HISTORIAS DE NUESTRA CASA No. 24 Alcaldes y Mandatarios de Santafé de Bogotá La Historia de hoy tratará sobre Alcaldes y otros dignatarios de Santafé de Bogotá y del Departamento de Cundinamarca, relacionados con la familia Tovar. Primero presentamos un listado parcial de Alcaldes de Santafé de Bogotá (el primer alcalde fue Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538), y mención de otros dignatarios, tales como gobernadores. Finalmente un desarrollo genealógico, también parcial, de algunos de estos personajes. En internet, www.americanistas.es, se encuentra un interesante trabajo denominado: “La Familia Santafereña”. -Primera Aproximación al Entramado Familiar del Cabildo de Santafé de Bogotá Durante el Siglo XVIII-. Escrito por Ainira Vásquez Varela y Juana Maria Marín Leoz - Universidad de Navarra-. Trabajo de tesis doctoral que pretende un análisis de la formación y definición de los grupos de poder social, económico y político que regían la capital del virreinato de la Nueva Granada durante los gobiernos de Sebastián de Eslava Lasaga (1737-1749) y Pedro Mendinueta y Múzquiz (1797 y 1803). En la página 410 hacen mención al “entramado” de la “rosca criolla” y relacionan varios apellidos: Álvarez, Nariño, Caicedo, Prieto y Ricaurte, Tovar y Buendía, Santamaría, Flórez Zubía, Valenzuela y Fajardo. Luego las autoras deciden acotar su estudio solamente a dos familias de las mencionadas: Los Tobar y Buendía y los Santamaría. Nuestra Historia pretende confirmar el “entramado” que mencionan las autoras de “La Familia Santafereña”. Todos estos personajes, -aun cuando no están todos los que son, pero sí son todos los que están-, se encuentran relacionados con la familia Tovar a través de diversos entronques matrimoniales. Usanza muy española o para ser más exactos, usanza “universal”, pues al lograr lo que se consideraba y aun se considera un “buen enlace” matrimonial, se conservan el poder y el dinero. Esperamos se diviertan “desenredando la maraña”… PRIMERA PARTE LISTADO ALCALDES DE 1600 A 1699 (datos en internet) Fernando de Caicedo 1603-1603 Francisco de Berrío 1608-1608 Gonzalo de Leon Venero 1609-1610 *Fernando de Caicedo y Pardo Francisco Félix Beltrán de Caicedo (Pardo) 1615-1615/ 1630-31/ 1642-42/ Francisco Félix Beltrán de Caicedo (Mayorga) 1646-47/ 1657-57/ 1677-77 Luis de Berrío 1637-1637/ 1646-46/ 1671-71/ José de Ricaurte 1675-76/ 1696-96 Agustín de Terreros y Villareal 1677-78 Tomás Pardo Dasmariñas y Fonseca 1678-78 Fernando Leonel de Caicedo (Mayorga) 1679-79 Cristóbal Vélez Ladrón de Guevara 1692-92 Jerónimo de Berrío y Mendoza 1693-93/ 1699-99 LISTADO ALCALDES DE BOGOTÁ 1700-1920 (datos en internet) Cristóbal Bernardino de Lechuga 1717-18 / 1725-26 / 1727-28 /1728-29 /1729-30 José Salvador de Ricaurte 1721-1721 Pedro de Tobar y Buendía 1724-1724 Juan Bautista de Erazo y Mendigaña 1738-38 Francisco Javier García de Andrade 1741-42 Tomás Prieto de Salazar 1744-44 José Vélez Ladrón de Guevara 1745-45 Diego de Tobar y Buendía 1747-47 Agustín de Ricaurte 1748-48 Luis Tobar 1751-52 *Luis Tobar y Buendía Ricaurte Juan de Mora 1752-52 Francisco Lechuga 1754-55 Cayetano de Ricaurte y Terreros 1755-55 / 1764-64 Rafael José de Ricaurte y Terreros 1766-66 José Antonio Ibáñez 1766-67 Lucas de Erazo y Mendigaña 1773-74 / 1801-02 / 1804-05 José Antonio Ricaurte 1775-75 Domingo de Caicedo 1777-77 Matías José de Leiva 1787-87 Rafael de Araos 1791-91 Pantaleón Gutierrez 1796-97 Juan José Tobar y Buendía 1800-01 / 1813-13 Pedro de Ricaurte y Torrijos 1805-05 Luis Caicedo y Flórez 1809-09 *Luis Dionisio Caicedo y Flórez Luis de Tovar y Buendía Andrade 1814-1815 / 1826-26 Mariano Tobar y Andrade Tovar 1815-15 / 1821-21 Buenaventura