artículosFRB digitál oct./07 0 6 Comité Técnico de Árbitros ¡Árbitros, especie en extinción! ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.1 de 16 artículo Árbitros, especie en extinción Por grotesco que parezca es así, los árbitros están en peligro de extinción. La situación actual nos lleva a que en nuestra comunidad autónoma cada fin de semana no llega a la decena de árbitros los que tienen que sacar la competición adelante. Lo mismo que sucede con los oficiales de mesa. Este hecho se ha visto empeorado esta temporada dándose a la vez Hay que valorar seriamente esa labor que realizan los la circunstancia del aumento de números de equipos árbitros durante todos los fines de semana, donde un inscritos en las competiciones con la baja de varios gran número de personas, sobre todo aficionados, los colegiados. utilizan para desahogarse de las tensiones o problemas que se le acarrean durante la semana. “No Esto representa un serio problema para el hay nada más cómodo que ir a una cancha de deporte de nuestra comunidad, pero del que no se baloncesto y empezar a insultar a los colegiados sin ton quieren enterar los clubs. Desde hace tiempo se les ni son, uno se debe de quedar muy a gusto”. Por ello está informando de esta situación, pero hacen oídos los árbitros a demás de dirigir los encuentros realizan sordos, mientras vayan árbitros a sus partidos les una labor de psicoterapia colectiva para la sociedad. resulta esquiva la situación. El problema llegará cuando Pero yo me hago la siguiente pregunta. ¿Qué pueden no haya árbitros disponibles para dirigir todos los hacer los colegiados para desahogarse de todas esas encuentros, entonces se llevarán las manos a la tensiones? cabeza aludiendo que como es posible con todo lo que pagan por participar en la competición. Parece que la Todo esto nos lleva a que la imagen arbitral escasez de árbitros no es importante para ellos, solo sea nefasta, ya que somos el centro de todos los les importa jugar, nada más. insultos. Es un problema de educación de la sociedad actual, parece que en los terrenos de juego hay una La figura arbitral está muy devaluada, por lo bula que nos exime de toda culpa mientras menos en esta comunidad. El arbitro es el elemento en descargamos nuestra ira sobre los colegiados. Da igual discordia que siempre esta en el campo y que tiene la quien tengamos al lado, da igual que haya niños culpa de todo. Es prácticamente imposible que todo el pequeños, los insultos prosiguen sin importancia. De mundo salga contento de un encuentro con la labor esta forma esta cultura del insulto se va transmitiendo arbitral. Además como se le paga se le puede exigir de generación en generación sin remedio inminente. que realice su labor prefecta olvidándonos de que son seres humanos, y cuando se equivocan o en muchas Esta cultura del insulto contribuye para que la ocasiones sin hacerlo son el centro de todo tipo de captación sea mucho más complicada si cabe. A nadie insultos gratuitos. le agrada que le insulten sin ton ni son mientras te estas esforzando por intentar hacer algo, que te gusta, lo mejor posible. ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.2 de 16 artículo Árbitros, especie en extinción. Esta devaluación de la imagen arbitral es mucho, o pagarte todo el oro del mundo, que si no claramente apreciable en la edad de los árbitros que estas a gusto, disfrutando con lo que haces, no eres permanecen en los comités. Se puede apreciar capaz de aguantar todos esos insultos gratuitos. claramente que cada vez la edad media está más alta. Los únicos que aguantan temporada tras temporada El problema como estoy diciendo radica en la son los veteranos que ya están hechos a esta vida y cultura social y parte de esa sociedad que forman el son unos enamorados de ella, mientras que las nuevas mundo del baloncesto son entrenadores, jugadores, generaciones no duran más de una o dos temporadas. delegados… que se suman al carro de insultar sin De por sí ya es difícil la captación, ¿que se le puedes conocimiento de las reglas en un alto porcentaje de ofrecer a los jóvenes hoy en día para que les guste el situaciones. Esto nos lleva a situaciones donde como arbitraje?, la verdad es que no hay muchas cosas no nos gusta una decisión arbitral que no nos favorece positivas. Hace unos años podía ser un aliciente la vamos a protestar, sin llegar a pararnos a pensar si económico, pero eso ya no es real. El nivel adquisitivo ha sido correcta o no. Cada uno ve las decisiones de la sociedad actual nos lleva a situaciones dadas arbitrales desde el prisma que le convienen. Una donde los padres ofrecen a sus hijos más dinero de misma sanción será aplaudida por a quien le favorezca, paga que lo que se puede ganar en un fin de semana mientras que será criticada por a quien lo perjudique. Y de arbitrajes. Muchos padres le dicen al hijo: “toma esto sin entrar a valorar si es acertada o no, solo el fin que de paga que es lo que ibas a ganar y no