Archivo Descargable - Anuario de Investigación UNIVA 2015

Anuncio
2 0 1 5
TERCER
anua
rio
i nv e s
g acion
Anuario de Investigación UNIVA 2015
Primera edición, Junio 2015
Universidad del Valle de Atemajac
Av. Tepeyac 4800
Col. Prados Tepeyac
Zapopan , Jal. 45050
Impresa por: Ave Publicidad S. A. de C. V.
Gonzaga 4360 Col. Cd. de los Niños.
Zapopan, Jalisco. Tel: 3647 2647
[email protected]
Coordinación de Investigación Institucional
ISBN:978-607-8153-33-6
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin
para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor. Toda forma de utilización no autorizada
será perseguida con lo establecido en la ley federal del derecho de autor.
Impreso en México - Printed in Mexico
ANUARIO DE
INVESTIGACIÓN DE LA
U N I V E R S I D A D D E L VA L L E D E A T E M A J A C
2 0 1 5
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC
Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez
Rector
Dra. Ana Leticia Gaspar Bojórquez
Director General Académico
Dr. Luis Salvador Cervantes Cervantes
Director de Posgrados y Educación Continua
Pbro. Lic. Armando González Escoto
Director de Pensamiento Estratégico
Dr. Luis Reyes Ceja
Director de Educación Superior
Mtro. Alfredo Zepeda Lomelí
Jefe de Investigación Institucional
Editor
Lic. Roberto Arturo Verduzco Free
Diseño editorial
Rosa María Castillo Varas
COMITÉ EDITORIAL
Dr. Roberto Carrillo Lopez
Universidad Marista de Guadalajara
Dr. André Cyr
Université du Québec à Trois-Rivières
Dr. Manuel Díaz Rodríguez
Universidad del Valle de Atemajac
Dr. Martín Aubert Hernández Calzada
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dra. Alma Rosa Hernández Mondragón
Universidad La Salle, Ciudad de México
Dr. Herman Littlewood
Universidad Autónoma del Estado de México
Dra. Jessica Mendoza Moheno
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dr. Francisco Ernesto Navarrete Báez
Universidad del Valle de Atemajac
ÍNDICE
Presentación
Mtra. Ma. Teresa Camberos Sánchez
página 17
Desarrollo Sustentable y Energías Renovables
“Hybrid Renewable Energy: Sustainability Based Systems”
Mtro. Alejandro Garza Galicia;
Shante Stowel; Óscar Bravo
página 23
Gestión del cambio, Emprendimiento Social y cambio organizacional
“Iniciativas y apoyos de los gobiernos locales para emprendimientos sociales
en México, un análisis comparativo a nivel estatal y federal”
Dr. Manuel Ernesto Becerra Bizarrón; M. en A. Elba Martina Cortés Palacios;
M. en M. Nora Luz Alegría; Mtro Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla
página 47
“Sistemas de calidad ISO 9000 y la calidad en el aprendizaje”
Mtra. Ma. Cristina de los Ángeles García Aranda
página 71
“Modelo para evaluar la capacidad TIC en las PYMES mexicanas”
Mtro. Ignacio Gómez García
página 91
“El programa IMMEX como instrumento de desarrollo
de la industria manufacturera de Guanajuato”
Mtra. Irais Oliva Maldonado Sánchez
página 117
“El proceso de planeación estratégica en la empresa familiar
MiPyMe manufacturera de calzado de León, Guanajuato”
Mtro. Roberto Carlos Márquez López
página 131
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
“Detonantes del cambio organizacional y los retos de las Instituciones
de Educación Superior mexicanas en la época de la posmodernidad”
Mtro. Leonel Zúñiga Arciniega
página 153
Salud y calidad de vida
“Índice peso/edad y transición del soporte nutricional en recién nacidos
con enterocolitis necrosante de la unidad de cuidados intensivos neonatales
del Hospital General de Occidente”
L.N. Mónika Elizabeth Ramírez Bates;
M.N.C. Rocío Angélica Salinas Osornio
página 179
“Salud mental y psicoeducación. Una propuesta de intervención”
Lic. Ada Berenice Lara Rayas;
Lic. Georgina Yadira Roque Roque
página 207
“El embarazo en la adolescencia temprana. Una experiencia holística
de investigación realizada por alumnos de primer ingreso
del Doctorado de Ciencias del Desarrollo Humano”
Mtra. Ma. Del Carmen Villanueva Reyes;
Mtra. M Gpe de los Auxilios Díaz Cisneros; Mtro. Alejandro Nishimura Escobar
página 243
Desarrollo comunitario y problemática social
“Proyecto ‘Universidad Abierta a la Comunidad’, antecedente:
Una propuesta holística para la consecución de la experiencia investigativa
en estudiantes de nuevo ingreso al nivel de Doctorado”
Dra. Célica Esther Cánovas Marmo
página 279
“Observatorio de la Discapacidad:
Recursos en el Estado de Jalisco para la inclusión social”
Dr. Hugo González E.;
Dr. Roberto Govela E.; Dra. Leticia C. Velasco J.
página 301
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“Opinión pública y legisladores plurinominales en México”
Mtro. Jorge Antonio Llamas Navarro
página 333
Para una economía a la medida de la persona: la visión
de los pobres sobre su realidad y sus estrategias de supervivencia
Introducción
página 355
“Dos visiones distintas, una misma realidad: el entorno de los pobres a partir
de la percepción de investigadores y sacerdotes
en diferentes colonias y comunidades rurales en situación
de pobreza del estado de Jalisco.”
Dra. Irma Livier De Regil Sánchez;
Mtra. Ma. del Rosario Sandoval Espinosa
página 359
“Entre el olvido y las carencias: representaciones sociales
de la pobreza en zonas marginadas de Colima, Jalisco y Michoacán”
Dra. Ana Leticia Gaspar Bojórquez
página 391
“La visión de los pobres en Jalisco: un análisis descriptivo
de su situación laboral como fuente de ingresos”
Dr. Francisco Ernesto Navarrete Báez;
Dr. Juan Rodríguez Anaya
página 413
“Luchar para salir adelante. La vida de los pobres entre la esperanza
y la desesperanza: La pobreza según los pobres en los estudios sobre la pobreza”
Mtro. Alfredo Zepeda Lomelí
página 439
Educación
“Pertinencia educativa, factor de competitividad
en las instituciones de educación superior”
Mtra. Alma Rosa Malacara Castillo;
Mtra. Raquel Álvarez Hernández
página 465
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
“Exploraciones del campo académico de la comunicación
desde una perspectiva psicoanalítica”
Dr. José Hugo Trinidad Cornejo Martín del Campo
página 483
“Propuesta de un modelo tecnológico para aumentar
la matrícula de instituciones educativas de nivel superior
mediante mercadotecnia 2.0”
Mtro. José Luis Gutiérrez Jaramillo
página 511
“¿Cómo se construyen las capacidades de innovación
en una institución de investigación y desarrollo tecnológico?”
Mtro. Héctor Hugo Jasso Martinez
página 545
“Condicionantes del emprendurismo social a través del programa
de emprendedores; universidad caso de estudio”
Mtra. Luz Elena Macías Gómez
página 567
“Estado actual de la literatura en Iberoamérica
sobre las competencias tridimensionales
de los docentes universitarios”
Mtra. Cecilia Manjarrez Caballero
página 589
“Cómo asumen su formación estudiantes
de la Normal Superior de Guanajuato”
Mtro. José Lino Martínez Martínez
página 611
“El uso docente de tecnologías de la información y
comunicación articulando medios y métodos en la
Universidad del Valle de Atemajac, Plantel Zamora”
Dr. Juan José Rojas Delgado
página 641
14
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Teología, Ser Humano y Trascendencia
“Resignificación de las universidades católicas en México”
Mtra. María Cristina Martínez Arrona
página 667
“La persistencia de lo sagrado. Percepción, comprensión
y vivencia de la religión en jóvenes universitarios”
Mtro. Alfredo Zepeda Lomelí
página 689
Colaboradores
página 723
15
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
P R E S E N TA C I Ó N
Hoy en día, el contexto económico, social y cultural que se genera mediante la
globalización se distingue por una creciente competencia, así como por la innovación
y transferencia de información; lo que nos mueve como institución, como comunidad
y como individuos para seguir avanzando y creando.
Bien decía Darwin, en el quinto capítulo de su publicación, (1831):
…”Las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes,
sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”.
Es precisamente en este proceso de adaptación, que las instituciones de educación
superior, dentro de una sociedad de conocimiento han de evolucionar y aprovechar
las nuevas oportunidades de desarrollo, es entonces que podrán continuar creciendo
e innovando, especialmente en al área de la investigación, formación y desarrollo
económico.
A lo largo de estos últimos años, la universidad ha experimentado grandes
transformaciones en su estructura organizacional, planes de estudio y en toda relación
interna y externa con el entorno académico, social y económico, siendo una pieza
crucial en la formación humana, así como en el reto del desarrollo de nuestra actual
sociedad.
Es por ello, que sus investigadores, docentes y alumnos, no se han mantenido ajenos
a estos cambios, dándose a la tarea de generar investigación, ciencia y desarrollo
sustentable como hilo conductor hacía dicha sociedad del conocimiento.
El generar conocimiento y producir investigación es ya una práctica común en nuestra
institución, que se viene realizando y divulgando desde hace ya largo tiempo.
Como meta de trascendencia y adaptación a los procesos de cambio, la Jefatura
de Investigación Institucional presenta, de manera consecutiva los artículos de
investigación académica y científica más significativos de todo el Sistema UNIVA,
mediante 27 trabajos, sustentados en las líneas institucionales del Plan de Investigación
Institucional (PIISU).
17
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La Jefatura de Investigación Institucional, mediante el Anuario de
investigación 2015, fomenta la oportunidad de desarrollo, crecimiento y
gestión del conocimiento, no solo de la comunidad de investigadores, sino
de docentes y alumnos de posgrados, quienes motivados por la trascendencia
de esta disciplina en nuestra casa de estudios, plasman, presentan y divulgan
los trabajos realizados durante el periodo, con la finalidad de trascender y
reforzar las redes de investigación.
La vida académica, el desarrollo y la trascendencia deben innovarse y
gestionarse desde la difusión y divulgación, de la voz de quien comparte los
resultados de sus trabajos de investigación respondiendo a las necesidades de
los entornos y nuevos escenarios, siendo la mejor vía para lograr y alcanzar
el cambio.
Mtra. Ma. Teresa Camberos Sánchez
Coordinadora de Doctorados
Debido a que ésta es una compilación de textos de investigación, se respetó el estilo de los
documentos originales.
18
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
19
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
DESARROLL
S U S T E N TA B L E
Y EN E R G Í A S R E N O V A B L E S
21
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
DESARROLLO SUSTENTABLE Y ENERGÍAS
RENOVABLES
Objetivo: Generar conocimiento científico que
permita proponer alternativas viables para respetar
el entorno y mejorar la calidad de vida de los seres
humanos, como la búsqueda de fuentes de energía
alternas, la conservación del entorno, vivienda
ecológica y nuevos modelos económicos.
22
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
H Y B R I D R E N E WA B L E E N E R G Y
S U S TA I N A B I L I T Y B A S E D S Y S T E M S .
MTRO. ALEJANDRO GARZA GALICIA
SHANTE STOWEL
Ó S C A R B R AV O
23
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
H Y B R I D R E N E WA B L E E N E R G Y
S U S TA I N A B I L I T Y B A S E D S Y S T E M S .
Mtro. Alejandro Garza Galicia
Shante Stowel
Óscar Bravo
Abstract.
The human population and economy have grown exponentially and now have
impacts on climate, ecosystem processes, and biodiversity far exceeding those of
any other species. Like all organisms, humans are subject to natural laws and are
limited by energy and other resources. Energy is an inescapable part of today’s
society and economy. Accomplishment of every work depends on the sufficient
and incessant supply of energy. But the conventional fossil energy sources like oil
are ultimately limited. Moreover, the increasing demand and flinching supply of oil
has made the sustainable energy supply more vulnerable. So this vulnerability of
conventional sources of energy conducts the thinkers to see about reliable sources
like solar radiation, air flows and specially hydrogen and ethanol. It can forestall the
minus impacts of global climate change, the growing risk of supply interruptions,
price fluctuations and air pollution that are associated with today’s energy systems.
Bringing in the hydrogen and methanol economy in the minor level like household
or rural activities can be a promising solution of energy crisis in a quite unique way
which also can ensure our concerns over energy supply security and climate change.
Keywords.
Energy, renewable energy, hydrogen, fuel cell, ethanol, fermentative kinetics,
economic growth, human macroecology, scaling, household power.
25
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Introduction.
Recent occurrences in the energy sector that countries like Mexico are living make
that growth plans are affected by different factors, firstly increases the prices of fuels
such as gasoline, diesel and natural gas; besides in global economies it observe sharp
declines in prices of crude oil that make economies like Mexico face severe internal
budget cuts. While this happens, the progress in the development of renewable energy
sources has reached significant demand; at the top is solar power systems and wind
turbines, which are installed in small and large scale facilities across the country and
around world, in the same role biofuels are beginning to supply energy production in
different forms such as heat and work. This growth is increasingly important for the
impacts generated by fossil fuels and the economic and environmental performance
that feature some renewable sources; however, so far few attempts of hybrid
systems have been designed and put in function, that means the combination of two
or more sources to meet the demand of energy required. Each renewable energy
is characterized by its individual efficiency, however when sources are combined
with other is necessary to run behavioral analysis and experimentation both sources
function to determine the development potential and the capacity to meet demands.
In this paper we identify the problems of energy demand and renewable energy
production, environmental impact on the macro ecology and climate change, carbon
dioxide capture CO2 and the need to promote systems that do not depend on one
renewable energy source so that an evaluation of two potential sources, methanol
and hydrogen is developed, in a basic experimentally; two sources of energy which
combined can meet the demand for small installations as urban and rural housing
In order to harness the energies available in nature it requires systems; in solar
energy it is necessary using a collector or a solar panel to convert solar radiation
into heat or electricity; in the case of wind power it needs a machine that transforms
the amount of movement (mv2) into a required torque to generate mechanical work.
To use hydrogen and methanol is required to produce them before using them in
a machine, this can be an advantage because processing a raw material for pulp
sugars methanol, reacting H2O, sodium hydroxide NaOH and aluminum Al, or use
an electrochemical cell hydrogen H2, the final products can be stored and available
at any time; different from the sun or wind that they dependent of cycles schedules
to take benefit case
26
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
The experimental base used to produce these renewable sources stars from chemical
and physical biotech processes to transform raw materials into fuel before they are
injected to a burner or an internal combustion engine. Fuel production is estimated
from a comprehensive balance of matter, that is, from a feedstock unit it is obtained a
generated volume under thermodynamic process conditions for each type of energy.
It concludes with the expectations of potential power generation by combining both
sources to meet a portion of the energy needed in a residential home or rural facility
naming at the same time the environmental benefits and decreasing dependence on
fossil fuels.
The central role of energy.
Economic growth and development require that energy and other resources be
extracted from the environment to manufacture goods, provide services, and create
capital. The central role of energy is substantiated by both theory and data.
Key theoretical underpinnings come from the laws of thermodynamics: first,
that energy can be neither created nor destroyed, and second, that some capacity
to perform useful work is lost as heat when energy is converted from one form
to another. Complex, highly organized systems, including human economies, are
maintained in states far from thermodynamic equilibrium by the continual intake and
transformation of energy
Countries like Mexico and the United States face energy shortages and increasing
energy prices within the next few decades. Coal, petroleum, natural gas, and other
mined fuels provide 75% of countries electricity and 93% of other energy needs.
On average, every year each American uses about 93,000 kilowatt-hours (kWh),
equivalent to 8000 liters of oil, for all purposes, including transportation, heating,
and cooling. About 12 kWh (one liter of gasoline) costs as much as $0.50, and this
cost is projected to increase significantly in the next decade, in the case of Mexicans
it is less, but recently has increased demands. The United States, having consumed
from 82% to 88% of its proved oil reserves, now imports more than 60% of its
oil at an annual cost of approximately $75 billion. General production, import, and
27
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
consumption trends and forecasts suggest that within 20 years the United States will
be importing from 80% to 90% of its oil. The US population of more than 285 million
is growing each year, and the 3.6 trillion kWh of electricity produced annually at a
cost of $0.07 to $0.20 per kWh are becoming insufficient for the country’s current
needs. As energy becomes more scarce and more expensive, the future contribution
of renewable energy sources will be vital (Pimentel, Herz, Glickstein, Zimmerman,
Richard, Becker, Evans, Hussain, Sarsfeld, Grosfeld, Thomas, 2002).
Fossil fuel consumption is the major contributor to the increasing concentration of
carbon dioxide (CO2) in the atmosphere, a key cause of global warming. Global
warming reduces agricultural production and causes other biological and social
problems. The United States, with less than 4% of the world population, emits 22%
of the CO2 from burning fossil fuels, more than any other nation. Reducing fossil
fuel consumption may slow the rate of global warming.
Diverse renewable energy sources currently provide only about 8% of US needs, in
México less than 0.05%, and about 14% of world needs, although the development
and use of renewable energy is expected to increase as fossil fuel supplies decline.
Several different technologies are projected to provide the United States most of its
renewable energy in the future: hydroelectric systems, biomass, wind power, solar
thermal systems, photovoltaic systems, passive energy systems, geothermal systems,
biogas, ethanol, methanol, and vegetable oil. Economic growth and development
requires energy and other resources to be extracted from the environment to
manufacture goods, provide services, and create capital. The central role of energy
is substantiated by both theory and data. Empirically, the central role of energy in
modern human economies is demonstrated by the positive relationship between
energy use and economic growth. Here, we take a macroecological perspective
and quantify statistical relationships between energy use and economic activity for
220 nations over 24 years, using data from the International Energy Agency (IEA;
and World Resources Institute. Per capita energy consumption for each country is
calculated as the sum of human biological metabolism plus the energy obtained from
all other sources. Individual biological metabolism was estimated from data on daily
caloric intake for each country and converted to watts per individual. Energy use from
all other sources, including fossil fuels and renewable energy supplies, was obtained
28
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
from the IEA. For our measure of economic activity, we used the WRI’s data for
gross domestic product (GDP), the market value of all goods and services produced
within a country per year. Both energy use and GDP are expressed on a per capita
basis. So, per capita GDP can be thought of as an index of an average individual’s
share of his or her country’s economy, and per capita energy use as the power required
to sustain that level of economic activity. Key theoretical underpinnings come from
the laws of thermodynamics: first, that energy can be neither created nor destroyed,
and second, that some capacity to perform useful work is lost as heat when energy is
converted from one form to another. Complex, highly organized systems, including
human economies, are maintained in states far from thermodynamic equilibrium
by the continual intake and transformation of energy (Brown, Burnside, Davidson,
Delong, Dunn, Hamilton, Mercado-silva, Nekola, Okie, Woodruff, Zuo, 2011)
Global Primary Energy Consumption.
Currently global energy mainly mixed with coal, gas, oil, nuclear and renewable
energies as it shows in figure 1. At present the large scale of fossil fuel is a cardinal
feature of industrial sectors. It is regarded as essential for the growing, distribution
and preparation of foods, for construction, manufacturing, communication and
organization and many other activities. There was an estimation in 1992 which
revealed that global annual primary energy consumption is 400 EJ which is
equivalent of 9500 million tons of oil per year. So in the electricity generation the use
of oil becomes vulnerable to sustainable supply. Coal contributes 40% of electricity
production and gas accounts 20% of the electricity production as it shows in figure 2.
Nuclear energy contributes 6% to the global energy and 13% to the electric energy.
The non-fossil and non-nuclear energy sources already accounted 3.300 TWh from
total 18800 TWh electricity productions by the year 2005 which is 18% of the total.
From this amount of energy around 2800 TWh are from hydroelectricity. The non
hydro contributes approximately 500 TWh which is around 3% of the total electricity
generation (Mahmud, 2013). We rate renewable energy as the best form the electricity
scarcity solution. But currently the use of alcohol, hydrogen energy and fuel cell in
the domestic level become a promising alternative to retain the sustainable society.
29
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Figure 1. World Primary Energy Consumption by Source, 2010
S. C. Davis, S. W. Diegel and R. G. Boundy, “Transportation energy data book:
edition 29”, U.S. Department of Energy, (2010).
Figure 2. Global Energy Consumption by Sector (2012) & Typical Home Energy
Consumption.
A. Bredenberg, “The Damage Done in Transportation-Which Energy Source Will Lead to the Greenest Highways?”, Imp green &
clean journal, (2012).
Anonymous, “Average energy consumption data”, Great lakes green initiative, http://www.glgi.org, (2013).
30
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Earth’s Climate and Climate Change.
The Earth’s temperature is kept in balance, and allows life as we know it, thanks to
the presence of so-called greenhouse gases in the atmosphere. These are dominated
by water vapour and carbon dioxide CO2 and include a number of other gases
which contribute somewhat less to the total. However, the concentrations of several
greenhouse gases are significantly influenced by human activities. In addition to
CO2, these gases include methane CH4, Nitrogen Oxide N2O and Chlorine fluorine
carbonates CFCs. The effect on the climate is both direct and indirect through the
associated increase in atmospheric water vapour with temperature.
The concentration of CO2 in the atmosphere during the past 2000 years has been
about 280 ppm. During the past 150 years, CO2 and CH4 have increased and there
are strong indications that their concentrations are the highest for at least the last
800,000 years. The total increase of CO2, for example, amounted to 23% between
1958 (when accurate measurements began) and 2009, i.e. a rise from 315 to 386 ppm
(Nibleus, Lundin, 2010). Isotope records show that the CO2 increase is primarily
related to anthropogenic emissions, in contrast to earlier periods in Earth’s history.
Most of this increase is due to the burning of fossil fuels, but about 20% is due to
land-use change, including deforestation and biomass burning.
During the past century, there has also been an increase in the concentrations of
aerosol particles in the atmosphere, due to emissions from burning of fossil fuels and
biomass. Whereas some of these particles (soot) contribute to global warming, others,
e.g. sulphate and organics, reflect sunlight back into space and tend to cool the planet.
The present understanding is that the net effect of all particles is a cooling and that
this has masked a significant part of the general warming trend of the past century.
Whilst the effect of greenhouse gases is well established, the effect of aerosols
(mainly providing a compensating cooling) is less understood. This is one reason
why models provide a broad range of responses. Other reasons for differences in the
response of models are internal processes in the climate system (including the role
of clouds), which are essentially unpredictable beyond a period of less than a year.
The relation between climate change and changes in greenhouse gases and aerosols
is complex, and there is no simple direct (spatial or temporal) relationship.
31
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
The figure 3 describes a number of CO2 removal techniques, their effectiveness
weighted against affordability. CO2 can be removed from the atmosphere through
biological, chemical or physical processes. For instance, biological processes are
generally very slow and ineffective, but very affordable, whilst direct capture
methods (CCS) may be fast but have a low affordability and require safe CO2
storage. One may note that CCS at the source (e.g. power plant) is the quickest way
of removing CO2.
Figure 3
CO2 Removal Techniques
Any available energy source (alternative energies such as solar, wind, geothermal
and atomic energy) can be used for the production of needed hydrogen and chemical
conversion of CO2. Improved new methods for the efficient reductive conversion
of CO2 to methanol and/or DME that have been developed include bi-reforming
with methane and ways of catalytic or electrochemical conversions. Together with
the derived DME, methanol represents excellent transportation fuels for internal
combustion engines (ICE) and fuel cells as well as convenient starting materials for
synthetic hydrocarbons and their varied products.
Recycling of carbon, chemically transformed from a detrimental greenhouse gas,
causing global warming, into a valuable, renewable and inexhaustible carbon source
32
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
of the future allowing environmentally neutral use of carbon fuels and derived
hydrocarbon products.
Figure 4
Technological carbon cycle
The diagram in Figure 4 illustrates the technological carbon cycle. Notice that the core
of the diagram (Carbon Capture and Reuse) maintains a reuse of carbon, avoiding
the Carbon Capture and Sequestration (CCS). In CCS carbon is removed and stored,
regarded as a ‘‘problem’’, while CCR considers carbon as a future resource.
The technological carbon cycle to produce methanol is not just a hypothesis to be
tested, but is in fact already in use at various sites. Iceland was the first country to
derive methanol from CO2 from the Earth’s interior. Several coal plants in China
have also installed test facilities and they plan for a massive production of methanol
at their 100 megaton coal power plants.
System Block Diagram.
Fuel cell and renewable hydrogen energy can be a best alternative for the domestic
user as it has several advantages over other kind of fuel. A hybrid system based on the
33
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
hydrogen technology needs a hydrogen production unit which is called electrolyser.
There are also some other cardinal unit like hydrogen storing unit (tanks), a hydrogen
utilizing unit (PEM fuel cell), a control system, PV generator and also secondary
battery or super capacitor for short term energy storage. A typical block diagram of
that system is depicted in the figure 5.
Figure 5
A typical hydrogen block diagram
Fuel Cell for Domestic Power.
Hydrogen fuel cells are now one of the most promising power sources as it is known
as the green and clean energy. Not only for the domestic purposes but it also used
in the spacecraft and other commercial and industrial purposes. But in the domestic
purposes it was used rarely earlier for its cost consideration. Some appliances prices
are falling down and in the upcoming years the fuel cell will become a promising
power source to the domestic users.
The principle to work a fuel cell is a little bit similar with a battery. But the fuel cell
is more convenient and efficient than battery because it doesn’t need any charging.
As long the fuel will be continued to supply the output will also be continued to give
as heat and electricity. Basically it has an electrolyte and two electrodes are placed
beside that electrolyte. Oxygen goes through one electrode and Hydrogen through
the others and finally produces electricity, heat and water. Air or Oxygen enters the
34
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
fuel cell through the cathode and hydrogen enters through the anode. Hydrogen
atom splits into proton and electron by catalyst and passes through the cathode. On
the other hand proton goes through the electrolyte. Before returning to the cathode
electron makes a separate current. A fuel cell system has a fuel reformer unit which
can utilize the hydrogen. It can take hydrogen from natural gas, methanol and
gasoline, actually from any hydrocarbon. Fuel cells internal process is a chemical
process not any combustion process so it does not emit any poisonous gas which is
very harmful for the environment.
Hydrogen can be produced by various sources from fossil fuels (natural gas or
coal) or renewable energy sources (biomass, solar, wind, hydroelectric and tidal).
There are a variety of technological processes can be used in the production of
hydrogen (chemical, biological, electrolytic, photolytic, thermochemical, etc.).
Each technology has a different degree of development, and each offers different
opportunities and benefits.
Local availability of sources, maturity of technology, market applications and
demand, costs, etc. may influence the choice of different options to produce hydrogen.
Many technologies can already be used for industrial production of hydrogen. The
first commercial technology dating back to 1920, producing hydrogen by hydrolysis
of water. In 1960, the industrial production of hydrogen has been slowly increasing
towards the use of fossil fuels (Steinberg, Cheng, 2009), which is the main way to
produce hydrogen today.
Under normal circumstances, aluminum does not react with water, due to an
impermeable protective layer composed of Aluminium Hydroxide either that forms
in seconds or longer in place. With the addition of sodium hydroxide, the formation
of the protective layer is prevented. With the production of aluminates (Al (OH) 4),
the amphoteric (capable of acting as an acid or base) aluminum hydroxide (OH)3
is dissolved:
2 Al + 6 H2O ---- > 2 Al(OH)3 + 3 H2
Al(OH)3 + NaOH------> Na+ + [Al(OH)4]-
35
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
A layer of aluminum oxide previously formed by passive corrosion is dissolved by
adding sodium hydroxide. Therefore, the reaction takes place slowly during startup:
Al2O3 + 2 NaOH + 3 H2O -------> 2 Na+ + 2 [Al(OH)4]-
This reaction was used for pilot production as shown in the picture 1. Also, the
formation of hydrogen leads to a bubbling effect which adds an additional mechanical
cleaning mechanism.
Recorded values from the reaction are plotted in graph 1 and 2 with different
concentrations to produce a continuous hydrogen flow.
Picture 1
Hydrogen NaOH experimental reactor
Devices such as the fuel cell can be benefit hydrogen fuel for electricity production
with water as a byproduct. Each type of cell can achieve different capacities; in this
case cells were tested with platinum type as it shows in picture 2.
36
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Picture 2
Platinum fuel cell
Graph 1
0.2 liters per minute H2 Production
37
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Graph 2
0.21 liters per minute H2 Production
As it can see in both graphs, the kinetics of the reaction depends on the concentration
of sodium hydroxide and aluminum, while greater the concentration H2 the production
of hydrogen is higher. Stability in the aluminum concentration is due at its saturation
point.
Biofuels: Ethanol, methanol and vegetable oil.
Petroleum, essential for the transportation sector and the chemical industry, makes
up approximately 40% of total US energy consumption. Clearly, as the supply
diminishes, a shift from petroleum to alternative liquid fuels will be necessary. This
analysis focuses on the potential of three fuel types: ethanol, methanol, and vegetable
oil. Burned in internal combustion engines, these fuels release less carbon monoxide
and sulfur dioxide than gasoline and diesel fuels; however, because the production
of most of these biofuels requires more total fossil energy than they produce as a
biofuel, they contribute to air pollution and global warming (Pimentel 2001).
38
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Ethanol production in the United States using corn is heavily subsidized by public
tax money. However, numerous studies have concluded that ethanol production does
not enhance energy security, is not a renewable energy source, is not an economical
fuel, and does not ensure clean air. Furthermore, its production uses land suitable for
crop production. Ethanol produced using sugarcane is more energy efficient than that
produced using corn; however, more fossil energy is still required to produce a liter
of ethanol than the energy output in ethanol.
The total energy input to produce 1000 liters of ethanol in a large plant is 8.7 million
kcal. However, 1000 liters of ethanol has an energy value of only 5.1 million kcal and
represents a net energy loss of 3.6 million kcal per 1000 liters of ethanol produced.
Put another way, about 70% more energy is required to produce ethanol than the
energy that ethanol contains.
Methanol can be produced from a gasifier–pyrolysis reactor using biomass as a
feedstock. The yield from 1 ton of dry wood is about 370 liters of methanol. For
a plant with economies of scale to operate efficiently, more than 1.5 million ha of
sustainable forest would be required to supply it. Biomass is generally not available
in such enormous quantities, even from extensive forests, at acceptable prices.
Most methanol today is produced from natural gas. Processed vegetable oils from
sunflower, soybean, rape, and other oil plants can be used as fuel in diesel engines.
Unfortunately, producing vegetable oils for use in diesel engines is costly in terms of
both time and energy (Pimentel 2001).
The potential production of alcohol can be presented in a mango biological
fermentation reaction that it was done at level laboratory obtained a production of
methanol from breaking chemical bonds of sugars. And working the heat supplied
to the mango pulp is transformed to a high internal combustion energy fuel, but the
production efficiency is relatively low as shown in Table 1
Table 1
Mango
kg
11.2
Alcohol
Liters
1.6
Interna Power
kcal/kg
5, 632.00
Alcohol production
39
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
The efficiency of alcohol production is low considering the amount of raw material
supplied, that means 0.14 liters of alcohol is obtained per kilogram in terms of
performance is low in comparison with sugarcane, however the availability of fruits
containing sugar is high in Mexico with an attractive potential displayed by the
diversity of fermentable fruit for alcohol production.
Picture 3
Mango pulp distill process
Once fermented mango pulp is fermented and distilled at temperatures close to 70 °
C as shown in picture 3.
Conclusion.
This paper has illustrated the potential of hybrid hydrogen fuel cell and renewable
energy alcohol to coup up the demand of household or rural facility energy. A
hydrogen and alcohol storage system for electricity can be a smart process for an
isolated house or rural facility compared with a battery system. A system of hydrogen
- fuel cell and methanol can not only work effectively but also to provide in the
whole world a more environmental friendly solution for the future. The difference
between the battery and the proposed system laid in the environmental concerns
of the two sources. Moreover, it can also give a relief to the national grids of the
developing countries like US or Mexico having power shortage if the domestic user
uses this system.
40
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
This assessment of renewable energy technologies confirms that these techniques
have the potential to provide the nation with alternatives to meet approximately half
or long of future Mexican and US energy needs. To develop this potential, both
countries would have to commit to the development and implementation of non–
fossil fuel technologies and energy conservation. The implementation of renewable
energy technologies would reduce many of the current environmental problems
associated with fossil fuel production and use. The immediate priority of nations
should be to speed the transition from the reliance on nonrenewable fossil energy
resources to reliance on renewable energy technologies. Various combinations of
renewable technologies should be developed, consistent with the characteristics
of the different geographic regions. A combination of the renewable technologies
should provide with an estimated 45 quads of renewable energy by 2050. These
technologies should be able to provide this much energy without interfering with
required food and forest production. If Mexico and United States do not commit
themself to the transition from fossil to renewable energy during the next decade or
two, the economy and national security will be at risk. It is of paramount importance
that residents work together to conserve energy, land, water, and biological resources.
To ensure a reasonable standard of living in the future, there must be a fair balance
between human population density and use of energy, land, water, and biological
resources.
Acknowledgments.
We thank the following people for their many helpful suggestions and support:
Louis Albright, Ithaca Allen, J. Lougheed, Irkutsk Bartlett, Richard C. Duncan,
Massachusetts Institute of Technology MIT, Jack Scurlock, Oak Ridge National
Hydrogen Laboratory. Sandra Pascoe Ortiz, Jetsabel Figueroa Tapia, Cesar Vargas
García, Jesica González Castillo, Universidad del Valle de Atemajac.
References cited.
Pimentel David, Herz megan, Glickstein michele, Zimmerman Mathew, Richard Allen, Becker Katrina, Evans
Jeff, Hussain Benita, Sarsfeld Ryan, Grosfeld Anat, Thomas Seidel. 2002. Renewable Energy: current and
potential issues. 1120 BioScience December 2002 / Vol. 52 No. 12
41
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Brown James H., Burnside William R., Davidson Ana D., Delong John R., Dunn William C., Hamilton Marcus J.,
Mercado-silva Norman, Nekola Jeffrey C., Okie Jordan G., Woodruff William H. and Zuo Wenyun. 2011.
Energetic Limits to Economic Growth, Source: BioScience, 61(1):19-26. 2011. Published By: American
Institute of Biological Sciences.
Nibleus Kerstin, Lundin Rickard, 2010. Climate Change and Mitigation, Source: AMBIO: A Journal of the Human
Environment, 39(sp1):11-17. 2010. Published By: Royal Swedish Academy of Sciences
Steinberg M., Cheng H.C. 2009. Modern and Prospective Technologies for Hydrogen Production from Fossil Fuels.
Int. J. Hydrogen Energy, 14, 797 (2009).
Mahmud Khizir, 2013. Fuel Cell and Renewable Hydrogen Energy to Meet Household Energy Demand. Department
of Electrical Engineering, Northwestern Polytechnical University, Xi’an - 710072, PR China. International
Journal of Advanced Science and Technology Vol. 54, May, 2013.
Winter CJ,Meineke W, Neumann A. 1991. Solar thermal power plants: No need for energy raw material—
only conversion technologies pose environmental questions. Pages 1981–1986 in Arden ME,Burley
SMA,Coleman M, eds. 1991 Solar World Congress. Oxford (United Kingdom): Pergamon Press.
Hedberg Dick, Kullander Sven, Frank Harry, 2010. The World Needs a New Energy Paradigm, A Journal of the
Human Environment, 39(sp1):1-10. 2010. Published By: Royal Swedish Academy of Sciences
Pividal Grana F, 2006 .El hidrógeno en el transporte automotor Centro de Investigación y Desarrollo del Transporte
CETRA
Sammes N.M., Boersma R. 2000. Small-Scale Fuel Cells for Residential Applications, Department of Materials
and Process Engineering, the Uniíersity of Waikato, Priíate bag 3105, Hamilton, New Zealand Journal of
Power Sources 86 2000. 98–110
Cortés Cortés Manuel Eduardo, Borroto Nordelo Anibal, Álvarez Bravo Carlos Alberto, 2012. Aplicaciones de los
Modelos Multicriteriales a la Energía, la Sociedad y el Medio Ambiente. Universidad de Cienfuegos, Cuba.
Revista Investigación Operacional VOL. 33, NO. 3, 268-278, 2012
42
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
43
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
GESTIÓN
DEL CAMBIO, EMPRENDIMIENTO
SOCIAL Y CAMBIO
ORGANIZACIONAL
45
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
GESTIÓN DEL CAMBIO, EMPRENDIMIENTO
SOCIAL Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Objetivo: Generar productos de investigación,
principalmente aplicada, para mejorar procesos
y sistemas de operación empresarial, enfocados
especialmente a las pequeñas y medianas empresas
de las regiones en las que tienen incidencia nuestra
institución
46
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
I N I C I AT I VA S Y A P O Y O S D E L O S G O B I E R N O S
L O C A L E S PA R A E M P R E N D I M I E N T O S
SOCIALES EN MÉXICO, UN ANÁLISIS
C O M PA R AT I V O A N I V E L E S T AT A L
Y FEDERAL.
DR. MANUEL
M. EN A. ELB
M. EN
MTRO. LUIS
ERNESTO BECERRA BIZARRÓN
A M A RT I N A C O RT É S PA L A C I O S
M. NORA LUZ ALEGRÍA
IGNACIO ZÚÑIGA BOBADILLA
47
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
I N I C I AT I VA S Y A P O Y O S D E L O S G O B I E R N O S
L O C A L E S PA R A E M P R E N D I M I E N T O S
SOCIALES EN MÉXICO, UN ANÁLISIS
C O M PA R AT I V O A N I V E L E S TATA L Y F E D E R A L .
D r. M a n u e l E r n e s t o
M. en A. Elba Martin
M. en M.
Mtro. Luis Ignacio
Becerra Bizarrón
a Cortés Palacios
Nora Luz Alegría
Zúñiga Bobadilla
Resumen.
Las escasas oportunidades de ingreso, el desempleo, la baja productividad agrícola y
las escasas opciones de comercialización de bienes y servicios en México han dado
origen a diversas acciones gubernamentales, institucionales, empresariales, y sociales
para el desarrollo del emprendimiento social que consiste en una acción alternativa,
basada en la visión del empresario hacia beneficios sociales. En lo que respecta a las
acciones gubernamentales o institucionales existen diversos apoyos para impulsar el
emprendimiento social en México, sin embargo no se entienden de forma clara sus
alcances, los gobiernos locales no diseminan los esfuerzos estatales y federales de
manera oportuna y eficaz en las entidades o zonas donde existen oportunidades para su
desarrollo; aunado a lo anterior, no hay claridad sobre si han aumentado las iniciativas
de emprendimiento social, y los niveles de apoyo ofrecidos, ya que se ofrecen de
manera aislada y poco articulada, por lo anterior la presente investigación tuvo como
objetivo analizar el aumento de las iniciativas en programas de apoyo ofrecido para
el emprendimiento social del gobierno federales y estatales en México que puedan
ser ofrecidos por parte del gobierno local de la Zona Norte del Estado de Jalisco,
desde una metodología no experimental, descriptiva-documental y con la técnica
comparativa se identificó un aumento de iniciativas estatales y federales para impulsar
el emprendimiento social en los últimos 10 años. Los resultados mostraron un claro
aumento de iniciativas tanto federales como estatales en programas de apoyo para el
emprendimiento social en mayor número del 2004 a 2012 de carácter social; como
consultoría, asesoría, capacitación, apoyo técnico y económico: como financiamiento,
apoyo a ventas, apoyo a rentas, liquidez, entre otras. Así mismo se observó un
incremento de células impulsoras como universidades, asociaciones e institutos.
49
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Palabras claves
Emprendimiento social
Iniciativas gubernamentales
Contenido.
Introducción.
El término de emprendimiento social se adopta fuertemente en el siglo XXI, para
designar formas de organización novedosas que resuelven problemas sociales. Ante
la incapacidad gubernamental y la falta de recursos del tercer sector para resolver
problemas sociales específicos de cada comunidad, surge el emprendimiento social
como la esperanza de un modelo de empresa más humano y sustentable. En un
sentido amplio, se puede designar como emprendimiento social cualquier acción,
iniciativa o movimiento dentro de la esfera socioeconómica, de origen privado y
orientado a favor del interés general y del bien común o que beneficie a una franja
significativa de población. (Fournier, 2011)
La Red Europea de Investigación EMES, creada desde 1996 define a la empresa social
como una organización creada con la meta explícita de beneficiar a la comunidad,
iniciada por un colectivo de ciudadanos y ciudadanas, y en la que el interés material
de los inversores de capital está sujeto a límites. Las Empresas sociales, además,
ponen especial valor en su autonomía y en el riesgo económico derivado de su
continua actividad económica.
La empresa social al combinar rentabilidad y misión social, ofrece la posibilidad de
resolver problemas sociales y no perecer ante un capitalismo rapaz que no permite
la sobrevivencia a largo plazo de los que sólo se concentran en el bien común. El
estudio de caso muestra que el emprendimiento social puede ser una alternativa
para superar los rezagos y la exclusión que sufre el agro mexicano, pues el hecho
de unirse y organizarse con la finalidad de construir una economía solidaria, les
ha permitido a los pequeños productores alcanzar niveles de mercado que antes
les estaban negados por los altos costos que implica el modelo de reconversión
productiva que ha adoptado México. El emprendimiento social hace uso innovador
50
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
de los recursos para satisfacer necesidades sociales de manera sustentable y crear
un impacto social. La Empresa social se basa en redes sociales y el valor social es
resultado de la información compartida, la eficiente movilización de recursos, así
como de la agregación de las capacidades con las que cuentan los integrantes de la
red (Arroyo, 2009).
El Estado no ha permanecido indiferente ante los procesos de emprendimiento social
y ha pasado a convertirse en agente coadyuvador de éstos. La desinstitucionalización
de procesos, ha generado políticas y programas de emprendimiento que facilitan el
proceso de desarrollo. La conveniencia del emprendimiento social para el Estado,
deriva de que éste provee liderazgo y recursos a sus comunidades, aportan modelos
organizacionales innovadores y permite al sector público enfocar su energía y
atención en otros rubros para los cuales las iniciativas privadas no están habilitadas,
tales como regulación ambiental y planeación urbana.
Aspectos Teóricos.
El emprendimiento social es una entidad que se basa en factores de comunidad
y trabajo a diferencia de los tradicionales cuya base es el capital y los medios de
producción tradicionales, que nace como respuesta a la insatisfacción del modelo
económico en la atención de las necesidades de la sociedad (Fournier, 2011).
En todos los modelos, factores de éxito y variables de análisis de los emprendimientos
sociales, se hace referencia a esa dualidad que tienen las empresas sociales, buscar
ganancias pero con un propósito social. Podemos incidir entonces que los modelos
de éxito deben tener una dimensión y estructuras empresariales competitivas, es
decir, al margen de buscar un fin social, pertenecer a entidades de la economía social,
las empresas sociales deben tener claras sus capacidades competitivas. Las empresas
sociales que no prosperarán son aquellas que no tienen una estructura empresarial
sólida, procesos de planeación conscientes y que dentro de sus estrategias genéricas
no incluyan la “innovación”.
Los factores detonadores de cualquier industria son los que más afectan la capacidad
de sus miembros para prosperar en el mercado como son: elementos particulares de la
51
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
estrategia, atributos del producto, recursos, competencias, capacidades competitivas y
logros comerciales que representan la diferencia entre un competidor fuerte y uno débil
y, en ocasiones, entre la pérdida y ganancia. Estos factores por su misma naturaleza,
son tan importantes para el exito competitivo futuro, que todas las empresas de la
industria deben poner gran atención a ellos, o se arriesgan a quedar rezagadas.
Los emprendimientos sociales o la libre asociación de los trabajadores, poseedores
de cierto capital de trabajo, se sustentan en los principios de autogestión,
cooperación, eficiencia y viabilidad, en la búsqueda de alternativas colectivas de
supervivencia, desarrollo o generación de mejores condiciones de vida para sus
familias, comunidades y grupos sociales de interés. Se presentan en forma de grupos
de producción, asociaciones, cooperativas y empresas de autogestión, combinan sus
actividades económicas con acciones de índole educativa y cultural, valorando el
sentido de la comunidad de trabajo y el compromiso con la colectividad social en la
cual se insertan (Figura 1).
Figura 1: Naturaleza de los emprendimientos sociales
}
Fuente: Elaboración propia del investigador.
52
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
De acuerdo con Gaiger, (2004) el papel de un conjunto creciente de
organizaciones y agentes mediadores es decisivo, los emprendimientos
solidarios o sociales suelen buscar o crear mecanismos e instituciones de
articulación, representación e intercambio, tanto en el ámbito económico como
en el político. Constituyen así la célula propulsora básica, con sus vinculaciones
y extensiones, de la economía solidaria.
En el campo de la gestión el consenso es claro en cuanto a la importancia del trabajo
en equipo y la correcta toma de decisiones. No obstante, la delegación de tareas de
gestión no suele ser habitual, recordando con ello al estilo de trabajo de PYMES
más convencionales. Los aspectos organizativos son en general poco valorados por
los emprendedores, en consonancia con el pequeño tamaño de sus compañías. La
flexibilidad operativa y el factor tiempo aparecen como los factores más valiosos,
por delante de la propia capacidad gestora y directiva del emprendedor. Con todo,
resultó reveladora la afirmación de que una buena gestión en sí misma difícilmente
puede transformar un negocio poco innovador en un «start-up» de éxito.
En cuestiones de liderazgo los emprendedores más experimentados son quienes más
insisten en concentrar los esfuerzos en el campo de actividad principal, al menos
durante las primeras etapas de vida de la compañía. Los emprendedores consultados
comparten la voluntad de ser pionero y líder en el mercado. El perfil personal y
motivaciones del emprendedor determinan en gran medida la estrategia empresarial
y las perspectivas de éxito de la compañía «start-up».
En la última área, la de objetivos y estrategia de crecimiento, se constató las
aspiraciones de los emprendedores con éxito, la identidad de la compañía «start-up»,
la estrategia de planificación, la búsqueda de «partners» y la gestión del crecimiento
en este tipo de compañías. Así mismo en otro trabajo realizado para identificar las
diferencias en el nivel de supervivencia de los tipos de emprendimiento, también
se investigó la medida en que los factores personales de formación, la experiencia
del emprendedor y su motivación para emprender afectan a sus probabilidades de
supervivencia o éxito.
53
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Para iniciar y alcanzar el desarrollo pleno de los emprendimientos sociales no basta
con la agrupación o aglomeración de individuos, depende de una serie de factores
que materializan los esfuerzos y recursos con los que disponen, ya sea mano de
obra, tierras, tecnología, capitales, conocimientos, entre otros. La detonación
también depende de factores personales, organizacionales y gubernamentales como
escenarios interrelacionados, que gestan una estructura (Figura 2). Estos factores se
agrupan en dos escenarios.
Figura 2. Escenarios interrelacionados para el desarrollo del emprendimiento
social
Fuente: Elaboración propia del investigador
El emprendimiento social es hoy en día una realidad en México, para que se
desarrolle y alcance mayores resultados, es necesario integrar varios factores de
manera apropiada, como planear estrategias para acceder a apoyos y programas
gubernamentales e institucionales (Silva, 2009), desarrollar un proyecto con
una estructura administrativa funcional tan sólida que dé certidumbre, tanto a los
54
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
participantes directos como a los beneficiados, orientada en la innovación y la
competitividad (Fischel Volio, 2013), diseñar un esquema de colaboración centrado
en las comunidades y sus particularidades, y centrar la coordinación y dirección del
proyecto en un líder capaz de propiciar una convicción profunda de los protagonistas,
con alta vocación social, de alcanzar metas en lo social, capaz identificar las sinergias,
alianzas estratégicas y los encadenamientos necesarios para los proyectos.
En lo que respecta a las acciones gubernamentales o institucionales como factores
externos, existen diversos apoyos para impulsar el emprendimiento social en
México, sin embargo no se entienden de forma clara sus alcances, los gobiernos
locales no diseminan los esfuerzos estatales y federales de manera oportuna y eficaz
en las entidades o zonas donde existen oportunidades para su desarrollo. Aunado a lo
anterior, no hay claridad sobre si han aumentado las iniciativas de emprendimiento
social, y los niveles de apoyo ofrecidos, ya que se ofrecen de manera aislada y poco
articulada. El emprendimiento social es hoy en día una realidad en México y la
Zona Norte de Jalisco no es la excepción, en esta entidad existen casos de éxito de
emprendimiento social, sin embargo son poco conocidos, así como las contribuciones
alcanzadas por éstos.
Aunque existan casos de éxito, éstos no son suficientes para una entidad que presenta
grandes retos de desarrollo económico y social. Al municipio de Puerto Vallarta,
junto con Cabo Corrientes y Tomatlán, le corresponde la nomenclatura Región 09
Costa Norte. La Región de la Costa Norte tiene una extensión de 5,959.23 kilómetros
cuadrados, que representan aproximadamente el 7.5 % del total del Estado. Derivado
de lo anterior se identifica la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál ha sido el
aumento de las iniciativas de apoyo a nivel federal y estatal para el emprendimiento
social que puedan ser ofrecidos por el gobiernos local de la Zona Norte del Estado
de Jalisco, y qué células impulsoras se han incorporado para el emprendimiento
social?. Con base en lo anterior el objetivo fue analizar el aumento de las iniciativas
en programas de apoyo ofrecido para el emprendimiento social del gobierno federal
y estatal en México que puedan ser ofrecidos por parte del gobierno local de la Zona
Norte del Estado de Jalisco para su impulso.
55
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El estudio del emprendimiento y la creación de empresas es un campo de
investigación ampliamente extendido, que cuenta con numerosos trabajos y estudios
publicados, sobre todo durante estos últimos años; sin embargo, las publicaciones
sobre emprendimiento social son bastante más escasas y recientes, a pesar de la
trascendencia de éste como instrumento al servicio de la inserción socio laboral
mediante la generación de empleo socialmente responsable, es decir, estable, de
calidad y dirigido preferentemente hacia personas o colectivos desfavorecidos o con
mayor riesgo de exclusión.
Metodología.
La presente investigación fue no experimental o ex postfacto de corte transversal,
se trata de una investigación donde no se hizo variar de forma intencional las
variables independientes. Así mismo el enfoque de la investigación fue cualitativo,
por la naturaleza de las variables, así como por la información que se buscó sobre
los sujetos de investigación, la cual fue analizada en sus particularidades como
características y cualidades para llegar a las conclusiones sobre el comportamiento
de las mismas, sin pretensión de probar hipótesis. Para el proceso de investigación
se siguió un método deductivo que partió del análisis teórico y referencial sobre las
investigaciones desarrolladas al respecto del emprendedurismo social. El tipo de
investigación por su alcance fue descriptiva documental.
Resultados.
Para efectos de la presente investigación primero se hizo un estudio de la naturaleza,
finalidad y estructura de los programas de apoyo, posteriormente se desarrollaron
cédulas (anexo 1 y 2) para resumir los programas de apoyo orientados o de impacto al
emprendimiento social, que actúan como detonadores de los mismos, y que ofrecen
una alternativa, que en combinación con otros factores, han dado como resultados
casos de éxito.
Desde una perspectiva conceptual el término programa tiene múltiples
acepciones, puede ser entendido como lo que planea realizar en algún ámbito o
circunstancia; como un temario, como guía para una presentación y organización
de etapas para desarrollar determinados actos o compromisos. En el caso de un
56
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
programa de desarrollo es una expresión que permite identificar al conjunto de
acciones que se organizan con el propósito de mejorar las condiciones de vida
en una determinada región o para la atención de una problemática prioritaria.
Estos programas también son conocidos como de desarrollo económico y social
(Salazar Diez de Sollano, 2008).
En ambos casos los programas describen un proceso a través del cual se liberan
las potencialidades de un objeto u organismo, hasta que alcanza su forma natural,
completa y en su mayor expresión, supone una transformación hacia la forma
apropiada de ser y cada vez más perfecta (Esteva, 2006). Estos programas son
la previsión ordenada y concreta, a un plazo determinado y la asignación precisa
de medios y recursos, convirtiéndose así en una de las principales herramientas
empresariales, gubernamentales y personales en la planeación de sus actividades,
funciones o compromisos (Martner, 2004). El desarrollo de estos programas se basa
en los principios de la programación que aplican de forma general como en la teoría
del presupuesto público, como son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
La racionalidad
La previsión
La universalidad
La unidad
La continuidad y,
La inherencia.
La racionalidad es la idea de seleccionar alternativas de acción en forma inteligente,
es decir la variedad de las posibilidades de actuar debe ser sopesada en sus ventajas
e inconvenientes y reducida a través del conocimiento científico y del razonamiento
sistemático que permita el aprovechamiento máximo de los recursos.
Con respecto a la previsión los planes tienen como objeto guiar las conductas hacia
adelante por lo que se fijan plazos para la ejecución de las acciones, ésta surge
del análisis y diagnóstico del pasado y del presente, y de la proyección de las
tendencias observadas.
57
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
En cuanto a la universalidad, la programación debe abarcar las diferentes fases o
etapas de un proceso económico, social y administrativo, y prever las consecuencias
que producirán sus acciones, lo anterior con fundamento en que la programación no
es patrimonio exclusivo de dependencias o gobiernos o áreas empresariales, sino
que se debe a una integración equilibrada y armónica de todos los niveles y actores.
En el caso de unidad se refiere a que los programas estén integrados entre sí y formen
un solo todo orgánico y compatible. Con respecto al principio de continuidad supone
que la programación no tiene fin en el tiempo mientras subsistan las empresas, el
estado y las familias, ya que en todo momento se deben hacer cosas, sin embargo
pueden variar los objetivos y los plazos fijados, cumpliendo un programa se
desarrollan los siguientes. Y por último la inherencia, la acción de programar es
necesaria en cualquier organización humana y es inherente a la administración.
De forma genérica según (Martner, 2004) hay un proceso para el desarrollo de
programas gubernamentales por el ejecutivo de la nación y que abarca las siguientes
etapas:
Figura 3: Proceso de desarrollo de programas gubernamentales
Fuente: (Martner, 2004)
58
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Este proceso puede variar de acuerdo a la entidad o unidad que desarrolle el programa
y de los fines del mismo, lo que es un hecho es que toda acción gubernamental
prevista de recursos para atender necesidades sociales, sectoriales o prioritarias del
país debe estar sujeta a un proceso de validación que asegure, en todo momento, la
eficiente aplicación de recursos y la adecuada atención de necesidades.
Existe una diversidad de programas, que sin bien, no son suficientes para las crecientes
necesidades que atienden los gobiernos, si ha ido en aumento en vinculación con los
planes de desarrollo del país, estos planes se pueden clasificar por características
comunes a todo programa como lo son:
Figura 4: Tipos de programas
Fuente: (Martner, 2004)
59
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
En lo que respecta a los programas de apoyo a nivel federal y estatal se identificaron
los siguientes datos. De acuerdo al Foro Consultivo Científico y Tecnológico (2012),
a nivel de Gobierno Federal se están operando un total de 292 programas, de los
cuales 61 son de fomento empresarial donde, como se puede observar en la tabla
1, hay programas que no son de carácter netamente empresarial pero que sí tienen
impacto en este rubro. De estos programas se encontró que 45 brindan subsidio,
es de decir son de carácter económico, 21 con créditos y 18 a la capacitación. Los
programas orientados al desarrollo y fomento empresarial son todos aquellos que
ofrecen apoyos para impulsar el crecimiento de la empresa ubicada en México.
Tabla 1: Programas de fomento empresarial en México 2012
Instancia
responsable
Total
de
programas
Empresarial
Académico
y/o
investigación
Gobierno
Organismos
mixtos
CONACYT
18
17
14
8
SE
11
9
5
STPS
4
4
SRE- IME
1
SAGARPA
Sector
Social
Sector
social
Otros
3
0
0
4
5
3
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
1
0
10
7
0
0
0
6
0
SRA
3
2
0
0
0
2
0
FIRCO
3
4
0
0
0
0
0
SEDESOL
2
0
0
0
0
2
0
1
1
0
0
0
1
0
SECTUR
3
1
0
0
0
0
0
BID
3
3
0
2
1
1
0
PNUD
1
1
0
0
0
0
0
ENDEAVOR
1
1
0
0
0
0
0
Total
61
50
20
14
9
16
1
S E P
IMJUVE
-
60
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En estos programas no hay uno exclusivo para emprendimientos sociales, sin embargo
todas las iniciativas en este sector pueden acceder a los programas orientados al sector
empresarial y al sector social, de acuerdo al ámbito, magnitud y necesidades. Como
se puede observar, la oferta de programas federales es amplia, sin embargo no se
encontró otra dato consolidado de la oferta de programas federales para determinar si
se ha dado un aumento en las mismas. Sin embargo, la tabla demuestra claramente la
importancia que ha tomado el desarrollo y fomento empresarial, sin que ello indique
el aumento en mismo orden de la importancia del emprendimiento social.
A nivel estatal en Jalisco se han desarrollado y puesto en marcha un total de 17
programas de apoyo de accesos para emprendimientos sociales, 8 de ellos son de
carácter económico y 9 de carácter social, como se nuestra en la tabla 2.
Tabla 2: Programas de fomento empresarial en Jalisco
Apoyo económico
Apoyo social
1. Emprende tu Negocio
1. Proyectos Productivos
2. SNEJ Fomento al
Autoempleo
2. Programa de Formación Jalisco
Emprende
3. Inicia tu Negocio
3. Franquicias Sociales
4. Mi Crédito
4. Avanza
5. Impulso a tu Negocio
5. Capacitación Empresarial
6. Liquidez a tu Negocio
6. Asesoría para la elaboración de planes
de negocios
7. Financiamiento a
Ventas
8. Financiamiento a
Rentas
7. Consultoría Universitario
8. Arrendamiento Puro
9. Capacitación para el Autoempleo y
Desarrollo Comunitario
61
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
En este caso al poder identificar el año de inicio se puede observar que en el año
1996 se abrió el primer programa de apoyo (Figura 5), en el año 1999 se abrió un
programa, 2000 un programa, 2001 se abrieron dos programas, 2002 se abrió un
programa, 2004 se abrieron 2 programas, 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011 se
abrió solamente un programa, y por último en el 2012 se abrieron 3 programas.
Figura 5: Oferta de programa estatales de acceso para emprendimientos
sociales
Como se puede observar, del año 2000 a 2010 se impulsaron 11 programas de apoyo
con impacto en el emprendimiento social y en lo que va del 2011 a la fecha ya se
han impulsado 4 programas, lo que indica que sí hay aumento de iniciativas estatales
en Jalisco si se comparan los avances de esta década con la pasada considerando los
datos a 2013.
62
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
También se encontró que el gobierno estatal impulsa programas de carácter social
y económico con la misma intensidad, considerando los errores del pasado con
programas económicos que, a falta de una cultura empresarial en México, no
lograban impulsar el emprendimiento. Con esto se ataca no sólo la falta de capital
para inversión, operaciones o la liquidez, sino también la capacitación y habilitación
de empresarios mediante la consultoría, asesoría y la asistencia. Se está ante la
presencia de una colisión de factores que ofrecen mayores alcances.
Además de los programas anteriormente descritos se identificó el aumento de
iniciativas de carácter privado y social que impulsan el emprendimiento social
como es el caso de las universidades, en México escuelas como el Tecnológico de
Monterrey en el ámbito privado, han creado la Licenciatura en Emprendedurismo
Social, y de manera reciente en el ámbito público la Universidad Autónoma de
México creo su escuela EES, pero esto no es suficiente, hace falta más difusión,
apoyo y acciones. Además institutos como el Instituto Nacional del Emprendedor
INADEM, que fueron creados por el interés de la innovación, es un indicador de
competitividad y productividad para los países, fomenta la creatividad y el ingenio
entre los emprendedores.
Aunado a lo anterior la proliferación de organizaciones particulares o colectivas
sociales como Fundación Televisa y Nacional Monte de Piedad con el Programa
POSIBLE para emprendedores sociales en México, que se dirige a todos los
emprendedores mexicanos mayores de 18 años que tengan ideas concretas que
aporten soluciones escalables, de gran impacto y sostenibles a largo plazo. Otra
organización es la Fundación Nosotros los Jóvenes, A.C. con el programa Jóvenes
Emprendedores Sociales. Sembrando hoy las voluntades juveniles, Ashoka y
Boehringer Ingelheim México S.A de C.V. que convocan a los emprendedores
sociales activos, cuyos proyectos tengan impacto social en México, a formar parte
de la red de emprendedores sociales Ashoka.
63
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Conclusión.
Para atender las diversas necesidades de la población en los países, tanto los sectores
público y privado concentran sus esfuerzos en un diferentes alternativas previstas para
alcanzar los mayores beneficios o resultados de acuerdo a su ámbito de acción, en el
caso del sector empresarial se pueden encontrar los planes empresariales generales,
de los cuales se derivan los planes por áreas funcionales o específicos, en el caso
del sector público se desarrollan planes de desarrollo por entidad gubernamental y
programas de trabajo instrumentados por programas de apoyo o de desarrollo de
áreas prioritarias, sectores, ámbitos, grupos, o actividades económicas.
La actividad emprendedora en el ámbito social ha sido tema de atención, tanto de
los sectores público como privado. Por parte del gobierno se han desarrollado e
implementado una serie de programas de apoyo en diversas modalidades con
diversos objetivos que van desde el apoyo financiero, de capacitación, de acceso a
activos fijos, de redes de colaboración, de apoyo en trámites, entre otros. Por parte del
ámbito particular se han impulsado esfuerzos colaborativos en diferentes unidades
concebidas como células que impulsan el emprendimiento social.
Un indicador principal sobre los programas de apoyos sociales es que deben
proporcionar beneficios tangibles y medibles de acuerdo al objeto de su creación o
implementación, la tendencia actual es evaluar dichos programas para determinar
su éxito o fracaso, sin embargo para efectos de la presente investigación, se planteó
el hecho de que el emprendimiento social es un tema actualmente en desarrollo
con un incremento significativo en acciones para su impulso, sin embargo en
muchas ocasiones son esfuerzos aislados que no se conocen y por ende no existe
una comparativo.
De acuerdo al estudio se observa un incremento en las iniciativas de apoyo para el
emprendimiento social tanto a nivel federal como estatal. A nivel federal el desarrollo
y oferta de programas de apoyo ha sido constante, sin embargo son diversas las
necesidades, sectores, áreas críticas o prioritarias del país, que el esfuerzo destinado
al emprendimiento en reducido en comparación con el total de programas.
64
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Los escenarios para el emprendimiento social se vislumbran alentadores, toda
vez que desde un enfoque externo el gobierno en su ámbito nacional o estatal
está incrementando los esfuerzos mediante iniciativas de apoyo al desarrollo o
fomento del emprendimiento social en el rubro empresarial, sin embargo, en las
entidades locales, los casos de emprendimiento social son escasos, por lo que supone
la falta de caminos propicios para acceder a estos programas y por ende el poco
aprovechamiento de los mismos.
Referencias.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2012). Ley de Economía Social y Solidaria. México: Diario
Oficial de la Federación.
Celia del Pilar Garrido Vargas, M. d. (2011). La otra cara dell emprendiimiiento. Revista de la Alta Tecnología y
Sociedad is the property of PDHTech, LLC, volumen 5,ni 1, 89-95.
Chell, E. (2007). Social Enterprise and Entrepreneurship. International Small Business , 5-26.
Esteva, G. (2006). Desarrollo . En L. V. KG, Die Kommende Demokratie (págs. 325- 329). http://dneb.ddb.
deabrufbar.
Fischel Volio, A. (28 de Julio de 2013). Red Latinoamericana de Universidades por el emprendedurismo social .
Obtenido de http://www.redunes.org/wp-content/uploads/2013/07/Congreso-Emprendedurismo-SocialPonencia-Astrid.pdf
Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A. (2012). Catálogo de programas para el fomento empresarial y la
vinculación en México 2012. México: Imagen maestra.
Fournier, A. N. (2011). Documento de investigación. Administración de empresas, No. 6. Emprendimiento Social.
Bogotá, Colombia: Fundación universal central.
Gaiger, L. (2004). Emprendimientos económicos solidarios . La otra economía Altamira-UNGS, 220-241.
Guzmán Vázquez , A., & Trujillo Dávila , A. (2008). Emprendimiento social– Revision de literatura . Estud.gerenc.
vol.24 no.109.
Guzmán Vázquez , A., & Trujillo Davila , M. (2008). Emprendimiento social-revisión literaria. Estud.gerenc
[online], 24, 105-125. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v24n109/v24n109a05.pdf
Herrera Echeverri , H. (2009). Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión de la literatura y
agenda futura. Innovar [online], 19, pp. 19-33. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v19n33/
v19n33a02.pdf
Isidre March Chordá, R. M. (2009). Desempeño en empresas de economía social Un modelo para su medición.
CIREC. Revista de economía pública, social y cooperativa, num 64, 105-131.
65
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Lorca Mesina, P. (Enero de 2013). Universidad de Chile, Facultad de Negocios . Recuperado el 20 de Octubre de
2013, de http://tesis.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112189/Lorca%20Mesina.pdf?sequence=1
March, I. (2010). Las Claves del éxito en nuevas compañías innovadoras según los principios de los propios
emprendedores . Dirección y organziación , 177-186.
Martner, G. (2004). Planificación y presupuesto por programas. México: Siglo xxi.
Maryam, H. (2012). An Analysis of Theoretical Framework of Social Enterprises and its Implication: A Case
Study Approach. The 2012 International Conference on Business and Management. Phuket - Thailand:
Department of Management, American International University.
Merino, A. (18 de Feb de 2013). Ashoka España. Recuperado el 12 de 2013, de ashoka.es: http://ashoka.es/
presentaci%C3%B3n-de-la-gu%C3%ADa-para-emprendedores-sociales
Mier Gómez, M. A. (2012). El emprendimiento social: un camino hacia el desarrollo sostenible. España: Universidad
de Cantabria.
Nyssens, J. D. (2012). El enfoque EMES de empresa social desde una perspectiva comparada. CIRIEC - España,
Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 7-34.
Palacios Núñez , G. (2010,vol.16, n.4 [citado 2013-08-02],). Emprendimiento social: integrando a los excluidos en
el ámbito rural. Revista de Ciencias Sociales [online]., pp. 579-590 .
Palacios Nuñez, G. (2010). Emprendimiento social: integrando a los excluídos en el ámbito rural. Revista de ciencias
sociales, 579-590.
Ramírez, A. R. (2009). Nuevas perspectivas para entender el emprendimiento empresarial. Pensamiento y gestión
No.26 de la Universidad del Norte, 94-119.
Salazar Diez de Sollano, M. E. (Enero de 2008). La Importancia de evaluar programas gubernamentales; el caso
del programa oportunidades. México: Fundación preciado. Recuperado el 20 de Marzo de 2014, de
http://www.fundacionpreciado.org.mx/boletin/Documentos_PDF/Documento_302.pdf
Secretaría de Desarrollo Humano. (2005). Reporte de Indicadores Municipales para Jalisco. Guadalajara: Gobierno
de Jalisco.
Silva, J. (2009). El emprendimiento social en el cambio de epoca. Worlds & Knowledges Otherwise. Obtenido de
http://www.documentacion.edex.es/docs/1704desemp.pdf
Simón , V., Taboada , L., & Lorza , A. (2012). La influencia de la formación, la experiencia y la motivación
para emprender en la supervivencia de las empresas de nueva creación. Edición Especial. Estudios
Gerenciales, 237-262.
66
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Anexo.
Ejemplo Cédula Programa Federal 6.
INSTITUCIÓN U
ORGANIZACIÓN
CONACYT
NOMBRE DEL
PROGRAMA
Fondo Emprendedores CONACYT-NAFIN
OFERTAS (TIPOS DE
APOYO)
•
•
•
•
FECHA DE INICIO
08/03/2013
Capital de trabajo
Activos fijos
Plan Estratégico Comercial, Legal, Financiero y Tecnológico
Consultoría para acompañamiento empresarial y/o apoyo
gerencial
FECHA DE CIERRE
OBJETIVO DEL
PROGRAMA
A QUIEN VA
DIRIGIDO
BENEFICIOS
Ofrecer inversión complementaria a la realizada por inversionistas
estratégicos en empresas ya establecidas, que presenten proyectos de
inversión para la creación de nuevas líneas de negocios de alto valor
agregado a partir de desarrollos científicos y tecnológicos.
A las empresas que recientemente han sido constituidas por
emprendedores y/o empresas en marcha que han desarrollado nuevos
negocios de alto valor agregado a partir del desarrollo tecnológico
en etapas de escalamiento industrial y/o comercia, que se encuentren
inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas
Científicas y Tecnológicas (RENIECYT). • El apoyo está dirigido a detonar la inversión complementaria
para la consolidación o el arranque de operaciones de nuevos
negocios, en los cuales el componente tecnológico ya esté
probado, protegido, desarrollado y documentado.
• Una excelente oportunidad de desarrollar negocios tecnológicos
con inversión, asesoría y acompañamiento tecnológico, financiero
y legal que favorezca su competitividad en el largo plazo.
• Aportación complementaria hasta del 20% del capital inicial de la
empresa en que el Programa participe, sin superar 7 millones de
pesos por un periodo máximo de 5 años.
• Participación en pasarelas empresariales en todo el país que
favorece el acceso de socios estratégicos para que inviertan en
el negocio.
• Acceso a la red de inversionistas más grande y prestigiada de
México
67
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
REQUISITOS O
POLITICAS DE
ACCESO
La empresa para acceder a los recursos del Fondo debe cumplir con
lo siguiente:
• Contar con una tecnología aprobada por el CONACYT, que esté
lista para su etapa de escalamiento comercial.
• Contar con la propiedad y/o los derechos de explotación de la
tecnología (patente o derechos de autor).
• Contar con un Plan de Negocios que tenga un claro modelo de
negocio y financiero.
• Tener el negocio inscrito en el Portal del Programa NAFINSA de
Emprendedores
CATEGORIA DEL
EMPRENDIMIENTO
Carácter económico
Ejemplo Cedula Programa estatal 8
Institución u organismo
Secretaría de Educación
Nombre del programa
Programa de Formación Jalisco Emprende
Oferta (tipos de apoyos)
Promueve la formación de emprendedores y su seguimiento en
incubación de empresas, desde instancias educativas, empresariales y
civiles; buscando que los emprendedores interesados documenten sus
ideas de negocio, generando un proyecto que les permita acceder a
opciones de financiamiento, seguimiento o desarrollo para consolidar
esquemas de empleo autónomo formal.
Fecha de inicio
2006
Fecha de cierre
Objetivo del programa
Otorgar a las instituciones participantes y a la sociedad interesada,
alternativas de asesoría, implantación, operación y vinculación con
esquemas de formación emprendedora e incubación de empresas, que
incrementen las posibilidades de desarrollo individual, institucional o
social.
A quien va dirigido
Trabajadores, Amas
de
Casa,
Estudiantes, Académicos,
Agroproductores, Población en general, Migrantes, Con discapacidad,
Madres Solteras, Microempresario, Desempleados, Empresarios,
Municipios
68
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Beneficios
Servicios - Consultoría/Asesoría, Servicios - Capacitación, Servicios Atención Directa, Servicios - Promoción y Difusión
Área de actividad: Educación
Necesidades públicas que atiende: Vinculación Educación-Sociedad
y Educación -Empresa Fomento de la Cultura Emprendedora desde el
Sector Educativo Desarrollo Empresarial desde el Sector Educativo
Población objetivo: Población económicamente activa alfabetizada
Entorno social donde tiene impacto el programa: Rural, Urbano
Requisitos o políticas de
acceso
1.- Comprometerse a una entrevista personal para manifestar su interés
en el programa
2.- Conformar un grupo mínimo de 15 personas (se apoya a conformarlo)
3.- Escolaridad media superior y/o superior (preferentemente)
4.- Preferentemente contar con una institución educativa cercana (de
bachillerato o superior)
*Empresa formalmente constituida
*Instituciones de educación superior
Categoría del
emprendimiento
Carácter económico
http://www.jalisco.gob.mx/es/gobierno/programas/6145
69
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
SISTEMAS DE CALIDAD ISO 9000 Y LA
CALIDAD EN EL APRENDIZAJE
MTRA. MA. CRISTINA DE LOS ÁNGELES
GARCÍA ARANDA
71
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
SISTEMAS DE CALIDAD ISO 9000 Y LA
CALIDAD EN EL APRENDIZAJE
Mtra. Ma. Cristina de los Ángeles García Aranda
Resumen.
Este trabajo de investigación estudia la relación que existe entre los sistemas de
gestión de calidad ISO 9000 y la calidad educativa en una institución pública de
educación superior. La metodología utilizada para recabar la información y el
análisis de los datos se centra en un paradigma cualitativo.
Se entrevistó a docentes del área Económico-Administrativa de la Universidad,
quienes en sus argumentos mostraron que existen escasos nexos entre la calidad que
exige un proceso de aprendizaje y los criterios de un sistema de calidad diseñado
para la administración de negocios.
Palabras Clave.
Calidad, Educación, Certificación, Acreditación, Dimensiones de la Calidad
Introducción.
Este proyecto de investigación tiene como base el Plan Institucional de Investigación
UNIVA (PIISU), el cual busca la generación de conocimientos a través del apoyo y
acompañamiento de sus estudiantes y estructurar redes de conocimientos.
Hoy en día las Universidades enfrentan el reto no sólo de la formación de
sus estudiantes en competencias para la vida y valores, sino también el reto de
la “excelencia en la calidad”, reflejado principalmente por la obtención de
certificaciones y acreditaciones de sus programas de estudio.
73
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Al mismo tiempo, las instituciones de educación superior tratan de adaptarse a las
exigencias de un ambiente globalizado y cambiante, en el cual la oferta educativa se
ha vuelto muy variada, donde las universidades compiten entre ellas a través de sus
servicios educativos, modelos de enseñanza y con sus reconocimientos de calidad
obtenidos, defendiendo cada una de ellas que son “la mejor opción” ante los ojos del
estudiante que debe tomar una decisión sobre el futuro de su educación.
Por lo tanto, para que una institución superior pueda ser identificada por su excelencia
y calidad debe cumplir con una serie de requisitos establecidos por sus estudiantes,
el gobierno, la sociedad y los organismos que la acrediten o certifiquen sus procesos.
Es en el requisito de certificaciones y acreditaciones donde las universidades
encuentran una forma de dejar evidencia de su calidad principalmente ante el gobierno
y otras instituciones, en una percepción muy distinta a lo que busca un estudiante, el
cual se preocupa más por las características de los programas educativos, la duración
y los costos de la carrera que piensa elegir.
La obtención de un certificado difiere en muchos casos de las del sentido real de la
educación y los retos que implican los procesos de aprendizaje en el aula, donde
existen dimensiones y elementos que no están siendo considerados por los criterios
de evaluación de los sistemas de gestión de calidad o de los organismos acreditadores
de los programas de estudio como lo son, en base a la propia experiencia docente: el
interés del profesor por su grupo y su clase, la motivación de alumnos y maestros,
las horas de preparación de una materia por parte del docente, las estrategias para
lograr el aprendizaje significativo más allá de la planeación de curso para lograr un
cierto objetivo o bien para cubrir los temas del programa de estudios, entre otros que
pudieran estar infiriendo en los resultados de la calidad de la educación superior y
que se desean investigar y conocer: ¿Qué es lo que no están observando los sistemas
de control de calidad con respecto a los procesos de aprendizaje que ocurren en
el aula?¿Cuáles son los elementos que no están considerando ni los organismos
certificadores ni las normas ISO 9000 para lograr la calidad educativa?
74
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Se establece como interrogante principal el conocer:
¿Cuál es la relación entre los elementos del aprendizaje y los criterios de un
Sistema de Gestión de Calidad en una Institución Educativa?
Por lo tanto es importante:“Teorizar sobre los elementos que determinan la calidad
en el aprendizaje de los estudiantes universitarios y que no son considerados en los
criterios de evaluación de la norma ISO 9000”.
Marco Teórico.
Las Revoluciones Educativas según Brunner.
Para José Joaquín Brunner (2000) en su artículo: Educación: Escenarios futuros,
nuevas tecnologías y sociedades de la información, se han vivido cuatro evoluciones
educativas en el camino de establecer nuevos escenarios que nos lleven a la calidad
en la educación:
•Primera Revolución: el surgimiento de las escuelas, como un modo de transmitir
la cultura de la sociedad a los jóvenes, en lugares físicos destinados a la enseñanza
(aproximadamente en el año 1536).
•Segunda Revolución: el surgimiento de los sistemas escolares nacionales, donde
la escuela deja de ser privada para transformarse en un organismo público del
Estado, poniendo al alcance de la población los métodos pedagógicos para la
educación.
•Tercera Revolución: la masificación de la enseñanza, que se refiere a la expansión
de los sistemas escolares a mediados del siglo XX y posteriores a la Segunda
Guerra Mundial, se caracteriza por la búsqueda de la ampliación de los derechos
humanos y redefinir el modelo pedagógico clásico.
•Cuarta Revolución: es aquel que se espera obtener en la actualidad para enfrentar
los cambios sociales, económicos y culturales en un mundo globalizado.
75
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La calidad en la educación y sus dimensiones.
Para Sylvia Schemelkes (1995), la calidad en la educación es un proceso que debe
ponerse en práctica más que sólo citarla, pues implica una crítica y autocrítica a sus
propios procesos con la finalidad de generar una mejora en ellos, sin olvidar que los
actores principales de los procesos de calidad son las personas.
La UNESCO fomenta la calidad en la Educación Superior, con el fin de satisfacer
las necesidades de la enseñanza y del mercado laboral, y examina de qué manera
se pueden aumentar las oportunidades educativas de los jóvenes y los grupos
desfavorecidos, enunciando:
“Nunca antes en la historia el bienestar de las naciones ha estado tan estrechamente
vinculado a la calidad y el alcance de sus sistemas e instituciones de enseñanza
superior.” (Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, junio de 2003).
La UNESCO (2000) también promueve la educación de calidad como un derecho
humano para la implementación de todas las acciones educativas en los siguientes
tres aspectos:
• “La propia participación en una educación de calidad.
• La práctica de los derechos humanos en educación.
• La educación como un derecho que facilita el cumplimiento de los demás
derechos”.
Por lo anterior la UNESCO determina de acuerdo a Pigozzi (2008) que existen diez
dimensiones de la calidad en la educación:
A nivel de estudiante:
1.Salir a buscar a los estudiantes. La educación debe estar disponible sin
discriminación.
2.Lo que trae el estudiante. Como el estudiante porta su propio aprendizaje y al
grupo, como un participante activo y debe ser considerado como parte central del
esfuerzo educativo.
3.Contenido. El contenido es un componente importante de la calidad y debe
examinarse ante los cambios de la sociedad.
76
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
4.Procesos. Los procesos de calidad requieren docentes bien formados y capaces
de utilizar métodos de enseñanza-aprendizaje centrados en el estudiante.
5.Entorno de aprendizaje. Desde la higiene de los espacios educativos hasta la
implementación de políticas escolares que promueven la seguridad, así como la
salud física y mental.
A nivel sistémico:
6.Estructuras y procesos administrativos de gestión. Una educación de calidad
requiere un sistema que sustente un aprendizaje efectivo. El sistema debe ser
justo y transparente.
7.Implementación de buenas políticas. Los ministerios de educación desarrollan
políticas; sin embargo puede ser que la gente no las conozca o entienda,
particularmente a nivel de las aulas.
8.Marco legal apropiado. La legislación es esencial para asegurar que se puedan
poner en acción cotidianamente y de forma sostenible los principios que
conforman el concepto del derecho a la educación.
9.Recursos. Una educación de calidad debe contar con los recursos no sólo
financieros sino humanos y de tiempo.
10.Medición de los resultados de aprendizaje. Medición de la aplicación por
parte de los estudiantes del conocimiento, valores, destrezas o competencias y
comportamientos.
Metodología.
Descripción del Paradigma de Investigación.
Uno de los puntos de partida al iniciar una investigación se centra en el debate
de paradigmas sobre el cual deberá fundamentar el investigador su metodología:
cualitativa o bien cuantitativa.
Para el desarrollo de esta investigación se identificó al paradigma cualitativo como
la metodología idónea para conocer y describir los elementos de la calidad en el
aprendizaje en el aula.
77
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La razón principal de conducir la investigación dentro del paradigma cualitativo,
es que el investigador puede indagar sobre contextos situacionales que deben ser
recabados mediante entrevistas, brindando una explicación generalizada de la
realidad como es el caso de las condiciones de trabajo del profesor, su liderazgo
y motivación, entre otras categorías, así como los aspectos contextuales y de
aprendizaje de los alumnos.
El tipo de estudio.
Se aplicó una investigación exploratoria y descriptiva en base a un estudio de caso,
con el cual fue posible responder a la pregunta de investigación para el caso una
Universidad Tecnológica. La principal ventaja que ofrece el estudio de caso es:
“que permite analizar profundamente una unidad para responder al planteamiento
del problema, probar hipótesis y desarrollar alguna teoría” (Sampieri, 2006:224),
adaptándose a un paradigma cualitativo, cuantitativo o mixto.
El proceso de la investigación.
La investigación ha tenido como punto de partida una entrevista con el Secretario
Académico de la Institución, así como el director del área Económico-Administrativa
con el objetivo de dar a conocer las intenciones del proyecto para obtener en primer
lugar la autorización para realizar las entrevistas a los docentes.
Una vez que el proyecto fue aprobado fue posible hablar con seis de los docentes
del área y conversar con ellos sobre su interacción con el sistema de gestión de
calidad de la Universidad, sus expectativas y obstáculos al desarrollar el proceso de
enseñanza-aprendizaje en el aula.
Durante este primer avance de investigación, los docentes entrevistados expresaron
su agradecimiento y su emoción por compartir sus experiencias, ya que hasta este
momento nadie se había interesado por conocer su trayectoria y su compromiso
personal con la educación, así como su relación con la institución.
78
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Es importante aclarar que la investigación se ha desarrollado en la misma institución
donde se labora, lo cual representa un reto, pues es necesario separar el conocimiento
previo que se tiene como empleado de la Universidad, los sentimientos y la
relación que se genera al identificarse con el área de trabajo, para convertirse en un
observador e investigador imparcial, dejando de lado el ser actor del mismo proceso
de aprendizaje que los entrevistados.
Otro reto dentro de la misma institución se ha presentado al gestionar con los
directivos académicos los tiempos y espacios para la realización de la investigación,
pues como profesor de tiempo completo, existe una carga de horas frente a grupo
entre otras actividades que deben cumplirse dentro de un horario y jornada laboral de
cuarenta horas, por lo que fue necesario solicitar horas de descarga para emprender
esta investigación.
Por otra parte, la propia institución merece ser estudiada en cuanto a su calidad en el
aprendizaje, pues ha pasado en poco más de una década de ser una Universidad de
reciente creación con una matrícula de alrededor de 300 estudiantes a una matrícula
de casi cinco mil alumnos, creciendo también la complejidad tanto en sus funciones
como en sus relaciones con los docentes y sus necesidades.
Procedimiento específico de investigación:
1. Entrevista con el Secretario Académico y el Director de área.
2. Gestión de espacios y tiempos.
3. Aprobación del proyecto y obtención de horas de descarga académica.
4. Desarrollo de la guía de entrevista.
5. Realización de entrevistas.
6. Generación de la bitácora de observación y narrativas.
7. Transcripción de las narrativas recabadas durante las entrevistas.
8. Definición de categorías para el análisis y reflexión de la información.
9. Documentación de hallazgos, reflexiones y conclusiones.
10. Desarrollo del artículo de la primera etapa de investigación.
79
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El contexto de los entrevistados.
Los docentes entrevistados cuentan con una amplia trayectoria en el campo de
su profesión y debido a lo anterior el llegar a ser docente no siempre formó parte
de sus estrategias de plan de vida y carrera, las circunstancias de su ingreso a la
labor docente se centran principalmente a una invitación por otras personas a ser
profesores, por necesidad económica o inclusive como una percepción de mejora.
En general, se muestran entusiasmados de transmitir sus conocimientos y valores a
las siguientes generaciones.
Su interés por aprender a desempeñarse mejor en su trabajo los ha conducido a
continuar preparándose en estrategias de aprendizaje.
Guía general de entrevista.
La guía de entrevista se diseñó a partir de preguntas detonantes de las opiniones y
experiencias de los docentes, sin embargo las expectativas en la construcción del
instrumento de investigación fueron rebasadas cuando los docentes se entregaron
por completo a compartir su relación y compromiso con la calidad en el aprendizaje,
convirtiéndose en una experiencia enriquecedora.
Objetivo.
El propósito de la entrevista es conocer las actividades que los profesores realizan
para asegurar la calidad del aprendizaje en sus alumnos, así como sus principales
obstáculos para realizar su labor docente.
1.Describa su experiencia profesional
2.¿Cuántos años tiene laborando como docente?
3.¿Por qué eligió impartir clases?
4.Describa cómo ha sido su experiencia docente.
5.¿Qué significado tiene para usted la calidad?
6.¿Cuáles son los elementos que conducen a la calidad en el aprendizaje?
7.¿A qué obstáculos se ha enfrentado como profesor para asegurar la calidad del
aprendizaje en sus alumnos?
80
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
8.¿Conoce el Sistema de Gestión de Calidad de la Universidad?
9.¿De qué manera contribuye el Sistema de Gestión de Calidad para alcanzar sus
objetivos en el aula?
10.¿Cuáles son los elementos del aprendizaje que debería considerar el Sistema
de Gestión de Calidad?
Resultados de Investigación.
Al analizar las entrevistas realizadas a los docentes se encontraron diversos hallazgos
que conducen a la generación de cinco categorías o dimensiones para analizar la
información proporcionada por los profesores.
a) Descripción de variables de investigación:
Variable
Descripción
Experiencia
laboral y docente
La trayectoria tanto académica como laboral de los
docentes marca el punto de partida para determinar el
involucramiento y su forma aportar valor a la calidad
educativa. Se identificó que los entrevistados tienen una
amplia experiencia laboral y algunos también una gran
experiencia docente que abarca entre cinco y cuarenta
años.
Vocación docente
La mayor parte de los docentes en la Universidad tienen
una preparación académica muy distinta y poco relacionada
con la docencia y el impartir sus clases es una competencia
adquirida a través de la experiencia. Por lo tanto, no existe
una formación dirigida a la docencia o la pedagogía, sus
métodos de enseñanza y aprendizaje han sido desarrollados
a través de interacción en el aula con los estudiantes y con los
cursos de capacitación especialmente diseñados para cubrir
estas carencias en cuestiones didácticas y metodológicas.
81
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Calidad del
aprendizaje
Esta variable se determinó por el concepto en primer
lugar del término de “calidad” y en segundo lugar su
relación con el “aprendizaje”, en la cual el docente habla
regularmente sobre su práctica en el aula, sus logros y sus
áreas de oportunidad.
Impacto del
Sistema de Gestión
de calidad
Los sistemas de gestión de calidad pueden ser vistos
por los docentes como un apoyo a sus funciones, el cual
proporciona orden y coherencia o bien, como la generación
de trámites burocráticos.
Obstáculos y áreas
de oportunidad
Esta variable aborda las áreas de oportunidad con respecto
al sistema de gestión de calidad, así como la visión general
que los docentes perciben de sus resultados y beneficios al
llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje.
b) Hallazgos por variable.
A continuación se presenta un análisis general de los hallazgos encontrados al
realizar las entrevistas con cinco docentes de la Universidad del área EconómicoAdministrativa.
Experiencia laboral y docente:
• Los entrevistados cuentan en la mayoría de los casos con una amplia experiencia
laboral y docente, entre la más antigua se encontró a un profesor con 40 años de
experiencia.
• Emprendedores de sus propios negocios en muchos de los casos, desde
despachos contables hasta asesores en sistemas de calidad, y es esta experiencia
de negocios la que trasmiten a sus estudiantes en el desarrollo de casos de estudio
y escenarios de aprendizaje.
• Formación en postgrados que les ha permitido especializarse en su profesión y
diversificar sus conocimientos, algunos inclusive cuentan con un postgrado en
educación.
82
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Vocación docente:
• El dar clases ha representado un ingreso extra al gasto familiar, pues no es la
única labor que desempeñan, ya que después de cumplir con su jornada laboral
en la Universidad tienen otros trabajos.
• Uno de ellos comentó que el impartir clase es una manera de agradecer al Estado
por proporcionarle su formación profesional.
• Compartir sus experiencias con los estudiantes representa para la mayoría de los
profesores una gran satisfacción, pues en este intercambio se establecen además
de conocimientos la formación en valores.
• También por invitación de otras personas e inclusive por sustitución de
compañeros. Al cubrir algunas horas encontraron que les gustaba impartir clase
y posteriormente buscaron revivir la experiencia por su propia iniciativa.
• Sus comienzos son en muchos casos en bachillerato y carreras técnicas, donde
las instituciones les han permitido tener la oportunidad de ingresar a pesar de su
poca o nula experiencia docente.
Estrategias docentes para lograr la calidad en el aprendizaje:
• La didáctica ha cambiado con las tecnologías de información y su labor se
ha dotado de una capacidad para “aprender a aprender” nuevos sistemas y
plataformas educativas.
• La Universidad hace hincapié en que el docente cumpla con un modelo dinámico
donde el alumno es el protagonista.
• Realizar de la mejor manera la labor docente, convirtiendo la docencia para ellos
más que en un trabajo o una forma de sustento, en un reto personal encaminado
al crecimiento personal y a la calidad.
• Conocer a los alumnos y su perfil les ha permitido identificarse con el contexto
de los estudiantes y construir escenarios de aprendizaje pertinentes y retadores.
• Búsqueda constante de estrategias de aprendizaje para el desarrollo de
competencias en sus estudiantes
• Aseguramiento de que los conocimientos se han comprendido al adentrarse en
nuevas formas de evaluación, que en muchos casos han sido conocimientos
adquiridos en cursos de capacitación y que difiere en gran medida a su propia
experiencia como estudiantes en un modelo conductista más que constructivista
o basado en competencias.
83
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Principales obstáculos al desarrollar su labor como docentes:
• La falta de recursos materiales los ha llevado a improvisar y ser creativos al
momento de impartir sus clases, por ejemplo al no funcionar la pantalla o el
cañón pueden recurrir a estrategias de equipos de trabajo, por ejemplo.
• Los horarios de trabajo que obstaculizan el desarrollo profesional del profesor,
ya que no siempre coinciden con los horarios de sus otros trabajos o intenciones
de desarrollo.
c) Implicaciones de los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) para el aprendizaje.
De acuerdo a las opiniones de los entrevistados, las principales funciones que tiene el
sistema ISO 9000 en relación con el aprendizaje se pueden agrupar en los siguientes
beneficios:
a. Por medio del SGC es posible medir la satisfacción del alumno con respecto a
su profesor y brindar un seguimiento a los profesores mal evaluados.
b. Es un instrumento para satisfacer las necesidades del entorno, ya que por medio
de la certificación la universidad puede ofrecer ingenierías.
d) Elementos del aprendizaje que no son considerados por el SGC.
De acuerdo al punto de vista de los docentes de la institución, el SGC carece de los
siguientes elementos que se pueden considerar como indispensables para favorecer
el aprendizaje en los estudiantes y para facilitar el desarrollo de las actividades
docentes, de acuerdo a los siguientes elementos:
•Congruencia entre lo que se exige y los recursos que ofrece la Universidad.
•Debe de ir más allá de la documentación de los procesos
•El sistema no ha podido incorporar el modelo de competencias y el SGC se
quedó en el modelo tradicional.
•No considera el modelo educativo en los procesos.
•Buscar la calidad en lugar de la cantidad de alumnos y evitar dar el punto de pase
por conservar la matrícula como un indicador del SGC.
•Se ha descuidado la vigilancia de los estándares de calidad marcados por las
normas ISO, por ejemplo en la cultura de la separación de residuos para cuidar la
imagen de la institución.
84
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
e) Áreas de oportunidad en el SGC.
Las oportunidades para mejorar y adecuar el SGC a las necesidades de los procesos
de aprendizaje son, de acuerdo a los entrevistados, las siguientes:
•Se requiere un mayor compromiso e involucramiento por parte de los directivos.
•Cambiar el peso que se le da a la política y la burocracia que se genera en la
institución en lugar de la calidad en el aprendizaje.
•Revivir la práctica de los valores y predicar con el ejemplo.
•La misión y la visión deben llevarse a la realidad del quehacer universitario.
f) Relación del SGC con las dimensiones de la calidad de Pigozzi (2008).
Los resultados de las entrevistas aportan información importante al establecer las
relaciones existentes entre los SGC y las dimensiones de la calidad del aprendizaje
en cuanto a los sistemas educativos propuestas por Pigozzi (2008):
Dimensiones de
la calidad de la
educación/SGC de la
Universidad
Se considera como
parte del SGC.
No es un elemento del
SGC
Estructura y procesos
administrativos
El funcionamiento
de los sistemas y
servicios educativos se
documentan y se siguen
gracias al SGC
Es ajeno al abordaje de
los profesores
Sólo existe una política
de calidad en general
pero que busca cumplir
con los requisitos de la
norma ISO 9001 más que
con las necesidades de
los docentes
Las políticas no siempre
son claras para los
docentes
Implementación de
buenas políticas
85
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Marco legal apropiado
La institución cuenta con
un Reglamento Académico
que regula el actuar de
profesores y alumnos.
Por lo que sí forma parte
del SGC.
Recursos
Son considerados porque
así lo requieren los
criterios de la norma ISO
9000.
Los recursos a pesar de ser
un punto de la norma ISO
9000 no siempre llegan en
tiempo y forma para que
el profesor imparta sus
sesiones de clases
Medición de resultados
del aprendizaje
Existe una evaluación
por parte de los alumnos
a sus docentes, pero la
retroalimentación sólo es
numérica.
La evaluación no
es adecuada a las
necesidades de la forma
de retroalimentación a
los docentes
Conclusiones.
La investigación despertó un gran interés entre los docentes y las autoridades de
la Universidad, ya que por mucho tiempo se ha entendido que la calidad en la
educación proviene únicamente de un certificado obtenido por cumplir con los
requisitos de una norma internacional como lo es la norma ISO 9001, sin embargo
es gracias a este proyecto, que se ha dejado ver un lado de calidad que permanecía
oculto y que se basa en la experiencia y trayectoria de sus docentes, pues son ellos
quienes transforman los requisitos de la calidad y del aprendizaje en una realidad al
desarrollar su labor en el aula.
La pasión del docente y su compromiso con la calidad del aprendizaje va más allá
de simples requisitos de certificación, pues implican una complejidad y al mismo
tiempo una riqueza de conocimientos y vivencias, las cuales aún no habían sido
registradas hasta este momento en la trayectoria de la Universidad y en su camino
para lograr la calidad académica.
86
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Los docentes de la Universidad a pesar de no ser pedagogos se sienten estimulados
por sus trabajos, han hecho de esta carencia una nueva habilidad o competencia en
su currículo, así como un reto personal. Sus acciones a favor del aprendizaje de los
estudiantes, superan en gran medida los obstáculos por la falta de recursos materiales
y sienten que el Sistema de Calidad debe ir más allá de la documentación de procesos
y abarcar situaciones de la realidad que viven ellos cada día en las aulas.
Esta investigación pretende ir más allá de indagar en los docentes, pues la primera
etapa abrió las puertas y la curiosidad de los directivos, proporcionar los recursos
para poder indagar en el punto de vista de la calidad de los estudiantes e inclusive
en otras Universidades de la región, tratando de encontrar más elementos que sean
significativos en la construcción de la calidad en el aprendizaje y el enriquecimiento
de los sistemas de calidad al documentar de forma precisa y clara un nuevo
conocimiento sobre la vida en las aulas y en la experiencia de sus actores principales.
Referencias.
Desafíos para la Educación-Una mirada a diez años”. Universidad Católica de Urugay, Montevideo – 26 y 27 de
mayo de 2010.
Aguerrondo, Inés (2010), Retos de la calidad de la educación: perspectivas latinoamericanas, ponencia presentada
en el seminario internacional: “Desafíos de la Educación Contemporánea: la calidad como asuntos de
derechos”. Bogotá – 7 y 8 de septiembre de 2010.
Braslavsky, Cecilia: Re-haciendo escuelas. Hacia un nuevo paradigma en la educación latinoamericana. Convenio
Andrés Bello/Ediciones Santillana, Buenos Aires, 1999.
Brunner, José Joaquín, Educación: Escenarios de Futuro. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información.
PREAL, Documentos No16, Enero 2000.
Contreras, Ricardo (2007). Esbozo de la crisis paradigmática de eficiencia y la emergencia de otros modelos de
gestión. Ide@s CONCYTEC No. 23. Junio 2007.
Delors, Jaques (2006). La Educación o la utopía necesaria. UNESCO, Informe de la Comisión Internacional sobre
la Educación para el Siglo XXI
De Subiria Samper, Julian (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. Colombia: Editorial
Magisterio.
Delgado García, Lorenzo; García Colina, Fernando J.; Meza Sierra, Ernesto. Procedimiento para desarrollar la
formación basada en competencias en la Educación Superior. En: Memorias del programa científico
Universidad 2010.
87
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Deming, W. Edwards (1989). Calidad, Productividad y Competitividad: la salida de la crisis. España: Ediciones
Díaz de Santos.
Erikson, E. (1980). Sociedad y Adolescencia. México: Siglo XXI editores, S.A. de C.V.
Gardner, H. Reflections on Multiple Intelligences: Myths and Messages. Phi Delta Kappan, vol. 77, No. 3, 1995.
200-209.
Gloria, Silvia M. Nuevos retos para la calidad en la educación superior de excelencia. Revista de Derecho.
No. 27, 6-9.
Hernández Sampieri, R. y Fernandez C (2006). Metodología de la Investigación. México: MacGraw-Hill/
Interamericana.
IIPE/UNESCO-Sede Buenos Aires y Siglo XXI Editores, Buenos Aires.
Morin, Edgar (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Francia: UNESCO.
OCDE/DESECO (2002). Definition and selection of competencies.
Palacios Blanco, José Luis (2002). Calidad en la Gestión Institucional, Universidad Tecnológica de León.
México: SEP.
Pigozzi, M.J. (2008): Towards an index of quality education. Un informe preparado para el GITE.
Rueda Beltran, Mario y Díaz Barriga, Arceo (2004). La Evaluación de la Docencia en la Universidad: perspectivas
desde la investigación y la intervención profesional. México: CESU.
Ruiz De Querol, Ricard y Buira Jordi (2007). La sociedad de la información. España: Editorial UOC.
Schemelkes, S. (1995). La calidad educativa y la formación de docentes. Conferencia presentada en el 3er.
Simposium en Ciencias de la Educación, Proceso de Formación y Actualización de Profesionales de la
Educación. Sinectica 7. Jul/dic. 1995.
Schmelkes C. y Elizondo N. (2010). Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación.
México: Oxford University Press.
Stake, R.E (1999). Investigación con estudio de casos. Madrid: Ediciones Morata S.L.
Tobón, Sergio (2006). Competencias, calidad y educación superior. Colombia: Alma Mater Magisterio.
UNESCO-OIE. Herramientas de Formación para el Desarrollo Curricular 1.1.2 P SPA.
UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS (1999), Una nueva opción educativa para la formación profesional a nivel
superior. Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Estado de México: C.E.A.P.E.
Zubiria R. Hilda Doris (2004). El constructivismo en los proceso de enseñanza-aprendizaje en el siglo XXI.
Colombia, Plaza y Valdes Editores.
88
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
89
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
CONSTRUYENDO UN MODELO
PA R A E VA L U A R L A C A PA C I D A D T I C
EN LAS PYMES MEXICANAS
MTRO. IGNACIO GÓMEZ GARCÍA
91
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
CONSTRUYENDO UN MODELO
PA R A E VA L U A R L A C A PA C I D A D T I C
EN LAS PYMES MEXICANAS
Mtro. Ignacio Gómez García
Resumen.
El uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las empresas ha
sido abordado de manera extensa en la literatura académica de países altamente
industrializados, sin embargo en México la producción de artículos científicos es
reducida, y la mayoría aborda el tema desde la perspectiva de las grandes empresas.
Lo anterior es un tanto paradójico, sobre todo considerando que las PyMEs
representan el 99.8% de las empresas, generan 52% del Producto Interno Bruto
(PIB) y 72% del empleo en el país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional
de Estadística y Geografía. En el presente trabajo se lleva a cabo una revisión de
estudios realizados en diversas regiones de México, con la intención de contrastar
abordajes teórico-metodológicos y resultados empíricos con la intención de
encontrar puntos en común y divergencias en temas relacionados con la adopción
de TIC en las PYMES, el desarrollo de Capacidades Tecnológicas e instrumentos
que permitan su medición. Tomando en consideración que el comercio global es
un entorno cada vez más complejo y que, además, nuestro país tiene suscritos diez
tratados de libre comercio con cuarenta y cinco países, treinta acuerdos para la
promoción y protección recíproca de las inversiones y nueve acuerdos de alcance
limitado, el aprovechamiento de cualquier factor que permita a nuestras empresas
ser competitivas representa un aspecto central. El presente artículo es producto de
un proyecto en curso que se inserta dentro la línea institucional de investigación
denominada Gestión del Cambio, Emprendimiento Social y Cambio Organizacional.
Palabras clave:.
TIC, PYME, digitalización, competitividad, capacidades tecnológicas.
93
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Introducción:.
“Para cosechar los frutos de la revolución de las Tecnologías de Información y
Comunicación no sólo se necesita tener la posibilidad de acceder a ellas, también
se requiere poder usarlas de manera eficaz y productiva”
Alberto Chong (BID)
La irrupción de las nuevas tecnologías en nuestras vidas alcanza niveles insospechados,
imaginemos (o recordemos) cómo sería nuestro día a día sin telefonía móvil, ni
computadoras o internet; la realidad es que ya dependemos de todos esos dispositivos para
realizar nuestras actividades cotidianas, a tal grado que pensar en no tenerlos a nuestra
disposición genera ansiedad, incluso un poco de temor. Pensemos ahora en el entorno de
los negocios, aquí el tener acceso a la tecnología cobra una mayor trascendencia, ya que
representa un factor entre el éxito de un emprendimiento o el fracaso rotundo.
Esta ‘revolución tecnológica’ no queda sólo a nivel infraestructural, sino que impacta
en lo superestructural1 provocando cambios sociales, culturales, demográficos2 y
políticos, a grado tal que las modificaciones en las concepciones y preceptos de la
vida social y su reproducción son de una magnitud similar a los ocurridos durante la
revolución industrial.
Lo que ocurrió con las empresas que no adoptaron las nuevas técnicas de producción
que la revolución industrial trajo consigo es el mismo destino que le espera a las
empresas que no logren integrar –exitosamente- las nuevas tecnologías a su modelo
de negocio: adaptación o extinción. Podría sonar un tanto Darwiniano, sin embargo
todo parece indicar que las PyMEs mexicanas enfrentan una auténtica ‘selección
tecnológica’, dónde sólo sobrevivirán aquellas que logren integrar y aprovechar las
nuevas tecnologías.
1 En el materialismo histórico la infraestructura se refiere a la base material de la sociedad, en la cual se incluyen los medios y
fuerzas de producción; la superestructura son aquellos elementos de la vida social que se encuentran intrínsecamente ligados a la
infraestructura, como la política, la cultura y el sistema legal.
2 Un ejemplo lo representan los Millennials, término utilizado para referirse a una generación que ha crecido en un contexto donde
las tecnologías digitales forman parte indisociable de su vida cotidiana, lo cual ha propiciado que la mayor parte de sus actividades
relacionadas con comunicación y gestión del conocimiento estén mediatizadas.
94
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El acceso y utilización de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en
el entorno de negocios actual se ha convertido en algo indispensable, por ello se
decidió realizar una revisión de la producción académica mexicana relacionada con
la adopción de TIC y el desarrollo de Capacidades Tecnológicas. La perspectiva
predominante se limita a estudiar –a veces con un enfoque meramente estadísticola adquisición, acumulación y utilización de tecnologías, dejando de lado aspectos
relevantes como el grado de aprovechamiento o el impacto real de las TIC en las
organizaciones y sectores productivos.
En el curso de la elaboración de un proyecto doctoral denominado “Adopción y
utilización de TIC en las PYMES del calzado en León, Guanajuato”, se hizo evidente
la necesidad de un instrumento que permitiera medir las Capacidades Tecnológicas
(CTs), entendidas éstas como las capacidades internas de una organización para
generar y administrar el cambio mediante las tecnologías utilizadas en su trabajo
cotidiano. El primer paso consistió en una revisión exhaustiva de los estudios
realizados sobre adopción de TIC en PYMES de nuestro país, con la finalidad de
conocer tanto las metodologías como los instrumentos utilizados para la recolección
y análisis de los datos.
Algunos conceptos clave.
¿Qué es exactamente una PyME?.
‘PyME’, es un acrónimo para “Pequeña y Mediana Empresa”. Los criterios para
definir las empresas que pertenecen a esta clasificación varían a nivel mundial en
función de las características políticas y económicas de cada nación.
En México, la Secretaría de Economía (SE) en común acuerdo con la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP), redefinió en 2009 los parámetros para clasificar
las empresas. Las entidades gubernamentales consideraron necesario establecer
una estratificación que, partiendo del número de trabajadores, tomara en cuenta el
volumen de ventas anuales, con el fin de evitar discriminación en contra de empresas
intensivas en mano de obra o de que empresas que tienen ventas significativamente
altas participen en programas diseñados para micro, pequeñas y medianas empresas
(MIPYMES).
95
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El acuerdo donde se establece la estratificación de las empresas generada mediante
los nuevos criterios se publicó en el Diario Oficial de la Federación el martes 30 de
Junio de 2009, y quedó de la siguiente manera:
Figura 1: Clasificación de las empresas en México.
Tamaño
Micro
Pequeña
Mediana
Sector
Comercio
Industria
Servicios
Comercio
Industria
Servicios
Comercio
Servicios
Industria
Número de
Trabajadores
Monto de ventas
anuales (en Millones
de Pesos)
De 1 a 10
Hasta 4
De 11 hasta 30
De 4.01 hasta 100
De 11 hasta 50
De 4.01 hasta 100
De 31 hasta 100
De 51 hasta 100
De 51 hasta 250
De 100.1 hasta 250
Elaboración propia con información de la Secretaría de Economía
Capacidades Tecnológicas.
El concepto de Capacidades Tecnológicas (CTs) postula que el conocimiento
tecnológico no es compartido de manera equitativa entre organizaciones y que
tampoco es fácilmente transferido o imitado. La transferencia requiere aprendizaje
porque las tecnologías son tácitas y sus principios subyacentes no son siempre
comprendidos (Lall, 1992). Se pone énfasis en el aprendizaje para generar un cambio
técnico, pero se debe tener presente que existen capacidades diferenciadas para la
asimilación de nuevas tecnologías no sólo a nivel macro, sino entre sectores y las
empresas mismas (Bell y Pavitt, 1995).
La construcción de las capacidades tecnológicas en una empresa, se deriva de
la acumulación de conocimientos mediante su participación en actividades de
96
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
aprendizaje, sin embargo es importante destacar que las CTs no se miden en función
de los conocimientos que posee la empresa, sino en el uso de esos conocimientos
y la eficiencia de su aplicación en las operaciones cotidianas. (Bell y Pavitt, 1995).
El aprovechamiento de las fuentes de conocimiento que estén a disposición de la
empresa y su adecuada traducción en capacidades aplicables, se reflejarán en su
desempeño competitivo y mediante la innovación.
TIC – definición y alcances.
Un concepto toral es el de ‘Tecnologías de Información y Comunicación’ (TIC)
el cual, a decir de Cristobal Cobo (2009), no es una tarea sencilla, pues a pesar
de su notoriedad y ubicuidad, lo que individuos, organizaciones y gobiernos
entienden por este tipo de tecnologías varía de manera sustantiva según la
fuente consultada.
En una primera instancia TIC es un término que contempla toda forma de tecnología
usada para crear, almacenar, intercambiar y procesar información en sus varias
formas, tales como datos, conver­saciones de voz, imágenes fijas o en movimiento,
presenta­ciones multimedia y otras formas, incluyendo aquellas aún no concebidas
(Cobo, 2009).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene una definición en esta misma línea,
ya que abarca “el equipo y los servicios que facilitan la captura, el procesamiento,
el despliegue y la transmisión de información por medios electrónicos, e incluye
informática, Internet, servicios de telecomunicaciones electrónicas y de visualización
y otros servicios afines, así como el equipo audiovisual que se emplea para ello”
(Chong, 2011; pp. 26), hasta aquí no encontramos mucha variación con el concepto
de Tecnologías de Información (TI), pero el elemento ‘Comunicación’ emerge
cuando se menciona que más allá de contar con la infraestructura es importante
orientar la aplicación de esas tecnologías “a la creación, a la gestión y al uso de la
información” (Ibíd.).
97
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El Manual de Lisboa en su versión 20093, define a las TIC como “sistemas
tecnológicos mediante los que se recibe, manipula y procesa información, y que
facilitan la comunicación entre dos o más interlocutores” (RICYT, 2009). Esta
breve definición aporta elementos valiosos como la comprensión de las TIC como
algo más que sistemas informáticos y computadoras ya que, al incluir los términos
‘comunicación’ e ‘interlocutores’ trasciende el mero uso de las tecnologías para la
emisión y difusión de información, redimensionándolas como coadyuvantes de una
comunicación interactiva entre individuos.
Por último, se rescata una definición vertida en un informe del Observatorio para
la Sociedad de la Información en Latinoamérica y el Caribe (OSILAC). En el año
2004 dicho organismo llevó a cabo una encuesta de meta-datos entre países de
Latinoamérica y el Caribe (OSILAC, 2004), para obtener la información se enviaron
36 cuestionarios a los Institutos Nacionales de Estadística (INE) de la región. Lo
interesante del documento es que, en uno de los reactivos, se preguntaba sobre la
existencia de una definición institucional de TIC, sólo el 30% de los países respondió
de manera afirmativa, entre ellos México.
La definición de TIC que proporcionó nuestro país fue: “Las Tecnologías de
la Información y la Comunicación se pueden concebir como resultado de una
convergencia tecnológica, que se ha producido a lo largo de ya casi medio siglo,
entre las telecomunicaciones, las ciencias de la computación, la microelectrónica
y ciertas ideas de administración y manejo de información. Se consideran como
sus componentes el hardware, el software, los servicios y las telecomunicaciones”.
(OSILAC, 2004)
Tomando en cuenta las definiciones anteriores, podemos concluir que las TIC
comprenden el equipamiento, infraestructura y soportes tecnológicos que permiten
generar, capturar, procesar, almacenar, intercambiar y transmitir información en
diferentes modalidades como texto, sonido, imagen o multimedia y que, además,
permiten la interacción humana.
3 La primera versión de este manual fue producto del Tercer Taller sobre Indicadores de la Sociedad de la Información que se realizó en la ciudad
de Lisboa el 29 y 30 de Septiembre del 2005 y fue organizado conjuntamente por la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y por
el Instituto Superior de Ciencias del Trabajo de Portugal (ISCTE).
98
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Brecha digital: un concepto aplicable al entorno empresarial.
La llamada brecha digital (digital divide) es un concepto inherente a las TIC
y probablemente uno de los primeros con que se inicia la reflexión en torno a su
impacto social ya que, desde sus inicios se percibe que estas tecnologías o, mejor
dicho, la posibilidad de acceder a ellas, produce diferencias en las oportunidades
de desarrollo de las poblaciones y establecen una asimetría entre quienes tienen y
quienes no tienen acceso a las mismas.
La ‘brecha digital’ fue definida por la Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (CEPAL) como “la línea divisoria entre el grupo de población que ya tiene
la posibilidad de benefi­ciarse de las TIC y el grupo que aún es incapaz de hacerlo.
En otras palabras, es una línea que separa a las personas que ya se comunican y
coordinan actividades mediante re­des digitales de quienes aún no han alcanzado
este estado avanzado de desarrollo” (CEPAL, 2003; pp. 7). Si bien la CEPAL define
la brecha digital en relación a grupos humanos y su posibilidad de acceso a las
TIC, al remitirnos a estudios donde se analiza el acceso de la MiPyMES a dichas
tecnologías, nos encontramos con los altos precios del hardware/software como un
obstáculo en América Latina y el Caribe para acceder a la tecnología (Hilbert y Katz,
2003; Frattasio, 2003).
Con base en lo anterior y considerando que la brecha digital también se describe
como la línea divisoria entre la población de ‘ricos’ y ‘pobres’ en información, donde
los ‘ricos’ son capaces de cosechar los beneficios sociales y económicos del acceso
a la infraestructura mun­dial de la información y las comunicaciones (CEPAL, 2003),
podríamos afirmar la existencia de una brecha digital que afecta a las MiPyMES, de
hecho un estudio realizado por la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnología
de la Información (AMITI) señala que, la adopción de TIC en las empresas mexicanas
es tan heterogénea como las desigualdades económicas que prevalecen en nuestro
país (AMITI, 2006).
99
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El estudio destaca que el pre­supuesto de TIC se concentra sustancialmente en
empresas de más de mil empleados (grandes), donde el presupuesto promedio anual
de TIC por trabajador rebasa los cinco mil dólares. En cambio, en las empresas
medianas, el mismo parámetro presupuestal no rebasa los 1,700 dólares. La situación
es aún más crítica en las empresas micro y pequeñas que gastan alrededor de 500
dólares por empleado anualmente. En consecuencia, el porcentaje de trabaja­dores
con acceso a computadoras y a Internet también está fuertemente sesgado. Las
microempresas están realmente rezagadas en el uso de este recurso, puesto que sólo
el 24% de ellas tienen acceso a computadoras y una proporción aún más baja, el
14%, tiene acceso a Internet (AMITI, 2006).
Por otro lado, las diferencias en la adopción de la tec­nología entre los sectores
económicos también son signifi­cativas. El gasto en TIC está altamente
concentrado en el sector de industria y servicios, donde el promedio anual por
empleado es de más de 1,300 dólares. En cambio, en el resto de los sectores se
invierten entre 350 y 850 dólares (AMITI, 2006); consecuente­mente, la relación
de computadoras y computadoras con acceso a Internet por empleado de oficina
sigue la misma tendencia.
Las brechas regionales o ‘brechas domésticas’ (Cobo, 2009) que muestran las
empresas en la adopción de TIC también son importantes y siguen el patrón de
concentración de actividad económica del país. Las regiones con mayor gasto en
computadoras en relación al PIB son el norte y centro. En esas regiones del país,
la relación de gasto/PIB está por encima del promedio nacional, mientras que en el
sureste, pacífico y el oeste-centro está por debajo del promedio nacional.
En una nota publicada por el periódico “El Financiero” con base en información
tomada del estudio de Cisco Consulting Services, se menciona que el 55% de las
Pymes de México reconocen a las TIC como un “habilitador estratégico para el
crecimiento de la empresa”, sin embargo la misma fuente indica que sólo el 5.9%
de éstas utilizan las TIC. Este dato demuestra un bajo porcentaje de penetración
en comparación con otros países latinoamericanos como Chile o Brasil (El
Financiero, 2014).
100
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Entre los problemas relacionados con la baja penetra­ción de las TIC en las empresas,
destacan: la regulación del sector de telecomunicaciones, las tarifas que se cobran
por el uso de la banda ancha, los tamaños desiguales de las em­presas y la falta
de financiamiento para adquirir equipos de cómputo. En este sentido, los mismos
síntomas que mues­tran los hogares, surgen en las empresas. Por ello, podemos
afirmar la existencia de una brecha digital TIC en las empresas mexicanas. Además,
tal brecha es varia­ble y depende del tamaño de la empresa, de los sectores económicos
en donde operan las empresas y de las zonas geográficas del país.
Un vistazo a Latinoamérica.
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) elabora cada año el
informe ‘The Global Information Technology Report’, en el cual mide la capacidad
de aprovechamiento de TIC que tienen 144 economías para lograr crecimiento y
bienestar. El instrumento que utiliza se denomina Networked Readiness Index (NRI),
el cual está compuesto por cuatro subíndices, los cuales a su vez, están integrados por
10 categorías (denominadas ‘pilares’). El séptimo pilar corresponde a la utilización
de las TIC en empresas y se construye mediante seis indicadores:
•
•
•
•
•
•
Absorción de tecnología
Capacidad de innovación
Patentes por millón de habitantes
Uso de Internet Business to Business (B2B)
Uso de Internet Business to Consumer (B2C)
Disponibilidad de Personal Capacitado en TIC.
Este grupo de variables mide la intensidad del uso de internet para los negocios,
así como los esfuerzos que realizan las compañías para la integración de TIC y
generar entornos de innovación y alta productividad. En consecuencia, este pilar
mide la capacidad de absorción tecnológica de las empresas, así como su capacidad
para crear innovaciones tecnológicas la cual se refleja en el número de patentes
registradas. Otro indicador es la cantidad disponible de personal capacitado en el
uso de TIC. El rubro del comercio electrónico (e-commerce) se divide en dos para
separar su orientación: de Negocio a Negocio (B2B) y de Negocio a Cliente (B2C)
(WEF, 2014).
101
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
A continuación se presenta un cuadro comparativo entre algunas de las economías
más importantes de América Latina para dimensionar la posición de México en el
uso de TIC en las empresas
USO EMPRESARIAL DE TIC
PAÍS /
Patentes
Uso de
Uso de
Ranking
por
Internet
Internet
Personal
modalidad modalidad Capacitado
global
Capacidad Capacidad
millón
(de 148)
Absorción Innovación
habs.
B2B
B2C
TIC
100
91
62
106
68
Argentina
115
30
44
36
53
54
Brasil
51
Chile
45
63
41
35
35
46
Colombia
97
83
68
62
56
93
México
64
75
59
64
76
72
Uruguay
92
88
54
89
74
92
Fig. 2- Comparación de México con otras naciones de América Latina según el Networked
Readiness Index (NRI) 2014.
Fuente: The Global Information Technology Report 2014, WEF; elaboración propia.
Estudios realizados en México
El impacto de las TIC en las MiPyMEs mexicanas es un objeto de estudio aún
incipiente, al respecto Ríos Manríquez, et al subrayan la necesidad de realizar más
estudios, dado que el conocimiento sobre el tema está disperso y no disponible en la
mayoría de las ocasiones (Ríos Manríquez, et al, 2009), sin embargo se han realizado
trabajos de investigación en diversos estados y regiones del país de los cuales se
proporcionará una breve descripción4, el motivo por el cual se revisan los trabajos
existentes es para determinar las variables relevantes para el modelo.
Barcelo Valenzuela, M., y Pérez Soltero, A. (2003) destacan que la mayoría de las
PYMES desaprovechan el potencial de Internet al no utilizarlo como medio de
publicidad ya que más del 65% no cuenta de manera permanente con una página
Web, el 35% restante utiliza el Internet sólo para el envío de correos electrónicos.
4 Los trabajos se enumeran en orden cronológico.
102
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En el 2009 se realiza el primer estudio de este tipo en la región sureste (Baena Paz, G.
L.; Neme Calacich, S.; Priego Padrón, J. 2009). Se toma como base la metodología
establecida por el Proyecto Observatorio MiPyMEs para la competitividad en
Tabasco, la cual establece cinco grupos o bloques de factores competitivos; el texto
consultado se basa en los resultados obtenidos en el bloque cuatro, el cual consta de
4 variables: tecnología, innovación, calidad y equipamiento de informática.
Para la obtención de los datos se aplicaron 616 cuestionarios y se obtuvieron los
siguientes resultados: 56% cuenta con correo electrónico; 21% tiene página web pero
sólo un 18% realiza ventas por este medio; 28% realizan compras por vía electrónica
y casi la mitad (48%), utiliza internet para realizar operaciones bancarias. Sobre el
grado de aprovechamiento de las TIC, específicamente el uso de software, el 48%
considera que sabe utilizar correctamente un procesador de textos5. El porcentaje se
reduce a 35% cuando se trata de bases de datos6 y baja hasta 20% en la utilización
de programas de gráficos7. Otros datos relevantes son el porcentaje de empresas que
cuentan con software especializado: contabilidad 30%, nómina 25%, control de
almacén 28%.