Ahumada 1822-23 Antonio José de Leiva 1824-24 Miguel Ibáñez 1833-33 Fernando Caicedo Santamaría 1845-48 *Hijo de Luis Dionisio Caicedo y Flórez Higinio Cualla 1899-1900 1884-90 / 1891-93 / 1893-94 / 1894-96 /1897-98 / Ricardo Morales Tovar 1900-01 Javier Tobar Ahumada 1910-11/ *Cambió el Tobar por GOBERNADORES DE CUNDINAMARCA (Datos sacados de internet-wikipedia.org) A- Departamento de Cundinamarca. Creado por la constitución de 1821, es administrado por un Intendente general, cargo que a partir de 1827 se denominó prefecto: Intendente General: José Sanz de Santamaría Prieto 17 octubre 1825 - diciembre 1825 5 diciembre 1826 - 24 septiembre 1827 Prefecto General: José Buenaventura Ahumada Gutiérrez 6 septiembre 1830 – 14 abril 1831 B- Provincia de Bogotá. El país de reorganiza en provincias y se establece que el Gobernador del Departamento será a su vez el de la provincia de la ciudad capital. Fernando Caicedo Sanz de Santamaría 9 agosto 1847 – 9 agosto 1847 Diciembre 1847 – 20 diciembre 1847 C- Estado Federal de Cundinamarca. El actual Departamento de Cundinamarca es definido en el gobierno de Mariano Ospina Rodríguez, adquiriendo vida jurídica en 1857, denominado entonces como Estado Federal de Cundinamarca. Administrativamente, estos estados estaban regidos por presidentes elegidos popularmente. Presidentes: Coronel José Uldarico Leiva Caicedo 10 de noviembre de1859 – 31 diciembre 1859 7 mayo 1861 – 10 mayo 1861 Plácido Morales Caicedo 23 mayo 1860 – 9 junio 1860 Febrero 1861 – 2 mayo 1861 D- Departamento de Cundinamarca- Actual. Con la reforma constitucional de 1910 quedó establecido definitivamente Cundinamarca. (No eran nombrados por voto popular, lo que dispuso la constitución política desde 1991). Gobernadores: Alvaro Tovar Varela (aparece Tobar) 5 abril 1974 – 7 abril 1974 -°- SEGUNDA PARTE DESARROLLO GENEALÓGICO –PARCIAL- DE ALGUNOS DE ESTOS PERSONAJES 1- Francisco Félix Beltrán de Caicedo y Pardo. 1615-1615 Hijo del Capitán don Francisco Beltrán de Caicedo y de doña Ana Maria Pardo Velásquez Dasmariñas. Nacido en Santafé el 16 de diciembre de 1577 y fallecido en 1643.. A la muerte, sin descendencia legítima, de su hermano mayor el Capitán don Fernando de Caycedo y Pardo, don Francisco sucede a su padre como Encomendero de Suesca en 1621. También heredó el antiguo Mayorazgo de Barantevilla, España. Alcalde Ordinario, Alférez Mayor, Depositario General y contador de la Real Audiencia en Remedios. Sobre don Francisco se encuentran datos en: Libro Hugh Tovar Pg. 514-515 ; Libro Genealogías de Santafé de Bogotá- Tomo II, pg.25 ; Pg.448, Tomo II, de Antioquia Bajo los Austrias. Don Francisco tuvo dos matrimonios: -Con su matrimonio con doña Teresa de Mayorga Fonseca Olmos, entronca con el apellido Tovar. Padres de don Francisco Félix de Caicedo y Mayorga y de (4) Fernando Leonel de Caicedo Mayorga. -Con su matrimonio con doña Catalina Carrillo, también entronca con el apellido Tovar. -Su hermana doña Catalina de Caicedo y Pardo era casada con don Francisco de Berrío Quesada, quien también fue alcalde de Santafé en 1608, hijo de don Luis de Berrío y de doña Magdalena de Quesada, hermana del fundador de Bogotá, don Gonzalo Jiménez de Quesada. Doña Catalina es madre de don Fernando de Berrío Caicedo y abuela de don (6-) Jerónimo de Berrío Mendoza. De don Francisco Félix de Caicedo y Pardo descienden, directamente o por entronque matrimonial, la mayoría de las personas que desarrollaremos a continuación. 