FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ACADÉMICA DE MÉXICO Maestría en derechos humanos y democracia IV (cuarta) promoción 2012-2014 “La detención con control judicial en el procedimiento penal del Distrito Federal. Análisis desde los estándares internacionales de los Derechos Humanos” Tesis que para obtener el grado de Maestro en Derechos Humanos y Democracia Presenta: JOSÉ JUAN PÉREZ SOTO Director de tesis: Mtro. Juan Carlos Gutiérrez Contreras México D.F., Septiembre de 2014. Agradezco al TSJDF la beca para la realización de esta maestría. RESUMEN El derecho a la libertad personal protege la libertad física de todo individuo. Existen garantías protectoras que deben cumplirse para restringirlo, especialmente en materia penal debido a las graves consecuencias que acarrea la investigación de un delito. En el presente analizamos la figura denominada “Detención con control judicial”, que es utilizada para restringir la libertad física en la etapa de averiguación de un delito en la Ciudad de México, esta figura sustituyó al “arraigo” pretendiendo salvar las fundadas críticas que éste ha recibido; no obstante, al confrontarla con el estándar protector del derecho a la libertad personal, es evidente que constituye una detención arbitraria y hasta ilegal; además de que deriva de un cuestionado régimen de excepción, inaplicable para la jurisdicción local. PALABRAS CLAVE Control judicial, libertad personal, arraigo, detención ilegal, detención arbitraria, garantías procesales, averiguación previa. ABSTRACT The right to personal liberty protects the physical liberty of every individual. There are protective guarantees that must be met to restrain, especially in criminal cases because of the serious consequences resulting from the investigation of a crime. In this we analyze the figure called "Detention with judicial control", which is used to restrict physical liberty in the stage of preliminary investigation of crime in the Mexico City, this figure replaced the "arraigo" pretending to save the informed criticism that this has received; however, when confronted with the standard protective of the right to personal liberty, it is evident that constitutes arbitrary and even illegal detention; plus it derives from a questionable scheme exception inapplicable to the local jurisdiction. KEYWORDS Judicial control, personal liberty, arraigo, illegal detention, arbitrary detention, procedural guarantees, preliminary investigation. 2 A todos mis seres queridos... 3 ÍNDICE ABREVIATURAS ........................................................................................................................... 5 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 6 CAPÍTULO I. EL DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL (DLP)............................................. 8 1. CONCEPTO .............................................................................................................................. 8 2. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD .......................................................................................... 16 2.1 Normas locales .............................................................................................................. 23 2.2 Normas de instrumentos internacionales ...................................................................... 24 3. ELEMENTOS ........................................................................................................................... 26 3.1 Legalidad (formal y material) ......................................................................................... 30 3.2 No arbitrariedad (previsible, razonable, proporcional) .................................................. 33 3.3 Garantías procesales .................................................................................................... 37 3.3.1 Información ............................................................................................................ 37 3.3.2 Comunicación ........................................................................................................ 38 3.3.3 Control Judicial....................................................................................................... 38 3.3.4 Impugnación ........................................................................................................... 40 4. NÚCLEO ESENCIAL DEL DERECHO ............................................................................................ 41 CAPÍTULO II. LA DETENCIÓN CON CONTROL JUDICIAL ..................................................... 45 1. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA. ...................................................................................... 45 2. ANTECEDENTE: EL ARRAIGO. .................................................................................................. 47 2.1. Origen ........................................................................................................................... 48 2.2. Evolución ...................................................................................................................... 48 2.3. Críticas ......................................................................................................................... 53 3. JUSTIFICACIÓN. ...................................................................................................................... 57 4. REQUISITOS. .......................................................................................................................... 60 4.1. Delitos graves ............................................................................................................... 61 4.2. Delitos no graves .......................................................................................................... 63 CAPÍTULO III. LA DETENCIÓN CON CONTROL JUDICIAL ANTE EL ESTÁNDAR PARA RESTRINGIR EL DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL. ................................................... 66 1. LEGALIDAD............................................................................................................................. 67 2. NO ARBITRARIEDAD ................................................................................................................ 72 2.1. Previsible ...................................................................................................................... 72 2.2. Razonable .................................................................................................................... 73 2.3. Proporcional ................................................................................................................. 75 3. GARANTÍAS PROCESALES ....................................................................................................... 76 3.1. Información ................................................................................................................... 76 3.2. Comunicación ............................................................................................................... 77 3.3. Control Judicial ............................................................................................................. 77 3.4. Impugnación ................................................................................................................. 81 4. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO DEL ESTÁNDAR PARA LA RESTRICCIÓN DEL DLP ............ 83 4.1. Reposición del procedimiento y convalidación. ........................................................... 84 4.2. Efecto corruptor generalizado. ..................................................................................... 86 4.3. Reparaciones ............................................................................................................... 88 5. DERECHOS VIOLADOS POR LA DCJ ......................................................................................... 92 CONCLUSIONES ........................................................................................................................ 93 FUENTES DE INFORMACIÓN.................................................................................................... 97 4 Abreviaturas ALDF CADH CDH-NU CDHDF CEJA CESYOP CFPP CNDF Comisión IDH Corte IDH CPDF CPEUM CPPDF CVDT DCJ DDHH DIDH DLP DOF GO GTDA IIJ LFCDO PIDCP SCJN UNAM Asamblea Legislativa del Distrito Federal Convención Americana sobre Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Centro de Estudios de Justicia de las Américas Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Código Federal de Procedimientos Penales Comisión Nacional de Derechos Humanos Comisión Interamericana de Derechos Humanos Corte Interamericana de Derechos Humanos Código Penal del Distrito Federal Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Código de Procedimientos Penales del Distrito Federal Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados Detención con Control Judicial Derechos Humanos Derecho Internacional de los Derechos Humanos Derecho a la Libertad Personal Diario Oficial de la Federación Gaceta Oficial del Distrito Federal Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria CDH-NU Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada (México) Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos Suprema Corte de Justicia de la Nación (México) Universidad Nacional Autónoma de México 5 Introducción En la presente obra contrastamos la figura de la Detención con Control Judicial (DCJ) con los estándares locales e internacionales que se deben cumplir para restringir la libertad personal, con miras a determinar si aquella restricción es legítima acorde a este marco protector de los derechos de toda persona, o si se inclina más a una detención arbitraria. En el primer capítulo analizamos el derecho humano a la libertad personal, ya que cualquier forma de detención física que establezca la legislación penal, implica una restricción a este derecho, por ello consideramos necesario determinar su alcance desde el punto de vista positivo (privilegios e inmunidades), así como en el aspecto negativo (garantías protectoras que limitan las facultades de la autoridad para restringirlo). Dicho análisis se hace desde el constitucionalismo mexicano que se ve enriquecido con diversos criterios emitidos desde el derecho internacional de los derechos humanos y muy especialmente desde las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), las cuales van desarrollado, precisando y ampliando en gran medida éste y otros derechos; sin dejar de lado el desarrollo elaborado en el sistema universal de DDHH especialmente por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria. Para ello referimos también la teoría del núcleo esencial de los Derechos Humanos, ya que advertimos nos resulta más apropiada en cuanto se trata del análisis concreto de un derecho y sus posibles violaciones, sin dejar de advertir que la teoría del desempaque de derechos resulta de mayor utilidad en tanto se analicen políticas y programas de gobierno, siendo que el presente estudio no se aboca al análisis de la totalidad de las obligaciones del estado en relación al citado derecho. En el segundo capítulo establecemos los antecedentes de la Detención con Control Judicial (DCJ) y su configuración actual en la legislación procesal 6 penal en el Distrito Federal, entidad en donde ha surgido, ponderando su origen, los motivos por los cuales se crea esta figura, así como su conformación y aplicación acorde al mismo texto de la ley. Lo anterior para fijar el alcance y utilidad que tiene esta figura en el proceso penal local, pues no debe olvidarse que esta figura en análisis solo aplica en el ámbito local y aun cuando su existencia es efímera, pues está condenada a desaparecer con la creación del Código Nacional de Procedimientos Penales, no deja de ser útil su análisis, ya que constituye la evolución de la cuestionada figura del arraigo, el cual se sigue aplicando para los casos de delincuencia organizada, y figuras como la hoy analizada pretenden darle una apariencia de respeto a los derechos humanos. En el tercer capítulo apreciaremos que a pesar de los esfuerzos realizados desde los órganos de autoridad locales, en aras del cumplimiento de los estándares internacionales de los derechos humanos para restringir legítimamente la libertad personal, la figura resultante de la DCJ no alcanza a cubrir los requisitos de ese alto estándar que fija la Constitución Mexicana y el derecho internacional de los derechos humanos. Constituye una entidad totalmente discrepante en un sistema respetuoso de los derechos y las libertades de las personas, una verdadera detención arbitraria y hasta ilegal. 7 CAPÍTULO I. EL DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL (DLP) En este apartado delimitamos el concepto de “derecho a la libertad personal” al que nos hemos de referir. Para ello, en primer lugar mencionamos el concepto general de libertad en sus dos dimensiones (positiva y negativa), enseguida nos enfocamos a la libertad personal entendida solo como la libertad física, para después precisar que, al hablar del concepto de derecho a la libertad personal (DLP), este engloba tanto el aspecto sustantivo de ese derecho (privilegios), como las garantías que lo protegen (inmunidades). Finalmente acotamos, para fines de esta investigación, los privilegios e inmunidades que conlleva el DLP, solo respecto del inicial momento en que se le pretende restringir en una investigación por la comisión de un delito, restricción que denominamos “detención inicial”, ya que la figura de la detención con control judicial (DCJ) que analizamos en este trabajo, constituye una de las primeras restricciones a la libertad personal que se verifica precisamente en la etapa de investigación de un delito. Es así, que el estudio del contenido del DLP se limita a tal aspecto, y se realiza con base en un estándar integrado tanto por normas nacionales como por las derivadas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) que advertimos más relevantes. 1. Concepto Se han reconocido dos dimensiones del derecho general a la libertad, una en sentido positivo, referida a la libertad en la voluntad de la persona, y la segunda, en negativo, en relación a la libertad de acción o de no interferencia, esta última entendida acorde a lo señalado por Isaiah Berlin como “la posibilidad de actuar como mejor nos parezca, sin que nadie se interponga u obstaculice nuestros actos” (Carbonell 2008: 49), o como la situación en la cual un sujeto tiene la posibilidad de obrar o no obrar sin ser 8 obligado a ello (coacción), y sin que se lo impidan otros (restricción), como lo ha detallado Bobbio (Carbonell 2008). El concepto de libertad en sentido negativo es el que más se ha desarrollado en cuanto se analizan sus restricciones, como sucede en el ámbito del estudio de los Derechos Humanos (DDHH), pues “la coacción y la libertad guardarían una relación simétrica a la inversa: cuanto más crece una, más pequeña se hace la otra y viceversa.” (Carbonell 2008: 50) Así, la libertad en sentido negativo se refiere a la capacidad de hacer y no hacer todo lo que esté lícitamente permitido, constituye el derecho de toda persona de organizar, con arreglo a la ley, su vida individual y social conforme a sus propias opciones y convicciones (Corte IDH 2010), es un derecho humano básico que en el sistema interamericano de DDHH se proyecta en toda la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Corte IDH, Caso Artavia Murillo y otros -Fertilización in vitro-, párr. 142), y evidentemente, es reflejo del mismo derecho fundamental que se reconoce en el sistema universal, derivado principalmente del contenido de los artículos 3 y 9 de la DUDH, así como 9 y 14 del PIDCP. Recordemos que desde 1988 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el “Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión”, sin embargo, actualmente es el Consejo de Derechos Humanos del mismo órgano internacional (CDH-NU) el que ha venido desarrollando con mayor detalle el contenido del derecho a la libertad personal y por ende los límites para sus restricciones, especialmente el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA) ha elaborado también lineamientos que resultan sumamente valiosos para abordar este análisis. Así el Consejo de Derechos Humanos ha señalado que el concepto de libertad personal se refiere a la libertad con respecto al confinamiento físico, no 9 a una libertad general de acción (CDH-UN 2014, Proyecto de Observación general Nº 35). Ciertamente, el derecho general a la libertad, como derecho de la persona a desarrollarse de conformidad con sus propios valores y deseos, está comprendido implícitamente en el derecho a la intimidad o en el derecho a la integridad moral (O´Donell, 2012). Por ello limitamos el presente estudio a la libertad personal entendida en su aspecto de libertad física, ya que en el marco del DIDH, dentro del cúmulo de libertades que se reconoce a las personas, la libertad personal se identifica con ese aspecto (O´Donell, 2012), ha precisado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al referirse al contenido del artículo 7 de la CADH que éste numeral protege exclusivamente el derecho a la libertad física: “los comportamientos corporales que presuponen la presencia física del titular del derecho y que se expresan normalmente en el movimiento físico” (Corte IDH, Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez, párr. 53). Así, la libertad física, en su aspecto sustantivo, es la posibilidad de ejercitar o no el propio movimiento corporal, en actos lícitamente permitidos, sin que otros lo obstaculicen o impidan, y sin ser obligados a ello. A este derecho a la libertad personal, entendida como libertad física, se le reconoce una doble dimensión (Comisión IDH, 2008), una sustantiva que se refiere a la libertad física en estricto sentido, y otra procesal que se refiere a una serie de garantías que protegen a la persona de todo tipo de restricciones a su libertad personal. Daniel O´Donell ha señalado que la esencia del DLP es “no ser privado de la libertad ilegal o arbitrariamente, y existen garantías procesales que rodean ese derecho.” (2012: 305). Sin embargo, hacemos dos precisiones al respecto, primero, al hablar de esencia de ese derecho no referimos al núcleo esencial del mismo, que se tratará en posterior apartado, en segundo lugar, como hemos dicho el derecho a la libertad personal engloba tanto el aspecto sustantivo de ese derecho (el ejercicio de las propias capacidades físicas), como las 10 garantías procesales que lo protegen ante una restricción (no ser privado de la libertad ilegal o arbitrariamente, y otras garantías procesales específicas), es decir, ambos aspectos conforman el derecho a la libertad personal. Es importante esta precisión respecto de que el DLP se refiere tanto al aspecto sustantivo (ejercicio de las capacidades físicas: moverse, deambular, viajar, etc.) como a las garantías que lo protegen, ya que comúnmente se afirma que el DLP es el derecho a no ser privado de dicha libertad, lo cual se refiere solo al aspecto de la protección del citado derecho, y parece que se soslaya o se sobreentiende el aspecto sustantivo del mismo, además que esa referencia no explica cómo, al hablar del citado derecho, puede referirse tanto a privilegios (ejercicio o no de las capacidades físicas), como a los mecanismos para su protección. Esa doble dimensión del DLP en comento, proviene de la propia polisemia del término “Derecho” al cual nos referimos líneas adelante. Dentro de esa doble vertiente que reconocemos del DLP, este estudio se centra en las garantías que lo protegen, ya que la diversa vertiente respecto del ejercicio sustantivo de la libertad física, expresada tanto en movimientos corporales, como en la abstención de ejercitarlos (caminar, correr, transitar, bailar, sentarse, dormir, etc.) no es objeto de este análisis, además de que resultan ilimitadas las posibilidades de su ejercicio; empero, tampoco es adecuado sobreentender ese aspecto sustancial, que a final de cuentas, es lo más valioso y merecedor de protección. Solo reconociendo la importancia del objeto de protección es como tienen sentido las normas protectoras. Consideramos que esta distinción (sustantiva y de garantías) la reconoce también la Corte IDH al referir que el artículo 7 de la CADH, respecto del momento en que una persona es arrestada, aprehendida o retenida por el motivo que fuere, por autoridades estatales o terceras personas vinculadas al estado, señala hay dos tipos de regulaciones (Corte IDH, 2010: 4) una general y 11 una específica, la general es relativa a que toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales (aspecto sustantivo), en tanto que la específica está compuesta por una serie de garantías que protegen el derecho (garantías protectoras). El desarrollo y precisión de esas garantías es lo que ha venido ocupando la labor de dicho órgano intérprete de la CADH, las cuales abordaremos en este trabajo. Es así que el numeral 7 de la CIDH no solo reconoce el derecho sustantivo a la libertad personal (física), sino que, al establecer las garantías que lo protegen (prohibición de interferencias ilegales, arbitrarias y obligación de observancia de normas garantías procesales), regula los límites de las restricciones que el Estado puede realizar en contra de la libertad física. (Corte IDH, Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez, párr. 53) Esta doble dimensión, que pareciera ambigüedad, en la determinación del concepto del DLP, tiene explicación dados los diversos significados del propio concepto de “derecho”, como se explica desde la teoría de los conceptos jurídicos fundamentales de Hohfeld (2001) quien establece vinculaciones lógicas entre las relaciones jurídicas y señala que cuando se dice que “se tiene derecho a algo”, esencialmente puede referirse a cuatro situaciones o relaciones jurídicas: 1) un Derecho Subjetivo o Pretensión; 2) un Privilegio; 3) una Potestad, o 4) una Inmunidad. Explica el mismo autor que el derecho subjetivo es una pretensión afirmativa de un individuo contra otro; el privilegio es la libertad de un individuo frente al derecho o pretensión de otro; la potestad se refiere al “contralor” afirmativo que un individuo ejerce sobre una relación jurídica dada, respecto de otro individuo; y finalmente la inmunidad es la libertad de una persona frente a la potestad jurídica o “contralor” jurídico de otro, con respecto a una relación jurídica dada. Con base en ello, desarrolla los opuestos y correlativos de dichas situaciones jurídicas, lo cual resumimos en el siguiente cuadro: 12 Tabla de Opuestos y Correlativos Derecho entendido como Pretensión (derecho subjetivo) Privilegio (Niega el deber parecido a la libertad) Potestad Inmunidad Opuesto jurídico (negativo) No derecho Deber Incompetencia (incapacidad) Sujeción Correlativo Jurídico Deber No derecho Sujeción Incompetencia A grandes rasgos, los opuestos jurídicos se refieren a la calidad que guarda una misma persona sobre determinada relación jurídica (v.gr. si una persona tiene un privilegio no tiene un deber). Y los correlativos jurídicos se refieren a la posición que guardan dos entes jurídicos (personas) sobre determinada relación (v. gr. si una persona tiene un privilegio la otra no tiene derecho a impedir su ejercicio). De ello se sigue que si una persona goza de inmunidad, ésta misma no tiene sujeción en determinada situación jurídica, y la contraparte tendrá incompetencia para alterarla. Así, la libertad podemos entenderla también como un conjunto de privilegios e inmunidades sobre las capacidades, organización y desarrollo de la vida conforme a los propios valores y deseos. La libertad personal como los privilegios e inmunidades relacionadas con el ejercicio de las capacidades físicas, esto es, el derecho a la libertad personal, se representa como una serie de privilegios e inmunidades que aseguran a las personas tanto el ejercicio o la abstención de ejercer sus capacidades físicas, como la ausencia de restricciones injustificadas por parte del Estado. Los privilegios engloban el ejercicio y abstención de las capacidades físicas (ejercitar o no sus capacidades físicas), y por su parte el Estado no tiene derecho a exigirle un comportamiento específico sobre ejercitarlas o dejar de hacerlo. Por su parte, las inmunidades se expresan como el cúmulo de 13 garantías que protegen ese derecho, por ello nos enfocamos ahora en describir las relaciones jurídicas que implica el DLP en relación a esa inmunidad. La negación de la inmunidad de una persona resulta en la competencia o capacidad de otra para incidir en determinada relación o situación jurídica, la persona desprovista de inmunidad queda en estado de sujeción o bajo la potestad de otra. Entonces, cuando la persona enfrenta una restricción de su libertad personal la tabla citada de opuestos y correlativos puede invertirse para advertir sus derivaciones lógicas, y queda de la siguiente forma: Tabla inversa de Opuestos y Correlativos Situación jurídica No derecho Deber Incompetencia (incapacidad) Sujeción Opuesto (negativo) jurídico Derecho Privilegio Potestad Inmunidad Correlativo Jurídico Privilegio Derecho Inmunidad Potestad Desde la lógica de tales relaciones jurídicas, la persona protegida de inmunidad, no tiene sujeción alguna, en este caso, para ejercer o no sus capacidades, y el estado es incompetente o incapaz de alterar esa situación; sin embargo, cuando se pierde la inmunidad la persona queda sujeta (negación de inmunidad) a la competencia, potestad o capacidad (negación de incompetencia) del Estado. No significa que el Estado tiene derecho a privar de la libertad, sino que el estado ejerce una potestad, una capacidad o competencia, ante lo cual el ciudadano queda sujeto a ella, si el ciudadano tiene una inmunidad no quedará sujeto a la decisión del Estado, este será incapaz, incompetente o sin potestad. Esta perspectiva que atiende a las relaciones o “posiciones” jurídicas, tiende solo a elucidar los conceptos jurídicos fundamentales, desde una “Teoría estructural” de los derechos subjetivos (Alexy 1993: 39), y los conceptos 14 señalados deben verse como una relación tríadica entre dos sujetos y una acción o estado de cosas, los sujetos no necesariamente son “seres humanos” sino clases de sujetos, ni son contendientes en un proceso (Cruz Parcero, 2004), lo que nos permite aplicar análisis conceptual al tema en estudio. Por lo anterior afirmamos que el derecho humano a la libertad personal, en su aspecto de libertad física, puede analizarse como un conjunto de privilegios e inmunidades sobre el ejercicio de las capacidades físicas de una persona frente a la injerencia del Estado, cabe referir que denominamos genéricamente al Estado, sin dejar de advertir que la Corte IDH ha señalado que los obligados en materia de DDHH son todo ente estatal o que realice materialmente actos de autoridad (Corte IDH, Caso Masacre de la Rochela, párr. 102) En este sentido es importante determinar cuáles son las inmunidades de las que goza una persona respecto de su DLP, ya que cuando se pierden las inmunidades que conforman tal derecho, el estado adquiere competencia para alterar esa situación jurídica, dicho de otro modo, este análisis se enfoca en determinar cuáles son los impedimentos que tiene el Estado para restringir el DLP. En la restante parte del capítulo nos abocamos a definir ese aspecto, con especial referencia a las garantías que protegen DLP en la etapa de investigación de un delito cuando se presenta una detención inicial, ya que como se ha mencionado la figura de la detención con control judicial (DCJ) es una de las restricciones que se verifican en esta etapa, por ello es importante determinar las limitantes del estado para esa restricción, tanto desde las normas nacionales como internacionales. Las garantías o inmunidades frente al poder del estado, que protegen el elemento sustancial del derecho a la libertad personal, se derivan del análisis 15 conjunto de elementos tanto de derecho nacional y del DIDH, en un bloque de constitucionalidad. 