: 399146 : FERNANDO ALBERTO

Anuncio
TUTELA
REPORTE DE CONSULTA
RELEVANTE
SALA DE CASACIÓN PENAL - SALA DE DECISIÓN DE TUTELAS
ID
: 399146
M. PONENTE
: FERNANDO
ALBERTO
CASTRO
CABALLERO
NÚMERO DE PROCESO
: T 79006
NÚMERO DE PROVIDENCIA : STP5219-2015
CLASE DE ACTUACIÓN
: ACCIÓN DE TUTELA - SEGUNDA
INSTANCIA
TIPO DE PROVIDENCIA
: SENTENCIA
FECHA
: 30/04/2015
DECISIÓN
: REVOCA CONCEDE TUTELA
ACCIONADO
: EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ACCIONANTE
: SEBASTIÁN SARMIENTO OROZCO
VINCULADOS
: AL ICETEX, LA UNIVERSIDAD DE LOS
ANDES Y LA OFICINA DEL SISBEN DE
FLORENCIA (CAQUETÁ)
FUENTE FORMAL
: Constitución Política de Colombia art.
1,13,23,44 y 67
TEMA: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS
ADOLESCENTES - Derecho a la educación: prevalencia del interés superior
del menor
Tesis:
«Se impone para la Corte en primer término, hacer notar su inquietud por
la escasa atención y el poco cuidado que al problema jurídico propuesto
puso la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá encargada de proferir el
fallo de tutela examinado por vía de alzada, a tal punto que la lectura del
mismo torna manifiesto que ni siquiera se percató que por tratarse de un
accionante menor de edad, el caso ameritaba especial ponderación, pues la
Carta Política asigna una protección reforzada y prevalente a personas como
el adolescente SEBASTIÁN SARMIENTO OROZCO, según lo establece el
artículo 44, cuando expresa:
“Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la
salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre, y
nacionalidad, tener una familia y no ser separado de ella, el cuidado y el
amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su
opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o
moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y
trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en
la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por
Colombia.
“La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger
al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno
de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente
el cumplimiento y la sanción de los infractores. »
DERECHO A LA EDUCACIÓN - Educación superior - Becas universitarias
para estudiantes beneficiarios del SISBEN - Programa ser pilo paga Vulneración: error en el puntaje asignado para clasificar el nivel del núcleo
familiar en el SISBEN
DERECHO A LA EDUCACIÓN - Educación superior - Becas universitarias
para estudiantes beneficiarios del SISBEN - Programa ser pilo paga: el error
de la administración no le es imputable al menor en virtud del principio de
confianza legítima
DERECHO DE PETICIÓN - Solicitud ante el Ministerio de Educación Becas universitarias para estudiantes beneficiarios del SISBEN: omisión del
Ministerio de Educación de suministrar respuesta y correr traslado de la
petición al ICETEX
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS
ADOLESCENTES - Becas universitarias para estudiantes beneficiarios del
SISBEN - Programa ser pilo paga: vulneración del derecho a la educación, a
la dignidad humana, a la igualdad y a los derechos inherentes a los menores
de edad al ocasionarse al estudiante la pérdida del incentivo económico para
acceder a una universidad de alta calidad
Tesis:
«Si bien es cierto que conforme señaló la Sala del Tribunal Superior de
Bogotá en su decisión confutada, la certificación de cambio de puntaje
relativa al estrato correspondiente a la vivienda del menor expedida por el
Sisben, aparece calendada el 21 de noviembre de 2014, es decir, en fecha
posterior al límite temporal establecido por el Icetex dentro de los requisitos
para optar por la beca estudiantil (19 de septiembre de 2014), lo cual impidió
su registro o inscripción para hacerse acreedor a tal beneficio merced a sus
excelentes resultados en las pruebas de Estado, no puede perderse de vista
que ello se produjo exclusivamente con ocasión del error en el cual incurrió
la misma entidad estatal Sisben, toda vez clasificó al aspirante mencionado
con un puntaje muy por encima del que realmente le correspondía, y que
desbordaba el que lo hacía candidato al incentivo económico, yerro que
propició que automáticamente no fuera tenido en cuenta por el sistema de
la página web del Icetex para acceder a la beca de estudios superiores, no
empece reunía a cabalidad los requisitos, y así se desprende de lo informado
por el Ministerio de Educación Nacional a folios 39 a 41 del expediente,
confrontando además la documentación adjuntada por el accionante a su
demanda de tutela.
