1 LA MARCA DE AGUA TAN GRANDE NO APARECE EN EL LIBRO, SOLAMENTE EN ESTE EJEMPLO. TAMPOCO EL PIE DE PÁGINA. EL LIBRO SE PRESENTA EN BLANCO Y NEGRO. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 2 CAPÍTULO I 9 1. PLAN GENERAL CONTABLE 9 1. Plan General Contable (P.G.C.) de Pymes. 10 1.1 Cuentas anuales. Imagen fiel. 10 1.2 Información de las Cuentas Anuales. 11 1.3 Principios Contables. 12 2. Elementos de las Cuentas Anuales. 13 3. Cuadro de conceptos. 14 4. Normas de registro y valoración. 16 4.1 Inmovilizado material. 16 4.2 Inmovilizado intangible. 19 4.3 Arrendamientos. 19 4.4 Existencias. 20 4.5 Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). 22 4.6 Impuesto sobre beneficios (Norma 15). 22 4.6.1 Personas jurídicas. 22 4.6.2 Personas físicas. 23 4.7 Ingresos por ventas y prestación de servicios. 23 4.8 Provisiones. 24 4.9 Subvenciones, donaciones y legados. 24 5. Las cuentas anuales. 25 5.1 Balance. 25 5.2 Cuenta de Pérdidas y ganancias.26 5.3 Estado de cambios del patrimonio neto. 27 5.4 Memoria. 27 6. Cuadro de cuentas. 27 36 CAPÍTULO II 36 2. REGISTROS CONTABLES 36 2.1 Llevanza de la contabilidad. 36 2.1.1 Contabilidad ordenada. 36 2.2 Libros y Registros obligatorios. 36 2.2.1 Personas físicas. 36 Estimación Directa Normal 37 Estimación Directa Simplificada 38 2.2.2 Personas jurídicas. 39 2.3 Libro Diario. 40 2.4 Conservación de libros y documentos contables. 42 CAPÍTULO III 42 3. PATRIMONIO EMPRESARIAL 42 3.1 Patrimonio. 42 3.1.1 Composición del patrimonio. 42 3.1.2 Representación del patrimonio, las cuentas. 43 3.1.3 Masas patrimoniales. 50 3.2 Desglose del patrimonio. 52 3.2.1 El Inventario. 52 3.2.2 Balance. 53 3.2.2.1 Equilibrios financieros. 59 www.academiabalanus.com 40 Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 3 3.2.2.1.1 Máxima estabilidad. 59 3.2.2.1.2 Normalidad. 59 3.2.2.1.3 Suspensión de pagos. 60 3.2.2.1.4 Quiebra. 60 3.3 Fondo de Maniobra. 62 3.4 Pérdidas y Ganancias. 63 3.5 Estado de cambios del patrimonio. 64 3.6 Memoria. 65 CAPÍTULO IV 66 4. TEORÍA DE CUENTAS 66 4.1 Teorías contables. 66 4.1.1 Teoría de cargo y abono. 67 4.1.2 Teoría del Bailío. 67 4.2 La doble anotación. 68 4.2.1 Saldos. 68 CAPÍTULO V74 5. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO 74 5.1 Naturaleza. 74 5.2 El hecho imponible. 74 5.3 Tipos impositivos. 74 5.4 Iva soportado, deducible. 80 5.4.1 Contabilidad del IVA soportado. 80 5.5 Iva repercutido, devengado. 81 5.5.1 Contabilidad del IVA repercutido. 82 5.6 Recargo de equivalencia. 82 Obligaciones formales 83 Ejemplo de cuadro del coste de un solo producto, precios de tu empresa y de la competencia. 83 5.6.1 Contabilidad del recargo de equivalencia (RE). 84 5.7 Liquidación del impuesto. 84 5.8 Reflexiones sobre el IVA. 85 CAPÍTULO VI 89 6. CONTABILIDAD DEL PATRIMONIO EMPRESARIAL. 89 6.1 Contabilidad del activo. 89 6.1.1 Cuentas del Grupo 2. 91 Por la contabilización del coste de traspaso a la OEPM 92 6.1.2 Cuentas del Grupo 3. 98 En este caso, el importe a contabilizar sería de 7.600€. 100 6.1.3 Cuentas del Grupo 4. 100 6.1.4 Cuentas del Grupo 5. 109 El asiento de cobro sería el mismo pero de 35.000€. 110 6.2. Contabilidad del pasivo. 115 6.2.1 Cuentas del Grupo 1. 115 6.2.2 Cuentas del Grupo 4. 120 6.2.3 Cuentas del Grupo 5. 125 6.3 Contabilidad del patrimonio neto. 129 CAPÍTULO VII 135 7. RESULTADO DEL EJERCICIO 135 7.1 Cuentas que intervienen. 135 www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 4 7.2 Contabilidad de las cuentas del grupo 6. 136 7.2.1 Compras (60). 137 7.2.2 Variación de existencias (61). 142 7.2.3 Servicios exteriores (62). 142 7.2.4 Tributos (63). 148 7.2.5 Gastos de personal (64). 148 7.2.6 Gastos financieros (66). 150 7.2.7 Pérdidas procedentes de activos no corrientes y gastos excepcionales (67). 151 7.2.8 Dotaciones para amortizaciones (68). 152 7.2.9 Pérdidas por deterioro y otras dotaciones (69). 157 7.3 Contabilidad de las cuentas del grupo 7. 159 7.3.1 Venta de mercaderías, de producción propia, de servicios, etc. (70). 159 7.3.2 Variación de existencias (71). 161 7.3.3 Trabajos realizados para la empresa (73). 162 7.3.4 Subvenciones, donaciones y legados (74). 163 Previamente, a su concesión, ya tendrás registrado esos 30.000€ en la cuenta 130. 166 7.3.5 Otros ingresos de gestión (75). 169 7.3.6 Ingresos financieros (76). 170 7.3.7 Beneficios procedentes de activos no corrientes e ingresos excepcionales (77). 171 7.3.8 Excesos y aplicaciones de provisiones y de pérdidas por deterioro. 172 7.4 Resultado del ejercicio (129). 172 CAPÍTULO VIII 175 7. CIERRE DEL EJERCICIO 175 8.1 Cuentas de Regularización. 175 8.1.1Regularización por existencias. 175 8.1.2 Regularización por periodificaciones. 175 8.1.3 Regularizaciones reversibles, deterioros de valor. 176 8.1.4 Regularizaciones irreversibles, amortizaciones. 177 8.1.5 Ajustes por moneda extranjera. 177 8.2 Cuentas de cierre. 180 8.3 Apertura del nuevo ejercicio. 181 8.3.1 Apertura en personas físicas. 181 8.3.2 Apertura en personas jurídicas. 181 Capítulo IX 183 9. MODELOS FISCALES ASOCIADOS A LA CONTABILIDAD DE PYMES. 183 9.1 Personas físicas.183 9.2 Personas jurídicas. 184 EJERCICIOS RESUELTOS 186 Ejercicio 1, masas patrimoniales. 186 Ejercicio 2, masas patrimoniales y cuentas. 188 Ejercicio 3, masas patrimoniales y cuentas. 189 Ejercicio 4, inventario Alegos CB. 190 Ejercicio 5, balance Sinforo sa. 191 Ejercicio 6, balance Ambrozsal. 193 Ejercicio 7, cuentas contables. 195 Ejercicio 8, asientos contables. 196 Ejercicio 9, modelo 303 cuatro trimestres. 200 Ejercicio 10, modelo 130 cuatro trimestres (directa normal). 207 www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 5 Ejercicio 11, asiento de apertura. 212 Ejercicio 12, asiento de apertura. 212 Ejercicio 13, tipos de amortizaciones. 212 Ejercicio 14, grupo 6 asientos contables. 214 Ejercicio 15, grupo 7 asientos contables. 218 Ejercicio 16, asiento de regularización y cierre. Ejercicio 17, asiento de apertura Maberasa sl. Ejercicio 18, asiento de apertura Perricosa slu. Ejercicios contables generales. 224 Ejercicio 19, Gerineldo Casanova. 224 Ejercicio 20, María López. 232 Ejercicio 21, Sebastián Irazu. 235 Ejercicios contables trimestrales. 239 Ejercicio 22 Rical sa. 239 Ejercicios contables anuales. 253 Ejercicio 23, Paco y Pepe cb, cuatro trimestres. Ejercicio 24 Josefa Recuero, cuatro trimestres. Ejercicio 25 Sanmar sl, cuatro trimestres. 318 Ejercicio 26 Eduvigis Tamorra de valoración FIFO. Ejercicio 27, The Green Tree Internacional. 358 Ejercicio 28. Modelo 202 Academia Balanus sl. Bibliografía. 400 221 222 222 253 281 348 396 2.3 LIBRO DIARIO. El libro Diario es aquél en el que vas a anotar todas las operaciones habidas en la empresa diariamente, tampoco es que tengas la obligación de hacer asientos todos los días. En el libro Diario se reflejan los asientos de la siguiente forma: Pagas por banco el 12/01 trescientos euros correspondientes a una factura de teléfono. Por la factura del teléfono. CUENTA 629 472 410 CONCEPTO Factura Movistar Soportado (21%) Factura Movistar DEBE 300 63 CONCEPTO Pago fact. Movistar Pago fact. Movistar DEBE 363 HABER 363 Por el pago. CUENTA 410 572 HABER 363 Otro ejemplo: Compras mercaderías el 13/01 a Luis Romero por valor de 30.000 €, te hace un descuento de 2.400 € por estar las mercancías en promoción. CUENTA 600 472 400 CONCEPTO Compra a Luis Romero Soportado (21%) Compra Luis Romero DEBE 27600 5796 HABER 33396 Es el formato de cualquier programa contable del merado, dígase ContaPlus, Contasol, GoldenSoft, etc. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 6 La forma cómo yo lo aprendí en la Universidad no me parece práctica, según el ejemplo de abajo. La mayoría de los programas contables no lo hacen así y tú que trabajarás o tendrás tu empresa los verás hechos como los anteriores. El formato superior hace que domines los números de cuenta y tengas una visión amplia del Plan de Cuentas, porque estos programas contables no entienden de letras. 27.600 Compra de mercaderías 5.796 HP, iva soportado a Proveedores 33.396 Además, vas a manejar números de cuenta, de ahí mi interés porque aprendas a buscar rápidamente los números en el Plan. Todos los importes de las cuentas que vas anotando en el libro Diario se acumulan en el libro Mayor. Por ejemplo, si a lo largo de un cierto tiempo has usado 20 veces la cuenta 400, todas esas anotaciones las verás reflejadas en el extracto de movimientos de esta cuenta, es decir, en su Mayor. Ejemplo de la parte teórica, Capítulo: CONTABILIDAD DEL PATRIMONIO EMPRESARIAL. 6.2.2 Cuentas del Grupo 4. 400. Proveedores. Deudas con suministradores de mercancías. Si tienes una tienda de informática, vendes computadoras y demás, cuando las compres utilizarás la cuenta 400, si por el contrario la compras para tu empresa deberás usar la cuenta 523 si la compra es a corto plazo. No lo olvides, es otro asiento de examen en formación reglada, pero en la vida diaria no te van a decir nada si usas la 400. Esto último no es un consejo, digo que es muy normal meterlo todo en la 400, aunque no te ajustes a lo que dice el PGC de Pymes. Compra de mercaderías en 10.000€ a pagar al contado. Por la contabilización de la factura. CUENTA 600 472 400 CONCEPTO Compra de mercaderías Iva soportado Proveedores DEBE 10000 2100 HABER 12100 Por la contabilización del pago. Aplicación Ley Anti-fraude, ver cuenta 570 Caja. CUENTA 400 572 CONCEPTO Proveedores Banco DEBE 12100 HABER 12100 401. Proveedores efectos comerciales a pagar. Cuando en vez de estar formalizada la deuda en una factura, lo está en una letra, para la contabilidad esta formalización se llama efecto. Las letras aceptadas son una garantía de cobro más eficaz que las facturas, suponen un reconocimiento de deuda porque van aceptadas sobre papel timbrado, por el cual has de pagar el importe del timbre. Para que exista asiento contable de efecto a pagar es conveniente reflejar la deuda en factura y después el efecto. Aceptas una letra a un proveedor de mercaderías. CUENTA 400 401 CONCEPTO Proveedores Proveedores efectos comerciales a pagar www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) DEBE 12100 HABER 12100 Tel: 927486419 7 Has cambiado una deuda por otra. 406. Envases y embalajes a devolver a proveedores. Hay mercancías que vienen envasadas como la Coca-cola, el Trina, La Casera, etc. Estos envases, las empresas, los suelen facturar aparte; de ahí que recibas una factura en la que te cobran por el contenido y por el continente, y si devuelves el continente te ingresan su importe. El movimiento contable es el de una cuenta de activo, aunque figure en el pasivo del Balance, minorando la cuenta de proveedores. Así lo es porque es como si el proveedor te estuviera pidiendo un anticipo, te los cobro y si me los traes te devuelvo el dinero; es un derecho. Compras 500 cajas de Coca-cola, apareciendo en la factura 4.320€ del contenido y 6.000€ de las botellas. A pagar a 30 días por banco. CUENTA 600 406 472 400 CONCEPTO Compra de