tienes que se persigue, ganar el partido. aguantar nada”. Como siempre la solución más cómoda y hasta cierto punto comprensible, ningún padre quiere Desde el Comité de árbitros, se intenta que insulten o puedan agredir a su hijo en un campo mejorar la imagen del árbitro, acercar las reglas a los por cuatro perras que cobrará. Cosa que puede participantes, su labor, su mecánica, el criterio que se suceder como ha ocurrido este fin de semana en la sigue…. para intentar cambiar la cultura existente ante capital riojana donde un árbitro fue agredido a la salida los árbitros. Se ofertan gratuitamente charlas para de un partido senior masculino por un ferviente acercar la labor arbitral a los clubs, pero por desgracia exjugador de un equipo. Por lo tanto ese posible punto esto no le interesa a nadie y no solicitan esas positivo se pierde. El hacer deporte tampoco es muy reuniones. vendible, ya que si quieren hacer deporte se apuntan a hacérselas llegar a los entrenadores y jugadores un equipo a jugar. respecto a cursos arbitrales y se pierden por el camino. Al igual se les manda información para No hay el mínimo interés por intentar entender la labor Aun con todo ello hay valientes que se apuntan a los cursos arbitrales, por que les gusta o por arbitral ni mucho menos las reglas y su aplicación en el terreno de juego. que quieren probar con experiencias nuevas. El problema que se presenta a partir de aquí es la Hasta aquí parece bastante pesimista la capacidad de aguante o paciencia que tengan esos situación actual, pero yo me pregunto: “si tan malo es futuros arbitrar según se pinta desde fuera, ¿Por qué hay colegiados. Hay que ser muy fuerte psicológicamente para aguantar semana tras semana personas todas las situaciones que se dan en esos campos de desempeñando esa labor y con la misma ilusión que el Dios. Volvemos al problema de la educación social ante primer día?” que llevan más de treinta años los árbitros. Si uno no es fuerte, ya te puede gustar ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.3 de 16 artículo Árbitros, especie en extinción. Evidentemente no todo es negativo, hay bastantes cosas positivas dentro del mundo del arbitraje. Lo primero que se debe tener claro es que los árbitros son deportistas al igual que los jugadores. Para poder arbitrar correctamente es necesario una forma física adecuada. Para lograrla los colegiados deben entrenar varias veces a la semana, a parte del número de partidos que dirija durante el fin de semana. Con todo ello conseguiremos una buena forma física y un cuerpo saludable. Como era de rigor en la antigua Grecia mente sana en cuerpo sano puede ser aplicado con cierto realismo dentro del mundo arbitral. No solo es necesario estar en forma, sino tener una mente sana, ser capaz de sobreponerte a situaciones difíciles y conflictivas. Esa fortaleza moral se puede aprender arbitrando. Además de deportista y por encima de ese nivel los árbitros son personas. Personas que deben cumplir unos valores de corrección y serenidad. Desde el Comité de Árbitros no se forma solo colegiados, sino que se forman personas donde los valores de arbitrar. Aun así hay que sumarle que con un poco de honestidad, educación y corrección deben primar. Los dedicación, ilusión y esfuerzo se puede progresar y colegiados son personas con una ética muy clara. conseguir una carrera arbitral completa, ascendiendo Dentro del campo no existen amigos ni enemigos, de categoría y acercándote cada vez más a los todos son iguales ante la labor arbitral y el criterio que jugadores de elite. Puedes viajar, ir a Campeonatos de se marca. Lo cual no implica que no se puedan España, fases de sector o diferentes torneos en lugares relacionar los árbitros con el resto de participantes de muy dispares dentro de la geografía española y este deporte. Todo lo contrario, existen grandes relacionarte con personas de procedencias dispares. amistades entre entrenadores, delegados, jugadores y Realmente es un enriquecimiento personal. árbitros. Mediante el arbitraje se conoce mucha gente que realmente vale la pena dentro del baloncesto. Espero que este articulo haga pensar a más Personas que comprenden tu labor, que saben que en de uno y que sirva para poner de manifiesto el el campo no os conocéis y que cuando acaba el problema arbitral, al igual que reconocer a esos encuentro todo lo que ha sucedido en la cancha se compañeros veteranos que tienen que pitar un gran olvida, sea bueno o malo y se continúa siendo tan numero de partidos todos los fines de semana con amigos. largos desplazamientos, sin estar con su familia, para poder sacar la competición adelante, solamente por Por todos estos aspectos merece la pena amor a lo que hacen. ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.4 de 16 cursos Nuevos cursos de formación arbitral La Federación Riojana de Baloncesto por medio del Comité Técnico de Árbitros oferta cuatro tipos de cursos. Los dos primeros son de iniciación al mundo arbitral. En ellos se darán nociones básicas de la labor del árbitro tanto en minibasket como en baloncesto. El tercero, “curso de arbitraje”, más extenso que los anteriores, tiene como objetivo lograr dar la formación adecuada para poder dirigir encuentros federados en nuestra comunidad. Por último se oferta el curso de oficial de mesa donde se ahondará en las funciones del anotador, cronometrador y operador de 24”. Serán impartidos por profesorado tecnificado y con amplia experiencia. No solo se pueden realizar en Logroño, sino que dependiendo del número de inscripciones se realizarán cursos en ¿TE LO VAS A PERDER? diversas localidades de La Rioja. Entre otras asignaturas que se Si estás interesado rellena la inscripción que encuentras a los pies de esta página y envíala junto con una fotografía a la Federación Riojana de Baloncesto, por cualquiera de los siguientes medios: impartirán destacamos: C/ Moncalvillo, nº 2 oficinas 11-12 (Edif. Federaciones) 26002 Logroño e-mail: [email protected] Tlf: 941 200 006 Fax: 941 200 011 Ante cualquier cuestión no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te atenderemos gustosamente. • Reglamento • Psicología Arbitral • Mecánica • Señalización Los cursos de árbitro y oficial de mesa comenzarán en próximas fechas en el edificio Federaciones. Se utilizarán los últimos medios audiovisuales con los que cuenta la Federación Riojana de Baloncesto. Todavía estas a tiempo para apuntarte. ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.5 de 16 artículo Concepto Ventaja / Desventaja Cuando en 1891 el profesor Nasmith inventó el debemos sancionar: baloncesto, fijó como principio fundamental que éste sería un deporte sin contactos. Las razones de este o Contactos que suponen ventaja para el infractor. principio o Contactos que ponen en desventaja al no parecen fácilmente comprensibles: el infractor. baloncesto iba a jugarse en espacios reducidos y permitir el contacto personal sería tanto como incitar a o Contactos que por su reiteración pueden originar reacciones violentas. la violencia. o Sin embargo, la evolución del baloncesto y del propio ser humano ha hecho variar el viejo principio Contactos incidentales que ponen en desventaja al contrario ( le hacen cometer fuera da banda, o avance ilegal, por ejemplo). fundamental, que aún sigue siendo válido. Es poco menos que imposible que jugadores de más de 2 metros de altura, moviéndose dentro de un terreno de 28x15 no tengan contactos personales entre ellos. Aunque se debe tener en cuenta que sigue siendo válido que el ataque y la defensa se deben hacer sin contactar personalmente con el adversario. Está claro, el tamaño de los jugadores y del terreno de juego provoca contactos de manera continuada, en consecuencia, el árbitro debe analizar continuamente qué contactos son legales y qué contactos son ilegales. Los contactos incidentales, Esta es la filosofía que se debe aplicar en todos y cada uno de los encuentros a dirigir, desde el minuto 1 al 40, y tanto en el cesto local como en el visitante. provocados por la propia dinámica del juego y que no intervienen en éste, son el primer elemento para definir los contactos ilegales. Premisas para un buen trabajo: 1.- Buena posición.- Se consigue aplicando los principios básicos de la mecánica. Recordad que sin "La coherencia al aplicar el concepto de ventaja/desventaja, debe ser aquel con el que los una buena posición, no puede haber una buena percepción. árbitros no deben interrumpir innecesariamente el transcurso del juego, con objeto de sancionar contactos personales que carecen de importancia y que no conceden ninguna ventaja al jugador responsable de los mismos ni sitúan a su adversario en desventaja." ¿Qué quiere decirnos esto? Recordando que 2.- Colaboración con el compañero. De nuevo la técnica de arbitraje será el fundamento, que no el dogma, a la hora de repartir las responsabilidades con nuestro compañero, para conseguir controlar al mismo tiempo todos los elementos del juego. los árbitros deben juzgar acciones y no intenciones, ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.6 de 16 artículo Concepto Ventaja / Desventaja 3.- Buena forma física. Debemos tener una condición física que nos permita estar al nivel de los jugadores cuyas acciones debemos controlar. 4.- Conocimiento del juego. El conocimiento del baloncesto desde el punto de vista de jugadores y entrenadores será una baza fundamental a nuestro favor, a la hora de dirigir los encuentros. Nos permitirá saber qué se espera de nuestro trabajo, anticiparnos al de la falta. Si a pesar de ello el movimiento del jugador juego y "leer" con mayor corrección los partidos. no infractor es normal y no se obstaculiza su juego, el 5.- Igualdad de derechos entre atacante y defensor. En contacto debe ser ignorado. nuestro deporte, tanto atacante como defensor deben gozar de idénticos derechos y obligaciones, a la hora B.