47: “¿porqué enrejaron la fuente?”

Anuncio
1
¿PORQUÉ ENREJARON LA FUENTE?
AUTOR: ALBERTO DRAGO
PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS. NOCHE. RELÁMPAGOS. TRUENOS.
UNA PAREJA COBIJADA BAJO UN ÁRBOL.
ELLA, MALENA, LLORA A LOS GRITOS. TIENE UN CHANGUITO EN EL
QUE CARGA UN ESTUCHE DE BANDONEON. FORCEJEA CON EL
HOMBRE QUE AMAGA IRSE.
MALENA: ¡No, no me abandones! ¡Está por llover, tanto, tanto! Además falta
poco para tu número …
PICHUCO: (IMPASIBLE) No me importa, mojate … ¡Un concierto en la fuente
“De los dos Congresos”, ¿a quién se le puede ocurrir semejante cosa? ¡Cagate
mojando si llueve, no me importa!
MALENA: Es que … la lluvia me aterra … los truenos, esos relámpagos que
iluminan mis ojos que te contemplan con delicia. ¡No me abandones, Pichuco,
te necesito! (TRUENO. PEQUEÑA CONVULSIÓN CON GEMIDOS DE ELLA)
PICHUCO: Lo que necesitas es un paragüas … ¡Un concierto en la fuente a
las seis de la mañana …
MALENA: Pichuco, Pichuco, no me dejes. Te cantaré los tangos que me pidas.
PICHUCO: ¿Y con eso, qué, Malena?
MALENA: Sabés que canto el tango como ninguna ¡Te amo! ¡Lo que quieras
puedes pedírmelo! ¡Lo que sea! Además tendrás que tocar la marcha, una vez
sola … (CANTA) “Solamente una vez …” Pedime lo que quieras, lo que
quieras, lo que quieras …
PICHUCO: ¿De verdad, Malena?
2
MALENA: ¡Sí, sí, sí, mi Pichuco, mi Pichuquito! Esta fuente histórica, hoy
enrejada, es testigo de lo que digo … Pídeme lo que quieras.
PICHUCO: Está bien. Sólo dos cosas, dos cosas nada más … te voy a pedir,
Malena …
MALENA: ¡Lo que digas, lo que ordenes! ¡Menos, que no te ame! ¡Con tal que
toques luego. Nos pagarán tan bien! ¿Cuál es la primer cosa, a pedirme?
PICHUCO: (ALTERADO) ¡No me rompas mas las pelotas!
MALENA: ¡No me trates vulgarmente, mi amor … Sabés que me duele tanto el
maltrato. Desde que quisieron violarme en el cajero automático, de Plaza Once,
no soporto el maltrato. ¿Cuál es la segunda?, soy, toda oídos …
PICHUCO: ¡No me llames más Pichuco en forma repetida, y menos
Pichuquito!
MALENA: ¿Por qué? Es un nombre fetiche, íconoclasta, así te conocí aquella
noche, en la confitería “Nino”, cuando (CANTA) “íbamos perdidos de la mano,
bajo un cielo de verano, soñando en vano” … aquel ardiente enero, en
Vicente López …
PICHUCO: Bastante tuve con mi padre y su manía insoportable, de que yo
tocara el bandoneón .
MALENA: Es un noble instrumento. Yo, como Malena, tengo pena de
bandoneón … (TRUENO, CONVULSIÓN Y GEMIDOS) ¡Estos truenos me
brotan! Si amaras el bandoneón, seguro me amarías a mí …
PICHUCO: Desde chico cargando el bandoneón a todas partes para tocar el
chamamé, “Merceditas”, y el vals “Lágrimas y sonrisas”, en cuanta fiesta
familiar se celebrara.
3
MALENA: ¡Ay, que lindo, recuerdos de tu infancia dorada! ¡Contame, contame!