2. Bloque de Constitucionalidad Para abordar este punto, primero señalamos que el respeto, protección, garantía y promoción de los Derechos Humanos, son elementos fundamentales en la actual configuración del Sistema de Justicia Penal en México, ello acorde a las obligaciones internacionales que el Estado ha contraído, las que han sido resaltadas en su amplitud concretamente en las sentencias que la Corte IDH ha dictado en contra del Estado Mexicano. Pues aquellos fines convenidos deben cumplirse dado el efecto útil de las obligaciones internacionales (Sagüés, s/a: 452) y lo señalado en el artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969, por el cual no es posible que se invoquen disposiciones de derecho interno como justificación para el incumplimiento de un tratado. En ese sentido, la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) de diez de junio de dos mil once (DOF) fue un cambio de paradigma en el sistema jurídico mexicano, con base en dicha reforma y las sentencias de la Corte IDH en contra del Estado Mexicano es como se han venido reconociendo las obligaciones internacionales que el Estado Mexicano había contraído desde tiempo atrás, y con ello se ha configurado una nueva forma de entender el derecho interno. Se ha establecido claramente la obligación de los jueces de todo el país, al igual que para todas las autoridades del Estado, de interpretar y aplicar el orden jurídico nacional a la luz de los derechos establecidos en la Constitución Federal y las normas de derechos humanos contenidas en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, por virtud de los cuales se favorezca la protección más amplia de las personas, ello para evaluar 16 si existe alguno que resulte más favorecedor y procure una protección más amplia del derecho que se pretende proteger. Al ejercer ese control de convencionalidad (Tesis: IV.2o.A. J/7. 10a.), los Jueces ordinarios no pueden hacer una declaración general sobre la invalidez o expulsar del orden jurídico las normas que consideren contrarias a los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados, pero están obligados a dejar de aplicar estas normas inferiores, dando preferencia a los contenidos de la Constitución y de los tratados en esta materia. Por virtud del principio pro personae, prevalece la norma que contenga una protección más amplia cuando se trate de reconocer derechos y la menos restrictiva, cuando se trate de limitarlos y en el caso extremo su inaplicación (Tesis 1a./J. 107/2012). Es así, que los jueces en todos los niveles están en la obligación de ejercer ex officio un “control de convencionalidad” de las normas internas en relación a las de derecho internacional que estén vigentes en México, evidentemente en el marco de sus respectivas competencias y de las regulaciones procesales correspondientes. Se señalado específicamente que se debe tener en cuenta no solamente el texto de la CADH, sino también la interpretación que de ella ha hecho la Corte IDH, intérprete última de aquella (Ibáñez, 2012: 104-106). La SCJN ya se pronunció sobre el carácter obligatorio de todas las sentencias de la Corte IDH, en cuanto contemplen una mejor protección para las personas (Tesis: P./J. 21/2014 10a.; así como P. LXIX/2011. 9a). De esta forma, es claro que además del derecho interno, al aplicar la CADH debe atenderse a las interpretaciones (Tesis XI.1o.A.T.47 K) que de sus cláusulas ha llevado a cabo la Corte IDH. Sin embargo, en dichos criterios de la SCJN no se precisa que tengan esa fuerza vinculante las interpretaciones autorizadas de otros órganos internacionales sobre DDHH (v.gr. El Consejo de Derechos Humanos de 17 Naciones Unidas, el Comité Contra la Tortura, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, etc.), cuyas observaciones y lineamientos deberían ser igualmente vinculantes, siguiendo la lógica de la mejor protección de las personas (Tesis P./J. 130/2007), aunado a que los tratados de derechos humanos no se interpretan restrictivamente hacia las obligaciones de los Estados, se busca “la interpretación más apropiada para la realización de su objeto y propósito, evitándose además inconsistencias con la interpretación y aplicación de otros tratados de derechos humanos” (Cançado Trindade, 2001: 23). Por ende, tal interpretación para otorgar la protección más amplia a los ciudadanos, puede preferir la que sea más protectora a los derechos humanos, llegando al grado de inaplicar una ley del orden interno cuando no es posible alinear esas normas en una interpretación armoniosa, lo que se tendrá que analizar en cada caso concreto. El reconocimiento de la fuente internacional no rompe con el principio de supremacía constitucional, pues es la propia Constitución la que en materia de derechos humanos reenvía a las normas de origen internacional para conocer los alcances de la más amplia protección en esa materia, con la salvaguarda de las restricciones que la misma establece. Es decir, es la propia Constitución la que, al reenviar a las normas de derechos humanos de origen internacional, las dota de rango constitucional; al hacerlo crea un “parámetro de control de la regularidad constitucional”, en torno a los derechos humanos contenidos tanto en la Constitución como en los tratados internacionales que contengan normas relativas a derechos humanos, no todo el tratado tiene ese rango, sino solo la disposición concreta a dicha materia (Tesis: P./J. 20/2014. 10a. así como Tesis: P./J. 21/2014. 10a.) Lo que a nuestro juicio crea un bloque de constitucionalidad, entendido como el conjunto de normas que, fuera del texto constitucional, gozan de esa 18 jerarquía por propio mandato del ordenamiento supremo (Uprimny, 2008); más aún, crea el bloque más amplio hasta ahora conocido, ya que lejos de enumerar uno a uno los tratados que pudieran integrarlo, dota de dicha jerarquía a toda norma de DDHH que se encuentre en cualquiera de los tratados firmados y ratificados por el Estado Mexicano tengan normas de DDHH, los que acorde al recuento de la propia SCJN son al menos 107, ello origina que todos los instrumentos internacionales que tienen vigor en el sistema jurídico mexicano, son susceptibles de integrar dicho bloque, como lo precisa la SCJN, no todo el tratado, sino solo las normas relativas a DDHH. Las normas que integran tal bloque así entendido, se convierten en parámetro de validez del resto del ordenamiento jurídico (artículos 15, 103 fracción I y 105 fracción II inciso g, de la CPEUM) y en parámetro de interpretación del resto del ordenamiento según el segundo párrafo del artículo 1º Constitucional (Tesis: XXVII.1o. -VIII Región- J/8. 10a). Así, las normas integrantes de dicho parámetro ya no han de entenderse en términos de jerarquía normativa, pues todas tienen jerarquía constitucional, sino que será el análisis, interpretación y aplicación al caso concreto, la que posibilitará la protección más amplia de las personas, en un juicio de ponderación acorde al principio de proporcionalidad. Finalmente cabe mencionar que aun cuando la SCJN ha señalado que las restricciones a los derechos contenidas en la CPEUM, prevalecen sobre las normas de DDHH previstas en los tratados internacionales (Tesis: P./J. 20/2014 10a.), desde nuestra perspectiva, ello es una precisión que sobrepasa el texto Constitucional del artículo 1, el cual no prevé tal situación, pues de aquella situación e sigue que la SCJN establece que las restricciones previstas en la CPEUM se encuentran en un plano superior, tanto de las normas de DDHH contenidas en la Constitución como de las previstas en los mismos tratados internacionales, sin embargo, no considera que las restricciones no tienen un 19 valor por sí mismas, sino que solo se imponen por necesidad (idoneidad y en proporción) de la protección de otros derechos humanos, de otra forma no tendría razón de ser las restricciones, por tanto, quienes “juegan en términos constitucionales” no son las restricciones, sino los derechos que protegen, y en cada conflicto de derechos se ha de buscar la mejor protección de las personas con base en la ponderación, pues solo así se podrán validar las restricciones que sean necesarias para la mejor protección de los derechos en conflicto. Presuponer que una restricción debe subsistir por el hecho de estar en el texto de la Constitución (cuando se ha dicho que este texto y las normas de DDHH de los tratados tienen igual valía) introduce una regla de preferencia de la norma con base en la jerarquía, cuando la propia SCJN ha establecido que tal criterio ya no es aplicable al hablar de DDHH, sino que debe aplicarse el criterio de la mejor protección de las personas, por tanto, ninguna restricción debía subsistir sin antes pasar por el filtro de un juicio de ponderación acorde al principio de proporcionalidad. Sobreponer las restricciones sobre los derechos implica una contradicción con los compromisos internacionales que México ha asumido, especialmente el artículo 29 de la CADH establece que ninguna disposición de la misma puede ser interpretada en el sentido de permitir a alguno de los Estados Partes, grupo o persona, suprimir el goce y ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la Convención o limitarlos en mayor medida que la prevista en ella y las interpretaciones que sobre el alcance de las restricciones. Ahora, para determinar el contenido del parámetro que ha de guiar esta investigación, primero acudimos a la norma de derechos humanos de origen nacional y enseguida a la de origen internacional. Pues la CPEUM y las normas nacionales que de ella se derivan junto con las normas originadas en el marco internacional, establecen los casos y condiciones en que las personas pueden ser detenidas cuando se les investiga por un delito. 20 Por ello establecemos las normas básicas que informan el derecho a la libertad personal que constituyen las citadas inmunidades ante una “detención inicial”, esto es, aquella que se presenta en averiguación del delito (antes de que conozca del asunto la autoridad judicial) que dada la amplitud de tal restricción, ciertamente también se relaciona con violaciones a la integridad física y desaparición de personas, empero, para fines de este trabajo nos enfocamos en los aspectos que inciden sobre el derecho a la libertad personal. La privación de la libertad implica una restricción de movimientos más estricta en un espacio más limitado que la mera interferencia con la libertad de circulación, (CDH-UN 2014, Proyecto de Observación general Nº 35) ejemplo de este tipo de restricciones son: la detención en dependencias de la policía, el "arraigo", la prisión preventiva, la prisión tras una condena, el arresto domiciliario, la detención administrativa, la hospitalización involuntaria, el internamiento de niños en instituciones y el confinamiento en una zona restringida de un aeropuerto, e incluye también el hecho de ser transportado en contra de la propia voluntad, y aún ciertas restricciones adicionales impuestas a personas ya recluidas, como la reclusión en régimen de aislamiento o la utilización de dispositivos de reducción de la movilidad. Las normas básicas que informan el derecho a la libertad personal ante una “detención inicial”, son las que requerimos para el estudio de la DCJ, figura procesal creada en el sistema penal en la Ciudad de México, que constituye una restricción a la libertad personal, que se verifica en la investigación inicial de un delito. Por ello el desarrollo del contenido del DLP, en esa dimensión de garantías que lo protegen (inmunidades) se limita a las restricciones que se presentan en la etapa de investigación de un delito, y no se extiende el análisis sobre otro tipo de medidas restrictivas de naturaleza penal (orden de aprehensión, de comparecencia o presentación, prisión preventiva, pena de prisión, etc.), ni las que pueden abarcar otro tipo de materias (detención 21 administrativa, por motivos médicos como una discapacidad mental, relacionadas con los migrantes, con adolescentes, etcétera). Hacemos especial énfasis respecto de la diferencia que existe entre la “detención inicial” (primer momento de restricción de la libertad personal, penal con motivo de delito), con la “prisión preventiva” de la cual algunos estudiosos del tema refieren que ésta última implica toda la detención o prisión antes de una sentencia condenatoria ejecutoriada, denominando también a esa prisión preventiva como detención provisional, prisión sin condena, encarcelamiento preventivo (CEJA 2011: 175). Sin embargo, desde el ámbito del análisis Constitucional Mexicano y desde la jurisprudencia de la Corte IDH consideramos que sí existe diferencia entre la detención inicial y la prisión preventiva, ambas contenidas en el artículo 7 de la CADH. La prisión preventiva se diferencia de la detención inicial, ya que la primera de ellas es la detención de una persona previa a la sentencia, ordenada por la autoridad judicial por necesidades del procedimiento penal (evitar fuga, alteración u ocultamiento de evidencia, y agresiones sobre víctimas y testigos). En tanto la detención inicial tiene lugar en la etapa averiguación del delito, solo en los casos autorizados por la ley, con el propósito de presentar ante la autoridad judicial al probable responsable de la comisión de un hecho ilícito. En el sistema universal el término "detención" se refiere a toda captura de una persona que da inicio a su privación de libertad, y el término "prisión" se refiere a la privación de libertad que comienza con la detención y que se prolonga desde la captura hasta la puesta en libertad. (CDH-UN 2014, Proyecto de Observación general Nº 35) Cierto es que en la legislación procesal del Distrito Federal hace análogas la detención y la prisión preventiva, al reconocer la restricción de derechos que implican, pues se descuenta el tiempo que duren dichas medidas, de la pena de prisión que se le llegue a imponer en determinado proceso penal 22 (artículo 33 CPDF) en el que se sufrieron, y respecto de la ellas, en su caso, se concede libertad provisional (556 CPPDF). Sin embargo son diversos los requisitos que se exigen para acceder a cada una de ellas, no constituyen meros cambios de denominación, según la etapa procesal en la cual se imponga (CEJA 2011). La prisión preventiva constituye un estadio más alto dentro de la injerencia del Estado en el DLP, señala plazos más largos, por ende, son mayores los requisitos que se necesitan para su concesión, como adelante se analiza. 2.1 Normas locales Del análisis Constitucional se desprende que la libertad personal, se encuentra consagrada en los artículos 11, 16, 18, 19, 20 y 21 de la CPEUM, estas imponen en general el marco legítimo de invasión a la esfera de las personas para restringir su libertad física (Tesis: P. XXII/2006). De ese contexto normativo, resaltamos que legalmente se puede restringir en DLP, en relación a la matera penal, básicamente cuando existe: 1) flagrancia, 2) urgencia, 3) orden de aprehensión, 4) formal prisión y 5) pena de prisión. Caso aparte constituye el arraigo penal, que si bien tiene cabida en el texto Constitucional, tiene su origen en un derecho penal de excepción para el combate de la delincuencia organizada, por lo que ese tipo de medidas, no puede ser parte integral del esquema ordinario de restricción del DLP que se prevé en el Pacto Fundamental. Por su origen y contenido injustificadamente excepcional, debe ser considerado como tal. De dicho marco Constitucional, nos enfocamos en las detenciones que se originan en la inicial investigación o averiguación de un delito que son los casos de urgencia y flagrancia, cuyo contenido si bien se cita en la norma fundamental, se remite también a la legislación local para su precisión, en este 23 caso, al Código de Procedimientos Penales del Distrito Federal (CPPDF) que concretizan el contenido de los conceptos en mención. 2.2 Normas de instrumentos internacionales Tenemos que el derecho a la libertad personal, para los fines del presente trabajo, al resaltar el esquema que se presenta al momento de una detención en inicio de averiguación de un delito, se encuentra contemplado esencialmente en los siguientes instrumentos internacionales: Declaración Universal de los Derecho Humanos. Artículos 3 (todo individuo tiene derecho a la libertad) y 9 (nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Artículos I (Todo ser humano tiene derecho a la libertad) y XXV (Nadie puede ser privado de su libertad sino en los casos y según las formas establecidas por leyes preexistentes. Todo individuo que haya sido privado de su libertad tiene derecho a que el juez verifique sin demora la legalidad de la medida y a ser juzgado sin dilación injustificada, o, de lo contrario, a ser puesto en libertad.) Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. Artículo 9.1 (toda persona tiene derecho a la libertad personal, nadie puede ser sometido a detención o prisión arbitraria. Nadie podrá ser privado de su libertad, salvo por las causas fijadas por ley y con arreglo al procedimiento establecido en ésta), 9.2 (será informada, en el momento de su detención, de las razones de la misma, y notificada, sin demora, de la acusación formulada contra ella), 9.3 (será llevada sin demora ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales, y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad), 9.4 (tendrá derecho a recurrir ante un tribunal, a fin de que éste decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su prisión y ordene su libertad si la prisión fuera ilegal). Convención Americana sobre Derechos Humanos. Artículo 7.1 (toda persona tiene derecho a la libertad), 7.2 (Nadie puede ser privado de su libertad física, salvo por las causas y en las condiciones fijadas de antemano por las Constituciones Políticas de los Estados Partes o por las leyes dictadas conforme a ellas), 7.3 (Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento arbitrarios), 7.4 (Toda persona detenida o retenida debe ser informada de las razones de su detención y notificada, sin demora, del cargo o 24 cargos formulados contra ella), 7.5 (Toda persona detenida o retenida debe ser llevada, sin demora, ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para ejercer funciones judiciales y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso. Su libertad podrá estar condicionada a garantías que aseguren su comparecencia en el juicio), 7.6 (Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de que éste decida, sin demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto o la detención fueran ilegales. Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. Artículo XI (Toda persona privada de libertad debe ser mantenida en lugares de detención oficialmente reconocidos y presentada sin demora, conforme a la legislación interna respectiva, a la autoridad judicial competente. Los Estados Partes establecerán y mantendrán registros oficiales actualizados sobre sus detenidos y, conforme a su legislación interna, los pondrán a disposición de los familiares, jueces, abogados, cualquier persona con interés legítimo y otras autoridades). Conjunto de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión de las Naciones Unidas. Principio segundo (el arresto, la detención o la prisión sólo se llevarán a cabo en estricto cumplimiento de la ley y por funcionarios competentes o personas autorizadas para ese fin), cuarto (toda forma de detención o prisión y todas las medidas que afectan a los derechos humanos de las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión deberán ser ordenadas por un juez u otra autoridad, o quedar sujetas a la fiscalización efectiva de un juez u otra autoridad), trigésimo sexto (solo se procederá al arresto o detención de esa persona en espera de la instrucción y el juicio cuando lo requieran las necesidades de la administración de justicia por motivos y según condiciones y procedimientos determinados por ley). Debemos considerar también la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en donde se ha desarrollado y explicitado el contenido de los instrumentos del sistema interamericano. Así como el desarrollo de dichos temas por parte del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y su Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria. Con base en todo ello podemos determinar los elementos que integran el estándar sobre el DLP en relación a la detención inicial. 25 3. Elementos La Corte IDH, con base en el marco normativo del sistema interamericano, ha señalado que nadie puede verse privado de la libertad sino por las causas, casos o circunstancias expresamente tipificadas en la ley (aspecto material), con estricta sujeción a los procedimientos objetivamente definidos en la misma (aspecto formal). Nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento por causas y métodos que -aun calificados de legalespuedan reputarse como incompatibles con el respeto a los derechos fundamentales del individuo por ser, entre otras cosas, irrazonables, imprevisibles o faltos de proporcionalidad. (Corte IDH. Caso Tibi, párr. 98, y Corte IDH. Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri, párr. 83) Para la detención de una persona se analiza primeramente esos dos aspectos, el material (prevista en la ley) y el formal (procedimiento objetivo, con criterios pertinentes y suficientes), además se ha determinado que la detención no debe ser arbitraria, es decir, se debe omitir el uso de criterios que la hagan irrazonable (que exista necesidad dadas las finalidades buscadas, evitar fuga, desarrollo del proceso, existencia de peligros), imprevisible (por el tipo de delitos y el estándar de prueba exigidos) o faltos de proporcionalidad (que exista relación de los medios al fin propuesto, y por ende excepcional). Aunado a dichos criterios de legalidad y no arbitrariedad, obran determinadas garantías procesales, resaltamos las siguientes para fines de este trabajo, dadas las inmunidades que se analizan respecto de la que hemos denominado detención inicial, las cuales son: 1) Información para conocer las razones de la detención. 2) Comunicación con terceras personas. 3) Control judicial de la privación de la libertad. 4) Impugnación de la legalidad de la detención. 26 En estos elementos básicos concuerda la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, en el estudio del DLP realizado con motivo del arraigo (CDHDF 2011: 14), y aunque el DLP puede englobar muchos otros subderechos como por ejemplo: el uso mínimo de la prisión preventiva, el uso de penas sustitutivas a la prisión, la prohibición de detención por deudas. No obstante, para los fines de esta investigación nos concretamos a los señalados. Del sistema universal es importante destacar que existe la prohibición de toda forma de “privación arbitraria de la libertad”, y esta es una práctica general aceptada como ley, forma parte del derecho internacional consuetudinario y constituye una norma imperativa o de ius cogens, que implica un examen exhaustivo de la licitud, necesidad y proporcionalidad de toda medida por la que se prive de libertad a una persona (GTDA 2012, informe A/HRC/22/44), en términos del numeral 53 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, constituye una norma de derecho internacional general aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter. Ese mismo estatus se señaló al derecho a impugnar la legalidad de la detención y el derecho a una reparación cuando se comete un acto ilícito (GTDA 2014, informe A/HRC/27/47), ya que están fundamentados en la práctica internacional uniforme, es precisamente por ello, la práctica de los Estados y la opinio juris de los mismos, por lo que se consideran son normas consuetudinarias del derecho internacional aplicables erga omnes, normas imperativas o de jus cogens. En el sistema universal (GTDA 2012, informe A/HRC/22/44) se considera arbitraria, en virtud del derecho internacional consuetudinario, la privación de libertad en los casos siguientes: 27 a) Cuando es manifiestamente imposible invocar fundamento jurídico alguno que la justifique. b) Cuando la privación de libertad resulta del ejercicio de los derechos o libertades garantizados por los artículos 7, 13, 14, 18, 19, 20 y 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (Igualdad ante la ley y a igual protección de la ley; a circular libremente y elegir residencia en el territorio de un Estado, y a salir de cualquier país y regresar al propio; a solicitar asilo y disfrutar de él en cualquier país; a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; a las libertades de opinión y de expresión; a la libertad de reunión y de asociación pacíficas; a participar en la dirección de los asuntos públicos, votar y ser elegido en las elecciones y acceder en condiciones de igualdad a las funciones públicas). c) Cuando la inobservancia, total o parcial, de las normas internacionales relativas al derecho a un juicio imparcial, enunciadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en los instrumentos internacionales pertinentes, es de una gravedad tal que confiere a la privación de libertad carácter arbitrario. d) Cuando los solicitantes de asilo, inmigrantes o refugiados son objeto de detención administrativa prolongada sin posibilidad de examen o recurso administrativo o judicial, y e) Cuando la privación de la libertad constituye una vulneración del derecho internacional por tratarse de discriminación por motivos de nacimiento, origen nacional, étnico o social, idioma, religión, condición económica, opinión política o de otra índole, género, orientación sexual, discapacidad u otra condición, y lleva o puede llevar a ignorar el principio de igualdad de los derechos humanos. El inciso a de los citados correspondería al aspecto primer punto de los señalados en el sistema interamericano sobre la “legalidad de la detención”, los siguientes cuatro desarrollan aspectos de la “detención arbitraria” en tanto encuentran concordancia con el imperativo de que nadie puede ser sometido a detención o encarcelamiento por causas y métodos que -aun calificados de legales- puedan reputarse como incompatibles con el respeto a los derechos fundamentales del individuo por ser, entre otras cosas, irrazonables, imprevisibles o faltos de proporcionalidad. 