El único estudio realizado en el estado de Guanajuato (Ríos Manríquez, et al., 2009),
se enfoca en evaluar el nivel de integración de las TIC en MiPyMes del estado
de Guanajuato y a establecer la importancia otorgada por los empresarios en sus
organizaciones. El levantamiento de datos se realizó mediante la aplicación de 138
cuestionarios enviados por correo electrónico pero sólo respondieron 22, un dato que
por sí mismo resulta revelador.
A pesar del bajo índice de respuesta, el estudio realizado por el Instituto Tecnológico
de Celaya arrojó resultados muy similares a los obtenidos en otros estados: 1) El
principal inhibidor para la adopción de TIC es la falta de interés de los empresarios,
pues no tienen claro lo que la tecnología puede aportar a sus negocios. 2) Otro grupo
de empresarios reconoce la importancia de las TIC, pero encuentran en el costo a la
5 No especifica qué tipo de programas entran en esta categoría.
6 Idem
7 Idem
103
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
principal barrera para su implementación. 3) La adquisición de TIC no asegura el
aprovechamiento de su potencial; la falta de conocimiento y dominio de la tecnología
puede conducir a una elección inadecuada y/o una mala utilización.
Manig Valenzuela, (2010) llevó a cabo una investigación en Cajeme, Sonora, con el
objetivo de describir la percepción de algunos microempresarios sobre la adopción de
computadora en su negocio. La construcción del instrumento se realizó con base en el
Modelo de Aceptación de la Tecnología (TAM8, por sus siglas en inglés), propuesto
por Cooper y Zmud (1990), quienes sostienen que la implantación de tecnología sigue
seis fases: iniciación, adopción, adaptación, aceptación, rutinización e infusión. Las
dimensiones estudiadas fueron: utilidad, usabilidad, recursos económicos y factores
demográficos. La aplicación del instrumento se realizó a 347 microempresas del
municipio de Cajeme.
El estudio arrojó que 60% de los encuestados no contaban con una computadora
dentro de su establecimiento, resultado que se relaciona directamente con el
hecho de que la mayor parte de los microempresarios (49.69%), se situaron
en el nivel medio de percepción tecnológica en donde la tecnología les resulta
indiferente, debido a que no la perciben como útil, ni fácil de usar. Sin embargo
los resultados más relevantes son las correlaciones que establece Manig
Valenzuela entre:
1) El grado de escolaridad del dueño/director general de la empresa y la disposición
para invertir en equipo de cómputo: Se observó una correlación positiva entre el
nivel escolar y la variable de adopción de la computadora. La tasa de adopción quedó
de la siguiente manera: primaria trunca 0%; primaria terminada 5,26%; secundaria
trunca 11,54%; secundaria terminada 14,29%; preparatoria 39,66%; carrera trunca
50% y estudios universitarios 55%.
8 El modelo TAM fue desarrollado para proveer una explicación de los determinantes de la aceptación de la computadora. Considera
la existencia de dos factores determinantes en la aceptación de la tecnología, la percepción del usuario en cuestión de usabilidad
(facilidad de uso) y la utilidad (percepción de lo útil que es para la persona) (Grandón, 2006)
104
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
2) El tamaño de la empresa, tomando como referencia el número de empleados, y la
presencia de equipo de cómputo: entre mayor es el número de empleados, mayor es
la tasa de adopción que presenta la empresa: de 0 a 3 empleados 28.17% adopta la
computadora dentro de su empresa, 4 a 7 empleados 65% y por último se encuentra
el grupo de 8 a 10 empleados, con 69.23%.
En el mismo sentido fueron los resultados obtenidos por Esparza Aguilar, Navarrete
Marneou y Sansores Guerrero (2012) en un estudio realizado en el estado de
Quintana Roo, cuyo objetivo era conocer las principales diferencias de gestión entre
las MiPyME que utilizan TIC. Para desarrollar este trabajo se aplicó un cuestionario
a 180 MiPyME del centro y sur del estado de Quintana Roo. El instrumento consta de
reactivos tipo Likert con cinco niveles: de 1 (poca utilización) a 5 (mucha utilización).
Las variables: 1- tipo de propiedad (familiar o no), 2- nivel de estudios del gerente/
propietario, 3- planeación estratégica y la formación de recursos humanos.
Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
1) Las empresas familiares utilizan menos TIC que las empresas no familiares
2) Las empresas que utilizan en mayor medida las TIC cuentan con un plan
estratégico por escrito.
3) Las MiPyME que utilizan en mayor medida las TIC dan mayor importancia a la
formación de los recursos humanos que las empresas que las utilizan en menor
medida.
4) Los propietarios o gerentes de MiPyME que cuentan con mayor formación
académica utilizan en mayor grado las TIC que sus contrapartes con menor
formación académica.
Entre las investigaciones consultadas, el de Ibarra Cisneros, et al (2013) sobre
el nivel de adopción de las TIC de las pequeñas y medianas empresas del sector
manufacturero del Estado de Baja California es uno de los que más aportan a la
construcción de un modelo que permita evaluar las Capacidades Tecnológicas (CT’s)
de la PyMes mexicanas.
105
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El diseño del instrumento se basó en el modelo desarrollado por Karmarkar y Mangal
(2004), como parte del proyecto Business and Information Technologies (BIT) de la
UCLA, el cual consta de 6 dimensiones las cuales se describen a continuación:
I) Adopción de tecnología y/o infraestructura actual y su tendencia a futuro. Se
centra en conocer tipos de TIC que han adoptado las empresas y las aplicaciones
más utilizadas y con mayor aceptación por parte de la empresa. También se
analiza la tendencia futura a incorporar nuevas TIC.
II) Organización interna. Hace referencia a los cambios en la estructura
organizacional derivados de la implementación de TIC en la empresa.
III)Impacto de la interacción con los clientes. Éste se enfoca en analizar los medios
de TIC con los que cuenta la empresa para interactuar con sus clientes.
IV)Impacto de la interacción con los proveedores. Consiste en analizar el uso de
TIC para interactuar con sus proveedores.
V) Impacto en los resultados del negocio. Busca determinar en qué medida la
adopción de las TIC ayuda a reducir costos, mejorar el desempeño financiero y
operativo.
VI)Globalización. Determinar si la adopción de TIC ha tenido un impacto positivo
en el conocimiento estratégico de las empresas: mercado internacional, clientes,
competidores y oportunidades de negocio en otros países.
Los resultados obtenidos son los siguientes:
• Dimensión I: se puede resumir que las empresas utilizan programas informáticos
básicos, subutilizados y se demuestra el desconocimiento hacia el uso potencial
que tienen, situación similar al uso de equipamientos. No existe planeación, ni
programas formales de renovación y/o adquisición de programas y equipos.
• Dimensión II: poca afectación de las TIC en la estructura organizacional de las
empresas; sólo el 28% de las empresas tiene un departamento o área específica
para el control interno de las TIC, la mayoría recurre a la subcontratación de
servicios. Un dato preocupante indica que las empresas que adquieren equipos y
programas de cómputo no suelen capacitar a sus empleados en el manejo de los
mismos (70%), situación que puede propiciar una subutilización y la consecuente
disminución de eficiencia y productividad. Alrededor del 35% del personal
106
U N I V E RSI D A D
•
•
•
•
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
administrativo está capacitado para el manejo de las TIC y la resistencia al cambio
por parte de los trabajadores en la adopción de las TIC es baja con un 18%; de este
porcentaje, dicha resistencia fue significativa sólo en el 15% de los casos.
Dimensión III: Las principales tecnologías de la información utilizadas para
estar en contacto con los clientes son el correo electrónico, los mensajes por
teléfono y las páginas de internet. Tecnologías más modernas y complejas
como el comercio electrónico, los foros, los blogs y las conferencias web son
utilizados en escasas ocasiones, lo que indica que si bien existe adopción de TIC,
éstas son las básicas y su uso se puede considerar como “superficial”. A pesar
del uso limitado de este tipo de TIC, el 76% de las empresas consideran que son
suficientes. Tres cuartas partes de las empresas no usan otro tipo de TIC debido
a la falta de prioridad (76%) y falta de recursos económicos (19%).
Dimensión IV: Las principales TIC para estar en contacto con los proveedores
son el correo electrónico, los mensajes telefónicos y la página de internet, y el
85% de las empresas consideran que éstas TIC son suficientes para ellas. Ante
la pregunta ¿con qué frecuencia compran sus insumos o materiales vía on-line?,
una cuarta parte contestó que nunca lo han hecho, un 26% rara vez y un 29%
algunas veces. En pocas palabras, no existe la cultura de la compra por Internet
y prefieren la manera tradicional de hacer negocios con proveedores.
Dimensión V: La reducción de costos como resultado de la adopción de TIC ha
sido moderada en el 43% de las empresas, en poca medida el 30%, en gran medida
el 14% y en nula medida el 13%. Esta reducción se ha presentado principalmente
en el área de compras (43%), ventas (38%), contabilidad (37%), producción
(28%) y en la gerencia (24%). Las principales áreas de la empresa donde se
utilizan las tecnologías de la información corresponden al área de ventas (56%),
contabilidad (53%), compras (41%) y la gerencia (40%). En menor medida las
TIC son utilizadas en las áreas de recursos humanos y producción.
Dimensión VI: Las empresas bajacalifornianas del sector manufacturero se
encuentran alejadas de la globalización a pesar de su ubicación geográfica, ya
que sus clientes son principalmente locales, lo mismo que sus competidores y
su grado de expansión es sólo a nivel regional; por tanto, no se percibe que la
globalización sea un factor a destacar al momento de establecer sus estrategias
de ventas, crecimiento y consolidación del negocio.
107
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
De las seis dimensiones, las que se consideran más pertinentes para adicionarse al
modelo propuesto son la I) Adopción de tecnología y/o infraestructura actual y su
tendencia a futuro; II) Organización interna; III) Impacto de la interacción con los
clientes y V) Impacto en los resultados del negocio.
Convergencias, divergencias y aprendizajes.
Un primer punto a destacar es que, con excepción del trabajo de Barcelo y PérezSoltero (2003), los estudios que se enfocan en la utilización de TIC en las PYMES y
su impacto en México, comenzaron a realizarse hace apenas un lustro, por lo cual se
considera como una oportunidad para explorar el tema.
Un aspecto central en la adopción de TIC recae en el director general de la empresa
que, en el caso de las PYMES muchas veces es también el dueño. Eeste sentido
Poutsma, et al (1987) señalan que las PYMES tienden a presentar estructuras
centralizadas en las cuales el director general toma la mayoría de las decisiones
críticas; dicha centralidad parece exacerbarse cuando se trata de aspectos relacionados
con adquisición de TIC, de acuerdo con lo reportados por Cooper y Zmud (1990) y
Noor Azizi (2009).
DeLone (1988) y Blili y Raymond (1993) destacan la tendencia de las PYMES
a contratar empleados con perfil generalista en lugar de especialista, situación
propiciada por la dificultad para atraer y retener capital humano más especializado,
derivado de la falta de planes de vida y carrera.
Una barrera identificada por Ueki yTsuji (2005) para la adopción de TIC en el contexto
de las PYMES, radica en la falta de conocimiento sobre los beneficios que pueden
aportar a los negocios, aunado al punto mencionado en el párrafo anterior de la falta
de habilidades técnicas para aprovechar plenamente las capacidades tecnológicas.
Tomando lo anterior como referencia, no debe sorprendernos que, a pesar de que
el uso de TIC en el entorno de negocios actual es un factor directamente vinculado
con la competitividad, gran parte de los estudios consultados coincidan en señalar
que la adopción de TIC en PYMES mexicanas no representa una prioridad, y que
108
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
se les considera como un gasto y no como una inversión, lo cual ha propiciado que
exista un bajo nivel de adopción de tecnologías de la información y comunicación
en las PYMES de la industria manufacturera (Ríos, et al, 2009; Baena, et al, 2009;
Esparza, et al, 2012).
En relación con el punto anterior, los estudios realizados en nuestro país destacan la
escasa visión y conocimiento al momento de desarrollar la planeación dentro de la
organización; probablemente como resultado de una falta de habilidades gerenciales
y conocimiento del entorno empresarial mundial por parte de los propietarios o
gerentes de empresas. (Manig, 2010; Esparza, et al, 2013; Sabido, et al, 2013)
Otro aspecto recurrente en la literatura revisada, es aquel relacionado con
e-commerce y e-business, pues se trata de una faceta poco explotada de las TIC en
las PYMES mexicanas. Entre los factores más comunes que limitan o favorecen su
adopción como elemento clave en la estrategia competitiva aparecen el desinterés
del empresario, la falta de conocimientos relacionados con la implementación y
operación de estos canales de venta (Barcelo y Pérez-Soltero, 2003; Montiel, 2012;
Ibarra et al, 2013).
Los estudios realizados por Barcelo Valenzuela, M., y Pérez Soltero, A. (2003) y
Baena Paz, et al (2009), comparten la variable de empresas con página web propia.
Los primeros señalan un 35% de PyMes que cuentan con este recurso mientras que en
el muestreo realizado por los segundos el porcentaje es de 21%. Han transcurrido doce
años y seis años, respectivamente, desde la realización de dichas investigaciones y,
considerando los avances y penetración de Internet sería lógico esperar que las cifras
hayan mejorado, sin embargo parece que no es así. A falta de estudios académicos en
la materia, se retoman datos publicados en diarios especializados:
o En una nota publicada por El Economista (2014), se señala que sólo 10% de las
PyMes Mexicanas cuenta con página web, lo cual es aún más desalentador, pues
indicaría un retroceso con relación a los datos reportados por Barcelo y Pérez
(Op. Cit.).
109
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
o Los datos manejados por Adrián Arias (2014) en una nota publicada en El
Financiero son aún más desalentadores al señalar que sólo un 2% de PyMes
tienen su propio sitio web.
Independientemente de la cifra que se tome, los datos indican que muy pocas PyMes
deciden invertir en el desarrollo de su página web.
Conclusiones.
A pesar de las diferentes regiones en que se realizaron los estudios mencionados en
el punto anterior, podemos encontrar algunas constantes como:
La apropiación de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
sigue siendo un gran reto para las empresas de México, principalmente para las
PYMES, pues la mayoría carecen de los recursos financieros necesarios para su
adquisición, factor que aunado a una planeación de corto plazo o reactiva ante el
ambiente competitivo de negocios, propician la decisión de no invertir en TICs o la
de adoptar la opción más económica que, en muchas ocasiones, resulta inadecuada
para satisfacer sus necesidades, lo cual desalienta cualquier intención por invertir
nuevamente en ese concepto.
Los principales resultados indican bajos niveles de adopción de TIC en las empresas
mexicanas, además, no existe una clara visión de las ventajas que éstas pueden
brindar a las empresas ya que las TIC que utilizan suelen ser las más básicas y por
ende tienen un menor efecto en su competitividad. Las empresas medianas hacer un
mayor uso de TIC que las pequeñas.
El nivel de preparación académica (escolaridad) del empresario o directivo es un factor
determinante en la adopción de TIC; a mayor escolaridad mayor importancia se da a la
adquisición e integración de tecnología de información y comunicación en la empresa.
Debido a que un alto porcentaje de las PYME no cuenta con personal especializado
en TIC, es frecuente la adquisición de equipo que posteriormente es subutilizado por
falta de habilidad o porque no cuenta con el software adecuado para satisfacer los
requerimientos de la empresa.
110
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Las TIC no son una panacea para la competitividad de las PYMES; tener acceso a la
infraestructura no es un fin sino un medio, por lo que no basta con lograr un mayor
acceso a estas herramientas, sino que es fundamental la forma en que se utilizan y el
desarrollo de capacidades tecnológicas (CTs)
En cuanto a la construcción del modelo aún se debe trabajar en la elaboración del
instrumento así como la metodología de aplicación, sin embargo es posible señalar
las variables más relevantes que permitan generar indicadores relativos a la adopción
de TIC en las PYMES, no sólo desde un punto de vista estadístico, puesto que el
mero hecho de contar con la tecnología no garantiza su aprovechamiento y por
consiguiente la obtención de beneficios, sino que permitan medir su impacto en
términos de capacidades tecnológicas.
El proyecto aún está en sus primeras etapas, se ha dado el primer paso de un recorrido
que tiene como meta abonar a la comprensión de un sector vital para la economía de
nuestro país.
Referencias.
Aguilar, E. (2012). El impacto de las Tecnologías de Información y Comunicación en la Gestión de las MiPyME
en México. Recuperado de http://www.elcriterio.com/revista/ajoica/contenidos_8/tic_gestion_mipyme_
mexico_esparza_navarrete_sansores.pdf
AMITI (2005) Evidencias del valor de TI para las organizaciones mexicanas. Programa de Alineación de la
Tecnología al Negocio (PATN), México, D.F., Select
AMITI, CANIETI, F. (Ed.). (2006). Visión México 2020, Políticas públicas en materia de Tecnologías de
Información y Comunicaciones para impulsar la competitividad de México, Recuperado de http://neural3.
ugto.mx/AgendaDigital/info/documentos_de_consulta/vision_Mexico_2020.pdf
ANIEI, AMIPCI, AMITI, CANIETI. (2011). Agenda Digital Nacional. Resumen Ejecutivo. México. Recuperado
de http://www.grupotransicion.com.mx/sitev2/images/pdfs/PPT_ADN_04072011_Final.pdf
Arias, A. (02 de 12 de 2014). Sólo 2% de las Pymes mexicanas tiene página web. Obtenido de El Financiero:
http://www.elfinanciero.com.mx/archivo/solo-de-las-pymes-mexicanas-tiene-pagina-web.html
Baena Paz, G. L.; Neme Calacich, S.; Priego Padrón, J. (2009). La Calidad, la Innovación y las Nuevas
Tecnologías como factores competitivos de las MiPyMEs del Estado de Tabasco.
Barcelo Valenzuela, M., y Pérez Soltero, A. (2003). Uso de TICs en las PyMEs del Noroeste de México. En M.
Hill (Ed.), II Congreso Internacional de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CISCI 2003)
(pp. 467–472). Madrid, España. Recuperado de http://www.aperez.mx/TIPYMES_CISCI2003.pdf
111
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Bell, M. y Pavitt, K. (1995). The Development of Technological Capabilities. en Haque, I (ed.), Trade, Technology,
and International Competitiveness (pp.69-101). Washington: The World Bank. Consultado en línea
https://books.google.com.mx/books?id=-43AHZspBWgC&pg=PA17&lpg=PA17&dq=%22Trade,+Techn
ology+and+International+Competitiveness%22&source=bl&ots=1h3djsti7n&sig=GOBPzIp1cIDEBaVpE
qxKm1vMTZE&hl=es419&sa=X&ei=RtuVVOSgDYWwyASeyIGICg&ved=0CDAQ6AEwAw#v=onepage&q=%22Trade%
2C%20Technology%20and%20International%20Competitiveness%22&f=false
Blili, S., and Raymond, L. (1993), Information technology: threats and opportunities for small and medium-sized
enterprises. International Journal of Information Management, 13,6; 439-448.
Cannon, T. (1985) Innovation, creativity and small firm organization. International Small Business Journal, 4, I,
33-41.
CEPAL. (2003). Conferencia Ministerial Regional Preparatoria de América Latina y el Caribe para la Cumbre
Mundial sobre la Sociedad de la Información. Bávaro, Punta Cana, República Dominicana: Organización
de la Naciones Unidas.
Chong, A. (2011) Conexiones del desarrollo: Impacto de las nuevas tecnologías de la información, BID.
Recuperado de http://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/6226/Conexiones%20del%20
desarrollo%3a%20Impacto%20de%20las%20nuevas%20tecnolog%c3%adas%20de%20la%20
informaci%c3%b3n.pdf?sequence=1
Cobo Romani, C, (2009) El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las
TIC en la sociedad del conocimiento. Recuperado de http://www.ehu.es/zer/hemeroteca/pdfs/zer27-14cobo.pdf
(2008) ¿Qué son las TIC? Instrumentos y coordenadas para navegar en la sociedad del conocimiento, FLACSO
Recuperado de http://www.researchgate.net/publication/27393584_Qu_son_las_TIC_Instrumentos_y_
coordenadas_para_navegar_en_la_sociedad_del_conocimiento
Cooper, R. B. and Zmud, R. W., (1990), “Information Technology Implementation Research: A Technological
Diffusion Approach,” Management Science, (36:2), pp. 1-17.
http://econpapers.repec.org/article/inmormnsc/v_3a36_3ay_3a1990_3ai_3a2_3ap_3a123-139.htm
DeLone, W.H. (1988) Determinants of success for computer usage in small business. MIS Quarterly. 12, I, 51-6 L
El Economista. (04 de 02 de 2014). Sólo 10% de Pymes en México cuentan con página web. Obtenido de El
Economista: http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/02/04/solo-10-pymes-mexico-cuentan-pagina-web
El Financiero, (2014), En México sólo 5.9% de las Pymes usan tecnologías de la información Recuperado de
http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/en-mexico-solo-de-las-pymes-usan-tecnologias-de-lainformacion.html
Escuela de Organización Industrial. (2003). Las nuevas tecnologías TIC y su impacto en la competitividad de las
Pymes y en la demanda de empleo con nuevos perfiles profesionales.
Frattasio, M., (2003), Brecha digital: La desigualdad en la sociedad de la información. Una revisión teórica y un
modelo de gestión para los infocentros FOSIS en la región metropolitana, Tesis de grado, Universidad
Bolivariana, Santiago de Chile. Recuperado de http://biblio.ubolivariana.cl/ipac20/ipac.jsp?session=141A
838F9050B.539334&profile=sibubst&source=~!biblioteca&view=subscriptionsummary&uri=full=31000
01~!9836~!4&ri=1&aspect=power&menu=search&ipp=20&spp=20&staffonly=&term=TECNOLOGIA
S+DE+LA+INFORMACION&index=.SW&uindex=&aspect=power&menu=search&ri=1
112
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Grandón, E. (2006) Aplicabilidad de la teoría de adopción de tecnología (Technology Acceptance Model) en
PYMES chilenas. Recuperado de http://www.ubb.cl/investigacion/archivos/Investigacion2006/
FACE/062715%203-R.pdf
Ibarra Cisneros, M. A.; González Torres, L.A.; Cervantes Collado, K. E. (2013). La adopción de las TIC en las
PyMEs del sector manufacturero de Baja California. XVIII Congreso Internacional de Contaduría,
Administración e Informática. Recuperado de http://congreso.investiga.fca.unam.mx/es/docs/anteriores/
xviii/docs/2.05.pdf
INEGI (2009), Resumen de resultados de los Censos Económicos 2009, México. Recuperado de http://www.inegi.
org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2009/pdf/RD09-resumen.pdf
Katz, J. y Hilbert, M. (2003) “Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina y el Caribe”
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Santiago de Chile. Recuperado de http://
www.virtualeduca.org/documentos/2012/cepal_72(2003).pdf
Karmarkar, U y Mangal, V. (2004), The Business and Information Technologies (BIT) Survey, The Anderson
School of Management at UCLA. Recuperado de http://www.iese.edu/en/files/BIT_annual%20report_
tcm4-14163.pdf
Lall. S. (1992). Technological capabilities and industrialisation. World Development, 20(2), 165–86. Recuperado
de http://dx.doi.org/10.1016/0305-750X(92)90097-F
Lugones, G., Gutti, P.,& Le Clech, N. (2007). Indicadores de Capacidades Tecnológicas en América Latina.
CEPAL-Serie Estudios y Perspectivas,(89). 1–68 Recuperado de http://www.cepal.org/mexico/
capacidadescomerciales/SeminarioCR,Nov06/Serie%2089.pdf
Manig Valenzuela, A. (2010). Factores que influyen en la brecha digital de las microempresas de Cajeme.
Recuperado de http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CBw
QFjAA&url=http%3A%2F%2Freposital.cuaed.unam.mx%3A8080%2Fjspui%2Fbitstream%2F12345678
9%2F1773%2F1%2FManig-Mortis-Gastelum-Vazquez.doc&ei=3MGRVJyFJYv9yQSi3oCABQ&usg=A
FQjCNF6M5--795gnpziQ48VQmFpljXsjg&sig2=rMTcRWeRmqsEpy4dpBpJoQ
Monge González, R.; Alfaro Alfaro, C.; Alfaro Chamberlain, J.I. (2005). TICs en las PYMES de Centroamérica:
Impacto de la adopción de las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño de las
empresas. International Development Research Centre and Editorial Tecnológica de Costa Rica.
Montiel, I. (2012). Análisis comparativo en el uso de las TICs en las empresas afiliadas a CANACO y
CANACINTRA. Universidad Veracruzana, Campus Coatzacoalcos. Recuperado de http://cdigital.uv.mx/
bitstream/123456789/30927/1/LuisMontiel.pdf
Mora, M., Lerdon, J., Torralbo, L., Salazar, J., Boza, S., & Vásquez, R. (2012). Definición de las Brechas en el
Uso de las Tic’s para la Innovación Productiva en Pymes del Sector Pecuario Chileno. Journal of
Technology Management & Innovation, 7(2), 171–183.
Noor Azizi, I. (2009). Factors Influencing AIS effectiveness among manufacturing SMEs: Evidence from
Malaysia. The Electronic Journal on Information Systems in Developing Countries, 38(10), 1–19.
OSILAC, (2004) El estado de las estadísticas sobre Sociedad de la Información en los Institutos Nacionales de
Estadística de América Latina y el Caribe. Recuperado de http://www.itu.int/wsis/stocktaking/docs/
activities/1102712635/statistics-es.pdf
Palacios, Jena; Flores-Roux, E. (2012). Diagnóstico del sector TIC en México: conectividad e inclusión social
para la mejora de la productividad y el crecimiento económico.
113
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Pedraza Melo, N.A., Sánchez Aldape, A. y García Fernández, F (2006), La importancia de la adopción de tic en
las PYMES mexicanas en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Número 66, agosto
Poutsma, E.F.; Van Uxem, F.W.; and Walravens, A.H.e.M. (1987) Process Innovation and Automation in Small and
Medium Sized Business. Delft, Netherlands: Delft University Press,
RICYT, OEI/CAEU, AECID, (2009), Manual de Lisboa 2009. Pautas para la interpretación de los datos
estadísticos disponibles y la construcción de indicadores referidos a la transición de Iberoamérica hacia la
Sociedad de la Información. Recuperado de http://www.ricyt.org/files/manualdelisboa2009es.pdf
Ríos Manríquez, M.; Toledo Rodríguez, J.; Campos Olalde, O.; Alejos Gallardo, A. (2009). Nivel de integración
de las tics en las mipymes, un análisis cualitativo. Panorama Administrativo, (Enero - Junio), 23.
Recuperado de http://132.248.9.34/hevila/Panoramaadministrativo/2009/no6/7.pdf
Rizzoni, A. (1991), Technological innovation and small firms: a taxonomy. International Small Business Journal,
9,3, 31-42.
Sabido Domínguez, T.; García Pérez de Lema, D.; Góngora Biachi, G. (2013). El uso de las TIC en la PYME y su
relación con el rendimiento. En XVIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e
Informática. Recuperado de http://congreso.investiga.fca.unam.mx/es/docs/anteriores/xviii/docs/1.09.pdf
Thong, J. Y. L. (1999). An Integrated Model of Information Systems Adoption in Small Businesses. Journal of
Management Information Systems, 15(4), 187–214.
Ueki, Y., & Tsuji, M. (2005). Tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) para el fomento de las
pymes exportadoras en América Latina y Asia oriental. Santiago de Chile: Organización de la Naciones
Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
World Economic Forum (WEF) (2014), The Global Information Technology Report 2013. Recuperado de http://
www3.weforum.org/docs/WEF_GlobalInformationTechnology_Report_2014.pdf
114
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
115
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
EL PROGRAMA IMMEX COMO INSTRUMENTO
DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA
M A N U F A C T U R E R A D E G U A N A J U AT O
M T R A . I R A I S O L I VA M A L D O N A D O S Á N C H E Z
117
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
EL PROGRAMA IMMEX COMO INSTRUMENTO
DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA
M A N U F A C T U R E R A D E G U A N A J U AT O
Mtra. Irais Oliva Maldonado Sánchez
Resumen.
El presente trabajo da a conocer el análisis del desarrollo de la industria manufacturera
en el Estado de Guanajuato, utilizando como motor de crecimiento industrial el
programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación
(IMMEX). El Estado de Guanajuato cuenta con un número importante de empresas
que acceden de manera creciente a los Programas de Fomento, con el fin de obtener
beneficios que apoyan de manera directa el desarrollo de sus actividades en materia
de comercio exterior.
Los resultados del estudio realizado reflejan cómo los beneficios del Programa Immex
impulsan el desarrollo de los procesos de la industria manufacturera Guanajuatense,
de igual manera refleja la necesidad de mejora de sus procesos logísticos.
Palabras claves.
Immex, Industria Manufacturera, comercio exterior, procesos logísticos.
Introduccion.
Este trabajo se realiza acorde a las líneas de investigación del Plan Institucional
de Investigación del Sistema UNIVA (PIISU), teniendo como referencia la Línea
de Gestión del Cambio, Emprendimiento Social y Cambio Organizacional en la
sublínea de productividad.
119
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El Plan Nacional de Desarrollo establece que el desarrollo económico de México
exige una intensa relación con el resto del mundo a través del comercio, la inversión
y la transferencia de tecnología; asimismo, la necesidad de fortalecer la industria
maquiladora de exportación y un acceso a las empresas medianas y pequeñas a este
tipo de esquemas.
Las actividades orientadas hacia los mercados del exterior, es un importante
generador de exportaciones y de divisas para el país que contribuye además a elevar
la competitividad de la industria nacional.
Esta industria a través de sus diversas actividades se está convirtiendo de manera
creciente un sector transmisor y generador de tecnología; y por ello ha sido necesario
adecuar el marco jurídico aplicable a la industria maquiladora de exportación, lo que
lleva al nacimiento del Programa IMMEX (Industria Manufacturera y Maquiladora
de Servicios de Exportación), la cual es uno de los principales pilares de la economía
mexicana, al pertenecer a los cuatro generadores de divisas más importantes,
producto de las exportaciones.
El Decreto de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación
(IMMEX), publicado el primero de noviembre del 2006, tiene por objeto fomentar
y otorgar facilidades a las empresas manufactureras, maquiladoras y de servicios
de exportación para realizar procesos industriales o de servicios a mercancías de
exportación y para la prestación de servicios de exportación.
Es sabido que este tipo de empresas tienen un impacto positivo que vincula el
desarrollo y la infraestructura regional, genera empleos formales con una nueva
cultura laboral, existe diversificación de la inversión extranjera y la transferencia
de tecnología, asimismo, tiene un efecto multiplicador ya que por cada empresa
IMMEX que nace, se crean tres más en servicio y proveeduría (INEGI 2014).
El Programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación
(IMMEX) es un instrumento de fomento a las exportaciones, mediante el cual se
permite a los productores de mercancías destinadas a la exportación o empresas
120
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
prestadoras de servicios destinados a la exportación, importar temporalmente
diversos bienes (materias primas, insumos, componentes, envases y empaques, así
como maquinaria y equipo) para ser utilizados en la elaboración de productos de
exportación, sin cubrir el pago del impuesto general de importación, del impuesto al
valor agregado y de las cuotas compensatorias, en su caso.
Este programa facilita a las empresas su operación y su acceso a los mercados de
exportación, y otorga ventajas administrativas en materia aduanera. La importancia
de estas empresas ha evolucionado hasta convertirse en un puntal de la economía
Nacional contribuyendo con un porcentaje alto del valor de las exportaciones totales
del País y de acuerdo a la estadística de INEGI de enero al mes de junio del 2014,
informa que las empresas IMMEX:
· Contribuye con un estimado del 1.8% del Producto Interno Bruto
· Existen actualmente 6300 en el país, de las cuales 5100 son manufactureras y
·
·
·
1200 del segmento no manufactureros
Generan aproximadamente 2’153,776 mil trabajadores, de los cuales 78% son
de operación, 14% técnico en proceso y aproximadamente 8% administrativos
Registran ventas de exportación anual de 111 mil millones de dólares
Las importaciones representan aproximadamente 7 millones de dólares al año
Por consiguiente, la importancia de este tipo de empresas se ve reflejada en empleos
formales, desarrollo tecnológico, desarrollo en la infraestructura regional, que conlleva
también a un desarrollo social, ya que su magnitud genera ese impacto positivo.
En este contexto estas empresas están pasando por varios problemas y retos que
enfrentan en el comercio internacional, así como el cumplimiento de sus obligaciones
que el propio programa les demanda; los identificados con mayor importancia son:
· La pérdida de competitividad que enfrentaran con las reformas de certificación
·
·
del impuesto al valor agregado (IVA), en importaciones directas e indirectas a
partir del 2015
La sobre-regulación para la industria
La falta de proveedores certificados
121
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Objetivo.
Identificar y analizar los factores o elementos que incurren en el desarrollo de la
industria Manufacturera, apoyadas por el Programa de la Industria Manufacturera,
Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), en el Estado de Guanajuato.
Marco Teórico.
Desarrollo Industrial.
Antecedentes de la industria manufacturera inician en los Mercantilistas William
Petty y Thomas Mun, quienes proponen que la productividad está relacionada con
una balanza comercial positiva que da resultados en el desarrollo económico (Gómez
L, 2008).
Asimismo, Kaldor (1963) establece varias teorías sobre el crecimiento de la industria
manufacturera, ya que relaciona de manera positiva la economía con el sector
manufacturero, lo cual considera el motor de crecimiento; la explicación de este
vínculo lo asocia como un efecto multiplicador del sector industrial, debido a las
altas demandas de las manufacturas con las cadenas productivas y que de acuerdo
a la Ley de Verdoorn, postula que un incremento en la tasa del crecimiento de la
producción manufacturera conduce a un aumento la productividad del trabajo dentro
del mismo sector manufacturero (Ocegueda, 2000).
De acuerdo a la definición que maneja INEGI, “la industria manufacturera es la
actividad económica que transforma una gran diversidad de materias primas en
diferentes productos y bienes para el consumo”.
Esta industria pertenece al llamado sector secundario de una economía, porque es
justamente el que transforma la materia prima que se genera en el sector primario.
La actividad manufacturera es desarrollada por diversas empresas que presentan
diferentes envergaduras, es decir, se pueden encontrar empresas pequeñas hasta
compañías multinacionales; esta actividad económica es posible debido a la
intervención de tres pilares fundamentales, los cuales son: la fuerza del trabajo, las
máquinas y las herramientas, que justamente posibilitan la producción.
122
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Entonces, pertenecerá a la industria manufacturera cualquier empresa que dedique
su actividad a la transformación de materias primas en bienes finales o semifinales.
Existen investigaciones realizadas a lo largo de 30 años que demuestran que en las
empresas maquiladoras y manufactureras ha habido un proceso de escalamiento
(Carrillo, 2014) en al menos diez aspectos: las empresas han ganado peso en las
actividades económicas en México, se registran cambios en los roles económicos
(particularmente, se han desarrollado procesos de innovación y diseño), algunas
industrias lograron pasar de la manufactura a la producción de bienes de alto valor,
la calidad en la tecnología del producto se ha elevado sustantivamente (Lara Rivero,
1998), ha habido una amplia difusión de mejores prácticas organizacionales, las
tecnologías de la información se han adoptado en la mayoría de los negocios, las
empresas han adquirido mayor autonomía, se han desarrollado clúster, existe una
mayor articulación con el sector educativo (Hualde, 2000) y, finalmente, se han
fortalecido las capacidades institucionales que brindan apoyo al desarrollo industrial
en diferentes regiones.
La estadística mensual de INEGI correspondiente al mes de agosto de 2014,
sobre empresas que cuentan con el programa IMMEX, muestra las principales
características y evolución de los establecimientos manufactureros.
Las empresas que cuentan con el programa IMMEX a nivel nacional según INEGI
son 6,170, del total de empresas activas el 81.2% corresponden a la industria
manufacturera y el 18.8% a no manufactureras, el personal ocupado se incrementó
5.4% en este mes, respecto del año inmediato anterior, 2013; el 90% de los
trabajadores corresponde al sector manufacturero
Ésta se conforma por los ingresos generados por la exportación de petróleo crudo;
los ingresos de IMMEX por maquila, submaquila y re manufactura, provenientes
del extranjero; las cantidades de dinero que envían los connacionales a sus
familiares en México y los ingresos generados por el turismo extranjero que visita
nuestro país.
123
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Esta situación explica la importancia que mantiene la IMMEX en el crecimiento
y consolidación de la planta productiva del país, debido principalmente a que este
nivel de ingreso, lleva acompañado una demanda de empleos directos e indirectos,
transferencia de tecnología, redes de proveedores locales, aprendizaje tecnológico
(Contreras y Munguía, 2007), servicios financieros, pago de impuestos, que en su
conjunto establecen las bases del desarrollo regional.
La IMMEX, es el nombre que sustentan las empresas globales instaladas en la
frontera norte e interior de México y en situaciones especiales establecidas por la
Secretaría de Economía.
Estas empresas aprovechan las ventajas competitivas de las localidades donde se
instalan y distribuyen sus productos en sofisticadas cadenas de suministros, que les
permiten alcanzar altos niveles de competitividad internacional (Contreras, 2000).
Sin embargo, la definición de negocio, políticas, estrategias de desarrollo,
investigación, desarrollo de productos y patentes, pertenecen a la compañía y al
país de origen (Capdeville, 2005), situación que convierte a la IMMEX en una
consumidora de tecnología, y su estructura y consolidación son altamente vulnerables
a los acontecimientos económicos del país de origen al que pertenece la empresa
global (Carrillo, 2014).
En el caso de México, el programa IMMEX nace con la industria maquiladora y
toma el nombre de Industria Maquiladora de Exportación en el año de 1965, con el
establecimiento de la política de Fomento a la Industria Maquiladora de Exportación,
por medio del Programa de Industrialización de la Frontera Norte.
Surge como satisfactor de una intersección de necesidades entre la zona fronteriza
del norte de México y el encarecimiento de la mano de obra en los Estados Unidos
de América.
Ante la voraz competencia por los mercados globales, es fundamental dotar a las
empresas mexicanas, al menos, de las mismas condiciones que ofrecen nuestros
principales competidores, que le permitan posicionar con éxito sus mercancías y
servicios en el comercio internacional.
124
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Con este propósito, el Gobierno Federal publicó el 1 de noviembre de 2006 el
Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios
de Exportación (Federación, 2006) (Decreto IMMEX, 2006), con el objetivo de
fortalecer la competitividad del sector exportador mexicano, y otorgar certidumbre,
transparencia y continuidad a las operaciones de las empresas, precisando los factores
de cumplimiento y simplificándolos; permitiéndoles adoptar nuevas formas de operar
y hacer negocios; disminuir sus costos logísticos y administrativos, modernizar,
agilizar y reducir los trámites, con el fin de elevar la capacidad de fiscalización en un
entorno que aliente la atracción y retención de inversiones en el país.
Dentro de las disposiciones que contempla la Ley Aduanera, especifica que las
empresas IMMEX se encuentran reguladas por tres obligaciones dada su naturaleza
y forma de operar, en primer lugar el Articulo 59 de la Ley Aduanera que establece
las obligaciones de los importadores, asimismo, regula la importación temporal en
su Artículo 90, en donde se establece el régimen de importación temporal y por
ultimo las obligaciones que conlleva el propio programa.
Metodología.
Se realiza en primer lugar un análisis documental con la finalidad de conocer
exactamente los beneficios que derivados del programa representan un desarrollo y
crecimiento industrial para las empresas.
De acuerdo a los datos obtenidos de la Secretaría de Economía, al 23 de septiembre del
2014, se encuentran establecidas 370 empresas IMMEX en el Estado de Guanajuato.
Se pretende realizar un primer acercamiento con una muestra aleatoria de 10
empresas que han obtenido el programa IMMEX de los municipios de Silao,
Irapuato, Salamanca, San Luis de la Paz y Guanajuato, Gto., cuya actividad es la
agroindustria, la industria eléctrica, industria automotriz, la industria del mueble y
de extracción, entre otras, las cuales accedieron a brindar información sobre el tema,
en un periodo que abarca un año, utilizando como instrumento una entrevista semi
estructurada, aplicada a las empresas por medio de su gerente general o a gerentes de
comercio exterior, con el fin de identificar los elementos que conducen al desarrollo
industrial de las empresas.
125
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El criterio de elección de las empresas se tomó en relación a los diferentes sectores
industriales del Estado de Guanajuato.
La guía de entrevista se elabora con una serie de preguntas abiertas, con el objetivo
de identificar los elementos o factores que conducen al desarrollo de las empresas
con Programa IMMEX y la manera en que se mantiene el programa, como son: la
actividad preponderante, la industria a la que pertenece, cuándo inició actividades
por primera vez como empresa IMMEX, razón por la cual decide acceder a este tipo
de programa, qué tipo de importaciones realiza y qué tipo de mercancías y si éstas
actividades han hecho crecer, diversificar sus mercados, ser más competitivos,
etc., si con las importaciones y sus beneficios como empresa IMMEX, se ha
visto mejoría o se incrementaron sus procesos productivos, alcanzaron metas o
cumplieron proyecciones, si conocen los derechos y obligaciones que como empresa
IMMEX tienen, y si al estar operando este tipo de esquema, creen que existe algún
rubro en el cual el programa debe mejorar, si mediante el programa han adquirido
tecnología que le ha ayudado a incrementar su productividad o mejorar sus procesos,
de cuáles países importa y exporta, y si ha utilizado algún beneficio de los tratados
internacionales. Asimismo, si la empresa cuenta con un departamento de comercio
exterior y se utiliza software especializado para el control de sus inventarios
Resultados.
Los resultados obtenidos indican que las empresas elegidas tienen un porcentaje
alto en la actividad de la exportación, la mayoría tienen más de cinco años
con el programa y refieren en su mayoría que decidió acceder al programa
principalmente para poder realizar importaciones de maquinaria y equipo que
hicieron crecer sus procesos productivos, o mejorarlos, con incremento en
algunos casos de hasta un 42%.
En el periodo de estudio se distingue una tendencia al alza para que las empresas
sigan manteniendo o conservando este programa por los beneficios que representa.
La mayoría no cree que con el programa haya logrado su cometido, sino más bien,
ha sido un instrumento gubernamental que ha apoyado su crecimiento derivado de
las facilidades que otorga el programa en materia de importaciones.
126
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En cuanto a los derechos y obligaciones, las empresas sólo saben en su mayoría
que su principal obligación es la exportación, y que para el caso de la importación
deberán llevar un control de inventarios, asimismo, expresaron que el programa no
debe cambiar que la certificación que el gobierno quiere hacer en cuanto a empresas
cumplidas no tiene razón de ser.
En este sentido, la investigación arroja que muchas de las empresas tienen un
poco de temor con respecto a las reformas o modificaciones que podrían darse
para el 2015.
En cuanto a los países a los que exportan, la mayoría lo hace a Estados Unidos y sólo
una a Japón, y aprovechan los beneficios derivados de los diferentes tratados de los
que México forma parte.
Sin embargo, la información arroja también que las empresas tienen como destino
final a los Estados Unidos y que el Tratado de Libre Comercio firmado con esos
países ha funcionado y muy bien.
La mayoría de las empresas en esta investigación, con excepción de una, indican
que las operaciones de comercio exterior las maneja su departamento de comercio
exterior, apoyados por su contador, y en su gran mayoría cuentan con el personal
adecuado para realizar las actividades de comercio exterior.
En cuanto al manejo de software especializado en control de inventarios, manifiestan
que sí cuentan con él, ya que es una obligación que marca el propio programa, y
en dos casos específicos las empresas agroindustriales que sólo realizan de manera
cotidiana importaciones de material de empaque han desarrollado su propio control
de inventarios, es decir, no es automatizado de acuerdo a la obligación que tiene
como empresa IMMEX.
De acuerdo a la información proporcionada por las empresas, refleja que están
conscientes de las obligaciones y en su caso de las sanciones o repercusiones que
puedan tener en caso de una revisión por parte de la autoridad.
127
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Finalmente, dentro de sus aportaciones las empresas mencionan que el propio
programa los ha encaminado a tener un mayor control, y con esto un mayor riesgo en
cuanto a que deben innovar sus procesos de manera constante, así como asegurar un
mayor control en su cadena de suministros, ya que en muchos casos éstas ocasionan
problemas que ven reflejados en sus procesos y desarrollo industrial.
De manera general las empresas señalaron que deberán poner especial atención
al control en sus cadenas de suministros, ya que tienen algunos problemas en sus
tiempos de entrega tanto de materiales como de servicios.
Se observó en el desarrollo de las entrevistas, que a través de éstas y las respuestas de
los entrevistados, permitió hacer o ajustar las demás entrevistas, dando los resultados
presentados.
Conclusión.
El desarrollo de la industria manufacturera de las empresas IMMEX ha tenido un
impacto positivo al poder acceder a tecnología de punta mediante los beneficios que
el programa les otorga, de importar temporalmente y sin el pago de impuestos.
La mayoría ha logrado un incremento en sus procesos productivos por la importación
de maquinaria y equipo especializado.
A través de la innovación en sus procesos productivos y el mejoramiento en la
integración de la cadena de suministros, actualmente es el objetivo que deben tener
las empresas de la Industria Manufacturera para su desarrollo y crecimiento.
Para enfrentar estos retos las empresas IMMEX tendrán en los próximos años que
invertir para:
•
•
Desarrollar sus esquemas de producción, mediante la importación temporal de
tecnología de punta
Crear alianzas estratégicas con las diferentes cadenas de suministros,
considerando la importancia de los proveedores y las necesidades de los clientes
128
U N I V E RSI D A D
•
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Invertir en software especializados para tener mayor acceso a información
oportuna que les permita la toma de decisiones y el cumplimiento de sus
obligaciones.
México ha tenido un avance significativo en la coordinación entre proveedores y las
empresas de la industria de la manufactura, por tal situación las empresas IMMEX
deberán poner atención y ser más eficientes en la implementación de controles
adecuados en sus procesos, y mayor y mejor control a la cadena de suministros.
De acuerdo a lo que se percibe del tema en la cadena de suministro, el sector de la
industria manufacturera refleja preocupación a pesar de que en muchas empresas se
han tenido un avance importante.
Referencias Bibliográficas.
Carrillo, J. (2014). ¿De qué Maquila me hablas? Reflexiones sobre las complejidades de la industria maquiladora en
México. Frontera Norte, 26 (3), 74 a 98.
Contreras, Oscar, y Munguía Luis Felipe (2007). “Evolución de las maquiladoras en México. Política Industrial y
aprendizaje tecnológico”, Numero Especial. 2007. Derechos reservados del el Colegio de Sonora, ISSN
1870.3925
Carrillo, J. y Gomis, R. “Los retos de las maquiladoras ante la pérdida de Competitividad” en Comercio Exterior,
vol. 53, núm. 4, abril, 2003, pp. 318- 327
Definición abc. (s.f.). www.definicionabc.com. Recuperado el 10 de 2014, de www.definicionabc.com: http://www.
definicionabc.com/economia/industria- manufacturera.php#ixzz3JCCQC9KK
Federación, D. O. (2006). Decreto Immex.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. V, núm. 20, 2006, 821-869
Gómez, L. (2008). Pensamiento Económico de William Petty.
Ocegueda, M. (2000). Analisis Kaldoriano del Crecimiento Económico de los Estados de México. http://revistas.
unam.mx/index.php/rca/article/view/4612/4143
129
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
130
U N I VA 2 0 1 5
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E L P R O C E S O D E P L A N E A C I Ó N E S T R AT É G I C A
E N U N A E M P R E S A FA M I L I A R M I P Y M E
M A N U FA C T U R E R A D E C A L Z A D O
D E L E Ó N , G U A N A J U AT O
MTRO. ROBERTO CARLOS MÁRQUEZ LÓPEZ
131
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E L P R O C E S O D E P L A N E A C I Ó N E S T R AT É G I C A
E N U N A E M P R E S A FA M I L I A R M I P Y M E
M A N U FA C T U R E R A D E C A L Z A D O
D E L E Ó N , G U A N A J U AT O
Mtro. Roberto Carlos Márquez López
Resumen.
Es la descripción del proceso de planeación estratégica en una empresa Micro,
Pequeña y Mediana Empresas (MiPyMes) perteneciente a la industria del calzado
en la ciudad de León, Guanajuato, catalogada como una empresa familiar. Es un
acercamiento a la realidad de una empresa MiPyMe con respecto a su planeación y
su situación actual.
Palabras clave.
Planeación Estratégica, Empresa Familiar, MiPyMes.
Introducción.
El presente trabajo de investigación se desarrolla dentro de las líneas de investigación
del Plan Institucional de Investigación del Sistema UNIVA (PIISU). La línea de
investigación en la que se enmarca la presente es en la línea de Gestión del Cambio,
Emprendimiento Social y Cambio Organizacional, dentro de las sublíneas de
organización y problemática en las PYMES (UNIVA, 2014).
Durante muchos años las empresas, sobre todo las Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas (MiPyMes) han tratado de lograr en algunos casos competir y en otros
sobrevivir dentro de los mercados tan competidos. Para poder cumplir los objetivos
se requiere que los directivos o líderes de las empresas, busquen diseñar, elegir las
estrategias y llevar a la práctica las acciones necesarias que les puedan permitir
el lograr sus metas previamente establecidas que deriven en la obtención de los
mejores resultados.
133
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La búsqueda de las mejores estrategias que coadyuven a obtener los resultados
esperados, ha sido desde hace muchos años uno de los objetivos en el ámbito
empresarial y en otros ámbitos como lo es la vida diaria. El uso de estrategias nace a
la par de la humanidad, sólo falta recordar la forma en que las sociedades primitivas
se organizaban para poder sobrevivir.
La aplicación de las estrategias ha sido objeto de estudio desde muy diversas
perspectivas y aplicaciones que van desde la política, la administración pública, la
religión, la sociedad y en las actividades de la vida diaria. Al inicio la utilización
principal de las estrategias fue en la guerra y pasando hoy en día a su uso en el
ámbito empresarial.
A las empresas MiPyMes se les han realizados análisis que abarcan diversas
disciplinas que van desde el derecho, la psicología, la sociología, la historia, la
ciencia política, la economía, la administración, jurídicos y tratamientos de carácter
interdisciplinario, por mencionar algunos.
Otras perspectivas de análisis divergentes a las disciplinas y estudios ya mencionadas,
son las que tienen qué ver con procesos del relevo generacional, la evolución de las
empresas familiares, las relaciones interfamiliares y sus efectos sobre la empresa,
gobierno corporativo, la incidencia en el medio en que se desarrollan, el desarrollo
organizacional y por último las estrategias empresariales y los resultados económicos.
De forma tradicional, a las empresas familiares se le relaciona con pequeñas empresas,
cosa que no es del todo correcto, ya que podemos encontrar empresas familiares en
diversos tamaños y con distintas características donde el fundador aún tiene el control
y es una empresa especializada en la industria, cuadros de directores muy pequeños,
niveles de desarrollo tecnológico muy limitados y esquemas de gestión deficientes.
Las empresas familiares MiPyMes son instituciones que nos pueden generar
información muy relevante de los acontecimientos diarios no sólo de la vida
empresarial, sino de las relaciones familiares de sus miembros que la conforman.
Al ser en la mayoría de los casos la empresa-familia y por motivos de confidencialidad
de la información, en el presente reporte se manejaran nombres diferentes a los reales.
134
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Objetivos.
Identificar la forma de diseño de la planeación estratégica de una empresa familiar
MiPyMe manufacturera de calzado.
Marco teórico.
Durante mucho tiempo se han realizado clasificaciones de las empresas desde muy
diferentes aspectos y características, regularmente se utilizan dos criterios o su
combinación para clasificar a las empresas, el primero de ellos son el número de
empleados y el segundo el importe de las ventas.
La clasificación de las empresas se encuentra establecida en la Ley para el Desarrollo
de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (publicada en el
Diario Oficial de la Federación DOF el 30 de diciembre de 2002) y en el Artículo 3
Fracción III de acuerdo a su última modificación en el DOF del 30 de junio del 2009,
la estratificación quedo como sigue de acuerdo a esa modificación.
Primero. El presente Acuerdo tiene por objeto establecer la estratificación bajo la cual
se catalogarán las micro, pequeñas y medianas empresas, para efectos del artículo 3,
fracción III, de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña
y Mediana Empresa.
Segundo. Se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas,
de conformidad con los siguientes criterios:
Tabla 1: Estratificación de la micro, pequeña y medianas empresas.
Estratificación
Rango de monto de
ventas anuales
(mdp)
Hasta $4
Tamaño
Sector
Micro
Todas
Rango de
número de
trabajadores
Hasta 10
Pequeña
Comercio
Desde 11 hasta 30
Desde $4.01 hasta $100
93
Industria y
Servicios
Desde 11 hasta 50
Desde $4.01 hasta $100
95
Comercio
Desde 31 hasta 100
Servicios
Desde 51 hasta 100
Desde $100.01 hasta $250
235
Industria
Desde 51 hasta 250
Desde $100.01 hasta $250
250
Mediana
*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X10% + (Ventas Anuales) X 90%.
Fuente: Diario Oficial de la Federación, 2009
135
Tope máximo
combinado*
4.6
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Tercero. El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido
conforme a la siguiente fórmula: Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores)
X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90%, el cual debe ser igual o menos al Tope
Máximo Combinado de su categoría (Diario Oficial de la Federación, 2009).
Leach (2009) considera como empresas familiares a todas aquellas que son
influenciadas por una familia o por un vínculo de tipo familiar. Dentro de las ventajas
de una empresa familiar se pueden mencionar algunas como son el compromiso,
conocimiento, la flexibilidad en áreas como el trabajo, el tiempo y la inversión, la
planeación a largo plazo, la cultura, la rapidez con la que se toman las decisiones, la
confiabilidad y orgullo.
Con esa complejidad que tienen las empresas familiares MiPyMes se requiere que
realicen procesos de planeación estratégica acordes a las características de cada
empresa-familia.
Son muchos los autores que han desarrollado investigación referente al proceso de
diseño e implementación de las estrategias empresariales de forma general.
Los antecedentes del uso de la estrategia, menciona Carrión Maroto (2007), se
dieron en un inicio en el ámbito militar, donde se puede indicar a Julio César y
Alejandro Magno, así como la referencia más antigua en el “Arte de la Guerra”,
escrito alrededor del año 360 antes de Cristo por Sun Tzu.
De las diferentes definiciones de planeación estratégica encontramos la de Hax &
Majluf (1969), que la definen a la estrategia como la dirección intencionada al cambio
para conseguir ventajas competitivas en los diferentes negocios de la empresa.
Para contrastar la definición anterior, tenemos la de Andrews (1977), que afirma
que la estrategia es el patrón de los principales objetivos, propósitos o metas y las
políticas y planes esenciales para lograrlos, establecidos de forma que definan en qué
clase de negocios la empresa se encuentra, o quiere estar en su futuro y qué tipo de
empresa quisiera ser.
136
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Para Chandler (1962) la estrategia se relaciona con los objetivos a largo plazo y la
forma en que se asignan los recursos disponibles para el logro de manera eficiente de
los objetivos preestablecidos.
Hitt, Ireland, & Hoskisson (1999), definen la ventaja competitiva sostenida o
sostenible (para otros autores sólo se conoce como ventaja competitiva), mencionan
que se obtiene cuando la empresa implanta una estrategia para la creación de valor,
respecto a la cual otras compañías o empresas no pueden imitar los beneficios o
resulta demasiado costoso que los puedan emitir.
Otra definición que trata de explicar la estrategia como un plan, es la de Wright,
Pringle, & Kroll (2000), quien define a la estrategia como planes que los directivos
(propietarios hablando de MiPyMes) realizan de la empresa para obtener los
resultados que puedan ser compatible con su misión (razón de ser de la empresa) y
los objetivos establecidos en la misma.
Para Hill & Jones (2013) el proceso formal de planeación estratégica dentro de
las empresas, el responsable de elaborarlo es la alta dirección de las empresas y
generalmente son los propietarios, sin dejar de reconocer que dentro de la misma
organización y en niveles más bajos suelen generarse estrategias que se consideran
importantes y de un gran valor.
Valero Palacios (2012) menciona que el proceso de dirección estratégica debe
responder a las interrogante de ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Con qué?, ¿Quién? y ¿Cuándo?
Una buena combinación del proceso estratégico y buenas acciones llevará a la
obtención de buenos resultados. Una buena acción, sin un buen proceso estratégico,
puede dar resultados satisfactorios en el corto plazo.
La mayoría de los investigadores sobre planeación estratégica proponen un
proceso muy similar modificando algunos términos, pero la mayoría coinciden con
el siguiente. Hill & Jones (2013) presentan la siguiente propuesta de los pasos a
considerar en un proceso de planeación estratégica formal:
137
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
1.- Modelo de Negocios Actual.
2.- Definir la Misión, Visión, Valores y las metas de la corporación.
3.- Análisis externo: Oportunidades y amenazas del medio ambiente (perfil de
oportunidades y amenazas del medio ambiente).
4.- Análisis interno: Fortalezas y debilidades (perfil de ventaja competitiva).
5.- Establecimiento de las estrategias funcionales.
6.- Estrategias de negocios.
7.- Estrategias globales.
8.- Estrategias corporativas.
9.- Establecer gobierno corporativo y ética.
10.- Diseñar la estructura de la organización.
11.- Diseño de la cultura de la organización.
12.- Diseño de los controles de la organización.
Al punto tres y cuatro se les conoce como análisis FODA (fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas). Además del análisis FODA existe un análisis PESTELI
(análisis de aspectos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos,
legales y de innovación).
Las características de las empresas familiares no siempre facilitan la aplicación de
los pasos que se utilizan en las grandes empresas para la elaboración de su plan
estratégico como se propone en el párrafo anterior.
Valero Palacios (2012) menciona tres dimensiones a considerar en las empresas
familiares para la elaboración de las estrategias, esas dimensiones o ámbitos a
considerar son la fundación, la familia y la formación. El ámbito de la fundación
también lo denomina como la continuidad de la empresa familiar, que se lleva a
cabo mediante la dirección estratégica del negocio. La otra dimensión es la familia,
se considera dentro de este tipo de empresas como importante las relaciones de la
familia y la empresa, y no es casualidad que lo considere como la que está en un
punto medio, como la base de la empresa. La tercera dimensión o ámbito y no menos
importante es la formación de los sucesores y a los colaboradores, que son parte
relevante e integral de la organización empresarial.
138
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Valero Palacios (2012) considera tres aspectos (la familia, la empresa y la formación
de los sucesores y/o colaboradores) que deben considerarse como parte importante
en la estrategia de institucionalización de la empresa. No olvidar la relación que
tienen con las tres dimensiones de fundación, familia y formación.
De acuerdo a Valero Palacios (2012), el futuro de la empresa familiar para que
pueda ir más allá, no sólo de la segunda generación, se requiere de la elaboración
e implementación de una estrategia integral que no sólo abarque la estrategia del
negocio, sino que también incluya a la empresa con la familia, que incluya una
estrategia de institucionalización, la cual considere aspectos de creación de consejos
de administración (gobierno corporativo) y una estrategia de sucesión, donde permita
la salida gradual de la generación anterior.
Para Valero Palacios (2012), la elaboración de un plan estratégico de la familia
empresarial debe incluir: visión, misión o propósito y objetivos. En base a esto lo
divide en tres grandes estrategias:
Estrategia para la dirección del negocio.- Considerando un proceso de mejora
continua y también por saltos cuánticos.
Estrategia para la Institucionalización.- Consejo de Administración, Consejo
familiar y Sistematización.
Estrategia para la Sucesión.- Desarrollo de líderes familiares, formación de
sucesores, formación de sucedidos y una estructura organizacional.
Metodología.
El presente artículo es el resultado parcial de la investigación sobre un estudio
de caso de carácter cualitativo que se realizó en una fábrica de calzado MiPyMe
familiar y que pertenece a la industria manufacturera de calzado en la ciudad de
León, Guanajuato, donde se abordó la forma como ellos realizan su planeación
estratégica. Para dicho estudio se utilizó un paradigma cualitativo de investigación.
En este prototipo o paradigma vamos a encontrar una forma eficiente de poder
abordar nuestro tema que es el proceso de diseño e implementación de las
estrategias empresariales.
139
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Con esta investigación se busca comprender y explicar la situación de una empresa
familiar MiPyMe pertenecientes a la industria manufacturera del calzado de la
ciudad de León, Guanajuato, con la forma de realizar el proceso de elaboración de
la planeación estratégica.
Este paradigma de investigación es de carácter cualitativo, donde se privilegia
la recolección de información, donde se considera que lo importante es obtener
perspectivas y puntos de vista de los que participan en el proceso de elaboración e
implementación de la planeación estratégica en las empresas.
Un estudio cualitativo nos permite conocer las interacciones de los actores
participantes de estos procesos, así como reacciones tanto verbales y no verbales
derivadas de las respuestas a los cuestionamientos que se hagan.
Esta investigación se dirige a un caso o fenómeno observable en el proceso de
diseño e implementación de estrategias empresariales. El trabajo de investigación
cualitativa se desarrolló en un estudio de caso de tipo etnográfico y descriptivo, ya
que la intención es conocer y describir el proceso de diseño e implementación de las
estrategias empresariales.
El trabajo de investigación es de tipo descriptivo ilustrativo, porque se buscó
describir lo que está sucediendo con la finalidad de mostrar la situación. De acuerdo
al número de casos implicados es un estudio de caso simple, por ser de un solo
caso a investigar. La investigación con respecto a la forma en que se recolectó la
información fue dependiendo en algunos procesos de tipo vivo y en algunos casos
fue conocida como post facto (posterior a los hechos que se hayan presentado).
La investigación es de tipo natural y no será manipulada ninguna de las variables que
conforman el entorno, es importante observar el comportamiento de los participantes
y miembros de las empresas que son la muestra a estudiar.
En la recolección de datos se utilizará una entrevista semiestructurada la observación
y el registro de información emergente que puede generarse durante las entrevistas.
Posteriormente se aplica un análisis de hermenéutica analógica.
140
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Proceso de la investigación.
1. Contactar a la empresa que será objeto de estudio. La empresa deberá de cumplir
con las características requeridas (una empresa manufacturera de la industria del
calzado, familiar y MiPyMe).
2. Realización de entrevista semiestructurada previa con los directivos de la empresa.
3. Diseño de los instrumentos para recabar la información necesaria tanto actual
como histórica.
4. Realización de las entrevistas semiestructuradas y obtención de la información
necesaria para su análisis.
5. Análisis y procesamiento de los datos recolectados.
6.- Explicación y descripción de los hallazgos de la investigación.
7.- Conclusiones de la investigación.
Perfil de los entrevistados.
Don Rafael, fundador de la empresa, y sus dos hijos (Raúl y Armando), que
actualmente administran a la empresa. Don Rafael es una persona ya con un retiro
parcial de la vida empresarial, pero con una muy grande experiencia en la actividad
del calzado. Actualmente sigue al tanto de las decisiones que se toman en la empresa
por medio de la buena comunicación que existe con los hijos. Los dos hijos que
actualmente administran la empresa: Raúl, con licenciatura en contador público, y
Armando, con una licenciatura en administración de empresas, ambos casados y con
sus propias familias con hijos.
La entrevista a Don Rafael (fundador) se realizó en sus oficinas personales en forma
posterior a la de sus hijos. Las entrevistas a sus hijos Raúl y Armando (actuales
directivos y nueva generación en la empresa) se realizaron en este orden y en las
instalaciones propias de la empresa, en diferente fecha y de forma separada; es
decir, ninguno de ellos tenía conocimiento del contenido de las entrevistas ni de las
respuestas que ya se habían obtenido.
Las entrevistas semiestructuradas fueron diseñadas y aplicadas de acuerdo al objetivo
del paradigma de investigación. Las entrevistas se desarrollaron de manera conjunta
con Ramón Servín Desiderio por la afinidad de los temas de investigación y objeto
de estudio, que son las MiPyMes familiares.
141
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Resultados.
Para efecto de presentar los resultados del estudio se van a dividir los resultados en
dos etapas:
Parte A.- Del origen de la empresa hasta la entrega de la estafeta a la nueva generación.
Parte B.- De la entrega de la estafeta a la nueva generación hasta la situación actual.
Parte A.- Del origen de la empresa hasta la entrega de la estafeta a la nueva
generación.
En el caso de la empresa donde se realizó el estudio y con fines de confidencialidad
de la identidad e información de las personas que amablemente nos permitieron
realizar el estudio, se modificaron los nombres.
Nuestra empresa estudiada es una empresa clasificada como pequeña, con 35 años
dedicada a la fabricación de calzado, que actualmente tiene 25 empleados para
fabricar calzado de tipo industrial en la ciudad de León, Guanajuato, México. Su
fundador desde muy joven trabajó en la industria del zapato por dos razones, la
primera por “herencia” familiar y la segunda por la facilidad para poder obtener
ingresos adicionales derivado de un trabajo remunerado que le permitía poder llevar
dinero a su casa.
Don Rafael, el fundador de la empresa, se define como una persona trabajadora,
honrada, leal, cariñosa y un hombre de éxito como ser humano, características que ha
tratado de imprimirle al recurso humano durante el transcurso de la vida de la empresa.
Con ello podemos afirmar que la empresa surge y se desarrolla con valores que tienen
en su caso el propio fundador (líder), desafortunadamente por desconocimiento en
algunos casos de las técnicas o de los modelos preestablecidos de la planeación
estratégica, no se utilizan.
El fundador de la empresa narra que la inspiración para poder iniciar y desarrollar
su empresa de manera más formal, fue la lectura de entre ocho y diez ocasiones
del libro titulado “El vendedor más grande del mundo” de Og Mandino, de donde
aprende y extrae ideas relevantes que Don Rafael posteriormente buscará la forma
de aplicar lo aprendido con esas lecturas.
142
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Del libro “El vendedor más grande del mundo”, de Og Mandino, Don Rafael
menciona una frase que será determinante para el inicio de la empresa: “No te quedes
a ver el paso de los triunfadores, sino forma parte de ella”. Esta frase en especial
lo va a marcar en su futuro empresarial, siendo él en ese momento empleado de
una empresa grande e importante de la industria del calzado en la ciudad de León,
Guanajuato.
Para Don Rafael no fue una decisión fácil abandonar la empresa que lo empleaba,
debido a que Don Rafael tenía una trayectoria laboral muy significativa y con logros
obtenidos, sin embargo estaba con la inquietud de su visión o futuro personal de
querer lograr otras metas.
Otra de las frases que lo motivaron también del libro “El vendedor más grande del
mundo” fue la de “¿Qué es lo peor que te puede pasar si lo intentas?”, con ésta
recibió la motivación para dejar su “estado de confort”, renunciando a su empleo y
así iniciar su nueva aventura que se convertiría en su nueva empresa.
Don Rafael menciona durante la entrevista una frase que considera importante: “Los
momentos están hechos de decisiones”. Nos destaca en la entrevista que es una frase
que acompaña al fundador de la empresa hasta el día de hoy. Don Rafael destaca y
se centra en la toma de decisiones y no a la planeación de las mismas como la base
para iniciar y lograr posteriormente el éxito en el negocio.
Para Valero Palacios (2012), generalmente los empresarios son personas que desde
muy jóvenes (adolescentes) sueñan con tener su propio negocio, conforme pasa el
tiempo van mejorando la idea, hasta que toman la decisión de llevarlo a la práctica,
como sucedió en el caso del fundador de la empresa.
Para Don Rafael nunca ser conformista y seguir luchando (esfuerzo y trabajo)
por lo que se quiere es lo que lo llevó a triunfar, menciona que no fue nada fácil
los inicios de la empresa, poner en riesgo sus pocos ahorros y sobre todo tomar
la decisión de dejar 18 años de depender económicamente de su empleo para
emprender la empresa.
143
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Los inicios fueron difíciles, el fundador menciona que no conocía el mundo de
afuera, lo que para los teóricos es conocido como POAMA (análisis de perfil de
oportunidad y amenazas del medio ambiente) y la forma de fortalecer a la empresa,
lo encuentra cuando se asocia con su hermano.
La estrategia fue que su hermano se hiciera cargo del área de producción y Don
Rafael se define como el hombre orquesta de la empresa, sus actividades principales
eran comprar y vender (Director de empresa), lo que permite a la empresa crecer.
El crecimiento de la misma se puede considerar que es debido a la habilidad de
hacer las actividades empresariales que eran complemento con su hermano. La
combinación de esfuerzo y trabajo es la clave que considera Don Rafael que lo llevó
al éxito empresarial. Esto se puede interpretar como en el caso de la empresa, no se
ha desarrollado como tal un proceso de planeación estratégica y lo han superado por
medio de las destrezas, el análisis y la toma de decisiones de su propietario.
Don Rafael se autodefine con la capacidad de poder manejar gente y producción
en altos niveles para una buena gestión empresarial. Posteriormente de iniciar e ir
creciendo el negocio, los dos hermanos tienen que separarse de la sociedad y se
divide la empresa. Esto podría hacer pensar que los llevaría a una crisis, pero no
fue así, debido a la habilidad de liderazgo y la toma de decisiones acertadas, que le
permitió poder cumplir con los compromisos empresariales.
La deducción de esto es que las decisiones importantes o de mayor relevancia en una
empresa familiar MiPyMe, no se basan precisamente en algún modelo de planeación
estratégica, Don Rafael piensa que lo determinante es tomar decisiones, con el fin
de poder dedicarse a otras actividades. Considera que lo más importante es analizar
sobre planear, considera que lo mejor es analizar y decidir en la toma de decisiones.
Don Rafael considera que es importante el mañana, esto nos hace referencia que
de una manera indirecta sí se toma la planeación, sobre todo lo que se refiere a su
patrimonio o retiro.
Los valores que siempre se trataron de promover adicionando a los ya comentados
como lealtad, honestidad, esfuerzo (trabajo), respeto, ecuanimidad e integración del
ser humano, nunca fueron plasmados de forma física para que los colaboradores
144
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
pudieran conocerlos, todo era a base de que fueran imitados por ellos. Don Rafael
decide a los cincuenta años dejar la actividad del calzado considerando que sus hijos
habían terminado una carrera profesional. Un día en la noche tomó la decisión de
pasar la estafeta a sus hijos, sin realizar ningún plan previo, solamente tres meses
para que ellos adquirieran la experiencia necesaria para conducir el negocio.
Don Rafael decide dejar la empresa que fundó cuando se da cuenta que le está
afectando en su salud, pero este retiro no es del todo porque siempre está al tanto
de lo que pasa en la empresa. Don Rafael considera que no volvería hacer de la
misma manera muchas cosas y decisiones, ya que los tiempos son diferentes, como
principal argumento. Si esto lo comparamos con el modelo propuesto por Valero
(2012), encontraremos que:
Tabla 2: Modelo de integración de un negocio familiar.
Fundación
Familia
Formación
Futuro exitoso para la
Empresa
Relaciones Familia–Empresa
Familiares y Empleados
Base de esfuerzo y
habilidad en la toma de
decisiones.
Muy buena y sólida relación
familiar.
Participación de las actividades
en el negocio sobre todo de la
familia (Esposa, Hermanos
entre otros).
Los hijos no se involucran
en el negocio hasta el
momento de que el
fundador cede la estafeta a
sus dos hijos profesionistas.
Fuente: Elaboración propia basada en (Valero Palacios, 2012)
Parte B.- De la entrega de la estafeta a la nueva generación hasta la situación
actual.
Actualmente la empresa se administrada por dos hermanos, ambos profesionistas,
el mayor Raúl con la Licenciatura en Contaduría Pública y el otro hermano
(Armando) con la Licenciatura en Administración de Empresas. Ellos son la
segunda generación que dirige la empresa, pero con una mayor historia de la
familia en la industria del calzado.
145
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Las funciones principales de Raúl son las de atender principalmente a los clientes y
el manejo de producción. Entre las funciones de Armando se encuentran controlar los
ingresos y los egresos de la empresa, nuevos desarrollos de productos conjuntamente
con el modelista, y apoyar la producción. Ellos tienen una dirección y liderazgo
compartido de la empresa que de acuerdo a los teóricos de la administración puede
causar duplicidad de mando, cosa que ellos tratan de evitar y solventar por medio de
una buena comunicación.
Los tres entrevistados (Don Rafael, fundador, y los dos nuevos administradores Raúl
y Armando) concuerdan con el comentario realizado en las entrevistas, lo difícil que
se encuentra actualmente el sector del calzado, con una serie de vicios que hacen muy
complicado no sólo el desarrollo de las pequeñas empresas, sino su supervivencia.
Entre los hallazgos de las entrevistas a Don Rafael y a los dos herederos que
actualmente fungen como directores, son personas que no utilizan la terminología
técnica de la planeación estratégica, pero por los hallazgos de la interpretación de
las entrevistas podemos afirmar que sí existen bases en los conceptos técnicos de la
planeación estratégica como lo son los valores, filosofía, metas y objetivos.
La empresa durante mucho tiempo tenía como estrategia el fabricar calzado de
una menor calidad a la que actualmente tienen. La forma que ellos detectaron
esta necesidad fue por medio de identificar que sus propios clientes (demanda) les
requerían calzado con otras características, esto obligo a la empresa realizar cambios
en el aspecto de mejorar la calidad del producto, reduciendo la producción. El hecho
de mejorar la calidad en los productos les permitió:
1.- Exportar producto a Estados Unidos y Cuba.
2.- Maquilar productos de marcas con reconocimiento.
3.- Fabricar productos cumpliendo con requerimientos y estándares de sus
clientes de diferentes industrias.
4.- Reconocimiento en el mercado.
5.- Actualizarse en maquinaria y equipo, procesos y materiales.
146
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La forma como actualmente es dirigida la empresa no considera el principio básico
de administración que es evitar la duplicidad de mando, pero lo pueden solventar y
resolver con comunicación entre ellos. Se comprueba que el vínculo familiar está por
encima de la relación empresarial e inclusive de la misma empresa.
Los actuales directores consideran el respeto un valor importante en la empresa, eso
promueve ese valor por medio de cuidar el vocabulario dentro de la organización.
Podemos interpretar que no toda la filosofía familiar-empresarial que posee el
fundador ha sido transmitida y aplicada por los actuales herederos de la empresa.
No tienen el hábito de documentar las situaciones que suceden para que pueda servir
de base para decisiones en un futuro, salvo en una ocasión que de hecho sirvió de
trabajo de titulación de uno de ellos para su licenciatura.
De acuerdo a la entrevista pareciera que los actuales directores no tienen interés en
la empresa por las siguientes razones:
1.- No se consideran propietarios de la empresa y están en la disposición de
que en cualquier momento se las pueda pedir Don Rafael y ellos sin ningún
problema devolverla.
2.- No les gustaría que los hijos de Raúl y Armando en un futuro estuvieran
dirigiendo la empresa.
Con respecto a sus herederos ellos mencionan que tienen las expectativas de que sus
hijos se prepararen y que obtengan estudios profesionales, pero no les gustaría que
entraran a la actividad de fabricación de calzado, aspecto que se puede considerar
como algo negativo en el futuro de la empresa. Afirman en la entrevista que les gustaría
que la empresa como hasta ahora sea propiedad y administrada por la familia y no
por terceros. De esto se puede desprender información que se interpreta como que sí
están interesados en que sigan futuros herederos en el sector calzado, específicamente
en la empresa. Esto último puede interpretarse como una contradicción para algunos.
Otro aspecto que afecta a la administración y con ello la planeación de la empresa es
el hecho de no llevar los suficientes registros que permitan generar información tanto
de control como para su análisis, planeación y toma de decisiones.
147
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Su forma de actuación regularmente ante los problemas es de reacción y no de
prevención, lo que trae como consecuencia que tengan que absorber pérdidas
ocasionadas por no haber tenido la previsión de situaciones que se llegan suscitar.
Esto se puede interpretar como una fuerte influencia de su padre y que puede afectar
el hecho de realizar planeación estratégica.
Un factor que también puede influir aparte de no tener totalmente la propiedad de la
empresa por parte de los actuales directores, es el hecho de que no consideran como
única su actividad económica dentro de la empresa. Los aspectos favorables que se
interpretan como que sí les interesa el sector del calzado y la empresa que pueden
ser factor en un futuro son:
1.- Investigación nuevos insumos.
2.- Nuevos diseños de productos y servicios de maquilas.
3.- Buscar nuevos mercados.
4.- Adquirir nueva maquinaria de punta que los ponen como una de las cinco
empresas que tienen esa tecnología.
5.- Entusiasmo y empatía con la fabricación del calzado.
6.- La producción con calidad de su producto y el proceso de mejorar las
características de su calzado día a día.
7.-La integración familiar y la gran identificación con el padre (Fundador).
8.- Los roles, juventud, experiencia y la actitud de los actuales directores es un
factor favorable para la empresa.
El caso de la empresa refleja que no se lleva un proceso de planeación como tal,
pero que hay factores favorables e importantes que podrían facilitar su elaboración
e implementación.
Conclusiones.
La empresa familiar MiPyMe en la que se desarrolla la investigación se pensaría
que teniendo en la administración gente joven y con estudios profesionales, podrían
aplicar los conceptos que en algún momento fueron parte de su preparación académica
y profesional; pero la realidad es que no, debido a que su padre, el fundador de la
148
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
empresa, influye en la forma en que actualmente se realiza el trabajo administrativo
de una forma tradicional, esto hace que las cosas no se modifiquen.
Es importante desarrollar un proceso de planeación estratégica de acuerdo a las
necesidades de cada una de las empresas, donde se utilicen términos y aspectos
diferentes a los modelos utilizados por las grandes corporaciones. Buscar un modelo
intermedio entre lo que proponen para las grandes corporaciones y el modelo que
propone Valero Palacios (2012), con adecuaciones para poderlo sensibilizarlo de
acuerdo a las necesidades de la empresa.
Existe algo valioso y relevante en los directores de las empresas familiares MiPyMes
que tienen muy bien identificados sus valores, objetivos, su visión y misión personal,
conocimiento del negocio y la practicidad; pero no los plasman en un documento
donde ellos (directivos) puedan transmitirlos a los sucesores y colaboradores. En
definitiva para las empresas familiares MiPyMes deberán buscar una alternativa de
adaptación de los procesos de planeación a las que se proponen en la mayoría de
los estudios del tema, realizarse una estrategia de elaboración e implementación de
planes que incluya los aspectos familiares y culturales.
En este estudio de investigación se observa como la idiosincrasia, la forma de trabajar
(practicidad), la toma de decisiones y la comunicación en la familia-empresa tienen
un impacto en los resultados y éxito del negocio. Otros aspectos a considerarse
son la manera de preparar y planear el relevo generacional, el diseño del gobierno
corporativo dentro de las empresas familiares MiPyMes y la continuidad de las
MiPyMes en el mundo empresarial.
Bibliografía.
A Steiner, G. (2007). Planeación Estratégica Lo que todo director debe saber. México D.F.: Grupo Editorial Patria.
Andrews, K. (1977). El Concepto de estrategia de la empresa. Pamplona: EUNSA.
Ansoff, H., Declerck, R. P., & Hayes, R. L. (1983). El planteamiento estratégico Nueva tendencia de la
administración. Distrito Federal, México: Trillas.
Buitrago Quintero, C. J. (07 de Septiembre de 2007). Redalyc. Recuperado el 28 de Mayo de 2014, de http://www.
redalyc.org/pdf/3223/322327241006.pdf
Carrión Maroto, J. (2007). Estrategia De la visión a la acción. Madrid, España: ESIC EDITORIAL.
Chandler, A. (1962). Strategy and Structure. Cambridge, Mass, USA: The MIT.
149
Contreras Sierra, E. R. (Julio de 2013). El Concepto de estrategia como fundamento de la planeación
estratégica. Recuperado el 2014 de junio de 10, de EBSCO HOT:
http://web.a.ebscohost.
com/ehost/resultsadvanced?sid=3af4b1a4-418e-4fb9-a6b6-1ea5253d2cbb%40sessionmgr400
2&vid=3&hid=4206&bquery=%22el%22+concepto+%22de%22+estrategia+como+fundamento+%22de%22+%22la%22+planeaci%C3%B3n+estrategica&bdata=JmRiPWFmaCZkYj1ic2gm
Diario Oficial de la Federación. (29 de Junio de 2009). Recuperado el 10 de Octubre de 2014, de Diario Oficial de la
Federación: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5096849&fecha=30/06/2009
Hax, A., & Majluf, N. (1969). The Strategy Concept and Process. A pragmatic Approach. Englewood, NJ, USA:
Prentice-Hall.
Hill, C. W., & Jones, G. R. (2013). Administración Estratégica un enfoque integral. Distrito Federal, México:
CENGAGE Learning.
Hitt , M., Ireland, R., & Hoskisson, R. (1999). Administración estratégica. Distrito Federal: THOMSON editores.
Leach, P. (2009). La empresa familiar. Ediciones Granica, S.A.
UNIVA. (2014). Plan Institucional de Investigación del Sistema UNIVA (PIISU). Guadalajara, Jalisco, México.
Valero Palacios, A. E. (2012). Dirección Estratégica de la Empresa Familiar. Distrito Federal, México: Panorama.
Wright, P., Pringle, C., & Kroll, M. (2000). Strategic Management Text and Cases. Needham, MA, USA: Allyn
and Bacon.
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
151
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
U N I V E R SI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
DETONANTES DEL CAMBIO
ORGANIZACIONAL Y LOS RETOS
DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
SUPERIOR MEXICANAS EN LA ÉPOCA
DE LA POSMODERNIDAD
MTRO. LEONEL ZÚÑIGA ARCINIEGA
153
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
DETONANTES DEL CAMBIO
ORGANIZACIONAL Y LOS RETOS
DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
SUPERIOR MEXICANAS EN LA ÉPOCA
DE LA POSMODERNIDAD
Mtro. Leonel Zúñiga Arciniega
Resumen.
En este trabajo encontraremos el análisis de aspectos teóricos relacionados con
los cambios organizacionales que se han manifestado en diversas instituciones de
educación superior. A través de una investigación documental de tipo exploratoria
se revisarán autores y teorías que han abordado el cambio organizacional en México
y las repercusiones de ejercerlas o no, en el contexto de un mundo globalizado y
estigmatizado por la poca evolución organizacional que se ha dado en dichas
instituciones de sostenimiento público y privado.
Se presenta el resultado de tres entrevistas a evaluadores de programas e
instituciones (FIMPES, CIEES, CACECA) que comparten la experiencia de la
evaluación de pares y donde a su vez han podido constatar aspectos referentes al
cambio organizacional. Finalmente se hace el cruce de información para establecer
los indicadores que detonan dicho cambio, para ilustrar el camino a seguir por las
universidades para su supervivencia en un mundo caracterizado por el dinamismo
promovido por una generación que parece caminar a un ritmo diferente al de sus
instituciones formadoras.
Palabras clave.
Cambio organizacional, instituciones de educación superior, globalización,
posmodernidad.
155
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Introducción.
La presente investigación se desprende de la línea “Gestión del cambio,
emprendimiento social y cambio organizacional” contenida en el Plan Institucional
de Investigación del Sistema UNIVA, con la pretensión de aportar información
actual respecto al cambio organizacional que se da en las Instituciones de Educación
Superior (IES) en un tiempo caracterizado por la constante evolución de la sociedad
a la que pretende formar.
Las IES son organizaciones que históricamente han venido cargando el peso de la
formación de las sociedades de su tiempo, desde la antigua universidad medieval
donde se formaba a las personas en la medicina, la astronomía y la teología, pasando
por las universidades de la época moderna con estilos y enfoques muy precisos como
el de la universidad napoleónica, hasta llegar a nuestros días para descubrir que
siguen siendo la esperanza y el conducto para lograr el dominio de la ciencia, la
tecnología y el bienestar social de la humanidad.
Sin embargo, la situación que viven actualmente las instituciones de educación
superior está marcada por factores internos y externos que hacen más compleja su
operación, pero sobre todo por la efectividad cualitativa que el mundo requiere y
espera. Frases como “la verdadera escuela esta allá afuera” resumen la percepción
que se tiene de la educación superior.
En nuestro país como en muchos países del mundo subdesarrollado –principalmente-,
se habla de un profundo atraso en materia educativa que contrasta con las necesidades
actuales del mundo globalizado en que vivimos, de allí que el tema se aborde
regularmente desde el fenómeno del cambio educativo, pero no desde el cambio en
la organización educativa.
Planes y programas van y vienen, sin una conexión entre los niveles educativos, sin
perfiles de ingreso y egreso definidos, sin responder con pertinencia y oportunidad a
las necesidades del entorno. Gobernantes y autoridades educativas mencionan en sus
discursos que es tiempo de cambios, destacando la importancia de la educación para
poder sacar adelante a las naciones, sin embargo a la hora de querer operar algún
cambio trascendental, todo se estatiza y empiezan a suceder los fracasos.
156
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Directivos de instituciones de educación públicas y privadas que responden
más a una demanda del mercado que a la pertinencia de la región donde están
ubicadas, maniatados por los presupuestos que dependen del número de alumnos
y no necesariamente de la calidad de los mismos. Estructuras obsoletas, robustas
e inoperantes que ya no responden a las necesidades actuales, con muy poca
posibilidad de maniobra y de respuesta a la sociedad posmoderna.
Por lo tanto, en esta investigación analizaremos el caso de instituciones educativas
que han enfrentado los cambios y por consecuencia los riesgos que ellos conllevan,
se realizará una revisión documental con la intención de identificar los indicadores
que detonan el cambio organizacional en las instituciones de educación superior
mexicanas. Cómo reaccionan ante las presiones internas y externas, cuáles son las
razones que se toman en cuenta para decidir que es tiempo de cambiar, entendiendo
el cambio “como la modificación de un estado, condición o situación. Es una
transformación de características, una alteración de dimensiones o aspectos más o
menos significativos” (De Faria, 1996).
Por otra parte encontramos que el cambio organizacional según (Grant, Michelson,
Oswick y Wailes, 2005) citado por González (2013) “es un proceso flexible, bipolar y
combinado que implica forzosamente diversas aristas de análisis, donde lo complejo
existe per se y las multiperspectivas de análisis se consideran fundamentales”.
En primera instancia se revisará el estado del arte, los autores y las diversas
teorías respecto al cambio organizacional, cruzándolas con los datos que
arrojen las entrevistas a profesores evaluadores de universidades públicas
y privadas. Se analizarán aquellos factores internos y externos que los han
generado para concluir con la detección de los principales indicadores
detonadores del cambio.
Objetivo.
Identificar los indicadores que detonan el cambio organizacional en las instituciones
de educación superior mexicanas.
157
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Marco teórico.
Diversos autores consideran a la organización pública (incluyendo a las universidades
de este tipo) como burocráticas, por la forma en la que son conducidas.
Weber hace una clasificación de acuerdo a la forma como se legitima la autoridad
en una organización. Menciona tres tipos o modelos denominados: a) “carismático”,
b) “tradicional” y c) “racional-legal”, cada uno con características muy definidas de
acuerdo con el funcionamiento de una organización. Se pueden presentar separados
o como una combinación de éstas.
El tipo de organización que más se asemeja a una parte de nuestro objeto de estudio
(Universidades públicas) son las organizaciones con estructuras de autoridad
racional-legal. Weber definió a este tipo de organizaciones con el término de
organizaciones burocráticas. El sistema es denominado racional debido a que los
medios están expresamente diseñados para la consecución de la misión y objetivos
institucionales. El sistema es denominado legal porque la autoridad se ejerce a través
de un sistema de normas, reglas y procedimientos derivados del cargo que ocupa una
persona en un tiempo determinado.
Esta forma de organización, que Weber (1947) citado por Velazquez (2009)
ha denominado “burocrática”, en el uso común del término, es sinónimo de
rigidez e ineficiencia y se identifica principalmente con el funcionamiento de
las dependencias de la administración pública. Sin embargo, para Weber, las
características del modelo “burocrático” aplicadas en su justa dimensión, dan
por resultado un sistema de trabajo coordinado, sin ambigüedades y altamente
eficiente, ya que existen un conjunto de normas, reglas y procedimientos que
impiden la actuación discrecional de sus miembros y donde teóricamente se prevé
cada posible contingencia.
Al igual que ha sucedido con las épocas de la modernidad y posmodernidad, el
cambio organizacional ha pasado por diversas etapas que podemos ir considerando
por décadas, desde finales del siglo XX.
158
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En la década de los 70, las organizaciones eran unidades de negocio que generaban
ganancias, todo parecía estar bajo control, estaba sistematizado y la rigidez no
permitía observar más allá de la producción y sus desviaciones. Las personas eran
estáticas en sus puestos y podían pasar años antes de provocar cualquier cambio, la
observación era al interior y muy pocas veces se ponía atención a lo que sucedía
en el exterior. De acuerdo con Kilmann y Herden (1976) citado por González
(2013) “el cambio organizacional se presenta como un elemento constante en las
organizaciones mismas que son consideradas sistemas complejos. En la mayoría
de los casos, mencionan los autores, el cambio organizacional se concebía como
una reacción a ciertas situaciones fuera del alcance de la organización. En la
década de 1970, la utilización de las técnicas de control estadístico era común en
las organizaciones. Dichas técnicas tenían el objetivo de controlar los estándares de
calidad de los productos”.
Durante los 80’s las situaciones de las organizaciones empezaron a cambiar, ya no
todo se concentraba en la producción y los sistemas rígidos de los procesos. Las
personas comenzaron a ser vistas por las empresas como tal, y no sólo como un
elemento más de la producción.
Se empezó a hablar de las ventajas competitivas que implicaban la atención a
otros aspectos como el servicio y la vida de las personas. Empezaron a darse las
intervenciones organizacionales. El desempeño de la organización dependía ahora
de los procesos sociales y técnicos, y con ello las intervenciones de cambio que
proponían Porras y Berg, (1978) enfocadas en las personas y en los procesos eran
el elemento diferenciador entre las organizaciones.
En la década de 1990, el cambio organizacional toma forma como un proceso que
implica la observación interna y externa de las organizaciones, el cual se evalúa y
en la cual participan diversos elementos. Mintzberg y Westley (1992) citados por
(González, 2013) argumentan que el cambio organizacional es un proceso que se
genera dentro de las organizaciones y que puede ser inductivo (de adentro hacia
afuera) o deductivo (de afuera hacia adentro).
159
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Así mismo consideran que en el cambio participan cuatro contenidos, por un lado, los
contenidos conceptuales que son la cultura y la estructura y por el otro, se encuentran
los contenidos más concretos que son las personas y los sistemas.
El inicio del nuevo siglo ha dado la pauta al fenómeno llamado globalización, el cual
ha permitido la apertura de nuevos mercados, tecnologías de información, canales
de comunicación y sobre todo una fuerte atención en la calidad, la cual ha obligado
a replantear la organización.
Grant et al (2005) abordan el cambio organizacional como un proceso multiperspectivo
en el cual se contempla la construcción de una realidad social, tiene un significado
de negociación (que da forma e influye en las actitudes y comportamientos de las
personas) y finalmente que es un fenómeno intertextual, en donde múltiples contextos
y situaciones prevalecen en el ambiente interno y externo.
Algunas universidades han iniciado un proceso de descentralización horizontal
tratando de dar mayor peso a las decisiones de los académicos en la institución y no
sólo a la de la parte administrativa. La universidad es parte de un mundo complejo y
cambiante y por lo tanto hay que estar pendiente de lo que sucede dentro de él. Las
IES tienen sus propios objetivos, los cuales deben ser considerados coordinados y no
excluyentes; al mismo tiempo preparan para el trabajo pero a su vez deben formar
en valores, que permita a los educandos desarrollar los valores de la solidaridad y la
reciprocidad social (Mungaray, 1999).
En este contexto de cambio y multifuncionalidad es que deben darse los cambios,
que permitan a las instituciones educativas avanzar paralelamente al cambiante
mundo en que vivimos.
Metodología.
Introducirse al tema del cambio organizacional en cualquier empresa es algo actual,
constante y retador, sin embargo, hacerlo en las instituciones educativas implica una
mayor complejidad, pues en ellas se enseña a las nuevas generaciones a afrontar los
cambios constantes que exige la era de la posmodernidad.
160
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La presente investigación está orientada a identificar los indicadores que detonan el
cambio organizacional en las instituciones de educación superior en México, para
ello se realizó una investigación documental de tipo exploratoria.
En el proceso de investigación cualitativa se distinguen cuatro fases que ocurren de
manera más o menos simultánea (Rodríguez, Gil & García, 1999): Fase preparatoria,
fase de trabajo documental, fase analítica y fase de resultados.
Una vez que se definió que el tema sería cambio organizacional en las instituciones
de educación superior, se delimitó de tal forma que se pudiera entender en tiempo
y contexto.
Después se procedió a revisar el estado del arte, la literatura, documentos anuarios
estadísticos y documentos que pudieran esbozar los detonantes del cambio
organizacional en México, además de observar lo que ya ha sido investigado y lo
que faltaría por explorar.
Surgieron algunas interrogantes que sirvieron de guía para la investigación y para
las entrevistas que se realizaron. ¿Qué instituciones han destacado en crecimiento de
matrícula, en programas acreditados y en aumento de reconocimientos o inserciones
en proyectos de vinculación? ¿Qué ha provocado esos logros? ¿Qué cambios en la
organización se han dado para lograrlo? ¿Qué tienen en común las organizaciones?
Se trabajaron tres entrevistas semi estructuradas tomando en cuenta algunas
categorías derivadas del estado en cuestión, a saber:
1)
2)
3)
4)
Características que determinan el éxito de una evaluación
Diferencia entre las estructuras organizacionales
Diferencias entre instituciones de educación superior públicas y privadas
Capacidad de respuesta de las estructuras ante problemáticas o situaciones
actuales
5) Estructuras innovadoras
6) Detonadores del cambio en las IES.
161
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Se visitaron en sus respectivas oficinas a tres funcionarios, dos de instituciones
particulares y uno de universidad pública, que comparten su labor docente y directiva
con su trabajo como evaluadores en FIMPES, CACECA, CACEI y CIEES.
Perfil de los entrevistados.
Profesora de universidad particular de la ciudad de Guadalajara, representante
FIMPES que funge como asesora para procesos de acreditación institucionales de
universidades particulares, con más de 10 años de experiencia.
Profesor de una Universidad Tecnológica pública de la ciudad de León, evaluador de
programas CACEI y CIEES con más de 20 años de experiencia.
Profesora de universidad particular de la ciudad de Guadalajara, evaluadora de
programas CACECA con más de 10 años de experiencia.
Tendencias y desafíos de la educación superior.
La UNESCO ha identificado y difundido las tendencias y desafíos que enfrenta
la educación superior en el mundo, desde una visión de bien común y estratégica
necesaria para transformar la sociedad a partir de la plataforma de la investigación,
la innovación y la creatividad.
La educación superior se considera un motor imprescindible para el crecimiento de
las naciones para abatir la pobreza y la desigualdad y por ende para mejorar el nivel
de vida de sus habitantes.
Tres grandes rubros encierran las tendencias y los desafíos (UNESCO, 2009):
1) Acceso, equidad y calidad
2) Internacionalización, regionalización y mundialización
3) Aprendizaje, investigación e innovación
Por una parte se vuelve imperativo lograr la accesibilidad a la educación superior de
hombres y mujeres de todo el mundo, se debe tener en cuenta diferentes opciones
y sistemas enfocados a diversos tipos de estudiantes, caminando juntos educación
pública y universidades privadas que también aportan gran riqueza a la sociedad.
162
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Se deben utilizar las tecnologías de la información para llegar a más sectores de la
sociedad que contribuyan de manera conjunta a lograr mejores resultados.
Por otra parte, la internacionalización cada día toma más fuerza, no ha sido
suficiente y se pide a los gobiernos impulsar un mayor número de becas y
acercamientos entre directivos, docentes y alumnos. Aunque parezca opuesto se
hace necesario regionalizar los sistemas educativos, provocar la colaboración
para validar estudios, permitiendo una mejor transición entre unos y otros. Se
deben trabajar proyectos regionales que generen crecimiento y sustentabilidad a
la población donde se insertan.
La mundialización se presenta como un esquema de aseguramiento de calidad a
través de programas de acreditación de las instituciones y el establecimiento de redes
de conocimiento pleno del mundo, respetando la soberanía y la libertad de cada uno
de los integrantes; en pocas palabras provocar la cooperación regional.
La UNESCO (2009) a través de un comunicado emitido al terminar la Conferencia
Mundial sobre Educación Superior, pone especial énfasis en que los estados miembros
deben impulsar políticas y estrategias en los sistemas educativos y garantizar las
inversiones adecuadas en la educación superior.
Estos imperativos no deben desprenderse de la posmodernidad en que vivimos, la
cual exige renovación y cambios constantes en la sociedad y por consecuencia en
los educandos. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José
Narro Robles (2014), menciona que vivimos en un mundo en cambio constante,
donde surgen nuevos conocimientos y aplicaciones con una rapidez pasmosa. Esa
realidad influye en la educación superior y, por ende, en las universidades. Ante
las vertiginosas transformaciones debemos prepararnos y realizar las reformas
pertinentes, para no atrasarnos. Para ello, es necesario identificar con claridad
las necesidades de nuestros pueblos, pero también las tendencias actuales y las
posibilidades de la educación superior en el mundo.
163
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Estudios realizados en IES mexicanas respecto al cambio organizacional.
La primera investigación analizada es la realizada por Patricia Moctezuma Hernández
(2008) respecto al cambio organizacional vivido en la Universidad Autónoma de
Baja California, se habla de un modelo de diversificación agotado versus la vía del
cambio organizacional que está logrando mayores niveles de cobertura con calidad
y transparencia.
El cambio organizacional realizado en la UABC parte de la decisión de realizar una
reforma administrativa de clara orientación académica que redirige recursos para el
crecimiento de la matrícula en programas existentes y la creación de nuevas unidades
especiales (Moctezuma, 2008).
La llegada de nuevas empresas a la zona de Baja California ha generado la búsqueda
de recurso humano de mayor calidad, lo que obliga a docentes y directivos a
manifestarse atentos a la vinculación con las mismas y por consecuencia a mover las
estructuras para dar respuesta.
Otra investigación que se revisó es la de (Wietze de Vries, 2001), que habla sobre
los cambios provocados en la Universidad Autónoma de Puebla, que pasó de ser una
universidad de múltiples conflictos a una renovada y con mayor gobernabilidad; se
cambió la forma de tomar decisiones colegiadas a decisiones tomadas en comisiones
y se dio pie a la creación de más puestos directivos.
Se creó una burocratización al estilo Weberiano (Wietze de Vries, 2001), donde
surgieron manuales e instructivos de operación que regulan y dan rumbo a la
institución.
La parte administrativa fue la que se robusteció derivado de nuevas estructuras y
procesos que dieron certeza y control a la institución; se empezaron a ver manuales
de operación que ayudaron a minimizar problemáticas; crecieron los directivos y se
reagruparon con los nuevos jefes.
164
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Los académicos empezaron a realizar funciones administrativas como actividad
temporal permitiendo el acercamiento de la academia y la administración. Los
puestos eran asignados por el rector en turno, lo que contribuía a formar grupos
políticos como lo seguimos viendo hoy en día en las IES
Hallazgos de las entrevistas.
Los actores del cambio organizacional.
Para poder abordar el tema del cambio organizacional en la IES uno de los
entrevistados considera de suma importancia visualizarlo desde sus actores: los
alumnos, los profesores y los directivos.
Menciona que en el alumno es importante revisar el perfil de ingreso y egreso, ¿cómo
llega el alumno? ¿Qué conocimientos lo cimientan? ¿A quién se lo entregas después
del egreso? ¿Cómo es la empresa a la que lo entregas? entre otras interrogantes
desde donde se puede ver la transformación del estudiante.
Respecto a los profesores, es importante preguntarnos el tipo de profesor que tiene la
institución y cómo se va transformando. Aquí se ve si se tienen profesores antiguos o
nuevos, con frescura, aquellos que usan la tecnología y que representan el equilibrio
entre lo conservador y el alumno posmoderno que nos exige otras condiciones para
cumplir con el proceso de enseñanza aprendizaje. Se puede observar qué tan apropiada
es la tecnología y el nivel de cambio que se está dando. Si son profesores muy
profesionalizados en su ámbito laboral pero sin grado académico; las instituciones
han tenido que ir migrando del profesor que venía a compartir su experiencia
profesional con el profesor que ahora tiene grado académico y usa tecnología en su
desempeño profesional.
Y por último revisar el papel del líder directivo, quien da el rumbo y lleva a la
institución a cumplir la expectativa planteada a la cual en muchas ocasiones hay
que llegar generando no sólo cambios educativos sino organizacionales. Se destaca
la importancia del líder gestor o administrador que da resultados y logra objetivos,
sin embargo se debe de cuidar el perfil académico para que logre comprender todo
el proceso educativo.
165
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Cuadro 1. Construcción de un liderazgo dentro de las IES
Elaboración propia
Indicadores detectados.
1. Importancia del liderazgo.
La relevancia del líder en las organizaciones ha sido abordada por diversos autores,
no importa si son grandes y estructuradas o pequeñas; más allá de procesos, manuales
y acciones donde se manifiestan los perfiles de puesto e incluso las formas para
tomar decisiones, los entrevistados consideran al líder como el principal detonador
del cambio en la organización.
Mencionan que previo al arranque del proceso de evaluación reciben un documento
con la autoevaluación que realizó la IES y es el primer momento para percibir una
imagen de la misma.
166
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La visita de inspección permite “observar liderazgos y conocer a los operadores de
los programas”, es el momento en el que se conoce a las autoridades y se empieza a
visualizar la dinámica de la institución. Una de las entrevistadas comenta que aunque
la institución está muy conformada, el rector es la persona que tiene un proyecto y
cuando esta persona lo toma, lo desarrolla e involucra a los demás. “No importa que
sean grandes o pequeñas, el líder siempre tiene un proyecto y lo refleja”.
En este rubro uno de los entrevistados ubica tres tipos de liderazgo:
El líder político convierte a la universidad en escenario político y se olvidan los
verdaderos propósitos.
El líder académico debe tener un perfil muy enfocado a las funciones sustantivas
porque es el único que permite esa mezcal tan especial que requieren las IES.
Y el líder directivo, que va un poco más allá de seguir los cánones administrativos,
aquel que realiza gestión y logra los propósitos.
Aunque resulta difícil reunir las tres características, un buen líder educativo deberá
tener por lo menos un poco de ellas para poder hablar de un liderazgo provocador
del cambio organizacional.
2. Tipo de organización y autonomía.
Un indicador que mencionan los entrevistados tiene qué ver con la forma de
organización y la autonomía que genera la misma. Dos entrevistados lo mencionan
como algo de suma importancia, por el impacto que provoca en la toma de decisiones.
Dentro del rubro de las universidades particulares se mencionan las de un solo dueño
y las que pertenecen a un grupo o asociación religiosa, estas últimas con un poco
más de estructura en lo organizacional y en la toma de decisiones. “A veces el líder
dueño es el que frena, porque es omnipotente, a ellos les estorba la planeación, pues
significa compartir la autoridad”.
Las autoridades administrativas rehúsan compartir su poder con los profesores y
éstos con sus alumnos. Les parece demasiado peligroso, es más fácil mantenerse
dentro de la estructura convencional de orden jerárquico (Rogers, 1993).
167
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Las organizaciones que pertenecen a asociaciones civiles toman decisiones
colegiadas que permiten hacer cambios en los procesos y en las estructuras, ellos
pueden fusionar o incrementarlas con una justificación y con el consenso de las
personas que integran el equipo directivo.
En las instituciones públicas se habla de las que pertenece a un sistema o subsistema
cuyo centro es organizacional y político. Allí se concentran gran parte de las
decisiones “se puede decir que 60% de las decisiones vienen del centro y 40%
del campus”, en consecuencia los cambios organizacionales llegan desde puntos
remotos, como un mandato.
Mientras más empoderamiento posea la sede, mayor facilidad para cambiar se
tendrá, existen instituciones burocráticas donde no se puede hablar de cambio debido
al tamaño y a las políticas rigurosas que lo impiden. Se considera la flexibilidad y
agilidad de las instituciones de educación superior como fundamentales para lograr
resultados exitosos y acordes a las exigencias que requiere la sociedad posmoderna.
Mencionan que existen estructuras enormes que no logran la efectividad deseada por
la existencia de los niveles jerárquicos que en ocasiones llegan a duplicar funciones;
entre tanto las estructuras intermedias son horizontales y facilitan el trabajo y los
cambios en la organización.
3. Compromiso del personal.
Consideran que el compromiso del personal es vital para generar o frenar los cambios,
el líder debe buscar la forma de trabajar junto con ellos para que se den. Uno de los
directivos entrevistados comenta “60% de las limitantes de las IES las encontramos
en el personal, gente a la que tienen obligada a cumplir indicadores, gente que no
conoce las metas, sólo trabaja en su proceso”.
Tener personas con los perfiles adecuados ayuda a la proactividad y por consecuencia
a ver el cambio como algo natural y necesario. Se menciona que la gente de las
instituciones particulares “tiene más limitaciones e incertidumbre en el trabajo, sin
embargo son personas con mucha vocación y compromiso”.
168
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Una de las primeras cosas que se observan al visitar una institución es
precisamente el compromiso de las personas hacia ella, cómo dan respuesta
y cómo realizan su actividad diaria. En ocasiones, sobre todo en aquellas
instituciones de un solo dueño donde las decisiones se estatizan, las mismas
personas ven en el evaluador a una persona que puede interceder por ellos para
que las cosas cambien al interior.
Cuadro 2. Indicadores que detonan el cambio organizacional en la IES
Elaboración propia
169
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Otros hallazgos.
Una vez analizada la información se detectaron áreas que en los últimos años han
surgido para responder a las expectativas de la sociedad posmoderna y que a su vez
han provocado apertura a nuevas estructuras organizacionales, algunas se robustecen,
otras se contraen y muchas más han tenido que formar puestos directivos y operativos
multifuncionales que respondan con oportunidad y calidad a los nuevos tiempos y
que representan a su vez un nuevo reto para la organización de la IES.
1.
2.
3.
4.
5.
Movilidad académica
Obtención de recursos alternos
Mercadotecnia
Tecnología
Calidad
Movilidad académica.
Según la Encuesta Nacional de Movilidad Estudiantil Patlani, realizada en 115
instituciones de educación superior en México en el ciclo escolar 2011-2012, solo
el 0.87% de su población corresponde a estudiantes internacionales que realizan
estudios en nuestro país, mientras que los estudiantes nacionales en situación de
movilidad internacional es del 1.08%.
A pesar de su importancia, la internacionalización y movilidad no cuentan con
estructuras organizacionales amplias que faciliten no sólo el intercambio académico,
sino las formas para poder provocar esta gran necesidad posmoderna de compartir
escenarios internacionales que los pongan a competir en el contexto global.
Obtención de recursos alternos.
Ligado a este tema encontramos la creciente necesidad de buscar recursos
económicos alternos que posibiliten una educación de mayor calidad. Con
estructuras diversas, algunas bien organizadas y otras improvisadas, las IES han
tenido que participar en convocatorias de orden privado o gubernamental para
completar sus presupuestos.
170
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Actualmente los recursos alternos principalmente se generan de la educación
continua, asesorías, regalías por derechos de propiedad intelectual y la venta
de algunos servicios. Sin embargo, la carencia de estructuras organizacionales
creadas exprofeso impide que estos recursos sean mayores y efectivos.
Actualmente podemos encontrar personas dedicadas a la búsqueda de recursos
dependiendo de áreas tan diversas como: Vinculación, Mercadotecnia, Posgrados
e Investigación.
En los últimos años se ha generado una tendencia de modelos de centro de
innovación y competitividad, mismos que han generado estructuras propias de
un centro de negocios, los cuales además de generar progreso y bienestar a la
sociedad buscan ser autosuficientes financieramente y motor de la investigación y
vinculación empresarial.
Mercadotecnia.
Si bien la educación particular en México no es algo reciente, en los últimos años la
oferta educativa de todos los tipos ha crecido de manera exponencial sin tomar en
cuenta la calidad y pertinencia.
Este fenómeno no sólo se presenta en las universidades particulares, también en las
públicas, quienes en un afán por ganar más alumnos -por ende mayores presupuestoshan instrumentado estructuras organizacionales de comercialización y promoción
para atraer alumnos.
Es algo propio de la posmodernidad: promover las instituciones y generar marketing
de posicionamiento. Las estructuras son muy diversas, incluyen promotores,
diseñadores, publicistas y community managers. Resulta insuficiente hacer un buen
trabajo, es esencial convencer al público de ello, lo que además puede traducirse
en una serie de beneficios para la universidad (Albrighton y Thomas, 2001). Cabe
mencionar que el hecho de utilizar marketing no significa que la educación es de
baja calidad y tiene que ser reforzada, pero los liderazgos reconocen la necesidad de
tener personal dedicado a atender este rubro.
171
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Tecnología.
Una de las áreas que más cambios en el organigrama ha provocado es la de tecnología,
principalmente en dos vertientes:
1) Como un Planificador de Recursos Informáticos (ERP)
2) Como un medio para llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje
En el primero, cada vez son más los menús que los alumnos y profesores pueden
encontrar durante su estancia en la institución, desde llevar el control de sus créditos
hasta la realización de sus cargas académicas. El alumno se ha convertido en un
agente autogestor y generador del cambio, menos dependiente de la estructura
humana y más de la tecnológica.
Por otra parte, las Tecnologías de Información (TIC’s) han provocado nuevas
modalidades y medios para hacer llegar el conocimiento, con interacciones distintas
entre profesor y alumno. Este último toma el ritmo de su carrera, sube y baja el ritmo
de acuerdo a su vida laboral y familiar, puede hacer giros y buscar modelos que no
le impliquen la presencialidad.
Son los tiempos posmodernos que provocan cambios organizacionales drásticos, como
la reducción o aumento de personal administrativo y la resistencia al uso de las TIC’s de
los profesores formados en el siglo pasado. Debemos saber que el camino que debemos
recorrer es distinto. En la aceptación de esta diferencia de medio de comunicación
reside el éxito o el fracaso de la actividad educativa (Sangré, Albert 2002).
Procesos de calidad.
La última actividad mencionada por nuestros entrevistados por ser generadora de
cambios y adaptaciones en la estructura organizacional es la relativa a los procesos
de calidad que viven al interior, y que son medidos por instancias acreditadoras,
organismos gubernamentales e incluso las propias IES.
González (1997) identifica tres generadores centrales que detonan los procesos
de evaluación:
172
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
1) La necesidad de las IES privadas de disponer de acreditaciones que den fe
pública de su calidad.
2) Preocupación de los gobiernos por lograr mayor eficiencia y buen uso de los
recursos públicos otorgados para modernizar la educación.
3) Por la preocupación de académicos y directivos por optimizar los recursos y
mejorar la calidad de los servicios prestados a la sociedad.
La evaluación de programas e instituciones es cada vez más rigurosa y ha obligado
a darle un papel más protagónico dentro de la organización. En algunas instituciones
depende directamente del rector, en otras tiene una dirección y en otras está diluida
entre diversas áreas. Se pudiera decir que el nivel jerárquico donde se ubique es
proporcional al nivel de importancia que se le dé dentro de la misma.
Conclusiones.
El estudio del cambio organizacional en las instituciones de educación ha tomado
gran importancia en los últimos años, sobre todo si pensamos que es allí donde se
forman los principales protagonistas de las próximas generaciones. Generaciones
que han nacido y crecido con nuevos modelos de familia; con acercamiento de las
personas lejanas y distanciamiento de las cercanas; con información al alcance de
su mano todo el tiempo; con una cultura de la inmediatez, pero sobre todo con poca
certeza del futuro profesional y personal.
Encontramos que en México se han realizado algunos estudios sobre los cambios
organizacionales que se han centrado principalmente en la descentralización de las
mismas y en cambios en procesos y manuales que ha provocado una mayor certeza
para la vida universitaria.
En lo que respecta a nuestra búsqueda podemos concluir que los indicadores que
detonan el cambio organizacional en las IES mexicanas son principalmente tres: el
liderazgo, la autonomía y tipo de organización, y el compromiso del personal.
Definitivamente el líder es que el que a pesar de la normatividad y los procesos
puede generar los cambios, pues cada rector o director representa un proyecto y una
173
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
manera de trascender a través de él; es quien utiliza su perfil político, administrativo
y académico para lograrlo.
Por otra parte, encontramos que hay instituciones que son más flexibles y dinámicas en
su estructura, entre más horizontal sea mayor facilidad tendrá para reaccionar, sobre
todo en las universidades públicas encontramos que los cambios organizacionales
dependen en un 60% de las decisiones del centro.
Así mismo queda manifiesta la relevancia del perfil y compromiso del personal,
tomando en cuenta hacia el futuro, el buscar estrategias para convertirlos en elementos
proactivos y generadores del cambio en sus áreas y por consiguiente personas que
asumen el cambio como algo necesario e importante.
Por último se identifican las nuevas áreas que derivado de las necesidades de la
sociedad posmoderna se han creado, que son indicadores del rumbo por donde van
los cambios y hacia donde deben centrar su atención los directivos de instituciones:
la movilidad estudiantil, la obtención de recursos alternos, la mercadotecnia, la
tecnología y los procesos de calidad.
Bibliografía.
Albrighton, Frank y Thomas, Julia (2001) External Relations. Edición electronica Bukingham UK
Bolívar, López y Murillo (2013) Liderazgo en las Instituciones Educativas. Una revisión a las líneas
de investigación. Revista Fuentes 15-60. España
De Faria, Fernando (1996) Desarrollo organizacional. Limusa, México
Espinosa, A. Q. (2006). El cambio organizacional : la importancia del factor humano para lograr el
éxito del proceso de cambio, 50–64.
Follari, R. (2010). Reflexiones sobre posmodernidad, multiculturalismo y movimientos sociales en la
Latinoamérica actual, 43, 53–67.
González, A. E. R (2013) El cambio organizacional: un proceso estratégico de adopción y adaptación,
93–106.1
González, L. E., & Ayarza, H. (1997) Calidad, evaluación institucional y acreditación en
la
educación superior en la región Latinoamericana y del Caribe. La educación superior en el
siglo XXI. Visión de América Latina y el Caribe, Santiago de Chile
Hernández, B. (2009) Posmodernidad y obra de arte: De Heidegger a Vattimo, 189–205.
174
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Labarca, Ferrer y Villegas (2006) Cambio organizacional: Aspecto trascendental para las
instituciones de educación superior en Venezuela Revista de Ciencias Sociales. XII (1), 62–71.
Caracas, Venezuela.
Mintzberg H. (1991). Diseño de organizaciones eficientes. Editorial El Ateneo: Argentina.
Moctezuma, Patricia (2007) Política pública, reorganización institucional
y elección por
calidad de la educación superior de Baja California. Gestión y Política Pública pp 355380. México.
Mora, J. G (2004) La necesidad del cambio educativo para la sociedad del conocimiento, E., &
Sociedad, L. A 13–37.
Mungaray L. A. (2000) El cambio organizacional de la Universidad Autónoma de Baja California
en el contexto de las políticas públicas mundiales y nacionales sobre educación superior.
México
Narro Robles, José (2014) Conferencia dictada en la Universidad de San Carlos, Guatemala
Patlani (2012). Encuesta de nacional de movilidad estudiantil internacional en México.
México
Rodriguez, Gil, García (1996) Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe.
España
Roger, Carl (1993) Libertad y creatividad en la educación. Paidós. España
Sangrá Albert (2002) Educación a distancia, educación presencial y usos de la tecnología: una tríada
para el progreso educativo. España
UNESCO 2009 Conferencia mundial sobre la educación superior 2009: la nueva dinámica de la
educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. Paris, Francia 5
al 8 de julio de 2009
Vazquez Alatorre, Antares (2013) Interdependencia entre el liderazgo transformacional, cultura
organizacional y cambio educativo: una reflexión. Revista Iberoamericana sobre Calidad,
Eficacia y Cambio en Educación - Volumen 11, Número 1
Vazquez G, Angel (2011) Teorías del cambio organizacional: una síntesis, Reseña. Revista Gestión y
estrategia, 93–96. México
Velazquez J. Arturo (2009) Modelo burocrático de Max Weber. Una revaloración de su pertinencia en
apocas de crisis. México
Wietse de Vries (2001) Gobernabilidad, cambio organizacional y políticas, caso Puebla. P.P 1-10.
México
175
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
SALUD
Y
CALIDAD DE VIDA
177
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Objetivo: Desarrollar alternativas de solución para
los principales problemas que se presentan en la
región en los rubros de salud, con un enfoque más
de prevención que de curación.
178
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
ÍNDICE PESO/EDAD Y TRANSICIÓN
D E L S O P O RT E N U T R I C I O N A L E N R E C I É N
NACIDOS CON ENTEROCOLITIS NECROSANTE
DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
N E O N AT A L E S D E L H O S P I T A L
GENERAL DE OCCIDENTE
L . N . M Ó N I K A E L I Z A B E T H R A M Í R E Z B AT E S
M.N.C. ROCÍO ANGÉLICA SALINAS OSORNIO
179
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
ÍNDICE PESO/EDAD Y TRANSICIÓN
D E L S O P O RT E N U T R I C I O N A L E N R E C I É N
NACIDOS CON ENTEROCOLITIS NECROSANTE
DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
N E O N AT A L E S D E L H O S P I T A L
GENERAL DE OCCIDENTE
L.N. Mónika Elizabeth Ramírez Bates
M.N.C. Rocío Angélica Salinas Osornio
Resumen.
Antecedentes: La enterocolitis necrosante (ECN) es una enfermedad gastrointestinal
médica y quirúrgica grave, generada por vasoconstricción visceral, que afecta a
recién nacidos, especialmente a prematuros con peso extremadamente bajo al nacer
(<1000g), con una incidencia y morbimortalidad elevados. Constituye la urgencia
gastrointestinal más frecuente en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales
(UCIN). Entre los factores propuestos implicados en la patogénesis de la ECN se ha
descrito la prematurez, alimentación láctea, inestabilidad hemodinámica, infección y
alteración de la mucosa intestinal. Sólo la prematurez y la alimentación láctea tienen
una base epidemiológica consistente, ya que más del 90% de los neonatos con ECN
han recibido alimentación enteral. Se ha demostrado que la alimentación entérica
mínima, ofrecida tempranamente, tiene ventajas como el estímulo trófico, aumento
de producción enzimática y mejora la motilidad intestinal.
Objetivo general: Relacionar el índice peso/edad con los días de duración de la
transición de la nutrición parenteral a la nutrición enteral en recién nacidos con ECN.
Material y métodos: Estudio prospectivo observacional longitudinal. Se estudiaron
46 recién nacidos con enterocolitis necrosante ingresados en la UCIN del Hospital
General de Occidente en el periodo comprendido entre el mes de enero 2013 a enero
2014, con una técnica de muestreo no probabilística por inclusión continua. Se
formaron dos grupos con base al diagnóstico obtenido mediante la interpretación
del índice peso/edad (pequeño para la edad gestacional y adecuado para la edad
181
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
gestacional), se contabilizaron los días de transición de la nutrición parenteral total
a la nutrición enteral y el tipo de leche utilizada durante los días de transición. El
análisis estadístico se realizó con SPSS versión 22, en donde las variables categóricas
se describieron en frecuencias y porcentajes, realizando comparaciones con Ji2 y
las variables cualitativas se midieron como media y desviación estándar (DS), se
compararon con U de Mann Withney. Se consideró un nivel de significancia con una
p<0.05 con intervalo de confianza del 95%.
Resultados: Se obtuvo una muestra de 46 recién nacidos diagnosticados con
enterocolitis necrosante, de los cuales 23 (50%) eran pequeños para la edad gestacional
(PEG) y 23 (50%) adecuados para la edad gestacional (AEG). Los días de transición
en los PEG presentaron una media de 5 ± 3 días, y los recién nacidos en el grupo de
AEG tuvieron una media de 4 ± 2.39 días de transición, sin diferencias significativas
entre ambos grupos (p=0.22). Una vez transcurridos los días de transición se evaluó
el índice peso/edad presentando una media de 5 ± 3.1 días para los PEG y de 5.3±2.3
días para los AEG, sin diferencias estadísticamente significativas en ambos grupos
(p=0.842). La fórmula enteral semielemental (Alfaré) aumentó los días de transición
en ambos grupos mostrando una diferencia significativa, con una media de 12.5 ±
2.12 días para los PEG y de 5.75±2.21 días para los AEG (p=0.024).