5. Mal puede reprocharse al adolescente XXX que no haya advertido esa
equivocación de la administración, a él por completo ajena, y que no haya
impetrado rectificación prontamente, como lo sugiere el accionado Icetex y
en esencia lo concibió el fallo apelado, porque el principio de confianza
legítima lo exime de semejante exigencia, máxime cuando se está frente a la
afectación de derechos prevalentes de un menor de 18 años, sin que de otra
parte se logre excusar el Sisben de su deber del cumplimiento adecuado e
irrestricto de sus funciones públicas que, por ende, son de su exclusiva
responsabilidad. A propósito, no ha de olvidarse, y en ello tampoco reparó
la sentencia recurrida, que el Sisben guardó silencio sobre esta acción de
tutela oportunamente notificada, a pesar de habérsele advertido que de
optar por ello se tendrían por ciertos los hechos de la demanda, como lo
establece el art. 20 del Decreto 2591 de 1991.
A todo lo expresado se suma que dada la minoría de edad del estudiante
XXX y la especialidad de tema, como es el del puntaje que le corresponde
asignar al Sisben en el marco de sus competencias legales, atendiendo al
estrato social de los ciudadanos de acuerdo a su situación económica y
ubicación de la vivienda, se torna a todas luces impropio requerir de él un
tal conocimiento.
[...]
Y bien, ese derecho de petición nunca fue respondido por la citada entidad
requirente, realizando lo que fuera del caso conjuntamente con el Icetex para
enmendar el error de la administración en orden a resarcirle el derecho al
adolescente, ora ofreciéndole a la peticionaria las explicaciones pertinentes
para que ella, en calidad de representante legal de su menor hijo afectado
con la negativa, pudiera ejercer su derecho de contradicción, como
corresponde al debido proceso Constitucional (art. 29) o, en su defecto,
correr traslado inmediato de la solicitud al Icetex para que procediera de
conformidad con lo de su competencia, siendo lo verídico que nada de ello
realizó, no obstante se le hizo al Ministerio la advertencia acerca de la
condición de menor de edad del perjudicado, manteniendo total indiferencia.
Es ahí donde salta a la vista o surge clara la vulneración a los derechos
fundamentales constitucionales invocados por el menor XXX, en lo cual por
supuesto contribuyó en gran medida el Sisben, oficina de Florencia
(Caquetá), relativos a la Educación, el de Petición, Igualdad, Dignidad
Humana y los que contempla el artículo 44 de la Carta Política, pues el
Ministerio de Educación Nacional, conforme adujo el accionante y no negó
esa entidad, se abstuvo de dar respuesta a lo deprecado a través de su
madre, dejando así pasar la oportunidad de reivindicarle esa afrenta, que se
concreta en el hecho de que atendiendo al yerro ya descrito cometido por el
SISBEN con sede en Florencia (Caquetá), perdió la ocasión SEBASTIÁN de
obtener el incentivo económico para estudios superiores en universidad de
acreditada alta calidad ofrecido por el Gobierno Nacional, al cual se hizo
acreedor por resultar beneficiario del programa “ser pilo sí paga”, tras haber
obtenido un óptimo puntaje en las pruebas “Saber 11” (347 puntos, del
mínimo de 310 requeridos) y reunir las restantes exigencias para el efecto.
Es que para el 27 de noviembre de 2014, cuando la madre del accionante
elevó el referido derecho de petición el Ministerio mencionado, al cual está
vinculado el Icetex (Decreto 4675 de 2006, modificadopor el Decreto 565 de
2008), inclusive se encontraba aún abierta la posibilidad de efectuar la
corrección deprecada, una vez se verificara que asistida de razón estaba
dicha ciudadana representante del menor XXX, ya que conforme comunicó
aquella entidad, el término para el registro de solicitud de los aspirantes de
las becas para el periodo 2015-1 vencía el 11 de diciembre de 2014. Esto
con independencia de que no hubiera podido registrar el aspirante en la
página web el dato correcto y exigido concerniente al puntaje de la
clasificación del Sisben, acorde con la explicación fundada de la madre de
XXX referente al error en que esta entidad incurrió.
[...]
