volúmenes

Anuncio
SUMARIO
Prólogo...................................................................................................................... 1
Benigno Pendás
TOMO I
Presentación.............................................................................................................. 3
José María Baño León
Publicaciones de Santiago Muñoz Machado............................................................ 5
I. LA OBRA DE UN MAESTRO DEL DERECHO PÚBLICO
   §1.La contribución de Santiago Muñoz Machado al Derecho Público español.. 49
José María Baño León, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid
   §2.Evolución y perspectivas de las autonomías. Apuntes sobre la obra de
Santiago Muñoz Machado............................................................................. 73
Luciano Vandelli, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad
de Bolonia (Italia)
II. EL ESTADO Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
   §3.Reflexión sobre la concepción de la democracia en nuestro sistema jurídico................................................................................................................. 87
Rafael Gómez-Ferrer Morant, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad Complutense de Madrid
   §4. Apología de la democracia representativa.................................................... 105
Luís María Díez-Picazo, Magistrado del Tribunal Supremo
   §5. ¿Tienen futuro las Constituciones?............................................................... 115
Benigno Pendás, Catedrático y Académico de Ciencias Morales y Políticas.
Director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
VII
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 7
09/03/16 10:58
memorial para la reforma del estado
   §6.Reforma constitucional y organización del Estado en Venezuela: el desprecio a la supremacía y rigidez constitucional, la creación del Estado
Comunal y la desconstitucionalización del Estado Constitucional.............. 139
Allan R. Brewer-Carías, Profesor Emérito de la Universidad Central de
Venezuela
III. EL ESTADO Y LA UNIÓN EUROPEA
1. La evolución de Europa
   §7. Europa y su metamorfosis............................................................................. 177
Francisco Sosa Wagner, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de León y Mercedes Fuertes, Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de León
2. La primacía
   §8.Supremacía constitucional y primacía del Derecho de la Unión Europea
tras el caso Melloni........................................................................................ 201
Joaquín Sarrión Esteve, Departamento de Derecho Administrativo y Procesal. Universidad de Valencia
   §9.La aplicación del principio de primacía del Derecho de la Unión Europea
por la Administración.................................................................................... 221
Edorta Cobreros Mendazona, Catedrática de Derecho Administrativo.
Universidad del País Vasco
  §10.La primacía del Derecho Comunitario sobre la Jurisprudencia Constitucional española y su efecto recentralizador: el caso de los controles técnicos sobre los vehículos de motor................................................................... 253
Vicente Álvarez García, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Extremadura
3. La influencia del Derecho Europeo en el Derecho Administrativo
  §11.Administración Pública y Derecho Administrativo en la Unión Europea:
la consolidación de un modelo de uniformización jurídica.......................... 279
José María Gimeno Feliu, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza
  §12. España y las reformas en la Unión Europea: de la política al derecho........ 303
Araceli Mangas Martín, Catedrática de Derecho Internacional Público y
Relaciones Internacionales. Universidad Complutense de Madrid
VIII
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 8
09/03/16 10:58
sumario
  §13.Uso de las nuevas tecnologías en la construcción del Mercado Interior
europeo........................................................................................................... 321
Agustín Madrid Parra, Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad
Pablo Olvaide de Sevilla
4. Control de fronteras
  §14.Control de fronteras, asilo e inmigración en la Unión Europea: un conflicto
competencial no resuelto............................................................................... 353
José Carlos Fernández Rozas, Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universidad Complutense de Madrid. Asociado del Institut de Droit
International
IV. LOS CAMBIOS EN LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y SOCIALES
  §15.En la hipótesis de una reforma constitucional, el derecho al medio ambiente debería caracterizarse como derecho fundamental........................... 381
Antonio Embid Irujo, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza
  §16. Sobre los derechos sociales............................................................................ 397
Mercedes Lafuente Benaches, Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia
  §17.La configuración constitucional del Estado Social y sus implicaciones en
época de crisis................................................................................................ 421
Eva M.ª Menéndez Sebastián, Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo
  §18.Reflexiones sobre la plena protección constitucional del derecho a la propiedad privada................................................................................................ 443
Carlos Saura Fructuoso, Profesor de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid
  §19. Intereses colectivos y directos individuales en la jurisprudencia reciente
del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el Medio Ambiente... 477
Omar Bouazza Ariño, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid
  §20.¿Debe sustantivarse el derecho al nombre en la Constitución? Reflexiones
entre el ius nomine y el deber de identificación............................................ 497
Leopoldo Tolívar Alas, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo
IX
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 9
09/03/16 10:58
memorial para la reforma del estado
V. LOS PODERES DEL ESTADO Y SU REFORMA
1. La Corona
  §21.«Arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones…». Reflexiones sobre la función arbitral y moderadora del monarca ante una
eventual reforma constitucional.................................................................... 517
Javier García Fernández, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Complutense de Madrid
2. El Poder legislativo
A) La Ley
  §22. Calidad de la ley: razonabilidad, arbitrariedad y control............................. 535
Andrés Betancor Rodríguez, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad de Pompeu Fabra
  §23. La tutela judicial efectiva como límite superable a la ley singular............... 571
Inmaculada Revuelta Pérez, Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia
  §24. La potestad legislativa en el Estado autonómico.......................................... 597
Felipe Iglesias González, Profesor Titular de Derecho Administrativo.
