censo general 2005

Anuncio
CENSO GENERAL 2005
Proyectos de uso de herramientas TIC
Caso – DANE - Colombia.
Fidel Antonio Torres Moya
Jefe Oficina de sistemas
DANE
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Agenda
•
•
•
•
•
•
Antecedentes y evolución de la tecnología en los censos
Descripción tecnológica del censo general 2005
Análisis costo beneficio
Estado actual – caso colombiano
Conclusiones
Preguntas
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Antecedentes y definición
tecnológica del Censo
General 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CAMBIOS
CENSO GENERAL
2005
1.890
1.951
1.995
TECNOLOGICOS EN LOS CENSOS
En Estados Unidos se procesa el primer Censo con tarjetas
perforadas. Se inicia la era de la computación de datos.
En Canadá se emplea el lector automático (lectura de marca)
para capturar datos de los formularios de papel con marca
sensible.
U.S.A aplica la técnica de Computer Assisted Personal
Interviewing CAPI para la muestra de cobertura censal-
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CAMBIOS
CENSO GENERAL
2005
TECNOLOGICOS EN LOS CENSOS
2.000
Finlandia, realiza su tercer censo hecho sobre los registros
administrativos. Sin encuesta.
2.003
La American Housing Survay (3 millones de hogares) se hace
en su totalidad por método CAPI. El Sultanato de OMAN
hace el censo de 2’340.815 personas por el método CAPI
2.004
El Census Bureau hace pública su intención de utilizar
500.000 computadores de mano para entrevistar 40 millones
de hogares en el censo 2010 por el método CAPI.
2.004
Francia pone en ejecución el Censo Rodante (se cubre el país
en 8 años) que substituye el método tradicional.
2.006
Canadá toma la delantera en introducir la auto enumeración
censal por Internet (9.2 millones) y el resto de los 32,5
millones lo hacen por entrevista.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
EL SALTO TECNOLOGICO EN MAS DE 100 AÑOS
CENSO GENERAL 2005
El censo tradicional está sustentado en el
papel. Los cálculos debían hacerse en
forma manual.
A partir de 1890 los datos se
trasladan del papel a las tarjetas
perforadas que pueden ser
contabilizadas en forma mecánica
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CAMBIOS TECNOLOGICOS
CENSO GENERAL 2005
El Bureau de los Censos de
Estados Unidos ordenó el
primer computador Univac en
marzo de 1951
Un recolector de
datos del Bureau
haciendo pruebas de
la captura de datos en
computador de mano
en el año 2004
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
IMPRESIÓ
IMPRESIÓN
DE FORMULARIOS
583 millones de
página
INTERPRETACIÓ
INTERPRETACIÓN
VERIFICACIÓ
VERIFICACIÓN Y
CONTROL DE
CALIDAD
CENSO EN PAPEL
DISTRIBUCION
PAPEL
DIGITALIZACIÓ
DIGITALIZACIÓN
ESCANER
VALIDACIÓ
VALIDACIÓN Y
CONSISTENCIA
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
RECOLECCIÓ
RECOLECCIÓN
CODIFICACIÓ
CODIFICACIÓN
MANUAL
BASE DE DATOS
PRIMARIA
TRASLADO DANE
CENTRAL
CRITICA
PROCESAMIENTO
3
CENSO GENERAL 2005
1
2
CENSO GENERAL 2005
GENERACIÓN FORMULARIO
ELECTRONICO
SINCRONIZACIÓN SERVIDOR CENTRAL
En adelante
CENTRO DE ACOPIO Y
ALISTAMIENTO MAQUINAS
DMC1
DMC1
SD
DMC1
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
6
4
5
CENSO GENERAL 2005
ENCUESTADOR
SDENC1
DANE CENTRAL
ció
lu
vo
De D t
S
DMCENC1
SUPERVISOR
En adelante
n
Devolución SD t+1
DMCENC2
SDENC2
TRANSMISIÓN t
Información
censal y de control
SDENC4
DMCENC4
ció
n
SD
t
SDENC3
De
vo
lu
DMCENC3
Información
censal y de control
SDSUP1
Información
censal y de control
DMCSUP1
BD CENTRAL
SDSU
P2
DMCSUP2
CENTRO
DE
ACOPIO
SDSU
DMCSUP3
P3
DMCSUP4
P4
SDSU
SDSU
P5
DMCSUP5
SDSU
P6
DMCENC5
SDENC5
DMCSUP6
DMCSUP7
TRANSMISIÓN
SDSU
P7
c, d, e, f, ENC1,
c) d) e) f) ENC1,
ENC2, ENC3, ENC4,
ENC5
j. SUP1
DMCSUP8
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
ENC2, ENC3, ENC4,
ENC5
SDSUP8
j. SUP1
S
A
N
CENSO GENERAL 2005
PLATAFORMA GENERAL
BMC
FIREWALL
DANE CENTRAL
SAN
ANTIVIRUS
WebShield
BD
CAPTURA
SMCC
BD Municipal
BMC
ULTIMA
MILLA
FIREWALL
DMC
CENTRO DE
ACOPIO
DANE CENTRAL
BD DEPURADA
BD AGREGADAS
Productos censales
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CSPRO – SPSS - IMPS – SAS
REDATAM
CENSO GENERAL 2005
Criterios para
planificación del operativo
del censo general 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
MEJORAMIENTO CONTROL DE RIESGO
CENSO GENERAL 2005
RIESGO
CURVA DE DISTRIBUCIÓN
Los eventos negativos que se puedan llegar a presentar en un solo día,
pueden ser minimizados en periodos más amplios del operativo censal.
