Provincia de Valladolid - Diputación de Valladolid

Anuncio
jf d jd kj jd
nd f fs fd d
jd d d df fs a nd
mx f as f js d ct ks
ac c df dh dd d fs iv d
fd d i as
md t zx jd
f
hd f iv ch s kf as fk fs da da
.. ds j hf de o
js a nd id
j
ao
n
s
kj d d mf a d kd kf d df
s
sd d jd kj jd de ps ia j s n h n d
sd i o df d df d fd cm
nd d fs fd d
jd d s df fs f nd fs dn dj l ka k da fm ,x
mx f as dk js d gd ks d da ad n sd sd f s ,
mn c df dh d d fs fd d f s n df sd fs b df x
cv zx jd n fa fd df id as df da . sf j dn xc jh
cv df ch s d sd fk sh e da df sd sd sk s f jk
fm s j f rj g
ds l x
f
j
s
d
d
h
d
a
d
f
sv cm df df kex sm d f arq a ao df f s fj d sd c
f
p
g era úsic mu pat pos úsic kas nd ueo rqu d p taur cult atr arq cult f
no a se rim ic a d fk lo m a o ur im u ur
t
a
qu ur ve his o p o ion n sd sd gí us trim ma az on eo a
a eo o q x io lo
eo om ra to ro nio es df
t
a
ve p n ui c
gí
j
a
v
n
u
l
s
i
a
a
o
c
i
s
ro g q o ti nc h sd f d ro ra ro o d e m
i
v
x ú
n
v
e inc ía uia exp ida ial d siw fa skd sd ma o h vinc hist m po si
os d el i sd f a qu is ia ór us sic
ex ial pat
ici es vi w a js y ia to l ico eo io
ur po de rim
on g no n sd f ws ta ria de -a p
om si l o
cx
kj
g
ur e l v rtí ro
e
w
v
c
n
f
i
s
g
e
s
ha aq ion no io
hf g . cx d df a om xp ino sti
rq a os
co
as
c
en dd uia es m his
d
u
i
x
m
s
q
fs n d v e u ci
tó
ú
z
a
m
n
ds xc ah era olo ia one
wl ml ve ús rqu sica rico
hi au no gía
d
d
s
nm r ic e2005
f
o
o
s
a a l h
n
a
s t n
verano
cultural
Provincia de Valladolid
www.diputaciondevalladolid.es
www.diputaciondevalladolid.es
Presentación
Los pueblos y sus gentes, protagonistas del
Verano Cultural de la Diputación de Valladolid
La Diputación de Valladolid quiere hacer llegar a sus
ciudadanos de nuestra provincia un programa cultural
que satisfaga el tiempo de ocio durante el verano 2005.
Para ello pone en marcha Verano Cultural, a través de
diversas actividades que van desde la realización de
conciertos en lugares de interés histórico y patrimonial
hasta la celebración de exposiciones donde mostramos
todo nuestro bagaje cultural.
Conviene destacar la puesta en marcha de una nueva
actividad estival, Verano Activo, destinada a los más
pequeños con el fin de conseguir una integración plena
de los niños y niñas en la vida de los municipios menores
de 250 habitantes, donde se realizarán talleres,
actividades deportivas y lúdicas para combatir los rigores
del estío.
Desde esta publicación os invitamos a participar con
nosotros en todos estos programas (Veladas de Pimentel,
Veladas Musicales en los Castillos, Conciertos de Organo,
la nueva actividad señalada antes de Verano Activo o
las programaciones del Museo Provincial del Vino, el
Museo de las Villas Romanas o el Centro Etnográfico
‘Joaquín Díaz’...), que esperamos sean del agrado
de todos.
Un año mas os agradecemos el interés con que recibís
nuestras propuestas y os deseamos que tengáis un
feliz verano.
