Realidad Económica Núm. 37, OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE de 2013 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” DIRECTORIO UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” Dirección José Rubén Torres Ortiz Jefe editor Ibrahim Santacruz Villaseñor Comité Editorial Interno Ramiro González Asta Arturo Alvarez Toledo Rodolfo Aguilera Villanueva José Manuel Frías Figueroa Guillermo Vargas Uribe Érika Jenny González Mejía Gabriel Tapia Tovar Comité Editorial Externo Alfonso Mercado (COLEMX) Marcos Reyes Santos (Colef) Wilfrido Ruiz Ochoa (Colef) Guillermo Valdiviezo (UACH) Miguel Ángel Vite Pérez (IPN) Rosario Cota Yáñez (UdeG) Diseño editorial: Víctor Rodríguez Méndez Tiraje: 500 ejemplares Realidad Económica es una publicación trimestral de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Edificio “T” Ciudad Universitaria. Morelia, Mich. Tels (443)3223500 3263805 (ext. 125) Impreso en México Dr. Salvador Jara Guerrero Rector Dr. Egberto Bedolla Becerril Secretario General Dr. José Gerardo Tinoco Ruiz Secretario Académico M. en D. Carlos Salvador Rodríguez Camarena Secretario Administrativo Dr. Luis Manuel Villaseñor Cendejas Coordinador de la Investigación Científica Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado C.P. Horacio Guillermo Díaz Mora Tesorero General Dr. Teodoro Barajas Rodríguez Secretaria de Difusión Cultural y Extensión Universitaria Facultad de Economía M.C. Rodolfo Aguilera Villanueva Director Dr. Rodrigo Gómez Monge Subdirector Lic. Miguel Ángel Ayala Barajas Secretario Académico C.P. Griselda González Andrade Secretaria Administrativa Realidad Económica Núm. 37, OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE de 2013 CONTENIDO Presentación 5 El modelo de Solow-Swan y el crecimiento económico de México Jesús Alanís Gutiérrez Ibrahim Santacruz Villaseñor 9 Economía contra política. El sistema económico en la propuesta de Jürgen Habermas Adolfo Lizárraga Gómez 15 Costos socioeconómicos ocasionados por las “tomas” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Guillermo Vargas Uribe 19 El voto diferenciado en Michoacán: estratégico o inducido Jaime Rivera Velázquez 23 La población adulta mayor en México y su seguridad social Ramiro González Asta Gabriel Tapia Tovar 29 Responsabilidad social portuaria desde la norma ISO 26000: caso del puerto de Valparaíso (Chile) Katia Beatriz Villafán Vidales 35 Economía psicológica Andrés Valadés Castro María de la Luz Martín Carbajal 41 Las finanzas públicas de los municipios urbanos de Michoacán, 1999-2011 Israel Hernández Torres Erika Piña Romero 47 Paradigmas de desarrollo para el bienestar social, sus alcances en los modelos teóricos Arturo Álvarez Toledo Oscar Olivera Reyes 55 El proceso de internacionalización de las empresas. Una revisión de los enfoques más influyentes Federico Rodríguez Torres 61 Las implicaciones económicas y políticas del foro Asia Pacífico APEC para los países en vías de desarrollo: el caso de México José. Rubén Torres Ortiz Ma. Guadalupe Espinosa Gaviña 67 El mecanismo redd+ ¿alcanzando los objetivos del desarrollo rural sustentable? Jorge Leonardo Bárcenas Cornejo Álvaro Veles Torres 73 Convocatoria 79 Presentación A l término del año, nos congratulamos con la publicación del número 37 de esta revista en la que exhibimos diferentes matices de la economía mexicana, incluso algunos temas que no son corrientes en este campo pero que, consideramos requieren de nuestra atención analítica y que por lo tanto tratamos de relacionar con esta perspectiva. Jesús Alanís Gutiérrez e Ibrahim Santacruz Villaseñor abren la presentación de los trabajos con un tema acuciante para nuestro país “El modelo de Solow - Swan y el crecimiento económico de México” y nos comentan en su Introducción que; Sin duda una de las preocupaciones de las ciencias económicas desde su origen ha sido explicar las causas o factores que determinan el desarrollo y el crecimiento económicos. Por ello, pretendemos abordar algunos de estos aspectos usando las tecnologías que los economistas han desarrollado en las últimas décadas para dar hacer una aplicación al caso mexicano. ¿Por qué crecen las economías? ¿Cómo lograr un nivel de crecimiento del producto agregado mayor? Para responder a esta pregunta haremos un análisis del crecimiento económico de la economía mexicana, llevando de la teoría a la realidad el modelo de Solow-Swan. Hacen una descripción teórica del modelo y después hacen uso de la econometría para responder a las interrogantes ¿Por qué crecen las economías? ¿Cómo lograr un nivel de crecimiento del producto agregado mayor? Al responderlas, cumpliremos con el objetivo de este trabajo que es pasar de la literatura a la realidad los modelos de crecimiento, poniendo en práctica los conceptos teóricos de la macroeconomía y las herramientas de las que se sirve el modelo de Solow o modelo neoclásico de crecimiento. Resumiendo, el objetivo del modelo es responder a la siguiente pregunta: ¿Puede la mera acumulación de capital físico generar crecimiento económico en el largo plazo? Adolfo Lizárraga Gómez nos introduce en el tema “Economía