Guía Metodológica para la realización de estudios de identificación

Anuncio
INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ICAP
PROGRAMA DE MAESTRÍA NACIONAL EN
GERENCIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO
Guía Metodológica para la realización de estudios de identificación,
mercado, técnico y legal de proyectos en la Etapa de Preinversión en el
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
Tesis sometida a la consideración del Tribunal Examinador del Programa de
Postgrado en Gerencia de Proyectos de Desarrollo para optar al Título de
Magister Scientiae en Gerencia de Proyectos de Desarrollo
Licda. Sonia Guevara Rodríguez
Ing. Rafael Barboza Topping
San José, Costa Rica
Febrero, 2008
i
Esta tesis fue aprobada por el Tribunal Examinador de la Maestría en Gerencia de
Proyectos de Desarrollo del ICAP, como requisito para obtener el título de
Magíster Scientiae en Gerencia de Proyectos de Desarrollo.
-----------------------------------------------------------------Msc. Ramón Rosales Posa
Presidente del tribunal
----------------------------------------
----------------------------------------------
MSc. Carlos Burgos Rivas
Lic. Alfredo Monge Rojas
Director de Tesis
Examinador designado
---------------------------------------------
---------------------------------------------
Licda. Sonia Guevara Rodríguez
Ing. Rafael Barboza Topping
Sustentante
Sustentante
ii
Agradecimientos
A los formuladores y ejecutores de proyectos
del AyA que con su colaboración oportuna
ayudaron al logro del diagnóstico de este
documentos.
A todas las personas que de alguna forma
aportaron
sus
conocimientos
en
esta
investigación, contribuyendo así a direccionar la
labor del AyA en la etapa de preinversión.
iii
Dedicatoria
Al Señor Jesucrito que nos ha permitido concluir
una
etapa
más
en
nuestro
desarrollo
profesional.
A nuestras familias que nos hay apoyado en
todo momento.
iv
Resumen Ejecutivo
El Problema
Hemos podido determinar que el AyA cuenta con un bajo nivel de ejecución de
proyectos, lo cual repercute negativamente en la calidad, cantidad y cobertura del
servicio de abastecimiento de agua potable, además de una baja ejecución
presupuestaria de aproximadamente un 70% del presupuesto de inversión.
Esto nace por una débil planificación institucional y se acentúa durante los
procesos de preinversión y ejecución de los proyectos, que no consideran
integralmente las implicaciones de identificación de necesidades y estudios desde
la perspectiva de mercado, técnica y legal.
Es con el propósito de favorecer la eficiencia y eficacia administrativa que la
presente investigación pretende reparar, consolidar e integrar los conocimientos
adquiridos en esta maestría para desarrollar e implementar una serie de guías
metodológicas que sirvan de manual a los formuladores de proyectos.
Durante el periodo 2006-2010, AyA tiene el reto de ejecutar importantes obras,
cuya inversión asciende a 165.000 millones de colones, para aumentar en un
4.7% la cobertura del servicio de abastecimiento de agua potable en la población
rural, mantener el 98% de cobertura en al área urbana y ejecutar un 55% del
proyecto del Mejoramiento Ambiental del Área Metropolitana de San José.
Objetivo General
Elaborar guías metodológicas que permitan realizar la formulación de un proyecto
de acueducto contemplando los estudios de identificación, mercado, técnico y
legal de los mismos.
v
Objetivos Específicos
•
Realizar un diagnóstico del proceso de formulación técnica que se realiza a
los proyectos de acueducto del AyA.
•
Identificar y aplicar la normativa existente para viabilizar los proyectos de
acueducto.
•
Proporcionar las bases teórico-metodológicas que sustenten la utilización
de las guías para la formulación de proyectos de acueducto del AyA
Las Guías
Con el fin de aumentar la eficiencia y eficacia institucional en la formulación de
proyectos la investigación concluye con la elaboración de una serie de guías
metodológicas, basadas en el método Icapiano, que sirven de manual a los
formuladores de proyectos. para la elaboración de los estudios de identificación,
mercado, técnico y legal, ofreciendo una visión interdisciplinaria al integrar a
profesionales
de
diferentes
especialidades
(abogados,
administradores,
promotores sociales, ingenieros) en la formulación del proyecto.
Las guías detallan los pasos y actividades requeridas para cada estudio,
para
dar solidez a los proyectos de acueducto en la etapa de preinversión, procurando
con ello, la correcta ejecución presupuestaria y favorecer el cumplimiento de los
objetivos y metas institucionales.
vi
Tabla de Contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 1
CAPÍTULO I ......................................................................................................................... 4
MARCO METODOLÓGICO ................................................................................................. 4
1.1
TITULO DE TESIS ............................................................................................... 4
1.2
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................ 4
1.3
IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ............................ 5
1.4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 5
1.5
OBJETO DE ESTUDIO ........................................................................................ 6
1.6
OBJETIVOS DEL ESTUDIO ................................................................................ 6
1.6.1
Objetivo General........................................................................................... 6
1.6.2
Objetivos Específicos ................................................................................... 7
1.7
OPERATIVIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS: ........................................................ 7
1.8
ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN ........................................................................ 8
1.9
FUENTES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS:.. 8
1.10 PROCESO METODOLÓGICO APLICADO ......................................................... 9
1.10.1
Conceptualización de los procesos de identificación, estudios de mercado,
técnico y legal de proyectos ......................................................................................... 9
1.10.2
Investigación bibliográfica, documental y vía Internet .................................. 9
1.10.3
Elaboración de la teoría sobre formulación de los proyectos. .................... 10
1.10.4
Diagnóstico de la gestión de los proyectos de acueducto en la etapa de
preinversión. ............................................................................................................... 10
1.10.5
Aplicación de la teoría sobre formulación técnica y legal de proyectos por
medio de la elaboración de guías. ............................................................................. 11
1.10.6
Validación de las guías en un proyecto del AyA: ....................................... 11
1.11 PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS: ................................................... 11
1.12 ALCANCES Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO: ................................................ 11
1.13 PROGRAMACIÓN ............................................................................................. 12
1.14 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN ........................................................... 14
1.15 CUESTIONARIOS PARA EL DIAGNÓSTICO ................................................... 15
1.15.1
Cuestionario para entrevista a los formuladores de proyecto .................... 15
1.15.2
Cuestionario para entrevista a los ejecutores de proyecto ......................... 17
CAPITULO II ...................................................................................................................... 20
MARCO TEÓRICO ............................................................................................................ 20
2.1
IDENTIFICACIÓN .............................................................................................. 28
2.1.1
Metodología de Marco Lógico ........................................................................ 29
2.2
ESTUDIO DE MERCADO .................................................................................. 45
2.2.1
Definición del producto ................................................................................... 45
2.2.2
Objetivos del estudio de mercado ................................................................. 45
2.2.3
Análisis de la demanda .................................................................................. 46
2.2.4
Determinación de la demanda potencial o insatisfecha ................................. 52
2.2.5
Políticas de desarrollo nacional ...................................................................... 53
2.2.6
Estructura económica del mercado ............................................................... 53
2.2.7
Programa de sensibilización y divulgación ..................................................... 54
2.3
ESTUDIO TÉCNICO .......................................................................................... 57
2.3.1
Localización del proyecto ............................................................................... 57
2.3.2
Tamaño del proyecto ...................................................................................... 59
2.3.3
Tecnología ...................................................................................................... 61
2.3.4
Ingeniería del proyecto ................................................................................... 63
vii
2.3.5
Aspectos de organización .............................................................................. 64
2.4
ESTUDIO LEGAL ............................................................................................... 66
2.4.1
Ciencia, objeto y método ................................................................................ 66
2.4.2
El objeto de estudio del derecho a la luz del artículo 10 del código civil. ....... 70
2.4.3
El método en el derecho, a la luz de lo dispuesto por el artículo 10 cc.......... 71
2.4.4
Reglas que integran el método jurídico de interpretación, sobre la base del
contenido del art. 10 cc. ................................................................................................. 72
2.4.5
El aspecto lingüístico del derecho y la interpretación literal. .......................... 73
2.4.6
El derecho como sistema y la interpretación sistemática ............................... 77
2.4.7
La continuidad del derecho y la interpretación histórica................................. 84
2.4.8
El derecho como creación humana y la interpretación subjetiva o voluntad del
legislador 89
2.4.9
El derecho como respuesta y expresión de la realidad social; el principio de
adecuación del efecto al hecho y la jurisprudencia de intereses. .................................. 90
2.4.10
El derecho como expresión de principios y valores; la jurisprudencia de
valores y la interpretación a partir de principios. ............................................................ 93
2.4.11
El carácter finalista del derecho y la interpretación teleológica. ..................... 98
CAPITULO III ................................................................................................................... 105
MARCO REFERENCIAL INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y
ALCANTARILLADOS ....................................................................................................... 105
3.1.1
Primera etapa de la Institución (de 1961 a 1973 inclusive) ...................... 107
3.1.2
Segunda etapa de la Institución (de 1974 a la fecha) .............................. 108
CAPITULO IV ................................................................................................................... 122
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL.................................................................................... 122
4.1
DIAGNÓSTICO PROGRAMA KFW ................................................................. 122
4.2
CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE LOS EXPEDIENTES DEL PROGRAMA
KFW 142
4.2.1
Identificación .................................................................................................... 142
4.2.2
Estudio de mercado ......................................................................................... 145
4.2.3
Estudio técnico ................................................................................................. 146
4.2.4
Estudio legal ..................................................................................................... 148
4.3
DIAGNÓSTICO ETAPA DE PREINVERSIÓN EN AyA, SEGÚN LOS
FORMULADORES DE PROYECTOS ......................................................................... 149
4.3.1
Diagnóstico sobre conocimiento de la metodología de proyectos según enfoque
Icapiano. 149
4.3.2
Diagnóstico de la etapa de preinversión en AyA. ............................................. 150
4.3.3
Diagnóstico acerca de contenido del proceso de Identificación. ...................... 151
4.3.4
Diagnóstico acerca de contenido del Estudio de Mercado. ............................. 152
4.3.5
Diagnóstico acerca de contenido del Estudio Técnico. .................................... 152
4.3.6
Diagnóstico acerca de contenido del Estudio Legal. ........................................ 153
4.3.7
Problemática evidenciada. ............................................................................... 153
4.3.8
Soluciones vislumbradas durante el diagnóstico. ............................................ 154
4.3.9
Posición ante la utilización de guías para la elaboración del documento de
proyecto. 154
CAPITULO V .................................................................................................................... 157
INTRODUCCIÓN A LAS GUÍAS PARA LA IDENTIFICACIÓN, ESTUDIO DE MERCADO,
TÉCNICO Y LEGAL DE PROYECTOS EN EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. ........................................................................ 157
5.1
GUÍA I IDENTIFICACIÓN. ................................................................................ 158
5.1.1
Introducción .............................................................................................. 158
5.1.2
Objetivos de la guía .................................................................................. 158
viii
5.1.3
Usuarios de la guía................................................................................... 159
5.1.4
Aplicación de la guía ................................................................................ 159
5.2
GUÍA II ESTUDIO DE MERCADO. .................................................................. 160
5.2.1
Introducción .............................................................................................. 160
5.2.2
Objetivos de la guía .................................................................................. 161
5.2.3
Usuarios de la guía................................................................................... 161
5.2.4
Aplicación de la guía ................................................................................ 161
5.3
GUÍA III ESTUDIO TÉCNICO .......................................................................... 162
5.3.1
Introducción .............................................................................................. 162
5.3.2
Objetivos de la guía .................................................................................. 162
5.3.3
Usuarios de la guía................................................................................... 162
5.3.4
Aplicación de la guía ................................................................................ 163
5.4
GUÍA IV ESTUDIO LEGAL ............................................................................... 164
5.4.1
Introducción .............................................................................................. 164
5.4.2
Objetivos de la guía .................................................................................. 164
5.4.3
Usuarios de la guía................................................................................... 164
5.4.4
Aplicación de la guía ................................................................................ 165
5.5
GUÍAS METODOLÓGICAS ............................................................................. 168
5.6
GUÍA METODOLÓGICA I IDENTIFICACIÓN ................................................. 169
5.7
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ............................................................... 174
5.7.1
GRUPO 1 Antecedentes .......................................................................... 175
5.7.2
GRUPO 2 Definición del problema ........................................................... 181
5.7.3
GRUPO 3 Alternativas del proyecto ......................................................... 185
5.7.4
GRUPO 4. Objetivos del proyecto ............................................................ 193
5.7.5
GRUPO 5. Resultados esperados........................................................... 210
5.7.6
GRUPO 6. Grupo meta o beneficiarios del proyecto................................ 211
5.7.7
GRUPO 7. El proyecto en el marco de las políticas y estrategias de
desarrollo del país. ................................................................................................... 211
5.7.8
GRUPO 8. Disponibilidad de recursos ..................................................... 212
5.8
GUÍA METODOLÓGICA II ESTUDIO DE MERCADO .................................... 213
5.9
ESTUDIO DE MERCADO ................................................................................ 217
5.9.1
PASO 1. Definición del producto. ............................................................ 217
5.9.2
PASO 2. Análisis de la demanda ............................................................. 218
5.9.3
PASO 3. Plan de sensibilización y comercialización del servicio. ............ 222
5.10 GUÍA METODOLÓGICA III ESTUDIO TÉCNICO ........................................... 232
5.11 ESTUDIO TÉCNICO ........................................................................................ 235
5.11.1
PASO 1. Tamaño del proyecto. ................................................................ 235
5.11.2
PASO 2. Localización del proyecto .......................................................... 236
5.11.3
PASO 3. Tecnología ................................................................................. 238
5.11.4
PASO 4. Ingeniería................................................................................... 240
5.11.5
PASO 5. Aspectos administrativos ........................................................... 241
5.12 GUÍA METODOLÓGICA IV ESTUDIO LEGAL ............................................... 244
5.13 ESTUDIO LEGAL ............................................................................................. 251
5.13.1
PASO 1. Análisis de la competencia del AyA ........................................... 251
5.13.2
PASO 2. Verificación del cumplimiento de la normativa .......................... 254
5.13.3
PASO 3. Consulta a pueblos indígenas ................................................... 255
5.13.4
PASO 4. Adquisición de propiedades ...................................................... 257
5.13.5
PASO 6. Reglas de interpretación normativa ........................................... 258
CAPITULO VI ................................................................................................................... 261
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................... 261
6.1
CONCLUSIONES ............................................................................................. 261
ix
6.1.1
Identificación............................................................................................. 262
6.1.2
Estudio de mercado.................................................................................. 263
6.1.3
Estudio técnico ......................................................................................... 263
6.1.4
Estudio legal ............................................................................................. 264
6.2
RECOMENDACIONES .................................................................................... 265
6.3
OBSERVACIONES: ......................................................................................... 266
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 267
Anexo Nº 1 ....................................................................................................................... 278
Entrevistas funcionarios AyA ........................................................................................... 278
x
Índice de cuadros
Cuadro N° 1 Operativización de los objetivos ...................................................................... 7
Cuadro N° 2 Políticas Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 ....................................... 111
Cuadro N° 3 Lista de Chequeo proyecto Lajas de Cañas .............................................. 124
Cuadro N° 4 Contenidos del expediente Proyecto Paso Lajas de Cañas ....................... 125
Cuadro N° 5 Lista de Chequeo Proyecto Santa María de Carradí ................................. 127
Cuadro N° 6 Contenidos del expediente Proyecto Santa María de Carrandí .................. 128
Cuadro N° 7 Lista de Chequeo Proyecto Los Lirios de Cariari de Pococí ....................... 130
Cuadro N° 8 Contenidos del expediente Proyecto Los Lirios de Cariari Pococí.............. 131
Cuadro N° 9 Lista de Chequeo Proyecto La Fortuna de Roxana .................................... 133
Cuadro N° 10 Contenidos del expediente Proyecto La Fortuna de Roxana .................... 134
Cuadro N° 11 Lista de chequeo Proyecto El Rótulo de la Rita de Pococí ...................... 136
Cuadro N° 12 Contenidos del expediente Proyecto El Rótulo de la Rita Pococí ............ 137
Cuadro N° 13 Lista de Chequeo Proyecto El Jardín de la Rita de Pococí...................... 139
Cuadro N° 14 Contenidos del expediente Proyecto EL Jardín de la Rita Pococí ............ 140
Cuadro N° 15 Contenidos de las guías para Identificación y estudios de mercado, técnico
y legal ............................................................................................................................... 166
Cuadro N° 16 Cuadro conceptual para la guía de Identificación. ................................... 169
Cuadro N° 17 Caracterización de involucrados .............................................................. 179
Cuadro N° 18 Posición, y fuerza de los involucrados ..................................................... 180
Cuadro N° 19 Matriz de selección de opciones .............................................................. 192
Cuadro N° 20 Condiciones .............................................................................................. 197
Cuadro N° 21 Revisión de criterios para los indicadores ................................................. 199
Cuadro N° 22 Clasificación de indicadores ...................................................................... 200
Cuadro N° 23 Ponderación para selección de indicadores.............................................. 201
Cuadro N° 24 Evaluación de Indicadores ........................................................................ 202
Cuadro N° 25 Resultados intermedios por indicador ....................................................... 203
Cuadro N° 26 Medios de verificación por indicador ......................................................... 204
Cuadro N° 27 Factores de Riesgo ................................................................................... 205
Cuadro N° 28 Lógica vertical ........................................................................................... 206
Cuadro N° 29 Comparación de indicadores .................................................................... 208
Cuadro N° 30 Conclusiones evaluación intermedia ......................................................... 209
Cuadro N° 31 Problemas y acciones evaluación intermedia ........................................... 210
Cuadro N° 32 Cuadro conceptual para la guía de Estudio de Mercado ......................... 213
Cuadro N° 33 Estimación de población objetivo ............................................................. 220
Cuadro N° 34 Cálculo de la demanda ............................................................................. 221
Cuadro N° 35 Relación causa efecto .............................................................................. 229
Cuadro N° 36 Matriz para estrategia .............................................................................. 231
Cuadro N° 37 Cuadro conceptual para la guía de Estudio Técnico................................ 232
Cuadro N° 38 Tamaño del proyecto ............................................................................... 236
Cuadro N° 39 Requerimientos del proceso según tecnología ........................................ 240
Cuadro N° 40 Criterios para selección de estructura organizativa ................................. 243
Cuadro N° 41 Cuadro conceptual para la guía de Estudio Legal ................................... 244
xi
Índice de figuras
Figura N° 1 Programación de la Investigación ................................................................... 13
Figura N° 2 Ciclo de Vida de un proyecto .......................................................................... 24
Figura N° 3 Fase de preinversión ...................................................................................... 25
Figura N° 4 Estructura Analítica del proyecto .................................................................... 35
Figura N° 5 Matriz de Marco Lógico .................................................................................. 38
Figura N° 6 Relación entre supuestos y objetivos ............................................................. 42
Figura N° 7 Lógica Vertical columna de objetivos............................................................. 43
Figura N° 8 Lógica Horizontal ........................................................................................... 44
Figura N° 9 Tipos de población .......................................................................................... 48
Figura N° 10 Estructura metodológica de Marco Lógico.................................................. 174
Figura N° 11 Identificación de los involucrados ............................................................... 176
Figura N° 12 Mapa de involucrados ................................................................................ 179
Figura N° 13 Árbol de efectos .......................................................................................... 182
Figura N° 14 Árbol de Causas ......................................................................................... 184
Figura N° 15 Árbol del problema ...................................................................................... 185
Figura N° 16 Árbol de objetivos ....................................................................................... 186
Figura N° 17 Coherencia causa, medio y acción ............................................................ 188
Figura N° 18 Árbol de Acciones ...................................................................................... 189
Figura N° 19 Estructura analítica del proyecto................................................................ 194
Figura N° 20 La EAP y columna de objetivos de la MML ................................................ 196
Figura N° 21 Ejemplo de macrolocalización ................................................................... 237
Figura N° 22 Análisis de tecnología disponibles ............................................................. 238
Figura N° 23 Procesos Ejecución de proyecto................................................................ 239
xii
Abreviaturas
ARESEP
Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos
ASADA
Asociación Administradora de Acueductos y Alcantarillados
AyA
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
CEPAL
Comisión Económica para América Latina y el Caribe
CONAI
Comisión Nacional de Asuntos Indígenas
CTAI
Comité Técnico Asesor Interinstitucional.
EAP
Estructura analítica de proyecto
EsIA
Estudio de Impacto Ambiental
Hab
Habitante
ICAP
Instituto Centroamericano de Administración Pública
ILPES
KfW
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y
Social
Banco de Desarrollo de Alemania, Kreditanstalt für Wiederaufbau.
L/s
Litros por segundo
MIEC
Ministerio de Economía, Industria y Comercio
MINAE
Ministerio de Ambiente y Energía
MML
Matriz de Marco Lógico
MOPT
Ministerio de Obras Públicas y Transporte
SENARA
Servicio Nacional de Aguas Subterráneas
UNDP
United Nations Development Programme
US
Dólares Estados Unidos
xiii
INTRODUCCIÓN
Cualquier asentamiento humano, por pequeño que sea, necesita disponer de un
sistema de aprovisionamiento de agua potable que satisfaga sus necesidades
vitales y que permiten elevar significativamente la calidad de vida de las familias.
Entre los múltiples beneficios evidentes se pueden destacar: la disminución de las
enfermedades de origen hídrico (la diarrea, la ascariasis, la esquistosomiasis,
etc.); influencia indirecta en la productividad de los trabajadores; eliminación de
focos de infección; eliminación de molestias derivadas de los sistemas de
abastecimiento individuales e ineficientes utilizados por las familias, etc.
Los resultados de estas iniciativas han demostrado que lograr las anheladas
metas de cobertura de este tipo de servicio, implican grandes esfuerzos por los
elevados montos de inversión que demandan las obras requeridas por estos
proyectos.
En virtud de esto, es de suma importancia optimizar la calidad de la inversión, lo
cual está directamente relacionado con la correcta asignación de los recursos
disponibles. Estos proyectos, generan gran impacto en la población beneficiada,
se convierten en una obligación del Estado y por tanto, en un desafío para el
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, requiriéndose que para
que estos proyectos generen los impactos esperados se cuente con un adecuado
proceso de formulación de proyectos.
Así tenemos que en Costa Rica el AyA es el ente rector en la prestación de los
servicios públicos de agua potable y alcantarillado para todos los habitantes, en
este trabajo nos dedicamos a estudiar el ciclo de vida de los proyectos, haciendo
especial énfasis en la etapa de preinversión, para la cual proponemos una serie
1
de guías que permitan a los formuladores de proyectos de acueducto disponer de
las herramientas metodologías necesarias para proponer proyectos sólidos,
favoreciendo así su ejecución.
En el marco del fortalecimiento de esta labor dentro del AyA este estudio pretende
orientar los estudios de identificación, mercado, técnico y legal, ofreciendo los
elementos mínimos a considerar en cada uno de estos estudios, siendo el objetivo
de las guías favorecer y guiar la labor de los profesionales dedicados a la
formulación de proyectos.
En el diseño de las guías se pensó especialmente en los formuladores de
proyectos
del
AyA
(integrado
esencialmente
por
ingenieros,
abogados,
administradores y promotores sociales). Esto corresponde a profesionales que
están dedicados al desarrollo de
proyectos de
acueductos en la etapa de
preinversión.
El estudio esta organizado en seis capítulos, en el primero se muestra el marco
metodológico seguido en la investigación, en el capítulo segundo contiene el
marco teórico, el tercer capítulo lo destinamos al marco referencial, en el capítulo
cuarto se analiza en detalle la situación del AyA (diagnóstico), tomando como base
para este análisis los proyectos del programa de KfW, programa que tiene como
objetivo la construcción de acueductos en el área rural y entrevistas a funcionarios
encargados de la formulación de proyectos, el capítulo cinco desarrolla las guías
de identificación, mercado, técnica y legal el AyA y finalmente se incluye en el
capítulo seis con las conclusiones y recomendaciones generales de la
investigación.
2
CAPITULO I
MARCO METODOLÓGICO
3
CAPÍTULO I
MARCO METODOLÓGICO
1.1
TITULO DE TESIS
Guía Metodológica para la realización de estudios de identificación, mercado,
técnico y legal de proyectos en la Etapa de Preinversión en el Instituto
Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
1.2
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Como interés del AyA, se ha apoyado la inclusión de herramientas de metodología
en gerencia de proyectos dentro de la gestión Institucional, habiéndose capacitado
a gran cantidad de funcionarios en la Maestría de Gerencia de Proyectos de
Desarrollo, impartida por el Instituto Centroamericano de Administración Pública,
ICAP.
A partir de ello, es interés del AyA fortalecer la capacidad institucional y crear
herramientas que puedan ser utilizadas en la formulación, evaluación y gerencia
de proyectos. En ese sentido, este proyecto de graduación viene a complementar
otros esfuerzos realizados, como el trabajo final de graduación del Msc. William
Agüero, para la evaluación, financiera, económica-social y ambiental de proyectos.
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados,
como institución
pública (descentralizada) realiza múltiples proyectos al año, a modo de ejemplo,
para el año 2008 se ha programado la ejecución de 15 proyectos de sistemas
rurales, de los cuáles el 85% se llevarán a cabo en comunidades que no disponen
de agua potable. Con respecto a la cobertura del servicio de abastecimiento, una
4
meta del Estudio de Análisis sectorial1 indica que para el año 2020, en el área
urbana, se mantendrá una cobertura en la prestación del servicio de agua potable
del 98.5%, en el área rural, este parámetro pasará de un 75.4% a un 90% en el
2020, mientras que la cobertura de saneamiento se mantendrá en un alto nivel,
con un valor de 98%.2
1.3
IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Este trabajo de investigación se justifica por la necesidad de contar con una
herramienta, que además de orientar en el proceso de formulación de los
proyectos, facilite también la toma de decisiones y planificación institucional
durante la ejecución de los proyectos.
Cabe destacar que actualmente en la Institución, no se cuentan con herramientas
para este fin, los proyectos no se formulan o evalúan de manera integral, con lo
cual se corre el riesgo de efectuar fuertes inversiones con una baja eficacia, según
menciona el Análisis Sectorial de Agua Potable y Saneamiento en Costa Rica.
1.4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Una situación problemática dentro de AyA corresponde al bajo nivel de ejecución
de los proyectos, lo cual repercute negativamente en la calidad y cobertura del
servicio de abastecimiento de agua potable y una baja ejecución presupuestaria.
Esta problemática nace desde el proceso de planificación institucional y se
acentúa durante los procesos de preinversión y ejecución de los proyectos, que no
consideran integralmente las implicaciones del mercado, técnicas y legales.
1 Análisis Sectorial del Agua Potable y Saneamiento en Costa Rica, julio 2002
2 Datos tomados del Plan Estratégico 2003-2020 para el Instituto Costarricense de Acueductos y
Alcantarillados
5
Con este trabajo se pretende dotar de una herramienta que sirva de apoyo para la
formulación
de los proyectos de preinversión en acueductos en el AyA y
complementar el trabajo realizado por Agüero.
1.5
OBJETO DE ESTUDIO
La identificación del problema en el campo de formulación de proyectos de
acueductos en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, así
como
favorecer la formulación de proyectos, considerando los estudios
identificación, mercado, técnico y legal.
Delimitación temporal de objeto de estudio: El estudio comprende el periodo de
2005 al 2007, donde se han desarrollado importantes proyectos rurales en la
Institución.
Delimitación espacial del objeto de estudio: Proyectos de sistemas de
acueductos rurales, dentro del territorio nacional.
Delimitación
institucional:
Instituto
Costarricense
de
Acueductos
y
Alcantarillados, sector Salud y Ambiente.
1.6
OBJETIVOS DEL ESTUDIO
1.6.1 Objetivo General
Elaborar guías metodológicas que permitan realizar la formulación de un proyecto
de acueducto, contemplando los estudios de identificación, mercado, técnico y
legal.
6
1.6.2 Objetivos Específicos
Realizar un diagnóstico del proceso de formulación técnica que se
z
realiza a los proyectos de acueducto del AyA.
Identificar y aplicar la normativa existente para viabilizar los
z
proyectos de acueducto.
Proporcionar las bases teórico-metodológicas que sustenten la
z
utilización de las guías para la formulación de proyectos de
acueducto del AyA.
1.7
OPERATIVIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS:
Para la operativización de los objetivos se utilizaron variables, indicadores,
instrumentos de recolección y fuentes de información las cuales se detallan a
continuación.
Cuadro N° 1 Operativización de los objetivos
Objetivo
Variable
Indicador
Realizar un diagnóstico del Proyectos
Cantidad
proceso de identificación y preinversión
AyA/año
de
Fuente
proyectos AyA
formulación de los estudios analizados
AyA
de mercado, técnico y legal
que
se
realiza
a
los Estudios de
Cantidad
de
proyectos
proyectos de acueducto del preinversión
con
AyA.
preinversión/total
estudios
de
de
proyectos AyA
Identificar y aplicar normativa Legislación
Leyes relacionadas con
existente
proyectos AyA
para
viabilizar analizada
proyectos de acueducto
7
Master Lex
Procuraduría
General de la
República
Objetivo
Proporcionar
Variable
Fuente
Indicador
bases Guías elaboradas Cantidad de guías para la AyA
las
teórico-metodológicas
que de acuerdo a los formulación de proyectos
sustenten la utilización de las contenidos
que
Centro
de
documentación
los del AyA y del
ICAP
la
guías para la formulación de se abordan en la Calidad de la información
proyectos de acueducto del identificación,
AyA.
cada
mercado, técnico contenidos
y legal
1.8
de
uno
de
de
formulación
ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN
La investigación se desarrolló aplicando un enfoque cualitativo, a partir de la
elaboración de guías metodológicas y el
análisis legal. Además se utilizó el
enfoque cuantitativo, como parte del diagnóstico, por medio de datos
proporcionados de la aplicación de cuestionarios y análisis de expedientes de
proyectos formulados en el AyA.
1.9
FUENTES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE
DATOS:
La investigación
tiene un enfoque cuantitativo, se utilizaron las técnicas e
instrumentos, que se muestran a continuación:
•
Entrevistas estructuradas
•
Hojas de cotejo
•
Cuestionarios
•
Análisis estadísticos para el análisis de los datos.
•
Investigación bibliográfica.
8
1.10 PROCESO METODOLÓGICO APLICADO
1.10.1 Conceptualización de los procesos de identificación, estudios de
mercado, técnico y legal de proyectos
El primer paso consistió en determinar si existe o no teoría e instrumentos que
permitan la identificación de proyectos y la elaboración de estudios de mercado,
técnico y legal de los mismos. No obstante, la investigación se basó en el análisis
cualitativo y cuantitativo de la información procedente de fuentes directas de
trabajo de campo.
Desde el punto de vista cualitativo, la investigación se sustentó en la normativa
vigente, relacionada con la formulación de proyectos, con un respaldo técnico
comprobado y desde el punto de vista cuantitativo en los datos obtenidos de las
entrevistas a los encargados de la direcciones de Estudios y Proyectos y
Planificación, además de un análisis de documentos de proyectos formulados.
1.10.2 Investigación bibliográfica, documental y vía Internet
Para el logro de los objetivos de la presente investigación, fue necesario identificar
los documentos existentes, relacionados con etapa de la preinversión de los
proyectos y de la formulación de los mismos, así como la normativa existente para
lograr la viabilidad de los proyectos desde el punto de vista legal y técnico.
Asimismo, fue necesario localizar fuentes de información, incluyendo
Internet,
para la búsqueda de sitios y empresas afines, para la obtención de información
relacionada con la teoría de proyectos y comparación de las diferentes
metodologías utilizadas.
Para el caso de fuentes documentales o bibliográficas, se siguió el siguiente
procedimiento:
9
•
Ubicación de las fuentes documentales (incluyendo la normativa
vigente) referente al tema de investigación.
•
Crítica de la documentación, para así determinar la pertinencia,
autenticidad y veracidad de los documentos.
•
Clasificación y caracterización de la información, lo cual servirá para
ordenar los datos según el tema o según el tipo de dato.
•
Análisis de los datos, utilizando para efecto legales, la interpretación
axiológica
(valores,
interpretación
principialista
(principios),
interpretación teleológica (fines), interpretación sistemática (contexto
normativo), literal (lingüística), material y evolutiva (énfasis en la
realidad del tiempo en que se interpreta), entre otras.
•
Resultados, análisis y descripción de resultados.
Para las fuentes de campo se siguió el procedimiento de entrevistas, este tipo de
datos se obtuvo por medio de entrevistas a personal técnico y expertos,
directamente relacionadas con el tema de formulación de proyectos de acueducto,
además del análisis de expedientes.
1.10.3 Elaboración de la teoría sobre formulación de los proyectos.
Se desarrolló la teoría sobre la formulación legal y técnica de los proyectos en la
etapa de preinversión, tomando como base la información obtenida en las fases
anteriores.
1.10.4 Diagnóstico de la gestión de los proyectos de acueducto en la etapa
de preinversión.
Una vez desarrolladas las etapas anteriores, se procedió a elaborar los formularios
de registro de información necesarios para obtener el diagnóstico y conocer la
realidad en la formulación de proyectos en AyA.
10
1.10.5 Aplicación de la teoría sobre formulación técnica y legal de proyectos
por medio de la elaboración de guías.
Una vez construida o compilada la teoría sobre formulación legal de los proyectos
en la etapa de preinversión, se realizó la parte práctica, cual es, la aplicación de la
misma a los proyectos de acueductos nuevos en la etapa de preinversión.
1.10.6 Validación de las guías en un proyecto del AyA:
Una vez que las guías fueron elaboradas, fue importante validarlas para un caso
particular de proyecto del AyA (proyectos del KfW a iniciarse en el 2008). El
resultado de esta validación, permitió la retroalimentación necesaria para su ajuste
y adecuación.
Cada una de las etapas anteriormente mencionadas fue desarrollada teniendo
presente la naturaleza y especificidad de los proyectos que desarrolla el AyA en el
área rural.
1.11 PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS:
El procesamiento de los datos se llevó a cabo por medio de registros, que serán
sometidos a un análisis de tipo estadístico, tanto descriptivo y analítico.
1.12 ALCANCES Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO:
Los alcances del estudio, fueron los procesos que se desarrollan con la
elaboración de guías y que pueden ser utilizadas por los formuladores de
proyectos de acueducto del AyA, estos procesos son los de identificación,
mercado, técnico y legal.
11
1.13 PROGRAMACIÓN
En el cronograma adjunto se presenta la programación realizada con MS-Project,
para el desarrollo de la investigación.
12
Figura N° 1 Programación de la Investigación
13
1.14 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Para medir las variables y recolectar la información necesaria de tipo cuantitativo
se consideró la
utilización de instrumentos que garantizarán
la adecuada
observación del fenómeno, para esto se efectuó lo siguiente:
1. Utilización de encuestas basadas en escalas, para medir el conocimiento
que en metodología de formulación de proyectos, está presente en la
institución. Para este fin se diseñaron encuestas, para medir la reacción
acerca del uso de eventuales guías, con lo cual se pudo dar una calificación
acerca de la aceptabilidad a un cambio de la manera de formular los
proyectos.
2. Igualmente se utilizaron cuestionarios y entrevistas, tanto estructuradas
como no estructuradas.
Con esta información se pudo elaborar el diagnóstico, que sirvió de punto de
partida, para establecer los fundamentos de formulación.
Es importante considerar la forma de cómo fue analizada la información, lo cual se
realizó por medio de la codificación de la información, para que las características
relevantes pudieran ser transformadas en información que permitiera una
descripción o análisis.
En el componente Legal del trabajo de investigación, los instrumentos de
investigación fueron de tipo cualitativo, donde primero se realizó un enfoque
categorial, dependiendo de la naturaleza de la normativa, se utilizaron cuadros
para clasificarlas según las áreas de interés.
Para la información de tipo cualitativo, de igual forma, se utilizaron instrumentos
como las entrevistas.
14
1.15 CUESTIONARIOS PARA EL DIAGNÓSTICO
Este cuestionario fue aplicado a los formuladores -expertos- de proyectos de
acueductos del AyA, entre ellos figuran: los Ing. Jose Luis Arguedas, Director de
Estudios y Proyectos, Ing. Javier Valverde, Director de Agua Potable, Ing. Lorelly
Marín, Ing. Guido Chavarría, Ing. Geovanny García, Ing. German Mora, Lic.
Guillermo Sánchez, todos funcionarios del AyA, con experiencia en la formulación
de proyectos.
1.15.1 Cuestionario para entrevista a los formuladores de proyecto
1. ¿Cuántos proyectos se formulan y evalúan en promedio por año en AyA? ¿Se
lleva algún dato de referencia, acerca de la cantidad de proyectos formulados?
2. ¿Actualmente, los proyectos se formulan o evalúan por equipos de AyA o se
contrata esta actividad?, En este caso ¿qué componentes incluye los términos
de referencia?
3. Describa cuál es el procedimiento para formular y evaluar un proyecto, dentro
de AyA
4. ¿Cuáles son lo principales inconvenientes durante esta etapa de formulación?
5. ¿Se cuenta con algún tipo de metodología para la formulación de proyectos?
6. ¿Existe algún tipo de diferencia en la formulación de los proyectos
dependiendo del ente financista, BID, BCIE, JBIC?
7. ¿Considera necesario la creación de guías institucionales para la formulación
de proyectos?
15
8. ¿Aplicaría estas guías en el funcionamiento cotidiano del Departamento?
9. Dentro del proceso de formulación de proyectos, ¿se realiza alguna valoración
legal en algunos de los componentes del proyecto?
10. ¿Considera que en algunos de los proyectos en los que haya trabajado ha
presentado alguna variación con respecto a la programación por algún
problema de índole legal?
11. Si la respuesta anterior fue afirmativa, ¿podría describir que aspectos
provocaron esa variación?
12. En la formulación de proyectos ¿se efectúa el estudio de mercado, técnico y
legal?
13. Si la respuesta anterior es afirmativa, ¿Qué apartados incluyen estos estudios?
14. En alguna parte de los estudios de prefactibilidad se incluyen los siguientes
aspectos:
a. Estudio Técnico
ASPECTO
SI NO OBSERVACIONES
Localización del proyecto
Tamaño del proyecto
Tecnología
Ingeniería del proyecto
Aspectos de organización
16
b. Estudio de mercado
ASPECTO
SI NO OBSERVACIONES
Definición de producto
Objetivos del estudio de mercado
Organización del estudio de mercado
Análisis de la oferta
Análisis de la demanda
Tarifas
Comercialización, divulgación y
sensibilización
15. ¿Cuáles causas considera usted, favorecen o perjudican, el porcentaje de
ejecución de los proyectos?
1.15.2 Cuestionario para entrevista a los ejecutores de proyecto
1. Conoce acerca del ciclo de vida de un proyecto.
2. ¿Qué cree usted de la forma que AyA realiza sus estudios de preinversión?
3. ¿Ha encontrado fortalezas o debilidades en este procedimiento? ¿Puede
definir cuáles?
4. ¿Qué acciones cree debe implementarse para mejorar el proceso de
inversión?
5. ¿Cuál es el porcentaje actual de ejecución de proyectos a nivel institucional?
17
6. ¿Cuáles han sido las principales aciertos, limitantes o problemas que se han
presentado en la etapa de ejecución a causa de limitaciones en la etapa de
preinversión?
7. ¿Qué opinión le merece la elaboración de guías para la etapa de preinversión?
8. ¿Las estimaciones realizadas en la etapa de preinversión (tiempo, costo,
obras), son lógicas o se apartan de los resultados obtenidos posteriormente?
9. ¿En alguna sección del documento de proyecto, se recomienda la tecnología
que se deberá aplicar en el proyecto?
10. ¿Durante la ejecución del proyecto, se realiza alguna campaña de
sensibilización para la aceptación del proyecto?
18
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
19
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
Dada la importancia de introducir y fomentar el trabajo institucional bajo la
modalidad de proyectos es necesario partir de una definición conceptual tal como
la siguiente: “Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al
planteamiento de un problema que tiende a resolver, entre tantas, una necesidad
humana”3, por lo tanto tienen las siguientes características, aplicables a los
proyectos desarrollados en el AyA:
z
Es una solución inteligente (experiencia, juicio de valor)
z
Requiere la combinación de recursos (humanos, financieros, materiales,
etc.)
z
Contribuye a resolver un problema o necesidad
z
Debe estar en concordancia con el Plan Estratégico de la institución
z
Debe vincularse con el Plan Estratégico-Plan Operativo Nacional y el Plan
Nacional de desarrollo.
De forma complementaria se puede añadir el criterio de Rosales, que establece
que un proyecto, es una tarea innovadora, que involucra un conjunto ordenado de
antecedentes, estudios y actividades planificadas y relacionadas entre sí, que
requiere la decisión sobre el uso de los recursos.4
Según metodología de la CEPAL5, las fuentes que originan ideas para proyectos
son múltiples, estas pueden surgir de distintos ámbitos como: la aplicación de una
3
Baca Urbina Gabriel, Evaluación de Proyectos, Mc Graw Hill, México, 1995, citado por
Burgos, Carlos; “Curso de Formulación de Proyectos”, ICAP, 2006.
4 Rosales Posas, Ramón “Formulación y evaluación de proyectos”, ICAP, Tercera Reimpresión,
2003.
5 Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio, “Metodología general de identificación,
20
política de desarrollo (cuestión determinante en los fines que persiga un proyecto),
recuperación de infraestructura, necesidades o carencias de grupos de personas,
bajos niveles de desarrollo detectado por planificadores, condiciones de vida
deficitarias detectadas en algún diagnóstico en el ámbito local, en acuerdos
internacionales como la vialidad necesaria para el intercambio comercial entre
países, etc.
Según el mismo documento de ILPES, otro ámbito de donde surgen ideas de
proyectos, es el referido a la percepción que las personas tengan de una situación
determinada, por esta razón determinan que los problemas no existen
independientemente de las personas que los tienen, situación claramente
evidenciable en los usuarios de un sistema de agua potable.
Según consideraciones de ILPES6, Los proyectos de inversión pública son cursos
de acción para resolver problemas de comunidades en particular o de la sociedad
en general, los que deben ser identificados adecuadamente para una asignación
racional de los recursos. Por lo que el propósito de todo proyecto de inversión es
el de resolver un problema o necesidad, o aprovechar una oportunidad cuyos
efectos beneficiarán a un grupo de personas o a la comunidad en general.
Un problema en sí, no es un proyecto. Un proyecto son cursos de acción que se
originan a partir de un problema y dan respuesta a ese problema en forma
racional. Esto implica el uso eficiente de los recursos disponibles.
Tomando en cuenta estas consideraciones es preponderante disponer con un
adecuado proceso de preinversión donde se formulen y evalúen los proyectos de
desarrollo.
preparación y evaluación de proyectos de inversión pública”, Instituto Latinoamericano y del
Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Santiago, Chile, 2005.
6 IDEM, Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio
21
Sobre lo anterior, Ortegón y otros consideran que la buena formulación de un
proyecto no implica necesariamente que el proyecto una vez implementado tenga
buenos resultados.
Sin embargo, los buenos resultados que se obtengan en la implementación del
proyecto, no sólo dependen de la aplicación de las herramientas de evaluación (ex
-ante), utilizadas en el análisis de alternativas de proyectos, sino que depende de
la consideración de otras opciones de proyectos, lo cual favorece la selección de
aquella que sea mas factible.
La razón de esto es que los estudios de preinversión, implican dos tipos de
análisis7: el primero esta referido al diseño de la o las estrategias (alternativas) a
seguir en la solución de un problema, a lo que se llama preparación del proyecto.
Aquí, se identifican los elementos principales que componen un proyecto que
derivan en costos y beneficios relacionados con las acciones a realizar para
conseguir unos objetivos perseguidos. El segundo análisis se refiere a la
comparación o elección a priori entre alternativas, a partir de los resultados que se
obtendrían de la aplicación de cada una de las alternativas de proyecto
identificadas. Este proceso se le llama evaluación y consiste en la utilización de
algunos métodos que estiman beneficios y costos de cada alternativa de proyecto
y permiten compararlas.
Partiendo de este marco conceptual, es una realidad tanto en AyA, como a nivel
nacional, la debilidad en los procesos de preinversión, donde se presentan serias
limitaciones técnicas, políticas y financieras, que ponen barreras a lo esperado en
esta etapa, lo que al final de cuentas repercute en un impacto menor del proyecto.
Rosales establece que en Costa Rica, el proceso de preinversión (formulación y
evaluación) como la gerencia o ejecución misma de los proyectos es un problema
7
IDEM, Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio
22
evidente en la política de inversión pública. Una evidencia de esto es la poca
cantidad de personal capacitado en materia de proyectos, la poca disponibilidad
de documentos formulados, y si existen, los proyectos son poco consistentes en
su formulación y evaluación. Lo anterior acarrea problemas de retrasos,
programación, dirección, organización y eventuales insuficientes controles
financieros, físicos y de calidad.
Resulta de gran ayuda, dar importancia a las etapas del ciclo del proyecto, para
esto es necesario dotar de capacitación al recurso humano y proporcionar las
guías para formular, evaluar y gerenciar los proyectos a cualquier nivel (perfiles,
prefactibilidad y factibilidad)
Durante el proceso de identificación y formulación del proyecto, el enfoque
sistémico es ampliamente aplicable, por lo que este enfoque es útil si se introduce
en el AyA, que involucra un conjunto ordenado de antecedentes, estudios y
actividades planificadas y relacionadas entre sí, que apuntan a alcanzar un
objetivo claramente definido, durante cierto período de tiempo, en procura de
solucionar un problema o satisfacer una necesidad, para un grupo de personas de
una zona geográfica determinada, que involucra la racionalización de los recursos,
contribuyendo de esta manera al Plan Estratégico o Plan de Desarrollo
institucional.
La formulación de proyectos parte con la identificación de ideas, continúa con la
definición de objetivos para diseñar un perfil que luego será analizado y aprobado.
Este proceso no es siempre lineal, la experiencia demuestra que pueden surgir
muchos imprevistos, reacciones inesperadas o cambio de último momento. Por tal
razón, los proyectos se conciben mejor si en la elaboración se consideran las
interacciones entre las diferentes fases y con la participación de todos los
involucrados8.
8
IDEM, Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio
23
Considerando este aspecto, es importante conocer el ciclo de vida del proyecto,
para efectos de este estudio, el desarrollo se centra en la etapa de preinversión
(encerrada en la elipse), tal como se muestra en la siguiente figura, donde se
esquematizan los estudios de preinversión que se desarrollan en la investigación:
PROBLEMAS/NECESIDADES
Identificación
OPERACIÓN O
FUNCIONAMIENTO
PREINVERSION
Estudio de Mercado
Estudio Técnico
Estudio Legal
PROMOCION,
NEGOCIACION Y
FINANCIAMIENTO
INVERSION/
EJECUCION
DISEÑO FINAL
Figura N° 2 Ciclo de Vida de un proyecto
Fuente: Burgos, Carlos; “Curso de Formulación de Proyectos”, ICAP, 2006
Para una adecuada gerencia de los proyectos, el anterior diagrama deber ser
interiorizado, analizado y aplicado como herramienta de planificación y
programación.
Como el presente trabajo se fundamenta en la etapa de preinversión, se detallará
en mayor medida esta etapa, que es donde se elabora el documento del proyecto,
se realizan todos los estudios y estimaciones tendentes a determinar la
factilibilidad y viabilidad de los proyectos. Según Rosales, consiste en identificar lo
proyectos, formularlos, evaluarlos y seleccionar los mas rentables desde el punto
de vista de mercado, técnico, financiero, económico social y ambiental. Es la fase
24
en que se dan todos los elementos necesarios y suficientes para la toma de
decisiones referidas al futuro del proyecto.9
La etapa de preinversión en la cual se basa la presente investigación, se puede
analizar de manera sistémica, donde se dan los tres elementos importantes de
este enfoque: insumos, procesos y productos, tal como se muestra en la siguiente
figura.
Figura N° 3 Fase de preinversión
Fuente: Rosales Posas, Ramón: El ciclo del vida de los proyectos y la Fase de preinversión. ICAP, San
José, Costa Rica, octubre 1992
El tipo de análisis anterior es conveniente porque permite focalizar las acciones y
la programación del recurso para ejecutarlas, ya que esta etapa requiere para su
realización insumos importantes como: la existencia de un problema, guías para
formular y evaluar proyectos, recursos humanos capacitados, etc., luego cuando
estos insumos son sometidos algún tipo de proceso se obtienen los productos que
9
Rosales Posas, Ramón: El ciclo de vida de los proyectos y la Fase de preinversión. ICAP, San
José, Costa Rica, octubre 1992.
25
corresponden básicamente a los documentos del proyecto en cualquiera de sus
cuatro niveles (identificación, perfil, prefactibilidad o factibilidad).
Los anteriores niveles del documento del proyecto están referidos al grado de
profundidad y análisis en la solución del problema, por lo tanto y en dependencia
de su naturaleza dependen del tipo de proyecto.
Dentro de las mismas guías será necesario integrar dentro del proceso la
evaluación, que según Rosales “consiste en realizar una comparación, de acuerdo
a uno o varios patrones o normas previamente establecidos, entre los recursos
que se estiman pueden ser utilizados por el proyecto y los resultados esperados
del mismo, con el propósito de determinar si se adecua o no los fines u objetivos
perseguidos y permita la mejor asignación de los recursos disponibles”10
El proceso de evaluación se llevará acabo básicamente en la etapa de la
formulación del proyecto, cuando se analicen diferentes opciones, hasta el punto
de valorar y seleccionar el agente financiador, con el objetivo de decidir si es
beneficioso o no aprobar los fondos necesarios para ejecutar el proyecto. Esta
evaluación tiene una gran importancia en el proceso de decisión, porque define la
factibilidad antes de su ejecución y asegura el establecimiento de indicadores
(financieros, económicos, sociales y ambientales) para su evaluación.11
A este nivel es importante de igual manera,
definir los contenidos de un
documento de proyecto, a partir del nivel de perfil, prefactibilidad y factibilidad ya
que será en estos donde se aborde el enfoque metodológico de trabajo de las
guías. Según lo anterior se puede detallar que estos contenidos corresponden a:
•
Ficha técnica: donde se da información general de los datos más importantes
del proyecto.( Se hace al final)
10 Rosales Posas, Ramón “Formulación y evaluación de proyectos”, ICAP, San José, Costa Rica,
Tercera Reimpresión, 2003.
11 Rosales Posas, Ramón “Formulación y evaluación de proyectos”, ICAP, San José, Costa Rica,
Tercera Reimpresión, 2003.
26
•
Identificación del proyecto: donde se reconoce el problema y se plantean de las
posibles alternativas de solución.
•
Estudio de mercado: para analizar el posible comportamiento de las variables
(servicio. población, demanda, aceptación del proyecto) y su grado de
incertidumbre, o riesgo que correrá el producto al ser puesto en el mercado
•
Estudio Técnico: permite analizar y proponer las diferentes opciones
tecnológicas para producir el bien o servicio.
•
Evaluación financiera: tiene por objeto estudiar la factibilidad del proyecto
desde el punto de vista de sus resultados financieros.
•
Evaluación económica social: mide si el proyecto se adecua a los fines u
objetivos perseguidos y permite una mejor asignación de los recursos de la
sociedad
•
Evaluación de impacto ambiental: la cual es el estudio de los efectos
relevantes, positivos y negativos, de una acción propuesta sobre el medio
ambiente.
La presente investigación, se basa en los estudios de identificación, mercado,
técnico y legal, por lo que se procederá a detallar cada uno de estos aspectos.
Cabe mencionar que las guías metodológicas creadas en la presente
investigación, son atinentes con la Metodología del ICAP, publicada por Rosales12,
además se utiliza como herramienta la Matriz de Marco Lógico de ILPES, para
complementar la etapa de identificación, ya que ésta encaja con el método
Icapiano.
12
Rosales Posas, Ramón “Formulación y evaluación de proyectos”, ICAP, San José, Costa Rica,
Tercera Reimpresión, 2003.
27
2.1
IDENTIFICACIÓN
La identificación del proyecto se fundamenta en el reconocimiento del problema, la
explicación de los aspectos principales de éste y el planteamiento de las posibles
alternativas de solución, es decir, nace con la identificación de un problema y
termina con la identificación de alternativas de solución.
Una vez que se ha realizado este proceso de identificación, se proponen las
posibles soluciones, para lo cual hay que conocer las causas y los efectos del
problema, fijar los fines que se persigue con la solución del problema y cuales
serán los medios a utilizar. De esta forma se podrá proponer soluciones y escoger
la que mejor responda al problema planteado.
En respuesta a lo anterior, los proyectos de inversión pública tienen la finalidad de
resolver problemas de comunidades en particular o de la sociedad en general, los
que deben ser identificados adecuadamente para una asignación racional de los
recursos.
Tal como se mencionó con anterioridad, el punto de partida para solucionar un
problema es identificarlo de forma adecuada, para esto existe una serie de
enfoques e instrumentos en que apoyarse, en el caso de la presente investigación
se
utiliza
la
Metodología
Icapiana
como
base,
complementándola
con
herramientas como la Metodología del Marco Lógico y el documento de la
CEPAL13, a los cuales se le hacen ajustes según opiniones de los autores.
13
Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio, “Metodología general de identificación,
preparación y evaluación de proyectos de inversión pública”, Instituto Latinoamericano y del
Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Santiago, Chile, 2005
28
2.1.1 Metodología de Marco Lógico
Es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, diseño,
ejecución y evaluación de proyectos. Su énfasis está centrado en la planificación
por objetivos, la orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la participación
y la comunicación entre las partes interesadas.
Esta metodología permite presentar en forma resumida y estructurada cualquier
iniciativa de inversión. Por lo tanto, contribuye en gran medida a la gestión del
ciclo de vida de los proyectos, al comunicar información básica y esencial,
estructurada de forma tal que permite entender con facilidad la lógica de la
intervención a realizar14.
Entre los beneficios alcanzados al utilizar la metodología del marco lógico se
encuentran:
•
Al poner énfasis en los principales involucrados del proyecto, permite
generar un lenguaje común, facilitando la comunicación y evitando
ambigüedades y malos entendidos.
•
El método resume en un solo cuadro la información más importante para la
gerencia del proyecto, permitiendo así focalizar la atención y los esfuerzos.
•
Facilita alcanzar acuerdos precisos acerca de los objetivos, metas y riesgos
del proyecto con todos los involucrados.
•
Sienta una base para evaluar la ejecución del proyecto y sus resultados e
impactos.
14
Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio, “Metodología general de identificación,
preparación y evaluación de proyectos de inversión pública”, Instituto Latinoamericano y del
Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Santiago, Chile, 2005
29
El Marco Lógico es una herramienta de trabajo con la cual un evaluador puede
examinar el desempeño de un programa en todas sus etapas. Permite presentar
de forma sistemática y lógica los objetivos de un programa y sus relaciones de
causalidad.
Así mismo, sirve para indicar si se han alcanzado los objetivos y definir los
factores externos al programa que pueden influir en su consecución. La Matriz de
Marco Lógico, MML, que se elabora para efectos de la evaluación.