- Choques. No nos alarmemos si se producen de jugar. No por tener el balón en su poder, vamos a choques. Pueden ser absolutamente incidentales y permitir forman parte del juego. Si no hay consecuencias para a un jugador hacer algo, que no le permitiríamos hacer si no tuviese el balón. ninguno de los jugadores, un choque entre ellos no significa nada. A la hora de valorarlos, debemos 6.- Arbitrar al defensor. Como ya sabéis, esto no establecer primero un adecuado control sin balón significa pitar la falta al defensor, sino simplemente cuando sea nuestra responsabilidad. Recordad que la establecer sus acciones como referencia de nuestro mayoría del juego se produce en la zona sin balón, y en trabajo, ante la imposibilidad de valorar conjuntamente cambio la mayoría de las faltas se señalan alrededor a atacante y defensor. Si el defensor no hace nada del balón. para provocar el contacto el responsable del contacto será el atacante. C.- Fracción de segundo. Démonos una fracción de segundo más, antes de señalar ese contacto que Criterio en diferentes situaciones de un partido pudiera ser incidental. Esto nos permitirá tener tiempo a Veamos ahora diversas situaciones de partido, bajo las valorar si de verdad ha intervenido en el juego (ha premisas enunciadas anteriormente: producido ventaja/desventaja) y en muchos casos determinaremos no pitar. A.- Principio de verticalidad. Todos conocemos la teoría de los cilindros. No debemos pitar faltas porque se D.- Juego de postes. En ocasiones, cualquier intento de rocen dos cilindros, ya que esto es absolutamente obtener el balón por la espalda es sancionado normal cuando dos jugadores, atacante y defensor, sistemáticamente, aunque no se haya producido saltan con los brazos extendidos. Sólo cuando uno de ninguna ventaja. En otras, se abandona absolutamente los cilindros obstaculiza el movimiento del otro, el su contacto debe comenzar a ser valorado como falta. irremediablemente el control del partido, al ignorarse Recuerda que tanto defensor como atacante pueden situaciones que degeneran en violencia. No olvidemos obstaculizar al contrario, y por tanto ser el responsable la zona sin balón y procuremos pitar la primera acción vigilancia, con lo cual se acaba perdiendo que produce una ventaja o desventaja injustas. ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.7 de 16 artículo Concepto Ventaja / Desventaja E.- Juego sobre los bases. No debemos permitir que el defensor dirija el movimiento del atacante, para ello impida que aquel mantenga su mano sobre el cuerpo de éste. El hecho de tactar ocasionalmente no debe terminar en auténticos zarpazos sobre el hombre con balón. Realice un arbitraje preventivo, utilice la voz para advertir, y si se repite la situación no dudemos en sancionar la falta. de la ventaja), debe ser utilizado también a la hora de F.- Jugador en el aire. Recordad que un jugador en el aire está absolutamente indefenso. Cuando señalar las violaciones, pongamos algunos ejemplos: se desplaza a un jugador que está por el aire, por pequeño • Pasos. En los pasos, debemos asegurarnos que lo que sea el desplazamiento, en general va a producir que vayamos a pitar interviene de verdad en el una desventaja en su acción. Una defensa normal en juego. Unos pasos claros de salida, cuando el baloncesto, es lo que se enseña a los jugadores desde jugador está totalmente sólo en su pista de el inicio en este deporte, el resto de acciones deben ser defensa deben ser ignorados. Si esta infracción la señaladas como antideportivas, sobre todo cuando se comete el jugador cuando está estrechamente realizan sobre jugadores indefensos ("hacer la cama" marcado, el no señalar los pasos generalmente es un claro ejemplo de falta antideportiva). provocará la señalización de falta al defensor. • Tres segundos. Antes de señalar los 3", debemos G.- Acción continuada. En situaciones de falta y estar seguros de que éstos influyen en el juego, canasta conseguida, no nos debemos precipitar al pitar, leamos el partido para ver si esta infracción puede si retrasamos nuestra pitada nos ahorraremos muchas intervenir en el desarrollo del partido. Pero ojo, que faltas innecesarias. Si ya hemos pitado, no debemos esto no quiere decir que nos olvidemos de la hacer directamente la señal de cancelación (sobre todo violación de 3", sino que cuando se produzca una si no hay nada que cancelar), démonos tiempo, acción en la que un jugador obtenga ventaja por podemos pensar y ver con claridad la totalidad de la haber estado 3" en la zona restringida, debemos jugada. En último caso, pensemos en favorecer el señalar violación. espectáculo, ya que nos facilitará claridad en el juego, si somos capaces de mantener el mismo criterio en Todas las premisas enunciadas, son para aplicarlas y ambos cestos durante todo el encuentro. así lograr que nuestro arbitraje tenga una mayor claridad, que señalemos lo que de verdad influye en el Violaciones juego, lo que produce una situación injusta. Hasta ahora todo lo dicho ha estado relacionado con Recordad, los contactos personales, hemos comentado los absolutamente el partido y que el mejor arbitraje es criterios a la hora de señalar las faltas, pero ¿qué aquel ocurre con las violaciones? encuentro con el menor número de intervenciones, pero En general, el principio ventaja/desventaja (con mayores limitaciones, ya que no se trata de ninguna ley que por último, consigue que dominar debemos controlar completamente el sin dejar de intervenir cuando se produzca una acción que sea punible. ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.8 de 16 Artículo (por Pilar Ruiz Tarrero) La formación del jugador de baloncesto (I). El Baloncesto es uno de los deportes que más ha evolucionado desde que allá por el 1891 fuera Se va a centrar este articulo de una manera global, inventado por el profesor James Naismith, y en esa pero tenemos que ser conscientes de la realidad que le evolución ha pasado por diferentes enfoques para su toque vivir a cada uno. Conviene por tanto, en primer estudio. lugar, hacer una revisión profunda de las necesidades formativas del jugador y, posteriormente, elegir el La formación del jugador de baloncesto comienza con la toma de contacto con el deporte en sí modelo de planificación que pueda resultar más adecuado para cubrir tales necesidades. (Escuela Pura, a partir de los 6 años) y dura todo el tiempo que el jugador permanezca activo como tal. Por Aquí hay muchas teorías, si bien se está tanto, resulta sencillo definir el momento en que tiene llegando a un consenso, en el que se cree que la lugar la iniciación a este deporte, pero muy difícil formación debe ser orientada y dirigida desde la propia concretar cuándo un jugador está formado, ya que competición. Lo que busca un jugador es jugar y a jugar cualquier nueva experiencia vivida ayuda a mejorar se aprende jugando. alguna de las capacidades necesarias para obtener un El hecho de que en un deporte como el rendimiento deportivo óptimo. baloncesto donde muchos jugadores se mantienen en Este proceso, por tanto, dura muchos años, competición hasta una edad bastante avanzada, el pero dado que debemos proponer una etapa en la que inicio deber ser progresivo y escalonado; con objeto, de la palabra “formación” debiera tener su límite, la voy a que esa llegada a la competición se haga en el llevar y concretar hasta la categoría júnior (incluida); momento preciso y no antes. entendiendo que ya a partir de ese momento y siguiendo las categorías que marcan las federaciones, Factores que determinan el proceso de formación. se pasa a seniors, y desde ese momento, entiendo que entrarían otros conceptos o ya palabras más fuertes Contexto: como: “alto rendimiento” o “profesionalismo”. Entorno personal: Empezaremos por la familia, que juega un papel determinante en la formación del jugador de baloncesto (y otras disciplinas deportivas) y muy concretamente la actitud de los padres, ya que son las personas que más influencia pueden ejercer, al ser ellos quienes están más cerca del jugador. Es importante que les ayuden, que cuando son demasiado pequeños les lleven y traigan a los entrenamientos, partidos, etc. Pero evidentemente, siempre teniendo una intervención moderada sobre su hijo. ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.9 de 16 artículo La formación del jugador de baloncesto (I). Los amigos forman así mismo un lugar predominante en la persona que se inicia. ¿Cuántos no lo han hecho porque lo ha hecho su amigo?, ¿cuántos están aquí o allí porque prefieren irse a un lugar u otro, dependiendo de dónde se encuentren sus amigos?. Del mismo modo, en otro orden de cosas, Incluso hay niños/as que a pesar de los esfuerzos de resulta igual de importante las competiciones en que se entrenadores y padres, abandonan el deporte a edades participa. No es lo mismo hacerlo dentro de un entorno, muy tempranas, porque lo hace su amigo/a. Provincia o Comunidad donde la competición es escasa y de bajo nivel, que el hacerlo en otro donde la Por todo ello, la experiencia nos dice que “competencia” es grande, donde hay numerosos sobre todo cuando el niño/a comienza esta actividad, el equipos inscritos y el nivel deportivo de los mismos es entorno inicialmente es el que le va a llevar hacía esa alto. NO ES LO MISMO. área concreta y una vez dentro de ella, será su “propia” Psicología: decisión quien le haga permanecer dentro. Entorno deportivo: El Club donde se forman Psicología Individual: El deseo de aprender y los jugadores, su estructura e infraestructura, será así la necesidad de mejorar cada día deben ser dos de las mismo otro de los condicionantes para que progresen máximas que toda persona que se inicia en algo debe de una manera adecuada, pero sobre todo para que las llevar consigo, si quiere logra algo grande. Para ello, enseñanzas que reciban sean de mayor o menor tanto el entrenador (y educador, entre otras cosas, calidad. No es lo mismo formarse en una entidad que sobre todo en las primeras