28 Es así que desde el sistema universal la noción de arbitrariedad implica un examen exhaustivo de la licitud, razonabilidad, proporcionalidad y necesidad de toda medida por la que se prive de libertad a una persona (GTDA 2012, informe A/HRC/22/44). No obstante, el concepto de "arbitrariedad" no se debe equiparar con el de "contrario a la ley", sino que debe interpretarse de manera más amplia, de modo que incluya consideraciones relacionadas con la inadecuación, la injusticia, la imprevisibilidad y las debidas garantías procesales además de consideraciones relacionadas con la razonabilidad, la necesidad y la proporcionalidad (CDH-UN 2014, Proyecto de Observación general Nº 35). Tenemos así que la El GTDA desarrolla la noción de “arbitrariedad” de una privación de la libertad en dos puntos la arbitrariedad stricto sensu que entraña el incumplimiento de la exigencia de que la forma particular de privación de libertad se imponga con arreglo al derecho y los procedimientos aplicables y sea proporcionada respecto de la finalidad que se persigue, razonable y necesaria. Y la arbitrariedad en sentido lato que puede dimanar del propio derecho o de la actuación concreta de los funcionarios públicos, si se basa en un instrumento legislativo arbitrario o intrínsecamente injusto, por ejemplo por motivos discriminatorios; una ley excesivamente general que autorice una reclusión automática e indefinida sin ninguna condición norma ni consideración es implícitamente arbitraria. Una detención que se prolongue indebidamente por motivo de la actuación de la autoridad puede convertir una privación de libertad en arbitraria, Toda prolongación del período de privación de libertad debe basarse en razones adecuadas que contengan una justificación detallada, que no debe ser de carácter abstracto o general y en todo caso las autoridades deben justificar de manera convincente cualquier período de reclusión, por muy breve que sea (GTDA 2012, informe A/HRC/22/44). 29 3.1 Legalidad (formal y material) En el sistema universal se ha establecido que las razones sustantivas para la detención o la reclusión deben estar prescritas por la ley y definidas con suficiente precisión para evitar una aplicación excesivamente amplia o arbitraria. La privación de libertad sin esa autorización legal es ilícita (CDH-UN 2014, Proyecto de Observación general Nº 35). Este primer elemento relativo a no ser privado de la libertad ilegalmente, en el sistema interamericano se refiere al principio de reserva de la ley (Corte IDH, 2010: 9), implica que una restricción de este tipo debe tener fundamento en causas, casos y circunstancias expresamente tipificadas en la norma aplicable, de esta forma, las restricciones al DLP se analizan con atención al derecho interno, en el sistema americano es una rara excepción a la regla según la cual la Corte IDH aplica única y exclusivamente la normativa interamericana (O´Donell, 2012: 310) La propia Corte IDH distinguió dos aspectos que toda detención debe cumplir, una material y otra formal, el primero como se dijo se refiere a que nadie puede ser privado de la libertad sino en los casos y por causa específicamente señaladas en la ley; el aspecto formal se refiere a la estricta sujeción a los procedimientos objetivamente definidos por la ley (Gutiérrez, 2008:148) Dado que la jurisprudencia interamericana en el aspecto formal es muy incipiente (O´Donell 2012: 315) nos enfocamos en el aspecto material del principio de legalidad. Así, el primer elemento para determinar las condiciones en que puede efectuarse una detención es la propia legislación interna, en el caso concreto, la CPEUM y el CPPDF, los cuales establecen las causas y condiciones para privar de la libertad a las personas, en la etapa de averiguación de un delito, que como se ha mencionado en el sistema mexicano se trata de las figuras de la flagrancia y caso urgente. 30 Los artículos 14 y 16 de la CPEUM establecen que nadie puede ser molestado en su persona, ni privado de su libertad, sin que exista mandamiento escrito de la autoridad competente que funde y motive la causa legal del procedimiento, en ese contexto, cuando se le atribuya a alguno la comisión de un delito, solo puede restringirse la libertad personal mediante una orden de aprehensión (de comparecencia o de presentación), siendo la única excepción cuando se trate de delito flagrante o caso urgente. El citado numeral 16 de la CPEUM no señala los elementos a considerar para determinar un delito como flagrante, como si lo hace para determinar un caso como urgente (se trate de delito grave, riesgo de fuga, imposibilidad de ocurrir ante la autoridad judicial por razón de la hora, lugar o circunstancia, y será ordenada por el Ministerio Público); establece la obligación de poner al detenido sin demora a disposición del Ministerio Público, el cual no podrá ser retenido por más de cuarenta y ocho horas, plazo en que deberá ordenarse su libertad o ponérsele a disposición de la autoridad judicial, y es el juez que reciba la consignación del detenido quien deberá inmediatamente ratificar la detención o decretar la libertad con las reservas de ley. Las restricciones al DLP previstas en la Constitución Federal, respecto de la detención de una persona en la fase de averiguación de un delito, se ha establecido en plazos breves, señalados en horas, su disposición inmediata ante el juez para determinar primero si su detención fue apegada a la constitución y posteriormente si se instruye proceso en su contra, de esta forma se ha establecido las causas y condiciones en que podrá llevarse a cabo la afectación de la libertad personal, y el legislador ordinario únicamente las reglamenta, pero no puede establecer otras. Por su parte, el CPPDF en sus artículos 266, 267, 268 y 268 bis prevé: 31 1. Que la detención por delito flagrante o en caso urgente, sin esperar a tener orden judicial, se hace a quien se ubique como responsable de dicho ilícito. 2. Se precisan los supuestos de detención por flagrancia (cuando la persona es detenida en el momento de estarlo cometiendo, o bien cuando el inculpado es perseguido material e inmediatamente después de ejecutado el delito), y se agrega lo que se ha denominado flagrancia equiparada (cuando existe un señalamiento de la persona como responsable; se le encuentre objeto, instrumento o producto del delito; o aparezcan huellas o indicios que hagan presumir fundadamente su participación; siempre que se trate de un delito grave, dentro del plazo de setenta y dos horas desde el momento de la comisión, que se haya iniciado la averiguación previa y no se interrumpió la persecución del delito). 3.- Se precisa el supuesto de detención por caso urgente (cuando se trate de delito grave; exista riesgo de fuga del indiciado o inculpado dado sus antecedentes penales, sus posibilidades de ocultarse, sea sorprendido abandonando la jurisdicción, o que por cualquier indicio que haga presumir fundadamente que puede sustraerse de la acción de la justicia; además que exista imposibilidad de ocurrir ante la autoridad judicial por razón de la hora, lugar o circunstancia, y que sea ordenada por el Ministerio Público). 4.- Se establece la obligación de satisfacer el requisito de procedibilidad para la persecución de ese delito (exista denuncia o querella de la víctima u ofendido). 5.- Se condiciona a que el delito que se trate merezca pena privativa de libertad (no alternativa, ni de otra naturaleza). 6.- Confirma que el plazo de retención por el Ministerio Público no excederá de cuarenta y ocho horas, en el que deberá ordenar la libertad del 32 indiciado (sin perjuicio de continuar la averiguación previa sin detenido) o ponerlo a disposición de la autoridad judicial. 7.- El juez que reciba la consignación con detenido procederá de inmediato a determinar si la detención fue apegada a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o no; en el primer caso ratificará la detención y en el segundo decretará la libertad con las reservas de ley. Dado el principio de reserva de la ley, en el sistema jurídico mexicano, fuera de los casos de excepción (arraigo por delincuencia organizada y las reglas que de ello se derivan) solo es posible detener a una persona en la etapa de investigación de un delito si concurre alguno de los casos de flagrancia o el supuesto de caso urgente con los requisitos ya anotados. 3.2 No arbitrariedad (previsible, razonable, proporcional) La detención tampoco debe ser arbitraria, este elemento definido por la Corte IDH se refiere a que no debe efectuarse por métodos que aun calificados de legales resultan incompatibles con los derechos fundamentales, esto es, aquellas detenciones que tienen apariencia de legalidad pero vulneran derechos humanos al no resultar razonables, previsibles y proporcionales (Gutiérrez, 2008). Cabe resaltar que esa cualidad de “no arbitrariedad” puede analizarse tanto en el contenido de la ley que la establece, como en los actos de ejecución que la apliquen. Al ordenarse medidas restrictivas de la libertad es preciso que el Estado fundamente y acredite la existencia, en el caso concreto, de esos requisitos exigidos por la CADH (Corte IDH 2010: 35) Para analizar la figura de la prisión preventiva se desarrollan otros estándares, como lo es que la restricción al DLP por esta medida cautelar debe ser: Excepcionalidad, provisionalidad y proporcionalidad (Juliano, 2010). Pero recordemos que la prisión preventiva es una medida cautelar que se impone ya 33 dentro del proceso penal, no en la investigación inicial del delito, por lo cual aquella requiere estándares más estrictos, principalmente dados los plazos de duración y condiciones de ejecución. En la prisión preventiva las características del autor y la gravedad del delito no son justificación suficiente para imponer esta medida cautelar, que precisamente por no ser una medida punitiva (de castigo), se viola el DLP si es prolongada, pues la responsabilidad criminal no ha sido establecida, lo cual equivale a anticipar la pena (Corte IDH 2010: 36). También se ha considerado que prevenir la alarma social, asegurar el orden público, la peligrosidad o la reincidencia del indiciado, no pueden constituir finalidades de la prisión preventiva (Matías Pinto 2007). Retomando, la arbitrariedad en la detención inicial igualmente puede analizarse desde diversas aristas, ya que tal calificativo de “arbitrario” puede aplicarse cuando la detención carece de fundamento jurídico, constituye un castigo contra el ejercicio pacífico de las libertades fundamentales de la persona, como la libertad de expresión u opinión, o cuando la declaración de culpabilidad es resultado de un juicio sin las debidas garantías procesales. Sin embargo, para fines de este trabajo, se acota dicho concepto de arbitrariedad al análisis de las tres categorías primeramente citadas, respecto a que nadie puede ser sometido a detención causas y métodos incompatibles con el respeto a los derechos fundamentales por ser irrazonables, imprevisibles, o faltos de proporcionalidad (O´Donell, 2012: 307). De los criterios analizados, obtenemos que la cualidad de previsible deviene del desarrollo del principio de legalidad para que la persona tenga conocimiento de la afectación de su derecho (Gutiérrez 2010), por tanto, va relacionado con los indicios que deben acreditarse para realizar esa detención, que sean los suficientes que permitan suponer la culpabilidad de la persona (Corte IDH 2010: 35). Deben ser hechos específicos, no en conjeturas o intuiciones abstractas, el Estado no debe detener para luego investigar, ya que la restricción del DLP solo debe hacerse con el conocimiento suficiente para 34 poder llevarla a juicio (Corte IDH Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez, párr. 103). Desde el sistema universal se aporta un elemento importante este aspecto de la previsibilidad en la detención, ya que se requiere que exista “razonabilidad en la sospechas” en que se basa la detención, que presupone la existencia de hechos o informaciones que persuadirían a un observador objetivo de que la persona en cuestión podría haber cometido el delito, no obstante, lo que puede considerarse sospecha razonable dependerá de todas las circunstancias (GTDA 2012, informe A/HRC/22/44). La razonabilidad la relacionamos con los fines legítimos por lo que se realiza la detención del indiciado, desde el marco del DIDH básicamente deben ser que no eludirá la acción de la justicia y que no impedirá el desarrollo de las investigaciones, con base en ello, la detención podrá ser idónea y necesaria, será idónea si sirve para cumplir uno de los fines anotados, y en su caso se considerará necesaria si es la medida absolutamente indispensable para cumplir en fin propuesto, esto es, que no existe una medida menos gravosa respecto al derecho intervenido (Corte IDH, 2010: 34 y 35). Sin embargo, cabe advertir que ese marco de finalidades en la CPEUM se ve restringido solo al peligro de fuga, ya que la figuras de detención en averiguación previa de un delito, por flagrancia o caso urgente, solo se menciona el peligro de fuga como un fin para la ejecución de la detención, pues ni la obstrucción del proceso o el riesgo a las personas sustentan dicha detención inicial, aunque sí se consideran para otras figuras como la prisión preventiva. Por tanto, el marco de finalidades permisibles queda restringido solo al peligro de fuga. Se ha dicho también que la reincidencia en el delito (O´Donell, 2012: 310) es una finalidad para dicha medida aunque esto, por implicar un prejuzgamiento, se ha ido dejando de lado. Las anotadas características de razonabilidad, idoneidad y necesidad, hacen que tal medida 35 sea excepcional, pues solo de cumplirse tales elementos, esto es, que se busque uno de los fines anotados, que la medida vaya encaminada a cumplir ese fin y que no exista otra medida menos gravosa para ello, es como se podrá justificar tal detención, por lo que su excepcionalidad deriva de aquellas. Dichas finalidades pueden identificarse con aquellas que se buscan en la prisión preventiva, pues en esta última se quiere evitar los peligros procesales de fuga, obstrucción de la investigación (presión de testigos u destrucción de pruebas) y entorpecimiento del proceso; se busca evitar riesgos procesales tendentes a lograr la realización del juicio y la posible aplicación de una pena (Matías Pinto 2007: 305). La diferencia estriba en que tales prevenciones se toman ya dentro de un juicio penal y por periodos más largos, en tanto, la detención inicial versa sobre el inicio de una investigación criminal y los plazos de detención se cuentan en horas. En este sentido el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha señalado que para no ser calificada de arbitraria, la detención no debe prolongarse más allá del período por el que el Estado Parte pueda aportar una justificación apropiada (GTDA 2012, informe A/HRC/22/44). La proporcionalidad se refiere al análisis de la relación entre el beneficio obtenido con la medida y la afectación originada con la restricción. El sacrificio inherente a la restricción del DLP no debe resultar exagerado o desmedido (Corte IDH, 2010: 34), frente a las ventajas de cumplir los fines propuestos. En este punto es factible realizar un juicio de proporcionalidad entre la citada medida, los elementos de convicción para dictarla y los hechos que se investigan (Corte IDH, 2010: 35), considerando la gravedad del delito imputado y las consecuencias de este último (Gutiérrez, 2010: 164). Por ello tal juicio de proporcionalidad, habrá de considerar por una parte la gravedad del hecho, las pruebas de éste, las finalidades anotadas en el párrafo que antecede, en 36 relación a la restricción del DLP y sobre el todo el tiempo de duración de la misma. 3.3 Garantías procesales Del marco de normas de derecho nacional e internacional resaltamos ahora las garantías que observamos relacionadas con la restricción al DLP en el primer momento de la restricción del DLP por averiguación de un delito. 3.3.1 Información Esta garantía se refiere a que el indiciado al ser detenido debe ser informado de las razones de la detención así como de los derechos que le asisten en esa calidad; debe distinguirse del derecho a conocer los cargos formulados, lo cual se realiza en etapa posterior en el procedimiento penal, ante la autoridad judicial. Dicha información debe incluir no solo los hechos delictivos que se le atribuyen y de los cuales se inicia la investigación, sino también la identidad de la víctima para posibilitar su derecho de defensa y esté en posibilidad de impugnar la detención (O´Donell 2012: 338), tal derecho abarca no solo al detenido, sino a terceras personas como familiares, quienes ejercen su representación o custodia legal y abogados, aun a los funcionarios consulares, según corresponda, para informarles que la persona se halla bajo custodia del Estado (Corte IDH, 2010: 47). Deben proporcionarse los elementos suficientes de hecho que sirvan de base a la denuncia, como el acto ilícito cometido y la identidad de la presunta víctima, y las razones se entienden como la causa oficial de la detención, no las motivaciones subjetivas del agente que la realiza, así la finalidad de esta garantía es permitirle al detenido solicitar su puesta en libertad si consideran que las razones aducidas no son válidas o están infundadas (CDH-UN 2014, Proyecto de Observación general Nº 35). 37 3.3.2 Comunicación Este derecho se relaciona con la posibilidad que tiene el detenido de tener contacto con tercera persona en el exterior, pudiendo ser un familiar, abogado, funcionario consular, etcétera. Con base en éste, el indiciado podrá indicar el lugar donde se encuentra, los motivos por los que fue detenido y las circunstancias en que se halla, posibilita así su defensa, pero sobre todo deja patente que el Estado se hace cargo de su libertad e integridad corporal (O´Donell, 2012: 340). En el orden interno se ha establecido, en criterios de los tribunales federales, la obligación de que el detenido tenga comunicación con su defensor antes de emitir su versión de los hechos en su primera declaración (Tesis: IX.2o.34 P) y más aun, que la misma sea totalmente privada (Tesis 1a./J. 23/2006) pues solo así se garantiza su adecuada defensa ya que las garantías que lo protegen no pueden ser concebidas como un mero requisito formal, sino que deben hacerse efectivas y permitir la participación efectiva en el procedimiento por parte del imputado desde que es puesto a disposición del representante social. 3.3.3 Control Judicial Este requisito se aplica en todos los casos sin excepción y no depende de la elección de la persona privada de libertad ni de su capacidad para exigir su cumplimiento, la finalidad es que la reclusión de una persona en el marco de una investigación o proceso penal sea sometida a control judicial, de forma independiente, objetiva e imparcial en relación con las cuestiones de que se trate, por ello los fiscales en general carecen de la objetividad e imparcialidad institucionales necesarias para tal control (CDH-UN 2014, Proyecto de Observación general Nº 35). Por medio del control judicial de la detención se garantiza no solo el derecho a la libertad, sino también la vida e integridad de las personas 38 (Comisión IDH, 2011). Por éste se procura que se trate al inculpado de manera consecuente con la presunción de inocencia (Corte IDH. Caso Acosta Calderón, párr. 78). Por ello resulta de tal importancia que todos los instrumentos internacionales citados anteriormente se refieren a la obligación de los Estados de llevar a la persona detenida ante un juez u otro funcionario competente, a fin de que, dentro un plazo razonable, se opte por juzgarla o ponerla en libertad sin perjuicio de la continuación del proceso, este control judicial implica dos elementos “ser llevado sin demora” y “ante juez o autoridad competente”, materializa la protección de la libertad del individuo contra la interferencia del Estado (Corte IDH, 2010: 50 y 52) El primero de los elementos citados se refiere al plazo en que la persona detenida debe ser presentada ante el Juez. El ordenamiento nacional que cuando se realice un detención ciudadana el detenido debe ser inmediatamente puesto a disposición de la autoridad más cercana y con la misma inmediatez se pondrá a disposición del Ministerio Público quien es la autoridad que determinará su retención o no, esto por un plazo de 48 horas (el plazo de 96 horas es igualmente una regla de excepción para casos de delincuencia organizada), hasta después de ese plazo, se pone a disposición de un juez quien califica la detención. Esto es, en el orden interno, la autoridad judicial conoce de una detención hasta 48 horas después de que se efectuó, y la jurisprudencia nacional, de manera formalista, ha detallado que ese plazo inicia cuando el Ministerio Público conoce del asunto y termina cuando decide ejercer acción penal, pudiendo existir entre esos actos otros momentos (horas) en que materialmente se hacen los traslados del indiciado, pero ya no entran en el plazo (Tesis: 1a./J. 46/2003 y Tesis: XX.2o.95 P). Así, inicialmente este plazo debe atender a lo previsto por la ley vigente en cada país, y por ello el plazo es variable, se ha determinado que si se pone 39 en conocimiento de la autoridad judicial al día siguiente de la detención no se incurre en demora, en otros casos si se tardó una semana en informar a la autoridad judicial, tal actuar fue violatorio (Corte IDH, 2010: 59). Así, la demora no debe exceder de unos pocos días, en ese sentido, al analizar diversos casos, la Corte IDH ha señalado que una demora de 73 horas no fue violatoria de este derecho, otras de tres, cuatro, cinco y quince días fueron calificadas como que sí lo violentaron, por lo que para analizarlo deben tomarse en cuenta todas las circunstancias, aunado a que es una autoridad judicial la que debe ejercer el control de la misma, discrepando que sea un fiscal quien ejerza esa función, ya que es ante el juez ante quien personalmente se presente al detenido (O´Donell, 2012: 342). Específicamente en el caso de México, en 1999 la Comisión IDH resaltó la importancia de que sea una autoridad judicial la que efectúe el control de la detención, señaló que la inmediación procesal debe ser concebida únicamente entre el juez y el procesado, siendo aquella autoridad ante quien deben presentarse a los detenidos, no obstante, estos son retenidos 48 o 96 horas sin supervisión judicial (O´Donell, 2012: 343). Es así que el simple conocimiento de un juez de que una persona está detenida no satisface esa garantía, el detenido debe comparecer personalmente, rendir su declaración, y esto debe ser ante autoridad judicial competente (Corte IDH. Caso Acosta Calderón, prrs. 64 a 90), solo así el Juez del enjuiciamiento ordinario (competente, independiente e imparcial) podrá escuchar personalmente las explicaciones del detenido y decidir si procede su liberación o el mantenimiento de la restricción de su libertad, por ende la comparecencia solo ante el fiscal incumple la garantía (O´Donell, 2012: 342). 3.3.4 Impugnación El derecho a impugnar la determinación judicial de privación de la libertad requiere la oportunidad de interponerlo y la intervención de una instancia judicial 40 que resuelva (O´Donell, 2012: 352). No basta con que sea formalmente admisible, se requiere que sea realmente idóneo y efectivo, ya que de no ser así, no significaría un verdadero control sino un trámite formal, incluso simbólico, que no constituiría un medio de protección de los derechos humanos del individuo ni serviría para remediar su violación (Corte IDH 2010: 72). La obligación del Estado es ofrecer un recurso judicial efectivo contra actos violatorios de los derechos fundamentales (Corte IDH Opinión Consultiva OC-8/87, párr. 42 y Corte IDH Opinión Consultiva OC-9/87, párr. 33), estos procedimientos de hábeas corpus y de amparo son indispensables no solo para la protección de los derechos sino para preservar la legalidad en una sociedad democrática; ya que la inexistencia de recursos internos efectivos coloca a una persona en estado de indefensión. Por ello la suspensión de estas garantías judiciales está vedada por el artículo 27.2 de la CADH, aun durante la vigencia de estados o situaciones de emergencia. (Corte IDH 2010). El objetivo de esta garantía es obtener la puesta en libertad (incondicional o condicional) si la reclusión es ilegal o arbitraria (CDH-UN 2014, Proyecto de Observación general Nº 35) De ello resulta que el derecho a impugnar una detención, es un derecho que no puede restringirse en ningún caso, tutela el estado de derecho y la democracia en determinado régimen de excepción (O´Donell, 2012: 352). Este último aspecto da pie para analizar la cuestión relativa al núcleo esencial del DLP que venimos analizando. 4. Núcleo esencial del derecho Como se ha visto, el derecho a la libertad personal no es absoluto, se encuentra, como otros derechos fundamentales, en una compleja relación entre los bienes, las normas jurídicas que los tutelan, las circunstancias en que interactúan y la determinación de su preferibilidad (Sánchez Gil, 2007: 113). 