mercaderías Envases y embalajes a devolver a proveedores (botellas) Iva soportado Proveedores DEBE 4320 6000 2167’20 HABER 12487’20 Caso 1. A los 30 días pagas a tu proveedor y le devuelves todas las botellas. CUENTA 400 406 472 572 CONCEPTO Proveedores Envases y embalajes a devolver a proveedores (botellas) Iva soportado Bancos DEBE 12487’20 HABER 6000 1260 5227’20 Cierras la cuenta 406, él te devuelve el IVA que te facturó por las botellas y le pagas. Caso 2. A los 30 días pagas a tu proveedor y solamente le devuelves la mitad de las botellas. CUENTA 400 406 602 472 572 CONCEPTO Proveedores Envases y embalajes a devolver a proveedores (botellas) Compra de otros aprovisionamientos (envases) Iva soportado Bancos DEBE 12487’20 HABER 6000 3000 630 8857’20 Cierras la cuenta 406, compras la mitad de los envases, te devuelve el IVA de la mitad de los envases que te facturó y le pagas. Caso 3. A los 30 días pagas a tu proveedor y no le devuelves ningún envase. CUENTA 400 406 602 572 CONCEPTO Proveedores Envases y embalajes a devolver a proveedores (botellas) Compra de otros aprovisionamientos (envases) Bancos DEBE 12487’20 HABER 6000 6000 12487’20 Cierras la cuenta 406, los envases los registras como compras y pagas a tu proveedor, él no te devuelve nada de IVA porque tú no le devuelves los envases. Como la Agencia Tributaria, si tú no le das, ella no te da. 407. Anticipos a proveedores. Se da cuando al comprar a tu proveedor, éste te pide que le adelantes una cantidad antes de recibir la mercancía. Por ese hecho, es una cuenta de activo (nace por el debe); es un dinero que es tuyo y que retiene tu proveedor. Compras una partida de muebles de cocina estilo tecno por valor de 200.000€ y tu proveedor te pide un anticipo del 20%. Toda la operación se realiza por banco. Contabilización del anticipo al proveedor. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 8 CUENTA 407 472 400 CONCEPTO Anticipos a proveedores (cocinas) Iva soportado Proveedor DEBE 40000 8400 HABER 48400 Contabilización de la salida de tesorería del anticipo. CUENTA 400 572 CONCEPTO Proveedor Bancos DEBE 48400 HABER 48400 Contabilización a la recepción de la factura y de las mercancías. CUENTA 600 472 407 400 CONCEPTO Compra de mercaderías Iva soportado (42000 – 8400) Anticipos a proveedores (cocinas) Proveedor DEBE 200000 33600 HABER 40000 193600 Pones como gasto el total de la compra, cargas el resto de IVA que te queda del total de la compra, cierras la cuenta del anticipo y sabes lo que debes a tu proveedor. Por el pago restante al proveedor. CUENTA 400 572 CONCEPTO Proveedor Bancos DEBE 193600 HABER 193600 410. Acreedores por prestaciones de servicios. Esta cuenta y la siguiente (411) funcionan igual que las de proveedores. Lo único que debes tener en cuenta es que éstas se utilizan cuando hacen a tu empresa algún servicio. Ahora bien, cuando estás en contabilidad informatizada, procura no tener al mismo proveedor y acreedor con códigos distintos porque estos programas generalmente funcionan por códigos, aunque los hay que funcionan por dni o cif, si es este caso no tendrás problemas con el modelo 347 de relaciones con terceros. Te pongo un ejemplo que te servirá también para los clientes, deudores y proveedores del inmovilizado (173 y 523). Tu programa de contabilidad funciona con códigos y tienes codificados a todas las personas con las que mantienes una relación comercial, es así y así lo deberás hacer. Fecha 01/01 01/02 01/03 01/04 01/05 01/06 Código 400/1234 400/9876 523/4567 400/9876 410/4321 400/1234 Nombre Asa Fsa Asa Fsa Asa Asa Base imponible 10000 10000 2500 10000 2500 10000 Iva 1800 1800 450 1800 450 1800 Total factura 11800 11800 2950 11800 2950 11800 Con Asa has mantenido 4 relaciones comerciales por distintos importes y la tienes con distintos códigos. Para un programa contable que funcione con códigos, Asa son tres personas jurídicas distintas, pero tu figuras en la contabilidad de Asa como un único cliente con un solo código. Cuando listas en marzo del año siguiente el modelo 347 de relaciones con terceras personas, que es de obligatoria presentación, tu listado es de relaciones con terceros superiores a 3005’06€; porque es la cantidad mínima que debes reflejar en este modelo para un solo contribuyente. Al listarlo te saldrá lo siguiente: Código 400/1234 400/9876 523/4567 400/9876 410/4321 Nombre Asa Fsa Asa Fsa Asa www.academiabalanus.com Total factura 23600 11800 2950 11800 2950 Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 9 Asa te declarará por valor de 29.500€ y tu declararás con Asa 23.600€. En la Agencia Tributaria se encenderá la luz roja de tu empresa y sabrán que alguien no dice la verdad, debido al cruce de datos. En este caso quizás no te digan nada (supongo) porque es Iva soportado y entra dentro de la duda que no lo hayas contabilizado, aparte de que va en tu contra; pero cuidado con el repercutido ¡sus luces tienen hasta sonido! En contabilidad manual estudiantil (fuera de exámenes) se pueden hacer muchas cosas, pero cuando estás en tu empresa mucho cuidado. De ahí que hayas leído lo que decía de la pérdida del método de existencias FIFO, lo mismo pasa con esto. Si tienes que codificar todas tus compras con el código 400, hazlo (aunque te alejes de la imagen fiel) porque al dar a la tecla para que te liste las operaciones del modelo 347 te puedes llevar una desagradable sorpresa con la Inspección de Tributos. Lo que sí te recomiendo es que no le lleves la contraria a tu profesor/a, seguro que se ajustará al PGC de Pymes y al reflejo de la imagen fiel, pero la verdad está ahí fuera y no son extraterrestres. No seré el primero que diga que la contabilidad que aprendes en la Universidad o Instituto no “tiene” nada que ver con la de la calle. Por lo memos aquí leerás lo que se hace oficialmente, lo que “a veces” se hace extraoficialmente y lo que no se debe hacer. Alguien criticará estas cosas, pero cuando tienes que comprar un programa contable lo haces acorde con tus capacidades económicas y por esto se diferencian los “pata negra” de los de “cebo”. Los primeros valen más de 1.000€ y los segundos menos de 200€ (y los hay aceptables). Los primeros te listan por dni/cif y los segundos por códigos. Tú eliges. La factura de un fontanero por el arreglo de unas cañerías es de 1.000€, en blanco. CUENTA 622 472 410 CONCEPTO Reparaciones y conservación Iva soportado Acreedores por prestaciones de servicios DEBE 1000 210 HABER 1210 4750. Hacienda Pública, acreedor por IVA. Si la cantidad resultante de la diferencia entre el Iva repercutido (ingresos) y el Iva soportado (gastos) te sale acreedora, deberás usar esta cuenta y pagar; no te retrases. La liquidación de IVA del 1º trimestre de tu empresa arroja el siguiente saldo: cuenta 472 Iva soportado, saldo deudor de 85.000€; cuenta 477 Iva repercutido, saldo acreedor 95.000€. CUENTA 477 472 4750 CONCEPTO Iva repercutido Iva soportado Hacienda Pública, acreedora por iva DEBE 95000 HABER 85000 10000 Por el pago bancario a través de la página www.aeat.es el 19 de abril, aunque tienes hasta el día 20. CUENTA 4750 572 CONCEPTO Hacienda Pública, acreedora por iva Bancos DEBE 10000 HABER 10000 4751. Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas. En el Mayor de esta cuenta es donde deberás recoger las cantidades que son de otras personas y que le estás reteniendo para dárselo a la Agencia Tributaria, cantidades que ellos reclamaran. Esto lo tiene muy asumido a quien retienes y no te echa la culpa de ello. Es conveniente que desgloses con más dígitos esta cuenta dependiendo de a quién le retengas. Por ejemplo: - Retenciones de recibo de salarios (nóminas), la 4751.1. Modelo 111 trimestral. - Retenciones a profesionales independientes, la 4751.2. Modelo 111 trimestral. - Retenciones a arrendatarios de bienes inmuebles, la 4751.3. Modelo 115 trimestral y sin posibilidad de hacerlo negativo o con valor cero, lo haces con 1€. - Retenciones de valores mobiliarios, en especie, etc, la 4751.4. Modelo 111 trimestral. - Y así sucesivamente. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 10 La empresa Tricotosa tiene recogidas en su libro mayor de la cuenta 4751 las siguientes cantidades y conceptos que paga por banco el día 20 de abril: por retenciones de nóminas 6.500€, por retenciones a profesionales independientes 12.000€, por pago de arriendos de inmuebles 3.000€. CUENTA 4751.1 4751.2 4751.3 572 CONCEPTO HP, acreedora retenciones por nóminas HP, acreedora retenciones a profesionales HP, acreedora retenciones por arriendos Bancos DEBE 6500 12000 3000 HABER 21500 A la hora de la autoliquidación trimestral cumplimentando el modelo 111, deberás hacer un sencillo con anotación contable el debe de la cuenta 4751 y otra de salida de tesorería en la 572. Recuerda, no te pases del día 20 del mes siguiente al trimestre e incluso lo deberás presentar si es cero. No ocurre lo mismo con el modelo 115 que no se puede presentar con 0€. 4752. Hacienda Pública, acreedora por Impuesto sobre Sociedades. Saldo positivo, a favor del Erario Público, resultante de tu cuenta de explotación o cuenta de Resultado del ejercicio. La diferencia entre ingresos y gastos la tienes que multiplicar por la tasa de gravamen aplicada a tu empresa, éste será el importe de la cuenta 630 Impuesto sobre beneficios y la cantidad que tendrás que pagar si no tienes nada que descontar, como es el caso de retenciones. Tu sociedad ha obtenido un resultado contable positivo de 100.000€ y tiene unas retenciones (473) practicadas de 10.000€. Se le aplica una tasa de gravamen del 25%. 100.000€ x 25% = 25.000€ Por la contabilización del resultado del impuesto de sociedades. CUENTA 6300 473 4752 CONCEPTO Impuesto corriente HP, retenciones y pagos a cuenta HP, acreedora por impuesto sobre sociedades DEBE 25000 HABER 10000 15000 Por el pago bancario del impuesto el día 24 de julio (hasta el 25 de julio). CUENTA 4752 572 CONCEPTO HP, acreedora por impuesto sobre sociedades Bancos DEBE 15000 HABER 15000 Tu sociedad ha obtenido un resultado contable negativo de 100.000€ y tiene unas retenciones (473) practicadas de 10.000€. Se le aplica una tasa de gravamen del 25%. 