etapas) como desde casa disponga de un buen organigrama organizativo, con (familia), deben inculcar y ayudar al niño para que sea muchos consciente de esa necesidad de progresar. y buenos técnicos (imprescindibles y determinantes en las primeras etapas de formación, pues ellos son casi siempre los que marcan la La inteligencia individual de cada sujeto, está trayectoria tanto deportiva como humana en la vida de también totalmente relacionada con esa capacidad de muchos ser aprender y si a eso le añadimos un grado de fundamentalmente un educador, que a aparte de ser concentración óptimo tanto para aprender, como para quien les enseñe a jugar a baloncesto, debe tener en competir harán que la formación sea íntegra. Es cuenta otros aspectos). recomendable no presionar cuando alguien destaca, que llegan a la élite. Debe para que llegue cuanto antes arriba; pues ello puede Que se tenga disponibilidad de canchas, un llegar hasta el extremo de la obsesión y todo debe buen número de canastas, balones y otros materiales, tener su poso. Se debe de motivar y sobre todo en las para hacer un buen trabajo; que hacerlo en otros donde primeras etapas, se debe disfrutar y experimentar con los recursos tanto materiales como humanos escasean. el juego. ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.10 de 16 artículo La formación del jugador de baloncesto (I). Resumiendo: trabajo, sacrificio y disciplina. El jugadores individualmente. Para jugador debe dejarse enseñar, manteniendo su deseo diseñar ese grupo, evidentemente de progresar y para ello es imprescindible disfrutar del debemos de tener en cuenta una serie de cuestiones. baloncesto, por lo que la motivación debe ser una Por supuesto, conocer las diferencias tanto deportivas cualidad trascendental. como personales de cada uno de los jugadores y por ello, considerar que deben de aceptar los diferentes El jugador no debe dejarse llevar dejar por roles independientemente de la categoría del equipo. falsas expectativas, ni creerse el ombligo del mundo si Es primordial que el jugador entienda perfectamente empieza pronto a destacar; pues eso puede jugar en su que, debe de asumir el liderazgo propio o de aceptar contra, otros liderazgos. Debe de haber un ambiente de total llegar hasta al hastío por el baloncesto y dejarlo. No debemos hacer un ídolo de barro que al confianza, para que haya un diálogo fluido. menor tropiezo caiga y se haga mil pedazos. Debemos También es importante destacar que las enseñar a nuestros jugadores a tener la cabeza bien relaciones no se producen sólo con los compañeros de amueblada y sobre todo, los pies sobre la tierra. equipo (jugadores, entrenador, delegado, etc.) sino con Aunque también, porque no decirlo ¡¡¡es tan todo su entorno que va formando al jugador-persona en bonito soñar!!!. Es verdad que, muchos/as de los/as esta faceta psicosocial. Por tanto es necesario que que han llegado a la élite, no sólo nacional sino conozcamos ese entorno para poder fomentar las internacional, han dicho más de una vez “este era mi relaciones que creamos más interesantes para el sueño y ahora se ha cumplido” jugador. Psicología colectiva: El grupo debe de aceptar En categorías de formación, la integración en como bueno que el baloncesto es un deporte de equipo el grupo es tan importe, que quienes no lo consiguen, donde las relaciones y la calidad individual de cada no llegan nunca a nada. Debe de existir un buen clima componente, son elementos primordiales para la dentro del vestuario para que cada individuo pueda dinámica del mismo. rendir positivamente y para la consecución del éxito colectivo. Cuando un grupo está bien cohesionado, se Los entrenadores no podemos considerar que estas relaciones se produzcan solas, sino que debemos trabaja mucho más a gusto, hay más confianza y por tanto el aprendizaje es mejor. de aprender a gestionar el grupo. Debemos de irnos marcando objetivos (siempre alcanzables), dando El respeto debe ser la base de esas relaciones protagonismo a todos los jugadores, haciéndoles que humanas y todos deben tener capacidad de entender disfruten en cada entrenamiento, ya que ello redundará que se está dentro de un proyecto común, que lo bueno luego positivamente en la competición. Por ello, o malo que pase a cualquiera de los integrantes del nuestra máxima preocupación debe ser la de comenzar grupo, redundará positiva o negativamente dentro del por hacer un equipo, más que la suma de buenos mismo. jugadores ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.11 de 16 federación Baloncesto deporte en alza. Para los que amamos este deporte estamos de enhorabuena. En los últimos tiempos el baloncesto ha ido aumentando su número de adeptos. En nuestra comunidad autónoma esto se rados de la ha apreciado de forma notable en el número de practicantes se han aunado para participar en las licencias que se han tramitado. competiciones autonómicas. práctica competitiva, como nuevos Por desgracia y por