Noviembre de 2012 Polineuropatía amiloidótica familiar (ENFERMEDAD DE ANDRADE) Perspectivas ¿Qué importancia tienen los tests genéticos? Familial Artículo especializado Amyloid ¿Cuál es el patrón característico de los síntomas de la Enfermedad de Andrade? Polyneuropathy Entrevista Mi vida con Enfermedad de Andrade Promovido y financiado por Pfizer www.magpatients.org/brochure/es-andrade.html Polineuropatía amiloidótica familiar (ENFERMEDAD DE ANDRADE) Perspectivas ¿Qué importancia tienen los tests genéticos? Noviembre de 2012 Índice 1 Familial Amyloid Editorial Doctor Polyneuropathy Joan Buades 5 3 Foco Los orígenes genéticos de la polineuropatía amiloidótica familiar por transtiretina (ENFERMEDAD DE ANDRADE) 14 Informe El camino del paciente hasta el diagnóstico 16 Consejos sobre hábitos de vida Mantener la máxima calidad de vida posible en la Enfermedad de Andrade 17 Información adicional Lista de centros de investigación y organizaciones de pacientes Director de la publicación Stéphanie Van Duin Director del Departamento de Comunicación de la Salud Frédérique Jeske Gerente del proyecto Emmanuelle Girard Bajo la coordinaciòn de Joan Buades Director de ventas Claire Ebersold Redactores Françoise Nourrit-Poirette Marielle Romet Publicidad de Patients’Mag [email protected] Fotografías © Getty image, © Fotolia, © BSIP, © Corbis Diseño gráfico Servane Olry, Estela Ranchy Serie publicada por el Departamento de Comunicación de la Salud, Elsevier Masson Artículo especializado ¿Cuál es el patrón característico de los síntomas de la Enfermedad de Andrade? 9 Entrevista «Mi vida con Enfermedad de Andrade» 13 magpatients se puede consultar en línea en: www.magpatients.org Imprimido en Francia por Imprimerie de Champagne, Langres (52) Oficina de los derechos de copia (depósito legal) Noviembre de 2012 – ISSN: 2210-4089 © 2012 Elsevier Masson SAS; Reservados todos los derechos. Publicado por Elsevier Masson SAS, una sociedad anónima registrada bajo la ley francesa con un capital de 676.376 € RCS Nanterre B 542 037 031 Oficinas centrales: 62, rue Camille Desmoulins, 92442 Issy-lesMoulineaux, Francia. Accionista: Elsevier Holding France Conflictos de interés: Doctor Joan Buades: participaciones ocasionales : servicios de asesoramiento para Pfizer; conferencias: asistencia como orador o auditor de parte de Pfizer. El contenido de este número ha sido desarrollado con la valiosísima colaboración del Prof. Philip Hawkins, RU, y de la Dra. Isabel Conceição, Portugal. La Polineuropatía Amiloidótica Familiar por Transtiretina (Enfermedad de Andrade o PAF-TTR) …Fue descrita por el médico portugues Corino Andrade en 1952 de ahí que sea conocida como Enfermedad de Andrade, aunque la enfermedad se remonta a la Edad Media en el norte de Portugal y era llamada mal de los pies, porque presentaban lesiones indoloras en los pies que les dificultaba caminar y más tarde fallecían. Es una enfermedad hereditaria autosómica dominante mayoritariamente heterocigótica (solo un alelo mutado) por lo que los descendientes pueden tener un 50% de posibilidades de heredar la mutación del gen de la transtiretina, que se sintetiza mayoritariamente en el hígado y en menor proporción en los plexos coroideos y retina con una penetrancia variable e incompleta que hace que los que hereden la mutación puede que no manifiesten la enfermedad y permanecer sanos toda su vida. Aquellos miembros de la familia que sí desarrollen la enfermedad pueden presentar síntomas en cualquier momento desde la juventud hasta la vejez. Los síntomas iniciales más comunes son una pérdida de sensibilidad en las pies, pérdida de sensación de frío/calor, hormigueos y dolor en piernas y pies. En etapas más avanzadas de la enfermedad se produce debilidad muscular en las extremidades con una pérdida paulatina de la movilidad. En ocasiones, los primeros síntomas pueden aparecer en forma de diarrea alternando con estreñimiento o con disfunción eréctil en varones jovenes. En algunos casos se observan sintomas cardiacos, renales y oculares. Estas manifestaciones clínicas se producen por el depósito de unas fibrillas denominadas amiloide en los nervios periféricos, nervios vegetativos, la retina así como en tejidos del aparato digestivo, corazón y riñones. El diagnóstico de la Enfermedad de Andrade se realiza mediante biopsia de grasa abdominal, rectal, labial o del nervio sural, para objetivar la presencia de amiloide, así como un estudio genético para identificar la existencia de una mutación. Hay identificadas más de 100 mutaciones asociadas a la Polineuropatia Amiloidotica Noviembre de 2012 > 1 