41 Por ello, para fines de este trabajo, atendemos al contenido esencial del DLP en cuanto se ve restringido con motivo del inicio de una investigación en materia penal “detención inicial”. Lo anterior significa que los elementos descritos (legalidad, no arbitrariedad y garantías procesales) se consideran el núcleo esencial del DLP (como inmunidades), en cuanto se analiza un contenido básico para enfrentarlo a la figura de la Detención con Control Judicial. Ello nos conduce a una teoría relativa del núcleo esencial, ya que este estándar se construye con base en la figura que pretende restringir el citado DLP, toda vez que este mismo derecho al confrontarse con diversas figuras que lo restringen (prisión preventiva, detenciones administrativas u otras relacionadas con migrantes, adolescentes o inimputables), tiene otro contenido esencial que no necesariamente es el que ahora se delimita. Al respecto cabe recordar que la teoría del núcleo esencial de los derechos humanos se incluyó en el Constitucionalismo alemán y español, para evitar las excesivas restricciones de los derechos y que las limitaciones que les impongan vacíen su contenido normativo (Hartwig 2010). Básicamente se dividen en absolutas y relativas, las primeras entienden que el contenido de un derecho fundamental es algo ya determinado y por tanto irreductible (intangible e inmutable), sostienen así una tesis “espacial” en la que una “zona nuclear” del derecho es el contenido esencial (necesario para que ese derecho siga siéndolo) y la periferia de este centro es contenido accesorio susceptible de ser restringido en relación con otros derechos (Sánchez Gil 2007: 111). Las teorías relativas entienden el contenido esencial del derecho como relativo, o sujeto a un test de proporcionalidad en su relación con los demás derechos, en donde toda medida desproporcionada afecta el contenido esencial del derecho fundamental y no existe otra restricción para la “restringibilidad del derecho”. Por tanto el contenido esencial no es algo predeterminado sino que depende de su interacción con otros bienes (Alexy 1993: 291). 42 En la teoría absoluta, el núcleo esencial del derecho es intocable y cualquier afectación es ilícita, las restricciones y limitaciones solo pueden imponerse en la periferia. En tanto que en la teoría relativa el contenido esencial es determinable ponderando los beneficios y los perjuicios (Sánchez Gil, 2007: 111). Consideramos que tal determinación, no se refiere precisamente a una determinación casuística, ya que no es en cada caso concreto en donde se determinará el contenido del derecho fundamental, sino en su interacción en cada diversa situación jurídica. Esto es, no se determina el contenido del derecho a la libertad personal de un sujeto “X” en relación a la investigación que se le haga por un delito que se le atribuye haber cometido, sino entre el derecho a la libertad de todas las personas, en relación con la detención de alguno en una investigación penal, como medio para conseguir la efectividad de otros fines como los de esclarecer un hecho delictivo, sanción a los responsables, reparación de daño, etcétera. Así el principio de proporcionalidad establece el límite de las restricciones a los derechos humanos, el cual puede ser determinando en cada relación jurídica, de acuerdo a las circunstancias en que se desarrollen los bienes jurídicos colindantes. Establece el “límite de límites” y con ello da a los derechos fundamentales y a otros de sus principios la máxima eficacia posible. Con el fin de satisfacer de manera equivalente o mayor al perjuicio que ocasiona al último. (Sánchez Gil 2007). De esta forma por “caso” o “relación jurídica” debemos entender la confrontación de derechos, no su aplicación práctica, porque, determinado ya de esta forma relativa, el contenido esencial de un derecho, en una cierta confrontación con otros derechos, ese núcleo se vuelve inamovible, aplicable para todo los casos que incurran en esos supuestos, v. gr. a toda persona a quien se le pretenda detener en el inicio de una investigación penal, deberá cumplirse los citados elementos del núcleo esencial del DLP según los hemos venido señalado. 43 El contenido del núcleo esencial de un derecho fundamental es relativo a la confrontación de derechos de la que ha resultado. Pero es absoluta su aplicación cuando ya se ha determinado dicho núcleo, en aras de la preservación de aquel derecho. De esta forma el DLP no se encuentra entre los derechos humanos “intangibles” o “no-derogables” (O´Donell 2012: 309) cuya vigencia, alcance o contenido no pueden ser modificados por medidas de excepción ni aun durante una verdadera amenaza a la vida de la nación (como se prevé en los artículos 4.2 del PIDCP y 27.2 de la CADH, así como en el numeral 29 de la CPEUM); sin embargo, ello no incide en la determinación de su núcleo esencial en relación a sus restricciones, pues debemos diferenciar la restricción del derecho de la suspensión del mismo, en esta última el ejercicio de los derechos se ve suspenso por un estado de excepción y emergencia (artículo 29 CPEUM), en tal estado solo el derecho a recurrir la detención subsistiría, dentro de las garantías judiciales indispensables para la protección de derechos. Mientras que las restricciones son limitaciones que se presentan en un estado ordinario, deben ser proporcionales, razonables y necesarias. En conclusión, el concepto de “derecho a la libertad personal” al que nos referimos atiende a la libertad física, mismo que engloba un aspecto sustantivo (privilegios) así como una serie de garantías que lo protegen (inmunidades), y dicho parámetro se construye en relación solo respecto del inicial momento en que se le pretende restringir en la etapa procesal de investigación de un delito. 44 CAPÍTULO II. LA DETENCIÓN CON CONTROL JUDICIAL La figura de la detención con control judicial (DCJ) fue creada para sustituir al arraigo en la legislación procesal penal del Distrito Federal, en el acto legislativo en que aquella se creó éste fue eliminado, al mismo tiempo se derogó también la Ley local contra la Delincuencia Organizada (GO 13 de septiembre de 2013). Con ésta se trató de dar respuesta al reclamo generalizado en contra del arraigo penal, violatorio de derechos humanos, pero sin dejar de lado una herramienta que la autoridad considera útil para el desarrollo de las indagatorias penales, sobre todo cuando se trata de asuntos relevantes por su gran interés público o exposición en los medios de comunicación. No obstante, solo deja patentes las carencias institucionales para investigar adecuadamente los delitos. La DCJ es la posibilidad más inmediata de la autoridad para restringir la libertad personal en el inicio de la investigación penal, ya que en su caso, se aplica en el primer momento en que se abre una indagatoria por parte del Ministerio Público, por lo que a fin de realizar un contraste con el estándar precisado en el capítulo primero, hemos de ahondar en los antecedentes de este tipo de restricción del DLP, que no es otro más que el arraigo penal, y referiremos las críticas que impulsaron su eliminación en el proceso penal de esta Ciudad de México. Mismas que orillaron a la creación de una nueva figura la cual resultó igualmente violatoria de derechos humanos como hemos de estudiar acorde a los elementos que la integran según la legislación procesal local. 1. Concepto y naturaleza jurídica. La DCJ es una medida provisional restrictiva del DLP dentro del procedimiento penal de averiguación previa en el Distrito Federal, por medio de la cual se realiza la detención de una persona indiciada en tal indagatoria, cuando existe peligro de fuga, entorpecimiento del proceso o riesgo para la 45 víctima, testigos o la comunidad, siempre que se justifique que existen datos que hagan posible un hecho ilícito calificado como grave y la probable responsabilidad del detenido (Art. 270 bis 1, CPPDF). Cierto es, que el diverso numeral 271 del CPPDF que establecía un tipo de “arraigo domiciliario”, también fue reformado para denominar ahora dicho arraigo también como DCJ, sin embargo, de lo abigarrado de su contenido se advierte que se trata de distinta restricción del DLP, pues no comparte los elementos de la primeramente citada, como adelante se explica, pero no por ello es menos violatoria del DLP. Esta figura de DCJ que sustituye al arraigo penal en el Distrito Federal, pretende cumplir el estándar para restringir legítimamente el DLP en la etapa de averiguación previa. Por analogía con el arraigo que es su antecedente, su naturaleza es una “medida cautelar de carácter personal” (Díaz de León, 2001: 87). Las medidas cautelares en materia penal, pueden ser personales o patrimoniales (fianzas, aseguramiento de bienes), las primeras implican la restricción de algún modo a la libertad personal. La cautela significa prevenir o precaver, se utiliza también como sinónimo de precautorio (que precave o sirve de precaución) (RAE, 2012). Esa cautela, dada la figura en comento, se busca respecto del peligro de fuga, entorpecimiento del proceso o los riesgos ya mencionados con la víctima testigo y la comunidad, más nunca debe servir para asegurar el cumplimiento de una posible sentencia que se imponga en contra del detenido, pues ello equivaldría a adelantar la pena, ya que en investigación de un delito, previo a un proceso penal no se tiene la certeza sobre si se llegará a sancionar o no la conducta que apenas se investiga, por ello, tales “medidas cautelares” deben conceptuarse como “medida provisionales” porque son solo instrumentales para las necesidades inmediatas en el procedimiento de investigación dados los 46 fines buscados. Aunque, no dejan de atender a la peligrosidad del sujeto, basada en un juicio de probabilidad sobre una conducta futura que puede ocurrir o no. En general se asume que las medidas cautelares son un instrumento para salvaguardar los fines del proceso y se sitúan en el punto de tensión entre los fines a realizar (eficacia) y la propia realización constitucional (garantías) (Ledesma, 1998: 345). 2. Antecedente: El arraigo. El arraigo penal es una figura creada desde la década de 1980 en el sistema jurídico mexicano, ha sido duramente criticada por controvertir los postulados constitucionales y convencionales que permiten restringir el DLP. Por tanto, las diversas manifestaciones que se han dado al arraigo penal, constituyen el antecedente y evolución de la actual figura de la DCJ. El arraigo penal como medida cautelar, en sus orígenes estuvo directamente ligado al arraigo domiciliario (García Ramírez 2000: 178; y Colín Sánchez 1993: 236), se decía que implicaba la imposición judicial de la obligación de no salir del lugar del juicio, sino mediante ciertas condiciones (Martínez Garnelo 1999: 233). Y precisamente entre sus amplias finalidades se encontraba el impedir que el arraigado abandone el lugar del juicio, seguir el proceso y responder de la sentencia que se dicte. (IIJ-UNAM, 1997) Antes de la reforma Constitucional de 18 de junio de 2008, en materia de Justicia Penal y Seguridad Pública, se ubicaba su sustento en el numeral 11 de la CPEUM, pues se decía que este permitía imponer limitaciones o restricciones a la libertad de tránsito que se constriñen únicamente a que la persona a quien se le impone no pueda abandonar el país o la ciudad de residencia, por encontrarse sujeta a un proceso de índole penal o civil, sin embargo el texto de dicho artículo Constitucional nunca señaló la posibilidad de impedir que las 47 personas salgan de un determinado inmueble ya sea propio o bajo la custodia y vigilancia de la autoridad. Era una medida tendente a preservar la eficacia de la consignación, al proteger la materia y objeto del proceso, entendidas éstas como el impedir que el indiciado se de a la fuga y garantizar el desarrollo del proceso, pues el Ministerio Público tenía a su disposición al inculpado durante la investigación que realizara en la averiguación previa relativa (Díaz de León, 2001: 85). 2.1. Origen El arraigo penal en México se introdujo por reforma al artículo 133 bis, del CFPP (DOF 27 de diciembre 1983), en materia local para el Distrito Federal se creó por reforma al artículo 270 bis, del CPPDF (DOF 4 de enero de 1984). Con esta figura se realizaba la restricción de la libertad personal de los indiciados en una averiguación previa, considerando un solo criterio: que el Ministerio Público estimara la necesidad del arraigo, atendiendo las características del hecho imputado y las circunstancias del propio indiciado, para lo cual “fundando y motivando su petición” esta era presentada a la autoridad judicial, la cual oyendo al indiciado, resolvía sobre el arraigo “con vigilancia de la autoridad”, mismo que se extendería por el tiempo estrictamente indispensable para la debida integración de la averiguación, no pudiendo exceder de 30 días, prorrogables por igual término. Sin embargo, los códigos no especificaban el lugar en donde debía llevarse a cabo la detención, lo que condujo a que se utilizaran para ello instalaciones especiales, hasta hoteles u hogares privados (CESYOP 2012). 2.2. Evolución Desde su original aparición, la figura del arraigo fue cuestionada por ser discordante del marco Constitucional y legal que permite restringir el derecho a la libertad personal; no obstante, dadas las ventajas que los órganos de 48 investigación advertían en el uso de tal figura, pues permitía detener a las personas atendiendo solo criterios vagos como “las características del hecho” y las “circunstancias del indiciado”, su empleo fue siempre a la alza, en 2004 en el Distrito Federal se concedieron 2 órdenes de arraigo, cantidad que creció hasta un pico de 215 órdenes en el año de 2010, para el año 2013, hasta el 13 de octubre en que entró en vigor la disposición que la derogó, se habían librado 71 de este tipo de órdenes (Elías Azar, 2013). En el año 2005, el arraigo fue señalado como inconstitucional por constituir una detención de una persona, sin que en la averiguación previa se haya establecido que tenga la calidad de probable responsable en el delito que se le atribuye, sin conocer el detenido los pormenores de la averiguación y sin poder ofrecer pruebas. Así lo determinó la misma SCJN y precisó que dicha figura violaba la libertad personal, consagrada en los artículos 11, 16 18, 19, 20 y 21 de la CPEUM (Tesis: P. XXII/2006). No obstante ello, en 2008 el arraigo se “constitucionalizó” (DOF 18 de junio de 2008); mediante la Reforma en materia de Justicia Penal y Seguridad Pública; animado el legislador por la idea de que el arraigo es válido por el simple hecho de estar en la Constitución (Cámara de Diputados 2008), tal reforma a la par de implantar un proceso penal con mayor tendencia al acusatorio, introdujo la simiente perversa del derecho penal de excepción, en aras salvaguardar una pretendida seguridad pública, en ese contexto el arraigo encontró cabida en el texto Constitucional, aun cuando ya se había señalado que no cumplía los requisitos para restringir el DLP. Se estableció como una figura de excepción en un régimen de igual tipo, que se justificaba con ordenamientos como la Ley contra la Delincuencia Organizada, siguiendo un llamado del derecho penal del enemigo que cada día cuenta con más leyes que lo promueven y menos teóricos que lo defiendan (Zaffarroni, 2007: 115). 49 A pesar de que el propio régimen de excepción, es incompatible con el bloque de constitucionalidad en materia de derechos humanos, si se quiere ver las reformas Constitucionales en la materia no como un mero formulismo democrático, sino avanzar a una democracia constitucional de derechos (Cantú Silvano, 2013) En ese sentido se le ubicó como “medica cautelar, excepcional y supletoria” (Silva García 2012: 219) que debe operar cuando el sistema ordinario de restricción de la libertad personal (flagrancia, caso urgente y orden de aprehensión) resultan inviables para la persecución del delito por razones fácticas extraordinarias. Según el texto constitucional debían cumplirse tres elementos para ejecutar un arraigo: 1) que exista una investigación penal, 2) que sea sobre delincuencia organizada, y 3) que existan indicios razonables sobre la participación del sujeto en la comisión del ilícito. Con base en ello, para justificar su aplicación, se ha explorado aun la posibilidad de una interpretación conforme (Silva García 2012, 210). No obstante, partiendo de que se trata de una medida de excepción, derivada de un derecho penal del enemigo, tal origen la hacía inaplicable conforme los estándares del “sistema ordinario” para detención de las personas. Del texto del artículo 73 constitucional, se desprende que las legislaturas locales no tienen sustento alguno para establecer un régimen de excepción, éste solo se ha implementado a nivel federal para contrarrestar a la delincuencia organizada, ya que dicho texto claramente señala la posibilidad de utilizar el arraigo solo para esos casos; y si bien en un momento del desarrollo jurídico nacional las entidades federativas tenían competencia para conocer tal materia, ello ya no es así desde la propia reforma a la fracción XXI del artículo 73 de la CPEUM, de 18 de junio de 2008, pues en ésta se facultó al Congreso de la Unión a legislar en materia de delincuencia organizada, constituyendo una facultad exclusiva de la federación. A pesar de ello, las entidades federativas siguieron conociendo de tal materia conforme sus propias leyes locales 50 adjetivas, en el Distrito Federal hasta el 13 de septiembre de 2013 en que se derogó la ley local en materia de delincuencia organizada. Por ende, no queda lugar a duda sobre que en las leyes locales no existe posibilidad de algún régimen de excepción. A pesar de tal origen, el arraigo así conceptualizado ha llegado a permear en todos los ámbitos procesales, por plazos injustificadamente largos, a nivel Federal en el CFPP se estableció la posibilidad de su uso en relación con cualquier delito, por un plazo de hasta 40 días; en la LFCDO el plazo se estableció en 40 días prorrogables a 80. En estados como Guanajuato se señaló un plazo único de 40 días; en Chihuahua y Yucatán llegó a señalarse plazos hasta 24 meses y aun prorrogables por otro tanto. En Baja California se estableció en 90 días, en Durango por 12 meses prorrogables por 6 más y de forma oficiosa (sin pedimento del Ministerio Público). En otros Estados no se fijó plazo alguno para su duración (Coahuila, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luís Potosí, Tabasco, Veracruz, Zacatecas) y en diez más (Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Zacatecas) no solo se consideró como medida cautelar, sino también como pena sustitutiva (SCJN, 2013). Este inusitado desarrollo en las legislaciones locales para establecer el arraigo, se justificó en el artículo Undécimo Transitorio, de la citada Reforma Constitucional de 2008, el cual señala: “En tanto entra en vigor el sistema procesal acusatorio, los agentes del Ministerio Público que determine la ley podrán solicitar al juez el arraigo domiciliario del indiciado tratándose de delitos graves y hasta por un máximo de cuarenta días.” (DOF 18 junio 2008). Con base en lo cual ninguna entidad federativa dejó de implementarlo, a pesar de las constantes críticas tanto de organismos públicos (CDHDF 2011) como desde la sociedad civil (Gutiérrez, Juan Carlos y Cantú, Silvano 2012) que han dejado clara la falacia del conflicto entre libertades y seguridad pública, 51 que sustenta el derecho penal de excepción que se ha incorporado al texto de la CPEUM. Afortunadamente, desde la SCJN se han dado pasos determinantes para la eliminación del arraigo en las legislaturas locales, aunque ello implicó reforzar su presencia en el ámbito federal como medida de excepción para los casos de delincuencia organizada; es decir, fuera de un sistema regular de protección al Derecho a la Libertad Personal (DLP), ya que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la inconstitucionalidad del artículo 291 de la Legislación Penal del Estado de Aguascalientes que prevé el arraigo penal con las características anotadas. En su resolución precisó que de acuerdo con lo establecido por el artículo 73, fracción XXI, de la Constitución Política Federal, reformado en el año 2008, corresponde solo al Congreso de la Unión legislar en materia de arraigo (para el caso de delincuencia organizada y en relación a los delitos específicamente señalados) y que el artículo Décimo Primero Transitorio, no permite a las legislaturas locales legislar esa materia (Acción de Inconstitucionalidad 29/2012). Se ha excluido así toda posibilidad de que las legislaturas locales establezcan un arraigo para investigar delitos de su competencia, también la imposibilidad de usar el arraigo en materia federal cuando no se trata de delincuencia organizada (Acción de Inconstitucionalidad 29/2012), aclarando el contenido del artículo Undécimo Transitorio, de la Reforma Penal de 2008, así el Pleno de la SCJN determinó la inconstitucionalidad del arraigo en procesos penales del fuero común (y federales en donde se usó el arraigo fuera de la delincuencia organizada), declaratoria que tiene efectos retroactivos y como efecto de ello cada juez que resuelva un asunto en el que previamente se haya dictado un arraigo, determinará qué indicios (testimonios, declaraciones, pruebas periciales, etc.) carecen de valor probatorio por estar vinculados a esa restricción ilegal a la libertad personal del acusado. 52 Ante el problema social que representaría dejar libres a todos los que fueron arraigados, y declarar nulos todos los procesos y las pruebas obtenidas, se optó por que se determine en cada caso concreto cuáles pruebas pueden excluirse, por ser ilícitas, cuando existe un nexo causal directo y necesario con la medida cautelar tildada de inconstitucional. La inconstitucionalidad del arraigo local no implica que las pruebas y testimonios obtenidos en contra del acusado puedan invalidarse automáticamente. 2.3. Críticas Por ser el arraigo el antecedente inmediato de la DCJ, cabe mencionar que aun antes de la reforma de 2008 que hemos venido refiriendo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había definido jurisprudencia señalando que el arraigo afectaba la garantía de libertad personal (Tesis: 1a./J. 78/99), se había advertido que en los casos de arraigo el indiciado no es llevado inmediatamente y sin demora ante un juez para que resuelva su situación jurídica, no se le da tratamiento de inocente, ya que es detenido para ser investigado, cuando debiera llevarse a cabo una investigación para posteriormente detener a aquél y que siendo una medida precautoria confinaba al indiciado a determinado domicilio, bajo la custodia de la autoridad investigadora. Las críticas a tal figura han sido incesantes, siendo pocos sus defensores (García Silva, 2008: 83 a 91) bajo la tesis de que cualquier restricción a la libertad personal debe estar en la Constitución, y como el arraigo ya lo ésta, es permisible; además de que en su concepto constituye una herramienta fundamental para perseguir eficazmente el delito, cuando es utilizada bajo los principios de “peligro en la demora” y “la apariencia del buen derecho”, así como para proteger o restituir los derechos de las víctimas a salvaguardar el interés social y a garantizar la continuación del procedimiento. En otros casos decididamente se ha aseverado que cumple con los estándares internacionales para privar de la libertad a las personas (Lara Rivera, 2012). 