diversos motivos el numero de representantes de Este aumento de adeptos hace al baloncesto categoría nacional ha descendido. A continuación el deporte de moda. Seguramente gran culpa de pasamos a detallar los equipos que componen las todo esto la tiene la selección española. Los competiciones organizadas por la F.R.B. grandes logros conseguidos en tan poco tiempo - Cajarioja (LEB Plata) como - Universidad de La Rioja (1ª División Nacional) son el de campeona del mundo y subcampeona en el pasado europeo, así como los - Viña Ijalba (1ª División Nacional) conseguidos por la selección femenina y en - Logroñes Dicasa y C.B. Calahorra (2ª División categorías inferiores a servido de gran impulso para este deporte. Nacional) - Logroñes Coolplay Dicasa, Cerveceria Leuven Ultraligeros, Jesmar, Berceo, Berceo G&O, Erisa, El ser humano vive en una sociedad marcada por las modas y en esta situación le ha tocado al baloncesto estar de moda por los éxitos conseguidos, claro esta que detrás de ellos hay un arduo trabajo tanto de las federaciones autonómicas como de la nacional para poder llegar a estos logros. En definitiva hay que reconocer que el baloncesto actualmente vende mucho más que hace unos pocos años. Por eso se debe de aprovechar ese tirón para seguir trabajando tan duro como hasta ahora o más aun si cabe para intentar equiparar en importancia al gran deporte rey de este país. Skoda Asfaltos, Metropol Tertulia, Meson Los Berones, Cronos Nova Diet, Fuenmayor Basket La Alcoholera, CBC La Alcoholera, Las Escuelas, Frutas Ezquerro, CBA Gracurris, Riojacer Calasancio (Senior Masculina) - Gonzalez Tratamientos, Amfer Opticos, Construcciones Romar Rioja, CBC Cenicero, Martinez Somalo, AGT Iluminación y Sonido, San Lorenzo, San Antonio (Senior Femenino) - Clavijo, Loyola A, Loyola B, Berceo Net Proyectos 90, Berceo Net Proyectos 91, C.B. Hermosilla, C.B. Catania, Meson los Berones, Palacios Hotel CBA, CBC La Alcoholera, Cronos Nova Diet, Logroñes En La Rioja este aumento de adeptos se puede comprobar en la competición autonómica. Hacia muchos años que no había tantos equipos inscritos. Tanto viejos aficionados que estaban reti- Santa Maria, C.B. Calahorra (Júnior Masculino) - Lanas Stop, Santa Maria, La cueva de Dª Isabela, Basket rincón Joe, Cobaf, Guihersa, Palacios Hotel CBA. (Júnior Femenino) ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.12 de 16 Opinión (por Prudencio del Cura) El transito de cadete a júnior En esta temporada hemos tenido un aumento Esa parece ser otra razón de peso para no de equipos en las Categorías Júnior. (También en otras sacar equipos. Gente que lo deja (los estudios Categorías). Pero fundamentalmente me voy a referir a mandan), la exigencia mayor de los entrenamientos y la Categoría Júnior. en muchos casos para no jugar o jugar poco. Es cierto que en la Categoría Inferior (Cadete) existen numerosos equipos (tanto Masculinos como Pero finalmente la cantidad de equipos participantes en Júnior es sensiblemente inferior a los Femeninos). que jugaban la temporada pasada en Cadetes. La pregunta es obvia. ¿Porqué luego al pasar a la categoría Júnior los equipos se reducen de una Hay que reconocer que por una parte no viene manera considerable? mal del todo ya que si todos los cadetes siguiesen Las razones que se esgrimen son variadas. jugando, el problema sería por la parte arbitral: falta de árbitros, y por la falta de entrenadores titulados. En primer lugar todo apunta parece ser a la cuestión económica. En la categoría Cadete el Desgraciadamente ahora en el Campeonato montante económico es pequeño, ya que no hay Escolar en la Categoría Cadete no digamos en las arbitrajes, inferiores puede dirigir todo el que lo desee. ni viajes, ni fichas, ni inscripciones. Solamente para el entrenador y en muchos casos poco (¿porque será que en cambio en otras disciplinas el El acceso a entrenar a equipos Júnior conlleva pago es realmente elevado?). Léase: Gimnasia rítmica, la obligatoriedad de poseer un título de Entrenador de kárate, bailes de salón, música, inglés, etc. Y encima Baloncesto. con el agravante de que en Baloncesto, además de las clases semanales, hay un partido al final de la semana Ello lleva consigo el que encontrar entrenadores del nivel requerido es difícil y además los sábados. más caro que en la Categoría Cadete. Llega final de Temporada e inevitablemente se cuestiona la pregunta del millón: sacar o no sacar equipo Júnior. Se analiza el tema económico y en muchos casos se llega a la conclusión de que es muy caro y que no hay dinero para ello. Se reduce en realidad a eso o también ocurre que la gente no quiere seguir en baloncesto. ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.13 de 16 opinión El transito de cadete a junior económicas, estructura y organización para que el proyecto siga encontrar jugadores para completar las plantillas, adelante. Este pequeño inconveniente resulta sencillo encontrar entrenadores, etc., hacen que el Baloncesto para filiales de clubs ya creados. Pero, ¿qué sucede decaiga en cuanto a cantidad de participantes. cuando el equipo no es filial de ningún club?, pues que Todas estas dificultades, los encargados se tienen que mover para realizar todos Y la conclusión final es que es muy triste que cuando creo que la gene más necesita poder practicar los tramites y en muchas ocasiones no están dispuestos de realizarlo. un deporte, considerando que esa etapa de la pubertad es cuando menos complicada, es cuando hay menos Desde hace algún tiempo hay que reconocer que este problema se ha hecho eco dentro de los orga- posibilidad de practicar baloncesto. Ha esto también hay que unir la dificultad que nos que componen el deporte, tanto por parte de la existe para encontrar personas que estén dispuesta a Federación Riojana de baloncesto, como de la dedicar parte de su tiempo a este esfuerzo y a Dirección General de Deportes se está intentando responsabilizarse de sacar adelante equipos júnior, llegar a una solución para lograr abaratar esos costes, tanto administrativamente hablando, como en el simplificar los tramites y subvencionar la consecución ambiente personal ya que resulta complicado hacerse de títulos necesarios para dirigir en la categoría junior. responsable de niños/as en una edad tan difícil. En cuanto al aspecto administrativo supone un pequeño Esperemos que con estas medidas se esfuerzo lograr sacar un equipo júnior adelante, no solo solvente el problema y se logre aumentar el número de en cuanto a tema económico, sino a la necesidad de equipos júnior quedándose el menor número posible de hacer formal el equipo con la existencia de un club jugadores sin practicar este deporte. federado que lo avale. Se necesita una mínima ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.14 de 16 test de reglas ¿Verdadero o falso? Atrévete y demuestra tus conocimientos de las reglas de juego con este test en el que sólo tienes que contestar si es verdadero o falso 1. B6 saca de banda y realiza un pase bombeado para B4, pero con tan buena suerte que introduce el balón en al aro, el arbitro sin embargo anulará la canasta porque el balón estaba todavía muerto. 2. Al inicio del tercer cuarto ambos equipos se equivocan de canasta y juegan en dirección contraria. Los árbitros se dan cuanta transcurridos dos minutos, como ya han encestado ambos equipos deciden continuar igual. 3. Un miembro del equipo es apto para jugar cuando ha sido inscrito en el acta antes del comienzo del encuentro y mientras no sea descalificado ni haya cometido cinco faltas. 4. Durante un tiempo muerto o un intervalo de juego un sustituto se convierte en jugador y un jugador se convierte en sustituto durante un tiempo muerto cuando un sustituto solicita la sustitución al cronometrador.. 5. La autoridad de los árbitros comenzará cuando lleguen al terreno de juego veinte (20) minutos antes de la hora programada para el inicio del partido y finalizará con la conclusión del tiempo de juego con su aprobación. 6. 7. Tras conceder unos tiros libres al equipo B a los que no tenia derecho el reloj de partido se ha puesto en marcha y al descubrirse el error el equipo que controla el balón (o tiene derecho al mismo) es el equipo contrario al que tenía el control de balón cuando se produjo el error, Se le dará el balón al equipo B ya que tenia derecho al saque y se cancelarán los tiros libres, pero todo lo demás que haya ocurrido es valido, faltas, tiempo transcurrido, puntos y demás actividad. 8. No se le conceden tiros libres a B6 a los que tenia derecho, Dentro del espacio reglamentario los árbitros se dan cuenta de que es un error, como atacaba ese mismo equipo paran el partido y le conceden los dos tiros libres a B6 y corregirán el tiempo de partido sumándole los segundos que han pasado hasta que se han dado cuenta del error. 9. A falta de dos segundos para el final del partido el marcador es 60-58. A7 comete falta sobre B9, quinta falta de equipo. Los árbitros no se dan cuenta y dan banda al equipo B que intenta un tiro pero no consigue encestar y termina el partido. Mientras el arbitro principal revisa el acta en el vestuario se da cuenta que debían haber concedido dos tiros libres a B9, pero como ya a terminado el partido no puede hacer nada. 10. En un tiro libre se produce simultáneamente violación de B6 tirador y A7, el arbitro sancionara salto entre dos y decidirá la flecha de alternancia. SOLUCIONES A6 comete falta en acción de tiro sobre B9, a la hora de lanzar los tiros hay una confusión y los tira B10 convirtiendo los dos, los árbitros no se dan cuenta, El equipo A ataca y convierte un cesto. En ese momento la mesa de oficiales avisa del error. Los árbitros deciden cancelar los tiros libres y volverán a dar el balón al equipo A para que saque desde la altura de tiros libres no anulando la canasta que habían convertido. ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.15 de 16 ARTÍCULOS FRB 06 nov/07 Pág.16 de 16