Familiar por TTR en todo el mundo. La más frecuente en nuestro entorno es la Val30Met. Existen zonas donde la enfermedad es endémica y hay un mayor número de personas afectadas, entre ellos los más importantes son el norte de Portugal, norte de Suecia, Japón y Brasil. En España existen dos focos endémicos de la enfermedad, en la zona de Valverde del Camino, en Huelva y en Mallorca, siendo éste último el quinto foco más importante de pacientes a nivel mundial. En el resto del territorio nacional, la prevalencia es muy baja con un ligeramente mayor número de afectados en Galicia, zona limítrofe con el norte de Portugal, y en la cuenca mediterránea, posiblemente por la influencia de Mallorca. En total en España se estiman unos 155 afectados diagnosticados y se considera que habrá entre 300 y 400 portadores de la mutación que actualmente están asintomáticos. Sin un tratamiento la enfermedad progresa hasta el fallecimiento tras 10/12 años desde la aparicion de los sintomas, por lo que es muy importante el alcanzar un diagnóstico correcto lo antes posible, de manera que se pueda iniciar el tratamiento adecuado cuanto antes. El trasplante hepático ha demostrado su efectividad en el tratamiento de la enfermedad al eliminar la mayor fuente de producción de proteínas mutadas que llevan a la formación de depósitos de amiloide. El trasplante suele tener más éxito en personas jóvenes, en etapas muy iniciales de la enfermedad. En este momento varios medicamentos están siendo investigados con resultados esperanzadores, uno de ellos, ya ha sido autorizado por la Agencia Europea del Medicamento. Doctor Joan Buades Servei de Medicina Interna Hospital Son Llàtzer Palma de Mallorca 2> Polineuropatía amiloidótica familiar (ENFERMEDAD DE ANDRADE) Familial Amyloid Polyneuropathy Foco Los orígenes genéticos de la polineuropatía amiloidótica familiar por transtiretina > Sesenta años después de que se publicara el primer caso en Portugal, hoy la Enfermedad de Andrade se detecta en muchas más personas de todo el mundo. Conforme ha mejorado la asistencia médica, los médicos de los centros especializados están adquiriendo más experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Andrade. Orígenes en Portugal1 La polineuropatía amiloidótica familiar por transtiretina (Enfermedad de Andrade) fue descrita originalmente por médicos portugueses en la década de los 50. Poco tiempo después, fue reconocida también en Japón y Suecia. Pese a que la Enfermedad de Andrade es una enfermedad muy rara (menos de 1 por 100.000 personas en todo el mundo2), es más frecuente en algunos países debido a la presencia de familias y comunidades con una mutación 1. Roberts JR, et al. Transthyretin-Related Amyloidosis, Medscape, Aug 15, 2011, available at: http://emedicine.medscape. com/article/335301 –workup genética específica. En concreto, se ha reconocido la mutación genética V30M hasta en 1 de cada 1.000 habitantes de la zona de Póvoa do Varzim, en el norte de Portugal. Esta mutación también se ha encontrado en muchos otros países, sobre todo en el norte de Suecia y en Arao y Ogawa, en Japón. Una misma mutación genética puede asociarse con distintos síntomas en los diferentes países En Portugal, la mayoría de las personas con la mutación V30M comienzan a presentar síntomas al llegar a la treintena3, mientras que en Suecia solo del 5 al 10% de las personas portadoras de esa mutación presentan Enfermedad de Andrade y los síntomas aparecen, de forma característica, después de los cincuenta4. Otras mutaciones de TTR se asocian a síntomas distintos. La mutación más común, ligada a la cardiopatía por TTR, está, al parecer, presente en hasta un 5% de las personas de ascendencia africana. Conviene señalar que, este tipo de mutación genética, 2. Orphanet Report Series - Prevalence of rare diseases: Bibliographic data November 2011 - Number 1, available at: http://www.orpha.net/orphacom/cahiers/ docs/GB/Prevalence_of_rare_diseases_by_ alphabetical_list.pdf, see page 13 « Familial amyloid polyneuropathy » no causa ninguna enfermedad importante del sistema nervioso (como ocurre con la Enfermedad de Andrade) pero provoca el depósito directo de amiloide en el músculo del corazón (miocardio)1. ¿Cómo se realiza el diagnóstico de la Enfermedad de Andrade? Cuando se sospecha una amiloidosis, esta suele confirmarse con una biopsia tisular. La aspiración (extracción mediante succión del tejido) del tejido graso situado debajo de la piel, tras anestesia local, suele aportar tejido suficiente para el diagnóstico de la amiloidosis. Se pueden incluir, como pruebas complementarias, otros estudios (pruebas) específicos del corazón. Hay un test genético que también es parte esencial del diagnóstico y que, a menudo, se emplea para confirmar la sospecha de Enfermedad de Andrade después de una biopsia o de otras pruebas. 