La MML, contribuye también a asegurar una buena conceptualización y diseño de
las iniciativas de inversión. Si la MML ha sido preparada correctamente, se tendrá
la seguridad de que no se están ejecutando actividades innecesarias, como
también de que no falta ninguna actividad para completar el proyecto. Asimismo,
se sabrá que los bienes y/o servicios que generará el proyecto son los necesarios
y suficientes para solucionar el problema que le dio origen. También se estará
consciente de los riesgos que podrían afectar el desarrollo del proyecto o bien
comprometer su contribución a objetivos de desarrollo superiores.
Es importante considerar que existen dos métodos complementarios que se
utilizan con mucha frecuencia en conjunto con la MML en distintas metodologías
de preparación de proyectos, y corresponden al “Análisis de involucrados” y el
“Árbol del problema y de objetivos”.
La Metodología Marco Lógico incorpora cuatro elementos analíticos importantes
que ayudan a guiar este proceso, los cuales se describirán a continuación:
2.1.1.1 Análisis de involucrados
Dentro de este análisis se estudian personas o grupos, instituciones o empresas
susceptibles de tener un vínculo con un proyecto dado. El análisis de involucrados
30
permite optimizar los beneficios sociales e institucionales del proyecto y limitar los
impactos negativos. Es importante analizar sus intereses y expectativas y por
medio de alguna estrategia aprovechar y potenciar el apoyo de aquellos con
intereses coincidentes o complementarios al proyecto, además de disminuir la
oposición de aquellos con intereses opuestos al proyecto y conseguir el apoyo de
los indiferentes. El análisis de involucrados implica:
•
Identificar todos aquellos que pudieran tener interés o que se pudieran
beneficiar directa e indirectamente con el proyecto.
•
Investigar sus roles, intereses, poder relativo y capacidad de participación.
•
Identificar su posición, de cooperación o conflicto, frente al proyecto y entre
ellos y diseñar estrategias con relación a dichos conflictos.
•
Interpretar los resultados del análisis y definir cómo pueden ser
incorporados en el diseño del proyecto
2.1.1.2 Análisis del problema
Como se mencionó con anterioridad, es necesario identificar el problema que se
desea intervenir, así como sus causas y sus efectos. El procedimiento contempla
los siguientes pasos:
•
Analizar e identificar lo que se considere como problemas principales de la
situación a abordar.
•
A partir de una primera “lluvia de ideas” establecer el problema central que
afecta a la comunidad, aplicando criterios de prioridad y selectividad.
31
•
Definir los efectos más importantes del problema en cuestión, de esta forma
se analiza y verifica su importancia.
•
Anotar las causas del problema central detectado. Esto significa buscar qué
elementos están o podrían estar provocando el problema.
•
Una vez que tanto el problema central, como las causas y los efectos están
identificados, se construye el árbol de problemas. El árbol de problemas da
una imagen completa de la situación negativa existente.
•
Revisar la validez e integridad del árbol dibujado, todas las veces que sea
necesario. Esto es, asegurarse que las causas representen causas y los
efectos representen efectos, que el problema central este correctamente
definido y que las relaciones (causales) estén correctamente expresadas.
2.1.1.3 Análisis de objetivos
El análisis de los objetivos permite describir la situación futura a la que se desea
llegar una vez se han resuelto los problemas. Consiste en convertir los estados
negativos del árbol de problemas en soluciones, expresadas en forma de estados
positivos. De hecho, todos esos estados positivos son objetivos y se presentan en
un diagrama de objetivos en el que se observa la jerarquía de los medios y de los
fines. Este diagrama permite tener una visión global y clara de la situación positiva
que se desea.
32
2.1.1.4 Identificación de alternativas de solución al problema
Tal y como se indica en la serie Guía Metodológica para la preparación y
evaluación de proyectos de inversión pública15, a partir de los medios del nivel
inferior, en las raíces del árbol de problemas, llamado también medios
fundamentales, se proponen las acciones probables que puedan en términos
operativos lograr el medio. El supuesto es que si se logran los medios del nivel
inferior, que es lo mismo que decir que eliminar las causas más profundas, se
estará contribuyendo a disminuir el problema.
2.2.3.1 Selección de la alternativa óptima
Este análisis consiste en la selección de una alternativa que se aplicará(n) para
alcanzar los objetivos deseados. Este análisis requiere:
•
La identificación de las distintas estrategias posibles para alcanzar los
objetivos;
•
Criterios precisos que permitan elegir las estrategias;
•
La selección de la estrategia aplicable a la intervención.
En la jerarquía de los objetivos, se llaman estrategias los distintos grupos de
objetivos de la misma naturaleza. Conviene elegir la (o las) estrategia(s) de la
intervención futura. Todas las alternativas deben cumplir con el propósito y los
fines. Se selecciona la estrategia, no sólo más factible en términos económicos,
técnicos, legales y ambientales, sino también pertinente, eficiente y eficaz; para lo
15
Serie Manuales No 39 “Manual general de identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública”.
Área de Proyectos y Programación de Inversiones, ILPES. Julio del 2005.
33
cual se hace necesario realizar una serie de técnicas y de estudios respectivos
que permitirán utilizar criterios de selección.
Según la extensión y la cantidad de trabajo implicado, la(s) estrategia(s)
escogida(s) podría(n) traducirse en una intervención del tamaño de un proyecto, o
un programa compuesto de varios proyectos.
Para seleccionar una alternativa se evalúan y comparan entre las identificadas
como posibles soluciones del problema, para ello se realizan diferentes análisis
como:
•
Diagnóstico de la situación (área de estudio, áreas de influencia, población
objetivo, demanda, oferta y déficit).
•
Estudio técnico de cada alternativa (tamaño, localización, tecnología).
•
Análisis los costos de las actividades que cada alternativa demanda.
•
Análisis de los beneficios.
•
Se hace una comparación a través de algunos criterios e indicadores y de
esta comparación tomamos la que muestra los mejores resultados.
2.1.1.5 Estructura analítica del proyecto (EAP)
Teniendo ya seleccionada una alternativa, previo a la construcción de la Matriz de
Marco Lógico es recomendable construir la EAP (Estructura Analítica del
Proyecto) para establecer niveles jerárquicos, como el fin, el objetivo central del
proyecto (propósito), los componentes (productos) y las actividades. Definido esto,
se podrá construir la Matriz. Esto debido a la necesidad de ajustar el análisis de
selección de la alternativa (estrategia) óptima y expresarla en una matriz que la
resuma.
34
La Estructura Analítica del Proyecto (EAP) corresponde a la esquematización del
mismo. Dicho de otra manera, la EAP es un esquema de la alternativa de solución
más viable, expresada en sus rasgos más generales, en forma de un árbol de
objetivos y actividades, que resume la intervención en 4 niveles jerárquicos y da
pie a la definición de los elementos del Resumen Narrativo de la Matriz Lógica del
Proyecto.
La EAP se estructura desde abajo hacia arriba, de igual manera que un árbol,
estableciendo una jerarquía vertical, de tal modo que las actividades aparecen en
la parte inferior del árbol, se sube un nivel para los componentes, otro para
propósito y finalmente en la parte superior se encontraran los fines del proyecto.
Este orden jerárquico (vertical), que es la base para construcción de la Matriz de
Marco Lógico del proyecto, también puede ser de utilidad para ordenar las
responsabilidades en la gerencia de proyectos en la etapa de ejecución.
Figura N° 4 Estructura Analítica del proyecto
35
Para construir la EAP se deben seguir los siguientes pasos:
•
Partiendo de arriba hacia abajo. Lo primero será obtener los fines o fin,
dependiendo del proyecto, los cuales se toman del árbol de objetivos. Para
el ejemplo se consideraron los niveles superiores en el árbol y que además
fueran los más importantes para la institución.
•
Para identificar los productos o componentes se puede analizar la
información obtenida en la identificación de alternativas, observar cual de
ellas es la seleccionada y el análisis de costos de la misma. Normalmente
en la configuración de las alternativas aparecen enunciados los productos y
además estos se desarrollan en actividades cuando se hace el estudio de
costos de cada alternativa.
•
Para identificar las acciones es preferible revisar el presupuesto de la
alternativa óptima, donde un rubro o grupo de estos, se proponen como
acciones.
Lo que sigue es pasar de la EAP a una matriz de marco lógico. Este paso
enmarca la EAP en una matriz de cuatro por cuatro, que contiene diferentes
elementos en orden vertical (filas): Fin, Propósito, Componentes y Actividades, y
en sentido horizontal (columnas): Resumen narrativo, Indicadores, Medios de
verificación y Supuestos. El paso que hay que dar para la construcción de la
matriz de marco lógico se esquematiza en la página siguiente.
36
2.1.1.6 Matriz de marco lógico
La Matriz de Marco Lógico presenta en forma resumida los aspectos más
importantes del proyecto. Posee cuatro columnas que suministran la siguiente
información:
•
Un resumen narrativo de los objetivos y las actividades.
•
Indicadores (Resultados específicos a alcanzar).
•
Medios de Verificación.
•
Supuestos (factores externos que implican riesgos).
Y cuatro filas que presentan información acerca de los objetivos, indicadores,
medios de verificación y supuestos en cuatro momentos diferentes en la vida del
proyecto:
•
Fin al cual el proyecto contribuye de manera significativa luego de que el
proyecto ha estado en funcionamiento.
•
Propósito logrado cuando el proyecto ha sido ejecutado.
•
Componentes/Resultados completados en el transcurso de la ejecución del
proyecto.
•
Actividades requeridas para producir los Componentes/Resultados.
Esta matriz se forma con una estructura como la siguiente:
37
Figura N° 5 Matriz de Marco Lógico
Las casillas de entrada de la matriz son las siguientes:
Fin del Proyecto: Es la descripción de cómo el proyecto contribuye, en el largo
plazo, a la solución del problema o satisfacción de una necesidad que se ha
diagnosticado. No implica que el proyecto, en sí mismo, será suficiente para lograr
el Fin, pudiendo existir otros programas que también contribuyen a su logro.
Propósito del Proyecto: Es el resultado directo a ser logrado como consecuencia
de la utilización de los componentes (bienes y/o servicios) producidos por el
proyecto. Es una hipótesis sobre el beneficio que se desea lograr. Es la
contribución específica a la solución del problema (o problemas) diagnosticado (s)
a nivel de fin.
El Marco Lógico requiere que cada proyecto tenga solamente un propósito.
38
Componentes del Programa: Son los bienes y/o servicios que produce o entrega
el proyecto para cumplir su propósito. Deben expresarse en acciones o trabajo
terminado.
Un componente es un bien y/o servicio dirigido al beneficiario final o en algunos
casos, dirigido a beneficiarios intermedios. No es una etapa en el proceso de
producción del mismo.
Actividades del Programa: Son las principales tareas que se debe cumplir para
el logro de cada uno de los componentes del proyecto. Corresponde a un listado
de actividades en orden cronológico para cada componente.
Las actividades deben presentarse agrupadas por componente.
Indicadores: Especificación cuantitativa que permite verificar el nivel de logro
alcanzado por el programa en el cumplimiento de sus objetivos. Es una expresión
que establece una relación entre dos o más variables y permite la comparación
entre distintos períodos, productos (bienes o servicios) similares o una meta o
compromiso.
Las dimensiones que son factibles y relevantes de medir a través de un indicador
son su eficacia, calidad, eficiencia y economía.
Los indicadores utilizados para medir un objetivo pueden ser cualitativos o
cuantitativos. La decisión de seleccionar un indicador cualitativo o cuantitativo
depende de la naturaleza del objetivo que se evalúa. Por ejemplo, cuando se mide
eficiencia es más apropiado utilizar indicadores cuantitativos. En cambio cuando
se evalúa sostenibilidad los indicadores cualitativos tienen mayores ventajas,
debido a que permiten valorar la capacidad de adaptación de los beneficiarios a
los cambios introducidos por la intervención16. En algunos casos, la combinación
16
Definición del Fondo de Naciones Unidas
39
de indicadores cuantitativos y cualitativos es necesaria. Por ejemplo, en el caso de
la pobreza, algunas evaluaciones han utilizado medidas cuantitativas como las
líneas de pobreza, y paralelamente han aplicados métodos cualitativos que
capturan la percepción de los beneficiarios sobre su calidad de vida.
Por su parte, el logro de un objetivo puede ser observado a través de medidas
directas o indirectas (proxy). Por ejemplo, si el objetivo es aumentar el ingreso de
los beneficiarios, el indicador directo es el aumento ingreso monetario mensual de
las personas, y el indicador sustituto (proxy) podría ser las mejoras en la calidad
de la vivienda. Estas medidas sustitutas se utilizan cuando el costo, complejidad y
oportunidad en la recolección de datos impiden que se pueda medir directamente
un resultado (UNDP).
Enunciado: Es la expresión conceptual (escrita) de lo que se desea medir a
través de un indicador.
Fórmula de cálculo: Es la expresión matemática que permite cuantificar el nivel o
magnitud que alcanza el indicador en un cierto período de tiempo, considerando
variables que se relacionan adecuadamente para este efecto.
Se debe especificar al lado de cada indicador la categoría del mismo (Eficacia,
Calidad, Eficiencia y Economía).
Cabe destacar que los indicadores que se consigne en la matriz deben
corresponder a aquellos que utiliza actualmente la institución responsable para
monitorear el nivel de logro de sus objetivos.
Para mayor detalle acerca de
indicadores como sus características y elaboración, remitirse al Manual de la
CEPAL, que se utilizado como fuente bibliográfica.
Medios de Verificación: indican las fuentes de información de los indicadores.
Incluyen material publicado, inspección visual, encuestas, registros, etc.
40
Supuestos:
Cada
proyecto
comprende
riesgos
ambientales,
financieros,
institucionales, sociales, políticos, climatológicos u otros factores que pueden
hacer que el mismo fracase. La matriz de marco lógico requiere que el equipo de
diseño de proyecto identifique los riesgos en cada etapa: Actividad, Componente,
Propósito y Fin. El riesgo se expresa como un supuesto que debe ser cumplido
para avanzar al nivel siguiente en la jerarquía de objetivos. El razonamiento es el
siguiente: si llevamos a cabo las Actividades indicadas y ciertos supuestos se
cumplen, entonces produciremos los componentes indicados. Si producimos los
Componentes indicados y otros supuestos se cumplen, entonces lograremos el
Propósito del proyecto. Si logramos el Propósito del proyecto, y todavía se siguen
demostrando los supuestos ulteriores, entonces contribuiremos al logro del Fin.
Los supuestos representan un juicio de probabilidad de éxito del proyecto que
comparte el equipo de diseño del proyecto, el prestatario, el financiador y el
ejecutor, que deben participar en el proceso de diseño del proyecto.
Los supuestos (o riesgos) del proyecto tienen una característica importante: los
riesgos se definen como aquello que está más allá del control directo de la
gerencia del proyecto. El equipo de diseño de proyecto se interroga qué podría ir
mal a cada nivel. Al nivel de Actividad, por ejemplo, los fondos de contraparte
podrían no llegar en el momento debido, o podría haber un cambio en las
prioridades del gobierno, o una huelga, o una devaluación de envergadura, etc. El
objetivo no es el de consignar cada eventualidad que pueda concebirse, sino el
identificar posibilidades con un grado razonable de probabilidad.
La columna de supuestos juega un papel importante tanto en la planificación como
en la ejecución. En la etapa de planificación sirve para identificar riesgos que
pueden evitarse incorporando Componentes adicionales en el proyecto mismo.
Por ejemplo, uno de los supuestos de un programa de salud rural podría ser que el
personal calificado está dispuesto a mudarse y a vivir en las zonas rurales. Dado
que este supuesto es crítico al logro del Propósito del proyecto, la buena
disposición del personal no puede quedar librada al azar. El equipo de proyecto
41
debe trabajar en el diseño, Actividades y Componentes del proyecto para
asegurarse que el personal calificado estará dispuesto (tendrá incentivos) para
radicarse en zonas rurales. El Componente podría ser un sistema de pagos de
incentivo, suministro de residencia gratis, o alguna otra cosa. Si el supuesto es
crítico, y no hay Componente que lo pueda controlar, el equipo de diseño del
proyecto y la gerencia del mismo bien pueden decidir que el proyecto particular es
demasiado riesgoso y debe abandonarse. Esquemáticamente se puede mostrar
con la siguiente figura:
Figura N° 6 Relación entre supuestos y objetivos
2.1.1.7 Lógica Horizontal y Vertical del Marco Lógico
La Matriz de Marco Lógico de un Programa presenta un diseño coherente cuando
se cumple su lógica horizontal y vertical.
Lógica vertical (de la columna de objetivos) La matriz de marco lógico, se
construye de forma tal que se puedan examinar los vínculos causales de abajo
hacia arriba entre los niveles de objetivos, a esto se le denomina Lógica Vertical,
tal como se muestra en la Figura N°7
42
Si el proyecto está bien diseñado, se cumple lo siguiente:
• Las Actividades especificadas para cada Componente son necesarias para
producir el Componente;
• Cada Componente es necesario para lograr el Propósito del proyecto;
• No falta ninguno de los Componentes necesarios para lograr el Propósito del
proyecto;
• Si se logra el Propósito del proyecto, contribuirá al logro del Fin;
• Se indican claramente el Fin, el Propósito, los Componentes y las Actividades;
• El Fin es una respuesta al problema más importante en el sector.
Lógica Horizontal de la Matriz de Marco Lógico: Se basa en el principio de la
correspondencia, que vincula cada nivel de objetivo (fin, propósito, componente
y/o actividades) a la medición del logro (indicadores y medios de verificación) y a
los factores externos que pueden afectar su ejecución y posterior desempeño
(supuestos principales).
Figura N° 7 Lógica Vertical columna de objetivos
43
Lógica Horizontal17. El conjunto Objetivo - Indicadores - Medios de Verificación
define lo que se conoce como Lógica Horizontal en la matriz de marco lógico. Ésta
puede resumirse en los siguientes puntos:
• Los medios de verificación identificados son los necesarios y suficientes para
obtener los datos requeridos para el cálculo de los indicadores.
• Los indicadores definidos permiten hacer un buen seguimiento del proyecto y
evaluar adecuadamente el logro de los objetivos.
En el siguiente esquema se muestra esta relación horizontal:
Figura N° 8 Lógica Horizontal
17
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, ILPES, Boletín Nª15,
Metodología de Marco Lógico, Santiago, Chile, 2004
44
2.2
ESTUDIO DE MERCADO
El Estudio de mercado tiene como propósito analizar el contexto donde se actuará
el proyecto, el mismo dará una idea de la empresa dueña del proyecto18. Este
estudio pretende determinar el comportamiento de las variables y el grado de
incertidumbre o riesgo que correrá el servicio de agua potable que se brindará.
Dentro de este análisis se manifestará la existencia de una demanda insatisfecha,
y determinar la capacidad de producción del servicio en estudio.
Es necesario comentar que en el caso del Instituto Costarricense de Acueductos y
Alcantarillados, la estructura del mercado es la de un monopolio natural y legal,
por lo que para la toma de decisiones el aspecto más importante del estudio
mercado, es el estudio y análisis de la demanda.
Partiendo de estas necesidades, el estudio de mercado puede comprender los
siguientes aspectos:
2.2.1 Definición del producto
En este apartado se debe describir profundamente la naturaleza y característica
del servicio del agua potable que se prestará.
2.2.2 Objetivos del estudio de mercado
La finalidad del estudio de mercado es facilitar y contribuir a la toma de decisiones,
al verificar las verdaderas potencialidades del mercado y así reducir los riesgos, lo
18
Rosales Posas, Ramón “Formulación y evaluación de proyectos”, ICAP, San José, Costa Rica,
Tercera Reimpresión, 2003.
45
que no se debe perder de vista, es que para el caso del AyA, el mercado es un
monopolio natural y legal como se desarrollará posteriormente.
Los principales objetivos del estudio de mercado corresponden:
•
Detectar y medir la necesidad actual y futura del servicio agua potable y la
capacidad el proyecto de satisfacer total o parcialmente esa necesidad.
•
Determinar con un buen grado de precisión la demanda que tendrá el
servicio.
•
Estimar las tarifas que harán al sistema sostenible.
•
Estimar los canales se sensibilización e información.
•
Estructurar un plan de prestación del servicio.
2.2.3 Análisis de la demanda
La demanda es la cantidad de bienes o servicios que el mercado requiere, en este
caso corresponde cumplir con la cobertura para la zona donde se desarrolla el
proyecto y también es un factor fundamental para determinar la rentabilidad del
mismo.
Durante este estudio es importante identificar las características de la zona,
basándose en la perspectiva histórica y actual de demanda del servicio de agua
potable y de esta manera proyectar lo que los usuarios estarían dispuestos a
consumir en el futuro.
En este estudio es también importante determinar las variables que puedan
modificar este patrón de consumo tendiente, reconociendo siempre la naturaleza
del servicio y el sector al cual pertenece el proyecto.
46
En importante considerar las técnicas de predicción para determinar la demanda
futura del servicio, esta proyección se basará en los datos conocidos y aquellos
factores que se consideren necesarios que puedan modificar estas condiciones,
además de todos aquellos que introducidos al proceso puedan promover cambios
en las estructuras sociales y económicas.
Según guías de ILPES, Identificado un problema o percibida una necesidad social,
es necesario ahondar en su análisis para conocer adecuadamente la población
asociada a dicha necesidad y determinar el tipo y cantidad de producto (bienes o
servicios) requerido para su satisfacción. Para ello es necesario: a) Análisis de la
población y b) Estimación de la población, para estos puntos:
2.2.3.1 Análisis de la población
Se debe identificar, caracterizar y cuantificar la "población carente" actual, y
delimitarla en un área geográfica, también se debe estimar su evolución para los
próximos años y definir, en calidad y cantidad, los bienes o servicios necesarios
para atenderla. Es el primer paso que nos permite conocer la demanda.
En el proceso del análisis para la determinación de la demanda social, podemos
identificar, de mayor a menor, tres tipos de poblaciones:
•
Población de referencia: Es una cifra de población global, que tomamos
como marco de referencia para cálculo, comparación y análisis de la
demanda.
•
Población afectada: Es el segmento de la población de referencia que
requiere de los servicios del proyecto para satisfacer la necesidad
identificada. También llamada población carente.
47
•
Población objetivo: Es aquella parte de la población afectada a la que el
proyecto, una vez examinados los criterios y restricciones, está en
condiciones reales de atender.
Lo anterior se esquematiza en la siguiente figura:
Figura N° 9 Tipos de población
Es de esperar que la población objetivo sea igual a la población afectada. En otras
palabras, el proyecto debería atender efectivamente a la totalidad de la población
necesitada. No obstante, por restricciones de índole tecnológica, financiera,
cultural, institucional, generalmente hacen que la demanda supere la capacidad de
atención.
Por lo anterior será necesario aplicar criterios de factibilidad y definir prioridades
para atender el porcentaje de población carente que permitan los recursos
disponibles.
El porcentaje no atendido del proyecto se constituirá en una
población objetivo postergada, frente a la cual las autoridades públicas deberán
48
estar atentas para cubrirla en planes posteriores, tan pronto se prevean nuevos
recursos, o mediante otro tipo de acciones.
Se requiere conocer adecuadamente la población afectada:
•
En sus diferentes características, especialmente las que sean relevantes
para el tratamiento del problema, como las socioeconómicas, culturales,
edades, grado de avance del problema.
•
En su dimensión geográfica: zona donde está ubicada y áreas de influencia
correlacionadas con el problema.
•
En su dimensión temporal: volumen actual de la población afectada, y
estimación del crecimiento de dicha población durante los próximos años.
2.2.3.2 Información actualizada disponible
La información se puede tomar directamente de estudios realizados durante el
último año, como: censos de población o estudios especiales que hayan sido
elaborados por entidades de confianza. Pero esta es una situación excepcional, ya
que los censos de población se llevan a cabo entre períodos bastante prolongados
(normalmente cada 10 años) y, en ausencia de censos, los estudios específicos
realizados puntualmente en los municipios también son la excepción.
Normalmente, los datos que se publican de los resultados censales contemplan
datos agregados: la población total del municipio, descompuesta entre hombres y
mujeres y entre área urbana y zona rural. Si se desea conocer la población a un
nivel, se requiere extender la consulta específica a las instituciones nacionales o
estatales que provean información estadística, precisando cartográficamente
(sobre mapas) el contorno espacial.
49
2.2.3.3 Cuantificación de la población
Para cuantificar la población hay que tener en cuenta dos condiciones: la primera
los instrumentos de cálculo a utilizar y el método de proyección que se vaya
utilizar durante la vida útil del proyecto. También se deben considerar situaciones
o actividades que puedan inducir un aumento o disminución de la población de la
zona del proyecto.
Para ello, se puede utilizar diferentes opciones como considerar los planes
reguladores de las municipalidades que muestren el probable crecimiento de la
población, la densidad poblacional y en cuantos años ocurriría esto. También se
puede utilizar los
Estudios poblacionales específicos para la zona analizada,
utilizando el crecimiento de la población a partir de datos censales.
El análisis de la demanda tiene por objeto demostrar y cuantificar la existencia de
individuos19, dentro de una unidad geográfica, que consumen o tienen la
necesidad de un bien o servicio.
Desde el punto de vista público se puede decir que existe una demanda total que
se compone de una demanda potencial y una atendida20. Esta relacionada con la
población de referencia.
La demanda atendida estará constituida por la que es atendida por el mercado, en
relación al precio y la capacidad de pago de los consumidores y se refleja en la
solicitud de servicios. Está relacionada con la población no carente.
La demanda potencial del proyecto esta relacionada con las características de la
política de donde se deriva el proyecto, esto es la capacidad para llegar a la
19 IDEM, Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio
20 IDEM, Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio
50
población en la entrega de un bien o servicio que tiene el proyecto. Esta
relacionada con la población carenciada y potencial.
La demanda del proyecto es la cantidad del bien o servicio que efectivamente
entregará el proyecto, está relacionada con la población objetivo en los diferentes
períodos durante su vida útil.
Otro aspecto de importante análisis es la cobertura del proyecto tiene relación con
lo anterior, ya que establece un indicador entre demanda potencial y demanda del
proyecto, esto implica que no siempre es posible atender toda la demanda
potencial con el proyecto.
2.2.3.4 Estimación de la demanda21
La estimación de la demanda se hace teniendo en cuenta la cantidad de población
existente en el área por un factor de consumo, conocido como dotación. En
algunos casos esto se puede hacer utilizando series históricas:
•
Estimación de la demanda basada por el factor de consumo: el cálculo a
realizar es sumamente sencillo si se ha estimado la población para los
diferentes años del proyecto. La dificultad de este método está en encontrar
el factor de consumo. En el caso del agua, se puede obtener este factor de
consumo al obtener información del consumo de agua de una población
similar (estratificada socialmente) y asumir que será aproximadamente el
consumo de la población a la cual se dotará del nuevo servicio. Esta
información se puede cruzar con un levantamiento de información respecto
21
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, Reglamentación Técnica para diseño y
Construcción de urbanizaciones, condominios y fraccionamientos, Marzo 2007 y el
procedimiento de los autores.
51
de las necesidades que la población tenga y que no estén contempladas en
la situación análoga.
•
Proyecciones basadas en registros históricos de consumo: también, se
pueden hacer proyecciones a partir de una serie histórica de datos, sin
necesidad de recurrir a la población objetivo como base del cálculo. El
método consiste en identificar cuál ha sido la tendencia del consumo de los
años anteriores y proyectar el consumo esperado para los próximos años
manteniendo la tendencia observada. La representación gráfica del
consumo de los últimos años permite visualizar esa tendencia y suponer el
tipo de línea que mejor interpreta el comportamiento de la variable
analizada.
2.2.4 Determinación de la demanda potencial o insatisfecha
Una vez que se hayan determinado la oferta y la demanda del servicio de
abastecimiento de agua potable, se realiza una comparación entre ambas y con el
balance correspondiente se podrá determinar la demanda potencial o insatisfecha
para el proyecto.
Este aspecto es de suma importancia, porque determinará el límite para el
dimensionamiento del proyecto.
La demanda insatisfecha debe ajustarse por la influencia de varios factores,
determinados por el costo de producción, la legislación y normas vigentes, así
como el servicio en sí y el área de producción y consumo del mismo.
52
2.2.5 Políticas de desarrollo nacional
Dentro de este apartado es importante conocer como el proyecto está relacionado
con la Estrategias Nacionales de desarrollo, contenidas en las políticas de
desarrollo nacional. De esta forma se garantizará la viabilidad del proyecto.
2.2.6 Estructura económica del mercado
Tenemos que algunos monopolios son creados por el Estado a lo que los
economistas llaman rendimientos crecientes de escala. Se trata de casos en que
los costes de producción (por unidad de producto) disminuyen conforme aumenta
el volumen de producción. Por ejemplo, es menos costoso la construcción de un
sistema de abastecimiento de agua potable para el Área Metropolitana de San
José
que uno en cada barrio. Asimismo, puede ser más eficiente una sola
compañía prestadora de los servicios públicos de Acueducto y Alcantarillado.
En las industrias en las que hay rendimientos crecientes de escala, las nuevas
empresas que tengan una baja producción se enfrentarán a unos costos mucho
más altos que las empresas ya consolidadas que tengan una elevada producción.
Cuando una empresa ha logrado una posición de monopolio debido a la existencia
de rendimientos crecientes de escala, decimos que se trata de un monopolio
natural.
Ya se ha señalado que en determinadas circunstancias puede ser más eficiente
que exista una sola empresa ¿por qué, entonces, suele considerarse que los
monopolios son malos? Porque los monopolios (sean naturales o no), si no se
regulan, restringen la producción para elevar el precio.
53
2.2.7 Programa de sensibilización y divulgación
En este apartado del estudio de mercado, lo que se pretende es que el
conocimiento del servicio llegue al grupo meta, con el fin de crear la sostenibilidad
del mismo, garantizando, un adecuado proceso de divulgación y educación.
Este programa, al tener un importante componente social, debe iniciarse con el
diagnóstico de este componente en la población, por lo que es importante definir
que es un diagnóstico social.
2.2.7.1 Diagnóstico social
Partiendo del hecho de que todo proyecto social requiere de la identificación
precisa de la situación problemática, así como las necesidades de la población
involucrada, es necesario el planteamiento de un diagnóstico social que permita
conocer y analizar la información, las características poblacionales, así como otros
factores presentes en el contexto donde se ejecutará el proyecto. Lo cual es
fundamental para el diseño de la estrategia de sensibilización y divulgación.
El Diagnóstico es un método que permite analizar la realidad para conocer
aspectos significativos de ella, con el fin de descubrir posibles soluciones o para
tomar decisiones sobre las distintas alternativas que se presentan. Se trata de un
proceso sistemático que sirve para reconocer una determinada situación y el por
qué de su existencia, en donde la construcción del conocimiento se hace con la
intervención y opiniones diferenciadas de las personas que tienen que ver con esa
situación.
Por tanto, las personas no son vistas como un grupo homogéneo, sino que se
reconoce que mujeres y hombres tienen necesidades, percepciones y realidades
diferentes según su género/ sexo, edad y visibiliza también las relaciones de poder
al interno de la comunidad.
54
Con el diagnóstico se pretende, conocer el marco de referencia del proyecto, es
decir, evidenciar las características de las familias residentes y los mecanismos de
construcción de las relaciones comunitarias, ya que esto, representa términos muy
significativos en la implementación del proyecto y además puede garantizar un
mayor grado de afinidad con el proceso de cambios a nivel comunitario.
Este diagnóstico se inscribe dentro de un enfoque de investigación cualitativa y
transversal. Cualitativa porque se busca privilegiar las diferentes interpretaciones y
maneras de ver la realidad de las personas que participan en el proceso. Además,
porque constituye un primer acercamiento al sistema de creencias y prácticas que
se elaboran en torno a la problemática, potenciando el análisis y la toma de
conciencia sobre la importancia de la puesta en práctica del proyecto de
abastecimiento de agua potable. Transversal porque además de valorar las
concepciones sobre el proceso de práctica, permite analizar algunos esfuerzos por
parte de las Municipalidades y otras Instituciones con esta temática, así como las
formas de organización y mecanismos de comunicación con la población en
general y su incidencia en el mejoramiento de la calidad de vida de las
comunidades.
Este proceso de diagnóstico cuenta con dos instrumentos: la entrevista y los
grupos focales, cuyos hallazgos serán interpretados a partir del análisis de
contenido, ya que este permite comprender las interacciones sociales dentro de un
contexto especifico de una manera objetiva y sistemática.
El orden en la aplicación de los instrumentos, es decir, iniciar con la entrevista
para continuar con los grupos focales o talleres se da con dos propósitos: primero
obtener un acercamiento con las personas participantes para conocer y analizar
las diferentes formas de expresar lo que piensan, creen u opinan con respecto al
proyecto y el manejo de los recursos naturales y, segundo, observar las posibles
contradicciones o reproducciones de sus discursos en la dinámica de grupo.
55
De esta forma, la discusión acerca de los problemas de la localidad es bueno
encararla por medio de la entrevista, buscando garantizar a todos los sectores de
la localidad la posibilidad de expresarse; esto supone asegurarse la presencia de
diversos agrupamientos u organizaciones, que contribuyan al proyecto con su
visión particular sobre los problemas que les afectan y las alternativas de solución.
Con la entrevista se busca determinar los niveles de información y/o conocimiento
que las personas manejan sobre el proyecto, así como los problemas de
abastecimiento. Así mismo, otro instrumento requerido para el diagnóstico es el
análisis de las reflexiones recolectadas en el diario de campo, ya que esto permite
analizar algunas representaciones respecto a la temática que no están
contempladas en la entrevista.
Una vez que se hayan realizado las entrevistas, es necesario el proceso de
sistematización de las mismas, el cual consiste en un análisis interpretativo, del
cual se podrá crear un diagnóstico. Posteriormente se podrá diseñar trabajo en
grupos focales o talleres en la comunidad, donde se pueda contrastar la
información recababa durante el periodo de entrevistas.
Una vez finalizado este proceso, se podrán proponer acciones que pretendan
crear una visión general del proyecto dentro de la población objetivo, con lo cual
se da un gran paso en el proceso de sensibilización ante el proyecto.
Bajo este marco de acción, el proceso cierra con la creación de una estrategia de
divulgación a los involucrados, considerando como insumo los resultados del
diagnóstico social y los talleres con grupos focales. Esta estrategia, por lo tanto,
responderá a las necesidades de la comunidad con lo cual se garantiza su
efectividad.
56
2.3
ESTUDIO TÉCNICO
A partir de la postulación de alternativas y del mayor conocimiento sobre la
población objetivo y el nivel del déficit que debe ser cubierto, es necesario avanzar
en la concepción y desarrollo básico de las alternativas propuestas22. Ello implica
el tratamiento general de los aspectos físico-técnicos, los que comprenden
fundamentalmente las variables relacionadas a aspectos de localización, tamaño,
tecnología, ingeniería, aspectos administrativos, costos de inversión y operación.
Igualmente se incluye un tema que presenta un gran vacío dentro del AyA, que
corresponde a los aspectos legales, que deben tomarse en cuanta al evaluar y
formular un proyecto, por esta razón en esta investigación se busca solventar este
problema, al darse un especial cuidado a este aspecto.
A continuación se tratará en detalle cada aspecto
2.3.1 Localización del proyecto
Se incluye para seleccionar la ubicación más conveniente del proyecto, utilizando
como parámetro de selección la alternativa que produzca un mayor beneficio para
los usuarios y la comunidad.
La localización se hace en función de dos factores:
•
Relacionado con los consumidores del servicio.
•
Localización de los insumos, o disponibilidad de recursos (físicos,
financieros, etc.).
•
En el caso que sea necesario se deberá considerar cualquier tipo de
restricciones de tipo ambiental.
22 IDEM, Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio
57
En el tema de localización, se abarca el problema de lo macro a lo micro, según
establece Rosales, primero explorar dentro de un conjunto de criterios y
parámetros relacionados con la naturaleza del proyecto, la región o zona
adecuada para la ubicación del proyecto.
De esta forma el análisis de la macro localización lleva a la selección de una o
varias áreas de mayor conveniencia para luego proceder a la micro localización.
Para la decisión de micro localización, tienen especial importancia aspectos como:
•
Existencias de vías de comunicación
•
Topografía y estudios de suelos
•
Condiciones ambientales
•
Precio de la tierra
•
Tamaño y tecnología
•
Planes de desarrollo
•
Zonas de interés Nacional o institucional
El análisis de la localización deberá acompañarse de un mapa en escala
1:500.000, para lograr una visualización clara de de la ubicación y la relación con
el entorno.
No hay, en general, un factor que sea más importante que otro. La importancia de
cada uno de los factores locacionales está asociada a la naturaleza específica de
cada proyecto y a las circunstancias especiales que puedan rodear el problema23.
23 IDEM, Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio
58
2.3.2 Tamaño del proyecto
Por tamaño del proyecto se entiende la capacidad de producción o prestación de
servicio en un período de referencia24. Técnicamente, la capacidad es el máximo
de unidades (bienes o servicios) que se puede obtener de unas instalaciones
productivas por unidad de tiempo. El análisis del tamaño de un proyecto tiene por
objeto dimensionar conjuntamente la capacidad efectiva de producción y su nivel
de utilización, tanto para la puesta en marcha como en su evolución durante la
vida útil del proyecto.
El tamaño del proyecto debe indicarse en el tipo de unidades que mejor expresen
su capacidad de producción. La cantidad de producto por unidad de tiempo es
normalmente la medida más adecuada, pero igual se puede utilizar factores como
población o área de cobertura.
2.3.2.1 Factores incidentes
Son varios los factores que inciden en la decisión del tamaño25. En general, los
más determinantes corresponden a:
•
Población afectada y demanda insatisfecha (déficit) Es factor orientador
más importante y por ello, en su primera aproximación, el análisis de
tamaño debe partir de la información de la demanda insatisfecha (déficit
que debe cubrir la solución propuesta).
•
Financiamiento: Actúa generalmente como el factor restrictivo más
importante. La exploración del volumen de recursos financieros posibles
para el proyecto nos indica hasta dónde se podrá llegar en la búsqueda de
24 IDEM, Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio
25 IDEM, Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio
59
alternativas de tamaño (siempre y cuando la demanda no sea inferior a este
límite).
•
Economías de escala: Este es un factor bien importante en proyectos
donde se pueden obtener rendimientos crecientes por concentración de
tamaño, lo que se refleja en costos unitarios menores.
•
Tecnología: La tecnología disponible puede ser factor determinante del
tamaño en situaciones como las siguientes: Para ciertos tipos de procesos,
los proveedores de tecnología no producen soluciones por debajo de una
capacidad determinada.
•
Inflexibilidad o discontinuidad en el dimensionamiento tecnológico, de
manera que las configuraciones disponibles en el mercado presenten saltos
importantes de capacidad, lo cual lleva al proyecto a tomar una decisión
inferior o superior a la requerida
•
Localización: Tamaño y localización mutuamente se influyen. Ejemplo: Un
mercado en el que se pueden considerar diferentes alternativas o
combinaciones de alternativas, desde una sola ubicación centralizada (que
coincidirá con el tamaño global del proyecto) hasta varias plazas
distribuidas estratégicamente, de tamaños menores.
•
Disponibilidad de insumos: Pueden darse alternativas de solución en que el
tamaño sea determinado, limitativamente, por un volumen de insumos
disponibles, inferior a los requerimientos de la demanda o de las
posibilidades de financiamiento. Ejemplos: Acueducto, limitado por
insuficiencia de fuentes de agua potable.
•
Estacionalidades y fluctuaciones: Algunos proyectos están sometidos a
variaciones estacionales en la provisión de insumos o en el comportamiento
60
de la demanda, que pueden implicar fluctuaciones importantes en el
transcurso del año (cosechas, vacaciones, períodos de Iluvias, época
seca). En estos casos, no basta analizar el tamaño en función de cifras
anuales o de promedios mensuales, pues se corre el riesgo de dejar
desprotegidos los meses de alta estacionalidad. Pero igualmente debe
examinarse el costo de un sobredimensionamiento con alto grado de
capacidad ociosa durante buena parte del año.
•
Valoración del riesgo: En toda decisión de inversión está implícito el
concepto de riesgo. El binomio tamaño-tecnología es determinante en el
volumen de la inversión del proyecto, lo que exige un alto cuidado en el
análisis previo a la decisión. Sin embargo, ciertos proyectos, por la
complejidad de su naturaleza, por la insuficiencia de antecedentes y de
datos para el estudio, o por el nivel de incertidumbre sobre su evolución
futura, pueden presentar un margen de riesgo considerable, lo cual puede
ser motivo suficiente para que la persona o entidad a quien corresponda la
decisión final, opte por escoger el menor tamaño dentro de un conjunto de
alternativas.
Existen variables que permiten indicar la magnitud de un proyecto como lo son las
capacidades de procesamiento y producción o la potencia instalada, también se
puede medir por medio de la cantidad de personas atendidas en un determinado
periodo, o en el área de influencia.
2.3.3 Tecnología
Este aspecto se refiere al conjunto de procedimientos y medios que el proyecto
utiliza para la producción del servicio, se tendrá que considerar y escoger las
diversas alternativas y los beneficios de utilizar alguna opción.
61
La tecnología de un proyecto esta en función de: las características de los
usuarios, la disponibilidad de los insumos, el proceso de producción de servicios,
el recurso humano requerido, el equipo necesario, el impacto al ambiente y los
efectos sociales.
2.3.3.1 Elementos de análisis de la tecnología26
Los siguientes aspectos deben ser objeto de análisis en la definición de la
tecnología:
•
Examen de los objetivos específicos del proyecto
•
Definición del producto.
•
Diseño y descripción del proceso productivo
•
Definición y especificación de insumos físicos
•
Definición de equipos
•
Requerimiento de mano de obra
•
Edificios, construcciones y su distribución espacial
•
Infraestructura y obras complementarias
2.3.3.2 Factores incidentes en la tecnología
Los factores que condicionan la decisión tecnológica son muchos, varios de los
cuales ya han sido explicados anteriormente. Se mencionan los siguientes:
•
Financiamiento (disponibilidad de recursos).
•
Localización.
•
Tamaño y su evolución futura.
26 IDEM, Ortegón Edgar, Pacheco Juan, Roura Horacio
62
•
Economías de escala (también asociado a su tamaño).
•
Usos y costumbres de la región o localidad y condiciones ambientales.
•
Metodología general de identificación, preparación y evaluación de
proyectos de inversión pública
•
Características del producto definido para satisfacer adecuadamente la
necesidad social identificada.
•
Requerimiento y disponibilidad de insumos, o interés deliberado en
aprovechar insumos autóctonos.
•
Facilidades del proveedor (precio, financiamiento, asistencia técnica,
garantía, servicio de mantenimiento y repuestos).
•
Obsolescencia y expectativas de permanencia en el mercado de la
tecnología que se adopte.
•
Nivel
de
riesgos
de
dependencia
del
proveedor
en
situaciones
monopolísticas de oferta.
•
Empleo (políticas de generación de empleo versus alternativas no
intensivas en uso de mano de obra).
•
Políticas arancelarias (para importación de equipos e insumos)
•
Políticas nacionales sobre adopción de tecnología
•
Propósitos deliberados de protección a la industria nacional, regional o local
•
Regímenes de licitaciones y contrataciones
•
Control ambiental
•
Seguridad industrial
2.3.4 Ingeniería del proyecto
Este aspecto se refiere a las inversiones que se realizarán en infraestructura,
instalaciones
y
equipo
básico,
que
requiere
la
alternativa
tecnológica
seleccionada, por esta razón se puede considerar la ingeniería como un aspecto
complementario a este.
63
Aquí se establece una estructura de costos para el proyecto, basado tanto en la
descripción y características de las obras de infraestructura requerida como del
equipo necesario para estas instalaciones.
2.3.5 Aspectos de organización
Es conveniente desde una etapa de formulación del proyecto, considerar aspectos
de organización, para las futuras etapas de ejecución y operación, lo cual se
detallará y conformará en detalle en las correspondientes fases.
Es importante considerar que el modelo organizativo interviene directamente el
cumplimiento de los objetivos27, ya que la organización es un instrumento de
gerencia para estructurar los diferentes trabajos.
Entre las principales características de la organización, se pueden mencionar las
siguientes:
•
Ser temporal o de duración finita
•
Centrada en el objetivo.
•
Flexible, para adaptarse a las condiciones externas.
•
Permitir tomar decisiones rápidas.
•
Considerar y estructurar la participación en el proyecto de los involucrados.
Entre los modelos de organización que se puede implementar en un proyecto se
encuentran el funcional, matricial y el exclusivo, el formulador podrá recomendar el
modelo que considere logrará el cumplimiento de los objetivos.
27
Leñero, José. “Teoría de Sistemas y administración de proyectos” ICAP, San José, Costa Rica,
1976
64
En el modelo funcional, se divide el proyecto en actividades afines con las
unidades funcionales permanentes de la institución, y se les asigna a cada una de
ellas las tareas del proyecto.
El modelo de organización exclusivo, la estructura es completamente separada de
las demás unidades de la Institución, por lo tanto debe realizar todas las
actividades necesarias, tanto técnicas o sustantivas, hasta las de apoyo
logístico.28
El modelo matricial es un híbrido entre el modelo funcional y el exclusivo, porque
aunque esta separada de la Institución, se relaciona con esta para alguna de las
actividades.
Es importante acotar que en este marco teórico se expone la teoría que sustenta
la investigación, para luego basado en ésta, formular y elaborar un diagnóstico y
posteriormente realizar la propuesta metodológica para
los estudios de
identificación, mercado, técnico y legal para los sistemas de abastecimiento de
agua potable del AyA.
28
Leñero, José. “Teoría de Sistemas y administración de proyectos” ICAP, San José, Costa Rica,
1976
65
2.4
ESTUDIO LEGAL
2.4.1 Ciencia, objeto y método
El conocimiento científico es el resultado de la aplicación de un método a un
objeto de estudio. La ciencia, así entendida, reúne ciertas características, por eso
es definida como un “conjunto de conocimientos y de investigaciones que tienen
un grado suficiente de unidad, de generalidad y capaces de conducir a los
hombres que se consagran a ellas a conclusiones concordantes, que no resultan
de convenciones arbitrarias, ni de los gustos o los intereses individuales que les
son comunes, sino de relaciones objetivas que son descubiertas gradualmente, y
las cuales se confirman por métodos de verificación definidos”29
Ese grado de unidad, generalidad y concordancia en las conclusiones se debe a
que se trata de un conocimiento metódico,30 objetivo,31 ínter subjetivo
32
y
29 La definición es de LALANDE, citado por HABA Enrique Pedro, Revista de Ciencias Jurídicas,
No. 66, mayo-junio 1990, San José, Costa Rica, página 91. “Ciencia –afirma HABA- es el saber
teorético sistemático, intersubjetivamente comunicable e intersubjetivamente controlable” HABA
Enrique Pedro; ibid, p. 90. El mismo autor dirá que “El conocimiento científico es, en primer
lugar el contenido y solo el contenido, que puede ser comunicado literalmente a otros mediante
palabras entendidas literalmente, es decir, sin metáforas, analogías, etcétera, usadas en la
transmisión del pensamiento. En segundo lugar, solo pueden pretender ser reconocidas como
conocimiento científico las afirmaciones acerca de las que cualquier persona que se encuentre
en condiciones externas apropiadas pueda decidir sobre su corrección o incorrección”. Ibid, p.
79
30 “Método es un conjunto de procedimientos intelectuales y eventualmente materiales,
ordenados de acuerdo con un plan racional –sistema de reglas- preestablecido, que en un
campo de conocimientos dado se aplican como medio para alcanzar cierto fin, de conocimiento
puro o de realizaciones prácticas, procedimientos que en su ejercicio y resultados,…logran
acreditar intersubjetivamente su efectividad en relación con dicho fin, para los ojos …de un
determinado círculo de conocedores (en nuestro caso, el círculo de los profesionales en
Derecho) que se guían por el saber teorético-sistemático disponible en ese campo”. Ibid, p.
31 La objetividad implica cuatro aspectos: el primero que el conocimiento responde a unas leyes
(en sentido científico no jurídico) objetivas descubiertas en el objeto que se estudia; que ese
conocimiento concuerda aproximadamente con su objeto de estudio (adecuación); que dicho
conocimiento es verificable, esto es, susceptible de control intersubjetivo (por otros sujetos) y,
finalmente, que está excluida la arbitrariedad.
32 La intersubjetividad consiste en un acuerdo entre sujetos distintos del conocimiento, para el
caso que nos ocupa, del conocimiento jurídico Se trata eso sí, de una intersubjetividad
subordinada a métodos. El acuerdo entre especialistas deviene en tal porque todos ellos, en
66
racional.33 En efecto, todo conocimiento que se precie de científico debe reunir
estas cuatro cualidades. Por tanto, las diversas ramas del conocimiento (entre
ellas, el Derecho) que tengan pretensiones de rigurosidad científica tiene que
tener resueltas tres cuestiones, que a la vez deben cumplir los requisitos recién
expuestos, nos referimos a: un objeto de estudio bien delimitado, independencia
metodológica y unos principios objetivos (relaciones objetivas) debidamente
identificados que constituyan el centro de su teoría.
Lamentablemente, el conocimiento jurídico no parece ajustarse al tipo de
conocimiento científico descrito aquí. En efecto, el Derecho no tiene un lenguaje
unívoco. Carece de métodos de verificación en sentido estricto. En nuestra rama
de conocimiento es tan convencional el resultado, que no es posible “predecirlo”.
La ciencia jurídica, como veremos, carece de un método riguroso, uno en sentido
estricto y por eso, en nuestra ciencia, sólo podemos hablar a lo sumo, de
argumentación racional o mejor aún razonable (plausible, probable), a la luz de
ciertas reglas, que al menos, alejen de nuestra práctica y estudio la arbitrariedad.
Si pretendemos una mayor rigurosidad científica, debemos ponernos de acuerdo
sobre el objeto de estudio y sobre el método.
El método se caracteriza en primer lugar, por tener un sistema de reglas
preestablecidas. En efecto, se trata de un conjunto de reglas, es decir de criterios
o principios que componen dicho método. En el método jurídico, sin duda, existen
virtud del conocimiento teórico-sistemático de que disponen y con la ayuda de métodos pueden
comprobar o verificar la veracidad (adecuación) de la teoría al objeto. La intersubjetividad es la
mayor garantía científica del conocimiento contemporáneo. No es, como se observa una
garantía absoluta, es relativa. Pero, dicha garantía es necesaria aún en las ciencias empíricas y
no sólo en las del espíritu. La diferencia, como veremos, es que en las ciencias naturales o
empíricas es posible un mayor grado de acuerdo, toda vez, que el objeto, el método y los
resultados lo permiten. Un conocimiento inter subjetivo se revela por la existencia de un
lenguaje riguroso (inequívoco), los procedimientos y los resultados son expresados en ese
lenguaje y, todo ese proceso es controlable intersubjetivamente.
33 “Llamamos racional a un razonamiento cuando el se asienta sobre a) cadenas ilativas
intersubjetivamente controlables; b) orientadas hacia un fin de conocimiento compartido –de
modo igualmente intersubjetivo- por los encargados de medir esa racionalidad, y en donde; c)
las conclusiones respectivas alcanzan –por lo menos en cierta medida; pero siempre
intersubjetivamente- aquel fin”. HABA Enrique Pedro, op cit. 85.
67
reglas (que en términos generales se indican en el artículo 10 del Código Civil).
Sin embargo, dichas reglas deben conformar un sistema, deben estar ordenadas
racionalmente, según ciertos principios, por ejemplo, de precedencia en su
aplicación, de relación entre ellas, de subordinación o complementariedad, en fin,
un sistema, que de no aplicarse alguna de ellas el resultado final no sea el mismo
que si se aplicase. Finalmente, el sistema de reglas debe existir con anterioridad a
la investigación. No se trata de las ocurrencias del investigador en el momento en
que investiga. El método es producto de una reflexión previa, que desde luego, se
va depurando con el uso, es decir, con la aplicación constante al objeto.
En el Derecho, creemos que no podemos negar la existencia de dichas reglas y su
cualidad de preestablecidas, lo que es imposible afirmar es que dichas reglas
consistan un sistema racional. En efecto, los juristas no se han puesto de acuerdo
ni en la cantidad de las reglas, mucho menos en algún sistema que las integre.
Por eso, un autor sugiere unas reglas y otro otras. Unos prefieren la interpretación
subjetiva, otros la objetiva, aquellos la interpretación literal y éstos la interpretación
a partir de principios.
Esa escasa racionalidad metodológica es consecuencia de la falta de
determinación precisa del objeto de estudio y viceversa. Se dijo anteriormente que
el conocimiento científico es objetivo, pues bien ¿cuál es el objeto de estudio de la
ciencia jurídica?: Para Savigny eran los institutos jurídicos; para Ihering son los
intereses, el conflicto de intereses subyacente a las normas jurídicas; para Ehrlich
la ciencia del Derecho debía estudiar los hechos originarios del Derecho; para
Kelsen el objeto de estudio son las normas jurídicas privadas de contenido
axiológico y de toda conexión con la realidad; para Larenz es el texto, lleno de
sentido inmanente; para otros, es la voluntad del autor de la norma (Ezquiga
Ganuzas). En fin, ni los juristas, ni los filósofos del Derecho se han puesto de
acuerdo sobre cuál es el objeto de estudio de la Ciencia Jurídica.34
34 “…no es de extrañar que tampoco reine acuerdo sobre cuál es el objeto de la metodología
68
En vista de lo anterior, se puede comprender por qué no hay acuerdo sobre el
método. En efecto, el método debe ser adecuado al objeto que se estudia. Si no
se tiene claro el objeto, no se puede tener claro el método. Precisamente por eso,
todos los autores mencionados en el párrafo precedente sugerían métodos
distintos. No es lo mismo estudiar hechos que normas. El principio que informa la
relación entre método y objeto de estudio es el principio de adecuación. El método
debe ser adecuado al objeto, de manera que no emita, al final de su aplicación,
verdades parciales, a medias, que suelen ser las mayores falsedades. La verdad
científica consiste en la adecuación del conocimiento a la cosa. Esa adecuación
sólo es posible si el método es el idóneo para conocer el objeto que investiga.35
La necesidad de esa idoneidad y adecuación del método al objeto, es lo que pone
de manifiesto Larenz en su Parte Histórica-Crítica de su obra (Metodología de la
Ciencia del Derecho). En efecto, los que creyeron que el Derecho era sólo norma
fallaron porque no consideraron el elemento de realidad (sociológico) y espiritual
(axiológico) que había en él. Los que consideraron que se trataba de una ciencia
de hechos, fallaron en su intento, porque olvidaron que se trata de normas con
fuerza vinculante, un deber ser más que un ser; los que lo redujeron a una
creación humana y por tanto, lo relevante es la voluntad de su autor, obviaron su
contenido histórico y el cambio de la realidad a la que responde. En fin, Larenz
pone de manifiesto muchas visiones parciales, insuficientes, de lo que se
considera es el objeto de estudio del Derecho y de la falta de adecuación y de
idoneidad de los métodos para llegar a descubrir lo que verdaderamente es el
fenómeno que llamamos Derecho.
jurídica, sobre qué aspectos del Derecho o del trabajo con el mismo caen bajo sus puntos de
mira, Aquí podemos encontrar un amplio abanico de posturas.” GARCIA AMADO Juan Antonio,
Teorías de la tópica jurídica, Madrid, CIVITAS, 1988, p. 97.