contra política. El sistema económico en la propuesta de Jürgen Habermas” y nos dice en su resumen: En este trabajo me propongo hablar de la economía como una ciencia social, para lo cual utilizaré el concepto de “sistema económico” del filósofo y científico social alemán Jürgen Habermas. En cuatro apartados, haré primero una presentación resumida de dicho autor, hablaré también de manera resumida de su obra y lo que, en tal sentido, le permitió construir su teoría. Esto me dejara en condiciones de hacer más claro su concepto de “sistema económico”. Concluyo con la problematización directa de una concepción de la economía como ciencia social, a donde creo me conducirá mi exposición. Guillermo Vargas Uribe nos lleva por un tema de interés de nuestra querida universidad por su recurrencia, misma que intitula “Costos socioeconómicos ocasionados por las “tomas” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo” y nos introduce a este con el siguiente comentario: De forma recurrente nuestra “Máxima Casa de Estudios”, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), sufre una serie de “tomas” ocasionados por diversos problemas que no se prevén y en los cuales no se una estrategia proactiva sino una reactiva Esta falta de proactividad hace que los “problemitas”, que a menudo afectan a un pequeño sector de la UMSNH, se conviertan en “problemotas” que afectan a toda la comunidad universitaria e incluso tengan afectaciones en la economía local de Morelia. En este trabajo se hace un análisis de las “tomas” ocurridas únicamente durante el año 2012, mismas que lograron trascender el ámbito universitario e incluso se convirtieron en problemas para la economía local moreliana. Cabe aclarar que el tema pudiera dar la sensación de rezago pero creemos que mantiene su vigencia a pesar de ello ya que hace conciencia del problema y concluye que, los nicolaitas debemos asumir parte de la responsabilidad por el bien de la propia universidad, so pena de pagarlo caro y solo en esa medida se podrá enmendar el camino Jaime Rivera Velázquez trae a colación un aspecto del quehacer de nuestra democracia con el ensayo “El voto diferenciado en Michoacán: estratégico o inducido” y comenta REALIDAD ECONÓMICA | OCT-NOV-DIC · 2013 5 lo siguiente: La simultaneidad de más de una elección en una misma demarcación político-electoral, brinda al ciudadano la oportunidad de votar en forma diferenciada: por el partido A para la posición x, por el partido B para la posición y. ¿Cuáles son las motivaciones del elector para distribuir sus votos de esa forma? El carácter secreto del sufragio dificulta saberlo con certeza, pero ciertos supuestos teóricos, el análisis estadístico en distintos niveles de agregación, la consideración de factores políticos concretos y el entorno de la contienda, permiten plantear hipótesis o conjeturas razonables. Como en otras zonas del país, en el estado de Michoacán se han observado casos de voto diferenciado o dividido en proporciones mayores que las habituales. Podríamos hablar de casos atípicos de voto diferenciado que merecen una explicación. En el presente trabajo se exploran dos tipos de explicación, aplicables a casos seleccionados en distintos ámbitos territoriales. En el contexto de la lucha electoral en el estado para el nuevo milenio sentencia que: Una variante del voto inducido se presenta cuando grupos de electores se hallan sujetos a un control coactivo, merced a pertenecer a organizaciones sociales dirigidas verticalmente o a su dependencia de bienes o servicios distribuidos por una agencia de gobierno. No obstante, hubo en el entorno político algunos hechos que sugieren que también estuvo presente el voto inducido por acuerdos informales de los candidatos y otros políticos. Ramiro González Asta y Gabriel Tapia Tovar presentan una investigación que nos remite a las consideraciones que deben ser tomadas en cuenta para resarcir el esfuerzo laboral al término de esta. “La Población Adulta mayor en México y su Seguridad Social”. En su parte preliminar nos comentan: Es notorio en nuestra sociedad mexicana que las personas adultas mayores, que entenderemos como aquellas que tienen 60 años de edad o más, comienzan a tener relevancia en cuanto a su número, y por lo tanto, en la presión que ejercen en las políticas públicas. Hay que recordar los últimos debates 6 REALIDAD ECONÓMICA | OCT-NOV-DIC · 2013 que se han dado sobre las pensiones económicas, y que están urgiendo a los gobiernos a aumentar las edades para la jubilación, así como reestructurar los mecanismos de financiación. Además ha surgido el tema de la capacidad del sector salud para atender a esta población, que tiene por característica principal, ser una de las más caras. Y lejos de disminuir la importancia de esta población, está por alcanzar cantidades novedosas para México en cuanto a población y demandas. Entonces, es importante analizar desde un punto de vista multidisciplinario, los diferentes escenarios que se develarán en los próximos años y discutir las políticas públicas que se llevarán a cabo en el futuro. Habría que esperar una mayor conciencia del problema al que