2- José de Ricaurte ó Joseph de Ricaurte y Pulido - 1675-1676; 1696-1696 Nacido en Salamanca, España, en 1630 y fallecido en 1715. Distinguido comerciante y agricultor, hombre de mucho dinero, fue dueño de las haciendas La Calera, Siecha y La Manga. Procurador General y Alcalde Ordinario de Santafé. Tesorero de la Casa de la Moneda, función que heredó su hijo (8-) don José Salvador de Ricaurte León y Castellanos. Según testamento de don Joseph Ricaurte fechado 25 de Nov. 1713 en Santafé, tuvo 12 hijos. Su hija doña Antonia María de Ricaurte León y Castellanos casó con el Sargento Mayor (9-)Pedro de Tovar y Buendía Pedreros. En el testamento don Joseph nombra a su yerno (9-)don Pedro de Tovar y Buendía como ejecutor del mismo. Don (9-)Pedro de Tovar y Buendía Pedreros es nieto de nuestro tronco en la Nueva Granada, don Pedro de Tovar y Buendía y de doña Margarita Verdugo Briceño y Lara. 3- Agustín de Terreros y Villareal 1677-1678 Hermano de doña Francisca Teresa de Terreros y Villareal, la esposa de don José Salvador de Ricaurte Leon. Don José Salvador también es hijo de (2-) Don Joseph de Ricaurte y Pulido, por lo tanto cuñado de don (9-) Pedro de Tovar y Buendía Pedreros. 4- Fernando Leonel de Caicedo Mayorga 1679-1679 Don Fernando Leonel de Caicedo y Mayorga es hijo de don (1-)Francisco Beltrán de Caicedo y Pardo y de doña Teresa de Mayorga y Fonseca de Olmos. Nació en Santafé el 27 de Junio de 1637, fallecido el 26 de Enero de 1689 allí mismo. Datos sobre él en pg. 31 del Tomo II de Genealogías de Santafé de Bogotá. Capitán y Sargento Mayor de Caballería de Santafé. Perteneció a la Real Audiencia, Primer Magistrado de Santafé en 1679. Corregidor de Zipaquirá. Conocido por su generosidad con los pobres. Tuvo 13 hijos de su matrimonio con doña Francisca Ramírez Floriano Maldonado, mencionados en su testamento fechado Febrero 14 de 1682. 5- Cristóbal Vélez Ladrón de Guevara. 1692-1692 Marques de Quintana de las Torres, titulo heredado de su abuelo. Casó con su prima doña Angela Caycedo y Velasco, hija de don Francisco Félix de Caicedo y Mayorga, hermano de don (4-)Fernando Leonel de Caicedo y Mayorga. Nieta de don (1-)Francisco Beltrán de Caicedo y Pardo. La pareja tuvo tres hijos, los hombres permanecieron en España y la hija, doña Mariana Vélez de Guevara y Caicedo, acompañó a su padre a la Nueva Granada donde se casó con su primo el Teniente Coronel José de Caycedo y Pastrana, hijo de don Alonso de Caicedo Floriano, y nieto de don (4-)Fernando Leonel de Caicedo y Mayorga 6- Jerónimo de Berrío y Mendoza 1699-1699 Hijo de don Fernando de Berrío y Caicedo y de su prima doña Guiomar de Berrío y Mendoza. Encontramos datos sobre don Jerónimo en: Libro Mariano Tovar Ibáñez, pg. 179; Libro Genealogías de Santafé de Bogotá, Tomo II pg 32; Los Fundadores de Tunja, Tomo II pg. 105. Gobernador de Popayán. Teniente general de gobernador de Zaragoza y Cartagena; Relator y fiscal de la Real Audiencia de Santafé; Alcalde ordinario de esta ciudad y de Remedios. Tuvo muchos y muy distinguidos cargos. Su esposa, doña Ignacia de Caicedo y Floriano es hija de don 4-Fernado Leonel de Caicedo y Mayorga y de doña Francisca Ramírez Floriano y Maldonado 7- Cristóbal Bernardino de Lechuga y Argumedo 1717-1718 ; 1725-1726; 1727-1728; 1728-1729; 1729-1730. Nacido en Noviembre de 1673 en el Gran Puerto de Santa María y muerto en Santafé en 1750. Datos sobre don Cristóbal Bernardino en Genealogías de Santa Fe de Bogotá, Tomo IV pgs. 306-308 Fue Alcalde de Santafé en varias oportunidades. Procurador general, regidor perpetuo y diputado del comercio. Casado con doña Maria Catalina de Tovar y Buendía Pedreros, hermana de don (9-) Pedro de Tovar y Buendía Pedreros, mencionado en (2-). 8- José Salvador de Ricaurte 1719-1720; 1720-1720; 1721-1721 Hijo de don (2-) José de Ricaurte ó Joseph de Ricaurte y Pulido. - Tuvo 19 hijos con doña Francisca Teresa de Terreros y fue probablemente el hombre más rico de la Nueva Granada. Pg. 468 del libro de Hugh Tovar. Doña Francisca es hermana de don (3-) Agustín de Terreros y Villareal . 