3. Sousa A, et al. Genetic epidemiology of familial amyloidotic polyneuropathy (FAP)-type l in Povoa do Varzim and Vila do Conde (north of Portugal). Am J Med Genet 1995;60:512-521, p. 513 and p. 517 4. Holmgren G, et al. Discordant penetrance of the trait for familial amyloidic polyneuropathy in two pairs of mono- zygotic twins. J Inter Med 2004;256:453- 456, p. 453 Noviembre de 2012 > 3 Foco • Como alternativa a la biopsia, algunos centros especializados realizan un estudio de imagen de todo el cuerpo5 En él puede observarse la distribución y la cantidad de amiloide en el organismo. La exploración del componente amiloide P (SAP) del suero es indolora y se realiza tras 6 a 24 horas después de la inyección intravenosa de una dosis muy pequeña de un marcador radiactivo5. Esta técnica resulta segura y se puede repetir cada 6 a 12 meses para vigilar la evolución de los depósitos de amiloide. 5. Hawkins PN et al. Amyloidosis overview Information for patients, National Amyloidosis Centre © 1999-2009 UCL, available at: http://www.ucl.ac.uk/ medicine/amyloidosis/nac/overview Los tests genéticos son clave para descubrir una enfermedad hereditaria ¿Cuál es la importancia de los tests genéticos?1 En las familias de las personas afectadas es posible identificar, a familiares portadores del gen anómalo que, en consecuencia, están en riesgo de padecer la enfermedad. • Aún más importante, no toda las personas que heredan una mutación genética ligada a la Enfermedad de Andrade sufrirán la enfermedad2 Cada familia es diferente, por lo cual es imprescindible que los médicos y familiares hablen de los antecedentes médicos de cada familia concreta para evaluar la probabilidad de que uno 1. Adams D, Théaudin M, Lozeron P Amylose héréditaire. ©www.amylose. asso.fr 2009, available at: http://www. amylose.asso.fr/ amylose_hereditaire.php 4> Polineuropatía amiloidótica familiar (ENFERMEDAD DE ANDRADE) Familial Amyloid Polyneuropathy Estos tests (un análisis de sangre) se ofrecen solo a los adultos (mayores de 18 años) tras un asesoramiento genético extenso con el fin de que entiendan en qué consiste y decidan si desean realizárselo. Los asesores genéticos cumplen de los miembros con una mutación TTR acabe manifestando la enfermedad. Los antecedentes familiares también aportan claves esenciales sobre la edad más probable de aparición de los síntomas de la Enfermedad de Andrade, que puede variar mucho entre las familias y los grupos étnicos, incluso con un mismo tipo de mutación genética. 2. Hawkins PN, et al. Amyloidosis overview Information for patients, National Amyloidosis Centre, © 1999-2009 UCL, available at: http://www.ucl.ac.uk/ medicine/amyloidosis/nac/overview una misión fundamental, pues ayudan a las familias a entender mejor esta compleja enfermedad, los riesgos de su transmisión y las posibles ventajas e inconvenientes del test genético. El inicio de los síntomas en algunas familias suele adelantarse un poco con cada generación3 • Aun dentro de una misma familia es posible que cada persona con Enfermedad de Andrade experimente síntomas distintos a otros miembros con la misma mutación. 3. Roberts JR, et al. Transthyretin-Related Amyloidosis, Medscape, Aug 15, 2011, available at: http://emedicine.medscape. com/article/335301 -overview#a0104 Perspectivas ¿Qué puede decirle el test genético? Son numerosas las razones por las que usted podría someterse a un test genético, por ejemplo: • Sufre síntomas de lo que parece una enfermedad hereditaria © > Los genes provienen de una molécula grande llamada ADN, que se copia y hereda de una generación a otra. Los test genéticos se realizan en el laboratorio para examinar las “instrucciones” que ha heredado su ADN de su madre y de su padre. Estos tests permiten reconocer el riesgo de padecer enfermedades como la Enfermedad de Andrade y representan una de las mejores vías para diagnosticar los problemas en una etapa temprana, en la que puede ser mayor la eficacia del tratamiento. March 2012, Genetics Home Reference ¿Qué importancia tienen los tests genéticos? • Tiene familiares con una enfermedad hereditaria y le gustaría saber si se encuentra también en riesgo • Está preocupado por transmitir a sus hijos una enfermedad existente en su familia, aun cuando usted no sufra ningún síntoma • Está embarazada y quiere saber si su bebé sufre una enfermedad genética ¿Cómo