está diseñado para cubrirse en 114 horas, con 52 horas
en aula y 62 horas empleadas en asesorías y tareas específicas, como lecturas y actividades
prácticas y de investigación en las que se aplicarán los conocimientos adquiridos en cada
módulo.
SEDE: Departamento de Estudios d Cultura y Sociedad, División de Ciencias Sociales y
Humanidades.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Ileana Ascencio Covarrubias
TELÉFONO: 73 2 00 06 Ext. 4116
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
43
05
NOMBRE DEL PROGRAMA: San Miguel de Allende para Sanmiguelenses.
Patrimonio Natural, Cultural y Turismo Excepcional
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Poner en valor el patrimonio de San Miguel a los sanmiguelenses y aproximarles
la experiencia turística.
El objetivo general es poner al alcance de los vecinos de San Miguel de Allende y su área de
influencia el valor de excepción del Patrimonio Natural y el Patrimonio Cultural de este sitio de
Frontera Tierra Adentro considerando al turismo como la actividad económica para acercarnos
a las experiencias de gozar con todos los sentidos, en forma emotiva, este patrimonio.
CONTENIDO:
Se abordan temas del patrimonio natural, cultural y de la práctica del turismo, a partir del ciclo
anual solar agrícola, en los ecosistemas locales, traducido en mitos y rituales sanmiguelenses
ligados a los equinoccios y solsticios de esta zona de frontera fisiográfica y cultural. Comenzamos
con el ciclo de otoño, señalando la relevancia de la fiesta de San miguel Arcángel y la fiesta del
Día de Muertos. Seguiremos con el ciclo de Invierno, incluidas las festividades de diciembre,
de la Virgen de la Candelaria. Continuaremos con el ciclo de primavera a partir del Señor de la
Conquista, san Isidro Labrador, para, finalmente, cerrar con el ciclo de verano.
44
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general residentes de San Miguel de Allende y su
región del centro del país, o visitantes amantes de esta zona.
FECHA(S): miércoles de 19:30 a 20:30 h, septiembre-diciembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 50
SEDE: Beneficencia 13 esq. Indio Triste, Sede San Miguel de Allende, Campus Guanajuato,
Universidad de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: agosto de 2015.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Villafranco / Ma. Elena Gutiérrez.
TELÉFONO:(415) 15-53-83.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: FB/ Sede San Miguel Campus
Guanajuato.
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
06
NOMBRE DEL PROGRAMA: Revolución Mexicana: Crimen,
Criminales y Castigo
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Distinguir las diferencias existentes entre las dinámicas penitenciarias porfirianas y
revolucionarias. Conocer los proyectos penitenciarios más importantes durante las postrimerías
del siglo XIX y los albores del siglo XX. Analizar, desde una perspectiva histórica, la reforma
al artículo 18 Constitucional de 1917. Identificar los principales postulados penitenciarios de
la época, así como describir la cotidianidad de algunas de las prisiones durante las primeras
décadas del siglo XX en México.
CONTENIDO:
Este curso tiene como objetivo principal introducir al alumno a un tema poco tratado en
la historia. Dadas las circunstancias por las cuales atraviesa nuestro país actualmente, la
criminalidad y el castigo se han convertido en temas de interés social.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general.
FECHA(S): septiembre-noviembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 30h.
SEDE: Beneficencia 13 esq. Indio Triste, Sede San Miguel, Campus Guanajuato, Universidad
de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Villafranco / Ma. Elena Gutiérrez.
TELÉFONO: (415) 152-53-83.
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: FB/ Sede San Miguel Campus
Guanajuato.
45
07
COLEGIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
NOMBRE DEL PROGRAMA: Portafolio: Evidencias Creativas
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Que el docente reflexione sobre la importancia de llevar un registro objetivo, que
dé muestra del avance paulatino en el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares
en el bachiller, donde se demuestren los respectivos roles para el desarrollo de saberes
mediante una evaluación formativa a lo largo de un curso. Para lo cual se establecerá una
metodología mediante una serie de actividades que culminen en la propuesta de un portafolio
de evidencias creativo y formativo a la vez, que por un lado oriente y motive a los estudiantes a
relacionar los contenidos, los productos de aprendizaje y las rúbricas de evaluación de manera
creativa y armónica y con bases constructivistas, para resaltar la importancia de la integración
de evidencias como una herramienta efectiva que promueva el aprendizaje autónomo y
significativo con un enfoque de competencias en situaciones reales, en los ámbitos académico
y personal que permitan a los egresados enfrentar situaciones complejas que caracterizan al
mundo actual.
46
CONTENIDO:
Como manejar adecuadamente el uso del portafolio de evidencias y estrategias para cumplir
dicho manejo.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Docentes.
FECHA(S): Del 26 de enero al 29 de mayo 2016
DURACIÓN EN HORAS: 6 horas
SEDE: EMNS Salamanca o donde se requiera.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: MCE. Amanda Enriqueta Violante Gavira.
Correo: [email protected]
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
08
NOMBRE DEL PROGRAMA: “La Influencia del Tutor”
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Colaborar en la formación del tutor, para que en su desempeño, haga frente, con
pericia suficiente, a situaciones potencialmente conflictivas y problemáticas, que día a día le
acontecen a nuestros tutorados.
CONTENIDO:
El programa consiste en analizar y compartir las formas o actitudes, positivas o negativas del
tutor, para mejorar el actuar (asesorar y acompañar) del tutor ante sus tutorados.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Tutor, Profesor de la materia de Tutoría y Profesor en general.
FECHA (S): 15 y 16 de enero de 2016
DURACIÓN EN HORAS: 10Hrs.
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: M.C.E. Jorge Luis Rodríguez León
TELÉFONO: 46471166 EXT. 5769 CEL. 4641199566
CORREOS ELECTRÓNICO: [email protected]
47
IDIOMAS
48
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
01
CAMPUS CELAYA - SALVATIERRA
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos Semestrales de Idiomas Ago-Dic 2015
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Al finalizar los niveles, los estudiantes dominarán en un 80 % las cuatro habilidades
comunicativas básicas del idioma inglés: percepción auditiva, comprensión lectora, expresión
oral y escrita, en un contexto de economía globalizada y de desarrollo de las tecnologías de la
comunicación, e identificarán los rasgos culturales propios de otros países con la finalidad de
relacionarse con sus respectivas culturas en situaciones de aprendizaje y de negocios.
Idiomas: Inglés, Alemán, Japonés, Portugués, Francés, Italiano, Preparación TOEFL y
Conversación de Inglés
Clases particulares (de los mismos idiomas que ofertamos)
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general
FECHA(S): Inicio de cursos 22 de Agosto Sabatinos, 24 de agosto Semanales
DURACIÓN EN HORAS: 80hrs. por nivel
SEDE: Campus Celaya-Salvatierra Sedes: El Sauz, Mutualismo, Juan Pablo II y Cortázar.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 03 al 21 de agosto de 2015 Horario de lunes a viernes
de 9 a.m. - 7 p.m. y sábados de 9 a.m. – 1 p.m.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ruth García Rentería
TELÉFONO: 461 614 0421 ext. 2125
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]/ [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.facebook.com/
extensionuniversitariacelaya
49
02
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de Inglés para Niños Sep – Dic 2015
MODALIDAD: Curso
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños de 7 a 11 años
FECHA(S): Inicio de cursos 30 de Agosto de 2015
Nivel 1,2 y 5: lunes y miércoles de 5:00 a 7:00 pm.
Nivel 3 y 6: martes y jueves de 5:00 a 7:00 pm.
DURACIÓN EN HORAS: 60hrs. por nivel
SEDE: Sede El Sauz.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 24 al 29 de agosto de 2015. Horario de lunes a viernes
de 9 a.m. a 2 p.m. y de 4 a 7 p.m.
50
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ruth García Rentería
TELÉFONO: 461 614 0421 ext. 2125
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]/ [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.facebook.com/
extensionuniversitariacelaya
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
03
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos Intensivos de Idiomas
Periodo Ago – Oct 2015
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Al finalizar los ocho niveles, los estudiantes dominarán en un 100 % las cuatro
habilidades comunicativas básicas del idioma inglés: percepción auditiva, comprensión lectora,
expresión oral y escrita, en un contexto de economía globalizada y de desarrollo de las tecnologías
de la comunicación, e identificarán los rasgos culturales propios de los países anglófonos con
la finalidad de relacionarse con sus respectivas culturas en situaciones de aprendizaje y de
negocios.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general
FECHA(S): Periodo del curso del 24 de agosto al 16 de octubre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80hrs. por nivel
SEDE: Sede El Sauz.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 03 al 21 de agosto de 2015. Horario de lunes a viernes de 9
a.m. a 2 p.m. y de 4 a 7 p.m.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ruth García Rentería
TELÉFONO: 461 614 0421 ext. 2125
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]/ [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.facebook.com/
extensionuniversitariacelaya
51
04
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos Intensivos de Idiomas Periodo
Oct - Dic 2015
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Al finalizar los ocho niveles, los estudiantes dominarán en un 100 % las cuatro
habilidades comunicativas básicas del idioma inglés: percepción auditiva, comprensión lectora,
expresión oral y escrita, en un contexto de economía globalizada y de desarrollo de las tecnologías
de la comunicación, e identificarán los rasgos culturales propios de los países anglófonos con
la finalidad de relacionarse con sus respectivas culturas en situaciones de aprendizaje y de
negocios.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general
FECHA(S): Periodo del curso del 26 de octubre al 11 de diciembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80hrs. por nivel
52
SEDE: Sede El Sauz.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 19 al 24 de octubre de 2015 Horario de lunes a viernes
de 9 a.m. a 2 p.m. y de 4 a 7 p.m.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ruth García Rentería
TELÉFONO: 461 614 0421 ext. 2125
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]/ [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.facebook.com/
extensionuniversitariacelaya
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
05
NOMBRE DEL PROGRAMA: Aplicación de Examen TOEFL ITP
MODALIDAD: Examen
OBJETIVO: Diagnosticar el nivel de conocimientos en el idioma inglés.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general
FECHA(S): 15 de Agosto, 26 de Septiembre, 06 de Noviembre y 05 de Diciembre
DURACIÓN EN HORAS: 2 horas por aplicación
SEDE: Sede El Sauz.
FECHA LÍMITE DE REGISTRO PARA APLICACIÓN DEL 14 DE AGOSTO: 31 de julio de
2015
FECHA LÍMITE DE REGISTRO PARA APLICACIÓN DEL 25 DE SEPTIEMBRE: 10 de
septiembre de 2015
FECHA LÍMITE DE REGISTRO PARA APLICACIÓN DEL 06 DE NOVIEMBRE: 22 de octubre
de 2015
FECHA LÍMITE DE REGISTRO PARA APLICACIÓN DEL 04 DE DICIEMBRE: 23 de
noviembre de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ruth García Rentería
TELÉFONO: 461 614 0421 ext. 2125
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]/ [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.facebook.com/
extensionuniversitariacelaya
53
06
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de la Lengua Náhuatl Módulo I
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Cultivar nuestra lengua y nuestra cultura, conocer la esencia dual del náhuatl y la
parte vivencial para lograr tener un florecimiento personal donde cada estudiante se sienta parte
integrante del cosmos mismo, tomando conciencia de este gracias a los conocimientos dejados
y preservados por nuestros ancestros mexicas.
54
CONTENIDO:
• Mensaje de bienvenida e introducción a la lengua náhuatl
• Acentos, saltillo y reverenciales
• Sustantivos y vocabulario básico
• Gama de colores básica
• Saludos básicos
• Poemas el cerrito (tepetontli) y Xiquiyehua in xochitl (guarda la flor).
• El artículo
• Pronombre personal simple para el plural y el singular
• Adjetivos calificativos y adjetivos posesivos
• Numeración del 1 al 100, forma escrita y pictográfica, adjetivos numerales
• Diálogos básicos para entablar conversación con la información primordial.
• Poema de Netzahualcóyotl, contenido en el billete de 100’ y el ejercicio y memorización
correspondiente.
• El pronombre ligado al verbo
• Poema noyolnantzin (madrecita de mi corazón) del maestro Fidencio Villanueva Rojas.
• Temas de interés relacionados con la sabiduría náhuatl, como los principios de la
toltecayotl, valores y principios de los usos y costumbres indígenas.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general.
FECHA(S): Del 6 de octubre al 5 de noviembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 30 horas.
SEDE: Extensión Universitaria del Campus Celaya-Salvatierra, Sede el Sauz.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 1 de septiembre al 5 de octubre de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: https://www.facebook.com/
educontinuacelaya
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
07
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos Semestrales de Idiomas Ago - Dic 2015
MODALIDAD: Cursos
OBJETIVO: Al finalizar los niveles, los estudiantes dominarán en un 80 % las cuatro habilidades
comunicativas básicas del idioma inglés: percepción auditiva, comprensión lectora, expresión
oral y escrita, en un contexto de economía globalizada y de desarrollo de las tecnologías de la
comunicación, e identificarán los rasgos culturales propios de otros países con la finalidad de
relacionarse con sus respectivas culturas en situaciones de aprendizaje y de negocios.
Idiomas: Inglés, Francés.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general
FECHA(S): Inicio de cursos 22 de Agosto Sabatinos, 24 de agosto Semanales
DURACIÓN EN HORAS: 80hrs. por nivel
SEDE: Campus Celaya-Salvatierra Sedes: Salvatierra “el Mayorazgo”.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 03 al 21 de agosto de 2015 Horario de lunes a viernes
de 9 a.m. - 7 p.m. y sábados de 9 a.m. – 1 p.m.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Oscar Manuel Ramírez León
TELÉFONO: 466 1612419
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.facebook.com/
extensionuniversitariacelaya
https://www.facebook.com/pages/Extensi%C3%B3n-UniversitariaSalvatierra/625097057626174
55
08
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de Inglés Para Niños Sep– Dic 2015
MODALIDAD: Curso
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños de 6 a 12 años
FECHA(S): Inicio de cursos 30 de Agosto de 2015
Lunes y miércoles de 5:00 a 7:00 pm
Sábados de 9:00 am a 1:00 pm.
DURACIÓN EN HORAS: 60hrs. por nivel
SEDE: Sede Salvatierra “el Mayorazgo”.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 24 al 29 de agosto de 2015. Horario de lunes a viernes
de 9 a.m. a 2 p.m. y de 4 a 7 p.m.
56
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Oscar Manuel Ramírez León
TELÉFONO: 466 1612 419 ext. 2125
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.facebook.com/
extensionuniversitariacelaya
https://www.facebook.com/pages/Extensi%C3%B3n-UniversitariaSalvatierra/625097057626174
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
09
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Verano Para Niños de Idiomas
Periodo Jul– Ago 2015
MODALIDAD: Curso de Inglés y Francés
OBJETIVO: El objetivo del curso es que los niños practiquen la gramática básica, así como
la pronunciación y amplíen su vocabulario en los Idiomas Inglés y Francés. Permitiéndoles
además mejorar el desempeño del aprendizaje del idioma en sus instituciones educativas.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños de 5 a 12 años
FECHA(S): Periodo del curso del 20 de julio al 08 de agosto de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60hrs.
SEDE: Sede Salvatierra “el Mayorazgo”.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 06 al 17 de julio de 2015. Horario de lunes a viernes de
9 a.m. a 2 p.m. y de 4 a 7 p.m.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Oscar Manuel Ramírez León.
TELÉFONO: 466 1612419
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
GINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.facebook.com/
extensionuniversitariacelaya
https://www.facebook.com/pages/Extensi%C3%B3n-UniversitariaSalvatierra/625097057626174
57
10
CAMPUS GUANAJUATO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de Idiomas tales como Inglés, Francés,
Alemán y Japonés.
MODALIDAD: Cursos presenciales.
OBJETIVO: El participante obtendrá un dominio intermedio a avanzado de Lenguas Extranjeras.
De igual manera, el alumno desarrollará las habilidades requeridas para comunicarse en
contextos comunes y predecibles dentro del área de necesidades básicas, actividades comunes
diarias y temas conocidos de relevancia personal.
En estos cursos, el alumno adquirirá los elementos lingüísticos y conocimientos de gramática
para comunicarse en idiomas en forma oral, a la vez que aumentará el énfasis en la escritura,
y en la comprensión de textos sencillos y semi-complejos. Se promoverá el desarrollo de la
capacidad para procesar información sencilla y directa, y comenzará a expresarse en contextos
de acuerdo con el contenido temático sugerido para este curso.
CONTENIDO: Cada curso contiene diferentes contenidos gramaticales así como diferentes
contenidos temáticos. Dichos contenidos varían de acuerdo al nivel y al idioma impartido.
58
PERFIL DEL PARTICIPANTE: El aspirante deberá tener un nivel mínimo de estudios del idioma
que necesite. Esto se podrá determinar a través de un examen de ubicación al inicio del curso,
o bien, comenzar desde el primer nivel.
FECHA(S): Ofrecemos cursos semestrales y cursos intensivos, así como cursos diseñados
específicamente acorde a las necesidades de empresas públicas o privadas
Nuestros periodos semestrales son de enero a junio, y de agosto a diciembre, mientras que los
cursos intensivos los ofrecemos en las vacaciones de verano y de invierno con una duración
de 3 semanas por nivel o 90 horas de estudio.
DURACIÓN EN HORAS: 90 horas.
SEDE: DCEA Campus Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO:Constancia será expedida por la Universidad de
Guanajuato y firmada por el Director y Secretaria Académica de la División de Ciencias
Económico Administrativas.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Para el curso de invierno 2015: Del 9 de noviembre al 11
de diciembre de 2015.
