informe anual

Anuncio
MARZO 2010
INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL Consumo de leche y productos lácteos, 2004 a 2009. Marzo, 2010 Consumo de leche y productos lácteos 2004 a 2009 Informe anual Marzo 2010 En el presente informe se analizan algunos datos sobre el consumo de leche y de productos lácteos, en Cataluña y en todo el Estado. Los datos provienen del Ministerio de Agricultura y se encuentran el la dirección http://www.mapa.es/es/alimentacion/pags/consumo/consumo.htm Para ampliar la información se pueden dirigir, por tanto a la dirección indicada. Observatori de la llet Índice Introducción ............................................................................................................. 3
Consumo de leche y derivados lácteos .................................................................... 3
Evolución del consumo total y por cápita Desde 2004 a 2009 ................................ 6
Diferencias en el consumo total y por cápita de productos lácteos en Cataluña y en el conjunto del Estado ....................................................................................... 10
Nota de resumen .................................................................................................... 14
El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 Introducción Desde 2004 en Cataluña cada año el consumo total y por cápita de leche envasada1 baja, mientras que aumenta ligeramente el de derivados lácteos. En 2009 el consumo total de productos lácteos (leche y derivados) ha sido de 692.429 TM (con valor de 1.207.673.860 €), mientras que en 2004 había sido de 698.466 TM (por valor de 1.011.249.780 €). Estos datos suponen un decremento de un 1% en el consumo total, equivalentes a 6.036,4 TM. Entre 2004 y 2009 se han registrado descensos acumulados en el consumo por cápita de leche envasada, en Cataluña ha disminuido un 18,30% y en España un 13,03%. En cambio el consumo por cápita de derivados lácteos ha aumentado un 3,02% en Cataluña y un 6,69% en el conjunto del Estado. Consumo de leche y derivados lácteos El consumo total de leche en Cataluña en el año 2009 ha sido de 466.197 toneladas, que representan 69,27 Kg. de consumo por cápita. El tipo de leche más consumido, con casi la mitad de volumen (202.823 t) ha sido la leche semidesnatada, con un consumo por cápita de 30,14 kg. La sigue la leche entera (20,63 Kg. por cápita) y la leche desnatada (18,5 Kg. por cápita). El consumo por cápita de la leche enriquecida ha sido de 11,54 Kg. (taula 1). El consumo de leche envasada en Cataluña es de leche esterilizada en un 96,8% y de leche pasterizada en un 3,2%. Total leche envasada Leche entera Leche desnatada
Leche semidesnatada
Leche enriquecida* Leche enriquecida con calcio
Leche enriquecida con vitaminas Leche enriquecida con otros aditivos
Consumo total (TM/año) 466.197 138.859 124.516 202.823 77.664 36.742 32.547 8.376 Consumo por cápita (Kg./año) 69,27 20,63 18,50 30,14 11,54 5,46 4,83 1,24 *La leche enriquecida, clasificada por separado, también esta incluida en los diferentes tipos de leche envasada (entera, desnatada y semidesnatada). Tabla 1. Consumo total y por cápita de leche envasada en Cataluña, 2009 Con ligeras variaciones, el consumo total de leche a lo largo del año sigue un mismo patrón cada año (gráfico 1). De enero a febrero se produce una disminución del consumo, que se recupera en primavera, y a partir de entonces disminuye hasta el mínimo de agosto. Después del verano se recupera, con altibajos y se sitúa al mismo nivel que la primavera. De la serie de datos disponibles destaca el año 2007 cuando no se siguió la tendencia habitual del consumo total de leche. El consumo total en primavera y en otoño fue muy bajo y en verano el mínimo fue en junio, en lugar de en agosto. En los meses de julio y agosto el consumo total estuvo muy por encima de la cantidad habitual. Cabe recordar que en verano 1