se enfrentará este tipo de población en los planes de desarrollo. Seremos muchos los que entremos a esa edad en la próximas dos décadas ¿será suficiente el programa de “Ayuda a tercera edad”, que consiste actualmente en 1,000 pesos y/o una despensa al mes? Sin duda es algo en que tendremos mucho de que ocuparnos al respecto. Katia Beatriz Villafán Vidales publica aquí su ensayo “Responsabilidad social portuaria desde la norma ISO 26000: caso del puerto de Valparaíso (Chile)” mismo que resume brevemente asi: La responsabilidad social portuaria (RSP) es un tema de reciente creación, pero que en la actualidad se ha convertido en una estrategia de competitividad. Aunque en la actualidad existen pocos puertos a nivel global que cuentan con éste tipo de prácticas, la forma en que presentan sus reportes o informes son muy diversas. En este trabajo se presenta el panorama general de la RSP y de la reciente norma ISO 26000, mostrando la utilidad de la misma para analizar los puertos que llevan a cabo prácticas de responsabilidad social. Se toma como caso de estudio al puerto de Valparaíso (chile) concluyendo que el registro de las prácticas de RSP deberían de buscar una homogenización en sus dimensiones de análisis, de ahí la utilidad de esta norma internacional. Andrés Valadés Castro y María de la Luz Martín Carbajal ponen a la consideración de los lectores su trabajo denominado simplemente “Economía psicológica” pero que precisan en su Resumen de la siguiente manera: A través de las ideas propuestas por Weber en 1905 sobre el comportamiento humano: i) racional con arreglo a fines; ii) racional con arreglo a valores; iii) afectiva; y iv) tradicional; Ostrom (2011) sobre las instituciones que rigen la acción colectiva y la psicología, se muestran los vínculos entre ésta y la economía. Ambas ciencias tienen mucho en común. En la actualidad tenemos un déficit en lo que se refiere a la utilización de los recursos a nuestro alcance, es decir, basamos nuestro comportamiento económico en lo conocido e ignoramos aquellas opciones que nos permiten resolver los principales problemas colectivos que surgen de nuestro comportamiento económico. Israel Hernández Torres y Erika Piña Romero nos hacen reflexionar sobre las álgidas cuestiones del estado a través de su trabajo “Las Finanzas Públicas de los municipios urbanos de Michoacán, 1999-2011” en la que preludian; El estudio de las finanzas públicas se hace cada vez más necesario, sobre todo a la luz de la situación que hoy día enfrentan los gobiernos municipales en Michoacán, caracterizada por una insuficiencia estructural de recursos financieros para hacer frente tanto a las atribuciones constitucionales conferidas como a las crecientes demandas ciudadanas; por otra parte, la orientación y el ejercicio del gasto público no siempre satisface a la población, esgrimiendo que su uso es partidista, poco transparente, inequitativo y hasta cuestionado por actos de corrupción por parte de la autoridad. En este sentido, este artículo pretende dar una panorámica muy general sobre la situación de las finanzas de los municipios urbanos del estado, a partir de la evolución de las variables de ingreso, gasto y deuda, durante el periodo 1999-2001. Para ello, recurrimos a información estadística emitida por el gobierno federal, el gobierno del estado y la proporcionada por los propios ayuntamientos. Arturo Álvarez Toledo y Oscar Olivera Reyes deliberan sobre las intrincadas cuestiones del progreso social en “Paradigmas de Desarrollo para el bienestar social, sus alcances en los modelos teóricos” y nos comentan en su Resumen: El objetivo central de este ensayo es conocer y entender algunos conceptos de desarrollo, se debe entender que no existe un solo concepto de desarrollo, ya que el concepto de este mismo es muy variado y muy diverso. La idea de desarrollo es relativamente reciente, pertenece al pensamiento moderno y se consolidó a raíz de la Revolución Industrial. En términos sociológicos, su origen se puede rastrear en el socialismo utópico, cuando se llegó a proponer la posibilidad de la fundación de nuevos órdenes sociales basados en el “racionalismo”. En un sentido con mayor aplicabilidad y concreción en la definición de desarrollo establecería que el mismo está caracterizado por condiciones en las cuales los bienes y servicios se encuentran crecientemente al alcance de los grupos sociales que conforman la sociedad. Esta característica implicaría una mayor integración social y económica dentro de las sociedades, y por ello se disminuiría la existencia de grupos viviendo en condiciones de marginalidad. Federico Rodríguez Torres diserta sobre una trama muy recurrente con su particular forma, misma que denomina “El Proceso de Internacionalización de las empresas. Una revisión de los enfoques más influyentes” y nos dice en su Introducción: En este trabajo se realiza una breve revisión de algunos los enfoques teóricos que tratan de explicar la internacionalización de las empresas. Este es un tema que se trabajado extensamente por los estudiosos de dos áreas afines; la economía y la administración. Para ello se revisan en el