RAMIRO F. RUIZ MEDRANO
Presidente de la Diputación de Valladolid
Índice
Presentación
pág 1
Veladas de Pimentel 2005
pág 4
VIII Curso de Arqueología
Campo de Trabajo Internacional
Matallana 2005
pág 5
Veladas Musicales en
los Castillos 2005
pág 6
Actividades en el
Museo de las Villas Romanas
Almenara de Adaja - Puras
pág 7
III Ciclo Internacional de Órgano
El Órgano y sus instrumentos 2005
pág 8
Fundación Joaquín Díaz
Urueña
pág 9
Sala de exposiciones
del Palacio de Pimentel
pág 10
Verano Divino 2005
En el Museo Provincial del Vino
Peñafiel
pág 11
Verano Activo
pág 12
Edita: Diputación Provincial de Valladolid
Diseño y maquetación: Comuniqa
Depósito Legal: VA - 567/05
www.diputaciondevalladolid.es
VIII Curso de Arqueología
Campo de Trabajo Internacional
Matallana 2005
Veladas de Pimentel 2005
El Viernes Cuenta
1de julio, 22:30 h.
“Sexo seguro, seguro sexo” 7 Teatro y Consejo
de la Juventud de España. Público juvenil
8 de julio, 20:00 h.
“Un mundo al revés” Hojarasca Danza
Público familiar. Recomendado 3 a 10 años
Precio 3€
Sábados, Noches de Teatro
2 de julio, 22:30 h.
“ Laberinto de amor”
de Miguel de Cervantes. Guindalera Teatro
FECHAS
11 al 30 de julio de 2005
LUGAR
Monasterio cisterciense de Santa María de
Matallana (Villaba de los Alcores)
MATRÍCULA
150 Euros
Incluye alojamiento y pensión completa en
la Hospedería de Matallana, actividades
complementarias, materiales y seguros.
La Diputación Provincial de Valladolid
expedirá a los participantes un diploma
PLAZO DE
INSCRIPCIÓN
Hasta el 24 de junio
CONTENIDOS
Trabajo de campo: la intervención
arqueológica se desarrollará en el
yacimiento de “Prado Guadaña”.
Clases prácticas: tratamiento de
materiales, dibujo de secciones y plantas
arqueológicas, empleo de teodolito,
redacción de diarios de excavación y fichas
de unidades estratigráficas.
Conferencias: Historia de Matallana,
costumbres funerarias medievales.
Estratigrafía arqueológica y métodos de
registro.
Excursiones a yacimientos y monumentos
medievales de las comarcas de Montes
Torozos y Tierra de Campos
Actividades de ocio y
tiempo libre
9 de julio, 22:30 h.
“La comedia de las ilusiones”
de Pierre Corneille. Las Siete Sillas
16 de julio, 22:30 h.
“¡Te pierdo Miguel...!”
Intrussion
23 de julio, 22:30 h.
“Ricardo III”
de William Shakespeare. Arden Producciones
Precio 6€
Domingos, Las Tardes de Pimentel
3 de julio, 22:30 h.
“Madrugada” de Antonio Buero Vallejo
Serpentina Teatro. Pedrajas de San Esteban
10 de julio, 21:00 h.
“IV Centenario de El Quijote”
Coro Santa Cecilia
17 de julio, 21:00 h.
“Música para el Camino de Santiago”
Entre Dos Mares
24 de julio, 21:00 h.
Compañía Flamenca Sentido
4
Lugar: Patio del Palacio Pimentel
C/ Angustias, 44 VALLADOLID
La finalidad del Campo de Trabajo es
ofrecer al alumnado un acercamiento a
la Arqueología mediante su participación
en una excavación arqueológica real
combinada con clases teóricas sobre
materias relacionadas con su práctica
DESTINATARIOS Estudiantes y licenciados
universitarios con
interés en la
Arqueología y
estudiantes de último
curso de bachillerato de
los C.E.S. de la
provincia de Valladolid
15 de julio, 20:00 h.
“ Aladino y la lámpara maravillosa”
Las marionetas de Irene
Público familiar. Recomendado 7 a 10 años
22 de julio, 20:00 h.