Para el semestre agosto diciembre 2015: Del 10 de agosto al 21 de agosto de 2015.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Jesús G. Flores
TELÉFONO: 01 (473) 732 - 5901 ext. 2673
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http:www.dcea.ugto.mx/idiomas
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
11
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de Inglés (Semestres 100A, 100B, 200,
300, 400, 500, 600, 700 y 800)
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Del semestre 1 al 3, el alumno obtendrá un dominio básico de la lengua inglesa. De
igual manera, el alumno desarrollará las habilidades requeridas para comunicarse en contextos
comunes y predecibles dentro del área de necesidades básicas, actividades comunes diarias
y temas conocidos de relevancia personal. Del semestre 4 al 6, el alumno podrá participar
de manera más sofisticada en una variedad más amplia de contextos. En este punto, el
alumno contará con el rango de habilidades requeridas para funcionar independientemente
en la mayoría de las situaciones conocidas de la vida social, educacional y laboral diaria, así
como en algunos contextos menos predecibles. Del semestre 7 al 8, el alumno será capaz de
participar de manera más sofisticada en una variedad más amplia de contextos. En este punto,
el alumno contará con el rango de habilidades requeridas para funcionar independientemente
en la mayoría de las situaciones conocidas de la vida social, educacional y laboral diaria, así
como en algunos contextos menos predecibles.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general
59
FECHA(S): Semestral en enero-junio 2015 y agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Sede Lenguas.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Calificación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 10 al 15 de agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Miguel Ángel Martínez Anguiano
TELÉFONO: 473 732 00 06 Ext. 8004
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
educacion-continua/cursosidiomas
http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
12
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Francés
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El estudiante será capaz de utilizar el francés para comunicarse en cualquier
tipo de situación y en la exposición de temas para lo cual desarrollará las 4 habilidades del
lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir. Conocerá además, aspectos relevantes de la cultura
de los países francófonos.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Publico en general
FECHA(S): Semestral en enero-junio 2015 y agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Sede Lenguas.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Calificación
60
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 10 al 15 de agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONE
NOMBRE: Miguel Ángel Martínez Anguiano
TELÉFONO: 473 732 00 06 Ext. 8004
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
educacion-continua/cursosidiomas
http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
13
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos de Español para Extranjeros
MODALIDAD: Curso Mensual, Semestral y de Verano
OBJETIVO: Que el alumno aprenda, mejore y practique la morfosintaxis
de la Lengua Española.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Publico extranjero en general
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Sede Lenguas.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Calificación
61
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Martha Wario López
TELÉFONO: 473-732 00 06 Ext. 8031
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
educacion-continua/cursosidiomas
14
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Alemán
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Al terminar el curso el alumno puede comunicarse satisfactoriamente, utilizando el
alemán de forma oral y escrita en situaciones de la vida cotidiana, como también en situaciones
formales.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Publico en general
FECHA(S): Semestral en Enero-junio 2015 y agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Sede Lenguas.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Calificación
62
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 10 al 15 de agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Miguel Ángel Martínez Anguiano
TELÉFONO: 473 732 00 06 Ext. 8004
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
educacion-continua/cursosidiomas
http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
15
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Italiano
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Al terminar el curso el alumno podrá comunicarse satisfactoriamente, utilizando el
italiano de manera oral y escrita, en una vasta gama de situaciones de la vida cotidiana, como
también en situaciones formales y comprenderá mensajes orales y escritos.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Publico en general
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Sede Lenguas.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Calificación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 10 al 15 de agosto de 2015
63
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Miguel Ángel Martínez Anguiano
TELÉFONO: 473 732 00 06 Ext. 8004
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
educacion-continua/cursosidiomas
http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
16
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Japonés
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El plan de estudios está integrado por seis semestres, en los cuales, se le brindarán
al alumno las herramientas necesarias que se enfocan a desarrollar este idioma dentro de un
nivel intermedio-avanzado en sus cuatro habilidades: hablar, escuchar, escribir y leer.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Publico en general
FECHA(S): Semestral en Enero-junio 2015 y agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Sede Lenguas.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Calificación
64
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 10 al 15 de agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Miguel Ángel Martínez Anguiano
TELÉFONO: 473 732 00 06 Ext. 8004
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
educacion-continua/cursosidiomas
http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
17
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Chino-Mandarín
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El plan de Estudios del idioma Chino mandarín está integrado por seis semestres,
en los cuales se le brindarán al alumno las herramientas necesarias enfocadas a desarrollar la
comprensión de este idioma dentro de un nivel intermedio en sus cuatro habilidades: escuchar,
hablar, leer y escribir.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Publico en general
FECHA(S): Semestral en Enero-junio 2015 y agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Sede Lenguas.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Calificación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 10 al 15 de agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Miguel Ángel Martínez Anguiano
TELÉFONO: 473 732 00 06 Ext. 8004
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
educacion-continua/cursosidiomas
http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
65
18
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Latín
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El alumno adquirirá elementos lingüísticos básicos para manejar su aprendizaje
de la lengua latina tanto en forma oral como escrita, para poder valerse el resto del tiempo
en este panorama de las Lenguas Clásicas, según se debe manejar durante el tiempo inicial
de su aprendizaje. Esto lleva al estudio de las declinaciones, algunos verbos, así como los
elementos más importantes de la lengua.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Publico en general
FECHA(S): Semestral en Enero-junio 2015 y agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Sede Lenguas.
66
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Calificación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 10 al 15 de agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Miguel Ángel Martínez Anguiano
TELÉFONO: 473 732 00 06 Ext. 8004
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO
educacion-continua/cursosidiomas
:http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
19
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Griego
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El alumno adquirirá elementos lingüísticos básicos para manejar su aprendizaje
de la lengua Griega, tanto en forma oral como escrita, para poder valerse el resto del tiempo
en este panorama de las Lenguas Clásicas, según se debe manejar durante el tiempo inicial
de su aprendizaje. Esto lleva al estudio de las declinaciones, algunos verbos, así como los
elementos más importantes de la lengua.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Publico en general
FECHA(S): Semestral en Enero-junio 2015 y agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Sede Lenguas.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Calificación
67
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 10 al 15 de agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Miguel Ángel Martínez Anguiano
TELÉFONO: 473 732 00 06 Ext. 8004
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
educacion-continua/cursosidiomas
http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
20
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cursos Sabatinos de Idiomas
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Se cubre el mismo programa que los cursos semanales, sólo que los cursos
sabatinos son intensivos.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Publico en general
FECHA(S): Semestral en Enero-junio 2015 y agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE: División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Sede Lenguas.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Calificación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 10 al 15 de agosto de 2015
68
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Miguel Ángel Martínez Anguiano
TELÉFONO: 473 732 00 06 Ext. 8004
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
educacion-continua/cursosidiomas
http://www.dcsh.ugto.mx/index.php/
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
21
NOMBRE DEL PROGRAMA: ICELT
MODALIDAD: Anual.
OBJETIVO:ICELT (antes COTE) es un curso para maestros de Inglés que laboran en escuelas
mexicanas en cualquier nivel. El curso está organizado por la Universidad de Guanajuato con
el apoyo del Sindicato Local de Exámenes de la Universidad de Cambridge, él que al finalizar
el curso otorgará un certificado con valor curricular.
CONTENIDO:
• Meeting one another: reason for talking ICELT
DEVELOPING LISTENING COMPREHENSION SKILLS
• In-service training vs. pre-service
• The nature of listening: schemas, top-down/bottom-up,etc.
• ICELT syllabus and approach
• Everyday classroom listening
• Reflective development, trainer/trainee roles, journals working with recorded texs: pre-/while-/post stages
• Materials and resources (visit to Paula Webb Library)
Developing “rich” classroom listening
• Coursework and assessment
• Upper elementary/intermediate listening with audio, video and authentic materials and
tasks
• YOUR TEACHING SITUATION(S)
Promoting and exploiting out-of-class listening
• Importance of analysing and reflecting on your own ELT TASK 1: READING AND PRESENTATION
• Situation(s): variations in ELT
• As specified: c. 10 minute presentations of oral summaries of ELT reading, with two
discussion questions
• Students, groups: motivation, needs, age, mix
TEACHER ENGLISH AND PREPARATION FOR TASK 4: FOCUS ON THE TEACHER´S
LANGUAGE
• Syllabus, materials: aims, aprroach, suitability
.Note-talking on teacher´s English and communicative effectiveness in audio/video
recording
• Conditions, resources: potential contraints
Discussion of +/- aspects of the teacher´s English and communication, what should or
could be improved
• Collaboration: colleagues, coordination
• TASK 1: READING AND PRESENTATION
• Evaluation system: language/communication balance
• As specified: c. 10 minute presentations of summaries
of ELT reading, with two discussion questions
PROGRESS CHECKS
• YOURSELF AS A TEACHER
• The course: group discussion, written comments
69
70
• Importance of analyzing and reflecting on your “professional
self”Individuals trainees: tutorialsSel-development, autonomy
LANGUAGE LEARNING/ACQUISITION 2
• Previous training, experience: current relevance
Errors, mistakes and learning
• Current principles and practice: beliefs, routines
Feedback and correction in oral work: promoting both accuracy and fluency, correction
techniques
• On-going professional development: reading, attendance at ELT
DEVELOPING WRITING COMMENTSevents, observation, etc.
• The nature writing and written communication
• PREPARATION FOR LESSON OBSERVATIONS
• Types of elementary communicative writing activities
• Things to observe: focus on students/learning,
Feedback and correctionteachers/teaching, T-SS relationship/interaction, etc.
Upper elementary/intermediate writing activities, composing strategies, editing
• Approaches to lesson observation: instruments, etc.
• Practice observation (videos of sections of lesson withcommunication focus and language
focus, different levels)
• Feedback and discussion
• Communication in ELT (Communication and teaching tocommunicative)
• Communication in the classroom: teacher-dominated IRF vsother interaction petterns (including
“normal” social interaction), real vs. display questions, etc
• Reception and production in communication, 4 skills the nature of communication and the
“communicativecontinuum” in the classroom
• Comunicative activities
• PREPARATION FOR WRITTEN ASSIGNMENTS
• Task types, sample assignments, criteria
• Planning and writting sections of methodology assignment
• Feedback and discussion
• PREPARATION FOR TEACHING PRACTICE
• Lesson plainning
• Criteria for lesson evaluationLanguage in ELT
• Teaching points in syllabuses/course-books (notions-functions-structures-rules-chunks)
• Views or grammar and vocabulary andapproaches to “teaching” them
• Phonology and pronuntiation work
• TECHNOLOGY AND ELT
• Appropiate aims in ELT and aims (explicit or implicit) insyllabuses, course books, evaluation
of learning (e.gcommunication-language priority and balance), contentsand procedures for
different contexts - especially thetrainees” own
• STUDY SKILLS AND PREPARATION FOR TAKS 1: READING AND PRESENTATION
• ELT reading comprehension and note summary practice
• Sample L for Tsassigment presentations and discussion
• CLASS ORGANISATION
• Teacher-student relationships and roles
• Lockstep-pair-group-mixer-individual modes of work
• Setting up activities/interactions, instruction, monitoringtrouble-shooting, managing transitions,
seating arrangements
• LANGUAGE LEARNING/ACQUISITION
• Major language learning theories and SLA
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Factors in language learning: motivation/attitude, need/
opportunity, individual style/learning to learn
Implications for teaching: materials, activities, feedback
GRAMMAR AND GRAMMAR TEACHING 1
What is language and how grammar relates to it
Grammar and its many aspects
GRAMMAR AND GRAMMAR TEACHING 2
Focusing on new grammar items (or notional-funtional
exponentes): presentation (or guided discovery, etc(
Getting use of new items : types of practice
Assessing items likely to be relatively easy/difficultfor your students and dealing with them
appropriately
VOCABULARY AND VOCABULARY TEACHING
Words (and lexical items) and how they work
Focusing on new words/lexical items (planned and unexpected)
Getting use of new items: practice/activation
INTRODUCTION TO THE FOUR SLILLS
the four skills: communicative reception and production,spoken and written discourse
Integration of four skills
DEVELOPING SPEAKING SKILLS
The nature of speaking and spoken interaction
Types of elementary communicative speaking activities
Managing elementary communicative speaking activities
Developing “rich” classroom speaking, conversation
Upper elementary/intermediate speaking activities: debates,extended simulations, etc
Promoting and exploiting out-of-class speaking
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Es un curso para maestros de Inglés que laboran en escuelas
mexicanas en cualquier nivel, con una experiencia mayor a 6 meses.
FECHA (S):8 Mayo 2015- 7 Mayo 2016
DURACIÓN EN HORAS:150 hrs
SEDE: Dpto. de Lenguas, DCSyH, Campus Gto.
RECONOCIMIENTO OTORGADO:CERTIFICADO
PERIODO DE INSCRIPCIONES:Examen de admisión el 6 y 7 septiembre, inscripción todo el
mes de agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Dra. Martha Lengeling
TELÉFONO: 4737320006 ext. 8029
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL DEL EVENTO:
php/certificados-y-diplomados/icelt-antes-cote
http://www.lenguas.ugto.mx/index.
71
22
CAMPUS IRAPUATO - SALAMANCA
UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA DEL CIS
CEC-SALAMANCA
NOMBRE DEL PROGRAMA: Inglés
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El alumno desarrollará las habilidades requeridas para comunicarse en contextos
comunes y predecibles dentro del área de necesidades básicas, actividades comunes diarias
y temas conocidos de relevancia personal
CONTENIDO: niveles varios
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general
FECHA(S): agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
72
SEDE:CEC Salamanca - Campus Irapuato-Salamanca.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 29 de julio al 7 de agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López
TELÉFONO: 464 64 81937
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.facebook.com/pages/CEC-Sala
manca/147226682063431?fref=ts AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
23
NOMBRE DEL PROGRAMA: Alemán
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El alumno desarrollará las habilidades requeridas para comunicarse en contextos
comunes y predecibles dentro del área de necesidades básicas, actividades comunes diarias
y temas conocidos de relevancia personal
CONTENIDO: niveles 1, 2 y 3
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general
FECHA(S): agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE:CEC Salamanca - Campus Irapuato-Salamanca.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 29 de julio al 7 de agosto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López
TELÉFONO: 464 64 81937
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.facebook.com/pages/CEC-Sala
manca/147226682063431?fref=ts
73
24
NOMBRE DEL PROGRAMA: Francés
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El alumno desarrollará las habilidades requeridas para comunicarse en contextos
comunes y predecibles dentro del área de necesidades básicas, actividades comunes diarias
y temas conocidos de relevancia personal
CONTENIDO: niveles 1 y 2 nivel
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general
FECHA(S):agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE: CEC Salamanca - Campus Irapuato-Salamanca.
74
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 29 de julio al 7 de agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López
TELÉFONO: 464 64 81937
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.facebook.com/pages/CEC-Sala
manca/147226682063431?fref=ts AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
25
NOMBRE DEL PROGRAMA: Italiano
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El alumno desarrollará las habilidades requeridas para comunicarse en contextos
comunes y predecibles dentro del área de necesidades básicas, actividades comunes diarias
y temas conocidos de relevancia personal
CONTENIDO: nivel 1
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general
FECHA(S):agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE:CEC Salamanca - Campus Irapuato-Salamanca .
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 29 de julio al 7 de agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López
TELÉFONO: 464 64 81937
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.facebook.com/pages/CEC-Sala
manca/147226682063431?fref=ts
75
26
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Básico de Japonés
MODALIDAD: Taller Intensivo(fin de semana)
OBJETIVO: Es una excelente forma de adentrarse en el conocimiento del idioma, filosofía y
vida japonesa, a través del manejo de diferentes caracteres, vocabulario y gramática básicos
CONTENIDO: Nivel básico
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general
FECHA(S): agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 70 hrs.
SEDE:CEC Salamanca - Campus Irapuato-Salamanca.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
76
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 29 de julio al 7 de agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López
TELÉFONO: 464 64 81937
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.facebook.com/pages/CEC-Sala
manca/147226682063431?fref=ts
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
27
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Intermedio de Japonés
MODALIDAD: Taller Intensivo (fin de semana)
OBJETIVO: Es una excelente forma de adentrarse en el conocimiento del idioma, filosofía y vida
japonesa, a través del manejo de diferentes caracteres, vocabulario y gramática intermedia
CONTENIDO: Nivel intermedio
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general
FECHA(S):agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 70 hrs.
SEDE:CEC Salamanca - Campus Irapuato-Salamanca.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 29 de julio al 7 de agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López
TELÉFONO: 464 64 81937
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.facebook.com/pages/CEC-Sala
manca/147226682063431?fref=ts
77
28
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Básico de Japonés
MODALIDAD: Taller Intensivo (semanal)
OBJETIVO: Es una excelente forma de adentrarse en el conocimiento del idioma, filosofía y
vida japonesa, a través del manejo de diferentes caracteres, vocabulario y gramática básicos
CONTENIDO: Nivel básico
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general
FECHA(S):agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 70 hrs.
SEDE:CEC Salamanca - Campus Irapuato-Salamanca.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
78
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 29 de julio al 7 de agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López
TELÉFONO: 464 64 81937
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.facebook.com/pages/CEC-Sala
manca/147226682063431?fref=ts
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
29
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Intermedio de Japonés
MODALIDAD: Taller Intensivo (semanal)
OBJETIVO: Es una excelente forma de adentrarse en el conocimiento del idioma, filosofía y vida
japonesa, a través del manejo de diferentes caracteres, vocabulario y gramática intermedia
CONTENIDO: Nivel intermedio
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general
FECHA(S):agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 70 hrs.