primer apartado los más importantes como son: el enfoque de la Organización Industrial, el Paradigma ecléctico de Dunning y el enfoque Macroeconómico, que aunque se considera ofrecen una perspectiva estática de este fenómeno, contextualizan los enfoques que analizan en el segundo apartado, y que desde una perspectiva dinámica explican la internacionalización de REALIDAD ECONÓMICA | OCT-NOV-DIC · 2013 7 las empresas y su estructura industrial, como son el enfoque de Innovación, el Modelo del ciclo de vida de Vernon, el enfoque de redes y el de born global. José. Rubén Torres Ortiz y Ma. Guadalupe Espinosa Gaviña ensayan “Las Implicaciones económicas y políticas del foro Asia Pacifico APEC para los países en vías de desarrollo: el caso de México” y sintetizan sus ideas en los siguientes términos : Aunque los países de Asia-Pacifico han confiado tradicionalmente en modos informales, la liberación unilateral, la desregulación y la estabilización han creado condiciones que favorecen una mayor interdependencia económica entre naciones cercanas, junto con políticas explícitas de integración regional de carácter preferencial. En este contexto el foro APEC, pacto Multilateral flexible consolida el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, el cual trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes. Su dinámica concentra el 47% del comercio internacional y el 70% del crecimiento económico mundial En este contexto, México ha fortalecido en los últimos años sus vínculos e inversiones con Asia-Pacífico con resultados poco ventajosos ya que mantiene un saldo de la balanza comercial deficitaria con sus principales socios en esta región. Lamentablemente para el empresariado mexicano, este mercado no ha cobrado aún la suficiente importancia, ya que más de dos terceras partes del comercio mexicano se sigue dando con los otros dos países de América del Norte con quienes no se 8 REALIDAD ECONÓMICA | OCT-NOV-DIC · 2013 negocia en APEC, porque ya existe el TLCAN. La apertura comercial indiscriminada que ha presentado México en las últimas décadas se puede observar como la causante del estancamiento que se ha presentado en el país lo cual ha creado una mayor dependencia económica y asimetría en la distribución de los ingresos a los factores productivos México debe favorecer una política de alianzas diversificada y ser más inteligente al momento de negociar los términos de los tratados haciendo lo que los desarrollados; proteger su incipiente industria nacional de la competencia desleal que hacen las contrapartes. Jorge Leonardo Bárcenas Cornejo y Álvaro Veles Torres finalmente nos presentan el ensayo sobre “El Mecanismo REDD+ ¿alcanzando los objetivos del Desarrollo Rural Sustentable?” dando una idea general del mismo en la siguiente forma: En las siguientes líneas se abordan parte de los mecanismos que han surgido de las distintas conferencias de las partes; que en el marco de la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio climático han surgido para hacer frente a la problemática del calentamiento global. Se explicará al mecanismo REDD+ como un objetivo que a partir de la reducción en las emisiones de carbono causadas por la deforestación y degradación de los bosques, plantea diversas implicaciones para su puesta en práctica en países como México. Así pues se intentará contribuir al debate de los mecanismos que a nivel internacional se generan en la búsqueda del desarrollo rural sustentable El proceso de internacionalización de las empresas Una revisión de los enfoques más influyentes Federico Rodríguez Torres* Introducción En este trabajo se realiza una breve revisión de algunos los enfoques teóricos que tratan de explicar la internacionalización de las empresas. Este es un tema que se trabajado extensamente por los estudiosos de dos áreas afines; la economía y la administración. Para ello se revisan en el primer apartado los más importantes como son: el enfoque de la Organización Industrial, el Paradigma ecléctico de Dunning y el enfoque Macroeconómico, que aunque se considera ofrecen una perspectiva estática de este fenómeno, contextualizan los enfoques que analizan en el segundo apartado, y que desde una perspectiva dinámica explican la internacionalización de las empresas y su estructura industrial, como son el enfoque de Innovación, el Modelo del ciclo de vida de Vernon, el enfoque de redes y el de born global. Finalmente, se presenta un apartado de conclusiones y las referencias bibliográficas. 