100.000€ x 25% = -25.000€ CUENTA 6301 473 4709 4745 CONCEPTO Impuesto diferido HP, retenciones y pagos a cuenta HP, deudora por devolución de impuestos Crédito por pérdidas a compensar del ejercicio DEBE HABER 25000 10000 10000 25000 476. Organismos de la Seguridad Social acreedores. Cualquier clase de deuda pendiente con la Seguridad Social. Vamos con un recibo de salarios de examen y como sería en la vida real. Asientos de examen. El día 30 de marzo pagas por Caja MonteAhorro la nómina de tu empleada contable. De sueldo 1.200€, retenciones IRPF 150€, S. Social a cargo de la trabajadora 70€, S. Social a cargo de la empresa 410€. También incluyes tu cuota patronal como autónoma, 250€. CUENTA 640 CONCEPTO Sueldos y salarios www.academiabalanus.com DEBE 1200 Zarza de Granadilla (Cáceres) HABER Tel: 927486419 11 642 4751.1 476 572 Seguridad Social a cargo de la empresa (410+250) 660 HP, acreedora por retenciones practicadas Organismos de la Seguridad Social, acreedores (410+250+70) Banco 150 730 980 Hay gente a la que le gusta quitar la cuenta de banco y poner la 465 Remuneraciones pendientes de pago. Es otra forma de contabilizar, pero al final vas a usar la 572 y lo harás porque tienes que pagar a tus trabajadores/as. La deuda a la Seguridad Social es la suma de la parte que paga la trabajadora (Aportaciones del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta) y tu empresa. Lo verás en los ejercicios de Josefa Recuero y Sanmar sl. Por la contabilización del pago de la deuda originada por el recibo de salarios. CUENTA 4751.x 476 572 CONCEPTO HP, acreedora por retenciones practicadas (Modelo 111) Organismos de la Seguridad Social, acreedores Banco DEBE 150 730 HABER 880 Asientos en la vida real. Seguro tendrás domiciliada tu cuota patronal como empresaria y te vendrá el cargo bancario a final de mes, por lo que el 30 o 31 de marzo contabilizaras: CUENTA 642.2 572 CONCEPTO Seguridad Social autónoma, marzo Banco DEBE 250 HABER 250 También a finales de marzo llevas la nómina al banco para que te la carguen en cuenta y contabilizarás: CUENTA 640 4751.x 476 572 CONCEPTO Sueldos y salarios HP, acreedora por retenciones practicadas Organismos de la Seguridad Social, acreedores Banco DEBE 1200 HABER 150 70 980 A finales del mes de abril tendrás que pagar el TC-1 correspondiente a la S. Social a cargo de la empresa de esa nómina. El banco te cargará en cuenta 480€ y deberás contabilizar: CUENTA 572 476 642 CONCEPTO Banco Organismos de la Seguridad Social, acreedores Seguridad Social a cargo de la empresa DEBE HABER 480 70 410 Pero previamente a esta contabilización del TC-1 deberás hacer el pago del modelo 111 del primer trimestre, porque tienes hasta el día 20 de abril para presentarlo. Suponiendo que solamente tengas este apunte en la cuenta 4751. CUENTA 4751.x 572 CONCEPTO HP, acreedora por retenciones practicadas Banco (pago modelo 111 1ºT) DEBE 150 HABER 150 De esta forma es como se contabilizan en la vida real. Lo de incluir la cuota patronal no es más que una “delicadeza” de tu profesor/a para que demuestres conocimientos, hecho con el que estoy de acuerdo. EJEMPLO DE LAS CUENTAS DEL GRUPO 7. 7.3.3 Trabajos realizados para la empresa (73). Contrapartida de los gastos realizados por la empresa para su inmovilizado, utilizando sus equipos y su personal, que se activan. También se contabilizarán en este subgrupo los realizados, mediante encargo, por otras empresas con finalidad de investigación y desarrollo. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 12 Quizás con un ejemplo tú lo veas y yo te lo explique mejor. Los locales de tu empresa se te quedan pequeños y decides hacer un almacén nuevo anexo a las instalaciones actuales. Para ello utilizas el personal de tu empresa y contratas tú todo lo necesario. Has hecho cuentas y te sale más rentable esta opción. Los distintos importes de la obra son: - De materiales de construcción 10.000€. - Tasas e impuestos municipales 1.000€. - Trabajos de hierro y aluminio 5.000€. - Trabajos de un maestro albañil 2.000€. - Trabajos de tres de tus trabajadores 3.000€ Por la facturación de los materiales construcción. CUENTA 603 472 400 CONCEPTO Compra de materiales para edificación Iva soportado Proveedor DEBE 10000 2100 HABER 12100 Por la facturación del Ayuntamiento. CUENTA 631 475.6 CONCEPTO Otros Tributos HP, acreedora local DEBE 1000 HABER 1000 Por los trabajos de hierro y aluminio. CUENTA 629 472 410 CONCEPTO Otros servicios Iva soportado Acreedores por prestaciones de servicios DEBE 5000 1050 HABER 6050 Por los trabajos del maestro albañil. CUENTA 629 472 410 CONCEPTO Otros servicios Iva soportado Acreedores por prestaciones de servicios DEBE 2000 420 HABER 2420 Por los trabajos de tres de tus trabajadores. CUENTA 640 465 CONCEPTO Sueldos y salarios Remuneraciones pendientes de pago DEBE 3000 HABER 3000 Como todo el gasto realizado ha sido para hacer un nuevo almacén, ahora en tu empresa tienes un nuevo inmovilizado que deberás registrar en la cuenta 212 Construcciones y a este hecho se le llama activación, que harás mediante el siguiente asiento: CUENTA 211 731 CONCEPTO Construcciones Trabajos realizados para el inmovilizado material DEBE 21000 HABER 21000 Como puedes observar, las cuentas en las que antes contabilizaste el gasto quedan anuladas con la cuenta 731 de ingreso. Al activar la construcción deberás dar de alta este nuevo inmovilizado en tu programa contable a un tipo de amortización del 3% y ya sabes, cada año debes registrar un gasto de 630€ y durante más de 33 años mediante el siguiente asiento. CUENTA 681 281 CONCEPTO Amortización del inmovilizado material (nuevo almacén) Amortización acumulada del inmovilizado material DEBE 630 HABER 630 Que se te despista activar este almacén...¡huy huy huy! www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 13 7.3.4 Subvenciones, donaciones y legados (74). Contabilización de las aportaciones económicas que dan a tu empresa a título gratuito. Qué más quisiéramos ¿verdad? ¿Por qué las llamarán “a fondo perdido”? No crees que lo que tú puedas llamar a fondo perdido es aquello que es perdido. Pues en el caso de la Administración no es así porque parte de ese “fondo perdido” vuelve a ella. Habría que llamarlos “adelantos”. ¡Y encima hay que aplaudir! Menuda gracia le hace a un empresario/a que le den una “subvención a fondo perdido” para a final de año llevarla a ingresos porque es de tributación única, que no fraccionada. Te pongo un ejemplo quizás algo extremo, pero suele darse. Trabajas como asesor para una empresa y te llega el día de decidir entre montártelo por tu cuenta o seguir donde estás. Decides crear tu propia asesoría. Preparas toda la documentación requerida y el día 27 de octubre abres con unas ilusiones que se te salen por las orejas. Los gastos reflejados en tu contabilidad hasta el momento son: - Por haberte hecho sociedad 550€. Porque vas a predicar con el ejemplo ¡verdad! - Mesa, archivador, sillas, computadora, línea de teléfono, impresora… maceta con planta de plástico y paragüero 2.500€ - Luz, teléfono, impuestos trimestrales municipales… en lo que llevas de año 250€. - Otros gastos, los de “porsiacaso” 1.000€. Los ingresos -seamos optimistas porque nuestra antigua empresa nos va a mirar con lupa por eso de quitarle los clientes-, son: - Gestiones varias 2.000€. - Cuotas de 10 nuevos clientes 1.000€. - Subvención “a fondo perdido” 7.000€, tributación integra anual. Ingresos: 10.000€. Gastos: 4.300€. Resultado de explotación: 5.700€. La tributación de una Pyme de reducida dimensión está en el 20%, ¡menos mal! No sé por qué digo ¡menos mal!, cuando si fueras persona física a tributar en el IRPF te saldría 0€. En este caso serían 5.700€ x 20% = 1.140€. Una breve explicación para que no confundas aplazamiento con exención, en referencia al pago del Impuesto sobre Sociedades. Es el caso de una Sociedad Limitada de Nueva Empresa, una peculiar figura jurídica que nace al amparo de agilizar la constitución de sociedades. Para que la gente pique y constituya este tipo de sociedades, lógicamente, ponen unos cebos; estando entre ellos el aplazamiento del impuesto de sociedades durante los dos primeros años, http://www.boe.es/boe/dias/2003/04/02/pdfs/A1267912689.pdf Hubiera sido más fácil para mí omitir esta explicación porque no tengo mucha información sobre este particular. Me refiero a que quizás constituyas una SLNE, vayas a tu Delegación de Hacienda diciendo que quieres aplazar el pago del impuesto dos años y tengas problemas para que se cumpla lo que dice la Disposición adicional decimotercera. Medidas fiscales aplicables a la sociedad limitada Nueva Empresa:… La Administración tributaria también concederá, previa solicitud de una sociedad Nueva Empresa y sin aportación de garantías, el aplazamiento de las deudas tributarias del Impuesto sobre Sociedades correspondientes a los dos primeros períodos impositivos concluidos desde su constitución. El ingreso de las deudas del primer y segundo períodos deberá realizarse a los 12 y seis meses, respectivamente, desde la finalización de los plazos para presentar la declaración-liquidación correspondiente a cada uno de dichos períodos. ¡Vamos, que aunque lo diga el BOE puede que no te dejen aplazar el pago del Impuesto sobre Sociedades! Y, como no tengo información fidedigna, te dejo mis dudas. Retomamos lo nuestro. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 14 Menos mal que has tenido 3.000€ de ingresos, has comprado la mesa y las sillas y no te las has llevado de tu casa o usado tu portátil personal, que si no se llevan el 20% de tu “fondo perdido”. ¿Qué te parece el “fondo perdido”? La Administración te da el dinero, pero también te dice: “arrieros somos y en el camino nos encontraremos”. ¡Ya irás soltando el dinero!, de momento ese año 1.140€ y sin despeinarte. Caso de que la actividad no esté sujeta al IVA, que es el de mis carnes. Me da por dedicarme a la formación y abro una Academia. Había que abrir antes del mes de noviembre para beneficiarme del concurso de unas acciones formativas de la Administración autonómica. Al final del ejercicio todo eran gastos (35.459€) menos 2.000€ de ingresos, sin contar la subvención por establecimiento como autónomo que recibí al año siguiente y fraccioné en cuatro años, los que me obligaban a estar como autónomo. Me pareció lógico y no me dijeron nada por fraccionarla. Haciendo números de hoy, para saber el importe de Iva incluido en los gastos dividamos el total entre 1’18; base imponible 30.050€, cuota de IVA 5.409€ igual a 35.459€ (el IVA general era del 18%). Como la actividad de enseñanza no está incluida en el régimen de IVA, yo no recuperé ese importe nada despreciable. Si la actividad hubiera estado sujeta a IVA, por medio del resumen anual modelo 390, la Agencia Tributaria me hubiera devuelto la diferencia, en este caso 5.049€ - 360 de Iva repercutido. Te preguntarás ¿esta salida contable a qué viene? No todo es contabilidad, la fiscalidad y la contabilidad son inseparables. La Administración pone la normativa y tú debes conocerla y cumplirla. Continuamos con el tema contable. 