Trámites de constitución y puesta en marcha

Anuncio
TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y DE PUESTA EN MARCHA
TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN SEGÚN LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS
Empresaria
individual
TRÁMITES
PREVIOS
Solicitud de
calificación
Código de
identificación fiscal
TRÁMITES EN EL
Mº DE TRABAJO Y
SEGURIDAD
SOCIAL
TESORERÍA DE LA
SEGURIDAD
SOCIAL
Sociedad
anónima
S.A
X
Sociedad
limitada
S.L
X
S. L nueva
empresa
X
Sociedad
cooperativ
a
X
Sociedad
colectiva
X
Sociedad
comanditari
a simple
X
Sociedad
comanditaria
por acciones
X
Sociedad
laboral
X
0
0
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Alta en el IAE
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Declaración censal
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
I. transmisiones
patrimoniales y actos
jurídicos
documentados
TRÁMITES EN EL
AYUNTAMIENTO
Sociedad
civil
Certificación Negativa
Escritura Notarial
TRÁMITES EN
HACIENDA
Comunidad
de bienes
Impuesto s/bienes
inmuebles
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Legalización de libros
de Comercio.
Licencia de obras
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Licencia de apertura
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Cambio de
titularidad/negocio
Apertura de centro de
trabajo
0
X
0
X
0
X
0
X
0
X
0
X
0
X
0
X
0
X
0
X
0
X
Calendario laboral
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Libros de visitas y
matrícula
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Alta de los/as (9))
promotores/as en el
régimen de la S
Social
Empresaria
individual
Comunidad
de bienes
Sociedad
civil
Sociedad
anónima
S.A
Sociedad
limitada
S.L
S. L nueva
empresa
Sociedad
cooperativ
a
Sociedad
colectiva
Sociedad
comanditari
a simple
Sociedad
comanditaria
por acciones
Sociedad
laboral
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Cobertura de riesgos
de accidentes y
enfermedad
profesional
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Contratos de trabajo
( Solo si se contrata
por cuenta ajena )
Ofertas de empleo
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
X
X
X
(10 )
X
X
X
X
Inscripción de la
empresa
Afiliación y número de
la Seguridad Social.
del trabajador
TRÁMITES EN LA
OFICINA DE
EMPLEO
TRÁMITES EN LOS
REGISTROS
Inscripción de
registros:
Mercantil
De sociedades
cooperativas
X
De sociedades
anónimas laborales
X
De la propiedad
industial
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
De la propiedad
inmobiliaria
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
X- REQUISITOS OBLIGATORIOS
0- REQUISITOS NECESARIOS EN DETERMINADOS CASOS :
− Tendrán que tramitar escritura pública notarial las “Sociedades Civiles y
Comunidades de Bienes “ en el caso de que tengan bienes inmuebles o
derechos reales.
− El alta de los/as socios/as de la Sociedad Cooperativa en el Régimen Especial
de Autónomos/as de la Seguridad Social será opcional.
− La comunicación de ofertas de trabajo del empresariado o sociedad a las
oficinas del INEM no es requisito indispensable sino opcional.
− La inscripción de cualquiera que sea el tipo de empresa, en el registro de la
propiedad industrial, se llevará a cabo si la actividad que desarrolla es
industrial.
− La licencia de obras se pagaría en caso de llevar a cabo obras de
acondicionamiento del local.
− El cambio de negocio/titularidad , en caso de que se produzca el hecho.
− La afiliación a la seguridad social de los/as trabajadores/as se hará efectiva en
caso de contratarlos.
− La inscripción de la empresa en la seguridad social se hará efectiva solo si va a
contratar algún/a trabajador/a , entonces ésta le asignará un código de cuenta
de cotización principal .
− La inscripción en el registro de la propiedad se hará en caso de adquirir un
inmueble,lo transmita o tenga interés en asegurarlo.
(9) AFILIACIÓN DE LOS/AS SOCIOS/AS TRABAJASORES/AS AL RÉGIMEN DE
LA
SEGURIDAD SOCIAL :
− Los/as socios/as trabajadores/as de sociedades colectivas , comanditarias,
civiles, comunidad de bienes y empresario individual se afiliarán al Régimen
Especial de trabajadores/as Autónomos (RETA ).
− Los/as socios/as de las sociedades cooperativas optan ellos por el Régimen
General de la S.S ( RGSS) ó por el RETA.
− Los/as socios/as de sociedades limitadas, limitadas nueva empresa, anónimas y
sociedades laborales se encuadran en el RGSS o en el RETA dependiendo de
su participación en la sociedad y/o si ejercen o no funciones de dirección o
gerencia en la misma.
( 10) No es obligatorio su inscripción en el Registro Mercantil , pero se puede
hacer.
TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN EN GENERAL
TRÁMITE
CONCEPTO
LUGAR
CERTIFICACIÓN
NEGATIVA DEL
NOMBRE
Certificación
acreditativa de que el
nombre elegido por la
sociedad o
cooperativa no
coincide con el de
otra existente
CALIFICACIÓN PARA
SOCIEDAD ANÓNIMA
LABORAL Y
COOPERATIVAS
Calificación de los
estatutos
ESCRITURA PÚBLICA
Acto por el que los
socios/as fundadores
proceden constitución
de la sociedad.
IMPUESTO DE
TRANSMISIONES
PATRIMONIALES Y
ACTOS JURÍDICOS
DOCUMENTADO
Impuesto que grava
la constitución de la
sociedad (1% del
capital social)
CÓDIGO DE
IDENTIFICACIÓN
FISCAL
Identificación de la
sociedad a efectos
fiscales
REGISTROS
Publicidad de la
situación jurídica
mercantil.
DOCUMENTACIÓN A
APORTAR
- Sociedades
mercantiles: Registro
Mercantil Central Cooperativas:
Registro de
Cooperativas del la
Dirección General de
Fomento de la
Economía Social.
- Dirección Gral. de
Cooperativas y
SALs, para Coop y
Sal de ámbito
nacional. - Registros
de Cooperativas y
Sociedades
Laborales de las
Comunidades
Autónomas.
Notaria.
- Instancia con el nombre
escogido (hasta 3
nombres)
Consejerías de
Hacienda de las
Comunidades
Autónomas
correspondiente al
Domicilio social de la
empresa.
Delegación de
Hacienda
correspondiente al
domicilio social de la
empresa.
- Sociedades
Mercantiles: Registro
Mercantil provincial
correspondiente al
domicilio social de la
empresa. Sociedades
laborales: Registro
de Soc. Lab. De la
CCAA que se trate, ó
Registro del
Ministerio si es a
nivel nacional. Cooperativas:
Registro de
Cooperativas.
PLAZO O
VALIDEZ
Validez: Sociedades
Mercantiles: 2
mesesCooperativas 4
meses
- Certificación negativa del
nombre.
- Acta asamblea
constituyente
. - Proyecto de estatutos.
- Relación de
promotores/as.
Plazo: 15 días a
partir de su
presentación.
- Certificación Negativa
del nombre. - Estatutos.
Validez:
inmediata
- Impreso modelo 600. Primera copia y copia
simple de la escritura de
constitución.
Plazo:30 días
hábiles a partir
del otorgamiento
de la escritura.
- Impreso modelo 036. Copia escritura de
constitución. - Fotocopia
del DNI del/la solicitante si
es socio/a ó poder notarial
del apoderado/a.
Plazo: 30 días a
partir del
otorgamiento de
la escritura.
Validez: 6 meses
hasta que se
retire la definitiva.
Plazo: Sociedades
Mercantiles:
Dentro del mes
siguiente al
otorgamiento de
la escritura. Cooperativas: 2
meses desde el
otorgamiento de
la escritura.
- Primera copia de la
escritura de constitución. Liquidación del Impuesto
de Transmisiones
Patrimoniales. Cooperativas: + 3 copias
simples y una autorizada.
- SAL: Acreditación
Inscripción en el Registro.
TRÁMITES EN EL AYUNTAMIENTO
TRÁMITE
CONCEPTO
LICENCIA DE
OBRAS
Licencia ejecución
obras y reformas.
LICENCIA DE
ACTIVIDADES E
INSTALACIONES
(APERTURA)
Adecuación de las
instalaciones a la
normativa
urbanística.
CAMBIO DE
TITULARIDAD O
ACTIVIDAD
Cambio del titular o
de la actividad,
siempre y cuando
haya estado en
funcionamiento en
los 6 meses
anteriores.
Impuesto municipal
ALTA EN TASA
DE BASURAS
LUGAR
DOCUMENTACIÓN A
APORTAR
PLAZO O
VALIDEZ
Junta
Municipal de
Distrito
Ayuntamiento.
Junta
Municipal de
Distrito
Ayuntamiento
- Presupuesto. - Planos. Memoria descriptiva
Obras hasta
6 meses
después de
la licencia.
