629102 - Academica-e - Universidad Pública de Navarra

Anuncio
Universidad
Pública
de Navarra
Universidad
Pública
de Navarra
Nafarroako
Unibertsitate
Publikoa
Nafarroako
Unibertsitate
Publikoa
ESCUELA
ESCUELATECNICA
TÉCNICASUPERIOR
SUPERIOR
INGENIEROS
AGRONOMOS
DE INGENIEROS
AGRÓNOMOS
NEKAZARITZAKO
INGENIARIEN DE
NEKAZARITZA INGENIARIAREN
GOI MAILAKO
ESKOLA
TEKNIKOA
GOI ESKOLA
TEKNIKOA
METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA
TRICOMONOSIS BOVINA Y ESTUDIO DE LA PREVALENCIA
EN LA ZONA DE URBASA Y ANDÍA
Presentado por
NEREA AZPILICUETA JUANENA k
aurkeztua
INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS
NEKAZARITZAKO INGENIARI TEKNIKOA NEKAZARITZA ETA ABELTZAINTZA
USTIAPENAK BEREZITASUNA
Febrero, 2014 / 2014, Otsaila
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS
Departamento de Producción Agraria
Trabajo Fin de Carrera:
METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA
TRICOMONOSIS BOVINA Y ESTUDIO DE LA PREVALENCIA
EN LA ZONA DE URBASA Y ANDÍA
Autora
Nerea Azpilicueta Juanena
Director
José Manuel Úriz Olaiz
Tutora
Kizkitza Insausti Barrenetxea
Titulación
Ingeniería Técnica Agrícola
Convocatoria
Febrero 2014
ÍNDICE
RESUMEN………………………………………………………………..……...…
1
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...…..
3
CAPÍTULO I. ANTECEDENTES…………………………………………...…....
5
1.- Parasitología veterinaria………………………………………………..............
6
1.1.- Concepto de parasitología………………….…………………….….....
6
1.2.- Parásito, huésped y ciclo biológico……………………………….……..
8
1.3.- Clasificación taxonómica de los endoparásitos que afectan al ganado
doméstico………………………………………………...………................
10
1.3.1.- Endoparásitos pertenecientes al Reino Protista……………..
11
1.3.2.- Endoparásitos pertenecientes al Reino Animalia……….….
13
1.4.- Principales enfermedades endoparasitarias del ganado vacuno…...….
20
1.4.1.- Enfermedades producidas por parásitos gastrointestinales….
21
1.4.2.- Enfermedades producidas por parásitos pulmonares …….…
23
1.4.3.- Enfermedades producidas por parásitos hemáticos…………
23
1.4.4.- Enfermedades producidas por parásitos en el tracto
reproductor.........................................................................................
23
2.- Tricomonosis bovina………………………………..…………………………
24
2.1.- Agente etiológico………………..………………...…………………..
25
2.2.- Epidemiología……..………………..…………………………………
26
2.2.1.- Prevalencia………………………………………….……….
26
2.2.2.- Transmisión…………………………………………………
27
2.2.3.- Factores de riesgo………………………………………...…
27
2.3.- Patogenia y respuesta inmune……………………..………….. ……..
28
2.3.1.- En el macho…………………………………..……………..
28
2.3.2.- En la hembra………………………………………………...
28
2.3.3.- Respuesta inmune natural a la infección por T. foetus……...
29
2.4.- Cuadro clínico……………………….………………………………..
29
2.4.1.- Individual…………...……………………………………….
29
2.4.2.- De rebaño………………...………………………………….
30
2.5.- Diagnóstico……………………………………………………………
30
2.6.- Prevención y control……………………….………………………….
31
OBJETIVOS…………………………………………………………...………….
33
CAPÍTULO II. FAMILIARIZACIÓN CON LA METODOLOGÍA PARA EL
DIAGNÓSTICO DE LA TRICOMONOSIS BOVINA…………………..…….
35
1.- Introducción……………………………………………………………………
36
2.- Toma de muestras……………………….…………………………………….
37
3.- Análisis de laboratorio…………………………………………………..…….
42
3.1.- Cultivo e identificación microscópica del agente………..……………
42
3.2.- Confirmación por PCR…………………………………….………….
46
3.2.1.- Extracción del ADN…………………………………..…….
46
3.2.2.- Amplificación del ADN………………………………..……
48
3.2.3.- Electroforesis por la técnica de microfluidos………….……
50
CAPÍTULO III. ESTUDIO DE LA PREVALENCIA Y DE LOS FACTORES
DE RIESGO DE LA TRICOMONOSIS BOVINA EN EXPLOTACIONES
QUE PASTOREAN EN LA SIERRA DE URBASA Y ANDÍA………………..
53
1.- Introducción……………………………………………………………………
54
2.- Material y métodos………………………………………………………….
55
3.- Resultados………………………………………………………………...……
56
4.- Discusión…………………………………………………………………...…..
60
CAPÍTULO IV. CONCLUSIONES…..…………………………………………
62
CAPITULO V. TERMINOLOGÍA…………………………………..………….
64
BIBLIOGRAFÍA……….…………………………………………………………
71
ANEXO I. MATERIAL EMPLEADO………………………………………….
75
ANEXO II. RESOLUCIÓN 298/2013, POR LA QUE SE PROHIBE EL
ACCESO DE LOS TOROS A LOS PASTOS DE LA SIERRA DE URBASA
Y ANDÍA…………………………………………………………………………….. 82
ANEXO III. ENCUESTA REALIZADA A LOS GANADEROS.......................
85
ANEXO IV. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS…………….………….…
88
ÍNDICE DE
IMÁGENES
ÍNDICE DE IMÁGENES:
Capítulo I. Antecedentes.
Imagen 1. Diferentes tipos de relaciones simbióticas: Relación depredador-presa (1),
foresis (2), mutualismo (3), comensalismo (4) y parasitismo (5)……………………
7
Imagen 2. Parásitos que afectan a los animales…………………………….………
10
Imagen 3. Ciclo bilógico de Fasciola hepática, trematodo digenético………..…...
15
Imagen 4. Ciclo biológico de teniasis en humanos producida por T. saginata y
T.solium………………………………………………………………………….…
16
Imagen 5. Ciclo biológico de un falso verme plano………………………..………
18
Imagen 6. Ciclo de vida directo de un nematodo, sin hospedador intermediario….
20
Imagen 7. Tritrichomonas foetus………………………………………………..….
25
Imagen 8. La transmisión de la enfermedad es venérea y ocurre durante la cópula.
27
Imagen 9. La enfermedad cursa con fallo reproductivo (izda.), acompañado de
escasos signos clínicos como una descarga vulvo-vaginal mucopurulenta (dcha.)…
30
Capítulo II. Familiarización con la metodología para el diagnóstico de la
tricomonosis bovina.
Imagen10. Pata trasera del semental atada a una barra para evitar que dañe al
veterinario clínico encargado de tomar la muestra…………………………………
37
Imagen 11. Toro atrapado con una bola de paja y una valla, preparado para ser
muestreado……………………………………………………………………….....
38
Imagen 12. Tricotomía y limpieza de la zona prepucial para evitar incorporar
suciedad a la muestra………………….……………………………………..…….
38
Imagen 13. Masaje en la cavidad prepucial con el fin de que las trichomonas
presentes en las criptas glandulares se desprendan…………………………...……
39
Imagen 14. Anatomía del aparato reproductor del toro…………………………….
39
Imagen 15. Introducción del raspador por el orificio prepucial………...………….
40
Imagen 16. Lavado del raspador en el tubo con la solución de PBS……………….
40
Imagen 17. Secuencia del aislamiento de trichomonas. De izda. a dcha.: se toma
1ml de la solución de PBS con el esmegma prepucial, se introduce en la cámara
superior del sobre In Pouch, se pasa todo el contenido a la cámara inferior………
41
Imagen 18. Incubador en el que se mantienen las muestras a 37ºC para el cultivo..
42
Imagen 19. Preparación de las muestras para ser observadas al microscopio. De
arriba a abajo y de izda. a dcha.: en el interior de una campana de flujo laminar, se
homogeniza el contenido del sobre; se toman 30 µL con una pipeta; se pasan a un
portaobjetos y se cubren con un cubreobjetos……………………………..……….
43
Imagen 20. Microscopio con contraste de fases con el que son examinadas las
muestras…………………………………………………………………………….
44
Imagen 21. Observación de la muestra directamente desde el sobre In Pouch…….
45
Imagen 22. Imagen del control de T. foetus disponible en el Laboratorio de Calidad
Agroalimentaria, para poder identificar el parásito en la muestras………………...
45
Imagen 23. Se trabaja sobre hielo picado para mantener el frío, ya que los reactivos
que se emplean son muy sensibles……………………………………………...…. 46
Imagen 24. Una vez añadida la proteinasa K a la muestra, se mete a un termobloque
para acelerar el proceso de lisis………………………………………………...…..
47
Imagen 25. El proceso de purificación del ADN se realiza mediante la centrifugación
con distintitos buffers de lavado………………………………………………...…
48
Imagen 26. La amplificación del fragmento de ADN tiene lugar en el termociclador. 49
Imagen 27. Perfil térmico de la PCR…………………………………………...…..
50
Imagen 28. El gel se añade en el pocillo coloreado de verde (derecha). Tras introducir
el chip en la plataforma de cebado, el gel invade los microcanales (izquierda)…....
51
Imagen 29. Se añaden los reactivos a los pocillos correspondientes del chip: gel (1),
buffer de carga (2), ladder (3) y muestras con el ADN amplificado (4)…………...
51
Imagen 30. El voltaje aplicado hace que las moléculas cargadas migren hacia el canal
de separación………………………………………………………………….…… 52
Capítulo III. Estudio de la prevalencia y de los factores de riesgo de la
tricomonosis bovina en las explotaciones que pastorean en la Sierra de Urbasa y
Andía.
Imagen 31 Mapa de las explotaciones de vacuno de carne que tienen relación con el
foco de tricomonosis bovina declarado en Lezaun.…………………………….…..
56
Anexo I. Material.
Imagen 32. Raspador de plástico (derecha) y detalle del extremo posterior en el que
76
se aprecian las ranuras que hacen las veces de raspador (izquierda)……………...
Imagen 33. Medio de transporte y de cultivo In PouchTM TF…………………..….
77
Imagen 34. Agitador tipo vortex o mezclador de vórtice…………………..………
78
Imagen 35. Columna de extracción y tubo colector………………………..………
79
Imagen 36. Qiagen Kit DNeasy Blood & Tissue (50), con el que se realiza la
extracción del ADN…………………………………………………………...……
79
Imagen 37. Sistema de electroforesis automatizado Experion……………….…….
81
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE TABLAS:
Capítulo I. Antecedentes.
Tabla 1. Principales enfermedades endoparasitarias del ganado vacuno……….……. 21
Tabla 2. Enfermedades parasitarias de declaración obligatoria en animales terrestres.. 24
Capítulo II. Familiarización con la metodología para el diagnóstico de la
tricomonosis bovina.
Tabla 3. Fechas para la toma de muestras………………………………….………
41
Capítulo III. Estudio de la prevalencia y de los factores de riesgo de la
tricomonosis bovina en las explotaciones que pastorean en la Sierra de Urbasa y
Andía.
Tabla 4. Datos relativos al manejo de las explotaciones…………………………...
57
Tabla 5. Datos reproductivos de las explotaciones…………………………….…...
58
Tabla 6. Datos relativos a los animales muestreados……………………………....
59
Anexo IV. Resultados de las encuestas.
Tabla 7. Datos relativos al manejo de las explotaciones que respondieron a la
encuesta……………………………………………………………………………... 90
Tabla 8. Datos reproductivos de las explotaciones que respondieron a la encuesta…
93
Tabla 9. Datos de relativos a los animales muestreados………………………...….
97
RESUMEN
METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA
TRICOMONOSIS BOVINA Y ESTUDIO DE LA PREVALENCIA
EN LA ZONA DE URBASA Y ANDÍA
La tricomonosis bovina es una enfermedad de transmisión venérea, causada por
el protozoo flagelado Tritrichomonas foetus, que cursa con fallo reproductivo temprano.
Es frecuente en los sistemas de explotación extensivos que comparten pastos comunales
y donde la monta natural es la principal técnica reproductiva. Los toros se infectan al
cubrir vacas infectadas quedando como portadores asintomáticos y constituyendo la
principal fuente de infección.
En Europa, esta enfermedad se creía prácticamente erradicada gracias al uso de
la inseminación artificial. Sin embargo, ciertas prácticas de manejo en las explotaciones
en régimen extensivo están favoreciendo la reemergencia de la enfermedad. Prueba de
ello es el foco detectado recientemente en una explotación de vacuno de carne de
Lezaun, que aprovecha los pastos comunales de la sierra de Urbasa.
Consecuentemente, el Gobierno de Navarra inició una campaña para analizar
todos los toros de las explotaciones relacionadas con el foco, con el fin de conocer la
prevalencia de la enfermedad en la zona y determinar su origen. Todo esto hace
interesante la realización del presente trabajo final de carrera
Así, con la realización de este trabajo se pretende la familiarización con la
técnica de diagnóstico de dicha enfermedad. Para ello, en primer lugar, se asistió a una
charla informativa acerca de la parasitosis. Posteriormente, se acudió a una explotación
para ver como se recogían las muestras y al laboratorio encargado de realizar la analítica
laboratorial. Todo ello permitió redactar el protocolo para la recogida de muestras, el
cultivo del agente a partir de las mismas y el análisis de laboratorio mediante
observación al microscopio y confirmación por PCR.
Un segundo objetivo es determinar la prevalencia y los posibles factores de
riesgo en las explotaciones que pastorean en la sierra de Urbasa y Andía. Aplicando la
metodología recomendada, se analizaron todos los toros de las explotaciones de la zona
y se analizaron los distintos factores de riesgo asociados a la enfermedad. Los resultados
obtenidos concluyeron que el foco declarado en Lezaun se trata de un hecho aislado
cuyo origen no se puede determinar. A pesar de ello, ciertas explotaciones presentan
algunas características similares a aquellas con una prevalencia alta de la enfermedad.
2
INTRODUCCIÓN
Los procesos parasitarios son unas de las principales causas de enfermedad y de
pérdida de productividad en las explotaciones ganaderas de todo el mundo, lo que
consecuentemente afecta al rendimiento económico de las mismas.
El parasitismo, es un proceso complejo y multifactorial, de modo que los daños
que los parásitos ocasionan al ganado varían según el número de parásitos, las
condiciones ambientales del momento y las condiciones particulares del manejo de la
explotación afectada, que pueden o no favorecer el desarrollo de los parásitos (Pardo,
1996). Por poner un ejemplo, aquellos parásitos que necesitan de hospedadores
intermediarios ligados al medio ambiente para poder reproducirse, no pueden tener
repercusión en un sistema de producción intensivo en el que los animales no han tenido
contacto directo con el medio ambiente.
En la actualidad, la disponibilidad de antiparasitarios de alta eficacia y la mejora
de las condiciones higiénico-sanitarias y de manejo, han permitido un control aceptable
de los parásitos en las explotaciones ganaderas. Sin embargo, en el caso del ganado
bovino de carne, las prácticas de cría y manejo en los sistemas de producción extensiva
están favoreciendo la reemergencia de algunas enfermedades parasitarias que se creían
desaparecidas o, en todo caso poco importantes económicamente, como es el caso de la
tricomonosis bovina (Ortega-Mora et al., 2011).
Se trata de una enfermedad venérea causada por el protozoo Tritrichomonas
foetus, que cursa con fallo reproductivo temprano originando importantes pérdidas
económicas en la explotación afectada. Los toros se infectan cuando cubren vacas
infectadas, quedando éstos como portadores asintomáticos y constituyendo la principal
fuente de infección en los rebaños.
Recientemente se ha detectado un foco de tricomonosis bovina en una
explotación de vacuno de carne de Lezaun que aprovecha los pastos comunales de la
sierra de Urbasa. Como consecuencia del foco declarado, desde el Gobierno de Navarra
se puso en marcha una campaña para analizar todos los toros de las explotaciones que
pastorean en la Sierra de Urbasa y Andía, con el fin de conocer su situación en la zona,
pues se trata de una enfermedad cuya prevalencia es poco conocida.
Por todo ello, este trabajo final de carrera tiene por objeto la familiarización con
la metodología empleada para el diagnóstico de la enfermedad, así como el estudio de la
prevalencia y de los factores de riesgo de dicha enfermedad en las explotaciones que
pastorean en la Sierra de Urbasa y Andía relacionadas con el foco.
4
CAPÍTULO I
ANTECEDENTES
1.- PARASITOLOGÍA VETERINARIA.
1.1.- Concepto de parasitología.
El término simbiosis viene del griego y significa “vivir juntos” (Sym significa
“juntos” y biosis significa “vida”). Por lo tanto, una relación simbiótica es aquella que
describe cualquier asociación entre, al menos, dos organismos vivos de especies
diferentes, los cuales reciben el nombre de simbiontes.
De acuerdo con los resultados de esa asociación, se pueden distinguir cinco tipos
diferentes de relaciones simbióticas (Hendrix, 1999): depredador-presa, foresis,
mutualismo, comensalismo y parasitismo (Imagen 1).
En la asociación depredador-presa se establece una relación extremadamente
breve, entre una especie, el depredador, que persigue, mata y consume a ejemplares de
otra especie, la presa. Un ejemplo de esta relación, es el león que mata a la cebra que le
sirve como alimento.
En la foresis (fore significa “transportar”), un organismo brinda transporte o
protección a otro de diferente especie y menor tamaño, denominado foronte. Un
ejemplo es Musca domestica, que transporta entre sus patas o tórax bacterias y
protozoarios que actúan como forontes, y los traslada hacia un sitio en el que pueden ser
foco de infección para el ser humano.
La asociación que se da entre dos organismos de diferentes especies en la cual
ambos obtienen un beneficio mutuo, se conoce con el nombre de mutualismo. En el
líquido del rumen de una vaca nadan millones de protozoos ciliados unicelulares. La
vaca les proporciona a los ciliados un ambiente favorable en el que vivir, y estos a
cambio, degradan la celulosa para la vaca y contribuyen a sus procesos digestivos.
En el comensalismo uno de los simbiontes (denominado comensal), se beneficia
de otro (llamado huésped), sin causarle daño. El comensal es de menor tamaño que su
huésped. Como ejemplo de comensalismo cabe citar la relación que se establece entre el
tiburón y la rémora. Ésta se fija al abdomen del tiburón y come los restos y desechos de
su comida, obteniendo un beneficio de la relación mientras que el tiburón no sale
beneficiado ni perjudicado.
El parasitismo se da cuando existe una asociación entre organismos de distintas
especies, en la cual un organismo llamado parásito vive a expensas de otro denominado
huésped al que le produce daño. El parásito depende metabólicamente del huésped.
6
Imagen1. Diferentes tipos de relaciones simbióticas: Relación depredador-presa (1),
foresis (2), mutualismo (3), comensalismo (4) y parasitismo (5).
Así pues, se define parasitología como la parte de la biología que se encarga de
estudiar el parasitismo. Para un análisis más específico, su campo de investigación se
divide en tres ramas: parasitología médica cuando se trata de parásitos que afectan al ser
humano, zooparasitología o parasitología veterinaria si éstos son capaces de inducir
enfermedades en los animales y fitiparasitología si los parásitos afectan a plantas.
Tanto virus, bacterias como hongos, pueden actuar como parásitos, pero de su
estudio se encarga la microbiología, centrándose por tanto la parasitología en los
organismos eucariotas como son los platelmintos, nematodos, artópodos y protozoos.
Hay enfermedades que se transmiten desde animales vertebrados al hombre bajo
condiciones naturales, y viceversa, que se conocen como zoonosis. Algunas zoonosis,
son causadas por parásitos y tienen gran trascendencia tanto para la salud humana como
para la salud animal
El presente trabajo se va a centrar en la parasitlogía veterinaria, es decir, la que
trata las enfermedades que afectan a los animales.
7
1.2.- Parásito, huésped y ciclo biológico.
Se define parásito como aquel organismo que depende de otro para poder
desarrollarse, ocasionándole daños pero no la muerte.
Considerando diversos criterios, los parásitos pueden clasificarse en las
siguientes categorías, teniendo en cuenta que una misma especie parasitaria puede
pertenecer a varias de ellas.
Según su localización en relación al huésped los parásitos se pueden agrupar de
la siguiente manera:


Ectoparásitos: aquellos que viven sobre la superficie externa o en cavidades que
comunican directamente con el exterior. El ectoparasitismo es el parasitismo
externo.
Endoparásitos: aquellos que viven dentro del cuerpo de los huéspedes
hallándose en el tubo digestivo, pulmones, hígado y otros órganos internos. El
endoparasitismo es el parasitismo interno.
Las relaciones parásito/hospedador tienen lugar por la exigencia de nutrientes
por parte del parásito. Atendiendo a la obligatoriedad de parasitismo, estos se pueden
clasificar en:


Parásitos facultativos: cuando los organismos que viven libremente (no
parásitos), pueden volverse parásitos en determinados huéspedes.
Parásitos obligados: cuando tienen dependencia metabólica estricta y selectiva;
son incapaces de vivir libremente. La mayoría de parásitos que afectan a los
animales domésticos son parásitos obligados (Hendrix, 1999).
La duración de la estancia en el hospedador y la fase parasitaria implicada,
permiten distinguir:


Parásitos temporales: aquellos que visitan al huésped únicamente en busca de su
alimento y una vez satisfecho, lo abandonan.
Parásitos estacionarios: aquellos que requieren del huésped casi en la mayoría de
su vida o en un periodo importante de ella. Se clasifican a su vez en:
- Parásitos periódicos: si sólo es parásita una de las fases del ciclo.
- Parásitos permanentes: si todas las fases son parásitas excepto,
cuando cambian de huésped.
Considerando el número de huéspedes que emplean para completar el ciclo
bilógico, se distinguen:


Parásitos monoxenos: si sólo requieren de un huésped para completar su ciclo.
Parásitos polixenos o heteroxenos: cuando el ciclo biológico exige la
participación obligada de varios huéspedes.
8
Además, cuando un parásito se encuentra en un hospedador en el que
habitualmente no vive, recibe el nombre de parásito accidental. Cuando alcanzan el
estado adulto, los parásitos tienen una localización fija en el organismo, de manera que
aquellos que no se encuentran en situación habitual se denominan parásitos erráticos o
aberrantes.
Los huéspedes son los organismos que albergan a los parásitos. Se diferencian
en dos tipos fundamentales: huésped definitivo, en el que el parásito alcanza la madurez
sexual o se reproduce sexualmente; y el huésped intermediario, en el que el parásito
lleva a cabo las fases inmaduras de su ciclo de vida o se reproduce asexualmente.
Cuando un mismo hospedador actúa como definitivo e intermediario, se conoce con el
nombre de huésped completo.
Asimismo, existen otras denominaciones de los huéspedes no menos
importantes:



Huésped paraténico: organismo que aloja una fase evolutiva de un parásito, pero
no puede expulsarla debido a que se encuentra enquistada.
Huésped reservorio: organismo vertebrado en el que de forma natural, se alberga
un parásito o una enfermedad y constituye una fuente de infección para el
hombre y los animales domésticos.
Huésped accidental: organismo en el cual un parásito pude desarrollarse pero no
es normal o habitual.
El ciclo biológico consiste en los cambios por los que pasa un parásito desde el
comienzo de la vida, hasta que alcanza la madurez, se reproduce y muere. De igual
modo, a los ciclos biológicos se les designa con diferentes nombres atendiendo a
distintos criterios.
Según el número de huéspedes que un parásito necesita para desarrollarse
completamente, el ciclo puede ser: directo, cuando el parásito requiere de un sólo
huésped; o indirecto, cuando el parásito necesita dos o más huéspedes. En caso de que
un parásito desarrolle su ciclo tanto de forma directa como indirecta, el ciclo se
denomina diheteromonógeneo.
Con relación a la reproducción, el ciclo puede ser monogenético si el parásito
sólo tiene un tipo de reproducción en su ciclo biológico, bien sea sexual o asexual;
siendo heterogenético cuando el parásito presenta en su ciclo una etapa sexual y otra
asexual.
9
1.3.- Clasificación taxonómica de los endoparásitos que afectan al ganado
doméstico.
Los parásitos que afectan a los animales, según el esquema de clasificación de
Linneo, pertenecen al reino Animalia y al reino Protista. Dentro del primer reino, se
incluyen los platelmintos (vermes planos: trematodos y cestodos), nematodos (vermes
redondos), acantocéfalos (vermes con cabeza espinosa), anélidos (sanguijuelas), y
artrópodos (insectos, ácaros, garrapatas, arañas, pentastómidos y otras criaturas con
apéndices articulados), todos ellos pluricelulares. En el segundo, se incluyen los
protozoos, organismos unicelulares (Hendrix, 1999).
Parásitos
animales
Reino
Animalia
(pluricelulares)
Reino
Protista
(unicelulares)
- Platelmintos: trematodos y cestodos, vermes planos.
- Nematodos: vermes redondos.
- Acantocéfalos: vermes con cabeza espinosa.
- Anélidos: sanguijuelas.
- Artrópodos: insectos, ácaros, garrapatas, arañas,
pentastómidos y otras criaturas con apéndices articulados.
Protozoos
Imagen 2. Parásitos que afectan a los animales.
Aquellos parásitos que producen parasitosis internas y tienen más importancia
en el ganado doméstico son los platelmintos, los nematodos y los protozoos. A
continuación se detallan las características de cada grupo.
10
1.3.1.- Endoparásitos pertenecientes al Reino Protista.
Características
Los protozoos son organismos unicelulares, es decir, están formados por una
sola célula. La mayoría de ellos viven libremente; no obstante, los que son parásitos
pueden causar importantes problemas de salud en los animales domésticos (Hendrix,
1999).
La forma y tamaño de los protozoos varía mucho, pero la mayor parte de ellos
son microscópicos (desde unas micras a varios cientos). A pesar de su pequeño tamaño,
los ciclos vitales que presentan son complejos y pueden producir cambios patológicos
importantes en sus huéspedes.
En los protozoos se distingue una forma activa que se conoce con el nombre de
trofozoito, en la cual se alimenta, se reproduce, se moviliza y ejerce su acción patógena.
En muchos casos, el trofozoito tiene capacidad de transformarse en quiste, una forma de
resistencia para hacer frente a las condiciones adversas que se producen en el ambiente
(desecación, cambios de temperatura, pH, humedad, concentración de oxígeno, etc).
También es la forma de transmisión de la enfermedad (etapa infectante) y la de
multiplicación (Quiroz, 2005).
En cuanto a la estructura, el componente fundamental del cuerpo del protozoo es
el protoplasma, el cual está diferenciado en núcleo y citoplasma. Los núcleos tienen
formas, tamaños y estructuras variadas. La mayoría de los protozoos contienen un solo
núcleo, pero hay muchos que tienen dos o más. El citoplasma es la parte extranuclear
del cuerpo del protozoo. En su interior se encuentran distintas formaciones
citoplasmáticas que cumplen con las distintas funciones vitales y que se conocen con el
nombre de organelas (Gállego, 2006).
La reproducción en los protozoarios puede ser sexual o asexual. La forma más
común de reproducción asexual es la fisión binaria, en la cual cada individuo se divide
en dos. La esquizogonia consiste en la división del núcleo celular en varios núcleos
secundarios. Al tercer tipo se le conoce con el nombre de gemación, proceso por el que
se desarrolla una célula hija a partir de su progenitor, hasta alcanzar el tamaño del
adulto separándose después. En la gemación interna o endodiogenia, se forman dos
células hijas por brotamiento interno (Quiroz, 2005).
En los parásitos protozoarios se dan dos tipos de reproducción sexual. En el
proceso que se conoce como conjugación, son únicamente los núcleos los que
intervienen, de forma que los individuos portadores de los núcleos se adosan
temporalmente durante el mismo, para separarse una vez completado. En la singamia,
dos gametos se fusionan y forman un zigoto (Gállego, 2006).
11
Clasificación
El reino Protista se divide en varios filos, los cuales difieren según los distintos
tipos de orgánulos de locomoción que presentan. Los filos con más trascendencia en
sanidad animal son: Sarcomastigophora, que engloba los flagelados y las amebas,
Ciliphora, que comprende los ciliados, y Apicomplexa, que incluye los coccidios
(Hendrix, 1999).
 Filo Sarcomastigophora
Dentro de este filo, existen dos subfilos con interés para el ganado: subfilo
Mastigophora y subfilo Sarcodina.
 Subfilo Mastigophora (flagelados)
Los protozoos pertenecientes a este grupo son piriformes y se mueven por
medio de flagelos, un largo apéndice en forma de látigo, que permite los
movimientos del protozoo en un medio líquido como la sangre, la linfa o el
líquido cefalorraquídeo del hospedador. La patogenicidad de estos organismos
puede variar mucho.
Algunos géneros importantes de parásitos flagelados que afectan a los
animales domésticos son: Leishmania, Trypanosoma, Trichomonas, Histomonas
y Giardia.
 Subfilo Sarcodina (amebas)
Las amebas son protozoos de forma mal definida o globosa, que se mueven
gracias a seudópodos (falsos pies). En su forma de trofozoito, se deslizan a lo
largo de una superficie sólida, normalmente la superficie que se encuentra en el
fondo de un medio líquido. Pueden adoptar una forma quística resistente para
hacer frente a condiciones adversas. Algunas amebas son muy patógenas,
mientras que otras no parecen lesionar al hospedador.
Un género representativo de ameba es Entoameba Histolytica.
 Filo Ciliophora
La superficie corporal de los ciliados, está recubierta en su mayor parte, por
una especie de pelos que reciben el nombre de cilios, gracias al movimiento
ondulante de los cuales se mueven. La forma y tamaño de los ciliados puede variar
mucho, y una característica exclusiva de los mismos, es que poseen dos tipos de
núcleo, un macronúcleo y un micronúcleo. Al igual que las amebas, presentan dos
formas: el trofozoito móvil, en la cual se mueven rápidamente en el medio líquido, y
la forma resistente de quiste.
12
Algunos ciliados, como B. coli y Ichthyophthirius multifiliis, son muy
patógenas para sus hospedadores, mientras que otros ciliados, como los que se
encuentran en el rumen de las vacas y ovejas, tienen un papel beneficioso.
 Filo Apicomplexa
Los apicomplexans representan los más complejos y diversificados de todos
los protozoos. Sus organelas locomotoras no son visibles, son internas y se mueven
mediante ondulaciones. Suelen tener forma de plátano, coma o búmeran. En los
animales domésticos se encuentran principalmente en el epitelio del aparato
digestivo, en las células hemáticas y en las células del sistema reticuloendotelial.
Los ciclos vitales de estos protozoos varían mucho según los distintos géneros; pero
como rasgo común, son muy complejos y se hallan íntimamente integrados en la
fisiología del organismo hospedador.
Algunas de las especies más importantes de apicomplexans parásitos
pertenecen a los géneros: Eimeria, Isospora, Toxoplasma, Satcocystis,
Cryptosporidium, Plasmodium, Babeisa y Theileria.
1.3.2.- Endoparásitos pertenecientes al Reino Animalia.
Los parásitos que abarca este reino, a diferencia de los protozoos, son
pluricelulares. Aquellos que infestan al ganado doméstico, son los pertenecientes al filo
Platelmintos, en concreto a la clase Trematoda y la clase Cestoda; y al filo Nematoda
(Hendrix, 1999).
 Filo Platelmintos
Los miembros del filo Platelmintos se conocen con el nombre vulgar de
vermes planos, ya que la característica morfológica que tienen en común es que
presentan un aplanamiento dorsoventral. Su cuerpo es sólido, sin celoma, con sus
órganos embebidos en el parénquima. Normalmente son hermafroditas y su ciclo de
vida es indirecto. El filo incluye dos clases de importancia veterinaria: Trematoda y
Cestoda.
 Clase Trematoda
Características
Dentro de esta clase se pueden diferenciar dos subclases: la subclase
Monogenea que suele parasitar peces, anfibios y reptiles; y la subclase Digenea
que se asocia con los animales domésticos y el hombre.
Los trematodos digenéticos, también conocidos con el nombre de duelas, son
anchos, con forma de hoja y aplanados, aunque algunos son gruesos y carnosos.
13
El borde anterior presenta la ventosa oral, en cuyo fondo se encuentra la boca
que continúa con la faringe, que a su vez conduce a un esófago el cual se bifurca
en dos ciegos sin salida (no tienen ano). Poseen un órgano muscular de fijación,
denominado acetábulo o ventosa ventral.
La mayoría de las duelas son hermafroditas, es decir, poseen un aparato
reproductor completo tanto masculino como femenino localizado en los
laterales. Lo más común es que se dé la autofecundación, pero también puede
darse una fecundación cruzada entre dos duelas adultas.
Ciclo biológico
El ciclo biológico de los trematodos es indirecto (Imagen 3). La parte
femenina del aparato reproductor produce huevos operculados (característicos de
esta subclase) que una vez fertilizados, salen del útero de la duela y son
expulsados al exterior del hospedador con sus heces (1).
En el exterior, cuando entran en contacto con el agua (2), se incuban y dan
lugar a un estadio móvil, denominado miracidio (3). Éste está recubierto de
cilios que le permiten nadar en el agua. Ocasionalmente, penetrará en un caracol
(4), el primer hospedador intermediario, y en su interior se desarrollará al
siguiente estadio, el esporocisto (4a).
El esporocisto es un saco en el que se desarrolla el siguiente estadio, la redia
(4b). Cada uno da lugar a muchas redias. Éstas a su vez, originan muchas
cercarías las cuales están provistas de una cola que le permiten abandonar el
caracol (4c).
En este punto, y en función del tipo de duela, se pueden dar tres casos:
1. La cercaria penetra en la piel del huésped definitivo donde migra hacia
su sitio predilecto y se desarrolla hasta estadio adulto.
2. La cercaria se fija en la vegetación (5), secreta una gruesa pared quística
alrededor de sí misma y se transforma en metacercaria (6). Junto con la
vegetación, es ingerida por el hospedador definitivo, donde se libera la
duela juvenil (7). Ésta migra hacia su localización favorita y se desarrolla
hasta el estadio adulto (8).
3. La cercaria penetra en el segundo hospedador intermediario, donde se
transforma en metacercaria. Éste es ingerido por el hospedador
definitivo, donde se libera la duela juvenil que, posteriormente migra
hacia su localización preferida y se transforma en duela adulta.
La localización más común de las duelas guarda relación con el tracto
digestivo, aunque también se encuentran en los pulmones o en el árbol
vascular.
14
Imagen 3. Ciclo bilógico de Fasciola hepática, trematodo digenético.
(http://www.cdc.gov/)
 Clase Cestoda
Dentro de la clase Cestoda, existen dos subclases con importancia para el
ganado: Eucestoda (verdaderos vermes planos) y Cotyloda (falsos vermes
planos).
o Subclase Eucestoda (verdaderos vermes planos)
Características
Son parásitos alargados, aplanados, segmentados y con forma de cinta.
En el extremo anterior se encuentran los órganos de fijación, conocidos
como escólex o cabeza. El escólex posee cuatro ventosas llamadas
acetábulos, que le sirven para sujetarse a la mucosa del intestino delgado,
hábitat de la mayoría de los cestodos. Los nutrientes los absorben por medio
de su tegumento o pared corporal, ya que no poseen boca. Algunos pueden
presentar una organela en forma de gancho, denominada róstelo que también
les permite anclarse al intestino.
En la zona posterior al escólex se encuentra la región germinal o de
crecimiento, el cuello, a partir del cual se origina el resto del cuerpo o
estróbilo. Éste está formado por diversas proglotis, siendo las más jóvenes o
inmaduras las más próximas al escólex y al cuello; las que se encuentran a
15
media distancia, las proglotis maduras; y las que están más alejadas, las
proglotis viejas o grávidas. Cada proglotis contiene un grupo completo de
órganos reproductores masculinos y femeninos, por lo que son
hermafroditas. Conforme las proglotis se van alejando del escólex, van
perdiendo su capacidad reproductiva.
Ciclo biológico
El ciclo biológico de los verdaderos vermes planos es indirecto (Imagen
4). Las proglotis grávidas alcanzan el medio externo y liberan miles de
embriones hexacantos o huevos (1). Éstos son ingeridos por un hospedador
intermediario (vertebrado o invertebrado), donde se transforman en
metacestodos, que pueden adoptar diferentes formas dependiendo del
hospedador escogido, la estructura, lugar de elección y patogenicidad sobre
el hospedador intermediario (2).
Cuando el hospedador intermediario es un mamífero, el metacestodo se
transforma en cisticerco, que se desarrolla en el interior de sus tejidos (3). El
hospedador definitivo se infecta al ingerir al hospedador intermediario que
contiene el cisticerco (4), donde se desarrolla a adulto, alcanza sus órganos
predilectos (5) y comienza a producir nuevos segmentos (6).
Dos ejemplos de verdaderos vermes planos son Taenia saginata en
vacuno y Taenia solium en porcino.
Imagen 4. Ciclo biológico de teniasis en humanos producida por T. saginata y T.solium.
(http://www.cdc.gov/)
16
o Subclase Cotyloda (falsos vermes planos)
Características
Estos parásitos también son alargados, aplanados, segmentados y con
forma de cinta. Al igual que los verdaderos vermes planos están formados en
el extremo anterior por el escólex, en cambio para fijarse al intestino delgado
poseen dos organelas en hendidura denominadas botrios, que constituyen dos
surcos longitudinales a lo largo del escólex. No tienen boca y en su lugar,
absorben los nutrientes a través del tegumento.
El estóbilo es similar al de los verdaderos vermes planos. El cuello se
encuentra inmediatamente después del escólex, y el cuerpo se origina a partir
de éste. Está formado por proglotis inmaduras, maduras y grávidas. Son
hermafroditas y cada proglotis está formada por un grupo completo de
órganos reproductores masculinos y femeninos localizados en el centro.
Existe un poro uterino, a través del cual se eliminan los huevos operculados
al exterior.
Ciclo biológico
Durante su ciclo bilógico, utilizan dos hospedadores intermediarios, por
lo que es indirecto (Imagen 5). Liberan los huevos operculados directamente
del útero, alcanzando el medio exterior por medio de las heces del
hospedador definitivo (1). Cuando entran en contacto con el agua (2), liberan
un embrión hexacanto ciliado. Este estadio se denomina coracidio, que es
ingerido por un crustáceo microscópico acuático, primer hospedador
intermediario (3). En su interior evoluciona a un estadio llamado procercoide
(4).
El primer hospedador intermediario es ingerido junto con el procercoide,
por el segundo hospedador intermediario, donde evolucionarán a
plerocercoides (5 y 6). El hospedador definitivo se infecta al ingerir al
segundo hospedador intermediario, que contiene los plerocercoides (7), los
cuales se convierten a metacestodos que se unen a la mucosa del intestino y
comienzan a producir estróbilos (8). Comienza de nuevo el ciclo (9).
Existen dos especies importantes de falsos vermes planos:
Diphyllobothrium latum, el verme plano transmitido por los peces, y
Spirometra mansonoides, el verme plano en cremallera.
17
Imagen 5. Ciclo biológico de un falso verme plano.
(http://www.cdc.gov/)
 Filo Nematoda
Características
Los miembros del filo Nematoda son el grupo de animales más numeroso y con
mayor diversidad de la Tierra. Se distinguen tres tipos de nematodos: los que
residen en aguas dulces, en el mar y en el suelo; los que parasitan plantas; y los
nematodos que parasitan a los animales y al hombre.
La mayoría de los nematodos son alargados, no segmentados, redondeados en
ambos extremos y circulares en una sección transversal, por lo que se les conoce con
el nombre de vermes redondos. Su tamaño puede variar mucho, desde algún
milímetro hasta varios centímetros de largo. También existen nematodos con otras
formas, por ejemplo esféricos o en forma de látigo.
Están cubiertos por una delgada cutícula que recubre toda la superficie corporal
externa del parásito y se extiende a todos los orificios corporales como boca,
esófago, recto y genitales. Las dos únicas modificaciones de la cutícula externa que
presentan los nematodos son las alas cervicales en las hembras y la bolsa copulatoria
en los machos. Las primeras, son expansiones aplanadas laterales. Las segundas, son
18
expansiones laterales en el extremo posterior, que le sirven al macho para sostener a
la hembra durante el apareamiento.
Por debajo de la hipodermis, se encuentra la capa somática muscular, que facilita
la movilidad del parásito. Los nematodos presentan cavidad corporal, se trata de un
seudoceloma, recubierto por una membrana seudocelomática. En su interior, se
encuentra el aparato digestivo y el reproductor.
El tracto digestivo consiste en un tubo largo y recto que se extiende desde la
boca hasta el ano. La boca puede estar rodeada por labios en algunos casos, en otros
por papilas que en conjunto forman lo que se conoce como corona radiata. La boca
conecta con una cavidad bucal a la que le sigue el esófago, que comunica con un
largo intestino, para finalizar con el recto en las hembras y la cloaca en los machos.
Los nematodos presentan dimorfismo sexual, es decir, existen nematodos macho
y hembra. Los nematodos son muy prolíficos, una sola hembra puede producir
varios miles de huevos cada día. Éstos son de diversos tipos: el tipo ascaroide o
ascáride (Toxocara canis), tricostrongílidos, estróngilo o verme ganchudo
(Srongylus vulgaris de los caballos), espirurórido o espirúrido (Spirocerca lupi de
los perros) y tricoroide (Trichuris vulpis de los perros).
Ciclo biológico
El ciclo biológico de los nematodos es más simple que el de los platelmintos
(Imagen 6). La hembra adulta produce huevos que poseen una sola fase celular en el
interior de su cubierta y que son expulsados al exterior a través de las heces (B). La
célula original evoluciona a la fase de mórula que a su vez evoluciona a una primera
fase de larva completamente desarrollada (L1).
La larva emerge de la cubierta del huevo lo que se conoce con el nombre de
muda (cambia la cutícula externa) y evoluciona al segundo estadio larvario (L2).
Éste, muda a la tercera fase larvaria, que se denomina estadio larvario infeccioso, ya
que es infecciosa para el hospedador definitivo (L3)
Una vez alcanzado el tercer estadio larvario infeccioso, ésta debe regresar al
hospedador definitivo (A). En su interior, L3 muda al cuarto estadio larvario (L4), el
cual muda al quinto estadio larvario (L5). Este último finalmente, migra hacia su
órgano predilecto y evoluciona al estadio adulto sexualmente maduro. Los
nematodos macho y hembra procrean y comienza el ciclo de nuevo.
Si el ciclo es directo, las larvas evolucionan a L3 en el medio externo y
posteriormente, penetran directamente al interior del hospedador definitivo, donde
maduran hasta convertirse en adultos.
Si el ciclo es indirecto, los nematodos necesitan de un hospedador intermediario
para completar su ciclo, en el cual evolucionan a L3. El hospedador definitivo
19
ingiere al hospedador intermediario que contiene el parásito, donde completa su
ciclo hasta transformarse en adulto.
Imagen 6. Ciclo de vida directo de un nematodo, sin hospedador intermediario.
(http://cal.vet.upenn.edu/projects/merialsp/trichosp/trich6bsp.htm)
1.4.- Principales enfermedades endoparasitarias del ganado vacuno.
Los parásitos provocan un trastorno del bienestar animal, alterando el
funcionamiento orgánico y el comportamiento animal. Como consecuencia de ello
puede haber una presentación clínica del proceso que se expresa como enfermedad
parasitaria; o pasar inadvertido al presentarse de forma subclínica, incidiendo de forma
sigilosa sobre la producción animal, con repercusiones negativas sobre los índices
productivos (Habela et al., 2009).
Dependiendo del sistema de explotación tendrán más importancia unas
parasitosis u otras. En los sistemas intensivos, algunas parasitosis sólo se presentan de
forma esporádica, debido a la dificultad de que los animales entren en contacto con las
formas infectivas del parásito. Sin embargo, otros procesos aparecen con mayor
frecuencia como consecuencia del hacinamiento de los animales (Elvira et al., 2008).
A continuación, se detallan las principales enfermedades endoparasitarias que
afectan al ganado vacuno según los sistemas y aparatos que infectan (Tabla 1).
20
Tabla1. Principales enfermedades endoparasitarias del ganado vacuno.
Sistema o aparato
afectado
Agente etiológico
Protozoo
Trematodo
Tracto
gastrointestinal
Enfermedad
Cryptosporidium
Criptosporidiosis
Género Eimeria
Coccidiosis
Fasciola hepática
Fasciolosis
Dicrocoelium dendriticum
Dricoceliosis
Géneros Paramphistomum, Cotylophoron,
Gigantocotyle y Calicophoron
Paranfistomosis
Moniezia expansa y M. benedini
Cestodo
Cysticercus bovis (Taenia saginata)
Géneros Ostertagia, Nematodirus,
Nematodo Cooperia, Trichostrongylus, Bunostomum,
Oesophagostomum y Trichuris
Sistema
respiratorio
Nematodo
Sangre
Protozoo
Tracto reproductor
Protozoo
Teniasis
Cisticercosis
bovina
Nematodosis
Dictyocaulus viviparus
Bronquitis
verminosa
B. bigemina, B. divergens y B. Bovis
Babesiosis
Género Theileria
Theileriosis
Tritrichomonas foetus
Tricomonosis
1.4.1.- Enfermedades producidas por parásitos gastrointestinales.
Los parásitos gastrointestinales son aquellos que se encuentran a lo largo del
tracto digestivo afectando según el caso esófago, estómago, hígado, conductos biliares e
intestino delgado y grueso de los animales.
Entre las enfermedades producidas por protozoos intestinales se encuentran la
cristoporidiosis y la coccidiosis.

