unidad de comercio y ambiente logros año 2015

Anuncio
UNIDAD DE COMERCIO Y AMBIENTE
LOGROS AÑO 2015
La Unidad de Comercio y Ambiente se crea mediante Decreto Ejecutivo No. PCM 23
2006 de fecha 25 de julio 2006. Cuya finalidad tiene de coordinar, impulsar, negociar y
fortalecer las acciones y obligaciones establecidas en el marco de los Tratados de Libre
Comercio (CAFTA-DR, con Canadá, y con Unión Europea) que buscan fortalecer el
vínculo entre el comercio y ambiente a través del cumplimiento y aplicación efectiva de
la legislación ambiental.
1. Tratados de Libre Comercio
Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana
(CAFTA-DR)
 Participación en reunión de seguimiento a las obligaciones políticas del Consejo de
Asuntos Ambientales de la Región.
Reunión del Consejo de Asuntos Ambientales
Foro con Sociedad Civil
Reunión de Puntos de Contacto CAFTA-DR

Seguimiento a las Comunicaciones del público y las consideraciones de la Secretaría
de Asuntos Ambientales SAA (Caso Mahogany Bay, Caso Cuyamel)
Audiencia Pública Caso Cuyamel
Reuniones de trabajo MIAMBIENTE
Reunión de trabajo ICF


Taller sobre el Mecanismo de las Comunicaciones del CAFTA-DR en la Ciudad de
San Lorenzo con el fin de dar a conocer la herramienta elaborado bajo el Capítulo
17, así como la experiencia del Gobierno de Honduras en la Presentación de
Respuestas a las aseveraciones de la parte.
Seguimiento a los Proyectos de Cooperación a desarrollar con el Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en áreas: Aguas residuales, desechos
sólidos, Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), sustancias químicas, energía,
pequeñas donaciones (con El Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y
Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF)), Proyectos con el Departamento del
Interior de los Estados Unidos de América (DOI): Convención sobre el Comercio
Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), Servicio
Forestal de los Estados Unidos de América (USFS): Instituto de Conservación
Forestal (ICF), pesca.
Reuniones de coordinación y
sinergias entre la mesa de
ambiente gestión de riesgos y
adaptación al cambio climático
(AGRACC) y autoridades locales
para incidir en la aplicación de
las normativas ambientales.
Seguimiento Proyecto HELVETAS/CAFTA-DR
Seguimiento Proyecto HELVETAS/CAFTA-DR
Seguimiento Proyecto HELVETAS/CAFTA-DR
Taller Para el establecimiento de
sinergias
entre actores de
sociedad civil, agentes estatales,
municipales vinculados la gestión
ambiental
de las áreas
protegidas del Golfo de Fonseca
e impulsadas por la Mesa De
Ambiente Gestión De Riesgos y
Adaptación Al Cambio Climático
(AGRACC).
Taller de Participación Pública
en la Protección Ambiental:
Intercambio de experiencias de
la región CAFTA-DR, en la
Ciudad de la Ceiba.
Visita de Monitoreo en Honduras por
parte de la Organización de Estados
Americanos al Proyecto “Aumentando
el
conocimiento
sobre
las
regulaciones
y
procedimientos
ambientales
de
actores
comanejadores de las áreas protegidas
del Golfo de Fonseca” con fondos de
Pequeñas
Donaciones/Helvetas
Guatemala e implementado por
CODDEFFAGOLF.
Seguimiento Proyecto HELVETAS/CAFTA-DR
Se llevó a cabo una reunión con el
Alcande de Marcovia, con el jefe de
regional del ICF. Recorrido al área
protegidas los Delgaditos, reunión con
con líderes beneficiarios del proyecto,
conversación y reunión con presidente
del comité de Conservación de la
Tortuga Marina, Cedeño, participar en
la liberación de tortugas marinas
(Neonatos). Recorrido acuático por el
parque Marino
y reunión con
autoridades municipales Amapala.