Nivel Riesgo
100 %
(100/365)
%
1 día
180 días
30 días
Desarrollo Censal
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
GRUPOS
CENSO GENERAL 2005
G0 (6)
G1 (6)
G2 (15)
G3 (316)
Porcentaje de
población censada
2005
= 69 %
G4 (676)
RUTAS (100)
Porcentaje de
población censada
Departamento
2006 Nacional de Estadística DANE - Colombia
= 31 %
CUESTIONARIOS CENSALES
CENSO GENERAL 2005
Unidades
Censales
Entorno
urbanístico
Lugares
Especiales de
Alojamiento
Ampliado
Básico
Identificación
(7)
Vivienda
(10)
Hogares
(16)
Personas
(37)
Unidades
Unidades
Económicas Agropecuarias
(15)
1. La vía de acceso al lado de manzana es:
2. En este lado de manzana o en el de enfrente,
hay presencia de:
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
(6)
35.
¿De
acuerdo
con(BÁSICO)
suagrícolas,
cultura, pueblo
o
1.18.
Tipo
de
vivienda:
3.
¿
Ha
tenido
cultivos
transitorios
7.
¿Los
bienes
quelos
mantiene
o repara
¿Cuántos
de
siguientes
aparatos
de o
rasgos
físicos,
...
es
o
se
reconoce
como:
Uso
de
la
unidad
CTL1.
¿Cuántos
grupos
de
personas
cocinan
permanentes,
durante
el
año
2005?
PRINCIPALMENTE
uso doméstico tieneson:
este hogar:(AMPLIADO)
(BÁSICO)
•1.
Vivienda
sus
alimentos
en forma
separada
yesta
residen
6.
¿El
día
de
hoy,
existen
en
la unidad
Tipo
de
institución
opersonas
establecimiento:
13.
¿Qué
servicios
presta
u ofrece
unidad
CTL4.
¿Hay
OTRAS
que
HAGAN
.
¿...fue
censado
este
año
en
ESTE
CTL11
•económica
2.
Unidad
Económica
habitualmente
en
esta
vivienda?
(BÁSICO)
agropecuaria,
áreas
dedicadas
al
cultivo
deO
negocio?
PARTE deoeste
hogar y que
hayan
sido
CTL2.Total
de
residentes
enno
esta
institución,
OTRO
MUNICIPIO
DEL
PAÍS?
(BÁSICO)
•EN
3.
Lugar
Especial
de
Alojamiento
peces
o
camarones?
anotadas
en la lista anterior?
(BÁSICO)
que
no pertenecen
a hogares
particulares:
1. Cuestionario
CENSO GENERAL 2005
CENSO GENERAL 2005 - COLOMBIA
Temario ampliado
Módulo
Temario básico
Vivienda
1 pregunta de contenido,
preguntas de control
2
9 preguntas adicionales de
contenido
2 pregunta de contenido,
preguntas de control
6
13 preguntas adicionales de
contenido
Hogar
37
Persona
21 preguntas de contenido,
preguntas de control
Unidad económica
15 preguntas de contenido
Unidad agropecuario
6 preguntas de contenido
(rural disperso)
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
5
14 preguntas adicionales de
contenido
72
CRITERIOS OPERATIVOS PARA ESTIMACIONES
CENSO GENERAL 2005
Municipio
CAT
MEDELLÍN
I
ABEJORRAL
Población
Total
Cabecera
Resto
Total
Hogares
Hogares
Cabecera
Hogares
resto
Total
Manzanas
Manzan
as
proyect
ad
2093624
2002197
91427
532209
509465
22744
11681
14017
VIII
24651
7311
17340
5698
1861
3837
124
149
ABRIAQUÍ
VIII
4394
1281
3113
919
284
635
15
18
ALEJANDRÍA
VIII
6093
2726
3367
1365
694
671
38
46
AMAGÁ
VII
27524
12164
15360
6495
3096
3399
103
124
AMALFI
VII
18819
9692
9127
4084
2265
1819
158
190
ANDES
VII
37656
16284
21372
8448
4077
4371
150
180
ANGELÓPOLIS
VIII
6620
1915
4705
1529
488
1041
27
32
ANGOSTURA
VIII
15851
3634
12217
3274
840
2434
28
34
ANORÍ
VIII
15751
4762
10989
3290
1100
2190
44
53
SANTAFÉ DE ANTIOQUIA
VII
22874
11811
11063
5454
3006
2448
145
174
ANZA
VIII
9332
1679
7653
2122
428
1694
30
36
APARTADÓ
IV
103170
85948
17222
27954
23678
4276
695
834
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
RESUMEN DE PERSONAL