740. Subvenciones, donaciones y legados a la explotación. Las recibidas de las Administraciones Públicas, empresas o particulares al objeto, por lo general de asegurar una rentabilidad mínima o compensar «déficit» de explotación del ejercicio o de ejercicios previos. Eres una persona física y has tenido déficit de explotación. La Administración te ayuda con una subvención de 5.000€ para compensarlo. Te enviará una carta diciéndote que te concede la subvención y contabilizarás por la concesión. CUENTA 4708 740 CONCEPTO HP, deudora por subvenciones concedidas Subvenciones, donaciones y legados a la explotación DEBE 5000 CONCEPTO HP, deudora por subvenciones concedidas Bancos DEBE HABER 5000 Por el cobro. CUENTA 4708 572 HABER 5000 5000 Estos dos asientos es conveniente que los hagas el día que llevas la subvención a ingresos, porque imagina que te llega la carta de la concesión el 29 de marzo y el ingreso el 2 de abril. Ya tienes criterios para saberlo, pero aún así te doy una pista: estás al final de un trimestre y principio del siguiente y deberás rendir cuentas ante la Agencia Tributaria mediante el modelo 130. Estas subvenciones también pueden venir de empresas o particulares, poco habitual, pero en tal caso deberías habilitar una cuenta del subgrupo 44 (activo) para tal fin. 746. Subvenciones, donaciones y legados de capital transferidos al resultado del ejercicio. Esta cuenta la utilizarás para reflejar el saldo de la cuenta 130 Subvenciones oficiales de capital. Es decir, si una Administración te da una subvención oficial de capital (30.000€), no reintegrable, y es imputable a tres años deberás hacer durante tres años los siguientes asientos: www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 15 CUENTA CONCEPTO 130 Subvenciones oficiales de capital 746 Subv., dona. y leg. de capital transferidos al rdo del ejercicio. DEBE 10000 HABER 10000 Previamente, a su concesión, ya tendrás registrado esos 30.000€ en la cuenta 130. En el siguiente ejemplo te pongo casi todo con fecha del 01/01 para mayor simplicidad y comprensión, ya tendré tiempo de complicártelo en los ejercicios. El 01/01 la Administración te concede una subvención oficial de capital de 30.000€ para la compra de una maquina que te cuesta 60.000€. La maquinaria se amortizará por el método de números dígitos, con una vida útil de 10 años. Las subvenciones para estos casos se imputan según el ritmo de amortización o pérdida de valor irreversible del inmovilizado en cuestión. Por la contabilización de la concesión. CUENTA 4708 130 CONCEPTO HP, deudora por subvenciones concedidas Subvenciones oficiales de capital DEBE 30000 HABER 30000 El 01/01 la Administración te hace el ingreso bancario. CUENTA 572 4708 CONCEPTO Bancos HP, deudora por subvenciones concedidas DEBE 30000 HABER 30000 El 01/01 compras la máquina. El pago lo haces del 50% por banco a la compra de la máquina y el resto en una letra a 12 meses. Por la contabilización de la factura de compra. CUENTA 213 472 523 CONCEPTO Maquinaria Iva soportado Proveedores de inmovilizado a c/p DEBE 60000 10800 HABER 70800 Por la contabilización del pago. CUENTA 523 525 572 CONCEPTO Proveedores de inmovilizado a c/p Efectos a pagar a c/p Bancos DEBE 70800 HABER 35400 35400 La suma de dígitos de 10 años es 55 (10+9+8+…+1), la cuota por dígito es 1.090’91 (60000/55) y la cuota del primer año es 10909’1€ (1090’91x10). Al final del ejercicio el asiento de amortización de la máquina será: CUENTA 681 281 CONCEPTO Amortización del inmovilizado material Amortización acumulada del inmovilizado material DEBE 10909’10 HABER 10909’10 Por la imputación de la subvención. La cuota por dígito es 545’45 (30000/55) y la cuota del primer año es 5.454’50€ (545’45x10). CUENTA CONCEPTO 130 Subvenciones oficiales de capital 746 Subv., don. y leg. de capital transferidos al rdo. del ejercicio. DEBE 5454’50 HABER 5454’50 Por el pago del efecto pendiente. CUENTA 525 572 CONCEPTO Efectos a pagar a c/p Bancos www.academiabalanus.com DEBE 35400 HABER 35400 Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 16 Al año siguiente deberás recoger la imputación correspondiente al dígito número 9 y traspasar la correspondiente subvención. En los ejercicios lo tienes más detallado. Ahora bien, y no te alarmes. Esto es lo que se hacía antes de aprobar el nuevo PGC. Particularmente, con este nuevo PGC, me parece una complicación la contabilización de las subvenciones porque hay que reflejar el efecto impositivo en la cuenta de pasivo 479 Pasivos por diferencias temporarias deducibles. Mira como se debe hacer hoy. Esta cuenta la utilizarás para reflejar el saldo de la cuenta 130 Subvenciones oficiales de capital. Es decir, si una Administración te da una subvención oficial de capital (30.000€), no reintegrable, y es imputable a tres años deberás hacer durante tres años los siguientes asientos: CUENTA CONCEPTO 130 Subvenciones oficiales de capital 746 Subv., dona. y leg. de capital transferidos al rdo del ejercicio. DEBE 10000 HABER 10000 Previamente, a su concesión, ya tendrás registrado esos 30.000€ en la cuenta 130. En el siguiente ejemplo es de aplicación a una Pyme afecta al impuesto sobre sociedades con tasa de gravamen del 25%. Para una mejor comprensión del mismo, se recomienda ver el punto 3.5.1 Ajustes por amortizaciones, ya que se contabiliza la amortización de esta máquina por números dígitos. El 01/12/X0 la Administración concede una subvención oficial de capital de 30.000€ para la compra de una maquina que cuesta 60.000€, el ingreso bancario se hace el 20/12/X0. La maquinaria se amortizará por el método de números dígitos, con una vida útil de 10 años. Las subvenciones para estos casos se imputan según el ritmo de amortización o pérdida de valor irreversible del inmovilizado en cuestión. Contabilizar anualmente. El 01/12/ X0 por la contabilización de la concesión. CUENTA 4708 130 CONCEPTO HP, deudora por subvenciones concedidas Subvenciones oficiales de capital DEBE 30000 HABER 30000 El 20/12/X0 la Administración hace el ingreso bancario. CUENTA 572 4708 CONCEPTO Bancos HP, deudora por subvenciones concedidas DEBE 30000 HABER 30000 El 31/12/X0 por la contabilización del efecto impositivo como pasivo por diferencia temporaria. 30.000€ x 25% = 7.500€. CUENTA 130 479 CONCEPTO Subvenciones oficiales de capital Pasivos por diferencias temporarias imponibles DEBE 7500 HABER 7500 El 01/01/X1 se compra la máquina. El pago se hace al 50% por banco a los tres días de compra de la máquina y el resto en una letra pagadera a final de año. Por la contabilización de la factura de compra. CUENTA 213 472 523 CONCEPTO Maquinaria Iva soportado Proveedores de inmovilizado a c/p DEBE 60000 10800 HABER 70800 04/01 por la contabilización del pago. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 17 CUENTA 523 525 572 CONCEPTO Proveedores de inmovilizado a c/p Efectos a pagar a c/p Bancos DEBE 70800 HABER 35400 35400 El 31/12/X1 amortización por suma de dígitos de 10 años es 55 (10+9+8+…+1), la cuota por dígito es 1.090’91 (60000/55) y la cuota del primer año es 10909’1€ (1090’91x10). Al final del ejercicio el asiento anual (365 días) de amortización de la máquina será: CUENTA 681 281 CONCEPTO Amortización del inmovilizado material Amortización acumulada del inmovilizado material DEBE 10909’10 HABER 10909’10 Sigue… Otro ejemplo. Contabilización el 01/01/X0 de la compra de una computadora en 10.000€ y pagada al contado por banco. Para la compra de esta computadora, la administración concede una subvención a fondo perdido del 50% del valor del inmovilizado. La vida útil es de 5 años y el 01/01/X2 se vende la computadora en 5.000€, cobrándose por banco. La tasa de gravamen del impuesto sobre sociedades es del 30%. AÑO X0 Por la concesión de la subvención. CUENTA 4708 130 CONCEPTO HP, deudora por subvenciones concedidas Subvenciones oficiales de capital DEBE 5000 HABER 5000 Ejercicios contables anuales. EJERCICIO 23, PACO Y PEPE CB, CUATRO TRIMESTRES. Paco y Pepe constituyen en el año 20X0 una C.B. al 50% con la siguiente aportación inicial en euros. Acogida a la modalidad de estimación directa simplificada. Construcciones 60.000 Deudas l/p con entidades de crédito 100.000 Banco 90.000 Capital 71.000 Caja 4.000 Pasivo y patrimonio neto = 171.000 T y B naturales 12.000 Amortización construcciones al 3% Mercaderías 5000 Toma los importes como base imponible a los que deberás añadir el IVA, si le corresponde. Los pagos se realizan por banco a no ser que se diga lo contrario. Asiento de apertura. CUENTA 210 572 570 210 300 170 102 CONCEPTO Construcciones Bancos Caja Terrenos y bienes naturales Mercaderías Deudas a l/p con entidades de crédito Capital DEBE 60000 90000 4000 12000 5000 HABER 100000 71000 Operaciones realizadas en el primer trimestre. 1. El 03/01 se paga en concepto de gastos 2500 € a la consultora Sofiecaex. CUENTA CONCEPTO www.academiabalanus.com DEBE Zarza de Granadilla (Cáceres) HABER Tel: 927486419 18 629 472 410 Por el pago 410 572 2. Otros servicios Iva soportado Acreedores por prestaciones de servicios 2500 525 Acreedores por prestaciones de servicios Bancos 3025 3025 3025 Con fecha 01/01 les comunican la concesión de 3 subvenciones; una de 3000 € para cubrir déficit que tienen en la explotación; otra de 30000 € para comprar un furgón y la otra de 20000 € para financiar la estructura fija de la empresa; ésta última la deben reintegrar dentro de 3 años si no cumplen las condiciones impuestas en “la letra pequeña”. Las subvenciones se cobran a los 15 días. CUENTA CONCEPTO 740 Subvenciones, do/leg a la explotación 130 Subvenciones oficiales de capital 172 Deudas a l/p transformables en subvenciones 4708 HP, deudora por subvenciones concedidas Por el ingreso bancario el 17/01 4708 HP, deudora por subvenciones concedidas 572 Bancos DEBE HABER 3000 30000 20000 53000 53000 53000 Nota: no contabilizo el efecto impositivo de la diferencia temporaria de la subvención porque en una CB no hay forma de saber cuál es el efecto impositivo aplicable, ya que se rije por las escalas del IRPF. 3. Se compra el 01/01 un camión a Mecamac valorado en 66.000 € que es financiado al 50% por la subvención de capital recibida anteriormente. La compra se paga a los 20 días posteriores a la entrega mediante cheque. El proveedor hace un descuento del 10% por pronto pago. CUENTA CONCEPTO 218 Elementos de transportes 472 Iva soportado 523 Proveedores del inmovilizado a c/p Por el descuento el 21/01 218 Elementos de transporte 472 Iva soportado 523 Proveedores del inmovilizado a c/p Por el pago el 21/01 523 Proveedores del inmovilizado a c/p 572 Bancos 4. DEBE 66000 13860 HABER 79860 6000 1260 7260 72600 72600 El 31/03 el camión se amortiza por el método de números dígitos, siendo su vida útil de 10 años; al final de los trimestres se dotan las correspondientes amortizaciones y se imputa la parte proporcional de la subvención. Dígitos Cuota Cuota por dígito anual Cuota de amortización trimestral 10+9+8+…+1= 55 60.000/55= 1.090’91€ 1.090’91x10 = 10.909’10€ 10.909’10/4 =2.727’28€ CUENTA 681.18 281.18 CONCEPTO Amortización del elemento de transporte Amortización acumulada del Elto. de tte. DEBE 2727.28 HABER 2727.28 Por la imputación de la subvención; 30.000x10/55=5.454’55 repartido en 4 trimestres = 1.363’64€ 130 Subvenciones oficiales de capital 1363.64 www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 19 746 5. Subvenciones de capital trasferidas al resultado del ejercicio 1363.64 El 16/01 se reciben mercancías de Juan Gil valoradas en 24.000 €. Juan Gil concede un descuento del 2% por pagar al contado por banco. CUENTA CONCEPTO 600 Compra de mercaderías 472 Iva soportado 400 Proveedores Por el pago al