agenda - Aspace Bizkaia

Anuncio
GEUREA
MAYO 2014
ASPACE BIZKAIA INFORMA
MAYO
AGENDA
9-11.- Respiro familiar en
Salcedillo.
11-17.- Viaje con el IMSERSO
a LLoret del Mar (Girona).
16-18.- Respiro familiar en
Salcedillo.
17.- Excursión de día a Logroño.
21.- Grupo de padres menores.
23-25.- Respiro familiar en
Salcedillo.
27.- Grupo de padres adultos.
28.- Día Mundial
Esclerosis Múltiple.
de
la
JUNIO
6-8.- Respiro familiar en
Salcedillo.
6.- Euskal Jokoak en C.D.A.
Txurdinaga.
14.- Excursión de día a Getaria.
21.- Día Mundial de la Esclerosis
Lateral Amiotrófica (ELA)
25-27.- Mercadillo-Outlet
en C.D.A. Txurdinaga.
26.- Vacaciones C.R.I.
27.- Vacaciones A.T.
JULIO
1-14.- Colonias de verano
en Ejea de los Caballeros
(Zaragoza).
8.- Vacaciones C.D.A. y C.O.
12.- Excursión de día a Santander.
14- 18.- UDA TXOKO.
16-30.- Colonias de verano en
Medina del Campo (Valladolid).
16-30.- Colonias de verano en
Oviedo (Asturias).
17-31.- Colonias de verano
en Ejea de los Caballeros
(Zaragoza).
30.- Vacaciones C.E.E.
CONCIERTO SOLIDARIO
Concerts4Good, Music On A Mission
A
space Bizkaia y la asociación cultural Concerts4Good se han unido para organizar un concierto
solidario el próximo día 27 de junio en la Sala Paraninfo de la Universidad de Deusto a las 21 horas.
Concerts4Good busca promover la solidaridad, el altruismo
y potenciar la conciencia de los retos que nos presenta
nuestra sociedad, todo, a través de la fuerza
emocional de la música.
C4G SPAIN organiza y
coordina este año galas
solidarias
en
distintas
ciudades españolas. Aspace
Bizkaia seremos una de las
entidades beneficiarias de la
Gala Solidaria “Concerts4Good
Bilbao” los próximos 27 y 28 de
junio de 2014. Os animamos a
que nos ayudéis con el proyecto
y asistáis a nuestra gala del 27
de junio, comprando una entrada
solidaria por 20€. Podréis disfrutar
de un gran espectáculo.
Las entradas estarán a la venta en las oficinas de
Aspace Bizkaia en:
C/ Julio Urquijo 17, lonja. 48014 Bilbao.
Tlfno.: 944 41 47 21
-1-
ESTO TE INTERESA
Deducciones en la declaración de la renta por discapacidad o dependencia.
Según el grado de discapacidad o de dependencia, es posible aplicar deducciones en la declaración de la renta.
Quién se puede beneficiar:
Deducciones aplicables:
• Contribuyentes con discapacidad
• 779€ para una discapacidad igual o superior al 33% e
• Cónyuge o pareja de hecho que sea
inferior al 65%.
persona con
discapacidad o dependiente
• 1.113€ para una discapacidad igual o superior al 65% y
una dependencia moderada (Grado I)
• Cada descendiente, ascendiente o pariente colateral hasta
cuarto grado inclusive, de cualquier edad, que conviva • 1.334€ para una discapacidad igual o superior al 75% y
con el contribuyente y sea persona con discapacidad o tener entre 15 y 39 puntos de ayuda de tercera persona.
dependiente. Cuando vivan en centros residenciales, la Dependencia severa (Grado II).
deducción beneficiará a los parientes de grado más próximo
• 1.666€ para una discapacidad igual o superior al 75% y
que acrediten haber sufragado los gastos de estancia de su
tener entre 40 o más puntos de ayuda de tercera persona.
pariente en dichos centros.
Gran dependencia (Grado III).
• La persona con discapacidad o dependencia que esté
vinculada a la persona contribuyente por tutela o acogimiento
y que conviva o que el tutor le pague los gastos residenciales.
