V términos

Anuncio
V
vendaje de ojos
vert-plus
vértigo de ménière
vías ópticas
vibrador-despertador
vidente
vidente parcial
videología
videólogo
viraje
visión
visión binocular
visión de cerca
visior de color
visión de lejos
visión deficiente
visión disminuida
visión en túnel
visión estereoscópica
visión funcional
visión parcial
visión periférica
visión residual
visión subnormal
visión tubular
visión túnel
vitrectomía
vítreo
voluntario
VENDAJE DE OJOS
Procedimiento seguido en los programas de formación de especialistas en
OyM para conseguir que éstos aprecien las dificultades que conlleva el
desplazamiento sin visión, así como la aplicación de las técnicas de OyM
formales.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VERT-PLUS
Nombre comercial de una ayuda técnica para la lectura de información en
pantalla de ordenadores personales, que permite a las personas ciegas
llevar a cabo, de forma independiente, la programación, tratamiento de
textos, registro y recuperación de datos y otras aplicaciones de los
ordenadores.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VÉRTIGO DE MÉNIÉRE
Ver Síndrome de Méniére.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VÍAS ÓPTICAS
Vías visuales del nervio que van desde la retina al cortex del lóbulo occipital
del cerebro.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VIBRADOR-DESPERTADOR
Dispositivo para uso de las personas sordociegas que se conecta a un reloj
despertador, haciendo contacto con el colchón, y que al activarse produce
una vibración que despierta a la persona sordociega.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VIDENTE
Este término, que generalmente encontramos en la parapsicología, suele
causar un poco de disgusto a algunos lectores no familiarizados con la
ceguera; sin embargo, está generalizado como sinónimo de persona que ve
entre las propias personas ciegas y los especialistas en la materia Use
Persona vidente o Persona que ve.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VIDENTE PARCIAL
Use Persona con deficiencia visual.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VIDEOLOGÍA
Área del conocimiento que se ocupa tanto de la propia rehabilitación de las
discapacidades o de las deficiencias visuales causantes de una minusvalía,
como de la investigación sobre la materia. Se trata, por tanto, de un campo
de conocimiento más amplio que el tradicional de la baja visión, ya que en
él se incluyen también las deficiencias de las funciones corticales
(producidas por trastornos evolutivos, apoplejías, daños cerebrales) y las
discapacidades visuales.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VIDEÓLOGO
Profesional que practica la videología en cualquiera de sus facetas.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VIRAJE
Ver Cambio progresivo de dirección.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN
Facultad sensorial de percibir y reconocer formas, tamaños y colores de
objetos luminosos o iluminados, lo cual implica percepción de figura y
forma, cromática y luminosa.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN BINOCULAR
Capacidad para usar ambos ojos simultáneamente para enfocar el mismo
objeto y para fusionar las dos imágenes en una única que proporcione una
correcta interpretación de su solidez y posición en el espacio.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN DE CERCA
Capacidad para ver bien a distancia de lectura.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN DE COLOR
Tipo de visión en la que se experimenta el sentido del color.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN DE LEJOS
Capacidad para percibir nítidamente objetos a una determinada distancia.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN DEFICIENTE
Use Baja visión.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN DISMINUIDA
Use Baja visión.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN EN TÚNEL
Ver Visión túnel.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN ESTEREOSCÓPICA
Capacidad de percibir la posición relativa de los objetos en el espacio sin
contar con sombras, tamaño o superposición (sin: Esteropsis).
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN FUNCIONAL
Visión útil que permite su utilización como principal canal de aprendizaje o
información.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN PARCIAL
Visión funcional útil que posee un sujeto con deficiencia visual.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN PERIFÉRICA
Percepción de objetos, movimiento o color a través de cualquier parte de la
retina con exclusión de la mácula y fuera de la línea directa de visión.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN RESIDUAL
Visión útil remanente como consecuencia de una pérdida de vista, fruto de
un defecto congénito, herida, enfermedad, trauma, enfermedad sistémica o
patología.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN SUBNORMAL
Término utilizado en algunos títulos publicados en español pero que
actualmente ha caído en desuso.
Use Baja visión.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN TUBULAR
Ver Visión túnel.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VISIÓN TÚNEL
Visión resultante de una pérdida visual por contracción del campo visual
hasta el extremo de conservar sólo una pequeña área de visión central; la
impresión que se mira por un tubo o túnel es el motivo de su denominación.
Se da, por ejemplo, en la fase final del glaucoma y de la retinosis
pigmentaria (sin: Visión tubular).
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VITRECTOMÍA
Intervención quirúrgica delicada, consistente en la eliminación total o parcial
del humor vitreo que se ha opacificado.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VÍTREO
Ver Humor vitreo.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última modificación:
VOLUNTARIO
En este contexto, acompañante de una persona discapacitada visual o
sordociega adulta que le presta su apoyo y le ayuda en sus necesidades
puntuales (gestiones y desplazamientos) al objeto de facilitarle su
integración en la sociedad.
Fuente: [GDV]
Publicado: 2003
2008
Insertado en esta web: septiembre 2008
Última
modificación:
noviembre
Documentos relacionados
Descargar