Tratado de Libre Comercio entre Honduras y Canadá
 Seguimiento a las obligaciones políticas del Comité de Ambiental
 Como parte del Tratado y bajo la implementación del Acuerdo de Cooperación
Ambiental entre ambos países, con el apoyo del Programa de Asistencia Técnica
Relativa al Comercio entre Canadá y las Américas (CATRTA), se está ejecutando en el
país dos Proyectos:
1. Aplicación Efectiva y Cumplimiento de la Legislación Ambiental, implementado
por la Red Internacional para el Cumplimiento Ambiental (INECE)
Reuniones Técnicas en MIAMBIENTE y Sector Privado
Taller Entrenar a Entrenadores en el tema de desechos sólidos, orientado a 14
autoridades de municipalidades (seleccionadas por MIAMBIENTE) con el fin de
continuar con la prioridad vigente para el desarrollo sostenible y el
mejoramiento de los servicios municipales a la población. En la agenda de
trabajo de la Comisión Interinstitucional de Manejo Integral de Residuos Sólidos
(CIMIRS), se encuentra en revisión para aprobación de la Política Nacional y la
elaboración de una de Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS).
2. Fortalecimiento de las capacidades técnicas en materia de Evaluación de
Impacto Ambiental de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y
Minas de Honduras, implementado por el Instituto Internacional de Desarrollo
Sostenible (IISD)
Reuniones Técnicas en MIAMBIENTE y Sector Privado
Ing. José Galdames y equipo aprobando el Plan de Trabajo
Equipo aprobando el Plan de Trabajo
Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (ADA UECA)
 Reuniones a las obligaciones políticas de la Junta de Comercio y Desarrollo
Sostenible.
Reunión de la Junta de Comercio y Desarrollo Sostenible en Bruselas


Seguimiento al Grupo Asesor Honduras (FONAC, FOPRIDEH, COHEP, COCOCH, CGT)
Seguimiento proceso IIUI Pesca Ilegal e Informada, AVA FLET tema forestal en el
marco del AdA-UECA Capitulo Comercio y Desarrollo Sostenible
Negociación/ Inclusión del tema ambiental en la agenda comercial
 Procesos de negociación de otros Tratados de Libre Comercio (Corea del Sur)
 Asistencia al Examen de Política Comercial de Honduras ante la OMC (Desarrollo
Económico)
 Asistencia al equipo de Obstáculos Técnicos al Comercio (Desarrollo Económico)
 Apoyo al desarrollo del Listado de Restricciones Honduras de la OMC (Aduanas)
 Asistencia a la Facilitación del Comercio de la OMC (Desarrollo Económico)
2. Fortalecimiento de la participación pública en el proceso de tomas de decisiones.
MIAMBINETE Seguimiento al Comité Técnico Asesor (CTA), el Consejo Consultivo
Nacional del Ambiente (COCONA).
Séptima Reunión del COCONA
3. Programa de Asistencia Técnica en el Sector de Hidrocarburos del Banco Mundial
Apoyo al Comité Administrador, como parte del Comité Técnico en el área Administrativa.
Se contaron con 3 Misiones del Banco Mundial para brindar capacitación al equipo
interministerial responsable de monitorear el contrato el Estado de Honduras – BG
Group, el cual se designó a la Unidad de Comercio y Ambiente, como el encargado del
área administrativa, formando parte del Equipo Multidisciplinario en conjunto con
personal de la Dirección General de Energía y la Unidad de Servicios Legales siendo ellos
designados en el área técnica y legal.
Capacitaciones al equipo multidisciplinario de MIAMBIENTE
Componente Ambiental y Social
Se contó con la visita de 2 Misiones del Banco Mundial, el cual se brindaron una serie de
capacitaciones al personal de la Dirección General de Evaluación y Control Ambiental
(DECA)/ Dirección General de Biodiversidad (DIBIO) en los temas:
 Proceso de licenciamiento ambiental/social para un pozo exploratorio.