CONVENIO CON LF
NOS HAN VISITADO
A
L
space Bizkaia y Lectura Fácil Euskadi han
firmado un convenio de colaboración para
impulsar esta herramienta con el objetivo de integrar
a las personas con parálisis cerebral. Para ello,
desde Aspace Bizkaia estamos trabajando para
promover actividades y materiales en Lectura Fácil.
R
a Diputada de Acción Social, Pilar Ardanza,
junto con el Director General de Promoción de la
Autonomía Personal y Atención a la Dependencia,
Sergio Murillo, visitaron el pasado mes de febrero la
Residenca Landetxobaso Etxea en Mungia.
Recorrieron todas las instalaciones acompañados
de algunos miembros de la Junta Directiva de
Aspace Bizkaia de se mostraron muy interesados en
conocer cada una de las estancias de la residencia.
CHARLA RAFAEL ARMESTO
afael Armesto del Campillo es abogado especializado
en derecho de familia, además de asesor del Patronato
de la Fundación Tutelar Futubide y colaborador habitual
de Aspace Bizkaia.
La charla tuvo lugar
en el Salón de
Actos de Bolunta
bajo
el
título:
“Aspectos
legales
de las relaciones
familiares: tutorías,
testamentos...”, un
tema que despierta
una gran preocupación a los familiares de las personas
con parálisis cerebral en edad adulta.
-2-
NOTICIAS BERRIAK
Fundación Inocente Inocente
L
a Fundación Inocente, Inocente ha
hecho entrega de más de 600.000€
para proyectos de ayuda a la infancia
más desfavorecida.
Los beneficiados han sido 68 proyectos
de diferentes asociaciaciones entre
las que se encuentra Aspace Bizkaia.
Al acto, celebrado en Madrid, y
presentado por Juanma Iturriaga y
María Casado acudieron el Presidente
Pedro Alonso y el Vicepresidente
Kepa Erauskin.
El proyecto que ha sido financiado
tiene como objetivo el aumento de
la participación en las actividades
instrumentales de la vida diaria de
las personas con parálisis cerebral
infantil.
X Solidaria en la declaración de la Renta.
Tu gesto lo cambia todo
L
a X Solidaria es una equis que ayuda a las personas
más vulnerables. Al marcar la casilla de Actividades de
Interés General consideradas de Interés Social en tu próxima
declaración de la Renta se benefician miles de proyectos
sociales.
¿Porqué es X Solidaria?
•Porque al marcarla haces que se destine un 0,7% de tus
impuestos a programas sociales que realizan las ONG.
•Porque se benefician los colectivos más desfavorecidos, sin
ningún coste económico para ti.
•Porque NO marcarla es tomar una actitud pasiva, y dejar
que sea el Estado quien decida el destino de esa parte de
tus impuestos.
•Porque marcándola te conviertes en contribuyente activo
solidario.
Nueva furgoneta
R
ecientemente nos han
donado una furgoneta.
Este nuevo vehículo esta
destinado a las salidas y
excursiones de los centros
de día y colegios y también
para los respiros familiares
y colonias organizdas por
el servicio de Tiempo Libre.
CARNAVALES INAUTERIAK
Atención Temprana
C.D.A. Txurdinaga
Residencia Landetxobaso Etxea
-3-
25 ANIVERSARIO C.D.A. BARAKALDO
Nuestro presidente, Pedro Alonso nos dedicó unas
palabras
En el centro tuvimos comida especial elaborada por
los usuarios del C.D.A. de Txurdinaga (que por cierto
estaba muy rica).
Gracias a todos.
Antón Fraga,
Agurtzane Ostolozaga y
E
l pasado 14 de febrero en el C.D.A. Barakaldo
celebramos el 25º aniversario. Para celebrarlo
preparamos una gran fiesta.
Nuestros amigos del taller nos hicieron camisetas
conmemorativas para la ocasión con el logotipo de
nuestro aniversario.
El acto festivo fue en la casa de cultura Clara
Campoamor,
asistieron
familiares,
personal,
compañeros de todos los servicios de Aspace Bizkaia
y gente que ha colaborado con nosotros estos años.