Seguramente, eras el alma, el espíritu de esas fiestas, con tu … (CANTA)
“Bandoneón arrabalero, viejo “fueye” desinflado”. ¡Con qué alegría te oirían
tocar, como elogiarían tu arte …
PICHUCO: “Otra vez, pendejo”, me decían … “rompiéndo los huevos, con ese
chamamé repetido, y ese vals, pelotudo. ¿Porqué no te dejás de joder , o
aprendés otra?
MALENA: ¡La incomprensión templa el corazón de los artistas! (CANTA)
“También ríen en los charcos los inmundos renacuajos cuando rozan el
plumaje de algún cóndor que cayó” (EXPLICA) “Mis harapos”, un vals que
cantaba Antonio Tormo …
PICHUCO: Y mi padre, haciéndome comer a toda hora. Quería que engordase,
por imagen troilera, me decía …
MALENA: ¡Claro, lo gay es muy publicitado, inteligente tu papá!
PICHUCO: No, trolera, no. “Troilera”, imagen “troilera”, por Troilo, Aníbal
Troilo. ¡Ah, ¿porqué a mi padre no le gustó alguien que tocara un instrumento
más chico? La armónica, como Hugo Díaz, por ejemplo. O el violín, como
Antonio Agri. Instrumentos, más livianos … ¡No, tuvo que elegir a Troilo, con
su bandoneón. ¡Alguien que tocase el bandoneón, el bandoneón!
MALENA: ¡El gordo mágico, el “fueye” mayor de Buenos Aires, el …(TRUENO.
CONVULSIÓN, GEMIDOS) … el trueno, Santa Bárbara bendita, estos truenos
me vuelven loca, reloca me vuelven … pero, sigue, cuéntame tu vida …
PICHUCO: ¡Después, apareció en el ambiente, ese bandoneonista, al que le
pusieron de apodo “Pichuquito” …¡Cómo tocaba de bien! Ahí, el dislate de mi
viejo fue increíble. Les decía a todos que el único que podía llamarse así, era
4
yo! ¡Hasta una vez, fue a un boliche donde Pichuquito tocaba, y lo desafió a
pelear … ¡Lo llevaron en cana, por curda y vago mal entretenido, como a Juan
Moreira!
MALENA: (CANTA) “Arrésteme sargento, y póngame cadenas, si soy un
delincuente que me perdone Dios”. ¡Nunca me contaste estas cosas!
PICHUCO: Después apareció en mi vida, Zita …
MALENA: (ASOMBRADA)¡La mujer de Troilo! No sabía que vos …
PICHUCO: Pero, no … una vecinita que se llamaba Narcisa, y de apodo le
decían Zita, por “Narci - sita”. A toda costa, mi viejo, quería que me case con
ella. ¡Y a mí me gustaba la petisa del kiosco, con las mejores “gomas” que ví
en mi vida! ¡Qué fuerte estaba la petisa, con perdón de lo presente!
MALENA: ¡Nada tengo que ver con esa mujer, tu padre, y la kioskera! ¡Cuándo
te conocí … (CANTA) “Sola y en tierras extrañas, mi caída fue tan leve, que
como bola de nieve, mi virtud se disipó!
PICHUCO: ¿Qué virtud?
MALENA: ¡Era … “casi virgen”, cuando te conocí!
PICHUCO: (SONRIE RECORDANDO CON PLACER) ¡Y yo, atracción varonil
del “Social Rivadavia”, de “Algo para recordar”, de “Estudiantes de Buenos
Aires” … en los bailes que organizaba “Oscar Héctor”! Teníamos entrada libre,
las damas, y yo. Con tal que llegásemos antes de la medianoche. Al revés de
Cenicienta …
MALENA: Cuando bailamos por primera vez, sentí que ya, era tuya para
siempre. ¡El brazo como una serpiente, se enrosca en el talle que se va a
quebrar! (CANTA) “¡Sacerdotiza del tango, de los salones de rango”, y me
tenías muerta, papito!
