GABRIEL ANTONIO GOMEZ GOMEZ
PERFIL PROFESIONAL
Importante experiencia como Fiscal Delegado ante la Unidad contra el
Lavado de Activos y Extinción del Derecho de Dominio; y como Fiscal
Delegado ante los Tribunales Superiores de los distritos judiciales de Bogotá,
Medellín y Cartagena.
1
Amplia experiencia como docente en Sistema Penal Acusatorio y en Derecho
Tributario.
Experiencia en el ejercicio del Derecho Tributario, Civil, Comercial, Penal y
de Familia.
EXPERIENCIA Y LOGROS
EXPERIENCIA LABORAL
Fiscalía General de la Nación
Fiscal Delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, desde Mayo 18
de 2011
Fiscal Delegado ante el Tribunal Superior de Cartagena, Octubre 19
de 2.010 – Mayo 17 de 2011
Fiscal Delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mayo 15 de 2008
– Octubre 18 de 2.010
Fiscal Delegado ante el Tribunal Superior de Medellín, Febrero 10 de
2004 – Mayo 14 de 2008
Fiscal Delegado (e) ante el Tribunal Superior de Bogotá. Septiembre
30 - octubre 25 de 2003
Fiscal Delegado ante los Jueces Penales del Circuito, adscrito a la
Unidad Nacional para la extinción del derecho de dominio y contra el
lavado de activos, desde mayo 2 de 2001 y retomando funciones a
partir del 26 de octubre de 2003
Abogado litigante
Ejercicio de la profesión como abogado independiente desde 1988
hasta abril de 2001, en las áreas de derecho tributario, penal, civil,
comercial y de familia.
Autor y editor de la publicación FINANCIAL FAX TRIBUTARIO,
semanario de contenido netamente tributario dirigido a importantes
empresas del país. Junio 1995 – abril 2001.
2
Banco Comercial Antioqueño
Asistente Gerencia Regional. Julio 1984 - mayo 1988
Funciones y cargos:
Análisis de crédito, secretario junta asesora, coordinador comité de
crédito
Gerente (e) zona número cinco, Diciembre 1987 - enero de 1988.
Asistente gerencia fiduciaria. Abril de 1983 – julio 1984.
Funcionario en entrenamiento. Abril 1982 - abril 1983
Juzgado 74 Instrucción Criminal
Juez de Instrucción Criminal (e)
Las Amalias S.A. Exportadora de flores
Jefe departamento de compras. Febrero de 1976 a diciembre de 1979
EXPERIENCIA DOCENTE
Fiscalía General de la Nación. Miembro de la red de formadores de la
Escuela de Investigación Criminal y Ciencias Forenses.
Universidad Externado de Colombia - Facultad de Administración
Hotelera. Profesor Derecho Tributario. Julio 1991 - noviembre de 1994.
Politécnico Grancolombiano - Facultad de Administración Bancaria.
Profesor de servicios bancarios del departamento extranjero. Febrero
1986 – junio 1987.
Banco Comercial Antioqueño – Instructor cursos atención al público.
1984 – 1985.
3
ESTUDIOS Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Secundarios
LICEO DE LA SALLE. Bachiller 1975.
Universitarios
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Facultad de Derecho
1976 – 1980. Abogado.
Trabajo de grado. Aspectos Tributarios del Leasing en Colombia.
Especializaciones
DERECHO TRIBUTARIO. Colegio Mayor de Nuestra Señora del
Rosario. 1981.
GERENCIA DE IMPUESTOS. Universidad Externado de Colombia.
Marzo 1998 – agosto 1999.
IDIOMAS.
Conocimiento de inglés a nivel intermedio.
Conocimiento de francés a nivel básico.
Otros Cursos, seminarios, jornadas y diplomados
TRIGÉSIMO SEXTO CONGRESO COLOMBIANO DE DERECHO
PROCESAL Pereira – Colombia. Septiembre 9 al 11 de 2015.
SEMINARIO SOBRE EL CONTRATO DE LEASING Universidad del
Rosario. – Facultad de Jurisprudencia y Educación continuada –
Bogotá – Colombia. Mayo 8 de 2014.
ACTUALIZACION EN PREACUERDOS Y NEGOCIACIONES
Universidad Externado de Colombia – Facultad de Derecho –
Departamento de Derecho Penal - Bogotá – Colombia. Febrero 17 al
21 de 2014.