sé si debo hacerme un test genético? La decisión de someterse a un test genético es personal. El asesoramiento genético por parte de un experto es Noviembre de 2012 > 5 Perspectivas fundamental para cualquier persona que se plantee el test y le ayudará a tomar la decisión correcta. Estas son algunas de las preguntas que pueden resultarle útiles en su conversación con el asesor genético: •¿Qué significado tienen los antecedentes familiares en el riesgo que tengo de desarrollar Enfermedad de Andrade? •¿Qué posibilidades hay de que padezca la enfermedad si el test 6> Polineuropatía amiloidótica familiar (ENFERMEDAD DE ANDRADE) Familial Amyloid Polyneuropathy revela que tengo la mutación(no todas las personas portadoras de la mutación sufren la Enfermedad de Andrade)? •¿Qué tratamientos existen para la Enfermedad de Andrade y qué eficacia tienen? •¿Cuáles son las ventajas de conocer la mutación de la Enfermedad de Andrade? •¿Tiene algún inconveniente el test? •¿Cuáles son los inconvenientes de conocer la mutación de la Enfermedad de Andrade? •Si el test revela que tengo la mutación de la Enfermedad de Andrade, ¿qué debo decirle a mi familia?, ¿tendrán que estudiarse todos mis familiares? •¿Se respetará la confidencialidad de los resultados del test respecto a las compañías aseguradoras y los posibles empleadores? Perspectivas Los beneficios del diagnóstico precoz de la Enfermedad de Andrade Como se ha subrayado, el test genético es una decisión muy personal. Uno de los aspectos fundamentales de la Enfermedad de Andrade es que se trata de una enfermedad progresiva, cuyos síntomas empeoran, casi siempre, en muy pocos años, si no se diagnostica y trata oportunamente. Saber que es usted portador del gen y que está en riesgo de desarrollar la Enfermedad de Andrade en el futuro, supone un cambio importante para que el médico realice un diagnóstico temprano y le ofrezca el tratamiento adecuado. Las personas portadoras del gen, con riesgo de manifestar síntomas de la Enfermedad de Andrade, precisan una vigilancia cuidadosa (en general, una revisión cada año) así como la actuación temprana y adecuada del equipo sanitario en cuanto aparezcan signos o síntomas leves. ¿Cuál es el camino más adecuado para una persona que está preocupada por la Enfermedad de Andrade y está planteándose un test genético? El test genético y los servicios de consejo genético. La vía para los test genéticos está perfectamente consolidada para que las personas dispongan de una preparación correcta y de la información necesaria. El primer paso, el asesoramiento genético por un experto (donde se comentan los hechos y la información más relevantes), suele durar varias semanas. Las conversaciones previas y posteriores a la toma de las muestras de sangre para el test genético con el especialista, proporcionan el espacio y el tiempo necesarios para comentar la enfermedad. El objetivo principal es ayudar a que las personas se explayen y comenten sus sentimientos y los motivos para solicitar el test, sus preocupaciones y sus expectativas. Solicitar el test no es algo que pueda tomarse a la ligera; al contrario, exige un compromiso individual y familiar, como ocurre con cualquier enfermedad genética. En ocasiones, la petición procede de una pareja que desea tener descendencia y quiere conocer su situación, así como los riesgos de transmisión de la enfermedad o la posibilidad de reproducción asistida (diagnóstico genético prenatal o preimplantatorio). El derecho a conocer... o a no conocer La persona puede, en cualquier momento y por motivos personales (chequeos, acontecimiento familiar, vacaciones, etc.), suspender el proceso diagnóstico o demorar la comunicación de los resultados del test. Una persona menor de 18 años no puede solicitar un test genético por si sola. Las autoridades sanitarias han fijado este límite de edad, porque el conocimiento de la enfermedad a una edad más temprana no proporciona ningún beneficio médico, al no manifestarse hasta la vida adulta. La petición del test genético es una decisión que puede repercutir de manera importante en el futuro y El procedimiento diagnóstico habitual para la Enfermedad de Andrade suele incluir 5 etapas: •Reunión con el especialista en Enfermedad de Andrade o genetista para elaborar el árbol familiar •Comienzo del asesoramiento genético •Toma de muestras de sangre para el test genético •Comunicación de los resultados del test por el especialista en Enfermedad de Andrade •Apoyo psicológico: una consulta (o más de una si el paciente lo desea) Noviembre de 2012 > 7 Perspectivas que solo debe tomarla una persona mayor de 18 años. Cuando una persona de 18 años solicita el test genético, el equipo médico debe extremar precauciones. El psicólogo habrá de evaluar las razones de la petición y tratar de identificar posibles presiones familiares, reflejo quizá de la ansiedad de unos padres que, atenazados por un posible sentimiento de culpa, se muestran preocupados por la transmisión de la enfermedad y el futuro de sus hijos. ¿Cómo actuar si los resultados revelan la presencia de una mutación? El momento del diagnóstico está cargado de emociones. 