El acto lo presentó Joseba Larrinaga (periodista)
que estuvo previamente en nuestro centro, también
tuvimos a Aimar (fotógrafo).
El evento incluyó la actuación de la coral Schola
Cantorum, entrega de camisetas a los antiguos
usuarios, obsequios a las “veteranas” que han asistido
desde la inauguración del centro, sorteo de camisetas,
participación del grupo de danzas de Txurdinaga
(Txurdi-Alai). Entregamos el premio (una Tablet) a los
ganadores del concurso del logotipo 25 aniversario.
UNA MIRADA AL PASADO DEL C.D.A. BARAKALDO
-4-
Mikel Valero.
25 ANIVERSARIO RESIDENCIA ELGUERO
La residencia Elguero ha celebrado sus bodas de Plata
L
a residencia de Elguero no es una residencia,
sino una casa donde vivimos 10 personas con el
apoyo de nuestras auxiliares y de nuestro responsable
Roberto.
En estos 25 años se ha formado
un vínculo muy fuerte, muy
familiar, entre trabajadores y
nosotros.
Durante un tiempo por
aquí pasaron muchas
caras nuevas, cosa
que a nosotros nos
descolocaba ya que,
cuando empezábamos
a coger confianza con alguien, se iba y aparecía otra
persona nueva en nuestra vida.
Pero finalmente se fijó nueva
plantilla, no nos costó mucho
hacernos con su confianza y su
amistad.
Ellos, con tan solo mirarnos a la cara, ya saben nuestro
estado de ánimo y muchas veces nos ofrecen su
tiempo y paciencia para escucharnos: nos hacen reír
cuando estamos tristes, responden a nuestras dudas
y nos dan mucho cariño.
Por eso y porque habéis hecho
de una residencia nuestro hogar,
os damos las gracias a los
responsables y a todas nuestras
auxiliares por apoyarnos, por
querernos y por tratarnos como
personas, que es lo que somos.
Cuando se abrió
la residencia de
Mungia tuvimos
una mezcla de
sentimientos que
se apoderaron de
nosotros.
Os queremos!!!!
En primer lugar, porque se iba parte de nosotros,
nuestro apoyo y nuestra persona de referencia,
alguien a la que teníamos
mucho cariño y queríamos,
Mónica. Y por otro lado,
se fueron 4 compañeros
y algunas de nuestras
auxiliares, personas en las
que confiábamos y a las que
teníamos mucho aprecio.
Los chicos de Elguero
UNA MIRADA AL PASADO DE LA RESIDENCIA ELGUERO
-5-
TALLER DE INFORMÁTICA Y PERIÓDICO DEL C.D.A. TXURDINAGA
Iñigo Bengoetxea y Javier del Águila
Erlantz Burgos
Hola soy Erlantz:
Estoy en el Centro de Dia de Txurdinaga, muy
contento, y he hecho el dibujo de un caracol
paseando por el campo. Espero que os guste
mucho a todos.
Esta realizado con un programa de ordenador
llamado Paint.
He tenido mucha imaginación al realizarlo.
Emilio Mato y Maite Rodríguez
T
odos los años hacemos una excursión a Amurrio, a casa
de un señor llamado Eugenio. Vamos dos veces al año,
una en enero y otra en julio.
En enero quedamos en la estación de Abando un grupo de
gente de diferentes asociaciones de tiempo libre de Bilbao y
cogemos el tren a Amurrio.
Volvemos a comer que suele ser paella y helado.
Por la tarde nos pone música, bailamos, merendamos y
seguimos bailando hasta la hora de irnos a casa.
Emilio: -Es una manera de conocer gente,
me gusta mucho y repetimos todos los
años.
Cuando llegamos a Amurrio, nos bajamos y andamos unos
20 - 25 minutos, y llegamos al caserio de Eugenio, que
siempre nos está esperado.
Al llegar nos pone música y bailamos y después vienen los
Reyes Magos y nos dan regalos a todos.
Merendamos y nos vuelven a poner música y después de un
rato nos vamos para casa.
En julio vamos a Amurrio todo el día al caserio y si hace
bueno, vamos a tomar algo hasta la hora de la comida, por
el pueblo.
