8-Materias del cuerpo Superior de administradores Turno de acceso

Anuncio
ANEXO
PROGRAMA DE MATERIAS
CUERPO SUPERIOR DE ADMII..{ISTRADORES
TURNO DE ACCESO LIBRE
GRUPO DE MATERIAS COMUNES
I.- Derecho Constitucional y Organización del Estado. Administración
General del Estado.
Tema 1.- Concepto de Constitución. La Constitución como norma jurídica.
Contenido de las constituciones.Los principios constitucionales.Los valores
constitucionales.
Tema 2.- Los derechos fundamentales:evolución histórica y conceptual. Los
derechos y deberes fundamentales en la Constitución española de 1978.
Libertadespúblicasy derechossocialesen la Constituciónespañolade 1978.
Tema 3.- La Corona: Funciones, sucesión, regencia y refrendo. Las Cortes
Generales.El Congresode los Diputadosy el Senado.
Tema 4.- El Gobierno en la Constitución.Funcionesdel Gobierno. El control
parlamentariodel Gobierno.
Tema 5.-Órganosconstitucionalesde control del Gobierno:El Tribunal de cuentas
y el Defensordel Pueblo.La función consultiva:El Consejode Estado.
Tema 6.- El Tribunal Constitucional. Organización.Competencias,materias y
procedimientosde los recursos ante el Tribunal. Los conflictos entre órganos
constitucionales.
Tema 7.-El PoderJudicial. El ConsejoGeneralde PoderJudicial. Organizacióny
competencias.El Tribunal Superior de Justiciade las ComunidadesAutónomas.
El Ministerio Fiscal.
Tema 8.- La Administración Pública:principios constitucionalesinformadores.La
AdministraciónGeneraldel Estado:Orsanizaciónv¿ Funcionamiento.
Tema 9.- La Administración Institucional: concepto.Los OrganismosPúblicos:
Clasificación, funciones, el ejercicio de potestadesadministrativas,personal,
patrimonio, régimen presupuestarioy control de eficacia. Entes públicos de
régimenespecífico.Las Agencias.
II.- DerechoAutonómico y OrganizaciónInstitucional
Tema 10.- El principio autonómico en Ia constitución del E,stado:unidad y
autonomía. Los principios de integración constitucional. El Estado de las
Autonomías.
Tema 11.- Sistemade fuentesde las ComunidadesAutónomas..Los Estatutosde
Autonomía. El modelo de distribución competencial entre el Estado y las
ComunidadesAutónomas.Tipol ogíade competencias.
Tema 12.- Las relacionesentre el derechode las ComunidadesAutónomasy el
del Estado.El control del trstadosobrelas ComunidadesAutónomas.
Tema 13.- El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuray
contenidosistemático.La reformadel Estatuto.
Tema 14.- La AsambleaRegional de la ComunidadAutónoma de la Región de
Murcia. Los Diputados Regionales.Organizacióny funcionamiento.Aspectos
básicosdel procedimientode elaboracióny aprobaciónde las Leyes. El control
del Gobierno.
Tema 15.- Organizacióninstitucional de la Comunidad Autónoma de Murcia:
Marco normativo. El Presidente.El Vicepresidente.El Consejode Gobierno.Los
Consejeros.El ConsejoJurídicode la Región de Murcia. El ConsejoEconómicoy
Social.
Tema 16.- La Administración Pública de la Región de Murcia: Organizacióny
Régimenjurídico. Los OrganismosPúblicos.Los órganosconsultivos.
Tema 17.- La financiación de las Comunidades Autónomas: principios
constitucionalesy estatutarios.La LOFCA. Los Acuerdosdel Consejode Política
Fiscal y Financiera sobre el sistema de financiación. Los Fondos de
CompensaciónInterterritorial.
Tema 18.- La Administración Local. Entidades que la integran. Regulación
constitucional.Lesislaciónen materiade Résimen Local.
Tema 19.- La distribución de competenciasentre el Estado, las Comunidades
Autónomasy la AdministraciónLocal. Relacionesde colaboracióny cooperación
entrelas AdministracionesPúblicas.
III.- Derecho Administrativo.