CRITERIOS OPERATIVOS PARA ESTIMACIONES
GRUPO
DEFINITIVOS
Días campo
Días descanso
Días contrato
Rendimiento
urbano
Rendimiento
rural
GRUPO 3A
60
10
70
18
7
GRUPO 4
25
3
28
11
7
GRUPO 4
25
3
28
10
7
GRUPO 4
25
3
28
10
7
GRUPO 3B
26
3
29
18
7
GRUPO 4
25
3
28
18
7
GRUPO 4
25
3
28
18
7
GRUPO 3B
26
3
29
10
7
GRUPO 4
25
3
28
11
7
GRUPO 4
25
3
28
11
7
GRUPO 4
25
3
28
18
7
GRUPO 4
25
3
28
10
7
GRUPO 4
25
3
28
18
7
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
RESUMEN DE PERSONAL
PERSONAL URBANO
PERSONAL RURAL
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
GRUPO
TOTAL
Enumerador
urbano
Encuestador
urbano
Supervisor
urbano
Coordinador
de campo
urbano
Auxiliar
coordinador
Urbano
Encuestador
de campo
rural
Superviso
r
de campo
rural
Coordinador
de campo
rural
Coordinad
or General
Jefe de
campo
FASE 0
10
53
10
1
1
132
31
4
6
0
248
GRUPO 1
9
45
9
4
4
86
20
6
6
0
189
GRUPO 2
67
449
82
17
17
671
140
17
17
0
1.477
GRUPO 3
1.488
9.475
1.785
324
324
6.716
1.533
512
512
30
22.699
GRUPO 4
383
3.410
754
147
147
8.261
1.840
480
480
0
15.902
RUTAS
73
611
133
0
0
1.854
406
0
100
0
3.177
TOTAL
2.030
14.043
2.773
493
493
17.720
3.970
1.019
1.121
30
43.692
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
RESUMEN DMC
CENSO GENERAL 2005
OCTUBRE -DICIEMBRE
2005
Encuestador de
campo urbano
Supervisor de campo
urbano
Encuestador de
campo rural
TOTAL
GRUPO 3A
7.796
1.359
1.634
10.789
GRUPO 3B
840
213
2.541
3.594
110
110
4.065
14.273
GRUPO 3 RURAL SIN
MAQUINA
TOTAL
7.796
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
1.359
CENSO GENERAL 2005
RESUMEN DMC
FEBRERO 2006
Encuestador de campo
urbano
Supervisor de
campo
urbano
Encuestador de
campo rural
TOTAL
GRUPO 4
3.410
754
8.261
12.425
TOTAL
3.410
754
8.261
12.425
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
OCTUBRE –
DICIEMBRE
2005
Encuestador
Campo
urbano
Supervisor
campo
urbano
GRUPO 3A
GRUPO 3B
TOTAL
0
0
RESUMEN GPS
Encuestador
rural
TOTAL
1.634
1.634
2.541
2.541
4.175
4.175
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
FEBRERO
2006
Encuestador
de campo
urbano
Supervisor
de campo
urbano
Encuestador
de campo
rural
TOTAL
GRUPO 4
0
0
8.261
8.261
GRUPO 4
RURAL
SIN
MAQUINA
1.050
1.050
TOTAL
7.211
7.211
CENSO GENERAL 2005
Descripción Solución
Tecnológica
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
DISPOSTIVO
MOVIL DE CAPTURA
ÁREA URBANA
HP iPAQ hx2411
PROTECTOR
+
+
MEMORIA SD 128 MB
Sistema Operativo: Windows Mobile™ 2003 Second Edition
Procesador: Intel® 400 MHz
Memoria: 192 MB de memoria
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
NACIONAL DE ESTADISTICA5
hp 2110
Pantalla a color Touch Screen
Procesador Intel PXA270 de 400 Mhz
Sistema Operativo: Windows Mobile™ 2003 Second
Edition
Memoria: 192 MB de memoria
128 MB de Memoria S.D
Ranuras Compact Flash y Secure Digital
Bateria extraible/recargable de 2880 mAh, que
incluye bateria interna de respaldo
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005DISPOSTIVO
HP iPAQ hx2411
MOVIL DE CAPTURA
ÁREA RURAL
PROTECTOR
GPS
+
Sistema Operativo: Windows Mobile™ 2003 Second Edition
MEMORIA SD
Procesador: Intel® 400 MHz
Memoria: 192 MB de memoria
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
+
CENSO GENERAL 2005
INFORMACIÓN
EN EL DMC
SUPERVISOR
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
1.