Toda clase de leche para el consumo en líquido de las categorías entera, semidesnatada y desnatada. Observatori de la llet 3 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 de 2007 el precio de la leche al productor, en todo el mundo, subió de manera precipitada por diferentes causa comerciales ya explicadas. TM/mes
50.000 45.000 40.000 2004
2005
35.000 2006
2007
2008
2009
Media 2004 a 2009
30.000 25.000 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Gráfico 1. Evolución mensual del consumo total de leche envasada, serie de 2004 a 2009 En cuanto a la leche fermentada (tabla 2), el consumo total de yogurt en Cataluña ha sido, en el 2009, de 64.465 TM, lo que significa un consumo por cápita de 9,58 kg. El consumo total de otros tipos de leche fermentada fue de 16.289 TM (2,42 Kg. de consumen por cápita). El tipo de yogurt más consumido por cápita en Cataluña fue el natural (2,96%) seguido del desnatado (2,8 Kg.). Leche fermentada Yogurt Yogurt natural Yogurt sabores
Yogurt frutas
Yogurt desnatado
Yogurt enriquecido
Otros yogures
Yogur con bífidos* Otros tipos de leche fermentada Consumo total (TM/año) 101.841 64.465 19.903 9.959 3.851 18.816 1.969 9.967 21.087 16.289 Consumo por cápita (Kg./año) 15,13 9,58 2,96 1,48 0,57 2,80 0,29 1,48 3,13 2,42 *El yogur con bífidos, clasificado por separado, también está incluido en los diferentes tipos de yogurt. Tabla 2. Consumo total y por cápita de leche fermentada en Cataluña, 2009 El consumo total mensual de leche fermentada (que incluye los yogures) aumenta progresivamente en la primavera para disminuir en verano, cuando el consumo es mínimo. El máximo consumo de leche fermentada se consigue entre septiembre y octubre (gráfico 2). Observatori de la llet 4 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 El consumo total de leche fermentada durante el 2007, igual que la leche envasada, no siguió la tendencia habitual, siendo muy alto en verano y disminuyendo en otoño. El 2009 empezó con un consumo superior de lo habitual en enero, pero el consumo del resto de año siguió la tendencia normal. TM/mes
10.000 9.500 9.000 8.500 8.000 7.500 7.000 2004
6.500 2005
2006
2007
6.000 2008
2009
5.500 Media 2004 a 2009
5.000 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Gráfico 2. Evolución mensual del consumo total de leche fermentada, serie de 2004 a 2009 En cuanto al consumo total de queso en Cataluña, en el año 2009, ha sido de 50.692 TM, con un consumo por cápita y año de 7,53 Kg. (tabla 3). El tipo de queso más consumido ha sido el queso fresco, con un consumo de 14.422 TM, que significan 2,14 Kg. por cápita. El segundo más consumido ha sido el semicurado con un volumen total de 12.271 TM y un consumo por cápita de 1,82 Kg. Queso Queso fresco
Queso fundido Queso semicurado Queso de bola Queso emmental y gruyer Queso tipo azul
Otros tipos de queso Consumo total (TM/año) 50.692 14.422 5.176 12.271 1.695 1.180 469 7.920 Consumo por cápita (Kg./año) 7,53 2,14 0,77 1,82 0,25 0,18 0,07 1,18 Taula 3. Consumo total y por cápita de queso en Cataluña, 2009 El consumo total mensual de queso no tiene tantos altibajos a lo largo del año, como pasa con la leche envasada y con la fermentada. De mayo a agosto el consumo total es más bajo, pero no experimenta una baja tan importante como en los otros productos estudiados (gráfico 3). Observatori de la llet 5 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 El consumo total mensual de queso durante el 2007, tampoco siguió la tendencia habitual, siendo muy alto en agosto. El 2009 ha sido un año con consumo más alto que el de la media de la serie de 2004 a 2009. TM/mes