35 En este sentido son apropiadas las palabras de FRIEDRICH MULLER citadas por GARCÍA
Amado en el sentido de que una “doctrina del método jurídico ha de basarse en una teoría
jurídica. …en una teoría del Derecho, es decir, una teoría de las normas jurídicas, la cual ha de
abarcar la propiedad fundamental de la estructura normativa, formando así el trasfondo sobre el
que ha de operar el trabajo práctico de la doctrina metodológica en el Derecho.” GARCIA
AMADO Antonio, Teorías de la tópica jurídica, op cit. p. 99.
69
A raíz de lo anterior, se requiere una visión integral sobre el objeto y sobre el
método y que es posible encontrarla y construirla a partir del mismo ordenamiento
jurídico. Desde esta perspectiva debe verse el artículo 10 del Código Civil.
2.4.2 El objeto de estudio del derecho a la luz del artículo 10 del código civil.
El artículo 10 del Código Civil costarricense establece: “Las normas se interpretan
según el sentido propio de sus palabras, en relación con el contexto, los
antecedentes históricos y legislativos y la realidad social del tiempo en que han de
ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de ellas”.
De lo establecido por el artículo 10 del Código Civil podemos extraer:
•
El objeto de estudio de la ciencia jurídica es el contenido o esencia de las
normas jurídicas; contenido o esencia que el artículo 10 CC llama “espíritu y
finalidad”. El artículo 10 del CC, no reduce el objeto del Derecho, no tiene
visiones parciales del fenómeno jurídico, todo lo contrario, tiene una visión
integral del objeto, que se refleja en el momento de regular el método.
Como veremos, el objetivo de la interpretación es descubrir el sentido del
objeto, sus relaciones objetivas, es decir, la sustancia o esencia.
•
Sin embargo, se desprende del artículo 10 que el objeto de estudio de la
ciencia jurídica contiene tanto elementos formales (literalidad del texto)
como sustanciales. Hay, sin embargo, una primacía de lo sustancial sobre
lo formal. Primacía que se pone de manifiesto cuando expresa
“…fundamentalmente al espíritu…”, con esa fundamentalidad, claramente
da a entender que el sentido inmanente de las normas prevalece sobre el
sentido literal de éstas.
Ahora bien, como se dijo antes, para conocer el objeto es necesario un método.
Ese método debe ser adecuado al objeto, de tal manera que nos permita conocer
70
esa esencia y hacerlo de manera integral. El artículo 10 de Código Civil revela el
método del Derecho y como se expondrá, también su problemática.
2.4.3 El método en el derecho, a la luz de lo dispuesto por el artículo 10 cc.
Los métodos de la ciencia jurídica son la interpretación y la integración jurídica. El
artículo 10 del CC sólo se refiere al primero de ellos (independientemente, de que
algunas de sus reglas sirvan a los propósitos de la integración jurídica). Por esa
razón, se limitará al estudio y análisis de ese método, dejando de lado la
integración jurídica.36
La teoría de la interpretación es hoy el núcleo central de la Teoría del Derecho. La
interpretación es una garantía del Estado de Derecho, con ella se busca eliminar,
o al menos reducir, la arbitrariedad del intérprete, en especial la del juez. Ella
“consiste en afirmar que algo tiene un sentido determinado”.37 “La finalidad básica
de la interpretación es la comprensión de lo interpretado. Interpretar se identifica
con comprender, convirtiéndose interpretación y comprensión en un mismo
hecho”38
Del artículo 10 se puede extraer las siguientes conclusiones metodológicas:
36 El proceso mediante el cual el intérprete crea o elabora una norma para cubrir el orden jurídico
lagunoso se denomina integración. Como siempre es posible integrar el orden normativo, se
dice que el ordenamiento jurídico es pleno, completo y cerrado. Decimos que es pleno por
cuanto de él, mediante interpretaciones orientadas al sentido, podemos extraer la respuesta
para el caso que no contiene una norma que lo precise y por tanto que no se puede subsumir.
Hay lagunas normativas pero el ordenamiento como un todo carece de ellas. Es cerrado, por
cuanto no se requiere para resolver los conflictos jurídicos acudir a objetos, métodos y
principios de otras ciencias para resolverlos. Cuando esto sucede, aquellos fenómenos resultan
juridificados y no a la inversa. Para crear normas y colmar las lagunas se requiere interpretar el
orden jurídico. Es aquí donde está la conexión y complementariedad entre interpretación e
integración jurídica.
37 HERNANDEZ MARIN, Rafael, Interpretación subsunción y aplicación del Derecho, Barcelona,
Marcial Pons, 1999, p. 30
38 PERALTA Ramón, La interpretación del ordenamiento jurídico conforme a la norma
fundamental del Estado, Madrid, Universidad Complutense, 1994, p.4
71
•
Existe
una
correspondencia
entre
método
y
objeto.
El
método
(interpretación) debe ser adecuado al objeto de estudio (Derecho).
•
El método jurídico de la interpretación está compuesto por un conjunto de
reglas que tienden a afirmar el sentido objetivo, subjetivo, formal y material
del Derecho.
•
El artículo 10 no ofrece un sistema de reglas (no están ordenadas según
principios de precedencia, jerarquía, etc.), se limita a suministrar una lista
de reglas o procedimientos interpretativos, sólo establece que las reglas
que están orientadas a descubrir el sentido material, espiritual y objetivo de
la norma prevalecen sobre aquellas que se orientan a descubrir el sentido
formal del Derecho.
Pasamos ahora al estudio de las distintas reglas que según el 10 del CC integran
el método jurídico.
2.4.4 Reglas que integran el método jurídico de interpretación, sobre la
base del contenido del art. 10 cc.
El artículo 10 del Código Civil establece una serie de criterios interpretativos o
reglas metodológicas que van orientadas a descubrir el sentido inmanente del
Derecho. Cada regla está destinada a afirmar el sentido jurídico de algún aspecto
del Derecho. El Derecho es un fenómeno complejo como se infiere del mismo
artículo y el intérprete sólo puede acercarse a él armado con un conjunto de
herramientas (reglas metodológicas, cánones hermenéuticos o criterios de
interpretación) que faciliten su tarea interpretativa.
El método debe ser adecuado al objeto, por ello, para cada aspecto del objeto
existe una regla del método que se orienta a su conocimiento. El Derecho tiene un
72
aspecto lingüístico, para descubrir su sentido se destina la interpretación literal. El
Derecho es un sistema y para descubrir esas conexiones objetivas de sentido
existe la interpretación sistemática. El Derecho responde a una historia, de allí la
interpretación histórica. El Derecho es una creación humana y su creador deja su
impronta en él, a descubrir esa impronta se orienta el procedimiento de la
interpretación subjetiva o voluntad del legislador. El Derecho es un fenómeno
social, surge por las demandas sociales y responde a sus intereses,
circunstancias y valores; pero sobre todo, tiene que hacerle frente al permanente
cambio de la sociedad y de las circunstancias de hecho subyacentes a la norma
jurídica; para responder a ese cambio y descubrir su sentido y adaptación existe la
interpretación sociológica o según la realidad del tiempo en que a de ser aplicada.
El Derecho responde y está impregnado de valores y sus conexiones materiales
de sentido son un resultado de ese entramado de valores y principios jurídicos que
lo informan; la interpretación a partir de principios y la jurisprudencia de valores
tienen por objetivo descubrirnos ese sentido profundo, espiritual del Derecho.
Finalmente, el Derecho en general y la norma en particular se orientan a la
satisfacción de un fin, el Derecho es finalista. El Derecho es un medio para
satisfacer fines que le son inmanentes expresa o implícitamente; a descubrir esa
finalidad y a atribuir, a partir de ella, sentido a la norma jurídica, se orienta la
interpretación teleológica. Al análisis breve de cada regla dedicaremos este
apartado.
2.4.5 El aspecto lingüístico del derecho y la interpretación literal.
Las normas jurídicas se encuentran constituidas por enunciados lingüísticos, más
aún, las normas se exteriorizan mediante un lenguaje. La forma lingüística es, por
tanto, un elemento del Derecho y un aspecto del objeto de estudio de la Ciencia
jurídica. El método jurídico debe contar con una regla (criterio, canon) para revelar
su sentido. Por consiguiente, cuando el artículo 10 del Código Civil dice que “las
normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras…”, presupone,
por un lado, que lo lingüístico es un elemento que integra el fenómeno que llaman
73
Derecho Positivo, y el objeto de estudio de la Ciencia jurídica, por ello, establece
una regla para su conocimiento: la interpretación literal.
El artículo 10 CC insinúa el objetivo de la interpretación literal: El sentido propio de
las palabras. En efecto, “El sentido literal de un enunciado es el que tiene un
enunciado en sí mismo, y al margen de cualquier circunstancia que rodee la
formulación del enunciado. El sentido literal de un enunciado depende
exclusivamente de factores de dos tipos: el sentido de las palabras
que
componen el enunciado (no es lo mismo que en el enunciado aparezca la palabra
padre que aparezca la palabra madre) y de la forma en que dichas palabras se
relacionan entre sí (no es lo mismo que en el enunciado aparezca la expresión “la
madre de mi hermana” que aparezca la expresión “la hermana de mi madre”.39
Aquí sólo estaríamos hablando del sentido del enunciado individualmente
considerado.
Sin embargo, los enunciados jurídicos suelen tener relación o
conexión con otros enunciados, bien por razones de proximidad, por pertenecer a
un mismo artículo, sección, capítulo, título, o cuerpo normativo, o por versar sobre
la misma materia. En ese sentido y siempre que estemos hablando del sentido de
las palabras y la forma en que se relacionan, nos parece que dentro de este
criterio interpretativo debe considerarse la norma del artículo 10 del Código Civil:
“las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en relación
con el contexto…”.40
39 HERNANDEZ MARIN Rafael, Interpretación, Subsunción y aplicación del Derecho; Madrid,
Marcial Pons, 1999, p. 35. En este mismo sentido, se expresa HABA, para quien “…el método
literal-gramatical consiste simplemente en valerse del juego objetivo de reglas lingüísticas,
mediante cuya aplicación –consciente o inconsciente- es comúnmente inteligida una lengua
determinada (sea la lengua corriente sea una lengua especializada).HABA Enrique Pedro;
Esquemas metodológicos en la aplicación del Derecho escrito, Universidad Central de
Venezuela, Caracas, 1972, p. 30.
40 “…la conexión de significado de la ley juega todavía un amplio papel en orden a su
interpretación, con tal que pueda admitirse una concordancia objetiva entre los preceptos
legales singulares. Entre varias interpretaciones posibles según el sentido literal, obtiene por
ello preferencia aquella que posibilita la percepción de concordancia objetiva con otra
disposición”. LARENZ Karl, Metodología de la Ciencia del Derecho, op cit, p. 321.
74
Esa consideración acercaría al sentido total de un enunciado. “El sentido total de
un enunciado es el que tiene un enunciado en sí mismo, pero atendiendo además
al conjunto de circunstancias que rodean la formulación del enunciado.”41 El
sentido total está constituido por aspectos lingüísticos y no lingüísticos. En la
interpretación literal sólo estarían considerados los aspectos lingüísticos del
sentido total. La interpretación literal de un enunciado trataría tanto del sentido del
enunciado propiamente dicho, como de aquel sentido lingüístico que se infiere del
contexto con el que guarda relación. Queda fuera de toda interpretación literal los
aspectos materiales (valores, principios, hechos, derechos, etcétera) que se
encuentran en el contexto del enunciado y que determinan su sentido o
significado. Esta interpretación literal, acudiendo al contexto lingüístico, que según
el caso concreto le es propio, es lo que Larenz llama “la conexión de significado de
la ley”.42
La interpretación literal es un criterio interpretativo que goza de mucha reputación.
La mayoría de la doctrina, como alguna parte de la jurisprudencia lo considera el
punto de partida y el límite de toda labor hermenéutica. En ese sentido, Larenz –
siguiendo a Meir Hayoz- afirma que la interpretación literal “es tanto el punto de
partida para la averiguación judicial del sentido y traza, al mismo tiempo, los
límites de su actividad interpretativa”.
De allí que Larenz insista que una
interpretación que desborde el sentido literal ya no es interpretación sino
modificación del sentido.43 El tenor literal deviene en límite, incluso, para una
interpretación conforme con el texto Constitucional.44
41 HERNANDEZ MARIN Rafael, op. cit., p. 35.
42 “Cuál de las múltiples variantes de significado que pueden corresponder a un término según el
uso del lenguaje hace al caso cada vez, resulta, por regla general, aunque no siempre con toda
exactitud, del contexto en que es usado. La conexión de significado de la ley determina, en
primer lugar, que se comprendan de la misma manera las frases y palabras individuales; como
también, al contrario, la comprensión de un pasaje del texto es codeterminado por su contenido.
Hasta aquí no se trata de otra cosa que de la forma más simple del antes mencionado circulo
hermenéutico”. LARENZ, Metodología de la Ciencia del Derecho, op. cit. p. 321.
43 “Mas no es posible hallar otro límite entre interpretación y desarrollo del Derecho
complementador o modificador de la ley que el del sentido literal lingüísticamente posible. Pues
tal límite es reconocido también predominantemente en la literatura y, ahora, también en la
jurisprudencia de los tribunales”. LARENZ, Metodología de la Ciencia del Derecho, op cit. p.
75
Se coincide con la doctrina anterior en orden a considerar el criterio de
interpretación literal como un criterio ineludible en toda labor interpretativa. Pero, al
contrario, se discrepa radicalmente sobre el peso o importancia que se le asigna a
lo interno del conjunto de criterios interpretativos. Si nuestra concepción del objeto
es sustancialista o esencialista, tal y como ha quedado claro en páginas
anteriores, con tal concepción, no es compatible la primacía de un criterio
estrictamente formal como el criterio literal. Privilegiar la interpretación literal es
una consecuencia de creer que el Derecho se resume en una cuestión de
lenguaje. Si el objeto de estudio de la Ciencia jurídica es el contenido o esencia de
las normas jurídicas, los criterios interpretativos o metodológicos que priman son
aquellos que contribuyan a develarnos ese contenido y esencia del orden jurídico.
Como se diría en la teología, “la letra mata pero el espíritu vivifica”. La
interpretación jurídica supera con creces la comprensión filológica del texto.
Mediante los criterios interpretativos orientados a la sustancia, no solo es posible
completar, delimitar y ampliar el sentido literal de un enunciado jurídico, sino
también corregirlo. La sustancia prevalece sobre la forma como luego quedará
demostrado. Esta posición, desde hace varios años, empieza a calar hondo en la
doctrina45 y la jurisprudencia.46
319.
“La interpretación conforme a la Constitución, si quiere seguir siendo interpretación, no debe
traspasar los límites que resultan del posible sentido literal y de la conexión de significado de la
ley”. LARENZ, Metodología de la Ciencia del Derecho, op. cit. p. 338.
45
En la doctrina española, entre otros, GARCIA DE ENTERRIA y GONZALEZ GARCIA. El
primero, con ocasión del estudio de uno de los elementos que llamamos sustancial del Derecho,
los principios jurídicos, afirma sobre la interpretación en general y de la literal en particular, lo
siguiente: “ Sin acudir a los principios generales que son los únicos instrumentos disponibles para
dar sentido a las instituciones y para articular ésta en el sistema general del ordenamiento. Desde
esta base, hasta las últimas operaciones mentales de la interpretación, ésta está entera, y no
puede no estar, dominada por los principios generales; tal es la diferencia, como observa
certeramente ESSER, entre una interpretación jurídica y una comprensión filológica de un texto, y
la justificación del hecho elemental de que la interpretación de la ley escrita sea un menester
técnico y no gramatical, para el cual hay que acudir armados con categorías y principios jurídicos.
De ahí que la interpretación sea una actividad creadora” GARCIA DE ENTERRIA Eduardo,
Reflexiones sobre la ley y los principios generales del Derecho, op cit, p 22-26. En igual sentido,
GONZALEZ GARCIA y Otros dicen: “…la interpretación de toda norma jurídica se inicia con su
interpretación literal. Pero no es menos cierto que la interpretación no puede agotarse en el
análisis gramatical porque, de ser así, la interpretación quedaría reducida, como señala Vernengo,
a una cuestión idiomática o de lenguaje”. GONZALEZ GARCIA Susana y otros, Interpretación
literal, Interpretación y argumentación jurídica, trabajos del seminario de Metodología Jurídica;
44
76
Ahora bien, tanto la literalidad como cualidad del objeto (Derecho), como el criterio
interpretativo de la literalidad, no están exentas de problemas. Respecto al objeto,
es bien conocido, que el ordenamiento jurídico está repleto de un lenguaje vago
(impreciso, confuso, indeciso, falto de nitidez), entre los que abundan los
denominados
“conceptos
jurídicos
indeterminados”;
las
antinomias
(contradicciones); las lagunas (temas y hechos sobre los que calla) y las
deficientes redacciones. Todos estos problemas del lenguaje del Derecho influyen
en el método. La interpretación jurídica literal procura solventarlos. En efecto,
mediante el criterio de interpretación literal se procura un lenguaje unívoco, libre
de vaguedad y antinomias, y superar las deficiencias de la redacción;
lamentablemente, hay que reconocerlo, lejos está la Ciencia jurídica de
proporcionar un lenguaje unívoco e intersubjetivo.
2.4.6 El derecho como sistema y la interpretación sistemática
El Derecho es un sistema. En efecto, el ordenamiento jurídico se encuentra
informado por los principios de sistematicidad, unidad y coherencia normativa
(vertical y horizontal, formal y material). La sistematicidad se da entre normas
jurídicas, entre figuras jurídicas (situaciones jurídicas) o entre institutos jurídicos.
Esa sistematicidad viene dada por razones formales, pero especialmente
materiales. La formal viene dada por la pertenencia y ubicación en un mismo
cuerpo normativo, o en general, en el ordenamiento jurídico. La material se infiere
de la conexión objetiva de sentido que tienen las normas, las figuras y los
institutos entre sí. Esa conexión material está dada por los valores, principios,
derechos fundamentales y hechos que son los que forman la trabazón del
ordenamiento jurídico. Una ley tiene una conexión material porque regula un
Volumen I, Zaragoza, Prensas Universitarias, I edición, 1995, p. 21.
46 La Sala tercera del Tribunal Supremo español, en sentencia de 22 de diciembre de 1990,
señaló: “La interpretación literal es siempre un mero punto de partida que podrá ser corroborado
o corrregido por otros criterios de mayor entidad”.
77
mismo fenómeno (ejemplo, ley del ambiente) y puede guardar conexión con otras
leyes, porque todas se complementan en la regulación del mismo fenómeno,
tratan de la misma materia.
El ordenamiento jurídico ambiental forma una
unidad, un sistema por cuanto los principios, hechos y valores que lo informan, se
constituyen en la estructura que amarra todas las normas, figuras e institutos
jurídicos. Todo el ordenamiento jurídico ambiental se deriva y está informado por
el derecho fundamental a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Lo
mismo se puede predicar de la unidad. El Derecho es unitario no porque responde
a la voluntad del legislador, formalmente lo es porque existe una jerarquía entre
las fuentes del ordenamiento jurídico, pero la unidad deviene material por los
principios, hechos, valores, derechos, garantías que le son consustanciales. La
coherencia, no es una coherencia formal, siempre hay contradicciones entre
normas, es más bien una coherencia material, tampoco perfecta, pero perfectible.
Pues bien, para conocer ese aspecto del objeto de estudio, tiene que haber una
regla o canon metodológico apropiado para llevar a buen término la tarea. Esa
regla es la interpretación sistemática. Como la sistematicidad del ordenamiento
jurídico es compleja, la regla de la interpretación sistemática es igualmente
compleja. En efecto, la interpretación sistemática cuenta con una serie de
subprincipios que sumados realizan una tarea interpretativa sistemática en
profundidad. Entre los subprincipios de la interpretación sistemática se encuentran
el principio de interpretación de coherencia (argumento a cohaerentia), la
interpretación conforme a la sede material (argumento en sedes materiae), la
interpretación a rúbrica; la interpretación de toda norma infraconstitucional
conforme con la ley fundamental del ordenamiento (la Constitución) y, la
interpretación sistemática en sentido estricto. Hay otros principios que también
están dirigidos a indagar de una u otra manera la conexión sistemática del
ordenamiento, pero que, por su importancia individual, no se incluyen en esta
área, son el principio de interpretación conforme a los principios jurídicos, la
jurisprudencia de valores y la interpretación teleológica.
78
El argumento a cohaerentia como regla interpretativa es consecuencia de la
existencia del principio de coherencia que informa el ordenamiento jurídico. No se
presume aquí de que el ordenamiento es plenamente coherente, sólo se constata
que el ordenamiento está informado por este principio. En virtud de este principio,
cuando se encuentra una incoherencia en el Derecho debe ser erradicada del
ordenamiento jurídico. El argumento a cohaerentia tiene por objetivo tanto,
descubrir la coherencia formal y material existente en el sistema jurídico (se
admite su coherencia intrínseca, aquí la coherencia es un presupuesto de la
interpretación y parte del objeto de estudio o Derecho positivo), como para superar
las incoherencias que se presenten (la coherencia opera aquí como una finalidad
de la interpretación).
El argumento a cohaerentia se puede definir de la siguiente manera:
“…el argumento a cohaerentia es aquel por el que dos enunciados normativos no
pueden expresar sentidos incompatibles entre ellos”47
Desde una perspectiva formal (aunque también con elementos materiales) la
coherencia pretende que no existan antinomias en el ordenamiento jurídico.
Siempre desde la perspectiva formal, esas antinomias se resuelven recurriendo a
los criterios clásicos para resolver conflictos entre normas, el criterio cronológico,
el jerárquico y el criterio material o de especialidad. El primero establece que ley
posterior deroga la ley anterior; el segundo, fija que la ley superior deroga la ley
inferior; y el tercero determina que la ley especial prevalece sobre la ley general.
Sin embargo, creemos que estos criterios no deben ser los primeros a los que ha
de acudir el intérprete para resolver las antinomias entre normas que se detecten
en el ordenamiento jurídico. A nuestro juicio, se debe recurrir primero al argumento
a cohaerentia, toda vez, que mediante este argumento se descubre la
compatibilidad o incompatibilidad material de las normas entre sí. Teóricamente
47 EZQUIAGA GANUZAS Francisco Javier, La Argumentación en la Justicia Constitucional
Española; Bilbao, Instituto Vasco de Administración Pública, 1987, p. 99.
79
dos enunciados jurídicos pueden regular una misma situación de manera opuesta
y ser ambos coherentes a la luz de su contexto material en el que se ubican.
Ahora bien, si la incompatibilidad formal es insalvable debe aplicarse sin demora
cualquiera de los criterios “formales” antes dichos.
El argumento a cohaerentia cumple tres funciones: una negativa (sirve para
desacreditar o privar de justificación las atribuciones de significado que produzcan
incompatibilidad de normas); otro auxiliar (una vez que desacredita significados es
necesario otro argumento para atribuir significado); otra positiva (justifica o
determina la compatibilidad del significado con otros enunciados del ordenamiento
jurídico, ejemplo: constitucionales). En principio, el enunciado no ofrece
compatibilidad, sólo certifica que existe o que no existe. La cohaerentia ofrece
interpretaciones abrogativas (del sentido incoherente), y correctivas (sugiere la
solución compatible).
El principio de coherencia del ordenamiento trae aparejado otro principio que le es
consustancial, es el principio de conservación de las normas. En virtud de él, se
exige una interpretación que busque volver coherentes dos enunciados opuestos
en el orden jurídico de manera que ambos puedan continuar existiendo.
Es
precisamente, por esta razón, que primero se debe aplicar el argumento a
cohaerentia y luego, subsidiariamente, los criterios formales de exclusión de
normas. El principio de conservación de normas se infiere tanto del principio de
coherencia del ordenamiento como del principio democrático, en virtud del cual se
procura respetar la voluntad popular emitida por sus representantes en los
cuerpos normativos, salvo que la contradicción resulte insalvable.
El principio de interpretación conforme con la Constitución es un principio de la
hermenéutica que tiende a la conservación de las normas Infra constitucionales,
volviéndolas constitucionales mediante la atribución de un nuevo sentido,
coherente con la norma fundamental. Este principio es tanto una derivación de los
principios de coherencia, sistematicidad y unidad del orden jurídico, como del
80
principio de conservación de las normas, supremacía de la constitución y del
principio democrático que lo informa.
A su vez, el principio de interpretación
conforme con la Constitución responde al principio de jerarquía de las fuentes que
informa el ordenamiento jurídico. La conformidad de sentido de la norma
infraconstitucional se logra mediante las llamadas sentencias interpretativas.48
Este principio interpretativo no es ni lejanamente formal. Se trata de un principio
material de interpretación, donde la Constitución, con todos sus valores, hechos,
derechos, deberes, garantías, principios, etcétera, se convierte en parámetro
interpretativo y de valoración o juicio de las normas inferiores, que en cuantos
inferiores deben guardar conformidad con ella. Toda interpretación, sin excepción,
debe hacerse usando a la Constitución como primer parámetro interpretativo. Esta
regla no sólo es una exigencia del carácter sistemático del ordenamiento sino
también de la jerarquía normativa y del carácter normativo de la Constitución.
El principio de interpretación conforme con la constitución cumple una función
negativa y otra positiva. Mediante la primera descalifica o rechaza, por entenderlo
incoherente con alguna norma, valor, principio, derecho fundamental, etcétera,
consagrado en la Constitución,
otra norma del ordenamiento.
Mediante el
segundo, justifica la atribución de significado más coherente con el sentido de la
Constitución.
Si se repara bien en los conceptos dados, nos percatamos de que una
interpretación inconstitucional no es otra cosa que una incoherencia o
inconformidad de la teoría con el objeto.
48 “Son sentencias interpretativas aquellas que rechazan una demanda de inconstitucionalidad o,
lo que es lo mismo, declaran la constitucionalidad de un precepto impugnado en la medida en
que se interprete en el sentido que el Tribunal Constitucional considera como adecuado a la
Constitución, o no se interprete en el sentido (o sentidos) que considera inadecuados”.
EZQUIAGA GANUZAS Francisco Javier; La argumentación en la justicia constitucional
española, op. cit. p. 111. En síntesis se trata de una sentencia en la que el Tribunal
Constitucional
resuelve
cuestiones
meramente
interpretativas
entre
normas
infraconstitucionales y la Constitución. Con ella no se modifica el texto de ninguna norma, solo
su sentido. El juicio de constitucionalidad no recae sobre el texto de la norma sino sobre su
interpretación.
81
En síntesis, el argumento a cohaerentia, en su sentido positivo, es un instrumento
para mantener la compatibilidad del ordenamiento, para profundizar en su
sistematicidad y para buscar la armonía axiológica –valores, principios, fines- con
la Constitución.
Finalmente, se encuentra con el principio, regla o canon de interpretación
sistemática en sentido estricto. Este principio es aquel que para la atribución de
significado a una norma o disposición se tiene en cuenta el contenido de otras
normas o su contexto jurídico”.49 Se trata de un argumento eminentemente
material. Busca desentrañar las conexiones materiales de sentido (valores,
principios, hechos, derechos, garantías, etcétera) que unen el entramado
normativo. Estas conexiones materiales y objetivas de sentido se encuentran,
tanto, vertical como horizontalmente. En efecto, las conexiones materiales o
relaciones objetivas entre normas se encuentran porque todo el Derecho forma
una unidad, un orden, un sistema, que tiene el contenido de la Constitución como
base y como cúspide, de tal manera que su contenido informa todo el
ordenamiento jurídico dotándolo de unidad, tanto desde la base (la Constitución es
el fundamento de todo el orden jurídico) como desde la cúspide (la constitución
impone y vincula con su contenido todo el orden jurídico). Asimismo, el argumento
desentraña las relaciones objetivas que informan las normas de igual rango y
fuerza (unidad horizontal del ordenamiento jurídico).
Los problemas principales de este argumento consisten en la indeterminación del
contexto material y en la ausencia de parámetros para determinarlo. Sobre el
primero, se debe empezar haciendo una distinción entre contexto lingüístico (que
estaría incluido dentro de la interpretación literal, pero que algunos con
fundamento, lo incluyen en la sistemática) y el contexto no lingüístico (material)
que sí pertenece a la interpretación sistemática. Por otro lado, es difícil determinar
49 EZQUIAGA GANUZAS Francisco Javier, La argumentación en la justicia constitucional
española, op. cit. p. 127.
82
con precisión el contexto, para ello, llegan en ayuda algunos criterios como el de
identidad material o conexión material (valores, principios, fines, derechos,
hechos, institutos jurídicos), razones históricas, igual procedencia subjetiva (el
mismo autor), formales como la proximidad o la ubicación. Si bien, la selección no
es del todo arbitraria y es una tarea también susceptible de control racional, no ha
podido arrojar luces claras que le permitan al jurista determinar con seguridad el
contexto a considerar a efectos de la interpretación sistemática de un enunciado.
En general, los juristas se debaten entre criterios estáticos (donde se encuentran
los de índole formal) y los criterios dinámicos (donde se encuentran los de índole
material).
El argumento sistemático incluye todos los otros criterios antes descritos. Es
además, un principio esencial en toda interpretación jurídica. Es inconcebible la
interpretación de una norma sin considerar el sentido que esta tiene en su
contexto (lingüístico y no lingüístico). Lamentablemente a la jurisprudencia suele
bastarle que exista una norma aplicable, sin arriesgar en interpretaciones
sistemáticas. La razón de este fenómeno parece sencilla: la interpretación
sistemática es quizá el principio interpretativo más difícil. Requiere un basto
conocimiento del orden jurídico y una habilidad en el descubrimiento del contenido
objetivo y material del sistema; requiere la presencia de juristas, no de simples
abogados, pero sobre todo de profesionales del Derecho dispuestos a investigar, a
pensar y a teorizar. La ciencia jurídica va de la mano de la interpretación
sistemática.
La interpretación sistemática cumple una función interpretativa y una función
integradora. Desde la primera función sirve para afirmar e identificar los principios
jurídicos y para fijarles el límite de su ámbito o espacio de influencia; así como
para atribuir el significado con sus alcances más amplios o más restrictivos (según
el caso) a los enunciados jurídicos. Desde el segundo, el criterio sirve para colmar
las lagunas del ordenamiento jurídico. La interpretación sistemática es una de las
herramientas metodológicas más importantes.
83
2.4.7 La continuidad del derecho y la interpretación histórica.
El Derecho es un fenómeno histórico, responde a coordenadas de tiempo y lugar.
El Derecho surge en una sociedad en un período de su historia y responde a ella.
No solo regula los fenómenos de la realidad que a esa sociedad le inquietan, si no
que además, lo hace según los valores propios de esa sociedad. El Derecho es un
producto cultural de un pueblo según unas coordenadas de espacio y tiempo.
Ahora bien, se debe entender por “antecedente histórico…” según la frase del
artículo 10 del CC. Al respecto hay dos concepciones que procuran explicar lo que
se debe entender por antecedente histórico. La primera es la tesis que sostiene
que es antecedente todo aquel cuerpo normativo que ha dejado de tener vigencia
jurídica, pero que guarda una conexión material con el vigente, de tal manera que
éste puede ser interpretado con fundamento en el anterior en virtud del principio
de continuidad material del ordenamiento jurídico. La segunda tesis, sostendría,
que es antecedente histórico toda norma aún vigente por el solo hecho de que ha
sido aprobada y promulgada en otra época. Para esta segunda tesis, la
interpretación histórica es tanto recurrir al pasado para comprender el presente,
como interpretar la norma vigente a la luz de la realidad del tiempo de su
aplicación para ajustar el Derecho a su historia. Esta última posición se confunde,
con el principio de interpretación de la norma a la luz de la realidad en tiempo de
su aplicación o interpretación histórica-evolutiva, también llamado principio de
interpretación material evolutivo. En realidad esta segunda tesis, parece que
confunde la interpretación histórica con la interpretación sociológica. Toda
interpretación que toma en cuenta los valores, hechos y sujetos del tiempo en que
se aplica, realiza una interpretación sociológica, se sirve de elementos actuales no
pasados.
En virtud de lo anterior, para los efectos de este trabajo, consideramos
interpretación histórica la primera tesis. Siguiendo a Pérez Algar se dice que un
84
antecedente histórico debe reunir dos condiciones: precedencia temporal y
conexión material.
“…dos son los criterios fundamentales que sirven para caracterizar el antecedente
histórico. La primera idea que aparece es la de la precedencia temporal.
Difícilmente un dato puede ser histórico con respecto a otro si entre ambos no
existe una relación cronológica que permita contemplar al primero como anterior al
segundo. Esta dimensión temporal opera en nuestro caso, como es lógico, entre
normas.”50
El segundo criterio que determina que se está frente a un antecedente histórico en
sentido jurídico y por tanto, acorde con lo dispuesto por el artículo 10 del CC, es la
conexión material entre la norma derogada y la vigente.
“…al lado de la idea de la precedencia se va a colocar un segundo criterio
fundamental en la caracterización del antecedente histórico, cual es el de la
conexión. Como veremos no toda norma que precede temporalmente a otra es un
antecedente histórico, de ese hecho surge la necesidad de un segundo criterio
que permita perfilar en concreto las relaciones que pueda establecerse entre
normas presentes y pasadas. Este segundo criterio –la conexión- es de donde se
derivarán los aspectos más importantes en la descripción del funcionamiento
concreto del elemento interpretativo analizado.”51
Respecto del primer requisito para considerar si una norma constituye o no un
antecedente histórico (precedencia temporal) conviene indicar que es distinto el
criterio de lo histórico en el Derecho de aquel que sostiene la Historia como
ciencia. Sólo constituye antecedente histórico, jurídicamente hablando, una norma
50 PEREZ ALGAR Félix. La interpretación histórica de las normas jurídicas. Análisis del art. 3.1
del Código Civil, Barcelona, BOSCH EDITORES, I edición, 1995, p. 135.
51 PEREZ ALGAR Félix; La interpretación histórica de las normas jurídicas. Análisis del art. 3.1
del Código Civil, op. cit. p. 136.
85
que ha sido derogada siguiendo los procedimientos ordinarios que el
ordenamiento establece para ello.52
“Más inmediatamente es de advertir que aparece aquí una diferencia sustantiva
entre la historia en general y el antecedente histórico como elemento de
interpretación. Para la primera, el dato temporal es suficiente para determinar la
presencia: el ayer ya forma parte del pasado. El momento que no es cronológico
actual basta para definir su objeto. Diferente es la cuestión en el mundo del
Derecho. Su concepto de tiempo no se reduce a fechas: normas promulgadas
hace decenas o centenares de años, pueden tener un significado presente un
interés inmediato. El momento de la génesis, podríamos decir, no determina por sí
mismo la adscripción a lo pretérito. Y así, el juicio acerca de qué es lo histórico
varía. Mientras que la Historia considera como tal aquello que desde el punto de
vista del tiempo físico ya ha pasado, a efectos de interpretación jurídica esa
cualidad no se puede definir automáticamente por la simple apelación al
calendario”.53
Existen ciertos caminos atípicos mediante los cuales una norma jurídica pierde su
vigencia,
legitimidad
y
validez.
Uno
de
ellos,
es
la
declaratoria
de
inconstitucionalidad que emite la Sala Constitucional por encontrar una oposición
insalvable entre la norma infraconstitucional vigente con el texto y sentido de la
Constitución. En este supuesto, sin embargo, la norma abrogada desaparece del
orden jurídico por ser contraria al orden constitucional vigente, por tanto, cualquier
interpretación que procure revivir el sentido de aquella norma, para con él atribuir
sentido a normas vigentes, sería igualmente inconstitucional.
52 “Desde este punto de vista, son los propios instrumentos de producción y extinción normativos
los que nos dicen cuándo una norma nace y cuándo deja de actuar. De lo que consecuentemente
se deduce el hecho de que la cualidad de histórico se adquiere, en el caso de los documentos
legales, desde los parámetros que suministran las reglas determinantes de su validez. El no ser de
la norma se define mediante la apelación a este factor: en una palabra, a través de los criterios por
los que sabemos que una norma es válida sabemos también cuáles son históricos y cuáles no.”
PEREZ ALGAR Félix; op. cit. p. 138
53 PEREZ ALGAR Félix, La interpretación histórica de las normas jurídicas. Análisis del art. 3.1
del Código Civil, op. cit. p. 137
86
Un problema distinto, pero que tampoco tiene relevancia a efectos de la
interpretación histórica, es aquel mediante el cual una norma derogada vuelve a
tener vigencia y a desplegar sus efectos jurídicos. Este es el supuesto, cuando la
Sala Constitucional anula una norma actual y vigente y a la hora de modular los
efectos de su sentencia, para colmar la laguna que se puede presentar en el orden
jurídico deja en vigencia (resucita) la norma derogada. Aquí tampoco estamos
ante un antecedente histórico, toda vez que la norma derogada ya no es un
precedente, es una norma actual y vigente.
La determinación de cuando una norma se constituye en precedente histórico
encuentra dos problemas. El primero, derivado de la tendencia general del
legislador de utilizar derogaciones generales y no específicas. Este proceder trae
como consecuencia una incertidumbre sobre que normas están derogadas y
cuales no, problema que tiene que ser resuelto mediante interpretación. El
segundo, derivado de la pérdida de eficacia de las normas por desuso, porque la
norma no responde a la realidad actual sino a situaciones pretéritas que ya han
sido superadas. En el primer supuesto si estamos ante un precedente temporal, el
único problema es su determinación. Mientras que en el segundo supuesto, la
norma se encuentra todavía formalmente vigente, su aplicación no comportaría la
utilización de un precedente sino de una norma válida y vigente. En síntesis, sólo
la derogación convierte a una norma en antecedente histórico.
“Desde esta perspectiva, parece surgir de inmediato la idea de derogación como el
instrumento típico por el cual se determina lo que podríamos llamar pérdida de
validez de la norma. Y, realmente, no parece haber mucha dificultad en admitir
esta idea. El concepto mismo de derogación –privar de eficacia a una norma
válida por medio de otra posterior- supone, como rasgo esencial, el trasladar fuera
de la órbita de un sistema jurídico algo que ya no se desea que esté en él. ( las
leyes sólo se derogan por otras posteriores- ver Constitución y Código Civil).Queda concedido, por tanto, el monopolio de la función de eliminar las leyes de
forma exclusiva y excluyente aun instrumento dotado del mismo rango de aquel
87
cuya eliminación se va a producir. De lo que claramente se deduce que la
extinción de la validez, la inexistencia de la norma como algo incardinado en el
ordenamiento jurídico, es un problema de derogación. Por esto mismo, la cualidad
de estar derogada sería la nota que nos define el hecho de que la norma ya no lo
es, la que nos indica que, en último extremo, es ya un objeto de la Historia.”54
El segundo requisito que debe reunir una norma para ser considerada un
antecedente histórico en el sentido estipulado por el artículo 10 CC, consiste en
que entre la norma derogada y la vigente exista una conexión material. Esa
conexión material es la que decimos que está informada por el principio de
continuidad histórica del Derecho. En efecto, toda cambio o reforma jurídica
implica una especificidad del nuevo texto, ya se trate de nuevos hechos, a una
concepción axiológica distinta con la que se lee la realidad o se buscan metas
diversas a las que el legislador histórico pretendió con la legislación reformada y
derogada.
“…lo sustantivo es que el elemento histórico pueda ayudarnos a entender una
norma actual. Este hecho es el que justifica su capacidad interpretativa y su
inclusión en el artículo 3.1 del Código. Determinar cuál es el antecedente histórico
concreto de una norma concreta es algo relevante en la medida en que el primero
puede contribuir a la comprensión de la realidad del segundo. Y así, la perspectiva
desde la que abordar la cuestión planteada –cómo se seleccionan de entre varias
normas cronológicamente anteriores las específicamente útiles para la tarea
interpretativa- arranca de una idea que no por obvia, e incluso tautológica, ha de
ser olvidada: la que nos define quién es un antecedente histórico en un supuesto
concreto es, aparte del dato de la temporalidad, la capacidad de aclarar el sentido
de la norma actual. En caso contrario lo que hay son preceptos que están antes de
lo que está ahora en vigor, pero no pueden constituirse estrictamente en sus
elementos interpretativos puesto que no contribuyen a explicarlo. Siempre, en
consecuencia, ha de ser posible afirmar algo sobre el presente desde la
54 PEREZ ALGAR Félix; La interpretación histórica de las normas jurídicas. Análisis del art. 3.1
del Código Civil, op. cit., p. 144-145.
88
perspectiva de lo pasado, aunque el simple hecho de que por ejemplo, lo moderno
prescindió de los criterios hasta entonces aceptados.”55
Es precisamente, el principio de continuidad del ordenamiento jurídico el
fundamento de la interpretación histórica. En efecto, el argumento encuentra su
justificación en que al igual que no es posible ninguna existencia humana
completamente individual y con una identidad totalmente distinta a la del medio
social al que pertenece, así tampoco es posible un cambio histórico radical sin
relación alguna con el pasado. Por el contrario, cada período de la historia de un
pueblo es continuación y desarrollo de las edades pasadas, al que se le suman
elementos nuevos.
2.4.8 El derecho como creación humana y la interpretación subjetiva o
voluntad del legislador
La interpretación subjetiva busca conocer la voluntad del creador de la norma,
como medio de intelección de las normas. La interpretación subjetiva trata de
descubrir el sentido de las normas apelando a lo “querido” por el autor del
precepto, lo que se propusieron las personas que promulgaron la norma. El
intérprete trata de saber lo que alguien (persona o asamblea) ha pensado –real o
presuntamente- en un punto preciso del tiempo y del espacio, es decir en unas
coordenadas espaciales y temporales dadas. Este principio interpretativo obedece
a la sencilla razón de que el Derecho es una creación humana y de que su creador
(persona o asamblea) deja su impronta en él.
“La interpretación subjetiva trata de descubrir –y es ése, para ella el sentido de las
leyes- lo que ha “querido” decir el autor del precepto o sea, lo que con ese texto se
propusieron una o varias personas. El intérprete trata de saber lo que alguien ha
pensado –real o presuntivamente- en un punto preciso del tiempo y del espacio.
55 PEREZ ALGAR Félix; La interpretación histórica de las normas jurídicas. Análisis del art. 3.1
del Código Civil, op. cit. p. 163-164.
89
Se trata, pues, de un pensamiento (el del autor) que no se haya ubicado sobre un
plano ideal, sino que es de naturaleza propiamente síquica: se busca reconstruir
contenidos intelectuales que han podido presentarse en la mente de uno o varios
autores. El autor –una persona individual o colectiva- aparece reconocido como la
Autoridad llamada a determinar el sentido jurídicamente válido para el texto en
cuestión. Tales ideas constituyen precisamente la llamada “voluntad del
legislador”. Por lo tanto, aquí el término “voluntad” implica también la referencia a
contenidos propiamente intelectivos (ideas); no se trata pues de una voluntad
ciega, sino que está dirigida a poner en vigencia determinadas nociones de
sentido normativo. Empero vale la pena repetirlo, se trata de una voluntad de
carácter empírico. Por eso, la determinación de la misma puede efectuarse
mediante procedimientos de orientación histórica.”56
2.4.9 El derecho como respuesta y expresión de la realidad social; el
principio de adecuación del efecto al hecho y la jurisprudencia de
intereses.
La jurisprudencia de intereses es un método mediante el cual se procura que el
intérprete obtenga la respuesta jurídica al problema o hipótesis de hecho
planteada recurriendo al análisis de los intereses en la realidad o hecho traído a
examen y en la norma. En efecto, la jurisprudencia de intereses parte de que las
normas jurídicas responden a los intereses que se mueven en la realidad (teoría
genética de los intereses). En la sociedad hay un conflicto permanente de
intereses donde algunos buscan como desplazar a otros de su sitial de privilegio
en el orden jurídico. El legislador, cuando promulga las normas, regula ese
conflicto de intereses, tomando partido (valoraciones, políticas) en favor de unos
intereses sobre otros, por lo que en el orden jurídico los intereses devienen
jerarquizados algunas veces y, en otras, armonizados entre sí. La clave de toda
56 HABA Enrique Pedro; La voluntad del legislador ¿Ficción o realidad?, Revista de Ciencias
Jurídicas, número 32, pp. 75-76.
90
interpretación es descubrir y analizar esos intereses, tanto en el hecho o realidad,
como en el Derecho.
El Derecho es una respuesta a la realidad. El efecto jurídico debe su existencia al
hecho tipificado en la norma y a la satisfacción de esa realidad se dirige. Por eso,
se puede establecer un principio interpretativo derivado por un lado, de la
jurisprudencia de intereses y de otro de la necesidad de una interpretación del
Derecho conforme al tiempo de aplicación de la norma, ese principio es el de
adecuación del efecto jurídico al hecho (realidad). Mediante este principio, el
Derecho se actualiza permanentemente. En todo momento la solución propuesta
por la norma debe ser la adecuada a la realidad y al conflicto de intereses que se
mueve en ella. Este principio metodológico reconoce la mutación cultural que
ocurre en el tiempo y con ella, de los valores e intereses en la sociedad. Así por
ejemplo, hace un siglo se consideraba la tierra como el bien de mayor valor, hoy,
la edificación que pesa sobre ella, por su función social y por su valor monetario es
considerada de mayor valor (económico y social), ese hecho cambia las
soluciones jurídicas en caso de conflictos, la jurisprudencia debe responder a esos
cambios.
Mediante la jurisprudencia de intereses y el principio de interpretación de
adecuación del efecto al hecho (también llamado criterio de interpretación material
y evolutivo), el Derecho se adapta a los cambios de los tiempos y recoge la
legitimidad que depara la sociedad del tiempo de aplicación del Derecho.57
57 “La característica general de esta dirección (método histórico evolutivo y no ya solo petrificado)
sería de concebir la interpretación como un trabajo de adaptación de los preceptos positivos a
las variaciones históricas de la vida. El método histórico evolutivo es, por tanto, un método
elástico y dinámico que pretende adaptar la legislación y los conceptos jurídicos a las
necesidades actuales de la vida, basándose en que una ley una vez dictada se objetiva. Por ello
la labor del intérprete no consiste en indagar la voluntad del legislador en el momento de
elaborar la ley, sino en analizar históricamente la evolución jurídica y armonizarla con la
evolución social.” EZQUIAGA GANUZAS Francisco Javier; op. cit., p. 334
91
La jurisprudencia de intereses es un método que cumple también una función
integradora. Es aquí donde se observa el apego por un lado y la superación por el
otro del positivismo jurídico por parte de la jurisprudencia de intereses. Se podría
decir que la jurisprudencia de intereses supera el positivismo jurídico, pero que
como regla respeta el Derecho positivo, sólo que condicionado a que se entienda
que este Derecho Positivo esta lleno de contenido y sentido material.
“De especial importancia son las consecuencias de la teoría respecto al problema
de las lagunas: al enfrentarse a una laguna el juez debe, en primer termino,
considerar el conflicto de intereses subyacente. Luego, debe examinar si se
presenta en forma análoga tal conflicto en otras situaciones expresamente
reguladas y en tal caso debe transferir la valoración contenida en la ley al caso
concreto. La distinción radica, pues, en que la jurisprudencia de Conceptos se
otorgaba al juez una función cognoscitiva, limitada a la formulación positiva de las
normas, mientras que en la Jurisprudencia de Intereses se admite que el juez
complete según criterios teleológicos las lagunas del Derecho; se considera que el
juez puede crear Derecho, vinculado, sin embargo, a las valoraciones de intereses
ya realizadas por el legislador. Ahora bien, en el caso de que no puedan ser
identificados, pueden ser formulados por el juez con una valoración autónoma,
como hipótesis excepcional”.58
En la jurisprudencia de intereses la interpretación tiene una finalidad práctica: la
satisfacción de necesidades humanas. Y el método como un todo, tiene también
una finalidad práctica: ayudar al juez a tomar las decisiones en los casos
sometidos a su conocimiento. Es un proceso orientado a observar y evaluar las
relaciones jurídicas sustanciales.
Sobre la influencia de la jurisprudencia de intereses en la práctica jurídica
alemana, Larenz afirma lo siguiente:
58 PEREZ VARGAS Víctor; La Jurisprudencia de Intereses, op cit, 199,. p. 51.
92
“A la jurisprudencia de intereses estuvo reservado un éxito desacostumbrado en la
praxis jurídica alemana. Con el tiempo revolucionó en efecto la aplicación del
Derecho, al haber sustituido cada vez más el método de una subsunción bajo
rígidos conceptos legales –fundamentada sólo lógica-formalmente-, por el
enjuiciamiento ponderativo de un hecho complejo y de una evaluación de los
intereses que al respecto entren en juego según pautas de valoración propias del
orden jurídico”.59
Esta opinión de Larenz seguro que puede trasladarse a la jurisprudencia de
nuestros países. El juez comprendió en primer lugar, que la norma tenía una
función social, que el centro del Derecho no es el legislador y su voluntad, sino la
sociedad misma, sus conflictos y necesidades a las que el Derecho debe
responder; en segundo lugar, que se podía razonar, más que sobre la base de
rígidos conceptos jurídicos (que también tienen su utilidad innegable), sobre la
base de pautas propias del orden jurídico, un contenido inherente a él, con el que
el juez juzga los hechos y a los cuales el intérprete en general y el juez en
particular está vinculado y del que sólo excepcionalmente (cuando del orden
jurídico como un todo no se puede extraer respuesta) el juez puede
autónomamente crear la respuesta (Derecho). Este principio interpretativo es
esencial y principal en el método jurídico.
2.4.10 El derecho como expresión de principios y valores; la jurisprudencia
de valores y la interpretación a partir de principios.
Los principios60 según los diccionarios de nuestra lengua, son la esencia de una
cosa, aquello que por permanente e invariable define su naturaleza, elemento
fundamental de la composición de un cuerpo, el primer instante del ser de una
cosa, causa primitiva o idea fundamental de ella. Desde esa perspectiva, los
59 LARENZ Karl, Metodología de la ciencia del Derecho, op. cit. p. 80.
60 Sobre este tema, puede verse NAVARRO FALLAS Román, Los principios jurídicos: estructura,
caracteres y aplicación en el Derecho costarricense, Revista IVSTITIA No. 138, junio, 1998, p.
4-19.
93
principios jurídicos son esencias contenidas en las normas jurídicas (escritas o no
escritas, como la costumbre y la jurisprudencia). Son las ideas fundamentales o
básicas del Derecho, que lo definen y explican ontológicamente. Los principios son
la causa del Derecho Positivo. Están en el origen del sistema normativo. Son las
relaciones objetivas, el “hilo conductor” del ordenamiento jurídico. Son los que
sistematizan el ordenamiento. Los principios jurídicos (con los valores fines y
hechos) determinan la unidad de sentido, la conexión sistemática y material del
orden jurídico. Son las “columnas” que sostienen el edificio jurídico, el espíritu (Art.
10 CC) del ordenamiento. Con esta definición concuerda la doctrina.61
Los principios permiten adaptar el Derecho positivo a la realidad. En efecto, por no
encontrarse sujetos a formas (Ej. lingüísticas) por no responder a hechos
concretos, por responder a las instituciones y convicciones de una sociedad, los
principios a diferencia de las normas trascienden el tiempo y los fenómenos
sociales. Por el contrario, las normas, más concretas que los principios, regulan
hechos que pronto son superados por nuevas realidades, generalmente más
complejas, para los que las normas jurídicas aprobadas en otro tiempo,
respondiendo a necesidades de otra época, resultan inadecuadas. Los principios
por tener mayor permanencia que las normas sirven para superar el casuismo y
temporalidad de éstas. Los principios otorgan mayor estabilidad y seguridad al
orden jurídico como lo descubrieron los romanos al elaborar el Derecho Civil o el
Consejo de Estado francés al crear el Derecho Administrativo.62
61 En España BELADIEZ ROJO Margarita expresa: “…si por principio se entiende el elemento
fundamental de una cosa, los principios jurídicos sólo pueden ser los fundamentos del
Derecho”. “…son las ideas esenciales sobre las que se construye un ordenamiento…”.
BELADIEZ ROJO Margarita. Los principios Jurídicos, Tecnos, primera edición, Madrid, 1994. P.
17. Siguiendo este mismo orden de ideas, en Argentina CASSAGNE: “…siendo los principios
generales del derecho el origen o fundamento de las normas y en definitiva, la causa del
derecho positivo, ellos participan de la idea básica de principialidad en sentido ontológico, de la
que se desprende la primacía de los principios sobre las normas”. CASSAGNE Juan Carlos.
Los principios Generales del Derecho, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, I edición, 1992,. p. 29-30.
62 “la superioridad del Derecho Romano sobre otros sistemas jurídicos históricos anteriores o
posteriores estuvo justamente, no ya en la mayor perfección de sus leyes…sino en que sus
juristas fueron los primeros que se adentraron en una jurisprudencia según principios, la cual ha
acreditado su fecundidad, e incluso, paradójicamente, su perennidad, u hasta su superior
certeza, frente a cualquier código perfecto y cerrado de todos los que la historia nos presenta”.
94
Los principios jurídicos se caracterizan por las siguientes cualidades:
•
Estructura: A diferencia de la norma que se compone de una estructura
proposicional, donde se encuentra un supuesto de hecho y un efecto o
consecuencia jurídica; los principios se caracterizan por contar con uno o
varios valores, más un ámbito o espacio jurídico de protección o influencia,
mediante el cual se satisface el valor o valores en él protegidos. En el
espacio jurídico protegido o de influencia se encuentra un ámbito subjetivo
(sujetos que resultan genéricamente obligados a respetarlo y otros que
resultan jurídicamente protegidos en sus situaciones jurídicas positivas) y
un ámbito material, es decir, un conjunto de actos, normas, institutos
jurídicos, competencias, etc., que resultan a veces explicados pero en
general permeados y legitimados por la influencia y existencia del principio.
Los principios se erigen como garantías en favor de las situaciones jurídicas
positivas o de ventaja de los sujetos protegidos y como un límite a la acción de los
sujetos obligados a su respeto. Los principios no determinan conductas precisas
como si lo hacen las normas. Tampoco imponen una única solución aunque no
son neutros en la resolución de conflictos jurídicos. Los principios como las
normas son generales, pero una norma por amplia que sea se establece para un
determinado número de hechos y actos, mientras que los principios comportan
una serie indefinida de aplicaciones. Los principios no son una proposición
jurídica, es decir no tienen supuesto de hecho y consecuencia jurídica, por eso no
puede formularse aplicaciones concretas de antemano. Los principios se
GARCIA DE ENTERRIA Eduardo. Reflexiones sobre la Ley y los Principios Generales del
Derecho, op cit, p. 34-35. En este mismo sentido, en Francia y sobre la obra del Consejo de
Estado francés Jean RIVERO expresa: “ha tenido (el consejo de Estado Francés) que ir a
buscarla fuera (la seguridad) de la ley para mantenerla pese a los cambios políticos y a sus
repercusiones legislativas: afirmando enérgicamente la estabilidad de los principios pudo limitar
y corregir los efectos de la inestabilidad de las leyes”. RIVERO Jean, los Principios Generales
del Derecho en el Derecho francés contemporáneo. Revista de Administración Pública, No. 6, p.
293.
95
encuentran contenidos en normas, pero no en una norma sino en un conjunto de
ellas.