53 A pesar de tales opiniones, las posturas teóricas en su mayoría concuerdan en que al utilizar figuras como el arraigo, la justicia es instrumentalizada para los fines de una irregular y fallida estrategia de seguridad (Gutiérrez, Juan Carlos y Cantú, Silvano, 2012: 20 y ss); ya que toda medida cautelar debe ser excepcional y proceder cuando se presentan los supuestos materiales y existe un riesgo razonable que indica la necesidad de cautela del proceso (Villadiego Burbano, 2010: 18). En ese sentido el arraigo se trata de una forma de detención arbitraria que si bien fue constitucionalizada, permite la vigilancia permanente del Ministerio Público sobre personas sospechosas de haber cometido algún delito o que tengan información relacionada con éste, con solo el fin de incrementar el tiempo que tiene la autoridad para reunir pruebas contra la persona arraigada (Gutiérrez, Juan Carlos y Cantú, Silvano, 2012a: 20). Diversos organismos de protección a los derechos humanos han formulado críticas el arraigo (Gutiérrez, Juan Carlos y Cantú, Silvano, 2012a: 24) llegando a plantear abiertamente la necesidad de eliminarlo de la legislación, entre estos se encuentran: El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas. Precisó que el arraigo es una forma de detención preventiva de carácter arbitrario, dada la insuficiencia del control jurisdiccional y la ejecución de la misma en lugares discretos. El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (marzo 2011) en su informe para México, recomendó la abolición de la figura del arraigo de la legislación y práctica tanto local como federal; a lo que se sumó Relatora Especial sobre la independencia de Jueces y Abogados (mayo 2011). La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (Recomendación 2/2011) denuncia las restricciones indebidas con motivo del arraigo, el 54 incumplimiento de medidas de control y aun la falta de control efectivo sobre las actuaciones del Ministerio Público, aunado a la ausencia de criterios de proporcionalidad en la determinación del período de arraigo; constató la ineficacia del recurso de amparo para impugnar esa medida, su utilización para obtener confesiones bajo tortura y recomienda eliminar el arraigo dadas sus precarias condiciones, formas y lugares de ejecución, el tiempo de duración, el ineficaz control judicial y su nula revisión. Dicha recomendación menciona un punto importante, nunca se hace control sobre la detención de una persona sometida a arraigo, ya que se argumenta que no se trata de consignación con detenido en donde se tenga que analizar si hubo flagrancia o caso urgente; de facto, el detenido ha guardado esta calidad y posteriormente se pide orden de aprehensión cual si estuviese libre. El Comité Contra la Tortura y el Subcomité para la Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de la ONU (2012 y 2013). En las observaciones de los informes periódicos sobre México, se recomendó que se elimine la detención mediante arraigo de la legislación y la práctica, tanto a nivel federal como estatal, ello considerando que se han documentado denuncias de actos de tortura y malos tratos en la ejecución de dichas medidas, algunas cumplidas en instalaciones militares, amén del tiempo de duración, y lo documentado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (recomendación 2/2011), constatando la ineficacia del recurso de amparo (deficiente control judicial para ejecución y revisión) y que ha propiciado la utilización como prueba de confesiones obtenidas bajo tortura. El Comité de Derechos Humanos de la ONU, en el Examen Periódico Universal a México de 2009, estableció que algunos Estados cuestionaron la práctica del arraigo, recomendando evaluar su uso y erradicarlo tan pronto como sea posible, ya que podía considerarse como una detención arbitraria. En el Quinto Examen Periódico (2010), dicho Comité instó al Estado Mexicano a adoptar todas las medidas necesarias para eliminar la detención por el arraigo 55 de la legislación y la práctica, tanto a nivel federal como estatal. Posteriormente en el Informe del Examen a México (2013) se continuó recomendando abolir la practica del arraigo a nivel federal y local, conforme lo recomendado por el Comité Contra la Tortura (CAT), promover medidas no privativas de libertad, que las detenciones se registren en una base de datos nacional y establecer órganos especializados para investigar y enjuiciar las denuncias de violaciones de DDHH cometidas en el marco del arraigo. En suma, el arraigo que es antecedente de la DCJ, es una figura del derecho penal de excepción que se ha venido implementando en México, y desde 2008 se estatuye a nivel Constitucional, so pretexto de salvaguardar la seguridad pública, el cual no ha cumplido con los pretendidos objetivos señalados en su creación, ya que no fue excepcional, ni aseguró el éxito de la investigación, nunca tuvo un control efectivo, ni reglas procesales claras, ausencia de criterios para fijar el lugar y temporalidad de la medida, la vaguedad de la definición de las personas a las que habría de aplicársele, amén de la inexistencia de un estatus probatorio mínimo (Gutiérrez, Juan Carlos y Cantú, Silvano, 2012: 67). Dicha figura del arraigo, al igual que la prisión preventiva, ha resultado de las medidas cautelares más utilizadas, pero de resultados ineficaces, pues no reducen la incidencia delictiva, ni disminuyen la seguridad ciudadana, no garantizan la reparación del daño, ni su uso es excepcional en contra de los sujetos más peligrosos (Open Society Institute 2009). Las medidas privativas de libertad, cautelares o punitivas, han generado hasta hacinamiento, ingobernabilidad y violaciones de DDHH en los propios centros penitenciarios (Comisión IDH 2011, y México Evalúa 2013). Por lo que se ha advertido, la necesidad de adecuar su uso conforme los instrumentos internacionales máxime que en la región se vienen presentado importantes modificaciones en los sistemas de impartición de justicia (CEJA 2013). En el caso de México al transitar a un pretendido sistema acusatorio y oral. 56 3. Justificación. Para la creación de la figura de DCJ, se presentaron ante el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, tres iniciativas de reforma mediante las cuales se propuso derogar el artículo 270 bis del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal, que establecía el arraigo en materia penal para los delitos del fuero común (ALDF 2013). La primera fue presentada ante el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VI Legislatura, por el Diputado Jorge Gaviño Ambríz, del Partido Nueva Alianza, en sesión ordinaria celebrada el veintinueve de noviembre de dos mil doce, en ésta se pretendió derogar también solo el artículo 6 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada para el Distrito Federal, se remitió la iniciativa en comento a los Diputados integrantes de la Comisión para su conocimiento. Los diputados integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia se reunieron el día 14 catorce de febrero de dos mil trece a efecto de analizar y dictaminar la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se derogan los artículos citados, ante la presencia de autoridades y representantes de diversas Instituciones y Órganos Autónomos del Distrito Federal. La segunda iniciativa fue presentada en sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal VI Legislatura, por la Diputada Miriam Saldaña Cháirez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, celebrada el 10 diez de abril de 2013 dos mil trece, también se remitió la iniciativa en comento a los Diputados integrantes de la Comisión para su conocimiento. Sin embargo, fue en fecha veintitrés de abril de dos mil trece, cuando el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, remitió a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VI Legislatura, la iniciativa de decreto por el que se derogan el artículo 270 bis y se adiciona un 270 bis 1 al 57 Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal y se abroga la Ley contra la delincuencia organizada para el Distrito Federal. Los Diputados integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la citada Asamblea, se reunieron el día veintiséis de abril de dos mil trece, a efecto de analizar y dictaminar la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones y se adiciona un artículo 270 bis 1 al Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal; deroga los artículos 254 y 255 del Código Penal para el Distrito Federal, y abroga la Ley Contra la Delincuencia Organizada para el Distrito Federal. Se cita en la exposición de motivos de la iniciativa de decreto en comento (ALDF 2013), que después de realizar un largo análisis, así como un estudio comparativo de las iniciativas, y considerando que en el año 2006, el arraigo se determinó inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sentándose jurisprudencia en el sentido de que la orden de arraigo afecta la libertad personal y es susceptible de suspensión, se compartió la visión de que la aplicación del arraigo constituye una potencial violación a los derechos civiles, pues no se respeta en lo mínimo el principio de presunción de inocencia establecido en la Carta Magna, derivado de las mismas reformas del año 2008, máxime que con la aplicación del arraigo se vulneran tratados internacionales. Ello les llevó a concluir la necesidad de eliminar esta medida del derecho positivo del Distrito Federal. Además determinaron que en relación con la propuesta de la figura de naturaleza cautelar denominada “detención con control judicial”, se tomó en consideración que es obligación del Estado en su vertiente de procuración y administración de justicia considerar inocente a toda persona hasta que se demuestre su culpabilidad, pero también tiene la obligación de proteger los derechos humanos de los integrantes de la sociedad y de las víctimas del delito. 58 Por ello, las reformas constitucionales publicadas en el Diario Oficial de la Federación del dieciocho de junio de dos mil ocho, instituyeron el sistema penal acusatorio, en el cual se dio una mayor participación al poder judicial, no solamente en el proceso, sino antes y después del mismo; es decir, en la averiguación previa, para el control del Ministerio Público y en la ejecución de las penas, para modificar y determinar la duración de las mismas. Se dijo que esta dilatación del Poder Judicial, vino acompañada de una diversificación de jueces con funciones específicas en determinadas sedes. Se estableció la figura del juez de control, se continuó con la del juez del conocimiento, de la causa o de la audiencia preliminar; se adicionó la figura del juez de la audiencia de juicio, así como la del juez ejecutor de las penas. En tal virtud, como fundamento de la figura de la DCJ se dijo que en el Distrito Federal se deben cristalizar avances que permitan transitar de manera eficaz al sistema penal oral acusatorio, no se debe escatimar recurso alguno para concretar el mandato constitucional, en este caso se puede afirmar que el juez de control es el Centro de gravedad de la legalidad en el sistema penal acusatorio, en razón de las funciones constitucionales que tiene asignadas frente a la libertad deambulatoria y otros derechos fundamentales del individuo, así como frente a las garantías de éstos, habida cuenta de que puede restringir unos y otras, pero solamente en los casos y con las condiciones que la propia Constitución establece, según lo dispone su artículo 1, primer párrafo. Como conclusión de ello, el 13 trece de septiembre de 2013 dos mil trece, se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el decreto por el que se deroga el artículo 270 bis; se adiciona un artículo 270 bis 1; se reforma el párrafo sexto y la fracción VI, y se derogan la fracción VII del párrafo sexto del artículo 271 y el artículo 301, del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal. Se derogaron las disposiciones del Código Penal para el 59 Distrito Federal sobre delincuencia organizada y se abrogó la Ley Contra la Delincuencia Organizada para el Distrito Federal. Este decreto entró en vigor a los 30 treinta días de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal; es decir, desde el 13 trece de octubre de 2013 dos mil trece, la nueva figura de detención con control judicial (DCJ) es la que habría de aplicarse en esta Ciudad. Vemos así, que la justificación pretendió dar cumplimiento a estándares internacionales y trató de encontrar sustento en la reforma Constitucional de 2008 en materia de Justicia Penal y Seguridad Pública, citando las funciones de los jueces de control en el nuevo sistema, pero evidentemente dichos criterios fueron parcializados o mal entendidos sobre lo que representa un control judicial de la detención, pues el hecho de que se ordene la restricción de la libertad por parte de un juez y que a dicha restricción se le llame detención con control judicial, no basta para cumplir el estándar requerido para tal fin, si tales requisitos y condiciones de ejecución resultan violatorios del marco de DDHH imperante en el sistema jurídico mexicano. 4. Requisitos. Ahora señalamos los requisitos que acorde a la legislación procesal penal para esta Ciudad se han establecido para la concesión de la figura de la DCJ que sustituyó al arraigo penal, misma que se encuentra prevista en el numeral 270 bis 1 del CPPDF. Cabe citar la existencia en la legislación local de una figura igualmente llamada “detención con control judicial” que sustituyó a un tipo de “arraigo domiciliario” previsto en la legislación local para delitos no graves, el cual presenta características especiales como adelante se señalan y se encuentra prevista en el numeral 271 del CPPDF. 60 Así, la figura de la detención con control judicial DCJ en el ámbito de procuración de justicia del Distrito Federal, es aplicable en dos supuestos, para delitos graves (270 bis 1 CPPDF) y para delitos no graves (271 CPPDF). En el mismo decreto de reforma del 13 de septiembre de 2013 (GO) de forma adecuada se estableció la derogación del artículo 301 del CPPDF que hacía mención de otro tipo de arraigo, éste aplicable para las personas a quienes se instruía un proceso penal por delito que no amerite prisión preventiva, el cual era aplicable durante todo el tiempo que durara el proceso y con las características que estableciera el Juzgador, considerando “la naturaleza del delito o de la pena aplicable” y por existir elementos que permitan “suponer que podrá sustraerse a la acción de la justicia” el procesado, figura que de lo vago de sus requisitos de procedencia es evidente su inconstitucionalidad. 4.1. Delitos graves Del texto del artículo 270 bis 1 del CPPDF podemos desprender los elementos de análisis de esta figura los cuales se ordenan en: a) requisitos de procedencia, b) Trámite procesal y resolución judicial y c) Tiempo de duración y prorroga. Requisitos de procedencia. 1. Que exista averiguación previa por delito grave. Es delito grave aquel que tiene señalada pena de prisión cuyo medio aritmético es superior a cinco años. 2. Que existan datos que hagan posible el hecho ilícito y la probable responsabilidad del indiciado. De ello se sigue que para ambos conceptos “hecho ilícito” y “probable responsabilidad” no se establece un mínimo estándar probatorio, sino se refiere a su mera posibilidad fáctica, lo que es un contra sentido, al menos, respecto del segundo concepto citado, ya que la probable 61 responsabilidad en términos del artículo 122 del CPPDF, se refiere a una situación objetiva sustentada con pruebas. 3. Que se presenta alguno de los supuestos respecto de: a) Peligro de fuga. Este se describe como la inexistencia de garantía de la comparecencia del indiciado en la averiguación previa o proceso penal, así como la posibilidad de que evada la acción de la justicia. b) Peligro de obstrucción de la investigación. Este se expresa en términos de que el indiciado entorpezca o impida el desarrollo de la investigación al destruir, modificar, ocultar o falsificar elementos de prueba. c) Riesgo para la víctima, testigos o comunidad. En este caso el riesgo que se expone es derivado de la conducta del indiciado, sobre la integridad de las víctimas, testigos y aun de “la comunidad”, o respecto de que se ejerzan actos de intimidación o amenaza a los mismos. 4.- Que el Ministerio Público la solicite ante el Juez, dentro de las 48 horas “del periodo de detención en la Averiguación Previa del indiciado”. Esta vaga redacción induce a establecer que se refiere al plazo de las 48 horas desde que el Ministerio Público está investigando a determinada persona en una averiguación previa con las características antes anotadas, ya que de otra forma, de referirse al “periodo de detención del indiciado” ello conduce a estimar que el indiciado está ya detenido por el Ministerio Público y que después se solicita su DCJ, lo cual es un contra sentido, pues de ser así el indiciado ya está detenido ilegalmente, toda vez que la necesidad del uso de la DCJ, implica que no se está en el supuesto de flagrancia o caso urgente, pues de presentarse alguna de estas figuras son las que debieron aplicarse para la detención, sin sobreponer una medida a la otra, ya que ello solo conduciría a extender indebidamente el plazo de 48 horas con las que inicialmente cuenta el Ministerio Público para resolver la situación jurídica del indiciado. 62 Trámite procesal y resolución judicial En este aspecto el plazo que tiene la autoridad judicial para emitir la resolución es de un máximo de cuatro horas, misma determinación en la que además fijará el tiempo, modo y lugar en donde se llevará a cabo la DCJ. Dejando plena discrecionalidad sobre tales aspectos. Aunado a no determinar que autoridad revisaría, dejándolo a la apelación ordinaria ante una Sala Penal del Tribunal superior de Justicia del Distrito Federal, por tratarse de una medida contra la libertad personal (artículo 418 CPPDF), y en su caso el amparo indirecto. Tiempo de duración y prórroga La DCJ se extenderá por un plazo de hasta cinco días, la cual se podrá prorrogar por otros cinco días más considerando el avance de la investigación, escuchando previamente al detenido y a su abogado defensor, en audiencia realizada el día 6 contando el día en que se decretó la medida. Esta última determinación conduce a estimar que el día en que se ordena la detención no cuenta dentro del plazo señalado, sino que este plazo empezará a contar al día siguiente de aquel en que se ordenó, de otra forma, si se contara el día en que se ordena la detención, (como debería de ser pues la persona ya está privada de su libertad), la audiencia de prórroga se verificaría después de que concluyó la medida (día 6) lo que resulta absurdo, pues no podría prorrogarse algo ya terminado. 4.2. Delitos no graves Como se mencionó, en la legislación procesal penal del Distrito Federal existe una figura también denominada “detención con control judicial” que sustituyó a un tipo de “arraigo domiciliario” previsto en la legislación local para delitos no graves, la cual se encuentra prevista en el numeral 271 del CPPDF. 63 Advertimos que se trata de una figura diversa, en la que para su libramiento, ni siquiera interviene la autoridad judicial. En el texto del citado numeral primeramente se plasma el derecho a la libertad provisional de los probables responsables en la etapa de averiguación previa de un delito, esta libertad bajo caución procede en la legislación local para los delitos no graves, aquellos que tienen señalada pena de prisión cuya media aritmética no excede de cinco años. Enseguida dicho numeral cita: En las averiguaciones previas por delitos que sean de la competencia de los juzgados de paz en materia penal o siendo de los juzgados penales cuya pena máxima no exceda de cinco años de prisión, el probable responsable no será privado de su libertad en los lugares ordinarios de detención y podrá ser detenido con control judicial en su domicilio, con la facultad de trasladarse al lugar de su trabajo. Establece luego una serie de requisitos sobre su procedibilidad como el protestar el indiciado presentarse ante el Ministerio Público durante la averiguación, cuando éste lo disponga; que no existan datos de que pretenda sustraerse a la acción de la justicia; que realice convenio con el ofendido de la forma en que reparará el daño causado, y si se trata de delito culposo con motivo del tránsito de vehículos, que no haya abandonado al lesionado, ni se encontrare en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o sustancias psicotrópicas; finalmente que “alguna persona” se comprometa bajo protesta a presentar al probable responsable cuando así se resuelva. De todo ello se desprende que se trata de un tipo de libertad bajo protesta que se concede solo en la etapa de averiguación previa (en consecuencia durante las 48 horas en que una persona fue detenida en flagrancia, ya que el caso urgente no aplica por ser delito no grave), en la que el indiciado está “detenido” en su domicilio, con posibilidad de trasladarse a su lugar de trabajo, ya que para el caso de desobediencia sin causa justa de “las 64 órdenes que dicte el Ministerio Público” la averiguación previa se consignará solicitando al juez competente la orden de aprehensión o de comparecencia según corresponda. El citado numeral 271 del CPPDF que permite DCJ por delitos que no tienen pena de prisión o la tienen de menos de cinco años como máximo, se trata de una libertad provisional bajo protesta en la etapa de averiguación previa la cual ya existía en el CPPDF y solo se sustituyó la denominación de la medida, pues los requisitos de procedencia, el lugar, las condiciones de ejecución y las consecuencias de incumplimiento, son los mismos ya antes contemplados para el llamado “arraigo domiciliario”, esta figura en análisis también llamada DCJ, ha tenido nula aplicación práctica, ya que los propios elementos que la integran no permiten control alguno. Como se puede advertir en ninguna parte del citado numeral se menciona la forma en que la autoridad judicial podría intervenir para dictar dicha medida o “controlar la detención.” Por lo que dicha figura aun cuando también se le denomina en el CPPDF como DCJ, no tiene que ver con aquella figura que venimos analizando y que sustituyó al arraigo penal en la legislación local. Aun cuando en sí misma también implica una diversa restricción al DLP. En suma, la figura de la detención con control judicial (DCJ) fue creada para sustituir al arraigo en la legislación procesal penal del Distrito Federal, con la intención de seguir utilizando una herramienta de ese tipo en las averiguaciones previas y tratando de evadir el reclamo generalizado en contra del arraigo penal, violatorio de derechos humanos, la DCJ es la posibilidad más inmediata de la autoridad para restringir la libertad personal en el procedimiento penal ya que se aplica en el primer momento en que se abre una indagatoria, lo que resulta una grave restricción del DLP. 65 CAPÍTULO III. La detención con Control Judicial ante el estándar para restringir el Derecho a la Libertad Personal. En este capítulo realizamos la confrontación de los elementos determinados en el estándar para restringir legítimamente el derecho a la libertad personal, tal como se detallaron en el primer capítulo, en relación con los específicos elementos que conforman la figura de la detención con control judicial, como se especifican en la ley procesal penal para el Distrito Federal; por lo que este análisis se enfoca en determinar si la DCJ establece una restricción legal, no arbitraria, y si se respetan las garantías procesales ya detalladas. Este análisis toma en cuenta los límites formales y materiales desde el estándar inicialmente señalado, siguiendo la guía establecida por la Corte IDH (Gutiérrez, 2008: 148) que ha determinado los pasos para analizar la legalidad o arbitrariedad de una detención que son: 1) Determinación del sentido material y formal (compatible con la legislación interna del Estado), 2) Determinar si es arbitraria (a la luz de las garantías de la CADH), y 3) Determinar si la aplicación de la ley al caso concreto ha sido arbitraria. Solo el tercer paso no se aplica en este análisis ya que no se estudia un caso concreto sino los aspectos generales acorde a la ley de la figura de DCJ. Finalmente se abordan algunas de las consecuencias que acarrearía el incumplimiento de ese estándar sobre la propia libertad personal del detenido, las pruebas que se hayan obtenido y el juicio englobándolas en aquellas que acorde a la interpretación jurisprudencial nacional pueden ser susceptibles de arreglo al reponer el procedimiento o aquellas que vician en su totalidad el juicio y por ende no sirven para determinar en definitiva sobre los hechos delictivos que se trate; en el último apartado tratamos el tema de la reparación integral, ante una violación de derechos fundamentales, específicamente por una detención ilegal, arbitraria o sin respeto de las garantías debidas. 66 1. Legalidad En términos generales la legalidad se refiere a que la medida restrictiva de la libertad esté prevista en los ordenamientos aplicables y se siga el procedimiento determinado, cumpliendo los requisitos señalados. En este caso la CPEUM establece las causas y condiciones para privar de la libertad a las personas, en la etapa de averiguación de un delito, que como se ha mencionado en el sistema mexicano “ordinario” solo puede realizarse mediante las figuras de la flagrancia y caso urgente, ya explicadas en el capítulo que antecede. Al respecto la CNDH promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad, solo en contra del artículo 270 bis 1, del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal (CNDH 2013), creado por decreto publicado el 13 de septiembre de 2013, para introducir la figura de la DCJ, que paradójicamente abrogó la Ley Contra la Delincuencia Organizada para el Distrito Federal y derogó el arraigo, pero introdujo dicha medida aplicable en sustitución del arraigo. En dicha demanda se señala que el arraigo es una medida cautelar de excepción que la CPEUM prevé solo para los casos de Delincuencia Organizada, que son de competencia federal según el artículo 73 fr. XXI (DOF 18 de junio de 2008) y que además si bien el artículo décimo primero transitorio de dicha reforma, los agentes del MP podían solicitar dicha medida por delitos graves, esa figura no podía hacerse extensiva por equiparación a otras como la DCJ. Dicha equiparación con el arraigo es lo que sustenta la DCJ en la legislación procesal penal, siguiendo la idea de que el citado numeral transitorio de la Constitución permitía el arraigo en materia local para delitos graves. Por lo que la lógica de su creación atendió al hecho de que si la CPEUM prevé una medida gravosa en extremo como el arraigo, con mayor razón permitirá una medida menos restrictiva de la libertad personal. Sin embargo esa 67 interpretación de la Constitución ya ha sido superada como se detalló (Acción de Inconstitucionalidad 29/2012). No obstante, ante el argumento de que dicha medida de DCJ puede encontrar sustento Constitucional dados los casos en los que se permite la detención de las personas en la etapa de averiguación previa, o aun en el numeral 11 de la Carta Magna, como inicialmente surgió el arraigo, es por que realizamos un análisis de fondo de dicha medida en relación a los elementos que integran el estándar establecido en el capítulo uno, para estar en condiciones de sustentar si es legítima o no. Del análisis de las figuras citadas como se han descrito a lo largo de este trabajo, esquematizamos sus elementos en el siguiente cuadro comparativo: Flagrancia Flagrancia equiparada Caso urgente DCJ Arraigo Persona sujeta a la medida y estándar de prueba Quien comete el delito y detenido al estarlo cometiendo o es perseguido materialmente después de cometerlo Se trate de la persona señalada como responsable o existan indicios que hagan presumir fundadamente su participación Se acredite que se trata del probable responsable Existan datos que hagan posible tanto el hecho ilícito como la probable responsabilidad del indiciado Solo se trate de persona investigada por delito de delincuencia organizada Tipo de delito o investigación a la que le es aplicable Todo delito sancionado con pena privativa de libertad Delito Grave Delito grave Investigación de delito grave Investigación sobre Delincuencia Organizada Impedir fuga Impedir fuga Impedir fuga Impedir fuga, obstrucción de la investigación, riesgo a las personas Éxito de la investigación, protección de personas bienes jcos. o riesgo de fuga Cualquier persona puede detener al indiciado poniéndolo sin demora a disposición de la autoridad más cercana y esta ante el M.P. Se ejecuta en los separos de las agencias investigadoras Que se haya iniciado la averiguación previa y no se interrumpió la persecución del delito. Se ejecuta en los separos de las agencias investigadoras Exista posibilidad de recurrir a autoridad judicial para pedir orden de aprehensión. (Determinado ya cuerpo del delito y el probable responsable) Se ejecuta en los separos de las agencias investigadoras En su caso debe concederse en el plazo de cuatro horas después de la solicitud. El Juez determina tiempo, modo y lugar de ejecución Se realiza con las modalidades de lugar y tiempo que la ley señale (CPEUM) Finalidad Características especiales para su ejecución 68 O las que señale el M. P. en su solicitud (artículo 12 LFCDO) Autoridad Ordenadora Policía y M.P. Policía y M.P. M.P. Juez Penal Juez Federal especializado Plazo Máximo de duración de la detención 48 horas 48 horas 48 horas 5 días prorrogables por otros 5 40 días prorrogables por 40 más Tipo de revisión y Autoridad competente Revisión obligatoria por Juez penal Revisión obligatoria por Juez penal Revisión obligatoria por Juez penal Revisión opcional por Sala