SEDE:CEC Salamanca - Campus Irapuato-Salamanca.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 29 de julio al 7 de agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Ing. Juan Manuel López López
TELÉFONO: 464 64 81937
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.facebook.com/pages/CEC-Sala
manca/147226682063431?fref=ts
79
30
CEC-PÉNJAMO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Inglés
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El estudiante será capaz de utilizar el idioma extranjero para comunicarse
satisfactoriamente en diversos contextos mediante el desarrollo de las 4 habilidades: leer,
escribir, hablar y escuchar. Conocerá también aspectos relevantes de la cultura del idioma que
curse.
CONTENIDO: varios niveles
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general
FECHA(S):Agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE:CEC Pénjamo - Campus Irapuato-Salamanca.
80
CONSTANCIA/RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES:03-13 agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: María De Jesús Juárez Medina
TELÉFONO: 469 692 48 20
CORREO ELECTRÓNICO
:[email protected]
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
31
NOMBRE DEL PROGRAMA: Conversación en Inglés
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: El alumno practicará de forma oral el idioma inglés de manera espontánea a
través de debates, presentaciones y preguntas directas. Con ello incrementará además su
vocabulario para aplicarlo en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes y público en general
FECHA(S): Agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS:40 hrs
SEDE:CEC Pénjamo - Campus Irapuato-Salamanca.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES:03-13 agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: María de Jesús Juárez Medina
TELÉFONO: 469 692 48 20
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
81
32
CEC-IRAPUATO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Idiomas (Inglés, Francés, Japonés)
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: El estudiante será capaz de utilizar el idioma extranjero para comunicarse
satisfactoriamente en diversos contextos mediante el desarrollo de las 4 habilidades: leer,
escribir, hablar y escuchar. Conocerá también aspectos relevantes de la cultura del idioma que
curse.
CONTENIDO: Varios niveles
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes y público en general
FECHA(S):Agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE:CEC Irapuato - Campus Irapuato-Salamanca.
82
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES:03 al 07 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: C. Gerardo Israel Grana Ramírez
TELÉFONO: 462 660 04 52
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected], [email protected]
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
33
NOMBRE DEL PROGRAMA: Conversación en Inglés
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: El alumno practicará de forma oral el idioma inglés de manera espontánea a
través de debates, presentaciones y preguntas directas. Con ello incrementará además su
vocabulario para aplicarlo en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes y público en general
FECHA(S):agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 38 hrs.
SEDE:CEC Irapuato - Campus Irapuato-Salamanca.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES:29 de julio al 07 de agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Elizabeth Boleaga Rivas
TELÉFONO: 462 660 04 52
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected], [email protected]
83
34
CEC-SAN JOSÉ ITURBIDE
NOMBRE DEL PROGRAMA: Idiomas (Inglés)
MODALIDAD: Cursos
OBJETIVO: El estudiante será capaz de utilizar el idioma extranjero para comunicarse
satisfactoriamente en diversos contextos mediante el desarrollo de las 4 habilidades: leer,
escribir, hablar y escuchar. Conocerá también aspectos relevantes de la cultura del idioma que
curse.
CONTENIDO: Varios niveles
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes y público en general
FECHA(S): Agosto-diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 80 hrs.
SEDE:CEC Irapuato - Campus Irapuato-Salamanca.
84
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 03 al 07 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: C. Jazmín Elizabeth Zárate Contreras
TELÉFONO: 462 660 04 52
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
OBSERVACIONES:
Para ingresar a los cursos del idioma inglés se requiere previo a la inscripción, presentar
examen de Ubicación/Admisión, mismo que se aplicará el 18 de junio del presente
En relación a los demás idiomas se presentará examen de ubicación de nivel, solo si el
interesado ya tiene conocimientos básicos del idioma y requiere que se le ubique en alguno.
Para el Taller de conversación se realiza una entrevista previa.
(Informes en las instalaciones de cada Centro)
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
35
CAMPUS LEÓN
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Preparación para el Examen TOEFL
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Preparar a los alumnos en la versión escrita del examen TOEFL
CONTENIDO:
• Listening Comprehension: Strategies, Negatives, Functions, Idiomatic language, before
and while listening;
• Structure: Sentences with one clause, Sentences with multiple clauses, Problems.
• Reading Comprehension: Questions about the ideas of the passage, Directly Answered
questions, Indirectly answered questions, Vocabulary questions, Overall review questions
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general que tenga un nivel intermedio de inglés pero
que no ha alcanzado la puntuación necesaria en el examen TOEFL ITP. Es necesario aplicar
examen diagnóstico.
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq.
Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015
(Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
85
36
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso de Preparación para el Examen TKT
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Preparar a maestros para su examen de certificación ante Cambridge en la
modalidad del TKT
CONTENIDO:
• Módulo 1: Lengua y conocimientos relativos al proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Módulo 2: Planificación de clases y uso de recursos didácticos para la enseñanza de una
lengua.
• Módulo 3: Dominio del proceso de enseñanza y aprendizaje.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Maestros de inglés o personas que deseen ser maestros de
inglés y tengan nivel medio avanzado o avanzado de inglés. Es necesario aplicar examen
diagnóstico.
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
86
DURACIÓN EN HORAS: 75 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015
(Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
37
UNIDAD DE IDIOMAS
NOMBRE DEL PROGRAMA: Inglés, Japonés, Alemán, Portugués, Italiano,
Coreano, Español para Extranjeros y Francés
MODALIDAD: Cursos semestrales
OBJETIVO: La Unidad de Idiomas del Campus León oferta a los universitarios y al público
en general cursos extracurriculares relacionados con la enseñanza de idiomas, mediante
personal calificado y equipo de auto-aprendizaje. Nuestro principal objetivo es contribuir en
el desarrollo profesional y social de los alumnos, proporcionándoles herramientas que les
permitan incrementar sus oportunidades de éxito; facilitando la dinámica de comunicación e
intercambio en este mundo globalizado.
CONTENIDO:
De acuerdo al programa correspondiente a cada nivel e idioma.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Estudiantes, egresados y público en general
(15 años cumplidos en adelante) (Niños de 9 a 11 años y adolescentes de 12 a 14 años)
FECHA(S):
Del 10 de agosto al 11 de diciembre 2015
SEDE: Fórum, Departamento de Estudios Culturales, Pról. Calzada de los Héroes 308, esq.
Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
Sede Jerez, Avenida de las Rosas 501, Jardines de Jerez.
Sede Campestre, Lomas del Bosque 103, Fraccionamiento Lomas del Campestre.
Sede San Carlos, Blvd. Puente Milenio 1001, Predio San Carlos.
Sede Centro, Aquiles Serdán 924, Col. Obregón (La sede Centro funciona como matriz de
la Unidad de idiomas para cualquier trámite administrativo como: informes, inscripciones,
solicitud de examen de ubicación, cambio de horario o sede, solicitud de calificaciones).
DURACIÓN EN HORAS:
80 horas por nivel
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia (si es requerida)
Venta de fichas para examen de ubicación:
Del 29 de junio al 4 de julio de 2015 a través de página de internet.
Aplicación del examen de ubicación:
Del 6 al 11 de julio de 2015 en SEDE CENTRO
Inscripciones (Nuevo ingreso)
Para todos los niveles: del 29 de julio al 01 de agosto 2015 a través de la página de internet.
Reinscripciones:
Para todos los niveles: del 25 al 28 de julio de 2015 a través de la página de internet.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Manrique Pérez
TELÉFONO: (477) 7.16.99.64 y (477) 7.13.00.77
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.idiomascampusleón.ugto.mx
http://www.facebook.com/CentrodeIdiomasUGCampusLeon
87
38
NOMBRE DEL PROGRAMA: Inglés para Kids&Teens
MODALIDAD: Cursos semestrales
OBJETIVO: Que el alumno desarrolle las cuatro habilidades básicas en el manejo del idioma
como son hablar, leer, escribir y escuchar, lo cual le permitirá comunicarse en diversos
contextos de la vida diaria.
CONTENIDO:
De acuerdo al programa correspondiente al nivel
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Estudiantes, egresados y público en general
(9-11 años cumplidos para kids)
(12-14 años cumplidos para teens)
FECHA(S):
Del 11 de agosto al 04 de diciembre de 2015
88
DURACIÓN EN HORAS:
60 horas por nivel
5 niveles
SEDE:
Sede Centro, Aquiles Serdán 924, Col. Obregón (La sede Centro funciona como matriz de
la Unidad de idiomas para cualquier trámite administrativo como: informes, inscripciones,
solicitud de examen de ubicación, cambio de horario o sede, solicitud de calificaciones).
RECONOCIMIENTO OTORGADO:
Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Venta de fichas para examen de ubicación:
Del 29 de junio al 31 de julio del 2015
Aplicación del examen de ubicación:
29 y 30 de julio; 3 y 4 de agosto de 2015
Reinscripciones:
Para todos los niveles: del 25 al 28 de julio de 2015.
Inscripciones (nuevo ingreso):
Para todos los niveles: del 29 de julio al 01 de agosto de 2015.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Alina Guadalupe Flores Sánchez
TELÉFONO: (477) 7.16.99.64 y (477) 7.13.00.77
CORREO ELECTRÓNICO: alinafloressanchez64gmail.com
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.idiomascampusleon.ugto.mx
http://www.facebook.com/CentrodeIdiomasUGCampusLeon
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
INGENIERÍAS
89
01
CAMPUS GUANAJUATO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Auditoria de Obra Pública, Orientada a
Auditores y Auditados
MODALIDAD: Curso.
OBJETIVO: El participante conocerá las bases, lineamientos, procedimientos y metodologías
para la comprobación del cumplimiento en la ejecución de la Obra Pública con fundamento en
la Ley de la materia.
CONTENIDO:
• Definición.
• Normatividad.
• Desarrollo de auditoría de obra.
• Planeación.
• Programación.
• Ejecución.
• Catálogo de observaciones.
• Ejemplos.
• Clasificación de observaciones.
• Criterios para la solventación de observaciones.
90
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Ingenieros, arquitectos, técnicos y profesionales relacionados a
la obra pública y/o construcción, como a todas aquellas personas relacionadas en materia de
auditorías de obra pública y/o privada.
FECHA(S): Tres periodos de apertura:
Lunes 31 de agosto al jueves 3 de septiembre
Lunes 5 al jueves 8 de octubre
Lunes 9 al Jueves 12 de Noviembre
Horarios de 16:00 a 21:00
DURACIÓN EN HORAS: 20 Horas, cuatro sesiones de 5 Hrs.
SEDE:Sede Belén del Campus Guanajuato. Avenida Juárez No. 77.Guanajuato, Gto.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Horario: Lunes a Jueves. de 09:00 a 15:00 Hrs.
Viernes 10:00 a 14:00 Hrs.
Sábado 09:00 a 13:00 Hrs
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRICIONES:
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la Di/Cgto.
Tel. 01(473)1020100.Ext. 2211
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
Nombre:Ing. Carlos Álvarez Ruiz
Enlace de educación continua
Sede belén
www.di.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
02
NOMBRE: Diplomado en Clasificación, Propiedades Índices y
Compactación de los Suelos, Semi Presencial
MODALIDAD:DIPLOMADO
OBJETIVO: Clasificar los suelos y conocer sus propiedades índice, así como los procedimientos
de compactación que junto que con las teorías de mecánica de suelos posibilitara al egresado
pronosticará comportamiento de rellenos naturales o compactados, que soporten cualquier
construcción o estructura de suelo.
CONTENIDO:
• Módulo I. Manejo de la plataforma LMS.
• Módulo II. Clasificación.
• Módulo III. Propiedades Índices.
• Módulo IV. Compactación.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: El aspirante a ingresar a este diplomado deberá contar con
estudios concluidos en ingeniería Civil, Minera, Metalúrgica, Geología o Arquitectura,
conocimientos y habilidades en mecánica de suelos y computación. Así mismo se requiere
tener capacidad de abstracción analítica, ser responsable y proactivo, honesto, emprendedor
y contar con disponibilidad de trabajo en equipo.
FECHAS: Inicio: Viernes 7 de agosto de 2015.
(Presencial, centro de computo)
Termina: sábado 24 de octubre de 2015.
Horario: Sesiones presenciales los días sábados de 09:00 a 15:00 horas.
SEDE: Laboratorio “La Perlita”
Campus Guanajuato.
Camino al Mineral de Cata
San Luisito.
Guanajuato, Gto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la Di/Cgto.
TELÉFONO: el. 01(473)1020100.Ext. 2211.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.di.ugto.mx
91
03
NOMBRE: Control de Calidad Muestral de los Insumos
Materiales de Construcción
MODALIDAD: Diplomado (SEMIPRESENCIAL).
CONTENIDO:
• Módulo I. Manejo de la plataforma LMS.
• Módulo II. Estadística en el control de calidad muestral.
• Módulo III. Maderas.
• Módulo IV. Rocas.
• Módulo V. Tabiques, bloques y tabicones.
• Módulo VI. Aceros.
• Módulo VII. Agregados pétreos.
• Módulo VIII. Cemento y agua.
FECHA(S): Inicio:
Viernes 7 de agosto de 2015 / sesión de inducción
Centro de cómputo / presencial
DURACIÓN EN HORAS:138 hrs.
92
SEDE:Laboratorio “La Perlita”.
Campus Guanajuato.
Camino al Mineral de Cata.
San Luisito.
Guanajuato, Gto.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma, constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Horario: Lunes a Jueves.
de 09:00 a 15:00 Hrs.
Viernes 10:00 a 14:00 Hrs.
Sábado 09:00 a 13:00 Hrs.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRICIONES:
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la Di/Cgto.
TELÉFONO: 01(473)1020100.Ext. 2211
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
Ing. Carlos Álvarez Ruiz
Enlace de Educación Continua
Sede Belén
www.di.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
04
NOMBRE: Control de Calidad Muestral de los Materiales
Compuestos de Construcción
MODALIDAD: Diplomado (SEMIPRESENCIAL).
CONTENIDO:
• Módulo I. Manejo de la plataforma lms.
• Módulo II. Estadística en el control de calidad muestral.
• Módulo III. Mortero.
• Módulo IV. Concreto.
• Módulo V. Mezclas asfálticas en caliente. Metodología marshall.
FECHA(S): Inicio: Viernes 7 de Agosto de 2015 /Sesión de inducción centro de cómputo
DURACIÓN EN HORAS:119 hrs.
SEDE:
Laboratorio “La Perlita”.
Campus Guanajuato.
Camino al Mineral de Cata.
San Luisito.
Guanajuato, Gto.
93
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma, constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Horario: Lunes a Jueves.
de 09:00 a 15:00 Hrs.
Viernes 10:00 a 14:00 Hrs.
Sábado 09:00 a 13:00 Hrs.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRICIONES:
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la Di/Cgto.
TELÉFONO: 01(473)1020100.Ext. 2211
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
Ing. Carlos Álvarez Ruiz
Enlace de Educación Continua
Sede Belén
www.di.ugto.mx
05
NOMBRE: Diplomado de Mecánica de Rocas
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVOS DEL CURSO: Desarrollar en los participantes los conocimientos específicos para
caracterización geomecánica de macizos rocosos y sistemas o métodos de estabilización de
excavaciones subterráneas y de superficie; y complementar su formación, con conocimientos
que le permitan solucionar problemas de ingeniería relativos a la modificación de las condiciones
naturales de los macizos rocosos y/o de extracción de minerales, como túneles, excavaciones
superficiales con formación de bancos o taludes, obras mineras, etc., con un profundo sentido
por la seguridad e integridad física del personal y equipo a su cargo y de cumplimiento a la
normatividad estatal, nacional e internacional existente.
CONTENIDO:
• MÓDULO I.-Caracterización Geomecánica De Macizos Rocosos
• MÓDULO II.-Mecánica De Rocas Para Excavaciones Subterráneas
• MÓDULO III.-Mecánica De Rocas Para Minas A Cielo Abierto
94
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Todos los profesionistas con intereses en los campos de diseño,
planeación, ejecución y control de obras en las que se requiera modificar las condiciones
naturales de macizos rocosos, sean tales obras superficiales o subterráneas, encaminadas
a proyectos arquitectónicos, de ingeniería civil o bien a proyectos de la industria minera. Los
aspirantes deberán tener conocimientos y habilidades físico-matemáticas y de computación.
FECHAS(S):Inicio: 26 de agosto de 2015
DURACIÓN DEL DIPLOMADO: Duración: 120 Horas.
Módulo I: del 26 al 28 de agosto de 2015
Módulo II del 23 al 25 de septiembre de 2015
Módulo III del 11 al 13 de noviembre de 2015
SEDE: San Matías del Campus Guanajuato.
División de Ingenierías.
Ex Hda. De San Matías s/n,
Fracc. San Javier, Guanajuato, Gto. C.P. 36025.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la Di/Cgto.
CORREO ELECTRONICO: [email protected]
Sede Belén: Avenida Juárez No. 77,
Col. Centro, C.P. 36000.
Guanajuato, Gto., Tel. 01(473)1020100.
Ext. 2211.
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
06
NOMBRE DEL PROGRAMA: Residuos, Seguridad e Higiene y
Estudios de Riesgo
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: Al final del curso el estudiante contara con conocimientos sobre las estrategias para
el manejo integral de los residuos sólidos urbanos, de manejo especial y residuos peligrosos
desde su reducción en la fuente, hasta su disposición final, haciendo mayor énfasis en las
metodologías para valorización, generación, reutilización reciclaje y tratamiento en apego a
la normatividad vigente. Además contara con conocimientos sobre las metodologías para la
elaboración de programas de seguridad de higiene, así como para la elaboración de estudios
de riesgo con softwares reales en apego a la normatividad mexicana vigente.