•
Los principios jurídicos tienen una eficacia general y directa al igual que las
normas. Sin embargo, tienen un valor igual o mayor al de las normas. Sí las
normas derivan de los principios resulta lógico suponer que éstas son
inferiores en rango y fuerza que los principios de los cuales reciben su
legitimidad y justificación de existencia. Además, los principios tienen una
eficacia cuantitativa y cualitativa mayor que la de las normas. Cuantitativa,
dado que resulta aplicable a mayores casos o supuestos que la norma.
Cualitativa, por su mayor rango y fuerza.
•
Los principios difieren respecto de los valores y normas en lo tocante al
grado de abstracción. Las normas, por su estructura tienen una mayor
concreción que los valores y principios, facilitando el proceso de
subsunción. Mientras que los valores son las figuras jurídicas más
abstractas, por su naturaleza no predeterminan contenido alguno, el ámbito
de influencia del valor es de difícil o imposible determinación. Los valores
son la fuente primaria de donde derivan los principios y las normas. Los
principios tienen un ámbito indeterminado pero determinable de influencia.
Tanto los valores como los principios son normas de normas, es decir,
fuentes de normas jurídicas. La eficacia de los principios es directa, la de
los valores es indirecta, requieren de principios, normas y derechos que los
desarrollen. Bien lo dice Aragón:
“En ella los valores lucen como normas que precisan fines, cuyo enunciado
jurídico se agota en la simple declaración de tales fines, careciendo de estructura
jurídica interna, es decir, no albergando en su seno elementos jurídicamente
significantes. Los principios por el contrario están mas precisados “tienen
estructura jurídica interna la que consiste en albergar en germen, un cierto número
determinable de reglas (por ello se dice que son fórmulas de Derecho fuertemente
96
condensadas).
Los valores posibilitan una amplísima gama de concreciones
normativas dejan un amplísimo margen a la libertad de configuración normativa
del legislador (primer desarrollador de la Constitución), lo que significa que su
proyección normativa se rige por criterios subjetivos que la oportunidad política
suministra. Los principios sin embargo, acotan el ámbito de disponibilidad en
orden a las concreciones normativas, predican o predeterminan las reglas en que
pueden traducirse, de suerte que en su proyección normativa sólo juega la
discrecionalidad jurídica (y no la política) a través de la cual se descubren, pero no
se inventan las correspondientes reglas en que se traducen”.63
Cuando el juez acude a un principio para colmar las lagunas existentes en el
ordenamiento jurídico, no suplanta al legislador, sino que declara y aplica la
sustancia y esencia del Derecho, aplica el Derecho condensado en esos
principios. La interpretación a partir de principios es objetiva.
La interpretación a partir de principios es una regla del método de interpretación e
integración jurídica, que se puede dividir en dos fases. La primera fase consiste en
la identificación del principio jurídico. La segunda –una vez identificado- utilizarlo
para atribuir sentido a la norma o instituto jurídico en cuestión. En la primera fase,
el principio es el objetivo, el propósito de la interpretación. En la segunda, los
principios son un presupuesto de la interpretación.
Por consiguiente, la primera fase de esta regla interpretativa procurará descubrir
los principios en el ordenamiento jurídico. La clave para descubrirlos consiste en
identificar dentro de la estructura de las normas jurídicas cuales son los valores
que éstas contienen o que las informan. En efecto, si varias normas jurídicas se
encuentran impregnadas del mismo valor, éste ha cobrado un rango de principio,
de conexión material, es pues, lo que atribuye unidad de sentido a esas normas.
Los principios son relaciones objetivas o conexiones materiales entre normas; se
63 Citado por PAREJO ALFONSO Luciano, Constitución y Valores del Ordenamiento, op cit, p.
125.
97
caracterizan por la existencia en su estructura mínima, de un valor más un espacio
jurídico de protección (todos son garantías de derechos o situaciones jurídicas de
ventaja) que constituye un ámbito de aplicación o influencia normativa. Los valores
siempre se localizan en el efecto jurídico de la norma y allí deben buscarse, para
descubrir esa conexión objetiva.64
En la segunda fase del criterio, los principios son el presupuesto de la
interpretación, en el sentido de que una vez identificado el principio jurídico que
informa la norma o normas a interpretar y cuál su ámbito de aplicación, el
intérprete procederá a delimitar o, a atribuir el significado preciso a la norma o
normas jurídicas objeto de interpretación o aplicación. Decimos que en esta fase
el principio es un presupuesto por cuanto el principio ya se tiene identificado, su
función en esta segunda fase es instrumental, consiste en servir de instrumento
para atribuir significado a la norma, superar los estrechos límites de la literalidad y
acercarse con mayor éxito a la justicia resolviendo con él el caso concreto.
La interpretación principialista o a partir de principios sustantivos es una
interpretación antiformalista. En efecto, permite al intérprete saltar los estrechos
horizontes que le fija el texto y adentrarse en la inmanencia de la norma. La
interpretación a partir de principios permite superar la literalidad y el sentido literal
del texto.
2.4.11 El carácter finalista del derecho y la interpretación teleológica.
Como el fin es parte del objeto (Derecho positivo), debe de haber una regla
metodológica idónea para conocerlo: la interpretación teleológica. Esta regla se
puede
definir
como
aquel
procedimiento
intelectual
mediante
el
cual
64 Cosa distinta es el nombre que se le asigne. En efecto, visto desde el administrado, el principio
de legalidad protege la libertad del administrado frente a los poderes públicos, visto desde la
Administración consiste en una barrera que exige (sujeta) el apego al Derecho (sujeción). El
nombre que recibe más describe más el proceso de sujeción que el efecto de libertad que logra.
98
comprendemos o extraemos el significado o sentido de una norma, un conjunto de
ellos o un instituto, o delimitamos ese sentido y contenido, de acuerdo con la
finalidad de la norma y los fines superiores a ella, según la jerarquía de sus
fuentes. La interpretación teleológica tiene como fundamento el carácter finalista
del Derecho.65
El argumento teleológico, es un método antiformalista, por tanto, de carácter
sustancial, cuyo fundamento deriva del carácter finalista del Derecho, y tiene por
función delimitar o precisar el correcto sentido de las normas o institutos jurídicos.
Con ayuda de otros “test” como el de proporcionalidad, razonabilidad y la
interpretación sistemática logra determinar las desigualdades razonables, fijar el
límite a los límites de los derechos fundamentales y colmar los vacíos (lagunas)
del ordenamiento jurídico. Es un criterio interpretativo de enorme trascendencia
para el Derecho. Encuentra su regulación específica en el numeral 10 del CC.66
Los principales problemas del argumento estriban en los juicios valorativos
(subjetivos) acerca del fin (cuál es) y de su ámbito (cuáles fines).67
65 Discrepamos de aquellas posiciones que ven en el fundamento la voluntad del legislador. Se
trata de tesis subjetivistas del fin y del fundamento de la interpretación teleológica. Por ejemplo
EZQUIGA GANUZAS dice del fundamento “…la idea de que el legislador está provisto de unos
fines de los que la norma es un medio, por lo que ésta debe ser interpretada teniendo en cuenta
esos fines”. EZQUIAGA GANUZAS Francisco Javier; La argumentación en la justicia
constitucional española, op. cit., p. 367.
66 “las normas se interpretarán (…) en relación con (…) la realidad social del tiempo en que han
ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquellas”. Esta redacción
refleja perfectamente dos circunstancias que se aprecian con claridad cuando se afronta el
estudio del argumento teleológico. En primer lugar, se considera que el elemento finalista en la
interpretación no es un elemento más, alternativo o sucesivo a los otros, sino el más importante,
ya que se predica su utilización en todo caso y no sólo cuando la redacción es ambigua y es
considerado como el criterio dominante que debe modular la aplicación de todos los demás; es
por tanto, como se ha dicho, el método de la última palabra. En segundo lugar, da base legal
para todas las concepciones del argumento que inmediatamente vamos a exponer: al hablar el
art. 3.1. de realidad social, de espíritu y de finalidad, se propicia la comprensión del instrumento
teleológico de diversas formas, desde su identificación con la voluntad del autor del texto, hasta
entendiéndolo como una herramienta de la interpretación evolutiva.” EZQUIAGA GANUZAS
Francisco Javier, La argumentación en la justicia constitucional española, op. cit. p. 366.
67 “…se constata inmediatamente que el problema central en el argumento teleológico es el
determinar cuál es el fin del precepto”. EZQUIGA GANUZAS Francisco Javier, La
argumentación en la justicia constitucional española, op. cit. p. 367.
99
El procedimiento se divide en dos etapas o pasos. La primera de ellos es la
determinación o identificación del fin o fines. La segunda, consiste en utilizar el fin
identificado, como instrumento para la determinación o delimitación del sentido de
la norma o normas o bien, para crear la norma jurídica inexistente. En la primera
etapa el fin es el resultado de la interpretación y por tanto su meta. En la segunda
el fin es un presupuesto y por tanto, un instrumento al servicio de la interpretación.
En efecto, la primera etapa tiene por objetivo la identificación del fin en el
ordenamiento jurídico. Los fines se encuentran objetivados en el ordenamiento.
Suelen encontrarse en el efecto jurídico de la norma. Para su identificación se
requiere la utilización de otros métodos, como la interpretación sistemática, la
interpretación literal, el argumento a contrario, la interpretación subjetiva, entre
otros. El problema principal en esta etapa es la confusión en la doctrina sobre lo
que debemos entender por fin. En efecto, para algunos es lo mismo hablar de fin
que de la voluntad del autor de la norma, el espíritu de la ley, los intereses de la
realidad social. El segundo problema es la indeterminación del ámbito donde se
debe buscar y al que se le debe aplicar. Se considera a esos efectos, sólo el
ámbito del precepto?, el del cuerpo normativo?, el del instituto jurídico?, los fines
generales de todo el ordenamiento?, los de la sociedad en el momento de su
aplicación? (cuál, cuáles, todos, o, sólo unos). La función del fin en esta primera
etapa es servir de instrumento en la aplicación interpretativa que llevará a cabo la
segunda etapa.
En la segunda etapa, el fin es un instrumento de la interpretación. Es decir, aquí el
fin es un presupuesto del proceso de investigación (parte de su existencia e
identificación previa). El fin en esta segundo etapa tiene varias funciones: en
primer lugar, una función antiformalista. En efecto, por tratarse de un contenido
sustancial del Derecho, el fin, privilegia lo sustancial frente a lo formal. Es un
medio para superar la letra de la ley. Esta función antiformalista también se podría
denominar función sustantiva. La segunda función, es una función integradora del
100
orden jurídico. Por consiguiente, colma las lagunas del Derecho positivo (sobre
efectos jurídicos) definiendo una solución al caso concreto acorde con el fin o fines
del ordenamiento (se ayuda para ese efecto de la interpretación sistemática). En
tercero, cumple una función limitadora. En aplicación conjunta con los principios
de razonabilidad y de proporcionalidad le pone límite a los límites que el Derecho
Positivo fija a los derechos humanos fundamentales u otros derechos de orden
legal. La cuarta función consiste en una función justificadora, en este caso, de las
desigualdades razonables, en concurrencia con el “test” de la proporcionalidad y
de la razonabilidad. Cumple finalmente, una función selectiva, identificando dentro
de una pluralidad de sentidos asignados a la norma cuál es el más acorde a sus
fines (en concurrencia con proporcionalidad y razonabilidad). El fin es un
catalizador y seleccionador (zaranda) de la mejor (acorde) interpretación de una
norma.
El fin se satisface con la conducta jurídica contenida en el efecto (límite, garantía,
derechos, deberes, prohibiciones, etc.) aplicada a una realidad concreta. El
Derecho persigue satisfacer necesidades humanas. El efecto jurídico de la norma
se encamina a ello. Debe considerarse, sin embargo, la visión de la realidad del
legislador, pero no como un elemento subjetivo que se deba investigar, si no como
un elemento objetivo que se descubre en las valoraciones, en los fines y en el
juego de las restantes figuras jurídicas a lo interno del ordenamiento jurídico. La
meta de esa consideración objetiva de la visión axiológica de la realidad por parte
del legislador se centra en la posibilidad de que los fines propuestos sean
irrazonables (contrarios a valores y principios superiores); o bien, ante una
desproporción porque el fin propuesto, siendo lícito, no se satisface con los
medios (todo el Derecho es un medio para satisfacer los fines que le son
inmanentes) propuestos por el Derecho.
La interpretación teleológica es esencial al Derecho de la Constitución, en
particular, porque la Constitución regula y organiza la vida del Estado hacia ciertos
objetivos (fines). Cada norma constitucional contiene fines que por tratarse de
101
normas superiores, cada uno explica toda una materia infraconstitucional, además
determina los fines concretos a los que están sujetos los órganos públicos y como
si fuera poco, son parámetro de interpretación para todo el orden jurídico.
En síntesis, de la interpretación teleológica se puede extraer algunas reglas o
directivas interpretativas. (1) “A una regla legal se le debería atribuir un significado
acorde con la finalidad perseguida por la institución a la que pertenece”. (2) “ A
una regla legal se le debería atribuir un significado acorde con la finalidad que con
ella se persigue, de tal manera que se convierta en el medio idóneo para
alcanzarla”. (3) “En una interpretación teleológica el telos no puede extraerse o
deducirse de una regla externa a la institución de la que la interpretada forma
parte”.68
Finalmente, conviene señalar la utilidad de la regla de interpretación teleológica
para, junto con los test de proporcionalidad y razonabilidad, apreciar las
desigualdades irrazonables o para constatar su proporcionalidad y razonabilidad.
El procedimiento a seguir es el siguiente: (1) verificar la existencia de la
consagración legal de la desigualdad (especialmente mediante una interpretación
literal, en cuanto la desigualdad es la excepción a la regla y requiere norma
expresa); (2) luego, determinar la finalidad perseguida por la norma que contiene
la desigualdad (determinación del fin). (3) Establecer si existe relación o
concordancia idónea entre medios empleados (desigualdad) y fines perseguidos
(discriminación). (4) Establecer si esa desigualdad es acorde con los valores y
principios constitucionales (razonabilidad). (5) La constitucionalidad se revisa
punto por punto, así puede determinarse que no hay desigualdad en la norma, o
que existiendo, es proporcional al fin, o bien irrazonable (puede ser proporcional e
irrazonable, o bien, desproporcionado e irrazonable a la vez).
68 EZQUIAGA GANUZAS Francisco Javier, La Argumentación en la Justicia Constitucional
Española, op cit, p.390-391.
102
La interpretación teleológica es, junto con la interpretación sistemática (incluida la
interpretación conforme y a partir de la Constitución), la interpretación a partir de
principios y la jurisprudencia de intereses, los principales criterios de interpretación
del método jurídico, que por ser tales, deberían de tener una aplicación ineludible
en toda labor interpretativa. Son además los criterios interpretativos dirigidos a
descubrir el sentido “espiritual” (para usar la expresión del art. 10 del CC), razón
por la cual prevalecen sobre aquellos que están dirigidos a descubrir el sentido de
aspectos formales del Derecho (interpretación literal), o que por la imposibilidad de
su
objeto,
conviene
tenerlos
como
criterios
supletorios,
subsidiarios
o
complementarios (la interpretación subjetiva o voluntad del legislador). En
definitiva, la interpretación teleológica debe estar presente en toda labor
hermenéutica.
103
CAPITULO III
MARCO REFERENCIAL
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y
ALCANTARILLADOS
104
CAPITULO III
MARCO REFERENCIAL INSTITUTO COSTARRICENSE DE
ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
Como parte de la investigación, es importante definir, describir y caracterizar la
institución para la cual se realizó el análisis, en este caso nuestro objeto de
estudio está referido al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados,
AyA.
3.1
CREACIÓN DEL AYA
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, fue creado en 1961, en
virtud de dotar a la mayoría de las poblaciones del país de los servicios de agua
potable y de alcantarillado sanitario.
Lo anterior para dar respuesta al gran problema de abastecimiento de agua
potable, causado por el crecimiento de la población. En las décadas de los años
40 y 50, se hacían necesarias importantes obras de expansión del servicio,
además, había que reponer las obras existentes que con los años se agotaban. La
población crecía geométricamente y con ella las necesidades, pero no sucedía
igual con el presupuesto nacional.
Por otra parte, el descuido de la operación y mantenimiento de los sistemas por
parte de las municipalidades, hacía que éstos se deterioraran aceleradamente,
durando mucho menos tiempo del debido, obligando a una reposición prematura.
Las tarifas, es este periodo, pretendían solamente recuperar el costo de
administración directa sin incluir depreciación o recuperación de la inversión.
105
Como cada vez la demanda era mayor y el presupuesto nacional ya no la podía
satisfacer, la sociedad no tuvo más remedio que aceptar el deterioro de la calidad
de ambos servicios, lo que implicó un costo social muy alto.
Ante la crisis de racionamiento que se había creado en gran parte del área
metropolitana de San José, el Gobierno de los Estados Unidos de América estuvo
anuente a financiar un proyecto de agua potable para esta zona, si se creaba un
organismo independiente para realizar la obra y administrarla posteriormente,
incluyendo la atención de la deuda. Con la ayuda de la Organización
Panamericana de la Salud, los técnicos nacionales, recomendaron un ente
autónomo que asumiera esa responsabilidad en todo el territorio nacional, si bien
debía dar prioridad a la ejecución del proyecto de la capital del país.
El Gobierno acogió las recomendaciones y finalmente, el 14 de abril de 1961,
emitió la Ley No. 2726 que creó el Servicio Nacional de Acueductos y
Alcantarillado, (hoy denominado Instituto Costarricense de Acueductos y
Alcantarillados, más conocido por las siglas AyA). La nueva Institución reunía a los
Departamentos de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas y de
Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salubridad Pública, así como las
dependencias de las municipalidades dedicadas a estos dos servicios, cuyos
sistemas de agua y alcantarillado iría asumiendo la nueva Institución.
En resumen, las razones principales que dieron origen a la creación de la
Institución fueron:
•
El presupuesto nacional no podía continuar financiando las obras de
reposición y expansión necesarias para sustituir la pérdida de las obras
existentes y atender una población creciente.
106
•
Los servicios debían atenderse en forma técnica para suministrarlos de
calidad a los usuarios, despertando la preocupación por la potabilidad del
agua y por el tratamiento de las aguas residuales.
Ambas funciones, la de inversión en obras nuevas y expansión y reposición de las
existentes (la función del Gobierno Central) y la de prestación de los servicios a la
población (la función de las Municipalidades), debían asignarse a un solo ente
para centralizar la responsabilidad por la calidad de los servicios.
Para el logro de lo anterior a escala nacional, se necesitaba de un organismo de
ámbito también nacional, que viniera a asumir plenamente tales responsabilidades
en todo el país.
En esta forma, la misión fundamental para la cual fue creado el Instituto, fue la de
“suplir a todos los costarricenses los servicios públicos de agua potable y
alcantarillado sanitario, por medio de la integración de las actividades de
financiamiento
y
construcción
con
las
de
operación,
mantenimiento
y
administración.”
Para permitirle lo anterior, se le dieron las facultades de dirigir, fijar políticas,
establecer y aplicar normas, realizar y promover el planeamiento, financiamiento y
desarrollo y en general resolver todo lo relacionado con esos servicios.
3.1.1 Primera etapa de la Institución (de 1961 a 1973 inclusive)
El problema que se había desatado, el cual desembocó en la creación de la
Institución, hacía indispensable la atención prioritaria de la obra de agua potable
para del área metropolitana de San José. La situación de escasez del líquido en
esa área había llegado a un punto extremo y las obras necesarias para resolverla
ya tenían el financiamiento ofrecido.
107
En ese sentido, la Ley Constitutiva incluyó el artículo transitorio sexto que
expresaba:
"Transitorio 6.- El Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado iniciará sus
funciones destinando todos sus recursos a la solución de los problemas de agua
potable en el Distrito Especial (área metropolitana), creado por el Artículo 27 de
esta Ley. Mientras no haya cumplido en forma racional y aceptable esa labor, no
podrá ejercer en relación con las otras Municipalidades del país, las funciones y
facultades que le asigna esta Ley, excepto cuando las propias corporaciones
interesadas, en forma individual o colectiva, le soliciten expresamente al Servicio."
Obras
Comenzando con el área metropolitana de San José, en este período se
realizaron obras de gran importancia69, debido a la difícil situación de
abastecimiento y saneamiento, que presentaba, de forma detallada las obras
correspondieron al: Plan de Emergencia para el Área Metropolitana, el proyecto
Puente Mulas, acueductos y alcantarillados sanitarios urbanos, el alcantarillado
sanitario del Área Metropolitana, el programa de Acueductos Rurales, además que
se aborda un adecuado sistema de tarifas, era necesario llevarlas de inmediato a
que cubrieran por lo menos el costo de operación sin todavía incluir depreciación
3.1.2 Segunda etapa de la Institución (de 1974 a la fecha)
A partir de setiembre de 1974 la Institución comenzó a cambiar de políticas. A
causa de un fuerte lucha por la aprobación de tarifas y un esfuerzo por un cambio
de cultura con respecto al agua.
En esta etapa se llevan acabo los siguientes programas
69 www.aya.go.cr
108
Acueductos Rurales
La primera medida en ese sentido se dio en 1975 cuando se aprobó el Acuerdo N°
75-244 por medio del cual la Junta Directiva traspasa los acueductos rurales a los
comités locales que los administraban.
Área metropolitana
Posteriormente a 1973, se han realizado tres obras importantes en el área
metropolitana, financiadas con préstamos del exterior y con aportes del Gobierno
Central para cubrir las contrapartidas nacionales. Ellas son la segunda etapa del
alcantarillado sanitario, la segunda etapa del acueducto metropolitano y el inicio de
la tercera etapa de éste.
Acueductos y Alcantarillados sanitarios urbanos
En este programa se realizó muy poco a partir de 1974. En las condiciones
actuales, AyA no puede realizar obras urbanas de importancia si no es con
préstamos externos cuyas contrapartidas nacionales las debe aportar el Gobierno.
En esa forma ha podido solamente llevar a cabo algunas obras imprescindibles,
como son la reconstrucción del acueducto y del alcantarillado de Limón que fueron
destruidos por un terremoto, las expansiones de las plantas de tratamiento de
aguas potable de Puntarenas y San Isidro de el General y la construcción de una
planta de aguas servidas para la zona de Barranca y ampliación de algunos
acueductos urbanos (por ejemplo, El Pasito de Alajuela, Cañas, Liberia, Esparza,
Guápiles, Guácimo, Puriscal y Atenas, entre otros).
109
3.2
ESTRUCTURA DEL MERCADO PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA
POTABLE
Se tiene entonces, que la prestación del servicio público del abastecimiento de
agua potable, además de ser un monopolio natural, como ya se explicó es legal,
dado que la Ley Constitutiva del AyA en su artículo primero establece:
“Con el objeto de dirigir, fijar políticas, establecer y aplicar normas, realizar y
promover el planeamiento, financiamiento y desarrollo y de resolver todo lo
relacionado con el suministro de agua potable y recolección y evacuación de
aguas negras y residuos industriales líquidos, lo mismo que el aspecto normativo
de los sistemas de alcantarillado pluvial en áreas urbanas, para todo el territorio
nacional se crea el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, como
institución autónoma del Estado.” el destacado es nuestro. (En este sentido ver
resoluciones de la Sala Constitucional N. 6978-97 y 4830-02)
Asimismo, las municipalidades conservan
una competencia residual pues el
artículo dos inciso g) de la ley citada reza:
“Corresponde al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. (...) g)
Administrar y operar directamente los sistemas de acueductos y alcantarillados en
todo el país, los cuales se irán asumiendo tomando en cuenta la conveniencia y
disponibilidad de recursos. Los sistemas que actualmente están administrados y
operados por las corporaciones municipales podrán seguir a cargo de éstas,
mientras suministren un servicio eficiente “. (Ver resolución del Tribunal
Constitucional N. 1543-99)
Por otra parte, podrá el AyA delegar la prestación de los servicios (acueducto y
alcantarillado) en organismos locales, siempre que así conviniere para la mejor
prestación de los servicios y de acuerdo con el Reglamento de las Asociaciones
Administradoras de los Sistemas de Acueducto y Alcantarillado Comunal (Decreto
Ejecutivo N. 32529-S-MINAE), manteniendo el AyA en todo momento la titularidad
110
de la prestación de los servicios, pues lo que se delega es la gestión de los
mismos.
Por último, también se podrá autorizar la prestación por particulares pero con
arreglo a las condiciones estipuladas y establecidas por la Asamblea Legislativa vía ley- (por ejemplo, el caso de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia).
3.3
POLÍTICAS DEL PLAN NACIONAL DEL DESARROLLO
Según lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo para el periodo 2006-2010,
AyA es responsable de lo que se muestra en el siguiente cuadro:
Cuadro N° 2 Políticas Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010
Acción
Estratégica
Promoción y
protección
del hábitat
humano para
un
mayor
bienestar y
calidad
de
vida de la
población.
Objetivo
Proporcionar
servicios
de
abastecimiento
de agua de
calidad,
alcantarillado
sanitario
y
tratamiento
de desechos
sólidos
de
acuerdo
con
las
necesidades
del país.
Metas
del
periodo
2007-2010
4,7%
Incremento de
cobertura
de
población
con
agua
potable
en las zonas
rurales.
Mantener
un
98% de
la
población
nacional
abastecida con
agua
potable
con
sistemas
operados
por
AyA.
55% de avance
del
Proyecto
de
Mejoramiento
Ambiental del
Área
Metropolitana
de
San José.
Indicador
Línea Base
Porcentaje de
incremento
de cobertura
de
población
con
agua potable en
las
zonas rurales.
65,2% de
cobertura
de
población
con
agua
potable en
zona rural.
% de población
abastecida con
agua
potable
por
sistemas
operados
por el AyA.
98% de la
población
servida por
AyA
tiene agua
potable.
Porcentaje de
avance
del
Proyecto
de
Mejoramiento
Ambiental del
Área
Metropolitana
de
San José.30
0-
Fuente, Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, anexos página 153
111
Estimación
Presupuestaria
AyA
2007-2010:
12.606,0
AyA
2007-2010:
83.881,0
AyA
2007-2010:
66.358,0
3.4
ANÁLISIS SECTORIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (ASAPS)
El análisis sectorial de agua potable y saneamiento constituye la mayor propuesta
de modificación realizada para el sector en los últimos años, por lo que sus
resultados deben ser considerados como parte del entorno en que se desarrolla la
Institución. A continuación un resumen de este estudio.
Con el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el AyA en el
mes de abril de 2001 dio inicio al Estudio del Sector, para lo cual se convocó a los
principales representantes de los organismos vinculados al sector a fin de iniciar el
estudio con el compromiso de todas las entidades involucradas, con las cuales se
constituyó el Comité Técnico Asesor Interinstitucional (CTAI), como órgano
deliberativo y decisorio, el cual durante los meses de mayo a diciembre de 2001
trazó la estrategia y realizó el Análisis Sectorial, con la colaboración de un grupo
de consultores nacionales y extranjeros.
El análisis sectorial, tiene como objetivo principal proponer Políticas y Estrategias
para la reforma y modernización del sector y la generación de propuestas de
acciones y programas para su desarrollo, a fin de alcanzar las metas trazadas de
cobertura de los servicios, en un horizonte de 20 años.
El estudio abarcó áreas como Definición del Sector, Planes, Población y Cobertura
de Servicios, Gestión Comercial y Financiera, Infraestructura para la prestación de
los Servicios, Gestión de la Operación, Recursos Humanos, y Vulnerabilidad.
Una vez evaluada la situación en estos aspectos, el equipo de trabajo del Análisis
Sectorial, se propuso formular una serie de políticas, estrategias y acciones que
orienten el desarrollo del sector para dar solución al abastecimiento de agua
potable y servicios de saneamiento a la totalidad de la población del país, en un
horizonte de 20 años, resumidas en dos escenarios:
112
Metas de cobertura del plan sectorial
La cobertura con agua para el año 2020, en el área urbana se mantendrá en el
98.5%, previéndose un importante aumento en la cobertura con alcantarillado
sanitario de un 34% actual a 89% en el 2020, sustituyendo los tanques sépticos
actualmente utilizados. En el área rural, se pasará de un 75.4% de la actual
cobertura con agua a 90% en el 2020, mientras que la cobertura de saneamiento
se mantendrá en un alto nivel, con un valor de 98%.
Plan de inversiones del análisis sectorial.
El plan 2001-2020, contempló necesidades de inversión de US$ 1,595 millones
para agua y saneamiento, de los cuales US$ 1,406 corresponden al área urbana y
US$ 189 al área rural.
Para financiar el plan, se estimaron las fuentes o recursos que pueden hacerlo, en
los dos escenarios de desarrollo: con reforma, o sea, siguiendo las políticas y
estrategias enunciadas en el presente Análisis Sectorial, por un valor de US$ 966
millones y sin reforma, es decir manteniendo el mismo esquema con que se viene
manejando hoy en día el sector, por un valor de US$ 361 millones.
El resultado neto entre necesidades y fuentes, es un déficit que para el caso de
implementarse la reforma propuesta, sería del orden de US$ 629 millones y sin la
reforma aumentaría a US$ 1,234 millones, diferencia que significa ahorro para la
sociedad debido a mayor eficiencia por valor de US$ 605 millones, que significa
una suma importante para el país.
113
3.5
MARCO JURÍDICO DEL AYA PERTINENTE A LA CONSTRUCCIÓN DE
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO
Se pretende en este apartado realizar un análisis pormenorizado de la legislación
costarricense vigente en el tema del recurso del agua potable, abarcando temas
referentes a la regulación jurídica de las aguas para abastecimiento poblacional,
así como la normativa atinente a la construcción de los sistemas de
abastecimiento de agua potable.
El análisis incluye jurisprudencia de la Sala Constitucional así como de otros
Tribunales Judiciales y los pronunciamientos de la Procuraduría General de la
República, la Contraloría General de la República la Defensoría de los Habitantes
y la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos. Igualmente se incluye la
opinión y puntos de vista de las distintas personas involucradas con estos temas
en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, de forma tal que no
se cuenta con un apartado específico para cada uno, sino más bien son incluidos
en los temas objeto de análisis que contiene el texto de la legislación.
Sobre el aprovechamiento de agua en Costa Rica
La administración del recurso hídrico se encuentra sujeta a un orden de
prioridades establecido a nivel legal según la misma Ley de Aguas y a los criterios
ambientales establecidos en los artículos 50, 51 y 5270 de la Ley Orgánica del
70
Artículo 50.- Dominio público del agua. El agua es de dominio público, su
conservación y uso sostenible son de interés social.
Artículo 51.- Criterios. Para la conservación y el uso sostenible del agua, deben
aplicarse, entre otros los siguientes criterios: a) Proteger, conservar y en lo posible, recuperar
los ecosistemas acuáticos y los elementos que intervienen en el ciclo hidrológico. b) Proteger los
ecosistemas que permiten regular el régimen hídrico. c) Mantener el equilibrio del sistema agua,
protegiendo cada uno de los componentes de las cuencas hidrográficas.
114
Ambiente. Pese a tales regulaciones, una de las mayores deficiencias que
enfrenta la administración del recurso hídrico en el país es la ausencia de un
balance hídrico nacional que permita una planificación del aprovechamiento del
recurso a partir del establecimiento de la oferta nacional de agua.
Naturaleza Jurídica del agua en Costa Rica
En cuanto al aprovechamiento de las aguas el ente encargado estatalmente es el
Ministerio de Ambiente y Energía (Departamento de Aguas) quien es el
competente de otorgar las concesiones (a particulares) y registrar las aguas (a
favor del Estado). Esta competencia le permite al MINAE planificar y administrar
las aguas de acuerdo a las necesidades del servicio y con independencia del
criterio del Ministerio de Ambiente y Energía aunque ambas prevalece el deber de
coordinación.
Principios que rigen en la construcción de los sistemas
Para la construcción de acueductos la Institución debe observar una serie de
principios constitucionales, a saber, continuidad, calidad, regularidad, adaptación
al cambio, igualdad o universalidad, además de los principios constitucionales de
eficacia, eficiencia, simplicidad y celeridad (Votos de la Sala Constitucional N.
2007-09469 y 2007-0582) y basado en ellos diseñar y ejecutar los proyectos
encaminados a la construcción de los sistemas de abastecimiento poblacional.
Artículo 52.- Aplicación de criterios: Los criterios mencionados en el artículo
anterior, deben aplicarse: a) En la elaboración y la ejecución de cualquier
ordenamiento del recurso hídrico. b) En el otorgamiento de concesiones y permisos
para aprovechar cualquier componente del régimen hídrico. c) En el otorgamiento de
autorizaciones para la desviación, el trasvase o la modificación de cauces. d) En la
operación y la administración de los sistemas, de agua potable, la recolección, la
evacuación y la disposición final de aguas residuales o de desecho, que sirvan a
centros de población industriales.
115
Asimismo se debe atener a lo que establece la Ley Orgánica del Ambiente, quien
fija algunos criterios básicos como son la protección, conservación y recuperación
del ciclo hidrológico, la protección de los ecosistemas que permiten regular el
régimen hídrico, mantener el equilibrio del sistema agua, protegiendo cada uno de
los componentes de las cuencas hidrográficas.
3.6
ANÁLISIS NORMATIVO
Ley Constitutiva del AyA, La Ley General de Agua Potable, Ley de Aguas y la
Ley Orgánica del Ambiente, e interpretaciones de la Procuraduría General de la
República, indican que
el AyA tiene una obligación de velar por la correcta
prestación de lo servicios.
Asimismo, la competencia rectora en cuanto a la conservación del recurso agua es
función directa del MINAE, de acuerdo a la Ley de Conversión de MIRENEM en
MINAE, Ley N. 7152, además de lo dispuesto por la Ley Orgánica del Ambiente,
Ley N. 7554. Sin embargo, AyA conserva, en coordinación con el MINAE, las
competencias específicas de:
Promover la conservación de las cuencas hidrográficas y la protección ecológica,
así como el control de la contaminación de las aguas.
Asesorar a los demás organismos del Estado y coordinar las actividades públicas
y privadas en todos los asuntos relativos al establecimiento de acueductos y
alcantarillados y control de la contaminación de los recursos de agua, siendo
obligatoria, en todo caso, su consulta, e inexcusable el cumplimiento de sus
recomendaciones (incisos c y d) del artículo 2 de la Ley Constitutiva del AyA, así
como, sufragar los gastos que demanden la conservación, ampliación y seguridad
de los bosques que sirvan para mantener las fuentes de agua, en las propiedades
de aquellas Municipalidades donde asuma los servicios de agua y alcantarillado
(artículo 22 Ley Constitutiva de AyA).
116
Como vimos el AyA tiene competencias rectoras en relación con el suministro de
agua potable, su opinión es necesaria en aspectos relacionados con la aprobación
de proyectos y obras relacionados con el tema, como los aspectos técnicos en la
prestación del servicio. Por ejemplo según la Sala Constitucional, AyA le
corresponde autorizar planos de urbanizaciones, en la medida que apruebe los
sistemas de acueductos. Debe verificar el cumplimiento de los requisitos en este
sentido. La Municipalidad respectiva no puede autorizar ningún proyecto si AyA no
ha autorizado previamente el desarrollo. (Artículo 21 de la Ley Constitutiva del
AyA).
Además de las funciones rectoras el AyA también funge como prestadora del
servicio de acueducto, al disponer la Ley Constitutiva que le corresponde
administrar y operar directamente los sistemas de acueductos y alcantarillados de
todo el país.
Normativa Técnica del AyA: Se analizará acá el Acuerdo de Junta Directiva N.
2006-730 el cual dispone la reglamentación técnica que se refiere a
urbanizaciones, condominios y fraccionamientos.
Siendo el carácter de dicho documento estrictamente normativo, no es una guía
para diseño o para los procesos constructivos, ni para las actividades de
operación, mantenimiento y control. Pretende presentar a los proyectistas de
obras de agua potable y alcantarillados sanitario y pluvial, el marco técnico que
aplica AyA para revisar y aprobar los proyectos. Documento que también es de
aplicación para el AyA
Es un instrumento dinámico y versátil, que permite a los usuarios orientar en forma
uniforme los contenidos conceptuales y la forma en que se deben elaborar los
proyectos de acueducto y alcantarillados sanitario y pluvial, para su presentación y
aprobación por parte del AyA. Es más bien un marco de referencia conceptual y
metodológica, orientador, facilitador y ordenador de los importantes proyectos de
117
infraestructura de agua potable, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial que
sean sometidos dentro del mejor ánimo de colaboración para con los diseñadores
y desarrolladores de dichos proyectos.
Los profesionales en diseño deben considerar esta reglamentación como una
directriz general para orientar los proyectos, pero quedará siempre la facultad de
usar criterios propios, asumiendo la responsabilidad del desarrollo, ejecución y
funcionamiento de dichos proyectos. De ninguna manera se restringe la iniciativa
y la creatividad de los proyectistas, los cuales disponen de amplios márgenes de
acción para hacer propuestas justificadas que difieran del contenido de la presente
reglamentación.
Ley de Planificación Urbana N. 4240: Establece en su artículo 38 que: “No se
dará permiso para urbanizar terrenos: a) Cuando el proyecto no satisfaga las
normas mínimas reglamentarias, o los interesados no hayan cumplido los trámites
pertinentes, entre los que está la aprobación indispensable de los planos por la
Dirección de Urbanismo y el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado; b)
Por no estar garantizado el importe de las obras de habilitación urbana del
inmueble, o no haberse hecho o garantizado el traspaso formal al municipio, del
área reservada a uso público, ni, en su defecto, satisfecho en dinero el valor
equivalente; y c) En tanto el desarrollo del área localizada fuera del límite
zonificado se considere prematuro por carecer de facilidades y servicios públicos o
por el alto costo de tales facilidades y servicios, por su distancia de otras áreas
habitadas o debido a cualquier otra deficiencia determinante de condiciones
adversas a la seguridad y a la salubridad públicas. Los proyectos de urbanización
ubicados dentro o fuera del área zonificada que tengan los servicios de
acueductos, alcantarillado sanitario y electricidad alejados de sus linderos, deben
ser aceptados para su análisis por la Municipalidad y la Dirección de Urbanismo, si
el urbanizador se compromete a costear las obras ejecutadas fuera de su
propiedad, para ofrecer todos los servicios necesarios. En este caso, todos los
proyectos futuros de urbanización que intenten usar los servicios citados en el
118
párrafo anterior en el período de cinco años, contado desde la terminación de esas
construcciones, abonarían al urbanizador una cantidad por cada unidad de
vivienda que contenga el nuevo proyecto. La cantidad a abonar será determinada
por la institución que tenga a su cargo el servicio correspondiente y se cubrirá al
hacerse la conexión física de cada unidad de vivienda.” El destacado no es del
original.
Reglamento al artículo 38 de la Ley de Planificación Urbana: Dictado mediante
acuerdo de Junta Directiva del Aya N. 2007-450, el cual regula los procedimientos
relacionados con la aplicación de lo contemplado en el artículo 38 de la Ley de
Planificación Urbana, N. 4240 siempre que se desprenda un interés público de la
respectiva zona, en relación con el planteamiento, ejecución y la habilitación, bajo
el costo del desarrollor o fraccionador según sea su caso, de todas las obras a
ejecutarse fuera de su propiedad para obtener los servicios de agua potable y/o
alcantarillado sanitario, incluido el tratamiento de las aguas residuales. Estas
obras, una vez terminadas, deberán ser traspasadas al AyA en el mismo acto de
recepción de las obras por el Instituto.
Reglamento Sectorial para la Regulación de los Servicios de Acueducto y
Alcantarillado Sanitario Decreto Ejecutivo N. 30413-MP-MINAE-S-MEIC:
Dictado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicas y que establece los
requisitos de calidad, cantidad, oportunidad, continuidad y confiabilidad necesarios
para la prestación en forma óptica de los servicios públicos sujetos a su autoridad.
Principios y normativa técnica que debe ser observada al momento de la
construcción de los sistemas.
Ley de Expropiaciones: AyA puede expropiar los inmuebles indispensables por
ubicación para la construcción, administración, operación y desarrollo de los
acueductos, y una vez adquiridos se inscriben a nombre del AyA. Además está
119
facultado para fijar determinadas zonas en las que no podrán realizar ningún tipo
de construcción u obras que atente contra los sistemas de agua potable o sus
fuentes. Esto incluye también la protección del recurso hídrico específico y las
cuencas hidrográficas en general. (Artículo 2 y 16 de la Ley General de Agua
Potable, 31 y 32 de la Ley de Aguas y el 22 de la Ley Constitutiva del AyA)
Ley de Construcciones N. 833: Las Municipalidades de la República son las
encargadas de que las ciudades y demás poblaciones reúnan las condiciones
necesarias de seguridad, salubridad, comodidad y belleza en sus vías públicas y
en los edificios y construcciones que en terrenos de las mismas se levanten sin
perjuicio de las facultades que las leyes conceden en estas materias a otros
órganos administrativos, pero ningún edificio, estructura o elemento de los mismos
será construido, adaptado o reparado, en lo futuro, si no es con las condiciones
que
los
Reglamentos
respectivos
señalen.
Tampoco
deberán
hacerse
demoliciones o excavaciones en propiedad particular, ni ocupar la vía pública, ni
hacer obras en ella, sin sujetarse a las prevenciones de dichos Reglamentos. Por
ello, se deberá observar dicha normativa tanto en el diseño como en la ejecución
de las obras.
Ley de Aguas y Directrices del Departamento de Aguas del MINAE,
Reglamento de Perforación
y Exploración de Pozos establecen los
procedimientos para los permisos y registro de los pozos, galerías u otro, que
tenga como objetivo tanto la explotación como la exploración de las aguas
subterráneas y que deben ser perforados para la construcción del sistema.
120
CAPITULO IV
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
121
CAPITULO IV
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
4.1
DIAGNÓSTICO PROGRAMA KFW
Con este diagnóstico se pretende identificar la
solidez de los proyectos de
acueducto en la etapa de preinversión, procurando con ello evidenciar las
deficiencias en la formulación de proyectos, para tal efecto se realiza la
verificación de la información del programa KfW (Banco Alemán de Desarrollo),
cuyo objetivo es la construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable
en comunidades rurales. La fecha de inicio programada para este programa es el
año 2008, se cuenta con el financiamiento aprobado por Banco Alemán KfW.
Tal y como se indicó, se verifica el uso y aplicación de contenidos de identificación
de proyectos, así como del estudio de mercado, técnico y legal, aplicando los
conceptos e instrumentos metodológicos descritos en el marco teórico. Todo esto,
dado que se considera que estos estudios son complementarios y sumamente
necesarios para darle consistencia y solidez a los proyectos en la etapa de
preinversión.
Para tal efecto, se tomó como base de este estudio los 12 proyectos a
desarrollarse con el Banco Alemán. Sin embargo, al momento del estudio
solamente se tuvo acceso a seis expedientes pues los restantes seis se
encuentran en etapa de diseño y no fue posible analizarlos. El detalle de los
análisis se muestra en los siguientes cuadros.
Posterior a la comparación de los conceptos e instrumentos metodológicos con los
resultados del estudio de los proyectos es cuestión se desarrolla una serie de
122
conclusiones y recomendaciones, que conducen y permiten la formulación de las
guías metodológicas para apoyar la identificación, estudio de mercado, técnico y
legal, es decir, la formulación del proyecto.
Revisión de expedientes Programa KfW
En los siguientes cuadros (Cuadro N°3 al Cuadro N°15) se muestran los
resultados de la revisión a los expedientes de los proyectos que conforman el
programa de abastecimiento de agua
potable en comunidades rurales
denominado Programa KfW, para los siguientes proyectos:
•
Paso Lajas de Cañas
•
Santa María de Carrandí
•
Los Lirios de Cariarí de Pococí
•
La Fortuna de Roxana
•
El Rótulo de la Rita de Pococí
•
El Jardín de la Rita de Pococí
123
Cuadro N° 3 Lista de Chequeo proyecto Lajas de Cañas
ESTUDIO
COMPONENTES
Antecedentes
Definición del problema
Alternativas de proyecto
Objetivos del proyecto
ETAPA DE PREINVERSIÓN
IDENTIFICACIÓN
Resultados esperados
Beneficiarios
Proyecto en el marco de las políticas
nacionales
Recursos
Definición del servicio
Análisis de demanda
MERCADO
Descripción de Políticas de desarrollo
nacional
Plan de sensibilización
Localización
Tamaño
TÉCNICO
Tecnología
Ingeniería
Organización
Competencias
LEGAL
Normativa aplicable
Interpretación normativa
ACTIVIDADES
Descripción de la situación problemática
Análisis de involucrados
Análisis del problema
Análisis de objetivos
Selección de la estrategia optima
Estructura analítica del proyecto
Resumen de objetivos y actividades
Determinación del objetivo general
Determinación de los objetivos específicos
Detalle de los resultados del proyecto
Descripción de la población atendida
Alineamiento del proyectos con las políticas institucionales y nacionales
Disponibilidad de recursos requeridos para el proyecto
Verificación y/o consideración de los principios básicos que orientan el
Análisis de población
Estimación de la demanda
Verificación y/o consideración de las políticas dictadas durante la
formulación del proyecto.
Diagnóstico social
Talleres de divulgación
Definición de estrategia
Macrolocalización
Microlocalización
Población atendida
Capacidad de atención
Elementos de análisis de la tecnología
Análisis de los factores incidentes en la tecnología.
Descripción obras de infraestructura
Descripción maquinaria y equipo
Análisis preliminar de la estructura organizacional para la ejecución y
operación del proyectos
Análisis de la Ley Constitutiva del AyA
Acceso y/o adquisición de propiedades
Estudios ambientales
Territorios indígenas
Inscripción de nacientes
Calidad del Servicio (parámetros)
Construcción de los sistemas
Determinación del método de interpretación
124
CUMPLIMIENTO
SI
NO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Cuadro N° 4 Contenidos del expediente Proyecto Paso Lajas de Cañas
PASO LAJAS DE CAÑAS
ÁREAS
Identificación
OBSERVACIONES
En esta sección del documento de proyecto (no identificado como tal) se
describe brevemente la condición actual del servicio de abastecimiento de
agua, el cual no cumple con la condiciones de continuidad, calidad o
presión de servicio.
Los involucrados a los cuales hace referencia el documento son los
miembros que conforman la Asociación Administradora del Acueducto, en
el expediente solo aparece una lista con los respectivos números
telefónicos.
Dentro del expediente la alternativa del proyecto es descrita, en este caso,
corresponde a un sistema bombeo, utilizando como fuente un pozo
perforado con su respectivo tanque de almacenamiento y redes de
distribución, no se hace referencia de alguna otra alternativa.
Dentro del documento se determina que el proyecto tiene financiamiento
aprobado por medio del préstamo con el banco alemán KFW, más la
contrapartida que será entregada por AyA, también se determina el monto
que tendrá que disponerse como aporte comunal.
Estudio de Mercado Con respecto al estudio de mercado, ningún apartado se identifica como
tal.
Con respecto a la población abastecida, el documento muestra la
estimación de la misma por medio de un censo, para determinar la
población actual, luego ésta es proyectada a un horizonte de 20 años,
utilizando el método de crecimiento exponencial.
Otro aspecto que es considerado, sin mayor profundidad, es un
diagnóstico de la población, con lo cual se trata de describir las
condiciones socioeconómicas de la comunidad de Paso Lajas, cabe
mencionar que este diagnóstico, no aporta mayor información acerca de
estrategias o metodologías para el trabajo e involucramiento con la
comunidad.
No consta por escrito alguna negociación con la comunidad siendo
necesario esto pues el aporte comunal es de 11.000.000 de colones.
125
Estudio técnico
El documento de proyecto muestra la localización del proyecto, por medio
de la división administrativa territorial, esta se limita a mencionar la
provincia, cantón y distrito donde se ejecutará el proyecto, no existe
ninguna referencia a un mapa u otro medio de referenciación.
Con respecto al tamaño, este se determina únicamente por medio de la
población abastecida.
El informe, tiene un nivel de diseño, por lo tanto se cuenta con una lista de
la infraestructura a construir y de los recursos necesarios para ejecutar las
obras.
Estudio Legal
Consta en el expediente un documento de constitución de servidumbre a
favor de la ASADA (sin inscribir). Tiene plano catastrado del pozo y
tanque, personería jurídica, convenio de delegación e inscripción de
nacientes. Falta por elaborar el convenio de construcción.
126
Cuadro N° 5 Lista de Chequeo Proyecto Santa María de Carradí
ESTUDIO
COMPONENTES
Antecedentes
Definición del problema
Alternativas de proyecto
Objetivos del proyecto
ETAPA DE PREINVERSIÓN
IDENTIFICACIÓN
Resultados esperados
Beneficiarios
Proyecto en el marco de las políticas
nacionales
Recursos
Definición del servicio
Análisis de demanda
MERCADO
Descripción de Políticas de desarrollo
nacional
Plan de sensibilización
Localización
Tamaño
TÉCNICO
Tecnología
Ingeniería
Organización
Competencias
LEGAL
Normativa aplicable
Interpretación normativa
ACTIVIDADES
Descripción de la situación problemática
Análisis de involucrados
Análisis del problema
Análisis de objetivos
Selección de la estrategia optima
Estructura analítica del proyecto
Resumen de objetivos y actividades
Determinación del objetivo general
Determinación de los objetivos específicos
Detalle de los resultados del proyecto
Descripción de la población atendida
Alineamiento del proyectos con las políticas institucionales y nacionales
Disponibilidad de recursos requeridos para el proyecto
Verificación y/o consideración de los principios básicos que orientan el
servicio.
Análisis de población
Estimación de la demanda
Verificación y/o consideración de las políticas dictadas durante la
formulación del proyecto.
Diagnóstico social
Talleres de divulgación
Definición de estrategia
Macrolocalización
Microlocalización
Población atendida
Capacidad de atención
Elementos de análisis de la tecnología
Análisis de lo factores incidentes en la tecnología.
Descripción obras de infraestructura
Descripción maquinaria y equipo
Análisis preliminar de la estructura organizacional para la ejecución y
operación del proyectos
Análisis de la Ley Constitutiva del AyA
Acceso y/o adquisición de propiedades
Estudios ambientales
Territorios indígenas
Inscripción de nacientes
Calidad del Servicio (parámetros)
Construcción de los sistemas
Determinación del método de interpretación
127
CUMPLIMIENTO
SI
NO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Cuadro N° 6 Contenidos del expediente Proyecto Santa María de Carrandí
SANTA MARÍA DE CARRANDÍ
ÁREAS
Identificación
OBSERVACIONES
En esta sección del documento de proyecto de Santa María de Carrandí
se describe brevemente la condición actual de cómo se presta el servicio y
los problemas evidentes que ameritan la intervención.
Los involucrados a los cuales hace referencia el documento son los
miembros que conforman la Asociación Administradora del Acueducto, en
el expediente solo aparece una lista con los respectivos números
telefónicos.
Dentro del expediente la alternativa del proyecto es descrita, en este caso,
corresponde a un sistema bombeo, utilizando como fuente un pozo
perforado con su respectivo tanque de almacenamiento y redes de
distribución, dentro del documento no se hace referencia si se analizaron
otras opciones de proyecto.
Dentro del documento se determina que el proyecto tiene financiamiento
aprobado por medio del préstamo con el banco alemán KFW, más la
contrapartida que será entregada por AyA, también se determina el monto
que tendrá que disponerse como aporte comunal.
Estudio de Mercado Con respecto al estudio de mercado, ningún apartado se identifica como
tal.
Con respecto a la población abastecida, el documento muestra la
estimación de la misma por medio de un censo, para determinar la
población actual, esta luego es proyectada a un horizonte de 20 años,
utilizando el método de crecimiento exponencial.
Otro aspecto que es considerado sin mayor profundidad, es un diagnóstico
de la población, con lo cual se trata de describir las condiciones
socioeconómicas de la comunidad de Santa María de Carrandí, cabe
mencionar que este diagnóstico, no aporta mayor información acerca de
estrategias o metodologías para el trabajo e involucramiento con la
comunidad.
No consta por escrito alguna negociación con la comunidad siendo
necesario esto pues el aporte comunal es de 36.000.000 de colones.
128
Estudio técnico
El documento de proyecto muestra la localización del proyecto, por medio
de la división administrativa territorial, esta se limita a mencionar la
provincia, cantón y distrito donde se ejecutará el proyecto, no existe
ninguna referencia a un mapa u otro medio de referenciación.
Con respecto al tamaño, este se determina únicamente por medio de la
población abastecida en la comunidad de Santa María de Carrandí
El informe, tiene un nivel de diseño, por lo tanto se cuenta con una lista de
la infraestructura a construir y de los recursos necesarios para ejecutar las
obras.
Dentro del informe, se adjunta información que se considera necesaria
para el uso de tecnología, es este caso, se limita a los análisis requeridos
para la perforación de pozos para la extracción del agua subterránea.
En este expediente se determina, que la administración del sistema será
delegada a la Asociación Administrador del acueducto, con lo cual se
plantea la estructura organizativa durante la etapa de operación del
sistema.
Estudio Legal
Consta en el expediente una Promesa recíproca de compra – venta del 3105-06. Tiene plano del pozo y tanque (sin catastrar), personería jurídica,
convenio de delegación. No cuenta con
convenio de construcción.
129
inscripción de nacientes ni
Cuadro N° 7 Lista de Chequeo Proyecto Los Lirios de Cariari de Pococí
ESTUDIO
COMPONENTES
Antecedentes
Definición del problema
Alternativas de proyecto
Objetivos del proyecto
ETAPA DE PREINVERSIÓN
IDENTIFICACIÓN
Resultados esperados
Beneficiarios
Proyecto en el marco de las políticas
nacionales
Recursos
Definición del servicio
Análisis de demanda
MERCADO
Descripción de Políticas de desarrollo
nacional
Plan de sensibilización
Localización
Tamaño
TÉCNICO
Tecnología
Ingeniería
Organización
Competencias
LEGAL
Normativa aplicable
Interpretación normativa
ACTIVIDADES
Descripción de la situación problemática
Análisis de involucrados
Análisis del problema
Análisis de objetivos
Selección de la estrategia optima
Estructura analítica del proyecto
Resumen de objetivos y actividades
Determinación del objetivo general
Determinación de los objetivos específicos
Detalle de los resultados del proyecto
Descripción de la población atendida
Alineamiento del proyectos con las políticas institucionales y nacionales
Disponibilidad de recursos requeridos para el proyecto
Verificación y/o consideración de los principios básicos que orientan el
servicio.
Análisis de población
Estimación de la demanda
Verificación y/o consideración de las políticas dictadas durante la
formulación del proyecto.
Diagnóstico social
Talleres de divulgación
Definición de estrategia
Macrolocalización
Microlocalización
Población atendida
Capacidad de atención
Elementos de análisis de la tecnología
Análisis de lo factores incidentes en la tecnología.