Tema 20.- Las fuentes del derecho: concepto. Las fuentes escritas. La
Constitucióny las Leyes.Disposicionesdel ejecutivocon fuerzade ley. Fuentes
no escritasy subsidiarias.La jerarquíade las fuentes.Interpretacióny aplicación
de las normas.El ordenamientocomunitario,estataly autonómico.
Tema 2I.- EI derechoadministrativo:conceptoy contenido.Tipos históricosdel
derechoadministrativo.Sistemascontemporáneos
de derechoadministrativo.
Tema 22.- La AdministraciónPública:concepto.La Administración,las funciones
y los poderesdel Estado.El control legislativo,jurisdiccionaly político de la
Administración.
Tema 23.- La AdministraciónPública y la norma jurídica. Los principios de
legalidad y eficacia. Potestadesregladas y discrecionales:discrecionalidady
conceptosjurídicos indeterminados.La posición de la Administración ante el
derecho.RelacionesentreAdministracióny Justicia.
Tema 24.- La relación jurídica. Los derechos subjetivos. El ciudadano como
titular de derechosfrente a la Administración.Capacidadjurídica y capacidadde
obrar en el derechoadministrativo.
Tema 25.- EI Reglamento:concepto y clases.Procedimientode elaboracióny
límites. RelacionesentreLey y Reglamento.Normas legislativasy reglamentarias
de las ComunidadesAutónomas: especialreferenciaa la Comunidad Autónoma
de la Región de Murcia. Lapotestadnormativade las EntidadesLocales.
Tema 26.- trl acto administrativo. Concepto y clases. Elementos. Requisitos:
motivación y forma. La eficacia del acto administrativo: notificación y
publicación.
La ejecucióndel acto.
Tema 27.- La invalidez del acto administrativo:nulidad y anulabilidad.Revisión
de los actosen vía administrativa.La jurisdicción contencioso-administrativa.
Tema 28.- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: ámbito de
aplicación y principios generales.Derecho de la ciudadanía y garantíasen el
desarrollodel procedimiento.
Tema 29.- El Procedimiento Administrativo: concepto, naturaleza,principios
generales y fases. Procedimiento Administrativo común y su alcance. Los
recursos administrativos.
Tema 30.- La SedeElectronica.La identificacióny auntenticaciónde las personas
físicas y jurídicas para las diferentesactuacionesen la gestión electrónica.El
documentoelectrónico.El expedienteelectrónico.
Tema 3 1.-.
Las normas técnicas de interoperabilidady seguridad.La Red
SARA. La Plataforma de Interoperabilidad. Medidas estratégicas para la
implantaciónde la administraciónelectrónicaen la ComunidadAutónoma de la
Regiónde Murcia.
Tema 32.- Los contratosdel SectorPúblico.Disposicionescomunesa todos los
contratos.Requisitospara contratar.Tipos de contratos,procedir4ientosy formas
de adjudicación.
Tema 33.- La responsabilidadpatrimonial de la Administración Pública:
caracteres y presupuestos.El procedimiento Administrativo en materia de
responsabilidadpatrimonial.La responsabilidaddel personaly las autoridadesal
serviciode las AdministracionesPúblicas.
Tema 34.- Las propiedadespúblicas:tipología. El dominio público: concepto,
naturaleza jurídica y elementos. Régimen jurídico del dominio público.
Utilización. Reserva y concesión. Régimen jurídico del Patrimonio de la
ComunidadAutónoma.
Tema 35.- Las formas de acción administrativa.El servicio público: concepto,
evolucióny crisis:las formasde gestiónde los serviciospúblicos.La actividadde
policía: concepto, caracteresy evolución: la autorización administrativa. La
acciónde fomento:concepto,evolucióny técnicas.
IV.- OrganizaciónAdministrativa y Función Pública
Tema 36.- Los procesosde modernizaciónen las AdministracionesPúblicas.La
cultura administrativay la gestióndel cambio. Análisis, diseñoy formulación de
políticas públicas. Evaluación de políticas públicas. Control e indicadores de
gestiónde los serviciospúblicos.
Tema 37.- La función directiva en las organizaciones.Particularidadesde la
función directivaen la gestiónpública. El directivopúblico.
Tema 38.- Organizacióndel trabajo.La direcciónpor objetivos.Técnicasbásicas
de programación y gestión de proyectos. Análisis de problemas y toma de
decisiones.