La actividad
debe
comenzar en
los 6 meses
siguientes a
la concesión.
Junta
Municipal de
Distrito
Ayuntamiento
- Licencia de apertura. D.N.I., C.I.F. escritura. Documento conformidad o
transmisión.
La actividad
debe
comenzar en
los 6 meses
siguientes al
cambio.
Junta
Municipal de
Distrito
Ayuntamiento
- D.N.I., C.I.F. escritura.
Anual.
- I.A.E., D.N.I., C.I.F. Contrato arrendamiento o
propiedad. - Planos,
croquis. - Presupuesto.- Si
actividad calificada: Proyecto firmado por
Técnico/a visado por el
Colegio.
TRÁMITES EN EL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
TRÁMITE
A QUIÉN VA
LUGAR
DIRIGIDO
INSCRIPCIÓN DE LA
EMPRESA EN LA
SEGURIDAD
SOCIAL
A empresarios/as que
vayan a contratar
trabajadores/as. Es
única por provincia.
ALTA EN RÉGIMEN
DE AUTÓNOMOS
Empresarios/as
individuales, Com. de
bienes y sociedades.
Plazo: 30 días desde el
alta en I.A.E.
ALTA EN EL
RÉGIMEN GENERAL
Trabajadores/as por
cuenta ajena.
COMUNICACIÓN DE
APERTURA DEL
CENTRO DE
TRABAJO
Empresas que inicien
su actividad. Plazo: 30
días inicio actividad.
Delegación de la
Tesorería de la
Seguridad Social
correspondiente al
domicilio de la
empresa.
Delegación de la
Tesorería de la
Seguridad Social
Correspondiente al
domicilio de la
empresa.
Delegación de la
Tesorería de la
Seguridad Social
Correspondiente al
domicilio de la
empresa.
Dirección Provincial de
Trabajo.
DOCUMENTACIÓN A
APORTAR
- Copia escritura
constitución. - Fotocopia
D.N.I. - Contrato de
asociación a Mutua de
Accidentes de Trabajo.
-I.A.E. - D.N.I. - C.I.F.
- D.N.I. del trabajador/a. Fotocopia documento
afiliación trabajador/a.
- Datos empresa, centro
trabajo, plantilla, actividad.
TRÁMITES EN HACIENDA
TRÁMITE
CONCEPTO
LUGAR
DOCUMENTACIÓN A
APORTAR
PLAZO O
VALIDEZ
Plazo: 10 días
hábiles antes
del inicio de la
actividad.
Validez: 1 año
natural.
ALTA EN IMPUESTO
DE ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
Tributo local que
grava el ejercicio de
actividades
empresariales o
profesionales.
Administración de
Hacienda
correspondiente al
domicilio fiscal de la
empresa.
- Impreso cumplimentado.
- D.N.I. para
empresarios/as
autónomos. - C.I.F. para
sociedades. - D.N.I. del
apoderado/a.
DECLARACIÓN
CENSAL
Declaración censal
de comienzo,
modificación o cese
de actividad.
- Fotocopia D.N.I. ó C.I.F.
- Alta en el I.A.E.
Plazo: Antes del
inicio de la
actividad.
LIBROS DE
HACIENDA(empresari
os/as individuales y
profesionales)
Libros
Administración de
Hacienda
correspondiente al
domicilio fiscal de la
empresa.
- Libros Hacienda:
Administración de
Hacienda
correspondiente al
domicilio fiscal de la
empresa. - Libros
IVA: Los registros
auxiliares no es
necesario sellarlos.
No es necesario
presentar los libros
físicamente, sólo una
comunicación (modelo
04)
Plazo: Entre el
cierre del
período
impositivo y la
finalización del
plazo de
presentación de
declaraciones
por IRPF.
TRÁMITES DE CARÁCTER ESPECÍFICO
TIPO DE EMPRESA
TRÁMITE
LUGAR
BARES, CAFETERÍAS,
RESTAURANTES Y
ESTABLECIMIENTOS
HOTELEROS
Autorización de apertura.
Dirección General de Turismo de las
CCAA.
AGENCIAS DE VIAJE
Solicitud del título de licencia.
Dirección General de Turismo de las
CCAA.
ACTIVIDADES INDUSTRIALES,
TALLERES DE REPARACIÓN,
ALMACENES DE SUSTANCIAS
TÓXICAS O PELIGROSAS,
FABRICACIÓN DE CUALQUIER
PRODUCTO.
Registro Industrial.