Descripción obras de infraestructura
Descripción maquinaria y equipo
Análisis preliminar de la estructura organizacional para la ejecución y
operación del proyectos
Análisis de la Ley Constitutiva del AyA
Acceso y/o adquisición de propiedades
Estudios ambientales
Territorios indígenas
Inscripción de nacientes
Calidad del Servicio (parámetros)
Construcción de los sistemas
Determinación del método de interpretación
130
CUMPLIMIENTO
SI
NO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Cuadro N° 8 Contenidos del expediente Proyecto Los Lirios de Cariari Pococí
LOS LIRIOS DE CARIARI DE POCOCÍ
ÁREAS
Identificación
OBSERVACIONES
En esta sección del documento de proyecto de Los Lirios de Cariari se
describe brevemente la condición actual de cómo se presta el servicio y
los problemas evidentes que ameritan la intervención.
Los involucrados a los cuales hace referencia el documento son los
miembros que conforman la Asociación Administradora del Acueducto, en
el expediente solo aparece una lista con los respectivos números
telefónicos.
Dentro del expediente la alternativa del proyecto es descrita, en este caso,
corresponde a un sistema bombeo, utilizando como fuente un pozo
perforado con su respectivo tanque de almacenamiento y redes de
distribución, dentro del documento no se hace referencia si se analizaron
otras opciones de proyecto.
Dentro del documento se determina que el proyecto tiene financiamiento
aprobado por medio del préstamo con el banco alemán KFW, más la
contrapartida que será entregada por AyA, también se determina el monto
que tendrá que disponerse como aporte comunal.
Estudio de Mercado Con respecto al estudio de mercado, ningún apartado se identifica como
tal.
Con respecto a la población abastecida, el documento muestra la
estimación de la misma por medio de un censo, para determinar la
población actual, esta luego es proyectada a un horizonte de 20 años,
utilizando el método de crecimiento exponencial.
Otro aspecto que es considerado sin mayor profundidad, es un diagnóstico
de la población, con lo cual se trata de describir las condiciones
socioeconómicas de la comunidad de Los Lirios de Cariari, cabe
mencionar que este diagnóstico, no aporta mayor información acerca de
estrategias o metodologías para el trabajo e involucramiento con la
comunidad.
No consta por escrito alguna negociación con la comunidad siendo
necesario esto pues el aporte comunal es de 2.700.000 de colones.
131
Estudio técnico
El documento de proyecto muestra la localización del proyecto, por medio
de la división administrativa territorial, esta se limita a mencionar la
provincia, cantón y distrito donde se ejecutará el proyecto, no existe
ninguna referencia a un mapa u otro medio de referenciación.
Con respecto al tamaño, este se determina únicamente por medio de la
población abastecida en la comunidad de Los Lirios de Cariari de Pococí
El informe, tiene un nivel de diseño, por lo tanto se cuenta con una lista de
la infraestructura a construir únicamente.
En este expediente se determina, que la administración del sistema será
delegada a la Asociación Administrador del acueducto, con lo cual se
plantea la estructura organizativa durante la etapa de operación del
sistema.
Estudio Legal
Consta en el expediente una un documento mediante el cual se inició el
proceso de segregación. Tiene plano del pozo (sin catastrar), personería
jurídica, convenio de delegación. No cuenta con inscripción de nacientes
ni convenio de construcción.
132
Cuadro N° 9 Lista de Chequeo Proyecto La Fortuna de Roxana
ESTUDIO
COMPONENTES
Antecedentes
Definición del problema
Alternativas de proyecto
Objetivos del proyecto
ETAPA DE PREINVERSIÓN
IDENTIFICACIÓN
Resultados esperados
Beneficiarios
Proyecto en el marco de las políticas
nacionales
Recursos
Definición del servicio
Análisis de demanda
MERCADO
Descripción de Políticas de desarrollo
nacional
Plan de sensibilización
Localización
Tamaño
TÉCNICO
Tecnología
Ingeniería
Organización
Competencias
LEGAL
Normativa aplicable
Interpretación normativa
ACTIVIDADES
Descripción de la situación problemática
Análisis de involucrados
Análisis del problema
Análisis de objetivos
Selección de la estrategia optima
Estructura analítica del proyecto
Resumen de objetivos y actividades
Determinación del objetivo general
Determinación de los objetivos específicos
Detalle de los resultados del proyecto
Descripción de la población atendida
Alineamiento del proyectos con las políticas institucionales y nacionales
Disponibilidad de recursos requeridos para el proyecto
Verificación y/o consideración de los principios básicos que orientan el
servicio.
Análisis de población
Estimación de la demanda
Verificación y/o consideración de las políticas dictadas durante la
formulación del proyecto.
Diagnóstico social
Talleres de divulgación
Definición de estrategia
Macrolocalización
Microlocalización
Población atendida
Capacidad de atención
Elementos de análisis de la tecnología
Análisis de lo factores incidentes en la tecnología.
Descripción obras de infraestructura
Descripción maquinaria y equipo
Análisis preliminar de la estructura organizacional para la ejecución y
operación del proyectos
Análisis de la Ley Constitutiva del AyA
Acceso y/o adquisición de propiedades
Estudios ambientales
Territorios indígenas
Inscripción de nacientes
Calidad del Servicio (parámetros)
Construcción de los sistemas
Determinación del método de interpretación
133
CUMPLIMIENTO
SI
NO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
x
Cuadro N° 10 Contenidos del expediente Proyecto La Fortuna de Roxana
LA FORTUNA DE ROXANA
ÁREAS
Identificación
OBSERVACIONES
En esta sección del documento de proyecto de La Fortuna de Roxana se
describe brevemente la condición actual de cómo se presta el servicio y
los problemas evidentes que ameritan la intervención.
Los involucrados a los cuales hace referencia el documento son los
miembros que conforman la Asociación Administradora del Acueducto, en
el expediente solo aparece una lista con los respectivos números
telefónicos.
Dentro del expediente la alternativa del proyecto es descrita, en este caso,
corresponde a un sistema bombeo, utilizando como fuente un pozo
perforado con su respectivo tanque de almacenamiento y redes de
distribución, dentro del documento no se hace referencia si se analizaron
otras opciones de proyecto.
Dentro del estudio se realiza una pequeña descripción de la población
atendida
Dentro del documento se determina que el proyecto tiene financiamiento
aprobado por medio del préstamo con el banco alemán KFW, más la
contrapartida que será entregada por AyA, también se determina el monto
que tendrá que disponerse como aporte comunal.
Estudio de Mercado Con respecto al estudio de mercado, ningún apartado se identifica como
tal.
Con respecto a la población abastecida, el documento muestra la
estimación de la misma por medio de un censo, para determinar la
población actual, esta luego es proyectada a un horizonte de 20 años,
utilizando el método de crecimiento exponencial.
Otro aspecto que es considerado sin mayor profundidad, es un diagnóstico
de la población, con lo cual se trata de describir las condiciones
socioeconómicas de la comunidad de La Fortuna de Roxana, cabe
mencionar que este diagnóstico, no aporta mayor información acerca de
estrategias o metodologías para el trabajo e involucramiento con la
comunidad
134
No consta por escrito alguna negociación con la comunidad siendo
necesario esto pues el aporte comunal es de 44.000.000. Asimismo, se
encontró una carta de la Municipalidad para colaborar con el proyecto con
el presupuesto del 2006 con 8.000.000.
Estudio técnico
El documento de proyecto muestra la localización del proyecto, por medio
de la división administrativa territorial, esta se limita a mencionar la
provincia, cantón y distrito donde se ejecutará el proyecto, no existe
ninguna referencia a un mapa u otro medio de referenciación.
Con respecto al tamaño, este se determina únicamente por medio de la
población abastecida en la comunidad de La Fortuna de Roxana.
El informe, tiene un nivel de diseño, por lo tanto se cuenta con una lista de
la infraestructura a construir y de los recursos necesarios para ejecutar las
obras (financieros, maquinaria, equipo, etc.).
Dentro del informe, se adjunta información que se considera necesaria
para el uso de tecnología, es este caso, se limita a los análisis requeridos
para la perforación de pozos para la extracción del agua subterránea.
En este expediente se determina, que la administración del sistema será
delegada a la Asociación Administrador del acueducto, con lo cual se
plantea la estructura organizativa durante la etapa de operación del
sistema.
Estudio Legal
Consta
en
el
expediente
permiso
del
propietario
para
construir
infraestructura y servidumbre (siendo esto insuficiente). Tiene plano
catastrado para venta de propiedad a la ASADA, personería jurídica,
convenio de delegación e inscripción de fuentes. No cuenta convenio de
construcción.
135
Cuadro N° 11 Lista de chequeo Proyecto El Rótulo de la Rita de Pococí
ESTUDIO
COMPONENTES
Antecedentes
Definición del problema
Alternativas de proyecto
Objetivos del proyecto
ETAPA DE PREINVERSIÓN
IDENTIFICACIÓN
Resultados esperados
Beneficiarios
Proyecto en el marco de las políticas
nacionales
Recursos
Definición del servicio
Análisis de demanda
MERCADO
Descripción de Políticas de desarrollo
nacional
Plan de sensibilización
Localización
Tamaño
TÉCNICO
Tecnología
Ingeniería
Organización
Competencias
LEGAL
Normativa aplicable
Interpretación normativa
ACTIVIDADES
Descripción de la situación problemática
Análisis de involucrados
Análisis del problema
Análisis de objetivos
Selección de la estrategia optima
Estructura analítica del proyecto
Resumen de objetivos y actividades
Determinación del objetivo general
Determinación de los objetivos específicos
Detalle de los resultados del proyecto
Descripción de la población atendida
Alineamiento del proyectos con las políticas institucionales y nacionales
CUMPLIMIENTO
SI
NO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Disponibilidad de recursos requeridos para el proyecto
Verificación y/o consideración de los principios básicos que orientan el
servicio.
X
Análisis de población
Estimación de la demanda
Verificación y/o consideración de las políticas dictadas durante la
formulación del proyecto.
Diagnóstico social
Talleres de divulgación
Definición de estrategia
Macrolocalización
Microlocalización
Población atendida
Capacidad de atención
Elementos de análisis de la tecnología
Análisis de lo factores incidentes en la tecnología.
Descripción obras de infraestructura
Descripción maquinaria y equipo
Análisis preliminar de la estructura organizacional para la ejecución y
operación del proyectos
Análisis de la Ley Constitutiva del AyA
Acceso y/o adquisición de propiedades
Estudios ambientales
Territorios indígenas
Inscripción de nacientes
Calidad del Servicio (parámetros)
Construcción de los sistemas
Determinación del método de interpretación
X
X
136
x
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Cuadro N° 12 Contenidos del expediente Proyecto El Rótulo de la Rita
Pococí
EL RÓTULO DE LA RITA DE POCOCÍ
ÁREAS
Identificación
OBSERVACIONES
En esta sección del documento de proyecto de El Rótulo de la Rita de
Pococí, se describe brevemente la condición actual de cómo se presta el
servicio y los problemas evidentes que ameritan la intervención.
Los involucrados a los cuales hace referencia el documento son los
miembros que conforman la Asociación Administradora del Acueducto, en
el expediente solo aparece una lista con los respectivos números
telefónicos.
Dentro del expediente la alternativa del proyecto es descrita, en este caso,
corresponde a un sistema bombeo, utilizando como fuente un pozo
perforado con su respectivo tanque de almacenamiento y redes de
distribución, dentro del documento no se hace referencia si se analizaron
otras opciones de proyecto.
Dentro del estudio se realiza una pequeña descripción de la población
atendida
Dentro del documento se determina que el proyecto tiene financiamiento
aprobado por medio del préstamo con el banco alemán KFW, más la
contrapartida que será entregada por AyA, también se determina el monto
que tendrá que disponerse como aporte comunal.
Estudio de Mercado Con respecto al estudio de mercado, ningún apartado se identifica como
tal.
Con respecto a la población abastecida, el documento muestra la
estimación de la misma por medio de un censo, para determinar la
población actual, esta luego es proyectada a un horizonte de 20 años,
utilizando el método de crecimiento exponencial.
Otro aspecto que es considerado sin mayor profundidad, es un diagnóstico
de la población, con lo cual se trata de describir las condiciones
socioeconómicas de la comunidad de El Rótulo de la Rita, cabe mencionar
que este diagnóstico, no aporta mayor información acerca de esta.
No consta por escrito alguna negociación con la comunidad siendo
necesario esto pues el aporte comunal es de 18.000.000.
137
Estudio técnico
El documento de proyecto muestra la localización del proyecto, por medio
de la división administrativa territorial, esta se limita a mencionar la
provincia, cantón y distrito donde se ejecutará el proyecto, no existe
ninguna referencia a un mapa u otro medio de referenciación.
Con respecto al tamaño, este se determina únicamente por medio de la
población abastecida en la comunidad de El Rótulo de la Rita.
El informe, tiene un nivel de diseño, por lo tanto se cuenta con una lista de
la infraestructura a construir y de los recursos necesarios para ejecutar las
obras (financieros, maquinaria, equipo, etc).
Dentro del informe, se adjunta información que se considera necesaria
para el uso de tecnología, es este caso, se limita a los análisis requeridos
para la perforación de pozos para la extracción del agua subterránea.
Estudio Legal
Consta en el expediente un plano catastrado que muestra que la
propiedad es de la Municipalidad. Tiene personería jurídica y convenio de
delegación. No cuenta con la inscripción de fuentes ni con el convenio de
construcción.
138
Cuadro N° 13 Lista de Chequeo Proyecto El Jardín de la Rita de Pococí
ESTUDIO
COMPONENTES
Antecedentes
Definición del problema
Alternativas de proyecto
Objetivos del proyecto
ETAPA DE PREINVERSIÓN
IDENTIFICACIÓN
Resultados esperados
Beneficiarios
Proyecto en el marco de las políticas
nacionales
Recursos
Definición del servicio
Análisis de demanda
MERCADO
Descripción de Políticas de desarrollo
nacional
Plan de sensibilización
Localización
Tamaño
TÉCNICO
Tecnología
Ingeniería
Organización
Competencias
LEGAL
Normativa aplicable
Interpretación normativa
ACTIVIDADES
Descripción de la situación problemática
Análisis de involucrados
Análisis del problema
Análisis de objetivos
Selección de la estrategia optima
Estructura analítica del proyecto
Resumen de objetivos y actividades
Determinación del objetivo general
Determinación de los objetivos específicos
Detalle de los resultados del proyecto
Descripción de la población atendida
Alineamiento del proyectos con las políticas institucionales y nacionales
Disponibilidad de recursos requeridos para el proyecto
Verificación y/o consideración de los principios básicos que orientan el
servicio.
Análisis de población
Estimación de la demanda
Verificación y/o consideración de las políticas dictadas durante la
formulación del proyecto.
Diagnóstico social
Talleres de divulgación
Definición de estrategia
Macrolocalización
Microlocalización
Población atendida
Capacidad de atención
Elementos de análisis de la tecnología
Análisis de lo factores incidentes en la tecnología.
Descripción obras de infraestructura
Descripción maquinaria y equipo
Análisis preliminar de la estructura organizacional para la ejecución y
operación del proyectos
Análisis de la Ley Constitutiva del AyA
Acceso y/o adquisición de propiedades
Estudios ambientales
Territorios indígenas
Inscripción de nacientes
Calidad del Servicio (parámetros)
Construcción de los sistemas
Determinación del método de interpretación
139
CUMPLIMIENTO
SI
NO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
x
X
X
Cuadro N° 14 Contenidos del expediente Proyecto EL Jardín de la Rita
Pococí
EL JARDÍN DE LA RITA DE POCOCÍ
ÁREAS
Identificación
OBSERVACIONES
En esta sección del documento de proyecto de El Jardín de la Rita de
Pococí, se describe brevemente la condición actual de cómo se presta el
servicio y los problemas evidentes que ameritan la intervención.
Los involucrados a los cuales hace referencia el documento son los
miembros que conforman la Asociación Administradora del Acueducto, en
el expediente solo aparece una lista con los respectivos números
telefónicos.
Dentro del documento se determina que el proyecto tiene financiamiento
aprobado por medio del préstamo con el banco alemán KFW, más la
contrapartida que será entregada por AyA, también se determina el monto
que tendrá que disponerse como aporte comunal.
Estudio de Mercado Otro aspecto que es considerado sin mayor profundidad, es un diagnóstico
de la población, con lo cual se trata de describir las condiciones
socioeconómicas de la comunidad de El Jardín de la Rita, cabe mencionar
que este diagnóstico, no aporta mayor información acerca de esta
comunidad.
No consta por escrito alguna negociación con la comunidad siendo
necesario esto pues el aporte comunal. Sin embargo no se localizó en el
expediente el monto por este concepto.
Estudio técnico
El documento de proyecto muestra la localización del proyecto, por medio
de la división administrativa territorial, esta se limita a mencionar la
provincia, cantón y distrito donde se ejecutará el proyecto, no existe
ninguna referencia a un mapa u otro medio de referenciación.
Con respecto al tamaño, este se determina únicamente por medio de la
población abastecida en la comunidad de La Fortuna de Roxana.
El informe, tiene un nivel de diseño, por lo tanto se cuenta con una lista de
la infraestructura a construir y de los recursos necesarios para ejecutar las
obras (financieros, maquinaria, equipo, etc).
Dentro del informe, se adjunta información que se considera necesaria
140
para el uso de tecnología, es este caso, se limita a los análisis requeridos
para la perforación de pozos para la extracción del agua subterránea.
En este expediente se determina, que la administración del sistema será
delegada a la Asociación Administrador del acueducto, con lo cual se
plantea la estructura organizativa durante la etapa de operación del
sistema
Estudio Legal
No se sabe quien va a operar el sistema si el AyA o una ASADA (consta
en el expediente cartas poco claras). El expediente incluye
un plano
catastrado de donación de tanque, pozo y servidumbre. Tiene personería
jurídica y convenio de delegación. No cuenta con convenio de delegación,
inscripción de fuentes ni con el convenio de construcción.
141
4.2
CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS DE LOS EXPEDIENTES DEL
PROGRAMA KFW
Del análisis de los expedientes de los proyectos contenidos dentro del programa
de KfW, se extraen las siguientes conclusiones, las cuales se consideran
relevantes para evaluar el procedimiento de preinversión que se utiliza
actualmente en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, para la
formulación de proyectos.
A continuación se detallan los principales hallazgos de este diagnóstico, según la
etapa de preinversión, específicamente realizando un análisis del proceso de
identificación, estudio de mercado, estudio técnico y legal, comparándolo con la
teoría utilizada en el ICAP.
4.2.1 Identificación
Identificación del problema
Del análisis de los expedientes disponibles, se determina que la identificación del
problema no se realiza de forma exhaustiva, de manera general se realiza una
pequeña descripción de la situación problemática, donde se describen las
limitaciones en la prestación del servicio en la zona donde se requiere intervenir,
en esta misma sección se realiza una descripción de las condiciones del sistema
de abastecimiento existente.
Análisis de involucrados
No se realiza a cabalidad, la única información que se introduce son los contactos
de la comunidad, quienes pertenecen a la Asociación Administradora del
Acueducto (ASADA), por lo que el no se realiza de manera exhaustiva.
142
Alternativas del proyecto
En los documentos analizados se describe el proyecto que se concibió, sin
analizar alguna posible alternativa, en este caso, determinada por la disposición
de otras fuentes de abastecimiento de agua, lo cual generaría igual número de
opciones de proyecto. A causa de lo anterior, tampoco se valora cual es la opción
óptima. Se concluye que esta formulación se basa exclusivamente en el criterio de
los formuladores de proyectos.
Análisis de objetivos
En ninguno de los expedientes se realiza un análisis de objetivos, se da por
entendido que el objetivo del proyecto es la mejora en la prestación del servicio de
abastecimiento de agua potable, bajo los parámetros de calidad, continuidad y
cobertura, pero no queda implícito en ninguna sección del documento.
Dentro del expediente del proyecto tampoco se incluye, la narración de las
actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos del mismo.
Indicadores
Los documentos de proyecto analizados, no cuentan con una definición de los
indicadores para medir las metas en cada nivel de objetivos, por lo tanto, no se
consideran las pautas para guiar las actividades de gestión/monitoreo y evaluación
del proyecto, que permitan preveer a tiempo cualquier desviación en la
programación y un eventual ajuste para solucionar esa condición.
143
Resultados esperados
No se definen los resultados que se esperan con la ejecución del proyecto o una
descripción de las condiciones del servicio de abastecimiento de agua potable,
una vez en la etapa de operación.
Grupo meta o beneficiaros del proyecto
Esta descripción se limita a una cuantificación indirecta de las personas a quienes
se les prestará el servicio de abastecimiento de agua potable. La estimación se
realiza por una contabilización de casas, lotes sin construcción, iglesias y áreas
comunales, luego con la utilización de un factor de hacinamiento, se determina la
población de diseño, proyectada a un horizonte de 20 años.
Este análisis no considera características específicas de la población, las cuales la
pueden diferenciar del resto de la región.
El proyecto en el marco de las políticas de desarrollo del país
Este apartado también se obvia, no se hace referencia a cómo el proyecto
responde a una política nacional e institucional, publicada tanto en el Plan
Nacional de Desarrollo, como en la Planeación Estratégica Institucional. El
desarrollo Rural es un eje de indiscutible importancia dentro de las políticas
nacionales e institucionales, lo cual debería quedar indicado dentro del
documento.
Se puede determinar que el proceso de identificación de los proyectos de KfW, no
cuentan con una metodología reconocida, por lo tanto, el alcance es limitado y no
consideran aspectos importantes para la formulación del proyecto.
144
4.2.2 Estudio de mercado
Consideración de los servicios básicos que orientan el servicio
Esta descripción se realiza de manera parcial, ya que únicamente se menciona la
dotación del servicio que se prestará, pero no se hace énfasis en otras
características particulares que se deberán garantizar como presión y continuidad.
Análisis de la población
En los documentos de los proyectos analizados, efectivamente se lleva acabo una
estimación de la población beneficiada, pero no se realiza una caracterización de
la misma, por lo cual, se concluye que el análisis de la población es parcial.
Estimación de la demanda
Por medio de la proyección de la población en el área de influencia del proyecto y
la dotación del servicio que se prestará, se determinó el caudal de diseño para el
sistema, determinando la cantidad de agua que deberá ser abastecida, este
procedimiento es el adecuado para la determinación de la demanda.
Diagnóstico social
El diagnóstico social que se realizó en las comunidades involucradas, se basó
exclusivamente en una descripción y en apreciaciones de los sociólogos acerca de
la comunidad, lo cual solo es una parte del este procedimiento.
Según la
documentación aportada, no se realizó una divulgación general de proyecto, ni se
realizaron las entrevistas personales a una muestra representativa de la
comunidad, esto para extraer información de los impactos a la población y conocer
su posición ante el proyecto.
145
Talleres de divulgación
Dentro de la formulación de los proyectos del Programa KfW, no se diseña una
estrategia para cumplir con el proceso de sensibilización y divulgación del
proyecto, lo cual es de vital importancia para la aceptación del mismo
4.2.3 Estudio técnico
Con respecto a los estudios técnicos analizados para los proyectos que contempla
el programa de KfW, se extraen las siguientes observaciones, divididas en los
aspectos que debería contener este estudio, tal como se describe a continuación:
Macrolocalización
Para realizar la macrolocalización del proyecto, se recurre a la ubicación
geopolítica, utilizando la distribución por provincia, cantón y distrito, no se realiza
alguna localización por medio de mapas, hojas cartográficas o sistemas de
información geográfica.
Microlocalización
Dentro de los documentos de proyecto analizados, no se hace alguna referencia a
las características específicas de la zona donde se ejecutarán los proyectos, como
las condiciones ambientales, topografía, tamaño, etc.
Población atendida
En los perfiles de proyecto analizados, se detalla la población que será provista
del servicio de abastecimiento de agua potable, a un horizonte de 20 años.
146
Capacidad de atención
Este aspecto no se aclara dentro del estudio técnico que elabora la Dirección de
Acueductos Rurales, se establece únicamente el caudal de diseño para 20 años,
que es el horizonte del proyecto.
Tecnología
Los aspectos que se detallan en el componente de tecnología del marco teórico,
no se incluyen dentro de los estudios revisados para el programa KfW, por esta
razón, no se hace mención a aspectos como; consideración de tipo tecnologías,
escogencia y descripción del proceso, entre otros.
Determinación de los requerimientos del proceso
Este aspecto si es considerado parcialmente, ya que se hace referencia a los
insumos requeridos en materias primas, equipos, recursos humanos, e
infraestructura complementaria.
Cabe destacar, que aunque esta información este disponible, la misma no se
encuentra concentrada en una sola sección y por lo tanto, no tiene unidad ni
consistencia.
Análisis preliminar de la estructura organizacional para la ejecución y
operación del proyecto.
No se menciona este aspecto dentro de los documentos de proyecto, pero la
estructura organizativa ya está creada, ya que la operación es delegada a una
Asociación Administradora del sistema, por medio de un convenio de delegación,
el cual se incluía en todos los perfiles de proyecto analizados.
147
4.2.4 Estudio legal
Del estudio legal de los expediente podemos concluir que los seis proyectos
analizados no cuentan con una descripción puntual y enlistada de las áreas
requeridas para colocación de estaciones de bombeo, construcción de tanques de
almacenamiento, pozos, válvulas reductoras de presión, captaciones, tanques
quebragradientes, drenajes, tanques cisternas o colocación de tubería, lo que
imposibilitan hacer cualquier estudio legal sobre adquisición o negociación con los
propietarios de los inmuebles o la constitución de servidumbre requeridas en cada
caso específico. Con lo que se cuenta es con diseños finales en los cuales se
esquematiza la ubicación de estas obras.
Además no se pudo encontrar en algunos expediente planos de propiedades, en
muchos casos, incluso sin catastrar, y
permisos, a favor del AyA o de las
Asociaciones Administradoras, de los propietarios para el ingreso a realizar la
construcción de algunas obras. Sin embargo, estos permisos no tienen ningún
valor jurídico para la construcción de infraestructura
o constitución de
servidumbre, pues lo que se requiere son escrituras a favor del AyA o de la
ASADA respectiva, escrituras de deben quedar inscritas ante el Registro Público,
los permisos de acceso a propiedad privada solo son válidos para realizar los
estudios preliminares.
Para complementar este diagnóstico, a continuación se muestra la información
recabada por medio de entrevistas a diferentes formuladores y ejecutores de
proyectos, del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
148
4.3
DIAGNÓSTICO ETAPA DE PREINVERSIÓN EN AyA, SEGÚN LOS
FORMULADORES DE PROYECTOS
Resulta de gran importancia desarrollar un diagnóstico situacional del AyA en
materia de formulación de proyectos. Este diagnóstico contribuye al diseño de las
guías metodológicas para la formulación de los mismos, ya que, se reconoce la
necesidad de la creación de estas, para el Instituto Costarricense de Acueductos y
Alcantarillados.
El diagnóstico se estructura según los cuestionarios detallados en el marco
metodológico y los resultados se muestran en forma concordante con la
metodología de proyectos.
Para la elaboración de este diagnóstico se entrevistaron a 7 funcionarios de AyA
dedicados a la formulación y ejecución de proyectos, estos funcionarios, laboran
en diferentes direcciones de la Institución. Dentro de los resultados obtenidos, se
puede describir lo siguiente:
4.3.1 Diagnóstico sobre conocimiento de la metodología de proyectos
según enfoque Icapiano.
Este aspecto se incluyó dentro del diagnóstico para comprobar el grado de
conocimiento, dentro de los formuladores de proyectos de AyA, acerca de la
metodología de gestión por proyectos, basada en el modelo Icapiano.
En esta sección se comprobó que los principales funcionarios dedicados a
formular y ejecutar proyectos, conocen en alto grado el concepto de ciclo de vida
del proyecto, solo los que han recibido el programa del ICAP lo pueden describir
con precisión y reconocen su importancia, para el cumplimiento de los objetivos y
solución al problema planteado.
149
Estos mismos funcionarios, reconocen la importancia de considerar todas las
etapas del ciclo de vida del proyecto, para garantizar el cumplimiento de los
objetivos. Por esta razón, es de esperar que la metodología que se vaya a
plantear en este trabajo de investigación sea ampliamente aceptada para la
utilización en futuros proyectos.
4.3.2 Diagnóstico de la etapa de preinversión en AyA.
Los entrevistados concuerdan que dentro de AyA no realiza detalladamente los
estudios de preinversión, los cuales se elaboran casi exclusivamente cuando se
contratan consultores privados, generalmente por requisitos del algún préstamo,
igualmente estos estudios tienen un fuerte enfoque técnico y no consideran los
otros aspectos (estudio de mercado, estudio legal, evaluación financiera,
económica, ambiental), lo que provoca un documento incompleto. Además los
términos de referencia con los cuales se elaboran los respectivos carteles son
omisos en puntos medulares, lo cual excluye aspectos que deberían incluirse en el
estudio de preinversión.
Esta situación acontece, por la falta de un marco de referencia y el establecimiento
de políticas o guías claras para la elaboración de los estudios de preinversión.
Las consecuencias de esta situación es la generación de serias deficiencias o
debilidades en el proceso de preinversión que realiza AyA, además la experiencia
no se hereda ni se escribe y ante todo se evidencia la falta de una visión gerencial
en este aspecto.
Esto trae como efecto, que el proceso de preinversión no sea estructurado como
un sistema en el cual un proyecto deba pasar por varias etapas o estudios, para
garantizar que va cumpliendo con ciertos requisitos antes de incluir los recursos
para la ejecución en el presupuesto, lo que ocasiona que se incumplan los
programas de inversión.
150
En este diagnóstico funcionarios de la Dirección Estudios y Proyectos establecen
que la decisión de realizar un proyecto, ha sido tomada con anticipación antes de
algún, proceso de preinversión,
los diseñadores no reciben información, ni
participación en este proceso, es hasta este momento que se realizan los estudios
básicos, necesarios para el diseño.
Esto evidencia una situación poco recomendada, porque no se ha determinado la
factibilidad del proyecto con antelación, sin algún análisis que la sustente, de esa
forma se maneja la cartera de proyectos dentro de AyA.
4.3.3 Diagnóstico acerca de contenido del proceso de Identificación.
Dentro de AyA, se formulan los proyectos hasta un nivel de identificación, con este
documento se elaboran los presupuestos institucionales, por ende, no es un
proceso interdisciplinario, con la participación de profesionales en cada campo.
Además esta identificación se limita al planteamiento de una solución técnica al
problema de mal servicio de agua potable en algún sector, sin contemplar los
demás componentes necesarios en el proceso de identificación.
Lo anterior trae como consecuencia, que en la mayoría de los casos solo se
identifique una necesidad y luego se determine la alternativa de proyecto desde el
punto de vista de ingeniería. No es práctica complementar este análisis con una
evaluación financiera, ambiental y social a los proyectos, por esta razón, que no se
logrado interiorizar la práctica del enfoque de proyectos dentro del AyA.
El
procedimiento de identificación es incompleto y no contiene los aspectos mínimos
necesarios.
151
4.3.4 Diagnóstico acerca de contenido del Estudio de Mercado.
En el proceso de formulación del proyecto, específicamente en el estudio de
mercado, el único análisis que se realiza es la estimación de la población y por
ende el de la demanda, ya que esto es requerido para el diseño del sistema de
abastecimiento de agua potable.
Con lo anterior se demuestra que no es común dentro de los proyectos formulados
por AyA, realizar un estudio de mercado.
Otro aspecto que toma importancia, según el criterio de los expertos, es lo
referente a las campañas de sensibilización y divulgación, las cuales
prácticamente no se realizan a gran escala, lo que en ocasiones ha originado
problemas, principalmente por la falta de colaboración al proyecto, donde radica
en una parte la viabilidad de los proyecto.
4.3.5 Diagnóstico acerca de contenido del Estudio Técnico.
Se pudo constatar que el estudio técnico, se limita a una ubicación y la ingeniería
del proyecto, dejando los demás aspectos fuera del estudio.
Lo anterior genera una gran deficiencia, que se refleja entre otros aspectos en
cambios en la programación por la falta de un procedimiento formal de definición
de una cartera de proyectos y de un mecanismo de priorización de obras.
Si bien es cierto que entre las principales fortalezas de la Institución se evidencia
la experiencia y nivel técnico,
donde existe el recurso humano capacitado,
principalmente en el área de ingeniería, aún no se ha articulado un sistema que
favorezca la elaboración de un estudio técnico completo.
152
4.3.6 Diagnóstico acerca de contenido del Estudio Legal.
Tal como mencionan los ejecutores, dentro de los proyectos muchas veces hizo
falta la realización de estudios básicos legales, como de adquisición y
formalización de servidumbres, aspectos que se pueden identificar y tratar con una
adecuada formalización del proyecto. Se considera conveniente crear la
plataforma donde el análisis legal sea un requisito para todo proyecto que se vaya
a formular.
4.3.7 Problemática evidenciada.
En el reconocimiento de la situación problemática se puede mencionar la baja
capacidad Institucional para enfrentar los compromisos y por ende, se incumplen
constantemente los programas de inversión, ya que no se tiene la capacidad
instalada, como por ejemplo en diseño. Se pretende ejecutar proyectos sin que se
tengan los terrenos adquiridos por lo que cuando se quieren iniciar las licitaciones
no se puede y se enfrentan múltiples obstáculos, de índole legal.
Se esta perdiendo el conocimiento en la preparación de documentos de licitación
(carteles) ya que no se ha dado un proceso de traslado de conocimientos y por
ende se repiten errores.
Algunas de las persona consultadas evidencian, como la injerencia política crea
una distorsión en lo que debería ser una gestión por proyectos. Los funcionarios
entrevistados evidencian falta de visión gerencial en este aspecto y lentitud en la
toma de decisiones
Según lo que se pudo investigar, la ejecución presupuestaria de los proyectos,
oscila entre un 60 y 70%, a nivel institucional, lo cual se ve asociado en parte a
problemas de índole legal y atrasos en los procesos licitatorios, aspectos que no
153
fueron considerados durante la etapa de preinversión.
4.3.8 Soluciones vislumbradas durante el diagnóstico.
Funcionarios de la institución consideran que para poder solventar estas
deficiencias y poder crear en AyA la conciencia de la importancia de la gestión por
medio de proyectos, se podría, a través de la Dirección de Planificación, crear un
sistema de apertura de obras, en el cual se dirijan las acciones de preinversión y
no se permita incluir en el presupuesto, proyectos formulados incompletamente.
Otra de la medidas, es crear equipos de trabajo, a los cuales se les asigna un
proyecto y los recursos necesarios para su formulación y también un cierto grado
de libertad en la definición de contratación de servicios, para que puedan definir si
los diseños y estudios que se contratan o se realizan internamente están bien
elaborados, esto supeditado al cumplimiento de un cronograma.
Se concluye de igual forma, la necesidad de políticas claras en el aspecto de
proyectos y una mayor responsabilidad a nivel de gestión gerencial. En el caso de
la inversión, hay que tener una política, donde se defina cuáles son las prioridades
institucionales, y articularlas con el proceso gerencial, de tal forma que se
incorporen como un solo engranaje los formuladores con los ejecutores.
4.3.9 Posición ante la utilización de guías para la elaboración del
documento de proyecto.
El diagnóstico institucional, evidencia como las guías metodológicas para la
identificación, el estudio de mercado, técnico y legal, tendrían gran aceptación
dentro de la Institución, porque se reconoce la importancia de las mismas y el
vacío que existe el tema en AyA y lo más importante, el aporte que generarán en
el cumplimiento de los fines públicos que persigue la Institución.
154
Con base a las conclusiones del presente diagnóstico y a las entrevistas
realizadas a los formuladores de proyectos del Instituto Costarricense de
Acueductos y Alcantarillados, se determina la conveniencia y necesidad de la
creación de las Guías Institucionales para la identificación de proyectos además
de que orienten la realización de los estudios de mercado, técnico y legal, por lo
que las guías serán una importante herramienta para ayudar a solventar este
vacío.
155
CAPITULO V
INTRODUCCIÓN A LAS GUÍAS PARA LA
IDENTIFICACIÓN, ESTUDIO DE MERCADO,
TÉCNICO Y LEGAL DE PROYECTOS EN EL
AYA.
156
CAPITULO V
INTRODUCCIÓN A LAS GUÍAS PARA LA
IDENTIFICACIÓN, ESTUDIO DE MERCADO, TÉCNICO Y
LEGAL DE PROYECTOS EN EL INSTITUTO
COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS Y
ALCANTARILLADOS.
Con estas guías se pretende facilitar y dar solidez en la formulación de proyectos
orientados hacia la construcción, ampliación o mejoras de acueductos para
abastecimiento poblacional facilitando la coordinación entre las diferentes áreas
técnicas que participan en la elaboración del documento y la integración de los
diferentes estudios, a saber: Identificación, mercado, técnico y legal.
En este sentido, se ha preparado un compendio de guías que permitirán a las
diferentes áreas técnicas apoyarse en el diseño, conceptualización del documento
de proyecto en la fase de preinversión. Estas guías han sido diseñadas,
atendiendo un enfoque sistémico que parte de un proceso participativo aplicando
el marco lógico y diferentes herramientas que facilitan la elaboración de proyectos
aplicada en el ICAP.
A continuación se presenta en detalle las características generales de cada una de
las guías:
157
5.1
GUÍA I IDENTIFICACIÓN.
5.1.1 Introducción
El proceso de identificación, busca reunir la información básica y precisa sobre
alguna problemática en la prestación del servicio de abastecimiento de agua
potable. Además de las causas que la origina, esto con el fin de poder definir
diferentes opciones de proyecto y facilitar la escogencia de aquella opción
considerada como preliminarmente viable71.
Dentro de este proceso se
consideran criterios elementales de priorización como lo son: magnitud del
problema, incidencia, efectividad, demanda de recursos y alineamiento con los
objetivos institucionales y de desarrollo del país.
Este guía se fundamenta en los siguientes contenidos en los que se debe
presentar:
z
Antecedentes
z
Definición del problema
z
Alternativas de proyecto
z
Objetivos del proyecto
z
Resultados esperados
z
El proyecto en marco de los objetivos institucionales
z
Disponibilidad de recursos
5.1.2 Objetivos de la guía
Analizar la información básica sobre la problemática en la prestación del servicio
de agua potable.
71 Instituto Centroamericano de Administración Pública, Guías para elaborar el documento de
proyecto, Fase de Preinversión, San José, Costa Rica, 2006.
158
Identificar y estructurar claramente el problema o la necesidad que da origen al
proyecto.
Identificar y seleccionar las ideas de proyectos que pueden contribuir con el
problema o necesidad.
Determinar la viabilidad política del proyecto.
5.1.3 Usuarios de la guía
Los usuarios de esta guía serán los responsables de la formulación de proyectos
orientados a la construcción de sistemas de abastecimiento de agua para
consumo humano, según la estructura vigente de AyA. Se involucran, Direcciones
de Estudios Proyectos, Agua Potable, Planificación, Acueductos Rurales.
5.1.4 Aplicación de la guía
Esta guía se aplica para la concepción de un proyecto de construcción de
sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano, desde que se inicia
con la situación problemática, por lo tanto se puede utilizar aplicando en talleres
de trabajo grupal e interdisciplinario. Esta guía deberá conocerla el cuerpo técnico
de AyA.
159
5.2
GUÍA II ESTUDIO DE MERCADO.
5.2.1 Introducción
El estudio de mercado es una etapa posterior a la identificación del proyecto. A
través de este estudio se detectan y miden las necesidades actuales y futuras, en
la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable.
Con el estudio de mercado, se analizan ciertas variables que apoyan en la toma
de decisiones, que permitirán verificar las necesidades en cantidad y calidad del
servicio, de forma que se reduzca el nivel de incertidumbre relacionado con el
proyecto.
Así como la identificación permite apoyar en la elaboración de los resultados del
estudio del mercado, asimismo, las variables de análisis del estudio de mercado
serán fundamentales para los resultados esperados en el estudio técnico y en la
consecuente evaluación del proyecto y que serán insumos para otros estudios del
proyecto propuesto, por lo que se debe procurar realizarlo con confiabilidad y con
información veraz.
La guía para el estudio de mercado considera los siguientes contenidos en que se
debe presentar:
•
Definición del producto
•
Análisis de la demanda
•
Descripción de las políticas de desarrollo nacional relacionadas con el
proyecto.
•
Plan de sensibilización y comercialización del servicio.
160
5.2.2 Objetivos de la guía
Definir claramente el producto que se alcanzará con la ejecución del proyecto.
Detectar y medir la necesidad actual y futura del servicio de abastecimiento de
agua potable.
Determinar las necesidades de promoción social para la aceptación del proyecto.
5.2.3 Usuarios de la guía
Los usuarios de esta guía serán los responsables de la formulación de proyectos
orientados a la construcción de sistemas de abastecimiento de agua para
consumo humano, según la estructura vigente de AyA, se involucran las
Direcciones de Estudios Proyectos, Agua Potable, Planificación, Acueductos
Rurales.
5.2.4 Aplicación de la guía
Esta guía se aplicará una vez que se haya realizado el proceso de identificación
del proyecto, y se requiera completar el documento de más allá de un nivel de
perfil o identificación, pera llevar el proyecto a un nivel de estudio de prefactibilidad
o factibilidad.
161
5.3
GUÍA III ESTUDIO TÉCNICO
5.3.1 Introducción
Con el estudio técnico se define características del proyecto como tamaño,
localización, tecnología, ingeniería y aspectos administrativos tanto de la
ejecución, como para la operación del proyecto.
A partir del estudio de mercado, es necesario plantear las opciones tecnológicas
posibles para crear el servicio de abastecimiento de agua potable. Por esta razón
este estudio permite analizar y proponer las diferentes opciones tecnológicas para
prestar el servicio de abastecimiento de agua potable, verificando la factibilidad
técnica de cada una.
Con la aplicación de la guía para la elaboración del estudio técnico, se identificará
los equipos, maquinarias e instalaciones requeridas para el proyecto.
5.3.2 Objetivos de la guía
Analizar y proponer las diferentes opciones tecnológicas para prestar el servicio de
abastecimiento de agua potable.
5.3.3 Usuarios de la guía
Los usuarios de esta guía serán los responsables de la formulación de proyectos
orientados a la construcción de sistemas de abastecimiento de agua para
consumo humano, según la estructura vigente de AyA, se involucran, Direcciones
de Estudios Proyectos, Agua Potable, Planificación y Acueductos Rurales.
162
5.3.4 Aplicación de la guía
Esta guía se aplicará una vez que se haya realizado el estudio de mercado del
proyecto y se requiera completar el documento de más allá de un nivel de perfil o
identificación, pera llevar el proyecto a un nivel de estudio de prefactibilidad o
factibilidad.
163
5.4
GUÍA IV ESTUDIO LEGAL
5.4.1 Introducción
En la etapa de preinversión se requiere aplicar el estudio legal del proyecto para
determinar la viabilidad legal del mismo verificando además que
la construcción
de acueductos la Institución observe una serie de principios constitucionales, a
saber, continuidad, calidad, regularidad, adaptación al cambio, igualdad o
universalidad, además de los principios constitucionales de eficacia, eficiencia,
simplicidad y celeridad (Votos de la Sala Constitucional N. 2007-09469 y 20070582). Asimismo, atenerse a lo que establece la Ley Orgánica del Ambiente, quien
fija algunos criterios básicos como son la protección, conservación y recuperación
del ciclo hidrológico, la protección de los ecosistemas que permiten regular el
régimen hídrico, mantener el equilibrio del sistema agua, protegiendo cada uno de
los componentes de las cuencas hidrográficas y lo más importante registrando las
aguas a favor del operador.
5.4.2 Objetivos de la guía
Determinar la viabilidad legal del proyecto.
Dar el sustento legal que requieren los proyectos en la etapa de preinversión.
5.4.3 Usuarios de la guía
Los usuarios de esta guía serán los responsables del análisis legal de proyectos
orientados a la construcción de sistemas de abastecimiento de agua para
consumo humano, según la estructura vigente de AyA, corresponde a los
abogados, ubicados en la Dirección Jurídica del AyA, quienes coadyuvarán en la
formulación de los proyectos de construcción de acueductos.
164
5.4.4 Aplicación de la guía
Esta guía se aplicará una vez que se haya realizado el proceso de identificación
del proyecto, y se requiera completar el documento de más allá de un nivel de
perfil o identificación, para llevar al proyecto a un nivel de estudio de prefactibilidad
o factibilidad.
En el Cuadro N°15 se muestra los contenidos de las guías metodológicas que se
desarrollan en el presente trabajo de investigación:
165
Cuadro N° 15 Contenidos de las guías para Identificación y estudios de mercado, técnico y legal
ESTUDIO
COMPONENTES
Antecedentes
Definición del problema
Alternativas de proyecto
ETAPA DE PREINVERSIÓN
IDENTIFICACIÓN
Objetivos del proyecto
Resultados esperados
Grupo meta o beneficiarios
El proyecto en el marco de las políticas y
estrategias de país
Disponibilidad de recursos
Definición del servicio
Análisis de demanda
MERCADO
Plan de sensibilización
Localización
Tamaño
TÉCNICO
Tecnología
ACTIVIDADES
Descripción de la situación problemática
Análisis de involucrados
Análisis del problema
Análisis de objetivos
Selección de estrategia óptima
Elaborar estructura analítica del proyecto
Resumen narrativo de objetivos y actividades
Determinación del objetivo general
Determinación de los objetivos específicos
Indicadores
Medios de verificación
Supuestos
Evaluación intermedia
Descripción de resultados esperados
Descripción del grupo meta o beneficiario
Descripción de las políticas de desarrollo Nacional
Mención de los recursos disponible para el proyecto
Descripción del servicio
Análisis de población
Caracterización de la población
Cálculo de la población objetivo
Determinación de la dotación
Cálculo de la demanda de servicio
Determinación de la demanda total
Establecer los objetivos del diagnóstico
Revisión de involucrados sociales
Análisis de actores sociales
Caracterización de los actores sociales
Realización de entrevistas
Realización de grupos focales o talleres
Estrategia para uso de información
Macrolocalización
Microlocalización
Tamaño del proyecto según la prestación del servicio
Tamaño del proyecto según la población servida
Tabulación de información de tamaño proyecto
Consideración del tipo de tecnología
Escogencia de la tecnología
Descripción del proceso
Determinación de los requerimientos del proceso
166
ESTUDIO
TÉCNICO
(continuación)
COMPONENTES
Ingeniería
Aspectos Administrativos
Análisis de la competencia del AyA
LEGAL
Verificación del cumplimiento de la Normativa
aplicable
Consulta a Pueblos Indígenas
Adquisición de propiedades
Interpretación normativa
ACTIVIDADES
Especificaciones técnicas
Definición de los objetivos de ejecución y operación
Desglose analítico de objetivos
Listado de actividades
Programación de Actividades
Propuesta de estructura analítica
Análisis de competencias institucionales
Verificación de la reglamentación técnica para diseño y construcción
urbanizaciones, condominios y fraccionamientos
Cumplimiento de los principios del servicio público
Cumplimiento de los estudios ambientales
Registro o declaración del recurso hídrico
Coordinación y Medidas
Compra o donación de inmuebles, Constitución de servidumbres, Expropiaciones
Selección de los métodos de interpretación a utilizar
167
de
5.5
GUÍAS METODOLÓGICAS
En los Cuadros N°16, 17, 18, 19, se muestran los resúmenes conceptuales de las
guías metodológicas para la formulación de proyectos de abastecimiento de agua
potable para el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
En los cuadros también se hace una referencia al grupo que tendrá la
responsabilidad de ejecutar los diferentes pasos metodológicos, por lo tanto, es
una adecuada base de consulta para la elaboración del documento de proyecto,
por medio de la utilización de las guías metodológicas propuestas.
Después de los cuadros del resumen conceptual se presentan las guías
metodológicas para la Identificación, Estudio de Mercado, Técnico y Legal para el
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
168
5.6
GUÍA METODOLÓGICA I IDENTIFICACIÓN
Cuadro N° 16 Cuadro conceptual para la guía de Identificación.
Estudio o Etapa
GRUPO
PASO
PASO 1 DESCRIPCIÓN
DE LA SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Describir
cual
es
la
situación Trabajo en grupo multidisciplinario, para la definición Planificación
problemática, en este caso, describir los del problema medular.
problemas en la prestación de servicio
de agua potable en el lugar
determinado.
Identificar los involucrados
Hacer un listado de actores, por medio de trabajo en
grupo, utilizando un análisis de relaciones de acuerdo
con el diseño del proyecto.
GRUPO 1
ANTECEDENTES
PASO 2 ANÁLISIS DE
INVOLUCRADOS
IDENTIFICACIÓN
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Clasificar los involucrados
Agrupar a los involucrados de acuerdo a
características (instituciones públicas, privadas u
Realizar un análisis de los principales organizaciones; la relación que tengan con el proyecto:
involucrados, se pondrá énfasis en si se refiere al entorno, cercanía).
identificar los grupos y organizaciones
que
pudieran
estar
directa
o Posicionar y caracterizar los involucrados
indirectamente relacionados con el
problema y analizar sus dinámicas y Definir para cada involucrado, posición, fuerza e
reacciones frente al avance del mismo. intensidad frente al proyecto.
Planificación
Gerencia
Equipo
Formulador
Planificación
Gerencia Técnica
Equipo
Formulador
Planificación
Gerencia Técnica
Equipo
Formulador
Identificación, análisis y selección con
involucrados
Planificación
Gerencia Técnica
Equipo
De acuerdo con la fuerza e intensidad y teniendo en Formulador
cuenta los intereses, potenciales y limitaciones de los
involucrados, crear estrategias para permitir la
participación de los involucrados en el proceso de
identificación, análisis y selección del problema
objetivo y de las alternativas de solución.
GRUPO 2 DEFINICIÓN
DEL PROBLEMA
PASO 3. ANÁLISIS DEL
PROBLEMA
Realizar un exhaustivo análisis del
problema, primero deberá conocerse
plenamente, para luego proponer
alternativas de solución. En este
sentido, la primera acción será
identificar el problema central
169
Definir el problema central
Equipo
Analizar e identificar los problemas principales o Formulador
causas que pueden explicar el problema y los efectos
que se derivan de ello.
Graficar el árbol de efectos
Equipo
Definir los efectos más importantes del problema Formulador
central. Crear una idea del orden y gravedad de las
consecuencias que tiene el problema.
Estudio o Etapa
GRUPO
PASO
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Graficar el árbol de causas
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Equipo
Formulador
A partir del problema central, hacia abajo, identificar
las causas, que originan el problema.
Graficar el árbol de problemas
Equipo
Formulador
Integrar en un sólo cuadro y presentar un resumen de
la situación del problema analizado
Graficar el árbol de medios y fines
PASO 4. ANÁLISIS DE
OBJETIVOS
Equipo
Formulador
Cambiar todas las condiciones negativas del árbol de
problemas a condiciones positivas, que se estimen
deseadas y viables de ser alcanzadas.
Las causas en el árbol de problemas se transforman
En este paso se determinarán los en medios, los efectos se transforman en fines y el
objetivos y fin del proyecto
problema central se convierte en el objetivo central o
propósito del proyecto.
Validar el árbol de medios y fines
Equipo
Formulador
Examinar las relaciones entre medios y fines
establecidos, garantizar que el esquema de análisis es
válido e íntegro
GRUPO 3
ALTERNATIVAS DE
PROYECTO
Identificación de acciones
Equipo
Formulador
Definir las acciones concretas para materializar los
objetivos, plantear varias acciones para cada uno.
Luego analizar, la viabilidad de realizar cada una de
ellas, verificando la coherencia entre causa, medio y
PASO 5. SELECCIÓN DE Formular las acciones para solucionar acción.
LA ESTRATEGIA
el problema planteado, utilizar como Determinar acciones posibles para resolver problema
ÓPTIMA
herramienta el árbol de objetivos
Elaboración de alternativas
Equipo
Formulador
Luego de formular las acciones para la solución del
problema, se configuran las alternativas viables y
pertinentes.
Seleccionar la estrategia óptima
GRUPO 4 OBJETIVOS
DEL PROYECTO
Equipo
Formulador
PASO 6. ELABORAR LA Construir La estructura analítica del Construir la Estructura Analítica del Proyecto, que Equipo
ESTRUCTURA
proyecto.
consiste en diagramar un árbol de objetivos ajustado a Formulador
ANALÍTICA DEL
la alternativa seleccionada pero con 4 niveles
PROYECTO
jerárquicos: fin, propósito, componentes y actividades.
170
Estudio o Etapa
GRUPO
PASO
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Redacción de la columna de objetivos (MML)
PASO 7. RESUMEN
NARRATIVO DE
OBJETIVOS Y
ACTIVIDADES
PASO 8
DETERMINACIÓN DEL
OBJETIVO GENERAL
PASO 9
DETERMINACIÓN DE
LOS OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Equipo
Formulador
Definir los niveles de objetivos en la MML con especial
cuidado al pasar de la especificación de los
componentes al propósito del proyecto, hacer en
términos hipotéticos y debe entenderse como un
Construir la columna de resumen resultado no controlable por el ejecutor.
narrativo de la Matriz de Marco Lógico
(MML), sintetizar las actividades del Redactar los objetivos de la intervención a nivel de fin,
proyecto, los productos que se propósito y componentes, y de igual manera se
entregarán y los resultados de corto, precisar las actividades del proyecto.
mediano y largo plazo que se esperan
Evaluación de la columna de objetivos
Equipo
lograr en la población objetivo.
Formulador
Comprobar que la columna de objetivos de la MML
esta bien construida examinando los vínculos causales
de abajo hacia arriba (desde las actividades hasta el
fin.Si alguna de las condiciones no la cumple, revisar
las relaciones de causalidad entre insumos, productos
y resultados
Redactar
proyecto
el
objetivo
general
Equipo
del Redactar objetivo general concordante con el Formulador
propósito, según la Matriz de Marco Lógico, en la
columna de objetivos.
Redactar de forma concordante con los componentes
Redactar los objetivos específicos del de la columna de objetivos de la matriz analítica del
proyecto
proyecto Son el efecto, el fin directo o específico que
se espera alcanzar con el proyecto.
Lista de Indicadores
Definir operacionalmente lo escrito en la
columna de objetivos. Deberán describir
las metas del proyecto en cada nivel de
PASO 10. INDICADORES objetivos: Fin, Propósito o componente
esperado. Se deberá especificar la
cantidad
mínima
necesaria
de
indicadores para concluir si se alcanzó
o no el objetivo que se evalúa
Equipo
Formulador
Elaborar una lista de todos los indicadores disponibles
para observar el logro en los diferentes niveles de
objetivos de la MML del proyecto.
Selección de indicadores
Equipo
Formulador
Construir la columna de indicadores de la MML.
Evaluación de la columna de indicadores
Verificar si los indicadores han sido correctamente
especificados
171
Equipo
Formulador
Equipo
Formulador
Estudio o Etapa
GRUPO
PASO
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Establecer resultados intermedios
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Equipo
Formulador
Precisar el logro de resultados parciales a lo largo de
la operación del proyecto e incluso después de su
finalización, este último el caso de los resultados
esperados de mediano y largo plazo
PASO 11. MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
Precisar métodos de recolección de Precisar los métodos y fuentes de recolección de Equipo
información
información que permitirán evaluar y monitorear los Formulador
indicadores y metas propuestos para observar el logro
de los objetivos de la intervención
Lluvia de supuestos
Equipo
Formulador
Iniciar la identificación de los supuestos con una lluvia
de ideas de todos los factores que pudiesen ser
considerados como riesgos del proyecto
Selección de supuestos
PASO 12. SUPUESTOS
Equipo
Formulador
Verificar cuáles de los factores postulados en la
Definir lo supuestos en cada uno de los actividad 1 representan un verdadero riesgo para el
niveles de objetivos del proyecto: fin, proyecto.
propósito, componentes y actividades.