Cristoporidiosis: se trata de una zoonosis cuyo agente etiológico es el coccidio
Cryptosporidium, que parasita el intestino delgado. Cursa con diarrea
amarillenta acuosa y normalmente afecta a terneros de entre dos y tres semanas
de vida, siendo los animales adultos normalmente asintomáticos. La transmisión
es de tipo fecal-oral, con lo que una buena higiene de las camas, evitando la
contaminación de los bebederos y los comederos, y una limpieza estricta y diaria
de los mismos, será fundamental para controlar la enfermedad. (Elvira et al.,
2008).
21

Coccidiosis: esta enfermedad está producida por numerosas especies del género
Eimeria. Se presenta a partir de las tres semanas de edad y afecta a animales
menores de seis meses, estando muy influida por el sistema de explotación
intensivo y régimen de estabulación. En este caso, el cuadro clínico es diarrea
inicialmente grisácea y espesa, que evoluciona hacia hemorrágica. La
transmisión es fecal-oral, por lo que para controlar la enfermedad se procederá
del mismo modo que en el caso de la criptosporidiosis (Elvira et al., 2008).
Dentro de los trematodos cabe destacar tres enfermedades que afectan a algunos de
los órganos del tracto gastrointestinal:



Fasciolosis: el parásito responsable de esta afección es Fasciola hepática. Es
quizás el trematodo más importante en medicina veterinaria desde el punto de
vista económico, debido a que produce la destrucción del hígado (Hendrix,
1999), produciendo pérdidas económicas directas por muertes y decomisos de
hígados en el matadero; e indirectas, debidas a una disminución de las
producciones del ganado (Elvira et al., 2008). También se trata de una zoonosis.
Dricoceliosis: producida en España por Dicrocoelium dendriticum, trematodo
cuyas formas maduras parasitan los conductos hepáticos y la vesícula biliar de
los rumiantes pudiendo producir hiperplasia en el epitelio glandular de estos
conductos (Hendrix, 1999).
Paranfistomosis: causada por parásitos del género Paramphistomum
Cotylophoron, Gigantocotyle y Calicophoron, siendo este último el género más
habitual en Europa. Los bóvidos se infectan mediante la ingestión de
metacercarias que se desenquistan en el intestino. Las fases juveniles migran a
través de la mucosa intestinal, provocando hemorragias por la acción de las
espículas presentes en su tegumento, hasta alcanzar el rumen, retículo e incluso
abomaso donde se transforman en parásitos adultos (del Cura, 2009).
En el caso de los cestodos, una de las especies que produce alteraciones en la
salud del vacuno, es Moniezia, concretamente Moniezia expansa y M. benedini, que
habita en el intestino delgado de las vacas. Son extremadamente largos, están formados
por múltiples segmentos (proglotis) repletos de huevos que salen con las heces al
exterior contaminando el suelo. Éstos son ingeridos por un huésped intermediario, que a
su vez es ingerido por los animales al alimentarse de pastos contaminados (Hendrix,
1999). Los daños ocasionados son diarreas y problemas digestivos, dando como
resultado animales anémicos, con presencia de edema y pérdida de peso progresiva
(Elvira et al., 2008).
La cisticercosis bovina es producida por el cisticerco (estadio larvario) del
cestodo Taenia saginata, denominado Cysticercus bovis. Los cisticercos se localizan en
la musculatura del ganado vacuno. Los seres humanos se infectan al ingerir carne de
ternera insuficientemente cocida (Hendrix, 1999). La importancia de esta enfermedad
radica en el hecho de ser una zoonosis, en la que el ganado vacuno actúa como
hospedador intermediario y de agente transmisor.
22
En cuanto a los nematodos, son muchos los que son capaces de producir
nematodosis en los bovinos. Dentro de éstos se incluyen especies de capacidad
patogénica diferente, como los géneros Ostertagia, Nematodirus, Cooperia,
Trichostrongylus, Bunostomum, Oesophagostomum y Trichuris. Todos ellos afectan
principalmente, el cuajar y los primeros metros de intestino delgado. Para controlar las
enfermedades producidas por nematodos, no conviene la esterilización del ambiente,
sino mantener los pastos con tasas de inefectividad bajas (Elvira et al., 2008).
1.4.2.- Enfermedades producidas por parásitos pulmonares.
En el caso de la parasitosis que afectan al sistema respiratorio de los bovinos,
cabe mencionar la que causa el nematodo Dictyocaulus viviparus, que parasita la
tráquea y los bronquios de los mismos. Es frecuente en animales de entre 6 y 24 meses
de edad, y se caracteriza clínicamente por tos, disnea, taquipnea, anorexia y pérdida de
peso. Como en el caso de los nematodos gastrointestinales, no conviene la esterilización
del ambiente, para estimular el desarrollo de la inmunidad (Elvira et al., 2008).
1.4.3.- Enfermedades producidas por parásitos hemáticos.
Los protozoos que se localizan en la sangre de los bovinos pertenecen al género
Babesia y Theileria.