5
PICHUCO; ¡Nos fuimos al “mueble” de Bacacay y Artigas, en Flores …
MALENA: ¡Grosero! ¡Caí presa de tu seducción tan bien dosificada … Me
convenciste con tu galanura y tus palabras elaboradas … tu verba rante
tanguera, tu prosa mistonga y astral …
PICHUCO: Lo único que te dije fue “, ¿vamos al mueble? Y agarraste viaje
enseguida.
MALENA: ¡No! Primero fuimos a tomar un café, a “La copla de Flores”, de
Boyacá y Rivadavia, (EN GUIA TURÍSTICA) hoy, lamentablemente
desaparecida … ¡No dejabas de mirarme! (CANTA) “Yo no sé qué me han
hecho tus ojos, que al no verlos me matan de amor …
PICHUCO: Me habías calentado. ¡Tu mano sobre mi muslo, en la bragueta …
MALENA: ¡Cómo te complace recordar mi caída! ¡Ah, no pude resistirme, no
pude negarme a nada! (CANTA) “Todo lo perdí, todo te lo di, siempre puse el
alma entera, de cualquier manera, soportando afrentas” ¡Tus palabras eran
órdenes imperiosas para mí! (TRANSICION) Y comencé a organizar tu carrera
cuando supe que eras músico, tanguero, y bandoneonista …
PICHUCO: ¡ Me hiciste laburar sin parar!
MALENA: Gracias a eso, pudiste comprar el Fiat 600. Y, no cargaste más el
bandoneón.
PICHUCO: Por eso transé. El 600, era mi asignatura pendiente. Cuando
apareciste con el “changuito”, antes de comprar el 600, no lo podía creer.
¿Cómo no se me ocurrió? Pensé.
MALENA: ¡La practicidad femenina! Bueno, un tanguero con un bandoneón en
un changuito, mas vale que … Pero, yo sí. (CANTA) “Te dí todo lo mas que
pude darte …”. Además, te hago buena prensa … La gente te admira. Nos
6
pagan bien. (TRUENOS, RELAMPAGOS. CONVULSIÓN. GEMIDOS)
(ALTERADA) ¡La reputa madre que lo parió, tiempo de mierda! ¡Me va a dar
un infarto!
PICHUCO: ¡Como me gusta cuando te “bardeás”, como recién! ¡Puteame un
ratito, insultame, bastardéame! ¡Si querés, pateame los tobillos!
MALENA: No es mi estilo. Fui educada en el colegio “Santa Brígida”, de las
monjas irlandesas. ¡Y las monjas, que te enseñan … te enseñan! ¡Aprendés o
aprendés! (GRITA) “Las manos arriba de la mesa, las uñas limpias, nada de
tocarse la entrepierna …”.
PICHUCO: Sabés que soy “mazoca”, oral, y de los tobillos … ¡Dale, una
puteadita, dale … unas pataditas en los tobillos! Cuando jugaba al fútbol, como
me la hacía dar, por los rivales. ¡Me cagaban a patadas en el área …!
MALENA: En fin. Todo sea por la armonía de la pareja. (LE GRITA Y LE
PATEA LOS TOBILLOS) ) ¡A ver si te ponés las pilas, para tocar el fueye, hijo
de mil putas, y la reputa madre que te parió, carajo, impotenmte de mierda!
PICHUCO: ¡Ah, divina, sos divina cuando querés! Me dan ganas de “fifarte”,
aquí mismo, si no estuviera esta reja. ¡Mi musa, mi musa erótica mañanera …
MALENA: ¡Que horror estas rejas … están en todas partes! No hay fuente ni
monumento que se haya salvado.
PICHUCO: ¡Todas las estatuas, parecen “encanadas”, en Buenos Aires!
MALENA: No sé como va a hacer la gente que nos contrató …
PICHUCO: ¿Qué gente? ¿Para qué?
TRUENO, CONVULSION Y GEMIDO DE MALENA.
7
MALENA: ¡Malditos truenos! Los que estamos esperando. Hoy es diecisiete de
octubre, mi amor. ¿Porqué creés que tenés que tocar la “Marcha Peronista”,
aquí a las seis de la mañana?
