Bases_de_Postulacion_Feria_del_Limari_2015

Anuncio
Bases de Postulación
6ta Feria Escolar de Ciencia y Tecnología del Limarí
4 de Septiembre de 2015,
Provincia del Limarí,
Región de Coquimbo – Chile
I. CONVOCATORIA
El Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT de la Comisión Nacional de
Investigación Científica y Tecnológica y El Museo del Limarí, invitan a equipos de
estudiantes que se encuentren cursando entre 5° de Educación Básica y 3° de
Educación Media a enviar trabajos de Investigación en ciencias o Ingeniería y
tecnología.
Este encuentro, es una instancia destinada a incentivar y socializar las investigaciones
científicas y tecnológicas desarrolladas por los estudiantes de establecimientos
educacionales municipalizados, subvencionados y privados de la Provincia del Limarí,
siempre que cuenten con el respaldo de un profesor asesor.
Se recomienda leer cuidadosamente las Bases y Formulario de postulación según
la categoría de su trabajo. Estos documentos estarán disponibles en el sitio web
www.explora.cl/coquimbo y se podrán solicitar por e-mail a la dirección
[email protected]
De la Feria Provincial del Limarí se seleccionarán los mejores trabajos presentados en
Educación Básica y Educación Media, los cuales serán financiados para asistir al 13vo
Congreso Escolar Regional de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT Región
de Coquimbo a realizarse en la ciudad de Coquimbo entre los días 23 y 24 de octubre
del presente año.
II. OBJETIVOS DE LA FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL LIMARÍ
Objetivo general:
Incentivar y socializar las investigaciones científicas y tecnológicas escolares,
fomentando la cultura científica y la apropiación de los beneficios de la Ciencia,
Tecnología e Innovación, por parte de niños, niñas y jóvenes.
Objetivos específicos:
1 Fortalecer en los estudiantes competencias en investigación en Ciencia y Tecnología,
desarrollando su actitud crítica y propositiva con respecto a su entorno.
2 Promover la difusión y el intercambio de conocimientos y experiencias entre los
diferentes participantes.
III. POSTULACIÓN y ADMISIBILIDAD
3.1. Equipo de trabajo
3.1.1 ESTUDIANTES. El equipo de trabajo debe estar integrado por un
mínimo de 2 estudiantes. No existe tope para el número de estudiantes que pueden
participar en la investigación, sin embargo solo 2 estudiantes del equipo pueden
asistir a la Feria Provincial.
Los 2 representantes del equipo1 deben estar cursando durante 2015 entre 5°
de Educación Básica y 3° Educación Media y tener como máximo 18 años a la fecha de
la realización de la Feria Escolar.
3.1.2 PROFESOR/A ASESOR/A. El trabajo debe contar con un docente que debe
estar vinculado formalmente al establecimiento educativo que respalda la postulación.
3.1.3 NÚMERO DE TRABAJOS POR EQUIPO: Cada equipo de trabajo podrá
presentar solo un trabajo.
3.1.4 NÚMERO DE TRABAJOS POR ESTABLECIMIENTO: Cada establecimiento
educacional podrá presentar un máximo de 2 trabajos.
3.3 Formularios de postulación
Es obligatorio que las investigaciones sean presentadas en el formulario oficial.
F - A : Formulario Investigación en Ciencias o Ingeniería y Tecnología
3.2 Categorías de participación
a. Investigaciones en Ciencias: un conjunto de actividades, ya sean experimentales
o descriptivas, orientadas a generar nuevos conocimientos científicos (original, inédito,
que no se haya realizado antes). La investigación debe aplicar el método científico y
ser realizada con el rigor pertinente. Se incluyen en esta categoría las Ciencias
Naturales, Ciencias Sociales, Ciencias Médicas y de Salud, y Ciencias Agrícolas.
b. Ingeniería y Tecnología: creación u optimización de productos, materiales
dispositivos, procesos, sistemas o servicios destinados a la satisfacción de una
necesidad concreta. En el desarrollo de proyectos tecnológicos se utilizan los
conocimientos y las técnicas existentes, así como habilidades y experiencia práctica.
Cada trabajo debe especificar la categoría de participación (INV. EN CIENCIAS O
INGENIERÍA O TECNOLOGÍA) y las categorías y sub categorías temáticas que se
señalan en el Anexo N° 2 de las presentes Bases de Postulación, de acuerdo al tema
central de la investigación desarrollada. En el caso que la propuesta esté presentada
en una categoría que no corresponda, el Comité Evaluador tiene la facultad de
cambiarla a la categoría pertinente.
