18/05/2010 12:03 Cuerpo D Pagina 6 Cyan Magenta Amarillo Negro | MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010 | EL SIGLO DE DURANGO 6 Tres carreras separaron a Durango de pasar a la siguiente ronda en el Nacional. 1 Jesús Delgado 8 Jonathan Avitia Pitcher Jardinero derecho 2 Alan Mejía 9 César Zatarín Segunda base Jardinero izquierdo JUAN ÁNGEL CABRAL je y la falta de sueño al desmañanarse. EL SIGLO DE DURANGO Durango 3 Fernando Gallegos Primera base UNIFORMES Las expectativas de alcanzar la siguiente ronda y meterse a la pelea por las medallas fue la esperanza que se esfumó en la etapa nacional del beisbol, categoría Junior de la Olimpiada 2010. Con un balance de dos juegos ganados, por nocaut, y tres perdidos, Durango regresó a su casa con el pensamiento puesto en la Olimpiada del 2011 que se realizará en las lejanas tierras de Yucatán. VIAJE 4 Alberto Rodríguez Jardinero central Los peloteros duranguenses tuvieron que soportar 14 horas de viaje para llegar a León, Guanajuato, ciudad que los albergaría por cinco noches. La capital de la piel no está muy retirada de Durango; sin embargo, las 14 horas fueron porque los seleccionados viajaron hasta Guadalajara, en donde se encontraba la mitad de los peloteros que partieron de Gómez Palacio. Después del peregrinar innecesario, los beisbolistas llegaron a León para encontrarse con una desorganización de la Olimpiada Nacional Jalisco 2010, como en ningún otro evento, de estas características, se había visto. PARTICIPACIÓN 5 Carlos Martínez Tercera base El primer juego fue a las diez de la mañana en Lagos de Moreno, Jalisco, por lo que la Selección Durango se tuvo que levantar a las seis de la mañana para enfrentar su primer compromiso. Los errores de desconcentración y el querer hacer de más fue la causa para que Durango perdiera el encuentro, además del cansancio de las 14 horas de via- 24 Gustavo Piña Short stop CORAJE Para el segundo día, Durango tuvo doble juego. En el primer duelo del día, Durango superó la prueba con facilidad al enfrentar a Yucatán. Sin embargo, la polémica saltaría a la luz del día, en el segundo duelo; el pelotero Azael Sánchez Zamora, originario de Aguascalientes y quien no jugara el Regional, se uniformó y participó en defensa de la casaca de Nuevo León, situación que es ilegal siguiendo al pie de la letra los reglamentos. La Federación Mexicana de Beisbol (Femebe) determinó que la protesta interpuesta por Durango era inválida, porque el jugador pertenece a la Academia del Carmen, Nuevo León. Azael no podría participar con ningún equipo porque no jugó la etapa Regional y nunca hizo su cambio de entidad. Por la decisión de la Femebe, Durango tuvo números de un ganado y dos perdidos. DESEMPEÑO El juego que casi marcó la eliminación de Durango fue el que sostuvieron los arácnidos ante el Distrito Federal. La confianza de Durango al sentirse superiores hizo que el DF dejará en el terreno de juego a los albiverdes. 12 Adán Arrieta Pitcher LUZ Uno de los puntos buenos de Durango, fue que contó con el accionar del ex pelotero profesional Jaime Favela como delegado por deporte, quien se encargó de los trámites necesarios para la protesta contra Nuevo León y luchar contra la Femebe por su fallo a favor de los regiomontanos. El nivel de los jugadores fue del agrado de Juan Hernández, manager de Sinaloa y probable timonel de la Selección Mexicana para los Juegos Panamericanos; de la misma manera scouting de equipos nacionales y de Grandes Ligas se llevaron datos de peloteros duranguenses, como el caso de Julio César Pacheco, Alberto Rodríguez, Jesús Delgado, Edwin Alvarado y Pedro Luna. 13 Edwin Alvarado Catcher SALIDA Con la eliminación confirmada, a la delegación duranguense se le volvió a hacer bolas el engrudo; después de una serie de indecisiones con respecto a la hora de regreso al hogar, la primera hora para abordar el autobús de vuelta fue a las 23:00 horas. La duda de sí Durango alcanzaba la siguiente ronda hizo que el equipo se quedara una noche más en León, Guanajuato, para viajar de día a la capital alacranera. 14 Manuel Bañuelos Outfielder Alfredo Mejía Coach Jaime Favela Delegado 16 Jesús Rodríguez I. Pitcher Jesús Luna Manager 7 Pedro Luna 23 Antonio Arce 21 Roberto González 19 Daniel Esparza 18 Carlos Güereca 17 Gilberto de León Catcher Outfielder Primera base Outfielder Pitcher Pitcher Pitcher JUAN ÁNGEL CABRAL / El SIglo de Durango 6 Julio C. Pacheco Mientras que todos los rivales de los arácnidos estrenaron uniformes para representar dignamente a su estado, Durango tuvo que hacer de tripas corazón y jugar con las mismas playeras de la etapa Regional. Algunos jugadores hicieron uso de la tela adhesiva y el plumón para plasmar su apellido en la espalda. La selección se relajó después de caer ante los capitalinos y saberse casi eliminados. El último juego fue contra Tamaulipas en donde los duranguenses demostraron su verdadero nivel de juego y blanquearon a sus rivales. Tres carreras le faltaron a Durango para colarse a la siguiente ronda, a pesar de tener tres derrotas.