Conclusiones: El diagnóstico de PEG o AEG, no influyó en la duración de los días
de transición en recién nacidos con enterocolitis necrosante, sin embargo el tipo
de fórmula sí influyó en el número de días de transición, siendo la fórmula enteral
semielemental (Alfaré) la que presentó diferencias significativas.
Palabras claves.
Enterocolitis necrosante, pequeño para la edad gestacional, adecuado para la edad
gestacional, prematuro y término.
Introducción.
La enterocolitis necrosante (ECN) es una enfermedad gastrointestinal médica y
quirúrgica grave, generada por vasoconstricción visceral, que afecta a recién nacidos,
especialmente a prematuros con peso extremadamente bajo al nacer (<1000 g), con
una incidencia y morbimortalidad elevados. Constituye la urgencia gastrointestinal
más frecuente en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).1,2,3,4
182
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La incidencia de ECN se estima entre 1-3 por 1000 recién nacidos (RN) vivos y 177% de los RN ingresados en UCIN, la incidencia se correlaciona con el grado de
prematurez. En pacientes menores de 1.500 kg es de 2-10%. La edad gestacional oscila
en torno a las 31 semanas. La aparición de ECN disminuye conforme aumenta la edad
gestacional en un 13%, en este grupo de pacientes existe alguna patología asociada.
No se ha comprobado la existencia de predominancia racial, sexual o social.1,2
Según informes internacionales la incidencia de ECN es de 1200 a 9600 casos,
con más de 2600 muertes al año y ha aumentado durante los últimos años debido
probablemente al incremento de la supervivencia de los niños prematuros.2,4,12
Entre los factores propuestos implicados en la patogénesis de la ECN se ha descrito la
prematurez, alimentación láctea, inestabilidad hemodinámica, infección y alteración
de la mucosa intestinal. Sólo la prematurez y la alimentación láctea tienen una base
epidemiológica consistente, ya que más del 90% de los neonatos con ECN han
recibido alimentación enteral.1,2
Se ha demostrado que la alimentación entérica mínima, ofrecida tempranamente,
tiene ventajas como el estímulo trófico, aumento de producción enzimática y mejora
la motilidad intestinal.3
Objetivos.
Objetivo general.
Relacionar el índice peso/edad gestacional con los días de duración de la transición
de la nutrición parenteral a la nutrición enteral en recién nacidos con enterocolitis
necrosante.
Objetivos específicos.
• Medir diariamente el peso corporal de los recién nacidos.
• Obtener y evaluar el índice peso/edad gestacional de los recién nacidos al inicio,
durante y al retiro del soporte nutricional.
• Contabilizar la cantidad de días que dura la nutrición parenteral, la nutrición
enteral y los días de transición entre ellas.
183
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Marco Teórico.
Enterocolitis necrosante.
La enterocolitis necrosante (ECN) se define como necrosis por coagulación e
inflamación del intestino del lactante. Las zonas más afectadas son íleon y colon
proximal. Habitualmente se encuentran perforaciones y zonas de necrosis trasmural
sobre el borde antimesentérico. El hallazgo histológico más frecuente es el de
necrosis por coagulación (isquemia) hasta en un 75% de los pacientes. Un pequeño
porcentaje presentan signos de inflamación aguda.1
La ECN es una enfermedad grave que afecta a recién nacidos, en especial prematuros,
con una incidencia y morbilidad elevados, es muy poco frecuente en recién nacidos
de término, y prácticamente nunca se diagnostica en niños más grandes.1,2,4,6 Es la
enfermedad gastrointestinal y quirúrgica más frecuente en la etapa neonatal, constituye
la urgencia gastrointestinal más frecuente en las unidades de cuidados intensivos
neonatales (UCIN).1,2 Se presenta como un síndrome gastrointestinal y sistémico
que comprende síntomas variados y variables, como distensión e hipersensibilidad
abdominal, sangre en heces, intolerancia a la alimentación, apnea, letargia, y en casos
avanzados acidosis, sepsis, coagulación intravascular diseminada y shock.1,4
Factores de riesgo
La prematurez es claramente el factor de riesgo más significativo, más del 90% de
los neonatos que desarrollan ECN son recién nacidos prematuros, sólo del 13-20%
se presenta en recién nacidos a término.6
Neonatos prematuros
Tracto gastrointestinal (TGI) inmaduro
Ductus arterioso persistente
Neonatos a término
Enfermedad cardiaca congénita
Otras condiciones coexistentes como:
hipotiroidismo, gastrosquisis, Síndrome de Down,
etc.
Policitemia
Daño en la mucosa intestinal (hipóxicoesquémico)
Condiciones que comprometen la oxigenación y/o
flujo sanguíneo en el TGI
Presencia de bacterias en la luz del TGI
Terapia con indometacina
Alimentación enteral agresiva
Transfusión sanguínea
Estrés perinatal
Alimentación enteral agresiva.
Mecanismos de defensa inmaduros
184
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Otros factores de riesgo son hipoglucemia, diarrea prolongada, administración de
soluciones hiperosmolares y el inicio temprano de la alimentación.6
Epidemiologia.
La incidencia de ENC se estima en torno al 1 a 3 por 1.000 recién nacido (RN)
vivos y al 7.7% de los RN ingresados en unidades neonatales. Afecta típicamente a
prematuros, con un aumento de la incidencia en los grupos menores de 1500 g hasta
un 2 a 10%. La edad gestacional media oscila en torno a las 31 semanas, con un peso
medio al nacimiento de 1400g. La aparición de ENC disminuye conforme aumenta
la edad gestacional, si bien un 10-13% de los casos corresponde a RN a término. En
este grupo típicamente existe alguna patología asociada. No se ha comprobado la
existencia de predominancia racial, sexual o social.1,2
En las salas de recién nacidos se hospitalizan anualmente en promedio 90 niños
prematuros con peso menor de 1500g, de los cuales, 12% desarrollan ECN.3
La incidencia de ECN, ha aumentado durante los últimos años debido probablemente
al incremento en la supervivencia de los neonatos muy prematuros. A nivel mundial
la ECN se presenta en un 2.5 al 30%.6
Etiopatogenia.
En general, se desconocen la etiología exacta, entre los factores propuestos implicados
en la patogénesis de la ECN se han descrito la prematuridad, alimentación láctea,
inestabilidad hemodinámica, infección y alteración de la mucosa intestinal. Sólo la
prematuridad y la alimentación láctea tienen una base epidemiológica consistente.1,2,3
El factor de riesgo más importante y consistente en ECN es la prematurez, la mayoría
de casos de ECN tiene lugar en RN menores de 31 semanas de edad gestacional
que han recibido alimentación enteral.1,2,6 Esto se debe a aspectos de la función y
el desarrollo gastrointestinal, entre los factores importantes están las enzimas de la
mucosa, ya que son dependientes de la edad gestacional (se encuentran bajas antes
de la semana 40), hormonas intestinales (son dependientes de la edad gestacional),
función de barrera de la mucosa (madura con la gestación y permanece deficiente
durante las primeras semanas de vida aún en neonatos de término), y los mecanismos
de defensa (deficientes o disfuncionales en el prematuro).2,4
185
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Otros factores predisponentes son la administración de soluciones hiperosmolares
irritantes, como fármacos, contrastes o fórmulas lácteas. También en situaciones
clínicas como la isquemia, la asfixia perinatal, persistencia de ductus arterioso,
apneas, hipotensión, fallo cardiaco, canalización de arteria umbilical, policitemia o
la exposición a cocaína.1,4
Más de 90% de los neonatos con ECN han recibido nutrición enteral, se ha estudiado
que puede ser por el momento de inicio, tipo de fórmula, volumen de la fórmula que
se inicia y velocidad con que ésta se administra.2
Presentación clínica y diagnóstico.
La ECN se presenta con signos y síntomas digestivos y sistémicos. El hallazgo
más temprano y frecuente es la distensión abdominal, siguiéndole un cambio en
la tolerancia alimentaria en un niño prematuro, con buena evolución hasta ese
momento y que comienza a presentar restos gástricos incrementados y vómito. Puede
observarse sangre fresca por recto o sangre oculta en heces y diarrea ocasional.1,2,4 Los
síntomas sistémicos asociados son inespecíficos y con un rango amplio de agudeza
y gravedad en su presentación. Desde aparición de apneas, alteración del patrón
respiratorio, distermia, inestabilidad hemodinámica con bradicardias, hipotensión,
letargia o shock séptico.1
También es recomendable investigar cuerpos reductores, cuya aparición informa
de una malabsorción de carbohidratos, frecuentemente asociado con ECN.1,4 Otros
hallazgos bioquímicos inespecíficos son la elevación sérica de la proteína C reactiva
(PCR) y alfa-1-glicoproteína o de la alfa-1-antitripsina en heces.1
Los estudios hematológicos pueden revelar recuentos anormales altos o bajos de
células blancas con tendencia hacia precursores inmaduros. Con frecuencia existe
trombocitopenia, que conlleva a riesgo de sangrado. La presencia de leucopenia
u trombocitopenia se asocia a necrosis intestinal. Otras alteraciones que podrían
evidenciarse son desequilibrio electrolítico, acidosis metabólica, alteración de la
coagulación, hipoxia, hipercapnia, entre otros.6
186
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Etapa
Signos sistémicos
Signos digestivos
Radiología
I a: Sospecha
Apnea, bradicardia,
letargia, alteración T°
Residuos, distensión,
vómitos.
Negativa
I b: Sospecha
Igual que I a
Sangre en heces
Negativa
II a: ECN
confirmada leve
Igual que I b
Íleo,
hipersensibilidad.
Dilatación, íleo,
neumatosis
II b: ECN
confirmada
moderada
Igual que II a,
acidosis, trombopenia
Hipersensibilidad,
masa
Igual que II a, gas
portal, ascitis o no
III a: ECN
avanzada grave
Apnea, hipotensión,
bradicardia, acidosis,
CID, neutropenia
Peritonitis,
distención, eritema
Igual que II b.
Ascitis
III b: ECN
avanzada grave.
Perforación
Igual que III a
Igual que III a
Igual que III a.
Neumoperitoneo.
Para confirmar el diagnóstico es fundamental realizar una radiografía de abdomen,
también es útil en el seguimiento del cuadro. En etapas iniciales de sospecha, los
signos radiológicos son habitualmente inespecíficos, incluyendo la dilatación de
asas, distensión y en ocasiones edema de pared, constituyendo estos hallazgos más
habituales. La neumatosis intestinal aparece hasta en 95% de los casos, como signo
radiológico que define la enfermedad.1,4,6
187
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Clasificación.
En 1978, Bell y cols. elaboraron un sistema clínico de estratificación útil para
comparar casos más que para orientar el tratamiento:
• Etapa I: sospecha
• Etapa II: enfermedad definida (signos radiológicos positivos)
• Etapa III: enfermedad avanzada: shock séptico y neumoperitoneo
Posteriormente, Walsh y Kliegman modificaron estos criterios en un intento de
realizar una clasificación que tuviera valor terapéutico en base al estadio clínico.1,2,6
Tratamiento médico.
El tratamiento varía según el estadio en el que se encuentre el paciente. El
manejo inicial consiste en restricción de la vía oral aproximadamente 10-14 días,
descompresión gástrica, líquidos endovenosos y antibióticos de amplio espectro,
así como transfusión sanguínea si fuese necesaria. Como medidas de soporte
se incluye la asistencia respiratoria temprana ante la aparición de episodios de
apneas o patrón respiratorio acidótico, la corrección de la acidosis, hiponatremia
o trombopenia.1,6
El seguimiento incluye monitorización clínica, analítica y radiografías seriadas. La
dieta absoluta y la antibioterapia han de mantenerse durante 7-14 días dependiendo
de la gravedad de la enfermedad, con introducción progresiva de aporte enteral a
partir de ese momento con fórmulas hipoosmolares de hidrolizado de proteínas. Se ha
descrito que los aportes enterales con factores tróficos como la glutamina pueden ser
de ayuda en la restauración del funcionamiento intestinal. La medición del perímetro
abdominal se recomienda para valorar la distensión abdominal, la vigilancia de la
sangre en heces también es de ayuda.1,2,6
En los pacientes en los que la enfermedad progresa con necrosis de pared intestinal y
perforación es necesaria la intervención quirúrgica urgente debido al rápido deterioro
que esto supone.1
188
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Dentro de las complicaciones están fallo orgánico multisistémico (MSOF),
hemorragia hepática intraoperatoria, fístulas, abscesos, síndrome de intestino corto
y estenosis.1
La alimentación enteral se debe retirar en los niños prematuros que presentan
distensión abdominal o residuos significativos en el contenido gástrico antes de la
toma de alimentación. Si la distensión remite y el estudio radiológico es normal, se
puede volver a iniciar la alimentación con precaución, en este caso el volumen y la
concentración no deben de aumentarse hasta que se hayan ingerido varias tomas sin
que aparezcan signos de disfunción intestinal.4
Prevención.
La alimentación con leche materna y las prácticas conservadoras de alimentación,
especialmente en infantes con sospecha de ECN, parecen tener un efecto reductor en
la incidencia de la enfermedad. La leche materna disminuye la incidencia de ECN
sobre la alimentación de fórmula, sin embargo no ofrece una completa protección.6
La leche materna contiene agentes protectores que incluyen IgA, lactoferrina,
lisozima, macrófagos, linfocitos y bacterias no patógenas como las bifidobacterias.1,6
La IgA juega un papel importante en la protección de la mucosa intestinal y las
bifidobacterias en la inhibición del crecimiento bacteriano patógeno al formar
la producción de ácido acético y láctico.6 Otro componente importante es su
contenido es el factor activador plaquetario acetilhidrolasa (PAF-AH), enzima que
inhibe la actividad del PAF, que constituye un mediador importante en la cascada
de la enfermedad.1
En la dietética se recomienda evitar el uso de fórmulas hiperosmolares y grandes
volúmenes en pacientes de riesgo. Se ha propuesto la suspensión de hidratos de
carbono como medida preventiva ante la aparición de cuerpos reductores en heces.1
Recientemente se ha evaluado la utilidad de los aminoácidos en la ECN, ya que la
glutamina y la arginina tienen un papel importante en el mantenimiento de la mucosa
intestinal. Se ha demostrado la utilidad de la arginina en la protección gastrointestinal,
así como la reducción de la incidencia de ENC posterior a su administración.6
189
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El uso preventivo de probióticos ha reportado resultados alentadores. En los recién
nacidos con riesgo de ECN se ha encontrado mayor proliferación de bacterias
patógenas y escasa colonización de lactobacilos intestinales. Existe evidencia
que estos microrganismos generan una protección intestinal directa, estimulan el
crecimiento de otras bacterias benignas y aumentan la resistencia de la mucosa
intestinal a la penetración de bacterias patógenas. Todavía hay controversia respecto
al momento en que se deben de administrar y la duración del tratamiento.6
El uso de probióticos y prebióticos en la profilaxis de ECN disminuye la cantidad
de patógenos, mejora la tolerancia a la nutrición enteral con fórmula reduciendo la
necesidad de prolongar la nutrición parenteral y severidad de las complicaciones.6
También se ha propuesto el uso de corticoides prenatales, ya que reducen la
incidencia de ECN. Se dice que su mecanismo de acción se basa en la inducción de
la maduración intestinal. En estudios recientes todavía no se tienen resultados claros,
algunos estudios muestran reducción de la incidencia de ECN, mientras que en otros
los resultados exponen un aumento en su incidencia, por lo que se tienen que hacer
más estudios para esclarecer el verdadero efecto de los corticoides en la ECN.6
El ductus arterioso permeable (DAP) puede producir una disminución en la perfusión
esplénica, lo que se ha relacionado con un aumento en los casos de ECN. Cassady et
al observaron que el cierre temprano de DAP quirúrgicamente disminuye el riesgo
de ECN.6
Soporte nutricional especializado en pediatría.
Se requiere soporte nutricional especializado para proporcionar suplementos totales o
parciales de nutrientes en pacientes con desnutrición general o con otras deficiencias
nutricionales específicas. Se puede proporcionar por vía intravenosa (nutrición
parenteral total, NPT) o por vía enteral, o combinando ambas. El objetivo es mejorar
el desenlace de la enfermedad primaria del paciente, por lo tanto es necesaria una
vigilancia cuidadosa de la situación nutricional a intervalos regulares, incluyendo la
valoración de parámetros de crecimiento y desarrollo, historia dietética, exploración
física, medidas antropométricas y análisis clínicos.4
190
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Nutrición enteral.
Se puede administrar la nutrición a través del tubo digestivo funcional, las
complicaciones de este tipo de nutrición son poco frecuentes y es de bajo costo.4
Los nutrientes se pueden introducir en el tubo digestivo por ingestión oral o a través de
sondas de alimentación orogástricas, nasogástricas, nasoduodenales, esofagostomía,
gastrostomía, yeyunostomía o gastroyeyunostomía. La vía a seleccionar dependerá
de la tolerancia del paciente y de la patología de base.4
INDICACIONES
Ingestión insuficiente
Imposibilidad de
coordinar la deglución
(prematurez,
enfermedad
orofaríngea)
Traumatismo
craneofacial,
(fractura de
mandíbula)
Retraso del
crecimiento
por ingestión
inadecuada
Trastornos
inflamatorios
(SIDA)
Cirugía
Neoplasias
Trastornos esofágicos,
especialmente
obstrucciones
Miopatías
Anorexia
Trastornos
psiquiátricos (anorexia,
depresión)
Obstrucción
intestinal
Suplemento involuntario
Transición de parenteral
a enteral
Enfermedad
inflamatoria intestinal
Necesidad de fórmulas especializadas
Trastornos metabólicos hereditarios (p ej.
Glucogenosis)
Malabsorción
Trastornos
del sistema
nervioso central
(coma, parálisis
cerebral grave,
traumatismo
cerebral,
encefalopatía).
Vómito
persistente
Enfermedades gastrointestinales
(enfermedad de Crohn, síndrome de
intestino corto, diarrea crónica con
malabsorción, pancreatitis, fístulas de
intestino delgado distal, fibrosis quística)
Aumento de los requerimientos
Estados hipermetabólicos (traumatismo,
sepsis, quemaduras, insuficiencia
respiratoria grave)
CONTRAINDICACIONES
Enterocolitis
necrosante
191
Dificultad
respiratoria
grave
Hemorragia digestiva
alta
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La vía orogástrica se emplea frecuentemente en lactantes prematuros con
mecanismos de succión y deglución inmaduros. La intubación nasogástrica permite
tomas más prolongadas, puesto que se puede sujetar la sonda y dejarla en posición
durante varias semanas. La alimentación a través de gastrostomía es utilizada
cuando no es posible emplear la vía oral o nasal, cuando los pacientes tienen graves
problemas neoromusculares como disfagia, o cuando es necesario un acceso para la
alimentación a través de sonda enteral a largo plazo. Las sondas nasoduodenales o
de yeyunostomía se emplean en pacientes con un vaciamiento gástrico anormal o
con reflujo gastroesofágico y aspiración. Las indicaciones y contraindicaciones de la
alimentación por sonda se enumeraron en el cuadro de la página anterior.
La elección de la sonda y de la vía son dos de los componentes más importantes de
la administración de nutrición enteral. Si será a largo plazo, las sondas deben ser de
poliuretano o de silicona para disminuir la frecuencia de sustitución y minimizar el
traumatismo. Algunos pacientes son capaces de tolerar la alimentación nasogástrica
prolongada y evitar la gastrostomía, sin embargo, en los pacientes que van a requerir
alimentación por más de 3 a 6 meses se debe considerar la colocación de sondas de
gastrostomía para evitar las complicaciones y el traumatismo de la sustitución de las
sondas nasogástricas.4
Al empezar la nutrición enteral es importante seleccionar la fórmula adecuada para el
paciente, determinar su concentración y velocidad de infusión. La leche materna o las
fórmulas especiales para prematuros se pueden administrar en bolos o en goteos continuos.4
Entre las consideraciones al elegir una fórmula enteral se encuentran el diagnóstico
de base, situación nutricional, función gastrointestinal, osmolaridad de la fórmula,
fuente y cantidad de proteínas, el contenido y composición lipídica, el contenido en
minerales, vitaminas y oligoelementos, vía de alimentación, tolerancia a la lactosa,
contenido de fibra y el costo.4
Las tomas de alimentación enteral se deben iniciar lentamente en pacientes con
disfunción gastrointestinal sometidos a NPT. El empleo de una fórmula diluida más
alimentación parenteral puede comprometer el equilibrio hídrico. A medida que se
192
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
incremente la velocidad de flujo enteral, se puede disminuir la velocidad de infusión
parenteral en un grado casi igual hasta lograr el soporte nutricional pleno a través de
sonda. Se debe evaluar de forma continua la tolerancia controlando las variaciones
clínicas como la distensión abdominal, la cantidad de alimento residual en el estómago,
la pérdida sanguínea digestiva, y la presencia de cuerpos reductores y el pH en heces4.
Las complicaciones frecuentes comprenden la aspiración, diarrea, náuseas, vómitos,
deshidratación, distensión o calambres abdominales, estreñimiento, contaminación
bacteriana de la fórmula o del tracto intestinal superior, úlceras nasales o cutáneas,
obstrucción o infección de las vías nasales y desequilibrios electrolíticos y minerales.
Son raras las complicaciones graves como la perforación de faringe posterior, el
esófago, o de la fosa cribiforme4.
Nutrición parenteral.
Se debe emplear en pacientes incapaces de mantener una nutrición adecuada por vía
oral o a través de alimentación por sonda en el tubo digestivo. La NPT se emplea
cuando no se puede utilizar el tubo digestivo en absoluto por malformaciones
intestinales u otras alteraciones congénitas, cirugía digestiva, sospecha de
enterocolitis necrosante, dificultad respiratoria grave, pancreatitis, u otros procesos
en los que el tubo intestinal puede ser incapaz de asumir el papel de digestión y
absorción de los nutrientes. La nutrición parenteral suplementaria resulta útil cuando
el tubo digestivo puede asimilar parte, más no todos los nutrientes necesarios para
el mantenimiento y el crecimiento normal. Los nutrientes enterales estimulan las
hormonas gastrointestinales y otras secreciones y pueden constituir factores tróficos
para el tubo digestivo, porque lo que pueden resultar beneficiosos cuando es necesaria
la regeneración del intestino.4
La selección de los pacientes comienza con la valoración nutricional. En este
proceso se incluye determinar si el tubo digestivo va a ser incapaz de absorber los
nutrientes suficientes.4
Las situaciones clínicas que pueden beneficiarse de soporte nutricional parenteral
pueden ser por causas clínicas como prematurez, bajo peso al nacer, enfermedad
193
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
inflamatoria intestinal, traumatismo importante, quemaduras graves, sepsis
con íleo, síndrome de malabsorción grave, SIDA, dificultad respiratoria grave,
síndrome de intestino corto, enterocolitis necrosante, neoplasias, radioterapia,
lesión gastrointestinal inducida por quimioterapia, pancreatitis, trasplante
de médula ósea y/o síndrome de pseudoobstrucción intestinal; o por procesos
quirúrgicos como soporte preoperatorio y postoperatorio, síndrome de intestino
corto, gastrosquisis, onfalocele, complicaciones postoperatorias y/u otras
malformaciones congénitas.4
La nutrición parenteral se puede administrar a través de venas periféricas en
pacientes con buen acceso venoso que requieren un soporte a corto plazo (menos
de dos semanas) sin restricción de líquidos. La concentración máxima a través de
una vena periférica es de 900 mOsm/kg. Los pacientes en los que no es posible
satisfacer las necesidades calóricas por vía venosa periférica necesitan un catéter
venoso central para la infusión de nutrientes, donde su concentración máxima es de
2000 a 3000 mOsm/kg.4
Después de colocar una vía central, el médico debe documentar siempre la
localización correcta de la punta del catéter mediante radiografía antes de iniciar la
infusión de la nutrición parenteral.4
Entre las complicaciones que se han relacionado con la inserción del catéter se
encuentran el neumotórax, hemotórax, hidrotórax, punción arterial, perforación
miocárdica, embolia del catéter, embolia gaseosa, arritmias cardiacas, taponamiento
cardiaco, y trombosis de la vena yugular o vertebral o en el sistema nervioso central
por una posición incorrecta del catéter.4
Una observación clínica cuidadosa, la valoración analítica y el cuidado meticuloso
de los catéteres pueden evitar las complicaciones que se suelen asociar a la nutrición
parenteral. Las complicaciones se dividen en tres grupos principales:
1) Infeccionas: sepsis, bacteriemia, fungemia o infección del catéter.
2) Metabólicas: sobrecarga de líquidos, deshidratación, hiperglucemia,
194
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
hipoglucemia, hipernatremia, hiponatremia, hiperpotasemia, hipopotasemia,
hipercloremia, hipocloremia, hiperfosfatemia, hipofosfatemia, hipercalemia,
hipocalemia, hipermagnesemia, hipomagnesemia, carencia de vitaminas u
oligoelementos, déficit de ácidos grasos esenciales, hiperlipidemia, síndrome de
sobrecarga grasa, desequilibrio de aminoácidos, hiperamonemia o acidosis.
3) Mecánicas: trombosis venosa, síndrome de vena cava superior, oclusión del
catéter por cristales de calcio o fósforo, embolia, embolia gaseosa, hidrocefalia,
extravasación de la solución, arritmia cardiaca, perforación de venas profundas o
de miocardio, neumotórax, hidrotórax, hemotórax o desplazamiento del catéter.
4) Otras: desmineralización ósea (osteoporosis, raquitismo), disfunción hepatobiliar
(colestasis, colelitiasis), alteraciones hepáticas (esteatosis, fibrosis), anomalías
renales (disminución del filtrado glomerular), psicológicas (depresión) o
problemas de alimentación (aversión).
Las complicaciones más frecuentes y potencialmente más graves son la sepsis (1-5%
de los pacientes), trombosis de catéter y problemas metabólicos debidos a carencias
(síndrome de realimentación), exceso o desequilibrio de nutrientes. La nutrición
parenteral a largo plazo puede llevar a trastornos hepatobiliares, incluyendo colestasis
o fibrosis, y a desmineralización del esqueleto.4
Consideraciones especiales en prematuros.
La alimentación enteral se debe se empezar lo antes posible en prematuros y lactantes
de bajo peso al nacer. Se debe revisar la técnica de administración y la situación
clínica si aparecen dificultades como un aumento del residuo gástrico, reflujo
gastroesofágico importante o diarrea. La aparición de intolerancia a los alimentos,
distensión abdominal y ausencia de ruidos intestinales, sugiere una posible sepsis o
enterocolitis necrosante, especialmente si las heces están teñidas de sangre.4
Transición nutrición parenteral a nutrición enteral.
La transición de la nutrición parenteral a la nutrición enteral debe de vigilarse muy
de cerca lo adecuado de la ingesta de líquidos y nutrientes. Los lactantes están en
mayor riesgo debido a sus necesidades nutricionales más amplias. La mayoría de
los lactantes y niños pueden hacer la transición con éxito de nutrición parenteral
195
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
a formula de nutrición enteral una vez que la función intestinal se ha reanudado
y se obtiene acceso al intestino. Los pacientes con enfermedad gastrointestinal
crónica pueden requerir una transición más lenta, fórmulas especiales y vigilancia
más cercana.8
Recomendaciones para hacer la transición de nutrición parenteral a nutrición enteral:
1. Siempre que sea posible igualar la densidad calórica de la NPT con la densidad
calórica deseada de la NE.
2. Una vez que se tolere la velocidad de la NE, disminuir la velocidad de la NPT
mililitro a mililitro con aumentos posteriores de la NE.
3. Para los pacientes con restricción de líquidos, se debe continuar la infusión de
lípidos hasta que la meta de velocidad de NE sea tolerada, posteriormente se
debe concentrar la fórmula según se requiere para llenar los requerimientos
calóricos antes de suspender los lípidos. Los requerimientos calóricos de
los pacientes con NE son por lo general 10% más altos que los pacientes
alimentados con parenteral.8
Valoración nutricional en pediatría.
La valoración nutricional es la herramienta mediante la cual se evalúa el mantenimiento
del crecimiento normal y la salud, los factores de riesgo que contribuyen a la
enfermedad y la detección temprana y el tratamiento de las deficiencias y excesos
nutricionales. La comparación de un individuo con una norma establecida provee de
una base para recomendaciones objetivas y la evaluación de la terapia nutricional.
En el niño se deben de tener en cuenta los antecedentes familiares, la valoración del
desarrollo, antecedentes médicos y exploración física8.
La base de la evaluación está formada por una combinación de información
antropométrica, bioquímica, clínica y dietética.8
Antropometría y crecimiento.
El crecimiento físico es, desde la concepción hasta la madurez, un proceso complejo
influenciado por factores ambientales, genéticos y nutricionales. La antropometría es
196
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
la medida de las dimensiones físicas del cuerpo a diferentes edades y se utiliza para
vigilar el crecimiento y la salud.8
Una valoración adecuada de crecimiento requiere una referencia apropiada de
crecimiento, medidas exactas, cálculos precisos de edad e interpretación correcta de
las escalas utilizadas. Las referencias más utilizadas son las del National Center for
Health Statistics (NCHS), los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y
la Organización Mundial de la Salud (OMS).8
El peso corporal es un parámetro reproducible de crecimiento y un buen índice
del estado nutricional. Para la evaluación es necesario edad, sexo y un estándar de
referencia preciso. Se puede evaluar de tres maneras, peso para la edad, peso para la
talla o longitud e índice de masa corporal (IMC).
El peso para la edad compara al individuo en relación con los datos de referencia del
peso obtenido en una edad determinada, mientras en el peso para la talla o longitud,
indica lo apropiado del peso del individuo comparado con su propia talla.8
En su interpretación, el peso por debajo del percentil 10 o por arriba del percentil
90 puede indicar déficit o exceso de peso, respectivamente. El cambio reciente en
el peso (pérdida o aumento) es también importante debido a que a menudo es un
indicador de problemas nutricionales agudos. Una pérdida de peso mayor de 5% en
un mes se considera anormal en los niños.8
Respecto a la talla, si se mide con el equipo y la técnica apropiada, es un
parámetro de crecimiento simple y reproducible, que junto con el peso otorga
información importante.8
Una talla para la edad por debajo del percentil 5 indica un déficit grave, del percentil
5 al 10 deben de evaluarse más fondo. La evaluación de la velocidad de crecimiento
puede ser útil en la determinación de una talla baja crónica o constitucional. La talla
valora una anomalía de crecimiento o una desnutrición crónica, especialmente en la
niñez temprana y la adolescencia.8
197
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Al momento de hacer las mediciones, el resultado debe de redondearse a la cifra de
0.5 más cercana.8
En lo que respecta al perímetro cefálico, puede estar influenciado por el estado
nutricional hasta la edad de 36 meses, sin embargo las diferencias se manifiestan
en el peso y la talla antes de verse en el crecimiento cerebral. Las medidas por
debajo del percentil 5 pueden indicar desnutrición crónica durante la edad fetal y
la niñez temprana.8
La relación del peso para la talla o longitud, valora con más precisión la constitución
corporal y distingue la desnutrición aguda de la desnutrición crónica. Para la
interpretación, las mediciones que inciden cerca del percentil 50 indican peso
apropiado para la talla, entre más grande sea la desviación, mayor es la desnutrición
o la sobrenutrición del individuo.8
Valoración nutricional en el neonato prematuro.
Los avances en medicina neonatal, permiten que los prematuros con bajo peso y
enfermos de hasta 23-24 semanas de gestación puedan sobrevivir.8
Cuando un neonato es prematuro, la deficiencia nutricional aumenta y almacena
pocos nutrientes, combinado con un alto potencial de altos riesgos enfrentados
por un niño prematuro, hacer una óptima cobertura nutricional es crucial para el
crecimiento fututo del recién nacido, su desarrollo y sobrevivencia.8
La valoración y la terapia nutricional de los prematuros deben empezar inmediatamente
después de nacer. Determinar exactamente la edad gestacional, el grado de prematurez,
el peso al nacer, la longitud y el perímetro cefálico, proporcionan una base para
la alimentación inicial. Hay numerosas referencias disponibles para determinar el
crecimiento intrauterino y posnatal de un niño prematuro. Las curvas de crecimiento
de Lubchenco y sus colegas, y Babson y Berda son las más reconocidas. Una vez que
el neonato llega a la semana 40 de edad de posconcepción sus datos antropométricos
deben ser comparados con las curvas del NCHS u OMS usando la edad corregida. La
edad correcta del neonato es ajustada cronológicamente por el número de semanas
de prematurez.8
198
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Material y métodos.
Diseño
Prospectivo observacional longitudinal.
Población a estudiar
Recién nacidos con enterocolitis necrosante de la unidad de cuidados intensivos
neonatales del Hospital General de Occidente.
Muestra
Se estudiaron 46 recién nacidos con enterocolitis necrosante ingresados en la Unidad
de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) en el Hospital General de Occidente en
el periodo comprendido entre el mes de enero 2013 a enero 2014.
Técnica de muestreo
No probabilística, inclusión continua.
Materiales
• Hojas de registro de los pacientes.
• Lápiz, borrador, sacapuntas, pluma, corrector, calculadora y agenda.
• Báscula digital para bebés marca Tanita BD 585.
Métodos y técnicas.
Medición del peso en neonatos
La técnica utilizada para realizar la medición del peso en los neonatos fue la
recomendada,9 utilizando una báscula electrónica con gran precisión. El peso fue
medido siempre a la misma hora del día, a una temperatura ambiental agradable, sin
cambios bruscos, y bajo las mismas condiciones (pre o postprandial), con la vejiga
vacía. La báscula estaba colocada sobre una superficie plana y tenía una precisión de
0.1 g. La báscula fue calibrada semanalmente, utilizando objetos de peso conocido.
El niño fue colocado desnudo y sin pañal sobre la báscula, cuidando que todo su cuerpo
permaneciera dentro de la charola y distribuido de manera uniforme sobre el centro de
ésta. El peso se obtuvo por duplicado para hacer un promedio de ambas mediciones.
199
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Si el neonato tenía colocados objetos como sondas o catéteres, éstos fueron sostenidos
en el aire para disminuir en lo posible errores de medición.
Medición de los días de transición
Para obtener el número de días de transición que presentaron cada uno de los neonatos
estudiados, se registró el día en que inició con la nutrición parenteral, y día con día
fue registrada la nutrición prescrita hasta llegar al día en el que se retiró la nutrición
parenteral y se implementó la nutrición enteral, registrándose así el número de días
que habían transcurrido entre cada tipo de nutrición.
Si el neonato no toleraba la nutrición enteral, y regresaba a la parenteral, se volvía
a realizar el conteo de días sumando los ya cursados con los de la nueva etapa hasta
que volviera a administrarse la nutrición enteral y la tolerara.
Tipos de fórmulas
La leche humana (LH) es el estándar para la alimentación y nutrición infantil, cuando
hay contraindicación se apoya la nutrición con fórmulas funcionales que se acercan a
la composición de la LH, para un efecto benéfico cuando hay una patología de base.11
El inicio de la nutrición enteral fue decidida por el médico de acuerdo a evolución de
la patología de base, se iniciaba con un promedio de 10-20 ml/día y se iba aumentado
la toma de 20-25 ml/día de acuerdo a tolerancia.
Se mantenía una nutrición mixta hasta que la nutrición enteral alcanzara 2/3 partes
del requerimiento energético total, en este punto se retiraba la nutrición parenteral.
Se fue registrando el tipo de leche que se administraba en los días de transición.
Enterocolitis necrosante
El diagnóstico de la enterocolitis necrosante fue hecha por el médico pediatra
siguiendo la clasificación de Bell modificada por Walsh y Kliegman en 1986.
Peso edad gestacional
El diagnóstico para el índice peso/edad gestacional se realizó en base a las tablas de
crecimiento de la OMS, en donde se clasificó a los recién nacidos que estuvieran en
200
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
la p<10 como pequeños para su edad gestacional, p10-90 adecuados para su edad
gestacional y p>90 grandes para su edad gestacional.20
Criterios de Selección
Inclusión:
• Recién nacidos del sexo masculino o femenino.
• Recién nacidos del Hospital General de Occidente.
• Recién nacidos con enterocolitis necrosante en la Unidad de cuidados intensivos
neonatales.
• Recién nacidos con enterocolitis necrosante tratados con nutrición parenteral.
• Estabilidad respiratoria y hemodinámica.
Exclusión:
• Inestabilidad respiratoria y hemodinámica.
• Genopatías presentes
Eliminación:
• Recién nacidos con enterocolitis necrosante tratados con nutrición parenteral
que fallezcan durante el estudio.
• Recién nacidos con enterocolitis necrosante con datos incompletos.
Plan general
Se solicitó la autorización para la realización de este estudio al Jefe del Departamento
de Nutrición y Metabolismo, Dr. Gustavo Torres Ponce y, al Jefe de enseñanza del
Hospital General de Occidente.
La muestra se obtuvo con recién nacidos con enterocolitis necrosante que se
encontraban en la Unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) del Hospital
General de Occidente. Se registró la edad gestacional, el peso, y los días de transición
de la nutrición parenteral total a la nutrición enteral de cada uno de ellos. Se requirió
el apoyo de las nutriólogas en servicio social adscritas al Departamento de Nutrición
y Metabolismo del Hospital, por lo que se les capacitó para que no omitieran ningún
dato de los requeridos para el estudio.
Se solicitó a los padres de familia de los neonatos en estudio, permiso para participar en
la investigación, y la firma de la carta de consentimiento informado. Posteriormente,
201
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
se midió diariamente el peso de los neonatos, y se fueron registrando los días de
transición de la nutrición parenteral a la nutrición enteral.
Se realizó una base de datos en el programa Excel de Microsoft 2010 con los
resultados de las mediciones y el registro de días transcurridos, para su posterior
análisis estadístico de las mismas.
Recursos humanos:
Este estudio se llevó a cabo por la Licenciada en Nutrición Mónika E. Ramírez
Bates, estudiante de la Maestría en Nutrición Clínica de la UNIVA, y la Dra. Rocío
Angélica Salinas Osornio como asesora.
Recursos financieros:
Todo se financió por la Licenciada en Nutrición Mónika Ramírez Bates.
Consideraciones bioéticas:
Este estudio está apegado a la Declaración de Helsinki y a la Ley General de Salud.
Se solicitó carta de consentimiento informado a los padres, pese a que la prescripción
de soporte nutricional parenteral en recién nacidos con enterocolitis necrosante es
un protocolo de intervención en estas circunstancias por parte del Departamento de
Nutrición y Metabolismo del Hospital General de Occidente.
De acuerdo al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos
(IFAI), los investigadores se comprometen a que los datos obtenidos sólo serán
usados con fines de investigación.
No se presentan conflictos de interés.
Análisis estadístico:
Se elaboró una base de datos de Excel, donde se recabó toda la información de los
pacientes. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 22.
Se consideró una significancia con una p<0.05 y un intervalo de confianza del 95%.
202
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Resultados.
Se realizó un estudio prospectivo, observacional, longitudinal en el periodo de enero
del 2013 a enero del 2014, obteniéndose una muestra de 46 recién nacidos con
diagnóstico de enterocolitis necrosante, de los cuales 19 (41.3%) eran mujeres y 27
(58.7%) hombres. Del total de la muestra, 26 (56.5%) se eran prematuros (<38 SEG)
y 20 (43.5%) fueron a término (>38 SEG).
La distribución de los pacientes de acuerdo al índice peso/edad gestacional
diagnosticado de acuerdo a las tablas de crecimiento de la OMS, al ingreso fue de
23 (50%) con un peso pequeño para la edad gestacional (PEG) y 23 (50%) con peso
adecuado para la edad gestacional (AEG). Se volvieron a evaluar al momento del
egreso, encontrándose que 32 (69.57%) presentaron peso PEG y 14 (30.43%) con
peso AEG.
En cuanto al tipo de fórmula utilizada en los recién nacidos con un peso pequeño
para la edad gestacional se observó que 16 (34.78%) fueron alimentados con leche
humana, 2 (4.35%) con fórmula enteral semielemental (Alfaré), 2 (4.35%) con
fórmula de inicio y 3 (6.52%) con fórmula para prematuro. Para los recién nacidos con
un peso adecuado para la edad gestacional se observó que 1 (30.43%) fue alimentado
con leche humana, 4 (8.70%) con fórmula enteral semielemental (Alfaré), 4 (8.70%)
con fórmula de inicio y 1 (2.17%) con fórmula para prematuro.
Los días de transición en los PEG presentaron una media y DS de 5 ± 3 días, y
los niños con AEG tuvieron una media y DS de 4 ± 2.39 días de transición, sin
diferencias significativas entre ambos grupos (p=0.22).
Al final de los días de transición se modificó el diagnóstico del índice peso/edad
gestacional con un traslado del 19.56% de los pacientes del grupo AEG al grupo
PEG, con lo que se modificó la distribución de los grupos con 32 (69.56%) en PEG
y 14 (30.46%) en el grupo AEG.
El índice peso/edad al final de los días de transición presentaron una media y
DS de 5 ± 3.1 días para los PEG y de 5.3±2.3 días para los AEG, sin diferencias
estadísticamente significativas para ambos grupos (p=0.842).
203
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El análisis del tipo de leche utilizadas durante la transición, no mostró diferencia
significativa en la disminución de los días de transición. La única leche que presentó
una diferencia significativa en el aumento de los días de transición fue la fórmula
enteral semielemental (Alfaré) con una media de 12.5 ± 2.12 días para los PEG y de
5.75±2.21 días para los AEG (p=0.024).
Conclusiones.
• No se encontró relación entre el índice peso/edad gestacional y los días de
transición de la nutrición parenteral total a la nutrición enteral en este estudio.
• El uso de fórmula enteral semielemental (Alfaré) se relacionó con el aumento de
los días de transición comparado con las otras leches utilizadas para la población
estudiada.
• La leche humana no mostró diferencias significativas en su influencia en los días
de transición en este estudio.
• Se rechaza la hipótesis de investigación.
• Las limitaciones de la presente investigación fueron:
o No se tomó en cuenta la pérdida normal de peso del 10% en los recién nacidos,
la cual se debe a una mayor cantidad de agua corporal.
o Muestra pequeña.
o No hubo grupos homogéneos en el tipo de fórmula usada en los días de
transición.
o Se incluyeron a pacientes a término y pretérmino.
Bibliografía.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Fernández, J., De las Cuevas, T. (2006). Enterocolitis necrosante neonatal. Bol Pediatr, 46 (1), 172-178.
Rodríguez, W.M., Udeta, M.E. (2004). Neonatología Clínica. México: McGraw Hill.
Pérez, A., Pradilla, G., Díaz, G., Bayter, S. (2011). Incidencia de enterocolitis necrosante en niños
prematuros alimentados precozmente. Biomédicas, 31, 485-491.
Rudolph, C., Rudolph, A. (2004). Pediatría de Rudolph. España: McGraw Hill
Documento de consenso SENPE/SEGHNP/SEFH sobre nutrición parenteral pediátrica (2007).
Prada, B.S., Palomino, A.G., Sierra, Q.Y., Millán, V.F. (2008). Enterocolitis necrosante. Med UNAB ,11.
Bueno, M., Sarría, A., Pérez, J. (2007). Nutrición en pediatría. Madrid: Ergon.
Hendricks, K., Duggan, C. (2005). Manual de Nutrición Pediátrica. Canadá: Sistemas Inter.
Cárdenas, L.C., Haua, N.k., Suverza, F.A., Perichart, P.O. (2005). Medidas antropométricas en el neonato.
Temas pediátricos.
204
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
10. Pombo, A. (2010). Tratado de endocrinología pediátrica. España: McGraw Hill.
11. Madrazo, J. (2013). Nutrición y gastroenterología pediátrica. México: McGraw Hill.
12. Fallon, E.M., Nehra, D., Potemkin, A.K., Gura, K.M., Simpser, E., Compher, C. et al. (2012). ASPEN
Clinical Guidelines: Nutrition Support of Neonatal Patients at Risk for Necrotizing Enterocolitis. Journal
of Parenteral and Enteral Nutrition, 36(5):506-523.
13. Castillo, O.F., Rodríguez, I., Lozano, C. (1998). Factores de riesgo de enterocolitis necrosante en neonatos,
65(2):46-50.
14. Bozzetti, V., Paterlini, T., DeLorenzo, P., Meroni, V., Gazzolo, D., Visser, G.H. et al. (2013). Feeding
tolerance of preterm infants appropriate for gestational age (AGA) as compared to those small for
gestational age (SGA). J. Matern fetal Neonatal Med, 26(16):1610-5.
15. Kelley, L. (2010). Increasing the Consumption of Breast Milk in Low-Birth-Weight Infants. Can It Have an
Impact on Necrotizing Enterocolitis?, 12(5):267-272.
16. Rogido, M., Golombek, S.G., Baquero, H., Borbonet, D., Goldsmit, G., Lemus, L. et al. (2009).
Tercer Consenso Clínico SIBEN: Nutrición del Recién Nacido Enfermo. Sociedad Iberoamericana de
Neonatología, 27-59.
17. Morgan, J., Young, L., McGuire, W. (2013). Delayed introduction of progressive enteral feeds to prevent
necrotizing enterocolitis in very low birth weight infants. Cochrane Database of Systematic Reviews, 5
(CD001970).
18. Cristofalo, E.A., Schanler, R.J., Blanco, C.L., Sullivan, S., Trawoeger, R., Kiechl-Kohlendorfer, U. et al.
(2013). Randomized Trial of Exclusive Human Milk versus Preterm Formula Diets in Extremely Premature
Infants. J Pediats, 163(6):1592-5.
19. Pérez, L.A., Padilla, G.L., Días, G., Bayter, S.M. (2011). Incidencia de enterocolitis necrosante en niños
prematuros alimentados precozmente, 31(4): 485-491.
20. Boguszewski, M., Merico, V., Vergada, I., Damiani, D., Belgorosky, A., González, P. et al. (2012). Consenso
Latinoamericano: niños pequeños para la edad gestacional, 83(6):620-634.
205
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
S A L U D M E N TA L Y P S I C O E D U C A C I Ó N .
U N A P R O P U E S TA D E I N T E RV E N C I Ó N
L I C . A D A B E R E N I C E L A R A R AYA S
L I C . G E O R G I N A YA D I R A R O Q U E R O Q U E
207
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
S A L U D M E N TA L Y P S I C O E D U C A C I Ó N .
U N A P R O P U E S TA D E I N T E RV E N C I Ó N
Lic. Ada Berenice Lara Rayas
L i c . G e o rg i n a Ya d i r a R o q u e R o q u e
Resumen.
La presente investigación considera un abordaje general de las teorías cognitivistas,
constructivistas y conductistas como fundamento teórico para la realización de un
programa de intervención piscoeducativo que mejore la cognición y la conducta de
agitación y agresiva en las usuarias de la Asociación Maximiliano María Kolbe,
I.A.P. del Estado de Querétaro, que en lo sucesivo lo llamaremos AMMK, I.A.P. del
Estado de Querétaro.
Se trataron de forma sistemática las problemáticas y las necesidades de intervención
en los trastornos mentales a través de una propuesta metodológica que contenga las
fases de diagnóstico, planeación, organización, implementación y evaluación para la
realización de dicho programa. Entre los resultados más importantes de su aplicación
sobresale la mejora de la cognición en las áreas de orientación, concentración,
memoria, comprensión, fluidez semántica y funciones ejecutivas; además se puede
mencionar la disminución de las conductas de agitación y agresivas.
Palabras clave.
Teorías cognitivistas, constructivistas y conductistas, diagnostico, planeación,
organización, implementación y evaluación.
209
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Abstract.
The current research, from quantitative focus, starts from the general as a theoretical
fundament for the realization approach of cognitive, constructivist and behavioral
theories along with a quantitative focus as a theorical fundament for the realization
of a psychoeducational intervention that helps to improve cognition, agitation and
aggressive behavior within the interns from AMMK I.A.P in the state of Queretaro.
The problematic and needs during the interventions of the mental disorders were
treated through a methodological proposition that contains the stages of diagnose,
planning, organization, implementation and y evaluation for the realization to such
program. Among the most important results during its application stands out the
improvement in cognition within areas such as cognition, memory, comprehension,
semantic fluency and executive functions; besides it can also be mentioned the
decrease of agitation and aggressive behavior.
Key words.
Cognitive, constructivist, behavioral,
implementation and evaluation.
diagnose,
planning,
organization,
Introducción.
Una de las necesidades de mayor relevancia en AMMK, I.A.P. del Estado de
Querétaro es el diseño y la implementación de un programa continuo y permanente
de actividades psicopedagógicas en beneficio de las usuarias, dicha intervención
buscará dar respuesta a la necesidad en el desarrollo de sus habilidades cognitivas y
a la reducción o el control de la conducta de agitación y agresiva.
La motivación personal que dirigió este proyecto fue la primera visita realizada
por parte de los maestros y alumnos de la licenciatura en Psicología de la UNIVA
plantel Querétaro en el año 2013 a dicha asociación, que funge como casa hogaralbergue. En este acercamiento se pudo observar de forma general las necesidades
apremiantes de las usuarias y del propio sistema de funcionamiento de la asociación,
es por ello que posteriormente a la visita se planeó un proyecto de mejora de calidad
de vida organizado por alumnado, la Coordinación de Psicología y la Dirección de
la UNIVA plantel Querétaro.
210
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El proyecto busca vincular por medio de prácticas profesionales y desarrollo de
proyectos a la comunidad estudiantil de psicología de la UNIVA plantel Querétaro
con la AMMK, I.A.P. del Estado de Querétaro para lograr, de esta manera, satisfacer
las necesidades detectadas en la institución. Así mismo la UNIVA plantel Querétaro
se verá beneficiada de tal manera que los estudiantes tendrán una vinculación que
fomentará su aprendizaje y conocimiento desde una perspectiva práctica.
La utilidad práctica de la implementación de este proyecto radica, entre otros factores,
en su viabilidad en cuanto a la disponibilidad de los recursos, a la flexibilidad de
los horarios y a la practicidad de los métodos utilizados en la intervención; en
cuanto a la primera los materiales lúdicos y pedagógicos son fáciles de conseguir
o encontrar a bajos precios en el mercado, específicamente en papelerías y tiendas
comerciales; respecto a la segunda, es usual que las Casas Hogares y sus homólogas
reciban proyectos comunitarios o de mejora de instituciones educativas del sector
privado o público, siempre y cuando se ajusten a las necesidades de sus usuarias;
cabe destacar que este proyecto permite además la inclusión de diversas temáticas
enfocadas al mejoramiento de la calidad de vida, la cognición y el mejoramiento de
la conducta de agitación y agresiva por medio de actividades psicopedagógicas y
de juego básicas.
Estos componentes son de vital importancia debido a que actualmente en el Estado
de Querétaro, se tienen registradas en la Junta de Asistencia Privada a más de 100
instituciones que atienden diferentes problemáticas sociales, en los siguientes
ámbitos: Adicciones, Salud, Albergues, Discapacidad, Educación, Desarrollo
comunitario, Educación y Tercera edad; la función de estas instituciones consisten
en otorgar prestaciones alimentarias, de salud o de vivienda destinadas a la población
que no cuenta con los ingresos y recursos para asegurar su subsistencia, así como
brinda atención a grupos vulnerables (Guadarrama, 2001:p 41-43). Sin embargo, no
se presta atención ni se cubren las necesidades que van más allá de la de subsistencia
básica por la falta tanto de recursos financieros para el desarrollo e implementación
de proyectos escolares de tipo comunitario u otros que se enfoquen en elevar la
calidad de vida de las usuarias de dichas asociaciones.
211
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
De acuerdo a lo anterior se pueden mencionar dos factores determinantes en cuanto
a la trascendencia a nivel social del presente proyecto:
1. La implicación de los alumnos de psicología en actividades vivenciales y
prácticas con personas que presentan diversos trastornos mentales impacta
directamente en su formación integral como profesionales de la salud.
2. Este tipo de intervenciones genera un nivel de conciencia general, es decir,
no sólo en los practicantes que interactúan por periodos de tiempo con esta
población en riesgo, también puede generar un impacto y cambio en las personas
que conforman la Institución en cuanto a su funcionamiento interno y actividades
con las usuarias, tomando en cuenta sus necesidades como individuos en relación
a los trastornos mentales, y no sólo las necesidades de subsistencia básica; y
por último, el conocimiento de la población en general sobre las personas con
trastornos mentales por medio de la difusión ética de estos proyectos podrá
ayudar a la desestigmatización y comprensión de este segmento poblacional.
La trascendencia a nivel científico de la implementación de este programa es la
utilización de herramientas psicopedagógicas como medio primordial para fomentar
la calidad de vida, el desarrollo de habilidades cognitivas y el control de la conducta
de agitación y agresiva en personas con enfermedades mentales que se encuentran en
situación de asilo permanente en diferentes asociaciones, casa hogares o albergues.
Es por todo lo mencionado que el incluir diferentes actividades psicopedagógicas
como parte de la rutina diaria de las usuarias de la Asociación Maximiliano María
Kolbe, I.A.P. las ayudará a enfrentar distintas formas de solucionar retos sencillos y
paulatinamente más complejos; facilitará su adaptación y funcionalidad para el logro
de cierto grado de independencia e influirá de forma general en la percepción que se
tiene de la enfermedad mental.
La Asociación Maximiliano María Kolbe, Institución de Atención Privada (AMMK,
I.A.P.) del Estado de Querétaro fue fundada en el 2005 con el apoyo del patronato
de Pastoral Penitenciaria. El objetivo inicial de la asociación estuvo enfocado en
albergar a las personas de sexo femenino que obtuvieran la libertad al salir del
212
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Centro de Readaptación Social. Posteriormente el objetivo cambió y se extendió
para poder albergar a personas del sexo femenino con problemas de conducta o
catalogadas como “agresivas” provenientes de casas hogares de diferentes estados de
la República Mexicana, y algunas canalizadas por el DIF al encontrarse en situación
de calle o abandono.
Hasta la fecha el número de usuarias ha variado entre 18 y 33 con una tendencia al
incremento. Las edades oscilan entre los 14 y 70 años, y en su mayoría presentan
diferentes enfermedades mentales, como retraso mental, esquizofrenia, epilepsia
y depresión.
Las usuarias son supervisadas generalmente las 24 horas del día por personal
femenino encargado de atender sus necesidades básicas de alimento, vestido, higiene
y medicamento; así mismo, de forma ocasional, realizan actividades manuales y
religiosas como colorear y aprender canciones dirigidas por personas que conforman
el patronato.
En estas actividades el personal femenino que atiende a las usuarias, así como
el patronato, han observado que algunas de las usuarias cuentan con habilidades
básicas para participar en actividades de juego y otras de tipo escolar, sin embargo
muestran diversas limitaciones en áreas cognitivas como el lenguaje, la atención, la
concentración, la escritura y funciones ejecutivas, así como conductas agresivas y
de agitación.
La situación actual observada es que las usuarias son sometidas a pocas actividades
que pongan a ejercitar diferentes habilidades que fomenten su desarrollo motriz,
cognitivo y social, y si reciben algún tipo de intervención de este tipo como apoyo
de otras instituciones es desorganizada y discontinua, es decir, sin fechas u horarios
establecidos y permanentes. Así mismo la asociación no cuenta con un programa
de esta índole que satisfaga las necesidades de las usuarias, además de que estas
actividades no han sido adecuadas a personas con trastornos mentales que presentan
limitaciones cognitivas.
213
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
También se ha observado que las internas requieren acompañamiento y abordaje con
respecto al área de la conducta de agitación y agresiva, debido a que han provocado
en la Asociación incidentes violentos y graves.
Las internas generalmente tienen esta reacción debido a diversos factores, entre
ellos están los problemas de convivencia a consecuencia de ciertas carencias
interpersonales como lo son: la empatía, el respeto y la incapacidad de control de
emociones; asimismo se ha observado que la sobrepoblación y la falta de actividades
recreativas o de diversa índole dentro de la Asociación han ocasionado que las
usuarias no respeten las reglas.
Otra de las problemáticas observadas es que el material lúdico con el que cuentan
actualmente las usuarias, el personal encargado del cuidado de éstas, así como el
patronato se encuentra en malas condiciones, es escaso, está incompleto, o puede
ser peligroso si se utiliza sin la supervisión adecuada, lo que limita la ejecución de
juegos, la interacción y el entrenamiento en habilidades específicas para la mejora de
la funcionalidad y por lo tanto de la calidad de vida.
De lo anterior surge la siguiente pregunta de investigación:
¿Cuáles son los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan un programa
de intervención para las usuarias de la AMMK, I.A.P. de Querétaro que impacte en
la cognición y el mejoramiento de las conductas de agitación y agresivas?
Para la solución de este problema se determinaron los siguientes objetivos de
investigación:
Objetivos generales.
1. Diseñar un programa de intervención para las usuarias de la AMMK, I.A.P. del
Estado de Querétaro.
2. Medir el impacto que el programa de intervención tiene sobre las usuarias de la
AMMK, I.A.P. del Estado de Querétaro durante el periodo 2013-2014.
214
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Objetivos específicos.
1. Diagnosticar las necesidades materiales que presentan las usuarias dentro de
la AMMK, I.A.P. del Estado de Querétaro para llevar a cabo el programa de
intervención.
2. Diagnosticar el nivel de desarrollo cognitivo y conductual de las usuarias de la
AMMK, I.A.P. del Estado de Querétaro.
3. Determinar cuál es la metodología de evaluación para la medición del impacto
del programa de intervención en las usuarias de la AMMK, I.A.P. del Estado de
Querétaro.
4. Aplicar escalas de medición anterior y posterior al programa de intervención a
las internas de la AMMK, I.A.P. del Estado de Querétaro.
Marco Teórico.
Generalidades de la Teoría Cognitivo-Conductual de Beck, Young y Safrán.
En su origen, los enfoques cognitivos primitivos eran considerados por los
psicoanalistas como radicales dadas sus innovaciones terapéuticas, ya que las
cognitivas eran terapias de “Insight”, dado que empleaban mayormente técnicas de
introspección para modificar la “personalidad” manifiesta del paciente (Ellis, 1962;
Beck,1967).
Partiendo de este trabajo inicial, Beck (1963-1976); fue de los primeros
autores en emplear una extensa gama de técnicas de la conducta. Se subrayaron
sistemáticamente los aspectos terapéuticos de las técnicas cognitivas-conductuales,
sobre las estructuras sintomáticas, así como también sobre los esquemas cognitivos “o
creencias controladoras”. Los terapeutas cognitivos trabajan en el nivel de problemas
manifiestos, es decir, la estructura sintomática y también en las estructuras inferidas
o predefinidas por su estructura nuclear. Los análisis de la práctica psicoterapéutica
mayormente se encuentran en que los pacientes suelen presentar problemas básicos o
de tipo nuclear (interpersonales), en problemas centrales (un auto concepto negativo)
así como para la conducta problemática como lo son las conductas dependientes.
215
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Según Beck y Freeman (1995), las pautas habituales de pensamiento se denominan
esquemas cognitivos, de los cuales dependen no solo los síntomas emocionales como
la ansiedad, depresión, etc. sino también a los estilos de comportamiento.
Según este enfoque hay que identificar los esquemas nucleares, que son (origen de las
pautas de conducta disfuncionales), pero a diferencia de lo dicho en el psicoanálisis,
son fácilmente accesibles a la conciencia con el entrenamiento adecuado.
Dichos esquemas son las unidades fundamentales de las cuales dependen los
patrones cognitivos, afectivos y motivacionales, que son relativamente estables y se
denominan personalidad, que es el resultado del temperamento y la interacción con
el medio.
Los esquemas se aprenden durante la infancia y se siguen perpetuando ante las
experiencias posteriores. Se pueden clasificar de la siguiente manera:
•
•
•
•
•
Esquema cognitivo. Asignan el significado a los estímulos.
Esquema afectivo. Son responsables de la generación de los sentimientos.
Esquema motivacional. Están relacionados con los deseos.
Esquema instrumental. Son los que preparan las acciones.
Esquemas de control. Están involucrados en la inhibición o dirección de las
acciones y conductas.
En los pacientes con trastornos de personalidad, sus esquemas nucleares se centran
más en los polos motivacionales, cognitivos y de control, ya que éstos son mucho
más resistentes al cambio, puesto que tienen un carácter más compulsivo.
Cada trastorno de personalidad presenta un perfil cognitivo específico y el cambio de
los esquemas y frecuencias, al estar vinculados al autoconcepto y ser desarrollados
en la infancia, requiere mucho más esfuerzo y tiempo en el tratamiento.
La relación terapéutica es un aspecto crucial en los trastornos de la personalidad, ya
que en estos casos el terapeuta puede tener más peso a la hora de utilizar las técnicas,
según la persona y el caso de trastorno mental. Las principales técnicas utilizadas
son las siguientes (Ruíz 1998, p. 604):
216
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
• Técnicas experenciales. Se basan en revistar el material de la niñez donde se sitúa
el origen de las pautas inadaptadas y de los esquemas nucleares. Sus objetivos
son: la detección de creencias nucleares, conductas patógenas, el cambio de
actitudes y creencias.
• Técnicas cognitivas. Se sitúan en la percepción de pensamientos automáticos
y distorsiones cognitivas, retribución o asignación por las acciones, análisis de
desventajas y ventajas de creencias disfuncionales, entrenamiento de resolución
de problemas que permitan crear estrategias de adaptación, ampliar habilidades
de afrontamiento y con ello mejorar el auto-concepto.
• Técnicas conductuales. Éstas consisten en técnicas de relajación y
exposición, técnicas de modelado, ensayos de conducta, etc., con los
objetivos de suscitar situaciones en las cuales haya descarga emocional,
cambiar las creencias disfuncionales o los esquemas nucleares asociados,
superar inhibiciones o mejorar los niveles de asertividad, modelar
conductas más adecuadas, enseñar al paciente a visualizar el punto de
vista de la otra persona y facilitarle el entrenamiento en empatía y el
conocimiento de emociones.
La terapia cognitivo conductual en los trastornos de personalidad requiere
de mucho más tiempo (un año frecuentemente), sin embargo existe el riesgo
de limitantes externos en los trastornos mentales que entorpezcan dicha
temporalidad.
Young en 1990, propone actuar sobre el nivel más profundo de la cognición, que
son los esquemas desadaptativos tempranos, los cuales se desarrollan durante
la infancia y sirven para reducir la fuerte carga afectiva que éstos provocan.
Los más significativos son los siguientes: el temor al abandono y a la pérdida,
la falta de amor, la dependencia, la desconfianza y la escasa autodisciplina. Al
desarrollarse de forma temprana, forman parte del autoconcepto de la persona
y dichos esquemas en los trastornos de personalidad son muy difíciles de
cambiar, pues se mantienen en distorsiones cognitivas de la realidad que dirigen
la conducta.
217
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Evitación de los esquemas.
Al momento de generar los esquemas de emociones negativas (ansiedad, tristeza,
ira) en un grado intenso, los sujetos pueden desarrollar estrategias más o menos
conscientes y automáticas de evitación, todo esto a nivel cognitivo (bloquear los
pensamientos desencadenantes del esquema), a nivel afectivo (paralizar sentimientos
desencadenantes del esquemas) y a nivel conductual (evitar situaciones generadoras
de esquemas dolorosos), el objetivo de la terapia es la modificación de los esquemas:
autonomía deteriorada, desconexión, autoexpresión restringida y límites insuficientes.
Así mismo el terapeuta se preocupa por mejorar las relaciones interpersonales de los
pacientes y crear nuevos cambios en el entorno del paciente (técnicas conductuales).
La terapia cognitivo- interpersonal (Safran, 1992. p. 607) habla de los enfoques
cognitivos y conductuales y de las relaciones interpersonales en los trastornos de
personalidad. En concreto, las experiencias evolutivas desadaptativas, pueden llevar
al desarrollo de esquemas interpersonales desadaptativos en el futuro.
En este modelo los trastornos de personalidad contienen esquemas interpersonales
restringidos y rígidos, que generan a su vez una distorsión en el procesamiento de la
información emocional, por ejemplo, si una persona con trastorno mental asocia las
conductas de intimidad (la individualidad, auto concepto y las propias creencias) a
un rechazo por parte de los demás, va a tener dificultades para expresar sentimientos
y emociones, creando conductas agresivas y de rechazo.
Entonces bien, la tarea de la terapia cognitivo-conductual, es entonces, identificar
dichos esquemas interpersonales disfuncionales, que se tengan de manifiesto y el
terapeuta requiere dar al sujeto nuevas herramientas en los esquemas de interacción,
conducta y de pensamiento que le ayuden a mejorar su calidad de vida dentro de los
trastornos mentales.
Podemos decir que la aplicación de la terapia de conducta de los trastornos mentales
requiere de una serie de adaptaciones que ofrezcan un apoyo emocional al paciente y
no refuercen esquemas rígidos y estrictos, un tratamiento más largo y estructurado (al
menos durante un año) y no meramente limitado a los síntomas observados; contener
o tener una lista de tarea sistemáticas y el establecimiento de objetivos concretos,
218
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
a sabiendas que hay conductas no cambiables (como por ejemplo, se pueden
cambiar las obsesiones más no la obsesividad); el entrenamiento en habilidades
interpersonales como la regulación de expresión de emociones, conocimiento de las
emociones, asertividad, control de la ira y en solución de problemas.
La intervención terapéutica debe también actuar sobre los familiares de los pacientes
y de las personas allegadas a ellos, ya que es frecuente en ellos el desconocimiento
de dichos trastornos mentales, la falta de esquemas nucleares y de herramientas que
beneficien a las personas con dichos trastornos.
Generalidades de la Teoría del Aprendizaje Cognitivo Social de Albert Bandura.
Este enfoque surgió con un interés orientado al desarrollo de la personalidad, la
conducta desviada y la psicoterapia desde el punto de vista de la modificación
de la conducta social, debido a que las teorías del aprendizaje existentes estaban
basadas en estudios con animales y humanos en situaciones individuales que no
explicaban ni daban respuesta a ciertos fenómenos que se presentaban de forma
colectiva o social.
Bandura exponía que el comportamiento no se daba sólo a través del condicionamiento
clásico y operante, sino que el individuo desarrollaba su comportamiento y respuestas
nuevas por medio de lo que aprendía de forma vicaria mediante la observación y la
representación simbólica del medio.
El aprendizaje desde la teoría cognitiva de Albert Bandura menciona la importancia
del medio social como influencia primordial para el aprendizaje humano; destaca la
observación para la adquisición de conocimientos, normas de conducta, habilidades
sociales, creencias, comportamientos y actitudes.
De acuerdo con Bandura (1986) “el aprendizaje es con mucho una actividad de
procesamiento de información en la que los datos acerca de la estructura de la
conducta y de los acontecimientos del entorno se transforman en representaciones
simbólicas que sirven como lineamientos para la acción” (p. 51).
219
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Una de las características principales de esta teoría es el énfasis respecto a las
funciones de autorregulación, donde los individuos ejecutan sus conductas motivados
y regulados por normas personales introyectadas y por la valoración de las mismas, y
no sólo como un medio para complacer a los demás.
Los supuestos de la teoría cognitiva social se centran en el aprendizaje, la relación
recíproca entre la persona, el comportamiento y su ambiente para que éste se dé, así
como en el aprendizaje activo o en el acto, el aprendizaje observacional o vicario y
la diferenciación entre el aprendizaje y el desempeño.
Los principios básicos de esta teoría se centran en lo siguiente:
• El desarrollo y la modificación de la conducta de los individuos en formación
son influenciados por las variables sociales.
• Su enfoque es socio-comportamental, donde se toma en cuenta el desarrollo del
individuo (haciendo énfasis en las investigaciones del desarrollo infantil), las
interacciones sociales y la psicología experimental tradicional.
• Toma en cuenta el aprendizaje social desde etapas tempranas como la infancia y
su continuidad a lo largo de la vida del individuo como influencia en las pautas
de conducta por medio del modelamiento.
• Los principios del aprendizaje cognoscitivo social se enfocan y explican el
desarrollo de la personalidad, la conducta desviada y las pautas socialmente
positivas, dando lugar a modelos de psicoterapia.
Generalidades de la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel.
La teoría del aprendizaje significativo es una teoría psicológica de cómo se da el
aprendizaje en el aula. Ausubel pretende dar referencia de los mecanismos que
interactúan en la adquisición y la retención del conocimiento que se adquiere
en la escuela, es decir, qué es lo que ocurre cuando los estudiantes aprenden
y qué condiciones se necesitan para un aprendizaje significativo. Su origen
se sustenta en el interés de Ausubel por conocer y explicar las condiciones
específicas del aprendizaje que ocasionan cambios cognitivos con significados
individuales y sociales.
220
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Su teoría se enfoca en lo siguiente:
• Conocer los procesos del alumno que se dan entorno al aprendizaje, como
la adquisición y la retención a largo plazo de los cuerpos organizados de
conocimiento.
• Las capacidades para aprender y la resolución de problemas.
• Las características de la personalidad, interpersonales y sociales de cada
individuo, así como su motivación y su influencia en el aprendizaje.
• Las estrategias más eficaces para organizar materiales de estudio que motiven y
cumplan con las metas concretas para las que fueron creadas.
Para Ausubel (2002), el aprendizaje significativo es un proceso donde se relacionarán
los nuevos conceptos en la estructura cognoscitiva del individuo, pero esta relación
no será de naturaleza arbitraria ni literal. Para que el individuo pueda lograr el
aprendizaje significativo en su estructura cognitiva deberá “anclar” la nueva
información con sus subsumidores, o los aspectos relevantes preexistentes.
Ausubel hace una distinción de los diferentes tipos de aprendizajes:
•
•
•
•
Aprendizaje receptivo
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje mecánico
Aprendizaje significativo
Enfoque sinérgico de las teorías del aprendizaje.
A pesar de las diferencias que se pueden observar en las corrientes psicológicas
que pretenden dar una explicación al aprendizaje, se pueden encontrar también
similitudes que al ser tomadas en cuenta mejoran la visión no sólo conceptual de
éste, también pueden llegar a proporcionar en la intervención de la práctica clínica
y educativa herramientas que se adapten a diferentes contextos y más que nada, a la
situación específica del individuo.
221
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Las teorías conductistas establecen que el trabajo del educador o investigador
es determinar cuáles indicios pueden extraer la respuesta deseada; organizar
situaciones de práctica para lograr la respuesta en el ambiente natural de desempeño;
y organizar las condiciones ambientales de tal forma que los estudiantes puedan
dar las respuestas correctas en la presencia de los estímulos correspondientes y
recibir refuerzos para dichas respuestas (Gropper, 1987). Por su parte el enfoque
cognitivista enfatiza la adquisición del conocimiento y estructuras mentales
internas y, como tales, están más cerca del extremo racionalista del continuum
epistemológico (Bower y Hilgard, 1981).
Siguiendo a Escamilla (2003), tanto el conductismo como el cognitivismo
están fundamentados en una visión objetiva de la naturaleza del conocimiento;
sustentan su práctica sobre el análisis de tareas y en su segmentación en partes
pequeñas con objetivos propios; el rendimiento y la evaluación se mide con el
logro de esos objetivos.
Asimismo, los enfoques conductistas y cognitivistas realizan evaluaciones previas
al inicio de sus intervenciones con la finalidad de establecer los refuerzos o las
estrategias de instrucción más efectivas para lograr el aprendizaje en el individuo
(Ertmer y Newby, 1993).
Otra de las similitudes que se pueden mencionar es que en ambas líneas se enfatiza
el papel del entorno, es decir, de las condiciones ambientales como medio de
facilitación del aprendizaje. Existen relativamente muy pocas diferencias observables
en cuanto al uso en ambos enfoques de las herramientas para guiar el aprendizaje,
como las explicaciones instruccionales, los ejemplos demostrativos, la selección de
contraejemplos y la retroalimentación.
De acuerdo con Schunk (1991), las teorías cognitivistas son consideradas como
una mejor opción en cuanto a la explicación del aprendizaje en sus formas más
complejas que las explicaciones que pudieran brindar las teorías conductistas, sin
embargo, como lo menciona Bednar et al. (1991), es de vital importancia señalar que
la meta real de instrucción para los dos enfoques es el mismo: comunicar o transferir
conocimiento a los estudiantes en la forma más eficiente y efectiva posible.
222
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
De la misma manera, el papel de la instrucción siguiendo a Cunningham (1991) en
el enfoque constructivista, consiste en mostrar a los estudiantes cómo se construye
el conocimiento, también recalca la importancia del entorno (como se mencionó
anteriormente en la teoría conductual y cognitivista) como medio de descubrimiento
y de construcción de soluciones múltiples de problemas con las que el estudiante
pudiera o no estar de acuerdo.
Se sabe que los constructivistas conciben al individuo como un agente que elabora e
interpreta la información brindada y no sólo como un procesador activo, sin embargo
cabe resaltar que tanto en las teorías cognitivistas como en las construccionistas el
estudiante es visto como un individuo comprometido con su proceso de aprendizaje
y que, además, juega un papel activo (Duffy y Jonassen 1991).
En la teoría se pueden encontrar múltiples puntos de vista que refuerzan las
conceptualizaciones específicas de cierto enfoque, sin embargo cabe mencionar
que en las intervenciones clínicas y educativas donde puede tener su quehacer la
psicología se deben tomar en cuenta los métodos pertinentes según sea el caso.
El ser humano es un ente influenciado por diferentes esferas que dirigen su
comportamiento, su aprendizaje y el desarrollo de su personalidad, estas esferas van
desde las internas y no observables mencionadas por las corrientes psicodinámicas y
también por las constructivistas, desde un enfoque diferente con la construcción de
significados y de la realidad; hasta las externas que se reflejan en la conducta observable
y la influencia del entorno socio-cultural, hablando de las corrientes cognitivistas y
conductistas, es por ello que en ocasiones pudieran resultar “pobres” las intervenciones
o las estrategias que tomen en cuenta sólo una dimensión del ser humano.
Problemas y necesidades de intervención en trastornos mentales.
Intervención comunitaria.
De acuerdo con la CONAFE (2011), en la actualidad los apoyos basados en servicios
de clínicas de salud, hospitales, escuelas y centros deportivos representan una gran
ayuda para la comunidad, aunque no todas cuentan con servicios, en especial de salud;
por tanto es necesario establecer vínculos con organizaciones gubernamentales y de
223
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
la sociedad civil, que favorezcan la obtención de satisfactores adecuados, para dar
respuesta a las necesidades educativas especiales de la población con discapacidad.
Estos apoyos se pueden centrar en un contexto de actuación no formal que se puede
dividir en dos ámbitos: el social y el laboral.
De acuerdo con Bisquerra (1998), denomina comunitario al ámbito social y de las
organizaciones, al laboral. Siguiendo la misma línea, Úcar (2001) se refiere a la
atención primaria como el apoyo social que se enfoca principalmente a personas
con enfermedades mentales, adultos mayores, infantes, adolescentes, la familia, a la
desadaptación social, salud mental, abuso de drogas, etc.
Esta atención primaria tiene el objetivo de ayudar a mejorar el bienestar, la calidad de
vida y resolver problemáticas de la población en general, o de personas con alguna
dificultad específica.
Como producto de las necesidades actuales que presentan las instituciones no
gubernamentales se puede hacer énfasis en el papel de la psicopedagogía como
apoyo a estas demandas.
Müller (1995) menciona respecto a la psicopedagogía que es en la actualidad un
campo no delimitado que puede enriquecerse en todos sus aspectos, debido a que
abarca un campo amplio en la educación, ya sea familiar, vocacional, ocupacional
o laboral. Además es de su interés el estudio de la salud mental, de las estructuras
educativas, sanitarias y laborales enfocándose en si generan una obstrucción o
promueven el aprendizaje y cumplen con sus objetivos.
Sin embargo, como es sabido en la actualidad se pueden encontrar instituciones
de educación formal u otras donde se pretende brindar una educación no formal
con un abanico bastante amplio de respuestas, cuyo objetivo último es el de ajustar
la educación a un supuesto estado natural de las capacidades (o incapacidades) de
los sujetos. Un claro ejemplo de ello, como lo refiere Tizio (2002), son aquellos
estudiantes que presentan trastornos mentales o del comportamiento que se muestran
incomprensibles, ya que se pretende ajustar sus comportamientos y conocimientos a
los principios que rigen la generalidad o “normalidad”.
224
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Es importante señalar la particularidad de la problemática de cada individuo pese a
compartir en ocasiones problemas de naturaleza común. Existen múltiples factores
de orden biológico, familiar, social, psicológico que pueden ser característicos en
la historia de cada individuo, así como en función a elementos externos que ellos
reciben, tales como atención y servicios.
Entre las necesidades más importantes en los trastornos mentales, se pueden señalar
las siguientes: diagnóstico, planeación, organización implementación y evaluación
que permitan tener un mayor control de sus síntomas psicopatológicos, ayudar a la
prevención de la aparición de recaídas, controlarlas y mejorar el funcionamiento de
las mismas.
Otras de las necesidades más importantes es la rehabilitación psicosocial, pues
pese a que exista un adecuado control de la sintomatología vía farmacológica y
psiquiátrica muchas de las personas con trastornos mentales presentan dificultades
en la autonomía de su funcionamiento, así como su integración social, debido a
déficits y discapacidades existentes en estas personas.
Es por eso, que es de vital importancia para la adquisición y recuperación de
habilidades para poder proseguir con una vida lo más normalizada posible dentro
de su círculo comunitario, los servicios y programas de rehabilitación e intervención
psicosocial, ya que este apoyo continuo es necesario para apoyar y favorecer una
adecuada integración social, afectiva en los diferentes entornos de interacción del
individuo de la mejor manera posible.
El alojamiento y la atención de asilamiento comunitario es otro de los puntos a
destacar dentro de las necesidades más importantes, ya que se presentan distintos
factores que favorecen situaciones de riesgo y marginación como lo son: dificultades
de acceso a alojamiento y su debida supervisión, sobre todo para personas sin
cobertura familiar, así como el abandono, situaciones de calle, violencia intrafamiliar,
la incorrecta canalización de estos pacientes con trastornos mentales por parte de
organismos o dependencias gubernamentales, la deficiencia de conocimiento de
la enfermedad por parte de sus familiares y la resistencia ante la incorporación de
225
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
programas de intervención y estructuras psicológicas que permitan un mejor manejo
para la problemática de cada individuo que presenta un trastorno mental, contrario a
la búsqueda y prevención de situaciones negativas y adversas para la mejoría de la
calidad de vida del paciente.
El apoyo económico es otra de las necesidades y problemáticas que se presentan
en las personas con trastornos mentales, ya que dichos pacientes generalmente
muestran dificultades para alcanzar una mínima autosuficiencia económica, ya que
por la historia y la dificultad de la misma enfermedad les es casi imposible mantener
un puesto laboral.
Es por eso, que es necesario garantizar una cobertura de sus necesidades económicas
cuando no cuentan con ingresos o con el apoyo económico de sus familias, tanto
para evitar situaciones de pobreza, marginación y de calle, como para facilitar su
autonomía y un mejor manejo en su entorno social.
Es necesario también trabajar dentro del núcleo familiar y social, puesto que son
el principal recurso de apoyo y cuidado del paciente con trastorno mental, ya que
la convivencia con el paciente puede llevar a las familias a sentirse desbordadas,
sin apoyo y comprensión de la misma enfermedad del paciente. Es por eso que es
necesario dotar de herramientas de apoyo, información, educación y asesoramiento
a las familias y personas cercanas al paciente, para tener estrategias y recursos para
manejar la convivencia y crear una mejora en la rehabilitación.
La rehabilitación psicosocial tiene como objetivo reforzar y crear habilidades en
el individuo que pueda desarrollar y mantener en su entorno social, cuya meta es
ayudar a las personas con trastornos mentales en la integración de la sociedad y a
mejorar su funcionamiento psicosocial de modo que les permita mantenerse en su
entorno social en unas condiciones lo más normalizadas e independientes posibles
(Rodríguez, 1997, p. 201).
Tiene qué ver con ayudar a las personas con trastornos mentales dentro de las
dificultades psicosociales y de integración social en los que se ven limitados y
apoyarlos en el desarrollo de su vida cotidiana dentro de la comunidad de manera
226
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
más autónoma y digna, en el desempeño y manejo de los diferentes roles, control de
emociones y conductas dentro de los entornos sociales, logrando operar en todas las
áreas en las que se desarrolla el paciente, como: alojamiento, red social, relaciones
interpersonales, familiares, oficios, instituciones de salud, etc.
Metodología.
El paradigma metodológico en que estará inserta la presente investigación es Mixto
y en correspondencia con la hipótesis planificada.
Los fundamentos teóricos de un programa de intervención para las usuarias de la
AMMK, I.A.P. del Estado de Querétaro están referenciados en el constructivismo,
conductismo y cognitivismo; y a una metodología compuesta por el diagnóstico,
planeación, organización, implementación y evaluación del programa propuesto.
Se determinaron las siguientes variables de investigación:
• Variable:
Fundamentos teóricos
• Definición conceptual:
Implica exponer y analizar las teorías, conceptualizaciones, las perspectivas teóricas,
las investigaciones y los antecedentes en general que se consideren válidos para el
correcto encuadre del estudio (Rojas, 2002).
• Definición operacional:
Son las bases conceptuales y teóricas que se encuentran en un compendio escrito
de artículos, libros y otros documentos que se utilizaron para sustentar el problema
de estudio y la metodología del programa de intervención para las usuarias de la
AMMK, IAP, del Estado de Querétaro.
•
Indicadores:
• Conductismo
• Cognitivismo
• Constructivismo
227
A N U A RI O
•
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Indicadores con sus respectivos sub-indicadores
• Diagnóstico
- Materiales, cognición y conducta
• Planeación
- Estrategias, secuencia y temporalidad
• Organización
- Asignación de tareas
• Implementación
- Limitaciones: de las usuarias, ambientales, farmacológicas y de la
evaluación.
• Evaluación
- Selección de instrumentos, aplicación, calificación de pruebas
psicométricas y neuropsicológicas, contrastación.
La presente investigación fue de tipo mixta y se usó la recolección de datos para
probar la hipótesis propuesta con base en la medición numérica y el análisis
estadístico, para la obtención de resultados que permitieran conocer el impacto del
programa de intervención y la efectividad de la metodología propuesta.
El diseño utilizado fue pre-experimental, y se realizó mediante los fundamentos
metodológicos y teóricos propuestos, se realizó una intervención pre-experimental
con la finalidad de dar a conocer los resultados cuantitativos del impacto del programa
de intervención en las usuarias de la AMMK, IAP del Estado de Querétaro.
La población estuvo compuesta de 18 usuarias del sexo femenino de edades que
oscilan entre los 14 y 70 años, y en su mayoría presentan diferentes enfermedades
mentales como retraso mental, esquizofrenia, epilepsia y depresión.
El tipo de muestra fue no probabilística, con sujetos voluntarios, cuyas características
fueron: usuarias del sexo femenino con edades que oscilaban entre los 27 y 60 años,
que contaran con las capacidades básicas motrices, sociales y cognitivas, así como
con el interés para participar en el programa de intervención, y que no representaran
una contingencia para la seguridad y la salud de las usuarias y el personal encargado
de llevar a cabo la implementación del programa.
228
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A partir de lo anterior participaron 9 usuarias de forma irregular y 4 de forma regular,
es decir, estuvieron en toda la práctica hasta su final. El motivo del ausentismo en las
usuarias irregulares se dio debido a limitantes de salud que no podían ser controladas
por el programa de intervención, y a limitantes propias de la Asociación.
Métodos, técnicas y procedimientos.
Para la presente investigación se utilizó como método inicial la investigación
bibliográfica y documental informativa que comprendió una revisión a profundidad
de la bibliografía referente al tema de estudio, pudiéndose encontrar la información
de interés en investigaciones electrónicas, libros y demás registros que testimonien el
problema estudiado. Posteriormente dicha información fue analizada, seleccionada y
sintetizada para utilizarse como marco teórico y metodológico de la investigación.
Durante el diagnóstico se utilizaron las técnicas de la entrevista y la observación con
el objetivo de obtener información relevante y descriptiva sobre la situación actual
del problema estudiado.
Teniendo la información recopilada se procedió a la etapa de planeación que consistió
en determinar las estrategias, secuencia y temporalidad del proyecto de intervención.
En la etapa de organización se asignaron las tareas específicas que cada coordinadora
debería llevar a cabo. Se establecieron tres días específicos (martes, miércoles y
jueves) para la aplicación del programa de intervención.
Durante la implementación se tomaron en cuenta las limitaciones cognitivas,
motrices y sociales de las usuarias observadas, así como las limitaciones ambientales,
farmacológicas y de salud para controlar el desarrollo de la actividad cognitiva y el
control de la conducta.
En cuanto a las estrategias de la etapa de evaluación se utilizó el paradigma
cuantitativo para la obtención de información y resultados que permitieran conocer el
impacto del programa de intervención y la efectividad de la metodología propuesta,
por medio de las pruebas del Test Gestáltico Visomotor de Lauretta Bender, la
Escala de Riesgo de Violencia de Plutchik (RV) y la Evaluación Neuropsicológica
Breve, NEUROPSI.
229
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Resultados.
De una forma cualitativa los resultados obtenidos de la Evaluación Neuropsicológica
Breve, NEUROPSI, evidencian que hubo un aumento general en las funciones
cognoscitivas de las usuarias participantes en el programa de intervención, sin
embargo de manera paralela se pueden observar algunas funciones que no presentaron
cambios y otras más que disminuyeron.
En cuanto al aumento en la funcionalidad cognitiva se pueden mencionar las áreas
de la orientación en el bloque correspondiente al tiempo; en el área de la atención
y la concentración los resultados reflejan una mejoría significativa en cuanto a los
segmentos de dígitos y a la detección visual; en el área de la memoria en cuanto a las
palabras, el reconocimiento y la figura semicompleja: en los bloques de comprensión
y fluidez semántica correspondientes al lenguaje; y por último en las semejanzas y
las reacciones opuestas del área de las funciones ejecutivas.
Los bloques de las funciones cognitivas que permanecieron sin cambios en algunas
de las usuarias fueron el de lugar y persona del área de la orientación; del área de
atención y concentración el segmento 20-3, los bloques de memoria espontánea,
por categorías y reconocimiento; en cuanto al área del lenguaje los bloques de
denominación y repetición, y la totalidad de los bloques correspondientes a las
funciones ejecutivas.
En cuanto a la función donde se observó una aparente disminución se puede
mencionar únicamente la figura semicompleja del área de la memoria.
Estos resultados de acuerdo a la escala de Evaluación Neuropsicológica Breve,
NEUROPSI aplicada, también reflejan la disminución del tipo de alteración
cognitiva y de acuerdo a la prueba del Test Gestáltico Visomotor de Lauretta Bender,
un aumento en la edad mental de las usuarias.
Con respecto a las conductas de agitación y agresivas por cuestionamiento de la
Escala de Violencia de Plutchik (RV) se presentan los resultados finales de la muestra
en su totalidad.
230
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Hubo una disminución significativa de la conducta de enojo con facilidad y enfado
continuamente, al mismo tiempo se presenta una disminución de la mitad de la
población en el bloque de la conducta de enfurecimiento sin motivo.
Los resultados también arrojan que una cuarta parte de la población disminuyó en el
bloque de conductas de enfado con la aportación de un arma, lastimando alguna vez
a alguien durante una pelea, agresiones a un familiar, ataques a otro miembro fuera
de la familia y obtención de objetos para agredir.
En cuanto a los bloques que no mostraron cambios en la mitad de la población desde
la primera aplicación de la escala de Violencia de Plutchik hasta la última aplicación,
fueron las áreas del enfurecimiento sin motivos, conducta de enfado con la aportación
de un arma y ataque a otro miembro fuera de la familia.
Con respecto a las áreas de detención por hechos violentos, detención por robos a
mano armada y guardar y coleccionar armas en casa, se mostraron sin cambios en
toda la población debido a que dichas conductas no se presentan desde el inicio de
la escala de aplicación.
Los resultados obtenidos también arrojaron que el área de la conducta de obtención
de objetos para agredir se mostraron con una disminución en la cuarta parte de la
población, mientras que la otra restante se mantuvieron sin cambio alguno.
Conclusiones.
La hipótesis de la presente investigación referida a los fundamentos teóricos de un
programa de intervención psicoeducativo para las usuarias de la AMMK, I.A.P.
del Estado de Querétaro deben sustentarse en el constructivismo, conductismo y
cognitivismo; y a una metodología compuesta por el diagnóstico, planeación,
organización, implementación y evaluación del programa propuesto para favorecer
a la cognición y a la conducta de agitación de las usuarias.
Los datos que apoyaron la hipótesis de la investigación fueron los siguientes:
231
A N U A RI O
•
•
•
•
•
•
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Para implementar un programa de intervención psicoeducativo se concluye que
es necesario contar con material didáctico y lúdico vasto que sirva como apoyo
a las actividades.
Las condiciones necesarias para implementar un programa de intervención
psicoeducativo en la AMMK, I.A.P del Estado de Querétaro deben estar
adecuadas a las necesidades individuales de cada una de las usuarias.
Se debe realizar un diagnóstico personalizado para conocer el nivel de desarrollo
cognitivo y conductual, utilizando las pruebas NEUROPSI, el Test Gestáltico
Visomotor de Lauretta Bender y la Escala de Riesgo de Violencia de Plutchik
(RV), con base a ello planear y organizar las actividades e intervenciones de
dicho programa.
Se deben realizar evaluaciones pre y post a la aplicación del programa de
intervención psicoeducativo que permitan observar su impacto en la cognición y
las conductas de agitación y agresivas.
Se pudo concluir que hubo un aumento general en las funciones cognitivas, en
la edad mental y una disminución de la conducta de agitación y agresiva de las
usuarias.
Este impacto se debió al enfoque sinérgico en el que se fundamentó el programa.
Recomendaciones.
• Las recomendaciones al estudio que se pueden proponer son la aplicación del
programa de intervención psicoeducativo en diferentes poblaciones con usuarios
de ambos sexos que presenten la problemática tratada, para ampliar el alcance y
la visión del programa propuesto.
• En próximas intervenciones, se recomienda establecer una población mínima
que garantice un nivel de representatividad de la que adoleció este estudio, por
causas no imputables a las investigadoras, y que de alguna manera afectan su
generalización.
• Realizar adecuaciones en el programa de actividades que puedan beneficiar en las
áreas de la cognición que no mostraron una mejoría, en específico la orientación
(lugar y persona), la memoria espontánea (atención y reconocimiento), el lenguaje
(denominación y repetición). En cuanto al área de la conducta se recomienda el
reforzamiento de las respuestas que fomentan las habilidades sociales.
232
U N I V E RSI D A D
•
•
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En las próximas aplicaciones se recomienda tomar en cuenta las limitantes
farmacológicas, ambientales y de las propias usuarias con la finalidad de tener
un mínimo de deserción e incrementar la participación en dicho programa.
Se recomienda que el programa de intervención psicoeducativo sea realizado de
forma continua para generar no sólo un cambio temporal en las áreas cognitivas
y en las conductas, sino que este cambio sea progresivo en las usuarias, además
se propone que se realice un trabajo multidisciplinario tomando en cuenta las
áreas administrativas y operativas de la asociación para la aplicación exitosa y
permanente del programa.
233
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
Anexos.
234
U N I VA 2 0 1 5
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
235
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
236
U N I VA 2 0 1 5
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
237
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
238
U N I VA 2 0 1 5
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
239
D E AT E M A J A C
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
240
U N I VA 2 0 1 5
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Fuentes consultadas.
Antún, L. (2010). Teorías contemporáneas del aprendizaje. Recuperado del sitio web: https://coscomantauni.files.
wordpress.com/2011/09/teorías-del-aprendizaje.pdf
Camacho, J. (2002). Apología del conductismo. Recuperado del sitio web: www.fundacionforo.com/pdfs/
archivo17.pdf
Caro, I. (2006). El estudio de la personalidad en el modelo cognitivo de Beck. Reflexiones críticas. Recuperado del
sitio web: http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N109-2.pdf
De la Higuera, J. (s.f.). Rehabilitación de la función cognitiva en pacientes afectados con trastornos mentales severos:
Un estudio piloto utilizando los módulos cognitivos del programa IPT. Recuperado del sitio web: www.cop.
es/delegaci/andocci/files/contenidos/vol20_3_4.pdf
Echeburúa, E., Del Corral, P. (1995). Avances en el tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos de personalidad,
[Versión Electrónica] Revista Análisis y modificación de conducta, 25 (102), 586-612 www.incosame.com.
mx/uploads/14/01/docu_52cb4e0742ff4.pdf
Fernández, A. (1997). Trastorno del comportamiento en la infancia. Fundamentos teóricos y prácticos. Recuperado
del sitio web: http://www.libreriaolejnik.com/ventana.php?codig=64918
Fileilla, G. (2004). La orientación psicopedagógica en el concepto no formal, [Versión Electrónica], Revista Innovación
educativa 14, 91-109. https://dspace.usc.es/bitstream/10347/5019/1/pg_093-112_inneduc14.pdf
Garaigordobil, M. (2005). Diseño y evaluación de un programa de intervención socioemocional para promover la
conducta prosocial y prevenir la violencia.
García, J., Gutiérrez, M., Carulla, L. (2010). Directrices y principios para la práctica: Evaluación, diagnóstico,
tratamiento y servicios de apoyo para personas con discapacidad intelectual y problemas de la conducta.
Recuperado de www.sindromedown.net/adjuntos/cPublicaciones/59L_evaluacion.pdf
Gisbert, C. (2003). Rehabilitación psicosocial y tratamiento integral del trastorno mental severo. Recuperado del sitio
web www.aen.es/docs/SRPS_RPS_y%20Tratamiento_Integral_TMS_AEN.pdf
Londoña, N. (2011). Vulnerabilidad cognitiva y trastornos mentales, 40 (2), 289-307. Recuperado del sitio web www.
scielo.org.co/pdf/rcp/v40n2/v40n2a09
López, M., Laviana, M. (2007). Rehabilitación, apoyo social y atención comunitaria a personas con trastorno mental
grave. Propuestas desde Andalucía, 18 (99), 187-202. Recuperado del sitio web www.redalyc.org/articulo.
oa?id=265019654016
Mainieri, R. (2005). Modelo de terapia cognitivo-conductual. Recuperado de http://psyencia.com/wp-content/
uploads/2013/9/terapia-cognitiva-de-los-trastornos-de-la-personalidad.pdf
Organización Mundial de la Salud (2008). Mejora y ampliación de la atención de los trastornos mentales, neurológicos
y por abuso de sustancias. Recuperado del sitio web www.who.int/mental_health/mhgap/mhgap_spanish.pdf
Guía para la educadora. Educación Básica Preescolar.(2012) programa de estudio 2011.(1era. Ed.),México, D. F,
Editorial: CONALITEG
Rivas, M. (2008). Procesos cognitivos y aprendizaje significativo. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/
libro?codigo=497846
Rodríguez, M. (2004). Teoría del aprendizaje significativo. Recuperado de http://scholar.google.com.mx/
scholar?q=Rodr%C3%ADguez,+M.+(2004).+Teor%C3%ADa+del+aprendizaje+significativo.&hl=es&as_
sdt=0&as_vis=1&oi=scholart&sa=X&ei=PsB8VJvgJeaQigL_9YCwDg&ved=0CBkQgQMwAA
Sisamón, P., Fernández S., Vidal J. (abril, 2002). El diagnóstico psicopedagógico en la deficiencia mental, [Versión
Electrónica] Revista Interuniversitaria de la formación de profesorado, 43, 139-150.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404312
241
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“EL EMBARAZO
EN LA ADOLESCENCIA TEMPRANA”.
UNA EXPERIENCIA HOLÍSTICA
DE INVESTIGACIÓN REALIZADA
POR ALUMNOS DE PRIMER INGRESO
DEL DOCTORADO DE CIENCIAS
DEL DESARROLLO HUMANO
M T R A . M A . D E L C A R M E N V I L L A N U E VA R E Y E S
MTRA. M. GPE DE LOS AUXILIOS
DÍAZ CISNEROS
MTRO. ALEJANDRO NISHIMURA ESCOBAR
243
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“EL EMBARAZO
EN LA ADOLESCENCIA TEMPRANA”.
UNA EXPERIENCIA HOLÍSTICA
DE INVESTIGACIÓN REALIZADA
POR ALUMNOS DE PRIMER INGRESO
DEL DOCTORADO DE CIENCIAS
DEL DESARROLLO HUMANO
Mtra. Ma. del Carmen Villanueva Reyes
Mtra. M. Gpe. de los Auxilios Díaz Cisneros
Mtro. Alejandro Nishimura Escobar
Resumen.
El presente artículo analiza los factores que inciden en el embarazo de adolescentes
en la Colonia Piletas, IV Sección, considerado uno de los 8 polígonos de pobreza
que hay en el Municipio de León, Gto. Para llevar a cabo la investigación se planteó
un estudio de caso (Stake, 2005), y desde una perspectiva fenomenológica se
recuperaron, a través de entrevistas focalizadas, las vivencias de lo cotidiano y los
significados que han construido en relación a su embarazo tres casos de adolescentes
con edades entre los 14 y 15 años. Los resultados develan que los embarazos de estas
mujeres están influidos por atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones
sociales de lo que significa ser mujer en el contexto sociocultural donde viven, y
éstas mediatizan sus decisiones en el terreno de elección de una pareja, la sexualidad
y el proyecto de vida. Estas construcciones se fortalecen con el paradójico discurso
y relación con la familia, que implícitamente a través de los métodos de crianza los
confirman, más que diferenciarlos y trascenderlos.
Palabras Clave.
Embarazo, adolescencia temprana, familia, perspectiva de género.
245
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Introducción.
El presente artículo es el producto de un ejercicio holístico de investigación
implementado en la asignatura de Metodología de la Investigación, cursada por los
autores como estudiantes de nuevo ingreso del Doctorado de Ciencias del Desarrollo
Humano, en el Campus León. La selección del tema se inscribe en el Proyecto
“Universidad Abierta a la Comunidad” (UAC), cuyo objetivo es fortalecer la cultura
de la investigación en el ámbito académico en atención a los problemas de contexto
social de la colonia Las Piletas, Sección VI.
La realización de este ejercicio tuvo por objetivo homologar las habilidades para
la investigación, ya que las personas que nos integramos al equipo proveníamos de
postgrados profesionalizantes y de distintas áreas de conocimientos.
La elección del tema la hicimos de los ejes que integran dicho proyecto institucional.
Optamos por investigar“el embarazo en la adolescencia temprana”, debido a que esta
situación se ha incrementado de manera dramática a nivel nacional, según recientes
estudios realizados en el 2014 por la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), dado a conocer en el 2015 por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
debido que es una de las causas que más incide en la deserción escolar, especialmente
en secundaria.
Agradecemos a la Dra. Célica E. Cánovas Marmo, profesora de la materia e ideóloga
líder del Proyecto UAC, su profesionalismo y dedicación para guiarnos en esta
experiencia de investigación y por alentarnos a escribir el presente artículo.
1. Antecedentes.
En Latinoamérica, el embarazo en la adolescencia ha sido descrito como un problema
de salud pública, por sus repercusiones en los ámbitos biológico, psicológico y
sociológico. Con respecto al primero el riesgo de mortalidad o complicaciones durante
el embarazo y parto se eleva; cuanto más pobre sea la joven, éste se incrementa
debido a las pocas posibilidades de acceder a los servicios de salud necesarios. En el
nivel social, la joven verá truncados sus estudios y limitado su futuro, ante las pocas
posibilidades de desarrollo que tendrá, lo que la llevará a tener formas inestables de
contratación. En este sentido, el embarazo adolescente es una causa importante de
abandono escolar, exclusión social y un factor de pobreza.
246
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
De acuerdo a la página electrónica de“Unión Guanajuato” en su artículo, “León
concentra cuarta parte de embarazos adolescentes” de fecha 27 /11/ 2012, un 18%
del total de nacimientos en el Estado de Guanajuato, provienen de embarazos de
menores de edad, según INEGI este porcentaje equivale a treinta y tres mil menores
de edad embarazadas. En León se presenta el 25%, de acuerdo a información aportada
por el Instituto Municipal de la Mujer, el cual ha reforzado programas de prevención
en escuelas por medio de la elaboración de proyecto de vida y la organización del
foro “Hablemos de Netas. Viviendo mi sexualidad con responsabilidad” llevado a
cabo en la secundaria número 17 “Sor Juana Inés de la Cruz”. La Directora del
Instituto Municipal de la Mujer, atribuye este problema a razones culturales e
inmadurez en los jóvenes.
En otro artículo de Unión Guanajuato, intitulado “León, la tierra del embarazo
adolescente” publicado el 7/05/2014, se puntualiza la existencia de 173 embarazadas
adolescentes que, en el correr de 2013, han abandonado sus estudios por dicha causa,
señalando a León como el municipio con más casos, donde se han presentado en los
últimos cuatro ciclos escolares en primarias y secundarias un total de 22 adolescentes
embarazadas. Siendo la más joven una niña con edad de 12 años seguida por niñas de
13, 14, 15 y 16 años. En complemento a la información anterior, Unión Guanajuato
publicó el 6/05/2014 el artículo “Guanajuato revela embarazo de niña de 8 años”
informa acerca del embarazo de una niña de 8 años que cursaba en el ciclo escolar
2009-2010 el tercer año de primaria, siendo un suceso único en los últimos cuatro
años, aunque hay reportes de embarazos de niñas de 11 a 16 años en Guanajuato.
En cuanto al nivel psicológico, hay investigaciones que confirman que detrás de
un embarazo adolescente existe algún tipo de problema familiar. La atmósfera
psicológica en la que crece el adolescente tiene un efecto notable sobre su adaptación
personal y social.
Según Issler (2001), la OMS considera que la maternidad es un rol de la edad adulta.
Cuando ocurre en el periodo en que la mujer no puede desempeñar adecuadamente
ese rol, el proceso se perturba en diferente grado.
247
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Las madres adolescentes pertenecen a sectores sociales más desprotegidos y, en las
circunstancias en que ellas crecen, su adolescencia tiene características particulares.
Es habitual que asuman responsabilidades impropias de esta etapa de su vida,
reemplazando a sus madres y privadas de actividades propias de su edad, confundiendo
su rol dentro del grupo, comportándose como “hija-madre”, cuando deberían asumir
su propia identidad superando la confusión en que crecieron.
También, en su historia, se encuentran figuras masculinas cambiantes, que no ejercen
un rol ordenador ni de afectividad paterna, privándolas de la confianza y seguridad
en el sexo opuesto, incluso con el mismo padre biológico.
Esta situación de embarazo adolescente en esta región y las implicaciones que tiene en
el proyecto de vida de cada una de las jovencitas que las viven, impulsó la realización
de la presente investigación, pues es la adolescencia el momento evolutivo del logro
de la identidad, que de acuerdo a Erik Erikson (Woolfok, 1999:70), es la 5ta etapa
de 8 en la cual el adolescente puede contestar la pregunta ¿Quién soy yo?, y puede
llegar a definir “yo soy lo que decido y me propongo ser”.
De esta manera la identidad, definida como “la organización de pulsiones, habilidades,
creencias e historia del individuo en una imagen coherente de sí mismo” (Woolfok,
1999:70), se va construyendo sobre dichas experiencias de vida y orienta a los y
las adolescentes a tomar decisiones y hacer elecciones deliberadas sobre asuntos
de trabajo, valores, ideología y sexualidad, por tanto establece compromisos con
personas e ideas.
2. Delimitación del problema, preguntas de investigación y objetivos:
Dichos antecedentes ayudaron a delimitar el problema de nuestra investigación:
Cómo vivencian las adolescentes a través de sus palabras, la situación de embarazo
por la que atraviesan.
Para buscar cómo conocer lo planteado, se formularon las siguientes preguntas de
investigación:
248
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
1. En un contexto caracterizado por la pobreza social imperante, ¿qué factores
determinan el fenómeno del embarazo prematuro?
2. ¿Uno de esos factores podría identificarse como una constante en la historia de
los contextos familiares de las adolescentes?
3. ¿Los embarazos podrían estar determinados por una actitud de rebeldía de la
jovencita ante situaciones específicas del contexto familiar?
4. ¿Se embarazan por falta de una educación sexual académica adecuada?
5. ¿Existen otros factores como las telenovelas y las redes sociales que las inducen
a una práctica sexual cuyos resultados son los embarazos prematuros?
Por lo que el objetivo general fue investigar qué factores inciden en el embarazo de
niñas adolescentes en la Colonia Piletas, IV sección.
Y, como objetivos particulares, propusimos:
1.- Identificar si existe una tradición de embarazo temprano en las mujeres de familias
que habitan la IV sección de la Colonia Piletas.
2.- Indagar cómo vive la jovencita su contexto familiar
3.- Conocer si en la escuela o algún otro ámbito educativo han recibido educación sexual.
4.- Identificar si otros factores, como las telenovelas y las redes sociales, refuerzan el
imaginario personal de la jovencita respecto a los estereotipos de género.
Planteados el problema, las preguntas de investigación y los objetivos, nos abocamos
a estructurar los Marcos teórico, contextual y metodológico. Sigue el inciso de
Análisis y resultados; cerramos con las Conclusiones, donde interpretamos el
fenómeno social estudiado entrecruzando la teoría y la realidad observada, así como
expresamos la tesis generada en la investigación.
3. Marco Teórico.
Este apartado se estructura con una síntesis conceptual de las perspectivas
epistemológica crítica y la de género, con que asumimos la investigación. Así como
buscamos darle un sustento teórico a los temas medulares del problema, tales como:
la familia, pobreza, polígonos de pobreza,los medios de comunicación y su influencia
en el contexto social.
249
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
3.1. Cómo se asume el hecho social a estudiar.
En relación a la realidad socio histórica latinoamericana H. Zemelman, (2008),
indica que no es una realidad nítida la cual permita abordar su estudio mediante
la sola elaboración de teorías o conceptos, debido a lo que llama desfase entre la
realidad y los corporas teóricos, que se genera por el rápido cambio de la realidad
en referencia a los conceptos que se logran construir. Dando lugar a la necesidad
de darle un re significado en forma constante, es decir revisarla en relación a las
realidades históricas, siendo ésta la base de la metodología para el estudio de las
ciencias sociales, la cual debe ir más allá de la mera resolución teórica, debido a
que el problema radica en el desfase antes mencionado. El pensamiento debe tomar
una posición en la cual cada individuo puede construirse en relación a su objeto de
interés, con lo que se convierte en una forma epistémica de realizar la investigación
para resolver el problema. Es decir, no se adelanta a predecir las propiedades de las
circunstancias. Por tanto, el conocimiento queda libre de un conjunto de atributos.
La presente investigación aplica el pensamiento epistémico propuesto por Hugo
Zemelman, en un proceso de construcción que se asume como constante, lo cual
es importante dado que la perspectiva de género, que a continuación se explica,
propone darles presencia a las mujeres en la esfera social; la que no se pensaba, hasta
la década de los 70, que fuera “razonable”, ni factible, debido al predominio de la
visión androcéntrica impuesta por el sistema patriarcal imperante.
3.2. Aportes de la Perspectiva de Género.
El embarazo de las adolescentes, visto desde la perspectiva de género, confirma
que las “representaciones, prácticas y prescripciones sociales que una cultura
desarrolla desde las diferencias anatómicas entre los sexos para simbolizar y
construir socialmente lo que es propio de los “hombres”, y de lo que es propio de
las mujeres” (Lamas, 2001: 2), es un elemento sustancial en las decisiones de pareja
y de las prácticas de la sexualidad que realizan las y los jóvenes.
M. Lamas (1996) refiere que el género no solo es visto como el sexo socialmente
construido, sino también como “una posibilidad del deseo, del proyecto de vida
y del ser y devenir del sujeto”(p. 4), anclado profundamente en scripts culturales
250
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
previos que le dan sentido al comportamiento; esto significa que incide en todas las
decisiones que las mujeres tomen en los distintos ámbitos de sus vidas, incluyendo
en las relacionadas con la pareja y lo sexual.
Por lo tanto, la perspectiva de género implica “reconocer que una cosa es la diferencia
sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones
sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual”
(Lamas, 1996:12).
Todo esto provoca que las mujeres, a consecuencia del género, enfrenten situaciones
que les impiden participar con plenitud en las sociedades donde viven.
De acuerdo al Instituto Nacional de las Mujeres (INM), la distribución de tareas de
hombres y mujeres al interior de los hogares no es equitativa, según se constata en las
cifras, ya que mientras la tasa de participación masculina en actividades domésticas
es 93.7%, la femenina asciende a 97.3%; en términos de horas dedicadas a este tipo
de actividades, los hombres lo hacen en un promedio de 15.2 de horas a la semana,
mientras que las mujeres les dedican el 42.3 de horas. En otro tipo de actividades
las diferencias no son tan marcadas. La educación también refuerza los significados
culturales del género; tanto la educación formal (en la escuela) como la informal
(en la casa y la calle) reproducen los estereotipos de género, mediante el mensaje
de que hay cuestiones “propias” para niños y otras para niñas, cobrando forma en
las actividades.
En los adolescentes, de acuerdo a cómo operan los estereotipos genéricos, va a
incidir en la manera en cómo se ejerce el poder sobre las mujeres y su subordinación
cotidiana; así como las prácticas y comportamientos de los y las jóvenes llevan
a reforzar las formas tradicionales que las hace a ellas más vulnerables (Tuñón y
Eroza, 2001).
Al respecto, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE, 2010: 19), en la
Encuesta Nacional de Juventud (ENJ) muestra que actualmente el 23% del total de
adolescentes entre 12 y 19 años ha iniciado su actividad sexual, porcentaje que es
251
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
más alto en los hombres (25.5%) que en las mujeres (20.5%). La mayor actividad
sexual global de los adolescentes se presenta como una secuela de su incremento
total a nivel mundial.
La estrecha relación atribuida a la práctica sexual de los adolescentes con su
comportamiento reproductivo crea la necesidad de identificar, en las situaciones de
embarazo, los factores que inciden en ello. Identificándose que la educación sexual,
las redes sociales, la percepción de la sexualidad que tienen hombres y mujeres,
así como las relaciones de poder unidireccional que subordina a las mujeres, son
algunos de los factores que pueden explicar la negatividad de la pareja sexual a tener
relaciones protegidas (Perrota, 2009).
A propósito de lo anterior, es importante mencionar que aunque el 90% de los
adolescentes entre 12 y 19 años refieren conocer o haber escuchado sobre los
métodos anticonceptivos, el 14% de los hombres y el 33.4% de las mujeres
mencionan haber tenido su primera relación sin protección, de acuerdo a la
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública
(INSP, 2012: 18).
El 66% de los jóvenes sexualmente activos utilizan algún método anticonceptivo y el
32.4% no lo hace. De los que no utilizan ningún método, el 39.5% refiere que no les
gusta usarlos y el 17.4 % menciona no estar de acuerdo con su uso Encuesta Nacional
de Valores de la Juventud 2012 (IMJUVE, 2012: 24), esta situación confirma que
aunque exista mucha información en relación a la sexualidad y reproducción, todavía
la cultura de uso de anticonceptivos no se manifiesta en integrarla la mayoría de los
jóvenes mexicanos.
Cabe señalar que se reconoce la diferente percepción de la sexualidad según el
género de los adolescentes, ya que el ejercicio de la misma en las y los adolescentes
tiene una implicación distinta, para los varones va unido al ritual de ingreso a la
masculinidad, para las mujeres “se sigue identificando con la reproducción y la
maternidad, lo que implica una des-erotización de la existencia femenina desde la
temprana edad” (Tuñón y Eroza, 2001: 221).
252
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Los roles que la sociedad y la cultura suponen para mujeres y varones condicionan
el ejercicio de la sexualidad y las posibilidades de cuidado de la salud, esto
determina la construcción del deseo del embarazo y maternidad en las mujeres.
“Tradicionalmente se atribuyen a las mujeres roles pasivos, de cuidado de los otros,
de mayor sensibilidad y básicamente se espera que sean madres y esposas, mientras
que a los hombres se les atribuye la actividad, el poder, la fuerza [que coadyuvan
en] el rol de proveedor” (Perrota, 2009: 2).
Es importante señalar que un embarazo no buscado o planificado no puede
definirse como deseado o no deseado sólo por el hecho de no haber sido buscado
conscientemente, un embarazo que no ha sido planificado conscientemente puede de
todas maneras ser un embarazo deseado (Perrota, 2009).
Llama la atención que en la última ENVJ (IMJUVE, 2012: 29) los jóvenes
manifiesten acuerdo en cuanto a la relación de género, valorando la posición de las
mujeres; sin embargo, a pesar de ello, se presentan porcentajes elevados de hombres
y mujeres entre los 12 y los 29 años que admitieron considerar que las mujeres son
más aptas para las labores del hogar o que la presencia materna es básica para la
felicidad del niño.
Los discursos y mandatos maternos, aunque no sean explícitos e incluso sean
paradójicos, tienen un rol importante que determina a las hijas, en cuanto a sus
actitudes y decisiones. Ello hace que los embarazos en adolescentes, si bien muchas
veces no habían sido planeados ni buscados, suelen responder a los mandatos con
respecto al rol de la mujer como madre, esposa y ama de casa, mandatos que hacen
que las adolescentes no tomen precauciones (Perrota, 2009, p. 4).
De acuerdo a INEGI, de 1970 a 2010, las mujeres adolescentes de 15 a 19 años se
mantuvieron en un promedio de 0.2 hijos; mientras que en rangos mayores de edad,
disminuyó el número de hijos en 2010 con respecto a 1970.
Los hijos nacidos en México en grupos de edades de mujeres 12 a 14 años se reportan
como NS (no significativos).
253
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Es importante destacar que en el Estado de Guanajuato se mantiene en promedios de
0.1 hijos, en el rango de edades de 15 a 19 años.
No obstante que las cifras de embarazos en adolescentes se reporten como no
significativos, en la cotidianidad de muchas familias no deja de ser una realidad casi
siempre difícil, lo cual hace necesario problematizar el tema e intentar así, conocer
situaciones específicas en profundidad. De ahí la inquietud nuestra de plantear
el presente estudio en un contexto familiar determinado, mismo que se explica a
continuación teóricamente.
3.3. La familia como institución del presente, en un polígono de pobreza.
En Latinoamérica, el embarazo en la adolescencia ha sido descrito como un problema
de salud pública, por sus repercusiones en los ámbitos biológico, psicológico y
sociológico. Con respecto al primero, el riesgo de mortalidad o complicaciones
durante el embarazo y parto se eleva; cuanto más pobre sea la joven éste se incrementa
debido a las pocas posibilidades de acceder a los servicios de salud necesarios. En el
nivel social, la joven verá truncados sus estudios y limitado su futuro ante las pocas
posibilidades de desarrollo que tendrá, lo que la llevará a tener formas inestables de
contratación. En este sentido, el embarazo adolescente es una causa importante de
abandono escolar, exclusión social y un factor de pobreza.
Detrás de un embarazo en la etapa adolescente puede haber algún tipo de problema
familiar que influye en tal decisión. Además, la atmósfera psicológica en la que crece
el adolescente tiene un efecto notable sobre su adaptación personal y social.
En tales escenarios, la familia constituye la piedra angular de la sociedad y sigue
siendo el primer sistema de formación para el niño y el adolescente, convirtiéndose
en un factor de riesgo cuando no existen modelos parentales adecuados. Ya que en
el núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de las personas
como comer, dormir, alimentarse, además de brindar amor, cariño y protección y
preparar a los hijos para la vida adulta al colaborar con su integración en la sociedad,
se satisfacen las necesidades de supervivencia, pero también las de crecimiento y
desarrollo. Las funciones de la familia para un desarrollo sano en la edad adolescente
incluyen el desarrollo de habilidades sociales y de relaciones interpersonales
(Membrillo A, Fernández M.A. Quiroz J.R. et al., 2008).
254
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En familias que se encuentran en condiciones de pobreza estas funciones pueden
quedar relegadas o asumidas de forma limitada, pues la búsqueda de trabajo, las
precarias condiciones de subsistencia y no contar con un ingreso económico
adecuado, se pueden constituir en elementos de crisis familiares recurrentes que
orientan la energía de las familias a la búsqueda de los satisfactores mínimos y
menos al cuidado del desarrollo biopsicosocial de sus hijos.
En cuanto al periodo de vida reconocido como adolescencia “… la llegada de la
adolescencia supone uno de los periodos más difíciles en la familia, pues pone a
prueba la flexibilidad del sistema: se presentan los problemas emocionales más
serios, los padres reviven su propia adolescencia, y en algunas ocasiones la edad de
los abuelos es crítica, motivo de preocupación de los padres” (Estrada, 2006:111).
Si a la condición propia del ciclo vital de la familia, le agregamos las características
de los jóvenes en el contexto actual, -que algunos teóricos llaman posmodernidad
(Gavilán y D` Onofrio, 200: 5)-, se observa un fuerte desencuentro entre dos culturas,
la adolescente juvenil y la adulta. Ya que cambian los modos de relacionarse, los
vínculos se debilitan, la tolerancia disminuye y su vida transcurre en buscar lo
divertido, los criterios morales se vuelven estrictamente individuales. Esta cerrazón
en la propia subjetivación lleva al adolescente a una actitud egocéntrica, de esta
forma el hedonismo constituye el modus vivendi, pareciera que ahora hay que ser
seductor y simpático, en ellos se acrecienta la necesidad del cambio, es constante,
y pasan de la ética de los deberes a la ética de los derechos, además dan culto a la
libertad y el asumir mis verdades conlleva a un eclipse con la autoridad. Por ende,
estas situaciones eclipsan la autoridad paterna, que tiene un común denominador en
su modo de ejercerse: miedo e inseguridad de los padres, por lo que en ocasiones
asumen una falta de autoridad, actitudes de sobreprotección o hacen uso abusivo y
arbitrario de su autoridad (Gavilán y D`Onofrio, 2001), lo cual vuelve más difíciles
las relaciones entre padres e hijos y aumenta la posibilidad de conductas de riesgo en
los adolescentes como lo es el embarazo adolescente.
255
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
3.3.1. La familia de acuerdo a las propuestas de Clifford Geertz y Anthony Giddens.
Geertz, C. (2003: 179), afirma:
Ninguna disposición social puede tener éxito completo en resolver los problemas
funcionales que inevitablemente ella afronta. Todos esos problemas presentan
antinomias insolubles. Hay discontinuidades entre normas en diferentes sectores de
la sociedad: la economía, la política, la familia, etc.
Ante tal panorama, siendo la familia el ámbito en que se desarrollan sus integrantes,
el solo hecho de pertenecer a ella no garantiza por sí la superación de la problemática
que pueda surgir o en la que ya se encuentren inmersos sus miembros.
De acuerdo a Ríos (2008), Clifford Geertz explica la cultura como productos
establecidos por la sociedad mediante estructuras de significados. De forma tal
que hombres y mujeres, que constituyen a una parte de la sociedad, comparten
acciones significativas y simbólicas. Por lo que, al nacer la persona en algún sector
de la sociedad como lo es la familia, está rodeado de símbolos y significaciones que
formarán su conducta y los llegará a utilizar a voluntad y conveniencia, dentro de
límites sociales.
Para Giddens (2007), dentro de los más importantes cambios mundiales, ocupan un
lugar preponderante los que corresponden a nuestra vida privada, dentro de ellos, el
de la familia. El autor mencionado hace hincapié en la diversidad de tipos de familias
en función a la cultura a la que pertenecen, y subraya que históricamente las familias
se constituían como unidades económicas, en donde el trabajo, principalmente en el
campo, recaía en sus integrantes, más era diferente para las familias ricas donde la
razón del matrimonio era conservar la tenencia de la tierra. Con estas condiciones, la
formación de la familia no estaba condicionada en, ni para el amor. El hombre era,
por tanto, más importante y se convertía en el dueño de la mujer, creando desigualdad
entre unos y otros, incluyendo como parte de ello a los niños.