9- Pedro de Tovar y Buendía Pedreros 1723-1723; 1724-1724 - Hijo de don Diego de Tovar y Buendía Verdugo y de doña Inés Pedreros Romero. Nacido el 29 de Abril de 1686 en Santafé y muerto el 9 de Mayo de 1738 allí mismo. - Casado con Doña Antonia María de Ricaurte León y Castellanos, hija de don (2-) José de Ricaurte ó Joseph de Ricaurte y Pulido, y hermana de don ( 8-) José Salvador de Ricaurte 10- Ignacio de Caicedo y Pastrana 1733-1733; 1737-1738 Hijo de don Alonso de Caicedo y Floriano (quien casó dos veces) y de doña Francisca de Pastrana y Pretel. Nieto paterno de don (4-) Fernando Leonel de Caicedo Hermano medio de don (11-) Diego Agustín de Caicedo y Fajardo 11- Diego Agustín de Caicedo y Fajardo 1735-1735 - Hijo de Don Alonso de Caicedo y Floriano (quien casó dos veces) y de doña Isabel de Valenzuela Fajardo. - Nieto de don (4-) Fernando Leonel de Caicedo Mayorga y de doña Francisca Ramírez Floriano Maldonado. - Casó con doña Josefa Prieto Ricaurte, hija del Alférez Real don José Prieto de Salazar y de doña Mariana de Ricaurte y Terreros, hija de (8-)José Salvador de Ricaurte y Leon. Doña Josefa es nieta materna de don (8-) José Salvador de Ricaurte Leon y Castellanos. 12- Juan Bautista de Erazo y Mendigaña 1738-1738 Nacido en Navarra hacia 1696, muerto en Santafé en 1753. -Casó con la cartagenera doña Catarina Cortés Berrío y fueron padres, entre otros, de don ( 20-) Lucas Herazo Mendigaña y Cortés. -Don Lucas Herazo Mendigaña casó en 1786 con doña Josefa Joaquina Vernaza y García de la Flor y fueron padres, entre otros, de doña Maria Josefa Herazo Mendigaña y García de la Flor. -Doña Maria Josefa Herazo Mendigaña casó el 30 de Agosto de 1807 con el (30-)Capitán Luis Tovar y Andrade 13- Francisco Javier García de Andrade 1741-1742 - Nacido en Galicia, España en 1694, murió en 1748. - Casó en Febrero de 1742 con doña Gertrudis Fernández Insinillas Molina y Jiménez. Fueron padres de doña Agustina de Andrade e Insinillas, quien casó en Julio de 1758 con el (15-) Capitán Don Diego de Tovar y Buendía Ricaurte, por lo tanto doña Agustina es nuera de (9-) Pedro de Tovar y Buendía Pedreros 14- Manuel de Ahumada y González 1742-1742 - Nacido en 1704, casa en 1729 con doña Bárbara Josefa Gaona Bastida y Navarro y son padres, entre otros, de don Pedro Antonio de Ahumada y Bastida. - Don Pedro Antonio casa en 1768 con doña Eulalia Gutiérrez de Lara y Muriel y son padres, entre otros, de don (28-) Buenaventura Ahumada y Gutiérrez. - Don (28-) Buenaventura Ahumada y Gutiérrez casa con doña Micaela Santacruz Silvestre y Prieto y son padres, entre otros, de Marta Ahumada y Santacruz. - Doña Marta Ahumada y Santacruz casa el 28 de Mayo de 1837 ó 38 con Don José María Tovar y Gutiérrez, hijo de don (27-)Mariano Tovar y Andrade La rama Tobar Ahumada es la que retoma la “B”. Tronco de los TOBAR de Bogotá. 15- Diego de Tobar y Buendía 1747-1747 El Capitán Diego de Tovar y Buendía Ricaurte es hijo de don (9-) Pedro de Tovar y Buendía Pedreros y de doña Antonia de Ricaurte León y Castellanos hija de (2-) José de Ricaurte ó Joseph de Ricaurte y Pulido. Don Diego casó en Julio 5 de 1758 con doña Agustina de Andrade e Insinillas, hija de (13-) Francisco Javier García de Andrade y de doña Gertrudis Fernández Insinillas Molina y Jiménez 16- Luis Tobar 1751-1752; 1814-1815 Don Luis Tobar y Buendía Ricaurte es hijo de don (9-)Pedro de Tovar y Buendía Pedreros y de doña Antonia de Ricaurte León y Castellanos hija de (2-), y hermano del (15-) Capitán Diego de Tovar y Buendía Ricaurte. Nacido en 1709, casó en noviembre de 1753 con doña Petronila Garzón y Galvis. Fue el heredero de las haciendas de Siecha y Salitre (sector de La Calera). Tronco de los Tovar Lombana, Tovar Salazar, Tovar Tovar, Tovar Orozco, Moya Tovar, todos muy vinculados con La Calera. 