Redacción de los supuestos en la MML
Equipo
Formulador
Redactar el supuesto como un objetivo a alcanzar o
mantener
Lógica vertical de la MML
Equipo
Formulador
Examinar los vínculos causales de abajo hacia arriba
de la matriz, con el propósito de comprobar su validez
vertical
Análisis de los indicadores de actividades y
componentes
PASO 13. EVALUACIÓN
INTERMEDIA
(FORMATIVA)
La evaluación intermedia, se crea
durante la ejecución del proyecto, para
centrar la atención en las metas
intermedias permitiendo al Gerente de
Proyecto
conocer
cómo
está
progresando la intervención
172
Realizar un análisis global, empezando de las
actividades y componentes que son los primeros
eslabones en el encadenamiento vertical de la MML.
Si el proyecto esta bien diseñado, el cumplimiento de
las metas fijadas en estos niveles determinará, en
parte, el logro el propósito y el fin del proyecto. Para
este análisis deberá contarse con información
necesaria que permita comparar la evolución de los
indicadores del proyecto (a nivel de actividades y
componentes), con lo que realmente ha ocurrido
Equipo
Formulador
Estudio o Etapa
GRUPO
PASO
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Monitoreo de los supuestos
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Equipo
Formulador
Recomendar un seguimiento al cumplimiento de los
supuestos definidos en la MML, lo cual es un
determinante fundamental en el cumplimiento de los
objetivos del proyecto
Probabilidad de logro de los objetivos del proyecto Equipo
Formulador
Concluir cuál es la probabilidad de logro de los
objetivos del proyecto a nivel de propósito y fin. Para
esto se diseña una escala cualitativa con las
siguientes categorías: muy probable, probable,
dudoso, e imposible
Problemas y acciones
Equipo
Formulador
Identificar los principales problemas que han afectado
la ejecución y operación del proyecto y el logro de los
objetivos. Por lo tanto, se identificará las acciones que
se requieren para enfrentar estos obstáculos.
GRUPO 5
RESULTADOS
ESPERADOS
PASO 14. DESCRIBIR
LOS RESULTADOS
ESPERADOS
Realizar una descripción de los Describir los resultados o productos que se alcanzarán Equipo
resultados que se esperan alcanzar con con la realización del proyecto, estos están asociados Formulador
el proyecto
directamente con los objetivos específicos del proyecto
GRUPO 6 GRUPO
META O
BENEFICIARIOS
PASO 15. DESCRIPCIÓN Realizar la descripción del grupo meta o
DEL GRUPO MENTA O beneficiarios del proyecto.
BENEFICIARIOS DEL
PROYECTO
GRUPO 7 EL
PROYECTO EN
MARCO DE LAS
POLÍTICAS Y
ESTRATEGIAS DE
PAÍS
PASO 16. DESCRIPCIÓN
DE LAS POLÍTICAS DE Corresponde a la investigación y
DESARROLLO
alineación del proyecto con las políticas
NACIONAL
de desarrollo del país
RELACIONADAS CON EL
PROYECTO
Describir los posibles grupos poblacionales que se
beneficiarán con el proyecto, esta descripción deberá
tocar aspectos como características autóctonas,
condiciones sociales, etc.
Equipo
Formulador
Revisión Plan Nacional Desarrollo
Equipo
Revisar el Plan de Desarrollo vigente y el plan Formulador
Estratégico Institucional, con respecto a las metas de
cobertura e inversión en el sector de salud y ambiente.
Resumen de aspectos relevantes
Equipo
Formulador
Extraer de las publicaciones los aspectos relevantes.
GRUPO 8
DISPONIBILIDAD DE
RECURSOS
PASO 17. MENCIÓN DE
LOS RECURSOS
DISPONIBLES PARA EL
PROYECTO
En listar los recursos disponibles
173
Señalar si existe alguna disponibilidad o posibilidades
de recursos que permita la realización del proyecto.
Estos recursos pueden ser del tipo institucionales,
financieros, materiales, humano
Equipo
Formulador
5.7
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Para ésta guía metodológica se seguirá con los lineamientos que sobre este tema
propone la CEPAL en el Manual 42 denominado “Metodología del Marco Lógico
para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas”.
Esquemáticamente este proceso se muestra en la siguiente figura:
Figura N° 10 Estructura metodológica de Marco Lógico
Análisis de involucrados
Análisis de problemas
Análisis de objetivos
Análisis de alternativas
Opción 1
Opción 2
Estructura analítica
Matriz Marco Lógico
Objetivos
Fin
Propósito
Indicadores
M. Verificación
Hipótesis
Componentes
Evaluación intermedia
Actividades
Real
Evaluación
Indicador 1
Indicador 2
Fuente: Área de proyectos y programación de Inversiones, ILPES
A continuación se procederá a definir cada uno de los componentes de
identificación que será necesario completar para la formulación de proyectos de
174
construcción de acueductos en el Instituto Costarricense de Acueductos y
Alcantarillados.
5.7.1 GRUPO 1 Antecedentes
En este apartado se hará una descripción precisa y cualitativa de la situación que
ha originado el problema en la prestación del servicio o la necesidad que requiere
ser intervenida.72
Se tendrá que abarcar los siguientes aspectos:
•
Proceso histórico y actual de la situación problemática, que presenta la
prestación del servicio de distribución de agua potable.
•
Proyecciones de lo que sucedería sino no realiza la intervención.
Para este componente de identificación, se podrá complementar con el árbol de
problemas que se crea en la Actividad 4 del paso 3 (Análisis del problema), se
podrá realizar una redacción de forma vertical ascendente, desde las causas que
originan el problema, y de esta manera se podrá completar el apartado de
antecedentes.
5.7.1.1 PASO 1 Descripción de la situación problemática
Como punto de partida para la identificación del proyecto, se debe describir cual
es la situación problemática, en este caso, describir los problemas en la prestación
de servicio de agua potable en el lugar determinado. Desde esta etapa debe
quedar manifiesto que el problema no es la falta de un acueducto, sino por
ejemplo el no acceso al servicio de agua potable y las eventuales consecuencias
que esto ocasiona.
72
Rosales, Ramón, IDEM
175
5.7.1.2 PASO 2 Análisis de involucrados
En esta sección de la identificación se debe realizar un análisis de los principales
involucrados desde el inicio del proceso, se pondrá énfasis en identificar los
grupos y organizaciones que pudieran estar directa o indirectamente relacionados
con el problema y analizar sus dinámicas y reacciones frente al avance del
proyecto.
Actividad 1. Identificar los involucrados
Para realizar esta actividad, el grupo formulador del proyecto hará un listado de
actores, el que puede obtenerse a partir del conocimiento de éste grupo o,
utilizando un análisis de relaciones de acuerdo con el diseño del proyecto. Una
vez hecho el listado es recomendable expresarlo en un diagrama como el que se
representa en el siguiente esquema.
Figura N° 11 Identificación de los involucrados
Involucrado
N°1
Involucrado
N°n
Involucrado
N°2
PROYECTO
Involucrado
N°3
Involucrado
N°6
Involucrado
N°4
Involucrado
N°5
176
De esta forma el grupo visualizará los distintos actores involucrados y cuáles
podrían ser las categorías de actores a utilizar dependiendo de las características
comunes de cada actor (por ejemplo, Instituciones Públicas: Municipios,
Ministerios y Organismos Reguladores, podrían quedar en esta categoría).
De forma de ejemplo, se presenta la siguiente lista de posibles actores
involucrados73:
•
Los beneficiarios(ias) del proyecto, directos e indirectos, quienes estarán
interesados en que éste se ejecute.
• Quienes serán perjudicados directa o indirectamente por el proyecto (víctimas
del proyecto) y que se opondrán a su ejecución.
• La comunidad de la zona en que se localizará el proyecto,
• El promotor(a) del proyecto (persona o entidad) quién debería ser por definición
el principal impulsor de la ejecución del proyecto.
• El financista del proyecto (persona o entidad) cuyo principal interés será que los
recursos se inviertan bien y, si se trata de un crédito, que éste sea repagado
oportunamente.
• Las autoridades de gobierno, ya sean comunales, provinciales, regionales o
nacionales cuya posición y rol respecto al proyecto dependerá de la función que
desempeñen.
• Grupos ecologistas, que se opondrán a cualquier proyecto que impacte
negativamente en el medio y apoyaran aquellos que protegen o mejoran el
ambiente.
• Grupos étnicos interesados en defender sus derechos y su cultura o en buscar
compensaciones por abusos pasados o discriminación actual.
• Organizaciones no gubernamentales –ONG- cuya posición respecto al proyecto
dependerá de su misión institucional.
• Empresas proveedoras de insumos del proyecto o usuarias de los bienes o
servicios que éste producirá, así como también aquellas que se verán afectadas
73
ILPES, Boletín del Instituto N°15, Metodología del Marco Lógico, Chile, 2003
177
por el proyecto.
• Asimismo, pueden jugar un rol importante para el proyecto organismos
reguladores tales como ARESEP, Contraloría general de la República,
Ministerio de Salud, MINAE, etc.
• Usuarios de la zona en que se localizará el proyecto, por ejemplo turistas,
también podrán ser considerados como involucrados.
Actividad 2. Clasificar los involucrados
En esta sección se agrupará a los involucrados de acuerdo a sus características
como: si pertenecen a instituciones públicas, privadas u organizaciones; la
relación que tengan con el proyecto: si se refiere al entorno o si son internos al
proyecto (contratistas y empleados). Si están cercanos o lejanos al proyecto y toda
otra característica que pueda ser de utilidad.
De forma gráfica se utilizará el mapa de relaciones, el cual representa en forma
gráfica a los distintos involucrados y las relaciones existentes entre ellos, se
deberá agrupar según sus intereses.
Para representar la fortaleza de las relaciones o intereses se puede utilizar
distintos grosores de línea, distintos tamaños para representar la fuerza e los
grupos, colores para reflejar temas de interés, etc.
A continuación se presenta un ejemplo de mapa de involucrados.
178
Figura N° 12 Mapa de involucrados74
Actividad 3. Posicionar y caracterizar los involucrados
Se deberá definir para cada involucrado, su posición, fuerza e intensidad frente al
proyecto. De manera más específica, se hará énfasis en lo siguiente:
• Caracterización de cada involucrado, para lo cual se llenará un Cuadro como el
que se presenta a continuación:
Cuadro N° 17 Caracterización de involucrados
Involucrado
Caracterización
Competencia
En esta casilla se completa Se define las funciones del Hacer
referencia,
a
las
con el nombre del grupo, involucrado y una concisa acciones, con una relación
institución, empresa, etc.
74
descripción del mismo.
al proyecto.
ILPES, Boletín del Instituto N°15, Metodología del Marco Lógico, Chile, 2003
179
• Definir la posición indicará cuál es el apoyo u oposición al proyecto o alternativa
de proyecto por parte del involucrado.
• Definir la fuerza y la importancia que el involucrado tiene para el proyecto.
• Definir la intensidad del grado de involucramiento que tenga en el proyecto.
Los puntos anteriores serán presentados en un cuadro, tal como el que se
presenta:
Cuadro N° 18 Posición, y fuerza de los involucrados
Grupo
Posición
Fuerza
Se escribe el Representa la posición Corresponde
nombre
involucrado
del que
tiene
el
Intensidad (P*F)
a
una Multiplicando
grupo escala preestablecida Valencia por Fuerza
(positivo si es favorable, (por ejemplo 1 a
se
negativo si se opone).
estimación
5) referida a la fuerza
tendrá
una
del involucrado para numérica del nivel
defender
intereses.
sus de
apoyo
u
oposición
Actividad 4. Identificación, análisis y selección con involucrados
De acuerdo con la fuerza e intensidad identificadas previamente teniendo en
cuenta los intereses, potenciales y limitaciones de cada uno de los involucrados,
se crearán estrategias para permitir la participación de los involucrados en el
proceso de identificación, análisis y selección del problema objetivo y de las
alternativas de solución. Para ello existen varias técnicas de participación entre las
cuales se encuentran: Técnica de grupos nominales, técnica Delphi, etc.
180
5.7.2 GRUPO 2 Definición del problema
De la situación problemática se extraerá en forma concreta y simple la necesidad
que tendrá que resolverse con el proyecto. Para esto se realizarán los siguientes
pasos:
5.7.2.1 PASO 3. Análisis del problema
En este apartado se deberá realizar un exhaustivo análisis del problema, primero
deberá conocerse plenamente, para luego proponer alternativas de solución. En
este sentido, la primera acción será identificar el problema central.
Actividad 1. Definir el problema central
Se necesita analizar e identificar lo que se considere como problemas principales
de la situación analizada. Esto debido a, como se ha explicado anteriormente, la
normal existencia de múltiples causas que pueden explicar el problema y los
efectos que se derivan de ello.
Para facilitar este proceso, el grupo formulador podrá partir de una primera “ lluvia
de ideas ” establecer cuál es, a juicio del grupo de analistas, el problema central
que afecta a la comunidad analizada.
Se recomienda:
• Formular el problema central en estado negativo.
• Centrar el análisis de causas y efectos en torno a un solo problema central. Lo
que permite acotar el análisis y ser más efectivo en recomendar soluciones.
181
• No confundir el problema con la ausencia de una solución. No es lo mismo decir
falta un acueducto (falta de solución), que decir que existen “Altas tasas de
enfermedades de origen hídrico” en un área especifica (problema).
Actividad 2. Graficar el árbol de efectos
Definir los efectos más importantes del problema central. De esta manera, se crea
una idea del orden y gravedad de las consecuencias que tiene el problema que se
ha detectado.
Como se puede observar, en la Figura N°13, una vez identificado el problema
central se grafican los efectos hacia arriba, algunos de los cuales podrán estar
encadenados y/o dar origen a varios otros efectos, para ello hay que seguir un
orden causal ascendente. Si se determina que los efectos son importantes y se
llega, por tanto, a la conclusión que el problema amerita una solución se procede
al análisis de las causas que lo están ocasionando.
Figura N° 13 Árbol de efectos
Para construir el árbol de causas se seguirá el siguiente procedimiento:
182
1. Coloque en un primer nivel los efectos directos o inmediatos del problema.
Cada efecto nace del problema, lo que se representa con una flecha desde el
problema hacia cada efecto inmediato.
2. Pregúntese para cada efecto de "primer nivel" si hay alguno o varios efectos
superiores importantes que puedan derivarse de él. Represéntelos en un
segundo nivel, derivándolos con flechas de abajo hacia arriba desde el efecto
de primer nivel que opera como causa. Si a un efecto concurre como causa
otro efecto de primer nivel ya representado, indique la interdependencia con
una flecha.
3. Así, sucesivamente para otros niveles, hasta llegar a un nivel que se
considere como el superior dentro de la órbita geográfica o institucional en
que tenemos competencia o posibilidades de intervención.
Actividad 3. Graficar el árbol de causas
A partir del problema central, hacia abajo, se identifican las causas, que el equipo
formulador estiman que pueden originar el problema y se colocan en forma de
cuadros articulados.
Es muy importante tratar de determinar el encadenamiento que tienen estas
causas. En particular, es muy importante tratar de llegar a las causales primarias e
independientes entre sí que se piensa que están originando el problema. Mientras
más raíces se puedan detectar en el árbol de causas, más cerca se estará de las
posibles soluciones que se deben identificar para superar la condición restrictiva
que se ha detectado. El siguiente el esquema se muestra el árbol de causas.
183
Figura N° 14 Árbol de Causas
Actividad 4. Graficar el árbol de problemas
Para esta sección una vez que se han identificado las causas y efectos del
problema central, se integran en un sólo cuadro, tal como se muestra en la Figura
N°15, y así representar un resumen de la situación del problema analizado.
184
Figura N° 15 Árbol del problema
5.7.3 GRUPO 3 Alternativas del proyecto
En esta etapa, se deberá identificar, las diferentes alternativas de proyecto que
puedan resolver la situación problemática en la prestación del servicio de
abastecimiento de agua potable.
De esta forma se pueden crear varias alternativas para luego escoger aquella que
sea la más prometedora, para profundizar en su análisis. Para determinar estas
posibles alternativas de proyecto, se pueden seguir los siguientes pasos:
185
5.7.3.1 PASO 4. Análisis de objetivos
Actividad 1. Graficar el árbol de medios y fines
En esta actividad se cambiarán todas las condiciones negativas del árbol de
problemas a condiciones positivas, que el equipo formulador estimen que son
deseadas y viables de ser alcanzadas.
Luego las que eran causas en el árbol de problemas se transforman en medios en
el árbol de objetivos, los que eran efectos se transforman en fines y lo que era el
problema central se convierte en el objetivo central o propósito del proyecto.
Siguiendo este procedimiento se tendrá un árbol como el siguiente:
Figura N° 16 Árbol de objetivos
186
Actividad 2. Validar el árbol de medios y fines
Después de construido el árbol de objetivos se deberá examinar las relaciones
entre medios y fines establecidos para garantizar que el esquema de análisis es
válido e íntegro.
En el caso de existir inconsistencias es necesario volver a revisarlo para detectar
las fallas que se pudieran haber producido y corregir las formulaciones que no se
consideren correctas, agregar nuevos objetivos que se consideren relevantes y no
estaban incluidos y eliminar aquellos que no eran efectivos.
Con este procedimiento, sí las causas están bien identificadas, los medios estarán
y las alternativas serán mas acertadas para la solución del problema y obtención
de los fines que persiga el proyecto.
5.7.3.2 PASO 5. Selección de la estrategia óptima
En este punto se deberán formular las acciones para solucionar el problema
planteado, para esto se debe utilizar como herramienta el árbol de objetivos
(medios).
Actividad 1. Identificación de acciones
En esta sección se definen las acciones concretas tendientes para materializar los
objetivos, se recomienda contar con varias acciones para cada uno. Cuando se
han identificado las acciones, se analiza, en forma preliminar y genérica, la
viabilidad de realizar cada una de ellas, verificando la coherencia entre causa,
medio y acción, ya que debe existir una relación lógica entre ellos
187
En este sentido la relación se puede expresar como sigue: la existencia de un
problema se explica por la existencia de una causa que lo provoca, para
solucionarlo es necesario recurrir a unos medios que eliminen la causa, para hacer
efectivos este medio se debe identificar una acción que lo operacionalice75. Si se
esquematiza resulta lo siguiente:
Figura N° 17 Coherencia causa, medio y acción
De esta forma, leyendo de izquierda a derecha, la acción que se propone permite
obtener unos medios que eliminan la causa que genera el problema.
A partir del árbol de objetivos del Figura N°16, se deberá analizar cuáles serían las
acciones posibles de llevar a cabo para resolver el problema. Para cada base del
árbol de objetivos se busca creativamente acciones que concreten el medio, tal
como se ejemplifica en la siguiente figura:
75
Manual 42, CEPAL,
188
Figura N° 18 Árbol de Acciones
Actividad 2. Elaboración de alternativas
Luego de formular las respectivas acciones para la solución del problema, se
configuran las alternativas viables y pertinentes. Para lo cual se deberá realizar un
examen de las acciones propuestas en varios aspectos, como los siguientes:
•
Discriminar entre acciones, clasificándolas en dos tipos: Complementarias y
Excluyentes.
•
Las “Acciones Complementarias” serán aquellas que son factibles en
conjunto y que van a complementar sus aportes a la solución del problema,
por lo tanto es posible agruparlas en torno a la solución.
•
Las acciones excluyentes, por el contrario, no es posible realizarlas en
conjunto, estas ayudan a decidir una estrategia.
•
Verificar el grado de interdependencia entre las acciones propuestas y
agrupar las que sean complementarias. Cada agrupación de acciones
complementarias podrá configurar una alternativa.
189
•
Analizar el nivel de incidencia en la solución del problema. Dar prioridad a
las de mayor porcentaje de incidencia presumible.
•
Verificar la factibilidad (física, técnica, presupuestaria, institucional, cultural)
de las alternativas.
•
Debe tenerse presente que este proceso de análisis es iterativo y
retroalimentado: nunca se cierran las puertas, siempre debe ser posible
incorporar nuevas alternativas o integrar varias que todavía se consideren
como componentes complementarias de la solución.
•
Las alternativas resultantes deben ser analizadas en relación con el espacio
geográfico y socioeconómico al cual están referidas, con el fin de
especificar mejor el problema y de seguir verificando su factibilidad y
pertinencia como soluciones adecuadas al problema. Luego serán objeto de
un desarrollo básico y de una evaluación correlativa para seleccionar la que
mejor resuelva el problema y garantice el uso más eficiente de los recursos
que le sean asignados.
•
El resultado de esta etapa de “análisis situacional” es el conocimiento de un
problema y la postulación de un conjunto de alternativas estimadas como
factibles para la solución del problema planteado.
•
A partir de las alternativas identificadas se hace una caracterización de
ellas hasta establecer los costos y beneficios de cada una de ellas para así
poder compararlas.
•
Por alternativa singular, usualmente se entiende a un curso de acción o
acciones a realizar para enfrentar un problema específico. También,
dependiendo del problema, la alternativa puede estar referida tanto a un
programa coherente, como a un proyecto específico.
190
Actividad 3. Seleccionar la estrategia óptima
Cada alternativa identificada deberá ser analizada en diferentes aspectos tales
como76:
•
Costos totales en valores presentes y futuros de la utilización de la
alternativa
•
Factibilidad financiera y económica, técnica, de poder ejecutarse la
alternativa
•
Habilidad para mejorar y mantener recursos
•
Sostenibilidad de alternativa durante el periodo de operación.
•
Contribución al fortalecimiento institucional y construcción de capacidad
gerencial
•
Impacto ambiental, concordante con la reglamentación nacional.
•
Aceptación por parte de los beneficiarios, que serán los usuarios del
servicio.
•
Compatibilidad del proyecto con prioridades de un sector o un programa
Finalmente, entre las alternativas viables y factibles se escogerá aquella con
mayor pertinencia, eficiencia y eficacia. Para lo cual se podrá utilizar un matriz de
selección, tal como la que se muestra en el Cuadro N°19.
Para esta selección, se recomienda utilizar la Técnica de Puntajes Ponderados77,
la cual permite valorar de acuerdo con la naturaleza del proyecto los diversos
factores del mismo.
76
77
AusGUIDElines, the logical framework approach, AusAID
Fuentes Mohr, Fernando. Análisis Técnico para Proyectos de Desarrollo, ICAP, San José, Costa
Rica, 1988.
191
Cuadro N° 19 Matriz de selección de opciones
Coeficiente
de
ponderación
(1)
Factor
Calificación no
ponderada
Puntaje ponderado
Opc
N°1
(2)
Opc
N°2
(3)
Opc
N°n
(4)
Opc
N°1
(1x2)
Opc
N°2
(1x3)
Opc
N°n
(1x4)
Costo
5
100
75
50
500
375
250
Factibilidad Financiera
3
100
75
50
300
225
150
Factibilidad Económica social
2
75
100
75
150
200
150
Factibilidad Técnica
4
100
75
100
400
300
400
Sostenibilidad de alternativa
4
75
75
50
300
300
200
3
75
50
25
225
150
75
Viabilidad política
5
75
25
50
375
125
250
Impacto ambiental
5
50
50
75
250
250
375
Aceptación de alternativa por usuarios
2
75
50
100
150
100
200
Alineamiento política nacionales
3
50
75
100
150
225
300
2800
2250
2350
Capacidad
alternativa
institucional
para
enfrentar
CALIFICACIONES TOTALES
Los pasos para realizar la selección, son los siguientes:
1. Se identifican y seleccionan los factores más relevantes de acuerdo con el
tipo de proyecto, tal como se muestra, en modo de ejemplo, en el Cuadro
N°19, en la columna denominada factor. Un criterio inicial para seleccionar
los factores influyentes, puede ser la estructura inicial de costos estimados
para la operación o ejecución del proyecto o la viabilidad del mismo.
2. Se asigna un coeficiente de ponderación a cada factor, de manera que el
valor de este coeficiente sea directamente proporcional a su importancia
relativa con respecto a los otros factores. La escala a utilizar puede ser
determinada por el equipo formulador, por ejemplo 1 a 5,
o 1 a 10,
(columna 1, cuadro N°19)
3. Después de discutir y fijar los criterios y la escala de ponderación, se asigna
un puntaje a cada alternativa, por cada factor. Este puntaje se asigna según
las ventajas relativas de la alternativa con respecto al factor, estableciendo
192
puntajes por ejemplo sobre 100 y escalas como, excelente, 100; bueno 75;
regular 50; deficiente 25; y mala,0 (columnas 2,3,4)
4. Finalmente se calcula el producto del puntaje de cada alternativa por el
coeficiente de ponderación respectivo. Se obtienen así, para cada
alternativa, tantos productos como factores considerados. La suma de los
productos de cada alternativa, dará el puntaje total ponderado para cada
una.
5. La alternativa con mayor puntaje ponderado será la mejor y por la tanto, la
que deberá seleccionarse.
Aplicando este procedimiento en el cuadro de ejemplo, la alternativa óptima
corresponde a la N°1, la cual obtiene el mayor puntaje ponderado.
5.7.4 GRUPO 4. Objetivos del proyecto
Se deberá especificar cuales son los objetivos que se pretenden alcanzar con la
realización del proyecto. El documento hará referencia tanto a objetivos generales
como específicos.
Para la determinación de lo objetivos se pueden seguir los siguientes pasos,
dando continuación al análisis de identificación que se ha utilizado hasta el
momento:
5.7.4.1 PASO 6. Elaborar la estructura analítica del proyecto
Con la información que se recogió para la selección de la estrategia óptima se
construye la Estructura Analítica del Proyecto, que consiste en diagramar un árbol
193
de objetivos ajustado a la alternativa seleccionada pero con 4 niveles jerárquicos:
fin, propósito, componentes y actividades.
El fin y propósito se toman del árbol de objetivos original, mientras que los
componentes y actividades deberán construirse a partir de la información producto
de los estudios de viabilidad financiera, económica, técnica, legal y ambiental que
se utilizaron para el análisis de alternativas.
Gráficamente se puede presentar como a continuación:
Figura N° 19 Estructura analítica del proyecto
194
5.7.4.2 PASO 7. Resumen narrativo de objetivos y actividades
El siguiente paso consiste en construir la columna de resumen narrativo de la
Matriz de Marco Lógico (MML), la cual sintetizará las actividades del proyecto, los
productos que se entregarán y los resultados de corto, mediano y largo plazo que
se esperan lograr en la población objetivo.
Es decir, los mecanismos que permiten convertir insumos en productos y
finalmente en resultados de corto, mediano y largo plazo. A continuación se
describen los pasos que se deben seguir para construir la columna de objetivos de
la MML.
Actividad 1. Redacción de la columna de objetivos (MML)
Se definirá los niveles de objetivos en la MML con especial cuidado al pasar de la
especificación de los componentes al propósito del proyecto. La definición del
propósito del proyecto se debe hacer en términos hipotéticos, es algo que debe
ocurrir, es un resultado esperado. De acuerdo al enfoque de Marco lógico el
“propósito es la hipótesis central del proyecto”. De este modo, el propósito debe
entenderse como un resultado no controlable por el ejecutor. Es, en definitiva, lo
que debería ocurrir como resultado directo de utilizar los Componentes.
El esquema muestra la relación entre la EAP y la columna de objetivos de la MML.
195
Figura N° 20 La EAP y columna de objetivos de la MML
Los objetivos de la intervención se redactan a nivel de fin, propósito y
componentes, y de igual manera se precisan las actividades del proyecto. Los
puntos claves en el desarrollo de esta actividad son: ser cuidadoso al separar las
causas de los efectos y evitar formular objetivos con múltiples propósitos. Se debe
recordar utilizar frases sencillas y breves al redactar los objetivos. El formato de
presentación de los resultados de esta actividad es el que especifica la MML. Los
principales aspectos relacionados con la definición de los objetivos en los cuatro
niveles que propone la MML, se explicitaron en el marco teórico.
196
Actividad 2. Evaluación de la columna de objetivos
En esta etapa, se debe comprobar que la columna de objetivos de la MML esta
bien construida examinando los vínculos causales de abajo hacia arriba (desde las
actividades hasta el fin). El siguiente cuadro ofrece una serie de condiciones que
debe cumplir la columna de objetivos de la MML, marque con una x si estas se
cumplen o no. Si alguna de las condiciones no la cumple se deben revisar de
nuevo las relaciones de causalidad entre insumos, productos y resultados.
Cuadro N° 20 Condiciones
Condiciones
Sí No
Las actividades especificadas para cada componente son necesarias para
producir el componente
Cada componente es necesario para lograr el Propósito del proyecto
Si se logra el Propósito del proyecto, contribuirá al logro del Fin
Se indican claramente el Fin, el Propósito, los Componentes y las Actividades
El Fin es una respuesta al problema más importante
Una vez que se ha realizado este procedimiento, se podrá determinar tanto el
objetivo general del proyecto como los objetivos específicos del mismo.
5.7.4.3 PASO 8. Determinación del objetivo general
Basándose en la matriz analítica de proyecto diseñada (Figura N°20), el objetivo
general se redacta concordante con el propósito, según la matriz creada en la
actividad 1 del paso 7, correspondiente a la redacción de la columna de objetivos.
197
Este objetivo es la situación que se desea alcanzar con la realización del proyecto.
Al utilizar esta técnica se garantizará que el objetivo general se enmarca dentro
del problema.
5.7.4.4 PASO 9. Determinación de los objetivos específicos
Son el efecto, el fin directo o específico que se espera alcanzar con el proyecto,
por lo tanto su redacción debe ser concordante con los componentes que se
redactaron en la columna de objetivos de la matriz analítica del proyecto (Figura
N°20)
Por lo tanto, la redacción debe notar como se refiere a logros parciales necesarios
para alcanzar el objetivo general. El planteamiento de los objetivos específicos
debe ser claro, de tal forma que permita realizar evaluaciones durante su avance.
5.7.4.5 PASO 10. Indicadores
Los indicadores deberán definir operacionalmente lo escrito en la columna de
objetivos de la MML y aparecen a cada nivel de dicha matriz. También deberán
describir las metas del proyecto en cada nivel de objetivos: Fin, Propósito o
componente esperado. De este modo, se convierten en el punto de referencia
para guiar las actividades de gestión/monitoreo y evaluación del proyecto. Se
deberá especificar la cantidad mínima necesaria de indicadores para concluir si se
alcanzó o no el objetivo que se evalúa.
198
Actividad 1. Lista de Indicadores
En esta actividad deberá elaborarse una lista lo mas completa posible, de todos
los indicadores disponibles para observar el logro en los diferentes niveles de
objetivos de la MML del proyecto. Cada indicador deberá detallar:
•
¿Para quién? (grupo meta)
•
¿Cuánto? (cantidad)
•
¿De qué tipo? (calidad)
•
¿Cuándo? (tiempo)
•
¿Dónde? (lugar/Área).
El siguiente cuadro puede utilizarse en el desarrollo de esta actividad, permite
revisar que los indicadores cumplan con todos los criterios estipulados.
Cuadro N° 21 Revisión de criterios para los indicadores
Meta
Nivel
Resumen
narrativo
Indicador Cantidad
Calidad
Tiempo
Lugar
Grupo
social
Fin
Propósito
Componentes
Actividades
Se deberá realizar una última evaluación a los indicadores seleccionados para
evaluar el logro de los objetivos de la intervención. Estos indicadores deben
cumplir con las cinco características de un “indicador inteligente” específico,
medible, realizable, pertinente y debe estar enmarcado en el tiempo.
199
Para esto, se clasificará cada indicador según dos criterios. (1) si es una medida
cualitativa o cuantitativa. (2) si es un indicador directo (final), intermedio
(avanzada) o Proxy, la explicación se realizó en el marco teórico.
Para facilitar la presentación de los resultados de este ejercicio se diseñó el
formato que presenta el siguiente cuadro.
Cuadro N° 22 Clasificación de indicadores
Indicadores
Nivel
Resumen
Cuantitativos
narrativo
Final
Intermedio
Cualitativos
Proxy
Final
Intermedio
Proxy
Fin
Propósito
Componentes
Actividades
Actividad 2. Selección de indicadores
Para construir la columna de indicadores de la MML, es recomendable incluir el
menor número posible de indicadores, para lo cual se utilizará criterios para definir
si son adecuados y realizar la respectiva jerarquización.
Para este efecto, se pueden adoptar los criterios de la Oficina de Evaluación del
Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (UNDP) quien desarrolló un esquema
para la selección de indicadores, la cual debe ser aplicada para optimizar el
número de indicadores, tal como se muestra en el Cuadro N°23
200
Cuadro N° 23 Ponderación para selección de indicadores
Nivel
Resumen
narrativo
Clasificación de indicadores
Indicador
A
B
C
D
E
F
G
H
Puntaje
final
Selección
Fin
Propósito
Componentes
Actividades
Fuente: Handbook of monitoring and evaluating for results. UNDP
Para completar este cuadro se deberán seguir los siguientes pasos
•
Clasificar los indicadores propuestos (listados en el actividad 1) de acuerdo
a su nivel de objetivos de la MML.
•
Definir los criterios que deben cumplir los indicadores. La UNDP establece
los siguientes criterios: (A) El sentido del indicador es claro, (B) Existe
información disponible o se puede recolectar fácilmente, (C) El indicador es
tangible y se puede observar, (D) la tarea de recolectar datos está al
alcance de la dirección del proyecto y no requiere expertos para su análisis,
(E) El indicador es lo bastante representativo para el conjunto de resultados
esperados.
•
Un criterio adicional que debe ser evaluado es que los indicadores sean
independientes, es decir, que no exista una relación de causa-efecto entre
el indicador y el objetivo que se evalúa.
•
Posteriormente se clasifican los indicadores (tercera columna Cuadro
N°23), para esto se asigna un valor de 1 a cada uno de los cinco criterios
anteriores. Así, un indicador que cumpla todos los criterios de la UNDP
alcanzaría 5 puntos en esta escala de calificación.
•
Finalmente, en la última columna se seleccionan los indicadores que se
incluirán en la matriz de Marco Lógico, aquellos con mayores puntajes.
201
Una vez seleccionados los indicadores se debe completar la columna de
indicadores de la matriz de MML con la información más relevante de estos.
Actividad 3. Evaluación de la columna de indicadores
Para esta actividad se deberá verificar si los indicadores han sido correctamente
especificados se recomienda seguir los siguientes criterios. Marque con una x si
los indicadores cumplen o no con los siguientes criterios.
Cuadro N° 24 Evaluación de Indicadores
Condiciones
Sí
No
Los indicadores de propósito no sean un resumen de los componentes, sino una medida del
resultado de tener los componentes en operación
Los indicadores de propósito midan lo que es importante
Todos los indicadores estén especificados en términos de cantidad, calidad y tiempo
Los indicadores para cada nivel de objetivo sean diferentes a los indicadores de otros niveles
El presupuesto sea suficiente para llevar a cabo las actividades identificadas
Fuente: Área de proyectos y programación de inversiones, ILPES
Actividad 4. Establecer resultados intermedios
Como hasta este momento los indicadores reflejan metas finales, es útil precisar el
logro de resultados parciales a lo largo de la operación del proyecto e incluso
después de su finalización, este último el caso de los resultados esperados de
mediano y largo plazo.
Dependiendo de la definición del indicador y el nivel de objetivo que se esta
evaluando, los resultados intermedios se pueden monitorear mensual, semestral o
202
anualmente. El siguiente cuadro apoya la presentación de los resultados (sólo
para indicadores con la misma escala de tiempo).
Cuadro N° 25 Resultados intermedios por indicador
Resultados parciales
Nivel
Resumen narrativo
Indicador
Meta final
t1
t2
t3
…
tn-1
Fin
Propósito
Componentes
Actividades
Fuente: Área de proyectos y programación de inversiones, ILPES
De esta manera, se podrá dar un seguimiento a los indicadores, y poder tomar
medidas correctoras apropiadas en el momento preciso.
5.7.4.6 PASO 11. Medios de verificación
Luego de seleccionar los indicadores, se deberá precisar los métodos y fuentes de
recolección de información que permitirán evaluar y monitorear los indicadores y
metas propuestos para observar el logro de los objetivos de la intervención. En
MML este tema se desarrollará en la columna de medios de verificación. Los
principales aspectos que deben ser tenidos en cuenta al precisar los medios de
verificación de la MML son la fuentes, el método de recopilación, las agencias
responsables, el método de análisis, la frecuencia, cómo se aplicará la
información, formatos de difusión y circulación.
Teniendo en cuenta los anteriores elementos que conforman la columna de
medios de verificación de la MML, se debe elaborar el siguiente cuadro que
resume los principales aspectos que se deben tener en cuenta la planeación de la
203
recolección de datos. Se debe completar esta información para cada uno de los
indicadores seleccionados.
Cuadro N° 26 Medios de verificación por indicador
Medios de verificación
Nivel
Resumen
narrativo
Indicador
Fuente de
Método de
información
recolección
Método
Frecuencia
de
de
análisis
recolección
Responsable
Fin
Propósito
Componentes
Actividades
Fuente: Área de proyectos y programación de inversiones, ILPES
Finalmente, se debe consignar en la MML un resumen de la información más
relevante para completar la columna de medios de verificación de la matriz.
5.7.4.7 PASO 12. SUPUESTOS
El último paso en la construcción de la MML es la definición de supuestos en cada
uno de los niveles de objetivos del proyecto: fin, propósito, componentes y
actividades. Corresponden a acontecimientos, condiciones o decisiones que
tienen que ocurrir para que se logren los distintos niveles de objetivos de la
intervención. Los riesgos a los que esta expuesto el proyecto pueden ser
ambientales, financieros, institucionales, sociales, políticos, climatológicos u otros
factores (BID, 1997).
A continuación se describen los pasos que se deben seguir para completar la
columna de supuestos de MML:
204
Actividad 1. Lluvia de supuestos
Iniciar la identificación de los supuestos con una lluvia de ideas de todos los
factores que pudiesen ser considerados como riesgos del proyecto. Estos factores
pueden ser clasificados sectorialmente, por ejemplo, si es un riesgo financiero,
político, social, etc. El siguiente cuadro puede facilitar el desarrollo de esta tarea.
Cuadro N° 27 Factores de Riesgo
Factores de riesgo
Nivel
Resumen narrativo
Financiero
Político
Social
Ambiental
Legal
Fin
Propósito
Componentes
Actividades
Fuente: Área de proyectos y programación de inversiones, ILPES
Actividad 2. Selección de supuestos
Deberá verificarse cuáles de los factores postulados en la actividad 1 representan
un verdadero riesgo para el proyecto, si esta fuera del control de la gerencia del
proyecto, si es importante o critico para el éxito del proyecto, y/o si su probabilidad
de ocurrencia es media, para luego hacer la selección. Para apoyar este análisis
se puede utilizar la lista de verificación de supuestos, la cual consiste en una serie
de preguntas encadenadas que conducen a la aprobación o no de un supuesto.
En el caso que un supuesto sea clasificado como “supuesto fatal” (externo,
importante, con baja probabilidad de ocurrencia y sin posibilidades de rediseño del
proyecto) el grupo deberá identificar y formular acciones (que puedan ser
desarrolladas) por el proyecto que incrementen la probabilidad de ocurrencia de
esos factores.
205
Actividad 3. Redacción de los supuestos en la MML
Luego de seleccionar los factores que representan un verdadero riesgo para el
proyecto, se debe poner especial atención en la forma como se redactan los
supuestos en la MML. Es importante que el supuesto sea expresado como un
objetivo a alcanzar o mantener. Esto sugiere que si bien están fuera del control de
los ejecutores, ésta podría llevar a cabo acciones que tiendan a aumentar la
probabilidad de ocurrencia de un supuesto.
En la redacción de los supuestos se deben tener en cuenta los beneficios de
utilizar el sistema de ML como instrumento de monitoreo y evaluación. Los
supuestos además de ser formulados positivamente (como un objetivo), deben ser
medibles, y por tanto deben cumplir con los mismos atributos que los indicadores
formulados para medir el logro de los objetivos del proyecto. Es decir, los
supuestos deben ser “inteligentes”, deben cumplir con atributos de calidad,
cantidad y tiempo (plazo).
Actividad 4. Lógica vertical de la MML
Para finalizar la construcción de la MML, se debe examinar los vínculos causales
de abajo hacia arriba de la matriz, con el propósito de comprobar su validez
vertical. Si el proyecto está bien diseñado, se cumplen los siguientes aspectos:
Cuadro N° 28 Lógica vertical
Condiciones
Sí
Si se llevan a cabo las actividades y los supuesto de este nivel se ratifican, se obtendrán los
componentes
Si se producen los componentes y los supuestos a este nivel se conforman, se logrará el propósito
de la intervención
Si se logra el propósito y se conforman los supuestos a este nivel, se habrá contribuido de manera
significativa a alcanzar el fin
Fuente: Área de proyectos y programación de inversiones, ILPES
206
No
5.7.4.8 PASO 13. Evaluación intermedia (formativa)
La evaluación intermedia, se crea durante la ejecución del proyecto, para centrar
la atención en las metas intermedias permitiendo al Gerente de Proyecto conocer
cómo está progresando la intervención. Así mismo, permite identificar áreas donde
medidas correctivas pueden ser necesarias para mejorar la probabilidad de
alcanzar el Objetivo de Desarrollo (Propósito) del proyecto.
Actividad 1. Análisis de los indicadores de actividades y componentes
Se deberá realizar un análisis global, empezando de las actividades y
componentes que son los primeros eslabones en el encadenamiento vertical de la
MML. Si el proyecto esta bien diseñado, el cumplimiento de las metas fijadas en
estos niveles determinará, en parte, el logro el propósito y el fin del proyecto. Para
este análisis deberá contarse con información necesaria que permita comparar la
evolución de los indicadores del proyecto (a nivel de actividades y componentes),
con lo que realmente ha ocurrido.
Luego se evalúa el grado de cumplimiento de las metas del proyecto. Teniendo en
cuenta lo consignado en la MML e incorporando aspectos físicos y de calidad.
Para esto se diseñará una escala cualitativa con las siguientes categorías: muy
satisfactorio, satisfactorio, insatisfactorio y muy insatisfactorio.
El siguiente cuadro permite la clasificación de cada indicador bajo los anteriores
criterios.
207
Cuadro N° 29 Comparación de indicadores
Proyectado (P)
Indicador
Año 1
Año 2
Año 3
….
Año n
Evaluación
Efectivo (E)
P
1
E
P
2
E
P
3
E
P
4
E
P
5
E
P
6
E
P
7
E
Fuente: Área de proyectos y programación de inversiones, ILPES
Las metas o los indicadores clasificados como insatisfactorios o muy
insatisfactorios serán sometidos a un análisis más detallado. Deberán discutirse
los posibles factores que impidieron el cumplimiento de las metas trazadas. Estos
obstáculos pueden estar relacionados con escasez de fondos, relaciones con los
proveedores, oposición política o de la comunidad, entre otros.
Actividad 2. Monitoreo de los supuestos
Deberá recomendarse un seguimiento al cumplimiento de los supuestos definidos
en la MML, lo cual es un determinante fundamental en el cumplimiento de los
objetivos del proyecto. Esto porque es común que la razón principal de fracasos
208
en proyectos en cuanto a Propósito proviene de la no ocurrencia de supuestos
tanto a nivel de Actividades como a nivel de Componentes. A nivel de Actividades,
los supuestos también afectan la calidad del Componente y por tanto del
cumplimiento con el Propósito.
Se deberá diseñar un medio para monitorear los supuestos del proyecto y verificar
si estos se han cumplido de acuerdo a lo proyectado. También, observar si las
condiciones externas han cambiado y si es necesario incorporar nuevos supuestos
para garantizar el éxito del proyecto.
Actividad 3. Probabilidad de logro de los objetivos del proyecto
Se deberá concluir cuál es la probabilidad de logro de los objetivos del proyecto a
nivel de propósito y fin. Para esto se diseña una escala cualitativa con las
siguientes categorías: muy probable, probable, dudoso, e imposible. El siguiente
cuadro ayuda la presentación de estos resultados.
Cuadro N° 30 Conclusiones evaluación intermedia
Nivel
Resumen narrativo
Indicador
Probabilidad de ocurrencia
Fin
Propósito
Componentes
Actividades
Fuente: Área de proyectos y programación de inversiones, ILPES
Actividad 4. Problemas y acciones
Las actividades anteriores deben conducir a identificar los principales problemas
que han afectado la ejecución y operación del proyecto y el logro de los objetivos.
209
Por lo tanto, se identificará las acciones que se requieren para enfrentar estos
obstáculos.
Deberán presentarse los principales problemas encontrados en cada uno de los
niveles de la MML (actividades, componentes, propósito y fin), así como las
acciones que se deben implementar para su solución. El siguiente formato facilita
la presentación de la información.
Cuadro N° 31 Problemas y acciones evaluación intermedia
Nivel
Resumen narrativo
Problemas
Acciones
Fin
Propósito
Componentes
Actividades
Fuente: Área de proyectos y programación de inversiones, ILPES
5.7.5 GRUPO 5. Resultados esperados.
5.7.5.1 PASO 14. Describir los resultados esperados
Una vez que se ha realizado los pasos anteriores, corresponde describir los
resultados o productos que se alcanzarán con la realización del proyecto, estos
están asociados directamente con los objetivos específicos del proyecto, ya que
cada uno de estos objetivos debería tener al menos un resultado.
Los resultados deberán concebirse de manera verificable y/o cuantificable, en
calidad o cantidad, para que sea alcanzable y realizable.
210
5.7.6 GRUPO 6. Grupo meta o beneficiarios del proyecto
5.7.6.1 PASO 15. Descripción del grupo menta o beneficiarios del proyecto
En esta sección deberá realizarse una descripción lo más aproximado, sobre los
posibles grupos poblacionales que se beneficiarán con el proyecto, esta
descripción deberá tocar aspectos como características autóctonas, condiciones
sociales, etc.
5.7.7 GRUPO 7. El proyecto en el marco de las políticas y estrategias de
desarrollo del país.
En este apartada se deberá hacer referencia de cómo el proyecto identificado se
enmarca o liga con los objetivos institucionales y la estrategia de desarrollo del
país78. Este análisis se puede realizar en forma global, sectorial o institucional.
5.7.7.1 PASO 16. Descripción de las políticas de desarrollo nacional
relacionadas con el proyecto.
Actividad 1: Revisión Plan Nacional de Desarrollo
Hacer un revisión tanto en el Plan de Desarrollo vigente y el plan Estratégico
Institucional, con respecto a las metas de cobertura e inversión en el sector de
salud y ambiente, concretamente en lo concerniente al proceso de abastecimiento
de agua potable.
78
Rosales, Ramón, IDEM
211
Actividad 2: Extracción puntos de interés
Extraer de estas publicaciones los aspectos relevantes y ubicarlos en esta sección
del documento del proyecto.
5.7.8 GRUPO 8. Disponibilidad de recursos
5.7.8.1 PASO 17. Mención de los recursos disponibles para el proyecto
En esta sección se señalará si existe al momento alguna disponibilidad o
posibilidades de recursos que permita la realización del proyecto. Estos recursos
pueden ser del tipo institucionales, financieros, materiales, humanos, etc.
212
5.8
GUÍA METODOLÓGICA II ESTUDIO DE MERCADO
Cuadro N° 32 Cuadro conceptual para la guía de Estudio de Mercado
Estudio o Etapa
PASO
PASO 1. DEFINICIÓN
DEL SERVICIO.
DISPOSICIÓN NORMATIVA
Descripción de
prestará AyA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
la naturaleza y característica del servicio del agua potable que Descripción del Servicio
Equipo Formulador
Caracterizar del servicio que prestará
AyA, con énfasis en aspectos de
dotación, presión y otros, según el lugar
donde se desarrollará el proyecto.
Análisis de la población.
Equipo Formulador
Caracterizar la población beneficiaria del
proyecto, para lo cual:
•
•
•
•
Determinar
la
población
de
referencia.
Determinar la población afectada:
Determinar la población objetivo:
Establecer la población afectada con
una necesidad postergada
Caracterización de la población.
Estudio de
Mercado
•
PASO 2. ANÁLISIS DE
LA DEMANDA.
Realizar el análisis correspondiente a la población beneficiada u objetivo del
proyecto
•
•
Equipo Formulador
Describir
las
características
relevantes y particulares de la
población objetivo.
Realizar el proceso de ubicación
geográfica
Cuantificar la cantidad actual de
población afectada y consultar las
proyecciones de crecimiento.
Cálculo de población objetivo.
Equipo Formulador
Realizar las proyecciones poblacionales,
para la población beneficiaria.
Determinación de la dotación
Establecer la dotación, con lo cual, se
puede calcular la demanda del servicio
213
Equipo Formulador
Estudio o Etapa
PASO
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Cálculo de la demanda del servicio
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Equipo Formulador
Se calcula la demanda del servicio de
agua potable para la población objetivo
del proyecto.
Determinación de la demanda total
Equipo Formulador
Incluir las pérdidas de agua en los
diferentes
elementos
del
sistema,
conocido como Agua no contabilizada.
Establecer objetivos del diagnóstico
Objetivo general
Caracterizar
las
condiciones
socioculturales,
económicas
y
ambientales
de
las
comunidades
involucradas en el estudio.
Objetivos específicos
PASO 3. PLAN DE
SENSIBILIZACIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN
79
DEL SERVICIO
Se realiza para garantizar la aceptación del proyecto, y corresponde a una
combinación de actividades, para preparar a la población en su consumo.
•
Realizar una delimitación de los
principales procesos y actores que se
circunscriben
en
la
situación
sociogeográfica de las comunidades en
estudio.
•
Fomentar
la
toma
de
conciencia en las comunidades locales
sobre su propia realidad y la importancia
de la participación en el proceso.
•
Facilitar
espacios
de
información a las personas involucradas
en las comunidades sobre los beneficios
y limitantes que presenta el proyecto.
Determinar las afinidades y diferencias
sobre el proyecto en las comunidades.
79
Espinoza Mariela, socióloga, Proyecto de Mejoramiento Ambiental del Área Metropolitana de San José, 2007.
214
Equipo Formulador
Estudio o Etapa
PASO
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Revisión de
proyecto.
los
involucrados
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
del Equipo Formulador
Para esta actividad se extrae del análisis
de involucrados realizado en la sección
de identificación, aquellos vinculados con
la interacción social del proyecto.
El análisis de actores
Equipo Formulador
Definir la situación, intereses, vínculos
sociales e interrelaciones de estos con el
territorio en el cual han surgido los
problemas.
Se deberá identificar las personas
informantes, que ayudarán a definir y
analizar a los actores.
La caracterización de las y los actores
Equipo Formulador
Se pondrá énfasis en aspectos, como:
a) Situación
b) Recursos y visión del territorio
Reconocer las percepciones y
estrategias relativas al territorio.
Determinar:
• ¿Cómo actúan los individuos?
• ¿Cuáles son las
oportunidades/márgenes de decisión
de las y los individuos?
• ¿Cuáles son las posibilidades de
discusión?
• ¿Qué retos deben afrontar, y cuáles
son los beneficios probables?
• ¿Cuáles son las relaciones de poder
que están en juego?
¿Cuáles son los medios a que se tiene
acceso y qué influencia ejercen?
215
Equipo Formulador
Estudio o Etapa
PASO
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Realización de entrevistas
Equipo Formulador
Elaborar una entrevista semi estructurada
partiendo de una guía temática, en la que
se plantean los temas que para efectos
de la misma interesa discutir.
Realización
talleres
de
grupos
focales
o Equipo Formulador
Buscar acercamiento grupal en cada una
de las comunidades mediante grupos
focales o talleres, donde se pueda
contrastar la información obtenida
durante la entrevista con la generada en
forma grupal.
Análisis de resultados
Hacer énfasis las esas diferencias y
construir
acciones
que
busquen
implementar en cada población una
visión de proyecto.
Elaboración de estrategias con el uso Equipo Formulador
de la información.
Crear la estrategia para la divulgación del
proyecto ante los otros involucrados.
216
5.9
ESTUDIO DE MERCADO
Para la elaboración del estudio de mercado se recomienda la utilización de la
siguiente guía metodológica, para ser aplicada en los proyectos de acueductos
que se formulen en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
Los aspectos a incluir dentro de este estudio se detallarán a continuación:
5.9.1 PASO 1. Definición del producto.
El producto que se prestará con el proyecto es un servicio de agua potable, que
cumple con las características de calidad, continuidad y presión, según la
regulación en la prestación del servicio, establecida por la Autoridad Reguladora
de los Servicios Públicos, ARESEP. El detalle de este aspecto se desarrolla en el
apartado legal de estas guías.
Actividad 1. Descripción del Servicio
Para la ejecución de esta actividad, deberá anotarse, que se brindará un servicio
de abastecimiento de agua potable, cuya prestación será responsabilidad de AyA.
Se recomienda dar énfasis en las características específicas, por ejemplo
dotación, presión y otros, en la prestación del servicio en función del lugar donde
se desarrollará el proyecto.
Por lo tanto poner atención a que, AyA es el titular de la prestación del servicio
(aunque la gestión se realice por terceros, públicos o privados) y es responsable,
directa o solidariamente ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos
(ARESEP) de velar y asegurar la calidad, continuidad, confiabilidad, oportunidad,
regularidad, igualdad, mutabilidad y universalidad o generalidad del servicio de
217
agua potable y en esta línea, es que deben ser encaminadas las políticas y
lineamientos institucionales, según lo establecido en el Reglamento Sectorial para
la Regulación de los Servicios de Acueductos y Alcantarillado Sanitario. (Decreto
Ejecutivo N. 30413-MP-MINAE-S-MEIC, publicado en La Gaceta N. 91 del 14 de
mayo del 2002).
5.9.2 PASO 2. Análisis de la demanda
En esta sección se procede a realizar el análisis correspondiente a la población
beneficiada u objetivo del proyecto, para lo cual se desarrollarán los siguientes
temas:
Actividad 1: Análisis de la población
Para esta actividad deberá realizarse una descripción o caracterización de la
población beneficiaria del proyecto, para lo cual se podrá seguir el siguiente
esquema:
•
Determinar la población de referencia: que corresponde a la población que
se toma como marco de referencia, determinada por Región o zona. Para
su determinación se recurren a datos del INEC, acerca de los datos de
población en los cantones o distritos donde se desarrollará el proyecto.
•
Determinar la población afectada: del segmento poblacional descrito
anteriormente, determinar la población que requiere el servicio, porque
carece del mismo o no cumple a cabalidad con las características
establecidas. Esta población se calculará por medio de una verificación de
campo, donde se determine la cantidad de personas de la zona que
requerirán el servicio, ya que no cumple con las características de calidad,
continuidad y presión. Por lo tanto es una cantidad menor que la población
de referencia
218
•
Determinar la población objetivo: corresponde a la población afectada o
carente que será cubierta por el proyecto. Este cálculo de desarrollará en la
actividad número tres.
•
Establecer la población afectada con una necesidad postergada, al no ser
incluida dentro del proyecto: esta corresponde a la diferencia entre la
población afectada y objetivo, para mayor compresión puede utilizarse
esquema de página 31 del marco teórico, Figura 3.