8> Polineuropatía amiloidótica familiar (ENFERMEDAD DE ANDRADE) Familial Amyloid Polyneuropathy Si el test revela una mutación ligada a la Enfermedad de Andrade, la persona diagnosticada se puede sentir desbordada por los sentimientos, incluida la rebelión (“¿Por qué a mí, por qué a mi familia, qué habré hecho?”), la fatalidad (“Me pareceré a mi padre”), etc. Debe existir un equipo de especialistas que responda a las preguntas que se plantee sobre la enfermedad. El apoyo psicológico puede resultar muy valioso para que la persona diagnosticada no se sienta abandonada en esta etapa de su vida y pueda superar el shock emocional y recuperar el control. Ser portador de una mutación genética no significa estar enfermo: desde el momento en que una persona sabe que tiene una mutación hasta que aparece la enfermedad existe un periodo donde vivirá completamente sano; la duración de este periodo depende de la mutación. Conviene saber, además, que muchas personas portadoras de una mutación genética jamás manifestarán la Enfermedad de Andrade. La ventaja de saberse portador de la mutación es que te permite realizar revisiones periódicas para detectar cualquier síntoma temprano de Enfermedad de Andrade y aplicar, cuanto antes, un tratamiento eficaz para frenar la progresión de la enfermedad. Artículo especializado ¿Cuál es el patrón característico de los síntomas de la Enfermedad de Andrade?1 >La Efermedad de Andrade es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas suelen cambiar con el tiempo. Los primeros en aparecer suelen ser los síntomas sensitivos. La desaparición de la sensibilidad térmica (frío/calor) y la aparición de hormigueos, acorchamiento o un dolor intenso (parecido a la quemazón) constituyen signos precoces característicos de la Enfermedad de Andrade. Estos síntomas empiezan en los miembros inferiores y se propagan a los superiores, incluidas las manos. A los pocos años del comienzo de los síntomas se ven afectadas, generalmente, otras fibras nerviosas y se produce debilidad muscular, al principio en los pies, que dificultan en ocasiones la marcha. La pérdida de la capacidad para extender el pie y los dedos del pie explica la “marcha con golpeteo del suelo” o con “caída del pie”. Desde las primeras etapas, las personas sufren un adelgazamiento involuntario, la alternancia de estreñimiento con diarrea o una disfunción sexual por problemas del sistema nervioso. Estos síntomas progresan con la enfermedad, junto con los mareos o la sensación de desmayo al levantarse rápidamente, producida por una caída de la presión arterial. La debilidad y la atrofia 1. Adams D, Théaudin M, Lozeron P. Amylose héréditaire. © www.amylose. asso.fr 2009, available at: http://www. amylose.asso.fr/amylose_hereditaire.php 2. Planté-Bordeneuve V & Said G. Familial amyloid polyneuropathy. Lancet Neurol 2011;10:1086-97. muscular acompañan también la progresión de la enfermedad. La afectación del corazón puede producir desmayos o palpitaciones durante los primeros años; más tarde, el engrosamiento del músculo cardíaco (miocardiopatía) conduce a una insuficiencia cardíaca. En ocasiones se precisa un marcapasos. Ciertas mutaciones genéticas se asocian con una mayor afectación cardiaca2. La afectación de los riñones ocurre pocas veces y, cuando lo hace, generalmente sucede en las fases más tardías. Puede causar insuficiencia renal con necesidad de diálisis. Noviembre de 2012 > 9 Artículo especializado Las alteraciones visuales aparecen en las etapas finales o en fases más tempranas en el caso de algunas mutaciones raras. 