Babesiosis: puede ser producida por tres especies, B. bigemina, B. divergens y
B. Bovis. Los animales que la padecen sufren de fiebre elevada, anorexia,
depresión y caída de la producción láctea. También ictericia en las mucosas y
hemoglobinuria.
Theileriosis: presentan fiebre elevada, agalaxia y depresión, además de
taquicardia y disnea intensa.
El control de estas enfermedades, se basa en controlar a los vectores (garrapatas)
mediante desparasitación y tratar las enfermedades clínicas (Elvira et al., 2008).
1.4.4.- Enfermedades producidas por parásitos en el tracto reproductor.
La tricomonosis es una enfermedad causada por el protozoo flagelado
Tritrichomonas foetus, que se encuentra en el aparato genital tanto de machos como de
hembras. Las vacas parasitadas presentan celos repetidos con el consiguiente retraso
entre partos. Los toros una vez infectados, quedan como portadores asintomáticos de
por vida.
Esta enfermedad se describirá con más detalle en el siguiente apartado del
presente trabajo.
23
2.- TRICOMONOSIS BOVINA.
La tricomonosis bovina, también llamada tricomonosis genital bovina o aborto
tricomoniásico, es una enfermedad sexual de transmisión venérea (Quiroz, 2005), que
afecta al ganado bovino y está causada por el protozoo flagelado Tritrichomonas foetus.
Presenta una distribución mundial y repercute de manera importante, sobre todo
en el vacuno de carne, en aquellos lugares donde los sistemas de explotación son
extensivos y la monta natural es la principal estrategia reproductiva.
Esta enfermedad puede ser causa de pérdidas económicas muy importantes en la
explotación afectada, ya que produce una reducción importante de la fertilidad, muertes
embrionarias tempranas, y como consecuencia, un alargamiento en el intervalo entre
partos (Serrano, 2013).
Está incluida en la Lista de enfermedades de declaración obligatoria de la
Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) (Tabla 2). Asimismo, está englobada
en la Directiva Europea que regula el comercio de semen bovino, y la OIE establece una
serie de recomendaciones en relación a esta enfermedad para la importación de animales
de cría, sementales y semen de origen bovino (Rojo-Montejo et al., 2010).
Tabla 2. Enfermedades parasitarias de declaración obligatoria en animales
terrestres. (Fuente: elaboración propia).
24
2.1.- Agente etiológico.
El agente etiológico es Tritrichomonas foetus, un parásito protozoario flagelado
del género Tritrichomonas, perteneciente a la familia Trichomonadidae, subfilo
Mastigophora y filo Sarcomastigophora (Campero et al., 2006).
Se distinguen dos formas del parásito, una en estado de trofozoito que constituye
la mayor parte de la población normal; y otra forma seudoquística, oval e inmóvil, que
aparece como fenómeno de adaptación al huésped en condiciones desfavorables del
medio ambiente (Campero et al., 2006).
La forma y las dimensiones del trofozoito pueden variar según el medio y las
condiciones de desarrollo, pero por lo general es de aspecto piriforme y mide
aproximadamente de 10 a 25 micras de largo por 3 a 15 micras de ancho. Presenta tres
flagelos anteriores y uno posterior situado sobre la membrana ondulante la cual recorre
todo el cuerpo formando de 2 a 5 ondulaciones (Imagen 7).
Imagen 7. Tritrichomonas foetus.
Presenta unas organelas únicas, los hidrogenosomas, que tienen doble membrana
y le permiten al protozoo adaptarse a vivir en condiciones de anaerobiosis o
microaerofilia (Cobo y Campero, 2002). Por lo tanto, tensiones elevadas de oxígeno
actuarían como un factor limitante en su crecimiento. Es capaz de sobrevivir en
condiciones de temperatura compatibles con las utilizadas para mantener el semen
congelado para la inseminación artificial (Aramberri et al., 2013).
La reproducción de T. foetus es por fisión binaria longitudinal. Se desplaza
mediante un movimiento rotatorio entrecortado, siendo a 37ºC muy móvil (OIE, 2008).
25
Tiene un ciclo biológico directo, no presenta formas de vida libre, ni
hospedadores intermediarios. El huésped de T.foetus es el bovino, aunque ha sido
ocasionalmente aislado en otras especies incluyendo búfalo, equino, cerdo, roedores,
felinos y perros.
En la hembra, se localizan en la vagina, cérvix, útero y oviducto. En el macho, T.
foetus coloniza el pene y el prepucio, sin afectar a los órganos genitales internos,
localizándose la mayor concentración en el glande del pene y el fórnix del prepucio
(Rojo-Montejo et al., 2010).
2.2.- Epidemiología.
2.2.1.- Prevalencia.
En Europa, durante la década de los cincuenta del siglo pasado la tricomonosis
bovina ocasionó graves problemas. No obstante la introducción de la inseminación
artificial (IA) y el establecimiento de ciertas medidas de manejo y diagnóstico
contribuyó a su estabilización (Ortega-Mora et al., 2011).
Sin embargo, esta enfermedad es endémica en las zonas donde el ganado bovino
se explota en régimen extensivo y se utiliza la monta natural, como ocurre en diferentes
zonas de Estados Unidos y Sudamérica, donde se han descrito prevalencias de rebaño
hasta del 30% (Ortega-Mora et al., 2011).
En España, los últimos datos pertenecientes a un estudio en el norte de la
provincia de León en el año 1998, indicaban una prevalencia del 2,9% de toros
infectados con esta parasitosis. También hay referencias de la presencia de la infección
en explotaciones situadas al oeste peninsular (Cáceres, Badajoz, Salamanca y Ávila),
donde el ganado se mantiene en condiciones de extensivo en sistema de dehesa, con una
tasa de infección individual del 18,8% y de rebaño del 34,8% (Mendoza, 2013).
Por el contrario, estudios más recientes realizados en sementales bovinos
seleccionados al azar en una raza representativa de la cría en zonas de montaña como es
la Asturiana de Montaña, elevan estos datos hasta niveles de prevalencia individual y
del rebaño del 31,1% y 41,5%, respectivamente. En las explotaciones infectadas se
observó un incremento de la repetición de celos (50% en rebaños infectados frente al
16% en los rebaños negativos) y un aumento medio de 55 días en el intervalo entre
partos en las explotaciones con toros positivos (479 días en los infectados frente a 424
en los negativos) (Ortega-Mora et al., 2011). Es por ello que se considera una
enfermedad reemergente.
26
2.2.2.- Transmisión.
La transmisión natural de este patógeno se considera estrictamente venérea y
ocurre durante la cópula entre animales infectados y no infectados (Imagen 8),
resultando suficiente de 200 a 80.000 flagelados para establecer la infección en el
prepucio de un toro (Cobo et al., 2002). Los toros se infectan cuando cubren vacas
infectadas, quedando éstos como portadores asintomáticos y transmitiendo a su vez la
infección a otras vacas no infectadas (Rojo-Montejo et al., 2010). Sin embargo, también
puede difundirse por inseminación artificial, si el semen utilizado está contaminado, ya
que el parásito puede permanecer viable en el semen congelado (Cobo et al., 2002).
Por otra parte, puede tener lugar la transmisión mecánica mediante los
instrumentos de inseminación o por el examen del aparato genital de las vacas si no se
emplean las medidas de bioseguridad adecuadas (OIE, 2008).
Imagen 8. La transmisión de la enfermedad es venérea y ocurre durante la cópula.
2.2.3.- Factores de riesgo.
Existen diversos factores que contribuyen a la infección por T. foetus en una
explotación.
Edad
El porcentaje de toros infectados aumenta con la edad debido, por un lado, al
mayor número de contactos sexuales y por tanto una mayor exposición al agente
etiológico. Por otro lado, los toros de más edad desarrollan criptas glandulares más
profundas en la mucosa prepucial, proporcionando así un ambiente microaerlofílico a
los patógenos, que favorece su implantación y desarrollo (Mendoza, 2013).
27
Estado de portador
La existencia de portadores asintomáticos, principalmente los machos mayores
de tres años, aunque también un pequeño porcentaje de hembras, permiten el
mantenimiento de la infección en los rebaños afectados. En los machos, dada la baja
capacidad de desarrollar una respuesta inmunitaria, la infección persiste durante
periodos largos de tiempo. Del mismo modo, como se ha mencionado anteriormente, la
presencia de criptas más profundas en el epitelio prepucial de toros mayores, favorecen
el desarrollo de T. foetus (Mendoza, 2013).
Prácticas ganaderas
Determinados hábitos de manejo de los animales facilitan la transmisión de la
infección y dificultan su control. Desde la incorporación de España a la Unión Europea,
la normativa europea ha sido la que ha marcado las directrices en la evolución del
mercado agroganadero español. En el ámbito del ganado bovino, la Política Agraria
Común (PAC) ha intentado frenar los excedentes alimentarios, moderando la tendencia
a la producción intensiva mediante la introducción de la prima a la vaca nodriza y a la
extensificación. Todo ello, ha supuesto la vuelta al uso de métodos tradicionales de
explotación de los recursos como los pastos comunales, el uso de la monta natural frente
a la IA, así como la importación de sementales de razas foráneas más seleccionadas, por
la necesidad de incrementar la productividad de las razas autóctonas mediante el cruce
industrial (Ortega-Mora et al., 2011). Todos estos cambios suponen un incremento de
posibles factores de riesgo como son la monta natural, los pastos compartidos y la libre
circulación de animales con estado sanitario incierto.
2.3.- Patogenia y respuesta inmune.
2.3.1.- En el macho.
En el macho, el microorganismo no invade el epitelio, por lo que la infección no
cursa con lesiones en el pene ni prepucio. Aunque en algunos casos, al comienzo de la
infección, puede aparecer una leve balanopostitis (inflamación del prepucio) que
estimula la producción de anticuerpos de forma local, sin embargo esto no es suficiente
para evitar la infección (Aramberri el al, 2013).
Así pues, la tricomonosis bovina en los machos transcurre de forma asintomática
y sin afectar a la calidad del semen o la libido, quedando infectados de por vida y
actuando como portadores de la enfermedad.
2.3.2.- En la hembra.
En la hembra, la infección progresa rápidamente, pudiendo alcanzar en dos
semanas las diferentes partes del aparato genital, localizándose preferentemente en los
pliegues del cérvix y en el mucus cérvico-vaginal (Rojo-Montejo et al., 2010).
28
A pesar de que el establecimiento de la infección ocurre en las primeras 72 horas
del desarrollo embrionario, no parece interferir con la fertilización del óvulo ni con el
desarrollo temprano del embrión. De modo que la mayoría de las pérdidas de gestación
ocurren a partir del día 60 de gestación, siendo la endometritis la responsable del aborto.
Aunque con menos frecuencia, pueden darse abortos posteriores e incluso en
gestaciones a término. Los mecanismos patogénicos relacionados con la pérdida del
embrión/feto no se conocen con exactitud (Mendoza, 2013). La infección en las vacas
es autolimitante, desapareciendo a los 90 días post-infección. Aquellas que se recuperan
adquieren una inmunidad parcial frente a la reinfección.
2.3.3.- Respuesta inmune natural a la infección por T. foetus.
En toros infectados naturalmente, se han detectado anticuerpos específicos
(IgG1, IgM, IgA e IgG2) en las secreciones prepuciales, sin embargo esta respuesta
inmune específica es poco protectora, lo que explicaría el hecho de que los machos sean
portadores durante toda su vida (Rojo-Montejo et al., 2010).
A diferencia del toro, las vacas son capaces de desarrollar una respuesta
inmunitaria efectiva frente a T. foetus. Por ello, el principal mecanismo defensivo del
huésped hacia el patógeno, es la inmunorespuesta de las mucosas en el área genital. Así,
en las hembras se desarrolla una respuesta a nivel genital caracterizada por la presencia
de IgA e IgG1 y una leve respuesta sistémica caracterizada por la presencia de IgG2 e
IgG1 (Cobo et al., 2002). Sin embargo, la inmunidad no persiste y esta respuesta sólo es
efectiva si la reinfección ocurre dentro de los 15 meses siguientes a una primoinfección,
por lo que la vaca podría ser sensible a la reinfección en la siguiente etapa reproductiva
(Mendoza, 2013).
2.4.- Cuadro clínico.
2.4.1.- Individual.
La enfermedad cursa con fallo reproductivo temprano acompañado de escasos
signos clínicos consistentes en vaginitis, cervicitis y/o endometritis moderada (Imagen
9). En ocasiones, se observa una descarga vulvo-vaginal mucosa o mucopurulenta,
aunque lo habitual es que no existan signos clínicos manifiestos de la enfermedad
(Rojo-Montejo et al., 2010). Al ocurrir el aborto, el feto es expulsado y debido al escaso
desarrollo del mismo pasa desapercibido en condiciones de ganadería extensiva.
Esporádicamente, puede ser retenido, macerarse o momificarse y originar una piómetra
(Campero, 2006).
29
Imagen 9. La enfermedad cursa con fallo reproductivo (izda.), acompañado de
escasos signos clínicos como una descarga vulvo-vaginal mucopurulenta (dcha.).
2.4.2.- De rebaño.
A nivel de rebaño, la principal observación consiste en la disminución de la
fertilidad, con alargamiento del período entre partos y como consecuencia la
disminución del número de terneros por año. Según Rojo-Montejo et al., (2010), se
estima una reducción en el porcentaje de terneros nacidos al año del 14% al 50%
cuando la tasa de toros infectados por T. foetus aumenta del 20% al 40%,
respectivamente.
Las pérdidas económicas que ocasiona esta enfermedad son muy importantes y
pueden medirse indirectamente por varios factores. Entre ellos se encuentran las
pérdidas de terneros por muerte embrionaria o aborto, las pérdidas ocasionadas por
infertilidad de hembras y reemplazo de toros enfermos. A todo esto, debe sumarse
terneros de menor peso al destete, así como el aumento de costos en tratamientos para el
control y eliminación de la enfermedad (Campero et al., 2006).
2.5.- Diagnóstico.
El diagnóstico provisional de la enfermedad como causa de la ausencia de
reproducción en el rebaño, se basa en el historial clínico, los síntomas de aborto
prematuro o los ciclos de celo irregulares (OIE, 2008). Para un diagnóstico definitivo, la
técnica de referencia para el diagnóstico de rutina y control de la enfermedad es la
identificación morfológica del parásito en cultivo y confirmación por PCR (RojoMontejo et al., 2010).
30
2.6.- Prevención y control.
La utilización de la inseminación artificial con semen libre de T. foetus es la
medida más eficaz para la prevención de la enfermedad, sobre todo en rebaños lecheros
y en los de carne de pequeño tamaño. Para aquellos toros destinados a IA se exige la
realización de diagnósticos periódicos que garanticen la sanidad de los mismos, y
cuarentena para los animales de nueva adquisición (Rojo-Montejo et al., 2010).
En aquellos rebaños donde no es posible el empleo de la IA, como es el caso de
muchos rebaños de vacuno de carne en extensivo, se recomiendan las siguientes
medidas preventivas (Rojo-Montejo et al., 2010):







Control del movimiento de los animales, tanto machos como hembras, prestando
especial atención al estado de las cercas.
Evitar el uso de pastos comunales. En caso de no ser así, se recomienda realizar
un diagnóstico periódico de los sementales.
Evitar el uso de toros comunales.
Usar toros o novillas vírgenes como reposición.
Mantener la edad media de los toros tan baja como sea posible, ya que los toros
viejos pueden ser portadores permanentes de la enfermedad.
Diagnóstico de los toros adquiridos.
No mezclar las vacas o novillas de estado sanitario desconocido durante la
temporada de cría.
Cuando la enfermedad ha sido diagnosticada en una explotación, se deben
adoptar diferentes medidas de control para reducir el impacto y eliminar la enfermedad
(Rojo-Montejo et al., 2010):