17- Francisco Lechuga 1754-1755 Este es don Francisco Lechuga y Tobar y Buendía, hijo de don (7-) Cristóbal Bernardino de Lechuga y Argumedo y doña Maria Catalina de Tovar y Buendía Pedreros hermana de don (9-) Pedro de Tovar y Buendía Pedreros. -Pg. 308, Tomo IV, Genealogías. En internet dice que fue alcalde de segundo voto en 1754 18- Cayetano de Ricaurte y Terreros 1755-1755; 1764-1764 Hijo de don (8-) José Salvador de Ricaurte y León y de doña Francisca Teresa de Terreros Villarreal y Landaverde, por lo tanto nieto de (2-) José de Ricaurte ó Joseph de Ricaurte y Pulido. Además, sobrino materno de (3-) Agustín de Terreros y Villareal . Casó con doña Antonia Rigueiros Galindo 19- Rafael José de Ricaurte Terreros 1766-1766 Hijo de (8-) José Salvador de Ricaurte y León y de doña Francisca Teresa de Terreros Villarreal y Landaverde, por lo tanto nieto de (2-) José de Ricaurte ó Joseph de Ricaurte y Pulido. Además, sobrino materno de (3-) Agustín de Terreros y Villareal y hermano de (18-) Cayetano de Ricaurte y Terreros. 20- Lucas Herazo Mendigaña y Cortés. 1773-1774 ; 1801-1802; 1802-1802; 1804-1805. Hijo de (12-)Juan Bautista de Erazo y Mendigaña. - Don Lucas Herazo Mendigaña , ya viudo de Doña Margarita Rivas Zaylorda, casó en 1786 con Josefa Joaquina Vernaza y García de la Flor y fueron padres, entre otros, de doña Maria Josefa Herazo Mendigaña y García de la Flor. - Doña Maria Josefa Herazo Mendigaña casó el 30 de Agt de 1807 con el (30-) Capitán Luis Tovar y Andrade. 21- Domingo de Caicedo y Prieto 1777-1777 Bautizado en Santafé en 1747, hijo de (11-) Diego Agustín de Caicedo y Fajardo y de Josefa Prieto y Ricaurte, quien era hija del Alférez Real Don José Prieto de Salazar y de Doña Mariana de Ricaurte y Terreros. Nieta materna de (8-) José Salvador de Ricaurte Leon y Castellanos. Don Domingo es bisnieto de (4-)Fernando Leonel de Caicedo y Mayorga. - Casó con Dominga Campuzano y Rocha. 22- Matías Germán José de Leiva y Cordero 1787-1787 Nacido en Isla de León, Cádiz, casó en octubre de 1780 con doña María de la Luz Jiménez Andrade. Padre de (29-) Antonio José de Leiva y Jiménez (o José Antonio) quien casó con Lucía Caicedo y Sanz de Santamaría (ver 32-). Tronco de una rama Leiva-Tovar de La Calera (ver (36-), Leiva Caicedo, Caicedo Leiva, Leiva Mazuera, etc. 23- Rafael Araos Ricaurte 1791-1791 - Hijo del español don Manuel García Araos y de doña Maria Rosalía Ricaurte Terreros, hija de (8-) don José Salvador de Ricaurte y León. -Ya viudo casó en 1777 con doña Maria Josefa Tovar y Andrade, hija del Capitán (15-) Diego de Tobar y Buendía Ricaurte 24- Pantaleón Gutiérrez y Díaz Quijano 1796-1797 El famoso “Patriarca de la Sabana”, casado con doña María Francisca Moreno e Isabella, hija de don Francisco Antonio Moreno y Díaz de Escandón el Fiscal de la Real Audiencia de Santafé. Su hija doña Manuela Francisca Gutiérrez y Moreno casó en Mayo de 1807 con don (27-)Mariano Tovar y Andrade, por lo tanto nuera de (15-) Diego de Tovar y Buendía Ricaurte. 25- Juan José Tobar y Buendía 1800-1801 ; 1813-1813 Nacido en 1773, murió el 4 Nov. de 1836 El Capitán Juan José Tovar y Andrade, de quien Mariano Tovar Ibáñez y Hugh Tovar McManigal dicen que no dejó descendencia, a través de su único hijo Rafael Tovar García, es el tronco de los Tovar Ronderos y sus ramas. Don Juan José es hijo de don (15-) Diego de Tovar y Buendía Ricaurte y doña Agustina Andrade e Incinillas, y hermano de don (27-) Mariano Tovar y Andrade y de (30-) Capitán Luis Tovar y Andrade. 