INTI Instituto I/acional el<' T<'(nologia Industri.,1 ACUERDO MARCO DE COOPERACION INSTITUCIONAL ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGíA INDUSTRIAL Y NACION SEGUROS S.A. Entre el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGíA INDUSTRIAL, con domicilio en la Avenida Leandro N. Alem N° 1067, piso 7° de la Ciudad Autónoma de Bueno Aires, representada en este acto por el Dr. José Luis ESPERÓN. DNI N° 18.666.963. en su carácter de Vicepresidente Ejecutivo en ejercicio de la Presidencia, en adelante "INTI", por una parte; y NACION SEGUROS S.A., con domicilio en la calle San Martín N° 913, piso 50, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representada en este acto por el Dr. Marcos Daniel GONZÁLEZ DÍAZ, DNI N° 18.789.252, en su carácter de Director, en adelante "NACiÓN SEGUROS", por la otra parte; denominándose conjuntamente como "las Partes" e individual e indistintamente como la "Parte", y CONSIDERANDO - Que INTI es un organismo descentralizado creado por Decreto - Ley N° 17.138 de fecba 27 de diciembre de 1957, ratificado por Ley N" 14.467, en la órbita del Ministerio de Industria, que tiene como objetivo atender las demandas expresadas por la Industria, el Estado y la base social, a través de la generación y transferencia de tecnologia industrial. - Que NACION SEGUROS es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, siendo el Banco de la Nación Argentina -entidad autárquica del Estado Nacional- su principal accionista y la Fundación Banco de la Nación Argentina, su accionista minoritario. - Que NACION SEGUROS tiene por objeto realizar actividades, operaciones y servicios de seguros en general, desarrollándose en una amplia gama de seguros en todo el territorio nacional, contando con una sólida experiencia de gestión en materia de seguros generales y de personas. - Que sobre la base de tales consideraciones. las Partes convienen celebrar el presente Acuerdo Marco de Cooperación Institucional, en adelante el "Acuerdo", a tenor de los siguientes términos y condiciones: I. OBJETO DEL ACUERDO: El Acuerdo tiene por objeto articular los principIOs básicos que regirán las relaciones de cooperación institucional entre INTI y NACION SEGUROS. JI, AMBITO: El acuerdo incluye al INTI y a sus Centros de Investigación y Desarrollo. 111. TERMINOS GENERALES DEL ACUERDO: - NACION SEGUROS pone a disposición de INTl su sólida experiencia como Consultora en la gestión de todos los riesgos en los que se ncuentra debidamente autorizada a operar, y como Aseguradora, ofreciendo su cola ra ón en la implementación de las políticas de gerenciamiento de riesgos y progr as s guros. -===:::::=:::::h- Instituto Nacional de T('(nologia Industrial - En ningún caso se tratará de Imponer a INTI cobertura consentimiento. o precio sm su aceptación o - INTI pone a disposición de NACION SEGUROS su experiencia y colaboración como organismo descentralizado del Ministerio de Industria, que promueve la generación y transferencia de innovación tecnológica a la industria, certifica estándares y especificaciones técnicas, y asegura que la calidad de los procesos, bienes y servicios producidos en el pais se ajusten a las nonnas y tendencias mundiales, ejerciendo asi, un rol de difusor de conocimientos y prácticas tecnológicas. Las Partes designarán un interlocutor válido por cada una de ellas, para un contacto fluido, transparente y eficiente de las consultas e instrucciones. IV. ACUERDOS COMPLEMENTARIOS: Las Partes convienen que en el supuesto en que se genere algún compromiso que importe una erogación patrimonial, se celebrarán Acuerdos Especificos que detallarán de modo preciso los derechos y obligaciones de las Partes, bajo la Modalidad de contratación prevista en el artículo 27 del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por Decreto N° 893112 Y su modificatorio. V, ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD: V. 1. Las Partes se comprometen a no utilizar la información que se obtenga y/o administre bajo este programa para otro uso ajeno a la administración de riesgos y mantener confidencialidad de la información y/o documentos en el ámbito exclusivo de la gestión riesgos. Toda información que una Parte entregue a la otra Parte para ser utilizada en el marco este Acuerdo deberá ser considerada Información Confidencial, salvo indicación expresa contrario. A tal fin: se la de de en La Parte que reciba la Infonnación Confidencial, en adelante "la Parte Receptora", deberá mantenerla en estricta reserva y no podrá divulgarla, entendiendo por tal: enajenarla, publicarla, exhibirla, transferirla o hacerla conocer de cualquier otro modo y por cualquier causa, total o parcialmente, a personas no autorizadas para acceder a su conocimiento, incluidos los medios de comunicación, clientes, proveedores y otros individuos o entidades, sin el previo consentimiento por escrito de la Parte que la suministre, en adelante "la Palte Revelante". Cada Parte se compromete a emplear en el manejo y archivo de la Información Confidencial recibida de la otra Parte, controles, protecciones y resguardos al menos tan estrictos como los que emplea en el manejo y archivo de sus propios datos e información reservada. V2. La Parte Receptora de la Infonnación autorización escrita de la Parte Revelante a: Confidencial podrá comunicarla sm previa (a) Directores, profesionales, funcionarios o empleados de la Parte Receptora, que necesiten conocer dicha infonnación a los fines de evaluar aspectos de las iniciativas o proyectos en trámite bajo este Acuerdo. (b) Consultores profesionales u otras personas contratadas por la Parte Receptora, también a los estrictos fines de evaluar los aspectos mencionados en el apartado VI. precedente. En cualquier enumeración __..