Análisis de los toros antes de la temporada de cría y sacrificio de los infectados.
Cuando se compren toros, se deben adquirir de rebaños negativos y con
certificado de diagnóstico.
Reducir la edad promedio de los toros, ya que disminuye la probabilidad de la
presencia de portadores.
Separar el rebaño en un grupo de bajo riesgo formado por hembras vírgenes.
Éstas deben ser cubiertas por toros vírgenes o jóvenes que tampoco estén
infectados. El resto de reproductoras pueden pasar al grupo de animales de bajo
riesgo, una vez hayan eliminado la infección.
Eliminar aquellas vacas que no se queden preñadas durante mucho tiempo y las
que abortan de manera repetida, ya que pueden ser portadoras de la enfermedad.
Cruzar el mismo grupo de hembras con el mismo macho hasta que la
enfermedad esté controlada.
Reducir la duración de la temporada de cría a no más de 90 a 120 días, puesto
que una larga temporada de cría puede enmascarar la pérdida de productividad
atribuible a esta infección.
Realizar diagnóstico de gestación a los 45 ó 60 días, de modo que se puedan
colocar las vacas vacías en el grupo de alto riesgo.
31
La vacunación frente a T. foetus a día de hoy, aunque en proceso de estudio y
desarrollo, todavía no es una herramienta eficaz para el control de la enfermedad. La
única vacuna comercial disponible está en Estados Unidos, y es una vacuna muerta
frente a T. foetus preparada a partir de organismos enteros. La vacunación es eficaz sólo
en el caso de las hembras, y a pesar de que no previene la infección, reduce la gravedad
y su duración, permitiendo la desaparición de la infección en hembras vacunadas antes
de que sea un riesgo para el feto (Rojo-Montejo et al., 2010) y consiguiendo así
disminuir las pérdidas económicas asociadas. En Europa, en cambio, todavía no se han
desarrollado vacunas para el control de la tricomonosis bovina.
A pesar de haberse probado numerosos tratamientos hasta la actualidad, hoy en
día todavía no existen agentes terapéuticos eficaces frente a la tricomonosis bovina. Se
han probado derivados del nitroimidazol administrados por vía sistémica o local, pero
además de que han mostrado una eficacia reducida, su uso está totalmente prohibido en
bovinos por no estar exentos de cierta toxicidad (Rojo-Montejo et al., 2010).
32
OBJETIVOS
33
Los objetivos que se persiguen con la realización del presente trabajo son los
siguientes:
1. Familiarización con la metodología para el diagnóstico de la tricomonosis
bovina. Las técnicas empleadas para el diagnóstico de la tricomonosis bovina
que se venían empleando en los últimos años han quedado fuera de uso. El
primer objetivo del presente trabajo es familiarizarse con la metodología
empleada tanto para la toma de muestras como para el diagnóstico de la
enfermedad. Para ello, se ha hecho un seguimiento exhaustivo en una
explotación de Lezaun.
2. Estudio de la prevalencia y de los factores de riesgo de la tricomonosis
bovina en explotaciones que pastorean en la Sierra de Urbasa y Andía.
Como consecuencia del foco de tricomonosis bovina detectado en abril de 2013
en una explotación de Lezaun, el Gobierno de Navarra inició una campaña para
analizar todos los toros de las explotaciones que pastorean en la Sierra de Urbasa
y Andía relacionados con el foco. El segundo objetivo es estudiar la prevalencia
de la enfermedad en la zona así como los posibles factores de riesgo.
34
CAPÍTULO II
FAMILIARIZACIÓN CON LA METEDOLOGÍA
PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA TRICOMONOSIS
BOVINA
CAPITULO II. FAMILIARIZACIÓN CON LA METODOLOGÍA PARA EL
DIAGNÓSTICO DE LA TRICOMONOSIS BOVINA.
1.- Introducción
La técnica de referencia para el diagnóstico de rutina y control de la
tricomonosis bovina es la identificación morfológica del parásito en cultivo y
confirmación por PCR (Rojo-Montejo et al., 2010).
Cuando se dio el brote de tricomonosis bovina en Lezaun, en Navarra no se
disponían de los medios para su diagnóstico, por lo que las muestras fueron enviadas a
un laboratorio de Madrid, donde contaban con más experiencia en estos casos.
Los métodos que se emplean en el diagnóstico y detección de la enfermedad, se
conocen gracias al asesoramiento del grupo Saluvet. Es un grupo de investigación de la
Universidad Complutense de Madrid que está formado por profesores e investigadores
especialistas en Sanidad Animal. La investigación que desarrollan se centra en aquellas
enfermedades infecciosas y parasitarias que afectan a la reproducción de rumiantes y
suidos, y también en algunas zoonosis de transmisión alimentaria.
Para una mayor información al respecto se asistió, con fecha 25 de Junio de
2013, a la conferencia impartida por Esther Collantes, veterinaria del grupo Saluvet de
la Universidad Complutense de Madrid, en las instalaciones del INTIA en Villava.
Además, se acudió a hablar con el ganadero y con el veterinario encargado de la
explotación afectada por la enfermedad, con el fin de obtener información sobre el caso.
Antes de la recogida de las muestras, se fue a una explotación para ver cómo se
recogían las muestras por un veterinario clínico. Asimismo, se acudió al Laboratorio de
Calidad Agroalimentaria del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y
Administración Local, para seguir todo el proceso de analítica laboratorial
Para la realización de este trabajo, se hizo un seguimiento exhaustivo en una
explotación de Lezaun, tanto en la toma de muestras como en la analítica de laboratorio.
Todo ello, permitió redactar el protocolo para la recogida de muestras, el cultivo del
agente a partir de las mismas y el análisis de laboratorio para el diagnóstico de la
enfermedad, que sigue a continuación.
36
2.- Toma de muestras.
Para el diagnóstico de la infección en un rebaño, debido a la condición de
portador del toro y a la naturaleza de la infección temporaria de la hembra, lo
aconsejable es muestrear los sementales. El material más fiable es el esmegma
prepucial, que se obtiene por raspado, succión o lavado, usando un raspador o una
pipeta de inseminación artificial (Rojo-Montejo et al., 2010). En este caso se utilizó el
raspador, ya que se ha demostrado que presenta ciertas ventajas frente a la recogida de
la muestra utilizando una pipeta de inseminación artificial, como una mayor rapidez y
facilidad en la toma de muestras y la obtención de una muestra más concentrada y con
menor contaminación (Mendoza, 2013).
La población de T. foetus en la cavidad prepucial sufre fluctuaciones, además,
esta concentración se ve disminuida cada vez que monta a una vaca. Por ello, antes de
realizar el muestreo, el toro debe permanecer en reposo sexual durante dos semanas para
maximizar el número de organismos presentes (Rojo-Montejo et al., 2010).
Una vez que el toro pasó por el periodo de reposo sexual, se procedió a tomar la
muestra de esmegma prepucial. Para ello, el ganadero concretó el día y la hora con el
veterinario, que es quien debe tomar las muestras. Éste previamente, recogió en el
Laboratorio de Calidad Agroalimentaria del Departamento de Desarrollo Rural, Medio
Ambiente y Administración Local, el material necesario: raspador, tubo con PBS,
medio de cultivo In Pouch y pipeta de plástico graduada.
Para la obtención de la muestra, hay que tener en cuenta que se trata de un
animal de grandes dimensiones, por lo que se extremaron las precauciones para evitar
que la persona encargada de tomar la muestra sufriera algún daño. Para ello, lo más
conveniente es el uso de mangas de manejo. Si no se dispone de las mismas, como fue
el caso (Imagen 10), se hará uso de sogas para atar la pata trasera, vallas o cualquier
otro elemento que sirva para sujetar el animal, no produciendo daño al mismo (Imagen
11).
Imagen 10. Pata trasera del semental atada a una barra para evitar que dañe al
veterinario clínico encargado de tomar la muestra (Fuente: elaboración propia).
37
Imagen 11. Toro atrapado con una bola de paja y una valla, preparado para ser
muestreado (Fuente: elaboración propia).
Antes de la toma de la muestra es aconsejable realizar una tricotomía, para lo
que se recortó el pelo del saco prepucial con unas tijeras y se retiró toda la suciedad
presente como heces o barro (Imagen 12). Es importante evitar la contaminación fecal,
pues se pueden introducir protozoos intestinales que den lugar a falsos positivos. Para la
limpieza se utilizó una toalla de papel seco, ya que el uso de jabón u otros
desinfectantes pueden afectar a la viabilidad del agente y disminuir la sensibilidad del
diagnóstico (Rojo-Montejo et al., 2010).
Imagen 12. Tricotomía y limpieza de la zona prepucial para evitar incorporar
suciedad a la muestra. (Fuente: elaboración propia).
38
Posteriormente, con el fin de que las trichomonas presentes en las criptas
glandulares se desprendiesen de la mucosa, se realizó un masaje vigoroso en la zona
caudal de la cavidad del prepucio (Imagen 13). Al estimular la zona prepucial el animal
puede orinar, si esto ocurre se debe volver a repetir todo el proceso de limpieza
nuevamente, evitando incluir orina en la muestra.
Imagen 13. Masaje en la cavidad prepucial con el fin de que las trichomonas
presentes en las criptas glandulares se desprendan (Fuente: elaboración propia).
A continuación, se introdujo el raspador por el orificio prepucial hasta el fondo
de la cavidad prepucial (Imagen 14 y 15), y se realizó un raspado vigoroso a ambos
lados de la cavidad (unas 15 ó 20 veces aproximadamente). Se sacó el raspador
lentamente procurando no ensuciarlo, comprobando que las ranuras del mismo estaban
impregnadas de esmegma prepucial.
Imagen 14. Anatomía del aparato reproductor del toro.
39
Imagen 15. Introducción del raspador por el orificio prepucial. (Fuente elaboración
propia).
Inmediatamente después, el raspador se lavó vigorosamente en el tubo con la
solución de PBS (Imagen 16). La muestra ideal deberá quedar sin suciedad, y de un
color blanquecino que indica que se ha recogido esmegma prepucial.
Imagen 16. Lavado del raspador en el tubo con la solución de PBS. (Fuente:
elaboración propia).
40
Seguidamente, se aisló el agente (Imagen 17). Para ello, se rasga la parte
superior del sobre In Pouch a lo largo de la zona dentada y se abre tirando de las
lengüetas. Con la pipeta plástica graduada se coge 1ml de la solución de PBS con el
esmegma prepucial, y se introduce en el interior de la cámara superior del sobre. Con la
ayuda de los dedos, se pasa el contenido de la cámara superior a la parte inferior. Para
prevenir que se salga el contenido del In Pouch, se enrolla la parte superior del sobre y
se doblan las pestañas para sellarlo.
Imagen 17. Secuencia del aislamiento de Trichomonas. De izquierda a derecha: se toma
1ml de la solución de PBS con el esmegma prepucial, se introduce en la cámara superior
del sobre In Pouch, se pasa todo el contenido a la cámara inferior. (Fuente: elaboración
propia).
Finalmente, se rellenó la etiqueta del sobre con los datos de la explotación y del
animal muestreado. La muestra se conserva en posición vertical a temperatura ambiente
y protegida de la luz, para ser enviada en 24-48 horas al laboratorio para ser procesada.
Se ha descrito que la probabilidad de detectar un animal positivo es del 85% si
se analiza una única muestra, mientras que es del 99% si se analizan tres (Rojo-Montejo
et al., 2010). Por ello, a los 15 días de la primera toma de muestras, con el fin de
garantizar un resultado más fiable, se realizó un segundo muestreo siguiendo el mismo
procedimiento (Tabla 3).
Tabla 3. Fechas para la toma de muestras.
Fecha
19 de Agosto de 2013
2 de Septiembre de 2013
16 de Septiembre de 2013
Observaciones
Comienzo del periodo de reposo sexual de 15 días.
Fin del reposo sexual y primer muestreo.
Segundo muestreo tras 15 días.
41
3.- Análisis de laboratorio.
Una vez obtenidas las muestras, se enviaron al Laboratorio de Calidad
Agroalimentaria del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y
Administración Local, donde se encargan de procesarlas y analizarlas.
3.1.- Cultivo e identificación microscópica del agente.
En la mayoría de los casos, el número de microorganismos no es suficientemente
grande para hacer un diagnóstico positivo mediante un examen directo (OIE, 2008), por
lo que los parásitos se cultivan in vitro. Existen una gran variedad de medios para el
crecimiento del parásito, en este caso se utilizó el medio comercial In Pouch TF.
Mendoza (2003) observó una sensibilidad del 95% utilizando el medio In Pouch TF.
Además, señaló que se necesita un menor número de trofozoitos para su detección y la
presencia de contaminaciones por bacterias y hongos también es menor en comparación
con otros medios.
El cultivo se hizo en el interior del sobre In Pouch, en atmósfera aerofílica y a
37ºC, para lo que se introdujeron en un incubador (Imagen18).
Imagen 18. Incubador en el que se mantienen las muestras a 37ºC para el cultivo.
(Fuente: elaboración propia).
42
Las muestras cultivadas, fueron examinadas diariamente durante 7 días
utilizando un microscopio con contraste de fases, para comprobar la presencia de T.
foetus en la muestra. Para ello, en primer lugar, se prepararon las muestras como sigue a
continuación (Imagen 19).
En una campana de flujo laminar, para mantener el área de trabajo estéril y
evitar la contaminación, primeramente, se homogenizó el medio de cultivo del sobre, ya
que en caso de haber Trichomonas se van al fondo por sedimentación. A continuación,
se tomaron 30 µL del sobre In Pouch con una pipeta y se pasaron a un portaobjetos que
posteriormente se cubrió con un cubreobjetos. En caso de tener que analizar un número
grande de muestras, la preparación de las mismas se hace de tres en tres, para
mantenerlas a la temperatura adecuada.
Imagen 19. Preparación de las muestras para ser observadas al microscopio. De
arriba a abajo y de izda. a dcha.: en el interior de una campana de flujo laminar, se
homogeniza el contenido del sobre; se toman 30 µL con una pipeta; se pasan a un
portaobjetos y se cubren con un cubreobjetos. (Fuente: elaboración propia).
43
Seguidamente, las muestras preparadas se pusieron al microscopio (Imagen 20)
y se observaron a 100 o 200 aumentos. Si en las muestras se percibe la presencia de
células epiteliales, implica que las muestras están bien cogidas, es decir se ha raspado lo
suficiente, y en caso de estar el toro infectado, se apreciarían Trichomonas en la
muestra.
Imagen 20. Microscopio con contraste de fases con el que son examinadas las
muestras. (Fuente: elaboración propia).
Lo ideal es que las muestras se tomen el lunes por la mañana, para que puedan
ser examinadas a lo largo de toda la semana, como se procedió en este caso. El segundo
o tercer día del cultivo, son los más apropiados para la observación al microscopio, ya
que el primer día todavía no hay un número suficiente de protozoos; y a partir del
quinto día, comienza a haber mucha proliferación de bacterias y hongos que crecen en
el medio de cultivo y pueden dificultar la observación.
También se observó la muestra directamente desde el sobre In Pouch (Imagen
21). Se coloca una especie de pinza en la parte inferior del sobre, de modo que una parte
de la muestra queda retenida en la superficie que abarca la pinza, y se observa al
microscopio.
Ambos métodos se emplean alternativamente con una misma muestra, para
evitar que un resultado negativo sea consecuencia de no haber empelado correctamente
una de las técnicas.
44
Imagen 21. Observación de la muestra directamente desde el sobre In Pouch.
(Fuente elaboración propia).
La identificación del parásito al microscopio, se basa en el tamaño y forma del
protozoo, la existencia de tres flagelos anteriores y uno posterior, la membrana
ondulante que recorre todo su cuerpo, y su característico movimiento rotatorio
entrecortado. El Laboratorio encargado de analizar las muestras, dispone de una
muestra control del parásito cedida por el laboratorio del grupo Saluvet, para facilitar la
identificación del mismo (Imagen 22).
Imagen 22. Imagen del control de T. foetus disponible en el Laboratorio de Calidad
Agroalimentaria, para poder identificar el parásito en la muestras. (Fuente:
elaboración propia).
Es de suma importancia realizar correctamente la recogida de muestras, el
transporte y el cultivo del agente para poder efectuar un diagnóstico fiable. Sin
embargo, incluso las mejores condiciones de muestreo, transporte y cultivo, no
garantizan que las muestras tomadas de un toro infectado den un resultado positivo
(Rojo-Montejo et al., 2010).
45
3.2.- Confirmación por PCR.
En algunos casos, se han aislado en los medios para T. foetus otros protozoarios
del orden de los tricomonádidos de gran similitud morfológica, dando lugar a falsos
positivos. La fuente más probable de estos microorganismos es la contaminación fecal
de la muestra durante su obtención o bien la conducta homosexual del toro (RojoMontejo et al., 2010). A diferencia de lo que ocurre en microscopía, la PCR puede
detectar al parásito en muestras con un número bajo o con parásitos muertos, así como
en muestras con contaminación bacteriana elevada (Mendoza, 2013).
Se ha determinado una sensibilidad de 67,8% para el cultivo, 65,9% de la
técnica de PCR y 78,3% para ambas técnicas en combinación (Mendoza, 2013). Es por
ello que, para la confirmación del resultado, se realizó la técnica de PCR específica para
T. foetus en cada una de las muestras, independientemente de si el resultado en la
identificación morfológica del parásito mediante el examen microscópico fuera positivo
o negativo.
La técnica de PCR se realizó a partir de la muestra de esmegma prepucial
recogida en el tubo con PBS, que también se conserva en el incubador a 37ºC. En
primer lugar, se debe de realizar la extracción del ADN, para poder llevar a cabo la
amplificación de un fragmento y su posterior análisis mediante electroforesis.
3.2.1.- Extracción del ADN.
La extracción del ADN consta de una etapa de lisis, que consiste en romper las
membranas celulares del protozoo para liberar el ADN; y otra de purificación, que
implica la retirada de la solución final de la mayoría de elementos que pueden interferir
en la PCR, para finalmente recuperar el ADN. Todo este procedimiento se llevó a cabo
con el Kit DNeasy Blood & Tissue (50).
Se trabajó en una campana de flujo laminar para evitar la contaminación, y sobre
hielo picado para mantener el frío, puesto que los reactivos que se emplean son muy
sensibles (Imagen 23).
Imagen 23. Se trabaja sobre hielo picado para mantener el frío, ya que los reactivos
que se emplean son muy sensibles. (Fuente: elaboración propia).
46
En todas las series, se puso un control positivo de extracción y un blanco, para
una vez terminado el proceso de extracción, poder comparar.
Para que tuviera lugar la lisis celular:
1. Con una pipeta se tomaron 200 µL del PBS que contiene la muestra y se echaron
al tubo de microcentrífuga.
2. Se añadieron 20 µL de proteinasa K para que se produjese la lisis, se agitó con
un agitador vortex y se metió en un termobloque a 56 ºC durante 10 minutos
para acelerar el proceso (Imagen 24).
3. Pasado ese tiempo, se agitó durante 15 segundos. Se agregaron 200 µL del
buffer AL y se agitó de nuevo. Por último, se añadieron otros 200 µL de etanol
para precipitar el ADN y se agitó nuevamente.
Imagen 24. Una vez añadida la proteinasa K a la muestra, se mete a un termobloque
para acelerar el proceso de lisis. (Fuente: elaboración propia).
A continuación, se comenzó con el proceso de purificación eliminando los restos
celulares e inhibidores, con distintos buffers de lavado (Imagen 25):
4. Se pipeteó la mezcla anterior en una columna de extracción que estaba colocada
en un tubo colector. Se centrifugó a 13.000 rpm durante un minuto. Se desechó
el tubo colector y el filtrado.
5. Se colocó la columna en un nuevo tubo y se añadieron 500 µL del buffer AW1.
Se centrifugó a 13.000 rpm durante un minuto. Se desechó el tubo colector y el
filtrado.
6. Se repitió el mismo procedimiento, pero en este caso se añadieron 500 µL del
buffer AW2 y se centrifugó a 13.000 rpm durante 4 minutos. Se desechó el tubo
colector y el filtrado.
7. Se volvió a centrifugar durante un minuto para eliminar el etanol residual (sin
añadir nada a la columna).
47
Imagen 25. El proceso de purificación del ADN se realiza mediante la centrifugación
con distintitos buffers de lavado. (Fuente: elaboración propia).
Por último, se recuperó el ADN de la membrana de la columna de extracción:
8. Se colocó la columna en un tubo de microcentrífuga y se añadieron 200 µL del
buffer AE para la elución del ADN. Se dejó durante un minuto a temperatura
ambiente y se vuelvió a centrifugar durante un minuto
En el tubo de microcentrífuga quedó recogido el ADN, que se conservó
congelado a una temperatura de -20ºC hasta realizar la amplificación.
3.2.2.- Amplificación del ADN.
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) permite el diagnóstico específica
del ADN de T. foetus mediante la amplificación enzimática de un fragmento del genoma
del protozoo, delimitado por una pareja de cebadores específicos.
Es importante trabajar en campanas de flujo laminar para evitar la
contaminación, ya que la PCR es muy sensible. Asimismo, durante todo el proceso los
componentes y la mezcla de reacción se mantuvieron en una gradilla congelada con el
fin de evitar su degradación.
En una primera campana, se preparó la mezcla de reacción. En este orden, se
añadieron a un vial, la Master Mix y después los cebadores (R y F). La cantidad a añadir
se calculó en función del número de muestras, sin olvidar que se debe incluir un control
positivo de extracción, otro control positivo de amplificación y un blanco. Una vez
48
preparada, se distribuyeron 15 µL de la misma a los viales donde luego se incluyen las
muestras.
Con el fin de evitar una posible contaminación, en otra campana se agregaron 10
µL de la muestra de ADN, consiguiendo un volumen total de 25 µL.
Una vez preparados los tubos de reacción, se introdujeron en el termociclador
(Imagen 26). El proceso de PCR se completa gracias a la repetición de 35 ciclos en los
que se suceden tres fases a distinta temperatura (Imagen 27).
Imagen 26. La amplificación del fragmento de ADN tiene lugar en el termociclador.
(Fuente: elaboración propia).
Previamente a los ciclos de la PCR, se lleva a cabo una desnaturalización inicial
durante 3 minutos a una temperatura de 95ºC, que consiste en la separación de las dos
cadenas de las cuales está constituido el ADN.
Cada ciclo está compuesto de tres fases de 15 segundos de duración:
1. Desnaturalización: separación de las cadenas de ADN elevando la temperatura
hasta los 95ºC.
2. Hibridación: descenso de la temperatura hasta 67ºC, para permitir que los
cebadores se unan por complementariedad al ADN molde.
3. Elongación o extensión: la enzima polimerasa Taq incorpora nucleótidos
complementarios a partir del extremo 3´ libre de la región en que han hibridado
los cebadores. La temperatura a la que se lleva a cabo esta fase es de 72ºC.
49
La reacción se completa con una elongación final que dura 15 minutos. Y
pasado este tiempo, se baja la temperatura hasta los 4ºC para la conservación de la
muestra.
Imagen 27. Perfil térmico de la PCR. (Fuente: elaboración propia).
3.2.3.- Electroforesis por la técnica de microfluidos.
Una vez concluida la amplificación del ADN, se procedió a su análisis mediante
electroforesis por la técnica de microfluidos. La electroforesis es el movimiento de
partículas cargadas bajo la influencia de un campo eléctrico. La técnica permite la
separación de los fragmentos de ADN basándose en el tamaño de los mismos, a través
de un gel teñido. En este caso se utiliza la técnica de microfluidos, que permite realizar
todos los pasos en un solo dispositivo.
Antes de comenzar, se lavaron los electrodos de la estación de electroforesis
evitando así una posible contaminación de las muestras. Para ello, se añadió una
solución jabonosa a un chip especialmente diseñado para limpiar los electrodos y se
insertó en la estación de electroforesis Experion durante 15 minutos. Después, se aclaró
con agua destilada que se añadió a otro chip durante otros 15 minutos.
En primer lugar, se preparó el chip en el que luego se incluyen las muestras. Se
preparó la solución de gel teñido y se añadieron 9 µL de la misma al pocillo del chip
diseñado para tal fin. Después, se introdujo en la plataforma de cebado durante un
minuto (Imagen 28).
50
Imagen 28. El gel se añade en el pocillo coloreado de verde (derecha). Tras
introducir el chip en la plataforma de cebado, el gel invade los microcanales
(izquierda).
Pasado el minuto, se añadieron 9 µL del gel a los otros tres pocillos GS, 5 µL del
buffer de carga al pocillo L y en cada pocillo de muestras. A continuación, se echó 1 µL
del marcador Ladder al pocillo L. Por último, se añadió 1 µL de cada muestra a los
pocillos numerados del 1 al 11, y se agitó el chip en la estación Vortex Experion durante
1 minuto (Imagen 29).
Imagen 29. Se añaden los reactivos a los pocillos correspondientes del chip: gel (1),
buffer de carga (2), ladder (3) y muestras con el ADN amplificado (4).
A la hora de añadir todos los reactivos al chip, hay que tener mucho cuidado de
que nos se formen burbujas, ya que podrían entorpecer el proceso y dar lugar a falsos
resultados.
Una vez preparado el chip, se introdujo en la estación de electroforesis para que
comenzase el proceso de separación. Al cerrar la tapa, los electrodos entran en contacto
con la solución de los pocillos. El voltaje aplicado hace que las moléculas cargadas
migren hacia el canal de separación (Imagen 30). En su interior, la solución de gel
teñido hace que las moléculas se muevan a diferentes velocidades en función de su
tamaño. Durante la separación, el colorante fluorescente se intercala entre las bases de
ADN.
51
Imagen 30. El voltaje aplicado hace que las moléculas cargadas migren hacia el
canal de separación.
Cuando las moléculas migran hacia el final del canal de separación, un láser
excita el colorante de modo que el sistema detecta el ADN marcado con fluorescencia.
En función de la intensidad de la fluorescencia, se genera un electroferograma
(fluorescencia en función del tiempo), a partir del cual se crea el gel virtual comparando
la migración de cada muestra con la del Ladder.
El software, muestra además del electroferograma y la imagen de gel virtual, los
resultados de los análisis de los datos en una tabla.
52
CAPÍTULO III
ESTUDIO DE LA PREVALENCIA Y DE LOS
FACTORES DE RIESGO DE LA TRICOMONOSIS
BOVINA EN LAS EXPLOTACIONES QUE
PASTOREAN EN LA SIERRA DE URBASA Y
ANDÍA.
CAPÍTULO III. ESTUDIO DE LA PREVALENCIA Y DE LOS FACTORES DE
RIESGO DE LA TRICOMONOSIS BOVINA EN LAS EXPLOTACIONES QUE
PASTOREAN EN LA SIERRA DE URBASA Y ANDÍA.
1.- Introducción
En abril de 2013 se declaró un foco de tricomonosis bovina en una explotación
de vacuno de carne en Lezaun.
Se trata de un municipio situado en las inmediaciones de la Sierra de Urbasa y
Andía, donde la mayor parte de los vecinos se dedica a la agricultura y a la ganadería.
Existen varias explotaciones de vacuno de carne, gran parte de las cuales utilizan la
monta natural como técnica reproductiva y aprovechan los pastos comunales tanto del
municipio como de la Sierra de Urbasa y Andía, factores de riesgo para el contagio de
enfermedades venéreas, como es el caso de la tricomonosis bovina.
El régimen de explotación de la granja afectada es semiextensivo. Las vacas en
la época estival, suben a pastar a la sierra de Urbasa, y cuando se acerca la época de
parición en el otoño, regresan a la explotación. El toro permanece durante todo el año en
la explotación, por lo que no hay posibilidad de contacto con hembras de otra
explotación. Además, nunca antes había servido como semental.
El propietario no había detectado ningún problema reproductivo en su
explotación, aparentemente las vacas a las que había montado el toro, habían quedado
gestanes. Fue en el momento de realizar el diagnóstico de gestación (a los 45- 50 días
después de la monta) cuando se detectó la primera incoherencia. El veterinario afirmaba
que alguna de las vacas tenía una preñez de 4 meses, cuando según el ganadero, hacía 2
meses como mucho que el toro había cubierto a las vacas. Entonces, el veterinario
examinó a las vacas con el ecógrafo y comprobó que lo que creía que era un feto de 4
meses, en realidad se trataba de pus, consecuencia de la piómetra que habían
desarrollado las vacas.
Ante este cuadro, se tomaron varias muestras de flujo vaginal de la zona del
cuello uterino de 6 de las 18 vacas a las que había montado el toro, así como lavados
prepuciales y semen del toro. Estas muestras se enviaron a un laboratorio de Madrid,
donde lograron identificar T. foetus, como agente causal de la enfermedad que afectaba
a la explotación.
La primera medida que se tomó fue la retirada del toro y su sustitución por la
inseminación artificial, pues todas las vacas que habían sido montadas por el toro
estaban infectadas, ya que ninguna de ellas consiguió quedarse gestante. Del mismo
modo, se aisló el rebaño prohibiendo la salida de las vacas al exterior para evitar el
contagio a otras explotaciones.
54
Posteriormente el toro fue sacrificado, y como medida preventiva mediante
Resolución 298/2013 de 10 de mayo, del Director General de Agricultura y Ganadería
(Anexo II), se prohibió el acceso de machos bovinos con edad superior a los seis meses,
a los pastos comunales del ayuntamiento de Lezaun y de Urbasa-Andía, de los
ayuntamientos y concejos limítrofes con los mismos, y de otros ayuntamientos o
concejos no limítrofes en los que al menos uno de sus ganaderos de vacuno haya
aprovechado los pastos de Urbasa-Andía en la campaña 2012. Sí se autoriza en caso de
vacuno, el pastoreo de las hembras de cualquier edad. Se exceptúa la prohibición en
aquellos comunales que sean aprovechados por un sólo ganadero.
Asimismo, tuvieron lugar charlas informativas dirigidas a los ganaderos, donde
se explicaban las características de la enfermedad así como la repercusión de esta en las
explotaciones.
2.- Material y métodos
Como consecuencia del foco declarado, desde el Gobierno de Navarra se puso
en marcha una campaña para analizar todos los toros de las explotaciones que pastorean
en la Sierra de Urbasa y Andía, con el fin de conocer su situación en la zona, pues se
trata de una enfermedad cuya prevalencia es poco conocida.
Para ello se tomaron muestras de todos los toros de las explotaciones
relacionadas con el foco, entre las que se encuentran las situadas en los ayuntamientos y
concejos limítrofes con la Sierra de Urbasa y Andía y Lezaun, así como aquellas
situadas en ayuntamientos y concejos no limítrofes que al menos uno de sus ganaderos
de vacuno haya aprovechado los pastos de Urbasa-Andía en la campaña de 2012
(Imagen 31). La realización de esta analítica fue obligatoria puesto que será condición
necesaria para poder acceder a los pastos de los comunales la próxima campaña.
La toma de muestras la efectuó el veterinario clínico de cada explotación y el
material empleado para realizarla fue administrado por el Laboratorio de Calidad
Agroalimentaria del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y
Administración Local situado en Villava, lugar donde también fueron analizadas
(Anexo I). Las técnicas tanto de obtención de muestras como de análisis laboratorial
empleadas fueron las descritas en el apartado anterior del presente trabajo.
Los ganaderos rellenaron una encuesta (Anexos III y IV) en la que se valoraron
distintos parámetros relacionados con datos de manejo de la explotación, los datos
reproductivos, así como los datos del animal o animales muestreados, con el fin de
evaluar los posibles factores de riesgo asociados a la enfermedad.
55
Imagen 31. Mapa de las explotaciones de vacuno de carne que tienen relación con el foco
de tricomonosis bovina declarado en Lezaun.
3.- Resultados.
Un total de 110 toros que servían a un total de 3.018 vacas procedentes de 68
explotaciones diferentes fueron muestreados, resultando todos ellos negativos a la
infección por T. foetus en la analítica laboratorial y en la confirmación por PCR, tanto
en el primer muestreo como en el segundo realizado a los 15 días.
De las 68 explotaciones sometidas al estudio, 61 ganaderos respondieron a las
encuestas aportando datos relativos al manejo de sus explotaciones (Tabla 4), a los
datos reproductivos de las mismas (Tabla 5) e información de los animales muestreados
(Tabla 6). Un 67,2% de los ganaderos afirmaba tener conocimiento sobre la
tricomonosis bovina, no obstante ninguno de ellos había realizado antes pruebas para el
diagnóstico de dicha enfermedad.
56
Tabla 4. Datos relativos al manejo de las explotaciones.
Variable
Categoría
Nº explotaciones
Carne
61
( )
*%
100
0
0
0
0
3,3
96,7
73,8
23
3,3
24,6
68,9
21,3
75,4
Leche
0
Doble Propósito
0
Lidia
0
Intensivo
0
Sistema explotación
Extensivo
2
Semiextensivo
59
Buena
45
Calidad de las cercas
Regular
14
Mala
2
Si
15
Compra de hembras
reproductivamente activas
No
42
Si
13
Compra de machos
reproductivamente activos
No
46
0-3 meses
1
1,6
3-6 meses
0
0
Tiempo de permanencia de
los machos con las hembras
6-9 meses
19
31,1
9-12 meses
39
63,9
90,2
Si
55
Pastos comunales
8,2
No
5
( )
* El porcentaje se obtiene teniendo en cuenta las 61 explotaciones, a pesar de que
algunas de las preguntas no han sido respondidas por los ganaderos
Aptitud
En cuanto al manejo de las explotaciones, todas ellas son de aptitud cárnica y
son explotadas en régimen extensivo (3,3%) o semiextensivo (96,7%). La calidad de las
cercas es buena en el 73,8% de los casos, siendo regular y mala en el 23% y 3,3% de los
casos respectivamente. Respecto a la compra de animales nuevos, cuando se trata de las
hembras sólo un 24,6% opta por la compra de animales reproductivamente activos,
mientras que si se trata de lo machos este número es algo menor (21,3%). En un 63,9%
de las explotaciones, los toros permanecen con las hembras durante la mayor parte del
año (9-12 meses), durante 6-9 meses en un 31,1% de ellas y tan sólo una de ellas
durante 3 meses. Por regla general, los rebaños aprovechan los pastos comunales
(90,2%).
57
Tabla 5. Datos reproductivos de las explotaciones.
Variable
Categoría
Nº explotaciones
( )
*%
Buena
44
72,1
Regular/mala
0
0
<12 meses
1
1,6
Intervalo entre partos
12 meses
20
32,8
>12 meses
22
36,1
Si
25
41
Uso IA
No
36
59
Si
61
100
Monta natural
No
0
0
Si
44
72,1
Contacto de hembras con
toros de otras explotaciones
No
17
27,9
Si
12
19,7
Presencia de abortos
No
49
80,3
Si
0
0
Incremento de la presencia de
abortos
No
60
98,4
Si
24
39,3
Presencia de repetición de
celos
No
37
60,7
Si
0
0
Incremento de la presencia de
repetición de celos
No
60
98,4
Si
21
34,4
Controles reproductivos
No
40
65,6
Si
2
3,3
Pruebas diagnósticas a toros
de reciente incorporación
No
59
96,7
Si
5
8,2
Vacuna contra enfermedades
reproductivas
No
46
75,4
Si
25
41
Suplementos alimenticios en
la época reproductiva
No
33
54,1
( )
* El porcentaje se obtiene teniendo en cuenta las 61 explotaciones, a pesar de que
algunas de las preguntas no han sido respondidas por los ganaderos.
Fertilidad
En relación a los datos reproductivos, un 72,1% de los ganaderos asegura que la
fertilidad de sus explotaciones es buena. Todos ellos emplean como técnica
reproductiva la monta natural y un 41% la combinan con el uso de la inseminación
artificial. La gran mayoría (72,1%) afirma la posibilidad de contacto de sus hembras con
machos de otras explotaciones. La presencia de abortos y de repetición de celos se
observa en el 19,7% y 39,3% de las explotaciones, pero en ninguna se aprecia un
incremento de estos casos durante el último año. En 21 de las explotaciones se realizan
controles reproductivos, 5 vacunan contra enfermedades reproductivas y tan sólo en dos
de ellas se realizan pruebas diagnósticas a toros de reciente incorporación. Algo menos
de la mitad suministran suplementos alimenticios en la época reproductiva.
58
Tabla 6. Datos relativos a los animales muestreados.
Variable
Categoría
Nº explotaciones
( )
*%
< 3 años
18
19,6
≥ 3 años
74
80,4
Pirenaica
58
63
Blonde d'Aquitaine
22
23,9
Raza
Mestizo
7
7,6
Limousin
3
3,3
Charolais
2
2,2
Si
20
21,7
Reposición propia
No
72
78,3
(
)
Si
11
15,3
** Había montado con
anterioridad
No
59
81,9
(
)
Si
1
1,4
** Se le habían realizado
pruebas diagnósticas
No
71
98,6
Si
13
14,1
Ha servido de semental en
otras explotaciones
No
73
79,3
Si
18
19,6
Toro comunal
No
74
80,4
Si
82
89,1
Permanece siempre con el
mismo grupo de hembras
No
10
10,9
Si
0
0
Problemas de fertilidad
No
89
96,7
( )
* El porcentaje se obtiene teniendo en cuenta los 92 toros muestreados, a pesar de que
algunas de las preguntas no han sido respondidas por los ganaderos
(
**)Los sementales que no son de reposición propia.
Edad toro
La mayor parte de los toros muestreados (80,4%) iguala o supera los 3 años de
edad, siendo tan sólo el 19,9% menor de 3 años. La raza predominante es la Pirenaica
(63%), seguida de la Blonde d’Aquitaine (23,9%), Mestiza (7,6%), Limousin (3,3%) y
Charolais (2,2%). Del total de los sementales, sólo el 21,7% son de reposición propia y
el resto proceden de otras explotaciones. De éstos, un 15,3% había montado con
anterioridad y tan sólo a uno de ellos se le había realizado pruebas diagnósticas. El
14,1% ha servido de semental en una explotación ajena y 19,6% es toro comunal. La
gran mayoría (89,1%) permanece siempre con el mismo grupo de hembras y ninguno de
ellos ha dado lugar a problemas de fertilidad.
59
4.- Discusión.
Los resultados obtenidos en este estudio, indican que los rebaños que pastan en
las Sierra de Urbasa y Andía están libres de la infección por T. foetus. Por lo tanto, se
concluye que el foco declarado en Lezaun se trata de un hecho aislado en la zona
estudiada.
Como se ha comentado en apartados anteriores, la trasmisión de la enfermedad
tiene lugar mediante la cópula. Los toros se infectan cuando cubren vacas infectadas,
quedando como portadores y transmitiendo a su vez la enfermedad al resto de vacas que
monta. En este caso, la posibilidad de contagio de las vacas al toro se descarta, ya que a
pesar de que éstas pastan en los pastos comunales de la sierra Urbasa y cabe la
posibilidad de que hayan estado en contacto con machos de otras explotaciones, los
análisis indican que ninguna otra explotación está infectada. En cuanto al contagio de la
enfermedad por parte del toro a las vacas, también se descarta puesto que se trata de un
semental que nunca antes había servido en otra explotación. Por lo tanto y según la
información de la que se dispone, no es posible aclarar el origen de la infección.
En muchas zonas de Europa se ha logrado un control eficaz de la tricomonosis
bovina gracias sobre todo al uso de la inseminación artificial. No obstante, se dispone
de datos de la presencia de la infección en Francia, Alemania, Italia y España entre 2005
y 2010 (Mendoza, 2013).
En España, los datos de la prevalencia de la tricomonosis bovina son escasos, y
entre los que existen, muchos ya están obsoletos y la metodología diagnóstica empleada
fuera de uso. Pese a ello, diferentes estudios demuestran que la enfermedad está
presente en el ganado vacuno criado en condiciones de extensivo, y que la prevalencia
puede variar dependiendo de las prácticas ganaderas utilizadas en los rebaños.
A pesar de que las explotaciones sometidas a este estudio hayan resultado
negativas a la tricomonosis bovina, muchas de ellas presentan ciertas características que
favorecen el desarrollo de la misma y el contagio a otros rebaños. Como se ha
comentado en otros apartados, el uso de la IA es el método más eficaz para prevenir la
enfermedad, puesto que la transmisión del agente tiene lugar mediante la cópula. En un
41% de las explotaciones analizadas se hace uso de la IA, pero todas ellas tienen la
monta natural como principal técnica reproductiva.
Mendoza (2013) en un estudio reciente señala una prevalencia individual y de
rebaño del 31,1% y 41,5% respectivamente, en una raza representativa de la cría en
sistemas de montaña como es la Asturiana de la Montaña. Las condiciones de manejo
eran muy similares a las que se dan en la zona de Urbasa y Andía, sistemas extensivos
basados en el aprovechamiento de recursos pastables, entre ellos comunales, y el uso de
la monta natural como sistema de cubrición. El único factor de riesgo asociado a la
enfermedad identificado en esta zona de Asturias, fue la edad del toro, siendo la
infección más frecuente en toros mayores de 3 años de edad. En nuestro caso, un 80, 4%
de los toros analizados igualaba o superaba los tres años de edad, hecho que incrementa
60
el riesgo de infección en un rebaño, debido a que estos animales actúan como
portadores asintomáticos.
En un estudio en Estados Unidos, el uso de pastos comunales resultó ser el factor
de riesgo más importante, seguido de la falta de pruebas diagnósticas antes de la
temporada de reproducción y una mayor proporción de machos mayores de tres años
(mendoza, 2013). En nuestro caso, de las explotaciones sometidas al estudio, el 90,2%
hace uso de los pastos comunales de la Sierra de Urbasa y Andía, donde conviven
animales de distinto origen y estado sanitario. Ninguna de ellas había realizado pruebas
para diagnosticar la enfermedad. En muchos estados de Estados Unidos, el diagnóstico
de la tricomonosis bovina es obligatorio, mientras que en España es de carácter
voluntario (Mendoza, 2013). De cara a evitar el contagio de una explotación a otra y
para que los rebaños puedan continuar con el sistema de aprovechamiento de pastos
comunales, es recomendable que los usuarios analicen todos los toros de sus
explotaciones de forma anual.
61
CAPÍTULO IV
CONCLUSIONES
Con la realización del presente Trabajo Final de Carrera, se han obtenido las
siguientes conclusiones:
Objetivo 1. Familiarización con la metodología para el diagnóstico de la
tricomonosis bovina.
 La metodología recomendada y empleada tanto para la obtención de las
muestras en este trabajo, así como para la analítica laboratorial ha sido correcta,
siendo el resultado de la explotación muestreada negativo.
Objetivo 2. Estudio de la prevalencia y de los factores de riesgo de la tricomonosis
bovina en las explotaciones que pastorean en la Sierra de Urbasa y Andía.
 En Navarra existía un desconocimiento total tanto de la enfermedad como de su
prevalencia, aún tratándose de una enfermedad de declaración obligatoria.
 El foco de tricomonosis bovina declarado en Lezaun se trata de un hecho
aislado, y según la información de la que se dispone, no se puede determinar su
procedencia.
 Las medidas tomadas por las autoridades sanitarias oficiales para la valoración
de la tricomonosis ha sido rápida y eficaz, así como acertada la prohibición del
acceso de los toros a los comunales como medida preventiva.
 Pese a los resultados negativos, las explotaciones que pastan en la Sierra de
Urbasa y Andía, presentan características similares a aquellas con una
prevalencia alta de la enfermedad.
63
CAPÍTULO V
TERMINOLOGÍA
A
ACETÁBULO: Ventosa musculosa ventral de los trematodos y de algunos cestodos,
con la que se fijan al huésped.
AGENTE ETILÓGICO: Entidad biológica, física o química capaz de causar
enfermedad.
ANAEROBIO: Organismo que no necesita oxígeno en forma libre para vivir. Muchos
anaerobios son sensibles al oxígeno libre. Los anaerobios obligados crecen sólo en
ausencia de oxígeno; en cambio, los anaerobios facultativos pueden crecer en presencia
o ausencia de oxígeno molecular.
ANTICUERPOS: Sustancias defensivas creadas por el organismo cuando actúan sobre
él los denominados antígenos. Atendiendo a su estructura se conocen con el nombre de
inmunoglobulinas (Ig).
AUTOFECUNDACIÓN: Fusión de células sexuales masculinas y femeninas
producidas por un mismo individuo.
B
BOTRIO: Surco longitudinal presente en el escólex de algunos cestodos, que les sirve
como elemento de fijación al huésped.
BUFFER: Ver PBS.
C
CELOMA: Cavidad revestida de epitelio, que en el hombre y ciertos grupos de
animales, se desarrolla entre la pared del cuerpo y las vísceras.
CERCARIA: Forma larvaria de los trematodos digenéticos, que poseen una cola que les
permite abandonar el caracol, su huésped intermediario.
CILIO: Filamento que poseen los protozoos pertenecientes al filo Ciliphora, como
elemento de propulsión.
CISTICERCO: Larva de tenia (Cestodo) que vive enquistada en los tejidos musculares
de algunos mamíferos, los cuales actúan de huéspedes intermediarios, y que después de
haber pasado al intestino del hombre que ha comido la carne del animal, se transforma
en tenia o solitaria adulta.
65
COCCIDIO: Protozoos intracelulares ubicados en el Phylum Apicomplexa, que
parasitan el intestino y otros órganos y sistemas. Entre ellos se encuentran Isospora,
Cyclospora, Poxoplasma.
CONJUGACIÓN: Forma de reproducción sexual de los protozoos, en la que son
únicamente los núcleos los que intervienen, de forma que los individuos portadores de
los núcleos se adosan temporalmente durante el proceso, para separarse una vez
completado.
CORACIDIO: Larva ciliada de los denominados falsos vermes planos (Cestodos), que
una vez liberada de los huevos, es ingerida por un crustáceo microscópico.
CORONA RADIATA: Conjunto de labios o papilas que rodean la boca de los
nematodos.
CUADRO CLÍNICO: Conjunto de signos y síntomas que presenta un enfermo o que
caracterizan una enfermedad.
CUARENTENA: Restricción de las actividades de personas y animales sanos que han
estado expuestos a un individuo con una enfermedad transmisible durante el periodo de
incubación o contagio, con el fin de evitar la transformación de la enfermedad en caso
de manifestarse la infección.
CULTIVO IN VITRO: Aquel realizado sobre un medio nutritivo en condiciones
estériles.
D
DUELA: Nombre común con el que se designa a los trematodos, con aspecto aplanado
y forma de hoja.
E
ELUIR: Extraer, mediante un líquido apropiado, una sustancia del medio sólido que la
ha absorbido.
EMBRIÓN HEXACANTO: Larva con tres pares de ganchos propia de los cestodos.
ENDODIOGENIA: Forma de reproducción asexual propia de los protozoos, en la que
se forman dos células hijas por brotamiento interno.
ENFERMEDAD CLÍNICA: Se dice de la enfermedad que comienza con cambios
anatómicos y fisiológicos que son suficientes para generar signos y síntomas
reconocibles.
66
ENFERMEDAD ENDÉMICA: La presencia constante de una enfermedad o agente
infeccioso en una zona geográfica determinada; también se refiere a la prevalencia usual
de una enfermedad dada dentro de esa área.
ENFERMEDAD SUBCLÍNICA: Se dice de la enfermedad, trastorno o alteración que
carece de manifestaciones clínicas evidentes.
ENFERMEDAD VENÉREA: Enfermedades infecciosas que se transmiten
principalmente a través del contacto sexual, atacan los órganos genitales y, en algunas
ocasiones, también dañan otros órganos.
EPIDEMIOLOGÍA: Estudio de la distribución y de los factores determinantes de las
enfermedades.
ESCÓLEX: Órgano de fijación o “cabeza” de un cestodo. Se adhiere a la pared
intestinal del huésped mediante ventosas y en algunas ocasiones mediante ganchos.
ESMEGMA PREPUCIAL: Secreción blanquecina que suele acumularse en los
genitales de los mamíferos, tanto en machos como en hembras.
ESPOROCISTO: Estadio larvario de os trematodos parásitos, con forma de saco que
permanece en el interior de un caracol, su huésped intermediario, en cuyo interior se
desarrolla el siguiente estadio larvario.
ESQUIZOGONIA: Forma de reproducción asexual propia de los protozoos, que
consiste en la división del núcleo celular en varios núcleos secundarios.
ESTRÓBILO: Conjunto de segmentos por los que está formado el cuerpo de los
cestodos.
EUCARIOTA: Célula con núcleo verdadero, separado del citoplasma por una doble
membrana, y en cuyo interior se encuentra el material genético; más grandes y
complejas que las procariotas. Poseen diversos organelas rodeados de membranas.
F
FISIÓN BINARIA LONGITUDINAL: Forma de reproducción asexual propia de los
protozoos, en la cual cada individuo se divide en dos.
FLAGELO: Largo apéndice en forma de látigo, que poseen los protozoos pertenecientes
al subfilo Mastigophora, que les permite desplazarse.
H
HERMAFRODITA: Organismos que poseen ambos sexos en un mismo individuo.
67
HIDROGENOSOMA: Estructura subcelular de doble membrana presente en algunos
organismos eucariotas, amitocondriados, que habitan ambientes deficientes de oxígeno.
Responsable de cubrir requerimientos energéticos. Ejemplo: Trichomonas vaginalis.
I
INFECCIÓN AUTOLIMITANTE: Se dice de aquella que se resuelve sola con el
tiempo.
INFECCIÓN: Penetración y desarrollo de microorganismos patógenos en el organismo
causando enfermedad.
INMUNORESPUESTA: Respuesta inmunitaria de un organismo frente a un antígeno.
L
LISIS: Proceso de ruptura de la membrana celular mediante un agente específico o un
agente físico, que produce la salida del contenido intracelular.
M
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD: Medidas preventivas que tienen como objeto
proteger la salud y la seguridad humana, así como la conservación del medio ambiente,
frente a diferentes riesgos producidos por agentes bilógicos, físicos, químicos y
mecánicos.
MEDIO DE CULTIVO: Solución que cuenta con los nutrientes necesarios para
recuperar, multiplicar, aislar e identificar microorganismos bajo condiciones favorables
e temperatura y pH.
METACERCARIA: Forma larvaria infectante de los trematodos, que generalmente se
encuentra enquistada en la vegetación.
METACESTODO: Forma larvaria de los cestodos.
MICROAEROFILIA: Condiciones de baja y estricta concentración de oxígeno que
requieren determinados organismos para su desarrollo, conocidos como microaerófilos.
MIRACIDIO: Larva ciliada de los trematodos parásitos que emerge de los huevos
operculados al entrar en contacto con el agua. Sólo puede sobrevivir penetrando y
desarrollándose en un caracol, su huésped.
68
MÓRULA: Masa de células que se origina a partir de la segmentación de la célula
original, dentro del desarrollo embrionario de los nematodos.
N
NEMATODOSIS: Enfermedades parasitarias causadas por los nematodos.
O
OIE: Siglas de Organización Mundial de Sanidad Animal. Organismo creado en 1924
con el propósito de combatir las enfermedades de los animales a nivel mundial.
OPÉRCULO: Cubierta o tapa localizada en uno de los extremos de los huevos de
algunos platelmintos e insectos, a través de la cual escapa la larva.
ORGANELAS: Diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células
eucariotas delimitadas por una o dos membranas. Cada una de ellas realiza una función
determinada permitiendo la vida de la célula.
P
PARÉNQUIMA: Tejido de los órganos glandulares.
PATOGENIA: Parte de la medicina que estudia el origen y el desarrollo de las
enfermedades.
PATOGENICIDAD: Capacidad de u agente infeccioso de producir enfermedad en un
huésped susceptible.
PBS: Siglas en inglés de Tampón Fosfato Salino. Mezcla en concentraciones
relativamente elevadas de un ácido débil y su base conjugada. Tiene la propiedad de
mantener estable el pH de una disolución frente a la adición de cantidades relativamente
pequeñas de ácidos o bases fuertes.
PLEROCERCOIDE: Último estadio larvario de los falsos vermes planos (cestodos),
que infecta al hospedador definitivo.
PLURICELULAR: Organismo formado por más de una célula.
PORTADOR ASINTOMÁTICO: Se dice del individuo que no presenta signos o
síntomas de la enfermedad y es capaz de transmitirla.
PREVALENCIA: Proporción de individuos de una población que presentan una
enfermedad en un momento, o periodo de tiempo, determinado.
69
PRIMOINFECCIÓN: Infección que se origina por primera vez en el organismo.
PROCERCOIDE: Estadio larvario de los falsos vermes planos (cestodos), que se
desarrolla al ser ingerido por el primer hospedador intermediario.
PROFILAXIS: Prevención o conjunto de medidas para evitar una enfermedad.
PROGLOTIS: Cada uno de los segmentos en los que aparece dividido el cuerpo o
estróbilo de los cestodos.
PROTOPLASMA: Componente fundamental del cuerpo de los protozoos, el cual está
diferenciado en núcleo y citoplasma.
Q
QUISTE: Forma de resistencia de algunos protozoos para hacer frente a las condiciones
adversas que se producen en el ambiente (desecación, cambios de temperatura, pH,
humedad, concentración de oxígeno). También es la forma de transmisión de la
enfermedad y la de multiplicación.
R
RESPUESTA INMUNE: Actuación integrada de un gran número de mecanismos
heterogéneos de defensa de los animales frente a sustancias y agentes externos extraños,
conocidos con el nombre de antígenos.
RÓSTELO: Organela en forma de gancho que poseen los verdaderos vermes planos,
que les permite anclarse al intestino del hospedador.
S
SEUDÓPODO: Extensión protoplasmática del citoplasma de ciertas células y seres
unicelulares, a los que sirve para desplazarse y para apresar alimentos.
SINGAMIA: Forma de reproducción sexual de los protozoos, en la que dos gametos se
fusionan y forman un zigoto.
SUIDOS: Se dice de la familia de los mamíferos artiodáctilos, paquidermos, con hocico
bien desarrollado, caninos largos y fuertes que sobresalen de la boca, entre los que se
encuentran los cerdos y los jabalíes.
70
T
TRICOTOMÍA: Rasurado del vello púbico, especialmente para la preparación de una
intervención quirúrgica.
TROFOZOITO: Forma activa de los protozoos, en la cual se alimenta, se reproduce, se
moviliza y ejerce su acción patógena.
U
UNICELULAR: Organismo formado por una sola célula, como es el caso de los
protozoos.
V
VACA NODRIZA: Hembra de la especie bovina de raza cárnica, que forma parte de un
rebaño destinado a la cría de terneros para la producción de carne o animales para la
reposición.
VENTOSAS: Órgano que tienen ciertos animales en los pies, la boca u otras partes del
cuerpo, para adherirse o agarrarse mediante el vacío, al andar o hacer presa.
Z
ZOONOSIS: enfermedad del animal que es transmisible al ser humano en condiciones
naturales y viceversa.
71
BIBLIOGRAFÍA
ARAMBERRI, M.; LÁRSEN, R.; DOUMECQ, L. (2013). Análisis de establecimientos
positivos a Trichomonosis. Facultad de Ciencias Veterinarias de Argentina.
BIO RAD (2010). ExperionTM Automated Electrophoresis System. Instruction Manual.
BIO RAD. ExperionTM Automated Electrophoresis System.
BIO RAD. ExperionTM DNA 1K Analysis Kit Quick Guide.
BIO RAD. ExperionTM DNA 1K and 12K Analysis Kits. Automated Electrophoresis.
CAMPERO, C.M.; COBO, E.R. (2006). Tritrichomonas foetus: patogénesis de la
mortalidad embrionaria/fetal, caracterización de antígenos vacunales y respuesta
inmune inducida. Revista de Medicina Veterinaria, Buenos Aires (Argentina), 87, 4756.
CIATA (1999). La tricomoniasis. Boletín informativo CIATA (Centro de Investigación
Aplicada y Tecnología Agroalimentaria) Asturias, 70.
COBO, E.R.; CAMPERO, C.M. (2002). Nuevos aspectos inmunológicos y vacunales de
la tricomoniasis bovina. Revista de Medicina Veterinaria, 83, 203-208.
DEL CURA, A. (2009). Trematodosis en ganado vacuno. Cría y Salud, 24, 28-31.
GÁLLEGO, J. (2006). Manual de parasitología: morfología y bilogía de los parásitos de
interés sanitario. Publicaciones y ediciones de la Universidad de Barcelona.
GARCÍA, C. (2002). Control de las parasitosis en el ganado bovino de Galicia. Revista
Ganadería. (15), 62-69.
HABELA, M.; MORENO, A.; CASERO, A. (2009). Recomendaciones para el control
de parásitos. MG Mundo ganadero, 20(217), 22-26.
HENDRIX, C. M. (1999). Diagnostico parasitológico veterinario. 2 Ed. Elsevier
Science Health Science Division.
MENDOZA, J.A. (2013). Epidemiología, impacto económico y control de la
tricomonosis bovina en los sistemas extensivos de montaña. Tesis Doctoral.
Universidad Complutense de Madrid.
MICROBIAL NEWSLETTER (2009). La extracción y purificación del ADN para el
análisis por PCR. Mitos y realidades. Informaciones sobre Análisis Microbiológicos por
PCR.
OIE (2008). Tricomonosis. Manual de la OIE sobre animales terrestres.
ORTEGA-MORA, L.M.; COLLANTES-FERNÁNDEZ, E.; FERRE, I.; ÁLVAREZGARCÍA, G. (2011). Enfermedades parasitarias y intensificación en el ganado bovino
en la UE: nuevas situaciones conllevan viejos problemas. XII Congreso Ibérico de
Parasitología (Zaragoza), 22-23.
73
PARDO, M. A. S. (1996). Procesos parasitarios del ganado vacuno y su control. MG
Mundo ganadero, (76), 44-45.
PARTIDA, E.; VILLALOBOS, N. (2008). Principales parásitos de interés que afectan
al ganado vacuno en España. Ganadería, (54), 20-27.
PÉREZ DE CASTRO, A.M. Reacción en Cadena de la Polimerasa (Polymerase Chain
Reaction, PCR). Universidad Politécnica de Valencia.
QIAGEN (2006). DNeasy® Blood & Tissue Handbook.
QUIROZ, H. (2005). Parasitología y enfermedades parasitarias de los animales
domésticos. Ed. Limusa.
ROJO-MONTEJO, S.; PEDRAZA-DÍAZ, S.; GARCÍA-PEÑA, F.J.; MENDOZAIBARRA, J.A.; OSORO, K.; ORTEGA-MORA, L.M.; COLLANTES-FERNÁNDEZ,
E. (2010). La Tricomonosis y la Campilobacteriosis genital bovina: dos enfermedades
importantes en el diagnóstico del fallo reproductivo en explotaciones con monta natural.
Boletín ANEMBE, 86, 34-45.
SERRANO, M. (2013). Tricomoniasis bovina. Revista Albaitaritza, 58, 16-20.
74
ANEXO I
MATERIAL EMPLEADO
MATERIAL PARA LA TOMA DE MUESTRAS.
El material empleado para realizar la toma de muestras fue administrado por el
Laboratorio de Calidad Agroalimentaria de Villava y es el que se detalla a continuación.





Manga de manejo del ganado, vallas, sogas o cualquier otro elemento que sirva
para sujetar al animal.
Guantes de látex desechables que deben ser utilizados como medida profiláctica.
Tijeras metálicas con las que realizar la tricotomía.
Toalla de papel seco para la limpieza de la zona prepucial.
Raspador de plástico. Se trata de una especie de tubo de plástico de
aproximadamente un metro de longitud, que en su extremo posterior tiene unas
ranuras que hacen la vez de raspador, en las que se queda impregnado el
esmegma prepucial.
Imagen32. Raspador de plástico (derecha) y detalle del extremo posterior en el
que se aprecian las ranuras que hacen las veces de raspador (izquierda).
(Fuente: elaboración propia).




Tubo con solución PBS. Es una solución tampón salina que sirve para mantener
constante el pH de las células.
Medio de transporte In PouchTM TF. Será el medio de cultivo que también hará
las veces de medio de transporte.
Pipeta Pasteur graduada.
Encuesta que deben de rellenar los propietarios de las explotaciones en las que
se toman las muestras.
76
MATERIAL Y EQUIPOS PARA EL ANÁLISIS DE LABORATORIO.
El material con el que se llevan a cabo los análisis de las muestras en el
laboratorio son los siguientes.
Cultivo e identificación del parásito:

Medio de cultivo In PouchTM TF. Se trata de un sistema para el diagnóstico de
Trichomonas foetus a partir de muestras prepuciales o vaginales bovinas, del
fabricante BioMed Diagnostics, Inc. El propio medio es selectivo para el
transporte y el crecimiento de T. foetus, mientras que inhibe el crecimiento de
otros organismos como levaduras, mohos o bacterias que pueden interferir con
un diagnóstico fiable.
Consiste en una especie de sobre de plástico dividido en dos cámaras en forma
de V comunicadas entre sí por un estrecho pasaje. La cámara inferior contiene el
medio de cultivo, y la superior es donde se introduce la muestra de esmegma
prepucial. Tiene dos pestañas que, una vez introducida la muestra, se cierran
para sellar el sobre (Imagen12).
Imagen 33. Medio de transporte y de cultivo In PouchTM TF.
77
El medio de cultivo contiene peptonas, extracto de levadura, maltosa y otros
nutrientes, aminoácidos, sales, agentes antifúngicos y antimicrobianos. Todo ello
en una solución salina tamponada con fosfato de base elaborada para asilar el
diagnóstico positiva del agente.
Es compatible con PCR, además permite el transporte, el cultivo y la
observación directa de la muestra en un mismo dispositivo.
Tiene una vida útil de un año, por lo que se debe de conservar a temperatura
ambiente (18ºC – 25ºC), nunca se debe de refrigerar ni congelar, y ha de
mantenerse en posición horizontal y en oscuridad.




Incubador para mantener las muestras a 37ºC.
Pipetas y puntas de pipetas.
Porteobjetos y cubreobjetos.
Microscopio con contraste de fases que permite observar células vivas y sin
colorear.
Extracción del ADN:








Tubos de microcentrífuga (comúnmente llamados eppendorf). Pequeño
contenedor cilíndrico de plástico, con un fondo cónico y una tapa unida al
cuerpo del tubo.
Pipetas y puntas de pipeta.
Gradilla para sujetar los tubos de microcentrífuga.
Incubador donde se mantiene el tubo de PBS con las muestras a 37ºC.
Termobloque. Es un sistema de calentamiento en seco para bloques metálicos
con un amplio rango de temperatura de hasta 150 ºC, cuyo funcionamiento se
caracteriza por la ausencia de líquido como elemento transmisor de calor.
Microcentrífuga para tubos de 150 ó 200µL.
Etanol (96-100%) para precipitar el ADN del material extraído.
Agitador tipo Vortex o mezclador de vórtice es un dispositivo que se usa para
agitar pequeños tubos o frascos de líquido.
Imagen 34. Agitador tipo vortex o mezclador de vórtice. (Fuente: elaboración propia).
78

Qiagen Kit DNeasy Blood & Tissue (50): contiene el conjunto de reactivos
necesarios para realizar la extracción del ADN.
-
-
Columnas de extracción: pequeño contenedor equipado con una membrana
de sílice en la parte inferior, que retiene específicamente el ADN
permitiendo el paso de las moléculas y sales que acompañan la reacción de
lisis.
Tubos colectores (2 ml): en ellos se colocan las columnas de extracción para
recoger el fluído que se desecha.
Imagen 35. Columna de extracción y tubo colector.
-
Proteinasa K: enzima que cataliza la descomposición de proteínas celulares y
las divide en pequeños péptidos y aminoácidos.
Buffer AL: solución tampón de lisis celular que rompe la célula abierta y las
membranas nucleares.
Buffer AW1 y AW2: soluciones tampón que lavan de contaminantes el ADN
unido a la membrana de la columna.
Buffer AE: solución tampón que eluye el ADN de la membrana de la
columna y permite el almacenamiento estable del ADN durante años en la
nevera o en el congelador.
Imagen 36. Qiagen Kit DNeasy Blood & Tissue (50), con el que se realiza la extracción del
ADN.
79
Realización de la PCR:





Pipetas y puntas de pipetas.
Gradillas congeladas, que mantienen baja la temperatura de los reactivos.
Viales o microtubos.
ADN molde: contiene la región de ADN que se va a amplificar.
Master Mix: preparación premezclada, que incluye los reactivos necesarios para
realizar la PCR.
-
-