Tema 39.- Valores institucionalesen la práctica de la Función Pública: Ética y
deontología de la Función Pública. Código de conducta de los empleados
públicos.Principioséticosy de conducta.
Tema 40.- Normativa en materia de igualdad. Perspectivade género en las
políticas públicas. Indicadores de género en el diseño de políticas públicas.
Aspectosbásicosen los informesde impacto de género.
Tema 41.- Sostenibilidadde las institucionespúblicas.ResponsabilidadSocial
Corporativa.
Tema 42.- trl comportamientohumano en las organizaciones.Teorías sobre la
motivación.Trabajoen equipo.Técnicasde negociacióny gestióndel conflicto.
Tema 43.- La comunicaciónen la organización.Tipos y canalesde comunicación.
Barreras en la comunicación. La comunicación interna. El marketins de los
ServiciosPúblicos.
Tema 44.- Diseño de procedimientos.Manualesde procedimiento.Análisis de
redes y metodologíasasociadas.Atención al ciudadano en la Administración
regional.El sistemade quejasy sugerencias.
Tema 45.- Sistemas de información para la dirección y para la gestión. La
información como recurso en la Administración Pública. El cuadro de mando
integral.
Tema 46.- Transparenciay acceso a la información pública: delimitación
conceptual.Marco jurídico de aplicaciónen materia de transparencia,accesoa la
informaciónpública y buen gobierno.
Tema 47.- La calidad de los Servicios Públicos. Las cartas de servicios y los
acuerdosde nivel de servicio.
Tema 48.- EstatutoBásico del EmpleadoPúblico. Clasesde personalal servicio
de las AdministracionesPúblicas.Derechosy deberesde los empleadospúblicos.
Tema 49.- Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Formación y
selección del personal en las Administraciones Públicas. Situaciones
administrativas.
Tema 50.- La ordenación de la actividad profesional. La planificación de los
recursoshumanos.Estructuracióndel Empleo Público. Provisión de puestosde
trabajoy movilidad.
Tema 51.- La prevenciónde riesgos laboralesdel personalal servicio de las
AdministracionesPúblicas. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención.
Consultay participaciónde los trabajadores.
V.- Participación Internacional y Unión Europea
Tema52.- La Unión Europeay susinstituciones.El ConsejoEuropeo.El Consejo.
La Comisión. El Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia de la Unión
Europea.Ótganos consultivos:Comité de las Regiones y Comité Económico y
Social.Las competenciasde la Unión Europea:Conceptoy tipología.
Tema 53.- Derechode la Unión Europea:conceptoy rasgoscaracterísticos.
Los
Tratados constitutivos. Actos jurídicos de las instituciones comunitarias. El
reglamento: Concepto, naturaleza y vigencia. Aplicación e impugnación
jurisdiccional de los reglamentos.Las Directivas: necesidadde ejecución
normativa interna, efecto directo excepcional y remedios frente a la no
transposición o transposición incorrecta. Las relaciones entre el Derecho
comunitarioy el ordenjurídico de los Estadosmiembros.Especialconsideración
de los estados descentralizados,estado español: ComunidadesAutónomas y
Unión Europea.
Tema 54.- La libre circulaciónde mercancías,trabajadoresy capitales.La libertad
de establecimientoy la libre prestación de servicios. Las políticas comunes:
especial referencia a la Política Agrícola y Pesquera,la Política Social y la
PolíticaResionalComunitaria.
Tema 55.- Políticaexteriory de seguridadcomún de la Unión Europea.El espacio
europeode libertad, seguridady justicia. La cohesióneconómicay social. Los
fondosestructurales.
Repercusiones
en España.
Tema 56.- La Unión Económicay Monetariay Ia políticaeconómica.El Pactode
Estabilidady Crecimientoy sus implicacionesen la política fiscal de los Estados
Miembros. La armonizaciónfiscal. La Unión Europeatras la estrategiade Lisboa:
la estrategiaEuropa2020.Los PlanesNacionalesde Reforma.
VI.- Estructura económicay social
Tema 57.- Estructuraeconómicay social de la Región de Murcia. La población.