contado 400 Proveedores 606 Descuento sobre compras por pronto pago 472 Iva soportado 572 Banco 6. DEBE 24000 5040 HABER 29040 28320 480 100.80 28459.20 El 11/01 expiden mercaderías a Juan Milano por valor de 33.000 €. Por pagarlas al contado por banco se le hace un descuento del 2%. CUENTA CONCEPTO 700 Venta de mercaderías 477 Iva repercutido 430 Clientes Por el cobro al contado 430 Clientes 706 Descuentos sobre ventas por pronto pago 477 Iva repercutido 572 Banco 7. DEBE HABER 33000 6930 39930 39930 660 138.60 39131.40 El 01/02 se compra a Mecamac una impresora (amortización 15%) en 180 € y una súper computadora (amortización 25%) en 2.000 €; también un juego de llaves fijas con martillo, destornillador y alicates (amortización 30%) marca La Bellota en 360 €. CUENTA 603 603 217 472 523 8. CONCEPTO Compra de inmovilizado libre amortización Compra de inmovilizado libre amortización Equipos procedo de información Iva soportado Proveedores del inmovilizado a c/p DEBE 180 360 2000 533.40 HABER 3073.40 Se paga el 20/02 la nómina de la empleada de 371€ (ver modelo) por banco. El 30/03 se recibe el cago bancario de 144€ correspondiente al TC-1 por importe. CUENTA CONCEPTO 640 Sueldos y salarios 476 O.S.S. Acreedora 4751x HP, acreedora por retenciones practicadas 572 Bancos Por el TC-1 el 30/03 476 O.S.S. Acreedora 572 Bancos 642 S. Social a cargo de la empresa www.academiabalanus.com DEBE 401 HABER 22 8 371 22 144 122 Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 20 9. Se contabilizan los recibos bancarios mensuales (31/01, 28/02 y 31/03) de la cuota patronal a la S. Social, a razón de 300€ por cada comunero. CUENTA CONCEPTO 642 S. Social a cargo de la empresa 572 Bancos Por el mes de febrero 642 S. Social a cargo de la empresa 572 Bancos Por el mes de marzo 642 S. Social a cargo de la empresa 572 Bancos DEBE 600 HABER 600 600 600 600 600 10. El 31/03 ajustes trimestrales. Amortizaciones. Construcciones 60.000x3%x90/365= 443’84€. Computadora 2000x25%x59/365= 80’82€. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 21 CUENTA 681.11 681.17 281.11 281.17 CONCEPTO Amortización de construcciones Amortización de computadora Amortización acumulada de construcciones Amortización acumulada de computadora 01-Ene 16-Ene 11-Ene 02-Ene 31-mar 606.0000 606.0000 700.0000 740.0000 746.0000 16-Ene 01-feb 01-feb 11-Ene 03-Ene 20-feb 31-Ene 28-feb 30-mar 31-mar 31-mar 31-mar 31-mar 600.0000 603.0000 603.0000 706.0000 629.0000 640.0000 642.0000 642.0000 642.0000 642.0000 681.1100 681.1700 681.1800 DEBE 443.84 80.82 HABER 443.84 80.82 INGRESOS as3 camión Mecamac as5 compra juan gil as6 venta juan milano as2 subvenciones as4 amortización camión Ingresos imputables 1ºT = GASTOS as5 compra juan gil 24000,00 as7 compra computadora y más 180,00 as7 compra computadora y más 360,00 as6 venta juan milano 660,00 as1 Sofiecaex 2500,00 as8 nómina Robustiana 401,00 as9 empresarios 600,00 as9 empresarios 600,00 as8 pago carga empresarial 122,00 as9 empresarios 600,00 as10 amortizaciones 443,84 as10 amortizaciones 80,82 as4 amortización camión 2727,28 33274,94 5% de difícil justificación (I-G)*5%= Gastos imputables 1ºT (G+5%)= RESULTADO P y G 1º T = 528,435 33803,38 10040,27 A ingresar = 2008,05 6000,00 480,00 33000,00 3000,00 1363,64 43843,64 Rendimiento neto = Ingresos– {Gastos + [(Ingresos – Gastos) x 5%]} = 43.843’64 – {33274’94 + [(43843’64 – 33274’94) x 5%]} = = 43.843’64 – (33274’94 + 528’44) = 10.040’26 Casilla 03 Nota: en las CB, el modelo 130 lo deben presentar los comuneros en la parte que cada uno de ellos tenga en la CB. En este caso y por simplicidad lo hace la CB. Aclaración: El rendimiento neto se calculará conforme a estimación directa normal (I-G), con las siguientes particularidades: Las amortizaciones del inmovilizado material se practican de forma lineal, en función de la tabla de amortización simplificada, especial para esta modalidad. Las provisiones deducibles y los gastos de difícil justificación se cuantifican exclusivamente aplicando un 5 por 100 del rendimiento neto positivo, excluido este concepto. No obstante, no se aplicarán cuando el contribuyente opte por aplicar la reducción por el ejercicio de actividades económicas. (…) En este ejercicio uso la amortización por dígitos como complemento didáctico, pero en este régimen no es de aplicación este método. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 22 Modelo 130. CUENTA 473 572 CONCEPTO HP, retenciones y pagos a cuenta Bancos www.academiabalanus.com DEBE 2008.05 Zarza de Granadilla (Cáceres) HABER 2008.05 Tel: 927486419 23 Régimen simplificado 0’00. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 24 Modelo 303. CUENTA 477 472 4700 01-Ene 01-Ene 03-Ene 16-Ene 16-Ene 01-feb CONCEPTO Iva repercutido Iva soportado 18597.60 HP, deudora por IVA 472.0000 472.0000 472.0000 472.0000 472.0000 472.0000 DEBE 6791.40 11806.20 As3 camión Mecamac As3 camión Mecamac As1 Sofiecaex As5 compra juan gil As5 compra juan gil As7 compra computadora y más www.academiabalanus.com HABER DEBE 13860,00 HABER 1260,00 525,00 5040,00 100,80 533,40 19958,40 Zarza de Granadilla (Cáceres) 1360,80 Tel: 927486419 25 IVA soportado 1ºT = 11-Ene 11-Ene 477.0000 477.0000 As6 venta juan milano As6 venta juan milano 18597,60 6930,00 138,60 IVA repercutido 1ºT = 6791,40 Modelo 111. CUENTA 4751 572 CONCEPTO HP, acreedora por retenciones practicadas Bancos www.academiabalanus.com DEBE HABER 8 Zarza de Granadilla (Cáceres) 8 Tel: 927486419 26 Soy Josefa Recuero y tengo un contable que me presenta el siguiente balance al inicio del ejercicio y el resto de operaciones habidas en la empresa. (Usar códigos para clientes, proveedores, etc. Si no se dice nada el pago hazlo por banco). Amortizaciones de camiones al 16%, del mobiliario al 10%. Este ejercicio está pensado para hacerlo con un programa informático (al igual que los demás), pero también se puede hacer a mano sin ninguna dificultad. Asiento de apertura de la contabilidad. CUENTA 570 438 218.1 218.2 218.3 216 520 281.1801 281.1802 281.1803 281.16 300 572 170 102 CONCEPTO Asiento apertura Asiento apertura, anticipo Antonio Fierro Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura Asiento apertura DEBE 14000 HABER 20000 100000 100000 100000 40000 6000 40000 40000 40000 5000 50000 58000 200000 111000 Las existencias finales de mercaderías son de 80.000€. Los envases de 200.000€ y los productos de limpieza 60.000€. Toma los importes como base imponible a los que deberás añadir el iva, si le corresponde. Los pagos se realizan por banco a no ser que te diga lo contrario. Operaciones realizadas en el 1º trimestre. 1. El 03/01 compra mercaderías a Juan Gil en 1.300.000, le hace un descuento fuera de factura el día 05/01 de 50.000 por volumen de la operaciones con él y de 30.000 por comprometerse a efectuar el pago en los 20 días siguientes al contado. También compra envases con facultad de devolución por 150.000. 2. El 06/01 paga a Juan Gil por el transporte de la compra 100.000. 3. Vende uno de los vehículos de transporte al grupo Euromat, el 01/04, en 70.000€ más impuestos; cobra la mitad y el resto lo deja a 15 meses. Antes de la venta hay que amortizar el vehículo por el tiempo de permanencia en la empresa. 100.000x16%x90/365= 3.945’21€ + 40.000€ de amortización acumulada = 43.945’21€. 4. El 07/01 devuelve todos los envases y Juan Gil se los paga. 5. El 08/01 vende a Juan Milano por 3.000.000, efectuando un descuento por promoción de 200.000, éste acepta una letra a fecha de 15/01 por el derecho de cobro generado en la operación. 6. El 09/01 paga a La Veloz 200.000 en concepto de transporte de las mercancías anteriores, cargándoselas a Juan Milano que las paga al contado. 7. El 14/01 considera de dudoso cobro el efecto de la venta a Juan Milano. 8. El 15/01 llega el vencimiento y el efecto no se atiende, por lo que se reclama judicialmente. 9. El 16/01 vende mercaderías a Antonio Fierro por 2.000.000 que se cobran al contado. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 27 10. Paga la S. Social de los tres meses, a razón de 1.000 al mes. Hacer asientos al final de fecha de los tres meses. El 31/01, 28/02 y 31/03. 11. El 10/02 vende mercaderías a Antonio Fierro en 600.000 que paga por banco al contado. En nota aparte se le hace un descuento por pronto pago del 2%. 12. El 30/03, Juan Milano accede a pagar el efecto de 3.304.000€ más 5.000€ de gastos originados por un abogado que trabaja para la empresa. Éste le pasa unos honorarios por banco de 3.090€ (gastos de 3.000€). Se cierra el deterioro. - Amortizaciones al 31 de marzo. Modelo 303. Modelo 111. Pago el 19 de abril. Modelo 130. Pago el 19 de abril. Operaciones realizadas el 2º trimestre. 1. El 01/04 compra un local comercial a Fincaex por 5.000.000€, correspondiendo el 75% a la construcción y el resto a los terrenos. Deja a deber la mitad a 6 meses y el resto acepta letra a 14 meses. Amortización al 3% 2. El 02/04 vende a Antonio Fierro 700.000€, remitiendo envases con facultad de devolución por 40.000€. 3. El 03/04 le devuelven la mitad de los envases y el resto se quedan con ellos. Cobra la operación. 4. El 04/04, Josefa Recuero, realizó en su taller trabajos para su vivienda particular con un coste de producción de 25.000€. 5. El 01/05 concede un crédito a un empleado1 de 200.000€ a cobrar en 12 meses al 10 % de interés anual, que cobra por anticipado. 6. Vende el 04/05 a Antonio Fierro mercaderías por valor de 5.000.000€, cobrando el 75% por banco. 7. El 05/05 le facturan y paga la suscripción a los servicios de Emprendedores, que son 2.500€. 8. El 10/05 insertó varios anuncios en el diario HOY y le facturan 10.000€. 9. El 11/05 el banco le carga en cuenta corriente2 el recibo catastral de la industria por 8.500€ y el I.V.T.M. de 5.000€. 10. Paga mi S. Social de los tres meses, a razón de 1.000€ al mes. Hacer asientos al final de fecha de los tres meses. - Amortizaciones al 31 de junio. Modelo 303. Modelo 111, se presenta el 19 de julio con cero, marcando la casilla Declaración negativa. Modelo 130, pago el 19 de julio o el mismo día 20. Operaciones realizadas el 3º trimestre. 1. El 30/07, paga las nóminas de los empleados que incluyen los siguientes conceptos: sueldos y salarios 50.000€; bajas por accidentes 1.000€; sus S. Sociales 3.500€ y las retenciones de 12.000€. Aquí incluye su S. Social de este mes que se paga. 2. El 31/08 el banco carga 19.000€ en concepto de TC-1 de las nóminas anteriores. 3. El 20/08 despide a un trabajador dándole una indemnización de 100.000€. 1 2 Afecta al modelo 123 para quien paga los intereses. Se incluyen en el modelo 347. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 28 4. El 03/09 contrata los servicios de la gestora Asechi SL, siendo el importe de los honorarios 75.000€; los paga al contado. 5. El 05/09 vende a Antonio Fierro mercaderías por valor de 4.000.000€, cargando en la factura 1% de portes y enviando factura a parte con un descuento del 1% por pronto pago. 6. El 01/08 compra una máquina a Autex en 3.000.000€, pagando el 50% al contado y el 25% en efectos a l/p. Amortización al 15%. 