Universidad Autónoma de Madrid
  §25.Leyes viejas y reforma de la Constitución: inconstitucionalidad sobrevenida, derogación y modelo de control.............................................................. 621
Tomás Cano Campos, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid
B) Decreto-ley
  §26. Uso y abuso del Decreto-ley (un análisis empírico)...................................... 665
Luis Martín Rebollo, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Cantabria
3. Poder ejecutivo y Administración Pública
  §27.En torno a la improbable revisión de las previsiones constitucionales y
legales sobre el derecho de gracia................................................................. 735
Juan José Díez Sánchez, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Alicante
X
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 10
09/03/16 10:58
sumario
  §28. Del viejo acto político a la motivación de la potestad de gracia................... 759
Rafael Fernández Valverde, Magistrado del Tribunal Supremo. Vocal del
Consejo General del Poder Judicial
 §29. Administraciones independientes.................................................................. 783
José Carlos Laguna, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad
de Valladolid
  §30.La extensión al sector público del principio de igualdad en la selección de
personal.......................................................................................................... 807
Javier García Luengo, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo
  §31. El Consejo de Estado: institución de tradición y de progreso..................... 829
Moisés Barrio Andrés, Letrado del Consejo de Estado
  §32. La urdimbre política del Estado de las autonomías..................................... 855
Ignacio Borrajo Iniesta, Catedrático de Derecho Administrativo. Letrado
del Tribunal Constitucional
4. La justicia
  §33.La nueva competencia judicial territorial: entre la Unión Europea y el
Estado autonómico. Propuesta de lege ferenda............................................. 881
Fernando Reinoso Barbero, Catedrático de Derecho Romano. Universidad Complutense de Madrid
  §34.La Justicia administrativa antes y después de la Constitución española de
1978................................................................................................................ 899
Ricardo de Vicente Domingo, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia
  §35. La justicia deportiva: reflexiones sobre un problema pendiente................. 925
Tomás Ramón Fernández Rodríguez, Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  §36.Las transformaciones del recurso contencioso-administrativo por imperio
del Derecho europeo: jurisprudencia reciente del TJUE............................. 953
Ángel M. Moreno Molina, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid
  §37. La necesaria reforma de la Justicia administrativa........................................ 981
María José Alonso Mas, Profesora Titular de Derecho Administrativo.
Universidad de Valencia
XI
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 11
09/03/16 10:58
memorial para la reforma del estado
  §38. La configuración del recurso de casación en torno al interés casacional..... 1011
Juan Francisco Mestre Delgado, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad de Valencia
5. El Tribunal Constitucional
  §39.Sobre la reforma del Tribunal Constitucional y las designaciones de los
magistrados constitucionales......................................................................... 1035
Germán Fernández Farreres, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad Complutense de Madrid
TOMO II
VI. LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE LA ORGANIZACIÓN
TERRITORIAL DEL ESTADO
1. La cuestión territorial en la historia de España
  §40. El federalismo español en 1873..................................................................... 1069
Alejandro Nieto García, Catedrático Emérito. Universidad Complutense
de Madrid
  §41. La cuestión territorial en las dos Repúblicas españolas................................ 1089
Joaquín Varela Suanzes-Carpegna, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Oviedo
  §42. El origen del esquema jurídico de la Transición........................................... 1111
Jorge de Esteban Alonso, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Complutense de Madrid
2. El Estado de las autonomías, después de casi cuatro décadas:
¿mantenimiento o reforma?