Penal del TSJDF en caso de apelación, o Juzgado de Distrito en solicitud de amparo indirecto. Revisión opcional por Tribunal Unitario de Circuito en caso de apelación, o Juzgado de Distrito en amparo indirecto Plazo de la autoridad para ordenarla Al momento de cometerse el delito o inmediatamente después de este si hay persecución material Dentro de las 72 horas después de cometido el delito No existe límite No existe límite No existe Límite Requisito de procedibilidad Satisfecho Satisfecho Satisfecho No se especifica No se especifica De dicho cuadro se desprenden dos elementos importantes de análisis, el primero consiste en determinar si verdaderamente la figura de la DCJ tiene sustento Constitucional, el segundo es respecto de si el estándar de prueba requerido para ordenar una restricción de este tipo cumple los requisitos Constitucionales para tal medida. Elementos que dado el principio de legalidad, necesariamente se atiende a la ley nacional. En el primer aspecto, consideramos que el DCJ no encuentra cabida dentro del marco Constitucional como una restricción al derecho a la libertad personal, esto porque, con independencia que una figura así denominada no existe en la CPEUM, el análisis sus elementos de fondo nos conduce a estimar que la DCJ se acerca más a un tipo de arraigo acotado (de excepcional aplicación para los casos de delincuencia organizada y de competencia federal) 69 previsto por los delitos que la propia Constitución establece, en tanto, la DCJ se aleja de los postulados que rigen en el sistema ordinario para la restricción de la libertad personal en la etapa de averiguación previa, pues en esta, toda figura que la legislación local establezca, se debe sustentar en la flagrancia o caso urgente, ya que son las únicas que permite la CPEUM para restringir el DLP en la etapa de investigación en comento. Como se advierte, la DCJ se aplica a las personas que sean “posibles responsables” de un hecho ilícito y el estándar de prueba requerido se queda en la mera posibilidad de su existencia, cuando las figuras del sistema ordinario se refieren a detener al “probable responsable”, la probable responsabilidad no implica que aquella sea posible; debe entenderse por probable, no la calidad de poder ser, de ser factible, sino de hacerla verosímil o que se puede probar, que es lo que significa el adjetivo probable empleado por la Carta Magna en el artículo 19 (Tesis: VII. P. J/29), e igualmente se menciona en el numeral 16 del Supremo Ordenamiento, respecto de las figuras de flagrancia y caso urgente; de esta forma, cuando estas figuras, autorizadas por la Constitución, hacen referencia a la detención del probable responsable, ubican el estándar de prueba un grado más alto que al “posible responsable” al que se refiere la DCJ, por ello en este aspecto no son sinónimos tales términos. Pues lo probable es lo verosímil y sujeto a prueba, y lo posible la simple calidad de poder ser, sin sujeción de su credibilidad a demostración o sustento alguno. Esta figura al señalar menores elementos para restringir la libertad de las personas, dentro de su esquema resulta lógico, pues de otra forma, esto es, de acreditarse en cierta investigación que la persona a detener es probable responsable tendría que utilizarse la figura de flagrancia o caso urgente para su detención, por tanto, la DCJ en sí misma resulta una diversa restricción al DLP con menores requisitos para hacer más fácil la tarea de la autoridad investigadora, así está configurada, por ello no resulta acorde a los postulados Constitucionales, considerando que el legislador ordinario, únicamente puede 70 reglamentar las citadas figuras constitucionalmente permisibles como restricciones al DLP, pero no puede establecer otras que sean más restrictivas o con menores requisitos a cumplir por la autoridad para restringir derechos. Asimismo la DCJ amplía el catálogo de finalidades permisibles acorde a la CPEUM para detener a las personas en averiguación de un delito, en la que solo el peligro de fuga del probable responsable, sustenta la posibilidad de ejecutar una medida restrictiva del DLP, contrario a lo que señala la DCJ que incluye finalidades de obstrucción del proceso y riesgo de personas (víctima, ofendido, comunidad), ello aunado a la indefinición del lugar y modo de ejecución, al aumento del plazo de detención (de 48 horas hasta 10 días), y sin definir una autoridad que obligadamente se avoque al control de la detención ya que esta solo se presenta opcionalmente por medio de apelación o juicio de amparo, además de no citar plazo alguno para poder solicitar la medida ni que esté cubierto el requisito de procedibilidad cuando sea necesario, es lo que incide en determinar el nulo sustento Constitucional de la citada figura, como enseguida se desarrolla. La previsión de dicha medida en la ley fundamental es discutible, ya que retoma elementos de figuras permisibles en un sistema ordinario, y se acerca a otros de una figura de excepción como el arraigo, sin embargo, su simple existencia en la legislación procesal del Distrito Federal, nos permite avanzar en el análisis del estándar planteado en el capítulo uno, no por estimar que se ha cumplido la legalidad como primer elemento requerido, sino para verificar sí aun cuando se estimase cumplido aquel, cubre la totalidad de elementos del estándar en análisis para restringir el DLP. El presente análisis se centra en los elementos jurídicos derivados de la propia norma, pero no pasa desapercibido que aun dentro del sistema ordinario de detenciones (flagrancia y caso urgente), existe una diversa problemática en su aplicación práctica, como se resalta en el Diagnóstico de Derechos Humanos 71 del Distrito Federal (CDHDF, 2008)) que indica las problemáticas relacionadas con las personas detenidas, señalando: 1) La autoridad que custodia es la misma que investiga; 2) No existen registros confiables del momento de la detención y de la duración de la misma; 3) No hay listas públicas de las personas detenidas actualizadas en los sitios de detención; 4) No se autorizan visitas familiares; 5) A la persona detenida no se le presenta ante un Juez; 6) Los superiores toleran prácticas contrarias a los derechos humanos y existen altos niveles de impunidad. Cita que en el Distrito Federal el 15.5% de las detenciones en “flagrancia” exceden el término de 72 horas que establece la ley (sic); el 20% de las detenciones por “flagrancia equiparada” son por delitos no graves, lo que contraria el requisito de gravedad establecido por la ley para esta figura; y el 50% de las detenciones de personas acusadas sobrepasan el término constitucional de 48 horas de custodia ante el Ministerio Público, así como que no existen procedimientos claros para que individuos y organizaciones de la sociedad civil tengan acceso regular a los centros de detención. Situaciones no ajenas a los temas tratados pero cuyo análisis excede los alcances del presente trabajo. 2. No arbitrariedad La arbitrariedad de una detención se origina si resulta incompatible con los derechos fundamentales, tal distinción en este apartado se realiza con base en determinar que la misma sea previsible, racional y proporcional. 2.1. Previsible La cualidad de previsible deviene del desarrollo del principio de legalidad, va relacionado con los indicios que deben acreditarse para realizar la detención, por lo cual una detención en este sistema solo es previsible cuando se trata de alguno de los casos de flagrancia o caso urgente, y respecto del cual ya se tiene determinada a la persona que se ubica como probable responsable del delito investigado. 72 Recalcamos que la DCJ se aplica a las personas que sean “posibles responsables” de un hecho ilícito y el estándar de prueba requerido se queda en la mera posibilidad de existencia, cuando las figuras del sistema ordinario se refieren a detener al “probable responsable”, lo probable es lo verosímil y sujeto a prueba, y lo posible la simple calidad de poder ser, sin sujeción de su credibilidad a demostración o sustento alguno. Si no existe determinación verosímil y probada de la existencia de hecho ilícita y de la responsabilidad de la persona que se pretende detener por la comisión del mismo, tal detención no resulta previsible, ya que entonces queda sujeta a la discrecionalidad de la autoridad investigadora, quien podría solicitar la medida con el simple argumento de que un delito y la participación del inculpado sean “posible”, si acaso con sustento en indicios, conjeturas o intuiciones abstractas, lo que se traduce en una detención para investigar (recabar pruebas de la probable responsabilidad) cuando el Estado debe primero investigar y solo así acceder a la restricción de derechos de las personas en salvaguarda de otros derechos de las víctimas u ofendidos en tales delitos. Por lo que la DCJ no cumple el criterio de previsibilidad. 2.2. Razonable Como se ha descrito, la razonabilidad se relaciona con los fines legítimos por los que se realiza la detención del indiciado, misma finalidad que acorde al texto constitucional solo puede sustentarse en el peligro de que el indiciado evada la acción de la justicia; en este aspecto la CPEUM prevé una mejor protección al derecho de las personas, ya que desde el DIDH son al menos tres la finalidades que son posibles perseguir con la detención de una persona en la averiguación de un delito (peligro de fuga, obstrucción de la investigación y peligro a las personas -reincidencia-); sin embargo, la Constitución Federal limita esas finalidades solo al peligro de fuga en los supuestos de flagrancia y caso urgente, siendo que la DCJ amplía el catálogo de finalidades permisibles 73 para detener a las personas en averiguación de un delito, lo cual hace irrazonable la detención, pues aun cuando el DIDH establece tres posibilidades de finalidades permitidas, en el ámbito local solo es aceptado una, esto claro, hablando solo de la detención de una persona en la etapa inicial de investigación de un delito, por lo cual debe prevalecer la norma que otorga una mejor protección a las personas que en este caso es la prevista en la CPEUM que establece más limitantes para la restricción del derecho a la libertad personal. En este contexto, la detención será idónea, si con ello se evita la fuga del probable responsable, parece que efectivamente con la medida se conduce a lograr tal fin, pero ello no basta para considerarla racional, ya que dicha medida también debe cubrir el aspecto de “necesidad”, lo cual solo el caso concreto podrá determinar si es absolutamente indispensable para cumplir el fin propuesto o existe otra medida con la que el inculpado no evada la acción de la justicia; en este punto todo el sistema ordinario de detenciones en sistema jurídico aplicable en el Distrito Federal es violatorio del DIDH en cuanto impide como regla general conceder el derecho a la libertad bajo caución a los inculpados que se investigan o procesan por “delito grave” (artículo 656 CPPDF) pues como se dijo tal situación es la regla general, ninguna persona a quien se investiga o procesa por delito grave tiene derecho a esa libertad (Tesis: I.9o.P.12 P. 10a), y no se repara en determinar si existe otra medida menos gravosa (garantías económicas, resguardo de documentos: pasaporte, licencia, cédula, etc.) que impida la fuga del inculpado, por tanto, en ese punto toda medida de detención pierde su carácter de excepcional. En consecuencia dada la ampliación de fines permitidos para su ejecución, la imposibilidad de determinar si es necesaria y por ello al constituirse en regla general, es por lo que la DCJ no cumple el criterio de razonabilidad. 74 2.3. Proporcional En este punto tenemos que la proporcionalidad se refiere al análisis de la relación entre el beneficio obtenido y afectación causada; el sacrificio de la restricción del DLP frente a las ventajas de cumplir los fines propuestos. Análisis que ceñimos al plazo de duración de la medida. Como hemos detallado, el régimen ordinario de detención de una persona en la etapa de averiguación de un delito en el sistema procesal penal del Distrito Federal, se adecúa al plazo de retención constitucionalmente establecido que es de 48 horas, respecto de dicho plazo se ha interpretado por la SCJN que inicia cuando la persona es puesta a disposición del Ministerio Público y éste inicia la averiguación previa, y concluye cuando el propio ente investigador determina la consignación del detenido ante la Autoridad Judicial, dejando fuera de dicho plazo los tiempos de los traslados que materialmente se efectúen. Lo anterior resulta en sí mismo violatorio del marco del DIDH del que se desprende que el plazo de la detención debe contarse desde que efectivamente se restringe el DLP al detenido y hasta que físicamente está en presencia y a disposición de la autoridad judicial. Con independencia de ello, el plazo en la DCJ llega a ser de hasta 5 cinco o 10 diez días si se prorroga la medida, y materialmente de 11 once días, si no se cuenta como día uno aquel en el que se dicta la medida, sino el siguiente. Dicho plazo resulta evidentemente excesivo cuando se compara con el régimen ordinario de detención de las personas en indagatoria de un delito, en el cual solo puede detener a una persona por 48 horas y exigiendo que la persona sea probable responsable del ilícito, en tanto la DCJ puede ser de hasta 11 once días, siendo solo posible responsable, esto es sin pruebas de su responsabilidad, ya que precisamente durante la duración de la DCJ se están buscando dichos elementos. 75 De ello se sigue que evidentemente la DCJ no resulta proporcional entre la restricción al DLP que implica con relación a los fines buscados, ya que al encontrarnos en la etapa de investigación, puede suceder que dichas pruebas de la probable responsabilidad del detenido no se lleguen a encontrar, no obstante, la libertad personal ya ha sido afectada de grave manera por varios días. Aunado a ello está la indefinición del lugar y modo de ejecución, el cual habrá de definir la autoridad que dicte la medida, ya que en la ley ningún lineamiento se prevé al respecto, por lo cual, en cada caso concreto dicha proporcionalidad puede verse afectada de sobremanera cuando algún Juez determine condiciones más estrictas para unas personas que para otras, sin justificación del por qué de la diferencia de condiciones. 3. Garantías procesales Nos referimos a las garantías protectoras en el marco del procedimiento penal que se advierten esenciales en cuanto se pretende restringir el DLP, tales como se resaltaron en el primer capítulo, por tratarse de las que advertimos directamente relacionadas con la detención de las personas en la etapa de averiguación del delito. 3.1. Información La figura de la DCJ no establece la garantía de información, pues en su ejecución no se requiere que el indiciado sea informado de las razones de la detención ni de los derechos que le asisten en esa calidad; en tal virtud, el inculpado se ve privado de la información sobre los hechos delictivos que se le atribuyen (máxime que aun no están precisados por estar apenas investigándose), ni la identidad de la víctima (que igualmente no está determinada), por lo que es nula su posibilidad de defensa y no está en condiciones de impugnar la detención. 76 La carencia de esta garantía coloca al detenido en situación de grave riesgo, ya no solo de su libertad, que ya está restringida, sino de su integridad personal y aun respecto de su vida. Pues como se ha detallado, este derecho a la información no solo se concreta en el inculpado sino en terceras personas allegadas (familiares, abogados, cónsules, etc.), que deben saber que la persona está bajo custodia del Estado, aspecto muy importante desde el DIDH dados los casos de violación, tortura, desaparición forzada que origina una detención que no es informada y debidamente registrada en una base de datos pública, lo cual simplemente se soslaya en la figura de la DCJ. 3.2. Comunicación Otro punto que no encuentra cabida en la DCJ es la posibilidad que debe tener la persona detenida por tal medida de tener contacto con un tercero en el exterior, ninguna mención se hace al respecto en la ejecución de esta medida cautelar, situación que se agrava en cuanto la ley no establece lugar y modalidades de ejecución, sino que es la autoridad ordenadora la que fija tales elementos, resulta indispensable que el detenido tenga dicha comunicación con personas del exterior que le posibilitara precisar el lugar donde se encuentra, los motivos por los que fue detenido y las circunstancias en las que se encontrare, tanto para su defensa como para garantizar su integridad personal y vida. 3.3. Control Judicial Es obligación de los Estados el llevar a la persona detenida ante un juez u otro funcionario competente, a fin de que, dentro un plazo razonable, se opte por juzgarla o ponerla en libertad sin perjuicio de la continuación del proceso, el ejercicio de esta garantía encuentra graves obstáculos en cuanto se analiza en relación a la DCJ. En primer lugar se resalta que esta medida la ordena la propia autoridad judicial, con base en los mínimos requisitos ya antes citados en los que el 77 Ministerio Público sustenta su petición, no obstante, ello no significa un control judicial de la detención, ya que una vez dictada la medida, la persona detenida nunca es presentada ante autoridad judicial que califique esa detención, del texto del numeral en análisis del CPPDF, se presupone que al haberse dictado la propia medida por la autoridad judicial ello ya implica un control de la detención, pero dicho control no debe quedarse en tal nivel, menos aun cuando nunca se oye a la persona y por el bajo nivel probatorio que requiere; consideramos que un verdadero control de la detención implicaría el verificar, al menos, los elementos del estándar para restringir la libertad personal que venimos analizando, esto es, que sea legal, no arbitraria y que se respeten las garantías procesales, por tanto, la DCJ en la legislación procesal local, el control de la detención solo se queda en el nombre. Se pretende justificar tal medida con el hecho de que la autoridad judicial es la que la dicta, pero ello deja de lado elementos como el derecho a “ser llevado sin demora” ante juez o autoridad competente, el cual implica no un simple conocimiento de un juez de que una persona será detenida, ello no satisface esa garantía, pues el detenido debe comparecer personalmente a rendir declaración personalmente o oyendo alegato ante las posibles el Juez, éste explicaciones, deberá no escucharlo obstante, las aseveraciones de este último nunca son tomadas en cuenta para ordenar la DCJ, solo se le hace comparecer cinco días después de detenido, cuando se pide la prórroga de tal medida, solo así es como se le concede audiencia asistido de su defensor, pero solo para determinar si continúa o no la medida, empero, el criterio determinante para tal prórroga será el avance de la investigación. En lo que hemos llamado el sistema ordinario de detención de las personas, por jurisprudencia se ha establecido que el juzgador, al recibir la consignación con detenido, debe apreciar si la detención de la persona fue de manera flagrante o caso urgente, de ser así, tendrá que precisar a qué indiciado 78 o indiciados se refiere, qué ilícito o ilícitos se imputan, en qué consistió la flagrancia o urgencia, así como las pruebas con las que se acredite lo anterior (Tesis III.2o.P. J/9). Cabe mencionar que en la práctica, cuando se pedía la concesión de una orden de arraigo en el proceso penal local, la persona ya estaba detenida y así era presentada por el Ministerio Público ante el Juzgador, siendo que no existía flagrancia o caso urgente urgencia (pues de ser así debían seguirse tales reglas), por tanto, al detenido no debería habérsele presentado a la fuerza, al no tener acreditado el hecho ilícito y la probable responsabilidad; no pudo haberlo retenido, ni aquel policía, o ciudadano (en su caso) para entregarlo a la autoridad, ni el mismo agente del Ministerio Publico, tenían la facultad de impedirle el ejercicio de su libertad física, sin embargo, dentro del periodo de 48 horas era solicitado el arraigo y con ello la autoridad investigadora eludía por una parte el plazo fatal de 48 horas para determinar si consignaba o dejaba libre a la persona, aunado a que impedía que se calificara la detención, pues al vencerse el plazo del arraigo el Ministerio Público ejercitaba acción penal “sin detenido” y solicitaba el libramiento de orden de aprehensión, pues paradójicamente no podía consignar “con detenido” al arraigado, precisamente por no estar en los supuestos de flagrancia y caso urgente que permite la Constitución, con este sinsentido, evadía reconocer el hecho de que materialmente estaba detenida la persona aun antes de concederse el arraigo. La resolución 2/2011 de la CDHDF resaltó ese importante punto: nunca se calificaba la legalidad de la detención de la persona respecto de la cual se solicita la medida de arraigo, pues se argumenta que no se trata de consignación con detenido, cuando de facto el detenido ha guardado esta calidad desde que se le ha conducido ante la autoridad ministerial (CDHDF 2011). De esta forma la citada Comisión documentó que fue una práctica sistemática de la Procuraduría de Justicia capitalina: 1) realizar detenciones sin 79 mandamiento judicial por urgencia o flagrancia; 2) ampliar el tiempo de la investigación ministerial a través del arraigo; y 3) evadir la revisión de la legalidad de sus detenciones con la solicitud de arraigo y posterior consignación de la averiguación sin detenido. Dicha medida literalmente buscaba detener para investigar, pues se trataba de una detención que autoriza el juez antes de que el agente del ministerio público pueda acreditar con elementos de prueba suficientes del cuerpo del delito y la probable responsabilidad (CDHDF 2011). Situación análoga puede acontecer con la DCJ, ya que de la propia redacción legislativa se advierte que para tal medida “la petición deberá realizarse por el Ministerio Público dentro de las cuarenta y ocho horas del periodo de detención en la Averiguación Previa del indiciado…” (Artículo 270 bis 1 del CPPDF) Como se ha señalado en el capítulo anterior, esa vaguedad en la redacción pareciera conducir a que, cuando el Ministerio Público solicita la DCJ, el indiciado ya se encuentra detenido y dentro del periodo de 48 horas de su detención, aquí cabe preguntarse bajo que criterio se habrá ordenado dicha detención, pues la flagrancia o caso urgente no aplicarían por no tratarse del probable responsable, y en el caso de que así lo fuera debía ser consignado “con detenido” ante la autoridad judicial y no sobreponer una medida cautelar a otra para ampliar indebidamente el plazo de investigación mediante figuras como la DCJ, por lo que dicha redacción en su caso solo puede referirse al plazo de las 48 horas desde que el Ministerio Público está investigando a determinada persona, pero ésta nunca deberá estar ya detenida ya que ello significaría otra distorsión del marco protector de garantías. Si el indiciado ya está detenido cuando se solicita la DCJ, ya está detenido ilegalmente, toda vez que la necesidad del uso de la DCJ implica que no se está en los supuestos de flagrancia o caso urgente, pues de presentarse alguna de estas figuras son las que debieron aplicarse para la detención, sin 80 sobreponer una medida a la otra. Todas estas cuestiones implican el incumplimiento del debido control judicial por parte de la figura el comento, pues evidentemente no basta denominarla así para cumplir esta garantía. 3.4. Impugnación Como se ha analizado, la figura de la DCJ no establece una autoridad que obligadamente se avoque al control de la misma, ya que la revisión de tal medida solo se presenta opcionalmente si se interpone un recurso de apelación o mediante el juicio de amparo indirecto, mismos medios de defensa que resultan ineficaces para el fin buscado que es garantizar que la detención cumpla el estándar necesario para ello. Por tanto, no son medios idóneos y efectivos, sino trámites formales o simbólicos, ya que la duración del trámite de dichos medios de impugnación siempre excede de diez días, que es el tiempo que dura la medida de DCJ, en ocasiones resolver esos medios tarda meses, por lo cual siempre terminará la medida de DCJ antes de su revisión, ya sea que se deje en libertad a la persona o se consigne “sin detenido” y se libre una orden de aprehensión, en cualquier caso la apelación o el amparo serán sobreseído considerando que ha dejado de surtir efectos la medida reclamada, consumadas irreparablemente las posibles violaciones, y, en su caso, será otra medida (aprehensión o prisión preventiva) la que restrinja el DLP y rija la situación jurídica del detenido. Es por ello que dicha medida queda sin posibilidad de impugnación efectiva, y si bien, para efectos de cómputo de la pena que se llegue a imponer en el proceso penal que se trate, se asimila la detención, retención, arraigo y prisión preventiva, para descontarse de la pena corporal que se imponga (Tesis 1a./J. 35/2012 10a.). Cada una de dichas figuras tiene sus propios requisitos para restringir el DLP y se les maneja como independiente una de la otra, implicando cambios de situación jurídica que dejan sin materia la medida anterior. 81 Cabe señalar que en cuanto al recurso en contra de la detención, era práctica común y pacíficamente aceptada que un cambio de situación jurídica respecto del motivo por el cual estaba detenida una persona, hacía consumada irreparablemente cualquier violación que ésta hubiese sufrido en la etapa anterior, esto es, las violaciones reclamables por una detención quedaban consumadas (haciendo improcedente el amparo) cuando la autoridad judicial la ratificaba (Tesis VI.3o. J/24 y Tesis VI.2o. J/170), y de la misma forma las violaciones reclamables por ratificar la autoridad judicial una detención quedaban consumadas cuando se le dictaba auto de formal prisión (Tesis 1a./J. 14/2004) y al analizarse el auto de formal prisión los requisitos de este no implica el análisis de la inicial detención. Por el contrario, se ha determinado en jurisprudencia que una detención ilegal no desvirtúa el auto de formal prisión (Tesis VI.2o. J/260). Se dice que no puede analizarse la constitucionalidad de la ratificación de la detención sin afectar el auto de formal prisión, en razón de que en el supuesto de declarar la inconstitucionalidad de la primera se afectaría al referido auto, atendiendo a la circunstancia de que la concesión del amparo sería para dejar sin efectos la ratificación de la detención, soslayando que la situación jurídica del quejoso ya no obedece a ello, sino al dictado de la formal prisión. Afortunadamente, en fechas recientes tal prospectiva se va modificando en cuanto al juicio de amparo, no así para el recurso de apelación que acorde a la ley procesal local el cambio de situación jurídica en la restricción del DLP siempre deja sin materia la apelación por medida anterior. En el juicio de amparo directo en contra de una sentencia penal, se ha establecido la posibilidad de que se analicen como violaciones al procedimiento las cometidas en la averiguación previa, cuando afecten las garantías consistentes en la obtención de pruebas ilícitas, la negativa para facilitar los datos solicitados por la defensa y que consten en el proceso, así como la transgresión a la garantía de defensa adecuada, violaciones que no ameritarían la reposición del 82 procedimiento sino la invalidez de la declaración obtenida en su perjuicio o de la prueba recabada ilegalmente, en atención a que su estudio necesariamente implicaría la interpretación directa de preceptos constitucionales (Tesis: 1a./J. 121/2009). 