ADN polimerasa: la más común es la polimerasa Taq, asilada de la bacteria
Thermus aquaticus. Se trata de una enzima termoestable capaz de generar
una copia de ADN a partir del ADN molde
Solución tampón o buffer: mantiene el pH adecuado para el funcionamiento
de la polimerasa.
Cofactores de la polimerasa: cationes divalentes, generalmente en forma de
cloruro de magnesio (MgCl2), necesarios para la acción de la enzima.
Nucleótidos libres: en forma de desoxirribonucleósidos trifosfato (dNTPs).
Las DNA polimerasas crean una cadena complementaria a la cadena molde
mediante la incorporación de los nucleótidos que forman el ADN: la adenina
(A), la guanina (G), la timina (T) y la citosina (C).
Cebadores o primers: fragmentos cortos de ADN de cadena sencilla que
contienen un grupo 3’ hidroxilo libre. Son complementarios a los extremos
del fragmento de ADN a amplificar y sirven como punto de partida para que
la polimerasa inicie la adición de nucleótidos con el fin de copiar la hebra
molde. Delimitan el fragmento de ADN que se va a amplificar.
Termociclador. Aparato que permite realizar los cambios de temperatura
necesarios para cada etapa de la amplificación del ADN. La mayoría hacen
uso del efecto Peltier, que permite calentar y enfriar los tubos de reacción
rápidamente, invirtiendo la corriente eléctrica aprovechando las propiedades
de los semiconductores.
Análisis por electroforesis:
El análisis de las muestras por electroforesis se realiza con el sistema de
electroforesis automatizado Experion, que está formado por los siguientes
componentes.
1. Chips de microfluidos: cada chip contiene 16 pocillos de plástico unidos
sobre una pequeña placa de vidrio, la cual está grabada con una red de
microcanales, una de las cuales interseca con cada uno de los pocillos, el
canal de separación
2. Kits de análisis Experion: contiene los chips de microfluidos y los reactivos
necesarios para realizar la separación de ADN y análisis.
80
-
Gel: matriz en la que se separan las moléculas.
Colorante fluorescente: permite identificar las moléculas separadas.
Buffer de carga: confiere peso a la muestra para que el ADN se precipite al
fondo de los pocillos.
Marcador Ladder: mezcla de moléculas de tamaño conocido que sirve como
referencia para cuantificar las muestras.
3. Plataforma de cebado Experion: sistema que aplica presión para que el gel
que se introduce en uno de los pocillos, llene la red de microcanales con la
solución de gel.
4. Estación Vortex Experion: garantiza la mezcla completa del contenido de los
pocillos.
5. Estación de electroforesis Experion: permite realizar automáticamente todos
los pasos para llevar a cabo la separación, tinción,
detección y
cuantificación de bandas de hasta 12 muestras en un solo paso. Contiene 16
electrodos de platino, que al cerrar la tapa de la estación entran en contacto
con el contenido de los pocillos de los chips.
6. Software Experion: incluye todos controles necesarios para el
funcionamiento de la estación de electroforesis, así como las herramientas de
análisis de datos necesarias para evaluar los resultados.
Imagen 37. Sistema de electroforesis automatizado Experion.
81
ANEXO II
RESOLUCIÓN 298/2013 POR LA QUE SE PROHIBE
EL ACCESO DE LOS TOROS A LOS PASTOS DE
LA SIERRA DE URBASA Y ANDÍA
83
84
ANEXO III
ENCUESTA REALIZADA A LOS GANADEROS
Encuesta Trichomonas
1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN
Nº Explotación: ________________________ Fecha del Muestreo: ____________________
Propietario: __________________________________________________________________
Localidad: ___________________________________________________________________
Dirección: ___________________________________________________________________
Censo de la explotación:
Sementales:
Vacas:
Novillas:
Terneras:
Aptitud:
Carne
Leche
Doble propósito
Lidia
Sistemas de Explotación:
Intensivo
Extensivo
Semi extensivo
Calidad de las cercas (1):
Buena
Regular
Mala
¿Se realizan incorporaciones de animales nuevos activos reproductivamente (2)?
Machos
SI
NO
Hembras
SI
NO
Tiempo de permanencia de los sementales con las hembras
0-3 meses
3-6 meses
6-9 meses
9-12 meses
Detallar meses: _______________________________________________________________
¿Se comparten pastos con otras explotaciones?
SI
NO
Mencione las explotaciones: _______________________________________________
Localización concreta de los pastos: _________________________________________
(1) Si la cerca permite el paso de animales fácilmente será considerada mala, si lo permite con dificultad
será considerada regular, y si lo restringe será considerada buena.
(2) Se entenderá por “animales nuevos activos reproductivamente”, aquéllos que hayan montado
previamente a su incorporación a la explotación actual.
86
Encuesta Trichomonas
2. DATOS REPRODUCTIVOS
Fertilidad: __________________________________________________________________
Intervalo entre partos: _________________________
¿Utiliza Inseminación Artificial?
SI
NO
¿Utiliza Monta Natural?
SI
NO
¿Posibilidad de contacto de hembras con toros de otras explotaciones? SI
NO
¿Se han presentado abortos?
SI
NO
¿Ha incrementado el número de abortos durante el último año?
SI
NO
¿Se presenta repetición de celos?
SI
NO
¿Ha notado un aumento en la frecuencia de la repetición de celos?
SI
NO
¿Se hacen controles reproductivos regularmente?
SI
NO
¿Realizan pruebas diagnósticas a los toros de reciente incorporación? SI
NO
Vacuna contra enfermedades reproductivas
SI
NO
SI
NO
¿Tiene conocimiento sobre Trichomonas?
SI
NO
¿Se han realizado anteriormente el diagnóstico de Trichomonas?
SI
NO
En caso afirmativo, ¿los resultados del diagnóstico fueron positivos?
SI
NO
Cuales: _____________________________________________
¿Se administran suplementos alimenticios en época reproductiva?
3. OTROS DATOS
87
Encuesta Trichomonas
4. DATOS DE ANIMALES MUESTREADOS
4.1 MACHOS
Identificación: ________________________
Edad: ______________________
Raza: ______________________________
Condición corporal:
Mala
Regular
Buena
¿Macho de reposición propia?
SI
NO
¿Había montado con anterioridad?
SI
NO
¿Se le realizaron pruebas diagnósticas?
SI
NO
SI
NO
En caso negativo:
Procedencia: _____________________________
¿Ha servido de semental en otra(s) explotación(es)?
¿Cuantas veces en el último periodo reproductivo? ____________________________
¿Ubicación de esa(s) explotación(es)? _____________________________________
¿Toro comunal?
SI
NO
Zonas en las que se comparte ____________________________________________
¿Permanece siempre con el mismo grupo de hembras?
SI
NO
Numero aproximado de hembras que monta __________________________________
Tiempo de permanencia con las hembras
0-3 meses
3-6 meses
6-9 meses
9-12 meses
¿Ha observado problemas de fertilidad en las hembras que cubre este toro?
SI
NO
En caso afirmativo, ¿ha tomado alguna medida?
NO
SI
¿Cual? ______________________________________________________________
88
ANEXO IV
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
Tabla 7. Datos relativos al manejo de las explotaciones que respondieron a la encuesta.
Expl.
Censo explotación
Localidad
Sementales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Abárzuza
Abárzuza
Abárzuza
Aizpun
Aranarache
Arizaleta
Arizaleta
Arróniz
Arteta
Bakaiku
Baríndano
Baríndano
Eguiarreta
Eguiarreta
Eraul
Errotz
Etxarri-Aranatz
Etxarri-Aranatz
Gollano
Goñi
Goñi
Guembe
2
2
1
3
1
2
1
2
2
2
1
1
4
3
2
1
2
1
2
4
1
1
Vacas Novillas
Aptitud
Sistema
explotación
Calidad
cercas
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
E
SE
SE
SE
SE
SE
SE
E
SE
SE
R
B
B
B
B
B
B
B
B
R
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
R
B
Terneras
120
65
36
120
33
60
13
30
60
55
10
30
15
6
25
13
15
2
4
15
8
6
15
10
3
15
2
20
2
0
10
25
5
110
80
50
23
65
110
35
150
31
49
12
10
4
20
90
0
50
5
25
12
10
5
40
50
9
20
0
90
Incorporación
animales nuevos
activos reproduct.
Machos Hembras
SI
NO
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
SI
NO
SI
NO
NO
SI
SI
SI
NO
NO
Tiempo
permanencia
semanales con
hembras
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
SI
NO
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
0-3 meses
6-9 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
3 meses
6-9 meses
NO
NO
SI
NO
NO
SI
NO
SI
NO
NO
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
6-9 meses
Pastos
compartidos
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Expl.
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
Censo explotación
Localidad
Guembe
Iruñela
Irurtzun
Iturgoyen
Iturgoyen
Iturgoyen
Iturgoyen
Iturgoyen
Lakuntza
Larraona
Larraona
Legaria
Lezaun
Lezaun
Lezaun
Lezaun
Lezaun
Lezaun
Munarriz
Murieta
Olazti
Olazti
Olazti
Olejua
Sementales
Vacas
Novillas
Terneras
1
1
1
2
2
1
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
6
1
1
2
2
32
70
23
25
75
15
100
55
80
22
22
29
19
35
22
60
60
36
55
130
8
11
40
75
3
3
4
5
15
3
20
36
20
3
2
4
5
10
1
10
20
10
0
2
18
5
4
10
20
4
10
0
0
5
10
15
0
0
0
0
0
13
40
0
3
7
14
12
Aptitud
Sistema
explotación
Calidad
cercas
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
B
B
B
B
M
B
B
R
B
B
B
R
B
B
B
B
B
R
R
R
B
B
R
B
91
Incorporación
animales nuevos
activos reproduct.
Machos Hembras
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
Tiempo
permanencia
sementales con
hembras
6-9 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
Pastos
compartidos
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
SI
Expl.
Censo explotación
Localidad
Aptitud
Sistema
Calidad
explotación cercas
Sementales Vacas Novillas Terneras
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
Ollo
Ollo
San Martin de Améscoa
Sarasate
Sarasate
Ultzurrun
Ultzurrun
Ultzurrun
Ultzurrun
Urdanoz
Urdanoz
Urdanoz
Viloria
Viloria
Ziordi
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3
5
62
50
40
36
14
16
44
45
20
38
26
10
52
60
150
12
20
9
6
2
4
7
11
4
2
8
0
12
2
0
0
10
5
7
2
3
11
0
15
20
5
60
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
Aptitud: C, carne; LE, leche; DP, doble propósito; LI, lidia.
Sistema de explotación: I, intensivo; E, extensivo; SE, semiextensivo.
Calidad de las cercas: B, buena; R, regular; M, mala.
92
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
SE
B
M
B
B
B
B
B
B
B
B
R
R
R
R
R
Incorporación
Tiempo
animales nuevos
permanencia
Pastos
activos reproduct. sementales con compartidos
hembras
Machos Hembras
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
6-9 meses
6-9 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
SI
SI
Tabla 8. Datos reproductivos de las explotaciones que respondieron a la encuesta.
Expl.
Intervalo
Fertilidad
entre
partos
1
2
Buena
3
Buena
4
Buena
12
meses
12
meses
13
meses
5
6
Buena
13
meses
7
8
Buena
9
Buena
10
Buena
13
meses
12
meses
10-11
meses
11
12
13
Buena
14
Buena
14
meses
12
meses
IA
Monta
natural
Contacto
de
hembras
con toros
de otra
explotación
Abortos
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI (BVD)
NO
NO
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
SI (IBR y
BVD)
SI
SI
SI
SI
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
SI
SI
NO
SI
SI
NO
NO
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
NO
NO
NO
SI
NO
SI
NO
NO
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Aumento
Pruebas
Suplementos
Incremento
Vacuna
Repetición frecuencia
Controles
diagnósticas
alimenticios
número
contra enf.
celos
repetición reproductivos toros reciente
época
abortos
reproductivas
celos
incorporación
reprod.
93
Expl.
Fertilidad
Intervalo
entre
partos
IA
Monta
natural
Contacto
de
hembras
con toros
de otra
explotación
15
Buena
13 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
SI
NO
16
Buena
12 meses
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Abortos
Aumento
Pruebas
Suplementos
Incremento
Vacuna
Repetición frecuencia
Controles
diagnósticas
alimenticios
número
contra enf.
celos
repetición reproductivos toros reciente
época
abortos
reproductivas
celos
incorporación
reprod.
SI (IBR y
BVD)
SI
NO
NO
SI (IBR y
BVD)
SI (IBR y
BVD)
17
Buena
12 meses
SI
SI
SI
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
18
Buena
12-13
meses
SI
SI
SI
NO
NO
SI
NO
SI
NO
19
Buena
12 meses
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
SI
20
Buena
SI
SI
SI
NO
NO
SI
NO
SI
NO
NO
SI
21
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
22
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
23
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
24
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
25
Buena
12 meses
SI
SI
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
SI (IBR y
BVD)
NO
26
Buena
13 meses
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
27
28
Buena
13 meses
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
SI
29
Buena
13 meses
SI
SI
SI
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
30
31
Buena
13 meses
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
SI (IBR y
BVD)
SI
32
Buena
13 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
33
Buena
13 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
SI
94
Intervalo
entre
partos
Expl.
Fertilidad
34
Buena
35
Buena
12-14
meses
12 meses
36
Buena
13 meses
37
38
Buena
13 meses
39
IA
Monta
natural
Contacto
de
hembras
con toros
de otra
explotación
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
SI
SI
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
SI
SI
NO
NO
SI
NO
NO
NO
SI
NO
SI
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Abortos
Aumento
Pruebas
Suplementos
Incremento
Vacuna
Repetición frecuencia
Controles
diagnósticas
alimenticios
número
contra enf.
celos
repetición reproductivos toros reciente
época
abortos
reproductivas
celos
incorporación
reprod.
SI (IBR y
BVD)
SI (IBR y
BVD)
NO
SI
40
Buena
41
Buena
42
Buena
43
Buena
12-14
meses
12 meses
12-13
meses
11 meses
44
Buena
12 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
45
Buena
12 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
46
Buena
13 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
SI
NO
SI
SI
47
Buena
13 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
48
Buena
12 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
49
Buena
12 meses
NO
SI
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
50
Buena
13 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
51
Buena
13 meses
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NON
NO
NO
NO
SI
52
Buena
12 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
95
Expl.
Fertilidad
Intervalo
entre
partos
IA
Monta
natural
Contacto
de
hembras
con toros
de otra
explotación
53
Buena
12 meses
SI
SI
SI
NO
NO
SI
NO
SI
NO
NO
SI
54
Buena
12 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
55
Buena
12 meses
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI (IBR y
BVD)
SI
56
57
Buena
12 meses
58
12-13
meses
59
60
61
Buena
12 meses
Abortos
Aumento
Pruebas
Suplementos
Incremento
Vacuna
Repetición frecuencia
Controles
diagnósticas
alimenticios
número
contra enf.
celos
repetición reproductivos toros reciente
época
abortos
reproductivas
celos
incorporación
reprod.
96
Tabla 9. Datos de relativos a los animales muestreados.
¿Había
Condición Reposición
montado con
corporal
propia
anterioridad?
Expl.
Semental
Edad
Raza
1
1
2
3,5
8,9
Pirenaica
Pirenaica
B
B
SI
SI
3
1,5
Blonde
d'Aquitaine
B
SI
4
4,5
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
5
6
7
8
9
2
11
8
3
4
Mestizo
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
B
B
B
B
B
SI
NO
NO
NO
NO
10
4
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
11
12
13
14
15
8
4
6
4
5
Pirenaica
Charolais
Charolais
Pirenaica
Pirenaica
B
B
B
B
B
SI
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
2
3
4
5
*6
7
8
9
¿Problemas
¿Se le
¿Permanece Nº de
Tiempo
¿Semental en
fertilidad
realizaron
Toro
siempre con hembras permanencia
otras
en hembras
pruebas
comunal mismo nº
que
con las
explotaciones?
que cubre
diagnósticas?
hembras?
monta
hembras
el toro?
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
70
50
9-12 meses
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
SI
65-75
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
65-76
36
40
33
9-12 meses
9-12 meses
0-3 meses
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
60
6-9 meses
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
13
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
97
40
20
Expl.
10
11
12
15
16
*17
¿Problemas
¿Se le
¿Permanece Nº de
Tiempo
¿Semental en
fertilidad
realizaron
Toro
siempre con hembras permanencia
otras
en hembras
pruebas
comunal mismo nº
que
con las
explotaciones?
que cubre
diagnósticas?
hembras?
monta
hembras
el toro?
Semental
Edad
Raza
16
17
18
19
1,5
7
5
1,5
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
B
B
B
B
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
0
20
10
3-6 meses
3-6 meses
6-9 meses
NO
NO
NO
20
5
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
NO
NO
NO
NO
20
9-12 meses
NO
21
10
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
SI
NO
SI
SI
NO
20
9-12 meses
NO
22
6
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
NO
NO
NO
NO
45
9-12 meses
NO
23
1
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
NO
NO
NO
NO
8
9-12 meses
NO
24
25
26
27
28
29
30
8
4
2
3
8
8
10
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
B
B
B
B
B
B
B
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
40
25
15
6-9- meses
6-9- meses
6-9- meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
13
14
¿Había
Condición Reposición
montado con
corporal
propia
anterioridad?
98
23
30
¿Había
Condición Reposición
montado con
corporal
propia
anterioridad?
¿Problemas
¿Se le
¿Permanece Nº de
Tiempo
¿Semental en
fertilidad
realizaron
Toro
siempre con hembras permanencia
otras
en hembras
pruebas
comunal mismo nº
que
con las
explotaciones?
que cubre
diagnósticas?
hembras?
monta
hembras
el toro?
Expl.
Semental
Edad
Raza
18
31
6
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
NO
NO
NO
NO
32
2
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
NO
NO
NO
SI
33
7
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
NO
NO
NO
SI
34
8
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
SI
NO
SI
NO
35
8
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
NO
NO
36
3
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
NO
37
3
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
38
39
40
41
42
43
6,5
3
2,5
6
5
2,5
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
B
B
B
B
B
B
NO
SI
NO
NO
NO
SI
19
20
21
22
23
24
25
*26
6-9 meses
NO
9-12 meses
NO
35
9-12 meses
NO
SI
50
9-12 meses
NO
NO
SI
50
9-12 meses
NO
NO
NO
SI
50
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
SI
50
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
26
NO
NO
SI
NO
NO
NO
SI
SI
NO
6-9 meses
6-9 meses
6-9 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
NO
99
50
30
70
27
Expl.
27
28
29
*30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
*41
¿Había
Condición Reposición
montado con
corporal
propia
anterioridad?
Semental
Edad
Raza
44
45
46
47
48
49
1
4,5
6
4
4
5
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
B
B
B
B
B
B
SI
NO
NO
NO
NO
SI
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
4
4
4
5
2,5
2
4
4
2
1,8
6
3,5
Pirenaica
Pirenaica
Mestizo
Pirenaica
Mestizo
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
NO
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
NO
SI
NO
NO
¿Problemas
¿Se le
¿Permanece
Nº de
Tiempo
¿Semental en
fertilidad
realizaron
Toro
siempre con hembras permanencia
otras
en hembras
pruebas
comunal mismo nº
que
con las
explotaciones?
que cubre
diagnósticas?
hembras?
monta
hembras
el toro?
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
100
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
0
75
15
50
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
SI
NO
NO
NO
SI
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
SI
SI
SI
40
40
22
22
30
25
40
22
60
60
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
30
Expl.
*42
43
44
47
¿Problemas
¿Se le
¿Permanece Nº de
Tiempo
¿Semental en
fertilidad
realizaron
Toro
siempre con hembras permanencia
otras
en hembras
pruebas
comunal mismo nº
que
con las
explotaciones?
que cubre
diagnósticas?
hembras?
monta
hembras
el toro?
Semental
Edad
Raza
62
63
64
65
4
3
11
7
Mestizo
Mestizo
Mestizo
Mestizo
B
B
B
B
SI
SI
SI
SI
66
67
5
6
Limousin
Pirenaica
B
B
NO
NO
NO
NO
NO
NO
68
1,5
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
69
8,5
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
70
4
Blonde
d'Aquitaine
B
71
3
Blonde
d'Aquitaine
72
3
73
8
45
*46
¿Había
Condición Reposición
montado con
corporal
propia
anterioridad?
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
8
16
9-12 meses
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
SI
12
6-9 meses
NO
SI
NO
SI
NO
SI
30
6-9 meses
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
9-12 meses
NO
B
NO
NO
NO
NO
NO
SI
50
9-12 meses
NO
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
NO
SI
SI
NO
50
9-12 meses
NO
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
NO
NO
SI
NO
SI
60
9-12 meses
101
¿Había
Condición Reposición
montado con
corporal
propia
anterioridad?
Expl.
Semental
Edad
Raza
48
74
4,5
Blonde
d'Aquitaine
B
NO
49
75
7
Blonde
d'Aquitaine
B
SI
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
76
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
3
3
2,5
3
3,5
2,5
5
5
7,5
3
2
6
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Limousin
Limousin
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
*60
¿Problemas
¿Se le
¿Permanece Nº de
Tiempo
¿Semental en
fertilidad
realizaron
Toro
siempre con hembras permanencia
otras
en hembras
pruebas
comunal mismo nº
que
con las
explotaciones?
que cubre
diagnósticas?
hembras?
monta
hembras
el toro?
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
102
SI
SI
60
9-12 meses
NO
NO
SI
40
9-12 meses
NO
NO
NO
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
36
14
16
40
45
20
35
20
10
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
6-9 meses
6-9 meses
6-9 meses
6-9 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
55
Expl.
Semental
Edad
Raza
61
89
90
91
92
93
6
9
4
3
9
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
Pirenaica
¿Había
Condición Reposición
montado con
corporal
propia
anterioridad?
B
B
B
B
B
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
SI
¿Problemas
¿Se le
¿Permanece
Nº de
Tiempo
¿Semental en
fertilidad
realizaron
Toro
siempre con hembras permanencia
otras
en hembras
pruebas
comunal mismo nº
que
con las
explotaciones?
que cubre
diagnósticas?
hembras?
monta
hembras
el toro?
NO
NO
NO
NO
NO
* Explotaciones con más de un semental, de las que faltan datos de algunos de ellos.
Condición corporal: B, buena; R, regular; M, mala.
103
NO
SI
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
40
30
40
45
40
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
9-12 meses
NO
NO
NO
NO
NO
Descargar