======J;encialidad caso, la Parte Receptora del apartado (b) prece de la información q reci de á requerir a las personas incluidas en la compromiso por escrito de preservar la on el alcance estipulado en este Acuerdo para INTI Instituto Nadonal de Tecnologia Industn.ll ella misma. V3. La lnfonllación Confidencial continuará siendo propiedad de la Parte Revelante, la que podrá pedir su devolución en cualquier momento, previo aviso por escrito a la Parte Receptora, con individualización concreta de la información requerida. Dentro de los treinta (30) dias de la recepción de dicho aviso, la Parle Receptora devolverá todos los originales, copias y reproducciones de la Información Confidencial solicitada, que tuviere en su poder. Requerirá asimismo la destrucción de todas las copias y reproducciones que estuvieren en poder de las personas a las que les hubiese suministrado dicha Información Confidencial. VA. La Parte Receptora será responsable de los daños y perjuicios divulgación no autorizada de la Infonnación Confidencial. causados por la VS. Revelar la Información Confidencial implicará para la Parte Revelante asumir y garantizar que tiente derecho y autoridad para suministrar dicha Información Confidencial a la Parte Receptora en los términos de este Acuerdo, como asi también que dicha Información Confidencial es la mejor información que posee sobre el tema respectivo, analizada de conformidad con las reglas del arte. La Parte Revelante no garantizará, ni expresa ni implícitamente, la calidad, exactitud e integridad de la Infonnación Confidencial que suministre, que no haya sido generada por ella misma. La Parte Revelante, su controlante o controladas, participadas o viuculadas, sus representantes legales, directores, profesionales, funcionarios y empleados, no serán responsables por la utilización que efectuare la Parte Receptora de la Información Confidencial o por las conclusiones a las que llegare con sustento en dicha infonnación. V.6. La Parte Receptora podrá revelar la Información Confidencial sin previo consentimiento de la Parte Revelante, cuando su divulgación o comunicación fuere requerida en virtud de nonnas legales o reglamentarias, de la decisión de un organismo gubernamental u orden de autoridad judicial O administrativa competente, en los términos y con el alcance que dicha decisión u orden exigiere; La Parte Receptora hará saber a la Parte Revelante, previamente, la divulgación o comunicación que deba efectuar en los supuestos precedentes, sin que ello le otorgue a este último derecho a oposición. V.7. A los fines de este Acuerdo no se considerara confidencial la información que: (a) Sea de dominio público cuando la Parte Revelante la suministre a la Parte Receptora; (b) Sea probadamente conocida por la Parte Receptora, por medios no confidenciales, antes de serie sumiuistrada por la Parte Revelante en los ténninos de este Acuerdo. (c) Adquiera estado público después de haber sido suministrada por la Parte Revelante a la Parte Receptora, sin que ello implique acción u omisión de la Parte Receptora o de cualquier otra persona a quien la Información Confidencial le hubiese sido suministrada por la Parte Receptora en los términos de este Acuerdo; (d) Haya sido probadamente recibida u obtenida de buena fe por la Parle Receptora, de tercero, sin que ello implique a s v z la violación de una obligación confidencialidad. VI. DURACJON: un de ... mlm ~ INTI Instituto Nacional de Tecnologia Industrial El Acuerdo tendrá una duración indefinida desde su suscripción. Cualquiera de las Partes podrá rescindir el presente Acuerdo. a cuyo efecto deberá notificar a la otra Parte su voluntad de rescisión con un preaviso de sesenta (60) dias corridos, sin otra consecuencia para las Partes que el cumplimiento de las obligaciones devengadas que se encuentren pendientes de cumplimiento hasta ese momento. La obligación de confidencialidad asumida por las Partes pennanecerá vigente y vinculante para ellas por un plazo de dos (02) años computados a pat1ir de la extinción (por cualquier causa o circunstancia) de este Acuerdo. VII. SOLUCION DE CONTROVERSIAS - DOMICILIOS: Las Partes constituyen sus domicilios legales en los lugares indicados en el encabezatniento. donde deberán dirigirse todas las notificaciones atinentes a este Acuerdo, bajo pena de nulidad. En caso de surgir controversias, las Partes se reunirán a fin de llegar a un acuerdo. De no ser posible se procederá confonne lo establecido en la Ley N° 19.983 y su Decreto reglamentario N° 2481/93. EN PRUEBA DE CONFORMIDAD, las Partes suscriben dos (02) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los .... 0'\ .... dias del \. mes de &y'l.i.o de 2015. ("" '_',..•• v ESPER Vicepresidente Elecutl~o lnslllulo NaCIonal de T~cnologla Indus, 'al n,. t. arcasD . I / an'e Gonza/ez Diaz DlreClor NaciÓn Seguros S A N aciÓn Se .. gUfOS ele Reliro S.A.