Actividad 2: Caracterización de la población.
Para esta actividad se debe hacer referencia a la sección de diagnóstico social,
que es la primera actividad del Plan de Sensibilización y divulgación. Se dará
énfasis a lo siguiente:
•
Describir las características relevantes y particulares de la población
objetivo.
•
Realizar el proceso de ubicación geográfica, tanto en mapas como en áreas
administrativas, preferiblemente en mapas con escala 1:10.000, utilizando
Sistema de Información Geográfica.
•
Cuantificar la cantidad actual de población afectada y consultar las
proyecciones de crecimiento, según la información proporcionada por el
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), estimada para el
periodo de operación del proyecto.
Actividad 3: Cálculo de población objetivo.
Los resultados se presentan utilizando un cuadro como el siguiente:
219
Cuadro N° 33 Estimación de población objetivo
Población
Población total área de proyecto
Tasa de crecimiento de la Población
Nivel de cobertura servicio
Población objetivo
Unidad
Hab
%
%
Hab
Año 1
….
Año n
Donde la población total se toma de datos estadísticos elaborados por el INEC,
quien proporciona de igual manera las tasas de crecimiento poblacional, para los
periodos de análisis, con el objetivo de poder realizar las proyecciones
poblacionales, para este caso se recomienda el método de crecimiento
geométrico, el cuál se calcula con la siguiente fórmula:
PF = PA * (1 + k ) n
PF= Población Futura
PA= Población Actual
k= Porcentaje de crecimiento, dato INEC
n= año que se calcula
Se pueden utilizar otros métodos para que el formulador realice una comparación
y determine cual de los métodos se adapta mejor a las condiciones del proyecto.
El nivel de cobertura es la relación existen entre la población total y la población
objetivo, esquemáticamente este valor se representa de la siguiente manera:
%cobertura =
población(objetivo)
población(total )
Por lo tanto, la población objetivo de calculará, con la siguiente relación:
población objetivo = ( población total ) * %cobertura
220
Actividad 4: Determinación de la dotación
Esta actividad determina que, según las características y ubicación de la
población, se establece la dotación, con lo cual, se puede calcular la demanda del
servicio80, (haciendo la distinción que este valor no es el caudal de diseño para el
sistema).
El Reglamento en mención determina que las dotaciones, según la ubicación del
servicio se puede establecer como las siguientes:
•
Poblaciones rurales: 200 l/p/d
•
Poblaciones urbanas: 300 l/p/d
•
Poblaciones costeras: 375 l/p/d
•
Gran Área Metropolitana: 375 l/p/d
Actividad 5: Cálculo de la demanda del servicio
Para realizar esta actividad, se puede completar el siguiente cuadro:
Cuadro N° 34 Cálculo de la demanda
Parámetro
Población objetivo
Dotación (lhd)
Demanda (l/s)
Unidad
Hab
Lhd
Hab
Valor
Para el cálculo de la demanda del servicio de agua potable para la población
objetivo del proyecto, se utiliza la siguiente fórmula, para obtener la demanda en
unidades de l/s:81
80
Reglamentación técnica para diseño y construcción de urbanizaciones, condominios y fraccionamientos, La Gaceta
N°55, lunes 19 marzo 2007, Alcance N° 8.
81
Se entiende que esta demanda no corresponde al caudal de diseño para el sistema, es un
221
Demanda(// s ) =
Población objetivo(hab) * dotación(l / hab * dia)
86400
Actividad 6: Determinación de la demanda total
La demanda total de agua deberá incluir las pérdidas de agua en los diferentes
elementos del sistema, conocido como Agua no contabilizada. Estas pérdidas
están presentes en todos los sistemas de agua potable y pueden corresponder a:
fugas, rebalses, conexiones clandestinas, subfacturación, etc.
5.9.3 PASO 3. Plan de sensibilización y comercialización del servicio82.
Actividad 1: Establecimiento de los objetivos del diagnóstico social.
Para esta actividad se podrán establecer objetivos como los siguientes:
Objetivo general
Caracterizar las condiciones socioculturales, económicas y ambientales de las
comunidades involucradas en el estudio, con el fin de analizar los impactos
derivados del proyecto e identificar conflictos o apoyo local durante la
implementación del mismo.
Objetivos específicos
•
Realizar una delimitación de los principales procesos y actores que se
circunscriben en la situación sociogeográfica de las comunidades en
82
primer dato
Espinoza Mariela, socióloga, Proyecto de Mejoramiento Ambiental del Área Metropolitana de
San José, 2007.
222
estudio, con el propósito de conocer las formas de organización y
participación que han venido funcionando a nivel comunitario y su
incidencia para el proyecto.
•
Fomentar la toma de conciencia en las comunidades locales sobre su
propia realidad y la importancia de la participación en el proceso, por medio
de talleres y otros métodos de información e involucramiento.
•
Facilitar espacios de información a las personas involucradas en las
comunidades sobre los beneficios y limitantes que presenta el proyecto.
•
Determinar las afinidades y diferencias sobre el proyecto en las
comunidades, con el propósito de establecer procesos de negociación y
capacitación a las diferentes partes, lo cual es un resultado del diagnóstico
social realizado
Actividad 2: Revisión de los involucrados del proyecto.
Para esta actividad se extrae del análisis de involucrados realizado en la sección
de identificación, aquellos vinculados con la interacción social del proyecto.
Actividad 3: El análisis de actores
Se dará énfasis a definir la situación, intereses, vínculos sociales e interrelaciones
de estos con el territorio en el cual han surgido los problemas.
Se deberá identificar las personas informantes, que ayudarán a definir y analizar a
los actores.
Por tanto, se considerarán los siguientes aspectos, para esta actividad:
223
•
¿Quiénes son las y los actores (individuos, grupos, subgrupos; actores
primarios, secundarios o externos)?
•
¿Han sido formalmente reconocidos?
•
¿Cómo se manifiesta la relación de cada actor con la cuestión
problemática?
•
¿Cuál es la actitud de las y los actores frente al problema?
Actividad 4: La caracterización de las y los actores
Para esta actividad se pondrá énfasis en los siguientes aspectos, desarrollándolos
con detalle en el documento de proyecto, además se podrá utilizar el esquema de
entrevista que se muestra en la Actividad 6:
a) Situación
•
¿Cuál es la actividad principal, ocupaciones subsidiarias y repartición del
tiempo de trabajo y de ocio de las personas participantes?
•
¿Cómo y en que sector viven?
b) Recursos y visión del territorio
•
¿Cómo es la zona donde viven y en el que se desenvuelven?
•
¿De qué tipo de recursos materiales, humanos y físico-geográficos
disponen?
•
¿Qué beneficios les procura esta utilización (acciones típicas y sus
significaciones)?
•
¿Cuál es el principal obstáculo a esta utilización?
•
¿Cuál es su visión del problema (cómo lo describen, sienten, valorizan)?
•
¿Quiénes son las y los individuos interesados, y cuáles son las causas y
consecuencias de su interés?
224
Actividad 5. Reconocer las percepciones y estrategias relativas al territorio.
Se podrá utilizar como el instrumento, el modelo de entrevista que se muestra en
la Actividad 6.
•
¿Cómo actúan los individuos? (conocimientos sociales)
•
¿Cuáles son las oportunidades/márgenes de decisión de las y los
individuos?
•
¿Cuáles son las posibilidades de discusión?
•
¿Qué retos deben afrontar, y cuáles son los beneficios probables?
•
¿Cuáles son las relaciones de poder que están en juego?
•
¿Cuáles son los medios a que se tiene acceso y qué influencia ejercen.
Actividad 6: Realización de entrevistas
Para esta actividad se elaborará una entrevista semi estructurada partiendo de
una guía temática, en la que se plantean los temas que para efectos de la misma
interesa discutir. La entrevista será abordada de manera individual con una
duración aproximada de una hora para cada participante; las sesiones se
registrarán por medio de la grabación de las conversaciones, así como las notas
de campo donde se recopilarán aspectos del contexto y la comunicación no verbal
producida en cada una.
Se podrá utilizar el siguiente modelo de entrevista:
225
ENTREVISTA DOMICILIAR
Entrevistadora: _____________________________
Fecha: _____________
Lugar: ___________________________________________________________
Hora Inicio: ___________________
Hora Finalizada: _________________
Buenos Días/ Tardes, mi nombre es: ___________________. Trabajo para el
Instituto costarricense de Acueductos y Alcantarillados. Nos gustaría conversar
con usted sobre la condición del servicio de agua potable.
CATEGORÍAS DE ANÁLISIS
Sexo
SUBCATEGORÍAS DE ANÁLISIS
Femenino/ Masculino
Edad
Residencia
Estructura social
Familiares que viven con el o la participante
Otras personas que viven con él o ella.
Número de personas
Actividad principal, ocupaciones y repartición
del tiempo de trabajo y de ocio
Grupos familiares y vecinales
Movilidad entre grupos
Roces y conflictos
Estratificación social
Grupos informales o asociaciones comunales
Intereses: de ayuda mutua, productivos,
ceremoniales
Instituciones formales
Económicas
Educacionales
Ambientales: nivel de importancia de los
recursos naturales
Religiosas
Liderazgo
Patrones de comunicación y movilidad
Movilidad de la población
Visitas a personas
226
Visitas a centros de servicio e instituciones:
frecuencia y razones de las visitas
Patrones migratorios
Migraciones estacionales (agrícolas, empleo,
etc.)
Individuales: familia, allegados, etc.
Patrones culturales y expectativas a Patrones de consumo
Patrones de motivaciones
futuro
Incentivos para actividades sociales y
económicas
Expectativas a futuro de la población
Utilización de los recursos ambientales
Mayores problemas actuales según la
opinión de la población
Posibilidades que ellos ven para resolver
esos problemas
Potencialidades y limitaciones para un
cambio social
Patrones de decisión y participación
Quién toma las decisiones o participa con
respecto a:
Familia o quehaceres domésticos
Empresas económicas
Pueblo
Instituciones sociales y económicas
Región
Lugar de la participación en el sistema de
valores
Cambios sociales requeridos
Programas de acción requeridos
Cómo está organizada la participación
Influencia esperada, de la participación en
los desarrollos propuestos.
Potencialidades y limitaciones para los
programas de acción
Cierre
¿Cómo se sintió durante la discusión?
¿Habías hablado con alguien alguna vez
sobre esto. Quisieras más información sobre
algunos de los temas que hemos discutido?.
¿Con quién le gustaría discutirlo?
227
Actividad 7: Realización de grupos focales o talleres
Posteriormente se busca tener un acercamiento grupal en cada una de las
comunidades mediante grupos focales o talleres, donde se pueda contrastar la
información obtenida durante la entrevista con la generada en forma grupal, ya
que esto evidencia las molestias o perspectivas comunitarias sobre la puesta en
práctica del proyecto.
Se tendrá como objetivo generar la siguiente información:
•
Amenazas y problemas que enfrenta la comunidad en materia de
abastecimiento de agua potable.
•
Jerarquización de éstas y análisis sobre a quiénes afecta en mayor grado.
•
Identificación de las posibles causas.
•
Identificación de posibles soluciones.
Para lo anterior se podrán utilizar las siguientes técnicas para la recolección de
información, para registrar la opinión de las y los participantes se utilizará la
técnica del ÁRBOL DE PROBLEMAS Y LLUVIA
DE
IDEAS. El Árbol de
Problemas es una técnica que permite identificar y priorizar en una relación de
causalidad todos los problemas vinculados al abastecimiento de la comunidad.
La relación de “causa-efecto” permite que las personas participantes reconozcan
las diferentes dimensiones que tiene un problema a partir de las siguientes
preguntas:
228
Cuadro N° 35 Relación causa efecto
PREGUNTAS
¿Cuál es el problema?
HACEN REFERENCIA
Al asunto principal, al que se va a dar solución.
¿Qué origina el problema?
A las causas que producen el problema.
¿Qué consecuencias produce? A los efectos que surgen de este problema
Por su parte, la lluvia de ideas permite puntualizar la información que las y los
participantes generan durante la discusión.
Las personas responsables de coordinar parten de lo siguiente: ¿Cuáles son los
principales problemas o situaciones de amenaza o vulnerabilidad que enfrenta la
comunidad en general sobre el servicio de abastecimiento de agua potable?
Los problemas o situaciones señalados se van escribiendo en una pizarra o en un
rotafolio.
Posteriormente se presenta a los participantes el listado de problemas o
situaciones que afectan a la comunidad. Además se les solicita ordenar los
problemas según su importancia, para esto se utiliza la técnica de priorización de
los problemas.
Una vez seleccionados los problemas más significativos, se detallan las
soluciones que consideran necesarias para el mejoramiento de sus necesidades,
haciendo énfasis en que se mencionen según sus perspectivas, quién o quiénes
deberían darle solución a esos problemas y el por qué.
229
Actividad 8: Análisis de resultados
Tomando en consideración que las comunidades que forman parte del proyecto
presentan características y realidades diferentes, se considera pertinente luego de
finalizado el proceso de diagnóstico, hacer énfasis en esas diferencias ya que es
un marco muy significativo para la construcción de acciones que se buscan
implementar en cada población, ya que, no existen comportamientos individuales
descontextualizados, en tanto el contexto social elabora esquemas de percepción,
apreciación y acción que actúan como referentes para la representación de su
propia realidad.
Actividad 9: Elaboración de estrategias con el uso de la información.
Cuando la información ya ha sido procesada y analizada, se podrá crear la
estrategia para la divulgación del proyecto ante los otros involucrados, se podrá
seguir un esquema como el que se muestra en el Cuadro N°36
Donde se deberá procurar:
•
Evaluar y priorizar necesidades locales sentidas.
•
Identificar recursos naturales locales y su nivel de deterioro.
•
Obtener la visión sobre problemas comunales de diferentes sectores de la
localidad.
•
Identificar conocimientos y prácticas de manejo de los recursos.
•
Incentivar mecanismos comunitarios de decisión y acción que pueden ser
creados.
230
Cuadro N° 36 Matriz para estrategia
OBJETIVO
GENERAL
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
ACCIONES
RESPONSABLES
RECURSOS
RECURSOS
HUMANO
231
COSTO
(miles)
RECURSO
MATERIAL
COSTO
DURACIÓN
FINANCIAMIENTO
TOTAL
5.10 GUÍA METODOLÓGICA III ESTUDIO TÉCNICO
Cuadro N° 37 Cuadro conceptual para la guía de Estudio Técnico
Estudio o Etapa
PASO
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Tamaño del proyecto
prestación del servicio.
según
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
la Equipo Formulador
Registrar la capacidad de prestación del
servicio, diferenciada por capacidad
instalada y cantidad de agua potable a
distribuir según la demanda del sistema.
Tamaño del proyecto según población Equipo Formulador
servida.
PASO 1: TAMAÑO DEL
PROYECTO.
Establecer el tamaño del proyecto en
función de la población servida, lo cual se
determinó en el estudio de mercado.
Tabulación de la información acerca Equipo Formulador
del tamaño del proyecto.
Resumir de información en un cuadro,
que presente las variables de Unidad de
tiempo, capacidad instalada y población
abastecida para este periodo.
ESTUDIO
TÉCNICO
Macrolocalización.
PASO 2:
LOCALIZACIÓN DEL
PROYECTO
Equipo Formulador
Localizar dentro del mapa u hoja
Por esta razón, no deberá evaluarse una mejor localización del proyecto ya que está cartográfica la zona donde se prestará el
servicio de agua potable.
determinada y solo se limitará a mostrar y describir esta localización.
Microlocalización
Equipo Formulador
Detallar
detallarse
características
específicas de la zona donde se prestará
el servicio
Consideración de tipo tecnologías.
PASO 3: TECNOLOGÍA En esta sección se hará referencia a tecnología (procedimiento y medios) que se Determinar los tipos de tecnología
utilizará para la ejecución y operación del proyecto
disponibles o conocidos, para realizar
una comparación integral.
232
Equipo Formulador
Estudio o Etapa
PASO
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Escogencia de tecnología
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Equipo Formulador
Escoger la tecnología que mejor
responda a las condiciones del proyecto.
Descripción del proceso
Equipo Formulador
Describir el proceso por el cual los
insumos son transformados en productos,
mediante la tecnología seleccionada.
Determinación de los requerimientos
del proceso
Definir:
•
•
•
•
•
•
Equipo Formulador
Materias primas que serán
utilizadas
Equipos que se requerirán,
como herramientas, vehículos,
etc.
Condiciones de espacio físico
para el uso de la tecnología
Necesidad de infraestructura
complementaria, por ejemplo,
vías de comunicación.
Requerimiento de recursos
humanos
Descripción de todos los
insumos necesarios para el
proceso de transformación.
Descripción de los componentes del Equipo Formulador
proyecto
PASO 4: INGENIERÍA
Detallar los rubros que componen la
ingeniería del proyecto, destacando las
cantidades,
unidades,
costos
aproximados, criterios de diseño.
Corresponde a las inversiones que tendrán que realizarse en infraestructura básica,
Se requiere detallar cada uno de los
instalaciones y equipos, según la alternativa tecnológica seleccionada
componentes, y al final de la sección se
podrá resumir los resultados en un
cuadro de cantidades y precios.
Especificaciones técnicas.
Adjuntar las especificaciones técnicas
correspondientes, basándose en las
233
Equipo Formulador
Estudio o Etapa
PASO
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
normas vigentes y las especificaciones
vigentes en el Instituto Costarricense de
Acueductos y Alcantarillados.
Definición de objetivos de ejecución y Equipo Formulador
operación.
Definir de manera precisa los objetivos de
ejecución y operación del proyecto.
Desglose analítico de objetivos
Equipo Formulador
Desagregar los objetivos definidos en la
actividad anterior, hasta llevarlo a un nivel
de actividades que tienen que ejecutarse,
para el cumplimiento de los objetivos.
Realización del listado de actividades
Equipo Formulador
Enumerar
todas
las
actividades
identificadas,
agrupadas
por
componentes y de forma cronológica
definiendo la secuencia, para determinar
la dependencia o relación entre las
actividades.
Programación.
Equipo Formulador
Con la lista completas de actividades, se
introducen en el programa MS Project,
como herramienta de programación, se
asigna la secuencia y los recursos
necesarios, para realizar tanto la
programación física y financiera.
PASO 5: ASPECTOS
ADMINISTRATIVOS
Actividad 5: Propuesta de estructura
Equipo Formulador
Preveer aspectos administrativos significativos, que se relacionarán con la organizativa
planificación, programación y organización del proyecto en las etapas de ejecución y
operación del mismo.
Proponer la estructura organizativa del
proyecto para su ejecución.
234
5.11 ESTUDIO TÉCNICO
Para la elaboración del estudio técnico se recomienda la siguiente guía
metodológica, para ser aplicada en los proyectos de acueductos que se formulen
en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
Con esta guía se podrá abordar los aspectos de tamaño, localización, ingeniería,
los aspectos administrativos y una estimación preliminar de costos.
Los aspectos a incluir dentro de este estudio se detallarán continuación:
5.11.1 PASO 1. Tamaño del proyecto.
Actividad 1: Tamaño del proyecto según la prestación del servicio.
Es esta sección se registrará la capacidad de prestación del servicio, diferenciada
por capacidad instalada y cantidad de agua potable a distribuir según la demanda
del sistema.
Esta relación de tamaño se deberá realizarse en el horizonte del proyecto,
utilizando quinquenios u otra medida que el formulador considere necesario
Actividad 2: Tamaño del proyecto según población servida.
En esta sección del documento de proyecto, se deberá establecer el tamaño del
proyecto en función de la población servida, lo cual se determinó en el estudio de
mercado.
235
Actividad 3: Tabulación de la información acerca del tamaño del proyecto.
Para una mayor compresión de la información se podrá, resumir la información en
un cuadro, que presente las variables de unidad de tiempo, capacidad instalada y
población abastecida para este periodo, por ejemplo como se muestra el siguiente
cuadro:
Cuadro N° 38 Tamaño del proyecto
Año
Capacidad instalada (m3/d)
Servicio abastecido (m3/d)
Población (hab)
De manera complementaria, se pueden realizar gráficos que muestren esta
situación y que ayuden a visualizar el comportamiento.
5.11.2 PASO 2. Localización del proyecto
Un proyecto para el abastecimiento de agua potable, se
crea para un lugar
determinado, donde se requiere solventar una necesidad real, cuando no se
cumple con los parámetros de la prestación de servicio mencionados con
anterioridad (calidad, cantidad, continuidad, etc.). Por esta razón, no deberá
evaluarse una mejor localización del proyecto ya que está determinada y solo se
limitará a mostrar y describir esta localización.
Actividad 1: Macrolocalización.
Se localizará dentro del mapa u hoja cartográfica la zona donde se prestará el
servicio de agua potable, en la medida de lo posible esta zona será
georeferenciada, utilizando para esto sistemas de información geográfica GIS.
A manera de ejemplo se presenta la siguiente figura:
236
Figura N° 21 Ejemplo de macrolocalización
Cuando la zona haya sido completamente delimitada, se procederá a establecer
las coordenadas según el sistema Lambert norte y se incluirán dentro del
documento del proyecto.
El análisis de la localización deberá acompañarse de un mapa en escala 1:10,000
para lograr una visualización clara de de la ubicación y la relación con el entorno.
Actividad 2: Microlocalización
En la microlocalización deberán detallarse características específicas de la zona
donde se prestará el servicio, por lo tanto el formulador deberá investigar y
describir aspectos como:
•
Existencia y estado de vías de comunicación
•
Topografía y usos de suelos
•
Condiciones ambientales
237
•
Precio de la tierra
•
Tamaño
•
Planes de desarrollo
•
Zonas de interés Nacional o institucional
Y cualquier otra consideración que se considere relevante para el proyecto,
deberá ser incluida dentro de este apartado.
5.11.3 PASO 3. Tecnología
En esta sección se hará referencia a tecnología (procedimiento y medios) que se
utilizará para la ejecución y operación del proyecto.
Actividad 1: Consideración de tipo tecnologías.
La primera actividad consiste en determinar los tipos de tecnología disponibles o
conocidos, para realizar una comparación integral se puede utilizar una matriz
como la presentada a continuación:
Figura N° 22 Análisis de tecnología disponibles
Tecnología
Conocimiento
de la tecnología
Condiciones
Recursos
Ventajas
Desventajas
mínimas de
Usos
aplicabilidad
Actividad 2: Escogencia de tecnología
Con respecto al análisis anterior, se escoge la tecnología que mejor responda a
las condiciones del proyecto, según un balance, el mismo se podrá realizar por
medio del Método de puntaje ponderados, tal como se muestra en la matriz de
238
selección de alternativas de la actividad 3 del paso 5 de la Guía Metodológica para
la Identificación.
Actividad 3: Descripción del proceso
En esta sección se describirá el proceso por el cual los insumos son
transformados en productos, mediante la tecnología seleccionada, en esta sección
se definirán los insumos requeridos (materiales y humanos), maquinaria y
descripción de los métodos. Todo lo anterior se hará por medio de procesos o
diagrama de flujo.
De manera de ejemplo, se presenta el siguiente diagrama:
Figura N° 23 Procesos Ejecución de proyecto
Captación de
fuentes
Conducción
Tratamiento
Almacenami
ento
Distribución
239
Actividad 4: Determinación de los requerimientos del proceso
En esta actividad, para la tecnología seleccionada, se tendrá que definir:
•
Materias primas que serán utilizadas
•
Equipos que se requerirán, como herramientas, vehículos, etc.
•
Condiciones de espacio físico para el uso de la tecnología
•
Necesidad de infraestructura complementaria, por ejemplo, vías de
comunicación.
•
Requerimiento de recursos humanos
•
Descripción de todos los insumos necesarios para el proceso de
transformación.
Los resultados se mostrarán en un cuadro como el siguiente:
Cuadro N° 39 Requerimientos del proceso según tecnología
Procesos
Insumos
Materias
primas
Equipos
Espacio
físico
Infraestructura
complementaria
Recursos
Humanos
Costo
1.
2.
3.
5.11.4 PASO 4. Ingeniería
Para la realización de este paso metodológico, se entiende como ingeniería como
las inversiones que tendrán que realizarse en infraestructura básica, instalaciones
y equipos, según la alternativa tecnológica seleccionada83.
83
Instituto Costarricense de Administración Pública, “Guías par elaborar el documento de proyecto,
Fase de Preinversión”, San José, Costa Rica, 2006
240
Actividad 1: Descripción de los componentes del proyecto
Para esta actividad se detallarán los rubros que componen la ingeniería del
proyecto, destacando las cantidades, unidades, costos aproximados, criterios de
diseño.
Se requiere detallar cada uno de los componentes, y al final de la sección se
podrá resumir los resultados en un cuadro de cantidades y precios.
Actividad 2: Especificaciones técnicas.
Para cada uno de los componentes del proyecto ya sea infraestructura,
instalaciones
o
equipo,
se
adjuntarán
las
especificaciones
técnicas
correspondientes, basándose en las normas vigentes y las especificaciones
vigentes en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
Estas especificaciones deberán tener un buen nivel de detalle, para que sean
utilizadas en la etapa de diseño.
5.11.5 PASO 5. Aspectos administrativos
Es esta sección del estudio se pretende, preveer aspectos administrativos
significativos, que se relacionarán con la planificación, programación y
organización del proyecto en las etapas de ejecución y operación del mismo. Esto
corresponderá a un primer insumo para el diseño administrativo del proyecto.
Actividad 1: Definición de objetivos de ejecución y operación.
El primer componente de esta actividad corresponde a definir de manera precisa
los objetivos de ejecución y operación del proyecto.
241
Actividad 2: Desglose analítico de objetivos
Basándose en la metodología de Marco Lógico, se desagrega los objetivos
definidos en la actividad anterior, hasta llevarlo a un nivel de actividades que
tienen que ejecutarse, para el cumplimiento de los objetivos
Actividad 3: Realización del listado de actividades
Una vez finalizado el desglose analítico de objetivo, se enumeran todas las
actividades identificadas, agrupadas por componentes y de forma cronológica
definiendo la secuencia, para determinar la dependencia o relación entre las
actividades.
Actividad 4: Programación.
Con la lista completas de actividades, se introducen en el programa MS Project,
como herramienta de programación, se asigna la secuencia y los recursos
necesarios, para realizar tanto la programación física y financiera.
De esta
manera se podrá realizar un adecuado proceso de planificación.
Actividad 5: Propuesta de estructura organizativa
Para esta actividad se deberá proponer la estructura organizativa del proyecto
para su ejecución, para la escogencia se puede utilizar la siguiente matriz, que
guía por medio de criterios, la selección del modelo organizacional que mejor
responda al proyecto.
242
Cuadro N° 40 Criterios para selección de estructura organizativa
Criterios
Modelo Funcional
Modelo Matricial
Modelo Exclusivo
Baja
Alta
Alta
Común
Compleja
Nueva
Baja
Mediana
Alta
Duración
Breve
Mediana
Prolongada
Tamaño
Pequeño
Mediano
Grande
Importancia
Poca
Mediana
Alta
Capacidad Institucional
Alta
Media
Baja
Existe
Existe
No existe
Cercana
Cercana
Lejana
Poca
Relativa
Alta
Incertidumbre
Tecnología
Complejidad
Recurso Humano
Ubicación
Exigencias organismos financieros
•
Incertidumbre: Se refiere a las condiciones de amenaza, que pueden
perjudicar la ejecución del proyecto, como por ejemplo las condiciones
climatológicas y geomorfológicas de las diferentes zonas.
•
Tecnología: La ejecución del proyecto implica el uso de alta tecnología, o
no
•
Complejidad: Se refiere al grado de complejidad de la ejecución de las
acciones del proyecto.
•
Duración: corresponde al periodo para la ejecución de las actividades
•
Tamaño: según lo establecido en el estudio de mercado
•
Importancia: comprende la importancia del proyecto para el cumplimiento
de las políticas institucionales.
•
Capacidad institucional: se toma en cuenta los aspectos técnicos y
financieros para la ejecución de las obras.
•
Recurso humano especializado: se considera su disponibilidad para el
proyecto
•
Ubicación: se analiza el acceso, área, etc.
•
Exigencia de organismos financieros.
El formulador debe decidir si da peso a los criterios o toma un igual valor para
todos, el final dependiendo del número de coincidencias, se selecciona el modelo
organizativo que mejor se ajusta al proyecto.
243
5.12 GUÍA METODOLÓGICA IV ESTUDIO LEGAL
Cuadro N° 41 Cuadro conceptual para la guía de Estudio Legal
PASOS
ACTIVIDAD.
FUENTE
NORMATIVA
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Art. 1.- Con el objeto de dirigir, fijar políticas, establecer y aplicar normas, Observancia de que el proyecto se Todas las
realizar y promover el planeamiento, financiamiento y desarrollo y de resolver encuentre dentro del marco de direcciones del AyA
todo lo relacionado con el suministro de agua potable y recolección y competencia del AyA
evacuación de aguas negras y residuos industriales líquidos, lo mismo que el
aspecto normativo de los sistemas de alcantarillado pluvial en áreas urbanas,
para todo el territorio nacional se crea el Instituto Costarricense de Acueductos
y Alcantarillados, como institución autónoma del Estado.
Art. 2.-Corresponde al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados:
Ley Constitutiva del
AyA
a) Dirigir y vigilar todo lo concerniente para proveer a los habitantes de la
república de un servicio de agua potable, recolección y evacuación de aguas
negras y residuos industriales líquidos y de aguas pluviales en las áreas
urbanas;
PASO 1.
COMPET.
DEL AyA
b) Determinar la prioridad, conveniencia y viabilidad de los diferentes
proyectos que se propongan para construir, reformar, ampliar, modificar
obras de acueductos y alcantarillados; las cuales no se podrán ejecutar
sin su aprobación
Activ. 1.
NORMATIVA
TÉCNICA
PASO 2.
VERIF. DE
CUMPLIM.
NORMATIVO
Activ. 2
CALIDAD DEL
SERVICIO
Normativa técnica
del AyA Sesión No.
2006-730 del 22 de
febrero del 2007
Reglamento
Sectorial
Deberá ser considerado íntegramente en lo que corresponde a acueductos que Observancia de que el proyecto sea
es el tema que se analiza en este cuadro (ubicación, profundidad, válvulas, diseñado conforme a la normativa
hidrantes, acometidas domiciliarias, instalación de cajas de protección para técnica del AyA
medidores, zanjas, rellenos y compactación)
Dirección de
Estudios y
Proyectos
Dirección de
Acueductos Rurales
Artículo 4º—Regulación técnica del servicio. Sin perjuicio de lo que Observancia de que el proyecto sea
establezca la concesión, permiso o Ley y siempre que se cumplan las diseñado para cumplir con los fines del
condiciones generales para que el usuario pueda acceder al servicio, todo servicio público
prestador deberá brindar el servicio con carácter obligatorio y en condiciones
que aseguren su calidad, cantidad, continuidad, confiabilidad, prestación óptima
e igualdad; de manera que se garantice su eficiente provisión a los usuarios en
conciliación con el medio ambiente. Con ese fin, este Reglamento Sectorial
adopta un esquema de regulación técnica basado en el cumplimiento de metas
y objetivos referidos a:a) La calidad del suministro del servicio, y b) La
expansión y mejora continua del servicio
Dirección de
Estudios y
Proyectos
Artículo 6º—Parámetros de calidad del suministro del servicio. Las bases
que deben usarse para establecer los valores de referencia y magnitudes de
control de los parámetros, son como mínimo los siguientes: a) Calidad de agua
potable. El agua potable y su correspondiente control de la calidad, a llevarse a
244
Dirección de
Acueductos Rurales
PASOS
ACTIVIDAD.
FUENTE
NORMATIVA
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
cabo por el prestador, deberá cumplir con los lineamientos establecidos en el
Reglamento para la Calidad del Agua Potable (Decreto Ejecutivo Nº 25991-S
del 27-5-97) y las regulaciones posteriores que sobre el tema se emitan. Para
ello los parámetros para determinar la calidad del agua potable se basan en las
características bacteriológicas, organolépticas y físico-químicas, así como en el
contenido de sustancias no deseadas, inorgánicas y orgánicas de significado
para la salud. b) Presión de agua. Es obligación del prestador mantener una
presión adecuada al primer nivel de la edificación no mayor de diez metros por
columna de agua, controladas por medio de zonas de presión respectivas, cuyo
nivel está definido por los tanques de almacenamiento, suministro que en
ningún momento disminuya o supere, según sea el caso, los indicadores fijados
en la Metodología Tarifaria. Si el usuario cuenta con sus instalaciones propias
de elevación del agua a otros niveles, así como los sistemas de
almacenamiento deberá cumplir con un programa permanente de
mantenimiento. c) Continuidad del servicio. El servicio de suministro de agua
potable en condiciones normales, deberá ser continuo y sin interrupciones
causadas por deficiencias o capacidad inadecuada del sistema. El prestador
procurará minimizar la suspensión del servicio de abastecimiento, restituyendo
en el menor tiempo posible la prestación ante interrupciones no planificadas, e
informando con la suficiente antelación a los usuarios afectados y a la
Autoridad Reguladora sobre las suspensiones programadas, a efectos de que
los usuarios adopten las medidas de contingencia necesarias; en lo posible los
programas de suspensión del servicio deberán programarse en un horario que
cause la menor molestia.Para toda interrupción del servicio que afecte el
sistema público de protección contra incendio, el prestador deberá notificar
oportunamente al Cuerpo Nacional de Bomberos sobre tal interrupción y de la
restauración subsecuente del servicio normal. (...) f) Atención de consultas y
reclamos de clientes. Todo prestador guardará un registro de cada queja que
reciba, de manera que contenga el nombre y dirección del demandante, la
naturaleza de la queja, la fecha de recibo, el resultado de la investigación, la
acción tomada sobre la queja y la fecha de tal acción. Para tal efecto deberá
contar con un sistema de contralor de servicios o equivalente. g) Otras
características del suministro del servicio. Las bases de cálculo de los
parámetros para cualquier otra característica de los servicios que se determine,
si fuera necesario, se incluirán en el Modelo de Regulación Sectorial.
Act. 3
Cumplimiento
de estudios
ambientales
Reglamento general
sobre los
procedimientos de
evaluación de impacto
ambiental (EIA)
Decreto Ejecutivo No.
31849-MINAE-S-MOPTMAG-MEIC
Anexo I. A continuación, se detalla la lista de proyectos, obras o actividades,
sujetos al proceso de EIA, o bien de EsIA : “Actividades que requieran
autorización para la explotación de un servicio público definidas en la Ley de la
ARESEP (suministro, transmisión y generación de energía eléctrica; plantas
térmicas; telecomunicaciones; acueductos y alcantarillados; sistemas de agua
potable y aguas servidas...”
245
Certificación de Impacto Ambiental
Dirección de
Certificación
de
Compromisos Construcción
Ambientales
(ver
reglamento
de
SETENA)
Estudio de impacto ambiental
El tipo de evaluación dependerá del
resultado de la matriz de impactos
ambientales
(impactos
negativos
significativos)
PASOS
ACTIVIDAD.
Acti. 4
Registro de
caudales
Paso 3
CONSULTA
OBLIGAT. A
PUEBLOS
INDÍGENAS
Act. 1
Coordinación
FUENTE
NORMATIVA
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Artículo 9.- Para utilizar aguas superficiales o subterráneas, es necesario que la Para inscribir los aprovechamientos de
entidad administradora de los sistemas de acueductos o alcantarillados, agua para abastecimiento poblacional
proceda a solicitar y justificar técnicamente la Asignación de las aguas.
se deberá remitir la solicitud al
Departamento de Aguas del MINAE con
Artículo 20.- El MINAE por medio del Departamento de Aguas registrará las los detalles del aprovechamiento a
Asignaciones de las aguas destinadas a las poblaciones, que utilicen AYA, las saber: localización (provincia, cantón,
Municipalidades, Empresa de Servicios Públicos de Heredia y otras distrito, sitio, sectores de abastecidos),
organizaciones comunales administradoras de los acueductos y alcantarillados fuentes (nombre de las fuentes de
agua, finca en que se capta), ubicación
comunales.
cartográfica (hoja cartográfica, altitud,
Reglamento de
latitud
y longitud) y caudales que
normas técnicas y Artículo 21.- Las Asignaciones de dotaciones de aguas, se registrarán en el incluye aforo (fuente, fecha, caudal, sitio
procedimientos para MINAE, con la nota emanada del Departamento de Recursos Hídricos o de la de aforo), caudales (solicitado para
el mantenimiento
respectiva organización comunal administradora del sistema, o de la unidad inscribir, requerido), población (número
preventivo de los
Técnica Municipal en su caso, la que contendrá la Información del estudio de personas abastecidas,
otras
sistemas de
básico del acueducto, o del anteproyecto de la urbanización o lotificación, con demandas de agua (comercio, industria,
abastecimiento de ubicación de las fuentes productores, aforos, fechas y dotación requerida para etc.)
agua No. 2001-175 la vida útil del sistema, según las previsiones de desarrollo
Publicado en La
Gaceta No. 154 de 13 Artículo 28.- En toda concesión, permiso o asignación de aguas, deberán
de agosto del 2001 hacerse los estudios de exploración de aguas, determinar su recarga,
escorrentía, balance hídrico y caudales de explotación, su calidad y cantidad,
aprovechamientos existentes e impactos sobre otros aprovechamientos, no se
permitirá desfogue de galerías de aguas subterráneas sin con ello pueden
generarse fenómenos de subsistencia o alterar el balance hídrico para
abastecimiento de poblaciones, toda el área de influencia de la cuenca.
En acuíferos costeros, el SENARA deberá recomendar técnicamente, los
caudales máximos de explotación, sus períodos y la distancia mínima a partir
de los doscientos metros de la zona marítimo costera, que en ningún caso
podrá ser menor a los mil metros, con el fin de evitar la contaminación por
salinización.
Convenio 189
(Indígenas)
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Dirección de
Gestión Ambiental
Dirección de
Acueductos Rurales
Art. 2.- 1. Los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con Consultar a los pueblos interesados, Dirección de
la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y sistemática mediante procedimientos apropiados a Estudios y
con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el respeto de través del CONAI
Proyectos
su integridad.
Dirección de
Construcción
Dirección de
Acueductos Rurales
Dirección Jurídica
246
PASOS
ACTIVIDAD.
Activ. 2
Medidas
FUENTE
NORMATIVA
Convenio 189
(Indígenas)
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
Art. 2.2. Esta acción deberá incluir medidas: a) Que aseguren a los miembros
de dichos pueblos gozar, en pie de igualdad, de los derechos y oportunidades
que la legislación nacional otorga a los demás miembros de la población;b) que
promuevan la plena efectividad de los derechos sociales, económicos y
culturales de esos pueblos, respetando su identidad social y cultural, sus
costumbres y tradiciones, y sus instituciones; c) que ayuden a los miembros de
los pueblos interesados a eliminar las diferencias socioeconómicas que puedan
existir entre los miembros indígenas y los demás miembros de la comunidad
nacional, de una manera compatible con sus aspiraciones y formas de vida.
Establecer los medios a través de los
cuales los pueblos interesados puedan
participar libremente, por lo menos en la
misma medida que otros sectores de la
población, y a todos los niveles en la
adopción de decisiones en instituciones
electivas y organismos administrativos y
de otra índole responsables de políticas
y programas que les conciernan.
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Dirección de
Estudios y
Proyectos
Dirección de
Construcción
Dirección de
Acueductos Rurales
Dirección Jurídica
Act. 1
Permiso
PASO 4.
ADQUISIC.
DE
PROPIED.
Artículo 9.- Requisitos para la concesión de explotación: La solicitud de una
concesión de explotación debe presentarse ante el RNM con todos los
requisitos establecidos en el artículo 72 en lo conducente y 73 del Código de
Minería y que aquí se detallan. La solicitud debe constar de original y dos
copias, conteniendo: f) Nombre del propietario o propietarios, u ocupantes del
área solicitada, si fuere posible. En caso de canteras, debe aportarse
expresamente el permiso del propietario del inmueble debidamente autenticado
por abogado. Además debe aportarse certificación registral o notarial de la
propiedad. (REGLAMENTO AL CÓDIGO DE MINERÍA, Decreto Ejecutivo No.
(Reglamento al
Código de Minería y 29300-MINAE de 8 de febrero del 2001, Publicado en La Gaceta No. 54 de 16
de marzo del 2001)
Reglamento al
artículo 39 del
Código de Minería)
Artículo 2.- Del plan de explotación: El plan de explotación a que se refiere el
inciso b) del artículo anterior, deberá contener como mínimo: a) Ubicación del
sitio de extracción. Indicando si los accesos son públicos o privados, en caso
de ser privados debe aportarse permiso de paso o acceso del propietario
registral del inmueble. (REGLAMENTO AL ARTÍCULO 39 DEL CÓDIGO DE
MINERÍA Decreto Ejecutivo No. 31950-MINAE de 21 de setiembre del
2004,Publicado en La Gaceta No. 189 de 28 de setiembre del 2004)
Artículo 20.- Mandamiento provisional de anotación.
En la resolución declaratoria de interés público del bien, se ordenará expedir,
en el registro público correspondiente, un mandamiento provisional de
anotación.
Act. 2
Compra
(Ley de
Expropiaciones)
Practicada la anotación, la transmisión de la propiedad o la constitución de
cualquier derecho real sobre el bien, se entenderá efectuada sin perjuicio del
ente anotador. La anotación caducará y se cancelará de oficio si, dentro del año
siguiente, no se presentare el mandamiento de anotación definitiva, expedido
por el Juzgado contencioso-administrativo y civil de hacienda.
247
Los permisos son requeridos para la Dirección de
realización de estudios y la solicitud se Acueductos Rurales
formula mediante resolución de la
Gerencia General del AyA.
Dirección jurídica
Confección de escritura a cargo de un Dirección Jurídica
notario institucional
PASOS
ACTIVIDAD.
FUENTE
NORMATIVA
DISPOSICIÓN NORMATIVA
Artículo 1397.- La donación verbal sólo se admite cuando ha habido tradición y
cuando se trate de bienes muebles cuyo valor no pase de doscientos cincuenta
colones. La de muebles cuyo valor exceda de esa suma y la de inmuebles debe
hacerse en escritura pública; faltando ese requisito, la donación es
absolutamente nula.
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
Lo ideal es la confección de la escritura Dirección Jurídica
de
donación
que
deberá
ser
confeccionada por el AyA o revisada
por la Institución
Artículo 1399.- La aceptación puede hacerse en la misma escritura de donación
o en otra separada; pero no surte efecto si no se hace en vida del donador y
dentro de un año contado desde la fecha de la escritura. Hecha la aceptación
en escritura separada, debe notificarse al donador
Act. 3
Donación
(Código Civil, Ley
Constitutiva del
AyA)
Artículo 1400.- Para recibir por donación es preciso estar, por lo menos,
concebido al tiempo de redactarse la escritura de donación; pero quedará
pendiente el derecho del donatario de que se cumpla lo dispuesto en el artículo
13.
Artículo 1404.- La donación transfiere al donatario la propiedad de la cosa
donada.
Artículo 19.- El Estado, municipalidades y cualesquiera personas físicas o
jurídicas, públicas o privadas, podrán hacer donaciones de cualquier índole al
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, sin necesidad de ley ni
aceptación expresa. (Ley Constitutiva del AyA)
Artículo 100.- Las servidumbres son: I.- De acueducto; II.- De estribo de presa y Servidumbre voluntaria : Confección de
escritura a cargo de los notarios
de parada o partidor; y III.- De abrevadero y de saca de agua.
institucionales
Artículo 106.- Cuando un terreno de regadío que recibe el agua por un solo
punto se divida por herencia, venta u otro título entre dos o más dueños, los de
h parte superior quedan obligados a dar paso al agua como servidumbre de Servidumbre Forzosa:: Criterio técnico
acueducto para riego de las inferiores, sin poder exigir por ello indemnización, a referente a la necesidad de adquirir la
no haberse pactado otra cosa.
franja de terreno,
Levantamiento,
Acti. 4
Servidumbre
(Ley de Aguas)
Artículo 107.- La servidumbre forzosa de acueducto se constituirá: I.- Con
acequia descubierta cuando no sea peligrosa por su profundidad o situación, ni
ofrezca otros inconvenientes; II.- Con acequia cubierta cuando lo exijan su
profundidad, su contiguidad a habitaciones o caminos, o algún otro motivo
análogo, a juicio de la autoridad política local correspondiente; y III.- Con
cañería o tubería cuando puedan ser absorbidas otras aguas ya apropiadas,
cuando las aguas conducidas puedan infeccionar a otras, absorber sustancias
nocivas o causar daños a obras o edificios, y siempre que, del expediente que
al efecto se forme, resulte justificado.
248
Dirección de
Construcción
Dirección de
Estudios y
Proyectos
catastro y visado de planos en los que
conste los datos registrales de la finca Dirección de
afectada y de su propietario.
Acueductos Rurales
Avalúo correspondiente
Procedimiento
administrativo
Declaratoria de Interés pública (vía
acuerdo de Junta Directiva)
Artículo 108.- La servidumbre forzosa de acueducto puede establecerse Interposición del juicio de expropiación
temporal o perpetuamente. Se entenderá perpetua, para los efectos de esta ley, ante el Juzgado
Contencioso
cuando su duración exceda de seis años.
Administrativo y Civil de Hacienda
Artículo 111.- Serán de cuenta del que haya promovido y obtenga la
Dirección jurídica
PASOS
ACTIVIDAD.
FUENTE
NORMATIVA
DISPOSICIÓN NORMATIVA
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
servidumbre de acueducto todas las obras necesarias para su construcción,
conservación y limpia. Al efecto se le autorizará a ocupar temporalmente los
terrenos indispensables para el depósito de materiales, previa indemnización
de daños y perjuicios, o fianza suficiente en el caso de no ser éstos fáciles de
prever, o de no conformarse con ella los interesados. Estos, o la administración,
podrán compelerlo a ejecutar las obras y mondas necesarias para impedir
estancamiento o filtraciones que puedan causar deterioros.
Art. 112.-Artículo 112.- Al establecerse la servidumbre forzosa de acueducto se
fijará, en vista de la naturaleza y configuración del terreno, la anchura que
deben tener la acequia y sus márgenes, según la cantidad de agua que habrá
de ser conducida. Si por ser la acequia de construcción antigua, o por otra
causa, no estuviere determinada la anchura de su cauce, se fijará ésta
conforme a las bases anteriores, cuando lo solicite cualquiera de los
interesados.
Artículo 113.- A la servidumbre forzosa de acueducto es inherente el derecho
de paso por sus márgenes, para su exclusivo servicio
Actividad 5
Expropiación
(Código de Minería
y Ley de
Expropiaciones)
Artículo 51.- Las servidumbres podrán consistir, entre otras cosas, en la
ocupación de terrenos, en la extensión necesaria. Esta ocupación podrá
referirse a depósitos de minerales, desmontes, relaves y escorias; a plantas de
extracción y de beneficio de minerales; a canales, tanques, cañerías,
habitaciones, construcciones y obras complementarias; a caminos, ferrocarriles,
planos inclinados, andariveles y a vías que unan la concesión con los caminos
públicos, con estaciones de ferrocarril, con puertos de embarque, con centros
de consumo o con establecimientos de beneficios y con otros semejantes.
Consistirán en el uso de las aguas pluviales, de las aguas que broten o
aparezcan durante las operaciones, de las que provengan desagües o de las
que corran por causes naturales o artificiales. Asimismo las servidumbres
consistirán en el pastoreo de animales destinados a los trabajos de explotación.
La facultad de imponer servidumbres y de expropiar lo será sin perjuicio de la
concesión que deba obtenerse, según la ley, para utilizar aguas de dominio
público, así como fuerzas hidráulicas y eléctricas.
Criterio técnico que justifique la Dirección de
necesidad de adquisición del inmueble Acueductos Rurales
(sea para zona de protección de
naciente, pozos, o infraestructura)
Dirección de
Estudios y
Levantamiento, catastro y visado de Proyectos
planos en los que conste los datos
registrales de la finca afectada y de su Dirección de
propietario.
Gestión Ambiental
Avalúo del inmueble
Procedimiento
administrativo:
Declaratoria
de
Interés
público
(mediante acuerdo de Junta Directiva)
Interposición del juicio de expropiación
Contencioso
Artículo 53.-Si no se produjera acuerdo entre los interesados, para establecer ante el Juzgado
las servidumbres y para fijar el monto de la indemnización que procediere, el Administrativo y Civil de Hacienda
concesionario de explotación podrá acogerse a los preceptos del título anterior,
o pedir al Poder Ejecutivo que decrete la expropiación de los terrenos
necesarios, la que se realizará de conformidad con la legislación vigente, para
lo cual el concesionario deberá cubrir los costos. Para los efectos de la
expropiación se declararán de utilidad pública los correspondientes terrenos. A
toda persona física o jurídica que se viere afectada por el presente artículo, el
Estado deberá garantizarle la reubicación en condiciones similares que le
249
Dirección Jurídica
PASOS
ACTIVIDAD.
FUENTE
NORMATIVA
DISPOSICIÓN NORMATIVA
permitan asegurar, dignamente, su futuro. (CODIGO DE MINERIA Ley No.
6797 de 4 de octubre de 1982, Publicado en La Gaceta No. 230 de 3 de
diciembre de 1984
Artículo 1.- Objeto La presente Ley regula la expropiación forzosa por causa de
interés público legalmente comprobado. La expropiación se acuerda en
ejercicio del poder de imperio de la Administración Pública y comprende
cualquier forma de privación de la propiedad privada o de derechos o intereses
patrimoniales legítimos, cualesquiera sean sus titulares, mediante el pago
previo de una indemnización que represente el precio justo de lo expropiado.
(Ley de Expropiaciones)
Artículo 2.- Adquisición de bienes o derechos.Cuando, para cumplir con sus
fines, la Administración Pública necesite adquirir bienes o derechos, deberá
sujetarse a las regulaciones vigentes sobre la contratación administrativa, salvo
que, a causa de la naturaleza de la obra, los estudios técnicos determinen los
bienes o los derechos por adquirir; en tal caso, deberán seguirse los trámites
que se establecen en esta Ley. (Ley de Expropiaciones)
250
TRÁMITE Y/PROCEDIMIENTO
DIRECCIÓN
RESPONSABLE
5.13 ESTUDIO LEGAL
Para la elaboración del estudio legal
se recomienda la siguiente guía
metodológica, para ser aplicada en los proyectos de acueductos que se formulen
en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados referidos a la
construcción de acueductos.
Los aspectos a incluir dentro de este estudio se detallarán continuación:
5.13.1 PASO 1. Análisis de la competencia del AyA
El estudio jurídico debe partir necesariamente del análisis de las competencias del
AyA y del derecho fundamental al agua potable que ha sido reconocido por el
Tribunal Constitucional en múltiples resoluciones, dado que el derecho a la salud
y a la vida, también como derechos fundamentales del ser humano, dependen del
acceso al agua potable, a modo de ejemplo se pueden citamos algunas
resoluciones de la Sala Constitucional que en lo que nos interesa ha dispuesto:
“SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA POTABLE. Este
Tribunal ha reconocido en su jurisprudencia que el derecho a la salud y
a la vida, son derechos fundamentales del ser humano que dependen
del acceso al agua potable y que los órganos competentes tienen la
responsabilidad ineludible de velar para que la sociedad como un todo
no vea mermados los mismos”84
“SOBRE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE. De la relación de los
artículos 21 y 50 de la Constitución Política, se desprenden el derecho
de las personas a la vida, la salud y a un medio ambiente sano y
84Sala Constitucional, Voto N. 06-18441 y en la misma línea el voto N. 2006-17424.
251
ecológicamente equilibrado, los cuales se encuentran íntimamente
ligados (...) ese bienestar se logra a través de la protección y
conservación de la calidad y cantidad de los recursos hídricos, para
que ésta sea potable para el consumo humano y de esta forma
proteger la salud de las personas (...) En ese sentido, la protección y
conservación a la que se hace referencia, debe ser brindada por el
Estado a través de los órganos que designe al efecto, los cuales deben
adoptar las medidas necesarias para garantizar el acceso de ese
recurso a todas las personas, así como velar por el cumplimiento de
éstas. Bajo esa tesitura, surge el derecho al agua, el cual debe ser
protegido por este Tribunal Constitucional mediante la vía del amparo.”
85
“En lo que tiene que ver con la salud humana, el ordenamiento
jurídico establece que el agua es un bien de utilidad pública, cuya
utilización para el consumo humano es prioritaria sobre cualquier otro
uso. Así lo dispone el artículo 264 de la Ley General de Salud número
5395 del 30 de octubre de 1973. (...) Lo anterior quiere decir que la
potabilidad del agua es la característica principal que la administración
y manejo del recurso hídrico debe procurar. Su logro y mantenimiento,
es uno de los aspecto sanitarios involucrados en la tutela que los
poderes públicos, y las distintas administraciones públicas han
de
dispensar el agua como parte del contenido de las políticas
ambientales y las competencias administrativas en esta materia. Pero,
además, el ordenamiento jurídico regula lo relacionado con la
evacuación sanitaria de excretas y aguas servidas y negras como un
tema de orden sanitarios vinculado a la tutela y protección del recurso
hídrico. Y lo hace tanto desde el punto de vista de la posible
contaminación del suelo y creación de focos infecciosos, como de la
85
Sala Constitucional, Voto 2007-0582.
252
protección del agua apta para el consumo humano.”86 el destacado es
nuestro.
“...la obligación del Estado de garantizar, defender y tutelar este
derecho, con lo cual, el Estado se constituye en el garante en la
protección y tutela del medio ambiente y los recursos naturales. Es a
tenor de esta disposición, en relación con los artículos 20, 69 y 89 de
la Constitución Política, que se derivó la responsabilidad del Estado de
ejercer una función tutelar y rectora en esta materia, según lo dispone
la propia norma constitucional en comentario.” 87
Partiendo de esto es competencia del AyA, entre otras muchas, dirigir y vigilar
todo lo concerniente para proveer a los habitantes de la República de un servicio
de agua potable, determinar la prioridad, conveniencia y viabilidad de los
diferentes proyectos de acueductos que se propongan para construir, reformar,
ampliar o modificar, así como construir, ampliar y reformar los sistemas de
acueductos.
Es por eso que los formuladores de proyectos deberán considerar si la obra a
construir esta dentro de las competencias del AyA y cumple con la satisfacción de
las necesidades de la población.
86
Sala Constitucional, Voto 2006-2976
87
Sala Constitucional, Voto 2006-18051
253
5.13.2 PASO 2. Verificación del cumplimiento de la normativa
Actividad 1: Verificación de la reglamentación técnica para diseño y
construcción de urbanizaciones, condominios y fraccionamientos
Un proyecto para el abastecimiento de agua potable, se debe diseñar y construir
basados en la normativa técnica que para tal efecto a dictado el AyA mediante
acuerdo de Junta Directiva N. 2006-730 del 22 de febrero del 2007.que para el
tema de acueductos dispone: población de diseño,
dotaciones, factores de
demanda máxima, caudal coincidente y caudal de incendio, capacidad de la red,
velocidad, presiones, dimensiones de las tuberías y diámetro nominal mínimo.