6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 2004
2005
2006
2007
1.000 2008
2009
Media 2004 a 2009
‐
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Gráfico 3. Evolución mensual del consumo total de queso, serie de 2004 a 2009
Evolución del consumo total y por cápita desde 2004 a 2009 En la tabla 4, siguiendo la misma estructura que en las tablas 1 a 3, se incluyen para cada producto lácteo el consumo total, en TM/año, y el consumo por cápita, en Kg./año, para los años 2004 y 2009, con el objetivo de observar de una mirada las diferencias de consumo total y por cápita de cada producto y extraer las conclusiones según sean las preferencias del lector. El queso es el único producto que ha variado positivamente en el consumo total y en el por cápita. Se puede que observar, en cambio, la leche fermentada ha aumentado el consumo total pero el consumo por cápita ha bajado ligeramente. Aún así, por tal de ver la evolución completa de la serie se incluyen una serie de gráficos con los datos de todos los años. Observatori de la llet 6 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 Consumo total (TM/año) 2004 2009 Total leche envasada Consumo por cápita (Kg./año) 2004 2009 504.294 466.197 84,79 69,27 Leche entera 182.653 138.859 30,71 20,63 Leche desnatada
135.528 124.516 22,79 18,50 Leche semidesnatada
186.113 202.823 31,29 30,14 87.496 77.664 14,71 11,54 Leche enriquecida con calcio
32.230 36.742 5,44 5,46 Leche enriquecida con vitaminas
50.424 32.547 8,48 4,83 Leche enriquecida con otros aditivos 4.841 8.376 0,81 1,24 93.290 101.841 15,68 15,13 Leche enriquecida* Leche fermentada Yogurt 68.226 64.465 11,47 9,58 Yogurt natural 19.781 19.903 3,32 2,96 Yogurt sabores
10.965 9.959 1,82 1,48 Yogurt frutas
3.822 3.851 0,65 0,57 Yogurt desnatado
21.929 18.816 3,69 2,80 Yogurt enriquecido
2.863 1.969 0,49 0,29 8.865 9.967 1,49 1,48 Yogurt con bífidos** Otros yogures
15.248 21.087 2,58 3,13 Otros tipos de leche fermentada 9.636 16.289 1,61 2,42 41.609 50.692 7,00 7,53 Queso fresco
Queso fundido 12.309 3.944 14.422 5.176 2,07 0,66 2,14 0,77 Queso semicurado 13.426 12.271 2,24 1,82 Queso de bola 2.237 1.695 0,37 0,25 Queso emmental y gruyer 1.048 1.180 0,17 0,18 302 469 0,02 0,07 Queso Queso tipo azul
Otros tipos de queso 8.344 7.920 1,41 1,18 *La leche enriquecida, clasificada por separado, también esta incluida en los diferentes tipos de leche envasada (entera, desnatada y semidesnatada). **El yogurt con bífidos, clasificado por separado, también esta incluido en los diferentes tipos de yogurt. En el año 2004 la población de Cataluña era de 6.813.000 habitantes y en 2009 de 7.475.000. Tabla 4. Consumo total y por cápita de productos lácteos en Cataluña,2004 y 2009 En los últimos 5 años el consumo por cápita de leche envasada en Cataluña ha ido disminuyendo progresivamente. Aunque entre 2008 y 2009 se haya dado el decremento menos significativo. El consumo por cápita anual de leche envasada en Cataluña ha pasado de 84,79 litros en 2004 a 69,27 litros en 2009. Un descenso en cinco años del 18,30%, que son 15,5 litros menos de leche envasada consumidos por cápita y año (gráfico 4). La disminución en el consumo por cápita ha sido progresiva, mayor en la leche entera y casi inapreciable para la leche semidesnatada. Sólo el consumo de la leche enriquecida aumentó durante el 2007, para seguir disminuyendo durante los dos últimos años (gráfico 4). Observatori de la llet 7 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 Kg. por cápita y año
90,00
80,00
Total leche envasada
70,00
60,00
50,00
40,00
Leche semidesnatada
30,00
Leche entera
20,00
Leche desnatada
10,00
Leche enriquecida
0,00