En los años 50 las familias tradicionales se modificaron debido a la aparición de los
métodos anticonceptivos, que separaron la reproducción de la sexualidad y aunado a
256
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
la salida de las mujeres a trabajar, a pesar de ser relativamente baja su participación y
ser estigmatizadas las mujeres divorciadas, se redujo la desigualdad entre hombres y
mujeres; época en que la concepción de la familia pasa de ser una unidad económica
y el matrimonio se fundamenta en el amor, con lo que la familia tuvo una gran
transformación. Actualmente es una minoría la que conserva el esquema de las
familias tradicionales de los años 50, donde el hombre trabaja por el sustento, la
madre es el ama de casa y los hijos viven con ellos.
Cabe señalar que ahora hay países donde más de una tercera parte de los hijos nacen
fuera del matrimonio y muchas personas prefieren vivir en solitario, con tendencia a
incrementar esta preferencia.
Así mismo, las familias se forman de manera diversa, ahora la evolución de la pareja
le da un lugar preponderante sobre los hijos y otros familiares. Esté o no casada, la
unión de las parejas está dada por el amor y atracción sexual, los cuales se convierten
en base del matrimonio. Por tanto el aspecto emocional, sobre todo a través de la
comunicación, establece el vínculo que le da continuidad.
Giddens considera que las relaciones amorosas y sexuales, las relaciones de
amistad y las relaciones entre padres e hijos se han sustituido y reemplazado por la
comunicación emocional, a la que llama relación pura, la cual considera base para la
continuidad de dicha relación. Una importante conclusión es la pregunta que plantea:
¿cuándo y cómo se modificarán las familias tradicionales? (Giddens, 2007:31)
Estas modificaciones en la familia contribuyen al desarrollo económico, al dar
igualdad y posibilidades de educación a la mujer.
3.3.2. La familia según P. Bourdieu.
Al inicio del positivismo, en el siglo XIX, Le Play considera a la familia como la
unidad más pequeña de la sociedad y base organizativa de la misma, y distingue
tres tipos de familia: patriarcal, inestable y troncal. Le Play da un sentido de menor
importancia a la mujer considerándola como una mujer centrada en el hogar para
proporcionar estabilidad y garantizar el orden familiar, critica la familia patriarcal y
257
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
la inestable donde el padre se concibe como el poder supremo y tiene regímenes de
sucesiones (Nisbet,1988).
A finales del siglo XIX, Durkheim (1928) considera a la familia como la estructura
social más importante en su estado de solidaridad mecánica donde se elaboran
el derecho doméstico y la moral, dando lugar a una sociedad doméstica con una
función productiva.
Según Torre, (2011:4), para Bourdieu, la familia es un conjunto de individuos
emparentados ligados entre sí, ya sea por la alianza, el matrimonio, sea por la
filiación, más excepcionalmente por la adopción y que viven bajo un mismo techo.
Para Barg (2003) es una organización grupal con un espacio y tiempo compartido
donde cada individuo representa el escenario familiar, el amor-odio, positivonegativo, seguridad-inseguridad, protección-desprotección, autoritarismodemocracia, son los más profundos sentimientos humanos como vínculos primarios,
la tarea del grupo es la reproducción social de la vida según funciones y roles. Este
mismo autor, siguiendo el pensamiento de Bourdieu (1997), analiza lo familiar como
“campo” doméstico y el de la familia como “cuerpo”. El campo posee autonomía,
también considerado como estructura previamente determinada ocupada por los
agentes, mientras que el cuerpo engloba invenciones históricas que proporcionan
identidad social a los grupos dotándolos de una integración duradera, la familia
como institución, implica trabajo ritual y técnico que instituye sentimientos y
pautas en cada uno de los miembros que aseguran la existencia y persistencia de la
unidad mediante la integración.
Los estereotipos de familia logran impactar de manera negativa a la familia cuando
no se parece al modelo, es decir al concepto percibido socialmente como aceptable.
En síntesis, los aportes de los autores citados dan idea de que la familia es una
institución en evolución tanto por las formas nuevas de integración, como por la
inserción de las mujeres al ámbito socio-laboral y el cambio de los roles y funciones
de los géneros, lo cual evidencia un escenario en crisis, donde otros factores como la
pobreza, inciden en la formación social, cultural, mental y emocional de los niños y
adolescentes que demandan los parámetros formativos antes mencionados.
258
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
3.4. Pobreza.
El tema de pobreza es de gran relevancia e influencia para las acciones de las
políticas públicas en México. La justicia y equidad social en los países desarrollados
generan una mayor ventaja y crecimiento económico. Sin embargo, en México,
históricamente ha existido desigualdad y pobreza desde la conquista española hasta
los últimos años.
Pobreza es un adjetivo que denota privación de elementos necesarios para la
existencia humana dentro de una sociedad, así como de recursos para modificar
esta situación. Según el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (2005), la
pobreza puede entenderse como una carencia definida en distintos ámbitos; como por
ejemplo, carencia de participación en la decisión y representación de sus intereses;
carencia en vivienda, educación y salud; carencia en ingresos suficientes para cubrir
necesidad, bienes de consumo.
Amartya Sen (2003), establece que la pobreza es el conjunto de acciones o estados
que los individuos en una sociedad sufren, al no poder alcanzar un nivel de vida
calificado como necesario para elegir formas y proyectos de vida definidos.
Ser pobre significa no tener acceso y alcance a los recursos económicos necesarios,
para satisfacer las necesidades básicas de vida, limitados por las condiciones sociales
e individuales.
La definición de pobreza incluye dos elementos: absolutos y relativos; corresponden
a elementos absolutos las condiciones de sobrevivencia de manera independiente
al tipo de organización y grado de desarrollo de la misma sociedad, mientras que
relativos, se refieren a las diferencias interpersonales de bienestar.
La definición de pobreza en las dos últimas décadas se ha esquematizado en tres
enfoques principales: falta de ingreso económico, falta de desarrollo de capacidades
y como exclusión social.
259
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
3.4.1. Polígonos de pobreza.
Por polígonos de pobreza se entiende ciertos espacios territoriales que tienen rezagos
económicos y sociales, respecto al desarrollo económico y social alcanzado por
el resto de la región en donde están ubicados. Es un espacio geográfico en donde
las actividades y acciones de las políticas públicas no se han ejecutado de forma
adecuada o suficiente.
Según el Instituto Municipal de Planeación León, Guanajuato (IMPLAN) en su
informe sobre los polígonos de pobreza en el Municipio de León, los polígonos
de pobreza se caracterizan por presentar: Población vulnerable por su bajo nivel
educativo, y formación profesional. Vulnerabilidad agravada por la existencia de
familias desestructuradas y mono parenterales, sobretodo encabezado por mujeres,
así como de integrantes con discapacidad o socialmente inadaptables. Viviendas
inadecuadas ubicadas en áreas irregulares con servicios deficientes, de difícil acceso
y nula iniciativa económica local.
Respecto al tema de la pobreza, Campos, R. (2013) señala como una diferencia entre
los hogares no pobres y pobres que los primeros tienen más miembros trabajadores
en relación a los pobres. Afirma que el fenómeno de pobreza es de orden estructural,
para medirla CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social) utiliza varios instrumentos, entre ellos la Encuesta Nacional de
Ocupación y Empleo (ENOE), que da posibilidad de calcular la pobreza laboral
trimestralmente. Define la pobreza laboral en un hogar cuando su ingreso laboral
por cada integrante es inferior a la línea de bienestar mínimo, dicha línea “permite
identificar a la población que, aún haciendo uso de todo su ingreso en la compra
de alimentos, no podría adquirir los productos de una canasta básica alimentaria”
(CONEVAL, 2010: 13).
Como propuesta de solución, refiere Inchauste (2012), establecer el ingreso laboral
como factor principal para mejorar la situación del hogar pobre, por un lado logrando
que las personas cambien sus trabajos de informales a formales, con los beneficios
en salarios y prestaciones, y por otro lado una mayor participación de las mujeres en
la actividad laboral.
260
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La colonia Piletas, donde llevamos a cabo nuestra investigación, es uno de los
8 polígonos de pobreza que se identifican en la ciudad de León, Guanajuato. Se
caracteriza por ser el más urbanizado, ya que cuenta con los servicios básicos
de vivienda, infraestructura y equipamiento, todo lo cual hace que se considere
un asentamiento consolidado, por lo que su estatus jurídico es de regular, con
mínimo de lotes baldíos, como consecuencia de tener estabilidad en su número
de pobladores, cuya cantidad se ha incrementado en menos de 500 personas, en
el periodo comprendido entre el 2000 al 2005, lo que representa menos del 1% de
crecimiento. Actualmente su estatus jurídico lo considera como asentamiento regular
y, lo que en otro momento fue una zona suburbana, hoy se encuentra absorbido por
la mancha urbana.
3.5. Los medios de comunicación y su influencia en el contexto social.
De acuerdo a Bercedo (2008), los medios han modificado nuestro estilo de vida en
aspectos de educación de los adolescentes, convirtiéndose en una competencia de la
escuela y familia con una constante y alta influencia. Los medios de comunicación
proporcionan entretenimiento, conocimientos diversos tales como los valores
humanos, estilos de vida y propician aprendizaje y formación.
La velocidad de los medios de comunicación se ha incrementado y se han
transformado a formas de socialización y culturización más importantes de nuestra
era. Dentro de ellos destacan la televisión, computadora, internet y celulares. La
televisión llega a ofrecer visión distorsionada del mundo e incluso fomentar la
violencia y la indolencia ante ella, en la mayoría de los hogares se cuenta con ella:
arriba del 97% de los hogares cuentan con televisión, de acuerdo a datos del INEGI.
El celular ha traído consigo una comunicación a un nivel más íntimo entre los
adolescentes, incorporando en los mensajes un nuevo lenguaje que desplaza las
reglas gramaticales como consecuencia de la practicidad y velocidad de escritura
y lectura. Los celulares dan acceso a correo electrónico, internet, intercambio de
fotografías, videos, música, etc.
Al igual que la televisión, es prácticamente inexistente el control de su uso por parte
de los padres de los adolescentes, privando de igual forma del tiempo de convivencia
y educación familiar.
261
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El internet es un medio de comunicación cuyo control es mínimo por parte de los
padres, en los accesos a diferentes páginas Web tales como foros, chats, pornografía,
violencia, racismo.
A manera de síntesis, el presente marco teórico muestra la postura del equipo de
investigación en el sentido de que la condición de embarazo de las adolescentes
están mediado por las significaciones que han realizado de sí mismas y su proyecto
de vida, y éstas a su vez influidas por las construcciones sociales sobre el género,
incorporadas a través de sus experiencias en familia, para quienes las condiciones de
vida son particularmente distintas al vivir en una zona considerada como polígono
de pobreza. Dichas significaciones son también confirmadas por los medios de
comunicación de mayor utilización por parte de los adolescentes.
4. Metodología.
La presente investigación se realiza bajo el enfoque cualitativo, de estudio de
caso (Stake, 2005). Desde una perspectiva fenomenológica intenta recuperar las
vivencias de lo cotidiano y los significados que han construido en relación a su
embarazo, tres casos de adolescentes con edades entre los 14 y 15 años que residen
en la IV sección de la Colonia Piletas de León Guanajuato, considerada como uno
de los ocho polígonos de pobreza de la ciudad. Como instrumento de investigación
se utilizó la entrevista focalizada, basada en preguntas abiertas, para cumplir
los objetivos propuestos y dar respuesta a las preguntas de investigación y, por
consiguiente, al problema planteado, a través de la cual se abordó la influencia de
la familia de origen desde la perspectiva de género en la situación de embarazo de
cada una de las adolescentes.
5. Análisis y resultados.
5.1. El embarazo adolescente en la tradición familiar.
Aún cuando al parecer las madres de las adolescentes entrevistadas se sorprenden
y valoran como negativo el suceso del embarazo de sus hijas, argumentando que
realmente no se lo esperaban, dos de las tres adolescentes mencionan casos de
familiares cercanas como primas y tías que se embarazaron en la etapa adolescente,
262
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
entre los 16 y 19 años. Parece ser una situación de la cual no se habla en la familia,
pero las adolescentes reconocen en la historia de sus familias la presencia de
embarazos en esta etapa de la vida. Todo esto nos lleva a pensar que aunque sea una
situación no aceptada por las familias, hay muchos elementos de tradición que se
manifiestan a través de las prácticas de crianza, de los roles que como mujeres han
tenido, de sus relaciones con los hombres, entre otros medios de educación.
Pa. Prima a los 17, mamá a los 19, sí, pero ellas no dicen que se embarazaron chicas
P. A lo mejor sí fui la más chica, pero sí hay algunas que se han embarazado adolescentes,
primas y tías, se embarazaban como a los 16.
En este sentido, como acota Perrota (2009), los discursos y mandatos maternos,
aunque no sean explícitos e incluso sean paradójicos, tienen un rol importante que
determina a las hijas en cuanto a sus actitudes y decisiones, como lo fue para estas
adolescentes, cuyas familias también manejan mandatos paradójicos, pues aún
cuando el embarazo adolescente haya sido una práctica repetida en las mujeres de su
familia, ante sus hijas el lenguaje cotidiano incluye mejores condiciones de vida para
ellas, la expectativa de mayor desarrollo y por tanto termina siendo algo frustrante
para las madres y los padres, que esperan que sus hijos sigan estudiando.
P. De principio todos se sorprendieron. Mi mama fue la primera que se enteró, me dijo llorando
que qué me había faltado, que por qué no me esperé.
Desde la voz de estas adolescentes sus padres se solidarizaron con ellas, incluso
esperando ellas un rechazo de parte de ellos, ahora refieren en dos de los casos que
están felices esperando la llegada del bebé. El apoyo fue inmediato y total, incluso
en dos de los casos hubo un mayor acercamiento afectivo. Es una adaptación a la
situación aceptando y favoreciendo la maternidad de sus hijas.
P. “Mi mamá, si yo me sentía mal o se me antojaba algo me compraba cosas, ella tuvo más
atención que mi papá”… “Antes era más cercana, antes del embarazo era más cercana, durante
el embarazo se fue acercando más”.
Pa. “Yo estoy feliz porque mis papas no me rechazaron ni me corrieron de la casa, ellos están
felices”.
G. “Yo creí que mi papá se iba a molestar, pero mi mamá sí me apoyó”.
263
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
En este sentido se observa que las adolescentes sí fueron influidas por una tradición
familiar no manifiesta explícitamente de embarazos adolescentes, pues es una
situación que provoca incomodidad, pero los padres actualmente aseguran el apoyo
económico, afectivo y de cuidados.
5.2. La jovencita lo hace movida por el deseo de tener su propio hogar.
El deseo de tener un hogar propio y formar una familia es uno de los deseos que
al parecer impulsaron en algunos casos de manera más consciente y reflexionada
el embarazo en esta etapa adolescente. De esta manera, las tres adolescentes
expresan que el embarazo, aún cuando no estuviera planeado, fue deseado por
algunos momentos.
Pa… Lo que me influyó es que yo lo quería, y lo quiero. La verdad es que yo quería una familia.
Pero yo no sabía y es que estoy bien chica.
P…. Nosotros estábamos muy contentos, todo así, porque nosotros íbamos a vivir en familia,
casarnos…..Cuando supimos nosotros del embarazo nos emocionamos.
G… Quiero formar una familia pero ahorita no.
Los tres casos continúan o continuaron durante el embarazo con la relación de pareja
con el padre de su hijo, sí con la esperanza de consolidarla y formar una familia, sin
embargo en una de ellas, G, muestra una afirmación de no decidir por esta situación,
pues se encuentra cómoda con el apoyo de su familia, por tanto no es una expectativa
a corto o mediano plazo en su vida
G… Quiero formar una familia pero ahorita no. Porque aquí me apoyan en todo y aquí estoy
a gusto.
En este sentido, los embarazos en adolescentes, si bien muchas veces no habían sido
planeados ni buscados, suelen responder a los mandatos con respecto al rol de la
mujer como madre, esposa y ama de casa, mandatos que hacen que las adolescentes
no tomen precauciones (Perrota, 2009, p. 4).
Esta situación confirma lo que M. Lamas (1996) refiere, que el género no solo es
visto como el sexo socialmente construido, sino también como “una posibilidad
del deseo, del proyecto de vida y del ser y devenir del sujeto” (p. 4). En este sentido
264
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
estas adolescentes construyen su proyectos de vida a partir de la interiorización de
los roles femeninos como madres y esposas desde su primeras relaciones de pareja.
Aún cuando se confirma en esta investigación que las adolescentes se embarazan
movidas por el deseo de tener una familia, no necesariamente lo hacen motivadas
por el interés de abandonar a la familia de origen porque tienen problemas con ellas,
porque la perciban disfuncional o porque la perciban conflictiva. Las tres adolescentes
manifiestan que las relaciones con su familia si bien no eran lo que esperaba, eran
apoyadas, y no ven sistemas familiares disfuncionales, y sus relaciones con los
padres en general eran buenas y cercanas, sobre todo con la mamá, situación que es
confirmada durante el embarazo, pues son acompañadas y protegidas.
P. ..Se enteró mi mamá …..yo creo que se dan cuenta cuando están muy al pendiente de sus
hijas. Antes era más cercana (la relación)…… yo le platicaba todo, hasta la mínima cosa. Mi
familia no es tan mala, no es tan disfuncional. Mi papá siempre ha sido muy seco, muy distante,
y siempre ha sido así y sigue siendo así. Mi mama, si yo me sentía mal o se me antojaba algo
me compraba cosas, ella tuvo más atención en mí que mi papá.
Pa. (Relación con papás) Buena….me han apoyado en todo. (Y la relación entre ellos) Bien…..
Pero yo tengo el apoyo sobre todo de mi mamá porque ella me acompaña a todos lados.
G… (relación con los papás) Muy bien, con mi papá nunca he tenido mucha confianza pero con
mi mamá sí. Y se llevan como todas la parejas a veces con problemas pero luego se arreglan y
ya todo bien.
Para uno de los casos de las adolescentes, P., el embarazo simbolizaba una posibilidad
de formar una familia distinta a la suya, pues no comparte con ella el estilo de vida
llevado hasta ese momento.
P. …….Pero tener una casa propia para uno, la economía estable, no ricos, más comunicación,
salir a pasear, nosotros no somos mucho de eso, pero alguna vez al mes, aunque no fuera cada
semana, que fuéramos más unidos, eso es lo que yo buscaba pero no existe en mi familia, lo que
no existe en tu familia tú lo cambias, lo remedias.
La mejora de las relaciones amorosas son uno de los aspectos que impulsa a la
adolescente a crear escenarios personales y de pareja alternativos a los vividos en la
265
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
familia de origen, en donde se observa a padres que apoyan pero que son percibidos
poco cercanos y amorosos.
P. Yo quería una familia distinta, todavía yo creo que a lo mejor se puede, puedo conseguirme
a alguien que la proteja (a su hija), que la cuide, me puedo encontrar a alguien que le dé lo que
su verdadero papá no le dio.
En estas funciones y roles para las familias de las adolescentes consideradas en la
presente investigación, los padres asumen un papel de apoyo y protección a las hijas,
que permiten concebir en ellas la idea de que en el presente y en el futuro cuentan
con la seguridad familiar.
Pa... Me van a seguir apoyando. De hecho mis papas me decían que lo dejara, que ellos me
apoyaban.
P… Nunca he trabajado y no quisiera hacerlo, no sé qué pase, luego quieren prepa para tener
un mejor trabajo... ellos como padres le brindan todo el apoyo. Y que espera ojalá ella después
siga estudiando.
5.3. El papel de la educación sexual en el embarazo adolescente.
Los tres casos de las adolescentes embarazadas refieren contar con información
sobre la sexualidad y métodos de prevención de embarazo, una de ellas considera
que puede no ser toda la que necesita, pero sí la necesaria para haber decidido en
cualquier momento detenerse, pues sabía las implicaciones de tener relaciones sin
protección.
P…..No todo (sabia sobre la sexualidad), porque siempre hay cositas que a uno se le olvida,
pero yo sabía como dicen “a qué le tiraba”, con las relaciones sexuales sin condón sabía que me
iba a quedar embarazada o que podía contraer infecciones.
Ante la pregunta de por qué no los usaron, llama la atención que dos de ellas sí los
usaron en algunas ocasiones, sobre todo al comenzar las relaciones sexuales. Otra de
ellas refiere que no sabe por qué no los usó.
Se puede observar en estos casos que la información sobre las relaciones sexuales y
los métodos anticonceptivos no es suficiente para reflexionar las decisiones que se
tengan con respecto a la sexualidad, sobre todo lo vinculado con las relaciones de
266
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
pareja y la construcción de un proyecto de vida en familia, pues nos encontramos
que las jóvenes no se pueden imaginar todos los riesgos que conlleva el embarazo
en la adolescencia.
... Pero yo creo que nunca uno sabe las consecuencias o los riesgos o los beneficios también. ...
Pues que ahorita que (las adolescentes) se esperen, sobre todo por los riesgos (que implica tener
una embarazo a esta edad).
Además, el tener arraigada la idea de maternidad en el rol femenino y la conformación
de una familia como parte del ciclo vital de la persona en estas adolescentes, pone
de manifiesto la necesidad de repensar la educación sexual tanto en la escuela, como
en la familia y otros ámbitos de desarrollo de la persona, porque finalmente ellas
manifiestan la confirmación e importancia de estas creencias, pero se adelantaron a
algo que era mejor asumir con mayor edad.
P….Pues es que al principio, nosotros queríamos tener a la bebé, y le batallamos, porque no
fue así tenerla en las primeras relaciones sexuales, sí le batallamos… Creo que nos adelantamos
mucho, nosotros queríamos ser así como los esposos. Nos adelantamos….
Pa…..Lo que me influyó es que yo lo quería y lo quiero, la verdad es que yo quería una familia
pero yo no sabía y es que estoy bien chica.
Estas historias afirman la idea de Lamas (2001: 2), de que el embarazo de
las adolescentes, visto desde la perspectiva de género, confirma que las
“representaciones, prácticas y prescripciones sociales que una cultura desarrolla
desde las diferencias anatómicas entre los sexos para simbolizar y construir
socialmente lo que es propio de los ‘hombres’, y de lo que es propio de las
mujeres” es un elemento sustancial en las decisiones de pareja y de las prácticas
de la sexualidad que realizan las y los jóvenes.
Por tanto, el ejercicio de la sexualidad en estos casos se vio condicionado por la
posición subordinada de la identidad femenina asociada a la maternidad. Estos
condicionamientos de género se transmiten de madres a hijas. En una de las
entrevistadas se deja ver la negativa también de la pareja de utilizar métodos
anticonceptivos, mediando una idea de presión a las relaciones sexuales como
elemento de amor.
267
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Pa. ..Sí, pero hay niños que ni los usan (métodos anticonceptivos), más porque el chico dice
que si no lo hacen sin protección es porque no lo quieres… Por la calentura, pero ellos son los
que obligan.
Estos casos no están lejos del comportamiento general de los jóvenes en México, pues
el 66% de los jóvenes sexualmente activos utilizan algún método anticonceptivo y el
32.4% no lo hace; el primero se va incrementando conforme aumenta la escolaridad.
De los que no utilizan ningún método, el 39.5% refiere que no les gusta usarlos y el
17.4 % menciona no estar de acuerdo con su uso (ENVJ, 2012: 24).
6. Conclusiones.
En la investigación son evidentes las coincidencias en la perspectiva de género,
como lo señala Lamas, M. (2001), hay una cultura derivada de lo que es propio
para las mujeres, en los tres casos ellas tienen un rol de figura protectora con la
responsabilidad del cuidado del bebé procreado, como Perrota (2009) lo presenta,
mientras que los hombres se comportan hasta cierto punto ajenos a las necesidades
económicas, psicológicas y sociales de sus hijos. Por otro lado, el embarazo fue
causa para interrumpir sus estudios de secundaria, aún y cuando hay el deseo de
continuar estudiando a futuro.
Como se determina en la encuesta ENVJ, 2012, las jóvenes tenían conocimiento de
los métodos anticonceptivos, sin embargo no lo asimilaron como parte requerida
en sus relaciones sexuales. Como consecuencia de los factores mencionados por
Perrota (2009) los embarazos adolescentes se dieron como respuesta al rol de mujer
como madre, esposa y ama de casa. Se puede observar en el comportamiento del
hombre al negarse a usar anticonceptivos, aún cuando se tiene el conocimiento de
las consecuencias como embarazo o enfermedades de transmisión sexual, así como
en las aspiraciones de las jóvenes para formar su familia.
Cabe señalar que de acuerdo a Membrillo, A., Fernández, M.A., Quiroz, J. et al
(2008), en la etapa de la adolescencia las funciones de la familia se consideran de
cuidado en el bienestar psicológico, físico y material del adolescente, así como en
la socialización, sin embargo al presentarse el embarazo adolescente estas funciones
268
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
se trastocan, y como lo afirma Geertz, C. (2003), el pertenecer a la familia no es
garantía de que se puedan superar los problemas. Giddens afirma que las familias
son diferentes y se desarrollan en función al ámbito cultural al que pertenecen. En
este punto se puede apreciar en los tres casos una historia familiar de embarazos
dentro de la etapa de la adolescencia, por lo que sus embarazos son aceptados como
algo normal.
Barg (2003) asegura que cada familia es un universo en donde cada miembro se
construye, vincula establece valores y normas para el cuidado de los miembros. Se
puede observar coincidencia en las tres adolescentes embarazadas, en cuanto a la
respuesta de los padres de hacerse cargo de la manutención de la madre adolescente
y del bebé, con lo que se refuerza la diferencia de género.
Nuestra tesis es que, como lo afirman Durkheim y Giddens, la familia está en evolución
constante, -de tal forma que es necesario investigar más sobre ese tema-, pero en
los casos estudiados teniendo en cuenta el capital cultural del contexto de pobreza,
la conducta de estas jovencitas sigue manifestando los estereotipos femeninos, en
especial el de ser reproductoras de la especie, lo cual la misma familia manifiesta su
apoyo, de manera tácita o explícita.
Cabe señalar que consideramos necesario cuestionar la suficiencia de las políticas
públicas, partiendo desde la forma en que el INEGI presenta los datos de los hijos
de mujeres entre 12 y 14 años como no significativos (NS) en sus estadísticas de
Fecundidad y Anticoncepción en el período 1970 a 2005, así como la eficiencia y
eficacia de la educación sexual que se imparte en las escuelas.
7. Referencias.
Barg, L. (2003) Los Vínculos Familiares. Buenos Aires: Espacio
Bercedo, A. (2008). En Redondo, Carlos G, Galdó Muñoz, Gabriel y García Fuentes, Miguel. Atención al
adolescente. Santander, España: Universidad Cantabria.
Bourdieu, P. (1997).“O Espírito de la Familia” en Razóes Prácticas sobre a teoría da accóes.Portugal: Celta
Campos, R. (2013) Pobreza y desigualdad en México: identificación y diagnóstico. Serie Documentos de Trabajo,
Núm. VIII. México: Colegio de México.
Caride J., Iñíguez, L., Montenegro, M., Codern N., Taranilla M., Llobet M., Eugen K.& Cortés F. (2006) Miradas y
diálogos en torno a la acción comunitaria. Barcelona: GRAO
269
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Cicerchia, Ricardo (2011) Revisitando la acción social. Estudios de familia, dinámicas de la sociedad e
historiografías. Buenos Aires: SEPHILA/InsitutoRavignani, Universidad de Buenos Aires y CONICET.
1(1), 35-49.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) (2010). “Tendencias
Económicas y sociales de corto plazo y el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP). México:
CONEVAL. Recuperado de http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/resource/coneval/med_pobreza/
tendencialaboralpobrezaconeval.pdf?wiew=true.
De la Garza, Enrique (2001) Subjetividad, Cultura y Estructura. México: UAM Iztapala, N° 50.Recuperado
dehttp://sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/congresos/Subjetividad,%20cultura%20y%20estructura.pdf
Durkheim, E. (1928) La División del Trabajo Social. España: Jorro
Estrada, L. (2006). El ciclo Vital de la Familia. México: De bolsillo
Galindo, Luis (1998). Técnicas investigación en sociedad, cultura y comunicación. México: Pearson
Gavilán, A. y D`Onofrio, S. (s.f.). Repensar al Adolescente de hoy y recrear la escuela.Recuperado de http://
storage.vicaria.edu.ar/Conf-Adolescencia.pdf
Geertz, Clifford (2003). La interpretación de las culturas. España:Gedisa.
Giddens, (2007). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. México: Santillana.
Guzmán, A. y Frausto J. M. (2011) La determinación de polígonos de pobreza, análisis metodológico, en Nova
Scientia .4 (7) , 85-124.
Huerta, J. (2014).Guanajuato revela embarazo de niña de 8 años. Unión Guanajuato. Recuperado de http://m.
unionguanajuato.mx/articulo/2014/05/06/salud/guanajuato-revela-embarazo-de-nina-de-8-anos
Huerta, J. (2014,mayo) León, la tierra del embarazo adolescente Unión Guanajuato. Recuperado dehttp://m.
unionguanajuato.mx/articulo/2014/05/07/salud/leon-la-tierra-del-embarazo-adolescente
Hurtado, Iván &Toro, Josefina ( 2007) Paradigmas Y Métodos de Investigación en Tiempos de Cambios. Caracas:
CEC S.A.
Inchauste, G. (2012). “Jobs and Transition Out of Poverty: A Literature Review”, World Bank, Washington DC.
Recuperado de https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/12135.
Instituto Mexicano de la Juventud (2012) Encuesta Nacional de Juventud 2010. Resultados Generales. México:
INJUVE. Recuperado de http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/Encuesta_Nacional_de_
Juventud_2010_-_Resultados_Generales_18nov11.pdf
Instituto Mexicano de la Juventud (2012) Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012. Resultados Generales.
México: INJUVE-UNAM. Recuperado de http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/ENVAJ_2012.pdf
Instituto Municipal De Planeación (IMPLAN) (2014) Polígono Piletas. Recuperado de www.implan.gob.mx/info/
PILETAS.pdf
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática(INEGI). (2014) Recuperado de http://www3.inegi.org.
mx/Sistemas/temas/Default.aspx?s=est&c=17484
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática(INEGI). (2014). Estadísticas a Propósito del día mundial
del internet. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/
estadisticas/2013/internet0.pdf
270
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. (2014).Hogares, Diagnóstico inicial indicadores
básicos ocho ciudades, 2012. Recuperado de http://www3.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.
aspx?t=tinf262&s=est&c=33490
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática(INEGI). (2014) Mujeres y Hombres en México 2007.
Décimo Primer Edición. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/
productos/integracion/sociodemografico/mujeresyhombres/2007/MyH_2007_5.pdf
Instituto Municipal De Planeación (IMPLAN) (2014). Informe Sobre los polígonos de pobreza en el Municipio De
León, Colonia Piletas. Recuperado de www.implan.gob.mx.
Instituto Nacional de Salud Pública (2012) Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados Nacionales.
México: INSP. Recuperado de http://ensanut.insp.mx/informes/ENSANUT2012ResultadosNacionales.pdf
Issler, J. (2001) Embarazo en la adolescencia. Revista de Posgrado de la Cátedra VIA Medicina, 107 Pág. 11 a 23.
Agosto 2001
Kimmel, D. y Weimer, I (1998).Es según lo piensas: Desarrollo Cognitivo en la adolescencia, una transición del
desarrollo. España: Ariel
Lamas, M. (1996). La perspectiva de género. Revista Educación y Cultura de la Sección 47 del SNTE, 8, 1-10.
Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco, 7(18). Recuperado de http://www.
redalyc.org/articulo.oa?id=35101807
Ledezma, H. (2012).León concentra cuarta parte de embarazos adolescentes. México:Unión Guanajuato.
Recuperado de http://m.unionguanajuato.mx/articulo/2012/11/27/salud/leon/leon-concentra-cuarta-partede-embarazos-adolescentes
Membrillo A, Fernández M.A., Quiroz J.R. y Rodríguez, J.L. (2008). Familia, introducción al estudio de sus
elementos. México: ETM
Nisbet, R. (1988). Historia del Análisis Sociológico. Buenos Aires:Amorrortu
Pardinas, F. (2005) Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales, 38ª. Edición. México: Siglo XXI.
Perrotta, G. (2009).La Perspectiva de Género en salud sexual y reproductiva, en Memorias de XVIII Jornadas
de Investigación y Sexto Encuentro de Investigadores del MERCOSUR: “Clínica e Investigación.
Contribuciones a las Problemáticas Sociales”. Argentina: Universidad de Buenos Aires.
Ríos, C. J. (2008)“CliffordGeertz y la historia: trayectorias, aportes y limitaciones de una teoría de la cultura”.
Recuperado de http://www.academia.edu/2344373/Clifford_Geertz_y_la_historia_trayectoria_aportes_y_
limitaciones_de_una_teoria_de_la_cultura
Rodriguez, E. (2005) Metodología de la Investigación. Quinta Edición. Villahermosa Tabasco, México:
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Schmelkes, C. y Elizondo, N. (2010) . Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación
(tesis). 3ra Edición. México: Oxford University Press México.
Soler, P. (2001). Investigación de mercados. Barcelona, España: Universidad Autónoma de Barcelona.
Soriano, R. (2002). Investigación Social teoría y praxis. México: Plaza Valdés.
271
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Toro, I. y Darío, R. (2006). Método y conocimiento. Metodología de la Investigación. Medellín, Colombia: Fondo
Editorial Universidad EART.
Torre, S. (2008). ”La familia no es más que una palabra” dice Bourdieu. Recuperado de http://
pizarrasypizarrones.blogspot.mx/2011/06/espiritu-familia-bourdieu.html
Tuñón Pablos, E. y Eroza Solana, E. (2001). Género y sexualidad adolescente. La búsqueda de un conocimiento
huidizo. Estudios Sociológicos, XIX (1) 209-226. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=59855109
Woolfok, A. E. (1999). La obra de Erikson, en psicología educativa, María Elena Ortiz Salinas, 7ª, edición.
México: Prentice Hall
Zemelman, Hugo. (2008)Pensar teórico y pensar epistémico: Los retos de las ciencias sociales latinoamericanas.
D.F. México. Instituto Pensamiento y Cultura en América A.C.
272
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
273
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
y
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
DESARROLLO
C O M U N I TA R I O
p r o b l e m á t i c a
275
s o c i a l
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
DESARROLLO COMUNITARIO Y
PROBLEMÁTICA SOCIAL
Objetivo: Desarrollar proyectos de investigación
que permitan comprender mejor la realidad social
y cultural de nuestra región, así como generar
conocimiento que permita entender los cambios
políticos, la problemática de la inseguridad, la
transformación de la familia, entre otros.
276
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
P R O Y E C T O “ U N I V E R S I D A D A B I E RTA A
LA COMUNIDAD”, ANTECEDENTE: UNA
P R O P U E S T A H O L Í S T I C A PA R A
LA CONSECUCIÓN DE LA EXPERIENCIA
I N V E S T I G AT I VA E N E S T U D I A N T E S D E N U E V O
INGRESO AL NIVEL DE DOCTORADO
D R A . C É L I C A E S T H E R C Á N O VA S M A R M O
277
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
P R O Y E C T O “ U N I V E R S I D A D A B I E RTA A
LA COMUNIDAD”, ANTECEDENTE: UNA
P R O P U E S T A H O L Í S T I C A PA R A
LA CONSECUCIÓN DE LA EXPERIENCIA
I N V E S T I G AT I VA E N E S T U D I A N T E S D E N U E V O
INGRESO AL NIVEL DE DOCTORADO
Dra. Célica Esther Cánovas Marmo
Resumen.
Este artículo narra una experiencia académica emprendida en 2013, diseñada con el
objetivo de crear una visión holística del proceso de investigación en los estudiantes
de nuevo ingreso a los programas de Doctorado en Desarrollo Humano y en el de
Ciencias de la Administración, que ofrece el plantel de la Univa Campus León. Los
propósitos de esta propuesta didáctica son dos: a) homologar los alumnos que ingresan
en cuanto a las habilidades para la consecución de un proceso investigativo; b) que
ello les sirva para dimensionar la propuesta personal del estudio que planean llevar
a cabo durante la formación profesional académica. Se piensa que, de este modo, se
contribuye en la construcción de una idea real de lo que implica el compromiso de
cursar un postgrado de calidad, en nivel universitario antes mencionado.
Los estudios exploratorios realizados unos, en el contexto académico de la misma
institución y otros, en el contexto social de la colonia Las Piletas donde se enclava
nuestra universidad leonesa, obtuvieron resultados de interés, tanto formativos, como
informativos. Motivos por los cuales, el proceso implementado como experiencia
piloto se piensa continuar, ahora como proyecto institucional titulado “Universidad
Abierta a la Comunidad” (UAC). Inscrito en la línea de investigación del Sistema
Univa, denominada Desarrollo comunitario, Educación, Pobreza y Calidad de Vida,
el Proyecto UAC busca promover la cultura de investigación dentro de la institución,
contextualizada en una realidad social demandante de soluciones, para lo cual el
trabajo académico de investigación debe y puede colaborar.
279
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Palabras clave.
Educación universitaria; Nivel de Doctorado; Formación profesional; Investigación
académica; Propuesta didáctica.
Introducción.
En la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) Campus León, se planteó la
necesidad de homologar las habilidades de investigación de los alumnos de nuevo
ingreso, en los dos programas de Doctorado que se imparten (el de Ciencias del
Desarrollo Humano, generación 2013-2015 y el de Ciencias de la Administración,
generación 2014-2016), cuyos currículos no incluyen un propedéutico.
El propósito era que los doctorandos tuvieran una noción holística del proceso
de investigación, que les sirviera de referencia para lo que deberían asumir en el
proyecto propio. Con esa finalidad se diseñó un proceso panorámico teóricopráctico implementado mediante un estudio exploratorio, en dos dimensiones: a)
En el contexto académico institucional; b) En el contexto social inmediato de la
universidad, la colonia Las Piletas de la ciudad de León, de Guanajuato, entidad
federativa mexicana.
Los resultados de dicho estudio exploratorio fueron los que detonaron el Proyecto
“Universidad Abierta a la Comunidad”, asumido como proyecto institucional de la
Univa Campus León, mismo que se inscribe en la línea de investigación del Sistema
Univa, denominada Desarrollo comunitario, Educación, Pobreza y Calidad de Vida.
Este texto describe el origen, consecución y resultados del proceso holístico en
cuestión, diseñado para aplicarse como prueba piloto en los programas de postgrados
antes mencionados. El contenido del escrito se estructura con el inciso titulado
“Preámbulos”, donde se aborda a manera de sinopsis el diseño del proceso holístico
del que soy autora. Luego, siguen los incisos correspondientes a los tres marcos del
proyecto diseñado: “Contextual”, “Teórico” y “Metodológico”. En el inciso “Temas
y resultados” se explican dos fases: a) La de consecución, proceso que estuvo a cargo
de los estudiantes de nuevo ingreso; b) La fase de balance crítico de la experiencia
académica formativa, realizado por los sujetos implicados (doctorandos, la profesora
de uno de los grupos y la autora, a su vez profesora, del otro grupo; ambos cursando
el Seminario I de Metodología de la Investigación).
280
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Es importante señalar que parte de la información que contiene este artículo se
presenta como ponencia, el mes de febrero, en el III Congreso Internacional de
Investigación Educativa 2015 en la Universidad de San José de Costa Rica, con el
título “Génesis del Proyecto Universidad Abierta a la Comunidad”.
1. Preámbulos.
El diseño de este proceso holístico que planifiqué como profesora-investigadora
invitada por la Dirección del Plantel León y la Coordinación de Posgrados, demandó
conocer los contextos (el universitario y el de la colonia), así como precisar aspectos
teóricos y metodológicos que servirían para orientar a los doctorandos en sus
búsquedas de información (teórico-práctica).
La información sobre el sistema Instituto Superior Autónomo de Occidente (Isao),
integrado por las distintas sedes de la Universidad del Valle del Atemajac (Univa) y
la estructura del mismo, la identifiqué en las páginas electrónicas y en documentos
institucionales. Respecto a los estándares de calidad en educación superior, los obtuve
mediante la revisión de los documentos correspondientes del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En cuanto a la información concerniente a la colonia de Las Piletas, me aboqué
a buscar información en las respectivas direcciones del Instituto Municipal
de Planeación (Implan) y en el Instituto Municipal de la Mujer; así como en
acercamientos a sujetos sociales destacados (investigadores de Implan, párroco,
maestras de escuela, trabajadoras sociales, etc.). El objetivo era ubicar características
geográficas, demográficas y realidades sociales de diversa índole (laboral, salud,
educación, ambiente social, etc.).
Al mismo tiempo llevé a cabo una búsqueda de autores, con el objetivo de identificar
propuestas teóricas que orientaran a los estudiantes en la comprensión de los
objetos de estudios, que elegirían en su momento para llevar a cabo la experiencia
de investigación; autores que, por su número, se mencionan en el apartado
correspondiente al marco teórico. Los criterios de selección se ciñeron a la necesidad
de encontrar aportes conceptuales generales sobre el sistema económico, social y
281
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
político imperante en el mundo y en nuestro país, así como respecto a la colonia de
interés, conocida como uno de los ocho polígonos de pobreza que se identifican en
la ciudad de León.
En relación a la metodología seleccionada propuse que los estudios se asumieran
como un estudio exploratorio, con una perspectiva cualitativa (Lincoln y Denzin,
2010), con el fin de hacer un diagnóstico sobre el tema de interés de cada grupo
de estudiantes, para lo que se consideró importante seleccionar como método
la investigación-acción (Ander-Egg, 2003), llevada a cabo en estudio de casos
múltiples (Stake, 2010). Para realizar las indagaciones en campo, se seleccionaron
las técnicas: a) Dinámicas de grupos focales (Williams y Katz, 2001); b) Entrevistas
a profundidad (Izcara, 2014).
Cabe señalar que la información cuantitativa, complementaria de la cualitativa
predominante, planifiqué tomarla de la plataforma del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), lo cual implicó acordar y llevar a cabo diversos
cursos de capacitación en el uso adecuado de la misma.
Así mismo, consideré necesario implementar un monitoreo evaluativo del proceso,
con el doble objetivo de detectar los aciertos obtenidos y los nichos de oportunidad
para mejorar el mismo, tanto en la universidad, como en la comunidad (Ander-Egg,
2008).
A continuación se desarrollan los incisos mencionados. El cierre del texto se hace con
los apartados titulados: “Conclusiones y aportes de las experiencias de formación”;
“Nuevos desafíos”; y “Referencias”.
2. Marco contextual.
Debido a que los estudios exploratorios se llevarían a cabo en dos ámbitos, a
continuación se abordan por separado.
282
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
2.1. El contexto institucional.
El Instituto Superior Autónomo de Occidente (Isao), A. C. conforma un sistema
universitario identificado con el nombre de Universidad del Valle de Atemajac
(Univa), reconocida como la Universidad Católica de México, cuya sede central está
en Guadalajara, Jalisco.
En los años 1977-1979, este sistema educativo se organizó en cursos cuatrimestrales,
lo cual permitía que en tres años y cuatro meses se lograra cubrir el tiempo de
preparación de una carrera profesional, cumpliendo así el objetivo de integrar de
manera rápida al campo laboral a los y las estudiantes egresados.
Sus horarios son fijos (matutino, vespertino y nocturno) y atiende al sector de
población que, simultáneamente, trabaja y estudia. Su modelo administrativo y
curricular es departamental, con funciones de: a) orientar la labor docente hacia la
investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología de su área respectiva; b)
optimizar la planta docente; c) poseer un currículo flexible que facilite su adecuación
a las necesidades individuales y sociales de los alumnos. En cuanto al modelo
pedagógico, se define como interactivo por ser “un proceso de enseñanza-aprendizaje
a través del cual alumno y maestro, solidaria y subsidiariamente, construyen un
conocimiento científico, tecnológico y valoral” (Castro, 1997, p.12).
En el plano local, la Univa Campus León se funda en 1997 y es una de las 13 sedes
que integran el Sistema Isao, ubicadas en distintos puntos geográficos del país.
Cuenta con los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrados (Maestrías en la
modalidad profesionalizante y los dos programas de Doctorado ya mencionados).
En la actualidad, se encuentra en un proceso institucional que busca consolidar su
quehacer educativo, cubriendo los estándares de calidad que requieren los imperativos
académicos y sociales de la época y el lugar. Las acciones que implementa se ciñen
a la normatividad del Sistema Univa, en cuanto al énfasis que pone en la creación
y la divulgación de sus conocimientos. Desde 2002, la sede de León ha generado
una experiencia de intervención en su sociedad, para lo cual cuenta con el Centro de
Apoyo a la Comunidad (Ceac), donde la población de escasos recursos dispone de
asistencia profesional en problemáticas psicológicas (desde 2002) y nutricionales
283
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
(a partir de 2009). Ello da lugar a que los estudiantes de las Licenciaturas de
Psicología y de Nutrición realicen sus prácticas profesionales y de servicio social,
registrando algunas investigaciones al respecto. En abril de 2014, el Ceac se trasladó
a la colonia Las Piletas, Sección IV; en la actualidad tiene su base en otra dirección,
cumpliendo con idéntico cometido.
Los estudios exploratorios que realizaron los estudiantes enfatizan la poca cultura de
investigación que existe en el plantel, lo cual se expone en el inciso correspondiente,
donde se analiza el proceso y los resultados, extractados de los informes finales
escritos que presentaron los mismos.
2.2. El contexto social de Las Piletas.
Los datos obtenidos en las primeras indagaciones, permitieron saber que la realidad
social de Piletas se caracteriza por la pobreza y la violencia, producidas por las
situaciones adversas que plantea el sistema socio-económico imperante, mismo que
incrementa la marginación de un sector de población cuyos integrantes, en muchos
casos, sólo alcanzan niveles relativos de subsistencia; ello les impide contar con
medios propios para acrecentar un capital cultural que les permita tener la visión de
cómo vivir de otra manera, lo que conlleva la reproducción de las múltiples facetas
de la pobreza.
Los casos de estudio realizados por tres equipos del Doctorado de Ciencias
Administrativas, proporcionaron datos detallados sobre la realidad social de Piletas,
mismos que se recuperan más adelante, en el extracto realizado con la información
tomada del reporte escrito de cada investigación.
2. Marco metodológico.
Ya se adelantó la razón de que el proceso de investigación se definiera como un
estudio en casos múltiples, de corte exploratorio, cuyo objetivo principal era la
descripción del objeto de estudio.
Por lo tanto, para llevar a cabo la investigación se seleccionó el paradigma inductivo,
lo que determinó la implementación de la metodología cualitativa, como una categoría
284
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
de diseño del estudio que facilitara la ubicación de los descriptores, a partir de lo que
se observó en el objeto que se pretendía estudiar, en algunos casos complementado
con indicadores cuantitativos de INEGI.
La metodología seleccionada también sirve como un modo de análisis empírico para
comprender dicho objeto desde el punto de vista de los participantes. En consecuencia,
sirve como estrategias de comprensión interpretativa de la experiencia, proceso
que se construye ética y políticamente, cuyo foco de indagación son los sujetos
seleccionados en sus contextos naturales, donde actúan y se evalúan según sus
propias experiencias; ello significó una aprehensión holística para ser comprendidos
de manera global, sin disgregar y/o cuantificar (Denzin y Lincoln, 2005:21).
Con tal fin, en los proceso de los estudios llevados a cabo, se priorizó la investigaciónacción (Ander-Egg, 2003:9), método que enfatiza la acción como una estrategia de
los sujetos que investigan y, a la vez, reflexionan los problemas que surgen en la
práctica. Ello contribuye a que la práctica y la teoría no se vean como procesos
diferentes, sino complementarios.
Los estudiantes involucrados en el estudio son los responsables de los cambios
operados en los procesos indagatorios, decidiendo críticamente, con la intención
de valorar los resultados y modificar los aspectos necesarios desde la perspectiva
teórica seleccionada.
En consecuencia, los miembros del grupo de alumnos actuaron colectivamente, de
manera corresponsable, en el proceso de diseño y consecución de la investigación,
con la intención de hacer un diagnóstico acerca del objeto de estudio seleccionado.
Este tipo colaborativo de investigación-acción permitió obtener resultados en cuatro
meses, lo cual una sola persona, de manera aislada, no habría podido llevar a cabo.
Así mismo, el estudio de casos múltiples (Stake, 2010:11) promovió a que los sujetos
implicados en la investigación hicieran focalizaciones teórico-práctico-reflexivas de
los temas, en torno a las dimensiones que consideraron prioritarias.
285
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
En consecuencia, guiados por las indagaciones previas al diseño y la propuesta
de la experiencia holística, se llevaron a cabo exploraciones en: a) El contexto
universitario, seleccionándose como dimensión del diagnóstico, la existencia de una
cultura de la investigación generadora de conocimientos; b) En el contexto social
de la colonia Las Piletas, las dimensiones fueron: el espacio geográfico; el binomio
familia-educación; la senectud (las dos últimas vistas con perspectiva de género).
A) El proceso indagatorio en el contexto académico se llevó a cabo mediante: a)
La revisión documental con el objetivo de conocer la cultura de la investigación
dentro del Sistema UNIVA; b) Una revisión de trabajos de tesis con el objetivo de
comprobar si respondían a los criterios académicos de un proceso de investigación;
c) Una encuesta aplicada en maestrías y doctorados para conocer si consideraban
que se llevaban a cabo procesos estructurados y sistemáticos de investigación;
d) La técnica colectiva de focus group, con estudiantes de diversas carreras y
generaciones, invitados a participar en una discusión colectiva para conocer y debatir
sus percepciones sobre el tema, lo cual se hace en un ambiente tranquilo, motivador
y respetuoso; e) Entrevistas a profundidad individuales planteadas como un diálogo
directo y espontáneo, para comprender las perspectivas de los entrevistados sobre
sus experiencias, creencias, valores y significados, sobre el tema de la investigación
académica realizada en la universidad (Taylor y Bogan, 1998: 105-108). El análisis
de lo recabado fue valorado tomando como referencia los criterios de excelencia
establecidos por Conacyt, previamente analizados por los estudiantes en las sesiones
de la materia de Metodología I.
B) En el contexto de la colonia Las Piletas, la investigación a cargo de los estudiantes
cubrió las siguientes etapas: a) Revisión de documentos generados por el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2012 y el Instituto Municipal de
Planeación (Implan), 2014, con el objetivo de conocer generalidades sobre la
colonia, respecto a los temas de: geografía, población, educación, salud, trabajo
e identificación de grupos vulnerables; b) El estudio llevado a cabo en el ámbito
familiar, con la intención de detectar los papeles y las funciones de las mujeres
adultas mayores; c) En el ámbito escolar, con el objetivo de conocer de qué manera
los padres apoyaban la labor académica de la escuela.
286
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
3. Sustento teórico.
El marco teórico se estructuró con aportes conceptuales sobre los temas de: cultura
(Geertz, 1992; Thompson, 1998; Bauman, 2007; Lipovetsky y Juvin, 2011); la
educación universitaria desde la perspectiva crítica (Zemelman, 1992 y 2006); la
perspectiva de género vista en su evolución histórica (De Barbieri, 1996).
Respecto al concepto cultura, Geertz (1992) y Thompson (1998) explican que
existe una concepción simbólica de la mismo, generada por la organización social
del sentido; en otras palabras, el simbolismo cultural son las pautas de significados
“históricamente transmitidas y encarnadas en formas simbólicas, en virtud de las cuales
los individuos se comunican entre sí y comparten sus experiencias, concepciones y
creencias” (Thompson, 1998:197). Al ser “históricamente transmitidas”, su sentido
evolutivo define que los cambios se operan según la época y el lugar.
Respecto a la educación, en el presente se enfrenta con una cultura donde no caben
conocimientos permanentes y duraderos, ya que el interés se centra en la novedad del
momento, transformando en desechable todo lo anterior; influyen principios diferentes
a los de décadas anteriores, que el desarrollo de las tecnologías de la información y
la comunicación se encargó de hacer válidos. Ello hace que la sociedad no tenga
los patrones institucionales que le daban rigidez a la originada en la era moderna;
en cambio, el desarrollo y la consolidación del capitalismo posindustrial crea una
sociedad “líquida” que caracteriza a la modernidad actual (Bauman, 2007:1-13). Este
escenario se debe a que la globalización generada en el ámbito económico en la década
de los setenta, se ha transformado; actualmente en un proceso cultural mundializado,
cuyo sustento son las leyes del mercado, el consumo, la individuación, la tecnociencia
y las industrias culturales y de la comunicación. La fuerza paradigmática de estos
principios heterogéneos construyen un modelo ideal típico, cuya lógica estructural
contribuye a difundir “una cultura común, objetivos y modos de consumo similares,
normas y contenidos universales, esquemas de pensamiento y de conducta que no
tienen fronteras” (Lipovetsky y Juvin, 2011:17). Estos mismos autores puntualizan
que las instituciones académicas se han transformado en empresas de servicios
públicos, administradas mediante métodos y criterios del sector privado. Por lo tanto,
parece que la escuela ya no tiene por misión inculcar valores, sino que funciona como
un servicio que se ofrece a consumidores exigentes.
287
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Sin embargo, esta cultura-mundo tiene un protagonismo polémico, ya que es un
factor de división social y un foco permanente de conflictos que plantea un mayor
número de interrogantes y desacuerdos éticos, de demandas y afirmaciones culturales
que reorientan, de manera creciente, la vida colectiva en torno a la memoria y las
diferencias culturales.
De ahí la necesidad de asumir con un enfoque epistémico crítico (Zemelman,
1992:10) la investigación que se llevó a cabo en la Univa Campus León,
pretendiendo así cubrir “una exigencia de objetividad” (Zemelman, 1992: 57),
donde las categorías jugaron un papel central como posibilidades de contenido
y “no como fundamento último de la ciencia o de las posibilidades mismas de
pensar”. En otras palabras, la idea rectora del proceso fue “construir una relación
de conocimiento”, la cual es el ángulo donde investigador se ubica para comenzar
la indagación planteando preguntas a fin de hallar respuestas factibles de generar
teoría (Zemelman, 2006: 7 y 8).
En cuanto a la perspectiva de género, según De Barbieri (1992: 3), el término
género se comenzó a emplear a manera de “ordenador teórico”, cuando se contó
con estudios sobre la situación social de la mujer y su dependencia de los hombres,
dichos estudios utilizaron de manera crítica la categoría de patriarcado 1. En cuanto
a la perspectiva de género, es un campo epistémico de conocimientos en torno al
género integrado por un espectro polisémico de conocimientos que le dan visibilidad
a las mujeres en la esfera social (Cánovas, 2014).
Por lo tanto, desde la primera etapa, presentada como un estudio exploratorio o de
diagnóstico, los sujetos involucrados fueron los estudiantes de nuevo ingreso de los
programas de Doctorado que ofrece la Univa Campus León.
1 “Kate Millet tomó la categoría de patriarcado de la obra de Max Weber (1974: 303) como un sistema de dominación de
los padres o señores de las casas. De ahí se expandió para emplearse como la causa o determinación remota, y eficiente
a la vez, de la subordinación de las mujeres a los hombres, en todas las sociedades como un adjetivo que calificaba –
indiscriminadamente– a las sociedades de dominación masculina” (Citado en De Barbieri, 1992: 3).
288
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
4. Temas y resultados.
En este apartado se exponen por separado los procesos y los resultados de los estudios
exploratorios realizados en el contexto institucional y en el de la colonia Piletas.
4.1. El primer estudio exploratorio se llevó a cabo en la Univa Campus León por
los estudiantes de nuevo ingreso del Doctorado en Ciencias del Desarrollo Humano,
Generación 2013-2016.
Ellos hicieron, en el lapso de un cuatrimestre, un “Diagnóstico institucional sobre
los posgrados, la investigación y producción académica de la UNIVA campus León
2013. Fortalezas y debilidades”, cuyo objetivo general fue conocer las fortalezas y las
debilidades de la universidad en cuanto a la investigación, la producción intelectual
y las acciones que coadyuven en estos dos procesos; asimismo, los objetivos
particulares fueron: a) Crear una cultura de calidad en los estudiantes de dicho
Doctorado en cuanto a la organización y consecución del proceso de investigación;
b) Buscar coherencia entre el deber ser y el quehacer diario, en el discurso y en la
práctica del trabajo de investigación.
La finalidad del estudio fue identificar, a partir de datos concretos sobre lo
realizado en cuanto a investigación, nichos de oportunidades que, en un futuro
inmediato, permitan diseñar estrategias tendientes a incluirla, de forma organizada
y sistemática, en todas las actividades del trabajo académico de los posgrados, aún
en los profesionalizantes, sin descuidar dicha preparación metódica también en el
primer nivel educativo.
Las acciones implementadas por los doctorandos fueron:
1) Estudiar la normatividad
del Sistema Univa, promotora de la investigación y la difusión.
2) Constatar la
producción intelectual en 50 años de antigüedad de la institución sede de dicho
Sistema y, en particular del campus León. 3) Analizar los criterios de Conacyt del
Padrón de Calidad en los Posgrados para contrastarlos con el nivel actual de la
Univa Campus León, en especial por lo que concierne a los rubros de investigación,
difusión y extensión.
4) Encuestar a alumnos, egresados, profesores y directivos del
plantel León sobre la experiencia generada en los rubros mencionados, así como las
289
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
expectativas de una mayor calidad que tienen sobre los mismos.
5) Sondear la actual
productividad intelectual académica de alumnos y docentes de esta universidad.
6)
Revisar 20 trabajos locales de titulación (Tesis de posgrados) seleccionados al azar,
con idea de constatar si eran producto de investigación y, como tales, presentaban
criterios metodológicos adecuados.
Los datos obtenidos se presentaron en equipos, el 24 de octubre de 2013, en sesión
plenaria de doctores y coordinadores de posgrados.
4.1.1. Síntesis de las conclusiones generales
Los expositores reseñaron las siguientes conclusiones respecto al estudio exploratorio
realizado en el ámbito académico del sistema:
a) El Plan Institucional de Investigación del Sistema Univa destaca la importancia
de esta actividad en todos los planteles. Esto supone un proceso de planeación
con fines y metas precisos, así como organización de recursos.
b) Lo cual implica vincular la investigación en todas las demás actividades
inherentes de la educación superior: docencia, difusión y extensión de la
cultura.
c) Asimismo, enfatiza que el imperativo de fomentar la investigación obedece a
una realidad que demanda la sociedad del conocimiento.
Respecto a la Univa Campus León, el estudio exploratorio evidenció la
necesidad de:
a) Fortalecer la investigación, mediante la organización y la sistematización de la
misma, en la formación de los estudiantes actuales, profesionales del mañana,
en los tres niveles (Licenciatura, Maestría y Doctorado).
b) Promover acciones que fomenten la producción científica de conocimientos,
que resultó inexistente en el plantel.
c) Motivar la divulgación de los estudios que se hagan, en un contexto
colaborativo y multidisciplinario, con el objetivo de perfeccionar procesos en
investigación. 290
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
4.2. El segundo estudio exploratorio se llevó a cabo en la colonia Las Piletas.
En particular, se estudió la Sección IV debido a que en esa área se encuentra la
Universidad, lo que facilita el acceso a una realidad ya caracterizada por su violencia
social. Como ya se señaló, este estudio estuvo a cargo de los doctorandos de nuevo
ingreso del Doctorado en Ciencias de la Administración, Generación 2014-2017; se
implementó en el lapso de un cuatrimestre y cuyos resultados fueron expuestos en
un seminario de cierre, en abril de 2014. En síntesis, los estudiantes organizados en
tres equipos expusieron ante el colectivo académico su experiencia de investigación.
Los temas fueron:
a) Las condiciones geográficas y sociales de la colonia Las Piletas, donde se
destacó a las mujeres como grupo vulnerable, en todas las edades (niñez,
adolescencia, madurez y senectud).
b) El papel de las madres en la educación de sus hijos, con observaciones
realizadas en la escuela primaria oficial del lugar.
c) La senectud, estudio de los casos de tres mujeres realizado con el apoyo de los
feligreses que convocó el párroco del lugar con tal fin.
4.2. a. Respecto al primer tema se informó que: La UNIVA Campus León se ubica en la colonia Las Piletas (originariamente
denominada San José de las Piletas).
El Instituto Municipal de Planeación (Implan), en el Boletín No. 32, con fecha 13 de
marzo de 2014, describe la situación general, por lo cual se sabe que Las Piletas es
una zona geográfica de poco más de 253 hectáreas. Siendo uno de los ocho “polígonos
de pobreza” de León, es el más urbanizado y con mejores acceso a los servicios
básicos de vivienda, infraestructura y equipamiento. En la actualidad, cuenta con un
porcentaje alto de calles pavimentadas, aunque hay muchas calles de terracería y no
lineales, debido a su origen como asentamiento irregular. Según Implan (2014), hoy
la propiedad está en situación consolidada y tiene pocos lotes baldíos. En cuanto a
las casas, predominan las de tipo precario, aunque cuentan con agua y luz. Respecto
a la ubicación, Piletas está bien comunicada con la planta urbana. En su geografía se
destaca el hecho de que carece de áreas verdes, necesarias para el esparcimiento y la
convivencia de la población que radica ahí. 291
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El mismo documento señala que los habitantes del mencionado lugar presentan algún
tipo de pobreza y que los índices de desempleo, rezago educativo y vulnerabilidad
son altos. Según datos del Censo de Población de INEGI de 2011, la colonia cuenta
con una población de 43 357 habitantes, de los cuales 21,214 son hombres y 22,143
son mujeres. La población de 15 a 65 años asciende a 27,984 habitantes y representa
64% del total; la tasa de desocupación es de 5%.
En lo que respecta a la educación, expresa que el 57.6% de la población de 15 años
y más se encuentra en situación de rezago educativo; asimismo, el promedio de
escolaridad de este mismo grupo de población es de 6.8 grados cursados. Aunado a
ello no hay infraestructura educativa, ya que sólo existen alrededor de 20 escuelas,
entre preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos.
En cuanto a salud, el informe dice que en Las Piletas sólo existen dos centros de
salud y el número de personas sin derecho a este tipo de atención asciende a más de
15 mil, cifra que representa 36% de sus habitantes. Ello precariza la situación de la
salud, especialmente en los grupos vulnerables de niños y ancianos. Otro aspecto
que destaca el Informe de Implan (2014) es que en un total de 8,606 hogares, 28%
tiene jefatura femenina.
Otros datos obtenidos en documentos proporcionados por el Instituto Municipal de
la Mujer (2012), así como en el diálogo sostenido con el párroco de la colonia Las
Piletas, evidenciaron la violencia intrafamiliar y de género como temas relevantes
a tener en consideración, a los que se agregan otras expresiones de violencia, como
lo son el alto índice de embarazos en niñas y adolescentes, la presencia de varias
pandillas y el uso de las drogas (datos proporcionados por la visitadora social del
Instituto Municipal de la Mujer).
4.2.b. El segundo trabajo tuvo como objetivo describir las actividades de las madres
que favorecen el desarrollo académico de sus hijos.
Las conclusiones del estudio exploratorio acotado a tres casos, fueron que: En los
casos estudiados, las madres se comprometen en el desarrollo académico de los
292
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
hijos, con las expectativas de que ellos tengan una calidad de vida mejor de la que
ellas tienen, mediante la oportunidad que les puede dar el estudio. Ellas explican que
no siempre están en condiciones de darles a sus hijos la asesoría adecuada, debido
a su escasa o nula preparación; esto las obliga a buscar el apoyo de los profesores y
comprar libros de consulta, con el sacrificio económico que implica; este problema
se agudiza cuando pasan a la secundaria. Este es uno de los motivos que las obliga a
buscar trabajo remunerado fuera de la casa.
Sin embargo, tienen expectativas de que sus hijas, con estudio, alcancen un mayor
desarrollo personal, que les permita romper con los estereotipos del género.
4.2.c. El tercer tema expuesto, cuyo objetivo era recuperar las vivencias de tres
mujeres ancianas sobre sus vidas cotidianas, puso a los estudiantes ante el drama de
la realidad que estas personas viven cada día.
Dos de ellas, que nacieron y fueron criadas en Las Piletas, dijeron que se encargaban
de la manutención de sus esposos y una cuidaba a dos hijos deficientes mentales.
Manifestaron vivir con un ingreso menor de 100 pesos, conseguidos de la caridad
pública y pepenando basura (hay que tener en cuenta que el dólar se cotizaba en ese
momento a 13.70 pesos). Sus casas presentaban condiciones infrahumanas de vida;
eran pequeñas, delimitadas por chapas y cartones negros, sucias, sin ventilación, y
cuya única entrada de aire era una puerta que apenas se entreabría. Sus máximas
preocupaciones eran ver qué iban a comer cada día y de dónde sacarían el dinero
para pagar el entierro de sus esposos.
En el caso de la tercera, dijo haber nacido en Texas y que la habían traído a León
muy pequeña. Se observó en ella otra perspectiva de la vida, la que asumía con
comentarios humorísticos; su casa era pobre pero lucía ordenada y limpia.
4.2.2. Síntesis de las conclusiones generales.
Los estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Administración cerraron sus
exposiciones expresando que las condiciones de pobreza manifestaron distintas
carencias, lo que permitió corroborar que no existía un solo tipo de pobreza, lo que
293
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
hacía de ésta un fenómeno complejo. Señalaron también que el medio geográfico
recorrido es inhóspito, ya que, si bien hay calles pavimentadas, muchas no se
continúan y presentan rincones desoladores por su suciedad, la presencia de casas
que agreden la dignidad humana, por ser unos tapancos cubiertos por cartón con
bitumen, que habitan no siempre pocas personas; rincones que en la noche no
cuentan con alumbrado público.
Algunos de los sujetos entrevistados evidenciaron deseos de superar la pobreza a
que se ven sometidos –mediante la educación de sus hijos–; mientras que otros
la asumían como una realidad única, insoslayable y transmisible – factible de ser
constatado en el deterioro familiar denotado; así como, en las condiciones de la
vivienda-habitación o en la aceptación explícita de no saber cómo iban a comer
cada día.
5. Conclusiones y aportes de la experiencia de formación.
Los doctorandos expresaron satisfacción sobre las experiencias generadas en los
procesos implementados, señalando que:
1. Con los ejercicios realizados les había quedado una idea holística del proceso
de investigación.
2. Ello hizo que disminuyera la incertidumbre para asumir sus propios proyectos
de investigación, tarea que ya comenzaron.
3. Redimensionaron la tarea que les esperaba para concretar el proceso de
investigación de sus proyectos.
4. Expresaron que no les quedaba claro qué significaba hacer teoría en sus Tesis
doctoral.
En cuanto a los académicos implicados, los estudios exploratorios realizados
constituyeron los insumos necesarios para dimensionar las necesidades hacia el
interior de la universidad y en el contexto geográfico-social inmediato de la misma.
Como ideóloga y coordinadora del proceso holístico implementado para llevar a
cabo con los alumnos de reciente ingreso de los dos Programas de Doctorado que
ofrece la UNIVA Campus León, considero que se logró:
294
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
1) Que los estudiantes tuvieran una visión de conjunto de una investigación en
ciencias sociales.
2) Crear una conciencia de la importancia de la corresponsabilidad en el trabajo
colaborativo, para concretar objetivos a corto plazo.
3) Asegurar un proceso similar en dos programas diferentes en formación y en
fechas de inicio, basado en la comunicación constante y estrategias acordadas
entre y por profesoras que impartimos la materia.
4) Sensibilizarlos ante la problemática social de la pobreza, lo cual no implica la
asunción de un compromiso posterior de seguir con el proyecto institucional;
ya que con excepción de una estudiante, cada uno siguió con la idea de un
proyecto propio.
En cuanto a los temas que es necesario trabajar con mayor profundidad, se
puntualizó que:
1) No lograron entender que un trabajo de tesis del nivel que ellos cursaban, no
podía quedar en la descripción del objeto de estudio.
2) No aplicaron los criterios señalados por la institución para las citas y las
referencias –en este caso, los criterios APA-.
3) No dimensionaron la investigación como un proceso dialéctico donde
problema, preguntas de investigación y objetivos se concibieran en sí como
construcciones dinámicas; y, entre sí, se replantearan constantemente.
Puntos pendientes para trabajar en cada uno de los proyectos que plantearán para
realizar de manera personal.
6. Nuevos desafíos.
Lo expuesto planteó el problema de cómo fomentar la investigación, con una
consecuente producción intelectual de calidad, de los sujetos involucrados en la
educación académica institucional, respondiendo al compromiso social que tiene la
misma como principio filosófico prioritario.
295
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Con el propósito de buscar respuestas, propuse a la Dirección del Plantel León y a
la Coordinación de Postgrados, el Proyecto “Universidad Abierta a la Comunidad”
(UAC), que se llevará a cabo durante tres años (2015- 2017).
Este Proyecto parte del supuesto-hipotético de que la organización sistematizada
de acciones educativas en todos los niveles y de todos los sujetos implicados en el
quehacer académico de la Univa Campus León, fomentan una cultura institucional de
investigación promovida por el compromiso de generar y comunicar conocimientos
sobre la realidad social contextual inmediata.
Para comprobar dicho supuesto-hipotético el objetivo general será: fortalecer la
cultura de investigación en el contexto académico de la institución, en los niveles
de Licenciatura, Maestrías y Doctorados, para atender algunos de los principales
problemas del contexto social, en la Sección IV del polígono de pobreza Las Piletas,
buscando la explicación descriptiva y teórica de lo observado, con la intención de
generar y difundir conocimientos sobre los mismos.
Respecto a los objetivos particulares serán:
a) Promover, en el ámbito académico institucional, la formación de profesionales
de la educación superior, productores y comunicadores de conocimientos sobre
hechos sociales concretos.
b) Estudiar la pobreza como un fenómeno social complejo, producido por la
violencia estructural, mediante observables que denoten otros tipos de violencias,
asumidos con perspectiva de género, en los contextos familiar, laboral y educativo.
Para lograrlos, el primer paso será la conformación de un equipo interdisciplinario
de investigación, donde participen los estudiantes de posgrados – en especial los de
Doctorado–, con el apoyo operativo de las tres coordinadoras de la institución, para
comenzar a trabajar en la promoción de la cultura de investigación en aras de su
consolidación, hacia el interior de la UNIVA León.
296
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En cuanto al área de la comunidad de la IV sección de la colonia Las Piletas se
asumirá el estudio con perspectiva de género (Lamas, 2011), dado que las mujeres
representan uno de los grupos vulnerables de la colonia y, sin embargo, con notorias
responsabilidades –como lo indican las cifras y los casos expuestos–. Con ello se
buscará darles relevancia social, fuera y dentro del hogar, con el fin de promover
una cultura de equidad de género, lo cual también implica atender la situación de
los hombres.
El abordaje de la violencia estructural detonante de pobreza y ésta, a la vez, generadora
de la violencia intrafamiliar y de género, se plantea llevar a cabo mediante los ejes de
indagación: “familia y educación”, “mujeres y trabajo” y “mujeres y salud”.
Las etapas de investigación serán tres: 1) Diagnóstico de las dimensiones determinadas
por el equipo de investigación; 2) Diseño, consecución y monitoreo sistematizado de
acciones de intervención, en el ámbito académico y en el comunitario; 3) Producción
y difusión del conocimiento.
Para terminar el presente texto, cabe señalar que en estos momentos se desarrollan
reuniones preparatorias del proceso; se seleccionan los proyectos de los doctorandos
que decidieron incorporarse al Proyecto UAC, que cuenta con el reconocimiento de
proyecto institucional, y se gestionan fondos para llevarlo a cabo.
7. Referencias.
Ander-Egg, E. (2003). Repensando la Investigación-Acción Participativa. Buenos Aires: Humanitas-Lumen.
Bauman, Z. (2007). Los retos de la educación en la modernidad líquida. Barcelona: Gedisa.
Castro Cossio, B. (1997). “La pedagogía interactiva: Un reto del Educar UNIVA. Fundamentos Teóricos”. Vol. 1 de
Pedagogía Interactiva. México: Universidad del Valle de Atemajac.
Consejo Nacional de Población de Guanajuato (CONAPO) (2010). “Índice de marginación urbana por localidad”.
Recuperado de http://www.conapo.gob.mx
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Guanajuato. (CONEVAL). (2010). “Pobreza y
rezago social en México. Entidades.”
Recuperado de http://www.coneval.gob.mx
Geertz, C. (1992) La historia de las culturas. Barcelona: Ed. Gedisa
Guzmán, A & Frausto, J.M. (2011). La determinación de polígonos de pobreza, análisis metodológico. Nova
Scientia 4 (7) 85-124.
297
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2012). Recuperado de http://www.inegi.org.mx
Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) (2014) Informe sobre los polígonos de pobreza en el Municipio de
León, Colonia Las Piletas. Recuperado de www.implan.gob.mx
Instituto Municipal de la Mujer de León. (2012). Estudios diversos sobre la situación de las mujeres en las colonias
comprendidas en los Polígonos de Pobreza. (Material proporcionado por Servicio Social del IML).
Lamas, M. (2011). La perspectiva de género. Revista de Educación y Cultura, SNTE Sec. 47,1- 8.
Denzin, N. & Lincoln. I. (2005). Handbook Qualitative Research. India: Sage Publications Inc.
De Barbieri, T. (1992). “Sobre la categoría género. Una introducción teórico-metodológica”, en ISIS (ed.). Fin de
siglo. Género y cambio civilizatorio. Ediciones de las Mujeres, 17, Ed. ISIS, Santiago de Chile.
Lipovetsky, G. & Juvin, H. (2011). El Occidente globalizado, Un debate sobre la cultura planetaria. Barcelona:
Anagrama.
Stake, R. (2010). Multiple Case Study Analysis. New York: Guilford Press.
Taylor, J.E. y Bogan, R. (1998). Introducción a los métodos cualitativos. Barcelona: Ed. Paidós.
Thompson, J.B. (1998). Ideología y cultura moderna. México: UAM-X
Williams, Amanda; Larry Katz. (2001). The use of focus group methodology in education: Some theorical and
practical considerations. International Electronic Journal for leadership in learning, 5 (3).
Recuperado de http:// www.ucalgary.ca/ieljj
Zemelman, H. (1992). Los horizontes de la razón. Uso crítico de la teoría. Tomo I, Dialéctica y apreciación del
presente. Las funciones de la totalidad. Tomo II, Historia y necesidad de la utopía. México: El Colegio de
México- Anthropos.
Zemelman, H. (2006). El conocimiento como desafío posible. México: IPN- Instituto Pensamiento y Cultura en
América Latina.
298
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
299
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
O B S E R VAT O R I O D E L A D I S C A PA C I D A D :
R E C U R S O S E N E L E S TA D O D E J A L I S C O
PA R A L A I N C L U S I Ó N S O C I A L
DR. HUGO GONZÁLEZ E.
DR. ROBERTO GOVELA E.
DRA. LETICIA C. VELASCO J.
301
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
O B S E R VAT O R I O D E L A D I S C A PA C I D A D :
R E C U R S O S E N E L E S TA D O D E J A L I S C O
PA R A L A I N C L U S I Ó N S O C I A L
D r. H u g o G o n z á l e z E .
D r. R o b e r t o G o v e l a E .
D r a . L e t i c i a C . Ve l a s c o J .
Resumen:
Ante los avances y limitaciones que se han realizado con respecto a los derechos
de las personas con discapacidad a nivel internacional y la manera como éstos
lineamientos se han abordado en nuestro país y nuestro estado, se crea el
Observatorio de la Discapacidad para el estado de Jalisco (ODEJ) conformado
por los Doctores Roberto Govela Espinosa, Leticia Celina Velasco Jáuregui y
Hugo González Enríquez. Éste tiene como objetivo general aportar información y
elementos de análisis que contribuyan a la reflexión y a la toma de decisiones a favor
de los derechos de las personas con discapacidad en el estado1. Como parte de este
proyecto, en el presente artículo se pretende dar a conocer los principales recursos
tanto a nivel estructural-institucional, como de los organismos públicos y privados
que intervienen actualmente en el proceso de inclusión social de las personas con
discapacidad en el estado.
El estudio ofrece una mirada actual y sienta un primer antecedente en la literatura
correspondiente al tema, por lo tanto el alcance de la investigación es de tipo
descriptivo y exploratorio.
El documento se centra en la exposición de los resultados obtenidos, se plantea la
existencia de los recursos institucionales tanto públicos como privados, los cuales
presentan diversas limitaciones para cumplir con los lineamientos estipulados en la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
1 Dentro del primer planteamiento del Observatorio de la Discapacidad publicado por Govela, (2014), el objetivo se limitaba a la discapacidad
intelectual, sin embargo, dadas las problemáticas comunes que abarca la discapacidad en general, se decidió incluir al resto de los tipos de
discapacidad como parte de los objetivos del Observatorio.
303
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
A manera de conclusión, se hace un especial énfasis en la necesidad de alinear la
normativa actual a la perspectiva de la Convención, así como la creación de políticas
públicas que permitan dar impulso a las organizaciones tanto públicas como privadas
para lograr una plena inclusión social de las personas con discapacidad en el estado
de Jalisco.
Palabras clave.
Discapacidad, Observatorio de la discapacidad, inclusión social, derechos humanos.
I.- Introducción.
La historia de la humanidad nos permite ubicar que la preocupación por la inclusión
social de la discapacidad es un tema relativamente nuevo que se inicia con la
adopción de la Declaración de los Derechos Humanos en 1948. Específicamente, el
Artículo 25 de la Declaración hace referencia ello:
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure,
así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el
vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios;
tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad,
invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia
por circunstancias independientes de su voluntad (ONU, 1948).
A partir del reconocimiento de manera formal del rezago social de las personas con
discapacidad, la humanidad inicia un proceso de reestructuración ante la necesidad
de respetar la dignidad de todos los seres humanos en condiciones de igualdad,
independientemente de sus creencias, situación social, limitaciones, características
o habilidades.
A partir de ese año se puede observar que se van implementando diversos lineamientos
a nivel internacional no sólo por parte de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), sino de otros organismos internacionales, como son la Organización Mundial
del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). También a través
de la revisión histórica, se da cuenta de cómo han ido cambiando las perspectivas
304
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
conceptuales desde las cuales se aborda la discapacidad, las cuáles han cambiado de
una visión de bienestar a de la inclusión. En el siguiente cuadro se puede observar de
manera gráfica esta trayectoria:
Figura 1. Trayectoria conceptual y normativa de los principales recursos propuestos
por organismos internacionales a favor de las personas con discapacidad (PCD).
Fecha
Evento y Transformación Conceptual hacia las PCD.
1948
Adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
19451955
Perspectiva del Bienestar.
1950
Detección de la necesidad de establecer normas internacionales para educación,
capacitación y colocación laboral de las PCD.
1953
Promoción de servicios a fin de llevar una vida independiente y productiva.
19551970
Perspectiva de Bienestar Social.
1971
Declaración de los Derechos del Retrasado Mental.
1975
Recomendación sobre la eliminación de barreras físicas, arquitectónicas. Empieza la
transición de la rehabilitación a la integración.
Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
1980
OMS Adopción de la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidad y
Minusvalía.
1981
Proclamación del Año Internacional de las PCD dedicado a la integración de PCD.
19831992
Decenio de la Naciones Unidas para los impedidos. Promoción de la igualdad de
oportunidades.
Desplazamiento gradual de la integración hacia la inclusión.
1983
OIT Como medida para la igualdad de oportunidades, adopción del Convenio 159 y
Recomendación 168, señala directrices concretas para la integración-inclusión.
1989
Las directrices de Tallinn de acción sobre el desarrollo de los recursos humanos en el
ámbito de la discapacidad. Lema: “No mas objetos dependientes del gobierno”.
Paso por parte de la asistencia por parte del Estado a la perspectiva de derechos, desde la
cual el Estado tiene la obligación de hacer valer los derechos de las PCD.
1994
Adopción de las Normas Uniformes sobre Igualdad de Oportunidades para las PCD. Se
suman los esfuerzos previos de las Naciones Unidas sobre las PCD.
305
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
2001
Creación por parte de la OMS de la Clasificación Internacional del Funcionamiento,
discapacidad y salud (CIF).
Presentación por parte de México de la creación de la Convención sobre los Derechos de
las Personas con Discapacidad.
20022006
Período de ocho sesiones de trabajo para la creación de la Convención.
2006
Adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. ONU.
Se concretiza la Perspectiva de la Inclusión.
2011
OMS y BM Primer Informe Mundial sobre la Discapacidad.
Figura 1. Relación Histórica de las Medidas postuladas por Organismos Internacionales sobre la Inclusión Social
y Laboral de las Personas con Discapacidad (PCD). Adaptado de “El proceso de inclusión laboral de las personas
con discapacidad. Un estudio comparativo entre España y México” por Velasco, L. 2013. Tesis de doctorado no
publicada. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Guadalajara, México.
A estos distintos recursos institucionalizados a nivel internacional, en donde se
reflejan importantes cambios conceptuales y políticas sociales hacia las personas
con discapacidad, se han ido adhiriendo en mayor o menor medida los países que
forman parte de la ONU, como es el caso del nuestro. Por parte de México no
todos ellos han sido adoptados ni tampoco se han implementado, de tal manera que
resulta importante y necesario identificar cuáles son estos lineamientos y recursos
estructurales con los que se cuenta actualmente para poder incluir socialmente a las
personas con discapacidad en nuestro país y particularmente en el estado de Jalisco.
Con estos antecedentes contextuales, la pregunta de investigación que se planteó
para el presente estudio fue: ¿Cuáles son recursos con los que cuenta el estado de
Jalisco actualmente para hacer frente al reto de la inclusión social de las personas
con discapacidad? El objetivo general es dar a conocer los recursos, tanto de tipo
estructural-institucional, así como de los organismos públicos y privados que
intervienen actualmente en el proceso de inclusión social de las personas con
discapacidad en el estado de Jalisco.
Es una información necesaria y relevante que puede auxiliar en el quehacer de las
diversas instancias gubernamentales, legislativas, empresariales, educativas, de
salud y de la sociedad civil que se encuentran involucradas en el proceso de inclusión
social de las personas con discapacidad.
306
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Como parte de los límites de la investigación se considera que es necesario hacer
un análisis más a fondo de estos recursos, sin embargo por el momento solamente
se identifican y se señalan algunas de sus características como un primer paso
que pretende hacer el Observatorio de la Discapacidad para el Estado de Jalisco.
Posteriormente se habrá de profundizar en el tema a través de futuras investigaciones.
Marco Teórico.
La revisión de la literatura, así como la problematización de algunos conceptos,
como lo que es un observatorio social, ha sido desarrollado en Govela (2014), por lo
que en este documento sólo se consideran algunos conceptos complementarios o se
profundiza en otros.
En el presente estudio se considera, tal como se menciona en el preámbulo de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006), que
la discapacidad es un concepto que ha ido cambiando a lo largo de la historia de la
humanidad. De igual manera ha sucedido con las distintas políticas sociales que se
han implementado hacia ellas.
La política social de acuerdo con Luis Moreno (2012), se define como las
“intervenciones de los poderes públicos que afectan las oportunidades vitales de los
ciudadanos” (p. 17).
Es así como históricamente se identifican políticas sociales que van desde la
aniquilación de la persona durante la Edad Antigua, la asistencia durante la Edad
Media, hasta una combinación de posturas actuales: la perspectiva asistencialista,
la perspectiva medicalizada y la perspectiva social y de derechos2 (Velasco, 2013).
Cada una de ellas define a la persona con discapacidad desde diferentes ángulos:
La perspectiva asistencialista considera que la persona con discapacidad requiere del
apoyo por parte de los poderes públicos desde una perspectiva paternalista, y no se
le considera como una obligación del estado. Se genera una relación asimétrica entre
asistentes y asistidos.
2 Para profundizar en el proceso histórico-conceptual hacia las personas con discapacidad se puede consultar a Velasco, 2013.
307
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La perspectiva medicalizada considera que la problemática reside en la persona
que presenta ciertas limitaciones, para lo cual habrá que disponer de los recursos
médicos necesarios para que la persona logre adaptarse a la sociedad. La
problemática queda circunscrita al sujeto “como una tragedia personal” (Oliver,
1998, p. 37) y a su familia. Como paciente se convierte en un sujeto pasivo,
dependiente y obediente que es objetivado por parte de los profesionales. En esta
perspectiva se olvidan los factores sociales, políticos y económicos extrínsecos
(Oliver, 1998).
Desde la teoría social, la discapacidad surge no sólo de las limitaciones que pueda
tener una persona, sino de las circunstancias que la sociedad ha implementado
y que le impiden su plena inclusión social, es decir, considera tanto los factores
individuales como contextuales que influyen en la definición de una persona con
discapacidad (UPIAS, 1976 en Oliver, 1998), (Serrat, 2004).
Con base en la teoría social se desarrollan y se institucionalizan a nivel
internacional los lineamientos que van a propiciar la inclusión social cuyo reflejo
final es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU,
2006), que en su Artículo 1 plantea la definición de las mismas: “las personas
con discapacidad incluyen aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales,
intelectuales o sensoriales a largo plazo, que al interactuar con diversas barreras,
pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones con los demás”.
Es así como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
se convierte en la perspectiva de derechos que ha de orientar el quehacer de las
distintas naciones con el fin de lograr una plena inclusión social de las personas
con discapacidad.
La inclusión social y su contraparte, la exclusión social, son conceptos que también
cuentan con una trayectoria teórica que retoman las Naciones Unidas y que finalmente
las definen de la siguiente manera:
308
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
…social inclusion is understood as a process by which efforts are made to
ensure equal opportunities for all, regardless of their background, so that they
can achieve their full potential in life. It is a multi-dimensional process aimed
at creating conditions which enable full and active participation of every
member of the society in all aspects of life, including civic, social, economic,
and political activities, as well as participation in decision-making processes.
Social exclusion is understood as the condition (barriers and process) that
impede social inclusion. Social exclusion is a process through which
individuals or groups are wholly or partially excluded from fully participating
in all aspects of life of the society, in which they live, on the grounds of their
social identities, such as age, gender, race, ethnicity, culture or language, and/
or physical, economic, social disadvantages. Social exclusion may mean the
lack of voice, lack of recognition, or lack of capacity for active participation. It
may also mean exclusion from decent work, assets, land, opportunities, access
to social services and/or political representation (Department of Economic
and Social Affairs, 2009, p. 3).
Si bien es cierto que la Convención es el máximo referente para la inclusión
social de las personas con discapacidad, también es verdad que en las sociedades
actuales conviven en mayor o menor medida una combinación de perspectivas,
las cuales pueden verse reflejadas en las distintas maneras en las que cada una va
institucionalizando su política social ante la discapacidad.
En este documento se considera que la institucionalización se refiere al proceso a
través del cual “se protegen y materializan los derechos reconocidos y regulan las
obligaciones correspondientes del ciudadano… deben hacer efectivo el carácter
exigible, defendible y justiciable de los derechos humanos” (Ramírez, 2006, p. 39).
El proceso de institucionalización implica las suficientes garantías, entendidas como
“las técnicas previstas por el ordenamiento para reducir la distancia estructural
entre normatividad y efectividad y por lo tanto, posibilitar la máxima eficacia de los
derechos fundamentales en coherencia con su estipulación constitucional” (Ferrajoli,
309
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
2002, p. 25). Entre las garantías necesarias se requiere del diseño e implementación
de políticas públicas, así como de los organismos pertinentes para la implementación
de las mismas.
En este sentido se retoma de Aguilar (2007) el concepto de políticas públicas, en
donde sistematiza distintas posturas teóricas, las cuales
Coinciden en sostener que los ingredientes necesarios e interrelacionados
de toda política pública son: la existencia de una determinada situación
problemática para cuya modificación en el sentido deseado, se elige y efectúa
un determinado curso de acción que produce ciertos resultados más o menos
diferentes de los deseados y, en consecuencia, obliga a revisar el curso de
acción elegido (p. 16).
De ahí que para el caso de la inclusión social de las personas con discapacidad,
identificado como problemática, se lleve a cabo el proceso de institucionalización
necesario para llegar a la meta deseada, es decir, al cumplimiento de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en nuestro
país y nuestro estado.
Por su parte en el presente estudio se retoman los planteamientos conceptuales que
proporcionan Mayer y Roan (1999) sobre los organismos, como aquellos sistemas
de actividades controladas y coordinadas que surgen en contextos institucionalizados
que lleva a la incorporación de prácticas y procedimientos definidos por el trabajo
organizacional e institucionalizados por la sociedad.
Considerando los planteamientos teóricos pertinentes y para dar respuesta teórica
a la pregunta de investigación, se consideró como hipótesis que en el estado de
Jalisco, se han de desarrollar los recursos institucionales, así como los organismos
públicos y privados que permitan implementar a través de políticas públicas,
los lineamientos establecidos desde la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad a fin de alcanzar la inclusión social de este sector de
la población.
310
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Metodología.
Como parte del diseño metodológico se señala que el alcance de la investigación
es de tipo descriptivo y exploratorio, ya que es una investigación que inicia el
tema de estudio dentro del estado de Jalisco. La metodología que se empleó fue la
observación participante y la revisión documental y bibliográfica. Los instrumentos
que se utilizaron fueron los registros de observación y las fichas de contenido.
Resultados.
La presentación de los resultados se expone en los siguientes tres apartados. En
el primero, se dan a conocer los principales recursos estructurales-institucionales
a partir de los cuales se orienta el quehacer de los distintos organismos públicos
y privados para llevar a cabo el proceso de inclusión social de las personas con
discapacidad en el estado de Jalisco. En el segundo apartado se identifican cuáles son
los organismos públicos que han generado programas de apoyo a las personas con
discapacidad. En el último apartado se identifican, de igual manera, las características
de los organismos privados que atienden a personas con discapacidad en el Estado.
II.- Recursos estructurales-institucionales en el estado de Jalisco.
El estado de Jalisco cuenta actualmente con una serie de recursos estructuralesinstitucionales que podrían dar el suficiente respaldo para poder llevar a cabo el
proceso de inclusión social de las personas con discapacidad, sin embargo, como se
muestra a continuación, existen una serie de limitaciones importantes a considerar.
El respaldo de los recursos legislativos a nivel internacional
Como se ya se comentó al inicio del presente documento, a nivel internacional se han
promovido distintos recursos a partir de los cuales se han dado los lineamientos para
que los países puedan ir adaptando sus normativas y atender a los riesgos sociales
con los que se ha ido enfrentando el sector de la población con discapacidad.
De los principales lineamientos internacionales que se han generado a partir de
la adopción de la Declaración de los Derechos Humanos en 1948, en México la
adhesión a estos lineamientos se inició en las últimas décadas, es decir, a partir del
Convenio 159 de la OIT. Posteriormente se ratificaron las Normas Uniformes para la
311
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (ONU) y se adoptaron
las medidas planteadas por la Convención Interamericana para la Eliminación de
todas las formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad. Sin
embargo, de entre todas ellas, la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, es el logro más importante a favor de este sector de la sociedad. Esta
Convención fue ratificada por el Senado de la República el día 27 de septiembre del
2007 y entró en vigor el 3 de mayo del 2008 (Secretaría de Salud y Consejo Nacional
para las Personas con Discapacidad, 2009).
La firma y la ratificación de los distintos lineamientos internacionales obliga al
Estado mexicano y a cada uno de los estados que lo constituyen, al desarrollo
e implementación de la normativa necesaria para la inclusión social de las
personas con discapacidad, lo cual constituye uno de los recursos con los que
se cuenta actualmente para la inclusión social de las personas con discapacidad
en nuestro estado.
Recursos legislativos a nivel nacional.
En este nivel, son diversos los esfuerzos que se han ido desarrollando desde el
ámbito legislativo, de tal manera que los principales recursos institucionalizados que
se pueden observar son:
La Ley General de las Personas con Discapacidad (Diario Oficial de la Federación,
2005).
La Ley de Asistencia Social, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 2
de septiembre del 2004 (Diario Oficial de la Federación, 2004).
La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Diario Oficial
de la Federación, 2011).
El reglamento de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad,
aprobado el 30 de noviembre del 2012.
312
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Estos recursos legislativos que están directamente enfocados a este sector de la
población, es en los que recae la principal responsabilidad para impulsar el proceso
de inclusión social a nivel nacional y que pueden repercutir favorablemente a
nivel estatal.
Sin embargo, a nivel estatal se puede observar que en materia legislativa el avance
en los estados ha sido desigual, si bien es un hecho significativo que cada uno de
ellos cuente con su propia normativa, no hay un estudio de Derecho comparado
que permita observar las distintas características de cada una de las normativas,
de tal manera que se garanticen los mismos derechos a todos los mexicanos con
discapacidad, ni tampoco hay evidencias de que se esté trabajando en ello.
Recursos legislativos en el estado de Jalisco.
Los recursos institucionales con los que cuenta el estado de Jalisco comprenden
no sólo los lineamientos establecidos por sus propias autoridades, sino que a ellos
se suman los derivados de acuerdos internacionales adoptados, así como de las
medidas nacionales que impactan en el proceso de inclusión social de este sector de
la población.
Así bien, a esta serie de recursos nacionales e internacionales, señalados anteriormente,
se añaden dos más:
La Ley para la Atención y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad,
publicada el 31 de diciembre del 2009 y que entró en vigor el 1º de enero del 2010
(Congreso del Estado del Jalisco, 2014).
El Reglamento Interno del Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas
con Discapacidad, que entró en vigor el día 26 de septiembre del 2010 (Congreso del
Estado de Jalisco, 2014).
Como se puede observar, es una ventaja el hecho en sí, de que se cuenten con
recursos estructurales institucionalizados, sin embargo si se consideran las fechas
en las cuales se promulgan las normativas más importantes tanto a nivel nacional
313
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
como estatal, son muy recientes y ello habrá que considerarlo como una limitante
de entrada, pues es relativamente poco tiempo para evaluar avances en el proceso
de inclusión de las personas con discapacidad. Por otro lado, las fechas recientes
de las normativas también son un indicador del descuido y desatención hacia este
sector, pues realmente nuestro país y nuestro estado entran tarde a un proceso que
emprendió la ONU desde 1948.
Algunos otros elementos que se pueden observar en la Ley para la Atención y
Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad y que permiten identificar la
situación actual y la política social hacia las personas en el estado de Jalisco, son
los siguientes:
En el Capítulo 1, Artículo 2, inciso I, se define el concepto de Discapacidad como
“Todo ser humano que tiene ausencia o disminución congénita o adquirida de alguna
aptitud o capacidad física, mental, intelectual o sensorial, de manera parcial o total,
que le impida o dificulte su pleno desarrollo o integración efectiva al medio que lo
rodea, de manera temporal o permanente”. En esta definición que proporciona la
legislación estatal se pueden identificar dos cuestiones importantes:
Al comparar el concepto de discapacidad con el que plantea la Convención, se observa
que no se considera el aporte de la teoría social de la discapacidad, ya que deja fuera
la cuestión contextual, es decir, los factores sociales, políticos y económicos que
generan procesos de exclusión social de las personas con discapacidad.
La segunda cuestión que se identifica es el concepto de “integración efectiva al medio
que lo rodea”. A través de la trayectoria presentada por los distintos organismos
internacionales que han contribuido al proceso de institucionalización e inclusión
social de las personas con discapacidad, se identifica el concepto de integración
como política social en la década de los 80s, como un concepto previo a la inclusión
social. La integración hace referencia a la posibilidad de que una persona con
alguna limitación pueda participar en algún ámbito social, sin que los organismos
correspondientes hagan algún cambio para facilitar su proceso. A diferencia de la
inclusión, que es la política social que propone la Convención, la sociedad y cada
314
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
uno de los organismos que la componen, necesitan eliminar todo tipo de barreras
físicas y culturales que impidan la participación y acceso universal en condiciones
de igualdad para todos los ciudadanos.
En el mismo Capítulo 1, Artículo 2 de la Ley para la Atención y Desarrollo Integral de
Personas con Discapacidad (Congreso del Estado de Jalisco, 2014), en el inciso XVI
se define como Integración educativa aquel “Derecho irrenunciable de las personas
con discapacidad para tener acceso, permanecer y ser promovido en todos los niveles
educativos disponibles” en donde tampoco se puede apreciar las transformaciones
contextuales necesarias en los planteles educativos para que los alumnos con diversas
limitaciones y posibilidades puedan acceder al plantel y a los conocimientos.
En el Capítulo 1, Artículo 2 sobre la definición de conceptos se presenta en el inciso
IV el concepto de Barreras Sociales y Culturales como “aquellas que se generan
debido a los prejuicios y actitudes discriminatorias que no permiten a las personas
con discapacidad su inclusión social”. Si bien la inclusión social no se define
dentro de la normativa, la ONU relaciona este concepto con la eliminación de las
Barreras Sociales y Culturales, concepto que sí se define en la legislación estatal;
sin embargo, las diferencias en cuanto a la definición que se presenta en una y otra
son muy disparejas en cuanto a los alcances, ya que si se apega uno a la normativa
internacional, la eliminación de los prejuicios y actitudes discriminatorias no sería
suficiente para alcanzar una inclusión social plena de las personas con discapacidad
en nuestro estado. Habría que considerar también los factores contextuales de tipo
social, político y económico que permitan el desarrollo de las capacidades de las
personas con discapacidad para su plena participación e inclusión social.
En el Capítulo 1, Artículo 1 en donde se estipula el objeto de la Ley para la Atención
y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad (Congreso del Estado de
Jalisco, 2014), se señala que habrá que: “Promover y garantizar el pleno disfrute
de los derechos de las personas con discapacidad, en un marco de igualdad y de
equiparación de oportunidades para favorecer su pleno desarrollo integral y su plena
inclusión al medio social que les rodea”. Sin embargo, en el siguiente Artículo, sobre
los conceptos que se manejan en la ley no aparece la definición de los que es la
315
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
igualdad, el desarrollo integral, la plena inclusión al medio social, por lo que se
dificulta observar y evaluar los alcances y el desarrollo de la misma.
Otro de los elementos que posibilitan una adecuada implementación de la normativa,
es el establecimiento de las políticas públicas pertinentes para solucionar los
problemas que se presentan en este sector de la sociedad. Dentro de la normativa
no se establecen políticas públicas ni tampoco la asignación de los recursos
necesarios para su implementación. Lo que se presentan son lineamientos muy
generales sobre lo que podrían hacer los distintos organismos públicos y civiles
involucrados en el proceso de inclusión social. Si se toma como ejemplo El Capítulo
III De las Dependencias Públicas del Poder Ejecutivo, en el Artículo 30 sobre lo
que corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se puede leer en el
inciso I que la Secretaría tiene la responsabilidad de “Promover el establecimiento
de políticas en materia de trabajo que tengan como finalidad la inclusión de las
personas con discapacidad y verificar que en ningún caso la discapacidad sea motivo
de discriminación para el otorgamiento del empleo”.
¿Qué se puede esperar al respecto?
Que el “promover” no significa garantizar el establecimiento de políticas en materia
de trabajo; que las políticas públicas, por lo tanto, no quedan establecidas en la Ley
y dependen de lo que la secretaría correspondiente decida hacer o no sin que se
asegure una continuidad ante los cambios de partidos políticos en el poder; que si
la inclusión no está claramente definida, ¿qué es lo que tiene que hacer la Secretaría
correspondiente con respecto a la inclusión laboral?, tampoco se especifica cómo
y cuántos recursos se le otorgarán a la Secretaría del Trabajo para cumplir con lo
establecido dentro de la Ley.
De manera constante, la Ley hace referencia a una serie de lineamientos imprecisos
sin que se otorguen las garantías necesarias para su cumplimiento. En el Título
Quinto sobre las Sanciones, se habla de una serie de medidas a los servidores
públicos, entre otros, si se incumple con algunos de los lineamientos establecidos en
la Ley, sin embargo, debido a las imprecisiones de la normativa, tampoco se podría
identificar fácilmente su incumplimiento. Retomando el ejemplo de la Secretaría del
316
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Trabajo, ¿cómo se le podría sancionar si no cumple con lo establecido si no se define
claramente qué es la inclusión?, ¿si no se le asignan los recursos necesarios para
hacerlo, ni un programa de evaluación de sus avances…?
Sobre este tipo de imprecisiones se podría extender ampliamente el apartado con
diversos ejemplos, sin embargo por el momento sólo se pretenden señalar algunos
aspectos globales de la normativa.
III.- Los organismos públicos como recursos para la inclusión social de las
personas con discapacidad en Jalisco.
Aunque existe un organismo público enfocado a la inclusión de las personas
con discapacidad que es el COEDIS (ver más adelante), en la práctica el DIF
sigue siendo el organismo gubernamental que tiene más programas y apoyos
para las personas con discapacidad. Otros organismos que apoyan esta meta
son la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, la Secretaría de Salud, la
Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. A
continuación se describirán brevemente cuáles son las funciones de los programas
de las instancias de gobierno citadas.
COEDIS.
El Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad
(COEDIS) es un organismo público desconcentrado, que forma parte de la Secretaría
de Desarrollo Humano y pretende impulsar y desarrollar las investigaciones y
análisis sobre discapacidad, para crear políticas públicas incluyentes vinculadas con
la prevención, atención, accesibilidad, movilidad y mejoramiento de la calidad de
vida de las personas con discapacidad (COEDIS ¿Qué hacemos?, s.f.).
Este organismo, para cumplir sus objetivos, se estructura en las siguientes comisiones
1) Desarrollo económico y empleo.
Objetivo: Establecer y propiciar acciones eficaces que generen condiciones
favorables para la integración de las Personas con discapacidad en la economía
del Estado.
317
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
2) Normatividad y diseño universal.
Objetivo: Vigilar el cumplimiento de los ordenamientos legales y/o técnicos y en
su caso promover las adiciones y modificaciones necesarias, para lograr la plena
atención, protección e inclusión de las personas con discapacidad. Asegurar un
entorno accesible que facilite su inclusión.
3) Salud, cultura, deporte y recreación.
Objetivo: Propiciar los vínculos y gestiones que permitan a la personas con
discapacidad disfrutar de una mejor calidad de vida, mejorando su salud e
incorporándolos a una rehabilitación integral, oportuna e incluyente, promoviendo
acciones que permitan disminuir la incidencia de la discapacidad tanto congénita
como adquirida, además de promover la cultura, recreación y deporte.
4) Educación, capacitación y difusión.
Objetivo: Lograr que la educación y capacitación brinden y cubran las competencias
de las personas con discapacidad, implementando las adecuaciones curriculares
necesarias para obtener una inclusión social exitosa.
5) Vinculación y promoción de la participación .
Objetivo: Informar, vincular y accionar mecanismos de forma clara que sensibilicen
a la población con el objetivo de modificar paradigmas de integración por una plena
inclusión social a favor de las personas con discapacidad (COEDIS Comisiones s.f.).
DIF.
El Desarrollo Integral de la Familia (DIF Jalisco) cuenta con 6 programas que apoyan
básicamente la inclusión social de las personas con discapacidad en Jalisco. Veamos
cada uno de estos.
1.- Atención de Primer Nivel de la Discapacidad (UBR).
Objetivo: Brindar atención rehabilitatoria a personas con discapacidad, a través del
acercamiento de los servicios a las comunidades por medio de unidades móviles,
donde se les otorga atención directa y apoyo psicológico, terapias de rehabilitación
y orientaciones que apoyen su inclusión familiar y social en los municipios de
Jalisco. Se apoya con el equipamiento o reequipamiento de las unidades básicas de
rehabilitación a los municipios del estado (DIF Jalisco s.f.).
318
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
2.- Centro de Atención para Niñas y Niños con Discapacidad Intelectual Cien
Corazones.
Objetivo: Atención integral y albergue de menores con discapacidad intelectual
severa, en condiciones de abandono (DIF Jalisco s.f.).
3.- Centro de Rehabilitación Integral.
Objetivo: Dar atención médica en materia de rehabilitación a personas con discapacidad
o en riesgo de padecerla, a través de consultas con médicos especializados y terapias
y orientaciones que apoyen su inclusión familiar, laboral y social (DIF Jalisco s.f.).
4.- Clínica de la Conducta.
Objetivo: Otorgar consultas médicas y psicológicas y terapias individuales y
familiares para la adaptación de menores con trastornos de comportamiento, con la
finalidad de lograr su inserción a la vida escolar, familiar y social (DIF Jalisco s.f.).
5.- Clínica Down.
Objetivo: Otorgar atención directa a los niños con síndrome de Down, a través de
consultas médicas y terapias rehabilitatorias y psicológicas (DIF Jalisco s.f.).
6.- Desarrollo de Habilidades para la Vida.
Objetivo: Es un centro de capacitación para el desarrollo de habilidades dirigido a
jóvenes con discapacidad mental leve o moderada, donde a través de instructores,
auxiliares de psicología, trabajadoras sociales, médicos, enfermeras y personal de
apoyo, se otorgan asesorías y terapias grupales o individuales, así como actividades
deportivas y recreativas, con la finalidad de darle herramientas para lograr su
inclusión a la vida laboral, familiar y social (DIF Jalisco s.f.).
SECRETARÍA DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN SOCIAL.
1.- Inclusión social y económica de las personas con discapacidad.
Objetivo: Promover la inclusión social, familiar, educativa y/o laboral de las personas
que presenten alguna discapacidad, mediante la atención médica y paramédica
integral, así como en materia rehabilitatoria, desarrollo de habilidades para la vida,
atención psicológica y la promoción de sus derechos en pro de una cultura de la
319
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
discapacidad con el goce pleno y en condiciones de igualdad de los derechos humanos
y libertades fundamentales que les permita lograr su funcionalidad aprovechando sus
potencial (Primer Informe de Gobierno del Estado de Jalisco 2014).
2.- Atención a la niñez con discapacidad .
Objetivo: Brindar atención residencial a 100 niños con discapacidad intelectual
en estado de abandono, pobreza extrema y/o víctimas de algún delito, a través
de la apertura y operación del Centro Residencial de Atención a la Niñez con
Discapacidad Intelectual, con base a un modelo de atención especializado, buscando
la coordinación entre el Gobierno del Estado y organismos de la sociedad civil para
su funcionamiento (Primer Informe de Gobierno del Estado de Jalisco 2014).
3.- Apoyos a organismos de personas ciegas en Jalisco.
Objetivo: Apoyar a las personas con ceguera para que logren integrarse a la sociedad,
a través de programas y proyectos de capacitación, para con ello mejorar su calidad
de vida (Primer Informe de Gobierno del Estado de Jalisco 2014).
4.- Atención, desarrollo e inclusión de las personas con discapacidad .
Objetivo: Mejorar las condiciones de vida de los jaliscienses con algún tipo de
discapacidad mediante políticas públicas, creación del padrón estatal de personas
con discapacidad y el seguimiento a los Consejos Regionales de Discapacidad en el
estado (Primer Informe de Gobierno del Estado de Jalisco 2014).
4.- Atención a personas con problemas psicológicos en áreas específicas.
Objetivo: Brindar atención individual o grupal a la población infantil desde los 45 días
de nacidos hasta los 15 años, que presenten alguna dificultad en su desarrollo físico,
psicológico y/o social (Primer Informe de Gobierno del Estado de Jalisco 2014).
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO (SEJ).
1.- CAM.
Definición: Es un servicio escolarizado de la Dirección de Educación Especial
donde se ofrece Educación Inicial y Básica (preescolar, primaria) y Formación para
el trabajo de calidad a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, severa o múltiple
320
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
o trastornos generalizados del desarrollo, condiciones que dificultan su ingreso a
escuelas regulares. Así mismo se ofrece educación para la vida y el trabajo.
Población atendida: Alumnos con necesidades educativas especiales con
discapacidad (auditiva, intelectual, motriz, visual), severa o múltiple.
Alumnos con necesidades educativas especiales sin discapacidad: Trastornos
generalizados del desarrollo, población con deprivación social.
Niveles Educativos: Educación Inicial, Educación Preescolar, Educación Primaria,
y Formación para el trabajo (SEJ Educación Especial s.f.).
2.- USAER.
Definición: Es un servicio de apoyo destinado a favorecer el proceso de
inclusión educativa de los alumnos que presentan necesidades educativas
especiales y prioritariamente aquellas asociadas con discapacidad y/o aptitudes
sobresalientes, en las escuelas de educación inicial y básica de los diferentes
niveles y modalidades educativas.
Población Atendida: Profesores, padres de familia y alumnos.
Niveles Educativos: Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.
Tipo de Servicios de Apoyo: El modelo de atención de los servicios de Educación
Especial, concibe a la USAER como: la instancia técnico operativa de educación
especial ubicada en espacios físicos de educación regular, que proporcionan apoyos
técnicos, metodológicos y conceptuales en escuelas de educación básica mediante
el trabajo de un colectivo interdisciplinario de profesionales, dichos apoyos están
orientados al desarrollo de escuelas y aulas inclusivas, mediante el énfasis en la
disminución o eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación que se
generan en los contextos (SEJ Educación Especial s.f.).
321
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
SECRETARÍA DE SALUD.
1.- Desarrollo institucional del Instituto Jalisciense de Salud Mental y acciones
de promoción y prevención de la salud mental en la población jalisciense
Objetivo: Fortalecer las acciones de investigación, enseñanza y capacitación en
materia de salud mental al personal de SALME e incrementar las acciones de
promoción de la salud mental y la prevención de las enfermedades mentales en la
población (Primer Informe de Gobierno del Estado de Jalisco 2014).
SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.
A nivel federal existe la Red Nacional de Vinculación Laboral (RNVL).
Es una estrategia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, coordinada
por la Dirección General para la Igualdad Laboral, que conjunta los esfuerzos
de instituciones públicas, privadas y sociales a nivel nacional, que cuentan con
programas y servicios que favorecen la inclusión laboral de los grupos en situación
de vulnerabilidad, entre ellos el de las personas con discapacidad.
Objetivo: La Red busca promover, difundir y facilitar el acceso, desarrollo y
permanencia en el empleo de las personas con discapacidad, entre otros grupos;
mediante la vinculación laboral y la realización de diversas acciones que favorecen
este fin (Red Nacional de Vinculación Laboral s.f.).
En el caso del estado de Jalisco, esta red está integrada por: a) El Centro de
Rehabilitación Integral “Sra. Olivia Miramontes Aguirre”; b) Centro Panamericano
COLABORE A.C.; c) Departamento de Cultura de la Discapacidad del Sistema DIF
Jalisco; d) Dirección de Educación Especial de la SEP y e) Sanmina – SCI Systems
de México S.A. de C.V. (Red Nacional de Vinculación Laboral s.f.).
IV.- Los organismos de la sociedad civil en Jalisco, como recursos para la
inclusión social de las personas con discapacidad.
En este apartado realizamos una descripción del trabajo de algunas asociaciones
u organismos privados que brindan servicios a personas con discapacidad y a
sus familias. Se evidencia que prioritariamente estas organizaciones privadas
se encuentran mayormente enfocadas a un trabajo de rehabilitación física,
orientación psicológica y atención médica de un sector de la población infantil
con discapacidad.
322
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Según estimaciones del INEGI (2010), la población en el estado de Jalisco presenta
367,869 personas con discapacidad, el mismo INEGI lo refiere como un 5% de la
población. Del tipo de discapacidad de origen genético como es el síndrome de Down,
el autismo, la hidrocefalia o la Parálisis Cerebral Infantil, es posible suponer según
estimaciones que en el estado de Jalisco puedan existir más de 125,000 personas con
este tipo de diagnóstico. Asimismo, es posible referir que existe discriminación y
rechazo sobre las personas con discapacidad, lo que psicológicamente puede afectar
generando actitudes de inseguridad, aislamiento y bajo rendimiento escolar.
Ante estas condiciones surgen asociaciones u organismos privados con diferentes
perfiles, como son los orientados a brindar servicios de rehabilitación, orientación
psicológica, atención médica y educación especial. Estas asociaciones en su mayoría
están integradas por padres de familia y profesionales que buscan establecer mejores
condiciones de vida para los niños, adolescentes o jóvenes con discapacidad.
Asimismo, se busca un cambio en la sociedad que logre verdaderamente incluir
en oportunidades reales a las personas con discapacidad. De allí que algunas
asociaciones coordinan la representación de los intereses y necesidades de las
personas con discapacidad ante las autoridades. Asimismo, existen asociaciones de
perfil religioso que buscan ofrecer esperanza, cuidado, aceptación y pertenencia de
estas poblaciones infantiles con algún tipo de discapacidad. Así pues, la mayoría
de asociaciones que trabajan con personas con discapacidad ofrecen servicios de
orientación psicológica, recreación deportiva, rehabilitación física, atención médica,
capacitación laboral, educación especial y recreación artística y cultural.
Por ejemplo, las asociaciones que se enfocan en la atención de personas con
discapacidad, prioritariamente trabajan con discapacidad del tipo motriz o músculo
esquelética, mental o intelectual, visual, auditiva y de lenguaje. Este trabajo
desempeñado por algunas asociaciones supone el desarrollo de capacidades y
habilidades físicas, intelectuales, relacionales, comunicativas, emocionales, de
autonomía personal y adaptativas al entorno. Es decir, se focaliza sobre el desarrollo
de capacidades en la persona con discapacidad en singular y en la vinculación con
su familia, por tanto se enfatiza la autosuficiencia, la rehabilitación, el cuidado
personal, así como la capacitación en diferentes actividades de desarrollo personal,
mental, recreativas y artísticas.
323
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
No obstante, es necesario puntualizar que al ofrecer servicios y atención a estas
poblaciones de personas con discapacidad y sus familias, se requiere de las condiciones
y garantías de ser sujetos de derechos en salud, educación, participación e inclusión.
Transitar en este enfoque de derechos según la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad, supone un marco conceptual y paradigmático distinto al
asistencial ofrecido por la gran mayoría de las asociaciones y organismos privados.
En efecto, es un paradigma que enfatiza la participación, inclusión, equidad,
oportunidades y justicia, para mejorar y brindar mayores beneficios en la calidad de
vida de las personas con discapacidad.
Enseguida se describe la distribución de las asociaciones que ofrecen sus servicios
en el estado de Jalisco. En total se tienen registradas según el INEGI (2002) un
total de 64 asociaciones en el estado de Jalisco que brindan servicios a personas
con discapacidad. Actualmente es posible suponer el incremento de asociaciones y
organismos privados en brindar servicios a personas con discapacidad, pero aún no
se ha actualizado el registro de parte de INEGI.
Figura 2. Representación numérica de Asociaciones de y para personas con
discapacidad en el estado de Jalisco.
Asociaciones DE Y PARA personas con discapacidad en Jalisco
Tipo discapacidad
*
31
esquelética
Mental o
Intelectual
Tipo Cobertura
Domicilio
Municipios de
Motriz o
músculo
Servicios ◦
Orientación
psicológica
39
Cobertura estatal
21
Guadalajara,
Tlaquepaque y
42
Zapopan.
30
Recreativa,
deportiva
38
Cobertura
Municipal
324
21
Interior estado de
Jalisco.
22
U N I V E RSI D A D
Sensorial
25
visual
Lenguaje
23
Sensorial
22
auditiva
Rehabilitación
física.
Atención
especificado
9
32
29
Médica
Capacitación
28
laboral
Otra, no
D E L VA L L E
Educación
D E AT E M A J A C
Cobertura Local
Cobertura
Nacional
No especificado
11
10
1
27
especial
Recreación
Artística y
26
Cultural.
*
El
tipo
discapacidad
concuerda
el
número
de
no
con
de
Coordinación y
representación
de
9
asociaciones.
asociaciones debido
No
a que una misma
especificado
8
asociación atiende
varios
tipos
discapacidad.
de
◦ El tipo de servicios
no concuerda con el
número de asociaciones
debido
a
misma
que
una
asociación
brinda varios servicios.
Elaboración propia. Fuente: INEGI (2002) “Directorio nacional de asociaciones de y para personas
con discapacidad”, México: INEGI.
En gran medida las asociaciones se encuentran localizadas en la Zona Metropolitana
de Guadalajara, específicamente en los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque
y Zapopan, donde se localizan tres cuartas partes de las asociaciones que brindan
mayormente un tipo de cobertura municipal y local. Por otro lado, las asociaciones
325
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
que tienen un mayor tiempo de trabajo con personas con discapacidad, presentan
un tipo de cobertura estatal o nacional. Asimismo, estas asociaciones que tienen
una mayor trayectoria de servicios, también ofrecen servicios de coordinación y
representación de asociaciones.
Por otro lado, las asociaciones que brindan servicio a personas con discapacidad,
presentan retos al disponer de pocos recursos económicos, materiales y humanos en
lograr cumplir su misión. Por ejemplo, dentro de los gastos fijos de las asociaciones
implica las instalaciones, sea en su renta o mantenimiento, equipo de trabajo, pago
de salarios del personal y gastos varios. De allí que un esquema de financiamiento
de la gran mayoría de asociaciones sea mediante donaciones de parte de los mismos
familiares, de otras organizaciones altruistas y la participación de subsidios ofertados
por convocatorias de gobiernos locales o instancias internacionales. Asimismo, ante
la realidad que viven las personas con discapacidad y sus familias de precariedad
en recursos económicos frecuentemente se persiste en esquemas de servicios
tipo asistencial o de beneficencia, lo cual crea un círculo vicioso que impide la
implementación de un enfoque de derechos en la atención y servicios ofrecidos de
parte de las asociaciones.
Esta condición de asistencia se evidencia en el trabajo de las asociaciones u
organismos privados, que tienen por objeto de trabajo la educación especial, la cual
se centra en las necesidades educativas especiales. Así pues, referimos que el trabajo
de las asociaciones que se especializan en educación especial, pretende ir más allá
de una educación única e igual para todos los niños independientemente del nivel
o grado de discapacidad que presenten, tal como lo implementan los Centros de
Atención Múltiple.
El trabajo realizado por las asociaciones en educación especial requiere de la
adecuación curricular de los programas educativos vigentes planteados por la
Secretaria de Educación Pública. No obstante, estas adecuaciones implican
la participación de especialistas que realicen evaluaciones puntuales para el
establecimiento de un programa más adecuado para la persona con discapacidad,
ante lo cual frecuentemente las asociaciones no poseen los recursos económicos para
brindar este nivel de especialización en sus servicios.
326
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Ciertamente al entender que la discapacidad es una condición de vida que se
manifiesta en limitaciones del funcionamiento físico o intelectual, se hace énfasis en
la adaptación y la inclusión de las personas con discapacidad a su respectivo entorno.
No obstante, entender la discapacidad como una limitación de la funcionalidad
implica situar a la discapacidad en el plano del individuo y en cierto sentido dejar
de lado las condiciones contextuales que inciden en formas de convivencia social
que hace difícil la inclusión de las personas con discapacidad y la mejora en su
calidad de vida.
Por tanto, es necesario referir algunas condiciones estructurales que se presentan a
manera de retos para la atención de niños con discapacidad. Por ejemplo, un reto en
la inclusión está presente con mayor dramatismo cuando los niños presentan una
doble vulnerabilidad. Es el caso de los niños en situación de calle y que presentan
alguna condición de discapacidad, lo cual les lleva a experimentar un doble rechazo
en sus relaciones interpersonales más cercanas debido a que no saben cómo tratarlos
correctamente, y al mismo tiempo de parte de las instituciones que no saben brindar
los elementos que mejor cubran sus necesidades de desarrollo especial. En efecto,
ante los niños en situación de calle y que presentan un tipo de discapacidad, el
enorme reto es que no se cuenta ni con los especialistas, ni con la infraestructura
adecuada para su atención.
De entrada es un reto para las familias que tienen un integrante con discapacidad,
puesto que se requiere de un cuidado distinto donde los tiempos de trabajo remunerado
entran en tensión frente a los tiempos de cuidado no remunerado, así entonces el
trabajo de las asociaciones favorece una atención al desarrollo de una calidad de vida
de las personas con discapacidad, pero también supone que el cuidador destine un
mayor tiempo de cuidado que muchas de las veces no es remunerado.
Algunos retos pendientes en el plano de las asociaciones que brindan atención y
servicios a personas con discapacidad es que éstas requieren incursionar en áreas
de promoción de empleo de personas con discapacidad, fortalecimiento de vínculos
entre instituciones para la promoción coordinada de servicios, capacitación y
asesoría de personas con discapacidad y sus familias en la atención de servicios más
327
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
profesionales. Igualmente lograr acciones más eficientes e integrales que tengan un
mayor impacto dentro de las relaciones sociales. En efecto, los retos son más allá de
una atención especializada en áreas de rehabilitación física, orientación psicológica
o educación especial, el reto consiste en desarrollar mecanismos de convivencia
social que superen la discriminación y el rechazo, para lograr una plena inclusión en
sus distintos espacios de convivencia desde un enfoque de derechos.