Es importante destacar que en el estudio técnico serán analizados y considerados
todos estos puntos al momento del diseño, en el estudio legal lo que se hace es
verificar que el reglamento haya sido aplicado.
Actividad 2: Cumplimiento de los principios del servicio público
Los formuladores de proyectos deberán considerar que la actividad del AyA, para
la construcción de acueductos, que es el tema que desarrollamos, esté sujeta en
su conjunto a los principios fundamentales del servicio público, para asegurar su
continuidad, su eficiencia, su adaptación a todo cambio en el régimen legal o en la
necesidad social que satisfacen y la igualdad en el trato de los destinatarios,
usuarios o beneficiarios.88
Asimismo el Reglamento Sectorial para la Regulación de los Servicios de
Acueducto
y
Alcantarillado
Sanitario
N.
30413-MP-MINAE-S-MEIC
han
determinado en sus artículos cuatro y seis los parámetros de calidad del
suministro del servicio. Ver Cuadro N°41
88 Ley General de la Administración Pública, artículo 4, San José Costa Rica.
254
Actividad 3: Verificación del cumplimiento de los estudios ambientales
De conformidad con el Reglamento General sobre los procedimientos de
evaluación de impacto ambiental. Decreto Ejecutivo N. 31849-MINAE-S-MOPTMAG-MEIC
extraemos que los sistemas de agua potable (acueductos) están
sujetos al proceso de estudio ambiental ante la Secretaría Técnica Ambiental
dependiendo del resultado de la matriz de impactos ambientales (negativos
significativos) bastará con una certificación de impactos ambientales o con una
certificación de compromisos ambientales o por el contrario deberá ser sometido a
un estudio de impacto ambiental.
En este punto, al igual con la actividad 1 de este paso, no se pretende que el
formulador realice el estudio ambiental, pero sí que lo considere al momento de
formular el proyecto.
Actividad 4: Registro o declaración del recurso hídrico
De conformidad con el Reglamento de normas técnicas y procedimientos para el
mantenimiento preventivo de los sistemas de abastecimiento de agua. Acuerdo de
Junta Directiva del AyA N. 2001-175 se deberán inscribir los aprovechamientos de
agua para abastecimiento poblacional remitiéndose solicitud al Departamento de
Aguas del MINAE con los detalles del aprovechamiento a saber: localización,
fuentes, ubicación cartográfica, caudales y población. Ver Cuadro N°41
5.13.3 PASO 3. Consulta a pueblos indígenas
Este paso deberá ser considerado si la localidad en donde se realizará el proyecto
corresponde a los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones
sociales, culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad
nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o
tradiciones o por una legislación especia, debiendo observarse el Convenio N. 169
255
de la Organización Internacional del Trabajo, el cual desarrolla el derecho de las
poblaciones indígenas y tribales
a decidir sus prioridades en lo que atañe al
proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias,
instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna
manera y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico,
social y cultural.
Actividad 1: Coordinación
Fomentar la acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de
esos pueblos y a garantizar el espeto a su integridad. Esto lo hacemos efectivo a
través de las consultas públicas a las comunidades indígenas sobre el deseo de
contar con agua potable intradomiciliar.
Actividad 2: Medidas
Se debe asegurar a los miembros de dichos pueblos a gozar, en pie de igualdad,
de los derechos y oportunidades que la legislación nacional otorga a los demás
miembros de la población; promover la plena efectividad de los derechos sociales,
económicos y culturales de esos pueblos, respetando su identidad social y
cultural, sus costumbres y tradiciones y sus instituciones y coadyuvar con los
miembros de los pueblos indígenas a eliminar las diferencias socioeconómicas
que puedan existir entre los miembros indígenas y los demás miembros de la
comunidad nacional, de una mera compatible con sus aspiraciones y formas de
vida.
Para todo esto se debe coordinar con la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas
(CONAI)
256
5.13.4 PASO 4. Adquisición de propiedades
Dentro del proceso ejecución y operación se requerirá, en la mayoría de los casos,
tener acceso a propiedades privadas para la construcción de infraestructura o el
establecimiento de servidumbres (acueducto y de paso) requeridas por el sistema.
Esta situación necesariamente debe ser atendida en la etapa de preinversión para
valorar y negociar oportunamente con los propietarios de los inmuebles los
accesos requeridos.
Actividad 2: Compra del inmueble
Aplicamos para este caso lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de
Expropiaciones, puesto que una vez declarado de interés público el bien, se
ordenará la confección de la escritura pública a cargo de un notario institucional,
siempre que haya acuerdo en el precio. Igual procedimiento aplica para la
constitución de servidumbre, en donde medie acuerdo con el propietario.
Actividad 3: Donación del inmueble
Si el propietario del inmueble acepta donar la propiedad en la cual se construirá
sea el quiebragradiente, tanque, pozo etc. se deberá realizar de conformidad con
lo que establecen los artículo 1397, 1399, 1400 y 1404 del Código Civil
ver
Cuadro N°41 debiendo contar con plano catastrado y quedar debidamente inscrita
ante el Registro Público a nombre del AyA o en su defecto previo a iniciar las
obras se debe contar con una promesa de donación del propietario registral.
Actividad 4: Constitución de servidumbre
Para la constitución de servidumbres, entendida esta como de paso o de
acueducto; voluntaria o forzosa, se debe cumplir con lo establecido en los artículos
257
100, 107, 108, 111, 112 y 113 de la Ley de Aguas, que regula esta materia. Ver
Cuadro N°41.
Al igual que en el punto anterior deberá quedar inscrito tal derecho en el Registro
de Propiedad a favor del AyA.
Actividad 5: Proceso Expropiatorio
Por último si existe negativa el propietario en la venta o constitución de
servidumbre (sea por el precio o cualquier otra razón) se deberá proceder a iniciar
el proceso expropiatorio, el cual inicia con la declaratoria de interés público en vía
administrativa (Acuerdo de Junta Directiva del AyA) y continuar con la
interposición
del
juicio
de
expropiación
ante
el
Juzgado
Contencioso
Administrativo y Civil de Hacienda, tal y como lo dispone la Ley de Expropiaciones
(artículos 1 y 2) y el Código de Minería (artículos 51 y 53).
5.13.5 PASO 6. Reglas de interpretación normativa
El formulador de proyectos necesariamente se encontrará con la necesidad de
interpretar la norma o normas que aplican a una u otra situación, por tanto se
consideró importante incluir este paso en el estudio legal.
Partimos de que el conocimiento jurídico no tiene un lenguaje unívoco. Carece de
métodos de verificación en sentido estricto. En nuestra rama de conocimiento es
tan convencional el resultado, que no es posible “predecirlo”. La ciencia jurídica,
como fue analizado en el marco teórico, carece de un método riguroso, uno en
sentido estricto y por eso, en nuestra ciencia, sólo podemos hablar a lo sumo, de
argumentación racional o mejor aún razonable (plausible, probable), a la luz de
ciertas reglas, que al menos, alejen de nuestra práctica y estudio la arbitrariedad.
Si pretendemos una mayor rigurosidad científica, debemos ponernos de acuerdo
sobre el objeto de estudio y sobre el método, temas ampliamente desarrollados en
258
el marco teórico de esta investigación. Rescatando lo dispuesto en el artículo 10
del Código Civil costarricense: “Las normas se interpretan según el sentido propio
de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y
legislativos y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo
fundamentalmente al espíritu y finalidad de ellas”.
Los mecanismos de interpretación del derecho han sido analizados en el punto
2.3 del Marco Teórico del presente documento.
259
CAPITULO VI
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
260
CAPITULO VI
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
6.1
•
CONCLUSIONES
En el AyA no existe una metodología para la formulación de proyectos, lo que
provoca que no se alcancen los objetivos institucionales.
•
La inexistencia de una metodología para la formulación de proyectos ha
ocasionado una subejecución histórica del presupuesto destinando a la ejecución
de proyectos del 70%.
•
Dentro de los formuladores de proyecto de AyA, existe un alto conociendo en
materia de formulación de proyectos bajo el enfoque Icapiano, producto de un
intensivo proceso de capacitación AyA-ICAP.
•
Los formuladores de proyectos dentro de la institución reconocen metodología
como el ciclo de vida de un proyecto, lo cual beneficiará la aplicación de las guías
elaboradas en la presente investigación.
•
Existe una baja capacidad institucional para el cumplimiento de los programas
de inversión, la cual esta relacionada con el inadecuado proceso de formulación
de proyectos.
•
La carencia de una metodología para la formulación de proyectos está
afectando seriamente la eficiencia y la eficacia administrativa, muchos proyectos
emprendidos deben abandonarse en etapas avanzadas por no cumplir con
requisitos que debieron reunir en la etapa de formulación.
261
•
La falta de una metodología para la formulación de proyectos y las
consecuencias que originan, impiden lograr objetivos sociales y en consecuencia
las necesidades de la población no se resuelven
6.1.1 Identificación
•
En los proyectos formulados en AyA generalmente solo se realiza una pequeña
descripción de la situación problemática causada por deficiencias en la prestación
del servicio de agua potable, sin considerar aspectos
importantes en la
Identificación del problema, como lo son: el análisis de involucrados, alternativas
de abastecimiento, análisis de objetivos y las actividades necesarias para
alcanzarlos, indicadores de gestión, descripción de la realidad de los beneficiarios
del proyecto o cómo el mismo se alinea con las políticas institucionales y
nacionales.
•
La Identificación de la situación problemática es poco desarrollada y deja al
descubierto áreas de importante atención para garantizar el cumplimiento de los
objetivos del proyecto, bajo las premisas de eficiencia y eficacia.
•
La decisión de ejecutar un proyecto en el AyA, obedece más a una decisión de
carácter político que técnico. La decisión de ejecutar un proyecto ha sido tomada
antes de la realización de cualquier estudio, por lo que pasa directo a una etapa
de diseño.
•
En la identificación la actividad técnica se encuentra condicionada y
subordinada a las decisiones políticas, cuando se trata de actividades
necesariamente complementarias.
262
6.1.2 Estudio de mercado
•
En los proyectos para la prestación de servicio de agua potable, el análisis de
la población, solo considera una cuantificación y proyección de los beneficiarios
del sistema, al no realizarse una caracterización socio-económica y cultural de la
misma, origina problemas en la aceptación y colaboración para la ejecución del
proyecto.
•
En los proyectos formulados por AyA, la determinación de la demanda se
realiza por medio de área abastecida y una dotación de servicio, lo cual es
adecuado para este tipo de proyectos.
•
El diagnóstico social para la población beneficiada, no se realiza de forma
integral y exhaustiva, este diagnóstico se limita a descripciones generales que no
aportan datos relevantes para la elaboración de talleres de divulgación, para
involucrar a las comunidades con el proyecto.
6.1.3 Estudio técnico
•
De los estudios para la formulación de proyectos, el estudio técnico para los
sistemas de abastecimiento de agua potable, es el que se realiza de manera
concordante con la metodología propuesta.
•
En el proceso de macrolocalización del proyecto, se realiza por medio de una
ubicación según la ubicación geopolítica del sitio, no aportando detalles de la
zona.
•
La microlocalización, no se considera dentro de los documentos analizados
para el Programa KfW.
263
•
Dentro del estudio técnico de los proyectos, se recomienda la tecnología ha
utilizar, pero no se compara con alguna otra alternativa y se recurre a la
experiencia de los formuladores para la determinación de la misma.
•
El aspecto de la ingeniería del proyecto, es abarcada de manera amplia y
detallada en la formulación del proyecto.
•
Solo en caso excepcional, relacionado a grandes proyectos institucionales, se
recomienda algún tipo de estructura organizacional para la ejecución del proyecto.
6.1.4 Estudio legal
•
Del estudio realizado no se evidenció ninguna valoración legal en los proyectos
de acueducto del AyA para determinar su viabilidad.
•
Tal y como se señaló antes, la asesoría legal se encuentra ausente en el
proceso de formulación de proyectos y solo ingresa cuando existen denuncias o
quejas administrativas o judiciales, las cuales entorpecen y retrasan el correcto
desarrollo del proceso.
•
Existe ausencia total de procedimientos o guías legales estandarizadas en la
formulación de proyectos.
•
Ausencia de conocimientos básicos sobre estudios legales de proyectos por
parte de la misma Dirección Jurídica del AyA.
•
La Dirección Jurídica no cuenta con documentos de información que sirvan de
base para el análisis jurídico. (por ejemplo compilación de machotes sobre
adquisición de propiedades)
264
•
En los estudios de preinversión elaborados por AyA, no se describe
puntualmente, las áreas requeridas para la construcción de la infraestructura, lo
cual imposibilita cualquier estudio legal sobre adquisición o negociación con los
propietarios de los inmuebles o la constitución de las correspondientes
servidumbres.
•
En forma general se presenta un débil manejo de los procesos de catastro y
permisos de construcción para el AyA, lo cual se ve reflejado al final, en problemas
de ingreso a las instalaciones o problemas en el proceso de legalización de los
terrenos adquiridos por falta de escrituras legales.
6.2
•
RECOMENDACIONES
Crear conciencia en AyA acerca de la importancia de la aplicación de las guías
metodológicas para la formulación de proyectos.
•
Establecer la política institucional que ningún proyecto será presupuestado si
no cuenta con un sólido proceso de formulación, esto para favorecer la ejecución
del mismo.
•
Crear equipos de trabajo, a los cuales se les asigna un proyecto y los recursos
necesarios para su formulación, que trabajen con libertad de definir los procesos
de contratación necesarios y así puedan definir si los diseños y estudios que se
contratan o se realizan internamente están bien elaborados.
•
Se necesita la adopción de políticas claras en el aspecto de gerencia de
proyectos. En el caso de la inversión, hay que tener una política, que establezca
cuáles son las prioridades institucionales, y articularlas con el proceso gerencial,
de tal forma que se incorporen como un solo engranaje los formuladores con los
ejecutores.
265
•
Unir las guías metodológicas realizadas en este trabajo de investigación, con la
metodología elaborada por M.Sc. William Agüero en el trabajo de graduación
“Modelo para la evaluación (financiera, económica y ambiental) de proyectos de
inversión”, para que de esta manera, se complete la etapa de preinversión de un
proyecto, con la formulación y evaluación del mismo.
•
Brindar capacitación a los promotores sociales y diseñadores de proyectos
referente a los mecanismos apropiados para adquirir la propiedad registral de los
inmuebles requeridos por el proyecto, pues son ellos el primer contacto con los
propietarios y quienes rinden el primer informe. (insumos sobre la anuencia o no
del propietario a vender o donar el inmueble)
•
Capacitar a un equipo de profesionales en derecho en la teoría de proyectos,
especialmente sobre los diferentes estudios (identificación, mercado, técnico y por
supuesto legal) para que realicen una adecuada valoración referente a la
viabilidad legal de estos.
•
Incorporar a la asesoría legal, técnica y social en el proceso de formulación de
proyecto para dar mayor solides a los proyectos y fomentar con ello la correcta
ejecución del presupuesto y favorecer el cumplimiento de los objetivos
institucionales, lo que redundará en eficiencia y eficacia administrativa.
•
Documentar y divulgar las guías que sirvan de manual para la formulación de
proyectos de acueductos en el AyA.
6.3
•
OBSERVACIONES:
Es importante destacar que gracias a la preparación técnica adquirida en este
Programa de Maestría, ya se ha iniciado el proceso de implementación de la teoría
y las guías aquí desarrolladas en los proyectos de acueducto del AyA.
266
BIBLIOGRAFÍA
1. Agüero Seas, William. Modelo para Evaluación (Financiera, Económica y
Ambiental) de proyectos de inversión (MEP.1) San José, Costa Rica, 2007.
2. Baca Urbina Gabriel, Evaluación de Proyectos, Mc Graw Hill, México, 1995
3. Constitución Política de la República de Costa Rica, MacGraw-Hill, 2000.
4. Chicas de Márquez, Gloria. Antología de Taller de Tesis I. ICAP, San José,
Costa Rica, 2007.
5. Espinoza, Guillermo. Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental
Banco Intramericano de Desarrollo- BID, Centro de Estudios para el
Desarrollo-CED- Santiago, Chile, 2001
6. Ezquiaga Ganuzas Francisco Javier, La Argumentación en la Justicia
Constitucional, McGraw, Madrid 2004
7. Ezquiaga Ganuzas Francisco Javier, La argumentación en la justicia
constitucional española
8. Haba Enrique Pedro, La voluntad del legislador ¿Ficción o realidad?,
Revista de Ciencias Jurídicas, número 32, pp
9. Hernández Marin Rafael, Interpretación, Subsunción y aplicación del
Derecho; Madrid, Marcial Pons, 1999.
10. Huaylupo Alcázar, Juan. Antología sobre Métodos y Técnicas de
Investigación. ICAP, San José, Costa Rica, 2007.
267
11. Fuentes Mohr, Fernando. Análisis Técnico para Proyectos de Desarrollo,
ICAP, San José, Costa Rica, 1988.
12. Instituto Centroamericano de Administración Pública, Guías para elaborar el
documento de proyecto, Fase de Preinversión, San José, Costa Rica, 2006.
13. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados Plan Estratégico
2003-2020, San José, Costa Rica, 2004.
14. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, Reglamentación
Técnica para diseño y Construcción de urbanizaciones, condominios y
fraccionamientos, San José, Costa Rica, Marzo 2007
15. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social,
ILPES, Serie Manuales No 39 , Manual general de identificación,
preparación y evaluación de proyectos de inversión pública”. Área de
Proyectos y Programación de Inversiones,. Julio del 2005.
16. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social,
ILPES, Boletín Nª15, Metodología de Marco Lógico, Santiago, Chile, 2004
17. Leñero, José. Teoría de Sistemas y administración de proyectos ICAP, San
José, Costa Rica, 1976
18. Ley Constitutiva del AyA, N. 2726, San José, Costa Rica, 1961.
19. Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento(concordad con
comentarios y pronunciamientos de la Procuraduría General de la
República). Investigaciones Jurídicas, San José Costa Rica, 2002
268
20. Ley de Expropiaciones, Ley 7495 (anotada, concordad y con jurisprudencia
constitucional y contencioso administrativa), Investigaciones Jurídicas, San
José, Costa Rica, 2002
21. Ley de Protección al Ciudadano contra el Exceso de Requisitos y Trámites
Administrativos Ley N. 8220, San José Costa Rica, 2002
22. Ley General de Control Interno N. 8292, Investigaciones Juríicas, San José
Costa Rica, 2004.
23. Ley Reguladora de los Servicios Públicos, N. 7593, San José, Costa Rica,
1996
24. Marín, José N, Ketelhohn, Werner. Inversiones Estratégicas, 5.ed. Libro
Libre, San José, Costa Rica, 1993
25. Ministerio de Salud, Análisis Sectorial del Agua Potable y Saneamiento en
Costa Rica, julio 2002
26. Miranda Miranda, Juan José. Gestión de Proyectos Identificación,
Formulación,
evaluación
-Financiera-Económica-Social-Ambiental,
Mm
Editores, Bogotá, Colombia, quinta edición, 2005
27. Navarro Fallas Román, Los principios jurídicos: estructura, caracteres y
aplicación en el Derecho costarricense, Revista IVSTITIA No. 138, junio,
1998, p. 4-19.
28. Ortegón Edgar,
Pacheco Juan, Roura Horacio, Metodología general de
identificación, preparación y evaluación de proyectos de inversión pública,
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social
(ILPES), Santiago, Chile, 2005.
269
29. Peralta Ramón, La interpretación del ordenamiento jurídico conforme a la
norma fundamental del Estado, Madrid, Universidad Complutense, 1994,
30. Pérez Algar Félix. La interpretación histórica de las normas jurídicas.
Análisis del art. 3.1 del Código Civil, Barcelona, Bosch Editores, I edición,
1995.
31. Pérez Vargas Víctor, La Jurisprudencia de Intereses.
32. Quirós Coronado, Roberto. Ley General de la Administración Pública,
Concordada y Anotada con el Debate Legislativo y la Jurisprudencia
Constitucional. Editorial ASELEX, San José, Costa Rica, 1996.
33. Reglamentación técnica para diseño y construcción de urbanizaciones,
condominios y fraccionamientos, Acuerdo de Junta Directiva del AyA N.
2006-730.
34. Reglamento de las Asociaciones Administradoras de los Sistemas de
Acueductos y Alcantarillados Comunales, Decreto Ejecutivo 32529-SMINAE, San José, Costa Rica, 2005.
35. Reglamento
de
Prestación
de
Servicios
a
los
Clientes,
Instituto
Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, San José, Costa Rica.
1997.
36. Reglamento para la Calidad del Agua Potable Decreto Nº 32327-S, San
José, Costa Rica, 2005.
37. Rosales Posas, Ramón “Formulación y evaluación de proyectos”, ICAP,
Tercera Reimpresión, 2003.
270
38. Rosales Posas, Ramón. Formulación y Evaluación de Proyectos ICAP, San
José, Costa Rica, 2001
39. Rosales Posas, Ramón: El ciclo del vida de los proyectos y la Fase de
preinversión. ICAP, San José, Costa Rica, octubre 1992.
40. Sapag Chain Nassir, Sapag Chain Reinaldo, Preparación y Evaluación de
Proyectos, Mc Graw- Hill, cuarta edición, México, 2006.
Paginas de Internet consultadas durante setiembre del 2007
1. www.fonaes.gob.mx/Pdf/MetEvaluacion.pdf
2. infoagro.net/shared/docs/a5/metodologias.PDF
3. www.unfpa.org/monitoring/pdf/n-issue29sp.pdf
4. wam.umd.edu/~ftarga/downloads/Papers/Metodologias
5. web.fonade.gov.co/cliente/documentos/menu_EVALUACION.pdf
centrojuanmontalvo.org.do/spip/IMG/ppt/Metodologia
6. www.serplacsantiago.cl/publicaciones/metodologias/LMV13.pdf
7. www.mideplan.go.cr/content/view/100/457
8. www.serplacsantiago.cl/publicaciones/metodologias/LMV26.pdf
9. eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/2/22622/
10. unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/uneclac/unpan014815.pdf
www.aeci.int.bo/documentos/Metodologíaevaluación/Metodologia1.pdf
271
11. www.iadb.org/sds/doc/MIREIA-Chile.pdf
12. ares.unimet.edu.ve/encuentroted/.../trabajosPDF/MaEugeniaArevalo.pdf
13. www.fao.org/pbe/pbee/es/224/index.html
14. www.oas.org/usde/publications/Unit/oea69s/ch009.htm
15. www.construccion.org.pe/actividades/2003fepv.htm
16. www.fao.org/pbe/pbee/es/101406/index.html
17. www.dnp.gov.co/paginas_detalle.aspx?idp=137
18. www.impactalliance.org/ev_en.php
19. cvc.cervantes.es/obref/formacion_virtual/metodologia/pavon.htm
20. www.ciat.cgiar.org/ipra/focam_1.htm
21. jaibana.udea.edu.co/CURSOS/IIN-496.html
22. www.dnp.gov.co/novedades_detalle
23. . www.oit.org.pe/ipec/documentos/evalpa.pdf
24. www.eduteka.org/CreacionProyectos.php
25. www.wam.umd.edu/~ftarga/downloads/Papers/Cartilla-DNP-2003.pdf
26. www.educrea.cl/otec/html/cursos/metodologia_de_proyectos_de_aula.htm
27. administracion.univalle.edu.co/Programas/Diplomados/GesProy.php
28. www.iadb.org/sds/doc/SOCevaluacion.pdf
29. www.iyfnet.org/uploads/Estudios y Reflexiones 5 Costos FINAL.pdf
30. www.sutin.org.mx/docs/REP-FINAL.pdf
272
31. gidis.ing.unlpam.edu.ar/downloads/pdfs/Web-site_QEM_VF.pdf
32. cecicmx.com/metodologia_instrumentacion.php
33. www.wfp.org/eb/docs/1997/wfp003219~1.pdf
34. www.worldbank.org/socialanalysissourcebook/espanol/files/chapter4.pdf
35. www.wto.org/spanish/tratop_s/devel_s/teccop_s/office02_40_s.doc
36. eprints.rclis.org/archive/00004794/01/serie_7.pdf
37. www.oecd.org/dataoecd/36/0/35639065.pdf
38. www.claseejecutiva.cl/2007/www/cursos/evaluacion.html
39. cesp.itam.mx/banco/banco.html
40. dipres.cl/control_gestion/.../instructivo_ML.html
41. www.unepfi.org/fileadmin/events/2006/lima/latf_lima_rojas_2006.pdf
42. www.icda.edu.do/espanol/cg/cursos/analisis.asp
43. www.csic.edu.uy/seminarios/ex-post 2006/Info final proy marzo 32-1.pdf
44. accefyn.org.co/Web_GEI(actualizada)/Archivos_gei/P_Res_Ejecutivo.P
45. www.ewh.ieee.org/reg/9/etrans/Vol2issue1March2004/2TLA1_7Malinin
46. www.conectando.org.sv/Estrategia/Monitoreo.htm
47. www.uned.ac.cr/SEP/maestriasydoc/maestrias/propintelec/metodologia
48. www.auditoria.com.mx/Servicios/qa/index.htm
49. www.mapuche.cl/documentos/mapuches/evaluacion_proyectos_sociales
50. extension.udea.edu.co/buppe/documentos/MetodologiaGeneralProyecto
273
51. tenstep.es/.../100_Marketing/Castellano/Otras_Ventajas_TenStep.htm
52. www.upbbga.edu.co/noticias/conextension.html
53. www.bsconsultores.com/capacitacion/cursos/proyectos1.html
54. www.worldbank.org/ieg/aids/spanish/apendice_i.pdf
55. www.pucp.edu.pe/calidad/gproyectos/gpro_ped.html
56. www.gacetafinanciera.com/PROYECTOS.htm
57. www.ufro.cl/rrnn/formulacion.html
58. www.conae.gob.mx/wb/CONAE/CONA_402_metodologia_de_cogen
59. www.esa.hn/pub/FCHS.pdf
60. www.cepis.org.pe/eswww/repamar/gtzproye/compost/compost.html
61. www.desinventar.org/sp/metodologia/terminologia.html
62. www.ciat.cgiar.org/ipra/noticia_cochabamba.htm
63. www.undp.org/execbrd/pdf/dp01-26s.pdf - 197k
64. www.puc.cl/dge/gestion/html/fondos_concursables.htm
65. civil.uprm.edu/revistadesastres/Vol5num1/pp 3 a 20 Cano.pdf
66. sagarpa.gob.mx/sdr/pesa/fase_piloto/.../seguimiento_y_evaluacion.htm
67. www.dii.uchile.cl/~diplomas/pages/evaluacion_proyectos.htm
68. www.uamcav.uat.edu.mx/posgrado/diplom/dhgou/Temario Modulo II.pdf
69. www.undp.org/execbrd/pdf/dp95-18s.pdf
70. www.amaresperu.org/interculturalidad/metodologia.htm
274
71. www.um.es/sociopol/S_Evalua.htm
72. www.claseejecutiva.cl/2005/cursos/11_evaluacion_proyectos
73. www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtml
74. web.frm.utn.edu.ar/instermicas/promyreg.html
75. www.lamolina.edu.pe/eventos/proyeccion_social/marco/default1.htm
76. www.seistu.cl/seistu/web/index.asp?file=metodologia7.asp
77. www.rides.cl/pdf/unep_agricultura/IAPGiuidelinesSpanish.pdf
78. moodle.eclac.cl/moodle17/file.php/1/documentos/convocatorias/
79. www.agruco.org/institucional/metodologia.html
80. www.cocef.org/files/Methodology_0425FINAL_esp.pdf
81. www.udlap.mx/udlaconsultores/curso28.aspx
82. www.mci.gov.ve/noticias/1/15450/inatur_dicta_taller.html
83. www.itson.mx/diep/Maestrias/misp/catalago_de_tesis_eng.htm
84. www.efdeportes.com/efd102/proyect.htm
85. www.itson.mx/diep/Maestrias/misp/catalago_de_tesis.htm
86. www.oas.org/USDE/publications/Unit/oea65s/ch07.htm
87. www.mty.itesm.mx/die/ddre/transferencia/Transferencia51/eep5-51.html
88. www.sistema.itesm.mx/va/dide/documentos/inf-doc/proyectos.PDF
89. www.javeriana.edu.co/decisiones/Julio/presentaciones/Proy.pdf
90. www.thais.org.mx/novedades/delacallealavida.htm - 252k
275
91. desarrollolocal.cebem.org/docs/metodologia_dl.doc
92. unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/uneclac/unpan014542
93. www.fujitsu.com/es/services/sectors/bank/competence/metodologia.ht
94. www.snip.gob.ni/docs/files/MetodologiaProyectosdeCarretera.pdf
95. www.dgip.utfsm.cl/publico/proy2005/cmat05.htm
96. monografias.com/trabajos16/.../metodos-evaluacion-economica.shtml
97. www.uchile.cl/facultades/cs_agronomicas/agrimed/proyectos.htm
98. www.willydev.net/descargas/cualmetodologia.pdf
99. www.rlc.fao.org/proyecto/163nze/documentos.htm
100.
www.ciedperu.org/bae/bae67/b67a.htm
101.
www.fondopyme.gob.mx/docs/manual_2007/Anexo
276
ANEXOS
277
Anexo Nº 1
Entrevistas funcionarios AyA
Entrevista: Ing. Javier Valverde
Cuestionario para entrevista a los ejecutores de proyecto
z
Conoce acerca del ciclo de vida de un proyecto.
Si conozco el ciclo de proyecto
z
¿Qué cree usted de la forma que AyA realiza sus estudios de preinversión?
Solamente cuando se contratan los estudios con consultores privados se realizan
los estudios de pre-inversion en forma completa, este es el caso de proyecto de
inversión de gran envergadura, en la mayoría de los casos se identifica la
necesidad y con el conocimiento que tienen los funcionarios responsables de la
operación, se determina la solución al problema y se procede con la definición de
los proyectos desde el punto de vista técnico de ingeniería, no ha sido una
practica realizar la evaluación financiera, ambiental y social a los proyectos, en los
cuales la solución al problema se ha determinado por la experiencia de los
funcionarios, por ejemplo la construcción de un tanque, etc
z
¿Ha encontrado fortalezas o debilidades en este procedimiento? ¿Puede
definir cuáles?.
Me parece que tenemos muchas debilidades como lo son:
Cambios en la programación por la falta de un procedimiento formal de definición
de una cartera de proyectos y de un mecanismo de priorización de obras.
No se define la capacidad Institucional para enfrentar los compromisos y por ende
se incumplen constantemente los programas de inversión ya que no se tiene la
capacidad instalada como por ejemplo en diseño. Se pretende ejecutar proyectos
278
sin que se tengan los terrenos adquiridos por lo que cuando se quieren iniciar las
licitaciones no se puede y se enfrentan múltiples obstáculos.
Se esta perdiendo el conocimiento en la preparación de documentos de licitación
(carteles) ya que no se ha dado un proceso de traslado de conocimientos y por
ende se repiten errores.
No se tiene estructurado una sistema en el cual un proyecto debe pasar por varias
etapas para ir garantizando que va cumpliendo con ciertos requisitos antes de
incluir los recursos para la ejecución en el presupuesto, lo que ocasiona que se
incumpla los programas de inversión.
z
¿Qué acciones cree debe implementarse para mejorar el proceso de
inversión?
Debe establecerse, a través de la Dirección de Planificación, un sistema de
apertura de obras en el cual se direccionen las acciones de preinversión e
inversión con un solo sentido y no se permita incluir en el presupuesto proyectos
que no esta garantizado que han cumplido con los pasos previos como los son
diseños, terrenos, requisitos ambientales, se cuenta con la capacidad de
supervisión,etc.
Debe definirse los equipos de trabajo por proyectos a los cuales se les asigna un
proyecto y los recursos necesarios para la ejecución y también un cierto grado de
libertad en la definición de contratación de servicios para que puedan definir si los
diseños y estudios se contratan o se realizan internamente, esto supeditado al
cumplimiento de un cronograma.
Debe definirse muy bien lo que es un proyecto de inversión y lo que es una
mejora a sistemas en operación ya que las regiones deben tener una cierta
capacidad de invertir recursos en mejoras a los sistemas que no representen
inversiones de envergadura, como por ejemplo la ampliaciones pequeñas a las
redes,
z
¿Cuál es el porcentaje actual de ejecución de proyectos a nivel
institucional?
279
Por el orden los 60 al 70% de lo presupuestado
z
¿Cuáles han sido las principales aciertos, limitantes o problemas que se
han presentado en la etapa de ejecución a causa de la etapa de preinversión?.
Falta de estudios básicos ha ocasionado sobrecostos importantes en los
proyectos, la falta de terrenos han atrasado la ejecución de las obras,
z
¿Qué considera acerca de la creación de guías, que dirija el trabajo en la
etapa de preinversión?
Creo que es importante que los responsables de los estudios de pre-inversion
puedan contar con un instrumento de este tipo ya que permitirá garantizar que se
han considerado los aspectos relevantes para cada proyecto y estoy seguro de
que contribuirá a que mejore el margen de ejecución.
z
¿Las estimaciones realizadas, en los aspectos financieros, cantidades y
precios, en la etapa de preinversión, son lógicas o se apartan de los resultados
obtenidos?
En términos
generales las estimaciones
de los presupuestos son bastante
cercanas a las ofertas de las empresas contratistas, sin embargo durante la
ejecución se presentan modificaciones que si afectan el costo fina del proyecto.
z
¿En algún momento se ha recomendado la tecnología aplicar desde la
estudio de factibilidad o se deja la opción abierta para los ejecutores?
No conozco que se haya recomendado una metodología
z
¿Durante la ejecución del proyecto, se realiza alguna campaña de
sensibilización para la aceptación del proyecto?
No, este es una aspecto que en AyA no se ha manejado, quizás porque los
proyectos no han sido conflictivos (en general), sin embargo es de esperar que en
el futuro cercano esta situación va a cambiar, sobre todo con la ejecución de
proyectos de saneamiento que implican la construcción de sistemas de
280
tratamiento que enfrentan rechazo de las poblaciones cercanas a los sitios de
tratamiento, además los conflictos por el uso de agua hacen preveer que los
proyectos deben comtemplar esta tarea a fin de evitar que las comunidades se
opongan a los proyectos.
281
Entrevista: Ing. German Mora
Cuestionario para entrevista a los ejecutores de proyecto
1.
Conoce acerca del ciclo de vida de un proyecto.
Si conozco
2.
¿Qué cree usted de la forma que AyA realiza sus estudios de preinversión?
Creo que los realiza de manera desperdigada, no hay cohesión de criterios
iniciales.
3.
¿Ha encontrado fortalezas o debilidades en este procedimiento? ¿Puede
definir cuáles?.
Existen algunas fortalezas como: experticia técnica acumulada, criterio profesional
definido, herramientas para fortalecerlo.
Debilidades: carencia de visión gerencial en el tema, escollos en el proceso, no
hay claridad de lo que abarca la preinversión, duramos mucho analizando
información, la toma de decisiones esta muy desagregada, no existe proceso o
procedimiento integrador.
4.
¿Qué acciones cree debe implementarse para mejorar el proceso de
inversión?
Mayor responsabilidad a nivel de gestión gerencial (no es de personas), esto es
algo que no existe en AyA. En el caso de la inversión, hay que tener una política
clara de inversión, cuáles son las prioridades institucionales, lo cual creo que
existe, pero hay que amarrarla al proceso gerencial, de tal forma que se
incorporen como un solo engranaje los tomadores de decisiones con los
ejecutores.
Realizar un proceso de encadenamiento desde la selección de una necesidad o
proyecto hasta la inversión misma y más.
282
5.
¿Cuál es el porcentaje actual de ejecución de proyectos a nivel
institucional?
A nivel de inversiones totales puede andar actualmente por un 40% en este
momento, con proyecciones de llegar a un 60%.
A nivel de obras estará talvez a un 35% y podría llegar a un 50% de las del
presupuesto total destinado para obras.
6.
¿Cuáles han sido las principales aciertos, limitantes o problemas que se
han presentado en la etapa de ejecución a causa de la etapa de preinversión?.
Aciertos: las necesidades son obvias, no hay duda de que en lo que se invierte es
una necesidad que la Institución debe sufragar.
Limitantes: recursos a nivel técnico son más escasos, falta que se le lleve el pulso
a esta fase en el día a día, lo que provoca que no se tomen decisiones o se tomen
a destiempo.
Problemas: fuga de conocimiento, falta de visión gerencial con miras a visualizar
los proyectos o el Plan Global de Inversiones dentro del ciclo de vida de proyectos.
Difícil articulación entre todos los involucrados, nadie se hace responsable del
proceso, falta de un sistema de preinversión bien fundamentado: legal, técnica,
ambientalmente, etc,
7.
¿Qué considera acerca de la creación de guías, que dirija el trabajo en la
etapa de preinversión?
Necesario, pero dentro de un marco conceptual de ciclo de vida de proyectos con
miras a ser parte de una guía de desarrollo de todo el proceso.
Necesaria la
capacitación en el tema, porque el concepto de preinversión en la Intitución está
muy centrado en la preconstrucción.
8.
¿Las estimaciones realizadas, en los aspectos financieros, cantidades y
precios, en la etapa de preinversión, son lógicas o se apartan de los resultados
obtenidos?
283
No podría detallarlo, pero de lo que he observado, en muchos casos difiere la
información de un estudio a otro, o de una estimación a otra, se manejan a veces
varias versiones o alguna no muy clara.
Sería importante revisar en ese sentido, de acuerdo al planteamiento de la
pregunta, cuanto varían las licitaciones en la etapa de ejecución de acuerdo a lo
planeado inicialmente, esto podría responder mejor la pregunta.
9.
¿En algún momento se ha recomendado la tecnología aplicar desde la
estudio de factibilidad o se deja la opción abierta para los ejecutores?
No me queda clara la pregunta.
10.
¿Durante la ejecución del proyecto, se realiza alguna campaña de
sensibilización para la aceptación del proyecto?
No siempre, en el caso rural, el cual conozco se realiza más a menudo. En este
momento se realizan campañas de divulgación de obras, pero posteriores a la
ejecución, para que la sociedad perciba el impacto positivo que recibe.
284
Entrevista: Ing. Guido Chavarría
Cuestionario para entrevista a los ejecutores de proyecto
z
Conoce acerca del ciclo de vida de un proyecto.
Si, que todo proyecto tiene una vida útil y por ende un final. Todo proyecto tiene
una etapa de arranque y consolidación, una etapa de estabilidad y desarrollo o
crecimiento y luego el ocaso o agotamiento del modelo por el cual nació el
proyecto.
z
¿Qué cree usted de la forma que AyA realiza sus estudios de preinversión?
En realidad no sé mucho de la metodología específica que utiliza AyA. Solo tengo
la percepción de que dichos estudios de preinversión no son correctamente
realizados o los hacen gentes que saben poco o no sabe del todo lo que están
evaluando; se trata de gente muy teórica del ámbito administrativo. Es decir, me
parece que no hay una completa participación multidiciplinaria de los proyectos y
casi estoy seguro que tampoco hay una participación de todos los actores
(profesionales o no) principalmente de los usuarios del proyecto o de quienes los
ejecutarán.
z
¿Ha encontrado fortalezas o debilidades en este procedimiento? ¿Puede
definir cuáles?.
Me parece que sólo debilidades podría uno observar. Por ejemplo si AyA utilizara
un modelo administrativo basado en Proyectos, cada interesado en proponer
proyectos, bajo la metodología correcta de evaluarlos y proponerlos, lo haría con
alma, vida y corazón. Actualmente como que todo gira en torno a los POA's o
POI's y la propuesta de los proyectos es poco profunda, propositiva y expositiva.
Por otro lado, el sesgo político que arrastra la Institución hace que los niveles
decisorios no evalúen seriamente la calidad y conveniencia de los proyectos de
inversión. Lamentablemente, tengo también la percepción de que los proyectos se
aprueban según el calibre del galillo de quien los defiende o solicita los fondos.
285
z
¿Qué acciones cree debe implementarse para mejorar el proceso de
inversión?
Me parece que debemos volver a lo que una vez intentó un Presidente Ejecutivo
con su visión del “Nuevo Reto de AyA”. Pero antes, debemos funcionar como la
empresa que somos y que la parte política gubernamental me parece que no
permite que se genere ese ambiente de seriedad, de análisis y de incorporación al
proceso de nuestros mejores funcionarios.
Por otro lado, antes de pensar AyA en nuevos proyectos de inversión debería
preocuparse por mejorar y estabilizar la Operación y Mantenimiento de los
Sistemas que ya mantiene operando. En AyA hay una sobrepreocupación por
realizar nuevas inversiones sin nunca detenerse a analizar cómo están operando
los sistemas existentes, con que grado de eficiencia lo están haciendo. Tenemos
una pésima cultura del Mantenimiento de todas las cosas, llámese sistemas,
llámese acueductos, llámese estaciones de bombeo, llámese Tanques de
almacenamiento, llámese vehículos, etc.
z
¿Cuál es el porcentaje actual de ejecución de proyectos a nivel
institucional? No sé el dato exacto pero si debe ser bien bajo, alrededor del 50%.
z
¿Cuáles han sido los principales aciertos, limitantes o problemas que se
han presentado en la etapa de ejecución a causa de la etapa de preinversión?.
Para empezar muchos de los Estudios de preinversión son hechos por empresas
Consultoras que se basan en la información del personal clave de AyA. Por ahí me
parece que hay un factor fuerte de desomotivación, porque, ¿por qué se busca
tanto gente de afuera, si dentro de AyA sabemos lo qué se debe hacer?. Me
parece que hemos caído en una especie de minusvalía profesional, hemos
perdido la fe en nosotros mismos. Me parece que creemos que la gente que mejor
piensa está afuera de AyA.
286
z
¿Qué considera acerca de la creación de guías, que dirija el trabajo en la
etapa de preinversión? Me parece muy bien. Al principio lo dije, deben haber
lineamientos lógicos, pero deben ser prácticos, consensuados, bien hechos; sino
la gente les pierde el respecto y la fe.
z
¿Las estimaciones realizadas, en los aspectos financieros, cantidades y
precios, en la etapa de preinversión, son lógicas o se apartan de los resultados
obtenidos?
Por la falta de guía y de estandarización me parece que al final las estimaciones
se apartan de los resultados obtenidos. Todo depende del grado de detalle con
que se abarquen los proyectos.
z
¿En algún momento se ha recomendado la tecnología a aplicar desde el
estudio de factibilidad o se deja la opción abierta para los ejecutores?
Me parece que en AyA la tendencia es dejar que el ejecutor defina muchas cosas,
entre ellas la aplicación de tecnologías. Una debilidad grande que tenemos en AyA
es que las contrapartes Institucionales son muy débiles o sin experiencia.
z
¿Durante la ejecución del proyecto, se realiza alguna campaña de
sensibilización para la aceptación del proyecto?
Salvo factores ambientales externos o de amenaza a la seguridad personal o
laboral de las personas, la principal campaña de sensibilización para que un
proyecto sea aceptado es dando, desde el inicio, participación a todas las partes
(todos los niveles, técnicos, profesionales, administrativos, auxiliares, etc.) que
utilizarán el proyecto.
En AyA, es muy dado el desarrollar proyectos inconsultamente, sin participar a los
funcionarios, que conocen el entorno o contexto donde operará el proyecto, de
gente que tiene experiencia sobre errores o mejoras que ellos muchas veces
podrían aportar al proyecto.
287
Entrevista: Ing. Lorelly Marín
Cuestionario para entrevista a los ejecutores de proyecto
z
Conoce acerca del ciclo de vida de un proyecto.
SI.
z
¿Qué cree usted de la forma que AyA realiza sus estudios de preinversión?
Creo que AyA ni siquiera realiza estudios de preinversión, que contemplen la
preparación y evaluación de proyectos y dentro de este análisis estudios
económicos, técnicos y financieros, aspectos que considero primordiales para una
Institución como el AyA, que trabaja por proyectos y donde estos estudios
considero son la base de la planificación a corto mediano y largo plazo. En el AyA,
solamente se presentan perfiles de proyecto, realizados a la carrera y como
requisito para solicitar presupuesto al año siguiente. Por lo que son proyectos que
resultan de solucionar problemas inmediatos y correctivos y no como una solucion
para la planificación institucional de proyectos.
z
¿Ha encontrado fortalezas o debilidades en este procedimiento? ¿Puede
definir cuáles?.
Como creo que no se realizan este tipo de estudios, la debilidad sería la
incapacidad de la Institución en promoverlos de forma seria y concienzuda.
z
¿Qué acciones cree debe implementarse para mejorar el proceso de
inversión?
Politicas claras, en cuanto a planificación de proyectos, que incluyan la
priorización de proyectos y estudios serios en el campo técnico, económico y
financiero
z
¿Cuál es el porcentaje actual de ejecución de proyectos a nivel
institucional?
288
Este dato no lo conozco, solamente lo que se publica en los medios de
comunicación, donde indican que el porcentaje de ejecución es muy bajo. Pero a
nivel de nuestra Dirección este porcentaje es de mas del 95% de ejecución.
z
¿Cuáles han sido las principales aciertos, limitantes o problemas que se
han presentado en la etapa de ejecución a causa de la etapa de preinversión?.
•
No contar con todos los recursos (humanos y económicos)
al momento de
la ejecución.
•
Procesos de contratación, relativamente lentos.
•
Estudios finales incompletos o con errores.
z
¿Qué considera acerca de la creación de guías, que dirija el trabajo en la
etapa de preinversión?
Me parece que sería una gran herramienta de ayuda, en el tanto
estas permitran lograr el objetivo que se busca.
z
¿Las estimaciones realizadas, en los aspectos financieros, cantidades y
precios, en la etapa de preinversión, son lógicas o se apartan de los resultados
obtenidos?
No se, porque como indique a principio creo que AyA, no hace estudios de
preinversión.
z
¿En algún momento se ha recomendado la tecnología aplicar desde la
estudio de factibilidad o se deja la opción abierta para los ejecutores?
Creo que algunas licitaciones, han demostrado la falta de interes que ha tenido el
AyA, en este tema, donde se deja a los ejecutores hasta el diseño de una obra,
según el criterio de este, sin mayor información por parte de la Institución, lo que
puede ser perjudicial para el AyA, ya que al no establecer tecnologias especificas,
pueden ofrecer lo que quieran en perjuicio del objetivo que se busca en la
contratación.
289
z
¿Durante la ejecución del proyecto, se realiza alguna campaña de
sensibilización para la aceptación del proyecto?
Los proyectos construidos con fondos de aya, de otras instituciones y de
comunidades, si llevan esta campaña de sensibilización, pero la mayoría de los
proyectos que son propios del AyA, simplemente se ejecutan sin ninguna
campaña de sensibilización.
290
Entrevista: Ing. José Luis Arguedas.
Cuestionario para entrevista a los formuladores de proyecto
z
¿Cuántos proyectos se formulan y evaluan en promedio por año en AyA?
¿Se lleva algún dato de referencia, acerca de la cantidad de proyectos
formulados?.
No hay una cantidad exacta. Se proponen muchos proyectos por
parte de los interesados(Regiones) dependiendo de las necesidades que tengan y
de todo tamaño y costo, algunos de los cuales los ejecutan directamente y a esta
dirección llegan solicitudes de proyectos complejos que ellos no pueden ejecutar o
por falta de personal. En el paquete de proyectos que se presentó al BCIE, si
había una base para seleccionarlos que fue el estudio de : Diagnóstico de
Sistemas de Agua Potable, Programa Nacional 2002-2004.
z
¿Actualmente, los proyectos se formulan o evaluan por equipos de AyA o
se contrata esta actividad?. En este caso ¿qué componentes incluye los términos
de referencia?
Con los últimos contratados, la contratación no lo llevó esta
Dirección, creo que fue Planificación o la Gerencia, desconozco los TR.
z
Describa cuál es el procedimiento para formular y evaluar un proyecto,
dentro de AyA Cuando hay una NECESIDAD solicitada por el operador (Región,
ASADA, Municip.) o Adm. Sup. o Planif o Comité Desarrollo Físico se programa,
prioriza, se debe realizar diagnóstico para determinar la necesidad real y así
definir si se incluye en el listado de proyectos.
z
¿Cuáles son lo principales incovenientes durante esta etapa de
formulación? La falta de planificación y el constante cambio de prioridades hace
que se estén iniciando estudios que van quedando inconclusos.
z
¿Se cuenta con algún tipo de metodología para la formulación de
proyectos? NO, generalmente se siguen los siguientes pasos:
291
-Solicitud de necesidad
-Programación
-Diagnóstico o Evaluación
-Prefactibilidad
-Factibilidad
-Diseño
z
¿Existe algún tipo de diferencia en la formulación de los proyectos
dependiendo del ente financista, BID, BCIE, JBIC? SI, hayb que adaptarse a c/u
z
¿Considera necesario la creación de guías institucionales para la
formulación y evaluación de proyectos?.SI
z
¿Aplicaría estas guías en el funcionamiento cotidiano del Departamento? SI
z
Dentro del proceso de formulación de proyectos, ¿se realiza alguna
valoración legal en algunos de los componentes del proyecto?SI, hay que
considerar zonas indígenas, parques nacionales, servidumbres y terrenos,
concesiones, etc.
z
¿Considera que en algunos de los proyectos en los que haya trabajado ha
presentado alguna variación con respecto a la programación por algún problema
de índole legal?SI
z
Si la respuesta anterior fue afirmativa, ¿podría describir que aspectos
provocaron esa variación? Generalmente la afectación ha sido para adquirir
terrenos en zona indígena o por problemas de embargos, mortuales, hipotecas,
etc, que ha hecho de buscar otros sitios con los consecuentes atrasos y
encarecimiento del proyecto; por captar aguas en territorio indígena o en Parques
Nacionales;,por concesiones de agua nos ha imposibilitado a realizar proyectos,
por ej cuando se trató de captar una parte del sobrante de Ojo de Agua, con obras
292
ya construidas los concesionarios río abajo plantearon queja y AyA tuvo que
abandonar las obras.
z
En la formulación de proyectos ¿se efectúa
y técnico?SI(pregunta
incompleta)
z
Si la respuesta anterior es afirmativa, ¿Qué apartados incluyen estos
estudios?Se hace estudio técnico y económico o financiero, por ser un bien
necesario (agua potable y alcantarillado) no hay estudio de mercado, únicamente
se realiza cuando se trata de priorizar entre varias ciudades, por ej para
determinar alcantarillado sanitario y ptar en que que se considera además
población beneficiada, propensión al pago, peligro de contaminación de acuíferos,
necesidad de saneamiento, condiciones ambientales, ocurrencia de enfermedades
de origen hídrico, etc.
z
En alguna parte de los estudios de prefactibilidad se incluyen los siguientes
aspectos:
c
Estudio Tecnico
S
N
I
O
■
Localización del proyecto
x
■
Tamaño del proyecto
x
■
Tecnología
x
■
Ingeniería del proyecto
x
■
Aspectos de organización
293
x
c
Estudio de mercado
■
z
S
N
I
O
Definición de producto
x
z
Objetivos del estudio de mercado
x
■
Organización del estudio de mercado
x
■
Análisis de la oferta
x
■
Análisis de la demanda
x
■
Tarifas
■
Comercialización, divulgación y sensibilización
x
x
¿Cuáles considera usted las causas que favorecen o perjudican, ese
porcentaje de ejecución?.Como le indique antes, al ser un bien necesario e
imprescindible, generalmente hay que hacer los proyectos sin considerar aspectos
de mercado o financieros, hay que dar el servicio (Ej: abastecer Puriscal con
tratamiento y bombeos, o Sixaola, etc.)
294
Entrevista: Ing. Geovani García
Cuestionario para entrevista a los formuladores de proyecto
z
¿Cuántos proyectos se formulan y evaluan en promedio por año en AyA?
¿Se lleva algún dato de referencia, acerca de la cantidad de proyectos
formulados?.
6
z
En nuestro departamento no llevamos esa estadística.
¿Actualmente, los proyectos se formulan o evaluan por equipos de AyA o
se contrata esta actividad?, En este caso ¿qué componentes incluye los términos
de referencia?
•
z
Nosotros únicamente diseñamos lo que se nos pide. No evaluamos.
Describa cuál es el procedimiento para formular y evaluar un proyecto,
dentro de AyA
3. No conozco cual es el procedimiento en AyA.
z
¿Cuáles son lo principales
incovenientes durante esta etapa de
formulación?
11. Lo desconozco.
z
¿Se cuenta con algún tipo de metodología para la formulación de
proyectos?
16. Hasta donde tengo entendido, no.
z
¿Existe algún tipo de diferencia en la formulación de los proyectos
dependiendo del ente financista, BID, BCIE, JBIC?
- Según lo que nos enseñaron en el ICAP, los principios de la evaluación son
similares.
295
¿Considera necesario la creación de guías isntitucionales para la
z
formulación y evalución de proyectos?.
•
Claro que sí. Así cuando nos mandan algo a diseño, se sabe que se va a
construir.
z
¿Aplicaría estas guías en el funcionamiento cotidiano del Departamento?
•
Sí, sobre todo porque se diseñarían proyectos debidamente evaluados y
financiados.
Dentro del proceso de formulación de proyectos, ¿se realiza alguna
z
valoración legal en algunos de los componentes del proyecto?
−
Más que valoración legal, atendemos leyes y reglamentos como el Código
Sísmico, reglamento de construcciones y otros que se relacionen con el proyecto,
como el de vertidos para el diseño de plantas de aguas negras, por mencionar
uno.
z
¿Considera que en algunos de los proyectos en los que haya trabajado ha
presentado alguna variación con respecto a la programación por algún problema
de índole legal?
•
z
Claro.
Si la respuesta anterior fue afirmativa, ¿podría describir que aspectos
provocaron esa variación?
−
Sobre todo relacionados con servidumbres y con adquisición o expropiación de
terrenos. Casi siempre esto de resuelve durante la ejecución de las obras, y
debería atenderse antes del diseño mismo.
z
•
En la formulación de proyectos ¿se efectúa y técnico?
Esta pregunta no es clara.
296
z
Si la respuesta anterior es afirmativa, ¿Qué apartados incluyen estos
estudios?
•
z
Esto tampoco es claro.
En alguna parte de los estudios de prefactibilidad se incluyen los siguientes
aspectos:
- La actividad de diseño se divide en otros aspectos.
c
Estudio Tecnico
SI NO
■
Localización del proyecto
X
■
Tamaño del proyecto
X
■
Tecnología
X
■
Ingeniería del proyecto
X
■
Aspectos de
X
organización
297
c
Estudio de mercado
SI NO
■
Definición de producto
X
Objetivos del estudio de mercado
X
■
Organización del estudio de mercado
X
■
Análisis de la oferta
X
■
Análisis de la demanda
X
■
Tarifas
X
■
Comercialización, divulgación y
X
z
sensibilización
z
¿Cuáles considera usted las causas que favorecen o perjudican, ese
porcentaje de ejecución?.
- No me queda claro lo referente a los porcentajes que menciona. Propiamente en
el diseño, no se aplica este desgloce, ya que el proceso se compone de otras
actividades (por ejemplo, definir problema, diagnóstico de situación actual,
mediciones de topografía, caudal aforos o lo que corresponda, calculos, dibujo de
planos, redacción de especificaciones, etc.)
298
Descargar