Cartografía Digital Urbana con información del
Lado de Manzana
2.
Cuestionario de Entorno Urbanístico
3.
Formato “Observación de Entrevistas”
4.
Formato “Reentrevistas”
CENSO GENERAL 2005
INFORMACIÓN
EN EL DMC
ENCUESTADOR
1.
Cartografía Digital Urbana
Cartografía Digital Rural
2.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
Cuestionarios Censales
CENSO GENERAL 2005
DMC ENCUESTADOR
CAPTURA DE INFORMACIÓN
1. Ingreso perfil Encuestador
2. Visualización AG asignada
Abrir georreferenciación
PreguntaÁrbol
Anterior
de Navegación
Ir aSiguiente
EncuestaPregunta
3. Crear una edificación
4. Iniciar Encuesta
Confirmación de Respuestas
No permite pasar preguntas
en blanco
Permite Navegar entre preguntas
Confirma fin de encuesta
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
CARGUE Y USO EN DMC
a. Proceso de preparación de la cartografía
Base IGAC
Base Catastros
Fotografías Aéreas
Base DANE
b. Instalación cartografía en
la DMC por municipio
DIGITAL
c. Recolección en Campo
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
VENTAJAS CUESTIONARIO ELECTRONICO
• Todos los temas integrados en un solo cuestionario
• Validación automática de las preguntas y sus flujos en sitio
• Incorporación de la cartografía al cuestionario
• Salto automático de tema a tema
• Salto por control automático a cada pregunta aplicable según
las circunstancias
• Presentación automática del cuestionario para cada persona
del hogar censado
•
Determinación automática de los hogares de la muestra
ampliada
(algoritmo de diseño de muestra).
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
DIMENSIÓN DEL
PROYECTO
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
DESCRIPCIÓN GENERAL
CENSO GENERAL 2005
CONCEPTO
Territorio del país visitado
CANTIDAD
100% del habitado
Número de unidades censadas (hogares, económicas)
12’328.903
Número de hogares visitados
10’636.978
Número de personas censadas
41.242.948
Número de personas de campo incorporadas
Número de unidades con explotación agropecuaria censadas
Número de grupo étnicos censados
Número de servidores utilizados en DANE Central
37.811
1’413.411
829
4
Número de servidores utilizados en territoriales
20
Número de Portátiles
50
Número de computadores de escritorio
Número de computadores de mano utilizados en la encuesta
Número de computadores de mano de reserva
Número de GPS a utilizados en la georeferenciación rural
Número de GPS de reserva
Número de centros de cómputo locales (centros de acopio)
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
1067
13.585
715
7.030
370
1.067
CENSO GENERAL 2005
DESCRIPCIÓN GENERAL
CONCEPTO
CANTIDAD
Número de registros procesados en computador, teniendo en cuenta
todos los procesos desde la recolección de datos hasta la producción
de resultados
753´532.261
Número de preguntas del formulario electrónico integrado
1.241
Número de ingenieros de sistemas
1.149
Número de censos
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
5
CENSO GENERAL 2005
RELACIÓN COSTO BENEFICIO
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
NIVELES DE SUPERVISIÓN
Adopción de un periodo censal extendido. Un mes y medio en cada conglomerado de municipios y
disponer de doce meses para hacer el barrido de todos los grupos de municipios del país, permitiendo
la incorporación de un número mínimo de encuestadores y una mejor capacitación.
# Encuestadores
RELACIÓN ENCUESTADORES
1.512.160
NIVEL DE SUPERVISIÓN
12
1800
Censo
Clásico
62.000
1/5
10
1600
1400
Censo
General
2005
8
1200
1000
6
800
36.744
600
12.400
4
400
1/30
200
2
0
Clásico
Clásico
Nuevo
General 2005
0
Los encuestadores se
reducen al 3 por mil.
# Supervisores
#Censo
Supervisores
Clásico
Nivel de Supervisión
Nivel
Supervisión
Censode
General
2005
La Relación de supervisión aumenta cinco veces:
antes 1/30 ahora 1/5
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
RELACIÓN COSTO - BENEFICIO
CENSO GENERAL 2005
Aplicar un formulario básico a toda la población.
Adicionalmente, un formulario de ampliación a una muestra de hogares del país
y a la totalidad de las pequeñas poblaciones
Formulariode
de50
50preguntas
preguntas
Formulario
Formulariode
de26
26preguntas
preguntaspor
porpersona
persona
Formulario
Formulariode
deampliación
ampliación
Formulario
90preguntas
preguntasaprox
aprox
90
Muestras
Muestras
Por
Pormunicipio
municipio
Censo
Clásico
Censo
General
2005
Toda la población del territorio nacional
41’242.000
Una gran muestra de hogares
1’200.000
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
MAYOR ALCANCE
CENSO GENERAL 2005. CONSOLIDAR UNA NUEVA PLATAFORMA DE
INFORMACION BASICA, MEDIANTE LA REALIZACIÓN SIMULTANEA
DE UN CENSO DE:
• POBLACIÓN
• VIVIENDA
• INDUSTRIA
• COMERCIO
• SERVICIOS
• UNIDADES AGROPECUARIAS
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
RELACIÓN COSTO - BENEFICIO
El uso de tecnología digital permite el
ahorro de recursos biodegradables
como el papel, crucial para el desarrollo
de la actividad censal, no requiriendo la
trascripción de datos.
