proyecto de aprendizaje – primaria

Anuncio
PROYECTO DE APRENDIZAJE
1.1 SITUACIÓN DEL CONTEXTO:
En la I.E. N° 20135 del distrito de Lurigancho-Chosica, al inicio del año escolar, se
observa niños y niñas que muestran un trato inadecuado entre compañeros, los cuales
utilizan un lenguaje inapropiado y discriminatorio para comunicarse, afectando la
convivencia y el buen trato, tal como, se evidencia en los registros anecdotarios y
manifiestos de los PPFF. Por tal motivo, los docentes y estudiantes nos hemos
propuestos mejorar esta situación.
A.
Pre-planificación docente
Recuerda que es importante tener las consideraciones previas del docente en
función a lo que se pretende que los estudiantes aprendan.
¿Qué aprendizajes
lograran mis
estudiantes?
¿Cómo lograré que aprendan?
¿Qué
necesitaremos?
Analizando casuísticas sobre el buen trato a Multimedia
Reflexionaremos
través de videos.
Videos
sobre el buen Analizamos textos narrativos sobre el buen trato. Material
trato entre pares.
Reflexionamos
sobre
las
actitudes
de
impreso.
comportamiento de los estudiantes en la hora de
recreo.
Practicar
los Participando del juego de roles a través de Máscaras
valores
de sociodramas.
Biblia
respeto y buen Revisamos información estadística de casos de Registro
trato.
maltrato en la DEMUNA.
estadístico.
Reflexionando a la Luz de la Palabra sobre los
hechos y ejemplo de Jesucristo.
Elaborando pancartas sobre el respeto y el buen Cartulinas
trato usando material reciclable.
Papelotes
Producir diversos Elaborando acróstico sobre el buen trato.
Plumones
tipos de textos Elaborando historietas sobre los valores como el Papeles
de
sobre el buen respeto.
colores
trato.
Planteando acuerdos para mejorar la convivencia Goma
en el aula.
Realizamos visita Elaborando un registro de recojo de información. Papeles
de estudio para el Recogiendo información sobre conductas Lápices
recojo
de agresivas y violentas en un instrumento.
información sobre Registrando la información en cuadros y gráficos
la práctica del estadísticos
buen trato.
Realizando una encuesta sobre el buen trato.
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS - NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
1.2 SENSIBILIZACIÓN A LOS ESTUDIANTES
APRENDIZAJE:
Y PLANIFICACIÓN EN UNA SESIÓN DE
Recuerda que tienes que diseñar una sesión para planificar el
proyecto con el aporte de los estudiantes.
Ejemplo:
Actividad
Sensibilización sobre el trato inadecuado entre los niños y niñas, con un
lenguaje inadecuado y discriminatorio para su comunicación
Competencia
Capacidad
Indicador
Convive de manera
democrática
en
cualquier contexto o
circunstancia,
y con todas las
personas
sin
distinción.
Utiliza, reflexivamente,
conocimientos, principios y valores
democráticos como base para la
construcción
de
normas y
acuerdos de convivencia.
 Establece metas personales y
grupales para superar las
conductas
inadecuadas
dificultades en la convivencia
 Participa activamente en la
planificación de su proyecto de
aprendizaje respetando su turno
Secuencia didáctica-Sensibilización
Momentos
INICIO
DESARROLLO
Estrategias

Se presenta un video donde se observan diversas
situaciones de trato inadecuado y discriminatorio entre
compañeros.