“Cuentos del desván de mi abuelo”
Raúl Gómez
Público familiar. Recomendado a partir de 5 años
OBJETIVOS
CAMPAÑA DE
EXCAVACIONES
2004
Precio 2€
Información detallada: Tf: 983 42 72 86
y en la página de la Fundación:
www.matallana.org
www.diputaciondevalladolid.es
5
Veladas Musicales en
los Castillos 2005
Actividades en el
Museo de las Villas Romanas
Almenara de Adaja - Puras
La Diputación de Valladolid organiza, por cuarto año, la
programación cultural estival “Veladas Musicales en los Castillos”,
con la que se pretende unir el Patrimonio Histórico a la Música
a través de una serie de conciertos en los castillos de la provincia
de Valladolid.
Torrelobatón
Sábado, 30 de julio, 21:00 h.
Danza Flamenca “A palo seco”. Arturo Aguilar
Domingo, 31 de julio, 21:00 h.
¡Música y humor a capella!. B Vocal
Montealegre
8, 9 y 10 de Julio
Programa de difusión de la gastronomía
histórica romana
Sábado, 6 de agosto, 21:00 h.
Folklore argentino. Trío BGP (repertorio popular)
16 y 17 de julio
10,30 a 14,00 y 16,30 a 23,00 h.
Mercado y Circo Romanos
Domingo, 7 de agosto, 21:00 h.
Jazz. Clear & Better. Swingler
23 y 24 de julio. Teatralizaciones
Villafuerte de Esgueva
30 y 31 de julio. Teatralizaciones
Sábado, 13 de agosto, 21:00 h.
¡Música y humor a capella!. B Vocal
6 y 7 de agosto. Teatralizaciones
Domingo, 14 de agosto, 21:00 h.
Huylca América
13, 14 y 15 de agosto. Teatralizaciones
Íscar
Sábado, 20 de agosto, 21:00 h.
Canciones de hoy y de siempre. Carpe Diem
Domingo, 21 de agosto, 21:00 h.
Bossa Nova y música popular brasileña. Flavia N.
Portillo
Información detallada: Tf: 983 62 60 36
y en la página web del Museo:
www.museodelasvillasromanas.com
Sábado, 27 de agosto, 21:00 h.
La noche de la iguana. María Salgado
Domingo, 28 de agosto, 21:00 h.
Romances de Caballeros y Doncellas. Paco Díez
Entrada libre hasta completar aforo
6
www.diputaciondevalladolid.es
www.diputaciondevalladolid.es
7
III Ciclo Internacional de Órgano
El Órgano y sus instrumentos 2005
La tercera edición de un ciclo de gran aceptación que, al tiempo
que contribuye al conocimiento y recuperación del rico patrimonio
organístico, principalmente barroco, de la provincia de Valladolid,
contribuye a la difusión y disfrute de la música compuesta para
este instrumento en diálogo con otras formas musicales.
3 de julio
CONCIERTO INAUGURAL. Villalón de Campos
Iglesia de San Miguel Arcángel
Concierto de Órgano y Flauta de Pan
Ignace Michiels y Matthias Schlubeck
9 de julio
Medina del Campo. Iglesia de San Miguel Arcángel
Concierto de Órgano y Bajón
Javier Artigas y Pep Borrás
17 de julio
Matapozuelos. Iglesia de Santa María Magdalena
Concierto de Órgano y Dulzaina
José Ignacio Palacios, Elías Martínez y José Ignacio Jambrina
23 de julio
Peñafiel. Iglesia de San Miguel
Concierto de Órgano y Flauta de pico
Joseph Vicent Ginés y Juan Ramón Pérez
Fundación Joaquín Díaz
Urueña
Conciertos de Verano: Música del Renacimiento
3 de julio
“Concierto de Flauta y Trioba”
Flauta: Ernesto Schmiedt
Trioba: Juan Carlos de Moules
10 de julio
“Los Romances en el Quijote”. Cuarteto de Urueña
17 de julio
“El Ruiseñor inglés”. Pedro Bonet
24 de julio
“Concierto de Voz y Laud”
Miriam Vincent y Alicia Lázaro
Iglesia de la Anunciada (Urueña ), 11:00 horas
29 de julio
Cubillas de Santa Marta. Iglesia de Santa María
Concierto de Órgano
Pilar Cabrera
Venta anticipada: Fundación Joaquín Díaz
y Librería Alcaraván( Urueña)
Reservas: www.funjdiaz.net
Entrada: 6 €
30 de julio
La Seca. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Concierto de Órgano y Trombón
Miguel González y Antonio Zapata
Exposición Temporal
6 de agosto
Medina de Rioseco. Iglesia de Santa María de Mediavilla
Concierto de Órgano y Violín barroco
Raúl del Toro y Adriana Alcaide
13 de agosto
Castronuevo de Esgueva. Iglesia de Santa María
Concierto de Órgano. Joan Paradell
20 de agosto
Tordesillas. Iglesia de San Pedro
Concierto de Órgano y Clarinete
Juan de la Rubia y Enrique Salvador
27 de agosto
CONCIERTO DE CLAUSURA. Morales de Campos
Iglesia de Santiago Apóstol
Concierto de Órgano. Bruno Forst
Horario, 20:30 horas
Entrada libre hasta completar el aforo
8
A partir de julio
Exposición Temporal sobre El Juego de la Oca
Sala de exposiciones “Mercedes Rueda”
De martes a sábado de 12 a 14 h.y de 17 a 19 h.