12 meses. Dependiendo de la sintomatología, el sujeto puede requerir la atención de diferentes médicos especialistas. Si no se trata la enfermedad, los síntomas empeoran y, finalmente, ocurre la muerte, por término medio, a los 10 años desde el inicio de los síntomas. Por eso, el tratamiento temprano, vigilado por un médico experto, especializado en la Enfermedad de Andrade, es importante y puede marcar la diferencia para los pacientes. Hay muchas cosas que se pueden hacer para tratar de frenar la progresión de los síntomas y preservar la calidad de vida de la persona. Trasplante de hígado ¿Qué tratamientos existen?3 Las personas con Enfermedad de Andrade deben ser tratadas por un equipo multidisciplinar, en el que intervengan un neurólogo, un internista, un cardiólogo y quizá algún gastroenterólogo u otros especialistas3. Una vez que ha aparecido la enfermedad, se precisan, por lo general, revisiones cada 6 ó 3. Hawkins PN, et al. Amyloidosis overview Information for patients, National Amyloidosis Centre © 1999-2009 UCL, available at: http://www.ucl.ac.uk/ medicine/amyloidosis/nac/overview 10 > Polineuropatía amiloidótica familiar (ENFERMEDAD DE ANDRADE) Familial Amyloid Polyneuropathy Hasta hace poco, la única opción de tratamiento disponible era el trasplante de hígado4; hasta diciembre de 2009 se habían practicado cerca de 1.800 trasplantes en el mundo5. El trasplante hepático puede ayudar a las personas con Enfermedad de Andrade a vivir más tiempo y a mejorar su calidad de vida si se efectúa en las primeras etapas de la enfermedad6. De hecho, esta técnica retrasa la progresión de los síntomas pero no revierte el daño de los nervios ni del sistema nervioso1. Por eso, el trasplante suele ser contemplado en las etapas iniciales de la Enfermedad de Andrade. 4. Sousa A, Coelho T, Barros J, Sequeiros J. Genetic epidemiology of familial amyloidotic polyneuropathy (FAP)-type I in Povoa do Varzim and Vila do Conde (north of Portugal). Am J Med Genet 1995;60(6):512-21. 5. Sousa A, Andersson R, Drugge U, Holmgren G, Sandgren O. Familial amyloidotic polyneuropathy in Sweden: geographical distribution, age of onset, and prevalence. Hum Hered 1993;43(5):288-94. 6. Koike H, et al. Diagnosis of familial amyloid polyneuropathy: wide ranged clinicopathological features. Expert Opin Med Diagn 2010;4:323-331., p. 325 La evolución es mejor entre las personas con una mutación V30M2 y entre los más jóvenes, así como entre aquellos con síntomas menos avanzados y buen estado general7. Sin embargo, algunas personas no pueden someterse al trasplante por la gravedad de la enfermedad y su estado general de salud. El trasplante hepático es una técnica quirúrgica que debe ser realizada bajo la coordinación de un centro especializado en el tratamiento de personas con polineuropatía amiloidótica familiar. El trasplante puede tener efectos adversos a largo plazo debidos al uso de medicación contra el rechazo. Si se procede al trasplante de hígado, el equipo responsable de la operación realizará un seguimiento cuidadoso. Asimismo, ofrecerá apoyo psicológico, asistencia social, fisioterapia y asesoramiento para la vida diaria. Nuevos medicamentos para tratar la Enfermedad de Andrade La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado un fármaco específico para 7. Benson MD, et al. Transthyretin Amyloidosis. Amyloid 1996;3:44-56. Artículo especializado (amarillo): parestesias (pérdida del tacto), debilidad muscular, dolor (naranja): Y al menos uno de los siguientes: mareos al levantarse, disfunción sexual, alternancia entre estreñimiento y diarrea y pérdida de peso Noviembre de 2012 > 11 Artículo especializado tratar la polineuropatía asociada a la ENFERMEDAD DE ANDRADE. Además, en estos momentos se están llevando a cabo estudios de nuevos tratamientos y vías para tratar la Enfermedad de Andrade8. 8. Summary of the European public assessment report (EPAR) for Vyndaqel, 18 Nov 2011, available at: http://www.ema.europa.eu/ema/ index.jsp?curl=pages/medicines/ human/medicines/002294/human_ med_001498.jsp&mid=WC0b01ac058 001d124&jsenabled=true 12 > Polineuropatía amiloidótica familiar (ENFERMEDAD DE ANDRADE) Familial Amyloid Polyneuropathy Medidas de soporte Los signos y síntomas de la polineuropatía amiloidótica familiar son variados y algunas personas precisan varios tratamientos para realizar las actividades cotidianas. A medida que avanza la enfermedad, la persona va necesitando cada vez más medidas de soporte para controlar los síntomas y mantener la autonomía y la calidad de vida durante el mayor tiempo posible. Conviene recordar que usted no se encuentra solo y que el equipo multidisciplinar de especialistas es una de las mejores fuentes de soporte y apoyo para usted y su familia. Entrevista «Mi vida con Enfermedad de Andrade» ¿Cómo se enteró de su diagnóstico? Supe que tenía el gen de la enfermedad cuando falleció mi madre por una amiloidosis asociada a la TTR en 1991. Al principio no me preocupé demasiado, porque tenía poco más de 30 años y el gen de la amiloidosis no afectaba a mi familia hasta después de los 50. Sin