Tendenciasdemográficas.Rentanacionaly regional:evolución y distribución.El
mercadode trabajoen la Región de Murcia.
Tema 58.- El sector primario en la Región de Murcia. Análisis de sus
macromagnitudes principales. Situación actual y perspectivas de futuro.
Incidenciade la PolíticaAsrícola Común.
Tema 59.- El sector industrial en la Región de Murcia. Análisis de sus
macromagnitudesprincipales. Crisis y reconversiónindustrial. El Instituto de
Fomentode la Regiónde Murcia.
Tema 60.- El sector servicios en la Región de Murcia. Análisis de sus
macromagnitudesprincipales.Especialreferenciaa los subsectoresde comercio,
transporte,comunicacionesy turismo. Situaciónactualy perspectivasde futuro.
MATERIAS ESPECÍNICNS
OPCIÓI\ ECONÓTUICA
I.- Teoría política y estructura económica
Tema 1.- La ciencia económica: objeto, método y contenido. Perspectiva
microeconómicay macroeconómica.
Tema 2.- Teoría de la demandadel consumidor.Función de utilidad. Curvas de
indiferencia.Comportamientomaximizador.Efecto renta y sustitución.Demanda
individual.
Tema 3.- Teoría de la empresa.Función de producción. Curvas isocuanta e
i socostes.Comportamientomaxim izador. Oferta de producto.
Tema 4.- Función de oferta y demanda de mercado. Precio de equilibrio.
Elasticidades. Referenciade mercadoen condicionesde competenciaperfectay
en monopolio.
Tema 5.- Demanda agregada.Derivación de Ia curva de demanda agregada.
Efecto de una expansiónfiscal. Efecto de una expansiónmonetaria.
Tema 6.- Oferta agregada.El mercadode trabajo.Fundamentosmicroeconómicos.
Racionamiento.Rigidez de precios.
Tema 7.- La inflación y el desempleo.Expectativas.Inflación con estancamiento.
Curvasde Phillips. Estrategiasparareducir la inflación.
Tema 8.- La balanza de pagos y el tipo de cambio. Definición de balanza de
pagos.Regímenescambiarios:sistemade cambiosfijos y flexibles.
Tema 9.- Los modelos de política económica:el modelo neoclásico.El modelo
Keynesiano.El enfoque monetarista.El enfoquede las expectativasracionales.
Tema 10.- La política fiscal. Los estabilizadoresautomáticos.La utllización del
déficit.
Tema 11.- La política monetaria.El mecanismode transmisión.La combinación
óptima de política monetariay fiscal.
Tema 12.- La contabilidad nacional: naturaleza y fines. Macromagnitudes
agregadas
básicas.Producción,ventay gasto.
Tema 13.- Renta y riquezanacionales.Distribución espacialy personal.Medición
de la distribuciónde la renta.Políticasparamejorar la distribuciónde la renta.
Tema 14.- Sector público-sectorprivado. La empresa pública: objetivos y
características
fundamentalesde su sestión.Efectosmacroeconómicos.El sistema
de control.
II.- HaciendaPúblicay GestiónFinanciera.
Tema 15- Los ingresospúblicos. Conceptoy clases.Los ingresospúblicos de
naturalezacontractual.Los ingresospúblicos de caráctercoactivo: concepto y
clases.
Tema 16.-El gastopúblico.Conceptoy clases.La incidenciadel gastopúblico.
Tema 17.- El déficit público.Diversasacepcionesdel concepto.Causasy efectos.
La financiacióndel déficit público.
Tema 18.-El presupuesto:conceptoy clasificación.Los principios clásicosdel
presupuestoy suscrisis.Las funcionesdel presupuesto:su evolución.
Tema 19.- Las nuevas técnicas presupuestarias.El presupuestocíclico. trl
presupuesto compensatorio. El presupuesto de tareas. El presupuesto por
programas.El presupuestode basecero.
Tema 20.- EI Derechofinanciero.Ley de Haciendade la Región de Murcia. Los
Presupuestos
Generalesde la Regiónde Murcia: elaboracióny aprobación.
Tema 2I.- Procedimientocomún del Presupuestode Gastos:fases.Procedimiento
de pago. El pago directo por el Tesoro Público Regional. Pagosa través de los
habilitados:anticiposde cajaftja y pagosa justificar. Gastosplurianuales.