Finalmente, al asumir el principio de la dignidad de la persona se busca el
reconocimiento y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
Y desde este enfoque de derechos se busca desarrollar modelos de inclusión laboral,
escolar y social de personas con algún tipo de discapacidad, en cualquier etapa de la
vida. Por ejemplo, el desarrollo de prácticas inclusivas como formas de socialización
entre los miembros de una sociedad. Así pues, la inclusión requiere de evaluaciones
por medio de especialistas en el desarrollo de las capacidades más apropiadas a
desempeñar en un espacio laboral, escolar o social. Ante esta aspiración aún queda
el reto de construir mejores oportunidades laborales, acceso a oportunidades de
desarrollo, salud, participación, transporte, deporte, actividades culturales, vivienda,
entre otros elementos para una plena inclusión social.
Por otra parte, la inclusión también implica la disminución de la desigualdad
de las personas con discapacidad y sus familias mediante la generación y el
aprovechamiento de oportunidades. Por ejemplo, el acceso a la cultura como un
derecho de todas las personas con discapacidad. No obstante, el rubro de recreación
y cultura es un área de oportunidad dentro de las asociaciones privadas para el
desarrollo de capacidades de creación artística en integración y acceso a la cultura
en la expresión de habilidades artísticas.
CONCLUSIONES.
Sistematizando lo expuesto en el presente apartado sobre los recursos institucionalesestructurales con los que cuenta el Estado de Jalisco para llevar a cabo el proceso
de inclusión social de las personas con discapacidad se considera que existen los
lineamientos internacionales y un soporte a nivel nacional y estatal que podrían impulsar
este proceso, sin embargo al analizar las perspectivas conceptuales establecidas
328
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
en la normativa estatal, se hace evidente la necesidad de una adecuada alineación
de la misma a los lineamientos y a la perspectiva establecida en la Convención.
Existe en la normativa estatal una limitada conceptualización de la que se parte,
básicamente sobre la definición de la Persona con Discapacidad, así como la falta de
definición conceptual y la transversalización de la inclusión en la normativa. Se hace
un llamado a la creación y postulación, dentro de la legislación, del establecimiento
de las políticas públicas necesarias para la resolución de las problemáticas de este
sector de la población y garantizar de manera efectiva la consecución de los derechos
de las personas con discapacidad, como podría ser a través de la asignación de los
recursos necesarios, de tal manera que se eliminen de la Ley aquellos lineamientos
cargados de imprecisiones que dificultan su implementación y evaluación de los
diversos organismos públicos y privados responsables de la inclusión social de las
personas con discapacidad en nuestro estado.
En cuanto a los recursos generados por las instancias gubernamentales y sus
programas y las asociaciones de la sociedad civil, se concluye que la construcción
de una cultura de la inclusión de las personas con discapacidad a las relaciones
diarias es un reto aún pendiente de lograr por un trabajo coordinado no sólo de
parte de las asociaciones privadas, sino también de parte de los organismos públicos
gubernamentales, así como de parte del desarrollo de nuevas conceptualizaciones
teóricas de parte de enfoques teóricos que armonicen desde un enfoque de derechos
con programas y modelos específicos que, desde el principio de la dignidad de la
persona, logre el diseño y la implementación de modelos de inclusión social de
personas con discapacidad dentro de la sociedad.
Más allá de una rehabilitación física y de orientación psicológica se requiere generar
capacidades en las personas con discapacidad y en sus redes sociales de apoyo para
asegurar una mayor independencia, autonomía e inclusión social, que se vincula con
factores contextuales de tipo social, político y económico.
Las asociaciones prioritariamente enfatizan la atención a la niñez, adolescencia
y juventud. No obstante se omite la población de personas mayores de edad que
presentan una condición de vida que limita su funcionabilidad. En efecto, en la
discapacidad de personas adultas existe un número limitado de asociaciones que
329
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
brinden atención y servicio en la inclusión laboral. Por tanto desde las asociaciones
privadas es una tarea que incipientemente se desarrolla por algunas organizaciones.
Esto puede indicar que las personas adultas en condición de discapacidad quizá no
estén integradas a espacios de redes sociales, comunitarias, educativas o laborales, lo
que supone una responsabilidad asumida por sus respectivas familias. Por ejemplo,
el asumir un mayor grado de sobrecarga en el cuidado de parte de los familiares y
que esto se relaciona con el nivel de dependencia de las personas con discapacidad.
Por tanto, se necesita una mejor coordinación de esfuerzos de parte de organismos
privados y organismos públicos para lograr un mayor impacto dentro de las relaciones
sociales y de integración social de las personas con discapacidad desde un enfoque
de derechos, lo que sin duda se reflejaría en el diseño e implementación de políticas
sociales focalizadas para esta población.
Referencias bibliográficas.
Aguilar, L. (2007). Estudio Introductorio. En Aguilar, L. Problemas Públicos y Agenda de Gobierno. México:
Miguel Ángel Porrúa.
Aristoteles, J. (2014) Primer Informe de Gobierno. Informe de programas operativos anuales. Tomo II.
COEDIS. (s.f.) que hacemos. Recuperado el 6 de enero del 2015 de http://coedis.jalisco.gob.mx/acerca/quehacemos
COEDIS (s.f.) Comisiones. Recuperado el 6 de enero del 2015 de http://coedis.jalisco.gob.mx/acerca/comisiones
Congreso del Estado de Jalisco. (2014). Ley para la Atención y Desarrollo Integral de personas con Discapacidad.
Recuperado el 20 de diciembre del 2014 de http://congresojal.gob.mx/BibliotecaVirtual/busquedasleyes/
Listado.cfm#Leyes
Congreso del Estado de Jalisco. (2014). Reglamento Interno del Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de
Personas con Discapacidad. Recuperado el día 10 de diciembre del 2014 de http://congresojal.gob.mx/
BibliotecaVirtual/busquedasleyes/Listado.cfm#Reglamentos
Department of Economic and Social Affairs. (2009). Creating an inclusive society: practical strategies to promote
social integration. New York: United Nations. Recuperado el 19 de diciembre del 2014 de http://www.
un.org/esa/socdev/egms/docs/2009/Ghana/inclusive-society.pdf
Diario Oficial de la Federación. (2004). Ley de Asistencia Social. Recuperado el 19 de diciembre del 2014 de
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=662330&fecha=02/09/2004
Diario Oficial de la Federación. (2005). Ley General de las Personas con Discapacidad. Recuperado el 19 de
diciembre del 2014 de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=2044351&fecha=10/06/2005
Diario Oficial de la Federación. (2011). Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Recuperado el 19 de diciembre del 2014 de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5191516&f
echa=30/05/2011
DIF Jalisco. (s.f.) Desarrollo de habilidades para la vida. Recuperado el 6 de enero del 2015 de
http://sistemadif.jalisco.gob.mx/sitio2013/programas/desarrollo-de-habilidades-para-la-vida-para-personas-condiscapacidad-intelectual
DIF Jalisco (s.f.) Atención de primer nivel de la discapacidad y unidad móvil. Recuperado el 6 de enero del 2015
de http://sistemadif.jalisco.gob.mx/sitio2013/programas/atencion-de-primer-nivel-de-la-discapacidad-yunidad-movil
330
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
DIF Jalisco (s.f.) Centro de atención para niñas y niños con discapacidad intelectual cien corazones. Recuperado
el 6 de enero del 2015 de http://sistemadif.jalisco.gob.mx/sitio2013/programas/centro-de-atencion-paraninas-y-ninos-con-discapacidad-intelectual-cien-corazones
DIF Jalisco (s.f.) Rehabilitación médica integral. Recuperado el 6 de enero del 2015 de http://sistemadif.jalisco.
gob.mx/sitio2013/programas/rehabilitacion-medica-integral
DIF Jalisco (s.f.) Atención a niños con trastornos del comportamiento. Recuperado el 6 de enero del 2015 de
http://sistemadif.jalisco.gob.mx/sitio2013/programas/atencion-ninos-con-trastornos-de-comportamiento
DIF Jalisco (s.f.) Atención a niños con síndrome de Down. Recuperado el 6 de enero del 2015 de
http://sistemadif.jalisco.gob.mx/sitio2013/programas/atencion-ninos-con-sindrome-down
Ferrajoli, L. (2002). Derechos y garantías. La ley del más débil. (3ª. Ed.). Madrid: Editorial Trotta.
Govela, R. (2014). Observatorio de la Discapacidad Intelectual: Una Mirada desde los Propios Actores. En Gaspar,
L., (Coord.) Segundo Anuario de Investigación 2014. Guadalajara: Universidad del Valle de Atemajac
INEGI. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2010) Censo de Población y Vivienda 2010. Base
de datos de la muestra censal, México: INEGI.
INEGI. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2002) “Directorio nacional de asociaciones de y
para personas con discapacidad”, México: INEGI. (Presentación digital).
Meyer, J. y Rowan, B. (1999). Organizaciones Institucionalizadas: la estructura formal como mito y ceremonia. En
Powell y DiMaggio (Ed.) El nuevo institucionalismo en el análisis organizacional. (pp. 79-103). México:
FCE, Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública y Universidad Autónoma del Estado
de México.
Moreno, L. (2012). La Europa Asocial. ¿Caminos hacia un individualismo posesivo? España: Ediciones Península.
Oliver, M. (1998). ¿Una Sociología de la discapacidad o una sociología discapacitada? En Barton, L. Discapacidad
y Sociedad. (pp. 34-58). Madrid: Ediciones Morata.
Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Adopción:
Asamblea General de la ONU. Resolución 217 A (III), 10 de diciembre del 1948. Recuperado el 16 de
diciembre del 2014 de: http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2000.pdf
Organización de las Naciones Unidas. (2006). Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad.
Recuperado el 18 de diciembre del 2014 de http://www.un.org/disabilities/documents/convention/
convoptprot-s.pdf
Ramírez, J. (2006). Ciudadanía Mundial. México: ITESO y La Universidad Iberoamericana, León.
Secretaria de Educación. (s.f.) Educación especial. Recuperado el 6 de enero del 2015 de: http://estudiaen.jalisco.
gob.mx/educacion-especial/servicios-de-educacion-especial
Secretaría de Salud, Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad. (2009). Programa Nacional para el
Desarrollo de las Personas con Discapacidad, (2009-2012). México: Secretaría de Salud, Consejo
Nacional para las Personas con Discapacidad.
Serrat, M. (2004). Sobre los modelos aplicados a la interpretación, clasificación y atención de las discapacidades.
En Dell´Anno, A., Corbacho, M. y Serrat, M. Alternativas de la Diversidad Social: Las Personas con
Discapacidad. (pp. 61-114). Argentina: Espacio Editorial.
STPS. (s.f.) Red Nacional de Vinculación Laboral (RNVL) Recuperado el 6 de enero del 2015 de: http://www.
canapat.org.mx/DirectorioDeLaRNVL_PCD.pdf
Velasco, Leticia. (2013). El Proceso de Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad. Un Estudio
Comparativo entre España y México. Tesis de doctorado no publicada. Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Occidente. Guadalajara, México.
331
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
OPINIÓN PÚBLICA Y LEGISLADORES
PLURINOMINALES EN MÉXICO
M T R O . J O R G E A N T O N I O L L A M A S N AVA R R O
333
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
OPINIÓN PÚBLICA Y LEGISLADORES
PLURINOMINALES EN MÉXICO
Mtro. Jorge Antonio Llamas Navarro
Resumen.
Este documento estudia los elementos estructurales del sistema electoral mexicano
para la elección de legisladores (diputados y senadores) federales. Se pone particular
atención a los mecanismos de la representación proporcional empleados en México.
El documento enfatiza la necesidad de contar con el sistema de representación para
reducir las distorsiones electorales que provoca el sistema mayoritario.
Palabras clave.
Sistema
electoral,
subrepresentación.
representación
proporcional,
sobrerrepresentación,
Introducción.
Este ensayo analiza el sistema electoral empleado en México para la elección de
legisladores plurinominales a la luz del debate sobre la viabilidad de la representación
proporcional. Es decir, el mecanismo empleado para elegir al 40 por ciento de los
diputados y al 25 por ciento de los senadores.
El documento está dividido en cuatro apartados. En el primero se examinan los
elementos teóricos que conforman los sistemas electorales. Posteriormente, se traza
un panorama general de la evolución histórica de la representación proporcional
en el Congreso de la Unión. La tercera parte analiza el debate mediático sobre
los legisladores plurinominales. En el cuarto apartado se desarrollan algunas
propuestas para mejorar la representación parlamentaria. Finalmente, se presentan
las conclusiones a manera de corolario.
335
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El objetivo de este documento es analizar las dimensiones del sistema electoral
mexicano y la viabilidad de la representación proporcional en el Congreso mexicano.
Para el desarrollo de este ensayo se utilizó una metodología jurídica históricacomparativa.
1. Sistemas electorales: Marco teórico.
Los sistemas electorales dominantes en todo el mundo son mayoritarios o
proporcionales. En los sistemas de mayoría relativa el ganador es el candidato que
consigue más votos. Estos sistemas son empleados para elegir fórmulas uninominales
o binominales. Los sistemas mayoritarios fomentan una concentración del voto en
las principales fuerzas políticas.
Por otra parte, la representación proporcional únicamente se emplea para la elección
de órganos colegiados (parlamentos o cabildos), ya que la proporcionalidad sólo es
posible cuando hay más de un puesto en disputa. La representación busca reflejar
porcentualmente la votación en el número de escaños (asientos o número de
legisladores).
Desde la publicación en 1950 del artículo clásico del sociólogo y jurista francés,
Maurice Duverger sobre el impacto social de los sistemas electorales en la
vida política, se han multiplicado los avances en la investigación acerca de las
consecuencias de las instituciones del sistema electoral.
Duverger propuso las siguientes fórmulas: “1) la representación proporcional
tiende a un sistema de partidos múltiples, rígidos e independientes; 2) el sistema
mayoritario con dos vueltas, tiende a un sistema multipartidista, con partidos
flexibles e interdependientes; 3) el sistema mayoritario con una sola vuelta, al
bipartidismo [subrayado en el original]” (2001: 38).
El propio Duverger señala que la tercera fórmula es la más cercana a una ley
sociológica (2006: 245). La primera y la segunda se quedan en carácter de hipótesis.
Éstas establecen una relación probabilista y no determinística (Riker, 1983: 144).
“El sistema de pluralidad y el de doble vuelta son ciertamente preferibles a la
representación proporcional en todos los sistemas en los cuales la investidura y el
mantenimiento del gobierno dependen de la mayoría legislativa” (Nohlen, 2013:15).
Es decir, en los sistemas de gobierno parlamentario y semipresidencial, pero no en
el presidencial.
336
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Sartori (1985) hace una revisión de las proposiciones de Duverger y establece cuatro reglas:
1) Un sistema de pluralidad (plurality) o mayoría simple no produce un
esquema bipartidista, pero sí congela uno ya existente.
2) El esquema de pluralidad simple producirá en el largo plazo un sistema
bipartidista, bajo dos condiciones: primera, que el sistema de partidos esté
estructurado y el electorado se encuentre disperso en proporciones que estén
por debajo de la pluralidad.
3) “Inversamente, un formato bipartidista es imposible —bajo el sistema
electoral que sea— si minorías raciales, lingüísticas, ideológicamente
alienadas […] se concentran en proporciones por sobre la pluralidad en
distritos particulares” (op. cit.: 27).
4) Los sistemas de representación proporcional también logran efectos
reductivos en el número de partidos, debido “a su falta de proporcionalidad,
y en particular cuando se aplica a distritos pequeños, estableciendo un umbral
para la representación” (Sartori, 1994: 56).
En consecuencia, el sistema de mayoría relativa empleado en México para la elección
del titular del Ejecutivo a una vuelta ayuda a preservar el estatus quo tripartidista.
En los sistemas de mayoría relativa, teóricamente, un candidato puede ser elegido
con sólo dos votos si los otros candidatos logran un voto, se puede decir que gana ‘el
que llega primero’ (first past the post system) y el que gana toma todo (the winner
takes it all). Por lo tanto, todos los votos que no sean para el ganador son sufragios
perdidos. La pluralidad o mayoría relativa es un invento inglés, y en la actualidad
se emplea predominantemente en los países angloparlantes. En América se utiliza
en Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Dominica, Estados
Unidos, Granada, Jamaica, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las
Granadinas, así como Trinidad y Tobago.
El sistema de mayoría pura conduce a distorsiones, produce una enorme
sobrerrepresentación en la relación votos-escaños, es decir otorga más bancas a
los partidos respecto al porcentaje de votación. Así por ejemplo, en las elecciones
legislativas de 2009 en Dominica, el Partido Laborista con 61.4 por ciento de los votos
consiguió 18 legisladores y el Partido de los Trabajadores Unidos con 34.8 por ciento
de la votación apenas logró tres escaños. Así pues, los laboristas que no consiguen
duplicar los votos del Partido de los Trabajadores logaron cinco veces más bancas.
337
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La mayor parte de los países americanos elige a la totalidad de sus legisladores
mediante el sistema de representación proporcional. De esta manera, todos los
escaños se asignan por representación sin emplear una fórmula alterna. Se puede
decir que el triunfo es repartido entre la mayoría de los partidos.
1.1 Elementos de los sistemas electorales.
De acuerdo con Sartori: “los sistemas electorales determinan el modo en que los
votos se transforman en curules, y por consiguiente afectan la conducta del votante”
(op. cit.: 15).
Los elementos fundamentales al momento de estudiar el impacto de los sistemas
electorales en la vida política son: 1) El tamaño de la circunscripción; 2) La fórmula
matemática empleada para la conversión de votos en escaños; 3) El umbral o
barrera de exclusión; 4) La forma de la lista de candidatos; 5) Los procedimientos
de escrutinio o la cantidad de votos de que dispone el elector y 6) El tamaño de la
asamblea (cfr. López, 2009 y Nohlen, 2013).
La circunscripción electoral es la delimitación geográfica para asignar escaños.
Los circuitos uninominales son aquellos en los que se vota a un solo candidato
(distrito). Por otra parte, las circunscripciones plurinominales son las que eligen a
más de un legislador.
En México las cinco circunscripciones plurinominales para la elección de diputados
de representación asignan 40 escaños cada una. En tanto que la circunscripción
nacional senatorial distribuye 32 curules. Para Gianfranco Pasquino, en términos
generales, son grandes las circunscripciones que eligen entre 15 a 20 representantes
y pequeñas las que asignan menos de 10 (2011: 151).
El segundo elemento del sistema electoral es la fórmula matemática. Grosso modo
los métodos de representación proporcional se clasifican en dos grandes grupos: uno
basado en cocientes y restos mayores (Hare) y otro basado en divisores más altos
(D’Hondt y Sainte-Laguë).
El jurista londinense Thomas Hare (1806-1891) formuló en el libro: La maquinaria
de la representación en 1857, un método que consiste en dividir el número de votos
entre el número de escaños a repartir (Colomer, 2004: 91). La fórmula combina
los residuos más altos de votación cuando todavía quedan bancas por asignar. Para
ilustrar el funcionamiento de la cuota de Hare, supongamos que votaron 90,300
personas y se reparten seis escaños. El cociente natural es de 15,050 votos.
338
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Ejemplo de asignación de escaños con la fórmula electoral de Hare
Partidos
Votos
Votos/ cociente
natural (15,050)
Remanentes de
votación
Escaños asignados
por residuos mayores
Partido A
7,084
0.47
7,084
1
Partido B
21,752
1.44
6,702
0
Partido C
28,138
1.86
13,088
1
Partido D
33,326
2.21
3,226
0
Fuente: Elaboración propia.
Por otra parte, el profesor de derecho Víctor D’Hondt (1841-1901), propuso en su
obra: La representación proporcional de los partidos por un elector, un método que
utiliza divisores continuos: uno, dos, tres, cuatro, etcétera, para la asignación de
bancas (ibíd.: 255). También se conoce como el método del divisor. La siguiente
tabla ilustra su funcionamiento.
Ejemplo de asignación de escaños con la fórmula D’Hondt
Escaños:
Partidos
Votos
1
2
3
Partido A
7,084
7,084
3,542
2,361.33
Partido B
21,752
21,752
10,876
7,250.66
Partido C
28,138
28,138
14,069
9,379.33
Partido D
33,326
33,326
16,663
11,108.66
Fuente: Elaboración propia.
De acuerdo con los resultados de la tabla anterior para asignar seis escaños,
el primero corresponde al partido D que tiene la votación más alta: 33,326. El
segundo al partido C con 28,138. El tercero al D con 21,752 votos. El cuarto
también al partido D que cuenta con 16,663. El quinto al C con 14,069 votos y el
sexto nuevamente al partido D que tiene 11,108.66. El partido A queda excluido de
la representación parlamentaria.
339
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
En América Latina la fórmula electoral D’Hondt se emplea en Argentina, Bolivia,
Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana,
Uruguay y Venezuela.
Por otra parte, el matemático francés André Sainte-Laguë (1882–1950), diseñó un
tercer método conocido como el de la media más alta. En la actualidad el sistema
Sainte-Laguë o Webster utiliza divisores continuos impares iniciando con 1.4 y
continuando con tres, cinco, siete, etcétera. En América sólo se utiliza en Ecuador.
Su funcionamiento se ilustra a continuación.
Ejemplo de asignación de escaños con la fórmula Sainte-Laguë modificada
1.4
Escaños
3
5
7,084
5,060
2,361.33
1,416.8
Partido B
21,752
15,537.14
7,250.66
4,350.4
Partido C
28,138
20,098.57
9,379.33
5,627.6
Partido D
33,326
23,804.28
11,108.66
6,665.2
Partidos
Votos
Partido A
Fuente: Elaboración propia.
De acuerdo con los resultados del ejercicio de Sainte-Laguë, al partido D corresponden
dos bancas, misma cantidad al C y al B. De manera similar, el método imperial
emplea divisores continuos con decimales a saber: 1, 1.5, 2, 2.5, 3, 3.5, etcétera.
Mediante la fórmula de Hare y con los mismos resultados de votación, al partido D le
correspondieron dos escaños, misma cantidad al C, uno al partido B y otro al partido A.
Con la fórmula D’Hondt tres curules recayeron en el partido D, dos correspondieron
al B y uno al C. Empleando la fórmula de Sainte-Laguë con los mismos datos le
corresponden dos legisladores al partido D, al C y al B, respectivamente. Al igual
que en el ejercicio con la fórmula D’Hondt, el partido A no tiene escaños.
La fórmula D’Hondt beneficia a los partidos mayoritarios. En tanto que el método
Sainte-Languë favorece a las fuerzas políticas grandes y medianas. El cociente de
Hare es el más equitativo al permitir la representación incluso de los partidos más
pequeños. A diferencia de los que ocurre con las otras fórmulas, con el método
de Hare todos los partidos que participan en la elección alcanzan representación
legislativa. Ésta fórmula, empleada en México, es la más justa, sin embargo la
existencia de umbrales de representación distorsiona su efectividad.
340
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El tercer componente es el umbral. En materia electoral quiere decir derecho a
participar, cláusula legal o barrera de exclusión. Es el mínimo de votación para
participar en la asignación de escaños de representación proporcional o bien para
seguir gozando de las prerrogativas como partido político. El establecimiento de
cuotas mínimas de votación tiene como única finalidad reducir el número de partidos
con presencia parlamentaria. A nivel federal en diciembre de 2013 el umbral pasó del
dos al tres por ciento.
El cuarto elemento es la forma de las listas. Estas son:
a) Cerradas y bloqueadas. Los partidos políticos presenten una serie de
candidatos en estricto orden de prelación que no puede ser alterado por el
elector. El votante sólo dispone de un voto para el partido político. Se habla
así de voto único no trasferible. En esta forma de listas el partido es más
importante que el candidato.
b) Cerradas y desbloqueadas. Estas listas son aquellas en las cuales el partido
presenta las candidaturas, pero no determina la jerarquía y el elector puede
optar por votar por candidatos que aparecen en cualquier sitio de la lista. En
este caso la importancia del partido y del candidato es similar.
c) Abiertas. Son aquellas en las cuales el elector puede votar a los candidatos de
diversas listas partidistas de manera nominativa. El sistema se conoce también
como panachage que quiere decir ‘mezclar’, agregar o quitar a la lista los
candidatos pertenecientes a diversos partidos políticos. En este tipo de lista la
competencia es con los candidatos de los otros partidos y con los compañeros
de nomenclatura. En esta forma las candidaturas son más importantes que
las siglas partidistas. La forma de presentación de la lista condiciona las
posibilidades que tiene el ciudadano al votar.
El quinto componente es la forma de escrutinio o la cantidad de votos de que dispone
el elector. El voto único no transferible es cuando el elector posee un voto para las
nominaciones propuestas. El voto múltiple proporciona al ciudadano tantos votos como
escaños a repartir en una circunscripción plurinominal (por ejemplo en Honduras).
El tamaño de la asamblea es el último componente. De acuerdo a la dimensión de la
población y a la tipología de Pasquino, las cámaras más representativas del voto son
aquellas en las que el número de escaños oscila entre 200 y 500 diputados (op. cit.:
157). Por lo que de acuerdo con la tipología de este autor, la Cámara de Diputados
341
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
es equitativa en la representación. En lo que respecta al Senado, nuestro país cuenta
con la cámara más grande de América, seguida de la canadiense (105 legisladores).
2.1 Evolución de los sistemas electorales del Congreso de la Unión en México.
Los antecedentes de la representación proporcional en México se remontan a la
reforma electoral del 22 de junio de 1963. Ésta introdujo los llamados ‘diputados de
partido’, o bien de mayoría proporcional. El sistema consiste en asignar escaños a los
candidatos que perdieron al contender en los distritos de mayoría relativa, pero que
fueron los porcentajes más altos entre los candidatos perdedores del mismo partido.
La fracción primera del artículo 54 constitucional estableció que los partidos que
lograran 2.5 por ciento de la votación tenían derecho a cinco diputados de partido
y uno más por cada 0.5 por ciento adicional. Sin embargo, se establecía un tope de
20 diputados electos por ambos principios, siempre y cuando el partido no tuviera
más de 20 triunfos en distritos electorales uninominales. En este supuesto no le
corresponderían diputados de partido.
Conformación de la Cámara de Diputados en México en el siglo XX
Total
(Partido)*
RP**
Umbral de
RP
Habitantes por
distrito
1930-1932
153 (153 PNR)
0
No existe.
100,000
1932-1934
170 (170 PNR)
0
No existe.
100,000
1934-1938
210 (210 PRM)
0
No existe.
100,000
1943-1946
144 (144 PRI)
0
No existe.
150,000
1958-1961
162 (156 PRI)
0
No existe.
170,000
1964-1967 (1963)
210 (175 PRI)
32
2.5
200,000
1967-1970
212 (177 PRI)
34
2.5
200,000
1970-1973
213 (178 PRI)
35
2.5
200,000
1976-1979
237 (195 PRI)
41
1.5
250,000
1979-1982 (1977)
400 (296 PRI)
100
1.5
250,000
Año (Reforma)
Fuente: Elaboración propia. *Para esta columna: Cervantes (1999: 34).
**Representación proporcional.
342
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Entre 1964 y 1970 el número de diputados de partido siguió incrementándose. Para
1964 eran 32, en 1967 pasó a 34 y en 1970 eran 35. Este año la edad para votar bajó
de 21 a 18 años. De igual manera, la edad para ser elegible diputado pasó de 25 a 21
años y de 35 a 30 para senador.
En 1972 el porcentaje para la asignación de diputados de partido bajó a 1.5 por
ciento y se incrementó a 25 el número máximo de legisladores, siempre y cuando
el partido político no hubiera conseguido 25 diputados o más por el principio de
mayoría relativa. En 1973 se asignaban 37, y en 1976, 41 diputados de partido.
Este mecanismo estuvo vigente hasta la reforma política del siguiente año cuando se
reemplazó por la representación proporcional.
La reforma del 16 de diciembre de 1977 introduce la representación proporcional
en la Cámara de Diputados. Respecto a los partidos políticos incorpora el registro
condicionado, el acceso a financiamiento público y la asistencia automática a los
procesos electorales locales.
Entre 1917 y 1976 el método utilizado para asignar escaños a los estados fue de
Hill-Huntington que establece el número de representantes de manera equitativa a
la población de cada entidad. La fórmula emplea, además, criterios compensatorios
para las entidades de menor tasa demográfica de acuerdo a lo señalado por el artículo
53 constitucional. Hasta la reforma electoral del 6 de diciembre de 1977, el número
de diputados estaba en función de la evolución poblacional del país.
Los diputados de mayoría relativa pasaron de 196 a 300. El artículo 52 establecía que
la Cámara se integraba por 300 legisladores electos por el principio de mayoría relativa
y 100 de representación proporcional. En 1979 se estableció que los 100 diputados
plurinominales se elegirían en tres circunscripciones, una de 40 legisladores y dos
de 30. En 1982 cambiaría a cuatro circunscripciones de 25 legisladores cada una.
De acuerdo a la fracción II del artículo 54 constitucional, los partidos políticos que
superaran un umbral del 1.5 por ciento de la votación y que no lograran más de 60
diputados por el principio mayoritario tendrían derecho a la asignación de escaños
de representación proporcional.
El elector contaba con dos votos: uno para el candidato del distrito uninominal y
otro para la lista del partido en la circunscripción. “Esta peculiaridad se justificó
entonces afirmando que así el votante tenía, a la vez, la opción para decidir
qué partido fuera mayoría en la cámara baja y cuál el de oposición que se le
343
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
enfrentara en los debates y las decisiones parlamentarias” (Medina, 2001: 33).
En las elecciones de 1979, 1982 y 1985, existieron dos papeletas para elegir
diputados. Este esquema de doble voto se aplicó hasta 1986. La reforma de ese
año es en realidad una contrarreforma hacia una partidización aún mayor de la
política mexicana, al quitarle al elector la posibilidad de elegir a los candidatos
de la lista plurinominal.
En 1986 una reforma constitucional duplicó el número de diputados de representación
proporcional. La Cámara quedó conformada por 500 legisladores. Los cambios
aplicarían a partir de las elecciones de 1988. Esta conformación ha prevalecido
hasta la actualidad con variantes respecto al umbral de representación (1.5, 2 y 3
por ciento).
Por lo que respecta al Senado, el 15 de diciembre de 1986 cambió la redacción del
artículo 56 y se estableció la renovación por mitades cada tres años. La Cámara
quedó integrada por dos miembros por cada entidad federativa. Entre 1917 y 1993
el Senado estuvo conformado únicamente por dos legisladores por cada estado y el
Distrito Federal.
Posteriormente, el 3 de septiembre de 1993, el artículo 56 constitucional estableció la
elección de cuatro senadores por entidad, de los cuales tres se asignaban por mayoría
relativa a la primera fuerza política y uno a la primera minoría.
Desde el 22 de agosto de 1996 rige la estructura actual del Senado. La Cámara se
integra por dos senadores por entidad federativa para la primera fuerza política y uno
para la primera minoría, así como 32 senadores de representación proporcional que
se votan en una circunscripción plurinominal.
El método de Hare empleado en México para la asignación de escaños permite
traducir más fielmente la voz de las urnas en el número de legisladores. De hecho, si
el sistema electoral hubiera sido estrictamente mayoritario, el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) habría conservado la mayoría calificada de los diputados hasta
1997. Ese año aparece en México el fenómeno del gobierno dividido al perder el
titular el Ejecutivo la mayoría absoluta en la Cámara.
La fórmula electoral mexicana contempla el cociente electoral y el resto mayor. El
cociente es el resultado de dividir la votación mayoritaria de diputados entre los 200
escaños de representación proporcional. El resto mayor es el remanente más alto de
votación de cada partido.
344
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La lista plurinominal es cerrada y bloqueada. El partido político controla el orden
de prelación en que se presentan los candidatos a diputados y senadores. El elector
mexicano no tiene ninguna participación directa en la asignación de los candidatos a
legisladores por el principio de representación. Estos legisladores son un fiel reflejo
de las oligarquías partidistas. Por lo tanto, con una misma papeleta se eligen dos
tipos de legisladores por mayoría en el distrito o la entidad, y por representación en
la circunscripción.
3. Opinión pública y legisladores plurinominales en México.
Maxwell E. McCombs (1993) señala que los medios de comunicación establecen
la jerarquía y la intensidad con que se abordan los temas de la opinión pública.
McCombs denomina a este proceso agenda setting. Los medios definen los temas
del debate público y la intensidad con que se habla de cierto tópico. El papel de
los comunicadores consiste en señalar los puntos que deben de estar presentes o
ausentes en la agenda de la opinión pública.
Elizabeth Noëlle-Neumann concibe a la opinión pública como “aquella que puede
ser expresada en público sin riesgo de sanciones, y en la cual puede fundarse la
acción llevada adelante en público [subrayado en el original]” (1998: 201). Es decir,
es la regla social que de manera natural siguen los individuos al actuar y fundar sus
opiniones en público.
En enero de 2010 un conocido periodista mexicano inició una campaña masiva en
radio, televisión y redes sociales contra la figura de los legisladores plurinominales
en México. En abril de 2011 dicho comunicador presentó en el Congreso de la
Unión su petición respaldada por más de cuatro millones de firmas. El principal
argumento es que los legisladores plurinominales no hacen campaña y no se eligen
por voto directo, además de que la eliminación de las curules plurinominales reduce
el número de bancas y con ello el gasto operativo.
Efectivamente, el actual esquema de elección de diputados y senadores plurinominales
mediante listas cerradas y bloqueadas impide al elector incidir con su voto en el
acomodo de los candidatos en la lista. Es decir, puede haber candidatos de muy bajo
perfil político y académico ocupando los primeros sitios, y especialistas en diversos
temas en los últimos espacios. El lugar en la lista determina las posibilidades de éxito
para ocupar una curul.
345
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Para el caso del Senado la representación proporcional por lista cerrada distorsiona
la representatividad territorial y la homogeneidad de las entidades ante el pacto
federal. La lista cerrada afianza a las élites partidistas quienes tienen asegurada su
inclusión como legisladores, fortaleciendo la llamada ley de hierro de las oligarquías
formulada por el sociólogo Robert Michels (1973).
Sin embargo, la representación proporcional es el mecanismo electoral más utilizado
en las democracias consolidadas y algunos países sólo emplean este sistema para
la elección de escaños. De esta manera: Austria, Bélgica, Dinamarca, España,
Finlandia, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega,
Países Bajos, Portugal, Suecia y Suiza eligen a todos sus diputados mediante
fórmulas proporcionales. Esto se debe a que es el sistema electoral que limita la
sobrerrepresentación legislativa.
En caso de contar con un sistema puro de mayoría relativa de 300 distritos
uninominales en las elecciones de 2006, el Partido Acción Nacional (PAN) habría
contado con una sobrerrepresentación del 12.2 por ciento. La coalición integrada por
el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia por la Democracia
(CD) y el Partido del Trabajo (PT) tendría una sobrerrepresentación de 1.4 por ciento
y la coalición del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estaría
subrepresentada en 6.6 por ciento. Con el sistema mixto y los atenuantes de la
representación proporcional el PAN estuvo sobrerrepresentado únicamente en 7.8
por ciento. El PRD sobrerrepresentado en 2.1 por ciento y el PRI subrepresentado
en 3.6 por ciento. Sin la representación proporcional, Nueva Alianza no habría
alcanzado curules, por lo tanto estaría subrepresentado en 4.5 por ciento.
Desde la reforma electoral de 1996 ningún partido puede tener más del ocho
por ciento de bancas con respecto a su votación. Este mecanismo modera las
distorsiones electorales. Anteriormente, la cláusula de gobernabilidad asignaba
tantos diputados como fueran necesarios para que la primera fuerza política
alcanzara la mayoría absoluta.
Para las elecciones federales de 2012, con el 25.8 por ciento de la votación, la
coalición integrada por el PRI-PVEM con 123 escaños había conseguido una
sobrerrepresentación del 15.2 por ciento. La coalición de izquierda conformada por
el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano habría logrado una subrepresentación de 3.7
por ciento. El PAN estaría subrepresentado en 8.3 por ciento. El PRI (sin coalición)
346
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
estaría sobrerrepresentado en 6.4 por ciento, el PVEM en 0.4 y Nueva Alianza en
cuatro por ciento al no contar con escaños.
Sin embargo, con los mecanismo compensatorios, la representación de los partido
PRI y PVEM supera en 10.4 por ciento su votación (sobresale del ocho por ciento
porque la coalición no fue total). El PAN tiene una subrepresentación del tres por
ciento. La coalición de izquierda tiene una representación prácticamente idéntica a
su votación. Nueva Alianza tiene dos por ciento de subrepresentación.
De esta manera, en lugar de ir en contra del carácter de la democracia, la
representación proporcional transforma mejor el sentido del voto en bancas.
El sistema de pluralidad tiende a crear mayorías artificiales que no reflejan el
multipartidismo existente en México.
La opinión dominante en los medios de comunicación respecto al sistema de
representación debe incorporar la visión de politólogos, sociólogos y expertos en
derecho electoral al debate.
4. Políticas públicas y agenda legislativa.
Vargas define a las políticas públicas con el “conjunto de sucesivas iniciativas,
decisiones y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente
problemáticas y que buscan la resolución de las mismas o llevarlas a niveles
manejables” (1999: 57).
Partiendo de esta definición y en relación a la problemática que nos ocupa, se puede
identificar a la representatividad de actores políticos como la situación socialmente
problemática. De hecho, esos actores inciden de manera directa en la formulación de
las políticas públicas por ‘el poder de la bolsa’ (ley de ingresos y presupuesto) que
tiene el Congreso de la Unión.
La controversia generada en la opinión pública sobre la representación proporcional
ha llevado a buscar esquemas para mejorar la representatividad y eficacia del sistema
electoral. A continuación vamos a desarrollar dos propuestas en relación a esta
situación.
1) Introducir el doble voto. El 60 por ciento de los escaños en la Cámara de Diputados
se votarían con una papeleta por mayoría relativa. El 40 por ciento restante se
elegirían con la segunda papeleta en las circunscripciones plurinominales mediante
un esquema de listas desbloqueada de partido.
347
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Para la elección de la Cámara de Senadores se podría implementar una segunda
papeleta para asignar las 32 curules de representación con un esquema de listas
semiabiertas.
De esta manera, el elector tendría la posibilidad de elegir de manera directa los
nombres y el sentido de prelación de los candidatos que contienden bajo el sistema
plurinominal.
2) Eliminar las listas de representación proporcional. Conservar el sistema mixto de
elección de legisladores con la fórmula de representación para el 40 por ciento de
los diputados y el 25 por ciento del Senado. A efectos de mejorar la representación
proporcional se introduciría la fórmula de porcentajes mayores que consiste en asignar
los escaños a los candidatos que perdieron en los distritos de mayoría relativa o en
las curules del Senado pero que quedaron mejor ubicados que los otros candidatos
perdedores del mismo partido. Esta alternativa mejoraría la competitividad de los
candidatos tanto al exterior como al interior de su propio partido. Una especie de
segunda vuelta partidista.
Las dos propuestas desarrolladas se pueden complementar con una reducción del
número de legisladores. Puede pensarse en un esquema de elección por mayoría pura
para el Senado. Así como la eliminación de 100 distritos uninominales en la Cámara
de Diputados para una conformación por mitades de 200 diputados de mayoría y de
representación, respectivamente.
La implementación del sistema de listas desbloqueadas no implica cambios
constitucionales y sólo conlleva reformas en las leyes electorales. Los cambios
afectarían, principalmente los artículos 11 y 14, numeral 4 de la nueva Ley General
de Instituciones y Procedimientos Electorales relativos a la lista de candidatos
plurinominales.
Conclusiones.
El debate en la opinión pública sobre la viabilidad de los legisladores plurinominales
en México debe ser enriquecido con la opinión de expertos en materia electoral.
Lejos de ser un elemento distorsionador del mandato de las urnas, la representación
proporcional es la fórmula que refleja más fielmente el voto en el número de escaños.
En México ayuda a moderar la sobrerrepresentación que necesariamente induce el
sistema de mayoría relativa.
348
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Una alternativa para suprimir el argumento que señala que los legisladores
plurinominales no son electos por voto popular consiste en introducir listas
semiabiertas. Los partidos políticos seguirían proponiendo sus candidatos pero sin
establecer un sentido de prelación o de jerarquía de candidatos. El elector definiría
con su voto quién va primero en la lista.
Otra opción es asignar los diputados de representación proporcional a aquellos
candidatos que consiguieron los mayores porcentajes de votación entre los candidatos
perdedores de su partido. Sería un error prescindir de la representación proporcional,
pero ante la polémica acerca de los legisladores plurinominales conviene la revisión
de los mecanismos electorales.
Bibliografía.
Aguilar, Rivera, José Antonio. (2010). “El veredicto del pueblo: el gobierno representativo y las elecciones en
México, 1809-1846”, en José Antonio Aguilar Rivera, (coord.), Las elecciones y el gobierno representativo
en México 1810-1910. México: FCE.
Avendaño, Rojas Xiomara. (2008). Las instrucciones para elegir diputados al primer congreso constituyente
mexicano: un intento para controlar a las provincias. Boletín AFEHC, núm. 34, 04 febrero, URL http://
afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=1834 (recuperado el 30 de junio de 2014).
Cervantes, Varela. Andrés. (1999). Elecciones 2000: Alianza opositora o continuismo priísta. México: Editorial
Plaza y Valdéz, 166 pp.
Colomer, Joseph. (2004). Cómo votamos. Los sistemas lectorales del mundo: pasado, presente y futuro. Barcelona:
Ariel, 271 pp.
Cortez, Salinas. Josafat. (2008). “El poder Legislativo en México: entre la fortaleza constitucional y la debilidad
política”. Casa del Tiempo, núm. 13, vol. II, México, pp. 9-13.
Duverger, Maurice. (2001). “Influencia de los sistemas electorales en la vida política”, en AA.VV. Diez textos
básicos de ciencia política. Segunda edición, Barcelona: Ariel.
__ (2006). Los partidos políticos. México: Fondo de Cultura Económica, vigésima reimpresión, 461, pp.
Infante, José María. (2005). “Elecciones en México: restricciones, fraudes y conflictos”. Confines, núms. 1-2,
agosto-diciembre 2005, México: ITESM, pp. 65-78.
López, Pintor, Rafael. (2009). “Procesos de reforma de los sistemas electorales: aprendizajes de la experiencia
comparada”, en Pontaine, Lorrulet, Navarrete y Walker (edits.), Reforma del sistema electoral chileno.
Santiago: PNUD-CEP-Libertad y Desarrollo-Proyectamérica-Cieplan.
349
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
McCombs, Maxwell E. (1993). “La comunicación de masas en las campañas políticas: información, gratificación
y persuasión”, en M. de Moragas (ed.), Sociología de la comunicación de masas. Vol. III, tercera edición
México: Editorial Gustavo Gilli. Medina, Peña, Luis. (2001). “Visita guiada a las elecciones mexicanas”.
Documento de Trabajo, núm. 7, México: CIDE.
Michels, Robert. (1973). Los partidos políticos. Un estudio sociológico de las tendencias oligárquicas de la
democracia moderna. Vol. 1, segunda edición, Buenos Aires: Amorrortu Editores, 240 pp.
Nöelle-Neumann, Elisabeth. (1998). “La espiral del silencio. Una teoría de la opinión pública”, en Jean-Marc Ferry,
Dominique Wolton y otros, El nuevo espacio público. Segunda reimpresión, Barcelona: Gedisa.
Nohlen, Dieter. (2013). “Controversias sobre sistemas electorales y sus efectos”. Revista Española de Ciencia
Política, núm. 31, Madrid, pp. 9-39.
Oropeza, Manuel González. (2014). “Estudio introductorio”, en Nettie Lee Benson, (coord.) México y las Cortes
españolas (1810-1822): ocho ensayos. México: TEPJF-Cámara de Diputados.
Pasquino, Gianfranco. (2011). Nuevo curso de ciencia política. México: FCE, 389 pp.
Riker, William. (1983). “El sistema bipartidista y la ley Duverger: un ensayo sobre la historia de la ciencia política”.
Revista de Ciencia Política, vol. 5, núm. 1, Santiago, pp. 134-159
Sartori, Giovanni. (1985). “La influencia de los sistemas electorales”. Estudios Públicos, núm. 17, Santiago, pp.
5-36.
__(1994). Ingeniería constitucional comparada: Una investigación de estructuras, incentivos y resultados. México:
FCE, 227 pp.
Vargas Velázquez, Alejo. (1999). Notas sobre el estado y las políticas públicas. Bogotá: Almudena Editores, 196 pp.
350
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
351
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“ PA R A U N A E C O N O M Í A
A LA MEDIDA DE LA PERSONA: LA VISIÓN
DE LOS POBRES SOBRE SU REALIDAD Y
S U S E S T R AT E G I A S D E S U P E R V I V E N C I A ”
353
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
INTRODUCCIÓN
Hace dos años se inició este proyecto de investigación solicitado por la Federación
Internacional de Universidades Católicas (FIUC); investigación que se está
realizando en conjunto con las siguientes universidades: Universidad Anáhuac,
México Norte; Universidad Pontificia del Ecuador; Universidad Rafael
Landívar de Guatemala; la Universidad Santo Tomás, y la Fundación
Universitaria Luis Amigo (FUNLAM), de Colombia, y Universidad del Valle
de Atemajac, de México.
Desde junio de 2013, los equipos de cada universidad han estado trabajando con
diferentes metodologías para acercarse al problema de la pobreza, el cual no puede
eludirse en Latinoamérica ya que forma parte de la deuda social que debe cubrirse
obligatoriamente.
Si bien los acercamientos metodológicos han sido diversos, la finalidad que nos une es
la misma: desarrollar una visión ética de la economía para las jóvenes generaciones,
misma que deberá sustentarse en la economía social y solidaria, acorde a la Doctrina
Social de la Iglesia.
Se busca, pues, que desarrollemos un modelo educativo para las universidades
católicas que proporcione visibilidad a los marginados, que su voz se escuche en
las aulas, que desde las diversas profesiones se aborde la situación de marginación y
se propongan soluciones viables, sustentadas en la realidad de los diferentes países.
La Universidad del Valle de Atemajac se ha unido a este proyecto para hacer vida su
Ideario y dar voz a los que no tienen voz, luz de los que no tienen luz y ser en cada
355
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
profesional egresado de sus aulas fuerza de los que no tiene fuerza para defender su
dignidad y sus derechos; hacer visible el problema de la pobreza en la Región Centro
Occidente del país y así cumplir con la misión de usar el conocimiento científico en
la búsqueda de una sociedad que tenga como centro el desarrollo integral del ser
humano, “un mundo en el que todos los hombres nos sintamos felices de existir y de
haber nacido”.
Desde la Coordinación de Investigación Institucional, se ha conformado un sólido
equipo de trabajo en el cual participan investigadores, docentes y estudiantes de
diversos niveles educativos, múltiples áreas de conocimiento y cuatro planteles del
Sistema UNIVA.
En esta edición del Anuario 2015, se presentan cinco documentos que son producto
del trabajo de estos dos años. Cada uno aborda una perspectiva de un fenómeno tan
complejo como es el de la pobreza: el entorno, los significados, la situación laboral,
las diferentes estrategias de supervivencia económica y las representaciones sociales
que sobre su situación han construido los pobladores de las zonas marginadas en las
que se ha trabajado en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.
Los cinco documentos conforman un corpus que adelanta ya lo que en el próximo
año será publicado en un libro colectivo y que se unirá a los hallazgos de las otras
instituciones latinoamericanas y que servirá para insertar en el currículum de las
universidades católicas el estudio de la economía social y solidaria, con la finalidad
de generar alternativas de solución desde las mismas instituciones universitarias, las
cuales se difundan ante organismos públicos y privados.
Con estos trabajos, la UNIVA le da seguimiento a su Misión: “Formar personas y
profesionales de calidad en lo humano, científico y tecnológico, comprometidos
con la transformación de la comunidad y la responsabilidad social, a través de
una pedagogía propia, centrada en la búsqueda de la verdad, la libertad y el
significado trascendente del ser humano, y apoyada en el diálogo continuo entre
la fe y la cultura.”
356
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
357
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
D O S V I S I O N E S D I S T I N TA S , U N A M I S M A
REALIDAD: El entorno de los pobres a partir de
la percepción de investigadores y sacerdotes en
diferentes colonias y comunidades rurales
en situación de pobreza del estado de Jalisco
DRA. IRMA LIVIER DE REGIL SÁNCHEZ
M T R A . M A . D E L R O S A R I O S A N D O VA L E S P I N O S A
359
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
D O S V I S I O N E S D I S T I N TA S , U N A M I S M A
REALIDAD: El entorno de los pobres a partir de
la percepción de investigadores y sacerdotes en
diferentes colonias y comunidades rurales
en situación de pobreza del estado de Jalisco
Dra. Irma Livier De Regil Sánchez
Mtra. Ma. del Rosario Sandoval Espinosa
Resumen.
Se recupera la manifestación socio-espacial, mediante la observación no participativa
por parte del equipo investigador de la Universidad del Valle de Atemajac,
involucrado en el proyecto de la Federación Internacional de Universidades Católicas
(FIUC), descrita en los diarios de campo, así como con la aplicación de entrevistas a
profundidad realizadas a sacerdotes como un acercamiento etnográfico, en colonias
y comunidades rurales del estado de Jalisco consideradas en estado de pobreza o
pobreza extrema, información analizada bajo el paradigma cualitativo.
El trabajo se divide en dos partes complementarias, la primera es sobre el aspecto y
estado físico de los lugares públicos de las colonias y comunidades visitadas, en la
cual se contribuye con la descripción, análisis y reflexión sobre las características
del entorno a partir del contacto con el mismo. La segunda parte corresponde al
ambiente social de las colonias y comunidades rurales, desde la experiencia de
quien la vive.
Introducción.
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) es la encargada de aplicar los
programas contra la pobreza en la República Mexicana y de definir los rubros
a los cuales se destinan los recursos financieros en los municipios y localidades
correspondientes. En diciembre del 2013, SEDESOL publicó en el Diario Oficial
de la Federación (DOF) la declaratoria de zonas de atención prioritaria (ZAP) para
el 2014; las zonas rurales están ubicadas en 80 municipios en 26 entidades que
presentan condiciones de muy alta o alta marginación, rezago social o, al menos,
361
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
un 25% de población en pobreza extrema. Las zonas urbanas se ubican en 15 563
áreas de geoestadística básicas (AGEB’s), en 3 350 localidades de 2 012 municipios,
es decir, 4.88 millones de hogares en el país que presentan condiciones de medio o
alto rezago social y alto o muy alto grado de marginación (“Publican las Zonas de
Atención Prioritaria para 2014”, 2013).
Los hogares en estado de pobreza, en su mayoría, se encuentran situados en
asentamientos irregulares que se asocian al crecimiento desordenado de las ciudades
experimentado a partir de la segunda mitad del siglo XX (SEDESOL, 2010). Algunas
de las causas pueden ser que no existen sanciones claras para quienes se asientan
en suelo irregular, la planeación a corto plazo en los municipios donde el recurso
humano no se encuentra lo suficientemente capacitado para desempeñar ese cargo,
la insuficiencia de oferta de suelo para vivienda para personas de escasos recursos,
entre otros. Esto provoca la falta de infraestructura básica urbana y provoca que las
viviendas sean insalubres para sus habitantes, visualizando un entorno desfavorable,
así como también, un bajo valor en el mercado inmobiliario.
No contar con infraestructura fuera del hogar, en la mayoría de los asentamientos
irregulares, influye de manera importante sobre la inseguridad de sus habitantes y
su estado anímico. La ausencia de alumbrado público hace sentir a los pobladores
más inseguros, ya que los delincuentes sorprenden a los transeúntes confiados en no
ser reconocidos. Lo mismo sucede cuando no existen vialidades adecuadas, tales
como calles pavimentadas y banquetas, ya que no permiten ordenar la circulación
haciéndolas inseguras para transitar por ellas. También la falta de instalaciones de
drenaje y agua potable, posibles generadores de focos de infección, y la necesidad
de almacenar agua en cubetas y depósitos a la intemperie, afecta anímica y
emocionalmente a sus habitantes, quienes externan su sentir describiéndose como
una colonia olvidada al no ser atendidas sus necesidades más básicas.
La falta de espacios públicos comunitarios hace que los habitantes no socialicen,
no hagan ejercicio o realicen otras actividades, no encuentran alternativas de
esparcimiento fuera de sus hogares, hogares que se ubican en casas de dimensiones
reducidas y con un número importante de habitantes dentro ellas. Los jóvenes y
los niños no encuentran espacios para hacer sus tareas y los adultos mayores se
encuentran marginados.
362
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Para Luis Herrera–Lasso (2013), director de grupo Coppan S.C. de Consultoría
Internacional y dedicado a los temas de marginación, seguridad y relaciones
internacionales, en su artículo “Factores que propician la violencia y la inseguridad:
apuntes para una estrategia integral de seguridad pública en México” habla sobre
cómo la combinación de la marginación, la pobreza y la falta de oportunidades
educativas y laborales para niños y jóvenes, genera un escenario de baja expectativa
para la mejora y superación de la situación en la que se encuentran, además agrega
lo siguiente:
La combinación de pobreza y marginación con violencia familiar y ausencia
de oportunidades, está directamente relacionada con la emergencia de bandas
y pandillas, jóvenes sin expectativas y sin oportunidades, que finalmente
terminan en las calles y que ciertamente constituyen una de las variables de
propensión a la violencia y a la criminalidad. En México tenemos alrededor
de 10 millones de jóvenes que podrían estar en esta situación de riesgo y,
detrás de ellos, están los niños (p. 7-8).
Para las personas, contar con adecuada infraestructura en el entorno, contribuye
con su desarrollo personal y social, así como en la despresurización de tensiones
generadas en la casa habitación. Ahora bien, ante el evidente escenario en el país,
la pregunta a responder es: ¿Cómo se percibe el entorno de los pobres en colonias y
comunidades rurales en situación de pobreza del estado de Jalisco?
Objetivo.
Describir el entorno de los pobres a partir de la percepción de investigadores y
sacerdotes sobre la manifestación socio-espacial en diferentes colonias y comunidades
rurales en situación de pobreza del estado de Jalisco.
Justificación.
Como se mencionó, México presenta 4.88 millones de hogares en el país en
condiciones de medio o alto rezago social y alto o muy alto grado de marginación
(“Publican las Zonas de Atención Prioritaria para 2014”, 2013). Ante la actual
situación, la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) propone
363
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
como grandes temáticas de estudio social: la Economía Social y Solidaria, la
enseñanza social de la Iglesia Católica y la visión de la pobreza desde los pobres.
Insertos en este proyecto desde mayo del 2013, los investigadores de la Universidad
del Valle de Atemajac contribuyen, a partir de la experiencia, con su propia visión
respecto a la infraestructura en el entorno de los hogares en zonas de atención
prioritaria y con el análisis de la percepción de algunos sacerdotes que han vivido en
zonas de alto y muy alto grado marginación en convivencia con sus habitantes. Con
estos resultados se pretende complementar la descripción del entorno desde la visión
de los pobres que se presentará en una publicación posterior.
Estado De La Cuestión.
Las áreas marginadas de acuerdo a Venegas y Castañeda (2006), se determinan a
través de una metodología que homologa diversos criterios metodológicos empleados
por los diferentes organismos públicos. Históricamente las áreas más pobres se han
ubicado en la periferia de la ciudad y, muchas de ellas, se clasifican como irregulares.
En uno de los mapas se muestran las zonas con mayor concentración de tenencia
insegura, vivienda sin acceso a agua potable, con carencia de sistema de drenaje
conectado a una red, construidas con materiales ligeros y con altos niveles de
hacinamiento, según los indicadores de In-Habitat. De acuerdo a los informes finales
de la Sedesol, Liconsa y Conapo relacionados con servicios públicos municipales
(agua potable, drenaje y alcantarillado), y los indicadores de la Organización de
las Naciones Unidas (Un Hábitat), se determinaron 6 zonas de pobreza extrema o
tugurios en la zona metropolitana de Guadalajara. Algunas colonias ubicadas en
dichas zonas son Mesa Colorada (primera zona), La Jalisco (segunda zona) y El
Refugio (cuarta zona).
Concluyen los autores que las personas que viven en zonas marginadas, viven en
condiciones deplorables. Los niveles de pobreza de la zona metropolitana se encuentran
en todas partes, pero agudizándose en la periferia de la ciudad. Estos espacios son
habitados por personas de bajos ingresos, sin preparación académica y con servicios
públicos altamente deficitarios. Su ambiente geográfico está deteriorado, ya que se
ubican en la mayoría de los casos en pendientes mayores de 15°, lo que dificulta la
habitabilidad. La proliferación de asentamientos irregulares se ha agravado, lo que ha
364
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
generado problemas y demanda de servicios públicos. Así mismo han sido invadidas
zonas de alto riesgo (Venegas y Castañeda, 2006, pp. 1-15).
Por su parte, Falcón (2006) rescata las opiniones de un grupo de mujeres que expresan
sus necesidades apremiantes en cuanto a infraestructura, equipamiento educativo y
sanitario, así como las distancias a recorrer cotidianamente. Éstas son: contar con
alumbrado público en las calles del barrio, mejora de las calles de acceso al barrio,
adaptar la ruta como lugar de tránsito peatonal, contar con transporte colectivo,
contar con telefonía pública, disponer de jardín de niños y maternal, limpieza y retiro
de maleza permanente en el entorno.
Colonge (2009) expresa que la categoría “hábitat y pobreza” habla no sólo de la
situación inestable de la vivienda, sino también el ambiente inestable y contaminante
que rodea a esas viviendas. En su estudio se observa lo siguiente: vialidad destruida,
falta de luz, de transporte, las escuelas están apartadas, existe la delincuencia, carecen
de dispensarios médicos, falta servicio de recolección de basura, viviendas ubicadas
en zonas de riesgo e inundaciones de las mismas durante el temporal de lluvias (pp.
282-288).
En su estudio, Valenciano, Marín y Santamaría (2005), citan a Meoño (2002) al
mencionar la vulnerabilidad de los pobres respecto a su hábitat, donde suelen
ser relegados a tierras de menor calidad y valor, con alta contaminación y riesgo
ambiental (p. 17).
Las investigaciones de Padilla Nieto (2001) hablan sobre los efectos negativos del
entorno en el desarrollo intelectual y físico de los jóvenes, no sólo centrado en la falta
de alimento, sino también en la falta de afecto y estimulación psicosocial. El autor
cita a la Unicef, organismo que señala haber adoptado ciertos términos para referirse
a la juventud en riesgo: jóvenes en riesgo primario, secundario y terciario. Las
características de los jóvenes en riesgo primario son aquellos en riesgo de abandonar
la escuela, vinculados a sus familias, a su comunidad y a las instituciones sociales,
sin embargo están en riesgo de perder estos vínculos. Jóvenes en riesgo secundario,
son aquellos que han abandonado la escuela, trabajan desde edad temprana, suelen
365
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
pertenecer a una pandilla, se encuentran en riesgo de ser violentados en el hogar,
enfrentan factores de presión social con riesgo directo, ubicándolos en una situación
perjudicial. Los jóvenes en riesgo terciario han sufrido una situación especial, ya sea
por maltrato físico, sexual o encarcelamiento por delincuencia, viven en situación
de calle y se hallan involucrados en el consumo y venta de estupefacientes, por
ende pertenecen a alguna pandilla juvenil. Dichos jóvenes ya presentan vínculos
familiares, comunitarios y con las instituciones sociales deteriorados. En municipios
de alta marginación, los jóvenes presentan el mismo riesgo de morir accidental o
intencionalmente, es decir, por homicidio. Las defunciones originadas por lesiones
intencionales y/o accidentales en este grupo representan el 60% a escala nacional.
Del 40% restante, el 13% se relaciona con infecciones y problemas carenciales.
Siguiendo con el autor, en el informe de la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo
se planteó el empleo como un factor crucial para obtener un mínimo de independencia,
sin embargo, entre los jóvenes el desempleo ha aumentado, generando un estado de
desmoralización lo que constituye una fuente potencial de violencia y perturbación
social (pp. 308-340).
En su estudio al sur de Honduras, O’Neill (2009) posiciona el problema de la
inseguridad como un problema central dentro de su comunidad de estudio. Las
personas externaron los tipos de violencia a los que suelen ser víctimas, entre ellos
aparece la violencia en el hogar; hostilidad y tensión en las comunidades; robo y
hurto en las casas habitación, de ropa, dinero y utensilios domésticos; violencia
juvenil relacionada con el consumo de drogas; delincuencia en carreteras con
afectación en los medios de transporte de las familias; venta de drogas en las
comunidades; asesinatos y otros actos que incluyen amenazas físicas a la integridad
de las personas; venganzas entre miembros de la comunidad ya que, al carecer de
elementos de seguridad (policía), las amenazas culminan con muertos; éstos entre
otros problemas relacionados con la violencia. Sin embargo surge como problema
comunitario principal el alcoholismo, ubicado por las mujeres como la causa de su
pobreza (pp. 336-342).
Por su parte, Colonge (2009) señala dos vertientes de la violencia, la analiza desde
el sujeto pobre y desde las autoridades. Desde el sujeto pobre, hace mención del
366
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
uso excesivo de la fuerza física y/o armas mediante la existencia de bandas armadas
que transforman los espacios físicos en espacios inseguros, el enfrentamiento
entre bandas suele ser constante y sus causas son la alta densidad, falta de recursos
económicos, jóvenes ociosos, carente presencia policial, lo cual facilita el tráfico
de armas y droga. En el segundo caso, se observa la generación de violencia por el
abuso de autoridad.
Marco Teórico.
El análisis de la información recabada en el presente estudio se realiza bajo el enfoque
de dos teorías, la fenomenología para el análisis de las descripciones elaboradas en
los diarios de campo y la etnografía en el caso de la experiencia de los sacerdotes
recogida en las entrevistas a profundidad.
La Fenomenología es un movimiento filosófico del siglo XX cuyo fundador fue
Edmund Husserl basado en la doctrina de la intencionalidad de la conciencia de
Francisco Brentano, que dice que “la conciencia es siempre conciencia de algo y
el conocimiento tiene su fuente en la realidad objetual”. Husserl la definió como
“el estudio de las estructuras de la conciencia que capacitan al conocimiento para
referirse a los objetos fuera de sí misma” de tal modo que la reflexión fenomenológica
invita a mantener al margen la existencia material, real de aquello contemplado, de
este modo genera “significados” y actos como recordar, percibir, desear, así como
un contenido abstracto de los mismos. En este tenor, la fenomenología “describe las
estructuras de la experiencia tal y como se presentan en la conciencia, sin recurrir
a teoría, deducciones o suposiciones procedentes de otras disciplinas” por tanto es
una teoría propia para estudios sociales, permite entender y describir los fenómenos
humanos más allá de las teorías positivistas, es decir, estudiar la percepción de los
hechos se limita a su manifestación externa (Bautista, 2011, pp. 52 y 53).
Hernández, Fernández, & Baptista (2006, p. 712, citados por Bonilla Rodríguez y
Álvarez Romero, 2010), determinan como base de la fenomenología la existencia
de diferentes maneras de interpretar una misma experiencia, ya que el significado
de la experiencia para cada participante es lo que constituye la realidad. “El
diseño fenomenológico se basa en el análisis de discursos y temas específicos, así
367
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
como en la búsqueda de sus posibles significados”. Bautista (2011) explica como
objetivo de la fenomenología el comprender habilidades, prácticas y experiencias
cotidianas, articular similitudes y diferencias entre los significados, prácticas,
experiencias y habilidades de las personas. Busca determinar el sentido otorgado
a cada fenómeno mediante la descripción e interpretación del discurso de quién lo
vivió. En la fenomenología habitar en el mundo es existir, es estar, es involucrarse
y de esta forma se es. Las personas tienen un mundo diferente al universo en el
que viven, éste es producto de las relaciones, costumbres y compromisos heredados
por la cultura, por ello la fenomenología pretende la aprehensión de hechos de la
conciencia mediante la intuición (Cerda, 1995 citado por Bautista, 2011); se observa
el fenómeno sin considerar su realidad objetiva y ve en dicho fenómeno el objeto
total correspondiente a una conciencia cognoscitiva, sin distinguir entre el fenómeno
y el contenido real. Existen dos formas en las que los seres humanos viven en el
mundo, unos están conscientes de su existencia, los otros se sumergen en la actividad
cotidiana sin percibir su existencia y viven comprometidas con lo que significa y
tiene valor para el mundo (pp. 53 y 54).
Finalmente se explica el enfoque etnográfico, éste comenzó con los antropólogos para
entender la forma en la cual vivían las personas. Los antropólogos más influyentes de la
escuela Británica fueron Radcliffe-Brown y Bronislaw Malinowski, quienes pusieron
énfasis en lo que se llamó “Antropología Social”. En los Estados Unidos se le llamó
“antropología cultural” estando a la cabeza Franz Boas (Angrosino, 2012, p. 20).
Bautista (2011) presenta a la etnografía como el estudio descriptivo (graphos) de la
cultura (ethno) de una comunidad (p. 81), y Angrosino (2012) la presenta como ”el
arte y la ciencia de describir a un grupo humano: sus instituciones, comportamientos
interpersonales, producciones materiales y creencias”, es decir, “se ocupa de las
personas en sentido colectivo, no de los individuos”. Es un método inductivo, de campo,
personalizado, ya que consiste en el contacto cara a cara con las personas estudiadas, de
esta manera son participantes y espectadores de su vida cotidiana (pp. 19-35).
Según Creswell (2005, p. 436) citado por Bonilla Rodríguez y Álvarez Romero
(2010), la etnografía pretende describir a profundidad, analizar e interpretar patrones
de comportamiento, así como las creencias, sus significados y el lenguaje propio de
368
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
un grupo social a través del tiempo, es decir, sus manifestaciones culturales como
el lenguaje, rituales, su estructura económica y política, su estilo de vida y etapas,
interacciones y formas de comunicación. Para el entendimiento de dichos patrones
compartidos por el grupo, el etnógrafo pasa cierto tiempo en el lugar a estudiar,
donde suele realizar entrevistas, observa y recopila documentos.
Marco Contextual.
De acuerdo al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2010) la
pobreza no se define únicamente por la ausencia de ingresos, sino también por la
ausencia de bienes tanto físicos como sociales, tales como el empleo, la salud, la
integridad física, la protección contra la intimidación y la violencia, así como la
participación en el entorno político y sociocultural, la posibilidad de llevar una
vida con respeto y dignidad, entre otros. Según datos publicados por el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2012), México cuenta con 112
336 538 habitantes. La clases sociales se distribuyen de la manera siguiente: la
clase alta conforma el 2.5% de los hogares y agrupa el 1.71% de habitantes; la
clase media conforma el 42.42% de hogares en el país y el 39.16% de personas;
finalmente la clase baja representa el 55.08% de hogares mexicanos y concentra
el 59.13% de habitantes.
Ahora bien, Jalisco se localiza al centro occidente del país. Con una superficie de
78 588 km² (INEGI, 2013), tiene 125 municipios y se divide en 13 regiones. La
población actual del estado es de 7 322 580 habitantes (SEIJAL, 2012), de los cuales
87 638 son indígenas, es decir, el 1.2% de la población. Es en la Zona Centro donde
se localiza su capital, la Ciudad de Guadalajara, cuya zona metropolitana constituye
la mayor concentración de poder económico y población del Estado con más del
52% (3 800 000) de habitantes. Le sigue la Zona Centro y la Zona del Ciénega, con
el 17% de habitantes.
Como se mencionó anteriormente, Sedesol (2010) resalta la movilidad generada
durante la segunda mitad de los años setenta, ya que la población jalisciense empezó
a mostrar preferencia por la vida urbana y comenzó a abandonar la vida rural, al
llegar a las ciudades se instalaron en las periferias sobre terrenos, por lo general,
369
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
ejidales o comunales, donde promotores clandestinos vendían a precios bajos, dando
lugar al fenómeno de los asentamientos irregulares. El problema surge cuando los
ayuntamientos no tienen obligación de proporcionar infraestructura y servicios
públicos hasta que los predios estén regularizados, por ello algunas viviendas carecen
de servicios urbanos elementales y aparecen los cinturones de miseria.
Los datos del CONEVAL (2012) presentan al 37% de la población del estado en
situación de pobreza, es decir, 2.7 millones de personas con un índice de carencia
de 2.3 (sobre un máximo de 9). La población en situación de pobreza moderada es
de aproximadamente de 2.3 millones de personas y representan el 31.8%, un índice
de carencia de 2.0 puntos. El 34.4% de población es vulnerable por carencia social,
lo que equivale a 2.5 millones de personas, las cuales, aún cuando contaron con un
ingreso superior al necesario para cubrir sus necesidades, presentaron una o más
carencias sociales. El porcentaje de población no pobre y no vulnerable es de 22.6%,
es decir, 1.6 millones de personas.
Aunado a lo anteriormente expuesto, son los jóvenes quienes presentan mayor
vulnerabilidad social. La encuesta realizada por el Consejo Estatal Contra las
Adicciones en Jalisco (CECAJ, 2012) a estudiantes de secundaria y bachillerato
en 2012, reveló que el 39% consumió alcohol, el 14% tabaco, el 8.9% consumió
algún tipo de droga ilegal, el 5.8% utilizó mariguana, el 4.5% drogas médicas, el 3%
consumió inhalantes, el 1.7% metanfetaminas y el 1.4% reconoció haber consumido
cocaína durante el último año. Esta información demuestra cómo el consumo de
drogas impacta gravemente el tejido social.
Metodología.
El diseño metodológico del estudio corresponde a una investigación cualitativa de
tipo exploratorio que abarca dos partes. La primera comprende las características
del entorno percibidas por los investigadores, para lo cual se recurrió a la
observación objetiva, no participativa, bajo el enfoque de la fenomenología, es
decir, la observación narrada en los diarios de campo describe la interpretación
de las imágenes del entorno en colonias y comunidades rurales en situación de
pobreza según su percepción. Ésta se realizó con apoyo de una hoja de registro que
370
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
señalaba las categorías de análisis, las cuales fueron obtenidas a partir del estado de
la cuestión. La observación fue documentada a través de la descripción detallada en
los diarios de campo, los cuales, mediante la narrativa, describen las condiciones de
la infraestructura, calles, asentamientos, viviendas, servicios y espacios públicos,
así como el ambiente social, descripción soportada en la evidencia fotográfica.
La segunda parte del presente estudio comprende un análisis de la descripción
del entorno a partir de la experiencia de quien lo ha vivido, es decir, bajo el
enfoque etnográfico se realizaron entrevistas a profundidad con la aplicación de
un cuestionario semi-estructurado a algunos sacerdotes que han convivido con los
habitantes de las colonias y comunidades rurales visitadas, éstas fueron grabadas y
transcritas para su análisis.
Las locaciones visitadas se eligieron al considerar colonias y comunidades rurales
con el mayor índice de marginación, determinado de acuerdo a CONEVAL. De las
colonias más marginadas de la zona metropolitana de Guadalajara, se seleccionaron:
Mesa Colorada, Colonia Ferrocarril, Santa Cecilia y Santa Paula, Lomas de la
Primavera y El Refugio. De las zonas rurales más marginadas del estado de Jalisco se
seleccionaron: Atemajac de Brizuela y Telcruz. Las visitas se realizaron en días entre
semana por las mañanas, tres miembros del equipo hicieron recorridos por las calles,
un investigador más fue el responsable de aplicar las entrevistas a profundidad.
Los resultados de la presente aproximación cualitativa al entorno de la pobreza,
se triangularon con la teoría para validar la información obtenida y, en su defecto,
encontrar nuevas categorías de análisis no observadas por los autores, posibles éstas
a considerar como variables en un estudio cuantitativo que compruebe los supuestos
generados por la discusión de los mismos.
Resultados.
Se presentan los resultados divididos en las dos partes estudiadas, el entorno físico
y el ambiente social, en las cuales se consideran las categorías a partir de la teoría
y se acompañan de las citas textuales correspondientes y algunas imágenes, que
conforman el material fotográfico reunido por el equipo de investigación de la
Coordinación de Investigación Institucional del sistema UNIVA, que los ilustran.
371
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
a) Entorno físico.
Sobre los asentamientos y terrenos irregulares, SEDESOL (2010), Venegas y
Castañeda (2006) y Valenciano, Marín y Santamaría (2005), coinciden en que los
hogares en estado de pobreza suelen ser relegados a tierras de menor calidad y valor,
con alta contaminación y riesgo ambiental, se encuentran situados en asentamientos
irregulares en la periferia de la ciudad dado el crecimiento desordenado de las
ciudades, con mayor concentración de tenencia insegura y con altos niveles de
hacinamiento:
“En un terreno irregular, con casas diseminadas aquí y allá… nos detuvimos
ante un pequeño grupo de chozas construidas de palos de madera cubiertos
de barro, sin ningún orden ni trazo, simplemente unas cercanas a las otras
(Investigador 1, Atemajac de Brizuela, Jalisco).
“…caminando advertimos
una entrada muy estrecha
que parecía, desde afuera, un
laberinto. No se detectaron
áreas verdes, más bien era
un
espacio
árido…
asentamiento sin estructura,
las casas una tras de otra”
(Investigador 3, Patios,
Ferrocarril, Guadalajara).
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
Memoria fotográfica
“…hasta las orillas de la colonia, en una zona alta, desde donde se observa
el inicio de La Primavera (bosque), pero antes, entre la colonia y el inicio
del bosque, una barranca y en sus entornos, en forma dispersa, viviendas…”
(Investigador 1, Lomas de la Primavera, Zapopan).
“…observamos también una vivienda que aparenta ser una sola vivienda,
pero que una vez dentro se convierte en vecindades de múltiples cuartos en los
que viven varias familias” (Investigador 1, El Refugio, Tlaquepaque).
372
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“La colonia carece de trazo por lo que no se observa ningún orden en las
calles que con frecuencia terminan en cierres, a veces en casas, lotes baldíos,
o arroyos… El terreno es muy irregular, frecuentemente lleno de zanjas
debidas sin duda a la corriente de agua proveniente de lluvias y en ocasiones
de corriente de aguas negras arrojadas de algunas viviendas…” (Investigador
1, Mesa Colorada Poniente, Zapopan).
Sobre el estado de las calles, Venegas y Castañeda (2006), Falcón(2006) y Colonge
(2009) mencionan el ambiente geográfico deteriorado, la vialidad destruida, ubicación
en pendientes mayores de 15°, lo que dificulta la habitabilidad, invaden zonas de alto
riesgo por inundaciones durante el temporal de lluvias, tienen necesidad de mejorar
las calles de acceso al barrio:
“…dirigiéndonos a las orillas del pueblo, por calles irregulares y llenas de
pendientes… descendiendo un poco más por la calle empinada… continuamos
por los sube y baja de las calles buscando el siguiente domicilio” (Investigador
1, Atemajac de Brizuela, Jalisco).
“El camino era angosto, de terracería y muy irregular, por las lluvias había
grandes hoyos y mucha tierra” (Investigador 2, Telcruz, Jalisco).
“El camino era terracería con baches grandes y llenos de agua por las lluvias
recientes, en algunas partes había lodo, era necesario fijarse por dónde
caminar” (Investigador 3, Patios, Ferrocarril, Guadalajara).
“El resto de las calles no tienen pavimento, sólo vimos una con piso empedrado
combinado con concreto, sólo un par de cuadras” (Investigador 1, Mesa
Colorada Poniente, Zapopan).
“Entrando a la colonia, encontramos que hay calles con una mezcla de piedra
y concreto, aunque la mayoría de ellas, no tienen pavimento ni empedrado y
además de la tierra muchas están cubiertas de material de escombro, incluso
aún en costales. Se observan muchas de ellas en pésimas condiciones, tienen
zanjas hechas sin duda por la corriente que en tiempo de lluvias baja en
torrente de las partes altas, cercanas a la falda del cerro” (Investigador 1,
Lomas de la Primavera, Zapopan).
373
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
“La calle se torna en un camino de terracería, cubierto de lodazales,
bordeado por las verdes hierbas que crecen espontáneamente gracias al agua
de lluvia… ya no hay pavimento ni empedrado, tierra, hoyos, charcos… Las
calles están ya oreadas de la lluvia de los días anteriores, pero hay muchos
charcos a veces de lado a lado de la calle…El piso es irregular, en el centro
de la calle a lo largo de la misma, pasa un canal de aguas pluviales de casi
dos metros de profundidad, no tiene ningún tipo de seguridad que evite que
alguna persona caiga en él.” (Investigador 1, Santa Paula, Tonalá).
“Muchas otras calles se encuentran arregladas con piedra ahogada en
cemento y otras muchas, principalmente las laterales y pequeñas, no se
encuentran ni siquiera empedradas; las calles por lo general son amplias…
encontramos (personas) por las calles, no obstante que muchas de éstas están
muy empinadas y con frecuencia irregulares” (Investigador 1, El Refugio,
Tlaquepaque).
Sobre el estado de las viviendas, Colonge (2009) y Venegas y Castañeda (2006)
coinciden que suelen estar construidas con materiales ligeros, son inestables y las
rodea un ambiente contaminado:
“De momento nos encontramos
nuestro guía y yo en medio de tres
habitaciones
pequeñas,
con
paredes hechas de troncos de
madera, una de ellas cubierta de
barro, puertas de tela y madera
improvisadas, sin ningún tipo de
cerradura ni marcos en las puertas,
sin ventanas, los huecos cubiertos
con cobijas, pisos de tierra”
(Investigador 1, Atemajac de
Brizuela, Jalisco).
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
Memoria fotográfica
374
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“…a pesar de lo sencillas que eran las viviendas, algunas de ladrillo, bloque
o adobe, con techos de teja y lámina, incluso algunas forradas con bolsas de
plástico abiertas al parecer para cubrirlas de las lluvias” (Investigador 3,
Telcruz, Jalisco).
“…casas
pequeñas,
mal
pintadas, despintadas o no
pintadas, mal terminadas”
(Investigador 1, Mixtecos,
Ferrocarril, Guadalajara).
“…conjunto de casas, primero
de tabique o ladrillo, más
adelante de madera, lámina,
hasta encontrar vagones de tren
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
oxidados y abandonados a los
Memoria fotográfica
cuales les hicieron aberturas
como puerta y ventanas. Algunas casas cuentan con patios y reja, otras son
como “jacales”, es decir, viviendas muy humildes, carentes de estructura,
espacio y servicios, dan la impresión de ser casitas hechizas…” (Investigador
3, Patios, Ferrocarril, Guadalajara).
“Allá nos tocó ver casas
construidas con material de
todo tipo: ladrillos, bloques,
tablas de madera y láminas…
Estimo que el 90% de las
viviendas se encuentran a
medio construir, casi todas
sin enjarre, hechas de ladrillo
o bloque. Con frecuencia se
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
ven casas sin habitar, con
Memoria fotográfica
ventanas pero sin vidrios”
(investigador 1, Lomas de la Primavera, Zapopan).
375
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
“…las casas son casi todas de
ladrillo, muchas de ellas no
están enjarradas, mucho menos
pintadas. No faltan canceles hechos
de diversos materiales: tablas,
láminas, cartones, etc… Las casas
son menos y se encuentran junto a
lotes de fabricantes de ladrillos”
(Investigador 1, Santa Paula,
Tonalá).
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
Memoria fotográfica
“…hay muchos lotes baldíos, donde se puede ver frecuentemente milpas.
Casi todas las casas están construidas de ladrillo o bloque, si bien un
porcentaje muy elevado está sin terminar, unas en obra negra y otras en obra
gris. También se pueden ver en las orillas de la colonia casas levantadas con
todo tipo de material (madera, lamina, plástico, alambres, etc) pero también
se ve ocasionalmente casas grandes muy bien construidas” (Investigador 1,
El Refugio, Tlaquepaque).
Venegas y Castañeda (2006) señalan la falta de servicios para la vivienda, no cuentan
con acceso a agua potable y carecen de sistema de drenaje conectado a una red:
“La gente en su mayoría tiene
electricidad, no hay líneas
telefónicas, se comunican al
exterior desde una caseta,
no hay drenaje, por lo que
las casas tienen pozos o
letrinas… en la parte de arriba
de la población, no tienen
electricidad, se alumbran
con ocote…” (Investigador 1,
Telcruz, Jalisco).
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
Memoria fotográfica
376
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“Afuera de algunas casas se observaron
instalaciones de tubería y grifos de agua, sin
embargo no tenían medidor” (Investigador
3, Patios, Ferrocarril, Guadalajara).
“El servicio de agua les llega por mangueras
conectadas en tomas un poco distante, al
igual que el servicio eléctrico que toman
colgándose de los postes de la Comisión
Federal más cercanos” (Investigador 1,
Lomas de la Primavera, Zapopan).
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
Memoria fotográfica
“…cuenta con agua potable y líneas de
electricidad aunque es frecuente ver gran
cantidad de cables enmarañados conectados
a los postes que no son los de la CFE y
que llevan la electricidad a viviendas sin
contrato” (Investigador 1, Mesa Colorada
Poniente, Zapopan).
“En los postes de electricidad comienzan a abundar apiñados en la parte
alta multitud de cables de los habitantes de las casas que al no tener contrato
se la roban conectándose para tener energía eléctrica en los hogares… hay
drenaje pero que no funciona bien, y que cuando llueve las alcantarillas
se convierten en fuentes de las que brotan borbotones de agua…en Santa
Isabel, que es la colonia siguiente, no hay ni agua potable ni drenaje y
servicio eléctrico, están carentes de todos los servicios” (Investigador 1,
Santa Paula, Tonalá).
“…en la parte alta del cerro pudimos observar personas acopiando agua
en baldes y cubetas, tomándola de una manguera, si bien no pudimos ver
dónde estaba conectada; hay drenaje, y servicio eléctrico” (Investigador 1,
El Refugio, Tlaquepaque).
377
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Los servicios públicos suelen ser altamente deficitarios de acuerdo a Venegas y
Castañeda (2006), Falcón (2006) y Colonge (2009), quienes coinciden en destacar las
necesidades apremiantes en cuanto a equipamiento educativo, sanitario, dispensarios
médicos, transporte colectivo, telefonía pública, jardín de niños y maternal y servicio
de recolección de basura.
“se encuentra una explanada con la delegación municipal a un lado y un
centro de salud del otro, así como algunos abarrotes” (Investigador 2, Telcruz,
Jalisco).
“las personas toman el transporte (camión) para trasladarse a otras
comunidades. Éste no pasa muy constantemente” (Investigador 3, Telcruz,
Jalisco).
“…encontramos varios espacios educativos: una escuela primaria federal,
bien construida, protegida, y al interior se observa en buenas condiciones;
también una escuela secundaria. En cuanto a espacios religiosos, la iglesia
parroquial… se observa en muy buenas condiciones, circulada y debidamente
pintada, sus anexos en buenas condiciones: la casa del sacerdote, el centro
de desarrollo que tiene pequeños salones para actividades, una pequeña
biblioteca… Otro espacio es la plaza del adulto mayor… El comedor
mencionado se encuentra en un
lote con apenas las bardas que lo
circulan y un espacio techado, sin
enjarre” (Investigador 1, Lomas
de la Primavera, Zapopan).
“No
observamos
otras
instalaciones ni deportivas,
educativas o de salud… Hay
servicio de recolección de
basura” (Investigador 1, Mesa
Colorada Poniente, Zapopan).
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
Memoria fotográfica
378
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
“Pasamos por el centro
de salud de la colonia, que
se encuentra frente a un
campo de futbol, circulado
con malla de alambre… sí
hay una ruta de camiones
que los lleva para allá”
(Investigador 1, Santa Paula,
Tonalá).
D E AT E M A J A C
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
Memoria fotográfica
“Encontramos que hay transporte público que traslada a las personas del
cerro hasta las estaciones del microbús…hay un centro de salud, una unidad
deportiva en la parte alta del cerro, una secundaria y una preparatoria
privada” (Investigador 1, El Refugio, Tlaquepaque).
Los autores destacan las carencias en espacios públicos en cuanto a infraestructura,
alumbrado público en las calles, adaptar la ruta como lugar de tránsito peatonal,
limpieza y retiro de maleza permanente en el entorno.
“Alrededor y esparcida por el suelo basura” (Investigador 1, Atemajac de
Brizuela, Jalisco).
“les gustaría, para vivir mejor, que hubiera trabajo, lugares donde los niños
jueguen, jardines, espacios con juegos” (Investigador 1, Telcruz, Jalisco).
“No se detectó alumbrado público ni infraestructura urbana, la única banca
que encontramos era de tablones de madera, muy hechiza” (Investigador 3,
Patios, Ferrocarril, Guadalajara).
“Escombro de diverso tipo en las afueras de las viviendas: madera, arena,
tierra, ladrillos, piezas de concreto, de desechos…” (Investigador 1, Patios,
Ferrocarril, Guadalajara).
379
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
“…y alumbrado público que no sirve desde hace 8 meses atrás” (Investigador
3, Mixtecos, Ferrocarril, Guadalajara).
“Existe alumbrado público… La parroquia cuenta también con espacios
destinados a canchas de básquetbol y futbol de salón, se encuentran bardeados
y en buenas condiciones” (Investigador 1, Lomas de la Primavera, Zapopan).
“En lotes baldíos, entre las casas hemos visto que se han improvisado
pequeñas canchas de futbol con porterías de metal” (Investigador 1, Santa
Paula, Tonalá).
Durante el análisis aparecieron otros aspectos que los autores consultados no
mencionan pero se observaron durante las visitas, uno de ellos es la presencia de
señalización hechiza y grafitti como medios de comunicación:
“…las viviendas tienen un
número, escrito en forma muy
provisional, escrito o pintado
en las puertas o cerca de ellas”
(Investigador 1, Ferrocarril,
Guadalajara).
“Las calles están etiquetadas
con nombres puestos en cartón
o lámina, no como las del
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
resto de la señalética de la
Memoria fotográfica
ciudad. También tienen flechas
indicando el sentido de la circulación del tráfico… En una vivienda pudimos
ver un letrero informal de Children International” (Investigador 1, Mesa
Colorada Poniente, Zapopan).
“…había una capilla cerrada a medio camino, muy descuidada y grafiteada,
con los vidrios rotos”(Investigador 3, Atemajac de Brizuela, Jalisco).
380
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“El kiosco tenía cada uno de sus pilares
blancos tapizados en grafiti, con mensajes
como: “Roberto y Hueso”; “¡Aviso! Busco
novio, requisitos: guapo, risueño, que se
bañe, no celoso, que lo haga diario, tenga
dinero y sincero”; y “tkm” (Investigador 2,
Telcruz, Jalisco).
“…era un muro alto parte del perímetro de
un terreno, la barda estaba rayada y con
grafiti, de hecho, en la entrada, había un
letrero azul pintado que decía algo como
“No olvides que te espero y no esperes que
te olvide” (Investigador 3, Patios, Ferrocarril,
Guadalajara).
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
Memoria fotográfica
Otro fue la presencia de elementos religiosos, los cuales se observaron en
una comunidad rural y en una colonia urbana cuyos habitantes son de origen
indígena:
“La pequeña fonda estaba decorada con múltiples elementos religiosos:
estatuillas de ángeles, calendarios con la Virgen María, posters con deidades
y guerreros prehispánicos, santos, Cristos e incluso, una imagen de Juan
Pablo II” (Investigador 2, Atemajac de Brizuela, Jalisco).
“…pudimos ver una estancia de escasos dos metros por metro y medio llena de
imágenes religiosas, es una pequeñísima capilla” (Investigador 1, Mixtecos,
Ferrocarril, Guadalajara).
Los investigadores hacen algunas descripciones en cuanto a la percepción obtenida
sobre el ambiente social en las colonias y comunidades visitadas al tener contacto
de manera informal con algunos habitantes, siendo estas sus observaciones en los
diarios de campo:
381
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
“…su único hijo varón se ha
convertido en su constante
agonía, ya que éste es
alcohólico y cada vez que
sale a tomar representa un
terrible desgaste para ella…
”(Investigador 2, Atemajac
de Brizuela, Jalisco).
“Otros en cambio no
trabajan y se dedican a
Fuente: UNIVA-FIUC. (2013).
tomar, pues dicen se da el
Memoria fotográfica
alcoholismo… La vida en el
lugar es tranquila, dicen, no hay casi problemas, son los que vienen de ciertas
rancherías de los alrededores, quienes hacen desastres…” (Investigador 1,
Telcruz, Jalisco).
“…no se observaron personas andrajosas o malvivientes” (Investigador 3,
Patios, Ferrocarril, Guadalajara).
“vimos niños que habían salido de la escuela, caminaban solos por la calle, no
percibimos un ambiente hostil o peligroso, todo lo contrario, muy tranquilo”
(Investigador 3, Atemajac de Brizuela, Jalisco).
“La gente que encontramos suele observar con actitudes de sospecha o
desconfianza… Se percibe un ambiente un poco desolado, de poca presencia
humana en las calles, se escuchan sonidos en las viviendas que indican que
están habitadas, pero las personas están recluidas. Este dato junto con la
actitud desconfiada de las personas nos hacía comentar la sensación de un
clima de desconfianza, inseguridad, lo cual nos fue confirmado por el padre
Teo, que atribuye esa realidad a una situación de temor de la gente, que está
en sus casas y encerradas para evitar ser robadas o asaltadas” (investigador
1, Mesa Colorada Poniente, Zapopan).
382
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“…puestos de artículos de tipo electrónico que por su heterogeneidad y
apariencia, muestran una procedencia ilegal, delictiva, como celulares,
radios, ipads, etc., películas, CD’s” (investigador 1, Mesa Colorada Poniente,
Zapopan).
Ahora bien, estos últimos aspectos descritos por los investigadores en los diarios
de campo, se vinculan con las categorías obtenidas del estado de la cuestión sobre
consumo de alcohol, inseguridad y delincuencia abordadas en la segunda parte del
estudio, considerando la narrativa de los sacerdotes respecto al entorno de las colonias
y comunidades en las que han vivido y las cuales se describen a continuación.
a) Entorno social
Luis Herrera–Lasso (2013) y Padilla Nieto (2001) abordan la vulnerabilidad de
niños y jóvenes dado que al combinarse la marginación, la pobreza y la falta de
oportunidades, se genera un desmotivado escenario que da lugar al surgimiento de
bandas y pandillas, arrojándolos a las calles propensos a la violencia y criminalidad.
Los jóvenes en riesgo presentan vínculos familiares, comunitarios y con instituciones
sociales deteriorados, abandonan la escuela, suelen ser violentados en el hogar,
enfrentan presión social y pertenecen a una pandilla; viven en situación de calle y
consumen y/o venden droga:
“…cuando tienen 16 años, las pandillas que vemos en las calles son de los
chavitos que salieron de la secundaria y no estudian” (Informante 3).
“…igualmente que hay muchos jóvenes adolescentes que han abandonado la
escuela, no trabajan ni estudian y que terminan integrándose en las pandillas
de barrio” (Informante 4).
En zonas de alta marginación, como señala Padilla Nieto (2001), los jóvenes presentan
el mismo riesgo de morir accidental o intencionalmente, es decir, por homicidio:
“…por las noches no se puede salir a las calles porque hay mucha
violencia, incluso por ejemplo hay balazos en las noches. Por ejemplo no
es de extrañarnos que aparezca algún muchacho o alguna persona que lo
mataron, y los dejan tirados ahí en la calle” (Informante 2).
383
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
“Los pandilleros, los jóvenes y los adolescentes son muy hábiles. Las leyes,
saben ellos que antes al joven había cierta tolerancia, luego la ley ya se
hizo así como a cierta edad y se atreven a matar cuando tienen menos de 16
años. Ya saben, conocen las leyes… Y es común aquí pues desgraciadamente,
aunque no sale mucho en las noticias que se matan entre ellos. Yo me doy
cuenta porque yo aquí vivo, pero generalmente en las noticias no salen tantas
muertes que hay aquí, de pandillas que se matan a pedradas porque ni armas
tienen. Son pandilleros de 12, 13, 14 años, 15 máximo” (Informante 3).
“…terminan integrándose en las pandillas de barrio y viéndose envueltos en
guerras de pandillas de las que frecuentemente resultan muertes trágicas”
(Informante 4).
Padilla Nieto (2001) señala al desempleo como una fuente potencial de violencia
y perturbación social; a su vez, Colonge (2009) y O’Neill (2009) coinciden al
destacar a la delincuencia y la inseguridad como problemas centrales manifestados
en violencia dentro de las comunidades como robo y hurto en las casas habitación;
delincuencia en carreteras; violencia juvenil relacionada con el consumo y venta
de drogas; asesinatos y venganzas, ausencia de elementos de seguridad pública,
muertos; entre otros problemas relacionados con la violencia:
“…ante la situación de pobreza y desempleo salen a robar, a ver qué hallan”
(Informante 1).
“Hay muchas narco tienditas… eran como unas 60 narco tienditas, en esta
primera sección. En la segunda sección, había un grupo que se denominaba
“La Plaza” que eran salidos de “la Familia Michoacana” y que los teníamos
aquí afuera… aquí era donde se juntaban, aquí era donde estaban. Nomás
que ahorita ya se fueron, no sé por qué motivos, si los desaparecieron o
cambiaron de sede, pero sí tenemos como unos 4 meses que desaparecieron
esas gentes” (Informante3).
Colonge (2009) también destaca el uso excesivo de la fuerza física y/o armas en
dichas zonas, donde no hay policía y existen bandas armadas, enfrentamientos por
tráfico de armas y droga:
384
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
“Cuando ya es una muerte a balazos es porque es el que vende la droga, que
a lo mejor no le están pagando, o se le están metiendo a su territorio y viene
y mata con arma” (Informante 3).
“Otras veces las muertes son debidas a al narcomenudeo, expendedores de
droga que cobran deudas a adictos, o buscan eliminar a competidores de sus
territorios. La policía pocas veces sube al cerro, sólo en ocasiones en que van
a recoger cadáveres de personas asesinadas” (informante 4).
Sin embargo, O’Neill (2009) señala como problema comunitario principal el
alcoholismo, ubicado por las mujeres como la causa de su pobreza, situación
también referida en algunos diarios de campo. Los informantes 5 y 6 consideran al
alcoholismo como la problemática número uno de sus comunidades:
“Una de las problemáticas más fuertes o la problemática que se llevó el
primer lugar es precisamente el alcoholismo. Aquí es común ver por ejemplo,
a los adolescentes entre 12 y 13 años tomando. La ideología de los señores, de
los papás, ¡Ah! ¡Mi hijo ya toma!¡Ya es hombre! Esa es así como la ideología.
Y lo más grave que hay alcoholismo en mujeres, aquí hay mujeres que son
gente que toma y toma bastante. Los muchachos toman mucha cerveza, para
ellos un distractor es reunirse en la noche diario con un cartón de caguamas
y estar tomando. Los señores ya mayores tienen el grave problema del
alcoholismo porque ellos toman alcohol puro, alcohol con agua o alcohol
con, se llama ponche, o guayabilla o lo que sea con alcohol. Eso ha hecho
que se convierta en un problema social fuerte. Yo me atrevo a decir que el
85% de las personas tienen un grave alcoholismo aquí y que empiezan desde
niños, hay 2, 3 muchachitos de 13 años que son alcohólicos porque todo el día
tomando tirados en la calle y de verdad que se ha convertido en un problema
fuerte. Ellos reciben su dinero y lo primero que hacen en lugar de comprar
una lámina para su casa, en lugar de hacerle algo, es compro cerveza, tengo
dinero, compro cerveza. Y se ha convertido en un problema y todo lo que
arrastra el problema del alcoholismo, la separación familiar, la violencia
familiar” (Informante 6).
385
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El informante 4 también refiere la problemática del alcoholismo en su comunidad,
donde muchos hogares presentan alcoholismo, sobre todo en hombres jefes hogar;
siendo las mujeres quienes tienen que sostenerlos económicamente haciendo trabajos
domésticos en colonias de clase social alta.
Discusión de los resultados.
A partir de los resultados expuestos con anterioridad, se discuten las características
visibles del entorno, de las cuales no se encontró diferencia entre lo urbano y lo
rural. Los accesos principales presentan buenas condiciones, sin embargo las calles
aledañas no cuentan con trazo, es decir, los asentamientos se dieron sin planeación
alguna, de forma arbitraria, ya que no existen límites entre las propiedades o terrenos
que denoten que está fraccionado, lo que hace suponer que dichos asentamientos son
de propiedad no legalizada, esto a su vez provoca la carencia de servicios públicos.
Se observó en zonas urbanas la presencia de señalización hechiza, tanto en viviendas
como en calles y negocios.
Las viviendas en ambos entornos se construyen con materiales a los que tienen
acceso, las viviendas urbanas están sin terminar; en el material fotográfico se
observan los castillos salientes y muros a medio levantar, lo que indica que se
pretende continuar con la construcción de las mismas. Las viviendas rurales se
observan terminadas y con techos de lámina. Cabe destacar la peculiaridad de
la Colonia Ferrocarril donde se encontró una zona de viviendas planificada, otra
zona con viviendas a medio terminar y, finalmente, una zona con hacinamientos de
viviendas hechizas, incluso se observaron viejos vagones de ferrocarril adaptados
como casas. En cuanto a servicios básicos para la vivienda se ofrecen en ambos
entornos, sin embargo estos se observan limitados dada su ausencia en las periferias
urbanas y rurales.
Tanto las colonias urbanas como las comunidades rurales cuentan con servicios
públicos de salud, transporte, recolección de basura, educativos y religiosos. Los
espacios públicos carecen de infraestructura y mantenimiento y las áreas deportivas
son improvisadas en lotes baldíos por los mismos pobladores, o bien existen, pero se
encuentran cercadas.
386
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En cuanto al ambiente social en las zonas urbanas, las descripción de diarios de
campo y opiniones de los sacerdotes, coinciden en que el entorno es de desconfianza
y sospecha, las personas por temor a ser asaltadas en la calle o ser víctimas de robo
en sus viviendas, se recluyen en ellas, de este modo provocan un ámbito desolado en
las calles. Por el contrario, en las zonas rurales se observa un ambiente tranquilo, no
hostil ni peligroso, al grado de que los niños caminan solos por las calles.
Hablando de inseguridad, ésta se presenta en mayor grado en las zonas urbanas,
sin embargo, los grupos vulnerables son los niños y los jóvenes ante los vicios
que son diferentes entre zonas, en las urbanas hay problemas de adicción a las
drogas y en las zonas rurales la adicción es al alcohol. Existe mayor participación
de las mujeres en el consumo de alcohol y drogas, convirtiéndolas también en un
grupo vulnerable.
El pandillerismo sobresale en las zonas urbanas, sin embargo no está relacionado
con la manifestación gráfica de los grafitis que se dan en ambos entornos como una
forma de comunicación, al parecer entre los jóvenes.
La inseguridad en las zonas urbanas, se traduce en violencia, situación no común
en las rurales. Entiéndase por violencia: crimen organizado, homicidios y posesión
de armas, no hay presencia policiaca, lo que las convierte en zonas de alto riesgo.
Habrá de demostrarse si, a diferencia de las zonas rurales, en las zonas urbanas
existe desmotivación generada por su ubicación cercana al desarrollo urbano donde
tienen contacto con otras clases sociales, de este modo se comparan y perciben sus
propias carencias.
El alcoholismo en las zonas rurales se da por cuestión de pertenencia social
promovido por los padres a los hijos varones para demostrar que son hombres;
en el entorno urbano, el alcoholismo, al igual que la drogadicción, se da como
consecuencia de la falta de atención de los padres a sus hijos, quizás debido a sus
actividades de supervivencia económica, por lo que los muchachos abandonan la
escuela y probablemente se refugian con los amigos, arman pandillas y éstas ejercen
presión en ellos para el consumo de drogas y adquisición de vicios.
387
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
No es posible con estos resultados llegar a conclusiones definitivas, la presente
discusión se generó a partir de una aproximación a la realidad y dio lugar a diferentes
supuestos de carácter cualitativo. Se recomienda complementar dichos supuestos
con el estudio cuantitativo, realizar la triangulación y comprobar los resultados. Se
sugiere considerar las siguientes variables: aspecto físico del entorno, características
deseables del entorno, peligros percibidos y grupos vulnerables o en riesgo.
Referencias.
Angrosino, M. (2012). Etnografía y observación participante en investigación cualitativa. Madrid, España:
Ediciones Morata S.L.
Bautista, N. P. (2011). Proceso de la investigación cualitativa. Epistemología, metodología y aplicaciones. Bogotá:
Manual Moderno.
Bonilla Rodríguez, V. E. y Álvarez Romero, C. X. (5 de marzo de 2010). Diseños de investigación cualitativa:
Parte II [PPT]. Recuperado del sitio web de la Universidad de Puerto Rico http://cea.uprrp.edu/wpcontent/uploads/2013/05/diseos_de_investigacin_cualitativa_ii_-_vbonilla.pdf
CECAJ. (10 de octubre de 2012). Centro Estatal contra las Adicciones Jalisco. Recuperado
dehttp://visita.jalisco.gob.mx/wps/portal/organismos/cecaj/!ut/p/c5/04_
SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3gzb2djr1AXEwN_UxcnA08jf1dzP9cwAyMPI6B8pFm8T4iPh7F
XkJGBf5iXs4FRmI-5pbllsKGBvzEB3eEg-_DrB8kb4ACOBvp-Hvm5qfoFuREGWSaOigAjrjCc/dl3/d3/
L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/
Colonge, Sary (abril-junio de 2009). Representaciones mediáticas de la pobreza y el sujeto pobre en el diario:
Últimas noticias. En Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología 18(2). 277-300.
CONEVAL. (03 de noviembre de 2012). Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Recuperado de http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Medici%C3%B3n/Metodologia.aspx
Falcón, V. L. (2006). Dimensión territorial de la pobreza: Percepciones y valoraciones de mujeres de un barrio
marginal de la ciudad de Resistencia, año 2005 [Resumen]. Universidad Nacional del Nordeste.
INEGI. (01 de junio de 2013). Instituto Nacional Estadística, Geografía e Informática. Obtenido de http://www.
inegi.org.mx/
INEGI. (2 de diciembre del 2012). Recuperado del sitio web del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática. http://www.inegi.org.mx/
Luis Herrera–Lasso. (Abril del 2013). Factores que propician la violencia y la inseguridad: apuntes para una estrategia
integral de seguridad pública en México [Informe]. Recuperado de http://www.seguridadcondemocracia.org/
administrador_de_carpetas/biblioteca_virtual/pdf/Seg-Pub-LHL_Nov%2013.pdf
O’Neill, S. (2009). Percepciones de la pobreza y el bienestar subjetivo en el sur de Honduras: aportes desde abajo para
una sociedad más justa [Tesis digital]. Tegucijalpa, Honduras: Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
388
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Padilla Nieto, E. (2001). Los doblemente pobres del México actual. En Los rostros de la pobreza: El debate (Vol. 2,
pp. 281-388). México, D.F.: Editorial Limusa.
PNUD. (2010). Operacionalización de los enfoques basado en los derechos humanos para la reducción de la pobreza.
Estados Unidos: PNUD.
Publican las Zonas de Atención Prioritaria para 2014. (3 de diciembre de 2013). Notimex. Grupo Fórmula.
Recuperado de http://radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=374088
Secretaría de Desarrollo Social. (2010). Diagnóstico sobre la falta de certeza jurídica en hogares urbanos en
condiciones de pobreza patrimonial en asentamientos irregulares [Informe]. Recuperado de http://www.
sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/Sedesol/sppe/dgap/diagnostico/D_PASPRAH_2011.pdf
SEIJAL. (24 de mayo de 2012). Sistema Estatal de Información Jalisco. Recuperado
de http://www1.jalisco.gob.mx/wps/portal/organismos/seijal/!ut/p/c5/04_
SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3gzb2djr1AXEwMLP0tzA08LR09_f39nYx8zA6B8pFm8T4iPh7FX
kJGBf5iXs4FRmI-5pbllsKGBvzEB3eEg-_DrB8kb4ACOBvp-Hvm5qfoFuREGWSaOigCGLb5v/dl3/d3/
L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/
Valenciano, M., Marín, S. y Santamaría, G. (2005). Dimensiones macro-estructurales y psicosociales de la pobreza:
percepción de los sujetos que la viven [Memoria]. Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
Venegas, A. y Castañeda, P. (abril-junio de 2006). Mapa de la pobreza urbana en la Zona Metropolitana de
Guadalajara y definición de las zonas marginadas para la aplicación de políticas públicas. En Carta
Económica Regional, 18 (96), 1-15.
389
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E N T R E E L O LV I D O Y L A S C A R E N C I A S :
R E P R E S E N TA C I O N E S S O C I A L E S
DE LA POBREZA EN ZONAS MARGINADAS
DE COLIMA, JALISCO Y MICHOACÁN
D R A . A N A L E T I C I A G A S PA R B O J Ó R Q U E Z
391
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E N T R E E L O LV I D O Y L A S C A R E N C I A S :
R E P R E S E N TA C I O N E S S O C I A L E S
DE LA POBREZA EN ZONAS MARGINADAS
DE COLIMA, JALISCO Y MICHOACÁN
Dra. Ana Leticia Gaspar Bojórquez
Resumen.
Este documento pretende mostrar las representaciones sociales que han construido
los pobres acerca de su misma situación y responder a la pregunta ¿Cómo visualizan
los pobres su situación de marginación?. Esta investigación aborda la pobreza
desde el punto de vista de distintos individuos de tres estados: Jalisco, Michoacán y
Colima, adentrándonos en su contexto: situación laboral, estrategias de supervivencia
económica y sus redes familiares.
Palabras clave.
Representaciones sociales, marginación, pobreza.
Introducción.
En junio de 2013, se inició esta investigación, solicitada por la Federación Internacional
de Universidades Católicas (FIUC); proyecto que se está realizando en conjunto con
las siguientes universidades: Universidad Anáhuac, México Norte; Universidad
Pontificia del Ecuador; Universidad Rafael Landívar de Guatemala; la
Universidad Santo Tomás, y la Fundación Universitaria Luis Amigo (FUNLAM),
de Colombia, y Universidad del Valle de Atemajac, de México.
El punto de partida de este proyecto de investigación es la propuesta de la Economía
Social y Solidaria, misma que se define como un movimiento socioeconómico basado
en valores y principios, orientado hacia la construcción de una economía centrada
en las personas, su desarrollo integral y el fomento de prácticas de cooperación y
solidaridad en sus comunidades (ENESS, 2013). Esta propuesta hace énfasis en las
393
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
formas colectivas que se usan para responder a las necesidades de empleo y bienestar
de los pueblos, así como a movimientos ciudadanos orientados a democratizar y
transformar la economía (Coraggio, 2008).
Como respuesta a este modelo, en México se promulgó la Ley de Economía Social
y Solidaria, reglamentaria del párrafo séptimo del Art. 25 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, misma que fue publicada en el Diario Oficial de
la Federación, el 23 de mayo de 2012. En esa ley se hace énfasis en la preeminencia
del ser humano y su trabajo sobre el capital; también se destacan los conceptos de
autogestión, comunidad, beneficio mutuo y compromiso solidario.
Esta propuesta coincide ampliamente con lo sostenido por la Iglesia Católica
respecto al trabajo y las desigualdades sociales. Una invitación a analizar las causas
generadoras de amplios ámbitos de pobreza, y considerando a todas las personas, los
pueblos, las naciones en igualdad originaria y fundamental, trabajar solidariamente
por una sociedad más justa, humana, que ofrezca igualdad de oportunidades de
realización, de desarrollo, de calidad de vida para todos y cada uno sin distinción de
ninguna clase.
Para poder conocer las medidas y los alcances que se proponen a través de los
fundamentos de la Economía Social y Solidaria, es necesario acercarse a aquellos que
sufren las consecuencias del modelo económico actual: las comunidades en estado
de pobreza, ya que el modelo propone un “hacer” desde los grupos más necesitados.
El contexto latinoamericano es tierra fértil para realizar investigaciones como la
que se presenta, en la que las tres grandes temáticas propuestas por la Federación
Internacional de Universidades Católicas estarán estrechamente relacionadas: la
Economía Social y Solidaria, la enseñanza social de la Iglesia Católica y la visión
de la pobreza desde los pobres.
El objetivo general de todo el proyecto es exponer las prácticas de supervivencia
económica de los pobres, a partir de su propia interpretación de la pobreza, para
fortalecer un enfoque de economía humana y solidaria, acorde a la propuesta
del pensamiento social de la iglesia católica que incida en el currículum de las
universidades católicas.
394
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A partir de este objetivo general, esta sección tiene como propósito mostrar las
representaciones sociales que han construido los pobres acerca de su misma situación
y responder a la pregunta ¿Cómo visualizan los pobres su situación de marginación?
Se parte de que la pobreza no sólo se refiere a la carencia de los recursos monetarios
sino también a la dificultad de ganarse la vida, la dependencia, la falta de poder
y de voz, la ignorancia, el desempleo, la enfermedad, la tristeza, la humildad, la
desnutrición, la mendicidad, la angustia, la falta de oportunidades, la pereza y el
conformismo (Palomar y Cienfuegos, 2006:217).
Dado el carácter comprensivo de este estudio, se conceptualiza la pobreza no sólo
como un fenómeno económico sino también de naturaleza social y política; por ello,
se coincide con Serra (2011) quien aporta las siguientes ideas:
Conceptualizamos la pobreza como una construcción social donde operan factores
“objetivos”, por ejemplo las relaciones sociales, las instituciones económicas y
políticas, pero también intervienen elementos “subjetivos” como las representaciones
sociales sobre los factores determinantes de la pobreza y las capacidades locales para
superarla. En el marco de las estructuras políticas y económicas que condicionan la
acción social, nos interesa identificar las representaciones sociales que contribuyen
a la reproducción de la pobreza y aquellas representaciones que cuestionan el statu
quo y plantean alternativas de desarrollo humano que significan el cambio de dichas
estructuras sociales (Gordon, 1998).
Así mismo, partimos de la definición operativa elaborada por O´Neill (2009):
La pobreza es una situación de privación, exclusión social y vulnerabilidad.
Privación, porque los individuos no disponen de ingresos ni de activos suficientes
para satisfacer sus necesidades materiales elementales de alimentos y vivienda, ni
de acceso a los servicios sociales prestados por el Estado; y, desde una perspectiva
más amplia, a las oportunidades. Exclusión Social, porque no poseen ni la voz,
ni la organización, ni la representación, ni el acceso directo al poder político
para cambiar la situación por sí solos; no pueden participar en el ejercicio de sus
derechos ciudadanos y viven procesos discriminatorios que erosionan la cohesión
395
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
social. Vulnerabilidad ante crisis o choques de diferente naturaleza, que incluyen
enfermedades, crisis económicas, guerras y violencia, inseguridad personal y
desastres naturales (O´Neill, S., 2009:142).
Contexto geográfico del proyecto:
Dentro de este contexto nacional, para la primera parte de este proyecto y como
población eje, hemos escogido a los estados de Jalisco, Colima y Michoacán,
ubicados en el centro occidente del país. El estado de Jalisco tiene una superficie de
78,588 km² (INEGI, 2013). Actualmente tiene 125 municipios. Y está dividido en 13
regiones. La población actual del estado es de 7,322 ,580 (SEIJAL, 2012) habitantes,
de los cuales hay 87,638 que son indígenas (1.2%). Su capital es la Ciudad de
Guadalajara, cuya zona metropolitana la componen seis municipios conurbados. De
su población estatal total, el 46.3% se encuentra en situación de pobreza, y de éstos
el 11.4% están en pobreza extrema (CONEVAL, 2012).
El estado de Colima tiene una superficie de 5,627 Km2. Lo componen 10 municipios,
y su capital es la ciudad de Colima (INEGI, 2013). La población actual es de 652,942
habitantes (SEIJAL, 2012), de los cuales 4,011 son indígenas (0.61%). De su
población estatal total, el 34.7% se encuentra en situación de pobreza, y de éstos el
2.5% están en pobreza extrema (CONEVAL, 2012).
El estado de Michoacán tiene una superficie 59,928 Km2. Está constituido por
113 municipios, y su capital es la ciudad de Morelia (INEGI, 2013). La población
actual es de 4,357,209 habitantes (SEIJAL, 2012), de los cuales 152,502 son
indígenas (3.5%). Es uno de los 10 estados más pobres del país, ya que posee el
54.8% de su población en pobreza, alrededor de unos 2,387,750, y dentro de éstos,
el 13.5% se ubican en pobreza extrema, el equivalente a unas 587,450 personas
(CONEVAL, 2012).
Población de estudio:
El levantamiento de información se realizó en aquellas colonias y poblaciones
señaladas por los datos oficiales como zonas de pobreza en el estado de Jalisco,
Colima y Michoacán, a saber:
396
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
• Del 21 de agosto de 2013 al 7 de febrero de 2014 se realizaron 43 entrevistas
en 7 comunidades: dos rurales, Telcruz y Atemajac de Brizuela, y en cinco
colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara: Lomas de la Primavera,
El Refugio, Santa Paula, Mesa Colorada y Ferrocarril. Se entrevistaron 21
hombres, de los cuales 6 son párrocos de las poblaciones, y 22 mujeres; el
rango de edad es de 20 a 85 años; la mayoría son o fueron casados. Además,
se llevaron a cabo siete entrevistas en el estado de Colima.
• Entre junio y octubre de 2014 se aplicaron 822 cuestionarios en tres estados:
Colima (98), Michoacán (287) y Jalisco (437).
Metodología:
En un primer acercamiento al estado de la cuestión, detectamos que en la mayoría de
las investigaciones sobre pobreza, la mirada que prevalece es de “arriba hacia abajo”;
es decir, desde hipótesis y teorías que hacen énfasis en datos cuantitativos, mismos
que han sido determinados previamente por variables e indicadores surgidas de
estudios nacionales e internacionales, y que nos proporcionan una visión panorámica
sobre la pobreza. Aún en los estudios sobre percepción de la pobreza ha prevalecido
el enfoque positivista (Dakduk, S. et al, 2010).
Debido a ello, consideramos que una aportación muy valiosa de esta investigación es
la de abordar el objeto de estudio desde la perspectiva de los mismos sujetos, con una
mirada “de abajo hacia arriba”, dejando que la construcción del concepto de pobreza la
realicen quienes viven en ella. Por ello, se propuso el siguiente diseño metodológico:
a) Primera aproximación de tipo cualitativo, en la cual se aplicaron los
métodos de la fenomenología y etnográfico, partiendo de la teoría de
las Representaciones Sociales y aplicando las siguientes técnicas de
investigación: entrevistas semiestructuradas, grupos focales, registro
fotográfico, diarios de campo.
b) A partir de la información proporcionada por la aproximación cualitativa,
se establecieron variables e indicadores para diseñar un cuestionario que
permitió describir en términos cuantitativos, la percepción que sobre la
pobreza tienen los sujetos que la viven.
397
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Mirar la vida desde las representaciones sociales: aproximación teórica.
La Representación Social es una reconstrucción del mundo elaborada por un
grupo y compartida por el mismo. Se componen de significados compartidos
que se manifiestan en conceptos, creencias, actividades, expectativas, ilusiones y
actitudes (Rodríguez, 2003). A partir de estas construcciones los grupos actúan,
orientan sus prácticas y a la vez justifican sus acciones. Las ideas y las prácticas
son consideradas como elementos de significación de la misma representación
(Rodríguez, 2003).
La Representación Social es un conocimiento práctico, ligado a la experiencia de
la vida cotidiana, sustentado en el sentido común: el concepto de representación
social designa una forma de conocimiento específico, el saber del sentido común,
cuyos contenidos manifiestan la operación de procesos generativos y funcionales
socialmente caracterizados. En sentido más amplio, designa una forma de
pensamiento social (Jodelet, 2008), determinado por el entorno y los medios de
circulación de la información.
Se construye a partir de dos procesos, objetivización y anclaje; el primero explica
cómo la información se transforma en esquemas conceptuales, los cuales se
integrarán, a través de los mecanismos del anclaje, dentro del sistema de pensamiento
preexistente y a las transformaciones derivadas de este sistema; integración que a su
vez se manifestará en acciones.
Conocer o establecer una representación social implica determinar qué se sabe
(información), qué se cree, cómo se interpreta (campo de la representación) y qué se
hace o cómo se actúa (actitud). (Araya, 2002 ,p.41)
Cuando se estudia la RS de algo se está estudiando principalmente:
a) lo que piensan los sujetos, llámese producto, imagen o contenido con referencia
a un objeto
b) cómo los sujetos piensan el objeto, cómo lo construyen y lo utilizan
c) por qué los sujetos lo piensan o lo expresan de una manera determinada, esto
es, cuáles son las funciones prácticas y comunicativas, y sus confrontaciones
dentro de la elaboración de una realidad común (Gaffié, 2005).
398
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
De la serie de entrevistas realizadas en el estado de Jalisco surgieron las siguientes
categorías de análisis:
PRIVACIÓN:
• Migración interna en busca de mejores condiciones de vida: en nuestro país
se presenta el fenómeno de que muchas colonias en situación de marginación
se conforman con familias que migran de sus estados, en los cuales se
dedicaban a la agricultura, a las ciudades, conformando los denominados
“cinturones de miseria”. (Crisis de 1982) (http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/
tales/documentos/lri/monroy_m_jm/capitulo1.pdf). Las razones para migrar
del campo a la ciudad pueden ser múltiples, pero prevalecen las económicas
y éstas se relacionan con las redes familiares.
• Situación laboral: la pobreza está directamente relacionada con el
desempleo, el subempleo y el empleo informal. Los niveles de ingreso son
extremadamente bajos; no existe la seguridad laboral ni el apoyo en forma
de prestaciones. Acceso limitado a los créditos. Despidos injustificados.
(O’Neill, 2009).
• Distribución del ingreso: percepción de sus prioridades respecto a los gastos:
la priorización de sus necesidades proporciona elementos para establecer la
concepción que tienen los habitantes de su propia situación y focaliza en
la necesidad más apremiante, la que desean tener cubierta. El CONEVAL
mide la pobreza de manera multidimensional, esto es, a partir de seis
indicadores de carencia social: alimentación, educación, salud, seguridad
social, calidad de la vivienda y servicios básicos en la vivienda. La población
pobre o vulnerable en México tuvo, en promedio, 2.3 carencias sociales. Si
analizamos con mayor detalle la alimentación, por ejemplo, de acuerdo con
el CONEVAL, 25% de la población tuvo en 2010 inseguridad alimentaria,
es decir, sufrió la falta de alimento o tuvo poco alimento y de baja calidad, y
por lo tanto llegó a experimentar hambre.
• Estrategias de supervivencia económica: denominamos así a las actividades
económicas que generan un ingreso extra o disminuyen el gasto de la
familia, como pueden ser la venta de leña, el servicio de costura, tener un
399
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
huerto o árboles frutales, vender frituras, recolección de basura, venta en
el tianguis, etc. Su función es asegurar las condiciones mínimas para que
la familia pueda sobrevivir. Los recursos privilegiados desde esta noción,
generalmente aluden a una dimensión económica de los hogares. Desde
esta perspectiva, Meert define las estrategias como “...las intenciones de
los hogares individuales para superar los obstáculos macro-sociales que
obstruyen sus intenciones y objetivos; en esta interpretación las estrategias
tienen claramente una dimensión económica y están motivadas por los
hogares para ahorrar dinero en la esfera del consumo; ganar dinero extra
en la esfera productiva o para cambiar acciones mercantiles por acciones
no monetaristas para sobrevivir.” (Meert, 2000 citado en Arteaga, 2007)
Responden a la pregunta: ¿cómo subsiste materialmente la población que
no tiene un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades básicas?
(Arredondo y González, 2013). Arredondo y González (2013) proponen
una primera clasificación: económicas y no económicas (de los hogares).
Las económicas las dividen en trabajo asalariado y autoempleo. El primero
integra las siguientes acciones: aumento del trabajo formal e informal de
las familias; intensificación del trabajo, migración a Estado Unidos o a
otras zonas prósperas del país. Otras acciones son redes de ayuda mutua
para el mercado; actividades marginales e ilegales (cultivo de insumos para
drogas, robo); recurrir a donaciones, venta de bienes y servicios; trabajo
para autoconsumo; autoproducción para la subsistencia (huertos, cría de
animales). Como acciones no económicas se señalan: cambios en el tamaño
y composición del hogar; reacomodo en la división del trabajo; retiro de
ahorros, préstamos, recortar o modificar el consumo; reducción de gastos en
la salud y educación, etc.