583 millones
de páginas
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Clásico
Los datos se capturan con un mínimo uso de papel.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
RELACIÓN COSTO - BENEFICIO
NUMERO DE FORMULARIOS
Hogares
CANTIDAD
12.000.000
Lugares Especiales de Alojamiento - LEA
Unidades Económicas
NUMERO DE IMÁGENES O PAGINAS
Hogares x 48 páginas
50.000
2.500.000
CANTIDAD
576.000.000
LEA x 64 páginas
3.200.000
Unidades Económicas
2.500.000
Entorno urbanístico
TOTAL
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
500.000
583.000.000
COSTO DE PROCESAMIENTO
CENSO GENERAL 2005
14.000 máquinas
3.500 DANE
10.500 SEN
IGAC
Delegados notariales
Hospitales
Catastro
Impresión
Formularios
US$3.59 millones
Formato Control
US$0.47 millones
Procesamiento
US$8.29 millones
Censo Clásico
millones
Distribución
US$3.27 millones
US$ 5.11*
US$ 15.62 millones
El no uso de formularios de papel y su posterior trascripción, hace
costeable el uso de equipos de captura electrónica de datos,
proporcionando una infraestructura de equipos utilizables en el
futuro.
Tecnología Captura
Total US$ 3.76 millones
Formularios
US$0.44 millones
Distribución
US$0.91 millones
Censo General
2005
(*) Sin el valor de costo de uso de equipos electrónicos US $7.5 Millones
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Bien o Servicio Conexo
Valores – primera licitación
Cantidad
Valor Unitario Pesos
Colombianos
Valor Total Pesos
Colombianos
Valor Unitario
dólares
Valor Total U$
Americanos
Equipos para la captura de
datos en el area urbana
incluidos los accesorios
768
$ 1.125.376
$ 864.288.768
$ 489
$ 375.778
Equipos para la captura de
datos en el area rural
incluidos los accesorios
192
$ 1.547.776
$ 297.172.992
$ 673
$ 129.206
GPS (3)
192
$ 386.782
$ 74.262.144
$ 168
$ 32.288
32
$ 4.003.079
$ 128.098.528
$ 1.740
$ 55.695
960
$ 248.316
$ 238.383.360
$ 108
$ 103.645
1
$ 174.435.060
$ 174.435.060
$ 75.841
$ 75.841
Equipos portátiles
Software
Soporte
Subtotal
IVA
Subtotal
Otros impuestos
TOTAL
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
$ 1.776.640.852
$ 772.453
$ 284.262.536
$ 123.592
$ 2.060.903.388
$ 896.045
$ 69.096.612
$ 2.130.000.000
$ 926.087
CENSO GENERAL 2005
Bien o Servicio Conexo
Valores – segunda licitación
Cantidad o Unidad de
Medida
Valor Unitario
Pesos
Colombianos
Valor Total Pesos
Colombianos
Valor Unitario
Dólares
Valor Total U$
Americanos
Equipos para la captura
de datos en el area
urbana incluidos los
accesorios
5.502
$ 874.344
$ 4.810.641.611
$ 380
$ 2.091.583
Equipos para la captura
de datos en el area rural
incluidos los accesorios
7.838
$ 1.113.298
$ 8.726.032.318
$ 484
$ 3.793.927
GPS (3)
7.838
$ 121.464
$ 925.034.150
$ 51
$ 402.189
13.340
$ 82.459
$ 1.100.000.000
$ 36
$ 478.261
Soporte. 50 Ingenieros de
soporte ubicados en 10
ciudades. Call center.
$ 2.466.937.544
$ 2.466.937.544
$ 1.072.582
$ 1.072.582
Equipo de Trabajo.
Ingenieros de desarrollo,
experto GIS
$ 1.031.354.377
$ 1.031.354.377
$ 448.415
$ 448.415
Software. Generador de
formulario y
componentes para DMC
Subtotal
IVA
TOTAL
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
$ 19.087.000.000
$ 8.298.696
$ 3.053.920.000
$ 1.327.791
$ 22.140.920.001
$ 9.626.487
CENSO GENERAL 2005
CONSULTORIA BID (NOVIEMBRE 2005)
Este informe se obtuvo de:
Las visitas realizadas
del 1 al 10 de noviembre en las
Consultoría
siguientes Direcciones
Territoriales del
DANE:
Banco Interamericano
de Desarrollo
-BID• Bogotá Noviembre de 2005
• Medellín
• Santa Marta
• Bucaramanga
… el proyecto, hay que definirlo como EXCELENTE.