26- Pedro de Ricaurte Torrijos 1805-1805 Hijo de don Juan Agustín de Ricaurte Terreros y de Gertrudis Torrijos Rigueiros, casó con doña Manuela Rosa Camacho Álvarez. Nieto de (8-) José Salvador de Ricaurte y León y de doña Francisca Teresa de Terreros Villarreal y Landaverde. 27- Mariano Tovar y Andrade 1815-1815 ; 1821-1821 (Don Mariano de Tobar y Buendía, quien desechó el Tobar y Buendía y adoptó el uso del apellido materno, quedando Mariano Tovar i Andrade. Tronco de gran mayoría de nuestros actuales Tobar y Tovar de Bogotá). Hijo de don (15-) Diego de Tovar y Buendía Ricaurte y doña Agustina Andrade e Incinillas. Hermano de don (25-) Juan José Tobar y Buendía y de (30-)Capitán Luis Tovar y Andrade -Casó con doña Manuela Francisca Gutiérrez y Moreno, hija de (24-) don Pantaleón Gutiérrez y Díaz Quijano. -Ganadero, agricultor, adinerado, virtuoso y feliz conyugue y modelo de persona. (Datos de los apuntes del Libro de las familias Tovar, Ibáñez.) -Fue Alcalde Ordinario de SantaFé entre 1807 , 1809 y 1815 y 1821. -Presidente del Cabildo de la Capital en 1821. Murió el 2 de Noviembre de 1861 en su casa de habitación de la Cra. 7a. hoy Casa Presidencial. La Casa de Nariño fue el hogar de don Mariano Tovar de 1821 hasta 1864 (pg. 504 Hugh) Fueron fincas de su propiedad: San José, en La Calera. El Colegio, en Serrezuela (Madrid, Cund.). Pg 499, 500, libro Hugh. En 1856 don Mariano, de 75 años, elabora documentos para traspaso de propiedades bajo su control y de propiedad de su esposa doña Manuela Gutiérrez, nuevamente al control de su esposa y de 7 de sus hijos. Allí se habla de El Colegio, como propiedad principal. La Calera ya no se menciona como patrimonio de esta rama Tovar. 28 -Buenaventura Ahumada Gutiérrez 1822-1823 Hijo de don Pedro Antonio de Ahumada y Bastida y de doña Eulalia Gutiérrez de Lara y Muriel. Nieto de don (14-) Manuel de Ahumada y González. Fue Prefecto General del Departamento de Cundinamarca: 6 septiembre 1830 – 14 abril 1831 Casa con doña Micaela Santacruz Silvestre y Prieto y son padres, entre otros, de doña Marta Ahumada y Santacruz. Doña Marta Ahumada y Santacruz casa el 28 de Mayo de 1837 ó 38 con Don José María Tovar Gutiérrez, hijo de (27-) Mariano Tovar y Andrade, por lo tanto nieto paterno del Capitán (15-)Diego de Tovar y Buendía Ricaurte y nieto materno de (24-) don Pantaleón Gutiérrez y Díaz Quijano La rama Tobar Ahumada es la que retoma la “B” en su apellido. Tronco de los TOBAR de Bogotá. 29- Antonio José de Leiva y Jiménez (o José Antonio). 1824-1824 Nacido en Octubre 1781 y muerto en 1830, hijo de don (22-) Matías Germán José de Leiva y Cordero y doña Maria de la Luz Jiménez Andrade. Casó con doña Lucía Caicedo Sanz de Santamaría, hija del Alférez Real don Luis Dionisio Caicedo y Flórez quien fue alcalde del Cabildo de Santafé en 1809 Su tronco se entrelaza sucesivas veces con la familia Tovar. Estudió en San Bartolomé. Abogado, sirvió a la Real Audiencia de la Nueva Granada. En 1816 fue alcalde de Santafé. Don José Antonio de Leiva tuvo 8 hijos con doña Lucia Caycedo y Sanz de Santamaría. El menor fue don Justino Leiva y Caicedo (ó Leyva y Caycedo), tronco de los Leiva Mazuera. Su hijo don Roberto Leiva Mazuera casa en 1901 con Sofía Tovar Escallón, hija del General Federico Tovar Ibáñez y su primera esposa Maria Teresa Escallón Lora, por lo tanto nieta del Coronel don Manuel María Tovar y Gutiérrez y de doña Rafaela Ibáñez y Caicedo (ver 32,38) 30- Luis Tobar 1826-1826 - Este es el Capitán Luis Tovar Andrade, hijo de (15-) Don Diego de Tovar y Buendía Ricaurte y doña Agustina Andrade e Insinillas. Hermano de don (27-) Mariano Tovar y Andrade y de don (25-) Juan José Tobar