  §43.Presupuestos conceptuales de una reforma constitucional del Estado autonómico. Algunas consideraciones prospectivas......................................... 1139
José Luis Carro Fernández-Valmayor, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Santiago de Compostela
  §44. La reforma de la Constitución vista por un senador constituyente............. 1165
Lorenzo Martín-Retortillo Baquer, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid
  §45.El concepto de «autonomías integradas»: una clave interpretativa de la
Constitución española.................................................................................... 1187
Alfonso Pérez Moreno, Catedrático Emérito de Derecho Administrativo
XII
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 12
09/03/16 10:58
sumario
  §46.El Estado territorial y el título VIII de la Constitución: unas pinceladas a
contracorriente............................................................................................... 1209
Juan Manuel Alegre Ávila, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Cantabria. Exletrado del Tribunal Constitucional
  §47.Revisión del sistema constitucional de distribución de competencias en
España: ¿ruptura o reforma?......................................................................... 1229
Felio J. Bauzá Martorell, Profesor Titular (acreditado ANECA) de Derecho Administrativo. Universidad de las Islas Baleares
  §48. Las posibilidades de mejora del Estado autonómico................................... 1247
Manuel Arenilla Sáez, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración. Universidad Rey Juan Carlos
  §49. El Marco del Derecho regional español ante la crisis económica................ 1273
Fernando García Rubio, Profesor Titular de Derecho Administrativo.
Universidad Rey Juan Carlos
  §50. El «fracaso» del «engorde» de los Estatutos de Autonomía........................ 1299
Ignacio Torres Muro, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad
Complutense de Madrid. Cuerpo de Letrados del Tribunal Constitucional
  §51. La búsqueda de «El Dorado» constitucional del Estado............................. 1313
José Luis Meilán Gil, Catedrático Jubilado de Derecho Administrativo.
Universidad de A Coruña
  §52. Trascendencia e improcedencia del Estado federal para España................ 1335
José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad de Valladolid
  §53. La recentralización del Estado autonómico.................................................. 1359
Juan Antonio Ureña Salcedo, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia
  §54. La Administración única, integrada o sincronizada..................................... 1379
Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad de A Coruña
3. Estado de las autonomías, derecho a decidir y secesión:
la cuestión catalana
  §55. Confusión sobre la soberanía........................................................................ 1407
José María Boquera Oliver, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Valencia
  §56. Constitucionalismo y secesión....................................................................... 1413
Joaquín Tornos Mas, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad
de Barcelona
XIII
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 13
09/03/16 10:58
memorial para la reforma del estado
  §57.Independencia y democracia. El título VIII y la indisoluble unidad de la
nación española.............................................................................................. 1431
Tomás de la Quadra Salcedo Fernández del Castillo, Catedrático de
Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid
  §58. La idea de España y su organización territorial en el siglo xxi.................... 1497
Iñaki Agirreazkuenaga, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad del País Vasco
  §59. Reforma constitucional con el trasfondo de Cataluña.................................. 1527
Marc Carrillo, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Pompeu Fabra
4. Instituciones autonómicas
  §60.Un cambio de tendencia en torno a la institución de las defensorías del
pueblo en las Comunidades Autónomas: de su creación a la supresión...... 1553
Carmen María Ávila Rodríguez, Profesora contratada Doctora de Derecho
Administrativo (acreditada a Profesora Titular de Universidad). Universidad de Málaga
5. La polémica articulación entre Ley estatal y Ley autonómica
A) Prevalencia
  §61. En busca de la prevalencia perdida............................................................... 1581
Manuel Rebollo Puig, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba
  §62.Desplazamiento versus inconstitucionalidad sobrevenida (la lucha encubierta entre la Jurisdicción Ordinaria y el Tribunal Constitucional)........... 1617
Andrés M. González Sanfiel, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de La Laguna
B) Supletoriedad
  §63. La supletoriedad del Derecho estatal............................................................ 1643
Eloísa Carbonell Porras, Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de Jaén
  §64.Transposición de directivas europeas y cláusula de supletoriedad del Derecho estatal.................................................................................................... 1665
Manuel Rodríguez Portugués, Profesor contratado Doctor (acreditado
TU) Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba
XIV
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 14
09/03/16 10:58
sumario
C) Normas básicas
  §65.¿Reforma o abandono de la legislación básica como técnica de delimitación de competencias?................................................................................... 1687
Xabier Arzoz Santisteban, Universidad del País Vasco
6. La distribución de competencias
  §66.Las bases del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: evolución del concepto como criterio de atribución competencial al Estado...... 1715
Luis Cosculluela Montaner, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad Complutense de Madrid
  §67.Las competencias tributarias del Estado, las Comunidades Autónomas y
las Haciendas locales ..................................................................................... 1739
Ramón Falcón y Tella, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario.
