INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO ACTIVIDAD DE

Anuncio
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN PRIMER PERIODO ACADÉMICO
CIENCIAS NATURALES NOVENO
DOCENTE: ANGELA YORLENY OSSO ANDRADE
El trabajo se debe entregar con las siguientes características: Hojas tamaño
carta blancas con margen de 4cm superior; inferior, derecha e izquierda x 3cm.
realizado a mano con ortografía, excelente caligrafía y pulcritud.
El trabajo debe entregarse, junto con las evaluaciones realizadas durante el
primer periodo El día 30 de abril del presente año, y este debe ser sustentado
la semana comprendida entre el 1 y 7 de mayo durante las clases.
Es obligatorio presentar el trabajo y la sustentación para definir la nota de
superación.
ACTIVIDAD DE SUPERACION
1. que es materia?,
puras
explique las clases de materia como : sustancias
(elementos químicos y compuestos químicos), mezclas
(homogéneas y heterogéneas).
2. Indique las características de cada uno de los estados de la materia y
los cambios que en ella ocurre.
3. cuales son las técnicas de métodos de separación de mezclas, explique
en que consiste cada una.
4. indica la técnica de separación que utilizarías y la propiedad física que
tendrías en cuenta para realizar la separación de cada una de las
siguientes mezclas.
a. agua salada.
b. hierro y azufre.
c. alcohol y agua.
d. agua y aceite.
e. mezcla de gelatina
5. una mujer fue a una joyería a vender tres objetos de plata. el joyero
tamo cada pieza y midió su masa. en los tres casos la masa era de 21
gramos ( la densidad de la plata es de 10.5 g/ml.
a. como hizo el joyero para comprobar que los tres objetos eran de
plata?.
b. el primer objeto tenia un volumen de 3 ml; el segundo de 1 ml y el
tercero de 2 ml. cual de las tres piezas era de plata pura?
6. Mediante formulas de Lewis, ilustra los siguientes enlaces, realiza la
formula molecular e indica si es iónico o covalente
a. Calcio y flúor.
b. Sodio y azufre.
c. Nitrógeno y oxigeno.
d. Fosforo y oxigeno.
e. Azufre y oxigeno.
f. Carbono y oxigeno.
g. Nitrógeno e hidrogeno
7. realiza los siguientes compuestos químicos y nómbralos de acuerdo a la
nomenclatura que cada uno de ellos maneja





8 óxidos básicos.
5 óxidos ácidos.
8 hidróxidos.
5 ácidos.
5 sales.
8. realice las formulas de los siguientes compuestos, tenga en cuenta las
reacciones






Oxido de cloro (III)
Oxido nitroso
Acido sulfúrico.
Hidróxido de aluminio.
Acido nítrico
Acido clorhídrico.








Hidróxido de sodio.
Hidróxido férrico
Acido hipocloroso.
Carbonato de calcio.
Fosfato áurico.
Nitrato de potasio.
Sulfuro de sodio.
Cloruro ferrico.
Palermo, 15 de abril 2010
Especialista
HECTOR EGIDIO TRUJILLO
Rector
Institución Educativa San Juan Bosco
Cordial saludo,
Comprometidos con el mejoramiento de la calidad educativa el área de Ciencias
Naturales sugiere muy respetuosamente la adquisición de textos para el desarrollo del
plan curricular de los grados 6 hasta el grado undécimo, las especificaciones de los
textos sugeridos se encuentra en la siguiente tabla.
GRADO
TEXTO
EDITORIAL
CANTIDAD
SEXTO
HIPERTEXTOS 6
SANTILLANA
10
SEPTIMO
HIPERTEXTOS 7
SANTILLANA
10
OCTAVO
HIPERTEXTO 8
SANTILLANA
10
NOVENO
HIPERTEXTO 9
SANTILLANA
10
DECIMO
HIPERTEXTO 10 QUIMICA
SANTILLANA
10
UNDECIMO
HIPERTEXTO 11 QUIMICA
SANTILLANA
10
Agradecemos su voluntad y compromiso con el mejoramiento institucional
ATENTAMENTE,
ANGELA YORLENY OSSO ANDRADE
KATTY ALEXANDRA TRUJILLO
SEM VLADIMIR ALVEAR
CATALINA RODRIGUEZ GUTIERREZ
CLAUDIA LORENA TOVAR PEREZ
Descargar