Dirección General de Industria, Energía
y Minas de las CCAA.
MARCAS, PATENTES,
NOMBRES COMERCIALES,
SIGNOS DISTINTOS, MODELOS
INDUSTRIALES, RÓTULOS DE
ESTABLECIMIENTOS
Registro de la Propiedad Industrial.
Oficina Española de Patentes y Marcas.
PERSONAS FÍSICAS QUE SE
DEDIQUEN A INSTALACIONES
ELÉCTRICAS, DE GAS,
CLIMATIZACIÓN Y DE
APARATOS DE PRESIÓN
Carnet o certificado.
Dirección General de Industria, Energía
y Minas de las CCAA.
ACTIVIDADES DE LA
CONSTRUCCIÓN,
INSTALACIONES Y/O
REPARACIONES ELÉCTRICAS,
SECTOR MADERA Y CORCHO
Y ACTIVIDADES DE
INGENIERÍA Y CONSULTA
Documentación de calificación
empresarial.
Dirección General de Industria, Energía
y Minas de las CCAA.
TRAMITACIÓN TELEMÁTICA DE UNA SOCIEDAD
Desde el año 2003 la normativa que regula las sociedades limitadas ofrece la
posibilidad de realizar los trámites de constitución y puesta en marcha de la
Sociedad Limitada de Nueva Empresa (SLNE) por medios telemáticos,
evitando así desplazamientos al/la emprendedor/a y produciendo un ahorro
sustancial de tiempos y costes (Real Decreto 682/2003, de 7 de junio). Esta
posibilidad se extiende en el año 2006 a las Sociedades de Responsabilidad
Limitada en general (Real Decreto 1332/2006, de 21 de noviembre).
Para ello el/la emprendedor/a deberá dirigirse a los Puntos de Asesoramiento e
Inicio de Tramitación (PAIT) en los que se le asesorará en todo lo relacionado
con la definición de su proyecto empresarial y se le permitirá iniciar los trámites
de constitución y puesta en marcha del mismo por medios telemáticos.
Para más información puedes visitar el apartado creación de una sociedad on
line (PAIT) dentro de nuestra web.
VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL
VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL FÍSICA
Todas las Administraciones Públicas, Ministerio de Hacienda, Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales, Ministerio de Administraciones Públicas, Ministerio
de Economía, Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Valladolid junto con el
Consejo Superior de Cámaras y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de
Valladolid se han puesto manos a la obra para que sea más fácil crear una
empresa.
Fruto de esta colaboración nace la Ventanilla Única. Un punto de encuentro
para facilitar la puesta en marcha de un negocio.
En la Ventanilla Única encontrará un equipo de expertos/as que tramitarán y le
darán información y asesoramiento en función de sus necesidades y el grado
de desarrollo de su proyecto empresarial, ayudándole a resolver todas su La
Ventanilla Única Empresarial le ayuda en las distintas fases de creación de su
empresa, desde la definición del proyecto hasta la puesta en marcha definitiva.
La Ventanilla Única pone a su disposición:
•
TRAMITACIÓN (Hacienda, Seguridad Social, registros y autorizaciones
de la Comunidad Autónoma, licencias municipales).
•
INFORMACIÓN y ORIENTACIÓN ADMINISTRATIVA (trámites, ayudas
y subvenciones).
•
ORIENTACIÓN
fiscalidad).
EMPRESARIAL
(financiación,
formas
jurídicas,
VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL VIRTUAL
La Ventanilla Unica Empresarial Electrónica o Ventanilla Virtual, que permitirá a
los/as emprendedores/as crear empresas a través de Internet, reduciendo el
proceso de creación de empresas ; supondrá un paso más en el proceso de
simplificación administrativa.
Mediante este sistema, fruto de un acuerdo entre el Ministerio de
Administraciones Públicas (MAP) y las Cámaras de Comercio, se podrá
acceder a los servicios de información y tramitación necesarios para la puesta
en marcha de un proyecto empresarial.
Así, la Ventanilla incorporará información general sobre la creación de
empresas (trámites, ayudas, subvenciones, fiscalidad, formas jurídicas, etc.);
un/a 'Orientador/a Virtual' que permitirá al/la emprendedor/a obtener un mapa
personalizado de los requisitos y trámites para poner en marcha su empresa; la
posibilidad de resolver, vía telemática, los trámites necesarios para la puesta
en funcionamiento del negocio; y un mecanismo de control personal del
expediente personalizado de cada emprendedor/a.
Descargar