En consonancia con los planteamientos que se han venido de esbozar, la
Corte revocará el fallo impugnado y amparará los agravios a los derechos
fundamentales constitucionales a la Dignidad Humana, Educación,
Petición, Igualdad y los que corresponden con preponderancia a los menores
de edad, establecidos en los artículos 1, 67, 23, 13, y 44 de la Constitución
Política, respectivamente, transgredidos como fueron por el Sisben con sede
en Florencia (Caquetá), el Ministerio de Educación Nacional y el Icetex,
dejando a salvo a la vinculada Universidad de los Andes de la ciudad, toda
vez se advierte con claridad que ninguna contribución tuvo en los hechos
materia de la acción de tutela.
[...]
Ha precisado además la Corte Constitucional que “uno de los fines por los
cuales fue promulgada la Constitución de 1991 es el de garantizar un orden
social justo, que implica la materialización de los derechos de todas las
personas que habitan en el territorio colombiano. Precisamente, una de las
formas de garantizar el orden social justo es a través del cumplimiento del
deber de las autoridades que tienen conocimiento sobre la titularidad de un
derecho de dar prevalencia a la materialización del mismo sobre las
formalidades que la limiten” (T-079/15).
Sin asomo de duda refulge diáfano que esa situación se ajusta por completo
al caso del joven XXX, pues la actuación de las entidades accionadas lo han
avocado a un perjuicio irremediable, sin posibilidad de acudir a otra vía de
defensa judicial idónea e inmediata, toda vez aparece claro que dada su
situación socio económica -pertenece al estrato 1-, no cuentan él ni su
núcleo familiar con recursos para cancelar el elevado valor de la matrícula
de los restantes semestres en la universidad en la cual viene cursando sus
estudios de Derecho, claustro de alta calidad acreditada que conforme
explicó, se animó a escoger con la seguridad de que reunía, y en efecto
reúne, los requisitos para optar por referenciada beca, sin olvidar que
próximo está por iniciar el segundo periodo académico de este año, de suerte
que de no contar con la ayuda ofrecida por el Gobierno Nacional a que tiene
derecho, se verán truncadas las ambiciosas proyecciones educativas del
adolescente.
En esa secuencia de ideas, para reivindicar los derechos violentados al
menor de edad XXX, identificado con la T.I No. 971004-03246 expedida en
Florencia, se hace necesario ordenar al DIRECTOR DEL ICETEX que dentro
del perentorio término de veinte (20) días siguientes a la notificación de esta
sentencia, le otorgue el incentivo económico para estudios superiores
ofrecido por el Gobierno Nacional dentro del programa de los diez mil
créditos becas dirigido al grupo de jóvenes de último grado de educación
media que el 3 de agosto de 2014 presentaron las pruebas Saber11.
La orden se destinará al Director del Icetex, ya que como se recuerda al folio
40 por el Ministerio de Educación Nacional, si bien aquella entidad se
encuentra vinculada a ésta, “dicha condición no implica una injerencia en
el ejercicio de sus funciones administrativas, como quiera que el ICETEX
cuenta con su reglamentación propia, a la cual debe ceñirse en sus
actuaciones, en cuanto se trata de una entidad financiera con autonomía
administrativa y financiera para el manejo de los recursos, su otorgamiento
y posterior recaudo”.
De otra parte, se exhortará tanto al Sisben, con sede en Florencia, como al
Ministerio de Educación Nacional, para que en lo sucesivo no incurran, la
primera en el tipo de error, y la segunda en la clase de omisión, que
cometieron de acuerdo con lo acotado en párrafos precedentes, debiendo
adicionalmente poner especial cuidado cuando la persona afectada en la
planteada situación sea menor de edad.»
ÓRDENES IMPARTIDAS EN LA SENTENCIA - La Corte exhorta, al SISBEN
con sede en Florencia Caquetá para que no incurra en el tipo de error
cometido, y al Ministerio de Educación Nacional, para que no repita el tipo
de omisión anotado
Tesis:
«(...) se exhortará tanto al Sisben, con sede en Florencia, como al Ministerio
de Educación Nacional, para que en lo sucesivo no incurran, la primera en
el tipo de error, y la segunda en la clase de omisión, que cometieron de
acuerdo con lo acotado en párrafos precedentes, debiendo adicionalmente
poner especial cuidado cuando la persona afectada en la planteada
situación sea menor de edad.»
JURISPRUDENCIA RELACIONADA: CC T-079/15
Descargar