4. Consecuencias del incumplimiento del estándar para la restricción del DLP El TSJDF ha implementado un sistema de indicadores sobre el derecho a un juicio justo que “permite evaluar con efectividad las tareas que el poder judicial local tiene encomendadas en relación con el respeto y garantía de los derechos humanos” (TSJDF, 2012: 137), en lo que concierne al tema de las detenciones se avoca a documentar el aspecto cualitativo al señalar como indicadores: el número de órdenes de arraigo, el tiempo promedio que duraron, el número de certificaciones judiciales de lesiones en las personas detenidas y consignadas, el número de autorizaciones para que la persona detenida tenga acceso a un médico particular, número de resoluciones judiciales en las que se tiempo de detención establecido en la Constitución y el número de resoluciones en las que se califica la detención fuera del marco jurídico vigente. Sin embargo, dicho esquema carece de análisis de fondo sobre los requisitos que deben cumplir las detenciones. En realidad no existe por parte del Poder Judicial local un sistema de indicadores que más que cualitativamente analice violaciones a los derechos humanos de fondo, tarea que se deja a las Comisiones Local y Nacional Federal de Derechos Humanos, aun cuando toda autoridad está obligada a evitar tales violaciones cumpliendo los deberes de respeto, protección, garantía y promoción de los DDHH al que el propio Estado se ha comprometido. En este contexto nada justifica la existencia de una medida cautelar de excepción, que ignora las normas ordinarias que regulan la protección del DLP, que hace más peligrosa la investigación y gravoso el proceso que la propia 83 pena de prisión, sobre la cual generalmente se conceden beneficios o sustitutivos si la pena impuesta no excede de cinco años, aun cuando se trate de delitos graves. Y como se ha dicho, toda restricción de la libertad que en averiguación previa de un delito se realice con base en la DCJ estará violando el Derecho a la Libertad Personal. Para analizar este punto respecto de las consecuencias que se deriva de la ejecución de tal violación retomamos los criterios que la SCJN ha determinado tiempo atrás, generalmente la nula afectación de las pruebas y proceso, la consumación irreparable de violaciones y el sobreseimiento por cambio de situación jurídica. A últimas fechas se ha avanzado sobre la posibilidad de reponer el procedimiento ante una violación de DDHH y aun la posibilidad de determinar si cierta violación de DDHH tuvo un efecto corruptor generalizado lo cual anularía toda posibilidad de juicio que se trate con la consecuencia de la libertad de las personas. 4.1. Reposición del procedimiento y convalidación. Los criterios tradicionalmente sostenidos versan sobre el nulo efecto de una detención arbitraria sobre las pruebas y proceso, a lo sumo sobre la reposición del procedimiento, como ejemplo tenemos los siguientes criterios jurisprudenciales: 1) Si la confesión de un indiciado se rinde al día siguiente de la detención, el hecho de que ésta se prolongue indebidamente no afecta a aquella que fue rendida en tiempo (Tesis: VI.2o. J/71). 2) La confesión del inculpado cuando fue detenido sin orden de aprehensión y mediante la introducción a su domicilio sin orden de cateo no invalidan aquella si no existen datos que lleven la certeza de que su declaración haya sido moral o físicamente coaccionada (Tesis: V.2o. J/46). Una detención arbitraria no excluía el valor de una confesión si el detenido no probaba que fue coaccionado (Tesis: XXI.1o.15 P). 84 3) De no cumplir con el deber de informar, se deberá reponer procedimiento (Tesis: I.7o.P.7 P 10a), al constituir la omisión del Juez una violación al procedimiento debe ordenarse su reposición a partir del acuerdo de ratificación de la detención del indiciado, para que el órgano jurisdiccional informe 4) Existe la flagrancia equiparada o por señalamiento, que excede los requisitos de tal figura (Tesis: III.4o. III Región 7 P 10a) así como un tipo de flagrancia descubierta por efectuar los elementos de policía una revisión a personas con “actitud evasiva” (Tesis: XXVI.5o. V Región 10 P 10a). Esta última tendencia anotada es la que viene imperando en el sistema jurídico mexicano, el tratar de subsanar las violaciones a los DDHH cuando se advierte que generalmente son violados en los procedimientos, lo cual ha resultado una salida más política y de control social que de interpretación Constitucional. El ejemplo claro de esta tendencia lo es la sentencia que la SCJN dictó en relación al arraigo, que como antes se mencionó, implicó la eliminación del arraigo en las legislaturas locales, aunque reforzó su presencia en el ámbito federal como medida de excepción para los casos de delincuencia organizada, fuera de una sistema regular de protección al Derecho a la Libertad Personal (DLP). Al resolver la Acción de Inconstitucionalidad 29/2012 el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación señaló que las legislaturas locales no tienen competencia para legislar sobre arraigo penal. Asimismo que el artículo Undécimo Transitorio de la Reforma Penal de 2008, no autoriza el arraigo penal para los procesos penales del fuero común (Acción de Inconstitucionalidad 29/2012) Así, a tal determinación se le dieron efectos retroactivos, por lo que cada juez que resuelva un asunto en el que con anterioridad se dictó un arraigo, 85 determinará qué indicios (testimonios, declaraciones, pruebas periciales, etc.) carecen de valor probatorio por estar vinculados a esa restricción ilegal a la libertad personal del acusado. No llegó al grado de declarar nulos todos los procesos y las pruebas obtenidas automáticamente, sino que en cada caso concreto se determinará cuáles pruebas pueden excluirse, por ser ilícitas, cuando existe un nexo causal directo y necesario con la medida cautelar tildada de inconstitucional. Dicha interpretación es la que en su caso aplicaría para la medida análoga de DCJ, para excluir las pruebas dado el nexo causal y directo con la medida, esto es, pruebas que de otra forma no se hubiesen logrado obtener, serán excluidas. 4.2. Efecto corruptor generalizado. Recientemente la SCJN ha establecido que las violaciones cometidas en la averiguación previa impactan en la validez de las pruebas (Tesis: 1a./J. 121/2009), se ha dicho en relación al análisis de las violaciones en averiguación previa, que son susceptibles de análisis en el amparo directo pues debe tomarse en cuenta que en aquella etapa rigen las garantías previstas en las fracciones V, VII y IX de la defensa adecuada, por lo que las violaciones en esta etapa a los artículos 14 y 20 de la CPEUM se analizarán en términos del artículo 160, fracción XVII, de la Ley de Amparo, como violaciones al procedimiento. Más aun el catálogo de derechos del detenido, previsto en el artículo 20 de la CPEUM, en su texto anterior a la reforma publicada de 18 de junio de 2008 (que es el texto aun vigente en el Distrito Federal), se extiende a todos aquellos actos o diligencias realizados desde la averiguación previa, lo que permite ubicar posibles violaciones en cualquier diligencia de esta etapa, por lo que en amparo directo (si no se ha analizado antes en amparo indirecto), el órgano de control constitucional tiene la obligación de verificar si la detención 86 prolongada por la policía sin poner al detenido a disposición inmediata de la autoridad ministerial o sin cumplir los requisitos constitucionales que justifican la excepción por la flagrancia o el caso urgente, generó elementos de prueba que incumplen con los requisitos de formalidad constitucional que deban declararse ilícitos, o si las diligencias correspondientes se realizaron en condiciones que no permitieron al inculpado ejercer su derecho de defensa adecuada, ya que ello podría constituir una transgresión al derecho humano al debido proceso, conforme al cual es necesario el respeto a las formalidades esenciales del procedimiento, a la licitud de las pruebas y al ejercicio de defensa adecuada (Tesis: 1a./J. 45/2013 10a). No obstante, puede darse el caso de que la violación material a un derecho fundamental vicia tanto el procedimiento en sí mismo como sus resultados y puede llegar a producir la afectación total del derecho de defensa (Amparo en Revisión 619/2008 y Amparo Directo 22/2010). Ya que en el proceso penal rige, entre otros, el derecho a la presunción de inocencia, como una regla de trato que establece la forma en que debe ser tratada una persona acusada de un delito antes de empezar un proceso o fuera de éste. Así como regla probatoria que disciplina los requisitos que han de cumplir las pruebas para llegar a considerarse válidas. En ese caso no podrá considerarse prueba de cargo válida la que haya sido alcanzada por el efecto corruptor derivado de la violación a la presunción de inocencia. El efecto corruptor subvierte el material probatorio e impide determinar la culpabilidad (Amparo directo en revisión 517/2011). En este caso el efecto de la concesión del amparo no sería la reposición del procedimiento, sino la invalidez de toda prueba recabada ilegalmente e incluso la melificación de las pruebas, aunque lícitas en sí mismas podrían constituir una transgresión al derecho humano al debido proceso, conforme al cual es necesario el respeto a las formalidades esenciales del procedimiento, a 87 la licitud de las pruebas y al ejercicio de defensa adecuada (Tesis I.9o.P. J/4 (10a). 4.3. Reparaciones Desde el sistema universal se establecer la obligación de los Estados partes a establecer el marco legal necesario para proporcionar reparación a las víctimas, de manera que sea un derecho exigible y no una cuestión que tenga carácter gracioso o discrecional, debe funcionar efectivamente y los pagos deben hacerse en un plazo razonable. (CDH-UN 2014, Proyecto de Observación general Nº 35) El deber de reparación del daño en el caso de violación a DDHH se encuentra previsto en artículo 1 de la CPEUM. Es una obligación del Estado y un derecho de las víctimas. La SCJN ha interpretado que dicha reparación debe concretarse en medidas tendentes a restituir, indemnizar y rehabilitar a la víctima, así como garantías de satisfacción de alcance general y garantías de no repetición (Tesis: P. LXVII/2010). Tal como lo reconoce la SCJN la reparación del daño es un principio fundamental del DIDH, desde las normas internacionales de derechos humanos la tendencia es a establecer una reparación integral, y no minimizarla a una indemnización económica, que haga patente un desdén a las violaciones cometidas o minimice las responsabilidades resultantes; para considerarse una reparación integral debe incluir, según corresponda, dichas medidas de: restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición (SCJN Compilación 2011) Los Principios y Directrices Básicas sobre el Derecho de las Víctimas de Violaciones de las Normas Internacionales de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario a Interponer Recursos y Obtener Reparación (Resolución 60/147) señalan que la indemnización ha de concederse de forma apropiada y proporcional a la gravedad de la violación y a 88 las circunstancias de cada caso, por todos los perjuicios económicamente evaluables que sean consecuencia de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos, tales como: a) El daño físico o mental; b) La pérdida de oportunidades, en particular las de empleo, educación y prestaciones sociales; c) Los daños materiales y la pérdida de ingresos, incluido el lucro cesante; d) Los perjuicios morales; e) Los gastos de asistencia jurídica o de expertos, medicamentos y servicios médicos y servicios psicológicos y sociales. Asimismo que una medida reparadora del daño causado es una disculpa pública que incluya el reconocimiento de los hechos y la aceptación de responsabilidades, aunado a garantías de no repetición, esto es, garantías de que la violación a derechos humanos no vuelva a suceder. La CADH en su artículo 63.1 constituye la base de la obligación de reparar, dispone que se garantice al lesionado en el goce de su derecho a la libertad conculcada y que se reparen las consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de esos derechos. Lo que conduce a la adopción de garantías que hagan cesar la violación e impidan que se repita en el futuro. Los Estados no deben indemnizar a las víctimas motu propio, sino que les deja la iniciativa a la víctima del inicio de los procedimientos de indemnización; de igual forma el hecho de que un acusado en un proceso penal haya sido finalmente absuelto, en primera instancia o en apelación, no basta para convertir en "ilegal" cualquier reclusión anterior (CDH-UN 2014, Proyecto de Observación general Nº 35) En el ámbito local la ley General de Víctimas reconoce el derecho de éstas a la verdad, la justicia y la reparación integral a través de recursos y procedimientos accesibles, apropiados, suficientes, rápidos y eficaces, a participar en la formulación, implementación y seguimiento de la política pública 89 de prevención, ayuda, atención, asistencia y reparación integral, la reparación integral comprende: I. La restitución busca devolver a la víctima a la situación anterior a la comisión del delito o a la violación de sus derechos humanos; II. La rehabilitación busca facilitar a la víctima hacer frente a los efectos sufridos por causa del hecho punible o de las violaciones de derechos humanos; III. La compensación ha de otorgarse a la víctima de forma apropiada y proporcional a la gravedad del hecho punible cometido o de la violación de derechos humanos sufrida y teniendo en cuenta las circunstancias de cada caso. Ésta se otorgará por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente evaluables que sean consecuencia del delito o de la violación de derechos humanos, incluyendo el error judicial, Incluyendo: daño sufrido en la integridad física de la víctima; daño moral, resarcimiento de los perjuicios ocasionados o lucro cesante, pérdida de oportunidades, daños patrimoniales, pago de los gastos y costas judiciales, pago de los tratamientos médicos o terapéuticos, gastos comprobables de transporte, alojamiento, comunicación o alimentación IV. La satisfacción busca reconocer y restablecer la dignidad de las víctimas; V. Las medidas de no repetición buscan que el hecho punible o la violación de derechos sufrida por la víctima no vuelva a ocurrir. Cabe señalar que dicha reparación es independiente de la que resulte en materia administrativa por la responsabilidad de los servidores públicos, pues acorde a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, artículo 77 bis, cuando en el procedimiento administrativo disciplinario se haya determinado la responsabilidad del servidor público y que la falta administrativa haya causado daños y perjuicios a particulares, éstos podrán acudir a las dependencias, entidades o a la Secretaría de la Función Pública, para que ellas directamente reconozcan la responsabilidad de indemnizar la reparación del daño en cantidad líquida y, en consecuencia, ordenar el pago correspondiente, sin necesidad de que los particulares acudan a la instancia judicial o cualquier otra, mismo numeral que establece que cuando se haya aceptado una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos en la que se proponga la 90 reparación de daños y perjuicios, la autoridad competente se limitará a su determinación en cantidad líquida y la orden de pago respectiva. En ese sentido, la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Distrito Federal, artículo 14, señala que en los casos en que la autoridad administrativa o la jurisdiccional determinen que la actuación de los Entes Públicos causantes del daño reclamado, hubiese sido irregular o si la actuación del servidor público resulta manifiestamente deficiente o ilegal, se indemnizara con los criterios de reparación integral. Las indemnizaciones comprenderán el pago del daño emergente, lucro cesante o perjuicio, resarcimiento por daño personal y moral, según los resultados de la actividad administrativa irregular y el daño producido a los bienes o derechos del particular. En sus recomendaciones 1/2014 y 2/2014 la CDHDF, por violaciones detenciones arbitrarias, ha establecido como plan de reparación las medidas siguientes: a) Indemnización. Que se refiere a los daños materiales, entre ellos el daño emergente, el lucro cesante y el daño moral, debe ser proporcional a los hechos bajo análisis, las violaciones cometidas, los daños acreditados y las medidas solicitadas para la reparación, no debe implicar un empobrecimiento o enriquecimiento para la víctima. Por lo que incluye gastos de proceso (fianzas, abogados, el trabajo perdido, préstamos). b) Rehabilitación. Que implica atención médica y psicológica, servicios jurídicos y sociales, así como terapia especializada, c) Satisfacción. Que puede incluir 1) medidas para que no continúen las violaciones, 2) verificación de los hechos y revelación pública de la verdad, 3) resolución oficial que restablezca la dignidad, reputación y derechos de la víctima, 4) disculpa pública, 5) sanciones penales y administrativas a los responsables. 91 d) Restitución. Devolver a la víctima a la situación anterior a la violación, comprende el reestablecimiento de la libertad, el disfrute de los derechos humanos de identidad, vida familiar, ciudadanía, regreso a su lugar de residencia, reintegración en su empleo, devolución de sus bienes. e) Otros que, dado el caso, se refieren a reabrir procesos penales, restitución de derechos legales, eliminación de antecedentes y registros penales, anulación de procesos, condonación de deudas con el Estado. La carga de la prueba para conocer la causa que originó las lesiones que presenta una persona que fue detenida por la policía, recae en el Estado y no en los particulares afectados (Tesis: XXI.1o.P.A.4 P 10a). 5. Derechos violados por la DCJ La figura en estudio puede dar lugar a la violación de diversos derechos como a la vida, la libertad física, la integridad corporal, la presunción de inocencia, etcétera. En el presente nos hemos enfocado al derecho a la libertad personal y advertimos que la DCJ concretamente viola tal derecho al constituir una detención ilegal (por carecer de sustento constitucional) así como arbitraria (al no prever estándares que delimiten su previsibilidad, razonabilidad, y proporcionalidad); viola asimismo el derecho a ser informado de las razones de la detención así como de los derechos que le asisten al detenido; el derecho a la comunicación entendido como la posibilidad de tener contacto con tercera persona en el exterior para indicar el lugar donde se encuentra, los motivos de la detención y las circunstancias en que se halla; el derecho a ser llevado sin demora ante un juez u otro funcionario competente, a fin de que, dentro un plazo razonable, se opte por juzgarla o ponerla en libertad, y finalmente el derecho a impugnar la determinación judicial ya que no se cuenta con un medio idóneo y efectivo para remediar su violación. 92 Conclusiones En el presente trabajo se estableció como hipótesis principal que la detención con control judicial (DCJ) de una persona que esté relacionada con un procedimiento penal en el Distrito Federal, constituye una detención arbitraria cuando no se satisfacen los requisitos de legalidad, excepcionalidad, razonabilidad, proporcionalidad y necesidad, superando la presunción de inocencia que se reconoce a toda persona para restringir legítimamente el derecho a la libertad personal. Del estudio realizado se advierte que tal figura no solo constituye una detención arbitraria dentro del esquema de análisis plateando, sino que el uso de aquella en el ámbito de la justicia penal del Distrito Federal resulta ilegal, pues tal medida no encuentra sustento Constitucional, ya que deriva de un cuestionado régimen de excepción previsto en la Constitución Federal para los delitos de delincuencia organizada, que no es competencia del fuero común, y si bien con tal figura se sustituyó al arraigo en la legislación local con miras de lograr una mejor protección de las personas y zanjar las múltiples críticas que a lo largo de los años se han acumulado en contra del arraigo, no deja de tener las mismas características, así sean limitadas. Tal detención deviene ilegal, pues aun cuando está prevista en el Código Procesal local, no la autoriza la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Hemos delimitado el contenido del derecho humano a la libertad personal, desde el marco normativo nacional y con las normas del DIDH, establecimos los elementos de la Detención con Control Judicial en el procedimiento penal del Distrito Federal, como una evolución del arraigo penal y se confrontaron dichos elementos resultando clara la ilegalidad de tal figura. Para ello estudiamos primero el estándar del DLP referido a la libertad física, en un aspecto sustantivo, referido al ejercicio de las capacidades físicas sin obstáculos ni coacciones, y un marco de garantías protectoras de tal 93 derecho, estas englobadas en tres grandes rubros, prohibición de detención ilegal, prohibición de detención arbitraria y garantías procesales protectoras. La legalidad de la detención sustentada en el principio de reserva de la ley se refiere a que los casos y condiciones de tal detención deben estar previstos en la norma nacional, y para el caso en estudio, las únicas restricciones al derecho a la libertad personal en la etapa de averiguación previa de un delito, son las figuras de flagrancia y caso urgente. Siendo que la DCJ no se ciñe a los postulados marcados para tales figuras al disminuir el estándar de prueba necesario para acceder a tal detención, de “probable responsabilidad” a “posible responsabilidad”, al aumentar los plazos de detención, no especificar las condiciones de ejecución y no establecer un control de la detención obligatorio. Hemos advertido que no es posible acumular medidas cautelares en la etapa de averiguación previa, ya que el Ministerio Público si cuenta con 48 horas para detener a una persona probable responsable de un delito (en flagrancia o urgencia), no puede contar con cinco o diez días para detenerla como sospechoso sin pruebas, sino para buscarlas, menos aun, si ha obtenido dicha medida cautelar (DCJ), no puede solicitar después una orden de aprehensión, pues ya tendrá detenida material y jurídicamente a la persona, por ello la detención habrá de calificarse desde el primer momento en que, de hecho, se priva de la libertad física al imputado, cualquiera que sea el motivo de ello. Corroboramos que la figura de la detención con control judicial (DCJ) en el procedimiento penal en el Distrito Federal, constituye una detención ilegal por carecer de sustento constitucional, no obstante, a fin de dejar clara la violación de derechos que implica, se analizó su arbitrariedad, ya que no satisface los requisitos de previsibilidad, razonabilidad, y proporcionalidad, para restringir legítimamente el derecho a la libertad personal. En este punto observamos que son infundados los argumentos sobre 94 que la detención garantiza la ejecución de la sanción, pues a este nivel aun no hay probable responsable, y si llegara a consignarse, si bien la mayoría de los delitos tienen pena de prisión, no es la única sanción, siendo que todas las penas no se garantizan teniendo a la persona presa, aun en los casos en que se les llegara a imponer pena de prisión, la gran mayoría tiene beneficios y sustitutivos de tales penas restrictivas de libertad, para cumplir fuera del reclusorio su sanción, lo que implica que resulta más gravoso el proceso que la pena, ya que esta última puede cumplirse en libertad (condicionada), en tanto que durante el proceso cuando todavía no se le declaraba responsable debió estar recluido todo el tiempo. La legislación local del Distrito Federal nada tiene que ver con el cuestionado régimen de excepción que se ha tratado de implementar para contrarrestar a la delincuencia organizada, el texto constitucional claramente señala la posibilidad de utilizar el arraigo en casos de delincuencia organizada, la que si bien en un momento del desarrollo jurídico se otorgó competencia a los entes locales, ello ya no es así desde la reforma al artículo 73 de la CPEUM, de 2011, en donde la delincuencia organizada es materia exclusiva federal, por tanto, todas las leyes locales que permiten el arraigo o figuras similares han quedado sin sustento Constitucional. Finalmente obtuvimos que la DCJ no cumple con el estándar para restringir el DLP en su aspecto de garantías procesales, ya que no establece los elementos de Información, comunicación, control de detención y posibilidad efectiva de impugnación. En suma, la DCJ no supera uno solo de los elementos del estándar señalado para la protección del DLP, está prevista en la ley pero no tiene sustento constitucional, es arbitraria al prever requisitos menores (menor estándar prueba, más finalidades permitidas) para privar de la libertad a las personas investigadas por un delito y por mucho más tiempo del ordinariamente señalado, amén de que las pocas garantías procesales que prevé resultan 95 ineficaces para los fines buscados. La imposición de dicha medida acarreará consecuencias sobre la nulidad de las pruebas y el proceso penal que se siga, de igual forma la violación del DLP sustentará la obligación del Estado de reparación integral de quienes sufran la tal medida. Con base en este análisis inicial del DLP, es posible partir a un estudio más exhaustivo de todas las figuras que en el procedimiento penal restringen tal derecho de diversas formas y en diversas etapas, ya que no debe olvidarse que toda restricción debe estar justificada so pena de resultar violatoria de los DDHH. Abordamos este trabajo tratando de encontrar aquellos elementos qué pretenden justificar una medida cautelar que permite inobservar las reglas ordinarias legales y constitucionales que protegen la libertad de las personas, para incluir una excepción tan grave, dados los mínimos requisitos y los largos periodos que restringe la libertad personal, y no lo hemos encontrado; advertimos sin embargo, que en la exasperación por la inseguridad pública actual, como sociedad no hemos reparado adecuadamente en cuánto ya se han visto mermadas nuestras libertades. No es el simple nombre de una figura la que permitirá el pleno respeto de los derechos humanos y le dará su legitimidad, sino el cabal cumplimiento de aquellos elementos que realmente justifiquen una intervención del Estado en el marco de la libertad de las personas. 