1. La internacionalización de las empresas Este es un fenómeno económico que desde los años sesentas ha despertado el interés de un gran número de investigadores en el área económico-administrativa. Para algunos este proceso de internacionalización de las empresas, que conlleva a la formación empresas globalizadas o empresas trasnacionales (ET), se refiere al conjunto de transformaciones en las condiciones de la acumulación (producción, distribución y consumo) a partir de los años setenta, activadas e impulsadas hegemónicamente por las corporaciones transnacionales, Martínez Aparicio (2003). Mientras que para otros, por internacionalización se entiende todo aquel conjunto de operaciones que facilitan el establecimiento de vínculos * Profesor e Investigador Asociado “A” de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Campus Lázaro Cárdenas. más o menos estables entre la empresa y los mercados internacionales, a lo largo de un proceso de creciente implicación y proyección internacional, Welch y Luostarinen (1988), Root (1994) y Rialp (1999). Y por ende, también existe una diversidad de enfoques teóricos que intentan explicar la internacionalización de las empresas y que sin pretender ser exhaustivos se mencionarán algunos de los más relevantes. Por ejemplo, desde un enfoque económico racional podemos considerar como aportación de la visión de la Organización Industrial a la Teoría de la Ventaja Monopolística. Asociada a las interpretaciones sobre la aparición de las multinacionales propuesta por Kindleberger (1969) y Hymer (1976). Estos autores consideran que para que las empresas tengan instalaciones productivas en el extranjero, éstas deben poseer algún tipo de ventaja competitiva exclusiva. Dicha ventaja competitiva puede tener su origen en la producción, en la tecnología, en la organización, el estilo de dirección o la comercialización, y es de naturaleza monopolística, lo que implica que estas empresas pueden competir con empresas extranjeras en sus propios mercados. Si bien durante más de una década el estudio de las empresas multinacionales estuvo dominado por la economía industrial, siendo la mayoría de los trabajos una extensión internacional de la competencia oligopolista, la década de los ochenta presenció otro cambio importante en el enfoque utilizado para el análisis de dicho tipo de organizaciones. Dunning (1981), plantea la Teoría Ecléctica e intenta reconciliar todas las explicaciones teóricas de corte económico de la existencia de la empresa multinacional. El paradigma ecléctico trata de explicar que la extensión, la forma y el patrón de producción internacional de una empresa, están fundamentados en la yuxtaposición de las ventajas específicas de la empresa, la propensión a internalizar mercados exteriores y el atractivo de dichos mercados para producir allí, Dunning (1988). La decisión de entrar en mercados internacionales se realiza, por tanto, de una manera racional, basándose REALIDAD ECONÓMICA | OCT-NOV-DIC · 2013 61 en el análisis de los costos y ventajas de producir en el extranjero. La principal contribución de Dunning al estudio de la internacionalización de las empresas es la aportación de una respuesta ecléctica a la cuestión de por qué existe la empresa multinacional, en la medida en que integra todos los factores que habían sido detectados con anterioridad por otros teóricos como determinantes para la realización de una inversión directa en el extranjero, Plá Barber y Suárez Ortega (2001). Siguiendo un planteamiento similar al empleado por Vernon (1966) para la explicación del comercio y de la inversión internacional a partir de la trayectoria de internacionalización observada en las empresas estadounidenses, Kojima (1982) abordó la misma cuestión partiendo de la trayectoria seguida por las empresas japonesas. Sin embargo, a diferencia del enfoque seguido por Vernon, Kojima define su modelo como el enfoque macroeconómico de la Inversión Extranjera Directa (IED). Así, la cuestión de investigación central de este último enfoque ha sido por qué los países realizan IED, partiendo de los modelos neoclásicos del comercio internacional -teoría de la ventaja comparativa- para explicar los patrones de producción extranjera de las empresas. El teorema básico del enfoque macroeconómico es el siguiente: “La inversión directa en el extranjero debe originarse en el sector (o actividad) del país inversor con desventaja comparativa (o marginal), que sea potencialmente un sector en el que tiene ventaja comparativa el país receptor”, Kojima (1982). 2. La internacionalización desde una perspectiva dinámica Las teorías y enfoques abordados en el apartado anterior se centran en explicar la existencia de la empresa multinacional a través de justificaciones económicas de la decisión de realizar inversiones directas en el exterior, por lo que son teorías y modelos de carácter estático. Por ello, en este apartado se abordará el proceso de la internacionalización de la empresa en sentido dinámico, en la medida en la que se revisarán algunos de los trabajos centrados en explicar cómo y por qué llega una empresa estrictamente nacional a convertirse en una gran internacional y cuándo está preparada para dar los distintos pasos que la llevarán a su grado más alto de internacionalización. Estos enfoques están más relacionados con las decisiones de internacionalización que consideran que la empresa desarrolla su internacionalización a través de un proceso, a lo largo del cuál va acumulando conocimiento experimental de los mercados exteriores, Rialp y Rialp (2001). Dentro de los enfoques agrupados bajo la perspectiva de proceso dinámico el primero que se incluye es el Modelo Uppsala (o Escuela Nórdica). El modelo predice 62 REALIDAD ECONÓMICA | OCT-NOV-DIC · 2013 que