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Gráfico 4. Evolución del consumo por cápita de leche en Cataluña, serie 2004 a 2009 La leche envasada, aún la disminución de su consumo total entre el año 2004 y el 2009 (7,55%), sigue siendo el producto más consumido, muy lejos de los otros (80%) (gráfico 5). El yogurt, que representa el 11% del consumo total de lácteos, disminuyo el consumo un 5,51% desde 2004 a 2009. Yogurt
11,05%
Mantequilla
0,37%
Queso
8,69%
Total leche envasada
79,90%
Gráfico 5. Consumo total de leche y derivados lácteos en Cataluña, en porcentaje sobre el volumen, serie 2004 a 2009 Observatori de la llet 8 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 En cambio, el queso y la mantequilla con poca importancia en volumen consumido (0,37% y 8,69%, respectivamente) han sido los únicos productos que han aumentado su volumen de consumo. El consumo total de mantequilla ha aumentado un 51,37%, mientras que el queso lo ha hecho en un 21,83% (gráfico 6). 60%
Mantequilla
51,37%
50%
40%
30%
Queso
21,83%
20%
10%
0%
‐10%
Total leche envasada ‐7,55%
Yogurt
‐5,51%
‐20%
Gráfico 6. Evolución en porcentaje del consumo total de derivados lácteos en Cataluña entre 2004 y 2009 La evolución del consumo por cápita de derivados lácteos ha sido diferente al de la leche envasada. El consumo por cápita de yogurt, que disminuyó entre 2004 y 2006, tuvo un ligero repunte en 2007, pero en el siguiente año volvió a su tendencia a disminuir. El consumo por cápita de queso y mantequilla ha ido aumentando en la serie de años estudiados (gráfico 7). Observatori de la llet 9 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 Kg. por cápita y año
12,50
10,00
Yogurt
7,50
Queso 5,00
2,50
Mantequilla
0,00
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Gráfico 7. Evolución del consumo por cápita de productos lácteos en Cataluña, 2004 a 2009 Diferencias en el consumo total y por cápita de productos lácteos en Cataluña y en el conjunto del Estado El consumo total de leche envasada (gráfico 8) ha bajado entre 2004 y 2009 un 7,55% en Cataluña y un 5,24% en el conjunto del Estado. Entre los diferentes tipos de leche envasada el consumo total que más ha disminuido ha sido el de leche entera en un 23,98% en Cataluña y un 21.05% en España. El consumo total de leche semidesnatada ha aumentado un 8% (8,98% en Cataluña y 8,36% en el Conjunto). En cambio, el consumo total de leche desnatada y de leche enriquecida ha disminuido en Cataluña (8,13% y 11,24%, respectivamente) y ha aumentado en el Estado (1,06% y 0,91%, respectivamente). Observatori de la llet 10 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 15,00%
8,98%
10,00%
8,36%
5,00%
1,06%
0,91%
0,00%
‐5,00%
‐5,24%
‐10,00%
‐7,55%
‐8,13%
Total leche envasada ‐11,24%
Leche entera
‐15,00%
Leche desnatada
Leche semidesnatada
‐20,00%
‐21,05%
‐25,00%
Leche enriquecida
‐23,98%
‐30,00%
Cataluña
España
Gráfico 8. Evolución en porcentaje del consumo total de leche envasada y sus tipos, de 2004 a 2009. Comparación Cataluña y España En cuanto al consumo por cápita de leche envasada (gráfico 9), su evolución entre 2004 y 2009, se observa que en Cataluña ha bajado el consumo en todas las modalidades o tipos de leche, y también en el conjunto del Estado. 0,00%
‐0,50%
‐3,68%
‐5,00%
‐7,32%
‐7,38%
‐10,00%
‐13,03%
‐15,00%
‐20,00%
‐18,30%
‐18,81%
Total leche envasada ‐21,55%
Leche entera
‐25,00%
Leche desnatada
‐27,54%
Leche semidesnatada
‐30,00%
Leche enriquecida
‐35,00%
‐32,81%
Cataluña
España