• Redes familiares, capital social y la supervivencia: el capital social es el
conjunto de recursos actuales o potenciales vinculados a la posesión de una red
duradera de relaciones más o menos institucionalizadas de interconocimiento
o interreconocimiento; o dicho de otro modo, a la pertenencia a un grupo,
en el cual sus miembros están unidos por vínculos permanentes y útiles que
se basan en intercambios materiales y simbólicos (Bourdieu, 2001 citado
en Hintze,s/f). El capital social se refiere a las instituciones, relaciones y
400
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
normas que conforman la calidad y cantidad de las interacciones sociales
de una sociedad. Numerosos estudios demuestra que la cohesión social es
un factor crítico para que las sociedades prosperen económicamente y para
que el desarrollo sea sostenible. El capital social no es sólo la suma de las
instituciones que configuran una sociedad, sino que es asimismo la materia
que las mantiene juntas. (World bank citando en Hintze, s/f)
• Las manos que ayudan: sus concepciones acerca de quienes los apoyan: se
refiere a su percepción sobre las redes de apoyo, el tipo de apoyo que reciben
y el grado del mismo; cuáles organismos públicos o privados les han brindado
ayuda: “El apoyo social se define como la ayuda accesible a un persona a
través de los lazos o redes sociales antes los cuales el individuo percibe
un soporte emocional, instrumental y de comunicación, las cuales están
conformadas por familiares, amigos, instituciones, iglesia y la comunidad”
(Palomar y Cienfuegos, 2006:220).
• Autopercepción sobre su grado de marginación: se relaciona con el
concepto de pobreza subjetiva que tiene en cuenta cómo los hogares
perciben su bienestar; a través del enfoque de bienestar subjetivo se
argumenta que cada persona es la mejor autoridad para juzgar su bienestar
(Castillo et al, 2011). “Lo que subyace al comportamiento humano son,
en gran medida expectativas, actitudes, percepciones, motivaciones y
creencia (Palomar, 2005)
• El motor de sus acciones, qué creen, qué defienden: para establecerlos se
tomaron en cuenta las dimensiones señaladas por el Índice de Desarrollo
Humano de la ONU: educación, salud, trabajo, familia.
EXCLUSIÓN SOCIAL:
• La visión de los otros: se trata de conocer cómo, desde su experiencia son
mirados por los “otros”, los que no son pobres. Bayón (2012) destaca que las
experiencias, las percepciones y las imágenes de lugar están marcadas por
estigmas territoriales y por concepciones que tienden a culpar a los pobres
de su situación. Los residentes de colonias pobres tiene plena conciencia de
los estereotipos negativos que pesan sobre ellos y sus lugares.
401
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
VULNERABILIDAD:
• La pobreza en relación con el entorno: las representaciones sociales se
construyen en relación con el entorno que habita la comunidad (Jodelet,
2008). Toda relación humana se da en un espacio que adquiere una
significación que va más allá de lo físico; se transforma en un núcleo
importante de la representación, la cual concierne a la manera cómo
nosotros, sujetos sociales, aprehendemos los acontecimientos de la vida
diaria, las características de nuestro medio ambiente, las informaciones que
en él circulan, a las personas de nuestro entorno próximo o lejano (Jodelet,
2008). En las colonias marginadas, los espacios se presentan en mal estado:
sucios, desordenados, las calles en mal estado lo cual dificulta el tránsito;
los servicios públicos son deficientes. Dentro del ambiente de pobreza, la
situación económica impide acceder al entretenimiento y al deporte por
diversión; en estas colonias son nulos las instalaciones deportivas, los
jardines o espacios de convivencia comunitaria. La pobreza se asocia con la
mala infraestructura, incluyendo carreteras y medios de transporte; también
con viviendas en mal estado, lugares peligrosos y hacinamiento, así como
contaminación por nulo o deficiente servicio de drenajes (O’ Neill, 2009;
Bayón, 2012).
• La violencia (delitos, agresiones, vicios) en relación con el entorno: en
la colonias en situación de pobreza, debido a las condiciones del entorno
y del abandono –de acuerdo con sus pobladores- se presenta la violencia
callejera entre pandillas, así como el consumo y tráfico de drogas. Los robos
y agresiones sexuales también aparecen. Todo ello relacionado con la falta
de vigilancia y la corrupción de los policías (O’Neill, 2009). Una de las
colonias de esta investigación –Jalisco- ha sido nombrada la más violenta
de la ZMG (Mural, enero 2015). En las familias se presenta el hecho de que
alguno de sus miembros ha sido encarcelado, herido e incluso asesinado.
El acceso a la justicia y a la protección legal es muy limitado o inexistente.
• Valoración de su situación respecto al entorno: características del contexto
espacial que son percibidas como consecuencia de la pobreza (O´Neill, 2009);
“elementos relacionados con la participación, la seguridad, el territorio y la
percepción de los propios sujetos son facetas que están siendo incorporadas
402
U N I V E RSI D A D
•
•
•
•
•
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
cada vez más en los estudios de vida y bienestar de la población.” (Falcón,
2006) Diferencia entre entornos rurales y urbanos.
Estado emocional que se desprende de su percepción sobre su situación:
la pobreza está asociada con estados emocionales que pueden causar
desesperanza, falta de confianza en el futuro, como la depresión, baja
autoestima, enojo, frustración. Algunos autores indican que la depresión
y la pobreza tienen una relación bidireccional. (Palomar y Cienfuegos,
2006: 221).
El aquí y el ahora: su principal preocupación es lo inmediato, lo que se tiene
a la mano, en este presente. Falta de control sobre el entorno – “miedo a lo
que va a pasar mañana”. Temor al cambio y el futuro incierto.(O´Neill, 2009)
La desesperanza, la ausencia de futuro: existe un alto nivel de desesperanza
entre las personas en situación de pobreza, los cuales se manifiestan en
sus verbalizaciones (Galindo y Ardila, 2012); se maneja el concepto de
indefensión aprendida: los individuos aprenden que no pueden controlar su
ambiente y esto puedo llevarles a fallar en hacer uso de la funciones de
control que tienen disponibles (Galindo y Ardila, 2012: 393). “Las continuas
frustraciones a que han sido expuestos los pobladores de Pueblo Viejo,
producto del no cumplimiento de las expectativas generadas por agentes
externos que han intervenido en esta comunidad, ha dado origen a que entre
ellos se desarrolle el sentimiento denominado “desesperanza aprendida”…
una desesperanza que se expresa en un baja autoestima; la resignación y el
fatalismo; excesiva dependencia externa; desconfianza y escepticismo frente
al cambio” (Pallares, 1996:102).
Percepción sobre la persistencia de la situación: se relacionan con la visión
longitudinal o transversal que perciben en su situación de pobreza; es decir,
se perciben como pobres de siempre o piensan que es un fenómeno presente.
“Transmitir a los hijos los valores de aguantar la pobreza porque no se puede
cambiar nada” (O´Neill, 2009).
Causas de la pobreza, responsables de la situación: Feagin (1971, citado en
Palomar y Cienfuegos, 2006) clasificó en tres categorías las creencias sobre
las causas de la pobreza: individuales, las cuales se refieren a que la pobreza
es responsabilidad del individuo y es pobre por pereza, ignorancia, falta de
403
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
deseos de superación, vicios, etc. Las causas estructurales son causas externas
que no pueden ser controladas por el sujeto y se refieren a la organización
política y social de su país: falta de trabajo, educación deficiente, recortes
presupuestales… El fatalismo es la última causa y se relaciona con el
pensamiento mágico religioso: un ente externo determina la vida: Dios, el
destino, la mala suerte. Palomar y Cienfuegos hacen notar que Székeley (2003)
refiere que casi el 50% de los sujetos de un estudio realizado en México,
mencionan que la pobreza es causada por el destino o la mala suerte…
• Las soluciones que proponen: de acuerdo con la categoría que se refiere
a cuáles son las causas, las soluciones también estarán en función de la
clasificación mencionada arriba: individuales, estructurales y fatalistas.
Así mismo, aparecieron algunas categorías sueltas, como la legalización de
inmuebles, mejoras de la vivienda, discapacidad y pobreza.
Primeros hallazgos.
Muy alejados de Dios, de todo, la verdad aquí es la tristeza en la comunidad, en el
campamento (Sra. 1, 47 años, La Ferrocarril).
La situación de privación:
De acuerdo con la información recabada a través de las diversas entrevistas, varios
de los habitantes de zonas marginadas proceden de familias que migraron de zonas
rurales a la ciudad en busca de trabajo, después para reunificar a la familia y algunos
por motivos de salud. Varios de los entrevistados declararon proceder de estados
vecinos como Zacatecas o San Luis Potosí, en donde se dedicaban a la agricultura
de temporal, por lo cual, ante la sequía y la falta de recursos decidieron buscar una
mejor oportunidad, como sucedió con informantes de Mesa Colorada y Lomas de la
Primavera. En su discurso se puede observar que migrar a la ciudad era su esperanza
de mejoría: “aquí hay trabajo”:
…vale más de pobre aquí y no en mi rancho; hay que ir a cortar leña, cortar palos,
echar lienzos, lidiar con animales…los animales ocupan que haya pastura para
darles de comer, si no se le mueren a uno, cuidarlos, pues, para poder mantenerse
404
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
uno, es un trabajo muy grosero allá; si aquí el trabajo es grosero, allá es peor…
(F77, El Refugio).
El caso más significativo es la migración de indígenas mixtecos, los cuales se
concentran en una zona de la colonia Ferrocarril:
Llegamos de Oaxaca…sembrábamos, sí, en tiempos de agua, y ya como en tiempos
así ya no teníamos nada…no hay siembra, no hay agua… (M63, Ferrocarril) .
Sin embargo, su situación laboral sigue siendo precaria y engrosan las filas del
empleo informal; lo único que poseen para subsistir es su fuerza física, sus brazos,
por ello en los entrevistados y encuestados predominan empleos como el de albañil,
peón, servidumbre, venta de objetos en las calles, venta de alimentos:
Yo hago tamales para vender pero así la pasamos. Y luego cuando van a trabajar
nuestros esposos les pagan bien barato, 100 pesos el día (Sra T, Telcruz).
Y juntar plástico y eso. Y ya pues eso poco a poco. Por ejemplo mi hijo ahorita, como
están remodelando ahí donde él está trabajando, yo le encargo pedacera de cobre,
pedazos de cable, le digo tráete los pedazos de cable que encuentres, aluminio y todo
eso, y ya yo lo voy juntando, pelando y le digo por ahí a de haber balastros de esos
de la luz y eso, le digo tráemelas, yo los desarmo y ahí le sacamos fierro y le sacamos
el cobre (E40, Lomas de la Primavera).
Su situación precaria impide que tengan opciones para distribuir el ingreso: su
prioridad es la comida y la habitación y, si queda algo, instrumentos de trabajo o
útiles escolares.
Para poder completar el gasto, la mayoría de las familias han generado estrategias
económicas suplementarias, como es el cultivo de pequeñas parcelas de maíz, la cría
de algún animal, recolección y venta de objetos usados, venta de alimentos o dulces:
Pues está ayudándole a su hermana, ya ve que tiene un negocito de vender
salchipulpos, espiropapas y todo eso y se va y le ayuda a la hermana y ahí le da
poquito aunque sea para gastar, pero le ayudan ahí (Sra 1, 51 años, Mesa Colorada).
405
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
También hay ingresos en navidad que vienen y me dicen“me haces una piñata”, digo
“¡ay, sí!” y ya entraron que los 50, 70, 75 pesos. Porque yo no hago piñatitas, yo
hago piñatotas (A. S.).
Las redes familiares son una estrategia de supervivencia, no sólo económica sino
de vida; en estas zonas se manifiesta el sentido de comunidad: unirse para “salir
adelante”; prestarse dinero u objetos, cuidar a los hijos de otra familia o a adultos
mayores, compartir el transporte, son ejemplos de acciones conjuntas de apoyo.
También fueron mencionados los apoyos que reciben del gobierno –como el
programa “Oportunidades”- o de la iglesia.
La exclusión social:
Existe una conciencia muy clara respecto a la visión que los otros tienen de su
situación, de los abusos que sufren, así como de actos de discriminación:
No es que seamos flojos, la gente piensa eso de nosotros pero no, nos dicen que
si por qué no hacemos esto o aquello o por qué no mandamos a nuestros hijos a
la universidad, entre otras cosas, pero no es por falta de ganas, es por falta de
oportunidades. Los que sí tienen no te apoyan, nunca se van a tocar el corazón por
los que no tenemos, ellos sólo piensan en cómo hacer más y más dinero y cómo
pueden usarnos a nosotros para lograrlo de alguna u otra forma (H41 y G39).
“aquí en la ciudad creen mucho en ello mismo, creen mucho: que somos de acá,
que esto de acá, que ustedes son indios…se estaban burlando de mi muchacho, que
somos indios” (A64, Ferrocarril).
La vulnerabilidad:
Vivir en una zona marginada reproduce la pobreza; el entorno es sumamente hostil,
física y psicológicamente. Ser pobre es estar destinado a vivir en un entorno que
carece de servicios de calidad, de vías accesibles de comunicación, de vivienda
digna, de áreas verdes o establecimientos deportivos:
Mucha gente en Mesa Colorada que no tiene luz en sus casas, ya que no les llega
el servicio y se la tiene que robar, lo mismo con el agua. Incluso hace algunos años
406
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
nosotros no teníamos agua potable y teníamos que comprarla de una pipa o bien ir
por ella a pozos… (H41 y G39).
Aunado a las carencias físicas, la población de las zonas marginadas aprende a
convivir con la inseguridad, el narcotráfico y la violencia:
La principal causa que la colonia se ha vuelto muy peligrosa son las drogas, aquí
vienen y las venden, por lo que muchos con el afán de querer conseguir dinero para
comprarlas roban y se vuelven delincuentes…a veces por las tardes vemos pasar las
camionetas de los que traen la droga, con esos sí no hay que meterse, luego no sabes
qué te pueden hacer, ellos sí como si nada te dan una golpiza o peor un balazo…
(H41 Y G39 de Mesa Colorada).
Aquí son borrachos, pandilleriza, pero entre ahí entre ellos, pero que lo vea la gente
no, pero antes sí, antes ya ve cómo estaba, era un potrero feo (F77, El Refugio).
Mi esposa se espanta porque como eso pasadera para donde venden droga.
Como por ahí por el cerro venden droga entonces el de ahí es pasadero de puros
mariguanillos, pues que es lo que le espanta a mi esposa. Y ese es el mayor temor
que ella tiene, que vayan a agarrar a los muchachos por ahí en el arroyo. Así ya ve
que luego hay muertes y eso. Luego hay veces que los matan ahí en el arroyo, los
agarran, los apedrean (E40, Lomas de la Primavera).
Política y pobreza:
Uno de los hallazgos más relevante de este estudio es el que se refiere a la principal
causa de la pobreza; mencionamos arriba, en la descripción de las categorías, que
Palomar y Cienfuegos hacen notar que Székeley (2003) refiere que casi el 50% de
los sujetos de un estudio realizado en México, mencionan que la pobreza es causada
por el destino o la mala suerte; sin embargo, en esta investigación la causa más
mencionada de la pobreza fue el gobierno, a quien se atribuye el que no haya trabajo;
incluso, en la colonia Santa Paula una mujer mencionó el nombre de un político
como el causante del abandono en el que se encuentran:
El causante es el gobierno, se tapan unos a los otros, unos a los otros se tapan,
ahora te toca a ti, te voy a tapar para que el día de mañana que me toque a mí, tú me
vas a tapar, y no se vale (A. Lomas de la Primavera).
407
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Lo que sí persiste es la opinión de que las causas de la pobreza son externas, que no
dependen del esfuerzo o pasividad del individuo sino de razones estructurales como
la falta de oportunidades laborales o de educación:
Nos cuesta trabajo, porque no tenemos un trabajo fijo. A veces nos quitan los
inspectores, nos quitan las cosas… porque no sabemos leer, no sabemos escribir, si
supiéramos pues ya tendríamos un trabajo mejor (M63, Ferrocarril).
No, pues no hay trabajo, uno necesita criar puerquitos y gallinas para estar comiendo
porque no hay trabajo y todas las cosas suben y nada de trabajo, ni barato ni bien
pagado, nada, entonces si hubiera trabajo fuera otra vida pero ahora no hay, uno le
hace la lucha nomás (Sra T, Telcruz).
Así, pues, el México reflejado en los cuentos de Juan Rulfo y en el análisis de Óscar
Lewis, en su conocida obra Los hijos de Sánchez, sigue vivo, y su problemática
coexiste con el desarrollo industrial y tecnológico de este complejo siglo XXI.
Referencias bibliográficas.
Arteaga, C. (2007) Pobreza y estrategias familiares: debates y reflexiones. En Revista Mad, No. 17, septiembre
de 2007. Departamento de antropología. Universidad de Chile. Pp 144-164. Recuperado en: http://www.
revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/viewFile/13942/14236
Aguado, L., Osorio, A., Ahumada, J. y Riascos, G.(2007) Midiendo la pobreza a partir de la percepción de los
propios individuos: Un cálculo para Colombia y el Valle del Cauca de la línea de pobreza subjetiva.
En Economic Analysis Working Papers (EAWP), 2007, vol. 6, pages 1-2 Recuperado en: http://econpapers.
repec.org/article/eacarticl/11_2f06.htm
Álvarez, L. y López, J (2011) Concepciones implícitas del desarrollo y percepción social de estrategias para la
lucha contra la pobreza. En Psicología Política, Nº 43, 2011, 7-36. Universidad de Granada.
Arredondo, M. y González, J.R. (2013) Las estrategias de sobrevivencia de los pobres: un repaso a su estudio en
las ciencias sociales(concepto, perspectivas teóricas y acciones que implican). En Revista Realidades.
Año 3, No. 2. Noviembre 2013- abril 2014. Recuperado en: http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/blogs.dir/6/
ejemplares-realidades/A3-N2.pdf
Bayón, C. (2012) El lugar de los pobres: espacio, representaciones sociales y estigmas en la ciudad de México.
En Revista Mexicana de Sociología 74,núm. 1 (enero-marzo, 2012): 133-166. Universidad Nacional
Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales.
408
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Castillo, M., Castro, G., González, O. A. (2011). Los hijos e hijas y la percepción de pobreza en hogares caleños.
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2 (9), pp. 573 -588.
Ceirano, V. (2000) Las representaciones sociales de la pobreza. Cinta de Moebio No.9.Universidad de Chile.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100909
Dakduk, Silvana; González, Mónica, y Malavé, José. (2010) Percepciones acerca de los pobres y la pobreza: una
revisión. Revista Latinoamericana de Psicología. Volumen 42, No. 3. Pp. 413-425.
Falcón, Vilma. (2006) Dimensión territorial de la pobreza: percepciones y valoraciones de Mujeres de un
barrio marginal de la ciudad de Resistencia, año 2005. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas
2006. Argentina: Universidad Nacional del Nordeste. Recuperado en www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/
cyt2006/02.../2006-H-015.pdf‎
Galindo, O. y Ardila, R. (2012). Psicología y pobreza. Papel del locus de control, la autoeficacia y la indefensión
aprendida. Avances en Psicología Latinoamericana, 30 (2), pp.381-407. Recuperado en: www.redalyc.org/
pdf/799/79924881013.pdf
Gómez, R. (2005) Un enfoque cualitativo para el estudio de la pobreza. Recuperado en : http://www.fiuc.org/
cms/index.php?page=
Hintze, S. (s/f) Capital social y estrategias de supervivencia. Reflexiones sobre “el capital social de los pobres”.
Recuperado en: http://web.tau.org.ar/upload/89f0c2b656ca02ff45ef61a4f2e5bf24/HINTZE___Capital_
Social.pdf
Kaen, Claudia; Páez, Roxana y Barrionuevo, Cristina (2011) Representaciones sobre pobreza desde las voces
de los beneficiarios del plan jefas y jefes de hogar de la capital de Catamarca. En Margen, no. 62,
setiembre de 2011. Recuperado en: http://www.margen.org/suscri/margen62/kaen.pdf
Jodelet, D. (2008) La representación social: fenómenos, conceptos y teoría. En Moscovici, S. Psicología Social,
II. Pensamiento social y problemas sociales. México: Paidós.
Monroy Martínez, J. M. (2003). Plan Puebla- Panamá como estrategia ante la problemática de atraso en el
sur- sureste mexicano. Tesis de licenciatura en Relaciones Internacionales. Universidad de Las Américas,
Puebla. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/monroy_m_jm/capitulo1.pdf
Moscovici, S. (2008) Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales.
Paidós: México
Muntañola J. (2008) Sobre la búsqueda del núcleo de la investigación de la arquitectura. Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña, Diagonal 649, 08028
Barcelona España Recuperado el 26 de noviembre del 2009: https://www.pa.upc.edu/Varis/altres/
arqs/08sobre_busqueda_nucleo.pdf
409
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
O’Neill, S. (2009) Percepciones de la pobreza y el bienestar subjetivo en el sur de Honduras: aportes desde
abajo para una sociedad más justa. Tesis de Doctorado en Gestión del Desarrollo Humano. Universidad
Nacional Autónoma de Honduras.
Palomar Lever, J. y Cienfuegos Martínez, Y. (2006) Impacto de las variables de personalidad sobre la percepción
de pobreza. En Anales de Psicología. Vol. 22, No.2 (diciembre) pp. 217-233.
Pallares, O. (1996) Análisis de la cultura de la pobreza en una comunidad de pescadores. Estudio de caso,
Pueblo Viejo (Magdalena). Investigación y Desarrollo. Universidad del Norte. 4: 90 -113.
Recuperado en: http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/invest_desarrollo/4/analisis_de_la_cultura_de_la_pobreza_en_
una_comunidad_de_pescadores.pdf
Parker, Susan (2009) Pobreza y educación en México. En Estudios sobre desarrollo humano. PNUD. Recuperado
en: http://www.undp.org.mx/IMG/pdf/Pobreza_1_Susan_W-_Parker.pdf
Rodríguez, Tania (2003) El debate de la Representaciones Sociales en la Psicología Social. En Relaciones 93,
invierno 2003. Volumen XXIV.
Serra Vázquez, Luis H. Las representaciones sociales y la reproducción de la pobreza en Nicaragua. 1a ed. –
Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2011
Székeley, M. (2005)[Coord.] Desmitificación y nuevos mitos sobre la pobreza. Escuchando lo que dicen los
pobres. México: SEDESOL.
410
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
411
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
LA VISIÓN DE LOS POBRES EN JALISCO:
UN ANÁLISIS DESCRIPTIVO
DE SU SITUACIÓN LABORAL
COMO FUENTE DE INGRESOS
D R . F R A N C I S C O E R N E S T O N AVA R R E T E B Á E Z
D R . J U A N R O D R Í G U E Z A N AYA
413
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
LA VISIÓN DE LOS POBRES EN JALISCO:
UN ANÁLISIS DESCRIPTIVO
DE SU SITUACIÓN LABORAL
COMO FUENTE DE INGRESOS
D r. F r a n c i s c o E r n e s t o N a v a r re t e B á e z
D r. J u a n R o d r í g u e z A n a y a
Resumen.
En este trabajo, que se desprende de un proyecto macro denominado “Para una
economía a la medida de la persona: la visión de los pobres sobre su realidad y
sus estrategias de supervivencia”, en el cual la UNIVA, junto con otras cuatro
universidades de Latinoamérica participa, coordinadas por la Federación
Internacional de Universidades Católicas (FIUC), bajo un enfoque de economía
social y solidaria. En éste se muestra, apoyado de la estadística descriptiva, cómo es la
situación laboral en las zonas, que de acuerdo al CONEVAL, están clasificadas como
de alta pobreza de Jalisco. Primeramente se hace una descripción sociodemográfica
de cómo viven, su nivel de escolaridad, y las características que la residencia que
habitan tiene. Posteriormente se hace un análisis de sus distintas fuentes de ingreso
y de los apoyos comunitarios que reciben. Se concluye que viven en una situación
de extrema pobreza y en donde persiste una economía basada en la generación de
capital, muy lejana a la humana y solidaria.
Palabras clave.
Pobreza, economía social y solidaria, fuentes de ingreso, empleo.
Introducción
En este trabajo se desprende de un proyecto macro de investigación denominado
“Para una economía a la medida de la persona: la visión de los pobres sobre su
realidad y sus estrategias de supervivencia”, en el cual la UNIVA, junto con otras
cuatro universidades más, provenientes de Quito, Bogotá, Ciudad de Guatemala y
Ciudad de México, han sido invitadas a participar por la Federación Internacional de
415
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Universidades Católicas (FIUC), en donde se pretende dar respuesta a las principales
preocupaciones y necesidades de Latinoamérica, particularmente el de la pobreza,
que tanto ha lapidado a su población en los últimos años. La FIUC promueve y
coordina, entre otros, proyectos de investigación internacionales, interinstitucionales
e interdisciplinarios, en este caso particular con la propuesta de una visión basada en
la Economía Social y Solidaria.
El objetivo general de este proyecto macro es exponer las prácticas de supervivencia
económica de los pobres, a partir de su propia interpretación de la pobreza, para
fortalecer un enfoque de economía humana y solidaria, acorde a la propuesta
del pensamiento social de la iglesia católica que incida en el currículum de las
universidades católicas. Lo que mostraremos y enfocaremos en el presente, es
describir la visión que tiene la gente que vive en situación de pobreza acerca de su
situación laboral. Qué prácticas realiza, cómo colabora como familia y conocer los
distintos apoyos a los que tiene acceso.
Este es el resultado de una serie de entrevistas a profundidad con gente que vive
en situación de pobreza, que dieron paso al desarrollo de un cuestionario sobre la
percepción que los habitantes de comunidades en situación de pobreza, tanto en la
Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) como de sus alrededores, tienen acerca
de su propia realidad. Describiremos primeramente, a través de la información
sociodemográfica obtenida, las características propias de estos habitantes, y cómo es
en sí su situación laboral que tienen para afrontar su situación de pobreza.
Revisión de la literatura.
Definiremos a la pobreza como la falta de capacidad de producir o de realizar su
potencial productivo (Sen, 1996). El pobre, como sujeto de la pobreza, es conducido
a ciertas circunstancias que no le permiten realizarse. El ser pobre, entonces, es como
imposibilidad de alcanzar un mínimo aceptable de realización vital por verse privado
de las capacidades, posibilidades, y derechos básicos para hacerlo.
La pobreza coloca al individuo lejano a una sociedad basada en la igualdad básica de
los seres humanos, donde unos poseen más que otros.
416
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Por otro lado, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2010)
define a la pobreza no sólo como la ausencia de ingresos, sino también la ausencia
de bienes físicos y sociales tales como el empleo, la salud, la integridad física, la
protección contra la intimidación y la violencia, la participación en el entorno social,
político y cultural; y la posibilidad de llevar una vida con respeto y dignidad. Se
entiende que es parte fundamental de los derechos humanos. Por lo tanto, la carencia
de estos, ataca la dignidad humana.
Banerjee (2009) identifica a aquellos viviendo en pobreza extrema a quienes su
consumo per cápita es menor a los $1.08 dólares al día. Además señala que las familias
viviendo en pobreza extrema normalmente cuentan con varios miembros viviendo
bajo el mismo techo, el número de personas varía entre seis y doce, en comparación
el promedio en un país como Estados Unidos es de 2.5 (Banerjee, 2009).
O’Neill (2009) expone que la pobreza es un fenómeno complejo, multifacético y
heterogéneo, difícil de definir, de explicar y de medir satisfactoriamente, que resume
una situación de tres factores: a) privación, ya que los individuos no disponen
de ingresos ni de activos suficientes para satisfacer sus necesidades materiales
elementales de alimentos y vivienda, ni de acceso a los servicios sociales prestados
por el Estado; y, desde una perspectiva más amplia, a las oportunidades; b) exclusión
social, no poseen ni la voz, ni la organización, ni la representación, ni el acceso
directo al poder político para cambiar la situación por sí solos; no pueden participar
en el ejercicio de sus derechos ciudadanos y viven procesos discriminatorios que
erosionan la cohesión social. Y c) vulnerabilidad, principalmente ante las crisis o
choques de diferente naturaleza, que incluyen enfermedades, crisis económicas,
guerras y violencia, inseguridad personal y desastres naturales.
La pobreza tiene sus raíces en la desigualdad y, para entenderla, es necesario conocer
de cerca los procesos de empobrecimiento. Desde esta visión, la pobreza se define
como una condición humana, que resulta de políticas y prácticas de exclusión social
que impiden a los seres humanos el goce de una vida digna, caracterizada por la
sostenida y crónica privación de ingresos, bienes, recursos, patrimonio, capacidades,
oportunidades, opciones, seguridad y poder; todo ello impide a las personas el pleno
417
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
goce de sus derechos, tanto económicos, políticos, sociales y culturales. En fin, la
pobreza es la negación de los derechos humanos, y se relaciona íntimamente con la
desigualdad y la exclusión social (O’Niell, 2009 p.142).
Una manera de entender a la pobreza, que no es exclusiva, es la medición cuantitativa
de la misma, haciendo referencia a distintos índices e indicadores clave que nos
pueden dar un cierto acercamiento y entendimiento a la misma.
Entre los indicadores más relevantes que miden la pobreza, destacaremos para
este estudio al ingreso per cápita, ingresos por hogar, nivel educativo y el acceso
al empleo.
Uno de los indicadores sobre la pertenencia a pobreza es la propuesta que hace el Banco
Mundial (BM, 2011), la denominada tasa de incidencia de la pobreza, estableciendo
una base de ingreso mínima per cápita de US$1.25 al día (considerada como la línea
de pobreza). La tabla 1 muestra la tasa de incidencia de la pobreza basada en este
indicador, y vemos que Latinoamérica lo posee un 5.5% de su población.
418
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), destaca
el índice basado en los ingresos por hogar. El análisis se hace a nivel nación, y en
la Gráfica 1 se observa el porcentaje de población viviendo con 50% o menos de
la media de los ingresos en los hogares por país, y en donde México se encuentra
ubicado con un 21%, 10.9% por debajo de la media de los países pertenecientes a
esta organización (OCDE, 2012).
Gráfica 1. Porcentaje de población viviendo con 50% o menos de la media
de los ingresos en los hogares por país.
Fuente: OCDE. 2008
419
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Mathew habla de cómo millones de estadounidenses logran sobrevivir día a día por
distintos medios. A diferencia de países subdesarrollados donde las actividades de
sobrevivencia dependen de compra y venta de productos usados, pesca, agricultura,
en Estados Unidos se observa cómo un gran porcentaje de la población viviendo en
pobreza extrema son ayudados por el gobierno mediante los programas denominados
food stamps (estampillas canjeables por alimentos), restitución de impuestos, y
subsidios para la vivienda. Si no fuera por estos beneficios, Mathews concluye que
el número de hogares viviendo en pobreza extrema en la Unión Americana sería de
aproximadamente 613,000 (Mathew, 2013).
Como se mencionó, otro indicador importante a considerar es el nivel educativo de la
población. De acuerdo a datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
PNUD (2010), en los países en desarrollo, casi 36% de quienes hoy tienen 65 a 74
años nunca asistió a la escuela, cifra que baja a sólo 7% entre quienes tienen 15 a 24
años. La tasa de alfabetismo entre los jóvenes es superior a 95% en 63 de los 104
países encuestados y es de 99% en otros 35 (incluso en naciones de ingreso medio
como Moldavia y Samoa).
En cuanto a acceso a educación observada por la diferencia de géneros, la gráfica 2
nos muestra la relación de años de educación entre hombres y mujeres por región
registradas desde 1970-2010. América Latina se encuentra en un 87%. 13% de
diferencial, contrastado con Asia Meridional que apenas rebasa el 50% (Ibíd.).
Por último, analizaremos el comportamiento en cuanto al acceso al empleo. El
objetivo es que toda persona adulta pueda tener acceso a un empleo o trabajo. Este
se define como un trabajo económico, es decir a toda actividad generadora de bienes
y servicios que, al contribuir al sustento de la persona que realiza la actividad, puede
ser descrita como una ocupación. Incluye a cualquier categoría o posición, es decir,
tanto al trabajo independiente como al trabajo subordinado (STyPS, 2013).
Desafortunadamente hoy mucha gente carece de un empleo bien remunerado. La
mayoría de las veces se encuentra en una situación de empleo precario, ya sea de
manera formal o informal, o está desempleado.
420
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Gráfica 2
Fuente: PNUD. Basado en Barro y Lee. 2010.
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
(INEGI, 2013), actualmente el 59.3% de la población que tiene un trabajo, se
encuentra dentro de la economía de la informalidad. O bien, tienen un trabajo
informal, es decir basado en una perspectiva laboral, se refiere a todo trabajo que
se esté realizando sin contar con el amparo del marco legal o institucional, no
importando si la unidad económica que utiliza sus servicios son empresas o negocios
no registrados de los hogares o empresas formales (OIT, 2013).
El desempleo, que es la carencia de un trabajo remunerado (STyPS, 2013), se ha
comportado en México y en particular en el Estado de Jalisco de la siguiente manera
en los últimos años:
421
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Tabla 2. Porcentaje de desempleo en México y Jalisco 2010-2014
México
2010
5.61%
2011
5.27%
2012
4.47%
2013
5.12%
2014
5.00%
Jalisco
5.64%
5.86%
4.06%
4.71%
5.75%
Fuente: INEGI & OCDE (2014)
Se observa que a nivel país ha ido disminuyendo en el último año, pero no es así
para el Estado de Jalisco, que por el contrario, ha aumentado en 1.7% en los dos
últimos años, esto equivale a que un poco más de 200 mil personas necesitan un
trabajo (INEGI, 2013). Si a esto le sumamos los trabajos precarios que se tienen
dentro de la economía informal, no contribuyen adecuadamente al sustento del
trabajador y su familia.
La Economía Social y Solidaria se define como un movimiento socioeconómico
basado en valores y principios, orientado hacia la construcción de una economía
centrada en las personas, su desarrollo integral y el fomento de prácticas de
cooperación y solidaridad en sus comunidades (ENESS, 2013).
Laspiur define la Economía Social como “aquella actividad económica que tenga por
objeto trabajar para sus miembros y usuarios y para la sociedad, a fin de satisfacer
necesidades precisas de interés colectivo” (Laspiur, s.f. p. 9).
Esta economía es social porque produce sociedad y no sólo utilidades económicas,
porque genera valores de uso para satisfacer necesidades de los mismos productores
o de sus comunidades –generalmente de base territorial, étnica, social o cultural– y
no está orientada por la ganancia y la acumulación de capital sin límites (Coraggio,
2011 p. 46).
La propuesta de la Economía Social es pasar de la sostenibilidad financiera que por lo
general busca cuadrar las cuentas, sin pérdidas y, mejor aún, lograr un saldo a favor
entre ingresos y gastos, a una sostenibilidad socioeconómica donde la creación, el
desarrollo y consolidación de las capacidades humanas e institucionales sea bajo
422
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
una organización de trabajo autogestivo y un sistema de necesidades comunes
(compartidas por todos) que dependan de la voluntad y consistencia de la acción
social, política y económica, de los trabajadores y sus comunidades, así como de un
contexto accesible, incluso, a bienes públicos no monetizados provistos, en ciertos
casos, por el Estado en sus diferentes niveles (Coraggio, 2011, pp. 145-146).
El trabajo propuesto por las universidades católicas, a través de la FIUC, está basado
en la doctrina social de la Iglesia, que la define como “un conjunto de enseñanzas
de la Iglesia sobre los problemas de orden social o el conjunto de conceptos que el
Magisterio escoge de la ley natural y de la revelación y que adapta a los problemas
sociales de su tiempo con la finalidad de ayudar a los pueblos y a los gobiernos a
organizar una sociedad humana y más conforme con los designios de Dios sobre el
mundo” (Galindo, 1996).
Ésta está expresada a través de varios documentos, donde podemos resaltar a la
encíclica Sollicitudo Rei Socialis (no. 45), propuesta por el Papa Juan Pablo II, define la
Doctrina Social como “la cuidadosa formulación del resultado de una atenta reflexión
sobre las complejas realidades de la vida del hombre en la sociedad y en el contexto
internacional, a la luz de la fe y de la tradición eclesial” (Juan Pablo II, 1987).
En esta misma encíclica (no. 42), reafirma la “opción preferencial por los pobres”,
que ya había expresado en su discurso en la III Conferencia General del Episcopado
Latinoamericano (III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, 1979).
El amor de la Iglesia, expresado en la opción preferencia por ellos, se inspira en el
Evangelio de las Bienaventuranzas, en la pobreza de Jesús y en su atención por los
pobres, amor que se refiere a la pobreza material y también a las numerosas formas de
pobreza cultural y religiosa (Catecismo de la Iglesia no. 2444, citado en el Compendio
de la Doctrina Social de la Iglesia n. 184) (Libreria-Editrice-Vaticana, 2005).
Metodología.
El análisis de este trabajo se desprende del levantamiento de un cuestionario aplicado
a 279 personas ubicadas en zonas consideradas por el CONEVAL (2012) como
pobreza extrema, ubicados en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y la
región de la Ciénega, Jalisco.
423
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Este cuestionario se desarrolló con el resultado de una serie de entrevistas a
profundidad aplicado a más de 35 personas que viven en comunidades de situación
de pobreza extrema, arrojando cinco indicadores clave sobre el estudio de percepción
de la pobreza por los mismos pobres. Éste consta de 28 preguntas, dividido en estos
cinco indicadores: a) información sociodemográfica, b) percepción sobre el entrono
(contexto), c) situación laboral, d) recursos de superveniencia económica y, e)
percepción sobre su situación de pobreza.
Para este estudio se ha tomado solamente las categorías de información
sociodemográficas, que incluyen las 10 primeras preguntas, y la categoría de
situación laboral, que incluye dos preguntas.
El procedimiento metodológico fue a través de un muestro probabilístico por
conglomerados con diseño bietápico, es decir, cuando la población se encuentra
dividida, de manera natural, en grupos que se supone que contienen toda la
variabilidad de la población, la representan fielmente respecto a la característica a
elegir, pueden seleccionar sólo algunos de estos grupos o conglomerados para la
realización del estudio (Bernal, 2006).
Para la captura y análisis de datos se utilizaron los paquetes estadísticos de DYANE
versión 4 (Santesmases, 2009) y SPSS versión 20 (IBM, 2013). Para la validación
de los mismos se obtuvo una confiabilidad del 95.5% y un error de muestro del 5%.
Resultados.
El objetivo principal de esta investigación es: conocer la situación actual de prácticas
de supervivencia a partir de su propia interpretación, mismo que se cumplió a través
de la implementación metodológica descriptiva. Los objetivos particulares que en su
conjunto dan respuesta al objetivo general se describen a continuación:
Conocer las diferentes representaciones que el individuo tiene sobre su
situación demográfica
o Estado civil
o Distribuciones de edades
o Si poseen religión y cuál sería
o Nivel de escolaridad
424
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
o El motivo para cambiarse a la población en la que vive actualmente
o Número de personas que viven en cada hogar
o Número cuartos tiene su casa (incluyendo, baño, cocina, sala)
Determinar la percepción de conocimiento de la población sobre su
aspecto laboral.
o Escolaridad
o Ocupación Laboral
o Tipo de contrato
o Salario
o Periodo de pago
o Apoyos adicionales que recibe cada familia
De la muestra de 279 personas entrevistadas, 191 fueron del sexo femenino (68%),
y 88 del sexo masculino (el 38%).
Respecto al estado civil de las personas entrevistadas, 55% son casados, seguido por
unión libre 18%, soltero 15%, viudo 9%, divorciado y separado 2%, por último otro
(estado civil) con 1%.
Gráfica 3. Estado Civil
Fuente: desarrollo propio. 2014.
425
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Con respecto a la religión que practican, se encontró con un marcado 86.4% son
católicos, 7.2% de otra religión, y un 6.4% no profesan ninguna religión.
La distribución de las edades de los encuestados, estuvieron representados por
siguientes rangos, de 18 a 27 el 19%, de 28 a 37 años el 22%, 38 a 47 el 19%, la
suma del rango de entrevistados de 18 a 47 años, represento el 60%, de la muestra.
Gráfica 4. Distribución de edades de los encuestados
Fuente: desarrollo propio. 2014.
Respecto al nivel de escolaridad de la población, se puede observar en la gráfica 5
que el 62% de la población apenas alcanza la educación primaria concluida.
Fuente: desarrollo propio. 2014.
426
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Si hacemos el análisis por género, la tabla 3 nos muestra cómo está distribuido el
nivel de estudios por género, observándose que los estudios más avanzados es mayor
en hombres que en mujeres.
Tabla 3 de contingencia Nivel de escolaridad * Sexo
Sexo
Femenino
Masculino
Sin Estudios
Primaria Inconclusa
Primaria concluida
Secundaria inconclusa
Secundaria concluida
Preparatoria Inconclusa
Preparatoria concluida
Carrera Técnica
Estudios Universitarios
Recuento
% dentro de Sexo
Total
29
15.2%
16
18.2%
45
16.1%
61
20
81
31.9%
22.7%
29.0%
50
22
72
26.2%
25.0%
25.8%
14
4
18
7.3%
4.5%
6.5%
29
17
46
15.2%
19.3%
16.5%
3
2
5
1.6%
2.3%
1.8%
4
3
7
2.1%
3.4%
2.5%
1
1
2
0.5%
1.1%
0.7%
0
2
2
% dentro de Sexo
0.0%
2.3%
0.7%
% dentro de Sexo
100.0%
100.0%
100.0%
Recuento
% dentro de Sexo
Recuento
% dentro de Sexo
Recuento
% dentro de Sexo
Recuento
% dentro de Sexo
Recuento
% dentro de Sexo
Recuento
% dentro de Sexo
Recuento
% dentro de Sexo
Recuento
Fuente: desarrollo propio. 2014.
427
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Se presenta también el análisis de escolaridad por edades. La gráfica 6 nos muestra
el detalle del mismo:
Fuente: desarrollo propio. 2014.
Hallándose que las personas mayores de 36 años tienen hasta la primaria terminada
o menos, al contrario de las que son menores a esta edad, que han podido alcanzar
mayores grados de estudios.
Sobre el motivo por el cuál las personas se cambiaron del su lugar de origen a donde
viven actualmente, sus respuestas fueron las siguientes: el 36% fue para conseguir
un trabajo o mejorarlo; el 33% para poderse reunirse con su familia; y un 31% por
otro motivo.
Se analizó la variable de densidad de población por hogar, para lo cual se hizo la
pregunta de ¿cuántas personas viven con Ud?. Las respuestas las encontramos en
la gráfica 7, observándose que 38% de la población tiene hasta cuatro personas por
hogar, y el 62% tiene más de 5 personas viviendo un mismo hogar.
428
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Gráfica 7. Número de personas que viven por hogar
Fuente: desarrollo propio. 2014.
Respecto a la vivienda en donde habita, se le preguntó cuántos cuartos tiene su casa
(incluyendo, baño, cocina, sala), respondiendo lo siguiente: hasta dos cuartos el 48%,
hasta cuatro cuartos 37%, hasta seis cuartos 13% y más de siete cuartos sólo 2%.
Fuente: desarrollo propio. 2014.
Para el análisis sobre el plano laboral, se preguntó a través de la participación laboral
de los miembros que habitan la casa en donde se hizo la entrevista, comenzando por
el entrevistado, para después pasar a otros miembros de la misma. En algunos casos
se llegó a recibir respuesta de cuatro miembros.
429
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Sobre la ocupación laboral de los entrevistados (gráfica 9), destacamos que casi
el 26% está desempleado, el 11.2% se dedica al comercio, y un 5.4% al campo.
Es importante destacar que una gran parte de los entrevistados tienes diversas
ocupaciones.
Gráfica 9. Ocupación laboral de los entrevistados
Fuente: desarrollo propio. 2014.
En cuanto al tipo de contrato laboral que poseen aquellos que trabajan, nos
encontramos en la gráfica 10 que, aunque hay más de una tercera parte con trabajo
de planta (base), la mayoría (39%) está a la espera hasta que le hablen y lo contraten,
es decir que no tienen un trabajo continuo, y por lo tanto un salario – en cierta formaconstante. Otro 16% lo contratan por horas, que por lo regular es mucho menos de
la jornada mínima por ley de 48 horas semanales (LFT, 2013), lo que significa una
percepción menor a la mínima.
430
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Fuente: desarrollo propio. 2014.
En cuanto al sueldo que perciben los miembros de una familia, la gráfica 11 nos
indica que un 23%, casi una cuarta parte, percibe 500 pesos mensuales. La mayoría
y casi la mitad (46%), percibe hasta mil pesos mensuales, y un 31% percibe hasta
dos mil pesos por mes.
Fuente: desarrollo propio. 2014.
431
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
En cuanto la frecuencia de pago, se observa que el 77% lo recibe semanalmente, un
13% diario, que incluye a los que les pagan por horas, el resto lo podemos ver en la
gráfica 12.
Fuente: desarrollo propio. 2014.
Por último, se les preguntó con qué tipo de apoyos o prestaciones cuenta la familia.
Los resultados se muestran en la tabla 4.
Tabla 4. Tipos de apoyo o prestaciones con que cuenta la familia
Significado (respuestas múltiples)
1
Atención médica para usted y su familia
88
24.44
31.54
2
Vales de despensa o despensa física
Apoyo para la escuela de sus hijos:
materiales, mochilas, becas
Vacaciones pagadas
Aguinaldo o pago extra en diciembre
Incentivos
Otros
ninguno
Total frecuencias
12
3.33
4.30
4
1.11
1.43
24
38
4
26
164
360
6.67
10.56
1.11
7.22
45.56
8.60
13.62
1.43
9.32
58.78
Total muestra
279
100.00
129.03
3
4
5
6
7
8
432
Frecuencias
% s/ total
frec.
Código
% s/ muestra
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Encontrándose principalmente que la mayoría (58%) no cuenta con ninguno de éstos.
El primero con el que sí se cuenta es el acceso al servicio médico a los miembros
de la familia (31.5%), principalmente vía Seguro Popular, además de los aguinaldos
o trabajos conseguidos en el mes de diciembre, cuando la gente gasta más por
cuestiones de fiestas navideñas.
Discusión y conclusiones.
Para analizar su situación actual, en especial el estado de pobreza, basado en la
revisión de la literatura, se puede observar que el acceso a la educación (PNUD,
2010), y por ende el haber cursado más años de estudio, que dos terceras partes de la
muestra apenas llega a tener la educación primaria terminada (seis años de estudio
o menos), y al ser la mayor población de éstos mayores de 35 años, muchos de los
conocimientos y habilidades aprendidos en esta etapa escolar se han perdido parcial
o totalmente. Si lo analizamos por género, se observó que en las mujeres el acceso a
la educación es mucho menor, con casi un 74%.
Sobre este mismo tenor, el PNUD (ibíd., 2010) menciona que la ausencia de bienes
y el vivir con cierta privación (O’Neill), como el vivir en hacinamiento, al hallar que
la mayoría de los hogares viven cuatro o más personas, considerando además que el
48% de la muestra entrevistada viven en no más de dos cuartos, y que el 85% habitan
en cuatro cuartos o menos (incluyendo baño, cocina, etc.). Esta población está
hacinada en muy poco espacio, no permitiéndoles un desarrollo personal adecuado,
privándolos de espacio propio.
En cuanto al empleo, y éste como capaz de generar renta para poder cubrir sus
necesidades (OIT, 2013), se observó que más de una cuarta parte de los entrevistados
se encuentra desempleado, sin un ingreso mínimo para cubrir sus necesidades
básicas, siendo las actividades laborales la del comercio, la artesanía y el campo,
la mayoría laborando con un empleo informal, y más de ellos laborando en la
economía informal.
Los salarios percibidos reflejan lo que Sen (1996) menciona como una falta de
capacidad de producir su potencial productivo, ya que lo mencionado por el Banco
433
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Mundial (BM, 2011), se encontró que casi una cuarta parte de la muestra entrevistada
vive bajo el umbral de pobreza (US$1.25/día1). Casi la mitad vive apenas por arriba
del umbral de pobreza (dos veces esta cantidad). Y el total viven con US$150.00/
mes o menos, privándolos así de los bienes físicos y sociales indispensables (PNUD,
2010). Aunque ya se cuente con atención médica a través del Seguro Popular, ésta es
aún limitada y no cubre otras necesidades sociales.
Siendo el pago del mismo, en su mayoría en forma semanal, la precariedad del
mismo los hace estar excluidos socialmente, privarlos de las necesidades básicas,
siendo así sujetos vulnerables (O’Neill).
Esta descripción sociodemográfica y laboral que hemos obtenido a partir de la
aplicación de este cuestionario, nos da una referencia de cómo viven estas personas
ubicadas en zonas clasificadas oficialmente como de alta pobreza, lo cual se
comprueba en forma tajante, qué limitaciones tienen y qué deben hacer para poder
salir adelante día a día.
La economía social y solidaria, cuyo centro es la misma persona (ENESS, 2013), no
está siendo aplicada en estas poblaciones; al contrario, la marginación, la carencia
material, cultural y a veces religiosa, que señala Juan Pablo II, están más presentes
que nunca. Las personas sobreviven día a día, al vivir juntos, se apoyan entre sí para
salir adelante (Juan-Pablo-II, 1987).
Persiste, como hace muchos años, la economía basada en la acumulación de capital
(Galindo, 1996), donde se genera mucha renta a costa de bajos salarios, poca
preparación y educación, insolidario (Laspiur, s.f.) y de la misma necesidad de
conseguir cualquier trabajo a causa de un alto desempleo.
1 Umbral de pobreza: US$1.25/día = US$37.50/mes = $487/mes ($13 x 1 dólar).
434
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Bibliografía.
Banerjee, A. (23 de octubre de 2009). The Economic Lives of the Poor. Obtenido de MIT: http://economics.mit.edu/
files/530
Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación. Colombia: Pearson Prentice Hall.
BM. (18 de octubre de 2011). Banco Mundial. Obtenido de http://www.bancomundial.org/
CONEVAL. (03 de 11 de 2012). Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Obtenido de
http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/Medici%C3%B3n/Metodologia.aspx
Coraggio, J. (2011). Economía social y solidaria: El trabajo antes que el capital. Quito, Ecuador: Ediciones
Abya-Yala.
ENESS. (13 de septiembre de 2013). Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social. Obtenido de INEGI: http://
www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/modulos/eness/default.aspx
Galindo, A. (1996). Moral Socioeconómica. Madrid, España: BAC.
IBM. (23 de julio de 2013). IBM. Obtenido de SPSS: http://www-01.ibm.com/software/mx/analytics/spss/
INEGI. (23 de 06 de 2013). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2013. Obtenido de http://www.inegi.org.mx/
inegi/contenidos/espanol/prensa/comunicados/estrucbol.pdf
Juan-Pablo-II. (30 de diciembre de 1987). Sollicitudo Rei Socialis. Obtenido de Vaticano: http://www.vatican.
va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_30121987_sollicitudo-reisocialis_sp.html
Laspiur, A. (s.f.). El concepto de Economía Social cambios y desafíos futuros. Argentina: Pontificia Universidad
Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.
LFT. (2013). Ley Federal del Trabajo. México: Porrúa.
Libreria-Editrice-Vaticana. (27 de enero de 2005). Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia . Obtenido
de
Vaticano:
http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_
justpeace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html
Mathew, D. (14 de julio de 2013). Millions of Americans live in extreme poverty. Here’s how they get by. Obtenido de
EstadosUnidos: The Washington Post: http://www.washingtonpost.com/blogs/wonkblog/wp/2013/05/13/
millions-of-americans-live-in-extreme-poverty-heres-how-they-get-by/
OCDE. (24 de 07 de 2012). Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. Obtenido de http://www.
oecd.org/centrodemexico/laocde/
OIT. (17 de 03 de 2013). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de http://www.ilo.org/global/lang--es/
index.htm
435
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
PNUD. (2010). Operacionalización de los enfoques basado en los derechos humanos para la reducción de la
pobreza. Estados Unidos: PNUD.
Santesmases, M. (2009). Diseño y análisis de encuestas de investigación social y de mercado. DYANE V4. . España:
Pirámide.
Sen, A. (1996). La Calidad de Vida. México: Fondo de Cultura Económica.
STyPS. (30 de 09 de 2013). Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Obtenido de Glosario de términos: http://
www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/web/Glosario/glosario.htm#e
436
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
437
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L U C H A R PA R A S A L I R A D E L A N T E .
LA VIDA DE LOS POBRES
ENTRE LA ESPERANZA Y LA DESESPERANZA:
LA POBREZA SEGÚN LOS POBRES
EN LOS ESTUDIOS SOBRE LA POBREZA
MTRO. ALFREDO ZEPEDA LOMELÍ
439
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
L U C H A R PA R A S A L I R A D E L A N T E .
LA VIDA DE LOS POBRES
ENTRE LA ESPERANZA Y LA DESESPERANZA:
LA POBREZA SEGÚN LOS POBRES
EN LOS ESTUDIOS SOBRE LA POBREZA
Mtro. Alfredo Zepeda Lomelí
Introducción.
Los pobres en el mundo.
La pobreza, y por ende, la cantidad de pobres en el mundo, ha aumentado de tal
manera que los organismos internacionales han llegado a considerarla unos de los
grandes retos del milenio, y su erradicación uno de los objetivos a perseguir (PNUD,
2010). Según la ONU, en el Informe sobre Desarrollo Humano, en el mundo hay
más de 1,200 millones de personas viven con menos de 1.25 dólares al día, y 2,700
millones viven con menos de 2.50 dólares al día. Además, 1,500 millones de personas
viven en pobreza multidimensional; o sea que cerca de la mitad de la población
mundial puede ser considerada pobre (PNUD, 2014).
Dicha pobreza no es sólo material, es sólo el corolario de la pobreza educativa,
científica y social, manifestó Irina Bokova, directora general de la Organización
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). “La pobreza resulta en
la disminución de las capacidades individuales para el desarrollo y en la falta de
autonomía. La erradicación de la pobreza supone construir la capacidad de cada
persona para crear bienestar y aprovechar el potencial interno de cada ser humano”.
441
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Según la CEPAL, en América Latina la pobreza aún afecta a 167 millones de
habitantes, lo que representa el 28.8% de la población. Las personas en extrema
pobreza, es decir, que viven en indigencia, suman 66 millones. “Las actuales
tasas de pobreza e indigencia son las más bajas observadas en las últimas tres
décadas, lo que es una buena noticia para la región, pero aún estamos frente a
niveles inaceptables en muchos países. El desafío es generar empleos de calidad
en el marco de un modelo de desarrollo orientado a la igualdad y la sostenibilidad
ambiental”, dijo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena (CEPALNACIONES UNIDAS, 2013).
442
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones
especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.
En México, en 2010 el CONEVAL estimó que existen 52.0 millones de personas en
pobreza multidimensional (46.2% de la población total), los cuales se distribuían en
moderada (40.3 millones) y en extrema (11.7 millones); son considerados pobres
multidimensionales, según el INEGI, esto es, que carecen de recursos para conseguir
los servicios y bienes que les permitan cubrir sus necesidades básicas y además
tienen carencias en indicadores como: acceso a servicios de salud, educación,
seguridad social, alimentación, servicios básicos, calidad y espacios de la vivienda.
(INEGI, 2013).
Los párrafos anteriores ponen de manifiesto que la pobreza es a nivel mundial un
hecho ineludible que representa un problema del que la comunidad internacional
ha tomado conciencia y debe enfrentar, y sobre el que la comunidad académica ha
de enfocar desde todas sus disciplinas en búsqueda de una mayor comprensión y
vías de solución.
El presente estudio es una vista a lo que diversos estudiosos han encontrado en sus
investigaciones del fenómeno de la pobreza.
443
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
1. Carácter multidimensional de la pobreza según los diversos estudios.
1.1.La pobreza, un fenómeno de muchas caras.
Diversos estudios sobre la pobreza realizados han resaltado la importancia de enfocar
y enfrentar el fenómeno de la pobreza en forma multidimensional, superando una
visión puramente economicista y reductiva que sólo considera los ingresos de las
personas y que integre y articule las esferas social y política. De la misma manera,
señala Barba en sus conclusiones, existe la necesidad de enfoques cualitativos en las
investigaciones que estudien las transformaciones de los hogares y su relación con
las actividades productivas y sus prácticas de sobrevivencia (Barba, 2009).
La comprensión integral de las condiciones que producen y per­petúan la pobreza
requiere de estudios teóricamente informados y empíricamente sustentados sobre
cómo otorgan los pobres sentido a su situación y cómo la explican, sus opciones y
decisiones, lo cual ha con­ducido al resurgimiento de las dimensiones culturales en
la agenda de investigación sobre la pobreza (Small et al., 2010 citados por Bayon,
2012). Las dimensiones descubiertas hacen referencia a los diversos significados
que se construyen o adoptan para interpretar experiencias de vida o para crear
fronteras simbólicas o morales entre categorías de personas o cosas, mediante las
cuales la gente atribuye identidades a “otros” y a ellos mismos (Charles, 2008).
Las dimensiones culturales están fuertemente ligadas al espacio, que es uno de los
lugares donde se afirma y ejerce el poder en la forma más sutil, la violencia simbólica
(Bourdieu, 1999a).
En este sentido, se encuentran estudios como el de Marina Cruz y colaboradores, que
señala las “Dimensiones macroestructurales y psicosociales de la pobreza. Percepción
de los sujetos que la viven”, que menciona entre tales dimensiones: autoestima,
valoración del hogar, derecho a la expresión, trabajo, salud, educación, entorno,
acceso a la cultura, esperanza, familia, metas, creencias, ingresos. (Cruz, Marín, &
Geanina, 2005). Aún organismos internaciones, como el Banco Interamericano de
Desarrollo, conciben la realidad de la pobreza como un fenómeno que puede ser visto
desde distintos enfoques, como serían la carencia de oportunidades, calidad de vida,
protección social, prevención de males sociales, inclusión social, gobernabilidad,
capital social (BID, 2001).
444
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Falcón (2005) también menciona el carácter complejo y multidimensional de la
pobreza en su investigación sobre la pobreza desde una perspectiva de género,
observando en particular la dimensión territorial; esto es, cómo las características
del espacio, las condiciones del terreno en que viven los pobres, se convierten en un
factor que incide en sus apreciaciones, valoraciones y expectativas a través de las
cuales ellas perciben su condición de pobreza (Falcón, 2005).
En su investigación de corte cualitativo O’Neill, que incluye los conceptos de
bienestar y malestar, también habla de la multidimensionalidad de la pobreza cuando
la describe o define como la “condición humana que resulta de políticas y prácticas
de exclusión social que impiden a los seres humanos el goce de una vida digna,
caracterizada por la sostenida y crónica privación de ingresos, bienes, recursos,
patrimonio, capacidades, oportunidades, opciones, seguridad y poder que impiden el
pleno goce de sus derechos tanto económicos, como políticos, sociales y culturales”
(O’Neill, 2009).
1.2. A través de la historia.
También a lo largo de la historia, la pobreza ha sido representada de diversas maneras,
o conceptualizada de distintas formas, como nos lo muestra Marshal (2011), en su
estudio sobre las representaciones sociales de la pobreza a través de la historia. En la
antigüedad el concepto de pobreza significaba carencia de recursos materiales, pero
no sólo, pues también era visto bajo otras connotaciones como indigencia voluntaria,
opción de austeridad como crítica social (Diógenes), búsqueda de igualdad social,
desprendimiento material como camino a una plenitud humana (Marshal, 2011).
En la Edad Media también encuentra el autor conceptos opuestos de la pobreza,
uno positivo que la ve como un modo de vida, como proyecto personal a vivir por
motivos evangélicos como es el caso de los miembros de las órdenes religiosas; y
otro, el de los pobres no voluntarios, asociado a carencias, necesidades, a situaciones
no escogidas sino producidos por poder y riqueza de otros.
Mientras tanto, en el Renacimiento, se mira la pobreza como oposición a la riqueza,
que es vista como fruto del esfuerzo de los individuos y del amor al trabajo, en
tanto que la pobreza es considerada como resultado de la inacción humana, la
holgazanería, la falta de emprendimiento personal (Marshal, 2011). Posteriormente,
445
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
en el periodo de la Revolución Industrial, con el crecimiento de la pobreza en las
grandes concentraciones urbanas, el fenómeno se convirtió en cuestión de Estado, la
“ley de pobreza” dio lugar a la beneficencia y al asistencialismo por parte del Estado;
los pobres eran responsabilidad del Estado.
La llegada del S. XX, trajo consigo una concepción de la pobreza como residuo
social; los pobres son parte del sistema que no se puede transformar, reintegrar al
sistema económico y es necesario mantener su potencial desestabilizador al margen
del mismo. En tanto, la globalización de nuestra época, que concibe el mundo
contemporáneo como un mundo de competencias, concibe a la pobreza como una
condición natural debida a un conjunto de incompetencias para participar en el
mercado en condiciones favorables (Marshal, 2011).
1.3. Las mediciones de la pobreza: objetiva, subjetiva.
La compleja realidad del fenómeno de la pobreza ha dado lugar a diversos enfoques
en la búsqueda de medición del mismo, como lo consigna Álvarez (2011). Con
motivo de la no correspondencia existente entre el crecimiento económico,
industrialización, capacidad productiva y por otra parte los indicadores de mejora de
las condiciones mínimas de vida, reducción de los niveles de pobreza y disminución
de las desigualdades, como lo consigna Álvarez citando a Ramírez (2008), en
los años setenta surgió el enfoque de las Necesidades básicas, perspectiva que
identifica el Desarrollo Humano como multidimensional y que integra las siguientes
dimensiones: a) crecimiento económico socialmente equilibrado; 2) promoción de
la equidad social; 3) respeto a la sostenibilidad ambiental; 4) defensa de los derechos
humanos, la democracia y la participación social y 5) respeto al diálogo cultural.
(Álvarez & López, 2011).
Ante la persistencia de la pobreza, el enfoque de las agencias internacionales, fuertemente
economicista, se ha ido flexibilizando, tendiendo a ir más allá de la dimensión de niveles
de ingreso insuficientes, incorporando el enfoque de la privación de capacidades (Sen,
2000), que cristalizó en la perspectiva del desarrollo humano del PNUD. Posteriormente,
se fue asumiendo también la dimensión de vulnerabilidad, entendida como la carencia
de activos económicos, sociales y culturales necesarios para hacer frente a las crisis
económicas y catástrofes naturales y familiares. (Barba, 2009).
446
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En el ámbito latinoamericano han surgido otros enfoques sobre la pobreza, que
buscan ir más allá, incorporando en su análisis categorías que dan cuenta de las bases
estructurales de la pobreza y la desigualdad en la región: a) la pobreza estructural,
asociada a las fallas de los viejos modelos de protección social y los factores políticos,
sociales y culturales propios de cada sociedad; b) los nuevos pobres, que se refiere
al empobrecimiento de las clases medias, evidenciado por la pérdida de ingresos y
cobertura de seguridad social; c) exclusión social y laboral.
En México, de acuerdo al Coneval, una persona se encuentra en situación de pobreza
multidimensional cuando no tiene garantizado el ejercicio de al menos uno de sus
derechos para el desarrollo social y si sus ingresos son insuficientes para adquirir los
bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades (Teruel, 2014).
Hoy en día, por tanto, la forma de entender de la pobreza, si bien se la comprende
como una privación o carencia sostenida y crónica de recursos, no se limita a ella, sino
que pasando por la falta de bienes materiales, recursos y patrimonio debido a que no
se tienen ingresos y por falta de capacidades y oportunidades, llega a convertirse en
una situación de vulnerabilidad ante las contingencias naturales, sociales, y políticas,
de exclusión social y restricción de libertades políticas, sociales y económicas.
Desarrollo de la comprensión multidimensional de la pobreza.
POLÍTICAS
SOCIALES
ECONOMICAS
RESTRICCIÓN DE LIBERTADES
VULNERABILIDAD, EXCLUSIÓN SOCIAL
CAPACIDADES, OPORTUNIDADES, OPCIONES
BIENES, RECURSOS, PATRIMONIO
Condición de PRIVACIÓN o CARENCIA de INGRESOS
447
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
En palabras de Aguado y sus colaboradores en su estudio realizado en Colombia
sobre las percepciones de la pobreza, y siguiendo a Sen (1999) y a Gissi (1981), la
pobreza se puede definir como “un estado de privación del bienestar que se refleja
en la alimentación, la vivienda, la educación, la salud […] la seguridad personal y
de los bienes, la vulnerabilidad ante los desastres naturales y las crisis económicas,
la exclusión social y política, y restringe la libertad de realización de capacidades”
(Aguado, Osorio, Ahumada, & Riascos).
2. La pobreza desde los pobres.
2.1. Las líneas de la pobreza subjetiva.
La pobreza ha llegado a ser un fenómeno tan significativo en el mundo, que diversos
estudios e instancias, se han dado a la tarea de medirlo. Al concepto absoluto de
la medición de la pobreza, se ha añadido el concepto relativo, que hace referencia
al entorno social, cultural y económico de los individuos. Al modelo de medición
objetiva se añade el de la medición subjetiva, que hace referencia a la percepción y
sentimiento de las personas respecto de su situación de pobreza, qué tan mal o bien
se siente respecto de: a) su nivel de ingreso; b) su situación financiera en general; y c)
grado de satisfacción que tienen respecto de su salud, empleo, y condición de clase
social (Ravallon, 1998, citado en Aguado, s.f.).
El enfoque cualitativo en el estudio de la pobreza busca conocer la percepción que las
personas y los hogares tienen de sus propias necesidades, de su situación económica
y social. Aunque no es único determinante en el bienestar subjetivo, el ingreso ocupa
un rol importante como indicador del bienestar, pues se trata de establecer a partir
de los ingresos si los hogares tienen o no los suficientes para satisfacer un conjunto
de necesidades alimentarios y no alimentarias que ellos consideran necesarias para
su subsistencia, es lo que se considera la “Línea de pobreza subjetiva” (LPS), la
cual es establecida por las personas mismas, que dicen desde su punto de vista, si
sus ingresos son o no suficientes para satisfacer sus necesidades básicas (Giarizzo,
2007). Las personas son consideradas pobres o no, si están por debajo de las líneas
de la pobreza, sea subjetiva u objetiva, es decir, ya sea que dicha línea sea establecida
por las personas mismas por otras instancias.
448
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Un concepto diferente del de la línea de pobreza subjetiva (LPS) que separa a los pobres
de los no pobres, según que satisfagan o no sus necesidades básicas, es el de la Pobreza
Subjetiva (PS) o pobres subjetivos, que se refiere a cómo se sienten las personas,
independientemente de que estén por encima o debajo de la línea de la pobreza (objetiva o
subjetiva). Giarizzo (2007), se refiere a pobres subjetivos, particularmente a las personas
que no obstante poder satisfacer sus necesidades básicas para subsistir, diríamos,
“tener lo suficiente para vivir”, sea según lo consideren los indicadores objetivos o lo
consideren ellos mismos, se sienten pobres; o sea que para los pobres subjetivos, aunque
su ingreso sea suficiente para sus necesidades básicas, no lo es para no sentirse pobres;
para la autora, estos pobres subjetivos señalan que sus aspiraciones de bienestar están
por encima de la subsistencia básica. La falta de acceso a bienes y servicios vinculados a
la educación, la salud, la tecnología, y la infraestructura (vivienda), que muchas familias
consideran esenciales para vivir dignamente, desencadenan el sentimiento de pobreza
aún no padeciendo privaciones esenciales.
A diferencia de lo anterior, la presente investigación, realizada por la Universidad
del Valle de Atemajac bajo el auspicio de la FIUC (Federación Internacional de
Universidades Católicas) de la cual este artículo forma parte, y que se lleva a cabo
en personas que son objetivamente pobres, según indicadores objetivos; viven en
comunidades y municipios señalados como de alta marginalidad según instancias
como CONEVAL e INEGI (poner referencia, tomarla del protocolo). Son, pues,
objetivamente pobres; sin embargo, la percepción que tienen de su situación no
siempre es de pobreza; su percepción de pobreza se manifiesta o no según los factores
a los que ellos asocien la pobreza, lo cual no siempre es al aspecto económico, sino
a aspectos socioculturales.
2.2. La percepción de los pobres acerca de la pobreza en los estudios sobre la
pobreza. Percepciones, atribución causal, efectos.
2.2.1. Percepciones.
La percepción de la pobreza puede ir más allá de la mera subsistencia, como encontró
Giarizzo en su estudio sobre la pobreza subjetiva, sino que también está asociada a la
educación y la salud consideradas necesarias para una vida digna.
449
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
En el estudio “Lo que dicen los pobres: perspectiva de género”, realizado por
Orozco y colaboradores en 2004, a partir de documentos realizados por la SEDESOL
(Secretaría de Desarrollo Social), la pobreza está asociada en primer lugar al ingreso
o gasto de las personas, y en segundo lugar a las carencias que sufren, a la falta de
capacidades y situación de vulnerabilidad (Orozco, De Alba, & Cordourier, 2004).
El estudio es un análisis de los indicadores sobre la percepción y las expectativas de
3000 personas pertenecientes a hogares en situación de pobreza patrimonial, según
indicadores establecidos en SEDESOL en 2002: pobreza alimentaria, pobreza de
capacidades y pobreza de patrimonio.
En tal estudio aparece que, para los informantes, pobreza significa “falta de recursos
para salir adelante” y el primero de ellos aparece en forma significativa por encima
de todos los demás, el de la satisfacción alimentaria, “tener para comer”, con más
del 80% y muy por encima de otras necesidades, el segundo lugar con apenas el
6% lo ocupa el tener servicios como luz, agua, gas; en el tercer lugar con 4% es la
necesidad de educación; los servicios de salud están en el cuarto lugar con 3% y la
vivienda (renta, hipoteca, predial) en quinto lugar con el 1% según los hombres y el
2% según las mujeres.
Cuando la pregunta sobre la pobreza se asocia al “bienestar”, luego del significado
asociado al tener para comer, en segundo lugar es asociada al tener ser asegurados
los servicios básicos con 14% en los hombres, y tener salud entre las mujeres, con
18%. Así pues, para las personas encuestadas, según el estudio, la pobreza significa
en primer lugar, carencia de lo necesario para comer; en segundo lugar carencia de
los servicios básicos, y en tercer falta de lo necesario para procurarse salud (Orozco,
De Alba, & Cordourier, 2004, pág. 11).
Realizado en Nicaragua y desde la teoría de las representaciones sociales,
el estudio de Serra (2011) coincide con el de Orozco (2014) en que los pobres
asocian la pobreza a la carencias de alimentos y la insatisfacción de las necesidades
básicas. Pero no solamente, ya que según el estudio, la situación de pobreza está
asociada también a situaciones y condiciones físicas, psicológicas y emocionales y
morales como son: trabajo agotador para apenas sobrevivir, humillación, no poder
450
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
atender las necesidades de sus familias, violación de sus derechos, exclusión de
oportunidades (Serra, 2011).
También Cruz y sus colaboradores encontraron en su estudio en Costa Rica
que para las personas en situación de pobreza entrevistadas, pobreza significa
principalmente no tener recursos (referencia a escasos ingresos por bajos salarios),
no tener qué comer (alimentación), no tener dónde vivir (vivienda) y no poder
satisfacer necesidades básicas. Sólo en segundo término y mucho menos presente,
se encuentra la percepción de la pobreza asociada a otro tipo de privaciones no
tan materiales como: no tener confianza, no tener a Dios, no tener derechos,
vulnerabilidad, falta de salud, educación e incapacidad de decidir, entre otros
(Cruz, Marín, & Geanina, 2005).
Junto a la indiscutible base material ligada a la falta de medios de subsistencia
y circuitos de privación, donde las desventajas se acumulan, la exclusión social
tiene una dimensión subjetiva que se expresa en insatisfacción y malestar frente a
situaciones en las que no se puede alcanzar aquello que se desea o lograr a lo que
se aspira.
En una investigación de corte cualitativo, dando participación a las personas pobres,
a traes de grupos focales, entrevistas y observación participativa, realizado por
O´Neill en comunidades pobres en Honduras, se encuentra que los factores que los
pobres asocian a la pobreza son de diversos tipos: a) estructurales, como falta de
acceso a activos y bienes, medios de producción, políticas de desarrollo, aislamiento
geográfico; b) condiciones de vulnerabilidad incluyendo los del medio ambiente,
desastres naturales; sociales o externas al control de la población, incluyendo fuerzas
económicas desfavorables, falta de empleo, educación y salud; c) aspectos propios
de los individuos como falta de habilidades, esfuerzos, actitudes emprendedoras
para aprovechar oportunidades; relaciones y comportamiento adentro de la familia;
y d) psicológicos: fatalismo, creencia que la pobreza es voluntad de Dios, cosa del
destino, mala suerte o el azar; transmisión inter-generacional, sufrimiento psicológico
y ausencia de felicidad (O’Neill, 2009).
451
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
2.2.2. Atribución: causas.
Hablando de la atribución causal de la pobreza, Álvarez afirma, siguiendo a autores
como Moscovici (1984), Palomar (2005) y Revee (2003), que las personas actúan
respecto a su entorno, sobre la base de los significados de los elementos que lo
constituyen, y que lo que subyace al comportamiento humano son en gran medida
expectativas, percepciones, actitudes, motivaciones y creencias, lo cual, dice, tiene
gran importancia no sólo para la explicación del comportamiento humano, sino
para la realización de políticas y programas sociales (Álvarez & López, 2011). A
este propósito, encuentra el autor en estudios de Jones y Nisbett (1972) cómo las
personas tienen la tendencia a atribuir las causas de la conducta ajena a características
personales, y las causas de las propias conductas a situaciones externas a las
personas. Así, consigna en su estudio que las personas de grupos de mayor capacidad
económica, hacen atribuciones causales a disposiciones de carácter personal, en
tanto que otras más pobres tienden a hacer atribuciones de tipo situacional, externas
a ellas mismas.
Una observación importante en relación con la atribución causal de la pobreza, es que
ésta puede ser influida por distintos factores, como podrían ser factores culturales,
carencia de información suficiente y adecuada, discursos de diversos instancias o
agencias como ONG´s, gubernamentales, instituciones u organismos internacionales,
imágenes creadas y difundidas por los medios de comunicación (Álvarez & López,
2011, pág. 5). Pero no ha encontrado, dicen en su estudio, muchas investigaciones
relativas a la atribución causal de la pobreza y su relación con la percepción de
las estrategias de lucha para superar la misma, asunto éste que toca de cerca el
proyecto que llevamos en nuestra investigación, que se pregunta precisamente por
las estrategias de sobrevivencia de los pobres y que motiva el presente artículo.
Bayón (2012), en su estudio realizado en la ciudad de México, habla de cómo los
pobres que experimentan discriminación por motivos diversos, educación, apariencia
física, lugar de residencia, etc., internalizan los estereotipos y prejuicios del campo
dominante que los culpabiliza de su condición de pobreza, afirmando que los pobres
mismos son la causa de su situación (por su pereza, indolencia, conformismo, etc.),
y entonces caen una autoculpabilización y asumen los estigmas sociales que se les
han impuesto (Bayón, 2012).
452
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El estudio “dimensiones macroestructurales y psicosociales de la pobreza” de Cruz
et al (2005) encuentra que las personas mencionan causas asociadas a factores
relacionados con la falta de trabajo en primer lugar, la falta de estudio en segundo y
en tercer lugar a aspectos asociados a actitudes de las personas ante la vida y ante la
pobreza: vagancia, vicios, falta de deseos de superación e ilusiones, conformismo.
Sólo en cuarto lugar aparece el gobierno como causa de la pobreza y otras visiones de
tipo fatalista (destino, suerte, herencia) y menos frecuente aparecen en las respuestas,
causas de tipo situacional o con carácter de consecuencia de errores (tener muchos
hijos, mala administración, malas decisiones, mujeres solas, migración, etc.).
En los grupos focales del estudio de O’Neill, había una tendencia a poner la culpa
de la situación en los individuos, en los pobres mismos y no en la sociedad o el
gobierno. Los critican por no tener motivación y de ser pasivos y por la forma que
transmitan las desventajas a sus hijos sin hacer esfuerzos propios para cambiar su
situación. Tiendan a minimizar las causas estructurales ligadas a la desigualdad
social y a la injusticia. Sin embargo, esas son las representaciones de las personas
“acomodadas” según el estudio, mientras que al contrario, los muy pobres hacen más
énfasis en el papel del gobierno en su pobreza – no como causante – sino que esperan
recibir del gobierno los satisfactores de sus necesidades básicas – educación, salud,
tierra y trabajo-. También hacen frecuente mención de que los ricos (incluyendo los
ricos de sus aldeas) son enemigos de los pobres y ofrecen múltiples ejemplos de
cómo han sido afectados en sus intercambios con los ricos, en la explotación de su
mano de obra barata, salarios bajos, engaños en los precios de su producción, entre
otros. Hacen recuento de sus esfuerzos fracasados y las situaciones adversas que han
limitado sus posibilidades de cambiar sus vidas. Para ellos, estas experiencias han
hecho que predomine una actitud fatalista.
Según tal estudio, los pobres encuentran como principales causas de la situación de
pobreza que viven, la inseguridad alimentaria, el hambre está clasificada como el
problema principal de la pobreza, tener suficiente para comer a diario es el indicador
de bienestar más importante para la población. El acceso a tierra fue señalado
también como uno de los aspectos más centrales en la pobreza. Toda la población
consultada considera que la vivienda es indispensable para tener una buena vida y la
453
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
utiliza como el indicador principal para determinar las condiciones económicas y de
bienestar de los hogares. La población consultada no coloca la pobreza de ingresos
como su principal problema, no obstante que en términos absolutos los bajos ingresos
son un factor importante para las familias (O’Neill, 2009, pág. 312).
El tema de salud está entre los cinco temas más importantes relacionados con su
pobreza. Debido a la carga de trabajo excesiva, la mala alimentación, la vivienda
inadecuada, la falta de saneamiento ambiental e higiene las personas pobres tienen
alta vulnerabilidad a enfermarse. Los habitantes de las comunidades ven como muy
deficientes los servicios de salud públicos por la ausencia de centros de salud en
las comunidades: hay que recorrer grandes distancias hasta donde los hay, horarios
cortos de atención, carencia de medicamentos, altos cobros por los servicios y
atención preferencial a “no pobres”, entre otros, son las condiciones que los pobres
deben enfrentar en el servicio de salud pública.
Junto con las anteriores causas, mencionadas como principales, se encuentran otras
percibidas por los pobres participantes en el estudio como son: bajos ingresos,
la inequidad de género, la inseguridad experimentada desde el hogar mismo por
la violencia domestica y la externa causada por la delincuencia y los vicios en la
sociedad, desempleo, la falta de educación, aislamiento geográfico y deficiente
infraestructura, indiferencia de las instituciones del gobierno y debilidad en las
organizaciones ciudadanas.
Hablando de las causas de la pobreza, el estudio de Serra sobre las representaciones
sociales de pobreza en Nicaragua categoriza las respuestas de diversas personas que
atribuyen el hecho a: a) los gobiernos: por su ineficiencia, corrupción, parcialidad,
no promueven políticas de estímulo a la producción agrícola, promoción de políticas
asistencialistas; b) patrones culturales existentes: concepciones fatalistas (Dios, la
suerte), falta de iniciativa, de esfuerzo y superación; c) muchos hijos, maternidad
temprana (mujeres), irresponsabilidad paterna; patrones de consumo promovidos
por los medios de comunicación, adicciones en la población (alcohol, drogas,
juego); d) poca responsabilidad social de las empresas, situación salarial precaria.
(Serra, 2011).
454
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
2.2.3. Consecuencias: condiciones, manifestaciones, sentimientos.
En cuanto a los consecuencias que se tienen que afrontar con motivo de la pobreza,
el estudio de Cruz encontró que las personas mencionaron en primer lugar no
tener vivienda (79%), no tener trabajo (71.9%) y no tener qué comer (70.8%);
menos frecuentemente aparece que las personas ven que el tener muchos hijos es
consecuencia de la pobreza, al igual que la falta de estudio. Con mucha menor
frecuencia las personas mencionaron otras consecuencias.
Los participantes en la investigación de O’Neill, mencionan como efectos de la
pobreza condiciones o situaciones de hambre, bajo rendimiento, mortalidad y
malestar físico, deudas y migración, inseguridad ciudadana y violencia doméstica,
corrupción y ausencia de servicios básicos, analfabetismo, incapacidad de negociar,
no acceso a mercados. Notemos cómo algunos son percibidos como causas a la vez
que como consecuencias de la pobreza (O’Neill, 2009).
Serra (2011) encuentra que las personas de su investigación mencionan un cúmulo
de consecuencias de la pobreza: difícil acceso de los pobres a la educación, que los
niños se ven o son obligados a trabajar para su sobrevivencia, vagancia infantil y
juvenil, delincuencia, violencia, inseguridad, estigmatización de las personas pobres,
adicciones, poca capacidad de consumo, desnutrición por alimentación deficiente,
vulnerabilidad ante las enfermedades, alteración psicológica (estrés, frustración,
depresión, suicidio), mayor afectación a la mujer, repercusión de valores y actitudes:
desesperanza, sentido de la vida, aislamiento, pasividad social, emigración,
subdesarrollo individual y social.
455
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Significados, causas y efectos de la pobreza desde la perspectiva de los pobres:
La causas de la pobreza
Gobiernos corruptos e incompetentes
Situación económica general
Los ricos
falta de ayudas del gobierno
Politicas inadecuadas
circunstancias de la vida
falta de empleo
falta de educación
aislamiento
Falta de capacidades
falta de actitudes
falta de disposición
pereza e indolencia
vicios
creencias
formas de vivir, costumbres
muchos hijos
mujeres solas
Irresponsabilidad paterna
mala administración
malas decisiones
Injusticias
Ser pobre significa
Pocos INGRESOS
Necesidades alimentarias
no acceso a educación
servicios de salud ausentes o precarios
No patrimonio
No satisfacer las necesidad básicas
no recursos para salir adelante
trabajo excesivo y agotador
mal sobrevivir
humillaciones
necesidades familiares insatisfechas
privación de derechos
exclusión
carencia de vivienda
carencia de empleo
carencia de confianza
carencia de bienes
vulnerabilidad
incapacidad
Efectos que provoca la pobreza
Discriminación
no tener vivienda
no tener trabajo
no tener que comer
no tener educación
enfermedades
deudas
bajo rendimiento
inseguridad
violencia
corrupción
ausencia de servicios
analfabetismo
autoculpabilizació
vagancia y delincuencia
trabajo infantil
estigmatización
adicciones
desnutrición
problemas psicológicos
afectación en valores
incapacidades
Conclusiones. Ser pobres: carencia y condición.
A partir de la percepción que los pobres manifiestan de su pobreza en los estudios
anteriormente mencionados, encontramos dos claves de lectura, o podríamos decir,
dos formas de representarse la condición de pobreza: la primera es “privación”,
carencia y la segunda es “condición”; hablar de carencia es “no tener”, carecer de
algo necesario, verse privado de algo que se desea, a lo que se aspira. La segunda
forma de visualizar la pobreza consiste en verse en una determinada situación que se
padece, que se sufre; una condición que “se tiene”.
456
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
POBREZA
NO TENER. Carencia de
Alimentos
Vivienda
Salud
Ingresos
Servicios
Trabajo
Educación
Capacidades
Oportunidades
Confianza en sí mismo
Opciones
derechos
libertad
vida digna
TENER. Condición de
Hambre
Vulnerabilidad
Enfermedad
discriminación
exclusión
bajo rendimiento
Analfabetismo
Desnutrición
Inseguridad
incapacidad
humillación
vicios
endeudamiento
subdesarrollo
No tener. Carencia.
La percepción que las personas pobres de los estudios analizados tienen acerca de
la pobreza, se expresan en primer lugar en términos de carencia. Perciben que no
tienen, que son pobres porque les hace falto algo necesario, que debían tener. Y
ese algo es percibido en primer lugar respecto de lo necesario para subsistir, pero
también es vivido como no tener un lugar en la sociedad:
a) no tienen lo necesario para comer, les falta el alimento necesario para vivir, para
trabajar, para tener salud, para no enfermar;
b) no se tiene vivienda. Muchos pobres consideran que tener una casa, una vivienda,
una tierra que se posee y donde se vive es fundamental para una vida digna;
c) no se tienen los servicios básicos. Se carece de agua, de electricidad, de transporte,
de bienes materiales para una vida de bienestar mínima;
d) no se tiene trabajo. Una fuente de ingresos que les permita acceder a mejores
condiciones de vida, a adquirir bienes de consumo básicos, no encuentran
oportunidades de empleo;
e) no se tiene capacidad para salir adelante en la vida, porque no se ha podido
tener una educación, porque no se tienen recursos, no tienen fuerzas a causa de
desnutrición, no se tiene la capacidad para defenderse y luchar por sus derechos;
457
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
f) no se tiene un lugar en la sociedad, al no encontrar formas de vivir en sus
comunidades deben emigrar en busca de oportunidades, se ven discriminados por
su falta de preparación, por su apariencia, por su falta de recursos, de solvencia
económica, no son respetados sus derechos;
g) no tienen una percepción y una aceptación positiva de sí mismos. Experimentan
humillación, minusvaloración, falta de confianza en sí mismos, se sienten
incapaces de salir adelante, de satisfacer las necesidades mínimas de su familia,
lo que les hace sentir mal e insatisfechos de sí mismos.
Tener o condición.
Ser pobre también significa “tener”, tener o estar en determinada situación negativa,
crítica. Es padecer condiciones precarias, insuficientes para una vida digna. Estar en
malas situaciones.
a) En primer lugar, la condición de pobreza significa estar en condiciones precarias
respecto de la subsistencia. Los pobres cotidianamente padecen hambre,
físicamente tienen una condición de desnutrición y por lo mismo tienen mucha
vulnerabilidad ante las enfermedades;
b) la pobreza es vivida y percibida también por muchas personas como una
situación de abandono, de aislamiento, los servicios, la infraestructura en los
lugares donde habitan, la alta situación de inseguridad, son de tal precariedad
que se perciben como abandonados de los gobiernos, aislados del resto de
la sociedad;
c) Exclusión, los pobres viven, se perciben, están en la periferia, no sólo de las
ciudades, sino de la sociedad misma, donde no alcanzan a llegar las mejoras
físicas, los servicios de salud y en ocasiones ni los camiones del transporte
público, donde no llegan más que ocasional y provisionalmente lo prometido
por los candidatos en campaña.
d) pobre significa tener también una situación de desventaja. No se puede competir
por mejores empleos porque no se tiene suficiente preparación, porque no se
tiene posibilidad acceder a mejor educación;
e) el pobre tiene, está en situación de alta vulnerabilidad, cuando las crisis
económicas elevan los costos de la vida, cuando las enfermedades los postran
458
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
e imposibilitan, cuando las inclemencias del tiempo atacan. Son vulnerables,
ante la violencia de la inseguridad pública, ante la manipulación de políticos y
organizaciones de líderes de diversa índole, ante las leyes maniobradas a favor
de los más fuertes, ante la explotación y el engaño;
f) ser pobre es significa tener una situación de anemia cultural y emocional, saberse
o sentirse imposibilitados para aspirar a mejores condiciones de vida, debilita los
ánimos, se cede ante los vicios, las costumbres e incluso se llega a aceptar como
familiar o natural la pobreza y sus condiciones. Tener una situación de pobreza
provoca caer en baja autoestima, y a veces, en desánimos, depresión, frustración,
desesperanza, conformismo, fatalismo, etc.
Salir adelante.
“Salir adelante” es una frase que expresa la forma en que los pobres de los estudios
conciben su situación de pobreza. Podemos decir que representa la vida, la situación
y la acción de los pobres; para ellos, vivir es “salir adelante”, luchar y batallar
para lograrlo; la pobreza es estar en condiciones físicas, sociales, emocionales,
culturales tales, que se hace muy difícil salir adelante, porque se encuentran muchos
obstáculos o se tienen muchas incapacidades, porque faltan oportunidades. La salida
adelante de esa situación de pobreza se torna y se antoja a la visión de los pobres
como algo cada vez más difícil, una lucha de cada día, y a lo que para algunos
más vale acostumbrarse. Salir adelante se convierte para los pobres en una lucha
entre la esperanza y la desesperanza, entre claudicar ante las situaciones o luchar
permanentemente contra todo obstáculo y contra toda dificultad.
459
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Bibliografía.
Abric, J.-C. (. (2004). Practicas sociales y representaciones. México: Ediciones Coyoacán.
Aguado, L. F., Osorio, A. M., Ahumada, J. R., & Riascos, G. (s.f.). Midiendo la pobreza a partir e la percepción
de los propios individuos: un cálculo para Colombia y el Valle del Cauca de la línea de pobreza subjetiva.
Cali, Colombia.
Álvarez, L., & López, M. (2011). Concepciones implícitas del Desarrollo y percepción social de estrategias para la
lucha contra la pobreza. Granada.
Barba, C. (2009). Los estudios sobre la pobreza en Améríca Latina. Revista Mexicana de Sociología, 9-49.
CEPAL-NACIONES UNIDAS. (2013). CEPAL. . Recuperado el 8 de diciembre de 2014, de Comunicados de
prensa: http://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=%2Fprensa%2Fnoticias%2Fcomunicados%2F8%
2F48458%2FP48458.xml&xsl=%2Fprensa%2Ftpl%2Fp6f.xsl&base=%2Ftpl%2Ftop-bottom.xsl
Cruz, M., Marín, S., & Geanina, S. (2005). Dimensiones macroestructurales y psicosociales de la pobreza:
percepción de los sujetos que la viven. Costa Rica.
460
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Doise, W., Clemence, A., & Lorenzi-Cioldi, F. (2005). Representaciones Sociales y análisis de datos. México:
Instituto Mora.
Falcón, V. (2005). Dimensión territorial de la pobreza. Resistencia, Colombia.
Giarizzo, V. (2007). Percepciones de pobre y pobreza subjetiva. Argentina.
INEGI. (20 de febrero de 2013). INSTITUTO NACIONAL DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA. Recuperado el 8 de
diciembre de 2014, de Estadísticas a propósito del día mundial de la justicia social: http://www.inegi.org.
mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/justicia0.pdf
Marshal, L. (2011). Representaciones sociales asociadas a la pobreza a través de la historia. Chile.
O’Neill, S. (Marzo de 2009). Percepciones sobre la pobreza y el bienestar subjetivo en el sur de Honduras.
Tegucijalpa, Honduras.
Orozco, M., De Alba, C., & Cordourier, G. (2004). Lo que dicen los pobres: perspectiva de género. México:
Secretaria de Desarrollo Social.
PNUD. (2014). Informe sobre el Desarrollo Humano 2014. Nueva York. Recuperado el 9 de diciembre de 2014
Rodríguez, T. (3 de Agosto de 2007). Del caracter contextual de las representaciones sociales. Brasilia, Brasil.
Rodríguez, T. (2011). Discusiones teórico-metodológicas sobre el carácter contextal de las representaciones sociales.
Sinéctica, 1-8.
Serra, L. H. (2011). Las representaciones sociales y la reproducción de la pobreza en Nicaragua. Buenos Aires:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO.
Teruel, G. (2014). Pobreza y desigualdad. Medición y retos. En P. (. Cotler, Pobreza y desigualdad: un enfoque
muiltidisciplinario (págs. 15-44). México: Universidad Iberoamericana
461
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
EDUCACIÓN
463
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
EDUCACIÓN
Objetivo: generar conocimiento teórico y
metodológico sobre las condiciones educativas
actuales, su impacto social y su prospectiva.
464
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
P E R T I N E N C I A E D U C AT I VA ,
FA C T O R D E C O M P E T I T I V I D A D E N L A S
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
MTRA. ALMA ROSA MALACARA CASTILLO
M T R A . R A Q U E L Á LVA R E Z H E R N Á N D E Z
465
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
P E R T I N E N C I A E D U C AT I VA , F A C T O R
DE COMPETITIVIDAD EN LAS
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Mtra. Alma Rosa Malacara Castillo
Mtra. Raquel Álvarez Hernández
Resumen (Abstract).
Bajo la perspectiva de diversos organismos internacionales especialistas en temas
educativos, el criterio de pertinencia en la Educación de nivel superior ha tomado
relevancia, ya que brindará a las instituciones la capacidad de adaptación y respuesta
a las necesidades de la sociedad, del Estado, del mercado laboral, de los propios
estudiantes, de los sistemas educativos; incluyendo la complejidad de los cambios
sociales y los retos de la inclusión de tecnologías de información y comunicación,
es decir, la transición de lo local a lo global. Lo anterior representa nuevos desafíos
y requiere mejores estrategias en la formación de los diversos actores de éste nivel
educativo. El presente artículo muestra la cercanía de dicho concepto con el criterio
de calidad educativa y cómo es que ambos conceptos son una parte inmutable de las
principales políticas educativas actuales, así mismo, se hace referencia al marco del
contexto histórico, teórico y práctico de la educación superior con el fin de establecer
algunas unidades de análisis para futuras investigaciones que sustenten el tránsito de
las universidades hacia el cumplimiento de los criterios mencionados.
Palabras claves.
Pertinencia educativa, Calidad en la educación.
Introducción.
La diversidad que existe en planes y programas de estudio que ofrecen las Instituciones
de Educación Superior (IES) tanto privadas como públicas, aunada a la heterogénea
orientación educativa que estas instituciones dan a sus programas educativos,
dificulta la respuesta a las necesidades del entorno o la región de influencia, por
467
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
lo que la formación y la práctica en el ejercicio profesional bajo el dinamismo tan
cambiante representa nuevos retos de calidad y pertinencia, logrando con esto que
sumen valor a los sectores empresariales, gubernamentales y sociales.
Este artículo es parte de los avances en el proyecto de investigación que se realiza en
la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), plantel Puerto Vallarta, con el fin de
lograr calidad y pertinencia social en su oferta educativa. La propuesta de investigación
sobre la pertinencia de los programas educativos de la UNIVA, en un primer trabajo
se integran el análisis, descripción y posturas del concepto de Pertinencia desde
que comenzó a tener relevancia en los foros realizados por algunas organizaciones
internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural
Organization, abreviado internacionalmente como UNESCO), la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) o el Banco Mundial (BM) con
injerencia en temas educativos; a partir de estos foros este criterio de pertinencia
se refiere a la capacidad de adaptación, respuesta o de establecer nexos entre la
sociedad, el estado, el mercado laboral y el sistema educativo formal; incluyendo la
complejidad de los cambios sociales, es decir, la transición de lo local a lo global,
lo cual representa nuevos desafíos y exige nuevas habilidades en los profesionistas.
A través del análisis documental, este trabajo trata de identificar que el criterio de
pertinencia debe estar ligado al criterio de calidad y estar presente en la política
educativa, pues debe estar diseñada en el marco del contexto histórico de la educación
superior, que sustente el proceso de cambio y desarrollo de las universidades que
legitimen el sistema de conocimiento para el desempeño de una profesión. Esta
propuesta de trabajo permite identificar la articulación de los elementos externos que
se deben considerar, tanto en la evaluación y rediseño de la actual oferta educativa
de la Universidad, como para los estudios de factibilidad en el diseño de nueva oferta
de nivel superior.
Antecedentes históricos de la pertinencia en la Educación Superior.
Desde su nacimiento, se pueden encontrar actividades individuales de investigación
de parte de algunas universidades y al final de la Segunda Guerra Mundial, la
investigación, en especial la básica, se inicia en las universidades y se convierte en
468
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
uno de sus valores centrales. Durante todo el siglo XX y XXI, las universidades han
desarrollado sistemáticamente estructuras que les permitieron agregar la función de
generar nuevos conocimientos, a las que ya tenían de preservar el conocimiento y
de transmitirlo.
En la Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: Visión
y Acción, se expresa que la educación es uno de los pilares fundamentales de los
derechos humanos, la democracia, el desarrollo sostenible y la paz, por lo que deberá
ser accesible para todos a lo largo de la vida (UNESCO, 1998). Con ello, reafirma
su postura de que la educación es ante todo un derecho humano y, por ende, el
conocimiento debe ser un bien común.
El término “pertinencia” se convierte en un punto de discusión para la educación
superior, concebido como “la adecuación entre lo que la sociedad espera de las
instituciones y lo que éstas hacen“, por lo que se requiere “una mejor articulación
con los problemas de la sociedad y el mundo del trabajo”. Lo anterior deja ver
que la pertinencia es el “deber ser” de la educación, apelando a su función social
(UNESCO, 1998).
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
en México (ANUIES) en el 2006 ha hecho extensiva la necesidad de modernizar las
IES con el propósito de articular los retos sociales y tecnológicos del país con base
en el potencial de cada institución. Esto, según la Asociación, es el camino que debe
seguir la educación superior para cumplir con su función social y posicionarse en los
flujos de internacionalización del Siglo XXI.
La modernización comprende la búsqueda de la calidad, la cual no está desligada de
la pertinencia, entendida ésta como “la responsabilidad social... valor que sustenta a
la educación superior” en su “permanente compromiso con el desarrollo nacional y
el bienestar de la población” (ANUIES, 2006).
Siguiendo a otros autores como Luengo (2003) y Rubio (2006), el desarrollo
histórico de la educación superior en México puede analizarse en etapas, en las
cuales identificamos la presencia, implícita o explícita, del criterio de pertinencia
469
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
(con mayor o menor peso de la perspectiva social, política o economicista) en las
políticas educativas diseñadas o implementadas durante cada época.
La década de los 70’s se caracteriza por el crecimiento no planeado de las IES,
con una actitud benigna y negligente por parte del Estado, la primera debido a la
ampliación de los servicios educativos, y la segunda, ya que el gasto público se
ejerció sin criterios de calidad y transparencia (Luengo, 2003).
Lo anterior se explica por el contexto de tensión que enfrentaba el gobierno de
Echeverría Álvarez después del Movimiento estudiantil de 1968, lo que significó
que la prioridad del Estado era brindar el servicio a la mayor cantidad de jóvenes
posible, y con ello satisfacer su demanda en la educación.
De esta manera se impulsó el crecimiento cuantitativo de la matrícula en las IES,
así como la creación de nuevas instituciones, además, las instituciones científicas
estatales se convirtieron en las universidades estatales, y también se crearon
institutos tecnológicos en los estados. Por otra parte, el sector público fue el más
beneficiado durante estos años; sin embargo, el crecimiento no estuvo regulado, por
lo que se descuidó la calidad de la educación, aunque hubo importantes innovaciones
pedagógicas (nuevos métodos y modalidades de enseñanza) y organizativas (sistema
modular, semestral o departamental) (Casanova y Rodríguez, 1999).
Según Brunner (2007), la masificación de las gestión da continuidad a los propósitos
centrales de la educación superior de los años precedentes: cobertura, calidad,
diversificación, equidad, evaluación, planeación y pertinencia, que además, son los
temas que ocupan los 17 artículos de la Declaración Mundial de Educación Superior
(UNESCO, 1998).
Lo que intentó la nueva gestión fue un mayor nivel de consistencia entre las políticas
y el perfeccionamiento de los programas e instancias encargadas de su ejecución,
cuestión también gestión da continuidad a los propósitos centrales de la educación
superior de los años precedentes: cobertura, calidad, diversificación, equidad,
evaluación, planeación y pertinencia, que, además, son los temas que ocupan los 17
470
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
artículos de la Declaración Mundial de Educación Superior (UNESCO, 1998). Lo
que intentó la nueva gestión fue un mayor nivel de consistencia entre las políticas y
el perfeccionamiento de los programas e instancias encargadas de su ejecución.
En (Tünnerman, 2004) se señala que los modelos educativos adquieren importancia
en los procesos de transformación universitaria recientes que se distinguen de las
reformas universitarias de las décadas pasadas en el sentido de que el énfasis está
dirigido al mejoramiento de la pertinencia y calidad de la enseñanza y a la renovación
profunda de sus métodos pedagógicos, de tal manera que permitan asegurar que los
procesos de enseñanza- aprendizaje se centren en el sujeto que aprende.
Pertinencia y calidad en la Educación Superior.
La calidad se ha convertido en objeto de estudio de múltiples disciplinas, en la
medida que se pretende cualificar todos los procesos personales, profesionales,
institucionales, nacionales e internacionales partiendo de la definición de la misma
en cada contexto y, adicionalmente, partiendo de la mirada introspectiva de todos los
actores que intervienen en nuestro caso, el proceso educativo.
Se ha analizado un estado del arte de la política de calidad específicamente, desde
su evolución histórica, el cual permite reconocer y relacionar su transformación y
adecuación, así como su transición hacia el mundo contemporáneo. En general, una
investigación definida como estado del arte consiste en establecer lo ya existente de
un tema que se presenta abordar. De igual manera, permite establecer la manera en
cómo ha sido desarrollada la temática, los términos en que ha sido tratada, estudiada
y abordada en un periodo de tiempo determinado. Una de sus finalidades es aportar
elementos que contribuyan al reconocimiento y valoración de un objeto de estudio a
través del tiempo (Daza Calvera Carlos A., 2009).
Comprender la acepción del término calidad se hace indispensable en materia de
educación, máxime cuando los paradigmas del siglo XXI exigen la evaluación de la
calidad en todos los niveles, conscientes de que los primeros acercamientos al tema
se dieron en el ámbito empresarial, y hoy por hoy se han ido vinculando con mayor
arraigo en los escenarios educativos orientados por políticas emitidas de los organismos
supranacionales como la Organización para las Naciones Unidas (ONU) y la UNESCO.
471
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La calidad educativa es el conjunto de procesos que de manera natural, efectúa y
repercute en los resultados de los alumnos, tangible, entre otros aspectos, a través
de sus resultados académicos, y el hecho de una accesible incorporación al siguiente
ciclo escolar o siguiente nivel educativo (Peralte, 2007).
En ese sentido de ideas, construir los antecedentes para el estado del arte del proyecto
en cuestión, implicó una mirada holística y de conjunto alrededor del tema de calidad
educativa como binomio en el conceptualización del término “pertinencia”.
Después de la declaración Educación para todos en Jomtiem, 1990 y con el antecedente
del informe “Faure. Aprender a ser” de 1973, la UNESCO comenzó a tener mayor
fuerza como organismo internacional con injerencia en al ámbito educativo; aunque
sus documentos tienen carácter de recomendación, los países miembros de las
Naciones Unidas los adoptan como ejes para el diseño de sus políticas, o bien, son
temas que conforman la agenda educativa o social de los mismos.
Así, la UNESCO es uno de los organismos internacionales que ha creado el “deber
ser” de la educación mundial, marcando la pauta de qué es lo que la educación
en todos los niveles y modalidades ha de considerar, y acotando su función social
como el “instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia
los ideales de paz, libertad y justicia social”.
Es en este el contexto cuando el término “pertinencia” se convierte en un punto de
discusión para la educación superior. Esta visión sienta las bases de una gramática que
define políticas en el nivel superior con base en la percepción de países desarrollados que
convierten en el faro de los países en desarrollo, y la necesidad del vínculo educaciónsector productiva legitimada por la Universidad contemporánea (Karen, 2011).
Es importante saber, reconocer y diferenciar el concepto de pertinencia. En el
momento de hablar sobre calidad, evaluación y pertinencia, esta última está
estrechamente relacionada a uno de los fines de la educación, que se refiere a ella
en términos de crecimiento económico, innovación, tecnología, productividad y
espíritu empresarial.
472
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Para la UNESCO, la palabra pertinencia se refiere al papel y el lugar de la educación
superior en la sociedad, como lugar de investigación, enseñanza, aprendizaje, sus
compromisos con el mundo laboral, etc.
La pertinencia está vinculada a una de las principales características que tiene el
nuevo contexto de producir conocimientos, esto es, el énfasis que se debe tomar
en cuenta en el entorno en el cual están insertas las instituciones de investigación
y, por lo tanto, la necesidad de un estrecho acercamiento entre los que producen
conocimiento y entre los que se apropian del mismo.
Dicho de otra forma, la pertinencia se consigue efectivamente en la participación de
la institución educativa, a través de sus actores, en la vida social, económica y cultural
de la sociedad. Lo que nos permite interpretar que la pertinencia es un proceso que
trasciende las fronteras no solo físicas, sino ideológicas de las instituciones. Buscar
dar respuesta efectiva y situada a procesos reales y cotidianos de los individuos y
colectivos en los cuales se inserta, en especial con la gente de su entorno, sin jamás
perder la perspectiva de universidad. En otra perspectiva, la educación es pertinente
cuando guarda congruencia (es decir conveniencia, coherencia y relación lógica) con
las condiciones y necesidades sociales, con las normas que regulan la convivencia
social y con las características concretas de los educandos en sus diversos entornos
naturales y sociales de interacción.
López Segrera (2007), menciona que la pertinencia de la educación superior
debe evaluarse en función de la actuación entre lo que la sociedad espera de las
instituciones y lo que éstas hacen, por lo que permite considerar que la coherencia es
la mejor forma de que las instituciones generen procesos proyectivos y de impacto.
Así mismo, menciona que el marco de acción de las instituciones requieren de
normas éticas, imparcialidad política, capacidad crítica y, al mismo tiempo, una
mejor articulación con los problemas de la sociedad y del mundo del trabajo, de
esa manera se establecen las orientaciones a largo plazo en objetivos y necesidades
sociales, comprendidos el respeto de la culturas y la protección del medio ambiente,
lo que nos llama a la reflexión sobre el papel del individuo en los grupos sociales y
su incidencia en la cultura (Daza Calvera Carlos A., 2009).
473
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El concepto de pertinencia de los programas educativos en educación superior alude
a la capacidad de la Universidad para responder a las necesidades y expectativas de la
comunidad. Asimismo, se relaciona con aspectos como las prioridades establecidas
por los planes de desarrollo, estudios de oferta y demanda educativa y estudios de
competencia y de formación integral del estudiante.
La calidad de la educación superior es un concepto multidimensional que debería
comprender todas sus funciones y actividades: enseñanza y programas académicos,
investigación y becas, dotación de personal, alumnos, infraestructura y entorno
académico. Ha de prestarse especial atención al progreso de los conocimientos
mediante la investigación. Las instituciones de educación superior de todas
las regiones han de someterse a evaluaciones internas y externas realizadas con
transparencia ha habido unanimidad en considerar que es imprescindible para
toda sociedad una educación superior renovada para afrontar los desafíos del
siglo XXI, para garantizar su autonomía intelectual, para producir y hacer avanzar
los conocimientos y educar y formar ciudadanos responsables y conscientes, y
especialistas cualificados, sin los cuales ninguna nación puede progresar en el plano
económico, social, cultural ni político.
Así mismo, la pertinencia tanto de los programas educativos como las IES deben ser
evaluados en función a los resultados y beneficios tangibles a la sociedad de su entorno
inmediato. Los resultados de dichas evaluaciones les permitirán mejorar y lograr una
gestión a largo plazo, fortalecer sus procesos de vinculación e investigación.
La búsqueda de la calidad es indispensable para una política fundada en el mérito.
Pero la calidad debe articularse en un contexto determinado con la pertinencia y
con la solución de problemas de la comunidad, de modo que las evaluaciones de la
calidad deben comprender todas las funciones y actividades de la educación superior.
Lograr pertinencia educativa no siempre es posible cuando las políticas públicas
buscan cantidad por encima de la calidad y establecer un nivel de pertinencia en
las IES también es complicado, ya que los estudiosos de este tema no han logrado
consensos sobre los actores que podrían dar una opinión válida de dicho nivel,
la discusión estriba desde estudiantes, los padres de familia, los empleadores, y
474
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
organismos externos. Las opiniones más coincidentes sugieren que el adjetivo
de educación pertinente en una IE sólo puede ser resultado del diálogo y de la
concertación con los diferentes interesados.
La pertinencia social.
Según (Malagón Plata, 2003), el criterio de “pertinencia social” es un referente
para el sujeto que reconoce la condición del grupo humano frente a circunstancias
particulares y cuya respuesta implica determinadas acciones y reacciones. La
pertinencia social constituye un juicio de la razón práctica sobre una situación
histórica que implica tanto interpretación como deliberación y cursos de acción,
y que además la pertinencia depende tanto del acceso a recursos adecuados como
del mejor desempeño de los individuos. La pertinencia recurre a la experiencia
y la inteligencia creativa que tomando conciencia de la realidad se traduce en
superación de la misma. Lo pertinente resuelve y libera a los individuos de sus
necesidades y limitaciones.
La pertinencia social representa para las universidades un mayor grado de compromiso
e involucramiento de sus comunidades científicas con respecto al curso que han
tomado las sociedades contemporáneas. En México, la ANUIES ha propuesto que la
“pertinencia social” sea considerada un factor vital y un nexo indisoluble de la misión
en las IES con las necesidades y expectativas de la sociedad. En consecuencia, la
pertinencia social estará implicada en el proyecto académico y en la orientación de
las funciones sustantivas.
En torno a diversas variantes de pertinencia institucional, Luis Alberto Malagón
Plata distingue 3 perspectivas:
• Perspectiva política de la UNESCO: que considera aquello que la sociedad
espera de las IES en asuntos como: democratización de la educación,
vinculación con el campo laboral y responsabilidad hacia el sistema social.
• Perspectiva economicista: fundamentada en los trabajos de Michael Gibbons
y Judith Sutz, que consideran frente a la globalización, la posibilidad de
traducir la universidad en una empresa de conocimiento.
475
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
• Perspectiva social: radicada en autores como Carlos Tünnermann y Hebe
Vessuri que atribuyen a la universidad un papel protagónico en el plano social.
La pertinencia social de las universidades públicas se ha querido constatar a partir
del grado de satisfacción que generan las actividades, los bienes y los servicios
universitarios sobre los diversos sectores sociales, incluyendo la comunidad interna.
De igual forma, la vinculación del trabajo universitario con el estudio y solución de
algunos problemas sociales comienza a ser tomada en cuenta. En mejores condiciones
de pertinencia social, la universidad emerge de su condición de aislamiento y brinda
mayor fundamento a sus tareas académicas y científicas en función de una dimensión
histórica (Ordorika, 2001).
Toda institución universitaria asume las contradicciones que prevalecen en el
entorno social.
Retos para las universidades.
Visión tradicional de los retos de pertinencia:
En el nuevo paradigma económico, la educación superior pertinente tendrá
que cubrir muchos aspectos, entre ellos, contribuir al fortalecimiento de la
competencia internacional y al mejoramiento de las condiciones de vida.
Y de forma operacional, interactuar en forma más estrecha con otros
productores del conocimiento; configurar los recursos en torno a los distintos
problemas y al contexto de cada problema particular.
Las universidades más pertinentes serán aquellas que hagan sentir su
presencia dentro de esa gama de contextos de problemas, referidos en el
texto anterior, en formas que faciliten el logro de sus metas institucionales.
Las universidades pertinentes serán capaces de poner la colaboración y el
uso de recursos compartidos en el corazón de su sistema de valores. Para
hacerlo, muchas universidades tendrán que reorganizarse sustancialmente.
En el nivel superior, se han atendido de alguna forma, los problemas de pertinencia
relacionados con la cobertura y calidad, sobre todo a partir de los 90’s con la
incorporación de prácticas formales de evaluación, sin embargo, esto no se ha dado
476
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
de manera homogénea en todos los subsistemas educativos, ya que se observa
centralidad en la operación de programas públicos de apoyo a las universidades tanto
en las principales capitales de América Latina como en México.
Los retos actuales en la educación superior son:
Visión al 2015 (UNESCO, 2013):
El primer desafío de los sistemas de educación terciaria de la región
es asegurar la equidad de su expansión, transformándose en palancas de
promoción y movilidad social.
El segundo desafío es responder a las nuevas exigencias que la
globalización y la sociedad de la información imponen a los países en
vías de desarrollo: generar una capacidad propia de producción científica.
Es un desafío que, por su escala, difícilmente se podrá encarar de modo
aislado, por lo que se debe intensificar la cooperación internacional en el
campo de la educación superior.
Un último desafío que enfrentan los sistemas de educación superior
es conectarse mejor y abrirse a sus propias sociedades. El tradicional
compromiso con la “extensión” debe ser renovado.
Adicionalmente, los sistemas de educación superior, para coordinarse
internamente y vincularse con otras esferas sociales, necesitan una
mayor racionalización y mejores mecanismos de rendición de cuentas
hacia la sociedad.
La Organización de Estados Iberoamericanos para Educación, la Ciencia y la
Cultura (OEI) coincide con la UNESCO al establecer la falta de equidad en términos
de educación en los países de Latinoamérica, concentrando los resultados positivos
en las regiones urbanas por encima de lo rural y en los niveles socio-económicos
altos a diferencia de los bajos. En el 2010, hace un informe del avance en las metas
propuestas hacia el 2021, presentando resultados y desafíos aún por atender. El
estudio presentado toma como base de ampliación de mejora de la cobertura de la
educación superior la garantía de calidad en los niveles antecedentes. Debido a que
477
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
las cifras presentadas ahí, establecen que en México sólo el 28% se incorpora al nivel
superior y que sólo el 24% de éstos terminan el nivel superior. En este documento se
destina una buena parte al análisis del concepto de Calidad educativa, tema que es la
constante en sus reflexiones y sus metas, refiriéndose a éste como un concepto que
incluye varias dimensiones o enfoques, que son complementarios entre sí:
Una primera dimensión que puede destacarse es la de la eficacia, que pone
en primer plano los resultados de aprendizaje efectivamente alcanzados por
la acción educativa.
Una segunda dimensión, complementaria de la anterior, es la relevancia,
que invita a poner la mirada sobre los contenidos de la educación (si los
contenidos responden adecuadamente a lo que el individuo necesita para
desarrollarse como persona (intelectual, afectiva, moral y físicamente) y para
desempeñarse en los diversos ámbitos de la vida comunitaria (el político, el
económico, el social, entre otros).
Una tercera dimensión es la que se refiere a la calidad de los procesos y
medios que el sistema brinda a los alumnos para el desarrollo de sus
experiencias educativas.
También existen otros dos atributos que forman parte del concepto de la
calidad educativa: uno de ellos es la eficiencia (optimizar el uso y distribución
de recursos), y otro es la pertinencia (diversidad, flexibilidad y la capacidad
de adaptación de la oferta educativa a las condiciones particulares de las
personas y la gestión de sistemas de apoyo para su atención).
Finalmente, la equidad es considerada como una de las dimensiones más
relevantes que integran el complejo entramado de la calidad.
Estado actual de las tendencias sociales y educativas en América Latina. Metas
Educativas 2021 (OEI, 2010):
I.
II.
Sigue vigente la meta de “Mejorar la calidad de la educación”. A través
de la dotación de bibliotecas y computadores de las escuelas, fortalecer
la formación docente.
Las estrategias utilizadas que hasta hoy habían sido exitosas, pierden
eficacia, se requiere del desarrollo de nuevas políticas.
478
U N I V E RSI D A D
III.
IV.
V.
VI.
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Es necesario instalar en los debates educativos la hipótesis de que los
aspectos estructurales (propios de la conformación de las sociedades
latinoamericanas) obstaculizan la posibilidad de hacer efectivo el
desafío de garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes una
educación de calidad.
El desafío que asumen los Estados al comprometerse con las Metas
Educativas 2021 es doblemente complejo, por la magnitud de lo
que queda por hacer y por la profundidad de los cambios que es
necesario instaurar para avanzar hacia su cumplimiento. Requiere
por un lado, una mayor disponibilidad de recursos en la región
destinados al logro de objetivos educativos y, por otro lado, como
consecuencia del uso de recursos genuinos para el financiamiento de
las políticas, una mayor autonomía al momento de decidir cuáles son
las prioridades y las estrategias de acción que deben implementarse
para avanzar.
A partir de un consenso bastante extendido, en las esferas de análisis de
este informe se afirma que la educación es un derecho irrenunciable, que
debe ser exigido a los Estados y su gratuidad debe garantizarse.
Las metas se convierten en duras cuando su logro requiere de acciones
que ponen en discusión equilibrios históricos y cuando llevan a
priorizar el interés colectivo por sobre el interés de los sectores que
hoy detentan los mayores privilegios. Si para hacer efectivas las
Metas Educativas 2021, se hace necesario poner en debate el modelo
de desarrollo y el modelo de Estado que cada país posee, sin duda,
hace falta un compromiso político y social muy importante. Este
proyecto no constituye un plan que cada país inicia por separado, sino
que se trata de una iniciativa abordada como un proyecto regional,
que involucra en forma conjunta y articulada a todos los países de
Iberoamérica, cualidad que le confiere la magnitud y la legitimidad
necesarias para que en cada país se pueda avanzar, aún sobre las
resistencias de quienes deben ceder sus privilegios, en pos de una
educación de calidad para todos.
479
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Conclusiones.
El término de “calidad” en su concepción básica, señala un conjunto de características
de una persona o de una cosa, calidad educativa se relaciona con la infraestructura
o cobertura de los servicios, mejorar los aprendizajes de los estudiantes, inscribirse
en procesos de mejora de todos los actores educativos, ser más eficiente en el
desempeño de tareas de la vida cotidiana. Pertinencia es la capacidad de respuesta
eficaz y eficiente a los diferentes actores de la educación superior. Por lo tanto, para
que una IE sea de calidad, debe ser pertinente, y para que una IE sea pertinente debe
incorporar procesos de calidad.
El concepto de calidad y pertinencia de la educación es una construcción social que
varía según los intereses de los grupos que actúan dentro y fuera de la institución
educativa, así como de la presencia o ausencia de políticas gubernamentales en la
materia. Con esta visión se atendería al factor que hasta hoy en algunas IES no ha
interactuado en su totalidad con uno de los propósitos de los procesos de pertinencia
así como en el de calidad, y que es el que determinará si la educación superior está
cumpliendo su razón de ser, ese factor es el social.
Con el análisis presentado, se cuenta con información para identificar las variables
a considerar para la evaluación de la pertinencia de una IE, servirán de base
para el diseño de instrumentos que la UNIVA utilizará para este mismo fin. La
trascendencia de este proyecto se traducirá en la incorporación de proyectos de
mejora de calidad de sus programas educativos, abonar a la pertinencia de los
mismos y como resultado, profesionistas comprometidos, capaces, analíticos,
críticos, con una educación para toda la vida que les facilitará su incorporación a
una sociedad productiva y competitiva, así como la generación de desarrollo en los
ámbitos sociales, económicos, políticos y culturales.
Para el fortalecimiento del tema de la evaluación de la pertinencia de la oferta
educativa en la región, es necesario ampliar el análisis hacia los modelos que existen
para rste fin, con el propósito de crear uno propio e incorporar en esta siguiente fase,
casos de éxito o las mejores prácticas tanto a nivel internacional como nacional.
480
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Referencias.
ANUIES, 2006. ASOCIACION NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACION
SUPERIOR. [Online]
Available at: http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/documentos_estrategicos/21/index.html
[Accessed 31 05 2011].
Daza Calvera Carlos A., R. A. P. C. R. G. A. y. S. F. M., 2009. TESIS DOCTORAL. BOGOTA: PONTIFICIA
UNIVERSIDAD JAVERIANA.
Islas, C., 1998. Responsabilidad social y universidad. En: ITAM, ed. De la perplejidad a la utopía. México: s.n.,
pp. 73-79.
Karen, S. B. A., 2011. LA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA: ANÁLISIS DE
CUATRO DECADAS. Pampedia No. 7, junio.pp. 19-30.
Lacano, G. R. y. S., 2012. La pertinencia social y la investigación científica en la universidad pública. CIENCIA
ergo, 19(1), pp. 24-34.
Malagón Plata, L. A., 2003. La pertinencia en la educación superior. Elementos para su comprensión.México.
Revista de la Educación Superior ANUIES, XXXII(127).
Nietoaln, E. P., 2013. Plan Nacional de desarrollo 2013-2018. México: Gobierno de la República Mexicana.
OEI, 2010. Metas educativas 2021.Desafíos y oportunidades.Informe sobre tendencias sociales y educativas en
América Latina. Primera ed. Madrid, España: Organización de Estados Iberoamericanos para la cultura, la
ciencia y la cultura(OEI).
Ordorika, I., 2001. Aproximaciones téoricas para el análisis del conflicto y el poder en la educación superior.