PICHUCO: ¡No sé, yo toco el “fueye”, y nada más! Que no me vengan con …
MALENA: … con nada. Ellos quieren revivir el momento histórico. El de “las
patas en la fuente”, como decían los oligarcas, del cuarenta y cinco …
PICHUCO: No van a poder. La fuente está enrejada. A propósito … ¿Quién
hizo enrejar las fuentes? Algún otro negocio. Seguro. ¿A quién se le ocurrió?
MALENA: ¿Qué negocio?
PICHUCO: Buenos Aires está toda enrejada. Empezaron con el Jardín
Botánico, y siguieron con las fuentes, paseos, plazas, en fin …¡Algún herrero,
se llenó de guita! Porque las rejas son todas iguales, de la misma marca ... ¡Un
“curro”! ¡Cómo los cinturones de seguridad! ¡Otro “curro”, bien curro! Y yo,
tocando el bandoneón como un boludo, para “pucherear”.
MALENA: A nosotros nos contrataron para que toques la marchita, a las seis
de la mañana. Mientras, unos meten “las patas”, en la fuente, otros van a tomar
la confitería “El Molino” …
PICHUCO: ¿Qué? ¿Qué patas? ¿Qué “Molino? Si está cerrada la confitería …
MALENA: Claro, que está cerrada. Diez puntos por la ubicación estratégica. La
van a tomar, para hacer una buena movida publicitaria. Van a extender una
bandera de veinte metros por veinte, con la cara de Perón sonriendo, en todo el
frente, que abarca Rivadavia y Callao, y la consigna, “Todos unidos
triunfaremos”. Van a venir varios canales, fotógrafos, murgas, travestis, de todo
un poco. ¡Eso sí, todos peronistas de Perón!
PICHUCO: ¿Y qué quieren?
8
MALENA: Que se aplique el primer plan quinquenal peronista de los años
cincuenta, después el segundo, inconcluso, dicen …
TRUENO. CONVULSION Y GEMIDOS DE MALENA.
MALENA: ¡Ay, estos truenos me van a descerebrar!
PICHUCO: ¿Y qué tienen que ver esos planes quinquenqles?
MALENA: Como, dicen, hemos retrocedido setenta años en cuanto a la
economía, piensan que hay que rebobinar, barajar y dar de nuevo …
PICHUCO: Pero, va a haber kilombo, seguro. Los van a meter en cana.
MALENA: Unas horitas, después salen todos …
PICHUCO: ¿Y el nuevo Perón, de dónde lo sacan?
MALENA: No tienen idea. Yo, tampoco. A mí me hablaron para que toques,
transamos la plata, acepté, me dieron el adelanto, y nada más.
PICHUCO: Pero, yo no soy peronista, ni radical, ni izquierda, ni derecha, ni
nada. ¡Yo soy músico!
MALENA; ¡Ya lo sabían! ¡Te pagan y punto!
PICHUCO: A propósito, ¿y vos qué sos?
MALENA: Extranjera, nacida en Bruselas, al lado de la casa donde nació
Cortázar. No me nacionalicé, por lo tanto, no voto. O sea, ¡yo? Argentina …
PICHUCO: ¿Vos, extranjera? No puede ser …
MALENA: Dale, decime ahora que Gardel, nació en el Abasto, el almirante
Brown, en Curuzú Cuatiá, o Tito Lusiardo en Boedo … ¿sigo?
PICHUCO: ¡Qué invasión cultural! Pero voy a quedar más “escrachado” que
Hugo del Carril, cuando la cantó, si hoy, toco la marchita. Hubieran traído al
“Tula”, que toque el bombo, ¿yo, que tengo que ver?
9
MALENA: ¡Nada! ¡Por eso! Querían un sorete analfabeto político, para que no
se llevase la promoción … Ellos dicen que así no hay problema, porque no hay
peor cosa que un analfabeto político, nadie te va a dar ni cinco de pelota.