CONTENIDO:
• Modulo I.-Introducción a los residuos sólidos
• Módulo II.- Residuos sólidos de manejo especial
• Módulo III.-Seguridad E Higiene En El Trabajo
• III.I. Programa Interno De Protección Civil
• III.IIPrograma De Prevención De Accidentes
• Módulo IV.- Estudio de riesgo
PERFIL DEL PARTICIPANTE: El curso está dirigido a profesionales, técnicos y personas
interesadas en la gestión y manejo integral de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y
peligroso; además de otorgar una amplia inducción en el área de seguridad e higiene industrial
con aplicación en el ámbito laboral público o privado.
FECHA(S):Inicio: viernes 14 de agosto de 2015.
DURACION EN HORAS: 130 horas
SEDE: Belén del Campus Guanajuato. Avenida Juárez No. 77.Col. Centro, C.P. 36000.
Guanajuato, Gto.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la DI/CGTO.
CORREO ELECTRONICO: [email protected]
Ing. Carlos Álvarez Ruiz
Enlace de Educación Continua
Sede Belén
PRE-REGISTRO: www.di.ugto.mx
95
07
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en Análisis Geoespacial II,
Aplicaciones SIG y “El Perito Minero”
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: Preparar a los participantes en materia de legislación minera, sistemas de
información geoespacial, sistemas de posicionamiento satelital, cartografía digital, geodesia
básica y redes geodésicas nacionales, para que efectúen eficientemente los trabajos periciales
mineros requeridos por las empresas para con la Dirección General de Minas y la Dirección
General de Promoción Minera de la Coordinación General de Minería de la Secretaría de
Economía, así como asesoren a las empresas, organizaciones de pequeños mineros, y
gobiernos municipales y estatales, en los diversos aspectos prácticos-legales de los fundos
mineros y de las interrelaciones con los superficiarios.
CONTENIDO:
• Módulo I: Legislación Minera
• Módulo II: SIG Aplicaciones y Análisis.
• Módulo III: Trabajos Periciales.
96
OBJETIVO DEL MÓDULO 1
Que los participantes aprendan la legislación, reglamentos y normas base relativas a la
actividad minera, así como las funciones y estructura de la Coordinación General de Minería,
que es la instancia federal en donde se registran las propiedades mineras y conducto inicial
con otras dependencias relacionadas al sector minero, de manera que puedan considerar más
variables y de forma más sólida, al desempeñar sus labores dentro de las empresas mineras
o en sus funciones de asesor de las mismas.
OBJETIVO DEL MÓDULO 2
Que los participantes aprendan los conceptos de Geodesia Básica, Sistemas Coordenados
y redes geodésicas en México, para su posterior aplicación en Sistemas de Información
Geoespacial (SIG) y Sistemas Satelitales de Navegación Global (GNSS), el análisis con
herramientas geoespaciales y mediante consultas a bases de datos de los SIG, y las aplicaciones
para generar información de las áreas de trabajo para su posterior uso y aplicación.
OBJETIVO DEL MÓDULO 3
Que los participantes aprendan el Proyecto de Norma Proy-NOM-156-SCFI-2002 para elaborar
los trabajos periciales con la calidad requerida por las empresas mineras y por la Coordinación
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
General de Minería, el uso de equipo GPS de alta precisión en modo diferencial estático para
la translocación de puntos y referencia precisa de P.P.S y líneas base, así como elaborarán
un trabajo pericial en campo y su respectivo reporte, con lo que se pretende estandarizar la
forma en la que se realizan los trabajos periciales, al menos por los participantes al presente
Diplomado.
NOTA: La Coordinación se reserva el derecho de cancelar y/o posponer los programas que no
reúnan el minino de inscripciones.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Los participantes deberán estar familiarizados con cualquiera de los
ambientes Windows
(Win XP, Win Vista), actualizados en hardware y su nomenclatura, además de tener nociones
de manejo de bases de datos y/o Excel, y estar vinculados a interpretación de mapas o cartas
topográficas, urbanas, entre otras.
FECHA (S): Inicio: Lunes 6 de julio de 2015.
DURACIÓN EN HORAS:150 hrs
SEDE:
Sede San Matías del Campus Guanajuato.
División de Ingenierías.
Ex Hda. de San Matías s/n,
Fracc. San Javier, Guanajuato, Gto. C.P. 36025.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la DI/CGTO.
TELÉFONO: 01(473)1020100. Ext. 2211.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.di.ugto.mx
97
08
NOMBRE: Diplomado en Geología Estructural
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: Preparar a los participantes en materia de geología estructural, tanto en su parte
teórica como práctica, con el fin de que conozcan cómo aplicar los conocimientos adquiridos, de
manera que efectúen eficientemente sus actividades futuras a cargo de estudios estructurales
aplicados, tanto en compañías mineras, compañías de exploración o en compañías enfocadas
a la obra civil, en donde las obras y conocimientos mineros son ampliamente requeridas y
apreciadas.
CONTENIDO:
OBJETIVO DEL MÓDULO 1 (50 Horas)
Estadística, Fundamentos de Geología Estructural y de Mecánica de Rocas.
Que los participantes aprendan las bases teóricas y fundamentales de la probabilidad y la
estadística, así como de la geología estructural, familiarizándose con tipos de estructuras,
determinación de echados, rumbos, traza, y soluciones gráficas a problemas estructurales
básicos.
98
Así mismo, los participantes aprenderán las bases de mecánica de rocas, tipos de esfuerzos,
comportamiento de los diversos materiales ante esfuerzos.
OBJETIVO DEL MÓDULO 2 (50 Horas)
Geología Estructural
Que los participantes aprendan los conceptos base de la geología estructural, identifiquen los
diversos tipos de estructuras en campo y sus características, y posteriormente estas puedan
ser interpretadas en gabinete definiendo incluso dominios estructurales, direcciones y tipos de
esfuerzos que forman cada tipo de estructuras como fallas, fracturas de tensión, fracturas de
cizalla, pliegues.
OBJETIVO DEL MÓDULO 3 (50 Horas)
Morfometría y Geología Estructural Aplicada
Que los participantes aprendan la forma de aplicar sus conocimientos de geología estructural en
trabajos de ingeniería geológica, tanto para obras civiles y mineras en túneles y a cielo abierto,
en donde la estabilidad de taludes es básico, al igual que en obras civiles de tipo carretero.
Aprenderán a caracterizar estructuralmente un yacimiento mineral, el cual posteriormente
podrá ser modelado, e interrelacionando otras variables no estructurales, inferir el nivel en que
se encuentra ubicados dentro de un yacimiento mineral.
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
Los asistentes aprenderán también sobre morfometría, que es la forma de caracterizar el
relieve y aporta las bases para la reconstrucción de la evolución del mismo en el tiempo, en
conjunto con la definición de una cartografía geológica detallada y con fechamientos adecuados
y precisos.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
El Diplomado en Geología Estructural, está dirigido tanto a personal de compañías mineras, de
ingeniería civil y geotecnia, como de dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, así
como a personas físicas que busquen aprender sobre geología estructural y sus aplicaciones
a nivel regional y local, para trabajos de exploración minera, geotecnia, análisis de riesgos,
túneles viales y control de taludes, entre otros, y que tienen la responsabilidad de planificar,
generar, implementar y utilizar, soluciones geotécnicas o análisis estructurales en beneficio de
sus empresas e instituciones y de la sociedad civil en general.
FECHAS: Inicio: 20 de Julio de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 150 hrs.
SEDE:
El Diplomado se llevará a cabo en la Ciudad de Guanajuato en las instalaciones de Sede San
Matías de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la Di/Cgto.
TELÉFONO: 01(473)1020100.Ext. 2211.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.di.ugto.mx
99
09
NOMBRE: Integración del Precio Unitario
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO:
El participante, al término del curso, integrará los cargos directos, indirectos, financiamiento
y utilidad de los precios unitarios; aplicará las medidas correctivas en costo originadas por la
inflación, proyectos ejecutivos deficientes (precios fuera de catálogo y volúmenes excedentes);
así también revisara una propuesta de concurso y tendrá el conocimiento tanto de su integración
como de su revisión y análisis.
CONTENIDO:
Generalidades:
• Norma pública
• Definición de términos
• Conceptos de obra
• Unidad de medida
• Estimación
• Insumos
• Básicos
• Partidas
• Presupuesto
100
Cargos que Integran el Precio Unitario:
• Cargos directos
• Cargos indirectos
• Cargos por financiamiento
• Cargo por utilidad
• Cargos adicionales
PERFIL DEL PARTICIPANTE:Ingenieros, Arquitectos, y a toda persona relacionada con la
planeación, Presupuestación, programación, adjudicación, contratación y ejecución de la obra
pública.
FECHA(S) :Cuatro periodos de inicio:
Lunes 24 al viernes 28 de agosto
Lunes 14 al viernes 18 de septiembre
Lunes 26 al viernes 30 de octubre
Lunes 23 de noviembre al viernes 27 de noviembre
DURACIÓN EN HORAS:
25 Horas, cinco sesiones de 5 Hrs.
SEDE: Sede Belén del Campus Guanajuato. Avenida Juárez No. 77.
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Horario: Lunes a Jueves.
de 09:00 a 15:00 Hrs.
Viernes 10:00 a 14:00 Hrs.
Sábado 09:00 a 13:00 Hrs.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRICIONES:
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la Di/Cgto.
TELÉFONO:01(473)1020100.Ext. 2211
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.di.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
10
NOMBRE: Diplomado en Mineralurgia
MODALIDAD:Diplomado
OBJETIVO: Actualizar a los participantes en materia de algunos de los procesos de
procesamiento de minerales y metalurgia extractiva, tanto en su parte teórica como práctica,
con el fin de que apliquen estos conocimientos en el análisis, evaluación y optimización de las
operaciones industriales.
CONTENIDO:
• MODULO I.
TÉCNICA DE CARACTERIZACIÓN APLICADAS A LA OPTIMIZACIÓN DEL BENEFICIO DE
MINERALES
• MODULO II.
FLOTACIÓN
• MODULO III.
PROCESOS DE CONCENTRACIÓN Y EXTRACCIÓN DE LOS MINERALES DE SUS
MENAS.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Profesionistas y a todas aquellas personas de las áreas de metalurgia, geología y minería,
relacionadas o involucradas con supervisión, evaluación, análisis e investigación de procesos
metalúrgicos de concentración y extracción.
FECHA(S):
Módulo I: Del 22 al 26 de Junio.
Módulo II: Del 20 al 25 de Julio.
Módulo III: Del 17 al 22 de Agosto.
Inicio: 22 de Junio 2015.
Termina: 22 de Agosto del 2015.
Horario: 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00
DURACIÓN EN HORAS: 132 horas.
SEDE:
Los Módulos I y II del Diplomado se llevarán a cabo en el Laboratorio Químico Metalúrgico
de Corporación Química Platinum en Silao, Gto. Por su parte el Módulo III tendrá lugar en la
Ciudad de Guanajuato en las Instalaciones de la Sede San Matías de la División de Ingenierías.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la DI/CGTO.
TELÉFONO: 01(473)1020100.Ext. 2211
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.di.ugto.mx
101
11
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en Presupuestación
de Obra Pública
MODALIDAD: Diplomado.
OBJETIVO:
El participante, al término del Diplomado, conocerá el panorama general de los proyectos
de obra pública, en las etapas de planeación, programación, Presupuestación, adjudicación,
contratación, ejecución y acta de entrega recepción, acordes con la normativa aplicable;
integrará los cargos directos, indirectos, financiamiento y utilidad de los precios unitarios;
elaborará presupuestos en medios magnéticos con el manejo de software; aplicará las
medidas correctivas en costo originadas por la inflación (ajuste de costos), proyectos ejecutivos
deficientes (precios fuera de catálogo y volúmenes excedentes) y pagos tardíos (costos
financieros); así también elaborará una propuesta de concurso y tendrá el conocimiento tanto
de su integración como de su revisión.
Obtendrá las habilidades para elaborar los precios unitarios en el proceso de planeación,
Presupuestación, adjudicación y ejecución de las obras.
102
Tendrá los conocimientos del flujograma de un precio unitario, desde su integración, análisis,
actualización y modificación, así como su vigilancia y revisión. Lo anterior lo realizará con base
en las especificaciones de las Dependencias Normativas y el Marco Legal vigente.
Conocerá el punto de vista de profesionales consultores que contratan servicios relacionados
con la obra pública.
CONTENIDO:
Módulo I:
Marco normativo.
Leyes relacionadas con obra pública, Reglamentos y jerarquía de leyes.
Módulo II:
Cargos directos.
Materiales, mano de obra, maquinaria y equipo.
Módulo III:
Cargos indirectos, financiamiento, utilidad y adicionales.
Integración, aplicación de acuerdo a normativa y posibles modificaciones.
Módulo IV:
Conceptos no contemplados en el presupuesto contractual.
Conceptos fuera de catálogo, volúmenes excedentes y ajuste de costos.
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
Módulo V:
Evaluación y control de obra (entes fiscalizadores).
Órganos de Fiscalización y Órganos de Control Interno.
Módulo VI: Sistemas computarizados de Precios Unitarios.
OPUS y NEODATA (uso y aplicación).
Módulo VII: Concursos de obra según legislación Estatal y Federal.
Elaboración de la propuesta para participar en concurso.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Ingenieros, arquitectos, técnicos y profesionales relacionados a la obra pública y/o construcción
que deseen ampliar sus conocimientos y/o actualizarse en la norma legal vigente en materia de
obra pública.
FECHA(S):
Del 30 de julio al 12 de diciembre de 2015
DURACIÓN: 200 hrs.
SEDE:
Aula Ing. Luis Mario Zamarripa Rendón de la Sede Belén del Campus Guanajuato.
Avenida Juárez No. 77.
Col. Centro, C.P. 36000.
Guanajuato, Gto.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma, constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Horario: Lunes a Jueves.
de 09:00 a 15:00 Hrs.
Viernes 10:00 a 14:00 Hrs.
Sábado 09:00 a 13:00 Hrs
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRICIONES:
NOMBRE: Alejandro Márquez Rodríguez.
Coordinación de Educación Continua de la DI/CGTO.
TELÉFONO: 01(473)1020100.Ext. 2211
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.di.ugto.mx
103
MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
104
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
01
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en Ecotoxicología y Salud
Ambiental 4ª. Edición
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: Proveer a los participantes del Diplomado de los conocimientos a cerca de: La
Ecotoxicología, es decir, del destino de las substancias químicas en el ambiente, de sus
efectos tóxicos en especies mamíferas y no mamíferas, y de los mecanismos de acción de
estas substancias;
• las substancias químicas a las que todos los seres vivos están expuestos y el impacto de
éstas en la salud humana y del medio ambiente, y
• las aplicaciones más importantes de la ecotoxicología, como: la protección de la capa de
ozono, el desarrollo de productos químicos menos persistentes, el tratamiento y disposición de
residuos tóxicos y el cambio climático, entre otros.”
CONTENIDO: El programa consiste en dar una introducción a la Ecotoxicología y la Salud
Ambiental, así como visitas guiadas para poder observar la problemática ambiental actual y los
temas son relacionados con esta problemática.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
Podrán participar en el Diplomado:
1. Personas con grado o pasantes, de alguna licenciatura afín a la Toxicología Ambiental,
incluyendo Química, Biología, Ingenierías, Farmacia, Derecho, Medicina, entre otros.
2. Estudiantes de posgrado en temas afines a la Toxicología Ambiental, incluyendo Química,
Biología, Ingenierías, Farmacia, Derecho, Medicina, entre otros.
3. Profesores e investigadores que participen en actividades académicas relacionadas con
la Toxicología Ambiental, incluyendo Química, Biología, Ingenierías, Farmacia, Derecho,
Medicina, entre otros.
4. Personas que se desempeñan en la industria o en instancias gubernamentales, en sus tres
niveles, y que realizan actividades en el área de Toxicología Ambiental, o alguna área afín.
FECHA(S): 28 de Agosto 2015 al 28 de Mayo 2016
DURACIÓN EN HORAS: 204
SEDE: División Ciencias Naturales y Exactas.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma incluido el Número de Horas.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Abiertas Hasta el 15 de Agosto
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Dra. Clara de Alba Betancourt
TELÉFONO: 4737320006 Ext.8130
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.dcne.ugto.mx
105
02
DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado para la Formación de Profesores
Universitarios como Educadores Ambientales y para la Sustentabilidad.
MODALIDAD: Diplomado en modalidad mixta.
OBJETIVO: Contribuir a la reconfiguración de la función docente de los profesores a través
de vivenciar un aprendizaje transformativo que les permita la construcción de una nueva
racionalidad ambiental, a través de la cual reconceptualizar el ambiente y la sustentabilidad en
su práctica docente y en los diseños y rediseños curriculares, acorde a los Atributos del PLADI
2010–2020 y a los principios del Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato.
CONTENIDO: El profesor genera una propuesta en la que resignifica y modifica su práctica
docente a partir de integrar la comprensión de una nueva racionalidad ambiental, en el
compromiso de lo que significa ser un profesor de la Universidad de Guanajuato.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Profesores de la Universidad de Guanajuato que participan en
los niveles medio superior y superior, con nombramiento de tiempo completo, medio tiempo o
tiempo parcial.
106
FECHA(S): Inicio de la 5ª Edición: 19 de septiembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 200 hrs.
SEDE: Campus León (por confirmar).
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 29 de agosto al 19 de septiembre de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
Nombre: Mtra. Angélica Araiza Moreno
Teléfono: 473 732 0006 ext. 3035
Correo electrónico: [email protected]
Página web con información del evento: www.ugsustentable.ugto.mx. Facebook:
UG.sustentable.
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
03
NOMBRE DEL PROGRAMA: La Carta de la Tierra: Principios y Valores
para la Sustentabilidad
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Dar a conocer la Carta de la Tierra como una declaración de los pueblos
sobre la interdependencia global y la responsabilidad universal, la cual establece principios
fundamentales para la creación de un mundo justo, sustentable y pacífico.