Tema 22.- Gestión de los gastos del personal: retribucionesde los empleados
públicos, devengo y liquidación. Gestión de los gastos contractuales:tipos de
contratos.Referenciaa las diferentesfasesde ejecuciónde estosgastos.Gestión
de los gastosde transferencias.
Las subvenciones:procedimientode concesión.El
reconocimientode la obligaciótry el pago de las subvenciones.
Reintegro.
Tema 23.- Modificacionespresupuestarias:
créditosextraordinariosy suplementos
de créditos.Transferencias.
Otrasmodifi cacionespresupuestarias.
Tema 24.- El Tesoro Público Regional. El endeudamiento: concepto y
modalidades.
Tema 25.- EI control presupuestario.El control interno. La IntervenciónGeneral
de la Región de Murcia: organizacióny funciones.El control externo.El Tribunal
de Cuentas.
Tema26.- La liquidacióndel presupuesto.
Rendiciónde cuentas.
ilI.- DerechoTributario.
Tema 27.- El SistemaTributario del EstadoEspañol.El Sistematributario estatal:
conceptos tributarios y sus elementos esenciales. El Sistema tributario
autonómico:conceptostributariosy sus elementosesenciales,especialreferencia
a los conflictos con otras Administraciones:La Junta Arbitral. La colaboración
con la AdministraciónCentral:órganoscolegiadosy funcionamiento.
Tema 28.- Los tributos cedidosen la Región de Murcia. Sistemade financiación
de las ComunidadesAutónomas de régimen común y Ciudadescon Estatuto de
Autonomía. Cesión de tributos a la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia: competencias,alcancey condicionesde dicha cesión.Especialreferencia
ala capacidadnormativa.Resoluciónde conflictoscon otrasAdministraciones:la
JuntaArbitral. La colaboracióncon la AdministraciónCentral:órsanoscolesiados
y funcionamiento.
Tema 29.- Principios generalesen el orden tributario: aplicación de las noffnas
tributarias. La Ley General Tributaria: los tributos y sus clases. Las Bases
imponibl" y liquidable y sus formas de determinación.La deuda tributaria, su
determinación, pago y extinción. Las infracciones tributarias: procedimiento
sancionadory clasesde sanciones.
Tema 30.- El procedimiento de gestión tributaria: iniciación y trámites, las
liquidaciones tributarias. La comprobación y el procedimiento de inspección
tributaria. La gestiónrecaudatoria.El procedimientorecaudatorio.La revisión de
los actos tributarios en general: el recurso de reposición y la reclamación
económica- administrativa. La devolución de ingresos indebidos. Especial
referenciaa las especialidades
de la Región de Murcia.
Tema 31.-El Impuesto sobre TransmisionesPatrimoniales y Actos Jurídicos
Documentadosen la Región de Murcia: modalidadesde gravameny descripción
de los elementosesencialesen cada modalidad: hecho imponible, sujeto pasivo,
base imponible, base liquidable, beneficios fiscales, tipos y tarifas tributarias.
Organización administrutiva de su gestión. Tributación de las operaciones
relacionadascon el sector inmobiliario y delimitación con el Impuesto sobre el
Valor Añadido.
Tema 32.- El Impuestosobre Sucesionesy Donacionesen la Región de Murcia.
Adquisicionesmortis causay adquisicionesa título lucrativo: especialreferenciaa
los elementosesencialesde ambasmodalidades.Especialreferenciaal parentesco,
sus grados y efectos en la liquidación del impuesto. Organízaciónadministrativa
de su gestión.
Tema 33.- El tramo autonómicodel IRPF: contenidoy competencias:normativas,
gestoras, inspectorasy de atribución de rendimientos. El Impuesto sobre el
Patrimonio en la Región de Murcia: contenido y competenciasnormativas,
gestoras, inspectoras y de atribución de rendimientos. Caso especial de la
obligaciónreal. Los tributos cedidossobreel juego: modalidades,competencias
asumidasy elementosesenciales
de cadamodalidad.
Tema 34.- Otros ingresosde derechopúblico de la Regiónde Murcia: impuestos
propios, tasas, precios públicos, contribucionesespecialesy demás ingresos.
