ARCHIBOND SIN SOPORTE

Anuncio
ARCHIBOND® SIN SOPORTE
TIPO DE MATERIAL: Simple
COMPOSICIÓN QUÍMICA IDENTIFICADA
Grupo
Poliacrilato
Tipo de polímero
Copolímero
Nombre monómeros 1 – 2- 3
Metilmetacrilato, Etilmetacrilato
Acrónimos 1-2-3
PMMA-PEMA
CH3
CH3
CH2
Fórmula
CH2
C
C
C
C
O
O
O
CH2
O
CH3
n
CH3
n
ASPECTO Y FABRICACIÓN
Fabricante
Archival Aids
Proveedor
Productos de Conservación
Sinónimos y términos
relacionados
Unsupported Archibond UL1
Forma de presentación - aspecto
Película o film de adhesivo protegido con dos hojas de papel siliconado.
Se comercializan otras variedades que consisten en un adhesivo sobre
distintos soportes (Archibond® tissue, fibras de Archibond®).
Es transparente flexible y de fácil reversibilidad.
Información sobre procesado
Laminado
1
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
PROPIEDADES FÍSICAS
0
Tg ( C)
40ºC
0
Pf min ( C)
0
Pf max ( C)
70-80ºC
3
Densidad
0.69g/cm densidad aparente
Índice de refracción [n]
1.487
Color
Transparente e incoloro
PROPIEDADES QUÍMICAS
pH min
pH max
No aplicable
Estabilidad
---
Compatibilidad con otros
materiales
---
CARACTERISTICAS TÉCNICAS GENERALES
Tissue de papel Manila con un peso de 9.3g/m cubierto con una resina acrílica
(Paraloid®). Excelente transparencia y fuerza. Ideal para restauración de papel.
Es reversible mediante el empleo de disolventes. Se vende en forma de páginas
(0,44X0,62 m) o rollos (905 mm X 1 m-25 m-100 m).
Se comercializan distintas variedades que consisten en un adhesivo sobre
distintos soportes (Archibond® tissue, fibras de Archibond®).
Aprobado para su uso como calidad de archivo. Su uso en procesos de
laminación no causa decoloración ni fragilidad. Se puede utilizar para montar
ex-libris, montar grabados, dibujos y en la restauración de textiles y abanicos,
también para fijar tintas solubles en agua.
Información comercial
Material reversible: el adhesivo sin soporte se puede eliminar fácilmente
poniendo el documento laminado entre dos papeles secantes, sumergiéndolo en
un baño ligero de tolueno durante unos minutos (varía el tiempo dependiendo
del grosor del material o del papel utilizado). Cerciorarse de que los documentos
tratados no tengan tintas solubles en alcoholes o en otros disolventes.
Información obtenida de:
- Conservation by design limited [Consulta:23/06/2011]
http://www.conservation-by-design.co.uk/sundries/sundries32.html
- Stem. Servicios técnicos y equipamientos para museos. Tisue
termoadhesivo Archibond® [Consulta:23/06/2011]
http://www.stemmuseos.com/es/productos/papel-y-carton/tisu-termo-fijablearchibond
2
APLICACIONES EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
TRATAMIENTOS DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
Patrimonio Documental
(Bibliográfico, Fotográfico y
Obra Gráfica)
Laminación y montaje de manuscritos, impresos, obra gráfica, abanicos
(país), telas de encuadernación. Aplicación mediante aporte de calor:
laminadora de vacío .Contacto directo con la obra. Uso definitivo.
Observaciones Prácticas en
Patrimonio Documental
Fijación de tintas.
Usado en laminación de protección para sucesivos procesos de intervención.
Aplicación mediante aporte de calor: laminadora de vacío .Contacto directo
con la obra. Uso no definitivo.
CARACTERÍSTICAS DE EMPLEO Y OTRAS APLICACIONES
Almacenamiento – riesgos
de manipulación - seguridad
---
Aplicaciones industriales
---
3
ANÁLISIS Y ESTUDIOS REALIZADOS
Fecha adquisición material
Julio2009
Fecha inicio de estudio
Noviembre 2009
ANÁLISIS PREVIOS AL ENVEJECIMIENTO
Morfológicos
Imagen general y textura aumentada
Resultados morfológico
Film transparente adhesivo sobre papel siliconado
FTIR-ATR
Resultados FTIR-ATR
El espectro FTIR-ATR tiene una buena coincidencia con el del Paraloid® B-72
Espectrocolorimetría
L=86.20 a=-0.76 b=2.55
Observaciones espectrocolor
Se realiza el análisis con el papel siliconado, por la parte del adhesivo.
4
ENSAYOS DE ENVEJECIMIENTO
Radiación Arc-Xenon
Sí
Condiciones Arc-Xenon
Equipo:
Cámara Arco-Xenon SUNTEST XLS+.
Normativa:
Norma ISO 4892-2 (“Métodos de exposición a fuentes luminosas de
laboratorio: Lámparas de arco de xenón.”).
