Descarga - Yenys Araúz

Anuncio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA, TÉCNICA Y PROFESIONAL
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA TRIMESTRAL PARA EDUCACIÓN MEDIA
CENTRO EDUCATIVO: Instituto Profesional y Técnico de Veraguas
DOCENTES: Yenys Ivette Araúz
ASIGNATURA: Química
PERIODO ESCOLAR: 2015
FECHA: 2 de Marzo al 29 de Mayo
GRADO: Duodécimo
GRUPOS: Bachilleres Industriales
Primer trimestre
ÁREAS:
El átomo como constituyente primordial de la materia.
Transformaciones Químicas
Cinética Molecular
OBJETIVOS GENERALES:
 Determina la fórmula mínima y verdadera de los compuestos químicos, basados en cálculos estequiométricos.
 Identifica los tipos de reacciones químicas; completa y balancea sus respectivas ecuaciones
 Valora la importancia de las reacciones químicas que ocurren en la naturaleza y en su entorno
 Comprende conceptos y procedimientos requeridos para realizar cálculos estequiométricos a partir de ecuaciones químicas balanceadas.
 Interpreta el comportamiento de los gases en función de la teoría cinética y de las leyes de los gases
 Aplica las leyes de los gases para resolver problemas reales y simulados.
 Valora la importancia de la aplicación de las leyes de los gases para la comprensión de fenómenos observados en el laboratorio y en el entorno.
CONTENIDOS
COMPETENCIAS
INDICADORES DE LOGROS
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
CONCEPTUALES
Estequiometría
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
(Habilidades)
(Valores)
de Determinación de las
Se esfuerza por
fórmulas:
fórmulas molares
entender la importancia
- Concepto de mol
(mínima y molecular)
del mol en los cálculos
de los compuestos
estequiométricos
Comunica
de
- Porcentaje de
basados en el factor
Se interesa por
composición
de conversión y
interpretar la
- Fórmula empírica y
análisis dimensional
información cuantitativa
Estudios de casos en los que se
oral, escrita, visual y los términos y conceptos
requiera aplicar estequiometría
gestual, sus ideas con relacionados con la
de fórmulas para identificar
claridad y fluidez los estequiometría química
compuestos y/o conocer la
diversos
composición química de una
contenidos Calcula las cantidades de materia
tratados en clase.
químicos
forma Menciona de forma oral y escrita,
involucradas en la formulación de
sustancia para su elaboración.
un Compuesto químico.
Desarrollo de problemas donde se
Aplica los diferentes
establezca la determinación y la
fórmula verdadera
- Determinación del
contenida en una
porcentaje de
fórmula química
composición a partir
procedimientos
Utiliza la tecnología con estequiométricos para calcular el
relación entre la fórmula empírica y la
verdadera.
responsabilidad, como porcentaje de composición y la
de la fórmula química
Demuestra iniciativa,
herramienta de apoyo fórmula
- Fórmula química a
responsabilidad y
en
partir de cantidades
organización del
científica
estequiométricas:
trabajo.
reacciones químicas.
. Fórmula empírica
Asume una postura
. Fórmula verdadera
crítica y reflexiva al
Participa con
identificación de
. Análisis por
emitir opiniones con
disposición,
la fórmula empírica y la
combustión
relación a lo
responsabilidad y
verdadera
investigado.
tolerancia en la
Valora el uso de
realización de
la
investigación Empírica y real de un compuesto.
sobre
Desarrolla problemas donde se
establezca la relación e
Reacciones químicas
Investigación acerca
conceptos
actividades de
Menciona e Identifica de forma
Prueba escrita sobre la identificación
- Definición
del concepto y
estequiométricos en la
aprendizaje orientadas
oral y escrita, los términos y
de los tipos de reacciones químicas y
la contenido de una
solución de problemas.
a la apropiación del
conceptos con las partes de una
sus productos.
-
Contenido
de
ecuación
ecuación química.
Asume una actitud de
conocimiento y a la
ecuación química y los
Análisis de problemas sobre la
química
Clasificación de los
respeto ante las
convivencia social en la
tipos de reacciones que se
implicación que tiene la
- Tipos básicos de
tipos de reacciones
opiniones de sus
clase.
presentan en
estequiometria en la elaboración de
reacciones químicas:
químicas de acuerdo
compañeros.
diferentes situaciones de la
nuevas sustancias o en las reacciones
. Combinación o
a sus componentes.
Demuestra
industria, la
químicas en la naturaleza.
síntesis
Aplicación de las
responsabilidad en el
Medicina y la naturaleza.
Experiencia de laboratorio donde se
. Descomposición o
reglas en el balance
uso del material de
análisis
de las ecuaciones
laboratorio al efectuar
evidencie las propiedades que
Identifica y valora ejemplos de
identifica las reacciones químicas.
. Simple
químicas.
las experiencias
reacciones químicas mediante las Proyecto de investigación donde se
desplazamiento
Discusión de videos
prácticas.
experiencias en el laboratorio y la
evidencie de qué manera, a través de
. Doble desplazamiento
sobre algunas
Participa en trabajos
observación del entorno.
las reacciones químicas, se
. Neutralización
reacciones químicas
colaborativos para la
Aplica
Identifica los tipos de reacciones
aprovechan algunos materiales del
. Oxidación-Reducción
que se dan en la
solución de problemas
fundamentales
presentes en la naturaleza y sus
entorno.
. Balance de
naturaleza.
relacionados con el
matemáticas
tema
solución de problemas
ecuaciones Redox
operaciones
en
la Implicaciones en la vida.
Prueba escrita sobre conceptos y
aplicación de reacciones químicas.
- Identificación de
Consulta referencias
Es consciente de la
estequiométricos de su
reacciones químicas
bibliográficas sobre
importancia que tienen
entorno, o simulados.
en la naturaleza:
estequiometria en
los cambios o
. en los seres vivos
reacciones químicas.
reacciones que se dan
Actúa
. en la atmósfera
Análisis e
en la naturaleza.
principios de honradez,
Desarrollo de problemas basados en
. en la industria
interpretación de los
responsabilidad
identificación y cálculos de los
orientado
por
y
conceptos
Demuestra honradez y
respeto en el trabajo en
diferentes compuestos que
investigados.
responsabilidad en la
equipo e individual.
intervienen en una reacción química
Aplicación de los
entrega de tareas.
Completa y balancea ecuaciones
conceptos
Valora la adecuada
químicas de forma gráfica y
estequiometricos en la
utilización de los
escrita, usando la estequiometría,
solución de
procedimientos
en prácticas individuales y
problemas.
estequiométricos en la
grupales.
solución de problemas.
Aplicación de un taller
de laboratorio que
evidencien cantidades
balanceada.
Estequiometria
de Resolución de
Reacciones Químicas

Concepto
de: estequiométricos
Aplica
destrezas
compañeros y
habilidades,
en
el gráfica, las cantidades de
compañeras al resolver
desarrollo
molares,
cantidades de moles,
problemas
procedimientos
reacción química balanceada,
Reactivo
gramos y partículas a
estequimétricos.
estequimétricos
al determinando el reactivo limitante
Limitante,
partir de ecuaciones
en balanceadas.
resolver
Valoración de la
de
y Calcula de forma escrita y
relacionados con
los reactivos y productos en una
problemas y el reactivo en exceso.
propios de su entorno.
Desarrollo individual de problemas
sobre cálculo de cantidades
de las sustancias que intervienen en
una reacción química.
Talleres grupales sobre diversos tipos
Determina, por medio de
de problemas de estequiometría
exceso,
Aplicación de la
importancia de
procedimientos matemáticos, en
Participa en experiencia de laboratorio
Rendimiento
estequiometría de
conocer las cantidades
forma grupal e individual el
donde se evidencien cantidades de
teórico y real.
reacciones en:
de reactivos y
porcentaje de rendimiento de una
productos y reactivos implicados en
productos que
reacción.
las reacciones químicas.
Rendimiento
y
pureza

Colabora con sus
Razones
Reactivo

cálculos
estequiometricas.
laboratorio
intervienen en
Proyecto investigativo donde analicen
reacciones que
la importancia de la estequiometria en
ocurren en los seres
la preparación de sustancias
sobre reacciones en
vivos, la industria y el
químicas.
los seres vivos, la
ambiente
Prueba escrita sobre cálculos
Cálculo a partir
de
ecuaciones investigaciones
balanceadas
industria y el
estequiometricos en reacciones
ambiente.
químicas.
Estado gaseoso:
Interpretación del
Reconocimiento de la
- Teoría cinética de los comportamiento de
importancia de los
Comunica
gases
los gases en función
gases en función de su
oral, escrita, visual y relacionados con la teoría
las propiedades de los gases.
- Unidades de presión,
de la teoría cinética
utilidad para la vida, la
gestual, sus ideas con cinética de los gases, de forma
Laboratorio donde se apliquen y
volumen y temperatura
molecular.
industria y sus
claridad
expliquen las propiedades de los
- Propiedades de los
Comprobación de las
repercusiones en el
acerca de los diversos comportamiento de los gases.
gases.
gases:
propiedades y de las
ambiente.
contenidos sobre gases Resuelve problemas aplicando
Prueba escrita donde se discutan y
leyes de los gases
Sensibilización sobre
y su comportamiento las leyes de los gases mediante
listen las propiedades de los gases.
mediante experiencias
los problemas
en función de la Teoría prácticas individuales, grupales y
Estudio de caso donde se apliquen las
de laboratorio.
atmosféricos que se
Cinética Molecular.
propiedades de los gases en beneficio
Representación
derivan de la emisión
Aplica
gráfica del
de gases
habilidades,
comportamiento de
contaminantes.
desarrollo
Compresibilidad
- Leyes de los Gases:
-Mariotte
de
y
fluidez oral y escrita, para explicar el
destrezas
en
de
experimentos de laboratorio y
del ser humano y/o del entorno.
el software.
Proyecto de investigación donde se
los Relaciona la aplicación de las
procedimientos
propiedades y las leyes de los
videos, simulaciones
estequimétricos
al gases con situaciones propias de
o software educativo.
resolver
problemas entorno
con
Análisis de lectura donde se discutan
y simulaciones a través de
los gases a través de
relacionados
-Lusaac
forma Utiliza los términos y conceptos
evidencie la aplicación de las
propiedades de los gases.
Prueba escrita sobre problemas de
aplicación de las leyes de los gases.
las
Leyes de los gases.
METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS: investigación, resúmenes, mapas conceptuales, proyecto, talleres, prácticas de laboratorio.
ASIGNATURAS CORRELACIONADAS: Español, Matemática, Informática.
BIBLIOGRAFÍA:Georgy R. Chopin, Bernard Jaffe, Lee Summerlin, Lynn Jackson. QUÍMICA. Publicaciones Culturales. Méjico. Méjico D.F. 1996.
Melo de Mendoza, Nancy y Mendoza Darío. QUÍMICA DE EDUCACIÓN MEDIA DE DUODÉCIMO GRADO. Editorial
SUSAETA. Panamá, Panamá.
T.R. Dickson. INTRODUCCIÓN EN LA QUÍMICA. Editorial Publicaciones cultural. Méjico D.F. 1995.
Descargar