CONTENIDO: La Carta de la Tierra es el producto de un diálogo intercultural a nivel mundial
sobre los valores y principios compartidos, el cual se condujo en los años 90 y duró toda una
década. Este diálogo, que fue el proceso de consulta más abierto y participativo que se haya
realizado jamás en torno a la redacción de un documento internacional, representa la fuente
primordial de la legitimidad de la Carta de la Tierra como ley blanda y guía ética.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes y personal académico y administrativo de nivel
medio superior y superior de la UG; niños, jóvenes y adultos, sociedad en general.
FECHA(S): A petición de la entidad solicitante
DURACIÓN EN HORAS: Los talleres se manejan en versiones de 4, 8 y 16 horas.
SEDE: Se define en función de la entidad que solicita el taller.
CONSTANCIA: Reconocimiento electrónico.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Se reciben solicitudes durante todo el periodo escolar.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
Nombre: Shafía Súcar Súccar
Teléfono: 473 732 0006 ext. 3031
Correo electrónico: [email protected], [email protected], [email protected]
Página web con información del evento: www.ugsustentable.ugto.mx Facebook:
UG.sustentable.
107
04
NOMBRE DEL PROGRAMA: Segundo Encuentro Universitario del Sistema
de Gestión Ambiental de la Universidad de Guanajuato
MODALIDAD: Foro
OBJETIVO: Conocer los avances y retos en el marco del Sistema de Gestión Ambiental de la
Universidad de Guanajuato.
CONTENIDO: Se realizarán presentaciones y se compartirán experiencias sobre los avances,
impactos y desafíos del Sistema de Gestión Ambiental en las sedes de la UG; se realizarán
talleres prácticos en materia ambiental, y participarán representantes de otras IES para
compartir conocimientos, experiencias y logos relativos a sus SGA.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, profesores y personal administrativo de la UG y
de otras IES, y público en general interesado en los SGA.
FECHA(S): 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 18 horas
108
SEDE: Aulas Magnas del Campus Guanajuato.
RECONOCIMIENTO: Constancia de participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: del 7 al 25 de septiembre de 2015.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
Nombre: José Francisco Cruz Vega
Teléfono: (473) 732 0006, extensiones 3027, 3031 y 3035
Correo electrónico: [email protected]
Página web con información del evento: www.ugsustentable.ugto.mx Facebook:
ug.sustentable.
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
05
COLEGIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
NOMBRE DEL PROGRAMA: Procedimiento de Servicios Generales
para Aseo y Limpieza.
MODALIDAD: Curso taller.
OBJETIVO: Contar con las guías, normas y lineamientos para la correcta limpieza y desinfección
de las diferentes áreas de las unidades académicas.
CONTENIDO: El programa consiste en una inducción sobre cómo manejar los implementos de
limpieza, así como los químicos que se deben utilizar para generar la seguridad en el trabajo
y protección del medio ambiente.
1. Explicar los procesos de limpieza y desinfección de instalaciones.
2. Establecer dosificación de detergentes y agentes desinfectantes para la adecuada
realización de los protocolos de limpieza y desinfección
3. Disponer de un documento de consulta permanente para todos los auxiliares que laboran
en el centro
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personal de intendencia
109
FECHA(S):13abril al 1 de mayo de 2016
DURACIÓN EN HORAS: 6 horas
SEDE: ENMS Salamanca.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de participación.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 13 al 15 de mayo de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: ENMS Salamanca
TELÉFONO:01 464 64 8-09-40
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.daad.ugto.mx
GENERAL
110
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
01
CAMPUS CELAYA - SALVATIERRA
NOMBRE DEL PROGRAMA: Tai-Chi
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Que los participantes vayan logrando a partir de las secuencias de movimientos
coordinados con la respiración, mayor flexibilidad, elasticidad y resistencia física, además de
la unión de la conciencia con el movimiento corporal a través de la atención, la lentitud, la
circularidad, la continuidad, la suavidad y la firmeza (yin- yang).
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general.
FECHA(S): 27 de Julio al 16 de Diciembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 50 horas
SEDE: Extensión Universitaria Campus Celaya-Salvatierra, Sede el Sauz.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 22 de junio al 10 de julio para el pago de todo el taller y
Durante el semestre para los pagos por mes
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: https://www.facebook.com/
educontinuacelaya
111
02
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cocina Saludable
MODALIDAD: Curso-Taller
OBJETIVO: Brindar herramientas que faciliten la implementación de hábitos alimentarios
saludables y generen cambios de conducta alimentaria.
CONTENIDO:
CURSO:
• Conceptos básicos de nutrición: grupos de alimentos, combinación de alimentos e
importancia para la salud.
• Antioxidantes en la dieta y envejecimiento
• Enfermedades crónicas y dieta
• Tóxicos en los alimentos
• Técnicas de cocción saludables
112
TALLER:
• Preparación de ensaladas
• Preparación de entradas y bocadillos
• Preparación de platos fuertes y bebidas
• Preparación de postres saludables
PERFIL DEL PARTICIPANTE:Público en general mayores de 18 años con gusto por la cocina
y preocupados por tener una alimentación balanceada.
FECHA(S): 5 de septiembre al 5 de diciembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS:84 horas
SEDE: Extensión Universitaria del Campus Celaya-Salvatierra, Sede Mutualismo.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 24 de agosto al 18 de septiembre de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: https://www.facebook.com/
educontinuacelaya
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
03
NOMBRE DEL PROGRAMA:Insanity
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: El participante al finalizar el taller tendrá una mejor condición física aunado a la
pérdida de peso significativo con un incremento de masa muscular.
CONTENIDO:
• Prueba Física (Diagnóstico).
• Ciclo de Cardio.
• Fuerza y resistencia.
• Cardio y recuperación.
• Cardio y Abdominales.
• Equilibrio.
• Intervalos.
• Intervalos nivel máximo.
• Cardio nivel máximo.
• Recuperación.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general con gusto por el deporte de alto impacto.
FECHA(S): Del 3 de agosto al 10 de Diciembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 71 horas
SEDE: Extensión Universitaria del Campus Celaya-Salvatierra, Sede el Sauz.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 25 de mayo al 8 de Junio de 2015 para pago de todo el
curso o cada mes para pagos mensuales
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
https://www.facebook.com/
educontinuacelaya
113
04
NOMBRE DEL PROGRAMA:”Sanando los Duelos de la Vida”
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Conocer lo que es la Tanatología, su filosofía, sus principales técnicas y metodologías
de trabajo con el dolor y el sufrimiento de los enfermos y sus familiares, que puedan ser de
utilidad para el médico y la enfermera y otros profesionales de la salud.
CONTENIDO:
“Cómo Reconocer y Manejar las Siete Emociones Humanas”
“Como Manejar el Contagio Emocional”
“Como Dar las Malas Noticias”
“Como Acompañar el Momento de la Muerte”
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas que están en proceso de duelo por una pérdida
(pérdida de la salud, acompañamiento de un familiar enfermo, divorcio, término de una relación,
jubilación, pérdida de un ser querido).
114
FECHA:7 de noviembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS:7 horas
SEDE: Extensión Universitaria del Campus Celaya-Salvatierra, Sede el Sauz.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 28 de septiembre al 3 de noviembre de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Esthela Negrete Ramos
TELÉFONO: 461 614 04 21
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: https://www.facebook.com/
educontinuacelaya
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
05
CAMPUS GUANAJUATO
NOMBRE DEL PROGRAMA: Diplomado en Cocina
Internacional 8va Edición
MODALIDAD: Diplomado
OBJETIVO: El participante recibirá los conocimientos necesarios con las técnicas culinarias del
panorama gastronómico internacional, que le permitirán poner en práctica desde la confección
de platillos así como su degustación para formarse como gourmet
CONTENIDO: El diplomado en Cocina Internacional comprende 16 módulos y un adicional
que es la clausura, en donde cada uno ofrece el fascinante mundo de la gastronomía a toda
persona dispuesta a descubrir los sabores y técnicas que están diseñadas artísticamente para
deleitar el paladar, con una oferta claramente definida de módulos especializados que en un
conjunto conducen al participante por la gastronomía mundial.
FECHA(S): 30 de mayo al 10 de octubre del 2015
DURACIÓN EN HORAS: 112 horas
SEDE: Laboratorio de Alimentos y Bebidas “Pilar Arango” de la División de Ciencias Económico 115
Administrativas cita en Fraccionamiento I, El Establo, Campus Guanajuato en Guanajuato; Gto.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma o Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 12 de marzo al 29 de mayo del 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Irma Franco Villafaña
TELÉFONO: 7352900 ext. 2681
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.dcea.ugto.mx
06
NOMBRE DEL PROGRAMA: El Poder de la Mitología
MODALIDAD: Curso – Taller.
OBJETIVO: Explorar el tesoro de la mitología, analizar sus orígenes, prácticas y lenguaje
simbólico. Estudiar las mitologías de la India, China, Grecia y Roma con el fin de descubrir sus
elementos comunes, su mensaje contemporáneo y sus raíces en la conciencia colectiva de la
humanidad. Descubrir el significado del Viaje del Héroe, el tema recurrente que unifica todos
los mitos, y encontrar su aplicación práctica en la vida cotidiana. Emplear la estructura mítica
en la elaboración de cuentos, historias, guías dramáticas y novelas.
CONTENIDO:
El programa consiste en una introducción a las mitologías del mundo, con análisis de su
estructura paralela. Por medio del curso, los participantes conocerán la literatura universal de
la humanidad y aprenderán nuevas estrategias para su apreciación. Los cuentos antiguos de
la China y la India, el mundo Cervantino del Quijote, y las creaciones de Hollywood como El
Señor de los Anillos o StarWars.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general.
116
FECHA(S): septiembre-noviembre de 2015.
DURACIÓN EN HORAS: 40h.
SEDE: Beneficencia 13 esq. Indio Triste, Sede San Miguel, Campus Guanajuato, Universidad
de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Villafranco / Ma. Elena Gutiérrez.
TELÉFONO: (415) 152-53-83.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: FB/ Sede San Miguel Campus
Guanajuato.
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
07
NOMBRE DEL PROGRAMA:Pâdirahñahñu.
Aprendizaje del Idioma hñahñu. Lengua y Cultura
MODALIDAD: curso-taller.
OBJETIVO: Conocer los aspectos de la lengua hñahñu (otomí) que permiten el acercamiento
a las lenguas originarias, así como la contribución a su recuperación, fortalecimiento y
preservación desde la compresión de su importancia como parte esencial de la cultura e
identidad mexicana.
CONTENIDO:
El curso consiste en conocer las principales características de la lengua hñahñu, la introducción
a la cultura y proceso histórico, ubicación actual, sonidos, vocabulario, pronombres, números,
colores, sustantivos, conjugación de verbos y formación de oraciones cortas, así como la
discusión de material bibliográfico concerniente al tema de la problemática social en México
relacionada con los pueblos originarios.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general.
FECHA(S): jueves de 10 a 14 h, septiembre-diciembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 48 h.
SEDE: Beneficencia 13 esq. Indio Triste, Sede San Miguel de Allende, Campus Guanajuato,
Universidad de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: agosto de 2015.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Villafranco / Ma. Elena Gutiérrez.
TELÉFONO: (415) 152-53-83.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: FB/Sede San Miguel Campus
Guanajuato.
117
08
NOMBRE DEL PROGRAMA: Museología-Museografía
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO:Conocer la historia de los museos mexicanos y las aportaciones que en el campo de
la museografía y la museología han brindado al panorama museístico nacional e internacional,
de tal manera que con relativa facilidad los participantes se puedan involucrar en la actividad
museística en cualquiera de sus especialidades y procesos
CONTENIDO: México es un país con una enorme y variada riqueza patrimonial, prueba de
ello es el impresionante mosaico multicolor que cada una de sus regiones encierra. A partir
de 1964 y con la puesta en marcha de los grandes museos mexicanos, se implementan por
primera vez en este país programas museísticos para la adecuada conservación, investigación
y exhibición de toda esta monumental riqueza patrimonial. Por todo lo anterior, es de fundamental
importancia que se conozca el proceso y desarrollo que los museos mexicanos han tenido,
y con estos conocimientos, brindar a los participantes las herramientas teóricas y técnicas
que les permitan participar en cualquiera de las actividades museísticas y/o para la adecuada
conducción o dirección de algún museo.
118
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Egresados y/o estudiantes de: Historia, Antropología, Filosofía,
Arqueología, Arquitectura, Diseño, Arte, Turismo; Trabajadores de los Museos, Galerías, Salas
de Exposición y público en general.
FECHA(S): viernes de 10 a 14 h, septiembre-diciembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 48
SEDE: Beneficencia 13 esq. Indio Triste, Sede San Miguel de Allende, Campus Guanajuato,
Universidad de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: agosto de 2015.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Villafranco / Ma. Elena Gutiérrez.
TELÉFONO:(415) 15-53-83.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: FB/ Sede San Miguel Campus
Guanajuato.
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
09
NOMBRE DEL PROGRAMA: Teatro para Universidad de Guanajuato
MODALIDAD: Curso – Taller
OBJETIVO: Contribuir al desarrollo personal de cada participante, fomentar y difundir la
importancia social y humana del arte escénico, fomentar el trabajo de grupo, desarrollar en
cada participante habilidades creativas y artísticas, conocimiento de obras teatrales de autores
nacionales y extranjeros.
CONTENIDO:
El estudio del arte escénico comprende principalmente el conocimiento corporal y la emisión
de la voz, entrenando al cuerpo a tener un control de todos sus componentes para sensibilizar
y redescubrir la emociones.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general.
FECHA(S): septiembre-diciembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 24h por mes
SEDE: Beneficencia 13 esq. Indio Triste, Sede San Miguel, Campus Guanajuato,
Universidad de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Villafranco / Ma. Elena Gutiérrez.
TELÉFONO: (415) 152-53-83.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: FB/ Sede San Miguel Campus
Guanajuato.
119
10
NOMBRE DEL PROGRAMA: Entendiendo la Meditación,
un Acercamiento desde las Neurociencias
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Que el alumno comprenda de manera accesible la naturaleza de las emociones
humanas, el funcionamiento general del cerebro, así como los efectos y beneficios que tienen
la meditación y otras técnicas de control de estados emocionales, así como despertar el interés
individual en la práctica y desarrollo de la capacidad cognitiva y emocional.
CONTENIDO:
• Módulo 1 ¿cuál es la naturaleza de nuestras emociones?
• Módulo 2 ¿Cómo funciona el cerebro?
• Módulo 3 Estrés crónico, ansiedad y depresión, efectos en el funcionamiento de nuestro
cerebro.
• Módulo 4 Meditación y técnicas de control de estados emocionales.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general.
FECHA(S): Del 8 de septiembre al 3 de octubre. Los días martes y jueves de 3 a 5 pm.
120
DURACIÓN EN HORAS: 36h.
SEDE: Beneficencia 13 esq. Indio Triste, Sede San Miguel, Campus Guanajuato,
Universidad de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Villafranco / Ma. Elena Gutiérrez.
TELÉFONO: (415) 152-53-83.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: FB/ Sede San Miguel Campus
Guanajuato.
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
11
NOMBRE DEL PROGRAMA: Historia y Apreciación de Jazz
MODALIDAD: Curso.
OBJETIVO: Él objetivo es dar a conocer éste género musical a todo público, compartiéndoles
los aspectos fundamentales del lenguaje del jazz, enmarcado en un contexto histórico,
explicando su evolución en todo un siglo. Una de las ideas principales es que el público llegue
a presenciar un concierto de Jazz con mayores herramientas conceptuales, que le ayudarán a
tener un mayor deleite de lo que están escuchando y con ello generar nuevos públicos.
CONTENIDO:
El programa consiste en reconocer los diferentes estilos musicales del jazz e identificar sus
características de acuerdo al periodo histórico, apoyados por una selección discográfica y
bibliográfica.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general.
FECHA(S): martes y jueves de 10 a 12 horas, del 1 de septiembre al 20 de octubre del 2015.
DURACIÓN EN HORAS: 30 h
SEDE: San Miguel Campus Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Villafranco/ Ma. Elena Gutiérrez.
TELÉFONO:(415) 152-53-83
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: FB/ Sede San Miguel
Campus Guanajuato.
121
12
NOMBRE DEL PROGRAMA: Tanatología: Amar, Perdonar y Decir Adiós
MODALIDAD: Curso – Taller.
OBJETIVO: obtener las herramientas que te permitirán vivir las pérdidas, cambios y muertes
con mayor firmeza, conciencia, fortaleza y espiritualidad.
CONTENIDO:
Reflexiones sobre la muerte, objetivos de la tanatología, diagnóstico terminal, emociones
del enfermo y familiares ante el diagnóstico, ¿En el hospital o en la casa? Acuerdo familiar,
derechos humanos del enfermo, la esperanza, apoyo al enfermo en casa, miedos del enfermo,
apoyo al cuidador o cuidadora, turnos o contratación de enfermera, atención a las necesidades
del familiar-cuidador, miedos familiares, eventos inesperados, pérdidas, sentido de la vida,
diversas clases de duelo, crisis, depresión, apego y desapego, perdonar y pedir perdón, mi
organizador, niños.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general.
FECHA(S): septiembre-diciembre de 2015
122
DURACIÓN EN HORAS: 30h.
SEDE: Beneficencia 13 esq. Indio Triste, Sede San Miguel, Campus Guanajuato, Universidad
de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Villafranco / Ma. Elena Gutiérrez.
TELÉFONO: (415) 152-53-83.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: FB/ Sede San Miguel Campus
Guanajuato.