Maite: -A mi me gusta ir a Amurrio, me
lo paso muy bien con mis amigos.
- 6-
OCIO, TIEMPO LIBRE Y VOLUNTARIADO
¿Qué es qué? ¿Y por qué es?
E
xiste confusión en cuanto a los programas
de tiempo libre. Así que vamos a intentar
aclarar algunas dudas que vemos que se
generan:
Dentro del Ocio Familiar nos encontramos
con dos actividades:
•Excursiones de día: Es imprescindible que
acuda un familiar o dos acompañando a
la persona usuaria. No acuden personas
voluntarias.
•Viaje al extranjero: Es imprescindible que
acuda un familiar o dos acompañando a
la persona usuaria. Acuden dos personas
voluntarias de apoyo.
bienestar de las personas usuarias. Acuden
un máximo de 15 personas usuarias y mientras
Programas de Ocio con personas voluntarias. podamos nuestro ratio será de al menos una
persona voluntaria por cada persona usuaria.
Tenemos cuatro programas:
•Respiros familiares: Hay tres actividades •IMSERSO: Son viajes que nos ofertan
Confederación Aspace. Con destino y
dentro del programa:
fecha. Aspace Bizkaia solicita el turno y es
1. Colonias de Navidad: Realizamos dos Confederación Aspace quienes nos otorgan o
turnos porque suelen haber más solicitudes. no el turno y quienes delimitan el número de
Acuden un máximo de 15 personas usuarias plazas. Hay dos convocatorias. La primera la
por turno y mientras podamos nuestro ratio sacan en Navidades para turnos que se van a
será de al menos una persona voluntaria por realizan de marzo a mayo. Y en abril nos ofertan
cada persona usuaria.
la segunda convocatoria para los turnos de
2. Colonias de Semana Santa: Solo realizamos junio a octubre. Son viajes para mayores de 16
un turno porque no suele haber tantas años y con un porcentaje superior al 33% de
solicitudes. Acuden un máximo de 15 personas minusvalía.
usuarias y mientras podamos nuestro ratio será •UDA TXOKO: Es la actividad de las Colonias
de al menos una persona voluntaria por cada Urbanas. Se realiza una semana en julio y una
persona usuaria.
en agosto (de lunes a viernes). Con un máximo
3. Salcedillo: Acuden un máximo de 6 personas
usuarias y 6-7 personas voluntarias. Se realizan
en nuestro albergue desde el viernes a la tarde
hasta el domingo a la tarde.
de 10 plazas cada semana. En horario de 10
a 16 horas con transporte puerta a puerta
incluido y comida. Se realiza en el C.D.A.
de Barakaldo llevando a cabo un esquema
parecido al de los centros de día de adultos
de Aspace Bizkaia pero con personal de
Ocio, Tiempo Libre y Voluntariado y realizando
actividades orientadas al ocio.
•Colonias de verano: Realizamos seis turnos.
Uno de menores, uno de autónomos y cuatro de
personas adultas con un grado de dependencia
mayor. Es importante que sepáis que las familias
no podéis elegir turno. Es el Responsable de No obstante cualquier duda que podáis tener
Ocio, Tiempo Libre y Voluntariado junto con el estamos a vuestra disposición en el número de
Equipo Técnico quienes elaboran los grupos
teléfono 9 4 4 . 4 2 5 . 6 7 7.
atendiendo a diferentes criterios, siendo uno
de ellos vuestras preferencias, pero no siempre
se puede cumplir. Priorizamos siempre el
-7-
EL RINCÓN DE JORGE BARRENA
J
orge Barrena Marín tiene 17 años y estudia en Mungia.
Desde niño pinta viñetas a mano y con gran detalle. Jorge usa un SAAC para
comunicarse, además del lenguaje gestual.
Además de dibujar también siente una gran afición por la escritura y en esta
ocasión ha preparado un cuento, que él mismo ha escrito con el ordenador,
acompañado de un dibujo.
Esperamos que os guste!!
REDES SOCIALES
RECORDATORIOS
Colabora con el boletin:
[email protected] · apdo.: 20195 48080 Bilbao
-8-
Descargar