96 Fuentes de Información 1 Acción de Inconstitucionalidad 29/2012, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en contra de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado de Aguascalientes, demandando la invalidez del artículo 291, párrafo segundo, de la Legislación Penal para el Estado de Aguascalientes, reformado mediante Decreto 179, publicado en el Periódico oficial de la entidad el 5 de marzo de 2012. Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 24 febrero 2014. ALDF (2013) Decreto por el que se crea la figura de la Detención con Control Judicial. Gaceta Parlamentaria, Asamblea Legislativa del Distrito Federal VI Legislatura Año 01 Segundo Ordinario, 23 de abril de 2013, número 062-1 Alexy, Robert (1993), Teoría de los Derechos Fundamentales, Colección el Derecho y la Justicia, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid Amparo Directo 22/2010, Liberación indígena tzotzil Principio de Justicia pronta y expedita. Pleno de la SCJN, 2 de febrero de 2011. Amparo directo en revisión 517/2011, Caso Florence Marie Louise Cassez Crepin, Pleno de la SCJN, 23 de enero de 2013 Amparo en Revisión 619/2008, Plazo razonable para una persona indígena detenida sin la asistencia de un defensor que conozca de sus costumbres. Pleno de la SCJN, 6 de mayo de 2009 Cámara de Diputados (2008). Dictamen de 1era Lectura Senado 13/Dic/07. Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En “Cuaderno de Apoyo” Reforma Constitucional en Materia de Justicia Penal y Seguridad Pública (Proceso Legislativo) 18 de junio de 2008, Secretaría de Servicios Parlamentarios, Cámara de Diputados, México, Junio 2008. Cançado Trindade, Antonio (2001), El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el Siglo XXI, Editorial Jurídica de Chile, Santiago de Chile Carbonell, Miguel (2008), La libertad, dilemas, retos y tensiones, Instituto de Investigaciones Jurídicas, serie Estudios Jurídicos Núm. 131, UNAMCNDH, México CDHDF (2008) Diagnóstico de Derechos Humanos del Distrito Federal, Comisión de DH del Distrito Federal, México 1 Las obras de los organismos o autoridades citados se refieren como autor corporativo. 97 CDHDF (2011). Recomendación 2/2011, Violaciones a los derechos humanos con motivo de la solicitud, expedición y condiciones en las que se aplica el arraigo en el Distrito Federal, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal 29 de abril de 2011 CDHDF (2014). Recomendación 1/2014, Violaciones por detención arbitraria, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDHDF (2014a). Recomendación 2/2014, Violaciones por detención arbitraria, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal CDH-UN (2014), Proyecto de Observación general Nº 35, “Artículo 9: Libertad y seguridad personales”, CCPR/C/GC/R.35/Rev.3. Revisado por Gerald L. Neuman relator para la Observación general Nº 35 del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 10 de abril de 2014. Consultable en la página de internet http://www.ohchr.org/EN/HRBodies/CCPR/Pages/DGCArticle9.aspx CEJA (2011), Prisión Preventiva y reforma procesal penal en América Latina Evaluación y perspectivas, Vol. II, Centro de Estudios de Justicia de las Américas, Chile CEJA (2013), Prisión Preventiva en América Latina enfoques para profundizar el debate, Centro de Estudios de Justicia de las Américas, Chile CESYOP (2012) Arraigo judicial. Centro de estudios sociales y de opinión pública. Estudio realizado para el Senado de la República, México CNDH (2013) Acción de Inconstitucionalidad en contra del artículo 270 bis 1 del CPPDF, Promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos ante la SCJN. www.cndh.gob.mx Colín Sánchez, Guillermo (1993), Derecho Mexicano de Procedimientos Penales, 15ª ed, Porrúa, México Comisión IDH (2008), Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas, Resolución 1/08, principio III.1, 13 de marzo de 2008 Comisión IDH (2011), Informe sobre los derechos humanos de las personas privadas de libertad en las Américas, Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Washington, Documentos Oficiales, 31 de diciembre de 2011 (OEA/ Ser. L/V/II.) Corte IDH (2010), Análisis de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de Integridad Personal y privación de la libertad, Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José Costa Rica. Corte IDH Opinión Consultiva OC-8/87, El Hábeas Corpus Bajo Suspensión de 98 Garantías (arts. 27.2, 25.1 y 7.6 Convención Americana sobre Derechos Humanos). 30 de enero de 1987. Serie A No. 8 Corte IDH Opinión Consultiva OC-9/87, Garantías Judiciales en Estados de Emergencia (arts. 27.2, 25 y 8 Convención Americana sobre Derechos Humanos). 6 de octubre de 1987. Serie A No. 9 Corte IDH, Caso Masacre de la Rochela vs Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas, sentencia 11 de mayo de 2007, Serie C número 163 Corte IDH. Caso 19 comerciantes vs Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas, Sentencia 5 de julio de 2004. Serie C numero 109 Corte IDH. Caso Acosta Calderón vs Ecuador, Fondo, Reparaciones y Costas, Sentencia 24 de junio de 2005. Serie C numero 129 Corte IDH. Caso Artavia Murillo y otros (Fertilización in vitro) Vs. Costa Rica. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas Sentencia de 28 noviembre de 2012 Serie C No. 257 Corte IDH. Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez. Vs. Ecuador. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de noviembre de 2007. Serie C No. 170 Corte IDH. Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri Vs Perú, Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia 8 de julio de 2004. Serie C numero 110 Corte IDH. Caso García Asto y Ramírez Rojas Vs Perú. Sentencia 25 de noviembre de 2005. Serie C numero 137 Corte IDH. Caso Maritza Urrutia Vs Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia 27 de noviembre 2003. Serie C numero 103 Corte IDH. Caso Tibi Vs Ecuador. Excepciones preeliminares, Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia 7 de septiembre 2004. Serie C numero 114 Corte IDH. Caso Instituto de Reeducación del Menor Vs. Paraguay. Excepciones preeliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia 2 de septiembre 2004. Serie C numero 112 Cruz Parcero, Juan Antonio (2004) El concepto de Derecho Subjetivo en la Teoría Contemporánea del Derecho, 1era reimpresión, Ed. Fontamara, México Díaz de León, Marco Antonio (2001), “El arraigo y la prohibición de abandonar una demarcación geográfica en el Código Federal de Procedimientos Penales”, en Las Reformas Penales de los últimos años en México (1995-2000), Primeras Jornadas sobre justicia penal, García Ramírez, Sergio y Vargas Casillas, Leticia, coords. IIJ UNAM, México. 99 Elías Azar, Edgar (2013), Sexto Informe de Labores. Dirección de Estadística de la Presidencia del TSJDF, Diciembre 2013. García Ramírez, Sergio (2000), Delincuencia Organizada, 2ª. Ed., Porrúa, México García Silva, Gerardo, (2008) “El arraigo en la Reforma Constitucional”, Revista Defensa Penal, oct-nov 2008, documento web consultable en http://gerardogarciasilva.com.mx/index.php?option=com_flippingbook&vie w=book&id=16&page=1&Itemid=80. GTDA 2012, A/HRC/22/44, Informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que contiene la Deliberación Nº 9 sobre la definición y el alcance de la privación arbitraria de la libertad en el derecho internacional consuetudinario. 24 de diciembre de 2012. Consultable en la página de internet http://www.ohchr.org/ GTDA 2014, A/HRC/27/47, Informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que contiene la Recopilación de las leyes, reglamentos y prácticas nacionales, regionales e internacionales relacionados con el derecho a recurrir ante un tribunal la legalidad de la detención. 30 de junio de 2014. Consultable en la página de internet http://www.ohchr.org/ Gutiérrez, Juan Carlos (2008), “Prisión Preventiva en México, Estándares desarrollados por la jurisprudencia de los órganos internacionales de protección de derechos humanos” en La ciencia del Derecho Procesal Constitucional, Estudios en Homenaje a Héctor Fix-Zamudio, Zaldívar Lelo de Larrea, Arturo y Mac-Gregor, Eduardo, coords., Tomo IX, Derechos Humanos y Tribunales Internacionales, IIJ UNAM, México. Gutiérrez, Juan Carlos y Cantú, Silvano (2012), La figura del arraigo penal en México el uso del arraigo y su impacto en los derechos humanos, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A. C.; México. Gutiérrez, Juan Carlos y Cantú, Silvano (2012a), “El arraigo y la seguritización de la justicia penal”, en Dfensor revista de Derechos Humanos, CDHDF, México, número 02, año X, febrero de 2012 Hartwig, Matthias (2010), “La proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal constitucional Federal de Alemania”, en Bogdandy, Armin von Ferrer Mac-Gregor, Eduardo Morales Antoniazzi, Mariela coords., La justicia constitucional y su internacionalización. ¿Hacia un ius constitucionale commune en América Latina?, T. I, IIJ-UNAM, Serie Doctrina Jurídica número 56; México Hohfeld W. H. (2001), Conceptos jurídicos fundamentales, 5ª ed. Distribuciones 100 Fontamara, México Ibáñez, Juana (2012) Control de convencionalidad: precisiones para su aplicación desde la jurisprudencia de la CIDH, Anuario de Derechos Humanos 2012 IIJ-UNAM (1997) Diccionario Jurídico Mexicano, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Editorial Porrúa, décima edición, 1997 Juliano, Mario Alberto (2010), Estándares del sistema interamericano de protección de los derechos humanos en materia de plazo razonable de la prisión preventiva, Documento web en www.inecip.org/EXPOSICIONES/ MarioJuliano.pdf Lara Rivera, Jorge Alberto (2012). “La figura del arraigo es pertinente y cumple cabalmente criterios de derechos humanos”, en Dfensor revista de Derechos Humanos, CDHDF, México, número 02, año X, febrero de 2012 Ledesma, Ángela Ester (1998). Medidas de coerción personal en el proceso penal. Medidas cautelares. Rubinzal Calzoni Editores, Argentina Martínez Garnelo, Jesús (1999). La Investigación Ministerial Previa. Editorial Porrúa, 4ta edición, México Matías Pinto, Ricardo (2007), Los motivos que justifican la prisión preventiva en la jurisprudencia extranjera, Revista Latinoamericana de Derecho, IIJUNAM, Año IV, núm 7-8, enero-diciembre de 2007 México Evalúa (2013), La cárcel en México: ¿Para qué?, Centro de Análisis de Políticas Públicas A.C., Agosto, 2013 O´Donell, Daniel (2012), Derecho internacional de los derechos humanos: normativa, jurisprudencia y doctrina de los sistemas Universal e Interamericano. 2ª. ed., Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos-TSJDF, México. Open Society Institute (2009), Los mitos de la prisión preventiva en México, 2ª ed., México RAE (2012) Diccionario en línea de la Real Academia Española de la Lengua. HTTP://www.rae.es/ Resolución 60/147. “Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones”. Aprobada por la Asamblea General de la ONU el 16 de diciembre de 2005, http://www2.ohchr.org/spanish/law/reparaciones.htm Sagüés, Néstor Pedro (2010), “El control de convencionalidad como 101 instrumento para la elaboración de un ius commune interamericano”, en La Justicia Constitucional y su Internacionalización ¿Hacia un ius constitutionale commune en América Latina?, Bogdandy, Amin, et. All., coords., Tomo II, IIJ UNAM, México Sánchez Gil, Rubén (2007), El principio de proporcionalidad, IIJ-UNAM Serie Estado de Derecho Función Judicial, México SCJN (2011) “Compilación de Instrumentos internacionales sobre protección de la persona aplicables en México”, SCJN, México SCJN (2013), “Cuadro comparativo entre las legislaciones federales y locales con disposiciones relativas al arraigo como medida precautoria o pena sustitutiva”, Secretaría General de Acuerdos, Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes, SCJN, México, junio 2013, www.scjn.gob.mx Silva García, Fernando (2012), “El arraigo Penal entre dos alternativas posibles: interpretación conforme o inconvencionalidad”. Revista del Instituto de la Judicatura Federal, número 33, Poder Judicial de la Federación, México Silvano Cantú (2013), “El régimen penal de excepción para delincuencia organizada bajo el test de los derechos humanos”, en Derechos Humanos en la Constitución comentarios de jurisprudencia nacional e interamericana, T. II, Mac-Gregor, Eduardo, et. all. coords., IIJ UNAM, SCJN. Tesis 1a./J. 107/2012; PRINCIPIO PRO PERSONA. CRITERIO DE SELECCIÓN DE LA NORMA DE DERECHO FUNDAMENTAL APLICABLE . 10a. Época; 1a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; Libro XIII, Octubre de 2012, Tomo 2; Pág. 799. Tesis I.9o.P. J/4 (10a.), AMPARO DIRECTO. ES PROCEDENTE EL ESTUDIO DE LOS CONCEPTOS DE VIOLACIÓN ENCAMINADOS A EVIDENCIAR LA ILEGAL DETENCIÓN DEL QUEJOSO. 10a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Libro XVI, Enero de 2013, Tomo 3; Pág. 1755. Tesis III.2o.P. J/9, DETENCIÓN, CALIFICACIÓN DE LA. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XI, mayo de 2000, página 822, Tribunales Colegiados de Circuito. Tesis P./J. 130/2007. GARANTÍAS INDIVIDUALES, EL DESARROLLO DE SUS LÍMITES Y LA REGULACIÓN DE SUS POSIBLES CONFLICTOS, RAZONABILIDAD Y PROPORCIONALIDAD JURÍDICA. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 170740 Pleno Tomo XXVI, Diciembre de 2007 Pag. 8 Jurisprudencia (Constitucional) Tesis XI.1o.A.T.47 K. CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN SEDE 102 INTERNA. LOS TRIBUNALES MEXICANOS ESTÁN OBLIGADOS A EJERCERLO. Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer Circuito, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXXI, Mayo 2010, página 1932 Tesis: 1a./J. 121/2009. AMPARO DIRECTO. PROCEDE QUE EN ÉL SE ANALICEN COMO VIOLACIONES AL PROCEDIMIENTO LAS COMETIDAS EN LA AVERIGUACIÓN PREVIA, CUANDO AFECTEN LAS GARANTÍAS CONTENIDAS EN LOS ARTÍCULOS 14 Y 20 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 160, FRACCIÓN XVII, DE LA LEY DE AMPARO. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 164640 Primera Sala Tomo XXXI, Mayo de 2010 Pag. 36 Jurisprudencia (Constitucional, Penal) Tesis de jurisprudencia 121/2009. Contradicción de Tesis 68/2009. Tesis: 1a./J. 14/2004. RATIFICACIÓN DE LA DETENCIÓN. EL AMPARO EN SU CONTRA ES IMPROCEDENTE, POR CAMBIO DE SITUACIÓN JURÍDICA, CUANDO CON POSTERIORIDAD SE DICTA AUTO DE FORMAL PRISIÓN (INTERPRETACIÓN DE LA FRACCIÓN X DEL ARTÍCULO 73 DE LA LEY DE AMPARO, VIGENTE A PARTIR DEL NUEVE DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE). Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 181477 Primera Sala Tomo XIX, Mayo de 2004 Pag. 441 Jurisprudencia (Penal) Tesis: 1a./J. 23/2006. DEFENSA ADECUADA. ALCANCE DE DICHA GARANTÍA EN LA AVERIGUACIÓN PREVIA (INTERPRETACIÓN DE LA FRACCIÓN II, EN RELACIÓN CON LAS DIVERSAS IX Y X DEL ARTÍCULO 20, APARTADO A, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL). Época: Novena Época. Registro: 175110. Instancia: Primera Sala. Tipo de Tesis: Jurisprudencia. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXIII, Mayo de 2006. Materia(s): Constitucional, Penal. Página: 132. Tesis: 1a./J. 35/2012 (10a.) PRISIÓN PREVENTIVA. COMPRENDE EL TIEMPO EN QUE LA PERSONA SUJETA AL PROCEDIMIENTO PENAL PERMANECE PRIVADA DE SU LIBERTAD, DESDE SU DETENCIÓN HASTA QUE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA CAUSE ESTADO O SE DICTE LA RESOLUCIÓN DE SEGUNDO GRADO. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Décima Época 2000631 Primera Sala Libro VII, Abril de 2012, Tomo 1 Pag. 720 Jurisprudencia (Penal) Tesis: 1a./J. 45/2013 (10a.) VIOLACIONES COMETIDAS EN LA DETENCIÓN DEL INCULPADO CON MOTIVO DE LA EXCEPCIÓN PREVISTA EN EL 103 ARTÍCULO 16 CONSTITUCIONAL (FLAGRANCIA O CASO URGENTE). ES FACTIBLE SU ANÁLISIS EN AMPARO DIRECTO CUANDO NO HAYAN SIDO ANALIZADAS PREVIAMENTE EN AMPARO INDIRECTO. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Décima Época 2004134 Primera Sala Libro XXII, Julio de 2013, Tomo 1 Pag. 529 Jurisprudencia (Constitucional, Común) Tesis: 1a./J. 46/2003. MINISTERIO PÚBLICO. EL TÉRMINO DE CUARENTA Y OCHO HORAS QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, PARA QUE RESUELVA LA SITUACIÓN JURÍDICA DEL INDICIADO APREHENDIDO EN FLAGRANCIA, INICIA A PARTIR DE QUE ÉSTE ES PUESTO A SU DISPOSICIÓN. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 182373. Primera Sala Tomo XIX, Enero de 2004 Pag. 90. Jurisprudencia (Penal) Tesis: 1a./J. 78/99. ARRAIGO DOMICILIARIO, ORDEN DE. AFECTA LA LIBERTAD PERSONAL. Época: Novena Época Registro: 192829 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo X, Noviembre de 1999 Materia(s): Penal. Página: 55. Contradicción de tesis 3/99. Tesis de jurisprudencia 78/99. Tesis: I.7o.P.7 P (10a.) EXTRANJERO. LA OMISIÓN DEL JUEZ DE INFORMAR DE SU DETENCIÓN A LA REPRESENTACIÓN DIPLOMÁTICA O CONSULAR DE SU PAÍS NO CONSTITUYE UN ACTO CONSUMADO DE FORMA IRREPARABLE, EN ATENCIÓN AL DERECHO DE DEFENSA DE AQUÉL, POR TANTO, AL SER UNA VIOLACIÓN AL PROCEDIMIENTO DEBE ORDENARSE SU REPOSICIÓN A PARTIR DE LA RATIFICACIÓN DE SU DETENCIÓN, NO OBSTANTE QUE SE LE HAYA DICTADO AUTO DE FORMAL PRISIÓN, DE MANERA QUE CONFORME AL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO NO SE ACTUALIZA LA CAUSA DE IMPROCEDENCIA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 73, FRACCIÓN X, DE LA LEY DE AMPARO. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Décima Época 2001918 SÉPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER CIRCUITO Libro XIII, Octubre de 2012, Tomo 4 Pag. 2532 Tesis Aislada (Común) Tesis: I.9o.P.12 P (10a.) LIBERTAD PROVISIONAL BAJO CAUCIÓN. SI LA AUTORIDAD RESPONSABLE LA NEGÓ AL QUEJOSO, PORQUE EL DELITO QUE SE LE ATRIBUYE ES CONSIDERADO COMO GRAVE, EL JUEZ DE DISTRITO, AL CONOCER DEL INCIDENTE DE SUSPENSIÓN, NO ESTÁ OBLIGADO A OTORGAR DICHO BENEFICIO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 7, NUMERAL 5, DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, APLICANDO EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Semanario Judicial de la 104 Federación y su Gaceta Décima Época 2001679 NOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER CIRCUITO Libro XII, Septiembre de 2012, Tomo 3 Pag. 1921 Tesis Aislada (Común) Tesis: III.4o.(III Región) 7 P (10a.) DETENCIÓN EN FLAGRANCIA DEL INCULPADO. CASO EN EL QUE NO VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS EN LOS ARTÍCULOS 16 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL; 9, NUMERAL 1, DEL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS Y 7, NUMERALES 2 Y 3, DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, CUANDO SE REALIZA POR POLICÍAS CON MOTIVO DE LA DENUNCIA QUE PRESENTA LA VÍCTIMA DEL DELITO. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2005491Tribunales Colegiados de Circuito Libro 3, Febrero de 2014, Tomo III Pag. 2356 Tesis Aislada (Constitucional) Tesis: IV.2o.A. J/7 (10a.) CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. ES UNA OBLIGACIÓN INELUDIBLE DE LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL EJERCERLO, AUN DE OFICIO, CUYO INCUMPLIMIENTO VULNERA EL MANDATO CONSTITUCIONAL DE PROTEGER Y GARANTIZAR LOS DERECHOS HUMANOS Y COMPROMETE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO MEXICANO EN SU CONJUNTO. Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2005056 Tribunales Colegiados de Circuito Jurisprudencia (Común). Tesis: IX.2o.34 P. DEFENSOR. SU INTERVENCIÓN EN LA DILIGENCIA DE DECLARACIÓN PREPARATORIA DEBE SER DESDE EL MOMENTO MISMO EN QUE EL INCULPADO COMIENZA A DECLARAR Y NO CON POSTERIORIDAD. Novena Época, Registro: 181157, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Tesis: Aislada, Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XX, Julio de 2004, Materia(s): Penal, Página: 1711 Tesis: P. LXIX/2011(9a.). PASOS A SEGUIR EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Décima Época 160525 PLENO Libro III, Diciembre de 2011, Tomo 1 Pag. 552 Tesis Aislada (Constitucional). Exp. Varios 912/2010. 14 de julio de 2011. Tesis: P. LXVII/2010 DERECHOS HUMANOS. SU VIOLACIÓN GENERA UN DEBER DE REPARACIÓN ADECUADA EN FAVOR DE LA VÍCTIMA O DE SUS FAMILIARES, A CARGO DE LOS PODERES PÚBLICOS COMPETENTES. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 163164 Pleno Tomo XXXIII, Enero de 2011Pag. 28 Tesis Aislada (Constitucional) 105 Tesis: P. XXII/2006. ARRAIGO PENAL. EL ARTÍCULO 122 BIS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA QUE LO ESTABLECE, VIOLA LA GARANTÍA DE LIBERTAD PERSONAL QUE CONSAGRAN LOS ARTÍCULOS 16, 18, 19, 20 Y 21 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 176030. Pleno Tomo XXIII, Febrero de 2006 Pag. 1170 Tesis Aislada (Constitucional, Penal) Tesis: P./J. 20/2014 (10a.). DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. CONSTITUYEN EL PARÁMETRO DE CONTROL DE REGULARIDAD CONSTITUCIONAL, PERO CUANDO EN LA CONSTITUCIÓN HAYA UNA RESTRICCIÓN EXPRESA AL EJERCICIO DE AQUÉLLOS, SE DEBE ESTAR A LO QUE ESTABLECE EL TEXTO CONSTITUCIONAL. Época: Décima Época Registro: 2006224 Instancia: Pleno Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 25 de abril de 2014 09:32 h Materia(s): (Constitucional). Contradicción de tesis 293/2011. Tesis: P./J. 21/2014 (10a.) JURISPRUDENCIA EMITIDA POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. ES VINCULANTE PARA LOS JUECES MEXICANOS SIEMPRE QUE SEA MÁS FAVORABLE A LA PERSONA. Época: Décima Época Registro: 2006225 Instancia: Pleno Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 25 de abril de 2014 09:32 h Materia(s): (Común) Contradicción de tesis 293/2011. Tesis: V.2o. J/46. DETENCIÓN SIN ORDENES DE APREHENSIÓN Y DE CATEO. NO NULIFICA LA CONFESIÓN DEL INCULPADO. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Octava Época 217452. Tribunales Colegiados de Circuito Núm. 61, Enero de 1993 Pag. 87 Jurisprudencia (Penal) Tesis: VI.2o. J/260. DETENCIÓN ILEGAL. NO DESVIRTÚA EL AUTO DE FORMAL PRISIÓN. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Octava Época 216133 Tribunales Colegiados de Circuito Núm. 66, Junio de 1993 Pag. 49 Jurisprudencia (Penal) Tesis: VI.2o. J/71. CONFESIÓN. DETENCIÓN PROLONGADA INEXISTENTE. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 201049 Tribunales Colegiados de Circuito Tomo IV, Octubre de 1996 Pag. 375 Jurisprudencia(Penal) Tesis: VI.3o. J/24. DETENCIÓN PRACTICADA POR AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS. CESACIÓN DE SUS EFECTOS CUANDO LA RATIFICA UNA AUTORIDAD JUDICIAL. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 195517 Tribunales Colegiados de 106 Circuito Tomo VIII, Septiembre de 1998 Pag. 1045 Jurisprudencia (Penal) Tesis: VII. P. J/29. AUTO DE FORMAL PRISION, EL TESTIMONIO AISLADO DE UNA PERSONA NO BASTA PARA FUNDARLO. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Octava Época 214610 Tribunales Colegiados de Circuito Núm. 70, Octubre de 1993 Pag. 77 Jurisprudencia (Penal) Tesis: XX.2o.95 P. DETENCIÓN PROLONGADA. EL HECHO DE QUE LOS AGENTES CAPTORES RETENGAN AL INDICIADO POR MÁS TIEMPO DEL QUE RESULTA RACIONALMENTE NECESARIO, EN ATENCIÓN A LAS CIRCUNSTANCIAS PROPIAS DE LA DISTANCIA Y LA DISPONIBILIDAD DEL TRASLADO GENERA PRESUNCIÓN FUNDADA DE INCOMUNICACIÓN Y AFECTACIÓN PSÍQUICA DEL INCULPADO Y, POR ENDE, SU CONFESIÓN MINISTERIAL CARECE DE VALIDEZ. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 168153 Tribunales Colegiados de Circuito Tomo XXIX, Enero de 2009 Pag. 2684 Tesis Aislada (Penal) Tesis: XXI.1o.15 P. CONFESIÓN. DETENCIÓN ARBITRARIA. Semanario Judicial de la Federación Octava Época 213714 PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO Tomo XIII, Enero de 1994 Pag. 189 Tesis Aislada(Penal). Tesis: XXI.1o.P.A.4 P (10a.) DETENCIÓN DE UNA PERSONA POR LA POLICÍA. CUANDO AQUÉLLA PRESENTA LESIONES EN SU CUERPO, LA CARGA DE LA PRUEBA PARA CONOCER LA CAUSA QUE LAS ORIGINÓ RECAE EN EL ESTADO Y NO EN EL PARTICULAR AFECTADO. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2005682 Tribunales Colegiados de Circuito Libro 3, Febrero de 2014, Tomo III Pag. 2355 Tesis Aislada(Constitucional, Penal) Tesis: XXVI.5o.(V Región) 10 P (10a.) DETENCIÓN DEL INCULPADO. SI LOS ELEMENTOS APREHENSORES QUE REALIZABAN LABORES DE VIGILANCIA OBSERVARON QUE ÉSTE, AL NOTAR SU PRESENCIA, ADOPTÓ UNA ACTITUD EVASIVA Y AL PRACTICARLE UNA REVISIÓN PRECAUTORIA SE PERCATAN DE QUE ESTÁ COMETIENDO UN DELITO EN FLAGRANCIA, AQUÉLLA NO ES ARBITRARIA. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2005429. Tribunales Colegiados de Circuito Libro 2, Enero de 2014, Tomo IV Pag. 3048 Tesis Aislada (Penal) Tesis: XXVII.1o.(VIII Región) J/8 (10a.), CONTROL DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD EX OFFICIO. SUS PRESUPUESTOS FORMALES Y MATERIALES DE ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA. Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2005057 Tribunales 107 Colegiados de Circuito Jurisprudencia (Común) TSJDF (2012) Indicadores sobre el derecho a un juicio justo del poder judicial del Distrito Federal, Vol I, TSJDF y OACNUDH, México Uprimny Yepes, Rodrigo (2008), Bloque de constitucionalidad, derechos humanos y proceso penal, Consejo Superior de la Judicatura, Colombia Villadiego Burbano, Carolina (2010); Estrategias para racionalizar el uso de la prisión preventiva en América Latina: Mecanismos para evaluar la necesidad de cautela. Documento web consultable en http://www.cejamericas.org/congreso10a_rpp/CVILLADIEGO_Estrategias pararacionalizarelusodelaprisionpreventiva.pdf Zaffarroni, Eugenio Raúl, (2007), El enemigo en el Derecho Penal, Ed. Coyoacán, Colección al alter libros, ISBN: 978-970-633-329-2, México 108