7. El 07/07 obtiene un préstamo a l/p de Caja Guadalquivir por un importe de 500.000€ a pagar en un año. Desvía 150.000€ a caja. 8. El 30/09 atiende el cargo bancario de Caja Guadalquivir por intereses en 8.750€ y gastos de correos 200€. 9. El 28/08 adquiere unos programas informáticos a Oracle en 500.000€, haciéndole un descuento nota de abono por pronto pago de 20.000€. 10. Paga por banco a finales de mes los recibos de autónomo de este trimestre. 11. El 29/09 compramos mercancías a Juan Gil en 4.000.000€; pagando 1.000.000€ por caja, 2.000.000€ por banco. - Amortizaciones al 31 de septiembre. Modelo 303, a compensar. Modelo 111, a pagar el 19 de octubre. Modelo 130, se salva de pagar este trimestre porque la suma de los trimestres anteriores es mayor a la liquidación de éste. Se presenta en su fecha como lo ves. Operaciones realizadas el 4º trimestre. 1. El 01/10 compra envases sin facultad de devolución a Luis Romero que usará en la empresa, por valor de 400.000€. 2. El 01/11, por siniestro ocurrido en las edificaciones de la empresa, el perito de la administración está de acuerdo en la valoración de 300.000€. Le permiten deducirse el gasto. Hay que amortizar las construcciones a esa fecha y prorratear la pérdida con la amortización acumulada hasta el momento. Los 31 días de octubre más la amortización acumulada de los tres trimestres anteriores, son: 3.750.000€ x 3% x 31/365 = 9.554’79€ del siniestro. 3. El 01/11 la compañía Génesis paga el 75% del siniestro, que se ingresa en el banco. 4. El 01/11 se paga a través de banco las siguientes facturas: gestoría Asechi 25.000€; basuras al Ayuntamiento 10.000€; a Movistar 30.000€; a Correos 500€; a Endesa 40.000€ y seguro anual de vehículos a Génesis 80.000€. Se hace una factura de cada concepto. 5. Vende a Juan Milano, el 12/12, mercaderías por valor de 2.000.000€ y envases por un importe de 200.000€; se cobra todo a 30 días. 6. Adquiere el 01/12 una patente para hacer envases (vida útil 10 años) que lleva incorporada un canon anual. La patente cuesta 472.000€ incluido impuestos. Se le paga a su titular Belén Rueda. Amortización al 10%. 7. El 30/12 paga el canon a Belén Rueda. Corresponde a este año y con un importe de 20.000€. 8. El 01/11 paga a Supermercado María por productos de limpieza 80.000€. 9. Paga la S. Social de los tres meses, a razón de 1.000€ al mes. Hacer asientos al final de fecha de los tres meses. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 29 Se pide: - Amortizaciones al 31 de diciembre. Regularización de existencias del almacén. Modelo 303, sale a pagar pero hay un saldo de 639.900€ a compensar del trimestre anterior. Se pagaría a finales de enero de 20X1. Modelo 111, no hay retenciones, se presentaría con fecha 19 de enero de 20X1 marcando Declaración negativa. Modelo 130, a pagar a finales de enero del 20x1. Libro diario, regularización y cierre. Hoja nº 5 de la Declaración de Renta. Comparativa de encontrarse Doña Josefa como persona física o persona jurídica. JOSEFA RECUERO 2014 Pérdidas y Ganancias 1. Importe neto de la cifra de negocios. 700 VENTAS DE MERCADERÍAS 701 VENTAS DE PRODUCTOS TERMINADOS 704 VENTAS DE ENVASES Y EMBALAJES 706 DESCUENTOS SOBRE VENTAS POR PRONTO PAGO 2. Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación. 3. Trabajos realizados por la empresa para su activo. 4. Aprovisionamientos. 600 COMPRAS DE MERCADERÍAS 602 COMPRAS DE OTROS APROVISIONAMIENTOS 606 DESCUENTOS SOBRE COMPRAS POR PRONTO PAGO 609 RAPPELS POR COMPRAS 610 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE MERCADERÍAS 612 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE OTROS APROV. 5. Otros ingresos de explotación. 759 INGRESOS POR SERVICIOS DIVERSOS -17.293.000,00 -17.100.000,00 -25.000,00 -220.000,00 52.000,00 0,00 0,00 5.430.000,00 5.400.000,00 400.000,00 -30.000,00 -50.000,00 -30.000,00 -260.000,00 -240.000,00 -240.000,00 6. Gastos de personal. 640 SUELDOS Y SALARIOS 641 INDEMNIZACIONES 642 SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA EMPRESA 178.500,00 50.000,00 100.000,00 28.500,00 7. Otros gastos de explotación. 621 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES 622 REPARACIONES Y CONSERVACIÓN 623 SERVICIOS DE PROFESIONALES INDEPENDIENT. 624 TRANSPORTES 625 PRIMAS DE SEGUROS 627 PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y RELACIONES PUBL 628 SUMINISTROS 522.833,33 20.000,00 80.000,00 3.000,00 200.000,00 13.333,33 10.000,00 40.000,00 www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 30 629 631 694 794 OTROS SERVICIOS OTROS TRIBUTOS PÉRDIDAS POR DET.DE CREDITOS COMERCIALES REVERSIÓN DETERIORO CRÉDITOS OP. COMERC. 133.000,00 23.500,00 3.388.000,00 -3.388.000,00 8. Amortización del inmovilizado. 680 AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO INTANGIBLE 681 AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL 369.909,34 58.077,81 311.831,53 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras. 10. Excesos de provisiones. 11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado. 771 BENEF PROC. DEL INMOVILIZADO MATERIAL 12. Otros resultados 678 GASTOS EXCEPCIONALES 778 INGRESOS EXCEPCIONALES 0,00 0,00 -13.945,21 -13.945,21 69.723,29 294.723,29 -225.000,00 A) RESULTADO DE EXPLOTACION (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12) 13. Ingresos financieros a) Imputación de subvenciones, donaciones y legados de carácter financiero b) Otros ingresos financieros 762 INGRESOS DE CRÉDITOS 769 OTROS INGRESOS FINANCIEROS 14. Gastos financieros 662 INTERESES DE DEUDAS 669 OTROS GASTOS FINANCIEROS -10.975.979,25 -18.333,33 0,00 -18.333,33 -13.333,33 -5.000,00 8.950,00 8.750,00 200,00 15. Variación de valor razonable en instrumentos financieros 16. Diferencias de cambio 17. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros 18. Otros ingresos y gastos de carácter financiero a) Incorporación al activo de gastos financieros b) Ingresos financieros derivados de convenios de acreedores c) Resto de ingresos y gastos B) RESULTADO FINANCIERO (13+14+15+16+17+18) C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -9.383,33 -10.985.362,58 19. Impuestos sobre beneficios 0,00 D. RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 19) www.academiabalanus.com -10.985.362,58 Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 31 EJERCICIO 25 SANMAR SL, CUATRO TRIMESTRES. La empresa SANMAR SL tiene como administrador a Juan Carlos Cambero, con nif: 12345678, en la C/ Arrabal de la Laguna, 48 de la localidad de Aljavir, Madrid y presenta el siguiente asiento de apertura. Asiento de apertura. CUENTA 210 211 213 216 217 218 219 570 572 100 170 520 CONCEPTO Asiento de apertura Asiento de apertura Asiento de apertura Asiento de apertura Asiento de apertura Asiento de apertura Asiento de apertura Asiento de apertura Asiento de apertura Asiento de apertura Asiento de apertura Asiento de apertura DEBE 22000 125000 50000 10000 5000 90000 20000 10000 25000 HABER 6000 301000 50000 Caso especial: todas las amortizaciones al 15% menos las computadoras al 25%. Tributación en el impuesto sobre sociedades al 25%. Relación de operaciones en el primer trimestre del año. 1. Compra de mercaderías el 02/01 a Juan Gil por valor de 18.000 €. Fuera de factura hay un descuento del 2% por volumen de pedido. Se paga un 10% en efectivo (legislación anti-fraude >2.500€ obligatoriamente por banco), 10% por letra. 2. Por el transporte de la adquisición anterior La Veloz envía factura de 750 €, incluyendo el IVA. 3. Venta de mercaderías el 03/01 a Juan Milano por 48.000 €. En factura hay un descuento del 3% por volumen de pedido3. Se cobra un 90% mediante una letra a 10 días. 4. Se paga la nómina del mes es la siguiente el 04/01. La Seguridad Social del trabajador 900, Sueldos 7.800, y el IRPF 1.440 €. El 31/01 el banco nos carga la S. Social empresarial, son 3.396€. 5. Se devuelven mercaderías el 20/01 a Juan Gil por 300 €, al no cumplir éstas las condiciones pactadas. 6. El 21/01 se pagan 5.000 € a Juan Gil. 7. Se invierten en un mercado secundario en acciones por valor de 1.200 € el 21/01, por tener excesos de tesorería. 8. Se pagan 300€ a Movistar el 30/01, por la factura del teléfono. 9. Compra de mercaderías el 13/01 a Luis Romero por valor de 30.000 € con un descuento de 2.400€ por estar en promoción. 10. El 14/01 sacamos de banco 3.000 € para constituir una cuenta de ahorro en Caja Ronda. 11. Venta de mercaderías el 25/01 a Juan Milano por valor de 3.000 €. Se cobran por banco. 12. Amortizaciones 1º trimestre. Liquidación IVA el 19/04 modelo 303. Liquidación modelo 202. Los pagos fraccionados se hacen sobre el 18% (si estás acogido a la modalidad del art. 45.2 LIS) de la cuota a ingresar del último ejercicio cerrado (modelo 200), durante los 20 primeros días de los meses abril, octubre y diciembre. El pago del impuesto sobre sociedades, modelo 200 en el mes de julio, hasta el día 25. 3 No se ajusta a lo que dice el PGC. Según el PGC la cuenta 709 no debería figurar en el asiento. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 32 Operaciones realizadas en el cuarto trimestre. 1. El 1/12 pagamos a Tomatasa 3.600 € por el alquiler de unos edificios, hasta esa fecha. Retenciones al 21%. 2. El 30/12 Bankia nos abona en cuenta los intereses de una libreta de ahorro, por valor de 580 €. Retenciones al 21%. 3. El 1/12 Bankia nos factura 500 € en concepto de servicios prestados. 4. Se adquiere una computadora el 1/10 a IntroGüifi por valor de 3.000 €. A los 30 días se paga al contado por banco obteniendo un descuento del 10% por pronto pago. 5. 02/10 compra de mercaderías a Luis Romero por un importe de 18.000 €. Se pagan al contado por banco. 6. 03/10 se hacen unos servicios de transporte a Juan Milano por 6.000 € y a Antonio Fierro por 20.000 €; ésta no es la actividad empresarial. 7. 15/10 el trabajador Hermes Tiero pide 3.000 € a cuenta de la nómina porque quiere amueblar la casa. El dinero se retira del banco. 8. 16/10 se hacen varios servicios de mediación a otra empresa (Grupo Matteria) que abona la cantidad de 3.000 €. Retención del 21%. 9. 17/10 por ventas a clientes varios ingresamos en caja 2.000 € más impuestos indirectos 4. 10. 18/10 recibimos de Antonio Fierro 2.420 € como anticipo de una futura venta, IVA incluido. 11. El 30/12 contamos en el almacén 3.000 € de existencias finales. 12. Amortizaciones 4º trimestre. Liquidación IVA a finales de enero del 20X1, modelo 303. Modelo 111 hacerlo para presentarlo a finales de enero con 0€. Declaración negativa. Modelo 115. A pagar a finales de enero de 20x1. Modelo 347 de relaciones con terceras personas. La presentación de este modelo hay que hacerla durante el mes de FEBRERO del año siguiente al cierre del ejercicio. Imágenes según la plataforma Informativas de la Agencia Tributaria. 4 Se harían las facturas correspondiente para no superar los 90’15€ que nos dice la LIVA. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 33 Debe 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 600.0000 602.0000 608.0000 609.0000 610.0000 621.0000 622.0000 626.0000 628.0000 629.0000 630.1000 631.0000 640.0000 642.0000 662.0000 681.0000 700.0000 708.0000 709.0000 754.0000 759.0000 769.0000 129.0000 100.0000 129.0000 170.0000 210.0000 211.0000 213.0000 216.0000 217.0000 218.0000 219.0000 281.0000 300.0000 400.0001 400.0002 401.0000 410.0001 410.0009 430.0001 430.0002 438.0001 460.0000 473.0000 473.0001 474.5000 475.0000 475.1001 523.0001 REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACION DE CUENTAS REGULARIZACIÓN DE CUENTAS CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO www.academiabalanus.com Haber 117219,83 3600,00 1300,00 3960,00 3000,00 3600,00 2100,00 500,00 600,00 2160,00 6578,39 180,00 16200,00 5184,00 1050,00 47319,73 143000,00 4800,00 3120,00 3000,00 26580,00 480,00 19735,17 6000,00 19735,17 301000,00 22000,00 125000,00 50000,00 10000,00 7700,00 108600,00 20000,00 47319,73 3000,00 55756,52 52272,00 2134,44 750,00 605,00 24200,00 18120,96 2000,00 3600,00 222,60 630,00 6578,39 558,00 756,00 19602,00 Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 34 31-Dic 31-Dic 31-Dic 31-Dic 540.0000 548.0000 570.0000 572.0000 CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO CIERRE DEL EJERCICIO 1200,00 3000,00 11820,00 53346,57 Modelo 200 Sanmar sl. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 35 Pérdidas y ganancias. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 36 E.C.P. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 37 Eduvigis Tamorrra. FIFO Existencias iniciales, servilletas Existencias iniciales detergente Existencias iniciales, cubertería Compra asiento 1 servilletas 01-ene 01-ene 01-ene 02-ene Unid. 800 320 80 300 Compra asiento 2 cubertería 03-ene 100 Venta asiento 3 servilletas 04-ene Devolución asiento 4 servilletas 05-ene Venta asiento 5 detergente Venta asiento 6 servilletas 06-ene 07-ene Compra asiento 7 detergente 08-ene Venta asiento 8 detergente 09-ene Entradas Precio 10 25 70 12 60 Total Unid. 8000 8000 5600 3600 6000 700 -2 12 -24 300 100 100 100 -2 20 20 2000 -40 20 40 2 Compra asiento 9 cubertería 10-ene Venta asiento 10 cubertería 11-ene Compra asiento 11 servilletas 12-ene 500 13 6500 Rappel asiento 12 servilletas 13-ene -10 13 -130 Venta asiento 13 servilletas 14-ene Rappel asiento 14 servilletas Compra asiento 15 detergente 15-ene 16-ene Venta asiento 16 cubertería 17-ene Compra asiento 17 servilletas Venta asiento 18 detergente 18-ene 19-ene 500 Compra asiento 19 cubertería Venta asiento 20 cubertería, detergente y servilletas 20-ene 21-ene 100 100 50 300 www.academiabalanus.com 100 70 7000 80 20 198 402 10 400 25 10000 80 40 13 6500 60 300 70 70 25 13 7000 7000 1250 3900 Salidas Existencias Precio Total Unid. Precio 800 10 320 25 80 70 800 10 300 12 80 70 100 60 10 7000 100 10 300 12 100 10 298 12 25 7500 20 25 10 1000 198 12 12 1200 20 25 100 20 -2 20 25 500 20 800 60 20 20 40 80 70 100 60 100 70 70 5600 80 60 60 1200 100 70 198 12 500 13 198 12 500 13 -10 13 12 2376 98 13 13 5226 -10 13 13 130 98 13 60 20 400 25 60 4800 60 70 70 2800 598 13 20 1200 100 25 25 7500 160 70 60 70 50 25 298 13 Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 Total 8000 8000 5600 8000 3600 5600 6000 1000 3600 1000 3576 500 2376 500 2000 -40 1200 5600 6000 7000 4800 7000 2376 6500 2376 6500 -130 1274 -130 1274 1200 10000 4200 7774 2500 11200 4200 1250 3874 38 Modelo 347 C.I.F. Descripción Clave Importe 01234567A Bar Justoenruta B - Entregas de bienes y prestaciones de servicios. 30.008,00 12345678A Rte. Junco Fresco B - Entregas de bienes y prestaciones de servicios. 50.081,90 B12345678 Rte. El Quinto Pino SL B - Entregas de bienes y prestaciones de servicios. 24.889,70 A12345678 Iruñea SA A - Adquisiciones de bienes y servicios. 19.899,66 A12345679 Cubertol SA A - Adquisiciones de bienes y servicios. 24.200,00 B98765432 Grasol SL A - Adquisiciones de bienes y servicios. 14.471,60 www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 39 EJERCICIO 27, THE GREEN TREE INTERNACIONAL. La empresa THE GREEN TREE SA INTERNACIONAL con domicilio en la calle Arrabal de la Laguna, 48 de la localidad de Zarza de Granadilla, provincia de Cáceres (España) y cif: A10987654 y teniendo como representante a tu persona, presenta a fecha de 01/01/2014 el siguiente balance. T y B naturales Construcciones Maquinaria Mobiliario Equipos proceso información Elementos de transporte Aplicaciones informáticas Amort. Acum. de mobiliario Amort. Acum. de maquinaria Leroy Merlin España (cliente) Amort. Acumulada de equipos proceso información. Amort. Acum. Eltos. de tte. Castañera s.a. (proveedor) 100000 2000000 1000000 100000 50000 700000 10000 5000 500000 6000 25000 Carrefour España (cliente) 7000 Deudor 1000 Imposiciones c/p en Santander 10000 Créditos c/p enajenación IM 8000 Materias primas 100000 Banco Santander 6000 Banco Liberbank 8000 Amort. Acum. Construcciones 100000 Ttes. Limones s.a. (acreedor) 4000 Acreedor por servicios 2000 Amort. Acum. Aplicaciones 5000 informáticas. 300000 Proveedor de mercancías 3000 3000 Info-Antúnez s.l. (proveedor del 15000 inmovilizado c/p) Liberbank (prest. acreedor l/p) 500000 Santander (prestamo acreedor l/p) 700000 Reservas legales 400000 Capital social 1.544.000 Amortizaciones: construcciones al 3%; maquinaria, mobiliario y elementos de tte. al 15%; computadoras y aplicaciones informáticas al 25%. Asiento de apertura. Operaciones realizadas el 1º Trimestre. 1. 01/01 adquirimos un paquete ofimático a Info-Antúnez s.l. mediante contrato de leasing, su valor razonable es de 60.000€. Duración 3 años. Intereses al 8%. Opción de compra 8.000€. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 40 Tres cuotas anuales de 20.817’74€ que se pagan al final de los distintos periodos. Realizar también el cuadro de amortización y el valor actual de los pagos. Vida útil del intangible 4 años. Tiempo: 3 años. Tipo i: 8%. Vida útil: 4 años. Opción de compra: 8.000€. Importe: 60.000e Cuotas anuales “a” constantes y pagaderas a final del ejercicio. 1. Cálculo de la cuota “a”. 60.000= a a a 8.000 + + + (1' 08)1 (1'08)2 (1' 08)3 (1' 08)3 -2 -3 60.000= a(1'08)-1 + a(1' 08) + a(1' 08) + 6.350'66 -2 -3 60.000-6.350' 66 = a(1'08)-1 + a(1' 08) + a(1' 08) + 6.350'66 a= 60.000-6.350' 66 =20.817' 74€ (1'08)-1 + (1' 08)-2 + (1' 08)-3 Comprobación: el valor actual de los pagos tiene que ser igual a la suma de las cuotas anuales más la opción de compra actualizada a un tipo de interés i. 8.000 60.000 20.817’74 0 20.817’74 1 2 1 3 2 (1+0’08) (1+0’08)3 ------(60000x0.08) 4.800 Recuperación del capital ------(20817.74-4800) 16.017’74 Capital pendiente 60.000 (60000-16017.74) 43.982’26 (26683.10x0.08) (20817.74-2134.64) 2.134’64 18683.10 8.000 (1+0’08) 2. 20.817’74 Cuadro de amortización. Año 0 1 Cuota (sin IVA) ------20.817’74 2 3 20.817’74 Intereses Asiento a la firma del contrato de leasing y recepción del paquete ofimático el 01/01. CUENTA 206.2 174 524 CONCEPTO Leasing informático a Info-Antúnez Acreedor por arrendamiento financiero l/p Acreedor por arrendamiento financiero c/p DEBE 60000 HABER 43982.26 16017.74 Asiento el 31/12/2014 Devengo de intereses: 60.000x0’08 = 4.800€ Pago de la primera cuota 31/12/2014. (16.017’74+4.800) Traspaso del l/p a c/p de la segunda cuota 31/12/2014. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 41 Amortización el 31/12/2014. Con una vida útil de 4 años y sin valor residual, 60000/4. Al ser una sociedad amortizamos anualmente y no trimestralmente. El 31/12/2015, 2º año. Devengo de intereses: Pago de la segunda cuota: Traspaso del l/p a c/p de la tercera cuota: Amortización del 2º año. 31/12/2016, 3º año. Devengo de intereses: Pago de la tercera cuota: Amortización del 3º año. Ejercitamos la opción de compra. Saldo acreedor de la cuenta 524 = 8.000€ Supuesto que no se ejercitara la opción de compra. Valor contable del paquete ofimático: 2. 3. 4. 5. 05/01 vendemos una remesa de tumbonas en castaño a Leroy Merlin España en 400.000€. Cobramos la mitad a 30d y el resto a 60d por el Santander. 06/01 compramos una partida de tablones de castaño a La Castañera s.a. de Lugo en 300.000€. A los 06/03 se pagan todas las deudas por el Liberbnak. 20/01 Leroy Merlin España nos devuelve tumbonas defectuosas por valor de 1.000€. Le abonamos el importe de inmediato. 05/03 Castañera s.a. nos hace un rappels de 8.000€ como abono de la factura de fecha 06/01. CUENTA CONCEPTO DEBE HABER 6. 10/01 venta a Zapata World Trade, ubicada en La Plaine St Denis (93210), 124 avenue du Président Wilson, Francia, y registrada en el Registro de Comercio y Sociedades de Bobigny en Francia bajo el número SIRET 484 435 441, CODE APE 514 S, IVA intracomunitario FR52484435441. Vendemos 20 casas prefabricadas en madera de pino. Incoterms 2000 CIF en el puerto de La Rochelle. La unidad sale a 12.000€. Se incluye contrato de compra-venta internacional, certificado de origen y factura internacional. Cobramos a los 25 días por Liberbank. La naviera Oceanía sa, española, nos factura por el envío 4.000€ a 30 días. 7. 12/01 cobramos lo adeudado por Carrefour España por Liberbank. 8. 13/01 compramos 40 tm de listones de roble tratado a Bois des Landes, Siret 321/456/0008/5 por valor de 16.500€ a pagar en 40 días. El transporte lo realiza Ttes. Limones s.a. y nos lo factura a 30 días por importe de 600€. Las operaciones se hacen por el Santander. 9. El 28/12 se pagan las deudas que tenemos con Transportes Limones sa, por el Santander. 10. A fecha del día 4 de todos los meses del trimestre se pagan los recibos telefónicos con Movistar a razón de 400€/mes por Liberbank. 11. 31/01, el 28/02 y 31/03 se pagan nóminas de trabajadores/as por los siguiente importes: sueldos y salarios 10.000€, IRPF 1300€, Seguridad Social 500€. Los TC-1 vienen con mes vencido con importes correspondientes de 3.200€ para enero, 3100€ para febrero y 3.200€ para marzo. Todas las operaciones se hacen por Liberbank. Liquidación modelo 303 1ºT a fecha de 01/04 por el Liberbank. Liquidación modelo 111 1ºT a fecha de 01/04 por Libeerbank. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 42 Liquidación modelo 303 2ºT. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 43 Liquidación modelo 115 y 111 del 2ºT. CUENTA 4751 4751 572.1 CONCEPTO HP, acreedora por retenciones mod 115 HP, acreedora por retenciones mod 111 Liberbank DEBE 604.8 150 HABER 754.80 Operaciones realizadas el 4º Trimestre. 1. 20/12 regalamos 100 cestas de Navidad a nuestros mejores clientes por un importe de compra de 200€/u a Norisyudo s.l. a pagar en 10d, incluyendo un descuento del 3% de p.p. Gastos por Liberbank. A la hora de entregar las cestas. 2. 3. 10/10 no se cumple con el compromiso de contratación de los 5 empleados y se devuelve la subvención a la Comunidad de Extremadura. 