Universidad Complutense de Madrid
  §68.El nuevo marco estatal para la proyección exterior de las Comunidades
Autónomas y la Ley Catalana 6/2014, de 4 de diciembre, de Acción Exterior y Relaciones con la Unión Europea........................................................ 1761
José Cuesta Revilla, Profesor Titular de Derecho Administrativo
  §69.El Gobierno del territorio. Propuestas para superar su insatisfactoria distribución competencial en España................................................................ 1785
Marcos Vaquer Caballería, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid
7. Los territorios forales
  §70.Las competencias históricas de los territorios forales en la jurisprudencia
del Tribunal Constitucional .......................................................................... 1807
Martín M.ª Razquin Lizarraga, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad Pública de Navarra
8. La financiación
  §71. La necesaria reforma de la financiación autonómica en la Constitución..... 1833
Alfonso García-Moncó Martínez, Catedrático de Derecho Financiero y
Tributario. Universidad de Alcalá de Henares
9. La Administración periférica del Estado y descentralización
  §72. Los delegados del Gobierno.......................................................................... 1845
José Ignacio Sarmiento Larrauri, Profesor acreditado contratado Doctor
por la ANECA. Universidad Complutense de Madrid
XV
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 15
09/03/16 10:58
memorial para la reforma del estado
 §73.Fundamentos normativos de la descentralización administrativa postconstitucional y del reciente «repliegue» de la Administración pública...... 1857
Isabel González Ríos, Profesora Titular de Derecho Administrativo (Acreditada Catedrática). Universidad de Málaga
10. La reforma territorial en Italia
  §74.Sobre la reforma constitucional italiana, en lo relativo a la Organización
Territorial de la República............................................................................. 1881
Miguel Sánchez Morón, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Alcalá de Henares
VII. LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
  §75.Reflexiones en torno al Gobierno y Administración locales y su racionalización para garantizar su sostenibilidad........................................................ 1899
Luciano Parejo Alfonso, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid
  §76.Los retos actuales del Gobierno local: repolitización, diversificación, interiorización....................................................................................................... 1929
Tomàs Font Llovet, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad
de Barcelona
  §77.La reforma de los Gobiernos locales en España: ¿una oportunidad perdida para lograr una planta local competitiva y sostenible?............................ 1947
Federico A. Castillo Blanco, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad de Granada
  §78. Algunas reflexiones sobre la Administración local....................................... 1975
Catalina Escuin Palop, Profesora Titular de Derecho Administrativo.
Universidad de Valencia
  §79. Provincias y diputaciones: una polémica sin proyecto institucional............ 1995
Pedro Escribano Collado, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla
  §80.Nota sobre la rigidez constitucional de los límites provinciales. El caso de
los enclaves territoriales................................................................................. 2019
Mariano Baena del Alcázar, Catedrático de Derecho Administrativo
  §81.Dos cuestiones polémicas sobre la reestructuración del Estado: mapa autonómico y papel de las Diputaciones provinciales...................................... 2031
Manuel J. Sarmiento Acosta, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
XVI
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 16
09/03/16 10:58
sumario
  §82.La participación de los entes locales en los supuestos de alteración de los
límites provinciales......................................................................................... 2057
María Jesús García García, Profesora Titular de Derecho Administrativo.
Universidad de Valencia
  §83.Los entes locales intermedios: algunas experiencias comparadas dentro
de la Unión Europea...................................................................................... 2077
Alejandra Boto Álvarez, Profesora Ayudante. Doctora de Derecho Administrativo (acreditada PTU). Universidad de Oviedo
  §84.Las mancomunidades en la Ley 27/2013, de racionalización y sostenibilidad
de la Administración local. El mantenimiento final de la situación anterior..... 2091
Concepción Barrero Rodríguez, Catedrática de Derecho Administrativo.