PROGRAMA DE ALTA DIRECCION EMPRESARIAL – PADE – Inalde
– Universidad de la Sabana. Bogotá – Colombia. Mayo- Octubre de
2014.
4
CURSO INTERNACIONAL DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACION.
CICA 2012. ALTA DIRECCION – Instituto Panamericano de Alta
Dirección de Empresas - IPADE - Universidad Panamericana. México
Julio 2 al 6 de 2012.
CURSO. PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD. Fiscalía General de la
Nación – Escuela de Investigación Criminal y Ciencias Forenses.
Departamento de Justicia U.S.A. OPDAT – Bogotá – Colombia.
Agosto 20 al 14 de 2012.
TALLER. Aspectos prácticos en la aplicación del Principio de
Oportunidad, Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y
Ciencias Forenses de la Fiscalía General de la Nación. Bogotá –
Colombia. 19 de Febrero de 2009.
CONVERSATORIO. Acuerdos y Preacuerdos, Ministerio del Interior y
de Justicia – Unión Europea – Proyecto: “Fortalecimiento del sector
justica para la reducción de la impunidad en Colombia.” Bogotá –
Colombia. 18 de Febrero de 2009.
SEMINARIO. CODIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.
Escuela de Estudios e Investigaciones Criminalísticas y Ciencias
Forenses de la Fiscalía General de la Nación. Medellín – Colombia. 17
al 20 de diciembre de 2007.
TALLER. FORMACION DE FORMADORES. Escuela de Estudios e
Investigaciones Criminalísticas y Ciencias Forenses de la Fiscalía
General de la Nación. Bogotá – Colombia. 19 al 30 de noviembre de
2007.
XXIX JORNADAS INTERNACIONES DE DERECHO PENAL.
Universidad Externado de Colombia – Bogotá – Colombia. Agosto 15
al 17 de 2007.
DIPLOMADO. CATEDRA LATINOAMERICANA DE DERECHO
PENAL. MODERNA TEORIA DEL DELITO y DERECHO PENAL
ECONOMICO. Universidad Externado de Colombia. Bogotá –
Colombia. Marzo – Junio de 2007.
XXVIII JORNADAS INTERNACIONES DE DERECHO PENAL.
Universidad Externado de Colombia – Bogotá – Colombia. Agosto 16
al 18 de 2006.
5
SEMINARIO. TECNICAS DEL JUICIO ORAL EN UN SISTEMA
ACUSATORIO. Fiscalía General
de la Nación – Escuela de
Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Departamento de Justicia
U.S.A. OPDAT – ICITAP – Medellín – Colombia. Julio 4 al 16 de 2005.
SEMINARIO - TALLER. METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA.
Fiscalía General de la Nación – Escuela de Investigación Criminal y
Ciencias Forenses. Medellín – Colombia. Febrero 9 al 12 de 2005.
SEMINARIO. DELITOS FINANCIEROS. Fiscalía General de la Nación
– Superintendencia Bancaria de Colombia – Escuela de Investigación
Criminal y Ciencias Forenses de la Fiscalía General de la Nación.
Bogotá – Colombia. Junio 3 al 6 de 2003.
PRIMER
CONGRESO
IBEROAMERICANO
CONTRA
LA
DELINCUENCIA ORGANIZADA Y EL TERRORISMO. Bogotá –
Colombia. Agosto 5 y 6 de 2003.
SEMINARIO. LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y EL LAVADO DE
ACTIVOS. Fiscalía General de la Nación – Embajada de Francia Servicio de Cooperación Técnica Internacional de Policía. Bogotá –
Colombia. Junio 3 al 6 de 2003
SEMINARIO. PRINCIPIOS BASICOS DE CONTABILIDAD, ANALISIS
FINANCIERO, BASE DE DATOS Y ORGANIZACIÓN DE
EXPEDIENTES. Fiscalía General de la Nación - Escuela de
investigación criminal y ciencias forenses - Departamento de justicia
US.A. - OPDAT – ICITAP – Universidad Javeriana. Bogotá – Colombia.
Mayo 19 al 24 de 2003.