la empresa incrementará de forma gradual sus recursos comprometidos en un país concreto a medida que vaya adquiriendo experiencia de las actividades que se realizan en dicho mercado, Johanson y Wiedersheim-Paul (1975). El desarrollo de la actividad en el exterior tendría lugar a lo largo de una serie de etapas sucesivas que representarían un grado cada vez mayor de implicación por parte de la empresa en sus operaciones internacionales Rialp (1999). Dicha teoría de las fases de desarrollo establece que la empresa, cuando quiere entrar en un mercado extranjero determinado, pasa por cuatro etapas diferentes, lo que para los autores constituye la denominada cadena de establecimiento. En concreto, se definía esta cadena en las siguientes cuatro etapas: 1ª) actividades esporádicas o no regulares de exportación; 2ª) exportaciones a través de representantes independientes; 3ª) establecimiento de una sucursal comercial en el país extranjero; 4ª) establecimiento de unidades productivas en el país extranjero. Existe también, una serie de trabajos desarrollados paralelamente al enfoque escandinavo, los cuales fundamentan la tesis de que la internacionalización es un proceso de innovación empresarial Reid (1981), Czinkota ( 1982) y Cavusgil (1998). Esta corriente de investigación nacida en Estados Unidos, se centra en el estudio de la actividad exportadora como método de internacionalización básico para las pequeñas y medianas empresas. Alonso y Donoso (1998), explican que el paralelismo que puede existir entre la internacionalización y la innovación se desarrolla sobre la base de asimilar la decisión de una empresa de incrementar el compromiso internacional a la de realizar innovaciones en sentido amplio. Por una parte, tanto la decisión de internacionalización como la de innovación son decisiones creativas y deliberadas, desarrolladas dentro de los límites impuestos por el mercado y por las capacidades internas de la empresa. Además, las decisiones se toman en condiciones de incertidumbre, desconociéndose sus consecuencias, por lo que a los directivos responsables de adoptar esas decisiones se les asigna el papel central en la promoción del proceso. Por último, destacando el carácter acumulativo de las decisiones tomadas tanto en el proceso de internacionalización como en el de innovación, aquéllas se encuentran condicionadas por las decisiones que se han tomado en el pasado y, a su vez, condicionarán a las que se tengan que tomar en el futuro. Por esta razón, Alonso y Donoso (1998) determinan que ninguno de los dos procesos siguen una ruta determinista, ni aleatoria. En medio de estos extremos surge la idea de la existencia de distintas trayectorias de internacionalización por las que puede transitar la empresa. Vernon (1966) combina las nociones clásicas de la teoría del comercio internacional con una perspectiva basada en el comportamiento individual de cada empresa, de manera que elimina la falta de realismo de la teoría de la ventaja comparativa, introduciendo aspectos como la innovación de producto, los efectos de las economías de escala y la incertidumbre que tienen implicaciones en los negocios internacionales. De esta forma se puede afirmar que el trabajo de Vernon constituye un enlace entre la perspectiva de la internacionalización basada en el país, soportada por la teoría del comercio internacional, y la basada en la empresa, propia de la teoría de la inversión internacional, Melin (1992). En el Modelo del ciclo de vida de Vernon se argumentó que las ventajas competitivas de las empresas estadounidenses vienen determinadas por la dotación de factores y la estructura de los mercados, siendo posible, no obstante, que la ventaja competitiva inicial de las empresas innovadoras se vea erosionada o eliminada por una mayor competitividad de empresas de otros países en la fabricación de los mismos productos. Este autor utiliza el ciclo de vida del producto para explicar cómo las primeras actividades de valor añadido basadas en los activos de la empresa. Por otra parte, la creciente importancia de las dinámicas de las relaciones de intercambio internacionales queda demostrada en el número incipiente de estudios basados en el enfoque de la teoría de redes, Ellis (2000). A raíz de la teoría de redes ampliada, la entrada en mercados exteriores es contemplada como función de las interacciones inter organizativas continuas entre las empresas locales y sus redes. Esto significa que las oportunidades de los mercados exteriores le llegan a la empresa local a través de los miembros de la red, Blankenburg Holm (1995). Teniendo en cuenta que la entrada en mercados exteriores es un intercambio entre individuos que poseen recursos complementarios e información y que el intercambio económico está precedido por la transmisión de información contemplando la oportunidad empresarial Thomas y Araujo (1985), entonces es de esperar que el comienzo de las relaciones se expliquen desde la teoría de las redes sociales, centrada en la transmisión de información entre redes interpersonales, Weimann (1989). La información se distribuye en la sociedad a través de la interacción social. Considerando que las personas vinculadas al mismo grupo social tienden a conocer lo mismo que los otros miembros del grupo, la divulgación de la información sobre nuevas ideas y oportunidades se hace a través de las relaciones puente que vinculan a personas de diferentes grupos sociales Ellis (2000). Por esta razón, los teóricos de redes sociales reconocen que las estructuras sociales afectan a la competencia creando oportunidades empresariales para algunas empresas, pero no para todas. Finalmente, algunos autores se han centrado en estudiar el fenómeno de las empresas born global o las empresas de rápida internacionalización, lo que implica que prácticamente nacen siendo internacionales o que se introducen en mercados exteriores en sus dos primeros años de vida. Varios estudios sobre este fenómeno, que comienza a ser considerado por diferentes investigadores como una teoría más sobre la internacionalización, se han centrado en sectores concretos, como el de la alta tecnología Madsen, et al (2000) y las actividades artesanales McAuley (1999) relacionan la aparición de las empresas born global con tres factores importantes: (1) las nuevas condiciones del mercado; (2) los desarrollos tecnológicos en áreas de producción, transporte y comunicación y (3) las capacidades más desarrolladas de las personas, incluyendo en este último punto, al entrepreneur que funda la empresa born global. La disminución de los costos de comunicación y transporte, así como el fácil acceso a las nuevas tecnologías de la información y la mayor integración de las distintas economías regionales, generan una serie de circunstancias que facilitan el hecho de que una empresa pueda realizar actividades internacionales en el momento de su creación, Plá Barber y Suárez Ortega (2001). 3. Estructura Industrial de las empresas globalizadas El papel de la estructura de mercado se ha considerado fundamental para entender el funcionamiento de la competencia en los enfoques de la teoría de la organización industrial desarrollados por Mason (1949) y Bain (1956). Este paradigma supone que el desempeño de la industria depende el la conducta de los compradores y vendedores, la cual a su vez está determinada por la estructura del mercado. Hoy día los desarrollos ele la nueva teoría de la organización industrial han cuestionado este enfoque y subrayado la importancia de resaltar el comportamiento estratégico de la empresa, Tirole (1992). Se considera que la competencia es el resultado de la interacción de los agentes económicos. En vez de ser agentes pasivos ante las condiciones del mercado, éstos pueden modificarlas e incluso hacerlo para obtener ventajas, Jacquemin (1987). No obstante lo anterior, el análisis ele la estructura del mercado sigue siendo importante. En primer lugar, en la literatura de la nueva organización industrial no se niega que las características de la estructura industrial sean un elemento que las empresas deban considerar en sus decisiones, incluso las que tienen mayor capacidad de influir en ésta, cuanto más las empresas de menor poder económico. En segundo lugar, más allá de la discusión del papel de la estructura el mercado en el comportamiento de la empresa, entender sus peculiaridades es esencial para el diseño de cualquier política macroeconómica. La estructura industrial o de mercado describe la forma de organización de las empresas en este último. Las variables que la definen son diversas, entre ellas la REALIDAD ECONÓMICA | OCT-NOV-DIC· 2013 63 distribución por tamaño de las empresas o concentración, las condiciones técnicas, la diversidad y diferenciación de los productos y la integración vertical Scherer y Ross (1990). Para los casos de los países industrializados, Fajnzylber y Martínez (1975) mostraron la importancia de la inversión extranjera en la estructura industrial. Conclusiones En este ensayo se hace una revisión somera de los diferentes enfoques con que históricamente se ha tratado de explicar la formación de empresas transnacionales y su estructura industrial. Y podemos concluir lo siguiente: De los enfoques teóricos que explican la formación de empresas globalizadas en términos de un proceso dinámico, el que mejor lo hace es Vernon ya que este introduce los factores estratégicos derivados de la estructura oligopolística del mercado en que compite la empresa multinacional y esta una aportación importante del modelo. Aunque hay que reconocer que ha señalado Dunning (1993), que existe inconsistencia del mismo a la hora de explicar el comercio y la inversión internacional ante una mayor diversificación, es decir, cuando se amplía la gama de países, sectores de actividad y empresas analizadas. Es decir, el desarrollo de la etapa de introducción hacia la etapa de crecimiento es, para muchos productos, cada vez más acelerado, sobre todo para sectores de rápida evolución como, por ejemplo, el de la electrónica de consumo, donde la innovación tecnológica es tan rápida que las etapas descritas por Vernon se traslapan. Por otro lado, el desarrollo alcanzado por las empresas multinacionales en algunos sectores de actividad y el uso que éstas hacen de su estrategia global puede llevar a que algunas empresas planteen la fabricación de un producto en su fase de lanzamiento en un país distinto al de origen de su casa matriz. Bibliografía Alonso, J. A., y Donoso V., (1998). “Competir en el exterior: la empresa española y los mercados internacionales”, Instituto Español de Comercio Exterior, Madrid. Bain, J., (1956). “Barriers to New Competition”, Harvard University Press,Boston. Blankenburg Holm, D., (1995). “A network approach to foreign market entry”, en Möller, K., y Wilson, D.