Perfiles Educativos, XXIII(91), pp. 77-96.
Peralte, L. Y., 2007. Educación y Calidad. Revista Iberoamericana de Educación, 42(2), pp. 1-13.
Santoyo, J. M. G. P. y. J. C. H., 2012. Calidad educativa y su proceso de mejora continua. Escenarios, 10(2), pp.
62-74.
Tunnerman, 2004. ¿Qué tipo de universidad es pertinente para la construcción de una globalización alternativa
desde América Latina?. ILAEDES.
UNESCO, 1998. Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI. Paris, Banco Mundial.
UNESCO, 2013. Situación educativa de América Latina y el Caribe:Hacia la Educación de calidad para todos al
2015. Primera ed. Santiago de Chile: OREAL/UNESCO.
481
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
EXPLORACIONES DEL CAMPO ACADÉMICO
DE LA COMUNICACIÓN DESDE UNA
P E R S P E C T I VA P S I C O A N A L Í T I C A
DR. JOSÉ HUGO TRINIDAD CORNEJO
MARTÍN DEL CAMPO
483
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
EXPLORACIONES DEL CAMPO ACADÉMICO
DE LA COMUNICACIÓN DESDE UNA
P E R S P E C T I VA P S I C O A N A L Í T I C A
D r. J o s é H u g o Tr i n i d a d C o r n e j o M a r t í n d e l C a m p o
Resumen.
A poco más de cincuenta años de haberse aperturado la primera licenciatura en
comunicación en México y con el surgimiento y consolidación de organismos
colegiados como CONEICC y AMIC tenemos un campo académico estructurado,
legitimizado y consolidado. Esta circunstancia ha sido posible gracias a la labor
rigurosa y sostenida de los investigadores y las instituciones educativas que han
tomado parte activa en la configuración disciplinaria de la comunicación, pero
¿quiénes son los sujetos que conforman este campo? y ¿cuáles son las pulsiones que
los motivan a actuar de tal o cual manera? La tarea de este documento es realizar
una exploración que contribuya al diseño de una propuesta de investigación centrada
en los sujetos del campo académico de la comunicación desde una perspectiva
psicoanalítica, específicamente desde el denominado psicoanálisis aplicado.
Palabras clave.
Exploración, campo académico, sujetos, comunicación, psicoanálisis, psicoanálisis
aplicado.
Introducción.
El campo académico de la comunicación en México es un espacio que ha sido
explorado, reflexionado y sistematizado particularmente en los últimos cincuenta
años, si consideramos como referencia la apertura de la primera licenciatura
en comunicación en 1962 en la ciudad de México. A partir de entonces y con la
configuración de asociaciones académicas como el CONEICC (1976) y AMIC
(1979), se ha dado forma a una comunidad de investigadores que han contribuido a
485
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
la formalización y consolidación del campo académico de la comunicación, no sólo
mexicano sino latinoamericano.
Son poco más de cincuenta años de crecimiento y a través de ellos hemos sido
considerados como la carrera del futuro, padecido una triple marginalidad, vivimos
una feminización del campo, somos un campo cargado de futuro y hemos sido
una comunidad desapercibida, los postgrados han sido vistos como una fuga hacia
arriba; experimentamos la crisis de las ciencias sociales y hoy somos interlocutores,
desde la investigación en comunicación, de la reforma constitucional en materia de
telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica además de continuar
explorando nuevas maneras de relacionarnos con otros campos disciplinares y
prácticas emergentes de comunicación.
Somos actores y testigos de la historia de este campo que hoy se muestra consolidado
y en el cual se ha generado ya una gran cantidad de información pero hoy, más que
mirar al campo académico de la comunicación como se le ha visto tradicionalmente,
me gustaría dirigir la mirada hacia los sujetos1 que formamos el campo, aunque
puede parecer paradójico y, en particular, reflexionar sobre quiénes somos los
comunicólogos observados desde la perspectiva psicoanalítica.
Aproximación teórica.
Seguimos siendo un misterio para nosotros mismos
Pascal
En el campo académico de la comunicación ha sido normal encontrarnos con
trabajos que hablan sobre aproximaciones, acercamientos y exploraciones entre
otros términos y, en este caso, se ha elegido el de exploraciones para este trabajo
pues ya con anterioridad lo he utilizado para hablar del sujeto, precisamente en un
artículo titulado “Atrevimientos, complejidades y encrucijadas. En búsqueda de la
comprensión del sujeto” (Cornejo, 2013).
1 Los sujetos son parte del campo pero éste es una complejidad más amplia en el que intervienen prácticas, saberes, relaciones de
poder, paradigmas hegemónicos, rebeldías, etc. En este caso la propuesta es atender específicamente a los sujetos.
486
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En dicho artículo se proponen tres momentos para acercarse a la comprensión del
sujeto, comprensión que no puede ser definitiva sino provisional y dinámica. Dichos
momentos, han sido llamados exploraciones y son realizados desde tres perspectivas:
una filosófica, otra sociológica y finalmente una psicoanalítica.
La construcción de un discurso es siempre un acto complejo aunque éste pueda
parecer simple. Aspectos como el conocimiento del tema, los autores que lo han
abordado y las problemáticas que han trabajado hacen parecer sencillo el hecho de
escribir o de hablar pero, todo aquel que realiza esta práctica, sabe que es necesario
seguir un ritual o una serie de rituales que favorezcan el fluido de ideas que expresen
lo que se piensa, lo que se sabe y lo que se siente.
En el presente caso, se propone hacer una exploración para ir configurando el diseño
de una propuesta de investigación centrada en los sujetos del campo académico de
la comunicación desde una perspectiva psicoanalítica2 y para ello se propone una
ruta donde se atiende a cuatro grandes momentos: el conocimiento de sí mismo o
aproximación al sujeto, un abordaje al campo académico de la comunicación3, una
construcción sobre el discurso psicoanalítico y un ejercicio epistolar.
El conocimiento de sí mismo o aproximación al sujeto.
El inconsciente no tiene nada de irreal ni de desreal, sino de no realizado.
Jacques Lacan
En su curso del año 1982 Michel Foucault planteó que el tema de esa cátedra sería
el concepto de Epimeleia heautou o el conocimiento de sí mismo y desarrolló un
amplio trabajo que se expone en el libro La Hermenéutica del Sujeto (2002, 2ª), en
el que habla, precisamente, de la importancia de dedicarse a uno mismo, yendo más
allá del proverbio délfico de conócete a ti mismo.
2 El interés por el psicoanálisis para un servidor ha estado presente y algunas experiencias aproximativas han sido el seminario “La locura del
Quijote. El Psicoanálisis en la Psicosis” impartido por Françoise Davoine y Jean Max Gaudillere en 2008 así como el curso “Introducción al
Psicoanálisis” del Circulo Psicoanalítico Mexicano impartido por Juan Diego Castillo en 2006. En mayo de 2014 presenté en el XXVI Encuentro
Nacional de AMIC la ponencia “Exploraciones para el diseño de una propuesta de investigación de los sujetos del campo académico de la
comunicación desde una perspectiva psicoanalítica.”
3 Esta aproximación se realiza desde el libro La Comunicación Desde una Perspectiva Sociocultural de Raúl Fuentes Navarro (2008) publicado
por el ITESO y en el que reúne una serie de escritos que permiten tener un reconocimiento claro y profundo del campo académico de la
comunicación.
487
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Hablar del sujeto, y de su comprensión, es siempre un atrevimiento pues somos
únicos y diferentes entre uno y otro en todos los órdenes pero “Las diversidades
psicológicas son todavía más asombrosas que las físicas. Personalidades, caracteres,
temperamentos, sensibilidades, humores son de una variedad innumerable” (Morin,
2006 2ª, pág. 65), y ya cuando pensamos en el concepto de campo académico debemos
considerar la diversidad de agentes que lo configuran. Retomemos el concepto de
Epimeleia heautou que invita a reflexionar sobre la inquietud de sí mismo y al hecho
de ocuparse de sí mismo entre otras interpretaciones similares.
Al respecto Foucault señala que:
Es un poco paradójico y sofisticado elegir esta noción, cuando todo el mundo
sabe, dice y repite, desde hace mucho tiempo, que la cuestión del sujeto (cuestión
del conocimiento del sujeto, cuestión del conocimiento del sujeto por sí mismo)
se planteó originariamente en una fórmula y un precepto muy distintos: la famosa
inscripción délfica del gnothi seauton (“conócete a ti mismo”) (2002 2ª, pág.17) y
apunta que ambos conceptos no son lo mismo.
Sobre la interpretación del conócete a ti mismo el pensador francés presenta dos
perspectivas. La primera de ellas de Roscher (1901) y la segunda de Defradas (1954).
En cuanto a la propuesta de Roscher señala que éste indica que había tres preceptos
en el oráculo que debían ser conocidos por el consultante y que son:
1. Meden agan o “de nada en exceso” y que se interpreta como tú que vienes a
consultar, no hagas entonces demasiadas preguntas, sólo haz las preguntas útiles,
reduce a lo necesario las preguntas que quieres hacer.
2. Eggue o de “las cauciones” que quiere decir: cuando vengas a consultar a los
dioses, no hagas votos, no te comprometas con cosas, obligaciones que no
podrás honrar.
3. Gnothi seauton, es decir, “conócete a ti mismo” que se interpreta como en el
momento en que vengas a hacer preguntas al oráculo, examina bien en ti mismo
las que vas a hacer, las que quieres hacer; y puesto que debes reducir al máximo
la cantidad de tus preguntas y no plantear demasiadas, presta atención a ti mismo,
a lo que necesitas saber (en Foucault, 2002, págs. 18-19).
488
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Por lo que corresponde a la interpretación de Defradas (1954) es presentada de
manera más sintética, y dice Foucault que:
Según este autor, esos tres preceptos délficos serán imperativos generales de
prudencia: “de nada en exceso” en los pedidos, en las esperanzas, ninguna demasía,
tampoco en la manera de comportarse; en cuanto a las “cauciones”, era un precepto
que prevenía a los consultantes contra los riesgos de la generosidad excesiva; y con
respecto al “conócete a ti mismo”, sería el principio [según el cual] hay que recordar
sin cesar que, después de todo, uno no es más que un mortal y no un dios, y por lo
tanto no debe presumir demasiado de su fuerza ni enfrentarse con las potencias que
son las de la divinidad (2002 2ª, pág. 19).
Para realizar un cierre provisional sobre este precepto Foucault señala que “Por
último, con esta noción de Epimeleia heautou tenemos todo un corpus que define
una manera de ser, una actitud, formas de reflexión, prácticas que hacen de ella
una especie de fenómeno extremadamente importante, no sólo en la historia de las
representaciones, no sólo en la historia de las ideas o las teorías, sino en la historia
misma de la subjetividad o, si lo prefieren, en la historia de las prácticas de la
subjetividad.” (Ob. Cit., pág. 29).
Por lo que corresponde al sujeto se debe precisar que hablar de éste es siempre ingresar
a un terreno propicio para el debate y, en este caso, contribuye recordar lo que apunta
Edgar Morin cuando dice que “Ser sujeto es situarse en el centro del mundo, tanto
para conocer como para actuar” (2006 2ª, pág. 81), y a esto añadir lo que plantea
Foucault cuando señala que debemos “salvar, contra todos los descentramientos, la
soberanía del sujeto.” (2013 2ª, pág. 24).
Hay una pregunta orientadora que ha sido planteada con anterioridad: “¿Cómo
lograr la construcción de un discurso que permita aprehender al sujeto de tal manera
que se esté en posibilidad de comprender que la complejidad es una oportunidad de
aproximación?” (Cornejo, 2013, pág. 54).
Para hablar del sujeto es pertinente pensar en el concepto de hombre y Rigoberto
Pupo propone que hombre “es una categoría filosófica que designa la realidad
489
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
humana en su expresión genérica. Es una abstracción que se refiere a un ser racional
que construye conciencia. Como abstracción se correlaciona siempre con el mundo.
Esta relación encuentra concreción en la relación sujeto-objeto y sujeto-sujeto, que
es realmente donde el hombre actúa y hace historia y cultura.” (2008, pág. 21).
Así, pensar en el hombre como categoría, “favorece la abstracción y comprensión
del mismo y nos conduce hacia la posesión de una conciencia que contribuye a la
acción humana sobre un mundo específico en el que se actúa culturalmente de manera
dinámica” (Cornejo, 2013, pág. 55) y así, sujeto es entendido como “una categoría
filosófica que designa al hombre sociohistóricamente determinado y portador de la
actividad humana. Se expresa como sujeto individual, grupal o como la sociedad en
general.” (Pupo, 2007, pág. 40).
Al hablar del campo académico de la comunicación en México surge la inquietud
sobre el sujeto que lo conforma y encontramos que cada uno es el campo y el campo
es, a la vez, la suma de todos los que le damos forma y vida. De esta manera el
campo4 está constituido por los investigadores, los administrativos, los alumnos y los
docentes. Desde una perspectiva psicoanalítica se considera que “somos sujetos en
relación con un movimiento pulsional, la palabra es como una alucinación auditiva de
un sujeto que es hablado, para Freud es la llamada prueba de realidad, tan ficcionario
como la teoría misma…” (Varela, 2002, pág. 30).
En el texto “La construcción de la comunidad académica de la comunicación en
México y América Latina” Raúl Fuentes Navarro desarrolla un apartado que tituló
“El acoso del conformismo o la inconformidad discursiva”, en el cual habla de
una circunstancia relativa a los estudiantes de comunicación. Circunstancia que
conocemos todos los que nos dedicamos a la docencia.
Fuentes Navarro señala que “También me parece muy significativo que muchos
egresados y estudiantes repitan una y otra vez lo que les parece que hace falta en la
carrera –“práctica y contacto con la realidad”- es la fórmula más usada y no ven más
allá, ni siquiera lo que significan las fórmulas.” (Fuentes, 2008, pág. 106).
4 Al hablar del campo académico de la comunicación estoy pensando en los sujetos que están involucrados en él directamente desde las
instituciones educativas por lo que este planteamiento puede ser discutido y dimensionado de acuerdo a los límites que se establezcan.
490
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Luego, él mismo amplía la idea y entonces no sólo se trata de los estudiantes sino de
los sujetos que conformamos el campo académico y dice:
El adversario, como suele suceder, está dentro de nosotros mismos. Se puede resumir
con el término “inconformismo”, se puede identificar como la actitud de que no vale
la pena complicarse la vida, como si la vida fuera simple. El adversario propone la
vigencia de la ley del menor esfuerzo, la aceptación de la inercia, la incorporación a lo
ya establecido, que por establecido se impone como válido e inmutable, la exigencia
de que otros aporten lo que yo no puedo o no quiero construir. El adversario también,
en otro plano, refuerza la creencia de que para hacer prevalecer el logro propio es
indispensable descalificar, o si es posible destruir el logro ajeno, con más fuerza
mientras más cercano esté (Ob. Cit., pág. 110).
Vale entonces posar nuestra mirada sobre los sujetos conformantes del campo
académico de la comunicación y reflexionar sobre aspectos que vayan más allá de
los logros académicos y de las estadísticas.
Una mirada crítica a la construcción del campo académico de la comunicación.
El profesor poco sabe con lo que se enfrenta al momento de enseñar,
un inconsciente que aprende cuando quiere, pues éste es autónomo de la conciencia.
Carlos Varela
En la construcción de un campo académico o, más específicamente, en la transmisión
de los saberes en las instituciones educativas, se plantean diversas perspectivas
pedagógicas y modelos educativos que se considera han sido exitosos. Sin embargo, si
pensamos el hecho educativo desde una exploración psicoanalítica encontramos que
El discurso escolar apunta todas sus baterías sólo a enseñar, para el psicoanálisis
enseñar es hablar a otros, la paradoja del psicoanálisis es que se escuche, se sepa
escuchar y que el lugar donde el maestro pone un conocimiento, el psicoanalista
ponga otra cosa, en lugar del aprendizaje, que olvide y sustituya el conocimiento por
el olvido, ya que el saber que ahí se construya va a estar siempre en otro lado: ni en
491
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
la cabeza, ni en el cerebro sino en algo que es la experiencia inconsciente5” (Varela,
2002, pág. 31), lo cual nos invita a reflexionar que, más allá del discurso superficial,
se va construyendo un saber no consciente pero real.
Retomando el texto “La comunicación desde una perspectiva sociocultural” el autor,
al hablar de las licenciaturas en comunicación, señala que “…más que otras, la
carrera de comunicación se puso de moda, de una forma tal que hizo imposible que
hubiera profesores suficientes con experiencia profesional y formación académica
adecuados, para atender educativamente a tantos miles de estudiantes. Entre muchas
razones.” (Fuentes, 2008, pág. 107).
Pensemos en la identidad que se fue construyendo en el campo de la comunicación
y consideremos que “En el acto educativo se conjugan una serie de hechos
identificatorios que determinan el lazo social del docente con el alumno, y lo que pone
en escena el inconsciente es la posición seductora que se juega en ambos lugares:
lugar del maestro amo y lugar del esclavo alumno, recordando que lo inconsciente
está entrelazado por deseos que amarran tanto al profesor como al alumno a esa
ficción educatizante.” (Varela, 2002, pág. 34).
Esto necesariamente nos obliga a recordar los años en que había médicos veterinarios
dando la materia de cine o abogados dando teorías de la comunicación o reporteros
empíricos dando periodismo, ética o cualquier otra materia. Indudablemente que
ellos hicieron el mejor trabajo que podían pero no estaban formados académicamente
en el espacio científico de la comunicación y sin embargo, esto que puede parecer
parte del pasado, sigue sucediendo.
Para tener una idea de cómo se fue construyendo el campo académico de la
comunicación, el mismo investigador habla de un colega que describe su experiencia
académica como “un gran fracaso con muchos logros” (2008, pág. 108).
5 Varela (2002, pág. 32) apunta que “El inconsciente está lleno de malentendidos que a manera de una escritura se fueron construyendo como
jeroglíficos a descifrar, un ejemplo de la vida cotidiana en el escolar es la cuestión de “saber demasiado” no es más que una ingestión de conocimientos,
el saber en psicoanálisis tiene que ver más con algo del orden de la pregunta, y saber preguntar es lo más complejo, porque nos preguntamos a
propósito de nuestro enigma como sujetos, hay una primacía del inconsciente sobre la conciencia y por lo tanto sobre los procesos psíquicos.”
492
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Si comenzamos a pensar en la construcción del aparato psíquico6 y lo aplicamos
al campo académico de la comunicación debemos preguntarnos ¿cómo pudo
constituirse éste si no había un soporte epistémico e identitario que lo contuviera?
¿Cómo se formaron o nos formamos quienes vivimos esta circunstancia histórica?
El tiempo contribuyó a que fuéramos conformándonos y configurando el campo que
hoy es reconocido aunque no con la aceptación que quisiéramos y debiera ser. También
fue fundamental incursionar en el mundo de los postgrados y establecer instituciones
colegiadas que contribuyeran a dar forma a la enseñanza y la investigación de la
comunicación en México.
De esta manera hoy se puede decir que “El estudio académico de la comunicación no
puede ser sino una práctica social de la comunicación y, como tal, una estructuración
de la intersubjetividad concretamente situada, enmarcada en complejos procesos
de profesionalización, institucionalización, legitimación…” (2008 a, pág. 9) y
esta intersubjetividad puede ser conectada con la idea de diversidad planteada
por Morin cuando apunta que “Los principios de inteligibilidad, los sistemas de
ideas son extremadamente diversos de cultura a cultura e incluso en el seno de
una misma cultura.” (2006, 2ª, pág.65) lo que nos permite visualizar al campo
académico de la comunicación como una complejidad que puede ser observada,
naturalmente, desde otras perspectivas diferentes a las sistematizaciones realizadas
hasta el momento.
Al abordar el tema de la conformación de una comunidad académica que dé forma
al campo, Fuentes (2008) plantea la necesidad de dos condiciones necesarias y la
existencia de tres proyectos fundacionales en México. Las dos condiciones son la
necesidad de adoptar una perspectiva y, la configuración y mantenimiento de una
comunidad institucionalizada y legitimizada.
6 El aparato psíquico está configurado por “tres planos delimitados con mayor o menor rigurosidad. Se debe considerar que son fuerzas,
cargas energéticas que se desplazan en cierta forma, que tienen un tipo de vibración que es específico y que todas van a estructurar los
tres sistemas que Freud ha denominado y dividido topográficamente en Inconsciente, Preconsciente y Consciente, cada uno de ellos con
características determinadas. Dentro de estos tres campos de límites imprecisos, se considera la existencia de tres instancias o localizaciones,
que actúan en distintos planos y que adquieren las características propias de ese nivel de la actividad psíquica son: el ello, el yo y el superyó.”
(Tallaferro, 2005, pág. 53).
493
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
En cuanto a los proyectos fundacionales señala que estos son: 1) el modelo de la
formación de periodistas, 2) El modelo del comunicador como intelectual desde una
perspectiva humanista y 3) el comunicólogo como científico social.
Sobre estos tres modelos dice que cada uno “a su vez, ha configurado de distintas
modos el núcleo operante de la comunicación como disciplina académica sin que, no
obstante, ninguno de ellos haya logrado la consistencia suficiente para legitimarse,
ni profesional ni universitariamente.” (Fuentes, 2008, pág. 103) y añade que los tres
modelos tienen en común “un impulso fuerte de transformación de la sociedad por
medio de la comunicación, una propuesta de cambio basada en el pensamiento crítico
y el rechazo de las prácticas predominantes en los medios y en otras instituciones
sociales.” (Ob. Cit., pág. 106).
Sin embargo el investigador de la comunicación señala que “No se puede negar que,
tanto por razones “macro” como “micro” la utopía universitaria de la comunicación7
se desprestigió y su impulso de cambio se diluyó” (Fuentes, 2008, pág. 107).
La responsabilidad de las universidades en la formación de profesionales es grande y los
maestros, en particular, son determinantes no sólo en la transmisión de conocimientos
sino que participan de los procesos emocionales que contribuyen a la formación
de una personalidad y un carácter entre nuestros alumnos8. Los dos eslabones más
sensibles en el proceso de formación universitaria son los alumnos y el docente y,
siguiendo a Varela pienso que “Como docente universitario, sé que los planes de
estudio se constituyen, obviando lo más importante, el sujeto del inconsciente, no
7 La evolución y yuxtaposición de los tres modelos comenzó “a diluir desde los años ochenta la viabilidad y vigencia de la licenciatura
en comunicación como proyecto académico para derivar más bien en un lugar común, en una inercia, sujeta cada vez más, en exclusiva,
a las “leyes del mercado”: demanda y oferta de un título, más que de un proyecto, de un estereotipo ambiguo, más que de una opción
vital, para miles y miles de estudiantes, y a la concurrencia de todas las instituciones de educación superior a este boyante mercado,
dominado por una demanda bastante nutrida y acrítica, sin tomarse la molestia de elaborar un proyecto académico apropiado.” (Fuentes,
2008, pág. 107).
8 Dice Elliot “Aceptar, dar sentido y contener a la experiencia fragmentada, y volver significativas las comunicaciones inconcientes: este es un
proceso de contención creativo, intersubjetivo, un proceso que subraya de forma intensa y provocativa los recursos afectivos y reflexivos de la
subjetividad.” (1997, pág. 56).
494
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
porque se pueda plasmar ese referente imaginario en hojas, sino porque el deseo, el
goce, es lo innombrable de la práctica educativa9.” (2002, pág. 40).
Consideremos la propuesta de este trabajo y encontraremos que “El psicoanálisis
tiene a menudo oportunidad de averiguar cuánto contribuye a producir enfermedades
nerviosas la severidad inoportuna e ininteligente de la educación, o bien a expensas
de cuántas pérdidas en la capacidad de producir y de gozar se obtiene la normalidad
exigida.” (Freud, 2003, pág. 192).
Dirijamos pues nuestra mirada hacia una relación concreta que tiene que ver con la
enseñanza en las universidades en general y que observamos de manera particular en
las escuelas de comunicación. La relación entre los actores del proceso enseñanzaaprendizaje.
En su conferencia Sobre la psicología del colegial (1914) Sigmund Freud apunta al
hablar de la relación entre los maestros y los alumnos:
No sé que nos reclamaba con más intensidad ni qué era más sustantivo para nosotros:
ocuparnos de las ciencias que nos exponían o de la personalidad de nuestros maestros.
Lo cierto es que esto último constituyó en todos nosotros una corriente subterránea
nunca extinguida, y en muchos el camino hacia las ciencias pasaba exclusivamente
por las personas de los maestros; era grande el número de los que se atascaban en
este camino, y algunos -¿por qué no confesarlo?- lo extraviaron así para siempre.”
(2003, pág. 248).
Por su parte Fuentes Navarro, al hablar sobre las universidades dice que “…la
mayor parte de ellas está muy lejos de contar con las condiciones mínimas de trabajo
para la producción y la formación universitarias, como un equipo de profesores
de planta, que sí han mantenido e incrementado cualitativamente algunas cuantas
universidades, públicas y privadas.” (Fuentes, 2008, pág. 107).
9 “Es interesante ver cómo desde el discurso universitario se hacen esfuerzos descomunales por esclarecer esto de la identidad, hay un
apresuramiento en primaria y secundaria por darles a conocer su inmediatez biológica nombrando cada órgano y su función, dejando por un
lado lo más propio del sujeto, eso que lo constituye y que tiene que ver con el deseo, la función escópica e invocante de la pulsión son los que
conforman el deseo y el goce, esto es lo excluido del discurso universitario.” (Varela, 2002, pág. 45).
495
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Este parece un escenario con tintes un poco pesimistas pero no es así, ya que:
Si, volviendo a nuestro caso de la enseñanza y la investigación de la comunicación
en México y en América Latina, mantenemos y renovamos nuestra inconformidad
con el presente, si luchamos por modificar la consideración de que el o los proyectos
que las ha orientado, ha sido un gran fracaso, pero reconocemos cuáles son los logros
parciales y a qué se han debido, podemos “preparar la nueva iniciativa” y luchar
por ella, trabajarla contra la resistencia de personas o instituciones, de aquellos que
tienen interés en que fracasemos (Ob. Cit., pág. 109).
El investigador añade: “quiero creer que en el principio del siglo XXI la confluencia
en los procesos de generación de conocimiento sobre los fenómenos y los procesos
comunicativos se extenderán también a otras esferas del campo, sobre todo la de
los ejercicios profesionales de la comunicación y la de su enseñanza universitaria,
cuya desvinculación de las actividades de investigación ha llegado a alcanzar, en
ocasiones, grados alarmantes” (Fuentes, 2008, pág. 113) pero, me parece que sigue
estando presente la ausencia de los sujetos. Es decir, la construcción del campo se
hace desde una perspectiva principalmente de corte teórico-metodológico en la cual
el superyó tiene un papel preponderante y el ello no es hecho conciente con lo cual
no se logra el estado de equilibrio individual y colectivo del yo.
La tarea no es sencilla y valdría preguntar de qué manera puede ser útil aunque, señala
Jesús Galindo, “El espacio para que esto suceda será buscado y encontrado si hay
disposición, se requiere salir del interior para conectarse con el exterior, el interior
del otro” (citado por Fuentes 2008 pág. 114) y retomando el Epimeleia heautou,
expuesto al inicio desde la hermenéutica del sujeto, Michel Foucault dice que:
Es también una manera determinada de atención, de mirada. Preocuparse por sí
mismo implica convertir la mirada y llevarla al exterior al…iba a decir “interior”
y añade, dejemos de lado esa palabra (tengan en cuenta que plantea una multitud
de problemas) y digamos simplemente que hay que trasladar la mirada, desde el
exterior, los otros, el mundo, etcétera, hacia “uno mismo”. La inquietud de sí implica
cierta manera de prestar atención a lo que se piensa y lo que sucede en el pensamiento
(2002 2ª, pág. 28).
496
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Así “El interior de cada quien tendrá su lugar en el exterior, el interior de los otros,
y el exterior común permitirá la construcción del interior compartido. Para la
comunicación y su lógica, el futuro es todo un reto.” (Galindo citado por Fuentes,
2008, pág. 114) o, en palabras de Edgar Morin y aplicándolo al campo académico de
la comunicación, “El desarrollo de un conocimiento objetivo del mundo debe ir a la
par de un conocimiento intersubjetivo del otro.” (2006 2ª, pág. 88).
Conformando un encuadre psicoanalítico para la comprensión del campo
académico de la comunicación.
Allí donde estaba el Ello, debe advenir el Yo
Sigmund Freud
Para el psicoanálisis el pensar es esencialmente la negación
de lo que se encuentra frente a nosotros
Carlos Varela
Hablar de psicoanálisis nunca ha sido sencillo es, de hecho, arriesgado. Hacer una
propuesta para analizar al campo académico de la comunicación desde la mirada
psicoanalítica no implica la búsqueda de patologías ya que, como el mismo Freud
(1913) plantea, los procesos normales y los patológicos obedecen a las mismas reglas.
La intención es aproximarnos a los sujetos que forman parte del campo y pensar en
su manera de ser e interpretarlos. A propósito de esta atención centrada en los sujetos
Freud señala: “Como psicoanalista debo interesarme más por los procesos afectivos
que por los intelectuales, más por la vida anímica inconciente que por la conciente.”
(2003, pág. 248).
Podemos preguntarnos entonces por el erotismo entre los integrantes del campo de la
comunicación. Eros entendido como la pulsión de vida y lo que coliga. Edgar Morin
presenta una perspectiva y dice que éste “es hijo de la mente y del sexo. La mente
se abre al sexo y el sexo se abre a la mente. Se invaden el uno al otro [y añade] <<El
erotismo es la realidad más emocionante, pero no es menos, y al mismo tiempo,
la más innoble>> (Georges Bataille). El eros <<que nunca ha conocido ley>>
497
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
transgrede las reglas, las convenciones, las prohibiciones” (2006, 2ª, pág. 45) y tal
vez el campo académico de la comunicación ha transitado hasta ahora por un espacio
en el que el eros10 no se ha manifestado y, si lo hizo alguna vez, fue domesticado por
el superyó. O bien, sus manifestaciones no han sido atendidas por no pertenecer al
campo de la estructuración científica del campo.
Retomando el texto Psicoanálisis, Educación y Locura (2002) en que el autor señala
que “Uno de los fenómenos “no percibidos” en el trabajo escolar es la transferencia, se
puede decir que es gracias a ella como se posibilita algo del orden de la transferencia
que va más allá del simple aprendizaje doméstico, propio de un centro escolar. La
transferencia11 se percibe en el aula como ese claroscuro que posibilita algo del orden
de la identificación con el sujeto llámese maestro o alumno.” (Varela, pág. 55).
La perspectiva psicoanalítica tiene en sí misma una metodología para realizar su
trabajo, y al respecto Freud (2003) menciona que el psicoanálisis persigue, desde sus
inicios, analizar procesos de desarrollo y, en este caso, se considera al campo de la
comunicación desde su desarrollo mismo.
El mismo fundador apunta que “El psicoanálisis puede pesquisar la motivación
subjetiva e individual de doctrinas filosóficas pretendidamente surgidas de un trabajo
lógico imparcial, y hasta indicar a la crítica los puntos débiles del sistema.” (Freud,
2003, pág. 182) y comenta que quien niegue que el juicio científico se vea afectado
por actitudes afectivas demostrará que hay resistencia a aceptar el hecho.
El planteamiento invita a reflexionar que “el modo de pensar psicoanalítico se
comporta como un nuevo instrumento de investigación.” (Freud, 2003, pág. 187) y
10 Es pertinente el señalamiento que hace Lacan cuando dice que la masculinidad y la feminidad no son esencias biológicas, sino posiciones
simbólicas, es fundamental para la construcción de la subjetividad, hombre y mujer son dos significantes que representan estas dos posiciones
subjetivas. (En Varela, 2002, pág. 52). Pertinente porque lleva a pensar sobre los sujetos del campo académico de la comunicación que surge,
históricamente, en un tiempo todavía regido por lo masculino pero que en la década de los noventa comienza una etapa de feminización y, en la
segunda década del siglo XXI, se observa, incluso, una homosexualizacion creciente en el campo.
11 “Uno de los enigmas que contiene la transferencia es eso que no se percibe a simple vista y que envuelve un amor al saber, la relación del
sujeto con el saber es condición inmediata de que existe la transferencia, si la transferencia, en sentido freudiano, era vivenciar experiencias
amorosas infantiles dirigidas al analista, en el aula también se da este dispositivo, algunas veces se evalúa al alumno-sujeto, por lo que este
representa.” (Varela, pág. 56).
498
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
esto porque “permite tanto plantear problemas nuevos como ver bajo una luz diferente
los ya elaborados y contribuir a solucionarlos” (Ídem). Asimismo, es necesario
señalar, dada la característica de la exploración y su propuesta, que “el primer sujeto
de análisis en los ensayos de psicoanálisis aplicado es el propio analista.” (Castillo,
2006, pág. 19) que reconduce a la propuesta de que el investigador es la principal
herramienta de investigación.
En el caso del campo académico de la comunicación el mismo Raúl Fuentes califica
al campo como “tan apasionante como apasionado” y añade “…de diversas maneras
todos nos hemos comprometido al elegir el de la comunicación como nuestro campo
de acción profesional, universitaria, científica, sociocultural” (Fuentes, 2008, pág.
102) y añado, campo de formación y acción personal.
¿Por qué elegir cierto campo de estudios para formarse y generar un plan de vida?
Varela dice que “La elección de carrera se puede ubicar dentro de la elección ideal
del yo. Lo que se juega en esa apuesta de elección de carrera, como algo que nos
completará al forjarnos un futuro, es el orden de la subjetividad12.” (2002, pág. 103).
Freud habla de las grandes instituciones culturales13 y menciona que son la religión,
la eticidad, el derecho, la filosofía y asumimos que no habla de los medios de
comunicación14 debido a que estos todavía no tenían el preponderante papel que
fueron asumiendo conforme avanzó el siglo XX o de las universidades15 y, en
particular del estudio científico de la comunicación, porque éste apenas se estaba
perfilando. Sin embargo la presencia del proceso comunicativo es importante pues
el mismo Freud reconoce el valor de la comunicación en el trabajo psicoterapéutico.
12 “Ingresar a esa subjetividad es la apuesta, creo que sólo mediante un análisis y no un test psicológico, el test ya tiene una respuesta posible
ante las preguntas, desde el psicoanálisis, el sujeto se maneja como un enigma a descifrar, mediante la escucha de su discurso, la incertidumbre
¿Qué seré yo?, esa indefensión del sujeto de no saber qué hacer con su deseo, marca la expectativa de su futuro.” (Varela, 2002, pág. 103).
13 El interés por el psicoanálisis 1913.
14 Enrique Guinzberg, investigador de la UAM Xochimilco, ha realizado trabajos sobre los medios de comunicación entre los que están
“Construyendo Puentes. Medios, psicoanálisis y transdiciplina” en Versión 26, UAM-X, México 2011, pp. 287-301 y “¿En búsqueda de nuevos
paradigmas para el estudio de la comunicación?” en Comunicación y Sociedad, núm. 10-11, septiembre-abril 1991, pp. 51-86. U de
15 “Si la universidad propone la orientación es que nosotros estamos desorientados y ella como dueña y señora del conocimiento sabe lo que nos
hace falta, la posición que toma es demasiado conservadora ya que se apega totalmente a las reglas, método y conceptos; de hecho todo lo que se
busca es una definición que nos describe ante el Otro, para que este otro me legitime y me dé un título que me nombre.” (Varela, 2002, pág. 70).
499
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La revisión bibliográfica realizada hasta el momento permite ubicar algunos aspectos
orientadores pero se reconoce que aún hay que ampliar las lecturas y profundizar en
ellas. Sin embargo, hemos encontrado una posible puerta para comenzar a trabajar
en la realización del diseño de la propuesta y es, específicamente, a través del
psicoanálisis aplicado16 del que, en México, habla Juan Diego Castillo (2006).
Para ir adentrándonos en el concepto tenemos que “La expresión “psicoanálisis
aplicado”, designa en su acepción corriente, al psicoanálisis cuando aplica su
saber teórico y su método, a objetos de estudio exteriores al campo de la cura
psicoanalítica.” (Cornide, sf.,pág. 2) y, añade este autor argentino, citando a
Serebrián y colaboradores, que “El interés por el psicoanálisis aplicado no ha surgido
solamente a través de la aplicación del mismo a otros productos de la creación
humana, en muchas ocasiones desde otras disciplinas o Instituciones se solicita la
intervención de un psicoanalista, para que por medio de sus conocimientos, pueda
ayudar a entender y resolver problemas relacionales o vinculares que se producían
entre personas de tales disciplinas o instituciones, que escapaban a su comprensión
y resolución.” (Ídem).
Sobre el psicoanálisis aplicado17 el autor indica que “Quizá no existe corriente en el
pensamiento psicoanalítico en la que falten investigadores que hayan reflexionado o
efectuado ensayos sobre o de psicoanálisis aplicado. En otras palabras, tal práctica
ha generado tanto una oferta por parte de los psicoanalistas como una demanda
proveniente de distintos ámbitos, también del propio campo psicoanalítico.”
(Castillo, 2006, pág. 12).
Se tiene que “En cada una de las modalidades posibles de psicoanálisis aplicado,
las condiciones a partir de las que se puede hablar de sustituir lo que falta en el
16 Hablar del Psicoanálisis Aplicado es adentrarse en un espacio no sencillo. Al hablar del mismo y los sujetos utilizados para el ejercicio del
mismo encontramos que “…la mayor parte de los pacientes o analizandos en el psicoanálisis aplicado son personas relevantes para la sociedad,
o productos del ingenio humano que por su significación forman parte de la memoria colectiva, de la cultura, que es siempre producto social:
obras literarias, arquitectónicas, pictóricas, musicales, dramáticas, escultóricas, coreográficas, cinematográficas, por mencionar sólo las que
corresponden a las bellas artes.” (Castillo, 2006, pág. 178-179).
17 Juan Diego Castillo plantea que hay una gama de sentidos que se atribuyen al psicoanálisis aplicado y que esta pluralidad plantea serias
dificultades para identificar y comprender los elementos propios de esta forma de análisis con lo que se asume que es una tara de indagación e
interpretación en extremo compleja.
500
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
discurso, son diferentes y dependen de quien aportará los elementos faltantes18 (…)
En definitiva, para todos los casos de psicoanálisis aplicado, la primera dificultad
con la que se tropiezan es que se sólo se cuenta de manera muy fragmentaria con las
asociaciones del paciente.” (Ob. Cit. pág. 207).
En el caso de Varela, citado a lo largo de este documento, señala que “La aportación
que desde nuestra perspectiva psicoanalítica pudiéramos hacer a la orientación
educativa, sería ubicar los tres registros: real, simbólico e imaginario en la
construcción de la subjetividad y, por lo tanto, al momento de elegir tiene que saber
escucharse, y este artificio solo se adquiere en el diván. La escucha, la mirada y la
voz son los intersticios19 por donde aparece un campo ficcionario, fantasmático,
con el cual el sujeto-alumno está en contacto intrínseco e imposible de separarse.”
(2002, pág. 71).
Para el quehacer del reconocimiento de los sujetos se ha propuesto un ejercicio que
consiste en la redacción de una carta a un maestro, o a sus maestros, en la cual se
espera haya un ejercicio de la memoria que permita identificar aspectos subjetivos
de los estudiantes. Al respecto se considera que “Sin lugar a dudas, las elaboraciones
acerca de la memoria constituyen la columna vertebral del psicoanálisis, como lo
pensó Freud. El deseo y la representación solo son pensables en el espacio dinámico
de la memoria.” (Castillo, 2006, pág. 161).
El mismo Castillo añade “Nuestra actitud hacia los padres y maestros es ambivalente,
pues la veneración que les tenemos oculta en general un componente de rebelión
hostil. Es una fatalidad sicológica, no es posible modificarla sin violenta sofocación
de la verdad (2006, pág. 179).
18 Se debe asumir que “Antes de analizar diferentes alternativas del psicoanálisis aplicado, es necesario insistir en algo: del único del que se
puede decir algo, al único que se puede intentar comprender en términos analíticos, es al propio analista que efectúa el psicoanálisis aplicado,
siempre que esté dispuesto a analizarse y, con ello, a develar los deseos puestos en juego en su práctica intersubjetiva, que toma por objetos de
análisis a personas ausentes o a sus productos. El practicante del psicoanálisis aplicado es, al mismo tiempo, lugar de validación del análisis
aplicado y vía por la que se deslizan los equívocos.” (Castillo, 2006, pág. 207).
19 Así “Se podría afirmar que nos las vemos con un decir que está determinado por el deseo, y a nivel inconsciente el sujeto miente, muchas
veces el adolescente elige una formación academicista producto de la evasión. Evade las matemáticas, la historia, la física, la química. Hay algo
del orden de la angustia al momento de elegir la carrera profesional, sabemos desde la perspectiva freudiana que el hombre es el sujeto preso y
torturado por el lenguaje.” (Varela, 2002, pág. 72).
501
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
El análisis.
Una vez que se ha planteado una perspectiva, más o menos amplia, desde la cual se
intenta comprender al sujeto y al campo académico de la comunicación con apuntes
venidos desde la mirada psicoanalítica, se procede a una propuesta de análisis del
discurso generado por estudiantes de comunicación de los planteles UNIVA de La
Piedad, Michoacán y de León, Guanajuato.
De acuerdo a lo planteado en el Plan Institucional de Investigación (2014) se
comentó a los estudiantes la intención del trabajo y se solicitó su cooperación20. La
ayuda solicitada a los estudiantes de distintos niveles que comprenden alumnos de
nuevo ingreso, intermedios y alumnos a punto de egresar en diciembre de 2014, fue
redactar una carta a sus profesores con libertad en cuanto la temática a tratar.
Como datos que permitan tener un referente, para los que gustan de los números,
fueron 61 alumnos, de los cuales el 59.01% son mujeres.
En cuanto al análisis de las cartas no se estableció una categorización previa y
ningún otro tipo de control. Se procedió a la lectura y se fue interpretando lo
escrito en las cartas. Esto plantea un reto pues, generalmente, las estrategias de
investigación exigen un diseño, establecido o vislumbrado, para la realización
del trabajo de campo, pero la exigencia del quehacer implica como un “deber
ser” la construcción del discurso a partir del análisis conforme éste se va
desarrollando21.
En este caso se asume que el analizante, es decir quien esto escribe, funge a la vez
como analista. Se trata de un “ente(nder) pulsional -que- sólo es articulado por el
lenguaje que lo ha cogido y expulsado de su matriz lenguajera, y eso propio y extraño
da cuenta de Otro que lo mastica en su deseo.” (Varela, 2002, pág. 11).
20 Se agradece la colaboración del Mtro. Ignacio Gómez García para la realización del ejercicio con los estudiantes de Ciencias y Técnicas de
la Comunicación de UNIVA León.
21 La complejidad de la relación discurso-análisis nos permite reflexionar que la existencia del uno implica la existencia del otro. Es decir, no
hay análisis sin discurso y viceversa.
502
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A riesgo de ser entendido/desentendido de diversas maneras, retomo a Varela
cuando apunta que “Excomulgado, el psicoanalista de los rasgos cientificistas22
vaga por el delirio de un saber que siempre sabe más de lo que dice, de un
saber de lo inconsciente, no registrable en las metodologías ni en las técnicas;
ser extraños en nuestra propia tierra es lo que pagamos por el deseo de ser
psicoanalistas.” (Ibídem).
Sobre las cartas o las cartas sobre la mesa.
Mis maestros universitarios no sólo fueron quienes compartieron conmigo
conocimientos e información. Mis maestros compartieron historias de vida, sentimientos.
Mis maestros se hicieron amigos, cómplices.
Cristina
En el proceso de investigación, uno de los momentos que exigen realizar un alto es el
del análisis. Surgen entonces expectativas sobre cómo debe ser abordado el trabajo
de los datos recopilados y comienza la exploración que, en el presente caso, provoca
inquietudes sobre cuál es la ruta que debe ser seguida. La respuesta es que, cualquiera
que sea el camino elegido, depende del mismo analista y que, como cualquier otra
ruta, es válida.
Al realizar la lectura de las cartas se han formulado algunas categorizaciones entre las
que están las figuras (y las relaciones que se dan con ellas), así como las pulsiones.
Esta primera aproximación permite reflexionar sobre el concepto de transferencia
y de qué manera ésta contribuye a la conformación del aparato psíquico de los
estudiantes del campo académico de la comunicación.
Este apartado tiene una estructuración más bien descriptiva y se desarrolla sobre el
terreno de la superficie, pues considero que profundizar requiere de más material,
de más tiempo y de la estructuración de un modelo de análisis que cumpla
22 “Sabemos que de esta relación incestuosa entre el psicoanálisis y la ciencia se produce una serie de malentendidos, por ejemplo, que el
psicoanálisis cura de modo médico, esto no es cierto, que el psicoanálisis enseña, esto tampoco es cierto. En psicoanálisis se está construyendo
cierta cosa que apunta más a una práctica, con una epistemología propia, una teoría y una clínica, y sobre todo un saber no sabido que es del orden
del inconsciente, donde no se enseña, se transmite.” (Varela, 2002, pág. 13).
503
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
cabalmente con los requerimientos del psicoanálisis aplicado y contribuya al
diálogo con psicoanalistas23.
En cuanto a las figuras que se encuentran, están la de los profesores y los
coordinadores. Puede parecer evidente pero surge una interrogante sobre por qué no
aparece la relación con la institución, lo cual nos conduce a que la vivencia cotidiana
se da con estos dos sujetos que son el contacto directo con el campo académico.
En cuanto a las relaciones que se dan entre el estudiante y las figuras, la mayoría de
las cartas muestran una identificación positiva y afecto. Como ejemplo tenemos los
siguientes extractos24 y los primeros cuatro se refieren a los docentes, el segundo
bloque se refiere a los coordinadores.
Docentes
- Querido maestro, sabes hoy decidí escribirte, ya casi termino la carrera, eso me
alienta a seguir y no abandonar mis sueños, me has ayudado mucho y aprendo
todos los días de ti, y tus experiencias… (Masculino).
- Esta carta es elaborada con mucho respeto, aprecio y cariño de mi parte para
ustedes: es difícil para mí resumir en tan sólo una carta tanto de lo que ustedes me
han compartido, pero quiero agradecerles por todos estos cuatrimestres en que
yo pude aprender muchas cosas más allá de los conocimientos… (Femenino).
- Maestra. Presente, quiero manifestarle que estoy muy disgustado con su trabajo,
usted no nos apoya en nada, creo que debería mejorar en su manera de manejar
a los alumnos… (Masculino).
- Maestro, mi vida de universitaria ha pasado tan rápido que en ocasiones me
gustaría volver a repetir y volver a aquellos cuatrimestres pasados, pero como ya
dije, ya es pasado… (Femenino).
23 Durante el proceso de este trabajo, realizado entre marzo y diciembre de 2014, se ha dialogado con psicólogos y psicoanalistas que se
desempeñan como docentes universitarios además de ejercer su práctica en el consultorio. Al charlar con ellos se advierte que hay desconocimiento
del psicoanálisis aplicado y que, en el mejor de los casos, se dice que se ha escuchado hablar de él y realizan inferencias muy generales. Es
oportuno señalar que solamente una de las compañeras (todas son mujeres) con las que se habló tiene el grado de Doctor y el resto tienen la
intención de realizar estudios de Doctorado.
24 Los textos que se presentan han sido tomados conforme aparecieron, no hay ninguna selección previa y, al final del extracto se señala el sexo
de quien escribe.
504
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Coordinadores
- Estimado coordinador: por medio de la presente me dirijo a usted enviándole
un cordial saludo en mi nombre y el de mis compañeros de la licenciatura en
ciencias y técnicas de la comunicación. El objetivo de esta carta es manifestarle
nuestro interés grupal por celebrar el día del comunicólogo… (Masculino).
- Hola, te escribo estas líneas para darte las gracias por estos años en que me
has ayudado, me has guiado, y también me has regañado cuando las cosas no
van bien. Ha sido grato conocerte porque eres una gran persona, no cambies…
(Femenino).
Por lo que se refiere a las pulsiones se consideran las siguientes: el deseo de viajar, de
seguir aprendiendo, de trabajar, pero también hay las emociones que tienen qué ver
con la admiración, el agradecimiento y el enojo. Veamos algunos extractos.
-
-
-
-
Hoy no me siento muy bien, tengo que trabajar para seguir estudiando, si no lo
hago tendré que dejar de estudiar, y no lo quiero, no quiero dejar de estudiar.
(Masculino).
Alguna vez llegué a pensar qué quería ser cuando saliera de la licenciatura,
pero me he dado cuenta que tengo muchas cualidades lo cual puedo llegar a mi
objetivo, que es ser una gran conductora, me han dicho que sueño mucho, pero
yo solamente sé lo que puedo ser. (Femenino).
Queridos profesores me dirijo a ustedes a través de esta carta para decirles lo
mucho o poco que he aprendido con ustedes. Nos han enseñado a perseguir
nuestras metas y a no decaer, ser siempre positivos, he aprendido que los sueños
se hacen realidad. (Masculino).
Las cosas esenciales son invisibles para los ojos, es en una frase como resumo
lo aprendido y compartido. La comunicación es un proceso, nuestra esencia y
no debe quedar de lado, la desconocía hasta que la compartió con nosotros, y la
vivimos en el aula y en la vida. (Femenino).
Al hacer la relectura de los extractos y pensar en el análisis que se puede realizar
de los mismos surge la idea de que, aunque lo común pueda ser una revisión por
separado de las figuras y las pulsiones, se aprecia que hay una unidad discursiva que
505
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
remite al sujeto, y entonces hay una integralidad de lo expresado que no requiere
ser fragmentada.
Siguiendo los caminos de la asociación libre encuentro, y entonces comienzo
a escribir, que los estudiantes de comunicación son gente que sueña y que tiene
una visión positiva de la vida y del futuro. Observo que hay una identificación con
los profesores y esto es algo que he podido apreciar en diversas universidades en
diferentes puntos geográficos de México y en otros países. La expresión “profe”25
denota afecto, admiración e identificación.
En cuanto a la relación que se establece con los docentes y con los coordinadores se
aprecia que la cercanía con el profesor es mayor que con la figura de quien coordina
la licenciatura. Esto tiene que ver con las dinámicas, los espacios y sobre todo
la posibilidad de compartir el discurso y establecer una relación estrecha que se
construye desde la teoría y la práctica para pasar al terreno de conocer al sujeto.
La relación con quien funge en la coordinación se muestra más administrativa
aunque, como se observó, desde este espacio se puede también practicar una postura
protectora y que juega de manera más clara el rol de padre.
Los comentarios presentados hasta este momento son parciales y provisionales, pero
en correspondencia con la complejidad permiten observar y comprender de mejor
manera a algunos de los sujetos del campo académico de la comunicación. Parece
que se observa a los estudiantes solamente, pero a través de su discurso podemos
conocer también a los docentes y a los coordinadores.
Conclusiones (Para cerrar…para abrir).
El presente documento es solamente un punto de partida que permita analizar la
posibilidad de realizar el diseño de una propuesta de investigación centrada en los
25 En las cartas que han servido como fuente para este trabajo no aparece la designación “profe”, quizás porque es utilizada más de
manera oral que escrita pues, sabemos, el discurso escrito tiene una estructuración diferente al hablado. Sin embargo, se puede conversar
con cualquier docente universitario sobre lo que percibe cuando es llamado “profe” y expresará seguramente estas tres cualidades: afecto,
admiración e identificación.
506
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
sujetos del campo académico de la comunicación desde una perspectiva psicoanalítica
en general, y desde el psicoanálisis aplicado en particular.
De allí su condición de exploración bibliográfica que permita acceder a información
que contribuya a la incorporación de conocimiento que abone a la reflexión y a
complejizar el tema, así como su propuesta de exploración metodológica para
conocer al sujeto y las pulsiones que lo conducen –consciente o inconscientementecomo parte y todo del campo académico de la comunicación.
El campo académico de la comunicación en México ha alcanzado un alto grado
de desarrollo gracias a la sostenida labor de investigación realizada por los
investigadores consolidados y al trabajo constante de las organizaciones colegiadas
de la comunicación que congregan a las instituciones educativas más reconocidas
en el país, pero no ha habido la suficiente atención a los sujetos que conforman el
campo académico. La mirada ha sido puesta, con mayor énfasis, hacia el exterior
que hacia adentro de nosotros mismos y buscando nuestra autocomprensión como
factor de desarrollo del campo mucho más allá de modelos educativos y demandas
del mercado profesional.
Por ello, propongo que hay que mirar desde una nueva perspectiva a los sujetos que
configuramos el campo y una óptica posible es el psicoanálisis aplicado.
Atreverse a navegar por los mares del psicoanálisis es un reto para el científico de
cualquier área y particularmente para alguien formado en el campo de la comunicación.
La apuesta es avanzar en el camino y ver la viabilidad de comprendernos desde
una óptica diferente, donde la centralidad está en el sujeto y en la que el marco de
comprensión e interpretación es el psicoanálisis aplicado y, si alguien percibe al
analista en esta propuesta, seguro que es así.
Bibliografía.
Castillo, J.D. (2006) Gradiva, Moisés, Rain Man y el ocurrente Lacan. Reflexión crítica sobre el psicoanálisis
aplicado”. ITESO, UIA León y Círculo de Estudios de Psicología Profunda, México.
507
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Cornejo, H. “Atrevimientos, complejidades y encrucijadas. En búsqueda de la comprensión del sujeto” En Revista
de la Universidad del Valle de Atemajac, Año XXVII cuatrimestral Núm. 76 mayo-agosto 2013. Pp. 53-61.
Elliot, A. (1997) Sujetos a nuestro propio y múltiple ser. Teoría social, psicoanálisis y posmodernidad. Amorrortu
Editores. Buenos Aires.
Freud, S. (1888) “El interés del psicoanálisis para las ciencias no psicológicas” en Obras completas, vol. XIII,
traducción del alemán de José L. Etcheverry, Amorrortu, Buenos Aires, 2003.
--- (1914) “Sobre la Psicología del colegial” en Obras completas, vol. XIII, traducción del alemán de José L.
Etcheverry, Amorrortu, Buenos Aires, 2003.
Foucault, M. (2002, 2ª) La Hermenéutica del Sujeto. Fondo de Cultura Económica, México.
--- (2013, 2ª) La arqueología del saber. Siglo XXI Editores, México.
Fuentes, R. (2008) La comunicación desde una perspectiva sociocultural. Acercamientos y provocaciones 19972007. ITESO, México.
Galindo, J. et al. (2008) Comunicación, Ciencia e Historia. Fuentes científicas e históricas hacia una comunicología
posible. McGraw Hill, México.
Lacan, J. (2001, 21ª) Escritos 2. Siglo XXI Editores, México.
Miller, J.A. (2005) El banquete de los analistas. Los cursos psicoanalíticos de Jacques-Alain Miller. Paidós,
Argentina.
Pupo, R. y Buch, R. (2008) Filosofía en su historia y mediaciones Instituto de Educación Superior José Martí,
México.
--- (2007) Filosofía ¿Quo Vadis? Editorial Félix Varela, Cuba.
Tallaferro, A. (2005) Curso básico de psicoanálisis. Paidós. Biblioteca de psicología profunda, México.
508
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
509
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
P R O P U E S TA D E U N M O D E L O T E C N O L Ó G I C O
PA R A A U M E N T A R L A M AT R Í C U L A D E
I N S T I T U C I O N E S E D U C AT I VA S D E N I V E L
SUPERIOR MEDIANTE MERCADOTECNIA 2.0
MTRO. JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ JARAMILLO
511
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
P R O P U E S TA D E U N M O D E L O T E C N O L Ó G I C O
PA R A A U M E N T A R L A M AT R Í C U L A D E
I N S T I T U C I O N E S E D U C AT I VA S D E N I V E L
SUPERIOR MEDIANTE MERCADOTECNIA 2.0
Mtro. José Luis Gutiérrez Jaramillo
Resumen.
El presente proyecto surge de la idea de impulsar la promoción y posicionamiento de
los servicios en las instituciones de nivel superior de Zamora, Michoacán, mediante
un modelo de mercadotecnia 2.0, que sensibilice y convenza a las instituciones
involucradas del crecimiento y evolución exponencial del uso de plataformas como
medio de promoción y publicidad, debido al bajo costo que este medio puede llegar
a representar comparado con los métodos tradicionalistas impresos o digitales tales
como revistas, periódicos, carteles, boletines, comerciales de televisión y radio, etc.
La mayoría de las instituciones educativas han adoptado el uso de tecnologías en
su área de trabajo, esto se debe principalmente al crecimiento de la tecnología y
también en específico a los jóvenes y la facilidad que los sistemas de información
han ofrecido para la administración de procesos académicos y administrativos, nos
encontramos en un mundo globalizado donde los medios de comunicación tienen
un lugar importante ante su contexto de acuerdo a McLuhan y Powers (1996), en
especial el mundo de Internet con las famosas redes sociales.
Palabras clave.
Promoción y publicidad educativa, web 2.0, redes sociales, tecnología, red, Internet,
estrategia mercadológica, segmentación, marketing, difusión en medios digitales.
513
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Introducción.
La ciudad está creciendo a pasos agigantados, hoy en día hay 186 102 habitantes en
la ciudad de Zamora de Ocampo, Michoacán; según el INEGI, Censo de Población y
Vivienda (2010), la actividad principal del estado son: servicios comunales, sociales
y personales, en segundo lugar comercio, restaurantes y hoteles, dicha actividad es
la principal en la región zamorana de acuerdo a INEGI (2001-2006).
Según Yong Varela (2004), la cultura crea un clima a favor o en contra del uso de
las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en una organización, o
incluso en un país. Algunos estudiosos afirman que quienes diseñan el desarrollo y
aplicación de las TIC, no toman en cuenta las diferencias culturales y las implicaciones
que de ellas se derivan. Por ello, es posible que se usen mal o, incluso, que resulten
fallidas. Existe una gran variedad de estudios que se han enfocado a investigar la
cultura en una región, país o comunidad e, inclusive, de organizaciones, a través de
dimensiones culturales.
Aún continua el problema en la implementación del uso de la tecnología digital tanto
en países desarrollados como países en vías de desarrollo, ya que presentan una
amplia heterogeneidad en su estructura, falta de información de los costos de acceso
y el grado de inversión que se requiere, incluso esta deficiencia está presente a nivel
regional (Amezquita, 2009).
Desde principios del siglo XX se han estudiado las culturas por medio de
investigaciones que abordan las creencias y valores heredados a través de los años,
es decir, la forma de vida de los individuos en su hábitat (cultura nacional) y en su
lugar de trabajo (cultura organizacional), transmitidas de generación en generación.
Según Merkatia (2008), van evolucionando las formas de comprar y vender, basta
con recordar que el comercio existe desde tiempos remotos, en la antigüedad se
usaba el trueque como actividad principal en las civilizaciones de nuestro país.
Para Kotler, Jain y Maesincee (2002), el comercio tomó un gran avance mediante la
implementación de las tecnologías de información, hoy en día existe un boom en las
514
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
empresas e instituciones nacionales, las cuales le están apostando por implementar
la nueva economía digital mediante la Web 2.0.
Para Eroles (2010), todavía en la actualidad podemos encontrar empresas que no
disponen de una estrategia 2.0 para afrontar los retos y oportunidades que les brinda
su presencia activa en las redes.
Hoy en día se habla mucho respecto al término de “La nube de Internet”, según Estilo
Hoy (2010), que básicamente nos ofrece el poder contar con nuestras aplicaciones,
archivos y documentos en cualquier momento, simplemente contando con una buena
conexión de Internet, ya no tendremos almacenada la información en una computadora
físicamente, sino que estará disponible en cualquier lugar siempre y cuando podamos
acceder a la nube. Es la tendencia por lo que el comercio electrónico está buscando
nuevas estrategias de promoción y ventas mediante la aplicación de las ventajas que
nos ofrece esta nueva tecnología según Tienda nube (2011), por ello se consideró
importante ir sensibilizando a las instituciones de nivel superior de Zamora, con el
fin de implementar estrategias que ayuden a promocionar y comerciar servicios de la
institución en Internet mediante mercadotecnia 2.0, mismos que estarán disponibles
para cualquier usuario que se encuentre navegando en cualquier momento, para ello
se considera estar presentes 7 x 24 x 365 ( 7 días de la semana, las 24 horas en los
365 días del año).
Rayport y Jaworski (2007), definen al comercio electrónico como:
Intercambios mediados por la tecnología entre diversas partes (individuos,
organizaciones, o ambos), así como las actividades electrónicas dentro y entre las
organizaciones que facilitan esos intercambios.
También identifican cuatro categorías de comercio electrónico como clasificación de
negocios en internet: negocio a negocio (NAN), de negocio a consumidor (NAC), de
consumidor a consumidor (CAC) y de consumidor a negocio (CAN).
La Real Academia Española (Edición 22), define Marketing o Mercadotecnia
como el Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio,
especialmente de la demanda.
515
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Se pretende promocionar las instituciones particulares de nivel superior de Zamora,
Michoacán, mediante un modelo que aplique estrategias de mercadotecnia 2.0,
donde con apoyo de las herramientas que el Internet nos proporciona, se logre tener
un mayor impacto de los servicios y participación de los usuarios ofrecido en la red.
Objetivo General.
Diseñar un modelo para instituciones de nivel superior de Zamora, Michoacán,
para aumentar matrícula y participación de los usuarios de las mismas en Internet,
mediante mercadotecnia 2.0.
Objetivos Particulares.
Diseñar un portal que implemente el modelo para probar con una
muestra el funcionamiento.
Integrar al modelo un caso de estudio en la Universidad del Valle de
Atemajac, plantel Zamora.
Contar con infraestructura y posicionar el portal en la sociedad
zamorana.
Abrir el mercado laboral a las empresas dedicadas en el desarrollo
multimedia
Que sea un aporte para implementar un modelo de comercio
electrónico.
Marco Teórico.
516
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Conceptos asociados a internet 2.0
Web 2.0.
El concepto de “Web 2.0” comenzó con una Conferencia entre O’Reilly y MediaLive
International. Dale Dougherty, web pionero y O’Reilly VP, señaló que lejos de
tener “crashed”, la web era más importante que nunca, con apasionantes nuevas
aplicaciones y sitios apareciendo con sorprendente regularidad (Oreilly, 2007).
Para Tejedor (2010), la web 2.0 o web social ha transformado ampliamente las
dinámicas de producción y difusión de contenidos informativos en los medios de
comunicación online.
Según Nafria (2007), para algunos, Web 2.0 es sólo una palabra de moda que no
admite una definición específica. Para otros, todavía más críticos, es un término
vacío de contenido. En mi opinión, Web 2.0 es un concepto plenamente válido que
admite diversas definiciones e innumerables derivaciones que se podrían resumir en
los tres puntos siguientes:
Segunda fase de internet: Web 2.0 es la segunda etapa de los proyectos y negocios
de internet, una vez superada la enorme crisis que se produjo a partir de 2000 con el
estallido de la llamada «burbuja puntocom».
Web como plataforma: Web 2.0 es una nueva manera de ofrecer servicios en internet
gracias a la suma y combinación de diversas tecnologías que permiten utilizar la red
como una plataforma de aplicaciones, lo que abre grandes posibilidades creativas.
El usuario es el rey: Web 2.0 es una etapa en la que el usuario adquiere un gran
protagonismo. Pasa de ser mero espectador y consumidor de lo que le ofrece internet
a convertirse en creador y generador de contenidos y servicios. Es un usuario que
participa de manera activa.
La web 2.0 es participativa por naturaleza. En ella, los usuarios no suelen adoptar
una actitud pasiva, sino todo lo contrario. No sólo leen, también discuten, comentan,
valoran, opinan, proponen, anuncian, enlazan, escriben, publican, intercambian,
escogen, corrigen, comparten… Es decir, participan activamente (Nafria, 2007).
517
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Marketing.
Para Kotler y Armstrong (2007), se define marketing como un proceso social y
administrativo por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a
través de la creación y el intercambio de productos y de valor con otros.
Para Gómez Ramírez (2007), desde el punto de vista de “marketing” lo que se busca
es la satisfacción de las necesidades de los consumidores y, por tanto, se puede afirmar
que la misión del museo es compatible con las necesidades de los consumidores y
que aun así se respeta la integridad del producto cultural, siempre teniendo en cuenta
la naturaleza de la clientela.
Hoy en día se mencionan 3 etapas del marketing a lo largo de la historia, cada una de
ellas tienen una orientación especial y en base a ello la manera en cómo abordar las
situaciones, a continuación se mencionan las 3 etapas según un artículo de (Gross, 2010):
• La primera etapa del marketing, el Mktg 1.0
• La época del Mktg. 2.0
• El Mktg. 3.0 es el de la sociedad actual
Comercio electrónico (b2b, b2c, b2a, b2e, c2c, c2g, b2g).
La creación de valor para los clientes cambió de los productos físicos a una economía
que favorece los servicios, la información, y la inteligencia como las fuentes
principales de tal creación de valor. Según Rayport y Jaworski (2007), diversos
atributos caracterizan al comercio electrónico:
Se refiere al intercambio de información digitalizada entre grupos. Este intercambio
de información representa la comunicación entre dos partes, la coordinación del flujo
de bienes y servicios o la trasmisión de pedidos electrónicos. Estos intercambios
se realizan entre organizaciones, individuos o ambos (Rayport y Jaworski, 2007)
definen al comercio electronico como:
“Intercambios mediados por la tecnología entre diversas partes (individuos,
organizaciones, o ambos), así como las actividades electrónicas dentro y entre las
organizaciones que facilitan esos intercambios”.
518
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Identifican cuatro categorías de comercio electrónico: negocio a negocio, de negocio
a consumidor, de consumidor a consumidor y de consumidor a negocio.
Negocios
Consumidores
Negocios
NAN
CAN
Consumidores
NAC
CAC
Cuatro categorías del comercio electrónico. Fuente: Rayport y Jaworski (2007)
Para Owens (2006) y Del Águila (2001), el e-commerce se define como
el medio para comprar y vender mercancías y servicios usando una red
de comunicaciones de datos en vez de un sistema del papel o del teléfono,
consiste en el desarrollo de actividades económicas a través de las redes de
telecomunicaciones y se basa en la transmisión electrónica de datos, incluyendo
textos, sonidos e imágenes.
De acuerdo con Montane Lozoya (2010), cada tipo de comercio electrónico tiene
sus características, ventajas y desventajas y se clasifica en diferentes modelos para
adaptarse al mercado.
El comercio electrónico, básicamente, consiste en el intercambio de información
comercial mediante la transmisión de datos a través de la Red. Tanto las compraventas
como las acciones previas, bien se trate de publicidad o búsqueda de información, se
consideran actividades del comercio electrónico (Montane Lozoya, 2010).
La proliferación de empresas y consumidores ha diversificado esta nueva realidad,
creándose diferentes tipos de comercio electrónico para adaptarse a las necesidades
del mercado.
Montane Lozoya (2010), maneja la siguiente clasificación de los modelos del
comercio electrónico:
519
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Comercio electrónico B2B
Comercio electrónico B2C
Comercio electrónico B2A
Comercio electrónico B2E
Comercio electrónico C2C
Comercio electrónico C2G
Comercio electrónico B2G
Comercio electrónico B2B
Influencia del diseño gráfico y multimedia.
Para Fischer (2007), conseguir un diseño simple y sencillo que dirija al visitante
al contenido y no lo desvíe de él no es nada fácil. Piense que los diseñadores web
trabajan durante días, semanas e incluso meses delante del mismo diseño.
Según LogoRapid (2002), la imagen de una tienda es fundamental, la primera
impresión en una tienda online es fundamental: el cliente dedica unos segundos,
nada más, a decidir si el sitio es digno de confianza y si tiene algo que le pueda
interesar. El diseño gráfico es fundamental para conseguir los dos objetivos.
Según Aguado y García (2009), la posibilidad técnica de la convergencia entre medios
(Internet, telefonía, televisión,…) no indica la unificación en el lenguaje audiovisual,
sino que cada plataforma cuenta con características específicas diferenciadoras
entre ellas. No es igual el lenguaje y las posibilidades creativas de Internet donde la
interacción con el usuario es un factor clave, al lenguaje audiovisual para el contenido
en la telefonía móvil donde la propia tecnología (tamaño de pantalla, capacidad de
almacenamiento,….) indica propiedades específicas del medio, además deben de
considerarse las siguientes caracteristicas:
• Tiendas completamente personalizables
• La página principal es su escaparate
• Contenido rico e interactivo
520
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Modelos de negocios de marketing online.
Marketing online tradicional.
Para Fischer (2007), la opción sin duda más antigua para entrar en circulación en la
web es la utilización de banners. Los banners son espacios de publicidad, de tamaño
variable, que suelen alquilarse en los portales web con un alto índice de visitantes y
que al pulsarlos conducen a la página web del que se anuncia en ellos.
Los tipos de banners más importantes pueden clasificarse, en cuanto a su contenido, como:
Estáticos (sin animación)
Animados (con movimiento)
Interactivos (el usuario puede seleccionar elementos dentro del
banner)
Rich media (contienen secuencias breves de video, a veces con sonido)
Marketing viral.
Según Rodriguez (2012), el Marketing Viral es un conjunto de técnicas que hacen uso
de medios en Internet tales como las redes sociales (entre otros) para lograr aumentar
las ventas de productos/servicios o el posicionamiento de una marca gracias a la
propagación del mensaje en forma exponencial o viral entre los interesados.
Para Webtaller (s.f), el marketing viral puede ser definido como “una estrategia que
incentiva que los individuos transmitan rápidamente un mensaje comercial a otros de
manera tal de crear un crecimiento exponencial en la exposición de dicho mensaje”.
Es publicidad que se propaga a sí misma.
Para Aguado y García (2009), el buen marketing viral es el que genera verdadero
interés entre su público objetivo. Suele hacerlo encontrando las motivaciones
esenciales de ese público, y dedicando tiempo y esfuerzo a crear un contenido,
servicio o experiencia que llegue a este público sin provocar escepticismo. El
marketing viral involucra a sus destinatarios, seduce, evoluciona en manos de los
consumidores, que lo hacen creíble para otros consumidores.
521
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Los principios básicos de los mensajes virales también se pueden aplicar a la esfera
del marketing. Y puesto que todo mundo puede beneficiarse con las visitas a su
página web, vale la pena parase a pensar con tranquilidad qué tipo de virus podía
crear (Fischer, 2007).
Newsletters (por mail).
Según Eroles (2010), considera que el e-mail es la herramienta que mejores resultados
ha generado y que, a la vez, mayores desastres ha ocasionado; a menudo, cuando se
ha creído que era una herramienta de coste cero y se ha banalizado su uso.
Según Fischer (2007), comenta que el marketing por e-mail parece ser que es la
forma más barata de hacer llegar sus mensajes de publicidad al gran público que con
el correo electrónico. Y la peor plaga en internet son, sin duda, los mails spam que
nos llegan sin pedirlos. El filtro spam libra en gran parte de este acoso digital, pero
los recursos que eso le cuesta al sistema se dejan sentir con claridad.
Según Fischer (2007), uno de los mejores ejemplos de que las newsletters pueden ser
un medio muy eficaz de propaganda, siempre que:
1.- Se formulen con decencia y sin acoso.
2.- Predomine la información objetiva y útil sobre la propaganda en sí.
Para Cabrejos (2002), el marketing por correo electrónico históricamente ha sido el medio
más utilizado por las empresas productoras de bienes industriales, y lo sigue siendo.
Este medio se vuelve muy importante cuando los clientes o prospectos de la
compañía se encuentran concentrados, permitiendo que se realice una comunicación
personalizada y ajustada a las necesidades de cada cliente.
Marketing móvil.
Según De Bernardo y Priede (2007), el desarrollo de actividades de marketing a través
del teléfono móvil está adquiriendo cada vez más importancia debido a las múltiples
oportunidades que éste ofrece. En efecto, utiliza un medio que siempre está junto
522
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
al cliente, le permite una comunicación instantánea y puede generar una respuesta
inmediata. Por eso, la percepción de que el móvil se convierta en un magnífico canal
de comunicación comercial y publicidad tiene todo el sentido lógico.
Se empieza a hablar del teléfono móvil como la “tercera pantalla”. La primera, como
no podía ser de otra manera, es la televisión, con un claro enfoque de entretenimiento;
la segunda, el ordenador enfocada hacia el internet y hacia el trabajo; y, la tercera,
la del teléfono móvil, que en sí radica en la mayor cantidad de funciones y acciones
que se pueden lograr con un mismo aparato.
El teléfono móvil ha comenzado a utilizarse como un nuevo soporte para el desarrollo
de acciones de marketing directo, adquiriendo ya identidad propia en lo que se le
conoce como el marketing móvil.
Para Molina (2007), la M-Marketing o marketing móvil es una herramienta de
comercialización directa. Busca la comunicación o el diálogo personalizado con su
público objetivo vía el teléfono móvil.
Según un artículo en la revista Merca 2.0, publicado por Pérezbolde (2012),
mencionó que para ver el verdadero poder de las mujeres en la adopción de
tecnologías de vanguardia, basta ver el estudio de Compete sobre hombres contra
mujeres en dispositivos móviles, donde muestra que desde inicios de 2011 y hasta
la fecha los principales compradores de smartphones son mujeres, con 53%. En ese
mismo estudio, se puede ver que el 79% de las mujeres entran a Redes Sociales en
su dispositivo móvil, contra el 68% de los hombres, y 73% de ellas comparte fotos y
videos contra el 65% de los hombres que lo hace.
Tecnologías aplicadas al marketing.
Redes sociales.
Wikidot (2011), las define como: un servicio que se centra en la construcción y
la verificación de las redes sociales online para las comunidades de personas que
comparten intereses y actividades, o que están interesados en explorar los intereses
y las actividades de otros, y que requiere el uso de software.
523
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Para Eroles (2010), el marketing social es seguramente la parte más emocionante
del internet marketing hoy en día. Significa para las empresas comprender la
importancia de saber percibir los sentimientos de sus clientes, de tener la capacidad
de escucharles para tener cosas que decirles después, cosas que pueden interesarles
de verdad. Significa pasar a tener conversaciones con los clientes – no notas de
prensa o anuncios-.
Según Eroles (2010), las redes sociales son, como vemos, un espacio muy activo,
donde nuestra marca puede llevar a cabo distintos tipos de acción:
1.- Campaña de publicidad
2.- Identidad de marca
3.- Aplicaciones
La evolución de este ámbito hace que cada mes aparezcan nuevas propuestas, y
esperamos que vaya habiendo novedades y cambios en las tendencias, las principales
redes sociales en la actualidad son:
1.- Facebook (2004)
3.-Linkedin (2002)
5.- Xing (2003)
2.- MySpace (2002)
4.-Tuenti (2006)
6.- Ning (2005)
Para Aguado y García (2009), las redes son un nuevo y atractivo canal que las
marcas desean utilizar para reactivar su “branding”: escuchar, segmentar, hablar,
conversar, movilizar, ayudar e involucrar a los posibles clientes para convertirlos en
sus usuarios fieles.
Para Castellanos (2012), una de las características más sobresalientes de las redes
sociales es que se centran en el usuario, en cómo comparte y difunde información en
tiempo real, la rapidez de estas herramientas no las tiene ningún otro medio y es, en
parte, lo que las ha hecho crecer a gran velocidad.
524
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Blogs.
Según Eroles (2010), un blog es un sitio web, frecuentemente actualizado, compuesto
de artículos generalmente que se disponen en orden cronológico inverso donde uno
o varios autores escriben con libertad mediante una herramienta de publicación muy
sencilla de utilizar.
El blog comienza a ser una herramienta de comunicación corporativa externa. Cada
vez es mayor el número de empresas que utilizan el formato de blog para promover
sus productos, para interactuar con sus consumidores, para elaborar estudios de
mercado y para distribuir noticias corporativas.
Para Eroles (2010), un blog mejora el conocimiento de los productos y los servicios
que ofrece su empresa a partir de las experiencias de sus consumidores y clientes.
Podemos clasificar los blogs de internet marketing en función de sus objetivos:
1.- Blogs de producto
4.- Blogs personales de directivos
2.- Blogs de campaña
5.- Blogs institucionales o departamentales
3.- Blogs para eventos
6.- Investigación de mercado
Para De Bernardo y Priede (2007), un weblog, tambien conocido como blog (listado de
sucesos), es un sitio web periodicamente actualizado que recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con
un uso o tematica en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente.
Según Seoane Garcia (2007), se analizan los usos y aplicaciones de los weblogs
como herramientas de creación de contenidos y gestión del conocimiento y se
proponen posibles usos y aplicaciones de este nuevo formato para los profesionales
de la información y los centros bibliotecarios.
Según Campás y Bruguera (2007), muchos usuarios han entendido el blog como
un sistema de publicación personal, y han volcado en la red datos y reflexiones
personales, legítimas pero incapaces de atraer la más mínima atención, interés o
respuesta de nadie.
525
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Menciona los siguientes tipos de blogs:
Por auditoría
Por tipo de contenido
Por formato
 Basados en imagen
 Fotografía
 Basados en sonido
Por fórmula de gestión
 Propia
 En línea
 Móvil
Rss y xml.
Según Wikidot (2011), RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato
XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir
información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de
contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador,
utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar
de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las
últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad
de software adicional.
Según Eroles (2010), uno de los servicios que nos brinda el RSS es la <<sindicación
de información>>. Este concepto es similar al trabajo que realizan en el mundo
convencional las agencias de prensa: reunir informaciones procedentes de
múltiples fuentes documentadas para generar una noticia completa, plural y valiosa
de información.
El sistema puede emplearse en dos direcciones:
1.- Emplear el RSS para ofrecer en nuestra web contenidos procedentes
de fuentes informativas externas.
526
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
2.- Emplear el RSS para que los contenidos generados en nuestra
página web sean visibles en las webs que hayan decidido incorporarlos
(sindicarlos).
Para Samsuzzaman, Sherniabat, Debnath y Kamrunnahar (2011), RSS es una familia
de web que alimenta formatos utilizados para publicar frecuentemente, tales como
las entradas de blog, titulares de noticias, audio y video, en un formato normalizado.
Para Muñoz Carril y Muñoz Carril (2008), el sistema RSS, cuyas siglas obedecen
a “RichSiteSummary”, podríamos definirlo como un formato de texto basado en el
estándar XML (eXtensibleMarkupLanguage), que sirve para distribuir titulares de
noticias y contenidos a través de Internet de forma automatizada.
Según Eroles (2010), el HTML se ha demostrado altamente eficaz para planear una
interfaz amigable para que los usuarios puedan <<navegar>> por la información, se
vio la extraordinaria oportunidad que significaba que las propias máquinas pudiesen
entre ellas compartir información de forma automatizada.
Para ello se creó un metalenguaje llamado Extensible MarkupLanguage, XML
(lenguaje de marcas extensible).
XML no ha nacido sólo para su aplicación en internet, sino que se propone como un
estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas.
Se puede usar en bases de datos, en editores de texto, en hojas de cálculo y en casi
cualquier tipo de aplicación.
Para Gómez Dueñas (2007), XML es actualmente la base de interoperabilidad
para la gran mayoría de sistemas de información existentes y el mecanismo para la
comunicación de éstos en las redes. Inicialmente se puede describir a XML como
un metalenguaje (un lenguaje que describe otros lenguajes), en el cual se diseñan
marcas (o etiquetas), con el fin de dar estructura a la información y de esta forma
construir diferentes clases de documentos que sean entendidos fácilmente por las
máquinas y los humanos.
527
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Podcast y streaming (audio y video por internet).
Según Eroles (2010), una demostración que hicieron en sus años de universidad,
donde se comentaba que el video no era en absoluto un contenido imaginable para
transmitir por internet, esta idea hoy en día está desfasada de la realidad.
Lo que aquellos investigadores no previeron es que estábamos en la era de la
digitalización y, como bien explicaba ya entonces Joan Majo en su libro Chips, cables
y poder, todos los diferentes tipos de fuentes de información – radio, televisión,
fotografía, telefonía, etc.- estaban siendo progresivamente digitalizados.
Para Eroles (2010), hasta la llegada de esta nueva dimensión que representa el video,
el éxito creciente de internet como medio de comunicación, su imparable progresión
ascendiente, ha obedecido fenómenos como:
La sensación de libertad: la posibilidad de navegar, buscar y encontrar los
contenidos en cada momento.
La interactividad: la posibilidad de una participación real, incorporando contenidos,
comentándolos o reenviándolos.
La globalidad: la universalidad de los contenidos, el alcance de todas las temáticas,
idiomas o culturas.
Sin embargo, con el video, una nueva experiencia visual cautiva a los usuarios. La
mayoría de la gente prefiere <<ver>> en lugar de <<leer>> la información. Al igual
que la televisión y el cine, el video online produce una relación emocional que no
consigue el texto estático y que, en definitiva, genera confianza en el cliente y ejerce
una clara influencia las decisiones de compra.
Widgets.
Para Eroles (2010), un <<widget>> es una pequeña aplicación o programa cuya
finalidad es la de dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y la de proveer
información visual. En la práctica, los widgets pueden hacer todo lo que la imaginación
desee e interactuar con servicios y con información distribuida en internet.
528
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Suelen funcionar en el escritorio del ordenador o bien en el navegador, o en ambos.
Aunque existen desde hace tiempo, últimamente han ganado protagonismo y se
basan en sistemas online que cuando estamos conectados actualizan constantemente
el contenido widget.
Para Deinert y Magedanz (2010), en los últimos años una nueva clase de aplicaciones
han surgido: los widget, son pequeños recuadros que proporcionan servicios tales
como clima meteorológico, las últimas noticias, o simplemente diapositivas sobre
el escritorio.
Buscadores
Para Eroles (2010), son muchos ya los sectores de actividad en los que no estar en
los buscadores significa <<no existir >>.
En los buscadores podemos diferenciar dos tipos de resultados, y la forma en que se
reparten las posiciones es totalmente diferente:
1.- Posicionamiento patrocinado (Search Engine Marketing, SEM): pago
por clic. Las posiciones destacadas se compran en un sistema de subastas
automatizado.
2.- Posicionamiento natural (Search Engine Optimization, SEO). Las
posiciones destacadas se alcanzan con un proceso de optimización de la web.
Según Fischer (2007), los buscadores no aprenden en el sentido habitual del término.
Pero se esfuerzan todo lo que pueden por conocer el mayor número posible de
páginas web y hacerlas localizables para quienes las buscan. Una manera de conocer
las páginas es esperar a que el administrador web las registre en el buscador.
Al igual que los internautas, los robots de los buscadores van saltando de
página en página, toman nota de todos los links que hayan encontrado, y los
vuelven a seguir. Y así siempre. Lógico –pensará usted- ¿cómo iba a ser si no?
Y, básicamente, tiene razón.
529
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
¿Cuál es el buscador más grande de todos? ¿Qué proveedores se consultan con más
frecuencia en las búsquedas? Hay estadísticas más o menos regulares que tratan
estas preguntas. Y en la mayor parte de los análisis es siempre Google quien sale
más favorecido. En internet no existe ninguna instancia superior que pueda calcular
seriamente el número de accesos a la red. Precisamente uno de los objetivos en el
desarrollo de la web era hacerla descentralizada y de fácil salida.
Estrategias de marketing.
Para Velasco (2012), los clientes son el alma del marketing digital, ninguna estrategia
implementada será exitosa si no tiene al cliente y su satisfacción como objetivo de
inicio y fin de cada una de sus acciones.
Desde que comenzó 2012, hemos asistido a la eclosión de consejos, tendencias,
estudios, análisis y novedades en relación al marketing digital, que convergen en un
punto común; el conocimiento del cliente es cada vez más necesario, se busca una
relación personalizada, comprometida y duradera, con dada uno de ellos.
Para Velasco (2012), este cambio de paradigmas en torno a la comunicación
establece realidades que debemos conocer si buscamos dotar a nuestras estrategias
de marketing digital de la nueva filosofía de la empresa.
Estrategias online y offline .
Según Eroles (2010), sin duda una de las claves es que internet es una red de
personas. El objetivo del internet marketing está en las actuaciones de esas personas
en relación con nuestros productos y servicios, en la red, pero esencialmente fuera
de ella.
Todas las acciones del online acaban incidiendo en el offline; si bien hay casos donde
es especialmente apropiada esta relación:
1.- Generar tráfico para un evento, una feria o una presentación.
2.- Llenar la agenda de visitas de un equipo comercial.
3.- Filtrar a las personas interesadas en recibir un catálogo.
530
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
4.- Regular el flujo de clientes en un centro comercial para que se distribuya
mejor en el tiempo. Esto se logra con acciones puntales de caducidad rápida,
aprovechando la inmediatez de difusión de Internet.
5.- Disponer de contenidos y testimonios. Por ejemplo, cuando se somete a
concurso la fotografía que ilustrará una campaña offline o cuando se selecciona
a un participante anónimo para que protagonice un spot.
6.- El online puede ser el vehículo ideal para mentalizar acciones de
participación o concursos que se lleven a cabo en el offline.
Afluencia de los visitantes.
Según Fischer (2007), Sticky, o sea, pegajosas, es como tienen que ser nuestras
páginas web. Aunque algo todavía mejor sería, desde mi punto de vista, páginas
magnéticas que atrajeran al visitante ya antes de tocarlas, y que al tocarlas, la
atracción fuera todavía mayor: ¡clic!.
El visitante estándar no habla inglés, es la realidad. Y como los maestros web
y los diseñadores prácticamente han crecido con términos como home, faq, o
sitemap, muy pocas veces se paran a pensar que quizás para los demás resulten
incomprensibles. Si usted va a depender del buen entendimiento de sus visitantes,
no cambie de idioma. Utilice conceptos claros e inequívocos. Y no mezcle términos
en las novedades de su CMS.
Para Fischer (2007), esa es la práctica cotidiana del hombre “no entendido”. Los
mejores clientes son en su gran mayoría personas que no entienden de ordenadores
pero que realizan una labor excelente en su propio campo de trabajo. El nuestro será
excelente también si conseguimos que ellos no tengan problemas al navegar por
nuestras páginas.
Cuando los visitantes se convierten en clientes, es recomendable tener disponible todo
el repertorio estándar para tiendas online. Uno de sus elementos imprescindibles es
una confirmación inmediata (y automatizada) por mail de cada pedido que se recibe.
Al redactar el contenido, diríjase al cliente de una manera personalizada y evite el
anonimato de las formulas retóricas tipo “distinguido cliente/clienta”. Incluya una
531
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
lista de todos los artículos pedidos, los precios, las condiciones y, sobre todo, una
fecha de entrega (Fischer, 2007).
Evaluar el comportamiento del usuario.
Para Pérez Romero (2004), una de las grandes tareas del marketing es identificar los
patrones de comportamiento de las personas que conforman el mercado objetivo o
meta, e identificar el por qué dos o más personas con características similares o no,
reaccionan de manera diferente ante un mismo estímulo.
El modelo del comportamiento de la población objetivo está conformado por cuatro
fases: la primera es la identificación de los tres tipos de necesidades en cada uno
de los mercados meta: la necesidad percibida, latente e incipiente; la fase dos está
determinada por el comportamiento debidamente influenciado por los factores del
mercado, externos e internos, la tercera fase comprende el proceso de la adopción del
producto social y la cuarta presenta en la conducta postcompra o de postadopción.
(Pérez Romero, 2004).
Para Greta (2012), la actividad de los usuarios en un Web Site o blog está totalmente
ligada a lo que el web máster pretenda, por ejemplo:
Comprar un producto
Contratar un servicio
Visitar una página determinada
Suscribirse a una lista de correos
Comentar en un blog
Para la revista Merca20 (2011), así como la tecnología evoluciona a pasos agigantados,
también lo hace el mismo consumidor, ya que éste último no es estático y se adapta
a los cambios que le presenta la realidad del mercado en el cual se desenvuelve. Sin
embargo, en la actualidad más bien podría decirse que es el consumidor quien genera
estas transformaciones al modificar sus propias necesidades y demandar nuevos
tipos de productos a las empresas.
Según la revista Merca20 (2011), existen tres tipos de nuevos consumidores. En
primer lugar, están los “piratas”, quienes se oponen a las marcas que no proveen
532
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
lo que prometen; están alertas y en crecimiento. Usan Internet para cuestionar el
comportamiento de las marcas y las empresas; plantean preguntas incómodas. Las
marcas deben monitorear a este tipo de consumidor y encontrar formas para sostener
su diálogo.
El segundo lugar lo ocupa un grupo que llamamos “durmientes”. A estos consumidores
simplemente no les interesa lo que dicen las marcas. No se enganchan y las marcas
deben buscar soluciones que les permitan conectarse con ellos.
El tercer grupo lo conforman los “voluntarios”, a quienes les entusiasma lo que
ofrecen y dicen las marcas; participan y son co-creadores.
Tipos de Generaciones.
Don Tapscott (2009) dice:
“En 1993, mi hijo Alex, que entonces tenía 7 años, jugaba juegos sofisticados,
tecleaba sus tareas escolares en una Mac y enviaba un correo electrónico a Santa
Claus en Navidad. Ese mismo año, mi hija de 10 años de edad, Nicole, descifraba
cómo comunicarse con sus amigos a través de líneas de chat por computadora. Ella
siempre estaba tratando de ir más allá del límite de la tecnología en nuestro hogar,
incluso más que su hermano. Cuando el primer navegador, Mosaic, salió a escena en
la World Wide Web, se zambulleron en él como patos en el agua, y se convirtieron en
surfistas más expertos que yo o mi esposa Ana. Cuando una nueva tecnología llegaba
a casa, solíamos recurrir a los niños para entenderla”.
Don Tapscott (2009), menciona cuatro generaciones, desde 1946 al presente:
1. La generación Baby Boom
De enero de 1946 a diciembre de 1964: 19 años, producen 77.2 millones de niños o
23% de la población estadounidense.
2. La generación X
De enero de 1965 a diciembre de 1976: 12 años, producen 44.9 millones de niños o
15% de la población estadounidense. También conocidos como el babybust.
533
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
3. La generación Red
De enero de 1977 a diciembre de 1997: 21 años, producen aproximadamente
81.1 millones de niños o 27% de la población estadounidense. También llamados
Milenarios o generación Y.
4. La generación Next
De 1998 al presente: 10 años, producen 40.1 millones de niños o 13.4% de la
población estadounidense. También llamada generación Z.
Metodología.
Estudio de caso – Universidad del Valle de Atemajac, plantel Zamora.
Propuesta de un modelo tecnológico para aumentar la matrícula de instituciones
educativas de nivel superior mediante mercadotecnia 2.0.
Web y Mercadotecnia 2.0.
Según Kotler y Armstrong (2010), La época de la Mercadotecnia 2.0 es la del
descubrimiento de la satisfacción del consumidor.
Según Van Der Henst (2007), la Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia el desarrollo Web enfocadas al usuario final.
I.- Objetivo.
Elevar la matrícula de alumnos que se inscriben a Licenciaturas gracias a las
campañas de Mercadotecnia digital 2.0 en instituciones de nivel superior.
II.- Alcance.
Alumnos de educación nivel media superior
Padres de familia
Docentes
Comunidad Estudiantil
534
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
III.-Importancia.
Generar contenidos de valor.
Saber percibir los sentimientos de nuestros clientes potenciales.
Tener la capacidad de escuchar a nuestros usuarios para tener argumentos
para compartirles posteriormente.
Tener conversaciones con los clientes.
Planear anticipadamente estrategias de mercadotecnia.
Estar a la vanguardia en cuanto al uso de Tecnologías de Información.
Tener actualizado el portal Web.
IV.- Beneficios.
Obtener información de tendencias.
Construir una base de datos.
Conseguir la movilización Online.
Influir, además de comunicar.
Inducir estados de opinión.
Convertir a públicos que no estaban de acuerdo con la ideología.
Interacción con los usuarios potenciales.
V.- Beneficiados.
Univa plantel Zamora.
Los alumnos.
Maestros.
Sociedad.
Jefaturas Académicas.
Departamento de Mercadotecnia.
Área de Ciencias Sociales.
VI.- Conveniencia.
Ahorro económico significativo por uso de medios electrónicos.
Estrategias para la optimización de motores de búsqueda (SEO).
Uso de correos masivos.
Plan de mercadotecnia mixto (digital y tradicional).
535
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Uso de aplicaciones para mercadotecnia móvil.
Uso de códigos QR.
Blogs y redes sociales.
Difundir una campaña viral (masivos).
VII.- Situación Actual.
En cuanto al medio por el que se enteraron de UNIVA, se obtuvo:
Escolarizada
Mixta
Por familiares que estudiaron en la UNIVA
27.3%
25.2%
Por amigos
15.7%
20.6%
Por Internet
5.8%
8.4%
Por visita a la escuela
16.6%
7.1%
Por familiares que trabajan en UNIVA
2.1%
1.2%
Po recomendación
16.2%
22.0%
Por publicidad en medios de comunicación
11.2%
11.5%
Otro
5.2%
4.1%
VIII.- Estrategias propuestas.
Facebook Ads
Los anuncios de Facebook son únicos. Se muestran a grupos específicos de personas
muy participativas en la computadora y en el celular. Si tus anuncios están bien
segmentados y tienen un contenido publicitario excelente, conseguirán más clics en
“Me gusta”, más comentarios y se compartirán más veces (Facebook, 2014).
536
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Opciones de segmentación:
•
Ubicación
Tu anuncio se dirige a personas:
•
Edad
Que viven en:
•
Sexo
•
Intereses
México: Jacona (+20 Km), Los Reyes (+20 Km),
Sahuayo de Morelos (+20 Km), Zamora (+20 Km)
Michoacán de Ocampo
•
Categorías amplias
•
Conexiones
Que tienen exactamente entre 18 y 23 años (ambos
inclusive)
Que están en una de las categorías amplias. Padres
(hijo: entre 16 y 19 años), All mobile devices o
Smartphones and tablets
Que hablan Español
Google AdWords.
Llegue a los usuarios mientras buscan palabras o frases (que denominamos palabras
clave) o navegan por sitios web de temas relacionados con su empresa. Su anuncio
puede aparecer en Google y en sus sitios web asociados. Con las ofertas de costo por
clic (CPC), se le cobra sólo cuando alguien hace clic en su anuncio (Google, 2014).
Proceso.
Beneficios de publicar anuncios con Google AdWords.
Llegar a las personas en el momento exacto en que buscan lo que ofrece la
institución.
Se puede elegir dónde aparecerá el anuncio: en qué sitios web específicos y
en qué áreas geográficas (estados, ciudades).
Se puede controlar el presupuesto, con las ofertas de costo por clic (CPC), se
cobra sólo cuando un usuario hace clic en el anuncio.
Puedes decidir cuánto invertir mensualmente, y nunca se cobrará más que lo
que se haya decidido.
537
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Segmentación.
Red de búsqueda de Google.
Red de Display de Google.
Los anuncios se mostrarán en todos los tipos de dispositivos de manera
predeterminada.
Alcance: Michoacán, México, 305 mil.
Extender mis anuncios con vínculos a secciones de mi sitio.
Extender mis anuncios con un número telefónico.
Requerimientos tecnológicos.
Para el desarrollo de aplicaciones en redes sociales, se necesita un protocolo de
seguridad SSL para poder contar con la seguridad necesaria que requiere Facebook
y así poder agregar Open Graph dentro de sus aplicaciones.
Contamos con el dominio www.revistagenteuniva.com, al cual se le instalaría el
protocolo SSL.
El proveedor sería: Thawte now part of Symantec, con un costo de $479 dolares por
4 años.
Equipo de Trabajo.
Servicio social.
2 Mercadotecnia
2 Diseñadores
2 Publicidad
Departamento de Mercadotecnia.
Promotor Redes Sociales
Diseño Gráfico
Desarrollo tecnológico.
José Luis Gutiérrez Jaramillo.
538
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Conclusiones.
El proyecto se encuentra actualmente en proceso, ya se han realizado 17 campañas
de promoción y publicidad mediante redes sociales, en específico con Facebook
Ads, se diseñó un portal que provee de información cotidiana de las actividades
sociales, culturales y académicas de la escuela, beneficios, información de la oferta
académica y resultados de procesos de admisión, así como el desarrollo de una
aplicación para computadoras de escritorio, tabletas y dispositivos móviles donde
se está mostrando la información referente a cada una de las licenciaturas y poder
realizar el proceso de inscripción en línea; aunque el proyecto se enfoca a la
promoción de licenciaturas se han realizado campañas en posgrados, resultando
éstas de manera muy favorable.
Se estarán presentando en el año en curso los resultados obtenidos de cada una de
las campañas realizadas, iniciaremos el año con promoción y publicidad en Google
Adworks para poder correlacionar y analizar los resultados obtenidos en el total de
las campañas.
Referencias Bibliográficas.
Aguado, G. G., & García, G. A. (2009). Del Word-of-mouth al Marketing viral: aspectos claves de la comunicación
a través de redes sociales. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal,
pp. 42 y 43.
Amézquita, C. (2009). Panorama de la sociedad de la información en América Latina (2000-2007). Revista Facultad
de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, XVII , 151-170.
Cabrejos, B. (2002). La publicidad, el mercadeo directo, la promoción y las relaciones públicas en el mercadeo
de bienes industriales en antioquia. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y
Portugal , pp. 37-45.
Castellanos, P. (2012). Detras de las redes sociales, el espejo de la realidad. Merca2.0 , pp. 52-56.
Campàs, J., & Bruguera, E. (2007). El hipertexto; los blogs. Barcelona España: Editorial UOC.
De Bernardo, G. C., & Priede, B. T. (2007). Marketing Móvil, una nueva herramienta de comunicación . España:
Gesbiblo.
Deinert, F., & Magedanz, T. (2010). Introducing Widget-based IMS Client Applications. Springer Science+ Business
Media , p. 846.
539
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Don Tapscott. (2009). La era digital, como la generacion net, está transformando al mundo. Mexico, DF: McGraw-Hill.
Del Águila, A. (2001). Comercio Electrónico y Estrategia Empresarial. México, D.F: Alfaomega.
Eroles, J.-L. d. (2010). Internet Marketing 2.0, captar y retener clientes en la red. Barcelona, España: Reverté.
Estilo Hoy. (2010). Acerca de: Todo sobre la nube de Internet. Recuperado el 21 de Noviembre de 2011, de Sitio
Web: Estilohoy.com: http://www.altonivel.com.mx/todo-sobre-la-nube-de-internet.html
Facebook. (2014). Facebook.com. Recuperado el 14 de Marzo de 2014, de https://developers.facebook.com/
products/ads/
Fischer, M. (2007). Website Boosting, optimizar los buscadores, usabilidad y marketing web. Barcelona: Marcombo.
Gómez Dueñas, L. F. (2007). Xml, la base de la interoperabilidad en los sistemas de información documental. Red
de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal , pp. 105-127.
Gómez Ramírez, C. (2007). Marketing Cultural. Revista - Escuela de Administración de Negocios , 124.
Google. (2014). Google Adwords. Recuperado el 16 de Marzo de 2014, de http://www.google.com.mx/
intl/ALL_mx/adwords/how-it-works/ads-on-google.html?sourceid=awo&subid=mx-es-ha-awbkp0maslis~34352767855&__utma=82685312.812447776.1399235506.1399235506.1399235542.2&
__utmb=82685312.1.10.1399235542&__utmc=82685312&__utmx=-&__utmz
Greta, C. (2012). El comportamiento de los visitantes en un sitio web o blog. Recuperado el 15 de Marzo de 2012,
de http://webea.net/182/el-comportamiento-de-los-visitantes-en-un-sitio-web-o-blog.html
Gross, M. (5 de Octubre de 2010). Pensamiento Imaginactivo . Recuperado el 8 de Marzo de 2012, de Difundiendo
la creatividad e innovación para la gestión de organizaciones y Pymes: http://manuelgross.bligoo.com/
content/view/1025608/Philip-Kotler-Las-tres-orientaciones-del-marketing-Producto-Cliente-Persona.html
INEGI. (1 de enero de 2001-2006). Sistema de Cuentas Nacionales de Producto Interno Bruto por Entidad Federativa.
Recuperado el 29 de octubre de 2011, de Sitio Web: INEGI: http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/
informacion/Mich/Economia/default.aspx?tema=ME&e=16
INEGI. (2010). Usuarios de Internet en México. Recuperado el 25 de Abril de 2012, de: http://www.inegi.gob.mx/
est/contenidos/espanol/temas/Sociodem/notatinf212.asp
INEGI. Censo de Población y Vivienda. (1 de enero de 2010). Recuperado el 29 de 10 de 2011, de Sitio Web: INEGI:
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/mich/poblacion/default.aspx?tema=me&e=16
Kotler, P. (1 de Octubre de 2004). Los 10 principios del Nuevo Marketing, Forum Mundial de Marketing y Ventas.
Barcelona, España.
Kotler, P., & Armstrogn, G. (2007). Fundamentos de Marketing . Pearson.
Kotler, P., & Jain, D. y. (2002). El Marketing se mueve: una nueva aproximación a los beneficios, el crecimiento y
la renovación. España: Paidós.
540
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
LogoRapid, w. (2 de Enero de 2002). Acerca de: Matadracs S.L. Recuperado el 10 de Marzo de 2012, de Sitio Web:
LogoRapid: http://mexico.logorapid.com/comercio_electronico_diseno_grafico
McLuhan, M., & Powers, B. ( 1996). La aldea global. España. Merca2.0. (2011). La mujer digital mexicana.
Mercadotecnia publicidad y medios, Merca2.0 , pp.74-75.
Merca2.0. (2011). La mujer digital mexicana. Mercadotecnia publicidad y medios, Merca2.0 , pp.74-75.
Merca20. (2011). 3 tipos de nuevos consumidores. Recuperado el 16 de Marzo de 2012, de http://www.merca20.
com/3-tipos-de-nuevos-consumidores/
Merkatia. (2008). Acerca de: Historia del Comercio. Recuperado el 26 de Noviembre de 2011, de Merkatia.com:
http://www.merkatia.com/recursos/historia-del-comercio/
Molina, M. d. (2007). SELF-REGULATION OF MOBILE MARKETING AIMED AT CHILDREN: AN OVERVIEW
OF THE SPANISH CASE. Journal of Theoretical and Applied Electronic Commerce Research , p. 81.
Montane Lozoya, J. (2010). Acerca de: Economía y empleo. Recuperado el 15 de Noviembre de 2011, de Sitio web:
Joan Montane Lozoya: http://joan-montane-lozoya.suite101.net/clases-de-comercio-electronico-b2b-b2cb2a-b2e-c2c-c2g-b2g-a26589
Muñoz Carril, P. C., & Muñoz Carril, M. (2008). Implementación del formato rss (rich site summary) en procesos de
gestión y comunicación electrónica en instituciones educativas, públicas y empresariales. Pixel-Bit. Revista
de Medios y Educación , pp. 5-18.
Nafria, I. (29 de Noviembre de 2007). Web 2.0: el usuario, el nuevo rey de internet. ElPais.com , pág. 14.
Owens, J. (2006). Acerca de: Electronic business: A business model can make the difference. pp. 16 - 24.
Oreilly, T. (22 de Agosto de 2007). Social Science Research Network. Recuperado el 29 de Enero de 2012, de http://
papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1008839
Perez Romero, L. A. (2004). Marketing Social. Naucalpan Estado de Mexico: Pearson.
Pérezbolde, G. (20 de Marzo de 2012). Mujeres 2.0, el verdadero poder de Internet. Recuperado el 20 de Marzo de
2012, de http://www.merca20.com/mujeres-2-0-el-verdadero-poder-de-internet/
Rayport, J. F., & Jaworski, B. J. (2007). e-Commerce. México: McGraw Hill
Real Academia Española, e. 2. (1 de Enero de Edición 22). Acerca de: Marketing. Recuperado el 11 de Enero de 2012,
de Sitio Web: Diccionario: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=marketing
Rodriguez, D. (29 de Febrero de 2012). El poder del Marketing Viral y como aprovecharlo en nuestro negocio.
Recuperado el 16 de Marzo de 2012, de http://www.puromarketing.com/7/12330/poder-marketing-viralcomo-aprovecharlo-nuestro-negocio.html
Samsuzzaman, M., Sherniabat, T., Debnath, S., & Kamrunnahar, M. (2011). Performance Optimization of Web Based
RSS Aggregator . International Journal of Research and Reviews in Computer Science (IJRRCS) , p. 1101.
541
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Seoane Garcia, C. (2007). Blogs, los nuevos colegios invisibles. (Espacios de creación, diálogo y aprendizaje). Red
de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal , pp. 23-37.
Tejedor, S. (2010). Herramienta de marketing y posicionamiento de los cibermedios iberoamericanos. Red de
Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal , pp. 15-24.
Tienda nube, I. (2011). Acerca de: Vende en Internet y Facebook. Recuperado el 21 de Noviembre de 2011, de Sitio
Web: tiendanube.com: http://www.tiendanube.com/
Van Der Henst, C. (22 de Enero de 2003). Consultoría del Ministerio de Informática y las Comunicaciones.
Recuperado el 29 de Febrero de 2012, de http://www.delfos.co.cu/boletines/bsa/PDF/Queeslaweb2.0.pdf
Velasco, C. (3 de Enero de 2012). ¿Necesita mi empresa una estrategia de marketing móvil? Recuperado el 21
de Marzo de 2012, de http://www.puromarketing.com/21/11749/necesita-empresa-estrategia-marketingmovil.html
Webtaller. ((s.f)). Los 6 principios del marketing viral. Recuperado el 16 de Marzo de 2012, de http://www.webtaller.
com/maletin/articulos/los-6-principios-del-marketing-viral.php
Wikidot, R. D. (8 de Febrero de 2011). Redes Sociales . Recuperado el 30 de Marzo de 2012, de http://redalyc.
wikidot.com/redes-sociales
Wikidot, R. D. (8 de Febrero de 2011). RSS . Recuperado el 30 de Marzo de 2012, de http://redalyc.wikidot.com/rss
Yong Varela, L. A. (2004). Modelo de aceptación tecnológica (TAM) para determinar los efectos de las dimensiones
de cultura nacional en la aceptación de las tic. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades,
SOCIOTAM , 133.
542
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
543
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
¿CÓMO SE CONSTRUYEN
L A S C A PA C I D A D E S D E I N N O VA C I Ó N
EN UNA INSTITUCIÓN DE INVESTIGACIÓN
Y DESARROLLO TECNOLÓGICO?
MTRO. HÉCTOR HUGO JASSO MARTÍNEZ
545
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
¿CÓMO SE CONSTRUYEN
L A S C A PA C I D A D E S D E I N N O VA C I Ó N
EN UNA INSTITUCIÓN DE INVESTIGACIÓN
Y DESARROLLO TECNOLÓGICO?
Mtro. Héctor Hugo Jasso Martínez
Resumen.
Todas las organizaciones, sean de índole económico o social, tienen la capacidad
de Innovar, para ello se requiere que se lo propongan; en donde la Innovación
como parte de una disciplina tiene que verse y atenderse de manera formal,
continua, sistemática y dirigida; es decir, las ideas novedosas pueden ir y venir,
pero si no hay las condiciones adecuadas para su desarrollo, será inútil aspirar a
que la Innovación suceda.
En este primer acercamiento se pretende identificar los primeros hallazgos que son
determinantes en la construcción de las capacidades de Innovación de un centro de
investigación, Innovación y desarrollo tecnológico y los procesos de aprendizaje con
los que está interactuando esta organización para que la Innovación suceda.
Este trabajo pretende contribuir a profundizar en la creciente necesidad de
identificar los elementos que están asociados a la construcción de las capacidades
de Innovación, es decir, cómo los miembros de una organización interactúan con
su sistema de conocimiento, tanto interno como externo, y con ello poder estar en
condiciones de enfrentar con mayor éxito su actividad ante entornos cada vez más
cambiantes y complejos.
Se abordan aspectos del marco teórico sobre el cual se basan las premisas de este
trabajo y la metodología que se está empleando en este primer acercamiento, del cual
se desprenden sus resultados y hallazgos.
547
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Palabras clave.
Construcción de capacidades para la Innovación, Capacidades dinámicas,
Capacidades de absorción, gestión del conocimiento.
Introducción.
Este trabajo está enmarcado dentro del plan institucional de Investigación Univa
(PIISU) dentro de la línea de investigación: Gestión del cambio, Emprendimiento
Social y Cambio organizacional; el presente trabajo propone a consideración la
inclusión del tema de “Innovación”, como uno de los motores de cambio en las
organizaciones Mexicanas, como un aspecto fundamental en una de las vías hacia el
logro de la competitividad.
Queda de manifiesto que las organizaciones económicas o empresariales competitivas,
están cada vez más inmersas de forma sistemática en procesos de aprendizaje,
Nonaka y Takeuchi (1995), obteniendo con ello nuevas capacidades de Innovación
en la Organización, Chandler (1992), capitalizando las oportunidades que genera el
nuevo conocimiento. Como resultado de las condiciones cambiantes del entorno,
por la cada vez más compleja situación por la que enfrentan una más estrecha
competencia y los avances en la tecnología y la Innovación; ante esta situación estas
organizaciones están desesperadas en la búsqueda de encontrar mejores elementos
que les permitan crear y mantener una mejor posición en el mercado como fuente de
ventaja competitiva. Porter (1980), Barney (1991), Nelson (1991).
Para la obtención de dicha ventaja competitiva existen varias teorías con evidencia
empírica; en este artículo que forma parte de un trabajo de investigación más amplio
se utilizarán dos constructos: El de las capacidades de absorción, Cohen y Levinthal
(1990) y de las capacidades Dinámicas, Teece, Pisano y Shuen (1997).
La capacidad de absorción.
Se define como la habilidad de la organización de reconocer el valor de la nueva
información, asimilarla y aplicarla con fines comerciales.1 Por su lado, Zahra y
George (2002) sostienen que la capacidad de absorción es vital para la sostenibilidad
1 Esto necesariamente implica también capacidades de Innovación.
548
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
de la ventaja competitiva, y proponen cuatro factores que lo integran: adquisición
del conocimiento, asimilación, transformación y aprovechamiento. Lo anterior
presupone que la capacidad de absorción es crítica para el desarrollo de la capacidad
de Innovación de cualquier organización.
Las capacidades Dinámicas.
Explica en el mundo de los negocios competitivo, que éste requiere de una clara
identificación de un entorno bastante complejo y dinámico, de esta forma surge la
propuesta de Teece, et al (1997) con su teoría de las ventajas dinámicas, que como su
nombre lo indica, las organizaciones que operan en entornos cambiantes, llenos de
incertidumbre, deben desarrollar capacidades dinámicas para que las mismas estén
alineadas al medio y así evitar que la ventaja lograda se erosione.
Por lo tanto, se puede definir las capacidades dinámicas, como la habilidad de la
organización de modificar continuamente su base de recursos y capacidades de
manera que ésta se encuentre adaptada a los cambios del entorno y siga preservando
su ventaja lograda.
Como se ha visto, ante entornos inciertos y desafiantes el desarrollo de capacidades
de innovación parece ser lo más indicado que deben hacer las organizaciones;
desde luego de manera dirigida, formal, continua y sistemática hasta llevarla de la
disciplina cotidiana a una cultura de Innovación. Esto mismo lo menciona Peter
Drucker; necesitamos es una sociedad emprendedora en la que la innovación y el
emprendimiento sean normales, constantes y continuos y esto debe ser liderado
por parte de la gerencia, Drucker (2001). La Innovación requiere ser inducida y no
esperar a que un genio piense por toda la organización.
Así pues, las organizaciones, ya sean de índole económico o con una función social,
requieren de la Innovación, y para lograrlo requieren por un lado identificar, apropiar
y desarrollar las capacidades del aprendizaje, tanto individual como colectivo, que
interna y externamente pueden generar: mediante la interacción de ese conocimiento
muchas veces disperso, pero presente ahí; es decir, hay un conocimiento tácito y
explícito que constantemente interactúan, Nonaka y Takeuchi (1995), y potencian
549
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
la capacidad de Innovar de manera natural, que puede ser individual pero que al
poco tiempo pasa a ser un conocimiento colectivo, es decir de la organización.
Por otro lado hay un conocimiento por interacción externa, es decir por la relación
de agentes externos (clientes, proveedores de productos y servicios entre otros,
inclusive de la competencia) de donde se identifica y extrae nuevos conocimientos,
se asimila y que sumado al anterior que ya existía se genera una recombinación
del conocimiento, generándose nuevas innovaciones. Shumpeter (1934) Kogut y
Zander (1992).
El presente trabajo de investigación pretende a partir de estas dos teorías fundamentar
sus premisas en este espiral de aprendizaje de las empresas. El modelo integra
tres conceptos claves: (a) la capacidad de absorción y las capacidades dinámicas
entendidas éstas como las capacidades de la organización (masa crítica) que facilitan
el aprendizaje por interacción orientado hacia la innovación; (b) la innovación,
entendida como un proceso social e interactivo que genera externalidades de
aprendizaje; (c) el aprendizaje, entendido como un proceso social e interactivo de
asimilación, transformación y explotación de conocimientos, proceso que asume
diferentes formas y posee diferentes fuentes de conocimiento (internas y externas a
la organización).
Contextualización de la Investigación.
El propósito de esta investigación, como en su contexto de aplicación, surge de
una premisa fundamental: cómo el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías
Competitivas (CIATEC, A.C.2) construye Innovación aplicada a los sectores
industriales a los que sirve.
El CIATEC cuenta con una amplia trayectoria de más de 35 años de investigar y
crear Innovación de índole Tecnológica, aplicada a generar competitividad de las
empresas del país; y en especial del Estado de Guanajuato, sobre todo aquellos
sectores que están perdiendo competitividad, la pérdida de empleo y del dinamismo
en general: que está afectando a estas empresas ante el embate de la competencia
externa, que están desplazando a las de la región, en términos de eficiencia, calidad
2 Se encuentra ubicada en la ciudad de León, Guanajuato.
550
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
pero sobre todo de Innovación, haciéndolas perder participación de mercado tanto a
nivel nacional como internacional.3
Esta propuesta surge del análisis a priori de las diferentes teorías de innovación
y estrategia empresarial que están implementando muchas empresas a nivel de
estrategia y/o que se siguen llevando a cabo actualmente en el mundo de los negocios.
Uno de los fines de esta investigación es la búsqueda de cómo algunas formas
de Innovación, tienen la capacidad de hacer más eficientes y competitivas a las
empresas, desarrollando capacidades en la generación de innovación y conformando
una nueva cultura en las organizaciones más sostenible a través del tiempo.
Como se ha mencionado, el mercado proporciona los elementos que determinan el
éxito o el fracaso de las organizaciones y ésta estará condicionada por la capacidad
de las organizaciones de adaptarse a los cambios y aprovecharlos en su propio
beneficio. Al mismo tiempo, no pueden obviarse los aspectos racionales en la toma
de decisiones para diseñar y rediseñar las estrategias en que basan sus decisiones.
Las empresas del Estado de Guanajuato están en la misma encrucijada, de responder
ante los nuevos imperativos del mercado, donde no hay respuestas claras y fáciles;
más bien, están llenas de riesgos e incertidumbres.
De este modo se puede observar que las empresas hoy en día, sólo disponen de un solo
camino para permanecer en el mercado y lograr la tan ansiada ventaja competitiva:
primero Innovar, después Innovar y por último seguir Innovando.
Planteamiento del problema.
La globalización económica ha traído como consecuencia una mayor desregulación
de la actividad comercial y la inversión, y ésta a su vez ha generado una mayor oferta
de productos y servicios con diferentes grados de competitividad, en su relación
precio – calidad – valor, conformando de esta forma una mayor competencia en casi
la mayoría de los productos y servicios que a diario consumimos. Sin embargo, esta
competencia es cada vez más estrecha, que ha dejado a un buen número de empresas
que pierdan dinamismo en su actividad, logrando efectos adversos, entre los más
destacables podemos observar sus síntomas:
3 Sectores muy tradicionales como el calzado que continúan en una agenda de protección al mercado nacional.
551
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
a) Pérdida y disminución de producción.- Esto es, que hay empresas que están
trabajando a una capacidad menor a la que venían operando.
b) Pérdida de mercados.- Empresas que anteriormente tenían una importante
participación en mercados tanto locales como internacionales, y que ahora están
dejando su lugar a otros.
c) Pérdida de empleos.- Al disminuir su capacidad de producción por falta de
mercados, se ven en la necesidad de despedir a sus empleados y continuar con esa
tendencia, o bien dejarlos sin prestaciones o disminuyendo las jornadas laborales,
en todos los casos con efectos negativos.
d) Pérdida de productividad y eficiencia.- Esta situación se debe a que las
organizaciones se ven en desventaja al competir con recursos tecnológicos y
capacidades de su gente para Innovar en menores condiciones que la competencia.
Ahora bien, habrá que identificar cuáles son las causas que pueden ser originadas,
que van desde el desconocimiento que tienen las empresas para desarrollar
capacidades de innovación, y las que sí lo generan el planteamiento es: ¿cómo
poder desarrollar las capacidades de Innovación formalmente dentro de la
organización?; por otro lado, la mayoría de las organizaciones, sobre todo las
micro y pequeñas, culturalmente no contemplan dentro de sus actividades el
llevar un plan o estrategia para su implementación y desarrollo de capacidades
para la Innovación, porque su entendimiento es el de producir y comercializar,
y hasta ahí, como se ha hecho desde hace varias generaciones. Tal vez algunas
organizaciones están abiertas a que producto de la genialidad y creatividad de
alguno de sus empleados, puedan desarrollar Innovación, es decir, la mayoría de
las organizaciones de esta índole, no cuentan con un sistema que les permita,
a partir del conocimiento generado, individual o colectivo, pero sí importante y
significativo, lograr una adecuada generación y desarrollo de innovación. Esto da
como resultado:
•
•
Insuficiente capacidad para la generación de conocimiento aplicable, que pueda
convertirse en una innovación de alto impacto en las empresas.
La poca promoción en el desarrollo de una cultura que promueva e incentive la
innovación como una disciplina, una forma de trabajar, de ser y de pensar.
552
U N I V E RSI D A D
•
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
La grave desconexión entre los expertos4 que les pueden orientar sobre cómo
llevar a cabo el desarrollo de estrategias para la implementación de estrategias
para la Innovación en todas sus formas.
De este modo, el pronóstico de la mayoría de las empresas de la región en la situación
en la que se encuentran, no es muy buena, y si no se hace nada al respecto, esto
significa que permanecerán en la inmovilidad y en definitiva en retroceso, lo cual las
acercara más a una mayor pérdida del dinamismo en la actividad económica de la
región y del país.
El tema de Innovación en la región es un aspecto novedoso, dado que en la
mayoría de estas empresas, no han adoptado como estrategia la búsqueda, diseño e
implementación de nuevas formas que las acerque a las nuevas formas de hacer las
cosas; esto implica impulsar iniciativas desde la empresa misma, no sólo haciendo
uso de los avances tecnológicos sino desarrollar las capacidades de Innovación de su
propia organización.
Si bien es cierto esta problemática no es nueva, los efectos ante una cada vez más
fuerte exposición de las empresas mexicanas ante la competencia extranjera, está
generando otro tipo de problemas sociales como el incremento de la delincuencia y
otros males innecesarios.
El presente estudio se está llevando a cabo en una institución que si genera
conocimiento de manera formal y dirigida, y lo lleva a las diferentes industrias del
Estado, y que a su vez pueda impactar en las organizaciones económicas, pero sobre
todo en crear un estado de conciencia en ellas: la necesidad de Innovar.
Otro de los objetivos de esta investigación es que pretende investigar
metodológicamente cómo la organización en cuestión crea, asimila y transfiere nuevo
conocimiento, aplicado en beneficio de diversas industrias del Estado, contando con
bases de datos de información sobre los aspectos relativos al marco teórico y los
4 Agentes externos, llámeseles consultores, organismos empresariales, cámaras industriales, Universidades, Centros de Asistencia
Técnica, etc.
553
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
conceptos ordenadores de dicha investigación para su aplicación y obtención de los
resultados de la misma. Finalmente, el producto de esta Investigación servirá para
sustentar mi proyecto de tesis del Doctorado en Ciencias de la Administración.