• Manizales
En las visitas realizadas a cada Dirección Territorial se
tuvieron
entrevistas
con
el
director
territorial
Las
campañas
de
sensibilización
han
sido
un
ÉXITO.
correspondiente, con el personal responsable del proyecto
censal tanto en aspectos de campo como en el aspecto
tecnológico
dellleva
proyecto.
la percepciónlabores
de las
El DMC
a caboSe
en registro
forma EXCELENTE,
autoridades
municipales
con respecto
al operativo
censal.
que hacía
el Supervisor
en un esquema
tradicional.
Se observaron entrevistas en unidades económicas, en
urbanasdificultad.
y rurales,
se tuvieron
platicas
con y
La entrevista se lleva a viviendas
cabo sin ninguna
La aplicación
es muy
amigable
entrevistadores,
supervisores
facilita el trabajo del encuestador.
La lógicaenumeradores,
en la aplicación del
cuestionario yy la
coordinadores
censales.
Se observó
el proceso
de
consistencia de las respuestas
proporcionadas
es realizada
de manera
EXCELENTE.
sincronización y transmisión de la información captada
diariamente.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
CONSULTORIA BID (FEBRERO 2006)
Consultoría
Banco Interamericano de Desarrollo -BIDFebrero de 2006
Este informe se obtuvo de:
…es a través de las Juntas Cívicas que se establece
… en todos los casos se detecta una amplia
el compromiso entre la población y el DANE para
Lasparticipación
visitas realizadas
a las Direcciones
Territoriales
del
de la población
en el proyecto
.
lograr la cobertura completa en el proyecto
DANE:
• Cali
• Villavicencio
…la
sensibilización es un ÉXITO.
En esta
segunda etapa
de la cooperación
técnica
el reporte
…el componente
tecnológico
es todo un
ÉXITO.
se ha dividido en dos grandes apartados. El primero se
refiere al Operativo de Campo y el segundo a la
de Resultados.
…finalmente, la evaluaciónGeneración
será fundamental
para el DANE y también para los países
…el decidan
CENSOllevar
GENERAL
será elcensales
censo de
MEJOR
COBERTURA
en la historia
que
a cabo2005
proyectos
con
metodologías
de vanguardia
como
Estadística
deen
Colombia
las
utilizadas
el Censo General 2005, que sin lugar a dudas será EL MEJOR
CENSO en la historia estadística de Colombia.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Con
base en los
hallazgos
que
se detallan
La
contratación
realizada
por
el
DANE
para
En conclusión el DANE ha venido
endesarrollo
el informe,
con
respecto
a2005,
la Gestión,
el
del
Censo
General
ha
manejando con eficiencia y economíaselos
área financiera
y presupuestal,
así como la
venido
ajustando
a
los
parámetros
recursos puestos para el desarrollo dely
contratación, seestablecidos
conceptúa en
quelaselnormas
DANE,
procedimientos
Censo General 2005, en cumplimiento de
para el desarrollo del Censo General 2005,
legales.
las normas legales y reglamentarias que
durante el periodo auditado, ha logrado de
rigen al DANE y FONDANE.
manera
eficiente
las
actividades
programadas para el desarrollo del mismo
en las fases descritas anteriormente.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Estado Actual DANE
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Incorporación de TIC utilizadas en el Censo al quehacer
diario del DANE
Estrategia CERO PAPEL
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
Incorporación de TIC en el DANE
CENSO GENERAL 2005
- Gran Encuesta Integrada de Hogares, con aplicación en 24
ciudades de la geografía Colombiana, en donde en la
actualidad se están utilizando 800 maquinas.
- Encuesta de Micro establecimientos, con aplicación en 24
ciudades, en donde se están utilizando 500 DMC.
- Censo del árbol para la ciudad de Bogotá, con utilización de
200 DMC.
- Encuesta de Calidad de Vida para la ciudad de Bogotá en
donde se utilizarán 950 DMC.
- Encuesta de la actividad agropecuaria, en la actualidad esta
en la fase de diseño, donde para su captura de datos se
utilizará el método CAPI, y se utilizarán aproximadamente 700
DMC.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
Incorporación de TIC en el DANE
CENSO GENERAL 2005
- IPC (Índice de precios al consumidor), se están utilizando 80
DMC.
- ICCV e ICCP (Índice de costos de la construcción de
vivienda e Índice de costos de la construcción pesada), se
están utilizando 30 DMC.