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
13
NOMBRE DEL PROGRAMA: Tradiciones, Arte y Arquitectura de Guanajuato
MODALIDAD: Curso – Taller.
OBJETIVO: Las y los participantes lograrán identificar la importancia histórica, universitaria,
minera, artística, arquitectónica y patrimonial de la ciudad de Guanajuato para comprender la
necesidad de su conservación y promoción.
CONTENIDO:
Unidad1: El río y los cerros como origen de un pueblo. Primeras minas y primeras tradiciones.
Unidad 2: Origen del Festival Cervantino.
Unidad 3: Tradiciones de Guanajuato. Unidad IV: Arquitectura de Guanajuato.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general.
FECHA(S): septiembre-octubre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 10h.
SEDE: Beneficencia 13 esq. Indio Triste, Sede San Miguel, Campus Guanajuato, Universidad
de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Maribel Villafranco / Ma. Elena Gutiérrez.
TELÉFONO: (415) 152-53-83.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: FB/ Sede San Miguel Campus
Guanajuato.
123
14
CAMPUS LEÓN
NOMBRE DEL PROGRAMA: Violín
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Incrementar las habilidades artísticas del alumno, desarrollar su intelectualidad y
sensibilidad de forma lúdica con el violín contribuyendo así en su formación integral, así como
aprender la ubicación de las notas, la notación musical y su aplicación a piezas sencillas.
Empezar a desarrollar su oído musical y conocer piezas musicales que abordará con fluidez.
CONTENIDO:
• El conocimiento del violín
• La posición del violín
• El arco y su posición.
• El sonido.
• Ejercicios y piezas para el desarrollo
124
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas interesadas en aprender y profundizar en la
ejecución de un instrumento musical.
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 15 sesiones, clases personalizadas de 40 minutos a la semana)
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
15
NOMBRE DEL PROGRAMA: Teatro Caricatura (Infantil)
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: El participante tendrá la posibilidad de desarrollar su capacidad creativa, su
expresión corporal, verbal y estimular su agilidad mental por medio de juegos escénicos que
permitan el reconocimiento de fortalezas individuales grupales.
CONTENIDO:
• El teatro como juego
• Expresión Corporal
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños y niñas interesadas en la disciplina del teatro infantil
mayores de 7 años, (7 a 11 años)
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
125
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015
(Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
16
NOMBRE DEL PROGRAMA: Teatro
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Brindar a los alumno (as) por medio de las herramientas teatrales conciencia
de su potencial corporal, mental, de expresión; que les permita el desarrollo de un proceso
creativo escénico en equipo. Estas herramientas les permitirán adquirir una mayor confianza
en sí mismos, apertura al trabajo en conjunto, un mejor desarrollo de su creatividad y variadas
formas de comunicación integral (conexión: cuerpo-pensamiento- expresión).
CONTENIDO:
TEMAS
• UNIDAD 1: Introducción al teatro.
• UNIDAD 2: Redescubrimiento e integración grupal.
• UNIDAD 3: El actor, un ser de acción y sus herramientas.
• UNIDAD 4: Rumbo a la construcción lúdica del teatro.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas interesadas en el teatro mayores de 15 años
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
126
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
17
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Apreciación Cinematográfica
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Conocer el lenguaje artístico de los cineastas contemporáneos alrededor del
mundo y analizar sus obras a partir de los personajes, historias, elementos narrativos y su
propia concepción de la estética a través de la imagen cinematográfica.
CONTENIDO:
• América: norte y sur, narración desde del desencanto.
• Europa: el vértigo y la mezcla de emociones
• Asia y el medio oriente: el terror, la belleza, la esperanza
• México: innovación narrativa
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Jóvenes y adultos interesados en apreciar y comprender el
arte del cine a través de propuestas contemporáneas de diversos directores alrededor del
mundo.
FECHA(S):Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 48 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq.
Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
127
18
NOMBRE DEL PROGRAMA: Cómo Acercarse al Arte
a Través de la Filosofía
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Dotar al estudiante de las nociones y conceptos filosóficos que acerquen a los
participantes al mundo del arte y le permitan una reflexión de carácter estético.
CONTENIDO:
• Introducción. Arte y filosofía: generalidades
• Módulo 1: (Histórico-conceptual)
• Módulo 2: Problemas de la estética contemporánea
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas interesadas en la filosofía y arte
FECHA(S):Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS:
128
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq.
Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015
(Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
19
NOMBRE DEL PROGRAMA: Creación Literaria
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Impulsar y desarrollar las habilidades de creación narrativa y poética de los
alumnos a partir del uso de sus emociones como materia prima, y del conocimiento de técnicas
de creación literaria que se estudiarán a través de lecturas, redacción de ejercicios, así como
del análisis de trabajos creados por cada uno de los participantes en el taller.
CONTENIDO:
• Módulo 1
¿Para qué escribir si ya hay tantos libros?
• Módulo 2
Magia, música y poesía
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas interesadas en el área
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 45 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq.
Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
129
20
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso-taller de Ortografía y Redacción
MODALIDAD: Curso - Taller
OBJETIVO: Mejorar la comunicación oral y escrita del asistente partiendo del conocimiento de
reglas ortográficas y de redacción, el análisis de textos, y redacción de ejercicios de escritura
que le permitan mantener una comunicación clara y correcta en sus actividades profesionales
y personales.
130
CONTENIDO:
• Uso de las letras en particular
• Mayúsculas
• Acentuación
• Puntuación
• La oración
• Oraciones compuestas
• Los verbos
• Verboides
• Clasificación de los verbos
• Accidentes gramaticales del verbo
• Lógica temporal relativa
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas interesadas en el área
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 45 horas
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq.
Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Del 05 enero al 06 de febrero 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
21
NOMBRE DEL PROGRAMA: Tai Chi Chuan
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Armonizar, relajar el cuerpo con ejercicio terapéutico para mantener una calidad
de vida a través de oxigenación del organismo lo cual regulariza el ritmo cardíaco y estimula la
correcta circulación de la sangre.
CONTENIDO:
Trabajo morfo funcional
Respiración abdominal
Rutina de los 8 movimientos
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Dirigido al público en general que esté interesado en saber
manejar su respiración y mejorar su calidad de vida.
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq.
Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
131
22
NOMBRE DEL PROGRAMA: Yoga
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Armonizar, y equilibrar cuerpo, mente, emociones y espíritu, encontrar el sentido
de la vida a través de una experiencia profunda consigo mismo.
Manejar técnicas específicas de respiración y relajación para observar y enfrentar creativamente
los estresores de la vida diaria.
CONTENIDO:
Historia y filosofía del yoga: (conceptos básicos)
Estructuración de una clase de yoga.
Posturas y sus beneficios. (Asanas)
Los ocho estadios o escalones del yoga (astanga)
Respiración y sus beneficios.
Bases de la nutrición.
Cadenas musculares y prevención de lesiones
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general que tenga el deseo de mejorar su calidad
de vida.
132
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq.
Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
SEDE: Sede Centro, Unidad de idiomas, Aquiles Serdán 924, Col. Obregón
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
23
NOMBRE DEL PROGRAMA: Baile de Salón
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Instruir y difundir el baile de salón entre jóvenes y adultos interesados en el
aprendizaje y preservación de los diferentes ritmos. Así como promover las relaciones sociales,
la actividad física y mental y aportar al desarrollo personal de los alumnos.
CONTENIDO:
• Ritmos:
• Chachá
• Rocanrol
• Vals
• Tango
• Rumba
• Paso doble
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general interesado en aprender a bailar
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq.
Blvd. Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015
(Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
133
24
NOMBRE DEL PROGRAMA: Danza Contemporánea
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Los participantes a través de movimientos corporales y el control de los mismos
será capaz de desarrollar diferentes lenguajes artísticos.
CONTENIDO:
Alineación del cuerpo, secuencias de técnica libre, posiciones básicas de piernas y brazos.
Cambios de peso e improvisación con espacio, íntimo, compartido, total y no convencional.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general interesado en la danza contemporánea
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
134
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
25
NOMBRE DEL PROGRAMA: Ballet Infantil (7 a 10 años)
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Las niñas tendrán un acercamiento con la disciplina a través de los pasos de ballet
de forma adecuada en cuanto a técnica, interpretación y musicalidad. La técnica de ballet
ofrecida es por el sistema inglés.
CONTENIDO:
Pasos de danza clásica básicos: Saltar, doblar, estirar, girar, correr, apuntar y flexionar.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Dirigido a niños interesados en la disciplina en edad de 7 a 10 años
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS:30 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015
(Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
135
26
NOMBRE DEL PROGRAMA: Danza Flamenca (Principiantes)
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Sensibilizar, promover y difundir la práctica de la danza flamenca.
CONTENIDO:
• Técnica, estilos e interpretación.
• Teoría e historia.
• Ética y estética de la danza flamenca.
• Coreografías
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general interesado en la danza flamenca
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
136
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
27
NOMBRE DEL PROGRAMA: Fotografía y su Evolución (I)
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Creará e interpretará sucesos fotográficos mediante el conocimiento y la aplicación
de los fundamentos y técnicas fotográficas.
CONTENIDO:
• Antecedentes de la fotografía
• Manejo de cámara
• La película
• Gramática de la imagen
• La luz como elemento fotográfico
• La imagen de la luz
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general que tenga gusto por la fotografía
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS:60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del 137
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
28
NOMBRE DEL PROGRAMA: Fotografía Digital y su Manipulación (II)
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Utilizar las herramientas de un software para ayudar a crear nuevas formas de
visualización de las imágenes.
Conocer y manejar las herramientas de la manipulación digital y el retoque.
Entender el proceso digital como recurso para la elaboración de mensajes gráficos.
CONTENIDO:
• El color en la fotografía
• La imagen digital
• Tratamiento digital de la imagen
• Composiciones digitales
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general que tenga gusto por la fotografía
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
138
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
29
NOMBRE DEL PROGRAMA: Fotografía. Procesamiento y
Estilo en la Fotografía (III)
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: El alumno aplicará el procesamiento de imágenes en formato raw, así como
diferentes géneros fotográficos con procesos digitales y avanzados.
CONTENIDO:
• Géneros Fotográficos
• Procesado de fotografías raw
• Photoshop
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general que tenga gusto por la fotografía y haya
curso fotografía I y II
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS:60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd. 139
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015
(Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
30
NOMBRE DEL PROGRAMA: Jugadero de Arte
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Favorecer y desarrollar la capacidad de expresión comunicación y potencial
creativo en los niños de temprana edad. Fomentando con esto su autoestima mediante el
desarrollo de las habilidades manuales, el manejo inteligente de los materiales y las funciones
relacionadas con el yo, incitando así al pensamiento divergente.
140
CONTENIDO:
• Adquisición de procedimientos y habilidades a trabajar dentro del taller
• Experimentación
• Exploración
• Investigación
• Selección de color, formas y materiales
• Clasificación de color, formas y materiales
• Agrupamiento de formas y color
• Diferenciación y semejanza por: color, tamaño, situación y posición, detalle.
• Procedimientos y habilidades para la comprensión y composición de la imagen
• Superposición
• Yuxtaposición
• Agrupamiento
• Equilibrio
• Adición
• Sustracción
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños que manifiesten interés por las artes plásticas, la lectura
y el medio ambiente (4 a 10 años)
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 30 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 1er. Periodo Inscripción:
Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
31
NOMBRE DEL PROGRAMA: Guitarra
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Ejecutar un instrumento musical (guitarra) mediante un aprendizaje teóricopráctico.
CONTENIDO:
• Partes de la guitarra.
• Técnicas de ejecución
• Acordes
• Escalas
• Solfeo
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas interesadas en aprender y profundizar en la
ejecución de un instrumento musical.
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 60 horas.
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del 141
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015 (Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
32
NOMBRE DEL PROGRAMA: Piano
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Lograr que el participante adquiera destrezas teórico-prácticas necesarias para
poder interpretar una partitura de nivel básico a intermedio y conocer el lenguaje musical
(notación, armonía, melodía, audición e interpretación).
CONTENIDO:
• Introducción
• Elementos básicos de la teoría musical.
• Se verán acordes de Do M, Fa M, y Sol M
• Se realizarán las prácticas de los acordes.
• Inversiones de los acordes. Estado fundamental primera y segunda inversión)
• Intervalos de segundas, terceras, cuartas, quintas, sextas y séptimas.
• Acordes de séptima dominante.
• Prácticas del repertorio que de les será asignado.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas interesadas en aprender y profundizar en la
ejecución de un instrumento musical.
142
FECHA(S): Del 17 de agosto al 12 de diciembre 2015
DURACIÓN EN HORAS: 15 sesiones, clases personalizadas de 40 minutos a la semana)
SEDE: Unidad de Extensión Cultural y Educación Continua, Sede FORUM, Planta baja del
Departamento de Estudios Culturales, Prolongación Calzada de los Héroes no. 308 esq. Blvd.
Vasco de Quiroga, Col. La Martinica.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Reconocimiento
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 1er. Periodo Inscripción: Del 29 junio al 10 julio 2015
(Aplica descuento 10%)
2do. Periodo Inscripción: Del 27 de julio al 14 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Graciela González González
TELÉFONO: 01 (477) 10 40 300, ext.3812
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.campusleon.ugto.mx o
www.extensioncampusleon.ugto.mx
Facebook, ExtensionculturalyeducacioncontinuacampusleonUG
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
33
COLEGIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
NOMBRE DEL PROGRAMA: Natación Niños con Capacidades Diferentes
MODALIDAD: curso
OBJETIVO: Auxiliar a niños con capacidades diferentes en la conservación de su estado de
salud mediante la práctica de La natación
CONTENIDO:
Dirigido a niños con capacidades diferentes, en un nivel que les permita ejercitarse mediante
la práctica de la natación de manera independiente.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños con capacidades diferentes con cierto nivel de
independencia que les permita ejercitarse en natación.
FECHA(S):Enero-junio y Agosto-diciembre
DURACIÓN EN HORAS: 2 h. durante 16 semanas
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma de participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Primeras dos semanas de cada periodo.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lourdes Espinoza Díaz
TELÉFONO: 014737341325 / 7341328/7341324 ext. 6403
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
ww.enms-guanajuato.ugto.mx
143
34
NOMBRE DEL PROGRAMA: Natación para Público en General (Básico)
MODALIDAD: curso
OBJETIVO: 1. Coadyuvar en Conservación del estado físico y conservación de la salud por
medio de la práctica de la natación.
CONTENIDO:
Aprender las técnicas necesarias para la práctica de la natación, realizando ejercicios
adecuados que permitan mantener una condición física saludable.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: dirigido a personas mayores de 15 años que deseen
aprender a nadar.
FECHA(S):enero-junio y agosto-diciembre
DURACIÓN EN HORAS: Variable, desde 1 hasta 6 hrs por semana.
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato.
144
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma de participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Primeras dos semanas de cada periodo.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lourdes Espinoza Díaz
TELÉFONO: 014737341325 / 7341328/7341324 ext. 6403
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.enms-guanajuato.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
35
NOMBRE DEL PROGRAMA: Natación para Público en General (Intermedio)
MODALIDAD: curso
OBJETIVO: Coadyuvar a la conservación del estado físico y conservación de la salud por
medio de la práctica de la natación.
CONTENIDO: Mejorar las técnicas de nado mediante la práctica de diversos estilos
realizando ejercicio adecuados para mantener una condición física saludable.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: dirigido a personas mayores de 15 años con habilidades
básicas en técnicas de natación
FECHA(S):enero-junio y agosto-diciembre
DURACIÓN EN HORAS: Variable, desde 1 hasta 6 h. por semana.
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma de participación
PERIODO DE INSCRIPCIONES: primeras dos semanas de cada semana
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lourdes Espinoza Díaz
TELÉFONO: 014737341325 / 7341328/7341324 ext. 6403
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.enms-guanajuato.ugto.mx
145
36
NOMBRE DEL PROGRAMA: Natación Niños de 6 a 12 años
MODALIDAD: curso
OBJETIVO: Promover la práctica de la natación en niños de 6 a 12 años
CONTENIDO:
Aprender las técnicas necesarias para la práctica de la natación realizando ejercicios adecuados
para mantener una condición física saludable.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: dirigido a niños de 6 a 12 años que deseen aprender a nadar o
mejorar las técnicas que les permitan realizar correctamente los ejercicios.
FECHA(S):enero-junio y agosto-diciembre
DURACIÓN EN HORAS: 2 h. a la semana
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Diploma de participación
146
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Primeras dos semanas de cada periodo.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lourdes Espinoza Díaz
TELÉFONO: 014737341325 / 7341328/7341324 ext. 6403
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.enms-guanajuato.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
37
NOMBRE DEL PROGRAMA: Fotografía
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Comunicación a través de significantes gráficos donde la iluminación y la
composición forman parte de la expresión artística.
CONTENIDO:
• Introducción a la fotografía:
• Fotografía análoga y fotografía digital.
• Encuadres, composición y retórica de la imagen
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de la ENMS de Silao y público en general, que
posean el gusto por el arte gráfico.
FECHA(S):19 de enero al 29 de mayo de 2015
DURACIÓN EN HORAS:51hrs.
SEDE:ENMS de Silao.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Ninguno
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Manuel Eduardo Granados Mata.
TELÉFONO: 4727220981
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.enms-silao.ugto.mx/
147
38
NOMBRE DEL PROGRAMA: Danza
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Divulgar las diferentes manifestaciones culturales, a través del movimiento y
expresión corporal, así como mantener una activación física.
CONTENIDO DEL CURSO:
Bailes regionales de los estados de: Nuevo León, Veracruz, Guanajuato, Yucatán,
Tamaulipas, entre otros, así como bailes de salón.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de la ENMS de Silao y público en general, con
gusto por las expresiones artísticas en particular la danza y las arte escénicas
FECHA(S):19 de enero al 29 de mayo de 2015
DURACIÓN EN HORAS:96 hrs.