y Buendía Casó con doña Maria Josefa Herazo Mendigaña y García de la Flor, hija de don (20-) Lucas Herazo Mendigaña y Cortés y nieta de don (12-) Juan Bautista de Erazo y Mendigaña. - Capitán Compañía del Regimiento Milicias de Caballería en 1810, al igual que su hermano Juan José Tovar y Andrade. - Alcalde Ordinario de Santafé en 1814-1815. También en 1826 - Pasó parte de su vida en La Calera - Tuvo 7 hijos según testamento que otorgó el 20 de Febrero de 1844 Not. 2 (Archivo Nacional, Sección Colonia, Pg.38) Allí declara ser dueño de : Curubital, Chamasaca, Los Hornos de la Calera, Rodea, Mera, Piedras de la Cruz, y Los Aposentos. Ver Pg. 493 del Libro de Hugh Tovar McManigal. Murió en Bogotá Agosto de 1847. Uno de los fundadores de la Parroquia de La Calera en 1832. 31- Miguel Ibáñez y Arias. 1833-1833 Nacido en Ocaña en 1792, murió en Tocaima en 1873. - Hijo de don Miguel Ramón Ibáñez y Vidal y de doña Manuela Jacoba Arias Rodríguez Terán. - Hermano de don Vicente Ibáñez y de las famosas Nicolasa, Carmen, Josefa, Manuela y Bernardina Ibáñez Arias. Don Miguel Ibáñez no dejó descendencia de su matrimonio con doña Juana Lozano Lozano -Su hermano don Vicente Ibáñez Arias y su esposa doña Maria del Pilar Caicedo Sanz de Santamaría, son el tronco de las ramas Tovar Ibáñez e Ibáñez Tovar de Bogotá. Doña Maria del Pilar Caicedo es hermana de doña Lucía Caicedo Sanz de Santamaría quien casó con (29-) José Antonio Jerónimo de Leiva Jiménez. Doña Maria del Pilar y doña Lucía son hijas del Alférez Real don Luis Dionisio Caicedo y Flórez quien fue alcalde del Cabildo de Santafé en 1809 32- Fernando Caicedo Santamaría 1845-1848 Este es don Fernando Caicedo y Sanz de Santamaría, nacido en Mayo de 1796 en Santafé y muerto en 1864, hijo del Alférez Real Luis Dionisio Caicedo Flórez, mencionado en (29-)y (31-) y de Josefa Sanz de Santamaría Prieto (hermana de (35-) José Sanz de Santamaría Prieto) . Fue Gobernador de la Provincia de Bogotá: 9 agosto 1847 – 9 agosto 1847 / 1847 – 20 diciembre 1847. Diciembre Casó en 1818 con doña Fausta D´Ellhuyar Bastida y Lee. Don Fernando es hermano de: - Lucia Caicedo Sanz de Santamaría casada con (29-) José Antonio de Leiva Jiménez y padres de (36-) José Uldarico Leiva Caicedo. - Maria del Pilar Caicedo Sanz de Santamaría casada con Vicente Ibáñez Arias (ver 31-), padres de Rafaela Ibáñez Caicedo que casó con el Coronel Manuel María Tovar Gutiérrez (ver Tovar Gutiérrez en # 14, 28, 33, 34, 38). - Rufina Caicedo Sanz de Santamaría casada con Francisco de Paula Morales Galavís, padres de (37-) Placido Morales Caicedo y abuelos de (33-) Ricardo Morales Tobar 33- Ricardo Morales Tobar 1900-1901 Don Ricardo Morales Tovar nacido en Bogotá en 1836 y muerto en 1912, hijo de don (37-) Plácido Morales Caicedo y doña Petronila Tovar Mendigaña. Doña Petronila es hija del (30-)Capitán Luis Tovar Andrade y de doña Maria Josefa Herazo Mendigaña y García de la Flor. Don Ricardo casa con su parienta doña Mariana Umaña Tovar, hija de don Cristóbal Umaña Barrero y doña Jacinta Tovar Gutiérrez, hija de don (27-)Mariano Tovar y Andrade. 34- Javier Tobar Ahumada 1910-1911 Don Francisco Javier Tobar Ahumada nacido en 1844 y muerto en 1913, hijo de don José María Tobar Gutiérrez (ver Tovar Gutiérrez en # 14, 28, 33, 34) y de Marta Ahumada y Santacruz. (Ver (14-). Casó en 1872 con su prima hermana doña Dolores Tovar Ibáñez (de la línea que conservó la “V”, pero ella con su matrimonio adoptó también la “B” como su marido). Hija del Coronel Manuel María Tovar Gutiérrez (ver 14, 28, 32, 33, 38) y de Rafaela Ibáñez y Caicedo (ver 31). Trajo la compañía de ópera italiana SIGALD. Puso iluminación eléctrica en varias avenidas y en la exposición industrial . 