EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA CELEBRA EL DÍA

Anuncio
EL MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS
MUSEOS CON LA INAUGURACIÓN DE SU NUEVA EXPOSICIÓN -“INTERACCIONES”, DE
JAVIER VALLHONRAT- Y FACILITANDO EL ACCESO GRATUITO DURANTE ESTE FIN DE
SEMANA Y EL LUNES 18 DE MAYO
El 18 de mayo, pese a ser lunes (día habitual de cierre semanal), el Museo Universidad de
Navarra abrirá sus puertas en horario habitual
Pamplona, 15 de mayo de 2015. Para conmemorar el Día Internacional de los
Museos, el Museo Universidad de Navarra ofrecerá la entrada gratuita el sábado 16 y el
domingo 17 en horario habitual, y también el lunes 18 de mayo, pese a ser los lunes el día
de cierre semanal.
Por tanto, el horario de apertura gratuita es:
Sábado 16 de mayo: de 10 a 20h.
Domingo 17 de mayo: de 12 a 14h.
Lunes 18 de mayo: de 10 a 20 h.
Las dos visitas guiadas gratuitas que diariamente se ofrecen se llevan a cabo a las
12h. y a las 18h. Su acceso es también gratuito, previa reserva de plaza vía web o de
manera presencial en el museo, hasta completar el aforo permitido, que es de 25 personas
por grupo.
Otra de las opciones para el visitante es participar en los talleres familiares.
Personas de cualquier edad pueden optar por esta actividad, que les permite acercarse al
mundo del arte, las colecciones del museo Universidad de Navarra y sus exposiciones de
una forma más didáctica. Los talleres familiares programados el fin de semana son:
De 11h. a 12,30h. Sábados. BAILANDO CON CUADROS: Taller que pretende
fomentar el movimiento y la expresión corporal, quitar el miedo a expresarse el público y
socializar con personas de otras familias. También trata de potenciar el desarrollo de la
creatividad a través del baile y favorecer el desarrollo de la memoria.
De 12,30h. a 14h. Sábados. SI HOY FUERA PICASSO: Taller que pretende promover
la creatividad a través de la expresión artística, desarrollar la creatividad a través de la
pintura, el modelado, la escritura y conocer a algunos de los principales pintores de arte
moderno y sus obras.
De 16h. a 18h. Sábado. EL MISTERIO DEL CUADRO DESAPARECIDO: Taller que
pretende desarrollar la competencia aprender a pensar, promover el trabajo en equipo y
aprender a utilizar la creatividad en la resolución de problemas.
De 12 h. a 13,30h. Domingo. HOY SOMOS LOS GUÍAS DEL MUSEO!: Taller que
pretende desarrollar la competencia aprender a pensar, usar la memoria, aprender a
utilizar la creatividad en la resolución de problemas y socializar con personas de otras
familias.
Los talleres tienen un precio de 5€ por participante.
1
museo.unav.edu
En estos tres días, el Museo permitirá el acceso gratuito a las cuatro exposiciones
vigentes: La Colección de María Josefa Huarte: abstracción y modernidad, The Black Forest,
The Third Place y la recién inaugurada Interacciones del artista Javier Vallhonrat. A partir
de este sábado, se podrá también visitar la terraza del edificio diseñado por Rafael Moneo.
La nueva exposición “Interacciones” es el último trabajo de Vallhonrat, por
primera vez expuesto, a cuya producción ha dedicado sus últimos cuatro años (20112015). Se compone de 52 fotografías de gran formato y belleza, siete vídeos y una
videoinstalación. Ocupa toda la planta -1 del edificio, un total de 1.200 m2. La exposición
es acompañada por textos en pared y hojas de sala que el visitante se puede llevar, y que
facilitan el conocimiento del mensaje y la obra durante el recorrido personal por esta
exposición
El Restaurante Huarte también estará a disposición de los usuarios. El chef y su
equipo ofrecen una amplia carta y menús, donde la alta gastronomía se elabora con
productos de la tierra preparados con técnicas culinarias innovadoras, acordes con el
edificio en el que se emplaza. Además del servicio de cafetería ininterrumpido, el sábado
servirá comidas y cenas; y el domingo y lunes el servicio de restaurante será de mediodía.
Los interesados, pueden hacer sus reservas desde la web: www.restaurantehuarte.com
MÁS INFORMACIÓN
museo.unav.edu
Elisa Montserrat
Directora de Comunicación
[email protected]
637 53 28 26
María Zárate
Comunicación
[email protected]
948 425 600 Ext. 803161
2
museo.unav.edu
Descargar