embargo, desde entonces he tratado de vivir la vida ya que “es demasiado corta”. Además, me he cerciorado de que todos los seguros y testamento estén al día. Me preocupaba que, llegado el momento, mi familia tuviera que pasar por lo que yo sufrí con mi madre. Experimenté los primeros síntomas en el verano de 2008 (ligeras alteraciones digestivas con estreñimiento) y, durante el chequeo, se detectó una amiloidosis cardíaca asintomática (no tenía ningún síntoma) precoz. Las primeras manifestaciones de neuropatía periférica aparecieron un año después. En febrero de 2010 tuve la oportunidad de recibir un trasplante de hígado y, desde entonces, percibo un futuro más brillante y, espero, duradero, aunque todavía estoy recuperándome de la operación. ¿En qué medida afecta la Enfermedad de Andrade a su vida cotidiana? Es innegable que la Enfermedad de Andrade y el trasplante de hígado han influido en mi calidad de vida. La amiloidosis ha dañado mi sistema nervioso, lo que significa que tengo hormigueos constantes en los dedos y ello me dificulta pasar las páginas de los libros. La sensibilidad del pene también ha disminuido. Noto dolor en las piernas y en los pies y he de mirar cuidadosamente todo lo que como y bebo porque me influye en el ritmo intestinal. Además, tengo una tos irritativa que molesta a mi esposa. En cuanto al trasplante de hígado, la medicación contra el rechazo me ha producido efectos secundarios que repercuten en mi vida diaria: temblores en las manos, falta de concentración y cambios en el estado de ánimo. La operación ha mermado mis fuerzas y mi presión arterial es baja. Todo ello me ha obligado a revisar la manera de llevar a cabo mis tareas cotidianas, por ejemplo, a veces me tomo descansos cuando realizo actividades que exigen esfuerzo como cortar el césped. Llevo también un desfibrilador, que me colocaron antes del trasplante. Aunque no repercuta en mi calidad de vida, sé que no puedo abrazar tanto a mis hijas, porque me da miedo que lo golpeen. Por último, ahora solo trabajo 4 días a la semana y dedico el quinto a descansar. Pasar por todo esto me ha obligado a reflexionar seriamente sobre el balance entre mi vida personal y el trabajo. ¿Ha cambiado la Enfermedad de Andrade su relación con la familia? Solo cuando empecé a notar los síntomas y me incorporé a la lista de espera para el trasplante, empecé a volverme introvertido y a excluir a todas las demás personas, incluso a mi esposa. Me preocupaba mucho disponer de poco tiempo para todo lo que quería hacer. Entonces recibí asesoramiento, que me ayudó muchísimo y que ha constituido una importantísima fuente de apoyo. Noviembre de 2012 > 13 Informe El camino del paciente hasta el diagnóstico > Para las personas con amiloidosis, el camino hasta el diagnóstico correcto suele ser muy largo, ya que los síntomas se confunden con los de otras enfermedades más comunes. Todo depende de una serie 14 > Polineuropatía amiloidótica familiar (ENFERMEDAD DE ANDRADE) Familial Amyloid Polyneuropathy de factores, como los antecedentes familiares y el tipo y la gravedad de los síntomas. La demora hasta el diagnóstico correcto Uno de los motivos del retraso en el diagnóstico es que los primeros síntomas no siempre hacen que la persona visite de inmediato al médico. Los síntomas sensitivos, como el hormigueo o la pérdida de la sensibilidad en los pies o en los miembros superiores, constituyen los rasgos de presentación más habituales y se dan en la mitad de los pacientes con Enfermedad de Andrade. En general, estos pacientes Informe suelen ser remitidos al neurólogo. Los síntomas autonómicos, como los brotes alternantes de estreñimiento y diarrea o la disfunción eréctil, son las manifestaciones iniciales en menos ocasiones, pero, cuando lo hacen, el paciente acude a un gastroenterólogo (que sospecha, por ejemplo, un síndrome de colon irritable) o al urólogo. Debido a su rareza, los médicos no suelen contemplar la Enfermedad de Andrade en su diagnóstico. Por eso, muchas veces las personas se someten a numerosas exploraciones, algunas de ellas dolorosas, y a distintos diagnósticos, lo que puede llevar a un tratamiento inadecuado. La demora en el diagnóstico es, de forma característica, menor en las regiones donde la enfermedad resulta menos rara (si las familias ya han sufrido la enfermedad) y donde las personas y los médicos conocen bastante mejor la polineuropatía amiloidótica familiar. Los tests genéticos de familiares de personas diagnosticadas de Enfermedad de Andrade pueden representar un elemento fundamental para reconocer a los portadores del gen de la enfermedad. A