(Eds.), Business Marketing, An Interaction and Network Perspective, Kluwer Academic Publishers, Boston. Cavusgil, S. T., (1998). “Perspectives: Knowledge Development in International Marketing”, Journal of International Marketing, Vol. 6 (2). pags. 103-112. 64 REALIDAD ECONÓMICA | OCT-NOV-DIC · 2013 Czinkota, M. R., ( 1982). “Export Development Strategies: US Promotion Policies”, Praeger, Nueva York. Dunning, J. H., (1981). “International Production and the Multinational Enterprise”, Allen & Urwin, Londres. Dunning, J. H., (1988). “The Eclectic Paradigm of International Production: A Restatement and some possible extensions”, Journal of International Business Studies, Vol. 19 (1). pags. 1-31. Dunning, J. H., (1993). “Multinational entreprises and the global economy”, Addison-Wesley. Ellis, P., (2000). “Social Ties and Foreign Market Entry”, Journal of International Business Studies, Vol. 31 (3). pags. 443-469. Fajnzylber, F., y Martínez T., (1975). “Las empresas trasnacionales: expansión a nivel mundial y proyección en la industria mexicana”, FCE, México. Hymer, S., (1976). “The International Operations of National Firms: A Study of Direct Foreign Investment”, MIT Press, Boston MA. Publicación a título póstumo de su tesis doctoral, Universidad de Cambridge, 1960. Jacquemin, A., (1987). “The New Industrial Organization”, Cambridge, MIT Press. Johanson, J., y Wiedersheim-Paul F., (1975). “The internationalization of the firm-four Swedish cases”, Journal of Management Studies, Vol. 12. Kindleberger, C. P., (1969). “American Business Abroad”, Yale University Press, New Haven. Kojima, K., (1982). “Macroeconomics versus International Business Approach to Foreign Direct Ivestment”, Hitosubashi Journal of Economics, Vol. 23. pags. 630-640. Madsen, T. K., Rasmussen E. S., y Servais P., (2000). “Differences and Similarities Between Born Globals and Other Types of Exporters. 247-265.”, en Yaprak, A., y Tutek, J. (Eds.), Globalization, the Multinational Firm, and Emerging Economies, Advances in International Marketing, 10, JAI/Elsevier Inc., Amsterdam, pags. 247 -265. Martínez Aparicio, J., (2003). “Integración regional e internacionalización del capital en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Economía “Vasco de Quiroga,” División de Estudios de Posgrado, pag. 79. Mason, E., (1949). “The Current State of the Monopoly Problem in the United States”, Harvard Law Review, núm. 62. McAuley, A., (1999). “Entrepeneurial Instant Exporters in the Scottish Arts and Crafts Sector”, Journal of International Marketing, vol. 7, nº 4. pags. 67-82. Melin, L., (1992). “Internationalization as a Strategy Process”, Strategic Management Journal, Vol.Plá Barber, J., y Suárez Ortega S. M., (2001). “¿Cómo se explica la internacionalización de la empresa? Una perspectiva teórica integradora”, ICADE Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Vol. 52 (Enero-Abril). pags. 155-175. Reid, S. D., (1981). “The Decision-Maker and Export Entry and Expansion”, Journal of General Management International Business Studies, Vol. 12 (2). pags. 101-112. Rialp, A., (1999). “Los Enfoques Micro-organizativos de la Internacionalización de la Empresa: Una Revisión y Síntesis de la Literatura”, Información Comercial Española (ICE), Octubre 1999, nº 781. pags. 117-128. Rialp, A., y Rialp J., (2001). “Conceptual Frameworks on SMEs’ Internationalization: Past, Present, and Future Trends of Research”, en Axinn, C.N., y Matthyssens, P. (Eds.), Reassessing the Internationalization of the Firm, Advances in International Marketing, 11, JAI/Elsevier Inc., Amsterdam. pags. 49-78. Root, F. R., (1994). “Entry Strategies for International Markets”, Lexington Books, Nueva York. Scherer, F. M., y Ross R., (1990). “Industrial Market Structure and Economic Perfonnance”, Houghton Mifflin Company, Boston. Thomas, M. J., y Araujo L., (1985). “Theories of Export Behavior: A Critical Analysis”, European Journal of Marketing, Vol. 19 (2). pags. 42-52. Tirole, J., (1992). “The Theory of Industrial Organization”, Cambridge, The MIT Press. Vernon, R., (1966). “International investment and international trade in the product cycle”, Quarterly Journal of Economics, May. pags. 190-207. Weimann, G., (1989). “Social networks and communication”, en Molefi Kete Asante y William B. Gudykunst (Eds.), Handbook of International and Intercultural Communicaton, Sage, Newbury Park CA, pags. 186-203. Welch, L. S., y Luostarinen R., (1988). “Internationalisation: Evolution of a Concept”, Journal of General Management, Vol. 14 (2). pags. 34-55. REALIDAD ECONÓMICA | OCT-NOV-DIC· 2013 65