Universidad de Sevilla
  §85. El Consorcio administrativo.......................................................................... 2115
Eva Nieto Garrido, Profesora Titular de Derecho Administrativo. Catedrática acreditada de Derecho Administrativo. Universidad de Castilla-La Mancha
  §86.¿Pueden ser concejales, o miembros del órgano de gobierno local, personas que no hayan sido elegidas por los ciudadanos? Reflexiones sobre la
reciente jurisprudencia constitucional y la democracia local....................... 2137
Miguel Beltrán de Felipe, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Castilla-La Mancha y Rafael Duarte Martínez, Abogado
TOMO III
VIII. REFORMA DEL DERECHO PÚBLICO
Y DE LAS INSTITUCIONES ADMINISTRATIVAS
1. Nuevos retos del Derecho Público
  §87. Buen gobierno, ética pública y altos cargos.................................................. 2159
Martín Bassols Coma, Catedrático Emérito de Derecho Administrativo
  §88. De la ciencia a la literatura. El camino del derecho ante la incertidumbre.... 2193
José Esteve Pardo, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad
de Barcelona
  §89.A modo de homenaje: breves reflexiones sobre gobernanza pública desde
la proyección del Derecho Administrativo Global en España..................... 2207
María Luisa Gómez Jiménez, Profesora contratada Doctora (Acreditada Titular de Universidad). Universidad de Málaga
  §90. Regulación y Derecho Administrativo.......................................................... 2219
Íñigo del Guayo Castiella, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Almería
XVII
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 17
09/03/16 10:58
memorial para la reforma del estado
2. Incidencia del Derecho de la competencia en el ejercicio
de las potestades administrativas
  §91.Derecho de defensa de la competencia y Administraciones públicas: una
visión crítica sobre las excepciones a la aplicación de las normas de la
competencia a los Gobiernos locales............................................................ 2239
Julia Ortega Bernardo, Profesora contratada Doctora – Acreditada Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad Autónoma de Madrid
  §92.Servicio público, competencia y libre circulación de mercancías en el mercado europeo de los residuos........................................................................ 2261
Bartomeu Trías Prats, Profesor Contratado Doctor del Área de Derecho
Administrativo del Departamento de Derecho Público. Universidad de las
Islas Baleares
  §93.Derecho de la Competencia. Cooperación y concurrencia entre autoridades administrativas y Tribunales................................................................... 2283
Alejandro Huergo Lora, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Oviedo
  §94.La ejecución del Derecho comunitario de la competencia por las autoridades Nacionales: un modelo de aplicación descentralizada de la legislación europea................................................................................................... 2313
Javier Guillén Caramés, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos
3. Supervisión bancaria
  §95.La supervisión por el Banco Central Europeo de las entidades de crédito
españolas........................................................................................................ 2355
Gerardo García-Álvarez, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza
  §96.Bancos privados y servicios de interés general. La Directiva 2014/92UE
del Parlamento europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, y el acceso
a cuentas de pago básicas.............................................................................. 2381
Juli Ponce Solé, Acreditado Catedrático. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Barcelona
  §97.Consideraciones sobre la posición del Banco Central Europeo y las autoridades estatales en el mecanismo único de supervisión prudencial
bancaria.......................................................................................................... 2405
Agustín García Ureta, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad del País Vasco
XVIII
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 18
09/03/16 10:58
sumario
4. Contratos y urbanismo
  §98.Sobre la supuesta incidencia de la Unión Europea en el régimen específico del contrato administrativo....................................................................... 2429
Isabel M.ª de los Mozos y Touya, Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Valladolid
  §99.La construcción del contrato de concesión en el Derecho de la Unión
Europea.......................................................................................................... 2449
Francisco L. Hernández González, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de La Laguna
§100.Aproximación a la influencia del Derecho comunitario sobre la normativa
interna relativa a las concesiones de servicios públicos................................ 2481
Lorenzo Mellado Ruiz, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Almería
§101. Un síndrome de Lázaro en el Derecho Administrativo español.................. 2511
Juan Alfonso Santamaría Pastor, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid
§102.El proceso de europeización de las reglas nacionales en el establecimiento
de un sistema rápido y eficaz de control de la contratación pública: el