 Discusión sobre el uso de instrumentos modernos para monitorear
impactos ambientales de la actividad exploratoria/producción de
hidrocarburos
 Discusión sobre la preparación del licenciamiento de un pozo exploratorio
- onshore vs. Offshore
 Discusión sobre procedimientos para hacer seguimiento al ESIA (incluso
reporte de calidad.
Componente Gestión de Datos
Se contó con la visita de 2 Misiones del Banco Mundial, específicamente con
especialistas de la firma GUSTAVSON, experta en gestión de datos, reuniéndose con
representantes de MIAMBIENTE, del Instituto Hondureño de Geología y Minas
(INHGEOMIN), de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), de la
Universidad Politécnica de Ingeniería de Honduras (UPI), del Instituto Nacional de
Estadística Honduras (INE), del Centro Regional de Documentación e Interpretación
Ambiental (CREDIA) y de BG para hacer un diagnóstico de la situación actual de la
gestión actual de datos y de la capacidad institucional/técnica.
Conformando debidamente al equipo de gestión de datos los cuales recibieron una
serie de capacitaciones con miembros de la firma basado en su experiencia
internacional y buenas prácticas con el tema. La firma GUSTAVSON brindará un informe
del diagnóstico final y un plan de acción para establecer el data room, encargada del
manejo y gestión de los datos, en nuestra Secretaría.
Jornada de Reuniones y visitas para revisión
de información
Componente promoción e inversión / Organización Institucional
Se contaron con 2 Misiones del Banco Mundial realizando una serie de capacitaciones el
tema ABC de petróleo y promoción de inversiones en el sector al equipo
multidsciplinario de MIAMBIENTE como al personal del Departamento de Promoción de
PROHONDURAS, los cuales se trabajará de la mano para la promoción del sector a nivel
internacional.
De igual manera se informó sobre el marco institucional para hidrocarburos - que hacer
y qué no hacer, al igual sobre el marco institucional actual, los cambios que se necesitan
hacer dentro de nuestra Secretaría para la formación de la Dirección de Hidrocarburos.
.
Jornada de Reuniones en MIAMBIENTE y
Capacitaciones en PROHONDURAS
4. Contrato BG Group-Estado de Honduras, Gaseoducto Mexico-CA
 Seguimiento al Comité Técnico Asesor referente a EIA
 Seguimiento al Convenio Tripartito MASTA-MIAMBIENTE-BG
negociación de los Acuerdos.
Group
y
Se han desarrollado 2 reuniones ordinarias de diálogos continuos MASTAMIAMBIENTE –BG GROUP, realizadas el 03 y 04 de julio en la ciudad de La Ceiba,
Atlántida (Primera Reunión) y el 12 y 13 de agosto en el Distrito Central
(Segunda Reunión).
Primera Reunión Ordinaria de Diálogo Continuo
En la Segunda Reunión Ordinaria de Diálogo Continuo se revisaron las demandas
discutidas/negociadas por cada Parte y verificando la lista de compromisos de
cada Parte, como recursos se proporcionó el Informe de MASTA sobre el
diálogo interno con Concejos Territoriales, los Acuerdos sobre el proceso de
negociación y aprobación de acuerdo final.
Reunión de Trabajo respecto al Convenio
Tripartito MASTA-MIAMBIENTE-BG GROUP
 Generación de capacidades en el tema de hidrocarburos.
o Taller ABC Petróleo en Valle de Ángeles
_
o Taller ABC Petróleo en la Mosquitia
5. Desarrollo Sector Privado
 Trabajo conjunto con el Centro Nacional de Producción más Limpia (CNP+LH)
 CNP+LH y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) para darle
seguimiento a propuestas de buenas prácticas ambientales
6. Varios
 Seguimiento al Proceso del Parque Minero El Corpus.
 Seguimiento a la Reunión de Ministros Consejo Nacional de Desarrollo
Sostenible (CONADES)
 Asistencia a la Dirección General de Evaluación y Control Ambiental (DECA) en el
tema de Hospitales Sanos.
 Secretaria del Comité de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de la Comisión
Nacional para la Gestión Ambientalmente Racional de los Productos Químicos.
Descargar