Gráfico 9. Evolución en porcentaje del consumo por cápita de leche envasada y sus tipos, de 2004 a 2009. Comparación Cataluña y España Observatori de la llet 11 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 El consumo total de leche fermentada (gráfico 10) ha crecido entre 2004 y 2009. El aumento ha sido del 9,17% en Cataluña y del 15,66% en el conjunto del Estado. El consumo total de leche fermentada en Cataluña ha pasado de 93.289,6 TM en 2004 a 101.841,1 TM en 2009. En las diferentes categorías de leche fermentada, el consumo total de yogurt ha disminuido un 5,51% en Cataluña y un 2,57% en el conjunto de España, a diferencia del consumo de otras leches fermentadas con incrementos del 69% en Cataluña y del 112,6% en el total del Estado. 120%
112,59%
Yogurt
Yogurt natural Yogurt sabores
Yogurt frutas
Yogurt desnatado
Yogurt enriquecido
Otros
Yogurt con bífidos Otros tipos leche fermentada
Leche fermentada
100%
80%
69,04%
60%
43,59%
38,30%
40%
20%
12,43%
35,14%
15,66%
9,17%
0,76%
0,62%
0%
‐5,51%
‐20%
‐0,82%
‐2,57%
‐5,83%
‐8,63% ‐8,51%
‐9,18%
‐14,20%
‐26,81%
‐40%
‐31,23%
Cataluña
España
Gráfico 10. Evolución en porcentaje del consumo total de leche fermentada y sus tipos, de 2004 a 2009. Comparación Cataluña y España En cuanto al consumo por cápita de leche fermentada (gráfico 11), en su evolución entre 2004 y 2009, se observa que tanto en Cataluña como en el conjunto del Estado el consumo ha bajado en todas las modalidades o tipos de yogurt, excepto de los que contienen bífidos, que en Cataluña han aumentado el 21,45% (de 2,58 Kg./año 2004 a 3,13 Kg./año 2009), y en el conjunto del Estado han aumentado el 23,80% (de 2,37 Kg./año 2004 a 2,93 Kg./año 2009). Observatori de la llet 12 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 120%
100%
80%
60%
50,34%
Yogurt
Yogurt natural
Yogurt sabores
Yogurt frutas
Yogurt desnatado
Yogurt enriquecido
Otros
Yogurt con bífidos Otros tipos leche fermentada
96,37%
40%
32,34%
23,80%
21,45%
20%
0%
‐0,60%
‐20%
‐10,92%
‐16,49%
‐8,97%
‐10,51%
‐11,97%
‐13,78%
‐15,87% ‐15,84%
‐18,69%
‐24,23%
‐32,07%
‐40%
‐40,29%
‐60%
Cataluña
España
Gráfico 11. Evolución en porcentaje del consumo por cápita de leche fermentada y sus variedades, de 2004 a 2009. Comparación Cataluña y España El consumo de mantequilla por cápita en Cataluña es de 0,32 Kg. (de 2004 a 2009 ha aumentado el 32,2%) y en el conjunto del Estado es de 0,23 Kg. (de 2004 a 2009 ha aumentado el 77,81%). El 2009 el consumo total de mantequilla en Cataluña fue de 2.135 TM (equivalente 48.044.714 Kg. de leche) (gráfico 12). El consumo de queso por cápita en Cataluña es de 7,53 Kg. (de 2004 a 2009 ha aumentado el 7,61%) y en el conjunto del Estado es de 6,69 Kg. (de 2004 a 2009 ha aumentado el 5,62%). En 2009 el consumo total de queso en Cataluña fue de 50,692 TM (equivalente 380.190.277 Kg. de leche) (gráfico 12). Observatori de la llet 13 El consumo de leche y productos lácteos. Informe anual Marzo 2010 70%
Mantequilla
61,63%
60%
Mantequilla
51,37%
50%
40%
30%
Queso
21,83%
20%
Queso
15,05%
10%
0%
Cataluña
España
Gráfico 12. Evolución en porcentaje del consumo total de mantequilla y queso, de 2004 a 2009. Comparación Cataluña y España Nota de resumen Desde 2004 en Cataluña cada año el consumo total y por cápita de leche envasada baja, mientras que aumenta ligeramente el de derivados lácteos. El consumo por cápita de leche envasada ha pasado en cinco años de 84,79 Kg./año 2004 a 69,27 Kg./año 2009. El consumo de yogur ha bajado de 11,47 Kg./cápita año 2004 a 9,58 el año 2009, si bien el conjunto de leche fermentada se mantiene alrededor de los 15 kg. El consumo por cápita de queso ha subido ligeramente, de 7 Kg. el año 2004 a 7,53 Kg. el año 2009. En el año 2009 el consumo total de mantequilla, de queso y de leche envasada, en Cataluña, es equivalente, aproximadamente, a 894.433 TM de leche, cantidad equivalente al 162% de la cuota de producción de las explotaciones de vacas de leche. Observatori de la llet 14 
Descargar