Dentro de los instrumentos que se aplicarán, serán entrevistas semiestructuradas a
los niveles directivos y mandos medios, y principalmente a las personas que realizan
investigación y desarrollan innovaciones tecnológicas y otras formas de Innovación
tratando de mejorar sus procesos y rutinas tanto de aprendizaje como de aplicación
en las diferentes áreas de trabajo. Todas estas facilidades serán soportadas tanto por
la Institución como el propio investigador.
Preguntas de investigación.
1.3.1 Pregunta rectora.
• ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DETERMINANTES EN LA CREACIÓN
Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO, PARA LA GENERACIÓN DE
INNOVACIÓN?
1.3.2 Preguntas particulares.
• ¿Qué aspectos puede resolver la construcción de capacidades para innovación
en la Organización?
• ¿Qué mecanismos de aprendizaje y colaboración son o deben ser determinantes
para la creación de Innovación?
• ¿Cuáles son los aspectos del conocimiento que han incidido o restringido en la
organización para el desarrollo de la Innovación? Y ¿una vez identificados qué
estrategias deben seguirse para potenciar mayores capacidades de Innovación de
manera sostenible?
1.4 Objetivo general de la investigación.
1.4.1 Objetivo general.
Identificar los factores determinantes en la construcción de las capacidades para la
Innovación y las aportaciones que ésta genera a la organización.
554
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
1.4.2 Objetivos específicos.
1. Explicar cuál es el proceso de aprendizaje, formal o no, para la generación de
Innovación que sigue la Institución objeto de esta investigación.
2. Identificar dónde radican sus fortalezas en el desarrollo de capacidades de la
Innovación, su aprendizaje y mecanismos de colaboración.
3. Analizar donde reside y cómo gestionan la Innovación tanto en las relaciones
internas y externas que tienen con otros actores del ecosistema.
4. Explicar el rol que juegan las redes de innovación: llámeseles centros de
Investigación, Universidades, centros de asistencia técnica, consultores, etc. en
la generación de innovación, etc.
5. Determinar las relaciones causales que han hecho la aparición o no de Innovación
y aspectos relevantes para su desarrollo y que ésta tenga un impacto favorable
en la organización.
2. Marco teórico.
Este trabajo nos permite un acercamiento al marco teórico partiendo de la teoría
sobre “El Conocimiento en la teoría de los recursos y capacidades de la empresa”
Nelson y Winter (1982), Cohen Levintal (1990), Kogut & Zander (1992), Teece y
Pisano (1997) como parte de un aprendizaje organizativo creado y configurado de
diversas formas, así como sus productos o evidencias de permearse dentro y en pro
de la organización.
La empresa como organización social se concibe como un ente único, debido a
los factores que la han ido conformando durante su trayectoria, aspectos que son
diferentes para cada organización, y otro aspecto que se debe considerar es que
sus miembros internos y su interacción con el medio, son los que le imprimen las
características de cada organización y todo en su conjunto con los valores, ideas y
costumbres, le imprimen su propio sello en cuanto a la forma de generar innovación.
Habrá que retroalimentarse de las experiencias de los interlocutores e indagar las
diferentes interacciones que han hecho, ya sea a favor o en contra, como es que
la Innovación se crea e interactúa dentro de la organización y observar el grado
de compromiso organizacional, para asumir esta responsabilidad y pasar de la
555
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
indiferencia o de soslayar los beneficios que representa a desarrollar Innovación de
manera formal, sistemática y dirigida, y llevarla a cabo con fines comerciales.5
Y a partir de este análisis se pretende identificar las causales desde una perspectiva
empresarial, misma que dependerá de los objetivos y las características que la
organización este buscando,6 para finalmente realizar la investigación y la obtención
de resultados, mismos que harán evidente la funcionalidad o no la Innovación
empresarial en la organización objeto de estudio.
El mundo de las empresas7, sobre todo de las Pymes, se vuelve cada vez más
complejo para su subsistencia y sostenibilidad a través del tiempo dada la cada
vez más estrecha competencia global, lo que hace que las empresas estén en una
constante búsqueda de ¿qué hacer? y ¿cómo hacer? para mejorar las condiciones
de las mismas y que puedan generar esa anhelada competitividad; entendida ésta:
Como la innovación necesaria para generar eficiencias y capacidades de la empresa,
para estar más acorde a su entorno donde se desenvuelve, para ello se requiere
ubicar las formas de incorporar dicho conocimiento, ya sea este tácito o explícito,
y su interacción con propósitos de nuevos conocimientos (Innovación), Nonaka y
Takeuchi (1995).
3. Marco contextual.
Cómo se ha hecho referencia al conocimiento, la forma de generarlo, apropiárselo y
hacerlo explícito sistemáticamente, son los nuevos retos a que deberán enfrentarse
las empresas, más que la búsqueda de los recursos financieros.
Ante dicha situación las empresas, sobre todo las de base tecnológica, están más
conscientes de la importancia de la economía del conocimiento y tratan de actuar en
consecuencia; sin embargo, un mayor número de empresas, principalmente las micro
y pequeñas (PYME) lo desconocen, o no están inmersas en dicho contexto que se
5 Esto es lo que el autor denomina el Know- best como un cambio de enfoque al pasar de Know- how a una búsqueda mejor.
6 Esta parte es particular de cada empresa, es decir, mientras que para algunas empresas les conviene una estrategia, para otras
elegirán otra(s).
7 Para efectos de esta investigación el enfoque de los autores mencionados, hacen referencia a la empresa como la unidad económica que busca
una participación en el mercado en donde participa y trata de obtener beneficios económicos.
556
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
convierte en un imperativo, el cual, el estar ajeno no las exime de los efectos de la
competencia global.
El mundo de las empresas en la actualidad se torna cada vez más vulnerable, por la
cada vez más reñida competencia global, lo que hace que éstas se planteen cómo
debería ser la empresa en el nuevo contexto de participación, donde la Innovación,
la generación de nuevos conocimientos aplicables para un mejor desarrollo, serán las
nuevas constantes.8
Shumpeter ya planteaba en el siglo pasado, que la Innovación modifica las nuevas
competencias de las empresas. Peter Drucker también señalaba en ese mismo sentido,
que la ventaja competitiva de cualquier organización es su capital humano, pues es
ahí en donde reside el conocimiento.9
Y aunque cada día más empresas se suman al hacer importantes inversiones en el
desarrollo del conocimiento dentro su organización, en la mayoría de ellas no está
dentro de sus objetivos o de sus actividades principales, así que las instituciones que
se ocupan de la generación y transferencia del conocimiento, son las instituciones
de Educación Superior (IES) y los Institutos de Investigación y Desarrollo. Sin
embargo, la asunción de roles diferenciados no ha generado los mejores resultados,
debido a la poca interacción entre el sector empresarial y quienes generan nuevos
conocimientos, y que éstos, a su vez, seas transferibles a las empresas, ayudándoles a
resolver sus problemas y haciéndolas más competitivas en el logro de sus objetivos y
como una medida para enfrentar a la competencia de manera exitosa que concurre en
el mercado. Es decir, hasta hoy esto será posible si se cuenta con mejores condiciones
para sistematizar procesos de aprendizaje con fines específicos, para el desarrollo de
productos y procesos realmente innovadores.
La problemática es muy diversa y en la medida en que mejor se comuniquen los
objetivos y los esfuerzos de las organizaciones, en esa búsqueda se obtendrán y
8 Una de las conclusiones de la reunión de la APEC en el 2000 fue: Ahora la brecha que diferenciara a los países ricos de los pobres ya no será
los riqueza, ahora será el conocimiento.
9 Saavedra G., María L. Problemática y desafíos actuales de la vinculación universidad empresa: El caso mexicano Actualidad Contable FACES
Año 12 Nº 19, Julio-Diciembre 2009. Mérida. Venezuela
557
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
construirán mejores elementos para la creación de Innovación, en contraparte,
aún contando con el talento y la capacidad de sus elementos, será difícil crear y
fortalecer una cultura corporativa, si la organización no fortalece las interacciones de
aprendizaje tácito-explícito y viceversa, y de lo individual a lo colectivo y viceversa.
Este planteamiento no es nuevo, ya lo están haciendo de manera formal y dirigida
por organizaciones identificadas, como lo hacen actualmente las compañías líderes
en Innovación, empresas como Apple, Facebook, Samsung, Amazon son sólo los
mejores ejemplos de ello.10
De lo anterior se justifica identificar como una organización que ha venido Innovando:
¿cómo es como construye las capacidades para Innovar y cuáles son los factores más
importantes que lo determinan?
Este trabajo se desarrollará utilizando investigación cualitativa, en base al enfoque
metodológico interpretativo de la realidad y la interacción con los sujetos de la
investigación, que a decir se identifican las personas individualmente como ellos
conciben el proceso de Innovación, y por otro lado el aprendizaje colectivo, en
donde se recolectará la base empírica, resultado de los diferentes agentes tanto
internos como externos que han hecho que tanto el conocimiento tácito y explícito
se conjugue en resultados tangibles de Innovación.
3.1 El contexto de participación.
La empresa o sujeto de la investigación se llevará a cabo en una Organización
dedicada a la investigación, la Innovación y el desarrollo tecnológico, cuyo producto
de la Innovación está orientado a satisfacer necesidades específicas de industrias
diversas, entre ellas:
Las industrias que actualmente atiende son: el sector cuero-calzado, automotriz,
plásticos y otros sectores, que a decir hoy en día representan un aporte importante en
la generación del producto estatal bruto, también por la generación de empleo y por
la interrelación social, económica y política que se deriva de tan importantes sectores
industriales tanto del estado como del país.
10 Dentro de sus políticas de selección y contratación de empleos; buscan gente talentosa que Innove.
558
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Por otro lado, la investigación se llevará a cabo mediante un estudio de caso, de
esta forma la organización en su conjunto es el sujeto de estudio. Sin embargo, los
individuos que la componen se convierten en los sujetos activos de la investigación,
identificando en primera instancia las áreas de trabajo, donde por sus funciones
se pueden identificar aspectos tales como la creación y en su caso codificación de
innovaciones de carácter institucional, estableciendo a priori que pueden estar en el
siguiente orden, sin que ello sea limitativo.
1.-El área Directiva, por ser quienes plantean y en su caso formulan la Directriz
estratégica que deberá seguir la organización en un horizonte de tiempo.
2.- El área de mandos medios, ya sean investigadores y desarrolladores, así como
personal técnico, quienes se involucran directamente en la consecución de los
objetivos y metas de la organización y que por sus funciones, son quienes están
en mejores condiciones de Innovar.11
3.- Otros niveles. Dependerá de cómo se encuentre estructurada la organización y
la dinámica de la misma, para dar la apertura para que personal de otras áreas estén
en condiciones de generar conocimiento y que éste se traduzca en Innovaciones
que le aporten valor a la organización.
Otro de los aportes importantes de esta investigación es el de poner el énfasis en
que en el mundo actual de los negocios ya no es suficiente contar con Innovación
tecnológica, también se tiene que visualizar que hay otro tipo de Innovaciones
no tecnológicas, que tienen y tendrán un significado relevante, no sólo desde la
perspectiva de las empresas, sino también el de un país.
4. Metodología.
4.1 Definición de la metodología en función al marco teórico seleccionado.
Uno de los elementos de mayor riqueza y representación de la realidad es acercarse
a ella e ir adentrándose hasta conocer los aspectos que se pretenden estudiar. Pará
ello, el presente trabajo se basa en las metodologías e instrumentos que le permitan
interiorizarse, para dar buenas cuentas sobre los aspectos estudiados.
11 Esto no significa que sea limitativo, inclusive personal administrativo y de otras áreas tiene la posibilidad de Innovar.
559
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Este trabajo se desarrolló utilizando investigación cualitativa, mediante la aplicación
de entrevistas semiestructuradas aplicadas a los investigadores que han generado
algún tipo de innovación, en la interacción con las personas individualmente, cómo
ellos conciben el proceso de Innovación y por otro lado, el aprendizaje colectivo, en
donde se ha recolectado la base empírica, resultado de los diferentes agentes tanto
internos como externos, que han hecho que tanto el conocimiento tácito y explícito
Nonaka y Takeuchi (1991), se conjuguen en resultados tangibles de Innovación.
El paradigma elegido es el interpretativo, que resultará de la interacción de la
introspección al objeto de estudio y al sujeto de la investigación. Estas aportaciones
recolectadas de la realidad se entrelazarán dentro de la subjetividad, entendiendo y
explicando desde esa perspectiva la construcción de la realidad.
4.2 Selección y sistematización de los instrumentos de investigación.
El estudio se llevó a cabo en el CIATEC, que gracias a la nueva visión y proceso
de cambio de sus Directivos y su personal, han venido mejorando el enfoque de su
propósito y en sus procesos de Investigación y Desarrollo, pero sobre todo en la
generación de Innovación, con fines de aplicación industrial y comercial; aspecto
que la está llevando a convertirse en una de las instituciones de investigación y
desarrollo tecnológico líderes en la región.
Para esta investigación, como un estudio de caso, se ha explorado la realidad producto
de los elementos del contexto tanto histórico como de su propio desarrollo, así como
de sus diferentes circunstancias que la circunscribieron a un estatus determinado,
aspecto que está dejando de lado al impulsar un nuevo enfoque caracterizado por el
aprovechamiento de las capacidades de su propia organización, y que ya se empiezan
a reflejar en su nueva actualidad. Los instrumentos que fueron utilizados en esta
investigación son:
•
Observación Directa.- Esta técnica permite que el investigador pueda darse
cuenta de aspectos que sólo gracias a su intuición y experiencia pueda darse
cuenta por sí solo de sus hallazgos del comportamiento individual y colectivo
y sus relaciones de interacción y observación entre el personal directivo,
administrativo, mandos medios y supervisores.
560
U N I V E RSI D A D
•
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Entrevistas semiestructuradas o de aproximación.- Mediante esta técnica se
ha permitido acercarse a la realidad en una primera proximidad, con los sujetos
de la investigación de la organización en cuestión
Diseño de los instrumentos de investigación.
1.- Identificación de la correlación entre variable dependiente y variable
independiente. Es decir, existe un vínculo entre un resultado determinado o
conocido (output) que viene siendo la innovación creada o desarrollada, y lo que
la genera (input), es decir, los factores determinantes para la construcción de esa
Innovación y que en este caso será referido a si siguieron un patrón más acorde a
la teoría de las capacidades de absorción o si siguieron uno más parecido al de la
teoría de capacidades dinámicas.
2.- Diseño de la entrevista semiestructurada. Estas entrevistas se abordaron
con cada una de las áreas del centro de investigación y en particular con los
investigadores que han generado Innovación.
5. Resultados.
En el CIATEC se llevó a cabo una serie de entrevistas, que permitió identificar en un
primer acercamiento, cuáles son los factores que más influyeron en la creación de la
Innovación y que siguen ese mismo modelo en otros proyectos similares.
De las entrevistas aplicadas se identifican los siguientes hallazgos:
1.- Uno de los factores más importantes es el capital intelectual de la Organización,
entendido éste como el conocimiento individual y colectivo de su personal, que
cuenta en algunos casos hasta con más de 30 años de experiencia. Al respecto, este
es tal vez el elemento más importante, ya que hay un conocimiento concurrente
en cada proyecto de investigación y desarrollo que llevan a cabo que va de lo
tácito a lo explícito y de éste a lo tácito, es decir, el conocimiento existente12,
así como de lo individual a lo colectivo y viceversa aprovechando y generando
nuevo conocimiento.
12 Este conocimiento se encuentra codificado mediante patentes, modelos de uso industrial etc.
561
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
2.- Otro de los elementos determinantes es la asimilación del conocimiento tácito
o codificado en sus procesos de investigación y desarrollo tecnológico, ya que
toman como base el nuevo conocimiento13, mejor conocido como de frontera, y
de ahí se plantean nuevas propuestas de Innovación que vienen de dos vías:
- Por una iniciativa propia de los investigadores (Empuje al mercado).
- Por demanda de las empresas que identifican necesidades especificas (Demanda
del mercado).
3.-Otro factor determinante es la interacción del conocimiento tanto interno como
externo para generar Innovación.
En el primer aspecto (interno), cuando surge una iniciativa de algún proyecto de
investigación éste se somete a un protocolo de proyecto en donde se identifican
las áreas del conocimiento que deben intervenir y quiénes son los especialistas que
intervendrán,14 así como los tiempos requeridos, los insumos, equipos y laboratorios
de pruebas que utilizarán.
En el aspecto externo se incorporan nuevos conocimientos a través de la relación
que tienen con otros centros de investigación del país y del extranjero, así como
la constante participación de los investigadores en congresos, seminarios y demás
foros de difusión y apropiación de nuevos conocimientos.
6. Conclusiones.
Una de las primeras conclusiones es que el CIATEC genera o produce Innovación a
partir de la construcción de capacidades de Innovación de sus recursos más preciados:
“su personal”, por el aporte de experiencia acumulada a través de los proyectos en
los que han intervenido. Otro de los elementos que están en constante interacción es
la capacidad de su sistema de gestión del conocimiento, que aunque no se encuentra
en algún proceso sistematizado de gestión del aprendizaje, se lleva a cabo por demás
de manera satisfactoria.
La construcción de las capacidades de Innovación están presentes, identificando
que se involucran capacidades ya desarrolladas (el expertise) que forma parte de
13 Ellos lo tienen identificado como estado de la tecnología y por otro lado el estado del arte.
14 En el caso de que no exista un especialista se investiga y se invita a los expertos que poseen el conocimiento requerido.
562
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
su principal acervo de la Organización, por otro lado los laboratorios y servicios
tecnológicos, donde involucran la prestación de servicios, donde también se
identifican Innovaciones.
Los procesos de Innovación en esta organización se llevan a cabo de manera formal,
dirigida, sistemática y continua, los procesos de gestión del conocimiento para la
construcción de capacidades de Innovación también se encuentran presentes, sin
embargo no se tienen identificados como tal, lo cual una vez que éstas se lleven a
cabo de una manera más consciente se podrán obtener resultados más favorables.
7. Referencias.
BARNEY, J.B. (1991) Firm Resources and Sustained Competitive Advantage. Journal of
Management, Vol. 17, nº 1, 1991.
CHANDLER, A. D. (1992) ‘Organizational capabilities and the economic history of the industrial enterprise’.
Journal of Economic Perspectives, Vol. 6, No. 3.
COHEN, W M; y LEVINTHAL, (1990) D.A. Absorptive Capacity: A New Perspective of learning and Innovation.
Administrative Science Quarterly vol. 35, No 1,
DRUCKER P F (2001) The Essential Drucker: The Best of Sixty Years of Peter Drucker’s Essential Writings on
Management.
HAMEL G (2000) Liderando la revolución. Ediciones gestión 2000 SA Barcelona. 2000 España.
KOGUT, B. y ZANDER, U. (1992): “Knowledge of the firm: combinative capabilities, and the replication of
technology” Organization Science, vol. 3, no. 3.
NELSON, R.R. (1991) Why Do Firms Differ, and How Does it Matter? Strategic Management Journal, Vol. 12,
1991
NELSON, RICHARD y WINTER, SIDNEY (1982): An evolutionary theory of Economic Change, Belknap/Harvard
University Press, Boston.
NONAKA, I. y TAKEUCHI H. (1991): The Knowledge Creating Company, Harvard Business Review, vol. 69, is.6.
NONAKA, I. y TAKEUCHI, H. (1995): The Knowledge-Creating Company, Oxford University Press, ISBN 0-19509-269-4.
PORTER, M, (1980) Ventaja competitiva Editorial CECSA México 12° Edición 1996
J. SCHUMPETER J.A (1934), The Theory of Economic Development. Cambridge: HBR Press.
563
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
TEECE, D. J. y PISANO, G. (1994): “The dynamics capabilities of firms: An introduction”, Industrial and Corporate
Change, vol. 3, no. 3.
TEECE, D. J; PISANO, G; y SHUEN, A. (1997): “Dynamic capabilities and strategic management”, Strategic
Management Journal, vol. 18, no. 7.
ZAHRA, S.A.; y GEORGE, G.(2002) Absorptive Capacity: A Review, Reconceptualization, and Extension.
Academy of Management Review, Vol. 27, nº 2.
564
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
565
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
CONDICIONANTES DEL EMPRENDURISMO
S O C I A L A T R AV É S D E L P R O G R A M A
DE EMPRENDEDORES; UNIVERSIDAD
CASO DE ESTUDIO
MTRA. LUZ ELENA MACÍAS GÓMEZ
567
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
CONDICIONANTES DEL EMPRENDURISMO
S O C I A L A T R AV É S D E L P R O G R A M A
DE EMPRENDEDORES; UNIVERSIDAD
CASO DE ESTUDIO
Mtra. Luz Elena Macías Gómez
Resumen.
El emprendurismo social en la actualidad se ha convertido en el motor de la
innovación para impulsar la colaboración, a través de la vinculación de las
instituciones educativas y organizaciones. La vinculación se desarrolla en varios
entornos tradicionales, como lo son la consultoría, las prácticas profesionales, el
servicio social, visitas a empresas, etc. Sin embargo, son muy pocas las instituciones
educativas que han generado emprendimientos sociales, considerando el programa
de emprendedores como la opción inmediata para impulsar este tipo de acciones
emprendedoras.
Por consiguiente, la vinculación ha evolucionado en el campo de las universidades
como una misión importante para el desarrollo de la innovación, por medio de
distintas formas de aplicación. Sin embargo, para efectos de este estudio, se centrará
en determinar los aspectos que se requieren, así como los que han obstaculizado la
generación de proyectos innovadores de emprendurismo social, en el departamento
de Ciencias Económico Administrativas –CEA-, de la universidad estudio de caso.
Para este fin, se ha aplicado un estudio cualitativo, documental y de campo con
el método descriptivo y analítico, utilizando los cuatro elementos del Banco
Interamericano de Desarrollo (2006), para la Gestión efectiva de emprendimientos
sociales, en la entrevista a los profesores, directivos y alumnos del departamento de
CEA, en el programa de emprendedores.
569
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Es necesario encontrar instrumentos, mecanismos o modelos en las instituciones
educativas que permitan formalizar la valoración de las causas por las cuales
los programas de emprendedores favorecen o no el desarrollo de proyectos de
emprendurismo social innovadores y a partir de los resultados, en investigaciones
futuras, proponer estrategias metodológicas y sistemas de evaluación que
contribuyan a que la universidad logre su misión social, potencializando los recursos
y capacidades de la vinculación con el programa de emprendedores para desarrollar
proyectos de emprendimiento social innovadores de manera sostenible, participando
de forma conjunta como agentes de cambio con la sociedad y con otros organismos,
en la búsqueda de soluciones o propuestas para mejorar las condiciones de los grupos
más desprotegidos.
Palabras clave.
Vinculación, emprendurismo social innovador, programa de emprendedores.
Introducción.
El emprendurismo social es una de las tendencias de aplicación en el contexto de las
universidades y organizaciones, contribuye a mayores ámbitos de competitividad
organizacional. Sin embargo, un elemento clave en dicha tendencia es la innovación,
para lograr cambios que transformen la calidad de vida de las personas.
Actualmente, el ambiente en el que se desarrollan las organizaciones está sujeto
a cambios continuos que surgen del dinamismo de los aspectos políticos,
legales, económicos, demográficos, culturales, sociales, etc., razón por la cual,
ha propiciado que las empresas consideren nuevas tendencias de aplicación en el
ámbito empresarial y social.
El mejor camino hacia una solución favorable de estos cambios es el implementar
acciones innovadoras que permitan que las universidades desempeñen estrategias de
vinculación de forma responsable, que beneficien a la sociedad y el mundo en que
vivimos, siendo una de ellas el emprendurismo social.
Para ello, se necesita la colaboración de organizaciones, gobierno, sociedad
y universidades de forma conjunta, y crear proyectos innovadores de
570
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
emprendimiento social, que den respuesta rápida a las demandas y/o necesidades
actuales de la sociedad.
Cabe señalar que en la actualidad hay un gran número de artículos, investigaciones
publicadas en revistas científicas y otras fuentes de información, que presentan
explicaciones con relación a la importancia de considerar la vinculación como
concepto clave en proyectos sociales innovadores a través de la formación
emprendedora como otra misión de las instituciones educativas, favoreciendo el
desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que impulsen el progreso
social y económico.
En este estudio, se propone realizar determinadas consideraciones en torno a
comprender que el emprendurismo empresarial o tradicional y el social, se da a partir
de la función o misión de vinculación. La importancia de este análisis es lo que
podríamos nombrar como un cambio de paradigma en la forma de llevar a cabo los
procesos de gestión académica, administrativa y el rol del profesor en los procesos de
formación mutua, es decir alumnos-profesores y la oportunidad de generar proyectos
de emprendimiento social en beneficio de la sociedad.
La investigación se fundamenta en analizar los aspectos que condicionan que el
emprendurismo social, nazca a través del programa de emprendedores que se lleva a
cabo en la universidad (estudio de caso) en Guadalajara, Jalisco, México, como una
estrategia de vinculación institucional y del Departamento de Ciencias Económico
Administrativas –CEA-. Con la finalidad de indagar los motivos por los cuales se
están generando o no proyectos de emprendurismo social y si el departamento de
CEA de la universidad está diseñando estrategias o acciones que propicien estos
proyectos, como parte de las funciones de vinculación.
Considerando que el estudio se ubicará en una universidad privada, centrado en
el programa de emprendedores que se lleva a cabo mediante las actividades de
vinculación del departamento de CEA, con la finalidad de impulsar el desarrollo
de proyectos de emprendimiento social innovadores, surge el cuestionamiento
principal de esta investigación: ¿Cuáles son los factores que condicionan
571
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
la generación de proyectos de emprendimiento social innovadores a través
del programa de emprendedores en el departamento de Ciencias Económico
Administrativas de la universidad?
Objetivo.
Identificar los aspectos que condicionan la generación de proyectos de emprendurismo
social innovadores, que se derivan del programa de desarrollo de emprendedores en
el departamento de Ciencias Económico Administrativas de la universidad.
Este estudio es importante debido a que es necesario encontrar instrumentos,
mecanismos o modelos en las instituciones educativas que permitan formalizar la
valoración de las causas por las cuales los programas de emprendedores favorecen
o no el desarrollo de proyectos de emprendurismo social innovadores, y a partir
de los resultados, en investigaciones futuras, proponer estrategias metodológicas y
sistemas de evaluación que contribuyan a que la universidad logre su misión social,
potencializando los recursos y capacidades de la vinculación con el programa de
emprendedores para desarrollar proyectos de emprendimiento social innovadores,
con valor social sostenible, participando de forma conjunta como agentes de cambio
con la sociedad y otros organismos en la búsqueda de soluciones o propuestas para
mejorar las condiciones de los grupos más desprotegidos.
Marco teórico.
El desarrollo de la vinculación en las universidades regularmente se da en los ámbitos
de prácticas profesionales, consultoría, educación continua, la colaboración técnica,
y muy poco en la innovación a través de procesos de investigación, lo cual hace
necesaria la colaboración entre organismos, instituciones educativas y empresas para
favorecer la innovación, impulsada por la generación de ideas y relacionas a largo
plazo entre las universidades y su entorno de relación, para desarrollar proyectos de
emprendurismo social, eje central de la temática de este estudio.
Organismos como el Banco Mundial (MB), Naciones Unidas (UN), el Fondo
Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) y La Comisión Económica para América Latina y el Caribe
572
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
(CEPAL), establecen que las universidades son centros generadores del conocimiento
teórico, científico y tecnológico; por ende, tienen el papel de difundir las nuevas
prácticas a los sectores sociales y económicos, las cuales son el medio para aplicar
los conocimientos para la generación de bienes y servicios de mayor valor, calidad y
competitividad, al mismo tiempo satisfacer las necesidades o demandas que imperan
en la sociedad y que surgen del cambiante dinamismo de la globalización (citado en
Macías Gómez & Pedroza Zapata, 2012).
Razón por la cual las universidades se han comprometido con mayor oportunidad
en la generación del conocimiento a través de la innovación, con la finalidad de
participar de forma directa en el crecimiento económico del país. La innovación
se puede generar desde distintas perspectivas, sin embargo, las universidades están
gestionando el conocimiento innovador en los alumnos con programas educativos
que permitan responder a las tendencias y/o demandas del entorno y sociedad.
Es así, que México tiene varios desafíos que han surgido de las distintas crisis a nivel
mundial, tales como la pobreza, la desigualdad de oportunidades, el desempleo, etc.,
que están impactando en la economía nacional; de esta manera las universidades
han desarrollado programas que permiten emprender nuevas ideas o acciones para
disminuir la problemática que impera en los sectores de la sociedad. Para ello, es
necesario el desarrollo de la gestión de proyectos, que “implica todas las funciones,
tareas y actividades asociadas a la percepción de oportunidades y a la creación de
organizaciones para aprovecharlas” (Kantis, 2002).
Un concepto que favorece lo anterior, es el de emprendurismo, el cual se ha
posicionado como algo esencial y moderno en las universidades o instituciones
educativas, como parte de su gestión; orientada a las tendencias derivadas del ámbito
de la globalización, que impulsan y promueven el talento empresarial y la capacidad
de crecimiento, creación de riqueza y valor social en el país.
Según la OCDE (2009), existe mucho emprendimiento, pero la mayor parte es
informal y no es original, lo que explica la alta tasa de mortalidad temprana. Estos
resultados indican que, para potenciar el desarrollo de un emprendimiento de calidad
573
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
en la región, se debe mejorar la capacidad de los emprendedores para innovar con
productos o servicios escalables y de mayor valor. Narváez Milton, (2012), citan a Clark, (1998) Leydesdorff y Etzkowitz, (1996), los
cuales especifican que “actualmente el emprendurismo se ha vuelto un tema inherente
a la misión de las Instituciones de Educación Superior (IES), debido a la creciente
demanda por parte de muchos gobiernos, tanto en países industrializados como en
desarrollo, para que las universidades tengan un papel más activo en su contribución
al crecimiento y desarrollo económico. Asimismo, citan a Buendía (2005), el cual
determina que el alcance del emprendursimo es influenciado por la innovación.
De acuerdo a Bekerman y Sirlin (1998), la vinculación se convierte en una importante
estrategia de política pública que recae en la coordinación horizontal de los sectores
económicos y sociales, para impulsar la innovación, mejorando sus procesos,
productos y/o servicios. De igual forma, emerge como política social para apoyar
las necesidades de los sectores de empresas micro y pequeñas, en el desarrollo de
recursos humanos que necesiten espacios de aprendizaje para realizar sus prácticas
profesionales, como de prestadores de servicio social que les ayuden a través de la
asistencia técnica solidaria.
Por lo tanto, la vinculación es parte medular del proceso de aprendizaje que se requiere
para elevar proyectos de emprendimiento, con la cooperación entre distintos actores,
para dar respuesta a las exigencias de los mercados nacionales e internacionales,
articulados a la misión de la Universidad, a sus funciones sustantivas y a la
vinculación de cuya función se generan actividades que contribuyen al desarrollo
y progreso económico en colaboración con el sector productivo y social (citado en
Macías Gómez & Pedroza Zapata, 2012).
Según un estudio realizado por Vincens & Grullón (2011);
El proceso de emprendimiento e innovación, es importante fomentar la creación
de redes de mentores y asesores especializados, que puedan guiar y apoyar en los
momentos críticos de la gestación y arranque de las nuevas empresas. Facilitar
la construcción de empresas y la comercialización de las invenciones, creando los
574
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
espacios y las redes que sirvan para acelerar el flujo de información y financiamiento
entre el sector académico, Gobierno e industria privada e incentivar la conversión
de ONG y de universidades en centros de transferencia tecnológica que sirvan de
puente entre los estudiantes y las industrias de mayor crecimiento en cada región
(pág. 19).
De lo anterior se deduce que los programas de desarrollo de emprendedores en las
universidades coactivamente deben de generar proyectos de emprendimiento social,
estableciendo adecuados vínculos que favorezcan el desarrollo de empresas sociales.
Según Salinas Ramos & Rubio Martín (2001), las diferentes formas organizativas,
pueden convertirse en empresas sociales por medio de la evolución de tres ejes o
pilares básicos:
1. La vocación social y la inserción en lo local.
2. La tendencia continua a la profesionalización y la gestión empresarial.
3. La relación de dependencia con la Administración Pública.
Estos tres ejes impulsan la participación de diversos actores que integran y favorecen
la creación de empresas que promueven la generación de empleos y que mejoran la
calidad de vida, principalmente de jóvenes en condiciones de exclusión laboral, y
disminuyen las condiciones de pobreza y desigualdad.
Es necesario tener claro la diferencia entre el emprendurismo tradicional o empresarial
y social. El emprendurismo tradicional es aquel en el que surgen empresas donde el
valor es la generación de la riqueza de forma individual, y sus fines son productivos y
económicos. En cambio. el modelo de emprendurismo social según Melián Navarro,
Campos Climent, & Sanchis Palacio (2011), se basa en que la persona y el trabajo son
lo principal y el fin social escogido es su propósito primordial y está por encima de
los fines comerciales o financieros. Dada su naturaleza está enfocado a la inserción de
sectores sociales excluidos y a eliminar la desigualdad en la sociedad actual.
Las empresas sociales son empresas privadas, sin ánimo de lucro, con objetivos
sociales y un modelo de gobernanza participativo. Vemos que en esta definición se
575
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
hace referencia a cuatro elementos. Por un lado, su carácter de empresas privadas,
que en las otras aproximaciones también se encuentra recogido. En segundo lugar,
la ausencia de ánimo de lucro, y aquí sí difiere de buena parte de las opiniones
presentadas. En cuanto al objetivo social, se trata de una característica compartida.
Lo mismo sucede, por último, en cuanto a un modelo de gobernanza específico.
La iniciativa comunitaria reconoce que los regímenes jurídicos propios de la
economía social, tales como cooperativas, fundaciones, asociaciones y mutuas, son
especialmente adecuados para desarrollar empresas sociales, ya que su sistema de
gobernanza favorece la participación y la apertura. De la misma manera reconoce
que las sociedades privadas o sociedades anónimas tradicionales, entendiendo
éstas como de capital, pueden también ser consideradas sociales siempre y cuando
cumplan las características mencionadas (Enciso Santocildes, Gómez Urquijo, &
Mugarra Elorriaga, 2012, págs. 71-72).
Aquí es donde el concepto de emprendurismo social ha cobrado fuerza en los últimos
años, ya que representa una opción para disminuir los problemas de desempleo,
tener mejores condiciones u oportunidades de inserción laboral en el mercado de
trabajo, de tal forma que las organizaciones como la sociedad son los beneficiados,
debido a que pretende combatir la inequidad y pobreza en los sectores desprotegidos
o vulnerables de la sociedad.
De acuerdo a Campos Climent, (2010), entre estos beneficios se encuentran la
creación de empleo, el aumento de la productividad, la mejora de la competencia y el
aumento de la calidad de vida. Pero sus efectos son aún más amplios, ya que además
de contribuir a paliar los efectos del desempleo o de la pobreza, también juegan el
papel de agentes de cambio en la sociedad.
Sin embargo, Lebendiker, Zevallos, Alonso, & Petry (2010), hacen referencia que
para desarrollar proyectos emprendedores empresariales o sociales, se debe de
tener pleno conocimiento de los problemas desde una perspectiva sistémica, de las
Políticas públicas, de un Marco institucional, del Marco legal y regulatorio, Marco
de educación, formación y capacitación, Marco de financiamiento, Marco de género;
sin la comprensión de lo anterior, gestionará proyectos emprendedores con una
visión a corto plazo y sin sostenibilidad.
576
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Por otra parte, Silberstein en su artículo Mitos y realidades del emprendursimo social,
determina que es imprescindible la construcción de alianzas, los emprendedores
sociales ven oportunidades donde otros ven problemas insolubles, que el
emprendurismo social no se trata de la creación de nuevas organizaciones, sino de
innovar y aprender a generar el cambio, en donde el objetivo del emprendedor social
es convertir al mundo en un lugar mejor, es algo que no se aprende únicamente en el
aula, ya que se necesita la práctica en el mundo real como parte fundamental para la
comprensión de cómo aplicar las ideas de cambio y transformación.
Por otro lado, en el libro editado por el Banco Interamericano de Desarrollo (2006),
respecto a la Gestión efectiva de emprendimientos sociales, se menciona que para
lograr proyectos de emprendimiento social efectivos, se deben de tomar en cuenta
cuatro elementos generales que son:
1. Propósito primordial. El propósito fundamental de los emprendimientos
sociales consiste en crear valor para mejorar la sociedad. Por lo tanto, es
importante alinear la estrategia de la organización con este propósito.
2. Factores de integración. Son los elementos de liderazgo, estrategia y cultura
organizacional, los cuales deben de estar integrados con el propósito
primordial del emprendimiento.
3. Mecanismos de implementación. Con base en la estrategia de emprendimiento
social, se debe de diseñar la estructura, procesos organizacionales, seleccionar
recursos humanos, fuentes de financiamiento, gobierno y medición del
desempeño.
Llevar a cabo una gestión efectiva no es una tarea fácil, es inevitable la creación de
vínculos entre los sujetos que generan el conocimiento y las organizaciones que lo
aplican en forma práctica, en donde las partes involucradas establecen relaciones
en las cuales necesitan participar, con la finalidad de tener un mayor conocimiento
de los factores que condicionan el desarrollo de este fenómeno y logren con mayor
éxito la interacción y la comprensión de los elementos necesarios, que fomenten e
impulsen la participación en beneficio de las universidades, de las organizaciones y
finalmente de la sociedad.
577
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La vinculación tiene distintos ámbitos de gestión, no obstante, para efectos de este
estudio se consideraran las actividades de vinculación que se generan del programa
de emprendedores y que favorecen el impulso de proyectos de emprendimiento
social en la licenciatura en Administración de Empresas en el departamento de CEA.
Para lograr lo anterior, se parte del supuesto de que las actividades de vinculación
a través del programa de emprendedores deben de favorecer proyectos innovadores
de emprendimientos social, con la participación de distintos actores de la sociedad,
universidad e integrantes de la jefatura de CEA (docentes, coordinadores, directivos
y alumnos) con base en la investigación de la realidad social, para que los proyectos
y los procesos fomenten e impulsen el emprendimiento social, sobre la base de los
problemas traducidos en oportunidades, vinculadas al progreso social y económico
de la región.
Metodología.
Se fundamentó en una investigación cualitativa (estudio de caso) e investigación
documental, utilizando el método exploratorio y descriptivo. Para la búsqueda de
información se acudió a base de datos, revistas electrónicas, estudios, investigaciones,
ponencias, respecto al emprendimiento social y la vinculación. También se
indagó referente a las características y resultados del programa de desarrollo de
emprendedores del departamento de CEA. Para la situación actual de la universidad
privada estudio de caso, primero se acudió información editada y registrada del
modelo y estrategias de vinculación institucional y departamental, así como del
programa de emprendedores. Posteriormente se realizó una entrevista a las personas
que están en el programa de emprendedores y en la función de vinculación, como
lo son alumnos de la licenciatura en Administración de Empresas, docentes de la
academia de emprendedores, coordinadores del departemento y Jefe de departamento
de CEA.
La entrevista tomó en consideración para su aplicación aspectos del estudio realizado
por Banco Interamericano de Desarrollo, (2006), sobre la Gestión efectiva de
emprendimientos sociales, para preguntar a directivos y coordinadores, así como
docentes de la academia de emprendedores del departamento de CEA. A los alumnos
578
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
se les elaboraron preguntas sencillas, para saber si conocen las caracteristicas de
proyectos de emprendursimo social, diferencia entre emprendurismos empresarial
y social, si cuentan con contenidos en las asignaturas de emprendedores u otras
respecto al emprendursimos social, cómo surgio la idea del proyecto emprendedor,
por necesidad curricular o por oportunidad.
Análisis y Resultados de la investigación.
La universidad caso de estudio cuenta con un modelo que asume la vinculación
como una función sustantiva a través de la cual logra la difusión del conocimiento y
la cultura, la colaboración en el desarrollo integral de las comunidades y la relación
con instituciones académicas, de investigación científica y tecnológica, así como con
las empresas del sector productivo, mediante la operación de acciones y proyectos
de beneficio común. Está conformado por una unidad de vinculación institucional,
integrada por tres centros de vinculación que son espacios de interrelación entre
profesores, alumnos y representantes de los organismos sociales, cuyo fin es
la organización y administración de los programas y proyectos específicos de
vinculación y extensión. Los centros se conforman a partir de las funciones de los
departamentos académicos y dinamizan las acciones de enlace con el entorno.
1. Centro de vinculación y gestión empresarial; aquí se llevan a cabo
actualmente programas de vinculación empresarial a través de dos
estrategias; la consultoría universitaria y la incubadora de negocios.
2. Centro de desarrollo comunitario; las acciones de este centro están
encaminadas al desarrollo de proyectos sociales y comunitarios.
3. Centro de inteligencia competitiva; aún no cuenta con una estructura
para cumplir con las funciones especificadas en el modelo de vinculación
institucional.
Sus políticas de operación se fundamentan en toma de decisiones colegiadas
participando todas las áreas y departamentos académicos de la universidad, en
donde los coordinadores de vinculación son el enlace para lograr el éxito de los
programas, comunicación horizontal y vertical entre la unidad y los directivos de los
diferentes departamentos para lograr los compromisos contraídos. La evaluación de
579
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
las acciones o estrategias de vinculación, desde su visión formativa, es labor de las
áreas académicas de la institución, punto de partida para este análisis.
El departamento de CEA es un área académica importante en el liderazgo de la
universidad, ya que su oferta académica comprende cuatro licenciaturas, la de
Administración de Empresas es una de las que cuentan con mayor número de
alumnos en la universidad. Es la única área académica que tiene un programa de
emprendedores que se lleva a cabo durante cuatro cuatrimestres en la licenciatura
mencionada con anterioridad. Y es el proveedor de los profesores que imparten la
línea de asignaturas de emprendedores en otras áreas académicas, que desarrollan el
programa entre uno y dos cuatrimestres.
El programa de desarrollo de emprendedores en el departamento de CEA es
coordinado por la coordinación de vinculación y la academia de emprendedores
integrada en promedio por 8 maestros que imparten las asignaturas, conjuntamente
con las coordinaciones, académica y de tutorías y el jefe del departamento de CEA.
El número de alumnos que participan en el programa de desarrollo de emprendedores
del departamento, varía dependiendo del número de alumnos que están en cada uno
de los programas de estudio. Sin embargo, en el programa de Administración de
Empresas que es donde se realiza a partir del sexto cuatrimestre hasta el noveno,
actualmente se cuenta con aproximadamente 40 alumnos participando en el
programa desarrollo de emprendedores, más los 20 alumnos de los programas de
contaduría, finanzas y administración de empresas turísticas, que lo llevan a cabo
entre uno y dos cuatrimestres, siendo alrededor de 60 alumnos en total. Los proyectos
emprendedores se realizan en equipos de dos a tres alumnos del programa de LAE.
Al finalizar los cuatro cuatrimestres presentan sus proyectos en expo empresarial
y la expo de planes de negocio, donde son evaluados por medio de un instrumento
diseñado por la academia, por un grupo de personas de los sectores empresariales
y gubernamentales, así como de directivos de la universidad y algunos docentes
del departamento. Todos se presentan en la expo empresarial, sin embargo en la
expo de planes de negocio, la academia, expertos y jueces, seleccionan los proyectos
que participarán en la presentación de los planes de negocios, siendo únicamente
580
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
aquellos que cumplieron con los criterios, de viabilidad financiera, ideas de negocio
sencilla, claros en los procesos administrativos y operativos.
El programa de emprendedores está formado por cuatro asignaturas:
1. Taller de creatividad empresarial, donde se pretende impulsar la
creatividad y el análisis de ideas de negocio innovadoras y que satisfagan
una necesidad real.
2. Taller de proceso empresarial, aplican las funciones del proceso gerencial,
es decir desarrollan el contexto de la planeación, organización, proceso de
producción u operativo, de dirección y establecen indicadores de control.
3. Taller de mercadotecnia y comercialización, en esta asignatura ellos diseñan
todo el proceso de imagen corporativa y comercialización de su producto
o servicio.
4. Taller de presupuesto y financiamiento, en este cuatrimestre los alumnos
aplican la parte presupuestaria a lo diseñado con anterioridad y analizan
distintas fuentes de financiamiento empresarial y elaboran su resumen
ejecutivo para la presentación en la expo emprendedores.
En las acciones del área de vinculación departamental, participan directamente los
siguientes actores:
1.
2.
3.
4.
Alumnos de la Licenciatura en Administración de Empresas
Profesores de la Academia de emprendedores del departamento de CEA
Coordinador de Vinculación
Jefe del departamento de CEA
Resultados.
Si bien este estudio es un primer abordaje en la universidad estudio de caso en el
departamento de CEA, respecto al desarrollo de proyectos de emprendimientos social
innovadores través de las acciones de vinculación que se desprenden del programa
de emprendedores, resultó interesante para el investigador encontrar varios enfoques
o mecanismos para realizar este estudio como primer acercamiento de manera no tan
581
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
formal, considerando las fuentes de información utilizadas, como la entrevista y la
observación directa participante, con los actores descritos con anterioridad.
Las acciones de vinculación a través del programa de emprendedores del departamento
de CEA, no ha generado proyectos de emprendimiento social. De forma institucional
se ha iniciado en al año 2013, con una serie de estrategias para participar con
otras organizaciones en proyectos de emprendimiento social. Esta situación no
se ha difundido de forma general, sólo se ha difundido entre los directivos de los
departamentos y coordinadores de Vinculación.
En cuanto al desarrollo de cada uno de las preguntas realizadas a los alumnos:
1. La mayoría de los alumnos de Administración, no conocen el significado de
emprendurismo social, algunos contestaron que un proyecto de emprendurismo
social son empresas como fundaciones.
2. En las materias del programa de emprendedores, solo 10 contestaron que se
mencionó el concepto en una materia.
3. La idea del proyecto emprendedor surgió por necesidad curricular. Ellos
generan una idea de empresa o negocio sólo por cumplir y no reprobar la
materia. Se carece del análisis de oportunidades para realizar proyectos de
emprendurismo social, no analizan la realidad social y económica de la región.
4. Los proyectos de empresas que emergen no son innovadores.
Docentes de la academia y coordinadores.
1. Se desconoce si existe un propósito primordial institucional para crear
proyectos de emprendimiento social.
2. Sólo el jefe del departamento y un coordinador mencionaron que sí
se tiene una estrategia institucional para el desarrollo de proyectos de
emprendimiento social.
3. Consideran que debe de ser un liderazgo que motive e impulse al cambio.
4. Los elementos de la cultura que más contestaron, debido a que se necesita
mejorar, son:
582
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
• Un líder emprendedor, con compromiso social, que transforme
actitudes, y con habilidades para diagnosticar la realidad que acontece.
• La comunicación.
• La colaboración y el trabajo en equipo de todos los integrantes del
departamento de CEA.
• El reconocimiento.
• Actualización de conocimientos respecto al tema.
• Relaciones a largo plazo con grupos sociales, empresariales y
gubernamentales.
• Generación de alianzas o redes de colaboración con otras instituciones
u organizaciones.
5. En lo que concierne al tipo de estructura para emprender este tipo de
proyectos, algunos mencionaron una estructura flexible y descentralizada.
Actualmente no se cuenta con una estructura ideal, ni procesos institucionales
para generar proyectos de emprendimiento social.
6. Respecto al recurso humano, falta formación de calidad en lo que concierne
a la gestión de proyectos de emprendimiento social.
7. No se conocen las fuentes de financiamiento para este tipo de proyectos.
8. No se cuenta con un modelo de gobierno para emprender este tipo de
proyectos.
9. Falta un sistema o mecanismos para medir el desempeño de la gestión del
emprendurismo social.
Conclusiones y recomendaciones.
Las universidades forman parte fundamental de los ambientes de emprendimiento e
innovación más señalados, sirven de referente para identificar oportunidades sobre
la base de la observación, la generación de soluciones creativas e innovadoras y el aprendizaje organizacional; los programas de emprendedores no son suficientes para
generar proyectos de emprendimiento social. Se debe de sensibilizar y comunicar
la estrategia institucional hacia el emprendimiento social en todas las carreras
profesionales o universitarias, como parte esencial de la cultura emprendedora,
generando ideas innovadoras con valor social, poniéndolas en marcha y evaluando
583
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
su incidencia en el desarrollo social y económico de la región. Es importante la
creación de adecuados canales de comunicación y mecanismos de coordinación
para gestionar con efectividad este tipo de proyectos que favorecen la misión de la
universidad como parte de su responsabilidad social.
Por lo tanto, en las actividades de vinculación para la generación de proyectos de
emprendurismo social, deberán de participar todos los integrantes del departamento,
con adecuados programas de educación, formación y capacitación, que permitan
un proceso formal para la apreciación objetiva de la realidad de los problemas
sociales, de los organismos y programas de apoyo, que constituyan la cultura hacia
el emprendimiento social.
Los factores que determinan la generación de proyectos de emprendimiento social
innovadores a través del programa de emprendedores en el departamento de ciencias
económico administrativas de la universidad caso de estudio son:
1. El conocimiento de los docentes, coordinadores y alumnos sobre el entorno
y los procesos de gestión para el desarrollo del emprendurismo social y las
habilidades para gestionar proyectos de esta naturaleza.
2. El desarrollo de un marco institucional vinculado de forma departamental
para impulsar el desarrollo de estos proyectos a través del programa de
emprendedores.
3. Adecuados mecanismos de comunicación, coordinación y colaboración, para
dar a conocer la prioridad institucional con estrategias para emprendimiento
social.
4. Líderes emprendedores con visión y compromiso social para gestionar
cambios que beneficien a la comunidad universitaria y la sociedad, con una
cultura de emprendimiento social.
5. Procesos de aprendizaje innovadores basados en un currículo flexible y
práctico, para generar ideas de emprendimiento social sobre la base de la
oportunidad y no de la necesidad.
584
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En este sentido cobra importancia el estudio, para que la universidad privada estudio
de caso y otras universidades, con base a los resultados de la investigación, diseñen
y seleccionen estrategias de vinculación que favorezcan el impulso de proyectos
innovadores de emprendurismo social, a través de programas de emprendedores,
fortaleciendo el papel de la universidad ante la sociedad, asumiendo el liderazgo
emprendedor para convertir las estrategias en parte esencial de su misión y
funciones sustantivas.
Para tal efecto se sugieren algunas recomendaciones;
1. Impulsar la cooperación académica, con una perspectiva sistémica, sobre un
marco institucional, de financiamiento y legal que regule las relaciones, para
lograr las estrategias hacia el emprendimiento social.
2. Apertura de fronteras desde las disciplinas, para la formulación de proyectos
compartidos sobre la formación y capacitación.
3. Determinar el perfil docente para la formación de personas emprendedoras
que innoven y gestionen recursos para impulsar el desarrollo socialeconómico a nivel institucional, regional, nacional e internacional.
4. Especificar el perfil del alumno para impulsar y gestionar proyectos de
emprendurismo social
5. Desarrollar el Capital humano con conocimiento de políticas públicas con
respecto al entorno del emprendurismo social.
6. Creación del capital estructural, con procesos, politicas, sistemas de
información y un estructura que facilite la gestion de proyectos de
emprendimiento social.
7. La generación de relaciones, redes, alianzas con organizaciones sociales,
gubernamentales y empresariales, con el propósito de conformar el capital
relacional.
8. Formar capital directivo/líderes para emprender proyectos sociales, con
habilidades para delegar, coordinar, comunicar, concertar e investigar y
diagnosticar las causas y consecuencias de los problemas sociales.
585
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Referencias bibliográficas.
Banco Interamericano de Desarrollo. (2006). Gestión efectiva de emprendimientos sociales; Lecciones extraídas de
empresas y organizaciones de la sociedad civil en Iberoamérica. Obtenido de Banco Interamericano de
Desarrollo, Un proyecto de investigación colectiva de la Social Enterprise Knowledge Network (SEKN),
BID. (2010). La era de la productividad, cómo transformar las economías desde sus cimientos. Obtenido de Banco
interameriacano de desarrollo: http://www.iadb.org/research/dia/2010/files/dia_2010_spanish.pdf
Campos Climent, V. (2010). El emprendedor social como mecanismo de inserción laboral a través de la creación de
empresas de economía social. Obtenido de Emprendimiento, Economía Social y Empleo, IUDESCOOP,
Instituto Universitario de Economía Social y: http://www.iudescoop-formaempleo.es/wp-content/
uploads/2011/03/emprendimiento2.pdf
CEPAL. (Julio de 2012). Cambio estructural para la igualdad, una visión integrada del desarrollo. Obtenido de
Naciones Unidas, CEPAL, Trigésimo cuarto periodo de sesiones: http://www.eclac.org/pses34/noticias/
documentosdetrabajo/4/47424/2012-SES-34-Cambio_estructural.pdf
Enciso Santocildes, M., Gómez Urquijo, L., & Mugarra Elorriaga, A. (2012). La iniciativa comunitaria en favor del
emprendimiento social y su vinculación con la economía social: una aproximación a su delimitación
conceptual. Obtenido de Redalyc, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa,
núm. 75, agosto, 2012, pp. 54-80: http://www.redalyc.org/pdf/174/17425798004.pdf
Kantis, H., & Masahiko Komori, M. I. (2002). Empresarialidad en Economías Emergentes; creación y desarrollo
de nuevas empresas en América Latina y el Este de Asia. Obtenido de Banco Interamericano de
Desarrollo: http://www.littec.ungs.edu.ar/e-books/IDBSpanishBookfinal17.pdf
Lebendiker, M., Zevallos, E., Alonso, E., & Petry, P. (2010). Diagnóstico sobre la situación actual del
emprendedurismo en Centroamérica. Obtenido de BCIE, DESCA, CENPROMYPE, KFW, GTZ: http://
www.bcie.org/uploaded/content/category/1504679651.pdf
Macías Gómez, L., & Pedroza Zapata, Á. R. (22 de mayo de 2012). El reto de las universidades en sus modelos de
vinculación universidad empresa en economías emergentes; del modelo a la realidad. Caso universidad
privada. Obtenido de E-book, XVI Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas;
Retos de las Ciencias Administrativas desde las economías emergentes:Evolución de sociedades,
Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México: www.acacia.org.mx/home/node/14
Martínez Rivera, S. E., & Rodríguez Díaz, L. F. (12 de diciembre de 2013). Emprendedurismo social en México:
hacia un modelo de innovación para la inserción social y laboral en el ámbito rural. Obtenido de
Procuraduría Agraria, Análisis de Estudios Agrarios, Emprendurismo Social_Layout 1: http://www.pa.
gob.mx/publica/rev_53-54/analisis/emprendedurismo.pdf
Melián Navarro, A., Campos Climent, V., & Sanchis Palacio, J. R. (diciembre de 2011). Emprendimiento social y
empresas de inserción en España. Aplicación del método delphi para la determinación del perfil del
emprendedor y las empresas sociales creadas por emprendedores. Obtenido de REVESCO. Revista de
Estudios Cooperativos; Vol 106 (2011); 150-172.
Narváez Milton, J. (noviembre de 2012). Dimensiones dl emprendedurismo desde una visión universitaria. Obtenido
de Ing-novación, Revista semestral de Ingeniería e Innovación de la Facultad de Ingeniería, Universidad
Don Bosco, Junio – Noviembre de 2012, Año 2, No. 4. pp. 1-7. ISSN 2221-1136.
OCDE. (2009). usters, Innovation and Entrepreneurship. Local Economic and Employment Development .
Obtenido de OECD Publishing: http://browse.oecdbookshop.org/oecd/pdfs/product/8409061e.pdf
586
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
OCDE. (Mayo de 2010). Perspectivas OCDE; México políticas clave para un desarrollo sostenible. Recuperado el
10 de Junio de 2010, de Sitio Web de OCDE: www.oecd.org/dataoecd/22/2/45391108.pdf
Salinas Ramos, F., & Rubio Martín, M. J. (abril de 2001). Tendencias en la evolución de las organizaciones no
lucrativas hacia la empresa social. Obtenido de Redalyc, CIRIEC-España, Revista de Economía Pública,
Social y Cooperativa, núm. 37, abril, 2001, pp. 79-116: http://www.redalyc.org/pdf/174/17403705.pdf
Silberstein, D. (s.f.). Mitos y Realidades del emprendursimo social. Obtenido de http://www.redunes.org/wpcontent/uploads/2012/07/Articulo-Mitos-y-Realidades-del-ES.pdf
UN. (2012). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de Naciones Unidas : http://www.un.org/
es/documents/udhr/index_print.shtml
Vicens, L., & Grullón, S. (5-7 de Octubre de 2011). Innovación y emprendimiento: Un modelo basado en el
desarrollo del emprendedor. Obtenido de Banco Interamericano y el Compete Caribbean;
V Foro de Competitividad de las Américas.
587
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E S T A D O A C T U A L D E L A L I T E R AT U R A
EN IBEROAMÉRICA SOBRE
LAS COMPETENCIAS TRIDIMENSIONALES
D E L O S D O C E N T E S U N I V E R S I TA R I O S
MTRA. CECILIA MANJARREZ CABALLERO
589
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
E S T A D O A C T U A L D E L A L I T E R AT U R A
EN IBEROAMÉRICA SOBRE
LAS COMPETENCIAS TRIDIMENSIONALES
D E L O S D O C E N T E S U N I V E R S I TA R I O S
Mtra. Cecilia Manjarrez Caballero
Resumen.
En la presente investigación se analiza la literatura especializada publicada en
Iberoamérica en el periodo 2004-2014 referente a las competencias docentes
tridimensionales –saber conocer, saber hacer y saber ser- que debe tener el profesor
universitario y cómo adquirirlas o incrementarlas, pues en la medida que el docente
sea competente será mucho más fácil para él reconocer o desarrollar las competencias
que el aprendiente requiera.
Si se realiza el reclutamiento y selección del personal docente de manera precisa y
detallada, en las aulas se verán significativamente los resultados, pues el aprendizaje
será efectivo y los costos de capacitación disminuirán ya que se cuenta con personal
altamente calificado para el área contratada.
Palabras Clave.
Literatura especializada,
universitario, docente.
Iberoamérica,
competencias
docentes,
profesor
Introducción.
El docente universitario requiere un análisis especial, pues tiene un perfil diferente al
docente que labora en educación básica o media superior. La mayoría de los docentes
universitarios no lo son de tiempo completo, son contratados por horas para impartir
la asignatura que de acuerdo con su formación universitaria les permita tener un
dominio de los conocimientos en esa materia.
591
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Se refiere en esta investigación a todas las competencias que debe tener el docente
y cómo adquirirlas o incrementarlas en esta misma triada que se pretende lograr
en el discente; porque en la medida que el profesor posea las competencias para la
docencia universitaria será mucho más fácil para él reconocer o desarrollar las que
el aprendiente requiera.
El cuestionamiento central de esta investigación entonces es ¿cuál es el estado del arte
en Iberoamérica sobre competencias docentes para el trabajo con las competencias
tridimensionales del estudiante universitario?
Con este aspecto se inicia un trabajo de investigación de mayor alcance que aporta
elementos sobre los fundamentos teórico-metodológicos en Iberoamérica para la
superación del docente universitario en el desarrollo tridimensional de competencias
del aprendiente; por lo que aquí sólo se explora el estado actual de la literatura sobre
el tema que se materializará en un artículo para publicar y en el orden investigativo
constituirá el marco teórico de un estudio posterior. Resultan beneficiados con este estudio todos los docentes universitarios, también
llamados en la actualidad facilitadores, tutores, guías, asesores, o instructores,
redefiniendo el concepto de profesor y respondiendo al nuevo rol que exige el modelo
por competencias en donde el docente debe convertirse en un creador de ambientes
de aprendizaje y promotor de la innovación estudiantil.
De acuerdo con la publicación “El profesor de la Universidad del Valle de Atemajac”
realizada por UNIVA (2009); el profesor, en su quehacer como docente, cumple
plenamente su función cuando logra despertar en el alumno la admiración por el
saber, la pasión por el conocer, la búsqueda de la verdad y la satisfacción por el
hacer, para el logro del ser y la convivencia con el otro.
Los discentes se encuentran beneficiados con el conocimiento y aplicación de los
fundamentos teórico-metodológicos necesarios para el desarrollo de las competencias
docentes que logren a su vez la formación de competencias en los estudiantes, pues
en la medida en que cuenten con docentes altamente capacitados, los educandos
obtienen mejores herramientas en su proceso de aprendizaje.
592
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Y en su conjunto, la sociedad se ve gratamente beneficiada con los resultados de la
presente investigación, pues recibe profesionistas más competentes en lo académico,
profesional, social y humano.
Es de advertirse el valor teórico de la investigación, pues constantemente se habla
por estudiosos y académicos sobre las competencias del aprendiente pero no muchos
priorizan las competencias del docente, por lo que este último se limita a la enseñanza
de contenidos, cuando estos no deben ya ser un fin sino un medio para el desarrollo
de competencias. En el mundo cambiante de hoy no importa cuánto se sabe, sino qué
se puede hacer con lo que se sabe.
En esta investigación se analiza la literatura especializada publicada en el periodo
2004-2014, esto debido a que se toma como punto de referencia inicial el Proyecto
Alfa Tuning Latinoamérica que entra en vigor a partir de 2004, siendo documento
clave para la aplicación del modelo por competencias en México, que es donde se
realiza la investigación. Esto sin perder de vista su antecedente, que es el proyecto
Tuning Europa formalizado un año anterior.
Evaluando el estado del arte del problema de investigación que nos ocupa, se
encuentran múltiples estudios referentes a las competencias del docente de
educación básica, por ejemplo, existe un modelo integral en la formación profesional
y desarrollo de competencias del maestro de educación básica de la Dirección
General de Educación Superior para Profesionales de la Educación creada en
octubre de 2009, que sirve en esta investigación sólo como referente de lo que
existe en grados de educación que anteceden pero no es aplicable en su mayoría al
docente universitario.
Dentro de los programas de capacitación para el docente universitario cabe
resaltar la “Guía docente para el desarrollo de competencias de la Universidad
Iberoamericana Plantel Estado de México” creada en Junio del 2012, que si
bien contiene importantes metodologías para el aprendizaje, adolece de teorías
fundamentales para el docente y metodología que no pierda de vista en ningún
momento el desarrollo del saber ser.
593
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Esta investigación pretende el desarrollo de competencias en el docente, y la literatura
que se encuentra sobre capacitación al docente universitario para la adquisición de
competencias termina siendo un conjunto de procedimientos para el desarrollo de
competencias del aprendiente, partiendo de la idea de que el docente es competente
tridimensionalmente (conoce, sabe hacer y sabe ser).
El objetivo general del presente trabajo es sistematizar la literatura especializada
publicada en Iberoamérica sobre competencias docentes para el trabajo con las
competencias tridimensionales del estudiante universitario.
Para la realización de esta investigación se tomaron en consideración los siguientes
objetivos específicos:
1. Identificar la literatura Iberoamericana sobre competencias del docente
universitario para el trabajo con las competencias tridimensionales del estudiante
en el periodo 2004-2014.
2. Procesar la información publicada en Iberoamérica sobre competencias en el
docente universitario para el trabajo con las competencias tridimensionales del
estudiante en el periodo 2004-2014.
3. Elaborar un artículo sobre las competencias docentes en el profesor universitario
de Iberoamérica para el trabajo con las competencias tridimensionales del
estudiante.
Marco Teórico.
Mucho se ha hablado de competencias en el mundo escolar, se trabaja arduamente
para incorporarlas a las formas que priorizan el aprendizaje más que la enseñanza;
según Yolanda Argudín, una de las primeras en enfocar la educación en México en
base a competencias, define éstas como “un saber de ejecución, vinculado a un saber
pensar, saber desempeñar, saber interpretar, así como a un saber actuar en escenarios
diversos” (Argudín, 2005).
A lo largo de la última década del siglo pasado y la primera de éste, se intensifica la
preocupación internacional por la reforma de los sistemas educativos, por la búsqueda
594
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
de nuevas formas de concebir el curriculum, nuevos modos de entender los procesos
de enseñanza y aprendizaje y en definitiva nuevos modelos de escolarización, como
puede comprobarse en los múltiples documentos elaborados por la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Uno de
estos documentos germinales es el denominado DeSeCo (Definición y Selección de
Competencias) cuya primera versión aparece en el año 2000 y cuya versión definitiva
se difunde en el año 2003. A partir de éste, la mayoría de los países de la OCDE,
entre ellos la Unión Europea y España, han comenzado a reformular el currículo
escolar en torno al controvertido, complejo y poderoso concepto de competencias.
Convertir el desarrollo de competencias personales en el eje vertebrador del
currículo escolar implica modificaciones sustantivas en todos los componentes de la
escuela actual e incluso en la misma concepción del escenario escolar: obviamente,
en el diseño y desarrollo del currículo de todas las etapas, y en consecuencia, en la
organización del espacio y del tiempo, las relaciones sociales y la función y actividad
de todos los agentes implicados. El concepto de competencias fundamentales (“Key
competencies”), en España denominadas “básicas”, como eje de la configuración del
currículo escolar se consolida de forma definitiva en el documento DeSeCo (PérezGómez, 2007).
Materiales y métodos.
Método de análisis de contenido, con el análisis por categorías definidas previamente
porque se parte del principio de que examinando textos es posible conocer no sólo
su significado, sino información sobre su producción y el contexto en el que se
desarrollaron.
Se utilizaron fichas bibliográficas, analíticas y de contenido de forma general y
particular para el estudio de todos los autores.
Resultados.
1. Antecedentes históricos de las competencias en la universidad.
Mucho se ha hablado de competencias en el mundo escolar, se trabaja arduamente
para incorporarlas a las formas que priorizan el aprendizaje sobre la enseñanza; según
595
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Yolanda Argudín (2005), una de las primeras en enfocar la educación en México en
base a competencias, define éstas como un “saber de ejecución”, vinculado a un
saber pensar, saber desempeñar, saber interpretar, así como a un saber actuar en
escenarios diversos”.
Por su parte, podríamos complementar esta definición con lo dicho por Álvarez
Rojo & Romero (2007), diciendo que el desarrollo de competencias fortalece “la
concientización y la proactividad respecto a posibles situaciones y el estudio de
situaciones reales, todo con la intención de alcanzar altos niveles de comprensión de
sí mismos y de su entorno”.
1.1 Características de las competencias desde la creación del concepto y su
evolución.
El concepto de competencia empezó a ser utilizado como resultado de las
investigaciones de David McClelland en los años setenta, las cuales se orientaron
a identificar las variables que permitieran explicar el desempeño en el trabajo. Una
primera respuesta fue la demostración de la ineptitud de los tradicionales tests y
pruebas para predecir el éxito en el desempeño laboral (Argudín Y. , 2005).
Philippe Perrenoud (2004) ahonda en el tema de las competencias universitarias y
establece que éstas deben contener tres elementos:
• Los tipos de situaciones de las que da un cierto control.
• Los recursos que movilizan, conocimientos teóricos y metodológicos, actitudes,
habilidades y competencias más específicas, esquemas motores, esquemas de
percepción, evaluación, anticipación y decisión.
• La naturaleza de los esquemas del pensamiento que permiten la solicitación, la
movilización y la orquestación de los recursos pertinentes en situación compleja
y en tiempo real.
DeSeCo propone tres tipos de competencias fundamentales o claves (Key
competencies):
596
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
A. Competencia para utilizar herramientas de forma interactiva y eficaz. La
sociedad de la información requiere el uso de gran variedad de herramientas e
instrumentos, desde lenguajes hasta conocimientos (códigos, símbolos, textos,
información, conocimiento, plataformas tecnológicas…) para comprender y
situarse en el territorio natural, social, económico, político, cultural, artístico
y personal. Utilizar una herramienta de forma interactiva y eficaz supone no
sólo la familiaridad y el dominio de la misma, sino comprender su carácter
instrumental y entender cómo las herramientas, las mediaciones, cambian la
manera como nos relacionamos con el mundo y la perspectiva desde la que lo
contemplamos. Los instrumentos y las mediaciones simbólicas componen la
cultura humana (Pérez Gómez, 2007).
B. Competencia para funcionar en grupos sociales heterogéneos. El foco
se sitúa en la interacción con “el otro”, con los otros diferentes. Los seres
humanos dependemos desde siempre de los lazos sociales que establecemos
con los demás. En la época actual caracterizada por la globalización, los
poderosísimos movimientos migratorios y la constitución multicultural de las
sociedades, se incrementa la diversidad social e individual y se requiere el
desarrollo también individual y grupal de competencias que impliquen saber
y querer convivir y funcionar en diferentes grupos humanos con mayor o
menor grado de heterogeneidad. Ello implica relacionarse bien con los demás,
saber y querer comprender y cooperar así como competencia para resolver con
empatía y de forma pacífica y democrática los inevitables conflictos de la vida
social (Pérez Gómez, 2007).
C. Competencia para actuar de forma autónoma. Lo que significa tanto el
desarrollo de la propia identidad personal como el ejercicio de la autonomía
relativa y con criterios propios a la hora de decidir, elegir y actuar en cada
contexto. Esta compleja competencia requiere:
• Capacidad y voluntad para defender y afirmar los propios intereses y derechos,
asumir las responsabilidades y compromisos que se derivan de la libertad y
comprender las posibilidades y límites del propio quehacer;
• Capacidad y voluntad para formar y desarrollar los propios proyectos de vida que
incluye el ámbito personal, social y profesional, comprendiendo la ubicación y el
597
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
rol de cada uno en su escenario vital cercano y sus relaciones con el macroescenario
del contexto globalizado que nos envuelve, así como comprender y repensar la
propia y compleja identidad personal (Pérez Gómez, 2007).
Para la OCDE, las competencias clave son las siguientes:
Categoría 1: El uso de herramientas interactivamente.
1. La habilidad de usar lenguaje, símbolos y textos de forma interactiva.
2. La habilidad de usar el conocimiento y la información de forma interactiva.
3. La habilidad de usar la tecnología de forma interactiva.
Categoría 2: Interacción en grupos heterogéneos.
1. La habilidad de relacionarse bien con otros.
2. La habilidad de cooperar.
3. La habilidad de manejar y resolver conflictos.
Categoría 3: Actuar de forma autónoma.
1. La capacidad de actuar dentro de grandes escenarios.
2. La habilidad de formar y llevar a cabo planes de vida y proyectos personales.
3. La capacidad de hacer valer derechos, intereses y necesidades (OECD, 2005)
2. Competencias docentes según Perrenoud.
Por otro lado, Perrenoud (2004) enumera diez familias de competencias que todo
docente debe poseer:
1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje.
2. Gestionar la progresión de los aprendizajes.
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación.
4. Implicar a los alumnos en su aprendizaje y su trabajo.
5. Trabajar en equipo.
6. Participar en la gestión de la escuela.
7. Informar e implicar a los padres.
8. Utilizar las nuevas tecnologías.
9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión.
10. Organizar la propia formación continua.
598
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
El Modelo Estructural de competencias del Profesorado Universitario (MECPU)
establece el constructo “competencia” como base de contextualización del ser
profesor, de manera que se establecen cuatro categorías que dan cuenta de las
cualidades necesarias e inherentes a la profesión académica. A partir de aquí
se entiende que esas cualidades se aplican a las actividades académicas de la
docencia, la investigación y los servicios, cualidades fundamentales que luego se
manifiestan en esas mismas actividades (Saravia Gallardo, 2011).
De acuerdo al Modelo Estructural de competencias del Profesorado Universitario
realizado por Marcelo Andrés Saravia Gallardo (2011), estas son las competencias
que el docente debe poseer:
Competencia científica:
• El saber del área de conocimiento.
• La investigación integrada como motor del aprendizaje.
• Contribución a la generación y difusión de nuevo conoci­miento científico.
Competencia práctica:
• Vinculación del saber con la realidad.
• Dinamización de procesos interactivos de investigación.
Competencia personal:
• Aprendizaje permanente.
• Desempeño profesional ético.
Competencia social:
• Comprensión de otras personas.
• Promoción del aprendizaje compartido.
• Liderazgo para desarrollar la investigación con los estu­diantes (Saravia Gallardo,
2011).
3. “Saber ser” de los docentes.
Es importante estimular al estudiante para que reflexione y cree su propio
conocimiento, pero esto no se logra sólo con materias meramente técnicas o
599
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
académicas, es necesario introducirlos al mundo de las ciencias sociales (filosofía,
sociología, historia) para que comprendan y aprendan los fundamentos del desarrollo
personal del individuo que siempre deberá ir ligado al desarrollo profesional y social
del mismo. Jurjo Torres, sobre este tema, señala:
La cultura del individualismo que rige en buena medida el comportamiento
de profesoras y profesores, su obsesión por concepciones de la enseñanza y el
aprendizaje contempladas sólo desde la psicología, la apuesta por una pedagogía
centrada en la infancia y la creencia en que la práctica lo es todo son los centros
de interés que definen, en gran medida, el quehacer de un importante sector del
profesorado en los últimos años. Se puede constatar, por el contrario, un escaso
interés por las dimensiones más filosóficas, sociológicas y teóricas de la educación
(Torres Santomé, 2007).
Diferentes clases de sociedades y sociedades en distintas etapas de su desarrollo
tendrán puntos de vista distintos de lo que es conocimiento valioso. Pero de
esto no se puede concluir, como algunas veces se intenta, que la sociedad haga
su propio conocimiento, que el conocimiento es por naturaleza relativo y está
determinado socialmente. Por ejemplo, las verdades de las matemáticas aplicadas
y de la ciencia no dependen de lo que el hombre piense o decida, aunque el valor
de estas disciplinas sí es considerablemente dependiente del contexto social.
(Moore, 2006).
3.1 Humanismo en las universidades desde la mirada de Juan Pablo II.
Las orientaciones y normas contenidas en Ex Corde Ecclesiae constituyen una
luminosa guía y, a la vez, un recuerdo permanente de la misión que la Iglesia ha
encomendado a sus universidades. En los párrafos conclusivos del documento,
Juan Pablo II les recuerda que esa misión es de vital importancia, pues concierne
al futuro mismo de la humanidad: llevar el mensaje de Cristo al hombre, a la
sociedad y a las culturas. Para avanzar en esa ardua tarea misionera, las invita a
renovarse, a emprender un camino de continuo perfeccionamiento comunitario
y a imponerse la exigencia de alcanzar la más alta calidad posible en todas las
tareas que les son propias (ODUCAL, 2010).
600
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
En la visita pastoral a México, en 1979, su primera a tierras americanas, Juan
Pablo II se dirigió a todas las universidades católicas de América Latina, usando
conceptos que, posteriormente, fueron usados, en forma casi literal, en Ex corde
Ecclesiae (Discurso a los universitarios católicos, Ciudad de México, 31 de Enero
de 1979). En primer término, el Santo Padre elogió el trabajo que ellas realizan:
“irradian la cultura y el civismo cristianos, forman las personas en un clima de
concepción integral del ser humano, con rigor científico y con una visión cristiana
del hombre, de la vida, de la sociedad, de los valores morales y religiosos”. Y
les planteó las tareas siguientes: a) “una aportación específica a la Iglesia y a la
sociedad, situándose en un nivel de investigación científica elevado, de estudio
profundo de los problemas, de un sentido histórico adecuado”; b) “formadora
de hombres realmente insignes por su saber, dispuestos a ejercer funciones
comprometidas en la sociedad y a testimoniar su fe ante el mundo” […] “promover
y realizar en los profesores y estudiantes una síntesis cada vez más armónica
entre fe y razón, entre fe y cultura, entre fe y vida”; y un c) “ámbito en el que
el cristianismo sea vivo y operante […] una comunidad seria y sinceramente
comprometida en la búsqueda científica, pero también caracterizada visiblemente
por una vida cristiana auténtica” (ODUCAL, 2010).
Resulta, por lo tanto, indispensable que las Universidades Católicas cultiven y
preserven una estricta fidelidad a su identidad católica por parte de la comunidad
como tal y de cada miembro en particular, así como la fidelidad de la Universidad
como Institución al mensaje cristiano, y el reconocimiento y adhesión a la
Autoridad magisterial de la Iglesia en materia de fe y de moral. La cosmovisión
cristiana o, como diría Romano Guardini, la Christliche Weltanschaung, debe
animar la totalidad de las actividades de investigación, enseñanza, formación y
vida cotidiana de la universidad, desde luego, con el debido respeto por la libertad
académica y la libertad religiosa de todos, incluso de los miembros no católicos,
pertenecientes a otras Iglesias o Comunidades eclesiales y religiones o bien que
no profesan ningún credo religioso quienes, por su parte, deben manifestar el
debido respeto por el carácter católico de la institución en la que prestan servicio
(Zecca, 2010).
601
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
La Universidad Católica no puede ser simplemente el ámbito donde se inicie
al estudiante en la preparación para el ejercicio de una cierta profesión. Eso
sería rebajar la universidad al rango de escuela de capacitación profesional. La
universidad ha sido, desde sus más remotos orígenes medievales, mucho más que
eso. Ella está llamada al cultivo de la universalidad de las ciencias de las que no
pueden estar ausentes ni la teología ni la filosofía. Por este motivo, en la escuela
católica tiene que darse una formación fundamental en las cuestiones de fe y
sobre todo un diálogo interdisciplinar entre profesores y estudiantes para que,
juntos, puedan comprender adecuadamente la misión de un intelectual católico
en nuestro mundo (Zecca, 2010).
La integración del saber no es un fin en sí mismo, pero pone en juego la capacidad
creadora de un “nuevo humanismo” desde la universidad. Es decir, que es ante
todo en la misma universidad donde la integración del saber debe desplegar su
capacidad para generar una cultura de la vida íntegra, capaz de trascender los
temibles reduccionismos de lo humano que se anuncian, amenazantes, en el
comienzo del tercer milenio: reducción del hombre a máquina, reducción del
hombre al animal, reducción del hombre a sus órganos, reducción del hombre
a la cosa. Establecer una posible vinculación entre la pérdida del “principio de
humanidad”, por una parte, y la “creciente especialización” (y fragmentación)
del conocimiento en el seno de cada disciplina académica, por otra, no es algo
arbitrario: en la medida en que la especialización disciplinar se transforma en
fragmentación del saber, dicha fragmentación no afecta solamente a la vida
intelectual. Es la cultura en cuanto tal la que va adquiriendo la impronta de lo
fragmentario y unidimensional, generando una visión reductiva de lo humano
que, a través de pasos progresivos, nos puede arrastrar hacia la deshumanización
y la barbarie (Zecca, 2010).
4. La educación holística según José Contreras Domingo.
José Contreras Domingo concuerda con que el docente no educa sólo académicamente
en la asignatura que imparte, la formación que debe lograr en sus estudiantes debe
ser holística:
602
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Inevitablemente, el hecho de que el oficio de enseñar consista en la relación
directa y continuada con personas concretas sobre las que se pretende ejercer
influencia, hace que el docente se encuentre comprometido con la legitimidad
de dicha influencia, con la bondad de las pretensiones y con los aspectos más
personales de la evolución, los sentimientos y el cuidado y atención que pueden
demandar como personas (Contreras Domingo, 2011).
… la finalidad de la educación incorpora la noción de persona humana libre, lo
cual es simultáneamente un logro al que se aspira y un status moral bajo el que
se realiza la práctica educativa. Por ello, por encima de los logros académicos,
el profesorado está obligado con todos sus alumnos y alumnas en su desarrollo
como personas, aún a sabiendas de que eso le suele ocasionar tensiones y dilemas:
ha de atender el avance en el aprendizaje de sus alumnos, mientras que no puede
olvidarse de las necesidades y del reconocimiento del valor que como personas le
merece todo el alumnado (Contreras Domingo, 2011).
Conclusiones.
El docente universitario debe ser consciente de que está educando adultos, no niños,
por tanto, debe hacer sentir a sus estudiantes la responsabilidad que adquieren al
ingresar a la universidad; debe tratarlos con madurez y hacerlos responder de la
misma manera, pues un frecuente error de los docentes el tratarlos como niños y
el profesor adquiere un rol paternalista que en nada contribuye al desarrollo de
competencias, ya que terminan resolviendo los problemas del discente en lugar de
dejarlos equivocarse y aprender a resolver problemas por sí mismos.
No se debe confundir la camaradería necesaria en un ambiente de aprendizaje
colaborativo necesario para el desarrollo de competencias con la pérdida de autoridad
del docente frente a los estudiantes, finalmente la diferenciación de roles se difumina
en el proceso de aprendizaje, pues todos aprenden de todos pero el docente es el líder
y el que marca la pauta en el desarrollo del proceso.
Lo anterior viene a colación porque es común que los discentes pasen por alto la
distinción de roles alumno-profesor o bien, que el docente, en su afán de obtener la
603
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
aprobación de los escolares, quiera convertirse en “amigo” de éstos, situación que
no debe ocurrir porque entonces la retroalimentación y la evaluación necesaria en el
modelo por competencias no se lleva a cabo de manera objetiva.
Los discentes tanto de las universidades públicas como privadas deben tener muy
claro que las erogaciones que realicen en favor de la institución donde se encuentran
inscritos no es para la obtención de calificaciones aprobatorias; este dinero sirve para
cubrir diversos conceptos para el buen funcionamiento de la escuela. Si alumnos,
docentes y administrativos tienen presente esto y lo hacen respetar, la educación
proporcionada dará mejores resultados en la formación del futuro profesionista.
Existe algo todavía más difícil de cambiar en nuestras universidades para que el
modelo por competencias funcione: la actitud del docente. Debe desprenderse de
rivalidades, competitividad, constante e innecesaria muchas veces; los grupos de
poder y las guerras internas por demostrar quién es el docente más capacitado.
Pero además, se sabe que el docente necesita con urgencia lograr un sentido
de pertenencia a la universidad donde labora y ello sólo se logrará con el apoyo
incondicional de la institución hacia el docente; cuando éste último se sienta
respaldado, va a poder ejercer con mayor seguridad su labor, pues con frecuencia
el alumno se siente con mayor poder que el profesor cuando se da cuenta que a la
universidad le interesa mucho más cuidar el número de estudiantes que la valoración
al conocimiento y experiencia de su profesorado.
El docente es poco valorado en comparación de la labor extra escolar que debe
realizar para lograr el aprendizaje de sus alumnos; si se reflexiona un poco en las
actualizaciones constantes que debe tomar –inversión de tiempo y dinero propios-,
el tiempo que debe emplear fuera de su horario de clase para planear, organizar y
documentar las próximas actividades; el tiempo extra que debe invertir, sin el pago
de horas extras, para llevar al contexto de situaciones reales a sus estudiantes, tal vez
una empresa, un museo, que le absorberán al profesor mayor tiempo de las horas
clase pagadas; el tiempo empleado en investigación quien la lleve a cabo; el tiempo
invertido en su trabajo diario dentro de la carrera que ejerza, que además es necesario
604
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
para la docencia que sea un profesionista en activo para desarrollar sus asignaturas
con contenido actual; el pago de materiales que debe emplear en su trabajo y que
en muchas instituciones debe quedar a cargo del profesor; el tiempo, dinero y labor
intelectual que debe realizar para llevar a cabo investigaciones que le permitan hacer
propuestas para la mejora de la institución o incluso para su desarrollo profesional;
todo eso y muchos otros detalles particularizados a cada institución hacen que el
pago recibido por el trabajo que desempeña no esté cubriendo las necesidades del
docente; de ahí la necesidad de buscar ingresos extras mediante otras actividades
que le hacen sentir la poca apreciación de su esfuerzo que su entorno social tiene
respecto al rol docente.
La investigación es fundamental en el desarrollo competencial del docente, si no
investiga no puede lograr el autoaprendizaje dentro de su área de trabajo obteniendo
resultados cuasiestadísticos que le dejan sólo tener apreciaciones sin fundamento de
su tarea diaria.
Investigar no es fácil, se requiere entrega, compromiso, tiempo, preparación y mucha
práctica, y debido a todos estos requisitos se puede decir que un gran número de
profesores no cuentan con las competencias necesarias para ser investigadores. Lo
grave de este asunto es que si se deja de lado la investigación in situ y del entorno
escolar, difícilmente se podrán detectar problemas que estén frenando el desarrollo
universitario en nuestro país.
Pero además de lo anterior, falta tiempo. El docente universitario está cansado de
tanto planear, de tanto papeleo, tanto trabajo extra escolar que al llegar al aula, lo
único que quiere es cumplir con el programa que le auditarán y lo que era el objetivo
principal del modelo por competencias, que es el aprendizaje, pasa a segundo término
para anteponer la enseñanza y que el profesor justifique su labor.
Se debe romper con el individualismo que caracteriza al docente; nada comparte
para que otros no sepan más que él y nada obtiene de los demás para no sentirse
humillado cuando otros vean que no sabe algún tema. Y al final sumando los
“nadas” el docente se queda con lo que tiene y no lo multiplica jamás. Eliminar la
605
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
soberbia, reconocer las competencias del otro y aceptar las propias deficiencias son
pasos fundamentales que el profesor universitario debe dar para lograr el propio
desarrollo competencial.
El bagaje virtuoso del profesional de la educación universitaria, así como su
desarrollo, son medulares para el éxito en la aplicación del modelo por competencias,
pues no se puede dar lo que no se tiene y cómo se podrá fomentar el crecimiento
ético del estudiante si el propio docente se encuentra carente de ello.
El documento elaborado por Juan Pablo II denominado Ex Corde Eclessiae (1990)
retrata plausiblemente el propósito de las universidades católicas de ser incluyentes,
tolerantes y formadoras de personas íntegras que busquen el bienestar de su entorno
y no sólo el beneficio personal. Esto refleja el trabajo que se lleva a cabo en algunas
instituciones, desafortunadamente no son la mayoría, y en muchas ocasiones se
trabaja arduamente por un alto desempeño académico pero el crecimiento valoral
del individuo se deja en segundo plano.
Otro aspecto que resulta trascendente es el de la inclusión de personas con
discapacidad, también nombradas personas con capacidades diferentes, los autores
referidos en esta investigación enuncian y describen todo tipo de competencias pero
no contemplan a la capacitación en cuanto a inclusión como un tema relevante. Es
importante asesorar a los docentes para detectar posibles patologías que impidan al
estudiante desenvolverse correctamente en la universidad, además de saber cómo
lograr que las personas con discapacidad logren la inclusión en el aula en un clima
de respeto y sana convivencia.
No se debe permitir que la institución educativa se escude bajo el derecho a la
libertad de cátedra y cierre los ojos ante deficiencias docentes que pudiera detectar
en evaluaciones periódicas que contribuirían a la elaboración de mejores planes de
capacitación y con ello lograr un alto desempeño docente.
El sistema de puntos como recompensa por tomar capacitación que se traduce en una
mejora salarial es poco eficiente, como ya se ha tratado en esta investigación, por
tanto, no se debe limitar a la entrega de un diploma la obtención de mayor puntaje
606
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
es necesario que el docente demuestre que ha adquirido una nueva competencia
con la realización de un nuevo curso o diplomado, de otra manera no tiene sentido
recompensar al docente por “coleccionar” constancias académicas que no resultarán
en un mejor desempeño laboral.
No es compatible el modelo por competencias con la excesiva burocracia que
somete al profesor a un escrutinio constante, que provoca un detrimento del trabajo
en el aula. El docente debe planear previo al inicio del periodo escolar, ajustar sus
planeaciones poco tiempo después de iniciadas las clases y el resto, ocuparse de
responder a las inquietudes académicas de sus alumnos para lograr el desarrollo
máximo de sus competencias.
Es urgente que se ajusten los planes y programas de estudio al modelo por competencias,
pues se trabaja con planes basados en los sistemas tradicionales pero con políticas
de gobierno que defienden el desarrollo de las competencias universitarias; es una
incongruencia en nuestro sistema educativo que no se le ha dado la importancia
debida, pero mientras no se alineen, no se podrá avanzar en este sector educativo.
En todas las universidades debería existir seguridad en el manejo de escalafones
mediante perfiles de puesto claros y transparentes. No es ético realizar entrevistas a
los docentes basándose en los criterios reducidos, por ser estrictamente personales,
del entrevistador que forma parte de la plantilla administrativa del plantel, que poco o
nada sabe de la materia para la que se están postulando y que no cuenta con un perfil
de puesto bien definido. El resultado, contratación de docentes poco preparados o sin
las competencias necesarias para asesorar la materia designada.
Hay absoluto convencimiento con la presente investigación, que si se realiza un
reclutamiento preciso y detallado, en las aulas se verán significativamente los
resultados, pues el aprendizaje será efectivo y los costos de capacitación disminuirían,
ya que se cuenta con personal altamente calificado para el área contratada.
Las instituciones educativas deben estar alertas detectando a los docentes motivados,
entregados con su labor y con auténtica vocación de servicio para que con el paso
607
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
del tiempo no se desencanten. Son muchos, principalmente los docentes jóvenes que
ingresan a trabajar llenos de ilusiones tratando de mover positivamente los resultados
de nuestro sistema educativo, pero ya inmersos en la cultura organizacional se
envician al no encontrar solución a trabas burocráticas y desgano generalizado que
como ellos, entraron con ilusiones y terminaron automatizados buscando cumplir
estricta y únicamente con los estándares requeridos.
El modelo por competencias trae frescura, innovación y dinamismo a la educación,
está bien estructurado y los resultados, cuando se aplica correctamente, son exitosos;
pero no es un modelo sencillo y sin una adecuada preparación del personal que
lo aplica, esto se convierte en una mezcla extraña de técnicas, planes, programas,
estrategias y métodos de enseñanza cuyo resultado puede no ser el esperado.
Bibliografía.
Argudín, Y. (2005). Educación basada en competencias. Nociones y antecedentes. México: Trillas.
Contreras Domingo, J. (2011). La autonomía del profesorado. Madrid: Morata.
Moore, T. (2006). Filosofía de la educación. México: Trillas.
ODUCAL. (2010). Organización de Universidades Católicas de América Latina y eL Caribe . Obtenido de http://
oducal.uc.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=259:la-constitucion-apostolica-ex-cordeecclesiae-cumple-xx-anos&catid=114:noticias&Itemid=248
OECD. (2005). OECD. Recuperado el 23 de abril de 2014, de http://www.oecd.org/pisa/35070367.pdf
Pérez Gómez, Á. (2007). Cuadernos de educación de Cantabria . La naturaleza de las competencias básicas y sus
aplicaciones pedagógicas. Cantabria, España: Consejería de Educación de Cantabria.
Perrenoud, P. (2004). Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona: GRAÓ. Obtenido de http://www.
carmagsonora.gob.mx/pagina/modules/news/Secundaria%20Bibliografias/Diez%20Nuevas%20Compete
Saravia Gallardo, M. (2011). Cuadernos de docencia universitaria. Calidad del profesorado: Un modelo de
competencias académicas. Barcelona, España: Octaedro.
Torres Santomé, J. (2007). Educación en tiempos de neoliberalismo. Madrid : Morata.
UNIVA. (2009). El profesor de la Universidad del Valle de Atemajac. México, México: Universidad del Valle de
Atemajac.
Zecca, A. (2010). HUMANITAS Revista de antropología y cultura cristiana. Obtenido de http://www.humanitas.cl/
web/index.php?option=com_content&view=article&id=799:ex-corde-ecclesiae-una-lectura-a-20-anos-desu-promulgacion-por-monsenor-alfredo-h-zecca&catid=153:ex-corde
608
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
609
D E AT E M A J A C
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
CÓMO ASUMEN SU FORMACIÓN
ESTUDIANTES DE LA NORMAL SUPERIOR
D E G U A N A J U AT O
MTRO. JOSÉ LINO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
611
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
CÓMO ASUMEN SU FORMACIÓN
ESTUDIANTES DE LA NORMAL SUPERIOR
D E G U A N A J U AT O
Mtro. José Lino Martínez Martínez
Resumen.
Este trabajo de investigación busca conocer la manera en que los estudiantes de
Licenciatura en la Escuela Normal Superior de Guanajuato dan cuenta de su proceso
personal de formación, entendida como experiencia interior de autoconstrucción de
su identidad profesional como docentes. Se presentan los principales elementos del
proyecto y se reportan resultados parciales de algunas experiencias y expresiones
recuperadas como aproximación a las reflexiones, y el discurso personal de los
estudiantes sobre aspectos de su formación.
Palabras clave.
Formación, currículo, autoformación, identidad, significados, dimensiones de la
formación.
Introducción.
Actualmente, es muy frecuente referirse a los procesos académico-curriculares y a los
estudios profesionales, como períodos de formación; a las instituciones educativas
y a los asesores académicos y docentes, como formadores; y a los estudiantes, como
sujetos en formación. Se da por supuesto que los estudiantes inscritos en un programa
de licenciatura en educación, mientras cursan y desarrollan el plan de estudios, se
están formando como profesionales en el campo de la docencia y la educación.
Sin embargo, lo único que se hace explícito curricularmente son las actividades de
estudio, los contenidos propuestos y aprendidos, los cursos por aprobar o aprobados,
los procesos acreditados y los resultados académicos en términos de calificaciones
y logros alcanzados.
613
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Al final de un plan de estudios se dice, genéricamente, que se ha producido la formación
de nuevos profesionales o de egresados del programa, en términos de resultados o
de “producto acabado”, aunque no siempre se hace explícito, objetivamente, cómo
debe entenderse o en qué consiste dicha formación o desarrollo humano, y si se ha
alcanzado el perfil propuesto.
La inclusión conceptual de la formación llega a crear confusión y ambigüedad al
usar como sinónimos expresiones como “escolaridad”, “educación” y “formación”.
El estudiante que cursa estudios profesionales ha de ir cumpliendo y cubriendo
una serie de requisitos administrativos, pero, sobre todo, académicos, de carácter
institucional, que se van convirtiendo en créditos y evaluaciones escolares. Éstos
se traducen en una certificación o en la expedición de un título o grado. Dichos
documentos manifiestan externamente el resultado final de un trayecto curricular,
pero dicen poco de la experiencia personal y del proceso interior de formación y
desarrollo, vivido por cada estudiante.
El trabajo de investigación que aquí se reporta, pretende aproximarse a un estudio
de la dimensión existencial sobre el proceso de lo que se llama comúnmente
“formación” y que se lleva a cabo al mismo tiempo, o que se supone parte integrante
de los procesos curriculares de una carrera o programa de estudios; pero que, por
lo general, no se llega a hacer explícito de manera formal. Se busca indagar de
qué manera viven los estudiantes en su mundo interior su proceso de formación,
cómo gestionan la construcción y el desarrollo de los rasgos que se les proponen
como meta a alcanzar en el perfil de egreso de sus estudios. ¿Qué significados les
atribuyen los estudiantes a sus vivencias y cómo se relaciona dicho proceso con
las experiencias curriculares propuestas y promovidas por la institución educativa?
Gilles Ferry (1997) llama “dispositivo”, “condiciones” o “soportes” de la formación
a estas propuestas institucionales, “pero esto no es la formación” ( p. 53).
Se pretende identificar vivencialmente en qué consiste la formación, la forma como
se asume y se desarrolla, la manera en que contribuyen los ambientes escolarizados,
los procesos académicos y las acciones de los diferentes actores institucionales a
la realización eficaz de la formación, la forma como se pueden optimizar y hacer
más eficientes.
614
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Como objeto y campo de conocimiento, el tema de la formación es esencial en
la educación, en la Pedagogía y en las Ciencias de la Educación y está vinculado
con las Ciencias del Desarrollo Humano. No se puede pensar la educación como
acción social, sin considerar el proceso interno de construcción de la identidad del
educando, entendido como formación.
Muchos autores establecen la relación directa entre educación y formación, como
objeto de estudio de la pedagogía y de las ciencias de la educación. Göttler (1962),
al delimitar el dominio educativo como primer paso de su estudio sobre “la esencia
y sentido de la educación”, concluye el apartado con un análisis de la relación entre
educación y formación (p. 48). Henz (1976), por su parte, al fijar los conceptos en torno
a educación, subraya su naturaleza y carácter formativo al afirmar que “el progreso
interior del alumno es siempre el lugar ontológico del proceso educativo” (p. 37).
Este trabajo trata de abordar conceptual y empíricamente la formación, en el
caso concreto de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Secundaria de
la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato. Se busca delimitar entre la
formalidad curricular y la práctica académica cotidiana lo propio y específico de la
formación, estudiar a través de relatos y expresiones discursivas de los estudiantes
los procesos vividos durante el trayecto formativo de los estudios de licenciatura.
Se trata, también, de identificar la naturaleza, las percepciones y las experiencias
que pueden ser constitutivas de procesos formativos, así como los significados que
se les atribuyen.
Se identifica normalmente como formación al proceso o a la etapa que comprenden
los estudios y la preparación de una persona, casi siempre, un estudiante, para el
ejercicio y el desarrollo de una función profesional. Aunque en forma genérica y
amplia se puede considerar la formación un proceso que se lleva a cabo a lo largo
de toda la vida y que incluye todos los estudios y aprendizajes en espacios formales,
no formales e informales; a veces se hace referencia específica a las instituciones de
formación y a los estudios desarrollados en ciertas etapas de la vida y del crecimiento
personal, diferenciándola de los niveles y de los estudios de educación básica y de
educación media.
615
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Si el objeto de estudio de carácter conceptual es la formación, el objeto de estudio
fenomenológico es la vida interior de la persona o el sujeto en formación y desarrollo,
sus experiencias y los significados que cobran en relación con las condiciones del
contexto en el que se producen.
A fin de profundizar en el tema, se han formulado preguntas como: ¿En qué
consiste realmente la formación? ¿Son realmente equivalentes los conceptos
formación, currículum, aprendizaje y/o acreditación? ¿Se puede asegurar que un
estudiante, por el hecho de ir avanzando en los planes de estudio, está logrando los
rasgos de formación y desarrollo humano que suponen los procesos académicos
y curriculares? ¿Qué significados atribuyen los estudiantes de la Licenciatura en
Educación Secundaria de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, a las
experiencias personales relativas a su formación, vividas durante sus estudios, como
trayecto formativo y de desarrollo?
El objetivo del presente proyecto de investigación es conocer los procesos que
viven los estudiantes en su formación y los significados que les atribuyen. Se
busca recuperar e interpretar, mediante expresiones personales, las experiencias
y las vivencias a través de las cuales los estudiantes van “moldeando” el perfil de
personalidad previsto en su propio proyecto personal, así como los significados
y el sentido que con ellos se construye sobre el hecho formativo durante su
programa curricular.
El proyecto se desarrolla en el contexto institucional de la Escuela Normal Superior
Oficial de Guanajuato, institución fundada en la capital de dicha entidad en 1967.
Actualmente la educación normal superior que se imparte, está identificada
como Licenciatura en Educación Secundaria, con especialidades en las distintas
asignaturas para ese nivel. Hoy, quienes asisten a los programas, ya no son
profesores de educación primaria, sino egresados de nivel medio superior y cursan
la licenciatura con el carácter de formación inicial para la profesión de la docencia
en secundaria, de manera que la formación que reciben constituye la vía de primer
acceso a la preparación profesional y primer contacto con la docencia y la práctica
educativa y docente.
616
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Los estudios de licenciatura tienen una duración total de cuatro años, e incluyen una
serie de actividades de acercamiento a la práctica docente. El cuarto año comprende
prácticas intensivas docentes en escuelas secundarias con el acompañamiento de
profesores asesores de la Escuela Normal Superior y de los profesores titulares de la
escuela secundaria donde realizan las prácticas.
La propuesta metodológica con que se ha venido trabajando el proyecto, se
define por el enfoque cualitativo, en razón de que constituye un modo particular
de acercamiento a la indagación de la realidad. El enfoque citado permite una
mayor y más profunda aproximación al objeto de estudio, que, como ya se señaló,
está constituido por las experiencias y vivencias significativas en los procesos de
formación de los estudiantes normalistas durante el trayecto de la Licenciatura en
Educación Secundaria.
El hecho y el tema de la formación se ajusta perfectamente a los postulados del
paradigma hermenéutico-interpretativo, dado que la realidad de la formación, como
se ha venido planteando, es subjetiva, se produce en el interior de las personas en
formación. Cada sujeto o actor personal de la formación está implicado en el objeto
de dicha formación. La realidad se presenta como estructural en un sentido sistémico
y holístico, al considerar la formación como un proceso total, “integral”. La realidad
de la formación es compleja, dado que no se puede reducir a esquemas simplistas o
mecánicos, siendo, más bien, esta realidad: interpretable y no empírica.
El método que se propone para esta investigación es el método hermenéuticodialéctico (Martínez, 1996), dado que se apoyará en la lectura e interpretación del
discurso expresado en los textos, escritos u orales que se obtengan de parte de los
sujetos estudiados, como de la misma realidad observada, considerada como texto
expresivo de dichos sujetos, y que busca no la explicación causal de los hechos, sino
la comprensión del sentido de realidades humanas totales integradas.
También se considera la aplicación del método fenomenológico, dado que se busca
interpretar el mundo interior de los sujetos en formación. No se trata de explicar
ni demostrar, se busca solamente describir y mostrar lo vivido a través de los
significados construidos.
617
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Como fase final del análisis e interpretación, en su momento, se busca identificar o
desvelar la estructura de la realidad proyectada por los elementos significativos y con
sentido. Con este producto se buscará (aún no se ha llegado a esta fase del trabajo)
abrir el diálogo con las aportaciones de los teóricos estudiados y considerados y
someter todo a la prueba de las preguntas de investigación.
Marco teórico sobre la formación.
El presente apartado se ha estructurado en cinco partes. Se inicia con un acercamiento
semántico desde el campo de la lingüística y la reflexión filosófica antes de
revisar la visión conceptual desde la Pedagogía. Se cierra el apartado con algunas
consideraciones desde el contexto de la sociedad actual y con la delimitación del
concepto que sirve de base al estudio.
a) Primera aproximación al concepto formación.
Etimológicamente, el significado de la palabra de origen latino “forma”, se refiere
a la figura, contorno, configuración exterior o estructura visible de un cuerpo. El
significado de la palabra “formación” alude a la acción a través o en virtud de la cual,
a partir de una materia base, o a partir de un cuerpo informe, se alcanza o se logra una
configuración, la que es apropiada o adecuada de acuerdo a la naturaleza del objeto y
al proceso que se sigue para el efecto de formación. También se refiere al resultado,
producto o efecto de dicha acción, que sería la configuración o estructura alcanzada
o lograda de algo que queda de esta manera definido, configurado, estructurado,
diferenciado e identificado (Brugger, 1953).
Los filósofos han reflexionado sobre todo acerca del concepto “forma”, que es
constitutivo esencial del término formación. Para ellos la forma es la base de la
diferenciación y determinación de los seres. Sin la forma no habría objetos, habría
sólo materia indeterminada e indiferenciada. Cuando algo existe, no sólo es, o está
constituido por materia, sino que esa materia tiene además una forma, que es su
principio de determinación, de diferenciación y de identificación.
Esta forma no sólo es la figura exterior visible de las cosas, que podría estar constituida
por notas materiales sensibles, como el color, las medidas, etc. Desde los filósofos
618
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
griegos se ha pensado que las cosas están constituidas también por una figura mental,
conceptual, abstracta, latente e invisible, un tipo de configuración interna, sustancial,
que sólo la mente puede captar y definir. Sólo la mente y la razón pueden entender
que hay algo en los seres, por lo cual son lo que son. Así pasa el término, de referirse
al aspecto visible de las cosas, al significado de naturaleza interna, sustancia, esencia
o estructura fundamental.
Platón se refirió a este principio subsistente llamándolo con el equivalente griego
“eidós” de “esencia”, “idea”, “forma”, “especie”, “noción”, “género”, y lo concibió
como separado de la materia. Pero fue Aristóteles quien dio “metafóricamente el
nombre de forma al fundamento esencial interno de la peculiaridad específica de los
seres […] principio substancial del ser propio específico y del obrar” (Brugger, 1953,
p. 174), que se contrapone a la materia, lo indeterminado, pero que aparece como
determinación, entrañablemente unida a ella en la composición de todas las cosas, de
todas las substancias y realidades.
Según Berti (1990), se debe a Kant la transformación del concepto en la época
moderna, que “ha pasado a significar una estructura del sujeto, una ley del
pensamiento, es decir, una condición a priori, o sea que existe antes de la experiencia,
y se ha contrapuesto a contenido, término con el que se ha indicado generalmente el
dato empírico, el objeto de la percepción sensible” (p. 992).
La forma se relaciona, pues, con la materia en un sentido general y estático, de la
misma manera que el acto se relaciona con la potencia si se considera la realidad
en movimiento, en su devenir. Esta doble concepción tiene implicaciones y
aplicaciones pedagógicas en el concepto de formación, ya que en el ser humano
se puede identificar un principio de materia real, objetiva y empírica, a la vez que
se puede identificar un devenir en el tiempo, en el que se hacen patentes los rasgos
formales de personalidad.
La forma será entonces la actualidad de lo que era la potencia, de lo que era
potencialmente. “En el caso de las sustancias corruptibles, ésta preexiste y sobrevive
a cada individuo como forma de la especie, por lo que se puede decir que, si el
619
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
individuo deviene, es decir, se engendra y se corrompe, la forma no se engendra ni
se corrompe, es decir, es eterna” (Berti, 1990, p. 993).
b) El concepto formación en el campo de la educación y la pedagogía.
Se atribuye a los pensadores alemanes de fines del siglo XVIII, Schiller, Herder,
Goethe, Humboldt, Hegel, el uso y atribución al término “formación”, con el sentido
de orientación hacia la realización humana y el logro de la autonomía espiritual. Lo
conciben como la “configuración armoniosa, estética, de una personalidad coherente”
(Göttler, 1962). Este autor señala, además, como medios, el “cultivo del ingenio y
del buen gusto, el refinamiento de las formas expresivas” (p. 47).
A partir de entonces comienza a manejarse el término “formación” de manera muy
cercana al de educación. Por educación se va entendiendo esa práctica y acción
social que está orientada a ofrecer al educando los medios para el desarrollo de sus
facultades intelectuales, físicas, afectivas y morales, esa mediación, como la llama
Ferry (1991). En la práctica es fácil identificar estas acciones con la enseñanza
y, en general, con la escolarización; pero a la vez, cuando se pretende hablar del
proceso interior, por el que cada sujeto va adquiriendo los rasgos característicos y
esenciales de la personalidad humana, se empieza a hablar de “formación”.
En todo este desarrollo, no se llega a prescindir del concepto “formación”; a veces
se le considera equivalente a educación, a veces se le usa con ciertos matices,
llegando en ocasiones a generar cierta confusión, por lo que Brezinka llama
“toda la carga equívoca de la palabra formación” (1990, p. 129), pero siempre se
hace referencia a algún aspecto más o menos profundo en la educación.
Parece que los griegos fueron los primeros en cobrar conciencia de la educación,
ese proceso natural, universal y, por ello, demasiado evidente, de toda comunidad
humana que busca mantener y garantizar la reproducción de los valores culturales.
Y también parecen ser los primeros en identificar y distinguir la formación, de la
educación. “De la educación, -afirma Jaeger (1957)-, se distingue la formación del
hombre, mediante la creación de un tipo ideal íntimamente coherente y claramente
determinado. La educación no es posible sin que se ofrezca al espíritu una imagen
620
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
del hombre tal como debe ser. En ella la utilidad es indiferente o, por lo menos,
no es esencial. Lo fundamental en ella es kalón, es decir, la belleza, en el sentido
normativo de la imagen, imagen anhelada, del ideal” (p. 19).
La paideia griega no sólo representa el primer ideal de formación, sino la primera
reflexión y análisis sobre su naturaleza y sus posibilidades de realización, así como la
primera gran aportación al pensamiento pedagógico. Los romanos, a su vez, adoptan
de los griegos, al igual que casi toda la cultura, el concepto de formación, bajo la
denominación de “humanitas”, con un sentido más práctico en la educación, pero
con la misma pretensión y aspiración hacia las posibilidades de perfección humana.
Durante el Renacimiento los humanistas conciben la humanitas no como un producto
de la naturaleza, sino como una propuesta para realizar, abarcar y dignificar eso que
sería la “naturaleza humana”. Para ellos el hombre ha de alcanzar una educación
universal, porque nada les es extraño. No pretenden ser expertos ni especialistas,
sino saber “algo más que un poco de todo en lugar de saberlo todo sobre una pequeña
parte” (Van Doren, 2006, p. 210) del cosmos. El hombre “culto”, cultivado, “formado”
deberá ser capaz de formarse un juicio inmediato y correcto sobre cualquier cosa.
La fuente de esta realización está en la figura de la formación. A principios del siglo
XVII, el jesuita Jacob Böhme afirma que “la voluntad contiene un espejo que refleja
la figura (Bild) de otra vida modelo para el hombre individual” (citado por Salmerón,
2002, p. 19). Y para Comenio, “la aspiración humana a la sabiduría de las cosas tiene
su fundamento en ser imagen de Dios” (Citado por Salmerón, 2002, p. 19).
En el neohumanismo alemán de fines del siglo XVIII y principios del XIX se
desarrolla la nueva concepción del hombre como Bildung. H. G. Gadamer (2003)
identifica en Verdad y Método el concepto de formación, como el primero de
los conceptos básicos del humanismo. En este concepto, afirma, “es donde más
claramente se hace perceptible lo profundo que es el cambio espiritual” (p. 38) de la
nueva era. Los otros conceptos son el sentido comunitario “sensus communis”, que
hace referencia al ideal humanístico de la eloquentia, expresión de lo verdadero,
además del bien hablar; y la capacidad de juicio “judicium”, virtud espiritual
fundamental, que consiste en asumir y aplicar correctamente lo que se sabe, lo que
se ha aprendido.
621
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
J. G. Herder es el primero en desarrollar el concepto clásico de Bildung. La fuerza
que ya había planteado Leibniz, se convierte en energía vital de despliegue en un
campo de acción que constituye la apertura hacia lo otro y la vuelta hacia el sí mismo
interior. En el despliegue se encuentra con lo externo y se dispone a recibirlo en
un legítimo encuentro. Este mundo circundante es esencial para la realización del
hombre. El ser humano no se puede “crear” encerrado en sí mismo; necesita lo otro
y al otro, para poder ser. No puede creer que ya es lo que debe ser, por eso necesita
abrirse. Pero tampoco se va a realizar en el exterior; necesita replegarse y regresar a
su interior, donde el sí mismo ya es otro y prosigue así la tarea divina de la creación.
Este repliegue del alma es el espacio privilegiado de la propia construcción y de la
construcción del mundo, del mundo interior y del mundo que deja de ser el mundo
para convertirse en “mi mundo”. Este juego de repliegue interior y de despliegue
hacia el mundo no es otra cosa que la formación.
Kant aporta la idea de síntesis para explicar el concepto de formación, síntesis entre
dos formas de percepción íntimamente unidas: “percepción, ser objeto de sí mediante
la distancia y percepción de otros objetos, que posibilita la percepción de sí. La
tarea humana por antonomasia, la Bildung, está fundada en la constitución sintéticoperceptiva del mundo y sintético-aperceptiva del hombre” (citado por Salmerón, 2002,
p. 26). En términos prácticos comprende la totalidad, condición para la autonomía y
la universalidad, de las facultades y disposiciones naturales del hombre.
Para Hegel, filósofo, educador, preceptor privado, profesor y director de Gymnasio,
consejero escolar de la ciudad de Nuremberg, profesor y rector universitario, la
formación es construcción y desarrollo de la autoconciencia libre y autónoma que se
encuentra a sí misma mediante el trabajo. Gadamer explica este trabajo como “deseo
inhibido” que forma a la cosa, más que consumirla; “…la conciencia que trabaja, se
eleva (así) por encima de la inmediatez de su estar ahí hacia la generalidad; o como
dice Hegel, formando a la cosa se forma a sí misma” (2003, p. 41). Gadamer añade
que “en cuanto que el hombre adquiere un poder, una habilidad, gana con ello un
sentido de sí mismo” (p. 41). Este sentido de sí mismo es el efecto formativo del
trabajo y la síntesis del distanciamiento del deseo inmediato, necesidad particular y
atribución a sí mismo de la generalidad descubierta.
622
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Es, pues, sin duda, en el campo de la pedagogía donde se ha incorporado con insistencia
el concepto de formación como derivado de forma y atribuido a la configuración,
construcción del hombre. Desde este punto de vista podría significar el proceso o
el efecto por el que se constituye un ser, proceso por el que, a partir de una realidad
potencial se construye un ser real, un ser humano. Se entiende un proceso por el cual
un ser se construye como tal y construye los significados con los cuales organiza su
propio sentido, el sentido de su propia esencia y de su existencia. Podría significar
también el resultado de dicho proceso: el ser dotado de las perfecciones propias de su
naturaleza, de las perfecciones que le son propias, de las perfecciones que actualizan
todas sus potencialidades. Así el concepto “formación”, de la reflexión filosóficaantropológica, se ha incorporado a la reflexión pedagógica.
c) El concepto formación en algunos pedagogos contemporáneos.
Esta tradición de la pedagogía alemana ha llegado hasta el momento presente como
cuestión abierta al estudio y al debate. En la pedagogía actual se sigue discutiendo
el concepto formación. En muchos casos y para muchos autores sigue estando
presente la Bildung como fundamento y como sentido principal del hecho educativo.
En muchos otros casos se le considera sinónimo de educación y no se distingue el
proceso personal del hecho social y externo. En el lenguaje común se sigue acudiendo
a la figura del “moldeamiento” exterior como explicación de la formación.
Una primera postura podría ser la de aquellos pedagogos que consideran
equivalentes los términos “educación” y “formación”, y que no encuentran
diferencia entre uno y otro conceptos, como es el caso del citado Josef Göttler,
quien, después de señalar que “la esfera central de la educación en sentido
estricto es la voluntad, capaz de resoluciones libres y regidas por normas éticas,
o dicho de otro modo, la personalidad moral” (1962, p. 47), acepta, invocando
a Kerschensteiner, que en una visión contemporánea, “formar consistiría en
suscitar vivencias de todos los valores y modelar en éstos todas las facetas de
la personalidad […] (a lo que) se agregaría aún el proporcionar a ésta un recto
criterio estimativo y el inclinarla a ponerse al servicio de los valores”. Llega
luego a plantear: “¿Qué diferencia subsiste entre educar y formar? Ninguna, y,
por tanto, el término formación reemplazaría por completo al de educación…”
(Göttler, 1962, p.47).
623
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Wolfgang Brezinka (1990) es otro teórico de la Pedagogía que analiza los conceptos
de “formación” y de “educación”. En su afán por construir “un concepto científico
de educación, (con) una clara interpretación empírica mediante la referencia
a unos fenómenos observables, y que pueda utilizarse para la formulación
de hipótesis de leyes” (p. 59), llega a establecer en su análisis que mientras
el concepto “educación” es un concepto empírico, el concepto “formación” es
un concepto no empírico, por lo tanto, no observable ni verificable en hechos
objetivos, referido más bien a realidades que, por abstracción, constituyen
idealizaciones que hablan más del “ser” que del “hacer”.
Según este autor, el concepto “formación”, por su ambigüedad y por su vaguedad
presenta un alto grado de inconsistencia, ya que parece designar “un proceso
(formar) y, en un segundo significado, un estado o condición (el estar formado).
Incluso (si) se indica el proceso formativo, la palabra puede significar todavía
cosas diferentes: o bien una acción social (formar a otro) o bien un proceso
intrapsíquico (formarse)” (Brezinka, 1990, p. 28).
Desde otra visión, Hubert Henz (1976) parte de una antropología que “ve en
el hombre dos aspectos fundamentales: el ser vivo, orgánico, biológico; el
ser espiritual, con intelecto y mundo de los valores, creador de cultura. Es
decir, considera el bios y el logos como funciones básicas de la naturaleza
del hombre…” (p. 52); y de esta concepción antropológica deriva una triple
función a la educación: “asistencia o tutela, (la función fundamental) de cultivo
o activación del bios humano; formación, la función fundamental de cultivo o
fomento del logos o mente; (y) guía (orientación), la función fundamental de
cultivo o fomento del ethos” (Henz, 1976, p. 52).
Para Henz “el logos es espíritu, palabra, verdad”; formación entonces “significa
sobre todo formación del espíritu; perfeccionamiento centrado principalmente en
el lenguaje” como facultad comprensiva y expresiva del hombre. “La formación,
como función educadora fundamental, es el fomento del logos en el hombre
realizado con la finalidad de obtener una personalidad regida por el espíritu y los
valores” (p. 52).
624
U N I V E RSI D A D
D E L VA L L E
D E AT E M A J A C
Desde el enfoque del personalismo, Fritz März (1968) se apoya en la concepción
del hombre como ser personal, “totalidad de cuerpo-alma, espiritualidad y
libertad, unidad e intimidad del corazón, relación tú-yo e historicidad […] modos
esenciales bajo los que se ofrece el ser del hombre” (p. 74). Este ser personal y
esta condición de persona no es un mérito, sino un don y una tarea: “la condición
de persona posibilita y obliga al autodesarrollo de la personalidad moral, dicha
autoformación se realiza siempre como un acto espiritual y libre del hombre en
su confrontación con el mundo lleno de valores” (p. 89), en diálogo existencial
con el mundo, diálogo que es fundamento de la cultura y de la realización de
valores, “suceso en cuya virtud el hombre, como persona, deviene personalidad”
(März, 1968, p. 89).
Fritz März continúa señalando que esta personalidad moral, objetivo y meta de la
formación no es una abstracción universal como podría ser el “espíritu formal”;
es un proceso único, singular e histórico: la persona se hace personalidad por
un acto libre y voluntario de “adhesión a los valores positivos, de pensamiento
y de obra […] del mismo modo que el hombre, en cuanto persona, es siempre y
exclusivamente una persona definida, el fin general de la personalidad sólo podrá
alcanzarse en la forma de una personalidad única y completamente definida. […]
Lo general e intemporal sólo puede realizarse a hombros de lo especial y de lo
ligado a la situación” (1968, p. 89).
Sobre esta base antropológica personalista se construye el concepto “formación”
que se apoya en el saber como experiencia del mundo, “el hombre formado no
es el sabelotodo […] El saber sólo será fructífero para la formación donde haya
un saber ordenado […] (puesto que la formación se concibe como) orientación
fundamental del ser humano (intelecto, voluntad y sentimiento) hacia la totalidad
del ser” (März, 1968, p. 89). Este saber del mundo se fundamenta y se consolida
en el saber de sí mismo: la conciencia moral.
Una conclusión de März es que “la formación no es una intervención configuradora
de otro ni el resultado de esta intervención: la formación sólo puede entenderse
como autoformación de la persona. El hombre formado es, como dice, citando a
625
A N U A RI O
D E
I N V E ST I G ACI Ó N
U N I VA 2 0 1 5
Pestalozzi, obra de sí mismo. (No obstante) la formación, como realización de sí
mismo, sería imposible sin la ayuda biológica y dialógica de los demás. Y esta
ayuda no es otra cosa que la educación” (1968, p. 104).
d) El tema de la formación en el contexto actual de la sociedad de la información.
Mucho se ha dicho que la humanidad vive con el paso a un nuevo milenio uno
de los momentos más significativos de la historia, por el escenario de cambios en
que se ve involucrada desde la segunda mitad del siglo anterior y que, lejos de
terminar, parece prolongarse acelerando vertiginosamente el ritmo de los cambios
y la transformación. Es muy difícil identificar el núcleo y el sentido del cambio;
pero se pueden mencionar tres grandes ámbitos de transformación y de impacto en
el mundo actual: el llamado “nuevo orden mundial”, “el mundo globalizado” y la
“sociedad del conocimiento o de la información”. Indiscutiblemente que los tres
tienen sus repercusiones en el mundo de la educación y en la concepción y práctica
de la formación humana.
Roig-Ibáñez (2006) habla de un “giro copernicano (a raíz del 11 s. y sus secuelas)
en la consideración e interpretación de la política mundial” que, de tripolar
(Occidente, Rusia y el tercer Mundo), se ha convertido en “bipolar, multilocal y
multicivilizacional”. Los “conflictos más generalizables y peligrosos no van a ser los
que, en sana lógica social, deberían producirse entre países pobres y ricos, o definidos
por criterios económicos –dice el especialista-, sino por lo que afecten a criterios de
identidad cultural, en especial religiosa, ante el peligro de una laicización temida
por los fundamentalismos que predicen una anarquía, depravación y socavamiento
total de las costumbres y valores, en especial 
Descargar