Se genera un dialogo a través de preguntas como: ¿Qué
observamos en el video presentado? ¿Con que
situación te identificas? ¿Por qué te identificas con esa
situación? ¿Cómo crees que se podría revertir esta
situación en tu vida? ¿Alguna vez hiciste algo para
evitar esta situación? ¿Cómo nosotros podríamos
generar un cambio de actitud ante el maltrato y la
discriminación entre compañeros?
Paso 1: Identificamos la dificultad.
 Se genera un dialogo a través de preguntas como: ¿Qué
observamos en el video presentado? ¿Con que
situación te identificas? ¿Por qué te identificas con esa
situación?
Temporalización
30min
3horas
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS - NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
Paso 2: Analizamos los factores que lo originan.
 ¿Por qué se genera este tipo de maltrato?
 ¿Cómo crees que se podría revertir esta situación en tu
vida? ¿Alguna vez hiciste algo para evitar esta
situación? ¿Cómo nosotros podríamos generar un
cambio de actitud ante el maltrato y la discriminación
entre compañeros?
Paso 3: Determinamos el título de nuestro proyecto
 Los estudiantes dan a conocer sus expectativas
planteando el Titulo de su Proyecto de Aprendizaje.
Paso 4: Pre planificamos con los estudiantes: proponemos
situaciones de aprendizaje y las actividades o tareas a
realizar en cada una de ellas.
 Los estudiantes formulan un listado de tareas y
actividades para su desarrollo y de sus productos a
lograr.
Paso 5: Organizamos el cronograma y nos comprometemos
a cumplir.
 La docente y sus estudiantes organizan las actividades y
tareas dentro de un “Cronograma de actividades
Mensual” considerando al inicio de cada proyecto la
“Sensibilización” y en la última sesión del proyecto se
planificará la “Comunicación”.
Los estudiantes mencionan la importancia de los
materiales en el proceso de su aprendizaje.
Manifiesta su punto de vista cuando se toman decisiones
colectivas en el aula.
1hora
CIERRE
Acuerda las acciones por realizar para resolver las
necesidades del grupo.
 En equipos se organizan y deliberan acuerdos para el
desarrollo de sus actividades y tareas que mejoren la
convivencia entre sus pares y con los otros.
1.3 PLANIFICACIÓN DEL DOCENTE
Recuerda que en este momento textualizarás la
planificación del proyecto considerando las propuestas de
los estudiantes obtenidas como producto en la sesión de
sensibilización.
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS - NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° ….
I.
II.
III.
IV.
Nombre del Proyecto
Grado
Duración
Producto
:
:
:
:
“Tratémonos bien desde el inicio del año escolar”
4 semanas
Mejorar el buen trato entre los estudiantes.
¿Qué haremos?
¿Cómo lo haremos?
Situaciones de
aprendizaje
Actividades/ Tareas
Indagamos sobre los
beneficios de conocer
y respetar nuestros
derechos.
Indagamos sobre las
causas
y
consecuencias
del
bullying.
Realizamos
una
encuesta de opinión
sobre el buen trato.
 Organicemos una visita a la DEMUNA. (P.S)
 Elaboramos un croquis para desplazarnos a la
DEMUNA.(MAT)
 Elaboramos una entrevista.(COM)
 Realizamos una entrevista al representante de la
DEMUNA para informarnos sobre los derechos. (COM)
 Tabulamos la información recogida en la entrevista
(MAT)
 Interpretamos la información en gráficos estadísticos
(MAT)
 Leemos pasajes bíblicos donde se defiendan sus
derechos (REL)
 Exponemos los resultados de su indagación.(MAT)
 Elaboramos los acuerdos de convivencia. (P.S)
 Participamos de actividades deportivas respetando sus
normas de convivencia (P.S)
 Indagamos en diversos textos informativos sobre
casos de maltrato y de bullying escolar.(MAT)
 Presentamos la información en organizadores
gráficos.(MAT)
 Realizamos sociodramas. (P.S)
 Exploramos nuestro cuerpo respetando a los
demás.(C.A)
 Resolvamos problemas matemáticos relacionados
con el buen trato. (MAT)
 Elaboramos una ficha de encuesta para recolectar
información sobre el trato que reciben de los
demás.(MAT)
 Aplicamos la ficha de encuesta entre los
estudiantes de la I.E.(COM)
 Organizamos la información en tablas de
datos.(MAT)
 Interpretamosla información de gráficos.(MAT)
 Leemos pasajes bíblicos donde se evidencien
¿Qué
necesitamos?
Papeles
Lápices
Colores
Papelotes
Plumones
Textos
informativo
s
Internet
Papeles
Lápices
Colores
Papelotes
Plumones
Papeles
Lápices
Colores
Papelotes
Plumones
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS - NIVEL PRIMARIA-UGEL 06


Organizamos
una
campaña
de
sensibilización sobre
el buen trato.



V.
ÁREA
P.S.
Comu
nicació
n
actitudes favorables al buen trato.(REL)
Recolectamos materiales reciclables para elaborar
los carteles.(C.A)
Confeccionamos pancartas y acrósticos sobre el
buen trato.(COM)
Decoramos
las
pancartas
con
material
reciclable.(C.A)
Hallamos los perímetros y áreas de las pancartas y
otros objetos de su entorno.(MAT)
Participamos en juegos florales para reforzar el
buen trato entre compañeros. (ART)
Materiales
reciclables
Cartulinas
Pegamento
Lápices
Colores
Plumones
Pelotas
Latas
Saco
APRENDIZAJE ESPERADO (Selección de competencias, capacidades e indicadores)
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
INDICADORES
Interactúa respetando al Rechaza situaciones que
Convive
otro u otra en sus tengan que ver con
democrática
e diferencias e incluyendo a perjuicios, estereotipos,
interculturalment todos y todas.
inequidad en contra de
e….
las personas y grupos
culturales.
Se compromete con Propone acciones para
normas y acuerdos como mejorar la interacción
base para la convivencia. entre los miembros de su
escuela.
Delibera
Problematiza
asuntos Identifica,
en
los
democráticament públicos a partir del sociodramas, dilemas en
e….
procesamiento
de los que los valores de
información sobre ellos.
distintas
culturas
o
grupos sociales entran en
conflicto.
Asume una posición Elabora
preguntas
sobre un asunto público y complejas que permitan
la sustenta de forma problematiza de manera
razonada (con base en profunda y amplia el
información
de
ese asunto público en sus
asunto).
diversos aspectos.
Ejerce,
defiende
y Participa de acciones para
Participa
promueve los Derechos conocer y defender los
democráticament Humanos
derechos y la integridad
e
de grupos y personas de
su entorno.
Produce de forma Expresa con claridad Narra las experiencias
coherente
mensajes empleando las vividas
durante
sus
diversos
tipos convenciones
del vacaciones.
orales según su lenguaje oral.
Actividad/Tarea
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS - NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
propósito
comunicativo, de
manera
espontánea
o
planificada,
usando
varios
recursos
expresivos.
Identifica los criterios de
una exposición.
Explica los resultados de
su indagación usando
varios
recursos
expresivos.
Aplica variados recursos Realiza preguntas sobre
expresivos según distintas sus derechos.
situaciones
comunicativas.
Produce
Textualiza experiencias, Escribe diversos tipos de
reflexivamente
ideas,
sentimientos, textos
con
algunos
diversos tipos de empleando
las complejos, con diversas
textos escritos en convenciones
del temáticas, a partir de sus
variadas
lenguaje escrito.
experiencias previas.
situaciones
comunicativas
Escribe una entrevista en
con coherencia y
base a fuentes de
cohesión,
información.
utilizando
vocabulario
Escribe
acrósticos
y
pertinente y las
pancartas a partir de sus
convenciones del
conocimientos previos y
lenguaje escrito,
fuentes de información.
mediante
procesos
de
Propone de manera
planificación,
autónoma un plan de
textualización y
escritura para elaborar
revisión.
una encuesta.
Expresa con claridad
mensajes empleando las
convenciones
del
lenguaje oral.
Escribe una encuesta de
opinión pública
Propone de manera
Planifica la producción de autónoma un plan de
diversos tipos de textos.
escritura para organizar
sus ideas de acuerdo con
su
propósito
comunicativo.
Propone de manera
autónoma un plan de
escritura para elaborar
pancartas y acrósticos.
Comprende
Escucha
activamente Comprende lo expresado
críticamente
mensajes en distintas en la entrevista.
diversos tipos de situaciones de interacción
textos orales en oral.
diferentes
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS - NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
situaciones
comunicativas,
mediante
procesos
de
escucha activa,
interpretación y
reflexión.
Comprende
críticamente
diversos tipos de
textos escritos en
variadas
situaciones
comunicativas
según
su
propósito
de
lectura, mediante
procesos
de
interpretación y
reflexión
Mate
máti
ca
Cambios
relaciones….
Localiza información en
diversos tipos de textos
con variados elementos
complejos
en
su
estructura
y
con
vocabulario variado.
Reorganiza la información Construye organizadores
de diversos tipos de gráficos:
mapas
textos según el propósito. conceptuales con varios
elementos complejos en
su estructura.
Identifica información en
diversos tipos de textos
según el propósito de
lectura.
y Elaboras
estrategias
haciendo uso de los
patrones para resolver
problemas.
Experimenta y describe
patrones
geométricos
(traslación, simetría y
giros) en situaciones
donde
se presentan
regularidades, para el
desarrollo del significado
y uso de los patrones.
Expresa
patrones
geométricos (traslación,
simetría y giros), con
material concreto, en
forma gráfica y simbólica,
para el desarrollo del
significado
de
los
patrones.
Establece
relaciones Ubica la información en
causales que argumenta a tablas de doble entrada.
partir de información
presentada en tablas y
gráficos estadísticos.
Estadística
y Interpreta
relaciones Elabora
gráficos
de
probabilidad…
causales que argumenta a barras.
partir de información
presentada en tablas y
gráficos estadísticos.
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS - NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
Números
y Argumenta el uso de los
operaciones…
números
y
sus
operaciones para resolver
problemas.
Cienci Indaga, a partir Procesa
información
a
y del dominio de fiable y relevante de
Tecnol los
métodos distintas
fuentes
y
ogía
científicos, sobre mediante
distintos
situaciones
procedimientos.
suceptibles de ser Reconoce
situaciones
investigadas por susceptibles
de
ser
la ciencia
investigadas,
las
problematiza y formula
preguntas e hipótesis.
Utiliza
conocimientos
científicos que le
permitan explicar
hechos
y
fenómenos
naturales y tomar
decisiones
informadas
o
plantear
alternativas
de
solución
Arte
Expresión
artística
Educac
ión
Religio
sa
Testimonio
vida
Explica
sus
procedimientos
al
resolver problemas de
números naturales.
Explica el funcionamiento
del sistema nervioso
central y la acción de las
hormonas sexuales en los
seres humanos.
Explica las etapas de las
enfermedades
infectocontagiosa.
Explica las causas y
consecuencias de las
enfermedades
infectocontagiosas
Propone
medidas
preventivas
para
contrarrestar los efectos
de la contaminación
ambiental.
Toma
decisiones
o
plantea alternativas de
solución con argumentos
científicos para cuidar la
salud y el ambiente y
sobre otros aspectos de
la vida
Confeccionan tachos de
residuos sólidos para
segregar los residuos
sólidos.
Explora y experimenta
diferentes
usos
que
pueden dar a objetos y
elementos de su entorno.
Diseña y produce dibujos
transmitiendo la realidad
de su entorno.
Participa en la creación y
puesta en escena de un
sociodrama.
de Procura
imitar
las
virtudes
y
comportamientos
de
Jesús
Denuncia toda forma de
injusticia, en cuanto
afecto
destruye
las
relaciones humanas y el
respeto a la persona.
Elaboramos y decoramos
pancartas con material
reciclable.
Dibuja sus experiencias
empleando la técnica de
puntillismo.
Participa en forma grupal
en un sociodrama.
Narra pasajes bíblicos
donde se demuestra el
amor de Jesús hacia los
demás.
Comunican toda forma de
agresión hacia sí mismo y
hacia sus compañeros.
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS - NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
VI. CRONOGRAMA:
LUNES
10
Sensibilización
y
planificación con los
estudiantes
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
11
Participamos
de
la
bienvenida del Buen
inicio del año escolar
2014. (P.S.)
12
Organicemos una visita a
la DEMUNA.
(Com)
13
Describe
patrones
geométricos (traslación,
simetría y giros. (Mat)
Elaboramos un croquis
para desplazarnos a la
DEMUNA (Mat)
Propone
de
manera
autónoma un plan de
escritura para organizar
sus ideas de acuerdo con
su
propósito
comunicativo.(Com)
19
Presentamos
la
información
en
organizadores
gráficos.
(Com)
Explica el funcionamiento
del
sistema
nervioso
central (CT)
Resolvamos
problemas
matemáticos relacionados
con el buen trato. (Mat)
26
Recolectamos materiales
reciclables para elaborar
los carteles.
(CT)
MÓDULO:
Reglas ortográficas : uso
de “m” antes de “b” y “p”
(Com)
MÓDULO:
Lectura y escritura de
Números naturales (Mat)
Escribe una entrevista en
base
a
fuentes
de
información. (Com)
14
Realizamos una entrevista
al representante de la
DEMUNA
para
informarnos sobre los
derechos.(Com)
Narramos y dibujamos las
experiencias
vividas
durante
las
vacaciones.(Com)
17
Exponemos
los
resultados de la
indagación. (Com)
Elaboramos
los
acuerdos
de
convivencia. (P.S.)
Dibuja sus acuerdos
de convivencia.
18
Localiza información en
diversos tipos de textos
sobre el bullying
(Com)
24
Escribe una encuesta
de opinión pública.
(Com)
25
Aplicamos la ficha de
encuesta
entre
los
estudiantes de la I.E. (P.S)
Organizamos
la
información en tablas de
datos.
Interpretamos
la
información de gráficos
lineales. (Mat)
MÓDULO:
Lectura y escritura de
Números naturales
(Mat)
31
Explica
el
funcionamiento del
sistema
nervioso
periférico (CT)
Identifica los criterios
de una exposición.
(Com)
Resolvamos
problemas
matemáticos
relacionados con el
buen trato. (Mat)
Realizamos sociodramas.
(Arte)
20
Explica el funcionamiento
del
sistema
nervioso
periférico (CT)
Identifica los criterios de
una exposición.
(Com)
Resolvamos
problemas
matemáticos relacionados
con el buen trato. (Mat)
27
Procesa información fiable
y relevante de distintas
fuentes
y
mediante
distintos procedimientos.
(CT)
MÓDULO:
Lectura y escritura de
Números naturales (Mat)
MÓDULO:
Uso de mayúsculas (Com)
Ubica la información en
tablas
de
doble
entrada.(Mat)
Leemos pasajes bíblicos
donde se defiendan sus
derechos. (E.R)
21
Explica el funcionamiento
del sistema endocrino (CT)
Exponemos los resultados
de la indagación.
(Com)
Resolvamos
problemas
matemáticos relacionados
con el buen trato. (Mat)
28
Procesa información fiable
y relevante de distintas
fuentes
y
mediante
distintos procedimientos.
(CT)
MÓDULO:
Lectura y escritura de
Números naturales (Mat)
MÓDULO:
Uso de mayúsculas (Com)
01
Sesión de Comunicación
de las dificultades y
Logros alcanzados.
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS - NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
ANEXO
La evaluación se realiza durante el proceso y al
término del proyecto
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Técnicas de evaluación
Instrumentos
Observación






Registro anecdótico
Lista de cotejo
Lista de control
Escala de estimación
Registro de campo
Medios audiovisuales
Pruebas Orales



Exposición autónoma ficha
Discusión y debate
Entrevista profesor y alumno
Pruebas Escritas


Pruebas de ensayo
Pruebas objetivas (hoja de aplicación)
Entrevista

Cuestionarios
Encuesta

Cuestionarios
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS - NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
Documentos relacionados
Descargar
Colecciones de estudio