Legislaciónregionalen la materia.
IV.- Matemáticasfinancierasy contabilidad.
Tema 35.- Régimen de capitalización simple. Operaciones financieras:
clasificación.Interésanticipado.Descuentoracional y comercial.Valor actual de
un capital. Equivalenciade dos capitales.Régimen de capitalizacióncompuesta:
concepto y elementos que intervienen. Cálculo de intereses. Descuentos.
Equivalenciade capitales.
Tema 36.- Rentas:conceptoy clasificación.Relaciónde valores.Rentasvariables
en progresiónaritméticay geométrica.Rentasperpetuas,diferidasy fraccionadas.
Rentascon variabilidadde tanto.
Tema 37.- Préstamos.Amortizaciónde préstamos.Diferentessistemas.
Tema 38.- Empréstitos.Amortizaciónde empréstitos.Diferentessistemas.
Tema 39.- La contabilidadcomo ciencia. Objeto, objetivo y fines. Evolución
histórica.Equilibrio patrimonialy teoríasde las cuentas.
Tema 40.- Normalizacióncontable,significadoy fines. Principiosde contabilidad
generalmenteaceptados.La cuarta directiva de la Unión Europea.Normalización
contableen España.
Tema 41.- Estado financiero. El balance. La cuenta de pérdidas y ganancias.
Cuenta de pérdidasy gananciasfuncional. El estado de origen y aplicación de
fondos.El cash-flow.
Tema 42.- La contabilidadinterna.Necesidady evolución. Distintos modelosde
contabilidadanalítica.El grupo nuevedel Plan Generalde Contabilidad.
Tema 43.- Contabilidad pública. Plan General de Contabilidad pública de la
Regiónde Murcia. Principiosfundamentales.
Grupos.
Tema 44.- Contabilidadpública II. Las cuentasanuales.La memoria. El balance
de situación.Cuentadel resultadoeconómico-patrimonial.Estadode liquidación
del Presupuesto.
El remanentede tesorería.
OPCIÓN JURÍDICA
r0
I.- Derecho administrativo general.
Tema 1.- Las fuentes del derecho administrativo. La primacía de las fuentes
escritas en el derecho administrativo. La Jurisprudencia.La Doctrina. Los
PrincipiosGeneralesdel Derecho.La costumbre.
Tema 2.- El Reglamento: concepto y requisitos. Clases de Reglamentos.
Fundamentoy límites de la potestad reglamentaria.El procedimiento para la
elaboraciónde las disposicionesde caráctergeneral.
Tema 3.- La relación jurídico-administrativa.Concepto. Sujetos de la relación
j urídico-administrativa.
j urídica de las AdministracionesPúblicas.
Personalidad
Tema 4.- Principiosde la actuaciónadministrativa.El principio de legalidaden la
Administración. Atribución de potestades.Potestadesregladas y potestades
discrecionales. Relaciones entre Administración y Justicia. Principios de
autotutela.
Tema 5.- La organvación administrativa:principios. El órgano administrativo:
concepto,elementosy naturaleza.Clasesde órganos.Los órganoscolegiados.
Tema 6.- La competenciaadministrativa:concepto,clasesy naturaleza.Criterios
de delimitación y formas de atribución. Las relaciones interorgánicas.La
jerarquía administrativa. La delegación, la avocación y la sustitución. La
encomienda de gestión. La coordinación y el control administrativo. La
cooperaciónadministrativa.
Tema 7.-.El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza, ámbito de
aplicacióny principiosinformadores.
Tema 8.- El procedimiento administrativo: sus fases. Iniciación. Ordenación.
Instrucción.Terminación.El silencioadministrativo.
Tema 9.- La potestad sancionadora:concepto y significado. Principios del
ejercicio de la potestad sancionadora.El procedimiento sancionador y sus
garantías.Medidas sanci onadorasadministrativas.
Tema 10.- Delitos contra la AdministraciónPública. La responsabilidadpenal del
personalal serviciode las AdministracionesPúblicas.
Tema 11.- Los recursos administrativos: concepto, caracterizacióny clases.
Requisitosgeneralesde los recursosadministrativos.
II
{Tema 12.- Análisisdel procedimientoen los recursos.Estudio de los recursosde
alzada,reposición y extraordinariode revisión. Las reclamacioneseconómicoadministrativas.Resoluciónextrajudicialde conflictos.