Condiciones de trabajo:
λ ≥ 295nm.
Radiación: 765 W/m2, con control de temperatura (BST), T max=45ºC.
Filtro ventana (3mm de espesor) para simular exposición en el interior de
museos.
Protocolo de envejecimiento:
Cuatro ciclos de envejecimiento acumulativos.
Horas totales de exposición: 1800h ; Horas totales de oscuridad: 240h.
T/HR
Sí
Condiciones T/HR
Equipo:
Cámara HERAEUS HC2020.
Normativa:
Norma ISO 9142:2003 (”Guide to the selection of standard laboratory
ageing conditions for testing bonded joints”).
Condiciones de trabajo:
Ciclo de envejecimiento:
HR: 90% y T:23ºC, durante 24h ; HR: 30% y T:55ºC, durante 24h.
HR: 90% y T:23ºC durante 72h. ; HR: 30% y T:55ºC, durante 24h.
Acondicionamiento de muestras antes y después de cada ciclo: HR: 50% y
T:23ºC durante 24h.
Protocolo de envejecimiento:
Diez ciclos de envejecimiento. Horas totales: 1680h.
T
Sí
Condiciones T
Equipo:
Estufa de desecación P SELECTA.
Condiciones de trabajo:
T constante de 60ºC.
Protocolo de envejecimiento:
Horas totales: 1968h.
Radiación UV
Sí
Condiciones UV
Equipo:
Prototipo de cámara envejecimiento UV fabricada bajo la norma UNE 53104-86; equipado con un carrusel de 4 tubos fluorescentes Ultraviolet-B Tl
40W/12RS (Philips).
Condiciones de trabajo:
Distribución espectral de energía de los tubos fluorescentes: dentro del
intervalo 260 - 390 nm.
Máximo de emisión de 0,80W a 317 nm.
2
Radiación incidente sobre la muestra de 0,081 W/m medida a 340 nm a
una distancia de 10cm.
Protocolo de envejecimiento:
Horas totales de radiación: 1848h.
Observaciones a los ensayos
Las medidas de materiales transparentes se realizan sobre un blanco patrón
con parámetros de color (L=99.31, a=-0.04, b=-0.05).
5
ANÁLISIS POSTERIORES AL ENVEJECIMIENTO
Morfológicos
Arc-Xenon
Resultados morfológicos
y
HT
Efectos de la radiación. Débil fusión del adhesivo. Se pega al soporte de las
muestras. Al pasar el tiempo el adhesivo se hace más rígido.
Efectos HT. Abarquillamiento. Aunque no se descarta que pueda deberse al
soporte siliconado.
FTIR-ATR
Resultados FTIR-ATR
Su composición química no presenta variaciones apreciables
Espectrocolorimetría
Resultados
espectrocolorimetría
Valoración
análisis
final
de
Sus características cromáticas iníciales no se ven afectadas.
los
En relación a los ensayos realizados el material da buen resultado en cuanto a
composición y color frente al envejecimiento
6
CONCLUSIONES
Valoración final de uso y estabilidad
Su estabilidad es buena en las condiciones de ensayo aplicadas
hasta el momento.
FUENTES DE INFORMACIÓN ADICIONALES
BYRNE, G. (1994): Adhesives and Consolidants. In: Brommelle, N.S.; Pye, E.M.; Smith P. y
Thomson G., eds., IIC Paris Congress Preprints, International Institute for Conservation of
Historic and Artistic Works, Londres: 77-80.
Bibliografía
recomendada
SCOTT WILLIAMS, R. (1988): Report on the Analysis of Poly (Vinyl Acetate) Based Adhesives
for Preliminary Screening of Products for Subsequent Long Range Testing. CCI Commercial
Product Analytical Reports. Canada: CCI, ARS No. 2313.
SKEIST, I. (1973/1977): Handbook of Adhesives. 1st and 2nd ed. Huntington, Robert E.
Kreiger Publishing Co, Nueva York.
http://www.productosdeconservacion.com
Consulta 24/5/11
http://www.archivalaids.com/
Consulta 25/5/11
http://www.insht.es/portal/site
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/Plasticos/Ficheros/F
T_6_1_A.pdf
Consulta 26/5/11
Información
en la Web
http://www.conservation-wiki.com/index.php?title=BP_Chapter_46_-_Adhesives
Consulta 30/5/11
http://notesonphotographs.org/images/a/aa/Non-Aqueous_Adhesives_for_web.pdf
Consulta 30/08/2011
http://eprints.ucm.es/9735/1/recomendaciones_ENCUADERNACION_XIX.pdf
Consulta 01/09/2011
http://www.particletechnology.com/userfiles/file/Archival%20Catalogue%202009.pdf
Consulta 01/09/2011
http://cool.conservation-us.org/coolaic/sg/bpg/pcc/46_adhesives.pdf
Consulta 02/09/2011
7
Descargar