01/10 presentamos un stand en la Feria del Mueble de Valencia. Gastos a la empresa Interferias s.l. por tres azafatas 1.800€ y 4.000€ del stand. Los gastos de bolígrafos y libretas, de www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 44 escaso valor promocional y rotulados con el nombre de nuestra empresa importan 1.500€. Gastos atendidos por Liberbank. Por los bolígrafos. Al tratarse de muestras de escaso valor comercial y publicidad rotulada con el nombre de la empresa, si se quiere hacer: 4. 01/11 compra de madera de pino en operación triangular. El vendedor (parte A), Ralf Bekembagüer de Colonia, Alemania, nos trea la madera por valor 240.000€ puesto en nuestra fábrica. El comisionista (parte B) Giorgio Armani de Roma, Italia, que nos factura 4.800€ de comisiones. Parte C The Green Tree. La operación se realiza por el Santander. Se podía haber hecho en un único asiento, pero de esta forma no se hubiera visto el IVA de la operación de la comisión en el modelo 303 de 4º trimestre en las casillas 12 y 13, como Otras operaciones con inversión del sujeto pasivo (excepto. adq. intracom). A Entrega intraCE exenta Adquisición intraCE sujeta B Sujeto pasivo C Adquisición intraCE exenta 5. 02/10 vendemos BoConcep de Portugal muebles por valor de 350.000€ puesto en sus almacenes. Se incluyen 300€ de Ttes. Limones s.a por llevar la mercancía. La operación es a 60d a cobrar por medio de un efecto en el Liberbank. 6. 09/12 los trabajadores del departamento de contabilidad se gastan 1.000€ de la empresa en una quiniela y 1.000€ en lotería de Navidad, con permiso de la dirección. Posteriormente en la quiniela no toca nada y en la lotería de Navidad toca el reintegro y la pedrea, por valor de 5.000€. Operación por el Santander. 7. 15/12 contratamos a PintaGordo porque han aparecido unas manchas en las oficinas, nos factura por importe de 600€ a pagar al contado por Liberbank. La factura se la pasamos a Mapfre que nos abona el total de la misma. 8. 20/12 un trabajador nos pide un anticipo de 700€ a descontar de la próxima nómina. Salida del Santander. 9. 04/12 Movistar nos factura 1.200€ de móviles, 560€ de teléfono fijo y 450€ por el mantenimiento de la página web de la empresa. Pago mensual por el Santander. 10. 16/12 la empresa de limpiezas de fachadas Verticalwork s.l. nos pasa una factura de 2.300€ por trabajos, a pagar por Liberbank en 30d. 11. 28/12 contabilizamos la factura del supermercado Manolita Díaz por productos de limpieza e higiénicos, para pagar a los diez días por el Santander, son 800€. 12. Al final del ejercicio las materias primas tienen un valor de 120.000€. de los productos terminados 50.000€. Regularización de los productos terminados. 13. Al final del ejercicio se pagan todas las deudas con proveedores y acreedores por Liberbank. 14. Asientos a finales de ejercicio por la compra a Info-Antúnez mediante leasing. Por la contabilización de la primera cuota el 31/12. Por el traspaso a c/p del segundo año. Por la amortización anual de la aplicación informática. Liquidación IVA modelo 303 4ºT. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 45 Liquidación retenciones modelo 111 4ºT en enero. Liquidación retenciones modelo 115 4ºT en enero. Lo mismo que el trimestre anterior, lo presentas con 1€ o en las oficinas de Hacienda. Te abra salido de ojo por qué no se ha presentado en el primer trimestre. The Green Tree no marcó en la declaración censal, modelo 036 la obligación de hacer este modelo. Ahora surgió en el segundo trimestre un arriendo, y se presentó; a partir de ahí el sujeto pasivo tiene la obligación de presentar los demás trimestres, además del resumen anual modelo 180. Ya que estamos, si en tu declaración censal (036 o 037) marcaste que hacías retenciones (modelo 111) y después no las haces y por consiguiente no presentas el modelo 111, seguro tendrás que pagar una multa. A no ser que el funcionario de turno “se ablande” con tus despistadas consideraciones como no sabía, yo creía, pensaba que, etc. Lo que sí es cierto que este modelo 111, cuando tú no tienes actividad, lo puedes presentar con 0, marcando la opción Declaración negativa. Amortizaciones que faltan por hacer a fecha de 31/12. Impuesto sobre sociedades. Lo último por hacer. Seguro que habrás utilizado un programa contable para llegar al resultado que yo te pongo. Si tú has llegado al mismo resultado de forma manual, me quito el sombrero, enhorabuena. A estas alturas listo la cuenta de pérdidas y ganancias, dándome un valor de: Resultado contable antes de impuestos: 659.589’25€ +/- diferencias permanentes5: multa (+600€), quiniela y lotería (+2.000€) +/- diferencias temporales6. (-) compensación de base imponibles negativas. Base imponible: 662.189’25€ Tipo impositivo: 30% Cuota íntegra: 198.656’78€ Deducciones por: - Doble imposición de dividendos - Doble imposición internacional - Bonificaciones - Incentivos para la realización de determinadas actividades. Cuota líquida: 198.656’78€ Retenciones por rendimientos del capital mobiliario: -731€ Pagos fraccionados. Cuota diferencial: 197.925’78€ CUENTA 630 473 4752 CONCEPTO Impuesto sobre sociedades HP, retenciones y pagos a cuenta HP, acreedora por impuesto s/sociedades DEBE 198656.78 HABER 731 197925.78 5 Gastos e ingresos contables que no serán nunca fiscalmente deducibles, como es el caso de las multas y sanciones. 6 Gastos e ingresos contables que no tributan en el ejercicio pero que pueden hacerlo en el siguiente, como es el caso de una pérdida por crédito comercial. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 46 Fechas asociadas a este impuesto. Durante los meses de enero, febrero y marzo, preparas los estados contables; es decir, la cuenta pe pérdidas y ganancias, el balance, el estado de cambios del patrimonio y la memoria de tu empresa. No olvides el inventario hacerlo como sociedad, es obligatorio pero no lo es presentarlo en el Registro Mercantil. En el mes de abril deberás llevar las cuentas anuales a tu Registro Mercantil provincial a “LEGALIZARLAS”. Primer paso por taquilla. Entre los días 1 y 25 de julio deberás abrir la aplicación de la Agencia Tributaria “Sociedades 2xxx” y confeccionar el modelo 200 Impuesto sobre sociedades. Si te sale a ingresar, segundo paso por taquilla. En estas mismas fechas te conectas telemáticamente con el Registro Mercantil www.registradores.org y bajarte el: Programa depósito digital de cuentas anuales D2 para ejercicios iniciados el 01/01/2011. Manual de ayuda de presentación telemática de cuentas. Manual de usuario D2. Y mediante esta aplicación “D2 depósito digital” volver a confeccionar las cuentas aunuales y enviárselas. Tercer paso por taquilla. ¡Y mira que lo haces telemáticamente! No olvides adjuntar la Certificación de la Junta General donde se aprueban las cuentas anuales, firmado por el administrador. Si todo es correcto, te enviarán una notificación diciendo que tus cuentas anuales están depositadas en el Registro… recordándote el cuarto paso por taquilla. Todo esto en el mejor de los casos, o como me ocurrió a mí, que después de lo que vas a leer me están dando ganas de imprimirlas y entregarlas en ventanilla. Presento las cuentas anuales un año, me envían retorno telemático que están presentados los archivos (lo imprimo). Presento las cuentas del año siguiente y al tiempo me comunican que no se pueden depositar porque no tengo las del año anterior. Teléfono, código de validación, fecha… “pelos y señales” de que las recibieron. Total, volver a presentarlas, porque los únicos que nos equivocamos somos nosotros, los que tenemos cuenta corriente donde meternos las dos manos. LIBRO DIARIO Fecha 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene Cuenta 210.0000 211.0000 213.0000 216.0000 217.0000 218.0000 206.0000 281.1600 281.1300 430.0001 281.1700 281.1800 400.0001 170.0001 112.0000 Concepto APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA www.academiabalanus.com Debe 100000,00 2000000,00 1000000,00 100000,00 50000,00 700000,00 10000,00 Haber 5000,00 500000,00 6000,00 25000,00 300000,00 3000,00 500000,00 400000,00 Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 47 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 01-Ene 04-Ene 04-Ene 04-Ene 04-Ene 04-Ene 430.0002 440.0000 548.0000 543.0000 310.0000 572.0002 572.0001 281.1100 410.0001 410.0000 280.0600 400.0000 523.0001 170.0002 100.0000 206.0002 174.0000 524.0000 410.0003 472.0000 629.0000 410.0003 572.0001 APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA APERTURA AS1 LEASING INFORMATICO AS1 LEASING INFORMATICO AS1 LEASING INFORMATICO AS9 MOVISTAR AS9 MOVISTAR AS9 MOVISTAR AS9 PAGO MOVISTAR AS9 PAGO MOVISTAR 7000,00 1000,00 10000,00 8000,00 100000,00 6000,00 8000,00 100000,00 4000,00 2000,00 5000,00 3000,00 15000,00 700000,00 1544000,00 60000,00 43982,26 16017,74 484,00 84,00 400,00 484,00 484,00 EJERCICIO 28. MODELO 202 ACADEMIA BALANUS SL. La Academia Balanus sl, acogida al artículo 45.2 sobre la presentación del modelo 202, presentó en julio del año 2010 (ejercicio 2009) un resultado negativo en la casilla 599 del modelo 200, esta circunstancia hace no necesaria la presentación del modelo 202 de retenciones. El 1 de agosto del año 2011 (ejercicio 2010) realiza y presenta un resultado positivo de 35.000€ en la casilla 599 del modelo 200. Realizar los asientos de pago correspondientes a las retenciones de todos los periodos, hasta finales del año 2012, sabiendo que en julio de 2012 (ejercicio 2011) presenta una cuota líquida de 45.000€. También los oportunos correspondientes al modelo 200 y decir cual es el saldo de la cuenta 473, válido para descontar del impuesto sobre sociedades del año siguiente, si la empresa obtiene beneficios. Ejercicio 2010 base imponible = 35.000€ Tipo impositivo = 18%. Cuota = 35.000 x 18% = 6.300€ Ejercicio 2011 base imponible = 45.000€ Tipo impositivo = 18%. Cuota = 45.000 x 18% = 8.100 € Impuesto sobre sociedades, año 2011. 20 de abril, 1P modelo 202 retenciones del año 2009 = 0€. 1 de agosto, presentación del modelo 200 del año 2010, casilla 599 = 35.000€. Existiría una sanción por no presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil de la provincia donde la empresa tiene su domicilio fiscal, el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, artículo 283. Régimen sancionador sobre el depósito y publicidad de las cuentas anuales. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419 48 Así mismo, la Agencia Tributaria también impondrá una sanción a la empresa por no pagar el modelo 200 antes del 25 de julio, con los correspondientes intereses de demora por el tiempo transcurrido desde esta fecha hasta la fecha de notificación del requerimiento. 20 de octubre 2011, 2P modelo 202 retenciones del año 2010 = 6.300€. Sigue… Impuesto sobre sociedades, año 2012. Saldo de la cuenta 473en 2012: 20 de abril: 6.300€. 20 de octubre: 8.100€. 20 de diciembre: 8.100€. Saldo: 22.500€. Paro, porque si sigo te pongo el libro completo. No sé si encontrarás información más detallada de un libro… Saludos. www.academiabalanus.com Zarza de Granadilla (Cáceres) Tel: 927486419