Tema 73.- La responsabilidad
patrimonialde la Administración.Susrequisitos.El
procedimientoen materiade responsabilidad
patrimonial.
Tema 14.- La jurisdicción contencioso-administrativa:concepto, naturaleza,
extensióny límites. El recurso contencioso-administrativo:
capacidadprocesal,
legitimación, representacióny defensa. Actos impugnables y pretensiones
deducibles.
Tema 15.- El recursocontencioso-administrativo.
El procedimientoen primera o
única instancia.Medidas cautelares.La sentencia:recursoscontra sentencias.La
ejecuciónde las sentencias.Procedimientosespeciales.
Tema 16.- Los contratosdel Sector Público. Elementossubjetivos,objetivos y
formales.Garantías.
Tema 17.- El expediente de contratación: concepto v clases. Perfección y
formalización del contrato. Procedimiento y formas de adjudicación de los
contratos.
Tema 18.- Ejecución, modificación y extinción de los contratos.Revisión de
precios. Cesión y subcontratación. Ejecución de obras por la propia
Administración.
Tema 19.- La expropiación forzosa. Potestad expropiatoria. Naturaleza y
justificación.Sujetos,objetoy causas.Contenido.
Tema 20.- El procedimientogeneralde expropiación.La declaraciónde utilidad
pública o de interésgeneral.La declaraciónde necesidadde ocupación.Garantías
del expropiado.El justiprecio. La reversión.Expropiaciónpor razón de urgencia.
Otrosprocedimientosespecialesde expropiación.
Tema 21.- La actividad administrativa:el intervencionismodel poder público.
Modalidades de la actividad administrativa. El fomento. Marco jurídico de
aplicaciónen materiade subvenciones.
Tema 22.- Los convenios de colaboración. Concepto y clasificación. Los
conveniosde colaboraciónentre Administración y particulares.Su exclusión del
marco de la legislaciónreguladorade los Contratosdel SectorPúblico.
Tema 23.- La actividad administrativa de policía: concepto y fundamento.
Régimenjurídico básico.Las limitacionesadministrativasde derechos:tipología.
Elementos de la policía administrativa: el orden público y administraciones
l2
competentesen la materia.Técnicaspropiasde la policía administrativa:la orden
de policía, la autorización o licencia, la sanción administrativa y la coacción
administrativa.
Tema 24.- El serviciopúblico: conceptoy caracteres.Tipología.Régimenjurídico
del servicio público. Principios básicos:especialreferencia a los de titularidad
pública,continuidady regularidad,direccióny control del serviciopúblico. El uso
de los servicios públicos: posiciones jurídicas del administrado-usuarioen
general.
Tema 25.- Los modos de gestión del servicio público. La gestión directa:
característicasy modalidades.La gestión indirecta: la concesión. La gestión
mixta: modalidadesy régimen.Las Fundaciones.
Tema 26.- El dominio público. La afectacióndemanial:modalidades.Mutación
demanial.La desafectación.La incomerciabilidaddel dominio público. Potestades
administrativas: reivindicación y deslinde del dominio público. La policía
demanial.
II.- Derechoadministrativo especialy Función Pública.
Tema 27.- La Sanidad pública. El Sistema Nacional de Salud: organización.
Régimenjurídico de la Sanidadpública. LaLey de Saludde la Región de Murcia.
Tema 28.- El sistema educativo. Estructura y características generales.
Distribución de competenciasentre la Administración General del Estado y las
ComunidadesAutónomas.
Tema 29.- La actuación administrativa en agricultura, ganadería y pesca.
Distribución de competenciasentre el E,stadoy las ComunidadesAutónomas.
/Organos competentes. Las aguas terrestres: régimen jurídico y organización
administrativa.
Tema 30.- La política social en la Región de Murcia. Areas de actuación.La Ley
del Sistemade Servicios Socialesde la Reqión de Murcia. El Instituto Murciano
de Acción Social.
Tema 31.- El marco constitucionaldel Urbanismo: distribución competencial.
Régimen urbanístico de la propiedad del suelo. La ordenación del territorio.