- Registro de novedades cartográficas, en donde se espera
efectuar el registro de las novedades cartográficas reportadas
en los operativos de campo, se espera utilizar
aproximadamente 500 DMC
- Censo de Edificaciones, de aplicación trimestral en donde se
utilizan 230 DMC
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Se tiene proyectado para este año migrar las siguientes investigaciones:
-
Estadísticas Vitales
Encuestas de Victimización
Encuesta anual manufacturera
Muestra mensual manufacturera
Encuestas de Desarrollo e Innovación Tecnológica
Muestra mensual de comercio al por menor
Encuesta anual de comercio
Encuesta anual de servicios
Comercio de vehículos
Transporte urbano de pasajeros
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de control Y AUDITORIA DE SISTEMAS
Sistema de
información
Estadístico MISIONAL
Sistema
Administrativo
RH
Almacén
Inventarios
Sistema Financiero
Diseño
Producción
Análisis
Difusión
Presupuesto
Tesorería
SIIF
Sistema de difusión
Estadístico
Red de centros de
información
Sistemas de consulta
Sistema documental y ofimática
Infraestructura Tecnológica
tic
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
SISTEMA MISIONAL
NIVEL 1
PLANEACION
RECOLECCION
PROCESAMIENTO
DIFUSION
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Parámetros
Pará
Parámetros
Definició
Definición
de protocolo
Formulación
Formulació
Formulación
Ejecució
Ejecución
Diccionario
Diccionario
De
Dedatos
datos
Work
Work
Flow
Flow
Planes
Planes
Generales
Generales
PLANEACION
Planes
Planes
Generales
Generales
Planes
Planes
Especí
íficos
Espec
Específicos
presupuesto
presupuesto
Gestión de Personal
Logística
Sensibilización
Procesamiento
Operación de Campo
Cartografía
Informatica y Comunicaciones.
Indicadores
resultados
Marcos de Áreas y Listas
Datos
Datos
De
Deejecución
ejecució
ejecución
SIMCE
Formulación
Formulació
Formulación
indicadores
indicadores
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
Planes
Planes
Específicos
Especí
Específicos
Datos
Datos
De
Deindicadores
indicadores
CENSO GENERAL 2005
RECOLECCION
Acceso
Acceso
autenticación
autenticació
autenticación
Banco
Banco
preguntas
preguntas
Generació
Generación
Instrumentos
Parámetros
Pará
Parámetros
Encuesta
Encuesta
Marcos
Marcos
Área
Área--Lista
Lista
Prediligenciamiento
Prediligenciamiento
Prediligenciamiento
Asignació
Asignación
Cargas
Cargas
Cargas
Asignadas
Asignadas
Recolecció
Recolección
Datos
Datos
Recolectados
Recolectados
Transmisió
Transmisión
Y Consolidació
Consolidación
Datos
Datos
Crudos
Crudos
SIMCE
Formulación
Formulació
Formulación
indicadores
indicadores
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
Datos
Datos
De
Deindicadores
indicadores
CENSO GENERAL 2005
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE INFORMATICA
Y COMUNICACIONES
General
Disponer, para cada operativo, la solución informática para la recolección,
transmisión y consolidación de datos recolectados por encuestas, registros
administrativos y observación.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
UNIDAD TECNOLOGICA
CENSO GENERAL 2005
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE INFORMATICA
Y COMUNICACIONES
Específicos
1. Implementar un sistema de captura de datos asistida por computador
(CAPI).
2. Implementar un sistema para la recepción de datos por teléfono
(CATI).
3. Implementar un sistema de recepción de datos a través de Internet
(CAWI).
4. Implementar una metodología para la captura de datos provenientes de
formularios (PAPI).
5. Implementar un sistema para la generación asistida de formularios
electrónicos.
6. Garantizar que la información pre diligenciada este acorde con la
suministrada por el marco de áreas y listas.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
UNIDAD TECNOLOGICA
CENSO GENERAL 2005
ACONTECIMIENTO 1. SOLICITUD DISEÑO DEL
FORMULARIO
Definición Ambiente de
Análisis
Especificaciones de
Diseño
Ámbito Geográfico
Identificación de la
Investigación
Tipo de recolección
Periodicidades de
Recolección
Definición de formulas de
calculo
Identificación de Bloques
NOTAS
Definición de
variables
1.
SOLICITUD
DISEÑO
FORMULARIO
Validaciones de
Consistencia
Identificación de flujos
Determinación de
saltos
Unidad
Científica
1.
Los requisitos de diseño del instrumento deben estar consignados en el Protocolo, sin el cual no se da inicio
a la generación del formulario.
2.
El formulario puede ser generado por el temático o en conjunto con I.C
3.
Los nombres de todos los objetos son generados de acuerdo al SGC
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
UNIDAD TECNOLOGICA
CENSO GENERAL 2005
ACONTECIMIENTO 2. GENERACION DEL
FORMULARIO
Creación Perfil de Usuarios
Generar el ambiente de la
Investigación
Dar los permisos de
Acceso al Sistema
Administrar Base de Datos
de Preguntas
Cargar formulario en
Ambiente WEB
Cargar formulario en
D.M.C
Construcción
Formulario
2.
GENERACION
FORMULARIO
Integración del Formulario
con la Cartografía Digital
Generar Prototipo
Unidad
Científica
Centro Operativo
F. C
F. I
NOTAS
1.