SEMINARIO. ESPECIALIZADO EN LA ACCION DE EXTINCION DEL
DERECHO DE DOMINIO. Fiscalía General de la Nación. - Escuela de
Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Departamento de Justicia.
U.S.A. OPDAT – ICITAP – Bogotá- Colombia – Febrero 10 al 14 de
2003.
SEMINARIO - TALLER. NUEVA METODOLOGÍA DE TRABAJO
PARA UNA INVESTIGACIÓN EFECTIVA. Fiscalía General de la
Nación. Escuela de Investigación Criminal y Ciencias Forenses.
Departamento de Justicia. U.S.A. OPDAT – ICITAP – BogotáColombia – Noviembre 13 al 15 de 2002.
ENTRENAMIENTO AVANZADO EN LAVADO DE ACTIVOS Y
EXTINCIÓN DEL DERECHO DE DOMINIO. Fiscalía General de la
Nación. Escuela de Investigación Criminal y Ciencias Forenses.
6
Departamento de Justicia. U.S.A. OPDAT – ICITAP – Tampa – Florida
U.S.A. – Junio 17 al 21 de 2002.
SEMINARIO TALLER TECNICAS DEL JUICIO ORAL EN UN
SISTEMA ACUSATORIO. Fiscalía General de la Nación. Escuela de
Investigación Criminal y Ciencias Forenses. Departamento de Justicia.
U.S.A. OPDAT – ICITAP – Albuquerque – Nuevo México - U.S.A. –
marzo 18 al 22 de 2002.
PRIMER CONGRESO PANAMERICANO EN CONTROL Y
PREVENCIÓN AL LAVADO DE ACTIVOS. Asociación Bancaria y de
Entidades Financieras de Colombia. Cartagena de Indias – Bolívar Colombia – octubre 24 al 26 de 2001.
PERSPECTIVA JURIDICO – POLITICA DE LOS NUEVOS
ESTATUTOS PENALES. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá – Colombia – julio 30 al 3
de agosto de 2001.
COOPERATIVISMO. Curso intermedio. Sasaima – Colombia – Julio
14 de 2001.
COOPERATIVISMO. Curso básico. Bogotá – Colombia – Junio 13 al
15 de 2001.
ACTUALIZACIÓN NUEVO CODIGO PENAL Y PROCEDIMIENTO
PENAL. Fiscalía General de la Nación. Bogotá Colombia. Junio 19 de
2001.
CURSO LAVADO DE DINERO – PROBLEMATICA FINANCIERA DEL
CRIMEN ORGANIZADO. Fiscalía General de la Nación. Embajada de
Francia – Servicio de Cooperación Técnica Internacional de Policía. –
Bogotá- Colombia – junio 4 a 8 de 2001.
DOLARIZACIÓN Moneda única de América Latina o Moneda
Soberana”. ANIF – Fedesarrollo – Bogotá – Colombia – Mayo 24 de
2001.
INDUCCION AL MERCADO BURSATIL. Bolsa de Bogotá. Fiscalía
General de la Nación. Mayo 7 al 25 de 2001.
REFORMA TRIBUTARIA. Universidad Externado de Colombia.
Bogotá – Colombia. Abril 1993
7
DERECHO INMOBILIARIO. Colegio Mayor de Nuestra Señora del
Rosario. Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá. Bogotá – Colombia.
Agosto a Noviembre de 1.992
ANALISIS FINANCIERO Y MERCADEO BANCARIO. Politécnico
Grancolombiano. Bogotá – Colombia Julio 1985
ANALISIS FINANCIERO PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL
OTORGAMIENTO DE CREDITO. Universidad de los Andes. Bogotá –
Colombia Julio 1984.
OCTAVAS JORNADAS DE DERECHO TRIBUTARIO. INSTITUTO
COLOMBIANO DE DERECHO TRIBUTARIO. Bogotá – Colombia
1984
REFORMA TRIBUTARIA. Colegio Mayor de Nuestra Señora del
Rosario. Bogotá – Colombia. Agosto de 1983
CONTRATOS DE GARANTIA. Asobancaria instituto de banca y
finanzas. Bogotá – Colombia. Abril de 1983
TECNICA EN VENTAS Y ACTIVIDAD BANCARIA – Asobancaria.
Bogotá – Colombia. Junio 1982
GABRIEL ANTONIO GOMEZ GOMEZ
8