SEDE:ENMS de Silao.
148
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Ninguno
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Pisc. Carlos Alfonso Curiel Peña
TELÉFONO: 4727220981
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.enms-silao.ugto.mx/
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
39
NOMBRE DEL PROGRAMA: Velas
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Desarrollar la creatividad a través del gel de velas y sobre todo que los alumnos
que no puedan desarrollar alguna actividad física se desempeñen en otras áreas en forma
efectiva.
CONTENIDO:
Diseño y elaboración de velas en gel.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de la ENMS de Silao y público en general, con
gusto por la elaboración de velas artísticas.
FECHA(S): 19 de enero al 29 de mayo de 2015
DURACIÓN EN HORAS:51 hrs.
SEDE:ENMS de Silao.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Ninguno
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: M.IE. Juan Manuel Sánchez Ibarra
TELÉFONO: 4727220981
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.enms-silao.ugto.mx/
149
40
NOMBRE DEL PROGRAMA: Dibujo
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Fomentar el interés del dibujo y la pintura, a través de la propia creatividad del
participante.
CONTENIDO: Técnicas de dibujo
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de la ENMS de Silao y público en general, con
gusto por el dibujo y sus diferentes expresiones.
FECHA(S):19 de enero al 29 de mayo de 2015
DURACIÓN EN HORAS:51 hrs.
SEDE:ENMS de Silao.
150
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Mtro. Juan Andrés Rizo Carmona
TELÉFONO: 4727220981
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-silao.ugto.mx/
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
41
NOMBRE DEL PROGRAMA: Óleo
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Fomentar el interés del dibujo y la pintura, a través de la propia creatividad del
participante.
CONTENIDO: Materiales; uso de los mismos, principios básicos del dibujo, teoría del color,
volumen, luz y sombra; composición aplicada a la pintura.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de la ENMS de Silao y público en general, con
gusto por el dibujo al óleo.
FECHA(S):19 de enero al 29 de mayo de 2015
DURACIÓN EN HORAS:68 hrs.
SEDE:ENMS de Silao. 151
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Mtra. Adela Moreno Ramírez
TELÉFONO: 4727220981
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-silao.ugto.mx/
42
NOMBRE DEL PROGRAMA: Rondalla
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Fomentar y divulgar la música popular a través de la interpretación de la misma.
CONTENIDO: Canciones populares
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de la ENMS de Silao y público en general, con
gusto por la música y la interpretación musical.
FECHA(S):19 de enero al 29 de mayo de 2015
DURACIÓN EN HORAS:51 hrs.
SEDE:ENMS de Silao.
152
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Juan Manuel Mendoza Silva.
TELÉFONO: 4727220981
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.enms-silao.ugto.mx/
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
43
NOMBRE DEL PROGRAMA: Guitarra
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Fomentar y divulgar la música popular a través de la interpretación de la misma.
CONTENIDO:
• Círculos
• Guitarra de acompañamiento.
• Requinto.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de la ENMS de Silao y público en general, con
gusto por aprender a tocar guitarra.
FECHA(S):19 de enero al 29 de mayo de 2015
DURACIÓN EN HORAS:34 hrs.
SEDE:ENMS de Silao.
153
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Carlos Gustavo Gómez Ríos
TELÉFONO: 4727220981
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.enms-silao.ugto.mx/
44
NOMBRE DEL PROGRAMA: Círculo de Lectura
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Fomentar el hábito de la lectura.
CONTENIDO:
• Lectura de comprensión
• Análisis
• Interpretación de textos
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de la ENMS de Silao y público en general, con
gusto por la lectura o que gusto de cultivarse.
FECHA(S):19 de enero al 29 de mayo de 2015
DURACIÓN EN HORAS:34 hrs.
SEDE:ENMS de Silao.
154
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Manuel Eduardo Granados Mata y Martin Aram Omar Guerrero Calderón
TELÉFONO: 4727220981
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.enms-silao.ugto.mx/
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
45
NOMBRE DEL PROGRAMA: Caminata
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Fomentar los buenos hábitos de salud a través del deporte.
CONTENIDO: Canciones populares
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de la ENMS de Silao y público en general con,
gusto por realizar actividades deportivas al aire libre.
FECHA(S):19 de enero al 29 de mayo de 2015
DURACIÓN EN HORAS:51 hrs.
SEDE:ENMS de Silao.
155
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: J. Merced Rizo Carmona.
TELÉFONO: 4727220981
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: http://www.enms-silao.ugto.mx/
46
NOMBRE DEL PROGRAMA: Ajedrez
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Fomentar los buenos hábitos de salud mental. Ejercer destreza mental.
CONTENIDO: Aprender a jugar Ajedrez
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de la ENMS de Silao y público en general con,
gusto por el ajedrez.
FECHA(S):19 de enero al 29 de mayo de 2015
DURACIÓN EN HORAS:51 hrs.
SEDE:ENMS de Silao.
156
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: José Luis Isidro Trejo Rocha
TELÉFONO: 4727220981
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-silao.ugto.mx/
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
47
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Sensibilización en Ética y
Desarrollo Humano
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Promover el Desarrollo Humano y conocimientos de Ética en el personal de la
preparatoria de la Universidad de Guanajuato mejorando su calidad de vida y un cambio en la
cultura organizacional para ofrecer mejores servicios a la población.
CONTENIDO: El programa consiste en conocer en sensibilizar a la población universitaria,
para con su trato humanizado lograr obtener mejores resultados en las prácticas escolares y
de vida.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Directivos, administrativos, estudiantes, internos y externos.
FECHA(S): Del 26 de enero al 29 de mayo 2016
DURACIÓN EN HORAS: 8 horas
SEDE: EMNS Salamanca o donde se requiera.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Verónica Alejandra Robledo Vázquez
Correo: [email protected]
157
48
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Danza Contemporánea Génesis
MODALIDAD: Taller y grupo
OBJETIVO: El Taller de Danza Contemporánea Génesis tiene como finalidad contribuir a la
formación integral de los niños, comunidad universitaria y público en general, a través del
conocimiento, aprendizaje y práctica de la danza contemporánea, por medio del desarrollo de
su sensibilidad artística.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Taller infantil: dirigido a niños de 7 a 12 años.
Taller juvenil: dirigido a jóvenes de 13 a 25 años.
FECHAS: Inicio de clases: del 31/08/2015
158
SEDE Y HORARIOS DE CLASE: Taller infantil: lunes y miércoles de 17:30 a 19:30 horas. Taller
juvenil: martes a jueves de 17:30 a 19:30 horas, martes Auditorio General de la Universidad de
Guanajuato, lunes, miércoles y jueves salón de danza del Mesón de San Antonio.
Directora: Susana Olivia Bustamante García
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: del 31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
49
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Ballet Folklórico
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: En el taller de Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato el alumno
aprenderá la danza como un contenido con numerosos valores educativos que contribuyan
al desarrollo de la creatividad del ser humano, al desarrollo de las capacidades físicas y
coordinativas, a la mejora de la expresión corporal mediante una educación rítmico musical,
gracias al conocimiento, práctica y valoración de diferentes tipos de bailes tanto de su identidad
como de otros estados.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general.
Taller infantil: acreditar audición anual, edad de 5 años a 10 años y tener interés en el ballet
folklórico
Taller juvenil: Ser mayor de 15 años y tener interés en el ballet folklórico
FECHAS: Inicio de clases: del 31/08/2015
SEDE Y HORARIOS DE CLASES: Casa del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato
(calle Positos # 58, zona Centro, Guanajuato, Gto.)
Taller infantil (inscripción anual): lunes y miércoles de 17:00 a 18:30 horas.
Taller juvenil principiantes (inscripción semestral): lunes de 20:00 a 22:00 horas y miércoles de
18:00 a 20:00 horas.
Taller Juvenil Intermedios (inscripción semestral): lunes de 18:30 a 20:00 horas.
Director: Roberto Martínez Rocha
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: del 31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
159
50
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Actuación
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: En el taller de actuación el alumno adquirirá las herramientas sensoriales para
ampliar el conocimiento sobre uno mismo, ampliar las posibilidades de la expresión artística
que hay en cada individuo, aprender a conocer y manejar sus emociones.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general.
Ser mayor de 14 años.
FECHAS: Inicio de clases:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE CLASES: lunes a jueves de 18:00 a 20:00 horas,
Mesón de San Antonio.
Director: Alonso Echánove Rojas
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
160
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
51
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Teatro Batracio
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: El taller de Teatro Batracio tiene como finalidad la enseñanza y práctica del arte
teatral.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general. Jóvenes de 16
años en adelante interesados en el teatro, disponibilidad de tiempo y puntualidad.
Compromiso para cumplir con las clases.
FECHAS: Inicio de clases:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE CLASES: lunes a jueves de 20:00 a 22:00 horas, salón del Grupo de
Teatro
Batracio, Mesón de San Antonio.
Director: Juan José Prado Viramontes
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
161
52
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller y grupo de Teatro ALTER-TEATRO
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: Capacitar actores en los diversos rubros de la actuación que puedan llevar a cabo
la puesta en escena y montaje de diversos géneros y estilos teatrales.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Abierto a todos aquellos interesados en el arte teatral.
FECHAS: INICIO DE CLASES:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE CLASES: lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas salón de teatro en
el Mesón de San Antonio.
Director: Miguel Ángel Martínez
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
162
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
53
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Música Popular
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: El Taller de Música Popular apoya a los interesados en la formación y ampliación
de su criterio musical, por medio de los procesos de aprendizaje y apreciación de la música
popular como patrimonio cultural.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general. 15 años en
adelante.
FECHAS: Inicio de clases:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE CLASES: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, Mesón de San
Antonio (seleccionar tres horas a la semana).
Director: Ubaldo Miranda Félix
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
163
54
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Formación Actoral
MODALIDAD: Grupo
OBJETIVO: Fortalecer el desarrollo de sus habilidades y destrezas cognitivas las cuales
emplearán en cualquier medio social, cultural y económico.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños que sepan hablar bien y ser independientes en actividades
de primera necesidad (ir al baño, abrocharse los zapatos, comer, etc.)
FECHAS: INICIO DE CLASES:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE ENSAYOS: martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas. Mesón de San
Antonio.
Director: Rita Aida Gutiérrez Cárdenas
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
164
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
55
Nombre del Programa: Rondalla Señorial
MODALIDAD: Grupo
OBJETIVO: Formar músicos de calidad con amplio criterio cultural y personal, así como en la
difusión e interpretación musical.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general. Realizar audición
previa, saber tocar guitarra, saber cantar.
Tener el gusto hacia la música romántica
Asistir a todos los ensayos y audiciones durante el semestre
FECHAS: INICIO DE CLASES:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE ENSAYOS: martes y jueves de 20:30 a 22:30 horas, Mesón de San
Antonio.
Director: Rubén Cano Rocha
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
165
56
NOMBRE DEL PROGRAMA: Estudiantina de la Universidad de Guanajuato
MODALIDAD: : Grupo
OBJETIVO: La Estudiantina de la Universidad de Guanajuato lleva 49 años de tradición
musical, plataforma de varios grupos del mismo género a lo largo del país y considerada la
primera de América.
El objetivo del taller es formar jóvenes con inquietudes musicales en canto y ejecución
instrumental sin importar sus conocimientos musicales.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general.
FECHAS: Inicio de clases:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE ENSAYOS: lunes, martes y miércoles de 20:30 a 23:00 horas.
Mesón de San Antonio.
Director: Gerardo Augusto Sánchez Leyva
166
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
57
NOMBRE DEL PROGRAMA: Laboratorio de Filosofía y Poética
MODALIDAD: Laboratorio
OBJETIVO: El Laboratorio de Filosofía y Poética tiene como objetivo afrontar la necesidad de
que cada ser humano en esta época se enfrente a su mundo interior y se descubra “en él como
un ser otro”, como un ser que siempre ha estado ahí y jamás pasará, morirá, habitando el tiempo
sin fin; reintegrar la intimidad al ser, descubrirse creador, libre, perpetuamente amoroso y “uno
con el mundo”. Habitar ese espacio es una de las búsquedas que propone este Laboratorio
de Filosofía y Poética, de hecho, es sólo un motivo para reflexionar sobre la vida, la nuestra,
y encontrarnos... sabiendo.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general.
FECHAS: Inicio de clases:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE CLASE: jueves de 17:00 a 20:00 horas. Departamento de Estudios de
Cultura y Sociedad, Lascuráin de Retana no. 5, octavo piso, Zona Centro.
Director: Demetrio Vázquez Apolinar
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
167
58
NOMBRE DEL PROGRAMA: Coro de la Universidad de Guanajuato
MODALIDAD: : Coro
OBJETIVO: Realizar el montaje de obras de varios géneros y presentarlas en diversos espacios
para su difusión y acercamiento al público”.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general. Realizar audición
previa en la que se revisan aspectos propios como afinación y aptitudes para el canto coral.
FECHAS: INICIO DE CLASES:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE ENSAYOS: lunes a jueves de 18:30 a 20:30 horas, Mesón de San
Antonio.
Director: José Francisco Martínez
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
168
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
59
NOMBRE DEL PROGRAMA: Rondalla Santa Fe
MODALIDAD: Grupo
OBJETIVO:Fomentar en las nuevas generaciones de estudiantes el gusto por la música
del género romántico, impulsando el proceso de enseñanza aprendizaje en la ejecución de
instrumentos de cuerdas y el canto popular. Con el resultado musical, proyectar su expresión
artística musical en diversos foros universitarios, a beneficio de organizaciones de beneficencia
y en diversos festivales nacionales e internacionales; además de presentaciones en radio y
televisión. En sus integrantes se conjugan los nobles ideales de los jóvenes universitarios de
agradecer con su arte a la sociedad, por el beneficio de la educación recibida, de continuar su
labor académica combinándola con su gusto por interpretar canciones y, de vivir la experiencia
de actuar y trabajar en equipo con armonía y voluntad.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes, egresados y público en general. Realizar audición
previa, saber tocar guitarra, saber cantar, tener el gusto hacia la música romántica, asistir a
todos los ensayos y audiciones durante el semestre
FECHAS: INICIO DE CLASES:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE ENSAYOS: lunes y miércoles de 21:00 a 22:30 horas, Auditorio “C”,
Unidad Belén.
Director: Iván Palacios Ruvalcaba
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
169
60
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller y Grupo de Danza Clásica
MODALIDAD: TALLER
OBJETIVO: El taller de danza clásica tiene como finalidad desarrollar en los alumnos su
potencial técnico, artístico y psicomotriz a través de la ejecución sistemática de los ejercicios
básicos de la danza clásica.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Público en general Requisitos de ingreso: participar en la
audición anual (ENERO) donde se escogen los alumnos con mejores aptitudes físicas para el
ballet.
FECHAS: INICIO DE CLASES:31/08/2015
170
SEDE Y HORARIO DE CLASE: Horario y lugar de clase:Martes y viernes: Mesón de San
Antonio, viernes Escuela Normal (Paseo de la Presa 56) respectivamente.
Principiantes (dirigido a niños de 11 a 13 años) martes y viernes de 16:00 a 18:00 horas.
Avanzados (dirigido a jóvenes de 15 años en adelante) martes y viernes de 18:00 a 20:00
horas.
Requisitos de ingreso: participar en la audición anual (ENERO) donde se escogen los
alumnos con mejores aptitudes físicas para el ballet.
Directora: Maestra Mónica Amaro Izquierdo
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
61
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller y Grupo de Danza Contemporánea Foro Libre
MODALIDAD: Grupo y taller
OBJETIVO: Que el alumno adquiera una formación integral, reconozca sus capacidades de
movimiento, imaginativas, emocionales y gestuales por medio de técnicas de movimiento en
danza contemporánea, permitiendo la construcción de un discurso creativo a través de la
experiencia escénica, ampliando la perspectiva y la visión de sus diversas actividades ya sea
en el ámbito artístico o en su vida personal.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Comunidad universitaria y público en general, interesados en
desarrollar habilidades, aptitudes y conocimientos en técnicas de movimiento, y reconocimiento
del cuerpo a través de la danza contemporánea.
FECHAS: INICIO DE CLASES:31/08/2015
Sede y horario de ensayos: Taller y grupo: lunes a viernes de 12:00 a 15:00 horas, salón de
danza del Mesón de San Antonio.
Director: Jorge Armando Gasca
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
Periodo de inscripción:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
171
62
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller Infantil de Artes Plásticas
MODALIDAD: Grupo
OBJETIVO: El objetivo de este taller no es crear artistas, si no desarrollar la capacidad creativa
de los niños, con estrategias para el proceso creativo.
Promocionar y difundir las actividades que se desarrollan dentro del taller infantil.
Justificar la necesidad de la educación plástica y la expresión plástica de los niños destacando:
• Desarrollo madurativo
• Sensibilidad
• Capacidad creativa
• Medio de autoexpresión
• Autoestima
• Recursos expresivos
• Cultura
172
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Niños que sepan hablar bien y ser independientes en
actividades de primera necesidad (ir al baño, abrocharse los zapatos, comer, etc.)
FECHAS: Inicio de clases:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE ENSAYOS: Taller y grupo: Martes a Jueves de 17:00 a 19:00 horas,
salón de las Catacumbas 2 patio del Mesón de San Antonio.