35- José Sanz de Santamaría Prieto. Intendente General del Departamento de Cundinamarca: 17 octubre 1825 - diciembre 1825 / 5 diciembre 1826 - 24 septiembre 1827. Prócer de la independencia, nacido en Santafé en 1767. - Hijo de don Francisco Sanz de Santamaría y Gómez de Salazar y de doña Petronila Prieto de Salazar y Ricaurte, hija del Alférez Real don José Prieto de Salazar y de doña Mariana Ricaurte y Terreros (Ver Ricaurte y Terreros en (11-), (18-), (19-), (21-). Por lo tanto hermano de doña Josefa Sanz de Santamaría y Prieto la esposa del Alférez real don Luis Dionisio Caicedo y Flórez ya mencionado en 29, 31, 32. 36- Coronel José Uldarico Leiva Caicedo. Presidente del Estado Federal de Cundinamarca: 10 de noviembre de 1859 – 31 diciembre 1859/ 7 mayo 1861 – 10 mayo 1861. También fue Presidente del Estado del Tolima, conformado por las Provincias de Mariquita y Neiva. Hijo de (29-) don José Antonio de Leiva y Jiménez y de doña Lucía Caicedo Sanz de Santamaría, nieto paterno de (22-) Matías Germán José de Leiva y Cordero y nieto materno del Alférez Real don Luis Dionisio Caicedo y Flórez ya mencionado en (29, 31, 32, 35). Hijo de (29-)don José Antonio de Leiva y Jiménez y de doña Lucía Caicedo Sanz de Santamaría, nieto paterno de (22-) Matías Germán José de Leiva y Cordero y nieto materno del Alférez Real don Luis Dionisio Caicedo y Flórez ya mencionado en (29, 31, 32, 35) Don José Uldarico Leiva Caicedo casó con doña Nieves Tovar, hija de don José Antonio Tovar y de doña Jacinta Guarnizo. Mencionada en Historias de Nuestra Casa # 12- Grupo C.- La Calera-, porque aun no hemos podido relacionarla como descendiente de don Pedro de Tovar y Buendía. Esta pareja es tronco de una rama Leiva-Tovar de gran influencia en La Calera, y existe la posibilidad de que doña Nieves pertenezca a la familia Prieto de Tovar que tuvo importantes vínculos con los departamentos de Huila y Tolima. 37- Plácido Morales Caicedo Presidente del Estado Federal de Cundinamarca: 23 mayo 1860 – 9 junio 1860 / Febrero 1861 – 2 mayo 1861. Casado con doña Petronila Tovar Mendigaña y padres de (33-) don Ricardo Morales Tobar. Doña Petronila es hija del (30-) Capitán Luis Tovar Andrade y de doña Maria Josefa Herazo Mendigaña y García de la Flor (Ver 12,20,30,33) 38- Alvaro Tovar Varela (aparece Tobar) Gobernador del Departamento de Cundinamarca: 5 abril 1974 – 7 abril 1974 Nacido en Serrezuela (Madrid, Cundinamarca) el 8 de noviembre de 1917 y fallecido en Bogotá el 18 de agosto de 1994. - Hijo de Ignacio Antonio Tovar Borda e Isabel Varela Sánchez. - Nieto del General Federico Tovar Ibáñez (ver #29) y de Soledad Borda Rueda (* antes Tanco). - Bisnieto del Coronel Manuel María Tovar Gutiérrez (ver # 14, 28, 32, 33, 34) y de Rafaela Ibáñez Caicedo (ver # 29, 31, 32, 34). - Tataranieto de (27-) don Mariano Tovar Andrade (ver # 14, 24, 25, 27, 28, 30, 33) y de Manuela Francisca Gutiérrez y Moreno. Casó en 1944 con doña Nina Corredor Vargas, hija de Mario Corredor Leaño y doña Belarmina Vargas López. Álvaro Tovar es hermano de Hernando y de la bella Beatriz Tovar, quien representó al Departamento de Cundinamarca en el primer reinado de belleza de Colombia en 1932. .El 18 de mayo de 1932 en el teatro Colón de Bogotá, la antioqueña Aura Gutiérrez Villa fue coronada reina de Colombia y posteriormente en el concurso de Miss Universo, en Bélgica, fue escogida entre las cuatro mujeres más bellas del mundo Este memorable reinado fue el tema central de la anterior “Historias de Nuestra Casa”. Casa Tovar y Buendía Comité de Genealogía e Historia Presidenta: Victoria Eugenia Tovar de Uribe M. Margarita Barreto Tovar
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )