- Universidad Técnica Particular de Loja

Anuncio
ACADEMIAS WEB 3.1
ARTISTAS Y PINTORES PLASTICOS LOJANOS
Datos Informativos del Componente Educativo:
UTPL-ECTS
CICLO
9
TITULACIÓN
CREDITOS
Ingeniería Sistemas Informáticos y
Computación.
4
Datos informativos:
Autor:
C.I
Fecha:
Pablo Vicente Bastidas Mendieta
Daniel Rafael Valdivieso Alarcón
1104758998
1104937402
12/02/2015
LOJA -ECUADOR
ARTISTAS Y PINTORES PLASTICOS
LOJANOS
Tema:
Artistas Plásticos
El tema propuesto es el desarrollo de una aplicación web relacionado con “Artistas
Plásticos de Loja” que consiste en recolectar la mayor información acerca de los
mismos, como es datos biográficos, detalles de sus obras, reconocimientos obtenidos,
lugares de exposición de sus obras, etc.
Con toda la información recolectada realizar un diseño de pagina web que contenga
todos los datos obtenidos y puedan ser visualizados por los usuarios.
No existe alguna pagina que contenga temas relacionados artistas plásticos lojanos,
por lo cual queremos dar a conocer como parte de desarrollo del componente
“Academias Gp3.1” y aprendizaje, la primera pagina relacionado con este tema ,
realzando la cultura en nuestra ciudad de este ámbito.
Objetivos
General
 Diseñar una página web acerca de los Artistas Plásticos de la ciudad de Loja.
Específico
 Toda la información recolectada de forma digital sea mostrada de forma
dinámica en la página.
 Realizar varias consultas y mostrar datos acerca de los artistas y sus obras.
 Mostrar mapa de ubicación de lugar de nacimiento de los artistas.
 Por medio de graficas estadísticas mostrar que artistas poseen más obras
dentro de la página.
Justificación
Por medio de este tipo de páginas mostrar varios artistas de gran importancia en lo
que se refiere a la plástica lojana, ya que representan por medio de sus trabajos el gran
talento que existe en nuestra ciudad.
La historia universitaria de nuestra ciudad ha marcado hitos que se simplifican en
grandes avances para el auge artístico-pictórico en nuestra urbe, es así que la
Universidad Técnica Particular de Loja abre en el año de 1973 la escuela de “Bellas
Artes” y la Universidad Nacional de Loja hace lo propio en el año de 1989
Loja se ha establecido como la cuna de artistas. Así han surgido innumerables
maestros de la plástica lojana, que han logrado en cierto grado devolver la magna
posición del artista plástico en la ciudad.
El artista es un ser libre pero al mismo tiempo condicionado en su capacidad de
desarrollo, libre al poder expresar las más profundas sensaciones de su ser, pero
condicionado al no poder vivir gratamente de lo que gusta hacer.
Por medio de esta página sea de iniciativa para desarrollar otras con temas
relacionados acerca de nuestra ciudad en nuestro ámbito, de tal manera de fomentar
la cultura y conocer acerca de artistas de relevancia en nuestra ciudad.
Herramientas Utilizadas
PowerDesigner
PowerDesigner, permite a las empresas, de manera más fácil, visualizar, analizar y
manipular metadatos, logrando una efectiva arquitectura empresarial de información.
PowerDesigner para Arquitectura Empresarial también brinda un enfoque basado en
modelos, el cual permite alinear al negocio con la tecnología de información,
facilitando la implementación de arquitecturas efectivas de información empresarial.
Brinda potentes técnicas de análisis, diseño y gestión de metadatos a la empresa.
PowerDesigner combina varias técnicas estándar de modelamiento con herramientas
líder de desarrollo, como .NET, Sybase WorkSpace, Sybase Powerbuilder, Java y
Eclipse, para darle a las empresas soluciones de análisis de negocio y de diseño formal
de base de datos. Además trabaja con más de 60 bases de datos relacionales.
PostgreSQL
PostgreSQL es un sistema de gestión de bases de datos objeto-relacional, distribuido
bajo licencia BSD y con su código fuente disponible libremente. Es el sistema de
gestión de bases de datos de código abierto más potente del mercado y en sus últimas
versiones no tiene nada que envidiarle a otras bases de datos comerciales.
PostgreSQL
utiliza
un
modelo
cliente/servidor
y
usa multiprocesos en
vez
de multihilospara garantizar la estabilidad del sistema.
Sublime Text
Sublime Text es un editor de texto y editor de código fuente está escrito en C++ y
Python para los plugins.1 Desarrollado originalmente como una extensión de Vim, con
el tiempo fue creando una identidad propia, por esto aún conserva un modo de
edición
tipo
vi
llamado
Vintage
mode.2
Se distribuye de forma gratuita, sin embargo no es software libre o de código abierto,3
se puede obtener una licencia para su uso ilimitado, pero el no disponer de ésta no
genera ninguna limitación más allá de una alerta cada cierto tiempo.
Git
Git (pronunciado "guit"2 ) es un software de control de versiones diseñado por Linus
Torvalds, pensando en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones
de aplicaciones cuando estas tienen un gran número de archivos de código fuente. Al
principio, Git se pensó como un motor de bajo nivel sobre el cual otros pudieran
escribir la interfaz de usuario o front end como Cogito o StGIT. 3 Sin embargo, Git se ha
convertido desde entonces en un sistema de control de versiones con funcionalidad
plena. 4 Hay algunos proyectos de mucha relevancia que ya usan Git, en particular, el
grupo de programación del núcleo Linux.
El mantenimiento del software Git está actualmente (2009) supervisado por Junio
Hamano, quien recibe contribuciones al código de alrededor de 280 programadores.
Bootstrap
Es un framework o conjunto de herramientas de software libre para diseño de sitios y
aplicaciones web. Contiene plantillas de diseño con tipografía, formularios, botones,
cuadros, menús de navegación y otros elementos de diseño basado en HTML y CSS, así
como, extensiones de JavaScript opcionales adicionales.
Funcionalidades

Se mostrara una tabla con todos los artistas plásticos lojanos con su imagen, al
seleccionar el nombre de cualquier se vinculara a otra pagina mostrando toda
la información contenida acerca del arista.

Al seleccionar dentro de “Exposiciones” se vinculara a otra página donde
mostrara datos acerca del lugar año donde ha realizado las exposiciones de sus
obras.

Se mostrara una página de Contactos, donde mostrara información de los
desarrolladores de la página web.
a. Consulta dinámica de datos

Se realizara consultas relacionados con las obras, donde buscaremos por letras
del Abecedario y por el año “antes” o “después” , si hay coincidencias entre
cualquiera de ella mostrara los datos de todas las obras que comienzan con tal
letra inicial y por el año ingresado.

De igual manera se realizara una búsqueda de los artistas, esta se dará
ingresando una fecha que hace referencia al nacimiento artista (año ,mes, día)
y se indicara si quiere buscar “antes” o “después” de la misma, si hay
resultados mostrara la imagen del artista.
b. Representación grafica de los datos

Los datos del lugar de nacimiento de los artistas se mostrara en el google maps.

Datos del artista como el nombre, apellido y obras que tienen los mismos serán
mostrados en gráficos estadísticos.
Tecnologías a aplicar
Vamos a usar tecnologías como Bases de Datos de donde sacaremos toda la
información necesaria para nuestras consultas.
Django: Es un framework web de código abierto escrito en Python que permite
construir aplicaciones web más rápido y con menos código.
Python: Es un lenguaje de programación que le permite trabajar de forma rápida e
integrar los sistemas de forma más eficaz.
Implementación
PAGINA DE INICIO
TABLA DE LOS ARTISTAS PLASTICOS
Detalle de los Artistas
UBICACIÓN EN EL MAPA LUGAR NACIMIENTO
PAGINA EXPOSICIONES
Búsquedas Dinámicas
OBRAS
Detalle Obra
Administración Django al Iniciar Sesión
CONTACTOS
ESTADISTICAS
Conclusiones
Luego de haber culminado el proyecto como conclusiones tenemos las
siguientes:

La pagina web relacionado con los artistas plásticos lojanos muestra toda la
información recopilada de forma digital, mostrado en detalle todo lo
relacionado con el artista.

Las consultas dinámicas del artista y obras se realizan de forma correcta por el
buen modelado de la base de datos, lo que permite extraer y mostrar los datos
deseados

Por medio del api de google maps se pudo mostrar el lugar de nacimiento
relacionado a los artistas.

Al demostrar a través de los gráficos estadísticos se determino que artistas
como Boris Salinas poseen más obras con el 16% equivalente a “50 obras” y
Juan Pablo Armijos como el menor que posee obras con el 0.6% equivalente a 2
obras.
Bibliografía

http://www.postgresql.org.es/

http://en.wikipedia.org/wiki/PowerDesigner

http://es.wikipedia.org/wiki/Sublime_Text

http://es.wikipedia.org/wiki/Git

http://es.wikipedia.org/wiki/Bootstrapping

https://www.djangoproject.com/
Descargar