partir de ese momento, los médicos especialistas pueden hacer un seguimiento periódico de estas personas y, si aparecen síntomas, elaborar un plan de diagnóstico y tratamiento. Noviembre de 2012 > 15 Consejos sobre hábitos de vida Mantener la máxima calidad de vida posible en la Enfermedad de Andrade Una vez que aparece la Enfermedad de Andrade se ha comprobado que es necesario enfocar la vida diaria de otra manera para reducir el impacto de la enfermedad y mantener una cierta calidad de vida. • Adaptar las condiciones laborales (trabajo a tiempo parcial, tareas domésticas, adaptaciones del puesto de trabajo, etc.) ayuda a mantener una vida laboral gratificante y activa. • Informar a los familiares cercanos de la Enfermedad de Andrade para que entiendan su situación. No dude en hablar con 16 > Polineuropatía amiloidótica familiar (ENFERMEDAD DE ANDRADE) Familial Amyloid Polyneuropathy la familia. Es posible que se sientan indefensos y sufran, sobre todo porque la enfermedad genética afecta además a toda la familia. Algunos parientes la sufren y otros todavía no, pero todos se encuentran implicados. A menudo, lo mejor es afrontar la situación unidos: los familiares más cercanos están de su parte en su lucha contra la enfermedad. • Elaborar una red social en la medida de lo posible: pida a sus amigos que se sumen a sus actividades de tiempo libre o cotidianas. Si de verdad quieren ayudarle, lo mejor es compartir la vida. • Siempre que necesite a los profesionales de la salud, sean estos psicólogos, dietistas, etc., le ofrecerán ayuda. Los servicios de asesoramiento genético cumplen una misión capital, ya que asesoran no sólo a las personas con Enfermedad de Andrade sino también a la familia y a los posibles portadores. • Puede establecer también contacto con otras personas afectadas por la enfermedad a través de las asociaciones de pacientes: el intercambio de experiencias hace que uno se sienta menos solo. en e? ad RU, al. Información adicional Lista de organizaciones de pacientes • ASVEA • ABEA • FEDER C. / Doctor Fleming, 60 A 21600 Valverde del Camino (Huelva) Teléfono: 959 55 20 50 [email protected] C. / Sor Clara Andreu, 15 Bajos 07010 Palma de Mallorca Teléfono: 971 49 87 77 C. / Avda. San Francisco Javier, 9 Planta 10, módulo 24, edificio Sevilla II 41018 Sevilla Teléfono: 954 98 98 92 [email protected] La Asociación Valverdeña de la Enfermedad de Andrade (ASVEA) se encarga de informar a la población y difundir el conocimiento de la enfermedad, asesorar y ayudar a enfermos, portadores y familiares. Conciencia a su vez a la población y al personal médico y sanitario de la importancia de la enfermedad en Valverde y sus alrededores, debido al gran número de enfermos y portadores existentes. Entre otras muchas acciones, conciencia a la sociedad de la importancia de la donación de órganos. www.asvea.org La Asociación Balear de la Enfermedad de Andrade es una asociación sin ánimo de lucro que se encarga en Mallorca de todos los pacientes, familiares que padecen de esta enfermedad. En Palma de Mallorca se ha detectado un importante número de casos, que constituye el quinto foco mundial de la enfermedad de Andrade, y se está comprobando un aumento anual de afectados y portadores que no han desarrollado la enfermedad. La Gestión de la Asociación Balear de la Enfermedad de Andrade funciona totalmente a base de Voluntariado. Tanto la Junta Directiva como otros asociados son los que hacen posible que ABEA siga trabajando y consiguiendo cada año un paso adelante. www.andradebalear.es Cada día, más de 3 millones de familias sufren el aislamiento y la soledad por sufrir una enfermedad poco frecuente. Se encuentran solas, sin recursos y no saben a dónde acudir. Reciben el dramático impacto del diagnóstico y la impotencia de sentir que nadie conoce su enfermedad. Desde FEDER ayudamos a que estas familias puedan recobrar la esperanza. Compuesta por más de 200 asociaciones, desde FEDER trabajamos de forma integral con las familias con enfermedades raras a través de proyectos y servicios destinados a mejorar su calidad de vida a corto, medio y largo plazo. FEDER trabaja por un mundo en el que las personas que padecen una enfermedad poco frecuentes tengan las mismas oportunidades en la vida que el resto de la sociedad, sin importar la rareza de su enfermedad. Somos la voz de las familias, representamos sus derechos y defendemos su voz. www.enfermedades-raras.org Noviembre de 2012 > 17 en el información sobre salud aucorazón cœur de delal’information santé Puede localizarnos en línea en: www.magpatients.org/brochure/es-andrade.html