Domingo de 12 a 14 h.
Lunes y festivos cerrado
Entrada gratuita hasta completar aforo
www.diputaciondevalladolid.es
9
Sala de exposiciones
del Palacio de Pimentel
Verano Divino 2005
En el Museo Provincial del Vino. Peñafiel
17 de junio al 6 de julio
“Quijote”
José Ramos Charro
22 de junio al 11 de julio
V Bienal de Pintura
José David Redondo
14 de julio al 31 de julio
Fotografías de Sandra Ibarra
Augusto Robert
5 de agosto al 11 de septiembre
Realidad del Barroco
del Museo Nacional de Escultura
16 de septiembre al 16 de octubre
Tesoros en las Rocas
Instituto Geológico
y Minero de España
Viernes 8 de julio, 22:00 h.
“La Música, el Vino y las Estrellas”
- Concierto de la Coral de
la Asociación Musical
de Peñafiel
- Taller de Astronomía realizado
por el Grupo de Astronomía y
Astrología de la
Universidad de Valladolid
Viernes del mes de agosto, 22:00 h.
“El Jazz y el Vino”
Durante los viernes del mes de agosto tendrán lugar varias
actuaciones de grupos de Jazz que se completarán con
degustación de vinos de la provincia
Precio: 6 €
23 de septiembre al 12 de octubre
Asociación de Pintores
con la boca y el pie
Lugar: Castillo de Peñafiel, sede
del Museo Provincial del Vino
Venta de entradas: el día de la actuacióna las 21:00
Palacio de Pimentel
C/ Angustias, 44
VALLADOLID
Horario
Laborables: De 12 a 14 h. y de 19 a 21 h.
Domingos y Festivos: De 12 a 14 h.
10
www.diputaciondevalladolid.es
Información detallada: Tf: 983 88 11 99
y en la página web del Museo:
www.museodelvinodevalladolid.es
www.diputaciondevalladolid.es
11
Verano Activo
La Diputación de Valladolid, a través del Servicio de Juventud,
Deportes y Consumo organiza las siguientes actividades dirigidas
a fomentar el deporte y el aprovechamiento del ocio de los niños
y jóvenes que residen en los municipios de menor población de
la provincia.
OBJETIVOS
Fomentar las relaciones entre niños/as
de municipios con escasa población y
facilitar la participación de otros
municipios cercanos de la comarca
DESTINATARIOS
- 10 municipios de las distintas zonas de
la provincia, con un número de habitantes
de hasta 250
- Niños/as entre 6 y 12 años con posibilidad
de ampliación hasta los 14
FECHAS
2ª Quincena de Julio
1ª Quincena de Agosto
INSTALACIÓNES
Espacios del propio municipio
preferentemente al aire libre
ACTIVIDADES
- Deportivas Novedosas
- Animación
- Taller formativo/ recreativo
Todas ellas adaptadas a las
características particulares de cada grupo
DESARROLLO
Máximo 3 dias,
en cada uno de los 10 Municipios
con una duración de 3 horas/ día
HORARIO
De lunes a viernes
De 10:30 a 13:30
12
www.diputaciondevalladolid.es
Descargar