Instrumentosde planeamiento.La gestiónurbanística.Intervenciónen el mercado
del suelo y en la edificación o uso del suelo. Protección de la legalidad
urbanística.Lalegislaciónsectorialy su relacióncon el urbanismo.
Tema 32.- La protección del medio ambiente: aire, ruido, agua y residuos.
Competenciasde la ComunidadAutónomade la Región de Murcia.
l3
Tema 33.- EstatutoBásico del EmpleadoPúblico.Clasesde personalal servicio
de las Administraciones
Públicas.Derechosy deberesde los empleadospúblicos.
Derecho alacarrera y a la promocióninterna.La evaluacióndel desempeñoen las
Admini stracionesPúblicas.
Tema 34.- Derechos retributivos de los empleadospúblicos. Los sistemasde
retribuciones.La seguridadsocial del personal al servicio de la Administración
Pública: Régimen General: Campo de aplicación, acción protectora y
prestaciones.
Régimende ClasesPasivasy MUFACE.
Tema 35.- Los derechos colectivos de los funcionarios: sindicación,
representación,negociación colectiva y huelga. Deberes de los empleados
públicos. Régimende incompatibilidades.La responsabilidadde los funcionarios
y de los agentesde la Administración.Régimendisciplinario.
Tema 36.- Adquisicióny pérdida de la condición de funcionario.Formacióny
acceso al empleo público. Aprendizaje colaborativo. Entornos Personalesde
Aprendizaje.
III.- f)erecho tributario y financiero
Tema 37.- El Sistema Tributario del Estado Español. El Sistema Tributario
estatal: conceptostributarios y sus elementosesenciales.El SistemaTributario
autonómico:conceptostributariosy sus elementosesenciales,especialreferencia
a los tributos cedidos.El SistemaTributario local: conceptostributarios y sus
elementosesenciales.
Tema 38.- Otros ingresosde derechopúblico de la Regióndc Murcia: impuestos
Ley de Tasas,PreciosPúblicosy ContribucionesEspeciales.Especialreferenciaa
las tasasregionales:estructura,contenidoy gruposde tasas.
Tema 39.- Principios generalesen el orden tributario: aplicación de las normas
tributarias. La Ley General Tributaria: los tributos y sus clases. Las bases
imponibl" y liquidabl. y sus formas de determinación.La deuda tributaria: su
determinación,pago y extinción.El procedimientorecaudatorio
Tema 40.- El Derecho financiero. La Hacienda Pública Regional. Ley de
Haciendade la Región de Murcia. Los PresupuestosGeneralesde la Región de
Murcia: elaboracióny aprobación.
Tema 41.- El presupuesto:conceptoy clasificación.Los principios clásicosdel
presupuestoy sus crisis. Ejecucióndel presupuesto.Procedimientoadministrativo
de gastopúblico. El TesoroPúblico Regional:concepto,funcionesy recursos
Tema 42.- El control de la ejecucióndel presupuesto:clases.Control interno: la
función interventoray susmodalidades.Control externo:el Tribunal de Cuentas.
t4
IV.- Relación ordenamiento autonómico-ordenamientoestatal
Tema 43.-. Las competenciasde las ComunidadesAutónomas. El sistema de
distribución de competenciasy sus caracteres.Tipología de las competencias.
Transferencias de funciones y servicios del Estado a las Comunidades
Autónomas.
jurídicos y sus relaciones.La relación
Tema 44.- La pluralidad de ordenamientos
primaria: el principio de separación.Las relacionesde cooperación.Relacionesde
interferencia entre los distintos ordenamientos jurídicos. Relaciones de
integración:las cláusulasde prevalenciay de suplenciadel derechoestatal.
Tema 45.- Relación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La
participaciónde las Comunidadesen el Estado.Los instrumentosde cooperación
y coordinación.El control sobrela actividadde las ComunidadesAutónomas.
Tema 46.- Los conflictos constitucionalesen Ia Ley Orgánica del Tribunal
Constitucional.Los conflictos entre el Estadoy las ComunidadesAutónomaso de
estas entre sí. Los conflictos entre órganos constitucionalesdel Estado. Los
conflictos en defensa de la autonomía local. Impugnación de disposicionesy
resolucionesde las ComunidadesAutónomas
t5
Descargar