Si no existen las preguntas adecuadas para incluir en el formulario, la U.C hace el
requerimiento para que sean incluidas en la base de datos de preguntas.
2.
El C.O hace entrega de los formatos de control que deben ser implementados
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
UNIDAD TECNOLOGICA
CENSO GENERAL 2005
MODELO CONCEPTUAL GEA
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
INTRODUCCIÓN
• Implementar una solución que cubra los requerimientos de
recolección de datos de las investigaciones del DANE
partiendo de las directrices del plan de información básica
(PLANIB), usando herramientas tecnológicas de avanzada
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
MODELO DE UNA INVESTIGACIÓN
Investigación
Encuesta 1
Encuesta 2
Encuesta N:
Tipo de directorio
(Marcos de area y listas)
Periodo
Con o sin
prediligenciamiento
Formulario (versión)
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
Encuesta 3
Formulario
Bloque 1 Capitulo 1 P1
P2
P20
Capitulo 2
P21
Bloque 2 Capitulo 1 P101
P102
Capitulo 2 P201
P202
Saltos
Validaciones
Bloques Hijos
CENSO GENERAL 2005
MODELO DE LA BASE DE PREGUNTAS
Categoria1
Subcategoria1
Subcategoria2
Subcategoria1
Categoria2
Subcategoria2
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
Pregunta 11001
Pregunta 11002
Pregunta 11003
Pregunta 12001
Pregunta 12002
Pregunta 12003
Pregunta 21001
Pregunta 21002
Pregunta 21003
Pregunta 22001
Pregunta 22002
Pregunta 22003
Subpreguntas
Listas de Valores
Números
Caracteres
Fechas
CENSO GENERAL 2005
ARQUITECTURA
WSDL
DMC
SQL CE
Autenticación
Web Service
XML
HTTP
Servidor
Web
SOAP
ADO
SQL
Base de
datos
WINDOWS
ORACLE
XML
WSDL
Acceso a datos
Web Service
PLATAFORMA WINDOWS IIS
FRAMEWORK .NET
PC
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
COMUNICACIONES
INTERNET
Wireless
BlueTooth
USB
SERVIDOR
WEB
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
SERVIDOR
BASE DE
DATOS
CENSO GENERAL 2005
VENTAJAS DEL DESARROLLO
•
•
•
•
DESARROLLO PROPIO – HECHO EN CASA
Se usa únicamente .NET como herramienta para el
aplicativo completo:
• Web services
• CAWI (Web)
• CAPI (Dmc)
• CATI (Tel)
• BATCH.
Programación usando C#, que es C++ con facilidades de
aprendizaje.
Interfaz amigable: Orientación visual de tareas, división por
funciones, ayudas, Teclados dinámicos, picar y seleccionar,
listas, combos, Check, etc.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
PASEO POR GEA
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Conclusiones
• El Censo General 2005 le permitió al País actualizar y
consolidar la base cartográfica del país.
• Con la velocidad de captura suministrada por la tecnología, se
amplió la cobertura del Censo.
• Se paso de un censo a cinco censos por menor costo. El de
Población y Vivienda, se fortaleció al censar los lugares
especiales de alojamiento (cárceles y hospitales). Además se
ejecutó el Censo de Unidades Económicas (Industria,
Comercio y Servicios) y el de Unidades de Producción
Agropecuaria.
• De no haberse utilizado la tecnología se hubiera requerido 586
millones de paginas de papel, las cuales de deben almacenar
por 10 años.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
•
•
•
•
Conclusiones
El uso de las DMC en lugar del papel y el nuevo tiempo de ejecución,
permitió que el costo total del Censo disminuyera en un 30%, llegando a
156 mil millones de pesos colombianos, unos 68 millones de dólares.
Ahorro en disminución de personal requerido, capacitación, transporte
papel, bodegaje, digitalización, entre otros aspectos logísticos relacionados
con el equipamiento y el proceso.
Costo de oportunidad. Reducir de 4 años o más a un año exacto todo el
proceso censal (fases operativa y analítica). La disponibilidad de
información oportuna le permite al Estado tomar decisiones más rápidas
indispensables para el desarrollo del país.
Captura inteligente con validación en sitio. La información censal viaja del
DMC a la base de datos con validación y consistencia.
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Conclusiones
• Los equipos usados durante el Censo pasan a ser patrimonio
del DANE y del Estado convirtiéndose en activos útiles. Antes,
cuando se usaba el papel, éste era material fungible cuyo valor
de recuperación era negativo.
• El éxito del proyecto ha permitido que el uso de la tecnología
se aproveche desde ya en las encuestas realizadas por el DANE
cada año.
• El Censo General es un ejemplo de eficiencia y productividad
basada en tecnología marcando un nuevo hito a nivel mundial
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
CENSO GENERAL 2005
Preguntas ?
Fidel Antonio Torres Moya
Jefe oficina de Sistemas DANE
[email protected]
Departamento Nacional de Estadística DANE - Colombia
Descargar