Directora. Ma. De los Ángeles Pérez Muñoz
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
www.extension.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
63
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Meditación-ZEN
MODALIDAD: Taller
OBJETIVO: La meditación es un estado de consciencia humano, en el cual se produce la
integración del momento presente, lo que permite conectarse con los potenciales creativos,
desarrollarse y otorgar descanso a nuestro ser de manera integral.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: público en general
FECHAS: INICIO DE CLASES:31/08/2015
SEDE Y HORARIO DE ENSAYOS: Taller: lunes a viernes de 7:30 a 9:30 horas, salón de
danza del Mesón de San Antonio.
Director: AkiraNagashimaWada
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia de Participación sólo en caso de ser
solicitada por el interesado.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN:31/08/2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Guadalupe García Chávez
Mesón de San Antonio, Alonso no. 12, Guanajuato, Gto.
Tel. (473) 735 37 00, ext. 2720
www.extension.ugto.mx
173
64
MUSEO DE HISTORIA NATURAL ALGREDO DUGÈS
NOMBRE DEL PROGRAMA: Introducción al Estudio de los Reptiles con
Fines de Manejo y Conservación
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Que el asistente al taller sepa identificar a los anfibios y reptiles de Guanajuato,
así como las acciones que los presionan y los avances en su conservación
174
CONTENIDO:
• Clasificación de los seres vivos
• Características generales de los anfibios
• Diversidad de anfibios en México y Guanajuato
• Importancia y conservación de los anfibios en Guanajuato
• Práctica de identificación de anfibios guanajuatenses
• Características de los reptiles
• Clasificación y diversidad de los reptiles en México
• y Guanajuato
• Práctica de identificación de tortugas y lagartijas
• Práctica de identificación de serpientes
• Importancia y conservación de reptiles guanajuatenses
• Práctica de campo saliendo a la Cuenca de la Soledad
• Práctica de manejo de reptiles venenosos
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Biólogos, Protección civil, Agrónomos, veterinarios
FECHA(S): 4 al 7 de agosto
DURACIÓN EN HORAS: 16 horas
SEDE: Museo de Historia Natural Alfredo Dugès.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 1° al 31 de julio
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Gabriela Gutiérrez Rodríguez
TELÉFONO: 01 (473) 73 2 00 06 ext. 1005
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO www.museoduges.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
65
NOMBRE DEL PROGRAMA: Taller de Divulgación de la Ciencia y
Tecnología en Medios Electrónicos y Recursos Web
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Proporcionar a los asistentes el conocimiento y las habilidades para usar las
herramientas existentes en la Web en favor de una divulgación científica
CONTENIDO:
• Panorama de las TICs en México
• Entorno Legal
• Software Libre: Concepto y Aplicación
• Tu sitio Web en unos minutos
• Blogs
• Content Marketing: Cursos online, memes, e-cards, infografías, etc.
• Difundir tus sitios
• Estrategias en Redes Sociales
• Lo más usado hoy en Internet: Correos masivos, Landpages.
• Multimedia en la web
• Creación de Podcast
• Aplicaciones comerciales: Tienda online, cobros online
• Medición del alcance de tus sitios
PERFIL DEL PARTICIPANTE: que le interese la divulgación científica
FECHA(S): 4, 5, 11 y 12 de septiembre
DURACIÓN EN HORAS: 28 horas
SEDE: Sala de juntas de la DAIP.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 3 de agosto al 21 de agosto 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Gabriela Gutiérrez Rodríguez
TELÉFONO: 01 (473) 73 2 00 06 ext. 1005
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
www.museoduges.ugto.mx
175
PREPARACIÓN PARA EXÁMENES DE ADMISIÓN
176
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
01
CAMPUS GUANAJUATO
Curso Propedéutico de la División de Derecho, Política y Gobierno
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Ofrecer a los aspirantes a ingresar, conocimientos y habilidades de una manera
ordenada y sistematizada sobre las materias contenidas en el temario del examen de admisión,
a fin de que destine todo su tiempo al estudio, situándolo así en un nivel de competitividad
óptimo en espera del periodo de admisión.
CONTENIDO:
El Curso Propedéutico es un curso escolarizado en el cual se abordan temas específicos y de
interés para los aspirantes a la Licenciatura en Derecho, estas materias son de conocimiento
general enfocadas a un perfil de ingreso con rasgos y características que se consideran
necesarios para ingresar al programa de Licenciatura en Derecho.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: el aspirante deberá haber logrado un desarrollo en el estudio
y trabajo intelectual, en los conocimientos generales, mostrando su capacidad por medio del
promedio general en la culminación del nivel medio superior que proviene.
FECHA(S): Del 26 de enero al 29 de mayo
DURACIÓN EN HORAS: 27 sesiones por semana, 7 horas al día. (3 horas por materia
distribuida de lunes a viernes.)
SEDE: Edificio Central, División de Derecho, Política y Gobierno del Campus Guanajuato.
PERIODO DE INSCRIPCIONES:
Inscripciones del 19 al 23 de enero 2015
Próximas: del 3 al 7 de agosto 2015.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Joshua Andrés Torres Yebra
TELÉFONO: 7320006 ext. 3065
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO
:http://www.ddpg.ugto.mx/
Curso Propedéutico Ddpyg
177
02
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico Semestral
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Lograr que los alumnos alcancen el nivel mínimo de conocimientos requeridos
para su ingreso a la División de Ciencias Naturales Exactas
CONTENIDO: Revisión guiada de temas centrales de la Física, las Matemáticas, la Biología
y la Química de Bachillerato
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Egresados de nivel medio superior, área propedéutica de
Químico-Biológicas o Físico-Matemáticas
FECHA(S): Inicio de cursos 10 de agosto de 2015, Término 13 de noviembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: 440 horas, asistencia diaria
SEDE: División de Ciencias Naturales y Exactas, sedes Noria Alta y Pueblito de Rocha.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 30 y 31 de Julio de 2015
178
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: MC. Carlos Alberto Araiza Cervantes
TELÉFONO: (473) 73 20006 ext. 1443
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.dcne.ugto.mx, Aspirantes
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
03
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico Intensivo
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Lograr que los alumnos alcancen el nivel mínimo de conocimientos requeridos
para su ingreso a la División de Ciencias Naturales Exactas
CONTENIDO: Revisión guiada de temas centrales de la Física, las Matemáticas, la Biología
y la Química de Bachillerato
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Estudiantes de nivel medio superior que están cursando
el sexto semestre del área propedéutica de Químico-Biológicas o Físico-Matemáticas ó
personas que solamente pueden asistir en fin de semana
FECHA(S): Inicio de curso 28 de agosto de 2015, Término 31 de octubre de 2015 (solamente
viernes por la tarde y sábados todo el día)
DURACIÓN EN HORAS: 173 horas
SEDE: División de Ciencias Naturales y Exactas, sede Noria Alta.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: 13 y 14 de Agosto de 2015
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: MC. Carlos Alberto Araiza Cervantes
TELÉFONO: (473) 73 20006 ext. 1443
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO: www.dcne.ugto.mx, Aspirantes
179
04
CAMPUS LEÓN
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso “PICS” (Preparación para el Ingreso a la
División de Ciencias de la Salud) AGOSTO-NOVIEMBRE 2015
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Reforzar los conocimientos del Nivel Medio Superior de los aspirantes para que
tengan un mejor desempeño en el proceso de admisión a la División de Ciencias de la Salud,
Campus León.
CONTENIDO: El Curso consiste en el repaso de los temarios del Colegio del Nivel Medio
Superior. Materias: Física, Química, Biología, Matemáticas, Español, Ciencias Sociales,
Orientación Educativa e Inglés
PERFIL DEL PARTICIPANTE: Personas que desean ingresar a cualquiera de las Licenciaturas
que oferta la División de Ciencias de la Salud. (Médico Cirujano, Psicología, Enfermería Sede
Guanajuato, Enfermería Sede León, Nutrición, Ciencias de la Actividad Física y Salud y Terapia
Física y Rehabilitación)
180
FECHA (S): Modalidad sabatina: Del08 agosto al 21 de noviembre de 2015
DURACIÓN EN HORAS: Modalidad sabatina: 176 hrs.
SEDE: División de Ciencias de la Salud. Campus León.
PERIODO DE INSCRIPCIONES únicamente entre-semana del miércoles 29 julio al jueves
06 de agosto de 2015 de 9:00 am a 3:00 pm. ¡Cupo limitado!
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Elizabeth Monserrat Vera Campos
TELÉFONO: (477) 267-49-00 ext. 3606
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN: www.campusleon.ugto.mxwww.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
05
COLEGIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Instruir a las estudiantes de nuevo ingreso para repasar los contenidos básicos
de las asignaturas de que les serán evaluadas en el examen de admisión de la ENMS de
Salamanca.
CONTENIDO: El programa consiste en refrescar los contenidos adquiridos en la enseñanza
básica con el fin de eficientar el proceso de adaptación enseñanza-aprendizaje al ingreso del
Nivel Medio Superior.
PERFIL DEL PARTICIPANTE: administrativos, estudiantes, internos y externos.
FECHA(S): Del 26 de enero al 29 de mayo 2016
DURACIÓN EN HORAS: 8 horas
SEDE: EMNS Salamanca o donde se requiera.
RECONOCIMIENTO OTORGADO: Constancia
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES
NOMBRE: Lic. Verónica Alejandra Robledo Vázquez
Correo: [email protected]
181
06
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico 2016
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Revisión de los contenidos programáticos de Nivel Básico (secundaria).
CONTENIDO:
• Pensamiento matemático y analítico.
• Competencias comunicativas del Español: Estructura de la lengua y Comprensión lectora.
• Comprensión científica del mundo: Fenómenos biológicos y físicos-químicos.
• Comprensión del entorno de México: Historia y Geografía.
• Inglés.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:A los alumnos de educación secundaria, que desean ingresar a
Primer Semestre del programa de Bachillerato General.
FECHA(S):Febrero a Mayo
DURACIÓN EN HORAS: 72 horas en 12 sesiones sabatinas.
182
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Enero a Febrero.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Raúl Rosillo Arroyo
TELÉFONO:01 461 615 02 29
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-celaya.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
07
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico 2016
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Revisión de los contenidos programáticos de Nivel Básico (secundaria).
CONTENIDO:
• Pensamiento matemático y analítico.
• Competencias comunicativas del Español: Estructura de la lengua y Comprensión lectora.
• Comprensión científica del mundo: Fenómenos biológicos y físicos-químicos.
• Comprensión del entorno de México: Historia y Geografía.
• Inglés.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:A los alumnos de educación secundaria, que desean ingresar a
Primer Semestre del programa de Bachillerato General.
FECHA(S):Febrero a Mayo
DURACIÓN EN HORAS: 72 horas en 12 sesiones sabatinas.
SEDE: : Escuela de Nivel Medio Superior Centro Histórico León.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Enero a Febrero.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: M.V.Z. Ignacio Mares Moreno
TELÉFONO:01 477 716 67 33
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-centrohistoricoleon.ugto.mx
183
08
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico 2016
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Revisión de los contenidos programáticos de Nivel Básico (secundaria).
CONTENIDO:
• Pensamiento matemático y analítico.
• Competencias comunicativas del Español: Estructura de la lengua y Comprensión lectora.
• Comprensión científica del mundo: Fenómenos biológicos y físicos-químicos.
• Comprensión del entorno de México: Historia y Geografía.
• Inglés.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:A los alumnos de educación secundaria, que desean ingresar a
Primer Semestre del programa de Bachillerato General.
FECHA(S):Febrero a Mayo
DURACIÓN EN HORAS: 72 horas en 12 sesiones sabatinas.
184
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Enero a Febrero.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Dra. Beatriz E. Rubio Campos
TELÉFONO:01 473 73 4 13 25
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-guanajuato.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
09
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico 2016
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Revisión de los contenidos programáticos de Nivel Básico (secundaria).
CONTENIDO:
• Pensamiento matemático y analítico.
• Competencias comunicativas del Español: Estructura de la lengua y Comprensión lectora.
• Comprensión científica del mundo: Fenómenos biológicos y físicos-químicos.
• Comprensión del entorno de México: Historia y Geografía.
• Inglés.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:A los alumnos de educación secundaria, que desean ingresar a
Primer Semestre del programa de Bachillerato General.
FECHA(S):Febrero a Mayo
DURACIÓN EN HORAS: 72 horas en 12 sesiones sabatinas.
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Enero a Febrero.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Ing. Juan José Chávez Jasso
TELÉFONO:01 462 62 4 72 04
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-irapuato.ugto.mx
185
10
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico 2016
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Revisión de los contenidos programáticos de Nivel Básico (secundaria).
CONTENIDO:
• Pensamiento matemático y analítico.
• Competencias comunicativas del Español: Estructura de la lengua y Comprensión lectora.
• Comprensión científica del mundo: Fenómenos biológicos y físicos-químicos.
• Comprensión del entorno de México: Historia y Geografía.
• Inglés.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:A los alumnos de educación secundaria, que desean ingresar a
Primer Semestre del programa de Bachillerato General.
FECHA(S):Febrero a Mayo
DURACIÓN EN HORAS: 72 horas en 12 sesiones sabatinas.
186
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de León.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Enero a Febrero.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Lic. Ana Luisa del Rocío González Aguirre
TELÉFONO:01 477 712 97 19
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-leon.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
11
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico 2016
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Revisión de los contenidos programáticos de Nivel Básico (secundaria).
CONTENIDO:
• Pensamiento matemático y analítico.
• Competencias comunicativas del Español: Estructura de la lengua y Comprensión lectora.
• Comprensión científica del mundo: Fenómenos biológicos y físicos-químicos.
• Comprensión del entorno de México: Historia y Geografía.
• Inglés.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:A los alumnos de educación secundaria, que desean ingresar a
Primer Semestre del programa de Bachillerato General.
FECHA(S):Febrero a Mayo
DURACIÓN EN HORAS: 72 horas en 12 sesiones sabatinas.
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Enero a Febrero.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: I.B.Q Juan Carlos Herrera Enciso
TELÉFONO:01 469 692 10 11
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-penjamo.ugto.mx
187
12
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico 2016
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Revisión de los contenidos programáticos de Nivel Básico (secundaria).
CONTENIDO:
• Pensamiento matemático y analítico.
• Competencias comunicativas del Español: Estructura de la lengua y Comprensión lectora.
• Comprensión científica del mundo: Fenómenos biológicos y físicos-químicos.
• Comprensión del entorno de México: Historia y Geografía.
• Inglés.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:A los alumnos de educación secundaria, que desean ingresar a
Primer Semestre del programa de Bachillerato General.
FECHA(S):Febrero a Mayo
DURACIÓN EN HORAS: 72 horas en 12 sesiones sabatinas.
188
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de Salvatierra.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Enero a Febrero.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: ING. FRANCISCO JAVIER VACA GONZÁLEZ
TELÉFONO:01 466 663 00 38
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-salvatierra.ugto.mx
AGOSTO - DICIEMBRE de 2015
13
NOMBRE DEL PROGRAMA: Curso Propedéutico 2016
MODALIDAD: Curso
OBJETIVO: Revisión de los contenidos programáticos de Nivel Básico (secundaria).
CONTENIDO:
• Pensamiento matemático y analítico.
• Competencias comunicativas del Español: Estructura de la lengua y Comprensión lectora.
• Comprensión científica del mundo: Fenómenos biológicos y físicos-químicos.
• Comprensión del entorno de México: Historia y Geografía.
• Inglés.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:A los alumnos de educación secundaria, que desean ingresar a
Primer Semestre del programa de Bachillerato General.
FECHA(S):Febrero a Mayo
DURACIÓN EN HORAS: 72 horas en 12 sesiones sabatinas.
SEDE: Escuela de Nivel Medio Superior de San Luis de la Paz.
PERIODO DE INSCRIPCIONES: Enero a Febrero.
CONTACTO PARA INFORMES E INSCRIPCIONES:
NOMBRE: Mtra. María Dolores García La Sienrra Camarero
TELÉFONO:01 468 688 21 12.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB CON INFORMACIÓN DEL EVENTO:
http://www.enms-sanluisdelapaz.ugto.mx
189
DR. J
190
RECT OSÉ MA
N
OR G
ENER UEL CA
BRER
A
L
MTR
A SIX
TO
SECR A. ROS
A AL
ETAR
ICIA
IA GE
PÉRE
NERA
DR.
Z LU
L
QUE
SECR JUVENC
ETAR
IO RO
IO AC
B
L
ADÉM ES GA
DR.
RCÍA
ICA
SECR MIGUEL
ETAR
TOR
R
IO D
E GE ES CISN
DRA
STIÓ
.
N Y D EROS
M
RECT
A
ESAR
ORA . GUAD
ROLL
ALUP
DEL
O
C
E
A
MPU
O
DR. L
J
E
D
S
A
C
U
ELAY
V
IS
RECT
A-SA ARGAS
OR D FELIPE
LVAT
GUE
EL C
IERR
R
AMP
A
US G RERO A
DR. E
UAN
G
AJUA RIPINO
RNES
TO
RECT
T
OR D O ALFR
E
EL C
D
O
AMP
US IR CAMAR
EN
APUA
DR. J
TO-S A AGU
OSÉ
ILA
ALAM
L
U
RECT
ANC R
OR D IS LUCIO
A
EL C
AMP MARTÍ
N
US L
E
Z
EÓN
M
TRA
.
DIRE MARTH
CTO
RA D A OLIVA
EL CO
G
LEGI ALLAG
O DE
A
DR. M
L NIV ORTEG
I
A
EL M
DIRE GUEL ÁN
EDIO
CTO
SUPE
R DE GEL VÁ
RIOR
Z
VINC
ULAC QUEZ G
UEVA
IÓN
DR. S
RA
AL
DIRE VADOR
H
CTO
ERN
R DE
APOY ÁNDEZ
C
OAL
A INV ASTRO
ESTI
GAC
IÓN
Y AL
POSG
RAD
O
Descargar