recurso administrativo especial en materia de contratos.............................. 2539
María Belén Noguera de la Muela, Profesora Titular de Derecho Administrativo. Acreditada Catedrática. Universidad de Barcelona
§103.La renuncia a las concesiones de obra como solución equilibrada en los
supuestos de ruptura del equilibrio económico del contrato....................... 2573
Raúl Bocanegra Sierra, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid
§104. Urbanismo y contratación pública: jurisprudencia nacional y europea....... 2583
José Suay Rincón, Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria
§105.La cuestión competencial sobre la rehabilitación, regeneración y renovación de las ciudades. La Ley 8/2013, de 26 de junio.................................... 2609
Tomás Quintana López, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de León
§106.La competencia sobre clasificación hotelera: heterogeneidad versus armonización.......................................................................................................... 2633
Avelino Blasco Esteve, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de les Illes Balears
XIX
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 19
09/03/16 10:58
memorial para la reforma del estado
§107.Un lapsus de la Jurisprudencia Penal en los delitos sobre Ordenación del
Territorio y Urbanismo: la elusión de la legislación básica estatal y de las
competencias autonómicas de ordenación del territorio.............................. 2657
Ángel Sánchez Blanco, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Málaga
5. Derecho de aguas
§108.La cuenca hidrográfica como ámbito territorial para la gobernanza del
agua en el Derecho español y europeo.......................................................... 2683
Francisco Delgado Piqueras, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad de Castilla-La Mancha e Isabel Gallego Córcoles, Profesora
Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Castilla-La Mancha
6. Asistencia jurídica gratuita
§109.Cláusulas subrogatorias en materia de Administración de Justicia y prestación de los servicios de asistencia jurídica gratuita.................................... 2699
Mariano López Benítez, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba
7. Responsabilidad extracontractual de la Administración y del legislador
§110.Sobre la formación histórica del régimen de responsabilidad extracontractual de la Administración pública........................................................... 2719
César González Ramos, Doctor en Derecho. Profesor Asociado de Derecho
Administrativo. Universidad de Valencia
§111.La responsabilidad patrimonial de la Administración pública como institución reconocida en la Constitución. Problemas que suscita en la actualidad................................................................................................................ 2739
Joan Manuel Trayter Jiménez, Catedrático de Derecho Administrativo.
Universidad de Girona
§112.Transmisibilidad o intransmisibilidad del derecho a ser indemnizado por
la Administración pública en razón de daños causados por el funcionamiento de servicios públicos. (Reflexiones sobre la naturaleza de ese derecho y una propuesta)...................................................................................... 2763
Andrés de la Oliva Santos, Catedrático de Derecho Procesal. Universidad
Complutense de Madrid
§113.Problemas de concordancia del régimen interno y comunitario de la responsabilidad patrimonial del Estado-Legislador.......................................... 2783
Miguel Ángel Ruiz López, Letrado del Tribunal Supremo. Profesor Asociado de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid
XX
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 20
09/03/16 10:58
sumario
§114.La otra responsabilidad patrimonial de la Administración.......................... 2807
Antonio Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz, Catedrático de Derecho
Administrativo. Universidad Politécnica de Madrid
8. Infracciones administrativas y delitos
§115.La potestad sancionadora de la Administración y su adecuada articulación con los delitos administrativos. Una cuestión pendiente...................... 2837
Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad del País Vasco. Profesora en CUNEF. Consejera Académica de Gómez-Acebo & Pombo
IX. HACIENDA PÚBLICA Y ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
§116.El control de la estabilidad presupuestaria local: de nuevo la tutela estatal
y sus vicios...................................................................................................... 2859
Francisco José Villar Rojas, Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de La Laguna
§117. Límites y garantías constitucionales de la Deuda pública............................ 2883
José Luis Burlada Echeveste, Profesor Agregado. Universidad del País
Vasco
§118.La evolución de la Deuda pública autonómica y del déficit público de los
entes regionales durante el ejercicio 2014. Algunas consideraciones.......... 2911
Juan Calvo Vérgez, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario.
Universidad de Extremadura
Índice analítico.......................................................................................................... 2937
XXI
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 21
09/03/16 10:58
00_Primeras Paginas_TOMO_I.indd 22
09/03/16 10:58
Descargar