PICHUCO: ¿Analfabeto político, qué? ¿Qué, analfabeto político? ¡Forros,
“peronachos”, de cuarta! ¡Yo; hago “Canaro en París, sin partitura … gracias
a mi noble padre, que se sacrificó para que yo fuese, un bandoneonista
ornamental de Buenos Aires! ¡Astor, Troilo, Federico, Mederos, y yo! Lo
demás, cartón pintado, carajo. ¡Y Salgan, y Bareinbom, con el pianito, me
chupan un huevo. (AL CIELO) ¡Gracias, papá!
MALENA: Vos, mi vida, vos, recién dijiste, que no sos ni de izquierda, ni
derecha, ni del centro, ni nada.
PICHUCO: ¡Negros de mierda, que seguro van a pedir planes trabajar, para no
trabajar! ¡Me quieren mandar al anonimato!
MALENA: ¿Y a vos que te importa? ¿Para qué querés figurar?
PICHUCO: ¿Cómo? ¿Y la prensa? ¿Los canales, las radios, los diarios? ¿De
qué van hablar? ¡El fueye, lo voy a tocar yo!
MALENA: ¡Ni te van a enfocar! Se va a escuchar el sonido y nada más. ¡Vas a
ser como … el alma del bandoneón peronista, como un homenaje a Homero
Manzi! ¡No te va a ver ni el loro! ¡Se te va a oír, pero nadie te va a ver! ¡Cada
uno te imagina como quiere! Nadie va a saber que sos un sorete , un
analfabeto político! Por eso te pagan … doble. ¡Porque sos un sorete político!
Había otros músicos … que radicales, que peronistas, que socialistas, no …
querían un analfabeto, un sorete como vos …
PICHUCO: ¡Ah, no, ah no! ¡Toda la vida tocando un bandoneón de mierda,
para que en un despelote promocional como éste, ponga el sonido y me borren
10
la cara! Yo me voy al carajo, al carajo me voy ¡Qué te salve la Mona Giménez!
(COMIENZA A EMPUJAR EL CARRITO CON EL BANDONEON) ¡Y vos andá
a representar al coro de la hinchada de Olimpo de Bahía Blanca! ¡Vas a hacer
mucha guita, vas a hacer! ¡Mujer, pa’ser “fayuta”!
MALENA: ¡No, no te vayas! ¡Me dieron el adelanto!
COMIENZA A AMANECER. SE PERFILAN LOS SONIDOS DE LA MARCHA
PERONISTA EN VERSIÓN DE HUGO DEL CARRIL POR UNA
PROPALADORA.
MALENA: Amanece. “La marchita”, se están acercando. Empieza la
movilización y la toma …
LARGO TRUENO Y RELAMPAGOS. CONVULSIÓN Y GEMIDOS DE
MALENA.
MALENA: ¡La puta que los parió, truenos de mierda, ni cuando amanece con
sol paran! ¡No te vayas, no me dejes, va a llover, tanto, tanto! ¡No te vayas, mi
sorete, mi analfabeto político, yo te quiero igual, no te vayas, no me dejes …
LARGO TRUENO. LARGO GEMIDO DE MALENA.
SUBE LA MARCHA PERONISTA. MURMULLOS Y VOCES EN AUMENTO.
TRUENOS.
MALENA: (AULLA CON LOS TRUENOS. ATERRADA. MIENTRAS PIDE) ¡No
te vayas, Pichuco, no te vayas, no te vayas, hijo de puta, sorete, no te vayas …
RELAMPAGOS Y ATRONADOR SONIDO GENERAL DE MUSICA, VOCES Y
TRUENOS SOBRE LOS GRITOS DE MALENA.
APAGON.
FIN.
PALABRAS: 2544
11
CARACTERES CON ESPACIO: 14.720
PÁRRAFOS: 107. LÍNEAS: 243. PÁGINAS: 11
Descargar