1
Se habla de representantes del equipo, para el caso de grupos de investigación conformados por más de
dos estudiantes.
Los trabajos deben ser presentados en el formulario de la 6ta Feria Escolar de Ciencia
y Tecnología del Limarí, en formato Word, tamaño de letra Verdana 11 y espaciado
simple y deben ser enviados al correo electrónico: [email protected], con copia
a [email protected] en los plazos establecidos.
No se aceptarán trabajos que incluyan la experimentación con animales vertebrados
vivos, salvo en estudios etológicos (estudio del comportamiento de los animales), ni
los que utilicen sustancias tóxicas o peligrosas (pesticidas, corrosivos u otros).
Las propuestas que no se presenten en los formularios oficiales, que presenten
información incompleta o dejen espacios en blancos, serán declarados fuera de bases.
ATENCIÓN: ANTES DE ENVIAR EL TRABAJO AL CONGRESO CHEQUEARLO
ANEXO N° 1
CON EL
IV. CALENDARIO DE PARTICIPACIÓN
Inicio convocatoria 01 de Junio de 2015
Plazo
máximo
recepción
de 21 de Agosto de 2015
trabajos
Fecha
de
04 de Septiembre de 2015
realización
V. DESARROLLO DE LA FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las actividades principales de la feria en la que deben participar los trabajos es la
EXPOSICIÓN EN STAND y PRESENTACIÓN ORAL, que se realizarán en dependencias
del Museo del Limarí.
La evaluación de los trabajos que participen de la feria será en función de la
presentación realizada en el Stand y Presentación Oral, y estará a cargo del comité
organizador.
VI. CONSULTAS
Las consultas respecto a la feria pueden ser dirigidas a:
Secretaría Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Región de Coquimbo
Fono: 051-2209786
e-mail: [email protected]
ANEXO N°1/ LISTA DE CHEQUEO
1. La propuesta se presenta en el formulario oficial de la 6ta Feria
Escolar Provincial de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT 2015
2.-La categoría de participación (INV. EN CIENCIAS o ING. Y
TECNOLOGÍA), es coherente con el trabajo presentado.
3. El formulario contiene toda la información solicitada en él. No deja
espacios en blanco.
4. El trabajo es una investigación científica o un trabajo de desarrollo
tecnológico (No se aceptan demostraciones de principios)
5. En las categorías Investigación en Ciencias e Ingeniería y Tecnología
el equipo de trabajo cursa durante 2015 entre 5° EB y 3° EM y tienen
como máximo 18 años de edad.
6. El grupo de estudiantes que presenta el trabajo está asesorado por
un profesor/a perteneciente al establecimiento educacional.
7. El trabajo presentado se realiza durante 2015. Si es una
investigación de mayor data, los resultados relevantes son los
obtenidos durante 2015
15. El equipo presenta una sola propuesta a la Feria Provincial (en
cualquier categoría).
ANEXO N°2/ CATEGORÍAS TEMÁTICAS
En el formulario deben indicar la categoría y subcategoría.
Categoría
Ciencias Naturales
Ingeniería y Tecnología
Ciencias Médicas y de
Salud
Ciencias Agrícolas
Ciencias Sociales
Humanidades
Subcategoría
Matemáticas
Computación y Ciencias de la Información
Ciencias Físicas
Ciencias Químicas
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Ciencias Biológicas
Otras de Ciencias Naturales
Ingeniería Civil
Ingeniería Eléctrica Electrónica e informática
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Química
Ingeniería de los Materiales
Ingeniería Médica
Ingeniería Ambiental
Biotecnología Medioambiental
Biotecnología Industrial
Nanotecnología
Otras Ingenierías y Tecnologías
Medicina Básica
Medicina Clínica
Ciencias de la Salud
Biotecnología en Salud
Otras Ciencias Medicas
Agricultura, Silvicultura y Pesca
Ciencias Animales y de la Leche
Ciencias Veterinaria
Biotecnología Agrícola
Otras Ciencias Agrícolas
Psicología
Economía y Negocios
Ciencias de la Educación
Sociología
Leyes
Ciencias Políticas
Geografía Social y Económica
Periodismo y Comunicaciones
Otras Ciencias Sociales
Historia y Arqueología
Idiomas y Literatura
Filosofía Ética y Religión
Arte, Historia del Arte, Arquitectura, Música, Cine,
Radio y TV
Otras Humanidades
Descargar